Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all 3001 articles
Browse latest View live

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Dueños de inmuebles piden alivio financiero
La crisis económica ha socavado la capacidad de pago de consumidores. Casi la mitad de los inquilinos no ha podido cumplir con los pagos. Según la Asociación de Propietarios de Inmuebles (API), los cánones de arrendamiento en viviendas y apartamentos se cumplen entre un 50% y 55%, mientras que en los locales comerciales entre el 35% y 40% de los ocupantes cumplen el pago. El gremio sostuvo una reunión virtual con el titular del Ministerio de Vivienda (MIVI), Rogelio Paredes en la cual le plantearon algunas inquietudes para tratar de que el sector sea parte de la reactivación económica, dijo José Díaz, presidente de API.
Los propietarios de inmuebles plantearon al ministro Paredes algunas inquietudes sobre la morosidad que se está acumulando por parte de los ocupantes, mientras los dueños no pueden cumplir con sus compromisos bancarios.

Valor agregado es la clave para exportar a Japón
Con 10 millones de dólares al año, Japón es el destino número 16 para los exportadores panameños. El 40% de los envíos a esas tierras corresponden a carne. Ritter Díaz, exembajador de Panamá en Japón y consultor comercial, calificó al consumidor nipón como exigente. Se trata de un cliente al que no le gustan los productos baratos, que demanda una mayor especialización y detalle en el empaque, así como información minuciosa sobre la elaboración de los productos y su origen. 

Revés de AstraZeneca habla de los riesgos en las vacunas
Una de las vacunas contra el coronavirus más prometedoras se topó con un problema, lo que ha hecho tomar consciencia de las probabilidades de desarrollo clínico y los riesgos de seguridad involucrados. La suspensión “muestra los peligros de apresurarse por salir al mercado”, dijo Sam Fazeli, analista de Bloomberg Intelligence, y agregó que ninguna vacuna experimental está inmune a dichos contratiempos, especialmente ahora que los productos experimentales se están administrando a decenas de miles de personas en la última fase crucial de las pruebas clínicas.

Antigua se adapta a la pandemia
Con termómetro en mano y abundante gel desinfectante, los negocios de la ciudad colonial de Antigua reciben a los visitantes locales que colman el principal atractivo turístico de Guatemala, recién abierto tras meses de severas restricciones por la pandemia de la Covid-19. Los turistas extranjeros no han vuelto a las calles empedradas de esta ciudad desde marzo, cuando el país centroamericano cerró sus fronteras para contener el virus, y con la reapertura económica iniciada a finales de julio son los guatemaltecos quienes empiezan a llenar los parajes del lugar.

Aumentan a 74 los casos de Covid-19 en la cárcel de Los Santos; hace una semana reportaron seis
Los casos de Covid-19 en la cárcel pública de Las Tablas, en Los Santos, se han incrementado de una manera veloz. Hace una semana se reportaron solo seis casos, pero para este miércoles 9 de septiembre subieron a 74.
Así lo confirmó Ayvar Hernández, director regional de salud de Los Santos, quien detalló que todos los reclusos que dieron positivo guardan aislamiento en el Gimnasio Auditorio de Las Tablas.

Nuevo libro dice que Trump admitió haber minimizado el peligro del coronavirus
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió que trató de minimizar la amenaza letal del nuevo coronavirus a comienzos de la pandemia, según extractos de un nuevo libro del periodista veterano Bob Woodward, liberados el miércoles.
“Siempre quise restarle importancia”, dijo Trump en una entrevista con Woodward el 19 de marzo, según un adelanto de CNN del libro Rage, que se publicará el 15 de septiembre.

El panameño José Luis Rodríguez es presentado por el Deportivo Lugo de España
El Club Deportivo Lugo, de la segunda división del fútbol español, presentó como nueva figura para la próxima temporada al volante panameño José Luis Rodríguez. Puma Rodríguez, de 22 años de edad, fue cedido por el Deportivo Alavés de la máxima categoría española.
En la pasada temporada de la Liga Española, Rodríguez tuvo la oportunidad de jugar un partido en el primer equipo del Alavés, en un enfrentamiento ante el Real Madrid.

Más de 900,000 muertos en el mundo por el nuevo de coronavirus
La dura cifra se alcanzó en momentos en que el mundo sopesa la noticia sobre la pausa en los ensayos clínicos para una de las vacunas experimentales más avanzadas contra la enfermedad, la de AstraZeneca y la universidad de Oxford.
Pero en relación a su población, es el país más enlutado del mundo, con 93,71 muertes por cada 100,000 habitantes, según la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos, aunque los contagios y decesos vienen disminuyendo desde fines de agosto.

Casa Blanca quiso restringir información sobre injerencia rusa en elecciones
Un alto funcionario estadounidense de inteligencia dijo que la Casa Blanca le ordenó dejar de reportar sobre la injerencia rusa en las elecciones presidenciales de noviembre y resaltar en cambio los esfuerzos de intromisión de China e Irán, según su denuncia difundida este miércoles.

Aerolíneas piden protocolos de Covid para viajes
Una coalición internacional de aerolíneas y grupos de aviación están pidiendo a los líderes del Gobierno de Estados Unidos que ayuden a establecer protocolos de pruebas de Covid-19 para impulsar los viajes internacionales, que se encuentran gravemente deprimidos.
En una carta dirigida a tres secretarios de gabinete firmada por 18 grupos, piden al Gobierno que establezca “un marco aceptado a nivel mundial de protocolos de pruebas para viajes internacionales”.

Los Bravos de Atlanta envían al panameño Johan Camargo al campo alternativo
El espacio de Johan Camargo en el roster de los Bravos fue ocupado por Ozzie Albies quien estaba en la lista de lesionados.
Los Bravos activaron hoy al INF Ozzie Albies de la lista de lesionados de 10 días después de enviar al INF Johan Camargo al campamento alternativo de entrenamiento al concluir el juego de anoche.

Ewan repite victoria, Sagan sancionado y Roglic mantiene liderato del Tour
El velocista australiano Caleb Ewan se impuso en un reñido esprint en la etapa 11 del Tour de Francia, disputada en 167.5 km de recorrido entre Châtelaillon-Plage y Poitiers, tras la que el esloveno Primoz Roglic se mantiene como líder de la carrera. No obstante, los comisarios de carrera decidieron sancionar a Sagan por una maniobra peligrosa en el esprint clasificándole en el último puesto del pelotón, por lo que además de la segunda plaza pierde unos puntos muy valiosos en la pelea por el maillot verde de la regularidad.

Ciudadanos recogen firmas a favor del Parque Municipal del Norte
Al menos 3 mil personas han firmado una petición para que el Parque Municipal del Norte, ubicado en el corregimiento de Chilibre, se termine de llevar a cabo −en beneficio de diversas comunidades− y que no se convierta en un centro escolar. El espacio público, que fue licitado durante la administración del exalcalde José Isabel Blandón, tiene un 71% de avance. Cuenta con veredas, ciclovías, estacionamientos y campo de fútbol.

La serie televisiva ‘The Walking Dead’ terminará en 2022
La exitosa serie estadounidense “The Walking Dead” llegará a su fin en 2022 al concluir la undécima temporada, que se extenderá por dos años y 24 episodios, anunció este miércoles el canal de cable AMC, que transmite el programa en Estados Unidos.
Esta serie es parte del éxito sin precedentes del canal AMC, que durante cuatro años lanzó sucesivamente las series “Mad Men”, “Breaking Bad” y “The Walking Dead”, todas ellas convertidas en culto.

Ventiladores viejos: un negocio redondo
Costosos ventiladores mecánicos que estuvieron “mucho tiempo en bodega”, con daños, incompletos, softwares desactualizados y sin garantías, cuya manufactura data del 2013 y 2014, llegaron a cuatro hospitales públicos por órdenes de la Presidencia de la República para ser utilizados con pacientes de la Covid-19. Así lo pudo corroborar La Prensa, que obtuvo cartas en las que personal de Biomédica de cuatro hospitales locales reportaron múltiples irregularidades con los equipos recibidos en marzo y abril pasado, hechos que fueron del conocimiento de la entonces ministra de Salud, Rosario Turner. 

Resumen de noticias de La Estrella

‘Nueva ley entra en una zona que nadie había querido tocar’
Raphael Fuentes, director general de Contrataciones Públicas, responde a La Estrella de Panamá para desvelar cómo será la fórmula que contiene esta nueva ley para colocar a Panamá a la vanguardia, como modelo en la región en las buenas prácticas a la hora de licitar con el Estado.
Además, estamos promoviendo una mayor participación de las empresas y para ello se elimina la fianza de propuestas hasta los $500 mil.

Las razones de Messi
Sin duda, Messi tiene prisa. Está apurado. Ya en la columna anterior comentaba que el factor tiempo resulta esencial para un jugador de un brillo excepcional, pero con 33 años a cuestas. Por eso, lo que le sobra es sin duda categoría, pero no tiempo. Y una vez tomada la decisión de quedarse con el F.C. Barcelona, está apurando las etapas con velocidad vertiginosa. Llegó antes que nadie al primer entrenamiento y se fajó en solitario, como si fuera un novato con anhelos de triunfo. Y apenas un par de días después, ya entrenó de manera colectiva con la misma intensidad de toda la vida. Inclusive se dice que quiere minutos de juego en el primer amistoso del Barça que se jugará este sábado.

La vacuna rusa Sputnik V toma fuerza en Brasil
La vacuna Sputnik V, una de las que están siendo desarrolladas en el mundo para combatir la pandemia del coronavirus, toma fuerza en Brasil donde también será probada en Bahía (nordeste), el segundo estado después de Paraná en firmar un acuerdo con Rusia, informó este miércoles el Gobierno regional.

El Festival de Cine Ícaro Panamá se alista para su XIII edición
Se aproxima la XIII versión del Festival de Cine Ícaro Panamá 2020, que en esta ocasión se efectuará del 30 de septiembre al 4 de octubre, de manera virtual, como respuesta a la crisis impuesta por la pandemia. A fin de que esta producción cultural llegue a todos los hogares, el Grupo Experimental de Cine Universitario (GECU) de la Vicerrectoría de Extensión de la Universidad de Panamá y la Fundación pro Artes Escénicas y Audiovisuales (FAE), con auspicio de la Dirección de Cine del Ministerio de Cultura, la colaboración de la Fundación Montilla en Chiriquí y la organización Contrapeso de Colón definen los últimos detalles para su realización.

Proponen ampliar la conectividad para los estudiantes
El Ministerio de Educación evalúa cuatro propuestas de la coalición integrada por la Unión Nacional de Educadores de Panamá, la Asociación Nacional de Directores de Escuelas Oficiales de Panamá y la Unión Nacional de Padres de Familia, para facilitar la conexión de los estudiantes de escuelas públicas a internet. De acuerdo con los registros de las organizaciones, se ha detectado que de los 746 mil estudiantes de los centros educativos, 335 mil se han registrado en la plataforma Microsoft Team, pero de ellos, solo 115 mil se conectan a internet para atender las clases, siendo esta la plataforma de mayor uso de los alumnos, al igual que Whatsapp, por la situación de pandemia.

Más de $1,5 millones ahorrará Presidencia con nueva licitación para alquiler de autos
La jefa de Transporte del Estado, Oris Batista Cedeño, salió ayer al paso de diversas insinuaciones aparecidas en las redes sociales, y dejó claro que la nueva licitación pública convocada para alquilar vehículos que serán utilizados en actividades oficiales por funcionarios de la Presidencia de la República, “es conveniente por donde se mire, ya que el fisco se ahorrará más de millón y medio de dólares en costos, tanto operativos como administrativos”

Aprueban en tercer debate proyecto que incrementa vales de alimentación
El pleno de la Asamblea Nacional aprobó en tercer debate este miércoles, el proyecto 365 que modifica la Ley 59 del 7 de agosto de 2003, con miras a incrementar el monto del vale de alimentación que reciben los trabajadores para una mayor capacidad adquisitiva de bienes y servicios. “Esta es una herramienta con la que se busca impulsar las ventas en algunos locales, pero también ampliar la cobertura del beneficio a los trabajadores con contratos suspendidos, detalló la ministra de Trabajo Doris Zapata. 

Evasión de la cuota obrero-patronal de la CSS tiene a 30,295 empleadores en juzgados
Luego de tres meses de que el empleador no hace efectivo el pago de sus obligaciones con la CSS o no concreta un arreglo de pago administrativo, el Departamento de Apremio y Cobro adscrito a la Dirección Nacional de Ingresos, en cumplimiento a la Ley 51 de 2005, le remite una certificación de morosidad a la coordinación administrativa Judicial para que se dé inicio al cobro coactivo.

Trump admite que minimizó intencionadamente la gravedad de la covid-19
El presidente de EE.UU., Donald Trump, admitió este miércoles que minimizó la gravedad de la covid-19 en sus discursos públicos de febrero y marzo a pesar de que sabía que la enfermedad era especialmente «mortal», y subrayó que lo hizo para contener el «pánico» y evitar la «histeria» en los mercados.


Resumen de noticias del Panamá América

Femicidios en Panamá alcanzan un 37% en lo que va de este año
Según el Observatorio Panameño contra la Violencia de Género (OPVG), al hacer un balance de los datos publicados por el Ministerio Público, se puede indicar que el año 2019 la cifra de femicidios fue de 26, de los que 21 fueron consumados y 5 en grado de tentativa.
Sin embargo, para el mes de julio de este año 2020, se registraron 26 femicidios, donde 23 fueron consumados y 3 en grado de tentativa.

Tras seis meses de pandemia, Panamá se acerca a los 100 mil casos acumulados de COVID-19, mientras que la positividad está en 16%
Hasta el corte de este  miércoles 9 de septiembre, precisamente cuando se cumplen seis meses de haberse oficializado el primer caso de la COVID-19 en Panamá, en el país se acumulan un total de 99,042 casos de esta enfermedad.
Mientras que nueve personas fallecieron a causa de la COVID-19, lo que totaliza 2,116 defunciones acumuladas. 

Colectivo que lidera Ricardo Martinelli «Realizando Metas» tiene aval del Tribunal Electoral para iniciar inscripción como partido en formación
El partido político que lidera el expresidente Ricardo Martinelli «Realizando Metas», podrá ser inscrito como partido en formación.
En el mes de marzo de este año, directivos provisionales entregaron el memorial al Tribunal Electoral, para la conformación de dicho colectivo político, de manera tal que fuera reconocido como partido en formación.

Colaboradores de Foco y Claramente reconocen que son activistas políticos y que son afines a Movin, grupo que apoyó a Juan Carlos Varela
Ilicena Malek, así como Daniel Lopera De La Torre, quienes forman parte de Foco, que es liderado por Mauricio Valenzuela,  reconocen en sus redes sociales que son activistas políticos, además de hacer públicas sus afinidades con el expresidente Juan Carlos Varela y la agrupación Movin, que apoyó la candidatura del panameñista.

¿Cómo se definieron los beneficiarios del plan Panamá Solidario?
El plan Panamá Solidario se puso en marcha con la llegada de la pandemia del  nuevo coronavirus al país, como una medida de apoyo para las personas afectadas a nivel socioeconómico. El programa incluye la entrega de  bonos físicos, vales digitales a través de la cédula y entrega de bolsas con comida. Pero, ¿cómo se determinó cuáles eran las personas con mayor necesidad? Luis Oliva, administrador de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental, explicó que el proceso se dio a través de alianzas con otros organismos estatales. 

‘Si te infectas con menos virus es más probable que tu sistema inmune lo mate o neutralice’
La carga viral  con la que se infecta una persona de COVID-19 podría incidir en el nivel de gravedad con el que se le manifieste la enfermedad. De acuerdo con el médico investigador Eduardo Ortega-Barría, si la carga es poca, el organismo podría neutralizar de inmediato el patógeno. Ortega  además hizo énfasis en los estudios que señalan que el protector facial también disminuye la cantidad de virus a la que se expone un individuo.
«Hay datos muy interesantes de que el uso de máscara facial también disminuye la severidad de COVID-19 al disminuir la dosis infecciosa (cantidad de virus recibido).

COVID-19 frecuentemente induce síntomas gastrointestinales en niños
Los síntomas gastrointestinales  se presentan con frecuencia en  niños infectados con coronavirus, revelaron nuevos estudios realizados por investigadores.
Según la investigación realizada en Reino Unido, la mitad de los niños no reportaron síntomas, pero los que sí lo hicieron manifestaron con mayor frecuencia  fiebre, síntomas gastrointestinales, que incluyen diarrea, vómitos y calambres abdominales, además de dolor de cabeza.

 



Resumen de noticias Financieras Internacionales

Brexit: Pelosi añade más presión a Johnson; reunión de urgencia con la UE
Por Laura Sánchez  Investing.com – La Unión Europea podría estar estudiando tomar acciones legales contra el Gobierno británico tras el anuncio de los planes del ejecutivo del primer ministro del país, Boris Johnson, de aprobar una nueva ley de mercado interno que socavaría los pactos alcanzados en el acuerdo de salida.
«Si el Reino Unido viola ese tratado internacional y el Brexit socava el acuerdo del Viernes Santo, no habrá absolutamente ninguna posibilidad de que un acuerdo comercial entre Estados Unidos y el Reino Unido sea aprobado por el Congreso», agregó Pelosi.

Previa BCE: Euro e inflación, las dos claves del discurso de Lagarde
Recientemente, y tras marcar la divisa europea su nivel más alto frente al dólar en dos años, el economista jefe del BCE, Philip Lane, afirmó que ‘la fortaleza del euro sí importa’, declaraciones que provocaron grandes movimientos en el mercado de divisas, generando a la vez muchas expectativas sobre lo que hoy podría decir el BCE sobre este tema”, coinciden en Link Securities.
“Aunque no creemos que vaya a ocurrir, algunos analistas esperan que el BCE, en boca de su presidenta, la francesa Lagarde, ‘imite’ a la Reserva Federal (Fed), flexibilizando el objetivo para la inflación de la región, que actualmente está situado en el 2% o ligeramente por debajo de ese nivel”, añaden en Link Securities.

5 cosas a vigilar este jueves en los mercados europeos
Tras suspender AstraZeneca (LON:AZN) momentáneamente los ensayos de su vacuna, la Comisión Europea ha anunciado la compra de 200 millones de dosis de la vacuna que están desarrollando BioNTech y Pfizer (NYSE:PFE).
Estos son los cinco factores que los inversores deberán tener en cuenta hoy a la hora de tomar sus decisiones: A las 13:45 hora española conoceremos la decisión de tipos de interés del BCE.
La Comisión Europea ha anunciado la compra de 200 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus que están actualmente desarrollando BioNTech y Pfizer.

El Nasdaq recupera terreno impulsado por las alzas de Tesla y Apple
Por Ileana García Mora Investing.com – En sintonía con el rebote de hoy en Wall Street, las acciones de las empresas tecnológicas -que ayer se hundieron como consecuencia de una toma de utilidades y un nerviosismo generalizado en los inversores- continuaron recuperando terreno en la sesión de este miércoles.
El índice tecnológico Nasdaq ganaba más del 2.74% en las operaciones de este miércoles (a las 13:00 horas de la Ciudad de México), impulsado por las ganancias que en la sesión han logrado Apple (NASDAQ:AAPL) (NASDAQ:AAPL) y Tesla (NASDAQ:TSLA) (NASDAQ:TSLA).

¿Corrección? Wall Street y las FAANG cogen fuerza tras el ‘parón’ de ayer
Por Laura Sánchez  Investing.com – Tal como comentan en Link Securities, los inversores todavía recuerdan cómo “el sector tecnológico ha provocado que, en sólo tres sesiones, el Nasdaq Composite haya cedido el 10% desde su reciente máximo histórico, quedando a las puertas de entrar en corrección técnica, corrección en la que algunos de los valores que venían ‘tirando’ del sector ya han entrado”.
Así, desde su reciente máximo, ayer las acciones de Apple (NASDAQ:AAPL) cedían el 14%, las de NVIDIA (NASDAQ:NVDA) el 19%, las de Zoom el 17% y las de Tesla (NASDAQ:TSLA) el 21%, apuntan en Link Securities.


Glosas de La Prensa

SIN SENTIDO
Cuando se habla de prioridades, el gobierNito parece teneralas totalmente invertidas y, por lo visto, una facultad de medicina en condiciones óptimas y con la capacidad necesaria para cubrir la demanda nacional no lo es. Por lo visto, para esta gente es más importante alquilar una flota de carros, disponer de viáticos absurdos para viajes y asignar millonarias sumas para cuestionables compras del Estado, que dotar de presupuesto a esta entidad. ¡Cuando creíamos que habíamos tocado fondo!

ABSURDO
Por lo visto, eso de consultarle a la gente de la ciudad de Panamá no se le da muy bien al alcalde, José Luis Fábrega. Ahora, con la complicidad de la mayoría de los concejales, decidió entregar el Parque del Norte al Meduca. A este señor se le olvida no solo quién paga su salario, sino también quién lo eligió. ¿Ignorancia, incompetencia o indiferencia? Corren las apuestas.

PACTO
Esta semana, entró un vigencia el paquete de reformas a la ley de contrataciones públicas que fue aprobado por la Asamblea en marzo pasado. Uno de los aspectos novedosos es que crea la figura del “pacto de integridad”, que debe ser anexado a todas las contrataciones públicas, será parte del pliego de cargos y es de “obligatorio cumplimiento” para las partes. El referido pacto se fundamenta “en principios de transparencia y anticorrupción”. Lástima que esto no tenga efectos retroactivos. Haría bien la Dirección General de Contrataciones Públicas en listar cuáles son las consecuencias para los infractores. Si no hay sanciones, mejor no inviertan tinta, papel y tiempo en tanta poesía.

VOLARE
Hoy jueves, Quique y Rica cumplen 66 días detenidos en una prisión militar en Guatemala. Mientras, United ha dado a conocer que tiene autorización para operar un vuelo en ese país, con destino a Estados Unidos, mañana. United tiene otros vuelos programados, la próxima semana. Los hermanitos querían subirse a un vuelo humanitario y, al final, parece que muy pronto van a conseguir uno…

CHIFEO
Finalmente, la Corte Suprema de Justicia no admitió la demanda de inconstitucionalidad que presentó Víctor Baker, contra el Decreto Ejecutivo No.500 del 19 de marzo de 2020, que ordenó el cierre temporal de todos los establecimientos comerciales, por culpa de la pandemia. Han tenido al país en ascuas todos estos meses, para, finalmente, salir con esto…

Glosas de La estrella

INAUDITO
Dice que un triple “A”, haciendo gala de la amistad condescendiente del Gil Ponce, logró un fallo donde la magistrada ponente tiene un evidente conflicto de interés, por ser sobrina de la parte beneficiada. Dice que el tema es tan delicado, que pone en peligro la sede del Centro Internacional de Arbitraje de Panamá. ¡Santa cachimba!

REZADERA
Dice que hay varios en la ñamura, ligaditos a Cachaza, que quieren pasar agachaditos en el caso del maná brasileño. Que ahora se han encomendado a cuanto santo, brujo, espíritus y fuerzas del más allá, para no aparecer en la vista fiscal. ¡Santo cielo!

POR LO LARGO
Según dicen, esa vista fiscal irá por lo largo. Que según se establece, la fiscalía debe dar su vista por cada 50 páginas y gana un día adicional para el vencimiento del término. Como son 1,067 tomos, la fiscalía tiene casi tres años para completar su vista. ¡Ajooooo!

LA REUNIÓN
Ya que hablamos del maná brasileño, la reunión en la que estuvo dos horas El Vara con las fiscales Morcilllo y Sterling, parece que tuvo otra compañía. Se trata de Alvarito, el exministro de la Presidencia en el gobierno de Cachaza. ¿Y esa vaina?

LA REUNIÓN II
Alguien me comenta que don Alvarito podría estar viendo el caso de los hermanitos presos en Guatemala, porque justo fue su firma la que creó la sociedad Baxley Assets Inc, por la que supuestamente se movieron los melones que tienen a los hermanitos en líos. ¡Santo cielo!

ENJAULADO
Dice que la Policía mandó a 50 tongos a peinar el área de la comarca Ngäbe Buglé, por los lados de Veraguas y la comunidad arriba de Santa Fe, hasta agarrar a un hombre que lideraba una secta religiosa, pero que sus grandes milagros consistían en abusar sexualmente de los seguidores, en especial mujeres y niños. Ayer anunciaron que ya lo tienen enjaulado.

DAN ES RISA
Estaba requetevisto que el gobierno de Lenín jamás iba a permitir que Correa corriera para un cargo de elección popular, y faltando pocas horas la imparcial Corte condenó a Correa y lo sacó de la carrera. Ese tornillo da más vueltas. ¡Lo que mal empieza, mal acaba!

¿SUMAN O RESTAN?
La vaina esa del tranque diario de los universitarios dice que es porque le recortaron $91 melones a la Universidad de Panamá. La pregunta es si esos muchachos, en lugar de sumar, restan, porque el presupuesto de 2021 está casi $33 melones por encima del de 2020. ¿De dónde sacan los $91 melones menos?

PARA EL NOBEL
Dice que si Santos se ganó el premio Nobel de la Paz por el acuerdo de paz con las FARC, ahora también tienen que darle el mismo galardón al presidente Trump, por haber logrado algo más difícil, la paz entre Emiratos Árabes Unidos e Israel. La propuesta ya la impulsa el parlamentario noruego Christian Tybring-Gjedde.

CAMBIECITOS
Dice que en el GobierNito todavía no ha terminado la purga en las diversas direcciones de comunicación de los ministerios. Que vienen más. A propósito de estos cambios, Alberto De León asumió como jefe de comunicación del MOP.

LO ATRAPARON
El que quedó en la chirola fue el exdiputado Fello Pérez, porque en su auto le encontraron dos armas de fuego sin papeles. ¡Cara…mbola!

Glosas de Flor Mizrachi

INCOHERENTES
En otro acto de incoherencia e insensatez Presidencia decidió, con nuestros impuestos, renovar la flota vehicular. 10.3 millones para alquilar 251 carros porque claro, los del 2020 que están usando ya les parecen viejos. Y qué rico es darse lujos a costas del Estado. Dividiendo el monto entre los carros que alquilarán, cada carro saldrá en 40 mil dólares. Cada carro. ¿Por qué esos carros, quiénes los usarían y qué incluye ese contrato? Y los devuelven a los dos años, así que no quedamos con nada ni recuperamos nada del valor. El mismo dilema de siempre. Comprar o alquilar. Y si no, recordemos las ambulancias del Seguro. ¿Cuál es el análisis que sustenta este alquiler? Este gasto, cuando los ingresos del Estado bajaron 30%, cuando cerraremos el año con 500 mil desempleados o sea con una tasa de desempleo de 25%, cuando le mochan el presupuesto de inversión al país, cuando le recortan el Presupuesto a la Universidad de Panamá, a Senacyt, al ministerio de Cultura y al Ifarhu, cuando el personal médico sigue sin tener ni mascarillas, esto… es por lo menos un trompón a la decencia. Esto, la creación de 16 corregimientos… ¿dónde está la justificación? ¿Hasta cuándo la irresponsabilidad y el irrespeto por los bienes ajenos?

TRASTADA
Ayer el Consejo Municipal le autorizó al alcalde traspasarle el Parque de Panamá Norte al Meduca. Primero, eso es inconsulto, y dos, demuestra la incapacidad, otra vez, del alcalde. Le dejaron ese parque en bandeja de plata para seguir desarrollándolo. Listo. Pero no, él decidió, ya que no pudo con la playa, destruir un espacio verde que ya nos costó plata empezar a construir. Pero como la plata no es de él, qué importa. Botemos esos 17 millones. Una vergüenza. Además, como lo explicó Max Bedoya, el director de Participación Ciudadana de la Alcaldía, quieren complementar el parque con una escuela, porque hay carencia de infraestructura y colegios en esa área. Cuento es lo que no se quiere. La administración pasada les dejó 5 hectáreas compradas y definidas para uso escolar en otro terreno en Alcalde Díaz Caimitillo. ¿Por qué no desengavetan esos planos? Además, dice Bedoya que no se eliminaría el parque. ¿Pero qué con la sede del Inadeh, la biblioteca, el teatro y la escuela de bellas artes que estaban planificados? Y de nuevo, ¿ya se sentaron con los residentes y les respondieron sus dudas? Sale a defender el proyecto el director de participación ciudadana, cuando no han dejado que la ciudadanía participe. No dan pie con bola, les digo.

AUTORITARISMO
Siguen los abusos de la policía. Esta vez fueron unos policías en carro civil particular, sin líneas amarillas ni identificación ni nada, que rebasaron el carro de un médico que no había cometido ninguna infracción y lo retuvieron pese a que mostró su cédula y su salvoconducto, que en verdad no tenía ni que mostrar tomando en cuenta las características del carro que lo paró. Cada vez se normalizan más estas actitudes autoritarias y arbitrarias, sin que haya ninguna consecuencia. Ninguna. “Abriremos una investigación”, y nada. De nuevo. Están haciendo que la gente los odie y les tema, cuando deberían ser sinónimo de paz y tranquilidad. Eso no acaba bien, y entre más demoren en entenderlo, peor terminará… Por cierto, el lunes se cumplieron 28 años desde que el juzgado cuarto del distrito de Panamá llamó a juicio a los integrantes de los batallones de la dignidad, incluyendo a su comandante Benjamín Colamarco. Colamarco, que hoy es jefe de electrificación rural en Presidencia, con un salario de viceministro. Él y la esposa. Por eso no avanzamos.

SISTEMA
A Meduca se le cayó la plataforma de registro del plan internet solidario, por exceso de visitas. Alegan que es que comparten ese sistema con la plataforma de verificación del vale digital. Gracias por informarlo, pero la pregunta es por qué comparten sistemas. ¿Nos lo contarán antes o después de decir cuánto se pagó y a quién por la plataforma Ester? Pueden mandar a Susana Richa, que gana 4 mil dólares al mes en el Meduca, a contarnos…

SELECTIVOS
¿Ustedes sí vieron que ahora los taxistas van a poder transportar dos pasajeros a la vez, siempre y cuando sean del mismo círculo familiar? O sea, finalmente se van a volver transporte selectivo, como en el resto del mundo… de algo habrá servido la pandemia, pues.

IRRESPETUOSO
Martinelli sigue haciendo chistecitos del episodio de La Morena y el patacón pisado. A ver, o sea, le sacaron fotos violando la cuarentena. Seguir haciendo chistecitos solo demuestra el poco respeto que le tiene a la ley y lo burlable que esta es. ¿Dónde están las autoridades, dónde están las multas? Y hablando de él, se espera que esta semana se concrete la extradición de los hijos. ¿Será por eso que pese a que la resolución no decía ni cerca de eso, le mandó una carta a los medios advirtiéndoles que no podían hablar de él? Es que es tan obvio…

DELINCUENCIA
Salvo en junio, en todos los meses de este año se han registrado aumento en los homicidios, en comparación con los mismos meses del año pasado. Y el súper plan de seguridad que prometieron, bien gracias y usted. Y todavía no estamos al 25% de desempleo…

VERGÜENZA
La Fundación Iguales logró conseguir una audiencia con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para abordar el matrimonio igualitario en Panamá, tema que pese a la opinión de la Corte Interamericana exigiendo igualdad, la Corte aquí no ha querido, porque es eso, no ha querido, desengavetar los proyectos en 4 años. Pasando otra vez más una vergüenza internacional.

SALUDITOS
Y los saluditos van para el presidente Cortizo, que amén, le salió negativo el hisopado. Ojalá a todo el mundo le dieran el resultado tan rápido como a usted.


RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Estados Unidos busca a Ali Hage Zaki Jalil, por el atentado de Alas Chiricanas
El Federal Bureau of Investigations (FBI) de Estados Unidos busca a un hombre de 52 años de edad que podría tener información “crítica” sobre el atentado del vuelo 901 de Alas Chiricanas, ocurrido hace 26 años y que Israel atribuyó a la organización terrorista Hezbollah.
“Se cree que Ali Hage Zaki Jalil posee información crítica con respecto al atentado con bomba contra el vuelo 00901 de la aerolínea Alas Chiricanas, que sucedió el 19 de julio de 1994”, señala el FBI.

Panamá acumula 99,715 casos de coronavirus en seis meses; el 72.4% se ha recuperado
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que para este jueves 10 de septiembre se reportaron 673 casos nuevos de coronavirus, lo que eleva la cifra total de 99,715 personas que se han contagiado desde que se reportó el primer casos en el país hace seis meses.
En cuanto a las defunciones, el Minsa informó que para este jueves se reportan 11 nuevas defunciones, para sumar un acumulado de 2,127 muertes.

Inician ensayos de anticoagulantes para ayudar a pacientes con Covid-19
Los incidentes de coagulación son “sorprendentemente más frecuentes” en los pacientes con Covid-19 en cuidados intensivos, y el problema se evidencia entre 20% y 30% de ellos, dijo Gary Gibbons, director del Instituto del Corazón, los Pulmones y la Sangre de los NIH, que dirigirá los ensayos.
Los médicos notaron las coagulaciones al principio de la pandemia y han estado usando anticoagulantes de varias formas para ayudar a los pacientes, dijo Collins.

El 18 de octubre se reanudarán los sorteos de la Lotería
La Lotería Nacional de Beneficencia informó este jueves, 10 de septiembre, que se están llevando a cabo todas las adecuaciones para la reanudación de las actividades y el próximo domingo 18 de octubre se realizará el primer sorteo tras la suspensión por la pandemia.
La directora de la Lotería Nacional de Beneficencia (LNB) informó que aquellos billeteros que no puedan reintegrarse, se comunicará a Panamá Solidario para que sigan recibiendo el vale o bono de ayuda.

La Covid-19 trastocó plan de los trabajos del Metro
Las 300 mil personas que se beneficiarán de la extensión de la línea 1 del Metro hasta Villa Zaíta desde la estación de San Isidro, tendrán que armarse de más paciencia, porque todavía no hay una fecha para el inicio de la obra. La resolución de adjudicación a favor del Consorcio Línea 1 Panamá Norte, integrado por la empresa española OHL y la portuguesa Mota Engil, se entregó el 23 de julio de 2019. Desde ese momento, el grupo que superó a empresas como Odebrecht y FCC, inició un proceso para validar, ante el MEF, el esquema de financiamiento que utilizará para ejecutar el proyecto de 177 millones de dólares.

Costa Rica se abre más a turistas de Estados Unidos en momento crítico de la pandemia
Costa Rica anunció este jueves que recibirá turistas de ocho estados de Estados Unidos, continuando así con la reapertura progresiva de sus fronteras, en un esfuerzo por reanimar al sector turístico mientras el país centroamericano experimenta un pico de contagios de Covid-19.
Estados Unidos es la principal fuente de turistas en Costa Rica, con entre 45% y 50% de los más de 3 millones de extranjeros que visitaban el país centroamericano anualmente antes de la pandemia.

Panameño hace vibrar los teatros rusos
El afamado bailarín panameño Diego Calderón Armien acaba de ganar un destacado premio teatral por su papel como el Rey Julio en Las tres máscaras del rey, del Teatro Ópera y Ballet de Samara, dirigido por el renombrado coreógrafo Yuriy Smekalov.
¿Qué privilegios tiene por ser la figura principal?Tengo de acompañante a la prima bailarina del Teatro Ópera y Ballet de Samara, Ksenya Ovchinikova.

Estudio revela que el coronavirus puede invadir el cerebro
Según el estudio, dirigido por Akiko Iwasaki, inmunóloga de la Universidad de Yale, el virus puede duplicarse dentro del cerebro y su presencia priva de oxígeno a las células cerebrales cercanas.
La profesora Iwasaki y sus colegas decidieron abordar el problema de tres maneras: infectando minicerebros creados en laboratorio (los llamados organoides cerebrales), infectando ratones y examinando el cerebro de pacientes que murieron de Covid-19.

Aumentaría boicot electoral en Venezuela si no hay observadores
Una facción de la oposición venezolana liderada por el excandidato presidencial Henrique Capriles boicoteará las elecciones de diciembre a menos que se permita la asistencia de observadores internacionales, según el legislador Stalin González.
González, quien está negociando condiciones electorales junto a Capriles con el Gobierno de Nicolás Maduro, dijo que la Unión Europea está considerando una invitación para observar la votación.

Higuaín rescinde contrato con Juventus; su posible destino sería el Inter de Miami del panameño Román Torres
La Juventus y Gonzalo Higuaín alcanzaron un acuerdo económico para rescindir el último año de contrato del delantero argentino, esperado en el Inter Miami de Estados Unidos, afirmaron este jueves varios medios italianos.
El acuerdo “fue alcanzado y será oficializado en cuando el argentino solucione los últimos detalles con el Inter Miami de David Beckham”, aseguró por su parte la cadena Sky Sport.

Facebook combate la desinformación climática con nuevo plan
El miércoles, en el corazón geográfico de la industria tecnológica, era difícil pensar en otra cosa que en los cielos anaranjados, oscuros y teñidos por el humo de los incendios forestales de California.  El software de imagen de los iPhones no lograba capturar el tono distópico o la sensación de estar rodeado por él. Los trabajadores de Silicon Valley tuitearon que se sentía como que estuviera de noche, o como una puesta de sol perpetua, o una escena de «Blade Runner 2049». Ese oscuro panorama marcó la cuarta semana de graves incendios y cenizas en el oeste de Estados Unidos.

Microsoft detecta ciberataques de Rusia y China vinculados a campaña electoral en Estados Unidos
El gigante tecnológico Microsoft informó este jueves que en las últimas semanas detectó y frustró ciberataques provenientes de Rusia y China contra personas y organizaciones vinculadas a las elecciones presidenciales del 3 de noviembre en Estados Unidos.
Microsoft señaló haber detectado 200 ataques vinculados a grupos de hackers rusos contra personal de campaña y consultores políticos.

ByteDance no cumpliría fecha limite para vender TikTok
Es cada vez más probable que ByteDance Ltd. no cumpla con la fecha límite impuesta por la Administración Trump para la venta de sus operaciones de TikTok en Estados Unidos, después de que nuevas regulaciones chinas complicaran las negociaciones con los postores Microsoft Corp. y Oracle Corp. Microsoft y Oracle, que habían presentado propuestas antes de que llegaran las regulaciones chinas, siguen interesadas en comprar las operaciones estadounidenses de la exitosa aplicación de video y no se han visto disuadidos por el involucramiento de Pekín, dijeron las personas.

Descubren neuronas del instinto paternal
La neurobióloga francesa de Harvard Catherine Dulac recibió ayer el premio científico estadounidense Breakthrough Prize, dotado de $3 millones, por haber descubierto dónde está el instinto paternal en el cerebro del ratón. Dulac es profesora y directora de laboratorio en Harvard y el Instituto Médico Howard Hughes, y el trabajo premiado es el de haber identificado los circuitos neuronales en el cerebro que instintivamente dictan a un ratón hembra que cuide a los ratones bebés, y a uno macho que los ataque, según las circunstancias (el comportamiento infanticida es típico de los machos).

Oficina de Naciones Unidas advirtió riesgos en la Ciudad de la Salud
Seguir el desarrollo de la Ciudad de la Salud sin un análisis claro ni control de los costos de inversión y de funcionamiento de la infraestructura, representa un gran riesgo para el uso de fondos públicos. La anterior fue una de las principales y categóricas conclusiones que arrojó un informe elaborado por la Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops, por sus siglas en inglés), tras revisar en 2016 el complejo hospitalario a petición de Panamá. En su evaluación, la Unops dejó un mensaje a la CSS: “la estructura actual de la CSS no está preparada para gestionar un proyecto de esta magnitud y complejidad”.

Resumen de noticias de La Estrella

‘La vacuna no debe ser obligatoria, pero es altamente recomendable’
Desde marzo se empeñó en conocer la parte genética del SARS-CoV-2, entender las mutaciones del mismo, comprender porqué unas personas logran sobreponerse con más facilidad que otras y qué secuelas permanecen en el organismo a lo largo del tiempo.
El estudio en la fase 3 tiene que ser multinacional para estar seguros de que la vacuna sea segura en todas las diferentes poblaciones humanas, independientemente de su genética o de su inmunidad previa a otros virus.

‘Burbujas productivas’: ¿el equilibrio entre la salud y la economía?
Desde que se reportaron los primeros casos del coronavirus SARS-CoV- 2 en Panamá, a mediados de marzo pasado, el Gobierno Nacional ha sido muy enfático en señalar su interés de reactivar la economía y el empleo, sin dejar de lado la salud y la seguridad de la población. Tras la reactivación de las primeras actividades económicas y un rebrote, entre los meses de mayo, junio y julio, posteriormente, en agosto, las autoridades panameñas anunciaron nuevos lineamientos para el “Plan de recuperación económica” en la “Ruta hacia la nueva normalidad”, tras las presiones de los empresarios para reactivar sus actividades paralizadas desde hace ya casi medio año.

El estadio que se sobrepuso al horror
El 11 de septiembre lo asociamos, como cada año, principalmente con un nuevo aniversario del terrible atentado de las torres gemelas en 2001 que estremeció al mundo a la entrada del siglo XXI. Pero este día marca también el funesto 47 aniversario del golpe de Estado en Chile contra el presidente Salvador Allende, encabezado por el general Augusto Pinochet, el 11 de septiembre de 1973, que convirtió el histórico Estadio Nacional de Santiago, en donde la Selección de Brasil se había consagrado como bicampeona del mundo en 1962, en la mayor cárcel, centro de tortura y de ejecución extrajudicial de ese momento.

Acceso a un universo fascinante
Para la artista vitralista Corina Rodríguez Arribau, el aprendizaje del vitral es un camino largo. Considera que en Panamá se deberían trabajar más obras de arte contemporáneo Aunque en Panamá existen profesionales que han dictado cursos de vitral, no hay una escuela consolidada en esta rama y jamás habría podido tener acceso al conocimiento adquirido sin esos viajes, no solo por la diversidad de profesores y el grado de excelencia, sino también por el entorno, porque además tuve la oportunidad de ver catedrales, museos, exposiciones de vidrio artístico contemporáneo.

19 años del ataque a un urbanismo
Entre las principales edificaciones del nuevo WTC destacan las siguientes: La nueva torre WTC1, llamada ‘Freedom Tower’ o Torre de la Libertad, que fue diseñada por David Childs de la firma Skidmore Owings and Merryl; el Memorial al 11 de septiembre, dos espejos de agua negros en la huella de las antiguas torres WTC 1 y 2, adjudicado como ganador por concurso público e inaugurado en 2011, diseño del arquitecto Michael Arad, de nacionalidad israelí y nacido en Londres; y la nueva estación WTC del tren PATH, diseño del arquitecto español Santiago Calatrava, inaugurada en 2016.

El escándalo del rey emérito Juan Carlos I coloca a Panamá en la agenda de los medios de España
El constante escrutinio al que está sujeto el rey emérito Juan Carlos I, por un pago de $100 millones que realizó un desaparecido rey de Arabia Saudita a una cuenta en Suiza a nombre de la Fundación Lucum, con sede en Panamá, y la propagación del SARS-CoV-2 marcaron la agenda de noticias sobre el istmo centroamericano en España, en el mes de agosto de 2020.

Panamá ingresa al Comité Intergubernamental de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco
Panamá fue escogida por primera vez para formar parte del Comité Intergubernamental de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
El anuncio se dio durante la celebración de la octava reunión de la Asamblea General de los Estados Partes en la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial en la sede de la Unesco en París, Francia.

Moradores de Cauchero en Bocas del Toro, piden al presidente vetar proyecto de ley impulsado por Benicio Robinson
Moradores del corregimiento de Cauchero, en el distrito de Bocas del Toro protestaron este jueves para exigirle al presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen que vete el proyecto de ley 135 impulsado por el diputado oficialista, Benicio Robinson, y que busca crear 10 nuevos corregimientos en esta provincia. Los manifestantes rechazan que el corregimiento de Cauchero, que forma parte del distrito de Bocas del Toro, sea excluido de esta circunscripción territorial para que forme parte del distrito de Almirante, tal cual como fue aprobado en el proyecto 135 ya aprobado  por la Asamblea Nacional en tercer debate.

Trump admite que minimizó intencionadamente la gravedad de la covid-19
El presidente de EE.UU., Donald Trump, admitió este miércoles que minimizó la gravedad de la covid-19 en sus discursos públicos de febrero y marzo a pesar de que sabía que la enfermedad era especialmente «mortal», y subrayó que lo hizo para contener el «pánico» y evitar la «histeria» en los mercados.

Resumen de noticias del Panamá América

Casas de tambo: las viviendas ancestrales que han cambiado su estilo tradicional
Estas construcciones se diferencian en las regiones comarcales y rurales campesinas del país. En el caso de los Emberá-Wounaan, la vivienda está a más de un metro de altura, mientras que los Ngäbe-Buglé y los Gunas prácticamente las hacen en el suelo y alrededor levantan las paredes. En la tragedia de Calovébora, la casa de tambo de la familia Ábrego, construida a unos 10 metros del cauce del río Bejuco, se desplomó cuando los adultos intentaban salvar a los niños, según explicó Carlos Rumbo, director general del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc).

Gobierno crea comisión interinstitucional para darle seguimiento a la rehabilitación y fortalecimiento del Casco Antiguo de la ciudad de Panamá
El conjunto monumental histórico del Casco Antiguo de la ciudad de Panamá, declarado patrimonio mundial por la Unesco será rehabilitado y fortalecido. Esto luego de que el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, sancionará el Decreto Ejecutivo número 572 del 10 de septiembre de 2020, por el que se establece la comisión interinstitucional que ejecutará las acciones prioritarias necesarias para este fin.
El Decreto Ejecutivo dicta la inmediata elaboración de un programa para las recomendaciones y acciones a corto y mediano plazo y en dos tiempos.

Alerta a las señales del suicidio
Hay señales que dan la alerta de que tiene pensamientos suicidas, así como advertencia en forma verbal o conductual: Que escriba o hable de la muerte, o suicidio y que haga comentarios de sentirse indefenso y que es una carga. Así como cambios en los hábitos o comportamiento, de humor, aislamiento social de la familia o amigos. La doctora Delia Icaza, asesora técnica de Salud Mental del Codes Minsa, indicó que toda condición de ansiedad, incertidumbre, miedo y las situaciones que se dan a raíz de la pandemia, generan momentos de crisis donde los hechos sobrepasan la capacidad de las personas de manejar la situación.

Ricardo Martinelli se siente optimista por avances en el proceso para crear el Partido Realizando Metas
El expresidente Ricardo Martinelli se mostró optimista luego de haber recibido la «luz verde» para la creación de su partido Realizando Metas (RM), esto a pesar de que por más de tres meses se retrasó el proceso de revisión de documentos en el Tribunal Electoral. Martinelli le manifestó a todos aquellos simpatizantes que busquen formar parte de este colectivo, que «estén atentos a nuestros avisos y no se dejen engañar por otros que andan recogiendo, usando mi nombre.

El 72.4% de pacientes de COVID-19 se han recuperado en Panamá, durante los seis meses de pandemia
Un 72.4% de las personas que se han visto afectadas por la Covid-19 en Panamá han logrado recuperarse, esto luego de seis meses de detectarse el primer caso del nuevo coronavirus en el país. De acuerdo a las cifras oficiales que ha emitido el Ministerio de Salud (Minsa), de 99,715 personas que han padecido la enfermedad, ya se han recuperado 72,203 y unas 25,385 permanecen activas.

Suhara Mollick, la historia detrás de los disfraces
Sus peculiares atuendos le han hecho resaltar entre el resto en protestas, marchas o eventos masivos, pero, muy pocos conocen la vida de Hageera Suhara Mollick, más allá de ser la popular “señora de los disfraces”.
La descripción anterior corresponde a la doctora jubilada Hageera Suhara Mollick, todo un personaje gracias a sus disfraces, que han quedado captados en imágenes y videos en muchos medios de comunicación.

Anuncian fecha del primer sorteo de la lotería, tras la pausa por la COVID-19
La directora de la Lotería Nacional de Beneficencia, Gloriela Del Río, confirmó este jueves que ya tienen fecha para realizar el primer sorteo, tras la pausa por la pandemia de la Covid-19. Del Río realizó hoy un recorrido por las instalaciones de la Plaza Víctor Julio Gutiérrez, para verificar  los implementos de bioseguridad que se han colocado.
En cuanto a las adecuaciones,  Del Río explicó que ya los billeteros no podrán  vender los chances en la entrada de la plaza.
«Hemos adecuado la Plaza Víctor Julio Gutiérrez con cubículos, con su lavamanos y secador, cumpliendo todas las normas de bioseguridad.

Instructores del Inadeh cierran una de las calles en la vía Tocumen, en protesta por pagos adeudados
Un grupo de instructores del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh) cerró la mañana de este jueves uno de los paños de la vía Tocumen que conduce hacia esta institución, en protesta por pagos adeudados.



Resumen de noticias Financieras Internacionales

Mercados: Por qué no debe asustarnos esta corrección
“La principal causa bajista es el fuerte descenso que sufrió ayer Wall Street desde el cierre europeo, terminando en mínimos de sesión.
En Link Securities apuntan que podemos buscar “todo tipo de excusas” para justificar la corrección por la que está atravesando este mercado: “No obstante, nosotros seguimos pensando que lo que está ocurriendo no es otra cosa que una más que justificada toma de beneficios tras las fuertes revalorizaciones que han experimentado desde los mínimos de marzo muchos valores en este mercado”, añaden en Link Securities.

China autoriza pruebas de vacuna contra el coronavirus por espray nasal
Por Laura Sánchez  Investing.com – China ha autorizado el inicio de pruebas clínicas en humanos de una posible vacuna contra el coronavirus que sería la única de todas las candidatas a nivel mundial en administrarse mediante espray nasal en lugar de inyección, informa hoy el portal de noticias Sina.
“El aerosol intranasal se ha desarrollado anteriormente como una vacuna para la gripe y se recomienda su uso entre niños y adultos que desean evitar la inyección con aguja más común”, recoge la agencia.
La vacuna intranasal es el décimo candidato contra el coronavirus de China en pasar a la etapa crucial de las pruebas en humanos.

Brexit: 20 días de ultimátum de la UE a Johnson
Por Laura Sánchez  Investing.com – Siguen las tensiones entre la Unión Europea y Reino Unido por el proceso del Brexit, a raíz del borrador de ley de mercados interiores propuesta por el gobierno del primer ministro británico, Boris Johnson.
Tal como señalan en Renta 4 (MC:RTA4), “el vicepresidente de la UE, Maroš Šefčovič, expresó su preocupación acerca del impacto de dicha ley sobre el acuerdo de salida que entró en vigor el pasado 1 de febrero, y recordó que bajo las leyes internacionales ninguna de las partes puede modificar el acuerdo unilateralmente, tal y como pretende Reino Unido, y hacerlo podría conllevar consecuencias legales”.

5 cosas a vigilar este viernes en los mercados europeos
Hoy los inversores estarán pendientes de la reunión del Eurogrupo, así como por comparecencias de Isabel Schnabel, representante alemana en el Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), y Jens Weidmann, presidente del Bundesbank.
Estos son los cinco factores que los inversores deberán tener en cuenta hoy a la hora de tomar sus decisiones: El presidente de EE.UU., Donald Trump, admitió que sabía semanas antes de la primera muerte confirmada por coronavirus en el país que el virus era peligroso, que se transmitía por el aire, que era altamente contagioso, que era cinco veces «más mortal» más mortal que incluso una gripe muy fuerte y que repetidamente lo minimizó públicamente, según afirma el periodista Bob Woodward en su nuevo libro Rage.

Wall Street pierde impulso y se vuelve negativo tras la caída de Apple
Por Geoffrey Smith Investing.com – Los mercados bursátiles de Estados Unidos cambiaron al terreno negativo en horas del mediodía, después de abrir con fuerza el jueves, tras una serie de cifras semanales de solicitudes de desempleo que sugerían que la recuperación del mercado laboral se está estancando.
Nikola, que vendió una participación del 11% en sí misma a GM por $ 2 mil millones a principios de semana, no publicó de inmediato una respuesta a las acusaciones en su sitio web.
Las acciones del fabricante de camiones convencionales Navistar International Corporation (NYSE:NAV) subieron un 16,6% después de que la unidad de camiones Volkswagen (DE:VOWG_p), Traton, elevó su oferta por la compañía a 43 dólares la acción.


Glosas de La Prensa

PATRONO MOROSO
Según se ha sabido, un grupo de empresas pertenecientes al autoproclamado “hombre más rico de Panamá” está entre los morosos de la Caja de Seguro Social. ¿Será posible que deba millones en cuotas obrero patronales? Lo otro que se ha sabido es que ha llegado a un arreglo de pago con su excopartidario, el director de la Caja que, dicho sea de de paso, tampoco lo está cumpliendo.

‘LAUNDROMAT’
Siguiendo con el “hombre más rico de Panamá”, también se conoció que más de un banco le ha cerrado sus cuentas… Solo un par de intrépidos se las ha mantenido. Esto huele muy mal. ¿Tendrá algo que ver con un conocido indictement en las cortes de Nueva York? o ¿Qué será lo que saben esos banqueros que desconoce el resto de la población?

FIGURITAS
El embajador de Panamá en Australia, Marcelino Avilés, presentó la candidatura por Panamá de la ex primera dama Vivian Fernández de Torrijos, como experta al Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU, para el período 2021-2024. Definitivamente, el PRD ha demostrado su gran capacidad para reciclar figuras. Por lo visto, llevar puesta la gorra de “Nito presidente” durante la campaña le ha servido para más cosas que salvarse de una boleta de tránsito. Cosas veredes

SECRETO A VOCES
Por los pasillos del Minsa, varios funcionarios comentan que la asistente de la ministra consejera aprovecha los fines de semana para ir de paseo a Santiago, en carro oficial. Y así el gobierNito pretende que la ciudadanía acepte las explicaciones absurdas sobre la licitación millonaria de una flota para el Ministerio de la Presidencia. Pero, la casa pierde y se ríe.

ATENCIÓN
Y, hablando del Minsa, desde el 4 de julio no actualiza su página web con los informes epidemiológicos. Parece que para esta gente la responsabilidad de mantenerse informado es del ciudadano y no de ellos. A tomar nota de los comunicados diarios, porque, si no, no se sabrá por dónde va la cosa.

PATRONO MOROSO
Según se ha sabido, un grupo de empresas pertenecientes al autoproclamado “hombre más rico de Panamá” está entre los morosos de la Caja de Seguro Social. ¿Será posible que deba millones en cuotas obrero patronales? Lo otro que se ha sabido es que ha llegado a un arreglo de pago con su excopartidario, el director de la Caja que, dicho sea de de paso, tampoco lo está cumpliendo.

‘LAUNDROMAT’
Siguiendo con el “hombre más rico de Panamá”, también se conoció que más de un banco le ha cerrado sus cuentas… Solo un par de intrépidos se las ha mantenido. Esto huele muy mal. ¿Tendrá algo que ver con un conocido indictement en las cortes de Nueva York? o ¿Qué será lo que saben esos banqueros que desconoce el resto de la población?

FIGURITAS
El embajador de Panamá en Australia, Marcelino Avilés, presentó la candidatura por Panamá de la ex primera dama Vivian Fernández de Torrijos, como experta al Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU, para el período 2021-2024. Definitivamente, el PRD ha demostrado su gran capacidad para reciclar figuras. Por lo visto, llevar puesta la gorra de “Nito presidente” durante la campaña le ha servido para más cosas que salvarse de una boleta de tránsito. Cosas veredes

SECRETO A VOCES
Por los pasillos del Minsa, varios funcionarios comentan que la asistente de la ministra consejera aprovecha los fines de semana para ir de paseo a Santiago, en carro oficial. Y así el gobierNito pretende que la ciudadanía acepte las explicaciones absurdas sobre la licitación millonaria de una flota para el Ministerio de la Presidencia. Pero, la casa pierde y se ríe.

ATENCIÓN
Y, hablando del Minsa, desde el 4 de julio no actualiza su página web con los informes epidemiológicos. Parece que para esta gente la responsabilidad de mantenerse informado es del ciudadano y no de ellos. A tomar nota de los comunicados diarios, porque, si no, no se sabrá por dónde va la cosa.

Glosas de La estrella

NO FUI YO, FUE PEPÉ
Me mandó a decir el triple “A”, que no ha hecho gala de la amistad condescendiente del Gil Ponce; que el que sí hizo gala fue Diego, con un recurso de anulación de un laudo arbitral de FCC. “No tengo absolutamente nada, pero nada que ver con eso”. ¡Ajoooo!

EL SOLIDARIO
Dicen que el exgobernador veragüense negoció con el director de una institución de esa provincia, que le diera una oficina en esa entidad dizque para el plan Panamá Solidario, pero en realidad es para que le dejen ahí los currículum de su círculo político y poder meter a su gente en las instituciones amigas. ¡Pela el ojo, Berta!

SIN LUGAR
El problema es que ahora el exgobernador tiene oficinas, mientras que el equipo de fomento que trabaja desde ahí, lo bajaron, y ahora no tienen lugar para trabajar. ¡Habrase visto semejante barbaridad!

¡AY PELUCHE!
Me contaron que por la institución que anda recuperando barrios, sorprendieron al jefe de transporte tomándole fotos a las partes íntimas de una compañera de trabajo. Al fisgón le dicen Peluche. ¡Santa Bárbara bendita!

TORPEZA INAUDITA
Alguien comenta la torpeza que cometen muchas empresas y entidades que en plena pandemia no actúan con sentido común y reciben a clientes y usuarios en espacios cerrados con aire acondicionado. Tienen que adecuarse a la nueva normalidad o continuarán los contagios. ¡Pelen el ojo!

PELAGATO
Me dicen que el Ministerio de Educación, luego de las denuncias contra un funcionario que fue captado en imágenes abandonando un cachorro, inició las investigaciones pertinentes sobre el hecho ocurrido. ¡Santa cachimba!

PELAGATO II
Dice que el Ministerio de Educación apoya los planes y programas educativos orientados a inculcar en los ciudadanos el respeto a la vida y a los derechos de los animales.

ACOMODÁNDOSE
La Federación Centroamericana y del Caribe de Laboratorios Farmacéuticos y sus 19 compañías agremiadas, unieron esfuerzos para desarrollar la “Guía de retorno a la visita médica”. Un protocolo complementario de buenas prácticas para los diferentes actores del sector, y así velar de manera colectiva por la salud y seguridad de los profesionales de la salud, ante el eventual regreso a campo.

Y SE FORMÓ…
Las esclusas del Canal ampliado se llaman Cocolí (Pacífico) y Agua Clara (Atlántico). El presidente de la Asamblea Nacional, el perredista Marcos Castillero, presentó un proyecto de ley que busca cambiar el nombre por el de “General Omar Torrijos Herrera y Presidente Jimmy Carter”. ¿Quién será Cocolí y quién Agua Clara?, eso no se sabe. Ya más de uno empezó a gritar…

VUELVE LA CHINGUIA
A partir del domingo 18 de octubre, la Lotería Nacional de Beneficencia reanudará sus sorteos. Será la primera actividad de los juegos de suerte y azar que entre en funciones. La Loto no se juega desde marzo y dice que los billetitos del último sorteo siguen vigentes.

SUBE Y BAJA
Esta vaina con el bichito endemoniao es realmente impredecible. Hace dos meses, Costa Rica estaba siendo muy felicitada, porque prácticamente había vencido al nuevo coronavirus, mientras Panamá se iba a pique. Ahora Panamá está saliendo del bicho y Costa Rica se hunde en el problema. ¡Mi madre!

Glosas de Flor Mizrachi

VENTILADORES
Aquí todos los días, todos, es un escándalo nuevo. Ahora resulta que los ventiladores que vendió Primo Medical, no autorizada para vender esos equipos, eran viejos y llegaron a 4 hospitales públicos con al menos 12 fallas. Ventiladores que ni en Venezuela, con la necesidad que hay allá, aceptaron. Si todo lo demás ha sido injustificable, esto es imperdonable. Imperdonable. No les importa porque ellos se atienden en clínicas privadas. Al diablo los que no. Dónde está el vicepresidente y ministro de la Presidencia dando explicaciones de esto? Dónde está Turner, que estaba anuente de todo esto? Dónde están esos empresarios? Dónde está el detalle de la compra? Dónde está el registro de importación? Dónde está el comtralor? Y por último, ¿cuándo van a empezar a respetar a este país?

ABSURDO
La Corte le negó a Canatra la aclaración que pidió del fallo que permitiría a Uber y otras plataformas de transporte cobrar en cash. ¿Sí se acuerdan, que la ATTT dijo en enero que no acataría el fallo hasta que saliera esa aclaración? Y no solo eso, se reunieron con los transportistas, no con los usuarios, e hicieron una mesa de trabajo. Una mesa de trabajo para un fallo inapelable de la Corte, en beneficio de los consumidores además. Y Canatra pidiendo aclaración, sin ser parte siquiera del proceso. En fin. Vamos a ver con qué excusa se salen ahora para no cumplir el fallo, porque ya vimos que estuvieron en contra de los usuarios para beneficiar a sus clientes.

INMUNIDAD
La defensa de Rica Martinelli pidió más tiempo para demostrar su inmunidad, inmunidad que solo le falta a Trump decir que no tienen. Estos como que se huelen la que les viene bajando… Frulo, decía el padre.

TRANSPARENCIA
La ATP lanzó un curso de inglés virtual, gratis y de 30 días para los prestadores de servicios del sector turismo. Suena muy bien. La pregunta, o lo que deberían decir, es cuánto nos costó y a quién se les está pagando. Porque aquí ni las sonrisas son gratis.

RENDICIÓN DE CUENTAS
El gabinete aprobó una partida de 71 millones para el plan Panamá Solidario, para que cada bolsa tenga un valor de 25 dólares, no de 12 como hasta ahora. Ok. La pregunta es cuándo van a divulgar esa compra. Y de paso, si ya le pagaron a todos los proveedores o están como con los médicos, de a gotitas.

EXCUSA BARATA
Dice el director de la Policía, Jorge Miranda, que los policías están parando a la gente en carros civiles sin líneas amarillas ni logos porque son alquilados. Y que les va a sugerir a los policías abrir las ventanas para que la gente los reconozca y pare. Excusa más barata que esa, ninguna. Primero, porque bien podrían marcar esos carros con materiales que no manchan. Y dos, porque eso es desidia y se presta para seguir atropellando a la ciudadanía. Fuera de que les dan ideas a los maleantes. ¿Nos damos cuenta de lo grave que es eso? y que no se nos olvide que es en el Ministerio de Seguridad donde está nombrado el Paul Mc Donalds este.

TEASER
En Bogotá, ayer un policía mató con un teaser a un abogado. Luego hubo protestas por eso y mataron a otras cuatro o cinco personas. Eso mismo, asesinato con un teaser de manos de policías, pasó aquí. La pregunta es qué ha pasado aquí con esa investigación. No nos han dicho, como tampoco nos han dicho cómo entrenaron a los policías en derechos humanos y en discrecionalidad para usarlos, y a quién, cuántas y por cuánto las compraron. Otra cosa que tenemos derecho a saber y no sabemos.

TEASER
En Bogotá, ayer un policía mató con un teaser a un abogado. Ya la policía suspendió a los policías, anunció que colaborará con la justicia y prometió transparencia. Eso mismo, asesinato con un teaser de manos de policías, pasó aquí. La pregunta es qué ha pasado aquí con esa investigación. No nos han dicho, como tampoco nos han dicho cómo entrenaron a los policías en derechos humanos y en discrecionalidad para usarlos, y a quién, cuántas y por cuánto las compraron. Otra cosa que tenemos derecho a saber y no sabemos.

DESUBICADO
Ahí se salió el ministro de Cultura defendiendo el alquiler de los carros y el refrendo del hospital modular, alegando que no hay que estar buscándole la quinta pata al gato. Claro, no hay que buscarle la quinta pata al gato cuando las cosas no las pagan de su bolsillo, ¿no? Cuando no son ellos los desempleados, cuando son ellos los únicos cobrando el 100% de sus salarios. Eso es otra bofetada a la ciudadanía. Fuera de que siguen tratando de sacar los mensajes de contexto. Nadie dice que no hagan un hospital modular. Pedimos que no fuera con chanchullos. Nadie dice que no usen carros. Pedimos saber por qué esos carros, y para quiénes. Lo mínimo que merecemos saber como ciudadanos, no súbditos. Además, no me deja de sorprender ver a un ministro de cultura opinando de temas políticos cuando para atender a los teatristas, que sí es su función, no ha sacado tiempo.

TRANSPARENCIA
Sobre el alquiler de carros, el vicepresidente salió diciendo que están pagando menos que el gobierno pasado. En el 2018 había pandemia y la recaudación estaba por el piso? No, vice presidente. La Presidencia no puede necesitar 100 4x4s y de alta gama. Y ahora menos.

BOTADERA DE PLATA
Hablando de gastos innecesarios, la Asamblea empezó a discutir la creación de una nueva comarca y además de nuevos corregimientos, fuera de los 16 que ya crearon y que nos costarán millones de dólares. La pregunta es donde están los estudios que sustentan estas brillantes ideas.

INCONSULTO
Ciudadanos empezaron a recoger firmas en favor del Parque de Panamá Norte. Aquí no dejan a los ciudadanos vivir en paz. No nos dejan preocuparnos por ver cómo trabajamos y qué comemos, y además nos tienen de tumbo en tumbo tratando de enderezar los entuertos de ellos. De verdad que no hay derecho. Más allá, el alcalde echó al traste su súper playa por no querer consultar. ¿A él ninguno de sus caros asesores le puede decir que está haciendo exactamente lo mismo con esto del parque norte?

¿CIENCIA? Un grupo de médicos, no especialistas en temas relacionados a Covid, presentaron en la Asamblea un anteproyecto que establece el tratamiento empírico obligatorio para sospechosos de Covid, aunque no se hayan hecho la prueba, ni de hisopado ni de laboratorio
Que los tratamientos de las enfermedades se unifiquen y se hagan por ley (una ley que según los proponentes tiene apoyo del Minsa) es peligroso. Y sin prueba, ¿cómo? ¿Cómo nos hace ver eso ante el mundo, un país en el que obligan al paciente a tratase aunque no le pruebes la enfermedad? Fuera de eso, la ley tiene un artículo que sanciona a quienes promueven o aplican vacunas que produzcan efectos adversos. Cómo saberlo, por eso es que son experimentales. Fuera de que los pacientes firman un documento de consentimiento informado.

Eso atenta contra el ejercicio libre de la medicina y la investigación clínica
¿Qué quieren, cubanizar esto? Ah, y además obligan a todos los doctores del Estado a estar disponibles para atender Covid, cuando eso es discrecional de los directores de los hospitales porque ellos son los que racionalizan sus recursos, humanos incluso. Yo no sé quién gana con esto, pero en definitiva, el país no.

BRILLANTE IDEA
Ahora el Mop dice que evalúa la posibilidad de construir un corredor en Panamá Oeste para facilitar la movilidad de los usuarios hasta la ciudad de Panamá. ¿No es que ya están ensanchando la vía a 8 carriles más la línea 3 del metro? Eso no acabaría en el mismo embudo del puente? ¿O están buscando en qué gastar? Porque si es así, les tenemos una lista larga de prioridades ignoradas.

SALUDITOS
Y los saluditos van para la Corte, que no admitió la demanda contra los decretos que ordenaron el cierre de los comercios. La pregunta es directa. ¿Qué entienden por democracia y en qué idioma hay que explicarles que para quienes tienen que trabajar es para los ciudadanos?

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Sábado picante
La familia de los muchachos tiene muy buenos contactos allá donde están y hacen buen uso de ellos, por lo que ahora la prole lleva una vida principesca, pero, si a su actual anfitrión le diera por pulsear con los otros anfitriones –por complacer a la familia gallinácea– la aventura puede terminar muy mal, según me cuentan los guionistas de este cuento, que me dijeron, está basado en la historia de vidas novelescas.

Alquiler de carros: dos empresas quieren el pastel más grande
(Thrifty), pujaron por seis de los siete renglones que conforman el pliego de cargos de la licitación pública para el alquiler de 251 vehículos, que usarán funcionarios de las dependencias del Ministerio de la Presidencia.
Panamá Car Rental, empresa que preside Jorge Juan De la Guardia, busca adjudicarse los contratos de los renglones 1, 2, 3, 4, 5 y 6, y presentó un precio total de $10 millones.

Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana: el contralor Solís incumple la ley y permite que otros no la cumplan
“El impacto en la confianza ciudadana ha sido inmediato: descrédito ante la capacidad del Ejecutivo de guiarse por principios éticos de administración pública que eviten los conflictos de interés y el tráfico de influencias; y dudas ante el rol de control, fiscalización y contrapeso de la propia Contraloría”, planteó la fundación, que había recomendado precisamente al contralor Solís “no refrendar” el contrato del citado hospital.

Minsa oficializa el levantamiento de las restricciones de movilidad a partir del 14 de septiembre
El Ministerio de Salud (Minsa) publicó este viernes 11 de septiembre en Gaceta Oficial el decreto por medio del cual se levanta la medida de restricción de movilidad por género a partir de este lunes 14 de septiembre, luego de que en las últimas semanas se reportara una baja en el número de casos de personas contagiadas con la Covid-19.

Cortizo da espaldarazo a proyecto de ley de Castillero para cambiar nombres de esclusas
El presidente Laurentino Cortizo respaldó este viernes 11 de septiembre el proyecto de ley que busca cambiar los nombres del tercer juego de esclusas del Canal de Panamá por el de “General Omar Torrijos Herrera” y “Presidente Jimmy Carter”.

La construcción encara nuevo ritmo de ventas
A raíz de la pandemia, ha tomado mucha más fuerza la discusión de la aplicación de un seguro de desempleo para las hipotecas, dijo Elisa Suárez, presidenta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas.
Para el sector construcción, representaría un alivio, al tener a los bancos con mayor disponibilidad de financiar a más compradores.

Maduro anuncia detención de ‘espía estadounidense’ en Venezuela
Un “espía estadounidense” fue capturado cerca de dos refinerías de Venezuela, después de que las autoridades desmontaran un plan para “ocasionar una explosión” en otro complejo refinador, dijo este viernes 11 de septiembre el presidente Nicolás Maduro.
La detención ocurrió después de que las autoridades “descubrieron y desmontaron” el miércoles un “plan para ocasionar una explosión” en la refinería de El Palito, la más cercana a Caracas ubicada en el estado Carabobo (centro), prosiguió Maduro.

Justicia colombiana suspende millonario préstamo a Avianca
La justicia colombiana suspendió este viernes 11 de septiembre el desembolso de un crédito de hasta 370 millones de dólares otorgado por el gobierno a la aerolínea Avianca, paralizada por la pandemia y en reestructuración bajo la ley de quiebra en Estados Unidos.
A raíz de la pandemia, la empresa se acogió a la ley de bancarrota en Estados Unidos y anunció licencias no remuneradas para 12.

Argentino Higuaín llega a Miami para cerrar fichaje con Inter de Beckham
El delantero argentino Gonzalo Higuaín llegó a la ciudad estadounidense de Miami (sureste) para culminar su fichaje con el Inter, equipo de la liga norteamericana (MLS) copropiedad de David Beckham, anunció este viernes la franquicia.
En el Inter Miami, el argentino se reencontraría con el mediocampista francés Blas Matuidi, que abandonó la Juventus a mediados de agosto, una pareja de la que Alonso espera el salto de calidad que necesita su equipo.

Cine que sana heridas
La primera fase de Cinema Sanitas consistirá en la puesta en marcha de eventos virtuales en los que la audiencia tendrá acceso a una selección curada de películas, que serán complementadas con actividades interactivas con el público tales como sesiones de preguntas y respuestas, paneles y un concurso de ensayos, que reflejan precisamente la puesta en valor del cine como una herramienta de transformación social.

Bob Woodward, el periodista al que temen los mandatarios de Estados Unidos
“Él mintió a sabiendas y de buena gana sobre la amenaza que [el virus] representaba para el país durante meses”, dijo Biden, quien encabeza las encuestas en el último tramo de la carrera hacia la Casa Blanca.
Woodward, en una entrevista con el programa 60 Minutes, de la cadena CBS, describió como una “tragedia” el hecho de que el presidente no informara al pueblo estadounidense desde el principio sobre lo mortal que era el virus.

Futuro complejo
Está relacionada con el control de la crisis sanitaria, la creación de una vacuna con un margen de certeza de prevención entre 140 proyectos experimentales en el mundo.
Con vacuna o vacunas anticovid, no existe la certeza de una eficacia total: se calcula, en la mejor de las hipótesis, por la rapidez con que se experimenta, que la eficacia puede ser del 50% al 60%.
La certeza es que es y será complicado, hasta nuevo aviso.

Deforestación en Amazonía cae levemente en agosto
El área deforestada en agosto fue de mil 358 km2, una marca solo superada en ese mes por los mil 714 km2 de 2019, indicó ayer el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE).
En 2019, la deforestación llegó a 9 mil 178 km2, un nivel récord, que junto a la proliferación de incendios en la región le valió una ola de críticas al presidente Jair Bolsonaro, partidario de abrir la floresta a actividades mineras y agropecuarias.

Vinilos superan a los CD en ventas, luego de tres décadas
Las ventas de vinilos representaron el 62% del total de los ingresos de los soportes de música físicos, que cayeron un 23% en relación con un año atrás, una disminución que la RIAA atribuyó al cierre de locales y tiendas de música por la pandemia.
Los ingresos por música en streaming aumentaron un 12%, a $4 mil 800 millones en la primera mitad de 2020, dijo la RIAA.

Panamá baja su Rt; ya hay 100 mil casos de Covid-19
Panamá logra mantener el Rt en consecutivo descensoUn indicador clave en el comportamiento de la epidemia de la enfermedad Covid-19 es el número reproductivo efectivo (Rt), es decir, la medición de la tasa de transmisión del coronavirus SARS-CoV-2, el cual en las últimas semanas presenta una tendencia constante al descenso en el país.

Resumen de noticias de La Estrella

Gobierno elimina movilidad por género
El Gobierno de Panamá publicó, mediante el Decreto Ejecutivo 1078, en Gaceta Oficial este viernes 11 de septiembre, que el Ministerio de Salud (Minsa) estableció el toque de queda solo en algunas provincias del país, mientras que la incidencia de casos de covid-19 siga disminuyendo, es decir, un Rt de 1 o menor de 1.

Una revancha de la izquierda y los movimientos del populismo
Empero, la izquierda es muy buena para llevar adelante estrategias de subversión, de agitación y de venta de la utopía de un cambio a través de la revolución y de la aplicación de movimientos tácticos populistas, todo para rentabilizar en su propio beneficio, la pobreza, las diferencias sociales y la desconfianza de los ciudadanos respecto a la capacidad del Estado para satisfacer sus necesidades más sentidas; pero al mismo tiempo, ha dado resultados negativos en el ejercicio del gobierno y en la construcción de políticas públicas incluyentes que tengan como fin el bienestar de los ciudadanos.

El equipo de eSports de Beckham cotizará en la Bolsa de Londres
El equipo de eSports de David Beckham planea cotizar en la Bolsa de Valores de Londres este otoño boreal a fin de recaudar fondos para atraer a nuevos jugadores, según ha informado esta compañía especializada en los videojuegos.
Guild Esports confía en recaudar 20 millones de libras (21,6 millones de euros) para fichar unos 20 jugadores profesionales a finales del próximo año e incrementar la inversión en el negocio.

Despedida
Él, en cambio, tenía unas enormes ganas de saber lo que ella pensaba.
Ella veía un lugar extraño pero precioso, con sus árboles altos, anchos, que inclinaban sus ramas en su dirección, como si quisiera tocarlos.
Hay tantas cosas que quisiera escribir, pero las palabras solo vienen cuando pueden.
Los árboles se inclinaron hacia ella, con sus ramas dobladas y extrañas, casi rozando el auto.

Santiago Egas: ‘Las oportunidades de la banca panameña son enormes, pero también hay retos importantes’
Considera que el humanismo tan necesario en la relación de las entidades bancarias con el cliente se traduce en “promover los servicios financieros, en que la gente tenga acceso a productos, en que le resulte más fácil pagar sus cuentas, en promover la bancarización así como en captar y colocar servicios en los segmentos donde la banca nunca llegó”, porque para eso está la tecnología.

Panamá totaliza los 100,330 casos acumulados de la covid-19
Panamá registró 615 casos de la covid-19 en las últimas 24 horas, para un total acumulado de 100,330, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
Las autoridades de salud han reportado 13 defunciones, que totalizan 2,140 acumuladas.
Los casos activos suman 25,332.
Los hospitalizados suman 1,301 y de ellos 1,132 se encuentran en sala y 169 en Unidades de Cuidados Intensivos.

Pedro Meilán: el ministro de Salud no encontró anomalías en la empresa Sicarelle Holdings
Meilán, abogado de Sicarelle Holdings, empresa contratada por el Ministerio de Salud de Panamá (Minsa) para el servicio de limpieza y lavado de ropa en hoteles hospitales que alojan a pacientes con covid-19, aseguró, en entrevista con Telemetro, que esa entidad (Minsa) no encontró anomalías en la investigación que inició al contrato de esta empresa.

En medio de pandemia prestatarios del BHN han pagado $3.1 millones en hipoteca
En seis meses de pandemia, es decir de marzo a agosto pasado, el Departamento de Cobros del Banco Hipotecario Nacional (BHN), ha recaudado de sus arrendatarios la suma de $3.1 millones en concepto de pago de hipotecas en el territorio nacional.

Reactivarán inversión de carriles en vía Santa Elena desde este 14 de septiembre
Este viernes, a través de las redes sociales, el teniente Ameth Vega, de servicio en la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito (DNOT) de la Policía Nacional (PN), indicó que la inversión de carriles inicia en la intersección de la vía Cincuentenario con vía Santa Elena, hasta la intersección de vía Santa Elena con la vía Belisario Porras, mejor conocida como vía Porras.

China autoriza las pruebas de la primera vacuna contra el coronavirus por espray nasal
China autorizó el inicio de pruebas clínicas en humanos de una posible vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2 que sería la única de todas las candidatas a nivel mundial en administrarse mediante espray nasal en lugar de inyección, informa hoy el portal de noticias Sina.



Resumen de noticias del Panamá América

Panamá rebasa la barrera de los 100 mil casos acumulados de coronavirus
La cifra acumulada de casos de coronavirus en Panamá rebasó la barrera de los 100 mil reportes, informó este viernes el Ministerio de Salud (Minsa).
Versión impresaSegún la actualización de hoy, se han detectado 615 nuevos  casos para un total  de 100,330.
3% y se acerca al recomendado, que es del 10% o menos.
Pasando a uno de los renglones positivos, 72,858 pacientes ya se han recuperado.

Xavier Sáez-Llorens: ‘Me alegra muchísimo la importante caída en casos nuevos de COVID-19’
El infectólogo Xavier Sáez-Llorens, miembro del antiguo comité asesor contra el coronavirus, expresó su felicidad, luego de que en las últimas semanas los nuevos reportes de la COVID-19 hayan disminuido.
«Me alegra muchísimo la importante caída en casos nuevos de COVID, lo que baja proporcionalmente también la cantidad de fallecidos, objetivo prioritario de las medidas de mitigación», destacó el galeno a través de su cuenta de Twitter.

Fechas para el segundo pago de la Beca Universal se dividirán en tres bloques
El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu) ha diseñado un modelo escalonado, compuesto por tres bloques, para ejecutar el pago de la segunda partida de este año del PASE-U, el cual se empezará a desembolsar desde el 21 de septiembre.
Héctor Sambrano, director de becas y asistencia educativa del Ifarhu, explicó que en los próximos días publicarán el cronograma con las fechas en detalle.

Laurentino Cortizo está dispuesto a aprobar cambio en el nombre de las esclusas
El presidente de la República, Laurentino Cortizo, adelantó este viernes que si la Asamblea Nacional aprueba el anteproyecto de ley que busca cambiarle el nombre al tercer juego de esclusas, Cocolí y Agua Clara, por el de  «General Omar Torrijos Herrera y Presidente Jimmy Carter», él no tendría ningún problema en sancionarlo.

La cuarentena total se mantiene los sábados y domingos en Bocas del Toro, Colón y Chiriquí
Versión impresaEl Decreto Ejecutivo 1078 de 11 de septiembre de 2020 estableció que se mantiene vigente el toque de queda en esas tres provincias desde el viernes a las 7:00 p.
De lunes a jueves, el toque de queda en estas provincias será de 7:00 p.
En dicho decreto también se levantó la restricción de movilidad que utilizaba como base el sexo.

Cinco empresas presentaron propuestas para la licitación del servicio de alquiler de autos para la Presidencia
Cinco empresas arrendadoras de autos presentaron este viernes sus propuestas en el acto de presentación y apertura de sobres para la licitación del servicio de  alquiler de vehículos para el uso del personal del Ministerio de Presidencia y sus dependencias.
propuso el contrato de arrendamiento por $2,408,116; Panama Renta Car ofertó un contrato de alquiler por $10,085,049; Renta Car Panameña por $3,627,531; Servicios Turísticos Panameños, S.

¿Cómo funciona el plan de Internet gratis del Meduca en una familia con más de un estudiante?
«Si tienes cinco niños y tienes la capacidad de tener un chip para cada uno o un número celular para cada uno, lo puedes hacer, no tienes la limitación», aclaró el funcionario del Ministerio de Educación en entrevista con Telemetro Reporta.
Estadísticas del Ministerio de Educación revelan que en los primeros tres días de inscripción se contabilizaron más de 4 mil 400 registros en el «Plan Educativo Solidario»



Resumen de noticias Financieras Internacionales

EXCLUSIVA-China prefiere que TikTok cierre en EEUU antes que una venta forzada, según fuentes
Por Keith Zhai, Yingzhi Yang y Julie Zhu 11 sep (Reuters) – Pekín se opone a que la empresa china ByteDance realice una venta forzada de las operaciones de TikTok en Estados Unidos y preferiría que la aplicación de videos cortos cierre en ese país, dijeron el viernes tres personas con conocimiento directo del asunto.
ByteDance dijo en un comunicado a Reuters que el gobierno chino nunca le ha sugerido que debería cerrar TikTok en Estados Unidos o en cualquier otro mercado.

Ventas masivas y corrección en el Nasdaq: ¿el fin de la burbuja tecnológica?
Nora Quintanilla Nueva York, 11 sep (.).- La extrema volatilidad de los grandes valores tecnológicos de EEUU, que esta semana han sufrido ventas masivas y han provocado una rápida corrección en el índice Nasdaq, ha hecho que inversores y analistas se pregunten si la burbuja de este sector ha alcanzado ya su punto máximo.
«Buena parte del riesgo que ha llevado a esta reciente presión de ventas estaba relacionado con una sobreconcentración», explicaron este viernes en una nota los analistas de la firma Charles Schwab (NYSE:SCHW), que señalan cómo los cinco mayores valores del Nasdaq representan una «asombrosa» capitalización del 38 % en el mercado.

China autoriza pruebas de vacuna contra el coronavirus por espray nasal
Por Laura Sánchez  Investing.com – China ha autorizado el inicio de pruebas clínicas en humanos de una posible vacuna contra el coronavirus que sería la única de todas las candidatas a nivel mundial en administrarse mediante espray nasal en lugar de inyección, informa hoy el portal de noticias Sina.
“El aerosol intranasal se ha desarrollado anteriormente como una vacuna para la gripe y se recomienda su uso entre niños y adultos que desean evitar la inyección con aguja más común”, recoge la agencia.
La vacuna intranasal es el décimo candidato contra el coronavirus de China en pasar a la etapa crucial de las pruebas en humanos.

5 cosas de las que estar pendientes este viernes en Wall Street
Por Geoffrey Smith Investing.com – Donald Trump aprieta al propietario de TikTok ByteDance, la libra vuelve a caer ante los temores de un Brexit desordenado, Tesla (NASDAQ:TSLA) muestra signos de un debilitamiento de las ventas en China y el petróleo sigue en problemas después de que las reservas de crudo de Estados Unidos rompieran una racha de descensos este verano.
Los precios del crudo de Estados Unidos cayeron por debajo de los 37 dólares por barril durante la noche antes de repuntar un poco, después de que los datos del Gobierno de Estados Unidos confirmaran un aumento en las reservas de crudo la semana pasada.

El BCE podría dejar que algunos bancos vuelvan al dividendo después de diciembre
FRÁNCFORT, 11 sep (Reuters) – El Banco Central Europeo (BCE) revisará en diciembre su recomendación para que los bancos de la eurozona no paguen dividendos y podría adoptar un enfoque más flexible, caso por caso, dijo el viernes el miembro del Consejo de Gobierno del organismo, Yves Mersch.
Como consecuencia de la pandemia, el BCE pidió este año que los bancos suspendiesen las recompras de acciones y el pago de dividendos porque la profunda recesión vinculada el coronavirus agotaría gran parte de su capital disponible.
«Esta recomendación es, y debe seguir siendo, excepcional y temporal», dijo Mersch, que también es vicepresidente del Consejo de Supervisión del banco central.


Glosas de La Prensa

PATRONO MOROSO
Según se ha sabido, un grupo de empresas pertenecientes al autoproclamado “hombre más rico de Panamá” está entre los morosos de la Caja de Seguro Social. ¿Será posible que deba millones en cuotas obrero patronales? Lo otro que se ha sabido es que ha llegado a un arreglo de pago con su excopartidario, el director de la Caja que, dicho sea de de paso, tampoco lo está cumpliendo.

‘LAUNDROMAT’
Siguiendo con el “hombre más rico de Panamá”, también se conoció que más de un banco le ha cerrado sus cuentas… Solo un par de intrépidos se las ha mantenido. Esto huele muy mal. ¿Tendrá algo que ver con un conocido indictement en las cortes de Nueva York? o ¿Qué será lo que saben esos banqueros que desconoce el resto de la población?

FIGURITAS
El embajador de Panamá en Australia, Marcelino Avilés, presentó la candidatura por Panamá de la ex primera dama Vivian Fernández de Torrijos, como experta al Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU, para el período 2021-2024. Definitivamente, el PRD ha demostrado su gran capacidad para reciclar figuras. Por lo visto, llevar puesta la gorra de “Nito presidente” durante la campaña le ha servido para más cosas que salvarse de una boleta de tránsito. Cosas veredes

SECRETO A VOCES
Por los pasillos del Minsa, varios funcionarios comentan que la asistente de la ministra consejera aprovecha los fines de semana para ir de paseo a Santiago, en carro oficial. Y así el gobierNito pretende que la ciudadanía acepte las explicaciones absurdas sobre la licitación millonaria de una flota para el Ministerio de la Presidencia. Pero, la casa pierde y se ríe.

ATENCIÓN
Y, hablando del Minsa, desde el 4 de julio no actualiza su página web con los informes epidemiológicos. Parece que para esta gente la responsabilidad de mantenerse informado es del ciudadano y no de ellos. A tomar nota de los comunicados diarios, porque, si no, no se sabrá por dónde va la cosa.

Glosas de La estrella

A LA CALLE
El lunes ya se elimina esa vaina de salir hombres y mujeres por separado. Poco a poco volvemos a la normalidad, lo único que con los tapabocas. La pelota queda en manos de cada persona, porque el bichito endemoniao no perdona. Cada quien a cuidarse y a cuidar a los suyos.

EN LA GATERA
Cinco arrendadoras de autos mostraron interés en el alquiler de vehículos para el GobierNito. Arrendadora Global, S.A. propuso el contrato de arrendamiento por $2,408,116; Panamá Rent a Car ofertó $10,085,049; Renta Car Panameña por $3,627,531; Servicios Turísticos Panameños, S.A. por $3,110,673.87; e Intermarketing Inc. por $10,107,651.75, en los renglones específicos de modelos de autos en los que participan.

EN LÍOS
Parece que los ticos están preocupados por el avance del coronavirus. Ayer la cantidad de contagiados volvió a arrinconar al vecino país, mientras que en Panamá la OPS dijo que pareciera que el país canalero está saliendo del problema.

LLEGÓ LA LUZ
En la comunidad de Cartí, en la comarca Guna Yala, las “guarichas” pasarán al olvido. Este 11 de septiembre de 2020 empieza una nueva historia para esta comunidad con la llegada, por primera vez, de la energía eléctrica. ¡Más bien!

LLEGÓ LA LUZ II
La empresa de generación eléctrica ENSA, en conjunto con la Oficina de Electrificación Rural y con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo, entregaron el proyecto de extensión de línea eléctrica trifásica El Llano-Cartí, el cual comprende 41 kilómetros de electrificación rural. ¡Al fin!

¡AL ATAQUE!
Dice la gente de Fortinet Panamá, que Panamá se ubica como el cuarto país de la región con más ciberataques, solo superado por Colombia, México y Brasil. Dice que el país ha sufrido 655 millones de intentos de ciberataques durante la primera mitad de 2020. ¡Ajoooo!

VIENE LA VACUNA
Aunque hubo una suspensión de las pruebas de la vacuna de Oxford, todo parece indicar que la vaina viene, porque viene, y en el mes de octubre, es decir, en pocas semanas podríamos tener la primera para aplicarse a la gente. ¡La guerra contra el bichito endemoniao está declarada, carajo!

EN LÍOS
El que está en un lío por Perú es el Vizcarra, ya que el Congreso está debatiendo una moción, porque un afortunado apareció con unos contratitos de la noche a la mañana. Parece que Vizcarra atraviesa por otro desencuentro con los congresistas. ¡Sal quiere ese huevo!

EN LÍOS II
Si en Perú llueve, en Colombia no escampa. Los graves disturbios registrados, cuando policías se pasaron y terminaron matando a una persona con una pistola eléctrica, tienen el país encendido y hasta obligaron al gobierno a pedir perdón.

SE BUSCA
El FBI busca información sobre el atentado terrorista del avión de Alas en 1994. En su página de Facebook, la embajada gringa en Panamá solicitó información sobre Ali Hage Zaki, de quien, dicen, maneja información crítica sobre este tema.

SE BUSCA II
En 1994 el avión de la aerolínea Alas explotó en el aire con 21 personas a bordo, entre ellos varios empresarios de la comunidad hebrea. Este atentado se ligó a otro ocurrido en Argentina contra el templo Amia, también de la comunidad hebrea.

Glosas de Flor Mizrachi

PELIGROSO
El Tribunal Electoral quiere penalizar la desinformación masiva. Esa propuesta es una locura. Lo que deberían es eliminar las restricciones a la libre expresión, no ponerle más. ¿Cómo califican de desinformación masiva una información? ¿Quién lo hace y bajo qué criterio? Ellos dicen que con el principio de si es pagada o no es pagada, pero eso es casi imposible de probar y va en contra de todos los fallos y resoluciones de libertad de expresión en el mundo. Es una línea muy delgada meterse en ese camino y más cuando quieren penalizar, ni siquiera multar. Y ojo con querer forzar una ley de periodismo para diferenciar entre los que tienen capacidad de informar y los que no. Informar a conveniencia de quién, es el asunto del millón.

CANALLADA
Realmente no veo la indignación que esperaba ver con los ventiladores viejos y dañados que ingresaron en 4 hospitales públicos. ¿En verdad somos tan indolentes? Oye, el informe dice mil cosas graves, entre ellas que si se va la luz el ventilador queda sin funcionar, y que no tienen filtros antibacteriales. Eso es desgarrador, es criminal que no les importe la salud de la gente pobre. Esa gente que a diferencia de ellos no pueden pagar un hospital privado. Ventiladores viejos para la gente, pero para ellos, carros nuevos y de lujo. Y aquí nadie da explicaciones. Ni Turner ni Carrizo ni el contralor. Nadie. De algo tan grave. Este país da dolor. Lo que sí es que el ministerio público anunció investigación. A ver si esta sí queda en algo. Les digo, tristeza de país.

BORDADO
Y sobre los carros, en la licitación del alquiler modificaron una adenda que deja a muy pocos competidores en la cancha. Tienen que tener el 50% de la flota alquilada al gobierno ya, y reciben carros usados también. ¿Qué, eso ya tiene nombre y apellido o qué? Porque la bofetada sería doble.

VERNON RAMOS
La Corte declaró legal la detencion de West Valdés en el caso Financial Pacific y Caja de Ahorros. La pregunta del millón sigue siendo dónde está Vernon Ramos.

ALO
La Sala Segunda de lo Penal de la Corte rechazó el recurso de José Raúl Mulino que buscaba archivar definitivamente el caso de los radares. Esto abre la puerta para reabrir la investigación. Recordemos que el acuerdo de la donación de ambulancias por parte de Finmecanica fue posterior al archivo provisional. O sea que esa podría ser la prueba que se necesita para reabrir el caso. Y eso fue publicado en Gaceta, donde se estableció que los radares no funcionaban para lo que fueron comprados. Alo, procurador. ¿Vive?

VERGONZOSO
¿Y qué tal la Junta de Control de Juegos diciendo que la industria de los juegos de azar debe reactivarse, porque genera muchos empleos? O sea, no solo les bastó con hacer videos promocionando los casinos como si ellos fueran un casino más, sino que ahora abogan por que abran. ¿Junta de Control de Juegos o junta de relacionistas publicos de los juegos? Ese es el problema de no tener, de no querer tener, una ley que regule los conflictos intereses.

HECHA LA LEY
Ayer salió el director de Contrataciones Públicas hablando maravillas, maravillas de la nueva ley de contrataciones públicas. Lo que se le pasó decir es que con esa ley las empresas corruptas pueden seguir licitando. Las sacan de la carrera solo por 5 años y a 3 cuando hay acuerdos de colaboración. Tras que es poco tiempo, no hay ningún requisito para volver a contratar. No les exigen cambio de directiva, auditores internos, auditores externos, nada…

INCOHERENTE
Martinelli estuvo ayer en el Tribunal Electoral para notificarse del proceso para el registro de su partido. Para ir allá si está sano, pero para ir al Avesa se enferma consigue incapacidades de dos meses. Que no se nos olvide quién fue el psiquiatra que se la dio, Algis Torres, ni que ya la incapacidad se acabó y Medicina Legal nunca nos dijo qué resultó de su evaluación. Eso es Panamá. Por cierto, Martinelli le pidió al Ministerio Público citar “a todas las personas” ligadas al caso Odebrecht. ¿Entonces por qué las dos veces que la Fiscalía Anticorrupción lo citó no fue, para saber? Lo otro que dijo es que los hijos venían a cooperar en en un caso inventado. Venían, usted lo dijo. ¿Y cómo iban a cooperar en un caso inventado? Póngase de acuerdo con su mente, ex presidente.

PENA
El diputado presidente de la Asamblea, Marcos Castillero, presentó un proyecto para cambiarle el nombre al tercer juego de esclusas por Omar Torrijos y Jimmy Carter. Esa propuesta ya fue rechazada en marzo del 2016 y es la ACP la que tiene la autoridad en la materia. ¿Ni siquiera pueden buscar la historia, o la idea es distraer? Discutan la reducción de salarios de los funcionarios, eso es lo que tienen que hacer.

FIRMA ELECTRÓNICA
¿Se acuerdan que ayer hablé de una licitación del Registro Público sobre firma elecrronica. Que estaban licitando la renovación de licencias, por casi lo nismo que les corto en el 2011. Pagaron 12 millones y desde entonces han emitido 3 mil firmas electrónicas. Y ahora van a renovarlo con la cláusula de riesgosidad. O sea que si cualquiera ofrece una solución por menos plata, queda descalificado. Eso es el mundo al revés.

PREVENCIÓN
Ayer fue el día de la prevención de suicidio. Y más que palabras bonitas, lo que necesitamos son acciones. Concretas. Hay un montón de carencias y faltan muchas cosas que en el día a día impiden el rescate de personas en riesgo. Por ejemplo, en la Asamblea están estancados dos proyectos del tema, buenos ambos, y nada. No es hablar, es hacer.

SALUDITOS
Y los saluditos van para Maruja Gorday de Villalobos. Ministra, ¿usted se va a prestar para ese mamotreto de Parque Norte? ¿En serio?

Y unos saluditos super positivos para la Comisión Nacional de Reformas Electorales, que aprobó la propuesta del Foro Ciudadano de que las decisiones de temas delicados sean aprobadas por consenso, para que no haya imposiciones de los partidos, aun cuando éstos tienen mayoría
Eso es democracia.

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Alquiler de carros: dos empresas quieren el pastel más grande
Dos compañías, Panamá Car Rental e Inter Marketing Inc. (Thrifty), pujaron por seis de los siete renglones que conforman el pliego de cargos de la licitación pública para el alquiler de 251 vehículos, que usarán funcionarios de las dependencias del Ministerio de la Presidencia.
Panamá Car Rental, empresa que preside Jorge Juan De la Guardia, busca adjudicarse los contratos de los renglones 1, 2, 3, 4, 5 y 6, y presentó un precio total de $10 millones. Mientras que Thrifty, que representa Eduardo Márquez Salerno, puja por los renglones 1, 2, 3, 4, 5 y 7, y ofertó un costo global de $10.1 millones.

Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana: el contralor Solís incumple la ley y permite que otros no la cumplan
La Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana-Capítulo Panameño de Transparencia Internacional lamentó la reciente decisión anunciada por el contralor general de la República, Gerardo Solís, de refrendar el contrato del hospital modular de Albrook. «El impacto en la confianza ciudadana ha sido inmediato: descrédito ante la capacidad del Ejecutivo de guiarse por principios éticos de administración pública que eviten los conflictos de interés y el tráfico de influencias; y dudas ante el rol de control, fiscalización y contrapeso de la propia Contraloría”, planteó la fundación, que había recomendado precisamente al contralor Solís “no refrendar” el contrato del citado hospital.

Minsa oficializa el levantamiento de las restricciones de movilidad a partir del 14 de septiembre
El Ministerio de Salud (Minsa) publicó este viernes 11 de septiembre en Gaceta Oficial el decreto por medio del cual se levanta la medida de restricción de movilidad por género a partir de este lunes 14 de septiembre, luego de que en las últimas semanas se reportara una baja en el número de casos de personas contagiadas con la Covid-19.

Cortizo da espaldarazo a proyecto de ley de Castillero para cambiar nombres de esclusas
El presidente Laurentino Cortizo respaldó este viernes 11 de septiembre el proyecto de ley que busca cambiar los nombres del tercer juego de esclusas del Canal de Panamá por el de “General Omar Torrijos Herrera” y “Presidente Jimmy Carter”.  Fue el presidente de la Asamblea Nacional, el perredista Marcos Castillero, quien presentó el jueves la iniciativa de rebautizar las esclusas, inauguradas hace cuatro años.

La construcción encara nuevo ritmo de ventas
En medio de un adverso y complejo panorama, la construcción experimenta, junto a las inmobiliarias, la dura tarea de vender las unidades que ya están disponibles en el mercado desde antes de la pandemia. Es imposible seguir construyendo si no se encuentra una forma ágil de salir del inventario existente, que según el Consejo Nacional de Promotores de vivienda (Convivienda), suma cerca de 8 mil unidades. A raíz de la pandemia, ha tomado mucha más fuerza la discusión de la aplicación de un seguro de desempleo para las hipotecas, dijo Elisa Suárez, presidenta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas.
Para el sector construcción, representaría un alivio, al tener a los bancos con mayor disponibilidad de financiar a más compradores.

Maduro anuncia detención de ‘espía estadounidense’ en Venezuela
Un “espía estadounidense” fue capturado cerca de dos refinerías de Venezuela, después de que las autoridades desmontaran un plan para “ocasionar una explosión” en otro complejo refinador, dijo este viernes 11 de septiembre el presidente Nicolás Maduro.
La detención ocurrió después de que las autoridades “descubrieron y desmontaron” el miércoles un “plan para ocasionar una explosión” en la refinería de El Palito, la más cercana a Caracas ubicada en el estado Carabobo (centro), prosiguió Maduro.

Justicia colombiana suspende millonario préstamo a Avianca
La justicia colombiana suspendió este viernes 11 de septiembre el desembolso de un crédito de hasta 370 millones de dólares otorgado por el gobierno a la aerolínea Avianca, paralizada por la pandemia y en reestructuración bajo la ley de quiebra en Estados Unidos.
A raíz de la pandemia, la empresa se acogió a la ley de bancarrota en Estados Unidos y anunció licencias no remuneradas para 12.000 de sus más de 20.000 empleados de planta.

Argentino Higuaín llega a Miami para cerrar fichaje con Inter de Beckham
El delantero argentino Gonzalo Higuaín llegó a la ciudad estadounidense de Miami (sureste) para culminar su fichaje con el Inter, equipo de la liga norteamericana (MLS) copropiedad de David Beckham, anunció este viernes la franquicia.
En el Inter Miami, el argentino se reencontraría con el mediocampista francés Blas Matuidi, que abandonó la Juventus a mediados de agosto, una pareja de la que Alonso espera el salto de calidad que necesita su equipo.

Cine que sana heridas
La Fundación del Festival Internacional de Cine de Panamá (IFF Panamá)  realizará en los próximos días, en conjunto con el laboratorio de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID Lab) la primera fase del ciclo Cinema Sanitas que se desarrollará los días 18, 19 y 20 de septiembre. La primera fase de Cinema Sanitas consistirá en la puesta en marcha de eventos virtuales en los que la audiencia tendrá acceso a una selección curada de películas, que serán complementadas con actividades interactivas con el público tales como sesiones de preguntas y respuestas, paneles y un concurso de ensayos, que reflejan precisamente la puesta en valor del cine como una herramienta de transformación social.

Bob Woodward, el periodista al que temen los mandatarios de Estados Unidos
Casi medio siglo después del escándalo del Watergate, el periodista Bob Woodward sigue vigente, en primera plana y poniendo a temblar a los presidentes de Estados Unidos (EU).  Sus reportajes como periodista del Washington Post sobre el Watergate derribaron a Richard Nixon en la década de 1970. Ahora, el último libro de Woodward, de 77 años, Rage (Rabia), sacude a Donald Trump  a menos de dos meses para las elecciones presidenciales del 3 de noviembre.  Woodward, en una entrevista con el programa 60 Minutes, de la cadena CBS, describió como una “tragedia” el hecho de que el presidente Donald Trump no informara al pueblo estadounidense desde el principio sobre lo mortal que era el virus.

Deforestación en Amazonía cae levemente en agosto
La deforestación de la Amazonía brasileña registró en agosto una caída de 21% respecto a agosto del año pasado, aunque entre enero y agosto la reducción es de apenas 5% en comparación con el mismo periodo de 2019, cuando batió todos los récords.  El área deforestada en agosto fue de mil 358 km2, una marca solo superada en ese mes por los mil 714 km2 de 2019, indicó ayer el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE).
En 2019, la deforestación llegó a 9 mil 178 km2, un nivel récord, que junto a la proliferación de incendios en la región le valió una ola de críticas al presidente Jair Bolsonaro, partidario de abrir la floresta a actividades mineras y agropecuarias.

Vinilos superan a los CD en ventas, luego de tres décadas
Los discos de vinilo se están vendiendo más que los discos compactos en Estados Unidos por primera vez en más de 30 años, según un informe de la industria.  Las ventas de vinilos representaron el 62% del total de los ingresos de los soportes de música físicos, que cayeron un 23% en relación con un año atrás, una disminución que la Asociación de la Industria Discográfica de Estados Unidos (RIAA, en inglés) atribuyó al cierre de locales y tiendas de música por la pandemia.
Los ingresos por música en streaming aumentaron un 12%, a $4 mil 800 millones en la primera mitad de 2020, dijo la RIAA.

Panamá baja su Rt; ya hay 100 mil casos de Covid-19
Un indicador clave en el comportamiento de la epidemia de la enfermedad Covid-19 es el número reproductivo efectivo (Rt), es decir, la medición de la tasa de transmisión del coronavirus SARS-CoV-2, el cual en las últimas semanas presenta una tendencia constante al descenso en el país. Así lo muestra el más reciente informe de Situación de la Covid-19 de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) –con datos suministrados por el Ministerio de Salud (Minsa) , que detalla que desde agosto se comenzó a observar un Rt cercano a 1 e, incluso, por debajo de 1, que es el número ideal.

Resumen de noticias de La Estrella

Gobierno elimina movilidad por género
A partir de este 14 de septiembre, Panamá se abre paso en la «nueva normalidad» con el levantamiento de las restricciones de movilidad por género.  El Gobierno de Panamá publicó, mediante el Decreto Ejecutivo 1078, en Gaceta Oficial este viernes 11 de septiembre, que el Ministerio de Salud (Minsa) estableció el toque de queda solo en algunas provincias del país, mientras que la incidencia de casos de covid-19 siga disminuyendo, es decir, un Rt de 1 o menor de 1.

El equipo de eSports de Beckham cotizará en la Bolsa de Londres
El equipo de eSports de David Beckham planea cotizar en la Bolsa de Valores de Londres este otoño boreal a fin de recaudar fondos para atraer a nuevos jugadores, según ha informado esta compañía especializada en los videojuegos.
Guild Esports confía en recaudar 20 millones de libras (21,6 millones de euros) para fichar unos 20 jugadores profesionales a finales del próximo año e incrementar la inversión en el negocio.

Panamá totaliza los 100,330 casos acumulados de la covid-19
Panamá registró 615 casos de la covid-19 en las últimas 24 horas, para un total acumulado de 100,330, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
Las autoridades de salud han reportado 13 defunciones, que totalizan 2,140 acumuladas; mientras que los casos activos suman 25,332.
Los hospitalizados suman 1,301 y de ellos 1,132 se encuentran en sala y 169 en Unidades de Cuidados Intensivos.

Pedro Meilán: el ministro de Salud no encontró anomalías en la empresa Sicarelle Holdings
Meilán, abogado de Sicarelle Holdings, empresa contratada por el Ministerio de Salud de Panamá (Minsa) para el servicio de limpieza y lavado de ropa en hoteles hospitales que alojan a pacientes con covid-19, aseguró, en entrevista con Telemetro, que esa entidad (Minsa) no encontró anomalías en la investigación que inició al contrato de esta empresa.  Según detalló, el Minsa con su personal administrativo maneja la bitácora de todo lo que hace la empresa durante las 24 horas que trabaja.

En medio de pandemia prestatarios del BHN han pagado $3.1 millones en hipoteca
En seis meses de pandemia, es decir de marzo a agosto pasado, el Departamento de Cobros del Banco Hipotecario Nacional (BHN), ha recaudado de sus arrendatarios la suma de $3.1 millones en concepto de pago de hipotecas en el territorio nacional.  La gerente de esta dependencia, Clarissa Morán, informó que hasta el momento tienen a 76 clientes que cumplieron con los requisitos para aplicar y beneficiarse de la ley de Moratoria.

Reactivarán inversión de carriles en vía Santa Elena desde este 14 de septiembre
A partir de este 14 de septiembre, en un horario de 6:00 a.m. a 9:00 a.m. se reactivará la inversión de carriles en Santa Elena, para facilitar el flujo vehicular con destino a la ciudad, luego la medida se activa de 4:00 p.m. a 7:00 p.m. para los conductores con destino a las afueras de la ciudad capital. Este viernes, a través de las redes sociales, el teniente Ameth Vega, de servicio en la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito (DNOT) de la Policía Nacional (PN), indicó que la inversión de carriles inicia en la intersección de la vía Cincuentenario con vía Santa Elena, hasta la intersección de vía Santa Elena con la vía Belisario Porras, mejor conocida como vía Porras.

China autoriza las pruebas de la primera vacuna contra el coronavirus por espray nasal
China autorizó el inicio de pruebas clínicas en humanos de una posible vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2 que sería la única de todas las candidatas a nivel mundial en administrarse mediante espray nasal en lugar de inyección, informa hoy el portal de noticias Sina. Tras recibir la luz verde por parte de la Administración Nacional de Productos Médicos, esta posible vacuna comenzará la primera fase de las pruebas clínicas en noviembre con un centenar de voluntarios en la ciudad costera de Dongtai, en la provincia oriental de Jiangsu.



Resumen de noticias del Panamá América

Panamá rebasa la barrera de los 100 mil casos acumulados de coronavirus
La cifra acumulada de casos de coronavirus en Panamá rebasó la barrera de los 100 mil reportes, informó este viernes el Ministerio de Salud (Minsa).
Según la actualización de hoy, se han detectado 615 nuevos  casos para un total  de 100,330. A la fecha se aplicaron 5,007 pruebas.

Xavier Sáez-Llorens: ‘Me alegra muchísimo la importante caída en casos nuevos de COVID-19’
El infectólogo Xavier Sáez-Llorens, miembro del antiguo comité asesor contra el coronavirus, expresó su felicidad, luego de que en las últimas semanas los nuevos reportes de la COVID-19 hayan disminuido.
«Me alegra muchísimo la importante caída en casos nuevos de COVID, lo que baja proporcionalmente también la cantidad de fallecidos, objetivo prioritario de las medidas de mitigación», destacó el galeno a través de su cuenta de Twitter.

Fechas para el segundo pago de la Beca Universal se dividirán en tres bloques
El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu) ha diseñado un modelo escalonado, compuesto por tres bloques, para ejecutar el pago de la segunda partida de este año del PASE-U, el cual se empezará a desembolsar desde el 21 de septiembre.
Héctor Sambrano, director de becas y asistencia educativa del Ifarhu, explicó que en los próximos días publicarán el cronograma con las fechas en detalle.

Laurentino Cortizo está dispuesto a aprobar cambio en el nombre de las esclusas
El presidente de la República, Laurentino Cortizo, adelantó este viernes que si la Asamblea Nacional aprueba el anteproyecto de ley que busca cambiarle el nombre al tercer juego de esclusas, Cocolí y Agua Clara, por el de  «General Omar Torrijos Herrera y Presidente Jimmy Carter», él no tendría ningún problema en sancionarlo.

La cuarentena total se mantiene los sábados y domingos en Bocas del Toro, Colón y Chiriquí
A pesar de que las restricciones de movilidad se relajaron en Panamá y Panamá Oeste, las provincias de Colón, Bocas del Toro y Chiriquí tendrán que seguir cumpliendo con una cuarentena total los fines de semana. El Decreto Ejecutivo 1078 de 11 de septiembre de 2020 estableció que se mantiene vigente el toque de queda en esas tres provincias desde el viernes a las 7:00 p.m. hasta el lunes a las 5:00 a.m.
De lunes a jueves, el toque de queda en estas provincias será de 7:00 p.m. a 5:00 a.m. En dicho decreto también se levantó la restricción de movilidad que utilizaba como base el sexo.

Cinco empresas presentaron propuestas para la licitación del servicio de alquiler de autos para la Presidencia
Cinco empresas arrendadoras de autos presentaron este viernes sus propuestas en el acto de presentación y apertura de sobres para la licitación del servicio de  alquiler de vehículos para el uso del personal del Ministerio de Presidencia y sus dependencias.
Arrendadora Global S.A. propuso el contrato de arrendamiento por $2,408,116; Panama Renta Car ofertó un contrato de alquiler por $10,085,049; Renta Car Panameña por $3,627,531; Servicios Turísticos Panameños, S.A. por $3,110,673.87; e Intermarketing Inc. por $10,107,651.75, en los renglones específicos de modelos de autos en los que participan, manifestó Aurora Medina, jefe de Compras de la Presidencia.

¿Cómo funciona el plan de Internet gratis del Meduca en una familia con más de un estudiante?
El director de Informática del Ministerio de Educación, Adlay de Freitas, explicó este jueves que no es un plan por familia o por acudiente, sino por estudiante.  «Si tienes cinco niños y tienes la capacidad de tener un chip para cada uno o un número celular para cada uno, lo puedes hacer, no tienes la limitación», aclaró el funcionario del Ministerio de Educación en entrevista con Telemetro Reporta.
Estadísticas del Ministerio de Educación revelan que en los primeros tres días de inscripción se contabilizaron más de 4 mil 400 registros en el «Plan Educativo Solidario»



Resumen de noticias Financieras Internacionales

EXCLUSIVA-China prefiere que TikTok cierre en EEUU antes que una venta forzada, según fuentes
Por Keith Zhai, Yingzhi Yang y Julie Zhu 11 sep (Reuters) – Pekín se opone a que la empresa china ByteDance realice una venta forzada de las operaciones de TikTok en Estados Unidos y preferiría que la aplicación de videos cortos cierre en ese país, dijeron el viernes tres personas con conocimiento directo del asunto.
ByteDance dijo en un comunicado a Reuters que el gobierno chino nunca le ha sugerido que debería cerrar TikTok en Estados Unidos o en cualquier otro mercado.

Ventas masivas y corrección en el Nasdaq: ¿el fin de la burbuja tecnológica?
Nora Quintanilla Nueva York, 11 sep (.).- La extrema volatilidad de los grandes valores tecnológicos de EEUU, que esta semana han sufrido ventas masivas y han provocado una rápida corrección en el índice Nasdaq, ha hecho que inversores y analistas se pregunten si la burbuja de este sector ha alcanzado ya su punto máximo.
«Buena parte del riesgo que ha llevado a esta reciente presión de ventas estaba relacionado con una sobreconcentración», explicaron este viernes en una nota los analistas de la firma Charles Schwab (NYSE:SCHW), que señalan cómo los cinco mayores valores del Nasdaq representan una «asombrosa» capitalización del 38 % en el mercado.

China autoriza pruebas de vacuna contra el coronavirus por espray nasal
Por Laura Sánchez  Investing.com – China ha autorizado el inicio de pruebas clínicas en humanos de una posible vacuna contra el coronavirus que sería la única de todas las candidatas a nivel mundial en administrarse mediante espray nasal en lugar de inyección, informa hoy el portal de noticias Sina.
“El aerosol intranasal se ha desarrollado anteriormente como una vacuna para la gripe y se recomienda su uso entre niños y adultos que desean evitar la inyección con aguja más común”, recoge la agencia.
La vacuna intranasal es el décimo candidato contra el coronavirus de China en pasar a la etapa crucial de las pruebas en humanos.

5 cosas de las que estar pendientes este viernes en Wall Street
Por Geoffrey Smith Investing.com – Donald Trump aprieta al propietario de TikTok ByteDance, la libra vuelve a caer ante los temores de un Brexit desordenado, Tesla (NASDAQ:TSLA) muestra signos de un debilitamiento de las ventas en China y el petróleo sigue en problemas después de que las reservas de crudo de Estados Unidos rompieran una racha de descensos este verano.
Los precios del crudo de Estados Unidos cayeron por debajo de los 37 dólares por barril durante la noche antes de repuntar un poco, después de que los datos del Gobierno de Estados Unidos confirmaran un aumento en las reservas de crudo la semana pasada.

El BCE podría dejar que algunos bancos vuelvan al dividendo después de diciembre
FRÁNCFORT, 11 sep (Reuters) – El Banco Central Europeo (BCE) revisará en diciembre su recomendación para que los bancos de la eurozona no paguen dividendos y podría adoptar un enfoque más flexible, caso por caso, dijo el viernes el miembro del Consejo de Gobierno del organismo, Yves Mersch.
Como consecuencia de la pandemia, el BCE pidió este año que los bancos suspendiesen las recompras de acciones y el pago de dividendos porque la profunda recesión vinculada el coronavirus agotaría gran parte de su capital disponible.
«Esta recomendación es, y debe seguir siendo, excepcional y temporal», dijo Mersch, que también es vicepresidente del Consejo de Supervisión del banco central.


Glosas de La estrella

A LA CALLE
El lunes ya se elimina esa vaina de salir hombres y mujeres por separado. Poco a poco volvemos a la normalidad, lo único que con los tapabocas. La pelota queda en manos de cada persona, porque el bichito endemoniao no perdona. Cada quien a cuidarse y a cuidar a los suyos.

EN LA GATERA
Cinco arrendadoras de autos mostraron interés en el alquiler de vehículos para el GobierNito. Arrendadora Global, S.A. propuso el contrato de arrendamiento por $2,408,116; Panamá Rent a Car ofertó $10,085,049; Renta Car Panameña por $3,627,531; Servicios Turísticos Panameños, S.A. por $3,110,673.87; e Intermarketing Inc. por $10,107,651.75, en los renglones específicos de modelos de autos en los que participan.

EN LÍOS
Parece que los ticos están preocupados por el avance del coronavirus. Ayer la cantidad de contagiados volvió a arrinconar al vecino país, mientras que en Panamá la OPS dijo que pareciera que el país canalero está saliendo del problema.

LLEGÓ LA LUZ
En la comunidad de Cartí, en la comarca Guna Yala, las “guarichas” pasarán al olvido. Este 11 de septiembre de 2020 empieza una nueva historia para esta comunidad con la llegada, por primera vez, de la energía eléctrica. ¡Más bien!

LLEGÓ LA LUZ II
La empresa de generación eléctrica ENSA, en conjunto con la Oficina de Electrificación Rural y con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo, entregaron el proyecto de extensión de línea eléctrica trifásica El Llano-Cartí, el cual comprende 41 kilómetros de electrificación rural. ¡Al fin!

¡AL ATAQUE!
Dice la gente de Fortinet Panamá, que Panamá se ubica como el cuarto país de la región con más ciberataques, solo superado por Colombia, México y Brasil. Dice que el país ha sufrido 655 millones de intentos de ciberataques durante la primera mitad de 2020. ¡Ajoooo!

VIENE LA VACUNA
Aunque hubo una suspensión de las pruebas de la vacuna de Oxford, todo parece indicar que la vaina viene, porque viene, y en el mes de octubre, es decir, en pocas semanas podríamos tener la primera para aplicarse a la gente. ¡La guerra contra el bichito endemoniao está declarada, carajo!

EN LÍOS
El que está en un lío por Perú es el Vizcarra, ya que el Congreso está debatiendo una moción, porque un afortunado apareció con unos contratitos de la noche a la mañana. Parece que Vizcarra atraviesa por otro desencuentro con los congresistas. ¡Sal quiere ese huevo!

EN LÍOS II
Si en Perú llueve, en Colombia no escampa. Los graves disturbios registrados, cuando policías se pasaron y terminaron matando a una persona con una pistola eléctrica, tienen el país encendido y hasta obligaron al gobierno a pedir perdón.

SE BUSCA
El FBI busca información sobre el atentado terrorista del avión de Alas en 1994. En su página de Facebook, la embajada gringa en Panamá solicitó información sobre Ali Hage Zaki, de quien, dicen, maneja información crítica sobre este tema.

SE BUSCA II
En 1994 el avión de la aerolínea Alas explotó en el aire con 21 personas a bordo, entre ellos varios empresarios de la comunidad hebrea. Este atentado se ligó a otro ocurrido en Argentina contra el templo Amia, también de la comunidad hebrea.

Glosas de Flor Mizrachi

PELIGROSO
El Tribunal Electoral quiere penalizar la desinformación masiva. Esa propuesta es una locura. Lo que deberían es eliminar las restricciones a la libre expresión, no ponerle más. ¿Cómo califican de desinformación masiva una información? ¿Quién lo hace y bajo qué criterio? Ellos dicen que con el principio de si es pagada o no es pagada, pero eso es casi imposible de probar y va en contra de todos los fallos y resoluciones de libertad de expresión en el mundo. Es una línea muy delgada meterse en ese camino y más cuando quieren penalizar, ni siquiera multar. Y ojo con querer forzar una ley de periodismo para diferenciar entre los que tienen capacidad de informar y los que no. Informar a conveniencia de quién, es el asunto del millón.

CANALLADA
Realmente no veo la indignación que esperaba ver con los ventiladores viejos y dañados que ingresaron en 4 hospitales públicos. ¿En verdad somos tan indolentes? Oye, el informe dice mil cosas graves, entre ellas que si se va la luz el ventilador queda sin funcionar, y que no tienen filtros antibacteriales. Eso es desgarrador, es criminal que no les importe la salud de la gente pobre. Esa gente que a diferencia de ellos no pueden pagar un hospital privado. Ventiladores viejos para la gente, pero para ellos, carros nuevos y de lujo. Y aquí nadie da explicaciones. Ni Turner ni Carrizo ni el contralor. Nadie. De algo tan grave. Este país da dolor. Lo que sí es que el ministerio público anunció investigación. A ver si esta sí queda en algo. Les digo, tristeza de país.

BORDADO
Y sobre los carros, en la licitación del alquiler modificaron una adenda que deja a muy pocos competidores en la cancha. Tienen que tener el 50% de la flota alquilada al gobierno ya, y reciben carros usados también. ¿Qué, eso ya tiene nombre y apellido o qué? Porque la bofetada sería doble.

VERNON RAMOS
La Corte declaró legal la detencion de West Valdés en el caso Financial Pacific y Caja de Ahorros. La pregunta del millón sigue siendo dónde está Vernon Ramos.

ALO
La Sala Segunda de lo Penal de la Corte rechazó el recurso de José Raúl Mulino que buscaba archivar definitivamente el caso de los radares. Esto abre la puerta para reabrir la investigación. Recordemos que el acuerdo de la donación de ambulancias por parte de Finmecanica fue posterior al archivo provisional. O sea que esa podría ser la prueba que se necesita para reabrir el caso. Y eso fue publicado en Gaceta, donde se estableció que los radares no funcionaban para lo que fueron comprados. Alo, procurador. ¿Vive?

VERGONZOSO
¿Y qué tal la Junta de Control de Juegos diciendo que la industria de los juegos de azar debe reactivarse, porque genera muchos empleos? O sea, no solo les bastó con hacer videos promocionando los casinos como si ellos fueran un casino más, sino que ahora abogan por que abran. ¿Junta de Control de Juegos o junta de relacionistas publicos de los juegos? Ese es el problema de no tener, de no querer tener, una ley que regule los conflictos intereses.

HECHA LA LEY
Ayer salió el director de Contrataciones Públicas hablando maravillas, maravillas de la nueva ley de contrataciones públicas. Lo que se le pasó decir es que con esa ley las empresas corruptas pueden seguir licitando. Las sacan de la carrera solo por 5 años y a 3 cuando hay acuerdos de colaboración. Tras que es poco tiempo, no hay ningún requisito para volver a contratar. No les exigen cambio de directiva, auditores internos, auditores externos, nada…

INCOHERENTE
Martinelli estuvo ayer en el Tribunal Electoral para notificarse del proceso para el registro de su partido. Para ir allá si está sano, pero para ir al Avesa se enferma consigue incapacidades de dos meses. Que no se nos olvide quién fue el psiquiatra que se la dio, Algis Torres, ni que ya la incapacidad se acabó y Medicina Legal nunca nos dijo qué resultó de su evaluación. Eso es Panamá. Por cierto, Martinelli le pidió al Ministerio Público citar “a todas las personas” ligadas al caso Odebrecht. ¿Entonces por qué las dos veces que la Fiscalía Anticorrupción lo citó no fue, para saber? Lo otro que dijo es que los hijos venían a cooperar en en un caso inventado. Venían, usted lo dijo. ¿Y cómo iban a cooperar en un caso inventado? Póngase de acuerdo con su mente, ex presidente.

PENA
El diputado presidente de la Asamblea, Marcos Castillero, presentó un proyecto para cambiarle el nombre al tercer juego de esclusas por Omar Torrijos y Jimmy Carter. Esa propuesta ya fue rechazada en marzo del 2016 y es la ACP la que tiene la autoridad en la materia. ¿Ni siquiera pueden buscar la historia, o la idea es distraer? Discutan la reducción de salarios de los funcionarios, eso es lo que tienen que hacer.

FIRMA ELECTRÓNICA
¿Se acuerdan que ayer hablé de una licitación del Registro Público sobre firma elecrronica. Que estaban licitando la renovación de licencias, por casi lo nismo que les corto en el 2011. Pagaron 12 millones y desde entonces han emitido 3 mil firmas electrónicas. Y ahora van a renovarlo con la cláusula de riesgosidad. O sea que si cualquiera ofrece una solución por menos plata, queda descalificado. Eso es el mundo al revés.

PREVENCIÓN
Ayer fue el día de la prevención de suicidio. Y más que palabras bonitas, lo que necesitamos son acciones. Concretas. Hay un montón de carencias y faltan muchas cosas que en el día a día impiden el rescate de personas en riesgo. Por ejemplo, en la Asamblea están estancados dos proyectos del tema, buenos ambos, y nada. No es hablar, es hacer.

SALUDITOS
Y los saluditos van para Maruja Gorday de Villalobos. Ministra, ¿usted se va a prestar para ese mamotreto de Parque Norte? ¿En serio?

Y unos saluditos super positivos para la Comisión Nacional de Reformas Electorales, que aprobó la propuesta del Foro Ciudadano de que las decisiones de temas delicados sean aprobadas por consenso, para que no haya imposiciones de los partidos, aun cuando éstos tienen mayoría
Eso es democracia.

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Solís no ha refrendado la compra de ventiladores
«Por mí, no tiene refrendo. Y no lo he recibido yo para refrendo aún de la institución que sea”, así contestó el contralor general de la República, Gerardo Solís, por mensaje de texto, a las preguntas de La Prensa sobre los 32 ventiladores mecánicos, entregados con múltiples fallas, la pantalla rota y tarjetas dañadas, en cuatro hospitales, de manufactura de 2013–2014 y a precios elevados. La reacción de Solís se sumó a la del presidente de la República, Laurentino Cortizo, quien dijo que había solicitado un informe de estos equipos, tras ser cuestionado sobre una publicación de La Prensa, en una actividad.

AstraZeneca anuncia que reanudará el lunes ensayos de vacuna contra Covid-19 en Brasil
El grupo farmacéutico AstraZeneca anunció este sábado que retomará “el próximo lunes” los ensayos clínicos de su vacuna experimental contra el coronavirus en Brasil, uno de los cuatro países en los que se está probando y el segundo en autorizar la reanudación de las pruebas tras el Reino Unido. La vacuna desarrollada por AstraZeneca y la universidad de Oxford es uno de los proyectos occidentales más avanzados, probado con decenas de miles de voluntarios en el Reino Unido, Brasil, Sudáfrica y, desde el 31 de agosto, en Estados Unidos, en lo que se llama la fase 3 de los ensayos, es decir, la última, en la que se verifica su seguridad y eficacia.

Estudiantes expresan al Meduca su interés de realizar ceremonias de graduación
Entre 70 y 80 asociaciones de estudiantes graduandos de todo el país solicitaron al Ministerio de Educación (Meduca) que les permita llevar a cabo sus ceremonias de entrega de diplomas, cumpliendo con las medidas de distanciamiento y las sanitarias.
La información fue dada a conocer por Kennedy Vargas, director de Asuntos Estudiantiles del Meduca, quien subrayó que luego de la petición de las asociaciones de estudiantes crearon una comisión, para evaluar la viabilidad de realizar estas ceremonias.

Colapsan acondicionadores de aire del centro Covid-19 de Azuero; pacientes fueron trasladados a otros hospitales
El sistema del acondicionador de aire del centro Covid-19 para Azuero, ubicado en el hospital Regional Anita Moreno en La Villa de Los Santos, colapsó, lo que obligó a la evacuación de los pacientes.
Los pacientes de cuidados intensivos serán trasladados al Hospital Santo Tomás y al Complejo de la Caja de Seguro Social en la ciudad de Panamá.

Mauricio Claver-Carone, asesor de Donald Trump, es elegido presidente del BID
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) informó este sábado que eligió como presidente al estadounidense Mauricio Claver-Carone, asesor del presidente Donald Trump, pese a una polémica regional por la ruptura de una tradición de que la entidad fuera liderada por un latinoamericano.

Este 14 de septiembre se reanudan los operativos viales en la Santa Elena y José Agustín Arango
Para este lunes 14 de septiembre está pautada la reanudación de los operativos viales en las avenidas Santa Elena y José Agustín Arango, informó la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), que coordina esos cambios con los agentes de la Dirección de Operaciones del Tránsito de la Policía Nacional. Los operativos tendrán el siguiente horario:
Cambia a un solo sentido de circulación desde la vía Cincuentenario hasta la vía Belisario Porras, de 6:00 a.m. a 9:00 a.m., cambia a un solo sentido desde la vía Belisario Porras hasta la Cincuentenario, de 4:00 p.m. a 7:00 p.m., cambia a tres carriles hacia el centro de la ciudad de Panamá y uno hacia las afueras en la avenida José Agustín Arango, de 5:30 a.m. a 8:00 a.m.

Reforma a la ley sobre arrendamientos se mantiene en consulta
El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) realiza consultas con diversos sectores para hacer cambios a la Ley 93 de 4 de octubre de 1973, que dicta medidas sobre los arrendamientos en el país.
En la propuesta presentada por el Miviot, a cargo de Rogelio Paredes, se le adiciona a este artículo el nombre correcto de la institución, como se estableció en la Ley 61 del 3 de octubre de 2009 .

Pese a súplicas, Irán ejecuta a un joven campeón de lucha libre
El gobierno iraní anunció la ejecución del joven luchador Navid Afkari, condenado a muerte por el asesinato de un funcionario durante las revueltas de 2018, provocando un impacto mundial y las protestas del Comité Olímpico Internacional (COI).
La sentencia del “qesas”, es decir, la “ley del talión”, una pena de “retribución”, fue ejecutada en la prisión de Shiraz, al sur del país, según dijo el fiscal general de la provincia, Kazem Musavi, a la televisión estatal.

‘Cada quien debe ser su primer anillo de seguridad’
La Dirección Regional de Salud de San Miguelito efectúo, este sábado 12 de septiembre, una jornada informativa sobre las medidas de prevención de la Covid-19, en las urbanizaciones Cerro Viento y San Antonio, del corregimiento Rufina Alfaro. “Cada quien debe ser su primer anillo de seguridad y debemos de cuidarlo”, dijo Yaritzel Ríos, directora regional de Salud de San Miguelito, a pocos días de que se levante la medida de restricción de movilidad por género que se dispuso a causa de la pandemia de la Covid-19.

Verifican cumplimiento de normas sanitarias; detectan a personas que se niegan a practicarse las pruebas
Funcionarios del Ministerio de Salud (Minsa) realizaron, la mañana de este sábado 12 de septiembre, un recorrido para verificar el cumplimiento de las medidas sanitarias en varios establecimientos comerciales. Esto, con el propósito de frenar los casos de la Covid-19 en el país. El punto de encuentro de esta actividad fue el policentro de Parque Lefevre. Antes de esto, se efectúo un recorrido en el sector de Panamá Viejo para dar seguimiento a pacientes con el nuevo coronavirus.

Venezuela anuncia plan ante escasez de gasolina
El gobierno venezolano anunció ayer la puesta en marcha de un “plan especial de contingencia” destinado a regular el “suministro de combustible” frente a la grave escasez de gasolina que enfrenta el país sudamericano y que genera filas kilométricas en las estaciones de servicio. Sin detallar con precisión en que consiste el «plan especial de contingencia», el gobierno de Nicolás Maduro afirmó en un comunicado que “tenderá a regular y normalizar” la distribución de combustible “a corto y mediano plazo”.  Venezuela tiene las mayores reservas probadas de petróleo del mundo, pero está afectada por una enorme escasez de combustible.

Fiscalía allana casas de asesores de Vizcarra
Fiscales y policías peruanos allanaron ayer las viviendas de funcionarios investigados por supuestas irregularidades en la contratación de un cantante, caso por el cual el Congreso busca destituir al presidente Martín Vizcarra. También fue registrado en busca de documentos el domicilio del protagonista del escándalo, Richard Cisneros, así como las casas de cinco funcionarios del Ministerio de Cultura, que contrató al cantante entre 2018 y 2020 por un monto de 175 mil 400 soles (unos 50 mil dólares).
El mandatario, quien sustituyó a Kuczynski, ha pedido que se investigue el caso, pero ha denunciado que el Congreso utiliza el escándalo como parte de un “complot político” para sacarlo del poder.

Los palestinos, aislados se enfrentan a la dura tarea de hallar nuevos aliados
La causa palestina unió durante mucho tiempo a países con intereses divergentes en Medio Oriente. Pero la creciente rivalidad entre Irán y Arabia Saudita ha atenazado y aislado a los palestinos, que buscan ahora nuevos aliados. Esa búsqueda es hoy más difícil tras el anuncio de un acuerdo de normalización de relaciones entre Israel y Baréin, segundo país del Golfo en acercarse a Israel en menos de un mes.  Ahora, la falta de apoyo árabe a la causa palestina es cada vez más palpable en un Medio Oriente recorrido por las “primaveras árabes”, por la polarización Irán-Arabia Saudita y por la lucha contra el grupo Estado Islámico.

Sistema Penitenciario confirma la muerte en el Santo Tomás de un reo de La Joya
Un recluso del centro penitenciario La Joya falleció la mañana de este sábado 12 de septiembre en el Hospital Santo Tomás, informó la Dirección General del Sistema Penitenciario del Ministerio de Gobierno.
El reo, de nacionalidad colombiana, fue trasladado al centro médico por una afectación cardíaca, reveló el Sistema Penitenciario.
Al llegar al hospital también se le realizó una prueba rápida, la cual resultó positiva en la enfermedad de Covid-19.

Resumen de noticias de La Estrella

Panamá tiene 100 mil personas iletradas
Se estima que en Panamá la cifra de iletrados supera los 100 mil panameños, los cuales se concentran mayoritariamente en los 300 corregimientos en condiciones de pobreza y pobreza extrema. Las mujeres de la tercera edad son las más afectadas.  Por esta razón, la Dirección de Alfabetización del Ministerio de Desarrollo Social, a través del proyecto  “Muévete por Panamá”, que se implementa con el método ‘Yo Sí Puedo’  de alfabetización,  tiene el propósito de  enseñar a leer y escribir a  las personas  de 10 años en adelante, los jóvenes, adultos, con énfasis en las mujeres y las niñas y quienes viven en las áreas comarcales, lo que contribuirá a elevar su calidad de vida.

Cincuenta años de poesía
El panameño Roberto Luzcando presentó en la pasada Feria del Libro su antología poética «El tripulante de la sombra», una publicación que recoge en unas 500 páginas el trabajo de una vida dedicada al verso.    La obra es un esfuerzo grande de su hija Marisín, y de varias otras personas como la compiladora, la profesora Emma Gómez.  Con prólogo de Rafael Ruiloba, la obra cuenta con una primera edición de 100 ejemplares, empastado y engalanado en su portada con una obra de la artista plástica Olga Sinclair. “Me encantaba la poesía, tenía un tío, profesor de español, uno de pocos profesores que en esos años, los años 50, tenía poemas de Federico García Lorca, y Neruda, poetas de gran poder expansivo en el ámbito latinoamericano”, comentó el autor a La Estrella.

De mitos y monstruos
Cuando pensamos en monstruos se nos vienen a la cabeza los típicos Frankenstein, Drácula o el de la Laguna Negra, aunque casi todos los países o regiones tienen entre sus leyendas o mitologías seres que acechan con muy malas intenciones, sin embargo, en cuanto a cantidad y variedad, los yokai japoneses son punto y aparte. Y es que Yokai es la palabra que se usa para definir a todo tipo de entidades extrañas, aparaciones, fenómenos naturales o no, en Japón. La principal diferencia con sus primos occidentales es que estos “monstruos” no son buenos o malos, actúan a su arbitrio y se cree que tienen dos facetas, ara-mitama –el amable– y nigi-mitama –el enojado.   Estos seres fantásticos aparecen en la mitología japonesa en el siglo XIII de nuestra era y en la actualidad  son parte de la cultura popular gracias al manga y luego al anime de Mizuki Shigeru “GeGeGe no Kitaro”, de mediados del siglo pasado y, más recientemente, por el videojuego “Yokai watch”, del que surgió un manga, un anime y gran variedad de juguetes y mercancías coleccionables.

Hamilton: «Soy optimista; será difícil, pero eso lo hará más interesante»
El inglés Lewis Hamilton (Mercedes), líder del Mundial de Fórmula Uno que sale primero este domingo en el debutante Gran Premio de la Toscana, el noveno del certamen, después de haber elevado a 95 su propio récord histórico de ‘poles’ en la categoría reina, dijo en Mugello (Italia) que es «optimista», aunque «será difícil» lograr la victoria.  Es un circuito estupendo y realmente exigente.

Panamá registra 711 casos y 15 defunciones por covid-19 en las últimas 24 horas
Panamá registra 711 casos y 15 defunciones por covid-19 en las últimas 24 horas, informó el Ministerio de Salud (Minsa). Con esta actualización el país totaliza 101,041 casos y 2,155 muertes acumuladas. Los casos activos suman 25,410. Se reportan 23,579 personas en casa y 555 en hoteles.
Los hospitalizados suman 1,276 y de ellos 1,118 se encuentran en sala y 158 en Unidades de Cuidados Intensivos.

En ocho meses, Panamá registró 15 mil accidentes menos que en el mismo periodo de 2019
La pandemia de la covid-19 ha marcado una diferencia en cuanto al balance de los accidentes de tránsito en el país, ya que de enero hasta agosto se registraron 15 mil 728 accidentes menos que en igual periodo de 2019.   Esta información se desprende de datos del observatorio Iberoamericano de Seguridad Vial de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestres (ATTT), donde contabiliza los últimos tres años.  Con el obejtivo de identificar los pilares fundamentales que permiten establecer un compromiso para la seguridad vial del país; así como orientar al periodista sobre el contexto adecuado para informar sobre siniestros, la ATTT organizó en días pasados, junto al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) un ciclo de conversatorios con el tema: Construyamos juntos una movilidad segura y sostenible en Panamá.  En la reunión virtual participaron medios, instituciones y organizaciones dedicadas a la educación vial.

Aprueban importación de 25 mil quintales de cebolla para octubre
Con el fin de evitar un desabastecimiento que pueda generar un incremento en el precio,  la Cadena Agroalimentaria de Cebolla y Papa aprobó en consenso la importación de 25 mil quintales de cebolla para el mes de octubre, informó el Ministerio de Desarrollo Agropecuario. La decisión de importación del bulbo fue adoptada por los miembros de la Cadena Agroalimentaria de Cebolla y Papa (productores, comerciantes y consumidores) en reunión virtual, luego de una evaluación del análisis del inventario y abastecimiento de disponibilidad del rubro, a fin de garantizar existencias, para suplir la demanda de consumo de la población panameña.

Inauguran proyecto de extensión eléctrica en Guna Yala, con una inversión de $5 millones
El pasado viernes 11 de septiembre de 2020, se inauguró el proyecto de Extensión de Línea Eléctrica Trifásica El Llano – Cartí, en la Comarca Guna Yala. Con la obra, financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) mediante la Oficina de Electrificación Rural (OER) y el aporte de ENSA, docenas de familias de la comarca, por primera vez, se iluminarán con luz eléctrica.
La construcción de la red de distribución eléctrica, que comprende 41 kilómetros, une la Comarca Guna Yala al sistema interconectado nacional, permitiendo brindar el suministro de energía a instituciones públicas y a una futura urbanización en Cartí que albergará a 300 familias aproximadamente.

Resumen de noticias del Panamá América

Panamá suma 711 casos nuevos de la COVID-19, Arraiján y Las Tablas reportaron más de 50 casos
Un total de 711 casos nuevos de la COVID-19 reportó Panamá en la últimas 24 horas, según el informe epidemiológico del Ministerio de Salud (Minsa) para este sábado 12 de septiembre. Son 25 los corregimientos que continúan afectados por más de 10 casos diarios, siendo Arraiján y Las Tablas los que concentran cifras más elevadas con 54 y 53 casos, respectivamente.
Otros corregimientos como Pacora, 24 de Diciembre, Cerro Silvestre, Soná y Burunga en el distrito de Arraiján registraron entre 20 y 27 casos.

Más de 10 mil permisos de residencia se han solicitado en el Servicio Nacional de Migración hasta agosto
Unos 10 mil 663 permisos de residencia se han registrado en Panamá hasta el mes de agosto pasado, según datos estadísticos del Servicio Nacional de Migración.  Del total de permisos de residencia tramitados, 9 mil 791 han sido aprobados, mientras que un total de 872 fueron negados.
Se solicitaron un total de 4 mil 75 permisos de residencia permanente, de los cuales 3 mil 927 fueron aprobados, mientras que 148 fueron rechazados.
Igualmente se solicitaron un total de 3 mil 589 permisos provisionales, de los cuales 3 mil 59 fueron aceptados y 530, negados.

Panamá alcanza cifras prometedoras de la COVID-19, mientras acelera el proceso de desconfinamiento
Autoridades de Salud presentan cifras prometedoras tras seis meses de sufrir los embates de la pandemia de la COVID-19 y en medio de un nuevo intento por acelerar el proceso de desconfinamiento. El informe publicado por el Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social indica que para la semana epidemiológica número 21 del 26 de julio al 01 de agosto, se realizaron 22.994 pruebas con un 32,70% de positividad, mientras que para la semana epidemiológica del 30 de agosto al 05 de septiembre aplicaron 29.802 pruebas con una reducción del índice de positividad a 16.67%
Las autoridades de Salud atribuyen estos resultados a un incremento en el número de pruebas realizadas y al agresivo proceso de trazabilidad en la búsqueda de los positivos y sus contactos.

Unos 700 casos activos por la COVID-19 se mantienen en San Miguelito
Un total de 700 casos activos por la COVID-19  mantiene el distrito de San Miguelito, así lo manifestó la directora de la Región de Salud de este distrito, Yaritzel Ríos.
Actualmente en el distrito de San Miguelito se mantienen 564 pacientes en casa por la COVID-19, 168 se encuentran en hospitales, 31 en hoteles y un total de 343 fallecidos.

Defensoría del Pueblo levantará informe sobre situación del proyecto de la Ciudad de la Salud
El defensor del Pueblo Eduardo Leblanc acudió este sábado a la Ciudad de la Salud para conocer las condiciones en que se encuentra este espacio.  Leblanc dijo que dentro de la Defensoría del Pueblo se encuentran realizando un informe formal, bajo la perspectiva de los Derechos Humanos frente al problema y situación del proyecto sobre la Ciudad de la Salud.  Cabe resaltar, que el lunes 7 de septiembre representantes de la empresa Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), acudieron a la Asamblea de Diputados para responder un cuestionario, esto luego de ser citados por la Comisión de Infraestructura Pública, donde se nombró una subcomisión para tratar el tema del incumplimiento de construcción de la Ciudad de la Salud.

Hombre que debía cumplir cuarentena fue sorprendido en las calles de Panamá Viejo y trasladado a un hotel
Una persona que debía guardar medida de cuarentena por ser contacto de paciente COVID-19 positivo, fue sorprendido por las autoridades de Salud y la Policía Nacional en las calles de Panamá Viejo, la mañana de este sábado.  Se conoció que el hombre se resistió a practicarse la prueba, y el mismo fue trasladado a un hotel hospital donde permanecerá bajo observación. La medida adoptada desde hace algunos meses cumple con el objetivo de mitigar el contagio del virus que ha cobrado la vida 2,140 personas en los últimos seis meses.
Las autoridades recuerdan también a la ciudadanía que el Artículo 308 del Código Penal establece que “quien infrinja las medidas sanitarias adoptadas por las autoridades competentes para impedir la introducción o propagación de una enfermedad será sancionado con prisión de cuatro a seis años.



Resumen de noticias Financieras Internacionales

Nvidia cerca de un acuerdo de compra para el diseñador de procesadores ARM por más de 40.000 millones de dólares según fuentes
Por Greg Roumeliotis 12 sep (Reuters) – Nvidia (NASDAQ:NVDA) Corp está cerca de alcanzar un acuerdo para comprar al diseñador de chips británico Arm Holdings a SoftBank (T:9984) Group Corp, en un acuerdo que crearía a un gigante en la industria de los procesadores, según dos personas con conocimiento del tema.
Nvidia es mejor conocida por sus procesadores gráficos para videojuegos, pero también se ha adentrado en otros mercados, incluida la inteligencia artificiales, los vehículos autónomos y los centros de datos.
ARM provee tecnología de chips para virtualmente todos los aparatos móviles, como teléfonos y tabletas, pero también están ingresando al mercado de procesadores para automóviles, servicios de centros de datos y otros aparatos.

Pfizer y BioNTech proponen expandir ensayo de vacuna para COVID-19 a 44.000 voluntarios
12 sep (Reuters) – Pfizer Inc (NYSE:PFE) y BioNTech SE propusieron el sábado a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) expandir la Fase III de su candidata a vacuna para el COVID-19 a unos 44.000 participante al tiempo que incrementa la diversidad de la población involucrada en el estudio.
«La diversidad en los ensayos clínicos es una prioridad para Pfizer y es fundamental dado que COVID-19 impacta de manera desproporcionada a las comunidades de color en Estados Unidos», Dijo el director de negocios de Pfizer, John Young, en una audiencia del Congreso estadounidense en julio.

España e Italia abren la vía de las fusiones bancarias en Europa
Bruselas, 13 sep (.).- La anunciada fusión entre los españoles Caixabank (MC:CABK) y Bankia (MC:BKIA) y la compra de UBI Banca (MI:UBI) por Intesa Sanpaolo (MI:ISP) en Italia podrían hacer despegar el proceso de consolidación bancaria que reclama el Banco Central Europeo en un momento en que la pandemia amaga con crear problemas para algunas entidades.
Aunque el número de bancos en Europa se ha reducido un 29 % desde el inicio de la crisis financiera en 2009, hasta los 6.088 en 2018, esta consolidación es resultado sobre todo de uniones forzosas entre entidades pequeñas y con problemas en el marco del saneamiento de la banca que acometieron muchos países tras la crisis.

Los inversores estarán pendientes de la reunión de la Reserva Federal
Madrid, 13 sep (.).- Los inversores estarán pendientes esta semana de las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos y de otros datos como la producción industrial de la eurozona y de Estados Unidos, así como las ventas minoristas en ese país, que darán una idea de cómo se está produciendo la recuperación gradual de la economía.
En cuanto a la Reserva Federal, «en esta ocasión no hay realmente expectativas de nada nuevo, ya que la Reserva Federal anunció en su anterior reunión un cambio en cómo fijar el objetivo de inflación del 2 % para que, en vez de ser un objetivo fijo, sea una media», según este analista.

El 41 % de las jubilaciones de la última década han sido antes de los 65 años
OBJETIVO: ACERCAR LA EDAD EFECTIVA A LA LEGAL Analizando la tendencia de las voluntarias -y de acuerdo con los datos facilitados esta semana por el ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, en la comisión del Pacto de Toledo- estas jubilaciones anticipadas han seguido una curva ascendente en los últimos años -con algunos retrocesos en 2012, 2014 y 2018- mientras que los retiros demorados de forma voluntaria se han mantenido estancados.
Estas dos vías, incentivar mejor al que se jubile más tarde y hacer menos atractivas las prejubilaciones para los salarios más altos, forman parte de una de las cuatro líneas de acción que el Gobierno quiere abordar en la reforma de las pensiones.


Glosas de La estrella

Ganó el candidato de Trump
Mauricio Claver-Carone, candidato único para la presidencia del BID, fue electo ayer para este cargo, rompiendo una tradición de que el presidente del BID siempre sería un latinoamericano. Claver-Carone obtuvo 70 por ciento de los votos de respaldo. El 30 por ciento se abstuvo. ¿Señales?

HASTA QUE CHILLAN
La izquierda montó la estrategia de la abstención, pero hubo quórum y ganó Mauricio la presidencia del BID. Pero, dice el ex presidente de Chile Ricardo Lagos: “Con 16 abstenciones en la votación se demuestra que hay una carencia de legitimidad”. ¡Ataja!

PREPARÁNDOSE
Como la reapertura viene con todo a partir de mañana, la dirección de la ATTT mandó a decir que va a hacer operativos entre vía Porras y la Cincuentenario entre 6 am y 9 am y de 4 pm a 7 pm. También cambia a tres carriles la José Agustín Arango de 5:30 am a 8 am., hacia el centro de la ciudad. Tome precauciones, porque la idea es agilizar el tránsito.

LOS PILLARON
Unos malandros, aprovechando un descuido en Albrook, se metieron a un auto y se llevaron el botín. La vaina fue que los filmaron y la placa del auto en el que huyeron y para la tardecita ya habían capturado a dos de los implicados en el atraco. ¡Cara…mbola!

TIKI, TAKE
Ya lo habíamos dicho sobre la propuesta legislativa de cambiarle el nombre de las esclusas del Canal ampliado. Ponerles Omar Torrijos y Jimmy Carter traería un tiki, take por esa vaina y la vaina ya empezó. ¡Cara…mbola!

NO SE PUEDE
Por allí salieron a decir que el Canal tiene —por Constitución— autonomía de vuelo y no se puede cambiar nada a través de ley. En pocas palabras, se quedarían como se llaman: Cocolí y Agua Clara. ¡Mi madre, esto se pone bueno!

VOLVIÓ LA VACUNA
AstraZeneca anunció la reanudación de los ensayos clínicos para lograr una vacuna contra el covid-19, que había interrumpido ante la enfermedad de un voluntario. Un comité independiente examinó las medidas de seguridad de los ensayos, un paso que tanto la multinacional como la Organización Mundial de la Salud calificaron de rutinario en estos casos.

RESTAURACIÓN
El GobierNito entregó ayer, la orden de proceder para la restauración del Fuerte San Lorenzo en Colón. Por un monto de 4.8 melones el Gobierno Nacional entregó la orden a la empresa Proyectos, Ejecución y Control de Obras, S.A., que ganó la licitación.

Y SIGUE EL FIESTO
La Policía Nacional decomisó 165 paquetes con presunta droga. Estaban en nueve sacos que se mantenían en dos fosas ubicadas en un lote baldío en el corregimiento de Río Hato, provincia de Coclé. Los barones de la droga se las ingenian y utilizan cualquier manera para ejecutar su negocio. Esta vez les falló la estrategia. ¡Mi madre!

PARA ACLARAR
Me aclaran que la persona que murió en Colombia en manos de la Policía y por la cual se registraron violentas protestas que obligaron al Gobierno a pedir perdón, no fue producto de los choques con la pistola eléctrica; fue que los policías lo molieron a golpes como salvajes. ¡Santo!

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Polémico toque de queda cambia a partir de hoy; van más de 74 mil personas retenidas
Desde que entró a regir el toque de queda el 18 de marzo pasado hasta el pasado 12 de septiembre, la Policía Nacional reporta 74 mil 5 retenciones de ciudadanos por violaciones al controvertido decreto ejecutivo que estableció la medida como una forma de “extremar las medidas sanitarias para la mitigación de la enfermedad coronavirus (Covid-19)”. A partir de hoy, lunes 14 de septiembre, entra a regir el último cambio al toque de queda, hecho mediante el decreto ejecutivo 1078 de 11 de septiembre pasado. Así, el período de toque de queda diario, que ya se habían reducido de 7:00 p.m. a 5:00 a.m., será ahora de 11:00 p.m. a 5:00 a.m.

Vacunas, entre mitos y falsedades: Digna Wong
Con el fin de conocer sobre la formación del consorcio, la rigurosidad de los ensayos clínicos que se tiene previsto realizar en el país, así como sobre los mitos y falsedades que hay en torno a la vacunación contra el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, La Prensa entrevistó a Digna Wong, miembro del consorcio y coordinadora del Centro de Investigación Clínica y Medicina Traslacional de Indicasat-AIP.

Se registran 704 casos nuevos de Covid-19; Sucre reitera ‘no bajar la guardia’
El informe epidemiológico, de este domingo 13 de septiembre, registra en las últimas horas 11 defunciones y 704 casos positivos nuevos de la Covid-19, informó el Ministerio de Salud (Minsa). Con estas cifras los decesos aumentan a 2,166 y los casos acumulados a 101,745. Los pacientes recuperados son 74,107 pacientes recuperados y los casos activos suman 25,472, agrega el informe.

Corte Suprema no admite dos recursos contra decretos ejecutivos
La Corte Suprema de Justicia no admitió dos amparos de garantías constitucionales presentados contra decretos ejecutivos expedidos por el gobierno durante el desarrollo de la pandemia de la Covid-19.
Se trata del amparo de garantías presentado por el alcalde del distrito de Santiago, provincia de Veraguas, Samid Sandoval, contra el decreto ejecutivo 162 del 8 de mayo de 2020 que levantó parcialmente la aplicación de la llamada “ley seca” o prohibición para la venta de bebidas alcohólicas.

4 mil 400 alumnos se sumarán a la plataforma virtual Ester
Al menos 4 mil 400 estudiantes de 133 escuelas oficiales del país se incorporarán desde mañana a la plataforma virtual Ester, que desarrolló la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) y el Ministerio de Educación (Meduca) a fin de brindar educación a los alumnos de duodécimo grado.

Negociación bursátil, similar a 2019, pese a crisis
El volumen negociado en la Bolsa de Valores de Panamá (BVP) entre enero y agosto alcanzó los $5,055 millones, cifra que representa una disminución de $51 millones o 1% si se compara con el mismo periodo del ejercicio anterior.
Como consecuencia de la crisis causada por el nuevo coronavirus, algunos emisores decidieron posponer para el tramo final del año o para el siguiente ejercicio sus salidas al mercado, lo que explica la menor transaccionalidad en el mercado primario.

Suspenden clases presenciales por el resto del año en Venezuela ante pandemia
El presidente Nicolás Maduro indicó este domingo que no se reanudarán las clases presenciales en Venezuela debido al Covid-19, suspendiéndolas por lo que resta de año.
La medida se tomó “tras ver el inicio de clases en el mundo”, que produjo un aumento de contagios, señaló Maduro de cara al ciclo académico 2020-2021, cuyo inicio está previsto en el país caribeño a partir de esta semana en los diferentes niveles educativos.

Chef denuncia abuso de parte de agentes policiales
Carlos Daniel Alba, chef conocido como “Chombolin”, denunció a través de sus redes sociales abuso policial de parte de dos agentes de la Policía Nacional (PN) en la noche del 12 de septiembre frente al estadio Rommel Fernández.
Luego de una discusión sobre el manejo insalubre de el alcoholímetro por parte de los oficiales me piden bajarme del carro y proceden a decirme que me iban a esposar y llevarse mi vehículo.

Israel anuncia reconfinamiento nacional por tres semanas debido al coronavirus
El gobierno optó no solo por el confinamiento general, sino que además extendió la medida por lo menos tres semanas, durante las fiestas judías, para tratar de limitar la propagación del virus en momentos en que las familias se reúnen y los fieles se encuentran en las sinagogas.

Supervivencia de Air France-KLM ‘no es automática’, dice ministro holandés
La supervivencia de la alianza aérea Air France-KLM, grupo afectado por la pandemia del covid-19, no está asegurada si prosigue la actual crisis económica, declaró el domingo el ministro holandés de Finanzas Wopke Hoekstra.
El grupo Air France-KLM sufrió una pérdida de 2,600 millones de euros en el segundo trimestre, debido al derrumbe del tráfico aéreo causado por la epidemia del coronavirus.

TikTok no será vendido a Microsoft, Oracle tiene ahora vía libre
Microsoft dijo este domingo que su oferta para comprar las actividades de la aplicación de videos TikTok en Estados Unidos fue rechazada por ByteDance, propietaria china de la plataforma, lo que deja la vía abierta al gigante californiano Oracle para llegar a un acuerdo.

Venecia premia cine de autor
La oda a los trabajadores nómadas realizada por una joven cineasta de Estados Unidos (EU) se consagró en el Festival de Cine de Venecia, que también premió la feroz distopía del mexicano Michel Franco.
La película, entre las pocas producciones estadounidenses que participaron en la 77ª edición del festival veneciano, dirigida, escrita y montada por Zhao, entra así en la lista de cintas candidatas al Óscar tras pasar por Venecia, como ocurrió con Joker de Todd Phillips el año pasado.

85% de fondos asignados a la CSS son para un contratista
Más del 85% de los  $71.4 millones que asignó el Ejecutivo a la CSS en julio pasado para la compra de insumos médicos quirúrgicos en medio de la pandemia de la Covid-19 fue asignado a un solo contratista del Estado, Meditech International. Esto es $61.3 millones. El monto se desprende de información obtenida por La Prensa al revisar las adquisiciones efectuadas por la CSS y el Ministerio de Salud (Minsa) –que recibió $62.4 millones–, a partir de las asignaciones que les hizo el Ejecutivo, mediante resolución fechada el 14 de julio pasado.

Enel Fortuna gana demanda
El pleno de la Corte Suprema de Justicia resolvió que no es inconstitucional la resolución de Gabinete 41 del 31 de marzo de 2014, aprobada por el gobierno del expresidente Ricardo Martinelli, tres meses antes de abandonar el poder. Con esta resolución se autorizó al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a firmar un acuerdo con la empresa hidroeléctrica Enel Fortuna para “mitigar pérdidas” por el retraso en la construcción de la tercera línea de transmisión eléctrica de Etesa.

Investigación por apropiación de tierras protegidas sufre revés
Un fallo de la Corte Suprema de Justicia confirmó una decisión del Segundo Tribunal Superior de Justicia que declaró nulos 13 tomos de una investigación adelantada por la Fiscalía Especializada contra la Delincuencia Organizada contra un grupo de 20 personas, entre funcionarios y particulares, que se apropiaron de más 2,600 hectáreas de bosques pertenecientes al Corredor Biológico Mesoamericano en el distrito de Donoso y Coclé del Norte.

Resumen de noticias de La Estrella

Caso Odebrecht expone a otro bufete panameño
El bufete de abogados Icaza, González, Ruíz y Alemán (Igra), de la que es socio el exministro de la presidencia Alvaro Alemán, es señalada por ser el agente residente de la sociedad Baxley Assets Inc, utilizada por la constructora brasileña Odebrecht para desviar millones de dólares en sobornos a políticos y funcionarios, entre ellos, Enrique y Ricardo Martinelli, hijos del expresidente panameño.

Ciudad de la Salud, un proyecto sin objetivo claro y sin planificación
La estructura de la Caja de Seguro Social (CSS) no estaba preparada para gestionar el complejo millonario proyecto de la Ciudad Del Saber (CDS) porque no contaba con la organización y planificación para poder dar seguimiento y responsabilidad a quienes debían responder por las diferentes ejecuciones. Lo anterior se desprende de un estudio efectuado por un grupo de técnicos de la Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) efectuada en junio de 2016 a petición de la Secretaría de Metas de la Presidencia, sin embargo, cobra vigencia momentos en que hay un litigio legal en la esfera internacional entre el contratista, Fomento Construcciones y Contratas (FCC), y la entidad de salud.

Gobierno adeuda $200 millones a la construcción
El Gobierno le adeuda a las empresas de la construcción más de $200 millones en concepto de avance de obras y cuentas aprobadas y en la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) hay preocupación.
Con la apertura de la construcción privada se espera que la economía de Panamá empieza a dinamizarse, luego del frenazo que generó la covid-19, que mantuvo el cierre de las empresas desde marzo y miles de trabajadores con contratos suspendidos.

17 preguntas para Mayín Correa, en una amable tertulia
Se abre la puerta del departamento y apenas realizamos los ritos de limpieza anticovid, somos invitados a pasar. Y ahí, de pie, le digo a Mayín Correa que ayer reunidos para la cena junto a mi familia, anuncié que venía a hacerle una entrevista y, que mi hija Ziva de apenas 11 años, me dijo: “No le preguntes cuántos años tiene”. Una carcajada inunda el rostro de Mayín, y yo continúo relatando que mi hija de 18 años me dijo: “Primero fue creada Mayín y después la luz”. Entre risas, Mayín logra decirme: “Tengo una colección enorme de memes que después te haré ver”.

La mujer indígena istmeña podría destacar en el deporte
La mujer indígena panameña tiene la genética y la capacidad para destacarse en el deporte, siempre que dirigentes y autoridades enfoquen su mirada hacia ese sector y desarrollen sus habilidades, precisó la activista guna Jocabed Solano.
Jocabed Solano y Elizabeth Miranda, miembros de la asociación indígena de Deportes y Juegos Ancestrales, nos hablan de ese potencial y del interés que siempre ha existido por destacarse, y ser consideradas para vestir los colores patrios en el exterior.

TE propone impedir alianzas para elegir diputados en circuitos plurinominales
Una propuesta de los magistrados del Tribunal Electoral (TE), impediría que en las elecciones generales de 2024, el voto de un partido aliado le permita a un candidato a diputado de otro partido obtener una curul en un circuito plurinominal. Los magistrados del TE presentaron dos propuestas de modificación al sistema de elección de diputados en los circuitos plurinominales en el proyecto borrador de reformas al Código Electoral entregado a los miembros de la Comisión Nacional de Reformas Electorales. (CNRE).

La revolución política feminista entre Clara González y Esther Neira
Entre Esther Neira de Calvo y Clara González de Behringer existía una indiferencia y distancia que separaba sus perspectivas de cómo debía protegerse y validarse el rol de la mujer panameña en una época de soberanía recién alcanzada. Ambas profesionales de la ley y de la pedagogía conocieron un Panamá que no sabía que debía luchar por los derechos de las mujeres, pero ellas hicieron cambiar el giro de la historia política.Para Neira de Calvo (1 de mayo de 1890 – 24 de marzo de 1978) las leyes y la búsqueda de la paridad entre hombre y mujer habían reinado sus pensamientos, siendo nieta del general Gabriel Neira, presidente del Estado Federal de Panamá en 1872 e hija de Rafael Neira Ayala, miembro de la primera Asamblea Nacional Constituyente formada por el presidente de Panamá, Manuel Amador Guerrero, para la redacción de la primera Constitución nacional en 1904.

Indígenas Nasos exigen reunión urgente con el ministro de Ambiente, Milciades Concepción
El Rey de la Comarca Naso, Reynaldo Santana, solicitó al ministro de Ambiente, Milciades Concepción fijar prontamente una fecha para atender algunas reclamaciones de los indígenas nasos relacionadas con su territorio. Santana explicó que hace más de tres meses que el ministro Concepción, se comprometió a viajar a su territorio para atender la denuncia sobre las irregularidades presuntamente cometidas por el director del Parque Internacional la Amistad (PILA) Edgar Morales, que asegura el dirigente indígena, afecta directamente su territorio comarcal.

Mi servicio público – Nicolás Ardito Barletta
Durante 16 años tuve el privilegio de servir a la Nación como ministro, presidente y administrador de la Región Interoceánica. Mi libro Huellas resume las ejecutorias realizadas en esas posiciones. Aquí algunas de las principales ejecutorias en esos cargos. Debo decir que siempre fueron el resultado de trabajo en equipo con excelentes profesionales. Acciones más sobresalientes fueron la creación del Centro Bancario, del Banco Latinoamericano de Exportaciones BLADEX, el puerto pesquero de Vacamonte, la nueva terminal de Tocumen, negociador de aspectos económicos de los tratados Torrijos-Carter y promotor de su ratificación; la expansión de la Zona Libre de Colon; financiamiento y contratación de las hidroeléctricas nacionales; la duplicación de las escuelas, maestros y profesores; la expansión de la salud rural y urbana; los programas de viviendas populares; carreteras asfaltadas y el turismo.

Resumen de noticias del Panamá América

Panamá entra en fase más peligrosa
Tras la llegada de la pandemia a nuestro país y luego 7 meses de cuarentena y toque de queda, Panamá afrontará uno de los retos más importantes, a partir de hoy 14 se septiembre, ya que inicia otra de las etapas hacia la nueva normalidad. Especialistas y personal de salud en general hacen un llamado a la población ahora más que nunca para acatar las medidas sanitarias de mantener el distanciamiento físico entre 1.5 y 2 metros de distancia, el uso de mascarillas para prevenir los contagios, el frecuente lavado de manos y el uso de gel alcoholado si se está fuera de casa.

Desde este lunes 14 de septiembre se levanta la restricción de movilidad por sexo y quedan sin efecto los salvoconductos para circulación
A partir de este lunes 14 de septiembre de 2020 el toque de queda estará vigente en un nuevo horario de 11:00p.m. a 5:00a.m. de lunes a sábado. Los domingos se mantiene la cuarentena total en Panamá y Panamá Oeste.
El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, reitera el llamado a «no bajar la guardia» y reforzar las medidas de higiene ante el levantamiento de algunas restricciones de movilidad a partir de este lunes.
Se mantienen vigentes las zonas epidémicas, los cercos sanitarios y puestos de control establecidos por el Órgano Ejecutivo.

El Metro de Panamá amplía su horario de servicio a partir de este lunes 14 de septiembre
El Metro de Panamá destaca que a medida que se vaya observando el comportamiento de la demanda en todo el sistema, se evaluará el retorno al horario regular de operaciones.
Indica a los usuarios que todas las estaciones del Metro están operando de manera regular y, que para garantizar un 40% de capacidad de transporte se mantienen los controles de ingreso a las estaciones y trenes a través de la zona de torniquetes.

Canal de Panamá arranca su mayor proyecto después de la ampliación
De acuerdo con la ACP, la primera fase consiste en la precalificación de los interesados en participar como proponentes de la licitación para el diseño, construcción y puesta en ejecución de un sistema optimizado de administración del recurso hídrico que permita asegurar la disponibilidad de agua para consumo humano y las operaciones de la vía interoceánica en el corto, mediano y largo plazo, considerando el desarrollo sostenible y la gestión socioambiental del área.

¿Qué tecnología usa la vacuna alemana contra la COVID-19 que en Panamá se ensayará?
La vacuna contra el coronavirus desarrollada por el grupo alemán CureVac y que se ensayará en Panamá, está basada en una plataforma tecnológica de ARN mensajero, explicaron expertos al tanto de la investigación.
«Este ARN es como un manual de instrucción que se inyecta al cuerpo para que desarrolle sus propias defensas contra el virus», destacó el galeno, en declaraciones que recoge la web de la salud.

Castigarían penalmente el acoso y abuso político a las mujeres en Panamá
Las violaciones establecidas contra las mujeres serían atendidas en la esfera penal, civil, electoral y partidaria, según señala el proyecto que fue aprobado por unanimidad en primer debate por la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia.

Laurentino Cortizo está dispuesto a aprobar cambio en el nombre de las esclusas
El presidente de la República, Laurentino Cortizo, adelantó este viernes que si la Asamblea Nacional aprueba el anteproyecto de ley que busca cambiarle el nombre al tercer juego de esclusas, Cocolí y Agua Clara, por el de  «General Omar Torrijos Herrera y Presidente Jimmy Carter», él no tendría ningún problema en sancionarlo.



Resumen de noticias Financieras Internacionales

OMS: En octubre y noviembre se recrudecerá la pandemia en Europa
Por Laura Sánchez  Investing.com – La Organización Mundial de la Salud (OMS) espera que Europa experimente un aumento en el número diario de muertes por Covid-19 en octubre y noviembre, ha dicho Hans Kluge, jefe del organismo en Europa, en una entrevista a AFP.
En octubre y noviembre veremos más mortalidad», apunta Kluge, que espera que el resurgimiento conduzca a un aumento de las muertes diarias.
Además, el jefe de la OMS en Europa ha advertido sobre la vacuna.
Solo el viernes, se informaron más de 51.000 nuevos casos en los 55 países de la OMS en Europa, lo que es más que el pico más alto de abril, según la OMS.

Bolsas al alza; MásMóvil sale del Ibex 35
El Ibex 35 se queda a partir de hoy con 34 valores, tras la salida de MásMóvil (MC:MASM) como consecuencia de la OPA lanzada por los fondos KKR (NYSE:KKR), Cinven y Providence para hacerse con la empresa.
Tras conocerse el resultado de la oOPApa, que de resultar exitosa supondría la salida de MásMóvil de la Bolsa, “el Comité se reunirá con carácter extraordinario el día 7 de octubre de 2020 para decidir la reinclusión de la compañía en el índice Ibex 35, con el nuevo coeficiente aplicable, en su caso, o la sustitución por otro valor”, recoge Reuters.

IAG se dispara en bolsa por los avances en el desarrollo de vacunas
Madrid, 14 sep (.).- El grupo IAG (MC:ICAG), del que forman parte Iberia, British Airways y Vueling, se dispara este lunes en bolsa tras los últimos avances en el desarrollo de vacunas contra el coronavirus.
A las 10.00 horas, las acciones de IAG ganaban un 7,04 %, la mayor subida del Ibex 35, y cotizaban a 1,49 euros.
Según Sergio Ávila, de IG, el optimismo de los inversores «se apoya en las noticias positivas sobre las vacunas».
Otro factor positivo, según Ávila, es la subida de los precios del petróleo después de que una tormenta tropical en el Golfo de México haya obligado a cerrar las plataformas.

Coronavirus: Sigue la carrera por la vacuna; España comienza los ensayos
En España da comienzo hoy el primer ensayo clínico para la vacuna en la fase 2, en humanos, que desarrolla la farmacéutica Janssen que durará entre cuatro y seis meses.
Por su parte, la estadounidense Pfizer (NYSE:PFE), que está desarrollando otra vacuna con la biotecnológica alemana BioNTech, anunció que aumentará el número de personas en las que está probando su vacuna desde 30.000 hasta 44.000 y que espera saber si la vacuna funciona antes de que finalice el mes de octubre.
“Como venimos repitiendo desde hace tiempo, el desarrollo y comercialización generalizada de una vacuna eficaz será el verdadero punto de inflexión en esta crisis sanitaria y económica.

Gilead comprará Immunomedics por 21.000 millones de dólares
13 sep (Reuters) – Gilead Sciences Inc (NASDAQ:GILD) comprará a la compañía biofarmacéutica Immunomedics Inc por 21.000 millones de dólares en un acuerdo que ampliaría aún más su cartera de tratamientos para el cáncer, dijeron las compañías en un comunicado el domingo.
Gilead dijo que lanzaría una oferta pública de adquisición para comprar el total de las acciones en circulación de Immunomedics por 88 dólares en efectivo cada una.
La oferta será financiada a través de 15.000 millones de dólares en efectivo disponible y 6.000 millones de dólares en nuevas emisiones de deuda, según el comunicado.


Glosas de La Prensa

MÁS ABUSO
Este fin de semana, los de @proteger y servir volvieron a hacer de las suyas. Ahora, la víctima fue el reconocido chef Chombolín, quien se negó a soplar el guarómetro por considerarlo insalubre en medio de la pandemia. Ante los hechos, los agentes de Policía no encontraron mejor cosa que golpearlo para someterlo. ¿Qué es lo que tiene que pasar en Panamá para que le pongan un alto a Jorge Miranda y su garulilla?

DESCONTROL
El incidente con Chombolín provocó la reacción del propio defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, quien dijo: “Otra raya más para el ya cuestionado actuar de @ProtegeryServir (…) Recuerdo a los policías que no pueden obligarlo”. Seguidamente, recordó que en días pasados la Policía baleó a un “joven 18 años con una bolsa que contenía una sustancia llamada H2O en estado sólido” y de paso también mencionó el caso de la señora que por agredir con las manos a un policía recibió un balazo. Finalmente, el defensor remató: “los derechos de los ciudadanos no son discrecionales, son de obligatorio cumplimiento y respeto”. Ministro Pino, ¿alguna duda?

RESPONSABILIDADES
Como quien no quiere la cosa, el director Nacional de Operaciones, Simón Henríquez, salió al paso para indicar que continuarán con la aplicación de pruebas de alcoholemia. Sobre la obligatoriedad de la misma, dijo que en caso de que la persona se niegue, de acuerdo con el reglamento de tránsito, presumirán su embriaguez y será conducido ante el juez para que se le aplique la sanción correspondiente. ¿Entonces?… lo dicho: gorilismo… puro y duro.

DE LOCOS
Un grupo de conspicuos personajes, muy allegados al procurador Eduardo Ulloa, le ha recomendado la creación de una fiscalía especial para investigar los casos que ese mismo grupo ha interpuesto en contra de sus enemigos. Algo así como una fiscalía à la carte. Al menos estamos claros de dónde sale tanta locura. Recuerde Procurador, la justicia es ciega y sorda, pero no loca.

Glosas de La estrella

PONCHERA
El fin de semana empezó el trepa que sube en el piardí, por eso del control interno del partido. Alguien empezó a filtrar designaciones de embajadoras y en la que le dicen de todo al GobierNito, porque las designadas “no son perredistas”, sino más bien “varelistas” o “lombanistas”. ¡Corre que me ca…igo!

PONCHERA II
La vaina es que el tinglado ya está montado y dentro del piardí se van a calentar las aguas, porque exactamente dentro de un año y un mes como máximo, tienen que cambiarse la actual junta directiva del partido. Peter Michael no quiere dejarse quitar la secretaría y El Toro va por el desquite y con refuerzo. ¡Ataja!

PEGADO A MIL SANTOS
Dice que la empresa española Sacyr aguarda el laudo arbitral decisivo en el conflicto por la construcción del tercer juego de esclusas del Canal de Panamá. Que están en juego 430 melones, que en estos tiempos caerían muy bien. ¡Cara…mbola!

PEGADO A MIL SANTOS II
La Corte de Arbitraje Internacional de la Cámara de Comercio Internacional, con sede en Miami, emitirá el fallo del proceso relativo a la ausencia de basalto y la composición del hormigón para la construcción del tercer juego de esclusas del Canal. Esto se dará en los próximos días. ¡Santa cachimba!

CONFUSIO
Los almiranteños protestaron en la “Y”, cerrando la vía, porque dice que hay una confusión con el arresto de un tongo de tres rayas, que fue detenido en un vehículo de una junta comunal con setenta y tres mil rúcanos cuando iba a Guabito.

CONFUSIO II
Me dicen que los almiranteños saben de la confusión, porque después de hubo un allanamiento a una funcionaria marítima, pues se dice que el vehículo llevaba los bonos que se cambian en la tienda de un chinito en Guabito. La vaina es que la gente quedó sin bonos, pero la funcionaria los cogió para su uso. ¡Mi madre!

A LA CARGA
Con los títulos Djaba Wera, Vuelta al sol, Artesano, Biotipo, El toque de la libertad, Mentes egoístas, Después de todo y, Adiós Bárbara, Panamá participará en el Festival Icaro Internacional con sede en ciudad de Guatemala y que se realizará este noviembre. Son ocho filmes de cortometraje documental, animación y ficción los que nos representarán en esta importante competencia regional.

VATICINIO
Deutsche Bank advierte que el mundo tardará más de lo esperado para recuperarse económicamente de las consecuencias de la pandemia. Vaticina que la mayoría de las empresas tendrán que vivir con ventas reducidas durante un largo período.

MODA PERVERSA
En tierras gringas se desató una ola de protestas, tras la paliza por policías a la hora del arresto, contra personas y varias de ellas terminaron asesinadas. Pero parece que la “moda” de la brutalidad policial llegó a Colombia. Ojalá que los tongos de aquí no entren en esa moda perversa.

SE LE ESCAPÓ
El que fue sometido a una prueba para ver si tenía el bichito endemonia’o, fue el mismísimo papa Francisco. La vaina es que el papa estaba bien protegido y la prueba salió negativa. Este bichito está desatado, porque en Tierra Santa volvieron a encuarentenar a la gente. ¡Mi madre!

CON CUIDADO
Y hoy vuelve la gente a la calle, casi, casi, como estábamos el 9 de marzo pasado. La vaina es que todos debemos usar la mascarilla y guardar el distanciamiento necesario. Hacer lo contrario, sería retroceder y prueba de ello son Costa Rica y ahora Israel. ¡Ojalá sepamos hacerlo mejor!

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Recorte de historial restringiría el crédito
Una eventual reducción del historial de crédito de personas y empresas se traduciría en mayores dificultades para el acceso al crédito. Así lo comentaron ayer varios representantes de la industria bancaria, en el marco del primer debate del proyecto de ley 424, “que modifica y adiciona artículos a la Ley 24 de 2002, que regula el servicio de información sobre el historial de crédito de los consumidores o clientes”.

Denuncias por violencia doméstica disminuyen 17% en lo que va de año
En 17% disminuyeron las denuncias de violencia doméstica registradas por el Ministerio Público en el país entre enero y agosto de este año, versus el mismo período del año anterior. En efecto, las cifras oficiales dan cuenta de que en los primeros ocho meses de 2020 hubo 9 mil 595 denuncias por este delito; es decir, mil 974 reportes menos que los 11 mil 569 contabilizados entre los meses de enero y agosto del año pasado.
Según las cifras del Ministerio Público, pasaron de 13 mil 930 denuncias en los primeros ocho meses de 2019 a 11 mil 181 en el mismo período de este año.

Reportan siete nuevas defunciones por Covid-19 y 459 nuevos casos; cifra de hospitalizados va en descenso
La cifra diaria de fallecidos por el nuevo coronavirus va en descenso en el país. Para este lunes 14 de septiembre el Ministerio de Salud (Minsa) reporto 7 nuevas defunciones, para sumar un total de 2,173 fallecidos por el virus. En cuanto a los nuevos casos, se reportaron 459 tras la aplicación de 2,875 pruebas en las últimas horas (16% de positividad).
La última vez que se reportó una cifra inferior a 1,000 fue el pasado 12 de julio. Mientras que en aislamiento domiciliario se reportan 24,106 personas, de los cuales 23,552 se encuentran en casa y 554 en hoteles.

Dosis de vacunas contra la Covid-19 ya están en Panamá para ensayo clínico; hay 2,200 voluntarios
El estudio clínico en fase 2 de la vacuna alemana desarrollada por la farmacéutica CureVac, para neutralizar la Covid-19, se reanudó tras la llegada a Panamá de las dosis de vacunas que serán aplicadas a un grupo de voluntarios. ¨Las dosis de vacunas que se aplicarán en esta fase del estudio ya se encuentran en Panamá», informó el Centro de investigación Cevaxin, integrante del Consorcio de Investigación de Vacunas Covid-19 este lunes 14 de septiembre.

Capac: 800 proyectos de construcción se reactivaron
La entidad gubernamental informó que hasta el 10 de septiembre se había reportado la reactivación de 5 mil 421 trabajadores de la construcción en 409 empresas de todo el país en este sector.
A nivel global, en el Mitradel se han reactivado 53 mil 536 contratos de trabajadores en 4 mil 299 empresas de todo tipo en el país.

El Gorgas investiga posibles casos de reinfección
El Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud tiene en estos momentos los hisopados de los posibles casos, para realizar las pruebas correspondientes y poder definir si en efecto se trata de reinfecciones o si, por el contrario, se trata de una reactivación del virus, sostuvo el ministro de salud, Luis Sucre.
El infectólogo Javier Nieto expresó en su cuenta de Twitter que los casos de reinfección por la enfermedad Covid-19 son aislados, pero que las mutaciones en virus de RNA son frecuentes.

Trazar para salvar vidas
Desde que se anunció la aparición oficial de la pandemia en el país, en marzo pasado, el Club de Leones de Panamá se puso manos a la obra y unió esfuerzos para crear el programa Garras de Salud, con el cual se busca reforzar la labor de trazabilidad de los casos positivos o sospechosos de la Covid-19 que realiza el Ministerio de Salud (Minsa), y así cortar la cadena de transmisión del nuevo coronavirus.

Multimillonario administrador de fondos comprará a los Mets en las Grandes Ligas
El administrador de fondos de cobertura estadounidense Steven Cohen acordó comprar el 95 por ciento de los Mets de Nueva York, de las Grandes Ligas de béisbol, por un monto de 2.470 millones de dólares. “Estoy emocionado de haber llegado a un acuerdo con las familias Wilpon y Katz para comprar a los Mets de Nueva York”, dijo este lunes Cohen, de 64 años.
Los otros propietarios de las franquicias de las Grandes Ligas tendrán que votar sobre la aprobación del trato.

El PSG apoya a Neymar y la liga francesa tratará el miércoles las cinco expulsiones
Neymar, en una carta en Instagram, entonó este lunes un mea culpa, pidiendo calma, pero manteniendo las acusaciones de racismo contra el defensa español del Marsella, Álvaro González, contra el que reaccionó y fue expulsado.
Los miembros de la comisión independiente están encargados de determinar el número de partidos de suspensión para Neymar, Layvin Kurzawa y Leandro Paredes, del PSG, y Darío Benedetto y Jordan Amavi, del Marsella, todos expulsados en el descuento tras una batalla multitudinaria.

Diputados aprueban al Minsa traslado de partida por 18.6 millones de dólares
La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional aprobó este lunes 14 de septiembre un traslado de partida al Ministerio de Salud (Minsa) por 18 millones 601 mil 388 dólares.
Luis Sucre, ministro de salud, señaló que con esta partida se realizarán pagos pendientes, mantenimiento de equipos, compras de insumos, entre otras mejoras en la entidad.

Mercedes-Benz habría mentido sobre emisiones durante años
La fabricante de automóviles alemana Daimler AG y su subsidiaria estadounidense Mercedes-Benz USA LLC acordaron el lunes resolver las acusaciones de que violaron las reglas de emisiones de Estados Unidos y California en un acuerdo que supera los 1,500 millones de dólares en multas y otros costos.

Trump desestima el cambio climático en visita a una California devastada por los incendios
El presidente estadounidense, Donald Trump, desestimó este lunes que el cambio climático sea la causa de los letales incendios que azotan el oeste del país, durante una visita a California, uno de los estados más afectados por las llamas.
Las decenas de focos que arrasan la costa oeste desde hace días han dejado al menos 35 muertos desde el inicio del verano boreal, 27 de ellos en la última semana en los estados de Washington, Oregón y California.

Panamá transita hacia superar el pico de la epidemia
El escenario es optimista tomando en cuenta que el más reciente informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), emitido el pasado 8 de septiembre, sugiere que el país estaría superando el pico de la epidemia para dar paso a una fase de desaceleración, pero todo está sujeto a un mayor cumplimiento de las medidas de bioseguridad a todo nivel (individual, de la familia, en empresas y en la comunidad).

Corte Suprema de Justicia concede amparo a fiscalía en investigación vinculada con Odebrecht
La Corte Suprema de Justicia revocó una decisión del Segundo Tribunal Superior, que había declarado nula una nueva línea de investigación de la Fiscalía Especial Anticorrupción relacionada con los sobornos pagados por la constructora brasileña Odebrecht y que se encuentra radicada en el Juzgado Cuarto de lo Penal. El fallo resolvió un amparo de garantías constitucionales presentado por la fiscal especial anticorrupción Tania Sterling, quien aseguró que, contrario a lo afirmado por el empresario panameño Iván González –señalado en la investigación–, a éste no le han violado sus garantías fundamentales.

Sala Penal cierra caso de peculado por manejo de fondos de Riego de Tonosí
Un nuevo revés judicial recibió el Ministerio Público, luego que la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia no admitió un recurso de casación presentado por el fiscal de descarga Adecio Mojica que buscaba revertir la una decisión del Segundo Tribunal Superior que anuló la investigación por presuntas irregularidades en el manejo de fondos asignados al proyecto Riego de Tonosí.

Resumen de noticias de La Estrella

Pocos aspirantes han concluido el proceso de la Banca de Oportunidades
Tras un mes del lanzamiento de la Banca de Oportunidades, pocas son las empresas que han cumplido con los requisitos para acceder a los préstamos, explicó Rómulo Escobar, jefe de Proyectos Especiales de Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme).
De los 5 mil microempresarios, cantidad a la que se ha dirigido el programa con un fondo de $20 millones, “solo 100 personas han completado las exigencias requeridas para impulsar sus emprendimientos”, explicó el funcionario.

Selección de Panamá ajusta sus motores con miras al Mundial de Qatar 2022
La semana pasada la Concacaf informó mediante un comunicado que las eliminatorias rumbo al Mundial de Qatar 2022 (fecha anterior octubre y noviembre de este año), se posponen hasta marzo de 2021, debido a la crisis sanitaria causada por la covid-19. La Selección de Panamá se enfrenta a un nuevo escenario. Todo parece apuntar a que las estrellas se han alineado a nuestro favor, porque antes el tiempo era uno de los factores que ponía en jaque al conjunto nacional.

La dermatitis atópica, un desafío en pacientes y profesionales de la salud
Tener que vivir con picor constante, lo que a su vez provoca enrojecimiento de la piel, sequedad, grietas, secreciones, formación de costras y descamación es una realidad que no deja disfrutar con normalidad la vida diaria, y con la que conviven quienes padecen dermatitis atópica (DA), una enfermedad inflamatoria crónica, que se manifiesta en la dermis, impulsada en parte por una respuesta excesiva del sistema inmunitario conocida como inflamación tipo dos. Los síntomas visibles de la DA también afectan de forma significativa a las personas en su bienestar emocional y psicosocial; así mismo, el estigma asociado a este padecimiento puede ser el origen de situaciones de acoso o bullying, que a menudo se relacionan con un desconocimiento de la enfermedad.

Unops avaló el proceso de licitación de la Ciudad Hospitalaria
Las interioridades sobre la fase de construcción y licitación de la Ciudad Hospitalaria, o Ciudad de la Salud, se van abriendo poco a poco gracias la circulación de documentación relacionados a la planificación y la génesis de la obra. En 2011, la Oficina Regional para América Latina y el Caribe elogió el proceso de licitación que efectuó la Caja de Seguro Social (CSS) de la millonaria obra, en la que resultó beneficiada la empresa Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) que en estos días mantiene un litigio legal con la CSS en la Cámara de Comercio Internacional, donde reclama más de 160 millones del gobierno por permanencia extendida, entre otros.

Magistrados de la Corte no admiten recurso de casación en polémico caso del proyecto riegos de Tonosí
La Sala Segunda de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), decidió no admitir un recurso de casación presentado por la Fiscalía Anticorrupción de Descarga, contra el fallo del Segundo Tribunal de Justicia de 10 de julio de 2019 que declaró nulo el proceso seguido al exministro de Desarrollo Agropecuario Emilio Kieswetter, al exdirectivo de la empresa Hidalgo & Hidalgo, Marco Alban, al empresario Felipe Alejandro Virzi y otros involucrados señalados la presunta comisión del delito de peculado en el proyecto de construcción del sistema riego de Tonosí.

Confirman manejo médico por covid-19 con anticoagulantes y antiinflamatorios
El instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses practicó un estudio de las alteraciones microscópicas causadas por el nuevo coronavirus en los pulmones. Las secuelas del virus SARS-CoV-2 resultan uno de los grandes enigmas para los científicos. El hallazgo principal del estudio es que el virus se localizó a nivel del revestimiento de los vasos sanguíneos, y produjo una reacción inflamatoria conocida científicamente como endotelitis. Dicha reacción, explica el médico forense y director del Instituto, José Vicente Pachar, “se asocia a la formación de trombos en los vasos sanguíneos a nivel pulmonar y a los cambios inflamatorios que confirma el manejo médico que se ha dado a la enfermedad con anticoagulantes y antiinflamatorios en pacientes en fase temprana”.

Pleno del TE rechaza modificar mecanismo de votación en la Mesa de Reforma Electoral
En sesión ordinaria de la CNRE, celebrada el 10 de septiembre, los miembros de la Comisión aprobaron establecer un mecanismo de votación de las ⅔ de los miembros con derecho a voto, para la aprobación de propuestas específicas sobre el contenido del proyecto de ley, y solicitarle al TE la modificación al decreto.

FAD intentará inscribirse nuevamente como partido político
El Frente Amplio por la Democracia (FAD), presentó ante el Tribunal Electoral (TE) la solicitud para ser considerados como partido en formación, con miras a formalizarse posteriormente como partido político y poder participar de las elecciones generales de 2024.
El FAD, por tercera ocasión, intentará convertirse en partido político, luego de que en el torneo electoral de 2019, no lograra alcanzar el 2 % de votos requeridos para subsistir como agrupación política.

Resumen de noticias del Panamá América

Bajan los casos nuevos de coronavirus a 459 y las defunciones a siete
Las autoridades del salud reportaron 459 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas.
De igual forma, se reportaron 7 nuevas defunciones, para un acumulado de 2,173 muertes a raíz de la COVID-19.
Para la fecha se aplicaron 2,875 pruebas, lo que arrojó un porcetanje de positividad del 16%.

Antai abre investigación contra funcionario que transportaba bebidas alcohólicas en un auto del Estado
Igualmente, la Antai consideró oportuno el inicio de una investigación por parte del cuerpo disciplinario de la entidad nominadora, como una medida de rechazo a este tipo de situaciones que son claras violaciones a la ética que deben tener todos los servidores públicos, y así prevenir la ocurrencia de hechos similares.
La investigación se realizará por parte del cuerpo disciplinario y administrativo de la Asamblea Nacional.

Aplican encuesta de elegibilidad a unos 2,200 voluntarios para prueba de vacuna contra la COVID-19
Marcela Durán, gerente de reclutamiento y adherencia del Centro de Investigación CEVAXIN, que lleva adelante el proceso de captación de voluntarios para este ensayo clínico, explicó que la selección de los participantes es clave para el éxito de la investigación, toda vez que es indispensable que la persona tenga sentido de responsabilidad y compromiso.

Instalan comisión para festejos del Bicentenario de la Independencia de España
El ministro de Cultura explicó que la comisión será la encargada de organizar los actos conmemorativos que destaquen la importancia de esta fecha no solo para Panamá, sino para el conjunto de naciones latinoamericanas que en ese año gestaron su independencia.
Los comisionados también organizarán conferencias relativas a los 200 años de independencia de Panamá de España, resaltando la importancia de este hecho histórico.

Autoridades de salud investigan tres posibles casos de reinfección de la COVID-19
Agregó que aún se está estudiando el virus, sin embargo hay instituciones en donde dicen que supuestamente la inmunidad para las personas que se infecten dura un mes nada más.
«Después de ese mes nuestro sistema inmune está preparado para contagiarse de nuevo, para evitar que nos contagiemos, todavía no se sabe bien, se está estudiando el virus, pero ya aquí en Panamá tenemos tres casos que hemos identificado que han tenido recaídas», agregó el alto funcionario.

Ormelis Cortez: ‘La tecnología da al artista el espacio que la radio le niega’
Versión impresaDespués de 50 años, ¿cómo se define y su aporte a la cultura panameña?Iniciamos desde muy pequeño en la música de la mano de mi padre «Colaco» Cortez, y nuestro aporte es quizás haber llevado a través de nuestra trayectoria la música panameña y su mensaje a diferentes lugares en el mundo.

Ramiro Vásquez: Panamá perdió el sentido colectivo
Para Ramiro Vásquez Chambonnet, universitario participante en la gesta heroica del 9 de enero de 1964, Panamá dio un gran paso para alcanzar la necesaria soberanía, pero el país que tenemos en la actualidad dista mucho del propósito de aquel levantamiento social que era crear una patria digna, próspera y con justicia.



Resumen de noticias Financieras Internacionales

Cae la banca; problemas de canje en la fusión Bankia-CaixaBank
Renta 4 (MC:RTA4) se hace de las informaciones de los medios y recoge que “se estaría hablando de pagar por Bankia una prima de entre el 15% y el 20% sobre el precio medio de los últimos tres meses a contar desde el 3 de septiembre (fecha previa a conocerse la operación y a las subidas de Bankia)”.
Renta 4 ha dejado en revisión su recomendación y el precio objetivo de Bankia y CaixaBank.
El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) convocará a su comisión rectora en cuanto le llegue el acuerdo de fusión entre CaixaBank y Bankia, publica La Vanguardia.

OMS: En octubre y noviembre se recrudecerá la pandemia en Europa
Por Laura Sánchez  Investing.com – La Organización Mundial de la Salud (OMS) espera que Europa experimente un aumento en el número diario de muertes por Covid-19 en octubre y noviembre, ha dicho Hans Kluge, jefe del organismo en Europa, en una entrevista a AFP.
En octubre y noviembre veremos más mortalidad», apunta Kluge, que espera que el resurgimiento conduzca a un aumento de las muertes diarias.
Además, el jefe de la OMS en Europa ha advertido sobre la vacuna.
Solo el viernes, se informaron más de 51.000 nuevos casos en los 55 países de la OMS en Europa, lo que es más que el pico más alto de abril, según la OMS.

5 cosas a vigilar este martes en los mercados europeos
Estos son los cinco factores que los inversores deberán tener en cuenta hoy a la hora de tomar sus decisiones: Aunque no será hasta mañana cuando el organismo comunique su decisión de tipos de interés, los inversores ya se mantienen hoy pendientes a la reunión de política monetaria de la Fed, que comienza este martes.
El primer ministro británico, Boris Johnson, ganó ayer lunes la primera de varias votaciones en el Parlamento sobre su plan para socavar el tratado del Brexit, pero se enfrenta a una rebelión creciente entre los legisladores que dicen que violar el derecho internacional empañaría la reputación de Reino Unido, informa Reuters.

Brexit: Johnson tensa la cuerda con la UE y busca otros apoyos
La próxima semana asistiremos a otra votación clave sobre una enmienda presentada por un diputado del propio Partido Conservador que busca que sea el Parlamento quien dé luz verde a los artículos de la nueva ley que violan el Acuerdo de Salida, restando así poder al gobierno, explican en Renta 4.
“Con este anuncio, Reino Unido parece estar preparándose para un Brexit caótico, cuando el próximo 31 de diciembre se haga efectivo el divorcio del país de la UE, con quien tras 8 rondas de negociaciones, aún no ha logrado acordar cuáles serán las reglas comerciales que regirán su relación tras su salida del mercado común”, concluyen en Banca March.

Johnson gana la votación para romper el acuerdo del Brexit entre clamores en su contra
Por Elizabeth Piper y William James LONDRES, 14 sep (Reuters) – El primer ministro Boris Johnson ganó el lunes la primera de varias votaciones en el Parlamento sobre su plan para socavar el tratado del Brexit, pero se enfrenta a una rebelión creciente entre los legisladores que dicen que violar el derecho internacional empañaría la reputación de Reino Unido.
La UE afirma que el plan de Johnson hará naufragar las conversaciones comerciales y llevará a Reino Unido a un Brexit desordenado, mientras exlíderes británicos han advertido que violar la ley es un paso demasiado extremo que dañará la imagen del país.


Glosas de La Prensa

SACANDO CUENTAS
Por lo visto, los magistrados de la Sala Penal de la Corte Suprema siguen haciendo de las suyas. Ahora, negaron un recurso de casación interpuesto por el fiscal Adecio Mojica, encargado del caso conocido como Riegos de Tonosí. El cierre de este expediente presume una pérdida de más de $50 millones del dinero de todos los panameños y nos deja sin explicaciones sobre el cheque de varios millones de dólares a nombre del tío Pipo. Al parecer, cuando la casa pierde un grupo de conspicuos personajes simplemente se ríe.

PARIENTES
. Y, hablando del caso Riegos de Tonosí, además del Tío Pipo, también fueron investigados en este proceso el extitular del Mida Óscar Osorio; el excandidato a diputado de Cambio Democrático Porfirio Bolita Ellis, el exjefe del Mida Emilio Kieswetter y Ricardo Ricki Calvo, entre otros. A propósito de éste último, –que ahora ha quedado libre de paja y polvo y que de paso estuvo prófugo de la justicia por mucho tiempo– su hermana está casada con Roy Cortizo, el hermano del presidente Laurentino Cortizo. ¿Coincidencia?

‘FAKE NEWS’ 1
La nueva víctima de los diputados es el Superintendente de Bancos, quien deberá contestar 19 preguntas. Según los diputados, los bancos han recibido ganancias por $8,000 millones, cuando en realidad entre enero y julio todo el centro bancario internacional ha tenido ganancias por $771 millones. Esto es $409 millones o 34.6% menos que el mismo periodo del año anterior. ¿De dónde saca esta gente su información?

‘FAKE NEWS’ 2
. También dicen los diputados que el salario del Superintendente lo pagan los 4 millones de panameños con sus impuestos. La realidad es que la Superintendencia tiene autonomía presupuestaria y este sale de una tasa que cobran a la industria. Verdaderamente que para hablar césped solo hace falta ser diputado.

Glosas de La estrella

APRETANDO
Me cuenta alguien que los gringos empiezan a apretar clavijas. Que la vaina de las visas es chicha e piña con lo que viene. Que el nuevo embajador designado es un experto en el tema financiero y en eso se van a meter, y fuerte. ¡Cara…mbola!

APRETANDO II
Alguien comenta el refrán: “en guerra avisada no muere soldado, y si muere es por descuidado”. Ya vino el asesor de seguridad nacional, se tomaron el control del BID con el voto de Panamá y se anunció la creación de una oficina del FBI en el patio. ¡Ataja!

TIKI, TAKE
Ya que hablamos de los gringos y su decisión respecto a Panamá, en territorio estadounidense ayer le quitaron la visa a un cerro de chinos. Como uno más uno es dos, no hay que ser genio para ver cómo va a quedar la vaina del cuarto puente. ¡Santa cachimba!

PONCHERA
Por los lados de la ñamura, la vaina también está prendida. Dice el fiscal del partido que va a iniciar procesos contra representantes de corregimiento. Dicen que los perredistas le han volteado a cuatro en un mes. ¡Santa cachimba!

MERECUMBÉ
Otra rasquiña que se está levantando es que el director de la Policía se está por jubilar y desde las entrañas hay un revuelo, por quién agarra el control. Con tantas peleítas por el cargo, cuidado y Nito los sorprende con un director civil y se acaba la vaina. ¡Ataja!

LA CAJA DE PANDORA
El dueño de varias joyerías en Panamá enfrenta una audiencia de acusación por quedarse con las acciones y tiendas de su esposa. Dicen los abogados que esto lleva hasta 16 años de prisión. ¡Chanfle, es verdad lo que dicen que no todo lo que brilla es oro!

POR LO LARGO
El Ministerio de Obras Públicas anunció la entrega del ensanche de la autopista Arraiján-La Chorrera para febrero de 2021, tras aplicar la fianza de cumplimiento para completar los trabajos que originalmente desarrolló la constructora Transcaribe Trading, S.A., (TCT), a un costo de hasta $161.8 millones. ¡Cara…mbola!

SE PERDIÓ DEL MAPA
Alguien me comenta que el Instituto Geográfico Tommy Guardia está que agoniza. En el gobierno pasado se hizo poco y para este gobierno parece que no existe. ¡Pobre Tommy Guardia!

IRRESPETO
En el primer día de salida libre me soplaron que muchos panameños violaron señales de tránsito y no respetaban la presencia de la policía. Algunos dice que cuando los retuvieron espetaron: “el defensor me defiende”. ¡Jooooo!

NUEVAS ESCLUSAS
Agua Clara y Cocolí son los nombres que la administración del Canal insistió en colocarle al tercer juego de esclusas y rechazó, dijo que por razones técnicas, los nombres de Ascanio Arosemena y Mártires de Enero propuesto por universitarios.

NUEVAS ESCLUSAS II
Ahora con el proyecto de ley para cambiarle el nombre a las esclusas, voy a tener que escudriñar bien cuáles fueron los argumentos técnicos que en 2016 esgrimieron para no quitarles el nombre actual y ver si solo fue un capricho de la junta directiva y el administrador anterior. ¡Chanfle!

Glosas de Flor Mizrachi

ABUSOS POLICIALES
Siguen acumulándose los abusos policiales, sin que nadie le ponga un alto. El sábado un policía estuvo a punto de llevarse a un grupo de personas, a las 5 y 20 de la tarde, porque según él el toque de queda era desde las 5, no desde las 7. No se los llevó porque se dio cuenta que estaba siendo grabado en su mentira, el bully empoderado. Al que sí se llevaron ese día fue a un chef por negarse a soplar en el mismo pitillo que usaron 3 personas antes. Aún sin rebelarse, y desarmado, o sea, en completa desventaja, lo golpearon en la cabeza y el cuerpo. Y obvio, estuvo retenido con montón de gente, porque aquí la consigna es distanciamiento social, hasta que caigas en sus manos. ¿Quién responde si alguna de esas personas se enferma? Nadie. Como no responden por nada. Ah, y el sábado también, se llevaron a un señor que se cansó de esperar el resultado (porque no, no a todos les sale el resultado en un día) y salió de su casa para buscar cómo comer. Esposado para llevarlo a un hotel hospital. ¿Dónde está el entrenamiento en derechos humanos de esta gente? ¿Hasta cuándo van a seguir abusando? ¿Hasta cuándo el silencio cómplice de todas, todas las autoridades? A este autoritarismo nos exponemos a diario todos los que no somos políticos. Todos, incluso los que aún no despiertan o se indignan solo cuando les toca a un conocido. Todos los que, con su indiferencia y selectividad, han dejado que la policía se empodere tanto.

DISTRACCIÓN
El objetivo de este gobierno, en cuanto a obras, parece ser o ponerles la placa a las ya inauguradas, o cambiarle los nombres. Y como si no tuviéramos suficiente con los diputados proponiéndolo, tenemos ahora al Presidente dándole el espaldarazo. Diciendo que él lo sancionaría. ¿Cómo él va a salir a apoyar que una de las esclusas se llame Omar Torrijos? Presidente, pónganle ese nombre a un salón en el PRD, a su sede, no sé. Pero este no es el PRD, este es el país, es Panamá. ¿Para quién está gobernando usted? ¿Para su partido o para el país? Y ni hablaré del contrasentido y absurdo que es ponerle el nombre de un presidente de Estados Unidos a las esclusas del Canal… pero a ver: Torrijos es un político que divide este país, que todavía causa mucho dolor en muchas familias, y estamos hablando del Canal de Panamá, de las pocas cosas que nos une por encima de partidos. ¿Por qué politizarlo? ¿Por qué dividir, cuando el propio presidente pide unidad? ¿Ese es su liderazgo, presidente? Fuera de que esa intención ya se rechazó en el 2016, y la ACP es la regente autónoma del Canal. ¿Esto no lo ven inconstitucional, pero bajarse el salario sí? Más aún, ya tenemos un tratado, un distrito, un parque, un corregimiento, dos barriadas, un busto, un museo, una avenida, una escuela, un estadio, una fundación y un hospital que se llaman Omar Torrijos. Si lo que quieren es exaltar su figura, denle mantenimiento a esas cosas en vez de querer distraernos de lo realmente importante: FCC, Ciudad Hospitalaria, las compras directas, Odebrecht, los escándalos, Figali y la cuarentena ilegal.

INCOMPETENCIA
Hablando de FCC, nos demandó en el Tribunal de Arbitraje Internacional. Cuando somos nosotros los que debimos demandar, o al menos pedir la nulidad del contrato. La incompetencia sale cara. ¿Y Cortizo diciendo que ese tema se está manejando desde el punto de vista legal y que él prefiere que eso siga así? O sea, ya no es él mismo, como lo había anunciado. Sería interesante saber por qué.

BÁSICOS
Lo otro es el alquiler de carros. Cortizo salió diciendo que alquilar es mejor que comprar. A ver, presidente. No se les cuestiona el alquiler, y usted lo sabe. O quiero pensar eso, porque si no lo sabe, estaría más desconectado de lo que parece. El problema no es el alquiler, es por qué hacer ese gasto en medio de una pandemia en la que no hay para pagar médicos. El problema es la necesidad de alquilar carros de tan alta gama. El problema es por qué la licitación pone trabas para limitarse a uno o dos contratistas. El problema es quiénes usarán esos carros y por qué. No se limita a “es mejor alquilar que comprar”. ¿Hasta cuándo esa visión tan básica y superficial de las cosas? Además, ¿qué control le dan al uso de esos carros? ¿No vieron este fin a un funcionario de la Asamblea transportando pintas en un carro del Minsa? Esto es fiesta con nuestros recursos. Ah, y agregó el presidente que más de la mitad de los carros serán para el SPI. ¿Por qué el SPI necesita tantos carros, y de nuevo, por qué esos carros? Siguen empoderando a la fuerza pública, y además van a duplicarle el presupuesto al Ministerio de Seguridad. Que Dios nos coja confesados o con buenos contactos.

VENTILADORES
Cortizo dice que espera el informe de los ventiladores viejos y dañados. No entiendo: ¿ellos compran entuertos, ellos se investigan y ellos se libran de culpas? ¿Así? Por cierto, esta es la hora en la que Carrizo y Turner no dan la cara. ¿Cuántas vidas nos habrá costado esa canallada? Y dice Solís que él no ha refrendado eso. Esos ventiladores ya se usaron. ¿Contraloría está pintada en la pared o qué?

VERGONZOSO
Hablando del contralor, también nos debe la explicación del hospital modular. Ya Transparencia advirtió que incumplió la ley y permitió que otros la incumplieran. Eso es directo y serio. Se le acumulan las explicaciones, contralor… y al procurador, ni hablar. Tristeza de país.

JUEGUEN VIVO
Desde hoy se puede transitar sin restricción de género ni cédulas. En Bocas, Chiriquí y Colón habrá cuarentena total sábados y domingos y toque de queda a las 7, y en las demás provincias, cuarentena domingos y toque de queda a las 11. Y como la nota del gobierno son las contradicciones, en el comunicado 183 el Minsa anunció que los cercos se eliminaban hoy, y en el decreto que publicaron el viernes dice que se mantienen. Sin sentido, como para no perder la costumbre. Por el resto, todo dice libertad. Vivo, que nos soltaron a nosotros, no amarraron al virus. Y que no se nos olvide, que esta decisión, aunque nos conviene, fue unilateral por parte del Ejecutivo, porque la Corte, seis meses después, que no dice si estos decretos fueron legales. La cobardía y ellos.

BID
En una elección atípica y controversial, el polémico candidato de Trump ganó la presidencia del Bid. Un cerro de países se abstuvieron para no contaminar de Trump el Bid justo ahora que vienen las elecciones y para no romper un acuerdo de 60 años de poner en el a un latino… peeeeeero Panamá votó a favor. Como si la débil fragilidad no dificultará ahora el panorama para todos…

SALUDITOS
Y los saluditos van para el Tribunal Electoral, que en vez de estar viendo cómo le pone zancadillas a la libertad de expresión, debería estar poniendo al día los registros de nacimientos. No tiene presentación que siga habiendo tantos niños sin cédula.

Y otros saluditos para los comerciantes que botaron miles de tomates dizque porque no los vendieron
Con la cantidad de personas que hay pasando páramos y la cantidad de agrupaciones y personas tratando de ayudarlas, botar es criminal.

Y otro al Ministerio de Seguridad
¿Tener a la fiscal de cuentas en su planilla era un error técnico? ¿Y la carta de renuncia con el recibido? Eso mataría las dudas. Eso.

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Sobreproducción y la baja demanda castiga al agro
El 2020 se presentaba como un año de crecimiento para los productores del país. Contaban con las condiciones climáticas necesarias para que sus cultivos prosperarán, pero la llegada del coronavirus (Covid-19) echó por tierra cualquier plan de venta. Actualmente hay una sobreproducción de tomate, papa, lechuga, apio, zanahoria y repollo, pero, del otro lado de la balanza, el coronavirus ha provocado una baja demanda de parte de los consumidores particulares y de importantes compradores, como restaurantes, hoteles y eventos sociales.

SNE afina transición energética para llevarla a Gabinete
Luego de concluir la consulta pública el pasado 12 de julio, la Secretaría Nacional de Energía (SNE) espera presentar al Gabinete antes que finalice el mes los “lineamientos estratégicos de la agenda de transición energética 2020-2030”. Estos lineamientos incluyen cinco estrategias para energía y dos para el sector de hidrocarburos. En energía: acceso universal, para que la energía llegue a todos los panameños; eficiencia energética, para aprovechar mejor la electricidad; la movilidad eléctrica, que busca incorporar uso de vehículos eléctricos; la generación distribuida, que se refiere al autoconsumo y la de innovación del sistema interconectado, que trata de modernizar las redes.

El mejor café panameño llega a subasta mundial
Con dos nuevas variedades de café, que suman a las grandes ligas en la que participan el Geisha y el Pacamara, hoy se subastará el mejor producto de especialidad de Panamá en los mercados mundiales. Plinio Ruíz, presidente de la Asociación de Productores de Café Especial de Panamá (SCAP, por sus siglas en inglés), confirmó que en esta subasta virtual las dos variedades nuevas de café que serán subastadas son Maragogype, de la finca de Benjamín de Dianous y Stefan Muller, que resalta por sus intensos sabores frutales y fragancia; además de la variedad Mokka, de la finca de Teodoro Garrido, la cual resalta por sus sabores frutales.

MEF: Los Cepadem solo se entregarán con previa cita
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) reanuda este miércoles 16 de septiembre la entrega de los Certificados de Pago Negociables de la Segunda Partida del Décimo Tercer Mes (Cepadem), sin embargo los beneficiarios solo se atenderán previa cita para evitar las aglomeraciones.
Castillero explicó que en las otras provincias la fecha de entrega de los certificados esta programada para el 28 de septiembre.

Se extienden medidas arancelarias para los productos de higiene e insumos médicos para enfrentar la pandemia
En la reunión de este martes 15 de septiembre los miembros del Gabinete también autorizaron al ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, para que presente ante la Asamblea Nacional el proyecto de ley que crea el “Régimen Especial para el Establecimiento de Empresas Operadoras y Desarrolladoras de Agroparques”.

Un primer vistazo a las industrias creativas
SectoresPara entender la complejidad de las industrias culturales, el estudio se clasificó en ocho sectores principales (artes escénicas, artes visuales, diseño, medios de comunicación, literatura, innovación y tecnología, patrimonio y turismo, y gastronomía).
Los emprendimientos se concentran, por otra parte, en el sector de las artes escénicas (37%), diseño (30%), artes visuales (17%), gastronomía (5%), patrimonio y turismo (4%), medios de comunicación (3%), innovación y tecnología (2%) y la literatura (1%).

Pfizer no ha reportado problemas de seguridad en su vacuna experimental contra la Covid-19
Si bien ni los médicos ni los voluntarios del ensayo saben quiénes recibieron vacunas –una medida para evitar sesgos–, un comité de expertos externos que sabe quiénes recibieron el fármaco revisa los datos de seguridad semanalmente, dijeron ejecutivos de Pfizer durante la reunión con inversionistas.

Apple lanza planes de suscripciones
En un evento la compañía anunció que lanzará suscripciones de Apple One que combinan varios servicios, incluidos Apple Music, Apple TV+ y almacenamiento iCloud, a un precio más bajo que el que pagarían los usuarios si compran cada servicio individualmente.
95 al mes para un nivel que incluye Apple Music, Apple Arcade, Apple TV+ y 50 GB de almacenamiento en iCloud.

Yankees aprietan el paso y Marlins sufren pequeña caída
Los toleteros Luke Voit y Aaron Hicks conectaron jonrones en una segunda entrada de siete carreras, para ayudar a que los Yankees subieran al segundo lugar de la División Este de la Liga Americana de cara a la postemporada.
El receptor dominicano Gary Sánchez conectó también cuadrangular de tres carreras por los Yankees ante el relevista Anthony Kay y Clint Frazier disparó otro de dos anotaciones contra el también apagafuegos Ryan Borucki.

Apple actualiza aspecto de iPad Air y eleva precio a $599
Ahora que el botón de inicio ya no está, el sensor de huellas digitales se ha movido al botón de encendido en la parte superior del iPad Air. Un nuevo iPad de nivel medio podría aumentar las ventas de Apple a medida que los consumidores buscan dispositivos que les ayuden a trabajar y aprender desde casa durante la pandemia.
Una tableta que se parezca al iPad Pro pero a un precio más bajo podría hacer que el nuevo iPad Air sea un éxito en ventas de la temporada alta.

Chef presenta queja ante la Defensoría por supuesto abuso policial
El chef Carlos Daniel Alba, conocido como Chombolín, se reunió este lunes 14 de septiembre con el defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González.
El chef, Carlos Alba, acudió este lunes a la Defensoría del Pueblo donde se reunió con el Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc Gonzáles y a su vez puso una queja por presunto abuso policial, esto luego del incidente suscitado el pasado sábado en la noche.

Sinaproc investiga fiesta en un centro de acopio del programa Panamá Solidario
El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) dio a conocer este martes 15 de septiembre de 2020 que inició una investigación interna a raíz de un video que circuló en redes sociales que muestra a funcionarios y voluntarios de la entidad en una fiesta en un centro de acopio de bolsas de alimentos del programa Panamá Solidario, en el distrito de San Miguelito.

Cardi-B le pide el divorcio a Offset tras tres años de matrimonio
Cardi B ha solicitado el divorcio a su esposo el también músico, Offset, de acuerdo con los medios norteamericanos especializados en farándula.
El medio TMZ reseñó que Cardi B está pidiendo la custodia legal de su hija de dos años, Kulture.
La pareja, que se casó en secreto en 2017, estuvo separada a finales de ese mismo año luego de un escándalo de infidelidad de parte de Offset.

FCC apela a huelga y pandemia para rescindir contrato
FCC le planteó a la CSS, a través de una nota el pasado 25 de agosto, que los trabajos estuvieron suspendidos 183 días calendario, de los cuales 30 corresponden a la huelga del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), entre el 18 de abril y el 18 de mayo de 2018; y se refirieron a otros 153 días calendario debido a la suspensión que hubo en la industria de la construcción entre marzo y agosto de este año por causa de la pandemia.

‘Iniciativas de la Asamblea deben alejarse de contenidos populistas’
El presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, Jean-Pierre Leignadier, dijo que en estos momentos cuando el país se prepara para reconstruir la economía y recuperar puestos de trabajo, las iniciativas que surjan de la Asamblea Nacional “deben alejarse de contenidos populistas” y consultarse con todos los sectores, sobre todo, con los más afectados.
Iniciativas de este tipo limitarían la competitividad de la banca, apuntó.

Resumen de noticias de La Estrella

IGRA niega vínculos con la constructora Odebrecht
La firma de abogados Icaza, González Ruiz y Alemán (IGRA) aseguró que no está siendo investigada por la creación de la sociedad anónima Baxley Assets, que empleó la constructora brasileña Odebrecht para transferir millones de dólares a los hermanos Enrique y Ricardo Martinelli Linares, hijos del expresidente panameño.

Brasil doblará el número de voluntarios en la tercera fase de la vacuna de Oxford
Brasil duplicará, hasta 10,000, el número de voluntarios en la tercera fase de las pruebas clínicas de la vacuna desarrollada por el laboratorio anglo-sueco AstraZeneca y la universidad británica de Oxford, según informó este martes el regulador sanitario brasileño.
OTRAS VACUNAS Además de la vacuna británica y la del consorcio germano-estadounidense, la Anvisa ha autorizado pruebas clínicas en voluntarios de otras dos: la desarrollada por la multinacional estadounidense Johnson & Johnson (7.000 voluntarios) y la Coronavac, del laboratorio chino Sinovac (9.000).

Eduardo Aparicio, una joven promesa del fútbol panameño
Perspectiva Por otro lado, Aparicio destaca su afición por la Selección Nacional de Fútbol de Panamá y comparte que ve con muy buenos ojos la llegada de Thomas Christiansen al territorio nacional.
Otro punto que resalta el delantero es que en el país una de las disciplinas más populares es el fútbol, pero indica que “hace falta difundir otros deportes para que más jóvenes puedan animarse y representar a Panamá en torneos internacionales”.

Transporte: entre la urgencia de las medidas sanitarias y las sanciones
El Ministerio de Salud (Minsa) ha hecho hincapié en el cumplimiento de las medidas sanitarias para los comercios y otros sectores de servicio, que van desde el lavado de manos, hasta el uso del tapabocas, la medición de la temperatura, y la desinfección, entre otros.

La operación que dio con la detención del gobernador perredista
Una operación de inteligencia internacional estaba tras la pista del hasta ayer gobernador de Guna Yala, Erick Martelo Robinson, que según conoció este diario, hasta los más altos mandos del país estaban al tanto de la misma.
La información de inteligencia era certera, no se trataba de una casualidad, las unidades sabían que el gobernador venía con droga en el auto “por eso le montaron un retén”, afirmó una fuente de inteligencia a este diario.

La muerte de Spadafora, detonante de la caída de Noriega
“En declaración jurada al exfiscal tercero superior Rolando Rodríguez declaré así más o menos: ‘Tanto en la desaparición del padre Gallegos como en la decapitación del Dr. Hugo Spadafora, en mi concepto, Noriega tuvo que ver intelectualmente y también ordenó la ejecución a subalternos.
Alvin Wedden no tiene pepitas en la lengua para expresar lo que siente: “La muerte trágica de Hugo Spadafora marcó el principio de la caída de Manuel Antonio Noriega.

Israel responde a fiscalía: las armas son semiautomáticas
La Fiscalía Superior contra la Delincuencia Organizada tuvo un fuerte revés en su investigación por supuesto tráfico ilegal de armas de guerra entre exoficiales policiales panameños, exfuncionarios y empresarios.
La certificación del fabricante israelí afecta directamente los argumentos expuestos por la Fiscalía Superior contra la Delincuencia Organizada, lo que podría dar con el levantamiento de las medidas cautelares contra varios exoficiales y exfuncionarios que afirman tener posesión legítima de las armas.

Consejo de Gabinete aprueba extender norma que permite abaratar insumos para contener la covid-19
En la sesión del Consejo del Gabinete de este martes, también se aprobó declarar el Estado de Emergencia en el corregimiento de Punta Peña, distrito de Chiriquí Grande, provincia de Bocas del Toro; y en el corregimiento de Burí, distrito de Jirondai, comarca Ngäbe Buglé, afectados por deslizamientos de tierra provocados por las lluvias el pasado 19 de agosto.

China logra 30 días sin contagios locales, aunque suma 8 casos ‘importados’
En cuanto a los infectados asintomáticos, China agregó a esa estadística nueve nuevos positivos en este último informe (por los 39 del día anterior), todos ellos «importados» también, lo que sitúa el total de personas en esas circunstancias bajo observación en 360 (solo uno de estos es un caso local).

Latinoamérica tantea más apertura tras seis meses de pandemia y 310,000 muertes
América: unos 15 millones de contagios y más de 513,000 muertos   Pese al repunte en la India, América sigue siendo la región más devastada del mundo por la pandemia y, de hecho, 6 países del continente se ubican entre los diez primeros del mundo en número de casos: Estados Unidos es la nación con más infectados (6,5 millones) y de muertos (más de 194,200), tercero es Brasil y le siguen Perú (5), Colombia (6), México (7) y Argentina (lugar 10).



Resumen de noticias del Panamá América

Denuncias de violencia doméstica bajan en medio de la pandemia
La primera opción que tienen las víctimas de violencia doméstica, detalló Delgado, es que ante una agresión inminente deben llamar a la Policía Nacional, que debe ejecutar el protocolo correspondiente de acuerdo a cada caso; teniendo la facultad de ingresar al hogar para socorrer a la víctima, trasladarla a un centro médico para su atención y posteriormente interponer la denuncia ante el Ministerio Público, que luego de valorar el riesgo en que la misma se encuentre, debe otorgar las medidas de protección pertinentes.

Tildan de ilegal ‘donación’ que solicita administración del Parque Recreativo y Cultural Omar
El abogado Moisés Bartlett manifestó que la «donación» de dinero que pide la actual administración del Parque Recreativo y Cultural Omar, ubicado en el corregimiento de San Francisco, a vecinos que tienen acceso directo a estas instalaciones públicas, es ilegal.
Una administradora del Parque Omar no puede buscar información en la Dirección de Catrastro para establecer, una «donación», esto es ilegal.

Minsa aún no define fechas de reapertura de las actividades con mayor riesgo de contagio
El ministro de Salud (Minsa), Luis Francisco Sucre, informó este martes que todavía no se define la fecha para reabrir ciertas actividades, que no fueron incluidas en el Plan Actualizado de Reapertura Nacional-Provincial.
«Si bien es cierto que los equipos de salud pública nos hemos estado reuniendo con diferentes gremios, no hemos tomado la decisión definitiva de ponerle fecha exacta a aquellas actividades que tenemos todavía dentro de las sin fecha», comentó Sucre.

Obesidad y COVID, un peligro latente
Explicó que una persona que esté obesa tendrá mucho más dificultad, ya que la COVID 19 es un proceso inflamatorio que altera el paso del oxígeno que es llevado a través del aire que se respira hacia la sangre y se da ese intercambio a nivel pulmonar y en ese caso la persona obesa tiene mayor dificultad y por eso es que se complica.

Baja la cantidad de pacientes hospitalizados por COVID-19 en Panamá
Panamá reportó 100 pacientes menos hospitalizados por COVID-19 en las últimas 24 horas.
Versión impresaEn comparación con las cifras de ayer, este martes se reportaron 84 pacientes menos en sala y 16 menos en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
De este total, 810 lo hicieron en las últimas 24 horas.

Extienden medidas arancelarias para productos de higiene personal e insumos médicos para combatir la COVID-19
El Consejo de Gabinete, en su reunión de este martes, aprobó la extensión del Decreto de Gabinete N° 7, que busca garantizar el acceso de la población a artículos de higiene personal e insumos médicos, a precios más baratos y en las cantidades necesarias, para la prevención y contención de la COVID-19.

Funcionarios que donen sangre desde esta semana, tendrán derecho a tener el día libre
Versión impresaSegún el documento, los  servidores públicos que realicen esta acción en los bancos de sangre reglamentados por el Ministerio de Salud (Minsa) y la Caja del Seguro Social (CSS) tendrán derecho a no asistir a su jornada laboral el día que efectúen la donación.
Para reclamar este derecho el funcionario tendrá que presentar un documento que compruebe la donación.
Igualmente, resalta  el documento que los funcionarios determinarán por mutuo acuerdo los días para hacer la donación.

Autopsias y COVID-19: ¿Qué arrojó un estudio de un paciente diabético en aislamiento domiciliario?
El director del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, José Vicente Pachar, lideró un estudio denominado «Hallazgos pulmonares en un caso de muerte inesperada por infección de COVID-19», en el cual detalla cómo afectó el coronavirus a un paciente con comorbilidades, que se encontraba en aislamiento domiciliario.
Ante este escenario, el ciudadano recibió atención médica y quedó en aislamiento domiciliario con tratamiento sintomático por detección de la enfermedad en hisopado nasofaríngeo.



Resumen de noticias Financieras Internacionales

Previa Fed: ¿Qué espera el mercado de Powell?
“El mercado espera que la Fed muestre su intención de mantener sus tipos de interés de referencia a corto plazo a los niveles actuales (entre el 0,0% y el 0,25%), al menos hasta 2023.
Además, se espera que el presidente de la institución, Jerome Powell, dé detalles de cómo implementará la Fed, y qué herramientas utilizará para ello, su nueva política de inflación, tras haber asumido recientemente un objetivo de inflación media, alrededor del 2%.
Estos expertos coinciden con Link Securities, además, en señalar que esperan “que la Fed reitere su disposición a utilizar todas las herramientas a su alcance para apoyar la economía americana, pero que vuelva a exigir un acompañamiento por parte de la política fiscal (quinto paquete de estímulo en discusión)”.

El Banco de España prevé una caída del PIB de hasta el 12,6% en 2020
Estas medidas causarían alteraciones adicionales relativamente limitadas de la actividad económica, cuya incidencia sería más acusada en las ramas vinculadas al ocio y la hostelería (y, desde el punto de vista de la demanda, al 2/3 turismo), mientras que la actividad en el resto de ramas productivas solo se vería afectada de forma indirecta a través de los efectos de arrastre sectoriales.
A pesar de que el repunte de esta variable, que comenzó con el proceso de desescalada, proseguiría a lo largo del resto del horizonte de proyección, el número de horas trabajadas totales sería aún, al final de 2022, un 4,5% y un 8,3% inferior al previo al Covid-19 bajo los escenarios 1 y 2, respectivamente.

5 cosas a vigilar este miércoles en los mercados europeos
La Reserva Federal estadounidense comunicará su decisión de política monetaria esta tarde, y la atención de los inversores se centrará en la rueda de prensa posterior de Jerome Powell, presidente del organismo.
Estos son los cinco factores que los inversores deberán tener en cuenta hoy a la hora de tomar sus decisiones: Esta tarde, a las 20:00 hora española, la Fed comunicará su decisión de tipos de interés.
A las 20:30 hora española, el presidente del organismo, Jerome Powell, ofrecerá su tradicional rueda de prensa posterior al comunicado.
Este miércoles, uno de los centros de atención en el Ibex 35 es Inditex, que presenta sus resultados correspondientes al tercer trimestre.

Inditex regresa a beneficios y genera 734 millones de caja neta
Por Laura Sánchez  Investing.com – Las ventas del Grupo Inditex en el primer semestre del ejercicio 2020 (entre el 1 de febrero y el 31 de julio) han continuado recuperándose hasta alcanzar los 8.033 millones de euros, limitando su caída al 37%, gracias a que en el segundo trimestre (del 1 de mayo al 31 de julio) mejoraron hasta el -31% desde el -44% registrado en el primer trimestre.
Si excluimos la provisión de 308 millones de euros realizada en el primer trimestre para acelerar la estrategia de integración de tiendas con online, el beneficio neto es ya positivo y alcanza los 39 millones de euros.

Wall Street abre al alza impulsado por el revuelo de las OPV de tecnológicas; sube el Dow
Por Geoffrey Smith Investing.com — Los mercados bursátiles de Estados Unidos han abierto de nuevo al alza este martes, ya que la fe en la narrativa de crecimiento que sustenta el repunte de las acciones tecnológicas ha resistido la presión de su primera corrección grave en meses.
Por otra parte, DraftKings (NASDAQ:DKNG) sigue registrando nuevos máximos históricos tras anunciar su innovadora asociación con ESPN, propiedad de Disney (NYSE:DIS), el lunes.
Las acciones de DraftKings suben un 0,6%, mientras que las de Caesars (NASDAQ:CZR) Entertainment y William Hill ADR, los otros dos nombres incluidos en el acuerdo de «coexclusividad» con ESPN, se apuntan alzas de un 0,9% y un 4,6%, respectivamente.


Glosas de La Prensa

‘RED FLAG’
. Erick Iván Martelo Robinson, gobernador de Guna Yala hasta ayer, fue capturado mientras transportaba 79 paquetes de droga, 4 días después de haber ejercido como anfitrión en la visita que el presidente Cortizo realizó a la comarca, la cual publicó en sus redes y, después borró. Lo cierto es que ni Cortizo ni nadie puede decir que desconocía que algo así podría suceder. En julio pasado, llegó a la Corte Suprema de Justicia una denuncia por delitos presuntamente relacionados con drogas contra el diputado suplente Renilio Martelo, hermano del ahora defenestrado gobernador. Y aún así, el Presidente optó por socializar con los Martelo Robinson. Tiene a un montón de influencers emplanillados y ni uno le ha enseñado que esas cosas no se hacen y menos se divulgan. Muy mal mensaje.

PILLADOS
. Las parrandas no paran en este gobierno. Ahora es con el Sinaproc, que anunció la apertura de una investigación después que en redes sociales circulara un video que muestra al personal y voluntarios en una fiesta en las inmediaciones del gimnasio Orlando Winter, actual centro de acopio de las bolsas de alimentos que se reparten como parte del programa Panamá Solidario, en San Miguelito. ¿Será que esto siempre fue así y ya los funcionarios estaban acostumbrados a rumbear con bienes y recursos del Estado? ¿O esta es una moda que han adquirido en la pandemia, por el simple placer de burlar las disposiciones sanitarias?

BOTADO
. “Lo que hizo es imperdonable, no se lo vamos a pasar por alto”, fueron las palabras del ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, al referirse al funcionario de la Asamblea Nacional que fue sorprendido transportando licor en un carro del Minsa. La reacción del ministro que, además advirtió de la destitución de aquel funcionario, dista mucho de la que tuvo cuando otros colegas fueron sorprendidos en fiestas, ágapes en restaurantes y hasta en un sepelio. Definitivamente que en el gobierNito el que puede, puede… y el que no, se queda sin trabajo.

‘RED FLAG’
. Erick Iván Martelo Robinson, gobernador de Guna Yala hasta ayer, fue capturado mientras transportaba 79 paquetes de droga, 4 días después de haber ejercido como anfitrión en la visita que el presidente Cortizo realizó a la comarca, la cual publicó en sus redes y, después borró. Lo cierto es que ni Cortizo ni nadie puede decir que desconocía que algo así podría suceder. En julio pasado, llegó a la Corte Suprema de Justicia una denuncia por delitos presuntamente relacionados con drogas contra el diputado suplente Renilio Martelo, hermano del ahora defenestrado gobernador. Y aún así, el Presidente optó por socializar con los Martelo Robinson. Tiene a un montón de influencers emplanillados y ni uno le ha enseñado que esas cosas no se hacen y menos se divulgan. Muy mal mensaje.

PILLADOS
. Las parrandas no paran en este gobierno. Ahora es con el Sinaproc, que anunció la apertura de una investigación después que en redes sociales circulara un video que muestra al personal y voluntarios en una fiesta en las inmediaciones del gimnasio Orlando Winter, actual centro de acopio de las bolsas de alimentos que se reparten como parte del programa Panamá Solidario, en San Miguelito. ¿Será que esto siempre fue así y ya los funcionarios estaban acostumbrados a rumbear con bienes y recursos del Estado? ¿O esta es una moda que han adquirido en la pandemia, por el simple placer de burlar las disposiciones sanitarias?

BOTADO
. “Lo que hizo es imperdonable, no se lo vamos a pasar por alto”, fueron las palabras del ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, al referirse al funcionario de la Asamblea Nacional que fue sorprendido transportando licor en un carro del Minsa. La reacción del ministro que, además advirtió de la destitución de aquel funcionario, dista mucho de la que tuvo cuando otros colegas fueron sorprendidos en fiestas, ágapes en restaurantes y hasta en un sepelio. Definitivamente que en el gobierNito el que puede, puede… y el que no, se queda sin trabajo.

Glosas de La estrella

A LA CAZA
Las pesquisas contra funcionarios del gobierno que prestan servicios a los barones de la droga están en su máximo apogeo. En Bocas cayó uno con 73 mil rúcanos, y ahora el gobernador de Guna Yala. Me dicen que a un exdiputado le respiran en la nuca. ¡Santa Bárbara bendita!

SE FUE
Ayer también se dio a conocer que la secretaria del diputado Fanovich renunció a su puesto, tras ser vinculada a un caso de blanca nieve. ¡Mi madre!

‘REMEMBER’
Ya que andamos por el Legislativo y hablamos de blanca nieve, los casos sobre este asunto no son nada nuevo. En el período pasado hubo un tiki take, aunque nunca llegó a nada, pero suspendieron el uso de placas de los vehículos de los diputados. ¡Algo huele mal!

LOS FULOS
Alguien que sabe cómo es la vaina, me manda a decir que el FBI tiene presencia oficial en Panamá, ubicada en su embajada, desde los años 30 del siglo pasado. Lo nuevo es la propuesta de crear, junto con autoridades panameñas, una fuerza de tarea conjunta, para casos de lavado de dinero que involucran a ambos países.

A LO CALLADITO
Dicen que el Rt del bichito endemoniao está en menos de uno, y por como está Panamá, parece que estamos mejor que cualquier país en el mundo hoy. Sin embargo, todo dependerá de nosotros para que no volvamos a caer como hace dos meses.

LA IMAGEN
Dice Pompeo que Orteguita, el presidente nica, es la misma imagen de Somoza, el dictador que combatió. Comenta alguien que la historia se repite en espiral y que da tristeza ver que a gente que siguió la causa sandinista contra Somoza, ahora el remedio le resultó peor que la enfermedad. ¡Ajoooo!

COMPORTAMIENTO ABSURDO
Me manda a decir alguien sobre el comportamiento absurdo de las autoridades que están obligando a salir de sus casas a personas de la tercera edad para ir a renovar su licencia. No comprenden que la prórroga puede darse por un año más y cobrarle ese año adicional cuando renueven su licencia. ¡Recórcholis!

PA LOS TIGRES
Dice la gente del MEF que de marzo a junio, la caída de los ingresos fue de $140 melones, lo que representa una disminución de 38% contra lo presupuestado y 37% contra agosto del año 2019. Parece que la vaina está cortita y esperan que la cosa se recupere poco a poco ahora con la reapertura. ¡Cara…mbola!

ARMAGEDÓN
Como si fueran poco los estragos del bichito endemoniao, ahora nos viene el ataque de los ciclones. Por primera vez, el Atlántico tiene cinco ciclones tropicales simultáneos: Paulette, René, la tormenta tropical Sally, Teddy y TD21. ¡Santa Bárbara bendita!

MOVIENDO EL ESQUELETO
La Experience Panamá Expo se desarrollará del 25 al 27 de septiembre, en modalidad virtual, y se espera la concurrencia de alrededor de 200 proveedores de servicios turísticos locales. El sector se prepara para la reapertura, luego de meses de estar sufriendo.

AQUELARRE
Alguien me comenta que a Pandoro se le cayó la pandereta por glotón. Ahora tiene que ir a la fiscalía. ¡Santo!

Glosas de Flor Mizrachi

DESFASADO
Dice el vicepresidente de la Asamblea que la rebaja salarial de los funcionarios está desfasada. Primero dijo que era injusto, luego inconstitucional, ahora que está desfasada. ¿Desfasada? Dígale eso a los 500 mil desempleados. Las repercusiones económicas de esto recién empiezan. ¿Desfasado? Otra demostración más del poco respeto que nos tienen. Incluyendo a Cortizo, que salió con esa promesa el 1 de julio, 4 meses tarde, lo presentó a la Asamblea semanas más tarde, y hace un mes dijo que si la Asamblea no lo pasaba, él iba a poner a la gente a descontarse igual. ¿Lo hizo? No. Es insostenible que ellos sigan cobrando mientras todo el país ve afectado sus ingresos, pero más allá, lo es porque la recaudación, que es de donde salen estos salarios, bajó dramáticamente. Estamos pagándoles a punta de deuda: eso es impresentable. Y el plan de recuperación, el destino de la deuda, seguimos sin conocerlo, pasados seis meses. Ministro Alexander, su silencio es ensordecedor y decepcionante.

GRAVE
Los magistrados del Tribunal Electoral revocaron la decisión de permitir decisiones por consenso y mayoría calificada en la comisión de reformas electorales. O sea, los partidos seguirán mandando. Grave estos magistrados. Primero buscando coartar la libertad de expresión y ahora desconociendo una elección. Grave.

IMPUNIDAD
Como era de esperarse y viene pasando con otros casos, Riegos de Tonosí se cayó porque se tomaron indagatorias fuera de los términos de la ley. Eso no ha ido ni a juicio. Más allá del debate eterno de si la culpa es del Ministerio Público o del Judicial, lo cierto es que le pagamos un cerro de millones a una empresa que no tenía ni el terreno para construir y que usó la plata para salvar Financial Pacific, entre otras. Así de absurdo, y sin consecuencias. Impune. Y en la jurisdicción de cuentas se pidió llamamiento a juicio por una lesión de 29.2 millones, y el Tribunal de Cuentas, resolviendo un incidente, bajó el monto a 3.2 millones. Eso está hace rato en la Corte, y nada. Crónica de otra muerte anunciada.

PENDIENTES
Dice Sucre que el Figali está listo pero que no lo han necesitado. Antes era urgente y no lo habían abierto por goteras. Ahora, está listo pero no lo necesitan. ¿Listo con o sin goteras? Sucre dijo que investigan casos de rebrote, y que la apertura podría disparar los números otra vez. Si eso pasa, ¿qué tenemos listo? ¿Qué hicieron estos meses? La cuarentena era para que ellos se prepararan. ¿Mejoraron los hospitales, los centros de salud, los intensivos, las morgues? Y dijo que “ya están aceptando”, aceptando, que vayamos a nuestras casas de playa, pero sin amigos. ¿Cómo se controla eso, si no es a punta de abusos? Ah, y que tampoco nos podemos meter por ahora en la playa, que ellos nos avisan cuándo. ¿Entonces cómo quedan las ya anunciadas actividades familiares de playa, ríos y parques? No pegan una.

EXPLICACIONES
El otro que debe bastantes explicaciones, empezando con la licitación de los 168 millones y siguiendo con los números chuecos, es el director del Seguro. Y a esas explicaciones pendientes se suma el 85% de los millones de la pandemia, destinados a un solo contratista. Y más cuestionable aún, el precio que han pagado por los insumos. Por amor a Dios, ¿cómo se justifica haber pagado 8 dólares por batas ofertadas a 2.50? ¿Cómo se justifica que en Panamá Compra omitan los nombres de las empresas beneficiadas? ¿Cómo se justicia que se les pida información y no respondan? ¿Cómo se justifica que no digan quiénes conforman la comisión que en teoría va a investigar? ¿Cómo se justifica que mantengan reservadas las compras? Y de nuevo, ¿dónde está la rendición de cuentas semanal que prometió Carrizo? ¿Dónde están el contralor y el procurador? Es inaudita la inacción. Salen cosas escandalosas, al menos dos o tres por semana, y aquí nadie rinde cuentas de nada. Ellos creen que un escándalo borra el anterior, y lo cierto es que se les acumulan. Una vergüenza.

ACTIVO
Al que he visto activo en estos días, lo cual me alegra, es al defensor del Pueblo. La pregunta es si ya fue a denunciar lo que ha escrito en redes, y si dejará a Maribel Coco como adjunta, cargo que tenía antes de reemplazar a Castillero. Eso haría toda la diferencia…

NI LEY NI ORDEN
A Martinelli se le venció la incapacidad de dos meses hace 9 días, por lo cual en un país serio ya estaría siendo indagado o conducido para hacerlo. Pero vivimos en Panamá, así que él sigue retando. Ya presentó otra incapacidad, cuando ni siquiera supimos la evaluación de Medicina Legal tras la primera incapacidad. Más allá, sigue haciendo chistes malos del patacón que se le cayó mientras violaba la cuarentena. ¿Ustedes ya saben cuánto le pusieron de multa por eso, a él y al restaurante? Porque yo no, a pesar de que a otros por violar la cuarentena sí les han puesto sus zamarras multas. Pero no, a él no. A él no le aplican las leyes de este país. Así que en vez de estar en el Avesa está en esto, está haciendo diligencias de su partido, está demandando gente, y haciendo campañita para nombramientos que le convienen. Ahora que Jorge Miranda se jubila, quiere que Cortizo ponga a Carlos Delgado, el actual director de Investigación Policial que no solo tiene denuncias por acoso sexual sino que también está involucrado en el caso de las armas. Ya empezó a atacar a todos los otros nombres que suenan como posible reemplazo de Miranda, usando para eso sus medios y sus redes, usando como referencia a nada menos que el abogado Kevin Moncada. Ojo que esta jugada de ajedrez puede ser bien seria.

EXTRADITADOS
Hablando de Martinelli, el abogado de los hijos en Guatemala dijo que aunque no tienen fecha exacta para la extradición a Estados Unidos, históricamente Guatemala ha entregado al 100% de los requeridos en extradición. Ya van asimilándolo… ¿o sea que ya no van a insistir más en pedir juramentarse en el Parlacen? Para saber. Lo otro interesante va a ser a quiénes van a echar al agua cuando les vuelvan a dar el control del abanico. Amanecerá y we’ll see.

GUARÓMETRO
Sigue el debate del autoritarismo y abusos de la policía, y el uso del guarómetro en pandemia. El debate es bueno, ojalá dure más de dos días para ver si se logra algún cambio en este autoritarismo que estamos viviendo. Sobre el guarómetro, el artículo 139 del reglamento de la Dirección de Operaciones de Tránsito expone muchos más métodos que ese para determinar el consumo de alcohol y estupefacientes, como por ejemplo pruebas de estado físico (equilibrio, lectura, respiración, temblores, etcétera) y pruebas de sangre u orina. Así que si a usted lo paran, exija el cumplimiento de la ley, cuidando su salud. Si los policías se basan en el uso de la fuerza, recuérdeles el reglamento y grábelos. Quizá sirva de algo. Por cierto, en Colombia la alcaldesa pidió perdón a las víctimas de los abusos policiales. ¿Se imaginan a Pino o a Miranda pidiendo perdón aquí? Ja.

DE TERROR
Las autoridades encontraron otra fosa común en la comarca Ngabe. Esta no es la primera vez, y nunca sabemos cómo terminan estas investigaciones. El debate vuelve a ser el aislamiento, la dualidad de autoridades y la falta de educación, abono fértil para los abusadores. ¿Cuántos casos más no habrá que no sabemos?

OJO
El FAD presentó documentación al Tribunal Electoral. Cuidado, que como vamos, les puede ir bien…

SALUDITOS
Y los saluditos van al Colegio de abogados, que condecoró al presidente de la Corte, que le debe doler el cuello de mirar pa otro lado. Patético.


RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Café de finca Sophia logra más de mil 300 dólares por libra en subasta virtual
En medio de la contracción económica que vive el mundo por efectos de la Covid-19, Panamá logró superar su récord en el precio del café por libra, a través de una subasta virtual, donde compradores internacionales pujaron y repujaron para llevarse el lote del Olympus geisha lavado de finca Sophia, al cierre de esta nota, este grano logró mil 300 dólares con 50 centésimos.

Caso del exgobernador de Guna Yala: método para ocultar la droga sorprendió a la jueza
Erick Martelo Robinson, exgobernador de la comarca Guna Yala y Rogelio Alba, quedaron detenidos ayer, luego de que en una audiencia la jueza de garantías Diana García legalizara su detención, mientras se les investiga por la supuesta comisión de los delitos de posesión agravada de drogas y modificación de estructura de vehículo a motor (doble fondo).

Técnicos denuncian despidos en la Senniaf
Profesionales, entre ellos trabajadores sociales, denuncian que fueron destituidos sin justificación de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf), en lo que va de 2020. La información contrasta con lo planteado por la directora de esa entidad, Sara Rodríguez, el pasado 19 de agosto, cuando fue citada por la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional, al señalar que para fiscalizar mejor los albergues para menores de edad necesitaba de un mayor presupuesto y personal técnico.

Plan piloto de salud, en cinco corregimientos
El programa de Atención Domiciliaria, que ejecuta el sector privado a través del movimiento Todo Panamá en conjunto con el Ministerio de Salud, fue ampliado ayer a Las Mañanitas, la 24 de Diciembre y Tocumen.
El plan piloto, que ya se aplica en los corregimientos de Juan Díaz y Don Bosco, brinda atención médica y seguimiento en residencias a las personas declaradas positivas con la Covid-19.

Panamá reporta 2,198 fallecimientos acumulados por la Covid-19; hoy se detectan 634 casos nuevos
Con los 11 nuevos fallecimientos reportados este miércoles 16 de septiembre Panamá acumula 2,198 decesos debido a la Covid-19. Así lo destacó el Ministerio de Salud (Minsa) en el informe epidemiológico, en donde también se resaltó que este miércoles se detectaron 634 casos nuevos de personas infectadas.
Para este miércoles el Minsa resaltó que se contabilizan 76,787 pacientes recuperados en todo el país.
Los hospitalizados suman 913 y de ellos 755 se encuentran en sala y 158 en las unidades de cuidados intensivos en todo el país.

Se refrenda la reglamentación del teletrabajo
La tarde de este miércoles 16 de septiembre el presidente de la República, Laurentino Cortizo, y la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Doris Zapata, firmaron el decreto ejecutivo que reglamenta la Ley No.
De acuerdo con el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, esa reglamentación fue el resultado de los consensos de la Comisión Tripartita creada a raíz de la pandemia por Covid-19.

Metro destinará $112 millones a la línea 3 el próximo año
De un presupuesto total de $343.1 millones para 2021, el Metro de Panamá, S.A. prevé invertir $112.5 millones en el proyecto de la tercera línea, según mostró el director general de la empresa estatal, Héctor Ortega, durante la sustentación de sus cuentas de 2021 en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional. Ortega dijo que originalmente se esperaba iniciar los trabajos de la línea en el primer semestre de 2020, pero la ejecución se vio retrasada por la pandemia del nuevo coronavirus, aunque siguieron trabajando la parte técnica del proyecto, dijo.
Así, se espera que los trabajos de este proyecto, adjudicado por $2,507 millones al consorcio coreano HPH Joint Venture, comiencen en el primer trimestre de 2021.

Appetito24 y PedidosYa adquieren Glovo en América Latina por $200.6 millones
PedidosYa, plataforma regional de delivery online de la que forma parte Appetito24, confirmó este miércoles 16 de septiembre el acuerdo que se logró para adquirir a Glovo.
Según el comunicado, en Panamá y República Dominicana la transición se llevará a cabo de inmediato, mientras que en el resto de los mercados Glovo seguirá operando hasta marzo de 2021.

Neymar es suspendido dos partidos, su acusación de racismo será investigada
La Liga de Fútbol Profesional (LFP) francesa anunció este miércoles que abre expediente para investigar la acusación sobre los insultos racistas que habría sufrido el domingo Neymar, que fue además expulsado en el duelo liguero ante el Marsella y fue suspendido por ello por dos partidos en firme, más otro en suspenso (sin cumplimiento, en principio).

Lebron y Antetokounmpo elegidos por unanimidad en equipo ideal de la temporada en la NBA
Los estelares LeBron James, de Los Angeles Lakers, y el griego Giannis Antetokounmpo, de los Milwaukee Bucks, fueron elegidos para el equipo ideal de la NBA en la temporada 2019-2020, anunció este miércoles la liga.
El actual MVP de la liga, Antetokounmpo, ahora tiene un total de cuatro selecciones al mejor conjunto de la NBA, incluidas dos para el Primer Equipo.

Subasta de un dinosaurio podría alcanzar $8 millones
Uno de los especímenes de T-Rex más completos del mundo será subastado por Christie’s el 6 de octubre en Nueva York, y podría batir el récord absoluto de su categoría.
El precio de venta estimado del esqueleto fosilizado es de seis a ocho millones de dólares, lo que lo sitúa junto al récord absoluto en la materia, establecido por Sue, otro T-Rex vendido en octubre de 1997 en Sotheby’s por 8.4 millones de dólares al Museo de Historia Natural de Chicago.

La consola PlayStation 5 saldrá en noviembre
La muy esperada PlayStation 5 de Sony se lanzará en noviembre, cuando también saldrá la nueva generación de la consola Xbox, en un mercado de videojuegos que experimenta un fuerte crecimiento por la pandemia.
Microsoft anunció la semana pasada que su última generación de consola Xbox saldrá al mercado el 10 de noviembre, con un precio estimado de 499 dólares.

Actividades económicas, en rojo por pandemia
Los indicadores económicos que se conocen al mes de julio siguen mostrando los estragos que causa la pandemia en algunas actividades de la economía nacional. En el acumulado de los siete primeros meses del año, los tránsitos por el Canal de Panamá reflejan una caída de 8% si se comparan con el mismo periodo de 2019.
Las importaciones de bienes cayeron un 40.8%; la venta de gasolinas un 32.5%; la venta de autos nuevos un 59.7%; y el movimiento de pasajeros por el Metro de Panamá un 57.4%; en todos los casos comparando los datos acumulados entre enero y julio de este año con el mismo periodo del año anterior.

New Business, en pausa por táctica de la defensa
La Fiscalía Especializada contra la Delincuencia Organizada, a cargo del fiscal Emeldo Márquez, tiene las manos atadas para actuar en el capítulo del caso New Business que vincula a Ricardo Martinelli (2009-2014).
Por New Business, la fiscalía investiga a unas 40 personas por la presunta comisión del delito de blanqueo de capitales en transacciones con supuesto dinero público para la adquisición del Grupo Editoral Panamá América S.A.

Clientelismo e impunidad favorecen la narcopolítica
Para ser electo a un cargo público, desde Presidente de la República, hasta representante de corregimiento, la Constitución Política establece entre los requisitos no haber sido condenado por delito doloso, con pena de prisión de 5 años o más.
Por otro lado, aunque el Código Electoral regula estrictamente el financiamiento privado de las campañas políticas, la información depende de las propias organizaciones políticas y del cumplimiento, de buena fe, de las normas electorales.

Resumen de noticias de La Estrella

El Grupo del Banco Mundial desautoriza a FCC Construcción SA
A través de un comunicado, divulgado en su portal web, el Banco Mundial detalló que: «la inhabilitación a FCC Construcción SA para participar en proyectos y operaciones financiados por instituciones del Grupo Banco Mundial es parte de un acuerdo de conciliación en virtud del cual la empresa no impugna la culpabilidad de las prácticas sancionables subyacentes, que ocurrieron bajo una estructura de participación anterior, y acuerda cumplir con las condiciones corporativas específicas de cumplimiento como condición para la liberación de la inhabilitación».

‘Taco Week’,la celebración culinaria con sabor a México
La cultura mexicana está de fiesta y celebra sus lazos con Panamá durante la segunda edición del ‘Taco Fest’ y la primera edición nacional del ‘Taco Week’, eventos que ensalzan la presencia gastronómica mexicana en el territorio istmeño. Del 7 al 21 de septiembre se llevará a cabo el ‘Taco Week’ y los consumidores podrán degustar diversos platillos mexicanos. Este festival actúa como plataforma de exposición cultural mexicana; recibe el apoyo de restaurantes panameños y mexicanos que llevan a cabo decenas de diversos tipos de tacos que se ofrecen al público por un precio fijo de $10.00, que incluye bebida y salsa especial de la casa (sin cobro por propina o impuestos), los cuales se pueden adquirir a través de entrega a domicilio u órdenes para recoger en el restaurante siguiendo las medidas sanitarias avaladas por el Ministerio de Salud (Minsa).

Barbados anuncia la intención de poner fin a la jefatura de Estado de Isabel II
Barbados, un pequeño territorio caribeño de cerca de 280,000 habitantes, anunció su intención de a partir del próximo año poner fin a que la jefatura de Estado del país recaiga en la reina Isabel II de Inglaterra, pasando a convertirse en una república.
Mason indicó que Barbados se convertirá en una república a partir de noviembre del próximo año, cuando celebre su 55 aniversario de independencia del Reino Unido.

‘Guapis’, la crítica de la sexualización infantil en una nueva generación
A mediados de agosto la cinta Guapis, dirigida por la cineasta franco-senegalesa Maïmouna Doucouré, llegó a estar en el centro de un boicot mediático organizado por usuarios de redes sociales alrededor del mundo, que señalaban la cinta como un “ataque a la infancia de las niñas” y tachándola como un espejo de “pornografía infantil”, según indicaron varias agencias de noticias. Sin embargo, tras su llegada al catálogo de Netflix esta semana, nos damos cuenta de que hay mucho más por entender que lo que se habla en las pantallas de celulares y computadoras.

La esquina de Garbo, un espacio que promueve la lectura
La diseñadora panameña Greta Bayo cuenta que su amor por la lectura surgió desde temprana edad. Esa misma pasión la llevó, hace un par de años, a establecer relaciones con una organización llamada Blind Date with a Book. “Ellos nos contactaron para saber si mi hermana y yo estábamos interesadas en ser un centro de donación de libros usados en la tienda, y dije que sí sin pensarlo”. “Finalmente se hace un evento, que es una cita a ciegas, donde los lectores escogen los libros forrados que más les llamen la atención, sin saber exactamente cuáles son, y luego lo descubren e inician una aventura literaria”.

Procurador de la Administración acoge denuncia para investigar contrato en la Contraloría
El Procurador de la Administración, Rigoberto González acogió la denuncia interpuesta por el abogado Ernesto Cedeño, en contra de la Contraloría General de la República por la supuesta pretension de erogar la suma de 49 mil 487 dólares con 50 centésimos, de manera directa, para la realización de un contrato de asesoría en materia de imagen y relaciones públicas para esta entidad.

Foro Ciudadano presenta reconsideración ante el Tribunal Electoral
El  Foro Ciudadano Pro Reformas Electorales presentó una reconsideración ante el pleno del Tribunal Electoral (TE) en contra del Acuerdo del Pleno n°43-1 del 11 de septiembre de dicha institución. En el documento presentado por José Luis Paniza, la exdiputada Ana Matilde gómez y otros, indica que el Foro Ciudadano «no comparte» la decisión del Pleno basada en el artículo 128 del Código Electoral, que hace referencia a la forma de votación en la Comisión de Reformas Electorales.

Panamá contará con el Sistema de Alerta Amber para ubicar a menores de edad secuestrados
El pleno de la Asamblea Nacional aprobó, en tercer debate, el proyecto de Ley 250 que permitirá a Panamá formar parte de los países que cuentan con el Sistema de Alerta Amber, para ubicar de forma rápida a menores de edad en caso de secuestro, extravío, desaparición o privación de la libertad.

Juez le imputa dos cargos y decreta detención al exgobernador de Guna Yala
Así lo planteó ayer la fiscal de Drogas, Acellys Cárdenas, durante la audiencia múltiple celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA) en la que la jueza de Garantías Diana García concedió cuatro solicitudes a la fiscalía: legalización de la aprehensión de la droga hallada en el auto Hyundai, modelo Santa Fe, color gris oscuro con matrícula 730029; imputación por los delitos de modificación de una estructura (en este caso el automóvil) para el trasiego y posesión agravada de droga, cuya pena mínima es de 16 años de prisión.

Resumen de noticias del Panamá América

Nueva estrategia frenó al virus
Panamá lleva 6 semanas consecutivas con la disminución de las defunciones por Covid-19, según datos publicados por la Caja de Seguro Social. La doctora Gradys Guerrero, coordinadora nacional de Infecciones Nosocomiales, atribuye esto a al estrategia de buscar pacientes casa por casa, identificarlos, hacerles los hisopados y aislarlos, buscar sus contactos, además de brindarles el seguimiento oportuno para que no se compliquen. Según la doctora Guerrero, en la medida que se buscaron a los pacientes, se identificaron a los asintomáticos, además de hacer los hisopados y las pruebas rápidas de antígenos en menos de 30 minutos, se pudo encontrar quién sí es positivo y quién no.

Diputada Mayín Correa propone mano dura contra líderes de sectas que violen la ley penal
La diputada Mayín Correa presentó este miércoles en la Asamblea Nacional un proyecto de ley que busca endurecer las penas contra dirigentes de grupos religiosos que cometen crímenes y delitos contra sus seguidores.
«Se han dado caso de quienes dirigen estos grupos, cometen acciones violentas contra sus integrantes, privándolos de la vida, la libertad y, en muchos casos, de sus bienes», agregó.

Prohíjan iniciativa que busca cambiar nombre del tercer juego de esclusas
La Comisión de Infraestructura Pública y Asuntos del Canal de la Asamblea Nacional prohijó este miércoles el anteproyecto de ley N°131 que busca cambiar el nombre del tercer juego de esclusas del Canal de Panamá (Cocolí y Agua Clara) por el General Omar Torrijos Herrera y Presidente James Carter.

Crónica del primer recuperado de COVID-19 en Panamá: ¿Cómo lucharon los médicos sin saber a qué se enfrentaban?
Un grupo de médicos locales publicó esta semana en la revista Frontiers in Public Health los resultados de una investigación llamada «Crónica epidemiológica del primer paciente recuperado de coronavirus en Panamá: Evidencia de la  transmisión  temprana de un clúster en una escuela secundaria de la Ciudad de Panamá».

Buenas noticias en cifra de pacientes recuperados por la COVID-19 en Panamá
La otra buena noticia de este miércoles es que Panamá bajó a 913 la cantidad de pacientes hospitalizados por la enfermedad del coronavirus (755 en sala y 158 en la Unidad de Cuidados Intensivos).
Según el registro epidemiológico, la última vez que Panamá tuvo menos de mil pacientes hospitalizados fue el pasado 5 de julio, cuando reportó 996.

Nueva normalidad escolar en Panamá: acto cívico en las aulas y recreos escalonados
Versión impresaSegún la resolución N°100 del 11 de septiembre de 2020, promulgada hoy en Gaceta Oficial, todos los miembros de la comunidad educativa (directores, docentes, aseadores, padres de familia, estudiantes, personal administrativo y colegiales) serán responsables de que las normas se cumplan.
Pero en tal caso, durante este período incentivan a los educadores a  recordarles a los estudiantes que deben  mantener   el distanciamiento de dos metros y practicar las medidas de higiene.

Meduca entrega más de 1.5 millones de guías impresas a los estudiantes
Versión impresaLas guías incluyen temas como «En casa también se aprende», libro de cuento «Tenemos que quedarnos en Casa» en español, Cuadernos de Trabajo de primero a sexto grado de las cuatro asignaturas fundamentales y los fascículos de primer grado «Aprendamos todos a leer».
Además, los libros de Cuento «Tenemos que quedarnos en casa» para preescolar, primer grado y segundo grado contextualizados.

Glovo operará en Panamá hasta finales de octubre; Appetito24 y PedidosYa compran sus acciones
La plataforma de entrega a domicilio en línea, PedidosYa,  de la que forma parte Appetito24, anunció este miércoles su acuerdo con Glovo para adquirir el total de sus operaciones en la región.
El acuerdo incluye a todos los mercados en los que opera Glovo en América Latina: Perú, Ecuador, Costa Rica, Honduras, Guatemala, República Dominicana y Panamá.
En este sentido, Glovo comunicó que en Panamá cerrará sus operaciones a partir del 31 de octubre.



Resumen de noticias Financieras Internacionales

Rojo bursátil: Cómo entender la decepción del mercado tras la Fed y Powell
Según explican en Link Securities, “la Fed cumplió con el guion previsto”: “Por tanto, el resultado del FOMC debería haber sido neutro para las bolsas.
Sin embargo, y como suele ocurrir en estos casos, muchos inversores querían algo más de la Fed; esperaban algún anuncio de nuevas medidas para impulsar la economía, algo que habría sido contradictorio en nuestra opinión cuando el banco central estadounidense considera que la economía del país está comportándose mucho mejor de lo esperado”, añaden estos analistas.
“Por un lado, la Fed sube fuertemente las previsiones económicas tanto de PIB como de paro.
Pero por otro dice que no sube los tipos hasta 2023.

CaixaBank-Bankia: HSBC sube su recomendación de mantener a comprar
Por Laura Sánchez  Investing.com – Está previsto que este jueves los consejos de administración de CaixaBank (MC:CABK) y Bankia (MC:BKIA) aprueben la fusión.
La prima que CaixaBank pagaría por Bankia rondaría el 20% y las juntas extraordinarias de accionistas, en las que se debería aprobar de forma definitiva la operación, llegarían entre octubre y noviembre”, apuntan estos expertos.
HSBC ha subido su recomendación sobre ambas entidades de mantener a comprar, debido al interés y el estímulo para los inversores que suponen las fusiones en el sector bancario español.
En lo que llevamos de sesión, CaixaBank y Bankia son las dos únicas entidades del Ibex 35 que cotizan en verde.

Snowflake: 5 razones por las que Buffett tenía razón con esta OPV
Solo en un día de negociación, la compañía fue capaz de vender 28 millones de acciones y elevar su capital en cerca de 34.400 millones de dólares, lo que la convierte en la mayor OPV de la historia, superando a las de Dell, en 2007, que alcanzó los 1.000 millones de dólares.
Con estos números, ya vale más que compañías de la talla de New York Mellon, Hershey o Allstate, dentro del S&P; 500, y que Walgreens (NASDAQ:WBA) o Travelers (NYSE:TRV), compañías del Dow. Según datos de CNN Business, la compañía ha sido la mayor por capitalización de mercado en doblar su valor en el primer día de cotización (datos desde 1995).

5 cosas a vigilar este jueves en los mercados europeos
Estos son los cinco factores que los inversores deberán tener en cuenta hoy a la hora de tomar sus decisiones: La Reserva Federal mantuvo los tipos de interés cerca de cero el miércoles e hizo una promesa: dejarlos en ese nivel hasta que la inflación se acelere y esté en camino de «exceder moderadamente» su objetivo de inflación del 2% «durante un tiempo».
Por su parte, el Banco de Inglaterra (BoE) decide tipos a las 13:00 hora española.
Está previsto que, hoy jueves por la tarde, los consejos de administración de ambas entidades aprueben la fusión, después de unos días de retraso por las arduas negociaciones.

La Fed promete dejar los tipos de interés en cero hasta que la inflación despegue
Por Ann Saphir y Howard Schneider WASHINGTON, 16 sep (Reuters) – La Reserva Federal mantuvo los tipos de interés cerca de cero el miércoles e hizo una promesa audaz: dejarlos en ese nivel hasta que la inflación se acelere y esté en camino de «exceder moderadamente» su objetivo de inflación del 2% «durante un tiempo».
«En efecto, lo que estamos diciendo es que los tipos se mantendrán muy flexibles hasta que la recuperación de la economía haya avanzado mucho», dijo el presidente de la Fed, Jerome Powell, en una rueda de prensa después de la publicación del comunicado de política monetaria del banco central y de sus proyecciones económicas.


Glosas de La Prensa

OPACIDAD
Luego de que enfermeras y otros trabajadores de la salud protestaran en varias ocasiones por la falta de insumos de protección contra la Covid-19, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, anunció la conformación de una comisión para investigar por qué no les estaba llegando este equipo, toda vez que en los almacenes de la institución había todo lo necesario. Lo cierto es que a estas alturas no se sabe ni quiénes conforman la comisión ni si ya resolvieron el asunto. Comprobado que para algunos eso de la “transparencia” es una falacia.

SALVE 1
El presidente de la Asamblea, Marcos Castillero, designó a la excandidata a diputada Kathiuska Ramos como directora de “Igualdad de Género” en la Asamblea. De todos los lugares en el país donde podía haber ido, fue a parar a la Asamblea, el feudo de Raúl Pineda. Hace siete años, cuando asesinaron a su esposo Juan Ramón Messina, Ramos acusó a este diputado de ser el autor intelectual del crimen. Si esta gente no ha hecho las paces, circular por los pasillos de la Asamblea será ahora mucho menos seguro.

SALVE 2
A propósito de la designación de Ramos, aquí desconocíamos la existencia de dicha dirección. Si esa oficina es tan apremiante, ¿quién la ocupó antes? ¿Hubo algún concurso de mérito para llenar la vacante? ¿O esto es otra medalla al clientelismo y el amiguismo? El cargo no aparece en la planilla de la Asamblea y de la Contraloría. Después de lo ocurrido con la secretaria de Miguel Fanovich y el chofer que utilizó un vehículo oficial para transportar cajas de cerveza en cuarentena, sobra preguntar cuál es el criterio de la Asamblea para contratar personal…

PICNIC
Hoy a las 2:00 p.m. los ediles del distrito capital harán un recorrido por el Parque Norte, luego de que autorizaran al alcalde José Luis Fábrega a firmar un acuerdo con Meduca para traspasar a esta entidad la administración del parque, cosa que desde el Meduca ya han rechazado. Como ¿para qué?

Glosas de La estrella

PONCHERA
Empezaditas las reformas electorales y ya se ha formado una ponchera a lo interno. Se había decidido que los cambios al Código Electoral fuesen aprobados por mayoría calificada de votos, es decir siete, pero luego hubo un reculambay por el propio TE y decidieron que la mayoría es de cinco. Si así empezamos, esta vaina no va pa ninguna parte.

HASTA LA TUSA
La jueza de Garantías Diana García decretó la detención provisional de Eric Marcelo y Rogelio Alba, además declaró legal la aprehensión de dos celulares, una memoria y el auto donde viajaban los mencionados, un Hyundai Santa Fe color gris oscuro.

PANORAMA SOMBRÍO
Dice que el gobernador, mejor que luche pa que no lo terminen condenando por los 79 kilos de blanca nieve, ya que de ser hallado culpable la pena sería de hasta 16 años. ¡Mi madre!

MAL ASESORADA
Comenta alguien que en Senadis, la nueva directora se ha equivocado gravemente colocando a Joaquín como asesor, porque es el verdugo de todos los piardí; ahora que le dieron poder trata con grosería y altanería a todos, y principalmente a los de ese partido porque no le agradan. Todos en la institución recuerdan por quién iba en las elecciones y no era por el GobierNito. ¡Ay padre!

¿Y EL COLETAZO?
Parece que a la empresa española FCC le han caído las siete plagas de Egipto. Ahora el Banco Mundial la inhabilitó en Colombia por prácticas no tan santas, y la pregunta es si acá les toca el coletazo. ¡Santa Bárbara bendita!

GENTE REZANDO
Ahora que los filos cogieron al brasileño Gutemberg Silva de los Santos en Panamá y lo llevan directo y sin escala a Nueva York, dice que acá queda gente poniendo velas a todos los santos para que no los recuerde cuando desembuche. ¡Cara…mbola!

GENTE REZANDO II
No me supieron decir en qué caso es que está metido el brasileño; lo que sí me dijeron es que es un caso grande. Que el hombre sí mandó a decir que él va por un arreglo y va a cantar todo lo que sabe, porque no se va a calar un pocotón de años él solito. ¡Ataja!

DESGRACIADOS
Unos cabrones andan robando las computadoras de los motores de los Hyundai Elantra. Cada computadora vale 1,800 rúcanos, por lo que causan un serio problema a los propietarios. ¡Auxilio, Proteger y Servir!

ENTRE LAS GRANDES
La revista ‘Billboard’ puso la canción Pedro Navaja, del maraquero panameño Rubén Blades, entre las 50 canciones hispanas de la historia. ¡Aplausos!

LO TRABARON
Al funcionario que pedía “likes” para Rogelito el mandamás del Miviot y para Nito, le clavaron una multa del 35% de su salario de 5 mil panchos. La amenaza le salió barata, porque por lo menos lo mantuvieron en el cargo. ¡Me gusta!

SEGUIMOS MEJORANDO
Parece que al bichito endemoniao lo estamos controlando y los contagios han caído a menos del 15%. Ayer los hípicos hasta que saltaban en un pie, porque les permitieron la reapertura, ya que cumplen con todos los requisitos de bioseguridad.

MALA NOTA
Padres de familia de estudiantes del quinto año en una escuela católica en Albrook, están que echan chispas con una profe de Francés, porque ni enseña bien y tiene arrinconados a los estudiantes. ¡Después te cuento más!

Glosas de Flor Mizrachi

NARCOPOLÍTICA
De la noticia del gobernador de Guna Yala que agarraron con 79 paquetes de droga en el carro, me llaman la atención varias cosas. Primero, la cantidad de casos de tráfico de drogas entre funcionarios que estamos viendo. Llevamos años hablando de esto… y van 3 noticias del mismo tema en una semana. Eso no califica como casos aislados. Dos, la podredumbre de los partidos y en manos de quiénes estamos. Ayer salimos en BBC, por cierto. Tres, que este, que es el representante directo del presidente en su comarca, sí fue destituido de una. Es, evidentemente, lo que correspondía si el presidente dice que no admitirá prácticas que violen la ética a la que está sujeto todo funcionario. Bajo ese parámetro, estamos claros que eso también es lo que correspondía en otros casos y no pasó, ¿no? Lo que es no ser del círculo cero… espero no solo lo boten, sino que lo procesen hasta el final, sin leguleyadas y con certeza del castigo. Otra cosa curiosa es que Cortizo estuvo caminando con ese señor la semana pasada. Presidencia borró el tuit, pero eso pasó. ¿Dónde está la inteligencia del Estado? Ah ah, y una ñapa que me dio como penita ajena. El presidente mandando a la ministra a despedir al tipo, y ella contestándole que actuará de inmediato, señor Presidente. ¿No tienen whatsapp o qué? Bien Bukele estuvo eso. Por cierto, a los minutos ya tenía el reemplazo nombrado. Ojalá fuéramos tan eficientes para todo. El nombrado, eso sí, ya tiene un cargo en el Ejecutivo, en Anati, y es el suplente de la diputada Petita. O sea, un suplente del Legislativo en un cargo del Ejecutivo. Dos cargos. Siguen mezclando peras con manzanas.

TRISTEZA
Kathy Ramos, ex candidata a diputada que en su momento fue señalada por financiar su campaña con plata de la Asamblea, esposa además del asesinado Messina que le echó la culpa directamente a Pineda, fue designada como directora de Igualdad de Género de la Asamblea. Este país dan ganas de llorar.

IRRESPONSABLE
Ramiro Da Silva, jefe de docencia e investigación del Santo Tomás, dijo ayer que la hidroxicloroquina debería administrarse de manera preventiva, antes de que el Covid dé. Para que no dé o dé más suave. O sea, él descubrió cómo hacer que no te dé Covid, pues. Wao. ¿En base a qué? Vaya usted a saber. La pregunta es si esa es una opinión personal, o si eso es lo que está haciendo el Santo Tomás, o si es lo que harán en los hospitales públicos en adelante. Y sobre todo, el tema es hasta cuándo las contradicciones oficiales en este tema del que dependen vidas. De nuevo, si es tan bueno, ¿por qué el Minsa lo autoriza pero lo deja a discreción medica? El llamado va también para el Minsa, el Colegio Médico, las asociaciones académicas y las facultades de Medicina. ¿Cómo no se pronuncian sobre estas loqueras?

DESCONSOLADOR
El subdirector de Informática del Meduca dijo que el 71% de los jóvenes que acceden a la educación virtual lo hacen a través de un celular. Yo no me imagino lo difícil que debe ser para un niño hacer tareas en el celular. No solo les demora más, sino que les dificulta la concentración y les daña los ojos. Pero el 71% accediendo por celular a la educación no es lo más triste. Lo más triste es que a la famosa plataforma Ester solo se puede entrar por computadora. Por celular todo sale distorsionado. Lo confirmó el propio funcionario. Entonces adquirimos una plataforma que no solo no sabemos todavía cuánto costó, a quién se le pagó, por cuánto tiempo es ni qué incluye, sino que en su primera etapa solo la pueden usar el 29% de los alumnos. ¿La plata no debió ir primero a comprar las computadoras? De nuevo, como la plata no es de ellos, no importa.

DESINFORMACIÓN
Ayer Aida Maduro, nueva directiva del Seguro, dijo que aún no hay un informe sobre cuánto la pandemia ha afectado el Fondo de invalidez, vejez y muerte. Fuera de lo grave que es eso tomando en cuenta que ya llevamos seis meses de pandemia, la pregunta es en base a qué Daniel Delgado Diamante, secretario del Seguro, dijo la semana pasada que las finanzas están bien. ¿O son otras finanzas?

SANGRE
Ya fue promulgada la ley que le regala un día libre a los funcionarios que donen sangre. Aun cuando hay otra ley que dice que las donaciones de sangre no pueden ser remuneradas ni premiadas ni con dinero ni con incentivos. De verdad que aquí la ley es una burla.

MEDIOCRIDAD
¿Y sí vieron que la llegada de las aerolíneas europeas a Panamá peligra por una norma vieja de Aeronáutica Civil, poniendo además en peligro el mantenimiento de los aviones que aterricen aquí? Ahora les están exigiendo a los talleres tener mayoría accionaria panameña para poder operar. Y además, se demoran en renovar esos permisos. Eso no solo va en contra de otras leyes y acuerdos panameños, sino que aleja la inversión extranjera. Esto retrata de cuerpo entero nuestra desidia y el nacionalismo mal entendido, la mediocridad disfrazada de patriotismo.

SALUDITOS
Y los saluditos positivos van para la Biblioteca Nacional, por empezar a dar a conocer su hemeroteca digital.

Y otro saludito súper positivo para Isaac García, panameño elegido como uno de los 25 inmigrantes canadienses más destacados e influyentes
nan

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Prohíben estudios de mercado en sitio web de Panamá Compra
El jefe de la Dirección de Contrataciones Públicas, Raphael Fuentes, advirtió a los directores, administradores y ministros de las diferentes instituciones del Estado que los sancionará si usan el sistema de cotizaciones de Panamá Compra para hacer estudios de mercado. Fuentes hizo la advertencia a través una circular fechada el 7 de septiembre y en la que señala que ha observado que las entidades están utilizando la plataforma de cotizaciones en línea para realizar estudios de mercado, lo que “desvirtúa” en su totalidad la naturaleza y funcionalidad de la herramienta.

Vehículo que usaba el exgobernador, pieza clave en caso de tráfico de cocaína
Contradicciones, y la gravedad de los delitos, fueron dos de los aspectos que tomó en cuenta la jueza de garantías Diana García, para validar la imputación y ordenar detención del exgobernador Erick Martelo. Esto, luego de que agentes de la Policía Nacional los sorprendiera con 79 paquetes de cocaína en el carro donde se transportaban: una camioneta Hyundai Santa Fe, de color gris, que se ha convertido en pieza lave para el desarrollo de las pesquisas, pues fue modificado con un sistema poco usual para ocultar la droga.

Tras destitución de Martelo Robinson, la ministra Janaina Tewaney se reúne con los gobernadores
La ministra aseguró que “no le temblará la mano para destituir, no solo a los gobernadores, sino a cualquier funcionario del Ministerio de Gobierno que ande en actos ilícitos O corrupción”. Este es el mensaje que dio la ministra de Gobierno, Janaina Tewaney Mencomo, durante una reunión sostenida este jueves 17 de septiembre con los gobernadores, en el salón de la Nacionalidad de la institución.
El encuentro se dio luego de que Erick Martelo Robinson fuera destituido, el pasado lunes, del puesto de gobernador de la comarca Guna Yala.

Imputan cargos a tres personas vinculadas a secta en la comarca Ngäbe Buglé
El Ministerio Público (MP) imputó, este jueves 17 de septiembre, cargos a dos hombres y una mujer por la presunta vinculación con los delitos de privación de libertad y violencia de género, durante los hechos ocurridos en una secta en la comarca Ngäbe Buglé.

Panamá supera las 2,200 muertes por Covid-19
El país superó este jueves 17 de septiembre las 2,200 defunciones a causa del nuevo coronavirus, seis meses después de que se registrara la primera muerte en Panamá. El Ministerio de Salud informó que en las últimas horas se reportaron 15 nuevos fallecimientos, que totalizan a la fecha 2,213 (letalidad de 2.1%). Además, se reportan 672 nuevos casos, tras la aplicación de 5,355 pruebas (12.5%)

Internistas cuestionan promoción de tratamientos para la Covid-19 sin un sustento científico
La Sociedad Panameña de Medicina Interna mostró su preocupación por la promoción y divulgación de tratamientos para combatir la enfermedad de la Covid-19 y que es incorrecto alegar que tiene un impacto en la mortalidad de los pacientes, sobre todo sin un sustento científico. En un comunicado a la ciudadanía, el gremio de médicos internistas advierte que ven con preocupación que se masifique intervenciones como hidrocloroquina, invermectina, dióxido de cloro o suplementos vitamínicos como tratamientos para la Covid-19.

N-14, uno de los cerditos que prueba respiradores para enfermos de Covid-19 en Panamá
En la camilla de un pequeño quirófano, entubado y anestesiado permanece el cerdito panameño N-14, mientras un grupo de doctores y veterinarios prueba con el animal nuevos prototipos de respiradores mecánicos para enfrentar la pandemia de la Covid-19.
N-14, es uno de los cerdos que ha formado parte del proyecto llamado Iniciativa Ventiladores por Panamá.

El Geisha vence a la pandemia y rompe su récord
El día de ayer quedará en la memoria colectiva de los caficultores panameños, cuando el esfuerzo de toda una vida quedó reflejado en la validación que le dio el mercado internacional al grano que se produce en las tierras altas chiricanas. Fue así como entre los 50 lotes (5,000 libras) del mejor café de Panamá, el “Olympus Geisha Lavado” de la Finca Sophia, de Willem J.
Finca Sophia, la casa del café Olympus Geisha Lavado, está ubicada en las tierras altas de Chiriquí, justo en la carretera de Volcán, a una altitud que supera los 2 mil 100 metros.

Los cines piden reapertura para finales de este mes
Ahogados por la crisis económica generada por la pandemia, dueños de cines y distribuidores de películas decidieron unirse para pedirle al Gobierno que les permita reanudar las operaciones a finales de mes. El vocero del gremio de distribuidores y exhibidores de películas, Tony Barclay, explicó que la apertura de este sector está justificada, ya que consideran que “los cines son lugares mucho más seguros que un restaurante, incluso,” si se aplican todas las medidas de bioseguridad exigidas por las autoridades de salud del país.

‘La Parada Sana’ gana concurso de ideas del BID
“La Parada Sana”, junto a otras cinco iniciativas más de la región, formará parte del proceso de incubación colaborativo que se celebrará en los próximos días junto con el BID, con el fin de pensar cuál es el modelo que las ciudades necesitan para adaptarse a un entorno post pandemia.
El equipo detrás de “La Parada Sana” –cuya activación requirió de unos $5 mil– está conformado por Huertos Urbanos de Panamá, Betty Chemier, Harneet Singh, Evalynn De Ycaza y Luis Mendieta.

Twitter refuerza la seguridad de cuentas de políticos y periodistas de Estados Unidos
Twitter anunció este jueves que se apresta a mejorar la seguridad de las cuentas de organizaciones y personalidades políticas de Estados Unidos, así como de medios y periodistas, antes de las elecciones presidenciales de noviembre y dos meses después de producirse un pirateo espectacular en la plataforma.
Las cuentas de grandes organizaciones mediáticas y periodistas políticos también recibirán una notificación para advertirles de estos cambios.

Ifarhu abre convocatoria de becas para medicina
Bernardo Meneses, director general del Ifarhu, dijo que las becas están dirigidas a estudiantes graduados de bachiller en ciencias o que estén cursando duodécimo grado en colegios oficiales o particulares, provenientes de familias de bajos ingresos, en áreas de limitados recursos y con déficit de personal de salud.

Acuerdo para que TikTok evite su prohibición en Estados Unidos permanece en el limbo
A medida que se acerca la fecha límite establecida por el presidente Donald Trump para evitar la prohibición de TikTok, los negociadores se apresuran a encontrar una nueva estructura de propiedad para la popular aplicación. “Tomaremos una decisión pronto”, dijo Trump el jueves, un día después de decir que estaba indeciso y que aún consideraba las implicaciones de seguridad nacional de cualquier nueva estructura para la popular aplicación, que tiene un estimado de 100 millones de usuarios en Estados Unidos y hasta 1,000 millones en todo el mundo.

FCC impide a la CSS ejecutar fianza de obra
La Caja de Seguro Social (CSS) no podrá ejecutar, hasta por 90 días, la fianza de cumplimiento del proyecto Ciudad de la Salud, en Ancón. Así lo decidió el Tribunal Internacional de Arbitraje, luego de que el consorcio español Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) presentara una demanda para que la CSS no pudiera ejercer su derecho a la fianza. El director de la CSS, Enrique Lau, dijo que los 90 días se cuentan a partir del establecimiento del tribunal arbitral para definir una segunda demanda interpuesta por FCC en ese mismo organismo internacional, por $125 millones.

Informe de la OPS indica que Panamá está en ‘fase de desaceleración’
Un informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) precisa que en lo que va de septiembre se reporta un promedio diario de 674 nuevos casos confirmados de Covid-19, lo que evidencia una “fase de desaceleración” de contagios si se compara con agosto, cuando había 940 por día.

Resumen de noticias de La Estrella

‘No se puede avanzar sin el nombramiento del CEO de Promtur’
Un grito de auxilio hace la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel), no solamente a raíz de la paralización del sector turístico como consecuencia de la pandemia de covid-19 que afecta al mundo, sino por lo que perciben como una falta de estrategia del gobierno para promover el país en el extranjero. Hace falta nombrar al director del Fondo de Promoción Turística (Promtur), que se empantana en temas burocráticos. Sin un director de orquesta, que converse con las aerolíneas y las líneas de cruceros sobre los planes de Panamá, el país deja de aprovechar las oportunidades que otros, como nuestro vecino Costa Rica, sí lo hará. Armando Rodríguez, presidente de Apatel, describe la crítica situación del sector que antes de la pandemia vislumbraba un futuro próspero, con una plataforma en la que lanzaría y promovería el turismo de convenciones.

Gobierno de Brasil recurre ante Supremo para impedir interrogatorio oral de Bolsonaro
El Gobierno de Brasil, representado por la Abogacía General de la Unión (AGU), presentó este miércoles un recurso ante la Corte Suprema para impedir que el presidente Jair Bolsonaro declare de forma oral la próxima semana por supuestas injerencias ilegales y políticas en la Policía Federal. El juez Celso de Mello falló a favor de la Policía bajo el argumento de que sólo pueden prestar declaración por escrito aquellas personas que son víctimas o testigos, supuestos que no se dan en el caso de Bolsonaro, pues es investigado.

Mici expone las bondades de lntelcom como herramienta para impulsar las exportaciones panameñas
El ministro de Comercio e Industrias (MICI), Ramón Martínez, expuso las bondades de la Oficina de Inteligencia Comercial y Fortalecimiento de Capacidades Comerciales (Intelcom) como herramienta para impulsar las exportaciones, durante un conversatorio virtual. Martínez explicó que Intelcom cuenta con una plataforma tecnológica esencial que, desde su creación, ha aportado en el impulso del sector exportador y el aprovechamiento de los acuerdos comerciales vigentes.

Contraloría prevé mejora en los índices de los principales indicadores económicos
Con la reapertura de algunas actividades comenzarán a mejorar los índices en los principales indicadores económicos mensuales, que han venido marcando signos negativos producto de la emergencia nacional por el coronavirus, afirmó el Director Nacional de Asesoría Económica y Financiera de la Contraloría General de la República, Luis Enrique Quesada.

Una recompensa para el caficultor: Geisha panameño rebasa récord en subasta
Con un precio de $1,300.50 por libra, el Geisha de Panamá volvió a romper su propio récord mundial, luego de alcanzar el precio más alto en la subasta electrónica ‘Best of Panamá (BOP) 2020’, con el lote ‘Olympus Geisha Lavado’ de la Finca Sophia de Willem J. Boot y Helen Russell, según detalló a este medio Plinio Ruiz, presidente de l a Asociación de Cafés Especiales de Panamá (SCAP por sus siglas en inglés). El segundo mejor precio por libra de café fue $1,000.50 para el lote de Geisha Natural ‘Geisha Black Jaguar Natural Limited’ de Tessie Palacios de Hartman del área de Los Pozos de Volcán y Santa Clara de Renacimiento, comprado por la empresa japonesa Saza Coffee.

Reformas electorales, entre reclamos y escepticismo de la ciudadanía
El proceso electoral se ha convertido en un mercado de compra y venta de votos, el clientelismo y la corrupción son los mecanismos que pervierten la voluntad popular, donde para participar se requiere mucho dinero, y si además se eleva el porcentaje de firmas a recoger, hace que sea más difícil que las buenas personas que desean transformar este país se atrevan y quieran participar, manteniendo el secuestro de nuestra democracia por el poder económico y sus partidos.

Los riesgos y valoraciones de las escuelas privadas en la pandemia
La migración que han realizado los estudiantes de colegios particulares, desde abril, ha representado un reto significativo para el Ministerio de Educación (Meduca), que en medio de la pandemia ha recibido el traslado de unos 2,312 estudiantes. Y es que, observando la situación actual, algunos reconocen que el actual panorama del Meduca se debe a que por años siempre han existido más escuelas particulares, porque las oficiales no alcanzan.

Samaria: la huella urbana de la migración interiorana
A diferencia de la explosión demográfica que caracterizó el período de construcción del Canal, en el cual la mayoría de los trabajadores fue traído de las Antillas, a partir de la década de 1940, el impulso de la expansión urbana, y principalmente de los asentamientos informales o ‘barriadas brujas’, se da debido a la creciente ola migratoria de campesinos del interior que vendrían en busca de oportunidades laborales a la ciudad de Panamá.

Resumen de noticias del Panamá América

¿Qué está pasando en Herrera? Reportan 106 casos nuevos de COVID-19 en las últimas 24 horas
Las alarmas de COVID-19 sonaron este jueves en la provincia de Herrera, luego de que se reportaron 106 casos nuevos positivos en las últimas 24 horas. Chitré (68), La Arena (25) y Monagrillo (13) aparecieron en el desglose de corregimientos con más de 10 contagios de este jueves 17 de septiembre.
La provincia de Herrera acumula 964 contagios confirmados de coronavirus en más de seis meses de pandemia. Actualmente, es la segunda provincia con menos casos positivos acumulados.

Ifarhu lanza convocatoria de becas para estudiar medicina
El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu) lanzó este jueves la convocatoria de  becas para  los estudiantes interesados en cursar la carrera de medicina.
«Nos sentimos contentos una vez más de estar aquí junto al Ministerio de Salud y las universidades participantes  en este compromiso con la salud de nuestro país y los estudiantes que aspiran a estudiar la carrera de medicina», expresó Meneses.

¡No hay que bajar guardia contra la COVID-19! Panamá registra más de 24 mil casos activos
Ya lo ha dicho en reiteradas ocasiones el presidente de la República, Laurentino Cortizo, que no hay que bajar la guardia contra la pandemia del coronavirus. Y es que a pesar de la tendencia a la baja que muestran los indicadores por COVID-19, aún hay 24. 044 casos activos en Panama, de acuerdo al informe epidemiológico de este jueves del Minsa.

Internistas advierten que la hidroxicloroquina y el dióxido de cloro no tienen impacto sobre la COVID-19
La Sociedad Panameña de Medicina Interna expresó su preocupación, luego de que se haya masificado la promoción de terapias contra el coronavirus.  En este sentido, aclaran que ni la hidroxicloroquina ni el dióxido de cloro han demostrado su efectividad en la evolución y reducción del riesgo de mortalidad por esta enfermedad.
«Vemos con auténtica preocupación que se promuevan, divulguen y masifiquen intervenciones como: hidroxicloroquina, ivermectina, dióxido de cloro o suplementos vitamínicos como tratamiento para la COVID-19.

COVID-19 le arrebata la vida a unidad de la Policía Nacional que tenía 26 años de servicio
La Policía Nacional informó este jueves del fallecimiento del capitán post mortem Marvin Flores, por causa de la COVID-19.
Mediante un comunicado, el director general de la Policía Nacional, Jorge Miranda, expresó su solidaridad y sentidas condolencias a los familiares del capitán post mortem Marvin Flores.
«En sus 26 años de servicio, el capitán post mortem Flores se caracterizó por su disciplina, valor y lealtad a la institución», revela el comunicado.

Reglamentación del teletrabajo: Pago de servicios deberá negociarse y gastos de equipo le corresponden al empleador
La reglamentación de la Ley de Teletrabajo, firmada ayer por el presidente de la República, Laurentino Cortizo, y promulgada este jueves en Gaceta Oficial, destaca las consideraciones que trabajadores y empleadores deben tener en cuenta, en caso de adoptar esta modalidad. De acuerdo con el Decreto Ejecutivo N°133 del 16 de septiembre,  el empleador sufragará los gastos relativos a los servicios públicos de electricidad e Internet, de acuerdo con lo pactado en el contrato o adenda de trabajo.

¿Cuánto tiempo toma recuperar la capacidad respiratoria, luego de sufrir COVID-19?
La COVID-19 puede golpear con tanta fuerza a un paciente que, tras superar la enfermedad, será necesario que pase por una fase de terapia respiratoria para volver a recuperar la normalidad de estas funciones.
Para estos casos la intervención de un terapeuta es clave, pero ¿cuánto tiempo toma el proceso de rehabilitación? Miguel Cedeño, presidente de la Asociación de Terapia Respiratoria de Panamá, explicó que el número de sesiones será determinante para que el afectado se reponga.

Nueva normalidad escolar en Panamá: acto cívico en las aulas y recreos escalonados
Versión impresaSegún la resolución N°100 del 11 de septiembre de 2020, promulgada hoy en Gaceta Oficial, todos los miembros de la comunidad educativa (directores, docentes, aseadores, padres de familia, estudiantes, personal administrativo y colegiales) serán responsables de que las normas se cumplan.
Pero en tal caso, durante este período incentivan a los educadores a  recordarles a los estudiantes que deben  mantener   el distanciamiento de dos metros y practicar las medidas de higiene.



Resumen de noticias Financieras Internacionales

Coronavirus: Los rebrotes, la mayor amenaza económica para la Zona Euro
Por Laura Sánchez  Investing.com – El rebrote de casos de coronavirus es la mayor amenaza para la recuperación de la economía de la Zona Euro.
Estos expertos creen que es más probable que el crecimiento y la inflación creen sorpresas negativas durante el próximo año que positivas.
“El principal problema que tiene Europa a estas horas es el recrudecimiento de los casos del virus.
Según las últimas previsiones de la OCDE, la economía de los países de la Zona Euro se contraerá un 7,9% este 2020 para volver a cifras positivas, con un crecimiento de 5,1% el año que viene.

Mercados: El Ibex 35 acapara las dudas antes de la cuádruple hora bruja
Por Laura Sánchez  Investing.com – Este viernes es un día de posible volatilidad en los mercados, ya que afrontan el vencimiento trimestral de derivados.
Los futuros americanos vencen a las 15:30 hora española, en el momento de la apertura de Wall Street.
El selectivo español centra las caídas en Europa a esta hora.
Por ejemplo, en el vencimiento trimestral anterior a las 12:00 hora en que venció dicho futuro también los derivados norteamericanos que en ese momento estaban en el nocturno tocaron el máximo del día y de bastante tiempo después”, explica José Luis Cárpatos, CEO de Serenity Markets.

5 cosas a vigilar este viernes en los mercados europeos
Por Laura Sánchez  Investing.com – Tal y como preveía el mercado, ayer a última hora los consejos de administración de CaixaBank (MC:CABK) y Bankia (MC:BKIA) aprobaron su fusión, que supondrá la creación del mayor banco de España.
Estos son los cinco factores que los inversores deberán tener en cuenta hoy a la hora de tomar sus decisiones: Los consejos de administración de CaixaBank y Bankia han aprobado su fusión, que supone la creación del banco más grande en el mercado español, con unos 664.000 millones de euros en activos.
Los analistas apuntan que el acuerdo fiscal en Estados Unidos podría estar cada vez más cerca.

Los bancos españoles Caixabank y Bankia aprueban su fusión
MADRID, 17 sep (Reuters) – La entidad española Caixabank (MC:CABK) valoró Bankia (MC:BKIA) en 4.300 millones de euros (5.100 millones de dólares) de cara a la fusión mediante canje de acciones que permitirá crear el mayor banco de España con más de 664.000 millones de euros en activos.
La operación consistirá en un canje de acciones, en el cual se entregarán 0,6845 acciones ordinarias nuevas de CaixaBank por cada acción existente de la seminacionalizada Bankia, lo que supone una prima del 20% sobre la ecuación de canje a cierre del 3 de septiembre, antes de que se conociera la operación, según indicaron los bancos.

Snowflake: 5 razones por las que Buffett tenía razón con esta OPV
Solo en un día de negociación, la compañía fue capaz de vender 28 millones de acciones y elevar su capital en cerca de 34.400 millones de dólares, lo que la convierte en la mayor OPV de la historia, superando a las de Dell, en 2007, que alcanzó los 1.000 millones de dólares.
Con estos números, ya vale más que compañías de la talla de New York Mellon, Hershey o Allstate, dentro del S&P; 500, y que Walgreens (NASDAQ:WBA) o Travelers (NYSE:TRV), compañías del Dow. Según datos de CNN Business, la compañía ha sido la mayor por capitalización de mercado en doblar su valor en el primer día de cotización (datos desde 1995).


Glosas de La Prensa

REPRIMENDA
. La ministra de Gobierno, Janaina Tewaney, citó a todos los gobernadores a una reunión, en el salón de la Nacionalidad del Mingob, en el Casco. Tewaney les comunicó que no le “temblará la mano” para destituir a los funcionarios “que anden en actividades ilícitas”. Más de un gobernador debe haber hecho un esfuerzo muy grande para no soltar la carcajada, tomando en cuenta que a Erick Martelo lo botaron no por “andar” en nada raro, sino porque tuvo la mala suerte de caer en un retén.

DIPLOMÁTICO
. Ayer, el canciller Alejandro Ferrer participó en un foro virtual organizado por los estudiantes de la USMA. En su intervención, Ferrer habló sobre el impacto de la pandemia en el país y en sus relaciones diplomáticas. “Como servidores públicos, es nuestro compromiso hacer una gestión eficiente y transparente”, dijo. ¿Eso lo habrá escuchado Gaby Carrizo, o está muy ocupado asignando los 251 vehículos que serán alquilados en la Presidencia?

BAUTISMO
. A los diputados no les importan las críticas de la población y prueba de ello es que han prohijado la propuesta para que el tercer juego de esclusas lleve los nombres de Omar Torrijos y Jimmy Carter, cinco días después que la iniciativa fuera presentada por Marcos Castillero. Si de poner nombres se trata, por qué mejor no bautizan al pleno legislativo con los nombres de “camarón” y “botella”. El de “coima” lo pueden reservar para otro órgano del Estado…

¿CONSULTA?
El alcalde capitalino José Luis Fábrega bien podría ser el funcionario más tozudo del país. Cuando le consultaron sobre el tema del Parque Norte, que ya el Meduca ha dicho que no administrará, dijo que ahora también el Inadeh está interesado. Aprovechó la oportunidad para pedir al MOP dos globos de la cinta costera, para construir un nuevo Mercado del Marisco. Tanto empeño por destruir las obras de su antecesor solo puede atribuirse a su desmedido narcisismo. Para muestra, el Parque Urracá es un botón.

REPRIMENDA
. La ministra de Gobierno, Janaina Tewaney, citó a todos los gobernadores a una reunión, en el salón de la Nacionalidad del Mingob, en el Casco. Tewaney les comunicó que no le “temblará la mano” para destituir a los funcionarios “que anden en actividades ilícitas”. Más de un gobernador debe haber hecho un esfuerzo muy grande para no soltar la carcajada, tomando en cuenta que a Erick Martelo lo botaron no por “andar” en nada raro, sino porque tuvo la mala suerte de caer en un retén.

DIPLOMÁTICO
. Ayer, el canciller Alejandro Ferrer participó en un foro virtual organizado por los estudiantes de la USMA. En su intervención, Ferrer habló sobre el impacto de la pandemia en el país y en sus relaciones diplomáticas. “Como servidores públicos, es nuestro compromiso hacer una gestión eficiente y transparente”, dijo. ¿Eso lo habrá escuchado Gaby Carrizo, o está muy ocupado asignando los 251 vehículos que serán alquilados en la Presidencia?

BAUTISMO
. A los diputados no les importan las críticas de la población y prueba de ello es que han prohijado la propuesta para que el tercer juego de esclusas lleve los nombres de Omar Torrijos y Jimmy Carter, cinco días después que la iniciativa fuera presentada por Marcos Castillero. Si de poner nombres se trata, por qué mejor no bautizan al pleno legislativo con los nombres de “camarón” y “botella”. El de “coima” lo pueden reservar para otro órgano del Estado…

¿CONSULTA?
El alcalde capitalino José Luis Fábrega bien podría ser el funcionario más tozudo del país. Cuando le consultaron sobre el tema del Parque Norte, que ya el Meduca ha dicho que no administrará, dijo que ahora también el Inadeh está interesado. Aprovechó la oportunidad para pedir al MOP dos globos de la cinta costera, para construir un nuevo Mercado del Marisco. Tanto empeño por destruir las obras de su antecesor solo puede atribuirse a su desmedido narcisismo. Para muestra, el Parque Urracá es un botón.

Glosas de La estrella

SIN CAPRICHO
Uno que ya tiene experiencia en esto de las reformas electorales me dice que las reglas están en la ley, que si el TE no hubiera actuado, al final cualquier político ponía un recurso y se invalidada todo lo actuado, se caen las reformas y las elecciones de 2024 serían con las mismas reglas de 2019. ¡Hay que actuar sin caprichos!

BATALLA INTERNA
Dice que la medición de fuerza es única con eso de que chalito, el exalcalde, se convierte en el “nuevo líder” de los independientes en foros de las reformas electorales, porque es el voto que le da la ventaja aprovechando que Lombana anda por Otro Camino y solo tiene voz y no voto. ¡Santa Bárbara bendita!

TELETRABAJO
El tira y encoge del teletrabajo ayer tuvo su veredicto por parte de la jefa del Mitradel: “los gastos de luz e internet serán sufragados por el empleador”. ¡Ay padre!

ABOGADOS VÍCTIMAS
Me comenta un leguleyo que los abogados son víctimas de las leyes injustas que los colocan como cómplices de las actividades de los dueños de las empresas, solo por aparecer como agentes residentes. Un verdadero absurdo jurídico. Que el CNA tiene que pronunciarse. ¡Ay padre!

QUE LAS QUITEN
Dice que hay que derogar esas leyes infames, así como las que inhabilitan y extinguen sociedades anónimas por morosidad, violando derechos de los accionistas y acreedores. ¿Y la CCIAP tampoco dice nada? ¡Vea pues!

PERIODISTA CANDIDATO
Carlos Rabascall será el candidato a vicepresidente de la nómina del CD ecuatoriano que preside el economista Andrés Araúz, ante la imposibilidad de candidatizar a Correa. Ahora seguramente la consigna será: “Araúz a la Presidencia”, “Correa al Poder”, “Volveremos”. ¡Ataja!

¡AY PANDORO!
Dicen que por los casitos que tiene, se suman 6 años más a los 16 del Pandoro. Que tendrá que volver a su verdadero oficio de venta de calzoncillos. Se dice que huye de su propia identidad, porque le robó hasta la idoneidad a la esposa. Como le respiran en la nuca, ahora anda cambiándose la cara con cirugías faciales. ¡Mi madre!

RÉCORD
El café geisha de Panamá rompió récord con un precio de $1,300.50 por libra, al alcanzar el precio más alto por libra en la subasta electrónica “Best of Panamá (BOP) 2020”. El lote “Olympus Geisha Lavado” de la finca Sophia de Willem J. Boot y Helen Russell se alzó con la victoria. ¡Aplausos!

PLEQUE, PLEQUE
Se está formando un pleque, pleque con el proyecto de ley de la primera infancia. La diputada molirena Corina Cano quiere que la primera infancia sea desde la concepción, pero hay quienes le alegan que primera infancia está definida ya y se consagra en la Constitución y va desde 0 a los 8 años. ¡Santa cachimba!

SEMINARIO
La seguridad e higiene ocupacional en el sitio laboral como prevención del riesgo biológico de la covid-19, ante la reapertura de la construcción, es el seminario que realizará la SPIA hoy viernes, vía Zoom, desde las 7:00 de la noche.

AUTOCINE
¡Qué pifia los 80!, vuelve a la realidad en Panamá con la apertura del primer autocine en Perico, área de Amador. Tiene capacidad para 102 autos y empieza operaciones en octubre. Dicen que cuentan con todas las medidas de bioseguridad. ¡Ajoooo!

Glosas de Flor Mizrachi

PELIGROSO
El Tribunal Electoral vuelve a ser noticia… y por nada positivo. Ahora, proponen sancionar con 5 a 15 mil dólares a los medios, incluso los digitales, y a los periodistas que dentro o fuera del periodo de campaña publiquen contenido con el propósito, velado o expreso, de promover candidatos, o expresen opiniones que puedan interpretarse como propaganda electoral, o le den más espacio o tiempo a un partido o persona. Eso es descabellado, arbitrario, dictatorial y muy peligroso. ¿Cómo van a medir eso y por qué habrían de hacerlo? Cada medio sabe lo que hace y cómo construye su credibilidad, y los electores tienen derecho a leer o ver el medio que más les gusta. Que el Tribunal Electoral entre a regular esto, cuando definición de propaganda electoral es tan amplia, se va a prestar para abusos. ¿Cómo es posible que se quieran ahora abrogar el derecho de interpretar la libertad de expresión? Muy peligroso. Muy.

INHABILITADOS
FCC fue inhabilitada por dos años para participar en proyectos y operaciones financiadas por instituciones del Banco Mundial. Se les va cerrando el camino, pero en otros lados. Aquí como que sigue sin pasar mucho. Eso es lo importante de que se judicialice y ande el caso en Panamá, para que no quedemos con las obras a medio palo, como por ejemplo Ciudad Hospitalaria, donde nosotros deberíamos estar apretándolos a ellos, no ellos demandándonos internacionalmente a nosotros. Procurador, ¿ya le dieron a España la asistencia judicial que solicitaron? ¿Cuándo hay un informe de resultados de esta investigación? No puede ser que en España confiesen coimas dadas aquí por 80 y pico millones de euros, y aquí los mencionados sigan paseándose cual reyes. Aquí faltan muchas respuestas. Y a este paso nos agarra la próxima pandemia sin esa ciudad hospitalaria lista.

DESGARRADOR
Y por favor. ¿Ustedes vieron a los residentes de Chilibre pidéndole al gobierno ponerse la mano en el corazón y mandarles agua para dejar de depender de los pozos y el agua de lluvia? En este país hay plata para alquilar carros por 10 millones en época de pandemia. Carros de alta gama. Si quisieran, pudieran arreglar este problema de por vida. El tema es la voluntad, y de eso no hay.

NONATOS
Ayer pasaron en segundo debate, segundo debate ya, el proyecto de ley de primera infancia. Un proyecto bueno, si no fuera porque le incluyeron a los nonatos, lo cual abriría la puerta para penalizar el aborto. Además, se negaron a oír a las organizaciones de mujeres. Aquí ellos le dan, no importa a quién atropellen en el camino. Qué barbaridad.

BÁRBAROS
A pesar de todo lo que se les ha dicho, criticado y explicado, de una y de todas las formas, ya fue presentada ante la Comisión de Infraestructura y Asuntos del Canal el proyecto que le daría el nombre de Omar Torrijos y Jimmy Carter al tercer juego de esclusas. No les importa que es inconstitucional, ni que eso ya fue debatido, tampoco que dividiría al país ni que ya hay más de 10 obras públicas con su nombre. De nuevo: ellos van porque van y si nos gusta bien y si no también.

PENDIENTES
La Antai informó que sancionó con una multa equivalente al 35% de su salario al jefe de personal del Miviot, el que pidió los likes para el ministro y que solo suspendieron por dos días. Interesante sería saber cómo va ese caso en el Ministerio Público. Ese, los dos de los ventiladores, el del hospital modular, el de los carros con bebidas alcohólicas, el de las compras… se siguen acumulando los casos, y nada que sabemos qué pasa con las investigaciones.

¿JUGADA? Y hablando del Ministerio Público, resulta que Riegos de Tonosí no se cayó del todo, pero sí se anularon las indagatorias que se hicieron fuera de término
Vuelve y traba, ¿por qué los fiscales no cuidan los términos? ¿Es sin querer o a propósito para que luego los casos se caigan? Es frustrante que todo o se caiga o termine en no culpables. Frustrante. Pero ustedes saben qué. Aquí todos sabemos quién es quién. Si no hay justicia, ¿por qué no aplicamos el castigo social y dejamos de hacerle la venia a los corruptos? El problema también lo tenemos nosotros. Por otro lado, todavía hay un recurso en la Corte que tiene parado ese caso. ¿Para cuándo?

NO PEGA UNA
Meduca dijo ayer que no es momento para firmar el acuerdo que les traspasaría a ellos la administración del Parque Norte, cosa para la que el Consejo Municipal ya le dio la autorización al alcalde. De nuevo, las ganas de fregar del alcalde. Como si no tuviera suficiente que hacer. ¿Para qué pidió esa aprobación, si ni siquiera se había puesto de acuerdo con el Meduca? Qué ganas de tenernos de sobresalto en sobresalto.

DESOCUPADOS
Hablando de Fábrega, ahí firmó un acuerdo con el ministro de Salud dizque para hacer actividades de interés mutuo para facilitar el cumplimiento de objetivos institucionales. Por favor oigan eso otra vez. Para hacer actividades de interés mutuo para facilitar el cumplimiento de objetivos institucionales. Eso es como, llega, firmemos un acuerdo ahí para que vean que lo firmamos y ver qué nos inventamos por ahí. Busquen oficio hombre, que ambos deberían tener bastante que hacer ya.

INCAUTACIÓN
Ayer en Chepo estuvo la policía incautando ropa, cigarrillos y productos vencidos. ¿Qué hace la policía haciendo eso? No estoy entendiendo este abuso de autoridad, y peor aún, el silencio de todas las autoridades. De nuevo, esto no va a terminar bien…

PRIORIDADES
Ayer el ministro de Seguridad y el de Salud se reunieron con la Conferencia Episcopal para hablar sobre el Covid y los avances. Muy lindo que se reúnan con todo el mundo, pero el país está prendido. Ya se reunió el ministro de Seguridad con el Consejo de Seguridad para ver qué pasó en Guna Yala? ¿Ya se reunió con los jefes de los estamentos de seguridad para ver qué van a hacer con creciente ola de autoritarismo y abusos? Y sobre Sucre, ¿ya se reunió con los empresarios para ver las normas de los que vayan abriendo y la fecha de los que no han abierto? ¿Ya se reunió con el Colegio Médico, las facultades de Medicina y las agrupaciones médicas para ver lo que están diciendo los irresponsables, médicos y no médicos, que al estilo Grimaldo Córdoba promueven y recetan hasta por redes la hidroxicloroquina como tratamiento profiláctico?

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Inteligencia siguió a exgobernador durante dos meses antes de su detención
Durante dos meses unidades de inteligencia de la Policía Nacional y de la Fiscalía de Drogas dieron seguimiento al destituido gobernador de Guna Yala Erick Iván Martelo. Sin embargo, durante una operación efectuada el pasado 14 de septiembre, las autoridades ya tenían certeza de que el vehículo con doble fondo en el que viajaba transportaba drogas.

Se reportan 741 nuevos casos de Covid-19 y 881 pacientes están hospitalizados
El reporte epidemiológico del Ministerio de Salud (Minsa), de este viernes 18 de septiembre, registra 741 nuevos casos de la Covid-19 y 16 fallecimientos en las 24 últimas horas.
Estas cifras aumentan los casos acumulados de la Covid-19 a 104,879 y las muertes suben a 2,229.
La cifra de pacientes recuperados es de 79,093, mientras que la de los casos activos es de 23,557, señala el informe.

Trump promete una vacuna de Covid-19 ‘para todos los estadounidenses’ para abril de 2021
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió la fabricación de suficientes vacunas de Covid-19 para los 330 millones de estadounidenses para el próximo abril, y dijo que las primeras dosis se distribuirán inmediatamente después de su aprobación a finales de este año.
Cientos de millones de dosis estarán disponibles cada mes y esperamos tener suficientes vacunas para todos los estadounidenses para abril”, dijo el mandatario en la Casa Blanca.

Rumbo al Bicentenario
El Ministerio de Cultura (MiCultura) instaló esta semana la comisión del Bicentenario de la Independencia de Panamá de España, que marca en el calendario un hecho determinante en la historia del país y en su posterior conformación como república en 1903, cuando se separa de Colombia. Para conmemorar la gesta separatista llevada a cabo entre el 10 y el 28 de noviembre de 1821, se realizarán una serie de iniciativas emanadas de una comisión cuyo presidente será el ministro de Cultura, Carlos Aguilar.

Cierra el teatro Bambalinas por la crisis de la Covid-19
La Asociación de Teatristas de Panamá (Astep) lamentó el cierre del teatro Bambalinas, anunciado el pasado 17 de septiembre a causa de la crisis económica desatada por la pandemia, y recordó que estuvieron “esperando en vano” una reunión con el ministro de Cultura, Carlos Aguilar, durante seis meses.  El gremio de teatristas igualmente expresó que a pesar de que la apertura de las Industrias Culturales y Creativas está fijada para el próximo 12 de octubre y el anuncio de la creación de nuevos circuitos creativos, las salas de teatro y otros espacios de corte cultural no cuentan con los lineamientos o guías necesarios para poder iniciar con la planificación requerida para iniciar la reapertura, de acuerdo con lo dispuesto por el Ministerio de Salud.

Doble asesinato en establecimiento de Bella Vista
Al menos dos personas fueron asesinadas y una resultó herida, la noche de este viernes 18 de septiembre, en las afueras del local Buko Market, ubicado en la calle 51 del corregimiento de Bella Vista.
Vecinos del lugar contaron que el lugar, donde antes estaba situado el bar Red Lion, ahora funciona un minimercado, donde supuestamente se realizan “fiestas clandestinas”, después de las 11:00 p.m. Aseguraron que esta noche «habían al menos 40 personas.

San Sebastián abre su festival de cine con Allen
Blindado de precauciones frente al virus, el Festival de cine de San Sebastián arrancó ayer con el estreno mundial de Rifkin’s Festival, una comedia romántica en la que Woody Allen homenajea a sus maestros y regresa a sus obsesiones. Con este estreno mundial arranca la 68ª edición del Festival de San Sebastián, que culminará el 26 de septiembre con una gala en donde se entregará la Concha de Oro a la mejor película, el máximo galardón por el que compiten 13 producciones de Europa, Estados Unidos, Latinoamérica y Asia, seis de ellas repescadas del cancelado Festival de Cannes.

Fepafut cancela el torneo Clausura 2020 de la LPF
La Federación Pamameña de Fútbol (Fepafut) anunció este viernes, 18 de septiembre, que el torneo Clausura 2020 de la Liga Panameña de Fútbol (LPF) fue cancelado a causa de la pandemia de la Covid-19. “La posibilidad real y latente de contar con casos positivos de la Covid-19 durante el torneo, o durante la misma pretemporada como lo hemos visto en el béisbol nacional, obligaría a la cancelación de partidos y cuarentenas de equipos casi completos, lo que imposibilitaría el desarrollo natural de la competencia, además de que pondría en riesgo la salud de todos los involucrados en el torneo”, argumentó la Fepafut en un comunicado.

Integrantes del equipo de béisbol de Coclé llegaron a la burbuja ya contagiados
Los 11 casos del nuevo coronavirus que fueron confirmados ayer por la Federación Panameña de Béisbol (Fedebeis) dentro de la delegación de Coclé se dieron por transmisión comunitaria y todos son asintomáticos. Se trata de nueve jugadores y dos integrantes del cuerpo técnico de la novena coclesana que dieron positivo con el virus tras la aplicación de dos pruebas el pasado lunes.
Desde el lunes, 14 de septiembre, los equipos que participarán en el torneo nacional empezaron sus respectivas concentraciones la denominada burbuja como parte de los protocolos de bioseguridad.

TikTok pide a Facebook que le apoye contra prohibición
Facebook está prohibido en China, y Zuckerberg ha dicho que teme que la prohibición de TikTok por parte de EU pueda abrir la puerta a otros países para prohibir también las aplicaciones o servicios de Facebook.
Pero Zuckerberg también ha pedido al Gobierno de EU que adopte una postura más dura contra China, advirtiendo que la división de compañías tecnológicas estadounidenses como Facebook podría allanar el camino para que rivales chinos tomen su lugar.

La reina Isabel II retira condecoración al exproductor Harvey Weinstein
La reina Isabel II despojó al exproductor estadounidense Harvey Weinstein de una condecoración que le había sido otorgada antes del escándalo de las acusaciones de abusos sexuales que le condujeron a la cárcel, informó este viernes un comunicado oficial.
En 2004 había sido nombrado Comandante honorario de la división civil de la Orden del Imperio Británico, por su contribución a la industria del cine británica.

Se forman tormentas Alfa y Beta, llamadas así porque se agotaron los nombres previstos
Las tormentas Alfa y Beta se formaron este viernes en el Atlántico marcando un hito en la activa temporada de huracanes 2020, al inaugurar el alfabeto griego luego de que los meteorólogos agotaran los nombres previstos para los ciclones tras la formación de Wilfred.

Lacoste rompe con dos raperos acusados de agresiones sexuales
La casa de moda francesa Lacoste indicó el viernes a la AFP que había puesto fin a su colaboración con los raperos Moha La Squale y Roméo Elvis, ambos acusados de agresiones sexuales por mujeres en las redes sociales.
Lacoste se asoció en 2018 con el rapero francés Moha La Squale para la personalización de varias prendas, mientras que el rapero belga Roméo Elvis anunció en 2019 una colaboración con la famosa marca del cocodrilo verde.

Covid-19: es poco posible encontrar el caso cero
Así lo explicó José Loaiza, científico del Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología (Indicasat-AIP), quien detalló que en el estudio del primer caso de un paciente recuperado de Covid-19, publicado esta semana en la revista Frontiers in Public Health, se refuerza la tesis de que Panamá debe fortalecer el sistema de vigilancia de patógenos con potencial pandémico a través de investigación científica básica y aplicada, de manera que se pueda anticipar la entrada de agentes infecciosos al país en el futuro.

Un total de 64 fallecidos en residencias por Covid-19
Un total de 64 defunciones relacionadas con la Covid-19 han sido atendidas por el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf) desde el inicio de la pandemia.
Así lo confirmó el director del Imelcf, José Vicente Pachar, quien explicó que la mayoría de las víctimas fueron atendidas en áreas de estrato popular, como San Miguelito y otras regiones de la periferia de la ciudad de Panamá.

Resumen de noticias de La Estrella

Instituto Gorgas confirma que investiga cuatro casos de reinfección por covid-19
El director del Instituto Conmemorativo Gorgas, Juan Miguel Pascale, confirmó  que actualmente están investigando cuatro casos de reinfección por el virus de la enfermedad SARS-CoV-2 (covid-19) y no tres como lo informó  el pasado 14 de septiembre, el ministro de Salud, Luis Sucre. Destacó que aunque las reinfecciones por este virus  «no» son comúnes, hay dos casos que ya se están secuenciando en el Gorgas y otros dos que no son del sistema de Salud, (cuyas muestras no llegan al Instituto sino al Seguro Social) pero las están buscando para ver si las pueden comparar y secuenciar.

Compañías petroleras y el cambio climático
Frente a los desafíos climáticos y la inminente transición energética, algunas de las principales compañías de la industria del petróleo y gas han comunicado este año sus ambiciosas metas para reducir la huella de carbono que ocasionan sus productos y operaciones, las cuales mediante una serie de estrategias planean convertir el perfil de estos negocios en un modelo más sustentable con la finalidad de disminuir el calentamiento global y prosperar en medio de esta transformación.

Reencontrar Notre Dame en un museo: las estatuas de Le-Duc vuelven a París
Notre Dame revive poco a poco. Tres de las estatuas de la flecha, salvadas del incendio que sufrió la catedral en 2019, se exponen a partir de este viernes en la Cité de l’Architecture et du Patrimoine, adonde irán llegando en los próximos meses las trece imágenes restauradas. Junto a ellas, y en una pequeña exposición dedicada a la aguja de Notre Dame, obra del arquitecto que dirigió la restauración del siglo XIX, Eugène Viollet-le-Duc, las imponentes estatuas estarán accesibles a cualquier visitante que desee, por primera vez, verlas de frente tras 150 años situadas a más de 90 metros de altura.

Pablo del Teso:’El crecimiento genuino en el cine viene con inversión privada’
Ha trabajado centenares de guiones dentro y fuera de Latinoamérica y hoy, además de presumir el éxito de Crímenes de familia, seleccionada por la Academia Argentina de Cine para representar al país en los premios Goya, también se dedica a formar a la nueva camada de cineastas panameños como profesor de la licenciatura en cinematografía y diseño de imagen y sonido en la Universidad del Arte Ganexa.

TE confirma acuerdo sobre votación en la Comisión de Reformas Electorales
El Tribunal Electoral (TE) confirmó que el Acuerdo del Pleno n°43-1 del 11 de septiembre de 2020 de esa institución, no puede modificar el Decreto 36 del 4 de septiembre de 2020, a fin de establecer para la Comisión de Reformas Electorales un mecanismo de votación  «distinto» al establecido en el artículo 128 del Código Electoral.

Panamá registra 16 defunciones y 741 casos nuevos de la covid-19
Este viernes se reportaron 741 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 104,879 personas detectadas con el virus.
Los casos activos suman 23,557.
En aislamiento domiciliario se reportan 22,676 personas, de las cuales 22,179 se encuentran en casa y 497 en hoteles.
Los hospitalizados suman 881 y de ellos 725 se encuentran en sala y 156 en Unidades de Cuidados Intensivos.

Renovación Urbana de Colón, el Mejor Proyecto Global del Año de ERN
Para la octava edición de los Premios Global Best Projects de la revista Engineering News-Record (ENR), el proyecto de Renovación Urbana de Colón, construida por Odebrecht Ingeniería y Construcción (OEC) en consorcio con la empresa CUSA, fue escogido como el «Mejor Proyecto Global del Año», según un comunicado de OEC.

El Ifarhu y el Minsa lanzan convocatoria de 120 becas para estudios de medicina
Los estudiantes, graduados de bachiller en ciencias o que cursen actualmente el duodécimo grado en colegios oficiales o particulares, deberán provenir de familias con bajos ingresos y vivir en áreas de limitados recursos.
Los aspirantes también deberán contar con un promedio académico de 4.0 en escala de 5.0, durante el décimo y undécimo grado, así como lo que va del duodécimo grado en las materias científicas de Biología, Física, Matemáticas y Química.

Vuelos humanitarios para venezolanos varados en Panamá por covid-19 salen mañana
Se tratará de tres vuelos humanitarios para un total de 300 personas, entre los que están los venezolanos con boleto de avión, quienes vinieron de visita y tuvieron que permanecer en el país por las restricciones surgidas por covid-19, así como aquellos que estaban residiendo en Panamá y debido a la precaria que experimentan prefieren regresar a su país.



Resumen de noticias del Panamá América

Usarán FECE para material impreso
Versión impresaAldo Bazán, de la Asociación de Padres y Madres de Familia Organizados de Panamá Centro aseguró que no han recibido los cuadernillos y las guías en las escuelas ubicadas en este y en otros sectores aledaños, cuando se habló de 30 millones dólares para la impresión de estos textos para las clases a distancia y no se ve respuesta ni resultados.

Panamá reporta 741 casos positivos nuevos y 16 defunciones más por COVID-19
Unos 79,093 pacientes recuperados han sido contabilizados en Panamá hasta el corte de hoy, de acuerdo al informe epidemiológico del Ministerio de Salud (Minsa).
Versión impresaEn las últimas 24 horas se diagnosticaron 741 casos positivos nuevos, para un acumulado de 104,879 contagios confirmados.
En seis meses de pandemia, el personal de salud ha realizado 422,352 pruebas de detección del nuevo coronavirus, de las cuales el 73.

Ifarhu revela calendario de segundo pago de Beca Universal y Planilla Global
Versión impresaEl pago se pondrá en marcha desde el próximo lunes 21 de septiembre en las provincias de Panamá y Panamá Oeste.
Para Panamá, los pagos se harán en ciertas escuelas de las regiones centro, norte, este y del distrito de San Miguelito.
En tanto, en la provincia de Panamá Oeste el pago se realizará en algunos centros educativos ubicados en San Carlos, Chame, Barrio Colón, Barrio Balboa, Guadalupe y Arraiján.

Polémica ante la posibilidad de volver a las clases presenciales
Ante la posibilidad de volver a las clases presenciales en algunas regiones de Panamá, surgen reacciones de docentes en contra, porque consideran la medida como prematura, teniendo en cuenta de que aún la pandemia de la COVID-19 continúa.
Recientemente, la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, adelantó que si los indicadores epidemiológicos de la COVID-19 se mantienen favorables, las clases podrían adoptar la modalidad semipresencial en algunas regiones.

Panamá trata de avanzar en la ruta por establecer sus nuevos compromisos y estrategias de cara a la lucha contra los efectos del cambio climático
Ante la realidad que enfrenta el país en su camino hacia el desarrollo sostenible y una recuperación económica verde, Panamá avanza en la construcción de una nueva y ambiciosa estrategia de cara a luchar contra los efectos del cambio climático.

Gobierno Nacional deshabilita a 58 mil personas por no utilizar el vale digital
Un total de 168 mil personas no han utilizado el vale digital, desde que se puso en marcha el plan Panamá Solidario.
El director de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), Luis Oliva, explicó que desde abril hasta la fecha 58 mil personas han sido dehabilitada del vale digital y los fondos se han regresado al Tesoro Nacional.

¿Cómo será el proceso de pago para el segundo desembolso de la Beca Universal?
Versión impresaEl próximo 21 de septiembre, el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu) comenzará el pago de la segunda partida del Programa de Asistencia Social Educativa Universal (PASE-U), antes conocido como Beca Universal.
Hay que recordar que hasta el primer pago, los alumnos con beca por buen rendimiento académico solo cobraban un cheque, ahora también se beneficiarán con el del PASE-U.

Nueva normalidad escolar en Panamá: acto cívico en las aulas y recreos escalonados
Versión impresaSegún la resolución N°100 del 11 de septiembre de 2020, promulgada hoy en Gaceta Oficial, todos los miembros de la comunidad educativa (directores, docentes, aseadores, padres de familia, estudiantes, personal administrativo y colegiales) serán responsables de que las normas se cumplan.
Pero en tal caso, durante este período incentivan a los educadores a  recordarles a los estudiantes que deben  mantener   el distanciamiento de dos metros y practicar las medidas de higiene.



Resumen de noticias Financieras Internacionales

Las políticas monetarias expansivas y los grandes déficits pueden provocar inflación, afirma un miembro de la Fed
WASHINGTON, 18 sep (Reuters) – La combinación de crédito barato alentado por los bancos centrales, los grandes déficits gubernamentales y los cuellos de botella en la oferta provocados por la pandemia podría empujar la inflación más de lo que muchos esperan, dijo el viernes el presidente de la Reserva Federal de Saint Louis, James Bullard.
«Los bancos centrales están más laxos (…) Enormes déficits fiscales que históricamente han sido un catalizador de la inflación, y hay posibles cuellos de botella» en las cadenas de suministro globales debido a los cierres relacionados con el virus.

La Fed y los reguladores de EEUU toman medidas para fomentar los créditos bajo el programa Main Street
18 sep (Reuters) – La Reserva Federal ofreció el viernes una orientación actualizada para los bancos que participan del Programa de Crédito Main Street, diciéndoles que los reguladores de Estados Unidos no criticarán a los prestamistas que realicen créditos siempre que cumplan con los requisitos del plan.
La nueva orientación parece ser un intento por abordar las señales cruzadas de los reguladores bancarios que han contribuido a una participación limitada en el programa, que está diseñado para ofrecer créditos a pequeñas y medianas empresas que necesitan capital para sobrevivir a la recesión causada por la pandemia del coronavirus.
La nueva guía dice: «Los supervisores no criticarán a los prestamistas calificados por generar préstamos de Main Street de acuerdo con los requisitos del programa».

La confianza del consumidor en EEUU mejora a comienzos de septiembre
WASHINGTON, 18 sep (Reuters) – La confianza del consumidor en Estados Unidos subió a comienzos de septiembre, mostró un sondeo publicado el viernes, que también sugirió que la elección presidencial de noviembre estaba empezando a impactar las expectativas sobre el futuro económico.
El índice de la confianza del consumidor en Estados Unidos de la Universidad de Michigan subió a 78,9 en la primera quincena del mes desde 74,1 en agosto.
Analistas consultados por Reuters esperaban un alza a 75.
(Reporte de Lucia Mutikani.
Editado en español por Janisse Huambachano)

Coronavirus: Los rebrotes, la mayor amenaza económica para la Zona Euro
Por Laura Sánchez  Investing.com – El rebrote de casos de coronavirus es la mayor amenaza para la recuperación de la economía de la Zona Euro.
Estos expertos creen que es más probable que el crecimiento y la inflación creen sorpresas negativas durante el próximo año que positivas.
“El principal problema que tiene Europa a estas horas es el recrudecimiento de los casos del virus.
Según las últimas previsiones de la OCDE, la economía de los países de la Zona Euro se contraerá un 7,9% este 2020 para volver a cifras positivas, con un crecimiento de 5,1% el año que viene.

Trump espera que todos los estadounidenses tengan acceso a una vacuna de la COVID-19 para abril
WASHINGTON, 18 sep (Reuters) – El presidente Donald Trump dijo el viernes que espera que en abril existan suficientes dosis de vacunas contra el coronavirus disponibles para cada ciudadano estadounidense.
«Cientos de millones de dosis estarán disponibles cada mes y esperamos tener suficientes vacunas para cada estadounidense para abril», dijo Trump en rueda de prensa.
El mandatario dijo que la distribución de una vacuna comenzará dentro de las 24 horas después de que ésta reciba la autorización de los reguladores de salud estadounidenses.
El presidente había dicho previamente que la vacuna contra el coronavirus podría ser aprobada en octubre, una fecha ambiciosa que algunos expertos consideraron poco probable de cumplir.


Glosas de La estrella

JAMONSÓN
El ministro del Mida anunció que esta Navidad no habrá venta de jamones, como tradicionalmente se hace. Que este año lo van a repartir gratis. ¡Ajoooo!

¿Y LA PÓLIZA?
Alguien comenta que la Policía está verificando en cada carro si tienen la póliza de seguro vigente. Que parece que el GobierNito y la Policía Nacional trabajan ahora para las compañías de seguro. ¡Habrase visto!

OJO CON OTRO ESCÁNDALO
En el caso de la licitación de la línea de transmisión y subestaciones asociadas Sabanita-Panamá, dice que se avecina un lío grueso porque quieren sacar al consorcio PCCM que ganó en buena lid. ¡Santa cachimba!

SEMENTALES
Ayer Nito entregó 30 sementales de alta genética a pequeños productores de Veraguas. También a cada uno le dio 20 kilos de pasto mejorado. La idea es que mejoren el hato ganadero, así como el pasto de sus fincas. ¡Ajooo!

PICADO
Y el bichito endemoniao sigue causando estragos. En Panamá se estudian cuatro casos de reinfección y en Guatemala el que amaneció picado fue el mismísimo presidente de la República. ¡Ataja!

INVESTIGACIÓN
Ayer la exdiputada modelo del 8-10 envió un twitter en el que dice que por no haberla escogido a ella, entró la narcopolítica en ese circuito. Esto es preocupante porque allí solo hay 4 HD. ¿Qué habrá querido decir?

¡QUÉ MACARRÓN!
La que quedó en líos con la justicia es la directora de la cárcel de Tinajitas, porque un narco que le dicen “Macarrón” se le escapó. Dice que el hombre pidió ir a la iglesia y le advirtieron que no lo permitiera, porque se fugaba, y así ocurrió. ¡Mi madre!

SE REPITE LA HISTORIA
Un productor me manda esto: Hace 15 años, grupos de importadores y la Cámara ejercieron fuerte presión al gobierno PRD del Muñeco que paseaba, para darle la puñalada traicionera al productor nacional, con la creación del engendro de Aupsa, autopista descontrolada de las importaciones que prácticamente arruinó el sector. Argumento de entonces: “El abaratamiento de la canasta básica de los alimentos”.

SE REPITE LA HISTORIA II
Hoy un pequeño grupo, que es el mismo, con respaldo gubernamental, del mismo partido que creó la Aupsa, con el Mici, el vice del Mida y algunos padrastros de la patria, se reúnen cuasi secretamente para darle la estocada final al sector agropecuario con la creación del Senta, Aupsa disimulada, pero sin la participación de los campesinos y productores agropecuarios. ¡Ojo con lo que haces Broce, estamos curtíos de los dobles discursos!

SE SUPO
Que uno por allí, familia de un padrastro de la patria, anda como chiquillo con juguete nuevo, con el vestido planchadito para su “toma de poseción” como el nuevo mandamás de la “oficina de traición a los productores nacionales llamada Senta”, luego que a escondidillas la “aprueben”. ¿Y la promesa del GobierNito de eliminar Aupsa dónde quedó?

IRONÍAS
Dice alguien que el único premio que les dan a los que pagan los impuestos al día es que los hacen sentir como unos totales pendejos, al ver cómo aquí solo premian al tramposo. ¡Joder tío, joder!

Glosas de Flor Mizrachi

OPACIDAD
El gobierno retiro 20 millones más del fondo de ahorros, totalizando un 105 millones ya. La pregunta sigue siendo la misma Dónde está el plan de recuperación económica y el detalle del uso de esos millones y de los préstamos adquiridos?

‘POLITE’
Ayer Fábrega tenía una reunión con los representantes de corrigimiento en Parque Norte, y la comunidad se enteró y llamó a una protesta a la que llegó nada menos que Blandón. Pero no hubo pleque pleque ni rofeo. Eso lo dejan para las redes. Ahí se saludaron bien diplomáticos. La cosa es que nada. Fábrega igual les defendió su proyecto. ¿En qué idioma entenderá? Pobre ciudad.

JUSTICIA A LA VENTA
Rony Mizrachi fue a rendir indagatoria. Y lo hizo, obviamente, después de consignar su fianza para no ser detenido. Estas fianzas no son otra cosa que comprar la libertad. ¿Hasta cuándo la justicia a la venta? ¿O es que todo el mundo puede asegurarse la libertad consignando una fianza antes de ir a declarar?

DESPROTEGIDOS
Martinelli ya empezó a enfilar los dardos contra Rómulo Roux, ahora diciendo que el Ministerio Público no lo ha tocado por el caso Odebrecht. Solo en Panamá, un personaje como ese se atreve a señalar a otros como impunes. Por cierto, New Business está, como todos los casos, parado porque Martinelli recusó al fiscal y la Corte no lo ha fallado. ¿Hasta cuándo vamos a prestarnos para las jugarretas que buscan comerle el tiempo para los fiscales? Si no es recusación es amparo. Si no, recurso de inconstitucionalidad. Sí, son herramientas importantes, ¿pero hasta cuándo van a permitir el abuso con el único propósito de acabar con los tiempos de la investigaciones y la prescripción? ¿Quién vela por el derecho ciudadano de saber quién nos robó y de recuperar nuestro dinero?

JUGARRETA
Hablando de los ataques de Martinelli a Roux, muchos se preguntarán por qué ahora. Resulta que esta gente está pidiendo un gran diálogo para llegar a un pacto nacional. Pero hecho solo por partidos. Si él logra meter presión para que le empiecen a dar dolores de cabeza a Roux, él quedaría en control del CD. Eso, sumado a que ya controla Alianza y tiene espacio con los PRD, sería el mejor escenario para negociar la justicia. Ojo, que esto puede ser peligroso.

POST COVID
Dice el doctor Lau que es importante que hagamos una clínica para la atención de pacientes post Covid. Post Covid. Ayer la inauguraron. Y dice que es porque los pacientes quedan con problemas después del Covid. Muy bien esto de estar un paso adelante pero… ¿Y los pacientes renales, de sida, de cáncer y diabéticos, no quedan con problemas después? ¿Y los post dietilene glicol y los post quemados? Y lo otro es que eso solo podrán usarlo los asegurados, o sea, cada vez menos gente porque cada vez menos gente tiene trabajo y paga seguro. En fin. Ah, doctor Lau, ¿cuándo nos va a hablar de los insumos comprados al triple de su precio? ¿Y de la licitación de los 168 millones que quedó suspendida, no cancelada? ¿Y del fondo de invalidez, vejez y muerte? ¿Esa pelota alcanza para que se la tiren al siguiente?

EL QUE PEGA PRIMERO
Hablando del Seguro, Lau confirmó que el Tribunal Internacional de Arbitraje acogió la demanda que presentó FCC para que el Seguro no ejecutara la fianza de cumplimiento de la obra Ciudad de la Salud. Ahora, el Seguro no puede hacer uso de la fianza por 90 días. El que pega primero pega dos veces, reza el refrán, y aplica perfecto. ¿Por qué tenían ellos que demandarnos a nosotros y no al revés, habiendo ellos confesado coimas aquí? Nos dormimos y ahí están las primeras consecuencias.

ASESORÍA DE IMAGEN
El procurador (el de la Administración, claro está, porque el otro ni por las curvas), admitió la denuncia que presentó Ernesto Cedeño por la asesoría de imagen por 49 mil dólares al contralor. Sí, asesoría de imagen. Como si él no supiera que la mejor imagen es no refrendar contratos amañados y lesivos. ¿O la asesoría es para como decir bonito lo que sabemos que no es bonito?

PELIGROSO
Quibian Panay, representante de la Asamblea ante la comisión de Reformas Electorales, dijo que la votación de los temas importantes de esa comisión debe seguir siendo como siempre, porque los partidos son mayoría. 6 de 11. El 50% de los panameños está inscrito en partidos, el otro 50% no. Si en verdad quieren buscar consenso, ¿por qué imponerse? Si el Tribunal Electoral según ellos mismos han dicho solo deben entrar para guiar y resolver conflictos, ¿por qué entrar a destruir un consenso? ¿Para favorecer a los partidos? Y hablando del Tribunal Electoral, me asusta la poca indignación ciudadana con las reformas que están presentando los propios magistrados. Una más peligrosa que la otra. Cuando llegue la campaña y la elección, de nada valdrá quejarse. Las reglas del juego se ponen ahora y si no participamos ahora, nos volverán a conguear.

CERCO
Hoy es viernes de irse a la playa, y hay una cuña oficial recordándonos que los cercos se mantienen. Bueno, para los ciudadanos, para los políticos no. Qué contradictorios, además. En el decreto dice que se levantan, el ministro dijo que se cambiaban por puntos de control, y ahora dice que se mantienen. Y el que no entiende, tolete y multa.

RIPLEYS
En el caso del gobernador narco, resulta que de los 79 paquetes, 59 eran de droga y otros 20 eran de cualquier otra cosa. La pregunta, con ese nivel de sofisticación, es cómo el abogado del gobernador pide cambio de medida porque su cliente no hizo nada.

SALUDITOS
Y los saluditos positivos van para los 10 panameños identificados por Llorente y Cuenta y Trivu como futuros líderes en Panamá. Uno más ejemplar que el otro.

Y otro saludito positivo para la finca Sophía, que logró más de mil 300 dólares por libra en la subasta del café, superando el récord de Panamá
nan

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Etesa sustenta presupuesto por $320 millones para 2021
La estatal Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (Etesa) sustentó el presupuesto para 2021 por $320.8 millones, ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, con un recorte de $40 millones, recomendado por el Ministerio de Economía y Finanzas. El ejercicio presupuestario para el próximo año se desglosa en $138.5 millones para gastos corrientes, mientras que para inversiones se presupuestan $182.2 millones. En los gastos se incluyen $42 millones para el servicio de la deuda y $22 millones en pago de impuestos.

BCE levantaría prohibición de pago de dividendos en 2021
Reguladores europeos están cada vez más próximos a suspender una prohibición sobre el pago de dividendos bancarios a principios del próximo año, según personas familiarizadas con el asunto. El debate sobre los dividendos probablemente será decidido por indicadores económicos, datos sobre el volumen de préstamos y una evaluación de si los bancos han reservado fondos suficientes para cubrir pérdidas de créditos que podrían entrar en mora el próximo año, dijeron las personas.

Fepafut cambia de posición y anuncia que se hará torneo Clausura 2020 de la LPF
“Con la aprobación recibida por parte del Ministerio de Salud sobre los protocolos de bioseguridad presentados y realizados por la Comisión Médica de la Fepafut, que se consiguieron bajo la gestión del presidente Manuel Arias, los clubes, siguiendo las medidas establecidas y comunicadas por las autoridades de salud, podrán iniciar entrenamientos esta próxima semana con miras al torneo Clausura 2020 LPF TIGO, que comenzará el viernes 23 de octubre (en los próximos días se compartirá el calendario completo)”, destaca la nota de prensa del Fepafut.

Niños sin internet en California se conectan al ‘wifi sobre ruedas’
Una furgoneta, un pequeño router en el tablero y una antena en el techo: no se necesita mucho más para que 200 niños desfavorecidos en California accedan a internet y sigan sus clases remotas por la pandemia.
El plan piloto se llama “Wifi on wheels” (Wifi sobre ruedas) y fue lanzado por JFK Transportation, una empresa de transporte escolar que sirve a Santa Ana, al sur de Los Ángeles.

La abdicación de Juan Carlos I, y una historia de intrigas
La historia oficial de la abdicación del rey emérito Don Juan Carlos I de España se puso recientemente en cuestión luego de que la examante del monarca, la empresaria danesa de origen alemán Corinna zu Sayn-Wittgenstein (conocida como Corinna Larsen), concediera una entrevista a la revista francesa Paris Match en la que alegó que el fin del reinado de don Juan Carlos en el año 2014 fue producto de un “golpe de Estado” liderado por su esposa, la Reina Sofía. Las recientes  declaraciones de Corinna suponen un nuevo golpe a la imagen del Rey Emérito, que será investigado por el Tribunal Supremo para determinar si existe responsabilidad penal de su parte en una presunta trama de corrupción en torno a un contrato de concesión de las obras del tren de alta velocidad entre las ciudades de La Meca y Medina, en Arabia Saudí, otorgado a un consorcio de empresas españolas, en 2011.

Venderán objetos personales de ‘El Pianista’ en Varsovia
Un reloj de bolsillo de plata, una pluma estilográfica y otros objetos que pertenecieron al compositor judío polaco Wladyslaw Szpilman, inmortalizado en El Pianista de Roman Polanski, serán puestos en venta en Varsovia el próximo martes. El reloj, la pluma estilográfica (una Meisterstück de Montblanc) así como una corbata que está hoy en el museo de historia de los judíos de Polonia, Polin, son los únicos objetos que pertenecieron a Szpilman y sobrevivieron a la guerra.

Qué esperar de los Emmys virtuales
Hollywood premia este domingo a lo mejor de la televisión en los Emmys, pero la ceremonia, como casi todo en el mundo en estos tiempos de pandemia, será diferente. Y puede que el cambio sea bueno, sobre todo por los pocos niveles de audiencia que ediciones pasadas han tenido. No habrá alfombra roja y cómo aparecerán las estrellas en cámara es algo que todos quieren saber. Los organizadores han exhortado a los participantes a poner la comodidad por encima de la alta costura.  Netflix consiguió más nominaciones que HBO –160 contra 107, pero el canal de cable ha ganado las categorías más importantes muchas veces con producciones como The Sopranos, Game of Thrones, Sex and the City y Veep.

OPS: Uso de mascarillas, una de las medidas más oportunas en Panamá para enfrentar el virus
El uso de las mascarillas para la prevención del contagio del nuevo coronavirus fue una de las medidas más oportunas que recomendó el Ministerio de Salud a la población desde el 3 de abril de 2020.  Así lo indica el informe de situación del país publicado esta semana por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el cual menciona que gracias a las campañas educativas y a las regulaciones, los panameños poco a poco las adoptaron y aprendieron a usar este elemento, que hoy vemos masivamente. El organismo usó como ejemplo una hipótesis de investigadores de la Universidad de California en San Francisco, Estados Unidos, la cual fue publicada en el New England Journal of Medicine este mes y que establece que si una persona se infecta usando una mascarilla, la carga viral sería tan poca, que terminaría causando una forma asintomática de la enfermedad.

Minsa: 18 nuevas muertes por coronavirus; el Meduca reactivará programas y se prepara para el año escolar 2021
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que para este sábado 19 de septiembre se reportan 18 nuevas defunciones por coronavirus, para sumar un acumulado de 2,247 muertes en el país, así como de 722 nuevos casos en las últimas 24 horas, para totalizar 105,601 casos. Este sábado, la ministra de Educación, Maruja Gorday, se reunió con la viceministra de Salud, Ivette Berrío, con el propósito de definir “una hoja de ruta” para la reactivación de algunos programas que quedaron suspendidos por la pandemia e  indicó que “por el bienestar de los estudiantes”, las clases se mantienen virtuales y se preparan para los inicios del año 2021.

Venezolanos varados en Panamá tendrán que esperar para regresar a casa
Los tres vuelos de la aerolínea Conviasa anunciados para este fin de semana con destino a Venezuela en los que viajarían unos 300 venezolanos varados en Panamá por la pandemia de la Covid-19 no pudieron salir del aeropuerto de Tocumen. Consultado al respeto, el equipo de prensa de la Cancillería de Panamá informó que el Gobierno solo coordina los vuelos para traer a los panameños que estaban en el exterior.

Minsa investiga si se incumplió con normas sanitarias en actividad que se dio en un local de Bella Vista
Las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa), empezaron una investigación sobre una actividad que se dio la noche del viernes en las afueras de un establecimiento comercial en Bella Vista y que terminó con dos personas muertas tras una balacera.
Israel Cedeño, director metropolitano de Salud, señala que el evento que se suscitó en la noche de ayer, viernes 18 de septiembre en el área de Bella Vista, está en proceso de investigación.

Panamá participará en la edición 60 de la Vuelta de Guatemala de ciclismo
Los preseleccionados para vestir los colores del equipo Claro-Panamá son: Christofer Jurado, clasificado a los Juegos Olímpicos de Tokio; Franklin Archibold, Jorge Castelblanco, Gabriel Espinoza, Alex Strah, Nolberto Hernández, Abdul Lorenzo, Carlos Arauz, Sandy Guerra y Hernán Aguilar.
“No nos queda mucho tiempo, debemos presentar la inscripción antes del 6 octubre y los ticket de avión se deben comprar ya”, explicó Emer Samudio, seleccionador Nacional y Director técnico de la Federación Panameña de Ciclismo.

Deuda sube $5,022.9 millones en un año
El saldo de la deuda pública aumentó en $5,022.
La relación deuda/PIB podría aumentar en los próximos meses, ya que el Ministerio de Economía y Finanzas ha comentado que todavía no habría cubierto sus necesidades de financiamiento para este ejercicio.
El aumento de la deuda en el último año está vinculado a la obtención de recursos en la segunda mitad de 2019 para pagar cuentas atrasadas y, este año, para cubrir la falta de ingresos provocada por la pandemia.

Comunidades pierden espacio en la junta de planificación
La Alcaldía de Panamá juramentó a los miembros de la junta de planificación municipal, en la que debe haber dos representantes de la sociedad civil provenientes de organizaciones comunitarias.
Sin embargo, el representante de San Francisco y miembro de la junta de planificación por parte del Consejo Municipal, Carlos Pérez Herrera, consideró que la junta está “bien balanceada” y que en estos temas hay que involucrar al sector empresarial y la construcción.

Resumen de noticias de La Estrella

Panamá busca profesionales, ¿califica usted?
“Para analizar el tema de la reglamentación de las profesiones tenemos que entender que Panamá es un país sin la claridad de un plan de desarrollo nacional consensuado, en el que se establecen estrategias para lograr objetivos.
Y, para ello, se requiere de una participación más comprometida de los colegios profesionales en velar por la excelencia de la profesión y no limitarse al blindaje contra los extranjeros o panameños que hayan estudiado fuera del país.

Crece la cifra de extranjeros que abandona Panamá
Divisas Sumado al movimiento de retorno a sus países de origen, el Instituto Nacional de Estadística y Censo de la Contraloría detalla que sobre las remesas, al cotejar el primer trimestre 2020, con el período afín de 2019, se observó una caída tanto en las enviadas (17,5%), como en las recibidas (4,1%), atribuible a la actual crisis económica mundial provocada por la covid-19 que produjo el cese de muchas empresas en Panamá, causando desempleo a un sinnúmero de migrantes, lo que afectó esta actividad.

Julio César Aizprúa: ‘La pintura me ha acompañado siempre’
Sobre las inclinaciones artísticas de Julio César Aizprúa encontramos que mediante el color logra traer esa nostalgia de campo que habita en quienes en el interior del país dieron sus primeros pasos rodeados de verdes montañas, de las que brotan las corrientes de los ríos.

Cómo ha cambiado la pandemia a la industria gastronómica
Nuevas líneas de negocios Propuestas de ‘hágalo usted mismo’, con una bolsa de ingredientes e instrucciones detalladas; suscripciones de comidas y servicios de banquete se han sumado a las propuestas de restaurantes, mientras que el concepto de cloud (dark, o también ghost) kitchen, una cocina profesional cerrada que solo funciona para hacer entregas a domicilio, por lo que se ahorra los costos de un salón comedor, con todo lo que ello representa, está dándose a conocer.

La jueza Ruth Ginsburg, más icono cultural que nunca, en homenaje frente al Supremo
«Cuando haya nueve» podría parecer una frase en clave, pero es uno de los alegatos feministas más conocidos de la fallecida jueza del Tribunal Supremo de EE.UU., Ruth Bader Ginsburg, que podían leerse este sábado en los carteles depositados frente a la sede de la corte, donde cientos de personas homenajeaban a esta magistrada, que en vida se convirtió en símbolo de la lucha por la igualdad y en todo un icono pop.

Suspendidos vuelos que regresarían a su país a venezolanos varados en Panamá
Los vuelos humanitarios operados por la aerolínea estatal de Venezuela, Conviasa, que este sábado estaba previsto que llegaran a Panamá para repatriar a su país a unos 300 venezolanos varados a causa de la pandemia fueron cancelados a última hora, informaron a Efe fuentes aeroportuarias y de una asociación de extranjeros.

MiAmbiente desmiente contaminación en La Barqueta de Chiriquí
La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (Arap), por su parte, también ejecutará una investigación sobre el tema, después que este martes dada la instalación de una mesa de trabajo, 30 capitanes de barcos dedicados a la pesca de arrastres manifestaran varias preocupaciones que tenían en su sector, entre ellas la supuesta contaminación en La Barqueta.

Panamá registra 18 defunciones y 722 casos de covid-19 en las últimas 24 horas
Panamá registró 18 defunciones y 722 casos de covid-19 en las últimas 24 horas, informó el Ministerio de Salud.
El país acumula  2,247 muertes y 105, 601 personas detectadas con el virus.
Los casos activos suman 23,164.
En aislamiento domiciliario se reportan 21,886 en casa y 404 en hoteles, mientras que unas 730 personas se encuentran en sala y 144 en las unidades de cuidados intensivos.

La covid-19 reduce operaciones del Idaan a dos casos al día
La gerencia Metropolitana en la Ciudad capital compuesta por la subregión de Panamá Centro, San Miguelito, Tocumen, Panamá Norte, áreas revertidas y alcantarillado cuenta actualmente con un solo equipo diario de tres trabajadores por subregión para atender incidencias o fallas en la red de distribución de agua potable y el departamento de alcantarillado sólo mantiene activo un equipo para darle respuesta a la región Metropolitana.

La EMA respalda tratamiento con dexametasona en pacientes graves de covid-19
La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por su sigla en inglés)) respaldó ayer el uso de la dexametasona, un medicamento corticosteroide, como “opción de tratamiento” de pacientes graves ingresados por covid-19 que sufren complicaciones respiratorias y que necesitan oxígeno suplementario o ventilación mecánica.
Además, según un estudio realizado con datos de 121 hospitales en ocho países, publicado por la revista Jama, los corticosteroides mejoran las probabilidades de que los pacientes críticos por covid-19 sobrevivan a la enfermedad.



Resumen de noticias del Panamá América

Influenza y gripe bajan en Panamá por uso obligado de mascarillas
Versión impresaEliécer Santamaría, médico general del Programa de Adultos del departamento de Atención a la Población del Minsa, indicó que en otros países cuando las personas tienen síntomas respiratorios automáticamente el paciente usa la mascarilla, pero es una cultura que en Panamá no se practicaba hasta que llegó el COVID-19.

Se incrementan abusos contra adultos mayores dentro de sus hogares
Autoridades del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) indicaron que durante esta pandemia se han reportado más abusos contra los adultos mayores por parte de los familiares, que los someten a maltrato psicológico y físico.
El maltrato en estos meses se ha generado en muchas ocasiones por los propios familiares, que se desquitan con los adultos mayores, a causa del estrés y la presión que han vivido durante estos meses de cuarentena a causa de la pandemia del COVID-19.

Se mantiene la tendencia a la baja de pacientes hospitalizados por COVID-19 en Panamá
118 estaban en salas y 158 en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).
El miércoles 16 de septiembre los hospitalizados bajaron a 913 (755 en salas y 158 en UCI).
Para este sábado 19 de septiembre, el Ministerio de Salud (Minsa) reportó en su informe epidemiológico que los hospitalizados suman 874, divididos en 730 en salas y 144 en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

¡TESTIMONIO! Atacado por el coronavirus, Jorge Espino soñó que su abuela lo rescató de la muerte
Versión impresaSalvar la vida cuando eres ingresado a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de un hospital depende el 50% de la fe y el otro 50% de los médicos, dijo Jorge Espino, presidente de la Liga Provincial de Sóftbol de Veraguas.
Jorge Espino estuvo 30 días en el Hospital Luis “Chicho” Fábrega, de la ciudad de Santiago.

¡Difícil realidad! Ganancias de taxistas solo se ha incrementado en un 5%
Solo en un 5% se ha incrementado las ganancias de los conductores del sector selectivo, desde que se empezaron a reabrir algunos locales comerciales durante este mes de septiembre en el país.
«La pandemia sigue golpeando fuertemente a este sector», dijo Ramos, al tiempo que manifestó que esperan que en los próximos meses y con la reapertura de más locales, esta crisis de la pandemia vaya desapareciendo.

Ifarhu revela calendario de segundo pago de Beca Universal y Planilla Global
Versión impresaEl pago se pondrá en marcha desde el próximo lunes 21 de septiembre en las provincias de Panamá y Panamá Oeste.
Para Panamá, los pagos se harán en ciertas escuelas de las regiones centro, norte, este y del distrito de San Miguelito.
En tanto, en la provincia de Panamá Oeste el pago se realizará en algunos centros educativos ubicados en San Carlos, Chame, Barrio Colón, Barrio Balboa, Guadalupe y Arraiján.

Ifarhu lanza convocatoria de becas para estudiar medicina
El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu) lanzó este jueves la convocatoria de  becas para  los estudiantes interesados en cursar la carrera de medicina.
«Nos sentimos contentos una vez más de estar aquí junto al Ministerio de Salud y las universidades participantes  en este compromiso con la salud de nuestro país y los estudiantes que aspiran a estudiar la carrera de medicina», expresó Meneses.

Usarán FECE para material impreso
Versión impresaAldo Bazán, de la Asociación de Padres y Madres de Familia Organizados de Panamá Centro aseguró que no han recibido los cuadernillos y las guías en las escuelas ubicadas en este y en otros sectores aledaños, cuando se habló de 30 millones dólares para la impresión de estos textos para las clases a distancia y no se ve respuesta ni resultados.



Resumen de noticias Financieras Internacionales

Evacuados los trabajadores de una plataforma del Golfo de México ante la amenaza de una tercera tormenta
Por Gary McWilliams HOUSTON (Reuters) – Royal Dutch Shell (LON:RDSb) Plc detuvo algunas actividades de producción petrolera y comenzó a evacuar sus trabajadores de una plataforma en aguas estadounidenses del Golfo de México, dijo el sábado la compañía, mientras una nueva tormenta tropical ganaba fuerza.
Un 17% de la producción de crudo costas afuera en aguas estadounidenses del Golfo de México seguía fuera de servicio el sábado por las olas y vientos del huracán Sally, y casi 13% de la producción de gas.

EEUU elogia la postura de Colombia frente a Maduro y promete más ayuda en la lucha contra las drogas
En la cuarta parada de su gira por Sudamérica, Pompeo dijo que la asociación entre Colombia y Estados Unidos es una fuerza para el bien en la región.
Durante su gira por Sudamérica Pompeo aumentó la presión sobre Maduro, quien en su gestión ha hundido a la nación petrolera en una crisis política, económica y social, mientras que Estados Unidos lo acusa de vínculos con el narcotráfico y grupos terroristas para presionar su salida del poder.
Colombia enfrenta a una presión constante de Estados Unidos, el principal destino de la cocaína producida en el país sudamericano, para que reduzca el tamaño de los cultivos de coca, la materia prima de la droga.

La fusión de CaixaBank y Bankia abre la puerta a más operaciones en el sector
Madrid, 20 sep (.).- La fusión entre CaixaBank y Bankia (MC:BKIA) abrirá la puerta a nuevas operaciones de este tipo en el sector bancario español, coinciden los expertos, que no descartan que Banco Santander (MC:SAN) o BBVA (MC:BBVA) participen en el proceso de consolidación bancaria u otras de menor tamaño como Liberbank (MC:LBK) o Abanca.
Es un movimiento que ya se está produciendo también en otros países, en los que se busca crear grandes bancos nacionales, apunta Mínguez, quien ve en el Banco Santander y BBVA dos candidatos a participar en el proceso, pero no descarta fusiones entre entidades de menor tamaño como Liberbank, Abanca, Unicaja, Ibercaja o Kutxabank para crear un gran grupo bancario.

El vicepresidente Iglesias dice que es el momento de que España abrace la república
Por Graham Keeley 19 sep (Reuters) – El vicepresidente segundo del Gobierno de España, Pablo Iglesias, dijo el sábado que el escándalo financiero que ha sacudido a la familia real ofrece un «momento histórico» para impulsar la república.
El que una vez fuera un monarca popular abdicó a favor de su hijo Felipe en 2014 tras airearse un caso de fraude fiscal que involucraba a miembros de su familia, así como un controvertido safari de elefantes en un momento en que los españoles atravesaban una profunda recesión.
Como monarca, Juan Carlos gozaba de total inmunidad judicial, aunque puede ser procesado por cualquier delito que haya cometido desde su abdicación.

Venezuela califica de «fraude» el informe de la ONU sobre violaciones de derechos humanos en el país
CARACAS, 19 sep (Reuters) – El gobierno de Venezuela calificó el sábado de «fraude» y «piratería» el informe de la Misión de Determinación de Hechos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre violaciones de derechos humanos cometidas por las fuerzas de seguridad del país sudamericano.
El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza y el fiscal general, Tarek William Saab, descalificaron en una declaración conjunta el documento presentado hace tres días, bajo el argumento de que la misión no estuvo en el país.
Según el canciller, ese reporte busca torpedear las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre así como el trabajo con la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.


Glosas de La estrella

GATILLO ALEGRE
El viernes por la noche fue un día trágico en la ciudad de Panamá. Gatillos alegres cegaron la vida a tres personas, en diferentes lugares. La lucha entre bandas está muy fuerte y las autoridades policiales deben actuar con firmeza.

RECULAMBAY
Dicen que la pandemia del coronavirus ha hecho que la comunidad internacional retroceda 25 años en la búsqueda de herramientas para abordar algunos de los problemas mundiales más importantes. ¡Cara…mbola!

PEINANDO EL PAÍS
Dice que hay un Equipo Unificado de Trazabilidad que se fue a Ñokribo y realizó 211 pruebas de covid-19 en Santa Catalina. También entregó kits Protégete Panamá con oxímetros y bolsas de alimentos. ¡A corretear los contagiados!

EXPOVIRTUAL
La primera Expo Virtual Empresarial Panamá–Latinoamérica, será del 1 al 10 de octubre próximo, y albergará a las 200 empresas expositoras proveedoras de productos y servicios de la nación. La gente de la Cámara de Comercio, innovando ahora que el bichito endemonia’o nos tiene jodidos. ¡Aplausos!

PARA AUSTRALIA
Copa Airlines vendió a la australiana Alliance Airlines sus 14 aviones Embraer 190, como parte de las medidas para ajustar el tamaño de su flota a la demanda reducida de viajes ocasionada por los efectos de la pandemia. En el primer semestre, Copa registró pérdidas por 386 melones. ¡Santo!

EXPLICAR PROCESO
Alguien que sabe de ganado, dice que el Mida debe explicar con lujo de detalles el proceso que se ha establecido con los sementales de alta genética que está entregando el GobierNito a pequeños productores para que mejoren su hato.

EXPLICAR PROCESO II
Dice que si eres un pequeño productor de ganado debes tener entre 10 y 25 vacas, las cuales el toro preña en pocas semanas. Luego, al nacer las hijas ya no les puedes poner al padre porque genéticamente sería un desastre, así que en conclusión en pocas semanas ya puedes vender el toro o comértelo. ¿Será que lo traspasan a otro productor?

PUNTO PARA NITO
Varias demandas de inconstitucionalidad han sido presentadas y algunas de ellas admitidas en la Tremenda Corte. Ya pidieron consulta a Rigoleto, quien estimó que no es inconstitucional el Decreto Ejecutivo 490 de 17 de marzo de 2020 por el cual el Consejo de Gabinete decretó el toque de queda a raíz de la pandemia. ¡Ajoooo!

VAGANCIA
Los abogados piden a los Cortesanos del Gil Ponce que acudan a trabajar todos los días. Hay nuevos que solo van lunes y miércoles. Tienen cientos de expedientes aguantados.

INCOHERENCIAS POLÍTICAS
Dice alguien que si Correa , Evo o Lula hubieran aplicado las medidas que les están aplicando los sucesores que actualmente gobiernan todos los defensores de la libertad estarían atacando al comunismo o al populismo infame. Cuando venga el pa’trás empezará la quejadera. Hay que gobernar con tolerancia y consenso. ¡Vea pues!

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Tres vuelos para trasladar a venezolanos varados en Panamá
Oswaldo Velásquez, encargado de Negocios de la embajada de la República Bolivariana de Venezuela, informó a través de una nota que “se aprobó para Panamá” tres vuelos humanitarios con destino a los estados de Carabobo y Zulia, y el distrito capital.
Desde que se inició la pandemia en marzo pasado los venezolanos habían pedido al gobierno de Panamá y el régimen venezolano vuelos humanitarios para regresar a su país.

Nuevo debate: ¿Quién designa el reemplazo de la magistrada RBG?
La muerte el pasado viernes de la magistrada de la de la Corte Suprema de Estados Unidos Ruth Bader Ginsburg (RBG), ícono progresista, ha desatado un nuevo debate en la campaña electoral de ese país para escoger al presidente el próximo 3 de noviembre para el período 2021-2025: ¿quién debe designar su reemplazo?Para el candidato demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, está muy claro: la nominación del sucesor de Ruth Bader Ginsburg debe darse después de la elección presidencial de noviembre.

Las cédulas vencidas tienen validez hasta enero de 2021
El Tribunal Electoral (TE) reiteró que prorrogó −hasta el 31 de enero de 2021− la vigencia de todas las cédulas de identidad personal que se encuentren vencidas o expiren antes de dicha fecha.
A través de un comunicado, el TE hizo un llamado a las entidades bancarias e instituciones que piden la cédula para realizar un trámite a que acepten el documento, aunque esté vencido o próximo a vencer hasta el 31 de enero de 2021.

Directoras de orquesta, una visibilidad ‘in crescendo’
“Las mujeres pueden dirigir Mozart pero no Mahler”. Este es un ejemplo, como tantos otros, de los prejuicios que persisten hacia las directoras de orquesta y que un concurso exclusivamente femenino pretende echar por tierra. Este acontecimiento persigue ser algo más que una simple competición: las tres finalistas estarán acompañadas durante dos años, mediante una academia, en un entorno altamente competitivo y mayoritariamente dominado por hombres.
De las 778 orquestas sinfónicas profesionales permanentes que hay en el mundo, solo 48 tienen al frente una directora musical o una jefa principal, es decir, el 6.

Miles de bielorusos se manifiestan a pesar de la represión policial
Decenas de miles de personas manifestaron ayer en Minsk, capital de Bielorrusia, en una nueva marcha de protesta contra la reelección de Alexander Lukashenko, a pesar de la represión policial que dio lugar a unas 160 detenciones.
La víspera, la policía dispersó brutalmente una manifestación de mujeres: 415 personas fueron arrestadas en Minsk, según el ministerio, y 15 en otras ciudades.

SBP establece norma para créditos modificados
Producto de la crisis económica, el cierre de empresas, la pérdida de empleo y la consecuente moratoria en el pago de los compromisos bancarios aplicada hasta el mes de diciembre, los bancos que operan en la plaza han modificado créditos por un monto de 27 mil 908 millones de dólares. La suma, registrada por la Superintendencia de Panamá hasta el cierre de esta semana, representa el 50% de la cartera de créditos en el país.

Arap entrega licencias a los pescadores artesanales en Veraguas
La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (Arap) entregó sus licencias a un grupo de pescadores artesanales y palangre de la provincia de Veraguas. La Arap hace esas entregas como parte de sus iniciativas de fomento a la pesca responsable y el desarrollo de proyectos acuícolas.
De acuerdo con la Arap, la acuicultura es una actividad inclusiva, que puede ser desarrollada tanto por mujeres como porr hombres, sólo se requiere de una buena toma de agua y poco espacio para su desarrollo.

Tráfico en Tocumen creció 46% en agosto
“El mayor movimiento en los vuelos desde y hacia Panamá se está registrando en la ruta de Nueva York y Miami ”.
Pedro Heilbron, director ejecutivo de Copa Airlines, comentó que están registrando una ocupación promedio de 60% y comenta que a la fecha no tienen conocimiento de ningún caso de contagio del coronavirus (Covid-19) abordo de los aviones, incluyendo la operación de los vuelos humanitarios.

Francia pide frenar reforestación en Brasil para aprobar acuerdo
Francia indicó que sigue opuesta al acuerdo comercial entre la UE y el Mercosur y planteó tres “exigencias”, incluidas garantías de que los intercambios no acelerarán la deforestación y el respeto del Acuerdo de París. El gobierno anunció su posición después de recibir un informe de un comité de expertos independientes que alerta de los riesgos medioambientales que supone este acuerdo, a la vez que en Europa crecen las voces reticentes a su entrada en vigor.

‘Schitt’s Creek’ se lleva todos los premios de comedia en los ‘PandEmmys’
La producción canadiense Schitt’s Creek arrasó este domingo 20 de septiembre en las categorías de comedia de los Emmys, que este año se celebró con un inédito formato virtual por la pandemia.
“Nuestro programa en su núcleo es sobre los efectos transformadores del amor y la aceptación, y los necesitamos más que nunca”, dijo Daniel Levy, que se llevó estatuillas por dirección, guión y mejor actor de reparto.

Un detenido por el sobre con veneno enviado a la Casa Blanca
Una persona fue detenida por el envío a la Casa Blanca de un sobre para el presidente Donald Trump que contenía una sustancia venenosa identificada como ricina, confirmaron este domingo 20 de septiembre autoridades estadounidenses.
El sábado medios estadounidenses informaron que las autoridades habían interceptado un sobre dirigido a Trump que contenía ricina.

Mueren dos ciclistas en accidente en Las Tablas
Dos ciclistas perdieron la vida al mediodía de ayer, luego de ser atropellados por un vehículo sedán en la carretera vía Tonosí, a la altura de El Carate de Las Tablas.
De acuerdo con las versiones preliminares que manejan las autoridades, los dos ocupantes del sedán, marca Hyundai, fueron trasladados al hospital por una ambulancia de Sume 911.

Al menos seis muertos en masacre en una gallera del suroeste de Colombia
Al menos seis personas murieron -una de ellas menor de edad- en un ataque de hombres armados a una gallera ocurrido este domingo 20 de septiembre en el suroeste de Colombia, una de las zonas más afectadas por el repunte de masacres que conoce el país en los últimos meses, informaron autoridades.

Deficiencias en gestión pública, al desnudo
Pese a que Panamá cuenta con una carrera administrativa, normas que regulan la gestión pública y a los funcionarios, esto no es suficiente para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS), plan que requiere de un sector público eficiente, transparente y probo, un recurso humano altamente calificado y un servicio civil despolitizado para asegurar una gestión que proyecte las bases de un Estado democrático desarrollado y sostenible.

La residencia electoral centró el debate de la comisión
La Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE), que por estos días discute los cambios al Código Electoral, aprobó el primero de 207 artículos que modificará de cara a los comicios generales del año 2024.
Dicho artículo establece que “para todos los fines electorales, por residencia electoral del elector se entenderá el lugar donde este reside habitualmente”.

Resumen de noticias de La Estrella

Argumento de donaciones en caso Odebrecht contradice teoría del MP
Al formulársele cargos al expresidente Juan Carlos Varela y a las más cercanas figuras de su gobierno, se demuestra que el Ministerio Público (MP) tiene una teoría y que está se aleja de los argumentos de posibles donación en las contribuciones que realizó la constructora Odebrecht al Partido Panameñista, comentaron exfiscales, abogados litigante y dirigentes gremialistas consultados por La Estrella de Panamá.

Las secuelas de la pandemia y el riesgo de una desestabilización social
Existen una serie de factores que en los próximos meses, podrían desencadenar en el país en un desequilibrio social, conflictos, y de seguridad, como el incremento delincuencial: desempleo; decrecimiento económico; exclusión educativa y deserción escolar, y la percepción de corrupción gubernamental entre la ciudadanía que ha provocado pérdida de confianza y credibilidad en los gobernantes.

‘Ponchas’ Mendoza, el cronista colonense que fue diputado
A sus 84 años su mente vuela tan ágil, como lo hiciera cuando tenía 28, y viajó desde Colón hacia la ciudad capital para iniciar un nuevo periplo en su vida y convertirse en periodista. Efectivamente, Marcos Mendoza recuerda cuando siendo aún un mozalbete, el exgrandes ligas colonense Osvaldo ‘Ossie’ Chavarría le puso el mote de ‘Ponchas’. “Ossie me lo puso porque cada vez que iba a batear me ponchaba y, me gustó, así que lo usé como seudónimo cuando empecé a escribir”, recordó.

Comunidad Parará-Purú, rumbo a la reactivación turística
El próximo 12 de octubre, de acuerdo con el plan de reapertura de las actividades económicas en Panamá, se permitirá reactivar el turismo interno, pero el aforo de capacidad aprobada en la comunidad Parará-Purú es solo del 50%, aunque antes de la pandemia por el nuevo coronavirus la mayoría de los turistas que visitaban el sitio era extranjeros y un 5% panameños, mencionó Chami.

‘Los niños son el presente’, la insignia humanitaria del Bannabá Fest 2020
Hoy el cine alternativo dedicado a enfatizar la importancia de los derechos humanos se mantiene firme y vivo en la oferta cultural panameña. El Festival de Cine de Derechos Humanos Bannabá resurge de forma virtual y móvil, llegando a más de 25 comunidades con un equipo de embajadores capacitados, ponentes nacionales expertos en el séptimo arte y su género documental. Bajo el lema ‘Los niños son el presente’, el director del festival, Edgar Soberón Torchía, y el productor Luis Rodríguez Ventosa se aventuraron a dedicar la celebración cinematográfica a los derechos de los niños de Panamá y Centroamérica que figuran como uno de los grupos con mayor vulnerabilidad dentro de los registros de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Cédulas vencidas en medio de covid-19 tendrán validez hasta enero de 2021
El Tribunal Electoral (TE) reiteró este domingo que prorrogó, hasta el 31 de enero de 2021, la vigencia de todas las cédulas de identidad personal que se encuentren vencidas o expiren antes de dicha fecha, así como la de la cédula juvenil y los carnés de residente permanente para extranjeros que habitan en el país.

Dos ciclistas mueren atropellados en Las Tablas
Dos ciclistas fallecieron este domingo tras ser atropellados por un auto sedan a la altura de El Carate de Las Tablas, en la provincia de Los Santos.
El conductor del vehículo escolta informó a las autoridades que quien conducía el auto sedán perdió el control e impactó a tres ciclistas, pero el tercero pudo esquivar el golpe y resultó ileso.

Fallece recluso en el centro penitenciario La Joya
La Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP), adscrita al Ministerio de Gobierno (Mingob), informó del deceso de un privado de libertad del pabellón 2 del centro penitenciario La Joya, en horas de la mañana de este domingo.
El pasado 17 de septiembre un privado de libertad que se mantenía en el centro de rehabilitación El Renacer, falleció por covid-19 luego de ser trasladado al Hospital Santo Tomás donde se mantuvo por varios días.

La covid-19 reduce operaciones del Idaan a dos casos al día
La gerencia Metropolitana en la Ciudad capital compuesta por la subregión de Panamá Centro, San Miguelito, Tocumen, Panamá Norte, áreas revertidas y alcantarillado cuenta actualmente con un solo equipo diario de tres trabajadores por subregión para atender incidencias o fallas en la red de distribución de agua potable y el departamento de alcantarillado sólo mantiene activo un equipo para darle respuesta a la región Metropolitana.

La EMA respalda tratamiento con dexametasona en pacientes graves de covid-19
La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por su sigla en inglés)) respaldó ayer el uso de la dexametasona, un medicamento corticosteroide, como “opción de tratamiento” de pacientes graves ingresados por covid-19 que sufren complicaciones respiratorias y que necesitan oxígeno suplementario o ventilación mecánica.
Además, según un estudio realizado con datos de 121 hospitales en ocho países, publicado por la revista Jama, los corticosteroides mejoran las probabilidades de que los pacientes críticos por covid-19 sobrevivan a la enfermedad.



Resumen de noticias del Panamá América

Panamá registra 602 casos nuevos de la COVID-19 mientras refuerza trazabilidad para reducir contagios
Panamá reportó este domingo 20 de septiembre 602 casos nuevos de la enfermedad COVID-19 y 10 nuevas defunciones, en medio de un agresivo proceso de trazabilidad para disminuir los niveles de contagios.
Este domingo la Dirección Metropolitana de Salud realizó un operativo de trazabilidad en el sector de Las Garza en Panamá Este, donde se reportan 46 casos activos, 821 acumulados desde el mes de abril.

Tragedia de ciclistas en Los Santos coincide con los cinco años del atropello y muerte de Mónica Licona
Según la información preliminar,  tres ciclistas se encontraban en su entrenamiento junto a un auto escolta, cuando el conductor de un vehículo sedan perdió el control, impactando a dos de los deportistas, quienes perdieron la vida de forma instantánea en el lugar.
Tras impactar a los ciclistas, el conductor del automóvil impactó contra la cerca de una residencia del lugar resultando con heridas, informó Valentín Pérez, jefe de Operaciones del Cuerpo de Bomberos de Los Santos.

A partir del lunes 21 de septiembre se reactivan las actividades deportivas federativa
De esta manera, las autoridades de Salud en Panamá continúan el proceso de reactivación de las actividades deportivas federativas como parte del proceso de desconfinamiento tras seis meses de pandemia.
La primera fase incluye disciplinas deportivas y selecciones de atletas que se encuentran en proceso clasificatorio a juegos, que tienen compromisos en eventos internacionales y cuyos entrenamientos se desarrollen dentro de las instalaciones deportivas de Pandeportes.

Yomares Vega: Hay que cambiar la mentalidad de los jóvenes, en Panamá se educa para que sean empleados
Su perseverancia y el deseo de expandir aún más el pensamiento de los estudiantes para que tengan una mejor visión a futuro llevó a Yomares Vega, profesora de inglés a proponer una ley para que entre las materias de los alumnos, se pudiera impartir una clase de Cultura Empresarial.
Esta idea estuvo en la mente de la profesora Vega, desde sus inicios como docente.

Panamá confirma cuarto caso sospechoso de reinfección por la COVID-19
Un paciente que estuvo infectado, confirmado por PCR hace dos o tres meses y que reinició con sintomatologías, se convirtió en el cuarto caso sospechoso de reinfección de la COVID-19 en Panamá. El caso es sometido a una secuenciación viral y a la verificación de anticuerpos para confirmar si se está ante una nueva infección en una misma persona, detalló el director de la región metropolitana de Salud, Israel Cedeño.

Fechas para el segundo pago de la Beca Universal se dividirán en tres bloques
El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu) ha diseñado un modelo escalonado, compuesto por tres bloques, para ejecutar el pago de la segunda partida de este año del PASE-U, el cual se empezará a desembolsar desde hoy 21 de septiembre.
Héctor Sambrano, director de becas y asistencia educativa del Ifarhu, explicó que en los próximos días publicarán el cronograma con las fechas en detalle.



Resumen de noticias Financieras Internacionales

IAG, hundida: Los rebrotes sin control dilapidan el Ibex 35; qué esperar
Recordamos que la agencia de calificación Standard & Poor’s ha rebajado la perspectiva del rating de España de ‘estable’ a ‘negativa’ a causa de la pandemia.
De acuerdo con los cálculos de S&P;, el PIB español no volverá a alcanzar niveles pre-pandémicos hasta el año 2022, con una caída del 11,3% para este ejercicio y un repunte del 8,2% y el 4,3% en 2021 y 2022 respectivamente, se hacen eco en Renta 4.
“Los principales riesgos de España que destaca la agencia de calificación son los elevados niveles de deuda pública, el incremento de la tasa de dependencia, la dualidad del mercado laboral y posibles retrasos en la implementación de reformas y la consolidación presupuestaria”, añaden estos analistas.

El ‘efecto coronavirus’ y las sombras de HSBC lastran los mercados
De empeorar la situación sanitaria en Europa y adoptar los gobiernos nuevas medidas para combatir la pandemia que afecten directamente a la actividad económica, mucho nos tememos que la rotación sectorial que veníamos observando desde los valores que mejor lo han hecho en bolsa desde el inicio de la crisis sanitaria hacia los de corte más cíclico se puede dar por acabada, al menos hasta que haya fecha para el inicio de la distribución de una vacuna contra el Covid-19”, añaden estos analistas.

Nikola se desploma en bolsa tras la dimisión de Milton
La decisión de Milton se produce después de un informe publicado por Hindenburg Research, una empresa de análisis famosa por sus ventas en corto, en el que Nikola fue descrita como «un fraude complejo construido sobre la base de decenas de mentiras», acusaciones rechazadas por la empresa.
«Nikola está realmente en mi sangre y siempre lo estará, y el enfoque debe estar en la empresa y su misión de cambiar el mundo, no en mí», dijo Milton, propietario de aproximadamente 82 millones de acciones o el 20% de la empresa, por un valor aproximado de 2.800 millones de dólares.
Ha sido un honor increíble fundar Nikola para convertirla en una empresa destinada a la mejora del transporte y para la protección del medio ambiente”, agregó Milton.

PharmaMar entra en el Ibex 35: Las 5 claves de este lunes en Europa
Por Laura Sánchez  Investing.com – Este lunes, PharmaMar (MC:PHMR) entra en el Ibex 35 en sustitución de Ence (MC:ENC), y Telefónica y BBVA (MC:BBVA) salen del Euro Stoxx 50.
Y hoy también comparecen Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE) y Jerome Powell, presidente de la Fed. Estos son los cinco factores que los inversores deberán tener en cuenta hoy a la hora de tomar sus decisiones: Este lunes, PharmaMar regresa al Ibex 35 sustituyendo a Ence.
Este lunes también se hacen efectivos los cambios de la revisión de la composición del Euro Stoxx 50, en la que se decidió que Telefónica (MC:TEF) y BBVA dejaran de formar parte del selectivo europeo.

HSBC cae al nivel más bajo en 25 años en bolsa tras filtración sobre movimientos de fondos
Por Alun John y Sumeet Chatterjee HONG KONG, 21 sep (Reuters) – Las acciones de HSBC y Standard Chartered (LON:STAN) caían el lunes en la bolsa de Hong Kong después de que medios de comunicación informaran que las dos entidades y otros bancos movieron grandes sumas de fondos supuestamente ilícitos durante casi dos décadas a pesar de las alarmas sobre los orígenes del dinero.
Los artículos de BuzzFeed y otros medios de comunicación se basan en informes sobre actividades sospechosas (SAR, por sus siglas en inglés) filtrados por los bancos y otras empresas financieras a la Red de Investigación de Delitos Financieros del Departamento de Estados Unidos (FinCen).


Glosas de La Prensa

FACILITO
Quién entiende al gobierNito: gasta a manos llenas de la plata que ha pedido prestada –y que todos tendremos que pagar después–, porque no alcanzan las recaudaciones, en alquiler de carros, construcciones fútiles y sin olvidar aquel contrato millonario para mejorar la imagen del gobierno. ¿Imagen?… ¿Qué tal si en primera instancia no hacen nada para enlodarla? ¡Así de fácil!, ¿O, no?

¡SORPRESA!
El alcalde capitalino, José Luis Fábrega, ha comprobado una vez más que en su lista de prioridades el último lugar lo ocupan los residentes del distrito capital. Sí, esos mismos a quienes les debe el puesto. Ahora, eliminó de un plumazo los espacios que las organizaciones comunitarias ocupaban en la Junta de Planificación Comunal que, precisamente, se encarga de evaluar los cambios de zonificación en el distrito. En su lugar, ahora forman parte de este grupo los empresarios y los trabajadores. Verdaderamente que al tigre siempre se le terminan por salir las rayas.

‘TE AMO MAMI’
La Sala Penal de la Corte no admitió un recurso de recusación interpuesto por Zulay Rodríguez, que pretendía separar a la magistrada Ángela Russo del caso interpuesto por el director de la Policía Jorge Miranda contra Jairo Bolota Salazar. En la balanza de poderes el marcador está 1-0 y no precisamente a favor de los diputados. Pero lo que realmente queremos saber es ¿quién protege a quién?

OTRO ASALTO
Y, hablando del director de @proteger y servir, parece que las denuncias por supuesto abuso policial avanzan. El defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, dijo ayer en Debate Abierto Dominical que han trasladado al Ministerio Público tres casos para que sean investigados penalmente. Será interesante ver cómo acaba el marcador en esta ocasión. Corren las apuestas: Jorge Miranda vs Eduardo Ulloa.

COVID-19
La buena noticia es que los contagios siguen disminuyendo. Sigamos las medidas de protección, porque en guerra avisada, no muere soldado.

Glosas de La estrella

SE CAYÓ LA ESTRATEGIA
Los varelistas metieron la tesis de que el maná brasileño que recibió fue una “donación”. La vaina es que 10.7 melones no se pueden pasar por donación y menos cuando el billete terminó parando en las manos del propio Cachaza. Ahora la tesis se cae en pedazos. ¡Santo!

SE CAYÓ LA ESTRATEGIA II
Comenta alguien que sabe que ahora que indagaron a Brad Pitt, el hombre está que no sabe qué hacer. Recibió maná y confesó que lo recibió. Si a esto se le suma que Cachaza embarró a todo mundo, la vaina está que es un hervidero en el varelismo. ¡Mi madre!

DE LA RED
Este es el twit de Camacho: “No es la primera vez que junto a mi familia, salgo con mi brother. Tampoco es la primera vez que mi hija se ha tomado una foto con él. Sin embargo en esta ocasión, algunos (as) degenerados (as), acomplejados (as) y bochinchosos (as) han hecho estúpidos comentarios sobre la foto”.

PLAGAS, PLAGAS
El PRD tiene que hacer algo y rápido. Primero le cayó un gobernador con blanca nieve y ahora aparece un representante gozando con un auto robado, pero que habían legalizado en el Municipio de Panamá. Mucha plaga los está carcomiendo.

CUIDADO CON UNA VAINA
El economista Ernesto Bazán advierte que hay préstamos modificados producto de la moratoria por el orden de 27 mil 583 millones al 10 de septiembre y esto representa hasta 4.5 veces el patrimonio de los bancos que es de 12,398 millones. Que cuidado y nos sale la bruja con esta vaina.

CÉDULAS
El Tribunal Electoral reitera que prorrogó, hasta el 31 de enero de 2021, la vigencia de todas las cédulas de identidad personal que se encuentren vencidas o expiren antes de dicha fecha, así como la de la cédula juvenil y los carnés de residente permanente para extranjeros que habitan en el país.

LICENCIAS
Así como el Tribunal Electoral prorrogó la vigencia de cédulas vencidas hasta enero de 2021, lo mismo debe hacer la Autoridad de Tránsito con las licencias de conducir. ¿Qué necesidad tienen de obligar a la gente a sacar licencia, cuando el bichito endemonia’o está al acecho?

SEMENTALES
Alguien que sabe me manda a decir que no es así que el toro de alta genética que le regalaron a los pequeños productores, que luego de haber preñado las vacas hay que descartarlo. Un toro preña sus 20 vacas al año. Esas vacas paren en 9 meses. Y el toro vuelve a preñar esas mismas vacas nuevamente. Que las crías que son hijas del toro hasta los dos años luego de nacidas es que se le pone toro.

SE ESCAPÓ CAROLINA
El viernes en la casa residencial del alcalde Chorrera se le escapó una guacamaya y los funcionarios municipales salieron a buscarla y gritaban el nombre que se llama Carolina. ¿Y no que es que esa ave es especie protegida?

DOMINGO TRÁGICO
Consternación en Panamá por la muerte de dos ciclistas que practicaban en Los Santos. Fueron embestidos por un conductor ebrio, que perdió el control y los arrolló. Justo el accidente de los ciclistas se da el mismo día que murió la ciclista Mónica Licona hace cinco años.

VENGA EL DIÁLOGO
Dice Blandoncito que la situación está muy crítica; que hay que sentarse a dialogar ahora, porque noviembre es tarde. Que la vaina está como una bomba a punto de explotar y muchos piensan que el 1 de enero será el momento crítico. ¡Ay padre!

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Fiscalía imputa cargos a siete personas por cobrar sin trabajar
El Ministerio Público le imputó cargos a seis exfuncionarios y un funcionario del Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (Ipacoop) por la supuesta comisión del delito contra la administración pública. En febrero de 2019, el entonces contralor Federico Humbert presentó una denuncia penal ante la Procuraduría General de la Nación en contra de funcionarios y exfuncionarios que aparecían en la planilla del Ipacoop y no acudían a laborar. Según la denuncia de Humbert, que también fue remitida al Tribunal de Cuentas, para exigir la responsabilidad patrimonial en el Ipacoop se detectaron pagos por $900 mil a una treintena de personas que cobraba sin ir a trabajar.

Estrategias rotas y la pandemia de inseguridad
Mientras las cifras de homicidios y otros delitos aumentan en comparación con años anteriores, la Policía Nacional destina buena parte de sus recursos al servicio de escoltas y a la custodia de las cárceles. En julio de 2019, a su llegada a la Dirección General de la Policía, el comisionado Jorge Miranda asignó a 82 agentes para su escolta y la de otros altos funcionarios de la institución, así como del Ministerio de Seguridad Pública.

Patrimonio inspeccionará edificio del SPI en el Casco Antiguo
Autoridades del Ministerio de Cultura, de la Dirección de Patrimonio Histórico y la Oficina del Casco Antiguo (OCA) realizarán una inspección en el edificio del Servicio de Protección Institucional (SPI) para proceder con la reubicación de todos los condensadores de los acondicionadores de aire instalados en la parte exterior de la estructura.

Hombre que colisionó a ciclistas es acusado de homicidio culposo agravado y queda detenido
Un juez de Garantías ordenó, este lunes 21 de septiembre, la detención provisional del conductor responsable de la muerte de dos ciclistas, a quienes colisionó el día antes, en la carretera vía Tonosí, a la altura de El Carate de Las Tablas.

Presidente Cortizo anuncia nueva transferencia al ‘Vale Digital’; beneficiaría a 415 mil 143 panameños
El presidente Laurentino Cortizo informó la tarde de este lunes 21 de septiembre que a partir de este 22 de septiembre se hará efectiva la nueva transferencia al llamado “Vale Digital” que beneficiaría a 415 mil 143 ciudadanos.
En este pago se incluye a personas con contratos suspendidos de los distritos de David y La Chorrera, además atletas de la Comisión de Boxeo de Panamá, jugadores de primera y segunda división de la Asociación de Futbolistas de Panamá.

Ministra de Educación: el año lectivo 2021 podría ser semipresencial
Desde hace dos semanas se comenzó a analizar cómo sería el año lectivo de 2021. Luego de dos reuniones existe la posibilidad de que sea semipresencial, informó la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos. Así lo reveló la ministra quien detalló que −junto con el Ministerio de Salud, la Comisión de Educación de la Asamblea Nacional y otros sectores− se revisa la hoja de ruta para el comienzo de las clases del próximo año. Un punto que recordó Gorday de Villalobos es que durante este año se evaluó no dispensar comida, por los temas relacionados con quitarse la mascarilla, sobre todo en los niños de las escuelas primarias.

Gobierno desembolsa $81.9 millones para el pago de los programas de becas
A través de tres diferentes modalidades de pago el gobierno panameño empezó a distribuir las becas a estudiantes beneficiarios de los programas del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu. El desembolso total es de 81.9 millones de dólares. Los estudiantes de Beca de Concurso, puestos distinguidos, personas con discapacidad, deporte, cultura, erradicación del trabajo y programas especialea recibirán sus becas, conforme al calendario que se está colocando cada semana en la página web del Ifarhu. Bernardo Meneses, director general del Ifarhu, dijo que este lunes 21 de septiembre un total de 224 mil estudiantes comenzaron a recibir sus pagos a través del sistema de ACH.

Emilio de la Morena y su colección más personal
Marcada por esa elegancia sexy que tanto éxito tiene entre sus clientas más famosas, la nueva colección del modisto español Emilio de la Morena, presentada ayer en Londres, es una catarsis de los conflictos internos que le provocó el confinamiento.
“Estamos siempre trabajando y de repente te paras y es como que tu vida no tiene sentido”, explica este alicantino, instalado en la capital británica desde hace dos décadas, sobre las emociones desatadas por casi tres meses de encierro.

NASA estima en $16 mil millones el costo de posible alunizaje en 2024
La NASA aseguró que mantiene en su hoja de ruta el regreso de los astronautas estadounidenses a la Luna en 2024, publicando una estimación de financiación de unos $28 mil millones para los próximos cinco años que incluyen $16 mil millones para el alunizaje. Si el Congreso vota los primeros $3 mil 200 millones para el alunizaje hacia la Navidad “todavía estaremos en la carrera para un alunizaje en 2024”, dijo el jefe de la NASA, Jim Bridenstine, en una conferencia de prensa brindada tras publicar la actualización del programa de retorno a la luna, Artémis. Tres proyectos compiten por ser el vehículo de alunizaje en que dos astronautas, incluida una mujer, descenderán de su nave espacial Orion a la superficie de la Luna.

Michael Jordan compra equipo de la NASCAR y recluta al piloto Bubba Wallace
El ícono del básquetbol Michael Jordan compró un equipo de la Serie NASCAR de automovilismo y reclutó al piloto afroestadounidense Bubba Wallace para competir por la escudería la próxima temporada, informó el propio exjugador de la NBA.
Wallace, el único piloto negro en la NASCAR, encabezará al equipo.

Novak Djokovic logra su quinto título en Roma
El serbio Novak Djokovic, número uno del ránking mundial, ganó este lunes por quinta vez el Masters 1000 de Roma al derrotar en la final al argentino Diego Schwartzman (7-5, 6-3).
Pese a la ausencia de Nadal este año contra él en el último partido, Djokovic no se fiaba de Schwartzman (15º jugador mundial), que había derrotado al español en cuartos de final, y contra el que había luchado mucho el año pasado en semifinales en el Foro Itálico.

Enrique y Meghan niegan haber participado en libro sobre su salida de la monarquía
Los abogados de Meghan Markle, la esposa del príncipe Enrique, negaron este lunes 21 de septiembre que la pareja hubiese contribuido al libro Finding Freedom (Encontrando la libertad), que recientemente relató como se distanciaron de la monarquía británica. Por el contrario, los abogados de Associated Newspapers afirmaron este lunes que querían modificar su defensa, diciendo que la duquesa de Sussex había “cooperado con los autores” de Finding Freedom, un libro publicado el 11 de agosto por los periodistas Omid Scobie y Carolyn Durand, “en particular dándoles o permitiéndoles recibir información sobre la carta”.

El Canal le hará frente a un ‘difícil’ 2021
La caída en los ingresos por tránsito que experimentará el Canal de Panamá en 2021 será compensada, en gran medida, por el cargo de agua dulce que aplica la ruta desde febrero de este año.
Pero, por otro lado, los ingresos incluidos en los servicios relacionados con el tránsito, en los que están los cargos por agua dulce, registrarán un alza.

Aclaraciones a destiempo del Minsa y la Caja de Seguro Social
Sobre la segunda afirmación –que los procesos [de compra] del Minsa y la CSS están enmarcados en la Ley de Transparencia– conviene recordar que este medio pidió hace más de dos meses a la CSS información detallada de sus compras a través de la mesa conjunta, incluyendo montos comprometidos, empresas beneficiadas e instituciones que recibirían estos insumos.

Servicio público: reina el gobierno y pierde el Estado
Justo cuando el servicio público está bajo escrutinio por los escándalos que han protagonizado funcionarios que ocupan altos cargos en la administración de Laurentino Cortizo, dirigentes de la sociedad civil y conocedores de la gestión pública coinciden con el informe del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en que los favores políticos, la ausencia de diferencias entre Estado y Gobierno y la apatía por fomentar los méritos, carcomen el servicio civil de Panamá.

Resumen de noticias de La Estrella

La simbiosis entre el crimen organizado y la política
Dos hechos detectados por las autoridades correspondientes han puesto la atención sobre el colectivo gobernante, Partido Revolucionario Democrático (PRD), y no precisamente por motivos que enorgullezcan a sus miembros: la operación de la Policía detrás de la detención del exgobernador de Guna Yala Erick Martelo, quien conducía un auto con doble fondo en el que escondía 79 paquetes de presunta droga; y el caso del representante de Pacora, Hugo Henríquez, cuyo asistente Hernán Carreón fue sorprendido manejando un auto que había sido reportado como robado en febrero pasado.

Jonatan Arosemena: ‘Se deben crear más iniciativas para motivar a los nuevos talentos’
Anteriormente había estado alejado de los cuadros, las pinturas y los dibujos durante casi cuatro años, ya que trabajaba en distintos restaurantes, y a raíz de la pandemia perdí mi trabajo, hasta que retomé lo que mejor hago: pintar y dibujar”, relata.
“No quiero que el dinero sea el fin de mi trabajo, sino el medio para tener una galería llena de mis cuadros, donde las personas puedan apreciar lo que quiero expresar en mis obras.

El béisbol retoma fuerzas para el Campeonato Nacional
Realizar este campeonato en medio de la pandemia ha sido un reto para jugadores como Andy Otero, lanzador izquierdo del equipo de Chiriquí, quien ha desempeñado esta posición desde hace tres años luego de una carrera de más de lustro en el equipo de los Bravos de Atlanta (Georgia, Estados Unidos).

Criterios para evaluar un trasplante de pulmón en pacientes con covid-19
Después de haber tenido la infección activa y aunque se hayan recuperado de la enfermedad, los pulmones se cicatrizan tanto que no pueden transportar o transferir oxígeno eficazmente”, afirmó Mallea, y añadió que si el paciente tiene otros órganos que no están funcionando con normalidad, posiblemente no sería un buen candidato para recibir un trasplante.

Gorgas presupuesta $19 millones para el campus de prevención de enfermedades
El presupuesto de inversión contempla $19 millones para iniciar la construcción y compra de equipos básicos del campus Gorgas, que pretende mejorar el sistema de investigación científica en el área de la salud.
El director del Gorgas agregó que los planos del proyecto han sido pagados por el Gobierno de Panamá y el Icges, y están a la espera de la firma del ingeniero municipal.

Copeme propone plan de retención y reinserción escolar
Se ha detectado que de los 746 mil estudiantes de los centros educativos, 335 mil se han registrado en la plataforma Microsoft Teams, pero de ellos solo 115 mil se conectan a internet para atender las clases, siendo esta la plataforma de mayor uso de los alumnos, al igual que Whatsapp (80%), por la situación de pandemia.

‘El voto por correo podría cambiar el resultado’
Una oportunidad exclusiva que tendrán los seleccionados por las embajadas y consulados de Estados Unidos, entre los que figura La Estrella de Panamá, para participar en el programa: “Elecciones 2020: un recorrido virtual para reportar el proceso electoral estadounidense”.
Este año, debido a la pandemia, se ha incentivado por parte de los demócratas el voto por correo, que en algunos estados ya dieron inicio, para evitar contagios en las urnas.

Jubilados pedirán al presidente Cortizo pago de deuda millonaria con recursos del Fondo de Ahorros de Panamá
Jubilados y pensionados de la Coordinadora Fecha, protestarán este martes en los predios de la Presidencia de la República para proponerle al Presidente Laurentino Cortizo Cohen, que el Gobierno les pague con recursos del Fondo de Ahorros de Panamá (FAP), una deuda 365 millones de dólares correspondiente a los intereses de la segunda partida del décimo tercer mes, dejados de pagar a trabajadores de los sectores público y privado durante los años de 1972 y 1983.

DGCP desarrolla herramienta para estudios de mercado
La Dirección de Contrataciones Públicas advirtió que en caso que las entidades continúen generando cotizaciones para realizar estudios de mercado, se les aplicará las sanciones correspondientes a los servidores públicos responsables, con fundamento en la facultad sancionatoria tipificada en el artículo 14 del texto único de la Ley 22 de 2006, ordenado por la Ley No. 61 de 2017.

La covid-19 reduce operaciones del Idaan a dos casos al día
La gerencia Metropolitana en la Ciudad capital compuesta por la subregión de Panamá Centro, San Miguelito, Tocumen, Panamá Norte, áreas revertidas y alcantarillado cuenta actualmente con un solo equipo diario de tres trabajadores por subregión para atender incidencias o fallas en la red de distribución de agua potable y el departamento de alcantarillado sólo mantiene activo un equipo para darle respuesta a la región Metropolitana.



Resumen de noticias del Panamá América

Confirman que año lectivo 2021 podría ser semipresencial
Asociaciones piden apoyoPor otro lado, diferentes organizaciones de escuelas y colegios particulares realizaron un piqueteo en los predios del Ministerio de Educación, ya que sienten que se está dilatando la respuesta sobre el apoyo económico que hace meses vienen solicitado para hacerle frente al pago de los docentes, que hasta la fecha le han estado dando clases a los estudiantes.

No habrá que temer al contagio de COVID-19 en hoteles hospitales
Versión impresaEl presidente de la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel), Armando Rodríguez, explicó que aunque no todos los hoteles abrirán para la fecha programada, no hay que tener miedo al contagio por el COVID-19, ya que las medidas sanitarias que los hoteles utilizan a diario son bastante estrictas y los protocolos que el Minsa ha implementado por la COVID-19 van a reforzar lo que ya se ha hecho por años.

Panamá supera el primer pico de la pandemia de COVID-19, tras seis meses de haberse registrado el primer caso, según la OPS
Versión impresaEn el reporte #31 que hace la OPS destaca que, desde mediados de julio se observa una tendencia a la estabilización en los casos diarios a nivel nacional, con un promedio de 1,023 casos confirmados por día en ese mes.

Laurentino Cortizo anuncia nueva transferencia del vale digital para 415,143 personas
El presidente Laurentino Cortizo anunció que esta semana se realizará la transferencia del vale digital a 415,143 panameños afectados por el impacto económico de la COVID-19.
También se recargará el vale digital residentes de Cerro Silvestre, personas con contratos suspendidos, personas con discapacidad, personas dedicadas a actividades turísticas, capacitadores del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh) y artistas registrados en el Ministerio de Cultura.

Más de 62,000 cédulas no se han retirado del Tribunal Eectoral
Versión impresaEl funcionario indicó que  33,757 cédulas fueron tramitadas en las oficinas de la institución; 20,438 vía internet;  6,767 se emitieron de manera  gratuita, entre  abril a mayo de 2020 y 13, 671 de junio al presente.
La institución detalló que los usuarios que realizaron el trámite de duplicado de manera gratuita, tienen plazo hasta octubre de este año para retirar el documento de identidad.

Meduca anuncia que período escolar 2021 iniciaría en febrero y las clases serían semipresenciales
Versión impresaLa titular del Meduca  dijo que hay más de 800 escuelas con menos de 25 estudiantes, por lo que se están evaluando temas de estadística, matrícula y condiciones de agua e higiene en los centros educativos a nivel nacional, además evalúan no dispensar alimentos en las primeras semanas de clases debido al uso de mascarilla.

¿Cómo verificar si el saldo de la Beca Digital ya está disponible?
El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu) presentó este lunes la herramienta virtual Ceci, a través de la cual se podrán realizar consultas referentes al pago de la beca digital y los trámites vinculados a los diferentes programas.
pa/beca_digital/A partir de este lunes, el Ifarhu anunció el desembolso de la segunda partida de 2020.

Pase-u: pagos por cédula y ACH ya están disponibles para estudiantes de áreas urbanas de todo el país
El director del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos, Bernardo Meneses, informó que desde este lunes los estudiantes que cobren el PASE-U a través de la cédula tendrán  su saldo disponible.
pa/ceci/»Cobrarán por beca digital las regiones urbanas de todo el país,  los saldos en la cédula de los estudiantes están disponibles desde hoy 21 de septiembre.



Resumen de noticias Financieras Internacionales

COVID: 20 expertos urgen de nuevo una auditoría independiente en España
En agosto de 2020, instamos al gobierno central español y a los gobiernos regionales a evaluar de forma independiente su respuesta al COVID-19 para identificar las áreas donde es necesario mejorar la salud pública y el sistema de atención sanitaria y social.
El tercer requisito es un compromiso firme por parte del Gobierno central y los gobiernos regionales de escuchar las recomendaciones propuestas en la evaluación y actuar en consecuencia.
En cuarto lugar, la evaluación debe tener un alcance amplio, analizando los efectos sanitarios, económicos y sociales con aportes tanto del Gobierno central como de las comunidades autónomas, dado el alto nivel de competencias descentralizadas.

Banco Santander propone un dividendo en efectivo de 0,10 euros por acción
Tal y como el banco anunció en julio, el consejo someterá a la Junta de Accionistas la aprobación de una ampliación de capital liberada para la distribución de nuevas acciones equivalentes a 0,10 euros por acción como remuneración complementaria de 2019 y que se pagaría este año.
Además de estar sujeto a que la distribución sea posible conforme a las recomendaciones del Banco Central Europeo (BCE) y se obtenga su autorización, el abono de esta cantidad fija está condicionado a que tras el pago la ratio de capital CET1 se mantenga dentro de su objetivo del 11-12% o por encima y a que el importe total a abonar no exceda del 50% del beneficio ordinario (underlying) consolidado de 2020.

Pánico a la palabra ‘confinamiento’: ¿Bancos centrales al rescate?
Por Laura Sánchez  Investing.com – Sesión de reajuste de posiciones este martes tras las fuertes caídas de ayer.
Según apuntan en Link Securities, “Reino Unido ha optado por medidas más quirúrgicas, aunque no descarta confinar nuevamente a los ciudadanos si éstas no funcionan”.
Y lo mismo ocurre en España, con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reconociendo que está preparado para aplicar medidas más drásticas.
Los analistas destacan las palabras de Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), que respalda la opción de aplicar más estímulos monetarios y fiscales para intentar frenar los efectos negativos de la pandemia del coronavirus y apoyar la recuperación económica de la Zona Euro.

¿Calma tras la tempestad? Las 5 claves de este martes en Europa
Estos son los cinco factores que los inversores deberán tener en cuenta hoy a la hora de tomar sus decisiones: Tras un lunes de infarto en los mercados financieros, los inversores se enfrentan a una nueva jornada llena de incertidumbres y el miedo a posibles confinamientos, totales o parciales, tras el aumento de casos de coronavirus sin control y las restriccciones a la actividad económica puestas en marcha en varios países del mundo.
Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE) confirmó en su discurso la noticia que conocíamos ayer por la mañana de que el organismo podría aumentar su política de estímulos monetarios y fiscales, debido a la difícil recuperación económica a causa de la pandemia.

Nikola se desploma en bolsa tras la dimisión de Milton
La decisión de Milton se produce después de un informe publicado por Hindenburg Research, una empresa de análisis famosa por sus ventas en corto, en el que Nikola fue descrita como «un fraude complejo construido sobre la base de decenas de mentiras», acusaciones rechazadas por la empresa.
«Nikola está realmente en mi sangre y siempre lo estará, y el enfoque debe estar en la empresa y su misión de cambiar el mundo, no en mí», dijo Milton, propietario de aproximadamente 82 millones de acciones o el 20% de la empresa, por un valor aproximado de 2.800 millones de dólares.
Ha sido un honor increíble fundar Nikola para convertirla en una empresa destinada a la mejora del transporte y para la protección del medio ambiente”, agregó Milton.


Glosas de La Prensa

SECRETISMO
En temas relacionados con la falta de transparencia, acceso a la información y rendición de cuentas nadie se gana al gobierNito. Para muestra, un botón. La Corte negó un habeas data a un ciudadano que pidió información al Ministerio de la Presidencia sobre el uso de los fondos destinados a la pandemia. Por lo visto, eso de la ley de Transparencia bien podría estar en ruso para los funcionarios de este gobierno. Después de todo… el que nada debe, nada teme. O, ¿no?

PURO CUENTO
Gran revuelo e indignación ha causado el paseo en yate del autodenominado líder del pueblo y sus compinches, luego de que circularan por todas las redes sociales fotografías del paseo VIP. Más allá del jacuzzi, los tragos e invitadas especiales, es evidente la poca empatía que este conspicuo grupo realmente tiene con el pueblo en cuyos zapatos se mofa de caminar. A ver si se atreven a dar ese paseíto por las aguas de Coral Gables.

MAL EJEMPLO
Como dice el dicho popular, “lo que hace el gallo, lo hace la gallina”. Siguiendo el ejemplo de su copartidario y presidente del PRD Benicio Robinson, la diputada por Guna Yala Petita Ayarza presentó un proyecto de ley para crear nuevos corregimientos en la comarca. ¡Qué rápido aprenden algunos las malas mañas y sinvergüenzuras de los demás! Por lo visto, eso de que cuando el PRD gobierna a los del PRD les va mejor, es muy cierto…

‘MISSING IN ACTION ’1
. La que pareciera estar en el congelador es la ministra consejera de Salud, Eyra Ruíz. Desde aquel sepelio no se le ve por ningún lado, ni siquiera en compañía de su inseparable Enrique Lau Cortés, quien ayer hizo un recorrido por la Ciudad de la Salud. No que no había hecho nada malo.

‘MISSING IN ACTION’ 2
Y, hablando de congeladores, al que solo se le ve en redes sociales es al ministro consejero para la Inversión, José Alejandro Rojas, quien estuvo incapacitado por una lesión en la espalda. Además de la incapacidad, ¿qué más tendrá en común con su pariente?

SECRETISMO
En temas relacionados con la falta de transparencia, acceso a la información y rendición de cuentas nadie se gana al gobierNito. Para muestra, un botón. La Corte negó un habeas data a un ciudadano que pidió información al Ministerio de la Presidencia sobre el uso de los fondos destinados a la pandemia. Por lo visto, eso de la ley de Transparencia bien podría estar en ruso para los funcionarios de este gobierno. Después de todo… el que nada debe, nada teme. O, ¿no?

PURO CUENTO
Gran revuelo e indignación ha causado el paseo en yate del autodenominado líder del pueblo y sus compinches, luego de que circularan por todas las redes sociales fotografías del paseo VIP. Más allá del jacuzzi, los tragos e invitadas especiales, es evidente la poca empatía que este conspicuo grupo realmente tiene con el pueblo en cuyos zapatos se mofa de caminar. A ver si se atreven a dar ese paseíto por las aguas de Coral Gables.

MAL EJEMPLO
Como dice el dicho popular, “lo que hace el gallo, lo hace la gallina”. Siguiendo el ejemplo de su copartidario y presidente del PRD Benicio Robinson, la diputada por Guna Yala Petita Ayarza presentó un proyecto de ley para crear nuevos corregimientos en la comarca. ¡Qué rápido aprenden algunos las malas mañas y sinvergüenzuras de los demás! Por lo visto, eso de que cuando el PRD gobierna a los del PRD les va mejor, es muy cierto…

‘MISSING IN ACTION ’1
. La que pareciera estar en el congelador es la ministra consejera de Salud, Eyra Ruíz. Desde aquel sepelio no se le ve por ningún lado, ni siquiera en compañía de su inseparable Enrique Lau Cortés, quien ayer hizo un recorrido por la Ciudad de la Salud. No que no había hecho nada malo.

‘MISSING IN ACTION’ 2
Y, hablando de congeladores, al que solo se le ve en redes sociales es al ministro consejero para la Inversión, José Alejandro Rojas, quien estuvo incapacitado por una lesión en la espalda. Además de la incapacidad, ¿qué más tendrá en común con su pariente?

Glosas de La estrella

LA CAMA-CHINA
Alguien comentando que la belleza de la hija de Camacho tiene a todas las redes alborotadas. Lo que no entienden es el significado del tatuaje, y dónde la tenía tanto tiempo escondida. Por allí apareció el Loco, con unas vestidas de rojito. ¿Serán también hijas de Camacho? ¡Vea pues!

OTRA BELDAD DEL YATE
Pero en el yate del Loco también estaba una rubia despampanante parecida a Britney Spears. Los entendidos comentan, sin morbo, que seguramente podría ser una hija de Alejandro Pérez o de Roniel. ¡Jooo, como pintan esos muchachos!

UNA COSA ES UNA COSA Y OTRA ES…
Me mandan esto: Los que saben, saben que los oportunistas de ultramar dizque para invertir, entran a Panamá con un par de barquitos maltrechos, contratan a dos gatitos, consiguen un puerto y una agencia. Seguido ofrecen los servicios auxiliares, bajan precios y calidad, acabando con la industria marítima nacional, y luego se ponen de acuerdo para monopolizar y controlar los precios. Los panameños ‘ciao que te veo’.

UNA COSA ES UNA COSA Y OTRA ES II…
Dicen que las autoridades parecen ponerse las pilas, ante lo que parece ser depredación, no inversión. Las empresas nacionales han clamado por una visión nacional frente al mar, donde la competencia eficiente y leal no se vea avasallada por los grandes que quisieran abarcar todo o los chiquitos con menos escrúpulos. Los piratas parece que encontrarán resistencia a las puertas de la nueva realidad. ¡Ataja!

LA RIPOSTA
Los importadores y fabricantes de alimentos señalan que el principal problema con la dirección de protección de alimentos del Ministerio de Salud, es que está en manos de veterinarios. Allí deberían trabajar técnicos en alimentos para consumo humano.

LA RIPOSTA II
Dice que los veterinarios y agrónomos no debieran tener competencia en temas de alimentos procesados. Su chamba es inspeccionar plantas de alimentos, no evaluar solicitudes de registro sanitario.

LA LLAMADITA
El que llamó a Nito fue el mismísimo Pompeo. Dice que le dijo: el GobierNito está haciendo las cosas muy bien, por los “resultados que nuestra cooperación de seguridad conjunta entre Estados Unidos y Panamá continúa brindando en los esfuerzos antinarcóticos”.

LA LLAMADITA II
El secretario también reafirmó el compromiso de Estados Unidos de brindar asistencia para complementar los esfuerzos de Panamá para satisfacer las necesidades inmediatas y de largo plazo del sistema de salud. ¡Ajoooo!

COMO RELOJITO SUIZO
Colón ha pasado 60 días sin un homicidio y todo parece indicar que está siendo efectiva la instalación de las cámaras del 911. No se extrañen que empiecen a poner cámaras en todo el país, porque los resultados parecen efectivos.

ANCIANOS EXPUESTOS
Dice alguien que es absurdo obligar a los de alto riesgo a que renueven licencias de conducir. Ni siquiera los jóvenes empleados están libres del contagio. Deben dar una prórroga, de lo contrario que sean los directivos de la empresa y los altos funcionarios de la ATTT los que se expongan.

IRRESPONSABILIDAD
Por lo menos dos ancianos de 75 años tuvieron que ir a renovar su licencia de conducir la semana pasada, después de seis meses sin contactos externos. Como se les haya pegado el bichito endemoniao en las oficinas de la empresa, en área cerrada con aire, vienen bajando las demandas de los familiares. Tienen que seguir el ejemplo del Tribunal Electoral.

Glosas de Flor Mizrachi

INSEGURIDAD
El viernes hubo un asesinato doble en un bar disfrazado de mini súper, en plena Bella Vista. Olvídense de la violación de la cuarentena… ¿dónde están las autoridades? No saber que operaban ahí es o estar muy desconectado de la realidad o no querer ver, porque los vecinos llevan rato denunciándolo. Más allá, este fin hubo asesinatos en todos lados. Salvo en junio, todos los meses de este año, aún con pandemia, ha habido aumento en las cifras con respecto al año anterior. ¿Dónde está el plan de seguridad que prometieron? ¿Cuándo vamos a exigirles, con firmeza y por más de dos días seguidos, que rindan cuentas? La pandemia se irá. Este problema se queda. Prestémosle atención.

SURREAL
Se siguen acumulando los escándalos PRD. Ahora es un carro robado a mano armada en febrero, usado por el representante de Pacora con placa del Consejo Municipal, con registro vehicular falso y placa de un carro destruido. Mismo representante al que le mataron al yerno hace 4 días a balazos. Es surreal, escandaloso. ¿En manos de quiénes estamos? Lo triste es que pasan dos días, cambiamos de tema y ellos aprovechan y entierran las cosas. Por ejemplo, ¿el chofer de la gobernadora de Bocas que agarraron con armas y cash, está preso? Ja.

SELECTIVIDAD
Volviendo a las violaciones de la cuarentena, a las 135 personas que agarraron en una gallera clandestina las multarán con 50 dólares. Ok, ¿y a Martinelli y a La Morena con cuánto los multaron? ¿Y dónde está el pago de la multa del PRD en Jimmys? Les digo. Dos días, y todo pasa.

CINISMO
El viernes, después de que se divulgó que Pany Pérez, el señor Gallero, seguía a cinco meses de su muerte en la planilla de Presidencia, salió la directora de la Antai bien rauda y veloz aclarando que revisó la página y él no está ahí. Primero,que lo hayan quitado no significa que no estaba. Solo significa que lo quitaron. Y borraron agosto, pero se les olvidó borrar abril, mayo, junio y julio. Porque además de vivos son chambones. Las planillas generan un débito automático en el Estado, así que alguien cobró ese salario hasta agosto. ¿Quién fue? ¿Quién supervisa, depura y actualiza las planillas? No me quiero ni imaginar cuántos casos más como este habrá. ¿Contralor? Por cierto, Pany Pérez también era diputado del Parlacen. ¿Allá también seguía cobrando?

DESCARADO
Richard Fifer, el ex jefe de Gaby Carrizo (el siempre presente Gaby Carrizo), recibió del Tribunal de Apelaciones un permiso de viaje que ya le había negado el Tribunal de Juicio. Porque claro, para presentarse al proceso que tiene desde el 2016 por evasión de cuotas obrero patronales está enfermo (ha presentado al menos 9 incapacidades), pero para viajar está sanito. El permiso para viajar, para colmo, coincide con los días de la última incapacidad que presentó. Ah no, ¿y cómo lo retuvieron la última vez? En un aeropuerto, saliendo de Panamá. Él es un descarado, pero llega donde llega porque se lo permiten. De nuevo, la burla y en la cara.

DESAMPARADOS
La Corte no admitió el habeas data para conocer el uso de fondos públicos para compras en pandemia. O sea, un habeas data es un mecanismo legal para solicitar información pública. ¿Cómo la Corte va a rechazar nuestro derecho a conocer en qué se gastan nuestra plata? ¿Para quién están trabajando estos magistrados, que deberían fiscalizar y pareciera que están es encubriendo? El mismo mensaje dan con la inacción frente a los recursos presentados por los decretos ilegales de la cuarentena. De verdad que cada vez queda más claro que estamos a la deriva y sin nadie a quién acudir para defender nuestros derechos.

PENA AJENA
Ahí salió el presidente (mientras entregaba 5 casas, cinco, y daba inicio a una obra que hace 10 meses él mismo anunció que le daba inicio) a amenazar otra vez. Que ya tiene la lista de los no alineados en las juntas técnicas provinciales y los va a desvincular, no importa si los recomendó un diputado. Primero, nótese la palabrita desvincular, la misma que usó el diputado Alejandro Castillero cuando se “equivocó” pidiendo nombramientos. Y segundo, ¿no le da pena aceptar que sus nombramientos los hacen los diputados? ¿Cómo piensa gobernar bien, con un gobierno repleto de cuotas y favores políticos? Y por último, ¿nadie le dice lo mal que queda bravuconeando sin actuar? Ah, y dice el presidente que Asesoría Legal está evaluando si es viable crear más corregimientos en Bocas o no, y que él va a hacer una visita sorpresa allá a ver. Ya anunció la visita sorpresa, ok… Y presidente, ¿evaluar de qué? Hay cosas que se caen de su peso. ¿Qué pasa?

INVERSIONES
El CDC de Atlanta publicó las indicaciones para abrir de manera segura las escuelas en Estados Unidos. Toman en cuenta limpieza, ventilación, trazabilidad y otras. Las escuelas de Panamá y otras de la región no pasan la prueba porque no reúnen las características. La pregunta va para el Meduca y es, ¿ha aprovechado estos meses para arreglar las escuelas? A ver si nos lo cuentan antes de decirnos a quién le dieron la plataforma Ester, por cuánto tiempo, qué incluye y cuánto nos está costando…

DESIDIA
El Teatro Bambalinas tuvo que cerrar ya sus puertas, no sin antes advertir que el gremio de teatristas intentó por más de seis meses reunirse con el ministro de Cultura, y nunca los atendió. Ve, ministro. No puede ser que usted tenga energías para defender el hospital modular y el alquiler de carros, tenga tiempo para ir a develar bustos del día del diplomático, pero no para atender los temas que le corresponden. Ahí está, abren el 12 de octubre y sigue sin darles los lineamientos. Eso no puede ser.

JAMONES
El gobierno este año repartirá, no venderá, los jamones navideños. A ver si este año sí pagan lo justo, porque el pasado pagaron 22 dólares por cada jamón que subsidiaron, cuando en el súper los vendían importados por menos de 15. Y comprando uno, no al por mayor. Prohibido olvidar. Y contralor, ¿esa auditoría, en qué quedó?

CANAL
En la lista de los directivos del nuevo partido de Martinelli está Lourdes Castillo, nombrada por Martinelli como directiva del Canal. Eso no será ilegal, pero politiza el Canal. ¿No pueden pensar en el país ni una sola vez? Y hablando de Martinelli, para ir al Avesa está muy enfermo, pero para pasear en yates e irse de farra en cuarentena, quién dijo miedo. Y lo peor no es que no le importa con nadie, sino que todavía hay tantos celebrándoselo.

SALUDITOS
Y los saluditos van para Samira Gozaine, directora de Migración. ¿Cuándo nos da una lista de quiénes usan los carros oficiales de esa entidad?

Otros saluditos para la dirección del Hospital Irma Tzanetatos
¿Con qué criterio nutricional le dan arroz con hot dog a los hospitalizados y por qué tanta desidia?

Y otro saludito para el Consejo Nacional de Turismo, que aprobó un plan maestro de cinco años
Plan maestro es a largo plazo. A cinco años, es un vil plan de gobierno.

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Panamá, entre alta mortalidad y baja letalidad por la Covid-19
Los indicadores epidemiológicos que miden la evolución de la epidemia de Covid-19 son positivos, y permiten seguir la reactivación de actividades económicas en el país, pero hay variables, como la tasa de mortalidad, en aumento. El más reciente reporte de la Organización Panamericana de la Salud muestra que hasta el pasado 13 de septiembre la mortalidad era de 50.6 por cada 100 mil habitantes, superando la mortalidad promedio para la región de las Américas, que se situaba en 49.3/100 mil habitantes.

Ministro de Salud pide a diputados la oportunidad de ‘reestructurar’ el presupuesto
El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, solicitó este martes 22 de septiembre a los diputados de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional que le dieran la oportunidad de “reestructurar” el presupuesto de la entidad para el año 2021.
De acuerdo al ministro, el presupuesto fue elaborado en marzo cuando “había otro Panamá”; ahora hay otro escenario por la pandemia. Explicó que “nuestra estructura a nivel nacional tiene que evolucionar” por lo que el presupuesto elaborado no es el adecuado.

Se registran 474 nuevos casos de Covid-19; Rt se mantiene por debajo de 1
El reporte epidemiológico del Ministerio de Salud (Minsa) de este martes 22 de septiembre registra 474 nuevos casos de la Covid-19 y 13 decesos en las 24 últimas horas. Estas cifras aumentan los casos acumulados de la Covid-19 a 107,284 y las muertes suben a 2,285, informó Israel Cedeño, director de la Región Metropolitana de Salud.
Cedeño dijo que las personas en aislamiento domiciliario son 20,853 y de estas 20,478 están en sus casas y 375 en los llamados hoteles hospitales.

Consejo de Gabinete aprueba una reserva de $20 millones para la vacuna contra la Covid-19
Durante una sesión realizada este martes 22 de septiembre, el Consejo de Gabinete aprobó reservar $20 millones provenientes del Fondo de Ahorro de Panamá, para que sean utilizados en la adquisición de la “vacuna más segura y eficaz” que ayude a controlar el avance de la Covid-19. Aunque por el momento no existe una vacuna aprobada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para frenar la pandemia del coronavirus, las farmacéuticas continúan con los ensayos clínicos. El pasado 14 de septiembre el Centro de investigación Cevaxin, integrante del Consorcio de Investigación de Vacunas informó que en Panamá ya se encuentran las dosis de vacunas contra la Covid-19 y cerca de 2,200 personas son voluntarios en este proceso.

MOP evalúa petición de la Alcaldía de Panamá para nuevo mercado
Uno de los proyectos que se mantiene en la agenda del alcalde del distrito de Panamá, José Luis Fábrega, es la construcción de un nuevo Mercado de Mariscos, en Calidonia.
Sobre la propuesta de Fábrega de construir un nuevo mercado en el área, la Red Ciudadana Urbana plantea que el alcalde debe concentrarse en otras prioridades, como la construcción de aceras y espacios públicos para los contribuyentes del distrito de Panamá.

Distinguen a 12 artistas en el Concurso Nacional de Artes Visuales Roberto Lewis 2020
El Concurso Nacional de Artes Visuales Roberto Lewis 2020 del Ministerio de Cultura (MiCultura) distinguió a 12 artistas nacionales entre los que se encuentran Elsy Acosta Gallardo (pintura), Basilio González Castillo (arte digital), Yaribeth Hernández Ábrego (fotografía) y Manuel Montilla (escultura).
Basilio González Castillo, ganador del primer lugar de la categoría de Arte Digital, refleja en su obra Madame del Bosque, como la naturaleza reclama lo arrebatado a los seres humanos que contribuyen a su destrucción.

Batas para la posteridad
El Club Rotario de Panamá llevará a cabo la Gran Subasta por la Salud del 1 al 4 de octubre, en la que se ofrecerán batas donadas por 22 médicos que se encuentran en el frente de batalla contra la Covid-19, ilustradas por 24 artistas nacionales y extranjeros radicados en el país. Los diseños que se pueden apreciar en las batas puestas a subasta del público son variados: algunos artistas participantes de la iniciativa utilizaron la parte de adelante y la de atrás de la bata, mientras que otros decidieron utilizar entre un 20% y un 30% de la bata para plasmar su creatividad, como si de un lienzo se tratara.

Las muertes de embarazadas por Covid-19 en las Américas suben a 458, según la OPS
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este martes que las muertes de embarazadas por Covid-19 llegaron a 458, 102 más que las relevadas en un recuento del 21 de agosto.
“La OPS informa más de 60 mil casos confirmados de Covid-19 en embarazadas, con 458 muertes en las Américas”, alertó en un comunicado la organización con sede en Washington.

México realiza exitoso primer trasplante bipulmonar post Covid-19
Médicos mexicanos realizaron con éxito una cirugía de trasplante bipulmonar a un sobreviviente de Covid-19, operación que según los especialistas sería “la primera en América Latina”, informó este martes el hospital privado a cargo de la intervención.
Después de conseguir pulmones que fueran compatibles con los del paciente, “el procedimiento quirúrgico tuvo una duración de siete horas”, precisó la institución en el documento.

Reúnen $20 millones para que exconvictos de Florida paguen sus deudas y puedan votar
El multimillonario Michael Bloomberg, el cantante John Legend, el basquetbolista LeBron James y otros donantes reunieron 20 millones de dólares para que exconvictos de Florida paguen sus deudas y puedan votar, lo cual podría afectar el resultado de las elecciones en Estados Unidos.
Una nueva ley de Florida establece que los exconvictos que hayan cumplido su pena de prisión pero aún tengan que pagar multas, indemnizaciones y tarifas judiciales, no pueden inscribirse para votar.

La Estación Espacial debió maniobrar para evitar una coalición con escombros de un cohete
La Estación Espacial Internacional (ISS) debió maniobrar el martes para evitar una colisión con escombros de un viejo cohete japonés, la tercera maniobra de ese tipo en este año, dijo la NASA, que pidió más recursos para monitorear el número creciente de objetos en la órbita terrestre.
La estación tuvo que evitar escombros de ese tipo 25 veces entre 1999 y 2018, según la NASA.

Océanos más cálidos empujarían ballenas jorobadas hacia el norte
Las ballenas jorobadas se están moviendo constantemente hacia el norte, y los mares más cálidos y el hielo derretido pueden ser la razón.
Combinará datos históricos de migración y avistamiento de ballenas con la nueva investigación para determinar el impacto de los océanos más cálidos y el hielo derretido, lo que puede cambiar la naturaleza química del océano, explicó Roychoudhury el martes por teléfono.

Gobierno emite $2,575 millones más de deuda
El Ministerio de Economía y Finanzas colocó ayer en los mercados de capitales de deuda emisiones por $2,575 millones en tres operaciones distintas. En los mercados internacionales, emitió un nuevo bono con vencimiento en el año 2032 por $1,250 millones.
El Ministerio de Economía y Finanzas calificó la reacción del mercado como “extremadamente positiva”, ya que se recibieron ofertas por cerca de $10,000 millones.

Canal de Panamá experimenta reajuste en sus ingresos
El ingreso por agua dulce que ha presupuestado el Canal de Panamá para 2021 asciende a $250 millones, mientras que al cierre de este año se recibirán en este renglón $140 millones. El administrador del Canal, Ricaurte Vásquez, explicó en la Asamblea Nacional que el presupuesto que se discute tendrá una caída en los ingresos por tránsito, pero esta será compensada por el cargo de agua dulce que aplica la ruta desde febrero de este año y que forma parte de los ingresos por servicios marítimos.

En pandemia, el acceso a la información pública se queda sin tutela
Ni la Autoridad Nacional de Acceso a la Información ni la Contraloría General de la República; mucho menos la Corte Suprema de Justicia, están cumpliendo su responsabilidad con la transparencia. Un fallo de la Corte Suprema de Justicia, el excéntrico refrendo del hospital modular por la Contraloría General de la República y una actitud complaciente de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información han dejado al país sin el control efectivo de la información pública y la transparencia de la gestión del Estado, en medio de la pandemia de la Covid-19.

 

Resumen de noticias de La Estrella

Publicaciones de ICIJ no generan inquietud en la banca panameña
La investigación del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ por sus siglas en inglés), que establece que los bancos juegan un papel importante en el lavado de activos, no ha despertado ansiedad entre los miembros de ese sector de la economía panameña que aporta el 7,5% del producto interno bruto (PIB). Carlos Berguido, presidente de la Asociación Bancaria de Panamá (ABP), está convencido de que el trabajo periodístico no afecta directamente a la banca panameña. “No hemos tenido ningún tipo de preocupación…, dijo el banquero.

Trump pide a la ONU que exija cuentas a China por sus acciones
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, exigió a las Naciones Unidas responsabilizar a China de sus acciones. Las palabras del mandatario se escucharon durante el periodo de sesiones de la 75 Asamblea General de las Naciones Unidas, cuyo lema este año es “El futuro que queremos, las Naciones Unidas que necesitamos”, a la cual los representantes enviaron discursos pregrabados a raíz de la pandemia. Trump no perdió la oportunidad de denunciar en el foro mundial para referirse a la contaminación producida por su enemigo comercial, China: “cada año, China vierte millones y millones de toneladas de plástico y basura en los océanos, sobrepesca las aguas de otros países, destruye amplias secciones de arrecifes de coral y emite más mercurio tóxico a la atmósfera que cualquier otro país del mundo.

El racismo,una problemática persistente en el deporte
La Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial fue aprobada por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas en 1965. Pese a este avance, el racismo aún continúa manifestándose en los comportamientos e imaginarios sociales. Esta exacerbación del sentido racial de un grupo étnico que incita a la discriminación suele presentarse en diversos ámbitos; pero esta vez haremos referencia a los diversos casos que han ocurrido en el mundo deportivo, específicamente en el fútbol.

Biblioteca Nacional, lista para recibir al público
Guadalupe de Rivera, directora técnica de la Biblioteca Nacional, explicó a La Estrella de Panamá que pese a la pandemia, este recinto de aprendizaje no dejó de funcionar, porque siguieron trabajando de manera remota desde casa.
Incluso, la Biblioteca Nacional cuenta con la agencia panameña del International Standard Book Number (Isbn), un código normalizado internacional para libros que se debe colocar a todos los ejemplares que se publican e imprimen en el país, algo que tampoco dejó de funcionar, habilitándose el servicio digital.

Fiscalía acredita delito por blanqueo de capitales contra Carlos Duboy en el caso Odebrecht
La Fiscalía Anticorrupción indagó el viernes 11 de septiembre al tesorero del Partido Panameñista, Carlos Duboy, por el supuesto delito contra el patrimonio económico, o blanqueo de capitales, por haber recibido la suma de $150 mil de dos sociedades anónimas empleadas por la constructora Odebrecht para pagar sobornos a políticos y testaferros.

Asamblea aprueba ley para el abordaje de las conductas de riesgo suicida
Con la norma aprobada, que requiere de la sanción del Órgano Ejecutivo para ser ley de la República, se crea la Comisión Nacional para el Abordaje Integral de las Conductas Suicidas, que estará integrada por los Ministerios de Salud, que la presidirá, Desarrollo Social, Educación, Gobierno, Seguridad, Trabajo, Economía y Finanzas y de la Caja de Seguro Social (CSS).

Ministro de Salud pide a la Asamblea reconsiderar presupuesto del Minsa para la vigencia fiscal de 2021
El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre pidió a la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, reconsiderar el prepuesto que tendrá la entidad para la vigencia fiscal 2021, luego de que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), le recomendara a la entidad una asignación económica por debajo de lo solicitado.

Panamá reserva $20 millones para la adquisición de una vacuna contra la covid-19
El Consejo de Gabinete aprobó en su sesión de este martes, reservar $20 millones provenientes del Fondo de Ahorro de Panamá, para la adquisición de la vacuna más segura y eficaz que finalmente se produzca para controlar de manera permanente el virus la covid-19. “Esta suma permite al Gobierno Nacional acceder a una cartera de vacunas a través del mecanismo multinacional Covax Facility, que en la práctica es una especie de póliza para que los países adherentes cuenten con la vacuna, una vez haya sido comprobada y certificada su eficacia”, aseguró el Gobierno de Panamá en un comunicado.

Grupo de universidades de Panamá adquiere tecnología ‘IntelliBoard’ para monitorear proceso educativo
Un grupo de universidades de Panamá podrán conocer en tiempo real qué está ocurriendo en las diferentes plataformas educativas utilizadas actualmente para el proceso de enseñanza superior, tras adquirir la herramienta tecnológica conocida como IntelliBoard.
El grupo de universidades SEPI es el único en Panamá en adquirir y utilizar esta importante herramienta tecnológica para monitoreo virtual del proceso educativo, en estos tiempos de pandemia.

España suma 241 muertos en un día y estudia nuevas restricciones
España entra en el otoño como el país más azotado por la segunda ola de covid-19 de Europa, con 682,267 casos y 30,663 muertos desde el inicio de la crisis sanitaria, según los últimos datos oficiales, que cifran este martes en 241 los fallecidos en un día, el número más alto de lo que ya se reconoce como la segunda ola de la pandemia.

 

Resumen de noticias del Panamá América

Reformas propuestas por los magistrados del Tribunal Electoral no evitarían ingreso de dinero ilícito en la política
Analistas políticos dudan de que las reformas electorales propuestas por el Tribunal Electoral (TE) frenen la incursión de dinero ilícito en la política panameña. Frente a esto, el politólogo, Richard Morales, manifestó que la propuesta presentada por el TE es de un alcance muy limitado y no afectará que los donantes puedan hacer sus aportes políticos a través de terceros, ya sea sociedades anónimas o testaferros.
«Simplemente prohibir que una empresa que haya estado envuelta en actos de corrupción, no va a impedir que los propietarios de esa misma empresa donen dineros a través de otra figura», indicó el experto.

A hoteles hospitales se les realiza dos procesos: limpieza y desinfección
Autoridades del Ministerio de Salud certifican que la limpieza y desinfección  de los hoteles hospitales se realiza de forma rápida y dinámica, lo que permitirá que estos regresen a la normalidad sin inconvenientes. «La limpieza es lo que normalmente se hace para evitar que las acciones negativas repercutan en el entorno, la desinfección es más profunda para llevar a minimizar al 0% las posibilidades de los riesgos y todo está establecido en un documento que la Dirección General de Salud va a estar divulgando», precisó Ricardo Hughes, jefe del Departamento de Emergencia de Salud del Minsa.

Panamá registra una tendencia a la baja en los casos y muertes por COVID-19; mientras que aumenta cantidad de pacientes recuperados
Una tendencia a la baja en cuanto al número de casos por la COVID-19 en Panamá, se ha podido registrar transcurridas las primeras semanas después de la última etapa de reapertura de actividades económicas y levantamiento de las restricciones de movilidad.
Así lo manifestaron las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa), quienes añadieron que los indicadores mantienen una tendencia a la baja, por lo que consideraron que eso hay que ponderarlo y agradecérselo a la población.

Lavado de autos con agua potable sería historia en Panamá
El derroche de agua potable en los lava autos podría tener sus días contados, para darle paso al uso de agua de lluvia y reciclada, plantea un proyecto de ley que debate la Asamblea Nacional. El proyecto de ley 257 obliga a «todos» los establecimientos que se dediquen al lavado de autos a instalar un sistema de reciclado y reutilización de agua, con canaletas para la «cosecha de agua de lluvia» y una planta de tratamiento del líquido utilizado.

Gobierno separa 20 millones de dólares del Fondo de Ahorro de Panamá para la compra de la vacuna contra la COVID-19
El Consejo de Gabinete aprobó en su sesión de este martes, reservar 20 millones de dólares provenientes del Fondo de Ahorro de Panamá, para la adquisición de la vacuna más segura y eficaz que finalmente se produzca para controlar de manera permanente la COVID-19. Se informó que con esta suma permite al Gobierno Nacional acceder a una cartera de vacunas a través del mecanismo multinacional Covax Facility, que en la práctica es una especie de póliza para que los países adherentes cuenten con la vacuna, una vez haya sido comprobada y certificada su eficacia.

Diputado perredista insiste en impulsar proyecto de ley que busca sancionar a quienes graben y tomen fotos de accidentes
Aquellos que se dedican a grabar videos, tomar fotos de calamidades, catástrofes, accidentes, riñas o cualquier incidente que se presente afectando a terceras personas, en vez de auxiliar a los afectados, podrán ser sancionados por la Ley. El diputado del Partido Revolucionario Democratico (PRD), Javier Sucre, presentó ayer ante el Pleno de la Asamblea Nacional esta iniciativa que busca la sanción para los ciudadanos que se dedican a este tipo de prácticas y que inclusive suben las fotos o videos a las redes sociales.

Congreso General Guna denuncia persecución hacia su población, luego de hechos delictivos relacionados con drogas
El Congreso General Guna denunció que su población ha sido víctima de persecución y allanamiento de sus automóviles, luego de los hechos delictivos relacionados con drogas en que se han visto involucrados algunos políticos gunadule, vinculados al partido gobernante en Panamá.
La persecución, según el comunicado, surge ante las denuncias que reposan en contra de Erick Martelo Robinson, Rinilio Martelo Robinson y Arquesio Arias, políticos gunadule vinculados al Partido Revolucionario Democrático (PRD).

Se llevan a ‘Soli’, la mascota del Hospital Modular Panamá Solidario
Personal de salud del Hospital Modular ha denunciado la desaparición de ‘Soli’, la mascota que adoptaron. Según el afiche compartido por trabajadores del nosocomio, la mascota fue vista por última vez el sábado 19 de septiembre, cuando un conductor la subió a su auto.
La viceministra del Ministerio de Salud (Minsa), Ivette Berrío, compartió una publicación en la que solicita información sobre el canino.

Resumen de noticias Financieras Internacionales

BBVA se desmarca en el Ibex 35 tras mejorar sus previsiones
Por Laura Sánchez  Investing.com – BBVA (MC:BBVA) espera poder reanudar los pagos de dividendos cuando remitan las incertidumbres por la alarma sanitaria del coronavirus, y prevé que sus ingresos mejoren en la segunda mitad del ejercicio.
En una presentación de una conferencia financiera, y remitida a la Comisión Nacional de Valores (CNMV), el grupo dijo que espera una “mejora de los ingresos recurrentes en el segundo semestre de 2020 respecto al primero, gracias a la recuperación de la nueva producción de préstamos en segmentos minoristas y al foco en la gestión de precios”, recoge Reuters.

Tesla: La decepción de un ‘Battery Day’ sin novedades
(Artículo original de Mauro Speranza, traducido al español por Sara Busquets) Investing.com – El esperado evento de ayer de Tesla (NASDAQ:TSLA) confirmó las previsiones menos halagüeñas de Elon Musk en Twitter y la decepción se trasladó a Wall Street, lo que provocó las ventas en las acciones del fabricante de automóviles eléctricos.
Musk reconoció que Tesla aún no puede ofrecer procesos de fabricación, diseño de baterías y vehículos completamente nuevos.
Para ayudar a reducir los costes, Musk dijo que Tesla planea reciclar las celdas de la batería en su fábrica de Nevada, reduciendo el cobalto, uno de los materiales más costosos para las baterías, a prácticamente cero.

Alzas en las bolsas europeas ante una lectura mixta de los PMI
Ahora, los PMI centran la atención de los inversores, con unos datos mixtos en el caso de Francia y Alemania: mejores de lo esperado en el caso del PMI manufacturero, pero peor dato en servicios y compuesto.
“Los PMI de septiembre podrían confirmar la pérdida de pulso de la recuperación de la actividad ya anticipada por los datos de agosto en un contexto de incertidumbre creciente en torno a la evolución de la pandemia (nuevas restricciones a la movilidad en Madrid, Londres) y su impacto en el ritmo e intensidad de la recuperación económica”, explican en Renta 4 (MC:RTA4).

Bancos centrales, ‘Whatever it takes’: 5 claves de este miércoles en Europa
Estos son los cinco factores que los inversores deberán tener en cuenta hoy a la hora de tomar sus decisiones: Microsoft (NASDAQ:MSFT), Apple (NASDAQ:AAPL), Alphabet (NASDAQ:GOOGL) y Facebook (NASDAQ:FB) impulsaron ayer el repunte del mercado americano, tras algunos sustos en jornadas anteriores.
Este cierre al alza podría animar hoy los mercados europeos, que ayer cerraban mixtos.
Los bancos centrales a nivel general podrían implementar nuevos estímulos si la situación económica del país lo requiere, como ya anunciaron recientemente la Fed y el BCE.

El Mobile World Congress de Barcelona se aplaza a junio de 2021
“MWC21 Shanghai ahora tendrá lugar del 23 al 25 de febrero de 2021, y MWC21 Barcelona ahora tendrá lugar entre el 28 de junio y el 1 de julio de 2021”, informa la organización en un comunicado.
Pau Relat, presidente de la Junta de Gobierno de Fira de Barcelona, ​​apunta: “Apoyamos plenamente la decisión de GSMA de reprogramar las fechas del MWC Barcelona y estamos profundamente comprometidos con hacer la mejor edición posible de 2021 con una participación extraordinaria de empresas y visitantes.
La asociación de larga data entre el MWC, Fira y la ciudad de Barcelona ha sido muy exitosa para todos, y estoy seguro de que seguirá siéndolo en el futuro».


Glosas de La Prensa

CONVENIENCIA
Por lo visto, la moda impuesta por el diputado Benicio Robinson de crear nuevos corregimientos está siendo seguida por varios de sus copartidarios. Primero, Petita Ayarza propuso hacer lo mismo en la comarca Guna Yala y ahora Kayra Harding piensa hacer lo propio en Arraiján. Verdaderamente que a esta gente no se le ocurre nada bueno. A propósito, ¿qué fue de aquel proyecto para ajustar el salario de los servidores públicos?

OPORTUNISMO
El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, compareció ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional para –en lugar de sustentarlo– pedir autorización para restructurar el presupuesto de la entidad que dirige. Según dijo, la realidad de Panamá cuando se elaboró el documento en marzo es muy distinta a la de hoy. ¿Acaso no es esto cierto para todas las instituciones? Evidentemente, los diputados aprovecharon para pedir, pedir y pedir para sus respectivos circuitos. Populismo, puro y duro, dirían por ahí… para variar.

CUENTO
Qué chistoso es el tal Juan Pablo Barceló. Ahora dice que “todos tenían mascarilla” durante la filmación de su video en un local del Casco Viejo, hecho que ahora investiga el Minsa por presuntas violaciones a las normas sanitarias. Parece que todo el que anda cerca del loco, aprende a mentir descaradamente.

‘CRIME SCENE’
Por meses, los vecinos de Bella Vista se cansaron de denunciar al bar en Calle Uruguay que operaba tranquilamente tras la fachada de un minisúper. En ese establecimiento fallecieron dos personas baleadas el pasado sábado. Ahora, en la sesión semanal del Consejo Municipal, el representante Ricky Domínguez pidió el cierre del local. Ya para qué… Lo que deben hacer los concejales es exigir que se cumplan las normas, con o sin pandemia o balacera.

PARADERO
Ahora que Eduardo Leblanc ejerce como defensor del Pueblo, Maribel Coco regresó a su cargo de adjunta, con salario de $6 mil mensual (mil menos que el que tenía como defensora encargada). Después que se le cerraran las puertas en la Asamblea y en Udelas, en algún hueco se tenía que quedar.

Glosas de La estrella

LES SALIÓ LA BRUJA
Me comenta alguien que sabe, que el accidente terrible que bañó de petróleo a las islas Mauricio, fue un error humano. Dice que la investigación determinó que el capitán del barco acercó el buque a tierra buscando señal de internet y parece que no pudieron sacar de curso el gigante de los mares que terminó chocando con la costa. ¡Santo cielo!

TIKI, TAKE
Me dicen que ambientalistas locales, marinos, pescadores y empresarios colonenses adversan a cierto consorcio europeo, que insiste en desarrollar un centro de gasolineras flotantes de barco a barco con capacidad de 6 millones de barriles de combustible, cercano a la maltratada bahía Las Minas, arriesgando todo el ecosistema, castigado ya por tres derrames devastadores.

TIKI, TAKE II
Es más, dicen que hay notas expertas y una opinión oficial del actual Ministerio de Ambiente que presagian riesgos evidentes, pero ellos quieren pelear por su patente de corso aprobada por Cachaza, no importa cuánta fauna, flora marina y actividades artesanales se lleven por los cachos. La controversia está servida. ¡Compren el millo…!

PONCHERA
Me mandan esto: El señor de las inundaciones, que permitió que calle Uruguay y vía Argentina se convirtieran en esclusas, anda indignado porque además de fracasar en su labor de planificación, ahora critica al alcalde actual por nombrar una junta de planificación con profesionales de verdad, y no con empíricos sin experiencia. ¡Glu, glu, glu!

VALE EMULAR
El ingeniero Carlos Penna Franco salió en los medios en defensa de las empresas y profesionales panameños, para erradicar que no los sigan anulando en las grandes obras de ingeniería y arquitectura del país.

INUNDADOS
El Ministerio de Obras Públicas anunció un proyecto de drenajes urbanos para contrarrestar la saturación de los suelos debido al crecimiento de la ciudad y del aumento de la pavimentación. El río Palomo, en Cerro Viento, y la Frangipani siguen siendo huesos duros de roer.

SE TOSTÓ
A Julián Assange, creador de Wikileaks, parece que el encierro y el juicio de extradición de tierras inglesas a gringas, lo puso tostao. Un psiquiatra que lo examinó dice que el hombre escucha voces y música, y tiene instintos suicidas. ¡Santo!

BUSCANDO PLATA
Dice que el GobierNito va a emitir 2 mil 500 melones en bonos globales, para equilibrar el presupuesto. Todo se debe a que el bichito endemoniao ha causado una crisis profunda en los ingresos del gobierno, que no hay de otra que endeudarse. ¡Ataja!

SEPELIO ALEGRE
Por los lados de Azuero se realizó el sepelio de la joven que mataron en la ciudad capital. Las fotos que circularon fue de un sepelio con música típica y trago a pico de botella. Dice que la dama era muy querida y le decían “La Reina del Sur”.

VIENE LA NIÑA
Dice que Panamá va a ser embestida por mucha lluvia, porque viene el fenómeno conocido como La Niña. Si usted se quejaba por los días soleados y secos, espere que le viene chaparrón tras chaparrón. Los que sí parecen que van a beneficiarse son los lagos del Canal.

Glosas de Flor Mizrachi

A PROPÓSITO
Ya salió otro video de Martinelli, de nuevo fiestando. Un video grabado ayer, donde aparte de estar Alberto Gaitán, Fufo Quiros y Barcelo, sale Durán diciéndole a Martinelli que va a enseñarle a pegar para cuando tenga otro episodio como el de La Morena. Y obvio, todos sin mascarilla, distancia, nada. Incluido Durán, a quien el gobierno le pagó hospitalizacion por Covid justo por no cuidarse… No hay derecho. Como tampoco hay derecho para que medio país esté comiéndose un cable y El Malecón, de los Gaitán, reciba gente de lo más relax. Esto ya es a propósito, y si no, lo disimulan muy bien. Porque ese video no se filtró, ese video lo subieron a propósito, para que estemos claros. Y de nuevo. Peor que la burla a los ciudadanos, el mensaje de que él está por encima de la ley, y la inacción de las autoridades, es el cerro de gente que se lo celebra. Cero valores. Cero.

PRIVILEGIOS
El SPI puso compresores de aires acondicionados en su fachada, sobre la muralla del Casco, y habilitó un comedor debajo de la cancha deportiva. Eso viola la ley del Casco Antiguo, y aunque pueda parecer un asunto sin importancia, lo importante es que demuestra otra vez que aquí las leyes son solo para algunos.

OPACOS
Ayer Cortizo publicó que se había reunido con Pompeo. Lo hizo dos horas después de que Pompeo lo publicó. La pregunta es si lo hubieran dicho si Pompeo no lo hubiera publicado. Ni en eso son transparentes. Bárbaros.

ENTUERTO
La directora de Antai, Elsa Fernández, cambió de versión con el tema de Pany Pérez. Ahora dice que va a esperar 30 días los informes de Contraloría y la Presidencia para saber si alguien estaba cobrando o no por él. O sea, el viernes aseguró que no estaba en planilla. Ahora, dice que debe esperar. Claro, como lo borraron de la planilla de agosto, pero se les olvidó borrarlo de las de abril, mayo, junio y julio… ahora tienen que decir eso. Les digo, juegan con nuestra inteligencia. Eso genera un débito automático, o sea que alguien lo cobró. Nos quieren enredar. Además, ¿30 días? Eso es demasiado tiempo y se presta para cambiar los documentos. Innecesario si fueran transparentes.

DESESPERANZA
Otra de Antai. Peor. Que hicieron una investigación exhaustiva y no encontraron ninguna falta administrativa en el caso de los ventiladores de 48 mil dólares. En serio, apaga y vámonos. Aquí ni el más optimista puede pensar bien.

AGOTADOR
La diputada Petita Ayarza presentó una iniciativa de ley para crear más corregimientos en la Comarca Guna Yala. Esto, de nuevo sin ningún estudio que lo sustente, se suma a los 16 nuevos corregimientos que ya pasaron en el último mes los flamantes diputados. De verdad, ¿aquí no hay funcionarios que piensen en el país? En otros países los malos son la minoría. Aquí, son la abrumadora mayoría. Este país es desesperanzador.

CONFIADO
Ahora que reabren las actividades deportivas sin público, me acordé de Mario Pérez, el director de Pandeportes del gobierno pasado, a quien Varela protegía más que a Beby Valderrama, se paseaba con él por donde podía… y terminó imputado. Pero esa imputación no parece afectarlo mucho, porque el domingo estaba haciendo rissoto de pulpo y riéndose para la cámara. Debe ser que la justicia nuestra le da tranquilidad, aunque a decir verdad, desde antes era cínico.

PRIORIDADES
Los laboratoristas amenazaron con irse a huelga si el gobierno no les reconoce el grado de especialidad, maestrías y demás, y no les paga lo que les debe. Otra vez, para insumos, proveedores y pago de personal médico no hay, pero para alquilar carros de alta gama y remodelar oficinas sí. De nuevo, ¿en qué están gastando nuestra plata? ¿En qué están usando los miles de millones que han pedido prestados y le han pellizcado al Fondo de Ahorros? Cero rendición de cuentas. Cero.

RECORDERIS
Ayer Enrique Lau dijo que necesitan habilitar la Ciudad de la Salud, porque el rebrote con la apertura es inminente. No nos olvidemos que el Figali, que en principio no abrían dizque por goteras, sigue sin abrirse, ahora porque en teoría no ha sido necesario. Entonces seguimos construyendo… y sin saber cuánto nos cuestan las cosas. Así, a modo de recorderis.

VAMOS BIEN
En el Mides de Los Santos nombraron a 15 nuevas personas que empezaron a trabajar ayer. No tienen ni siquiera donde sentarse ni equipo para que puedan utilizar. Así va la respuesta a la pandemia.

SALUDITOS
Y los saluditos van para el contralor y el procurador. ¿Hicieron competencia para ver cuál rendía menos cuentas o qué?

Y otros saluditos para los que han criticado a los colegios particulares que fueron a pedir ayuda al Meduca para poder pagarle a los profesores
Porque si son privados, por qué piden. Están dando un servicio imprescindible, un derecho universal, que el gobierno no está pudiendo dar. ¿Cómo darles la espalda?

Y por otro lado, dos saluditos positivos
Uno a la Asamblea, que finalmente aprobó ayer el proyecto que aborda las conductas de alto riesgo suicida y el que establece políticas públicas de salud mental, y el otro para el ministerio de Gobierno, que firmó un convenio con Senadis para que los presos hagan audiolibros para las personas con discapacidad.


RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

CPJ monitorea ataques a la libertad de prensa en Panamá
El Comité para la Protección de Periodistas CPJ, por sus siglas en inglés), monitorea de cerca el secuestro de los activos de  La Prensa desde el pasado 4 de junio. CPJ, una organización internacional sin fines de lucro, busca proteger la libertad de prensa y el ejercicio del periodismo. Natalie Southwick, coordinadora regional del programa para centro y suramérica, explica que el caso de Panamá a pesar de no ser el único, sí tiene características peculiares. 
CPJ considera que demandas de este tipo no tienen lugar en el sistema penal y que en todo caso deben ser tratadas como demandas civiles.

CSS sustenta presupuesto de $5 mil 938 millones para 2021
El director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés, sustentó ayer el presupuesto de la institución ante la Asamblea Nacional, el cual asciende a $5 mil 938.2 millones, una cifra que es $329 millones más baja que lo solicitado. Según Lau Cortés, este presupuesto es “insuficiente” para la institución debido a que están recibiendo $14.2 millones menos en sobresueldo y $14 millones menos en horas extras para pago al personal de salud, en un ambiente en que las proyecciones indican un aumento de los casos de Covid-19.

OPS advierte a Panamá de rebrotes en otros países
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) instó al país a no bajar la guardia en la lucha que se mantiene contra la Covid-19, para evitar rebrotes del virus o la llegada de una segunda ola de la epidemia. Según el informe estadístico de este organismo internacional correspondiente a esta semana, se reportó un promedio de 661 casos nuevos por día en los primeros 20 días de septiembre.
Ayer, el Ministerio de Salud registró 706 casos y seis defunciones nuevas.

La pandemia marcó el discurso de Cortizo ante Naciones Unidas
De manera virtual, el presidente Laurentino Nito Cortizo pronunció su segundo discurso ante la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas. Las restricciones de movilidad por la Covid-19 evitaron la parafernalia propia de los viajes de los mandatarios a Nueva York, ciudad sede de la ONU, donde cada año más de 160 jefes de Estado del planeta se reúnen para hablar de los temas que inquietan al mundo.
El Presidente también mencionó algunas de las lecciones que hasta ahora ha dejado la crisis: la importancia de apostar por la ciencia, tecnología e innovación para proveer soluciones que permitan “cerrar las brechas sociales existentes”.

Estudio sugiere que ciudad amazónica de Brasil alcanzó ‘inmunidad de rebaño’ ante la Covid-19
Manaos, capital del estado brasileño de Amazonas, pudo haber alcanzado una “inmunidad de rebaño” debido al alto número de contaminaciones que la convirtieron en una de las más golpeadas por la pandemia de coronavirus, indica un estudio preliminar.
Actualmente, se ha convertido en una ciudad en rápido proceso de desconfinamiento en Brasil, el segundo país en número de muertos, con casi 139,000 desde el inicio de la pandemia.

Cinco millones de casos de la Covid-19 en Europa
6 millones de personas en el mundo, cinco millones de ellos en Europa, contrajeron la Covid-19 desde el inicio de la pandemia a finales del año pasado en China, según un balance de la AFP a partir de fuentes oficiales realizado el miércoles.
La pandemia del nuevo coronavirus causó al menos 971.677 muertos en el mundo y 21.641.500 personas se han curado al día de hoy. 

Air Panamá y Copa, listas para vuelos
Las aerolíneas Air Panamá y Copa Airlines se declararon listas para retomar los vuelos domésticos a partir del lunes 28 de septiembre, tras 6 meses de paralización a raíz de la pandemia respiratoria.
En el caso de Air Panamá, su gerente general, Eduardo Stagg, comentó que comenzarán con un vuelo diario a la ciudad de David, Chiriquí, así como a Isla Colón y Changuinola, ambos en Bocas del Toro.

California pone freno a motores de gasolina
California prohibirá a partir de 2035 la venta de autos nuevos con motores a gasolina o diésel, según una orden del gobernador Gavin Newsom que forma parte de una estrategia para combatir el calentamiento global.
La orden ejecutiva pide a una agencia dedicada a temas del aire en California que desarrolle una legislación para que todos los coches que se vendan en el estado a partir de 2035 sean de “emisión cero”.

El ciclismo nacional está listo para iniciar el 3 de octubre
La Federación Panameña de Ciclismo anunció que retorna a la acción el próximo sábado 3 de octubre con la disputa de la mítica Clásica Altos de María. Además, publicó su calendario oficial de cierre de temporada y así como el visto bueno que obtuvo de su protocolo de bioseguridad para mitigar la propagación del coronavirus, de parte del Ministerio de Salud.
“Sí, tenemos un gran calendario, un gran cierre de temporada, pero para poder que esto sea todo un éxito dependemos del respaldo de Pandeportes y del Gobierno Nacional, confiamos en el compromiso del Sr.

Johnson & Johnson comienza la última etapa de ensayos clínicos de su vacuna contra la Covid-19
Johnson & Johnson se convirtió el miércoles en el cuarto grupo farmacéutico en comenzar la fase 3 de ensayos clínicos de su vacuna experimental contra la Covid-19 en Estados Unidos.
Anthony Fauci, director del Instituto Americano de Enfermedades Infecciosas, aseguró en un comunicado que es un hecho “sin precedentes” que cuatro vacunas experimentales estén en una fase tan avanzada solo ocho meses después de haberse identificado el nuevo coronavirus.

Justicia de Ecuador pide captura de Correa tras dejar en firme condena por corrupción
La justicia de Ecuador ordenó este miércoles 23 de septiembre la captura del expresidente Rafael Correa, quien vive en Bélgica, tras dejar en firme la condena a ocho años de prisión por corrupción, informó el tribunal que dictó la sentencia en su contra.
Procesado en ausencia, la justicia estableció que Correa y varios de sus excolaboradores, también condenados, recibieron sobornos a cambio de contratos con diversas empresas.

Piden uso racional de la deuda del Estado
Con la emisión de deuda por $2,575 millones concretada el martes, Panamá volvió a demostrar que tiene acceso a los mercados de capitales en medio de la pandemia del nuevo coronavirus. El economista Felipe Chapman dijo a este diario que “es entendible que el gobierno cuadre las cuentas, pero lo más importante es la priorización del uso de recursos. Esos ahorros, más los recursos del financiamiento, se pueden usar para las cosas prioritarias, como enfrentar la pandemia, ayudar a disminuir consecuencias negativas en el mercado de empleo y atender a los grupos más vulnerables”.

‘Fondos deben servir para impulsar el sector productivo’
La presidenta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa, Elisa Suárez, dijo ayer que si bien era necesario captar recursos del exterior, como hizo el Gobierno con varias emisiones de deuda, “es importantísimo un uso efectivo, eficiente y eficaz” de los recursos.
Así, si los recursos se malgastan con malos manejos de los sistemas de compras o se desvían por actos de corrupción, no se estaría reactivando la economía, sino causando un perjuicio al país.

Gasolina bajará 7 centavos el galón y 9 centésimos el diésel
El galón de las gasolinas de 91 octanos y 95 octanos disminuirá 7 centésimos a partir de este viernes 25 de septiembre y hasta el viernes 9 de octubre, anunció la Secretaría Nacional de Energía.
Igualmente, el galón de diésel tendrá una baja de 9 centésimos.

Para fines de noviembre y principios de diciembre se espera un posible incremento de casos de la Covid-19: Lau Cortés
El director general de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés, alertó este miércoles 23 de septiembre que las proyecciones indican que, a finales de noviembre y a principios de diciembre, habrá un posible incremento de casos del nuevo coronavirus en el país.

 

Resumen de noticias de La Estrella

Cortizo habla en la ONU: ‘Gobiernos y líderes del mundo tenemos la obligación de reconocer errores’
El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, afirmó que los gobiernos y los líderes del mundo tienen la obligación de reconocer errores, al referirse a los estragos causados por la pandemia de covid-19, durante su discurso la tarde de este miércoles en el debate general del 75º periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

La estrategia electoral para convencer a las minorías
Los dos partidos mayoritarios de Estados Unidos, el Republicano y el Demócrata, conocen la importancia que tiene el voto de los hispanos y el de los afroamericanos.
A pesar de la protesta de los demócratas que solicitaron se deje la vacante hasta después de las elecciones, es una apuesta de Trump para conquistar a los hispanos, no solo de Florida de donde es oriunda la candidata, un estado con 29 votos electorales.

Los exiliados del Madrid
Zidane no los quería. Hace rato había prescindido de dos de ellos, pese a continuar en el equipo. El tercero retornaba de un préstamo cargado de éxitos y notables actuaciones, pero a Zidane continuaba sin interesarle. Ya se fueron los tres. Estas son las breves historias de Gareth Bale, James Rodríguez y Sergio Reguilón En ese orden Es oficial: después de muchos intentos fallidos, Gareth Bale se marcha del Real Madrid, cedido por un año al Tottenham. El préstamo es por un año y el Madrid, que ansiaba liberarse de Bale a toda costa, tendrá que pagar la mitad del salario del jugador, es decir aproximadamente 15 millones de euros por una temporada.

‘Artistas por artistas’, un proyecto soporte a la cultura
No es un secreto que la pandemia ha afectado fuertemente al sector teatral y a las industrias creativas. En tiempos de incertidumbre, la fraternidad y la unión han sido dos factores clave para sobrellevar el declive. El evento busca recaudar fondos para los diversos sectores artísticos del país. La actividad que tiene como fecha de presentación el 25 de octubre, se efectuará de forma virtual y se filmará desde las instalaciones del teatro Pacific. 

Protestas por recortes de la UP, entre gastos y equiparación de sueldos
Un grupo de estudiantes de la Universidad de Panamá (UP) protestó este miércoles en las instalaciones del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de la Vía España, en reclamo al recorte presupuestario que sufrió la institución educativa debido a la pandemia. Los disconformes cerraron la vía y vandalizaron la entidad con consignas de protesta. En una columna dibujaron la hoz y el martillo (símbolo que representa la unión de los trabajadores que generalmente es usado para representar al comunismo); sobre la pared escribieron “PRD asesino”; “MEF vendido”, “mi educación se respeta”.

Panamá investiga nuevo caso de reinfección de la covid-19
Panamá empezó el proceso de investigación de un posible nuevo caso de reinfección de la covid-19. Sería el quinto caso que Panamá investiga. El titular de Salud, Luis Francisco Sucre, adelantó que posiblemente estos casos seguirán aumentado. “A medida que vamos aprendiendo, salimos a buscar. Es un tema muy interesante, porque no podemos decir que estás personas realmente han sufrido una reactivación de la enfermedad”, precisó el titular de Salud. Panamá, además, está en negociaciones con Israel, detalló el titular de Salud, para analizar la adquisición de otro método para detectar el virus, que sería por medio del aliento, y el resultado es “bastante rápido”. 

Procurador Ulloa afirma que ‘pronto’ se conocerán resultados de las investigaciones a FCC
FCC está siendo investigada en España por el supuesto pago sobornos a exfuncionarios panameños en diversos proyectos ejecutados en Panamá por esta empresa, entre ellos la Ciudad de la Salud, por la cual existe en estos momentos una disputa legal con la entidad estatal promotora del proyecto que es la Caja de Seguro Social (CSS).
El jefe del Ministerio Público sustentó un presupuesto de 145 millones de de dólares, de los cuales 143 millones serán destinados para funcionamiento y 1.4 millones para inversión.

Aprueban en tercer debate anteproyecto que establece oficina de atención al cliente
El pleno de la Asamblea Nacional aprobó en tercer debate, el anteproyecto de ley 427, que adiciona artículos a la Ley 6 de 1997, sobre el marco regulatorio e institucional para la presentación del servicio público de electricidad, para implementar el establecimiento de oficinas de atención al cliente. La iniciativa presentada en segunda ocasión por la diputada por la bancada del partido Cambio Democrático, Yanibel Ábrego, busca que las empresas distribuidoras de energía cuenten con oficina de atención al cliente en sus sucursales en el interior del país, para que la personas no tengan que tramitar sus reclamos en la ciudad capital.

Concejales de Colón aprueban $484,980 para seguir trabajos del Palacio Municipal
Mediante una nota de prensa, Alex Lee, alcalde del distrito de Colón, manifestó: «ya los trabajos del Palacio Municipal habían arrancado, por lo que hay que dar $140,000 que es por el avance que se le adeuda la empresa». «La pasada administración se fumigó los fondos de esa obra y nosotros estamos viendo como le pagamos a la empresa, para que se termine este proyecto por eso estamos solicitándole la aprobación de este acuerdo, pagamos estos avances y después podemos exigirle a la empresa la culminación de la obra», concluyó Lee.

 

Resumen de noticias del Panamá América

Meduca informa que calendario de matrícula, para período escolar 2021, inicia el próximo 5 de octubre
El proceso de inscripción para estudiantes que ingresarán por primera vez al sistema educativo y aquellos que continuarán estudios en los centros escolares del país, el próximo año 2021 ya ha sido establecido por el Ministerio de Edicación (Meduca). Estas matrículas se realizarán del 5 al 9 de octubre de 2020, prekínder y kínder (4 y 5 años cumplidos al inicio del año escolar), del 12 al 16 de octubre, primer ingreso (primero, séptimo y décimo grado). 

En Panamá, disminuye la cifra de pacientes con COVID-19 en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) a 122
La cifra de pacientes con COVID-19  recluidos  en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) disminuyó en las últimas horas a 122, de un total 846 hospitalizados, de los cuales  724 se encuentran en salas.
Se detalla  que a la fecha hay 706 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 107,990.
Los casos activos suman 21,262.
Mientras que en aislamiento domiciliario se reportan 20,416 personas, de las cuales 20,060 se encuentran en casa y 356 en hoteles.

Establecen políticas públicas para la salud mental
La Asamblea Nacional aprobó en tercer debate el proyecto de ley 314, que establece Normas Integrales para la Protección de la Salud Mental y que permitirá que a las personas con trastornos de salud mental se les garanticen sus derechos, se les brinde atención médica y los tratamientos, dependiendo de su condición.

Endurecerán penas para conductores que causen accidentes fatales
A pesar de que hace un año se presentó un proyecto de ley para endurecer las penas a quienes manejen en estado de ebriedad o bajo los efectos del consumo de sustancias ilícitas y ocasionen accidentes fatales, aún no se le ha dado el primer debate en la Asamblea Nacional.
Se trata del proyecto de ley 206, que modifica los artículos 133, 134 y 137 del Código Penal para, además de endurecer las penas, evitar que estas puedan suplantarse por sanciones menos fuertes.

Laurentino Cortizo centra su discurso ante las sesiones de la Asamblea de las Naciones Unidas en las lecciones que debe dejar la crisis de la pandemia de COVID-19 a nivel mundial
«El mundo con pandemia seguirá, con los mismos problemas que enfrentamos ahora, pero en condiciones más extremas», así lo manifestó el Presidente de la República Laurentino Cortizo en medio de su intervención ante las sesiones de la Asamblea de las Naciones Unidas. El mandatario añadió que, desde ahora y mientras se toman algunas medidas de mitigación en Panamá, el Gobierno Nacional se encarga de mitigar las bases para resolver los problemas y estructurar bases profundas.

Estudiantes extranjeros que tengan más de 10 años de vivir en Panamá tienen derecho al PASE-U o becas otorgadas por el Ifarhu
Solo los estudiantes extranjeros que tienen mas de 10 años de vivir en el país tienen derecho al beneficio del  Programa de Asistencia Social Educativa – Universal  (PASE-U), siempre y cuando estén certificados por Migración.
Si cumplen con ese requisito los estudiantes extranjeros residentes en Panamá pueden optar por el PASE-U o cualquier otra asistencia educativa que otorga el  Instituto de Formación y Aprovechameniento (Ifarhu).

¿Qué es la coalición Covax, para la que Panamá aprobó $20 millones?
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los gobiernos están bajo presión para asegurar suministros para su población, de aquellos proyectos de vacuna que tengan éxito.
«El acceso global equitativo a una vacuna, en particular protegiendo a los trabajadores de la salud y a los que están en mayor riesgo, es la única forma de mitigar el impacto económico y de salud pública de la pandemia», detalla Covax en su sitio web.

Resumen de noticias Financieras Internacionales

El oro registra nuevos mínimos: ¿Qué niveles debemos vigilar?
Por Laura Sánchez  Investing.com – El oro sigue registrando mínimos de más de dos meses, afectado por la fortaleza del dólar, mientras que los inversores se mantienen preocupados por las incertidumbres que rodean a las medidas de estímulo para apoyar una lenta recuperación económica en los Estados Unidos.
“El precio del oro está por debajo de los 1.900 dólares por primera vez desde julio, debido a la fortaleza del dólar estadounidense, que cotiza en máximos de dos meses al no aprobarse aún un paquete de estímulo para limitar estas ganancias”, asegura Adam Vettese, analista de eToro.

¿Estamos ante una ‘sana’ corrección? Las 5 claves de este jueves en Europa
Por Laura Sánchez  Investing.com – De nuevo caída generalizada en Wall Street, que arrastra a Asia y Europa.
Los expertos se preguntan si estamos ante una “sana” corrección, como dicen los bancos norteamericanos o si estas caídas deben preocuparnos.
Barani Krishnan, analista de Investing.com, se hace eco del blog en FXStreet del analista experto en oro Dhwani Mehta: «El oro ha reanudado su reciente impulso a la baja, tras haber confirmado un desplome simétrico del triángulo en el gráfico por horas, abriendo un espacio para una prueba del objetivo del patrón cerca de los mínimos del mes de agosto de 1.863 dólares», apunta Mehta.
Seguimos este jueves con varias comparecencias de miembros del FOMC, así como de algunos bancos europeos, como Joachim Wuermeling.

Volatilidad bursátil: ¿Ha venido para quedarse? Qué esperar a corto plazo
Los expertos de Link Securities destacan varios factores como los causantes de este descenso: Todo ello, “un contexto que sigue marcado por la pérdida de pulso de los indicadores más adelantados de ciclo y que cuestiona las expectativas de recuperación económica, sobre todo dado el mayor peso del sector servicios en el PIB, un sector que se está viendo afectado de forma especialmente negativa por las nuevas restricciones a la movilidad derivadas del incremento del número de contagios Covid-19”, explican en Renta 4 (MC:RTA4).
En cuanto a las expectativas de cara a las elecciones en EE.UU., “son muchos los que apuestan por ver este noviembre una noche electoral sin precedentes en EE.UU., incluidos en Wall Street.

Tesla: Deutsche Bank aconseja comprar, otros analistas se pronuncian
Los últimos en pronunciarse han sido Deutsche Bank (DE:DBKGn), que ha mejorar su consejo sobre el valor a comprar, desde un consejo anterior de mantener, con un precio objetivo de 500 dólares, y Goldman Sachs (NYSE:GS), que ha mejorado el precio objetivo de los títulos de 295 a 400 dólares.
Por su parte, Jed Dorsheimer, analista de Canaccord, ha rebajado el precio objetivo de la firma de 442 a 377, y mantiene su consejo de mantener el valor tras la presentación de ayer, asegurando que esta nueva proyección es un múltiple saludable para los beneficios de cara a 2022.

Los 10 fondos de inversión más expuestos al hundimiento bursátil de Santander y BBVA
Ambas entidades se han esforzado esta semana por lanzar mensajes positivos al mercado para intentar impulsar sus acciones, que han marcado mínimos de hace más de 10 años en ambos casos, descontando los dividendos repartidos durante este periodo.
Noticia relacionada
Santander (MC:SAN) descarta compras en España: «Estamos en una liga global»
Ana Botín ha querido dejar claro que Santander no protagonizará más operaciones corporativas en España a corto plazo.
Además, ha anticipado que tiene previsto someter a aprobación el reparto de un dividendo de 0,10 euros en cuanto lo permita el BCE.
Lea el artículo completo en Bolsamanía


Glosas de La Prensa

CONTRADICCIÓN
Durante el sustento de la vista presupuestaria del Órgano Judicial, su presidente Luis Ramón Fábrega dijo: “Esta institución, que es la base del estado de derecho, no puede continuar siendo la cenicienta de las instituciones del Estado”, al referirse a los escasos recursos que, según él, se le han asignado. Qué bueno que tenga claro la función del organismo que dirije. Lo malo es que los fallos y las acciones de la Corte y muchos de sus magistrados digan exactamente lo contrario.

ÉPICO
Y, hablando de la Corte y de las actuaciones de sus magistrados, hay cosas imposibles de olvidar, como “me grabaron, me grabaron” o la vuelta al mundo en 3,650 días de “magistrado viajero” o las acusaciones del abogado Lescure. Y cómo pasar por alto el caso en contra de Oydén Ortega, hijo del exmagistrado homónimo. ¿La base del Estado de derecho? ¡Ja!… Mejor reír, para no llorar.

CÁSCARA
Muchos políticos cuando hablan tienen el hábito de hacer una pausa para darle un acento más dramático a las expresiones que usan. Pero quizá, a partir de ahora, reconsideren esa práctica, después de lo que le sucedió ayer a Yanibel Ábrego, en la sustentación de un traslado de partida de la CSS, por parte del director Enrique Lau. Ábrego, muy inspirada, decía: “Todos aquí saben que soy diputada del circuito 8-2, Capira, y lo primero que hace un diputado en esta Comisión de Presupuesto cuando revisa el presupuesto, es revisar…”, y en esa pausa, Lau agregó “qué hay pa’ ella…” Si esto fuera un sitcom, este habría sido el momento en el que habrían sonado las carcajadas en el fondo.

BLOOPER
Enrique Lau ha dicho que su ingenioso comentario fue “malinterpretado”. Explicó que cuando un diputado hace uso de la palabra en la Comisión de Presupuesto, él suele preguntar al equipo de la CSS qué inversiones hay en “sus áreas”, porque ya algunos “honorables” le han reprochado que se sienten “abandonados” por la Caja. En otras palabras, reconoce que dijo lo que dijo, pero no quiso decir lo que dicen que dijo… Cantinflas no lo habría podido hacer mejor.

INQUISICIÓN MODERNA
En la Presidencia aparentemente han establecido un “código de vestimenta” que prohíbe el ingreso de funcionarios y periodistas en zapatilla o falda arriba de la rodilla. ¿A quién se le ocurrió eso? ¿A un monje de la Santa Inquisición? Y aquí pensábamos que los mojigatos se habían retirado de Palacio hace un año.

Glosas de La estrella

EXPECTATIVA
Ahora que se ha calentado la vaina del conflicto por la Ciudad Hospitalaria, dice el procurador que las investigaciones del caso FCC van bien adelantadas, que ya recibió pruebas del exterior y “es muy posible que en los próximos días veamos un desenlace”. ¡Ay padre!

LOS PLANCHARON
Padres de familia de un colegio en Los Ríos han descubierto que por negligencia de la administración, al no remitir al Ifarhu los registros escolares a tiempo, se quedaron por fuera del pago de la beca PASE U. Pareciera retaliación por la negativa de los acudientes a negociar un ajuste en el costo de la matrícula y mensualidades. ¡Qué poca altura!

HOMENAJE VIRTUAL
Dice que mañana, viernes 25 de septiembre, a las 4:00 p.m., le realizarán un homenaje a Griselda López y a Beatriz Valdés, en la Semana de la Literatura Panameña. ¡Aplausos!

EL ANILLO
De Edgardo Falcón: “Ahora si esto se terminó de dañar. Están realizando una colecta a nivel de la PN para comprar un anillo al director de la PN por llegar a 30 años de servicio. Esto está igual que antes de la invasión. El culto a la personalidad ¡y la delincuencia tomándose al PAÍS!”. ¡Santo!

¿QUÉ PASA AQUÍ?
Alguien me manda esto: ¿Por qué se tercerizan y contratan empresas que no pueden o no tienen la capacidad logística para cumplir con sus obligaciones, que gravemente pueden causar daños a la salud pública y el ambiente? Las empresas responsables de la recolección de la basura peligrosa no están cumpliendo, como en el hospital Nicolás Solano.

DE TEMER
Yanzhong Huang, experto en Salud Global del Council on Foreign Relations de Estados Unidos, dice sobre el SARS-CoV-2 y sus posibles coletazos, que si ignoramos su origen “es bastante probable” que se esté gestando su versión 2021. ¡Mi madre!

NIÑA O NIÑO
Alguien que analiza el clima me manda a decir que si viene La Niña solo confirma lo impredecible del clima, y refuerza la idea del proyecto hídrico del Canal, para no depender de los caprichos de la naturaleza de si un año llueve mucho o llueve poco.

PARA CABECICALIENTES
De Harry Brown: “No miren a Italia. No es buena idea reducir el tamaño de la Asamblea, más bien es antidemocrático, porque mientras menos escaños hay, menor es la posibilidad de representar a toda la sociedad. Es mucho mejor idea cambiar el método para la selección de diputados. Discutamos eso”.

A VOLAR
Todo parece listo y sin sorpresas para que las operaciones en Tocumen vuelvan a la normalidad a partir del 12 de octubre. Sin embargo, la Autoridad Aeronáutica Civil subrayó que la reapertura y reactivación de la aviación internacional en Panamá, a partir del 12 de octubre, deberá regirse conforme a los protocolos del Minsa.

BONITA VAINA
La gente del MEF señaló a un grupo de estudiantes pertenecientes a movimientos políticos que operan en la Universidad de Panamá, como responsables por vandalizar la sede del Ministerio de Economía y Finanzas, localizada en la Vía España. ¡Cara…mbola!

CAMINANDO
La gente de la Fepafut anda con ganas de crear un centro de alto rendimiento para el fútbol panameño. Dice que la Unidad Administrativa de Bienes Revertidos, dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas, está muy cerca de ceder a la Fepafut un terreno de 15 hectáreas ubicado en Burunga, distrito de Arraiján, para concretar este sueño.

Glosas de Flor Mizrachi

SELECTIVIDAD
Dice Israel Cedeño que investigarán la fiesta, grabación de video musical, donde estuvieron Martinelli, Durán, Barceló, Fufo Quirós y Alberto Gaitán, porque tenían que tener permiso suyo, y no lo tenían. Otra investigación que empieza… a ver si esta sí nos dicen en qué termina. Martinelli ha demostrado estar en un pedestal. Nada le pasa y no solo a nivel judicial, sino también a nivel del Minsa. ¿O ustedes ya conocen de cuánto fue su multa de La Morena, donde su violación a la cuarentena quedó plasmada en fotos y en videos? Por favor. Cuento es lo que no queremos. Al gobierno le va a tomar mucho tiempo recomponer su imagen y cambiar el mensaje de selectividad en la aplicación de las normas. Mucho tiempo. Y en cuanto a los participantes de ese encuentro no solo se burlan del país y de la justicia, no solo demeritan el dolor de las familias que han perdido familiares y de quienes han quedado desempleados, sino que además califican de envidiosos y haters a los que sí cumplen la cuarentena y respetan el dolor ajeno. Esto es trágico. Por donde se vea es trágico, sobre todo por las aspiraciones políticas que siguen teniendo los que nos mantienen de sobresalto en sobresalto. El daño al país no termina.

INACCIÓN
Dice Patrimonio Histórico que va a inspeccionar el edificio del SPI en el Casco, por los aires acondicionados. Todo es así, informe, inspección, revisión… hey, tienen las fotos, tienen los videos de todo… actúen. En esa burocracia mal entendida se quedan, y nunca pasa nada. ¿Hasta cuándo?

PANAMA PAPERS
¿Sí vieron que en Estados Unidos ya se dio la primera sentencia por Panama Papers? Un cliente de Mossack y Fonseca. Aquí no solo no vimos justicia, sino que Fonseca se siente con la moral para criticar la justicia y de paso recetar medicamentos por Twitter. Así nos va. Ah y hablando de Panama Papers, no pasemos por alto que identificaron 242 sociedades anónimas en Panamá con 380 relaciones a la trama que involucra a personas de interés en Venezuela. Ocho fueron señaladas por la OFAC y otras están bajo investigación judicial en algún país del mundo. De nuevo somos noticia, y por nada bueno.

VERGONZOSO
La Corte admitió el amparo de garantías que presentó la Contraloría cuando se enteró que los investigarían por su contrato de 49 mil dólares para asesoría de imagen y relaciones públicas. O sea, Contraloría pide no ser investigada, y la Corte le dice ok. ¿Por qué no dejar que los investiguen? ¿Qué garantía fundamental les violan investigándolos, a ver? Y peor aún, lo deciden en un día, cuando lleva más de seis meses sin decidir sobre el toque de queda y la ilegalidad de la cuarentena, y por otro lado no admiten un habeas data que nos hubiera permitido conocer en qué usan nuestros recursos. Pero para proteger funcionarios, ahí sí están listos. De nuevo, actúan contra los ciudadanos, plegados al gobierno. Son una vergüenza.

FRUSTRANTE
Sicarelle fue denunciada por segunda vez. Ahora, por negligencia que afectaría la salud de los pacientes. Ah no, pero Sucre dice que no encontró ninguna irregularidad en ese contrato. Les digo, no hay por dónde aquí.

MÁS DEUDA
El gabinete autorizó la emisión de más bonos, ahora por 2 mil 500 millones más. Eso es más deuda. ¿Hasta cuándo vamos a permitir que sigan endeudándonos, sin que nos den una explicación del uso de esa plata? Ya lo dijo Héctor Alexander. Están pagando salarios a punta de deuda y se niegan a bajarse los salarios. Eso es impresentable. ¿Dónde está el plan de recuperación económica, dónde está el detalle del uso de la deuda que adquirimos y de lo que le han pellizcado al Fondo de Ahorros, dónde está la explicación de ese presupuesto 3% mayor al de este año, cuando estaremos 6% más abajo? ¿Dónde está la explicación de por qué le bajan a todas las entidades educativas, pero le suben a la Asamblea y al ministerio de Seguridad? Y sobre todo, ¿dónde están los ciudadanos exigiendo una verdadera rendición de cuentas?

DISTRACTOR
Siguiendo con las propuestas sin sentido, los diputados ahora quieren agregarle a la comisión de asuntos indígenas, el título “y afrodescendientes”. Si en teoría ellos tienen que legislar para todos, ¿cuál es la necesidad de hacer estas diferenciaciones? Mañana entonces podrían incluirle a esa comisión los asiáticos, los judíos, españoles, LGBT… absolutamente innecesario. Pero todo sea por desviar la atención de los proyectos que realmente impactan, como bajarse el salario y discutir los proyectos anticorrupción. Por cierto, Italia se va a ahorrar 100 millones de euros anuales reduciendo de 945 a 600 los escaños en su Asamblea. El mundo se alinea, mientras nosotros seguimos de irresponsables creando nuevos corregimientos. Por eso nos va como nos va. Y esto de crear nuevos corregimientos se salió ya de control. Ahora, la diputada Kayra Harding confirmó que presentará un proyecto de ley para crear más corregimientos en Arraiján. De nuevo, ¿dónde están los estudios que sustenten estos nuevos gastos y en este momento? Es impresionante tanta desconexión con la realidad. A costas nuestras quieren aumentar sus cuotas políticas. ¿Hasta cuándo tanta desfachatez? Y por otro lado, la propia Harding dijo que hay un corregimiento con 100mil personas y otros con 5 mil. Si en teoría no hacen esto con pretensiones políticas, entonces por qué todos hablan de crear y ninguno de eliminar corregimientos? Lo dicho. El cinismo.

PELIGROSO
La Asamblea retomó el proyecto de Javier Sucre para sancionar a quienes graben o tomen fotos de riñas y accidentes y las suban a las redes. Ese proyecto es peligroso y es temerario. Además, si la motivación no tiene intereses ocultos, sería cuestión de crear consciencia. Pero una ley? Ya no saben con qué más distraernos.

TURISMO
El Municipio sacó una cuña del turismo, en la que salen los malls cerrados, el centro de convenciones que no ha abierto y las islas de Mello Alemán donde un turista no podría entrar. Ni para hacer cuñas, les digo. Qué tragedia esta alcaldía. Entonces Mi Pueblito, que sí podrían promocionar, lo convierten en centro de vacunación. En fin. La contradicción nuestra de cada día.

SALUDITOS
Y los saluditos van para Pachi Sánchez Cárdenas. Muy oportuna su crítica a la nueva burla de Martinelli, pero cuando fue el sepelio de Eyra Ruiz (del que todavía no conocemos sanciones), ahí sí estaba bien. Esa es la selectividad que nos tiene así, doctor. Lo malo está mal, independientemente de quién sea el protagonista. No puede ser que con unos está mal, y con los copartidarios está bien.

Otro saludito para el ministro Sabonge
Dice que se robaron a la mascota del hospital modular. Se llamaba Soli. Turmaks, le hubiera quedado más a lugar.

Y otro muy especial para la policía
Ayer supimos de otro abuso más… un policía diciéndole a un extranjero que él personalmente le iba a complicar la vida… ¿hasta cuándo vamos a ver estos abusos sin que haya ninguna consecuencia?

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

SPI deberá remover condensadores de aire
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección de Patrimonio Histórico, determinó que se deben remover los condensadores de aire colocados en la parte exterior del edificio del Servicio de Protección Institucional (SPI), en el Casco Antiguo.
La colocación de los condensadores de los acondicionadores de aire fuera de los inmuebles viola el Manual de Normas y Procedimientos para la Restauración y Rehabilitación del Casco Antiguo de la ciudad de Panamá.

Dudas sobre iniciativa que declara reserva hidrológica el río Pacora
Ecologistas expresaron su inconformidad con el proyecto de ley 24, aprobado por la Asamblea Nacional en tercer debate, que declara reserva hidrológica la cuenca alta del río Pacora, en la provincia de Panamá. Susana Serracín, de la Alianza para la Conservación y el Desarrollo, dijo que es una lástima que la protección total del río Pacora haya quedado mutilada; es decir, que se conservara de forma parcial pese a que abastece a una buena porción de la población que vive en el área este de la ciudad de Panamá.

Por primera vez en 20 meses, el Canal puede ofrecer 50 pies de calado a buques
Después de más de un año, el Canal de Panamá anunció que, desde ayer, los buques neopanamax ya pueden transitar con un calado de 50 pies, el máximo que ofrecen las nuevas esclusas, atribuido a las constantes lluvias en la cuenca hidrográfica, a las medidas de planificación de los recursos y el uso eficiente del agua. Los pronósticos climaticos de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) indican un 75% de probabilidades para el fenómeno de La Niña, con lo cual se prevé un incremento en las precipitaciones para los siguientes meses.

Río de Janeiro suspende sus desfiles del Carnaval 2021 debido a la pandemia de Covid-19
Las escuelas de samba decidieron el jueves suspender sus mundialmente famosos desfiles en el Carnaval de Río de Janeiro de febrero de 2021 debido a la pandemia que afecta severamente a Brasil.
El “carnaval” comprende numerosos eventos, desde el concurso de desfiles de escuelas de samba de élite organizado por LIESA hasta los llamadas “blocos”, fiestas callejeras o informales.

Minsa inicia operativos para garantizar medidas sanitarias en la calzada de Amador
“Por ser considerado un espacio público en el cual se concentra una gran cantidad de personas que salen en busca un sitio de esparcimiento, los centros de salud de la Región Metropolitana de Salud, de la mano de la FTC desplegarán profesionales que en conjunto velarán por cumplimiento de las medidas de bioseguridad, los protocolos establecidos por el Minsa y el orden en esta área”, se informó.

Situación ‘preocupante’ en Europa pese a restricciones en vigor para frenar pandemia
El tiempo apremia si los países europeos no quieren vivir de nuevo la situación sanitaria de marzo, estimó la Unión Europea (UE) este jueves, coincidiendo con nuevas medidas de restricción en España, Francia y Reino Unido que chocan en algunos casos con la indignación de los ciudadanos.
En total Europa ya ha superado los cinco millones de contagios por Covid-19 y la pandemia ha matado a casi 228 mil personas en el continente.

Casos de la bacteria KPC en una UCI del Hospital Santo Tomás
El Hospital Santo Tomás informó este jueves 24 de septiembre sobre la presencia de casos de la bacteria KPC (Klebsiella pneumoniae carbapenemasa) en una de sus unidades de cuidados intensivos (UCI).
Su contagio se da por contacto directo con la piel o las mucosas del infectado, sus heces, heridas u orina, y también al tocar superficies contaminadas al momento de ingresar al hospital o durante las intervenciones quirúrgicas.

Ferrocarril iniciará operaciones el lunes tras reparación del puente de Gamboa
Luego de más de tres meses de estar paralizado el ferrocarril que comunica el puerto de Balboa, en el Pacífico, con el hub portuario del Atlántico, iniciará operaciones el próximo lunes tras concluir los trabajos de reparación en el puente de Gamboa.
Mientras estuvo paralizado el servicio del ferrocarril, los clientes de la vía férrea movieron los contenedores por vía terrestre a través del corredor, pero otros lo hicieron por vía marítima por medio de otros puertos.

Arte y salud en una caja
Clean Kit es un proyecto que busca unir la belleza del arte con la necesidad de proteger la salud, que se construye en medio de la pandemia generada por el nuevo coronavirus. El kit ‘Face to Face’ –que tiene un costo de $99– contiene una pieza de arte ya enmarcada de Chávez, una botellita de gel antibacterial de 55 mililitros, una mascarilla diseñada por el artista así como una funda, y una llave antibacterial.
Mientras que el estuche Clean Vibes –cuyo valor es de $35– abarca un gel alcoholado de 250 mililitros, una mascarilla diseñada por el artista, un estuche para la mascarilla y una llave antibacterial.

Las finanzas de la reina Isabel II, sacudidas por el coronavirus
Las finanzas de la reina Isabel II de Inglaterra sumarán pérdidas por 15 millones de libras, casi 19 millones de dólares, debido a la pandemia de la Covid-19, anunció este jueves 24 de septiembre la casa real británica, asegurando que no recurrirá a dinero público para subsanarlas.

Misteriosa dimisión de un influyente cardenal del Vaticano
Uno de los cardenales más influyentes del Vaticano, el italiano Angelo Becciu, renunció el jueves misteriosamente a su cargo en el seno del gobierno de la Santa Sede, que no dio ninguna explicación.
Recién ordenado cardenal en el verano de 2018 por el papa Francisco, Angelo Becciu tomó las riendas de la administración de la Santa Sede encargada de investigar y de decidir sobre las beatificaciones y canonizaciones.

Vacuna contra Covid-19 de Novavax inicia fase final de ensayo clínico
La compañía biotecnológica estadounidense Novavax anunció este jueves 24 de septiembre que inició en Reino Unido un ensayo clínico de fase final para su vacuna experimental contra la Covid-19, la undécima vacuna del mundo que alcanza este nivel de desarrollo. Se trata de la undécima vacuna experimental del mundo que entra en la fase final de los ensayos clínicos, en la que participan decenas de miles de personas: la mitad de ellas recibe un placebo y la otra mitad, la vacuna.

Una sonda de Estados Unidos alcanzará el asteroide Bennu para tomar muestras de suelo
La sonda estadounidense Osiris-Rex bajará el 20 de octubre a la superficie del asteroide Bennu para tomar muestras de su suelo, con la esperanza de llevarlas a la Tierra y aportar así información sobre el origen del sistema solar, anunció este jueves la Nasa.

Panamá tendría 41 nuevos corregimientos
Sin sustento socioeconómico, en momentos en que se requiere austeridad en el gasto público y a pesar de los cuestionamientos de la población, los proyectos de ley para crear corregimientos se acumulan en la Asamblea Nacional. A ello se suman otros dos proyectos de ley que esperan la sanción o el veto del presidente Laurentino Cortizo: el de Benicio Robinson (que crea 10 corregimientos) y el de Leopoldo Archibold (6 nuevos corregimientos).
En la actualidad, en la Asamblea hay cuatro proyectos de ley que buscan crear al menos 25 corregimientos y tres distritos, incluyendo el proyecto de Ayarza.

La fiscalía, tras la pista de Rekhatex, proveedor del Partido Panameñista
Cuando el caso de los sobornos de Odebrecht suma ya 88 imputados, la Fiscalía Especial Anticorrupción –a cargo de la pesquisa– le sigue la pista al papel que tuvo la empresa Rekhatex (HK) Limited, de Hong Kong, en las elecciones de 2014. La fiscal anticorrupción Ruth Morcillo pidió al Tribunal Electoral (TE) “documentación autenticada” en la que conste información, notas, certificación, aprobación, autorización o cualquier otro documento a favor del citado partido político para importar, con derecho de exoneración de impuestos, material promocional adquirido a Rekhatex (HK) Limited.

Resumen de noticias de La Estrella

La Secretaría de Energía prepara una licitación de 150 MW a 300 MW de energía para suplir la demanda en época seca
La Secretaría de Energía se dispone a subastar de 150 MW a 300 MW en enero próximo ante las proyecciones de la época seca de los dos próximos años. Jorge Rivera Staff, al mando de la entidad, sustenta que debido a los atrasos que han presentado algunos proyectos se hace necesaria la licitación. Aunado a esto, habrá un proceso nuevo de licitación de la cuarta línea de transmisión eléctrica con un valor de $500 millones, ya que el modelo financiero contemplado en la administración pasada no era el más conveniente, según explica el entrevistado. Lo que significa que se abrirá a la participación de compañías nacionales e internacionales.

La banca debe proponer nuevos formatos para su relación con sus clientes
Latinia, compañía experta en la fabricación de software de procesamiento de eventos para la banca, analiza las actuales estrategias de relación con los clientes que tiene el sector financiero y sugiere a la banca “superar planteamientos solo basados en el viaje del cliente” para enfocarse en “sus momentos financieros”. “No solo no hay dos clientes iguales, como tampoco dos momentos equivalentes en la vida financiera. Las finanzas de una persona en la mañana no son las mismas que por la tarde, en cambio el cliente sí lo es”, explica.

LPF, faltan 29 días de suspenso
Los 29 días que restan para la fecha de inicio del torneo Clausura (viernes 23 de octubre), están sujetos a la volatilidad de criterios de la entidad regente del fútbol nacional, si tenemos en cuenta que se pasó de un reposado primer comunicado oficial que rezaba: “El Comité Ejecutivo de la Fepafut, apoyado por la Comisión de Fútbol Profesional y asesorado por la Comisión Médica de este ente, de manera responsable y anteponiendo ante todo la salud de los protagonistas, ha decidido cancelar el torneo Clausura 2020 de la LPF”; a un segundo comunicado, en 24 horas, que sustentaba en su segundo párrafo: “Luego de que todas las partes involucradas expresaran sus análisis al respecto de la reactivación del campeonato, Manuel Arias, el Comité Ejecutivo y los clubes en su mayoría, tomaron la decisión de reactivar la realización del torneo Clausura 2020 LPF TIGO”.

Konya y los derviches
De una ciudad agrícola a ser una capital industrial, Konya es uno de los sitios más atractivos del país euroasiático y tiene como atractivos principales la preservación de sus sitios históricos y la recreación que hacen los derviches danzantes.
La obra más conocida del poeta místico Mevlana es el Mathnawi, que según se dice contó los versos mientras se paseaba por Meram, sentado, caminando, incluso mientras giraba, como lo hacen los derviches.

Recortes comprometen la administración de justicia
«El presupuesto de la justicia no se regatea». Así de tajante es el presidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), Juan Carlos Araúz, al ser consultado sobre el recorte de $96 millones que experimentó el presupuesto de inversiones y funcionamiento del Órgano Judicial.
El magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Luis Ramón Fábrega Sánchez, y la secretaria administrativa Vielza Ríos presentaron ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional el anteproyecto de presupuesto del Órgano Judicial para el año 2021, que asciende a $279 millones.

Sala de Negocios valida fallo contra Pandeportes
Un fallo de la Sala de Negocios Generales del 7 de septiembre de 2020 declaró que es válido el laudo arbitral que condenó al Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes) a pagar $10,7 millones al consorcio encargado de la Ciudad Deportiva 2012, formado por Condotte Panamá y Asociados, S.A., Advance Surfaces México, S.A., y LJV Sport, S.A., por los trabajos realizados y no pagados.

Universitarios contra la pandemia
Hoy hace seis meses entró en vigor la cuarentena nacional obligatoria en Panamá. El primer caso de covid-19 en nuestro país se comunicó oficialmente el día 8 de marzo, aunque ya existían fuertes rumores de un brote en un colegio público. Al 22 de septiembre se registran más de 31.8 millones de casos en el mundo y 976,545 mil fallecidos, acercándose a un millón. Mientras tanto, en Panamá, los casos confirmados superan los 107 mil y los fallecidos llegan a 2,285. Panamá está en el lugar número 15 de 215 países en mayor cantidad de muertes por millón de habitantes, según la base de datos Worldometers.

Diputada Mayín Correa propone limitar a 8 el número de escoltas asignados a ex presidentes
Un anteproyecto de ley que busca limitar a 8 el número de escoltas del Servicio de Protección Institucional (SPI), asignados a los expresidentes de la República, fue presentado ante el pleno de la Asamblea Nacional por la diputada del partido Cambio Democrático (CD), Mayín Correa. En la exposición de motivos del anteproyecto presentado, la diputada Correa recordó que en los tiempos del ex presidente Guillermo Endara este tenía la potestad legal de utilizar 8 escoltas, pero en los últimos años se ha llegado a sumas «exageradas» de 33 escoltas, para brindar seguridad a los expresidentes y familiares más cercanos como esposas e hijos.

Analizan celebración y desfile virtual por el Mes de la Patria
En noviembre próximo, Panamá celebra el Mes de la Patria; sin embargo, debido a la crisis sanitaria por la covid-19 los ministerios de Educación, Gobierno y Cultura analizarán si la celebración y los desfiles se desarrollarán de forma virtual, para evitar contagios.
Este jueves, Carlos Aguilar, titular del Ministerio de Cultura (MiCultura), explicó que próximamente se estarían reuniendo para determinar los temas de reapertura y bioseguridad y donde abordarán el tema de los desfiles.

Resumen de noticias del Panamá América

Otro reto de las clases virtuales casi dominado: la discapacidad
Las clases virtuales por motivo de la pandemia de coronavirus han sido un reto en el mundo. Esta modalidad, novedad para la mayoría, puso a prueba a educadores, padres de familia, estudiantes e incluso a las propias autoridades educativas que se vieron en la necesidad de reformular sus estrategias para que el proceso de enseñanza y aprendizaje fuera cumplido. Cifras del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE) revelan que 13,210 estudiantes del sistema educativo están matriculados en la institución y recibiendo clases mediante plataformas virtuales bajo los modos antes mencionados, sin embargo 2,748 no han podido ser contactados, debido, principalmente, a que residen en áreas de difícil acceso.

El Mides y la Senadis buscan promover la inclusión social de personas con discapacidad
Un convenio de cooperación, que permitirá ejecutar proyectos claves que restituyan y fortalezcan los derechos de  los ciudadanos menos favorecidos fue firmado este jueves. El Convenio que tiene la finalidad de promover la cooperación interinstitucional que beneficie a personas con discapacidad y sus familias, fue firmado entre la ministra de Desarrollo Social, María Inés Castillo de Sanmartín y la directora de la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis), Donahy Raquel Shaud. Entre tanto, se acordó, desarrollar cursos, talleres, conferencias, seminarios, congresos y otras actividades, prestando especial interés al tema de derechos humanos, accesibilidad universal, políticas públicas en la temática de discapacidad.

Padres de familia dudan sobre conveniencia de clases semipresenciales
Dalila Mosquera, vicepresidenta de la Asociación Panameña de Colegios Particulares, comentó que aún en junta directiva no han discutido el tema de la nueva normalidad para el 2021, pero en reunión que sostuvieron con la titular de Educación, las clases semipresenciales van a depender de la cantidad de estudiantes que hay en cada escuela y de alumnos por salón.

Cifras de hospitalizados por COVID-19 en Panamá bajan a 829, de estos 128 se encuentran en Unidades de Cuidados Intensivos
Unos 736 casos positivos nuevos se han contabilizado en Panamá hasta el corte de hoy 24 de septiembre, para un total acumulado de 108,726 casos.
Los casos activos suman 20,935.
En aislamiento domiciliario se reportan 20,106 personas, de los cuales 19,759 se encuentran en casa y 347 en hoteles.
Mientras que los hospitalizados suman 829 y de ellos 701 se encuentran en sala y 128 en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

Tras varios años de atraso la Defensoría del Pueblo se encargará de culminar el proceso de escogencia de los representantes de los usuarios del transporte público
Próximamente se reactivará el proceso de escogencia de los representantes de los usuarios del tansporte público ante la junta directiva de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), así lo manifestó el defensor del pueblo, Eduardo Leblanc González.
Luego de culminar una reunión con representantes de la Asociación Nacional de Usuario del Transporte Público, el Ombudsman, dijo que la entidad culminará este proceso, que tiene varios años de atraso.

Presidente Laurentino Cortizo instala Comisión del Bicentenario
El presidente de la República, Laurentino Cortizo, instaló este jueves la Comisión del Bicentenario, que será encargada de la celebración, del 10 al 28 de noviembre de 2021, de los 200 años de la Independencia de Panamá de España.
«En noviembre del próximo año 2021, nuestro país conmemora los 200 años de la gesta de independencia que liberó nuestro territorio de la dominación colonial española», dijo el mandatario en el  Salón Amarillo del Palacio Presidencial.

¿Cuál es el procedimiento si la prueba de COVID-19 de un viajero que llega a Panamá resulta positiva?
Certificado de Pruebas de Hisopado/PCR o antígeno negativo con un máximo de 48 horas es lo que debe presentar una persona nacional, residente o extranjero que ingrese a Panamá a partir del próximo 12 de octubre. El viajero, al presentar en la terminal aérea el certificado de la prueba negativa de contagio de coronavirus, no tendrá la necesidad de cumplir aislamiento obligatorio. Además que toda persona que llegue al país y no porte el Certificado de Pruebas de Hisopado/PCR o antígeno negativo, tendrá la obligación de realizarse una prueba rápida, previo al registro de migración del aeropuerto, la cual será pagada por el viajero.

¿Navidad en Panamá con rebrote de COVID-19? Autoridades advierten sobre posible aumento de casos a final de año
Las proyecciones indican que para los últimos meses del año podría presentarse un aumento de casos nuevos de coronavirus en el país.
Siguiendo esta línea el director de la Caja de Seguro Social, Enrique Lau, le solicitó a la población no bajar la guardia para que los números actuales en torno a la COVID-19 se mantengan.
Este esfuerzo conjunto entre el gobierno, sistema sanitario y población tenemos que cuidarlo», recalcó.

Resumen de noticias Financieras Internacionales

Se acerca un ‘invierno nuclear’: ¿Cómo preparamos la cartera?
Dice nuestro analista Jesse Cohen que, “son muchos los que apuestan por ver este año una noche electoral sin precedentes en EE.UU.
Existe una elevada probabilidad de que dichas elecciones sean un caos, y los inversores se han estado preparando para proteger sus carteras de las caídas repentinas.
Vincent Deluard, estratega macro global de StoneX, aseguraba en una entrevista en agosto al Financial Times que ha llegado el momento de testear la visión de largo plazo de carteras en las que se distribuía el capital entre un 60% de acciones y un 40% de bonos.
Si miramos a Europa, cree que podría ser una buena oportunidad en cuanto a valor siempre y cuando tengamos vacuna más pronto que tarde.

Semana de extrema volatilidad: Las 5 claves de este viernes en Europa
Los inversores siguen muy de cerca las negociaciones sobre el plan de ayuda en Estados Unidos.
Siguen las noticias que dan una de cal y otra de arena en torno a las negociaciones en Estados Unidos entre republicanos y demócratas para aprobar el plan de ayuda.
En caso contrario, todos los días está pesando como un factor negativo y más teniendo en cuenta que los grandes bancos de inversión, ante la falta de plan de ayuda, están empezando a rebajar fuertemente las previsiones de crecimiento del cuarto trimestre en Estados Unidos”, apunta José Luis Cárpatos, CEO de Serenity Markets.

¿Fusiones en el sector tecnológico? Vodafone podría comprar MásMóvil
Por Laura Sánchez  Investing.com – El operador de telefonía móvil Vodafone (LON:VOD) ha iniciado conversaciones para comprar MásMóvil (MC:MASM), según publica este viernes El Economista.
Los fondos de capital privado KKR (NYSE:KKR), Cinven y Providence compraron recientemente la mayoría de las acciones de MásMóvil en una oferta pública de adquisición que valoró a la compañía en 3.000 millones de euros y planean retirar la compañía de Bolsa en las próximas semanas.
La unión de Vodafone y MásMóvil supondría la creación de la mayor operadora móvil en España, con 19,8 millones de líneas (12,3 y 7,1 millones respectivamente), con una cuota de 36,5%, frente a las 16,3 millones de líneas de Movistar (30%) y las 13.3 millones de Orange (PA:ORAN) (24,5%), puntualiza El Economista.

870.000 solicitudes iniciales de subsidio por desempleo, por encima de lo previsto
Por Noreen Burke Investing.com – El número de estadounidenses que solicitaron beneficios iniciales de subsidio por desempleo ascendió a 870.000 la semana pasada, lo que indica que la recuperación del mercado laboral está perdiendo fuelle mientras persiste la actual pandemia de coronavirus.
La cifra de la semana anterior se revisó al alza hasta 886.000 frente a los 860.000 inicialmente anunciados.
El número de solicitudes recurrentes, que se publican con un retraso de una semana con respecto a las solicitudes iniciales, han aumentado a 12.580 millones.
La cifra de la semana anterior también se revisó al alza hasta 12.747 millones.

Empleo, riesgos políticos, dólar: 5 claves de este jueves en Wall Street
La atención se dirigirá también hacia los datos de ventas de vivienda nueva, que se espera que confirmen el continuo fortalecimiento del mercado inmobiliario, mientras que la encuesta empresarial de la Fed de Kansas City se recibirá también con mucho interés para comprobar si coincide con la (optimista) encuesta de la Fed de Richmond publicada a principios de esta semana, o la (pesimista) lectura del índice de gestores de compras de IHSMarkit que se publicó el miércoles.
A las 12:40 horas (CET), el índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas del mercado desarrollado, se sitúa en 94,523, justo por debajo de sus máximos intradía de 94,608, lo que representa nuevos máximos de dos meses.


Glosas de La Prensa

TÍPICO
Para no perder la costumbre de trabajar cuando les apetece, la Corte Suprema declaró, en un fallo del 11 de junio de 2020, que no es inconstitucional la Resolución 64 de 2011 de la Asamblea, por medio de la cual se aprobó el nombramiento de Harry Díaz como magistrado. Tal vez esto no sería mayor cosa, si no fuera porque Díaz concluyó su mandato en diciembre de 2019. Este chiste -o más bien tragedia…- se cuenta solo.

EJEMPLO
Luego de que se realizara el multitudinario entierro de la joven que murió baleada en un “mini súper” en Bella Vista, las autoridades del Minsa advirtieron que “nunca se nos solicitó el permiso oficial para un sepelio como el que hicieron”. Entonces, debemos asumir que para el funeral de la dirigente del PRD baleada en el corredor sur, con mariachis y ministra consejera incluida, ¿sí dieron permiso? Misma situación, realidades distintas. Por lo visto la ley solo aplica para unos, porque para los del PRD, no.

‘BABOSADAS’ I
¿Cuál sería el peor de los significados de RM? ¿Realizando Metas o revocatoria de mandato? Sergio Gálvez le teme más a lo último. Ha dicho que “desgraciadamente” permanecerá en CD, porque si se inscribe en otro lado, le revocan la curul. Gálvez sostiene que su “amistad y hermandad a Martinelli no va a morir jamás ni nunca”, y que su corazón está con Realizando Metas. Y, ¿Rómulo? A llorar al cementerio…

‘BABOSADAS’ II
Por cierto que hoy Martinelli acude al Tribunal Electoral, para notificarse de la resolución que declara a RM como partido en formación. Según Camacho, lo acompañará un número limitado de personas, “por disposiciones de salud”. ¿Qué pretenden los que escoltan al expresidente a ese acto? ¿Conseguir inmunidad de rebaño?

NECIOS
El martes, el mismo día que el ministro Luis Sucre anunció que se levantaría la cuarentena en Colón los días sábados, se celebró un quinceaños en Palmira, que se extendió hasta la madrugada del miércoles. Esta gente ya ni disimula…

Glosas de La estrella

OTRA CA…NTINFLADA
En tiempos de Cachaza se le armó carrera al consorcio italiano Condotte, que tenía un contrato en la Ciudad Deportiva Irving Saladino. La vaina es que el pleito empezó por una auditoría que señaló que se utilizó un anticipo otorgado al consorcio para fines ajenos a la construcción del proyecto deportivo, lo que conllevó al incumplimiento del contrato, según los contables. Un fallo ahora vuelve a dar la razón a los italianos.

OTRA CA…NTINFLADA II
La carrera contra el consorcio ahora nos terminará costando un dineral, luego de que un laudo arbitral falló a favor de los italianos de Condotte. El caso pasó luego a la Tremenda Corte y esta falló a favor nuevamente de los italianos. ¿Será que le cobramos la plata a Cachaza?

CARBURANDO
Me dicen que hay uno en la Asep que pronto le va a caer la teja. Dice que uno de los dos abogados que están preparándole una demanda al Sr. Edwin de radio y televisión, es un experto en las leyes que regulan los medios electrónicos. ¡Madre mía!

APLAUSOS
El empresario Ricardo Bustamante comenta: “en estos momentos de pandemia hay panameños que se achican por temor, mientras otros se agigantan. Tal es el caso de las funcionarias de recursos humanos de la AMP que se han mantenido trabajando todos estos meses”. ¡Honrar honra!

SE VA A FORMAR
Me mandan a decir que la ATTT y el Municipio de Panamá y todos los demás, no han actualizado la prórroga de placas vencidas. No hay placas de agosto y vamos para octubre, y para circular por el país pueden boletear sin tener esa justificación. ¡Cuidado y se les forma un merecumbé!

NI PRESTA EL HACHA…
El director de la dirección de Etnias en la Alcaldía, en vez de defender la inclusión social, saca su látigo al mejor estilo de los campos en Lousiana durante la esclavitud, y reparte parejo. Groserías que no hacía ni el tío Tom. ¡Santo!

HUELGA AL SINDICATO
Alguien me comenta que le quieren formar su huelga al mismo Sindicato de Tocumen, para que pruebe de su propia medicina. Que tras que la cosa está fea para cientos de trabajadores del aeropuerto, el sindicato quiere recoger su 2% sin misericordia. ¿Y dónde queda la llamada solidaridad que tanto pregonaron?

CHANCHULLO
Ya que andamos por Tocumen, me dicen que se cocina tremendo chanchullo. Se trata de una licitación de servicios de auditoría a la medida de una empresa. Ni disimularon, solo le faltaba ponerle que el nombre de la compañía a quien se le quiere adjudicar debía comenzar con la letra D. ¡Nada menos!

BRIBONADA
Alguien que sabe de estas vainas me dice que cerca del vertedero de La Chorrera hay unos terrenos municipales que han sido ilegalmente apropiados por un hebreo y un diputado del área conocido como La Gaviota. ¡No se sorprendan si quedan subiendo y bajando escaleras!

PARA TENER PRESENTE
Un abogado lo recuerda: “La diferencia entre un político y un ladrón es que el ladrón te escoge a ti, pero el político lo escoges tú… Empoderamiento urge antes que se acabe Panamá”.

PUEDEN VOLAR
Comenta alguien que Correos y Telégrafos y la Lotería Nacional son dos empresas estatales que si se manejan y se adecúan como deber ser, serán de las empresas con mayor rendimiento económico a nivel nacional, ya que en todo el país hay una oficina establecida por distrito, además, tienen mano de obra inutilizada. ¡A ponerse las pilas!

Glosas de Flor Mizrachi

PRICELESS
La primera glosa de hoy va dedicada al hermoso y memorable episodio de Yanibel y Lau ayer. El video en el que ella le dice a Lau que lo primero que hacen los diputados en Presupuesto es… y él la interrumpe diciendo «qué hay pa ella». O sea, pensó en voz alta. Y no importa cuánto ni cómo intenten arreglarla… Eso estuvo de colección. Touche, doctor.

NECIO
El alcalde no pega una. Increíble. Ahora le pidió dos polígonos al MOP para el nuevo mercado del marisco. Eso es la fase 1b de la playa que nadie quiere. Y él cree que dividiendo el proyecto evade la consulta que la ley le exige. Ojo, que se asoma otro gol, porque el alcalde sigue empecinado en su necedad. Y eso, con tantas necesidades que tiene la ciudad, es insultante.

LEJOS
En Colombia, la Corte le ordenó al gobierno garantizar la protesta pacífica, y pedir perdón por los abusos policiales. Tan cerca y tan lejos, ¿no? Aquí la Corte negó el habeas data que nos hubiera permitido conocer el uso de los recursos del Estado en la pandemia, le tiró el salvavidas al contralor para que no pudiera ser investigado por la asesoría de imagen por 49 mil dólares, y lleva seis meses sin atreverse a decir si los decretos de la pandemia son o no legales. Y la policía sigue sin pedir perdón por ninguno de los cada vez más abusos. Vergüenza es lo que dan.

CHAMBONES
El Municipio borró de sus redes el video en el que promocionaban Panamá con los malls y los hoteles cerrados, y con las islas privadas de Mello Alemán. Y sí, el video estaba terrible. Pero a ver si cuando suben el nuevo, si es que lo suben, le incluyen Mi Pueblito, el Summit, Sabores del Chorrillo, no sé… y a ver si consultan con la ATP al menos para ponerse de acuerdo con la estrategia país. Como para no volver a botar la platita, porque estamos claros que aquí ni las sonrisas son gratis, ¿no?

ESCANDALOSO
La Asamblea sigue haciendo gracias con plata ajena. Le pasaron 25 mil dólares, en plena pandemia, a al menos 3 ex colegas. PRD, claro está. Y sin sustentar por qué, siquiera. O sea, están regalando plata ajena. A Fello Pérez, que todavía debe explicaciones de la madera, las armas y el cuñado. A Chelita Delgado, que también debe explicaciones de su suplente investigado y las planillas, y a Javier Ortega, incluso estando nombrado en Aseo. Antai, Contraloría, procurador, presidente de la Asamblea… ustedes dan pena. No hay otro término. No hay derecho para que se sigan acumulando escándalos sin que aquí nadie rinda cuentas ni dé explicaciones. ¿Hasta dónde van a jugar con la paciencia ciudadana? ¿Hasta cuándo tanto descaro?

RIDÍCULO
La Presidencia estableció nuevo código de vestimenta para los periodistas. No, no un código de ética. Uno de vestimenta. No los van a dejar entrar con zapatillas ni zapatos abiertos, ni con la falda arriba de la rodilla. ¿No tienen más nada que hacer o qué? Solo con rendir cuentas, tendrían trabajo hasta el 2024. Por cierto, a Sech sí lo recibieron en shorts… ¿aplicación selectiva de las leyes, como en todo? Hey, no dejen entrar a los que nos tienen como estamos, no a los que están trabajando en zapatillas porque es más cómodo. Ah no, mientras estés ensacado, bienvenido. Les digo, estamos llenos de leyes tarúpidas y la forma mata el fondo.

CICLO TÓXICO
Ayer estuvo el magistrado presidente de la Corte en la Asamblea pidiendo traslado de partida y sustentando su presupuesto para el 2021. O sea, la Corte pidiéndoles la plata a los diputados que debe investigar, y a los que los investigan a ellos. Y va el propio presidente de la Corte, no el que maneja técnicamente el presupuesto. Eso es lo que genera la dependencia y el compromiso, porque los diputados terminan arrodillando a todos los funcionarios. Y en el caso de la Corte, es un ciclo absurdo e inútil de nunca acabar. Hasta que le den verdadera independencia al Judicial. Sí, presupuestaria también. Porque esto de la separación de poderes es otro vil engaño.

ODEBRECHT
Ulloa, el procurador, dijo ayer que Odebrecht pagó los dos primeros años de su multa, pero este año aun no la han pagado. Recordemos que Odebrecht le pidió al Estado panameño pagar su multa (de por sí patética comparada con lo que coimearon) con plata que le deben de obras. O sea, nos pidió pagarle su multa. Y eso no se ha resuelto. Así que nada, ellos no han pagado, pues. Y qué les ha pasado, nada. Como dice un buen amigo, Panamá, ámala o déjala.

ONU
Oye y muy bonito el discurso del presidente ayer en la Onu. Solo me quedé con una duda. Él dijo que el mundo post pandemia seguirá con los mismos problemas de ahora pero agravados, y que será mejor en la medida que sentemos las bases para generar transformaciones estructurales profundas. Y la duda es. ¿Qué bases para generar transformaciones estructurales profundasha ha sentado su gobierno? Unita… También dijo que una de las lecciones de la pandemia es aprender a invertir en lo que va a reducir las brechas sociales. Lástima que eso no sea lo que se proyecte en el presupuesto del 2021. Y por último, dijo que los líderes del mundo tienen que reconocer los errores cometidos durante la pandemia. Empiece usted, presidente.

DECRETO
El lunes abren los restaurantes y adivinen qué. Esta es la hora en la que la apertura no sale en decreto. O sea, por ahora la decisión está en un comunicado de esos gallos y contradictorios. Ojo, que estas son las cosas que dan pie a la interpretación y por tanto a los abusos policiales. ¿Qué les cuesta hacer las cosas bien? ¿Será tan pero tan tan difícil? Y ojo, que fácilmente podrían irse sin decreto del todo, como ya pasó con las salidas por género en Chiriquí. Y qué pena, pero este problema es mucho más profundo y grave que “mala comunicación”.

BORRADOS
Hay una noticia que ha pasado desapercibida, y es que todas las islas en Guna Yala desaparecerían para el 2050 por el cambio climático. Ya, de hecho, en 15 años se han perdido cinco líneas de casas y la erosión del mar ha empezado a dañar la carretera. Ve, presidente, otra buena oportunidad para no sancionar el chorro de nuevos corregimientos que los diputados quieren. Políticas públicas necesitamos, no politiquería.

CINISMO
Dice Martinelli que Panamá tiene todavía una enorme capacidad de endeudamiento, pero que hay que invertir, no gastar. O sea, Martinelli diciendo eso. Él, el que no nos endeudó, el que solo hizo obras necesarias, el que no hizo crecer la planilla, el que pensó en futuro, no solo en cemento. Cínico. ¿Cómo estaríamos hoy si todos los que recibieron coimas de Odebrecht y otros casos las devolvieran? Cínicos. Igual que los hijos de Pany Pérez, demandando porque el papá salió en la planilla. A ver. ¿Salió o no salió? Demanden a la Presidencia, en todo caso, por no tener el registro actualizado.

SALUDITOS
Y los saluditos van para Chello Gálvez, que dice que mata por, pero no se puede mudar al nuevo partido de Martinelli porque le podrían revocar la curul. O sea, pesa más el miedo a perder el poder, que la voluntad de hacer lo que le dicta la consciencia. Y lo dice sin pena. Política nuestra de cada día.

Y unos saluditos positivos para el Tribunal Superior, que le concedió al habeas data que presentó Juan Diego Vásquez para obligar a la alcaldía de San Miguelito y a las juntas comunales a rendir un informe de planillas y contratos
Bien hecho. Lástima que la Corte haga justo lo contrario.

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

El trabajo estatal en tiempos del virus
En tiempos de pandemia, por los menos 25 mil 74 funcionarios de carrera administrativa, hasta el pasado 12 de junio, se mantuvieron en el sistema bajo distintas modalidades: teletrabajo, trabajo a disponibilidad, ausencia justificada por permiso retribuido recuperable, vacaciones, tiempo compensatorio y de forma presencial. Así lo describe un cuadro estadístico de la Dirección General de Carrera Administrativa (Digeca), entidad adscrita al Ministerio de la Presidencia. Estas modalidades fueron puestas en marcha por el Gobierno para mantener operativos en el sistema a miles de funcionarios, sin tener que despedirlos, suspender temporalmente los contratos o reducir la jornada laboral, como ha ocurrido en el sector privado, debido a la paralización de las actividades económicas por la pandemia de la Covid-19.

Ejecutivo y diputados piden opinión al Tribunal Electoral sobre corregimientos
El 19 de agosto pasado, el diputado perredista y presidente del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Benicio Robinson, pidió al TE su opinión sobre el proyecto de ley 135, que él presentó con intención de crear 10 nuevos corregimientos en la provincia de Bocas del Toro.
Mientras que en el Legislativo hay cuatro proyectos que buscan crear 25 corregimientos y tres distritos, esperando debate.

Martinelli ya tiene partido político en formación
El proyecto político del expresidente Ricardo Martinelli dio un paso importante ayer. El Tribunal Electoral (TE) reconoció a la agrupación Realizando Metas (RM) como partido político en formación, y ordenó que se le otorguen las facilidades para recolectar las 39 mil 296 firmas que necesitan para constituirse en partido.
Para lograr el estatus de colectivo en formación, RM aportó 3 mil 979 firmas, y 3 mil 812 de ellas fueron válidas.

Latinoamérica pide en la ONU acceso libre a la vacuna contra la Covid-19 y los créditos para sobrevivir al virus
América Latina apeló en la ONU a la solidaridad de las mayores potencias para superar la pandemia de Covid-19 en la región más desigual del mundo y más castigada por el virus, mediante el acceso a una vacuna libre de patentes y a créditos multilaterales sin intereses.
La región es la que paga el precio más alto del mundo por la crisis sanitaria, con casi nueve millones de contagios y más de 330.000 fallecidos en seis meses.

Segunda reunión de alto nivel en Bocas del Toro por reestructuración de corregimientos
Una comisión de alto nivel de la Presidencia se reunió, este viernes 25 de septiembre, con moradores del corregimiento de Cauchero, en la provincia de Bocas del Toro. Estos últimos se oponen a que este corregimiento sea incluido en el distrito de Almirante, según lo establece el proyecto de ley 135 a través del cual se crean 10 nuevos corregimientos en Bocas del Toro.

Autoridades instalan retenes en la entrada a la Calzada de Amador
Las autoridades sanitarias y de seguridad decidieron instalar dos retenes en el área de la Calzada de Amador luego que se reportaran aglomeraciones en el sector. Uno de los retenes está ubicado en el sector de las instalaciones del Ministerio de Seguridad Pública.
También las autoridades verifican que los visitantes y comerciantes cumplan con las normas de bioseguridad, como mascarilla, distanciamiento físico, lavado de manos, entre otros.

Minsa oficializa reactivación de nuevo grupo de actividades; paseos a playas, parques naturales y ríos tendrán que esperar
El Ministerio de Salud (Minsa) emitió la Resolución por medio de la cual se autoriza a partir del lunes 28 de septiembre la reactivación de un nuevo grupo de actividades económicas en medio de la pandemia de la Covid-19, sobresaliendo un cambio con respecto al cronograma anunciado. Las autoridades habían anunciado un cronograma gradual de aperturas entre el 7 de septiembre y el 12 de octubre y desde este lunes estaba previsto el permitir los paseos familiares a playas, parques naturales y ríos. Pero estas actividades no fueron incluidas en este grupo de reinicio de actividades.

MEF retoma la entrega de los Cepadem en cuatro provincias a partir del lunes
A partir de este lunes 28 de septiembre, el Ministerio de Economía de Finanzas (MEF) retoma la entrega de los Certificados de Pago Negociables de la Segunda Partida del Décimo Tercer Mes (Cepadem) en las provincias Bocas del Toro, Coclé, Veraguas y Darién.

El Papa aparta a un cardenal por sospechas de corrupción
Uno de los cardenales más influyentes del Vaticano, el italiano Angelo Becciu, apartado por el papa Francisco por sospechas de “malversación de fondos”, afirmó públicamente el viernes su inocencia.
“El Santo Padre aceptó la renuncia al cargo de prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos y a los derechos vinculados al cardenalato presentada por su eminencia, el cardenal Giovanni Angelo Becciu”, anunció la Santa Sede en un escueto comunicado.

Exhortan a evitar un Halloween de ‘alto riesgo’ por la pandemia
Muchas tradiciones de Halloween pueden ser de alto riesgo para propagar el virus”, indicó la agencia federal para el control de enfermedades (CDC) en un comunicado en el que desaconseja fiestas de disfraces o dejar que los niños salgan a la calle por caramelos. Los CDC indicaron que el “dulce o truco”, en el que los niños van de puerta en puerta pidiendo golosinas, presenta un riesgo moderado y recomendaron a las personas preparar las bolsitas con caramelos con antelación y dejarlas a una distancia considerable de la puerta de la casa.

Ahora Rusia acusa a Alemania de no aceptar ayuda
Rusia acusó a Alemania de rechazar “categóricamente” la cooperación para aclarar el presunto envenenamiento del opositor Alexéi Navalni, que se recupera en Berlín. La policía y la fiscalía rusas afirmaron que habían mandado demandas de asistencia jurídica a Alemania, Francia y Suecia, donde están situados esos tres laboratorios, “sin respuesta alguna”.
Rusia rechazó abrir una investigación criminal alegando que no disponía de elementos suficientes que acreditaran la tesis del envenenamiento, a pesar de que ésta fue confirmada por tres laboratorios europeos.

Odebrecht estará hasta marzo de 2021 en Tocumen
Con la adenda número 7 que acordaron Tocumen, S. A. y Odebrecht, la empresa brasileña sumará 9 años levantando la nueva terminal de pasajeros.  La adenda extenderá hasta marzo de 2021 el contrato de la empresa brasileña y, según directivos del aeropuerto, el acuerdo no involucra incrementos en el costo del proyecto que, a la fecha, alcanza 917 millones de dólares, una diferencia de 238 millones de dólares con el precio acordado en 2012, cuando fue adjudicado.

Reinfecciones por Covid-19, un enigma en manos del Gorgas
La confirmación o no de la reinfección por Covid-19 está en manos de los científicos del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (Icges), quienes tienen en sus laboratorios muestras de cuatro posibles casos, que serán sometidas a un proceso técnico y complejo de análisis, la misma técnica de diagnóstico que se utiliza en el resto del mundo.

Resumen de noticias de La Estrella

Sacyr tendrá que devolver $240 millones a Panamá tras perder arbitraje sobre basalto
(GUPC S.A.) deberá pagar a la Autoridad del Canal de Panamá la suma de $240 millones, en la disputa legal sobre la composición del basalto y la fórmula del hormigón en las obras del canal, de acuerdo comunicado de la Dirección General de Comunicaciones de la empresa Sacyr.

Movimiento de Correa dice que orden de captura evidencia persecución política
El movimiento Compromiso Social por la Revolución Ciudadana (Lista 5) consideró este viernes que la reciente orden de captura emitida por la Justicia de Ecuador contra el expresidente Rafael Correa es reflejo de una «persecución política» de la que supuestamente es objeto. En un comunicado el movimiento valoró que la sentencia contra Correa, el exvicepresidente Jorge Glas y otros exfuncionarios de su gobierno, «evidencia una vez más, que nos encontramos ante un caso de persecución política y de criminalización».

Emilio Regueira: ‘Panamá siempre se destaca y la música es un espacio que estamos ganando’
Siempre tuvimos una bitácora de cómo queríamos proyectar nuestra carrera y que el rock and roll llegara a los barrios, a las provincias, a las ferias, a todo el público donde se pudiera tocar, y ese fue el empuje de Los Rabanes, ser la banda del pueblo y que mucha gente dijera: ‘No escucho rock, pero me gustan Los Rabanes’.  Así expresó Emilio Regueira a Espacio Gente.

Panamá registra 14 defunciones y 705 casos nuevos de la covid-19
Este viernes se reportaron 705 casos positivos nuevos de covid-19, para un total acumulado de 109,431 casos detectados en todo el país.
Panamá se mantiene como el segundo país de la región con casos detectados por debajo de República Dominicana (111 mil casos).
En aislamiento domiciliario se reportan 20,129 personas, de las cuales 19,777 se encuentran en casa y 352 en hoteles.

Minsa autoriza reactivación desde el 28 de septiembre sin paseos a playas ni ríos
El Ministerio de Salud (Minsa) publicó este viernes  en la Gaceta Oficial 29121-A la Resolución 902 del 24 de septiembre, que autoriza la reactivación, operación y movilización de algunas actividades; sin embargo, todavía están prohibidos los paseos familiares a playas y ríos.

Aviación doméstica en Panamá reiniciará actividades este lunes 28 de septiembre
A partir del próximo, lunes, 28 de septiembre, la Autoridad de Aeronautica Civil (AAC) autoriza la reapertura y reactivación de la aviación doméstica, conforme al Plan Actualizado de Reapertura Nacional-Provincial, la que deberá regirse conforme a los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud (Minsa) y estará condicionada a la evolución de la covid-19 en el país.

Asamblea inspecciona construcciones de colegios en Coclé y Azuero
Miembros de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte en coordinación con la Comisión de Infraestructura de la Asamblea Nacional inspeccionaron los avances de infraestructuras de colegios en Coclé y la península de Azuero. El recorrido de inspección inició en la escuela Mariano Prado Araúz, ubicada en Natá para conocer los avances de construcción de este plantel. Otra escuela visitada fue el Centro Educativo Los Pozos, durante la inspección los diputados conocieron de un retraso en la obra que contempla la construcción de un pabellón en planta baja y dos altos, dormitorios para estudiantes, entre otras áreas.

Avalan en tercer debate proyecto que protege a servidores públicos en riesgo por la covid-19
El pleno de la Asamblea Nacional aprobó en tercer debate el proyecto de ley 312, que establece medidas para la protección de los servidores públicos en situación de riesgo por la covid-19.  La  iniciativa propuesta fija medidas transitorias excepcionales necesarias para la protección de la vida y la salud de los servidores públicos que sean adultos mayores de sesenta años, mujeres embarazadas y personas con discapacidad, con tratamiento o convalecientes de cáncer, con algún estado de inmunodeficiencia y con enfermedades crónicas y degenerativas, mientras dure la crisis nacional por causa de la covid-19.



Resumen de noticias del Panamá América

Ricardo Martinelli: Vamos a devolverle la calidad de vida al pueblo panameño
El expresidente Ricardo Martinelli Berrocal manifestó que uno de los objetivos principales que tendrán con el partido Realizando Metas (RM), es el de «devolverle la calidad de vida al pueblo panameño para que pueda nuevamente empezar a soñar y aspiren a ser lo que ellos quieran ser, cosa que hemos perdido».
Martinelli indicó que entre sus prioridades, de llegar al Gobierno nuevamente, están: las de darle buen empleo, salud, educación, transporte, pero sobre todo que «haya billete en el bolsillo de los panameños».

Minsa confirma postergación de apertura de playas, mientras reporta 705 casos nuevos de COVID-19
El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre,  informó que las playas seguirán cerradas por al menos 15 días más, para evitar que se dé un aumento en los casos nuevos de coronavirus en Panamá.
«La apertura de las playas que estaba programada para la próxima semana será postergada por lo menos una semana o 15 días, porque la experiencia de otros países demuestra que no es conveniente», destacó a través de un comunicado.

Hisopados imprevistos, grupos divididos y dos horas para la primaria: las propuestas del Meduca para volver a las aulas
Maruja Gorday de Villalobos, titular de la cartera de  Educación, explicó que las escuelas deben revisar el espacio de sus salones para determinar cuántos alumnos caben manteniendo un distanciamiento de dos metros.
«Voy a poner un ejemplo: en un séptimo grado que yo tenga 35 estudiantes, que es el promedio que tenemos matriculados, tenemos que ver la capacidad que tiene el salón con el distanciamiento de dos metros.

Gobierno oficializa apertura de restaurantes y centros comerciales
La resolución no hace mención de   las actividades familiares en playas, ríos y parques naturales como estaba previsto en el cronograma compartido el pasado mes.
En este sentido el presidente de la República,  Laurentino Cortizo, expresó hoy su preocupación ante la posibilidad reabrir las actividades en la playa.
«Estoy preocupado con el tema de la playa. En otros países comenzaron a abrir sus economías y ahora están cerrando nuevamente porque bajaron la guardia. Comenzaron a entrar en la playa con su cooler y comenzó de nuevo el enemigo a entrar con una ola que es muy dura» destacó el mandatario.

Biólogo reivindica a las culebras: ‘Los perros y gatos transmiten más enfermedades que ellas’
El herpetólogo Mario Urriola trata de impulsar el respeto  a las serpientes ofreciendo docencia a través de las redes sociales. En distintas  áreas del país el biólogo Mario Urriola y sus colegas luchan por reivindicar el respeto a la vida silvestre, especialmente al de las culebras.
Urriola, especialista en herpetología y rescate, es un férreo defensor de estos reptiles, a su juicio condenados injustamente por los mitos y su mezquina belleza.

Ministerio de Salud confirmó la cancelación de la celebración de los carnavales 2021
El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre confirmó este viernes 25 de septiembre la cancelación de los carnavales 2021.
«Por ahora, no pensemos en carnaval, por ahora se está pensando en restablecer la economía y en la salud de todos» dijo el ministro Sucre.
«Si fallamos, tendríamos que regresar y tomar la decisión de cerrar los comercios y a ninguno les conviene regresar a esa etapa», recalcó el ministro de Salud.

Realizando Metas es oficialmente un partido en formación
Realizando Metas requiere en general, unas 40 mil firmas para constituirse en un Partido Político con miras a las elecciones generales del 2024, hasta la fecha tiene una inscripción superior a las 3 mil 900, detalló Martinelli.
Ricardo Martinelli señaló que Realizando Metas, tiene como objetivo ser un partido de oposición que trabajará de la mano del Gobierno en las cosas buenas y lo cuestionará en las cosas que hagan mal.

Mayín Correa presenta propuesta que reduce el número de escoltas y seguridad personal a expresidentes de la República
La diputada Mayín Correa en una nota enviada al presidente de la Asamblea Nacional, Marcos Castillero, presentó el anteproyecto de Ley «Que modifica la ley 55 de 19 de julio de 1996, sobre el servicio de escolta y seguridad personal a expresidentes de la República».



Resumen de noticias Financieras Internacionales

Se acerca un ‘invierno nuclear’: ¿Cómo preparamos la cartera?
Dice nuestro analista Jesse Cohen que, “son muchos los que apuestan por ver este año una noche electoral sin precedentes en EE.UU.
Existe una elevada probabilidad de que dichas elecciones sean un caos, y los inversores se han estado preparando para proteger sus carteras de las caídas repentinas.
Vincent Deluard, estratega macro global de StoneX, aseguraba en una entrevista en agosto al Financial Times que ha llegado el momento de testear la visión de largo plazo de carteras en las que se distribuía el capital entre un 60% de acciones y un 40% de bonos.
Si miramos a Europa, cree que podría ser una buena oportunidad en cuanto a valor siempre y cuando tengamos vacuna más pronto que tarde.

Trump planea proponer a jueza Amy Coney Barrett para Corte Suprema de EEUU
WASHINGTON, 25 sep (Reuters) – El presidente Donald Trump tiene la intención de nominar a la jueza conservadora de la corte federal de apelaciones Amy Coney Barrett para llenar la vacante en la Corte Suprema de Estados Unidos tras la muerte de Ruth Bader Ginsburg, dijeron el viernes dos fuentes.
Barrett, de 48 años, fue designada por Trump para la Corte de Apelaciones del Séptimo Circuito de Chicago en 2017 y es conocida por sus opiniones conservadoras en materia religiosa.
Si se confirma, la candidata de Trump daría una ventaja de 6-3 a los conservadores en la Corte Suprema en un momento de intensas divisiones políticas en Estados Unidos.

EXCLUSIVA-AstraZeneca obtiene inmunidad parcial para su vacuna en un acuerdo de bajo coste con la UE
Por Francesco Guarascio BRUSELAS, 25 sep (Reuters) – Los gobiernos europeos se harán cargo de la factura por encima de un límite acordado en eventuales reclamaciones contra la farmacéutica AstraZeneca (LON:AZN) por los posibles efectos secundarios de su vacuna para la COVID-19, unas condiciones que son diferentes a las del acuerdo alcanzado con Sanofi (PA:SASY), dijo un representante de la UE a Reuters.
El reparto de responsabilidades en caso de hipotéticos efectos secundarios ha sido un escollo importante en las conversaciones con otros fabricantes, indicaron representantes de la UE, ya que las empresas temen arriesgarse a mayores costes legales de los que suelen afrontar cuando las vacunas se desarrollan en ensayos mucho más largos.

CORREGIDO-El Gobierno español recomienda confinar Madrid capital
(Corrige para precisar en titular que la recomendación es para la capital y para zonas de alta incidencia de COVID-19) MADRID, 25 sep (Reuters) – El ministro de Sanidad español dijo el viernes que el Gobierno central recomendaba el confinamiento parcial del conjunto de Madrid capital, así como de otras zonas con alta incidencia de casos de COVID-19 en la región para frenar la segunda ola de la pandemia, después de que las autoridades regionales optasen por ampliar los confinamientos parciales de 37 a 45 zonas de salud.

El gobernador de Florida levanta todas las restricciones de COVID-19 a los negocios
25 sep (Reuters) – El gobernador de Florida, Ron DeSantis, levantó el viernes todas las restricciones de COVID-19 a los negocios, incluyendo restaurantes y bares, diciendo que la amenaza de la pandemia de coronavirus había disminuido lo suficiente como para permitir al estado entrar en la fase final de su reapertura.
El manejo de la pandemia de coronavirus ha sido un tema candente en la carrera entre el presidente republicano Donald Trump y el demócrata Joe Biden y Florida es uno de los pocos estados indecisos para las elecciones del 3 de noviembre.


Glosas de La estrella

NO MÁS ESPEJITOS
Los españolitos de Sacyr han terminado la semana con una noticia amarga, porque un tribunal arbitral internacional no les dio la razón sobre sus reclamos respecto al basalto en la construcción de las esclusas del Canal ampliado. ¡Ataja!

NO MÁS ESPEJITOS II
Y no solo fallaron en contra del reclamo de los españolitos de Sacyr; también recibieron la mala nota de que tendrán que devolver 265 melones a la ACP. Están pendientes tres arbitrajes internacionales más entre el consorcio y el Canal: uno sobre concreto y agregados, otro ligado a las compuertas y último sobre las interrupciones durante la construcción de la obra.

PLANCHADO
Rogelio Rengifo se quedó vestido y alborotado, porque la Asamblea no lo ratificó pa la junta directiva del Fondo de Ahorro de Panamá. Su designación ocurrió cuando los movines estaban de paños y manteles con el GobierNito, pero cuando le sacaron las uñas, también jodieron a Rogelito. ¡Santo!

NO VAN
Me dice alguien que sabe, que no van ni la procesión del Cristo Negro en Portobelo, este mes de octubre por entrar, ni los carnavales en el año 2021. Así lo confirmaron autoridades de la Arquidiócesis de Panamá, y del Ministerio de Salud. ¡Santa cachimba!

DESCUIDADO
Muchos lotes en Coronado es vida están llenos de monte. Residentes que están allá dicen que les han informado a los encargados de que limpien los lotes, pero la vaina sigue igualita. Que pronto puede perder todo el esplendor la comunidad, ya que el descuido se nota.

SIGUEN CERRADAS
Las áreas protegidas que tenían previsto reabrir a partir del lunes, permanecerán cerradas al público. Dice que como los recorridos por la playa y los ríos se mantienen entre los lugares vedados por la pandemia, las áreas protegidas seguirán la misma suerte.

CALENTITO
Proyecto que penaliza hasta 15 años de prisión a aquellos conductores que causen la muerte por andar en fuego o bajo efectos de las drogas, pasó a segundo debate. El proyecto tomó velocidad, luego del accidente del pasado 20 de septiembre, donde un desalmado arrolló a dos personas y las mató en Azuero.

MANÁ DEL IMA
Un aproximado de 135 mil dólares recibieron pequeños productores de Darién y Panamá este, quienes entregaron sus cosechas al plan Panamá Solidario, en apoyo al sector agropecuario ante la presencia de la covid-19 en Panamá. Entre los renglones ofertados por 21 productores hay ñame, otoe, pepino, yuca y zapallo, que han complementado las bolsas solidarias entregadas a la población vulnerable.

ECHANDO SU VISTAZO
El entrenador de la Sele, Thomas Christiansen, se va de gira a Europa. “Viajará en octubre con su preparador físico Christian Beguer a España, a ver en un periodo de un mes todos los jugadores panameños que militan en el fútbol español”, indicó el gerente de selecciones de Panamá, Cristian Núñez.

RECOGIENDO FIRMAS
Los tres Mosqueteros del Tribunal Electoral, finalmente le dieron el go al Loco mayor para la inscripción de su nuevo partido político Realizando Metas. Dice que la recolección de firmas empieza de inmediato en todo el país. Con Realizando Metas, hay otros cuatro partidos en formación: PAIS, UNI, Otro Camino y FAD.

Glosas de Flor Mizrachi

VERGÜENZA
Stewart Tuttle, el encargado de negocios de Estados Unidos en Panamá, explicó que se creó una Fuerza de Tarea integrada por especialistas de los dos países para recabar evidencias de lavado de dinero que permitan lograr condenas. Porque los casos abundan, pero las condenas se pueden contar con los dedos de una mano. Y eso es lo que nos tiene en las listas grises, no que nadie nos odia. Por otro lado, bienvenida la ayuda. Necesaria, claramente. ¿Pero no nos da pena que otro país tenga que venir a poner orden aquí, que nos vengan a decir que nuestra justicia no sirve y que nuestra institucionalidad es un chiste?

CHINA VS USA.

El funcionario estadounidense dijo otras dos cosas interesantes. Uno, reiteró que la regla de especialidad ya no aplica para Martinelli. A ver qué van a inventarse ahora. Y dos, dijo que le han aconsejado a Panamá abrir bien los ojos cuando negocien con empresas estatales chinas, porque tienen fama de establecer condiciones de financiamiento opacas, que deben rendir cuenta a un régimen autoritario, y que Panamá tiene mejores socios. Como ellos, obviamente. Fue bien directo. Solo le faltó decir que cuidadito con el cuarto puente. La pregunta es cómo va a proceder Panamá ahora. Ya Sabonge empezó a ponerle condiciones de financiamiento a la empresa. Justo después de que Estados Unidos anunció sanciones para empresas chinas. Nuestro lado parece estar bastante definido ya. Pero que entonces en todo caso las empresas americanas se interesen tanto como las chinas en Panamá, pues. No basta con decir no, no y no.

AUTORITARISMO
Desde el 28 de septiembre, el lunes, en teoría íbamos a poder ir a las playas legalmente, sin miedo a los policías. Bueno, ayer el Minsa dijo que lo está repensando. Oye, aquí a diferencia de los parques por ejemplo, las playas son grandes y hay montones. Aquí no se dan aglomeraciones, como en otros países, y son al aire libre. ¿Cuál es el sentido de mantenerlas cerradas? Igual que los teatros. ¿Todo abierto y ellos no? ¿Con qué sustento? ¿Dónde está el sentido común?

OPACIDAD
La oficina de participación ciudadana de la Asamblea está cerrada. La única oficina mediante la cual los ciudadanos pueden participar y presentar iniciativas. La pregunta es por qué la cerraron y por qué no lo han explicado. De nuevo, opacidad, la marca de estos personajes.

CALL CENTERS
Ayer, Rojas Pardini tuiteó que se instaló el puente del ferrocarril en Gamboa. La enorme, enorme mayoría de las respuestas a su tuit eran aplausos y venían de cuentas creadas en agosto y septiembre de este año. En verdad, ¿a quiénes creen que engañan?

PROHIBIDO OLVIDAR
La diputada Mayín Correa presentó un anteproyecto para reducir el número de escoltas asignados a expresidentes y sus familiares. ¿Qué pensará su jefe Martinelli de eso? Que no se nos olvide que él no sólo extendió el servicio de los escoltas a hijos y esposas por 5 y 10 años, si no que cuando salió de la Presidencia se llevó con él a 46 escoltas solo para él, que luego le fueron reducidos a 12. Porque claro, Panamá siempre primero.

AUTORITARISMO
Ayer la policía publicó cómo salvó a dos perros. Me parece excelente, ¿pero y qué pasa con los que maltrataron? Se han abierto investigaciones de esa y de otras muchas irregularidades… ¿Dónde están las resoluciones de esas investigaciones? ¿O están jugando a que se nos olvide?

MULTA
Una Juez de Garantías sancionó con 200 dólares a Rolando López, exsecretario del Consejo de Seguridad, por no presentarse a una audiencia de Admisibilidad de Querella que él había solicitado contra Zulay Rodríguez. Bien hecho. Todos los que jueguen con los recursos y tiempo del Estado deben ser multados. Lo que sí sería interesante es saber por qué a unos sí los multan y a otros no, y en base a qué establecen el criterio para establecer el monto. Porque eso también 6 es selectividad.

SELECTIVIDAD
La Fiscalía Anticorrupción logró mantener a Rafa Guardia en la cárcel, sin que le den trabajo comunitario. Qué bueno, pero increíble… Resulta que es el único ladrón pues.

SALUDITOS
Y los saluditos positivos van para Carlos Pérez Herrera, porque su junta comunal finalmente se llevó la chatarra de la servidumbre de San Francisco, evitando el Patacón y además el dengue.

Y otro para los Correos, que invertirá 20 millones en su modernización
Otra prueba más de que a los ciudadanos no le molesta que gasten, mientras sea en lo correcto.

Y otros saluditos positivos para Farah Urrutia por su designación como Secretaria de Acceso a Derechos y Equidad de la OEA

Y pendientes, que el 15 de octubre será la audiencia de argumentación ante la solicitud de anulación presentada en el caso Pinchazos
Pendientes que si cuando lo estamos nos meten goles, imagínense cuando no.

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Consenso en voto adelantado y por internet, y el padrón
Pese a las diferencias surgidas por la forma de votación, la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE) avanzó en la discusión de los cambios al Código Electoral, de cara a las elecciones de 2024.  El pasado jueves, esta comisión que coordina el magistrado del Tribunal Electoral (TE), Alfredo Juncá, avaló artículos referentes al voto adelantado, voto por internet, registros electorales y el padrón preliminar.
Se dejó claro que para ejercer el sufragio, los ciudadanos con inscripción tardía de nacimiento y los naturalizados, deberán hacer su solicitud de cédula de identidad personal hasta el 5 de julio del año anterior a las elecciones generales para que puedan aparecer en el padrón electoral.

Panamá, lista para ensayos de vacuna para la Covid-19
El Consorcio de Investigación de Vacunas Covid-19 Panamá tiene previsto comenzar, a mediados de la próxima semana,  los ensayos clínicos de la vacuna alemana Curevac.  Panamá no solo es parte del mecanismo de Covax para la adquisición de vacunas, sino que los científicos panameños forman parte de los ensayos clínicos de dos de las nueve vacunas de su portafolio.
Una vez el Comité Nacional de Bioética apruebe el protocolo, le corresponde a la Dirección de Farmacia y Drogas del Ministerio de Salud (Minsa) autorizar la importación de las vacunas para iniciar el estudio en Panamá.

La exitosa plataforma TikTok se convierte en el foco de la guerra entre Estados Unidos y China
El presidente de Estados Unidos ha asegurado que la aplicación es un riesgo para la seguridad nacional, ya que, según Trump, TikTok y su matriz china, ByteDance, entregan a los servicios de inteligencia de Pekín la información que recogen de sus usuarios. La orden ejecutiva del mandatario prohíbe nuevas descargas de TikTok a partir del domingo  y vetará su uso definitivo en Estados Unidos a partir del 12 de noviembre a menos que se materialice un acuerdo para reestructurar su propiedad.

Jair Bolsonaro sale del hospital tras una cirugía
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, salió el sábado del hospital, un día después de haberse sometido a una cirugía para remover una piedra de la vejiga. Bolsonaro ha sido sometido a varias cirugía en años recientes, incluidas cuatro derivadas del ataque en 2108 en el que fue apuñalado en el abdomen durante su campaña presidencial.

66 quejas resueltas a través del programa Agente Económico Responsable de la Acodeco
La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) informó que, mediante el programa Agente Económico Responsable (AER), fueron resueltas 66 quejas a favor del consumidor.
La institución resaltó la importancia del programa AER, durante la reapertura de la mayoría de los centros comerciales, a fin de que los consumidores afectados por alguna irregularidad comercial puedan, en el mismo local comercial, presentar su reclamo y obtener una solución.

Trump prevé confirmación ‘muy rápida’ de la jueza Barrett en el Senado de Estados Unidos
El presidente estadounidense Donald Trump predijo este sábado 26 de septiembre que su nombramiento de la jueza conservadora Amy Coney Barrett a la Corte Suprema obtendrá una confirmación “muy rápida” en el Senado, de mayoría republicana.
Por su lado, el candidato demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, llamó este sábado al Senado estadounidense a no pronunciarse sobre el nombramiento de la jueza conservadora Amy Coney Barrett a la Corte Suprema antes de las elecciones presidenciales del 3 de noviembre.

CSS extiende vigencia de la ficha hasta el mes de octubre
La Caja de Seguro Social (CSS) informó que la ficha correspondiente al mes de marzo, y cuya vigencia expiraba en julio, fue extendida hasta octubre de 2020.  En un comunicado, la CSS detalló que el personal de ventanilla en áreas como farmacia, laboratorios y rayos X, ha sido notificado de estas medidas, para evitar que les sea negado los servicios a quienes soliciten estas atenciones médicas.

Mejor película de Latinoamérica: ‘Sin señas particulares’
Sin señas particulares, un poderoso drama dirigido por Fernanda Valadez sobre los desaparecidos en México en su intento por migrar a Estados Unidos (EU), fue premiada ayer como la mejor cinta latinoamericana en el Festival de cine de San Sebastián, anunció el jurado.
Al recoger el galardón en la gala de cierre, Valadez dedicó el premio Horizontes Latinos a “los familiares de los desaparecidos, que son en México nuestra luz en un entorno tan oscuro”.

‘Beginning’: mejor película, dirección y actriz del festival
La película Beginning de la realizadora novel georgiana Dea Kulumbegashvili se erigió ayer como la gran triunfadora del Festival de Cine de San Sebastián al llevarse la Concha de Oro y los premios de mejor dirección y mejor actriz. Aunque era una ópera prima, Beginning (Dasatskisi, en georgiano) se había ubicado entre las favoritas de la sección oficial junto a la comedia danesa Druk, del realizador Thomas Vinterberg, que se tuvo que conformar con la Concha de Plata a mejor actor para sus cuatro protagonistas masculinos.

Justicia mexicana busca a militares por la desaparición de 43 estudiantes en México
La justicia mexicana ordenó la captura de militares presuntamente involucrados en la desaparición, hace seis años, de 43 estudiantes de la escuela de maestros de Ayotzinapa, en Guerrero (sur), y que ha sido un reclamo permanente de padres de las víctimas.  Las órdenes de captura, las primeras contra elementos castrenses, fueron anunciadas este sábado 26 de septiembre por el presidente Andrés Manuel López Obrador en la presentación de un informe especial sobre los avances de la investigación.
Familiares y organizaciones civiles han acusado a militares de inacción por no impedir que los estudiantes fueran atacados por narcotraficantes o hasta de haber facilitado la actuación de los criminales.

Fiesta en Suiza; los pastores bajan de la montaña
Cada año a finales de septiembre y principios de octubre, en Suiza se vive uno de los espectáculos tradicionales más emblemáticos del país helvético: el descenso de los pastores y su ganado de las montañas o el llamado festival de Desalpe.  Hasta al ganado le ponen coronas de flores para darle más color a este fascinante espectáculo de la campiña suiza.

Al menos 20 detenidos en cuatro días de manifestaciones en Venezuela
Agentes de seguridad dispersaron con gases lacrimógenos manifestaciones en el oeste de Venezuela, donde la policía detuvo a al menos 20 personas tras cuatro días de protestas para exigir mejoras en los servicios públicos en plena pandemia, denunciaron este sábado varias ONG y diputados.
Las manifestaciones surgieron en siete municipios del estado de Yaracuy (oeste), incluyendo su capital San Felipe, de 237.000 habitantes.

Enola Holmes, y la desaparición de su madre
La película Enola Holmes llegó esta semana a Netflix para mostrarnos las grandes habilidades de la hermana del famoso detective británico Sherlock Holmes, conocido por su arte de resolver misterios que podrían resultar complejos para la mayoría de las personas.
Clarisse Loughrey del diario británico The Independent coincidió con esta opinión y recordó una de las frases que la madre de Enola Holmes le dijo: “Tienes que hacer algo de ruido, para hacerte escuchar”.

El PRD se acomoda en los puestos del Estado
Por lo menos, 759 miembros del PRD que aspiraron a cargos directivos dentro del partido en ese momento, ingresaron a la planilla estatal a partir del 1 de julio de 2019, cuando Laurentino Cortizo asumió la Presidencia.
En las elecciones internas del Partido Revolucionario Democrático (PRD) que se llevaron a cabo en octubre de 2016, un total 3 mil 99 miembros de ese colectivo aspiraron a un cargo de dirección en el colectivo.

Resumen de noticias de La Estrella

Violencia doméstica baja 17% en ochos meses de 2020
La Fiscalía de Panamá recibió entre enero y agosto pasado 9,595 denuncias por violencia doméstica, 17% menos frente al mismo periodo de 2019, según datos de la institución. En el mes de abril fue la caída más fuerte en las denuncias de violencia doméstica.
En mayo, el Centro de Estadísticas del Ministerio Público reportó 1,111 denuncias por violencia doméstica, 579 más que en abril.

Empiezan los trabajos del nuevo American Center
La firma del memorandum de entendimiento entre la Sección de Asuntos Públicos de la embajada de Estados Unidos de Panamá y la Fundación Ciudad del Saber permite el establecimiento del denominado American Center, un centro de información y actividades públicas que además tendrá una sede de un centro de asesoría para estudiantes, Education USA.  Este centro  funcionará como sede para intercambios culturales, académicos y de tecnología

Perú, treinta años sin conseguir reducir los embarazos adolescentes
Mientras en estas tres últimas décadas Perú ha conseguido notables descensos en sus tasas de pobreza, anemia y desnutrición crónica infantil, los embarazos adolescentes han permanecido inalterables e incluso están levemente por encima de las cifras de inicios de los años 90.  La penalización del aborto es una práctica castigada en Perú con prisión de uno a cinco años, a excepción del terapéutico para casos en los que peligre la vida de la madre.  Probablemente esta es una de las razones que ha contribuido a que no bajen las cifras de embarazos adolescentes.

¿Femicidio o feminicidio?
Los términos ‘femicidio’ y ‘feminicidio’ muchas veces se toman como términos homólogos, o sinónimos; sin embargo, ambos presentan distintos matices y no deben confundirse. El femicidio es el asesinato de una mujer por el hecho de ser mujer, sin destacar las acciones u omisiones del Estado, mientras que el feminicidio es un crimen de Estado, que toma en cuenta la participación del Estado por acción u omisión, y requiere que exista impunidad para que se configure el delito.

Plan piloto de ciclovías contempla las rutas de Bethania y San Francisco
El Equipo Coordinador de la Red de Ciclovías le presentó al Ministerio de Obras Públicas (MOP), el Diseño e Infraestructura de la Red Vial para Ciclovías en la ciudad de Panamá, cuyo plan piloto contempla las rutas de los corregimientos de San Francisco y Bethania.

Covid-19 en Panamá: 12 muertes en las últimas 24 horas y 110,108 casos acumulados
Panamá registró 12 defunciones por covid-19 y 677 casos nuevos durante las últimas 24 horas, informó el Ministerio de Salud. Con esta actualización, en el país han fallecido 2,323 por el virus y se han detectado 110,108 casos en todo el territorio.
Los casos activos suman 20, 989. En aislamiento domiciliario se reportan 20,168 personas, de las cuales 19,804 se encuentran en casa y 364 en hoteles.

Continúan los atrasos en el pago de las quincenas a las enfermeras, dice Anep
“Muchas colegas nuevamente han comenzado acumular quincenas, porque no les han pagado ni la del 30 de agosto y la del 15 de septiembre”, reveló Ana María Reyes de Cerrano, presidenta de Anep.
“Para este 25 de septiembre ya cumplimos un mes de cuando hicimos los piqueteos, donde las enfermeras en agosto salieron a protestar principalmente por aquellas colegas recién contratadas que tenían más de 3,4 y 5 quincenas que no se les había pagado sus salarios y que era necesario solucionarlo”, dijo la presidenta de Anep.

Resumen de noticias del Panamá América

Panamá mantiene tendencia positiva en los indicadores de la lucha contra la COVID-19
Las cifras de las últimas semanas, los indicadores con respecto al comportamiento de la pandemia de COVID-19 que se reportan a diario por el Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa) de Panamá mantienen un notable comportamiento positivo.
En las últimas semanas el promedio está por encima de las 5,000 pruebas diarias.

Minsa realiza operativo de verificación de medidas de bioseguridad en el área metropolitana
Un operativo de verificación al cumplimiento de las medidas de bioseguridad individuales, al igual que a locales de interés sanitario, realizó la Región Metropolitana de Salud en conjunto con la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).   Israel Cedeño, director regional de Salud Metropolitana,  indicó que a través de la resolución 902 del 24 de septiembre de 2020, se habilita la reapertura de comercios al menudeo, restaurantes y fondas, además de recibir clientes, pero aclaró que los mismos deberán cumplir con las medidas de cantidad de personas por su capacidad de espacio, el distanciamiento físico de 2 metros, toma de temperatura en la entrada y el gel alcoholado para los colaboradores y los clientes.

Gobierno Nacional extiende suspensión de vuelos internacionales
El Gobierno Nacional decidió extender la suspensión de todos los vuelos internacionales por 19 días.  Mediante un comunicado, la Autoridad de Aeronáutica Civil de Panamá informó  que la reapertura y reactivación de la Aviación Internacional en la República de Panamá, a partir del 12 de octubre del 2020, deberá regirse conforme a los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud (Minsa). En este caso, todos los pasajeros y aerolíneas sin excepciones deberán seguir de manera obligatoria las directrices establecidas en la Resolución No.

Presidente Laurentino Cortizo instala Comisión del Bicentenario
El presidente de la República, Laurentino Cortizo, instaló el pasado jueves la Comisión del Bicentenario, que será encargada de la celebración, del 10 al 28 de noviembre de 2021, de los 200 años de la Independencia de Panamá de España. «En noviembre del próximo año 2021, nuestro país conmemora los 200 años de la gesta de independencia que liberó nuestro territorio de la dominación colonial española», dijo el mandatario en el  Salón Amarillo del Palacio Presidencial.

Resumen de noticias Financieras Internacionales

El coronavirus aleja a algunos pesos pesados de las primeras plazas del IBEX
Al cierre de esta semana, los primeros puestos del selectivo español correspondían a Inditex (MC:ITX) e Iberdrola (MC:IBE), con una capitalización bursátil de 73.000 millones y 66.000 millones, respectivamente.
En el tercer puesto de esta clasificación se ha colado Cellnex (MC:CLNX), la empresa de infraestructuras de telecomunicaciones que, con una capitalización de unos 25.900 millones de euros, se ha situado por delante del Banco Santander (MC:SAN).
En este contexto, otro de los grandes valores del IBEX 35 que ha caído en la clasificación por capitalización bursátil ha sido BBVA (MC:BBVA), que ha descendido hasta el puesto once, desde el cuarto que ocupaba a finales de febrero.

Cuatro estados del Medio Oeste de EEUU reportan cifras récord de casos de coronavirus
Por Anurag Maan y Lisa Shumaker 26 sep (Reuters) – Cuatro estados del Medio Oeste de Estados Unidos informaron el sábado aumentos récord en un día en los casos de COVID-19, a medida que las infecciones suben a nivel nacional por segunda semana consecutiva, según un análisis de Reuters.
En la última semana, siete estados, en su mayoría del Medio Oeste, reportaron aumentos récord diarios de nuevas infecciones: Minnesota, Montana, Oregón, Dakota del Sur, Utah, Wisconsin y Wyoming.
(Gráfico: https://tmsnrt.rs/36aMV0o) Todos los estados del Medio Oeste, excepto Ohio, registraron más casos en las últimas cuatro semanas en comparación con las cuatro semanas anteriores, según un análisis de Reuters.

¿Favorece la inflación baja al consumidor o es señal de debilidad económica?
Madrid, 27 sep (.).- Una tasa de inflación baja permite mantener el poder adquisitivo y abarata costes de producción, pero puede ser también el reflejo de una demanda débil, aunque los expertos consultados por EFE discrepan sobre si las caídas de los precios de consumo de los últimos meses suponen un verdadero riesgo económico.
«Que la tasa de inflación sea negativa como consecuencia de que ha caído el precio de un producto, que es un producto que importamos y que incide en el coste de producción de todos los bienes y servicios de la economía, solo puede ser valorado positivamente (…) y no tiene realmente implicaciones negativas para la economía», asegura la analista de Funcas.

Trump elige a la juez Barrett en un intento por escorar la Corte Suprema a la derecha
Por Steve Holland, Lawrence Hurley y Andrew Chung WASHINGTON, 26 sep (Reuters) – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, nominó el sábado a Amy Coney Barrett para la Corte Suprema y ella se comprometió a seguir el ejemplo del fallecido juez conservador Antonin Scalia, en un nuevo hito en el escoramiento hacia la derecha del principal tribunal estadounidense por parte del mandatario.
El anuncio de Trump, realizado durante una ceremonia en un embanderado Rose Garden de la Casa Blanca -con Barrett, de 48 años, a su lado y sus siete hijos cerca-, dará inicio a un intento de los senadores republicanos por confirmarla antes de la elección que se celebrará dentro de cinco semanas y media, tal y como ha pedido el presidente.

Bolsonaro abandona el hospital tras ser sometido a cirugía por piedra en la vejiga
SAO PAULO, 26 sep (Reuters) – El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, abandonó el hospital el sábado tras haberse cometido el viernes a una cirugía programada para retirarle una piedra en la vejiga.
La salud de Bolsonaro ha sido un asunto de preocupación pública después de que fue apuñalado en 2018 mientras estaba en campaña electoral.
Desde entonces ha tenido que someterse a varias intervenciones quirúrgicas relacionadas.
Esta cirugía, calificada por los médicos de Bolsonaro como un procedimiento simple, no está relacionada con el apuñalamiento.
Un reportero de Reuters vio a Bolsonaro saliendo del hospital al mediodía.


Glosas de La estrella

CALIENTE, CALIENTE
Dice que los políticos, luego de esta cuarentena, están listos pa’ iniciar sus campañas con miras al 2024. Que parece que el bichito endemonia’o los tiene desesperados y justo apenas viene enero, también empiezan los recorridos por todo el país. ¡Ataja!

CALIENTE, CALIENTE II
La polarización estará en los bloques que conformen la oposición, ya que la estrategia está basada en minar los esfuerzos del GobierNito, ya que si sale bien de la pandemia, les tomaría ventaja. Ya empezaron a hacer calistenias. ¡Santa cacimba!

APÁRTATE GORILA
Y Cachaza no quiere ni ver en pinturas a periodistas esperando sus notificaciones en el Avesa y por eso sigue sumergido en Punta Barco. Que por allá mismo haces sus notificaciones y lo que menos desea es estar respondiendo preguntitas necias. ¡Ajooooo!

OPERANDO
A propósito de Cachaza, dice que está operando como si fuese él a las elecciones del 2024. Que apuesta por candidaturas “independientes” y está sacando a gente de la ñamura de Blandoncito pa’ financiarlos. Que quiere tener su bancadita en 2024. ¡Mi madre!

HASTA LUEGO
La colega periodista Angélica Torres pasó a compartir con el Creador, su ingenio y dedicación en el campo de la comunicación social. Angélica laboraba desde hacía años en varias instituciones del Estado y la muerte la encontró laborando para la CSS. Se contagió con el Covid-19 y aunque luchó por su vida, ayer un paro la llevó al encuentro con Dios. ¡Hasta luego!

TREPA QUE SUBE
Mañana reabre un pocotón de comercios y otros negocios, por tanto habrá más gente en la calle. Si usted no tiene nada que hacer, mejor siga en casa y salga cuando tenga necesidad. La idea es que el bichito endemonia’o lo frenemos entre todos.

PREPARÁNDOSE
Dice que Mi Bus va a tirar a la calle como mil unidades, para suplir la demanda de personas que necesitan transporte público. Se calcula que serán como diez mil viajes que realizarán en la ciudad capital para cubrir la demanda.

PREOCUPACIÓN
Los coyotes están haciendo de las suyas. Se han visto por montones por el área del Arco Seco y ayer reportó un pequeño productor de Penonomé que una manada de por lo menos 30 coyotes atacó una vaca que estaba por parir y la mataron. ¡Mi madre!

MENOS REFUGIADOS
Dicen que comparativamente entre 2020 y 2019, las solicitudes de personas pidiendo la calidad de refugiados cayó de forma abrupta. De acuerdo con la Oficina Nacional para la Atención de Refugiados (ONPAR), el 2019 la entidad recibió unas 9 mil 743 solicitudes y hasta el mes de septiembre, apenas superan las 600. Hasta el momento en que entró la pandemia, unas 458 personas habían solicitado refugio.

Y VA PORQUE VA
El presidente gringo, Donad Trump, designó a la jueza Amy Coney Barrett para el Tribunal Supremo. La designación la hizo Trump pese a los esfuerzos de los demócratas por impedirlo. Ahora Trump instó a la mayoría republicana del Senado a confirmarla cuanto antes. Los demócratas quieren aplazar el proceso hasta después de las elecciones de noviembre.

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

1.6 millones de clientes han migrado de telefónicas
Desde que se implementó la portabilidad numérica en 2011, hasta agosto de 2020, un millón 635 mil 323 clientes de las empresas telefónicas han migrado a otro proveedor, según las estadísticas de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP). De ese total, 1 millón 540 mil 749 corresponden a clientes de telefonía móvil y 94 mil 574, a clientes de telefonía fija.
Las estadísticas de la ASEP reflejan que el crecimiento promedio anual de la portabilidad numérica es de 15.33%.

BNP: Fondos para mypimes están disponibles
El Banco Nacional de Panamá (BNP) anunció que ya se encuentran disponibles los fondos prestados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el Programa Global de Crédito para la Defensa del Tejido Productivo y el Empleo, con el que se ofrecerá apoyo financiero a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes). El Gobierno de Panamá negoció una facilidad de crédito por un total de $300 millones con el BID, que se entregarían en dos desembolsos y servirán para apoyar la reactivación de mipymes y del sector agrícola.

Se registran 447 nuevos casos de Covid-19 y 17 muertes en las últimas horas
El informe epidemiológico del Ministerio de Salud (Minsa), de este domingo 27 de septiembre, registra 447 casos positivos de la Covid-19 y 17 nuevos decesos en las últimas 24 horas.
Los pacientes recuperados son 87,215 y los casos activos suman 21,000, según el Minsa.
A la fecha se aplicaron 3,584 pruebas, para un porcentaje de positividad de 12. 5% y el total de pruebas realizadas desde marzo pasado, cuando se conoció el primer caso del nuevo coronavirus en el país, es de 468,323.

El mundo supera el millón de muertes por el nuevo coronavirus
La pandemia de covid-19, originada a finales de 2019 en China y que se expandió por todo el mundo, superó este lunes el umbral del millón de muertes, según un recuento de la AFP establecido a partir de fuentes oficiales. Desde febrero pasado, el virus comenzó a provocar muertes fuera de China y su aceleración fue exponencial, primero en Europa, que ve llegar ahora una segunda ola, y luego en el continente americano, donde las cifras de casos y decesos se mantienen altas desde junio.

El Gorgas valida pruebas de saliva para detectar Covid-19
Un equipo de científicos del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (Icges) aprovechó ayer una jornada masiva de hisopados en un edificio del corregimiento de Río Abajo para tomar muestras de saliva, con el fin de buscar nuevas opciones de diagnóstico, más rápidas y menos invasiva para los pacientes.

‘La pandemia no ha terminado, pueblo panameño’
A menos de 24 horas para que otros sectores económicos reabran sus puertas tras casi siete meses de permanecer cerrados por la pandemia del coronavirus, la Asociación de Enfermeras en conjunto con miembros del Club de Leones intensificaron este domingo 27 de septiembre la campaña para mitigar la propagación del virus.
El Aeropuerto Internacional de Tocumen también informó este domingo que está listo para reiniciar el lunes los vuelos domésticos.

Trasladan a 30 familias migrantes a nuevo campamento en Metetí de Darién
Con la apertura de este campamento, el traslado de las otras familias será de manera paulatina y dándole prioridad a las poblaciones vulnerables como familias con bebés, madres solteras, jóvenes solteras y a los extracontinentales de Asia y África que estarán allí por cuestiones del idioma, se indicó en un comunicado del Ministerio de Seguridad Pública (Minseg).

‘Los dos nobles caballeros’, tragicomedia olvidada en el tiempo
De acuerdo con los registros oficiales hasta la presente fecha, la obra más antigua del dramaturgo William Shakespeare en España es una compilación de obras de teatro y fue hallada en un colegio jesuita inglés en Valladolid.
Hasta ahora, la obra más antigua de Shakespeare en España es una compilación de obras de teatro encontrada en un colegio jesuita inglés en Valladolid, que llegó probablemente entre finales de 1640 y principios de 1650.

Miami Heat jugará la final de la NBA contra los Lakers
Los Heat, que ya habían tenido la oportunidad de eliminar a los Celtics el viernes, sellaron finalmente la clasificación con un espectacular último cuarto (37-27), liderados por Bam Adebayo (32 puntos y 14 rebotes) y Jimmy Butler (22 puntos).
Para los Celtics, que suman 10 años sin alcanzar la final, Jayson Tatum se despidió con 24 puntos y 11 asistencias y Jaylen Brown con 26 puntos y 8 rebotes.

MLS: Higuaín debuta en el Inter Miami con dura derrota y fallando un penal
El delantero argentino Gonzalo Higuaín tuvo el domingo un desafortunado estreno con el Inter Miami de la liga de fútbol norteamericana (MLS) al errar un penal en la contundente derrota 3-0 ante el Philadelphia Union.
En el 77, Higuaín tuvo la oportunidad de reducir la distancia con un penalti pitado por mano de Pryzbylko, pero el argentino lanzó con demasiada potencia y la pelota se fue por encima del larguero.

El Atlético aplasta 6-1 al Granada con doblete de Luis Suárez en su debut liguero
El uruguayo marcó el 5-0 de cabeza (85) y remató el 6-0 a bocajarro (90+3) en su estreno con la camiseta rojiblanca, mientras Jorge Molina hizo el tanto del honor del Granada (87), que colidera la clasificaciónLa llegada de Luis Suárez esta semana parece haber estimulado la competencia entre los hombres de ataque rojiblancos, que compitieron este domingo por perforar la portería contraria.

Mujeres de tallas grandes desfilan bajo la Torre Eiffel por mayor diversidad
“Este desfile fue un verdadero desafío: 500 modelos desafiaron las restricciones y el virus, y vinieron de toda Francia y de Bélgica, demostrando así que el movimiento crece”, celebró Georgia Stein, líder del movimiento “body positive” en Francia, que celebró su cuarta edición.
Amélie Dore, de 30 años, profesora de enseñanza superior, lució con orgullo un conjunto de encaje que resaltaba sus formas durante el desfile, para probar que “todas las mujeres son hermosas”.

ACP: NG Power tiene luz verde para avanzar
La planta de generación con gas natural de Panamá NG Power, que fue planificada desde hace casi 10 años, podrá acelerar su construcción al obtener el permiso de compatibilidad de la junta directiva de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP). En marzo de 2011, la entonces directiva del Canal le aprobó el permiso de compatibilidad a NG Power para una planta de 130 megavatios, sin embargo, la empresa tuvo que solicitar nuevamente que se le ampliara este permiso para una planta de 670 megavatios que es la verdadera capacidad.

Fiscalía espera que Corte decida amparo en la trama Odebrecht
Mientras el tiempo para concluir las investigaciones sobre la trama de corrupción del caso Odebrecht vence en la segunda semana de octubre próximo, todavía quedan cabos sueltos que afectan estas pesquisas en las que hay más de 80 imputados, entre ellos los expresidentes Ricardo Martinelli (2009-2014) y Juan Carlos Varela (2014-2019). Fuentes del Ministerio Público dijeron que están a la espera de que la Corte resuelva un amparo de garantías contra la indagatoria de Juan Carlos Espinosa, jefe de Política Exterior de la Cancillería en la gestión de Rómulo Roux. El recurso está en manos del magistrado Carlos Vásquez Reyes.

‘Hace falta dar más apoyo a la ciencia’: Sánchez Urrutia
La pandemia de la enfermedad Covid-19 ha movilizado de un modo sin precedentes a un sector cuyo papel es clave en esta crisis sanitaria: la investigación científica. En Panamá, 32 investigaciones son financiadas por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), a un monto de 5. 4 millones de dólares, para buscar respuestas rápidas ante laCovid-19, a pesar del limitado recurso económico con que se cuenta en el país para hacer ciencia.
De eso da cuenta el secretario nacional encargado de Ciencia, Tecnología e Innovación, Víctor Sánchez Urrutia, quien en una entrevista con La Prensa se refirió a la importancia de la ciencia frente a la crisis, la inversión en investigación y desarrollo (I+D), el presupuesto de 2021, entre otros temas.

Resumen de noticias de La Estrella

Duboy reconoce transacciones de Odebrecht, pero se declara inocente del delito de blanqueo
El exministro de Vivienda, Carlos Duboy, se declaró inocente por el supuesto delito de Blanqueo de Capitales que le imputa la Fiscalía Anticorrupción por haber recibido $150 mil de la empresa Odebrecht. La fiscalía le decretó medida cautelar de firma los 28 de cada mes y prohibición de salida del país. En la declaración indagatoria rendida ante la Fiscalía Anticorrupción, el también exgerente del Aeropuerto Internacional de Tocumen (2017-2018), señaló que todas las donaciones que recibió eran de conocimiento del candidato presidencial Juan Carlos Varela, quien ya había ganado las primarias. No es el único que dice que Varela, ahora indagado por supuesto blanqueo de capitales, estaba al tanto de las donaciones.

Bases del PRD cuestionan liderazgo del partido
Miembros del Movimiento Nacional de Profesionales Dirigentes de Base del oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD), pidieron al secretario general de esta agrupación política Pedro Miguel González, incluir el tema de las elecciones primarias de delegados que corresponde realizarse en 2021, dentro de la agenda de asuntos que a corto plazo el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), deba deliberar y decidir, al tiempo que pidieron organizarse para salir en defensa del Gobierno del presidente Laurentino Cortizo Cohen.

‘Recreo para grandes’, un espacio dedicado a la expresión y la salud mental
Con más de 15 años de experiencia en teatro e improvisación aplicada, Nathari ha descubierto el apoyo de la ciencia y la psicología para el ejercicio de la improvisación en grupos de personas.
Una dinámica Durante cada sesión, preparada por Nathari, se pone en práctica la improvisación aplicada, una técnica dedicada a compartir herramientas derivadas de la improvisación teatral y llevarlas al plano diario, dentro de un contexto laboral, familiar, corporativo, de enseñanza o trabajo social.

La Vuelta a Chiriquí, la máxima expresión del ciclismo panameño
Una de las competiciones que ha sobrevivido a los embates económicos y del tiempo, ha sido indudablemente la Vuelta Ciclista Internacional a Chiriquí, que este año tiene previsto realizarse en su trigésima novena edición. El giro tal vez ha perdido algo de la lucidez y prestancia de antaño, pero no deja de ser la máxima actividad para el ciclismo élite panameño.

La ONU le pide a Armenia y a Azerbaiyán el fin inmediato de las hostilidades
El secretario general de la ONU, António Guterres, condenó este domingo los enfrentamientos en Nagorno Karabaj y dijo que va a hablar con los líderes de Armenia y Azerbaiyán para pedir que las hostilidades se detengan inmediatamente y que haya una vuelta al diálogo.
Pocas horas después, las autoridades de Azerbaiyán firmaron también un decreto sobre la declaración de la ley marcial en todo el territorio del país a partir de mañana, 28 de septiembre.

El turismo, motor del desarrollo con grandes retos y oportunidades
Las actividades del turismo han ido en aumento en los últimos años. Cada vez más personas se aventuran a visitar lugares lejanos e integrarse a nuevas culturas y paisajes. En ese sentido, Iván Eskildsen, administrador general de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), entregó a líderes del sector, el pasado mes de agosto, el borrador del plan maestro de turismo sostenible con una hoja de ruta a cinco años, la cual girará en torno al desarrollo sostenible que puede implementar el país en atractivos como su rica biodiversidad, cultura y patrimonio histórico.

Presidente Cortizo: ‘No podemos bajar la guardia, vienen momentos difíciles’
El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, ante la reapertura este lunes 28 de septiembre de un mayor número de actividades comerciales y deportivas, y dirigiéndose a la población del país advirtió que “vienen momentos difíciles y necesito la ayuda de ustedes” Este lunes almacenes, centros comerciales, restaurantes, fondas y el Hipódromo Presidente Remón (solo con apuestas virtuales), son algunas de las actividades que se reactivarán, luego de seis meses de paralización para frenar la propagación de la pandemia de covid-19 que afecta a Panamá y el mundo.

Panamá reporta 447 casos nuevos de la covid-19 y 17 nuevas defunciones
Panamá reportó 447 casos positivos nuevos de la covid-19, para un total acumulado de 110,555.  Los casos activos suman 21,000.
En aislamiento domiciliario se reportan 20,193 personas, de los cuales 19,812 se encuentran en casa y 381 en hoteles.
Ante la reapertura de una serie de actividades económicas establecidas para hoy, el Ministerio de Salud  reitera el llamado a la población en general al cumplimiento de los protocolos de salud y las medidas de bioseguridad dispuestas.

Robot Virtual Games hecho en Panamá será usado en competencia mundial de robótica
El Secretario General de la Olimpiada Mundial de Robótica (WRO), con sede en Dinamarca, Claus Ditlev Christensen, confirmó que la plataforma de robótica hecha en Panamá será utilizada para realizar su tradicional competencia mundial de robótica 100% virtual, en noviembre de este año. Marvin Castillo, Presidente de la Fundación Nacional para el Desarrollo de las STEAM dijo que una vez creada la plataforma de Panama Stem Education, tuvieron la oportunidad de presentársela a los directivos de la WRO y luego de ser evaluada por la organización, confirmaron la utilización de la misma para la competencia mundial, comunicando a todos los Organizadores alrededor del mundo, su recomendación para que la usen e inicien los preparativos para la WRO Robot Virtual Games 2020, 100% virtual que será del 13 al 14 de noviembre de este año.

Resumen de noticias del Panamá América

Hisopados imprevistos, grupos divididos y dos horas para la primaria: las propuestas del Meduca para volver a las aulas
Maruja Gorday de Villalobos, titular de la cartera de  Educación, explicó que las escuelas deben revisar el espacio de sus salones para determinar cuántos alumnos caben manteniendo un distanciamiento de dos metros.
«Voy a poner un ejemplo: en un séptimo grado que yo tenga 35 estudiantes, que es el promedio que tenemos matriculados, tenemos que ver la capacidad que tiene el salón con el distanciamiento de dos metros.

No todo es fácil, tras la COVID-19
Tras todas las secuelas que deja laCovid-19 a los pacientes que han estado hospitalizados a causa de este virus, la rehabilitación física que estos reciban será lo que permitirá que puedan tener una recuperación exitosa para volver a su vida cotidiana y laboral. Una vez el paciente regresa a casa debe iniciar con una terapia ocupacional que es la que le permitirá volver a su vida diaria, además de los seguimientos que necesita de acuerdo a su comorbilidad, si las tiene, o los problemas médicos que hayan surgido durante la enfermedad del coronavirus.

100 colegios podrían cerrar clases
Edwin García, presidente de la Asociación Panameña de Colegios Particulares (APCP), indicó que a la fecha hay alrededor de 100 escuelas y colegios que no van a poder terminar este último trimestre, ya que no cuentan con el dinero para poder hacerle frente al pago de esta última quincena a los docentes, debido a la situación de crisis que afrontan muchos padres de familia.

Fondo de Medio Ambiente Mundial invertirá en Panamá más de $1.5 millones en el Programa de Pequeñas Donaciones
El Fondo de Medio Ambiente Mundial invertirá en Panamá más de 1.5 millones de dólares a través del Programa de Pequeñas Donaciones (PPD), destinados para la conservación del medio ambiente, la acción climática y el alivio de la pobreza.
«Esta iniciativa internacional hoy cuenta con el apoyo del Gobierno Nacional, porque se alinea a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y a la misión del Ministerio de Ambiente», indicó.

Coronavirus en Panamá: Bajan los casos nuevos a 447 y reportan 17 fallecimientos en las últimas 24 horas
Las autoridades de salud reportaron 447 nuevos de casos de COVID-19 en las últimas 24 horas, una cifra tendiente a la baja.
Los casos activos suman 21,000, de los cuales 20,193 personas están en aislamiento domiciliario, de los cuales 19,812 se encuentran en casa y 381 en hoteles. Los hospitalizados suman 807 y de ellos 699 se encuentran en sala y 108 en UCI.

Instituto Gorgas investiga sobre toma de muestras por saliva para diagnóstico rápido y menos invasivo
El Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios para la Salud (ICGES) realiza investigaciones con la toma de muestras por saliva, con lo que opciones de diagnóstico más rápidas y menos invasivas a los pacientes.
Ayer, en conjunto con la Región Metropolitana de Salud y el equipo de respuesta rápida (ERR) del Centro de Salud realizaron una jornada masiva de tomas por hisopado en edificio El Corotú, en el sector de Río Abajo.

Defensoría del Pueblo: 2,119 privados de libertad han sido contagiados por la COVID-19
El Centro Penitenciario La Nueva Joya encabeza la lista con 379 contagiados; le sigue el Centro Penitenciario de Santiago con 313 contagiados y una defunción; mientras que en tercer lugar está el Centro Penitenciario de Chiriquí con 252 contagiados y una defunción. Dentro de los centros penitenciarios con mayores casos, también está el Centro Penitenciario de Las Tablas con 151 contagios; el Centro de Detención de Tinajitas contabiliza 150; el Centro Penitenciario El Renacer registra 130 contagiados y el Centro Penitenciario de Aguadulce 110 privados de libertad contagiados.

Malestar por distanciamiento del Gobierno de Laurentino Cortizo y el colectivo PRD
Se revela que grupos representativos de distintos circuitos electorales del país han decidido oportuno organizarse para salir en defensa del gobierno PRD, pero en todos los contactos pudieron constatar la disconformidad generalizada de las bases, y el deseo de realizar profundos ajustes estructurales, mediante los canales institucionales democráticos, pues urge que el partido retome su función de conducción política en el país.

Resumen de noticias Financieras Internacionales

Atentos a Lagarde: Los 5 factores clave de este lunes en Europa
Por Laura Sánchez  Investing.com – Los mercados comienzan una nueva semana con cautela, aunque animados por el cierre en verde del mercado americano el pasado viernes.
Estos son los cinco factores que los inversores deberán tener en cuenta hoy a la hora de tomar sus decisiones: Los índices europeos recogen el verde del viernes en Wall Street y las subidas también en Asia, aunque con más cautela que la bolsa americana.
Los inversores estarán pendientes de su evolución, en una semana importante en cuanto a posibles nuevas medidas restrictivas en Europa por la evolución de la segunda ola del coronavirus.

Mercados al alza, mirando a EE.UU. y sin perder de vista el coronavirus
Este tipo de dinámicas, favorecen mucho los rebotes por los cierres de cortos”, apunta José Luis Cárpatos, CEO de Serenity Markets.
Además, según señala Cárpatos, “esta mañana los futuros americanos en el Globex vuelven a subir tras las palabras de la líder demócrata Nancy Pelosi, según las cuales ve posibilidades de acuerdo esta misma semana en relación con el plan de ayuda”.
En esto mismo inciden en Renta 4 (MC:RTA4): “Cabe destacar las declaraciones de Nancy Pelosi en la CNN apuntando a que un acuerdo bipartidista para la aprobación del quinto paquete de estímulo fiscal aún es posible y que los demócratas volverán a hacer una oferta.

Futuros en verde tras caer semana pasada; atentos a euro y bonos
Los problemas con la nueva oleada por COVID, que están llevando a más restricciones en muchos países europeos, incluido España, y la falta de avances en un paquete de medidas por parte de demócratas y republicanos en EE.UU.
está complicando los avances en bolsa de muchos inversores, que empiezan a preocuparse también por el resultado electoral en la primera economía del planeta.
Esta será, asimismo, una semana importante para los inversores en bonos, pues Alemania y Francia van a actualizar sus planes de emisiones hoy lunes, a lo que la atención se desviará al BCE.
Esta madrugada en Asia también hemos visto subidas para la mayoría de selectivos, aunque ligeros por las preocupaciones que generan las restricciones que EE.UU.

La fortaleza del euro preocupa al BCE
FRÁNCFORT, 27 sep (Reuters) – El reciente fortalecimiento de la tasa de cambio del euro es una preocupación y provocará una reacción del Banco Central Europeo si aleja más a la inflación de su objetivo, dijo una de las autoridades de la entidad, Ignazio Visco, el domingo.
Visco negó también que haya divisiones por el asunto entre las autoridades de política del BCE y aseguró que sus puntos de vista coinciden con los del Comité Ejecutivo.
«El reciente fortalecimiento del euro nos preocupa, porque genera más presiones bajistas sobre los precios en un momento en que la inflación ya es baja», dijo Visco, gobernador del Banco Central de Italia, en un acto en Trento.

Sacyr dice que el laudo sobre el Canal de Panamá no afectará su solvencia
28 sep (Reuters) – Sacyr (MC:SCYR) dijo que el laudo del sábado de la Cámara Internacional de Comercio (ICC, por sus siglas en inglés) por el que un consorcio liderado por el grupo español debe devolver unos 240 millones a la Autoridad del Canal de Panamá no afectará a su solvencia financiera ni a sus proyectos en curso.
La ICC se pronunció sobre un caso de sobrecostes en la construcción de un juego de esclusas en el Canal de Panamá, que fue construido por un grupo de empresas del que Sacyr controla un 41,6%, dijo el sábado grupo español en un comunicado en su página web.


Glosas de La Prensa

DEPLORABLE
La falta de pago de dos quincenas a las enfermeras evidencia la poca o nula efectividad del gobiertNito para atender sus obligaciones fundamentales. Y eso que las enfermeras están en la primera línea de combate contra la Covid-19, a la que se le han destinado fondos millonarios. Al respecto, todavía seguimos esperando una debida rendición de cuentas de qué es lo que exactamente se hace con todos esos millones de los contribuyentes. Recorderis: la segunda quincena de septiembre vence pasado mañana. Por si acaso.

SHHHHHH
La violencia y el crimen organizado se tomaron el país. Para muestra, un botón. El fin de semana echaron a tiros a funcionarios del Minsa cuando iban a llamarle la atención a un grupo que estaba aglomerado en una cancha de fútbol en El Chorrillo. Hace unas semanas y, a plena luz del día, balearon a una dirigente del partido de gobierno. Por lo visto, ni el director de proteger y servir ni la gente del PRD consideran que la ciudadanía merece explicaciones.

ADIVINANZA
¿Cuándo se sabe que la corrupción está institucionalizada?: Cuando el sistema permite que un sospechoso de apropiarse de millones de dólares del erario pueda inscribir un partido nuevo, se haga de fuero electoral y encima pueda competir para puestos de elección popular, mientras no exista una condena ejecutoriada. ¿Muy parecido a nuestra realidad? O, ¿no?

¿INOCENTE?
En la columna del Knockout la exmagistrada de la Corte Suprema Aura Emérita Guerra de Villalaz dijo sobre las tácticas dilatorias en los procesos judiciales: “El inocente no usa tácticas dilatorias”. Lo cierto es que rara vez se ve a los del “dream team” alegando la inocencia de su cliente. Cómo será de evidente la cosa que ni ellos se atreven a asegurarlo ante un juez.

ESTADO LAICO
¿Qué hace el Senan promoviendo en sus redes el mes de la Biblia? ¿Qué hay de la libertad de culto? y ¿Dónde quedó la separación del Estado y la Iglesia? Al pan, pan y al vino, vino.

Glosas de La estrella

LA INDAGATORIA
La güera Adelita nos entrega hoy la indagatoria del Brad Pitt Duboy. Lo que dijo el hombre, termina de rematar la tesis de las donaciones del culebrón brasileño, que Cachaza había marcado como línea pa’ librarse de las pesquisas del Ministerio Público. ¡Ataja!

OJO AL OJO
Se dice que en el Primer Tribunal Superior Justicia de Panamá, en el despacho de una magistrada con apellido europeo, no se pierde la costumbre de cambiar los proyectos de fallo de un sólo plumazo y a última hora. Pónganle el ojo a eso. ¡Cara…mbola!

HOMENAJE
En Homenaje a Juan Carlos Heilbron, los barcos en la bahía en ambos lados del Canal sonaron a las 10 a.m. sus bocinas. Juan Carlos trabajó muy arduo con la industria marítima las últimas tres décadas. ¡Buen gesto!

SIGUE LA BATALLA
Alguien me manda a decir que sobre la licitación de la línea de transmisión Sabanita-Panamá y subestaciones asociadas, sigue dando duro el comunicado de CAPAC, que fue contundente. ¡Ni un escándalo más!

GORILÓN
Me dicen que en la institución aeronaval, continúan las humillaciones y malos tratos hacia la tropa por parte del segundo al mando y hay un miedo colectivo de que ahora que Nonato se va, él lo reemplace. ¡Ojo Nito, esta no es buena imagen!

MUUUUUUU
En Debate Abierto le preguntaron al Toro: ¿Han dejado prácticamente los diputados y el mismo partido solo al presidente Cortizo? «Yo creo que es peor que solo, y creo que le han hecho la vida difícil; yo creo que no ha habido una simbiosis, no ha habido una integración». ¡Ajooooo!

MUUUUUUU II
Y agrega El Toro: «Subyace una cruda realidad. Que no contamos con una bancada alineada sino en abierto chantaje, con el que convivimos. Que no contamos con un CEN comprometido en la gestión de gobierno, sino en permanente conspiración cariñosa, con lo que coexistimos». ¡Santa cachimba!

A LO CALLADITO
Alguien me manda esto: ¿Qué hace el Comisionado Escobar, cobrando por dar charlas de inteligencia al Gobierno, con casos disciplinarios y penales pendientes? ¡Alóooo, Procuraduría… Alóooo, ¿alguien en la Policía Nacional?!

PROBANDO
La gente del Gorgas empezó a hacer pruebas de saliva, para ver si dan el mismo resultado detectando el bichito endemonia’o como ocurre con el hisopado. Ayer estuvieron por Río Abajo y vamos a esperar si la vaina funciona.

REAPERTURA
Todo listo para la reapertura hoy de comercios al por menor, almacenes y restaurantes que es el grueso de este bloque. La vaina que justo cae en el Yom Kipur, por lo que los almacenes de los hebreos no estarán abiertos. Mañana sí empiezan con todo.

BILLETITO
La gente del BNP dice que ya están disponibles los fondos proporcionados por el Banco Interamericano de Desarrollo, con el que se ofrecerá apoyo financiero a las micro, pequeñas y medianas empresas. ¡Voy a mover mis papeles!

Viewing all 3001 articles
Browse latest View live