Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all 3005 articles
Browse latest View live

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

CCIAP pide reactivar la economía y levantar la cuarentena a la vez
Por otro lado, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, tras cuestionamientos de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa el pasado domingo, emitió ayer una resolución en la que se flexibiliza el requisito de contratar a un profesional en seguridad ocupacional para evaluar el protocolo de higiene y seguridad de las empresas de más de 51 trabajadores.

Puertos crecieron 16.9%
En promedio los puertos movieron más de 600 mil TEU por mes, mientras que el año pasado durante este periodo estuvieron por debajo de los 600 mil TEU al mes.
Con relación a la pandemia, la AMP dijo que el sector logístico y el sector marítimo han estado trabajando sin parar desde el inicio de la crisis de la Covid-19 para asegurar el funcionamiento de la cadena de suministro local e internacional.

Hertz Panamá, sin impacto por quiebra de compañía en EU
“Hertz Panamá es una franquicia independiente de Hertz EU y por este motivo nuestra operación, al igual que las operaciones de todas las otras franquicias de Hertz a nivel mundial, no se han acogido al capítulo 11 de la ley de quiebra de EU”, señaló la compañía panameña en un comunicado remitido ayer.

Oenegé pide a la Procuraduría de la Administración que también investigue
En la acción, se solicitó al procurador de la Administración, Rigoberto González, que le exija rendición de cuentas al ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, quien según informaciones divulgadas por este medio, pudo haber gestionado la compra de materiales de segunda para la adecuación del hospital.

OIT: Debe evitarse el cierre de empresas
¿Qué debe hacerse?En la medida en que se establecieron políticas de confinamiento o aislamiento es importante que se mantenga el tejido social activo y eso significa políticas de incentivo a las empresas, de protección al empleo y que se mantenga el ingreso.
Y debe analizarse el sistema de transporte para los trabajadores del campo y otros sectores, porque por más que se garantice la seguridad en el ambiente de trabajo, la pregunta es: ¿Qué sucede en el trayecto?

¿Trabajar desde casa para siempre?
Dijo que Facebook también “abrirá gran cantidad de vacantes de trabajo remoto” para puestos de ingeniería en áreas donde no tiene una oficina y dijo que hasta 50% de los empleados de la compañía podrían trabajar de forma remota en 10 años.
Las dos compañías se unen a Twitter, que dijo la semana pasada que también permitirá a sus empleados trabajar desde sus hogares como una práctica habitual.

Cancillería programa cuatro vuelos más para repatriar a cerca de 300 panameños
Las autoridades panameñas informaron que entre el 29 de mayo y el 10 de junio se han programado cuatro vuelos humanitarios para repatriar a panameños que están confinados en varios países por la pandemia del coronavirus.
En un comunicado de la Presidencia de la República, que en coordinación entre la Cancillería y el Ministerio de Salud, se ha dispuesto repatriar de forma escalonada a 300 pasajeros cada 10 días.

Richard Curbelo: Un empresario que apuesta por Panamá
E: ¿Qué le ofreció Panamá para tomar la decisión?RC: Panamá tiene todo lo que se necesita para establecer una empresa extranjera, es un país muy estable socialmente, tiene una infraestructura de altísimo nivel en temas de servicios de fibra óptica y telecomunicaciones en general, han creado unos proyectos como Ciudad del Saber y Panamá Pacífico que son ejemplos a emular en el resto de América Latina y, sobre todo, tiene una gente con gran corazón que recibe a los extranjeros con gran cariño.

Varios deportes se ponen en la línea de partida
Para ello, le han presentado al Comité Olímpico de Panamá (COP) un protocolo con una serie de recomendaciones de salud y seguridad, que servirán de guía para que sus atletas puedan volver a entrenar, en estos tiempos de pandemia.
RecomendacionesEl presidente del COP, Camilo Amado, recomendó que “todos los deportes debieran poder iniciar en fases de prácticas/entrenamiento individual siempre que tengan sus protocolos para minimizar el riesgo a los atletas y entrenadores”.

Mitradel modifica proceso para validar protocolos y guías de apertura al trabajo
Originalmente, el Mitradel estableció que aquellas empresas con 51 trabajadores o más, la elaboración y presentación de los protocolos sería responsabilidad de profesionales idóneos de seguridad y salud ocupacional o ingeniaría en prevención de riesgos laborales.
Y para las empresas con más de 51 trabajadores, la elaboración y presentación del plan será responsabilidad de profesionales especializados en salud ocupacional o prevención de riesgos; de ingenieros con maestría en higiene y seguridad ocupacional, prevención de riesgos industriales y seguridad ocupacional.

Joe Biden hace su primera aparición pública en Estados Unidos desde marzo
El futuro candidato demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, hizo su primera aparición pública el lunes desde el inicio del confinamiento por la pandemia en Estados Unidos, para un breve homenaje a los veteranos de guerra en el feriado del “Memorial Day”.

Pasillos llenos de personas y sin protección en Merca Panamá
Este lunes 25 de mayo se vieron imágenes de pasillos llenos de personas, algunas sin las debidas protecciones sanitarias, en las instalaciones de Merca Panamá, el centro de distribución de productos agropecuarios más grande de la capital.
“Estamos terminado de implementar protocolos y hemos tenido ciertas problemáticas”, como por ejemplo algunas personas que no usan las mascarillas dentro de la instalación, lo que achaca a una situación “cultural”.

Autoridades de salud dan de alta a los primeros 15 reos de la cárcel de Colón que tenían coronavirus
Un total de 15 reos que habían dado positivo al coronavirus fueron dados de alta por las autoridades de salud, informó este lunes 25 de mayo el Sistema Penitenciario.
Se trata de los primeros reclusos recuperados de la cárcel Nueva Esperanza de Colón.
El pasado 20 de mayo, el Ministerio de Gobierno (Mingob) informó que se registraban 133 reclusos con coronavirus en diferentes cárceles del país.

Concurso: El Covid-19 en fotos
En esta versión del concurso pueden participar mayores de 18 años de edad panameños, hombres y mujeres, profesionales o aficionados con fotografías relacionadas a la investigación científica ante el Covid-19, la fotografía microscópica del nuevo coronavirus, la ciencia en la vida diaria desde las casas, y tema libre sobre cambios en la naturaleza desde las residencia.

Proveedor Primo dice aclarar inexactitudes
La empresa Primo Medical Group (PMG) –la mayor proveedora de ventiladores para enfrentar la pandemia– publicó ayer en campo pagado en este medio lo que definió como “aclaraciones” a una noticia de La Prensa en la que se abordaron sus ventas al Estado.
La única empresa, según la lista, que entregó ventiladores Dräger fue PMG.

Resumen de noticias de La Estrella

La fiscal Zuleyka Moore sale del caso Odebrecht
Además, Isis Soto pasará a ser la titular de la Fiscalía Superior especializada en Delincuencia Organizada; Maruquel Castroverde, fiscal superior a cargo de la Secretaría de Derechos Humanos, Acceso a la Justicia y Género; Yamileth Pimentel, como fiscal superior coordinadora de la Sección de Asistencia a Juicio de la Fiscalía Metropolitana; Arcinda Jurado, fiscal superior de Descarga en Panamá; y Rotman Tristán ocupará la posición de fiscal de circuito en la Sección de Cumplimiento en la Fiscalía Regional de Veraguas.

Covid-19 golpea el sector inmobiliario y las ventas se reducen 90%
Exceso de inventario Destacó que, de acuerdo con el primer informe de mercado Acobir (2020), dentro de todos los proyectos que se están desarrollando en el área centro, este y oeste de Panamá, hay 24 mil unidades en inventario, aproximadamente, disponibles para la venta; y de ese inventario, alrededor del 40% está disponible para ocupación.

El Covid-19 impone retos al entrenamiento de los paratletas
Andrés Rodríguez, entrenador de atletismo paralímpico cuenta que trabaja con el paratleta Jhan Carlos Wisdom, quien se desempeña en el atletismo paralímpico en los 400 metros planos, T20.
De acuerdo con Flete, desde que inició la cuarentena ha variado la preparación física con sus atletas y ahora ha optado por adaptar ejercicios con artículos que ellos puedan usar desde sus domicilios para simular los efectos de un entrenamiento regular.

Melva Lowe de Goodin: ‘Fenotipo de los negros ha llevado a los gobernantes a condenarlos a la clase social más baja’
Lo que me motivó fue ofrecer a la comunidad nacional e internacional la información que documentaba la presencia de negros en el istmo de Panamá desde los tiempos de los primeros colonizadores españoles.
Había la percepción errónea de que los primeros negros llegaron al istmo a partir de la construcción del ferrocarril transístmico y el Canal de Panamá, es decir, entre 1850 y 1914.
¿Qué representa el reconocerse como negro en Panamá?

Las entregas a domicilio, sin alto riesgo de contagio del Covid-19
El CDC aconseja a los usuarios en su reporte online mantener la distancia con los repartidores –o solicitar que el paquete sea entregado a la puerta de la casa o en un lugar seguro para su recolección–, y para los repartidores anota: “Llevar toallitas desechables de limpieza y desinfectantes, si están disponibles, y una bolsa de basura en el vehículo.

Ministerio Público abre investigación sobre hospital modular, Sabonge defiende su construcción
Ya para horas de la tarde, el Ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge en conferencia de prensa, salió en defensa de la construcción del Hospital Integrado Panamá Solidario y de la decisión del Gobierno de alojar en hoteles a pacientes en observación contagiados con Covid-19 ante las críticas por no aceptar una propuesta de donación de la empresa China Construction America.

Gobierno flexibiliza normas sanitarias para la reapertura de pequeñas empresas
Ante la necesidad de crear espacios seguros para el desarrollo laboral en las empresas tras la reapertura gradual de algunos sectores económicos, se ha solicitado a las empresas la creación de los comités y protocolos de salud e higiene para la prevención del contagio de Covid-19 y la seguridad de los trabajadores, empleadores y clientes.

Panamá reporta 257 casos nuevos de Covid-19 para un total de 11,183
La titular de Salud, Rosario Turner, explicó que para el proceso de reapertura, las empresas tendrán dos opciones.
«El tema de los bloques se evalúa cada 14 días, no solo el RT, sino también la capacidad instalada del sistema sanitario del país, más la capacidad de tomar muestras, todo ello sirve para hacer las recomendaciones para la apertura de los bloques», dijo la ministra Turner.

Defensoría del Pueblo pide asistencia para migrantes en Darién
La Defensoría del Pueblo de Panamá hizo un llamado a las autoridades estatales, a evitar violencia y que se salvaguarden los derechos humanos de la población migrante que se encuentran en los albergues en Darién.

Resumen de noticias del Panamá América

Minsa reconoce compromiso con proveedor de respiradores
La empresa que acordó venderle 53 ventiladores médicos al Ministerio de Salud en medio de la emergencia del Covid-19, hoy día dice que no ha sido recibida por los representantes de la institución para ejecutar el compromiso de pago por estos equipos codiciados en el mercado internacional.

Tasa de interés a préstamos de productores será del 2%
Los préstamos otorgados por el Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA), que actualmente tienen tasas de interés superior al 5%, recibirán un incentivo que consiste en reducir al 2% dicha tasa de interés.
Según el documento, existe una cartera corriente de préstamos dentro del banco cuya tasa de interés está dentro del 5 y 9% y, los mismos, se encuentran al día en el cumplimiento de sus obligaciones, por lo cual es conveniente reconocerles el esfuerzo que han realizado estos productores pagando puntualmente sus compromisos bancarios.

Actividades de la industria de la construcción se mantendrán suspendidas por 15 días más
El Ministerio de Salud (Minsa) emitió un nuevo decreto en el que prorroga la suspensión, por 15 días más, de las actividades de las industria de la construcción.
Según lo planteado en el Decreto Ejecutivo 637 «las estadísticas existentes con respecto a la incidencia de los casos de la COVID-19, hace recomendable suspender la actividad de la construcción por un periodo adicional».

Dan de alta a 15 privados de libertad que se contagiaron de COVID-19 en una cárcel de Colón
«Con la finalidad de salvaguardar la vida y la salud de las personas privadas de libertad, el Ministerio de Gobierno (Mingob), a través de la Dirección  General del Sistema Penitenciario (DGSP), continúa y se refuerza la aplicación de medidas de mitigación en coordinación con el Ministerio de Salud (Minsa) para reducir los riesgos de contagio en el centro penitenciario de Santiago de Veraguas», revela el comunicado.

Procurador Eduardo Ulloa busca rescatar la credibilidad del Ministerio Público y rota a la fiscal Zuleyka Moore
Y a pesar de que son varios los fiscales cuestionados por su cercanía al expresidente Juan Carlos Varela y a la exprocuradora Kenia Porcell, los únicos cambios en este sentido que se hicieron fueron los de Moore, David Mendoza y Aurelio Vásquez.
Diferentes sectores cuestionaban insistentemente que los fiscales anticorrupción no realizarían una investigación objetiva en los 14 casos penales que mantiene el expresidente Juan Carlos Varela, por su cercanía con el exgobernante.

Muere la sexta persona por coronavirus en el hospital Rafael Hernández en Chiriquí
Un adulto mayor contagiado con COVID-19 y de alto riesgo falleció en el hospital Rafael Hernández en la ciudad de David así lo confirmó ayer lunes la directora del Ministerio de Salud, Gladys Novoa elevando la cifra a 6 muertos por coronavirus en la provincia de Chiriquí.

Más de 90 personas retenidas, decomiso de armas y sustancias ilícitas durante el fin de semana
Entre los puntos cubierto por la Policía Nacional y el Ministerio Público están Juan Díaz y Bella Vista en la ciudad de Panamá, el distrito de san Miguelito, las provincias de Colón, Arraiján, La Chorrera en Panamá Oeste.
En una acción policial junto al Ministerio Público en el sector de Valle del Sol, distrito de Arraiján la mañana de este lunes se ubicó dentro de una residencia dos armas de fuego, proveedores y municiones.

Sandra Sandoval y director de Salud de Los Santos reconocen errores en uso de salvoconducto el domingo
La cantante Sandra Sandoval confirmó en sus redes sociales que efectivamente,  le había solicitado previamente un salvoconducto al director Regional de Salud de Los Santos, Ayvar Hernández, para realizar la entrega de donaciones con su familia y sus hijos a los cuales no tenía con quien dejarlos, el día sábado, pero como no pudo asistir el día acordado, decidió hacerlo el día domingo.

Resumen de noticias Financieras Internacionales

Telefónica, la peor del Ibex 35 tras la rebaja de Barclays
Por Sara Busquets Investing.com – Las acciones de Telefónica (MC:TEF) caen un 3% a esta hora, convirtiéndose en el farolillo rojo del Ibex 35 tras recibir una recomendación a la baja por parte de Barclays (LON:BARC), que ha decidido rebajar su consejo sobre el valor de sobreponderar a neutral, recortando también su precio objetivo de 6,40 a 5 euros.
El banco británico había mejorado su consejo a sobreponderar a finales de 2019 bajo la premisa de que la compañía sería capaz de cerrar acuerdos de valor in Latinoamérica.
“Aunque los acuerdos son todavía posibles, no serán en las condiciones que esperábamos.

Reapertura sin rebrote, escenario ideal de los mercados: ¿Durará?
“Esta noche el banco central de China ha vuelto a inyectar dinero, hacía casi dos meses que no llevaba a cabo este tipo de operaciones”, apunta Cárpatos.
Según afirmó, el Banco Popular de China seguirá una política monetaria más flexible que estará en línea con los objetivos oficiales anunciados el viernes por el primer ministro, Li Keqiang, de ayudar a las empresas más pequeñas y privadas a sobrevivir la pandemia de coronavirus”.
y China, distanciamiento que tienen en la gestión china de la pandemia del coronavirus y en la política del país asiático con relación a la ciudad autónoma de Hong Kong y a Taiwán los principales focos conflictivos”, concluyen en Link Securities.

El turismo español sigue de fiesta y vuelve a tirar del Ibex 35
Por Laura Sánchez  Investing.com – El sector turístico español sigue celebrando el optimismo ante una esperada recuperación tras el anuncio de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, de reapertura del sector a nivel nacional a finales de junio y al turismo extranjero a primeros de julio.
Un día más, las firmas relacionadas con este sector vuelven a destacar en las subidas en Bolsa en apertura.
Recordamos que ayer Meliá cerraba un 26% arriba, NH (MC:NHH) subía un 25% e IAG (MC:ICAG) un 13%.
En nuestras estimaciones, valoramos que la recuperación del sector comenzará a partir de julio, si bien a un ritmo reducido», explicaban en Renta 4 (MC:RTA4).

China ataca a EE.UU. con la ‘pérdida de confianza’ de Wall Street
Está advertencia se suma a la tensión generada por el anuncio de nuevas leyes de seguridad impuestas por el Gobierno Chino a Hong Kong, que de acuerdo con el Secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, ponen en peligro la autonomía de la isla como centro financiero, lo que podría afectar al régimen comercial especial concedido al territorio”, añaden estos analistas.
Si este tema termina estallando, podría afectar directamente a las relaciones comerciales entre ambas potencias, algo que no sería bien recibido por unos inversores que ya comienzan a temer que la recuperación económica postpandemia va a ser mucho más complicada de lo anticipado en un principio”, añaden en Link Securities.

5 cosas a vigilar este martes en los mercados europeos
Por Laura Sánchez  Investing.com – Los procesos de reapertura de la economía en Europa, Estados Unidos y Japón siguen dando muestras de confianza a los inversores.
Estos son los cinco factores que los inversores deberán tener en cuenta hoy a la hora de tomar sus decisiones: Tras las festividades de ayer lunes, los índices americanos y británico vuelven este martes a cotizar.
Veremos si estas bolsas también se contagian del optimismo generalizado ayer por los procesos de reapertura de economía que se dan en Europa, en Estados Unidos y que también se anunciaban en Japón.


Glosas de La Prensa

BIENVENIDOS
El presidente Laurentino Cortizo anunció ayer que en los próximos días se realizarán vuelos humanitarios para repatriar panameños desde Estados Unidos, Cuba y México. Según precisó el canciller, estos tendrán que cumplir con una cuarentena a su llegada a Panamá, pero esta será en su casa, no en un hotel. Qué bueno que algunas cosas comienzan a tener sentido.

CUARENTENA
Gran revuelo ha ocasionado lo del salvoconducto otorgado a Sandra Sandoval para ir el pasado domingo a Cambutal, en Tonosí, para entregar unas donaciones. Hasta la ministra de Salud ha salido a decir que la ley debe aplicarse de igual forma para todos. Que alguien le informe lo mismo a monseñor José Domingo Ulloa y al pastor Edwin Álvarez. ¿Estado laico?

IGUALDAD
Y, hablando de Estados laicos, hoy entra en vigencia en Costa Rica la norma que permite el matrimonio y la unión de hecho entre parejas de un mismo sexo . Mientras, en Panamá la Corte Suprema de Justicia sigue durmiendo el sueño eterno desde 2016 respecto a las demandas de inconstitucionalidad que prohíben el matrimonio igualitario. ¿Miedo? ¿A quién?

LABERINTO
La burocracia para reactivar las empresas que suspendieron los contratos con sus trabajadores ha llegado a nuevos límites. Muchos no lograron que el Ministerio de Trabajo emitiera una resolución concediendo tal suspensión, sino que se acogieron al silencio administrativo establecido por la misma norma que reguló lo de la suspensión de contratos. Ahora resulta que para reactivar sus empresas, el sistema les pide, precisamente, el número de resolución que les permitía suspender los contratos de sus trabajadores (que no tienen). Lo cierto es que en este embudo se han quedado varios, porque tal parece que ahora tendrán que aplicar nuevamente a la suspensión de los contratos. Mientras, tic, toc, tic toc.

PREGUNTA CLARA
El juego de palabras utilizado por el ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, dice mucho… o nada. Lo que sí no dice es si las estructuras son nuevas o si ya fueron usadas. De ser nuevas, entonces que informe también quién y cuándo las importaron, a qué costo y de dónde. Porque ya sabemos que no fue SmartBrix. Que si la empresa tiene experiencia, o que los módulos fueron, en palabras de Sabonge, “certificamos que todos los componentes utilizados para armar el proyecto, pasaron por nuestro proceso de manufactura y control de calidad, tanto local como internacional para ser integrado en estructuras modulares de primer uso”, no es lo que está en duda. ¿Son nuevos o usados los modulares utilizados en el Hospital Modular de Albrook?

Glosas de La estrella

COMO CORCHO
Lo que dejó claro Ulloa en el Ministerio Público fue su mensaje con respecto a la fiscal mano derecha de la princesa Lea. En el momento menos esperado, la mandó a Panamá Oeste, con lo cual le quitó toda la investigación sobre el culebrón brasileño y el mismísmo Pacha. ¡Ajooo!

COMO CORCHO II
Hace unos días comentábamos sobre este tema de La Moore en el caso de Pacha. Que dependía de Ulloa tomar una decisión sobre el evidente conflicto de intereses y de la propia fiscal de declararse impedida. Parece que la fiscal no tomaba la decisión y Ulloa la sacó de los casos sensitivos.

REPATRIACIÓN
Nito ordenó la repatriación de panameños que se encuentran como perdidos en el espacio en varios estados de Estados Unidos. Dice que serán tres vuelos que los traerán de regreso y se llevarán a cabo entre el 29 de mayo y el 12 de junio. ¡Aplausos!

EL QUE NO CHILLA…
La Capac dice que entre las cosas que más le preocupan para entrar a la nueva normalidad, está la agilización en trámites de cuentas y aplicar adendas en contratos, porque con la paralización muchos no podrán cumplir si se mantienen los mismos tiempos.

ASESORES
Parece que muchos se están fumando una yerba muy mala, al sugerir que Nito tiene de asesores a conspicuas figuras de La Locura. Alguien de Presidencia dice que ni El Griego ni Salo ni Prieto, y mucho menos Fernando Correa asesoran al GobierNito. ¡Ataja!

CAMBIO DE GABINETE
Una fresquita es que para el uno de julio nuevos ministros van a asumir en el GobierNito, con lo cual le van a dar un refrescamiento al Gabinete. Por lo menos ya sé que dos van por fuera y sin piquera. Una por desconfianza, y otro porque piensa que le va mejor en su empresa. ¡Ajooo!

TERQUEDAD CIENTÍFICA
Ahora que la Dra Lezcano –en plena pandemia– dijo que curó a más de 150 con un protocolo diferente al de la OMS, salen los sabelotodo diciendo que no cumple con los requisitos de “comprobación científica”, y otro que el 95% se cura sin medicinas. La vaina es que mientras ella cura, los sabelotodo son solo taquilla. Cara…mbola!

MÉDICOS EN COMBATE
Cuando se está en el frente de batalla los médicos no pierden el tiempo y utilizan lo que tienen a mano para salvar vidas. Le recomiendan a los sabelotodo de escritorio que tienen tiempo, que estudien rápidamente los protocolos de la Dra. Lezcano y hagan análisis científicos y objetivos. ¿Cuál es la necedad para afectarla?

UNA DE RIPLEY
Me preguntan, ¿cuántos pacientes de Covid-19 han atendido y salvado los sabelotodo que son los que día a día aparecen como los expertos en la pandemia? Si adivinas te puedes ganar un salvoconducto a las playas de Tonosí.

OMS
Ya que hablamos de los pacientes con coronavirus, la OMS dice que ha puesto en suspenso el uso de hidrocloroxina que fue ampliamente recomendada para tratar a pacientes con el bichito endemoniao. ¡Cara…mbola!

DESESPERO
Un familiar de un recluso de la cárcel de Santiago de Veraguas dice que hay un montón de presos que están jodidos con el bichito endemoniao. Que no hay de otra, que ese virus lo llevaron los carceleros, porque los reclusos no pueden salir. ¡Chanfle!

PONCHERA
Dice alguien que Sandra Sandoval ha salido dando sus excusas por su escapadita a Tonosí. Pero que es fácil salir del enredo, diciendo la verdad. Que la cuarentena la tenía agobiada y que necesitaba aire fresco. ¡Ajooo!

PICA, PICA
Alguien me manda esto: “Viene la fiesta del béisbol, pero no por el Campeonato Mayor. Los mismos que desaparecieron bates, manillas y uniformes quieren desaparecer el Rod Carew ahora que vencieron las concesiones. Toda la estrategia la manejan desde Pandeportes…”. ¡Ataja!


RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

De cuarentena a toque de queda desde el 1 de junio
La ministra de Salud, Rosario Turner, anunció ayer, en rueda de prensa, que a partir del próximo 1 de junio se reactiva la construcción de obras públicas, la minera no metálica e industrias (bloque 2).
A través de su cuenta de Twitter, Martínez dijo que a partir del 1 de junio no será necesario el uso de salvoconductos para las actividades contempladas dentro de los bloques 1 y 2.

Portuarios prevén baja al cierre de 2020
Los cinco puertos de contenedores movieron 2 millones 592 mil 131 TEU o contenedores de 20 pies de largo, en los primeros cuatro meses, pero en abril se comenzó a observar una disminución en el movimiento en casi todos los puertos, según fuentes consultadas.
La caída en el crecimiento de los puertos también tendrá un efecto en los ingresos que recibe el Estado por movimiento de contenedores.

Se agiliza repatriación de tripulantes de cruceros
Ayer, el crucero Monarch de la naviera española Pullmantur -propiedad de Royal Caribbean- zarpó hacia la isla de Barbados donde 290 tripulantes desembarcaron, luego de permanecer por más de 65 días en el puerto de Colón 2000.
Hace dos semanas, un grupo de 84 tripulantes hondureños logró desembarcar del Monarch y fueron trasladados a sus país en un vuelo de repatriación que tenía como destino final Europa, pero que realizaría una escala en Honduras luego de salir del Aeropuerto Internacional de Tocumen.

Flexibilizan tiempo para comité de higiene
A través de la resolución 155-220 de 25 de mayo de 2020, se otorgó un período de cuatro meses para que las empresas – una vez reactiven sus operaciones, según el esquema de regreso a la nueva normalidad- registren ante el Ministerio de Trabajo sus protocolos de higiene y seguridad, así como los comités especiales de salud e higiene para la prevención de la Covid-19.

Posibles irregularidades en el Hospital Modular; conversamos sobre la investigación de La Prensa
En este episodio del podcast Página Dos conversamos con la periodista Ereida Prieto-Barreiro sobre su reciente investigación vinculada a posibles irregularidades en la construcción del Hospital Modular.
Lea la investigación de la periodista Ereida Prieto-Barreiro.
Puedes escuchar este podcast en Spotify y Apple Podcast.

Allanan casa del gobernador de Río por supuestas anomalías en contratos tras crisis por Covid-19
La Policía Federal (PF) de Brasil allanó el martes la residencia oficial del gobernador de Río de Janeiro, Wilson Witzel, en el marco de una investigación de un supuesto esquema de desvío de dinero en la construcción de hospitales de campaña por la emergencia del nuevo coronavirus.

El Mides transparenta donaciones en especie recibidas durante la pandemia
El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) publicó en su página web un reporte de las donaciones en especie que ha recibido por parte de empresas privadas, entidades públicas y personas naturales, para hacer frente a la pandemia por la Covid-19.
De momento, según los datos que hacen públicos en distintos formatos, han recibido 113 mil productos (ya sea en cajas, unidades, libras.

El MEF revela cómo ajustó el presupuesto en $2,000 millones a raíz del coronavirus
El brote del coronavirus y la caída de los ingresos obligaron al Gobierno a reestructurar el presupuesto general del Estado de 2020, lo que dio como resultado que las entidades que forman parte del gobierno central tuvieran un ajuste de $876.
8 millones, las empresas públicas $716.
5 millones.
7 millones, con respecto a la programación presupuestaria.
1 millones y se obtuvieron apenas $681.
5 millones.

Procurador solicita informe a Fábrega por caso P.H. Crystal
Antes de solicitar este informe, el Procurador también había enviado una nota a la Dirección de Obras y Construcciones del Municipio de Panamá, y la respuesta que recibió fue que por “falta de personal y presu puesto” no han podido cumplir con la demolición.

Las marcas deben buscar entender al consumidor y estar presentes en medio de la pandemia
Alvarado indica que Google cuenta con herramientas gratuitas para ayudar a las empresas a entrar en el mundo digital, una de ellas es Google Trends, que les da un vistazo de las tendencias que están marcando las búsquedas en la plataforma y pueden descubrir temas y necesidades que pueden aprovechar las empresas para dar un valor agregado en sus productos y servicios.

BAC Credomatic Panamá y Multibank nombran a nuevos gerentes en el país
Chiari Brin como nuevo Country Manager de BAC Credomatic Panamá.
Ramón Chiari estará encargado de liderar y dar seguimiento a la estrategia que BAC Credomatic.
Ramón Chiari estará encargado de liderar y dar seguimiento a la estrategia que BAC Credomatic ha venido desarrollando, de una empresa ágil, simple, innovadora y digital, comprometida con sus clientes.

Juez de garantías mantiene la medida cautelar a Tony Ng
Un juez de garantías mantuvo la medida cautelar de detención preventiva a Tony Ng, investigado por la presunta comisión del delito de blanqueo de capitales, luego que en febrero pasado fuera detenido conduciendo un automóvil marca Lamborghini en cuyo maletero se ubicaron $189 mil.
También el juez detalló que la defensa de Ng no aportó evidencias de posibles afectaciones del estado de salud del investigado.

Comerciantes de Merca piden cambio de horario
Yoris Morales, presidente de la Asociación de Productores y Comercializadores Agrícolas de la Unidad Alimentaria Merca Panamá, manifestó que los controles sanitarios y el cambio de horario derivan en una congestión entre compradores, vendedores y carretilleros durante dos horas y medias, de 6:30 a.
En dicho lapso, cerca de 4,000 personas acuden al recinto todos los días para abastecerse de hortalizas, granos, tubérculos y frutas,cuando antes había un espacio mayor de tiempo, detalló Morales.

Podrían sancionar a Sandra Sandoval por violentar la cuarentena total
El alcalde del distrito de Tonosí, Manuel Montenegro, no descartó la tarde de este martes 26 de mayo que podría ser sancionada la artista de la música típica panameña Sandra Sandoval.
Además el funcionario abogó por una mayor coordinación con las autoridades de la provincia de Los Santos, a fin de evitar lo ocurrido el pasado fin de semana en el puesto de control de Las Flores a la entrada de Tonosí.

Fin del encierro se celebra con helado artesanal
Los italianos han celebrado el fin del encierro por el nuevo coronavirus con uno de sus productos más populares, símbolo de la gastronomía nacional: los helados artesanales.
El fin de semana pasado se consumieron casi 240 toneladas de helado en Roma y la costa de la región Lacio, sin contar los conos disfrutados en otras ciudades y centros turísticos gracias al clima cálido que reina en toda la península.

Resumen de noticias de La Estrella

Covid-19: Panamá iniciará este 1 de junio la segunda fase de reapertura gradual
Pasaremos del control por cédula a un toque de queda que se establecerá de 7 p.m. a 5 a.m.», informó la ministra de Salud, Rosario Turner, que agregó que los niños podrán movilizarse de 4:00 p.m. a 7:00 p.m. Panamá mantiene una movilización separada de hombres y mujeres para el control de las personas en las calles.

Teletrabajo: ¿oportunidad o amenaza a las prácticas laborales?
El hecho de que yo vine a trabajar, pero si no hice nada o muy poco de lo que se espera de mí, no es bueno, también allí hay un problema”, asevera, a la vez que explica que el teletrabajo permite medir por resultado, para lo cual hay que pactar las horas de trabajo, condiciones, cuáles son las herramientas que debe tener el trabajador suministradas por el empleador; todo eso se reduce a que se necesita una buena reglamentación.

Rotaciones en el MP pretenden dar mayor transparencia a investigaciones de corrupción
“Ahora deben dar resultados en corto tiempo, deben concentrar los esfuerzos de las investigaciones en las denuncias actuales, pues como están suspendidos los términos judiciales, no es posible avanzar en los procesos que ya se investigaban antes de Covid-19”, opinó el presidente del Colegio Nacional de Abogados, Juan Carlos Araúz.

Empresarios de centros comerciales, en vilo por reapertura de sus negocios
Pero pese a que no se ha especificado en qué fase será la apertura, la empresaria consideró que deben estar en el bloque tres, pues si se compara el grado de riesgos de los centros comerciales con otros focos de mayor exposición (como supermercados o el Metro, que ya están abiertos), son lugares de pasillos más altos, con mayores espacios y con las medidas sanitarias, donde las personas pueden circular con gran seguridad.

Carlos García: ‘Las compras se realizarán de acuerdo con los filtros, obedeciendo la ley’
Carlos García, viceministro de la Presidencia, reiteró durante una entrevista que todo el procedimiento de compra de equipos e insumos que sean adquiridos por las instituciones, deberá someterse al proceso de fiscalización y refrendo de la Contraloría General de la República.

La fiscal Zuleyka Moore sale del caso Odebrecht
Además, Isis Soto pasará a ser la titular de la Fiscalía Superior especializada en Delincuencia Organizada; Maruquel Castroverde, fiscal superior a cargo de la Secretaría de Derechos Humanos, Acceso a la Justicia y Género; Yamileth Pimentel, como fiscal superior coordinadora de la Sección de Asistencia a Juicio de la Fiscalía Metropolitana; Arcinda Jurado, fiscal superior de Descarga en Panamá; y Rotman Tristán ocupará la posición de fiscal de circuito en la Sección de Cumplimiento en la Fiscalía Regional de Veraguas.

Panamá limita a 72 horas el ingreso de transportistas de Costa Rica
Esta resolución autoriza temporalmente la utilización de rutas y depósitos aduaneros habilitados para los transportistas de tránsito internacional de carga terrestre de nacionalidad costarricense para descargar mercancía procedente de la República de Costa Rica, cumpliendo con los protocolos establecidos por la autoridad competentes.

Diputado Hernán Delgado sugiere al Gobierno aplicar leyes de retorsión contra Francia
Al respecto el diputado panameño del partido Cambio Democrático  (CD) Hernán Delgado sugirió al Gobierno de Panamá que tome algunas acciones tras esta medida de la UE, como llamar a conversaciones a los cónsules de la Unión Europea para hacerle saber nuestra inconformidad con estas medidas.

Defensoría del Pueblo pide asistencia para migrantes en Darién
La Defensoría del Pueblo de Panamá hizo un llamado a las autoridades estatales, a evitar violencia y que se salvaguarden los derechos humanos de la población migrante que se encuentran en los albergues en Darién.

Panamá suma 156 nuevos casos de Covid-19 para un total de 10,577
La directora general del Ministerio de Salud Minsa) Nadja Porcell informó categóricamente, según la nota de prensa oficial, que el proceso de la normalización se notificará una vez que la comisión de asesores de control de Covid-19 evalúen la tasa de reproducción efectiva (RT), al igual que la capacidad instalada de salud y de tamizaje de casos de Covid-19, para luego notificar sus recomendaciones al Órgano Ejecutivo que evaluará otros criterios importantes como los sociales y los económicos.

Resumen de noticias del Panamá América

[EXPERIENCIA] Margie Patricia Real y su fortaleza ante el COVID-19
Margie Patricia Real, pasó 42 días encerrada en su apartamento y llegó a perder los sentidos del gusto y el olfato, además de sufrir de dolores de cabeza.
«Lloré muchas veces, me sentí estresada y viví con miedo, pero al final fortalecí mis pensamientos, aprendí a tener más paciencia producto de esta batalla mental durante varios días de incertidumbre, eso me ayudó a mantener el equilibrio mental de lo contrario creo que me hubiese vuelto loca», dijo Margie Patricia Real.

Zuleyka Moore acumuló críticas hasta de la Corte Suprema de Justicia en 5 años
Las cuestionadas actuaciones de la fiscal Zuleyka Moore, durante los más de cinco años que estuvo frente a la Fiscalía Especial Anticorrupción, habrían llevado al procurador general de la Nación, Eduardo Ulloa, a removerla del cargo y trasladarla a la sede del Ministerio Publico (MP), en Panamá Oeste.

Procurador Eduardo Ulloa busca rescatar la credibilidad del Ministerio Público y rota a la fiscal Zuleyka Moore
Versión impresaY a pesar de que son varios los fiscales cuestionados por su cercanía al expresidente Juan Carlos Varela y a la exprocuradora Kenia Porcell, los únicos cambios en este sentido que se hicieron fueron los de Moore, David Mendoza y Aurelio Vásquez.
Diferentes sectores cuestionaban insistentemente que los fiscales anticorrupción no realizarían una investigación objetiva en los 14 casos penales que mantiene el expresidente Juan Carlos Varela, por su cercanía con el exgobernante.

Fiscal Zuleyka Moore se ‘ensaña’ con Luis Cucalón y lo ve como un ‘trofeo de guerra’
Gustavo Cucalón, hijo de Luis Cucalón, manifestó que en otra acción de «saña» de la fiscal Moore en contra de su papá y sabiendo de antemano que iba a perder la apelación por la medida de arresto domiciliario dada al exfuncionario, presentó un nuevo recurso que lo mantiene aún detenido en El Renacer.

Hacinamiento impera en 16 de las 23 cárceles de todo el país en plena pandemia de COVID-19
En solo siete de los 23 centros penales que existen en Panamá no hay sobrepoblación de detenidos y las cárceles con el peor porcentaje en este sentido son La Joya, La Joyita y la de David.
Los penales con más hacinamiento en Panamá son La Joya, con 1,261 detenidos más de su capacidad; La Joyita, con 789; y Chiriquí, con 618 presos en sobrepoblación.

Recomiendan reactivar el sector minero para que contribuya en la recuperación económica y social del país
El presidente de CAMIPA, Alfredo Burgos, explicó que, de manera proactiva, realizan este acercamiento con las autoridades a fin de cooperar en la formulación de planes encaminados a la recuperación económica del país, post Covid 19, en particular acciones específicas para generar la mayor contribución del sector minero en la reactivación económica y la generación de empleos.

Centros comerciales esperan poder abrir en el bloque tres
Los centros comerciales no tienen claro si abrirán en el bloque 3 estipulado por las autoridades, toda vez que se especifica es comercio al por menor y no como Centro Comercial.
Versión impresaNadyi Duque, representante de los centros comerciales, señaló en un medio local de que han hecho las consultas al Ministerio de Comercio e Industrias y les han confirmado que van en el bloque 3 de reapertura, pero el Ministerio de Salud no se ha pronunciado.

Juez de Garantías no accede a revisar medida cautelar contra Tony NG; este se mantiene detenido
El Juez de Garantías del Primer Circuito Judicial de Panamá, Erick Javier González, no accedió a una solicitud de revisión de medida cautelar personal distinta a la detención preventiva formulada por el abogado Julio César Pinzón, en favor de su defendido de Tony Milton NG de 45 años de edad, imputado por la presunta comisión del delito de Blanqueo de Capitales, cuya investigación inició el 11 de febrero del presente año.

Empresas que no oficializaron la suspensión de los contratos deberán pagar las quincenas atrasadas
Versión impresaLa directora nacional de empleo del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Zaritma Simon,  informó que se en base a la plataforma de Mitradel digital con la reactivación de más  empresas, se han reactivado más de 2 mil contratos, por lo que el mecanismo que hemos utilizado para poder ver las plazas de empleo está siendo efectivo.

Encuentran sin vida a un hombre en San José de Cañazas en Veraguas
Con golpes en la cabeza y junto a un árbol fue encontrado el cuerpo sin vida de Alejandro Otero Arcía,  cuya muerte se investiga luego que fueron los habitantes de la apartada comunidad de San José o Palo Verde del distrito de Cañazas, dieran aviso a las autoridades del macabro hallazgo.

Resumen de noticias Financieras Internacionales

Lagarde confirma el temor del BCE: Menos PIB y deuda casi insostenible
Recordamos que el BCE ha advertido en un informe de que el aumento de déficit, motivado por el gasto asociado al coronavirus, podría llevar a que la deuda de algunos países de la eurozona sea insostenible.
En el mismo informe, el BCE asegura que el incremento de los niveles de deuda pública puede resultar en una reevaluación del riesgo soberano, que incrementaría la presión sobre los países con las finanzas más vulnerables y dispararía las primas de riesgo.
“Si finalmente la contracción económica es más prolongada o severa que lo actualmente previsto, el ratio de deuda sobre PIB de estos países más vulnerables podría resultar en niveles de apalancamiento insostenibles”, añaden en Banca March.

Mercados al alza, pendientes del plan económico de Bruselas: Qué esperar
“Consideramos que la propuesta que presentará hoy la Comisión Europea podría seguir una línea similar a la marcada por el plan presentado la pasada semana por Macron y Merkel que apuntaba a un fondo dotado con 500.000 millones de euros, financiados con emisión de deuda de la UE y que se destine íntegramente a gasto (no préstamos) a las regiones y sectores más afectados”, comentan los analistas de Renta 4 (MC:RTA4).

Renault y Nissan anuncian un plan para la supervivencia del grupo
TOKIO, 27 may (Reuters) – Renault SA (PA:RENA), Nissan Motor (T:7201) y Mitsubishi Motors Corp (T:7211) anunciaron el miércoles los detalles de un nuevo plan estratégico por el que se comprometen a profundizar la cooperación en el desarrollo y la producción de automóviles para sobrevivir como grupo automovilístico.
Los tres fabricantes de automóviles están sufriendo el impacto de la pandemia de coronavirus, que ha llegado en un momento en que trataban de rehacer su asociación tras el arresto en 2018 y posterior destitución de su presidente y principal arquitecto, Carlos Ghosn.
La alianza reformada se concentrará en una división del trabajo más sistemática, en la que un socio dirigirá un tipo de vehículo y una geografía determinados, mientras que los demás le seguirán.

Por qué se equivocó Warren Buffett vendiendo aerolíneas
Este experto asegura que, pese a la caída, pocos sectores han capeado tan bien los temporales como las aerolíneas.
Y si observamos a los gráficos, veremos que, en los últimos 40 años, el tráfico de pasajeros se ha recuperado rápidamente tras cada ralentización económica.
En segundo lugar, la recuperación del sector, con un aumento en el número de pasajeros/diario hasta cerca de los 200.000, frente a los mínimos de 87.000 que vimos en abril.
Si el sector recupera, las aerolíneas poseen de forma inherente una mayor rentabilidad sobre el capital y mayores entradas de dinero debido a una mejora del control de costes y el poder de precios.

5 cosas a vigilar este miércoles en los mercados europeos
También estarán pendientes los inversores de las comparecencias de Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), y Luis de Guindos, vicepresidente de la institución, sobre todo después de las alertas del banco central sobre la deuda de la Zona Euro.
Los inversores estarán pendientes de las comparecencias de Christine Lagarde, presidenta del BCE, y de Luis de Guindos, vicepresidente del organismo, sobre todo después de conocer el informe semestral sobre la estabilidad financiera presentado por la institución, que apunta que el endeudamiento por la pandemia de coronavirus dispara los temores a que se produzcan salidas del euro.


Glosas de La Prensa

SIN MISTERIO
. El cambio de la fiscal del caso Odebrecht podría tener más implicaciones de las que creemos. Por ejemplo, en el caso New Business sobre la posible compra de Editora Panamá América con fondos públicos, según el informe dejado por la exprocuradora Kenia Porcell en diciembre pasado, se había solicitado autorización a Brasil “para acceder a algunas de las delaciones que constan dentro del caso Odebrecht-Panamá”. Tal parece que todos los caminos conducen a Roma.

MEMORIA SELECTIVA
. Durante una reunión virtual entre los miembros de la Comisión de Comercio de la Asamblea Nacional con la Cancillería, para explicarles la estrategia que está siguiendo Panamá para salir de la lista negra de la Unión Europea, los diputados manifestaron su preocupación al respecto. Seguramente, el presidente de dicha comisión, el oficialista Raúl Pineda, podría explicarles bastante bien a los demás diputados de dicha comisión lo que ocurrió con proyectos como el que tipificaba la defraudación fiscal como delito. ¡Qué tupé que tienen algunos!

¡CUIDADO!
Ayer, se desplomó una losa de MegaDepot, propiedad del expresidente Martinelli. No es la primera vez que le ocurre algo así. El año pasado, se desprendió parte del techo de estacionamientos del Súper 99 en San Francisco. Qué será lo próximo que le caiga encima…

¿AYUDA?
Varios son los diputados que en medio de la crisis sanitaria se han dedicado a repartir alimentos y demás artículos de primera necesidad en sus circuitos. Algunos, como Jairo Salazar, tienen el “Bolota el tour caminando por mi comunidad”. Mientras que Raúl Pineda, Miguel Fanovich, Ana Giselle Rosas y Tito Rodríguez, entre otros también están en las mismas. ¡Y, que viva la política!

AZARADA
. Un juez de paz en Tonosí prepara el informe que determinará qué sanción corresponde a la cantante Sandra Sandoval y su entourage, que el pasado domingo -so pretexto de entregar unas “donaciones”-, en plena cuarentena y desafiando las medidas de aislamiento social, se fue a Cambutal. Dice que ella “no está acostumbrada a estar encerrada”. Si hubiese ido en el mismo helicóptero en el que salió monseñor Ulloa, no le habría pasado nada.

CENSO
. ¿Se acuerdan del malogrado Censo de Población y Vivienda? Originalmente tenía que celebrarse el pasado domingo, pero la fecha fue pospuesta hace meses, por reclamos de las empresas que participaron en la licitación. Ahora, el contralor Solís informó que esperará que culmine la fase 3 de la emergencia nacional, para retomar la organización del evento. Podrían incluir una sección relacionada a la pandemia y preguntar a la población si vio alguno de los famosos respiradores y módulos “de primer uso”.

Glosas de La estrella

PONCHERA ECONÓMICA
Dice que en la mesa económica que analiza la reapertura se está formando un lere, lere, porque los trabajadores están em…fadados con una propuesta de los empleadores que sugieren que los empleados trabajen ocho horas, pero cobren el 50% del salario. ¡Cara…mbola!

PONCHERA EN MESA ECONÓMICA II
Dice que los trabajadores están dispuestos a aceptar trabajar por el 50% del salario, pero en 50% del tiempo. Es decir, dando y dando. Bueno, la carne está en el asador, vamos a ver si se llega a comer. ¡Ataja!

MUY SERIO
Ya lo habíamos dicho en esta columna y ahora se confirma. El centro penitenciario de Santiago de Veraguas registra 127 presos con Covid-19. El penal también reporta 8 custodios y 9 funcionarios infectados con el nuevo coronavirus. ¡Mi madre!

DE RIPLEY
Alguien me manda un escrito alarmado con esa vaina de los pacientes de hemodiálisis. Dice que mientras el Cajetón paga 86 dólares por cada paciente de hemodiálisis, el Minsa paga 175 por el mismo servicio. ¿Cómo se come esa vaina?

PINO, ¡SOCORRO!
Una vecina de El Chorrillo contó en Twitter su problema en ese barrio y la Policía desoye el pedido de ayuda de la familia amenazada por pandilleros. En la cuenta @yamipreudhomme se narra toda la historia. Nito, dile a Pino que este es un caso de vida o muerte.

BUENA NUEVA
Panamá ha sido certificado para la exportación de camarones hacia Estados Unidos, y es una buena noticia para el sector, porque constituye un apoyo positivo a la reactivación económica de nuestro país. ¡Más bien!

EL INFORME…
El excandidato presidencial Ricardo Lombana fue ayer al Cajetón a entregar una solicitud formal de los estados financieros de la institución, acogiéndose a la Ley 6 de 2002 sobre transparencia en la gestión pública. Dice que la solicitud la presentó “como un ciudadano panameño preocupado por la situación que atraviesa la entidad”.

NUEVO GERENTE
La junta directiva de BAC International Bank, Inc., nombró a Ramón A. Chiari Brin como nuevo ‘Country Manager’ de BAC Credomatic Panamá. Chiari tiene más de 30 años de experiencia en banca, fue el fundador, gerente general y vicepresidente ejecutivo de Banco Panamá, S.A., donde lideró la introducción y el posicionamiento de la marca, así como la promoción de los valores y la cultura organizacional.

OPERATIVO
Los Linces, en un operativo realizado en el casco de la ciudad de Colón, recuperaron en la calle 8 de Santa Isabel, un vehículo presuntamente utilizado en el doble homicidio ocurrido el lunes 25 de mayo, en el sector de Arco Iris. ¡Ajoooo!

OPERATIVO II
Y por el Valle de Urracá y Cerro Batea, distrito de San Miguelito, los agentes policiales se incautan de más de 9 mil dólares, dos armas de fuego, municiones y celulares. Hay dos personas detenidas. Dice que una pistola Luger fue decomisada en este operativo. Alguien comentó que “vayan al Precio de la Historia, que esa pistola es una reliquia. Espero que no la boten”.

UNA VENTANITA
Ahora que han sacado varios medicamentos que al principio decían que eran la panacea contra el coronavirus, resulta interesante la posibilidad de estudiar las células madre para combatir el Covid-19. Lo cierto es que ya es hora de que abramos la puerta a nuevas experiencias médicas ya probadas en otras latitudes.

Glosas de Flor Mizrachi

JUEGO DE PALABRAS
Sabonge dijo que los modulares del hospital son de primer uso. Uno, eso no es lo mismo que nuevos. Y dos, ¿se supone que porque él lo dice y muestra una nota de la empresa, ya debemos creerle? ¿Quién certifica eso? ¿Y las órdenes de compra y la entrada de los módulos al país? Las palabras no bastan y ahora menos.

INVESTIGACIONES
Indagado sobre las investigaciones que lleva el Ministerio Público, el procurador se limitó a decir que están avanzando dentro de las limitaciones, y que no pueden responder a los tiempos políticos ni a intereses. Adelantó que con los ventiladores están reconstruyendo el hecho, no investigando a nadie. Con FCC, que confesó en España que coimeó aquí, dijo que “se ha avanzado dentro de la realidad posible”. En los casos de Martinelli no quiso entrar. En los leaks tampoco… Solo dijo que cuando esto se reactive, veremos resultados. Ojalá, porque la desesperanza crece. Sobre todo después de ver que los fiscales anticorrupción Zuleika Moore y Aurelio Vásquez fueron trasladados a posiciones menores. Lo mínimo que merecemos saber son las razones para esa decisión, tomando en cuenta que investigaban Blue Apple y Odebrecht. No explicado, esto se entiende como castigo y presiones. A Odebrecht le faltan solo dos meses. ¿Cómo sacar a la fiscal? Y Vásquez fue fiscal del caso pinchazos. Esto huele bien para el no culpable y mal para el país.

ALINEAMIENTO
Ayer hubo reunión de alineamiento de Cortizo y sus ministros. El mensaje no fue rindan cuentas ni nada por el estilo. Fue «todos unidos, no se ataquen». Será por eso que invitaron a Pedro Miguel a la reunión?

TRANSPORTE
Si antes de la pandemia ya la situación del transporte público era caótico porque no había buses con la suficiente frecuencia para movilizar a tanta gente, y por eso es que existen los buses pirata, ahora con eso de que tienen que subir menos gente, ¿cómo van a subsistir los transportistas y, por otro lado, a qué hora se tendrá que levantar la gente para poder llegar a tiempo al trabajo? Y encima hay retenes que los atrasan más, y los multan, cuando no tienen otra opción. No la tienen porque el teletrabajo también es un lujo que no pueden darse. Esto es como el quédate en casa, te llegue o no la ayuda. O sea, imponen medidas sin dar alternativas reales a quienes afectan. Otra muestra de cómo nos explotan en la cara los problemas que ignoramos por años, y de cómo nos afecta la corrupción, porque lo que se ha invertido en transporte, usado bien, hubiera resuelto ese problema hace rato.

ABUSOS
El Minsa está haciendo verificaciones en los locales abiertos, lo cual no estaría mal si lo hicieran una vez, dos. Pero ayer vi cómo llegaban a la misma plaza por cuarta vez en menos de dos semanas y sacaban a los trabajadores a exhibirlos a la acera. Gritándoles. Una cosa es verificar y otra abusar. Y eso es lo que están haciendo. Con eso, con los retenes militarosos, en el cobro excesivo y deficiente de la luz, en los decretos ilegales, en ocultarnos información que tenemos derecho a saber… Están generando tal frustración, en tan poco tiempo, que luego no se quejen…

JUEGA VIVO
Claramente la pandemia no acabará con el juega vivo. Cada fin de semana hay más gente en las playas, fiestas, reuniones, misas… El tema de los salvoconductos se ha salido de control. Hasta Yunya, el capo colonenses al que se le hizo un allanamiento el viernes y no lo encontraron, tenía salvoconducto. ¿Qué hace un tipo como ese, que ya ha estado preso, con un salvoconducto? ¿A quiénes se los están dando? Solo el Mici ha dado más de 500 mil. ¿Quién más los da y a quién? Es información pública. Por otro lado, gente necesitándolos y que lío que se los den. ¿Cuál va a ser la multa a Sandra Sandoval, que salió porque estaba “azarada”, y al director regional de salud que le dio su salvoconducto? ¿O, como las misas, las fiestas y otras, pasará desapercibido? Multar a los de la boda de Paitilla estuvo bien. Multarlos solo a ellos, no. Otra oportunidad para dar el ejemplo, ministra, de que aquí las leyes no son solo para los bobos.

¿CUARENTENA? Ayer era día de mujeres y la calle estaba llena
y de hombres. Aparte de los salvoconductos, la gente se está hartando. Al más tonto se lo llevarán y lo multarán, pero no van a poder parar a todos. Esto es lo que provoca la incertidumbre de no saber cuándo acabará esto. No sé qué más necesitan para entender la necesidad de dar las fechas.

A LA DERIVA
Los escándalos se siguen acumulando, la falta de transparencia crece cada vez más… y el presidente ha decidido no salir más a hablarle al país. Diametralmente lo opuesto a lo que necesitamos para tener paz: saber quién es el capitán de este barco, porque no vamos nada bien.

CONTRADICCIONES
El gobierno publicó otro anuncio, ahora diciendo que honrarán los compromisos de pago de las compras hechas durante la pandemia. El jueves publicaron otro diciendo lo contrario: que el Ejecutivo no había comprado nada. De verdad, ¿así esperan que les crean? Presidente ponga orden. Es su legado el que está en juego.

MORATORIA
Hablando de eso, el gobierno tiene cuñas sobre la moratoria. Qué bueno, ¿pero y el veto de la ley? Hoy se cumple el plazo que tienen para devolverlo a la Asamblea. Cuidado, que el que juega con fuego se puede quemar…

LA ‘ESTRELLADA’
Ahora, cuando más se necesita educar para que haya innovación, han decidido, por segunda vez durante este gobierno, recortarle a la Universidad 25 millones. Educación debería ser lo último en recortar. Menos mal esa era la estrella.

CIFRAS
Siguen las denuncias de personas que hace más de 10 días se hicieron la prueba y nada que les dan los resultados. ¿Cómo confiar en las cifras? Ah, y hay más de 120 infectados en la cárcel de Veraguas. Eso es grave. ¿Quién se responsabiliza?

ENVIDIA
Desde hoy, Costa Rica permite el matrimonio y las uniones igualitarias. Ya Colombia también lo permite. Aquí, la Corte tiene desde 2016 cuatro advertencias de inconstitucionalidad y sigue sin pronunciarse. Siempre mirando para otro lado.

EJEMPLO
Chile promulgó una reforma constitucional que reduce las dietas parlamentarias y los sueldos del Presidente para abajo. Aquí ni en pandemia, ni con una caída estrepitosa en la recaudación de los impuestos que les pagan a ellos los salarios, se han tocado el bolsillo. Ni para bajarse los viáticos y gastos de movilización que no usa. Pena dan.

NÚMEROS
Lau dijo que no van a ocultar información de sus programas ni números. Que merecemos conocerlos. En efecto. La pregunta es qué esperan para publicarlos, si ya se los entregaron a Contraloría. ¿Otro escándalo?

CORTOPLACISMO
Asep no aprobó la construcción de la cuarta línea por la caída en el consumo y demanda de energía tras las medidas por el covid. Otro ejemplo de la corta visión de quienes nos gobiernan. O larga… quién sabe estén pensando hacerla al final, más rápido y por supuesto, más caro por “falta de tiempo”.

SALUDITOS
Y los saluditos van a la Corte, que tiene pendientes por resolver nueve recursos presentados contra los decretos del Covid. Nueve. ¿No les da pena?

Y unos positivos para el Mitradel, que flexibilizó las normas para la reapertura de empresas
Eso estaba imposible.

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

La reapertura pone a prueba responsabilidad ciudadana: Javier Nieto
En el caso de los trabajadores y población en general que se integrará nuevamente al mercado laboral y llevarán a cabo actividades en espacios públicos el reto está claro: cumplir con las medidas sanitarias recomendadas por las autoridades de Salud durante la cuarentena como lavado de mano, uso de la mascarilla, entre otras.

Centro de Amador se activará en noviembre
Después de 8 años de construcción donde no faltaron los obstáculos, desde el abandono del proyecto por falta de liquidez financiera, fallas en la ejecución de la obra civil y hasta una pandemia respiratoria, en noviembre debe realizarse el primer evento internacional en el nuevo centro de convenciones que se construyó en Amador denominado Panamá Convention Center.

Actualización del plan maestro de turismo tiene avance de 50%
La actualización del plan maestro de turismo que vence este año girará en torno al desarrollo sostenible que puede realizar el país en todos sus atractivos como biodiversidad, cultura, historia y conectividad.
El nuevo esquema de trabajo es diseñado por el consultor de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Augusto Huéscar, quien recientemente presentó el 50% de avance se ha logrado en la actualización a gremios turísticos del país.

MEF oficializa extensión de plazo para presentar declaración jurada de rentas
A través del decreto ejecutivo 298, publicado este miércoles 27 de mayo en Gaceta Oficial, el Gobierno extendió hasta el 17 de julio el plazo para presentar la declaración jurada de rentas correspondiente al periodo fiscal 2019.
El decreto ejecutivo 298 modifica el decreto ejecutivo 251, que fue emitido en marzo, concediendo un plazo de 120 días para pagar una serie de impuestos directos e indirectos, que vencían en ese periodo sin incurrir en multas ni recargos.

Corte Interamericana insta a Panamá a resguardar salud de migrantes ante Covid-19
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) requirió a Panamá para que adopte las medidas necesarias para proteger la salud e integridad personal de los migrantes que se encuentran en los albergues de La Peñita y Lajas Blanca en los que se ha reportado más de 41 casos de la Covid-19.

Acodeco podrá imponer sanciones de manera inmediata a comercios que incumplen con control de precios
La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) endurece la imposición de sanciones a comercios que incumplen con la medida de control de precios sobre 11 productos de higiene y aseo personal.

Brasil supera los 25,000 muertos de Covid-19
Brasil registró este miércoles otras 1,086 muertes y 20,599 casos de covid-19 en 24 horas, superando la marca de los 25,000 fallecidos y de los 400,000 casos por la pandemia, cuyo epicentro mundial es ahora América Latina.
Es el segundo país con más diagnósticos en el mundo y el que ha registrado más muertes diarias durante los últimos cinco días, superando a Estados Unidos, que aún no difundió los números de este miércoles.

En México habilitan cárcel exclusiva para presos contagiados de Covid-19
«Somos el primero y único estado que va a tener a partir de mañana un reclusorio covid-19, una experiencia única en el país», dijo en rueda de prensa el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa.
En esa región se contabilizan 52 reos contagiados, quienes ya estaban aislados y serán transferidos en las próximas horas a una correccional de menores en las afueras de la ciudad de Puebla, a unos 120 kilómetros de Ciudad de México.

Boeing anuncia que reanudó producción de su cuestionado 737 MAX
La producción del Boeing 737 MAX, inhabilitado para volar en todo el mundo luego de dos mortales accidentes, se reanudó a “bajo” ritmo, anunció el miércoles la compañía.
Antes de sufrir el impacto del coronavirus, la crisis del MAX le costó al gigante aeronáutico estadounidense miles de millones de dólares en compensaciones a compañías aéreas y gastos de producción.

Entrenar es la consigna
“Todos los deportes debieran poder iniciar en fases de prácticas/entrenamiento individual siempre que tengan sus protocolos para minimizar el riesgo a los atletas y entrenadores”, destacó Amado, quien agregó que “los atletas competitivos de otros países ya están entrenando, algo que con las debidas precauciones es totalmente factible”.
En el caso del deporte, las áreas podrán utilizarse con un 25% de su capacidad, un distanciamiento físico de 2 metros y siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Salud.

El Mundial Femenino Sub-20 podría cambiar de fecha
“El Ministerio de la Presidencia de la República de Panamá envió una carta a la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) manifestando que, tras varias reuniones y un análisis profundo de la situación de sanidad actual que viven nuestro país y el mundo, el Ministerio de Salud y sus asesores han sido enfáticos en que no pueden garantizar, en términos de tiempo, la ejecución de la planificación del proyecto en el aspecto de salud pública y de infraestructura deportiva de la Copa Mundial Femenina Sub-20, para la fecha prevista de enero/febrero 2021”, detalla el comunicado, en el que, además, se solicita un cambio de fecha que permita asegurar las garantías sanitarias para realizar este evento deportivo.

Decomisan droga y detienen a tres colombianos en Isla Grande
Una operación conjunta entre el Servicio Nacional Aeronaval (Senan), el Servicio de Guardacostas de Estados Unidos y la Fiscalía de Drogas logró el decomiso de 1,055 kilos de presunta cocaína que era transportaba en un lancha a unas 30 millas náuticas de Isla Grande, en la provincia de Colón.

CIDH aboga por ‘independencia judicial’ en Bolivia tras incidente con juez
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) abogó este miércoles por la “independencia judicial” en Bolivia tras la detención, ordenada por el gobierno, de un juez que iba a investigar un caso de corrupción en la compra de equipos para pacientes de Covid-19.
«El gobierno de Bolivia admite que ordenó el arresto de un juez en flagrante tras decretar una liberación condicional.

Lanzamiento del vuelo tripulado NASA-SpaceX se posterga por mal tiempo
El primer vuelo espacial tripulado de la compañía SpaceX, cuyo cohete lanzará a dos astronautas de la NASA a la Estación Espacial Internacional, fue postergado para el sábado por el mal tiempo poco antes de su despegue este miércoles en el Centro Espacial Kennedy en Florida.

El eterno rezago en la ‘estrella’ del Gobierno
“A través de una herramienta que diseñamos y que está en línea [desde este martes] estamos recibiendo el registro de lo que está haciendo cada estudiante”, puntualizó la ministra, quien agregó que el año escolar podría retomarse en julio a distancia.

 

Resumen de noticias de La Estrella

Retorno a las aulas será en julio y a distancia
De acuerdo con información emitida a través de un comunicado del Meduca, el plan de restablecimiento de las clases tras el golpe de la pandemia por el Covid-19 se desarrollará de forma escalonada y gradual, compuesto por tres fases: Fase I que inició en abril, donde los estudiantes recibieron el contenido académico en sus hogares.
Gorday aclaró que esa progresión abarca los colegios o escuelas, donde el estudiantado no cuenta con un radio, computadora o internet para recibir la clase virtual o a distancia.

‘El Covid-19 nos ha enseñado que no podemos trabajar aislados, sino en equipo’
Rolando Luque, médico general, coordina los equipos de respuesta rápida del Ministerio de Salud (Minsa), desde hace tres años.
El grupo que dirige tiene la responsabilidad de entrenar a los profesionales de Salud y de seguridad en el uso de equipos de protección personal.
Ahora con el Covid-19 tenemos la responsabilidad de entrenar al personal de Salud y de seguridad en la colocación de equipos de protección personal.

Los contagios con Covid-19 se acumulan en las prisiones panameñas
Los presos contagiados con el nuevo coronavirus suman 501 en todas las cárceles del país.
Por otra parte, el Minsa está haciendo hisopados masivos en la cárcel La Nueva Joya, ubicada en Pacora, por el incremento de casos entre los presos.
Mientras en la cárcel de Nueva Esperanza, en Colón (26), donde se reportaron los primeros casos de contagio con el nuevo coronavirus, hay 15 presos recuperados.

Panamá, en la lista de los mejores países para criar hijos
La clasificación 2020 Best Countries to Raise Kids se basa en una encuesta global en 73 naciones y clasifica a los países según los puntajes de una recopilación de ocho atributos de país: preocuparse por los derechos humanos, ser considerado amigable para la familia, su entorno para la igualdad de género, ser visto como feliz, tener igualdad de ingresos, estar seguro y tener una educación pública bien desarrollada y sistemas de atención médica bien desarrollados, explica U.S. News.

Sexo, un tabú que persiste en el diálogo entre padres e hijos
Si hablan con ellos sobre sexo no van a tener curiosidad malsana, pero es necesario tener límites con los niños, por ejemplo, no besarlos en la boca para que no vayan a preescolar y hagan lo mismo con sus compañeros, porque pueden llegar a pensar que esa es la forma adecuada de mostrar afecto, cuando no es así.

Comisión de Presupuesto de la Asamblea aprueba citar al ministro del MEF
Aprueban al MIDA $27.9 millones para pagar a productores   En tal sentido, al Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) le fue aprobado una traslado de partida por $27.
Por su parte, la viceministra del MEF, Enelda Medrano, sustentó traslados de partidas por $12.5 millones para cumplir con pagos,  para la capitalización de la empresa de generación eléctrica Bahía Las Minas, Dirección de Tecnología, Dirección Nacional de Contabilidad, Ingresos y otros.

Mitradel analizará equidad de género laboral durante pandemia
La Oficina de Género y Trabajo del Mitradel es la dirección responsable de velar por la protección de los derechos laborales de trabajadores y trabajadoras, busca mitigar la violencia de Género con el fin de permitir el desarrollo especialmente de las mujeres a nivel social, laboral, político y económico, sin sesgos de discriminación, explicó la entidad en el comunicado.

 

Resumen de noticias del Panamá América

Principio de especialidad sigue vigente para Ricardo Martinelli
El ex presidente Ricardo Martinelli sigue cubierto por el principio de especialidad contemplado en el tratado de extradición firmado entre Panamá y Estados Unidos en 1904, por lo cual no se le pueden abrir nuevas causas legales.
El tratado y su principio de especialidad impide que se le puedan abrir nuevos procesos o que sea indagado por cualquier otra causa por parte del Ministerio Público (MP), luego de su extradición en el mes de junio de 2018.

Expresidente Ricardo Martinelli le sugiere al Gobierno Nacional emitir cheques al portador para afrontar crisis por COVID-19
Ayer, el expresidente Ricardo Martinelli le recomendó al presidente Laurentino Cortizo que analice la posibilidad de la creación de estos cheques, para que aquellos panameños que se están viendo afectados por el tema del coronavirus, puedan hacerle frente a obligaciones de impuestos, seguro social, luz, agua, etc.
El exmandatario también señaló que estos mismos cheques  de curso legal pueden ser usados para comprar alimentos y artículos de primera necesidad.

Juzgado Tercero admite petición de secuestro de bienes contra Kenia Porcell a favor de Ricardo Martinelli
En el Auto N| P#-45-2020/11524/31-20 MC del Juzgado tercero se indica que la jueza administrando justicia en nombre de la República  y por autoridad de la ley, admite la presente petición de secuestro y en consecuencia fija en la suma de 30 mil dólares la caución que el peticionario deberá consignar de la forma que prescribe  el artículo 570 del Código Judicial, a fin de responder por los posibles daños y prejuicios que pueda causarse con la implementación de la medida.

Centros comerciales se preparan para abrir en el próximo bloque
Los centros comerciales sería otro motor de reactivación del empleo en Panamá, con más de 40 mil personas que se reactivarían en sus puestos de trabajo.
Duque explicó que en un principio no tenían claro si los centros comerciales estaban en el bloque 3 o 6, pero ya tienen un pronunciamiento de las autoridades y se confirmó que están contemplados para la próxima fase.

Proyecto de edificio en San Francisco causa rechazo de residentes
Un proyecto de edificio en medio de una zona residencial en el corregimiento de San Francisco ha causado polémica y el rechazo de los habitantes del área.
Se trata del proyecto llamado PH Las Lilas ubicado en medio de Villa Lilla en San Francisco, hasta ahora una zona netamente residencial de casas de uno o dos pisos, nada de edificios multifamiliares hasta la fecha.

Empresarios recomiendan apertura de la Zona Libre de Colón
Trabajadores y empresarios de la Zona Libre de Colón manifestaron la importancia de la reapertura de las actividades económicas de la zona franca para aliviar daños ocasionados por la pandemia del COVID-19 y el bajo movimiento comercial registrado en lo que va del año.

Trabajadores que circulen en horas del toque de queda solo deberán presentar el carné de la empresa donde laboran
Al respecto, el  ministro de Comercio e Industrias, Ramón Martínez, aclaró que ya no se necesitarán salvoconductos para justificar el tránsito de los trabajadores, luego de que se adelantara que el 1 de junio se iba a eliminar la movilización por género y la cédula.
Ramón Martínez también destacó que a los transportistas, desde el 1 de junio, se les levantarán las restricciones de circular según el último número de su placa y por género.

2 mil 634 trabajadores ya fueron reintegrados a sus puestos
Unos 2 mil 634 trabajadores ya fueron reintegrados a sus puestos, tras el inicio de operaciones de las empresas que estaban en primer bloque para reactivar la economía, por lo que se espera que el número aumente a partir del lunes cuando el bloque 2 empiece a laborar, así lo dio a conocer la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Doris Zapata.

Familiares de reos protestan ante cárcel de Santiago por trato dado a los que tienen COVID-19
José Aguirre, residente en el distrito de Soná,  otro de los que se identificó de manera  solidaria con las personas que estaban  protestando, hizo saber que las autoridades no están siendo claras con lo que está ocurriendo en la cárcel de Santiago, por lo que piden información de manera transparente y fluida para devolverle la tranquilidad a los familiares de los privados de la libertad.

Resumen de noticias Financieras Internacionales

Trump, imparable: Amenaza a China… y a Twitter, Facebook y Google
“Las declaraciones del secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, afirmando que Hong Kong ya no es independiente de China, con toda seguridad tendrá consecuencias, siendo factible que el Congreso de EE.UU.
en Hong Kong y sancionando a los políticos de EE.UU.
Por su parte, en Renta 4 (MC:RTA4) recuerdan que “seguimos a la espera de posibles sanciones de Trump a funcionarios y empresas chinas por la implantación de una nueva ley de seguridad nacional en Hong Kong que podría coartar los derechos de sus ciudadanos.
Las sanciones se podrían anunciar esta misma semana, especialmente después de declarar ayer Mike Pompeo que ya no considera a Hong Kong autónoma respecto a China”.

¿Repunte temporal o bolsas ‘desconectadas’ de la realidad económica?
Por ejemplo, el instituto económico alemán Ifo prevé para este año una caída del producto interior bruto (PIB) del 6,6 %, lo que supone una contracción mayor que la registrada en 2009 -entonces, un 5,7 %- en medio de la crisis financiera global.
El 68% de los gestores de fondos creen que el reciente repunte de Wall Street es un rebote temporal dentro de una recesión más amplia, según una reciente encuesta de Bank of America (NYSE:BAC) Global Research, recogida por Reuters.

Dudas: ¿Es viable el plan de reconstrucción europeo?
“La propuesta del Ejecutivo comunitario plantea elevar el techo de recursos propios hasta el 2%, como ya se había anticipado, y con el margen adicional de más de 100.000 millones de euros se avalará la emisión de deuda conjunta, con la que se captarán 750.000 millones de euros, de los cuales 500.000 millones se destinarán a subsidios a fondo perdido y 250.000 millones se destinarán a préstamos”, explican en Banca March.
Los países más beneficiados por este programa serían Italia y España, ya que han sido los más afectados por la pandemia, y podrían llegar a recibir 80.000 millones y 77.000 millones en subsidios y 90.000 millones y 63.000 millones en préstamos, respectivamente.

Por qué se equivocó Warren Buffett vendiendo aerolíneas
Este experto asegura que, pese a la caída, pocos sectores han capeado tan bien los temporales como las aerolíneas.
Y si observamos a los gráficos, veremos que, en los últimos 40 años, el tráfico de pasajeros se ha recuperado rápidamente tras cada ralentización económica.
En segundo lugar, la recuperación del sector, con un aumento en el número de pasajeros/diario hasta cerca de los 200.000, frente a los mínimos de 87.000 que vimos en abril.
Si el sector recupera, las aerolíneas poseen de forma inherente una mayor rentabilidad sobre el capital y mayores entradas de dinero debido a una mejora del control de costes y el poder de precios.

5 cosas a vigilar este jueves en los mercados europeos
El Nikkei avanza cómodo con subidas cercanas al 2%, mientras el Shanghai Composite se muestra plano con leves caídas y el Hang Seng de Hong Kong refleja las tensiones por la ley de seguridad nacional y pierde un 1,3% a esta hora Entre las referencias macroeconómicas de este jueves, destaca el IPC de España y Alemania, la confianza empresarial en Italia, Portugal, España y la Zona Euro, también la confianza del consumidor en varios países europeos y la Zona Euro y estos mismos datos también en Portugal, así como los demandantes de empleo en Francia.En Estados Unidos, conoceremos las nuevas peticiones de subsidio por desempleo, PIB e inventarios de petróleo crudo de la AIE.


Glosas de La Prensa

JUEGAVIVO
Ya empezaron las denuncias de algunos talleres de reparación automotriz que se están quejando de que para tener acceso a la base de datos de la Dirección Nacional de Tránsito, a fin de inscribir los revisados vehiculares, les están cobrando $2,000 en coima para activarles el acceso al sistema. Los parásitos nunca duermen y los que deben impedir estos abusos parecen estar dormidos siempre o con lo ojos cerrados…

RECLAMO
El representante de Bella Vista, Ricardo Domínguez, llamó la atención al ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, porque en estos 10 meses se suspendieron trabajos de limpieza de alcantarillado y cuencas de ríos. Esto se hace todos los años para evitar inundaciones. “Se pudo construir un hospital en 28 días con infraestructura de segunda, entonces se debió aprovechar este tiempo que no había carros en las calles para limpiar alcantarillados y dragar ríos”, dijo.

TEACHER
Ayer amaneció Donald Trump amenazando con regular fuertemente las redes sociales o cerrarlas. Según dijo las redes son culpables de que los conservadores se vean silenciados ante la opinión pública. Aunque Trump es tan conocido por sus múltiples desatinos como por sus constantes publicaciones en Twiter, alguien por acá, cuyo nombre no queremos ni recordar bien, podría darle un par de ideas, ya que de manipulación de la verdad, cuentas falsas y robots sabe… y mucho.

TUPÉ
Ayer, el director de Pandeportes, Eduardo Cerda, acudió a la Comisión de Presupuesto de la Asamblea, a pedir el traslado de $24.1 millones para pagar a los contratistas de diversas instalaciones deportivas. Cerda contó a los diputados que la oficina legal de Pandeportes está “viciada” con personal de la administración pasada, y que ha pedido contratar “con urgencia” a dos nuevos abogados. Lo que da el tono surrealista a estas declaraciones es que las dijo nada menos que a Benicio Robinson, presidente de la comisión legislativa de Presupuesto y también de Fedebeis, la organización deportiva más beneficiada con los “apoyos económicos” que pagó Pandeportes en la administración pasada. Pobre Cerda: explicándole al lobo cómo se pierden las ovejas…

LOCOS
El presidente salvadoreño Nayib Bukele anunció que él también toma hidroxicloroquina, como “medida de prevención”, pese a que la OMS pidió a los países suspender su uso en pacientes con Covid-19. Y este era el “brother” del Loco, según Camacho… A propósito del amigo fiel, ¿lo tienen en distanciamiento social? Porque ya no se le ve.

Glosas de La estrella

PICADOS
En la secre de Comunicación del Estado hay varios picados por el bichito endemoniao. Dice que la orden fue que nadie entrara al lugar, así que los que trabajan andan errantes, hasta que la sede sea totalmente descontaminada. ¡Cara…mbola!

PICADOS II
Ya que hablamos del bichito endemoniao, dice que la cuarentena se levanta, pero en dos semanas evalúan, y si hay muchos contagios, vuelven y cierran. En pocas palabras, si usted no quiere volver a la cuarentena, mejor que cuide su predio y evite el contagio.

REVULÚ
Me enteré que en el Ministerio Público hay un revulú de los mil demonios, porque la Zuleyka quería cerrar el expediente y solo dejar el caso con los que ya están en el merecumbé. En pocas palabras, dejaba enyardados a los del gobierno de La Locura, pero limpiecitos a los de la Ñamura. ¡Ataja!

A CLASES
Parece que la reanudación de clases empieza en julio. La primera etapa será no presencial, usando plataforma virtual, televisiva, radial, chat y cualquier otra vaina. La segunda etapa será presencial, cuando ya el bicho endemoniao se haya minimizado.

A CLASES II
Ministerio de Educación: “En el caso del reinicio de clases se realizará en dos fases: la primera será a distancia y semipresencial, que incluye módulos, guías impresas, radio, televisión, plataformas y otros mecanismos de mensajería instantánea, y el retorno presencial”.

PANDEMONIO
Dice Francisco Bustamante, el segundo a bordo del Cajetón, que registrarse de manera voluntaria para cotizar en esa entidad, es como ensillar un gallote. La burocracia allí funciona a la perfección y en lugar de incentivar, desanima a la gente.

DE REGRESO
Panamá repatrió a 36 tripulantes panameños del Rhapsody of the Seas, de Royal Caribbean, quienes se encontraban en altamar desde que se declaró la pandemia. Ahora los 36 tripulantes tendrán que cumplir la cuarentena de 14 días. Muy activa la AMP y el Minsa, además de la Migra y el Senan, en esta repatriación.

CAMBIO DE FECHA
Panamá y Costa Rica realizarán el Mundial Femenino de Fútbol Sub-20, cuya fecha prevista está entre enero y febrero de 2021. La vaina es que como todo se ha trastocado, Panamá envió una carta a la FIFA pidiendo cambiar esa fecha, ya que el coronavirus afectó a todo mundo.

MUDOS POR EL COVID
Que los que están calladitos son las decenas de panameños que salían diariamente en los medios a brindarnos sus esclarecidas opiniones y con esto del bichito endemoniao no se les ve ni en pintura. Me preguntan por Balbina, La Didi y La Levy. ¿Dónde están?

MALEANTERÍA
Para el subdirector de la Policía Nacional, Alexis Muñoz, los homicidios en cuarentena en su mayoría están vinculados al pandillerismo, ajuste de cuentas y rencillas. En pocas palabras, esa vaina no es aumento de la delincuencia, sino gente que se quiere sacar la… ¡Cara…mbola!

CON EL PAPA
Dice que la otra semana, específicamente el 5 de junio, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la primera dama de la República, Yazmín Colón de Cortizo, y sus homólogas de Argentina, Brasil, Belice Colombia, Ecuador, Honduras y Paraguay tendrán un encuentro con el papa Francisco, y todas participarán de un encuentro virtual con jóvenes de todo el continente. La reunión se realizará a las 9:00 a.m.

Glosas de Flor Mizrachi

AVANCE
Listo. El lunes arranca el bloque 2. Además, se acaba la salidera según la cédula y género. En vez, habrá toque de queda de 7 de la noche a 5 de la mañana y los niños saldrán de 4 a 7 de la noche. Cosas que no me quedaron claras: por qué abrieron tanto y tan rápido, si el RT subió y hay más de 200 casos diarios. Dos, por qué no abren todos los bloques ya si ya todo el mundo puede salir a la calle. Qué sentido tiene mantener cerradas las empresas? Para dónde vamos a ir todos si todo sigue cerrado? Tres, si no es cuarentena sino toque de queda, por qué los niños tienen horario de salida. Qué pasará con los viejitos que no mencionaron del todo… para esto, como siempre, habrá que esperar el decreto para entender… también me pregunto si con esto las restricciones del licor seguirán igual, en qué se basaron para que entre la construcción pública pero no la privada. Cómo funcionará el transporte selectivo si habrá toque de queda para que los trabajadores puedan llegar a sus trabajos. En base a qué los cultos abren en el bloque dos (bueno, oficialmente porque eso va volando ya), y todo el retail abre en bloque 3, y quién y cómo verificará eso del 25% de la capacidad en los parques. ¿Con cinta métrica? ¿Dónde está dicho cuánta gente cabe en cada parque? ¿Por qué no habló el presidente, si a él le gusta salir para las buenas noticias? Ni eso ya? Dicho eso, nosotros somos nuestro primer anillo de seguridad. A cuidarnos, ser responsables, no abusar ni salir a buscar qué hacer, que si no nos guardan otra vez.

ANOTACIONES
Sobre la conferencia, algunas anotaciones. Uno, ¿no hay manera de que empiecen a tiempo ninguna vez? Lo otro: siguen con los videítos y el autobombo. Y siguen las conferencias sin poder preguntar. Ojalá corrijan estas cosas para las próximas. Cada vez que hablan, la gente queda con demasiadas preguntas. La desinformación solo se combate con información oficial y apertura para responder las dudas.

HOTELES
Ayer en la conferencia hablaron de 555 personas en hoteles. ¿Por qué, si hay 2 mil cuartos ofrecidos por los hoteles, hay tan pocos en uso, y más de 4mil 400 personas en casa? ¿No que en la casa había más contagio y por eso se llevaban a la gente a los hoteles? No entendí. Por cierto, todavía no sabemos el costo de esas habitaciones…

FECHAS
Por cierto, ojalá pronto den las fechas del tercer bloque y los que siguen, porque la gente tiene que organizarse, no solo a nivel personal sino las empresas, que tienen que hacer montón de adecuaciones para poder abrir. ¿Las van a poder hacer en un día, como en el primer bloque, que lo anunciaron lunes para abrir miércoles, o en tres días hábiles, como lo tendrán que hacer ahora los del segundo bloque? Oigan a la ciudadanía. Entiéndanla, como si ustedes también tuvieran cuarentena y no siguieran cobrando el 100% de su salario.

SALVOCONDUCTOS
Desde el lunes se acaba la fiesta de los salvoconductos, detalló el ministro del Mici. Importante sería saber no sólo cuántas sanciones impusieron a los que hicieron fiesta con ellos, y por qué dieron tantos, sino ahora que no serán necesarios pero habrá toque de queda, cómo funcionarán los deliveries y volverán a sus casas los trabajadores. Y también si los taxis sí podrán salir ya todos los días y, si se mantienen los cercos, cómo se va a pasar por ellos sin salvoconducto. Muchas preguntas sin respuesta.

OPACIDAD
Dice el doctor Lau que en las redes no lo sueltan porque él llegó a hacer las cosas bien y eso incomoda. No doctor, no. Y ni se engañe ni trate de engañarnos con eso. A usted en las redes no lo sueltan por la venta de los activos del programa de Invalidez, Vejez y Muerte, la licitación de los 168 millones, el intento de no pagar las horas extras al personal médico, la falta de equipo de protección para ellos, la falta de los estados financieros actualizados, la acumulación de casos que no mandan a tiempo y luego se abultan las cifras… Porque hacen las cosas a escondidas y no rinden cuentas.

TRANSPARENCIA
Lombana fue ayer al Seguro a pedir el acceso a los números que todavía no conocemos. Otra oportunidad, doctor Lau, de ser transparente. Demuestre que de verdad vino a cambiar las cosas.

ROTACIONES
Sigue el procurador sin explicar las razones por las que cambió a la fiscal que llevaba el caso Odebrecht a menos de tres meses de culminar la investigación, y al fiscal del caso Blue Apple que fue fiscal en el caso pinchazos. Dos personajes bien incómodos para los adeptos de Martinelli. ¿Qué va a pasar con esos casos? Sin duda Moore quedó comprometida y debió irse cuando Varela la designó magistrada, lo dije en su momento y lo repito ahora, pero sacarla ahora, cuando faltan tres meses para terminar la investigación pone en peligro la misma. Las rotaciones podrían entenderse primero en otro momento, no en uno tan crucial para Martinelli, y segundo, si nos explicaran que la hicieron porque hubo irregularidades en el manejo de las investigaciones. Si es así, perfecto. Pero si no, imposible no interpretarlo como presión al procurador y castigo para quienes se atreven a investigar a los intocables. Ver por un lado el silencio oficial y por el otro el júbilo de los martinellistas, que hasta dicen que pegarán una foto de Varela y las fiscales en sus computadoras para recordarles sus temas pendientes (tachando a Moore), no me hace pensar nada bueno.

EJEMPLO
Twitter le bajó a Trump un tuit en el que afirmó que los votos por correo eran fraudulentos. Se lo bajaron por engañoso. Más vale tarde que nunca, porque bastantes incoherencias, por decir lo menos, ha escrito ahí. A ver si se ven en ese espejo los farsantes locales.

OLVIDADOS
La Cámara Panameña de Desarrollo Social pidió ser incluida en los bloques de reapertura, porque están operando sin estar exceptuadas. A ver, las ONG son las que llevan la ayuda que el gobierno no lleva. ¿Cómo no incluirlas? Además, valientes en aceptar cómo les está tocando operar. El colmo sería que en vez de tomarlos en cuenta, los sancionaran.

PRIORIDADES
Minsa confirmó que investigará a Sandra Sandoval por el salvoconducto multitudinario del domingo. Listo, bien, ¿pero por qué la selectividad? Las misas, las fiestas, los salvoconductos irregulares. ¿Qué pasará con eso? Las sanciones deben ser ejemplares, pero también iguales para todos. Y por otro lado, ojalá pudiéramos seguir indignándonos no solo con Sandra Sandoval o Jean Pierre Leignadier, sino con los que se nos están llevando el país. A esos es que hay que asolearlos sin pena.

MORATORIA
El Ejecutivo mandó ayer, el último día que tenían para hacerlo, el veto de la ley de moratoria a la Asamblea. Sería interesante saber si ahora van a llamar a extraordinarias al final del receso, para evitar que los diputados tengan tiempo para volver a pasar el proyecto como quieren. Amanecerá y veremos.

SALUDITOS
Y los saluditos van para el Minsa. ¿Se podría saber por qué están pagando 175 dólares por la hemodiálisis de cada paciente, más del doble de lo que paga por el mismo servicio el Seguro Social, aun empezando a regir el mismo día? ¿O también nos lo dirán, si insistimos, después de la pandemia?

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Plenaria definirá el futuro de la mesa del diálogo tripartito
Hemos reiterado que esta no es la intención, pero sí acordar ciertas medidas temporales que permitan a las empresas salir a flote en esta terrible crisis y, por ende, tratar de preservar la mayor cantidad de plazas de trabajo”, dijo Julio De La Lastra, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), quien reiteró la importancia de que los trabajadores participen del diálogo.

Fiscalía de Los Santos abre investigación a Sandra Sandoval por violar cuarentena total
Agregó que como el supuesto hecho punible se registró en la provincia de Los Santos se remitió a la fiscalía y posteriormente pasará a la Personería Municipal de Tonosí, distrito donde se dio la supuesta infracción penal el pasado domingo 24 de mayo, día de cuarentena absoluta.
El director regional de Salud de Los Santos, Ayvar Hernández, fue la autoridad que le emitió el salvoconducto a la cantante para que se movilizara del corregimiento de Monagrillo a Cambutal, en Tonosí.

Presidente Trump firma decreto para regular las redes sociales
Molesto con la actitud de Twitter hacia él, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el jueves un decreto para limitar la protección de las redes sociales y la laxitud de la que gozan para la publicación de contenido.

Porcicultores piden agilizar certificación de plantas
Según los productores, este mecanismo les permite desahogar la oferta de carne de cerdo que existe en el mercado local por el cierre de restaurantes, hoteles y del mercado San Felipe Neri, recinto en la ciudad capital en el que comercializaban 2,000 animales por semana.
Sin embargo, la producción de cerdo local debe competir con las importaciones sin que estas representen una reducción en el costo a los consumidores, manifestó Juan Guevara, presidente de la Asociación de Porcinocultores Unidos de Panamá (APUP).

Postales de un hospital confinado: madre e hija separadas por un vidrio
«Fue más difícil al comienzo, pero ya conseguimos salir al solarium, conversamos, jugamos juegos de mesa, no teníamos todas las actividades de antes, pero para ser sincera, aquí se está muy bien», dice, animada, Schleier, que este jueves recibe a su hija Eunice y a su nieto Alexandre a través del vidrio en el que los pacientes y sus familiares colocan sus manos en una búsqueda de contacto físico.

Darién: cuando la muerte es una opción de libertad
En todo el continente describieron con espanto su paso por las selvas del Darién, en la frontera entre Colombia y Panamá, donde no existe carretera.
El gobierno de Colombia les permite a los migrantes pasar por el territorio, pero no hace mucho para evitar que salgan por esa frontera tan peligrosa.
El gobierno de Panamá los acoge, pero cuando ya han transitado kilómetros de selva.

OMS: Fumadores tienen mayor riesgo de contraer Covid-19
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recordó que los fumadores tienen más probabilidades de desarrollar síntomas graves en caso de padecer de Covid-19.
Un grupo de expertos en salud pública, reunidos por la OMS, estableció que los fumadores tienen más probabilidades de desarrollar síntomas graves en caso de padecer el virus en comparación con los no fumadores.

La ilusión pende de un hilo
“Desde que vi que la FIFA dio la fecha del 20 de enero, y viendo que nuestro fútbol está en el quinto bloque” de reactivación de actividades locales, y “con un Rommel que no está en optimas condiciones para un Mundial, que va, será muy difícil”.
Y concluye diciendo que sería muy doloroso para las chicas y el futuro de fútbol femenino que Panamá perdiera la oportunidad de albergar la Copa.

Cancelan la Maratón de Boston por primera vez en sus 124 años de historia
La edición 2020 de la histórica carrera estaba programada para celebrarse el 20 de abril pero en marzo, al decretarse el estado de emergencia en el estado de Massachusetts, del que Boston es su capital, fue pospuesta hasta el 14 de septiembre.
La Maratón de Boston se realizará este año de forma virtual y podrá participar todo atleta que lo desee entre el 7 y el 14 de septiembre.

Idaan: potabilizadora de Chilibre trabaja al 100% tras subsanar falla en transformador
El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) informó que una falla a lo interno de la subestación eléctrica en uno de los transformadores, afectó la estación de bombeo de agua cruda y momentáneamente la producción de agua en la planta potabilizadora de Chilibre, por lo que algunos sectores de la ciudad se quedaron sin el suministro de agua potable.
Más temprano el Idaan había comunicado que se realizaba una inspección para determinar la causa de la falta de agua potable en varios puntos del área metropolitana.

Se logra la repatriación de 25 marinos panameños que estaban varados en el Caribe
Un grupo de 25 marinos panameños, que estaban distribuidos en cuatro cruceros en el Caribe, llegó la mañana de este jueves 28 de mayo al puerto Panamá Ports, en Cristóbal, Colón.
Añadió que logró el viaje humanitario tras coordinaciones con el Ministerio de Salud, la AMP y la empresa Panamá Ports, que permitió el atracó sin cobrar el crucero.

Francia rumbo a la normalidad con reapertura de restaurantes, cafés y museos
Francia dará un paso más hacia el regreso a la normalidad con la reapertura el próximo martes de sus restaurantes, cafés y museos, pero con restricciones, sobre todo en París, y bajo estrictas medidas de precaución para evitar un rebrote de coronavirus.
Pero para volver a recibir turistas, Francia deberá esperar al menos hasta el 15 de junio, fecha en la que el ejecutivo espera una reapertura de las fronteras interiores de la Unión Europea, sin cuarentena.

Amazon ofrece trabajo permanente a 125 mil empleados temporales
Amazon anunció este jueves que está ofreciendo trabajos permanentes a 125 mil empleados temporarios que contrató para hacer frente al incremento abrupto de las compras a través de su plataforma, debido a la pandemia del nuevo coronavirus.
El gigante del comercio online expandió su fuerza de trabajo con 175 mil nuevos puestos en marzo, cuando el brote de Covid-19 motivó una serie de restricciones que cerraron las tiendas física y obligaron al confinamiento a los compradores.

IATA espera apoyo para la industria de aviación
A nivel mundial, los gobiernos han establecido ayudas financieras por el orden de los 123 mil millones de dólares para evitar el cierre masivo de aerolíneas o declaraciones de bancarrota, como ha ocurrido en la región con Avianca y Latam, que se acogieron a la protección de la ley 11 en Estados Unidos que protege a las compañías de sus acreedores mientras se reorganizan financieramente.

Panamá revisará contrapropuesta de Costa Rica sobre transportistas
La propuesta la hacen cuatro días después de que la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA) emitiera dos resoluciones en las que se establece un trato recíproco a los transportistas costarricenses que ingresen a territorio panameño para entregar mercancía.
Antonio García Prieto, presidente del Consejo Empresarial Logístico de Panamá (Coel), manifestó que representantes del Gobierno y del sector de la industria de carga panameña tendrán hoy una reunión virtual para analizar la nueva propuesta presentada por Costa Rica.

Resumen de noticias de La Estrella

Trabajadores alegan que son ignorados en la mesa tripartita
Solicitan urgentemente que el facilitador Bernal haga el llamado a una sesión plenaria donde se incorporen los puntos de funcionamiento de las comisiones, las normas o regulaciones de carácter jurídico que el Ejecutivo a través del Minsa y Mitradel han adoptado al margen de la mesa, y se establezca un mecanismo claro en la reapertura de los bloques.

Costa Rica acepta flexibilizar restricciones al transporte centroamericano
Estas medidas generaron la molestia de los Gobiernos de la región y del sector privado, incluyendo el costarricense, y fueron adoptadas luego de que Costa Rica detectara 50 casos de COVID-19 en transportistas de carga extranjeros, la mayoría en la frontera con Nicaragua, país señalado internacionalmente por no tomar las medidas necesarias ante la pandemia.

Universidad de Panamá mantendrá las clases de manera no presencial
El Consejo Académico de la Universidad de Panamá, aprobó el protocolo para el retorno parcial y gradual de los universitarios a estas instalaciones educativas, aunque avaló mantener las clases bajo la modalidad no presencial durante el primer y segundo semestre del año académico 2020.
Este ente universitario acordó que el primer semestre y el segundo ciclo cuatrimestral del año académico 2020, continuarán y finalizarán en la modalidad no presencial.

CNA pide inclusión para la apertura de los servicios legales en el bloque dos
Arauz manifestó que es una realidad que todo el personal auxiliar de las firmas y oficinas individuales de abogados se requieren en sus puestos de trabajo desde el día 1 de junio de 2020, para enfrentar la apertura de despachos judiciales y cumplir las obligaciones de atención y cuidado de los asuntos encomendados por los ciudadanos a los abogados.

Contraloría y MEF fijan nueva prórroga para liquidar presupuesto fiscal 2019
Los proveedores con cuentas devengadas por cobrar al Estado con cargo al presupuesto 2019 tendrán más tiempo para poder concluir sus trámites, luego de que la Contraloría General de la República (CGR) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) acordaran prorrogar hasta el 30 de junio la liquidación del presupuesto de la vigencia fiscal 2019.

‘Necesitamos mucha más claridad y transparencia del Gobierno en la ruta a seguir’
Deben salir a la luz pública los consensos y que realmente haya una participación de todas las fuerzas en el diseño del nuevo país, el sector privado está listo para ello, pero queremos ser parte de la solución y no bajo imposiciones.
Eso requiere que juntos hagamos un pacto de Estado nacional con todas las fuerzas que componen el país para sacarlo adelante, y eso incluye un liderazgo más claro del Gobierno, una participación más activa del MEF.

El encuentro con los gunas, una cultura en peligro
Los gunas, una cultura en peligro Sin saberlo, Marsh se encontró más cerca de sus indios blancos al convivir, en las costas de San Blas, con los gunas, una nación que llegó a admirar profundamente.
Y para eso estaba él allí: “Les expliqué lo que me había llevado a Darién, el primer encuentro con las indias blancas de Yavisa y el ferviente deseo de los científicos de Estados Unidos por saber más acerca de ellos.

Comorbilidad de la Covid-19; lo que sabemos hasta ahora
Las mayoría de ellas son varones por encima de los 60 años y con enfermedades crónicas, diabetes, hipertensión, sobrepeso, cáncer, según datos generales proporcionados por el Ministerio de Salud (Minsa) y la Caja de Seguro Social (CCS).
Pero hasta el momento no hay un registro público con la comorbilidad de cada fallecido, la edad, sexo, la condición social y el lugar exacto donde falleció, como reporta Colombia, por ejemplo, que ya sobrepasa los 700 fallecidos.

Negocios se vuelcan al comercio ‘online’, pero el Covid-19 desvela sus retos
“El comercio electrónico ha evolucionado más en los cinco meses que en los últimos cinco años; y aunque todavía nos falta mucho por aprender, empresas de todos los tamaños están implementando tecnología de comercio electrónico, pago electrónico, cobro electrónico y sistemas que estaban presentes, pero todavía no habían sido adoptados por miedo, por incertidumbre o por desconocimiento”, expresó a La Estrella de Panamá Alex Neuman, especialista en comercio electrónico.

Iglesia católica aún no está lista para abrir los templos ni celebrar liturgias
Según las normas generales de la Conferencia Espícopal de Panamá (CEP) la reapertura está sujeta a la conformación del Comité Diocesano de Salud e Higiene COVID-19, y el Comité Parroquial de Salud e Higiene COVID-19, responsables de preparar, organizar y orientar a la comunidad para la reapertura de los templos, y el retorno a las celebraciones.

 

Resumen de noticias del Panamá América

Exminisitro Mario Etchelecu mantiene diez carpetas de investigación abiertas en el Ministerio Público
La Fiscalía Especial Anticorrupción del Ministerio Público (MP) mantiene unas 10 carpetas de investigación abiertas contra el exministro de Vivienda, Mario Etchelecu, por supuestas irregularidades en el programa insignia Techos de Esperanza.
Mario Etchelecu ha sido denunciado en varias ocasiones por supuestas irregularidades en este programa, una de ellas en el año 2015, cuando todavía era ministro, sin embargo, la denuncia no prosperó durante la gestión de la polémica exprocuradora Kenia Porcell.

Miviot compra terrenos privados para acabar con asentamiento informal
Según el viceministro de Vivienda, Rogelio Paredes, ya existe un proceso de negociación con el propietario de las tierras, quien no ha puesto límites de tiempo u objeción a estas formas de pago.
El tema del monto a pagar por las 76 hectáreas fue abordado durante una reunión sostenida ayer entre el viceministro Paredes, las familias del asentamiento y el dueño del predio, José Pinzón Ballesteros.

Merca Panamá con presencia de deterioro, basura y aguas negras
La inspección que dio origen a estos dos informes que presenta los problemas de cada estructura dentro del mercado y además hace recomendaciones de urgencia para evitar el pronto colapso del mercado de Panamá donde operan más de 400 puestos de ventas y en los días picos puede atender a más de 6 mil compradores.

Nueva fiscal de cuentas revela que hay unas 39 investigaciones abiertas, entre ellas nueve de este año
También adelantó Waleska Hormechea que en el caso de las juntas comunales ya están todas las carpetillas en vista fiscal y admitió que el trabajo fue complicado, porque las dependencias estaban muy distantes una de las otras y eso dificultó las investigaciones, además de la cantidad de pesquisas que se realizaron.

Asesinan a ‘La Patrona’ en isla San Miguel; verdugo llegó en una avioneta
Una mujer comerciante fue asesinada a balazos este jueves en isla San Miguel.
Se conoció que la mujer, víctima del ataque, era la propietaria de un negocio en la isla.
Algunos afirman que era conocida como «La Patrona», pero otros la conocían como «La Viuda», por su condición civil, tras la muerte de su esposo en 2005.

Gobernadora de Panamá retomará programa ‘Armas por oportunidades o ayuda’
La gobernadora se reunió con representantes de los ministerios de Seguridad Pública (Minseg) y Gobierno para darle impulso al programa «Armas por oportunidades o ayuda» que no cuenta con recursos.
Meana adelantó conversaciones con la diputada Mayín Correa, quien le manifestó su voluntad para impulsar el programa para darle una oportunidad a las personas que han cometido delitos y tienen un arma de fuego.

Dos niños ingresan con COVID-19 al Hospital Materno Infantil José Domingo de Obaldía
Dos niños contagiados con COVID-19 ingresaron al Hospital Materno Infantil José Domingo de Obaldía de David, procedentes del corregimiento de Nuevo México en el distrito de Alanje, provincia de Chiriquí, donde se registró hace dos semanas un brote del virus confirmó este jueves la directora regional del Ministerio de Salud (Minsa), Gladys Novoa.

Crímenes en Naos y La Valdeza en La Chorrera: las víctimas son dos hombres y una adolescente embarazada
La Policía Nacional busca a varios sujetos implicados en este doble homicidio, los cuales habrían roto la puerta de entrada  del cuarto de alquiler, asesinando a la pareja y escapando en un auto de color gris.
Aproximadamente, 10 horas después, un hombre fue asesinato a balazos cerca de una rotonda, en la segunda etapa de la barriada La Valdeza, corregimiento de Guadalupe, por varios sujetos que dispararon desde un auto en marcha, de color azul.

Ramón Martínez: ‘Estamos lejos de reactivar la cantidad de trabajadores que tienen contratos suspendidos’
Las Pymes que están en el bloque 3 de reactivación económica, se le estará dando con este proyecto de ley beneficios, financiamiento, garantía, para que puedan ir contratando paulatinamente a sus trabajadores y pagarle a sus proveedores que le permita tener un flujo de caja.

Resumen de noticias Financieras Internacionales

Trump tiñe de rojo los mercados: Tensión antes del ‘anuncio’ sobre China
“Trump dijo que se adoptarán medidas tras la reciente aprobación por el parlamento chino de la mencionada ley de seguridad para Hong Kong y que HOY se discutirán las mismas.
El riesgo es que China ha dicho que adoptará represalias, y éstas son las que más temen los inversores, ya que pueden afectar a las relaciones comerciales entre ambos países en un momento en el que la economía mundial atraviesa por una fase de gran debilidad y está intentando recuperarse del impacto que en ella ha tenido y está teniendo la crisis sanitaria provocada por la propagación del coronavirus”, destacan en Link Securities.

Twitter responde; por qué Trump no puede ‘vencer’ a las redes sociales
Ayer Twitter cerraba la sesión con caídas superiores al 4%, si bien los expertos creen que esta estrategia de Trump de frenar lo que considera es una censura de las redes sociales es una táctica política y no cambiará las obligaciones legales de compañías como Twitter y Facebook (NASDAQ:FB).
Facebook intentó desmarcarse ayer de Twitter, pero Trump parece querer ‘meter’ a todas las redes sociales en el mismo saco.
“Con esta orden ejecutiva, Trump busca limitar la inmunidad con la que cuentan actualmente gigantes tecnológicos como Twitter y Facebook (están exentas de responsabilidad legal por el contenido publicado por los usuarios) y abre la puerta para que se permita castigar a las firmas por su gestión de contenido”, comentan en Renta 4 (MC:RTA4).

Preapertura en rojo: El ‘grave error’ de China preocupa al mercado
De vuelta a nuestro continente, Alemania se prepara para una segunda ronda de estímulos económicos con el objetivo de seguir luchando contra la pandemia, al tiempo que seguimos conociendo detalles del paquete de rescate de la UE, incluyendo qué cantidad recibirá cada país y qué reformas se exigirán para garantizar los préstamos, con prioridad en temas de ecología y digital.
Por último, destacar que los miedos en torno a las tensiones EE.UU.-China provocan la caída del petróleo, que se deja a esta hora un 2% (el crudo West Texas cotiza en los 33 dólares), mientras que, en el plano empresarial, la noticia del día está en el anuncio que ha realizado Renault y que le llevará a recortar más de 14.000 empleos en 3 años.

5 cosas a vigilar este viernes en los mercados europeos
El presidente estadounidense, Donald Trump, mantiene atentos a los inversores a sus disputas con China y a su estrategia con las redes sociales.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó ayer jueves una orden ejecutiva con el objetivo de retirar a las redes sociales las protecciones contra reclamaciones legales por el contenido que aparece en sus plataformas.
Ayer Twitter cerraba la sesión con caídas superiores al 4%, si bien los expertos creen que esta estrategia de Trump de frenar lo que considera es una censura de las redes sociales es una táctica política y no cambiará las obligaciones legales de compañías como Twitter y Facebook (NASDAQ:FB).

Trump, imparable: Amenaza a China… y a Twitter, Facebook y Google
“Las declaraciones del secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, afirmando que Hong Kong ya no es independiente de China, con toda seguridad tendrá consecuencias, siendo factible que el Congreso de EE.UU.
en Hong Kong y sancionando a los políticos de EE.UU.
Por su parte, en Renta 4 (MC:RTA4) recuerdan que “seguimos a la espera de posibles sanciones de Trump a funcionarios y empresas chinas por la implantación de una nueva ley de seguridad nacional en Hong Kong que podría coartar los derechos de sus ciudadanos.
Las sanciones se podrían anunciar esta misma semana, especialmente después de declarar ayer Mike Pompeo que ya no considera a Hong Kong autónoma respecto a China”.


Glosas de La Prensa

SIN SENTIDO
Jairo Salazar y su “Bolota el tour caminando por mi comunidad”, siguen repartiendo bolsas de alimentos en varios sectores de su circuito, en los cuales, con todo y máscara puesta, aprovecha para abrazar y estrechar las manos de los beneficiados por su ayuda. Alguien debería explicarle con muñequitos al diputado en qué consiste eso del distanciamiento social. Hasta en cuarentena debería quedarse, antes de regresar a la Asamblea. Sino que le pregunten a Tito Rodríguez.

TIC TOC, TIC TOC
Hoy se cumple el primer mes desde que el ministro de la Presidencia José Gabriel Carrizo, dijo que había solicitado a la Dirección de Contrataciones Públicas subir a Panamá Compra todas las adquisiciones realizadas por el ministerio a su cargo. Más allá del ping pong con el Minsa y del juego de palabras, le recordamos que seguimos esperando.

MENOS MAL
A la vicealcaldesa (en licencia) y ahora gobernadora Judy Meana se le ha visto entregando ayuda a los más necesitados en varios sitios de la provincia, visitando albergues para pacientes de la Covid-19, en reuniones con el Idaan y hasta participando de la destrucción de armas ilegales. Mientras,el alcalde José Luis Fábrega … hace lo que puede.

DESECHOS
Por cierto que la Alcaldía de Panamá promueve una campaña para que la población no tire las mascarillas y guantes usados en los espacios públicos. Muy buen llamado de atención. Si tiras esas cosas a la calle, terminan en las alcantarillas y de ahí a la playa que él quiere rescatar. O será para que Ricky Domínguez no le eche la culpa de las inundaciones de vía Argentina a esta administración.

‘THROWBACK TUESDAY’ 
El expresidente Martinelli aparentemente amaneció nostálgico el pasado martes, porque ese día subió a sus redes sociales un video de ABC News sobre un reportaje del estilo de vida de un sugar daddy estadounidense. Después del incidente con la “abogada” que lo visitó en El Renacer, ya nada debe sorprender.

REAPERTURA
El arzobispo José Domingo Ulloa advirtió que de las 98 parroquias de la Arquidiócesis de Panamá, solo 32 comunicaron que tienen los equipos y cumplen con los requisitos para reabrir. Tocará comprar mascarillas y geles, o pedir a los feligreses que lleven sus propios implementos. Y eso que se ahorraron la plata del alquiler del helicóptero…

Glosas de La estrella

GOLOSA
Me cuentan que la que se afila para ser jefa de bancada de La Locura en la Asamblea es Yanibel. Hace un año fue presidenta de la Asamblea; ahora busca ser jefa de bancada. Que la vaquean desde el PRD. ¡Santa cachimba!

HACIENDO CALISTENIA
La otrora combativa Amoacss, que estaba muy calladita, ayer sacó un comunicado explicando porqué se opone a la reapertura desde el lunes. Parece que van a agarrarse de esa vaina para darle beligerancia al grupo. ¡Ajoooo!

SICARIATO
Ayer se reportó el asesinato de una mujer en la isla de San Miguel. Dice que el asesino llegó a la isla en un avión. Se bajó, la buscó y la mató. En pocas palabras, sicariato al estilo de Pablo Escobar Gaviria. ¡Santa Bárbara bendita!

NOVEDADES
Parece que una institución que marca el ritmo de la tendencia digital es el Tribunal Electoral. Está en línea en cualquier trámite y ahora anunció que las células de identidad personal tendrán una vigencia de 15 años, en lugar de 10. ¡Aplausos!

RANCHO ARDIENDO
La que tiene prendido el rancho es la Flor de la Arap, que algunos dicen que está manejando esa entidad como una finca privada o como si fuera su bufete de abogados, a tal punto que tiene un conflicto directo con los pescadores artesanales, quienes exigen su destitución. ¡Santo padre!

PONCHERA
Por los lados del Rod Carew se está formando una turca de los mil demonios. Me dice alguien que lo último en este pugilateo es que Pandeportes reitera la solicitud de que se le termine el contrato a un trabajador del estadio, porque ellos quieren que el director de coliseos haga ese trabajo. Esto sería una de las cosas que dejaría sin funciones al Patronato. ¡Cara…mbola!

NITO, MIRA PA CÁ
Ayer Roux mandó su mensaje. Dice que está muy bien la reapertura a partir del lunes, pero esto requiere que el Ejecutivo dé a conocer un plan general no solo para combatir los efectos de la pandemia, sino también otras crisis que ya enfrentan los panameños, como el de la Caja, temas que requieren un consenso nacional.

ACTIVA Y DE VERDAD
Balbina mandó a decir que está más activa que nunca. Que el coronavirus hizo cambiar a todos, así que su presencia no es televisión, porque ahora su rol está en las redes. ¡Ataja!

TORCIDO DE TODOS MODOS
Comenta alguien en Twitter que en la “nueva normalidad” los doctores también te dejan esperando para atenderte por ZOOM. ¡Qué loco esto!

DE TERROR
En tierras gringas ya están los avispones gigantes, ahora en India hay una plaga de langostas que devora todo a su paso. “Este año, las langostas se reproducen 400 veces más de lo normal debido a las condiciones climáticas favorables creadas por las lluvias inusuales y a una actividad ciclónica creciente”, explicó Devinder Sharma, analista especializado en agricultura. ¡Mi madre!

Glosas de Flor Mizrachi

DE 0 A 100
La decisión de abrir el país tiene a muchos contentos porque van a recuperar la libertad, pero a otros pensando en si eso no fue muy de 0 a 100. Lo que es un hecho es que eso no es lo gradual y asimétrico que dijeron que sería. Gradual y asimétrico hubiera sido de 2 a 4 horas, solo por género sin cédula, por grupos de edad… ideas como esas hay varias. Pero de 6 horas semanales permitidas a 17 horas al día permitidas hay un largo salto. La pregunta que no responden es si fue por presión o hay alguna explicación científica para haber tomado esa decisión tan drástica, tomando en cuenta que el RT subió y llevamos cinco días con más de 250 casos nuevos por día. Es una explicación importante de dar. En cualquier caso, veremos los resultados en 14 días. Hagan lo que hayan, lo hayan hecho por lo que lo hayan hecho, tendrán que rendir cuentas de los ventiladores, el hospital modular y todo lo demás. No se nos olvidará.

BACHES
En cuanto a la comunicación, el gobierno volvió a meter las patas con esto. Primero, en la conferencia Turner habló de cédula. No de género. Lo del género les tocó aclararlo mediante comunicado después. En la conferencia no se habló de los salvoconductos: lo dijo el ministro de Comercio en un tuit después. Y todavía no sabemos cómo va a funcionar eso con los cercos que se mantienen. La ministra consejera Eyra Ruiz dijo ayer que se mantenía la cuarentena los domingos. Presidencia la desmintió. Y así nos vamos. Pero el tema no es solo de aclaraciones y comunicaciones tardías, sino de baches en la información. No sabemos todavía, por ejemplo, cómo van a controlar que los parques estén al 25% de su capacidad o si saben cuál es la capacidad de un área social. No han aclarado tampoco si los viejitos, siendo la población de mayor riesgo, van a poder salir al garete como todos o si, como los niños, tendrán un horario especial. Eran los últimos que saldrían, en teoría. Tampoco han aclarado si se podrá ir a visitar a la familia y a los amigos, por ejemplo. Y eso es lo que la gente quiere hacer. Socializar. ¿O eso queda sujeto a cada uno? Tampoco han aclarado en qué queda la ley seca con esto, ni cuándo las entidades volverán a brindar los servicios. Más importante aún, con tanta más gente en la calle, ¿qué política van a adoptar con las pruebas? ¿Las empezarán a masificar en asintomáticos, en los que trabajan, algo? Es lo que han recomendado todos los expertos… Aquí todavía seguimos haciéndole la prueba solo a los que tienen los tres síntomas, no uno ni dos, y demorando hasta dos semanas para entregar los resultados. El cambio puede y debe darse, pero con orden y precauciones.

RESPONSABILIDAD
Pero a la ciudadanía, el mensaje también es claro. Sea por lo que sea que abrieron, ahora la responsabilidad es nuestra. Nos dejan salir de 5 de la mañana a 7 de la noche, pero eso no significa que tenemos que salir ni todas esas horas ni todos los días. Igual no hay muchos locales abiertos que digamos, ¿para qué salir más ahora? Tampoco esto significa que no hay que usar más mascarilla ni lavarse las manos ni andar brujuleando por ahí ni en fiestas. Ahora más que nunca hay que tener eso en cuenta, porque más gente habrá en la calle y no hay manera humana que los números ahora no se disparen. Queda en cada uno de nosotros formar parte o no de esos nuevos números.

ASAMBLEA
En la Asamblea se siguen moviendo las fichas políticas para la elección de la nueva directiva el 1 de julio. Marcos Castillero parece ser la opción cómoda y segura para los diputados y para el Ejecutivo. Para la primera vicepresidencia están pensando en Cenobia Vargas, que no les resulta incómoda, y para la segunda vicepresidencia están entre Tito Rodríguez, que hoy ocupa ese cargo y quiere repetir, o… Corina Cano. ¿Alguno le genera tranquilidad o le da esperanza? Porque a mí no.

DESCARO
El vice de Presidencia, Carlos García, dijo ayer que el vice no tenía la facultad de hacer las compras irregulares, y que no hay lesión porque no hubo pago. Del otro lado, Ana Matilde Gómez, ex procuradora, aseguró que la lesión se da desde que el funcionario no cumplió los procesos. Si un ladrón se mete en tu casa y lo agarras in fraganti, aunque no se lleve nada porque lo agarraste, ¿es o no culpable? ¿Hay o no delito? Claro que lo hay. Por otro lado, ayer fue miércoles. Otro miércoles sin la rendición de cuentas que prometieron. ¿A qué juegan? Aunque entretengan a la gente dándole libertad, lo que está mal sigue y seguirá estando mal.

CHEN CHEN
La Comisión de Presupuesto citó para el miércoles 3 de junio al ministro Alexander para que responda un cuestionario sobre lq situación de ingresos y egresos del primer cuatrimestre del año, y las proyecciones del 2020. Bueno, con ellos ya se reunió, y a puerta cerrada. Sería bueno que le contara al país, fuera de que no van a contratar a 10 mil funcionarios más, en qué se están usando todos los millones que han pedido prestados.

PASADO
Carlos Pérez a Herrera sigue pasado. Primero fue mandando a las borrachas a llamar a los bomberos, no a él. Luego atacando a los gays, llamándolos aberración. Después con su xenofobia. Ahora, diciéndole a una electora de su circuito que si ya se hizo las tetas negras que parecen hamacas. Este señor está mal. Mal. No entendió nada. ¿De donde sacamos a estos políticos tan impresentables? En un país con instituciones de verdad, no llegaría a mañana en ese puesto.

MESA TRIPARTITA
Recuerdan que les conté que en la mesa tripartita, creada tras las críticas de que la otra mesa no era representativa, había problemas porque empresarios y trabajadores no lograban ponerse de acuerdo? Bueno, las ocho agrupaciones de trabajadores (ocho, sí, la raíz de que nadie se pueda poner de acuerdo con nadie) ya decidieron pararse de las comisiones de trabajo. El Mitradel proposo que los trabajadores con contratos suspendidos pudieran ser contratados por otras empresas. Se opusieron. También se opusieron a las medidas propuestas para cómo iban a regresar los trabajadores. Y quisieron presentar que el bono para los suspendidos subieran a 500 dólares. Del otro lado, los empresarios también están tesos. Evidentemente y como era esperado, el esfuerzo se está convirtiendo en desgaste y pérdida de tiempo.

SALUDITOS
Y los saluditos positivos van para Richard Morales, el único político que ha apoyado a la población LGBTI consecuentemente y sin tintas tibias.

 

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Vásquez pide defender la institucionalidad del Canal de Panamá
Una de las formas de ayudar a la economía es el desarrollo del plan de inversiones por más de $2 mil millones para encontrar nuevas fuentes de agua, obra que se convertirá en la segunda más importante durante la administración panameña, luego de la ampliación.

Mesa tripartita avanza, pero no cierra acuerdo
La mesa tripartita de diálogo por la economía y desarrollo laboral retomará las conversaciones el próximo lunes, tras sostener ayer una reunión virtual durante más de cinco horas.
El sector empleador, por su parte, señaló la importancia de que el diálogo funcione y de que las empresas sean sostenibles para asegurar los empleos.

Transportistas panameños no aceptan contrapropuesta de Costa Rica
«Es una propuesta que solo conviene a Costa Rica, ya que los panameños no levantan muchas cargas de estas industrias», dijo Antonio García-Prieto, presidente del Consejo Empresarial Logístico de Panamá (Coel).
El Gobierno de Costa Rica presentó esta nueva propuesta, luego de que la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA) emitiera dos resoluciones en las que establece un trato recíproco a los transportistas costarricenses que ingresen a territorio nacional para entregar mercancía.

Canal licitará contrato para buscar nuevas fuentes de agua
En el foro Café con La Prensa, el administrador del Canal, Ricaurte Vásquez, dijo que el plan de inversiones para encontrar una solución al problema de falta de agua se calcula en $2 mil millones y será el segundo proyecto más importante que se desarrollará durante la administración panameña, luego del programa de ampliación de la vía, que costó más de $5 mil millones.

Las empresas tienen que ser sostenibles para asegurar los empleos: Ledezma
El reinicio de operaciones de las compañías en medio de la crisis del nuevo coronavirus deberá ser gradual y se requiere flexibilidad para la reincorporación paulatina de los trabajadores.
“Si le dices a un hotel de 250 trabajadores que regrese a trabajar ya, ese hotel no puede volver con los 250 trabajadores de una vez porque no tiene ni un solo huésped”, manifestó el abogado.

Desempleo en Chile sube a 9%, mayor aumento en una década
La tasa de desempleo en Chile alcanzó su mayor nivel en una década y las ventas minoristas se desplomaron en casi un tercio luego de que la pandemia de coronavirus obligara a que se tomaran medidas de confinamiento en gran parte del país.
El aumento en la cantidad de personas que se encuentran fuera del mercado laboral ayudó a reducir el impacto de las medidas de cuarentena en la tasa de desempleo.

Fuerte aguacero deja varias afectaciones en Chitré
Varias viviendas afectadas por la introducción de agua, la caída de un árbol y el colapso de un muro próximo a la mezquita de la ciudad de Chitré fue el saldo que dejó la fuerte lluvia que azotó la tarde de este viernes 29 de mayo la zona.
También se reportó la caída de un árbol en la circunvalación y el colapso del muro próximo a la mezquita de Chitré.

PIB de Brasil cae 1.5% en el primer trimestre del año
La economía de Brasil registró la mayor caída trimestral en casi cinco años por la disminución del consumo familiar y los servicios, lo que refleja el impacto inicial de la crisis del coronavirus.
Los datos representan la indicación más fuerte hasta el momento de que la mayor economía de América Latina está al borde de una recesión histórica.

S&P:Tráfico aéreo no se recuperaría hasta 2023
Una recuperación dependerá de factores como la forma en la que los Gobiernos alivian las restricciones a los viajes, la disposición de las personas a volar nuevamente y el alcance del daño económico de la pandemia, dijeron.
“Los aeropuertos se enfrentarán a una mayor exposición al riesgo por el volumen y a una presión sobre sus ingresos aeronáuticos, que generalmente representan más del 50% de los ingresos totales”, dijo S&P.

FMI aprueba líneas de crédito millonarias para Chile y Perú
El directorio ejecutivo del Fondo Monetario Internacional otorgó ayer a Chile una línea de crédito por unos $23,930 millones durante dos años para hacer frente al impacto de la pandemia del coronavirus, informó el organismo.
Por otra parte, el Fondo concedió a Perú una línea de crédito de $11,000 millones en dos años, solicitada por Lima para hacer frente a la crisis desatada por la pandemia.

El nuevo rol de Tejeira en la cancha
“El golf es un deporte que se juega al aire libre y casi siempre mantiene un distanciamiento de dos metros entre sus jugadores”, comentó Tejeira, quien reconoció la importancia de las reglas que están en el protocolo para volver a la ‘nueva normalidad’ deportiva.

‘Forbes’ borra a Kylie Jenner de su lista de multimillonarios
La revista Forbes quitó este viernes 29 de mayo a la estrella de reality shows Kylie Jenner de su lista de multimillonarios, tras acusar a su familia de “inflar el valor de su negocio de cosméticos durante años”.
Forbes declaró a la joven de 22 años multimillonaria en marzo de 2019 debido a la popularidad de su marca Kylie Cosmetics, pero la ha eliminado de su lista al disponer de nueva información.

Walter Masseroni, exboxeador argentino, desafía a Mike Tyson
El exboxeador argentino Walter Masseroni desafió al estadounidense Mike Tyson, excampeón de los pesos pesados, en una vieja y tres veces frustrada aspiración que sueña con cumplir a sus 56 años de edad.
Por otro lado, el boxeo y otros deportes de combate podrán regresar a Las Vegas a principios de junio, después de que la Comisión Atlética del estado de Nevada autorizara la celebración de peleas sin la presencia de aficionados.

El virus crece entre carencias y hacinamiento
De hecho, planteó que el cambio de comportamiento del virus debe ser objeto de una explicación a exhaustiva para tomar futuras decisiones en el tema, ya que inicialmente se ensañó en corregimientos de ingresos medios y altos como San Francisco, Bella Vista o Betania, pero ahora arremete en Tocumen, Arraiján y 24 de Diciembre, donde hay marcadas y grandes carencias.

Los dispares tiempos de la reactivación judicial
Mientras el Órgano Judicial pretende abrir oficinas a partir de este lunes 1 de junio, los abogados organizados advierten de que, aún siendo actores clave del sistema, no tienen el aval del Ejecutivo para operar.
En tanto, voceros del Ministerio Público señalan que desde hace tres semanas se vienen preparando para retomar las distintas investigaciones, una vez concluya el período de suspensión de los términos judiciales, el próximo 7 de junio.

Resumen de noticias de La Estrella

Levantamiento de la cuarentena y reactivación de bloque 2 alerta a trabajadores de salud
El levantamiento de la cuarentena programado para el próximo 1 de junio, así como la reactivación del bloque 2, mantienen en alerta a gremios e instituciones formadoras de trabajadores de Salud ante el posible incremento de casos de SARS-COV-2.
Solo del domingo a la fecha han muerto unas 20 personas más, lo que evidencia que el Gobierno, de levantar la cuarentena y reactivar el bloque 2, debería hacerlo bajo estricta vigilancia, para detectar cualquier caso.

Por un confinamiento regulado, sin medidas de relajación drásticas variables que impactan la perspectiva económica
De acuerdo con las estimaciones, la región de América Latina podría registrar una contracción del -5.3%, estando entre las economías más afectadas Argentina, México y Ecuador con un -6.5%, Nicaragua con un -5.9% y Chile con un -4.0% de crecimiento en su producto interno bruto.

Silvina Moschini: ‘Queremos convertir a Latinoamérica en hub de exportación de talento’
Como precursora de un ecosistema de compañías que capitaliza en la nube para conectar negocios y capital humano con modelos bajo demanda, está convencida de que “digitalizar el trabajo permite crear y gestionar nubes de talento con personas de todas partes” porque la tecnología es un trampolín y “el gran igualador de oportunidades”.
Una encuesta realizada por OIT a empresas de América Latina y el Caribe demostró que la contratación y retención de talentos es uno de los mayores desafíos de las compañías.

Una renuncia estatal a la planificación urbana: caso Condado del Rey
Bajo esta condición, la Caja de Ahorros decide llevar a fideicomisos y procesos de venta con promotores inmobiliarios, las tierras que conformarían lo que actualmente conocemos como Condado del Rey. Entre estos procesos se encontraba el fideicomiso firmado en enero de 2001 entre la Caja de Ahorros y dos promotores privados, el cual indicaba que esta entidad era “propietaria de inmuebles en los que existe la posibilidad de desarrollar proyectos urbanísticos dentro de la ciudad de Panamá, áreas que por muchos años se habían mantenido improductivas (…) esos bienes fueron transferidos en concepto de capitalización, que a la fecha solo constituyen activos fijos, mas no productivos, siendo entonces necesaria su conversión en activos líquidos productivos”.

Anticipación y conexión emocional, claves en la publicidad
Blockbuster creía que estaba en el negocio de alquiler de películas, tuvo la oportunidad de comprar Netflix, la desaprovechó y resulta que esta empresa, que ya lleva 20 años en el mercado, no alquila películas sino entretenimiento hogareño con más de 93 millones de usuarios y además cosechó 54 nominaciones al EMMY por series como House Of Cards, Ray Donovan, Vikings, Black Sails y Mad Men. Jerry Bruckheimer, el genio tras los C.S.I. y Piratas del Caribe está en el negocio de la transportación, no de producción de series…

Diálogo de la mesa tripartita, enfrascado
El 1 de mayo se instalaron tres mesas de trabajo —asuntos sociolaborales, asuntos laborales, económicos y jurídicos para el trabajo y preservación del empleo, y la mesa de retorno gradual laboral y sanitario— con el objeto de que las partes se pusieran de acuerdo sobre la reincorporación de los más de 200 mil trabajadores suspendidos, las jornadas laborales y asuntos relativos a la reapertura.

Sinaproc emite aviso de prevención por el paso de la onda tropical N° 3
«El pronóstico indica el ingreso de la Onda Tropical N° 3 en horas de la noche y madrugada de este sábado, desplazándose durante las próximas 24 horas», informó el Sistema Nacional de Protección Civil.
Ante este pronóstico, el Centro de Operaciones de Emergencias Nacional (COE), emitió a partir de las 3:00 pm de este viernes 29 de mayo hasta las 3:00 pm del lunes 1 de junio, Aviso de Prevención (Vigilancia y Monitoreo), tras la inestabilidad atmosférica, propia de la temporada lluviosa del país.

Médicos critican el levantamiento ‘abrupto’ de la cuarentena
La junta directiva nacional de la Asociación de Médicos, Odontólogos y Profesionales Afines a la Caja del Seguro Social (AMOACSS) rechazaron el levantamiento de la cuarentena que está programada para el próximo 1 de junio.
A partir de esa fecha, también, se eliminará la salida por cédula, género y la cuarentena de los domingos, sin embargo se estableció un toque de queda de 5 a.m. 7 p.m.

CSS: hay 985 camas disponibles
La Caja del Seguro Social (CSS) informó este jueves que poseen 985 camas disponibles en sala y en las unidades de cuidados intensivos tiene 54 camas disponibles en los 14 hospitales que maneja la CSS en el país.
De acuerdo con el Ministerio de Salud, 281personas están en salas y 79 infectados en las unidades de cuidados intensivos.

Costa Rica acepta flexibilizar restricciones al transporte centroamericano
Estas medidas generaron la molestia de los Gobiernos de la región y del sector privado, incluyendo el costarricense, y fueron adoptadas luego de que Costa Rica detectara 50 casos de COVID-19 en transportistas de carga extranjeros, la mayoría en la frontera con Nicaragua, país señalado internacionalmente por no tomar las medidas necesarias ante la pandemia.

Resumen de noticias del Panamá América

[VIDEO] El vestuario de una Reina Congo
Versión impresaEl folclorólogo Ernesto Polanco dice: «Los vestuarios, como todo, evolucionan», y es que él precisamente realizó una clasificación de las polleras congo.
El folclorólogo Ernesto Polanco dice: «Los vestuarios, como todo, evolucionan», y es que él precisamente realizó una clasificación de las polleras congo.
En el caso de las mujeres el vestuario es colorido y llevan adornada su cabeza con flores de colores, pero este arreglo va a variar dependiendo de la región.

[VIDEO] La mística del baile Congo y su contacto con la naturaleza
La simbología del baile tiene que ver con la procreación, es un baile sensual y sexual.
«La danza lo que invita es a la cópula, habla del sexo que era la única forma de mantener la especie, sobre todo un grupo humano que estaba siendo masacrado».
los pies descalzos cuando baila para tener contacto con la Tierra y una forma de sentirse dueño y señor de todo el universo».

[VIDEO] Elementos representativos de la cultura Congo
adaptive-image{display: none;}Versión impresaLa Cultura Congo es una manifestación cultural que encierra diferentes aspectos representativos afrocoloniales, que se desarrollan principalmente en la Costa Arriba y Costa Abajo de la provincia de Colón.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
La Cultura Congo es una manifestación cultural que encierra diferentes aspectos representativos afrocoloniales, que se desarrollan principalmente en la Costa Arriba y Costa Abajo de la provincia de Colón.

Anuncian fin de cercos sanitarios en tres distritos santeños a partir del 1 de junio
Tres distritos de la provincia de Los Santos, donde se mantenían puntos de control y acceso debido a la pandemia de COVID-19, anunciaron el levantamiento de la medida a partir del 1 de junio, mientras que las autoridades piden se refuerce el puesto ubicado en el puente sobre el río La Villa.

Materiales de Techos de Esperanza se pierden
El material en «exceso» que compró la administración de Juan Carlos Varela en el Ministerio se Vivienda, se está perdiendo en los patios de la institución a nivel nacional, mientras que la nueva administración monitorea a los contratistas del programa Techos de Esperanza para que cumplan con sus obligaciones con el Estado panameño.

Capturan a sospechoso del asesinato de ‘La Patrona’ en isla San Miguel
Un hombre de 26 años fue capturado por estar presuntamente vinculado con el homicidio de una mujer apodada «La Patrona» en isla San Miguel.
Algunos afirman que era conocida como «La Patrona», pero otros la conocían como «La Viuda», por su condición civil, tras la muerte de su esposo en 2005.
Su esposo también murió a causa de cuatro impactos de bala, presuntamente, por extranjeros.

Sandra Sandoval podría ser sancionada por violentar un cerco sanitario
Luego de la polémica en la que estuvo involucrada la cantante de música típica, Sandra Sandoval, por el uso de un salvoconducto un domingo de cuarentena, la Fiscalía de Los Santos abrió una investigación en contra de la tipiquera.
Esta denuncia fue interpuesta basada en el Artículo 308 del código penal y luego se remitió a Los Santos, aseguró la fuente.

Diputados citan al ministro Alexander para conocer sobre ingresos y egresos del Estado
7 millones de dólares con respecto a la programación presupuestaria, por los impactos adversos del Covid-19 en los meses de marzo y abril del 2020.
Para los meses de marzo y abril se tenía programado recaudar 1,244.
1 millones de dólares y se obtuvieron 681.
5 millones de dólares, afectándose 45.
2% de la recaudación de los ingresos planificados.

Suspenden plazos e intereses en casas de empeño mientras dure el Estado de Emergencia
Dicha prórroga solo será solicitada por el deudor dentro de los términos de vigencia del contrato,  mediante un formulario que se deberá completar de manera digital o personas.
Una vez que termine el Estado de Emergencia Nacional, las casas de empeño deberán prorrogar los efectos de los contratos de préstamos existente, por el mismo término pactado originalmente, pero no deberá exceder del 31 de diciembre de 2020.

Colombia prolonga la cuarentena y abrirá vuelos internacionales en septiembre
El Gobierno colombiano anunció este jueves la prolongación por un mes de la cuarentena contra el coronavirus que terminaba el próximo 31 de mayo y la reanudación de vuelos internacionales a partir del 1 de septiembre.
Versión impresaEl presidente colombiano, Iván Duque, prolongó durante todo el mes de junio el aislamiento preventivo obligatorio en todo el país que terminará a las cero horas del 1 de julio.

Resumen de noticias Financieras Internacionales

Trump finaliza relación EE.UU. y la OMS; acusa a China de «violar promesas»
Por Ileana García Mora Investing.com – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, finalmente ofreció la tan esperada rueda de prensa en la tarde de este viernes acerca de su relación con China, a quien acusó de «violar continuamente sus promesas» diferentes asuntos tanto políticos, comerciales y sanitarios con respecto al coronavirus.
Por esta razón tomó anunció algunas medidas como sancionar a los funcionarios chinos sobre Hong Kong y la eliminación de políticas que le daban un tratamiento especial a Hong Kong, entre otras.
Trump anunció que desde hoy pone fin a la relación entre Estados Unidos y la Organización Mundial de la Salud y que redireccionará los recursos que recibía esta organización a otras.

Wall Street en rojo: Powell teme que segunda ola de contagios afecte recuperación
Por Ileana García Mora Investing.com – El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, reiteró lo dicho en otras ocasiones sobre los tipos de interés negativos: “No estamos seguros de que sean apropiados para los Estados Unidos”.
En una videoconferencia con el Centro Griswold de Estudios de Política Económica de la Universidad de Princeton, Powell destacó que su mayor preocupación es el riesgo de que una posible segunda ola de contagios del Covid-19 perjudique la confianza y la recuperación de la economía de ese país.
Una segunda ola podría perjudicar gravemente la confianza”, dijo Powell.

Trump comienza el proceso para terminar con los privilegios de Hong Kong
Por Steve Holland, David Brunnstrom y Sarah Wu WASHINGTON/HONG KONG (Reuters) – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el viernes a su Gobierno iniciar un proceso de eliminación del tratamiento especial para Hong Kong para castigar a China, pero no puso un fin inmediato a los preciados privilegios del territorio que lo han ayudado a seguir siendo un centro financiero global.
Más temprano, el Gobierno de Hong Kong -respaldado por Pekín- dijo a Washington que se mantuviera al margen del debate sobre la legislación de seguridad nacional que está siendo impuesta por China y advirtió que el retiro del estado especial de centro financiero podría ser contraproducente para la economía estadounidense.

Europa y Corea del Sur compiten por hacerse con dosis del antiviral remdesivir
Por Carl O’Donnell y Pushkala Aripaka 29 may (Reuters) – Las autoridades europeas y surcoreanas están compitiendo por el remdesivir, el tratamiento experimental de Gilead Sciences (NASDAQ:GILD) para la enfermedad COVID-19, a pesar de que la farmacéutica aún no ha obtenido la aprobación de las autoridades regulatorias en ninguno de los dos mercados y todavía está intentando aumentar la producción del fármaco antiviral.
(https:// Hace dos semanas, el regulador dijo al Parlamento Europeo que podría dar luz verde inicial a la venta de remdesivir como tratamiento de COVID-19, acelerando la comercialización del fármaco en medio de una fuerte competencia mundial por los recursos.

EEUU advierte a Gobiernos y empresas que no ayuden a los envíos combustible de Irán a Venezuela
Por Matt Spetalnick y Humeyra Pamuk 30 may – El Gobierno de Donald Trump advirtió a Gobiernos extranjeros, puertos, compañías navieras y aseguradoras que podrían enfrentar severas sanciones si ayudan a la flotilla de petroleros de Irán que lleva combustible a Venezuela, dijo el viernes Elliott Abrams a Reuters, en busca de evitar nuevos envíos.
«Hemos alertado a la comunidad naviera de todo el mundo, a los propietarios de buques, capitanes de buques, aseguradoras de buques, y hemos alertado a los puertos en el camino entre Irán y Venezuela», dijo Abrams en una entrevista, en la que agregó que las advertencias diplomáticas se han enviado en privado a gobiernos «de todo el mundo».


Glosas de La Prensa

SIN SENTIDO
Jairo Salazar y su “Bolota el tour caminando por mi comunidad”, siguen repartiendo bolsas de alimentos en varios sectores de su circuito, en los cuales, con todo y máscara puesta, aprovecha para abrazar y estrechar las manos de los beneficiados por su ayuda. Alguien debería explicarle con muñequitos al diputado en qué consiste eso del distanciamiento social. Hasta en cuarentena debería quedarse, antes de regresar a la Asamblea. Sino que le pregunten a Tito Rodríguez.

TIC TOC, TIC TOC
Hoy se cumple el primer mes desde que el ministro de la Presidencia José Gabriel Carrizo, dijo que había solicitado a la Dirección de Contrataciones Públicas subir a Panamá Compra todas las adquisiciones realizadas por el ministerio a su cargo. Más allá del ping pong con el Minsa y del juego de palabras, le recordamos que seguimos esperando.

MENOS MAL
A la vicealcaldesa (en licencia) y ahora gobernadora Judy Meana se le ha visto entregando ayuda a los más necesitados en varios sitios de la provincia, visitando albergues para pacientes de la Covid-19, en reuniones con el Idaan y hasta participando de la destrucción de armas ilegales. Mientras,el alcalde José Luis Fábrega … hace lo que puede.

DESECHOS
. Por cierto que la Alcaldía de Panamá promueve una campaña para que la población no tire las mascarillas y guantes usados en los espacios públicos. Muy buen llamado de atención. Si tiras esas cosas a la calle, terminan en las alcantarillas y de ahí a la playa que él quiere rescatar. O será para que Ricky Domínguez no le eche la culpa de las inundaciones de vía Argentina a esta administración.

‘THROWBACK TUESDAY’ El expresidente Martinelli aparentemente amaneció nostálgico el pasado martes, porque ese día subió a sus redes sociales un video de ABC News
‘THROWBACK TUESDAY’. El expresidente Martinelli aparentemente amaneció nostálgico el pasado martes, porque ese día subió a sus redes sociales un video de ABC News sobre un reportaje del estilo de vida de un sugar daddy estadounidense. Después del incidente con la “abogada” que lo visitó en El Renacer, ya nada debe sorprender.

REAPERTURA
. El arzobispo José Domingo Ulloa advirtió que de las 98 parroquias de la Arquidiócesis de Panamá, solo 32 comunicaron que tienen los equipos y cumplen con los requisitos para reabrir. Tocará comprar mascarillas y geles, o pedir a los feligreses que lleven sus propios implementos. Y eso que se ahorraron la plata del alquiler del helicóptero…

Glosas de La estrella

SORPRESITA
Alguien me manda esta pregunta: ¿Será cierto que los dos principitos aterrizan en Panamá el domingo por la línea que manda en el aeropuerto? Me dijeron que a la nave del Rey no la dejaron llegar y vendrán en vuelo comercial a las 6:39 p.m.

MUY COMENTADO
La glosa Revulú de La Decana y que fue comentada por Juan Carlos Tapia el jueves, ha sido la comidilla, porque allí se decía que La Zuleyka quería cerrar el expediente y solo dejar el caso con los que ya están en el merecumbé. En pocas palabras, dejaba enyardados a los del gobierno de La Locura, pero limpiecitos a los de la Ñamura. ¡Doble ataja!

MUY COMENTADO II
Juan Carlos Tapia dice que la glosa afirma una cosa muy seria que, de ser cierto, lo que cabe es la destitución de La Zuleyka. ¿Será que eso es lo que terminará haciendo el procurador Ulloa?

SIN VISA
Ayer circuló nuevamente lo que aquí habíamos comentado hace varias, varias semanas. Que un allegadito a Pacha, en este caso el mismísimo Beby, ya no tiene visa para ir a ver a Mickey. Bueno, todavía puede disfrutarlo en el parque que reabrió Disney en China. ¡Cara…mbola!

SIN ACUERDO
La reunión tripartita para la reapertura económica terminó ayer sin acuerdos. Dice que todos concluyeron que descansarían el fin de semana y llegarían nuevamente el lunes, con la mente fresca, a sentarse a ver si logran acordar lo que tengan que acordar.

TRUMP-OMS
El que pateó el balde fue Trump, quien anunció que rompe toda relación con la Organización Mundial de la Salud, porque no pudo con el bichito endemoniao. Cuando pase la pandemia, hay que sacar la cuenta de todo lo que se llevó el coronavirus. ¡Santa cachimba!

LÍO RACISMO
Ya que hablamos de Trump, en Estados Unidos revivió el tema del racismo con el trepa que sube que ha causado la muerte de un hombre negro a manos de sus captores policías blancos. La vaina está literalmente que arde en tierras gringas.

PEREQUE
Dice que el conflicto por el transporte de carga entre Panamá y Costa Rica ya se ha llevado por los cachos a varios. Que las pérdidas económicas se sitúan por los $15 melones y creciendo. Bueno, mejor que se llegue a un acuerdo rápido, que esto parece peor que el coronavirus.

VUELOS HUMANITARIOS
Ayer retornaron 145 panameños que han sido repatriados por vuelos humanitarios organizados desde Cancillería. Dice que el embajador Alfredo Oranges tuvo fuerte participación en la organización de los compatriotas que estaban en México.

NO HAY PLATA
Generadores de energía se jalan las greñas porque dice que no han pagado. Que con esta vaina de la suspensión de pagos a las distribuidoras, estas tampoco les pagan a las generadoras. Parece que este es un conato de incendio que está cogiendo fuerza. ¡Pela el ojo, Armando!

¿QUÉ BICHO LE PICÓ?
Alguien me manda esto: “Hay una asesora que la llaman María Mercedes, que se cree la reencarnación de Lau, tratando con desprecio y prepotencia a los funcionarios. Solo ayer (el miércoles) movió toda una sección para instalar su oficina y sala de reuniones en el Bolívar”.

Glosas de Flor Mizrachi

PREOCUPANTE
Seguimos, ayer también con 200 y pico casos nuevos por día. Es la semana con más casos desde el principio de la pandemia. Realmente alguien debería explicar cómo entonces se justifica abrir el país y cómo evaluaron la efectividad del bloque uno como para liberar tan drásticamente a la ciudadanía, porque esto no cuadra.

JUGARRETA
Los abogados defensores del caso Odebrecht retiraron la apelación que habían presentado frente a la decisión que le permitía a la fiscalía seguir investigando por cinco meses más. Una vez que la fiscalía sea notificada, tiene entonces cinco meses más para concluir. La pregunta es por qué retiran una apelación que tenía y podía tener el caso congelado por años, tomando en cuenta la velocidad de nuestros magistrados. Una de dos. O ya no tienen miedo porque Zuleika Moore fue trasladada y sienten seguridad frente los nuevos encargados del caso. O como otras veces han hecho, se adelantaron porque sabían que el fallo les venía en contra y lo retiraron. Lo cierto es que han pasado cinco años y todavía no hemos visto a los principales responsables enfrentar la justicia.

PENDIENTES
Ayer hubo destrucción de armas, y ahí estuvo el presidente de la Corte. ¿Qué hacía él ahí, si esa no es su competencia ni su función? tiene parado el proyecto de matrimonio igualitario, tienen amparos pendientes, pinchazos, Harding y Bolota, y otros… Viendo además cómo van a ahorrar, si en los viajes de los magistrados o qué, y preparándose para la reapertura el lunes. En eso deberían estar. Por cierto, el Judicial como dije abre el lunes los tribunales, pero los abogados no entran hasta el bloque 3. Otra de las inconsistencias que además de no tener lógica, es delicada. Los imputados tienen derecho a la defensa. ¿Van a ir sin abogado a las audiencias? No entiendo.

ESCONDIDO
Oigan, ¿más nunca vamos a ver hablar al alcalde Fábrega? En otros países los alcaldes han tomado las riendas de la pandemia. Se les ve activos. A este, salvo para decir que siguen limpiando la alcaldía para sus colaboradores, meter goles en limpieza de paradas y una entrevista en la que sigue pensando en su playa, no lo vemos. ¿O será que ahora la gobernación es la nueva alcaldía?

DESUBIQUE
Para celebrar su aniversario, la policía se fue a cortarle el pelo a la gente en un mall en David. Si los que cortan cabello no pueden trabajar, ¿por qué los policías sí pueden cortar pelo? ¿Qué sentido tiene eso? Además, ¿qué tiene que ver cortar pelo con proteger y servir? A menos que ahora el eslogan sea proteger, servir, cantar y acicalar… Más allá, mientras ellos cortan pelo, aquí están matando gente. En eso es que deberían estar.

INJUSTIFICABLE
Ante la falta y baja presión del agua en varios lugares que hubo hasta ayer en la tarde, el Idaan dijo que los inconvenientes se debieron a un apagón que hubo el lunes y que ahora la planta estaba al 90%. No entendí, ¿el agua se fue el jueves porque el lunes hubo un apagón? Además, ¿por qué no hay agua en tantos sectores si la planta estaba en teoría al 90%? No aclaren que oscurecen.

SERVICIO
Ayer arribó en Colón el crucero Caribbean Princess con los panameños que se quedaron varados en otros países por el Covid, ¿y qué tal? El Minsa no los dejaba bajarse hasta que se tomaran la temperatura, pero el funcionario presente no les quería tomar la temperatura. Horas, horas estuvieron en eso. La desidia en su punto.

DESUBICADO
Dice el representante de San Francisco, Carlos Pérez Herrera, que no le preguntó si se había “operado las tetas negras que parecían una hamaca” a una mujer sino a un hombre que le dijo borracho y él se defendió, que yo no dejo de “pegarle” diciendo cosas de su esposa e hijos y que me llamó a explicarme pero que no le respondí porque mis patrones no me dejan. Uno, como le escribí, no podía contestar porque estaba grabando. ¿Patrones de qué? Mi patrón es mi consciencia. Dos, no le he “pegado” a su esposa ni a sus hijos. A los hijos no los he ni mencionado, de hecho. La única vez que mencioné a su esposa fue cuando sería nombrada por el alcalde Fábrega. Tres, lo que he hecho es señalar cuando dice impertinencias en sus redes, de las mujeres, de los gays y de los extranjeros, entre otras. Y eso cada vez lo hace más frecuentemente. Y cuatro, que haya sido a un hombre y no a una mujer su última impertinencia no le quita la gravedad. Ya es hora de que entienda que un funcionario, aunque le moleste la opinión de un ciudadano, sea hombre mujer animal o cosa, no puede insultarlo. Así que ubíquese que está bien salido del tiesto.

SALUDITOS
Y los saluditos van para la defensora del pueblo, que reitera insistentemente en las violaciones en el penal de Punta Coco. Con esa misma vehemencia debería defender a las víctimas de esos delincuentes. Y unos positivos van para el Tribunal Electoral, por haber reducido el costo de los duplicados y decidido extender la vigencia de las cédulas. Eso es haber entendido la situación. Ojalá otras entidades en las que hay que pagar por los trámites sigan el ejemplo.

Y pendientes, que hoy en una reunión plenaria se definirá el futuro del diálogo por la economía y el desarrollo laboral, después de que los ocho representantes de los trabajadores se pararan de la mesa tripartita
nan

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

La pandemia pondría fin a 3 décadas de crecimiento
En un reporte sobre Panamá, el Fondo Monetario Internacional señaló: “En los últimos 25 años, Panamá disfrutó de una expansión económica sin precedentes, la más larga y rápida en América Latina, con un promedio de crecimiento anual de 6%”.
El economista Guillermo Chapman señaló entre las claves, la importancia de reducir la burocracia y modernizar el Estado, así como determinar los sectores que apuntalarán el crecimiento.

Centroamérica acuerda desbloquear fronteras para transporte de mercancías
Los gobiernos centroamericanos acordaron este sábado desbloquear las fronteras y poner fin a la crisis desatada por las restricciones sanitarias que Costa Rica había impuesto al transporte de carga para contener la propagación del nuevo coronavirus.
El bloqueo agravó las tensiones en Centroamérica por las medidas que adoptó Costa Rica sobre la entrada de transportistas a su territorio tras detectar cerca de 50 casos de Covid-19 entre camioneros que llevaban carga al país.

A partir del 8 de junio se reactivan todos los casos administrativos
Luego que el Órgano Ejecutivo expidiera el Decreto Ejecutivo No.
507 que, entre otras cosas, declaró la suspensión de los procesos administrativos, por lo que las instituciones paralizaron todos los trámites a su cargo, como permisos de construcción, permisos de residencia, procesos para la legalización de estatus migratorios, obtención de licencias de conducir y juicios por accidentes de tránsito, entre otros.

China y Brasil controlan venta de carne de res
El precio de la carne de res pagado por China frenó las exportaciones de ganado vacuno de Panamá hacia el gigante asiático.
Panamá tiene habilitada, desde el año pasado, dos plantas para exportar carne de res al gigante asiático: la empresa Fortunato Mangravita, S.
Carnes de Coclé, la primera empresa panameña en exportar carne bovina a China desde junio de 2019, registró ventas el año pasado por 10 millones de dólares en envíos a ese mercado.

Las protestas contra la violencia policial y el racismo sacuden Estados Unidos
Enfrentamientos entre manifestantes y policías sacudieron el sábado por la noche varias grandes ciudades de Estados Unidos, a pesar de los toques de queda decretados para detener los disturbios que estallaron tras la muerte de un afroestadounidense a manos de la policía el lunes.
La policía de Atlanta detiene a un manifestante durante una protesta para exigir justicia tras la muerte de George Floyd.

Trump anuncia que aplazará la cumbre de la G7 e invitará a más países
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el sábado que aplazará la cumbre del G7 prevista en junio y que invitará a más países a unirse a la reunión.
Los líderes del G7 (Japón, Canadá, Reino Unido, Francia, Alemania e Italia, además de Estados Unidos), encabezado por Washington este año, tenían previsto reunirse por videoconferencia a finales de junio después de que la crisis del coronavirus obligara a suspender el encuentro presencial en Camp David, la residencia de vacaciones de los presidentes estadounidenses, cerca de la capital.

Brote de Covid-19 en comunidad de Koskuna está bajo control; se mantiene el cerco sanitario
El director de la Región Metropolitana de Salud, Israel Cedeño, confirmó este sábado que el brote del coronavirus en la comunidad de Koskuna, distrito de Arraiján, está bajo control.
En un recorrido por este sector del corregimiento de Veracruz, provincia de Panamá Oeste, Cedeño detalló que se está a poco de terminar con ese brote, al reportarse pocos casos activos.

Más de 38 mil personas fueron retenidas en el país por violar la cuarentena
Hasta ayer las unidades de la Policía Nacional habían retenido, en el país, un total de 38 mil 860 personas que violaron la cuarentena impuesta a raíz de la pandemia de la Covid-19, detectada a principio del pasado mes de marzo.
La circulación por horarios para personas y vehículos particulares quedará sin efecto a partir de mañana, cuando se levante la cuarentena y entre en vigencia un toque de queda que se extenderá desde las 7:00 p.

Venezuela autoriza importadores privados de gasolina y flexibiliza cuarentena
Venezuela aplicará desde del 1 de junio nuevas tarifas en la gasolina, hasta ahora prácticamente gratuita, y autorizó importadores privados de carburante, decisiones que coinciden con una flexibilización de la cuarentena por la pandemia.
La nueva modalidad se aplicará una semana después del arribo al país de buques cisterna con gasolina enviados desde Irán, entre tensiones con Estados Unidos, que expresó «preocupación» por las relaciones, cada vez más estrechas, de Caracas con Teherán.

Productores reciben más de un millón de dólares por venta de novillos
González detalló que a los productores de Los Santos, Veraguas, Panamá Oeste, Darién y Herrera se les empezó a pagar 1 millón 20 mil dólares, mientras que el resto del dinero se desembolsará la próxima semana.
González adelantó que los cheques también fueron enviados a Veraguas, Panamá Oeste, a Darién y los de Herrera serán entregados en las próximas horas.

Lluvias afectan sala de maternidad del hospital de Las Tablas
El fuerte aguacero que azotó este sábado 30 de mayo a Las Tablas, capital de la provincia de Los Santos, afectó parte de las instalaciones del hospital Joaquín Pablo Franco Sayas.
Así lo confirmó Francisco Osorio, director médico del centro hospitalario, quien dijo que el agua lluvia se empozó a la entrada de la sala de maternidad, porque hay una fisura en la losa que está justo encima de la puerta de la sala.

Policía Nacional dice que agente actuó en ‘legítima defensa’ en incidente con un repartidor motorizado
“Esta tarde [viernes] se registró un hecho en las oficinas administrativas de una empresa ubicada en el corregimiento de San Francisco, donde en una acción policial de legítima defensa, uno de nuestros agentes impacta en la pierna izquierda a una de las tres personas que lo amenazan”, informó la Policía Nacional en un comunicado.

Criminales buscan cómo lavar dinero malhabido
Alejandro Campos, director regional de Crime Stoppers, una organización que administra una plataforma virtual para presentar denuncias anónimas, en conjunto con el Gobierno, señala que el crimen organizado dispone de cuantiosas sumas de dinero que no ha podido lavar en el sistema bancario, por lo que durante esta reapertura gradual usará todo su ingenio con ese objetivo, aprovechando la falta de liquidez.

‘Ahora cada quien es dueño de su destino’. Javier Nieto
Si dijeron que abrirían el país cuando el Rt estuviera en menos de 1 y sigue arriba de 1, y los casos nuevos siguen aumentando, ¿por qué decidieron abrir?Había otros parámetros que se podían considerar.
El aumento de casos en los últimos días, ¿es consecuencia de la apertura del bloque 1, del relajamiento de la ley seca o de que la gente se desesperó, perdió el miedo y salió?Creo que está más relacionado a los conglomerados y el reporte tardío de casos.

Brunch dominical
Y así lo hizo una vez -el miércoles 6 de mayo-, para informar que la Presidencia no tramitará ni realizará más compras para otras instituciones, en relación a la Covid-19.
Eso es lo último que hemos sabido de García Molino y también de la promesa de informar puntualmente cada miércoles, porque desde el 13 de mayo, la Presidencia dejó de divulgar sus compras en el link que PanamáCompra habilitó especialmente para este asunto.

Resumen de noticias de La Estrella

Restaurantes, un retorno gradual y lento después de la cuarentena
Si no se ofrece el apoyo para ese financiamiento, no solo en el sector gastronómico sino en todos los sectores, asegura De Obaldía que lo que va a ocurrir es “una gran cantidad de bancarrotas” porque sin ese financiamiento no se podrá hacer frente a las deudas preexistentes, pagos de alquiler, tener la liquidez para cumplir con los proveedores y hacer frente a los salarios de los empleados, tomando en cuenta que los gastos se habrán incrementado: en el mismo local ya no se podrá atender a la misma cantidad de comensales, pero para atenderlos habrá que mantener una distancia mayor.

Panameñista y Cambio Democrático, los más golpeados por la fuga de adherentes
Ambos partidos se convirtieron en los colectivos políticos que más inscritos perdieron en los dos últimos años, según información del departamento del Registro Electoral del Tribunal Electoral.
El último reporte del TE de abril de 2018 de las personas inscritas en los partidos políticos, corresponde a un año antes de las elecciones generales, atendiendo el artículo 299 del Código Electoral.

Anticipación y conexión emocional, claves en la publicidad
Blockbuster creía que estaba en el negocio de alquiler de películas, tuvo la oportunidad de comprar Netflix, la desaprovechó y resulta que esta empresa, que ya lleva 20 años en el mercado, no alquila películas sino entretenimiento hogareño con más de 93 millones de usuarios y además cosechó 54 nominaciones al EMMY por series como House Of Cards, Ray Donovan, Vikings, Black Sails y Mad Men. Jerry Bruckheimer, el genio tras los C.S.I. y Piratas del Caribe está en el negocio de la transportación, no de producción de series…

Con 487 contagios reportados este sábado, Panamá acumula 13,018 casos de Covid-19
Panamá superó los 13 mil casos de Covid-19 este sábado, cuando el Ministerio de Salud reportó 487 contagios: 352 nuevos casos y 135 comprendidos entre el 20 y el 27 de mayo que fueron notificados de manera tardía por la Caja de Seguro Social.

SpaceX inicia la era de las misiones comerciales al espacio
La misión Demo-2 La misión Demo-2, cuya primera parte concluirá cuando la cápsula atraque este domingo en la EEI 19 horas después del despegue, es la prueba final del programa de vuelos espaciales comerciales que comenzó cuando la NASA otorgó en 2014 sendos contratos a SpaceX y Boeing para la comercialización de la órbita terrestre apara abaratar los costos de los viajes espaciales.

Realizan foro para incluir la historia afrodescendiente en la currícula nacional
En el marco del mes de la etnia negra, el pasado 27 de mayo, la Coordinadora Nacional de Organizaciones Negras (Conegpa) de Panamá, en conjunto con la Dirección de las Etnias de la Alcaldía de Panamá, realizaron un foro virtual sobre la inclusión de la historia afrodescendiente en la currícula académica del sistema educativo panameño con la finalidad de reflexionar sobre esta deuda histórica que contribuye al racismo y la desigualdad estructural, precisamente porque se ha invisibilizado la identidad de esta población que ha contribuido al desarrollo del país.

Médicos del Hospital Santo Tomás critican la apertura de la cuarentena
La Asociación de Médicos Especialistas del Hospital Santo Tomás advirtió este sábado que la apertura del segundo bloque y el levantamiento de la cuarentena pueden llevar al colapso del sistema de salud panameño.
El gremio señala que el gobierno no ha presentado los argumentos científicos para los levantamientos, como la disminución de los casos nuevos y la transmisibilidad de COVID-19.

ATTT establece normas sanitarias para el transporte particular
Por otra parte, la ATTT estableció cuántas personas pueden abordar dependiendo del tipo del vehículo: Diablos Rojos de 55 puestos puede transportar hasta 33 pasajeros por viaje.
Autobuses tipo nevera de 45 puestos puede transportar hasta 27 pasajeros por viaje.
Autobuses tipo coaster de 30 puestos puede transportar hasta 19 pasajeros por viaje.
Autobuses tipo hiace de 15 puestos puede transportar hasta 9 pasajeros por viaje.

Habrá inversión de carriles este lunes
La Policía Nacional informó que a partir de las 5:30 a.m. hasta las 7:30 a.m. de este lunes 1 de junio se realizará la inversión de vías desde el puente de Arraiján Cabecera por la apertura del bloque 2 de actividades económicas.
La entidad anunció que la inversión de carriles con cuatro carriles habilitados culminará hasta la entrada del Servicio Nacional Aeronaval, en Cocolí y posteriormente con tres carriles hasta la avenida de Los Mártires.

Médicos critican el levantamiento ‘abrupto’ de la cuarentena
La junta directiva nacional de la Asociación de Médicos, Odontólogos y Profesionales Afines a la Caja del Seguro Social (AMOACSS) rechazaron el levantamiento de la cuarentena que está programada para el próximo 1 de junio.
A partir de esa fecha, también, se eliminará la salida por cédula, género y la cuarentena de los domingos, sin embargo se estableció un toque de queda de 5 a.m. 7 p.m.

Resumen de noticias del Panamá América

[VIDEO] El vestuario de una Reina Congo
Versión impresaEl folclorólogo Ernesto Polanco dice: «Los vestuarios, como todo, evolucionan», y es que él precisamente realizó una clasificación de las polleras congo.
El folclorólogo Ernesto Polanco dice: «Los vestuarios, como todo, evolucionan», y es que él precisamente realizó una clasificación de las polleras congo.
En el caso de las mujeres el vestuario es colorido y llevan adornada su cabeza con flores de colores, pero este arreglo va a variar dependiendo de la región.

[VIDEO] La mística del baile Congo y su contacto con la naturaleza
La simbología del baile tiene que ver con la procreación, es un baile sensual y sexual.
«La danza lo que invita es a la cópula, habla del sexo que era la única forma de mantener la especie, sobre todo un grupo humano que estaba siendo masacrado».
los pies descalzos cuando baila para tener contacto con la Tierra y una forma de sentirse dueño y señor de todo el universo».

[VIDEO] Elementos representativos de la cultura Congo
notas .
adaptive-image{display: none;}Versión impresaLa Cultura Congo es una manifestación cultural que encierra diferentes aspectos representativos afrocoloniales, que se desarrollan principalmente en la Costa Arriba y Costa Abajo de la provincia de Colón.
La Cultura Congo es una manifestación cultural que encierra diferentes aspectos representativos afrocoloniales, que se desarrollan principalmente en la Costa Arriba y Costa Abajo de la provincia de Colón.

Minsa detecta alta incidencia de pacientes crónicos en la comarca Gnäbe-Buglé
Funcionarios de Salud en la comarca Gnäbe-Buglé confirmaron este sábado que tras las giras de salud que se han realizado en diferentes comunidades del distrito de Muná en la comarca Gnäbe- Buglé, se ha podido detectar a una gran cantidad de pacientes con morbilidad crónica lo que representa un alto riesgo para la salud de estos panameños.

Justicia se reactiva bajo estrictas medidas y el uso de la tecnología
El Órgano Judicial pondrá en ejecución a partir de mañana 1 de junio un estricto plan de control sanitario para sus funcionarios y usuarios del sistema de justicia, con el fin de evitar la propagación del COVID-19.
En caso de que la persona dé positivo por COVID-19, se deberá comunicar de inmediato a la Dirección de Binestar del Servidor Judicial para que lleve el control y seguimiento de los casos.

Cigarrillos de contrabando son un paso hacia la muerte
En medio de la pandemia de COVID-19 y ante el llamado que hacen las autoridades de salud a la población para que no fume y evite complicaciones con esta enfermedad, se revela que el 80% de los cigarrillos que se consumen en Panamá son de contrabando y contienen sustancias nocivas.
Los cigarrillos de contrabando que más pasan por Panamá provienen de países como India, Corea del Sur y China.

Dos millares de personas protestaron en Miami por asesinato del afroamericano George Floyd
), como parte de una convocatoria de organizaciones sociales en el sur del estado por la muerte del afroamericano George Floyd, provocada por un policía de raza blanca en Minnesota.
También la marcha entonó la frase que se ha convertido en lema nacional: «No puedo respirar», las palabras que Floyd dijo mientras le rogaba al policía que lo detuvo, Derek Chauvin, que lo liberara tras aprisionarle el cuello contra el suelo, lo que más tarde supuestamente le provocó la muerte al afroamericano.

Mitradel prorroga por 30 días más la suspensión de contrato de trabajo
El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), a través del Decreto Ejecutivo No. 97 del 29 de mayo de 2020 prorrogó por segunda vez consecutiva la suspensión temporal de los efectos de los contrataos de trabajo.
El documento detalla que la suspensión temporal de los efectos de los contratos de trabajo correspondientes a las empresas no incluidas en el artículo anterior, se tramitarán de acuerdo a los dispuesto en el Decreto Ejecutivo No. 95 del 21 de abril de 2020.

Decomisan cuatro armas de fuego, droga y dinero en los distritos de David y Bugaba
Cuatro armas de fuego de diferentes calibres, droga, dinero y una aprehensión es el resultado de diferentes operativos que realizó el Ministerio Público y la Policía Nacional en el distrito de David y Bugaba, provincia de Chiriquí, confirmo este sábado el comisionado Luis Miranda, jefe de la cuarta zona policial de la región.

Sismo de 5 grados en la escala de Richter estremece la provincia costera del Guayas en Ecuador
Según el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, el terremoto ocurrió a las 07:40 hora local a 1,28 grados de latitud sur y a 79,85 grados de longitud oeste.
Reportes ciudadanos a las redes sociales del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional dieron cuenta de que el sismo se sintió con fuerza en la ciudad costera de Guayaquil y de forma leve, también en la capital del país, Quito, entre otras urbes.

Resumen de noticias Financieras Internacionales

Continúan las manifestaciones en EEUU por la muerte de Mineápolis, en medio de acusaciones políticas
Por Brendan O’Brien y Carlos Barria MINEÁPOLIS (Reuters) – La Guardia Nacional completa de Minnesota fue activada por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial después de cuatro noches de graves disturbios que se han extendido a otras ciudades de Estados Unidos, tras la muerte de un hombre afroamericano que aparece en un video sin aliento mientras un policía blanco de Mineápolis ponía su rodilla sobre el cuello.
El gobernador de Minnesota, Tim Walz, dijo que el despliegue era necesario porque personas de otros lugares estaban usando las manifestaciones sobre la muerte de George Floyd para propagar el caos, y que esperaba que las protestas del sábado por la noche fueran las más feroces hasta ahora.

La NASA reanuda los vuelos espaciales con humanos desde EEUU con un histórico lanzamiento de SpaceX
Por Joey Roulette CABO CAÑAVERAL, EEUU (Reuters) – SpaceX, la compañía de cohetes privada del multimillonario empresario Elon Musk, lanzó el sábado a dos estadounidenses hacia la órbita desde Florida en una misión que marca el primer vuelo espacial de astronautas de la NASA desde suelo estadounidense en nueve años.
Un cohete SpaceX Falcon 9 despegó del Centro Espacial Kennedy a las 15.22 EDT (1922 GMT), lanzando a Doug Hurley y Bob Behnken en un viaje de 19 horas a bordo de la cápsula Crew Dragon, recientemente diseñada por la compañía, con destino a la Estación Espacial Internacional.

Rusia planea comenzar los ensayos clínicos para la vacuna contra el coronavirus en dos semanas según agencia TASS
MOSCÚ (Reuters) – Científicos rusos planean comenzar dentro de dos semanas los ensayos clínicos con una vacuna para combatir el coronavirus, según fue citado el sábado el ministro de salud, después de que las autoridades aprobaron el primer medicamento anti-COVID-19 del país.
Rusia tiene el tercer mayor número de infecciones por el nuevo coronavirus en el mundo después de Estados Unidos y Brasil, y las autoridades del Kremlin han dicho que los investigadores del país trabajan en casi 50 proyectos de vacunas diferentes.
«Las pruebas están en marcha y planeamos comenzar los ensayos clínicos en las próximas dos semanas», dijo el ministro de Salud, Mikhail Murashko, citado por la agencia de noticias TASS.

Líderes de Hong Kong dicen que Trump está «completamente equivocado» al terminar los privilegios de la ciudad
Por Jessie Pang y Greg Torode HONG KONG, 30 may (Reuters) – Las autoridades de Hong Kong arremetieron el sábado contra las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para despojar a la ciudad de su tratamiento especial en un intento de castigar a China por imponer leyes de seguridad nacional en el centro financiero mundial.
Horas después de que Trump dijera que la ciudad ya no merecía privilegios económicos y que algunos dirigentes podrían ser sancionados, el ministro de seguridad John Lee dijo a los periodistas que Hong Kong no podía ser objeto de amenazas y que seguiría adelante con las nuevas leyes.

España registra 664 casos nuevos de coronavirus mientras las muertes ascienden a 27.125
El nuevo total de muertos supone un incremento de 4 fallecidos con respecto a la cifra anunciada el viernes, aunque esto no supone que se trate del incremento diario, ya que Sanidad está corrigiendo todas las series y unificando la metodología de los datos que recibe de las comunidades autónomas y añade datos de fallecidos en los últimos siete días.
«Las discrepancias que puedan aparecer respecto a los datos de casos totales notificados previamente son resultado de la validación de los mismos por las comunidades autónomas y a la transición a la nueva estrategia de vigilancia», explicó el ministerio.


Glosas de La Prensa

SIN SENTIDO
Jairo Salazar y su “Bolota el tour caminando por mi comunidad”, siguen repartiendo bolsas de alimentos en varios sectores de su circuito, en los cuales, con todo y máscara puesta, aprovecha para abrazar y estrechar las manos de los beneficiados por su ayuda. Alguien debería explicarle con muñequitos al diputado en qué consiste eso del distanciamiento social. Hasta en cuarentena debería quedarse, antes de regresar a la Asamblea. Sino que le pregunten a Tito Rodríguez.

TIC TOC, TIC TOC
Hoy se cumple el primer mes desde que el ministro de la Presidencia José Gabriel Carrizo, dijo que había solicitado a la Dirección de Contrataciones Públicas subir a Panamá Compra todas las adquisiciones realizadas por el ministerio a su cargo. Más allá del ping pong con el Minsa y del juego de palabras, le recordamos que seguimos esperando.

MENOS MAL
A la vicealcaldesa (en licencia) y ahora gobernadora Judy Meana se le ha visto entregando ayuda a los más necesitados en varios sitios de la provincia, visitando albergues para pacientes de la Covid-19, en reuniones con el Idaan y hasta participando de la destrucción de armas ilegales. Mientras,el alcalde José Luis Fábrega … hace lo que puede.

DESECHOS
. Por cierto que la Alcaldía de Panamá promueve una campaña para que la población no tire las mascarillas y guantes usados en los espacios públicos. Muy buen llamado de atención. Si tiras esas cosas a la calle, terminan en las alcantarillas y de ahí a la playa que él quiere rescatar. O será para que Ricky Domínguez no le eche la culpa de las inundaciones de vía Argentina a esta administración.

‘THROWBACK TUESDAY’ El expresidente Martinelli aparentemente amaneció nostálgico el pasado martes, porque ese día subió a sus redes sociales un video de ABC News
‘THROWBACK TUESDAY’. El expresidente Martinelli aparentemente amaneció nostálgico el pasado martes, porque ese día subió a sus redes sociales un video de ABC News sobre un reportaje del estilo de vida de un sugar daddy estadounidense. Después del incidente con la “abogada” que lo visitó en El Renacer, ya nada debe sorprender.

REAPERTURA
. El arzobispo José Domingo Ulloa advirtió que de las 98 parroquias de la Arquidiócesis de Panamá, solo 32 comunicaron que tienen los equipos y cumplen con los requisitos para reabrir. Tocará comprar mascarillas y geles, o pedir a los feligreses que lleven sus propios implementos. Y eso que se ahorraron la plata del alquiler del helicóptero…

Glosas de La estrella

RIFI, RAFE
Mañana es un día crucial, porque los obreros y empresarios deben llegar a un acuerdo sobre la reactivación económica. Mañana también se levanta la cuarentena y hay muchos aterrorizados con esta reapertura. ¡Vamos a ver la ola marina, vamos a ver la vuelta que da!

PENSANDO EN GRANDE
Dice Luis Oliva en Twitter que “la AIG, a través de su Estrategia Geoespacial del Estado, construirá en este quinquenio, los primeros nanosatélites panameños, que colocarán a #Panama en el espacio”. ¡Ajooooo, se inspiró después del exitoso lanzamiento del SpaceX!

SANTA CLAUS
La que pasó a dar su vuelta por La Chorrera fue la Turner del Minsa. Fue al Nicolás Solano y entregó tres mil mascarillas, 200 pruebas serológicas y la transferencia de dos melones para que le hagan frente el bichito endemonia’o. ¿Campaña?

ESTÉ ATENTO
Dice que mañana lunes, 1 de junio, se realizará la inversión de vías desde el puente de Arraiján cabecera. Los cuatro carriles estarán habilitados hasta la entrada del SENAN en Cocolí. Posteriormente serán tres carriles hasta la avenida de Los Mártires. ¡Pelen el ojo!

FAVOR CON FAVOR SE PAGA
El magistrado Salvavidas del Tribunal de Contrataciones Públicas no sabe qué hacer para que la primera dama de la república designe a la abogada Isis como directora ejecutiva de la Cruz Roja Panameña, un cargo que implica 5 mil rúcanos por mes.

FAVOR CON FAVOR SE PAGA II
Cuando años atrás Isis fungía como magistrada del Tribunal Tributario, le tiró la toalla a Salvavidas, quien estaba en la lama, y lo impuso como secretario general de ese despacho. Isis no sabe la diferencia entre un incendio y un terremoto.

OYE ESTO…
Esto me lo mandó un juez: “Irónico que estén impulsado medidas tecnológicas avanzadas, si ni siquiera tenemos lo más elemental. No tenemos papel higiénico, papel toalla, alcohol, gel alcoholado, etc”. ¡Cara…mbola!

OYE ESTO…
Y agrega: “Como el tijeretazo que el gobierno aplicó al Judicial es enorme, no hay plata para pagar todos los alquileres de los despachos. A nuestro edificio se mudarán varios juzgados municipales de familia. Ya están haciendo las adecuaciones. O sea, por un lado tomamos medidas para evitar aglomeración, y por otro nos llenan de más personal y más usuarios (y la jurisdicción de familia, que implica la presencia de mucha gente, audiencias, peritos, etc)”.

EL REMATE
Y la cerecita: “Nuestras computadoras son atrasadas, tienen software obsoleto, no poseemos banda ancha (necesaria para una videoconferencia); el personal carece de destrezas para operar sistemas más avanzados (que no tenemos tampoco)”.

BUENA ESA
Aplausos para el canal del Estado, ha conmemorado el mes de la etnia negra por todo lo alto y con mucha calidad, aún con “algunos detallitos” que no hicieron deslucir su gran programación especial. Buena esa para los del canal de Curundú.

Glosas de Flor Mizrachi

PREOCUPANTE
Seguimos, ayer también con 200 y pico casos nuevos por día. Es la semana con más casos desde el principio de la pandemia. Realmente alguien debería explicar cómo entonces se justifica abrir el país y cómo evaluaron la efectividad del bloque uno como para liberar tan drásticamente a la ciudadanía, porque esto no cuadra.

JUGARRETA
Los abogados defensores del caso Odebrecht retiraron la apelación que habían presentado frente a la decisión que le permitía a la fiscalía seguir investigando por cinco meses más. Una vez que la fiscalía sea notificada, tiene entonces cinco meses más para concluir. La pregunta es por qué retiran una apelación que tenía y podía tener el caso congelado por años, tomando en cuenta la velocidad de nuestros magistrados. Una de dos. O ya no tienen miedo porque Zuleika Moore fue trasladada y sienten seguridad frente los nuevos encargados del caso. O como otras veces han hecho, se adelantaron porque sabían que el fallo les venía en contra y lo retiraron. Lo cierto es que han pasado cinco años y todavía no hemos visto a los principales responsables enfrentar la justicia.

PENDIENTES
Ayer hubo destrucción de armas, y ahí estuvo el presidente de la Corte. ¿Qué hacía él ahí, si esa no es su competencia ni su función? tiene parado el proyecto de matrimonio igualitario, tienen amparos pendientes, pinchazos, Harding y Bolota, y otros… Viendo además cómo van a ahorrar, si en los viajes de los magistrados o qué, y preparándose para la reapertura el lunes. En eso deberían estar. Por cierto, el Judicial como dije abre el lunes los tribunales, pero los abogados no entran hasta el bloque 3. Otra de las inconsistencias que además de no tener lógica, es delicada. Los imputados tienen derecho a la defensa. ¿Van a ir sin abogado a las audiencias? No entiendo.

ESCONDIDO
Oigan, ¿más nunca vamos a ver hablar al alcalde Fábrega? En otros países los alcaldes han tomado las riendas de la pandemia. Se les ve activos. A este, salvo para decir que siguen limpiando la alcaldía para sus colaboradores, meter goles en limpieza de paradas y una entrevista en la que sigue pensando en su playa, no lo vemos. ¿O será que ahora la gobernación es la nueva alcaldía?

DESUBIQUE
Para celebrar su aniversario, la policía se fue a cortarle el pelo a la gente en un mall en David. Si los que cortan cabello no pueden trabajar, ¿por qué los policías sí pueden cortar pelo? ¿Qué sentido tiene eso? Además, ¿qué tiene que ver cortar pelo con proteger y servir? A menos que ahora el eslogan sea proteger, servir, cantar y acicalar… Más allá, mientras ellos cortan pelo, aquí están matando gente. En eso es que deberían estar.

INJUSTIFICABLE
Ante la falta y baja presión del agua en varios lugares que hubo hasta ayer en la tarde, el Idaan dijo que los inconvenientes se debieron a un apagón que hubo el lunes y que ahora la planta estaba al 90%. No entendí, ¿el agua se fue el jueves porque el lunes hubo un apagón? Además, ¿por qué no hay agua en tantos sectores si la planta estaba en teoría al 90%? No aclaren que oscurecen.

SERVICIO
Ayer arribó en Colón el crucero Caribbean Princess con los panameños que se quedaron varados en otros países por el Covid, ¿y qué tal? El Minsa no los dejaba bajarse hasta que se tomaran la temperatura, pero el funcionario presente no les quería tomar la temperatura. Horas, horas estuvieron en eso. La desidia en su punto.

DESUBICADO
Dice el representante de San Francisco, Carlos Pérez Herrera, que no le preguntó si se había “operado las tetas negras que parecían una hamaca” a una mujer sino a un hombre que le dijo borracho y él se defendió, que yo no dejo de “pegarle” diciendo cosas de su esposa e hijos y que me llamó a explicarme pero que no le respondí porque mis patrones no me dejan. Uno, como le escribí, no podía contestar porque estaba grabando. ¿Patrones de qué? Mi patrón es mi consciencia. Dos, no le he “pegado” a su esposa ni a sus hijos. A los hijos no los he ni mencionado, de hecho. La única vez que mencioné a su esposa fue cuando sería nombrada por el alcalde Fábrega. Tres, lo que he hecho es señalar cuando dice impertinencias en sus redes, de las mujeres, de los gays y de los extranjeros, entre otras. Y eso cada vez lo hace más frecuentemente. Y cuatro, que haya sido a un hombre y no a una mujer su última impertinencia no le quita la gravedad. Ya es hora de que entienda que un funcionario, aunque le moleste la opinión de un ciudadano, sea hombre mujer animal o cosa, no puede insultarlo. Así que ubíquese que está bien salido del tiesto.

SALUDITOS
Y los saluditos van para la defensora del pueblo, que reitera insistentemente en las violaciones en el penal de Punta Coco. Con esa misma vehemencia debería defender a las víctimas de esos delincuentes. Y unos positivos van para el Tribunal Electoral, por haber reducido el costo de los duplicados y decidido extender la vigencia de las cédulas. Eso es haber entendido la situación. Ojalá otras entidades en las que hay que pagar por los trámites sigan el ejemplo.

Y pendientes, que hoy en una reunión plenaria se definirá el futuro del diálogo por la economía y el desarrollo laboral, después de que los ocho representantes de los trabajadores se pararan de la mesa tripartita
nan

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Detectan ‘cluster’ en sala del Complejo y confirman 20 casos
Por su parte, el director del Complejo, Franklin Espino, aseguró que el aislamiento de la sala no afectará la operación del hospital, y precisó que los funcionarios que resulten enfermos serán enviados a sus casas, mientras que los pacientes al área designada para la Covid-19.

Proyecto de cobre fue incluido en bloque 6 de reapertura económica
La Unión de Trabajadores de Minera Panamá (Utramipa) reporta que desde hace cuatro semanas no se presentan nuevos contagios entre los trabajadores mineros que habían estado en el proyecto y que han cumplido sus respectivos procesos de cuarentena al salir de Donoso.
Por su parte, Utramipa expresó su preocupación ante la decisión de incluir al proyecto en el bloque 6, que no tiene fecha de reapertura, ya que desde hace dos meses más de 5 mil colaboradores no reciben ingresos.

Flexibilidad y digitalización: Los seguros tras la pandemia
Para Fábrega, en estos momentos, lo importante es acompañar a los clientes.
Corrales destacó la importancia de los canales digitales, ya que los clientes cada vez van a buscar productos e información por esta vía y quizá menos a través de las oficinas físicas.
En ese sentido, Fábrega señaló que “vamos a tener un nuevo cliente.

Reportan primer muerto por Covid -19 en cárcel panameña
Un informe de la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP) del Ministerio de Gobierno y Justicia informó, este domingo 31 de mayo, la muerte de un privado de libertad recluido en el centro penitenciario de Santiago de Veraguas, el cual padecía de diabetes y contrajo la infección por Covid-19.

EU envió a Brasil 2 millones de dosis de hidroxicloroquina, informa la Casa Blanca
Estados Unidos envió a Brasil dos millones de dosis de hidroxicloroquina, cuyo uso para tratar el nuevo coronavirus es controversial, anunció el domingo la Casa Blanca.
Hoy, como prueba de esa solidaridad, anunciamos que el gobierno estadounidense envió dos millones de dosis de hidroxicloroquina al pueblo de Brasil», dijo la presidencia estadounidense en un comunicado.

Chile sobrepasa los 1,000 fallecidos por coronarirus y roza los 100,0000 contagiados
Chile superó este domingo los 1,000 fallecidos y rozó los 100,000 contagiados de coronavirus tras experimentar un brusco cambio de escenario de la enfermedad en las últimas dos semanas, según el último reporte oficial.
A casi tres meses desde el primer caso reportado -el 3 de marzo- el Ministerio de Salud informó de 57 nuevos fallecidos a causa de coronavirus en las últimas 24 horas, un nuevo récord diario, para llegar a un total de 1,054 muertos.

‘El panorama plantea desafíos exigentes que el país no podrá resolver sin la solidaridad’, Cciap
A pocas horas para la apertura de un segundo bloque de actividades, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) considera que si se acatan todos los lineamientos dictados por el Ministerio de Salud (Minsa) para mitigar la propagación del coronavirus se avanzará con la reapertura de los otros bloques.
Ante este nuevo desafío nacional, apunta la Cámara, todos los panameños, sin distingo, deben tener presente que hay que seguir estrictamente las medidas de bioseguridad presentadas por el Minsa.

Rey se mantiene en forma
El pesista, ganador de medallas y aspirante a los Juegos Paralímpicos de Tokio, reveló que no ha parado de prepararse, ahora en una improvisada silla, que modificó con la ayuda de vecinos de San Isidro, donde vive.
El deporte de competencia está ubicado en el bloque cinco, que forma parte de los seis en los que el Gobierno dividió la reapertura de las actividades económicas, para controlar la pandemia y reactivar los sectores poco a poco.

El Oviedo del panameño Bárcenas volverá a la cancha el 12 de junio
Javier Tebas, presidente de LaLiga, hizo público los horarios este domingo 31 de mayo para la reactivación del fútbol en España, luego de varios meses de estar suspendido por la pandemia del coronavirus.
En el caso del Oviedo del Bárcenas, el conjunto asturiano volverá a la cancha este viernes 12 de junio cuando reciba en casa, sin público, al Deportiva Ponferradina por la jornada 32 de la liga de ascenso español.

Consulta externa del Hospital Santo Tomás continúa suspendida
Un informe de este centro hospitalario indica que están haciendo los preparativos y las adecuaciones necesarias para la reapertura gradual de la atención en consulta externa basado en los lineamientos que conlleva la nueva normalidad que impone la presencia del Covid-19.
En ese sentido, explicaron que por esta razón la consulta externa no se restablecerá mañana 1 de junio, sino cuando estén listos para poder brindar la atención a los pacientes.

Lluvias en Azuero afectan al menos cinco viviendas, acueductos y obstruyen vías
Al menos cinco viviendas afectadas parcialmente y la obstrucción de vías por el colapso árboles, a raíz de las lluvias que han caído en las últimas horas en la provincia de Los Santos, reportó esta mañana el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc).
Padro José Vidal, residente del área, manifestó que una comisión subió al cerro Mandinga donde está la toma que fue afectada por los deslizamientos de tierra provocados por las lluvias, para reparar el acueducto.

Una indonesia de 100 años sobrevive al coronavirus
Una indonesia de 100 años se curó del nuevo coronavirus, lo que la convierte en la persona de mayor edad en haber sobrevivido a la covid-19 en este país.
Kamtim (de un solo nombre como muchos indonesios) regresó a su casa esta semana tras estar un mes hospitalizada en Surabaya, segunda ciudad más grande del país, donde vive.
«Espero que su recuperación motive a las personas mayores durante esta pandemia», manifestó el gobernador.

Músico argentino Charly García sigue hospitalizado aunque descartan coronavirus
El músico argentino Charly García, leyenda viva del rock and roll en español, permanece internado este domingo en Buenos Aires por un cuadro febril y con síntomas respiratorios aunque se descartó que padezca coronavirus, informó su agente de prensa.
Su madre, Carmen Moreno, había sido evacuada de un geriátrico a principios de mayo junto a todos los internados allí, tras detectarse varios casos de coronavirus, aunque no se informó si ella fue uno de los pacientes infectados.

Las nuevas limitaciones de Tocumen
Aunque todavía el protocolo que se implementará en el Aeropuerto Internacional de Tocumen sigue en evaluación por el Ministerio de Salud (Minsa) y la Autoridad Aeronáutica Civil, la terminal aérea ha definido algunas de las acciones que se implementarán una vez se retomen las operaciones el 23 de junio, esto claro, de no darse una tercera extensión de la suspensión de la aviación comercial por parte del Gobierno.

Se activa ‘lobby’ en la Asamblea Nacional para la elección de nueva directiva
De hecho, esta semana tienen previsto una reunión de junta directiva ampliada para decidir cómo el pleno abordará el tema de las sesiones extraordinarias si el Ejecutivo los convoca, según contó una fuente legislativa.
La directiva Fuentes legislativas señalan que Castillero tiene el voto favorable de la mayoría de los 71 diputados para reelegirse en el cargo una vez vuelvan las sesiones ordinarias el 1 de julio.

Resumen de noticias de La Estrella

Fiscalía de Cuentas: entre cambios e investigaciones
Los asistentes de la fiscal de Cuentas en las investigaciones pasan a ser fiscales adjuntos y tendrán mayor participación en el proceso y en la toma de decisión de los casos.
Otro de los cambios que impulsa la fiscal es que las declaraciones de los ciudadanos o de las personas vinculadas a una investigación administrativa por lesión patrimonial se hagan en audio y video, y dejarla de transcribir.

Un 4% de la población panameña camina con el Covid-19 sin saberlo
Julio Sandoval, médico intensivista y miembro del comité técnico asesor del Ministerio de Salud (Minsa), durante el foro internacional “Cuarentena en apuros”, organizado por el grupo multidisciplinario Trinka, el Think Tank de Panamá, explicó que deben haber unos 160 mil contagios.
Mientras que para finales del año, 800 mil personas (20% de la población) pueden estar contagiadas con el nuevo coronavirus, alertó el médico.

Crimen organizado, al acecho por los vacíos que dejarán los gobiernos
Esta situación se acentúa más como consecuencia de la crisis económica y social provocada por la pandemia del Covid-19 en Latinoamérica, región que en los últimos meses se ha convertido en el epicentro.

El alma de ‘Puente del mundo corazón del universo’, la pintura del Salón de la Paz
Alegorías a la identidad y a la nacionalidad Una carreta interrumpe la escena, con personajes en fiesta (seis personajes), que llegan a la celebración en el canal, vistiendo las polleras nacionales; mientras que debajo de ellos, 14 figuras de personas y músicos se agregan en ese paseo que los conducirá a la celebración de este maravilloso día conmemorativo.

Los mitos y realidades detrás de la presión social masculina
“El hombre bajo estas circunstancias va a un encuentro íntimo preocupado por funcionar bien, tratando de demostrar que es un experto, aunque no lo sea, e intentando satisfacer a su pareja a costa de su propio disfrute, es decir, asumiendo una mala vida sexual, ya que en vez de disfrutar va a pensar cómo hacerse cargo de toda la situación en el coito y cómo responder ante las exigencias de su pareja”, indica.

Violencia doméstica y narcotráfico, los delitos más denunciados
De enero al 17 de mayo, tiempos en que el país se ha mantenido bajo restricción de movilidad a causa de la pandemia, el portal de Crime Stoppers recibió 188 denuncias por violencia doméstica, mientras que por tráfico de estupefacientes se registraron 165 alertas de ciudadanos que se atrevieron a denunciar los hechos que ocurren en sus barriadas o que observan en su comunidad.

Fiscalía retoma exhumaciones en el Jardín de Paz
Las exhumaciones buscan identificar víctimas de la invasión de Estados Unidos a Panamá en diciembre de 1989 y surge, luego de la reapertura de 14 expedientes de personas asesinadas y desaparecidas durante la intervención militar y que ahora, después de 30 años, son investigados.

Médicos critican el levantamiento ‘abrupto’ de la cuarentena
La junta directiva nacional de la Asociación de Médicos, Odontólogos y Profesionales Afines a la Caja del Seguro Social (AMOACSS) rechazaron el levantamiento de la cuarentena que está programada para el próximo 1 de junio.
A partir de esa fecha, también, se eliminará la salida por cédula, género y la cuarentena de los domingos, sin embargo se estableció un toque de queda de 5 a.m. 7 p.m.

CSS: hay 985 camas disponibles
La Caja del Seguro Social (CSS) informó este jueves que poseen 985 camas disponibles en sala y en las unidades de cuidados intensivos tiene 54 camas disponibles en los 14 hospitales que maneja la CSS en el país.
De acuerdo con el Ministerio de Salud, 281personas están en salas y 79 infectados en las unidades de cuidados intensivos.

Costa Rica acepta flexibilizar restricciones al transporte centroamericano
Estas medidas generaron la molestia de los Gobiernos de la región y del sector privado, incluyendo el costarricense, y fueron adoptadas luego de que Costa Rica detectara 50 casos de COVID-19 en transportistas de carga extranjeros, la mayoría en la frontera con Nicaragua, país señalado internacionalmente por no tomar las medidas necesarias ante la pandemia.

Resumen de noticias del Panamá América

Fernando Alonso podría volver a Renault el próximo año
Cyril Abiteboul, director general de Renault F1, confirmó en declaraciones a la emisora RMC que el bicampeón mundial español Fernando Alonso es una de las opciones para ocupar el segundo puesto de la escudería francesa en 2021.
Versión impresaAbiteboul insinuó que la marca podría estar interesada en el español, que está retirado de la F1 desde 2018.
«Hay algunos grandes pilotos que estarán disponibles el próximo año.
Hay otros.

C.C. Sabathia aboga por un acuerdo salarial justo entre peloteros y dueños de equipos
Sabathia, le preocupa la forma en que se están llevando a cabo las negociaciones entre las Grandes Ligas y los jugadores para poder iniciar la temporada del 2020.
La propuesta de las Grandes Ligas para una temporada de 82 juegos en 2020 incluía una escala salarial que enfureció a los jugadores, que habrían sido objeto de grandes recortes salariales.

Mariano Rivera, en listado de estrellas con debuts para el olvido en la MLB
Versión impresa»Mo» integra un listado elaborado por MLB, en el que figuran estrellas que tuvieron un debut para el olvido.
Según mlb.
com, «después de comenzar con tres ponches en dos entradas en blanco, Rivera concedió dos carreras en el tercer capítulo y un bambinazo de tres carreras ante Jim Edmonds en la cuarta entrada.

La nueva normalidad del golf traerá retos compartidos, recuerda Mike Norman
«Los golfistas ahora tenemos responsabilidades muy claras, establecidas por Apagolf en los nuevos protocolos de seguridad.
Los retos de la reapertura van a ser compartidos por los clubes que estén preparados para recibir a los golfistas con estos protocolos y los jugadores que tendrán que cumplir estas reglas», aseguró Norman.

Técnico del Atalanta admite que dirigió enfermo de COVID-19 un juego de Champions
El entrenador del Atalanta italiano, Gian Piero Gasperini, admitió que estaba enfermo el día del partido de la Liga de Campeones ante el Valencia en Mestalla y que empeoró a su regreso a Italia.
Recuerdo que el día antes del partido de Valencia estaba enfermo.
Y cuando volvimos a Italia me sentía hecho pedazos», expuso Gasperini en una entrevista que este domingo publica La Gazzetta dello Sport.

Thuram imita a Kaepernick para alzar su voz por la muerte de George Floyd
Versión impresaUn gesto que se convertido en todo un símbolo de la lucha contra la discriminación racial desde que el jugador de fútbol americano Colin Kaepernick, quarterback de los San Francisco 49ers en la SuperBowl de 2013 -que perdieron contra los Baltimore Ravens- lo realizase en 2016 durante la interpretación del himno nacional de Estados Unidos como protesta por la violencia policial ante los ciudadanos de raza negra.

Joven futbolista fallece a causa del coronavirus
El jugador boliviano  Deibert Román Guzmán falleció a los 25 años debido al coronavirus.
El jugador se convierte así en el primer futbolista en perder la vida a causa de esta enfermedad.
«Expresamos nuestro dolor y nuestras más sinceras condolencias a familiares y amigos de Deibert Guzmán y rogamos a Dios que les de fuerza para superar este difícil trance», expresó a través de un comunicado la federación.

Armando Cooper y Omar Browne, esperados en Israel
Versión impresaBrowne tendrá que llegar a Isarel, lo están esperando para que estampe su firma, expresó el directivo del CAI, Ricardo Escobar.
Fajardo con opciones a EuropaEl que tiene opciones y ofertas para jugar en Europa es José Fajardo, reveló el directivo del CAI, Ricardo Escobar, quien no profundizó en el país y tampoco el equipo.
Browne tendrá que llegar a Isarel, lo están esperando para que estampe su firma, expresó el directivo del CAI, Ricardo Escobar.

Roger Federer supera a Ronaldo y Messi
VEÁ TAMBIÉN: Vietnam espera celebrar su Gran Premio de F1 en noviembreVEÁ TAMBIÉN: Paul Gasol con academia virtual de baloncestoVEÁ TAMBIÉN: Messi admite que tiene ansiedad por competirMientras que tenista japonesa Naomi Osaka, exnúmero uno del mundo, se convirtió en la deportista femenina que más ganancias ha conseguido, con 37,4 millones de dólares, entre el 1 de junio del año pasado y lo que va de 2020, según de la revista especializada Forbes.

Roland Garros podría cambiar de fecha
Versión impresa»Creo que, salvo grandes trastornos, vamos a reorganizar los Internacionales de Italia en septiembre, entre mediados y finales de mes», dijo Binaghi.
VEÁ TAMBIÉN: Vietnam espera celebrar su Gran Premio de F1 en noviembreVEÁ TAMBIÉN: Paul Gasol con academia virtual de baloncestoVEÁ TAMBIÉN: Messi admite que tiene ansiedad por competirnoticias relacionadasRoland Garros reembolsará los billetes vendidos

Resumen de noticias Financieras Internacionales

China responde a Trump: Podría paralizar la compra de productos agrícolas
Por Laura Sánchez  Investing.com – Los mercados europeos comienzan la semana dispares después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, no haya anunciado ninguna medida concreta en contra de China, por las tensiones en Hong Kong.
anunció como se esperaba que su país le retiraba el estatus especial a Hong Kong tras la aprobación por parte del legislativo chino de una nueva ley de seguridad que resta independencia a la isla, en su intervención Trump no hizo ninguna mención al acuerdo comercial aprobado en diciembre, lo que ha sido muy bien recibido por los inversores”, explican en Link Securities.

MásMóvil, disparada tras la OPA de Cinven, KKR y Providence a 22,50 euros
La sociedad oferente afirma que «con el fin de garantizar el pago de la totalidad de la contraprestación ofrecida de conformidad con lo dispuesto en el artículo 15 del Real Decreto 1066/2007, presentará ante la CNMV la documentación acreditativa de la constitución de sendos avales otorgados por Barclays (LON:BARC) Bank PLC, BNP Paribas (PA:BNPP) S.A., Sucursal en España y Morgan Stanley (NYSE:MS) Bank International Limited, por un importe de 987.859.237,5 euros cada uno de ellos respectivamente.
Los referidos avales garantizarán, por tanto, la totalidad de la contraprestación ofrecida por la Sociedad Oferente por todas las acciones a las que se dirige la oferta, que asciende a 2.963.577.712,50 euros», según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

Preapertura en verde: Las bolsas celebran la ‘bonanza’ de Trump
Por Sara Busquets Investing.com – Tras siete jornadas consecutivas de subidas, el Ibex 35 terminó el pasado viernes con una caída del 1,77% por los temores a la conferencia de Trump sobre China, pero logra salvar mayo con un repunte del 2,52% y empieza nuevo mes de nuevo en verde, con subidas que a estas horas superan en el futuro del Ibex 35 el punto porcentual.
Además, también favorable, algunos de los últimos datos que hemos conocido, como es el caso de la actividad industrial de China, que bajó en mayo por segundo mes consecutivo, pero todavía se muestra en territorio de expansión.

Ciudades de EEUU temen más destrucción por la furia de los manifestantes ante la brutalidad policial
Por Brendan O’Brien y Carlos Barria MINEÁPOLIS, 31 may (Reuters) – Las principales ciudades de Estados Unidos temían otra noche de violentas protestas por la muerte de George Floyd bajo custodia policial, mientras limpiaban calles sembradas de vidrios rotos y autos quemados, después de que los toques de queda no detuvieron los enfrentamientos entre activistas y la policía.
Mientras cubrían las protestas en Mineápolis la noche del sábado, dos miembros de un equipo de televisión de Reuters fueron alcanzados por balas de goma y la cámara de un fotógrafo de Reuters fue aplastada cuando los ataques contra periodistas que cubrían disturbios civiles en ciudades estadounidenses se intensificaron.

El nuevo coronavirus pierde potencia, según un importante médico italiano
«En realidad, el virus ya no existe clínicamente en Italia», dijo Alberto Zangrillo, jefe del Hospital San Raffaele en Milán, en la norteña región de Lombardía, que ha sido la peor golpeada de los contagios en el país.
Italia tiene la tercera cifra más alta de muertes en el mundo por COVID-19, con 33.415 decesos desde que el brote salió a la luz el 21 de febrero.
«La fuerza que tenía el virus hace dos meses no es la misma fuerza que tiene hoy», dijo Matteo Bassetti, jefe de la clínica de enfermedades infecciosas en el hospital San Martino en la ciudad de Génova.


Glosas de La Prensa

MENSAJERO FIEL
Luego de que la semana pasada el Ministerio Público anunciara una serie de rotaciones en la institución, entre ellas las de los fiscales Zuleika Moore y Aurelio Vásquez, por los lados de la Procuraduría de la Nación se vio a un conspicuo personaje conocido por algunos como “el amigo fiel”. Según dicen, habría ido a visitar al propio Procurador. ¿Llevando mensajes?, porque, como dice el viejo adagio, “las coincidencias no existen”.

ENTUERTOS
Y por el Ejecutivo las cosas no es que están muy calmadas que digamos. Resulta que, al parecer, el manejo de la crisis sanitaria ha derivado en una de carácter político. Dos ministras habrían anunciado su renuncia, según se supo, a partir del 1 de julio próximo. Lo cierto es que al gobierNito las cosas cada vez se le enredan más. Y eso que por estos días la Asamblea ni suena ni truena. ¡Por suerte!

PERAS AL OLMO
El innombrable aprovechó su tiempo de ocio durante este fin de semana para publicar en sus redes un compendio de sus publicaciones con el mayor alcance. Lo curioso es que no se ven mensajes en sus cuentas llamando a la población al distanciamiento social, lavado de manos y uso de mascarilla. Si tan solo algunos usaran su tiempo en algo realmente productivo…

APROVECHADOS
. Según una publicación en las redes de la Alcaldía de Colón, se distribuyeron “bolsas de alimentos secos y carne fresca, verduras y leche” a varios sectores de la provincia. Hasta ahí, bien. El mismo mensaje también agrega que los insumos fueron enviados por el alcalde Alex Lee y que además fueron entregados con la ayuda de vehículos del MOP. Algunos siempre serán lobos disfrazados de ovejas y con fondos públicos aún más. Pero, tal parece que aquí no hay quien le ponga el cascabel al gato.

DISCRIMINACIÓN
Y ni la pandemia ni la crisis sanitaria y económica que vive el país han logrado que algunos políticos dejen sus discursos de barricada fomentando la xenofobia. La más bullera no solo decide llamar a los motorizados extranjeros delincuentes, sino que además pretende una reforma migratoria para “empaquetar a estos inadaptados y mandarlos a freír arepas con Maduro”. Habrá que recomendarle ver lo que los discursos de odio y discriminación ya le han costado a Estados Unidos. Cuidado que a la diputada termina volteándosele la tortilla… o la arepa.

Glosas de La estrella

CANDELERO
Alguien que tiene cómo saberlo, dice que el enredo de los ñames con las cuentas por pagar que no estaban registradas, tiene que ver con un programa que lo compraron, pero que al final no sirvió ni para taco. El programa es el Istmo no sirvió para dar un balance final. ¡Ay padre!

CANDELERO II
La vaina es que algunos el el GobierNito quieren seguir con las mismas travesuras de la ñamura. Que para el SAP se pagaron 38 melones y medio melón para preparar los servidores. Que ahora se paga 1.6 melón en licencias de SAP y otro 1.6 melón en licencias de Oracle. Pero que ahora hay que migrar a otro Oracle y que va a costar como 5 melones más. ¡Santo padre!

OPORTUNIDAD
Dice El Toro que no es el momento para reformas el Código de Trabajo y cree que las autoridades gubernamentales tampoco deben imponer excesivos permisos y reglamentos para la reapertura de las empresas. “Son burocracias que no van hacer que las cosas despeguen como es necesario”, señaló ayer en el programa Radar que dirige Sabrina.

CADE VIRTUAL
Y el bichito endemonia’o sigue haciendo de las suyas. Este año y por primera vez, el CADE será virtual. Se desarrollará del 20 al 24 de julio y abordará los retos que enfrenta Panamá a través de cuatro grandes áreas temáticas: el nuevo modelo económico para la equidad; productividad en el nuevo mundo del trabajo; políticas públicas para un desarrollo sostenible; gobernabilidad democrática y reconstrucción del estado de derecho.

PICADOS
Ahora me dicen que en la Clínica de Heridas del Complejo Metropolitano hay seis positivos con Covid-19. Que son cinco técnicos y un enfermero y uno está hospitalizado. Que muchos están preocupados, porque no le dicen nada y hay 20 personas trabajando ahí, quince expuestos.

COMO ROBLE
La que pasó por el quirófano ayer, pero que ya está muy bien como un roble es la Tía Mayín. La diputada se recupera luego que le hicieran una operación en el corazón donde los médicos le colocaron un marcapaso en el Hospital Punta Pacífica.

DE LAS REDES
Emilio Sempris: “La pandemia nos obliga a repensarnos fuera de la caja para lanzar nuevos productos turísticos. Exploremos oportunidades para brindar vuelos de Gravedad Cero en Panamá. Sería una experiencia única para el segmento stopover aéreo/marítimo”.

DE LAS REDES II
Roberto Henríquez: “Los mayores críticos del gobierno actual fueron los mayores defensores del gobierno anterior e incluso participaron gustosos en la persecución que montó el Varelato. Eso les quita credibilidad porque se ve que actúan políticamente”.

¿COMO PA’ CUÁNDO?
Me mandan esto: “Estudiantes panameños en la Federación de Rusia cuasi abandonados a su suerte, en medio de la pandemia del Covid-19, y las fuertes restricciones de movilidad en Moscú. Que están esperando respuestas del Gobierno panameño a través del IFARHU a su solicitud de apoyo económico por el bajo monto de sus becas”.

HOY ES EL DÍA
Bueno y hoy cambiamos la cuarentena por el toque de queda. La vaina es que depende de los ciudadanos si hay más contagios o frenamos ese bicho endemonia’o. Así que si no tiene necesidad de salir, mejor quédese en casa.

Glosas de Flor Mizrachi

PREOCUPANTE
Seguimos, ayer también con 200 y pico casos nuevos por día. Es la semana con más casos desde el principio de la pandemia. Realmente alguien debería explicar cómo entonces se justifica abrir el país y cómo evaluaron la efectividad del bloque uno como para liberar tan drásticamente a la ciudadanía, porque esto no cuadra.

JUGARRETA
Los abogados defensores del caso Odebrecht retiraron la apelación que habían presentado frente a la decisión que le permitía a la fiscalía seguir investigando por cinco meses más. Una vez que la fiscalía sea notificada, tiene entonces cinco meses más para concluir. La pregunta es por qué retiran una apelación que tenía y podía tener el caso congelado por años, tomando en cuenta la velocidad de nuestros magistrados. Una de dos. O ya no tienen miedo porque Zuleika Moore fue trasladada y sienten seguridad frente los nuevos encargados del caso. O como otras veces han hecho, se adelantaron porque sabían que el fallo les venía en contra y lo retiraron. Lo cierto es que han pasado cinco años y todavía no hemos visto a los principales responsables enfrentar la justicia.

PENDIENTES
Ayer hubo destrucción de armas, y ahí estuvo el presidente de la Corte. ¿Qué hacía él ahí, si esa no es su competencia ni su función? tiene parado el proyecto de matrimonio igualitario, tienen amparos pendientes, pinchazos, Harding y Bolota, y otros… Viendo además cómo van a ahorrar, si en los viajes de los magistrados o qué, y preparándose para la reapertura el lunes. En eso deberían estar. Por cierto, el Judicial como dije abre el lunes los tribunales, pero los abogados no entran hasta el bloque 3. Otra de las inconsistencias que además de no tener lógica, es delicada. Los imputados tienen derecho a la defensa. ¿Van a ir sin abogado a las audiencias? No entiendo.

ESCONDIDO
Oigan, ¿más nunca vamos a ver hablar al alcalde Fábrega? En otros países los alcaldes han tomado las riendas de la pandemia. Se les ve activos. A este, salvo para decir que siguen limpiando la alcaldía para sus colaboradores, meter goles en limpieza de paradas y una entrevista en la que sigue pensando en su playa, no lo vemos. ¿O será que ahora la gobernación es la nueva alcaldía?

DESUBIQUE
Para celebrar su aniversario, la policía se fue a cortarle el pelo a la gente en un mall en David. Si los que cortan cabello no pueden trabajar, ¿por qué los policías sí pueden cortar pelo? ¿Qué sentido tiene eso? Además, ¿qué tiene que ver cortar pelo con proteger y servir? A menos que ahora el eslogan sea proteger, servir, cantar y acicalar… Más allá, mientras ellos cortan pelo, aquí están matando gente. En eso es que deberían estar.

INJUSTIFICABLE
Ante la falta y baja presión del agua en varios lugares que hubo hasta ayer en la tarde, el Idaan dijo que los inconvenientes se debieron a un apagón que hubo el lunes y que ahora la planta estaba al 90%. No entendí, ¿el agua se fue el jueves porque el lunes hubo un apagón? Además, ¿por qué no hay agua en tantos sectores si la planta estaba en teoría al 90%? No aclaren que oscurecen.

SERVICIO
Ayer arribó en Colón el crucero Caribbean Princess con los panameños que se quedaron varados en otros países por el Covid, ¿y qué tal? El Minsa no los dejaba bajarse hasta que se tomaran la temperatura, pero el funcionario presente no les quería tomar la temperatura. Horas, horas estuvieron en eso. La desidia en su punto.

DESUBICADO
Dice el representante de San Francisco, Carlos Pérez Herrera, que no le preguntó si se había “operado las tetas negras que parecían una hamaca” a una mujer sino a un hombre que le dijo borracho y él se defendió, que yo no dejo de “pegarle” diciendo cosas de su esposa e hijos y que me llamó a explicarme pero que no le respondí porque mis patrones no me dejan. Uno, como le escribí, no podía contestar porque estaba grabando. ¿Patrones de qué? Mi patrón es mi consciencia. Dos, no le he “pegado” a su esposa ni a sus hijos. A los hijos no los he ni mencionado, de hecho. La única vez que mencioné a su esposa fue cuando sería nombrada por el alcalde Fábrega. Tres, lo que he hecho es señalar cuando dice impertinencias en sus redes, de las mujeres, de los gays y de los extranjeros, entre otras. Y eso cada vez lo hace más frecuentemente. Y cuatro, que haya sido a un hombre y no a una mujer su última impertinencia no le quita la gravedad. Ya es hora de que entienda que un funcionario, aunque le moleste la opinión de un ciudadano, sea hombre mujer animal o cosa, no puede insultarlo. Así que ubíquese que está bien salido del tiesto.

SALUDITOS
Y los saluditos van para la defensora del pueblo, que reitera insistentemente en las violaciones en el penal de Punta Coco. Con esa misma vehemencia debería defender a las víctimas de esos delincuentes. Y unos positivos van para el Tribunal Electoral, por haber reducido el costo de los duplicados y decidido extender la vigencia de las cédulas. Eso es haber entendido la situación. Ojalá otras entidades en las que hay que pagar por los trámites sigan el ejemplo.

Y pendientes, que hoy en una reunión plenaria se definirá el futuro del diálogo por la economía y el desarrollo laboral, después de que los ocho representantes de los trabajadores se pararan de la mesa tripartita
nan

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Cifras no bajan debido a los focos de infección
Los registros presentados indican que de los 445 casos confirmados reportados ese día, más de la mitad (261) correspondía a personas contagiadas provenientes de ocho corregimientos en los que se han identificado clusters, los cuales se encuentran en las periferias de la ciudad capital, en el sector de Panamá este y en la provincia de Panamá Oeste.

Analizan desarrollar negocio de carga en terminal de Colón
En el pasado, operadores de turismo han recomendado que el aeropuerto de Colón sea desarrollado como una terminal de vuelos chárter, con el fin de aprovechar el puerto de cruceros que opera también en la provincia, y para estimular el negocio de compra y venta de la zona franca.
0), que enlaza el registro del movimiento comercial de la zona franca con Aduanas, y el módulo de comercio electrónico (e-commerce).

Trump amenaza con desplegar el ejército si continúan los disturbios en EU
Una semana después de que la muerte de George Floyd, un hombre negro de 46 años que fue asfixiado por un policía blanco que lo inmovilizaba en Minneapolis, las protestas se extendieron de costa a costa y las manifestaciones en su mayoría pacíficas derivaron la noche del domingo en disturbios.

Los 8 minutos y 46 segundos que encendieron un polvorín racial
Por 8 minutos y 46 segundos la rodilla de Chauvin estuvo sobre el cuello de Floyd, al mismo tiempo otro policía le sostenía los pies, y otros dos escoltaban el perímetro de la escena.
George Floyd no reaccionó, cuando Chauvin quitó su rodilla, los policías llamaron a una ambulancia que lo trasladó a un hospital y que declaró oficialmente su fallecimiento, al momento de su llegada.

A partir de este martes, 77,730 panameños se incorporan al bono digital
Unos 77,730 panameños se incorporan a partir de este martes 2 de junio al bono digital Panamá Solidario, cuando el Gobierno Nacional transfiera 36.
En la reunión semanal para dar seguimiento al proceso de retorno gradual a la normalidad, la cual se celebra en el Palacio Presidencial, el mandatario Laurentino Cortizo dijo que la mayoría de los nuevos beneficiados del bono digital Panamá Solidario son panameños cuyos contratos de trabajo fueron suspendidos y registrados en el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel).

OMS advierte que alza del uso de antibióticos por la pandemia causará más muertes
El aumento del uso de antibióticos para combatir la pandemia de Covid-19 reforzará la resistencia bacteriana y en última instancia conducirá a más muertes durante esta crisis y después, advirtió el lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Tedros Adhanom Ghebreyesus, el director general de la OMS, dijo que hay un «preocupante número» de infecciones bacterianas que se están haciendo cada vez más resistentes a los remedios tradicionalmente utilizados para combatirlas.

Metro recomienda seguir la ‘Guía de autocuidado’ para mantener el distanciamiento físico en los trenes
Además reveló que incrementó su flota de trenes en toda la red, con la finalidad de garantizar una capacidad de transporte del 40% que permita mantener el distanciamiento físico en un sistema que ha sido adecuado para poder cumplir con las medidas de bioseguridad.

Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos “silencia” a uno de sus miembros
El expresidente de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (Spia), Gustavo Bernal, recibió de los miembros de la junta directiva de este gremio “un llamado de atención” por dar declaraciones a los medios de comunicación social.
Según se desprende de la misiva de “amonestación” enviada a Bernal, los miembros de la junta directiva de la Spia están molestos porque al ingeniero civil se le cita como expresidente de esta organización, cargo que ejerció entre 2018 y 2019.

El deporte alza su voz contra el racismo y la brutalidad policial tras la muerte de George Floyd
Desde Michael Jordan a LeBron James, el séxtuple campeón mundial de Fórmula Uno Lewis Hamilton, tenistas de la talla de Serena Williams y hasta futbolistas de la Bundesliga, se unieron al coro de voces que se manifiestan contra el racismo y la brutalidad policial en Estados Unidos, que ha provocado cinco noches consecutivas de protestas en este país.

Tormenta Amanda deja muerte y destrucción en El Salvador, Guatemala y Honduras
“Hoy si la vimos bien cerca (la muerte), nunca habíamos vivido una catástrofe como la que nos trajo la tormenta”, declaró Enrique Viera, de 55 años, un habitante de la comunidad Nuevo Israel al suroeste de San Salvador, donde 50 viviendas fueron arrastradas el domingo por una fuerte corriente después de que se desbordara un arroyo.

Perú afronta escasez de oxígeno para pacientes de coronavirus
Perú está enfrentando una escasez de oxígeno para el tratamiento de pacientes de coronavirus hospitalizados, por lo que el gobierno prevé elevar la producción local y realizar importaciones para asegurar su abastecimiento, informó el lunes el ministro de Salud, Víctor Zamora.
“La demanda de oxígeno para atender el Covid asciende a 21,740 balones, lo cual representa aproximadamente 40% más del consumo regular.

El Guggenheim, el primer gran museo en reabrir en España
El Museo Guggenheim en Bilbao se convirtió ayer en el primer gran museo en reabrir sus puertas en España, país que avanza en su desconfinamiento con un 70% de la población disfrutando de playas y restaurantes.
Todos los museos de España, uno de los países más golpeados por la pandemia del coronavirus con más de 27 mil fallecidos, cerraron al declararse el 14 de marzo un estricto confinamiento de la población para reducir los contagios.

Panamá desconoce postura de Costa Rica y mantiene reciprocidad
El sector transportista de carga panameño rechazó por “desventajosa” la propuesta de Costa Rica para la entrega de mercancía en el vecino país.
Costa Rica ha cambiado las reglas del flujo del comercio en la región con la excusa de evitar el contagio de la Covid-19 en sus fronteras.
El país vecino prohíbe a los transportistas panameños recoger mercancía en su territorio.

Proyectos anticorrupción no están en el radar del Ejecutivo
Pese a los recientes escándalos por supuestas irregularidades en contrataciones vinculadas a la pandemia, una agenda anticorrupción no está en el radar del Ejecutivo por el momento y así quedó en evidencia ayer en una reunión entre el vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo, y los diputados independientes Juan Diego Vásquez y Gabriel Silva.

Un profesor de Miami que abogó por Martinelli admite delitos de lavado de dinero
Un profesor de Miami, que se presentaba como “consultor” del gobierno de Mireya Moscoso (1999-2004) y que en 2017 abogó por una fianza a favor del entonces detenido expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014), se declaró culpable de lavar más de $2.
Martinelli fue extraditado y en agosto de 2019, un tribunal de tres jueces lo declaró “no culpable”.

Resumen de noticias de La Estrella

‘Si tengo que volver a hacer un hospital modular, lo hago’: Cortizo
Una vida en este país vale mucho más que cualquier hospital”, así respondió el mandatario cuando La Estrella de Panamá le preguntó por los cuestionamientos en torno a esta obra.
Al referirse al hospital modular, el mandatario indicó: “Cuando el 16 de marzo (pasado) el Empire College de Londres (Inglaterra) y el presidente de Colombia (Iván Duque) me informaron que Panamá tendría 120,000 muertes por el nuevo coronavirus, había que tomar una decisión”, justificó.

Doris Zapata: ‘No podemos pensar que volveremos a la normalidad sin protocolos claros’
Su implementación primordial será en las áreas que dependan mayormente del turismo, pero habrá que esperar que la situación sanitaria mejore, aunque mientras eso pasa, mantendremos nuestras jornadas de orientación para que se creen protocolos de seguridad y comités de salud, incluso en los sitios de turismo.

Veto presidencial al proyecto 287 de moratoria bancaria llega al Legislativo
El Ejecutivo objetó por inconveniente el artículo 2 del proyecto de ley ya que proponía suspender por un término de noventa días, contados a partir del 1 de marzo de 2020, una serie de obligaciones existentes entre particulares, señalando en tal sentido, todos los préstamos hipotecarios, personales y comerciales a jubilados y tarjetas de crédito; los préstamos comerciales; los préstamos al sector transporte y los préstamos prendarios, siempre que todos hayan sido otorgados por instituciones bancarias, cooperativas y financieras, públicas o privadas.

Ana Elena Tejera: ‘Resaltar la memoria nacional ayuda a crear una población más consciente’
Cuando integramos estos elementos como partes clave en el desarrollo de la historia de un personaje, le damos más profundidad de la que podría tener si solo se le coloca frente a la cámara o el público, es así como muestro mi proceso psicológico, cineasta y actoral en diferentes lenguajes dentro una misma obra.
La cinta se basa en una historia de división y marca la identidad de la misma, la identidad de nosotros como panameños y lo que eso representa más allá de los dos mares.

Sergio Agüero, el ‘crack’ del fútbol argentino está de aniversario
Sergio Leonel Agüero del Castillo (Quilmes, Buenos Aires; 2 de junio de 1988) se desempeña actualmente como delantero en el Manchester City de la Premier League de Inglaterra.
Recientemente, el jugador del Manchester City encendió las redes sociales al utilizar una transmisión en vivo a través de la plataforma Twich para referirse al exentrenador de la selección argentina Jorge Sampaoli, según anotó La Nación.

Aumentan casos de Covid-19 en las cárceles del país
En las redes sociales circuló un video donde los detenidos de la cárcel La Nueva Joya y La Joyita sonaban pailas para llamar la atención, por la ausencia de agua durante una semana, en medio de una campaña del Ministerio de Salud que promueve el lavado de manos con agua y jabón para combatir el Covid-19.

Trabajos de interconexión pluvial en Calle Uruguay culminarán en 15 días
Durante el recorrido el alcalde Fábrega estuvo acompañado de los directores de Obras y Construcciones y de Planificación Urbana; Antonio Docabo y Paulina Bossa respectivamente, y por representantes de la empresa Meco, responsable del proyecto.
Antonio Docabo, director de Obras y Construcciones de la Alcaldía de Panamá, manifestó que actualmente los trabajos están en la fase de reposición del pavimento, aceras y cordones.

Gobierno transfiere $36.2 millones e incluye a más panameños al bono digital Panamá Solidario
El Gobierno Nacional anunció que a partir de hoy incorporó a 77,730 nuevos beneficiados del Bono Digital Panamá Solidario, con lo que se eleva a 621,792 el número de personas que reciben esta ayuda para aliviar la crisis causada por la pandemia y para lo cual transfirió $36.2 millones.

Comunidad LGBITQ+ en Panamá iza la bandera del orgullo gay en redes sociales
Agenda de junio PRIDE PANAMÁ 2020 Conversatorios en vivo desde Zoom, Youtube, Facebook e Instagram en la cuenta @worldpridepanama Lunes 22: El matrimonio igualitario es un derecho humanoMartes 23: Familias diversas y adolescentes en riesgo socialMiércoles 24: Empresarios LGBTIQ+ y Empresas inclusivas: Barreras y éxitosJueves 25: Mitos y realidades de la discriminación homófoba Viernes 26: Pandemia, hostigamiento a la población trans y el difícil acceso a servicios esenciales de la población LGBTIQ+Viernes 26: Incidencia política LGBTIQ+: Experiencias en las reformas constitucionalesSábado 27: Pride Panamá 2020 en vivo Las actividades educativas incluyen la participación de especialistas, en leyes, docentes, figuras políticas y activistas que ilustrarán al público sobre lo que sucede con la población LGBTIQ+ en el país.

Último saldo del Covid-19 en Panamá: 344 fallecidos y 13,837 contagiados
El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó este lunes —el primer día en que rige una mayor flexibilización de las medidas de cuarentena desde el pasado 24 de marzo— el registro de 374 nuevos casos de Covid-19, que suman un total de 13,837 contagios.
Siguiendo la tendencia en la distribución de casos por regiones, las provincias con mayores contagios son: Panamá (8,714), Panamá Oeste (2,636), Veraguas (772) y Colón (486).

Resumen de noticias del Panamá América

Fifa pide calma a los jugadores al exigir justicia para George Floyd
La FIFA hizo un llamado el lunes a los organizadores de competencia para que apliquen el «sentido común» al considerar sanciones a jugadores por exigir justicia para George Floyd durante los partidos.
Versión impresaEl reconocimiento del «Sentido de percepción» en torno a la muerte de Floyd viene en un inusual comunicado de la FIFA en el que pide a las distintas ligas del mundo que muestren flexibilidad al momento de ejercer las reglas.

Torino ante Parma vuelve la Serie A
La Serie A oficializó este lunes el nuevo calendario para terminar la temporada 2019-2020, con el Torino-Parma que marcará el regreso del fútbol el 20 de junio y que abrirá un ciclo de 124 encuentros en el espacio de 44 días.

Gilberto Méndez, cada triunfo que obtenga es un récord
Cada triunfo que obtenga el lanzador Gilberto Méndez en el béisbol mayor es un nuevo récord.
Versión impresaLa Federación Panameña de Béisbol (Fedebeis), realizó una lista de los 10 mejores lanzadores activos en triunfos, obviamente liderado por Méndez que lleva 117 victorias, líder de todos los tiempos en ese departamento.

Nacionales de Washington desistieron de su pretensión de recortar salarios
Los Nacionales de Washington, campeones de la Serie Mundial de béisbol, desistieron de su pretensión de recortar de 400 dólares a 300 el pago semanal a cada jugador de las Ligas menores y ratificaron este lunes que desembolsarán las sumas completas, al menos hasta el final de junio.

‘Gaby’ Torres: ‘Nunca me quise ir de la U’
El internacional Gabriel «Gaby» Torres admitió que nunca quiso dejar la Universidad de Chile y que el técnico Américo «Tolo» Gallego llegó en un momento complicado a dirigir la selección panameña,Versión impresa»Es difícil hacer un balance de su paso (Américo Gallego) por la selección, porque cuando estaba comenzado a conocer a los jugadores ocurre todo esto (coronavirus)», dijo Torres en ChepeBombaTV.

Rodolfo ‘Candelilla’ Aparicio: ‘Reconocimiento en vida, no cuando esté muerto’
Versión impresaConocido también como «El Señor de los Récords» agregó que los peloteros se han ganado sus homenajes, no solamente él, también otros jugadores como Virgilio Kaa, Luis Murillo y otros peloteros que han representado a la provincia de Chiriquí, «allí están, los números hablan solo’, expresó Aparicio, que jugó 22 temporadas con Chiriquí, líder de todos los tiempos en imparables 831, líder en bases robadas con 222, líder en triples con 56, entre otras marcas.

Gary Stempel, dispuesto a volver con la selección de Panamá
La posibilidad de que Concacaf cambie el formato de la eliminatoria para Catar 2022, es una gran oportunidad y si se arma un buen equipo, porque jugadores buenos hay, se puede clasificar, aseguró Gary Stempel.
Será una eliminatoria dura, pero Panamá la respetan, fue a un mundial por lo que veo muchas oportunidades de meternos en la pelea de nuevo», afirmó Stempel.

Alajuelense de Machado empata ante Saprissa en el clásico
El Saprissa remontó este domingo para rescatar un empate 2-2 frente al Alajuelense donde juega el panameño Adolfo Machado, en un clásico nacional atípico que tuvo que ser disputado sin público por las medidas sanitarias preventivas por el COVID-19.
En este partido el central panameño Machado salio de titular y jugó los 90 minutos.

Roland Garros sería en septiembre y Nadal condiciona su participación
El presidente de la Federación Francesa de Tenis (FFT), Bernard Giudicelli, confirmó este lunes que el torneo de Roland Garros se disputará en septiembre, tras haber sido aplazado por la crisis del coronavirus, y con público si es posible.
Nadal jugará el próximo mes de septiembre el torneo de Roland Garros si puede hacerlo «en condiciones óptimas de seguridad», según ha defendido el mallorquín en una entrevista a la emisión francesa «Stade 2».

Fernando Alonso podría volver a Renault el próximo año
Cyril Abiteboul, director general de Renault F1, confirmó en declaraciones a la emisora RMC que el bicampeón mundial español Fernando Alonso es una de las opciones para ocupar el segundo puesto de la escudería francesa en 2021.
Versión impresaAbiteboul insinuó que la marca podría estar interesada en el español, que está retirado de la F1 desde 2018.
«Hay algunos grandes pilotos que estarán disponibles el próximo año.
Hay otros.

Resumen de noticias Financieras Internacionales

El bitcoin recupera los 10.000 dólares; ¿100.000 a la vista?
Según CoinDesk, el interés de las opciones de bitcoin en el CME, o el número total de contratos subyacentes, ha repuntado desde el 5 de mayo, alcanzando el jueves un máximo de 105 millones de dólares, una subida muy destacada si tenemos en cuenta que la media diaria se sitúa desde el 13 de enero en los 13 millones.
Según el reputado PlanB, que alude a los últimos gráficos que ha estudiado, la subida que se inició tras el tercer halving del bitcoin sería el inicio de un nuevo ciclo alcista en su precio, que duraría unos 18 meses y que pondría a la moneda digital en dicho nivel.

China ‘despista’ con las compras agrícolas: ¿Peligra el acuerdo con EE.UU.?
Esto se demuestra por la compra de empresas chinas de soja estadounidense recién cosechada en Mon”, apunta el diario Global Times, que recoge declaraciones de Zhang Xiaoping, director para China del Consejo de Exportación de Soja de EE.UU.
José Luis Cárpatos, CEO de Serenity Markets, afirma que “las compras por parte de China siguen siendo muy bajas en EE.UU.” en comparación por ejemplo con las que realiza a Brasil, y señala que esta posible ‘paralización’ o ‘disminución’ podría suponer un nuevo obstáculo a la fase 1 del acuerdo comercial firmado el pasado mes de enero.

Mercados: Qué hay que temer de los disturbios en EE.UU.
En este sentido, debemos aclarar que a última hora de ayer Trump justificó esta actuación ante la aparente incapacidad de algunos gobernadores estatales para contener los disturbios civiles en sus ciudades/estados”.
“En nuestra opinión, el mayor riesgo es que las protestas puedan provocar nuevos rebrotes de la epidemia de coronavirus, sobre todo entre la población más desfavorecida, que ha sido la más afectada por la misma”, añaden en Link Securities.
“De momento las bolsas estadounidense han obviado la situación pero, si ésta se complica, no dudamos que terminarán por verse afectadas y, como casi siempre ocurre, si Wall Street cae es muy complicado que las bolsas europeas resistan”, concluyen en Link Securities.

5 cosas a vigilar este martes en los mercados europeos
Por Laura Sánchez Investing.com – Siguen produciéndose los disturbios en varias ciudades de Estados Unidos tras la muerte del afroamericano George Floyd.
Las protestas llegan hasta la mismísima Casa Blanca, en un momento en el que los expertos apuntan que esta situación puede terminar afectando a la economía del país.
El gigante asiático anunció ayer su intención de paralizar la compra de algunos productos, como la soja y el cerdo, a Estados Unidos.
Siguen por tanto las tensiones en un momento en el que el mercado pone en duda el cumplimiento de la Fase 1 del acuerdo comercial entre los dos gigantes.

¿Deben preocupar al mercado las protestas de EE.UU.?
Una noticia que preocupa en todo el mundo y del que no son ajenos los mercados bursátiles, pendientes de cómo evoluciona esta situación en medio de los problemas económicos que sufre la primera economía del planeta como consecuencia del COVID-19.
Para Osamu Takashima, responsable en Japón de G10 Forex para mercados globales de Citigroup (NYSE:C), “la incertidumbre todavía persigue a Estados Unidos.
Art Hogan, estratega de mercado de National Securities, se mostraba también negativo esta mañana en la CNBC.
Eso no puede ser beneficioso para el mercado”, afirmaba, añadiendo que no le sorprendería ver en los próximos meses como el mercado se toma un respiro y realiza un pullback.


Glosas de La Prensa

PINOCHO
Las irregularidades cometidas en el proceso de contratación del hospital modular son cada vez más alucinantes. Ahora con el testimonio del CEO de la turca Turmaks la poca credibilidad que le quedaba al ministro Rafael Sabonge ha desaparecido. También tendrá que explicar por qué en su nota del 3 de abril le dijo al contralor Gerardo Solís que había recibido una propuesta de dicha empresa por un monto de $16.9 millones.

SIN COMPROMISO
Y, hablando de chanchullos, el diputado Juan Diego Vásquez denunció que luego de una reunión con el vicepresidente Gaby Carrizo, en la que se tocaría el tema de la lucha contra la corrupción, no lograron que los proyectos anticorrupción que reposan en la Asamblea desde hace varios meses fueran incluidos para discusión durante las sesiones extraordinarias que convocará el Presidente. ¿A que le temerá el vice?

AMIGOS
Cuando el expresidente cuyo nombre no queremos recordar estaba preso en Miami varios residentes de aquella ciudad emitieron notas ponderando la “compasión” e “integridad” del innombrable. Una de estas personas fue Bruce Bagley, quien era profesor de Estudios Internacionales de la Universidad de Miami. Pues resulta que este señor, que además es experto en temas relacionados con el narcotráfico y el crimen organizado, se declaró culpable de haber blanqueado más de $2 millones a través de un esquema de corrupción venezolano. Definitivamente que Dios los crea y ellos se juntan.

PARA RECORDAR
La falta de acción por parte del Ministerio Público en los casos de alto perfil es evidente. Ya hasta algunos de los críticos de la exprocuradora Kenia Porcell han comenzado a extrañarla. Mientras, de aquella carta sobre el principio de especialidad no sabemos nada de nada.

PURO CUENTO
La Asamblea solía publicar la agenda de las comisiones de trabajo en todas sus redes sociales. Tal parece que el compromiso de “más transparencia” de su presidente Marcos Castillero, que a propósito busca la reelección este 1 de julio, no incluía la participación ciudadana en la discusión de los proyectos de ley durante el primer debate. Cosas veredes.

Glosas de La estrella

CANDELERO
Alguien que tiene cómo saberlo, dice que el enredo de los ñames con las cuentas por pagar que no estaban registradas, tiene que ver con un programa que lo compraron, pero que al final no sirvió ni para taco. El programa es el Istmo no sirvió para dar un balance final. ¡Ay padre!

CANDELERO II
La vaina es que algunos el el GobierNito quieren seguir con las mismas travesuras de la ñamura. Que para el SAP se pagaron 38 melones y medio melón para preparar los servidores. Que ahora se paga 1.6 melón en licencias de SAP y otro 1.6 melón en licencias de Oracle. Pero que ahora hay que migrar a otro Oracle y que va a costar como 5 melones más. ¡Santo padre!

OPORTUNIDAD
Dice El Toro que no es el momento para reformas el Código de Trabajo y cree que las autoridades gubernamentales tampoco deben imponer excesivos permisos y reglamentos para la reapertura de las empresas. “Son burocracias que no van hacer que las cosas despeguen como es necesario”, señaló ayer en el programa Radar que dirige Sabrina.

CADE VIRTUAL
Y el bichito endemonia’o sigue haciendo de las suyas. Este año y por primera vez, el CADE será virtual. Se desarrollará del 20 al 24 de julio y abordará los retos que enfrenta Panamá a través de cuatro grandes áreas temáticas: el nuevo modelo económico para la equidad; productividad en el nuevo mundo del trabajo; políticas públicas para un desarrollo sostenible; gobernabilidad democrática y reconstrucción del estado de derecho.

PICADOS
Ahora me dicen que en la Clínica de Heridas del Complejo Metropolitano hay seis positivos con Covid-19. Que son cinco técnicos y un enfermero y uno está hospitalizado. Que muchos están preocupados, porque no le dicen nada y hay 20 personas trabajando ahí, quince expuestos.

COMO ROBLE
La que pasó por el quirófano ayer, pero que ya está muy bien como un roble es la Tía Mayín. La diputada se recupera luego que le hicieran una operación en el corazón donde los médicos le colocaron un marcapaso en el Hospital Punta Pacífica.

DE LAS REDES
Emilio Sempris: “La pandemia nos obliga a repensarnos fuera de la caja para lanzar nuevos productos turísticos. Exploremos oportunidades para brindar vuelos de Gravedad Cero en Panamá. Sería una experiencia única para el segmento stopover aéreo/marítimo”.

DE LAS REDES II
Roberto Henríquez: “Los mayores críticos del gobierno actual fueron los mayores defensores del gobierno anterior e incluso participaron gustosos en la persecución que montó el Varelato. Eso les quita credibilidad porque se ve que actúan políticamente”.

¿COMO PA’ CUÁNDO?
Me mandan esto: “Estudiantes panameños en la Federación de Rusia cuasi abandonados a su suerte, en medio de la pandemia del Covid-19, y las fuertes restricciones de movilidad en Moscú. Que están esperando respuestas del Gobierno panameño a través del IFARHU a su solicitud de apoyo económico por el bajo monto de sus becas”.

HOY ES EL DÍA
Bueno y hoy cambiamos la cuarentena por el toque de queda. La vaina es que depende de los ciudadanos si hay más contagios o frenamos ese bicho endemonia’o. Así que si no tiene necesidad de salir, mejor quédese en casa.

Glosas de Flor Mizrachi

PREOCUPANTE
Seguimos, ayer también con 200 y pico casos nuevos por día. Es la semana con más casos desde el principio de la pandemia. Realmente alguien debería explicar cómo entonces se justifica abrir el país y cómo evaluaron la efectividad del bloque uno como para liberar tan drásticamente a la ciudadanía, porque esto no cuadra.

JUGARRETA
Los abogados defensores del caso Odebrecht retiraron la apelación que habían presentado frente a la decisión que le permitía a la fiscalía seguir investigando por cinco meses más. Una vez que la fiscalía sea notificada, tiene entonces cinco meses más para concluir. La pregunta es por qué retiran una apelación que tenía y podía tener el caso congelado por años, tomando en cuenta la velocidad de nuestros magistrados. Una de dos. O ya no tienen miedo porque Zuleika Moore fue trasladada y sienten seguridad frente los nuevos encargados del caso. O como otras veces han hecho, se adelantaron porque sabían que el fallo les venía en contra y lo retiraron. Lo cierto es que han pasado cinco años y todavía no hemos visto a los principales responsables enfrentar la justicia.

PENDIENTES
Ayer hubo destrucción de armas, y ahí estuvo el presidente de la Corte. ¿Qué hacía él ahí, si esa no es su competencia ni su función? tiene parado el proyecto de matrimonio igualitario, tienen amparos pendientes, pinchazos, Harding y Bolota, y otros… Viendo además cómo van a ahorrar, si en los viajes de los magistrados o qué, y preparándose para la reapertura el lunes. En eso deberían estar. Por cierto, el Judicial como dije abre el lunes los tribunales, pero los abogados no entran hasta el bloque 3. Otra de las inconsistencias que además de no tener lógica, es delicada. Los imputados tienen derecho a la defensa. ¿Van a ir sin abogado a las audiencias? No entiendo.

ESCONDIDO
Oigan, ¿más nunca vamos a ver hablar al alcalde Fábrega? En otros países los alcaldes han tomado las riendas de la pandemia. Se les ve activos. A este, salvo para decir que siguen limpiando la alcaldía para sus colaboradores, meter goles en limpieza de paradas y una entrevista en la que sigue pensando en su playa, no lo vemos. ¿O será que ahora la gobernación es la nueva alcaldía?

DESUBIQUE
Para celebrar su aniversario, la policía se fue a cortarle el pelo a la gente en un mall en David. Si los que cortan cabello no pueden trabajar, ¿por qué los policías sí pueden cortar pelo? ¿Qué sentido tiene eso? Además, ¿qué tiene que ver cortar pelo con proteger y servir? A menos que ahora el eslogan sea proteger, servir, cantar y acicalar… Más allá, mientras ellos cortan pelo, aquí están matando gente. En eso es que deberían estar.

INJUSTIFICABLE
Ante la falta y baja presión del agua en varios lugares que hubo hasta ayer en la tarde, el Idaan dijo que los inconvenientes se debieron a un apagón que hubo el lunes y que ahora la planta estaba al 90%. No entendí, ¿el agua se fue el jueves porque el lunes hubo un apagón? Además, ¿por qué no hay agua en tantos sectores si la planta estaba en teoría al 90%? No aclaren que oscurecen.

SERVICIO
Ayer arribó en Colón el crucero Caribbean Princess con los panameños que se quedaron varados en otros países por el Covid, ¿y qué tal? El Minsa no los dejaba bajarse hasta que se tomaran la temperatura, pero el funcionario presente no les quería tomar la temperatura. Horas, horas estuvieron en eso. La desidia en su punto.

DESUBICADO
Dice el representante de San Francisco, Carlos Pérez Herrera, que no le preguntó si se había “operado las tetas negras que parecían una hamaca” a una mujer sino a un hombre que le dijo borracho y él se defendió, que yo no dejo de “pegarle” diciendo cosas de su esposa e hijos y que me llamó a explicarme pero que no le respondí porque mis patrones no me dejan. Uno, como le escribí, no podía contestar porque estaba grabando. ¿Patrones de qué? Mi patrón es mi consciencia. Dos, no le he “pegado” a su esposa ni a sus hijos. A los hijos no los he ni mencionado, de hecho. La única vez que mencioné a su esposa fue cuando sería nombrada por el alcalde Fábrega. Tres, lo que he hecho es señalar cuando dice impertinencias en sus redes, de las mujeres, de los gays y de los extranjeros, entre otras. Y eso cada vez lo hace más frecuentemente. Y cuatro, que haya sido a un hombre y no a una mujer su última impertinencia no le quita la gravedad. Ya es hora de que entienda que un funcionario, aunque le moleste la opinión de un ciudadano, sea hombre mujer animal o cosa, no puede insultarlo. Así que ubíquese que está bien salido del tiesto.

SALUDITOS
Y los saluditos van para la defensora del pueblo, que reitera insistentemente en las violaciones en el penal de Punta Coco. Con esa misma vehemencia debería defender a las víctimas de esos delincuentes. Y unos positivos van para el Tribunal Electoral, por haber reducido el costo de los duplicados y decidido extender la vigencia de las cédulas. Eso es haber entendido la situación. Ojalá otras entidades en las que hay que pagar por los trámites sigan el ejemplo.

Y pendientes, que hoy en una reunión plenaria se definirá el futuro del diálogo por la economía y el desarrollo laboral, después de que los ocho representantes de los trabajadores se pararan de la mesa tripartita
nan


RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Expertos advierten de irregularidades y de sobrecostos en hospital
Posibles irregularidades en el cumplimiento de normas estructurales y de seguridad, así como un presunto sobrecosto de más de $3 millones en la construcción del hospital modular, determinó un informe de expertos, miembros de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA).

Abogados no podrán visitar a los presos en las cárceles
En este escenario, las autoridades del Sistema Penitenciario adoptaron una serie de medidas de prevención, entre ellas la que tiene que ver con las videollamadas, tal como consta en una nota remitida al director del Instituto de Defensa Pública, Danilo Montenegro, el 28 de mayo pasado.
Para usar este método, los abogados, tendrán que enviar una solicitud de conferencia a un correo electrónico destinado por el Sistema Penitenciario para tal fin.

Traspié del comercio en línea
Decenas de consumidores que optaron por comprar en línea en medio del confinamiento obligatorio – que duró más de dos meses-, han mostrado su insatisfacción con el servicio recibido a través de venta electrónica de varias empresas.
Para Demóstenes Pérez Castillero, director comercial y co fundador del operador logístico IPL Group, las grandes empresas panameñas no han creado los procesos logísticos apropiados para satisfacer la demanda.

Capac pide al presidente Cortizo definir las obras públicas que debieron reiniciar en el Bloque 2
La Cámara Panameña de la Construcción (Capac) envió una carta al presidente Laurentino Cortizo para que se definan las obras de infraestructura pública que debieron reabrir desde el 1 de junio con el Bloque 2.
“Hemos programado y adelantado acciones relacionadas con las medidas de higiene y salud aplicables a las empresas como vía para mitigar el posible contagio del virus, mediante el cumplimiento de regulaciones establecidas por el Minsa», indica la carta firmada por Jorge Lara, presidente de Capac.

Maduro y Guaidó llegan a un acuerdo para buscar recursos contra la pandemia de Covid-19
“Ambas partes proponen trabajar coordinadamente, en coordinación y con el apoyo de la OPS, en la búsqueda de recursos financieros que contribuyan al fortalecimiento de las capacidades de respuesta del país” frente al nuevo coronavirus, dice un documento leído en la televisión estatal por el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez.
La OPS también confirmó el convenio.

Ministerio de Salud ordena el uso obligatorio de mascarillas en todo el país
La Resolución 1420 del 1 de junio de 2020 lleva la firma de Nadja Porcell, directora general de Salud Pública, y en ella se resalta que el Minsa en su rol de emitir las normas sanitarias para permitir el debido retorno a la normalidad de las empresas por el Covid-19 se adopta esta medida.

Corte de Colombia investiga a expresidente Uribe por presunto espionaje militar
La Corte Suprema de Justicia de Colombia anunció este martes que investigará al expresidente y actual senador Álvaro Uribe por su presunta participación en un escándalo de escuchas ilegales por parte de militares a periodistas, sindicalistas, oenegés y políticos.
La revista Semana destapó en mayo una trama de espionaje contra unos 130 periodistas, políticos, militares retirados, sindicalistas e incluso exfuncionarios de la Presidencia por parte de la inteligencia militar.

Brasil rebasa la cifra de los 30 mil muertos por coronavirus
8 muertos por millón de habitantes, lejos de los 554 de Italia y los más de 300 de Estados Unidos, primero en número de muertos (106.
Sao Paulo, el estado más rico, el más poblado y el que mayores cifras de muertos registra, volvió a batir el martes un récord de muertos (327) y casos (6 mil 999) y suma ya 7 mil 994 fallecidos y 118 mil 295 casos.

BNP y bancos con foco en pequeña empresa canalizarán préstamo del BID
El banco estatal actuará como organismo ejecutor y los fondos podrán ser canalizados hacia las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipyme) beneficiarias a través del propio BNP o de instituciones financieras elegibles que tengan su foco de atención en las micro y pequeñas empresas.
La entidad multilateral señaló que “el programa priorizará el apoyo a la sostenibilidad de las Mipyme agropecuarias y su cadena de valor como sostén del empleo frente a la crisis, y con foco en la seguridad alimentaria.

Fallece el comediante mexicano Héctor Suárez
La familia Suárez, les pedimos que por favor comprendan este momento de gran tristeza que estamos viviendo y también esperamos que puedan respetar nuestro duelo”, indicaba el también actor.
Suárez Gomís además publicó en su cuenta de Instagram una dolorosa carta dirigida a su progenitor “Esta será la primera de muchas cartas mías que ya no vas a leer.

Río de Janeiro vuelve a la playa en una reapertura ‘precoz’
Los habitantes de Río de Janeiro empezaron a regresar a las playas este martes 2 de junio, en la fase inicial de un proceso de desconfinamiento y reapertura económica que algunos especialistas consideran precipitado, puesto que la curva de casos de coronavirus continúa en aumento.
El plan de apertura gradual anunciado por la Alcaldía entró en su primera fase este martes, cuando numerosos surfistas y nadadores volvieron al agua en las icónicas playas de Copacabana e Ipanema.

Entrega tardía de resultados de la CSS eleva riesgo de contagio en la población
En esto coinciden varios médicos, algunos de ellos miembros del equipo asesor del Ministerio de Salud (Minsa) que sostienen que lo ideal es que tanto la CSS como el Minsa vayan a la par en cuanto a la entrega de los informes diarios.
Entre el 23 de mayo y el 31 de mayo, la CSS suministró al Minsa de forma tardía sus resultados relacionados con pacientes positivos.

Cortizo pide que presenten pruebas de la corrupción
“El tema, por ejemplo, del hospital chino… Una cosa es tener un centro de convenciones y dividirlo con camas, y otra cosa es tener un hospital preparado con unidades de cuidados intensivos”, y recordó que dos días antes de anunciar la construcción del hospital modular, en un terreno prestado en Albrook, recibió un informe del Imperial College de Londres y llamadas del presidente colombiano Iván Duque y el médico infectólogo Xavier Sáez-Llorens, en el que le advirtieron que la proyección para Panamá era de 120 mil muertos por coronavirus.

OPS: América Latina es el epicentro de la transmisión del virus
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido de que América Latina se ha convertido en la “zona roja” de transmisión del nuevo coronavirus, al tiempo que ha avisado de que la situación en estos países “está lejos de ser estable”.
Además, en América Latina, los países con la mayor cantidad de incrementos en casos son Brasil, Colombia, Chile, Perú, México, Haití, Argentina y Bolivia.

Jueza remite a la Corte caso de exabogada de Mossfon
La jueza decimoctava penal, Baloisa Marquínez, remitió a la Corte Suprema de Justicia la investigación que se sigue a la abogada Sara Montenegro, excolaboradora de la firma Mossack Fonseca (Mossfon), por la supuesta comisión del delito de blanqueo de capitales.
Como parte de este proceso, la fiscalía solicitó el llamamiento a juicio de 34 personas, pero el Juzgado Decimoctavo Penal no ha fijado aún la fecha de la audiencia de fondo.

Resumen de noticias de La Estrella

Figuras del panameñismo comparecerán ante el MP por caso Odebrecht
Según las investigaciones de la Fiscalía Especializada Anticorrupción, el dinero era depositado en una cuenta a nombre de la Fundación Don James, en Estados Unidos, cuyo firmante era el médico, y fue transferido a Juan Carlos Varela, cuando el colectivo Panameñista se unió a Cambio Democrático y ganaron las elecciones de 2009.

Merman los tránsitos por el Canal, pero crecen los ingresos
De enero a abril de 2020, los tránsitos por el Canal reportaron una merma acumulada considerable, el peor registro de los últimos cinco años, según las estadísticas del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INEC) de la Contraloría General.
Durante los primeros cuatro meses del año, el movimiento de embarcaciones por el Canal se vio afectada, principalmente, por un menor tránsito de buques panamax (-9.2%).

La historia y hazañas detrás del luchador Alvis Almendra
Durante una entrevista con La Estrella de Panamá, Almendra nos contó sus inicios en la lucha, detalló cómo es su preparación física y psicológica durante el confinamiento.
Mi reto más grande ha sido los Juegos Panamericanos, ya que para ganar una medalla de estas hay que prepararse arduamente de la mano de psicólogos, fisioterapeutas, nutricionistas, con un preparador físico-táctico que te acompañe en el camino.

Inquietante espera: temor y falta de transporte alejan a las embarazadas ngäbe
Descenso en el número de partos institucionales Según cifras del programa de salud materno infantil de la comarca, los partos institucionales han bajado en el centro de salud de Soloy y en el centro de salud de Hato Chamí: • El centro de salud de Soloy, desde enero hasta principios de abril, atendió 60 partos; en el mismo periodo de 2019 había atendido 105.
Multiplicadoras comunitarias, administradoras de casas maternas, personal de salud de Hato Chamí y Soloy, y una madre en espera explican la situación actual.

El dolor de los niños en manos de sociedades silenciosas
Según dados de Unicef (2018), cada día 67 adolescentes entre 10 y 19 años son víctimas de homicidio en América Latina y el Caribe, la región más violenta y desigual del mundo, donde 1,1 millones de niñas adolecentes han experimentado violencia sexual o cualquier otro acto sexual forzado, incluyendo desde la infancia.

Comisión de Salud de la Asamblea aprueba citar a la ministra de Salud y a director del Gorgas
La Comisión de Salud de la Asamblea Nacional aprobó citar a la ministra de Salud, Rosario Turner y al director del Instituto Conmemorativo Gorgas, Juan Pascale para que expliquen la situación actual de la pandemia de coronavirus en el país.
El director Juan Pascale deberá comparecer el próximo 4 de junio y la titular de Salud, Rosario Turner, el 10 de junio.

‘Mi candidata fue Isis Ortíz’, presidenta nacional de la Cruz Roja
“Mi candidata fue Isis Ortíz”, dijo a La Estrella de Panamá Elías Solís González, presidente nacional de la Cruz Roja de Panamá, quien solicitó su derecho a réplica por una glosa que se publicó en el diario el día 31 de mayo de 2020, al destacar que existe un afán de “golpearlo” por el cargo público de magistrado que desempeña dentro del Tribunal de Contrataciones Públicas.

Empresa TKL muestra pruebas de que es agente autorizado de Turmaks
Cindy Chen, gerente de TKL Import & Export, S.A., pidió derecho a réplica a una radio emisora local para explicar que el modelo de negocios de Turmaks contempla trabajar con una empresa regional, en este caso, con la empresa Eltekser Medical Corp., habilitada para trabajar en ocho países de Suramérica, Centroamérica y el Caribe, por un periodo de cinco años desde el 2017.

Jefe de misión diplomática se lamenta por violencia en su país
Philip Laidlaw, jefe de misión interino de la embajada de Estados Unidos en Panamá, no puede evitar expresar su dolor y la difícil introspección que enfrenta su país.
Al culminar el mes de la etnia negra, el diplomático emitió una breve reflexión sobre el asesinato de George Floyd, afroamericano que murió asfixiado por policías de Mineápolis al ser esposado boca abajo, con la ayuda de otro de sus compañeros uniformados.

Último saldo del Covid-19 en Panamá: 344 fallecidos y 13,837 contagiados
El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó este lunes —el primer día en que rige una mayor flexibilización de las medidas de cuarentena desde el pasado 24 de marzo— el registro de 374 nuevos casos de Covid-19, que suman un total de 13,837 contagios.
Siguiendo la tendencia en la distribución de casos por regiones, las provincias con mayores contagios son: Panamá (8,714), Panamá Oeste (2,636), Veraguas (772) y Colón (486).

Resumen de noticias del Panamá América

Juan Carlos Varela podría ser investigado en los Estados Unidos
La justicia de los Estados Unidos podría investigar al expresidente de la República, Juan Carlos Varela, por supuestamente utilizar el sistema financiero de ese país para el «blanqueo de activos», aseguró el abogado Sidney Sittón.
Para el abogado Alejandro Pérez, el sistema financiero de Estados Unidos controla mucho el movimiento de capitales en América Latina, por lo que definitivamente, si alguien utiliza el dólar en transacciones en bancos de este país, existen causas razonables para abrir una investigación.

‘Lawfare’ montado en el gobierno de Juan Carlos Varela sigue activo
El denominado «Lawfare», o guerra jurídica, que fue usada durante el Gobierno del expresidente Juan Carlos Varela para perseguir aopositores, sigue activo.
Versión impresaAsí lo manifestó el abogado Alejandro Pérez, quien indicó que esta práctica se sigue dando con la componenda de algunos medios de comunicación social que se han prestado para ello.
Práctica que se hace en muchas ocasiones con el afán de mantener una determinada presión mediática sobre algunas personas, señaló Pérez.

Formularán cargos al expresidente Juan Carlos Varela
Versión impresa»Hay varias investigaciones en las cuales el señor Varela es objeto de líneas de investigación dentro de ellas, por lo que una vez se tengan todos los elementos y no los permita la realidad judicial se van a estar formulando los cargos correspondientes», dijo Ulloa.
Esta formulación de cargos al expresidente Varela se haría dentro de las cuatro investigaciones que el Ministerio Público (MP) mantiene abiertas en su contra, tres por los Varelaleaks y una por el caso Odebrecht.

Cámaras térmicas de Tocumen y su elevado precio
, a través de la Vicepresidencia de Tecnología, ejecutó la compra directa y al contado de 6 cámaras termográficas profesionales, marca Dahua, a un costo de 118 mil 800 dólares a la empresa Reserma S.
Sin embargo, en los sitios de internet reconocidos como Amazon, esta marca de cámaras térmicas (Dahua) tiene precios que varían entre los 2 mil y 12 mil 600 dólares, si se elige la más avanzada, con medición térmica de temperatura corporal eficiente, visible y en tiempo real.

Multas de hasta $100 mil y el cierre de locales comerciales por no usar mascarillas
Esta norma plantea que las personas naturales y jurídicas que violen el Código Sanitario o las normas de salud pública que sean emitidas serán sancionadas con amonestación, multas de entre $10 y $100 mil, suspensión temporal de las actividades que realiza, clausura del establecimiento y decomiso de mercancía.

Canal perdió más de 290 tránsitos a mayo por el Covid-19
Versión impresaAsí lo informó ayer la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) que reportó que en abril registraron 169 tránsitos de barcos menos que en el mismo mes del año pasado.
Las cifras de la Contraloría dan un panorama más amplio del problema ya que reflejan que entre marzo y mayo de este año el número de tránsitos por el Canal sufrió una disminución de 295 buques, tomando en cuenta que en marzo cruzaron la ruta mil 210 naves y al cierre del mes pasado la ACP reportó 915.

Las ventas en línea no son las esperadas por los comerciantes
Versión impresaAshok Nadwani, dueño de la cadena Panafoto (tienda que vende tecnología y electrodoméstico), dijo que las ventas no son las que ellos esperaban, pero por lo menos la gente está comprando algo.
Los artículos que las gente más compra en la tienda de tecnología son: impresora, tinta, laptop, electrodomésticos, etc.

Empresas mineras intentan aprovecharse de COVID-19, según informe
Versión impresaEl informe, realizado por varias organizaciones no gubernamentales de Canadá, Estados Unidos y el Reino Unido, señala que numerosas explotaciones mineras en todo el mundo están afectadas por brotes epidémicos del coronavirus, que afectan no sólo a los trabajadores, sino a comunidades indígenas y rurales.
Francescone destacó el caso de Cobre Panamá, en Panamá, «donde han muerto 5 trabajadores y donde 150 trabajadores han dado positivo a COVID-19».

Una tarjeta digital con beneficios para los lectores
Prémiate Club, la tarjeta digital que te da más del 60% de descuento en ofertas y servicios especiales en categorías como salud y belleza, gastronomía, entretenimiento, automotriz, turismo, entre otros, puede ser adquirida de manera fácil y rápida desde los portales de Grupo Epasa.
La tarjeta digital Prémiate Club estará identificada con el nombre del usuario y su número de cédula y deberá presentarse en el comercio donde se realice la compra para obtener el beneficio.

Exhumación de restos óseos de víctimas de la invasión del 20 de diciembre reinician el 8 de junio
Versión impresaLa diligencia la lleva a cabo el Ministerio Público, a través de la Fiscalía Superior de Descarga de Homicidio/Femicidio del Área Metropolitana.
De acuerdo con el Ministerio Público, se continuará con la intervención de las trincheras, atendiendo los protocolos de bioseguridad para la realización de este tipo de diligencias recomendados por las autoridades de salud.

Resumen de noticias Financieras Internacionales

¿Burbuja bursátil? Vuelven las apuestas por una recuperación en ‘V’
«El PMI Caixin de servicios en China ha quedado en 55 desde el 44,4 anterior, la mayor subida en una década y automáticamente ha servido para aumentar las esperanzas de los operadores de que haya una vuelta en V en las potencias occidentales, algo que parece mucho más difícil, pero lo importante es lo que piensa el mercado y este dato le refuerza la tendencia alcista”, dice José Luis Cárpatos, CEO de Serenity Markets.
No obstante, y aunque los PMI son en general mejores lo esperado, el dato de servicios de la Zona Euro “mejora la situación económica pero aún queda mucho para lanzar las campanas al vuelo”, advierte Cárpatos.

La fiesta alcista continúa: Atentos a los PMI
“Las optimistas expectativas que manejan los inversores sobre la recuperación económica, muy alejadas de las que manejan gobiernos e instituciones, así como los continuos anuncios de nuevas medidas de apoyo fiscales -recientemente en Alemania, Francia, Corea del Sur y esta madrugada en China- y monetarias están animando a los inversores a tomar posiciones de riesgo, principalmente en materias primas y renta variable, de una forma que hasta hace unas semanas parecía imposible”, añaden en Link Securities.
Así, los inversores han optado por ver el “vaso casi lleno”, y están apostando porque lo peor de la crisis ya ha pasado y que, a partir de ahora, y una vez consolidada la desescalada, las principales economías desarrolladas comenzarán la recuperación, dicen en Link Securities.

Bitcoin: 3 motivos que explican la pérdida de los 10.000 dólares
Por Sara Busquets Investing.com – El precio del bitcoin cotiza plano a esta hora en los 9.519 dólares tras protagonizar una importante caída ayer que le llevó a perder la cota de los 10.000.
Detrás de los motivos de la caída, que en cuestión de unos pocos minutos (alrededor de las 16:30 hora española) le situó de los 10.138 dólares hasta los 9.473 dólares, Cointelegraph alude a tres motivos principales: contratos largos, que representan la gran mayoría del mercado de bitcoin, una reacción a la resistencia que presenta en los 10.500 puntos y la gran venta que realizaron las ballenas, esto es, manos fuertes que pueden movilizar gran cantidad de moneda dentro de este mercado.

5 cosas a vigilar este miércoles en los mercados europeos
Estos son los cinco factores que los inversores deberán tener en cuenta hoy a la hora de tomar sus decisiones: La mayoría de los estadounidenses simpatiza con las protestas a nivel nacional por la muerte de un afroamericano desarmado bajo custodia policial y desaprueba la respuesta del presidente Donald Trump a los disturbios, según una encuesta de Reuters/Ipsos.
Tras las fuertes subidas de ayer, que hicieron que el bitcoin sobrepasara los 10.000 dólares, esta mañana la criptomoneda registra descensos, al igual que el resto del sector, y se mueve en el entorno de los 9.500 dólares.
Los precios del West Texas cotizan esta mañana en los 37 dólares y el Brent en los 40.

Mercados: Qué esperar en junio en un momento de ‘boom’ de los cortos
“Los mercados finalizaron mayo con ánimo positivo a raíz de los planes de estímulo económico.
«El mercado es vulnerable a una corrección», destaca el estratega de economía de Oxford, Daniel Grosvenor, en el informe.
“El debate de fondo es cómo será el mundo post Covid-19 y qué tipo de reapertura económica tendremos.
La duda es si será tan vibrante como parecen anticipar las Bolsas o si por el contrario habrá una digestión pesada como afirman algunos economistas, basándose en las secuelas psicológicas del confinamiento y del cierre casi completo que ha experimentado la economía”, comenta Juan Carlos Ureta, presidente ejecutivo de Renta 4 (MC:RTA4).


Glosas de La Prensa

TRAMPA
. En la licitación del hospital modular no se sabe si los modulares utilizados son nuevos o si, como dice la empresa contratista, fueron adaptados para ser utilizados en estructuras de primer uso; o si el entuerto dejado al descubierto luego de las declaraciones del CEO de Turmaks han reafirmado lo que ya muchos sospechaban sobre esta contratación. En todo caso, a falta de explicaciones convincentes, la renuncia del ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge ¿para cuándo?, porque ya sabemos que no lo van a despedir.

CONFESIÓN DE PARTE
. El concejal de Santa Ana, Jair Martínez Vega, puso en jaque al alcalde capitalino José Luis Fábrega durante la sesión de Consejo Municipal ayer. Además de pedir una auditoría a los proyectos que quedaron inconclusos durante la administración pasada, el edil denunció que muchas veces durante las sesiones del concejo se les requiere votar por adendas a los proyectos que ni siquiera le llegan a sus correos electrónicos ni tampoco mediante documentos físicos. En otras palabras, votan sin conocer el contenido ni el alcance de los compromisos que está adquiriendo el Municipio. En algo tiene razón Martínez: hace falta una auditoría, pero a la administración de Fábrega.

IRONÍAS
. En sus redes, el innombrable publicó un video de una persona en Estados Unidos robándose un cajero automático con sus propias manos y tratando de llevárselo en un bus de transporte público. Para hacer este relato más alucinante, el expresidente agregó: “una cosa es protestar y otra es robar descaradamente”. Por lo visto, caldero le dice a paila, porque cualquier parecido con lo que sucedió en Panamá entre 2014 y 2019 es pura coincidencia. Tal parece que el único honesto en esta historia es el chofer del bus que no dejó que el ratero con todo y su botín se subiera al vehículo.

COMO SI NADA
. Tal parece que la “nueva normalidad” es un asunto de Marte, pues miles de panameños han vuelto a las calles como si el coronavirus fuera un viejo recuerdo. Bien lo advirtió ayer la ministra de Salud, Rosario Turner, que si no se guardan las medidas que hasta el cansancio se han divulgado, habrá un rebrote y hasta quizás sea necesario ordenar nuevas cuarentenas. Aquí nos gusta aprender a los golpes.

Glosas de La estrella

CORRE, CORRE
Me enteré de que el 8 de junio, que reanuda la actividad judicial, vienen bajando las indagatorias a Pacha, Beby, Popi, y todo el que fue salpicado por el Jaimito Lasso, la última vez que estuvo por el Avesa y que terminó con medida cautelar suavecita por cooperar. ¡Cara…mbola!

CORRE, CORRE II
Que esta vaina de las indagatorias tiene activados a los ‘call center’ de Pacha, que están subiéndole la temperatura a cuanta vaina contra el GobierNito. Que esas indagatorias a Pacha fueron las que zumbaron a Zuleyka hacia el Oeste. ¡Ataja!

ESCANDALOSO
Alguien me cuenta que el Consejo Municipal y la Alcaldía premiaron a una empresa que limpia jardines con un contratito de casi $8 melones y otro por $29 melones más. Que en total se lleva, sin licitación, la friolera de $37 melones. ¿Cómo trébol se come esa vaina?

HOTELES HOSPITALES
Le mandan a preguntar a Chayo que, ¿cómo están limpiando los hoteles hospitales?, porque parece que premiaron a la misma empresa que está comiendo solita en ese renglón. Otra vaina, ¿dónde lavan la ropa de estos hoteles hospitales?

PELEN EL OJO
Alguien comentando en redes que más de 1.5 millones de cuentas de Facebook panameñas están a la venta en el darknet https://twitter.com/ptyx11/status/1267679768507559936?s=19 Que recomienda que mejor cambien las contraseñas.

CURIOSIDADES
Alguien comentando que los gringos, por décadas, han pagado manifestaciones en contra de los distintos gobiernos latinoamericanos y del Medio Oriente. Ahora se les voltea la tortilla (y ella siempre se voltea) y las manifestaciones son en su propio patio. ¡Ataja!

TIRO AL AIRE
Voceros del GobierNito rápidamente aclararon ayer una versión difundida por Temi sobre la supuesta renuncia del jefe del MEF. La vaina resultó más falsa que un billete de tres dólares. Desde el GobierNito insistieron en el enorme respaldo y aprecio del que goza el jefe de las finanzas públicas.

¡QUÉ ENREDO!
Alguien me manda esto: “El tema en la carretera está un poco desordenado. En varios puntos están los famosos conos que reducen los carriles causando un embotellamiento sin sentido. Ayer el tranque era enorme y solo atravesar la autopista tomaba más de una hora”.

¡QUÉ ENREDO! II
Y agrega: “Pienso que los controles que encontré en La Chorrera y Capira deberían enfocarse en hacer cumplir las normas sanitarias al transporte público. Controlar que lleven el número autorizado de pasajeros, y que todos usen mascarillas. En lo posible, tomarles la temperatura”. Lo demás no tiene sentido.

COVID-19 CARCELARIO
Donde la cosa está delicada es en Santiago. Dice que los contagios por coronavirus llegan a varios cientos. Que esto se manejó muy mal a pesar de que la Gobernación está a tres pasos de la cárcel. Que parece que a la máxima autoridad de allá le pedirán la bola y la manilla. ¡Cara…mbola!

PARA REMATAR
Los diputados miembros de la comisión de Salud citaron al director del Gorgas para que acuda a esa dependencia mañana. También citaron a la ministra Turner para el próximo 10 de junio. ¡Vea pues!

LA BRUJA
Al que tienen dando explicaciones es al expresidente de Colombia Andrés Pastrana. El hombre viajó dos veces en el avión de Jeffrey Epstein, quien se suicidó en la cárcel, acusado de tráfico sexual de menores. ¡Santa cachimba!

Glosas de Flor Mizrachi

Forte señaló que es necesario el reforzamiento, la importancia de poner de nuestra parte
«La salud es una prioridad, no hay duda de eso, y tenemos que encontrar el balance con la reactivación, depende muchísimos de nosotros», dijo.

«La verdad es que no quisiera, ni siquiera estimar los efectos de tener que volver a cerrar, lo que ya hemos logrado abrir», aseguró Gina Forte, del Sindicato de Industriales
nan

Informó que hay que seguir avanzando juntos y seguir trabajando con el Gobierno Nacional para ayudar hacer realizable y gestionable las medidas que se están impartiendo a nivel de las empresas, ya que las empresas son el elemento básico para la generación económica del país
nan

Para el 2019, el sector industrial generó más de 2 mil 100 millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB)
nan

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Exigen al Presidente que separe a ministros Sabonge y Carrizo
Líderes de partidos políticos, representantes de gremios y de la sociedad civil, exigen al presidente Laurentino Nito Cortizo que ponga la lealtad con el país por encima de la que le tiene a dos de sus ministros y les exija rendición de cuentas por los escándalos surgidos por las compras de la crisis sanitaria.

Turismo virtual, herramienta para atraer visitantes al país
A tres meses del estallido de la pandemia, el turismo virtual se presenta como una opción para crear interés entre los viajeros.
Alberto Quirós, presidente del Centro de Investigación y Desarrollo Turístico, comentó que el turismo virtual permitirá conocer las preferencias de los viajeros después de la Covid-19, además de brindar detalles de los atractivos del país durante los próximos meses, cuando la demanda siga baja.

Gasolina vuelve a aumentar desde este viernes
La gasolina de 95 octanos aumentará 3 centésimos el litro o 9 centésimos el galón a partir de este vienes 5 de junio y hasta el 19 de junio en la ciudades de Panamá y Colón, según la resolución de la Secretaría Nacional de Energía publicada en Gaceta Oficial.
En el resto del país el precio de los combustibles tiene un leve incremento en comparación a las ciudades de Panamá y Colón por los gastos de transporte.

Presidente Cortizo concede rebajas de pena a 53 privados de libertad
Los beneficiados con esta medida corresponden a los centros penitenciarios: Los Algarrobos en Chiriquí, Centro Femenino de Rehabilitación “Doña Cecilia Orillac de Chiari”, Centro Penitenciario de Chiriquí, Llano Marín en Penonomé, La Joya, La Joyita, Nueva Esperanza en Colón, Chitré, El Renacer, Santiago y Tinajitas.
A la fecha, 229 personas privadas de libertad que han sido beneficiadas con esta medida durante la declaratoria de la pandemia por coronavirus.

Honduras ponen en cuarentena a migrantes que iban hacia México
Los africanos procedentes de Costa de Marfil, Congo y Ghana, junto a cubanos y haitianos fueron distribuidos en diferentes sitios para cumplir con este confinamientoLa policía detiene a los migrantes que se dirigen en una caravana hacia la frontera con Guatemala mientras viajaban a bordo de un camión en Cerro Hula, al sur de Tegucigalpa, AFP/Orlando SierraEstos migrantes habían salido el martes de Choluteca -100 km al sur de la capital- hacia la frontera con Guatemala en su ruta hacia México.

Recuperación de Uber llega lentamente en medio de la pandemia
El negocio global de transporte alternativo de Uber Technologies Inc.
El negocio de Uber Eats se ha más que duplicado, y las ganancias se están acelerando, dijo Dara Khosrowshahi, director ejecutivo, el miércoles en una conferencia virtual de tecnología organizada por Bank of America.
Uber tiene la intención de impulsar la consolidación en el mercado de entrega de alimentos y continúa buscando oportunidades, dijo.

China autoriza a las aerolíneas extranjeras a realizar un vuelo por semana
China, que ha reducido drásticamente los enlaces aéreos con el resto del mundo debido a la pandemia, anunció este jueves que todas las aerolíneas extranjeras podrán reanudar un número limitado de vuelos a partir del 8 de junio.
Todas las aerolíneas podrán volar hacia y desde China una vez por semana, señaló la Autoridad reguladora del tráfico aéreo (CAAC) en un comunicado.

Sube a 27 la cifra de muertos por tormentas tropicales en El Salvador
El número de fallecidos en El Salvador por la tormenta tropical Amanda, que golpeó el fin de semana, y las lluvias que continuaron este miércoles por el fenómeno climático Cristóbal, se incrementó de 20 a 27, según un informe oficial.

Arrestan a activistas de extrema derecha en protestas raciales en Las Vegas
Tres activistas ultraderechistas fueron arrestados en Las Vegas por una unidad policial antiterrorista y acusados este miércoles de incitar a la violencia en las protestas pacíficas por la muerte de George Floyd.
Reportes de prensa han dicho que activistas de extrema derecha, a veces fuertemente armados, se infiltraron la semana pasada en las protestas contra la brutalidad policial y el racismo tras la muerte de Floyd, incluidos varios que afirman formar parte del movimiento Boogaloo, que usan camisas hawaianas para identificarse.

Endurecen cargos contra policía que asfixió a George Floyd e imputan a otros tres agentes
El fiscal que investiga la muerte de George Floyd endureció los cargos contra el policía que lo asfixió y decidió procesar también a los otros tres agentes presentes durante el incidente, tras el cual se desató una ola de protestas que sigue remeciendo este miércoles a Estados Unidos.

Estadio de pequeñas ligas podría llamarse Carlos Lee
En febrero pasado, durante la inauguración del campeonato nacional infantil de Pequeñas Ligas realizado en el estadio de Aguadulce, Castillo Ruiz expuso la idea de darle el nombre de Carlos Lee, quien al escuchar esas palabras solo comentó que siempre le gustado “apoyar al deporte de manera general a cambio de nada, solo la satisfacción de poder hacer feliz a los niños donde yo jugué”.

Policía alemana anuncia un nuevo sospechoso en caso de la niña Madeleine, desaparecida en 2007
La policía alemana anunció el miércoles que investiga a un nuevo sospechoso en el caso de la desaparición de la niña británica Madeleine McCann en 2007 en Portugal, un caso que conmocionó a la opinión pública europea.
«En relación con la desaparición de la niña británica Madeleine Beth McCann, de tres años, la fiscalía de Brunswick investiga a un ciudadano alemán de 43 años sospechoso de asesinato», declaró la policía federal mediante un un comunicado.

Exdirigente sindical de EU se declara culpable de malversar más de $1 millón y evadir impuestos
De acuerdo con documentos de la corte, Jones admitió haber conspirado con al menos otros seis dirigentes del sindicato para malversar dinero de UAW.
Según los documentos del tribunal, Jones admitió haber conspirado con al menos otros seis funcionarios sindicales para malversar dinero de la UAW ocultándolo en los costos de conferencias regionales del sindicato.

Sabonge podría ser citado a la Asamblea Nacional para rendir cuentas
La presidenta de esa comisión, la diputada Kayra Harding ( PRD), reveló que la próxima semana citará a los comisionados para aprobar las preguntas a Sabonge y hacer una visita a la obra en calidad de fiscalizadores.
Para La Prensa ha sido imposible hablar con el presidente de la SPIA, Marcos Murillo, sobre cuándo analizarán el informe entregado por una comisión de ese gremio que detectó anomalías.

Fondo de liquidez dará estabilidad al sistema: Superintendencia de Bancos de Panamá
Consultado por otros mecanismos de recuperación, Castillo apuntó la importancia de buscar una alternativa que permita a los bancos apoyar a empresas, con algún estímulo por parte del Gobierno, para asegurar que las empresas vuelven a contratar.
Aunque esta iniciativa tendría que ser diseñada por el Ejecutivo, Castillo considera que recuperar esos empleos, y por lo tanto el ingreso familiar, “debe ser un objetivo importante como país y la banca estaría dispuesta a apoyar en ese programa.

Resumen de noticias de La Estrella

La Nueva Joya registró un aumento de 50 casos en dos días
El Minsa, además, mira con preocupación el desarrollo del número reproductivo efectivo del virus (Rt) en el país, luego de que el lunes pasado levantó la cuarentena restrictiva que permaneció por más de dos meses en todo el país, para instalar el toque de queda de 7:00 p.m. a 5:00 a.m. En los centros penales, los conglomerados más preocupantes resultan la cárcel de Santiago (con 322 casos positivos de 492 internos) y La Nueva Joya, donde están recluidos 4,400 internos.

Caso Odebrecht: ‘Popi’ Varela dice estar ‘a disposición’ del MP en las investigaciones
Ante el señalamiento de investigaciones por el supuesto pago de coimas de la constructora Odebrecht en Panamá, el exdiputado panameñista José Luis «Popi» Varela publicó a través de su cuenta de Twitter que se pone «a disposición» del Ministerio Publico (MP).
El también exdiputado y hermano del expresidente de la República, Juan Carlos Varela aclaró que su intensión surgió luego de que medios de comunicación publicaran información  sobre el caso en el que se le hacía mención.

‘Las protestas son un problema emblemático del racismo sistémico’
Las multitudinarias protestas en Estados Unidos a raíz de la muerte de George Floyd, ciudadano afroamericano que murió por asfixia a manos de un policía blanco en el estado de Minneapolis, se arraigan a una larga historia en ese país, que desde hace siglos se debate en la lucha contra el racismo.

Ginecoestética: autoestima y placer sexual
La Rffma además de ser utilizada por dermatólogos para el tratamiento de estrías y rejuvenecimiento facial y corporal, permite la mejora estética vulvar, de los labios mayores, la vagina y el pubis.
Para el especialista, la ginecología estética o cosmética puede mejorar el aspecto de los órganos genitales femeninos que muchas veces no son del agrado de la mujer, por ende, “refuerzan la autoestima y favorecen la sexualidad”.

Jeffrey Epstein, el caso contra el abuso sexual que conmocionó a EEUU
Pero el trabajo de la serie documental no es sacar a la luz nada de lo que no se haya hablado ya en los últimos años tras el escándalo judicial de Epstein y la aparición de sus víctimas en público, reclamando un día en el tribunal, sino presentar las voces de quienes fueron abusadas por un sistema judicial corrupto y obligadas a guardar silencio por más de una década.

Carrizo preside comisión interinstitucional que supervisa la ayuda del Gobierno
Una resolución de la comisión interministerial del plan Panamá Solidario, publicada en Gaceta Oficial ayer martes, reglamenta el esquema de funcionamiento y el parámetro de asignación y distribución de los apoyos económicos del programa, como la bolsa con comida, el bono solidario y el vale digital.
La resolución establece la comisión interinstitucional que tiene como responsabilidad aprobar la programación mensual del plan Panamá Solidario que debe ser publicada en cualquier medio de comunicación disponible.

Bucaram: un arresto y dos llamadas a Panamá
La noticia recorrió el mundo y un cable de la agencia EFE señalaba que “el expresidente ecuatoriano Abdalá Bucaram fue detenido a primera hora de este miércoles en su residencia en Guayaquil, en el marco de una serie de redadas contra la corrupción ordenadas por la Fiscalía General del Estado”.

Panamá alcanza 14,095 casos de Covid-19 positivos
El Ministerio de Salud de Panamá (Minsa) informó de 258 nuevos casos de Covid-19 para alcanzar 14,095 casos positivos.
El Minsa reportó que se han practicado unas 69,483 pruebas para detectar Covid-19, de las cuales 848 son nuevas pruebas.
“Hemos analizado las cifras y podemos señalar que el 60% de los corregimientos tienen cero casos de Covid-19, pero 23 tienen un RT superior a 1”, precisió la titular de Salud.

Diputada Delgado culpa a colegas por no discutir ley para reducir hacinamiento en las cárceles
La diputada suplente Ana Irene Delgado, del partido Cambio Democrático (CD),  culpó a varios de sus colegas por frenar la discusión y aprobación en la Asamblea Nacional, del proyecto de ley que buscaba reducir el hacinamiento en las cárceles del país como una medida de urgencia para evitar contagios masivos de COVID-19 en los centros penitenciarios.

Empresa turca se desvincula de licitación en el hospital modular
La empresa turca Turmask desmintió este lunes su participación en la licitación de un hospital modular para pacientes de COVID-19 en Panamá, aunque en el concurso del Gobierno de este país apareció un proyecto suyo presentado por una empresa local que dijo ser su representante y con más del doble precio estipulado inicialmente.

Resumen de noticias del Panamá América

La columna de Doña Perla
Además, es un evento más para la distracción de los que aún están en casa.
Ella sabe cómo lucir impecable, ese vestido, aunque bien brillante, le quedaba a la perfección y bien combinada con su mascarilla que ojalá tenga los filtros necesarios de protección y no sea solo moda.
Hasta me atrevería a decir que ellos son lo más divertido de todo el espectáculo.

La columna de Doña Perla
Qué le está pasando a la periodista Jenia Nenzen, parece que fuera para cualquier otro lado, menos a presentar un noticiero.
¡Qué pena!No que va, Yedgar fue a pasar pena en Digo Yo, Dices Tú.
Además, qué feo que no haya pegado unas respuestas que eran bien sencillas.
¡Muy mal!EducativoMe gustó esa cápsula sobre las nuevas medidas de cuarentena que presentó el profesor José Escobar.

La columna de Doña Perla
Se pasaron¿Qué les pareció la entrevista a Ekatherina Herrera?
a la pobre muchacha, aunque Ekatherina lo toma de lo más normal, creo que no deben exponer a la chica.
No sé, es mi manera de pensar.
¡Ojo!Oye, en estos días pensaba que Birna Quintero iba para un baile.
Siempre he dicho que es muy guapa y que luce vestidos hermosos, pero este último no era indicado para un noticiero.

La columna de Doña Perla
Pero nada que ver con ella.
Todo iba bien hasta que empezó con sus respuestas malucas, que parecían hasta intencionales.
¿Y esta semana hay que verla  de nuevo?A veces no¿A ustedes les sigue causando gracia el personaje de la One Two?
¡Excelente!Voy de nuevo con el mismo tema, pero es que de verdad fue muy atinado volver a dar el Reto de Trovadores.

La columna de Doña Perla
Tiene derechoVersión impresaOye, apareció Sandra Sandoval después de todo el enredo por el uso del salvoconducto un día que no estaba permitido, evento que generó duras críticas a la cantante y como ella mismo dijo estaba mal emocionalmente.
Pero,  “la mijita” tiene la razón, no se porqué hay personas que se pasan el cerco sanitario si no hay una causa de fuerza mayor.

La columna de Doña Perla
¡Cansan!Versión impresaOye, pero es que hay personas que no hacen ni dejan hacer.
Ahora, atacan a Luis Casis por querer ayudar a un niño, de los tantos que ha apoyado.
Bueno, pero como dice Luis Casis, él seguirá ayudando a los necesitados.
Las personas estaban muy felices solo por verlo, incluso, le pidieron que llevara estas frutas a otras áreas para compartir un rato con él.

La columna de Doña Perla
DegustaciónVersión impresaOye, me di una vuelta por Chef de Paila con Mónica Díaz y no está mal la “mijita” con sus recetas.
En estos días vi las albóndigas que preparó, algo sencillo, pero fue divertido ver la preparación.
Sí, está bien lo de la donación y todo, pero debió entregarla  otro día.
¡Bárbara!AtinadoMuy interesante ese tema que trataron del dolor en los testículos con el Dr.

La columna de Doña Perla
Sí y noNo sé ustedes, pero ese programa Contrapunto, a veces presenta buenos temas y en otras ocasiones da sueño.
Deben ser más dinámicos, sé que no pueden ser temas “light”, pero hagan un balance para atraer a más personas.
Incluso, el presentador debe activarse un poco más, si su tono de voz es así sería bueno que le dé un toque con más dinamismo.

La columna de Doña Perla
Se ve ricoVersión impresaBuena idea la de haber puesto a la “Chichi de Papa” a hacer recetas, aunque no sea una chef profesional se desenvuelve bien en este asunto.
Elvia Múñoz hace “clic” con el público, es espontánea, nada de improvisados.
A la chef  se le aguaron los ojos en el video que publicó en su Instagram.

La columna de Doña Perla
¡Qué chévere!Versión impresa¿Quién vio la primera retransmisión del programa Reto de Trovadores?
Oye, qué chévere recordar.
Ahora, uno puede ver al detalle que, aunque sean profesionales también tienen sus fallas.
¡Buena idea!RománticoLucho Pérez la está “botando” con esas canciones o extractos de temas que canta y publica en sus redes sociales.
Muchos dicen que la letra y los mensajes van dirigidos a su ex, yo también creo que es así.

Resumen de noticias Financieras Internacionales

Previa BCE: Ampliación del QE, ¿sí o no? Qué anunciará Lagarde
“El BCE, por otra parte, anunciará sus nuevas proyecciones de crecimiento para la Zona Euro, proyecciones que se esperan sufran una fuerte revisión a la baja, algo que evidentemente se contrapone a lo que vienen descontando los mercados.
Además, se espera que su presidenta, la francesa Lagarde, hable de la respuesta que va a dar el BCE al Tribunal Constitucional alemán, el cual en una reciente sentencia puso en cuestión la legalidad y proporcionalidad del programa de compra de activos puesto en marcha por el banco central de la Eurozona en 2015”, apuntan en Link Securities.

Moderna: Mientras esperamos vacuna… ¿Qué hacemos con el valor?
Por Sara Busquets Investing.com – Las acciones de Moderna Inc (NASDAQ:MRNA) terminaron el mes de mayo con una revalorización del 33%, pues cualquier noticia en torno a un fármaco contra el coronavirus que la tuviera de protagonista servía para impulsar su valor en bolsa.
Ya lo advertía Ihor Dusaniwsky, analista de S3 partners, cuando dijo que el precio de la acción se encontraba en quinta posición de las compañías con mayor presencia de cortos del sector, valorada en torno a los 1.630 millones de dólares el pasado 19 de mayo.

Calma antes del BCE: ¿Ha adelantado Europa a Wall Street?
Según estos expertos, “la marea finalmente puede estar cambiando para las acciones europeas, gracias en parte a las tácticas agresivas del Banco Central Europeo y al tan esperado seguimiento del lado fiscal de la ecuación por parte de los gobiernos de la Zona Euro”.
Sin embargo, esto pronto podría cambiar, ya que el BCE sigue manteniendo bajos los rendimientos de los bonos del gobierno y los gobiernos europeos se unen en torno a los planes para un impulso fiscal”, recogen los analistas de Pavilion Global Markets.

5 cosas a vigilar este jueves en los mercados europeos
Por Laura Sánchez  Investing.com – Los inversores se muestran muy atentos a la reunión hoy del Banco Central Europeo (BCE) y a la esperada rueda de prensa posterior de la presidenta del organismo, Christine Lagarde.
Alemania aprobó ayer un paquete de estímulo económico para frenar los efectos negativos de la crisis del coronavirus.
Los inversores estarán pendientes de la rueda de prensa de la presidenta del BCE, Christine Lagarde, a las 14:30 hora española.
Alemania acordó ayer miércoles un paquete de estímulo para acelerar la recuperación del país de la pandemia de coronavirus, superando las diferencias sobre incentivos para comprar automóviles nuevos y el alivio para los municipios altamente endeudados.

La coalición de gobierno alemana acuerda un paquete de estímulo de 130.000 millones de euros
Por Michael Nienaber BERLÍN, 3 jun (Reuters) – La coalición gobernante de la canciller Angela Merkel acordó el miércoles un paquete de estímulo para acelerar la recuperación de Alemania de la pandemia de coronavirus, superando las diferencias sobre incentivos para comprar automóviles nuevos y el alivio para los municipios altamente endeudados.
En una conferencia de prensa después de conversaciones que se extendieron hasta bien entrada la noche, Merkel dijo que el paquete ascendería a 130.000 millones de euros (unos 146.020 millones de dólares) e incluiría un impuesto al valor agregado (IVA) más bajo para impulsar el consumo.
El paquete también incluye al menos 10.000 millones de euros al año para ayudar a los municipios que luchan con ingresos más bajos.


Glosas de La Prensa

ALUCINANTE
. El titular de Oras Públicas hizo una serie de publicaciones en redes sociales en las que dice que el ministerio a su cargo contrata “el suministro e instalación de estructuras modulares para fines hospitalarias. Esto implica que sean nuevas”. Luego agregó: “Es una obligación contractual del contratista comprobar que lo entregado se ajusta a lo contratado e, incluso, que lo entregado es cónsono con el precio pactado originalmente”. Tal parece que el ministro terminará lavándose las manos con la empresa. Y, que siga el fiesto, porque renunciar… ni por vergüenza.

FAVORITOS
. Y hablando de SmartBrix, el contratista del hospital modular de Albrook. Parece que este no es el único negocio con el gobierNito de la empresa de Nitesh Mayani. A las afueras del Centro de Salud de Pueblo Nuevo se ve un modular con los logos del Plan Protégete Panamá y del Gobierno Nacional. Ah, y, por su puesto, el de SmartBrix. Por lo visto con el PRD a esta gente sí que le va mejor.

SINDROME DE PETER PAN
A propósito, Sabonge envió un comunicado en el que también se lava las manos en el lío de la empresas turca Turmaks y TKL Import & Export, de su amiga Samira Gozaine. Es un problema de empresas, dice. Para él es irrelevante si se presentaron a la licitación con una oferta espúrea o si con ello se arregló de antemano el acto público. Se puede ser más tonto, pero difícilmente menos irresponsable.

ALERTA, FISCALES
Ahora con el levantamiento de la suspensión de los términos de investigación han surgido toda clase de rumores sobre la comparecencia de los hermanos Varela por el caso Odebrecht. Popi ya salió a decir que desde el 17 de marzo se puso a disposición de las autoridades judiciales. Lo que habrá que ver es si el Ministerio Público actuará con tanta diligencia con los casos que involucran al innombrable y con los que podrían implicarlo. Total, ya estamos claritos de que ya no le aplica el principio de especialidad. Or not?

¡AY BENICIO!
El ministro de Economía y Finanzas fue citado por la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional para responder un cuestionario sobre el estado de la finanzas después de la Pandemia. Esta citación se da luego de que, tras los recortes en los ingresos del Estado, se hizo lo mismo con el presupuesto de la Asamblea. De veras que por la plata baila el mono… o, en este caso, el gato.

INCONSCIENCIA
. ¿Alguien sabe si se celebrarán nuevamente los carnavales por estos días en el interior del país? Si no, que explique el éxodo de ayer hacia las provincias. Tal parece que se quisiera igualar el número de contagiados del área metropolitana con el del interior del país. Como van las cosas, en unos pocos días veremos la flecha de los contagiados disparada hacia el cielo.

ALUCINANTE
. El titular de Oras Públicas hizo una serie de publicaciones en redes sociales en las que dice que el ministerio a su cargo contrata “el suministro e instalación de estructuras modulares para fines hospitalarias. Esto implica que sean nuevas”. Luego agregó: “Es una obligación contractual del contratista comprobar que lo entregado se ajusta a lo contratado e, incluso, que lo entregado es cónsono con el precio pactado originalmente”. Tal parece que el ministro terminará lavándose las manos con la empresa. Y, que siga el fiesto, porque renunciar… ni por vergüenza.

FAVORITOS
. Y hablando de SmartBrix, el contratista del hospital modular de Albrook. Parece que este no es el único negocio con el gobierNito de la empresa de Nitesh Mayani. A las afueras del Centro de Salud de Pueblo Nuevo se ve un modular con los logos del Plan Protégete Panamá y del Gobierno Nacional. Ah, y, por su puesto, el de SmartBrix. Por lo visto con el PRD a esta gente sí que le va mejor.

SINDROME DE PETER PAN
A propósito, Sabonge envió un comunicado en el que también se lava las manos en el lío de la empresas turca Turmaks y TKL Import & Export, de su amiga Samira Gozaine. Es un problema de empresas, dice. Para él es irrelevante si se presentaron a la licitación con una oferta espúrea o si con ello se arregló de antemano el acto público. Se puede ser más tonto, pero difícilmente menos irresponsable.

ALERTA, FISCALES
Ahora con el levantamiento de la suspensión de los términos de investigación han surgido toda clase de rumores sobre la comparecencia de los hermanos Varela por el caso Odebrecht. Popi ya salió a decir que desde el 17 de marzo se puso a disposición de las autoridades judiciales. Lo que habrá que ver es si el Ministerio Público actuará con tanta diligencia con los casos que involucran al innombrable y con los que podrían implicarlo. Total, ya estamos claritos de que ya no le aplica el principio de especialidad. Or not?

Glosas de La estrella

GOLOSA
Que una empresa del patrón criollo era la que tenía aguantada la vaina de los 80 dólares que ahora entrega el GobierNito y que cobran los beneficiarios a través de la cédula. Dice que el patrón criollo no quería que se hiciera a través de la cédula, sino que se canalizara a través de su empresa y que por cada transacción él cobraba su tajadita. ¡Ajoooo!

EM…FADADO
La vaina es que el GobierNito se puso firme y no permitió que los 80 dólares fueran manejados por esa empresa, sino por la cédula. Que el enfado del cocotudo fue tal, que despertó la furia… ¡Ataja!

CLUSTER
Según van los numeritos de contagios con el bichito endemoniao, dice que ya la gente de Salud tiene identificados varios cluster donde el coronavirus reina. Que probablemente lo que harán es declararle el cerco sanitario a esas áreas. ¡Cara…mbola!

COMO SARDINA
No sé qué pasó ayer, pero los supermercados estaban de bote en bote. Las filas enormes para entrar. Y si usted viajaba para el interior, la vaina era para llorar. Dice que el tranque que hubo que aguantarse en la autopista no fue de una hora, sino de tres horas y más. Que pedían certificados de residencia a los viajeros. ¡Joder, tío!

LA RIPOSTA
Me mandan esto: Escampa en “VerAguas”. Culpan al gobernador Adonay por las altas cifras de casos de Covid-19 en la cárcel, y se olvidan que un tal Cristóbal, secre de Gobierno y Justicia, que no descubre nada en Santiago ni en América, en compañía del exalcalde que reportaba ingresos bajos de las patronales, son quienes han manejado fatalmente esta provincia.

AUXILIO
Al dueño de la cinta costera, que la atienda porque se muere. La costosa grama japonesa sucumbió ante la maleza, las veraneras murieron y los exuberantes árboles piden a gritos una poda, y urge una fumigación profunda contra los mosquitos.

PATADA DE BURRO
Los queseros están que echan chispas, porque dicen que “hubo una importación el 14 y 15 de mayo de Sysco Panamá por 23 mil kg de queso rallado que sería bueno tomaran en cuenta, ya que aún con el 30% de arancel el queso se introdujo a un precio de $3.44 el kilo, cuando nuestro kilo de producción está en 7.65”. ¡Que si así es que dicen que ayudan al productor!

¿QUÉ NOS PASA?
Hondo dolor en los televidentes ha causado el fallecimiento del comediante mexicano Héctor Suárez, quien hizo famosa la pregunta ¿qué nos pasa? para denunciar los malos comportamientos de los ciudadanos y de los gobernantes. Muchas denuncias coincidían con las realidades de nuestros países de América. Fue un ejemplo de civismo de México para el mundo. ¡Q.E.P.D!

URTICARIA
Dice que hay un cabreo en Colombia, porque llegará a ese país la Brigada de Asistencia de Fuerza de Seguridad para ayudar en la lucha contra el narcotráfico. Dicen los medios que esta información se conoció, inicialmente, por parte de la Embajada de Estados Unidos, mas no por el Ejecutivo colombiano.

URTICARIA II
Dice que las fuerzas van a establecerse en las denominadas Zonas Futuro. El presidente del Consejo de Estado, Álvaro Namén, le envió una carta al presidente Iván Duque, en la que le pide explicaciones de la llegada de tropas estadounidenses a Colombia.

DE RIPLEY
Me dijeron que funcionarios estuvieron repartiendo bonos de comida en Punta Paitilla… Que muchos estaban sorprendidos, porque habiendo tanta gente con hambre y los reparten donde menos los necesitan. ¡Jesús alabado!

Glosas de Flor Mizrachi

DESCOORDINACIÓN
Siguen las quejas por la entrega de ayuda solidaria, que por un lado están dando en lugares donde no son prioritarios, sino que no se los están dando a gente con contratos suspendidos inscritos correctamente. El Mitradel le tira la bola a la AIG y viceversa, y la famosa línea 140 no funciona. Lo mismo pasa con el Minsa y la Cancillería en el caso de los panameños que siguen varados en el extranjero desde marzo. Hora de que se pongan de acuerdo, porque la gente está realmente y cada vez más necesitada.

DETALLITO
El presidente dice que si tuviera que volver a hacer el hospital lo haría, peeeeero a los precios correctos. En otras palabras, le queda claro que hubo irregularidades. Interesante, pero insuficiente. La pregunta es qué medidas tomará al respecto ante esta insostenible situación, si ya adelantó que ni a Sabonge ni a Carrizo los va a cambiar. A menos que el procurador, y lo dijo claro, le dé las razones para hacerlo. Procurador. La pelota está de su lado. Viene siendo hora de actuar.

RENDICIÓN DE CUENTAS
Y sobre el hospital, sigue Sabonge sin aclarar y el contralor sin referirse a la carta donde evidentemente alguien le mintió. Oye, rindan cuentas. ¿O es que hay un pacto de silencio? Los ciudadanos merecemos explicaciones de esto que huele cada vez peor. Al menos demuestren un poco de respeto por el país.

ALBERGUE
Samira Gozaine anunció que van a construir un albergue modular en Darien para 2000 migrantes y otro en Gualaca para 1200 migrantes. Esperaremos el costo, el método mediante el cual contratarán y los ofertantes, porque ya estamos empezando a ver lo que pasó con el hospital modular. Por cierto licenciada Gozaine, ¿cuándo piensa contarnos acerca de las visas y de porque le dió dos contratos a TKL, empresa de la cual usted fue agente residente?

FAKE NEWS
Ayer la Secretaría de Comunicación desmintió el rumor, fake, de que Alexander se iría y sería reemplazado por Rojas. Sería interesante saber si desmintieron solo porque Alexander es nuestra cara ante los mercados internacionales, o porque esa renuncia sí los hubiera hecho perder la credibilidad que les queda.

BÁSICO
La directora Nacional de Salud del Minsa dijo ayer que al menos 344 funcionarios de salud tienen Covid. Más allá de hacerles pruebas si tienen los 3 síntomas, deberían darles equipos de protección. Y no, no se los están dando. Eso, que es lo básico y cuesta menos, evita llegar incluso a las pruebas.

BACHES
Y ya es oficial el uso obligatorio de mascarillas. Como para variar, quedan más preguntas que respuestas en el comunicado. ¿Qué se entiende por circular? Dos, ¿cuando uno va solo en el carro, toca usarla o no? Y con ejercicios? Porque inicialmente dijeron que solo era obligatoria cuando no se podría mantener el distanciamiento. Y cuatro, ¿a partir de qué edad es obligatorio su uso? ¿En verdad les cuesta tanto comunicar bien?

APERTURA
La nueva de ayer es que ya permiten las ferreterías y la salida de los yates. Qué bueno. Y el gobierno con sus entidades en las que los ciudadanos tenemos que ir a hacer trámites, ¿como para cuando piensa abrir? Digo, por aquello de la congruencia, ¿no?

PRIORIDADES
¿Y qué tal Suntracs y sus afiliados protestando para pedir justicia por George Floyd? Bueno, no creo que van a influir mucho en la toma de decisiones de Trump, si a duras penas los determinan en Panamá. Pero qué bien que salen. Curioso, tomando en cuenta que aquí son los primeros que discriminan a los extranjeros. En fin, ojalá salieran también por los temas locales. A ver si empiezan a ponerse en sintonía con el país.

AMIGAS
Martinelli posteó una foto de su abogada Jessica Canto y de Zulay Rodríguez, destacando la belleza de sus dos amigas. Amigas. Cada vez disimulan menos.

A LO LOCO
Capac le mandó una carta al presidente pidiendo conocer en qué proyectos de infraestructura pública pueden reiniciar los trabajos, porque luego de dos días de la reapertura del bloque 2, aún eso no se les informa. No hay derecho para tanta falta de información.

SALUDITOS
Y los saluditos van para la Spia, que le mandaron una carta a su ex presidente Gustavo Bernal por haber dado declaraciones a los medios sobre el hospital modular. Lo que deberían estar haciendo es opinando, no callando a los que opinan. La selectividad en sus pronunciamientos solo les resta credibilidad. A menos que se estén proponiendo seguir los pasos del Colegio de Abogados.

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Exigen al Presidente que separe a ministros Sabonge y Carrizo
Líderes de partidos políticos, representantes de gremios y de la sociedad civil, exigen al presidente Laurentino Nito Cortizo que ponga la lealtad con el país por encima de la que le tiene a dos de sus ministros y les exija rendición de cuentas por los escándalos surgidos por las compras de la crisis sanitaria.

Turismo virtual, herramienta para atraer visitantes al país
A tres meses del estallido de la pandemia, el turismo virtual se presenta como una opción para crear interés entre los viajeros.
Alberto Quirós, presidente del Centro de Investigación y Desarrollo Turístico, comentó que el turismo virtual permitirá conocer las preferencias de los viajeros después de la Covid-19, además de brindar detalles de los atractivos del país durante los próximos meses, cuando la demanda siga baja.

Gasolina vuelve a aumentar desde este viernes
La gasolina de 95 octanos aumentará 3 centésimos el litro o 9 centésimos el galón a partir de este vienes 5 de junio y hasta el 19 de junio en la ciudades de Panamá y Colón, según la resolución de la Secretaría Nacional de Energía publicada en Gaceta Oficial.
En el resto del país el precio de los combustibles tiene un leve incremento en comparación a las ciudades de Panamá y Colón por los gastos de transporte.

Presidente Cortizo concede rebajas de pena a 53 privados de libertad
Los beneficiados con esta medida corresponden a los centros penitenciarios: Los Algarrobos en Chiriquí, Centro Femenino de Rehabilitación “Doña Cecilia Orillac de Chiari”, Centro Penitenciario de Chiriquí, Llano Marín en Penonomé, La Joya, La Joyita, Nueva Esperanza en Colón, Chitré, El Renacer, Santiago y Tinajitas.
A la fecha, 229 personas privadas de libertad que han sido beneficiadas con esta medida durante la declaratoria de la pandemia por coronavirus.

Honduras ponen en cuarentena a migrantes que iban hacia México
Los africanos procedentes de Costa de Marfil, Congo y Ghana, junto a cubanos y haitianos fueron distribuidos en diferentes sitios para cumplir con este confinamientoLa policía detiene a los migrantes que se dirigen en una caravana hacia la frontera con Guatemala mientras viajaban a bordo de un camión en Cerro Hula, al sur de Tegucigalpa, AFP/Orlando SierraEstos migrantes habían salido el martes de Choluteca -100 km al sur de la capital- hacia la frontera con Guatemala en su ruta hacia México.

Recuperación de Uber llega lentamente en medio de la pandemia
El negocio global de transporte alternativo de Uber Technologies Inc.
El negocio de Uber Eats se ha más que duplicado, y las ganancias se están acelerando, dijo Dara Khosrowshahi, director ejecutivo, el miércoles en una conferencia virtual de tecnología organizada por Bank of America.
Uber tiene la intención de impulsar la consolidación en el mercado de entrega de alimentos y continúa buscando oportunidades, dijo.

China autoriza a las aerolíneas extranjeras a realizar un vuelo por semana
China, que ha reducido drásticamente los enlaces aéreos con el resto del mundo debido a la pandemia, anunció este jueves que todas las aerolíneas extranjeras podrán reanudar un número limitado de vuelos a partir del 8 de junio.
Todas las aerolíneas podrán volar hacia y desde China una vez por semana, señaló la Autoridad reguladora del tráfico aéreo (CAAC) en un comunicado.

Sube a 27 la cifra de muertos por tormentas tropicales en El Salvador
El número de fallecidos en El Salvador por la tormenta tropical Amanda, que golpeó el fin de semana, y las lluvias que continuaron este miércoles por el fenómeno climático Cristóbal, se incrementó de 20 a 27, según un informe oficial.

Arrestan a activistas de extrema derecha en protestas raciales en Las Vegas
Tres activistas ultraderechistas fueron arrestados en Las Vegas por una unidad policial antiterrorista y acusados este miércoles de incitar a la violencia en las protestas pacíficas por la muerte de George Floyd.
Reportes de prensa han dicho que activistas de extrema derecha, a veces fuertemente armados, se infiltraron la semana pasada en las protestas contra la brutalidad policial y el racismo tras la muerte de Floyd, incluidos varios que afirman formar parte del movimiento Boogaloo, que usan camisas hawaianas para identificarse.

Endurecen cargos contra policía que asfixió a George Floyd e imputan a otros tres agentes
El fiscal que investiga la muerte de George Floyd endureció los cargos contra el policía que lo asfixió y decidió procesar también a los otros tres agentes presentes durante el incidente, tras el cual se desató una ola de protestas que sigue remeciendo este miércoles a Estados Unidos.

Estadio de pequeñas ligas podría llamarse Carlos Lee
En febrero pasado, durante la inauguración del campeonato nacional infantil de Pequeñas Ligas realizado en el estadio de Aguadulce, Castillo Ruiz expuso la idea de darle el nombre de Carlos Lee, quien al escuchar esas palabras solo comentó que siempre le gustado “apoyar al deporte de manera general a cambio de nada, solo la satisfacción de poder hacer feliz a los niños donde yo jugué”.

Policía alemana anuncia un nuevo sospechoso en caso de la niña Madeleine, desaparecida en 2007
La policía alemana anunció el miércoles que investiga a un nuevo sospechoso en el caso de la desaparición de la niña británica Madeleine McCann en 2007 en Portugal, un caso que conmocionó a la opinión pública europea.
«En relación con la desaparición de la niña británica Madeleine Beth McCann, de tres años, la fiscalía de Brunswick investiga a un ciudadano alemán de 43 años sospechoso de asesinato», declaró la policía federal mediante un un comunicado.

Exdirigente sindical de EU se declara culpable de malversar más de $1 millón y evadir impuestos
De acuerdo con documentos de la corte, Jones admitió haber conspirado con al menos otros seis dirigentes del sindicato para malversar dinero de UAW.
Según los documentos del tribunal, Jones admitió haber conspirado con al menos otros seis funcionarios sindicales para malversar dinero de la UAW ocultándolo en los costos de conferencias regionales del sindicato.

Sabonge podría ser citado a la Asamblea Nacional para rendir cuentas
La presidenta de esa comisión, la diputada Kayra Harding ( PRD), reveló que la próxima semana citará a los comisionados para aprobar las preguntas a Sabonge y hacer una visita a la obra en calidad de fiscalizadores.
Para La Prensa ha sido imposible hablar con el presidente de la SPIA, Marcos Murillo, sobre cuándo analizarán el informe entregado por una comisión de ese gremio que detectó anomalías.

Fondo de liquidez dará estabilidad al sistema: Superintendencia de Bancos de Panamá
Consultado por otros mecanismos de recuperación, Castillo apuntó la importancia de buscar una alternativa que permita a los bancos apoyar a empresas, con algún estímulo por parte del Gobierno, para asegurar que las empresas vuelven a contratar.
Aunque esta iniciativa tendría que ser diseñada por el Ejecutivo, Castillo considera que recuperar esos empleos, y por lo tanto el ingreso familiar, “debe ser un objetivo importante como país y la banca estaría dispuesta a apoyar en ese programa.

Resumen de noticias de La Estrella

La Nueva Joya registró un aumento de 50 casos en dos días
El Minsa, además, mira con preocupación el desarrollo del número reproductivo efectivo del virus (Rt) en el país, luego de que el lunes pasado levantó la cuarentena restrictiva que permaneció por más de dos meses en todo el país, para instalar el toque de queda de 7:00 p.m. a 5:00 a.m. En los centros penales, los conglomerados más preocupantes resultan la cárcel de Santiago (con 322 casos positivos de 492 internos) y La Nueva Joya, donde están recluidos 4,400 internos.

Caso Odebrecht: ‘Popi’ Varela dice estar ‘a disposición’ del MP en las investigaciones
Ante el señalamiento de investigaciones por el supuesto pago de coimas de la constructora Odebrecht en Panamá, el exdiputado panameñista José Luis «Popi» Varela publicó a través de su cuenta de Twitter que se pone «a disposición» del Ministerio Publico (MP).
El también exdiputado y hermano del expresidente de la República, Juan Carlos Varela aclaró que su intensión surgió luego de que medios de comunicación publicaran información  sobre el caso en el que se le hacía mención.

‘Las protestas son un problema emblemático del racismo sistémico’
Las multitudinarias protestas en Estados Unidos a raíz de la muerte de George Floyd, ciudadano afroamericano que murió por asfixia a manos de un policía blanco en el estado de Minneapolis, se arraigan a una larga historia en ese país, que desde hace siglos se debate en la lucha contra el racismo.

Ginecoestética: autoestima y placer sexual
La Rffma además de ser utilizada por dermatólogos para el tratamiento de estrías y rejuvenecimiento facial y corporal, permite la mejora estética vulvar, de los labios mayores, la vagina y el pubis.
Para el especialista, la ginecología estética o cosmética puede mejorar el aspecto de los órganos genitales femeninos que muchas veces no son del agrado de la mujer, por ende, “refuerzan la autoestima y favorecen la sexualidad”.

Jeffrey Epstein, el caso contra el abuso sexual que conmocionó a EEUU
Pero el trabajo de la serie documental no es sacar a la luz nada de lo que no se haya hablado ya en los últimos años tras el escándalo judicial de Epstein y la aparición de sus víctimas en público, reclamando un día en el tribunal, sino presentar las voces de quienes fueron abusadas por un sistema judicial corrupto y obligadas a guardar silencio por más de una década.

Carrizo preside comisión interinstitucional que supervisa la ayuda del Gobierno
Una resolución de la comisión interministerial del plan Panamá Solidario, publicada en Gaceta Oficial ayer martes, reglamenta el esquema de funcionamiento y el parámetro de asignación y distribución de los apoyos económicos del programa, como la bolsa con comida, el bono solidario y el vale digital.
La resolución establece la comisión interinstitucional que tiene como responsabilidad aprobar la programación mensual del plan Panamá Solidario que debe ser publicada en cualquier medio de comunicación disponible.

Bucaram: un arresto y dos llamadas a Panamá
La noticia recorrió el mundo y un cable de la agencia EFE señalaba que “el expresidente ecuatoriano Abdalá Bucaram fue detenido a primera hora de este miércoles en su residencia en Guayaquil, en el marco de una serie de redadas contra la corrupción ordenadas por la Fiscalía General del Estado”.

Panamá alcanza 14,095 casos de Covid-19 positivos
El Ministerio de Salud de Panamá (Minsa) informó de 258 nuevos casos de Covid-19 para alcanzar 14,095 casos positivos.
El Minsa reportó que se han practicado unas 69,483 pruebas para detectar Covid-19, de las cuales 848 son nuevas pruebas.
“Hemos analizado las cifras y podemos señalar que el 60% de los corregimientos tienen cero casos de Covid-19, pero 23 tienen un RT superior a 1”, precisió la titular de Salud.

Diputada Delgado culpa a colegas por no discutir ley para reducir hacinamiento en las cárceles
La diputada suplente Ana Irene Delgado, del partido Cambio Democrático (CD),  culpó a varios de sus colegas por frenar la discusión y aprobación en la Asamblea Nacional, del proyecto de ley que buscaba reducir el hacinamiento en las cárceles del país como una medida de urgencia para evitar contagios masivos de COVID-19 en los centros penitenciarios.

Empresa turca se desvincula de licitación en el hospital modular
La empresa turca Turmask desmintió este lunes su participación en la licitación de un hospital modular para pacientes de COVID-19 en Panamá, aunque en el concurso del Gobierno de este país apareció un proyecto suyo presentado por una empresa local que dijo ser su representante y con más del doble precio estipulado inicialmente.

Resumen de noticias del Panamá América

La columna de Doña Perla
Además, es un evento más para la distracción de los que aún están en casa.
Ella sabe cómo lucir impecable, ese vestido, aunque bien brillante, le quedaba a la perfección y bien combinada con su mascarilla que ojalá tenga los filtros necesarios de protección y no sea solo moda.
Hasta me atrevería a decir que ellos son lo más divertido de todo el espectáculo.

La columna de Doña Perla
Qué le está pasando a la periodista Jenia Nenzen, parece que fuera para cualquier otro lado, menos a presentar un noticiero.
¡Qué pena!No que va, Yedgar fue a pasar pena en Digo Yo, Dices Tú.
Además, qué feo que no haya pegado unas respuestas que eran bien sencillas.
¡Muy mal!EducativoMe gustó esa cápsula sobre las nuevas medidas de cuarentena que presentó el profesor José Escobar.

La columna de Doña Perla
Se pasaron¿Qué les pareció la entrevista a Ekatherina Herrera?
a la pobre muchacha, aunque Ekatherina lo toma de lo más normal, creo que no deben exponer a la chica.
No sé, es mi manera de pensar.
¡Ojo!Oye, en estos días pensaba que Birna Quintero iba para un baile.
Siempre he dicho que es muy guapa y que luce vestidos hermosos, pero este último no era indicado para un noticiero.

La columna de Doña Perla
Pero nada que ver con ella.
Todo iba bien hasta que empezó con sus respuestas malucas, que parecían hasta intencionales.
¿Y esta semana hay que verla  de nuevo?A veces no¿A ustedes les sigue causando gracia el personaje de la One Two?
¡Excelente!Voy de nuevo con el mismo tema, pero es que de verdad fue muy atinado volver a dar el Reto de Trovadores.

La columna de Doña Perla
Tiene derechoVersión impresaOye, apareció Sandra Sandoval después de todo el enredo por el uso del salvoconducto un día que no estaba permitido, evento que generó duras críticas a la cantante y como ella mismo dijo estaba mal emocionalmente.
Pero,  “la mijita” tiene la razón, no se porqué hay personas que se pasan el cerco sanitario si no hay una causa de fuerza mayor.

La columna de Doña Perla
¡Cansan!Versión impresaOye, pero es que hay personas que no hacen ni dejan hacer.
Ahora, atacan a Luis Casis por querer ayudar a un niño, de los tantos que ha apoyado.
Bueno, pero como dice Luis Casis, él seguirá ayudando a los necesitados.
Las personas estaban muy felices solo por verlo, incluso, le pidieron que llevara estas frutas a otras áreas para compartir un rato con él.

La columna de Doña Perla
DegustaciónVersión impresaOye, me di una vuelta por Chef de Paila con Mónica Díaz y no está mal la “mijita” con sus recetas.
En estos días vi las albóndigas que preparó, algo sencillo, pero fue divertido ver la preparación.
Sí, está bien lo de la donación y todo, pero debió entregarla  otro día.
¡Bárbara!AtinadoMuy interesante ese tema que trataron del dolor en los testículos con el Dr.

La columna de Doña Perla
Sí y noNo sé ustedes, pero ese programa Contrapunto, a veces presenta buenos temas y en otras ocasiones da sueño.
Deben ser más dinámicos, sé que no pueden ser temas “light”, pero hagan un balance para atraer a más personas.
Incluso, el presentador debe activarse un poco más, si su tono de voz es así sería bueno que le dé un toque con más dinamismo.

La columna de Doña Perla
Se ve ricoVersión impresaBuena idea la de haber puesto a la “Chichi de Papa” a hacer recetas, aunque no sea una chef profesional se desenvuelve bien en este asunto.
Elvia Múñoz hace “clic” con el público, es espontánea, nada de improvisados.
A la chef  se le aguaron los ojos en el video que publicó en su Instagram.

La columna de Doña Perla
¡Qué chévere!Versión impresa¿Quién vio la primera retransmisión del programa Reto de Trovadores?
Oye, qué chévere recordar.
Ahora, uno puede ver al detalle que, aunque sean profesionales también tienen sus fallas.
¡Buena idea!RománticoLucho Pérez la está “botando” con esas canciones o extractos de temas que canta y publica en sus redes sociales.
Muchos dicen que la letra y los mensajes van dirigidos a su ex, yo también creo que es así.

Resumen de noticias Financieras Internacionales

Previa BCE: Ampliación del QE, ¿sí o no? Qué anunciará Lagarde
“El BCE, por otra parte, anunciará sus nuevas proyecciones de crecimiento para la Zona Euro, proyecciones que se esperan sufran una fuerte revisión a la baja, algo que evidentemente se contrapone a lo que vienen descontando los mercados.
Además, se espera que su presidenta, la francesa Lagarde, hable de la respuesta que va a dar el BCE al Tribunal Constitucional alemán, el cual en una reciente sentencia puso en cuestión la legalidad y proporcionalidad del programa de compra de activos puesto en marcha por el banco central de la Eurozona en 2015”, apuntan en Link Securities.

Moderna: Mientras esperamos vacuna… ¿Qué hacemos con el valor?
Por Sara Busquets Investing.com – Las acciones de Moderna Inc (NASDAQ:MRNA) terminaron el mes de mayo con una revalorización del 33%, pues cualquier noticia en torno a un fármaco contra el coronavirus que la tuviera de protagonista servía para impulsar su valor en bolsa.
Ya lo advertía Ihor Dusaniwsky, analista de S3 partners, cuando dijo que el precio de la acción se encontraba en quinta posición de las compañías con mayor presencia de cortos del sector, valorada en torno a los 1.630 millones de dólares el pasado 19 de mayo.

Calma antes del BCE: ¿Ha adelantado Europa a Wall Street?
Según estos expertos, “la marea finalmente puede estar cambiando para las acciones europeas, gracias en parte a las tácticas agresivas del Banco Central Europeo y al tan esperado seguimiento del lado fiscal de la ecuación por parte de los gobiernos de la Zona Euro”.
Sin embargo, esto pronto podría cambiar, ya que el BCE sigue manteniendo bajos los rendimientos de los bonos del gobierno y los gobiernos europeos se unen en torno a los planes para un impulso fiscal”, recogen los analistas de Pavilion Global Markets.

5 cosas a vigilar este jueves en los mercados europeos
Por Laura Sánchez  Investing.com – Los inversores se muestran muy atentos a la reunión hoy del Banco Central Europeo (BCE) y a la esperada rueda de prensa posterior de la presidenta del organismo, Christine Lagarde.
Alemania aprobó ayer un paquete de estímulo económico para frenar los efectos negativos de la crisis del coronavirus.
Los inversores estarán pendientes de la rueda de prensa de la presidenta del BCE, Christine Lagarde, a las 14:30 hora española.
Alemania acordó ayer miércoles un paquete de estímulo para acelerar la recuperación del país de la pandemia de coronavirus, superando las diferencias sobre incentivos para comprar automóviles nuevos y el alivio para los municipios altamente endeudados.

La coalición de gobierno alemana acuerda un paquete de estímulo de 130.000 millones de euros
Por Michael Nienaber BERLÍN, 3 jun (Reuters) – La coalición gobernante de la canciller Angela Merkel acordó el miércoles un paquete de estímulo para acelerar la recuperación de Alemania de la pandemia de coronavirus, superando las diferencias sobre incentivos para comprar automóviles nuevos y el alivio para los municipios altamente endeudados.
En una conferencia de prensa después de conversaciones que se extendieron hasta bien entrada la noche, Merkel dijo que el paquete ascendería a 130.000 millones de euros (unos 146.020 millones de dólares) e incluiría un impuesto al valor agregado (IVA) más bajo para impulsar el consumo.
El paquete también incluye al menos 10.000 millones de euros al año para ayudar a los municipios que luchan con ingresos más bajos.


Glosas de La Prensa

ALUCINANTE
. El titular de Oras Públicas hizo una serie de publicaciones en redes sociales en las que dice que el ministerio a su cargo contrata “el suministro e instalación de estructuras modulares para fines hospitalarias. Esto implica que sean nuevas”. Luego agregó: “Es una obligación contractual del contratista comprobar que lo entregado se ajusta a lo contratado e, incluso, que lo entregado es cónsono con el precio pactado originalmente”. Tal parece que el ministro terminará lavándose las manos con la empresa. Y, que siga el fiesto, porque renunciar… ni por vergüenza.

FAVORITOS
. Y hablando de SmartBrix, el contratista del hospital modular de Albrook. Parece que este no es el único negocio con el gobierNito de la empresa de Nitesh Mayani. A las afueras del Centro de Salud de Pueblo Nuevo se ve un modular con los logos del Plan Protégete Panamá y del Gobierno Nacional. Ah, y, por su puesto, el de SmartBrix. Por lo visto con el PRD a esta gente sí que le va mejor.

SINDROME DE PETER PAN
A propósito, Sabonge envió un comunicado en el que también se lava las manos en el lío de la empresas turca Turmaks y TKL Import & Export, de su amiga Samira Gozaine. Es un problema de empresas, dice. Para él es irrelevante si se presentaron a la licitación con una oferta espúrea o si con ello se arregló de antemano el acto público. Se puede ser más tonto, pero difícilmente menos irresponsable.

ALERTA, FISCALES
Ahora con el levantamiento de la suspensión de los términos de investigación han surgido toda clase de rumores sobre la comparecencia de los hermanos Varela por el caso Odebrecht. Popi ya salió a decir que desde el 17 de marzo se puso a disposición de las autoridades judiciales. Lo que habrá que ver es si el Ministerio Público actuará con tanta diligencia con los casos que involucran al innombrable y con los que podrían implicarlo. Total, ya estamos claritos de que ya no le aplica el principio de especialidad. Or not?

¡AY BENICIO!
El ministro de Economía y Finanzas fue citado por la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional para responder un cuestionario sobre el estado de la finanzas después de la Pandemia. Esta citación se da luego de que, tras los recortes en los ingresos del Estado, se hizo lo mismo con el presupuesto de la Asamblea. De veras que por la plata baila el mono… o, en este caso, el gato.

INCONSCIENCIA
. ¿Alguien sabe si se celebrarán nuevamente los carnavales por estos días en el interior del país? Si no, que explique el éxodo de ayer hacia las provincias. Tal parece que se quisiera igualar el número de contagiados del área metropolitana con el del interior del país. Como van las cosas, en unos pocos días veremos la flecha de los contagiados disparada hacia el cielo.

ALUCINANTE
. El titular de Oras Públicas hizo una serie de publicaciones en redes sociales en las que dice que el ministerio a su cargo contrata “el suministro e instalación de estructuras modulares para fines hospitalarias. Esto implica que sean nuevas”. Luego agregó: “Es una obligación contractual del contratista comprobar que lo entregado se ajusta a lo contratado e, incluso, que lo entregado es cónsono con el precio pactado originalmente”. Tal parece que el ministro terminará lavándose las manos con la empresa. Y, que siga el fiesto, porque renunciar… ni por vergüenza.

FAVORITOS
. Y hablando de SmartBrix, el contratista del hospital modular de Albrook. Parece que este no es el único negocio con el gobierNito de la empresa de Nitesh Mayani. A las afueras del Centro de Salud de Pueblo Nuevo se ve un modular con los logos del Plan Protégete Panamá y del Gobierno Nacional. Ah, y, por su puesto, el de SmartBrix. Por lo visto con el PRD a esta gente sí que le va mejor.

SINDROME DE PETER PAN
A propósito, Sabonge envió un comunicado en el que también se lava las manos en el lío de la empresas turca Turmaks y TKL Import & Export, de su amiga Samira Gozaine. Es un problema de empresas, dice. Para él es irrelevante si se presentaron a la licitación con una oferta espúrea o si con ello se arregló de antemano el acto público. Se puede ser más tonto, pero difícilmente menos irresponsable.

ALERTA, FISCALES
Ahora con el levantamiento de la suspensión de los términos de investigación han surgido toda clase de rumores sobre la comparecencia de los hermanos Varela por el caso Odebrecht. Popi ya salió a decir que desde el 17 de marzo se puso a disposición de las autoridades judiciales. Lo que habrá que ver es si el Ministerio Público actuará con tanta diligencia con los casos que involucran al innombrable y con los que podrían implicarlo. Total, ya estamos claritos de que ya no le aplica el principio de especialidad. Or not?

Glosas de La estrella

GOLOSA
Que una empresa del patrón criollo era la que tenía aguantada la vaina de los 80 dólares que ahora entrega el GobierNito y que cobran los beneficiarios a través de la cédula. Dice que el patrón criollo no quería que se hiciera a través de la cédula, sino que se canalizara a través de su empresa y que por cada transacción él cobraba su tajadita. ¡Ajoooo!

EM…FADADO
La vaina es que el GobierNito se puso firme y no permitió que los 80 dólares fueran manejados por esa empresa, sino por la cédula. Que el enfado del cocotudo fue tal, que despertó la furia… ¡Ataja!

CLUSTER
Según van los numeritos de contagios con el bichito endemoniao, dice que ya la gente de Salud tiene identificados varios cluster donde el coronavirus reina. Que probablemente lo que harán es declararle el cerco sanitario a esas áreas. ¡Cara…mbola!

COMO SARDINA
No sé qué pasó ayer, pero los supermercados estaban de bote en bote. Las filas enormes para entrar. Y si usted viajaba para el interior, la vaina era para llorar. Dice que el tranque que hubo que aguantarse en la autopista no fue de una hora, sino de tres horas y más. Que pedían certificados de residencia a los viajeros. ¡Joder, tío!

LA RIPOSTA
Me mandan esto: Escampa en “VerAguas”. Culpan al gobernador Adonay por las altas cifras de casos de Covid-19 en la cárcel, y se olvidan que un tal Cristóbal, secre de Gobierno y Justicia, que no descubre nada en Santiago ni en América, en compañía del exalcalde que reportaba ingresos bajos de las patronales, son quienes han manejado fatalmente esta provincia.

AUXILIO
Al dueño de la cinta costera, que la atienda porque se muere. La costosa grama japonesa sucumbió ante la maleza, las veraneras murieron y los exuberantes árboles piden a gritos una poda, y urge una fumigación profunda contra los mosquitos.

PATADA DE BURRO
Los queseros están que echan chispas, porque dicen que “hubo una importación el 14 y 15 de mayo de Sysco Panamá por 23 mil kg de queso rallado que sería bueno tomaran en cuenta, ya que aún con el 30% de arancel el queso se introdujo a un precio de $3.44 el kilo, cuando nuestro kilo de producción está en 7.65”. ¡Que si así es que dicen que ayudan al productor!

¿QUÉ NOS PASA?
Hondo dolor en los televidentes ha causado el fallecimiento del comediante mexicano Héctor Suárez, quien hizo famosa la pregunta ¿qué nos pasa? para denunciar los malos comportamientos de los ciudadanos y de los gobernantes. Muchas denuncias coincidían con las realidades de nuestros países de América. Fue un ejemplo de civismo de México para el mundo. ¡Q.E.P.D!

URTICARIA
Dice que hay un cabreo en Colombia, porque llegará a ese país la Brigada de Asistencia de Fuerza de Seguridad para ayudar en la lucha contra el narcotráfico. Dicen los medios que esta información se conoció, inicialmente, por parte de la Embajada de Estados Unidos, mas no por el Ejecutivo colombiano.

URTICARIA II
Dice que las fuerzas van a establecerse en las denominadas Zonas Futuro. El presidente del Consejo de Estado, Álvaro Namén, le envió una carta al presidente Iván Duque, en la que le pide explicaciones de la llegada de tropas estadounidenses a Colombia.

DE RIPLEY
Me dijeron que funcionarios estuvieron repartiendo bonos de comida en Punta Paitilla… Que muchos estaban sorprendidos, porque habiendo tanta gente con hambre y los reparten donde menos los necesitan. ¡Jesús alabado!

Glosas de Flor Mizrachi

DESCOORDINACIÓN
Siguen las quejas por la entrega de ayuda solidaria, que por un lado están dando en lugares donde no son prioritarios, sino que no se los están dando a gente con contratos suspendidos inscritos correctamente. El Mitradel le tira la bola a la AIG y viceversa, y la famosa línea 140 no funciona. Lo mismo pasa con el Minsa y la Cancillería en el caso de los panameños que siguen varados en el extranjero desde marzo. Hora de que se pongan de acuerdo, porque la gente está realmente y cada vez más necesitada.

DETALLITO
El presidente dice que si tuviera que volver a hacer el hospital lo haría, peeeeero a los precios correctos. En otras palabras, le queda claro que hubo irregularidades. Interesante, pero insuficiente. La pregunta es qué medidas tomará al respecto ante esta insostenible situación, si ya adelantó que ni a Sabonge ni a Carrizo los va a cambiar. A menos que el procurador, y lo dijo claro, le dé las razones para hacerlo. Procurador. La pelota está de su lado. Viene siendo hora de actuar.

RENDICIÓN DE CUENTAS
Y sobre el hospital, sigue Sabonge sin aclarar y el contralor sin referirse a la carta donde evidentemente alguien le mintió. Oye, rindan cuentas. ¿O es que hay un pacto de silencio? Los ciudadanos merecemos explicaciones de esto que huele cada vez peor. Al menos demuestren un poco de respeto por el país.

ALBERGUE
Samira Gozaine anunció que van a construir un albergue modular en Darien para 2000 migrantes y otro en Gualaca para 1200 migrantes. Esperaremos el costo, el método mediante el cual contratarán y los ofertantes, porque ya estamos empezando a ver lo que pasó con el hospital modular. Por cierto licenciada Gozaine, ¿cuándo piensa contarnos acerca de las visas y de porque le dió dos contratos a TKL, empresa de la cual usted fue agente residente?

FAKE NEWS
Ayer la Secretaría de Comunicación desmintió el rumor, fake, de que Alexander se iría y sería reemplazado por Rojas. Sería interesante saber si desmintieron solo porque Alexander es nuestra cara ante los mercados internacionales, o porque esa renuncia sí los hubiera hecho perder la credibilidad que les queda.

BÁSICO
La directora Nacional de Salud del Minsa dijo ayer que al menos 344 funcionarios de salud tienen Covid. Más allá de hacerles pruebas si tienen los 3 síntomas, deberían darles equipos de protección. Y no, no se los están dando. Eso, que es lo básico y cuesta menos, evita llegar incluso a las pruebas.

BACHES
Y ya es oficial el uso obligatorio de mascarillas. Como para variar, quedan más preguntas que respuestas en el comunicado. ¿Qué se entiende por circular? Dos, ¿cuando uno va solo en el carro, toca usarla o no? Y con ejercicios? Porque inicialmente dijeron que solo era obligatoria cuando no se podría mantener el distanciamiento. Y cuatro, ¿a partir de qué edad es obligatorio su uso? ¿En verdad les cuesta tanto comunicar bien?

APERTURA
La nueva de ayer es que ya permiten las ferreterías y la salida de los yates. Qué bueno. Y el gobierno con sus entidades en las que los ciudadanos tenemos que ir a hacer trámites, ¿como para cuando piensa abrir? Digo, por aquello de la congruencia, ¿no?

PRIORIDADES
¿Y qué tal Suntracs y sus afiliados protestando para pedir justicia por George Floyd? Bueno, no creo que van a influir mucho en la toma de decisiones de Trump, si a duras penas los determinan en Panamá. Pero qué bien que salen. Curioso, tomando en cuenta que aquí son los primeros que discriminan a los extranjeros. En fin, ojalá salieran también por los temas locales. A ver si empiezan a ponerse en sintonía con el país.

AMIGAS
Martinelli posteó una foto de su abogada Jessica Canto y de Zulay Rodríguez, destacando la belleza de sus dos amigas. Amigas. Cada vez disimulan menos.

A LO LOCO
Capac le mandó una carta al presidente pidiendo conocer en qué proyectos de infraestructura pública pueden reiniciar los trabajos, porque luego de dos días de la reapertura del bloque 2, aún eso no se les informa. No hay derecho para tanta falta de información.

SALUDITOS
Y los saluditos van para la Spia, que le mandaron una carta a su ex presidente Gustavo Bernal por haber dado declaraciones a los medios sobre el hospital modular. Lo que deberían estar haciendo es opinando, no callando a los que opinan. La selectividad en sus pronunciamientos solo les resta credibilidad. A menos que se estén proponiendo seguir los pasos del Colegio de Abogados.

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Salud aprieta ante aumento de casos
Además, el director de la región Metropolitana de Salud, Israel Cedeño, manifestó que en los corregimientos dentro de su jurisdicción se reporta el 60% de los casos a nivel nacional, por lo que están reforzando medidas sanitarias y de control.
En tanto, Israel Cedeño, director de la región Metropolitana de Salud, manifestó que en los corregimientos dentro de su jurisdicción se reporta el 60% de los casos a nivel nacional, por lo que están reforzando medidas sanitarias y de control.

Fitch mejora calificación local de Banco Nacional
“En medio de la situación sanitaria que estamos enfrentando juntos, esta noticia es muy positiva para todo el país, ya que este ascenso en la calificación local posiciona mejor en el mercado al banco de todos los panameños”, dijo Javier Carrizo, gerente general del Banco Nacional de Panamá.
El año pasado, Fitch también reafirmó la calificación de largo plazo del Banco Nacional en AA+(pan) con perspectiva estable y la calificación nacional de corto plazo en F1+(pan).

Agricultura 4.0 para catapultar al agro
En 2020 se requieren 4 millones de dólares para apoyar a los 10 primeros socios de pequeños productores que integran el Plan Maestro del Agro de la Región Occidental.

Serie en la que participa un actor panameño llega a Netflix
Perdida, la serie española cuya trama incluye drogas, secuestros y desapariciones, debuta esta semana en la plataforma de entretenimiento Netflix y en el elenco destaca el actor panameño Jaime Newball.
Para ejecutar las escenas de acción de “El mudo”, guardaespaldas a cargo del cuidado de Milena (Ana María Orozco), Newball recibió un entrenamiento especial, detalla un comunicado del Ministerio de Cultura.

Esperanza y prudencia por novedades en la desaparición de Maddie hace 13 años
La identificación de un nuevo sospechoso en la desaparición de la niña británica Madeleine McCann en Portugal devuelve esperanza a un misterio sin resolver desde hace 13 años, pero sus padres se muestran prudentes tras sufrir una larga lista de decepciones.
Se llegó hasta este pederasta reincidente, cuya identidad no se reveló, gracias a la “estrecha cooperación” entre las policías alemana, británica y portuguesa a raíz de un información recibida por Scotland Yard diez años después de la desaparición.

Más de mil 200 denuncias recibió el Ministerio Público durante cuarentena en Chiriquí
Un total de mil 231 denuncias recibió el Ministerio Público en la provincia de Chiriquí, durante los casi tres meses de cuarentena, reflejándose que el mayor incremento fueron los casos de violencia doméstica, con 263.
Indicó que durante el tiempo de la restricción de movilización, declarado en el todo territorio nacional, el Ministerio Público permaneció dando atención judicial a la ciudadanía que requería este tipo de asistencia.

Denuncian privatización de call center de la Caja de Seguro Social
La Asociación Nacional de Funcionarios de la Caja de Seguro Social (Anfacss) denunció este jueves 4 de junio la “intención” de las autoridades de esta institución de “externalizar” los servicios que ofrece el Centro de Contacto, lo que “dejaría sin trabajo a unas 300 personas”.

Citan a la ministra Rosario Turner ante la comisión de Salud de la Asamblea
La comisión de Salud de la Asamblea Nacional aprobó este jueves, 4 de junio, citar a la Ministra de Salud, Rosario Turner, para que dé un informe sobre la situación de la pandemia del coronavirus a nivel nacional.
Crispiano Adames, presidente de la Comisión de Salud, informó que la comisión citó a la Ministra de Salud, Rosario Turner, para que rinda informe sobre la situación de rebrotes del Covid19 en Panamá.

España reabrirá sus fronteras terrestres con Francia y Portugal el 22 de junio
La ministra española de Turismo, Reyes Maroto, anunció este jueves que España reabrirá sus fronteras terrestres con Francia y Portugal el 22 de junio, tres meses después del cierre decretado para combatir la pandemia del coronavirus.
Con el fin del estado de alarma el 21 de junio, «se eliminan esas restricciones y se va a recuperar movilidad entre esos países tan importantes» para el sector turístico, dijo Maroto.

Perú supera 5,000 muertos por covid-19, entre ellos muchos médicos y policías
Perú superó ayer jueves los 5,000 muertos por coronavirus, que tiene a los hospitales con escasez de oxígeno para pacientes graves y ha causado estragos en las filas de la policía, el personal médico y los periodistas.
En Perú, donde el primer caso de covid-19 se detectó hace tres meses, han contraído el virus 1,322 médicos y 1,200 paramédicos, según gremios de la salud.

Menor contaminación no ha sido suficiente
La concentración de dióxido de carbono en la atmósfera no es una medida directa de las emisiones industriales.
Global Carbon Project, una colaboración de investigación internacional, estimó el mes pasado que las emisiones de CO2 podrían caer 4% en 2020 si se levantan las restricciones por la Covid-19 este verano, o hasta 7% si persisten hasta fin de año.

‘No es momento para visitar a los familiares’, gobernador de Los Santos
Así lo confirmó Rubén Villarreal, gobernador de la provincia de Los Santos, quien mencionó que el cerco sanitario de Santa María – Herrera se redobló con el todo el personal del puesto de control del río La Villa.
En tanto, el gobernador de Herrera, Víctor Roca Cuan, dijo que continuarán preservando a los herreranos y santeños, porque en ambas provincias la cantidad de casos de covid-19 no supera los 40.

Panamá inicia distribución de gas natural en cisterna
La inversión de AES Colón asciende a 1,150 millones de dólares en la planta que incluye la central de generación con GNL, una regasificadora, un tanque de almacenamiento de gas de 180,000 m3, un muelle con capacidad para atender embarcaciones desde 3,000 hasta 160,000 m3 y una estación de carga de camiones para distribución de gas natural licuado.
El 25% de la capacidad de este tanque es para la generación de energía de la planta eléctrica de AES Colón y el 75% restante para distribución u otros usos.

MEF debe avalar reglamentación de incentivos
Durante el conversatorio, el administrador de la ATP, informó que además de los incentivos, se trabajará con un financiamiento otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo por un monto de 100 millones de dólares, que permitirá crear infraestructura turística en destinos como Bocas del Toro, Tierras Altas, Pedasí, Taboga, entre otros.

Resumen de noticias de La Estrella

El Minsa replantea estrategia y amplía toque de queda
El Ministerio de Salud de Panamá (Minsa) reportó 435 nuevos casos de Covid-19, al tiempo que informó que se ampliará el toque de queda: desde las 5:00 p.m. del sábado 6 de junio hasta las 5:00 a.m. del lunes 8 de junio.
El titular de Comercio e Industrias, Ramón Martínez, explicó que se está trabajando en varias iniciativas para el desarrollo económico y social del país.

‘Código de Trabajo no está en discusión’
Estamos en la mesa porque creemos en el diálogo y podemos sustentar las propuestas para que se salven los empleos y sea menos traumático para los trabajadores, porque ya han pasado tres meses sin que recibamos algo, ni siquiera el bono digital del mes de abril, y los trabajadores ya han puesto su cuota de sacrificio.

Guillermo Endara G., protagonista del siglo XX panameño
“Transcurridos más de 30 años de la invasión estadounidense a Panamá, y de la finalización de su periodo presidencial, se puede hacer un análisis desapasionado y más ecuánime sobre el momento que le tocó vivir”, sostiene Darma, quien considera que Endara debió afrontar como mandatario un momento único y complicado de la historia nacional, que logró superar: “el país salió adelante con un crecimiento económico de alrededor del 8%, se reactivó la banca y el comercio, y se inició una nueva etapa de consolidación democrática”.

Fútbol, cambios en ‘stand by’
El organismo rector del fútbol y la IFAB se han mostrado en los últimos años más propensos a escuchar y a reformar ciertos articulados que parecían inamovibles buscando darles modernidad, posición cuya apuesta mayor fue la introducción de la tecnología con la introducción del VAR durante la Copa Mundo Rusia 2018.

Racismo y desigualdades, las viejas deudas de Estados Unidos
Esta contradicción, de una arraigada discriminación y profundo racismo estructural en la sociedad estadounidense, emerge con fuerza por enésima vez tras el brutal asesinato de George Floyd a manos de un policía blanco en Minneapolis.

Jornada Mundial de la Juventud costó al Estado panameño $62.4 millones
Uno de los temas en lo que Cedeño solicitó información fue el monto de la inversión del Estado Panameño en donación y/o subsidio, en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) de la Iglesia Católica, realizada en enero de 2019.
En relación a este cuestionamiento, el Viceministro García Molino respondió que lo desembolsado entre enero de 2017 y enero de 2019, por diferentes entidades del sector público para apoyar en los gastos de la JMJ ascienden a $62.446,010.21 millones.

Una reapertura económica y el comportamiento sociocultural de un país
El aspecto normativo del uso obligatorio de la mascarilla y la sanción inherente a su incumplimiento forman parte del tema cultural del país ¿Considera que ameritaba la reapertura de más actividades económicas, tomando en cuenta las cifras del Covid-19?
Nadie niega la importancia de la economía para el país, pero cuando las decisiones parecen tomarse bajo criterios exclusivamente económicos, la vida misma peligra ¿Considera que ameritaba la reapertura de más actividades económicas, tomando en cuenta las cifras del Covid-19?

El reto de mantener libres de Covid-19 La Joya y La Joyita
Bernardo y Chew explicaron a La Estrella de Panamá que cuando detectaron el primer caso de Covid-19 en La Nueva Joya, iniciaron una investigación epidemiológica de campo, entrevistaron al detenido positivo, consiguieron tomas de muestras masivas para practicarlas a todos los contactos estrechos, e identificaron a presos y custodios infectados.

CSS y Minsa de Panamá Oeste definen estrategia contra el COVID-19
La Directora Médica Institucional de la CSS en Panamá Oeste, Herminia Mariscal y el Director Regional del Minsa, Ismael Vergara, acordaron que todos los viernes un equipo de respuesta rápida de la CSS y personal de promoción se desplazarán a los corregimientos que presentan la mayor cantidad de casos de COVID-19, para captar y divulgar las medidas de prevención, y validar la estadística epidemiológica.

 

Resumen de noticias del Panamá América

Panorama complicado para Juan Carlos Varela en el Ministerio Público
El procurador general de la Nación, Eduardo Ulloa, confirmó a Panamá América que las 10 denuncias contra Varela ya fueron remitidas a la entidad investigadora e indicó que se están haciendo las respectivas resoluciones para enviarlas a la Fiscalía Especial Anticorrupción.

Juan Carlos Varela podría ser investigado en los Estados Unidos
La justicia de los Estados Unidos podría investigar al expresidente de la República, Juan Carlos Varela, por supuestamente utilizar el sistema financiero de ese país para el «blanqueo de activos», aseguró el abogado Sidney Sittón.
Para el abogado Alejandro Pérez, el sistema financiero de Estados Unidos controla mucho el movimiento de capitales en América Latina, por lo que definitivamente, si alguien utiliza el dólar en transacciones en bancos de este país, existen causas razonables para abrir una investigación.

Nueva denuncia penal contra el exmagistrado Harry Díaz
Una nueva denuncia penal en contra del exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia, Harry Díaz, fue interpuesta ayer ante el Ministerio Publico por los abogados Alejandro Pérez y Jamiz Acosta, en representación de Ricardo Martinelli.
Los juristas indicaron que esta denuncia tiene su génesis en la investigación penal en la cual Díaz se desempeñó como magistrado fiscal y que admitió el proceso contra Martinelli, sin la debida imputación.

Presentan plan de rescate para pequeñas y medianas empresas
Se trata de un proyecto de Ley denominado Plan Nacional de Recuperación para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, que consta de un fondo de 150 millones de dólares y de programas para ayudarles a su reactivación.
Martínez reconoció que las micro, pequeñas y medianas empresas están pasando por muchos problemas por lo que se ha desarrollado este proyecto de Ley que está siendo verificado y pronto presentado para aprobación.

Empresarios proponen cambiar subsidios por inversión productiva
«El 85% del Producto Interno Bruto (PIB) que se produce en Panamá sale de la región interoceánica, el otro 15% en el resto de los territorios, he allí una inequidad enorme, no queremos regresar a ese mismo modelo, por lo tanto, la nueva estrategia económica debe tener un enfoque fuerte en el desarrollo de los territorios y ese mensaje es clave en esta CADE y eso lo podemos lograr mediante una alianza público-privada», sostuvo el dirigente empresarial.

Celebrarán con fotografías el Día Mundial del Medio Ambiente
Celular, computadora, fotografías, una app y el amor por la naturaleza serán los elementos que se mezclarán este viernes 5 de junio en la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente.
Para la directora ejecutiva de Audubon Panamá, Rosabel Miró, el objetivo principal del «Primer Bioblitz Nacional» es promover el desarrollo de actividades que permitan acercarnos y cuidar a la naturaleza, la biodiversidad y los ecosistemas.

Costa Rica compartirá con el mundo investigación sobre suero contra COVID-19
El Gobierno de Costa Rica declaró como de interés nacional el trabajo científico del estatal Instituto Clodomiro Picado para el desarrollo de un suero a base de plasma para tratar el COVID-19 en pacientes graves, cuya información será compartida con el mundo en un banco de datos libre de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

¿Quién es el israelí que se fugó de La Joyita y por el que había una recompensa de 10 mil dólares?
Su nombre es Shy Dahan, catalogado por las autoridades panameñas como altamente peligroso y que fue capturado en Ecuador a altas horas de la noche del martes 2 de junio.
Shy Dahan fue extraditado de España a Panamá por un supuesto caso de estafa de más de medio millón de dólares.
Mientras el Ministerio Público abrió la investigación, Shy Dahan se mantenía detenido en la cárcel La Joyita desde el 16 de marzo de 2018.

Trabajador de Aseo Capital muere al caerle poste de tendido eléctrico en Arraiján
Adolfo Perea, de 24 años, quien laboraba como recolector para la empresa Aseo Capital S.A., falleció ayer jueves tras ser golpeado por un poste de tendido eléctrico. 
El llamado de emergencia fue recibido en la empresa sobre las 8:45 de la mañana, indicó la gerente de Aseo Capital S.A.
El equipo de tres recolectores había iniciado su jornada de trabajo a las 6:00 de la mañana y tenían solo dos horas y 45 minutos de estar laborando.

Resumen de noticias Financieras Internacionales

Slack: Desplome en bolsa por no ser como Zoom
Aunque presentó un incremento del 50% en sus ingresos gracias al confinamiento, y al aumento de las videoconferencias y el trabajo a distancia, superando los 200 millones de dólares en cuanto a ventas por primera vez en su historia, no fue capaz de igualar a Zoom Video Communications Inc (NASDAQ:ZM), que esta semana también presentó resultados.
Así, mientras que Zoom presentaba una previsión de ingresos que casi doblaba la previsión anterior, Slack aumentó la suya a menos de un 2%.
Aunque las dos necesitan convertir a sus clientes gratuitos en clientes de pago, el programa de Slack no se utiliza con tanta facilidad como el de Zoom, en la que crear una “oficina virtual” es más sencillo.

IAG despega de nuevo en bolsa por buenas previsiones del sector
Por Sara Busquets Investing.com – IAG (MC:ICAG) es hoy nuevamente el mejor valor del Ibex 35, con subidas que a esta hora se sitúan en el 12%.
Para encontrar una subida de este calibre debemos viajar hasta el pasado 24 de marzo, cuando sus acciones se dispararon un 35,8% gracias al paquete de ayudas anunciado por el gobierno norteamericano.
El mercado se ha mostrado muy optimista con este sector desde que las reaperturas económicas han sido un hecho y poco a poco el mundo entero vuelva a la “normalidad”, con la consiguiente reapertura de fronteras.

Vuelve el rally bursátil; la banca se desmarca: ¿Exceso de confianza?
“Si bien es verdad que muchos agentes del mercado siguen mostrando gran escepticismo con relación al rally que han experimentado las bolsas en los últimos meses, que ha llevado a los principales índices a recuperar una parte sustancial de lo cedido al inicio de la crisis, lo cierto es que, como se pudo comprobar ayer, en cuanto aparece ‘papel’ en el mercado el ‘dinero’ reacciona de inmediato”, explican en Link Securities.
“El miedo a perderse las subidas, la falta de alternativas de inversión y la ingente liquidez que han inyectado los bancos centrales en el mercado son factores que, en nuestra opinión, y al menos en el corto plazo, van a seguir ‘jugando’ a favor de las bolsas”, añaden estos expertos.

Previsiones: Qué esperar del informe de empleo en EE.UU.
“En principio, los analistas esperan una fuerte destrucción de puestos de trabajo en el mes y que la tasa de desempleo se sitúe muy cerca del 20%, nivel no alcanzado desde la Gran Depresión.
De la misma opinión son los expertos de Renta 4 (MC:RTA4): “La tasa de paro podría elevarse hasta el 19,4% (14,7% anterior), con una destrucción de 7,5 millones de nóminas no agrícolas ‘vs’ -20,5 millones el mes anterior, mientras que los salarios medios por hora podrían repuntar +8,5% anual (‘vs’ +7,9% anterior) al haberse concentrado la pérdida de empleo en aquel de menor retribución”.

5 cosas a vigilar este viernes en los mercados europeos
Por Laura Sánchez  Investing.com – Los inversores permanecen este viernes muy atentos al informe de empleo en Estados Unidos, para comprobar si la recuperación económica en el país norteamericano podría llegar antes de lo previsto o si habrá que ser pacientes.
Esto, un día después de que el Banco Central Europeo (BCE) haya dejado ‘dos lecturas’: el apoyo incondicional a la economía (con el aumento del QE más de lo previsto por el mercado) y la constatación de que la situación es muy complicada y la economía tardará en recuperarse.

Glosas de La estrella

BICHITO ENDEMONIAO
Dice que el bichito endemoniao está ganando terreno y las autoridades ya tienen identificados los sectores donde la gente no está poniendo de su parte y los números se han disparado. Que Pacora, Chiriquí Grande y otros lugares, están bien calientes. ¡Cara…mbola!

QUIERE 10 MELONES
El que presentó una denuncia penal contra el exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia Harry Díaz, fue El Loco. Dice que el exmagistrado incurrió en la presunta comisión del delito de colusión para afectarlo, y por tanto pide 10 melones como indemnización.

SOY DE LA DEA
Por Ecuador detuvieron al israelí Shy Dahan, que se escapó de la cárcel de máxima seguridad en Panamá. El hombre tenía bien fondeados a los custodios y logró evadirse luego con mucha facilidad. Allá en Ecuador se hacía pasar como agente de la DEA. ¡Ataja!

EN CASA
Ya que hablamos de Ecuador, el que ya está en su casa es el expresidente Abdalá Bucaram. El día anterior fue detenido, porque lo ligaron con unas vainas raras, y como no encontraron nada, se lo llevaron de todos modos porque tenía una pistola de colección y no tenía permiso.

EXCESO DE CONFIANZA
Alguien me manda a decir que Bucaram calculó que Lenín Moreno le iba a ser leal después de que durante años le ha dado hasta con el tubo a Correa y a su gobierno. La vaina es que Lenín lo traicionó, porque mal paga el diablo al que bien le sirve. Seguramente pronto lo volveremos a ver, jugando básquet en el parque de Marbella. ¡Chanfle!

EN LA BUENA
La calificadora Fitch Ratings mejoró la calificación nacional de largo plazo del Banco Nacional de Panamá, que avanzó a AAA desde AA+, manteniendo una perspectiva estable. “Esta mejora se debe a una revisión multisectorial que se produjo luego de un cambio en la metodología de revisión de calificaciones locales”, explicó la calificadora.

TRISTE REALIDAD
El año pasado se perdieron en los trópicos 11,9 millones de hectáreas de bosque. De los 10 países que conforman esta negra cifra, hay cinco en América: Brasil, Bolivia, Perú, Colombia y México, que en conjunto perdieron 2 millones de hectáreas, principalmente Brasil con 1,3 millón. ¡Santo cielo!

BAÑADOS EN ALCOHOL
Abogadas molestas con el seguridad en el turno de la tarde de la Tremenda Corte, porque el hombre echaba alcohol hasta en la cabeza a los abogados y abogadas que entraban al Palacio Gil Ponce. ¡Coronavirus de qué!

BONO SOLIDARIO
Unos que se comen las uñas son los dueños de supermercados que trabajan con el plan de las cédulas. Me comentan que aún el GobierNito no hace el desembolso y ellos están cargando con el apoyo promocionado. ¡Mi madre!

DE RIPLEY
Lo que está pasando en Potuga es increíble y no solo con los bonos y las bolsas con comida que le dan a gente que no tiene necesidad, sino con el agua.

DE RIPLEY II
Dice que en Potuga se hizo un acueducto que costó más de un millón de dólares y se entregó hace un año, pero la gente no recibe agua de ese acueducto, sino que el agua que reciben es racionada, y para acabar de joder, están contratando cisternas para repartirla. ¡Esto me huele a negociado, porque no es posible que la situación esté peor que con el acueducto viejo!

CON EL PRÍNCIPE
Camilo Amado, presidente del COP, formará parte de la comisión de Sustentabilidad y Legado del Comité Olímpico Internacional. Esta comisión será presidida por el príncipe soberano Alberto II de Mónaco. ¡Codeándose con la monarquía!

Glosas de Flor Mizrachi

DEUDA
Héctor Alexander dijo que tendremos que buscar en el mercado mucho más de los 2,500 millones de dólares que ya consiguieron. Antes de hacer eso tendrían que explicar en qué están usando, usaron o usarán lo que ya tienen. A más deuda se requiere más transparencia, ¿hasta cuándo aquí va a pasar lo contrario?

CONTRADICCIONES
La esposa de Sabonge tuiteó una carta del presidente de Eltekser, la empresa que dice representar Turmaks en Panamá, diciendo que ellos autorizan a TKL a vender los hospitales de Turmaks. Más allá de si es o no distribuidor, lo cual es irrelevante, ¿a quién le iban a comprar el hospital si la casa matriz ya dijo que no cotizó? Es más, dijo que se lo cotizó a la competencia para un hospital en Colombia. En todo caso, y por eso es que insultan cuando dicen que esto es una disputa interna entre las empresas, todo eso se contradice con lo que le escribió Sabonge al contralor: que él había recibido directamente desde Turquía la propuesta, sin intermediarios, en inglés y sin traducción. Esto no cuadra y aquí nadie se hace responsable. Y ya está bueno de decir que la entidad cumple con la rendición de cuentas. Si eso es así, ¿dónde están los costos totales? ¿Por qué no ha abierto el hospital? ¿Tiene problemas del aire y la estructura o también eso es morbo? También le falta responder acerca del pocotón de irregularidades que encontraron los expertos de la Spia. Además de los sobrecostos, a los que estos expertos, como otros, también apuntan. Se acumulan las acusaciones, y cada vez que hablan dejan más dudas. Ah, y dijo que no se ha hecho ningún desembolso. Curioso, porque el 16 de mayo dijo que recibió $8.9 millones para construir el hospital y devolverá cerca de $1 millón. ¿Entonces? Le falta aclarar demasiado, ministro. Demasiado. Y no basta con tirarle la pelota al proveedor diciendo que a ellos les tocará demostrar que las estructuras cumplen con lo requerido. Aunque parece que le están sacando la tabla, igual que se la sacaron a Muñoz con los ventiladores… a ver si habla Smartbrix, porque mucho tiene que responder también.

LEGADO
No dejemos que por el hospital modular se olviden los ventiladores y las demás compras, que por cierto siguen sin subir en Panamá Compra. Otra cosa: varios funcionarios nos dicen que el hospital se hizo porque la proyección era 120 mil muertos. Si eso era así, ¿100 camas iban a solucionar la situación? ¿En todo caso lo lógico no era adecuar más espacios, más masivos, como lo hicieron otros países? Y por otro lado, el presidente nos pide presentar las pruebas de la corrupción. No les toca a los ciudadanos buscar las pruebas. Le toca a los funcionarios dar respuesta a lo que ha sido publicado no en uno sino en varios medios. Y no las están dando. Y no desvíen la atención, nadie está criticando la necesidad de haber construido el hospital, ni de comprar lo que han comprado. Se denuncia es la falta de transparencia y de rendición de cuentas. El primer interesado en que esto se esclarezca debería ser el propio presidente. Después de su gobierno nadie se acordará qué ministro hizo qué. Al final el país no los escogió a ellos. Lo que quedará es si en su gobierno hubo o no corrupción, y qué consecuencias tuvo.

CONTAGIOS
Fuera de los 514 casos de ayer, 514, y el récord en hospitalizados y pruebas positivas, lo cual evidentemente deja claro lo mal que vamos, ahora confirmaron más de 200 presos positivos de Covid en La Nueva Joya. Esto, sumado al más de 60% de los presos de Veraguas deja claro que esto está mal manejado. Y ahora descubrieron el primer caso en la cárcel de Chitré. Ya vimos que un preso murió en la cárcel, teniendo diabetes e hipertensión. Nunca lo trasladaron al hospital. La pregunta se repite y es: ¿con qué criterio los están hospitalizando? ¿O a ellos no les aplican los derechos humanos?

CAMPAÑA
Ya arrancaron Martinelli, Camacho y compañía la campaña para que el procurador saque a la fiscal Tania Sterling porque viola el debido proceso y es selectiva. Claro, pero cuando lo declararon no culpable, todo era perfecto en el Judicial, ¿no? Y procurador, póngale un pare a esto. ¿O es que ahora le debemos preguntar a él quiénes deben ser los fiscales?

SALUDITOS
Y los saluditos van para los que están usando el cuadrito negro de Black Lives Matter pero jamás en su vida han rechazado los discursos de odio y la criminalización de la pobreza aquí.

Para Popi Varela otro saludito, que se puso a disposición del Ministerio Público para el caso Odebrecht
Podrán decir muchas cosas, y seguro que hay que investigarlo, pero sí se le reconoce que no salió corriendo al Parlacen ni se escondió en otro país ni haciendo giras internacionales para no enfrentar el proceso obligando al país a un penoso proceso internacional de extradición.

Y otro saludito para el Meduca
¿Cómo van los arreglos de las escuelas? ¿Se están haciendo mediante contratación directa usando el decreto de emergencia? Ojo, ministra, que usted no es de los que el presidente ya anunció que no se van.

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Exigen al Presidente que separe a ministros Sabonge y Carrizo
Líderes de partidos políticos, representantes de gremios y de la sociedad civil, exigen al presidente Laurentino Nito Cortizo que ponga la lealtad con el país por encima de la que le tiene a dos de sus ministros y les exija rendición de cuentas por los escándalos surgidos por las compras de la crisis sanitaria.

Turismo virtual, herramienta para atraer visitantes al país
A tres meses del estallido de la pandemia, el turismo virtual se presenta como una opción para crear interés entre los viajeros.
Alberto Quirós, presidente del Centro de Investigación y Desarrollo Turístico, comentó que el turismo virtual permitirá conocer las preferencias de los viajeros después de la Covid-19, además de brindar detalles de los atractivos del país durante los próximos meses, cuando la demanda siga baja.

Gasolina vuelve a aumentar desde este viernes
La gasolina de 95 octanos aumentará 3 centésimos el litro o 9 centésimos el galón a partir de este vienes 5 de junio y hasta el 19 de junio en la ciudades de Panamá y Colón, según la resolución de la Secretaría Nacional de Energía publicada en Gaceta Oficial.
En el resto del país el precio de los combustibles tiene un leve incremento en comparación a las ciudades de Panamá y Colón por los gastos de transporte.

Presidente Cortizo concede rebajas de pena a 53 privados de libertad
Los beneficiados con esta medida corresponden a los centros penitenciarios: Los Algarrobos en Chiriquí, Centro Femenino de Rehabilitación “Doña Cecilia Orillac de Chiari”, Centro Penitenciario de Chiriquí, Llano Marín en Penonomé, La Joya, La Joyita, Nueva Esperanza en Colón, Chitré, El Renacer, Santiago y Tinajitas.
A la fecha, 229 personas privadas de libertad que han sido beneficiadas con esta medida durante la declaratoria de la pandemia por coronavirus.

Honduras ponen en cuarentena a migrantes que iban hacia México
Los africanos procedentes de Costa de Marfil, Congo y Ghana, junto a cubanos y haitianos fueron distribuidos en diferentes sitios para cumplir con este confinamientoLa policía detiene a los migrantes que se dirigen en una caravana hacia la frontera con Guatemala mientras viajaban a bordo de un camión en Cerro Hula, al sur de Tegucigalpa, AFP/Orlando SierraEstos migrantes habían salido el martes de Choluteca -100 km al sur de la capital- hacia la frontera con Guatemala en su ruta hacia México.

Recuperación de Uber llega lentamente en medio de la pandemia
El negocio global de transporte alternativo de Uber Technologies Inc.
El negocio de Uber Eats se ha más que duplicado, y las ganancias se están acelerando, dijo Dara Khosrowshahi, director ejecutivo, el miércoles en una conferencia virtual de tecnología organizada por Bank of America.
Uber tiene la intención de impulsar la consolidación en el mercado de entrega de alimentos y continúa buscando oportunidades, dijo.

China autoriza a las aerolíneas extranjeras a realizar un vuelo por semana
China, que ha reducido drásticamente los enlaces aéreos con el resto del mundo debido a la pandemia, anunció este jueves que todas las aerolíneas extranjeras podrán reanudar un número limitado de vuelos a partir del 8 de junio.
Todas las aerolíneas podrán volar hacia y desde China una vez por semana, señaló la Autoridad reguladora del tráfico aéreo (CAAC) en un comunicado.

Sube a 27 la cifra de muertos por tormentas tropicales en El Salvador
El número de fallecidos en El Salvador por la tormenta tropical Amanda, que golpeó el fin de semana, y las lluvias que continuaron este miércoles por el fenómeno climático Cristóbal, se incrementó de 20 a 27, según un informe oficial.

Arrestan a activistas de extrema derecha en protestas raciales en Las Vegas
Tres activistas ultraderechistas fueron arrestados en Las Vegas por una unidad policial antiterrorista y acusados este miércoles de incitar a la violencia en las protestas pacíficas por la muerte de George Floyd.
Reportes de prensa han dicho que activistas de extrema derecha, a veces fuertemente armados, se infiltraron la semana pasada en las protestas contra la brutalidad policial y el racismo tras la muerte de Floyd, incluidos varios que afirman formar parte del movimiento Boogaloo, que usan camisas hawaianas para identificarse.

Endurecen cargos contra policía que asfixió a George Floyd e imputan a otros tres agentes
El fiscal que investiga la muerte de George Floyd endureció los cargos contra el policía que lo asfixió y decidió procesar también a los otros tres agentes presentes durante el incidente, tras el cual se desató una ola de protestas que sigue remeciendo este miércoles a Estados Unidos.

Estadio de pequeñas ligas podría llamarse Carlos Lee
En febrero pasado, durante la inauguración del campeonato nacional infantil de Pequeñas Ligas realizado en el estadio de Aguadulce, Castillo Ruiz expuso la idea de darle el nombre de Carlos Lee, quien al escuchar esas palabras solo comentó que siempre le gustado “apoyar al deporte de manera general a cambio de nada, solo la satisfacción de poder hacer feliz a los niños donde yo jugué”.

Policía alemana anuncia un nuevo sospechoso en caso de la niña Madeleine, desaparecida en 2007
La policía alemana anunció el miércoles que investiga a un nuevo sospechoso en el caso de la desaparición de la niña británica Madeleine McCann en 2007 en Portugal, un caso que conmocionó a la opinión pública europea.
«En relación con la desaparición de la niña británica Madeleine Beth McCann, de tres años, la fiscalía de Brunswick investiga a un ciudadano alemán de 43 años sospechoso de asesinato», declaró la policía federal mediante un un comunicado.

Exdirigente sindical de EU se declara culpable de malversar más de $1 millón y evadir impuestos
De acuerdo con documentos de la corte, Jones admitió haber conspirado con al menos otros seis dirigentes del sindicato para malversar dinero de UAW.
Según los documentos del tribunal, Jones admitió haber conspirado con al menos otros seis funcionarios sindicales para malversar dinero de la UAW ocultándolo en los costos de conferencias regionales del sindicato.

Sabonge podría ser citado a la Asamblea Nacional para rendir cuentas
La presidenta de esa comisión, la diputada Kayra Harding ( PRD), reveló que la próxima semana citará a los comisionados para aprobar las preguntas a Sabonge y hacer una visita a la obra en calidad de fiscalizadores.
Para La Prensa ha sido imposible hablar con el presidente de la SPIA, Marcos Murillo, sobre cuándo analizarán el informe entregado por una comisión de ese gremio que detectó anomalías.

Fondo de liquidez dará estabilidad al sistema: Superintendencia de Bancos de Panamá
Consultado por otros mecanismos de recuperación, Castillo apuntó la importancia de buscar una alternativa que permita a los bancos apoyar a empresas, con algún estímulo por parte del Gobierno, para asegurar que las empresas vuelven a contratar.
Aunque esta iniciativa tendría que ser diseñada por el Ejecutivo, Castillo considera que recuperar esos empleos, y por lo tanto el ingreso familiar, “debe ser un objetivo importante como país y la banca estaría dispuesta a apoyar en ese programa.

Resumen de noticias de La Estrella

La Nueva Joya registró un aumento de 50 casos en dos días
El Minsa, además, mira con preocupación el desarrollo del número reproductivo efectivo del virus (Rt) en el país, luego de que el lunes pasado levantó la cuarentena restrictiva que permaneció por más de dos meses en todo el país, para instalar el toque de queda de 7:00 p.m. a 5:00 a.m. En los centros penales, los conglomerados más preocupantes resultan la cárcel de Santiago (con 322 casos positivos de 492 internos) y La Nueva Joya, donde están recluidos 4,400 internos.

Caso Odebrecht: ‘Popi’ Varela dice estar ‘a disposición’ del MP en las investigaciones
Ante el señalamiento de investigaciones por el supuesto pago de coimas de la constructora Odebrecht en Panamá, el exdiputado panameñista José Luis «Popi» Varela publicó a través de su cuenta de Twitter que se pone «a disposición» del Ministerio Publico (MP).
El también exdiputado y hermano del expresidente de la República, Juan Carlos Varela aclaró que su intensión surgió luego de que medios de comunicación publicaran información  sobre el caso en el que se le hacía mención.

‘Las protestas son un problema emblemático del racismo sistémico’
Las multitudinarias protestas en Estados Unidos a raíz de la muerte de George Floyd, ciudadano afroamericano que murió por asfixia a manos de un policía blanco en el estado de Minneapolis, se arraigan a una larga historia en ese país, que desde hace siglos se debate en la lucha contra el racismo.

Ginecoestética: autoestima y placer sexual
La Rffma además de ser utilizada por dermatólogos para el tratamiento de estrías y rejuvenecimiento facial y corporal, permite la mejora estética vulvar, de los labios mayores, la vagina y el pubis.
Para el especialista, la ginecología estética o cosmética puede mejorar el aspecto de los órganos genitales femeninos que muchas veces no son del agrado de la mujer, por ende, “refuerzan la autoestima y favorecen la sexualidad”.

Jeffrey Epstein, el caso contra el abuso sexual que conmocionó a EEUU
Pero el trabajo de la serie documental no es sacar a la luz nada de lo que no se haya hablado ya en los últimos años tras el escándalo judicial de Epstein y la aparición de sus víctimas en público, reclamando un día en el tribunal, sino presentar las voces de quienes fueron abusadas por un sistema judicial corrupto y obligadas a guardar silencio por más de una década.

Carrizo preside comisión interinstitucional que supervisa la ayuda del Gobierno
Una resolución de la comisión interministerial del plan Panamá Solidario, publicada en Gaceta Oficial ayer martes, reglamenta el esquema de funcionamiento y el parámetro de asignación y distribución de los apoyos económicos del programa, como la bolsa con comida, el bono solidario y el vale digital.
La resolución establece la comisión interinstitucional que tiene como responsabilidad aprobar la programación mensual del plan Panamá Solidario que debe ser publicada en cualquier medio de comunicación disponible.

Bucaram: un arresto y dos llamadas a Panamá
La noticia recorrió el mundo y un cable de la agencia EFE señalaba que “el expresidente ecuatoriano Abdalá Bucaram fue detenido a primera hora de este miércoles en su residencia en Guayaquil, en el marco de una serie de redadas contra la corrupción ordenadas por la Fiscalía General del Estado”.

Panamá alcanza 14,095 casos de Covid-19 positivos
El Ministerio de Salud de Panamá (Minsa) informó de 258 nuevos casos de Covid-19 para alcanzar 14,095 casos positivos.
El Minsa reportó que se han practicado unas 69,483 pruebas para detectar Covid-19, de las cuales 848 son nuevas pruebas.
“Hemos analizado las cifras y podemos señalar que el 60% de los corregimientos tienen cero casos de Covid-19, pero 23 tienen un RT superior a 1”, precisió la titular de Salud.

Diputada Delgado culpa a colegas por no discutir ley para reducir hacinamiento en las cárceles
La diputada suplente Ana Irene Delgado, del partido Cambio Democrático (CD),  culpó a varios de sus colegas por frenar la discusión y aprobación en la Asamblea Nacional, del proyecto de ley que buscaba reducir el hacinamiento en las cárceles del país como una medida de urgencia para evitar contagios masivos de COVID-19 en los centros penitenciarios.

Empresa turca se desvincula de licitación en el hospital modular
La empresa turca Turmask desmintió este lunes su participación en la licitación de un hospital modular para pacientes de COVID-19 en Panamá, aunque en el concurso del Gobierno de este país apareció un proyecto suyo presentado por una empresa local que dijo ser su representante y con más del doble precio estipulado inicialmente.

Resumen de noticias del Panamá América

La columna de Doña Perla
Además, es un evento más para la distracción de los que aún están en casa.
Ella sabe cómo lucir impecable, ese vestido, aunque bien brillante, le quedaba a la perfección y bien combinada con su mascarilla que ojalá tenga los filtros necesarios de protección y no sea solo moda.
Hasta me atrevería a decir que ellos son lo más divertido de todo el espectáculo.

La columna de Doña Perla
Qué le está pasando a la periodista Jenia Nenzen, parece que fuera para cualquier otro lado, menos a presentar un noticiero.
¡Qué pena!No que va, Yedgar fue a pasar pena en Digo Yo, Dices Tú.
Además, qué feo que no haya pegado unas respuestas que eran bien sencillas.
¡Muy mal!EducativoMe gustó esa cápsula sobre las nuevas medidas de cuarentena que presentó el profesor José Escobar.

La columna de Doña Perla
Se pasaron¿Qué les pareció la entrevista a Ekatherina Herrera?
a la pobre muchacha, aunque Ekatherina lo toma de lo más normal, creo que no deben exponer a la chica.
No sé, es mi manera de pensar.
¡Ojo!Oye, en estos días pensaba que Birna Quintero iba para un baile.
Siempre he dicho que es muy guapa y que luce vestidos hermosos, pero este último no era indicado para un noticiero.

La columna de Doña Perla
Pero nada que ver con ella.
Todo iba bien hasta que empezó con sus respuestas malucas, que parecían hasta intencionales.
¿Y esta semana hay que verla  de nuevo?A veces no¿A ustedes les sigue causando gracia el personaje de la One Two?
¡Excelente!Voy de nuevo con el mismo tema, pero es que de verdad fue muy atinado volver a dar el Reto de Trovadores.

La columna de Doña Perla
Tiene derechoVersión impresaOye, apareció Sandra Sandoval después de todo el enredo por el uso del salvoconducto un día que no estaba permitido, evento que generó duras críticas a la cantante y como ella mismo dijo estaba mal emocionalmente.
Pero,  “la mijita” tiene la razón, no se porqué hay personas que se pasan el cerco sanitario si no hay una causa de fuerza mayor.

La columna de Doña Perla
¡Cansan!Versión impresaOye, pero es que hay personas que no hacen ni dejan hacer.
Ahora, atacan a Luis Casis por querer ayudar a un niño, de los tantos que ha apoyado.
Bueno, pero como dice Luis Casis, él seguirá ayudando a los necesitados.
Las personas estaban muy felices solo por verlo, incluso, le pidieron que llevara estas frutas a otras áreas para compartir un rato con él.

La columna de Doña Perla
DegustaciónVersión impresaOye, me di una vuelta por Chef de Paila con Mónica Díaz y no está mal la “mijita” con sus recetas.
En estos días vi las albóndigas que preparó, algo sencillo, pero fue divertido ver la preparación.
Sí, está bien lo de la donación y todo, pero debió entregarla  otro día.
¡Bárbara!AtinadoMuy interesante ese tema que trataron del dolor en los testículos con el Dr.

La columna de Doña Perla
Sí y noNo sé ustedes, pero ese programa Contrapunto, a veces presenta buenos temas y en otras ocasiones da sueño.
Deben ser más dinámicos, sé que no pueden ser temas “light”, pero hagan un balance para atraer a más personas.
Incluso, el presentador debe activarse un poco más, si su tono de voz es así sería bueno que le dé un toque con más dinamismo.

La columna de Doña Perla
Se ve ricoVersión impresaBuena idea la de haber puesto a la “Chichi de Papa” a hacer recetas, aunque no sea una chef profesional se desenvuelve bien en este asunto.
Elvia Múñoz hace “clic” con el público, es espontánea, nada de improvisados.
A la chef  se le aguaron los ojos en el video que publicó en su Instagram.

La columna de Doña Perla
¡Qué chévere!Versión impresa¿Quién vio la primera retransmisión del programa Reto de Trovadores?
Oye, qué chévere recordar.
Ahora, uno puede ver al detalle que, aunque sean profesionales también tienen sus fallas.
¡Buena idea!RománticoLucho Pérez la está “botando” con esas canciones o extractos de temas que canta y publica en sus redes sociales.
Muchos dicen que la letra y los mensajes van dirigidos a su ex, yo también creo que es así.

Resumen de noticias Financieras Internacionales

Previa BCE: Ampliación del QE, ¿sí o no? Qué anunciará Lagarde
“El BCE, por otra parte, anunciará sus nuevas proyecciones de crecimiento para la Zona Euro, proyecciones que se esperan sufran una fuerte revisión a la baja, algo que evidentemente se contrapone a lo que vienen descontando los mercados.
Además, se espera que su presidenta, la francesa Lagarde, hable de la respuesta que va a dar el BCE al Tribunal Constitucional alemán, el cual en una reciente sentencia puso en cuestión la legalidad y proporcionalidad del programa de compra de activos puesto en marcha por el banco central de la Eurozona en 2015”, apuntan en Link Securities.

Moderna: Mientras esperamos vacuna… ¿Qué hacemos con el valor?
Por Sara Busquets Investing.com – Las acciones de Moderna Inc (NASDAQ:MRNA) terminaron el mes de mayo con una revalorización del 33%, pues cualquier noticia en torno a un fármaco contra el coronavirus que la tuviera de protagonista servía para impulsar su valor en bolsa.
Ya lo advertía Ihor Dusaniwsky, analista de S3 partners, cuando dijo que el precio de la acción se encontraba en quinta posición de las compañías con mayor presencia de cortos del sector, valorada en torno a los 1.630 millones de dólares el pasado 19 de mayo.

Calma antes del BCE: ¿Ha adelantado Europa a Wall Street?
Según estos expertos, “la marea finalmente puede estar cambiando para las acciones europeas, gracias en parte a las tácticas agresivas del Banco Central Europeo y al tan esperado seguimiento del lado fiscal de la ecuación por parte de los gobiernos de la Zona Euro”.
Sin embargo, esto pronto podría cambiar, ya que el BCE sigue manteniendo bajos los rendimientos de los bonos del gobierno y los gobiernos europeos se unen en torno a los planes para un impulso fiscal”, recogen los analistas de Pavilion Global Markets.

5 cosas a vigilar este jueves en los mercados europeos
Por Laura Sánchez  Investing.com – Los inversores se muestran muy atentos a la reunión hoy del Banco Central Europeo (BCE) y a la esperada rueda de prensa posterior de la presidenta del organismo, Christine Lagarde.
Alemania aprobó ayer un paquete de estímulo económico para frenar los efectos negativos de la crisis del coronavirus.
Los inversores estarán pendientes de la rueda de prensa de la presidenta del BCE, Christine Lagarde, a las 14:30 hora española.
Alemania acordó ayer miércoles un paquete de estímulo para acelerar la recuperación del país de la pandemia de coronavirus, superando las diferencias sobre incentivos para comprar automóviles nuevos y el alivio para los municipios altamente endeudados.

La coalición de gobierno alemana acuerda un paquete de estímulo de 130.000 millones de euros
Por Michael Nienaber BERLÍN, 3 jun (Reuters) – La coalición gobernante de la canciller Angela Merkel acordó el miércoles un paquete de estímulo para acelerar la recuperación de Alemania de la pandemia de coronavirus, superando las diferencias sobre incentivos para comprar automóviles nuevos y el alivio para los municipios altamente endeudados.
En una conferencia de prensa después de conversaciones que se extendieron hasta bien entrada la noche, Merkel dijo que el paquete ascendería a 130.000 millones de euros (unos 146.020 millones de dólares) e incluiría un impuesto al valor agregado (IVA) más bajo para impulsar el consumo.
El paquete también incluye al menos 10.000 millones de euros al año para ayudar a los municipios que luchan con ingresos más bajos.


Glosas de La Prensa

ALUCINANTE
. El titular de Oras Públicas hizo una serie de publicaciones en redes sociales en las que dice que el ministerio a su cargo contrata “el suministro e instalación de estructuras modulares para fines hospitalarias. Esto implica que sean nuevas”. Luego agregó: “Es una obligación contractual del contratista comprobar que lo entregado se ajusta a lo contratado e, incluso, que lo entregado es cónsono con el precio pactado originalmente”. Tal parece que el ministro terminará lavándose las manos con la empresa. Y, que siga el fiesto, porque renunciar… ni por vergüenza.

FAVORITOS
. Y hablando de SmartBrix, el contratista del hospital modular de Albrook. Parece que este no es el único negocio con el gobierNito de la empresa de Nitesh Mayani. A las afueras del Centro de Salud de Pueblo Nuevo se ve un modular con los logos del Plan Protégete Panamá y del Gobierno Nacional. Ah, y, por su puesto, el de SmartBrix. Por lo visto con el PRD a esta gente sí que le va mejor.

SINDROME DE PETER PAN
A propósito, Sabonge envió un comunicado en el que también se lava las manos en el lío de la empresas turca Turmaks y TKL Import & Export, de su amiga Samira Gozaine. Es un problema de empresas, dice. Para él es irrelevante si se presentaron a la licitación con una oferta espúrea o si con ello se arregló de antemano el acto público. Se puede ser más tonto, pero difícilmente menos irresponsable.

ALERTA, FISCALES
Ahora con el levantamiento de la suspensión de los términos de investigación han surgido toda clase de rumores sobre la comparecencia de los hermanos Varela por el caso Odebrecht. Popi ya salió a decir que desde el 17 de marzo se puso a disposición de las autoridades judiciales. Lo que habrá que ver es si el Ministerio Público actuará con tanta diligencia con los casos que involucran al innombrable y con los que podrían implicarlo. Total, ya estamos claritos de que ya no le aplica el principio de especialidad. Or not?

¡AY BENICIO!
El ministro de Economía y Finanzas fue citado por la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional para responder un cuestionario sobre el estado de la finanzas después de la Pandemia. Esta citación se da luego de que, tras los recortes en los ingresos del Estado, se hizo lo mismo con el presupuesto de la Asamblea. De veras que por la plata baila el mono… o, en este caso, el gato.

INCONSCIENCIA
. ¿Alguien sabe si se celebrarán nuevamente los carnavales por estos días en el interior del país? Si no, que explique el éxodo de ayer hacia las provincias. Tal parece que se quisiera igualar el número de contagiados del área metropolitana con el del interior del país. Como van las cosas, en unos pocos días veremos la flecha de los contagiados disparada hacia el cielo.

ALUCINANTE
. El titular de Oras Públicas hizo una serie de publicaciones en redes sociales en las que dice que el ministerio a su cargo contrata “el suministro e instalación de estructuras modulares para fines hospitalarias. Esto implica que sean nuevas”. Luego agregó: “Es una obligación contractual del contratista comprobar que lo entregado se ajusta a lo contratado e, incluso, que lo entregado es cónsono con el precio pactado originalmente”. Tal parece que el ministro terminará lavándose las manos con la empresa. Y, que siga el fiesto, porque renunciar… ni por vergüenza.

FAVORITOS
. Y hablando de SmartBrix, el contratista del hospital modular de Albrook. Parece que este no es el único negocio con el gobierNito de la empresa de Nitesh Mayani. A las afueras del Centro de Salud de Pueblo Nuevo se ve un modular con los logos del Plan Protégete Panamá y del Gobierno Nacional. Ah, y, por su puesto, el de SmartBrix. Por lo visto con el PRD a esta gente sí que le va mejor.

SINDROME DE PETER PAN
A propósito, Sabonge envió un comunicado en el que también se lava las manos en el lío de la empresas turca Turmaks y TKL Import & Export, de su amiga Samira Gozaine. Es un problema de empresas, dice. Para él es irrelevante si se presentaron a la licitación con una oferta espúrea o si con ello se arregló de antemano el acto público. Se puede ser más tonto, pero difícilmente menos irresponsable.

ALERTA, FISCALES
Ahora con el levantamiento de la suspensión de los términos de investigación han surgido toda clase de rumores sobre la comparecencia de los hermanos Varela por el caso Odebrecht. Popi ya salió a decir que desde el 17 de marzo se puso a disposición de las autoridades judiciales. Lo que habrá que ver es si el Ministerio Público actuará con tanta diligencia con los casos que involucran al innombrable y con los que podrían implicarlo. Total, ya estamos claritos de que ya no le aplica el principio de especialidad. Or not?

Glosas de La estrella

GOLOSA
Que una empresa del patrón criollo era la que tenía aguantada la vaina de los 80 dólares que ahora entrega el GobierNito y que cobran los beneficiarios a través de la cédula. Dice que el patrón criollo no quería que se hiciera a través de la cédula, sino que se canalizara a través de su empresa y que por cada transacción él cobraba su tajadita. ¡Ajoooo!

EM…FADADO
La vaina es que el GobierNito se puso firme y no permitió que los 80 dólares fueran manejados por esa empresa, sino por la cédula. Que el enfado del cocotudo fue tal, que despertó la furia… ¡Ataja!

CLUSTER
Según van los numeritos de contagios con el bichito endemoniao, dice que ya la gente de Salud tiene identificados varios cluster donde el coronavirus reina. Que probablemente lo que harán es declararle el cerco sanitario a esas áreas. ¡Cara…mbola!

COMO SARDINA
No sé qué pasó ayer, pero los supermercados estaban de bote en bote. Las filas enormes para entrar. Y si usted viajaba para el interior, la vaina era para llorar. Dice que el tranque que hubo que aguantarse en la autopista no fue de una hora, sino de tres horas y más. Que pedían certificados de residencia a los viajeros. ¡Joder, tío!

LA RIPOSTA
Me mandan esto: Escampa en “VerAguas”. Culpan al gobernador Adonay por las altas cifras de casos de Covid-19 en la cárcel, y se olvidan que un tal Cristóbal, secre de Gobierno y Justicia, que no descubre nada en Santiago ni en América, en compañía del exalcalde que reportaba ingresos bajos de las patronales, son quienes han manejado fatalmente esta provincia.

AUXILIO
Al dueño de la cinta costera, que la atienda porque se muere. La costosa grama japonesa sucumbió ante la maleza, las veraneras murieron y los exuberantes árboles piden a gritos una poda, y urge una fumigación profunda contra los mosquitos.

PATADA DE BURRO
Los queseros están que echan chispas, porque dicen que “hubo una importación el 14 y 15 de mayo de Sysco Panamá por 23 mil kg de queso rallado que sería bueno tomaran en cuenta, ya que aún con el 30% de arancel el queso se introdujo a un precio de $3.44 el kilo, cuando nuestro kilo de producción está en 7.65”. ¡Que si así es que dicen que ayudan al productor!

¿QUÉ NOS PASA?
Hondo dolor en los televidentes ha causado el fallecimiento del comediante mexicano Héctor Suárez, quien hizo famosa la pregunta ¿qué nos pasa? para denunciar los malos comportamientos de los ciudadanos y de los gobernantes. Muchas denuncias coincidían con las realidades de nuestros países de América. Fue un ejemplo de civismo de México para el mundo. ¡Q.E.P.D!

URTICARIA
Dice que hay un cabreo en Colombia, porque llegará a ese país la Brigada de Asistencia de Fuerza de Seguridad para ayudar en la lucha contra el narcotráfico. Dicen los medios que esta información se conoció, inicialmente, por parte de la Embajada de Estados Unidos, mas no por el Ejecutivo colombiano.

URTICARIA II
Dice que las fuerzas van a establecerse en las denominadas Zonas Futuro. El presidente del Consejo de Estado, Álvaro Namén, le envió una carta al presidente Iván Duque, en la que le pide explicaciones de la llegada de tropas estadounidenses a Colombia.

DE RIPLEY
Me dijeron que funcionarios estuvieron repartiendo bonos de comida en Punta Paitilla… Que muchos estaban sorprendidos, porque habiendo tanta gente con hambre y los reparten donde menos los necesitan. ¡Jesús alabado!

Glosas de Flor Mizrachi

DESCOORDINACIÓN
Siguen las quejas por la entrega de ayuda solidaria, que por un lado están dando en lugares donde no son prioritarios, sino que no se los están dando a gente con contratos suspendidos inscritos correctamente. El Mitradel le tira la bola a la AIG y viceversa, y la famosa línea 140 no funciona. Lo mismo pasa con el Minsa y la Cancillería en el caso de los panameños que siguen varados en el extranjero desde marzo. Hora de que se pongan de acuerdo, porque la gente está realmente y cada vez más necesitada.

DETALLITO
El presidente dice que si tuviera que volver a hacer el hospital lo haría, peeeeero a los precios correctos. En otras palabras, le queda claro que hubo irregularidades. Interesante, pero insuficiente. La pregunta es qué medidas tomará al respecto ante esta insostenible situación, si ya adelantó que ni a Sabonge ni a Carrizo los va a cambiar. A menos que el procurador, y lo dijo claro, le dé las razones para hacerlo. Procurador. La pelota está de su lado. Viene siendo hora de actuar.

RENDICIÓN DE CUENTAS
Y sobre el hospital, sigue Sabonge sin aclarar y el contralor sin referirse a la carta donde evidentemente alguien le mintió. Oye, rindan cuentas. ¿O es que hay un pacto de silencio? Los ciudadanos merecemos explicaciones de esto que huele cada vez peor. Al menos demuestren un poco de respeto por el país.

ALBERGUE
Samira Gozaine anunció que van a construir un albergue modular en Darien para 2000 migrantes y otro en Gualaca para 1200 migrantes. Esperaremos el costo, el método mediante el cual contratarán y los ofertantes, porque ya estamos empezando a ver lo que pasó con el hospital modular. Por cierto licenciada Gozaine, ¿cuándo piensa contarnos acerca de las visas y de porque le dió dos contratos a TKL, empresa de la cual usted fue agente residente?

FAKE NEWS
Ayer la Secretaría de Comunicación desmintió el rumor, fake, de que Alexander se iría y sería reemplazado por Rojas. Sería interesante saber si desmintieron solo porque Alexander es nuestra cara ante los mercados internacionales, o porque esa renuncia sí los hubiera hecho perder la credibilidad que les queda.

BÁSICO
La directora Nacional de Salud del Minsa dijo ayer que al menos 344 funcionarios de salud tienen Covid. Más allá de hacerles pruebas si tienen los 3 síntomas, deberían darles equipos de protección. Y no, no se los están dando. Eso, que es lo básico y cuesta menos, evita llegar incluso a las pruebas.

BACHES
Y ya es oficial el uso obligatorio de mascarillas. Como para variar, quedan más preguntas que respuestas en el comunicado. ¿Qué se entiende por circular? Dos, ¿cuando uno va solo en el carro, toca usarla o no? Y con ejercicios? Porque inicialmente dijeron que solo era obligatoria cuando no se podría mantener el distanciamiento. Y cuatro, ¿a partir de qué edad es obligatorio su uso? ¿En verdad les cuesta tanto comunicar bien?

APERTURA
La nueva de ayer es que ya permiten las ferreterías y la salida de los yates. Qué bueno. Y el gobierno con sus entidades en las que los ciudadanos tenemos que ir a hacer trámites, ¿como para cuando piensa abrir? Digo, por aquello de la congruencia, ¿no?

PRIORIDADES
¿Y qué tal Suntracs y sus afiliados protestando para pedir justicia por George Floyd? Bueno, no creo que van a influir mucho en la toma de decisiones de Trump, si a duras penas los determinan en Panamá. Pero qué bien que salen. Curioso, tomando en cuenta que aquí son los primeros que discriminan a los extranjeros. En fin, ojalá salieran también por los temas locales. A ver si empiezan a ponerse en sintonía con el país.

AMIGAS
Martinelli posteó una foto de su abogada Jessica Canto y de Zulay Rodríguez, destacando la belleza de sus dos amigas. Amigas. Cada vez disimulan menos.

A LO LOCO
Capac le mandó una carta al presidente pidiendo conocer en qué proyectos de infraestructura pública pueden reiniciar los trabajos, porque luego de dos días de la reapertura del bloque 2, aún eso no se les informa. No hay derecho para tanta falta de información.

SALUDITOS
Y los saluditos van para la Spia, que le mandaron una carta a su ex presidente Gustavo Bernal por haber dado declaraciones a los medios sobre el hospital modular. Lo que deberían estar haciendo es opinando, no callando a los que opinan. La selectividad en sus pronunciamientos solo les resta credibilidad. A menos que se estén proponiendo seguir los pasos del Colegio de Abogados.

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Salud aprieta ante aumento de casos
Además, el director de la región Metropolitana de Salud, Israel Cedeño, manifestó que en los corregimientos dentro de su jurisdicción se reporta el 60% de los casos a nivel nacional, por lo que están reforzando medidas sanitarias y de control.
En tanto, Israel Cedeño, director de la región Metropolitana de Salud, manifestó que en los corregimientos dentro de su jurisdicción se reporta el 60% de los casos a nivel nacional, por lo que están reforzando medidas sanitarias y de control.

Fitch mejora calificación local de Banco Nacional
“En medio de la situación sanitaria que estamos enfrentando juntos, esta noticia es muy positiva para todo el país, ya que este ascenso en la calificación local posiciona mejor en el mercado al banco de todos los panameños”, dijo Javier Carrizo, gerente general del Banco Nacional de Panamá.
El año pasado, Fitch también reafirmó la calificación de largo plazo del Banco Nacional en AA+(pan) con perspectiva estable y la calificación nacional de corto plazo en F1+(pan).

Agricultura 4.0 para catapultar al agro
En 2020 se requieren 4 millones de dólares para apoyar a los 10 primeros socios de pequeños productores que integran el Plan Maestro del Agro de la Región Occidental.

Serie en la que participa un actor panameño llega a Netflix
Perdida, la serie española cuya trama incluye drogas, secuestros y desapariciones, debuta esta semana en la plataforma de entretenimiento Netflix y en el elenco destaca el actor panameño Jaime Newball.
Para ejecutar las escenas de acción de “El mudo”, guardaespaldas a cargo del cuidado de Milena (Ana María Orozco), Newball recibió un entrenamiento especial, detalla un comunicado del Ministerio de Cultura.

Esperanza y prudencia por novedades en la desaparición de Maddie hace 13 años
La identificación de un nuevo sospechoso en la desaparición de la niña británica Madeleine McCann en Portugal devuelve esperanza a un misterio sin resolver desde hace 13 años, pero sus padres se muestran prudentes tras sufrir una larga lista de decepciones.
Se llegó hasta este pederasta reincidente, cuya identidad no se reveló, gracias a la “estrecha cooperación” entre las policías alemana, británica y portuguesa a raíz de un información recibida por Scotland Yard diez años después de la desaparición.

Más de mil 200 denuncias recibió el Ministerio Público durante cuarentena en Chiriquí
Un total de mil 231 denuncias recibió el Ministerio Público en la provincia de Chiriquí, durante los casi tres meses de cuarentena, reflejándose que el mayor incremento fueron los casos de violencia doméstica, con 263.
Indicó que durante el tiempo de la restricción de movilización, declarado en el todo territorio nacional, el Ministerio Público permaneció dando atención judicial a la ciudadanía que requería este tipo de asistencia.

Denuncian privatización de call center de la Caja de Seguro Social
La Asociación Nacional de Funcionarios de la Caja de Seguro Social (Anfacss) denunció este jueves 4 de junio la “intención” de las autoridades de esta institución de “externalizar” los servicios que ofrece el Centro de Contacto, lo que “dejaría sin trabajo a unas 300 personas”.

Citan a la ministra Rosario Turner ante la comisión de Salud de la Asamblea
La comisión de Salud de la Asamblea Nacional aprobó este jueves, 4 de junio, citar a la Ministra de Salud, Rosario Turner, para que dé un informe sobre la situación de la pandemia del coronavirus a nivel nacional.
Crispiano Adames, presidente de la Comisión de Salud, informó que la comisión citó a la Ministra de Salud, Rosario Turner, para que rinda informe sobre la situación de rebrotes del Covid19 en Panamá.

España reabrirá sus fronteras terrestres con Francia y Portugal el 22 de junio
La ministra española de Turismo, Reyes Maroto, anunció este jueves que España reabrirá sus fronteras terrestres con Francia y Portugal el 22 de junio, tres meses después del cierre decretado para combatir la pandemia del coronavirus.
Con el fin del estado de alarma el 21 de junio, «se eliminan esas restricciones y se va a recuperar movilidad entre esos países tan importantes» para el sector turístico, dijo Maroto.

Perú supera 5,000 muertos por covid-19, entre ellos muchos médicos y policías
Perú superó ayer jueves los 5,000 muertos por coronavirus, que tiene a los hospitales con escasez de oxígeno para pacientes graves y ha causado estragos en las filas de la policía, el personal médico y los periodistas.
En Perú, donde el primer caso de covid-19 se detectó hace tres meses, han contraído el virus 1,322 médicos y 1,200 paramédicos, según gremios de la salud.

Menor contaminación no ha sido suficiente
La concentración de dióxido de carbono en la atmósfera no es una medida directa de las emisiones industriales.
Global Carbon Project, una colaboración de investigación internacional, estimó el mes pasado que las emisiones de CO2 podrían caer 4% en 2020 si se levantan las restricciones por la Covid-19 este verano, o hasta 7% si persisten hasta fin de año.

‘No es momento para visitar a los familiares’, gobernador de Los Santos
Así lo confirmó Rubén Villarreal, gobernador de la provincia de Los Santos, quien mencionó que el cerco sanitario de Santa María – Herrera se redobló con el todo el personal del puesto de control del río La Villa.
En tanto, el gobernador de Herrera, Víctor Roca Cuan, dijo que continuarán preservando a los herreranos y santeños, porque en ambas provincias la cantidad de casos de covid-19 no supera los 40.

Panamá inicia distribución de gas natural en cisterna
La inversión de AES Colón asciende a 1,150 millones de dólares en la planta que incluye la central de generación con GNL, una regasificadora, un tanque de almacenamiento de gas de 180,000 m3, un muelle con capacidad para atender embarcaciones desde 3,000 hasta 160,000 m3 y una estación de carga de camiones para distribución de gas natural licuado.
El 25% de la capacidad de este tanque es para la generación de energía de la planta eléctrica de AES Colón y el 75% restante para distribución u otros usos.

MEF debe avalar reglamentación de incentivos
Durante el conversatorio, el administrador de la ATP, informó que además de los incentivos, se trabajará con un financiamiento otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo por un monto de 100 millones de dólares, que permitirá crear infraestructura turística en destinos como Bocas del Toro, Tierras Altas, Pedasí, Taboga, entre otros.

Resumen de noticias de La Estrella

El Minsa replantea estrategia y amplía toque de queda
El Ministerio de Salud de Panamá (Minsa) reportó 435 nuevos casos de Covid-19, al tiempo que informó que se ampliará el toque de queda: desde las 5:00 p.m. del sábado 6 de junio hasta las 5:00 a.m. del lunes 8 de junio.
El titular de Comercio e Industrias, Ramón Martínez, explicó que se está trabajando en varias iniciativas para el desarrollo económico y social del país.

‘Código de Trabajo no está en discusión’
Estamos en la mesa porque creemos en el diálogo y podemos sustentar las propuestas para que se salven los empleos y sea menos traumático para los trabajadores, porque ya han pasado tres meses sin que recibamos algo, ni siquiera el bono digital del mes de abril, y los trabajadores ya han puesto su cuota de sacrificio.

Guillermo Endara G., protagonista del siglo XX panameño
“Transcurridos más de 30 años de la invasión estadounidense a Panamá, y de la finalización de su periodo presidencial, se puede hacer un análisis desapasionado y más ecuánime sobre el momento que le tocó vivir”, sostiene Darma, quien considera que Endara debió afrontar como mandatario un momento único y complicado de la historia nacional, que logró superar: “el país salió adelante con un crecimiento económico de alrededor del 8%, se reactivó la banca y el comercio, y se inició una nueva etapa de consolidación democrática”.

Fútbol, cambios en ‘stand by’
El organismo rector del fútbol y la IFAB se han mostrado en los últimos años más propensos a escuchar y a reformar ciertos articulados que parecían inamovibles buscando darles modernidad, posición cuya apuesta mayor fue la introducción de la tecnología con la introducción del VAR durante la Copa Mundo Rusia 2018.

Racismo y desigualdades, las viejas deudas de Estados Unidos
Esta contradicción, de una arraigada discriminación y profundo racismo estructural en la sociedad estadounidense, emerge con fuerza por enésima vez tras el brutal asesinato de George Floyd a manos de un policía blanco en Minneapolis.

Jornada Mundial de la Juventud costó al Estado panameño $62.4 millones
Uno de los temas en lo que Cedeño solicitó información fue el monto de la inversión del Estado Panameño en donación y/o subsidio, en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) de la Iglesia Católica, realizada en enero de 2019.
En relación a este cuestionamiento, el Viceministro García Molino respondió que lo desembolsado entre enero de 2017 y enero de 2019, por diferentes entidades del sector público para apoyar en los gastos de la JMJ ascienden a $62.446,010.21 millones.

Una reapertura económica y el comportamiento sociocultural de un país
El aspecto normativo del uso obligatorio de la mascarilla y la sanción inherente a su incumplimiento forman parte del tema cultural del país ¿Considera que ameritaba la reapertura de más actividades económicas, tomando en cuenta las cifras del Covid-19?
Nadie niega la importancia de la economía para el país, pero cuando las decisiones parecen tomarse bajo criterios exclusivamente económicos, la vida misma peligra ¿Considera que ameritaba la reapertura de más actividades económicas, tomando en cuenta las cifras del Covid-19?

El reto de mantener libres de Covid-19 La Joya y La Joyita
Bernardo y Chew explicaron a La Estrella de Panamá que cuando detectaron el primer caso de Covid-19 en La Nueva Joya, iniciaron una investigación epidemiológica de campo, entrevistaron al detenido positivo, consiguieron tomas de muestras masivas para practicarlas a todos los contactos estrechos, e identificaron a presos y custodios infectados.

CSS y Minsa de Panamá Oeste definen estrategia contra el COVID-19
La Directora Médica Institucional de la CSS en Panamá Oeste, Herminia Mariscal y el Director Regional del Minsa, Ismael Vergara, acordaron que todos los viernes un equipo de respuesta rápida de la CSS y personal de promoción se desplazarán a los corregimientos que presentan la mayor cantidad de casos de COVID-19, para captar y divulgar las medidas de prevención, y validar la estadística epidemiológica.

 

Resumen de noticias del Panamá América

Panorama complicado para Juan Carlos Varela en el Ministerio Público
El procurador general de la Nación, Eduardo Ulloa, confirmó a Panamá América que las 10 denuncias contra Varela ya fueron remitidas a la entidad investigadora e indicó que se están haciendo las respectivas resoluciones para enviarlas a la Fiscalía Especial Anticorrupción.

Juan Carlos Varela podría ser investigado en los Estados Unidos
La justicia de los Estados Unidos podría investigar al expresidente de la República, Juan Carlos Varela, por supuestamente utilizar el sistema financiero de ese país para el «blanqueo de activos», aseguró el abogado Sidney Sittón.
Para el abogado Alejandro Pérez, el sistema financiero de Estados Unidos controla mucho el movimiento de capitales en América Latina, por lo que definitivamente, si alguien utiliza el dólar en transacciones en bancos de este país, existen causas razonables para abrir una investigación.

Nueva denuncia penal contra el exmagistrado Harry Díaz
Una nueva denuncia penal en contra del exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia, Harry Díaz, fue interpuesta ayer ante el Ministerio Publico por los abogados Alejandro Pérez y Jamiz Acosta, en representación de Ricardo Martinelli.
Los juristas indicaron que esta denuncia tiene su génesis en la investigación penal en la cual Díaz se desempeñó como magistrado fiscal y que admitió el proceso contra Martinelli, sin la debida imputación.

Presentan plan de rescate para pequeñas y medianas empresas
Se trata de un proyecto de Ley denominado Plan Nacional de Recuperación para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, que consta de un fondo de 150 millones de dólares y de programas para ayudarles a su reactivación.
Martínez reconoció que las micro, pequeñas y medianas empresas están pasando por muchos problemas por lo que se ha desarrollado este proyecto de Ley que está siendo verificado y pronto presentado para aprobación.

Empresarios proponen cambiar subsidios por inversión productiva
«El 85% del Producto Interno Bruto (PIB) que se produce en Panamá sale de la región interoceánica, el otro 15% en el resto de los territorios, he allí una inequidad enorme, no queremos regresar a ese mismo modelo, por lo tanto, la nueva estrategia económica debe tener un enfoque fuerte en el desarrollo de los territorios y ese mensaje es clave en esta CADE y eso lo podemos lograr mediante una alianza público-privada», sostuvo el dirigente empresarial.

Celebrarán con fotografías el Día Mundial del Medio Ambiente
Celular, computadora, fotografías, una app y el amor por la naturaleza serán los elementos que se mezclarán este viernes 5 de junio en la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente.
Para la directora ejecutiva de Audubon Panamá, Rosabel Miró, el objetivo principal del «Primer Bioblitz Nacional» es promover el desarrollo de actividades que permitan acercarnos y cuidar a la naturaleza, la biodiversidad y los ecosistemas.

Costa Rica compartirá con el mundo investigación sobre suero contra COVID-19
El Gobierno de Costa Rica declaró como de interés nacional el trabajo científico del estatal Instituto Clodomiro Picado para el desarrollo de un suero a base de plasma para tratar el COVID-19 en pacientes graves, cuya información será compartida con el mundo en un banco de datos libre de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

¿Quién es el israelí que se fugó de La Joyita y por el que había una recompensa de 10 mil dólares?
Su nombre es Shy Dahan, catalogado por las autoridades panameñas como altamente peligroso y que fue capturado en Ecuador a altas horas de la noche del martes 2 de junio.
Shy Dahan fue extraditado de España a Panamá por un supuesto caso de estafa de más de medio millón de dólares.
Mientras el Ministerio Público abrió la investigación, Shy Dahan se mantenía detenido en la cárcel La Joyita desde el 16 de marzo de 2018.

Trabajador de Aseo Capital muere al caerle poste de tendido eléctrico en Arraiján
Adolfo Perea, de 24 años, quien laboraba como recolector para la empresa Aseo Capital S.A., falleció ayer jueves tras ser golpeado por un poste de tendido eléctrico. 
El llamado de emergencia fue recibido en la empresa sobre las 8:45 de la mañana, indicó la gerente de Aseo Capital S.A.
El equipo de tres recolectores había iniciado su jornada de trabajo a las 6:00 de la mañana y tenían solo dos horas y 45 minutos de estar laborando.

Resumen de noticias Financieras Internacionales

Slack: Desplome en bolsa por no ser como Zoom
Aunque presentó un incremento del 50% en sus ingresos gracias al confinamiento, y al aumento de las videoconferencias y el trabajo a distancia, superando los 200 millones de dólares en cuanto a ventas por primera vez en su historia, no fue capaz de igualar a Zoom Video Communications Inc (NASDAQ:ZM), que esta semana también presentó resultados.
Así, mientras que Zoom presentaba una previsión de ingresos que casi doblaba la previsión anterior, Slack aumentó la suya a menos de un 2%.
Aunque las dos necesitan convertir a sus clientes gratuitos en clientes de pago, el programa de Slack no se utiliza con tanta facilidad como el de Zoom, en la que crear una “oficina virtual” es más sencillo.

IAG despega de nuevo en bolsa por buenas previsiones del sector
Por Sara Busquets Investing.com – IAG (MC:ICAG) es hoy nuevamente el mejor valor del Ibex 35, con subidas que a esta hora se sitúan en el 12%.
Para encontrar una subida de este calibre debemos viajar hasta el pasado 24 de marzo, cuando sus acciones se dispararon un 35,8% gracias al paquete de ayudas anunciado por el gobierno norteamericano.
El mercado se ha mostrado muy optimista con este sector desde que las reaperturas económicas han sido un hecho y poco a poco el mundo entero vuelva a la “normalidad”, con la consiguiente reapertura de fronteras.

Vuelve el rally bursátil; la banca se desmarca: ¿Exceso de confianza?
“Si bien es verdad que muchos agentes del mercado siguen mostrando gran escepticismo con relación al rally que han experimentado las bolsas en los últimos meses, que ha llevado a los principales índices a recuperar una parte sustancial de lo cedido al inicio de la crisis, lo cierto es que, como se pudo comprobar ayer, en cuanto aparece ‘papel’ en el mercado el ‘dinero’ reacciona de inmediato”, explican en Link Securities.
“El miedo a perderse las subidas, la falta de alternativas de inversión y la ingente liquidez que han inyectado los bancos centrales en el mercado son factores que, en nuestra opinión, y al menos en el corto plazo, van a seguir ‘jugando’ a favor de las bolsas”, añaden estos expertos.

Previsiones: Qué esperar del informe de empleo en EE.UU.
“En principio, los analistas esperan una fuerte destrucción de puestos de trabajo en el mes y que la tasa de desempleo se sitúe muy cerca del 20%, nivel no alcanzado desde la Gran Depresión.
De la misma opinión son los expertos de Renta 4 (MC:RTA4): “La tasa de paro podría elevarse hasta el 19,4% (14,7% anterior), con una destrucción de 7,5 millones de nóminas no agrícolas ‘vs’ -20,5 millones el mes anterior, mientras que los salarios medios por hora podrían repuntar +8,5% anual (‘vs’ +7,9% anterior) al haberse concentrado la pérdida de empleo en aquel de menor retribución”.

5 cosas a vigilar este viernes en los mercados europeos
Por Laura Sánchez  Investing.com – Los inversores permanecen este viernes muy atentos al informe de empleo en Estados Unidos, para comprobar si la recuperación económica en el país norteamericano podría llegar antes de lo previsto o si habrá que ser pacientes.
Esto, un día después de que el Banco Central Europeo (BCE) haya dejado ‘dos lecturas’: el apoyo incondicional a la economía (con el aumento del QE más de lo previsto por el mercado) y la constatación de que la situación es muy complicada y la economía tardará en recuperarse.

 

Glosas de La Prensa

MAÑAS
El hijo de un alto cargo gubernamental ha decidido que, aunque la abogacía es un buen trabajo, no lo es tanto como cobrar una comisión –o coima– por aceitar los engranajes de pago donde trabaja su padre, quien ha tomado la oficina pública que ocupa como su finca particular, su casa de solaz. Algo similar a lo que hicieron los príncipes, cuando se ofrecieron para hacer lo mismo con Odebrecht: por una comisión, quitamos las trabas a los procesos de pago. E igual que en aquel caso, en éste, padre e hijo se van a comer el mandado solitos.

NEGOCIOS
En Twitter preguntaban qué había de cierto en que Zulay, la abogada del loco Jéssica Canto y el propio exhuésped de El Renacer son socios en un casino en Brisas del Golf . La diputada lo negó: “Ni casinos ni negocios con el gobierno ni tampoco con ninguno de los gobiernos anteriores”. Y como lo dice Zulay, es palabra sagrada, dogma. El que lo dude, será sometido a su feroz inquisición, escarmiento y lapidación en una curul de la Asamblea, por los siglos de los siglos. Amén.

ESTORBO 2
A propósito del Gorgas y de los fondos que (no) recibe, la científica Amanda Gabster reconoció –en un artículo publicado el pasado 31 de mayo– que la entidad enfrenta la inusitada carga de los diagnósticos de la Covid-19 con fondos particulares. Para atender los diagnósticos del nuevo coronavirus, se han recibido $215 mil de fondos del Estado, frente a casi $2 millones en donaciones privadas. Sería bueno que el director del Gorgas hubiese aprovechado su comparecencia en la Asamblea para preguntar a los diputados cuánto han donado ellos al instituto. Es que ni hacen ni dejan hacer.

A ESPERAR
El presidente Cortizo insistió ayer en Telemetro que no removerá al ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, hasta que el Ministerio Público le lleve pruebas. Si el procurador Ulloa no ha movido un dedo en los casos de alto perfil, la investigación del hospital probablemente comience la próxima década.

Glosas de La estrella

BICHITO ENDEMONIAO
Dice que el bichito endemoniao está ganando terreno y las autoridades ya tienen identificados los sectores donde la gente no está poniendo de su parte y los números se han disparado. Que Pacora, Chiriquí Grande y otros lugares, están bien calientes. ¡Cara…mbola!

QUIERE 10 MELONES
El que presentó una denuncia penal contra el exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia Harry Díaz, fue El Loco. Dice que el exmagistrado incurrió en la presunta comisión del delito de colusión para afectarlo, y por tanto pide 10 melones como indemnización.

SOY DE LA DEA
Por Ecuador detuvieron al israelí Shy Dahan, que se escapó de la cárcel de máxima seguridad en Panamá. El hombre tenía bien fondeados a los custodios y logró evadirse luego con mucha facilidad. Allá en Ecuador se hacía pasar como agente de la DEA. ¡Ataja!

EN CASA
Ya que hablamos de Ecuador, el que ya está en su casa es el expresidente Abdalá Bucaram. El día anterior fue detenido, porque lo ligaron con unas vainas raras, y como no encontraron nada, se lo llevaron de todos modos porque tenía una pistola de colección y no tenía permiso.

EXCESO DE CONFIANZA
Alguien me manda a decir que Bucaram calculó que Lenín Moreno le iba a ser leal después de que durante años le ha dado hasta con el tubo a Correa y a su gobierno. La vaina es que Lenín lo traicionó, porque mal paga el diablo al que bien le sirve. Seguramente pronto lo volveremos a ver, jugando básquet en el parque de Marbella. ¡Chanfle!

EN LA BUENA
La calificadora Fitch Ratings mejoró la calificación nacional de largo plazo del Banco Nacional de Panamá, que avanzó a AAA desde AA+, manteniendo una perspectiva estable. “Esta mejora se debe a una revisión multisectorial que se produjo luego de un cambio en la metodología de revisión de calificaciones locales”, explicó la calificadora.

TRISTE REALIDAD
El año pasado se perdieron en los trópicos 11,9 millones de hectáreas de bosque. De los 10 países que conforman esta negra cifra, hay cinco en América: Brasil, Bolivia, Perú, Colombia y México, que en conjunto perdieron 2 millones de hectáreas, principalmente Brasil con 1,3 millón. ¡Santo cielo!

BAÑADOS EN ALCOHOL
Abogadas molestas con el seguridad en el turno de la tarde de la Tremenda Corte, porque el hombre echaba alcohol hasta en la cabeza a los abogados y abogadas que entraban al Palacio Gil Ponce. ¡Coronavirus de qué!

BONO SOLIDARIO
Unos que se comen las uñas son los dueños de supermercados que trabajan con el plan de las cédulas. Me comentan que aún el GobierNito no hace el desembolso y ellos están cargando con el apoyo promocionado. ¡Mi madre!

DE RIPLEY
Lo que está pasando en Potuga es increíble y no solo con los bonos y las bolsas con comida que le dan a gente que no tiene necesidad, sino con el agua.

DE RIPLEY II
Dice que en Potuga se hizo un acueducto que costó más de un millón de dólares y se entregó hace un año, pero la gente no recibe agua de ese acueducto, sino que el agua que reciben es racionada, y para acabar de joder, están contratando cisternas para repartirla. ¡Esto me huele a negociado, porque no es posible que la situación esté peor que con el acueducto viejo!

CON EL PRÍNCIPE
Camilo Amado, presidente del COP, formará parte de la comisión de Sustentabilidad y Legado del Comité Olímpico Internacional. Esta comisión será presidida por el príncipe soberano Alberto II de Mónaco. ¡Codeándose con la monarquía!

Glosas de Flor Mizrachi

DEUDA
Héctor Alexander dijo que tendremos que buscar en el mercado mucho más de los 2,500 millones de dólares que ya consiguieron. Antes de hacer eso tendrían que explicar en qué están usando, usaron o usarán lo que ya tienen. A más deuda se requiere más transparencia, ¿hasta cuándo aquí va a pasar lo contrario?

CONTRADICCIONES
La esposa de Sabonge tuiteó una carta del presidente de Eltekser, la empresa que dice representar Turmaks en Panamá, diciendo que ellos autorizan a TKL a vender los hospitales de Turmaks. Más allá de si es o no distribuidor, lo cual es irrelevante, ¿a quién le iban a comprar el hospital si la casa matriz ya dijo que no cotizó? Es más, dijo que se lo cotizó a la competencia para un hospital en Colombia. En todo caso, y por eso es que insultan cuando dicen que esto es una disputa interna entre las empresas, todo eso se contradice con lo que le escribió Sabonge al contralor: que él había recibido directamente desde Turquía la propuesta, sin intermediarios, en inglés y sin traducción. Esto no cuadra y aquí nadie se hace responsable. Y ya está bueno de decir que la entidad cumple con la rendición de cuentas. Si eso es así, ¿dónde están los costos totales? ¿Por qué no ha abierto el hospital? ¿Tiene problemas del aire y la estructura o también eso es morbo? También le falta responder acerca del pocotón de irregularidades que encontraron los expertos de la Spia. Además de los sobrecostos, a los que estos expertos, como otros, también apuntan. Se acumulan las acusaciones, y cada vez que hablan dejan más dudas. Ah, y dijo que no se ha hecho ningún desembolso. Curioso, porque el 16 de mayo dijo que recibió $8.9 millones para construir el hospital y devolverá cerca de $1 millón. ¿Entonces? Le falta aclarar demasiado, ministro. Demasiado. Y no basta con tirarle la pelota al proveedor diciendo que a ellos les tocará demostrar que las estructuras cumplen con lo requerido. Aunque parece que le están sacando la tabla, igual que se la sacaron a Muñoz con los ventiladores… a ver si habla Smartbrix, porque mucho tiene que responder también.

LEGADO
No dejemos que por el hospital modular se olviden los ventiladores y las demás compras, que por cierto siguen sin subir en Panamá Compra. Otra cosa: varios funcionarios nos dicen que el hospital se hizo porque la proyección era 120 mil muertos. Si eso era así, ¿100 camas iban a solucionar la situación? ¿En todo caso lo lógico no era adecuar más espacios, más masivos, como lo hicieron otros países? Y por otro lado, el presidente nos pide presentar las pruebas de la corrupción. No les toca a los ciudadanos buscar las pruebas. Le toca a los funcionarios dar respuesta a lo que ha sido publicado no en uno sino en varios medios. Y no las están dando. Y no desvíen la atención, nadie está criticando la necesidad de haber construido el hospital, ni de comprar lo que han comprado. Se denuncia es la falta de transparencia y de rendición de cuentas. El primer interesado en que esto se esclarezca debería ser el propio presidente. Después de su gobierno nadie se acordará qué ministro hizo qué. Al final el país no los escogió a ellos. Lo que quedará es si en su gobierno hubo o no corrupción, y qué consecuencias tuvo.

CONTAGIOS
Fuera de los 514 casos de ayer, 514, y el récord en hospitalizados y pruebas positivas, lo cual evidentemente deja claro lo mal que vamos, ahora confirmaron más de 200 presos positivos de Covid en La Nueva Joya. Esto, sumado al más de 60% de los presos de Veraguas deja claro que esto está mal manejado. Y ahora descubrieron el primer caso en la cárcel de Chitré. Ya vimos que un preso murió en la cárcel, teniendo diabetes e hipertensión. Nunca lo trasladaron al hospital. La pregunta se repite y es: ¿con qué criterio los están hospitalizando? ¿O a ellos no les aplican los derechos humanos?

CAMPAÑA
Ya arrancaron Martinelli, Camacho y compañía la campaña para que el procurador saque a la fiscal Tania Sterling porque viola el debido proceso y es selectiva. Claro, pero cuando lo declararon no culpable, todo era perfecto en el Judicial, ¿no? Y procurador, póngale un pare a esto. ¿O es que ahora le debemos preguntar a él quiénes deben ser los fiscales?

SALUDITOS
Y los saluditos van para los que están usando el cuadrito negro de Black Lives Matter pero jamás en su vida han rechazado los discursos de odio y la criminalización de la pobreza aquí.

Para Popi Varela otro saludito, que se puso a disposición del Ministerio Público para el caso Odebrecht
Podrán decir muchas cosas, y seguro que hay que investigarlo, pero sí se le reconoce que no salió corriendo al Parlacen ni se escondió en otro país ni haciendo giras internacionales para no enfrentar el proceso obligando al país a un penoso proceso internacional de extradición.

Y otro saludito para el Meduca
¿Cómo van los arreglos de las escuelas? ¿Se están haciendo mediante contratación directa usando el decreto de emergencia? Ojo, ministra, que usted no es de los que el presidente ya anunció que no se van.

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

45% de los restaurantes sobrevivirá con ‘delivery’
Este gremio calcula que el 25% de los restaurantes cerrará; es decir, unos 137 negocios, agobiados por el arrastre de deudas y la falta de liquidez ante el hecho de que no pueden ofrecer el servicio presencial.
Asimismo, la Asociación de Restaurantes, Bares y Discotecas de Panamá estima que un 35% de los negocios agremiados en esta organización no verá la luz después de la pandemia.

Panamá habilitará centro de control de carga terrestre
El puesto de control será administrado por la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA) y desde allí se verificará que los camiones cumplan con la velocidad permitida y que utilicen las rutas autorizadas para el tránsito de la carga en el territorio panameño, detalló la representante del BID durante la versión virtual de CADE 2020 Región Occidental, bajo el lema Panamá en la encrucijada, organizada por la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), Chiriquí.

MOP licitará contratos de mantenimiento
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) echará mano al esquema de contratos de mantenimiento por estándares para licitar los primeros proyectos bajo el esquema de Asociaciones Público Privada (APP).
Durante su intervención, Sabonge comentó que para en el área occidente del país se adjudicará el mantenimiento de 490 kilómetros que están divididos en 6 proyectos, siendo el más grande la carretera Gualaca-Chiriquí Grande, con 190 kilómetros, y Viguí-Paso Canoas con 170 kilómetros.

Estados Unidos reduce la prohibición de vuelos a aerolíneas chinas
Washington redujo este viernes la prohibición a aerolíneas chinas de volar hacia y desde Estados Unidos a partir del 16 de junio, después de que Pekín autorizara a las compañías aéreas estadounidenses a retomar vuelos entre ambos países.
El Departamento de Transporte estadounidense había indicado el miércoles que las aerolíneas chinas ya no podrían volar hacia Estados Unidos a partir del 16 de junio.

Salud evaluó cinco templos católicos en la ciudad de Chitré
Cinco templos católicos del distrito de Chitré fueron evaluados, este viernes 5 de junio, por personal de la regional de salud de la provincia de Herrera.
La Catedral San Bautista, y las iglesias del Rosario, Llano Bonito, San Miguel Arcángel de Monagrillo y la de Las Mercedes de La Arena fueron evaluadas con miras al reinicio de los oficios religiosos.

Pandemia deja demandas y nuevos negocios a Amazon
Tres empleados de un depósito de Amazon en Nueva York presentaron una demanda contra el gigante estadounidense por no haber adoptado las medidas necesarias para proteger al personal del coronavirus, sobre todo al exigir un ritmo de trabajo demasiado rápido.
Un empleado del gigantesco almacén de Amazon en Staten Island, uno de los cinco distritos de Nueva York, murió a comienzos de mayo por Covid-19, pero sus familiares no integran la demanda.

Justicia de Alemania busca posible conexión entre desaparición de Maddie y de otra niña en ese país
La fiscalía de Stendal, en el este de Alemania, decidió verificar si había una relación entre ambos casos y suficientes elementos para sospechar del mismo individuo en la desaparición de otra niña rubia, Inga, hace cinco años, según información de la agencia de noticias DPA y el diario Spiegel.

En isla Cañas buscan fortaceler la seguridad alimentaria
“Vamos a asegurar los alimentos principales, porque no sabemos lo que se pueda venir”, afirmaron agricultores de isla Cañas, en las provincias de Los Santos que iniciaron este 5 de junio la preparación de tierra para siembra de arroz y otros cultivos en esa zona.
Camilo Batista, representante del corregimiento de isla Cañas, adelantó que para el próximo martes se tiene programado la visita de funcionarios del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida).

‘Este es el momento que más cuenta’
“No estoy segura si tendremos una temporada atlética este año, pero estaré lista para ella”, comentó Woodruff en una entrevista telefónica.
Woodruff quisiera estar en la finalLa atleta panameña aspira estar en la final de los 400 metros con vallas en Tokio.
Como la mayoría de los atletas panameños, Woodruff tiene que trabajar y entrenar.

Entrenadores de la Bundesliga piden relajar el protocolo sanitario
Entrenadores de la Bundesliga pidieron esta semana relajar las medidas del protocolo sanitario contra el coronavirus, impuestas en Alemania desde el regreso del fútbol a mediados de mayo, argumentando la mejora general de la situación.
Tenemos reporteros a los que no comprendemos la mita de las preguntas, debido a la máscara, ¡cuando guardamos una distancia de tres metros!”, señaló Steffen Baumgart.

Es un ‘gran día’ para George Floyd por buenos datos de empleo, dice Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que los nuevos datos de empleo marcaban un “gran día” para George Floyd, el hombre cuyo homicidio la semana pasada provocó violentas protestas en todo el país por la brutalidad policial contra los afroamericanos.
Trump afirmó que su administración ha hecho más por los afroamericanos que los presidentes anteriores, incluyendo la reducción de la tasa de desempleo en esa población.

Facebook bloquea intentos de grupos nacionalistas de atacar protestas antirracistas
De acuerdo con el director de políticas contra organizaciones peligrosas de Facebook, Brian Fishman, se desmantelaron pequeñas redes de cuentas vinculadas a los grupos conocidos como Proud Boys (Chicos Orgullosos) y Guardia Americana luego de que instaran a la acción violenta.
Unas 80 cuentas de Facebook y unas 50 de Instagram vinculadas a Guardia Americana fueron dadas de baja, así como 30 relacionadas con Proud Boys en cada una de esas redes.

Ennio Morricone: música para el cine
El que también tuvo sueños de ser médico ha curado las heridas del alma de todo enfermo cinéfilo con la música que ha compuesto para clásicos del séptimo arte como Por un puñado de dólares, La muerte tiene un precio, El bueno, el feo y el malo, Novecento, Érase una vez en América, La Misión, Los intocables de Eliot Ness, El hombre de las estrellas, La leyenda del pianista, entre tantos otros, sin contar las decenas que no firmó en sus inicios porque era un escritor fantasma (un autor anónimo escribe y otro firma públicamente como el responsable).

Pocos progresos en la agenda anticorrupción
Cuando faltan 25 días para cumplir un año en el poder, el gobierno de Cortizo, según el análisis llevado a cabo por la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, anfitriones del Reto Transparencia 2019, no ha cumplido con la mayoría de los compromisos.
En este aspecto, las acciones del gobierno de Cortizo han sido contrarias.

UABR traspasará 20 hectáreas del Cerro Ancón a Miambiente para su protección
El anuncio fue hecho por el secretario de la UABR, Fernando Paniagua, quien informó que las 20 hectáreas formarán parte de la reserva del Cerro Ancón, una zona que los residentes del lugar vienen cuidando desde hace décadas ante el crecimiento urbanístico y el turismo.

Resumen de noticias de La Estrella

Santiago Naranjo: ‘Quienes se adapten al nuevo modelo lograrán capitalizar el mercado’
Desde una visión amplia y clara de la evolución de los mercados con las nuevas tecnologías, comparte con nuestro medio sobre la necesidad de que tanto compañías como consumidores entiendan que el canal digital llegó para optimizar la experiencia de compra y garantizar a los clientes su relación con las marcas y los productos, además, enfatiza que el comercio electrónico debería ampliar la estrategia al momento de realizar transacciones, “ofreciendo una experiencia 360º”, mucho más integral, “que permita que los clientes reconozcan los valores y las características de la marca que están eligiendo”.

Papa pide reforzar la educación y la cultura para superar la crisis de COVID
Subrayó que Scholas es una comunidad que educa y ayuda a jóvenes y a adultos de todo el mundo a promover la cultura del encuentro y del diálogo, y citó tres imágenes: la película italiana de Fellini, «La Strada»; el cuadro de Caravaggio «El llamado de Mateo» y la novela de Dostoevski «El idiota», para destacar tres conceptos -que son la gratuidad, el sentido y la belleza- tan necesarios para que la humanidad cree un futuro mejor.

Minsa no descarta nuevos cercos sanitarios para evitar la propagación del Covid-19
El Ministerio de Salud de Panamá (Minsa) no descarta aplicar nuevos cercos sanitarios en los corregimientos que registran un número de reproducción efectiva por encima de 1.
La implementación de este cerco sanitario está fundamentada en lo dispuesto en el Código Sanitario, ya que se trata de áreas muy dispersas para una atención de salud efectiva, y por la incidencia de casos positivos con el nuevo coronavirus que han registrado.

El reto de preservar la salud mental en la organización
Muchos lamentan la pérdida de seres queridos desde lejos y, aquellos que tienen la suerte de permanecer empleados y trabajar desde casa, enfrentan sus propios desafíos: algunos están en cuarentena solos y aislados de amigos o familiares, mientras que otras cabezas de familia hacen malabares con el cuidado de niños a tiempo completo con un trabajo que, lejos de transformarse en una experiencia novedosa y hasta tranquila, es motivo de estrés y genera malestares por no saber ponernos límites.

Al sur de Chicago la comunidad hace un urbanismo genial
A contracorriente de esto, un grupo de ciudadanos, organizados en la Fundación Sweet Water y liderados por el diseñador urbano Emmanuel Pratt, ha comenzado a cambiar la cara de su vecindario.
Ya quisiéramos en Panamá encontrarnos actores comunitarios con el talento, la visión y el compromiso de Pratt y el proyecto que cofundó, y que ellos pudieran encontrar apoyo económico de fundaciones y empresas, y un marco institucional abierto a las acciones de una comunidad activa.

El diálogo como triunfo de la democracia
Esa clara intuición del pueblo en los momentos de crisis fue el aval del diálogo nacional que acaba de terminar exitosamente.
La Universidad de Panamá, la Católica y las Naciones Unidas convocaron en Bambito al Gobierno, a todos los partidos y a la sociedad civil a un gran debate sobre los problemas de Estado que interesaban a los panameños por igual, como panameños.

Durante y después del Covid-19: el Estado y sus ciudadanos
Hoy, con la pandemia, nos hemos dado cuenta de que en el marco de la globalización y de la interdependencia compleja que de ella se desprende, se reafirma la necesidad del Estado como ficción jurídico-política que a partir de un contrato social, busca limitar parte de la libertad de los ciudadanos a cambio de garantizarles, no solo su seguridad en sentido estricto, sino su bienestar.

La CSS aboga a la solidaridad del pueblo con la donación de sangre y de plaquetas
La Caja de Seguro Social llamó a la población para que se solidarice con sus semejantes a través de la donación de sangre.
Debido a lo anterior, la CSS también llamó a aquellas personas recuperadas del Covid-19, para que donen el “plasma convaleciente”, el cual es utilizado para pacientes con este virus.

El Minsa replantea estrategia y amplía toque de queda
El Ministerio de Salud de Panamá (Minsa) reportó 435 nuevos casos de Covid-19, al tiempo que informó que se ampliará el toque de queda: desde las 5:00 p.m. del sábado 6 de junio hasta las 5:00 a.m. del lunes 8 de junio.
El titular de Comercio e Industrias, Ramón Martínez, explicó que se está trabajando en varias iniciativas para el desarrollo económico y social del país.

El reto de mantener libres de Covid-19 La Joya y La Joyita
Bernardo y Chew explicaron a La Estrella de Panamá que cuando detectaron el primer caso de Covid-19 en La Nueva Joya, iniciaron una investigación epidemiológica de campo, entrevistaron al detenido positivo, consiguieron tomas de muestras masivas para practicarlas a todos los contactos estrechos, e identificaron a presos y custodios infectados.

Resumen de noticias del Panamá América

Ingresos Corrientes del Gobierno caen 881.5 millones de dólares de marzo a mayo
5 millones con respecto a la programación presupuestaria, por los impactos adversos del COVID-19.
Versión impresaPara estos tres meses, se tenía programado recaudar Ingresos Corrientes por la suma de $1,802.
Debido a los impactos adversos del COVID-19, la recaudación de los ingresos corrientes del Gobierno Central, acumulado en el periodo de enero a mayo de 2020, resultaron en $839.

MEF: Reestructuración del presupuesto permite hacer frente a los impactos del coronavirus
500 millones en gastos de funcionamientos y de mil 500 millones de dólares de ajustes a las inversiones públicas.
Todas las entidades públicas que forman parte del Gobierno Central, las instituciones descentralizadas, las empresas públicas (excluye a Empresa Nacional de Autopista) y los Intermediarios Financieros (excluye Banco Nacional de Panamá y Caja de Ahorro) fueron consideradas en la reestructuración del Presupuesto de la Nación para la vigencia fiscal de 2020.

MEF: UABR suspende subastas de abril y mayo por crisis de Covid-19
Un total de 12 subastas programadas para los meses de abril y mayo fueron suspendidas por la Unidad Administrativas de Bienes Revertidos (UABR), debido al estado de Emergencia Nacional generado por el Covid-19.
“Una vez el Gobierno Nacional levante el estado de emergencia por el Covid-19, la UABR elaborará un nuevo cronograma para la subasta de bienes públicos, acción que estará encaminada a la reactivación económica emanadas del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), subrayó Paniagua.

Ministerio Público de Panamá solicitará la extradición del israelí Shy Dahan, tras su captura en Ecuador
Luego de su captura, la Fiscalía de Santa Elena informó que procesó a los dos ciudadanos con base en lo dispuesto en los artículos 328 (falsificación y uso doloso de documentos) y 297 (enriquecimiento ilícito privado) del Código Orgánico Integral Penal (COIP); mientras que un Juez de Garantías dictó prisión preventiva contra ambos, además de la prohibición de enajenar sus bienes y retener los valores económicos incautados.

Hermanos Juan Carlos y José Luis «Popi» Varela, cada vez más cerca de ser indagados por el caso Odebrecht
Versión impresaEstas diligencias serían parte de los primeros procesos judiciales que se harían una vez el Órgano Judicial levante los términos judiciales, a partir del próximo lunes 8 de junio.
Ayer, la Corte Suprema de Justicia, a través de un comunicado, informó que a partir de este lunes se levanta la suspensión de los términos judiciales, lo que les permitirá a los despachos judiciales y al Ministerio Público continuar con sus procesos.

Defensoría del Pueblo pide sacar de sus celdas a presos positivos por COVID-19
Para Michael Jarquín, jefe de Asesoría Legal de la Defensoría del Pueblo, el mayor problema con este mortal virus está en la cárcel pública de Santiago por su elevado hacinamiento, lo que ha permitido la rápida propagación del COVID-19.

Los diputados insistirán en sus proyectos de ley
Ante el anuncio de sesiones extraordinarias, algunos diputados esperan que el presidente Laurentino Cortizo incluya los proyectos de ley que fueron vetados y que estipulan medidas sociales en medio de la pandemia de COVID-19.
Sin embargo, luego del llamado a sesiones extraordinarias previsto para la próxima semana, algunos diputados sienten que este es uno de los proyectos de que debe retomarse.

Actividad económica en Panamá crece 1.91% en el primer trimestre del 2020
Algunas de las categorías de actividad económica que mostraron un comportamiento positivo fueron: la explotación minera; el sector agropecuario; la electricidad y el agua; transporte, almacenamiento y comunicaciones; intermediación financiera, entre otras actividades.
El crecimiento del sector minero se dio debido al aumento de la actividad de la extracción de concentrado de cobre que inicio en el segundo semestre del año pasado.

Resumen de noticias Financieras Internacionales

Espaldarazo bursátil tras los impresionantes datos de empleo en EE.UU.
Por Laura Sánchez  Investing.com – Los datos de empleo conocidos este viernes en Estados Unidos muestran una sorprendente recuperación del mercado de trabajo.
En mayo se crearon 2.509 nóminas no agrícolas, en comparación con la destrucción de más de 20.000 del mes anterior.
También se crearon 3.094 nóminas privadas no agrícolas, en comparación con la destrucción de casi 20.000 de abril.
La tasa de desempleo se sitúa en el 13,3%, mejor de lo esperado, en comparación con el 14,7% del mes anterior y el 19,7% esperado.
El promedio de horas de trabajo semanales se queda en 34,7, por encima del mes anterior y del dato estimado.

Sube el petróleo, ante la ansiada extensión mañana de recortes de oferta
“La OPEP finalmente no se reunió ayer a pesar de los avances en las negociaciones de ampliación de recortes, en las que Rusia y Arabia Saudí habrían llegado a un acuerdo tentativo con Irak”, recuerdan los analistas de Banca March.
Así, según explican en Renta 4 (MC:RTA4), “finalmente la OPEP+ habría alcanzado un acuerdo tentativo para extender los recortes de producción y podrían reunirse tan pronto como este fin de semana para firmarlo”.
Estos analistas recuerdan, al igual que Banca March, que “Arabia Saudí y Rusia querían un compromiso firme de aquellos países que estaban eludiendo sus cuotas y, por ello, han cerrado un acuerdo con Irak para que cumpla no solo su parte de los recortes, sino que incluso compense los incumplimientos del pasado.

Activistas de PETA muestran los pechos en París contra el consumo de leche de vaca
PARÍS, 5 jun (Reuters) – Cuatro activistas de los derechos de los animales protestaron el viernes en París con los pechos al aire, antes de que se celebre el Día de la Madre en Francia este fin de semana, para alentar a las personas a dejar de consumir leche de vaca.
Con lemas como «leche=crueldad» y «no es tu madre, no es tu leche» pintados en sus torsos, activistas de la organización animalista PETA intentaron llamar la atención sobre el sufrimiento de las vacas, que son separadas de sus becerros al nacer para que puedan seguir produciendo leche para consumo humano.

México dirá a OPEP+ que no aplicará más recortes a su producción petrolera
Por Ileana García Mora Investing.com – El presidente Andrés Manuel López Obrador informó en su conferencia de prensa de este viernes que la postura que México sostendrá este sábado en la esperada reunión de la OPEP+ es que no aplicará un nuevo recorte a su producción petrolera.
López Obrador dijo este viernes que México ya ha cumplido el compromiso asumido el pasado 12 de abril de recortar su producción únicamente en 100.000 barriles diarios.
A la víspera de la reunión de mañana sábado de la OPEP+, los precios del petróleo mostraban importantes avances; a las 09:00 horas (México), el West Texas cotizaba en 39,02 dólares por barril (+4,30%) y el Brent en los 41,98 dólares por barril (+4,98%).

Elon Musk, el jefe de Tesla, pide en Twitter el desmembramiento de Amazon
4 jun (Reuters) – El consejero delegado de Tesla (NASDAQ:TSLA) Inc, Elon Musk, pidió el jueves que Amazon.com Inc (NASDAQ:AMZN) se divida, después de que un autor se quejase en las redes sociales de la imposibilidad de autopublicar un libro a través del mayor grupo de distribución minorista online del mundo.
Musk no tiene autoridad legal para forzar una división de Amazon, que hizo comentarios sobre el tuit de Musk, pero señaló que el libro en cuestión, del autor Alex Berenson, había sido bloqueado por error y ahora estaba disponible para la venta a través de su servicio de lectura electrónica Kindle.


Glosas de La estrella

SEMANA CALIENTE
Esta semana que viene será caliente, no solo porque se verá cómo estamos evolucionando con el nuevo coronavirus, sino que las informaciones cambiarán de curso por la reanudación de los casos judiciales. Como que hay gente nerviosa. ¡El Peptobismol está en la tablilla del medio!

DE REGRESO
Shy Dahan, el israelí que detuvieron, que se hacía pasar como agente de la DEA, en Ecuador, es el mismo que se escapó de Panamá de una cárcel de máxima seguridad y podría estar de regreso en el país. Chuzo, mejor que vean dónde lo van a meter, porque ya sabe cómo escaparse.

PELUDO
Los ingresos corrientes del Gobierno cayeron $881 melones de marzo a mayo. El bichito endemoniao está haciendo de las suyas y no solo afecta la salud de las personas, sino la salud económica de los países. ¡Santa cachimba!

DE RIPLEY
La orden de captura de Bucaram en Ecuador era del tenor siguiente: “Tráfico ilícito de armas de fuego, armas químicas, nucleares y biológicas”. Mínimo trabajaba para Bin Laden. Lo que hallaron fue una pistolita de colección que el expresidente tenía guardada en su casa. ¡Mi madre!

EVASIÓN CÓMPLICE
Alguien comenta que “el no pago del 10% de las ganancias brutas por parte de las empresas concesionarias y operadoras de la fibra óptica, para el programa de IVM, pese a que así lo manda la ley, ha sido con la participación cómplice a lo interno de la CSS”. Que allí hay recursos tan necesarios para oxigenar el IVM.

TROTAMUNDO
Uno que ha andado por muchos países y quiere traer siempre cosas buenas para Panamá, me dice que recomienda que la Loto se vuelva al estilo del Uruguay. Se llama el Cinco de Oro, donde usted elige 5 números del 00 al 60. Los que acierten los cinco, se dividen la ganancia.

TROTAMUNDO II
Cuatro aciertos seguidos, se dividen la segunda porción y tres números acertados de seguido, la tercera porción. Así usted puede comprar cinco fechas de sus hijos o familiares. No hay números altos, por lo tanto no son casados. No hay rifas y no hay chanceros groseros y bandidos, porque se compra electrónico. ¡Solucionadas esas bandideces!

AHORA ES INMUNE
Dicen que el director médico de la 24 de Diciembre no iba al trabajo por miedo a la Covid-19 y debido a la edad. Hace un mes le dijeron que ya no iba a ser más director médico y ahora es el más cumplido y no se quiere ir. No deja que el nuevo director médico tome posesión. ¡Cara…bola!

SICARIATO
En Villa Mireya de Capira todavía los vecinos no salen del asombro, cuando sicarios en moto acabaron con la vida de Tavito. Dos hermanos de la víctima fueron heridos y de a vaina no los mataron. ¡Chuzo, al paso que vamos, algunas áreas parecen Ciudad Juárez en México!

Glosas de Flor Mizrachi

TILIN TILIN
El gobierno anunció ayer cuarentena del sábado a las 5 de la tarde al lunes a las 5 de la manana. En otras palabras, hicieron una conferencia para anunciar cuarentena un día. Lo anunciaron con dos días de anticipación al menos, pero con el anuncio de la mañana de la ministra, de que iban a apretar, versus lo anunciado, estresaron por gusto a la gente. Esto causó que la gente se desesperara y saliera como loca a poner gasolina, comprar comida, alcohol, hacer las vueltas que pensaba hacer el fin de semana, y así. ¿Y qué ocasiona ese tumulto en la calle? Pues más casos. ¿Ven, que no todo es culpa de los ciudadanos? La comunicación influye y mucho.

MIEDO
Si bien es cierto que las cifras récord de nuevos casos y hospitalizados no es reflejo de la apertura del bloque 2, es claro que el bloque 2 se abrió sin la gradualidad ni asimetría que prometieron, porque la hicieron aún con el aumento de casos y con el RT arriba de 1, y también es claro que el aumento de casos que vemos hoy coincidió, aunque quieran atribuirlo a otros factores, con la apertura del bloque 1 y la fiesta de salvoconductos que siguen sin explicar porque es más fácil culpar solo a la ciudadanía. Políticamente es difícil echar para atrás y sin duda les afecta la credibilidad, pero tomen medidas ahora. Eso saldrá menos caro que tomarlas cuando empeore el bloque 2. No puede ser que ni con esto que estamos viendo el gobierno entienda que no se puede seguir dejando presionar, ni por los empresarios ni por los ciudadanos, y que hay que seguir lo que dicen los expertos. Porque si no los van a oír, ¿para qué los llamaron? Ellos habían recomendado abrir por género, ¿y qué hicieron?, abrieron del todo para todos. Y por otro lado, que el Covid esté aumentando en zonas pobres y con mayor tasa de desempleo es la muestra clara de que no se ha acompañado la crisis con la suficiente ayuda a los que menos tienen. Porque si les hubieran dado la ayuda que necesitan, se hubiesen quedado en casa en vez de salir a buscar el pan y por tanto a contagiarse. Así que ahora que van a poner nuevos cercos, ojalá sí les garanticen medicinas y alimentos. No como con Koskuna, que los cercaron y ni los voltearon a ver.

DESPROPÓSITO
La ayuda solidaria, por ejemplo, sigue llegando a lugares que no es que no están golpeadas, pero que sin recibir esa ayuda siguen teniendo qué comer. Ayer estuvieron en El Golf. El Golf. La pregunta, ministra Concepción, es en base a qué están definiendo dónde repartir las ayudas. ¿Están usando el índice de pobreza multidimensional, o repartiendo donde les queda más cerca? Porque esto no está bien. Y ministra, ¿qué medidas están tomando con los más de 700 presos contagiados?

SINSENTIDO
En Panamá Oeste hay retenes que hacen que los conductores hagan filas de más de una hora. La pregunta es: si no hay salvoconductos y se mantienen los cercos, ¿con qué criterio deciden quién pasa y quién no? Una de las mil preguntas que siguen sin responder. Y por otro lado, en los retenes los policías toman la temperatura. ¿Qué van a hacer con los que tengan fiebre? ¿Presos o qué? En todo caso, que les hagan las pruebas. Sin duda encontrarían más casos que con un termómetro. No podemos seguir jugando a pistolita por un lado y cerrar lugares por el otro, si no masificamos las pruebas. Si no aíslan a los positivos a tiempo, no habrá manera de parar esto.

DESAFIANTE
La bofetada de ayer a la ciudadanía fue saber que el vicepresidente preside la comisión interinstitucional que supervisa la ayuda del gobierno. Ayuda que no sabemos a cuánto asciende, ¿o es que a ustedes ya les dijeron cuánto recibió el gobierno en donaciones para el plan solidario, cuáles son las proyecciones y en qué van a gastar los miles de millones que han pedido prestados? Darle esa responsabilidad adicional a Carrizo en medio de tantos cuestionamientos es otra muestra de lo poco que les importa la opinión, basada en pruebas, de la ciudadanía. No sé hasta dónde llegarán los irrespetos burlescos, pero están abonando al descontento popular y eso podría no acabar bien.

JUEGA VIVO
El comunicado que permite a las entidades del gobierno trabajar solo de 8 a 12 ya no solo está aplicando en Presidencia sino en varias otras entidades. De verdad que están pasados. No solamente no se han reducido ni los viáticos que no están usando, sino que se reducen la jornada. Más allá, ¿qué sentido tiene que trabajen de 8 a 12? Lo lógico en todo caso hubiera sido ponerlos a trabajar un día sí y otro no para evitar que salgan de sus casas, por ejemplo, pero si ya están sentados en sus oficinas, ¿qué riesgo se reduce yéndose a las 12 y no a las 4? Peor aún, hay jefes llamando a sus subalternos para pedirles reportes a las 2 y les contestan que el decreto dice que trabajan hasta las 12. ¿Desde sus casas? Por eso es que este país no avanza. Por el juega vivo y la desidia.

NEGOCIO REDONDO
La ley de las notarías necesita una transformación, dice la ministra de Gobierno, que contó que el ministerio de Gobierno tuvo una reunión con los notarios para empujar estrategias para transformar digitalmente el gobierno, para ahorrarle trámites y espera a los usuarios. Y que quiere ideas para hacerlo mejor. Bueno ministra, la ley existe, es cuestión de desempolvarla. En todo caso, lo primero sería la firma digital, para que no se necesite un notario para autenticar las firmas. Lo mismo con las escrituras públicas. Limitarle a las entidades esa pedidera innecesaria de documentos notariados. Eso debilitaría el negocio de las notarías, pero si lo que en verdad buscan es hacerlo bien, eso es lo que es. Debilitar ese negocio, porque eso es lo que es. Un negocio.

ACUERDOS
El vicepresidente de la Asamblea, Tito Rodríguez, dijo que Castillero se va a reelegir como presidente, que Zulay aspirará a ser la primera vicepresidenta y que el acuerdo con su partido es que él va a estar en la directiva, como segundo vicepresidente, por dos años. O sea, este y el que viene. Acuerdos para ser directivo de un órgano del Estado, ¿qué tal? Por eso es que este país no levanta cabeza, porque aquí no nombran por méritos ni experiencia, sino por amiguismo, cuotas y favores políticos.

ESCANDALOSO
¿Ustedes se dieron cuenta que el Mop se limpió diciendo que eso del hospital modular era un problema entre empresas y ya, volvió a desaparecer? ¿Nos vamos a conformar con eso? El MOP faltó a sus funciones y ahora le tira la bola a otro. Hay sopotocientas irregularidades y contradicciones sin aclarar, además. El refrendo del contrato, por qué dijeron que no pagaron si Sabonge dijo el monto y todo, el nivel del hospital, el permiso de ocupación, la calidad de la estructura… ¿en serio nos vamos a quedar con que es un problema entre empresas y ya? ¿Con la plata de quién se hizo eso? Por otro lado el presidente dice que esperara las pruebas del defensor y el contralor para ver si toma decisiones de despidos. De acuerdo en la separación de poderes, pero al Ejecutivo le toca, como obligación no como favor, ser transparente. Y a usted como el jefe del Ejecutivo, a exigir la transparencia y la rendición de cuentas. No basta decir que son transparentes. Hay que demostrarlo con acciones, subiendo todo a Panamá a compra y no contradiciendose, y por ahora no lo han hecho.

MESAS
Ayer no hubo quorum en la mesa tripartita porque cuatro organizaciones sindicales no fueron “por causas de fuerza mayor”. Esto, después de un tira y jala entre empresarios y trabajadores en el que nadie cede. Habrá que ver en qué acabará eso, porque 16 gremios está como duro que se pongan de acuerdo…

SALUDITOS
y los saluditos van para Andy Ferrer. Hola canciller. Como para saber qué harán con lo de las pruebas que se transó Bukele?


RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Restringen la movilidad y se llena la unidad de cuidados intensivos del complejo
En primer lugar, ya comenzaron a adecuar 30 camas más de cuidados intensivos en una zona muy cercana al Cuarto de Urgencias del Complejo Hospitalario.
Esto último, no obstante, es un tema aún en evaluación porque, según Lau Cortés, las salas en el San Miguel Arcángel también son una buena opción para ingresar a los pacientes que ahora mismo están en las salas de Maternidad y Neonatología del Complejo Hospitalario.

Exportadores locales recurren a feria virtual
La Expo Virtual 2020 es una plataforma que permite, tanto a vendedores como compradores conectarse de una manera sencilla, ágil y dinámica para hacer negocios desde un dispositivo móvil, manifestó Carmen Gisela Vergara, directora ejecutiva de la Agencia ProPanamá, entidad encargada de la atracción de inversiones y promoción de las exportaciones panameñas, adscrita al Ministerio de Relaciones Exteriores.
Los exportadores interesados en promocionar sus productos tendrán hasta el 15 de junio para inscribirse en la feria a través de la página https//expovirtualpropanama.

Rod Carew: ‘Oye como va’
Carew, de 74 años de edad y primer panameño en ingresar al Salón de la Fama de las Grandes Ligas, relata que estaba en sus mejores momentos cuando subió al escenario y no le pesaban los 70 años, próximos a cumplir el 1 de octubre de ese año.

Ministerio de Salud refuerza puntos de control sanitario en Veraguas, la tercera provincia con más casos de Covid-19
El Ministerio de Salud (Minsa) decidió reforzar el punto de control de Divisa y establecer otro punto de control en Calobre, para reducir la propagación del coronavirus en la provincia de Veraguas.
Según Sucre no se trata de cercos sanitarios como tal, sino puestos de control más estrictos donde se pueda regular la cantidad de personas que vengan de otras provincias a Veraguas o por lo menos reducir los casos importados.

OPEP y sus aliados prolongan recortes de producción petrolífera durante julio para mitigar efectos de la pandemia
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados decidieron este sábado prolongar los actuales recortes de producción durante el mes de julio para sostener los precios del crudo en los mercados.
Tras un acuerdo alcanzado el 12 de abril, los países de la OPEP y sus aliados decidieron retirar del mercado, del 1 de mayo a finales de junio, 9.

Museos más digitales y cercanos
En tanto, el coordinador de interpretación del Biomuseo, Darién Montañez, dijo que ante el cierre de todos los centros culturales y turísticos del país, decidieron potenciar la página web y las redes sociales del museo para complementar la experiencia física que cuenta la relación más estrecha entre la vida nacional y el mundo natural que nos rodea desde hace millones de años.

Laboratorio del Complejo Hospitalario cuenta con nuevo equipo para procesar más rápido las pruebas de Covid-19
La Caja de Seguro Social (CSS) informó que a partir de la fecha el laboratorio clínico del Complejo Hospitalario Metropolitano cuenta con un nuevo equipo para procesar de forma más rápida las pruebas de SARS COV-2 y tamizaje de donantes (HIV, HBV, HCV) entre otras pruebas de PCR.
En días pasados se había reportado que la CSS no estaba en la capacidad de dar los resultados de las pruebas de coronavirus a tiempo para el reporte diario por la falta de equipos.

América Latina no puede con el coronavirus y Bolsonaro amenaza con sacar a Brasil de OMS
América Latina lucha frente al feroz avance de la pandemia de coronavirus, que se ensaña en particular con Brasil, cuyo presidente Jair Bolsonaro amenazó con retirar a su país de la OMS por actuar con “sesgo ideológico”, mientras el mundo se acerca al simbólico umbral de 400,000 muertos.
000 muertes y 1,9 millones de casos declarados, convirtiéndolo de lejos en el país más afectado del mundo.

Estados Unidos acusa a China de usar la muerte de Floyd con fines de propaganda
China hizo severas críticas a Estados Unidos por el sonado caso de Floyd pero, de momento, no parece claro a cual de ellas se refería Pompeo.
Y mientras la furia contra la desigualdad racial y la brutalidad policial estalló en Estados Unidos luego de la muerte el 25 de mayo Floyd, un hombre negro y desarmado fallecido por el exceso de fuerza de un policía blanco en Minneápolis, portavoces y medios del gobierno chino lanzaron andanadas contra Washington por ese caso.

Chile registra su mayor cifra de muertes diarias desde el inicio de la pandemia
Chile registró 93 personas muertas a causa del coronavirus en las últimas 24 horas, la cifra diaria más alta desde la llegada al país de la pandemia en marzo, lo que eleva el total de fallecidos a 1,541, informó este sábado el gobierno chileno.
Una mujer de 82 años, habitante de una comuna del sur de Santiago, fue la primera víctima fatal del coronavirus en Chile, cuyo fallecimiento se registró el 21 de marzo pasado.

Rescatan especie de cocodrilo en peligro de extinción
El Ministerio de Ambiente (Mi Ambiente) en Los Santos, confirmó el rescate de un cocodrilo aguja, especie en peligro de extinción, que quedó atrapado en las redes de unos pescadores en el distrito de Guararé.
Recientemente Mi Ambiente informó que 28 animales silvestres en peligro de extinción fueron rescatados en la provincia de Los Santos.

Un plan de ayuda financiera para el fútbol
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, declaró que espera presentar un plan de ayuda financiera para el fútbol en la próxima reunión del Consejo de la instancia mundial “en las próximas semanas”, en un mensaje de video dirigido ayer a las asociaciones miembros.

Inscriben un total de 161 lotes del mejor café para cata nacional
Plinio Ruíz, presidente de la Specialty Coffee Association of Panamá (SCAP), precisó que se inscribieron 161 lotes del mejor café de las fincas de 45 productores, ubicadas en las tierras altas de Chiriquí.
Posteriormente se enviarán las muestras tostadas a cada uno de los 17 jueces internacionales quienes catarán cada lote en sus laboratorios, liderado por el australiano Will Young.

‘Ningún gobierno ha perdido tanta credibilidad en tan poco tiempo’, Jorge Ritter
Y si todo estaba bien hecho, ¿por qué echaron al viceministro?¿Qué cambios le haría al gabinete?Les pediría la renuncia a todos y me quedaría con Rosario Turner, Markova Concepción, Héctor Alexander, Alejandro Ferrer y Aristides Royo.
Fue canciller, viceministro de Trabajo, ministro de Gobierno, secretario del presidente Aristides Royo, embajador en Colombia, representante de Panamá ante la ONU, directivo del Canal, docente, columnista y miembro de la Academia Panameña de la Lengua.

Región de occidente impulsa proyectos por $283.3 millones
Las iniciativas, impulsadas por el Centro de Competitividad de la Región Occidental (Cecomro) incluyen proyectos agropecuarios bajo el concepto del Plan Maestro del Agro por $64 millones, acuicultura de ciclo completo para la cría en estanques de bojalá en Barú, provincia de Chiriquí, por $90 millones.
La inversión total en esta iniciativa es de $100 millones y hasta el momento se han invertido $8 millones en la producción de aguacate, manifestó Felipe Ariel Rodríguez, presidente del Centro de Competitividad de la Región Occidental.

Resumen de noticias de La Estrella

Panamá restablece toque de queda por sexo, al tiempo que suma 541 casos COVID-19
Este mismo sábado se registraron 541 nuevos casos positivos y 16 muertos por COVID-19; esta última cifra, la mayor reportada en el país en un día.
Al respecto, el ministro de Comercio e Industrias, Ramón Martínez, publicó: Informe epidemiológico En el mundo se registran 6,772,361 pacientes positivos COVID-19 y 395,703 muertes, es decir, una letalidad del 6%, según el Minsa.

Los sabores de Latinoamérica, una cornucopia cada vez más apreciada
Y esta situación ha sido justamente la que ha dado dirección a la carrera de Gutiérrez, quien se ha empeñado en mostrar que si bien México es la puerta de entrada de la cultura latinoamericana en Estados Unidos, si se asoman un poco más, verán que en esa casa hay 21 cocinas distintas, “cada una diferente, especial, con su propia mezcla cultural que la llevó a ser lo que es, con su propia historia y cada una de nuestras nacionalidades se siente orgullosa de nuestro lugar de origen”, afirma.

A por el título con rotaciones y dos ‘fichajes’ estelares: Hazard y Asensio
El Real Madrid retomará el pulso liguero con el objetivo de conquistar la deseada Liga marcada como el principal reto de la temporada por Zinedine Zidane, remontar la ventaja de dos puntos cedida al Barcelona con la derrota en la última jornada antes del parón, con el regreso al plan de las rotaciones que impulsó al éxito en el pasado y dos referentes de su juego ofensivo recuperados: Eden Hazard y Marco Asensio.

Capac apuesta por la feria virtual Expo Hábitat 2020 y asegura que la banca hipotecaria los respalda
Durante su desarrollo, entre el 15 y 25 de septiembre próximo, el visitante podrá recorrer la feria e ingresar en forma virtual a los stands para obtener más información sobre la oferta de las unidades de vivienda de los proyectos.
Arosemena informó que empresas dedicadas al desarrollo y promoción de proyectos inmobiliarios, han manifestado interés en participar en la feria virtual CAPAC Expo Hábitat 2020.

Bolivia aprovecha la cuarentena para reglamentar la educación virtual y a distancia
El Gobierno interino de Bolivia presentó este sábado un decreto para reglamentar cuatro modalidades de educación, incluidas la virtual y a distancia que ya se usaban en algunos centros educativos y que otros tuvieron que improvisar por la cuarentena contra la COVID-19.
El decreto busca «normar la complementariedad» entre las modalidades educativas presencial, semipresencial, virtual y a distancia en todos los niveles educativos, explicó a los medios el ministro interino de Educación, Víctor Hugo Cárdenas.

Destrucción de recursos naturales, tala y maltrato animal, los delitos ambientales que no paran a pesar de la pandemia
Durante los primeros cinco meses del año 2020 hay registros de estas causas penales, siendo las más comunes: la destrucción de recursos naturales, tala o destrucción de formaciones vegetales arbóreas en áreas especiales y el maltrato animal.
El maltrato animal para el mes de enero encabeza la lista de denuncias con 16 luego le sigue la destrucción ambiental con seis y la tala indiscriminada con cinco.

Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos Visión de Salud Integral: La Salud Pública Alimentaria
Para alcanzar ese estado (ideal) de completo bienestar físico, mental y social, o sea, que se pueda garantizar efectivamente la salud del individuo como de la población en general (salud pública), es menester contar con acceso a una oferta suficiente, variada, sostenible y constante (disponibilidad) de alimentos de calidad, sanos e inocuos que contribuyan con una alimentación y/o dieta saludable (utilidad biológica) que garantice seguridad alimentaria y nutricional.

Minsa: Para viajar al interior del país se requiere de salvoconducto
El Ministerio de Salud (Minsa) reiteró este sábado, que las personas que deseen trasladarse desde la capital de Panamá hacia otra provincia deberán portar un salvoconducto humanitario.
La entidad remarcó que la movilidad «facilita la transmisión del Covid-19, por tal razón los viajes al interior del país solo deben darse si la persona tiene un salvoconducto».

CSS incorpora nuevo equipo para agilizar pruebas de Covid-19
Katherine Jiménez, coordinadora de la sección de Biología Molecular de este hospital, detalló que este equipo tiene la capacidad de analizar 384 pruebas en un periodo de 8 horas y que el resultado se obtiene en un período de 6 horas.
«Entre las ventajas que ofrece este equipo, se encuentra la capacidad y rapidez, el tiempo de respuesta es mucho mejor», resaltó Jiménez este sábado, en un comunicado de la Caja de Seguro Social (CSS).

El Minsa replantea estrategia y amplía toque de queda
El Ministerio de Salud de Panamá (Minsa) reportó 435 nuevos casos de Covid-19, al tiempo que informó que se ampliará el toque de queda: desde las 5:00 p.m. del sábado 6 de junio hasta las 5:00 a.m. del lunes 8 de junio.
El titular de Comercio e Industrias, Ramón Martínez, explicó que se está trabajando en varias iniciativas para el desarrollo económico y social del país.

Resumen de noticias del Panamá América

En un mundo ‘patas arriba’, el virus está afectando la salud mental de los jóvenes
“Me preocupan su seguridad y su salud mental, pero ¿qué más puedo hacer?”, preguntó Katzer, quien dijo que un miembro del personal había llevado los almuerzos escolares hasta la casa de la alumna y había hablado con su hermana, una estudiante de tercer grado, quien confirmó que su hermana mayor estaba en casa, aunque no ha hecho ninguna tarea.

Muere de varios impactos de bala en la comunidad de Los Lagos en Colón
Versión impresaSánchez recibió varios impactos de bala por unos sicarios, por lo que fue llevado al cuarto de urgencias del Complejo Hospitalario Dr Manuel Amador Guerrero, donde falleció.
También este jueves en horas de la madrugada el  joven Kamir Machado Álvarez de 23 años de edad, murió en el cuarto de urgencias del hospital Manuel Amador Guerrero en Colón, producto de dos heridas de arma blanca en el pecho.

Jair Bolsonaro justifica cambios en divulgación de boletines diarios del COVID-19
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, justificó este sábado los cambios en la metodología de divulgación de los reportes diarios sobre el coronavirus y argumentó que su nueva publicación, a altas horas de la noche, tiene como objetivo evitar «subnotificación» e «inconsistencias».
00 de la noche para entrar con un flash informativo sobre el balance diario del coronavirus, que alcanza más de 645,000 casos confirmados y 35.

Inusitado desafío al COVID-19 en calles, parques y avenidas
Mientras que el Ministerio de Salud (Minsa) anunciaba que ayer sábado y hoy domingo extenderá el horario en varios centros de salud, para masificar la toma de muestras ante el elevado porcentaje de casos de COVID-19, en las calles parece que nada está ocurriendo.
Todo se dio un día después de que Panamá rebasara los 15 mil casos de COVID-19 y registrara un promedio diario de más de 300 casos nuevos, según cifras del Minsa.

Al menos 10 abogados han sido afectados por el nuevo coronavirus
Además, han estado atendiendo a privados de libertad, lo que los expone igualmente a contagiarse de esta enfermedad teniendo en cuenta que el brote de COVID-19 afecta a los centros penitenciarios, al punto de se registran más de 700 detenidos que están contagiados.

Homicidios ‘delivery’ en medio del COVID-19
Los delincuentes se han adaptado a las restricciones impuestas por las autoridades sanitarias, debido al COVID-19, y ejecutan a sus enemigos en sus propias casas, lo que se podría conocer como una modalidad de asesinatos por «delivery».
Entre los hechos de sangre atroces que se han dado durante el COVID-19, está el registrado en el corregimiento de Tocumen, en donde padre e hijo fueron asesinados por sus verdugos, quienes llegaron con tapabocas para cometer el hecho de sangre.

Jefes del sector gubernamental no deben estresar a subalternos por temas del COVID-19
Los jefes en las instituciones del Estado no deberán generarle estrés innecesario a sus subalternos por razón del COVID-19, advierte el protocolo de reapertura del Gobierno a partir de mañana.
Versión impresaSeñala que el estrés provoca la disminución de las defensas inmunitarias, desmotivación en el trabajo y aumenta la carga laboral, por lo que los Comités Anti-COVID-19 de cada institución deben «preservar la tranquilidad durante la jornada de trabajo».

COVID afecta a quienes laboran con radiación
La pandemia de COVID-19 afecta a los trabajadores del sector industrial y médico que se exponen a radiaciones ionizantes, debido a que el Ministerio de Salud redujo la obligatoriedad de las pruebas de dosimetría que se les aplican de un mes a dos meses.
Esta decisión se basa en que la manipulación de los dosimetros puede ser un foco de contagio desde y hacia las instalaciones radiológicas.

Resumen de noticias Financieras Internacionales

La OPEP y Rusia acuerdan extender los recortes de producción un mes más, según fuentes
MOSCÚ/DUBAI/LONDRES, 6 jun (Reuters) – La OPEP, Rusia y sus aliados acordaron el sábado a extender los recortes de producción de petróleo hasta finales de julio, dijeron cinco fuentes de la OPEP, después de que los precios del crudo se duplicaron en los últimos dos meses gracias a los esfuerzos por retirar casi un 10% de la oferta mundial.
El grupo conocido como OPEP+ también exigió a países como Nigeria e Irak, que superaron las cuotas en mayo y junio, que compensaran con recortes adicionales en julio a septiembre.La OPEP+ había acordado inicialmente en abril que recortaría la oferta en 9,7 millones de barriles diarios (bpd) durante mayo y junio para apuntalar los precios, que se derrumbaron debido a la crisis del coronavirus.

Activistas de PETA muestran los pechos en París contra el consumo de leche de vaca
PARÍS, 5 jun (Reuters) – Cuatro activistas de los derechos de los animales protestaron el viernes en París con los pechos al aire, antes de que se celebre el Día de la Madre en Francia este fin de semana, para alentar a las personas a dejar de consumir leche de vaca.
Con lemas como «leche=crueldad» y «no es tu madre, no es tu leche» pintados en sus torsos, activistas de la organización animalista PETA intentaron llamar la atención sobre el sufrimiento de las vacas, que son separadas de sus becerros al nacer para que puedan seguir produciendo leche para consumo humano.

PhamaMar y Sacyr, posibles candidatas a entrar en el IBEX 35
Madrid, 7 jun (.).- Los expertos no esperan que el Comité Asesor Técnico del IBEX 35 realice cambios en el indicador el próximo jueves ante la actual situación del mercado y la falta de candidatos claros para entrar, pero, en el caso de que finalmente los hubiera, apuntan a PharmaMar (MC:PHMR) y a Sacyr (MC:SCYR) como posibles aspirantes.
En esta ocasión, los expertos no tienen candidatos claros ni para entrar ni para salir, ya que, al igual que ocurrió en marzo, el mercado sigue registrando fuertes movimientos que afectan al volumen de negociación y a la capitalización de los valores.

Los inversores, atentos a la Reserva Federal de EEUU y al mercado petrolero
En el capítulo macroeconómico, el mercado estará atento el martes al dato definitivo del producto interior bruto (PIB) de la eurozona correspondiente al primer trimestre, y el jueves a las peticiones de subsidios de desempleo en EEUU, sobre todo después de las cifras positivas de empleo conocidas el viernes.
En cuanto al PIB definitivo de la zona del euro en el primer trimestre, Singular Bank señala que el mercado no espera variaciones respecto a la estimación previa de Eurostat, según la cual la economía de la zona monetaria se contrajo un 3,2 % interanual ante la disrupción de la covid-19.

Casos de coronavirus en el mundo superan los 7 millones
Por Lisa Shumaker 5 jun (Reuters) – Las casos del nuevo coronavirus en el mundo superaron los 7 millones el sábado y las muertes se acercaban a las 400.000, en un momento en que las infecciones están aumentando en Sudamérica e India, según un recuento de Reuters.
Estados Unidos es responsable de alrededor de un 30% de todos los casos, unos 2 millones, pero el brote en América Latina está aumentando rápidamente y ya representa más de un 15% de los contagios.
Las defunciones en el Brasil están aumentando rápidamente y el país puede superar a Italia y al Reino Unido para tener el segundo mayor número de muertes en el mundo.


Glosas de La estrella

COGE, POR IRTE A GOZAR, COGE…
Y como los panameños se la tiraron de vivos, provocando un aumento muy fuerte del coronavirus con más de tres mil casos en un semana, ahora nos volvieron a meter en “quédate en casa” para frenar al bichito endemonia’o. ¡Coge, por irte a gozar. Coge, por irte a bailar…!

DE TERROR
Y como si anuncio de “quédate en casa” fuera poco, también dijeron que 16 personas fallecieron en las últimas 24 horas. En pocas palabras, es mejor encuarentenarnos, porque de lo contrario el bicho endemonia’o nos gana la batalla. ¡Cara…mbola!

BUSCANDO EL BICHITO
Los que fueron de casa en casa en Panamá Oeste, fue la gente de la Caja de Seguro Social, buscando el bichito endemonia’o. Visitaron Vista Azul en El Tecal de Arraiján y la idea de ir de puerta en puerta, era conocer si alguno de los residentes padecía de una patología respiratoria. En caso positivo, se le practicó la prueba de hisopado.

DESATADOS
Por Guatemala las vainas se ponen guatepeor, ya que ahora no solo los azota el coronavirus, sino las tormentas Amanda y Cristóbal. Las fuertes lluvias provocaron varios muertos y casi medio millón de damnificados por inundaciones o bloqueos de carreteras por derrumbes.

CONTRA BUCARAM
Dice Bustamante que el tema Bucaram, no tiene más explicación que la política. El Ecuador se encuentra a menos de un año de elecciones y la sola posibilidad de que Abdalá pueda correr divide y asusta a los otros candidatos incluyendo a la del actual gobierno.

CONTRA BUCARAM II
Es allí donde se esconde la verdad de lo acontecido y es por eso que la fiscalía, al no encontrar lo que pretendieron en su vivienda, lo encausan por tráfico de armas, ya que aunque no haya sentencia en firme por esta causal quedaría inhabilitado, aunque sea por la pistolita de colección. ¡Joder tío!

VILOENCIA
Ayer se reportó el asesinato de un joven de 23 años a puñaladas en Colón. Con esta víctima, el número de fallecidos por la violencia alcanza 41 personas. Los asesinatos por encargos están a la orden del día y en medio de la pandemia se han intensificado. ¡Mi madre!

ENTRENANDO
Dice que el que está en plena calistenia es Carlos Ernesto González De La Lastra. El hombre busca presidir la Apede y ya empezó a buscar los votos. Las elecciones son el próximo 25 de junio y se realizarán de manera virtual.

NADA DE ESO
El que salió aclarando que no dijo que El Salvador se había quedado con un embarque de pruebas del coronavirus que venían para Panamá fue el director del Gorgas. ‘Búkele’ la quinta pata al gato, pero aquí algunos lo interpretaron así.¡Ataja!

Glosas de Flor Mizrachi

TILIN TILIN
El gobierno anunció ayer cuarentena del sábado a las 5 de la tarde al lunes a las 5 de la manana. En otras palabras, hicieron una conferencia para anunciar cuarentena un día. Lo anunciaron con dos días de anticipación al menos, pero con el anuncio de la mañana de la ministra, de que iban a apretar, versus lo anunciado, estresaron por gusto a la gente. Esto causó que la gente se desesperara y saliera como loca a poner gasolina, comprar comida, alcohol, hacer las vueltas que pensaba hacer el fin de semana, y así. ¿Y qué ocasiona ese tumulto en la calle? Pues más casos. ¿Ven, que no todo es culpa de los ciudadanos? La comunicación influye y mucho.

MIEDO
Si bien es cierto que las cifras récord de nuevos casos y hospitalizados no es reflejo de la apertura del bloque 2, es claro que el bloque 2 se abrió sin la gradualidad ni asimetría que prometieron, porque la hicieron aún con el aumento de casos y con el RT arriba de 1, y también es claro que el aumento de casos que vemos hoy coincidió, aunque quieran atribuirlo a otros factores, con la apertura del bloque 1 y la fiesta de salvoconductos que siguen sin explicar porque es más fácil culpar solo a la ciudadanía. Políticamente es difícil echar para atrás y sin duda les afecta la credibilidad, pero tomen medidas ahora. Eso saldrá menos caro que tomarlas cuando empeore el bloque 2. No puede ser que ni con esto que estamos viendo el gobierno entienda que no se puede seguir dejando presionar, ni por los empresarios ni por los ciudadanos, y que hay que seguir lo que dicen los expertos. Porque si no los van a oír, ¿para qué los llamaron? Ellos habían recomendado abrir por género, ¿y qué hicieron?, abrieron del todo para todos. Y por otro lado, que el Covid esté aumentando en zonas pobres y con mayor tasa de desempleo es la muestra clara de que no se ha acompañado la crisis con la suficiente ayuda a los que menos tienen. Porque si les hubieran dado la ayuda que necesitan, se hubiesen quedado en casa en vez de salir a buscar el pan y por tanto a contagiarse. Así que ahora que van a poner nuevos cercos, ojalá sí les garanticen medicinas y alimentos. No como con Koskuna, que los cercaron y ni los voltearon a ver.

DESPROPÓSITO
La ayuda solidaria, por ejemplo, sigue llegando a lugares que no es que no están golpeadas, pero que sin recibir esa ayuda siguen teniendo qué comer. Ayer estuvieron en El Golf. El Golf. La pregunta, ministra Concepción, es en base a qué están definiendo dónde repartir las ayudas. ¿Están usando el índice de pobreza multidimensional, o repartiendo donde les queda más cerca? Porque esto no está bien. Y ministra, ¿qué medidas están tomando con los más de 700 presos contagiados?

SINSENTIDO
En Panamá Oeste hay retenes que hacen que los conductores hagan filas de más de una hora. La pregunta es: si no hay salvoconductos y se mantienen los cercos, ¿con qué criterio deciden quién pasa y quién no? Una de las mil preguntas que siguen sin responder. Y por otro lado, en los retenes los policías toman la temperatura. ¿Qué van a hacer con los que tengan fiebre? ¿Presos o qué? En todo caso, que les hagan las pruebas. Sin duda encontrarían más casos que con un termómetro. No podemos seguir jugando a pistolita por un lado y cerrar lugares por el otro, si no masificamos las pruebas. Si no aíslan a los positivos a tiempo, no habrá manera de parar esto.

DESAFIANTE
La bofetada de ayer a la ciudadanía fue saber que el vicepresidente preside la comisión interinstitucional que supervisa la ayuda del gobierno. Ayuda que no sabemos a cuánto asciende, ¿o es que a ustedes ya les dijeron cuánto recibió el gobierno en donaciones para el plan solidario, cuáles son las proyecciones y en qué van a gastar los miles de millones que han pedido prestados? Darle esa responsabilidad adicional a Carrizo en medio de tantos cuestionamientos es otra muestra de lo poco que les importa la opinión, basada en pruebas, de la ciudadanía. No sé hasta dónde llegarán los irrespetos burlescos, pero están abonando al descontento popular y eso podría no acabar bien.

JUEGA VIVO
El comunicado que permite a las entidades del gobierno trabajar solo de 8 a 12 ya no solo está aplicando en Presidencia sino en varias otras entidades. De verdad que están pasados. No solamente no se han reducido ni los viáticos que no están usando, sino que se reducen la jornada. Más allá, ¿qué sentido tiene que trabajen de 8 a 12? Lo lógico en todo caso hubiera sido ponerlos a trabajar un día sí y otro no para evitar que salgan de sus casas, por ejemplo, pero si ya están sentados en sus oficinas, ¿qué riesgo se reduce yéndose a las 12 y no a las 4? Peor aún, hay jefes llamando a sus subalternos para pedirles reportes a las 2 y les contestan que el decreto dice que trabajan hasta las 12. ¿Desde sus casas? Por eso es que este país no avanza. Por el juega vivo y la desidia.

NEGOCIO REDONDO
La ley de las notarías necesita una transformación, dice la ministra de Gobierno, que contó que el ministerio de Gobierno tuvo una reunión con los notarios para empujar estrategias para transformar digitalmente el gobierno, para ahorrarle trámites y espera a los usuarios. Y que quiere ideas para hacerlo mejor. Bueno ministra, la ley existe, es cuestión de desempolvarla. En todo caso, lo primero sería la firma digital, para que no se necesite un notario para autenticar las firmas. Lo mismo con las escrituras públicas. Limitarle a las entidades esa pedidera innecesaria de documentos notariados. Eso debilitaría el negocio de las notarías, pero si lo que en verdad buscan es hacerlo bien, eso es lo que es. Debilitar ese negocio, porque eso es lo que es. Un negocio.

ACUERDOS
El vicepresidente de la Asamblea, Tito Rodríguez, dijo que Castillero se va a reelegir como presidente, que Zulay aspirará a ser la primera vicepresidenta y que el acuerdo con su partido es que él va a estar en la directiva, como segundo vicepresidente, por dos años. O sea, este y el que viene. Acuerdos para ser directivo de un órgano del Estado, ¿qué tal? Por eso es que este país no levanta cabeza, porque aquí no nombran por méritos ni experiencia, sino por amiguismo, cuotas y favores políticos.

ESCANDALOSO
¿Ustedes se dieron cuenta que el Mop se limpió diciendo que eso del hospital modular era un problema entre empresas y ya, volvió a desaparecer? ¿Nos vamos a conformar con eso? El MOP faltó a sus funciones y ahora le tira la bola a otro. Hay sopotocientas irregularidades y contradicciones sin aclarar, además. El refrendo del contrato, por qué dijeron que no pagaron si Sabonge dijo el monto y todo, el nivel del hospital, el permiso de ocupación, la calidad de la estructura… ¿en serio nos vamos a quedar con que es un problema entre empresas y ya? ¿Con la plata de quién se hizo eso? Por otro lado el presidente dice que esperara las pruebas del defensor y el contralor para ver si toma decisiones de despidos. De acuerdo en la separación de poderes, pero al Ejecutivo le toca, como obligación no como favor, ser transparente. Y a usted como el jefe del Ejecutivo, a exigir la transparencia y la rendición de cuentas. No basta decir que son transparentes. Hay que demostrarlo con acciones, subiendo todo a Panamá a compra y no contradiciendose, y por ahora no lo han hecho.

MESAS
Ayer no hubo quorum en la mesa tripartita porque cuatro organizaciones sindicales no fueron “por causas de fuerza mayor”. Esto, después de un tira y jala entre empresarios y trabajadores en el que nadie cede. Habrá que ver en qué acabará eso, porque 16 gremios está como duro que se pongan de acuerdo…

SALUDITOS
y los saluditos van para Andy Ferrer. Hola canciller. Como para saber qué harán con lo de las pruebas que se transó Bukele?

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Motta: es inquietante que el aumento de casos haya empezado en cuarentena
La decisión del Ministerio de Salud (Minsa) de restablecer las medidas de restricción de movilidad por género y número de cédula en las provincias de Panamá y Panamá Oeste dejó en evidencia factores que deben fortalecerse para lograr controlar la transmisión del virus SARS-CoV-2.

CSS revela horario para el pago de los jubilados en Panamá y Panamá Oeste y el resto de las provincias
Los pagos de las pensiones y jubilaciones programados para esta semana se realizarán como estaban estipulados en los centros de pago de la mayoría de las provincias, sólo exceptuando Panamá y Panamá Oeste, que deberán acogerse a los horarios estipulados por las autoridades como medida de prevención ante el Covid-19, reveló este domingo 7 de junio la Caja de Seguro Social (CSS).

Películas por el Día de los Océanos
Se trata de un galardonado relato sobre Rohani, un cazador de 80 años que practica una sorprendente tradición de la cultura bajau de Indonesia: desciende a las profundidades del mar durante varios minutos para cazar su alimento sin más aire que el que lleva en sus pulmones.
Su historia fluye a través del testimonio de la bióloga y exploradora marina estadounidense Sylvia Earle, sus estudios y su lucha para detener las fuentes que contaminan los ecosistemas oceánicos.

Perú suspende 1,743 líneas telefónicas por llamadas falsas a servicios de urgencia en la pandemia
Las autoridades peruanas aumentaron a 1,743 las líneas teléfonicas suspendidas temporalmente por efectuar llamadas perniciosas a las centrales de emergencia sobre el Covid-19 en los primeros tres meses de la pandemia, informó el domingo el gobierno.
«En medio de la pandemia que vivimos actualmente todos los peruanos, las centrales de emergencia representan la oportunidad para salvar la vida de cualquier ciudadano que requiera atención médica inmediata o socorro en situaciones de alta peligrosidad», advirtió Patricia Díaz, directora de fiscalizaciones del ministerio.

Editor del ‘New York Times’ renuncia tras polémica por artículo de senador
El jefe de opinión del New York Times renunció al cargo después de haber recibido críticas de sus propios compañeros de redacción por haber publicado una columna de un senador republicano en la que pedía el despliegue militar para enfrentar las protestas en el país.
Sulzberger, propietario del diario, defendió en un principio la decisión de publicar la columna, pero luego dijo que el texto no cumplía con los estándares del New York Times.

Brasil vuelve a divulgar números totales del coronavirus
El Ministerio de Salud de Brasil divulgó la noche de este domingo números totales de casos y muertes por el nuevo coronavirus en el país, dos días después de haber retirado del aire los datos de la pandemia.

Fuerte aumento de contagios por coronavirus en Polonia
Polonia experimentó un aumento de las infecciones por coronavirus durante el fin de semana, sobre todo en una mina de carbón en el sur del país, informó el domingo el ministerio de Salud.
En la vecina República Checa se han diagnosticado cientos de nuevos casos de Covid-19 en la mina de Darkov (noreste).

España se une a la ola de manifestaciones contra el racismo
Los manifestantes, miles según las estimaciones de la policía local, se reunieron a media jornada frente a la embajada de Estados Unidos en Madrid, para condenar la muerte de George Floyd, un afroamericano de 46 años, repitiendo sus últimas palabras “No puedo respirar”.

Municipalidad de Minneapolis decide desmantelar y reconstruir su policía
El departamento de policía de la ciudad estadounidense de Minneapolis será desmantelado y reconstruido, dijeron el domingo funcionarios de la municipalidad, luego de que la muerte en custodia de George Floyd desatara protestas en el país y el mundo contra el racismo en las fuerzas del orden.

Mundialistas panameños recaudan unos 7 mil 650 dólares en subasta por el coronavirus
Los futbolistas ya retirados Blas Pérez y Felipe Baloy recaudaron este fin de semana cerca de 8 mil dólares en apoyo a los jugadores panameños afectados por la crisis económica producto del Covid-19.
Blas lideró la primera subasta que organiza la Asociación de Futbolistas Profesionales de Panamá (Afutpa) el pasado viernes y recaudó unos mil 500 dólares al obsequiar los tacos que utilizó en su partido número 100 con la selección de Panamá.

El fútbol español guardará un minuto de silencio en su regreso a las canchas
El fútbol español guardará un minuto de silencio antes de todos los partidos, en su reanudación la próxima semana, en memoria de las víctimas del coronavirus, anunció la federación (RFEF) este domingo.
Los partidos de primera división llegarán el jueves 11 cuando Sevilla reciba al Betis, mientras que Barcelona jugará en Mallorca el sábado 13 y Real Madrid recibirá al Eibar el domingo 14.

El papa lamenta que el coronavirus cause ‘muchas víctimas’ en América Latina
El papa Francisco lamentó este domingo que la epidemia del coronavirus siga causando “muchas víctimas” en América Latina y expresó su cercanía con los pueblos de la región, durante la tradicional oración del Ángelus en el Vaticano.
Tras congratularse por el hecho de que la epidemia parece superada en Italia, Francisco agregó que «lamentablemente, en otros países, especialmente en América Latina, el virus sigue cobrándose muchas víctimas».

Laura Restrepo regresa a la cancha
Laura Restrepo reconoció que no estaba bien preparada para su primer torneo del año y, por tanto, lo tomó como un termómetro para saber cómo estaba su juego y qué aspectos tendría que corregir para cuando arranque la temporada.
El año pasado, Restrepo se ganó un torneo de este Tour en el que participan jugadoras de todo el mundo con el mismo propósito que la panameña.

‘No cambio fiscales para complacer a nadie’, afirma Ulloa
Ayer, en una entrevista en ECO TV, la periodista Flor Mizrachi le hizo la pregunta pertinente: ¿Por qué movió a Zuleyka Moore del caso Odebrecht, a meses de que concluya el plazo de la investigación?Ulloa, en el cargo desde el pasado 2 de enero, tras la renuncia de Kenia Porcell, en medio de filtraciones de los chats del expresidente Juan Carlos Varela (2014-2019), respondió lo siguiente: “Hemos tomado, desde nuestra llegada al Ministerio, todas aquellas acciones necesarias y más viables para garantizar a los expedientes la mayor transparencia y la mayor imparcialidad posible”.

Plantean comisión de crisis para tratar situación carcelaria
La instalación de una comisión de crisis del poder judicial, integrada por magistrados, fiscales, defensores de oficio y organizaciones defensoras de los derechos humanos para revisar las condiciones de los privados de libertad que están en riesgo por la Covid-19 fue planteada ante la Corte Suprema de Justicia a través de un recurso de habeas corpus impulsado por la abogada Mauricel Fátima Agrazal.

Resumen de noticias de La Estrella

Nuevos casos de Covid-19 siguen altos
La ministra de Salud, Rosario Turner, indico que la medida de restablecer la cuarentena en Panamá y Panamá Oeste es temporal y anunció la adquisición de un préstamo con el Banco Mundial por $20 millones para la compra de medicamentos e insumos para hacerle frente a la crisis sanitaria por el nuevo coronavirus.

“Rotación de fiscal es por transparencia y objetividad”, Ulloa
La fiscal Moore antes de su traslado manejaba uno de los expedientes más sensitivos del caso Odebrecht, donde se espera la comparecencia de altos funcionarios y figuras influyentes del Gobierno de Juan Carlos Varela y ahora pasa a ocupar el cargo de coordinadora de la Fiscalía Regional de Panamá Oeste.

AMB busca unificar criterios para mejorar el boxeo
El venezolano Gilberto Jesús Mendoza empieza un segundo periodo al frente de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), con la intención de concretar iniciativas que ya cumplieron sus primeras etapas, y buscar fórmulas para un entendimiento entre todos los organismos internacionales.
Por este y otros temas muy puntuales es que Gilberto Mendoza siente que es necesario que las organizaciones que rigen el boxeo profesional, incluyendo a la OMB, se reúnan por lo menos una vez al año para unificar criterios.

‘El control prenatal no es una emergencia, pero sí una prioridad’
“Hay revisiones sistemáticas que han demostrado que el uso de telemedicina puede garantizar un adecuado seguimiento del embarazo, reduciendo las visitas presenciales, sin aumentar los riesgo para la madre o el feto.
Berbey, recomienda a las embarazadas practicar las mismas medidas de prevención que el resto de la población: cuarentena, usar mascarilla, distanciamiento físico, y lavar con frecuencia sus manos con agua y jabón.

Diego el Cigala: ‘Lo más difícil de hoy es reír y llorar al mismo tiempo’
Hoy muestra cómo el mariachi y el bolero se funden con su alma flamenca con Cigala canta a México, un homenaje a la tierra del tequila que lo recibió con los brazos abiertos al inicio de su carrera.
Este disco recoge canciones como: ‘Somos novios’, ‘Bésame mucho’ y ‘Perfidia’, pero en su interpretación de ‘Verdad amarga’ usted salta del bolero a la salsa, ¿cómo logra esa fluidez al fundir su voz en ambos géneros?

Cuenta regresiva en el caso Odebrecht
El enlace entre la empresa y miembros prominentes del panameñismo mencionó que los aportes de la constructora, cerca de $6.7 millones, se transfirieron a cuentas relacionadas al colectivo político o a sus miembros a través de su persona, quien fungió como recolector de fondos para la campaña de 2009 y 2014, cuando la empresa pagó directamente a proveedores de artículos promocionales.

Presidente Cortizo y partidos políticos se reunirán para discutir posible acuerdo nacional
El Secretario General del oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD), Pedro Miguel González afirmó que líderes de los diferentes partidos políticos del país se reunirán esta próxima semana con el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen para ir sentando las bases de un acuerdo nacional.

Carlos Clement: ‘Un aporte al país para enfrentar la crisis sanitaria en las cárceles’
José Raúl Mulino, exministro de Seguridad, le pidió el diseño arquitectónico para La Nueva Joya en Pacora, el centro penal más grande del país y que ha venido a resolver los problemas de hacinamiento, alberga a más de 4 mil privados de libertad, población que está por debajo de la capacidad de espacio de este penal que es para 5,504.

 

Resumen de noticias del Panamá América

Eduardo Ulloa: Tiempos en que el Ministerio Público respondía a ciertos intereses se acabaron
El funcionario agregó que la administración de justicia no es una «pelea de calle arriba con calle abajo» y reiteró que algunas indagatorias e investigaciones de algunos casos de alto perfil no se han podido realizar porque los términos judiciales están suspendidos por parte del Órgano Judicial.
Ulloa añadió que el Órgano Judicial suspendió los términos en marzo y además se han establecido una serie de normas sanitarias, lo que impide realizar investigaciones en estos momentos.

Corte Suprema de Justicia definirá hoy términos legales
«Nuestra preocupación radica en que será muy difícil el ejercicio de nuestra profesión en estas circunstancias, ya que con el recurso humano con el que cuentan los colegas, no tienen salvoconductos ni libertad de tránsito, por lo que con la reactivación de los términos judiciales se verán afectados», indica un comunicado de la academia, que solicita a la Corte volver a suspender los términos judiciales.

Piden pena máxima por arrojar perrita a río en Parita para que fuera devorada por un lagarto
Una solicitud para que se aplique la pena máxima permitida a quienes resulten responsables del asesinato de un perro en Parita, provincia de Herrera, fue presentada por el colegio Nacional de Abogados ante el Ministerio Público en la región.
La comisión de Protección de Derecho Animal del Colegio Nacional de Abogados, presidida por Kevin Moncada Luna, presentó la solicitud ante la Personería de Parita y la Fiscalía de Adolescentes de Herrera.

Costa Rica suma 1.263 casos, tras cumplir tres meses del primer reporte de COVID-19
Costa Rica que cumple este sábado tres meses desde el primer reporte COVID-19 positivo en el país, contabiliza 1.
En lo que va del mes de junio, Costa Rica ha registrado en promedio 34 casos nuevos por día, la mayoría de ellos contabilizados en los cantones de la zona norte del país, frontera con Nicaragua, por lo que las autoridades costarricenses han aplicado medidas restrictivas diferenciadas para esas localidades.

Arrestan a sospechochos del crimen de una niña de 7 años en Las Colinas de San Miguelito
Un hombre de 22 años de edad, presuntamente vinculado al crimen de una menor de siete años y un adolescente de 15, fue aprehendido por unidades de la Dirección Nacional de Investigación Policial en Las Colina de Cerro Batea en el distrito de San Miguelito.

Italia registra 53 muertos con coronavirus y 197 nuevos contagios en 24 horas
Italia ha registrado 53 muertos y 197 nuevos contagios de coronavirus en las últimas 24 horas, según el último balance oficial publicado ayer por Protección Civil.
En las últimas 24 horas se han curado 759 pacientes, lo que eleva la cifra total hasta los 165.
262 pacientes con coronavirus en Italia, de los que solo 287 se encuentran ingresados en unidades de cuidados intensivos, seis menos que el sábado.

Iglesias en Chitré anuncian apertura a partir del lunes
El padre José Héctor González, párroco de la Catedral, realizó el anuncio durante la eucaristía en celebración de la Santísima Trinidad, donde además indicó que la disciplina de los ciudadanos será la clave para el éxito de las nuevas medidas.
Según el párroco, evaluarán el movimiento durante las misas de los tres primeros días, para el miércoles realizar un nuevo anuncio, con el horario de los domingos, donde habrá mayor cantidad de misas.

Autoridades de Chagres buscan alternativas para apoyar a la población en medio de la pandemia
Debido a que muchos pobladores del distrito de Chagres han perdido sus trabajos y otros tienen los contratos suspendidos, el Consejo Municipal de Colón, desarrolla reuniones para buscar las alternativas para apoyar a sus pobladores.
Osvaldo Martínez, representante del Guabo manifestó que  con estas reuniones buscan impulsar proyectos para ayudar a sus comunidades.

Resumen de noticias Financieras Internacionales

Mercados en calma tras el rally: ¿Volverá la burbuja especulativa?
“No obstante, el mercado descuenta futuro y parece estar apostando que la ingente liquidez inyectada por gobiernos (políticas fiscales) y bancos centrales (políticas monetarias) va a facilitar que la recuperación sea más rápida e intensa de lo que instituciones como el FMI, el Banco Mundial, el BCE y la Reserva Federal (Fed) o los propios Gobiernos de las principales potencias económicas mundiales están estimando”, inciden.
“De momento, creemos que el optimismo creciente sobre la marcha de la reapertura de las principales economías desarrolladas, el océano de liquidez inyectado en el sistema y el famoso miedo a quedarse fuera del rally servirá de soporte a unos índices que tienen como mayor reto en el corto plazo consolidar las recientes alzas”, argumentan en Link Securities.

AstraZeneca y Gilead podrían crear la mayor farmacéutica mundial
Estos analistas se hacen eco de la información publicada por Bloomberg, según la cual “AstraZeneca inició sus contactos hace un mes, pero no ha realizado hasta el momento una propuesta concreta ni ha detallado términos.
Gilead habría discutido la idea de forma interna, pero según la información publicada, aún no ha tomado decisión alguna ni las compañías han abierto negociación formal”, apuntan estos expertos.
“AstraZeneca ha afianzado recientemente su candidatura en la búsqueda de la vacuna contra el coronavirus, al avanzar que sería posible tan pronto como septiembre y además estaría en disposición de producir hasta 1.000 millones de dosis en 2021”, añaden.

El petróleo consolida precios: ¿Se cumplirán los recortes pactados?
Tal como esperaba el mercado, el pasado sábado la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Rusia y sus aliados, todos ellos conformando el grupo denominado OPEP+, acordaron extender sus recortes de producción hasta finales de julio.
“El acuerdo inicial de abril era recortar la producción en 9,7 millones de barriles de petróleos diarios en el periodo mayo-junio para impulsar los precios, que se habían desplomado debido a la crisis sanitaria provocada por el coronavirus.
Esos recortes de producción se esperaba que se redujeran a 7,7 millones de barriles de petróleo diarios desde julio a diciembre.

5 cosas a vigilar esta semana en los mercados financieros
En la Zona Euro, los portavoces del Banco Central Europeo probablemente ofrecerán más información sobre el aumento más grande de lo esperado de la semana pasada de su programa de estímulo.
El anuncio de política monetaria del Banco Central de Estados Unidos del miércoles será el primero desde abril, cuando el presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo que la economía estadounidense podría sufrir el peso del bloqueo económico durante más de un año.
La agenda de esta semana también cuenta con actualizaciones de los datos de solicitudes de subsidio por desempleo de Estados Unidos, un indicador clave del estado de la economía, junto con la inflación de los precios al consumo y la confianza de los consumidores.

Indecisión en preapertura, tiran al alza petróleo y empleo en EE.UU.
Es posible que el gap actúe como resistencia para el Ibex 35, especialmente cuando en la zona de los 8.300 puntos se encuentra la media móvil exponencial de 55 semanas, la cual podría detener al índice en su subida.
De momento, se mantiene frenado, pero es la excepción que confirma la regla, pues vemos avances también en los futuros de Wall Street y hemos visto ganancias en Asia, donde el Nikkei ha subido más de un 1% y los índices chinos se mueven con menores avances, pero todavía signo positivo.

Glosas de La Prensa

INCONGRUENCIA.
Durante la conferencia de prensa del sábado por la noche, en la que se anunció el retorno de las restricciones de movilidad, se dijo que los hombres podrían circular los martes, jueves y sábado. Posteriormente, el Minsa dijo en su página que web que solo podrían hacerlo martes y jueves, porque el fin de semana sería de cuarentena. ¿Y el decreto que formaliza este anuncio? ¿Qué viene primero, el huevo o la gallina?, o en este caso la institucionalidad o el autoritarismo.

WHERE IS NITO?.
Para restablecer la cuarentena y restricción de movilidad en Panamá y Panamá Oeste, apareció una funcionaria del Minsa para dar la mala nueva. La Ministra resucitó 24 horas después para “aclarar” el anuncio original y enredó más la cosa. Y el Presidente… bueno, lleva rato de no comunicar nada al país. ¿Debilitamiento presidencial? ¿Crisis de liderazgo? ¿Aló, presidente? El país necesita explicaciones y dirección.

TIN MARÍN.
Todo parece indicar que el innombrable por fin se fue de Cambio Democrático. Ahora, la pregunta es: ¿qué esperan para hacerlo sus seguidores y defensores a ultranza?… Tal parece que puede más una curul que la lealtad que dicen profesar por su líder máximo o es que mientras no tenga partido es puro tilín tilín y nada de paleta.

OTRA PERLA.
Según documentos hechos públicos por el exalcalde y candidato presidencial José Isabel Blandón, el hospital modular habría pagado un permiso de construcción al Municipio de Panamá tomando como base que el valor de la obra era de $3.7 millones. Si estos documentos son correctos, aquí habría mucho más que investigar o, como como dice el dicho, caimán no come caimán.

UN MINUTO.
La Asamblea tiene un nuevo formato informativo en sus redes sociales llamado “Asamblea en 60 segundos”. Una vez más queda comprobado que el trabajo que realiza esta institución puede resumirse en una cápsula de un minuto. Sin duda, es todo lo que necesitan.

TRANSPARENCIA.
El 29 de abril, el ministro de la Presidencia Gaby Carrizo dijo que todos los miércoles se haría un reporte semanal sobre el uso de los recursos asignados a la atención de la pandemia. Seguimos esperando…

Glosas de La estrella

COGE, POR IRTE A GOZAR, COGE…
Y como los panameños se la tiraron de vivos, provocando un aumento muy fuerte del coronavirus con más de tres mil casos en un semana, ahora nos volvieron a meter en “quédate en casa” para frenar al bichito endemonia’o. ¡Coge, por irte a gozar. Coge, por irte a bailar…!

DE TERROR
Y como si anuncio de “quédate en casa” fuera poco, también dijeron que 16 personas fallecieron en las últimas 24 horas. En pocas palabras, es mejor encuarentenarnos, porque de lo contrario el bicho endemonia’o nos gana la batalla. ¡Cara…mbola!

BUSCANDO EL BICHITO
Los que fueron de casa en casa en Panamá Oeste, fue la gente de la Caja de Seguro Social, buscando el bichito endemonia’o. Visitaron Vista Azul en El Tecal de Arraiján y la idea de ir de puerta en puerta, era conocer si alguno de los residentes padecía de una patología respiratoria. En caso positivo, se le practicó la prueba de hisopado.

DESATADOS
Por Guatemala las vainas se ponen guatepeor, ya que ahora no solo los azota el coronavirus, sino las tormentas Amanda y Cristóbal. Las fuertes lluvias provocaron varios muertos y casi medio millón de damnificados por inundaciones o bloqueos de carreteras por derrumbes.

CONTRA BUCARAM
Dice Bustamante que el tema Bucaram, no tiene más explicación que la política. El Ecuador se encuentra a menos de un año de elecciones y la sola posibilidad de que Abdalá pueda correr divide y asusta a los otros candidatos incluyendo a la del actual gobierno.

CONTRA BUCARAM II
Es allí donde se esconde la verdad de lo acontecido y es por eso que la fiscalía, al no encontrar lo que pretendieron en su vivienda, lo encausan por tráfico de armas, ya que aunque no haya sentencia en firme por esta causal quedaría inhabilitado, aunque sea por la pistolita de colección. ¡Joder tío!

VILOENCIA
Ayer se reportó el asesinato de un joven de 23 años a puñaladas en Colón. Con esta víctima, el número de fallecidos por la violencia alcanza 41 personas. Los asesinatos por encargos están a la orden del día y en medio de la pandemia se han intensificado. ¡Mi madre!

ENTRENANDO
Dice que el que está en plena calistenia es Carlos Ernesto González De La Lastra. El hombre busca presidir la Apede y ya empezó a buscar los votos. Las elecciones son el próximo 25 de junio y se realizarán de manera virtual.

NADA DE ESO
El que salió aclarando que no dijo que El Salvador se había quedado con un embarque de pruebas del coronavirus que venían para Panamá fue el director del Gorgas. ‘Búkele’ la quinta pata al gato, pero aquí algunos lo interpretaron así.¡Ataja!

Glosas de Flor Mizrachi

TILIN TILIN
El gobierno anunció ayer cuarentena del sábado a las 5 de la tarde al lunes a las 5 de la manana. En otras palabras, hicieron una conferencia para anunciar cuarentena un día. Lo anunciaron con dos días de anticipación al menos, pero con el anuncio de la mañana de la ministra, de que iban a apretar, versus lo anunciado, estresaron por gusto a la gente. Esto causó que la gente se desesperara y saliera como loca a poner gasolina, comprar comida, alcohol, hacer las vueltas que pensaba hacer el fin de semana, y así. ¿Y qué ocasiona ese tumulto en la calle? Pues más casos. ¿Ven, que no todo es culpa de los ciudadanos? La comunicación influye y mucho.

MIEDO
Si bien es cierto que las cifras récord de nuevos casos y hospitalizados no es reflejo de la apertura del bloque 2, es claro que el bloque 2 se abrió sin la gradualidad ni asimetría que prometieron, porque la hicieron aún con el aumento de casos y con el RT arriba de 1, y también es claro que el aumento de casos que vemos hoy coincidió, aunque quieran atribuirlo a otros factores, con la apertura del bloque 1 y la fiesta de salvoconductos que siguen sin explicar porque es más fácil culpar solo a la ciudadanía. Políticamente es difícil echar para atrás y sin duda les afecta la credibilidad, pero tomen medidas ahora. Eso saldrá menos caro que tomarlas cuando empeore el bloque 2. No puede ser que ni con esto que estamos viendo el gobierno entienda que no se puede seguir dejando presionar, ni por los empresarios ni por los ciudadanos, y que hay que seguir lo que dicen los expertos. Porque si no los van a oír, ¿para qué los llamaron? Ellos habían recomendado abrir por género, ¿y qué hicieron?, abrieron del todo para todos. Y por otro lado, que el Covid esté aumentando en zonas pobres y con mayor tasa de desempleo es la muestra clara de que no se ha acompañado la crisis con la suficiente ayuda a los que menos tienen. Porque si les hubieran dado la ayuda que necesitan, se hubiesen quedado en casa en vez de salir a buscar el pan y por tanto a contagiarse. Así que ahora que van a poner nuevos cercos, ojalá sí les garanticen medicinas y alimentos. No como con Koskuna, que los cercaron y ni los voltearon a ver.

DESPROPÓSITO
La ayuda solidaria, por ejemplo, sigue llegando a lugares que no es que no están golpeadas, pero que sin recibir esa ayuda siguen teniendo qué comer. Ayer estuvieron en El Golf. El Golf. La pregunta, ministra Concepción, es en base a qué están definiendo dónde repartir las ayudas. ¿Están usando el índice de pobreza multidimensional, o repartiendo donde les queda más cerca? Porque esto no está bien. Y ministra, ¿qué medidas están tomando con los más de 700 presos contagiados?

SINSENTIDO
En Panamá Oeste hay retenes que hacen que los conductores hagan filas de más de una hora. La pregunta es: si no hay salvoconductos y se mantienen los cercos, ¿con qué criterio deciden quién pasa y quién no? Una de las mil preguntas que siguen sin responder. Y por otro lado, en los retenes los policías toman la temperatura. ¿Qué van a hacer con los que tengan fiebre? ¿Presos o qué? En todo caso, que les hagan las pruebas. Sin duda encontrarían más casos que con un termómetro. No podemos seguir jugando a pistolita por un lado y cerrar lugares por el otro, si no masificamos las pruebas. Si no aíslan a los positivos a tiempo, no habrá manera de parar esto.

DESAFIANTE
La bofetada de ayer a la ciudadanía fue saber que el vicepresidente preside la comisión interinstitucional que supervisa la ayuda del gobierno. Ayuda que no sabemos a cuánto asciende, ¿o es que a ustedes ya les dijeron cuánto recibió el gobierno en donaciones para el plan solidario, cuáles son las proyecciones y en qué van a gastar los miles de millones que han pedido prestados? Darle esa responsabilidad adicional a Carrizo en medio de tantos cuestionamientos es otra muestra de lo poco que les importa la opinión, basada en pruebas, de la ciudadanía. No sé hasta dónde llegarán los irrespetos burlescos, pero están abonando al descontento popular y eso podría no acabar bien.

JUEGA VIVO
El comunicado que permite a las entidades del gobierno trabajar solo de 8 a 12 ya no solo está aplicando en Presidencia sino en varias otras entidades. De verdad que están pasados. No solamente no se han reducido ni los viáticos que no están usando, sino que se reducen la jornada. Más allá, ¿qué sentido tiene que trabajen de 8 a 12? Lo lógico en todo caso hubiera sido ponerlos a trabajar un día sí y otro no para evitar que salgan de sus casas, por ejemplo, pero si ya están sentados en sus oficinas, ¿qué riesgo se reduce yéndose a las 12 y no a las 4? Peor aún, hay jefes llamando a sus subalternos para pedirles reportes a las 2 y les contestan que el decreto dice que trabajan hasta las 12. ¿Desde sus casas? Por eso es que este país no avanza. Por el juega vivo y la desidia.

NEGOCIO REDONDO
La ley de las notarías necesita una transformación, dice la ministra de Gobierno, que contó que el ministerio de Gobierno tuvo una reunión con los notarios para empujar estrategias para transformar digitalmente el gobierno, para ahorrarle trámites y espera a los usuarios. Y que quiere ideas para hacerlo mejor. Bueno ministra, la ley existe, es cuestión de desempolvarla. En todo caso, lo primero sería la firma digital, para que no se necesite un notario para autenticar las firmas. Lo mismo con las escrituras públicas. Limitarle a las entidades esa pedidera innecesaria de documentos notariados. Eso debilitaría el negocio de las notarías, pero si lo que en verdad buscan es hacerlo bien, eso es lo que es. Debilitar ese negocio, porque eso es lo que es. Un negocio.

ACUERDOS
El vicepresidente de la Asamblea, Tito Rodríguez, dijo que Castillero se va a reelegir como presidente, que Zulay aspirará a ser la primera vicepresidenta y que el acuerdo con su partido es que él va a estar en la directiva, como segundo vicepresidente, por dos años. O sea, este y el que viene. Acuerdos para ser directivo de un órgano del Estado, ¿qué tal? Por eso es que este país no levanta cabeza, porque aquí no nombran por méritos ni experiencia, sino por amiguismo, cuotas y favores políticos.

ESCANDALOSO
¿Ustedes se dieron cuenta que el Mop se limpió diciendo que eso del hospital modular era un problema entre empresas y ya, volvió a desaparecer? ¿Nos vamos a conformar con eso? El MOP faltó a sus funciones y ahora le tira la bola a otro. Hay sopotocientas irregularidades y contradicciones sin aclarar, además. El refrendo del contrato, por qué dijeron que no pagaron si Sabonge dijo el monto y todo, el nivel del hospital, el permiso de ocupación, la calidad de la estructura… ¿en serio nos vamos a quedar con que es un problema entre empresas y ya? ¿Con la plata de quién se hizo eso? Por otro lado el presidente dice que esperara las pruebas del defensor y el contralor para ver si toma decisiones de despidos. De acuerdo en la separación de poderes, pero al Ejecutivo le toca, como obligación no como favor, ser transparente. Y a usted como el jefe del Ejecutivo, a exigir la transparencia y la rendición de cuentas. No basta decir que son transparentes. Hay que demostrarlo con acciones, subiendo todo a Panamá a compra y no contradiciendose, y por ahora no lo han hecho.

MESAS
Ayer no hubo quorum en la mesa tripartita porque cuatro organizaciones sindicales no fueron “por causas de fuerza mayor”. Esto, después de un tira y jala entre empresarios y trabajadores en el que nadie cede. Habrá que ver en qué acabará eso, porque 16 gremios está como duro que se pongan de acuerdo…

SALUDITOS
y los saluditos van para Andy Ferrer. Hola canciller. Como para saber qué harán con lo de las pruebas que se transó Bukele?

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Ciencia confirma eficacia de distancia física, mascarilla y gafas
El distanciamiento físico a más de un metro, el uso de mascarillas y gafas son los mejores escudos que tienen las personas para reducir la posibilidad de infectarse del virus SARS-CoV-2, transmisor de la enfermedad Covid-19.
La importancia del distanciamiento físico y el uso de mascarillas y gafas fue confirmado por un estudio elaborado por la Universidad McMaster en Canadá y publicado el pasado 1 de junio en la revista científica The Lancet.

Posponen otra vez las exhumaciones en el Jardín de Paz
En tanto, el director del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf), Vicente Pachar, precisó que los trabajos de exhumación podrían prolongarse durante varios meses, debido a las dificultades que han tenido para la ubicación de los cuerpos y lo laborioso del proceso de identificación.

Rebajan o sustituyen las condenas a 329 reclusos
Al menos 329 privados de libertad han sido beneficiados por las autoridades del Ministerio de Gobierno y del Órgano Judicial con la sustitución o rebaja de sus condenas, como parte de las medidas que han adoptado esas instituciones para reducir el hacinamiento y, con ello, disminuir el riesgo de contagio de Covid-19 en los centros penitenciarios del país.

Colombia licitará terminal de GNL
De acuerdo con los planes que había anunciado la Autoridad del Canal de Panamá el año pasado, para 2024 se esperaba tener funcionando una terminal de GNL en el lado Pacífico para abastecer a los buques que transitan por la vía interoceánica, además de distribuir este combustible a los países de la región.

Combustible marino registró caída en ventas
Las ventas de combustible marino, búnker y diésel, disminuyeron durante los primeros cuatro meses del año, según las estadísticas que publica la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), con base a la información que suministran los operadores.
Igualmente hubo una disminución en la venta de diésel marino, que utilizan los generadores, con 67,606 toneladas métricas en enero y 54,349 toneladas métricas en abril, es decir, 13,257 toneladas métricas menos.

Dolor y reflexión durante la despedida a George Floyd en Houston
Miles de residentes de Houston hicieron frente al sol y al calor este lunes para despedir por última vez a George Floyd, en unas exequias cargadas de dolor y reflexión.
Varios de los que se hicieron presentes en la iglesia provienen del barrio Third Ward, de Houston, donde se crió el fallecido hombre afroestadounidense de 46 años.

Jueza fija en $1 millón la fianza para policía acusado de asesinar a George Floyd
AFP En Washington, una veintena de legisladores demócratas encabezados por la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y el líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer, se arrodillaron en silencio durante 8 minutos y 46 segundos, el mismo tiempo que Chauvin inmovilizó a Floyd.

Científico panameño estudia la evolución en Galápagos
Luis De León es un científico panameño que acumula casi 15 años de estudios de los procesos evolutivos en animales y los factores que determinan su diversificación, en el santuario natural que forman las islas Galápagos en el Pacífico ecuatoriano, donde se ha centrado en una especie: los pinzones de Darwin.

La prueba de fuego de Jorge Castelblanco
La Maratón de Valencia Trinidad Alfonso EDP, en España, será una prueba de fuego para el fondista panameño Jorge Enrique Castelblanco, ya que en esta intentará hacer la marca mínima para asistir a los Juegos Olímpicos de Tokio en 2021, según confirmó el propio corredor.

Jorman Aguilar iguala su mayor cifra de goles en el extranjero
Aguilar marcó el pasado domingo el único tanto para su equipo, el San Carlos, en la derrota 3-1 ante el actual campeón Herediano, en la penúltima fecha de la fase regular del torneo Clausura.
Aguilar tendrá la oportunidad de romper su mejor registro de goles cuando el San Carlos despida el torneo Clausura enfrentándose mañana, miércoles, al Municipal Grecia en la última fecha de la fase regular.

Reino Unido comienza cuarentena que afectará aún más a las aerolíneas
El Ministerio del Interior se negó a comentar sobre la posible acción legal, pero James Slack, portavoz del primer ministro Boris Johnson, dijo a los periodistas la semana pasada que el Gobierno quiere trabajar con la industria de las aerolíneas a medida que el Reino Unido deja atrás la pandemia.

Economía de República Dominicana cayó casi 30% en abril por la Covid-19
República Dominicana registró una contracción económica de 29.8% en abril sobre igual mes de 2019 debido al impacto de las medidas de confinamiento para frenar la propagación del nuevo coronavirus, reportó el Banco Central este lunes.
El pasado 19 de marzo el gobierno dominicano tomó medidas especiales de emergencia para frenar el avance de la pandemia del Covid-19, que incluyeron un toque de queda nocturno, cierre de las fronteras, suspensión de vuelos, prohibición de llegada de cruceros y cese de clases, todavía vigentes.

Entidades buscan la sostenibilidad de los recursos que ofrecen los océanos
El director de Costas y Mares de Mi Ambiente, José Julio Casas, llamó la atención sobre la importancia de este recurso marino y resaltó que “los usos que le damos a esas enormes masas de agua favorecen la economía nacional, local y hasta internacional” y se refirió a actividades como “la pesca, la maricultura y las diferentes formas de turismo, que inyectan recursos importantes para el desarrollo de las comunidades costeras, lo que permea en la economía nacional”.

Jueza prohíbe a ‘La Prensa’ reproducir imagen de Janio Lescure
La jueza Martínez rechazó la solicitud de censura de las grabaciones, pero asintió a la prohibición de reproducir la imagen de Lescure, fundamentando su dictamen en el numeral 8 del artículo 332 del Código Procesal Penal, referente a la protección de las víctimas, testigos, peritos y otros intervinientes en los procesos penales.

Nuevos fiscales, a audiencia por caso Blue Apple en noviembre
Ulloa ordena cierre de fiscalía del caso Blue AppleEl procurador de la Nación, Eduardo Ulloa, ordenó el cierre de la Fiscalía Sexta Anticorrupción y dispuso que los expedientes radicados en ese despacho –incluyendo la investigación por presunto blanqueo de capitales a través de la sociedad Blue Apple– sean remitidos a la Fiscalía Anticorrupción de Descarga.

Resumen de noticias de La Estrella

Sabonge: entre inversiones y críticas por hospital modular
En medio de estas críticas por la construcción modular, el ministro Sabonge informó que está estructurando con algunos organismos multilaterales, como el Banco Mundial y el Banco Centroamericano de Interacción Económica, proyectos como el corredor norte de David, Chiriquí, el metro cable del distrito de San Miguelito, y los contratos de mantenimiento por estándares de las principales vías del país.

Capac reclama al Estado el pago de avance de obras públicas
La Cámara Panameña de la Construcción (Capac) insistió al Gobierno Nacional que le pague los avances de obras de infraestructura pública terminados para cumplir con los compromisos pendientes que tiene con las entidades financieras, subcontratistas, proveedores y colaboradores, aunque asegura que están preparados para hacerle frente a la «nueva normalidad» económica post-Covit-19.

Implantes de seno, ¿seguros?
En los últimos años, un creciente grupo de mujeres con implantes ha presentado diferentes síntomas, como dolores de músculos y coyunturas, sarpullidos, cansancio, pérdida de memoria y lagunas mentales que han afectado su salud de manera crítica.
Después de sufrir años de síntomas, alergias e infecciones, decidió en 2013 removerse los implantes de seno.

Cuando la pasión por el fútbol traspasa límites
La acción de burla del jugador colombiano hizo que se armara una pelea entre los jugadores y cuerpo técnico”, recoge el medio Milenio.
La segunda pelea fue sobre la recta final del encuentro, un clásico dentro de los clásicos, una pelea entre Sergio y Messi.
Estos son solo algunos de los ejemplos de acciones agitadas que surgen en torno a la pasión por el fútbol.

Debi Nova: ‘Mi responsabilidad es elevar a la mujer latinoamericana’
‘Mentimos’ es una canción que escribí pensando en cómo las redes sociales afectan la manera en que nos relacionamos.
¿Considera que la vida en redes sociales es ficticia?
Un caso que ocurre en redes es que muchas veces se postea con el objetivo de obtener ‘me gustas’, sin embargo, más allá de publicar algo que le agrade a los demás, considero que es importante compartir contenido genuino.

Fiscal Moore es querellada por abuso de autoridad
Barco expuso en la querella que a pesar de que se trataba del último día de la investigación que contaba la Fiscalía, se giró una cantidad exagerada de ordenes de indagatorias, medidas cautelares de firma periódica, arresto domiciliario, además de la orden de detención preventiva en su contra, 15 días después de concluido el periodo de investigación con el pretexto de que había una orden de indagatoria.

CSJ suspende términos judiciales hasta el 21 de junio
El pleno de la Corte Suprema de Justicia determinó suspender los términos judiciales a partir del 8 al 21 de junio solo en el Primer, Segundo y Tercer Circuito Judicial de Panamá, y distritos municipales de Panamá, San Miguelito, Arraiján, La Chorrera, Capira, Chame y San Carlos.

Procurador Ulloa cierra la Fiscalía Sexta Anticorrupción
“Los procesos del sistema mixto que hayan sido de conocimiento de este despacho quedarán a cargo de la Fiscalía Primera Anticorrupción de Descarga para el trámite en caso de reingreso de algunos…”, señala la resolución que lleva la firma del procurador Ulloa.
“Conforme al volumen actual de causas que se maneja en la Fiscalía Sexta Anticorrupción (…) se requiere tomar medidas para reorganizar las descargas de los procesos de su competencia”, añadió la resolución.

Abogado interpone denuncia contra ministra Turner
Una denuncia penal por los supuestos delitos de abuso de autoridad e infracción de los deberes de los servidores públicos, fue interpuesta por el abogado Roberto Ruíz Díaz contra la ministra y el viceministro de Salud –Rosario Turner y Luis Francisco Sucre– por las restricciones de movilidad impuestas en las provincias de Panamá y Panamá Oeste a partir del lunes 8 de junio de 2020, mediante la Resolución 492.

 

 

Resumen de noticias del Panamá América

Hospital Modular se facturó 53% por encima del valor registrado
Las diferencias entre el valor de la construcción del hospital modular registrado en el Municipio de Panamá, contra el valor del contrato enviado a la Contraloría de la República para su refrendo, es abismal.
«Es un error interpretar que el valor establecido para calcular la tasa del permiso de construcción es igual al precio total del Hospital Integrado Panamá Solidario», indica textualmente el comunicado del Ministerio de Obra Públicas.

Hospital Regional de Chiriquí responde tras confundir difuntos que tenían COVID-19
Estaba yo en mi casa cuando recibo la llamada de lo ocurrido,  de inmediato procedemos a investigar, tenemos que tomar en cuenta que estamos en una situación diferente, estamos viviendo tiempos diferentes, los cuerpos llegaron uno detrás del otro a la morgue,  ambos murieron simultáneamente por con COVID-19, pero queremos dejar claro que los cuerpos estaban en bolsas completamente selladas», señaló el director médico de este hospital.

Juristas critican falta de coordinación entre el Órgano Ejecutivo y el Judicial
El anuncio de la Corte Suprema de Justicia de suspender nuevamente los términos judiciales hasta el próximo 21 de junio, provoca cuestionamientos de los abogados, quienes indican que existe una descoordinación entre el Órgano Ejecutivo y el Poder Judicial.
Para Alfonso Fraguela, exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados, es evidente que existe una inconsistencia actualmente hay en materia de coordinación entre el Ejecutivo y el Órgano Judicial.

Fianza de 1,25 millones de dólares para expolicía acusado de asesinar a George Floyd
El expolicía de Mineápolis (Minesota) acusado de acabar con la vida de George Floy, Derek Chauvin, compareció este lunes por primera vez ante la corte presidida por la juez Jeannice Jenkins, que le impuso una fianza de 1,25 millones de dólares, con la opción de reducirla a un millón bajo ciertas condiciones.

Piden separar de sus cargos a la ministra Rosarios Turner y al viceministro Luis Francisco Sucre
La denuncia se da luego de que el pasado 7 de junio se promulgó en la Gaceta Oficial la Resolución 492 del 6 de junio de 2020, en la cual se establecen, a juicio de Ruíz Díaz, una serie de actos discriminatorios y carentes de validez legal.
En dicha resolución, las autoridades de Salud determinan que otras disposiciones se mantienen vigentes, como si tuviesen la potestad para legislar por resoluciones, manifiesta el jurista.

Reanudan exhumación de víctimas de invasión militar de EE.UU. a Panamá
A través de la Fiscalía Superior de Descarga de Homicidio/Femicidio del Área Metropolitana, se continuará con la excavación de trincheras atendiendo los protocolos de bioseguridad establecidos para este tipo de diligencias.

ATTT hará valer las restricciones de movildad
La Resolución de Gabinete número 11 establece que el conductor que sea sorprendido transitando en un horario que no le corresponde, incurrirá, además, en una infracción de tránsito.

Resumen de noticias Financieras Internacionales

Cae la banca: Europa quiere prohibir dividendos hasta 2021
Por Laura Sánchez Investing.com – La Junta Europea de Riesgo Sistémico (ESRB, European Systemic Risk Board) ha emitido una recomendación al Banco Central Europeo (BCE) solicitando la restricción de reparto de dividendos, bonus y recompra de acciones del sector financiero hasta enero de 2021, más allá de octubre de 2020 que era la fecha establecida inicialmente.
Por su parte, Barclays (LON:BARC) ha emitido un informe sobre la banca española y espera que, una vez la banca retome su actividad comercial y se instale la “nueva normalidad”, las entidades bancarias continuarán el cierre de sucursales para mejorar la rentabilidad y eficiencia.

Petróleo: Señales bajistas tras el ‘portazo’ de Arabia Saudí
Por Laura Sánchez  Investing.com – El petróleo cae este martes tras empezar a flojear el acuerdo pactado el sábado pasado sobre la extensión de los recortes de producción.
“El acuerdo de la OPEP+ planteó dudas tras conocerse que Arabia Saudí no continuaría con sus recortes voluntarios de producción de crudo.
Goldman Sachs (NYSE:GS) pronostica una caída en los precios del crudo en las próximas semanas, alegando además que el acuerdo de recortes ya estaba más que descontado.
Además, el banco destaca la caída en las reservas de crudo de EE.UU.
Así, Goldman Sachs cree que el Brent caerá a 35 dólares y se situará en el entorno de los 45 a final de año.

Wall Street ‘vs’ Europa: Las manos fuertes cambian de preferencias
De momento los inversores siguen viendo el ‘vaso casi lleno’, algo que se refleja en la fuerte recuperación que han tenido en las últimas semanas los precios de los activos de mayor riesgo, como ha sido el caso de la renta variable”, apuntan en Link Securities.
Caso aparte es Wall Street, Los mercados están mostrando la mayor sobrecompra desde 2011, según advierte Cárpatos.
“No obstante, los inversores vieron este anuncio como algo del pasado, apostando nuevamente porque esta será una de las recesiones más cortas de la historia”, dicen en Link Securities.
Esta es la clave, la liquidez de la Fed, y los bancos centrales son el motor alcista del mercado”, sentencia Cárpatos.

España va hacia la recesión con fuerte caída en el segundo trimestre
Por Jesús Aguado y Emma Pinedo MADRID, 8 jun (Reuters) – El producto interior bruto (PIB) de España podría contraerse entre el 16% y el 21,8% en el segundo trimestre por la pandemia de COVID-19, antes de empezar a recuperarse en la segunda mitad del año, dijo el lunes el Banco de España al presentar un nuevo conjunto de proyecciones para el país basadas en varios escenarios económicos.
«En el segundo trimestre, el período afectado por las medidas de contención de la pandemia tiene una duración notablemente mayor, por lo que, a pesar de que desde comienzos de mayo haya comenzado a relajarse gradualmente el confinamiento, el retroceso del producto de la economía española será significativamente más elevado», dijo el Banco de España.

5 cosas a vigilar este martes en los mercados europeos
Trump podría aprobar otro paquete de ayudas del Gobierno en julio, y los inversores ya miran la reunión de la Fed que comienza este martes.
Estos son los cinco factores que los inversores deberán tener en cuenta hoy a la hora de tomar sus decisiones: Este martes comienza la reunión de 2 días, como es habitual, de política monetaria de la Reserva Federal estadounidense (Fed).
Esta lluvia de liquidez, unida a los estímulos del banco central, devuelve la fuerte tendencia alcista a Wall Street.
Los inversores siguen pendientes de las diversas opiniones de expertos en cuanto a nuevos posibles descensos en los precios a pesar del reciente acuerdo de extensión de los recortes de oferta.


Glosas de La Prensa

CONSEJO
Hay un dicho que dice que más sabe el diablo por viejo, que por diablo. Y pocas cosas son tan ciertas. La diputada por CD Mayín Correa ha enviado un mensaje en sus redes denunciando la falta de transparencia y el manejo político que le ha dado el gobierno a los fondos de ayuda a la población para combatir la crisis sanitaria. En dicha comunicación, hizo también una reflexión sobre la consecuencia directa que tiene en el incremento de la violencia el mal uso de estos fondos. Ojalá la escuchen, porque si algo tiene la tía es experiencia.

COVID-19
El alcalde de San Miguelito, Héctor Valdés Carrasquilla, fue diagnosticado con Covid-19. Ha dicho que en seguimiento a las recomendaciones del Minsa se acogerá a una cuarentena total. ¡Menos mal! Ojalá que el resto de los ciudadanos entienda que debe guardar medidas sanitarias para no contagiarse de este virus que no discrimina. Y, a propósito a los políticos, aprendan a liderar con el ejemplo. Pronta mejoría al alcalde.

¿MÁS CLARO?
Según el innombrable, sus medios y sus allegados, comienza la “cuenta regresiva” para que los hermanos Varela enfrenten la justicia. ¿Qué los hará pensar que eso será pronto? ¿Qué los hará sentirse tan seguros de que nada les pasará a ellos? ¿Será que alguien muy cercano a ellos los tiene muy bien informados de lo que está sucediendo en el Ministerio Público? Verdaderamente, hay gente que ya ni disimula. Y la justicia parece estar ciega, sorda y muda.

REUNIÓN CON EL PRESI
Todo parece indicar que los presidentes de los partidos políticos se han enterado de la intención del presidente Laurentino Cortizo de reunirse con ellos luego de que el secretario general del PRD, Pedro Miguel González, lo informara en el programa Debate Abierto Dominical de Telemetro. Hasta ayer, lunes, ninguno había sido convocado por los canales oficiales. Por lo visto han quedado despejadas las dudas sobre el rol de González en el gobierNito.

RECORDAR ES VIVIR
Y, hablando de la reunión de Cortizo con los presidentes de partidos políticos, valdría la pena recordarle que Ricardo Lombana es el presidente de un partido en formación; que ocupó el tercer puesto en las elecciones de 2019, por debajo del Cambio Democrático y por arriba del Partido Panameñista; que sacó poco menos del 20% de los votos y que el PRD ganó la Presidencia con poco más del 33%. ¿Conclusión?

Glosas de La estrella

APP VOLANDO
Dice el ministro del MOP que viene con una inversión de $3 mil melones de la empresa privada a través de la Asociación Público Privada. Que esto puede generar una gran cantidad de mano de obra a partir del próximo año.

CUARTO PUENTE
El ministro también habló del cuarto puente y dijo que en julio debe estar listo el 60% del diseño final. Que el puente ahora busca otra forma de financiarse, porque con los bonos que iba a emitir ENA, con la bajada de calificación por el coronavirus, hay que replantear esa vaina, pero que espera que el proyecto arranque en enero.

DE VILLAVICENCIO PARA EL MUNDO
Ayer los medios de Colombia hablaban de cómo en la cárcel de Villavicencio, con un hacinamiento brutal y contagiada con un 92% de los reclusos, pudieron acabar con el Covid-19, cuando se hablaba de que iban a morir todos. “En la enfermería de la cárcel no hay un ventilador, lo que hay es aspirinas”, y ¡santo remedio!

RECORDANDO
El padre Gallego, hace hoy 49 años, fue víctima de secuestro y desaparición. La iglesia Católica, los campesinos de Santa Fe y seguramente muchos panameños lo recordarán y pedirán en sus oraciones que nunca más seamos víctimas de individuos que promueven la intolerancia y el odio y, por el contrario, que se respete el derecho a la vida y todos los derechos humanos.

ASUSTADOS
Me dicen que crece la preocupación de los trabajadores de la cueva de la 5 de Mayo, por las inexistentes medidas sanitarias; no toman temperatura, no hay gel alcoholado ni jabón en los baños. ¡Válgame Dios!

ASUSTADOS II
Las autoridades de Costa Rica registraron este domingo 55 casos nuevos de Covid-19, la mayor cifra en el país desde el inicio de la pandemia, y anunciaron un endurecimiento de las medidas restrictivas en tres cantones fronterizos con Nicaragua, donde se concentran los nuevos contagios. ¡Cara…mbola!

SEGURIDAD
Por los lados de la triple T me informan que el “new boss” de seguridad es un militar retirado cercano al Man, que terminó siendo transportista por los lados de Panamá norte, después de refugiarse en una isla.

SEGURIDAD II
Este personaje está imponiendo, con anuencia de Miguelón, restricciones y abusos a los usuarios y transportistas como si fueran los tiempos lejanos de Fuerzas de Defensa del Man. ¡Ajoooo!

CAMBIO DE FECHA
Por allí salió una propuesta de los moles, en la que piden que se cambie la fecha del Día del Padre para el 2 de agosto. Que este año el Día del Padre es el 21 de junio, pero con el coronavirus, la celebración va a quedar en panga.

CABREO
Por Chiriquí, residentes de La Fontana, primera etapa, están que echan chispas porque les cortan el agua todos los días. La promotora, que es la que les surte el agua, parece que tiene problemas para abastecer las otras etapas del proyecto y le ha dado por los cortes, aunque recibe un billetón por vender agua. Que los residentes ya unen fuerzas para querellar a la empresa. ¡Ataja!

CERCO DE DIVISA
Me cuenta alguien que pasó el retén en Divisa y vio que allí no hay ni un solo funcionario de Salud. Hay policías, pero solo te miran e indican que avances. Ni siquiera te toman la temperatura. Resultado, 800 casos en Veraguas.

CERCO DE SANTA MARÍA
Me cuenta el mismo conductor que allá hay funcionarios del Sinaproc, hay equipo de Salud, cuatro policías. Te piden cédula, licencia, salvoconducto, recibo de luz. Te preguntan el motivo del viaje. ¿Dónde trabajas? Te toman la temperatura. Te preguntan, ¿de dónde vienes? y ellos deciden si pasas. Resultado, 19 casos en Herrera y 20 en Los Santos.

Glosas de Flor Mizrachi

CUARENTENA
Desde hoy vuelven las salidas por género y cédula en Panamá y Panamá Oeste. Lo cual aunque incomode, e independientemente de la legalidad, a nivel sanitario es lo responsable. Lo responsable después de la irresponsabilidad de abrir el bloque 2 y el país abruptamente a pesar del aumento del RT y los casos nuevos. Los números que estamos viendo no son por la apertura del bloque 2, pero si no reculaban, la mezcla de esos casos con los que saldrán del desmadre de la semana pasada, iba a ser inmanejable. Así que aunque tenga impacto económico y paguen justos por pecadores, es lo que procedía para enmendar su propio error. No solo el de los ciudadanos como dijeron, sino el de ellos. ¿O los que se apiñaron en los buses tenían otra opción? Tampoco es culpa de las mascarillas: a ver, no todos tienen con qué comprarlas. Quizá si hubiesen abierto por género, como sugirieron los expertos, no hubiese pasado esto. Pero ya habiendo metido la pata, debían sacarla. Eso sí: la cuarentena, venga como venga, será efectiva en la medida que masifiquen las pruebas para detectar positivos y aislarlos antes de que contagien a otros, 4 mil al menos, y la ayuda llegue a los más pobres. Eso no está pasando. Si la gente estuviera recibiendo ayuda, al menos los insuficientes 80 dólares cuyos benefactores siguen sin publicar, no se vería obligada a salir a trabajar. No se contagiaría. La pregunta es cómo, a tres meses, siguen sin distribuir eso bien: en esos lugares antes que en Paitilla. La falta de claridad mermó la credibilidad ciudadana y podría acabar con la gobernabilidad.

DUDAS
Sobre la falta de información, no entiendo cómo no salió Turner a anunciar esto. Ni cómo no explican la muerte de 16 personas en un día. Ni para qué son los 20 millones adicionales que pidieron, si no han explicado los 5 mil que pidieron. Ni cómo procederá esto ahora con los trans. Niños y jubilados lo aclararon un día tarde, pero trans quedaron como siempre olvidados. Por un lado dijeron que habrá cuarentena los fines de semana, por el otro lado el decreto dice que será sólo de sábado a domingo, y por el otro, dicen que hombres salen sábados. Igual, las mujeres con cédula 5 y 6 los viernes. ¿Salen o no? Son demasiado desordenados. ¿Y como así que le dan más días a las mujeres por administración del hogar? Patético. Más: ¿cómo levantarán la suspensión de términos si los bufetes no pueden abrir? Otra. Si no hubieran abierto tan rápido, no pondrían en corredera a las empresas que botaron los salvoconductos que en teoría necesitaban más, o que tendrán que sacarlos en un sistema colapsado. Es momento además de revisar los emitidos, porque son montones. Y sigue el bloque 2, ¿pero y los cultos como para qué abrirán? Y las empresas que deberán volver a cerrar, ¿volverán a suspender contratos? Y… ¿Las ONG, que no están en ningún bloque? ¿Y por qué abren la minería no metálica y no la metálica? Como cada vez que hablan, dejan más dudas que certezas.

CAJÓN
Sobre la legalidad de estas acciones, Fábrega deberá decidir si admite los recursos. Van 8. A ver si se atreve a resolver eso antes de la próxima pandemia.

COLAPSO
Ya el Seguro y el Santo Tomás advirtieron el colapso y las autoridades siguen acondicionando áreas en hospitales para eventuales pacientes. La pregunta es por qué hacen eso y no abren el hospital modular. ¿Problemas en la estructura y aire, falta de personal? Aun no sabemos la calidad de los materiales y equipos, el costo, por qué se emitió orden de proceder sin refrendo y la nueva: por qué se pagó un permiso de construcción tomando como precio base 3.7 millones. Si antes de que Cortizo asegurara que Sabonge no se iba no rendía cuentas, ahora con salvavidas menos.

¿OTROS? La Policía enlistó lo que debemos presentar en un retén
Licencia, cédula, salvoconducto, recibo de agua o luz y… otros. ¿Qué otros? ¿Los que determine el humor del policía? El problema es ese. Que la discrecionalidad abre la puerta a la corrupción y les da un poder desmedido.

INSEGURIDAD
Siguen los asesinatos. Y la respuesta de las autoridades no varía: son maleantes matándose entre ellos. Si eso fuera así, ya no habría maleantes. Además, ¿eran maleantes los niños de 7 y 13 a los que mataron este fin? Sea cual sea el plan de seguridad, es hora de cambiarlo.

¿RESCATE? La Asociación de Restaurantes repitió que al menos el 35% de los bares, discotecas y restaurantes no volverá a abrir
Lo mismo sucede con otros negocios. Mientras tanto, seguimos sin conocer el plan de rescate a la economía. Los fondos que pidieron para ayudar a las empresas, ¿cómo pueden accederlos? Otra de las tantas preguntas sin respuesta. Como cuando Cortizo dijo, al inicio de la pandemia, que las empresas que no botaran al personal recibirían incentivos. De eso, ni más. Cuando el Estado no se tiene que meter, se mete. Y cuando debe meterse, búscalos.

PREOCUPANTE
Al menos hasta nuevo aviso, hoy se levanta la suspensión de términos y en teoría podremos empezar a ver avances en los casos. Hora de demostrar su verticalidad, procurador. Y de explicar cómo tiene a un CD tan cercano a Martinelli como fiscal, y cómo espera no ser cuestionado por sus tibias posiciones frente a sus casos. Porque por otro lado, ayer dijo que trasladó a Zuleika Moore y Aurelio Vásquez para darle transparencia e imparcialidad a los casos, porque vienen investigaciones que necesitan objetividad. Y que había que eliminar el ruido por los beneficios que esos fiscales pudieron obtener en el pasado. Esas son palabras duras… ¿y las denuncias? ¿Y qué pasa ahora con esos casos que tocan a los poderosos, allegados de su fiscal? El timing dice mucho, y sus explicaciones también. No podemos pasar de la selectividad a no investigar.

BURDO
Dice Ulloa, además, que el caso de la matanza de La Joya no ha acabado pero que no han podido acreditar participación de funcionarios. O sea, los presos se fugaron solos. De verdad, ¿hasta cuándo insultarán nuestra inteligencia?

IMPUESTOS
Alexander dice que se gravarán las compras de Amazon y similares, porque no pagan ITBM ni impuesto de introducción. Hay excepciones con compras personales menores de $100, ¿pero el resto no paga impuestos? La competencia debe ser leal, pero antes de subir impuestos, y más ahora, deberían hacer eficiente el gasto público reduciendo botellas y viáticos sin uso. Ah no, pero ahí sí no. Aquí crece el salario público hasta en pandemia. Inaudito y descarado.

PRUEBAS
Dice el director del Gorgas que las pruebas fueron retenidas en El Salvador, pero que ya la empresa nos compensó. Eso no excluye lo primero y la pregunta sigue siendo la misma: ¿nadie le va a mandar ni un tuit Bukele pidiendo explicaciones? ¿En serio somos tan congos? Bueno, sí.

FINANZAS
La Contraloría sacó un boletín que dice que según el FMI, nuestra afectación económica será menor porque en los últimos 10 años la economía ha tenido un buen desempeño. ¿O sea, la década perdida no fue tan perdida nada? Mira tú.

BOCHORNOSO
El Colegio de Abogados denunció a los que tiraron un perro al río donde había un lagarto. Lo lindo, fuera de lo selectivos que son, es quién los representa. Kevin Moncada. Si estuvieran tratando de desprestigiarse, no lo harían tan bien.

SALUDITOS
Y los saluditos van para Pino, que dijo que “a pesar de ser extranjeros, se les da trato humano”. ¿A pesar de ser extranjeros? ¿En serio?

 

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Asintomáticos, un riesgo en la transmisión del virus
La existencia de personas infectadas por la enfermedad Covid-19 sin ningún síntoma y capaces de contagiar a otra persona el virus SARS-CoV-2, es decir, los asintomáticos, es el talón de Aquiles en el control de la pandemia.
Jean Paul Carrera, epidemiólogo del Icges, explicó que las personas con SARS-CoV-1 transmiten el virus cuando presentan síntomas, por lo cual era más fácil aislar a los infectados y contener la transmisión.

$3.1 millones en multas por incumplir control de precios
Las multas impuestas a los comercios por incumplir con la medida de control de precios siguen siendo recurrentes.
Desde que entró el Decreto No. 165 (en Julio de 2014), hasta el 30 de abril de este año, las autoridades han impuesto multas por 3.1 millones  a diversos agentes económicos. 
Pero a través del Decreto Ejecutivo N° 31 de 7 de enero de 2020, estableció que la lista de productos controlados se mantendría en 14 y se prorrogó la vigencia de la disposición por un período de seis meses (es decir, hasta el próximo 7 de julio).

Metro de Panamá pide autorización del Minsa para retomar trabajos
En relación a los trabajos de la extensión de la línea 1 hasta el área de Villa Zaita, en el Metro informaron que se está en la etapa de formalización del contrato con el Consorcio Línea 1 Panamá Norte, integrado por la empresa española OHL y por la portuguesa Mota Engil.

Expresidente Martinelli denuncia -otra vez…- al exmagistrado Jerónimo Mejía
Una denuncia por la presunta comisión de los delitos de abuso de autoridad y extralimitación de funciones y corrupción de servidores públicos fue presentada contra el exmagistrado de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Jerónimo Mejía.
El documento indica que es por las “actuaciones” de Mejía como juez de garantías en el caso denominado “pinchazos”, que la Corte manejó desde 2015 hasta 2018, dado que Martinelli tenía credencial de diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen).

Prorrogan suspensión de términos en trámites con la DGI
La Dirección General de Ingresos (DGI) extendió la suspensión de los términos en los recursos administrativos, requerimientos, solicitudes o citaciones de los procesos y procedimientos competencia de la entidad encargada del cobro de impuestos.
La DGI señaló en la resolución que dado el número de expedientes administrativos que maneja la entidad, «es imperativo tomar medidas adicionales para evitar la aglomeración de contribuyentes, apoderados legales y tramitantes en las oficinas de la institución».

S&P baja a ‘B’ la nota de Costa Rica por coronavirus y empeoramiento de cuentas
«Esperamos una contracción más aguda del PIB de Costa Rica y un mayor deterioro fiscal en 2020 y 2021», dijo la agencia crediticia en un comunicado en el que señaló también el reciente cambio de gabinete en medio de la pandemia.
La calificadora de riesgo también expresó sus dudas sobre el compromiso del gobierno de Carlos Alvarado con la reforma fiscal de 2018, estimando que hay “señales contradictorias del ejecutivo”.

Ministerio Público investiga agresión en Gualaca; un agricultor perdió un brazo
Luego de que un agricultor de 46 años de edad perdiera uno de sus brazos por una agresión a machetazos por parte de otro ciudadano, el Ministerio Público (MP) en la provincia de Chiriquí, a través de la Personería Municipal de Gualaca, inició una investigación de oficio.

Minsa abre investigación por celebración de ‘fiesta’ de Corpus Christi en La Villa en plena pandemia
El Ministerio de Salud (Minsa) inició una investigación para encontrar a los responsables de una celebración en el marco del Corpus Christi en La Villa de Los Santos, hechos denunciado a través de las redes sociales.
“Asesoría legal está investigando las evidencias de los vídeos divulgados”, indicó Hernández. Dijo que se está levantando el informe para así proceder a imponer las sanciones, “si es que lo amerita”.

Figuras del fútbol panameño alcanzan la cifra de los 10 mil dólares en subastas
Entre los artículos subastados por Penedo estaban una serie especial de los guantes para el pasado Mundial de Rusia 2018, tacos edición Rusia 2018 y camisetas autografiadas del Los Ángeles Galaxy, club donde ganó un título, y la selección de Panamá.
Solís estará subastando unos tacos especiales que utilizó el también mundialista panameño Luis Ovalle en la Copa del Mundo de Rusia 2018, además de una camiseta especial de la selección nacional autografiada por el recordado delantero Alberto Zapata.

Se buscan permisos para entrenar
Es el caso de Argentina, cuyo presidente, Alberto Fernández, autorizó el pasado fin de semana un permiso especial para todos sus atletas que ya estaban clasificados a los Juegos Olímpicos, de forma que puedan reiniciar sus entrenamientos “bajo cumplimiento de estrictas medidas de seguridad”.

FIFA descarta cambiar la fecha del Mundial femenino Sub-20 y manda un ultimátum a Panamá
La FIFA respondió a la Fepafut que tiene hasta el próximo lunes 22 de junio para comunicar si pueden o no albergar el torneo en el mes de enero.

Estados Unidos y Rusia reanudarán diálogo nuclear pero China genera dudas
Rusia confirmó el martes que este mes reanudará discusiones con Estados Unidos sobre la extensión del acuerdo sobre armas nucleares, pero advirtió que la insistencia de Washington por incluir a China podría frustrar el esfuerzo.
Sin embargo, Washington dice que el sucesor del Nuevo START debería incluir a China, cuyo arsenal nuclear está aumentando aunque sigue siendo significativamente menor a los de Rusia y Estados Unidos.

Procurador Ulloa alega razones humanitarias en contratación de fiscal martinellista
Ulloa afirma, además, que Carvajal Arcia es asistente, función que coincide con las fuentes de La Prensa, que lo describieron con el cargo de fiscal superior, aunque en la práctica, le sirve como su asistente.
Y si el MP ya cuenta con una entidad formal, debidamente facultada para hacer esta labor, ¿cuáles son las funciones reales del fiscal superior Carvajal Arcia como asistente del procurador?

‘La Prensa’ ni siquiera puede investigar sobre el abogado Janio Lescure
Así se expresó la jueza de Garantías Elkis Martínez el pasado 8 de junio, en el minuto 59 de la audiencia de afectación de derechos del proceso que se sigue al presidente de Corporación La Prensa, Diego Quijano (en calidad de representante legal de La Prensa); y al director asociado de La Prensa, Rolando Rodríguez (como querellado), por la presunta comisión de delitos contra el honor en perjuicio del abogado Janio Lescure.

Panamá, con baja capacidad para combatir la corrupción
En todos los parámetros analizados dentro de esta subcategoría Panamá está por debajo del promedio regional.
Algunas de los variables incluyen independencia y eficiencia judicial, tanto de la Corte como de la Procuraduría General, el uso efectivo de acuerdos de pena, habilidad judicial para cooperar con otras jurisdicciones en investigaciones y el acceso a la información pública y transparencia.

Resumen de noticias de La Estrella

Extender o no la suspensión de contratos, tema de la mesa tripartita
La subcomisión de asuntos sociolaborales, asuntos laborales, económicos y jurídicos para el trabajo y preservación del empleo, que pertenece a la mesa económica tripartita en la que participan empresarios, sindicalistas y el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), no tuvo avances significativos en la sesión de ayer.
El Código Laboral establece que los contratos pueden prorrogarse hasta cuatro meses desde la fecha de suspensión, pero los empresarios buscan que se extienda hasta seis meses.

Enfermeras piden a autoridades revelar cuántas homólogas hay afectadas con COVID-19
Mediante un comunicado de prensa, la Asociación Nacional de Enfermeras de Panamá (ANEP) alertó que ha transcurrido un mes, desde que oficialmente solicitaron ante el Ministerio de Salud (Minsa) le entregaran un reporte con el número de enfermeras y enfermeros afectados con COVID-19, además de que denuncian la falta de insumos para personal de enfermería, agotamiento y baja calidad en los insumos que se utilizan.

ATP se prepara para lanzar promoción turística post- Covid-19
Este encuentro surgió durante el taller virtual: “Gestión municipal turística frente al Covid 19”, organizado por la ATP, en el que se abordaron los temas: “Covid 19 una realidad mundial: ¿cómo estamos preparando el retorno?”, “Actualización del Plan Maestro de Turismo Sostenible 2020-2025”, “La importancia de la planificación en los territorios jurídicos” y “La gestión municipal turística”.

Trabajo infantil: A pesar de los bajos índices, el problema persiste en el empleo doméstico
López Castello participó en el seminario web Trabajo Infantil Doméstico una Realidad Oculta Hacia la Protección Social y Jurídica organizado por el Mitradel, en el que participaron, además, el Ministerio Público y la organización no gubernamental Casa Esperanza.

Fallece de cáncer Pau Donés, líder de Jarabe de Palo
No obstante, Donés anunció el pasado mes de abril, en plena pandemia, su regreso a la música, tras más de un año retirado, y el 27 de mayo Jarabe de Palo publicaba el vídeo de su single «Eso que tú me das», parte del álbum «Tragas o escupes».

MIDES inicia pago de Transferencias Monetarias Condicionadas por $49.7 millones
El Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), inició desde este lunes hasta el 19 de junio próximo el segundo pago del año a los beneficiarios de los Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas (PTMC) por tarjeta clave social.
Juan Carlos Córdoba, Director Nacional de Inclusión y Desarrollo del Mides, recordó a los beneficiarios que pueden utilizar su Tarjeta Clave Social directamente en los supermercados, farmacias y abarroterías para comprar: alimentos, medicamentos y artículos de aseo.

Ejecutivo duda sobre convocatoria a sesiones extraordinarias
El presidente de la República afirmó, el pasado 4 de mayo luego de sancionar el proyecto de ley 295 que concede una moratoria para el pago de los servicios públicos de luz eléctrica, internet, telefonía móvil y digital, que convocaría a sesiones extraordinarias para discutir ajustes al proyecto de ley 287, impulsado por la diputada Zulay Rodríguez; pero faltando 21 días para el inicio del segundo período ordinario de sesiones el próximo 1 de julio, el mandatario aún no ha oficializado esta convocatoria.

Universidad de Panamá exige al MEF la revisión del recorte presupuestario
El Consejo Académico de la Universidad de Panamá calificó como “sumamente preocupante” el tope presupuestario aplicado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para la vigencia fiscal 2020, tras advertir que limita la operatividad y el libre accionar institucional para enfrentar los gastos de forzoso cumplimiento, pago de compromisos adquiridos de vigencia anterior y actual.

 

 

Resumen de noticias del Panamá América

El maquillaje y el cubrebocas. El futuro está en los ojos.
Puesto que es maquillista, Keita Moore se ha convertido en un observador de rostros.
¿Qué dirán nuestros rostros a medida que vivamos meses o años en la pandemia?Nick Barose, maquillista, miró hacia atrás y descubrió el futuro del maquillaje.
Al inicio del confinamiento en marzo, organizó su apartamento en Brooklyn “para hacerlo más hogareño, puesto que ahora sí estaría en casa”, señaló.

Niña de 7 años, víctima de una rencilla de la que no formaba parte
Este jueves se cumplirá una semana del doble homicidio ocurrido en el sector de Las Colinas de Santa Marta, en San Miguelito,  el cual  estremeció a todo Panamá.
Dos sujetos, de 18 y 22 años, supuestamente ingresaron la noche del jueves 4 de junio a una casa ubicada en el sector de Las Colinas de Santa Marta, decididos a liquidar a un enemigo que tenía pocos días de haber salido de la cárcel.

Seis puntos de Chiguirí Arriba en Coclé fueron afectados por los deslizamientos de tierra
El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), confirmó que  las lluvias registradas a últimas horas causaron el deslizamiento de tierra en seis puntos de la vía hacia el corregimiento de Chiguirí Arriba en la provincia de Coclé.
Manuel Gómez, director regional del Sinaproc en Coclé informó que los deslizamientos se ubican en los sectores de Larguillo, Vaquilla, Pozo Azul, Loma Grande y Chiguirí Centro.

Ricardo Martinelli no descansará hasta que se haga justicia
El expresidente Ricardo Martinelli manifestó que no permitirá que le sigan violando el debido proceso, la Ley y el principio de especialidad, en el pasado, presente y futuro, y que no descansará hasta que se le haga justicia.
Están ahuyentando a la inversión extranjera e impidiendo que aquí haya crecimiento económico, al violentar la Ley, el debido proceso no se puede violentar, yo no voy a permitir que eso me suceda a mí, ni a nadie», expresó.

Órgano Ejecutivo no convocará a sesiones extraordinarias
La diputada y primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Zulay Rodríguez, indicó que el único tema que se discutiría en sesiones extraordinarias era el veto parcial al proyecto de ley 287 sobre medidas de moratoria por la crisis económica y financiera ocasionada por el COVID-19, sin embargo, se decidió que el mismo se discutirá a partir del próximo 1 de julio.

Centenares de dolientes abarrotan iglesia en Houston (EE.UU), para despedir a George Floyd
George Floyd fue recordado este martes como “Big Floyd” — un “gigante gentil”, padre y hermano, deportista y mentor, y ahora una fuerza para el cambio — en un funeral para el hombre cuya muerte a manos de la policía desató un examen global sobre la violencia policial y los prejuicios raciales.

Supervivencia del coronavirus varía según humedad, temperatura y superficie
Los virus respiratorios pueden transmitirse por medio de gotitas que se generan al estornudar, toser e incluso hablar, y una de las muchas preguntas que tratan de contestar los investigadores es cuánto tiempo el coronavirus que causa la enfermedad de la covid-19 permanece vivo después de que alguien infectado tosa o estornude.

Protestas en Mariato por el cierre del Centro de Salud de Llano de Catival por COVID-19
Con el contagio de COVID-19 en Mariato se ha vuelto tensa la situación, según Juan José Castillo, porque no tienen ahora la confianza de como hacer para que las autoridades sanitarias vuelvan a abrir el centro de salud.

Resumen de noticias Financieras Internacionales

Previa Fed: Máxima atención a la curva de tipos y al cuadro macro
“No descartamos que la Fed pueda anunciar pronto un forward guidance (mantener los tipos bajos hasta que se cumplan ciertos objetivos explícitos de empleo e inflación) así como su disposición a evitar un repunte excesivo de TIRes (control de la curva de tipos) tras su reciente subida desde mínimos ante el buen dato de empleo del viernes pasado y en un contexto en el que la Fed ha ido moderando sus compras de deuda (4.000 millones de dólares diarios el pasado viernes ‘vs’ 75.000 millones/día en el pico de la crisis en marzo).

Ojo a la ratio put call: Cómo ser prudente en un mercado sobrecomprado
Link Securities advierte de que “tras las fuertes revalorizaciones que han experimentado recientemente los activos de riesgo, éstos se encuentran muy sobrecomprados, pero también creemos que las valoraciones alcanzadas, sobre todo ante la falta de visibilidad del escenario económico al que se van a enfrentar en los próximos trimestres, comienzan a ser cuestionadas por analistas y gestores”.
No obstante, en Link Securities aconsejan “mucha prudencia y, sobre todo, el evitar entrar en el juego de seguir a los mercados en un momento en el que todavía hay muchas dudas sobre el daño económico que ha causado y continúa causando la pandemia a nivel mundial y sobre el carácter y fortaleza de la recuperación económica en marcha.

Inditex presenta pérdidas de 409 millones por primera vez en la historia
Por Laura Sánchez  Investing.com – Inditex (MC:ITX) ha presentado sus resultados del primer trimestre fiscal del ejercicio 2020 y ha reportado un resultado negativo de 409 millones de euros, frente a los 734 millones que ganó en el mismo periodo de 2019.
Las ventas de Inditex durante el primer trimestre del ejercicio 2020 –entre el 1 de febrero y el 30 de abril– han limitado su caída a un 44% menos que los ingresos del mismo periodo del ejercicio anterior, hasta 3.303 millones de euros, a pesar de que en el periodo ha llegado a estar cerrado hasta el 88% del parque total de tiendas, debido a la pandemia de la Covid-19, según ha comunicado la compañía.

5 cosas a vigilar este miércoles en los mercados europeos
Por Laura Sánchez  Investing.com – Los mercados esperan las palabras de Jerome Powell, presidente de la Fed, este miércoles, después de la reunión de política monetaria en la que no se prevé movimiento de tipos de interés.
El petróleo sigue su tendencia bajista, sobre todo después de que Arabia Saudí comunicara su intención de no recortar más su producción.
Estos son los cinco factores que los inversores deberán tener en cuenta hoy a la hora de tomar sus decisiones: Este miércoles, a las 20:00 hora española, la Reserva Federal estadounidense (Fed) comunicará su decisión sobre tipos de interés.

Tesla, récord en 900 dólares: Puro valor de crecimiento
Por Sara Busquets Investing.com – Nuevo récord histórico para Tesla (NASDAQ:TSLA), que el lunes cerró por encima de los 900 dólares por acción, apoyado por la buena marcha del mercado de Wall Street, con sus índices jugando con máximos, y también por las informaciones que apuntan a un rally en las ventas de vehículos en China.
En el mes de mayo Tesla habría vendido 11.000 vehículos del Model 3, frente a los menos de 4.000 que despachó en abril, lo que apoyaría la tesis de que la demanda en la región está empezando a recuperarse tras el paso de la pandemia.


Glosas de La Prensa

EVIDENTE
Algunos dicen que desde la oposición es más fácil gobernar. Sin embargo, algunas cosas son demasiado obvias. En un mensaje al gobierNito, Rómulo Roux dijo: Equipo de gobierno: “la cuarentena no funcionó… por lo tanto, regresamos a la cuarentena…”. Muy probablemente hasta sus opositores políticos estén de acuerdo con él. Más claro que esto solo en Tik Tok.

CONSEJOS
Y hablando, de Tik Tok, el Ministerio de Cultura abrió su cuenta en esta red social, con una primera publicación protagonizada por su ministro Carlos Aguilar. La verdad es que él también debería pedirle consejos a Rómulo Roux, pero de cómo hacer mejores videos… porque le falta calle.

PAPA CALIENTE
El futuro del hospital modular está en manos del contralor Gerardo Solís, quien debe refrendar el contrato de su construcción. Habrá que ver si con tantas irregularidades en torno al precio, los materiales usados, las alarmas de incendio, el sistema de aire acondicionado y hasta la procedencia de los modulares lo hace sin que nada de esto sea debidamente esclarecido. Lo cierto es que, según dicen, la ministra de Salud no lo recibirá hasta que el contralor no le de el go. Mientras, el ministro de Obras Públicas ha dicho que el hospital será abierto esta semana. ¿A quién le creemos?

EJEMPLO
Scotiabank, en alianza con la embajada de Canadá, acaba de anunciar que donará a la Cruz Roja panameña un hospital móvil de 16 camas, para la atención de pacientes de semi-intensivos, durante la crisis sanitaria del coronavirus. El hospital estará listo este mes y cuenta con sistemas de filtración de aire con presión necesaria para eliminar partículas de aerosol que pudieran contener la Covid-19, y un piso elevado para su despliegue en áreas remotas durante la temporada de lluvias. Como se nota que esto lo hace un banco y no un ministerio…

‘BABOSADAS’
El expresidente Martinelli sacó su lengua del confinamiento, para presentar una nueva demanda contra el exmagistrado Jerónimo Mejía, quien fungió como juez de garantías en el proceso seguido en su contra por presunto espionaje y peculado. A los periodistas, les dijo: “me van a tener que matar físicamente, porque yo le voy a sacar la ‘ñecks’ a todo el que viole mi debido proceso”. ¿Eso fue una amenaza a los periodistas o se refería a alguien más? Si va a decir cosas como esas, que diga por lo menos a quién las dirige. ¿Dónde quedó aquella frase de “yo sí soy hombre, péguenme a mí”?

Glosas de La estrella

SORPRESA
Me enteré que hubo una reunión entre El Patrón y El Loco. Que el encuentro dejó boquiabierto a más de uno. ¡Sigo tras la pista, pa dar más detalles!

TIRANDO PUENTE
Me dijeron que Yanibel está tirando puente con El Loco. Que estaban muy distanciados, pero que ya hubo el primer contacto. Que la Yanibel anda en son de disputar el control del CD a Rómulo, y está reuniéndose con locos y loquitos. ¡Cara…mbola!

DE LA RED
Esto lo posteó la abogada Edna Ramos: “Y para colmo, ya comenzaron las financieras a ejecutar propiedades que garantizan préstamos onerosos. @MICIPMA no se ha pronunciado en cuanto a las financieras. Fideicomisos se ejecutan en cuestión de horas. Las financieras no se sienten aludidas por el Acuerdo @Superbancos_Panama”. ¡Mi madre!

JUGAR CON EL MONITO
Alguien me manda a decir que por un puerto hay un tal Botello que habla pestes de los chinos y los culpa del Covid-19. Como quien dice, mordiendo la mano del que le da de comer.

TIKI, TAKE
Me dicen de fuertes diferencias que se generan dentro de un gremio marítimo, luego de que se conociera que su presidente pelea a capa y espada por revivir los trámites de una concesión en arrecifes protegidos en Colón. ¡Santo!

DEMANDA DEL LOCO
La semana pasada fue a Harry, ahora El Indio, ambos exmagistrados de la Tremenda Corte que los denuncia El Loco. Ayer Martinelli presentó una denuncia contra el exmagistrado Jerónimo Mejía por la presunta comisión de los delitos de abuso de autoridad y extralimitación de funciones y corrupción de servidores públicos.

A LO ESCONDIDO
Ayer circuló un cable de AFP informando que apenas cae la noche, los carros fúnebres hacen fila frente a un cementerio de la capital de Nicaragua en plena pandemia de coronavirus. Después de una larga espera, uno de los vehículos ingresa al camposanto Jardines del Recuerdo donde, bajo una fuerte lluvia, viento y truenos, los trabajadores de la funeraria se desinfectan y luego entregan un ataúd sellado a cuatro sepultureros. ¡Y Danielito dice que no pasa nada!

¿INFECTADOS?
Alguien pregunta qué ha pasado con Paco y Rosa, los que nos ayudaban con las vainas del coronavirus. Pregunta, ¿si están también infectados por el bichito endemoniao?

PICADOS
Ayer confirmó el Mingob que 200 presos están picados por el bichito endemoniao, en las diversas cárceles del país. Que otros 115 presos de La Nueva Joya se encuentran aislados en el Centro de Cumplimiento de Jóvenes en Las Garzas, (Pacora) bajo supervisión médica, mientras que 112 están aislados en el mismo penal junto con dos médicos. ¡Cara…mbola!

MÁS CAMAS
Dice que la dirección del Cajetón ha reestructurado un área del Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid y ha agregado 46 camas para cuidados intensivos. Además, se aumentaron a 20 las camas en la Unidad de Cuidados Respiratorios Especiales.

NEGOCITO
Y con el coronavirus en pleno apogeo, la vaina también ha servido para darle de comer a varios artesanos. Que con el relajito, ya han vendido más de 150 mil dólares en mascarillas cubrebocas con especificaciones de protección Covid-19, avaladas por las autoridades de Salud.

POR LO BAJITO
Dice el economista Ernesto Bazán que Panamá debe endeudarse en al menos unos $20 mil melones para reactivar la economía, porque tendrá una caída del 20% de su producto interno bruto. ¡Santa Bárbara bendita!

DESDE CHINA
Me llegó una información de que un socio que tiene que ver con una empresa china aquí en Panamá, lo enchirolaron por unas vainas turbias allá en China. Que aquí en Panamá tiene relación con negocios energéticos. ¡Mi madre!

Glosas de Flor Mizrachi

PODREDUMBRE
Ayer, a cinco años de la apertura del caso pinchazos sin que aún haya una sentencia definitiva, nos desayunamos que Ulloa nombró a un fiscal que fue asesor en el gobierno Martinelli, apoyó su liberación e iba a correr como diputado por CD. Eso tumba el argumento de que trasladó a Moore y a Vásquez para generar confianza y reducir la percepción de falta de objetividad. Entonces, ¿esto cómo genera confianza? Igual que el cierre de la fiscalía sexta. La de Blue Apple. Procurador, usted puede hacer eso pero vamos, explíquelo. Y ahí están los martinellistas contentos. Si ese fuera el perfil de un varelista o cerraran la fiscalía del caso varelaleaks, lo cual sería igual de terrible, estarían lloriqueando. Podrido está este país. Podrido.

GARNATÓN
La otra garnatada de ayer fue que la planilla aumentó 17 millones en marzo, pese a la baja de 2 mil funcionarios. O sea. No solo no están cortándose los viáticos en desuso, sino aumentando los salarios. Y no solo los que por ley toca subir. Mientras, la privada se rompe la cabeza viendo cómo sobrevive y a todos nos siguen pidiendo sacrificios. Eso es mucha sinverguenzura. Por otro lado, sigue el personal médico sin paga ni equipos de seguridad, y pacientes trasplantados y con VIH, sin medicinas. Para eso no hay, pero para subir salarios sí. Y para seguir pidiendo millones prestados, cuando no explican en qué usaron los otros préstamos. ¿Hasta cuándo van a manejar el país como si fuera su finca?

AL REVÉS
La Procuraduría está comprando 3 mil bolsas para cadáveres. 3 mil. ¿Dónde están las proyecciones que sustentan esa compra y por qué es más importante comprar bolsas que medicinas? Para variar, todo al revés y de espaldas al país.

RENDICIÓN DE CUENTOS
Siguen saliendo noticias del impresentable hospital modular que siguen sin abrir pese a la necesidad y Sabonge, amparado en el salvavidas que le tiró Cortizo, sigue sin rendir cuentas. Igual, ¿dónde está Smartbrix? ¿O es que usted, si su marca se estuviera derrumbando injustamente, no saldría a aclarar? ¿Y dónde está Docabo, que firmó ese permiso de ocupación por un valor pública y notoriamente menor al contratado? ¿Y los bomberos, que dieron el permiso sin rociadores ni extintores? Y ontralor, ¿va a refrendar este esperpento? ¿Y la Asamblea, cuándo citará a Sabonge? Esto empezó mal, siguió mal y terminará peor.

BACHES
Cada vez hay más denuncias de personas a las que entregan sus resultados más de 10 días después de hacerse la prueba, de quienes van a hacerse la prueba con 2 síntomas y no se la hacen por no tener los 3 síntomas, y de hospitalizados por causas distintas al Covid a los que no les hacen la prueba y luego resultan positivas. Es importante que nos digan por qué ocurren estas irregularidades, qué seguimiento le están dando a los contactos de los positivos y por qué no están masificando las pruebas. En esto deberían estar, no solo multando y regañando. Y nos pueden encerrar toda la vida si quieren, pero si no hacen esas dos cosas, esto no bajará.

DESINFORMACIÓN
En esa línea, sigue bajo el número de pacientes en hoteles. Si aseguraron que así se reducía el contagio, ¿por qué no lo han hecho obligatorio? ¿Están replanteándose esa opción, o la gente no quiere ir? Por otro lado, siguen sin contar cuánto nos están costando esos hoteles. Ven, más preguntas sin respuesta que solo generan dudas y alimentan la desconfianza.

DESORDEN
Es como ayer, que la calle estaba repleta de hombres a pesar de ser día de mujeres. Si toda esa gente tiene salvoconductos, grave. Y si no también, porque significa que perdieron el miedo y ya no confían en el criterio de las autoridades. Y seguimos sin saber cuántos salvoconductos hay. Hace unas semanas el Mici reportó casi 600 mil. Solo el Mici. Pero también Minsa, Autoridad Marítima, Mides y otros lo emiten. Esto es desorden y ni sabemos cuántos han dado, ni a quiénes. Y eso es información pública. De verdad que si se estuvieran proponiendo no ser transparentes, no lo harían tan bien.

COVID
El Minsa volverá a trasmitir los informes del Covid en las tardes. La cosa es: permitirán preguntas o no? Porque si no, ¿qué avance es ese?

INCONGRUENTE
El Mides emitió un comunicado en el que le da el go a las ONG, que no están en ningún bloque, para seguir operando. La queja es la inconsistencia que hay entre las comunicaciones de una y otra entidad, y la incongruencia entre comunicados, decretos y declaraciones. Y pasa todos los días. Todos. El domingo, por ejemplo, hubo 3 contradicciones entre las palabras de Turner y el decreto que ella firmó. Empiecen a ponerse de acuerdo, porque así no solo generan confusión sino que le dan demasiada discrecionalidad a la policía. Y así tampoco es la cosa.

PRECEDENTE
Un juzgado ordenó a La Prensa no publicar la imagen del abogado Janio Lescure. Eso en respuesta a una demanda que puso Lescure cuando se divulgaron las confesiones que le hizo a espías en torno al pago de supuestos sobornos a funcionarios y magistrados en Panamá. ¿En qué cabeza cabe que un órgano del Estado le ordene a un medio no usar la imagen de una persona cuestionada justo por corromper ese mismo órgano del Estado? Eso hoy es para un medio. Mañana lo será para el resto. ¿O no es grave que quien no quiere que su foto salga, use esta herramienta intimidatoria?

MORATORIA
La Asociación Bancaria le recordó a la gente llamar a sus bancos porque que el 1 de julio arranca la segunda fase de la moratoria, en la que el banco determinará la solución para cada cliente, que no excederá los seis meses. Otra vez, falta de información gubernamental. Tenemos derecho a conocer el acuerdo, ¿dónde está?

VIOLENCIA
La violencia doméstica fue tres veces más baja en abril que en marzo. El maltrato de niños, igual. Se entiende el ensayo y error, con la ley seca y con todo. Lo que no se entiende es que no argumenten en base a qué toman las decisiones. Ahora, en base a esas cifras y al golpe económico, las empresas que venden alcohol piden levantar del todo la prohibición. A ver qué harán y sobre todo, qué explicación darán.

JUSTICIA
Como era de esperarse, la Corte extendió la suspensión de términos hasta el 21 de junio. Traducción, se congelan los casos de alto perfil y no veremos avances en ningún nuevo escándalo. ¿Vamos bien, no? En vez de suspender términos debieron permitir abrir los bufetes. La justicia no puede seguir paralizada.

CONSUMISMO
Los malls propusieron mover la celebración del Día del Padre para agosto, así venderán más. Por favor alguien que les explique las prioridades y la gravedad de la situación.

SALUDITOS
Y los saluditos van para Publio de Gracia, que más que director de Ingresos parece el relacionista del gobierno, defendiendo cada crítica.

Y otros saluditos para todos
Van 3 semanas del accidente en el que murió una persona al caer su carro de un parking con cero refuerzos. ¿Han inspeccionado las autoridades otras obras? Y los ciudadanos plomeamos 2 días el tema. Más nada. ¿Cuándo nos volveremos a acordar? ¿Cuando muera otro? Y así pasa con todos los temas.

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Asintomáticos, un riesgo en la transmisión del virus
La existencia de personas infectadas por la enfermedad Covid-19 sin ningún síntoma y capaces de contagiar a otra persona el virus SARS-CoV-2, es decir, los asintomáticos, es el talón de Aquiles en el control de la pandemia.
Jean Paul Carrera, epidemiólogo del Icges, explicó que las personas con SARS-CoV-1 transmiten el virus cuando presentan síntomas, por lo cual era más fácil aislar a los infectados y contener la transmisión.

$3.1 millones en multas por incumplir control de precios
Las multas impuestas a los comercios por incumplir con la medida de control de precios siguen siendo recurrentes.
1 millones del valor de las multas impuestas por control de precios y margen de comercialización, $1.
Pero a través del Decreto Ejecutivo N° 31 de 7 de enero de 2020, estableció que la lista de productos controlados se mantendría en 14 y se prorrogó la vigencia de la disposición por un período de seis meses (es decir, hasta el próximo 7 de julio).

Metro de Panamá pide autorización del Minsa para retomar trabajos
Extensión de la línea 1En relación a los trabajos de la extensión de la línea 1 hasta el área de Villa Zaita, en el Metro informaron que se está en la etapa de formalización del contrato con el Consorcio Línea 1 Panamá Norte, integrado por la empresa española OHL y por la portuguesa Mota Engil.

Expresidente Martinelli denuncia -otra vez…- al exmagistrado Jerónimo Mejía
Una denuncia por la presunta comisión de los delitos de abuso de autoridad y extralimitación de funciones y corrupción de servidores públicos fue presentada contra el exmagistrado de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Jerónimo Mejía.
El documento indica que es por las “actuaciones” de Mejía como juez de garantías en el caso denominado “pinchazos”, que la Corte manejó desde 2015 hasta 2018, dado que Martinelli tenía credencial de diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen).

Prorrogan suspensión de términos en trámites con la DGI
La Dirección General de Ingresos (DGI) extendió la suspensión de los términos en los recursos administrativos, requerimientos, solicitudes o citaciones de los procesos y procedimientos competencia de la entidad encargada del cobro de impuestos.
La DGI señaló en la resolución que dado el número de expedientes administrativos que maneja la entidad, «es imperativo tomar medidas adicionales para evitar la aglomeración de contribuyentes, apoderados legales y tramitantes en las oficinas de la institución».

S&P baja a ‘B’ la nota de Costa Rica por coronavirus y empeoramiento de cuentas
«Esperamos una contracción más aguda del PIB de Costa Rica y un mayor deterioro fiscal en 2020 y 2021», dijo la agencia crediticia en un comunicado en el que señaló también el reciente cambio de gabinete en medio de la pandemia.
La calificadora de riesgo también expresó sus dudas sobre el compromiso del gobierno de Carlos Alvarado con la reforma fiscal de 2018, estimando que hay “señales contradictorias del ejecutivo”.

Ministerio Público investiga agresión en Gualaca; un agricultor perdió un brazo
Luego de que un agricultor de 46 años de edad perdiera uno de sus brazos por una agresión a machetazos por parte de otro ciudadano, el Ministerio Público (MP) en la provincia de Chiriquí, a través de la Personería Municipal de Gualaca, inició una investigación de oficio.

Minsa abre investigación por celebración de ‘fiesta’ de Corpus Christi en La Villa en plena pandemia
El Ministerio de Salud (Minsa) inició una investigación para encontrar a los responsables de una celebración en el marco del Corpus Christi en La Villa de Los Santos, hechos denunciado a través de las redes sociales.
“Asesoría legal está investigando las evidencias de los vídeos divulgados”, indicó Hernández .
Dijo que se está levantando el informe para así proceder a imponer las sanciones, “si es que lo amerita”.

Figuras del fútbol panameño alcanzan la cifra de los 10 mil dólares en subastas
Entre los artículos subastados por Penedo estaban una serie especial de los guantes para el pasado Mundial de Rusia 2018, tacos edición Rusia 2018 y camisetas autografiadas del Los Ángeles Galaxy, club donde ganó un título, y la selección de Panamá.
Solís estará subastando unos tacos especiales que utilizó el también mundialista panameño Luis Ovalle en la Copa del Mundo de Rusia 2018, además de una camiseta especial de la selección nacional autografiada por el recordado delantero Alberto Zapata.

Se buscan permisos para entrenar
Es el caso de Argentina, cuyo presidente, Alberto Fernández, autorizó el pasado fin de semana un permiso especial para todos sus atletas que ya estaban clasificados a los Juegos Olímpicos, de forma que puedan reiniciar sus entrenamientos “bajo cumplimiento de estrictas medidas de seguridad”.

FIFA descarta cambiar la fecha del Mundial femenino Sub-20 y manda un ultimátum a Panamá
La FIFA respondió a la Fepafut que tiene hasta el próximo lunes 22 de junio para comunicar si pueden o no albergar el torneo en el mes de enero.
A esto, FIFA respondió a la Fepafut que tiene hasta el próximo lunes 22 de junio para comunicar si pueden o no albergar el torneo en el mes de enero.

Estados Unidos y Rusia reanudarán diálogo nuclear pero China genera dudas
Rusia confirmó el martes que este mes reanudará discusiones con Estados Unidos sobre la extensión del acuerdo sobre armas nucleares, pero advirtió que la insistencia de Washington por incluir a China podría frustrar el esfuerzo.
Sin embargo, Washington dice que el sucesor del Nuevo START debería incluir a China, cuyo arsenal nuclear está aumentando aunque sigue siendo significativamente menor a los de Rusia y Estados Unidos.

Procurador Ulloa alega razones humanitarias en contratación de fiscal martinellista
Ulloa afirma, además, que Carvajal Arcia es asistente, función que coincide con las fuentes de La Prensa, que lo describieron con el cargo de fiscal superior, aunque en la práctica, le sirve como su asistente.
Y si el MP ya cuenta con una entidad formal, debidamente facultada para hacer esta labor, ¿cuáles son las funciones reales del fiscal superior Carvajal Arcia como asistente del procurador?

‘La Prensa’ ni siquiera puede investigar sobre el abogado Janio Lescure
Así se expresó la jueza de Garantías Elkis Martínez el pasado 8 de junio, en el minuto 59 de la audiencia de afectación de derechos del proceso que se sigue al presidente de Corporación La Prensa, Diego Quijano (en calidad de representante legal de La Prensa); y al director asociado de La Prensa, Rolando Rodríguez (como querellado), por la presunta comisión de delitos contra el honor en perjuicio del abogado Janio Lescure.

Panamá, con baja capacidad para combatir la corrupción
En todos los parámetros analizados dentro de esta subcategoría Panamá está por debajo del promedio regional.
Algunas de los variables incluyen independencia y eficiencia judicial, tanto de la Corte como de la Procuraduría General, el uso efectivo de acuerdos de pena, habilidad judicial para cooperar con otras jurisdicciones en investigaciones y el acceso a la información pública y transparencia.

Resumen de noticias de La Estrella

Extender o no la suspensión de contratos, tema de la mesa tripartita
La subcomisión de asuntos sociolaborales, asuntos laborales, económicos y jurídicos para el trabajo y preservación del empleo, que pertenece a la mesa económica tripartita en la que participan empresarios, sindicalistas y el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), no tuvo avances significativos en la sesión de ayer.
El Código Laboral establece que los contratos pueden prorrogarse hasta cuatro meses desde la fecha de suspensión, pero los empresarios buscan que se extienda hasta seis meses.

Enfermeras piden a autoridades revelar cuántas homólogas hay afectadas con COVID-19
Mediante un comunicado de prensa, la Asociación Nacional de Enfermeras de Panamá (ANEP) alertó que ha transcurrido un mes, desde que oficialmente solicitaron ante el Ministerio de Salud (Minsa) le entregaran un reporte con el número de enfermeras y enfermeros afectados con COVID-19, además de que denuncian la falta de insumos para personal de enfermería, agotamiento y baja calidad en los insumos que se utilizan.

ATP se prepara para lanzar promoción turística post- Covid-19
Este encuentro surgió durante el taller virtual: “Gestión municipal turística frente al Covid 19”, organizado por la ATP, en el que se abordaron los temas: “Covid 19 una realidad mundial: ¿cómo estamos preparando el retorno?”, “Actualización del Plan Maestro de Turismo Sostenible 2020-2025”, “La importancia de la planificación en los territorios jurídicos” y “La gestión municipal turística”.

Trabajo infantil: A pesar de los bajos índices, el problema persiste en el empleo doméstico
López Castello participó en el seminario web Trabajo Infantil Doméstico una Realidad Oculta Hacia la Protección Social y Jurídica organizado por el Mitradel, en el que participaron, además, el Ministerio Público y la organización no gubernamental Casa Esperanza.

Fallece de cáncer Pau Donés, líder de Jarabe de Palo
No obstante, Donés anunció el pasado mes de abril, en plena pandemia, su regreso a la música, tras más de un año retirado, y el 27 de mayo Jarabe de Palo publicaba el vídeo de su single «Eso que tú me das», parte del álbum «Tragas o escupes».

MIDES inicia pago de Transferencias Monetarias Condicionadas por $49.7 millones
El Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), inició desde este lunes hasta el 19 de junio próximo el segundo pago del año a los beneficiarios de los Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas (PTMC) por tarjeta clave social.
Juan Carlos Córdoba, Director Nacional de Inclusión y Desarrollo del Mides, recordó a los beneficiarios que pueden utilizar su Tarjeta Clave Social directamente en los supermercados, farmacias y abarroterías para comprar: alimentos, medicamentos y artículos de aseo.

Panamá supera las 400 muertes por COVID-19 y alcanza los 17,233 contagios
Sobre la tasa de positividad del virus, De Antonio señaló que aunque la meta era que está estuviera en un 10%, en la última semana ronda el 30%, principalmente por el mayor número de contagios en los corregimientos con más incidencia del brote.

Ejecutivo duda sobre convocatoria a sesiones extraordinarias
El presidente de la República afirmó, el pasado 4 de mayo luego de sancionar el proyecto de ley 295 que concede una moratoria para el pago de los servicios públicos de luz eléctrica, internet, telefonía móvil y digital, que convocaría a sesiones extraordinarias para discutir ajustes al proyecto de ley 287, impulsado por la diputada Zulay Rodríguez; pero faltando 21 días para el inicio del segundo período ordinario de sesiones el próximo 1 de julio, el mandatario aún no ha oficializado esta convocatoria.

Universidad de Panamá exige al MEF la revisión del recorte presupuestario
El Consejo Académico de la Universidad de Panamá calificó como “sumamente preocupante” el tope presupuestario aplicado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para la vigencia fiscal 2020, tras advertir que limita la operatividad y el libre accionar institucional para enfrentar los gastos de forzoso cumplimiento, pago de compromisos adquiridos de vigencia anterior y actual.

El Minsa replantea estrategia y amplía toque de queda
El Ministerio de Salud de Panamá (Minsa) reportó 435 nuevos casos de Covid-19, al tiempo que informó que se ampliará el toque de queda: desde las 5:00 p.m. del sábado 6 de junio hasta las 5:00 a.m. del lunes 8 de junio.
El titular de Comercio e Industrias, Ramón Martínez, explicó que se está trabajando en varias iniciativas para el desarrollo económico y social del país.

Resumen de noticias del Panamá América

El maquillaje y el cubrebocas. El futuro está en los ojos.
Puesto que es maquillista, Keita Moore se ha convertido en un observador de rostros.
¿Qué dirán nuestros rostros a medida que vivamos meses o años en la pandemia?Nick Barose, maquillista, miró hacia atrás y descubrió el futuro del maquillaje.
Al inicio del confinamiento en marzo, organizó su apartamento en Brooklyn “para hacerlo más hogareño, puesto que ahora sí estaría en casa”, señaló.

Niña de 7 años, víctima de una rencilla de la que no formaba parte
Este jueves se cumplirá una semana del doble homicidio ocurrido en el sector de Las Colinas de Santa Marta, en San Miguelito,  el cual  estremeció a todo Panamá.
Dos sujetos, de 18 y 22 años, supuestamente ingresaron la noche del jueves 4 de junio a una casa ubicada en el sector de Las Colinas de Santa Marta, decididos a liquidar a un enemigo que tenía pocos días de haber salido de la cárcel.

Seis puntos de Chiguirí Arriba en Coclé fueron afectados por los deslizamientos de tierra
El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), confirmó que  las lluvias registradas a últimas horas causaron el deslizamiento de tierra en seis puntos de la vía hacia el corregimiento de Chiguirí Arriba en la provincia de Coclé.
Versión impresaManuel Gómez, director regional del Sinaproc en Coclé informó que los deslizamientos se ubican en los sectores de Larguillo, Vaquilla, Pozo Azul, Loma Grande y Chiguirí Centro.

Ricardo Martinelli no descansará hasta que se haga justicia
El expresidente Ricardo Martinelli manifestó que no permitirá que le sigan violando el debido proceso, la Ley y el principio de especialidad, en el pasado, presente y futuro, y que no descansará hasta que se le haga justicia.
Están ahuyentando a la inversión extranjera e impidiendo que aquí haya crecimiento económico, al violentar la Ley, el debido proceso no se puede violentar, yo no voy a permitir que eso me suceda a mí, ni a nadie», expresó.

Órgano Ejecutivo no convocará a sesiones extraordinarias
Versión impresaLa diputada y primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Zulay Rodríguez, indicó que el único tema que se discutiría en sesiones extraordinarias era el veto parcial al proyecto de ley 287 sobre medidas de moratoria por la crisis económica y financiera ocasionada por el COVID-19, sin embargo, se decidió que el mismo se discutirá a partir del próximo 1 de julio.

Centenares de dolientes abarrotan iglesia en Houston (EE.UU), para despedir a George Floyd
George Floyd fue recordado este martes como “Big Floyd” — un “gigante gentil”, padre y hermano, deportista y mentor, y ahora una fuerza para el cambio — en un funeral para el hombre cuya muerte a manos de la policía desató un examen global sobre la violencia policial y los prejuicios raciales.

Supervivencia del coronavirus varía según humedad, temperatura y superficie
Versión impresaLos virus respiratorios pueden transmitirse por medio de gotitas que se generan al estornudar, toser e incluso hablar, y una de las muchas preguntas que tratan de contestar los investigadores es cuánto tiempo el coronavirus que causa la enfermedad de la covid-19 permanece vivo después de que alguien infectado tosa o estornude.

Protestas en Mariato por el cierre del Centro de Salud de Llano de Catival por COVID-19
Con el contagio de COVID-19 en Mariato se ha vuelto tensa la situación, según Juan José Castillo, porque no tienen ahora la confianza de como hacer para que las autoridades sanitarias vuelvan a abrir el centro de salud.

Resumen de noticias Financieras Internacionales

Previa Fed: Máxima atención a la curva de tipos y al cuadro macro
“No descartamos que la Fed pueda anunciar pronto un forward guidance (mantener los tipos bajos hasta que se cumplan ciertos objetivos explícitos de empleo e inflación) así como su disposición a evitar un repunte excesivo de TIRes (control de la curva de tipos) tras su reciente subida desde mínimos ante el buen dato de empleo del viernes pasado y en un contexto en el que la Fed ha ido moderando sus compras de deuda (4.000 millones de dólares diarios el pasado viernes ‘vs’ 75.000 millones/día en el pico de la crisis en marzo).

Ojo a la ratio put call: Cómo ser prudente en un mercado sobrecomprado
Link Securities advierte de que “tras las fuertes revalorizaciones que han experimentado recientemente los activos de riesgo, éstos se encuentran muy sobrecomprados, pero también creemos que las valoraciones alcanzadas, sobre todo ante la falta de visibilidad del escenario económico al que se van a enfrentar en los próximos trimestres, comienzan a ser cuestionadas por analistas y gestores”.
No obstante, en Link Securities aconsejan “mucha prudencia y, sobre todo, el evitar entrar en el juego de seguir a los mercados en un momento en el que todavía hay muchas dudas sobre el daño económico que ha causado y continúa causando la pandemia a nivel mundial y sobre el carácter y fortaleza de la recuperación económica en marcha.

Inditex presenta pérdidas de 409 millones por primera vez en la historia
Por Laura Sánchez  Investing.com – Inditex (MC:ITX) ha presentado sus resultados del primer trimestre fiscal del ejercicio 2020 y ha reportado un resultado negativo de 409 millones de euros, frente a los 734 millones que ganó en el mismo periodo de 2019.
Las ventas de Inditex durante el primer trimestre del ejercicio 2020 –entre el 1 de febrero y el 30 de abril– han limitado su caída a un 44% menos que los ingresos del mismo periodo del ejercicio anterior, hasta 3.303 millones de euros, a pesar de que en el periodo ha llegado a estar cerrado hasta el 88% del parque total de tiendas, debido a la pandemia de la Covid-19, según ha comunicado la compañía.

5 cosas a vigilar este miércoles en los mercados europeos
Por Laura Sánchez  Investing.com – Los mercados esperan las palabras de Jerome Powell, presidente de la Fed, este miércoles, después de la reunión de política monetaria en la que no se prevé movimiento de tipos de interés.
El petróleo sigue su tendencia bajista, sobre todo después de que Arabia Saudí comunicara su intención de no recortar más su producción.
Estos son los cinco factores que los inversores deberán tener en cuenta hoy a la hora de tomar sus decisiones: Este miércoles, a las 20:00 hora española, la Reserva Federal estadounidense (Fed) comunicará su decisión sobre tipos de interés.

Tesla, récord en 900 dólares: Puro valor de crecimiento
Por Sara Busquets Investing.com – Nuevo récord histórico para Tesla (NASDAQ:TSLA), que el lunes cerró por encima de los 900 dólares por acción, apoyado por la buena marcha del mercado de Wall Street, con sus índices jugando con máximos, y también por las informaciones que apuntan a un rally en las ventas de vehículos en China.
En el mes de mayo Tesla habría vendido 11.000 vehículos del Model 3, frente a los menos de 4.000 que despachó en abril, lo que apoyaría la tesis de que la demanda en la región está empezando a recuperarse tras el paso de la pandemia.


Glosas de La Prensa

EVIDENTE
Algunos dicen que desde la oposición es más fácil gobernar. Sin embargo, algunas cosas son demasiado obvias. En un mensaje al gobierNito, Rómulo Roux dijo: Equipo de gobierno: “la cuarentena no funcionó… por lo tanto, regresamos a la cuarentena…”. Muy probablemente hasta sus opositores políticos estén de acuerdo con él. Más claro que esto solo en Tik Tok.

CONSEJOS
Y hablando, de Tik Tok, el Ministerio de Cultura abrió su cuenta en esta red social, con una primera publicación protagonizada por su ministro Carlos Aguilar. La verdad es que él también debería pedirle consejos a Rómulo Roux, pero de cómo hacer mejores videos… porque le falta calle.

PAPA CALIENTE
El futuro del hospital modular está en manos del contralor Gerardo Solís, quien debe refrendar el contrato de su construcción. Habrá que ver si con tantas irregularidades en torno al precio, los materiales usados, las alarmas de incendio, el sistema de aire acondicionado y hasta la procedencia de los modulares lo hace sin que nada de esto sea debidamente esclarecido. Lo cierto es que, según dicen, la ministra de Salud no lo recibirá hasta que el contralor no le de el go. Mientras, el ministro de Obras Públicas ha dicho que el hospital será abierto esta semana. ¿A quién le creemos?

EJEMPLO
Scotiabank, en alianza con la embajada de Canadá, acaba de anunciar que donará a la Cruz Roja panameña un hospital móvil de 16 camas, para la atención de pacientes de semi-intensivos, durante la crisis sanitaria del coronavirus. El hospital estará listo este mes y cuenta con sistemas de filtración de aire con presión necesaria para eliminar partículas de aerosol que pudieran contener la Covid-19, y un piso elevado para su despliegue en áreas remotas durante la temporada de lluvias. Como se nota que esto lo hace un banco y no un ministerio…

‘BABOSADAS’
El expresidente Martinelli sacó su lengua del confinamiento, para presentar una nueva demanda contra el exmagistrado Jerónimo Mejía, quien fungió como juez de garantías en el proceso seguido en su contra por presunto espionaje y peculado. A los periodistas, les dijo: “me van a tener que matar físicamente, porque yo le voy a sacar la ‘ñecks’ a todo el que viole mi debido proceso”. ¿Eso fue una amenaza a los periodistas o se refería a alguien más? Si va a decir cosas como esas, que diga por lo menos a quién las dirige. ¿Dónde quedó aquella frase de “yo sí soy hombre, péguenme a mí”?

Glosas de La estrella

SORPRESA
Me enteré que hubo una reunión entre El Patrón y El Loco. Que el encuentro dejó boquiabierto a más de uno. ¡Sigo tras la pista, pa dar más detalles!

TIRANDO PUENTE
Me dijeron que Yanibel está tirando puente con El Loco. Que estaban muy distanciados, pero que ya hubo el primer contacto. Que la Yanibel anda en son de disputar el control del CD a Rómulo, y está reuniéndose con locos y loquitos. ¡Cara…mbola!

DE LA RED
Esto lo posteó la abogada Edna Ramos: “Y para colmo, ya comenzaron las financieras a ejecutar propiedades que garantizan préstamos onerosos. @MICIPMA no se ha pronunciado en cuanto a las financieras. Fideicomisos se ejecutan en cuestión de horas. Las financieras no se sienten aludidas por el Acuerdo @Superbancos_Panama”. ¡Mi madre!

JUGAR CON EL MONITO
Alguien me manda a decir que por un puerto hay un tal Botello que habla pestes de los chinos y los culpa del Covid-19. Como quien dice, mordiendo la mano del que le da de comer.

TIKI, TAKE
Me dicen de fuertes diferencias que se generan dentro de un gremio marítimo, luego de que se conociera que su presidente pelea a capa y espada por revivir los trámites de una concesión en arrecifes protegidos en Colón. ¡Santo!

DEMANDA DEL LOCO
La semana pasada fue a Harry, ahora El Indio, ambos exmagistrados de la Tremenda Corte que los denuncia El Loco. Ayer Martinelli presentó una denuncia contra el exmagistrado Jerónimo Mejía por la presunta comisión de los delitos de abuso de autoridad y extralimitación de funciones y corrupción de servidores públicos.

A LO ESCONDIDO
Ayer circuló un cable de AFP informando que apenas cae la noche, los carros fúnebres hacen fila frente a un cementerio de la capital de Nicaragua en plena pandemia de coronavirus. Después de una larga espera, uno de los vehículos ingresa al camposanto Jardines del Recuerdo donde, bajo una fuerte lluvia, viento y truenos, los trabajadores de la funeraria se desinfectan y luego entregan un ataúd sellado a cuatro sepultureros. ¡Y Danielito dice que no pasa nada!

¿INFECTADOS?
Alguien pregunta qué ha pasado con Paco y Rosa, los que nos ayudaban con las vainas del coronavirus. Pregunta, ¿si están también infectados por el bichito endemoniao?

PICADOS
Ayer confirmó el Mingob que 200 presos están picados por el bichito endemoniao, en las diversas cárceles del país. Que otros 115 presos de La Nueva Joya se encuentran aislados en el Centro de Cumplimiento de Jóvenes en Las Garzas, (Pacora) bajo supervisión médica, mientras que 112 están aislados en el mismo penal junto con dos médicos. ¡Cara…mbola!

MÁS CAMAS
Dice que la dirección del Cajetón ha reestructurado un área del Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid y ha agregado 46 camas para cuidados intensivos. Además, se aumentaron a 20 las camas en la Unidad de Cuidados Respiratorios Especiales.

NEGOCITO
Y con el coronavirus en pleno apogeo, la vaina también ha servido para darle de comer a varios artesanos. Que con el relajito, ya han vendido más de 150 mil dólares en mascarillas cubrebocas con especificaciones de protección Covid-19, avaladas por las autoridades de Salud.

POR LO BAJITO
Dice el economista Ernesto Bazán que Panamá debe endeudarse en al menos unos $20 mil melones para reactivar la economía, porque tendrá una caída del 20% de su producto interno bruto. ¡Santa Bárbara bendita!

DESDE CHINA
Me llegó una información de que un socio que tiene que ver con una empresa china aquí en Panamá, lo enchirolaron por unas vainas turbias allá en China. Que aquí en Panamá tiene relación con negocios energéticos. ¡Mi madre!

Glosas de Flor Mizrachi

PODREDUMBRE
Ayer, a cinco años de la apertura del caso pinchazos sin que aún haya una sentencia definitiva, nos desayunamos que Ulloa nombró a un fiscal que fue asesor en el gobierno Martinelli, apoyó su liberación e iba a correr como diputado por CD. Eso tumba el argumento de que trasladó a Moore y a Vásquez para generar confianza y reducir la percepción de falta de objetividad. Entonces, ¿esto cómo genera confianza? Igual que el cierre de la fiscalía sexta. La de Blue Apple. Procurador, usted puede hacer eso pero vamos, explíquelo. Y ahí están los martinellistas contentos. Si ese fuera el perfil de un varelista o cerraran la fiscalía del caso varelaleaks, lo cual sería igual de terrible, estarían lloriqueando. Podrido está este país. Podrido.

GARNATÓN
La otra garnatada de ayer fue que la planilla aumentó 17 millones en marzo, pese a la baja de 2 mil funcionarios. O sea. No solo no están cortándose los viáticos en desuso, sino aumentando los salarios. Y no solo los que por ley toca subir. Mientras, la privada se rompe la cabeza viendo cómo sobrevive y a todos nos siguen pidiendo sacrificios. Eso es mucha sinverguenzura. Por otro lado, sigue el personal médico sin paga ni equipos de seguridad, y pacientes trasplantados y con VIH, sin medicinas. Para eso no hay, pero para subir salarios sí. Y para seguir pidiendo millones prestados, cuando no explican en qué usaron los otros préstamos. ¿Hasta cuándo van a manejar el país como si fuera su finca?

AL REVÉS
La Procuraduría está comprando 3 mil bolsas para cadáveres. 3 mil. ¿Dónde están las proyecciones que sustentan esa compra y por qué es más importante comprar bolsas que medicinas? Para variar, todo al revés y de espaldas al país.

RENDICIÓN DE CUENTOS
Siguen saliendo noticias del impresentable hospital modular que siguen sin abrir pese a la necesidad y Sabonge, amparado en el salvavidas que le tiró Cortizo, sigue sin rendir cuentas. Igual, ¿dónde está Smartbrix? ¿O es que usted, si su marca se estuviera derrumbando injustamente, no saldría a aclarar? ¿Y dónde está Docabo, que firmó ese permiso de ocupación por un valor pública y notoriamente menor al contratado? ¿Y los bomberos, que dieron el permiso sin rociadores ni extintores? Y ontralor, ¿va a refrendar este esperpento? ¿Y la Asamblea, cuándo citará a Sabonge? Esto empezó mal, siguió mal y terminará peor.

BACHES
Cada vez hay más denuncias de personas a las que entregan sus resultados más de 10 días después de hacerse la prueba, de quienes van a hacerse la prueba con 2 síntomas y no se la hacen por no tener los 3 síntomas, y de hospitalizados por causas distintas al Covid a los que no les hacen la prueba y luego resultan positivas. Es importante que nos digan por qué ocurren estas irregularidades, qué seguimiento le están dando a los contactos de los positivos y por qué no están masificando las pruebas. En esto deberían estar, no solo multando y regañando. Y nos pueden encerrar toda la vida si quieren, pero si no hacen esas dos cosas, esto no bajará.

DESINFORMACIÓN
En esa línea, sigue bajo el número de pacientes en hoteles. Si aseguraron que así se reducía el contagio, ¿por qué no lo han hecho obligatorio? ¿Están replanteándose esa opción, o la gente no quiere ir? Por otro lado, siguen sin contar cuánto nos están costando esos hoteles. Ven, más preguntas sin respuesta que solo generan dudas y alimentan la desconfianza.

DESORDEN
Es como ayer, que la calle estaba repleta de hombres a pesar de ser día de mujeres. Si toda esa gente tiene salvoconductos, grave. Y si no también, porque significa que perdieron el miedo y ya no confían en el criterio de las autoridades. Y seguimos sin saber cuántos salvoconductos hay. Hace unas semanas el Mici reportó casi 600 mil. Solo el Mici. Pero también Minsa, Autoridad Marítima, Mides y otros lo emiten. Esto es desorden y ni sabemos cuántos han dado, ni a quiénes. Y eso es información pública. De verdad que si se estuvieran proponiendo no ser transparentes, no lo harían tan bien.

COVID
El Minsa volverá a trasmitir los informes del Covid en las tardes. La cosa es: permitirán preguntas o no? Porque si no, ¿qué avance es ese?

INCONGRUENTE
El Mides emitió un comunicado en el que le da el go a las ONG, que no están en ningún bloque, para seguir operando. La queja es la inconsistencia que hay entre las comunicaciones de una y otra entidad, y la incongruencia entre comunicados, decretos y declaraciones. Y pasa todos los días. Todos. El domingo, por ejemplo, hubo 3 contradicciones entre las palabras de Turner y el decreto que ella firmó. Empiecen a ponerse de acuerdo, porque así no solo generan confusión sino que le dan demasiada discrecionalidad a la policía. Y así tampoco es la cosa.

PRECEDENTE
Un juzgado ordenó a La Prensa no publicar la imagen del abogado Janio Lescure. Eso en respuesta a una demanda que puso Lescure cuando se divulgaron las confesiones que le hizo a espías en torno al pago de supuestos sobornos a funcionarios y magistrados en Panamá. ¿En qué cabeza cabe que un órgano del Estado le ordene a un medio no usar la imagen de una persona cuestionada justo por corromper ese mismo órgano del Estado? Eso hoy es para un medio. Mañana lo será para el resto. ¿O no es grave que quien no quiere que su foto salga, use esta herramienta intimidatoria?

MORATORIA
La Asociación Bancaria le recordó a la gente llamar a sus bancos porque que el 1 de julio arranca la segunda fase de la moratoria, en la que el banco determinará la solución para cada cliente, que no excederá los seis meses. Otra vez, falta de información gubernamental. Tenemos derecho a conocer el acuerdo, ¿dónde está?

VIOLENCIA
La violencia doméstica fue tres veces más baja en abril que en marzo. El maltrato de niños, igual. Se entiende el ensayo y error, con la ley seca y con todo. Lo que no se entiende es que no argumenten en base a qué toman las decisiones. Ahora, en base a esas cifras y al golpe económico, las empresas que venden alcohol piden levantar del todo la prohibición. A ver qué harán y sobre todo, qué explicación darán.

JUSTICIA
Como era de esperarse, la Corte extendió la suspensión de términos hasta el 21 de junio. Traducción, se congelan los casos de alto perfil y no veremos avances en ningún nuevo escándalo. ¿Vamos bien, no? En vez de suspender términos debieron permitir abrir los bufetes. La justicia no puede seguir paralizada.

CONSUMISMO
Los malls propusieron mover la celebración del Día del Padre para agosto, así venderán más. Por favor alguien que les explique las prioridades y la gravedad de la situación.

SALUDITOS
Y los saluditos van para Publio de Gracia, que más que director de Ingresos parece el relacionista del gobierno, defendiendo cada crítica.

Y otros saluditos para todos
Van 3 semanas del accidente en el que murió una persona al caer su carro de un parking con cero refuerzos. ¿Han inspeccionado las autoridades otras obras? Y los ciudadanos plomeamos 2 días el tema. Más nada. ¿Cuándo nos volveremos a acordar? ¿Cuando muera otro? Y así pasa con todos los temas.

Viewing all 3005 articles
Browse latest View live