Resumen de noticias de La Prensa
CCIAP pide reactivar la economía y levantar la cuarentena a la vez
Por otro lado, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, tras cuestionamientos de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa el pasado domingo, emitió ayer una resolución en la que se flexibiliza el requisito de contratar a un profesional en seguridad ocupacional para evaluar el protocolo de higiene y seguridad de las empresas de más de 51 trabajadores.
Puertos crecieron 16.9%
En promedio los puertos movieron más de 600 mil TEU por mes, mientras que el año pasado durante este periodo estuvieron por debajo de los 600 mil TEU al mes.
Con relación a la pandemia, la AMP dijo que el sector logístico y el sector marítimo han estado trabajando sin parar desde el inicio de la crisis de la Covid-19 para asegurar el funcionamiento de la cadena de suministro local e internacional.
Hertz Panamá, sin impacto por quiebra de compañía en EU
“Hertz Panamá es una franquicia independiente de Hertz EU y por este motivo nuestra operación, al igual que las operaciones de todas las otras franquicias de Hertz a nivel mundial, no se han acogido al capítulo 11 de la ley de quiebra de EU”, señaló la compañía panameña en un comunicado remitido ayer.
Oenegé pide a la Procuraduría de la Administración que también investigue
En la acción, se solicitó al procurador de la Administración, Rigoberto González, que le exija rendición de cuentas al ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, quien según informaciones divulgadas por este medio, pudo haber gestionado la compra de materiales de segunda para la adecuación del hospital.
OIT: Debe evitarse el cierre de empresas
¿Qué debe hacerse?En la medida en que se establecieron políticas de confinamiento o aislamiento es importante que se mantenga el tejido social activo y eso significa políticas de incentivo a las empresas, de protección al empleo y que se mantenga el ingreso.
Y debe analizarse el sistema de transporte para los trabajadores del campo y otros sectores, porque por más que se garantice la seguridad en el ambiente de trabajo, la pregunta es: ¿Qué sucede en el trayecto?
¿Trabajar desde casa para siempre?
Dijo que Facebook también “abrirá gran cantidad de vacantes de trabajo remoto” para puestos de ingeniería en áreas donde no tiene una oficina y dijo que hasta 50% de los empleados de la compañía podrían trabajar de forma remota en 10 años.
Las dos compañías se unen a Twitter, que dijo la semana pasada que también permitirá a sus empleados trabajar desde sus hogares como una práctica habitual.
Cancillería programa cuatro vuelos más para repatriar a cerca de 300 panameños
Las autoridades panameñas informaron que entre el 29 de mayo y el 10 de junio se han programado cuatro vuelos humanitarios para repatriar a panameños que están confinados en varios países por la pandemia del coronavirus.
En un comunicado de la Presidencia de la República, que en coordinación entre la Cancillería y el Ministerio de Salud, se ha dispuesto repatriar de forma escalonada a 300 pasajeros cada 10 días.
Richard Curbelo: Un empresario que apuesta por Panamá
E: ¿Qué le ofreció Panamá para tomar la decisión?RC: Panamá tiene todo lo que se necesita para establecer una empresa extranjera, es un país muy estable socialmente, tiene una infraestructura de altísimo nivel en temas de servicios de fibra óptica y telecomunicaciones en general, han creado unos proyectos como Ciudad del Saber y Panamá Pacífico que son ejemplos a emular en el resto de América Latina y, sobre todo, tiene una gente con gran corazón que recibe a los extranjeros con gran cariño.
Varios deportes se ponen en la línea de partida
Para ello, le han presentado al Comité Olímpico de Panamá (COP) un protocolo con una serie de recomendaciones de salud y seguridad, que servirán de guía para que sus atletas puedan volver a entrenar, en estos tiempos de pandemia.
RecomendacionesEl presidente del COP, Camilo Amado, recomendó que “todos los deportes debieran poder iniciar en fases de prácticas/entrenamiento individual siempre que tengan sus protocolos para minimizar el riesgo a los atletas y entrenadores”.
Mitradel modifica proceso para validar protocolos y guías de apertura al trabajo
Originalmente, el Mitradel estableció que aquellas empresas con 51 trabajadores o más, la elaboración y presentación de los protocolos sería responsabilidad de profesionales idóneos de seguridad y salud ocupacional o ingeniaría en prevención de riesgos laborales.
Y para las empresas con más de 51 trabajadores, la elaboración y presentación del plan será responsabilidad de profesionales especializados en salud ocupacional o prevención de riesgos; de ingenieros con maestría en higiene y seguridad ocupacional, prevención de riesgos industriales y seguridad ocupacional.
Joe Biden hace su primera aparición pública en Estados Unidos desde marzo
El futuro candidato demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, hizo su primera aparición pública el lunes desde el inicio del confinamiento por la pandemia en Estados Unidos, para un breve homenaje a los veteranos de guerra en el feriado del “Memorial Day”.
Pasillos llenos de personas y sin protección en Merca Panamá
Este lunes 25 de mayo se vieron imágenes de pasillos llenos de personas, algunas sin las debidas protecciones sanitarias, en las instalaciones de Merca Panamá, el centro de distribución de productos agropecuarios más grande de la capital.
“Estamos terminado de implementar protocolos y hemos tenido ciertas problemáticas”, como por ejemplo algunas personas que no usan las mascarillas dentro de la instalación, lo que achaca a una situación “cultural”.
Autoridades de salud dan de alta a los primeros 15 reos de la cárcel de Colón que tenían coronavirus
Un total de 15 reos que habían dado positivo al coronavirus fueron dados de alta por las autoridades de salud, informó este lunes 25 de mayo el Sistema Penitenciario.
Se trata de los primeros reclusos recuperados de la cárcel Nueva Esperanza de Colón.
El pasado 20 de mayo, el Ministerio de Gobierno (Mingob) informó que se registraban 133 reclusos con coronavirus en diferentes cárceles del país.
Concurso: El Covid-19 en fotos
En esta versión del concurso pueden participar mayores de 18 años de edad panameños, hombres y mujeres, profesionales o aficionados con fotografías relacionadas a la investigación científica ante el Covid-19, la fotografía microscópica del nuevo coronavirus, la ciencia en la vida diaria desde las casas, y tema libre sobre cambios en la naturaleza desde las residencia.
Proveedor Primo dice aclarar inexactitudes
La empresa Primo Medical Group (PMG) –la mayor proveedora de ventiladores para enfrentar la pandemia– publicó ayer en campo pagado en este medio lo que definió como “aclaraciones” a una noticia de La Prensa en la que se abordaron sus ventas al Estado.
La única empresa, según la lista, que entregó ventiladores Dräger fue PMG.
Resumen de noticias de La Estrella
La fiscal Zuleyka Moore sale del caso Odebrecht
Además, Isis Soto pasará a ser la titular de la Fiscalía Superior especializada en Delincuencia Organizada; Maruquel Castroverde, fiscal superior a cargo de la Secretaría de Derechos Humanos, Acceso a la Justicia y Género; Yamileth Pimentel, como fiscal superior coordinadora de la Sección de Asistencia a Juicio de la Fiscalía Metropolitana; Arcinda Jurado, fiscal superior de Descarga en Panamá; y Rotman Tristán ocupará la posición de fiscal de circuito en la Sección de Cumplimiento en la Fiscalía Regional de Veraguas.
Covid-19 golpea el sector inmobiliario y las ventas se reducen 90%
Exceso de inventario Destacó que, de acuerdo con el primer informe de mercado Acobir (2020), dentro de todos los proyectos que se están desarrollando en el área centro, este y oeste de Panamá, hay 24 mil unidades en inventario, aproximadamente, disponibles para la venta; y de ese inventario, alrededor del 40% está disponible para ocupación.
El Covid-19 impone retos al entrenamiento de los paratletas
Andrés Rodríguez, entrenador de atletismo paralímpico cuenta que trabaja con el paratleta Jhan Carlos Wisdom, quien se desempeña en el atletismo paralímpico en los 400 metros planos, T20.
De acuerdo con Flete, desde que inició la cuarentena ha variado la preparación física con sus atletas y ahora ha optado por adaptar ejercicios con artículos que ellos puedan usar desde sus domicilios para simular los efectos de un entrenamiento regular.
Melva Lowe de Goodin: ‘Fenotipo de los negros ha llevado a los gobernantes a condenarlos a la clase social más baja’
Lo que me motivó fue ofrecer a la comunidad nacional e internacional la información que documentaba la presencia de negros en el istmo de Panamá desde los tiempos de los primeros colonizadores españoles.
Había la percepción errónea de que los primeros negros llegaron al istmo a partir de la construcción del ferrocarril transístmico y el Canal de Panamá, es decir, entre 1850 y 1914.
¿Qué representa el reconocerse como negro en Panamá?
Las entregas a domicilio, sin alto riesgo de contagio del Covid-19
El CDC aconseja a los usuarios en su reporte online mantener la distancia con los repartidores –o solicitar que el paquete sea entregado a la puerta de la casa o en un lugar seguro para su recolección–, y para los repartidores anota: “Llevar toallitas desechables de limpieza y desinfectantes, si están disponibles, y una bolsa de basura en el vehículo.
Ministerio Público abre investigación sobre hospital modular, Sabonge defiende su construcción
Ya para horas de la tarde, el Ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge en conferencia de prensa, salió en defensa de la construcción del Hospital Integrado Panamá Solidario y de la decisión del Gobierno de alojar en hoteles a pacientes en observación contagiados con Covid-19 ante las críticas por no aceptar una propuesta de donación de la empresa China Construction America.
Gobierno flexibiliza normas sanitarias para la reapertura de pequeñas empresas
Ante la necesidad de crear espacios seguros para el desarrollo laboral en las empresas tras la reapertura gradual de algunos sectores económicos, se ha solicitado a las empresas la creación de los comités y protocolos de salud e higiene para la prevención del contagio de Covid-19 y la seguridad de los trabajadores, empleadores y clientes.
Panamá reporta 257 casos nuevos de Covid-19 para un total de 11,183
La titular de Salud, Rosario Turner, explicó que para el proceso de reapertura, las empresas tendrán dos opciones.
«El tema de los bloques se evalúa cada 14 días, no solo el RT, sino también la capacidad instalada del sistema sanitario del país, más la capacidad de tomar muestras, todo ello sirve para hacer las recomendaciones para la apertura de los bloques», dijo la ministra Turner.
Defensoría del Pueblo pide asistencia para migrantes en Darién
La Defensoría del Pueblo de Panamá hizo un llamado a las autoridades estatales, a evitar violencia y que se salvaguarden los derechos humanos de la población migrante que se encuentran en los albergues en Darién.
Resumen de noticias del Panamá América
Minsa reconoce compromiso con proveedor de respiradores
La empresa que acordó venderle 53 ventiladores médicos al Ministerio de Salud en medio de la emergencia del Covid-19, hoy día dice que no ha sido recibida por los representantes de la institución para ejecutar el compromiso de pago por estos equipos codiciados en el mercado internacional.
Tasa de interés a préstamos de productores será del 2%
Los préstamos otorgados por el Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA), que actualmente tienen tasas de interés superior al 5%, recibirán un incentivo que consiste en reducir al 2% dicha tasa de interés.
Según el documento, existe una cartera corriente de préstamos dentro del banco cuya tasa de interés está dentro del 5 y 9% y, los mismos, se encuentran al día en el cumplimiento de sus obligaciones, por lo cual es conveniente reconocerles el esfuerzo que han realizado estos productores pagando puntualmente sus compromisos bancarios.
Actividades de la industria de la construcción se mantendrán suspendidas por 15 días más
El Ministerio de Salud (Minsa) emitió un nuevo decreto en el que prorroga la suspensión, por 15 días más, de las actividades de las industria de la construcción.
Según lo planteado en el Decreto Ejecutivo 637 «las estadísticas existentes con respecto a la incidencia de los casos de la COVID-19, hace recomendable suspender la actividad de la construcción por un periodo adicional».
Dan de alta a 15 privados de libertad que se contagiaron de COVID-19 en una cárcel de Colón
«Con la finalidad de salvaguardar la vida y la salud de las personas privadas de libertad, el Ministerio de Gobierno (Mingob), a través de la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP), continúa y se refuerza la aplicación de medidas de mitigación en coordinación con el Ministerio de Salud (Minsa) para reducir los riesgos de contagio en el centro penitenciario de Santiago de Veraguas», revela el comunicado.
Procurador Eduardo Ulloa busca rescatar la credibilidad del Ministerio Público y rota a la fiscal Zuleyka Moore
Y a pesar de que son varios los fiscales cuestionados por su cercanía al expresidente Juan Carlos Varela y a la exprocuradora Kenia Porcell, los únicos cambios en este sentido que se hicieron fueron los de Moore, David Mendoza y Aurelio Vásquez.
Diferentes sectores cuestionaban insistentemente que los fiscales anticorrupción no realizarían una investigación objetiva en los 14 casos penales que mantiene el expresidente Juan Carlos Varela, por su cercanía con el exgobernante.
Muere la sexta persona por coronavirus en el hospital Rafael Hernández en Chiriquí
Un adulto mayor contagiado con COVID-19 y de alto riesgo falleció en el hospital Rafael Hernández en la ciudad de David así lo confirmó ayer lunes la directora del Ministerio de Salud, Gladys Novoa elevando la cifra a 6 muertos por coronavirus en la provincia de Chiriquí.
Más de 90 personas retenidas, decomiso de armas y sustancias ilícitas durante el fin de semana
Entre los puntos cubierto por la Policía Nacional y el Ministerio Público están Juan Díaz y Bella Vista en la ciudad de Panamá, el distrito de san Miguelito, las provincias de Colón, Arraiján, La Chorrera en Panamá Oeste.
En una acción policial junto al Ministerio Público en el sector de Valle del Sol, distrito de Arraiján la mañana de este lunes se ubicó dentro de una residencia dos armas de fuego, proveedores y municiones.
Sandra Sandoval y director de Salud de Los Santos reconocen errores en uso de salvoconducto el domingo
La cantante Sandra Sandoval confirmó en sus redes sociales que efectivamente, le había solicitado previamente un salvoconducto al director Regional de Salud de Los Santos, Ayvar Hernández, para realizar la entrega de donaciones con su familia y sus hijos a los cuales no tenía con quien dejarlos, el día sábado, pero como no pudo asistir el día acordado, decidió hacerlo el día domingo.
Resumen de noticias Financieras Internacionales
Telefónica, la peor del Ibex 35 tras la rebaja de Barclays
Por Sara Busquets Investing.com – Las acciones de Telefónica (MC:TEF) caen un 3% a esta hora, convirtiéndose en el farolillo rojo del Ibex 35 tras recibir una recomendación a la baja por parte de Barclays (LON:BARC), que ha decidido rebajar su consejo sobre el valor de sobreponderar a neutral, recortando también su precio objetivo de 6,40 a 5 euros.
El banco británico había mejorado su consejo a sobreponderar a finales de 2019 bajo la premisa de que la compañía sería capaz de cerrar acuerdos de valor in Latinoamérica.
“Aunque los acuerdos son todavía posibles, no serán en las condiciones que esperábamos.
Reapertura sin rebrote, escenario ideal de los mercados: ¿Durará?
“Esta noche el banco central de China ha vuelto a inyectar dinero, hacía casi dos meses que no llevaba a cabo este tipo de operaciones”, apunta Cárpatos.
Según afirmó, el Banco Popular de China seguirá una política monetaria más flexible que estará en línea con los objetivos oficiales anunciados el viernes por el primer ministro, Li Keqiang, de ayudar a las empresas más pequeñas y privadas a sobrevivir la pandemia de coronavirus”.
y China, distanciamiento que tienen en la gestión china de la pandemia del coronavirus y en la política del país asiático con relación a la ciudad autónoma de Hong Kong y a Taiwán los principales focos conflictivos”, concluyen en Link Securities.
El turismo español sigue de fiesta y vuelve a tirar del Ibex 35
Por Laura Sánchez Investing.com – El sector turístico español sigue celebrando el optimismo ante una esperada recuperación tras el anuncio de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, de reapertura del sector a nivel nacional a finales de junio y al turismo extranjero a primeros de julio.
Un día más, las firmas relacionadas con este sector vuelven a destacar en las subidas en Bolsa en apertura.
Recordamos que ayer Meliá cerraba un 26% arriba, NH (MC:NHH) subía un 25% e IAG (MC:ICAG) un 13%.
En nuestras estimaciones, valoramos que la recuperación del sector comenzará a partir de julio, si bien a un ritmo reducido», explicaban en Renta 4 (MC:RTA4).
China ataca a EE.UU. con la ‘pérdida de confianza’ de Wall Street
Está advertencia se suma a la tensión generada por el anuncio de nuevas leyes de seguridad impuestas por el Gobierno Chino a Hong Kong, que de acuerdo con el Secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, ponen en peligro la autonomía de la isla como centro financiero, lo que podría afectar al régimen comercial especial concedido al territorio”, añaden estos analistas.
Si este tema termina estallando, podría afectar directamente a las relaciones comerciales entre ambas potencias, algo que no sería bien recibido por unos inversores que ya comienzan a temer que la recuperación económica postpandemia va a ser mucho más complicada de lo anticipado en un principio”, añaden en Link Securities.
5 cosas a vigilar este martes en los mercados europeos
Por Laura Sánchez Investing.com – Los procesos de reapertura de la economía en Europa, Estados Unidos y Japón siguen dando muestras de confianza a los inversores.
Estos son los cinco factores que los inversores deberán tener en cuenta hoy a la hora de tomar sus decisiones: Tras las festividades de ayer lunes, los índices americanos y británico vuelven este martes a cotizar.
Veremos si estas bolsas también se contagian del optimismo generalizado ayer por los procesos de reapertura de economía que se dan en Europa, en Estados Unidos y que también se anunciaban en Japón.

Glosas de La Prensa
BIENVENIDOS
El presidente Laurentino Cortizo anunció ayer que en los próximos días se realizarán vuelos humanitarios para repatriar panameños desde Estados Unidos, Cuba y México. Según precisó el canciller, estos tendrán que cumplir con una cuarentena a su llegada a Panamá, pero esta será en su casa, no en un hotel. Qué bueno que algunas cosas comienzan a tener sentido.
CUARENTENA
Gran revuelo ha ocasionado lo del salvoconducto otorgado a Sandra Sandoval para ir el pasado domingo a Cambutal, en Tonosí, para entregar unas donaciones. Hasta la ministra de Salud ha salido a decir que la ley debe aplicarse de igual forma para todos. Que alguien le informe lo mismo a monseñor José Domingo Ulloa y al pastor Edwin Álvarez. ¿Estado laico?
IGUALDAD
Y, hablando de Estados laicos, hoy entra en vigencia en Costa Rica la norma que permite el matrimonio y la unión de hecho entre parejas de un mismo sexo . Mientras, en Panamá la Corte Suprema de Justicia sigue durmiendo el sueño eterno desde 2016 respecto a las demandas de inconstitucionalidad que prohíben el matrimonio igualitario. ¿Miedo? ¿A quién?
LABERINTO
La burocracia para reactivar las empresas que suspendieron los contratos con sus trabajadores ha llegado a nuevos límites. Muchos no lograron que el Ministerio de Trabajo emitiera una resolución concediendo tal suspensión, sino que se acogieron al silencio administrativo establecido por la misma norma que reguló lo de la suspensión de contratos. Ahora resulta que para reactivar sus empresas, el sistema les pide, precisamente, el número de resolución que les permitía suspender los contratos de sus trabajadores (que no tienen). Lo cierto es que en este embudo se han quedado varios, porque tal parece que ahora tendrán que aplicar nuevamente a la suspensión de los contratos. Mientras, tic, toc, tic toc.
PREGUNTA CLARA
El juego de palabras utilizado por el ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, dice mucho… o nada. Lo que sí no dice es si las estructuras son nuevas o si ya fueron usadas. De ser nuevas, entonces que informe también quién y cuándo las importaron, a qué costo y de dónde. Porque ya sabemos que no fue SmartBrix. Que si la empresa tiene experiencia, o que los módulos fueron, en palabras de Sabonge, “certificamos que todos los componentes utilizados para armar el proyecto, pasaron por nuestro proceso de manufactura y control de calidad, tanto local como internacional para ser integrado en estructuras modulares de primer uso”, no es lo que está en duda. ¿Son nuevos o usados los modulares utilizados en el Hospital Modular de Albrook?
Glosas de La estrella
COMO CORCHO
Lo que dejó claro Ulloa en el Ministerio Público fue su mensaje con respecto a la fiscal mano derecha de la princesa Lea. En el momento menos esperado, la mandó a Panamá Oeste, con lo cual le quitó toda la investigación sobre el culebrón brasileño y el mismísmo Pacha. ¡Ajooo!
COMO CORCHO II
Hace unos días comentábamos sobre este tema de La Moore en el caso de Pacha. Que dependía de Ulloa tomar una decisión sobre el evidente conflicto de intereses y de la propia fiscal de declararse impedida. Parece que la fiscal no tomaba la decisión y Ulloa la sacó de los casos sensitivos.
REPATRIACIÓN
Nito ordenó la repatriación de panameños que se encuentran como perdidos en el espacio en varios estados de Estados Unidos. Dice que serán tres vuelos que los traerán de regreso y se llevarán a cabo entre el 29 de mayo y el 12 de junio. ¡Aplausos!
EL QUE NO CHILLA…
La Capac dice que entre las cosas que más le preocupan para entrar a la nueva normalidad, está la agilización en trámites de cuentas y aplicar adendas en contratos, porque con la paralización muchos no podrán cumplir si se mantienen los mismos tiempos.
ASESORES
Parece que muchos se están fumando una yerba muy mala, al sugerir que Nito tiene de asesores a conspicuas figuras de La Locura. Alguien de Presidencia dice que ni El Griego ni Salo ni Prieto, y mucho menos Fernando Correa asesoran al GobierNito. ¡Ataja!
CAMBIO DE GABINETE
Una fresquita es que para el uno de julio nuevos ministros van a asumir en el GobierNito, con lo cual le van a dar un refrescamiento al Gabinete. Por lo menos ya sé que dos van por fuera y sin piquera. Una por desconfianza, y otro porque piensa que le va mejor en su empresa. ¡Ajooo!
TERQUEDAD CIENTÍFICA
Ahora que la Dra Lezcano –en plena pandemia– dijo que curó a más de 150 con un protocolo diferente al de la OMS, salen los sabelotodo diciendo que no cumple con los requisitos de “comprobación científica”, y otro que el 95% se cura sin medicinas. La vaina es que mientras ella cura, los sabelotodo son solo taquilla. Cara…mbola!
MÉDICOS EN COMBATE
Cuando se está en el frente de batalla los médicos no pierden el tiempo y utilizan lo que tienen a mano para salvar vidas. Le recomiendan a los sabelotodo de escritorio que tienen tiempo, que estudien rápidamente los protocolos de la Dra. Lezcano y hagan análisis científicos y objetivos. ¿Cuál es la necedad para afectarla?
UNA DE RIPLEY
Me preguntan, ¿cuántos pacientes de Covid-19 han atendido y salvado los sabelotodo que son los que día a día aparecen como los expertos en la pandemia? Si adivinas te puedes ganar un salvoconducto a las playas de Tonosí.
OMS
Ya que hablamos de los pacientes con coronavirus, la OMS dice que ha puesto en suspenso el uso de hidrocloroxina que fue ampliamente recomendada para tratar a pacientes con el bichito endemoniao. ¡Cara…mbola!
DESESPERO
Un familiar de un recluso de la cárcel de Santiago de Veraguas dice que hay un montón de presos que están jodidos con el bichito endemoniao. Que no hay de otra, que ese virus lo llevaron los carceleros, porque los reclusos no pueden salir. ¡Chanfle!
PONCHERA
Dice alguien que Sandra Sandoval ha salido dando sus excusas por su escapadita a Tonosí. Pero que es fácil salir del enredo, diciendo la verdad. Que la cuarentena la tenía agobiada y que necesitaba aire fresco. ¡Ajooo!
PICA, PICA
Alguien me manda esto: “Viene la fiesta del béisbol, pero no por el Campeonato Mayor. Los mismos que desaparecieron bates, manillas y uniformes quieren desaparecer el Rod Carew ahora que vencieron las concesiones. Toda la estrategia la manejan desde Pandeportes…”. ¡Ataja!