Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all 3004 articles
Browse latest View live

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Ministro Sabonge minimiza no refrendo de contrato de hospital modular
Rafael Sabonge, titular del Ministerio de Obras Públicas (MOP), desestimó el hecho de que la Contraloría no refrendara el contrato del hospital modular de Albrook para pacientes con coronavirus.
“Es un procedimiento normal”, aseguró el ministro rodeado por diputados de la comisión de Infraestructura Pública y Asuntos del Canal, de la Asamblea Nacional, luego de hacer un recorrido por las instalaciones de la controversial infraestructura.

ASEP retrocede y aprueba la cuarta línea de transmisión
La ASEP había excluido el proyecto de la cuarta línea de transmisión que formaba parte del plan de expansión de Etesa de 2019, pero presentado de forma tardía, al argumentar que se debía revaluar porque con la pandemia hubo una disminución de la demanda y consumo de energía en el país.

Diseñarán campaña a tres años
El Fondo de Promoción Turística Internacional (Promtur) tiene entre sus planes establecer una estrategia permanente para destacar los atractivos turísticos y de negocio del país.
Promtur está a la espera de los resultados del estudio que realiza la firma estadounidense Strategic Marketing & Research Insights, LLC (SMARInsights) que buscará definir la percepción que hay de Panamá en mercados prioritarios para el turismo nacional como Estados Unidos y Canadá.

Sinaproc: Lluvias dejan afectaciones en viviendas en varios sectores
El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) reportó en su cuenta oficial de Twitter que la lluvia de la tarde de este miércoles 10 de junio dejó afectaciones en varios sectores del país, entre ellos árboles caídos y viviendas anegadas.
En un balance preliminar de la tarde de este miércoles se detalló que se mantienen equipos en la 24 de Diciembre, Las Mañanitas y Felipillo, donde se registró la introducción de agua en al menos seis residencias.

Punta Pacífica estará sin agua hoy durante 11 horas por trabajos en línea de 16 pulgadas
Este jueves 11 de junio, los residentes de Punta Pacífica, corregimiento de San Francisco, no contarán con el suministro de agua potable en horario de 7:00 a.
Tres equipos técnicos laborarán entres puntos para reemplazar tuberías y colocar un reductor de línea.
El Idaan dio a conocer que el Hospital Pacífica de la Salud, ubicado en esa zona residencial, será abastecido con carros cisterna.

El fantasma de las expropiaciones planea de nuevo sobre Argentina
La decisión del gobierno argentino de expropiar Vicentín, una de las grandes empresas agroexportadoras del país, revive temores entre empresarios e inversionistas, justo cuando el Ejecutivo de Alberto Fernández intenta reestructurar 66,000 millones de deuda con acreedores del exterior.
Cuarto mayor vendedor de cereales y aceites de Argentina, con un volumen anual de negocios de unos 3,000 millones de dólares, la casi centenaria Vicentín está en bancarrota y se declaró en cese de pagos y convocatoria de acreedores en diciembre.

El Parlamento boliviano aprueba celebrar elecciones generales el 6 de septiembre
Copa había promulgado el 1 de mayo la convocatoria a elecciones en un plazo de 90 días ante la negativa de Áñez, pero luego un acuerdo político vio necesario postergar los comicios para septiembre debido a la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus.
A pesar de que su partido se abstuvo de aprobar la ley, el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, anticipó que la mandataria interina sancionará la convocatoria a comicios generales para renovar los poderes ejecutivo y legislativo.

Píldora para el anti-envejecimiento
“Absolutamente nadie escapa a este proceso”, explica Ariel Friedman Arrue, en su libro Píldora anti-envejecimiento, una publicación en la que advierte que se pueden evitar un gran número de padecimientos patológicos mediante un cambio en el estilo de vida.
Friedman sugiere cuidar el cuerpo mediante una alimentación sana, evitar los vicios, realizar actividad física adaptada y dormir bien en las noches para conseguir el objetivo de envejecer sanamente.

La OCDE prevé una recesión de al menos el 6%
6% en caso de una segunda ola, de acuerdo con las perspectivas económicas publicadas ayer.
Se registre o no una segunda ola del nuevo coronavirus, “al final de 2021 la pérdida de ingresos superará a la de todas las recesiones anteriores de los últimos 100 años salvo en periodo de guerra, con consecuencias terribles y duraderas para las poblaciones, las empresas y los gobiernos”, afirma la jefe economista de la OCDE Laurence Boone.

Aplicaciones falsas de rastreo del coronavirus buscan robar datos personales
Al menos una docena de aplicaciones falsas de rastreo de contactos, diseñadas para parecerse a las herramientas oficiales de lucha contra la pandemia, se han implementado en el mundo para propagar virus informáticos y robar datos de usuarios, dijeron el miércoles investigadores de ciberseguridad.
Una vez instaladas en los teléfonos inteligentes, estas aplicaciones «descargan e instalan malware» para «robar identificadores y datos personales», dijeron investigadores de la firma californiana Anomali.

Casa Esperanza recibe premio por su lucha para erradicar el trabajo infantil en Panamá
Casa Esperanza recibió este miércoles 10 de junio el premio Iqbal Masih por la Eliminación del Trabajo Infantil, por sus esfuerzos para reducir en Panamá “las peores formas de trabajo infantil”.
Por su parte, la directora ejecutiva de Casa Esperanza, Angélica Lavítola, comentó que “este premio refuerza nuestro compromiso de proteger a los niños y adolescentes de Panamá, sobre todo en medio de la crisis sanitaria que estamos viviendo.

Disney propone reabrir parque de atracciones en California el 17 de junio
Disney presentó este miércoles un plan para reabrir sus parques de atracciones en California el 17 de julio, con una capacidad “considerablemente” limitada y sin chances de poder abrazar a Mickey Mouse o chocar los cinco con el pato Donald.

White King, el león blanco que nació en un zoológico español
Cuenta que “el parto venía mal”, porque la madre, una leona blanca traída de Tailandia hace cuatro años, “ha parido 14 o 15 días después de estar cumplida”.
A los tres días de ver que no mamaba de su madre, porque ésta “no le echaba cuenta”, Malpartida le retiró la cría, que según dice estaba “hipotérmica, hipoglucémica, deshidratada”.

Independencia del Ministerio Público podría estar comprometida
La exprocuradora Ana Matilde Gómez afirma que si todo lo que se ha publicado sobre el compromiso y militancia política de Carvajal Arcia es verdad, se pone en riesgo el blindaje que anunció el procurador respecto a la independencia de los fiscales y la necesaria confianza que se requiere de los ciudadanos para legitimar las actuaciones del MP.

CNP: decisión de jueza vulnera la libertad de prensa y de expresión
Decisión de jueza Martínez: censura y derechos vulneradosEl Consejo Nacional de Periodismo (CNP) advirtió ayer que la decisión de la jueza de garantías Elkis Martínez Agrazal de prohibir a La Prensa publicar la imagen del abogado Janio Lescure vulnera las libertades de prensa y de expresión, y violenta los derechos fundamentales proclamados en la Declaración Universal de Derechos Humanos.

Resumen de noticias de La Estrella

Junta directiva de la CSS presenta cinco opciones para el déficit del IVM
El viernes pasado, los miembros de la junta directiva conciliaron las siguientes opciones para capitalizar aproximadamente $1,100 millones en el mencionado programa: Financiar el déficit de la caja común; financiar el déficit con una transferencia adicional de fideicomiso del IVM que está depositado en el Banco Nacional; que el Gobierno realice un aporte extraordinario no reembolsable a la CSS.

Ejecutivo y líderes políticos se reúnen hoy en la tarde
Dirigentes de diversos partidos políticos del país esperan esta tarde un diálogo real con el presidente de la República, Laurentino Cortizo, en el que se cumplan los compromisos adquiridos y acuerdos en temas de interés nacional.

Richard Morales: ‘Lo que sucede con el Covid-19 es un empujón al colapso de un modelo que no da para más’
La gestión gubernamental ha tenido que enfrentar un monumental desafío: la pandemia provocada por el Covid-19, que llevó al colapso el modelo económico y expuso las vulnerabilidades en la discrecionalidad del manejo de recursos públicos.
Además de cambiar las figuras en el Gabinete, también toca empezar a plantear cuáles van a ser las políticas que se pueden empezar a implementar para generar transformaciones e iniciar la transición hacia un modelo de país mucho más equitativo, más sostenible, que permite un mejor futuro para los panameños.

Vuelve la Liga Española
Todo está abierto; desde el título hasta el descenso, pasando por los clubes que buscan acomodar su lugar en las ligas europeas de la próxima temporada.
Sin embargo, en este momento del retorno, el Valencia se ve saludable y competitivo, por lo que los cupos para Champions podrían estar muy disputados.

La voz de protesta en el cine
El difunto John Singleton, que se dio a conocer por Boyz n the Hood, iba por encima de los estereotipos y mostró la historia de tres amigos y sus perspectivas de vida, violencia, y la relación con la autoridad desde distintos puntos de vista; no obstante, con Duro aprendizaje, drama racial de 1995, y dos años más tarde, al dirigir Rosewood, la dramatización histórica sobre un linchamiento ocurrido en 1923 en Florida, se consagró como una de las grandes voces de protesta en el cine estadounidense.

Comisión 20 de Diciembre espera respuesta de Cancillería
En total son 14 los expedientes que ordenó reabrir el Segundo Tribunal Superior por solicitud de la Comisión 20 de Diciembre de 1989 sobre víctimas no reconocidas o desaparecidas durante la invasión de Estados Unidos a Panamá, el 20 de diciembre de 1989.
Los fondos que se destinaron para la labor de la comisión son administrados por la Fundación Ciudad del Saber, mediante un acuerdo con la Cancillería que también vence el próximo 20 de julio.

Panamá reporta 656 nuevos casos de COVID-19, la cifra más alta en un solo día
Hasta entonces, se realizaron 2,054 pruebas nuevas, informó el Ministerio de Salud (Minsa) en la conferencia de este miércoles.
«Para ingerir los alimentos deberá quitarse la mascarilla, es mejor hacerlo con puestos separados por más de dos metros de distancia.
Alternar las sillas ocupadas con las sillas vacías nos ayuda a mejorar la prevención, y no compartir los envases con alimentos», explicó Sucre durante el informe rendido la tarde de este 10 de junio.

El Minsa replantea estrategia y amplía toque de queda
El Ministerio de Salud de Panamá (Minsa) reportó 435 nuevos casos de Covid-19, al tiempo que informó que se ampliará el toque de queda: desde las 5:00 p.m. del sábado 6 de junio hasta las 5:00 a.m. del lunes 8 de junio.
El titular de Comercio e Industrias, Ramón Martínez, explicó que se está trabajando en varias iniciativas para el desarrollo económico y social del país.

El reto de mantener libres de Covid-19 La Joya y La Joyita
Bernardo y Chew explicaron a La Estrella de Panamá que cuando detectaron el primer caso de Covid-19 en La Nueva Joya, iniciaron una investigación epidemiológica de campo, entrevistaron al detenido positivo, consiguieron tomas de muestras masivas para practicarlas a todos los contactos estrechos, e identificaron a presos y custodios infectados.

Panamá reporta 435 nuevos casos de Covid-19 y ampliará toque de queda
El Ministerio de Salud de Panamá (Minsa) reportó 435 nuevos casos de Covid-19, al tiempo que informó que se ampliará el toque de queda: desde las 5:00 pm del sábado 6 de junio hasta las 5:00 am del lunes 8 de junio.

Resumen de noticias del Panamá América

No evite ir al médico durante la pandemia de coronavirus
Uno de ellos es que muchos creen que es peligroso buscar atención médica, aún en el caso de que ellos o uno de sus seres queridos estén enfermos con cualquier otra dolencia.
¿Es peligroso ir a ver al médico?No es falso que menos personas están asistiendo a sus citas médicas o buscando atención médica a raíz de la preocupación por el COVID-19, indica el Dr.

Realizarán concierto virtual ‘Unidos por la música’
«Unidos por la música», es el título de un concierto musical que se realizará como parte de la celebración del 50 aniversario de CAF.
Versión impresaEste evento musical contará con la participación de destacados artistas de un grupo de países de América Latina.
Las expresiones culturales siempre han formado parte de CAF, y por eso queremos hacerle este regalo a la región», dijo Luis Carranza Ugarte, presidente ejecutivo de CAF.

Huesos cuentan sobre la caída de los mayas
La revista PLOS One publicó un artículo donde resaltan que más de 35,000 fragmentos de huesos y conchas de un asentamiento maya en Ceibal, Guatemala, cuentan la historia del uso de animales a través de los altibajos de una gran civilización.

Famosos en el sepelio de George Floyd
Amigos de George Floyd inundaron la iglesia Fountain of Praise para darle el último adiós.
Además, Ne-Yo cantó emocionado unos versos del tema «It’s So Hard to Say Goodbye to Yesterday», el boxeador Floyd Mayweather, el astro de la NFL JJ Watt y el exvicepresidente de Estados Unidos -y candidato demócrata a la presidencia- Joe Biden.

‘Yo me llamo’: atacan en redes sociales a Aaron Zebede por no conocer la música de El Rockie
Todo estalló luego de que el jurado Aaron Zebede emitió duras críticas al joven y a sus seguidores no les gustó porque consideran que el joven lo hizo idéntico.
Incluso, Zebede le comentó que no había comprendido una parte de la canción.
En redes sociales le han dicho de todo, uno de los comentarios ha sido de que Zebede no conoce de música urbana.

Artistas le dan el último adiós a Pau Donés
Este martes 9 de junio se amaneció con la noticia de que el vocalista de la banda Jarabe de Palo, Pau Donés, había muerto a causa del cáncer de colon que padecía desde el 2015.
Versión impresaSin duda alguna esta noticia fue un golpe fuerte para sus seguidores y colegas, quien no dudaron en reaccionar ante su fallecimiento.
Estés donde estés, estás y simplemente te abrazo, querido Pau».

Hasta siempre Don Draper: Todo concluye
«Mad Men» fue una serie ya emblemática emitida entre 2007 y 2015, que retrataba el mundo de la publicidad en Nueva York en los años 60 junto con las primeras «fallas» del sueño americano, con una calidad y nivel de refinamiento pocas veces realizado.
Su creador Matthew Weiner, venía de ser guionista de las últimas temporadas de «Los Sopranos» -otra serie que marcó una época-, consiguió realizar siete temporadas sin perder jamás el nivel.

Marcha del orgullo LGBTIQ+ se podrá ver por Más 23
Versión impresaRecientemente, el presidente de Pride Panamá, Franklyn Robinson firmó un Convenio de colaboración con el gerente de Producción de Más 23, Alejandro Masi para la transmisión televisiva de la Marcha Virtual del Orgullo LGBTIQ+: #PRIDEPANAMA2020 en la señal de Más 23, el sábado 27 de junio de 7:00 p.
Será una transmisión simultánea en digital por las plataformas de @RevolucionTV y www.

Resumen de noticias Financieras Internacionales

Vuelta a la realidad: Mazazo de Powell a la recuperación en V; qué esperar
“Lo más relevante de las declaraciones de Powell, aparte de repetir el mantra de que la Fed haría todo lo que fuera necesario para impulsar la economía, fue el pesimismo que mostró sobre el devenir de la economía -habló de un largo camino en referencia a la recuperación económica-, basado principalmente en la falta de visibilidad actual, y que le llevó a afirmar que: i) la Fed no estaba ni pensando en subir sus tipos de interés; y ii) que éstos se mantendrían a los niveles actuales, entre el 0% y el 0,25%, al menos hasta 2022”, coinciden en Link Securities.

Grifols inicia la producción de su tratamiento frente al coronavirus
Asimismo, Grifols sigue adelante con su ensayo clínico en España para evaluar la eficacia de la inmunoglobulina intravenosa a altas dosis en la estabilización o mejora de los pacientes clínicos afectados por la COVID-19.
En este caso, además de la acción de los anticuerpos neutralizantes (las proteínas que se unen a los virus e impiden que infecten las células humanas) se busca el efecto inmunomodulador (la modulación de la respuesta inmune) que puede tener la inmunoglobulina como terapia para detener la tormenta de citocinas asociada a algunos pacientes graves de COVID-19.

¿Novedades en ayudas? Qué esperar del Eurogrupo tras las alertas de la OCDE
El fondo de reconstrucción gana importancia en un momento en el que las previsiones económicas no son nada halagüeñas.
“Lo más llamativo es el hecho de que los analistas de la organización consideran igual de probable un escenario sin rebrote de la epidemia del coronavirus a nivel mundial y uno con rebrote del mismo”, añaden en Link Securities.
“Aunque en ambos casos las expectativas de la OCDE para la economía mundial son sombrías, en línea con las de las principales instituciones mundiales que han dado a conocer las suyas, el escenario que contempla un rebrote de la pandemia es realmente alarmante, sobre todo para algunos países de la Zona Euro, entre ellos España, Italia y Francia.

5 cosas a vigilar este jueves en los mercados europeos
Por Laura Sánchez  Investing.com – Los mercados ven una de cal y otra de arena en las palabras del presidente de la Reserva Federal estadounidense, Jerome Powell, que si bien dejó claro que los tipos de interés no se moverán hasta al menos 2022, tiró por la borda la idea de una recuperación en V de la economía del país.
Estos son los cinco factores que los inversores deberán tener en cuenta hoy a la hora de tomar sus decisiones: Las bolsas ven una de cal y otra de arena en las palabras del presidente de la Fed, Jerome Powell, que dejó claro ayer en su rueda de prensa posterior al comunicado de tipos de tipos de interés que éstos no van a subir, se van a mantener en torno a 0 al menos hasta el año 2022.

Powell: «La Fed ni siquiera está pensando en subir los tipos»
Por Ileana García Mora Investing.com – Gran preocupación e incertidumbre en el futuro de la economía de Estados Unidos ha mostrado el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en la conferencia de prensa ofrecida posterior al anuncio de política monetaria del Comité del Mercado Abierto (FOMC), en la que se decidió mantener los tipos de interés en el rango actual de 0-0,25%.
Powell dejó claro el mensaje de que, más que en los tipos de interés, el mayor esfuerzo tendrá que hacerse en el mercado laboral; por lo que la Fed se concentrará en utilizar todas las herramientas disponibles para fortalecer esta parte de la economía, significativamente afectado por la crisis provocada por el coronavirus Covid-19.


Glosas de La Prensa

YUMMY YUMMY
Desayunar es de esas cosas que se disfrutan en buena compañía. Y un “frecuente” del Café Madero en Obarrio es el procu. Desayuna allí cuando puede, que no son pocas veces. Considerando quienes son los dueños del establecimiento –los mismísimos miembros del círculo cero del innombrable– este funcionario tiene una cara de concreto armado para negar públicamente sus afectos, fidelidades y complacencias. Parodiando el refrán: Dime con quién desayunas y te diré a quién obedeces.

FELICIDAD
Por cierto, dicen por los mentideros de la vereda tropical que uno de los hermanos Btesh estuvo tan contento con el nombramiento del nuevo mejor amigo del innombrable, que no tuvo reparo alguno en escribirle a un grupo de sus amigos: “Tenemos procurador”. Por lo visto, no parece que todos sus amigos celebraron esa noticia.

AMIGO PÍO PÍO
Francisco Carvajal, que se identifica en Twitter como director regional de Asistencia Social en la provincia de Herrera –antes llamado Programa de Ayuda Nacional (PAN)– no parece enterado de que trabaja para una dependencia directa de la Presidencia de la República. Su cuenta en Twitter es más el de un militante martinellista en plena campaña política que la de un funcionario. Y eso que en su foto de perfil montó el logo y los colores oficiales del Gobierno Nacional. ¿En serio este “funcionario” trabaja o le pagamos para ser miembro distinguido del call center?

MORATORIA
El presidente Cortizo sostuvo una reunión con la bancada del PRD, y allí habrían acordado que no habrá llamado a sesiones extraordinarias. El único tema en agenda era el veto al proyecto de ley 287. La iniciativa proponía una moratoria hasta finales de este mes, por tanto, ya no tiene sentido su aprobación. Si algo bueno ha tenido la cuarentena es que ha quedado demostrado que el país funciona muy bien sin estos diputados…

‘NEW BUSINESS’ Cortizo retoma su gira por los medios de comunicación. Hoy estará en TVN
‘NEW BUSINESS’. Cortizo retoma su gira por los medios de comunicación. Hoy estará en TVN y mañana, en Editora Panamá América (Epasa). ¿Quién será la contraparte en este encuentro? ¿Martinelli? ¿Con o sin mascarilla? ¿Le irá a sacar la ñecks al presidente?

Glosas de La estrella

REUNIÓN CON PARTIDOS
Y Nito tiene su reunión con los diferentes partidos políticos. La idea, dicen, es llegar a consenso para lo que sería un acuerdo nacional sobre diversos temas. Supongo que la modificación a la ley de la Caja estará de cañón.

EN LA GATERA
Me enteré que a la princesa Leah le van a iniciar una investigación sobre su actuación durante su paso por el Ministerio Público, y todo lo que salió en los VarelaLeaks que se la llevó por los cachos. Dicen que ha llegado información de un viaje que la llevó a Brasilia, pero luego hizo un giro y llegó a Sao Paulo. ¡Santa cachimba!

EN CALISTENIA
Dicen que el que está haciendo su calistenia para disputar la presidencia de Marcos Castillero es Julio Mendoza. Parece que Marcos tiene la vaina controlada, pero de un momento a otro se le está saliendo una escaramuza, y que Mendoza también quiere llegar al potro. Hoy lanza su candidatura. ¡Ataja!

EN LA BARRA
La que también está en pleno movimiento y llegando a acuerdos con otros diputados colegas es Zulay. Que la reunión del Evergreen, donde participaron 19 diputados, no le gustó. ¿Será que está uniendo fuerzas con Julio? ¡Mi madre!

PERMISO PA CONTINUAR
Dice que la Secretaría del Metro solicitó autorización al Minsa para continuar la construcción del ramal de la línea 2 del Metro hasta el aeropuerto de Tocumen. La obra lleva 31% de avance y forma parte de un importante componente que ayudará al transporte público de pasajeros.

EN LÍOS
Ya habíamos anunciado ayer que un chino que tiene negocios en Panamá, fue detenido en China, por unas vainas turbias. El hombre es Gao Tianguo, quien controla Shanghai Gorgeous Desarrollo de Inversiones Co. Ltd., cuyas inversiones en Panamá tienen que ver con una planta de energía eléctrica de 300 megavatios. ¡Santo cielo!

CORONAVIRUS BERRACO
Profesores están en retirada en la UP, porque no saben cómo dar clases virtuales. Querían darlas por whatsapp y los estudiantes los denunciaron. Ni la Ley Faúndes los sacó tan rápido, hasta que vino el nuevo coronavirus y en dos patadas cambió el panorama. ¡Ataja!

ESTÁ EN BOSNIA
Alguien me manda a decir que el tesorero municipal de Panamá está perdido, porque pide que el contribuyente concurra por cita a sacar placa a las oficinas en plena pandemia. Pregunta: “¿Quién en dos horas va a sacar revisado y después pedir cita para sacar placa? Después vienen con las multas. No entiendo a esta gente”. ¡Santo!

EL CASTIGO
Dice el mismo lector que hay funcionarios que definitivamente hay que darles té de ortiga con pica-pica o soltarles un panal de africanizadas para que salgan de su letargo.

MERECIDO
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Trabajo Infantil, el jefe de misión interino de la Embajada de EE.UU. en Panamá, Philip Laidlaw, entregó el premio internacional Iqbal Masih por la Eliminación del Trabajo Infantil 2019, otorgado por el Departamento de Trabajo de EE.UU. a la oenegé panameña Casa Esperanza, por sus esfuerzos excepcionales para reducir las peores formas de trabajo infantil en Panamá. ¡Aplausos!

TAREA
Dice la gente de la Alcaldía que se completaron los trabajos de interconexión de las tuberías de salidas sanitarias y pluviales que conectan calle Uruguay con la cinta costera, lo que permite el manejo de un volumen mayor y más rápido de desagüe que evitará inundaciones en el lugar.

Glosas de Flor Mizrachi

PODREDUMBRE
Ayer, a cinco años de la apertura del caso pinchazos sin que aún haya una sentencia definitiva, nos desayunamos que Ulloa nombró a un fiscal que fue asesor en el gobierno Martinelli, apoyó su liberación e iba a correr como diputado por CD. Eso tumba el argumento de que trasladó a Moore y a Vásquez para generar confianza y reducir la percepción de falta de objetividad. Entonces, ¿esto cómo genera confianza? Igual que el cierre de la fiscalía sexta. La de Blue Apple. Procurador, usted puede hacer eso pero vamos, explíquelo. Y ahí están los martinellistas contentos. Si ese fuera el perfil de un varelista o cerraran la fiscalía del caso varelaleaks, lo cual sería igual de terrible, estarían lloriqueando. Podrido está este país. Podrido.

GARNATÓN
La otra garnatada de ayer fue que la planilla aumentó 17 millones en marzo, pese a la baja de 2 mil funcionarios. O sea. No solo no están cortándose los viáticos en desuso, sino aumentando los salarios. Y no solo los que por ley toca subir. Mientras, la privada se rompe la cabeza viendo cómo sobrevive y a todos nos siguen pidiendo sacrificios. Eso es mucha sinverguenzura. Por otro lado, sigue el personal médico sin paga ni equipos de seguridad, y pacientes trasplantados y con VIH, sin medicinas. Para eso no hay, pero para subir salarios sí. Y para seguir pidiendo millones prestados, cuando no explican en qué usaron los otros préstamos. ¿Hasta cuándo van a manejar el país como si fuera su finca?

AL REVÉS
La Procuraduría está comprando 3 mil bolsas para cadáveres. 3 mil. ¿Dónde están las proyecciones que sustentan esa compra y por qué es más importante comprar bolsas que medicinas? Para variar, todo al revés y de espaldas al país.

RENDICIÓN DE CUENTOS
Siguen saliendo noticias del impresentable hospital modular que siguen sin abrir pese a la necesidad y Sabonge, amparado en el salvavidas que le tiró Cortizo, sigue sin rendir cuentas. Igual, ¿dónde está Smartbrix? ¿O es que usted, si su marca se estuviera derrumbando injustamente, no saldría a aclarar? ¿Y dónde está Docabo, que firmó ese permiso de ocupación por un valor pública y notoriamente menor al contratado? ¿Y los bomberos, que dieron el permiso sin rociadores ni extintores? Y ontralor, ¿va a refrendar este esperpento? ¿Y la Asamblea, cuándo citará a Sabonge? Esto empezó mal, siguió mal y terminará peor.

BACHES
Cada vez hay más denuncias de personas a las que entregan sus resultados más de 10 días después de hacerse la prueba, de quienes van a hacerse la prueba con 2 síntomas y no se la hacen por no tener los 3 síntomas, y de hospitalizados por causas distintas al Covid a los que no les hacen la prueba y luego resultan positivas. Es importante que nos digan por qué ocurren estas irregularidades, qué seguimiento le están dando a los contactos de los positivos y por qué no están masificando las pruebas. En esto deberían estar, no solo multando y regañando. Y nos pueden encerrar toda la vida si quieren, pero si no hacen esas dos cosas, esto no bajará.

DESINFORMACIÓN
En esa línea, sigue bajo el número de pacientes en hoteles. Si aseguraron que así se reducía el contagio, ¿por qué no lo han hecho obligatorio? ¿Están replanteándose esa opción, o la gente no quiere ir? Por otro lado, siguen sin contar cuánto nos están costando esos hoteles. Ven, más preguntas sin respuesta que solo generan dudas y alimentan la desconfianza.

DESORDEN
Es como ayer, que la calle estaba repleta de hombres a pesar de ser día de mujeres. Si toda esa gente tiene salvoconductos, grave. Y si no también, porque significa que perdieron el miedo y ya no confían en el criterio de las autoridades. Y seguimos sin saber cuántos salvoconductos hay. Hace unas semanas el Mici reportó casi 600 mil. Solo el Mici. Pero también Minsa, Autoridad Marítima, Mides y otros lo emiten. Esto es desorden y ni sabemos cuántos han dado, ni a quiénes. Y eso es información pública. De verdad que si se estuvieran proponiendo no ser transparentes, no lo harían tan bien.

COVID
El Minsa volverá a trasmitir los informes del Covid en las tardes. La cosa es: permitirán preguntas o no? Porque si no, ¿qué avance es ese?

INCONGRUENTE
El Mides emitió un comunicado en el que le da el go a las ONG, que no están en ningún bloque, para seguir operando. La queja es la inconsistencia que hay entre las comunicaciones de una y otra entidad, y la incongruencia entre comunicados, decretos y declaraciones. Y pasa todos los días. Todos. El domingo, por ejemplo, hubo 3 contradicciones entre las palabras de Turner y el decreto que ella firmó. Empiecen a ponerse de acuerdo, porque así no solo generan confusión sino que le dan demasiada discrecionalidad a la policía. Y así tampoco es la cosa.

PRECEDENTE
Un juzgado ordenó a La Prensa no publicar la imagen del abogado Janio Lescure. Eso en respuesta a una demanda que puso Lescure cuando se divulgaron las confesiones que le hizo a espías en torno al pago de supuestos sobornos a funcionarios y magistrados en Panamá. ¿En qué cabeza cabe que un órgano del Estado le ordene a un medio no usar la imagen de una persona cuestionada justo por corromper ese mismo órgano del Estado? Eso hoy es para un medio. Mañana lo será para el resto. ¿O no es grave que quien no quiere que su foto salga, use esta herramienta intimidatoria?

MORATORIA
La Asociación Bancaria le recordó a la gente llamar a sus bancos porque que el 1 de julio arranca la segunda fase de la moratoria, en la que el banco determinará la solución para cada cliente, que no excederá los seis meses. Otra vez, falta de información gubernamental. Tenemos derecho a conocer el acuerdo, ¿dónde está?

VIOLENCIA
La violencia doméstica fue tres veces más baja en abril que en marzo. El maltrato de niños, igual. Se entiende el ensayo y error, con la ley seca y con todo. Lo que no se entiende es que no argumenten en base a qué toman las decisiones. Ahora, en base a esas cifras y al golpe económico, las empresas que venden alcohol piden levantar del todo la prohibición. A ver qué harán y sobre todo, qué explicación darán.

JUSTICIA
Como era de esperarse, la Corte extendió la suspensión de términos hasta el 21 de junio. Traducción, se congelan los casos de alto perfil y no veremos avances en ningún nuevo escándalo. ¿Vamos bien, no? En vez de suspender términos debieron permitir abrir los bufetes. La justicia no puede seguir paralizada.

CONSUMISMO
Los malls propusieron mover la celebración del Día del Padre para agosto, así venderán más. Por favor alguien que les explique las prioridades y la gravedad de la situación.

SALUDITOS
Y los saluditos van para Publio de Gracia, que más que director de Ingresos parece el relacionista del gobierno, defendiendo cada crítica.

Y otros saluditos para todos
Van 3 semanas del accidente en el que murió una persona al caer su carro de un parking con cero refuerzos. ¿Han inspeccionado las autoridades otras obras? Y los ciudadanos plomeamos 2 días el tema. Más nada. ¿Cuándo nos volveremos a acordar? ¿Cuando muera otro? Y así pasa con todos los temas.


RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Porcentajes de pruebas positivas en junio, los más altos en la pandemia
Rodrigo DeAntonio, asesor del Ministerio de Salud, planteó que durante la última semana se ha reportado un promedio diario muy cerca del 30% de positividad en las pruebas para detectar el coronavirus.
Las autoridades sanitarias pasaron de realizar un promedio diario de 1,300 pruebas en mayo a 2,000 este mes, como parte de una estrategia agresiva, casa por casa, para detectar más contagios, sobre todo en los corregimientos con más casos.

Se reactiva el proceso de las juntas comunales en el interior del país
De acuerdo con información proporcionada por el Ministerio Público, con la reactivación de los términos judiciales desde el pasado 8 de junio en esas provincias del país, están en agenda audiencias de control ante tribunales de garantías relacionadas con los procesos.
En febrero de 2018, cuando estaba bajo el mando de Federico Humbert, la Contraloría General de la República detectó malos manejos por, al menos, $247 millones que fueron transferidos por diputados a distintas juntas comunales del país.

Presentan demanda de inconstitucionalidad contra el toque de queda
Esta vez se trata de una demanda de inconstitucionalidad que presentó este jueves 11 de junio la firma Bufete De Sanctis, contra el Decreto Ejecutivo No.490 de 17 de marzo de 2020 del Minsa que ordena un toque de queda en Panamá desde las 9:00 p.m. hasta las 5:00 a.m..
El comunicado del Bufete de Sanctis informa que en el día de hoy (ayer) se presentó demanda de inconstitucionalidad contra decreto que ordena toque de queda.

ATTT extiende hasta el 31 de julio la suspensión de la aplicación de multa por placa vencida
La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) extendió hasta el próximo viernes 31 de julio la suspensión de la aplicación de la infracción por circular con placa vencida.
“Esta medida aplica a todo vehículo con placa de circulación cuya fecha de vencimiento corresponda a los meses de marzo, abril, mayo y junio de 2020”, destaca un comunicado de la entidad publicada este jueves 11 de junio.

Un retorno con mucho en juego
Bárcenas entrenó con el primer equipo en las últimas prácticas grupales y, según medios de la región de Asturias, el seleccionado panameño estaría en los planes para salir como titular hoy en la reanudación del fútbol español.
De acuerdo con varios medios de comunicación españoles, las apuestas están en contra de Bárcenas para que siga en el Oviedo, sin embargo, muchas voces apuntan a la posibilidad de que pudiera firmar con otro equipo de España para la próxima temporada.

Juventus ante Milan por el pase a la final de la Copa Italia
Primero Alemania a mediados de mayo, después la Liga española y ahora será el turno para la vuelta del Calcio, que regresa hoy, viernes, con la Copa de Italia y el partido de vuelta de semifinales entre la Juventus de Cristiano Ronaldo y el AC Milan.

El Sevilla canta victoria sobre su histórico rival en el regreso del fútbol español
El Sevilla ganó 2-0 al Betis ayer en el reinicio de la Liga española en un estadio Sánchez-Pizjuán vacío, tres meses después de la suspensión del campeonato español por la pandemia de coronavirus.
Ocampos, auténtico héroe de su equipo ayer, se encargó de transformar la pena máxima (56) para lograr el primer tanto del reinicio de la primera división española tras la pandemia.

Modifican términos en emisiones por $412 millones
Del monto total de la emisión que se registró originalmente en la SMV, el emisor tiene la opción de modificar los términos y condiciones de toda la emisión, “no obstante han estado modificando únicamente determinadas series”, explicó el regulador.
Cuando el emisor propone a los tenedores modificar los términos y condiciones debe informar sobre los motivos que lo llevan a realizar la solicitud, de manera que los inversionistas puedan tomar una decisión de aceptar o no la modificación.

La extensión de la suspensión no alcanza a los proyectos ya activados por el MOP
Adicional a los 11 proyectos que el MOP activó en el bloque 2, la institución tiene otras 18 obras que están en proceso de aprobación por parte de las autoridades de salud.
En una carta enviada al gobernante Laurentino Cortizo, el presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), Jorge Lara, manifestó que la incertidumbre de los empresarios aumenta cada día, al no contar con una fecha exacta para retomar las obras del sector privado.

‘El tuerto es rey’, una serie web gatuna desde el confinamiento
Parte del elenco gatuno que aparece en la serie pasó por una audición virtual en la que apuntaron a unos 700 gatos, indica el gestor y confiesa que el volumen fue tal que solo se respondieron unas 300 solicitudes.
Muchos de ellos aparecen en el cuarto episodio de la serie, adelanta Sittón.

Suben a 25 los casos de Covid-19 en la provincia de Herrera
Los casos de coronavirus en la provincia de Herrera subieron a 25, informó el Ministerio de Salud (Minsa) en esta región.
En tanto, el distrito de Parita reporta un solo caso.
La Región de Salud explicó que son cinco nuevos casos: cuatro autóctonos y uno importado desde la provincia de Colón.

González De La Lastra y Suárez aspiran a presidir la Apede
Los empresarios Carlos Ernesto González De La Lastra y Elisa Suárez, directora ejecutiva de Convivienda, presentaron este miércoles 10 de junio sus propuestas de trabajo como aspirantes a la presidencia de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede) para el periodo 2020/ 2021.

Las razones de la fiscal para oponerse a la fianza de los Martinelli Linares
El amparo de garantías constitucionales presentado por la fiscal anticorrupción Tania Sterling contra la fianza para no ser detenidos en el caso Odebrecht otorgada el pasado 6 de marzo a Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares, de $2 millones a cada uno, advierte que los magistrados del Segundo Tribunal Superior se fundamentaron en “conjeturas” para concederles ese beneficio.

Sesiones extraordinarias serán del 15 al 18 de junio
Este anuncia llega 10 días después de que el diputado por la libre postulación Juan Diego Vásquez revelara que en la agenda de las sesiones extraordinarias de la Asamblea Nacional no se incluirían proyectos de ley relacionados a la anticorrupción.
El pasado sábado 30 de mayo la bancada de diputados independientes publicó un comunicado en el que le piden al Órgano Ejecutivo que en la agenda de la Asamblea Nacional se incluya la discusión de los proyectos de ley anticorrupción.

Resumen de noticias de La Estrella

‘Cada vez que gobiernan a espaldas de la opinión pública, les va mal’
Cada vez que hay una investigación de esta naturaleza, los ministros respectivos tienen que separarse del cargo para que la investigación pueda fluir; al no hacerlo se entiende como que lo estuvieran protegiendo y eso definitivamente no ha ayudado al escenario del Presidente.
La segunda medida es que atendería el clamor de la transparencia y rendición de cuentas, porque eso es como una herida abierta del gobierno en estos momentos.

El coronavirus pone los trasplantes contra la pared
La crisis causada por la propagación del nuevo coronavirus está pasando factura al programa de donación y trasplante de órganos, que está suspendido desde hace tres meses por la Organización Panameña de Trasplantes (OPT), y que no tiene una fecha para reactivarse.
Pedro Vargas, de la Asociación de Pacientes y Familiares con Insuficiencia Renal Crónica, explicó que se está solicitando una reunión para pedir que se reactive el programa.

El índice de rascacielos: el caso de la torre Trump y la economía panameña
En nuestro país, el boom en la construcción de edificios de gran altura estuvo asociada al inicio de las obras de ampliación del Canal, pero también con el hecho de que fue la época de una enorme acumulación de liquidez en el sistema financiero panameño, y al mismo tiempo, de marcado descenso de la tasa de interés real, la cual había pasado de 14% en 1990 a un 7% en 2007, con lo cual dos de las condiciones señaladas como factores para la crisis ‘del edificio más alto’, se encontraban presentes en la economía panameña.

EE.UU. sanciona a oficiales de la CPI por investigar ‘delitos de lesa humanidad’ en Afganistán
En un nuevo paso contra la Corte Penal Internacional (CPI), Washington autorizó este jueves imponer sanciones económicas contra los funcionarios dedicados a investigar los posibles delitos cometidos por militares estadounidenses en el extranjero.
A diferencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), un órgano de las Naciones Unidas pensado para resolver conflictos entre Estados, la CPI tiene como objetivo procesar penalmente a individuos responsables de haber cometido delitos de lesa humanidad, de guerra o genocidios.

¿Quién tiene miedo de Michel Foucault?
Con Foucault aprendimos que todos nuestros discursos y conceptos pertenecen a una arqueología del saber que nos permite abordar el mundo de una manera y no de otra.
Otros ensayos de Foucault son Locura y civilización (1960), La arqueología del saber (1969) y los dos primeros volúmenes de la Historia de la sexualidad: Introducción (1976) y El uso del placer (1984).

El vaivén de la hidroxicloroquina en el tratamiento de la Covid-19
Y solo 10 días después de haber suspendido los estudios de hidroxicloroquina para el tratamiento de Covid-19, la OMS los retomó el pasado 3 de junio, dos días antes de la retractación de los autores y el mismo día que se publicó la investigación de The Guardian.

La decisiones administrativas que tienen al Ministerio Público en el ojo ciudadano
Para las investigaciones, la decisión de rotar a la fiscal Zuleyka Moore no tiene mayor impacto porque cuenta con un equipo de fiscales por cada caso ¿Cómo analiza las rotaciones de fiscales que hizo el procurador general de la Nación, Eduardo Ulloa, recientemente?

Los indios blancos: Margarita, Olo y Chepu, tres niños gunas en Nueva York
Apoyo para la revolución Tule Era el momento de denunciar el peligro que corrían los indígenas gunas de San Blas y pedir a las autoridades científicas y al Gobierno estadounidense su apoyo.
En el Club Cosmos, de Washington, Marsh se reunió por última vez con los científicos y funcionarios del Gobierno para “planear formas de proteger a la gente tule”.

Resumen de noticias del Panamá América

Instalan cerco sanitario en Colón y trasladan primeros pacientes al hospital Panamá Solidario
La medida, según las autoridades de salud, se implementa para frenar el aumento de casos de contagio de COVID-19 en esta comunidad y poder así realizar las intervenciones sanitarias correspondientes dentro de los protocolos establecidos.
La autoridades sanitarias también autorizaron este jueves el traslado de los primeros 5 pacientes positivos para COVID-19 al Hospital Panamá Solidario de Albrook.

Asamblea Nacional discutirá veto parcial a la ley de moratoria a partir de este lunes
El presidente Laurentino Cortizo anunció que llamará a la Asamblea Nacional a sesiones extraordinarias entre el lunes 15 y el jueves 18 de junio, solo para abordar el tema del veto al proyecto de ley 287, que otorga una moratoria bancaria a los panameños afectados por la pandemia del COVID-19.

Minsa anuncia cifra récord de casos nuevos y Panamá supera los 18 mil contagios
Panamá registró este jueves la cifra récord para una jornada de 697 casos nuevos positivos de COVID-19, a partir del análisis de 2 mil 233 pruebas nuevas, una cantidad también sin precedentes hasta el momento.
El total de muertes ahora es de 418, luego de que se anunció el fallecimiento de cinco personas en las últimas 24 horas por causa del nuevo coronavirus.

¿Por qué se prueban en cerdos los ventiladores para su posible uso en pacientes de COVID-19 en Panamá?
Los ventiladores elaborados por instituciones panameñas actualmente se encuentran en fase de prueba en la clínica veterinaria de la Universidad de Panamá.
«Estos prototipos de ventiladores se encuentran en una fase de prueba en un modelo animal in vivo. En este caso se ha elegido el porcino porque  tenemos que buscar una especie animal que sea lo más similar a la fisiología y anatomía del ser humano».

¿Cuáles son las alternativas disponibles para el manejo de la pandemia de COVID-19?
Ante este escenario, y tomando en cuenta que aún no existe una vacuna, el infectólogo Javier Nieto enumeró una serie de recomendaciones para manejar la epidemia.
Para Nieto, la cuarentena asimétrica, que consiste en mantener restricciones en las zonas con más positivos y flexibilizar en otras, así como la relajación gradual y la realización de pruebas son las opciones que hay en este momento para lidiar con la pandemia de COVID-19.

Suspenden medidas de pares y nones para taxis, a excepción de Panamá y Panamá Oeste
La Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) comunicó este jueves que se suspende la medida de restringir la circulación de los taxis por el sistema de pares y nones en todo el país, excepto en las provincias con restricciones de movilidad (Panamá y Panamá Oeste).

Bono solidario aumenta a 100 dólares, confirma el presidente Laurentino Cortizo
El presidente de la República, Laurentino Cortizo, informó este jueves que a partir del 1 de julio, el bono solidario aumentará a 100 dólares, 20 más que los 80 dólares que se depositan actualmente.
Los $100 del bono Panamá Solidario que se aumentará, complementa programas sociales vigentes tales como Red de Oportunidades, Beca Universal, 120 a los 65, Ángel Guardián y subsidio a la electricidad», manifestó Cortizo a través de su cuenta de Twitter.

Director del Idaan es hospitalizado tras dar positivo para COVID-19
El director del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), Guillermo Torres Díaz, resultó positivo por COVID-19, informó este jueves la entidad mediante un comunicado.
De las 12 pruebas de detección de contagio del nuevo coronavirus, solo resultó positiva la de Guillermo Torres Díaz, mientras que otras dos se mantienen en análisis.

Resumen de noticias Financieras Internacionales

¿Fin de la burbuja o cierre masivo de cortos? Qué esperar tras el desplome
y que la pandemia está haciendo estragos en muchos países en vías de desarrollo como Brasil o la India pero, en nuestra opinión, han sido los excesos de las semanas pasadas, que han llevado a muchos valores y a los índices a alcanzar elevados niveles de sobrecompra, los que han provocado esta dura corrección de los mercados”, explican en Link Securities.
Será a finales de verano y en otoño cuando podremos comprobar el verdadero daño, mayor o menor del ahora anticipado, que ha provocado la crisis sanitaria en las principales economías del mundo, cuáles de ellas se están recuperando mejor y cuáles se están quedando rezagadas”, añaden estos analistas “El fuerte rebote experimentado por muchos valores de corte cíclico en las últimas semanas ha estado basado en un optimismo poco fundamentado y, en gran medida, en la especulación.

El rebrote del coronavirus acecha al petróleo: ¿Oportunidad para entrar?
Así, el sector “sigue teniendo dudas sobre el reequilibrio de oferta y demanda pese al último acuerdo de la OPEP+ para extender los recortes de producción”, añaden en Renta 4 (MC:RTA4).
Así, según explica Yves Bonzon, CIO de Julius Baer (SIX:BAER), “el reciente repunte del precio del petróleo toma un respiro bien anticipado a medida que resurgen los temores de la pandemia y los participantes del mercado petrolero probablemente obtengan algunas ganancias”.
Bonzon cree que el precio repuntará a más largo plazo, “ya que la recuperación de la demanda y los suministros limitados pronto deberían conducir a un exceso de oferta.

Sector aéreo: JP Morgan dice que en otoño todo cambiará
JP Morgan da 4 motivos de por qué no cree que las subidas se sostengan en el tiempo: 1) la mejora que hemos visto en los datos se moderará en otoño; 2) las valoraciones están empezando a verse algo desajustadas en algunos valores; 3) los préstamos serán inminentes, pero con resultados positivos solo a corto plazo y 4) una vez el apoyo del gobierno se reduzca, el número de vuelos podría seguir el mismo camino.

5 cosas a vigilar este viernes en los mercados europeos
Por Laura Sánchez  Investing.com – Dudas en los mercados en esta jornada de viernes, después de una de las sesiones más bajistas desde el inicio de la crisis del coronavirus.
El petróleo vuelve a registrar caídas esta mañana, aunque en menor proporción que los desplomes de ayer.
Estos son los cinco factores que los inversores deberán tener en cuenta hoy a la hora de tomar sus decisiones: La jornada de ayer supuso uno de los mayores desplomes de los mercados desde el comienzo de la pandemia del coronavirus.

Preapertura mixta: Rememorando lo peor de esta crisis
A esta hora, el futuro del Dax cotiza con una subida del 0,3%, mientras que el futuro del Ibex 35 se deja un 1,08%.
La media de nuevos casos en las últimas dos semanas sube en más de 20 estados, lo que genera nuevas preocupaciones en torno a una posible nueva oleada justo ahora que la actividad económica parece volver a ganar fuelle.
“Yo también he visto los números, y para mí son mucho mejores que para ellos.
En el plano económico, las conversaciones sobre el Brexit volverán a ser estos días el centro de atención.


Glosas de La Prensa

QUERELLA I
La nueva víctima del innombrable es la secretaria general de la Procuraduría, Delia De Castro, quien aparentemente ha sido querellada por el expresidente, por hacer gestiones ante la Dirección de Asuntos Jurídicos y Tratados de la Cancillería, para que el Departamento de Estado estadounidense se pronuncie sobre la aplicación del principio de especialidad. Según la supuesta querella, De Castro habría incurrido en abuso de autoridad, porque a ella no le correspondería realizar estas gestiones. ¿Será que el dream team no sabe que, como jefa de la fiscalía de asuntos internacionales, a De Castro le toca, precisamente, gestionar las comunicaciones entre la Cancillería y el Ministerio Público?

QUERELLA II
Entre las pretensiones del innombrable y su dream team está que la secretaria general se declare impedida de atender los asuntos relacionados con el expresidente, porque -según ellos- De Castro formaba parte del equipo de trabajo de la exprocuradora Kenia Porcell y, por ende, contribuyó a la alegada violación de sus derechos humanos. Según la querella, esta función corresponde al procurador, al fiscal auxiliar o a un fiscal superior, entre otros funcionarios del Ministerio Público. ¿Será esta la razón por la cual el procurador nombró al ya famoso fiscal superior Rafael Carvajal?

QUERELLA III
Al final, habrá que ver en qué queda todo este asunto, pero el video del innombrable está cargado de mensajes para todos, incluyendo al actual inquilino del Palacio de San Felipe, al que advirtió: “No quiero pensar que este gobierno está haciendo lo mismo que el de Varela: alterando los casos e interviniendo en el Ministerio Público”. Por lo visto, algunos no se cansan de amenazar. Muy buena antesala para la reunión de hoy en Epasa.

DESCUIDO
La flamante alcaldesa de Penonomé, Paula González, reveló que ha encontrado que en la planilla municipal hay fallecidos, exfuncionarios y “botellas” de pasadas administraciones. Ese municipio no debe tener tanta gente emplanillada, pero ella se da cuenta de esto ahora, 11 meses después de ocupar el cargo. Eso habla más de su ineptitud que el ser transparente… Ello, sin contar que el año pasado el entonces contralor Federico Humbert suspendió el pago a varios embotellados en esa planilla. Señora, a otro perro con ese hueso.

Glosas de La estrella

EL LOCO Y EL PATRÓN
Me contaron mejor la vaina. Dice que El Loco todavía no se ha reunido con El Patrón, pero sí hubo una primera reunión de acercamiento. Que en esta reunión inicial participaron El Loco, Pancho Salerno y Miguelito Heras.

EL LOCO Y EL PATRÓN II
Dice que la idea es fumar la pipa de la paz, porque con la pelea que tienen desde hace años, los dos grupos están siendo muy afectados. Que en la reunión, ambos grupos pusieron sus cartas y quedaron en un nuevo encuentro.

CONSTANCIAS
Me enteré que desde la Contraloría estarán pidiendo a todas las universidades del Estado, un informe de las evidencias de las clases virtuales en la plataformas. Que también deberán constatar las horas administrativas que realicen los que están en teletrabajo. Dice que hay muchos profesores aculillados, porque no saben cómo dar las clases virtuales.

PROTESTAS
Siguen los pescadores y funcionarios del Mercado del Marisco protestando contra la administración de la Arap. Están pidiendo la renuncia de la directora, aduciendo el mal manejo que tiene con el tema de pesca y en la misma entidad. ¡Chanfle!

BONO
Ayer Nito anunció que el bono sube de 80 dólares a 100 dólares. En pocas palabras, la próxima remesa del bono viene con 20 dolaritos más.

AYUDA…
Alguien me manda esto: “Tienen a mi mamá de un lado a otro en la CSS. Se equivocaron ellos (la Caja) en la emisión del cheque de 2da quincena de abril. A la fecha ha ido 3 veces al edificio Los Mosqueteros a hacer fila, bajo lluvia y sol … y aún no saben cuándo le reponen ese cheque”. ¡Lau, ayuda!

PICADO
El que resultó positivo con el bichito endemoniao es el director del Idaan. Dice que al hombre lo internaron en un hospital, porque está en el rango de edad peligrosa. Que hay otros dos empleados del Idaan en observación.

SIN AGUA
Alguien me manda esto: “Desde hace más de cuatro días el Idaan de La Chorrera ha suspendido el servicio de agua potable a varios sectores… En esta situación sanitaria y en una zona donde residen miles de personas, a quienes se les solicita quedarse en casa y se les recomienda lavarse las manos con agua y jabón, se está creando una situación desesperante… El Idaan no ha explicado las razones de esta suspensión…”.

EXTRAORDINARIAS
Y finalmente vienen las sesiones extraordinarias. Serán solo tres días que los diputados analizarán el veto de las leyes de moratoria. Las sesiones se han convocado para el 15 de junio al 18 de junio. Dice que van a lo que van. ¡Ataja!

CHINO PRESO
Dice la empresa Shanghai Gorgeous Group que no hay ningún proceso contra este grupo ni alguno de sus directivos. Que Gao Tianguo, antiguo presidente de Shanghai Gorgeous, no tiene ninguna medida cautelar de privación de libertad, ni ha sido condenado por actividades ilícitas. Shanghai Gorgeous Group construye una planta termoeléctrica en Panamá. Que todo está en orden. ¡Vea pues!

EL MODULAR
Ayer llevaron los primeros pacientes al hospital modular. Y la vaina parece que se pone peluda, porque ayer anunciaron que hay 697 nuevos picados por el bichito endemoniao.

ASUSTADOS
Pacientes de urgencias de la policlínica de la CSS en David, Chiriquí, están alarmados porque en esa área también se atiende a picados con el bicho endemoniao. Piden al Chino poner orden antes de que un montón de gente quede contagiada.

Glosas de Flor Mizrachi

IMPUNIDAD
La justicia italiana llamó a capítulo al primer ministro, a la ministra del Interior y al ministro de Salud por el manejo gubernamental del coronavirus. Aquí tenemos los términos judiciales suspendidos y el presidente les tira el salvavidas a los dos ministros más cuestionados. Así nos va.

¿ACUERDO? Resulta que el acuerdo de moratoria que el gobierno anunció con bombos y platillos que había firmado con la Asociación Bancaria no fue un acuerdo, sino solo un comunicado
Por eso pasó más de un mes y pese a la insistencia en conocerlo, no lo publicaron. El mismo jueguito de palabras de comprar y gestionar, de nuevos y de primer uso… Esas son las cosas que esconde la falta de transparencia y de rendición de cuentas a tiempo: las sorpresitas de las que nos enteramos después. Es cierto que los bancos no pueden hacer acuerdos con el gobierno porque son contratos privados con los clientes. Sería ilegal. De ahí lo grave de que hayan anunciado e implicado eso, y luego ignorado todas las peticiones ciudadanas. E igual: vetaron la ley el último día que tenían para hacerlo, prometieron llamar a una mesa para discutir al respecto y de eso, nada. Igual las sesiones extraordinarias, ahora resulta que no las convocarán. Eso no es serio. Entre la falta de transparencia en temas importantes y la pésima comunicación que tienen en todos los temas, ¿cómo confiar y estar tranquilos?

CORRUPCIÓN
Prueba de esa falta de transparencia es el índice regional que hizo el Council of the Americas, donde sacamos 4 de 10 en nuestra capacidad para combatir y castigar la corrupción. Eso, por la incongruencia entre el discurso de campaña de Cortizo de ponerle fin a una década de corrupción, y la situación actual, que incluye entre muchas otras que las empresas corruptas pueden seguir contratando, y la falta de presentación de ni una sola ley anticorrupción. No, y si supieran de las bellezas pandémicas cuidado nos hubieran ubicado por debajo de 0.

COMPROMISOS
Hoy es la reunión virtual entre el presidente y los secretarios de los partidos. Ojalá eso termine en compromisos en pro de la ciudadanía y no pactos de recamara para intereses personales y mezquinos.

FALTA DE CLARIDAD
Veo poca indignación por los préstamos que se van abultando sin que aquí absolutamente nadie dé una explicación clara sobre su uso. Ahora se suma otro de 150 millones dizque para las micro empresas y el agro. No sé si vemos estos millones como cuaras o qué, pero todo lo que dicen es a cuentagotas. Ese último préstamo, con qué criterio se otorgará, con qué intereses, a cuántos años. La misma duda hay de todos los demás préstamos. La plata, ¿en qué se usará, cómo, cuándo? Y si ya se usó, ¿en qué se usó? ¿Dónde está el plan económico, que ni siquiera la mesa tripartita lo conoce? Es como que anunciar. Voy a comprar algo. ¿Ajá, qué vas a comprar, a quién, por cuánto, para qué? Lo mismo aplica con el diálogo que anunciaron para resolver el tema del Seguro Social. Quedó en nada, igual que los incentivos prometidos por el presidente para las empresas que no botaran a su personal. Es inaudita tanta falta de información.

VERGONZOSO
Sabonge hizo un recorrido por el hospital modular con los diputados de la comisión de Infraestructura de la Asamblea. ¿Les habrá contado a ellos por qué una empresa que no cotizó apareció en los cotizantes, por qué aún no publican el costo total, de qué año son los equipos comprados y a quiénes se los compraron, cómo es eso de que él no tenía por qué creer que los módulos no eran nuevos, cuánto costará el alquiler del terreno después del período de gracia y qué cuestionario le mandó el contralor para no refrendárselo? Porque ojo. El contralor tiene dudas técnicas, económicas y de fiscalización. Más dudas, porque no es la primera vez que le devuelve el contrato sin refrendo. Y dice Sabonge que el hospital abre hoy. Claro, con los 656 casos nuevos de ayer es lo que procedería. Pero sería bueno saber cómo lo abrirán sin refrendo ni peritaje de expertos ni revisando el proceso de contratación ni aclarando los cuestionamientos sobre las normas de seguridad humana. No se trata de no abrir o abrir mal. Hay que abrirlo pero como dicta la ley. Este país es un chiste de mal gusto.

TITANIC
Fuera de Sabonge, el otro que se hunde a balazo es Smartbrix. Luego de que Turmaks asegurara que jamás autorizó a su empresa a presentarse a una licitación en Panamá y que le envió propuestas fue a Smartbrix para construir hospitales en Colombia, Colombia aseguró que allá no ha habido licitaciones para ningún hospital modular. O sea, empeora la cosa. Smartbrix les pide una cotización para un hospital en Colombia, que nunca se licitó siquiera, y su propuesta aparece alterada en Panamá, donde el ministro asegura que él recibió la propuesta directamente y sin intermediarios. ¿Y se da el tupé de decir que eso es un problema entre empresas? ¿Qué? ¿Y con la plata de quién se va a pagar ese hospital, a ver?

NO CUADRA
Ahí publicaron que para mayo, la canasta básica cerró en 261 dólares. Dos dudas. ¿Cómo eso bajó tanto, si en octubre estaba en 310? Y dos, ¿cómo justifican el bono de 80 dólares, más de 3 veces menor al precio de la canasta básica? Ah, y tres, ¿dónde está la lista de los beneficiarios de esa ayuda, que igual que los salvoconductos, es información pública y no les da la gana de publicarla? Otra vez, no cuadra.

CONTAGIO
En la misma línea, la de siempre, la falta de transparencia, cada vez vemos más casos de polícías infectados e infectando. Eso va a ser un problema, ojalá no solo lo ataquen a tiempo sino que lo comuniquen.

CONTRATOS
Lo otro es que los contratos podían suspenderse, por ley, hasta por cuatro meses. Esos cuatro meses acaban el 30 de junio, en 23 días. ¿Qué modificación hay al respecto? Tampoco sabemos. Por otro lado, hay panameños varados en el extranjero a los que no se les está dando respuesta. Chile, Perú e Israel, entre muchos otros. Minsa y Cancillería se tiran la pelota, y la gente sigue sin poder regresar. Informar un poco al respecto no les haría mal. De verdad que no sé si estamos peor con el virus o con la impunidad y la falta de transparencia y rendición de cuentas.

DE A DEDO
La jueza que prohibió a La Prensa publicar la imagen de Janio Lescure es hija del ex diputado Juvenal Martínez, que era CD y salto al PRD. Esas son las consecuencias de nombrar jueces de a dedo y no por méritos. Quedamos a merced de caprichos y dobles agendas.

PROTESTA
Ayer hubo caravana contra la corrupción y la cuarentena. Por un lado, el mensaje fue alto y claro, aún con aguacero. La gente fue porque está harta y viene siendo hora de que el gobierno deje de hacerse la vista gorda. Por otro lado, no puedo aplaudir a los que fueron a protestar violando la cuarentena. Quejarse de la ley violándola no procede. Pero por el otro lado está la policía, que está en todo su derecho de pedir documentos, y es lo que procedía además, pero quitarlos no. ¿Hasta cuándo el abuso de autoridad? No jueguen con fuego.

SALUDITOS
Y los saluditos van para Francisco Carvajal, director provincial del Das que se dedica a atacar ciudadanos en horas laborales, que le pagamos todos, sin que nadie le ponga el cascabel al gato.

los que andan con el drama del 5G
Oye, preocúpense por las cifras, por los pactos políticos, por la corruptela. ¿Por el 5G?

Y uno súper positivo para quien, luego del suicidio en el complejo del Seguro, puso mallas de seguridad en el Nicolás Solano
Lo mínimo que puede hacer un hospital, sobre todo estatal, es darles seguridad a sus pacientes psiquiátricos.

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Casos de Covid-19 aumentan en 169% en comparación a principios de mayo
Así lo muestra el informe de epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa), que detalla que la mayoría de los casos se reportan en las provincias de Panamá, Panamá Oeste y Veraguas, y algunos distritos de Bocas del Toro y Chiriquí, justo las regiones en donde hay un número considerable de personas en pobreza multidimensional.

Pandemia lastra los resultados de la banca: utilidades hasta abril caen 30.7%
El superintendente de Bancos de Panamá, Amauri Castillo, señaló ayer a este diario que los efectos de la pandemia se van a ir viendo con el avance del año.
3 millones en el mismo periodo de este año, lo que supone un aumento de $97.
En el balance de situación, el sistema bancario nacional cuenta con activos por $110,951 millones, un 2.

Municipio de Tonosí pone en pausa proceso contra Sandra Sandoval
La sanción administrativa que adelantaba el Municipio de Tonosí a la tipiquera Sandra Sandoval y sus acompañantes no será posible hasta que el Ministerio Público (MP) concluya la investigación penal que lleva a cabo.
El asesor informó que de sancionar a Sandra Sandoval en esta instancia administrativa, el proceso en el Ministerio publico “se vería afectado y hasta puede caerse”.

Cuatro personas se contagian de coronavirus en un cumpleaños en Veraguas; autoridades locales y funcionarios del Minsa participaron en la fiesta
Cuatro personas de una misma familia en Santa Fe de Veraguas resultaron positivas en la prueba del coronavirus, informó el director regional del Ministerio de Salud, Ovidio Mendoza.
“La población hace caso omiso y se están reuniendo para eventos familiares”, agregó Mendoza.
“Con este evento van a tener nuevos casos, y probablemente se queden con el Covid-19 en su comunidad a raíz de una irresponsabilidad”, sostuvo Mendoza a la emisora de radio Original Stereo.

Brasil ya es el segundo país en el mundo con más muertos por coronavirus
Brasil se convirtió este viernes en el segundo país con más muertos por coronavirus (41,828), tras sumar 909 y superar a Reino Unido, según el último balance del Ministerio de Salud.
El gigante sudamericano, de 212 millones de habitantes, también es el segundo en número de casos (828,810), con los 25,982 de este viernes.

Venezuela extiende restricción de vuelos comerciales por Covid-19 por 30 días más
Venezuela extendió este viernes la restricción de vuelos comerciales por la pandemia del nuevo coronavirus durante 30 días más, hasta el 12 de julio, informó el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac) en un comunicado.
La medida, que da base legal para prorrogar la cuarentena, se enmarca en la extensión del «estado de alarma», extendido igualmente por 30 días y decretado desde el 13 de marzo para frenar la expansión del nuevo coronavirus.

Minneapolis aprueba un ‘nuevo modelo’ de policía tras muerte de George Floyd
La municipalidad de Minneapolis aprobó este viernes la transformación de su policía para crear «un nuevo modelo» de seguridad pública, una medida tomada tras la muerte del afroestadounidense George Floyd durante su arresto en esa ciudad del norte de Estados Unidos a finales de mayo.

Muere cabo de la Policía en accidente de tránsito en Chiriquí y su compañero resulta herido
La Dirección de Operaciones de Tránsito de la Policía Nacional de Chiriquí inició una investigación por un accidente de tránsito en la madrugada de este viernes 12 de junio, donde perdió la vida el cabo segundo de la policía, Josimar Lara, de 24 años de edad.
Al lugar llegó el personero de Tolé, Rolando Ábrego, quien ordenó el levantamiento de cadáver y su posterior traslado a la morgue judicial de David.

La Sirenita de Oro reaparece
Recordada por sus hazañas en la natación panameña, la Sirenita de Oro, como se le conoce a Eileen Coparropa, habló sobre el impacto que tuvo el deporte en su vida.
Coparropa fue la invitada de honor de un conversatorio que organizó el Comité Olímpico de Panamá (COP), en el marco del ‘Olympic Day’ en línea, que se desarrollará del 15 al 23 de junio, por medio de plataformas virtuales.

La FEPACI revela el nuevo calendario para 2020
Noviembre acogería las últimas pruebas en nuestro país en este calendario FEPACI, como son el cierre del Circuito Nacional de Montañeras, en Los Santos o Veraguas; el Campeonato Centroamericano de Ruta, en Chiriquí, para el 21 y 22; además de la Vuelta Internacional a Chiriquí, que comprenderá cinco etapas, entre el 24 y 28 de noviembre.

Tras denuncia en redes sociales capturan a hombre que talaba manglares en Coco del Mar
Policías y funcionarios de la Dirección de Investigación Judicial y del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) acudieron al lugar luego de recibir denuncias, a través de las redes sociales, de la presencia del hombre, quien talaba los manglares.
El Ministerio de Ambiente, informó que al ciudadano se le impondrá la sanción administrativa correspondiente en base a los establecido por el Decreto Ejecutivo No. 5 de 2017 y se le dará trámite ante la Fiscalía Ambiental por delito contra los recursos naturales.

Defensores de los animales en Chitré piden un alto al maltrato
Un basta ya al maltrato animal solicitaron este viernes 12 de junio tres organizaciones defensoras de los animales: Red de Hogares Adoptivos de Chitré, Grupo Chihuahua y Rescatistas de Panamá, cuando acudieron ante el Ministerio Público de Chitré para interponer una querella.
Irelis Norato, de la Red de Hogares Adoptivos de Chitré dijo que encabeza este movimiento para pedir justicia para los animales que han sido cruelmente asesinados.

Fiscalía de Bocas del Toro reactiva diligencias por homicidios de El Terrón
La Fiscalía de Homicidio y Femicidio de Bocas del Toro retomó las pesquisas por los siete asesinatos registrados en enero pasado en la comunidad de El Terrón, en la comarca Ngäbe Buglé, luego de que los términos judiciales fueron suspendidos en todo el país desde mediados de marzo pasado, por órdenes de la Corte Suprema de Justicia a raíz de la pandemia de la Covid-19.

36 meses de cárcel para exjefes de Ampyme por peculado
En una nota de prensa, el Ministerio Público informó que durante la audiencia, que se celebró el 2 y 3 de diciembre de 2019, la fiscal Jenisbeth Malek sustentó que estas personas permitieron, a través de la omisión de procedimientos y controles establecidos en la Ley de Contrataciones Públicas, así como el Manual de Procedimientos de la Ampyme, la malversación de fondos públicos a través de la emisión de órdenes de compra a favor de una empresa.

Sábado picante
Es la misma masa que exigía independencia al Ministerio Público, pero que ahora no la quiere, sino a fiscales panas.
Frente a este panorama, ¿qué podemos esperar de Ulloa?
Pero en su caso, señor Ulloa, no esperaré de pie, sino sentado, porque dudo que usted tenga la hidalguía, la hombría, la decencia y la entereza de hacer lo correcto, como hizo su predecesora.

Resumen de noticias de La Estrella

La pandemia ‘debilita’ la esperanza de empleo: ManpowerGroup
“Las proyecciones de contratación para los próximos tres meses (de julio a septiembre) son las más débiles desde que la encuesta comenzó a realizarse en 2010”, remarca el sondeo, realizado a 215 empresas en Panamá, en medio de la crisis económica y social causada por la pandemia.

Abren investigación administrativa a linces, tras incidente en Colón
La Dirección de Responsabilidad Profesional de la entidad llevará a cabo la investigación “con el objetivo de verificar el procedimiento de las unidades”, informó, este jueves, la institución a través de un comunicado.
El vendedor de pesado fue conducido al Juez de Paz tras negarse a entregar a los permisos de municipales y de salud a las unidades, señaló la nota de prensa.

Sostenibilidad ambiental desde el plato
Prestigiosos chefs, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), están aprovechando su popularidad para instar a los consumidores, empresas y legisladores a ayudar a reducir la malnutrición en todas sus formas, disminuir el desperdicio de alimentos, mejorar la nutrición y respaldar los sistemas sostenibles de distribución y preparación de los alimentos.
Al igual que Simon, el chef Katsuhiro Nakamura, también está enfocado en mostrar a los consumidores cómo reducir el desperdicio de alimentos cuando cocinan.

Alerta en Latinoamérica ante aumento del trabajo infantil por la pandemia
Precisamente en Brasil, el segundo país en el mundo más afectado por el virus, con más de 39,000 muertos y casi de 780,000 contagiados, el Foro Nacional de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil consideró que «el riesgo de crecimiento de la explotación frente a los impactos de la pandemia es grande» porque mucha mano de obra formal puede ser sustituida por niños.

Mujeres afroamericanas que han hecho historia en Hollywood
Whoopi Goldberg es madre de Alexandrea Martin, quien le ha dado tres nietos y una bisnieta, que nació cuando Whoopi tenía 58 años, Halle Berry (1966) fue una de las actrices mejor pagadas de Hollywood durante la década de 2000.
Nacida en México, fue galardonada en 2014 con el Oscar a Mejor Actriz de Reparto por su papel en 12 años de esclavitud.

Panamá acumula 5,748 casos de Covid-19 en 12 días
En los primeros 12 días del mes de junio, Panamá totaliza 5,748 casos positivos de Covid-19, lo que representa el 29.9% de los 19,211 casos acumulados.
El viceministro de Salud, Luis Francisco Sucre, informó que la titular de esta cartera, Rosario Turner, se reunió ayer con los directores regionales de Panamá metro, este, oeste, norte y San Miguelito, donde se ubican los corregimientos con mayor número de casos de Covid-19, para incrementar las acciones sanitarias, entre ellas la entrega de 15 mil pruebas para detectar antígenos.

Procuraduría de la Administración tiene procesos contra seis instituciones
“Dentro de esta investigación, la Procuraduría de la Administración ha solicitado varios informes a los actores involucrados, como el Ministerio de Obras Públicas, el Ministerio de Turismo, el Ministerio de Salud como parte de este expediente.
Las otras entidades que son investigadas por la Procuraduría de la Administración son: la Caja de Seguro Social (CSS), el Ministerio de Salud (Minsa), la Dirección de Contrataciones Públicas, la Región Metropolitana de Salud y el Patronato del Hospital Santo Tomás.

Contraloría a altos cargos públicos: ‘delegar funciones no exime de rendir cuentas’
La delegación de responsabilidades ante los actos públicos no eximirá de rendir de cuentas a los altos cargos dentro de la estructura del Estado, , así lo dio a conocer este viernes la Contraloría General de la República (CGR) cuya instrucciones surgen en momentos de la polémica por la compra de ventiladores, así como el hospital modular.

Narcotraficantes mexicanos se fortalecen en Colombia
«De manera que nosotros ponemos esta alerta porque vemos que la pospandemia para grupos ilegales que tienen posibilidades de tener cantidades de dinero, si logran contactar con organizaciones colombianas, pueden aumentar mucho su control social, pueden aumentar mucho su poder», manifestó Valencia, uno de los mayores conocedores del conflicto y la violencia en Colombia.

Aerolíneas inician acciones legales contra la cuarentena de Reino Unido
Las aerolíneas British Airways, EasyJet y Ryanair han emprendido acciones legales contra la política de cuarentena de catorce días que el Gobierno británico pretende imponer a partir del próximo lunes a los viajeros internacionales.
La Comisión Europea recomendó el jueves que los países de la Unión Europea levanten las fronteras dentro del bloque el lunes, 15 de junio.

Resumen de noticias del Panamá América

Presidente Laurentino Cortizo pospone apertura del bloque tres y anuncia cambio de dos ministros de Estado
Versión impresaAsí lo informó el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, durante una reunión sostenida con directivos y periodistas del Grupo Epasa, en la cual indicó que el aumento de casos positivos de coronavirus se debe a que las autoridades han salido a realizar más pruebas.

Nicaragüenses varados en Panamá viajan hacia su país atravesando Costa Rica
Un grupo de 109 nicaragüenses que se quedaron varados en Panamá por la pandemia del coronavirus cruzaron este viernes hacia Costa Rica para seguir camino hacia su natal Nicaragua, en una operación humanitaria conjunta, informaron las autoridades panameñas.
Versión impresaEstos ciudadanos nicaragüenses permanecieron tres meses en Panamá, donde estaban trabajando en la zafra azucarera cuando se cerraron las fronteras internacionales por la pandemia, por lo que no habían podido regresar a Nicaragua, de acuerdo con la información oficial.

Toque de queda extendido se mantiene durante el mes de junio para Panamá y Panamá Oeste
Con el fin de frenar los contagio de COVID-19 en las regiones con mayor índice reproductivo (RT) la ministra de Salud, Rosario Turner, se reunió con los directores regionales de Panamá Metro, Este, Oeste, Norte y San Miguelito, para incrementar las acciones sanitarias, entre ellas la entrega de 15 mil pruebas para detectar antígenos, que consisten en pruebas rápidas a la población que permiten obtener resultados en 30 minutos y poner en aislamiento a los casos positivos.

Establecen reglas sobre dimensiones de las mascarillas
Precisa que las mascarillas quirúrgicas deben reducir el número de partículas exhaladas al ambiente por el usuario y protegerlo de salpicaduras con fluidos del paciente.
Precisa que las mascarillas quirúrgicas deben reducir el número de partículas exhaladas al ambiente por el usuario y protegerlo de salpicaduras con fluidos del paciente.

Panamá se aproxima a los 20 mil casos de COVID-19 en medio de una masificación de pruebas
Versión impresaDel total de los casos acumulados de COVID-19, 13,759 son pacientes recuperados clínicamente, mientra que 421 fallecieron (3 nuevas muertes), para un total de 5,031casos que aún continúan activos, según el informe.
La tercera paciente es una mujer de 97 años, con hipertensión arterial como factor de riesgo, la misma falleció en su hogar en Soná.

Autoridades de la Lotería Nacional se reúnen con billeteros para unificar criterios en medio de la pandemia
El Sindicato de Billeteros de la Provincia de Panamá, billeteros independientes sostuvieron una primera reunión de trabajo con las autoridades de la Lotería Nacional de Beneficencia para unificar criterios, adecuarse a la nueva normalidad que impone el COVID- 19.
Los billeteros presentes designaron a Ceferino Acevedo y Nixi de León Apolayo, secretaria del Sindicato de Billeteros de Panamá para integrar el comité de salud e higiene para la prevención y atención del COVID-19 en la sede principal de la entidad benéfica.

Enseres de todo tipo fueron recogidos hoy en operativo de limpieza en Parque Lefevre
A pesar de las recomendaciones y los llamados de atención, por parte de las autoridades sanitarias en el país, los ciudadanos siguen dejando una gran cantidad de mascarillas y guantes usados en las calles, aceras y áreas cercanas a los supermercados.
En este operativo de limpieza se pudo recoger una gran cantidad de colchones, neveras, así como equipos electrónicos desde calle 3 hasta calle 9.

Municipio de Panamá descarta unas 80 mil placas de contribuyentes
Versión impresaEstela Riley, jefa del departamento de Vehículos de la Alcaldía de Panamá indicó que los contribuyentes dejan de retirar mensualmente de 6 mil a 7 mil latas por diferentes razones, de las  800 mil placas que cada año se mandan a confeccionar.

Resumen de noticias Financieras Internacionales

Goldman Sachs reduce su consejo sobre Tesla; mejora el de GM
Artículo original de David Wagner, traducido por Sara Busquets Investing.com – Los analistas de Goldman Sachs (NYSE:GS) cambiaron ayer dos de sus recomendaciones dentro del sector del automóvil, incluyendo una rebaja de calificación para Tesla (NASDAQ:TSLA), después de que la acción superara su objetivo de precio, y una mejora de consejo para las acciones de General Motors (NYSE:GM), a la que recomiendan comprar ante una perspectiva más favorable para las ventas mundiales de automóviles.
Más en detalle, Goldman reduce su recomendación sobre Tesla de comprar a mantener, aunque aumenta su precio objetivo a 950 dólares, que se mantiene por debajo del precio de cierre del jueves, cuando alcanzó los 972,84 dólares.

El coronavirus obliga a Reino Unido a relajar las peticiones post-Brexit
“Michael Gove, Ministro de la Oficina del Gabinete, ha admitido que no se puede esperar que los negocios británicos hagan frente a la pandemia y al Brexit simultáneamente, por lo que el Gobierno introducirá medidas de control fronterizo menos estrictas, una vez finalice en periodo de transición post-Brexit, tanto si se logra alcanzar un acuerdo como si no”, explican en Banca March.
De la misma opinión son en Renta 4 (MC:RTA4): “La propuesta de ‘frontera suave temporal’ durante el próximo año pretende absorber el impacto que tendrá la salida del Reino Unido de la UE, a la vez que reiterará la negativa del gobierno británico a solicitar una extensión del periodo de transición más allá del 31 de diciembre de 2020”.

«Emergencia de tiempos de guerra» en un distrito de Pekín tras un brote de coronavirus en un mercado
Por Judy Hua y Cate Cadell PEKÍN, 13 jun (Reuters) – Un distrito de Pekín entró el sábado en una situación de «tiempos de guerra» a raíz de una serie de nuevas infecciones de coronavirus surgidas en un gran mercado de alimentos, tras lo cual la capital china prohibió el sábado el turismo y los eventos deportivos ante el temor de un rebrote de COVID-19.
Las autoridades planean realizar pruebas de ácido nucleico a más de 10.000 personas vinculadas al mercado de Xinfadi para detectar posibles infectados del coronavirus.

Aumenta el riesgo de nuevos confinamientos por el temor a una segunda oleada de contagios
Por Kate Kelland LONDRES, 12 jun (Reuters) – Los temores a una segunda ola de infecciones por COVID-19 crecían el viernes ante un aumento diario récord de casos en la India, advertencias contra la complacencia en Europa e informes de media decena de estados en Estados Unidos sobre la rapidez con la que se están llenando las camas de sus hospital.
«La ola inicial de transmisión ha alcanzado su pico en todos los países, excepto en Polonia y Suecia», dijo el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC), prediciendo una aceleración moderada en el continente en las próximas semanas.

La incertidumbre en los mercados aumenta el interés por las «penny stocks»
Madrid, 13 jun (.).- Las turbulencias que la expansión del coronavirus ha generado en los mercados y la incertidumbre sobre el impacto de la epidemia en la economía se han convertido en terreno abonado para los inversores especializados en «penny stocks», acciones de bajo precio -aunque no de un penique- y muy volátiles, que se suelen negociar fuera de los mercados bursátiles.
«Las «penny stocks» son compañías que normalmente están en problemas de reestructuraciones, con falta de recursos financieros, pero ligadas a posibles especulaciones de noticias, de descubrimientos, por lo que se dan muchísimo a la especulación», aporta Javier Niederleytner, profesor del Máster en Bolsa y Mercados Financieros del Instituto de Estudios Bursátiles (IEB).


Glosas de La Prensa

QUERELLA I
La nueva víctima del innombrable es la secretaria general de la Procuraduría, Delia De Castro, quien aparentemente ha sido querellada por el expresidente, por hacer gestiones ante la Dirección de Asuntos Jurídicos y Tratados de la Cancillería, para que el Departamento de Estado estadounidense se pronuncie sobre la aplicación del principio de especialidad. Según la supuesta querella, De Castro habría incurrido en abuso de autoridad, porque a ella no le correspondería realizar estas gestiones. ¿Será que el dream team no sabe que, como jefa de la fiscalía de asuntos internacionales, a De Castro le toca, precisamente, gestionar las comunicaciones entre la Cancillería y el Ministerio Público?

QUERELLA II
Entre las pretensiones del innombrable y su dream team está que la secretaria general se declare impedida de atender los asuntos relacionados con el expresidente, porque -según ellos- De Castro formaba parte del equipo de trabajo de la exprocuradora Kenia Porcell y, por ende, contribuyó a la alegada violación de sus derechos humanos. Según la querella, esta función corresponde al procurador, al fiscal auxiliar o a un fiscal superior, entre otros funcionarios del Ministerio Público. ¿Será esta la razón por la cual el procurador nombró al ya famoso fiscal superior Rafael Carvajal?

QUERELLA III
Al final, habrá que ver en qué queda todo este asunto, pero el video del innombrable está cargado de mensajes para todos, incluyendo al actual inquilino del Palacio de San Felipe, al que advirtió: “No quiero pensar que este gobierno está haciendo lo mismo que el de Varela: alterando los casos e interviniendo en el Ministerio Público”. Por lo visto, algunos no se cansan de amenazar. Muy buena antesala para la reunión de hoy en Epasa.

DESCUIDO
. La flamante alcaldesa de Penonomé, Paula González, reveló que ha encontrado que en la planilla municipal hay fallecidos, exfuncionarios y “botellas” de pasadas administraciones. Ese municipio no debe tener tanta gente emplanillada, pero ella se da cuenta de esto ahora, 11 meses después de ocupar el cargo. Eso habla más de su ineptitud que el ser transparente… Ello, sin contar que el año pasado el entonces contralor Federico Humbert suspendió el pago a varios embotellados en esa planilla. Señora, a otro perro con ese hueso.

Glosas de La estrella

EL LOCO Y EL PATRÓN
Me contaron mejor la vaina. Dice que El Loco todavía no se ha reunido con El Patrón, pero sí hubo una primera reunión de acercamiento. Que en esta reunión inicial participaron El Loco, Pancho Salerno y Miguelito Heras.

EL LOCO Y EL PATRÓN II
Dice que la idea es fumar la pipa de la paz, porque con la pelea que tienen desde hace años, los dos grupos están siendo muy afectados. Que en la reunión, ambos grupos pusieron sus cartas y quedaron en un nuevo encuentro.

CONSTANCIAS
Me enteré que desde la Contraloría estarán pidiendo a todas las universidades del Estado, un informe de las evidencias de las clases virtuales en la plataformas. Que también deberán constatar las horas administrativas que realicen los que están en teletrabajo. Dice que hay muchos profesores aculillados, porque no saben cómo dar las clases virtuales.

PROTESTAS
Siguen los pescadores y funcionarios del Mercado del Marisco protestando contra la administración de la Arap. Están pidiendo la renuncia de la directora, aduciendo el mal manejo que tiene con el tema de pesca y en la misma entidad. ¡Chanfle!

BONO
Ayer Nito anunció que el bono sube de 80 dólares a 100 dólares. En pocas palabras, la próxima remesa del bono viene con 20 dolaritos más.

AYUDA…
Alguien me manda esto: “Tienen a mi mamá de un lado a otro en la CSS. Se equivocaron ellos (la Caja) en la emisión del cheque de 2da quincena de abril. A la fecha ha ido 3 veces al edificio Los Mosqueteros a hacer fila, bajo lluvia y sol … y aún no saben cuándo le reponen ese cheque”. ¡Lau, ayuda!

PICADO
El que resultó positivo con el bichito endemoniao es el director del Idaan. Dice que al hombre lo internaron en un hospital, porque está en el rango de edad peligrosa. Que hay otros dos empleados del Idaan en observación.

SIN AGUA
Alguien me manda esto: “Desde hace más de cuatro días el Idaan de La Chorrera ha suspendido el servicio de agua potable a varios sectores… En esta situación sanitaria y en una zona donde residen miles de personas, a quienes se les solicita quedarse en casa y se les recomienda lavarse las manos con agua y jabón, se está creando una situación desesperante… El Idaan no ha explicado las razones de esta suspensión…”.

EXTRAORDINARIAS
Y finalmente vienen las sesiones extraordinarias. Serán solo tres días que los diputados analizarán el veto de las leyes de moratoria. Las sesiones se han convocado para el 15 de junio al 18 de junio. Dice que van a lo que van. ¡Ataja!

CHINO PRESO
Dice la empresa Shanghai Gorgeous Group que no hay ningún proceso contra este grupo ni alguno de sus directivos. Que Gao Tianguo, antiguo presidente de Shanghai Gorgeous, no tiene ninguna medida cautelar de privación de libertad, ni ha sido condenado por actividades ilícitas. Shanghai Gorgeous Group construye una planta termoeléctrica en Panamá. Que todo está en orden. ¡Vea pues!

EL MODULAR
Ayer llevaron los primeros pacientes al hospital modular. Y la vaina parece que se pone peluda, porque ayer anunciaron que hay 697 nuevos picados por el bichito endemoniao.

ASUSTADOS
Pacientes de urgencias de la policlínica de la CSS en David, Chiriquí, están alarmados porque en esa área también se atiende a picados con el bicho endemoniao. Piden al Chino poner orden antes de que un montón de gente quede contagiada.

Glosas de Flor Mizrachi

DESIGUALDAD
El bofetón de ayer es que Panamá, el país más rico de la región, invierte solamente el 0.3% del PIB per cápita en el súper Panamá Solidario, que el gobierno anuncia pechón cada vez que puede. Más allá, el bono de $80 no alcanza. Y tampoco basta con los 100 a los que lo aumentarán. Eso no solo es tres veces menor que la canasta básica… es la mitad de lo que proyecta Cepal para llegar a pobreza extrema. Peor aún, el 30% de los trabajadores con contratos suspendidos no ha recibido ayuda. 30%. También hay empleados de una misma empresa que reciben ayuda y otros no, pudientes, viviendo en el extranjero… recibiendo ayuda mientras que otros que sí los necesitan no les llega. Todos estos problemas se los evitarían si fueran transparentes y publicaran los beneficiarios y en base a qué llegaron a esos $80, ahora 100. Es una obligación, otra obligación, que ignoran. Igual que el plan económico. Llevamos más de 5 mil en préstamos, aumentan la planilla estatal en 17 millones en un mes, ¿y no hay para alimentar a la gente? ¿Cómo quieren que esa gente no salga la calle a ver qué come? ¿Cómo culparlos? País para injusto y este. Ah no, pero sale el MP recordándonos que quien infrinja las medidas puede ir preso de 10 a 15 años. De verdad que no entienden la realidad del país. Ojalá fueran tan ronconcitos contra la corrupción. No estaríamos como estamos.

PREOCUPANTE
Hasta anoche me cayó el cuara de oír a Rodrigo DeAntonio decir que hasta que no bajemos a máximo 100 casos nuevos por día, no abrirán el tercer bloque. ¿Estamos claros que eso puede pasar, fácil, en tres meses? No olvidemos que las cifras de los últimos días aun no incluyen los casos que dejará el recreíto irresponsable de una semana que nos dieron. Por otro lado, sería prudente que nos dijeran cuántas camas y ventiladores disponibles hay a nivel nacional. Al enfermo en Chitré no le sirve de nada saber cuántos ventiladores le quedan al Complejo, ni viceversa. Necesitamos la cifra global. Por transparencia, por claridad. ¿O tampoco?

CARADURAS
Ah y ayer abrió el hospital modular. Que quede en la memoria histórica cómo les valen madre la ley y la ciudadanía. Abrieron una obra sin refrendo, sin peritaje, tras un proceso absolutamente viciado, con una empresa que licitó sin autorizarlo, sin que sepamos a quién y por cuánto compraron equipos, de qué nivel es. Tantas inconsistencias e irregularidades, tantas… Esas son las cosas que pasan en un país donde pasa de todo y no pasa nada. Eso hace la impunidad: los empodera. Los empodera porque nos dejamos.

SACAR CARA
A propósito, Ernesto Cedeño denunció ante la Procuraduría de la Administración el procedimiento de emergencia que permite recibir compras y obras sin refrendo. Otra vez le tocará al procurador sacar la cara. Porque salvo él y Solís, todos los demás, búscalos. Y hablando de denuncias, Giulia de Sanctis presentó una demanda de inconstitucionalidad contra el toque de queda. ¿Cuántos van, magistrado Fábrega? ¿10 o más? ¿Esto lo piensa fallar antes o después que los recursos que tiene desde el 2016 contra la prohibición del matrimonio igualitario?

LEGADO
A todo esto, el presidente dejó de dar mensajes al país hace más de un mes. Tenemos un gobierno diciendo medias verdades, ocultando información, no rindiendo cuentas, no comunicando, con la inseguridad en el cielo, violando derechos… y el presidente sin condenar nada. No olvide, presidente, sus propias palabras. No importa cómo entró, sino cómo saldrá. ¿Este es el legado que quiere dejar?

EXTRAORDINARIAS
En reunión con los partidos Cortizo dijo que convocará a Extraordinarias del 15 al 18 para el veto de la 287. Justo lo que los diputados negaron ayer. Seriedad presidente. Y congruencia, que mucha falta nos hace. Además, les dijo a los partidos que no es momento de debatir transparencia de forma política ni un dime que te diré. Que presenten pruebas. De nuevo. Pruebas hay. Solo hay que querer verlas. Y no hay un debate sobre transparencia. Es una exigencia, pues es lo que dice la ley. La ley que aquí ya evidentemente ni voltean a ver.

EXCEPCIONES
Dice Pino que agradece a la fuerza pública y a sus familiares, y le pide a la comunidad comprensión y respeto a ellos. Yo también les agradezco. A los que protegen y sirven, no a los que abusan de ciudadanos y pescadores, violan derechos humanos, entran a casas sin orden de allanamiento, inmovilizan ciudadanos desarmados a punta de balazos, quitan documentos en protestas e ignoran el estado de Derecho.

PELIGROSO
Martinelli sigue intentando amedrentar al mundo. Ahora querelló la Secretaria General del Ministerio Público por extralimitación de funciones y abuso de autoridad, por tratar de violarle el sagrado principio de especialidad. Sagrado. Imaginen lo bien que le ha ido para que lo tilde de sagrado, cuando ya Estados Unidos dijo claramente que podían investigarlo. Hasta cuándo? Que demande a Estados Unidos si se atreve. Aproveche, si igual ya no tiene visa. Empezó con medios, siguió con ciudadanos, periodistas, jueces… Y ahora a funcionarios haciendo su trabajo. Y hoy denuncia a Tania Sterling. Qué peligro.

DESCONECTADOS
Un grupo de transportistas denunció que están subiendo los pasajes de 25 centavos a $1, y dice la Autoridad del Tránsito que es que ellos no tienen ninguna denuncia formal, solo lo que ven en las redes. ¿Cómo es posible que no salgan de la comodidad de sus despachos refrigerados a investigar de oficio las injusticias con el usuario, siendo esa su razón de existir? Ah… iba a preguntar qué están haciendo con los transportistas que llevan ciudadanos apiñados porque no hay otra opción. Qué alternativas les dan a los que no tienen de otra que salir a trabajar y exponerse al virus y a la represión policial. Pero apenas los oí decir que ya no hay piratas, entendí lo desconectados que están de la realidad y capté que la pregunta hubiera sido por gusto.

PROPUESTA
Sobre eso, hay busitos colegiales protestando porque no tienen comida. Esa capacidad se está desperdiciando. ¿Por qué no se contrata a esa gente para no apiñar tanto a los usuarios? No es solo dictar medidas, sino buscar alternativas para los que no las tienen.

CONSTRUCCIONES
El gobierno prorrogó por 15 días más la apertura de la construcción. No explican ni por qué toman la decisión, ni por qué abren la pública en el bloque 2 y la privada en el 3. ¿Qué diferencia tienen? Igual que la minería metálica y no metálica, y la apertura de las oficinas de abogados, porque aquí prefieren suspender los términos atrasando aún más todos los casos, que dejar a los abogados trabajar. Incongruencias y falta de transparencia, el pan nuestro de cada día.

SALUDITOS
Y los saluditos van para Etesa, que echó para atrás su visión cortoplacista y aprobó la cuarta línea de transmisión.

A la AIG, que debería decir quiénes programan y están detrás de las líneas telefónicas
Y peor, quién se queda con esa información confidencial.

Y unos positivos para la UTP, evaluada entre una de las mil mejores universidades del mundo, y para el Minsa, que finalmente adjudicó el Hospital del Niño
A ver si ahora sí se da el milagrito.

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Escenario apunta a la saturación de los hospitales
De acuerdo con el pronóstico, si el índice de contagio no presenta cambios el país podría registrar 13,374 casos nuevos y una “saturación” en la capacidad hospitalaria.
Sin embargo, cuando se analiza la capacidad instalada en el área de Panamá y Panamá Oeste, donde se reportan los mayores índices de contagio de la Covid-19 y donde se atiende la mayor parte de la población asegurada del país, hay 271 camas disponibles en salas y 28 en unidades de cuidados intensivos, y 14 ventiladores.

Gobierno lleva a consulta la estrategia de transición energética por 30 días
Esta agenda de transición energética se fundamenta en el compromiso de Panamá de cumplir los objetivos de desarrollo sostenible de Naciones Unidas y el Acuerdo de París en la lucha contra el cambio climático.
Uno de los mercados que se espera incorporar con la transición energética es el de los vehículos eléctricos para ir descarbonizando el país con la disminución de automóviles que utilizan combustibles fósiles.

Productos pesqueros activan exportaciones
Entre enero y marzo de 2020 las ventas de camarón, harina y aceite de pescado; y otros productos del mar (crustáceos, cangrejo, gamba, langosta, cambombia, almejas, pulpos, mejillón y calamar) sumaron $25.
Roberto Chamorro, presidente de la Asociación Panameña de Acuicultores (Aspac), manifestó que las cifras de venta de camarón reportadas por la Contraloría hasta marzo no incluyen la producción acuícola.

Ordenan detener a dos hijos del expresidente Bucaram en caso de corrupción durante la pandemia
La justicia de Ecuador ordenó detener a dos de los hijos del expresidente Abdalá Bucaram Ortiz, Dalo y Michel, en el marco de investigaciones por presunta corrupción en hospitales durante la pandemia, según documentos judiciales publicados el sábado por medios locales.
La Fiscalía indaga en Quito y Guayaquil, suroeste, una veintena de casos de supuesta corrupción en el sistema hospitalario durante la pandemia, que golpea a Ecuador con más de 46,300 casos y 3,874 muertos.

Un poco, mucho o en absoluto. ¿Cómo reabrirán las fronteras europeas?
Italia comenzó a abrir sus fronteras el 3 de junio pese a haber sido uno de los focos de la Covid-19 en Europa y cuando los demás países del continente aún seguían cerrados.
Otro país preocupado por salvar sus ingresos turísticos fue Croacia, que abrió sus fronteras desde el pasado jueves, al igual que Polonia, que también recibe a los viajeros europeos desde el sábado.

China reporta 57 nuevos casos de Covid-19, el peor saldo diario desde abril
China reportó el domingo 57 nuevos casos de Covid-19, la cifra diaria más elevada desde abril, a medida que crecen las preocupaciones por un posible resurgimiento de la epidemia en el país.
Los nuevos casos han provocado preocupaciones sobre la seguridad de la cadena de suministro de alimentos, y también se han cerrado algunos otros mercados en la ciudad.

Panelistas nacionales e internacionales defienden el derecho a la educación
En esta conferencia también participaron Betty Brannan Jaén, vicepresidenta de la Fundación Democracia y Libertad y Edna Vergara, guía interpretativa del Museo de la Libertad, quienes abordaron temas sobre los derechos humanos, entre estos el de educarse, así como Ricardo Martínez de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, quien destacó que la educación no es un tema de un Gobierno, sino de la sociedad en general.

Maduro dice que ‘llegó la hora’ de renovar la Asamblea Nacional de mayoría opositora
El presidente socialista Nicolás Maduro dijo este sábado que “llegó la hora” de renovar la Asamblea Nacional de mayoría opositora con nuevos comicios previstos para este año, aún sin fecha, después de que la máxima corte designara el viernes nuevas autoridades electorales en Venezuela.
Acataré y acataremos todas las decisiones del nuevo Consejo Nacional Electoral» (CNE), expresó Maduro en un contacto telefónico transmitido por la televisora gubernamental.

Producción de petróleo de Venezuela cae al mínimo en 75 años
La producción de petróleo en Venezuela, el país con las mayores reservas de crudo del mundo, ha caído a un mínimo no visto desde hace 75 años, al tiempo que las sanciones de Estados Unidos (EU) continúan paralizando las exportaciones del país.
(PDVSA), redujo sus estimaciones de producción a 374,000 barriles por día a partir del miércoles, según un documento visto por Bloomberg.

Nápoles se cita con la Juventus en la final de la ‘Coppa’ tras eliminar al Inter
Gracias a un gol del belga Dries Mertens y a las paradas del colombiano David Ospina, el Nápoles se clasificó para la final de la copa italiana, después de haber empatado 1-1 frente al Inter este sábado, haciendo bueno el 1-0 de la ida.

Virus acelera la digitalización de la economía mundial
Esa es solo una de las formas en que la confluencia de la tecnología y las fuerzas económicas, que los autores denominan “teconomía”, está cambiando nuestras vidas en el trabajo.
La digitalización revolucionará la economía global, afectando no solo a la mano de obra -entre 10% y 15% de los empleos se perderá debido a los avances tecnológicos- sino también al entretenimiento, las finanzas, las tierras e incluso la comida, según el informe.

El coronavirus amenaza el futuro de la comida callejera
Como la pandemia de la Covid-19 mantiene cerrados restaurantes en todo el mundo, es fácil olvidar que, para miles de millones de personas, “salir a comer” significa exactamente eso: bocadillos, comidas y bebidas preparadas por vendedores ambulantes en puestos y carritos callejeros.

Directiva de CSS plantea cuatro alternativas sobre las pensiones
Un aporte extraordinario por parte del Estado; el uso de un fideicomiso que tiene la Caja de Seguro Social (CSS) en el Banco Nacional de Panamá; hacer un intercambio de activos con otros programas, y la unificación de los subsistemas mixto y de beneficio definido, son las alternativas que llevará la junta directiva de la CSS a un diálogo con el presidente de la República.

‘Ocultan información, porque necesitan ocultar la irregularidad’: Edison Lanza
Y que hay otros medios que afectan menos la libertad de expresión.
¿Cómo ésta libertad afecta directamente a las personas?Todos los actores en democracia ejercen la libertad de expresión, incluyendo los ciudadanos.
La libertad de expresión tiene un interés fundamental para la población, y los funcionarios y personas públicas están sometidos a un escrutinio mayor, más si estamos ante un hecho de interés público.

Sugieren mejor articulación para combatir las pandillas
Pandillas mutan y se ponen al servicio de los cartelesEn los últimos años, las pandillas que operan en Panamá y San Miguelito han sufrido una importante mutación que los ha llevado a establecer alianzas o unificarse para evitar ser rastreados por las autoridades, según un informe del Sistema Integrado de Estadísticas Criminales (Siec) del Ministerio de Seguridad y del Observatorio de Violencia y Seguridad Ciudadana.

Resumen de noticias de La Estrella

Panamá reporta 848 casos nuevos de Covid-19 y acumula 20,059
Unas mil 600 personas en Panamá, que llegaron al país en vuelos humanitarios, se le ha dado seguimiento a través de la implementación de la aplicación (APP) “Protégete con salud”, el cual permite un monitoreo personalizado y levantar la trazabilidad de los casos COVID-19 positivos y sus contactos en todo el país, informó Luis Francisco Sucre, viceministro de Salud en el reporte epidemiológico.

Tendencia al alza en envío de remesas que creció en un 3,3% en 2019, cae con la pandemia
EL informe de la Contraloría de la República destaca que del total de remesas extranjeras en 2018, las recibidas crecieron 3,0% comparadas con las del año 2017, mientras que las enviadas bajaron 4,7%, atribuible a las medidas aplicadas por las autoridades de Panamá, en materia de deportación, sumado al denominado “retorno voluntario”.

La crisis total, en busca de la esperanza sin optimismo
Sobre lo político, la pandemia ha puesto sobre la mesa la cuestión de la eficacia de nuestras instituciones, como también las políticas públicas que viabilizan el accionar del Estado con la sociedad.
-Y por último, crea condiciones para una redefinición de hegemonías y espacios de poder de naturaleza geopolítica en el ámbito del llamado sistema-mundo, donde se articulan de manera combinada y desigual los Estados-nación.

Arte digital, a subasta
Para conocer un poco más sobre la actividad, pero sobre todo del arte digital, Menú Creativo organizó un Instagram Live en el cual Reinier Rodríguez conversó con los artistas Rolo De Sedas y Ernesto Asch, el pasado viernes 12, en el que De Sedas explicó cómo surgió la iniciativa Sembrarte.

La lucha de la cocina afropanameña
Los aportes de los afrodescendientes han sido obviados en gran parte de la historia y eso puede pesar un poco, a la hora de querer destacar la gastronomía de un grupo étnico como parte de la oferta de comida tradicional.
Villaverde ha trabajado en los últimos años con un grupo de jóvenes interesados en conocer y aprender sobre la gastronomía afropanameña, llamados los Afromillenials.

Moratoria del pago de la luz y los bancos se extenderá, confirmó Cortizo
«Conscientes de la difícil situación generada por esta pandemia , los bancos acordaron prorrogar la moratoria a los clientes que sigan económicamente afectados por la pandemia, tal como se comunicó al país desde la Presidencia de la República el pasado 4 de mayo de 2020», reafirmó la ABP.

Consulta externa en Hospital de Especialidades se dará a partir del 22 de junio
A partir del lunes, 22 de junio de 2020, se dará la reapertura de la Consulta externa en el Hospital de Especialidades Pediátricas «Omar Torrijos Herrera» de la Caja de Seguro Social (CSS).
Las consultas se retomarán der manera gradual e iniciarán con cinco pacientes de control en las especialidades de neurología, hematología, oncología, ortopedia, cirugía pediátrica, dermatología, cardiología y nefrología.

Alcalde de Panamá presentará ante el Concejo un acuerdo para extender la moratoria
Previamente al vencimiento del término de la moratoria, el Municipio de Panamá informó, que se estarán evaluando mensualmente la situación económica del país y, de ser necesario, continuarán presentando una extensión de esta ante el Consejo Municipal de Panamá.
El Consejo Municipal acordó mediante Acuerdo  76 de 24 de marzo de 2020 aprobó una moratoria como medida de auxilio a los contribuyentes del distrito de Panamá, en momento de Covid-19.

Costa Rica suma 50 casos nuevos de COVID-19 y subraya centros de aislamiento
El ministro de Salud, Daniel Salas, explicó que los centros de aislamiento sirven para evitar la propagación del virus y para garantizar una vigilancia cercana para las personas cuyas casas no reúnen las condiciones adecuadas para pasar la cuarentena sin contagiar a más gente.

Muertes por COVID-19 en Reino Unido aumentan a 41,662 al morir 181 pacientes más
Otros 181 pacientes de la COVID-19 murieron hasta la tarde del viernes en Reino Unido, llevando el total de la cifra de muertes relacionadas con el coronavirus en el país a 41,662, informó hoy el Departamento de Salud y Asistencia Social británico.
Autoridades de salud, también reportan que hasta esta mañana, ha habido 6,624.676 pruebas del nuevo coronavirus en el país, con 188.794 pruebas el viernes, indicó el departamento.

Resumen de noticias del Panamá América

Hoteles hospital ayudan a resolver problema de hacinamiento
Versión impresaAsí lo reconoció el propio presidente de la República, Laurentino Cortizo, quien es consciente de que en algunas regiones del país hay viviendas en las que residen más de 10 personas y que si se dan casos positivos, deben ser aisladas en hoteles hospitales para que cumplan su cuarentena obligatoria y así evitar la propagación del virus.

Lucha contra COVID tiene nuevo escenario
Versión impresaEl viceministro de Salud, Luis Francisco Sucre, dijo que el crecimiento observado durante las últimas semanas ha llevado al Gobierno a intervenir y restringir nuevamente la movilidad en Panamá y Panamá Oeste.
El viceministro de Salud, Luis Francisco Sucre, dijo que el crecimiento observado durante las últimas semanas ha llevado al Gobierno a intervenir y restringir nuevamente la movilidad en Panamá y Panamá Oeste.

Año lectivo 2020 deberá culminar a distancia por COVID-19
Versión impresaAnte estas aseveraciones, el secretario general de la Asociación de Profesores de la República de Panamá (Asoprof), Fernando Abrego, manifestó que culminar a distancia las clases frente a la situación que se vive en el país, es lo más sano porque el lugar más seguro para permanecer, es la casa.

Mejora la situación del COVID-19 en cárceles
El Ministerio de Gobierno informó que la cifra de detenidos con COVID-19 que se han mejorado alcanza ya los 602, mientras que los casos activos bajaron a 145 en las diferentes cárceles del país.
La Defensoría del Pueblo y el Colegio Nacional de Abogados han advertido sobre la gravedad de los casos de coronavirus en las cárceles nacionales y le han exigido al Gobierno que adopte medidas para reducir el hacinamiento en los penales para tratar de evitar nuevos casos de COVID-19.

Peatonal vuelve a la vida en medio de restricciones por COVID-19
Versión impresaCon la apertura de los bloques comerciales 1 y 2, pequeños comerciantes han reaparecido con la venta de productos comestibles al aire libre.
Funcionarios del Minsa realizan operativos para fiscalizar el uso de mascarillas, el distanciamiento y la higiene de los productos que están en venta.
Con la apertura de los bloques comerciales 1 y 2, pequeños comerciantes han reaparecido con la venta de productos comestibles al aire libre.

En un solo día se registran 848 casos de COVID-19 en Panamá, lo cual representa un nuevo récord
En  lo que representa una nueva cifra récord en Panamá, se informó este sábado 13 de junio que se han registrado 848 casos de COVID-19 en un solo día.
Hasta la fecha las defunciones acumuladas suman 429, (8 nuevas), lo que representa una tasa de letalidad del 2.
A nivel mundial  se registran 7,678,125 casos positivos de COVID-19 y 426,309 defunciones con un porcentaje de letalidad de 5.

ATP espera la aprobación del protocolo de bioseguridad
Uno de los grandes desafíos que tendrá Panamá es la reactivación de la industria del turismo una vez empiecen a operar los sectores económicos.
Versión impresaEl ministro de Turismo de Panamá, Iván Eskildsen explicó que el sector turismo es el más afectado, porque será posiblemente la industria que demore en reactivarse, debido a que los viajeros tomarán su tiempo para tener la confianzas de trasladarse a otro lugar, por lo menos hasta que haya tratamiento y vacuna.

Canadá obligará a tomar la temperatura a los pasajeros
A los pasajeros que quieren viajar por avión en Canadá, o en vuelos internacionales con destino al país norteamericano, se les tomará la temperatura corporal para prevenir la transmisión de la COVID-19, aunque anteriormente el Gobierno canadiense había señalado que esa medida no era útil.
La medida para los viajeros procedentes de vuelos internacionales empezará a ser requerida a partir de finales de junio, reveló el ministro de Transportes de Canadá, Marc Garneau.

Resumen de noticias Financieras Internacionales

Irán responderá si EEUU intercepta sus petroleros con rumbo a Venezuela
DUBÁI, 13 jun (Reuters) – Una agencia de noticias iraní cercana a la Guardia Revolucionaria dijo el sábado que las fuerzas navales del país se están preparando desde el mes pasado para atacar barcos comerciales estadounidenses en el Golfo Pérsico si Washington se interpone en el paso de petroleros con dirección a Venezuela.
«De acuerdo a los informes recibidos por Noor News, tras el aumento de las amenazas militares contra barcos iraníes con rumbo a Venezuela se ha emitido una orden para que las fuerzas armadas de Irán identifiquen y sigan a varios buques mercantes de Estados Unidos en el Golfo Pérsico y el Golfo de Omán», dijo la agencia en su sitio web.

Boris Johnson condena el «vandalismo» tras las protestas de grupos de ultraderecha en Londres
Por Michael Holden y Guy Faulconbridge LONDRES, 13 jun (Reuters) – El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, condenó el «vandalismo racista» después de que grupos de ultraderechistas se enfrentaran el sábado en Londres con manifestantes antirracistas y con los agentes de policía que intentaban mantener separadas a ambas partes.
Grupos de ultraderecha profirieron insultos racistas contra los manifestantes y algunos intentaron usar vallas metálicas para romper las líneas policiales.
En un breve respiro a los enfrentamientos cerca de Waterloo, imágenes mostraron a un hombre identificado por la multitud como un ultraderechista siendo salvado por un manifestante de Black Lives Matter.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades registran 2.038.344 casos de coronavirus en EEUU
13 jun (Reuters) – Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por su sigla en inglés) de Estados Unidos registraron el sábado un total de 2.038.344 casos del nuevo coronavirus, un aumento de 22.317 casos con respecto a su informe previo, mientras que la cantidad de muertes se incrementó en 711 hasta las 114.625.
Las cifras de los CDC no reflejan necesariamente los casos notificados por los distintos estados que conforman el país.
Las cifras de los CDC no reflejan necesariamente los casos notificados por los distintos estados que conforman el país.

AstraZeneca suministrará a Europa 400 millones de dosis de su potencial vacuna contra la COVID-19
ROMA, 13 jun (Reuters) – AstraZeneca (LON:AZN) anunció el domingo que ha firmado un contrato con varios Estados miembros de la Unión Europea para suministrar a la región su potencial vacuna contra el coronavirus, lo cual supone el último acuerdo firmado por la farmacéutica británica por el cual se compromete a poner su medicamento al servicio de la lucha contra la pandemia.
El contrato se ha firmado por 400 millones de dosis de la vacuna, la cual ha sido desarrollada junto con la Universidad de Oxford, dijo la empresa farmacéutica, que añadió que planea aumentar su volumen de fabricación, comprometiéndose a suministrarla sin fines de lucro mientras dure la pandemia.

Reino Unido podría modificar su cuarentena obligatoria para los turistas
LONDRES, 14 jun (Reuters) – El Gobierno de Reino Unido está barajando diversas opciones sobre la obligación de ponerse en cuarentena durante dos semanas para las personas que entran en el país tras lo cual podría introducir cambios en esta regla, dijo el domingo el ministro de Finanzas, Rishi Sunak.
«Estamos valorando todas las opciones para asegurarnos de que eso es posible.
El Gobierno británico ha estado sometido a una fuerte presión por parte del sector de los viajes y de otros sectores por causa de la cuarentena obligatoria que aprobó la semana pasada.


Glosas de La estrella

PELEA SABROSA
Me llegó una carta del CD, que firma Mitzi Tejeira, secre ejecutiva de La Locura. La carta va dirigida a Alma Rosa Marándola y en ella le dice que el CD da por terminado el contrato de arrendamiento que tienen en Darién. Alguien me dijo que todo se debe a que la señora le organizó una reunión a Yanibel en Darién y Yanibel recorre el país, porque quiere presidir el CD. ¡Esto se hincha!

PELEA SABROSA II
También me dicen que la pelea entre Rómulo y Yanibel está subiendo de tono. Yanivel es la secre general del partido Cambio Democrático y con esta pelea, le quitaron la firma en todo el manejo del subsidio electoral. ¡Ataja!

PISANDO LA COLA AL PERRO
Alguien me manda esto: Tres en uno: “La Superintendencia en vez de estar pidiendo la rebaja de los intereses y cobros leoninos, le pide a los clientes que se contacten con el banco; el municipio cobrando multas por placas y policías cometiendo torpezas. ¿No se dan cuenta que la población cada día esta más ofuscada? ¡Despierten!

VIRUS POSITIVO
Dice alguien que los índices de morbilidad se han reducido por causa de la reducción del consumo alcohólico. Y se han reducido los altos niveles de ludopatía al suspenderse la chinguía de lotería y casinos. Que parece ser que la pandemia trajo su factor positivo. ¡Joooo!

BICHO BERRACO
Y mientras el bichito endemonia’o se ensaña contra Brasil, por Nicaragua la vaina también está peluda. Dicen que el Comandante Cero, Edén Pastora, es otra víctima del bichito. Al Comandante Cero no lo mató una bala y eso que estuvo bajo metralla por buen tiempo. Vino el virus y lo tiene contra la pared. ¡Santo cielo!

CAMBIO Y FUERA
Por Chile el bichito endemonia’o tiene a Piñera en tres y dos. El ministro de Salud le renunció y ayer asumió otro, a ver si logra vencer al enemigo invisible. ¡Ataja!

POR EL QUIRÓFANO
El expresidente Bucaram salió bien de una operación coronaria a la que fue sometido. Esto publicó en Twitter su amigo Ricardo Bustamante desde Panamá: “Me alegro muchísimo x su pueblo x su familia y por sus amigos. Bendiciones Abdalá”.

¿COMO PA CUÁNDO?
Me comentan que el ministerio de las calles y los huecos se ha olvidado de la reparación y ampliación de la vía Ricardo J. Alfaro que estaba prevista para ser inaugurada en febrero. Es una odisea transitar frente a Los Libertadores, porque los baches son enormes y ponen en peligro a los conductores.

ABUSADOR
Los contribuyentes están que quieren agarrar a piñazo al alcalde de San Miguelito, porque está cobrando 80 dólares a quienes no sacaron la placa en marzo, abril o mayo. Y lo peor, en que la ATTT autorizó la extensión de las placas vencidas, por esta vaina de la panadería y viene la genialidad del alcalde. ¡Abuso al cuadrado!

DECOMISO GORDO
Ayer la Policía hizo un decomiso gordo. Alguien pensó que podía meter droga por la playa de Costa del Este y le salió la bruja. Un total de 361 paquetes fueron decomisados y detuvieron a una persona de 49 años. Eso sí, los policías salieron enlodados, como si estuvieran cazando cangrejos.

Glosas de Flor Mizrachi

DESIGUALDAD
El bofetón de ayer es que Panamá, el país más rico de la región, invierte solamente el 0.3% del PIB per cápita en el súper Panamá Solidario, que el gobierno anuncia pechón cada vez que puede. Más allá, el bono de $80 no alcanza. Y tampoco basta con los 100 a los que lo aumentarán. Eso no solo es tres veces menor que la canasta básica… es la mitad de lo que proyecta Cepal para llegar a pobreza extrema. Peor aún, el 30% de los trabajadores con contratos suspendidos no ha recibido ayuda. 30%. También hay empleados de una misma empresa que reciben ayuda y otros no, pudientes, viviendo en el extranjero… recibiendo ayuda mientras que otros que sí los necesitan no les llega. Todos estos problemas se los evitarían si fueran transparentes y publicaran los beneficiarios y en base a qué llegaron a esos $80, ahora 100. Es una obligación, otra obligación, que ignoran. Igual que el plan económico. Llevamos más de 5 mil en préstamos, aumentan la planilla estatal en 17 millones en un mes, ¿y no hay para alimentar a la gente? ¿Cómo quieren que esa gente no salga la calle a ver qué come? ¿Cómo culparlos? País para injusto y este. Ah no, pero sale el MP recordándonos que quien infrinja las medidas puede ir preso de 10 a 15 años. De verdad que no entienden la realidad del país. Ojalá fueran tan ronconcitos contra la corrupción. No estaríamos como estamos.

PREOCUPANTE
Hasta anoche me cayó el cuara de oír a Rodrigo DeAntonio decir que hasta que no bajemos a máximo 100 casos nuevos por día, no abrirán el tercer bloque. ¿Estamos claros que eso puede pasar, fácil, en tres meses? No olvidemos que las cifras de los últimos días aun no incluyen los casos que dejará el recreíto irresponsable de una semana que nos dieron. Por otro lado, sería prudente que nos dijeran cuántas camas y ventiladores disponibles hay a nivel nacional. Al enfermo en Chitré no le sirve de nada saber cuántos ventiladores le quedan al Complejo, ni viceversa. Necesitamos la cifra global. Por transparencia, por claridad. ¿O tampoco?

CARADURAS
Ah y ayer abrió el hospital modular. Que quede en la memoria histórica cómo les valen madre la ley y la ciudadanía. Abrieron una obra sin refrendo, sin peritaje, tras un proceso absolutamente viciado, con una empresa que licitó sin autorizarlo, sin que sepamos a quién y por cuánto compraron equipos, de qué nivel es. Tantas inconsistencias e irregularidades, tantas… Esas son las cosas que pasan en un país donde pasa de todo y no pasa nada. Eso hace la impunidad: los empodera. Los empodera porque nos dejamos.

SACAR CARA
A propósito, Ernesto Cedeño denunció ante la Procuraduría de la Administración el procedimiento de emergencia que permite recibir compras y obras sin refrendo. Otra vez le tocará al procurador sacar la cara. Porque salvo él y Solís, todos los demás, búscalos. Y hablando de denuncias, Giulia de Sanctis presentó una demanda de inconstitucionalidad contra el toque de queda. ¿Cuántos van, magistrado Fábrega? ¿10 o más? ¿Esto lo piensa fallar antes o después que los recursos que tiene desde el 2016 contra la prohibición del matrimonio igualitario?

LEGADO
A todo esto, el presidente dejó de dar mensajes al país hace más de un mes. Tenemos un gobierno diciendo medias verdades, ocultando información, no rindiendo cuentas, no comunicando, con la inseguridad en el cielo, violando derechos… y el presidente sin condenar nada. No olvide, presidente, sus propias palabras. No importa cómo entró, sino cómo saldrá. ¿Este es el legado que quiere dejar?

EXTRAORDINARIAS
En reunión con los partidos Cortizo dijo que convocará a Extraordinarias del 15 al 18 para el veto de la 287. Justo lo que los diputados negaron ayer. Seriedad presidente. Y congruencia, que mucha falta nos hace. Además, les dijo a los partidos que no es momento de debatir transparencia de forma política ni un dime que te diré. Que presenten pruebas. De nuevo. Pruebas hay. Solo hay que querer verlas. Y no hay un debate sobre transparencia. Es una exigencia, pues es lo que dice la ley. La ley que aquí ya evidentemente ni voltean a ver.

EXCEPCIONES
Dice Pino que agradece a la fuerza pública y a sus familiares, y le pide a la comunidad comprensión y respeto a ellos. Yo también les agradezco. A los que protegen y sirven, no a los que abusan de ciudadanos y pescadores, violan derechos humanos, entran a casas sin orden de allanamiento, inmovilizan ciudadanos desarmados a punta de balazos, quitan documentos en protestas e ignoran el estado de Derecho.

PELIGROSO
Martinelli sigue intentando amedrentar al mundo. Ahora querelló la Secretaria General del Ministerio Público por extralimitación de funciones y abuso de autoridad, por tratar de violarle el sagrado principio de especialidad. Sagrado. Imaginen lo bien que le ha ido para que lo tilde de sagrado, cuando ya Estados Unidos dijo claramente que podían investigarlo. Hasta cuándo? Que demande a Estados Unidos si se atreve. Aproveche, si igual ya no tiene visa. Empezó con medios, siguió con ciudadanos, periodistas, jueces… Y ahora a funcionarios haciendo su trabajo. Y hoy denuncia a Tania Sterling. Qué peligro.

DESCONECTADOS
Un grupo de transportistas denunció que están subiendo los pasajes de 25 centavos a $1, y dice la Autoridad del Tránsito que es que ellos no tienen ninguna denuncia formal, solo lo que ven en las redes. ¿Cómo es posible que no salgan de la comodidad de sus despachos refrigerados a investigar de oficio las injusticias con el usuario, siendo esa su razón de existir? Ah… iba a preguntar qué están haciendo con los transportistas que llevan ciudadanos apiñados porque no hay otra opción. Qué alternativas les dan a los que no tienen de otra que salir a trabajar y exponerse al virus y a la represión policial. Pero apenas los oí decir que ya no hay piratas, entendí lo desconectados que están de la realidad y capté que la pregunta hubiera sido por gusto.

PROPUESTA
Sobre eso, hay busitos colegiales protestando porque no tienen comida. Esa capacidad se está desperdiciando. ¿Por qué no se contrata a esa gente para no apiñar tanto a los usuarios? No es solo dictar medidas, sino buscar alternativas para los que no las tienen.

CONSTRUCCIONES
El gobierno prorrogó por 15 días más la apertura de la construcción. No explican ni por qué toman la decisión, ni por qué abren la pública en el bloque 2 y la privada en el 3. ¿Qué diferencia tienen? Igual que la minería metálica y no metálica, y la apertura de las oficinas de abogados, porque aquí prefieren suspender los términos atrasando aún más todos los casos, que dejar a los abogados trabajar. Incongruencias y falta de transparencia, el pan nuestro de cada día.

SALUDITOS
Y los saluditos van para Etesa, que echó para atrás su visión cortoplacista y aprobó la cuarta línea de transmisión.

A la AIG, que debería decir quiénes programan y están detrás de las líneas telefónicas
Y peor, quién se queda con esa información confidencial.

Y unos positivos para la UTP, evaluada entre una de las mil mejores universidades del mundo, y para el Minsa, que finalmente adjudicó el Hospital del Niño
A ver si ahora sí se da el milagrito.

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Panamá, sin lograr el control esperado de la epidemia: Néstor Sosa
Néstor Sosa, infectólogo y exdirector del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud, opinó que es sorprendente el comportamiento del virus en el país, porque a pesar de las medidas de control que fueron implementadas, la buena capacidad diagnóstica y un equipo técnico muy capaz , no se ha logrado el control esperado del virus.
Rosario Turner, ministra de Salud, apeló ayer a la cooperación de las personas que residen en los corregimientos con más contagios.

Estados Unidos registra 382 muertes por Covid-19 en 24 horas, la cifra más baja en semanas
Estados Unidos registró 382 muertes relacionadas con el coronavirus en las últimas 24 horas, la cifra diaria más baja en semanas, en el país que suma 115 mil 729 fallecimientos, según el conteo de la Universidad Johns Hopkins este domingo.
Estados Unidos, que había registrado el sábado 734 muertes por el virus, continúa presentando unos 20 mil nuevos casos de contagio cada día, en momentos en que en algunas partes del país las cifras han empezado a subir.

China reporta otros 49 casos y Pekín realiza miles de exámenes
Autoridades sanitarias chinas anunciaron 49 nuevos contagios del nuevo coronavirus, incluidos 36 casos en la capital, Pekín, donde un nuevo foco vinculado a un mercado de alimentos al por mayor fortaleció los temores de una segunda ola de infecciones.
También se registraron el lunes 10 casos “importados”, originados en personas provenientes del exterior, que representaron la mayoría de los casos en China en los últimos meses a medida que los ciudadanos extranjeros iniciaron el regreso al país.

López Obrador dice que ‘ya pasó lo más difícil de la pandemia’
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este domingo que el país “ya pasó lo más difícil y riesgoso” de la pandemia del nuevo coronavirus, pero advirtió que aún no declara la “victoria”.
No es echar al vuelo las campanas, no es cantar victoria, pero considero que ya pasó lo más difícil”, dijo López Obrador en un video publicado en redes sociales.

Crisis castiga calificaciones de riesgo de ENA
Para el resto del año se espera que el tráfico y los ingresos mejoren, pero las proyecciones apuntan a fuertes caídas en ambos indicadores, lo que ha afectado al riesgo crediticio de los títulos de ENA.
Por lo tanto, lo que han indican los movimientos de las calificadoras es que la crisis ha elevado el riesgo crediticio de ENA y le pone más presión para cumplir con los compromisos.

Tocumen contrata firma para detectar vulnerabilidades
La administración del Aeropuerto Internacional de Tocumen contrato de forma directa a la empresa Ethical Hacking Consultores Corp.
La compañía realizará 34 análisis de toda la red tecnológica de Tocumen para evitar ataques en los protocolos de encriptación, vulnerabilidad en la base de datos, interrupciones en los sistemas inalámbricos, así como cortes en los sistemas de comunicación, entre otros.

Marcelo celebra un gol en apoyo a George Floyd y la lucha antirracista
El lateral brasileño del Real Madrid Marcelo se arrodilló este domingo en homenaje al estadounidense negro George Floyd, muerto a manos de un policía blanco, nada más marcar el tercer tanto de su equipo en el duelo liguero el la victoria por 3 a 1 contra el Eibar.

Perú liberó 1,500 presos por la pandemia para aliviar superpobladas en las cárceles
Perú liberó 1,500 presos condenados por delitos leves como parte de un plan para reducir las sobrepobladas prisiones, donde ya se registraron motines y muertes ante el temor de contagio masivo del nuevo coronavirus.
El último motín ocurrió el 19 de mayo en una cárcel del sur del país, con un saldo de 14 heridos entre presos y guardias penitenciarios.

Cerco sanitario: coordinan acciones para controlar el virus en comunidad indígena en Colón
La máxima autoridad de la provincia convocó a los representantes de corregimientos más afectados, para que se sumen a las estrategias y se apoye a las familias afectadas que se mantienen en cuarentena domiciliaria para evitar su salida de sus comunidades y la propagación del virus.

Procesos administrativos en entidades del Estado se reactivarían el próximo 22 de junio
Mientras que el decreto 466 del 5 de junio de 2020, estipula que «las entidades que conforman el gobierno central y las entidades autónomas y semiauntónomas que integran la administración descentralizada deben retornar a sus labores de manera gradual, conforme lo ordene el Ministerio de Salud, con un máximo del treinta por ciento de servidores públicos que integran el personal de la respectiva entidad”.

Apede advierte descalabro económico por la pandemia; se proyecta la pérdida de más de 250 mil puestos de trabajo
La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede) advirtió que los efectos de la pandemia del coronavirus pueden llevar al país a un descalabro económico y que la proyección es que este año 2020 se pueden perder más de 250 mil plazas de empleos.

Pandemia retrasa búsqueda de agua subterránea en Los Santos
Durante este periodo de la pandemia, alrededor de 100 pozos se dejaron de perforar, por lo que han iniciado nuevamente la actividad y ya llevan varios perforados, reportando una producción de un 80% de agua subterránea.
Desde el mes de septiembre, hasta la actualidad van cerca de 300 pozos perforados suministrar de agua para las actividades del sector agropecuario de la región.

Desde enero se aclaró el principio de especialidad
En la querella de 9 páginas, se señala a la funcionaria de ser responsable de enviar un nota al Director de Asuntos Jurídicos Internacionales y Tratados del Ministerio de Relaciones Exteriores, Vladimir Franco, “con la finalidad de que por ese conducto el Departamento de Estado de los Estados Unidos de América, se pronunciara respecto al Principio de Especialidad bajo el cual se concedió la extradición a Panamá del señor Ricardo Martinelli Berrocal”.

Protección a Lescure atenta contra el derecho universal
Además, se vulnera el numeral 2 del artículo 19 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, que dice que “toda persona tiene derecho a la libertad de expresión; este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, por escrito o en forma impresa o artística, o por cualquier otro procedimiento de su elección”.

Los malabares del Gobierno para mantener la planilla
Al menos tres fórmulas ensaya la Dirección de la Carrera Administrativa del Ministerio de la Presidencia para mantener en el sistema a los miles de funcionarios de la planilla estatal sin tener que despedirlos o reducir su jornada laboral, como ha ocurrido en el sector privado, debido la paralización de las actividades económicas por la pandemia de la Covid-19.

Resumen de noticias de La Estrella

Minsa paga mucho más por medicamentos que la CSS
En el renglón de Amoxicilinade 500 miligramos, un medicamento para tratar infecciones en las vías respiratorias, el Minsa eligió una oferta de Medipan a 0.035, cuando el precio de oferta de la CSS es de 0.024 por parte de Pharma Supplies, un 141,7% más de diferencia, revela el cuadro comparativo al que tuvo acceso este medio de comunicación.

Restaurantes: ‘La solidaridad de todos los panameños es la que nos permitirá seguir adelante’
De acuerdo con Domingo de Obaldía Esquivel, miembro de ARAP, los restaurantes están más preparados que cualquier otra industria para su reapertura.
La crisis económica y laboral es muy fuerte”, estimó de Obaldía Esquivel, “De momento, nosotros como miembros de la Asociación de Restaurantes estamos esperando que el gobierno nos diga cómo se va a proceder, cuáles son las medidas de bioseguridad específicas a implementar para poder reabrir.

El A2 PAN, una mutación del Covid-19 que nació en Panamá
“Las modificaciones en las variantes del virus dieron origen a un nuevo linaje, típico del país, el A2 PAN”, explicó Juan Miguel Pascale, director del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de Salud (Icges), en el Webinar Académico: Situación Actual del Covid-19, avalado por la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá.

María Eugenia Herrera, el enérgico sueño alcanzado
La misma vida que me llevó a ser bailarina, me llevó en su momento a abrir mi propia escuela hace ya 13 años, así que desde Ballet Academy me encanta impartir clases, pero más disfruto verlas convencidas, que lo logran con éxito, que saben la razón de lo que hacen, por lo que invito a todas aquellas niñas que les guste bailar, que quieran hacer de este maravilloso arte una disciplina y hasta un camino de vida, a que sueñen en grande y lo hagan realidad, que saquen lo mejor de ellas mismas en el salón de clases, en el teatro, y en sus vidas.

El deporte tiene un camino: trabajar su estructura
Hay una idea casi generalizada de que al ser sede de un evento deportivo de gran envergadura, este se traducirá en nuevas instalaciones deportivas, más entrenadores y, al final, se contará con un número significativo de atletas de alto rendimiento.
Lo cierto es que el deporte, una de las ramas de la educación física, se desarrolla más y mejor en los colegios privados que, incluso, contratan a técnicos particulares para realizarlo.

Canadá, la llamada de un aliado estratégico
La comunicación sostenida el sábado entre el presidente Nito Cortizo y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, reviste una importancia estratégica para Panamá en momentos en que el país norteamericano explora renovadas formas de cooperación e inversión en una América Latina golpeada por la pandemia del coronavirus.

Diputados inician debate de moratoria bancaria
En medio de muchas expectativas en torno cómo quedará finalmente el proyecto de ley 287 que establece una moratoria bancaria y que fue vetado por el Ejecutivo, el pleno de la Asamblea Nacional se instalará este lunes en sesiones extraordinarias.

Aumenta la cifra de pacientes en cuidados intensivos
El informe del Minsa también revela que hasta ayer había 509 pacientes hospitalizados, de los cuales 420 se encuentran en sala y 102 en cuidados intensivos.
El director de la CSS, Enrique Lau Cortés, reveló que unos meses atrás en la sala de cuidados intensivos era 33 pacientes de Covid-19 y 66 con otras patologías.

Covid-19 en Panamá: 627 nuevos casos y 437 fallecidos
El Ministerio de Salud (Minsa) señaló en un comunicado difundido este domingo en sus redes sociales, que en las últimas 24 horas el país sumó 627 nuevos casos y 437 decesos acumulados.
La jefa de epidemiología del Minsa, Lourdes Moreno, informó que a la fecha hay unas 5,157 personas en aislamiento domiciliario, 804 en hoteles, 420 hospitalizados en sala y 102 en las unidades de cuidados intensivos.

CSS adecuará con 30 camas la sala neurocirugía del Complejo para pacientes de cuidados intensivos
«Las adecuaciones de ingeniería se están haciendo para cualquiera eventualidad, ya que el número de pacientes con Covid-19 en cuidados intensivos ha ido aumentando progresivamente, la relación que era antes de 33 pacientes con Covid-19 y 66 de no Covid-19 ahora cambio; en el Complejo ahora tenemos más paciente positivos con el virus, que los no Covid-19», explicó Lau Cortés.

Resumen de noticias del Panamá América

Abusos de los ‘Varela Lawfare’
Getzler dijo, que anteriormente, en la época del expresidente Varela, los casos se armaban en el Consejo de Seguridad y ese era el abuso número uno, porque ya con eso era suficiente para detener a las personas.
El abuso número dos, según Getzler, es la actuación de la fiscal Tania Sterling, quien tenía términos vencidos, pero continuaba deteniendo a personas en el caso de la compra de granos del PAN.

Panamá, tercer país del continente en aplicar pruebas para detectar casos COVID-19
La entidad gubernamental explicó que la aplicación de más estudios diagnósticos de manera focalizada en los últimos días en los corregimientos con mayor números de casos ha permitido demostrar que el 79% de las 1,901 pruebas realizadas en las últimas 24 horas corresponden a las provincias de Panamá y Panamá Oeste, en las cuales se tomó la decisión de medidas de restricción de movilidad por el comportamiento en el incremento de casos y en el RT que valida la toma de decisiones como el toque de queda, medida que busca salvar vidas.

Minsa reporta 627 casos nuevos de COVID-19 y 8 nuevas defunciones
Las autoridadades de salud reportaron este domingo 627 casos nuevos para un total de 20,686 personas contagiadas con COVID-19. De igual forma se reportaron 8 nuevas defunciones para un acumulado de 437 fallecidos por la pandemia del coronavirus.
Del total de casos confirmados 13,766 son pacientes recuperados.
En el mundo se registran 7,820,023 casos positivos de COVID-19 y 430, 694 defunciones con un porcentaje de letalidad de 5.

Ley de moratoria va contra reloj
Ávila dijo que el Ejecutivo los ha llamado solo a tratar el veto parcial del proyecto de ley 287 y espera que se llegue a un acuerdo entre el Gobierno y los representantes de los bancos, quienes deben asistir a este llamado a sesiones extraordinarias.

Evalúan compra de tabletas que se entregarían a estudiantes para clases virtuales
El mecanismo para retomar el año escolar serán las clases virtuales a raíz de la pandemia del COVID-19, según confirmó el propio presidente de la República, Laurentino Cortizo.
Autoridades del Ministerio de Educación han puesto como fecha probable para el retomar el año escolar el próximo 15 de julio.

Ramón Fonseca Mora: ‘Si algo me sucede culpo a Beby, Popi y su capo’
Otro tuit Fonseca Mora aclara lo de «capo» haciendo alusión al expresidente Juan Carlos Varela.
Actualmente el Ministerio Público adelanta una investigación por los aportes de 10 millones de dólares que realizó la compañía brasileña Odebrecht a la campaña electoral del Partido Panameñista, en la que resultó ganador Juan Carlos Varela.

Empresas prevén caída en las ventas hasta de 80% este año
La mayoría de las micro prevén que las ventas estarán entre un 61% y 80% menos que en 2019; la mayoría de las pequeñas y también medianas coinciden en que la disminución será entre un 41% y 60% y las grandes empresas, entre un 21% y 40% por debajo del año previo.

Resumen de noticias Financieras Internacionales

Mercados en rojo: Pánico a la segunda ola de coronavirus; qué esperar
Una posible segunda oleada que trae de cabeza a los mercados, que han reaccionado fuertemente a la baja este lunes.
“El temor a que se produzca una segunda ola de casos de Covid-19 lastrará sobre todo el comportamiento de los valores de corte más cíclico y llevará a los inversores a refugiarse nuevamente en activos defensivos como los bonos alemanes, los bonos del Tesoro estadounidenses o el oro, y en divisas como el yen o el franco suizo.
Cárpatos se hace eco de la opinión de Morgan Stanley (NYSE:MS), que “se muestra optimista sobre la recuperación económica y asegura que sí habrá recuperación en V en una afirmación que está siendo muy comentada en el mercado a estas horas”.

El Ibex 35 pide al Gobierno la reactivación económica urgente
Por su parte, el presidente de Bankia (MC:BKIA), José Ignacio Goirigolzarri, se ha mostrado convencido de que el mayor reto que tiene la economía española es “incrementar de forma sustancial nuestra productividad”.
El presidente de Bankia ha explicado que la evolución de la economía tendrá un impacto directo en el futuro de las entidades financieras españolas y ha pedido “realismo, porque es evidente que esta crisis tendrá un impacto en el sector financiero, que es cíclico, y su rentabilidad depende del comportamiento de la economía”.
Por su parte, Pablo Isla, presidente de Inditex (MC:ITX), ha pedido al Gobierno continuidad en el diálogo social en una de las crisis más severas para la economía española.

Petróleo: Caídas a la espera del ‘examen’ de la OPEP esta semana
“Los inversores también estarán muy atentos a la reunión que mantendrán los miembros de la OPEP esta semana en la que volverán a discutir la vigencia de los actuales recortes de producción en un entorno algo más pesimista que el de hace solo unas semanas”, advierten estos expertos.
Según informa Reuters, un comité de vigilancia dirigido por la OPEP se reunirá el jueves para discutir los actuales recortes de producción y ver si los países han cumplido con su parte de las reducciones, pero no tomará ninguna decisión, según han declarado cinco fuentes de la OPEP+ a la agencia.

Zonas de EEUU registran aumento récord de nuevos casos de coronavirus y hospitalizaciones
Por Lisa Shumaker 14 jun (Reuters) – Varios estados de Estados Unidos reportaron cifras récord de nuevos casos de coronavirus y hospitalizaciones, incluidos Florida y Texas, en momentos en que la mayoría sigue adelante con la reapertura y el presidente Donald Trump planea un mitin al interior de un recinto en Tulsa, Oklahoma.
Alabama, Florida y Carolina del Sur reportaron el sábado un número récord de casos nuevos por tercer día consecutivo, que muchas autoridades sanitarias estatales atribuyen en parte a las reuniones por el fin de semana largo del Día de los Caídos a fines de mayo.

Futuros en rojo; aumentan los contagios y baja la confianza
Por Sara Busquets Investing.com – Futuros en negativo a esta hora tanto en Europa como en Estados Unidos, lo que nos indica que podríamos volver a la situación que ya vivimos el jueves y que se alejaría del rebote que experimentaron algunos selectivos el viernes.
En Asia, los índices han terminado en su mayoría en negativo, preocupados por un rebrote del virus y el pesimismo que muestra el mercado después de que Wall Street cerrara, el viernes, su peor semana en casi tres meses.
También las previsiones de la Fed echaron un jarro de agua fría sobre los mercados la semana pasada.


Glosas de La Prensa

DESIDIA I
El 10 de marzo de 2020, el alcalde capitalino, José Luis Fábrega, informó al representante de Bella Vista, Ricardo Domínguez, que desde dicha fecha el Municipio de Panamá se encargaría de la administración del Parque Urracá. Poco más de tres meses han pasado desde aquel momento y el parque ya muestra signos de abandono y suciedad. De hecho, los residentes del corregimiento están solicitando que su administración les sea devuelta. ¿Y así quería hacer una playa?

DESIDIA II
Y, siguiendo con el Parque Urracá, pues resulta que cuando se entregó la administración al Municipio capitalino había que reparar la cancha de baloncesto, la pista de running, los baños y el sistema de riego, que habían quedado en mal estado luego de la feria de navidad que había hecho la Alcaldía. De esos trabajos nada de nada, pero qué se puede esperar, si todavía están hasta colgadas las luces de navidad. Si así pensaba cuidar de su famosa playa, menos mal que el alcalde no se ha podido salir con la suya. Al menos por ahora.

PELA EL OJO
A partir de hoy, lunes, el recordado –y no precisamente por la popularidad de sus fallos– juez Leslie Loaiza se queda sin despacho. Habrá que ver a qué oficina será asignado el abogado y en calidad de qué. Solo así podremos saber si se trata de un premio por sus hazañas jurídicas.

¿PRIORIDADES?
Definitivamente, algo está pasando en Panamá que el crimen organizado parece haberle ganado terreno a las autoridades de seguridad. Tan solo este fin de semana se decomisaron, al menos, 838 bultos con drogas. Y para colmo un reciente estudio evidenció cómo las pandillas se han reinventado y ahora son componentes activos del tráfico de drogas por Panamá. Mientras, el Consejo de Seguridad, el Ministerio de Seguridad y la Policía Nacional parecen estar ocupados vigilando a otra gente. El mundo al revés.

REPERTORIO
Dice un abogado de esos que no queremos recordar ni su nombre que: “Si algo me sucede culpo a Beby, Popi y su capo. En ese orden”. ¿Ahora qué será lo que quiere decir este señor? Bien decía William Shakespeare: “Cuidado con la hoguera que enciendes contra tu enemigo; no sea que te chamusques a ti mismo”… o que te parta un rayo.

Glosas de La estrella

EXTRAORDINARIAS
Hoy arranca el período de sesiones extraordinarias flash. La vaina empieza hoy y el jueves cambio y fuera. A las 10 de la mañana están citados los diputados para debatir el tema de la moratoria bancaria. Lo que salga de allí definirá parte de la recuperación económica del país.

MORATORIA EXTENSIVA
Dice Nito que la moratoria de los bancos se va a extender. Que también va a hablar con las eléctricas para que hagan lo mismo. ¡Chuzo, mejor que sea rápido, porque la gente está cabreada!

EN LÍO
El que tiene una jaqueca que se lo lleva el diablo es Bill Gates, porque ahora lo acusan del coronavirus. Dicen que lo que quiere es aplicar una vacuna a la población mundial, para controlarlas a través de la tecnología 5G. Y hay varios artistas difundiendo esta vaina. ¡Santo!

QUEJADERA
Dice que los estudiantes no están nada contentos con las clases virtuales de las universidades privadas. Al menos 2,500 denuncias de estudiantes han presentado reclamos a la Acodeco, por insatisfacción en el servicio. ¡Cara…mbola!

PIDIÓ LA CABEZA
Dicen que El Gato está pidiendo la cabeza del ministerio que recomendó, porque una vez subió al potro la persona no le para bolas. Que es parte del tejemeneje que hay a lo interno del GobierNito. ¡A ver si Nito se deja torcer el brazo!

SORPRESITA
En maletas bien estibaditas, dentro de un contenedor, había 216 paquetes de droga, la que fue decomisada en el Puerto PSA, antiguo Rodman, distrito de Arraiján. La diligencia de allanamiento y registro fue realizado por la Fiscalía de Drogas y la Dirección Nacional Antidrogas de Panamá Oeste. ¡Mi madre!

REAPERTURA
La gente está que no sabe qué hacer, con el encierro por la pandemia y porque está sin plata. Dice Nito que la reapertura del bloque tres, va a tener que esperar un poquito más. Ya hay gente que dice que «no se desesperen por la cuarentena, porque siempre el primer año es el más difícil». ¡Ataja!

SI ALGO ME PASA
El que publicó en las redes que «si algo me sucede culpo a Beby, Popi y su capo. En ese orden» fue el ex ministro consejero Ramón Fonseca Mora. ¿Qué será lo que está pasando entre esos ex amigos». ¡Que me parta un rayo, que quiero saber!

TIRINAJA
Ya que hablamos de Cachaza, me dicen que está muy nervioso por lo que vaya a ocurrirle cuando sea indagado en la Procuraduría. Que sabe que lo que dijo Jaimito lo tiene con urticaria hace varios meses. ¡Cara…mbola!

FORCEJEO
El colombiano Alex Saab, señalado por la oposición venezolana de ser un “testaferro” de Nicolás Maduro y que fue arrestado en Cabo Verde, África, ahora dicen que ya no iría a Estados Unidos, sino de vuelta a Venezuela. Que será juzgado en Cabo Verde. Lo tendrán luego que extraditar a Venezuela, porque es diplomático y Venezuela lo pidió de vuelta.

ZAMBO TECNOLÓGICO
Parece que Zambo está en todas en la era digital. Y es que la Caja de Ahorros de Panamá, lanzó «Fluyapp», una aplicación móvil con la cual los clientes podrán reservar sus turnos de atención y evitar tiempos de espera o acumulación de clientes en sucursales. ¡Más bien!

DONANTES
Hay dos vainas que se necesitan con urgencia: Más donantes de sangre, porque los bancos de sangre de los hospitales del país enfrentan momentos difíciles. Lo otro es la donación de plaquetas de los que se han recuperado del ataque del bichito endemonia’o.

Glosas de Flor Mizrachi

DESIGUALDAD
El bofetón de ayer es que Panamá, el país más rico de la región, invierte solamente el 0.3% del PIB per cápita en el súper Panamá Solidario, que el gobierno anuncia pechón cada vez que puede. Más allá, el bono de $80 no alcanza. Y tampoco basta con los 100 a los que lo aumentarán. Eso no solo es tres veces menor que la canasta básica… es la mitad de lo que proyecta Cepal para llegar a pobreza extrema. Peor aún, el 30% de los trabajadores con contratos suspendidos no ha recibido ayuda. 30%. También hay empleados de una misma empresa que reciben ayuda y otros no, pudientes, viviendo en el extranjero… recibiendo ayuda mientras que otros que sí los necesitan no les llega. Todos estos problemas se los evitarían si fueran transparentes y publicaran los beneficiarios y en base a qué llegaron a esos $80, ahora 100. Es una obligación, otra obligación, que ignoran. Igual que el plan económico. Llevamos más de 5 mil en préstamos, aumentan la planilla estatal en 17 millones en un mes, ¿y no hay para alimentar a la gente? ¿Cómo quieren que esa gente no salga la calle a ver qué come? ¿Cómo culparlos? País para injusto y este. Ah no, pero sale el MP recordándonos que quien infrinja las medidas puede ir preso de 10 a 15 años. De verdad que no entienden la realidad del país. Ojalá fueran tan ronconcitos contra la corrupción. No estaríamos como estamos.

PREOCUPANTE
Hasta anoche me cayó el cuara de oír a Rodrigo DeAntonio decir que hasta que no bajemos a máximo 100 casos nuevos por día, no abrirán el tercer bloque. ¿Estamos claros que eso puede pasar, fácil, en tres meses? No olvidemos que las cifras de los últimos días aun no incluyen los casos que dejará el recreíto irresponsable de una semana que nos dieron. Por otro lado, sería prudente que nos dijeran cuántas camas y ventiladores disponibles hay a nivel nacional. Al enfermo en Chitré no le sirve de nada saber cuántos ventiladores le quedan al Complejo, ni viceversa. Necesitamos la cifra global. Por transparencia, por claridad. ¿O tampoco?

CARADURAS
Ah y ayer abrió el hospital modular. Que quede en la memoria histórica cómo les valen madre la ley y la ciudadanía. Abrieron una obra sin refrendo, sin peritaje, tras un proceso absolutamente viciado, con una empresa que licitó sin autorizarlo, sin que sepamos a quién y por cuánto compraron equipos, de qué nivel es. Tantas inconsistencias e irregularidades, tantas… Esas son las cosas que pasan en un país donde pasa de todo y no pasa nada. Eso hace la impunidad: los empodera. Los empodera porque nos dejamos.

SACAR CARA
A propósito, Ernesto Cedeño denunció ante la Procuraduría de la Administración el procedimiento de emergencia que permite recibir compras y obras sin refrendo. Otra vez le tocará al procurador sacar la cara. Porque salvo él y Solís, todos los demás, búscalos. Y hablando de denuncias, Giulia de Sanctis presentó una demanda de inconstitucionalidad contra el toque de queda. ¿Cuántos van, magistrado Fábrega? ¿10 o más? ¿Esto lo piensa fallar antes o después que los recursos que tiene desde el 2016 contra la prohibición del matrimonio igualitario?

LEGADO
A todo esto, el presidente dejó de dar mensajes al país hace más de un mes. Tenemos un gobierno diciendo medias verdades, ocultando información, no rindiendo cuentas, no comunicando, con la inseguridad en el cielo, violando derechos… y el presidente sin condenar nada. No olvide, presidente, sus propias palabras. No importa cómo entró, sino cómo saldrá. ¿Este es el legado que quiere dejar?

EXTRAORDINARIAS
En reunión con los partidos Cortizo dijo que convocará a Extraordinarias del 15 al 18 para el veto de la 287. Justo lo que los diputados negaron ayer. Seriedad presidente. Y congruencia, que mucha falta nos hace. Además, les dijo a los partidos que no es momento de debatir transparencia de forma política ni un dime que te diré. Que presenten pruebas. De nuevo. Pruebas hay. Solo hay que querer verlas. Y no hay un debate sobre transparencia. Es una exigencia, pues es lo que dice la ley. La ley que aquí ya evidentemente ni voltean a ver.

EXCEPCIONES
Dice Pino que agradece a la fuerza pública y a sus familiares, y le pide a la comunidad comprensión y respeto a ellos. Yo también les agradezco. A los que protegen y sirven, no a los que abusan de ciudadanos y pescadores, violan derechos humanos, entran a casas sin orden de allanamiento, inmovilizan ciudadanos desarmados a punta de balazos, quitan documentos en protestas e ignoran el estado de Derecho.

PELIGROSO
Martinelli sigue intentando amedrentar al mundo. Ahora querelló la Secretaria General del Ministerio Público por extralimitación de funciones y abuso de autoridad, por tratar de violarle el sagrado principio de especialidad. Sagrado. Imaginen lo bien que le ha ido para que lo tilde de sagrado, cuando ya Estados Unidos dijo claramente que podían investigarlo. Hasta cuándo? Que demande a Estados Unidos si se atreve. Aproveche, si igual ya no tiene visa. Empezó con medios, siguió con ciudadanos, periodistas, jueces… Y ahora a funcionarios haciendo su trabajo. Y hoy denuncia a Tania Sterling. Qué peligro.

DESCONECTADOS
Un grupo de transportistas denunció que están subiendo los pasajes de 25 centavos a $1, y dice la Autoridad del Tránsito que es que ellos no tienen ninguna denuncia formal, solo lo que ven en las redes. ¿Cómo es posible que no salgan de la comodidad de sus despachos refrigerados a investigar de oficio las injusticias con el usuario, siendo esa su razón de existir? Ah… iba a preguntar qué están haciendo con los transportistas que llevan ciudadanos apiñados porque no hay otra opción. Qué alternativas les dan a los que no tienen de otra que salir a trabajar y exponerse al virus y a la represión policial. Pero apenas los oí decir que ya no hay piratas, entendí lo desconectados que están de la realidad y capté que la pregunta hubiera sido por gusto.

PROPUESTA
Sobre eso, hay busitos colegiales protestando porque no tienen comida. Esa capacidad se está desperdiciando. ¿Por qué no se contrata a esa gente para no apiñar tanto a los usuarios? No es solo dictar medidas, sino buscar alternativas para los que no las tienen.

CONSTRUCCIONES
El gobierno prorrogó por 15 días más la apertura de la construcción. No explican ni por qué toman la decisión, ni por qué abren la pública en el bloque 2 y la privada en el 3. ¿Qué diferencia tienen? Igual que la minería metálica y no metálica, y la apertura de las oficinas de abogados, porque aquí prefieren suspender los términos atrasando aún más todos los casos, que dejar a los abogados trabajar. Incongruencias y falta de transparencia, el pan nuestro de cada día.

SALUDITOS
Y los saluditos van para Etesa, que echó para atrás su visión cortoplacista y aprobó la cuarta línea de transmisión.

A la AIG, que debería decir quiénes programan y están detrás de las líneas telefónicas
Y peor, quién se queda con esa información confidencial.

Y unos positivos para la UTP, evaluada entre una de las mil mejores universidades del mundo, y para el Minsa, que finalmente adjudicó el Hospital del Niño
A ver si ahora sí se da el milagrito.

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

90% de camas de UCI en la ciudad capital están ocupadas
Los principales hospitales del área metropolitana de Panamá tienen las unidades de cuidados intensivos (UCI) a más del 90% de capacidad, debido al incremento de casos de la enfermedad Covid-19 que se están reportando.
Así lo planteó Julio Sandoval, coordinador nacional de Unidades de cuidados intensivos y miembro del Comité Asesor por Coronavirus del Ministerio de Salud (Minsa) en la conferencia “La Situación de la Covid-19 en Panamá”, organizada por la Asociación de Estudiantes de Medicina de la Universidad de Panamá.

Urge apoyo financiero
Los principales gremios empresariales solicitan al Gobierno acelerar la formalización del programa de apoyo financiero, aprobado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para la reactivación de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) del país.

Policía ambiental ha rescatado cerca de 500 animales silvestres
Hasta el mes de mayo, la Policía Ambiental, Rural y Turística ha logrado rescatar a cerca de 500 animales silvestres a nivel nacional, algunos de ellos en peligro de extinción.
Se precisa que solo en el mes de mayo se logró reubicar un total de 134 animales silvestres entre los que habían zarigueyas, venados, mapaches, lagartos, loros, búhos, serpientes, entre otros.

Transportistas de Colón solicitan instalación de mesa temática por crisis debido pandemia
Ricardo Brenes, dirigente transportista, manifestó que desde que se declaró la pandemia han sido muy afectados y urge que por parte del gobierno nacional se asuma “de forma responsable” políticas que garanticen “beneficio para el sector que menos ha sido tomado en cuenta”.

Diego, la tortuga gigante que salvó a su especie de la extinción
Diego, una tortuga gigante considerada un súper macho al salvar a su especie de la extinción en el archipiélago ecuatoriano de Galápagos, fue devuelto a su isla tras reproducirse en cautiverio durante varias décadas, informó el ministro del Ambiente, Paulo Proaño.

Panamá, la segunda ciudad más costosa de Centroamérica
Sin embargo, se ubica como la segunda ciudad más cara de Centroamérica según la encuesta de costo de vida 2020 de Mercer, cuyo ranking abarca 209 ciudades y mide el costo comparativo de más de 200 artículos que incluyen vivienda, transporte, alimentos, vestimenta, artículos para el hogar y entretenimiento.

El Corpus Christi se revitaliza
Como ocurrirá, a gran escala, cuando la candidatura del Corpus Christi sea evaluada por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) para ingresar a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, apuntó Emma Gómez, directora del Programa de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de Panamá.

Ejecutivo adelanta iniciativa que unifica beneficios de Panamá Pacífico a la ZLC
El presidente de la República Laurentino Cortizo, adelantó que el 1 de julio presentará ante la Asamblea Nacional un proyecto de ley con el que se pretende equiparar los beneficios de Panamá Pacífico con la ZLC, para aprovechar las “tremendas oportunidades” del recinto aduanero.
Igualmente dijo que con esta equiparación esperan que tanto la ZLC como el resto de las zonas francas del país puedan tener iguales condiciones para poder enfrentar los efectos de la pandemia de la Covid-19.

Corte Suprema de Estados Unidos declara ilegal despedir por ser homosexual o transgénero
La Corte Suprema de Estados Unidos otorgó el lunes una importante victoria a millones de trabajadores homosexuales y transgénero al incluirlos bajo el amparo de una ley contra la discriminación laboral, a pesar de la oposición del gobierno de Donald Trump.
En 2015, el máximo tribunal había ampliado el derecho al matrimonio a personas del mismo sexo, pero los defensores de las minorías sexuales temían que los dos jueces nombrados por Trump posteriormente hubieran tornado la corte más conservadora.

Asociación de Propietarios de Inmuebles se desvincula de desalojos
No obstante, indicó la API que los reportes se refieren a personas que no tienen contrato de arriendo, ni recibos de pagos, una “práctica que esta lejos del comportamiento de esta Asociación, la cual se rige por la ley de arrendamiento”.

En los primeros 15 días de junio devolvieron a más de 700 vehículos que intentaban ingresar a Azuero
Un total de 761 vehículos y mil 313 personas fueron devueltos en la primera quincena de junio en los cercos sanitarios de Santa María y Cruce de Ocú en la provincia de Herrera.

Postergan los premios Óscar hasta abril de 2021 ante los retrasos en Hollywood por el Covid-19
“Nuestra esperanza, al extender el período de elegibilidad y la fecha de nuestros premios, es proporcionar la flexibilidad que los cineastas necesitan para finalizar y lanzar sus películas sin ser penalizados por algo que está fuera del control de nadie”, dijeron el presidente de la Academia, David Rubin, y el director ejecutivo de la Academia, Dawn Hudson.

La austeridad por la crisis no llega a la planilla estatal
A diferencia de un amplio grupo de países de América Latina y de otros continentes, el gobierno de Panamá no incluyó el recorte de la jornada laboral con su consecuente disminución de salarios en el paquete de medidas para hacerle frente a la crisis por el coronavirus.
4 millones al erario, en naciones como Colombia, México, Uruguay, Paraguay, Ecuador y Nueva Zelanda han aplicado recortes al gasto público con impacto directo en la disminución de sueldos más altos del engranaje gubernamental.

Cinco magistrados de la CSJ, denunciados en la Asamblea
Las denunciasSe trata, por ejemplo, de una denuncia presentada en 2016 contra los magistrados José Ayú Prado, Hernán De León y Luis Ramón Fábrega.
En tanto, en 2018 se presentó otra denuncia contra los magistrados Ayú Prado, Cecilio Cedalise y De León, también por abuso de autoridad.
En 2019 fue denunciado el magistrado Olmedo Arrocha, a quien se le acusa de la presunta comisión del delito de asociación ilícita.

Expresidente de Shanghai Gorgeous, empresa con millonarias inversiones en Panamá, colabora con investigación
Gao Tianguo, ahora expresidente de Shanghai Gorgeous, está colaborando con las autoridades chinas en el curso de los procesos de investigación de actividades relacionadas con exejecutivos de la empresa de inversión Anxin, relacionados con la emisión de préstamos sin seguir procedimientos de revisión adecuados.
En el comunicado, la compañía también aclara que no existe proceso alguno en China ni en otra jurisdicción, en contra de Shanghai Gorgeous Group ni de directivo alguno de esta empresa.

Resumen de noticias de La Estrella

Solís: ‘Muy mal manejo’ en contrataciones millonarias sobre limpieza de hospitales
El Ministerio de Salud (Minsa) defendió las contrataciones a la empresa alegando que fueron adjudicadas mediante contratación pública y asegura que las adendas que han otorgado, han sido por el tiempo necesario para garantizar la limpieza y desinfección de hospitales.
La institución también aclaró que las adendas se han dado a solicitud de la empresa contratista, considerando que no se puede suspender un servicio tan sensitivo que impacta directamente la salud pública.

Minsa investiga sobreprecio de medicinas
La licitación de medicamentos de la CSS es una licitación a tres (3) años y la licitación del Minsa es a un año (1), por lo tanto, las cantidades compradas son tres veces mayores, por lo que indudablemente el precio ofertado a la CSS es menor.
El precio de la compra del Minsa es $1.10 el tubo, con un consumo anual de 63,414 tubos que está comprando el Minsa, comparado con 228,000 tubos para un consumo anual que está comprando la CSS.

Panamá se enfrenta a agravados desafíos en la protección de la niñez
Millones de niños corren el riesgo de tener que realizar trabajos como consecuencia de la crisis de la Covid-19, lo que podría propiciar un aumento del trabajo infantil por primera vez tras 20 años de avances, según se desprende de un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

La controvertida carrera deportiva de Mario Balotelli
Por otro lado, Balotelli se cansó de guardar silencio y defendió su posición este fin de semana, donde exhortó a través de sus redes sociales a quienes dudan de su desempeño a que acudan al centro deportivo del conjunto italiano para que vean su preparación.
En 2013, el A.C Milan negoció por un mes con el Manchester City la entrada de Balotelli al club italiano por un costo de más de $20 millones.

Crece la oferta de productos naturales orgánicos
De acuerdo con Cerrud, “los productos orgánicos son más beneficiosos para la piel, se toleran mejor y tienen menos efectos no deseados.
En términos de fidelidad hacia el médico estético, esta “es más alta entre las pacientes panameñas que entre las españolas, aunque por supuesto, excepciones hay en todas las reglas”, detalla Cerrud.

Precios justos medicamentos, reto en América Latina
La Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops, por su sigla en inglés) puso a disposición de los gobiernos y de la sociedad civil organizada el observatorio regional de precios de medicamentos, en la que pueden realizar comparaciones sobre los costos de 120 fármacos de 21 países.
Evidentemente Panamá puede hacer las comparaciones de precios de los medicamentos con otros países, dijo Feliciani.

Canadá y Panamá lanzan programa para enfrentar juntos el coronavirus
Ferrer estuvo presente durante el desarrollo del diálogo telefónico del fin de semana entre el primer ministro Justin Trudeau y el presidente Nito Cortizo, un contacto al más alto nivel que reviste una importancia estratégica para Panamá en momentos en que el país norteamericano explora renovadas formas de cooperación e inversión en una América Latina golpeada por la pandemia del Covid-19.

Comisión de Economía y de Gobierno de la Asamblea acogen veto presidencial a ley de moratoria bancaria
La Comisión de Economía y Finanzas y la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional acogieron el veto presidencial al proyecto de ley 287 que crea una moratoria bancaria.
En tanto, la diputada del oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD) Zulay Rodríguez afirmó que las instituciones bancarias “engañaron a todos los panameños, porque habían anunciado que el acuerdo de moratoria era hasta el mes de diciembre de este año y no fue así”.

Covid-19 en Panamá: 736 nuevos contagios y 11 muertes
Panamá reportó este lunes 15 de junio 11 nuevas defunciones y 736 casos nuevos de covid-19, para un total de casos acumulados de 21,422.
Las autoridades de Salud de Panamá informaron, en su reporte epidemiológico, que hay 7,208 casos activos.
En Panamá se registran 13,766 pacientes recuperados, según detallaron las autoridades de Salud.
Este lunes Panama Ports Company donó nueve ventiladores SV300 marca Mindray.

Capacitan a empresas en salud y seguridad para evitar contagios por Covid-19
Un equipo interdisciplinario del Minsterio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Minsterio de Salud (Minsa) y de la Caja de Seguro Social (CSS); realiza un ciclo de Capacitaciones Virtuales de Salud y Seguridad en el Trabajo con el objetivo de ofrecer entrenamientos relacionados a la prevención de riesgos laborales para crear un marco de referencia para la elaboración de planes de mitigación del riesgo de contagio por Covid-19 en las organizaciones públicas y privadas del país.

Resumen de noticias del Panamá América

Comisión de Economía recomienda extender el plazo de moratoria hasta el 31 de diciembre
Versión impresaLa diputada Cenobia Vargas, que preside la Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional, explicó que luego de acoger el informe enviado de la presidencia de la República, se remitieron algunas recomendaciones al pleno del Palacio Justo Arosemena, como la de  extender el plazo hasta el 31 de diciembre para las personas que tienen suspendidos sus contratos o quedaron cesantes, para que estén tranquilos de que sus propiedades no estarán en riesgo.

Diputados atacan duro a banqueros, quienes reiteran rechazo a ley
Luego de los fuertes cuestionamientos contra los bancos que se hicieron en el primer día de sesiones extraordinarias para discutir el proyecto de ley 287 de moratoria, los banqueros dijeron que prefieren pactar con sus clientes directamente, sin necesidad de la aprobación de una ley.

Joven de 17 años pierde batalla contra el COVID-19 en San Miguelito
La menor de edad luchó contra el coronavirus en su casa, ubicada en el corregimiento José Domingo Espinar, en el distrito de San Miguelito.
Además, dicho reporte deja por escrito que fue trasladada de su casa al hospital San Miguel Arcángel, donde llegó sin signos vitales.

Plasma convaleciente ayudó a médico en estado grave a vencer el coronavirus
El doctor Nelson Novarro superó el coronavirus, luego de contagiarse  en el ejercicio de su profesión.
Versión impresaEn su lucha contra esta enfermedad fue clave el tramiento de plasma convaleciente que recibió.
«Una victoria más contra el COVID-19.
Por su parte, Novarro narró que lo más difícil de contagiarse de coronavirus se relacionó al panorama incierto que experimentó mientras luchaba por vivir.

Número de asintomáticos por COVID-19 ha ido en aumento, asegura viceministro Luis Sucre
En torno a los asintomáticos hay un debate luego de que días atrás la  directora técnica de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Maria Van Kerkhove, declarara que «parece ser inusual que una persona asintomática transmita la enfermedad».
Los expertos diferenciaron entre las personas que denominaron «realmente asintomáticas» (que tienen el coronavirus, pero que no desarrollarán síntomas) de las presintomáticas (que aún no tienen síntomas, pero los tendrán en un par de días).

Habilitan más camas en la Caja de Seguro Social para atender a pacientes con COVID-19
Con el aumento de la cantidad de casos que se han dado en las dos últimas semanas,  el Complejo Arnulfo Arias Madrid cuenta con poca capacidad para brindarle atención a todos los pacientes que se encuentran y llegan afectados por el COVID-19.
En el noveno piso, que era ginecología, ahora están los recuperados de COVID-19 en tratamiento.
En la Sala de Obstetricia, que es el octavo y séptimo piso,  se han alojado los pacientes sospechosos de COVID-19.

Xavier Sáez-Llorens: ‘Grupo asesor está desmotivado y se siente ultrajado por la opinión pública’
El infectólogo Xavier Sáez-Llorens, miembro del comité asesor para el coronavirus, admitió que tanto él como los que integran ese grupo están desmotivados y que se sienten ultrajados por la opinión pública.
Versión impresaSáez-Llorens no entiende las críticas, porque asegura que el papel de los asesores se limita a aportar sugerencias y datos para hacerle frente a la pandemia.

Inician sesiones extraordinarias para evaluar proyecto de Ley 287 sobre moratoria
Versión impresaEntre los artículos que plantea revisar los diputados está la extensión de la moratoria, además garantizar que el proyecto de ley que establece medidas económicas y financieras para contrarrestar el #COVID19 sea un respaldo para aquellas personas que se encuentran con contratos suspendidos, o que han perdido el empleo, detalló la diputada Cenobia Vargas.

Resumen de noticias Financieras Internacionales

PharmaMar se dispara: EE.UU. aprueba su tratamiento contra el cáncer
Por Laura Sánchez  Investing.com – PharmaMar (MC:PHMR) (MSE:PHM) se dispara en bolsa tras anunciar, junto a Jazz Pharmaceuticals plc (Nasdaq: JAZZ), que la FDA de Estados Unidos (Food and Drug Administration) ha aprobado ZepzelcaTM (lurbinectedina) para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer de pulmón microcítico metastásico con progresión de la enfermedad, tras un tratamiento con quimioterapia basado en platino.
Los datos, que fueron publicados en la edición de mayo de 2020 de The Lancet Oncology, mostraron que en cáncer de pulmón microcítico recurrente lurbinectedina demostró una ORR del 35% y una mediana de DoR de 5,3 meses según la evaluación del investigador (30% y 5,1 meses respectivamente, según la medición del Comité de Revisión Independiente (IRC, Independent Review Committee).

Estímulos ‘vs’ COVID-19 o cómo inflar las bolsas: ¿Entramos en las caídas?
Por Laura Sánchez  Investing.com – Vuelve el optimismo a los mercados tras el cierre en positivo en Wall Street y Asia al anunciar la Reserva Federal estadounidense (Fed) un programa de compra de bonos corporativos.
Y es que no hay que olvidar los efectos negativos que pesaron ayer en los mercados: los rebrotes en Pekín, Japón y EE.UU.
En el otro lado de la balanza, los más arriesgados: Morgan Stanley (NYSE:MS) se ha mostrado muy alcista y ya el domingo recomendaba comprar en las caídas.
“Ya la semana pasada Kolanovic, de JP Morgan (NYSE:JPM), dijo algo parecido», recuerda Cárpatos.

EE.UU.-China: ¿Reunión para calmar las tensiones por los rebrotes?
Por Laura Sánchez Investing.com – El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, tiene previsto reunirse esta semana con una delegación china en una base militar en Hawái para hablar de las relaciones bilaterales que se han deteriorado enormemente desde principios de año, según recoge Reuters de fuentes familiarizadas con el asunto.
Pekín está tomando medidas firmes para frenar la epidemia, mientras que Estados Unidos está dejando que emerjan nuevos casos y luego convirtiendo a China en un chivo expiatorio.
“Los próximos tres días serán cruciales para controlar el último brote de Covid-19, según el principal epidemiólogo de China, ya que el país informó 32 casos más relacionados con el mercado de Pekín.

5 cosas a vigilar este martes en los mercados europeos
Estos son los cinco factores que los inversores deberán tener en cuenta hoy a la hora de tomar sus decisiones: Tras una jornada negra para los mercados europeos, Wall Street cerró al alza ayer lunes tras un anuncio de la Reserva Federal estadounidense (Fed) sobre un programa de compra de bonos corporativos.
Después del anuncio de ayer de la Fed de compra de crédito corporativo, los inversores estarán pendientes a la comparecencia de este martes de Jerome Powell, presidente del organismo, prevista para las 16:00 hora española, por si da más detalles de este programa de compras o si apunta nuevas expectativas económicas de la economía norteamericana.

Wall Street cierra al alza tras el inicio del programa de la Fed
Por Stephen Culp 15 jun (Reuters) – Wall Street cerró al alza el lunes tras un anuncio de la Reserva Federal sobre un programa de compra de bonos corporativos que aumentó la confianza de los inversores, que había estado flaqueando ante un aumento de los nuevos casos de COVID-19.
* Los tres principales índices bursátiles de Estados Unidos revirtieron las pérdidas en las operaciones de la tarde, luego de la decisión de la Fed de aplicar un enfoque indexado para comprar bonos de empresas.
* Pero los nuevos casos de COVID-19 en China, donde se originó la pandemia, provocaron nuevas medidas de contención, junto con hospitalizaciones récord en varios estados de Estados Unidos, disminuyó el apetito por el riesgo de los inversores.


Glosas de La Prensa

CORRE CORRE
Ayer se dio inicio a las sesiones extraordinarias del pleno de la Asamblea Nacional con el propósito de revisar el proyecto de ley 287 sobre moratoria, que el presiente Laurentino Cortizo vetó parcialmente. La sesión comenzó relativamente a tiempo y por ahí mismo culminó, dando paso a la Comisión de Economía y Finanzas, en la que comenzó la discusión. Luego, el proyecto fue enviado a la Comisión de Gobierno y posteriormente pasará al pleno, en donde se le deberán hacer los cambios correspondientes. Menos mal que solo tienen hasta pasado mañana para resolver el tema.

SILENCIO
Y, hablando de la Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea, su presidenta Cenobia Vargas quiere ser vicepresidenta de la junta directiva de la Asamblea, puesto que hasta ahora ocupa Zulay Rodríguez. Lo cierto es que Vargas ha estado bastante alineada con el Presidente de ese órgano del Estado y Zulay no ha hecho otra cosa que gritar y gritar. Pero de las aspiraciones de su copartidaria no ha dicho ni pío. ¿A qué se deberá tan sospechoso silencio?

SORPRESAS
Para seguir con el Legislativo, su presidente, Marcos Castillero, correrá nuevamente para mantenerse en el cargo. Esta vez, lo haría contra su copartidario el novato Julio Mendoza, quien ya destronó a Popi Varela de su curul en 2019. Ojo, que todo parece indicar que al diputado Mendoza lo apoyan grandes influencias dentro del PRD. Si no, que le pregunten al Mello.

SIN EXPLICACIÓN
El procurador Eduardo Ulloa dijo en el programa Radar, hace un tiempo, que habían realizado algunas gestiones en cuanto a la carta enviada por el Departamento de Estado sobre la no aplicación del principio de especialidad al innombrable. Una de esas gestiones habría sido la comunicación dirigida por la secretaria general de la Procuraduría, Delia de Castro, a la Cancillería. Entonces, ¿por qué querella a de Castro y defiende a Ulloa? Algo huele mal, muy mal, y no precisamente en Dinamarca.

Glosas de La estrella

CORONAVIRUS PANAMEÑO
No podía faltar, ahora tenemos nuestro coronavirus versión panameña. El Gorgas hizo el descubrimiento y de acuerdo con el doctor Juan Miguel Pascale, “las modificaciones en las variantes del virus dieron origen a un nuevo linaje, típico del país, el A2 PAN”. ¡Ataja!

LA CONFUSIÓN CON BUKELE
En El Salvador se publicó una noticia que daba cuenta de que el presidente de ese país, Najib Bukele, discutió con doctor Panameño. Mucha gente pensó que Bukele estaba peleándose con un médico de Panamá. La realidad es que hay un infectólogo salvadoreño que se llama Jorge Panameño y con él fue que tuvo el pleque, pleque.

DENME CHANCE
Tocumen, S.A. le mandó una nota a la Bolsa de Valores de Panamá, comunicándole que no ha podido enviar su informe, porque los auditores no tienen gente, por esta vaina del bichito endemoniao, para revisar los estados financieros. Que tan pronto puedan, entregan sus informes; así se hará.

COMPARATIVO
Me dijo un entendido que la medición RT en Panamá y la Bolsa de Valores de Nueva York comparten en común que ambas están disparadas, volando por las nubes. ¡Ataja!

ANTICOVID-19
“Mi mensaje es: gastar, gastar, gastar. Por favor gasten tanto como sea posible”, dijo Kristalina Georgieva, directora del FMI, durante un foro virtual organizado por los centros de reflexión europeos GLOBSEC, Bruegel y el Instituto Montaigne (IM). Su recomendación para reactivar la economía.

DIVIÉRTETE
Dice que el Cholo Mano de Piedra Durán disfruta hoy el 69. No sean mal pensados; nació el 16 de junio de 1951. ¡Diviértete, Cholo!

CABREO
Por Costa Rica hay un cabreo, porque el Gobierno les clavó un impuesto del 13% a compras por internet. ¡Santa Bárbara bendita!

PASITO A PASITO
Los chinos están entrando poquito a poquito. La Superintendencia de Bancos aprobó la licencia al Banco Industrial y Comercial de China (Industrial and Commercial Bank of China Ltd. [ICBC]) para operar en la plaza financiera de Panamá y hacer negocios en y desde el territorio nacional.

LAS CIUDADES MÁS CARAS
Una encuesta de costo de vida 2020 de Mercer, dice que Hong Kong encabeza la lista de las ciudades más caras para expatriados. Asjabad, Turkmenistán está en el puesto dos y Tokio y Zúrich, tercero y cuarto. Singapur está de quinta y Nueva York en el sexto lugar.

LAS CIUDADES MÁS CARAS II
Si analizamos la vaina en América, San Juan, Puerto Rico está en el puesto 66, Puerto España en el 73; San José 78; Montevideo 88 y Panamá 90, es decir, Panamá es la segunda ciudad más cara de Centroamérica.

CUANDO SUENA EL RÍO…
Hay un runrún que toma fuerza, y es que hay un político hispano demócrata metido en el negocio del ‘call center’ del Cajetón. Fue candidato a alcalde de la ciudad Tejana de San Antonio y experto en campañas políticas y mediáticas. ¡Santo!

YASY Y AZA
Y la otra parte de la comidilla en el Cajetón es que hay dos hermanitos perredosos conocidos como Yasi y Aza, que son socios en la empresa que sería afectada si desprivatizan el bendito ‘call center’. ¡Santa cachimba!

Glosas de Flor Mizrachi

PARTE Y PARTE
El escenario es tétrico y todavía faltan los casos que saldrán del recreo de 6 días. Ah no, pero nos dirán que son los clusters y nuestra responsabilidad, solo nuestra responsabilidad… ¿Dónde están los reportes de las pruebas serológicas? ¿Y las pruebas rápidas? Si los otros países pudieron conseguirlas, ¿por qué nosotros no? ¿Cómo pueden estar demorando semanas los resultados de las pruebas? ¿Cómo siguen sin hacerle las pruebas a quienes tienen dos síntomas? No todo puede ser “quédense en casa”, tengan o no tengan qué comer. Ellos también deben hacer su parte. ¿Dónde está la trazabilidad de los contactos? ¿Y la masificación de pruebas? Están haciendo más y por eso también hay más casos, pero siguen sin masificarlas de verdad. ¿Y qué pasó con los hoteles, que no sube la ocupación pese a que dijeron que así era como mejor se controlaban los casos? ¿Dónde está la ciudadanía levantando la voz por estas cosas? Eso preocupa. Pero más preocupa que el gobierno diga que todo está bien. Si se les viera preocupados, con intención de cambiar… ¿pero convencidos de que todo va bien? Cuando todo estaba bien, ellos eran lo máximo. Ahora, nosotros somos los culpables.

COLAPSO
Por otro lado siguen advirtiendo que la ocupación de UCI en hospitales públicos y privados está por colapsar, pero nada que abren los hospitales listos que dijeron que equipararían. Son varios, entre esos la ciudad hospitalaria. ¿Cuándo van a abrirlos? ¿Cuando veamos muertos en la calle? Por amor a Dios, miren los números. La primera fase de la ciudad hospitalaria está lista desde el 2019 y en abril Lau dijo que en 35 días, o sea, hace más de 70, iban a abrirlo. ¿Qué pasa que todo queda en palabras y luego culpa a los ciudadanos? De nuevo. No todo es culpa de la población.

ESTRATEGIA
Y el colapso no es solo de camas, sino del personal, que está agotado. ¿Cómo es posible que estén rotándolos entre las salas de Covid y las otras? Contaminarán, tarde o temprano, todo el hospital. Fuera de eso, solo han contratado 100 doctores. Para 3 turnos. Eso no es nada. ¿Y los estudiantes de medicina, los que piden ser nombrados, los especialistas extranjeros? Oye, les estamos pagando a los empleados públicos por quedarse en su casa. Hasta los viáticos. ¿Cómo no contratan doctores? Fuera de que no les están pagando. Esto no pasa el más mínimo escrutinio de sentido común.

CIFRAS
Y el gobierno debe empezar a ser serio con los datos. No solo con los económicos, los salvoconductos, bonos, vales, bolsas, compras, insumos, etc., sino con las cifras médicas. Ayer dijeron que el tratamiento de plasma lo harán en el hemocentro. Alo, no tenemos hemocentro, no existe precisamente falta de voluntad política. ¿A quién creen que cuentean? Cambiaron el método de reportar los recuperados. Luego empezaron a reportarlos por número cerrado. 100, 200… Ahora anuncian 2 mil 600 recuperados en un día y al día siguiente, cero. Esas cifras están siendo graficadas afuera. A veces dan número por sexo, a veces no. Los datos de corregimiento no los actualizan todos los días. Del 5 al 10 de este mes, por ejemplo, no lo actualizaron. Si son irresponsables dando cifras, la impresión que dan es que son irresponsables manejando la crisis.

INCONGRUENCIAS
Del otro lado están las declaraciones contradictorias. De Antonio dijo que abrirían el bloque 3 cuando tuviéramos menos de 100 casos nuevos al día. Cortizo dijo que sería el 22. ¿Entonces? La gente está ansiosa, sin piso. Hay demasiado en juego como para seguir con ese discurso tan poco claro.

FIESTA
Con el sistema por colapsar y el país en estrés, Lau autorizó una fiesta del día del padre a 65 funcionarios. Y lo canceló porque generó morbo. No porque estaba mal, no. Porque generó morbo. De nuevo, culpa de los ciudadanos. No de ellos, que debían dar el ejemplo y, como todos, tener un límite de 10 personas para trabajo, no para fiestas. Iban a contratar un humorista… O sea. Ríanse por Zoom. Y autorizaron eso justo después de que cuatro se contagiaran en un cumpleaños donde había autoridades. Es una bofetada. Investiguen y multen. ¿O es que solo vamos a ver la boda de Paitilla multada y penalizada? ¿Aquí ponemos multas de acuerdo a si las pueden pagar? Ya al agente de Senafront que contagió a 4 y tiene a otros 40 en veremos no lo multarán porque la fiesta, que hizo en cuarentena y sin permiso de fiestas, fue de 12 personas. Y miren lo de Sandra, el Municipio diciendo que hay que esperar que el MP hable. Y como estamos con términos suspendidos porque prefieren parar los casos en vez de abrir los bufetes, pues quedará en nada. País pa’ desigual este.

ABUSIVOS
Por otro lado está la policía, que canta y corta pelo mientras la inseguridad sigue en aumento. Y cuando actúan, violan derechos ciudadanos. Ya los vimos quitando documentos públicos, amedrentando en protestas, inmovilizando ciudadanos desarmados a punta de bala, y ahora lo del pescador. Es importante no solo saber cómo los están entrenando físicamente sino en salud mental, porque agarrar a toletazos o a balazos a ciudadanos no armados y que no están fugándose ni poniendo resistencia es inaceptable. Esta desproporción, estos abusos, no terminarán bien.

DESCONECTADO
El alcalde Fábrega no pega una. Ahora resulta que está botando funcionarios de años, y bueno, le tocó recular con eso de que cobraría desde el 1 de julio las multas sobre las placas vencidas. Claro, si la ATTT acordó moratoria hasta finales de julio, hay cuarentena y hay tantos talleres cerrados, ¿cómo iba a hacer eso? Insulta su desconexión con la realidad. Por cierto, hoy se reúne con Judy Meana dizque para alinearse. Sí, porque parece que ella cambió de cargo y se llevó la entidad.

AL GARETE
Cortizo le dijo a los opositores que había un plan de reactivación que Mckinsey, Indesa e Incae estaban trabajando. Sería bueno que dijeran cuándo fue la última vez que se reunieron. ¿Inicios de mayo? Igual que el plan de medidas. Tiene 120 y pico medidas, ¿pero pasan de ser un excel de ideas? Lo mismo con las 11 construcciones autorizadas. De esas hay varias que no han empezado porque no les han pagado. Y por otro lado los productores, a los que aun no les pagan ni los pedidos nuevos ni los jamones de diciembre. Todo manga por hombro.

DESCOORDINADOS
Y la mesa tripartita sigue, tras seis semanas, sin ponerse de acuerdo. Les faltan solo dos semanas para ver si logran entregar algún documento consensuado. Sino, igual que como pasa con cada mesa de salario mínimo, le tocará al gobierno decidir todo. ¿Queremos eso?

CALLADITOS
Por cierto, en esa reunión con los opositores, los únicos que no hablaron fueron Pancho y Tito Rodríguez. Mejor. Así hacen menos daño. Pero que les quede claro que ni aunque callen nos olvidamos de las cuentas que deben rendir.

VIEJO TRUCO
El juzgado decimosexto dictó condena de 3 años para 3 funcionarios de Ampyme del martinellato por peculado. Giselle Burillo está mencionada en el caso pero aplicó el truco del jefe: se cobijó en el Parlacen, «la cueva de ladrones». Vergüenza le debería dar a la Corte que todos intenten refugiarse ahí para conseguir inmunidad. Primero con la prueba idónea, luego el letargo de magistrados y, cuando finalmente los van a juzgar, renuncian al Parlacen. La impunidad perfecta.

SALUDITOS
Y los saluditos van para los ciudadanos que circulan información falsa. Con todo lo que sabemos, está de más. Esa incertidumbre solo se la suman a los ciudadanos.

Para los doctores que piensan que solo su trabajo cuenta
Están haciendo su trabajo y se les agradece, pero no son los únicos dejando el pellejo en la cancha y la frustración no debe ser con la ciudadanía que ante la falta de ayuda no le queda de otra que salir a exponerse, sino con el gobierno que no entrega esa ayuda y los obliga a salir.

Y otro saludito al vice, que está en “aislamiento preventivo”
Desde la casa también se puede rendir cuentas…

Y pendientes, que hoy arrancan las sesiones extraordinarias para la moratoria
nan

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Moratoria por ley limitaría capacidad de la banca para prestar
Ayer se retomó en el pleno de la Asamblea el debate del proyecto de ley 287, vetado parcialmente por el presidente Laurentino Cortizo, y varios diputados propusieron aprobar una moratoria hasta diciembre para todos los clientes afectados.
Mientras, los bancos han planteado conceder, a partir de julio, nuevos plazos de hasta seis meses, lo que implica que, en algunos casos, dependiendo de la situación del cliente, podrían ser menores.

Martinelli ‘advierte’ al Ministerio Público que está protegido por el principio de especialidad
Al respecto, el Departamento de Estado estadounidense ya remitió una nota al Ministerio Público, en diciembre pasado, en la que informa que las autoridades panameñas no necesita aval alguno para investigar, procesar y juzgar a Martinelli por causas distintas a los pinchazos, ya que el principio de especialidad no aplicaría porque al expresidente se le ha permitido viajar fuera de Panamá desde el 15 de septiembre de 2019.

Presidente de Honduras y su esposa dan positivo a coronavirus
El presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, y su esposa, Ana García, dieron positivo a la prueba de coronavirus, informó este martes el propio mandatario en una comparecencia de prensa.
Así anunció el presidente de Honduras Juan Orlando Hernández, que él y su esposa han dado positivo para #Covid19🦠 pic.
com/tomK3eySKt— Casa Presidencial (@Presidencia_HN) June 17, 2020

Las Tesis son demandadas por incitar a la violencia contra la Policía chilena
El colectivo feminista Las Tesis, reconocido por su performance “Un violador en tu camino” durante las protestas sociales de 2019 en Chile, fue demandado por incitar a la violencia contra la Policía chilena, según informaron medios locales.
La cita por la que se queja la Policía fue retirada del video, pero aun así, la institución presentó la demanda contra Las Tesis ante el Ministerio Público el viernes pasado por los delitos de atentando contra la autoridad y amenazas contra Carabineros.

Trump firma reforma policial acotada ante oleada de reclamos contra racismo y abuso
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el martes un decreto de reforma policial en respuesta a la ola de protestas contra el abuso y el racismo de sus efectivos que sacude el país, aunque no colma los reclamos generales de cambio.
La presidenta demócrata de la Cámara Baja del Congreso, Nancy Pelosi, calificó el decreto de Trump como «débil» y agregó que sus medidas abordan solo aspectos «mínimos».

Presidenta de Bolivia plantea aplazar ‘un mes o dos’ las elecciones
“Postergar (las elecciones) probablemente un mes o dos meses no le va a hacer daño a nadie”, dijo Áñez en un discurso público en Tarija, sur del país, según reportó la agencia oficial de noticias ABI Áñez recibió la semana pasada la ley aprobada por las cámaras de Senadores y Diputados, donde tiene mayoría el partido del expresidente Evo Morales (2006-2014), pero hasta ahora no la ha promulgado.

Perú supera los 7 mil muertos por Covid-19
Perú superó el martes los 7 mil muertos por el nuevo coronavirus, mientras los casos confirmados sobrepasaron los 237 mil al cumplirse tres meses de confinamiento nacional obligatorio, informó el Ministerio de Salud.
La cifra oficial de muertos subió a 7,056 un aumento de 196 respecto a la víspera, mientras los contagiados sumaron 237 mil 156, con 4 mil 164 nuevos casos, según el último balance del Ministerio.

El deporte se complica
El presidente del COP se reunió el pasado fin de semana con el director de Pandeportes para coordinar junto con el Minsa el regreso seguro de los atletas a sus distintas áreas de entrenamiento, una vez disminuya la gran cantidad de nuevos casos de Covid-19 en Panamá.

El Alajuelense de Machado va por su pase a la gran final
Machado y su equipo la Liga Deportiva Alajuelense visitan al actual campeón Herediano en el partido de vuelta de las semifinales.
La Liga ganó la ida el pasado domingo por 2-0, con Machado como titular.
El Saprissa recibe hoy al Cartaginés en la otra semifinal, con una clara ventaja de 4-0 en la ida.

Manotas Mejía volvió a entrenar con el Nacional, después de tres largos meses
Manotas dijo presente el pasado lunes en los primeros trabajos de cancha, después de tres meses sin actividad deportiva en Uruguay debido a la presencia del coronavirus.
Ya habrá tiempo para tener un poco más de contacto con la pelota”Luis Mejía, guardameta del NacionalEl dos veces mundialista Sub-20 trabajó de forma separada con los otros arqueros en la Ciudad Deportiva Los Céspedes, casa del Nacional.

Estados Unidos nomina al BID al asesor de Trump para Latinoamérica
Estados Unidos anunció el martes que nominará al alto asesor del presidente Donald Trump para Latinoamérica Mauricio Claver-Carone para presidir el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), una institución que nunca ha estado encabezada por un estadounidense en sus seis décadas de historia.
Claver-Carone, un abogado con trayectoria en temas económicos, encabezó la iniciativa del gobierno de Trump «América Crece», que busca atraer inversiones del sector privado para impulsar el desarrollo en América Latina y el Caribe.

Un escultor checo diseña una casa flotante impresa en 3D
“Me atrevo a decir que es la primera construcción flotante impresa en 3D en el mundo”, declaró a la AFP Michal Trpak, cerebro del proyecto.
AFP»Esta casa está diseñada como una [vivienda] para el ocio en el campo, ideal para una pareja o una familia pequeña», precisó Trpak, que se inspiró en unos proyectos de viviendas impresas en 3D en Holanda.

30 laboratorios evaluarán el mejor café de Panamá
Los primeros lotes de café especial de Panamá ya fueron empacadas y enviados a 30 laboratorios, tanto en el país como en otras partes del mundo, para participar en la vigésima cuarta versión de The Best of Panamá.
Plinio Ruíz, presidente de la Specialty Coffee Association of Panamá (SCAP), reveló que para esta Vigésima Cuarta Versión, se han inscrito 161 lotes de café provenientes de Boquete, Volcán y Renacimiento, evento que será del 27 al 30 de julio de este año.

‘El derecho de acceso a la información no está en cuarentena’
Y es que, pese a la promesa de la ministra de Salud, Rosario Turner, hace 25 días, de publicar “en los próximos días” las compras hechas por ese ministerio, así como la directriz del vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo, de publicar estas adquisiciones en Panamá Compra, y rendir un informe semanal, desde el 29 de abril, aún no se ha divulgado esta información, incluida la compra de los equipos médicos por la pandemia.

Minsa analiza instalar puntos de control en Arraiján
El Ministerio de Salud (Minsa) analiza la posibilidad de poner puntos de control sanitario en los corregimientos de Burunga, Arraiján Cabecera y Vista Alegre del distrito de Arraiján, en la provincia de Panamá Oeste.
Luis González, del Movimiento Proyecto 2,000 de Arraiján, dijo que debido a la alta alta incidencia de casos positivos en estos tres corregimientos es importante que el Minsa establezca cercos o controles sanitarios.


Resumen de noticias de La Estrella

Sala de hemodiálisis, un contrato suspicaz
Esta información surge de una fuente vinculada al sector Salud, que denunció que la empresa favorecida armó una sala de hemodiálisis paralela a la contratación, para poder ofrecer los servicios de tratamientos.
The Panamá Clinic es la empresa que tuvo que modificar el espacio físico de su clínica, para armar una sala de hemodiálisis y poder ofrecer los servicios basados en 6,240 tratamientos en un año, en concepto de 13 tratamientos mensuales por paciente.

El presidente de Honduras y su esposa contagiados con COVID-19
El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, anunció este martes que contrajo la COVID-19, lo mismo que su esposa, Ana García, pero que se siente con la suficiente fuerza para superar la enfermedad.
El canciller hondureño, Lisandro Rosales, comisionado presidencial ante la pandemia de COVID-19, no respondió varios intentos de Efe para comunicarse con él por la vía telefónica, para que hablara sobre el caso del presidente.

Desempleo juvenil, el reto de Panamá en la nueva normalidad
“La situación actual tendrá consecuencias, pero también oportunidades para los jóvenes”, esta es una de las reflexiones del sociólogo José Lasso, al ser consultado sobre un reciente informe de la Organización Internacional del trabajo (OIT), el cual aclara que aquellos con edades entre 15 y 24 años serán más golpeados que el resto de la población por la crisis económica derivada de la pandemia.

Seguridad económica, deuda de la sociedad con los adultos mayores
El maltrato de las personas mayores es un problema social que existe en los países en desarrollo y desarrollados y, por lo general, según Naciones Unidas, no se visibiliza suficientemente en todo el mundo.
La seguridad no solo económica de los adultos mayores, sino también la emocional y la física, no dependen únicamente de los Estados, la responsabilidad recae en todas las organizaciones que conforman una sociedad, empezando por la familia.

Tránsitos del Canal se desploman 21% hasta mayo y se prevé una recuperación ‘lenta’
El Canal de Panamá cerró el mes de mayo con un total de 937 tránsitos, es decir, una reducción de 21% con respecto a lo proyectado al principio del año fiscal, en octubre de 2019, como consecuencia de la crisis de la pandemia por la covid-19, según un análisis de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), publicado este 15 de junio, y firmado por el administrador de la ACP, Ricaurte Vásquez.

Unir ante dificultades, sumar frente a adversidades
Las reuniones virtuales del presidente Nito Cortizo con el liderazgo político del país apuntan hacia un genuino entendimiento –comenzando por los partidos sin juegos de astucias de por medio– para poner en marcha un plan de reactivación económica postpandemia.
Como la mayoría de los países, Panamá ha enfrentado la pandemia con equilibrio entre la asesoría técnica y el liderazgo político.

‘Los hoteles-hospital han ayudado a salvar la vida de cientos, tal vez de miles de panameños’
A la luz de esta experiencia, el presidente Laurentino Cortizo dispuso que, para la detección de la covid-19 en el país, solo fueran utilizadas pruebas “PCR”, que consisten en el hisopado nasal, las cuales detectan la presencia del virus desde el primer momento de infección y ofrecen un margen de seguridad plenamente superior a las pruebas rápidas, si bien el resultado toma más tiempo.

Pleno se declara en sesión permanente para discutir veto a ley de moratoria
La sesión empezó en horas de la mañana el segundo debate a este veto con opiniones diversas, pero todos a favor de que se apruebe una moratoria en favor de las personas que se han visto afectadas económicamente, ya sea porque se les han suspendido sus contratos, han sido despedidos de sus trabajos o porque se les ha reducido el salario.

Consejo de Gabinete aprueba préstamo de $20 millones con el BM
El viceministro de Salud, Luis Sucre, confirmó este martes la aprobación del contrato de préstamo entre el Ministerio de Economía y Finanzas y el Banco Mundial (BM) por la suma de $20 millones para adquirir equipos y suministros médicos de cara a la lucha contra la covid-19.
De acuerdo con el informe diario del Minsa, en las últimas 24 horas hubo 540 nuevos contagios.

no hay
El viceministro de Salud, Luis Sucre, confirmó este martes la aprobación del contrato de préstamo entre el Ministerio de Economía y Finanzas y el Banco Mundial (BM) por la suma de $20 millones para adquirir equipos y suministros médicos de cara a la lucha contra la covid-19.
De acuerdo con el informe diario del Minsa, en las últimas 24 horas hubo 540 nuevos contagios.

Resumen de noticias del Panamá América

COVID-19 adquiere linaje panameño
Versión impresaLa nueva cepa, llamada A2 PAN, de acuerdo con el doctor Juan Pascale, director del Instituto Conmemorativo Gorgas, se originó por la ubicación del país y debido a que a Panamá llegaron linajes diferentes: cuatro de Estados Unidos, tres de Europa (Francia, Italia y España) y uno de Asia.

Diputados endurecen su postura y proponen ampliar la moratoria
‘Durante la sesión de ayer, el diputado Gabriel Silva, de la bancada independiente, dijo que es necesario solicitar la presencia de algún representante del Órgano Ejecutivo o del Ministerio de Economía y Finanzas.
Los diputados no ceden en su postura ante los bancos y solicitaron ayer que la moratoria sea, por Ley de la República, hasta diciembre próximo.

Cifras del Minsa indican que los hombres tienen una mayor incidencia a contagiarse de COVID-19, que las mujeres
Lourdes Moreno, Jefa nacional de epidemiología del Minsa explicó el informe del  índice de reproducción del virus que se presenta todos los martes, para conocer cómo avanzan los indicadores de medición del COVID-19 en nuestro país.
Destacó Moreno, que la letalidad global está en 5.
46%, y agregó que Panamá no ha sobrepasado este porcentaje de letalidad,  ya que en estas últimas semanas se ha mantenido en menos de 3 y actualmente está en 2.

Tras 100 días del COVID-19 en Panamá los casos llegan a 21,963; y las muertes aumentan a 457
Tras  100 días de oficializado  el primer contagio de COVID-19 e inicio de la pandemia en Panamá,  este martes 16 de junio se cuenta con 21,963 casos positivos, con 540 nuevos casos y 457 personas fallecidas, según las cifras que presentó  Lourdes Moreno,  directora de  Epidemiología  del Ministerio de Salud, en la conferencia de prensa que se ofrece sobre el informe estadístico acerca del comportamiento del virus.
Indicó que 7,731 casos activos se encuentran aislamiento domiciliario de los cuales 813 son personas que están en hoteles y 6,325 están en casa.

Lanzan campaña: ‘La Indiferencia Mata: Deposita correctamente las mascarillas’, para evitar contagios por COVID-19
Esta campaña busca que todas  las personas trabajemos para minimizar los focos y riegos de contaminación, que no solo amenaza la calidad de nuestro ambiente, aguas y mar, sino a nuestra salud, por lo que debemos hacer el descarte correcto de las mascarillas y los guantes.

Mascarillas reutilizables y certificadas en Panamá
El COVID-19 es una realidad en Panamá y por ello es importante hacer uso de gel desinfectante y mascarillas que consigan proteger a todos los ciudadanos.
Con el objetivo de proporcionar material higiénico para que las empresas y personas puedan retomar su actividad y cumpliendo con los requisitos de sostenibilidad y producto diferencial sobre los que se asientan toda su oferta, están distribuyendo una mascarilla certificada bajo los estándares UNE – AENOR – CE.

¿Cómo se originó el A2 Pan, la mutación del coronavirus propia de Panamá?
El  director del Instituto Conmemorativo Gorgas, Juan Miguel Pascale, explicó cómo avanzan los estudios relacionados a los coronavirus que llegaron importados a Panamá desde otras latitudes en un inicio.
Pascale detalló que los virus han sufrido cambios al punto de que ya hay un tipo de coronavirus propio de Panamá.
Versión impresa¿Cómo se originó el A2 Pan?Los virus, de linajes importados, sufrieron modificaciones que originaron uno panameño.

Ormelis Cortez: ‘La tecnología da al artista el espacio que la radio le niega’
Versión impresaDespués de 50 años, ¿cómo se define y su aporte a la cultura panameña?Iniciamos desde muy pequeño en la música de la mano de mi padre «Colaco» Cortez, y nuestro aporte es quizás haber llevado a través de nuestra trayectoria la música panameña y su mensaje a diferentes lugares en el mundo.

Resumen de noticias Financieras Internacionales

Petróleo: El rebrote golpea la demanda, que tardará 2 años en recuperarse
“El rebrote de casos en Pekín cuestiona la sostenibilidad de la recuperación de la demanda en el gigante asiático, que había sido uno de los motores de la recuperación en el precio del crudo y siembra dudas sobre segundas oleadas en otros países”, apuntan los expertos de Renta 4 (MC:RTA4).
A esto se une que la Agencia Internacional de la Energía (AIE) afirma que, si bien la demanda de petróleo se recuperará poco a poco durante 2021, necesitaremos un par de años hasta alcanzar niveles previos al estallido de la pandemia del coronavirus.

Los mercados dudan: Ojo a la ‘letra pequeña’ de la recuperación
Sigue la lluvia de ayudas por parte de los bancos centrales y de los gobiernos, pero a la vez vuelven los temores a una posible segunda oleada del coronavirus tras el incremento de contagios en China, Japón y Estados Unidos.
Aunque los inversores están apostando por una rápida recuperación de la economía, otros expertos no lo ven claro.
Serán, por tanto, las variaciones interanuales de estas cifras y los datos de julio en adelante los que nos permitirán determinar cómo marcha la mencionada recuperación.

5 cosas a vigilar este miércoles en los mercados europeos
Este miércoles vuelve a hablar Jerome Powell, presidente de la Fed, en esta ocasión a las 18:00 hora española, en su comparecencia de 2 días sobre el informe semestral de política monetaria de la Fed. Ayer Powell advirtió que los niveles de producción y empleos permanecen muy por debajo de los niveles previos al brote del coronavirus en Estados Unidos, y que persiste una “incertidumbre significativa sobre el tiempo y la recuperación económica».
Los inversores también estarán pendientes de las declaraciones de Luis de Guindos, vicepresidente del BCE, previstas a las 13:00 hora española, por si aporta alguna novedad en relación al fondo de reconstrucción europeo o sobre el cuadro económico de la Eurozona.

¿Puede llevarnos la lluvia de liquidez hacia otra crisis de deuda?
Los expertos de Allianz (DE:ALVG) Global Investors se hacen algunas preguntas sobre la deuda pública de países como España, Alemania, Francia e Italia en un entorno de rendimiento bajo/negativo.
Si bien no faltan las sugerencias sobre cómo se financiará el nuevo gasto público y la deuda anterior, muchos parecen pasar por alto el hecho de que el entorno actual de tipos de interés bajos o negativos ya está siendo una contribución importante a la reducción de la deuda”, dicen.
Sven Schubert, Head of Strategy Currencies y Frank Häusler Chief Strategist Vontobel (SIX:VONN) AM, apunta que “la mayoría de países han aumentado su deuda después de cada crisis económica moderna.

Powell ve incertidumbre significativa en la recuperación tras el Covid-19
Por Ileana García Mora Investing.com – El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, advirtió este martes que los niveles de producción y empleos permanecen muy por debajo de los niveles previos al brote del coronavirus Covid-19 en Estados Unidos, y que persiste una “incertidumbre significativa sobre el tiempo y la recuperación económica».
Como era de esperarse, el tema central es el coronavirus Covid-19, que dejó a Estados Unidos sumido en una recesión económica y desempleo nunca vistos, circunstancias que han llevado a la Reserva Federal a usar todas las herramientas disponibles para impulsar a la economía; la más reciente fue implementada este lunes, con la compra masiva de bonos corporativos.


Glosas de La Prensa

DETALLES
. Por lo visto, el dream team del innombrable ha estado bastante ocupado tratando de demostrar la vigencia del principio de especialidad. Según su amigo fiel, uno de los abogados presentaría documentación sustentando esta posición en trece fiscalías y en el despacho del Procurador. Tal parece que el expresidente es conocedor de que más de una fiscalía lo está investigando. ¡Qué buena noticia!

ZZZ..
Ayer, durante el debate del proyecto de ley 287 en el pleno legislativo, mientras el diputado de Cambio Democrático Alaín Cedeño intervenía en la discusión, se podía ver sobre su hombro derecho a su colega y copartidario José María Herrera durmiendo plácidamente, hasta que una llamada a su celular vino a importunar su encuentro con Morfeo. Si los niños para dormir cuentan ovejitas, qué contará un diputado…

RELACIONES PÚBLICAS
El alcalde capitalino, José Luis Fábrega, se reunió con su nueva jefa, la gobernadora Judy Meana. En la cita se trataron temas relacionados con los mercados periféricos, espacios públicos, reactivación del casco antiguo y albergues, entre otros. En definitiva, temas municipales que no requieren de una reunión con el gobernador. Por lo visto, Tanque no pierde la costumbre de tratar de levantar su maltrecha imagen a costa de su ex vice.

¿ARTE DE MAGIA?
. Zulay Rodríguez estaba ayer irreconocible y no precisamente porque llevaba mascarilla –mal puesta, por cierto…–, sino por su llamado a acoger las consideraciones del Ejecutivo y aprobar el proyecto 287. Hasta prometió no “hablar más”, no “criticar por criticar” y no quejarse “como una María Magdalena o la Llorona”. Los que creían que era un caso perdido, ayer se equivocaron. Parece que ya hay alguien que sabe cómo aquietarla, solo que no ha dicho cómo lo hizo.

‘MISSING IN ACTION’
. Van dos semanas desde que el presidente Laurentino Cortizo dijo que el ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, aclararía todas las dudas sobre el Hospital Modular en una reunión con este medio. A la fecha, Sabonge no ha dado señales de vida. ¿A qué le tiene miedo? ¿A las preguntas o… a las respuestas?

DETALLES
. Por lo visto, el dream team del innombrable ha estado bastante ocupado tratando de demostrar la vigencia del principio de especialidad. Según su amigo fiel, uno de los abogados presentaría documentación sustentando esta posición en trece fiscalías y en el despacho del Procurador. Tal parece que el expresidente es conocedor de que más de una fiscalía lo está investigando. ¡Qué buena noticia!

ZZZ..
Ayer, durante el debate del proyecto de ley 287 en el pleno legislativo, mientras el diputado de Cambio Democrático Alaín Cedeño intervenía en la discusión, se podía ver sobre su hombro derecho a su colega y copartidario José María Herrera durmiendo plácidamente, hasta que una llamada a su celular vino a importunar su encuentro con Morfeo. Si los niños para dormir cuentan ovejitas, qué contará un diputado…

RELACIONES PÚBLICAS
El alcalde capitalino, José Luis Fábrega, se reunió con su nueva jefa, la gobernadora Judy Meana. En la cita se trataron temas relacionados con los mercados periféricos, espacios públicos, reactivación del casco antiguo y albergues, entre otros. En definitiva, temas municipales que no requieren de una reunión con el gobernador. Por lo visto, Tanque no pierde la costumbre de tratar de levantar su maltrecha imagen a costa de su ex vice.

¿ARTE DE MAGIA?
. Zulay Rodríguez estaba ayer irreconocible y no precisamente porque llevaba mascarilla –mal puesta, por cierto…–, sino por su llamado a acoger las consideraciones del Ejecutivo y aprobar el proyecto 287. Hasta prometió no “hablar más”, no “criticar por criticar” y no quejarse “como una María Magdalena o la Llorona”. Los que creían que era un caso perdido, ayer se equivocaron. Parece que ya hay alguien que sabe cómo aquietarla, solo que no ha dicho cómo lo hizo.

‘MISSING IN ACTION’
. Van dos semanas desde que el presidente Laurentino Cortizo dijo que el ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, aclararía todas las dudas sobre el Hospital Modular en una reunión con este medio. A la fecha, Sabonge no ha dado señales de vida. ¿A qué le tiene miedo? ¿A las preguntas o… a las respuestas?

Glosas de La estrella

MOVIMIENTOS
Dice que la otra semana podrían anunciarse algunos cambios en el GobierNito. Que por lo menos dos ministras van para la empresa privada y otros ministros están recogiendo sus cosas, porque dicen que ya cumplieron su ciclo en la esfera pública.

CANDIDATO
Me dicen que mañana será la reunión de bancada del PRD, para escoger al nuevo candidato a presidir la Asamblea Legislativa. Que Marcos Castillero y Julio Mendoza se disputan el cargo. Que para la primera vicepresidencia Zulay busca repetir, aunque la profe Cenobia también quiere ese cargo.

SE FUE EL COMANDANTE
Tras batallar con varios días en el hospital, ayer se confirmó la muerte de Edén Pastora, mejor conocido como “El Comandante Cero”. Tenía 83 años y, de acuerdo con el parte médico, murió de un “infarto fulminante”. Sin embargo, todo apunta que se lo llevó el bichito endemoniao. ¡Cara…mbola!

LOS PARTES MÉDICOS
Me manda decir una nicaragüense que vive en Panamá, que ayer falleció un familiar suyo en Nicaragua, víctima del nuevo coronavirus. La vaina es que el acta de defunción dice “infarto al miocardio”. Chuzo, el bichito endemoniao está pegando fuerte en tierras de Danielito, aunque él no lo quiera reconocer.

CÍRCULO VICIOSO
Ya que hablamos del bichito endemoniao, esta pandemia parece un círculo vicioso. Todo mundo halagaba a Nueva Zelanda por la forma como se quitó de encima el bicho y ayer se reportaron dos nuevos casos. Dicen que fueron personas que viajaron de Inglaterra. ¡Mi madre!

VERGÜENZA ACADÉMICA
Esto me lo manda un profesor: “Da vergüenza que profesores universitarios se inventen charlas pagadas en paralelo a las clases, para cobrarles a los estudiantes. Solidaridad es lo que se debe tener con los estudiantes. ¿Con esa calaña de profesores a dónde iremos a dar?”. ¡Sin comentarios!

PASADITOS DE LA RAYA
Alguien me manda esto: “Ahora los diputados quieren citar a los empresarios, banqueros y dueños de colegios a la Asamblea. ¿Cuándo será el día que los padres de la patria aprendan a cumplir la ley? A la Asamblea solo se cita a funcionarios”.

SICARIATO
Ayer, en el sector de Las Colinas, en San Miguelito, un hombre al que se le conocía como “Chinito Time” fue asesinado por sicarios. Los criminales aprovecharon que la víctima realizaba trabajo comunitario en el lugar y cumplieron el encargo. ¡Mi madre!

GESTO HUMANITARIO
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, se mostró dispuesto a conceder la nacionalidad canadiense a miles de trabajadores temporales, en su mayoría latinoamericanos y caribeños, que acuden cada año al país a laborar en explotaciones agrícolas.

PARA ACABAR CON LA MAFIA
La Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos puso a disposición de los gobiernos y de la sociedad civil organizada, el observatorio regional de precios de medicamentos, en la que pueden realizar comparaciones sobre los costos de 120 fármacos de 21 países. ¡Más bien, a ver si la usamos para acabar con la maleantería!

RESPIRITO
Ayer, el Consejo Municipal de Panamá aprobó extender la prórroga hasta el 31 de julio para el pago de tributos, impuestos, tasas, contribuciones especiales, derechos y multas para personas jurídicas y naturales sin recargos ni intereses. ¡Más bien!

DE VUELTA A CASA
Ayer, 97 panameños que estaban varados en Honduras, Guatemala y El Salvador fueron repatriados en un vuelo humanitario a Panamá.

Glosas de Flor Mizrachi

AUTOBOMBO
El gobierno tiene una cuña en redes de la ayuda que están llevando a los panameños. Graban a gente agradeciéndoles. Háblame de eso… Al 30% de las personas con contratos suspendidos no le ha llegado la ayuda, hay denuncias de politiquería, de gente que no necesita el bono y lo recibe, de extranjeros, de millonarios trabajando y recibiendo el bono, de robo de vales. Todo eso versus los que sí lo necesitan y nada que les llega. ¿Con qué cara pueden celebrar eso? Están gastando, fuera de eso, recursos del Estado que deberían estar invirtiendo en educar a la población e incluso llevar la ayuda a más personas. O hacer cuñas pero útiles, no de autobombo. Lo preocupante, como dije ayer, es que ellos no entienden que hay un problema. Ellos juran que la están botando. Vamos de mal en peor y ellos ni se dan por aludidos.

MALAPAGAS
Hace un mes y medio se implementó el Vale Digital y todavía el Gobierno no le paga a los comercios donde se pueden usar los vales. No hay excusa, no hay, para que no tengan la plataforma para un programa implementado en abril. No la hay. Fuera de las ordenes de pago que ya entregaron y que ahora están en veremos porque quien asume ese riesgo. Mal. Todo mal.

SALVOCONDUCTOS
El Mitradel informó que para entregar el salvoconducto de servicio doméstico solo basta una declaración jurada. En otras palabras, solo hay que decir hola soy Flor, y ya. Cualquiera va a poder pedir salvoconductos y si mienten nada pasará. Consecuencia, todavía más gente en la calle. Y vuelve y traba, más salvoconductos, sin que nadie rinda cuentas de cuántos hay y a quiénes se les están dando. Ni siquiera tenemos oficialmente la lista de las instituciones que los dan. De verdad que esta gente no entendió ni el concepto más básico de la transparencia. Más allá, esa línea que pusieron a la gente a llamar para los salvoconductos de las empleadas domésticas no funciona. Está saturada. La gente espera hasta una hora, y luego le toca cerrar. De verdad que esta pandemia ha demostrado cómo le explota el tercermundismo en la cara a un país.

DISCRIMINACIÓN
La Corte Suprema de Estados Unidos, conservadora en su gran mayoría, dictaminó que los gays podrán demandar por prejuicios al lugar en el que trabajan. Aquí nuestra Corte sigue archivando, desde el 2016, las demandas contra la discriminación. Una vergüenza nacional que quieran seguir tapando el sol con un dedo.

PÉSIMA COMUNICACIÓN
Cortizo anunció una alianza del gobierno, el Itse y Coursera, para dar cursos virtuales y especializaciones a más de 250 mil panameños. Ok, ¿pero cuánto nos cuesta eso como país? ¿O es gratis? Como siempre, dejan más preguntas que respuestas en sus comunicaciones. Y pensar todo lo que nos gastamos en que nos comuniquen.

MASCARILLAS
Ayer arrancaron las sesiones extraordinarias y no pasó gran cosa. Lo curioso fue que varios diputados, empezando por el presidente de la Asamblea, lucieron sus mascarillas impresas con el logo de la Asamblea. Yo me imagino que ellos pagaron eso de su bolsillo, me imagino. Y que las pagaron a un precio justo. Prohibido olvidar que al inicio de esta crisis, intentaron comprar unas de las que valen 50 centavos, en 2.50. Lo que no les cuesta, hacen fiesta.

MORATORIA
Sobre la moratoria, ayer fue revisada por dos comisiones por separado, porque cuando el veto de una ley es por inexequible, va a Gobierno. Y cuando es por inconveniente va a la comisión que la trabajó en primer debate. En este caso a Economía y Finanzas. Como esta ley la vetaron por inexequible y por inconveniente la revisaron ambas comisiones. Lo curioso es que en Economía consideraron que el veto estaba mal hecho, y en Gobierno votaron que los artículos sí eran inexequibles. O sea que los diputados no están alineados ni entre ellos. Ahora el proyecto va al pleno. Veremos cómo se forcejean las voluntades del Ejecutivo.

OPACIDAD
Ah, y desde el 1 de julio, no permitirán ni público ni prensa en el pleno. Solo un periodista y un camarógrafo. O sea, elegirán a la directiva de espaldas a la población. En silencio. Y así mismo legislarán. De espaldas al pueblo. Como para variar. La única diferencia es que ahora tienen la pandemia como su perfecta excusa para su usual poca transparencia y rendición de cuentas.

MAMPARAS
Por cierto ayer estuvieron midiendo las curules para poner una división entre cada curul. Las curules que de por sí están separadas. La pregunta es. ¿Servirá de algo eso, si siguen con la dinámica de siempre de juntarse a echar cuentos y parquear? Recibo apuestas.

CINISMO
Sustentando por qué los funcionarios siguen cobrando hasta los viáticos, el director de la carrera administrativa dijo que lo que no quieren es afectar la recuperación económica. No se les pide que boten a nadie. Bueno, a las botellas sí. Ni que bajen salarios. ¿Pero cómo sustentar hasta el pago de viáticos que no usan, si la recaudación de los impuestos, que es lo que paga esos salarios, ha bajado tanto? ¿O van a pagar eso a punta de deuda? No sabemos, no sabemos nada, porque no nos informan nada. A más de 3 meses de haber empezado esto, ¿cuándo piensan publicar el plan de recuperación económica? ¿Cuándo? Cada día que pasa más gente queda sin trabajo. Más empresas no abrirán, pese a que el presidente prometió incentivos para los que no botaran a sus empleados. Es insostenible, injustificable, que sigan cobrando como si nada y el país entero en vilo. Todo el mundo está tocándose el bolsillo, menos ellos. Y así piden solidaridad.

ALINEADOS
Judy Meana y José Luis Fábrega se reunieron ayer. Ahí Meana, porque Fábrega se multiplicó por cero, enlistó los temas que hablaron. No dijo en qué quedaron los temas, pero en fin. Ojalá él sea el que se haya alineado a ella, no al revés.

HISOPADOS
Ayer en la jornada de pruebas que hizo Región Metropolitana de Salud en la 24 de Diciembre, muchas personas se negaron a realizarsela. Entre la ignorancia y la falta de confianza, no iremos muy lejos. Qué tristeza de país.

SALUDITOS
Y los saluditos van para Sabonge. ¿Y el refrendo del hospital modular? ¿Y el peritaje de los expertos? ¿Y como para cuándo piensa aclarar las mil y un dudas que dejó sin responder? Panamá, no olvides, que a eso es lo que ellos apuestan.

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Asamblea avala una moratoria bancaria por ley hasta diciembre
El pleno de la Asamblea Nacional aprobó ayer en segundo debate el proyecto de ley 287, que establece una moratoria sobre los préstamos otorgados por los bancos, cooperativas y financieras hasta el 31 de diciembre de 2020.
El proyecto aprobado ayer establece la moratoria hasta diciembre en préstamos comerciales y personales para personas y empresas afectadas económicamente por la pandemia del nuevo coronavirus.

‘Debemos atraer más inversión al país’: González De La Lastra
Obviamente que el tamaño del Estado permite hacer mucho más competitivo al país y permitirá atraer inversión extranjera.
¿Los organismos internacionales como la Cepal prevén más pobreza?Entonces tenemos que tener un plan económico distinto, tenemos que crear competitividad entre los ciudadanos panameños y tenemos que ofrecer ventajas que hagan atractiva la inversión.

Latam Airlines dejará de operar en Argentina
Latam Airlines Argentina ha anunciado que la compañía dejará de operar en el país después de 15 años, citando las condiciones de la industria local y la pandemia de coronavirus.
Latam Airlines Group SA, la mayor aerolínea de América Latina y matriz de Latam Airlines Argentina, solicitó la protección judicial por bancarrota en Nueva York después de que la pandemia de covid-19 provocase la cancelación de los vuelos en toda la región.

Helicóptero de Kobe Bryant trató de esquivar niebla antes de accidente
El piloto del helicóptero en el que fallecieron la exestrella de la NBA Kobe Bryant y otras ocho personas en enero dijo al controlador aéreo, justo antes de estrellarse contra una colina, que estaba ascendiendo por encima de la niebla, según reportes preliminares difundidos el miércoles.
Entre los documentos divulgados el miércoles se encuentra una transcripción parcial de las comunicaciones entre Zobayan y el control de tráfico aéreo en los momentos previos al accidente.

Hospitalizan al presidente hondureño por neumonía; dio positivo a Covid-19
El presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, fue internado en el Hospital Militar de la capital por una neumonía un día después de anunciar que se había contagiado el nuevo coronavirus, informó este miércoles el gobierno.
Los médicos que evaluaron al presidente «indican que su manejo sea intrahospitalario» por «hallazgos laboratoriales de una neumonía», declaró a periodistas el portavoz del gobierno sobre la pandemia, Francis Contreras, desde el Hospital Militar.

Museo compra carta de Van Gogh y Paul Gauguin
El Museo Van Gogh de Ámsterdam anunció que compró una carta escrita por los pintores Vincent Van Gogh y Paul Gauguin, en una subasta por un monto de 210,600 euros.
“Es la única carta que Van Gogh escribió junto a otro artista” y es “el documento más importante” del pintor que aún se encontraba en manos privadas, añadió el museo.

La Champions concluirá en Lisboa con un torneo de ocho equipos el 23 de agosto
La final de la Liga de Campeones 2019-2020, competición suspendida a mediados de marzo debido a la pandemia de coronavirus, se celebrará el 23 de agosto en Lisboa, tras un torneo final inédito que reunirá a ocho equipos en la capital portuguesa a partir del 12 de agosto, anunció la UEFA.

Europeos evitan Londres postbrexit, dice constructora
Para el mayor constructor de viviendas de Londres, el coste del brexit está comenzando a hacerse evidente.
El posible impacto del brexit en los precios de la vivienda fue un tema polémico durante la campaña del referéndum de 2016.
El período expira a finales de año, lo que significa que el verdadero impacto de la votación aún no está claro.

La famosa Aunt Jemima de Quaker Oats será remplazada por un logo menos estereotipado
Aunt Jemima, una icónica mujer afroamericana que desde hace más de 130 años es el emblema de las botellas de jarabe de arce y de mezcla para panqueques de Quaker Oats en las estanterías estadounidenses, perpetúa los “estereotipos raciales” y desaparecerá a fines de año, anunció la empresa.

Investigadores del Gorgas observan mutación de SARS-CoV-2 en Panamá
Como parte de este proceso explicó Martínez comenzaron a estudiar las cepas del virus SARS-CoV-2 que circulan en el mundo, los cuales la comunidad científica identificó linaje A y B y, para un mejor estudio, los clasificaron en A1, A2, A3 y B1, B2 y B3, lo que a su vez les permitió descubrir a través de análisis de su genomas, es decir del ácido ribonucleico (ARN) que el A2 adquirió una mutación, la cual le dio una característica propia del país.

Carbonell, una meta trazada
Por su parte, los atletas se las han tenido que ingeniar para mantenerse en forma en casa y, de paso, sus organizaciones deportivas han tenido que elaborar protocolos de salud y seguridad para evitar el contagio y el pronto retorno seguro.
Raúl Carbonell, joven promesa del golf panameño, ha sido uno de los golfistas que ha podido aprovechar el desconfinamiento para ir a la cancha a practicar y afinar su juego.

Presidente argentino limita sus tareas para evitar contagio de coronavirus
El presidente argentino Alberto Fernández limitará sus actividades a la residencia oficial de Olivos, al norte de Buenos Aires, para evitar el contagio del coronavirus por consejo médico, informó el gobierno en un comunicado.
La medida fue tomada frente a “la progresión en el número de casos positivos registrados en el ámbito del área metropolitana de Buenos Aires que evidencian un significante aumento de la circulación viral”, según la declaración firmada por Federico Saavedra, al frente de la Unidad Médica Presidencial.

El 80% del parque nacional Sarigua está deforestado
Alejandro Quintero, director regional del Ministerio de Ambiente de Herrera, dijo que el objetivo de esa reforestación es que se mantenga la recuperación autóctona de la zona.
El director regional de Mi Ambiente Herrera destacó que previo a esta reforestación el Departamento de Conservación de Suelo desarrolló importantes obras de conservación a base de terrazas con el objetivo de recuperar la calidad del nitrato y brindarle mayor productividad.

Campaña cívica invita a exigir transparencia
Aquí recuerdan que en medio de la emergencia nacional se han aprobando leyes, asignando contratos públicos, recibido donaciones, y entregado ayuda a familias panameñas, por lo que los ciudadanos tienen derecho a exigirle total transparencia al gobierno en estos procesos.

Diario El Mundo apelará fallo que le condena a ‘rectificar’ una nota sobre Martinelli y FCC
59 de Madrid, que condena al medio de comunicación a publicar una “rectificación” demandada por el expresidente Ricardo Martinelli en la nota editorial titulada La Audiencia imputa a FCC por corrupción y blanqueo por pagar 82 millones en comisiones en Panamá.


Resumen de noticias de La Estrella

Pleno aprueba moratoria; aplica a bancos, financieras y cooperativas
Este artículo establece una moratoria sobre los préstamos otorgados por los bancos, cooperativas y financieras hasta el 31 de diciembre de 2020, para las personas naturales y jurídicas afectadas económicamente por la crisis derivada de la pandemia.
La diputada Ana Giselle Rosas expresó que el espíritu de esta ley y del artículo 2 es dejar plasmado en una ley los parámetros establecidos en el acuerdo de moratoria pactado entre las entidades bancarias con el Órgano Ejecutivo.

Pandemia pone en riesgo el 31% de la fuerza laboral panameña
Mientras empresarios y sindicalistas aún no logran un acuerdo sobre las medidas que se implementarán en la desescalada o reapertura gradual de los negocios, la OIT presenta un panorama preocupante sobre el impacto laboral del virus en el istmo, lo que evidencia la necesidad de concretar acuerdos a través del diálogo.

‘La crisis sanitaria puede convertirse en una crisis alimentaria’, dice la Cepal
Bárcena participó el pasado lunes en un conversatorio virtual para el lanzamiento del observatorio de precios de medicamentos utilizados contra la covid-19, que compara el costo de los fármacos en 21 países, y desarrollado por la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops, por sus siglas en inglés).
Durante su participación habló de las realidades sociales que enfrenta la región, las consecuencias de la crisis sanitaria, además de la necesidad de enfrentar la corrupción y fortalecer la transparencia en la gestión pública.

Jacinda Ardern, la juventud de un liderazgo con popularidad
Luego de que el pasado 9 de junio Nueva Zelanda recuperara la normalidad tras, según el gobierno, eliminar por completo el nuevo coronavirus dentro de sus fronteras, el liderazgo de Jacinda Ardern, de tan solo 39 años, vuelve a estar bajo la lupa internacional al conocerse, este miércoles, la detección de dos nuevos infectados a causa de errores en el control a dos personas (mujeres que habían llegado desde el Reino Unido y viajaron unos 650 kilómetros, desde Auckland a Wellington, sin terminar el período obligatorio de cuarentena ni someterse a ninguna prueba) procedentes del extranjero, según cita la agencia EFE.

‘La peste del insomnio’, el retrato del presente con las palabras de Gabriel García Márquez
Durante 50 días, más de 30 actores y actrices se reunieron virtualmente para llevar a cabo el nuevo cortometraje del director venezolano Leonardo Aranguibel La peste del insomnio, basada en diversos escritos del Nobel de Literatura colombiano.
En homenaje a la vocación de García Márquez por el arte y la colaboración latinoamericana, La peste del insomnio fue un proyecto altruista del cual ningún artista o miembro del equipo técnico, ni siquiera Aranguibel, recibió pago por su participación.

Dexametasona, el fármaco accesible que reduce las muertes por la covid-19
Y es que seis meses después de la aparición de este virus, científicos de la Universidad de Oxford, en Reino Unido, afirman haber encontrado un fármaco capaz de reducir hasta en un 33% la mortalidad de los actuales pacientes que requieren ventilación mecánica u oxígeno a causa de la covid-19.

CNA pide que se defina estatus de los trabajadores de la justicia que no son abogados
El pasado 15 de junio, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) en virtud de disminuir la concentración de personas en un sitio determinado para evitar la propagación de la covid-19, mediante las resoluciones DM 162-2020 y DM161-2020, suspendió, desde el día 16 hasta el 21 de junio de 2020, los términos judiciales en las Juntas de Conciliación y Decisión ubicadas en las provincias de Panamá y Panamá Oeste, al igual que en la Dirección General de Trabajo y las Direcciones Regionales de Trabajo a nivel nacional.

Panamá reporta este 17 de junio 635 casos nuevos y 13 muertos por covid-19
El Ministerio de Salud anunció que cuatro pacientes covid-19 positivos que se encontraban recluidos en el Hospital Integrado «Panamá Solidario» recibieron su alta hospitalaria, para concluir su tratamiento en un hotel hospital.
«Esto demuestra el resultado de las acciones que en conjunto ejecutan el Ministerio de Salud (Minsa) y la Caja de Seguro Social (CSS) en el manejo y tratamiento de los pacientes con covid-19», manifestó Nadja Porcell, directora Nacional de Salud.

Minsa entrega seis ventiladores al Complejo Hospitalario Metropolitano de la CSS
El Ministerio de Salud (Minsa) hizo entrega este miércoles de seis ventiladores al Complejo Hospitalario Metropolitano de la Caja de Seguro Social (CSS), como parte de las acciones para contribuir a la lucha contra el Covid-19   La entrega fue realizada por la Directora Nacional de Provisión de los Servicios de Salud del Minsa, la Dra. Yelkys Gill, quien señaló que corresponde al Ministerio de Salud ser garante de una atención óptima y de calidad, ya que como entidad rectora en materia de salud pública debe ser además la responsable ante la población asegurada y no asegurada.

Resumen de noticias del Panamá América

Nuevo retraso de clases provoca molestia en padres de familia y gremios magisteriales
Un cambio en la fecha del inicio de las clases a distancia mantiene decepcionados a padres de familia y gremios docentes.
Para Aldo Bazán, secretario general de la Asociación de Padres de Familia de Panamá Centro, mientras más se tarda el reinicio, más semanas sin clases pierden los estudiantes.
Añadió, que el Ministerio de Educación está acostumbrado a tomar decisiones sin consultar a los demás actores que conforman la comunidad educativa.

Meduca anuncia que el próximo 20 de julio se reinician las clases, pero a distancia
Reiteró que los estudiantes deben estar en contacto con los sus maestros de grados o profesores a través de Whatsapp o de un correo electrónico donde los docentes deben reforzarlos y apoyarlos con un cuaderno de trabajo de ‘auto aprendizaje’ que les va a entregar el Ministerio de Educación a los niños de primaria.

Mitad de contagios por COVID-19 se registran en zona metropolitana
Mientras que las autoridades felicitaban a la provincia de Los Santos por el bajo nivel del contagio de COVID-19, en al menos 22 corregimientos las cifras siguen disparadas, según el informe epidemiológico, actualizado hasta ayer. Así tenemos que Mañanitas, Tocumen, la 24 de Diciembre y Pacora, en el sector este de la capital, y Arraiján Cabecera, Veracruz, Burunga y Vista Alegre de Arraiján, en la provincia de Panamá Oeste, se mostraron con números elevados.

Empresa privada objeta reformas a proyecto de ley sobre moratoria
La Asamblea Nacional no solo aprobó en segundo debate el proyecto de ley de moratoria, sino que lo extendió a las financieras y cooperativas, lo que fue rechazado por dirigentes de la empresa privada que lo consideran «insostenible».
En la segunda jornada de sesiones extraordinarias se modificó el artículo 2, para extender la moratoria a los préstamos otorgados por cooperativas y financieras hasta el 31 de diciembre.

En un solo día se registran 13 muertes por COVID-19; mientras los casos aumentan a 22,597
Las autoridades de salud, presentaron el informe estadístico donde se informa el comportamiento del virus, y al día de hoy 17 de junio los casos positivos ascienden 22,597, con 635 nuevos casos y 470 personas fallecidas, según las cifras presentadas por  Lourdes Moreno Jefa Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud.

Autoridades establecen ocho puntos de control sanitario en Arraiján para evitar más propagación del COVID-19
Rollins Rodríguez, alcalde de Arraiján,  indicó que hay tres corregimientos que tienen altos números de contagios entre ellos: Arraiján Cabecera con 961 casos positivos, Vista Alegre con 653 y Burunga con 381 casos positivos, por lo que se han establecido entre el Ministerio de Salud, la Policía Nacional y la Alcaldía de Arraiján,  retomar los retenes y puntos de control en las áreas más afectadas como Loma Cová, Valle del Sol, Boyala, para tratar de disminuir las salidas de esas personas.

Conozca quiénes pueden pedir subsidios al Estado para alquiler o compra de vivienda por urgencia
El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), reglamentó los subsidios por contingencia y las subvenciones extraordinarias por causas fortuitas o razones de fuerza mayor, justo en momentos en que muchas familias enfrentan problemas habitacionales por la pandemia de COVID-19 e inundaciones.
Y a pesar de que no hace referencia alguna a la pandemia de COVID-19, el Reglamento habla de eventos ajenos a la voluntad del hombre y necesidades urgentes, como ha sido calificada la crisis generada por este virus.

Pruebas de hisopado no están contaminadas, aclara el Minsa tras audio conspirativo y falso de WhatsApp
Durante los últimos días un audio que circula a través de WhatssApp advierte a la población sobre el supuesto peligro de someterse a un hisopado para detectar el coronavirus.
«Ante la circulación de audios en redes sociales sobre la supuesta reutilización de hisopos contaminados por el COVID-19, aclaramos a la población que esta es una información falsa.

Resumen de noticias Financieras Internacionales

PIMCO: No habrá recuperación económica previa a la crisis hasta 2022
El escenario económico malo de una recuperación mucho más lenta o incluso de una doble recesión sería muy probablemente el resultado de fuertes y generalizadas segundas oleadas de infecciones por COVID-19 que provocan renovadas interrupciones de la actividad económica, ya sean obligatorias o voluntarias, por parte del gobierno.
No hace falta decir que una doble recesión en la actividad económica causado por importantes segundas oleadas podría fácilmente convertir un mal escenario en uno ‘feo’: Las quiebras en cascada de empresas, muchas de ellas de pequeño y mediano tamaño, que hasta ahora han salvado el tiempo de recuperación con liquidez de emergencia, serían más probables, y muchos despidos temporales se convertirían en pérdidas de puestos de trabajo permanentes.

Volatilidad: Cómo afrontar la cuádruple hora bruja con el miedo al virus
“El temor a que se produzca una nueva ola de infecciones provocadas por el Covid-19 en países que han reabierto sus economías y su potencial impacto en la recuperación económica están ejerciendo como principales lastres de las bolsas”, explican en Link Securities.
“Por el contrario, los valores de corte más cíclico, que han sido la apuesta de muchos inversores en las últimas semanas, quedan rezagados tanto en las principales plazas bursátiles europeas como en Wall Street”, añaden.
No obstante, lo cierto es que, tras la fuerte recuperación de los mercados de valores occidentales desde los mínimos de marzo, éstos van a requerir de nuevos catalizadores para poder continuar la escalada”, concluyen en Link Securities.

5 cosas a vigilar este jueves en los mercados europeos
El petróleo cae de nuevo esta mañana, a la espera de los datos de la OPEP+.
Este jueves, a las 13:00 hora española, el Banco de Inglaterra (BoE) comunicará su decisión de tipos de interés.
Se espera que la institución los mantenga sin cambios en el 0,10%, aunque la atención se centra en las posibles medidas de estímulo que pueda anunciar el organismo Igualmente, el consenso estima un aumento del QE a 725.000 millones de dólares.
Nuevas caídas esta mañana a la espera de que la OPEP+ comunique sus datos de una posible reducción en la producción.

¿Puede llevarnos la lluvia de liquidez hacia otra crisis de deuda?
Los expertos de Allianz (DE:ALVG) Global Investors se hacen algunas preguntas sobre la deuda pública de países como España, Alemania, Francia e Italia en un entorno de rendimiento bajo/negativo.
Si bien no faltan las sugerencias sobre cómo se financiará el nuevo gasto público y la deuda anterior, muchos parecen pasar por alto el hecho de que el entorno actual de tipos de interés bajos o negativos ya está siendo una contribución importante a la reducción de la deuda”, dicen.
Sven Schubert, Head of Strategy Currencies y Frank Häusler Chief Strategist Vontobel (SIX:VONN) AM, apunta que “la mayoría de países han aumentado su deuda después de cada crisis económica moderna.

La economía de EEUU se enfrenta a un «largo camino de regreso»
17 jun (Reuters) – Podría demorar un buen tiempo que la economía de Estados Unidos sane de las heridas causadas por la pandemia de coronavirus, y la política monetaria deberá mantenerse expansiva para respaldar la recuperación, dijo el miércoles la presidenta de la Reserva Federal de Cleveland, Loretta Mester.
«Este va a ser un largo camino de regreso», afirmó Mester durante una conversación con periodistas.
Mester sostuvo que un escenario positivo, en el que la economía repunte rápidamente después de que exista una vacuna que permita que los consumidores se sientan completamente cómodos gastando, no es uno en al que le dé un gran peso.


Glosas de La Prensa

POR LO VISTO..
Un juzgado de primera instancia en Madrid condenó a un medio español a publicar una rectificación sobre una noticia relacionada con el Innombrable. El mismo fallo advierte que la sentencia “no es en firme, pudiendo interponer contra ella, ante este juzgado(…), recurso de apelación dentro de los veinte días siguientes a su notificación”. El medio español ya ha dicho que apelará, por lo que no habrá rectificación alguna en los próximos días… ¡Qué manera que tienen algunos de manipular la verdad!

PELA EL OJO
Por lo lados del Órgano Judicial hay mucho stress. Resulta que varios jueces están inquietos porque debido al proceso de liquidación de los juzgados, producto del cierre del sistema mixto, no tienen la menor idea si serán designados como jueces de garantías o cuál será su destino. Este es el caso del ya famoso Leslie Loaiza. Habrá que estar muy pendientes porque, a juzgar por los movimientos de los últimos meses, algo se debe tramar el magistrado viajero.

AISLAMIENTO 1
En la Asamblea han colocado unas pantallas de acrílico entre las curules de los diputados. De ese modo, se garantiza el distanciamiento entre ellos cuando estén acomodados en el pleno legislativo. Deberían dejar a cada uno dentro de su propia mampara para que así también la población esté debidamente protegida. Pero de ellos.

AISLAMIENTO 2
Como parte de las medidas para prevenir contagios de coronavirus, en las gradas del hemiciclo únicamente podrán ingresar los suplentes de los diputados. Se acabaron las rechiflas, abucheos y silbatinas.

EN CAMPAÑA
Y, hablando del Legislativo, la diputada Cenobia Vargas parece estar sumando puntos para lograr la vicepresidencia de dicho órgano del Estado. Con el apoyo de la Comisión de Economía y Finanzas, la cual preside, el pleno de la Asamblea aprobó en segundo debate el proyecto 287 cumpliendo con las recomendaciones del Ejecutivo. Por lo visto, a la actual vice no le importa cederle el puesto a su copartidaria. Bien dice el dicho: “Cuídate de las aguas mansas, que de las bravas me cuido yo”.

CONCIENCIA
Allá por los lados de Antón, el municipio de ese distrito coclesano está planeando hacer una fiestecita del Día del Padre y con fondos de la entidad municipal. Gente para estar desubicada: en plena pandemia, cuando las autoridades piden el distanciamiento social y con plata ajena. Hay niños de cinco años con más conciencia y sensatez que esta gente.

Glosas de La estrella

FRESQUITA
Me enteré que los magistrados de la Tremenda Corte tendrán pleno hoy y van a analizar la admisión o no de amparos y demás yerbas aromáticas contra decretos de cuarentena. Dice alguien que sabe, que si los admiten, todo queda como estaba antes de la cuarentena. O sea, se puede hacer todo sin restricción. ¡Cara…mbola!

PA LA CALLE
A propósito de la Tremenda Corte. Dice que hoy también van a levantar los términos y a partir del lunes empiezan a correr. ¡Coge ese trompo en la uña!

FESTEJO COMPLICADO
En la fiesta de un aspirante a director en jefe de los bomberos, el más divertido fue el bichito endemoniao. ¡Picó a 21!, y se fue como chepano. Que ahora el fiestero no sabe dónde meter la cabeza, porque jodió a sus compañeros. ¡Ataja!

ASÍ ES Y PUNTO
Me enteré que hubo una reunión entre el dueño de unas universidades y estudiantes de las universidades. Los estudiantes se quejaron por el pago de vainas que no usan y porque les siguen cobrando la misma plata, aunque sean clases virtuales y no de tan buena calidad.

ASÍ ES Y PUNTO II
Que el dueño les dijo que el carné se paga y eso no es negociable. Que el seguro se paga y no es negociable. Que en las mensualidades ya están haciendo los descuentos y que no cobran recargos, y que eso es como un “financiamiento por parte de la universidad”.

Y LA CERECITA
La vaina es que los estudiantes mandaron un comunicado de tres páginas y en él dicen que el dueño les dijo que las clases que se imparten son de primer mundo, y a aquel que piense que son clases mediocres, le espetó: “voy a mandar un mensaje alto y claro: Váyase y busque otra universidad de calidad!”.

CAMBIO RADICAL
La muerte de George Floyd ha provocado manifestaciones antirraciales en todo el mundo, y cambios radicales. Ayer se anunció que Aunt Jemima, una icónica mujer afroamericana que desde hace 130 años es el emblema de las botellas de jarabe de arce y de mezcla para panqueques de Quaker Oats, desaparecerá a fin de año, porque se basa en un estereotipo racial. ¡Cara…mbola!

¿QUÉ ES LO QUE ES?
Ayer también hubo noticias desde tierras gringas. El Departamento de Transporte de Estados Unidos multó a la aerolínea Copa Airlines, por transportar ilegalmente pasajeros entre Estados Unidos y Venezuela, a través de un punto de escala. Copa recibió la orden de cesar y desistir de futuras violaciones similares. ¡Mi madre!

HABLA EL COLCHÓN
Un ex viceministro de la era de Cachaza, que compró un apartamento en Marea 2, de 707 metros cuadrados, recomienda que si te cabrean los bancos, que si te parece que no son justos, guarda la plata abajo del colchón. ¡Santo cielo!

HOMOLOGACIÓN
Dice que hoy homologan el contrato de limpieza del Hospital del Niño. Hay un requisito que establece capacitación en bioseguridad y limpieza y desinfección. La vaina es que el único acreditado para dar la capacitación es el asesor de una de las empresas que compite y que hoy tiene el contrato. Hoy se forma la ponchera. ¡Pela el ojo, Nito!

AUXILIO, AUXILIO
Comenta alguien que están promoviendo la idea de que el gobierno le mande oxígeno a la aerolínea del Patrón, pero se pregunta: ¿a cambio de qué y cómo podrán justificar ese salvavidas? y ¿qué hay para el resto de las empresas que también han sido afectadas?

Glosas de Flor Mizrachi

INACEPTABLE
Se acuerdan del curso del gobierno con Coirsera que anunció con bombos y platillo el Presidente el lunes? Bueno. El gobierno le prohibirá el beneficio a aquellos que tengan «comportamientos irrespetuosos hacia los representantes del Gobierno Nacional». Y no solo les prohíben tomar los cursos sino que los reportarán a las autoridades competentes. El problema de estos criterios es que son discrecionales. ¿Quién va a determinar lo que le parece irrespeto al gobierno? ¿El mismo gobierno? Eso se presta para amedrentar, callar, controlar opiniones. Se llama coartar la libertad de expresión con autoritarismo. Y es inaceptable.

IMPRESENTABLE
Hoy es miércoles de rendición de cuentas, a ver si esta semana sí cumplen con su obligación y su palabra el ministro de la Presidencia y su viceministro. Es vergonzoso e injustificable que a estas alturas sigamos sin conocer qué han comprado, a quién y cuánto nos ha costado. Por más que hayan anulado las cartas de compromiso que firmó Muñoz, los proveedores dicen que sí entregaron los equipos. ¿Ellos creen que con la renuncia del Muñoz ya estan paz y salvo con el país? ¿Dónde están las compras? ¿Dónde está la transparencia? Y ojo, que se repite el escenario de Turmaks con el hospital modular, ahora con los 32 ventiladores que son del 2015, por cierto. Drager Colombia dijo que Drager Panamá es su único representante aquí, ¿y quién le vendió los ventiladores al gobierno? Primo Medical Group, que además de que se dedicaba a distribuir partes de carro, tiene a sus directivos relacionados con la sociedad a la que el Seguro le adjudicó el polémico contrato de los 168 millones que después fue suspendido. Por donde uno toca sale pus, y entre más aclaran, más oscurecen. De verdad que qué asco.

INCERTIDUMBRE
Y empezaron las protestas. Ayer hubo una por falta de agua (ah pero claro, eso es culpa de la gente…) y otra en la carretera, de productores ante la falta de apoyo. La pregunta es repetitiva pero aplica a diario: ¿dónde está el tan cacareado plan de apoyo y de recuperación económica? ¿Dónde están las 106 medidas que tenían? ¿Cómo podemos ver en papel lo que, por ejemplo, dijo Iván Eskildsen ayer: que las empresas turísticas iban a estar incluidas en el plan? ¿Cuándo van a mostrar el plan, cuando ya las empresas hayan quebrado y no puedan volver a abrir? Es grave no solo que no lo hayan publicado a tres meses de iniciado esto, sino que digan que lo están trabajando Incae, Indesa y Mackinsy, cuando ellos ni siquiera se han reunido. No sé a qué juegan, pero este juego no terminará bien.

PANTOMIMA
Ya sabemos, oficialmente, que no se firmó ningún acuerdo de moratoria con los bancos. Amaury Castillo, el superintendente de bancos, confirmó que el acuerdo que el gobierno anunció en un acto pomposo en la Presidencia, con cobertura nacional, nunca se firmó. Que fue un acuerdo verbal, de buena fe. Voluntad que ha funcionado, sí, pero pudo no haber funcionado ¿y a quién hubiera podido recurrir uno? El acuerdo nunca se firmó y eso fue lo que nos vendieron. Si no podían firmarlo porque hubiera sido ilegal por ser contratos privados con los clientes, lo cual se entiende, ¿cómo en vez de explicarlo convocan un acto para anunciarlo como un gran logro? No, y además luego pedimos el acuerdo y nos dan vueltas para mostrarlo. Claro, si no lo tenían. Eso es vernos la cara de tontos. Eso es irrespetarnos y, por supuesto, no rendir cuentas. Después preguntan por qué la gente no confía. El acuerdo resultó ser un salvese quien pueda, porque después del 1 de julio cada persona debe acercarse a su banco a renegociar nuevos acuerdos. Hasta Zambo va a tener que renegociar.

nan
Y JALA. La Asamblea sigue en el tira y jala con la moratoria. Ahora quieren quitar la frase que Cortizo vetó, la de no pagar intereses del todo, y cambiarla por bajar esos intereses. Cosa que igual sería inconstitucional, según el Presidente. Ahora, si hacen eso volverían a vetárselos, y si deciden mantener lo aprobado inicialmente, la ley iría a la Corte a dormir el sueño eterno. Qué manera de enredar el país.

TRAMPARENCIA
Lo otro es. Autorizaron 13 millones más para el vale digital. Nuevamente, se les recuerda que es obligatorio, no opcional, que presenten la lista de los beneficiarios, así como los proveedores de los productos que contienen las bolsas y sus beneficiarios. Si no quieren que la gente llene los espacios en blanco, no los dejen en blanco. Ah, y también es obligatorio que le resuelvan a la gente. Todavía hay un montón de gente llamando al 140, los remiten a la junta comunal, ahí los mandan para el Mides, otros al Ministerio de Trabajo… son personas con necesidades, no bolas de ping pong. Y sobre este tema, no solo le deben a los locales donde se puede usar el vale. Le deben a montón de proveedores también. De mascarillas, de gel alcoholado, entre otras. Menos mal una de las promesas era mejorar los tiempos de pago del Estado para no quebrar a la gente. Menos mal.

PERSPECTIVA
Todavía ayer seguía la gente cuestionando y etiquetando a los ciudadanos que se negaron a tomarse el hisopado por estar contaminado. Y a ver. Si bien es cierto que lo que hicieron atenta contra su propia salud, no podemos dejar de lado dos cosas. Uno, el desconocimiento. ¿O es que ustedes han recibido mucha información de las pruebas? Y dos, la falta de confianza en las autoridades. ¿O es que son tan transparentes que uno puede confiar en todo lo que hacen? ¿Les informaron siquiera lo que les harían? ¿Hubo una campaña de docencia para que entendieran? Más allá, si hubieran ido a Paitilla y alguien se niega a hacerse la prueba, ¿lo hubieran tildado de ignorante o hubieran dicho que era su derecho no hacérsela, y que las libertades y tal? La discriminación tiene muchas presentaciones.

TRISTEZA
En los corregimientos donde más casos hay, pobres todos, hay un montón de gente que se niega a ir a los hoteles hospitales, método que según las autoridades es el mejor método para combatir el contagio. Por supuesto que no los pueden obligar a hospedarse ahí, pero eso resulta en más contagio, por la aglomeración en la que viven. Lo doloroso es la razón por la que no están queriendo ir. Porque no saben con quién dejar a los niños, cómo mantenerlos y porque temen que les desvalijen las casas en su ausencia. Ahí se mezcla pobreza, inseguridad… las tragedias de siempre que ahora se ven más.

DESATINO
La vez pasada, el Ministerio Público publicó el artículo 308, que dice que quien incumplan medidas sanitarias puede ir preso de 10 a 15 años. Ahora, el Judicial publicó lo mismo. En vez de fallar lo que tienen que fallar del gobierno y sus posibles ilegalidades, se ponen a adelantar criterios en tuits contra ciudadanos. Otra vez, es más comodo señalar a la población sin entender que muchos salen porque no les llega la ayuda y no les queda de otra. No entendieron nada.

PODREDUMBRE
Fuera de más denuncias contra ex magistrados, los abogados del no culpable presentaron una advertencia de vigencia del principio de especialidad que ampara al personaje. En 9 fiscalías. Y ya se entregó en otros 4 despachos. ¿De expresidente a investigado en 13 fiscalías? De lujo, ¿no? No, y en las 13 los casos los fabricó Kenia Porcell. Claro. Y con un fiscal superior Martinellista y como mano derecha del procurador, imagino que ustedes también tienen mucha esperanza…

DESUBIQUE
Fábrega presentó ante el Consejo la extensión de la moratoria, “comprometido en ser consecuente con la situación provocada por el Covid”. Por esa misma razón, me imagino que ya no insistirá más en su playa…

SALUDITOS
Y los saluditos van para la AIG, que tiene un mes sin contestarle a los ingenieros que les presentaron el app que diseñaron para saber si una persona estuvo en contacto con un positivo. App que donarían, además. No hacen la trazabilidad y no dejan que los ayuden a hacerla.


RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Muertes en sala, una tendencia durante siete días
Reynaldo Chandler, neumólogo y miembro del equipo asesor del Minsa, explicó por qué mueren más pacientes en las salas de hospitalización que en cuidados intensivos; dijo que pese a que a las salas llegan pacientes en estado leve (estables) y moderado (alteración de sus signos vitales), muchos presentan factores de riesgo, como la edad (más de 65) o enfermedades crónicas.
Julio Osorio, quien es jefe de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Rafael Hernández en Chiriquí, detalló que en cualquier hospital del país siempre habrá más muertes en salas, porque alberga más pacientes.

150 millones de dólares para apoyar a las Mipyme afectadas por la crisis
El ministro de Comercio e Industrias, Ramón Martínez, informó la aprobación en Consejo de Gabinete, de un contrato por 150 millones de dólares entre el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el BID, con el objetivo de otorgar apoyo financiero a las micro, pequeñas y medianas empresa (Mipyme) dedicadas al comercio, servicios y a actividades agropecuarias.

Pruebas de antígenos, un complemento para detectar nuevos casos
El director de la Región Metropolitana de Salud, Israel Cedeño, explicó que estas nuevas pruebas rápidas se aplican en los corregimientos donde se detecta la mayor cantidad de casos, como 24 de Diciembre, Tocumen, El Chorrillo, Calidonia y Pedregal.
El director de la Región Metropolitana de Salud, Israel Cedeño, explicó que estas pruebas se están aplicando –puerta a puerta– en los corregimientos donde hay más casos, como 24 de Diciembre, Tocumen, El Chorrillo, Calidonia y Pedregal.

Elisa Suárez: salud debe ir a la par del tema económico y social
La empresaria Elisa Suárez, directora ejecutiva de Convivienda y aspirante a presidir la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), tiene entre sus prioridades sumarse al esfuerzo de reactivación económica y social del país tras la pandemia.
Esta pandemia va a poner a trabajar a las mejores mentes de este país para encontrar soluciones realizables y concretas, enfocados también dentro de la Visión 2050 que la Apede ha construido.

Cierran Ministerio Público de Herrera luego de que tres funcionarios dieran positivo a Covid-19
El Ministerio Público de Herrera cerrará puertas temporalmente desde este viernes 19 de junio, luego de detectarse tres colaboradores positivos por Covid 19.
Según se informó este viernes, como medida preventiva, se procederá a sanitizar el edifico donde funcionan las distintas dependencias del Ministerio Público.
Ayer algunos colaboradores del MP dijeron que tenían prohibido comentar sobre los casos positivos, so pena de sanción.

Cercos sanitarios impiden entrada de 849 vehículos a Azuero en lo que va de junio
La rigurosidad de los cercos de Santa María y El Cruce de Ocú ha impedido, en lo que va del mes de junio, la entrada a la región de Azuero de 849 vehículos y mil 439 personas, que no pudieron justificar su entrada a esta región central del país.

Más de 150 pasajeros israelíes parten a casa en vuelo humanitario desde Panamá
Panamá continúa con los vuelos humanitarios y este jueves, 18 de junio, más de 150 pasajeros israelíes abordaron un avión para regresar a casa, tras estar varados en varios países cercanos a causa de la pandemia del coronavirus.
Se trata de un vuelo humanitario que logró agrupar a ciudadanos de Israel que se habían quedado varados en Costa Rica, Colombia y Panamá debido a la pandemia.

Sin síntomas de Covid-19, la inmunidad pude ser más debil, según estudio
Los autores, Ai-Long Hua, de la Universidad médica de Chongqing y sus colegas, constataron que esos pacientes, aislados en el hospital, tuvieron una duración media de excreción viral de 19 días, frente a 14 días en 37 pacientes que presentaron síntomas (fiebre, tos, dificultades respiratorias).

El fútbol panameño está en veremos
La oferta estipulaba una serie de condiciones económicas tanto para los jugadores de la LPF, como para las jugadoras del torneo Sub-20 de la Liga de Fútbol Femenino (LFF).
La crisis económica producto de la pandemia del nuevo coronavirus detuvo todo tipo de ingresos de los equipos procedentes de sus patrocinadores y también eliminó la posibilidad de recibir pagos por entradas, ya que fue prohibida la presencia de aficionados en las gradas para el próximo torneo.

Asesor médico de EU advierte que podría no haber temporada de NFL por coronavirus
Anthony Fauci, principal consejero médico de la Casa Blanca, advirtió este jueves que será difícil que la liga de football americano (NFL) pueda arrancar en septiembre a no ser que la temporada se celebre en una “burbuja”, al estilo de la organizada por la NBA.

Hasta 5 años de cárcel para los que no cumplan la cuarentena en Chile
A un mes de la imposición de la cuarentena general en Santiago, no se ha logrado disminuir la movilidad en esta ciudad, sobre todo en los sectores más poblados y más vulnerables de una capital donde viven siete de los 18 habitantes del país.
La cuarentena en Santiago no ha logrado disminuir más allá de 30% la movilidad, cuando los expertos señalan que para bajar el ritmo de los contagios la movilidad debe reducirse en al menos un 50%.

Congreso de Colombia aprueba cárcel perpetua para violadores y asesinos de niños
El Congreso de Colombia aprobó este jueves una reforma a la Constitución para imponer la prisión perpetua a violadores y asesinos de niños y adolescentes de hasta 14 años.
«De manera excepcional cuando un niño, niña o adolescente sea víctima de las conductas de homicidio en modalidad dolosa, acceso carnal que implique violencia o esté en incapacidad de resistir, se podrá imponer como sanción hasta la pena de prisión perpetua», señala la reforma aprobada.

Presidenta de Bolivia acusa a Evo Morales de generar violencia para retornar al poder
La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, acusó el jueves a Evo Morales “y sus cocaleros” de generar violencia para retornar al poder, mientras el exmandatario denunció que el gobierno de derecha entrena a militares para reprimir movimientos sociales.
«Evo y sus cocaleros intentan retornar al poder», afirmó Áñez, que subrayó que el Movimiento Al Socialismo (MAS) de Morales propone «el camino de la división y la violencia entre los bolivianos como lo han hecho durante 14 años» de gobierno (2006-2019).

Acodeco recibe miles de quejas por cuatro universidades
Miles de estudiantes están insatisfechos por el servicio de clases virtuales que ofrecen varias universidades particulares del país.
Entre las denuncias documentadas hay de estudiantes de la Universidad Latina de Panamá, Universidad Interamericana de Panamá, Universidad Especializada del Contador Público Autorizado y Universidad Latinoamericana de Comercio Exterior.
Los estudiantes piden ajustes de precios y que el sistema que utilizan los profesores permita la interacción de los alumnos.

Zona Libre de Colón blinda acceso a las actas de su junta directiva
Carlos Barsallo, presidente de Transparencia Internacional, capítulo de Panamá, explicó que utilizando alguno de los 9 supuestos del artículo 14 de la Ley 6 de 2002, existe la posibilidad de que una junta directiva ubique temas que pueden ser de acceso restringido, como es el caso de información bancaria o investigaciones de reportes de operaciones sospechosas.


Resumen de noticias de La Estrella

‘Hay un pequeño ejército de médicos a la espera del llamado del Minsa’
El doctor Enrique Mendoza, decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá, apunta a la necesidad de acercarse a las comunidades para enfrentar la pandemia.
Hay aproximadamente 500 médicos que culminaron el internado en abril y están a la espera de que el Ministerio de Salud los contrate para apoyar en la lucha contra el Covid-19.

Ley de moratoria bancaria queda en manos de Cortizo para su sanción
Con el proyecto aprobado se establece una moratoria sobre los préstamos otorgados por los bancos, cooperativas y financieras hasta el 31 de diciembre de 2020, para las personas naturales y jurídicas afectadas económicamente debido al estado de emergencia nacional decretado por la crisis sanitaria por la Covid-19.

La ruta de la planificación hacia grandes proyectos urbanos
La distribución de cargas y beneficios se refiere a participar a cada uno de los actores que aporta tierra, recursos financieros, experticia o trabajo, una compensación económica proporcional a lo aportado y, en la medida de los aportes de cada uno y participarles de la utilidad de la operación; las Asociaciones Público-Privadas son una de las figuras en las que la empresa privada se puede involucrar aportando recursos de terreno, financiamiento, experticia o ejecución; y la recuperación de plusvalías es simplemente cuando el gobierno (fuera de Panamá es normalmente de nivel local) recupera parte de su inversión y la destina a futuros proyectos urbanísticos.

Francisco Arias Paredes, el caballero rebelde
La noche de las elecciones, ambos candidatos se proclamaron vencedores, pero sorprendentemente, al día siguiente, 6 de junio, mucho antes de lo esperado, el Jurado Electoral Nacional emitía los resultados de su conteo: Arias Madrid había ganado por más de 10,000 votos.
Una de las características más importantes de este partido fundado y presidido por don Pancho fue que aglutinó a los grupos progresistas del país, incluso a muchos socialistas que no se identificaban con el liberalismo.

‘La pasión turca’
Esta novela, que se lee con verdadera fruición, está basada en unos supuestos cuadernos íntimos, cuatro en total, de una joven mujer de Huesca, (en la comunidad de Aragón, España) decepcionada de un matrimonio que la atosiga, pues siempre imaginó otra clase de emociones, al que llegó con el supuesto mejor partido de su pueblo, Ramiro, guapo, exitoso y de buena familia y, en un viaje anual que hacían con un grupo de parejas amigas, conoce a un guía en Turquía que la envuelve en una pasión avasalladora, que ella no había sentido ni vivido nunca.

Icges: ‘Mutación del A2 PAN tiene mayor capacidad de contagio’
Los científicos del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios Especiales (Icges) han determinado que existe una cantidad importante de genomas secuenciados con la mutación panameña del virus.
La incidencia de esta mutación propia de Panamá es silenciosa, es decir, no hay un cambio evolutivo en la proteína, por lo que la afectación que tiene en los pacientes no confiere mayor severidad, es más leve o reacciona igual.

Resumen de noticias del Panamá América

Reunión de la bancada del PRD, en un restaurante de la ciudad capital, genera protestas y molestia
Con pailas y consignas, un grupo de ciudadanos molestos protestaron frente a una restaurante de la localidad, ya que se está violando el toque de queda establecido por las autoridades de salud de 7:00pm. a 5:00am.; luego de que los diputados de la bancada PRD se reunieran en este restaurante para elegir su propuesta para la junta directiva de la Asamblea Nacional (AN).
“Cumpliendo con el distanciamiento social, en la tarde de hoy nuestra bancada de PRD,  se reunió elegir su propuesta para la junta directiva de la Asamblea Nacional”,  señalaron los miembros de este partido en su cuenta de Twitter.

Aprueban moratoria más abarcadora y polémica
En medio de denuncias sobre «presiones de última hora» para que el proyecto de moratoria fuera bajado a primer debate, la Asamblea Nacional le dio tercer debate a la iniciativa, que regresa ahora al Ejecutivo más abarcadora y polémica que la vetada originalmente.
Diputados denunciaron que tuvieron que sortear la presión de última hora que ejercieron grupos de financieras y cooperativas para que el proyecto modificado «naufragara».

Minsa y CSS incorporan intervenciones terapéuticas del uso de plasma convaleciente de COVID-19 en pacientes graves
“Esta alternativa sigue siendo experimental, no es una terapia estándar de tratamiento pero hay resultados alentadores en las publicaciones de la comunidad científica que han llevado Panamá a considerar este tratamiento en pacientes críticos en nuestro país”,  manifestó el doctor Montero.

Casos de COVID-19 llegan a 23,351; y la cifra de muertes por este virus asciende a 475
Las autoridades de salud, presentaron el informe estadístico donde se informó el comportamiento del virus, y al día de ayer 18 de junio donde los casos positivos por COVID-19 ascendieron a 23,351, con 754 nuevos casos y 475 personas fallecidas, según las cifras presentadas por la doctora Lourdes Moreno Jefa Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud.

Contraloría refuerza la fiscalización de los fondos públicos
Los cambios, según la Resolución 690-2020, buscan «asegurar la regulación, fiscalización y control de la gestión pública».
Solís también ordenó aprobar un manual para el trámite y elaboración de informes de las solicitudes de créditos adicionales para reforzar las pautas de conducta de las personas que manejan fondos o bienes públicos, en base a lo que establecen las leyes.
Los cambios, según la Resolución 690-2020, buscan «asegurar la regulación, fiscalización y control de la gestión pública».

Proyecto de moratoria espera la sanción del Ejecutivo, el mismo incluye a bancos, cooperativas y financieras
Entre las modificaciones que se dieron en el artículo 2,  de la Ley 287, se establece una moratoria sobre los préstamos otorgados por los bancos, cooperativas y financieras hasta el 31 diciembre de 2020, con carácter retroactivo al cobro de las responsabilidades desde el 1 de marzo de este año, ya sean personas naturales o jurídicas que hayan sido afectadas económicamente debido a la pandemia a causa del COVID-19.

Laurentino Cortizo apoya la candidatura de Mauricio Claver-Carone a la presidencia del BID
El presidente Laurentino Cortizo,  expresó que el gobierno de la República de Panamá apoya la candidatura de Mauricio Claver-Carone a la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Mauricio Claver-Carone, de origen cubano, nació en Miami y actualmente es el director  del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, para Latinoamérica.

En medio de la pandemia de COVID-19 se han tramitado más de 2,000 cédulas
Unas 140,203 cédulas, se han tramitado desde enero de 2020 a la fecha, de estas 22,828 se han tramitado por primera vez, dijo Estrada, al tiempo que indicó, que las cédulas vencidas (hasta por 10 años), se mantienen vigentes por disposición del Pleno.

Resumen de noticias Financieras Internacionales

La cuádruple hora bruja agita los mercados: Qué esperar después
Por Laura Sánchez  Investing.com – Este 19 de junio de 2020, tercer viernes de junio, se produce la segunda cuádruple hora bruja del año, día de vencimiento de los contratos trimestrales de opciones y futuros sobre índices y las opciones sobre acciones.
La hora clave es el vencimiento del Eurostoxx de las 12h y luego el del Dax a las 13h.
“Desde un punto de vista estadístico, se ha podido comprobar que las semanas posteriores al cuádruple vencimiento de derivados suelen ser complicadas para la renta variable, pero las estadísticas, como estadísticas que son, también tienen sus limitaciones a la hora de predecir los acontecimientos”, añaden en Link Securities.

5 cosas a vigilar este viernes en los mercados europeos
A los movimientos propios de este vencimiento de derivados se suman las dudas de los inversores de los últimos días, que se debaten entre el optimismo por los estímulos económicos de bancos centrales y gobiernos, y el temor a una posible nueva oleada de expansión del coronavirus.
Este 19 de junio de 2020, tercer viernes de junio, se produce la segunda cuádruple hora bruja del año, día de vencimiento de los contratos trimestrales de opciones y futuros sobre índices y las opciones sobre acciones.

Eurogrupo: Alemania presiona para dar el visto bueno al fondo europeo
Sin embargo, estos analistas advierten de que “aún quedan obstáculos que superar, como es conseguir el apoyo unánime de los 27 estados miembros y del Parlamento Europeo, con la atención puesta en los cuatro frugales (Austria, Suecia, Holanda y Dinamarca) que intentarán imponer claros límites a las ayudas, principalmente que sean préstamos a corto plazo y conlleven una estricta condicionalidad”.
De la misma opinión son en Banca March: “El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, también sopesa ofrecer a esos cuatro socios una rebaja en la aportación al presupuesto comunitario para intentar aprobar el Fondo en un tiempo récord -se baraja el mes de julio como fecha posible- y permitir que las primeras ayudas lleguen a finales de 2020 o primeros de 2021 como muy tarde”.

Ibex 35: La cara y la cruz de estos 100 días de COVID-19
La peor parada del Ibex 35 hasta la fecha es Banco Sabadell (MC:SABE), que pierde en el año más de un 67%.
Aunque el sector europeo en general sigue sufriendo por las elevadas provisiones que han de realizar y las sombrías perspectivas de ganancias, es especialmente grave el caso de la entidad catalana (las pérdidas de Banco Santander (MC:SAN) son del 41,37% y las de BBVA (MC:BBVA), del 37,49%).
Además del sector bancario, el COVID-19 ha golpeado especialmente al sector turístico, con IAG (MC:ICAG) abanderando el grupo de caídas (pierde en el año un 58,81%).

Acciones de Hertz han perdido 88% de su valor en lo que va de 2020
La destrucción de la demanda de servicios de Hertz fue tan dura que, el pasado 22 de mayo, la empresa se vio obligada a declararse en bancarrota, una estrategia que le permite a la compañía continuar sus operaciones mientras diseña un plan para pagar a sus acreedores y cambiar el negocio.
Las acciones de Hertz (NYSE:HTZ) se desplomaron este miércoles un 9,5% después de que retirara su controvertida oferta de acciones de 500 millones de dólares luego de que los reguladores de se comprometieran a revisarla.
Este jueves, las acciones del gigante de alquiler de automóviles descienden más de un 4%, para cotizar cada una en 1,91 dólares.


Glosas de La Prensa

SÚPER MINISTRO
El político panameñista José Blandón dice estar preocupado por el plan de reactivación económica. Primero, porque si no ha sido divulgado todavía es porque presume que no existe, pero si existiera, no cree que lo haya hecho el ministro de Economía, Héctor Alexander, sino el ministro consejero de Facilitación de la Inversión Privada, José Rojas. El olor a dinero fresco atrae a los carroñeros, y para pasar inadvertidos, un flamante cargo público inventado sirve como perfecto camuflaje.

A PROPÓSITO
El locoimero se anda quejando de un tal Rojas, porque se malgastó una platita en asuntos cuadrúpedos. De denunciado pasó a denunciante; a exigir que rindan cuentas, precisamente él, que no tiene el valor de enfrentar sus abundantes procesos judiciales. Pero, ya que anda en eso, por qué no pide que investiguen a su pariente, el del cargo inventado. Seguro que canta Friends will be friends mejor que Freddie Mercury.

OPEN BAR
Finalmente, salió el decreto que deroga la ley seca, a partir del próximo lunes. Qué bueno, porque parece que los del gobierNito son los únicos que no se han enterado que desde hace mucho tiempo nadie le hace caso a la prohibición de comprar más de una botella de licor o un six pack de cerveza.

LALALANDIA
Pero esto no es todo. El gobierNito parece tampoco haberse enterado que ya se ha levantado la prohibición de acudir a restaurantes o mantener reuniones de más de 10 personas. Si no, que le pregunte a su propia bancada, que ya lleva dos ágapes de este tipo. El primero, en el restaurante Golden Unicorn, en la torre Evergreen, y el segundo ayer, en Parrillada Jimmy´s de Coco del Mar. Por lo visto, en las Garzas nunca se enteran de lo que hace la desbancada.

SIN EXPLICACIONES
El crimen organizado sigue saliéndose con la suya. Según el Ministerio Público, en lo que va del año se han registrado 242 homicidios. En el mismo período del año pasado, se reportaron 175. Si algo ha quedado en evidencia es que ni la Policía Nacional ni su director están donde deben estar, ni en lo que deben estar. Comisionado Miranda: ni proteger ni servir.

POSADO
Ayer, en el pleno, cuando los diputados del PRD se retrataron con Marcos Castillero y una copia del recién aprobado proyecto de ley 287, hubo un grupo que posó con Cenobia Vargas, la presidenta de la Comisión de Economía e inminente vicepresidenta de la Asamblea a partir del 1 de julio, y otro lo hizo con Zulay Rodríguez, la proponente original del proyecto y actual vicepresidenta. Ya ni entre ellos se aguantan, porque luego Cenobia se fue con la bancada a Jimmy’s y Zulay para su casa, a ver Netflix.

Glosas de La estrella

MOVIENDO EL AVISPERO
Me enteré de que hay un grupo de amigos de Taiwan que está recogiendo firmas para que Panamá tenga una oficina comercial con ese país o provincia rebelde. Igualmente que Taiwan tenga aquí también su oficina comercial. ¡Esto se hincha!

PURO TILÍN, TILÍN
Ayer, como con aceite de oliva, ganó la postulación para la presidencia de la Asamblea el actual presidente Marcos Castillero. Julio Mendoza, que amagó con postularse también, a la hora de la hora, no lo hizo. En pocas palabras, fue puro tilín, tilín y nada de paleta. ¡Chanfle!

TRAVESURAS DE UN FELINO
Me mandan esto: “Una corporación alemana de ropa deportiva ha negado sistemáticamente el pago de sus honorarios profesionales a un abogado panameño. Incluso ha incurrido en todo tipo de artimañas en los tribunales para evadir su responsabilidad. Las acciones legales que interpone el jurista son durísimas”. ¡Santo!

MAGIA PURA
Me dicen que en proteger y servir, llaman a un acto público donde participan tres; gana el mejor, pero no el que tenía que ganar, así que llaman al que ganó para decirle: ¡Eso no va!, lo haremos de nuevo. ¿Será que solo puede ganar el que tenía que ganar? ¡Ramillete de Flores al que adivina!

EL CUARENTENAO
Hay un juez en Chiriquí que todas las demandas las retiene por cuarentena, porque está jubilado y es de alto riesgo. Obligando a los abogados a retirarlas y que entren en otro juzgados. ¡Cobrar sin trabajar, qué rico!

REANUDA ACTIVIDAD JUDICIAL
Términos judiciales se reanudan el lunes, como lo dijimos ayer. Es decir, todos los casos están abiertos y empieza la llamadera a indagatoria a partir del lunes 22 de junio. Me imagino cómo está el exfuncionario con tembladera. ¡Ataja!

CON CULILLO
En el Juzgado Segundo Seccional de Familia de Panamá se dieron tres casos positivos de covid-19: Una asistente de juez, un escribiente y una notificadora. A ellos solo se les envió a sus casas y el juzgado sigue trabajando como si nada, lo que mantiene a los demás funcionarios preocupados y estresados por esta situación.

OTRA JUEZA CARIÑOSA
Dicen que la jueza de familia aplica el torrijismo cuando le dice a un alemán, en pleno conflicto de divorcio, que “el que da cariño recibe cariño” y este extranjero maneja el juzgado como si fuera la fábrica de láminas de placas municipales. ¡Ojo, Nely, con los goles de tu subalterna en detrimento de la niñez panameña!

BALDAZO
Los productores de arroz aportando su esfuerzo, y ahora el Comité de Semilla tratando de meter una restricción a las semillas básicas. Cuidado, ministro, con desabastecimiento para el próximo año. ¡No se van a dejar mancillar!

EL QUE PUEDE, PUEDE
Se abrió el bloque alcohólico. Los licoreros sacaron un comunicadito y pusieron a temblar al Mici. Ojalá que al menos cuiden los puestos de trabajo.

FANTASMA
Al que nadie conoce porque va solo los 15 y los 30 a buscar el billullo a la entidad de personas con habilidades especiales, es un man con apellido de café. Además de darle consultorías a asesores copartidarios por 25 mil machacantes, es un fantasma en el tema de asistencia. ¡Santa cachimba!

EN VAINA
Dice que a una empresa inmobiliaria de cocotudos le cayeron los bancos. Chuzo, la vaina está tan dura, que hasta los que comían filete, ahora no tienen ni pa jarrete. ¡Santo cielo!

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Ministras desafiaron normas de cuarentena
Tres de las ministras que están en la primera línea de combate del nuevo coronavirus forman parte del equipo del Partido Revolucionario Democrático (PRD) que convocó a los diputados de ese colectivo a la reunión política en un restaurante, para escoger a los candidatos para la junta directiva de la Asamblea Nacional.
Esta última norma fue impulsada por Zapata, quien personalmente participó en la reunión del PRD.

Teatros, al borde del cierre definitivo 
“Un consolidado de ingresos y egresos de las salas de teatro presentado el día 13 de mayo en reunión con directores del Ministerio de Cultura (MiCultura), muestra que los gastos fijos mensuales de nuestras salas de teatro, todas en conjunto, superan los 75 mil dólares, incluyendo gastos de alquiler que se siguen generando, pago de luz que en algunos casos ha aumentado a pesar del cierre de las salas, planilla de personal, entre otros”, detalla Sandy Luz Correa, actriz, productora teatral y vicepresidenta de Astep.

Cámaras de comercio elaboran plan para pequeñas empresas
Fulvia de Vargas, presidente de la Fedecámaras, manifestó que la crisis puede abrir paso a la elaboración de una política económica para las mipymes más democrática, con políticas públicas orientadas a un “nuevo pacto ético, social y económico”, que aborde conjuntamente los intereses y aspiraciones de las micro, pequeñas y medianas empresa a nivel nacional y no solo de las empresas de la región interoceánica.

MOP destinará $400 millones para obras en zona oriental
Unos 500 kilómetros de carretera que serán intervenidos en la zona oriental del país generarán, según estimaciones del MOP, cerca de mil 500 puestos de trabajos directos y un impacto en la economía de la zona por el orden de los 600 millones de dólares.

Aumenta presión y disputa por petróleo venezolano
El gobierno de Nicolás Maduro acusó el pasado jueves al director del Banco Mundial, David Malpass, de favorecer a la multinacional energética estadounidense ConocoPhillips en reclamaciones contra Citgo, filial de la petrolera estatal venezolana PDVSA en Estados Unidos.
La vicepresidenta Delcy Rodríguez dijo que Malpass, subsecretario de Asuntos Internacionales del Departamento del Tesoro de Estados Unidos entre 2017 y 2019, actúa en “connivencia” con el líder opositor Juan Guaidó para apoyar a ConocoPhillips entre los acreedores de Citgo.

Aeroméxico seguiría los pasos de Avianca y Latam
Grupo Aeroméxico SAB está considerando una declaración de bancarrota bajo el Capítulo 11 en Estados Unidos, ya que la pandemia de coronavirus asola la industria de las aerolíneas, dijo una persona familiarizada con el asunto.
El tráfico de pasajeros en la región cayó 96% en abril en medio de la pandemia, según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo.

La temporada de béisbol en Japón se abre sin aficionados
La temporada de béisbol profesional comenzó a puerta cerrada ayer, tres meses después de la fecha originalmente decidida, cuando el país trata de volver gradualmente a la normalidad entre la pandemia del nuevo coronavirus.
Los 12 clubes profesionales de béisbol, divididos en dos ligas, tienen programados jugar seis partidos en todo Japón, el primer deporte de masas en el país que vuelve tras la pandemia de SARS-CoV-2.

‘La hípica la llevo en la sangre’
“Cuando me preguntan de dónde soy, siempre digo con orgullo que de Panamá”, aseguró Gutiérrez, quien montará al ejemplar Jungle Runner en la inusual primera joya de la triple corona de la hípica estadounidense de 2020, carrera estelar de la jornada, que se disputa hoy en Elmont, Nueva York, Estados Unidos (EU), con premio a repartir de más de 1 millón de dólares.

OEA alerta sobre el reclutamiento forzado de menores por los grupos armados en Colombia
En Colombia, tres años después de la firma de la paz, grupos armados ilegales siguen reclutando menores, alertó el viernes una misión de la Organización de los Estados Americanos (OEA), señalando “altos niveles de hostilidad” en el país.
También señaló reclutamiento forzado de menores por parte del ELN y disidencias de las exFARC en resguardos indígenas y comunidades negras.

Aprendiendo un poco sobre el cuento y su misterio
También es una mentira que nos habla de la realidad (quiero eludir la palabra verdad) desde otro enfoque: desde la imaginación.
Algo que el científico podría refutar fácilmente, pero si observamos bien también las ecuaciones son una forma de narrar el universo.
Para mí los cuentos son una forma de la creación, pero tienen su ciencia.

Prioridades, señores, prioridades
La ciudadanía también tiene prioridades, urgencias que se manifiestan en marchas públicas, cartas firmadas por muchos, hasta en chistes o baladas.
En este enervante año 2020, Panamá al pleno, con su Ejecutivo a la cabeza, tenemos una prioridad número única: superar la epidemia de la Covid-19, tarea dificilísima, peligrosa, y cuya resolución recae con peso monumental en los hombros de las autoridades, liderados por el presidente Cortizo.

Migración extiende hasta el 31 de octubre la vigencia de documentos de identificación
La vigencia de los documentos de identificación de los extranjeros que están en el país, se extenderá hasta el próximo 31 de octubre de 2020, confirmó este viernes, 19 de junio, el Servicio Nacional de Migración.
Con respecto al Departamento de Notificaciones, el Servicio Nacional de Migración informa que los abogados podrán notificarse de sus trámites con la presentación de una copia de carné de trámite, copia de las páginas del pasaporte: generales, sello de registro, sello de última entrada y visa múltiple.

Instalan centro de trazabilidad de Covid-19 en Chiriquí
Un centro de trazabilidad de Covid-19 se instaló en David, Chiriquí, para darle un seguimiento más efectivo a las personas afectadas por la enfermedad y con ello frenar el contagio.
Hasta el último informe del Ministerio de Salud, en la provincia de Chiriquí se han registrado 722 personas contagiadas con la Covid-19, de ellas 691 son casos autóctonos y 18 casos importados; del total se han recuperado 370 personas.

El vaivén del fármaco para la malaria en el ensayo de la OMS
El 25 de mayo, la OMS suspendió su uso en el ensayo Solidaridad, tras conocerse una publicación en la revista médica The Lancet (22 de mayo) que indicaba que la hidroxicloroquina, como la cloroquina, generaban riesgo de arritmias cardiacas, así como aumento de la mortalidad en los pacientes hospitalizados con la Covid-19 .

Sábado picante
Los diputados deben tener medio maní en lugar de cerebro: ¿cómo pueden creer que alguien les pueda perdonar abrir un restaurante para que puedan comer y, de paso, reunirse?Destruyeron el trabajo suyo, el de sus propios líderes.
Han puesto en serios aprietos al presidente de la República, que nos ordena quedarnos en casa, mientras los diputados de su partido nos sacan la lengua.


Resumen de noticias de La Estrella

El PRD y las ministras en sus laberintos
La sanción al PRD a simple vista es parte de la rutina del Minsa en medio de esta crisis sanitaria contra las personas u organizaciones que violen las disposiciones de salud, sin embargo, el hecho de que la ministra de Trabajo, Doris Zapata, haya participado en la reunión de los diputados en calidad de subsecretaria del colectivo político, le da otro giro a esta realidad.

La reactivación del comercio condicionada a una hoja de ruta y al acceso al recurso económico
La vía Primero que todo, cabe resaltar la importancia de identificar las áreas clave que conforman el engranaje de una empresa en particular, tales como: operativa, cadena de abastecimiento, finanzas, administración de riesgos, comercialización y marca, recursos humanos y fiscal.
Segundo, determinar las afectaciones de las cadenas de abastecimiento y evaluar las potenciales alternativas o soluciones para satisfacer las necesidades de sus clientes actuales y futuros.

¿Qué está pasando con las tensiones en la península coreana?
Pese a estos avances, el fracaso de la cumbre de Hanoi de febrero del año pasado sobre desnuclearización, en la que Estados Unidos vio insuficiente la propuesta de desarme del Gobierno norcoreano, mientras este último consideró que Washington no daba garantías de cesar las sanciones y amenazas al país, devino en un estancamiento de cualquier acuerdo; hoy rotos del todo tras más de un año de permanecer congeladas las negociaciones.

La historia no contada de los ‘influencers’
Revise a los seguidores del ‘influencer’ Cuando un influencer tiene miles de seguidores, tómese un tiempo para revisarlos al azar, puede que muchas de estas cuentas sean generadas por socialbots y que, incluso, el mismo dueño de la cuenta no lo sepa y también sea una víctima.
Cuando usted vea que la cuenta que sigue a un influencer carece de foto o contenido, tiene un bajísimo número de seguidores y un altísimo número de seguidos; usted está frente a una posible cuenta falsa.

La vejez y los pliegues del alma
Toda esta constelación de recuerdos o todo este repaso de experiencias tan vívidas las traigo a cuento, por la aprobación y ratificación de la llamada “ley Faúndes” que prohíbe que los panameños de 75 años puedan prestar servicios como funcionarios del Estado.
Hubo un solo orador, Ramiro Prialé, la plaza estaba llena y los limeños deliraron cuando en un balcón apareció el líder aprista Prialé, el hombre más generoso que he conocido en mi vida.

Panamá reportó 923 nuevos casos de covid-19, la cifra más grave en tres mes
La ministra de Salud, Rosario Turner, informó que a través de la Resolución 1575 de este 19 de junio de 2020, se procederá a sancionar con $10 mil a una ciudadana de la provincia de Herrera, que infringió las disposiciones de movilidad y salud pública decretada por el Minsa ante el estado de emergencia decretado por el Gobierno Nacional.

En medio de críticas, gobierno hace cambios en la Secretaría de Comunicación
A menos de 15 días de cumplir un año en el gobierno, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, designó como nuevo secretario de Comunicación del Estado a Fernán Molinos Delaswsky.
Fue presidente del Instituto Internacional de Prensa de la Sociedad Interamericana de Prensa y vicepresidente de la Comisión de Libertad de Prensa de ese organismo y, como tal, tomó parte en diferentes misiones en varios países.

FAO y Parlatino se unen para promover la inversión responsable en agricultura
La Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (PARLATINO) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acordaron promover juntos el aumento de la inversión responsable en la agricultura y los sistemas alimentarios, a fin de mitigar los efectos de la crisis por COVID-19.
La FAO proporcionará a PARLATINO una guía práctica en torno a los Principios para la Inversión Responsable en la Agricultura y los Sistemas alimentarios (CSA-IAR), con indicaciones detalladas y ejemplos sobre acciones concretas.

Sector logístico pide al gobierno plan de recuperación en la ‘nueva normalidad’
Ante la reactivación de los bloques económicos en la «nueva normalidad» con covid-19, el Consejo Empresarial Logístico (COEL) solicitó al Gobierno Nacional que presente el plan de recuperación para el sector privado, lo que permitiría a las empresas e industrias nacionales superar la crisis económica y laboral.
En su escrito, la organización también propone que se revise la reactivación de los bloques de manera reestructurada, permitiendo «un retorno realmente efectivo y que impacte positivamente a la economía».

Gobierno rebaja un 75% el canon de arrendamiento a empresas de Zona Libre
Se estima que las obras sumarán un poco más de $9 millones; y de este total $500 mil serán para el cuartel de bomberos; $2.2 millones serían para la construcción de una planta de tratamiento de agua y mejora pluvial de ZLC; $3.6 millones para la rehabilitación y construcción de cerca perimetral de ZLC / France Field /Casco Viejo / Davis; y por $3.2 millones para la habilitación del Nuevo Edificio de Administración “La importancia de estos proyectos de inversión derivarán en beneficios directos para la zona franca y la propia provincia.

Resumen de noticias del Panamá América

Abuela de 101 años muere en su casa por causa del coronavirus
Una de las personas con más edad en la República de Panamá perdió la batalla contra la COVID-19.
Los otros nueve decesos fueron hombres entre los 45 a los 85 años de edad.
Por el reporte presentado por las autoridades sanitarias, los factores de riesgo de las diez personas fallecidas fueron la edad, hipertensión arterial, diabetes, aizheimer, condición neurológica, enfermedad renal y transplante de órganos.

Asamblea Nacional le crea al presidente Laurentino Cortizo un «problema mayor»
La aprobación en tercer debate de la ley de moratoria por la Asamblea Nacional, con modificaciones que ahora son más abarcadoras y polémicas, representa un «problema» mayor para el presidente Laurentino Cortizo.
El pasado jueves, los diputados aprobaron en tercer debate el proyecto de ley 287, el cual había sido vetado por el mandatario y devuelto al Legislativo, sin embargo, los parlamentarios le hicieron nuevas adecuaciones, poniendo en una posición difícil al gobernante Cortizo ante la opinión pública.

Dra. Lourdes Moreno recuerda el episodio de los lentes: ‘Estaba mal y creía que no podría terminar de dar las estadísticas’
La epidemióloga Lourdes Moreno, conocida por la frase «equipo Panamá», narró que durante el sonado episodio que sufrió cuando se le empañaron los lentes no se encontraba bien de salud, al punto que pensó que no podría acabar de dar el reporte.
También agregó que los puntos blancos en los lentes no forman parte de un diseño, sino que su perra se los mordió y debido a las restricciones que tenían las ópticas no ha podido repararlos.

Un total de 734 detenidos se han recuperado del COVID-19
Detalle de los contagiosSegún un cuadro estadístico del Sistema Penitenciario sobre el comportamiento del virus en los centros carcelarios, de los 847 casos activos de COVID-19 que hay en las cárceles, 353 están en la Nueva Joya, 313 en la cárcel de Santiago, 137 en el Centro Femenino de Rehabilitación (Cefere) y 26 en el penal Nueva Esperanza de Colón.

Más de 1,500 unidades de la Policía Nacional afectadas con COVID-19
Unas 1,559 unidades de la Policía Nacional (PN) han resultado contagiadas hasta el momento con coronavirus, informó su director Jorge Miranda.
Miranda manifestó que las unidades que han salido afectadas por el coronavirus reciben el apoyo de la institución, además se ha realizado un trabajo de sanitización en los cuarteles y se reforzó la higiene personal.

Ministras todavía le deben una explicación al país sobre reunión
Versión impresaComo tercera subsecretaria general del PRD, Turner estampó su firma en la convocatoria de esta reunión, sin embargo, surge la duda de por qué se cambió el lugar, y si la ministra tenía conocimiento de esto.
El Minsa impuso una de las multas más severas al PRD y al restaurante Jimmy’s por violar las normas sanitarias, sin embargo, las titulares de Salud no han explicado si conocían el cambio del lugar para la reunión.

Información de los usuarios de Zona Libre será «confidencial»
La Junta Directiva de la Zona Libre señala que la «Debida Diligencia» que realiza es para conocer a sus usuarios y que la información que de esta se derive es propiedad exclusiva del emporio comercial, que permite su uso a empleados de la organización.
También se clasificó como de «acceso restringido» la información de las actas que levante la Junta Directiva de la Zona Libre.

Panamá supera por primera vez los 900 casos nuevos de COVID-19 en un día
El Ministerio de Salud (Minsa) anunció esta tarde que 923 nuevas personas se contagiaron de COVID-19 en Panamá, lo que representa una cifra récord para una jornada.
Esta es la primera vez que en Panamá se reportan más de 900 casos positivos para el nuevo coronavirus en 24 horas.

Resumen de noticias Financieras Internacionales

Ibex 35: La cara y la cruz de estos 100 días de COVID-19
La peor parada del Ibex 35 hasta la fecha es Banco Sabadell (MC:SABE), que pierde en el año más de un 67%.
Aunque el sector europeo en general sigue sufriendo por las elevadas provisiones que han de realizar y las sombrías perspectivas de ganancias, es especialmente grave el caso de la entidad catalana (las pérdidas de Banco Santander (MC:SAN) son del 41,37% y las de BBVA (MC:BBVA), del 37,49%).
Además del sector bancario, el COVID-19 ha golpeado especialmente al sector turístico, con IAG (MC:ICAG) abanderando el grupo de caídas (pierde en el año un 58,81%).

La cuádruple hora bruja agita los mercados: Qué esperar después
Por Laura Sánchez  Investing.com – Este 19 de junio de 2020, tercer viernes de junio, se produce la segunda cuádruple hora bruja del año, día de vencimiento de los contratos trimestrales de opciones y futuros sobre índices y las opciones sobre acciones.
La hora clave es el vencimiento del Eurostoxx de las 12h y luego el del Dax a las 13h.
“Desde un punto de vista estadístico, se ha podido comprobar que las semanas posteriores al cuádruple vencimiento de derivados suelen ser complicadas para la renta variable, pero las estadísticas, como estadísticas que son, también tienen sus limitaciones a la hora de predecir los acontecimientos”, añaden en Link Securities.

El estado de Victoria, en Australia, restablece las restricciones tras el aumento de los casos de coronavirus
Por Sonali Paul MELBOURNE, 20 jun (Reuters) – El segundo estado más poblado de Australia anunció el sábado que restablecerá algunas restricciones en las reuniones en viviendas particulares así como en espacios públicos después de registrar un aumento de dos dígitos en los casos de coronavirus por cuarto día consecutivo.
Los responsables estatales informaron de 25 nuevos casos de COVID-19 el sábado, incluyendo familias que habían celebrado reuniones y trabajadores en un hotel donde los viajeros habían sido puestos en cuarentena.
Victoria es responsable de alrededor de una cuarta parte del total de 7.400 casos registrados en Australia, aunque está siendo un foco recientemente del aumento de casos activos.

5 cosas a vigilar este viernes en los mercados europeos
A los movimientos propios de este vencimiento de derivados se suman las dudas de los inversores de los últimos días, que se debaten entre el optimismo por los estímulos económicos de bancos centrales y gobiernos, y el temor a una posible nueva oleada de expansión del coronavirus.
Este 19 de junio de 2020, tercer viernes de junio, se produce la segunda cuádruple hora bruja del año, día de vencimiento de los contratos trimestrales de opciones y futuros sobre índices y las opciones sobre acciones.

5 cosas de las que estar pendientes este viernes en Wall Street
A las 12:30 horas (CET), el contrato de {{8873|futuros del Dow Jones 30}} sube 220 puntos, o un 0,9%, mientras que el contrato de futuros del S&P; 500 se apunta un alza del 0,7% y el contrato de {{8874|futuros del Nasdaq 100}} un 0,8% El estado de ánimo se está viendo respaldado, entre otras cosas, por la noticia de que el operador de cine Cinemark reabrirá la mayoría de sus cines a finales de julio, sin necesidad de que los asistentes usen mascarillas, mientras que JetBlue (NASDAQ:JBLU) comenzará a vender billetes a 30 nuevos destinos bajo su estrategia postpandémica.
Las ventas minoristas del Reino Unido repuntaron más bruscamente de lo esperado en mayo, pero la noticia fue eclipsada por otros datos que mostraron el fuerte aumento de la deuda pública como resultado de la pandemia.


Glosas de La Prensa

SÚPER MINISTRO
El político panameñista José Blandón dice estar preocupado por el plan de reactivación económica. Primero, porque si no ha sido divulgado todavía es porque presume que no existe, pero si existiera, no cree que lo haya hecho el ministro de Economía, Héctor Alexander, sino el ministro consejero de Facilitación de la Inversión Privada, José Rojas. El olor a dinero fresco atrae a los carroñeros, y para pasar inadvertidos, un flamante cargo público inventado sirve como perfecto camuflaje.

A PROPÓSITO
El locoimero se anda quejando de un tal Rojas, porque se malgastó una platita en asuntos cuadrúpedos. De denunciado pasó a denunciante; a exigir que rindan cuentas, precisamente él, que no tiene el valor de enfrentar sus abundantes procesos judiciales. Pero, ya que anda en eso, por qué no pide que investiguen a su pariente, el del cargo inventado. Seguro que canta Friends will be friends mejor que Freddie Mercury.

OPEN BAR
Finalmente, salió el decreto que deroga la ley seca, a partir del próximo lunes. Qué bueno, porque parece que los del gobierNito son los únicos que no se han enterado que desde hace mucho tiempo nadie le hace caso a la prohibición de comprar más de una botella de licor o un six pack de cerveza.

LALALANDIA
Pero esto no es todo. El gobierNito parece tampoco haberse enterado que ya se ha levantado la prohibición de acudir a restaurantes o mantener reuniones de más de 10 personas. Si no, que le pregunte a su propia bancada, que ya lleva dos ágapes de este tipo. El primero, en el restaurante Golden Unicorn, en la torre Evergreen, y el segundo ayer, en Parrillada Jimmy´s de Coco del Mar. Por lo visto, en las Garzas nunca se enteran de lo que hace la desbancada.

SIN EXPLICACIONES
. El crimen organizado sigue saliéndose con la suya. Según el Ministerio Público, en lo que va del año se han registrado 242 homicidios. En el mismo período del año pasado, se reportaron 175. Si algo ha quedado en evidencia es que ni la Policía Nacional ni su director están donde deben estar, ni en lo que deben estar. Comisionado Miranda: ni proteger ni servir.

POSADO
Ayer, en el pleno, cuando los diputados del PRD se retrataron con Marcos Castillero y una copia del recién aprobado proyecto de ley 287, hubo un grupo que posó con Cenobia Vargas, la presidenta de la Comisión de Economía e inminente vicepresidenta de la Asamblea a partir del 1 de julio, y otro lo hizo con Zulay Rodríguez, la proponente original del proyecto y actual vicepresidenta. Ya ni entre ellos se aguantan, porque luego Cenobia se fue con la bancada a Jimmy’s y Zulay para su casa, a ver Netflix.

Glosas de La estrella

CON PERMISO
Alguien que tiene por qué saberlo me asegura que los dueños de Jimmy’s alquilaron el local a la bancada del PRD, porque les mostraron una nota firmada por la señora ministra de Salud, como miembro del CEN del PRD. ¿Cómo se come esa vaina?

LA SANCIÓN
La pregunta que cabe es, ¿cómo el Ministerio de Salud termina sancionando con 50 mil maracas al restaurante Jimmy’s, si la ministra firmó la nota donde le piden el local en alquiler, como miembro de la directiva del PRD? ¡Jesús alabao!

CAMBIECITOS
Ayer se conoció que Fernan Molinos es el nuevo secretario de Comunicación del Estado. Un hombre de trayectoria, con amplio conocimiento en la materia y con gran experiencia en los medios de comunicación social. El amigo Óscar Ramos va para otra posición, según me cuentan.

CAMBIECITOS II
También me dijeron que hay un viceministro que sube como ministro. Que la otra semana se van a anunciar otros cambios, desde ministro pa bajo, lo que incluye direcciones y otros cargos. ¡Ajoooo!

HACKEO
Dicen que en la Apede, un ameno conversatorio del candidato de la nómina naranja Carlos Ernesto González De la Lastra y su equipo, vía videoconferencia, con un número importante de sus agremiados interesados, tuvo que terminarse antes de tiempo debido al ‘hackeo’ de que fue objeto por parte de personas con aviesas intenciones y lenguaje muy folclórico. ¡Cara…mbola!

BOTADERA
Me dijeron que hay botadera por Ampyme, ya que una que aspira a mandamás está haciendo política con los puestos, y por venganza le ha puesto el ojo a varios para decapitarlos. Ella dice que nadie la para porque se acerca el 1 de julio. ¡Plofff!

DE UN PERREDISTA
Se pregunta Murguitas, ¿por qué no se reunieron en el local del partido, en Ave. México o en la oficina de la bancada PRD en la Asamblea, si estaban allí mismo? Falta de cintura política, como dice el maestro Pedro Pereira. “Ese culo quería rejo, allí lo tiene, además en estos momentos una multa fuerte puede ser el fin del Jimmy’s como negocio”.

EN ODONTOLOGÍA
Me mandan esto: “Hace como 4 años compraron una bomba de succión para la Facultad de Odontología de la UP. La inversión fue de aproximadamente $2 millones, pero no cumple con los requisitos de bioseguridad. Una bomba de características similares no pasa de $200,000. Ahora resulta que los estudiantes no pueden tratar a pacientes por el riesgo de contaminación”. ¡De terror…!

ACUERDO
La Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca del Parlamento Latinoamericano y Caribeño y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura acordaron promover juntos el aumento de la inversión responsable en la agricultura y los sistemas alimentarios, a fin de mitigar los efectos de la crisis por covid-19.

RODOLFO, AL RUEDO
Ayer en la XXV reunión ordinaria del Consejo de Ministros de la Asociación de Estados del Caribe, Panamá logró obtener la secretaría general de la asociación. Es la primera vez que un panameño estará al frente de dicha asociación, y el agraciado es el ingeniero Rodolfo Sabonge.

COMO PEPITA
En Guatemala, el presidente no se anduvo con paños tibios. Mandó pa su casita al ministro de Salud Hugo Monroy, porque lleva casi 500 muertos y 12 mil casos. La gente lo cuestiona por la mala estrategia para combatir el bichito endemoniao.

Glosas de Flor Mizrachi

DESCARADOS
Los diputados volvieron a demostrar que no nos respetan ni un poquito, violando la cuarentena en manada. Hasta entraron por la puerta de atrás del restaurante. Y ahí estaba la ministra de Trabajo que es del Cen. Una ministra! ¿Dónde están las multas ejemplares, dónde? Aquí agarraron entre 10 policías al que paseaba a su perro, y a la señora que fue por leche para su bebé. Por qué y hasta cuándo la corona? No hay derecho. La gente guardada y ellos de farra. Intocables pues. Esto es una bofetada al personal de salud y a los ciudadanos que se llevan presos a diario por salir a buscar qué comer. Sigan provocando. Sigan. Y a la Policía haciendo retenes… Hagan lo que quieran. La gente ya está harta y perdió el miedo. Y Zulay, a qué juega diciendo que estaba en su casa? Cree que no la vimos en las fotos? Nos creen mogos. Y al Ministerio Público, recordándole a los ciudadanos las penas a quienes violen la cuarentena: mándenle eso a los diputados, cínicos. Es vergonzoso el papel están jugando.

VERGÜENZA
Por cierto, ahí decidieron sus realezas que Castillero va para presidente, Cenobia Vargas de primera vice. El Tito Rodríguez el del Molirena, por ahora, de segundo vice. Y Ricardo Torres jefe de banda. Perdón, de la bancada. En fin. Todos iguales.

CÍNICOS
Por cierto, el pleno aprobó la moratoria hasta diciembre. El detalle del debate fue que tanto que pelea la bancada PRD por el pueblo… Y a la hora de defender que el bono fuera equivalente a la canasta básica, se plegaron y decidieron que el bono fuera del monto que estableciera el Ejecutivo. Para exigirle a la empresa privada que ponga su cuota de sacrificio ahí sí están al día. Pero para pedirle al gobierno que cubra las necesidades básicas de la gente a la que le están exigiendo quedarse en casa, ahí mudos. Ese es el problema de la cuarentena. La gente que no tiene de otra que salir y exponerse, porque si no se muere de hambre. Y por ellos no luchan.

DUDAS
Para variar, quedamos con más dudas que respuestas con el levantamiento de la ley seca. El tweet del Minsa dice que sigue la ley seca en los cercos sanitarios. Y el decreto dice que se permite la venta en todo el país. ¿A quién se le cree y por qué no se ponen de acuerdo? Qué bárbaros.

CIFRAS
Sigue la controversia sobre quién está dando mal las cifras de Panamá para que como resultado, el Imperiale College no nos incluya en el estudio de mortalidad. Lo cierto es que el informe decía lo que decía: que no nos incluían por falta de confianza en los datos. Culpa de quién? No importa. No querer ver que sí ha habido fallas en la información es tapar el sol con un dedo. Hay días en los que reportan miles de recuperados, y al día siguiente ni uno. Hay días en los que actualizan casos por corregimiento, otros días no. Las cifras por sexo llevan días sin darla. Hay días que los números, la suma, no cuadra. Y lo peor, nadie da respuesta. En vez de atacar publicaciones, lo que deberíamos es exigir que den los números como son y a tiempo.

SOLIDARIOS
Panamá Solidario recaudó 1.4 millones de los funcionarios. Primero, queda claro que la propuesta de Cortizo, de que todos los que ganaran más de mil dólares donaran algo, no funcionó. Caso omiso. Lo otro curioso es que los funcionarios del Tribunal de Cuentas, en conjunto, dieron 205 dólares, y los de la Procuraduría de la Administración 104. en tres meses. ¿Eso será proporcional a la confianza que le tienen al gobierno en su manejo de la plata? Hablando de Panamá Solidario, siguen sin decirnos, después de pedir donaciones en TV nacional, quiénes han sido los donantes y cómo se han invertido esos fondos. Falta de transparencia, pan nuestro de cada día.

TÉRMINOS
La Corte dice que reanudará los términos el 22 de junio. A ver si ahora sí, porque la justicia no puede detenerse. En esa suspensión se incluyen todas las investigaciones actuales como el hospital modular, los ventiladores, gel alcoholado, mascarillas, la licitación del Seguro, los viajes del Seguro… aparte están todos los casos de alto perfil, el caso de Arquesio Arias, Odebrecht, pinchazos, New Bussiness, FCC, los Varela Leaks, Harding contra Bolota y muchos otros. A ver si ya se acaban las excusas y la justicia finalmente avance. Y ojo, que esto debe ir acompañado de la apertura de las oficinas de abogados, no sea que les dé por alegar que sus clientes no tuvieron derecho a la defensa. Y entonces quedaríamos en lo mismo.

JUGADA
¿Sí se acuerdan que el contralor le devolvió el contrato del hospital modular a Sabonge, no refrendado, con montón de objeciones? Esta es la hora, 11 días después, que Sabonge no se lo devuelve. Claro, ¿qué apuro podría tener, si ya abrieron el hospital modular y la ciudadanía dejó de cuestionarlo y el presidente le tiró un salvavidas? Y ahora el procurador, el de la administración por supuesto, le pidió una ampliación del informe. A sentarse pues.

MALA PAGAS
El gobierno no solo le debe a los supermercados. También le deben a las ambulancias privadas. Las partidas están, ¿por qué no las usan? Deben 580 millones. ¿En qué es que están gastando la plata? Lo otro es que les piden paz y salvo de impuestos a los proveedores para pagarles. A pesar de que ellos mismos decretaron una moratoria. No pegan una les digo.

INJUSTIFICABLE
Otra vez, personal de salud pide equipo de protección. O sea, ese es el personal que salva vidas, ¿cómo no cuidarlos a ellos? Y dice Lau que tienen todo. ¿Entonces mienten? ¿Por qué lo harían?

MASIFICACIÓN
El Gorgas compró 15 mil pruebas rápidas de Covid. La pregunta es por qué siguen demorando tanto los resultados y por qué demoran tanto en dar autorización a empresas privadas para aplicar las que han comprado. Si el fin es masificar las pruebas, ¿por qué demoran tanto?

‘FLOW’
Cambiando de tema, por favor, díganme que han visto los bailecitos de Rómulo en Tik Tok. Lo que sí queda claro es que tiene más talento para el Tik Tok que para la política. Y Martinelli lo sabe.

MILLONES
El gerente del Banco Nacional dijo que estaban por concretar otro préstamo de 150 millones. El problema no es que pidan los préstamos, sino que no dicen en qué se los están gastando. Ah, y que no han reglamentado los préstamos a las Pymes. Tres meses después, ¿y no han reglamentado? ¿Cuándo van a empezar a ayudar a las empresas? ¿Cuando ya no puedan abrir? ¿Dónde está el plan? ¿Dónde está? Les está quedando grande.

DEUDA
Los jefes de los partidos se reunirán hoy con Héctor Alexander, que les dará un informe del estado de las finanzas públicas. La pregunta es: ¿Y cuándo le dará el informe al país?

SALUDITOS
Y los saluditos van para el Idaan, que mañana vuelve a cortar el agua en Punta Pacífica. Oye, ¿en verdad esa gebte nunca va a salir del tercermundismo? Se salvó el director, cortan el agua justo después de que le dan salida del hospital Punta Pacífica.

Y saluditos para los que han participado en el debate de los pancakes, lo que demuestra no solo la influencia de las marcas en los estereotipos sino la necesidad de entender que minimizar es ofenfer y que la empatía es el primer paso para evitar la discriminación
nan

Ojo, que hoy habrá despidos a alto nivel o como los llaman ellos, rotaciones
El lunes les cuento.

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Comportamiento social es clave en esta pandemia
El comportamiento social de la población es una de las piezas claves para frenar la transmisión del virus, ya que las personas son los principales transmisores del virus SARS-CoV-2.
Esa es la conclusión que se plantea en el informe “Observatorio Social sobre el Comportamiento de Covid-19 en Panamá”, elaborado por el Centro de Investigaciones Científicas de Ciencias Sociales (Cenics), en colaboración con docentes de la Universidad Santa María la Antigua y miembros del Sistema Nacional de Investigación de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Brunch dominical
Ayer, se cumplió el tercer aniversario de la primera audiencia de extradición en la que Ricardo Martinelli Berrocal compareció ante el juez federal Edwin Torres, tras haber sido detenido 8 días antes, en su lujosa residencia (que después, en el periodo electoral, desconoció) de Coral Gables.
En ese documento, el juez Torres expuso que había “motivos razonables para suponer” que Martinelli “pudo haber cometido los delitos imputados, dadas todas las pruebas presentadas”.

Campaña contra el racismo: ‘Ser negro no es un crimen’
Solicitando que Panamá firme y ratifique la Convención Interamericana contra el Racismo y la Discriminación Racial y todas las formas de Intolerancia, la Coordinadora Nacional de Organizaciones Negras Panameñas lanzó la campaña: “Ser negro no es un crimen”.
Un video muestra los rostros de personas afrodescendientes, indígenas, blancos y mestizos, quienes instan a romper las cadenas del racismo y la discriminación.

El acuerdo Suntracs-Capac, sobre pago a obreros, concluyó
El acuerdo alcanzado entre la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) y el Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción (Suntracs) contemplaba pagos a los obreros hasta el pasado 31 de mayo, lo que genera más presión a una industria que se encuentra paralizada desde el pasado 25 de marzo, a raíz de la pandemia de la Covid-19.

Trump despide al fiscal de Nueva York que investigaba a sus aliados y se negaba a renunciar
“El intento de Barr de derrocar al fiscal Berman el viernes tarde en la noche, cuando Berman lidera varias investigaciones que son políticamente sensibles para el presidente ciertamente amenaza el Estado de Derecho”, dijo a la AFP Peter Shane, profesor de derecho de la Universidad de Ohio y experto en separación de poderes.

Los franceses volverán al cine y a practicar deporte de equipo a partir del lunes
Los franceses volverán al cine y a practicar deporte de equipo a partir del lunes, aunque los estadios no abrirán hasta el 11 de julio, gracias al avance en la lucha contra la epidemia de covid-19, anunció el gobierno, que descartó la posibilidad de un reconfinamiento en caso de una segunda ola de contagios.

Costa Rica suspende la tercera fase de reapertura ante récord de casos de coronavirus
“Se suspenden los campeonatos de fútbol para este fin de semana”, dijo en conferencia de prensa el ministro de Salud, Daniel Salas, sobre el torneo en Costa Rica, el primer latinoamericano en reanudar su campeonato.
Salas reveló que se registraron 119 casos nuevos de covid-19, el aumento diario más alto desde el inicio de la pandemia en marzo en Costa Rica, un país con 5 millones de habitantes.

España se dispone a reabrir fronteras pero sigue siendo ‘vulnerable’, dice Sánchez
A pocas horas de que España reabra las fronteras con sus vecinos europeos, el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, advirtió a la población que sigue siendo “vulnerable” ante el coronavirus y que debe mantener las medidas de protección.
Coincidiendo con el levantamiento del estado de alarma, y para tratar de salvar su temporada turística, España reabrirá este domingo sus fronteras a los demás Estados miembros de la UE, con la excepción del vecino Portugal, que prefiere esperar al 1 de julio.

Minsa investiga a tres representantes del distrito de Tonosí por una supuesta fiesta en una playa
“Ya levantamos un expediente”, dijo la noche de este sábado 20 de junio el director regional de Salud del Ministerio de Salud (Minsa) de Los Santos, Ayvar Hernández, al indicar que se trata de los representantes de Tonosí, El Cacao y El Bebedero.
El director regional de Salud de Los Santos dijo que en las fotografías se evidencia que los tres ediles estaban bebiendo en la playa.

Tres muertos en un ataque con cuchillo en Inglaterra
Tres personas murieron este sábado 20 de junio por la noche en un ataque con cuchillo perpetrado en un parque de Reading, al oeste de la ciudad de Londres, anunció la Policía, que de momento descartó el móvil terrorista.
El 2 de febrero, tres personas resultaron heridas en un ataque con arma blanca “de naturaleza islamista”, según la policía, en una calle comercial del sur de Londres.

Covid-19 avanza sin freno en América a medida que surgen rebrotes tras el descofinamiento
Chile, otro de los focos del coronavirus, informó el sábado de que la pandemia ha matado a 7 mil 144 personas en el país, un 75% más que las registradas hasta la fecha, después de añadir los casos probables.
Estados Unidos, el país más afectado por la pandemia con más de 119 mil muertes, registró 705 decesos en las últimas 24 horas, su noveno día consecutivo con menos de mil fallecimientos diarios.

Hamilton quiere impulsar más diversidad en la Fórmula 1
El británico Lewis Hamilton, seis veces campeón mundial de Fórmula 1, impulsó una comisión sobre la diversidad destinada a atraer a más población negra hacia los campos del automovilismo, especialmente a estudios de ciencia, tecnología y matemáticas.
La Comisión Hamilton, impulsada junto a la Real Academia Británica de Ingeniería, quiere hacer del automovilismo una comunidad “tan diversa como el mundo complejo y multicultural en el que vivimos”, explicó el piloto de Mercedes al Sunday Times.

Juez estadounidense permite vender libro potencialmente explosivo sobre el presidente Trump
Lambert dijo que una revisión de pasajes del libro que según el gobierno divulgan material clasificado lo convenció de que Bolton «probablemente puso en peligro la seguridad nacional a través de la publicación».
Pese a negarse a parar la publicación, el magistrado sugirió que Bolton perdería los dos millones de dólares que recibió de la editorial para escribir el libro, pero si el gobierno presenta una acción judicial separada de la causa inicial.

Pedro Miguel exonera a los diputados
Mientras la ciudadanía cuestiona la multa de $50 mil impuesta al oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD), argumentando que debió sancionarse individualmente a los diputados por congregarse en un restaurante en plena cuarentena, Pedro Miguel González, secretario general del partido, se endosa toda la responsabilidad del asunto.
González también dijo a La Prensa que las ministras tampoco tienen responsabilidad en el hecho, pues él fue quien gestionó todo como secretario general del partido.

‘Estamos a ciegas’
Las ocho mesas que creó el gobierno inicialmente nunca se reunieron.
¿Cuál sería su propuesta?Ya que no nos han llamado y parece que nunca lo harán, haremos nuestra propia mesa para crear soluciones.
¿Qué no está entendiendo el gobierno en esta crisis?Que no están solos.
¿Cuándo van a entender que en todos los sectores productivos hay profesionales valiosos que podrían aportar?Y, ¿los empresarios?Tenemos que deponer intereses particulares por el bien común.


Resumen de noticias de La Estrella

Con 25,222 casos, Panamá es el segundo país de la región con más pacientes covid-19
El Ministerio de Salud (Minsa) de Panamá informó este sábado 20 de junio que se registran 25,222 casos acumulados de covid-19, de los cuales 948 fueron registrados en las últimas 24 horas.
«El 95% de los pacientes hipertensos, diabéticos y con otras enfermedades crónicas afectados por covid-19 fallecen y el 13% del total de casos acumulados en Panamá padecen de enfermedades crónicas», aseguró el ministerio panameño en el comunicado N° 117, emitido este sábado 20 de junio.

Una familia necesitó de al menos $240 para la canasta básica en abril
Los productos cuyo precio aumentó más en supermercados durante el mes de abril, en comparación con el mes de marzo, son (en orden de jerarquía o afectación al costo total de la canasta básica): – pan michita $0.21 por kilogramo – hojuelas de maíz (corn flakes) cajeta $0.20 por cada 300 gramos – salchicha nacional, empacada tipo frankfurter $0.46 por kilogramo – azúcar morena $0.16 por kilogramo – jamón cocido empacado 4×4 $0.34 por kilogramo.

‘Rap bullerengue’ de Panamá convertido en un himno al cabello rizado
A raíz de este estigma nace ¿Qué te untas en el pelo?, un sencillo que se concibe como un himno al cabello rizado y el empoderamiento de la mujer afro.
Sobre el nombre de la canción, Miroslava explicó que el sencillo está inspirado en un canto tradicional de la provincia de Darién que titulado «¿Qué te untas en el pelo?».

Vitolo reconquista el podio
Ya en el minuto 81, una salida desacertada del portero José Antonio Caro, indeciso casi siempre y decisivo unos instantes antes con una parada magnífica a Thomas Partey, abrió el camino que no había sido capaz de encontrar el Atlético en todo el tiempo anterior, además por medio de un jugador que entra ya muy poco, o al menos eso parece, en los planes de Diego Simeone.

Información gastronómica, al alcance de un botón
“Mi cuenta de Instagram había estado en crecimiento y estoy en colaboraciones con algunas marcas, pero desde el ultimo año para acá el crecimiento ha sido exponencial, en cambio el blog está un poquito más aguantado porque el panameño prefiere información concisa y muy digerida.

Arquidiócesis advierte que no se pueden visitar criptas en el Día del Padre
«Ciertamente que sostener esta decisión es difícil y dolorosa, pero de cara a Dios siempre colocamos en primera instancia el cuidar la vida de cada persona, porque nuestros templos no pueden ser lugar de riesgo para el contagio del Covid-19», detalla la Arquidiócesis de Panamá, a la vez que explica que «se ha dispuesto solicitarle a los sacerdotes para que tengan intenciones especiales por los papás vivos y por los que han partido a la Casa del Padre en la misa que celebren el día domingo, especialmente las que sean trasnmitidas por plataformas digitales».

Viceministra de Educación participa de encuentro virtual con jóvenes Scholas
La Viceministra de Educación de Panamá, Zonia Gallardo de Smith, compartió en un encuentro virtual con más de 120 jóvenes Scholas Ocurrentes de distintas ciudades del mundo.
Mientras que, la joven panameña Carolina Castillo compartió que «Scholas es mi segunda familia, son esas personas que en cada encuentro te llenan de energía de buenas vibras, te sacan una sonrisa.
Y gracias a Scholas Panamá por la oportunidad de ser un miembro más de la familia».

Médicos intensivistas denuncian amenazas tras el fallecimiento de un paciente con covid-19
La Asociación Panameña de Médicos Intensivistas (Aspami) y los profesionales de la salud afines a los cuidados de los pacientes graves, denunciaron que han sido blanco de amenazas por parte de familiares que han perdido a un ser querido a causa de la covid-19.

En medio de críticas, gobierno hace cambios en la Secretaría de Comunicación
A menos de 15 días de cumplir un año en el gobierno, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, designó como nuevo secretario de Comunicación del Estado a Fernán Molinos Delaswsky.
Fue presidente del Instituto Internacional de Prensa de la Sociedad Interamericana de Prensa y vicepresidente de la Comisión de Libertad de Prensa de ese organismo y, como tal, tomó parte en diferentes misiones en varios países.

El coronavirus favorece la pandemia de la corrupción en Latinoamérica
MINISTROS Y GOBERNADORES CONTAMINADOS El mayor caso de corrupción de Bolivia en estos siete meses en el poder de la presidenta interina Jeanine Áñez tiene todos los síntomas del coronavirus.
Las irregularidades en la gestión de los fondos públicos para combatir el coronavirus se han agravado, lo que ha llevado al arresto de decenas de personas en todo el país.

Resumen de noticias del Panamá América

Panamá obtiene la Secretaría General de la Asociación de Estados del Caribe
Panamá obtiene la Secretaría General de la Asociación de Estados del Caribe para el período 2020-2024, a cargo de Rodolfo Sabonge, un experto profesional  panameño de reconocida trayectoria en asuntos marítimos.
Versión impresaEsta información la dio a conocer la Cancillería de Panamá desde su cuenta de twitter, luego de la XXV reunión ordinaria del consejo de ministros de la Asociación de Estados del Caribe, que  promueve la cooperación y la acción concertada entre todos los países miembros que conforman el Gran Caribe.

Mientras luchan por salvar vidas, médicos reciben amenazas
«»Doctor, si mi papá se muere, va a rodar la cabeza suya y de algunos de sus familiares», fueron las lapidarias palabras de un pandillero hacia un médico intensivista del Hospital Santo Tomás que luchaba por salvarle la vida a su paciente, convaleciente de varias patologías, y que además estaba infectado por COVID-19.

Niños podrán ser atendidos en Hospital Pediátrico 
Desde el próximo lunes 22 de junio, abrirá de manera gradual el Hospital de Especialidades Pediátricas «Omar Torrijos Herrera (HEPOTH).
Versión impresaPara esta reapertura, las autoridades de salud han adoptado una serie de medidas entre protocolos y distanciamiento físico para evitar cualquier propagación del COVID-19.
De igual forma, el doctor Molina mencionó que para tal fin se ha verificado el cumplimiento de las medidas de distanciamiento.

Lucha contra el Covid los aleja de sus familias
En medio de la pandemia de COVID-19 en Panamá, hay un médico que cada día da sus mejores esfuerzos para salvar la mayor cantidad de personas recluidas en las salas de cuidados intensivos del Hospital Santo Tomas.
Sin embargo, a pesar de esto, Prado trata siempre de estar al pendiente de su familia y aplicando las mejores medidas sanitarias para evitar que las garras de esta mortal enfermedad respiratoria, los toque.

Docentes y padres de familia no descartan abandonar diálogo
El padre de familia añadió que en la mesa los representantes del Ministerio de Educación insisten solo en hablar de las clases por radio y televisión, que pueden ayudar un poco y ser aliados a la hora del aprendizaje, pero son sistemas que no son suficientes para establecer un aprendizaje real.

Panamá llega a los 25,222 casos de COVID-19 y la cifra de muertes por este virus se eleva a 493
Al día del hoy 20 el junio el informe estadístico diario sobre comportamiento del virus, reporta 948 nuevos casos por COVID-19, con un total acumulado de 25,222 y 493 personas fallecidas, según las cifras presentadas por el Ministerio de Salud.

Director del Santo Tomás aclara incidente con paciente que murió por COVID-19; y que originó amenazas
Mayorga hizo un llamado a la población, recalcando que ese «hospital es del pueblo» y el personal está integrado mental y físicamente para atender a todos los pacientes que llegan, al tiempo que manifestó que los trabajadores de la salud del Hospital Santo Tomas siempre han dado la milla extra y más en esta época en la lucha contra la pandemia del COVID-19.

Unos 326 estudiantes de la comarca Guna recibirán clases virtuales a partir de este 20 de julio
Versión impresaEl director Regional de Educación de Guna Yala, Armando Alvarado, indicó que unos 326 estudiantes de este plantel se verán beneficiados con esta plataforma.
com y serán muchos los alumnos de premedia y media entre ellos 45 graduandos del bachillerato en ciencias con énfasis en informática, de los que 12 están en cursos de afianzamiento gratuitos que ofrecen diferentes universidades en inglés y materias del área científica”, explicó Alvarado.

Resumen de noticias Financieras Internacionales

La tasa de reproducción del coronavirus en Alemania asciende a 1,79, según el Instituto Robert Kock
BERLÍN (Reuters) – La tasa de reproducción del coronavirus en Alemania ha subido fuertemente a 1,79 después de una serie de brotes localizados, dijo el sábado el Instituto Robert Kock (RKI) de salud pública, muy por encima del nivel necesario para contenerlo a largo plazo.
«Como el número de casos en Alemania en general es bajo, estos brotes tienen una influencia relativamente fuerte sobre el valor del índice de reproducción», dijo RKI.
Ajustada por efectos de corto plazo, el instituto afiliado al gobierno estimó que la tasa de reproducción del país es de 1,55, un alza desde 1,17 el viernes.

Trump critica las manifestaciones y defiende su respuesta a la pandemia ante un público escaso en Tulsa
Por Jeff Mason y Makini Brice TULSA, EEUU, 20 jun (Reuters) – El presidente Donald Trump criticó el sábado las protestas contra el racismo y defendió su gestión del coronavirus en un esfuerzo por revitalizar su campaña a la reelección, en su primer mitin político en meses en el que sin embargo no logró llenar el recinto en el que se presentó.
Trump desestimó las críticas por su decisión de realizar su primer mitin desde el 2 de marzo en Tulsa, el sitio de los brotes de violencia racista más sangrientos del país contra los afroamericanos hace unos 100 años.
Trump defendió su respuesta, diciendo que más pruebas habían llevado a identificar más casos, aparentemente para su disgusto.

Los mercados, atentos a los índices de actividad y al desempleo en EE.UU.
Para Nicolás López, de MG Valores, «quizás la referencia más importante que tenemos en Europa es la publicación de los índices PMI, encuestas que se hacen a las empresas en las que se refleja si su actividad está mejorando o empeorando respecto al mes anterior».
Los PMI preliminares de la eurozona del mes de junio se publicarán el martes y el miércoles se conocerá el resultado de las encuestas de confianza empresarial IFO de Alemania, también de junio.
En cuanto a EE.UU., la próxima semana destacan los datos de peticiones semanales de desempleo, que se publicarán el jueves.

Tres muertos en un ataque a puñaladas en la ciudad inglesa de Reading, según medios
LONDRES (Reuters) – Varias personas fueron apuñaladas el sábado en Reading, una ciudad del sur de Inglaterra, de acuerdo con publicaciones de medios, y el diario The Telegraph dijo que tres personas habían muerto.
La policía dijo que arrestó a un hombre en el lugar y la ministra del Interior británica, Priti Patel, dijo que estaba profundamente preocupada por las informaciones sobre el incidente.
The Telegraph dijo que la policía estaba tratándolo como un ataque al azar.
Sky News dijo que los apuñalamientos tuvieron lugar en el sitio de una protesta de «Black Lives Matter» que se desarrolló en la ciudad previamente en el día.

Investigadores chinos lanzan la fase 2 en humanos para una posible vacuna contra el coronavirus
PEKIN, 21 jun (Reuters) – Investigadores chinos han comenzado una segunda fase de ensayos en humanos de una posible vacuna contra el coronavirus, dijo el domingo el Instituto de Biología Médica de la Academia China de Ciencias Médicas (IMBCAMS, por sus siglas en inglés), en un esfuerzo por evaluar más a fondo la eficacia y la seguridad.
El IMBCAMS comenzó el sábado una prueba de fase 2 en humanos para su vacuna experimental, que está entre las seis posibles vacunas que los científicos chinos están probando en humanos, siguiendo un estudio de fase 1 en curso que ha reclutado unos 200 participantes desde mayo, dijo el domingo el instituto en su a través de las redes sociales.


Glosas de La Prensa

SÚPER MINISTRO
El político panameñista José Blandón dice estar preocupado por el plan de reactivación económica. Primero, porque si no ha sido divulgado todavía es porque presume que no existe, pero si existiera, no cree que lo haya hecho el ministro de Economía, Héctor Alexander, sino el ministro consejero de Facilitación de la Inversión Privada, José Rojas. El olor a dinero fresco atrae a los carroñeros, y para pasar inadvertidos, un flamante cargo público inventado sirve como perfecto camuflaje.

A PROPÓSITO
El locoimero se anda quejando de un tal Rojas, porque se malgastó una platita en asuntos cuadrúpedos. De denunciado pasó a denunciante; a exigir que rindan cuentas, precisamente él, que no tiene el valor de enfrentar sus abundantes procesos judiciales. Pero, ya que anda en eso, por qué no pide que investiguen a su pariente, el del cargo inventado. Seguro que canta Friends will be friends mejor que Freddie Mercury.

OPEN BAR
Finalmente, salió el decreto que deroga la ley seca, a partir del próximo lunes. Qué bueno, porque parece que los del gobierNito son los únicos que no se han enterado que desde hace mucho tiempo nadie le hace caso a la prohibición de comprar más de una botella de licor o un six pack de cerveza.

LALALANDIA
Pero esto no es todo. El gobierNito parece tampoco haberse enterado que ya se ha levantado la prohibición de acudir a restaurantes o mantener reuniones de más de 10 personas. Si no, que le pregunte a su propia bancada, que ya lleva dos ágapes de este tipo. El primero, en el restaurante Golden Unicorn, en la torre Evergreen, y el segundo ayer, en Parrillada Jimmy´s de Coco del Mar. Por lo visto, en las Garzas nunca se enteran de lo que hace la desbancada.

SIN EXPLICACIONES
. El crimen organizado sigue saliéndose con la suya. Según el Ministerio Público, en lo que va del año se han registrado 242 homicidios. En el mismo período del año pasado, se reportaron 175. Si algo ha quedado en evidencia es que ni la Policía Nacional ni su director están donde deben estar, ni en lo que deben estar. Comisionado Miranda: ni proteger ni servir.

POSADO
Ayer, en el pleno, cuando los diputados del PRD se retrataron con Marcos Castillero y una copia del recién aprobado proyecto de ley 287, hubo un grupo que posó con Cenobia Vargas, la presidenta de la Comisión de Economía e inminente vicepresidenta de la Asamblea a partir del 1 de julio, y otro lo hizo con Zulay Rodríguez, la proponente original del proyecto y actual vicepresidenta. Ya ni entre ellos se aguantan, porque luego Cenobia se fue con la bancada a Jimmy’s y Zulay para su casa, a ver Netflix.

Glosas de La estrella

EL CUJÍ
Alguien que sabe como es la vaina, me dice que la resolución del CEN del PRD que firman todos los miembros, solo fijaba fecha de reunión de la bancada para escoger a los candidatos para la nueva junta directiva de la Asamblea. Que allí nunca se fijó que se realizara en un restaurante. ¿Cómo se come esa vaina?

EL CUJÍ II
Dice que todo parece indicar que la página en la que aparecen las firmas es la original de la resolución. La primera tiene el agregado del restaurante y esa no es la que es. Que dentro del CEN hay una ponchera, porque alguien alteró la resolución. ¡Ataja!

TREPA QUE SUBE
El Gobierno interino de Bolivia acusó ayer a Evo Morales de instigar un “golpe de Estado” en el país, donde movimientos sociales considerados afines al expresidente advierten de una convulsión social si no se fija ya una fecha de elecciones. ¡Cara…mbola!

DE LA RED
Esto lo escribió en Twiter La Levy: “Hoy fui hacerme un examen y me dice el señor que atiende que por cada 100 pruebas han salido 2 positivas de Covid. Pero si es examen de embarazo, por cada 200 pruebas 300 son positivos. Jaja, que el Covid ha hecho su trabajo”. ¡Ataja!

BUSCANDO UN SOPLA MOCO
Israel Cedeño, director de la Región Metropolitana de Salud, dice que están recibiendo denuncias para que se investigue y sancione a los protestantes, por lo que el equipo de asesoría legal del Ministerio investiga el asunto. De acuerdo a los denunciantes, violaron el toque de queda estipulado entre las 7 p.m. y las 5 a.m. ¡Cuidado y alborotan un avispero!

CALISTENIAS
Ahora el sector trabajador, integrante de la mesa tripartita por la economía y el desarrollo laboral, rechazó las modificaciones al Código del Trabajo, y anunció que este lunes se decidirá el futuro del diálogo sin descartar movilizaciones. Que no se extrañen si llaman a protestas. ¡Mi madre!

BUMERÁN
A la que le salpicó un twitazo que publicó en 2018, cuando el ex alcalde Ernique Peñalosa anunciaba que llegaban los nuevos buses del TransMilenio de Bogotá y que funcionaban a base de gas, la hoy alcaldesa Claudia López despotricaba contra este combustible, aduciendo que en el mundo hay opciones con energías renovable y buses eléctricos más eficientes que los de gas.

BUMERÁN II
Ahora la alcaldesa es Claudia López y anunció las buenas noticias para Bogotá: “A esta hora presentamos a la ciudadanía la nueva flota de 64 buses zonales a gas natural que rodarán por nuestra ciudad”. Todavía la Claudia no sabe cuántos twit le han recordado aquel en que cuestionaba los buses a gas. ¡Cara…mbola!

CÓGELO SUAVE…
Los ticos apurados con la reapertura y ya estaban listos para entrar en la fase tres y ayer la pararon en seco. Un aumento del bichito endemonia’o le hizo coger las cosas más suave. Se presentaron 119 casos nuevos, la cifra más alta hasta ahora en vecino país y ahora están aculillados. ¡Ay padre!

DE VUELTA
Unos 65 panameños que quedaron varados en Perú, parece que regresarán mañana al país. Todo esto, a través de un vuelo que organizó el gobierno peruano, que trae a los panameños y de vuelta se lleva a los peruanos varados en Panamá.

Glosas de Flor Mizrachi

DESCARADOS
Los diputados volvieron a demostrar que no nos respetan ni un poquito, violando la cuarentena en manada. Hasta entraron por la puerta de atrás del restaurante. Y ahí estaba la ministra de Trabajo que es del Cen. Una ministra! ¿Dónde están las multas ejemplares, dónde? Aquí agarraron entre 10 policías al que paseaba a su perro, y a la señora que fue por leche para su bebé. Por qué y hasta cuándo la corona? No hay derecho. La gente guardada y ellos de farra. Intocables pues. Esto es una bofetada al personal de salud y a los ciudadanos que se llevan presos a diario por salir a buscar qué comer. Sigan provocando. Sigan. Y a la Policía haciendo retenes… Hagan lo que quieran. La gente ya está harta y perdió el miedo. Y Zulay, a qué juega diciendo que estaba en su casa? Cree que no la vimos en las fotos? Nos creen mogos. Y al Ministerio Público, recordándole a los ciudadanos las penas a quienes violen la cuarentena: mándenle eso a los diputados, cínicos. Es vergonzoso el papel están jugando.

VERGÜENZA
Por cierto, ahí decidieron sus realezas que Castillero va para presidente, Cenobia Vargas de primera vice. El Tito Rodríguez el del Molirena, por ahora, de segundo vice. Y Ricardo Torres jefe de banda. Perdón, de la bancada. En fin. Todos iguales.

CÍNICOS
Por cierto, el pleno aprobó la moratoria hasta diciembre. El detalle del debate fue que tanto que pelea la bancada PRD por el pueblo… Y a la hora de defender que el bono fuera equivalente a la canasta básica, se plegaron y decidieron que el bono fuera del monto que estableciera el Ejecutivo. Para exigirle a la empresa privada que ponga su cuota de sacrificio ahí sí están al día. Pero para pedirle al gobierno que cubra las necesidades básicas de la gente a la que le están exigiendo quedarse en casa, ahí mudos. Ese es el problema de la cuarentena. La gente que no tiene de otra que salir y exponerse, porque si no se muere de hambre. Y por ellos no luchan.

DUDAS
Para variar, quedamos con más dudas que respuestas con el levantamiento de la ley seca. El tweet del Minsa dice que sigue la ley seca en los cercos sanitarios. Y el decreto dice que se permite la venta en todo el país. ¿A quién se le cree y por qué no se ponen de acuerdo? Qué bárbaros.

CIFRAS
Sigue la controversia sobre quién está dando mal las cifras de Panamá para que como resultado, el Imperiale College no nos incluya en el estudio de mortalidad. Lo cierto es que el informe decía lo que decía: que no nos incluían por falta de confianza en los datos. Culpa de quién? No importa. No querer ver que sí ha habido fallas en la información es tapar el sol con un dedo. Hay días en los que reportan miles de recuperados, y al día siguiente ni uno. Hay días en los que actualizan casos por corregimiento, otros días no. Las cifras por sexo llevan días sin darla. Hay días que los números, la suma, no cuadra. Y lo peor, nadie da respuesta. En vez de atacar publicaciones, lo que deberíamos es exigir que den los números como son y a tiempo.

SOLIDARIOS
Panamá Solidario recaudó 1.4 millones de los funcionarios. Primero, queda claro que la propuesta de Cortizo, de que todos los que ganaran más de mil dólares donaran algo, no funcionó. Caso omiso. Lo otro curioso es que los funcionarios del Tribunal de Cuentas, en conjunto, dieron 205 dólares, y los de la Procuraduría de la Administración 104. en tres meses. ¿Eso será proporcional a la confianza que le tienen al gobierno en su manejo de la plata? Hablando de Panamá Solidario, siguen sin decirnos, después de pedir donaciones en TV nacional, quiénes han sido los donantes y cómo se han invertido esos fondos. Falta de transparencia, pan nuestro de cada día.

TÉRMINOS
La Corte dice que reanudará los términos el 22 de junio. A ver si ahora sí, porque la justicia no puede detenerse. En esa suspensión se incluyen todas las investigaciones actuales como el hospital modular, los ventiladores, gel alcoholado, mascarillas, la licitación del Seguro, los viajes del Seguro… aparte están todos los casos de alto perfil, el caso de Arquesio Arias, Odebrecht, pinchazos, New Bussiness, FCC, los Varela Leaks, Harding contra Bolota y muchos otros. A ver si ya se acaban las excusas y la justicia finalmente avance. Y ojo, que esto debe ir acompañado de la apertura de las oficinas de abogados, no sea que les dé por alegar que sus clientes no tuvieron derecho a la defensa. Y entonces quedaríamos en lo mismo.

JUGADA
¿Sí se acuerdan que el contralor le devolvió el contrato del hospital modular a Sabonge, no refrendado, con montón de objeciones? Esta es la hora, 11 días después, que Sabonge no se lo devuelve. Claro, ¿qué apuro podría tener, si ya abrieron el hospital modular y la ciudadanía dejó de cuestionarlo y el presidente le tiró un salvavidas? Y ahora el procurador, el de la administración por supuesto, le pidió una ampliación del informe. A sentarse pues.

MALA PAGAS
El gobierno no solo le debe a los supermercados. También le deben a las ambulancias privadas. Las partidas están, ¿por qué no las usan? Deben 580 millones. ¿En qué es que están gastando la plata? Lo otro es que les piden paz y salvo de impuestos a los proveedores para pagarles. A pesar de que ellos mismos decretaron una moratoria. No pegan una les digo.

INJUSTIFICABLE
Otra vez, personal de salud pide equipo de protección. O sea, ese es el personal que salva vidas, ¿cómo no cuidarlos a ellos? Y dice Lau que tienen todo. ¿Entonces mienten? ¿Por qué lo harían?

MASIFICACIÓN
El Gorgas compró 15 mil pruebas rápidas de Covid. La pregunta es por qué siguen demorando tanto los resultados y por qué demoran tanto en dar autorización a empresas privadas para aplicar las que han comprado. Si el fin es masificar las pruebas, ¿por qué demoran tanto?

‘FLOW’
Cambiando de tema, por favor, díganme que han visto los bailecitos de Rómulo en Tik Tok. Lo que sí queda claro es que tiene más talento para el Tik Tok que para la política. Y Martinelli lo sabe.

MILLONES
El gerente del Banco Nacional dijo que estaban por concretar otro préstamo de 150 millones. El problema no es que pidan los préstamos, sino que no dicen en qué se los están gastando. Ah, y que no han reglamentado los préstamos a las Pymes. Tres meses después, ¿y no han reglamentado? ¿Cuándo van a empezar a ayudar a las empresas? ¿Cuando ya no puedan abrir? ¿Dónde está el plan? ¿Dónde está? Les está quedando grande.

DEUDA
Los jefes de los partidos se reunirán hoy con Héctor Alexander, que les dará un informe del estado de las finanzas públicas. La pregunta es: ¿Y cuándo le dará el informe al país?

SALUDITOS
Y los saluditos van para el Idaan, que mañana vuelve a cortar el agua en Punta Pacífica. Oye, ¿en verdad esa gebte nunca va a salir del tercermundismo? Se salvó el director, cortan el agua justo después de que le dan salida del hospital Punta Pacífica.

Y saluditos para los que han participado en el debate de los pancakes, lo que demuestra no solo la influencia de las marcas en los estereotipos sino la necesidad de entender que minimizar es ofenfer y que la empatía es el primer paso para evitar la discriminación
nan

Ojo, que hoy habrá despidos a alto nivel o como los llaman ellos, rotaciones
El lunes les cuento.

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Diputados del PRD desafiaron cuarentena pese a tener oficina remodelada
A pesar de que desde hace nueve meses la Asamblea Nacional (AN) destinó $48 mil 633 para remodelar la oficina de la bancada del Partido Revolucionario Democrático (PRD), la dirigencia del PRD y sus diputados prefirieron irse a un restaurante a discutir cómo quedaría conformada la nueva junta directiva del Órgano Legislativo a partir del 1 de julio.

Juez Leslie Loaliza fue enviado de vacaciones
El controversial juez Leslie Loaiza fue enviado de vacaciones por siete meses en momentos en que el Juzgado Decimoquinto cerró como parte de la reorganización de los juzgados de causas penales del sistema inquisitivo mixto a raíz de la implementación, a partir de 2016, del sistema penal acusatorio, informaron fuentes judiciales. El 15 de junio también cerró por las mismas razones el Juzgado Segundo, a cargo de Johan Barrios. Los expedientes de este juzgado corren la misma suerte que los que reposaban en el despacho de Loaiza.
Pero, a diferencia de Loaiza, Barrios fue ubicado en el Segundo Tribunal de Justicia, como juez asistente, según detallaron las fuentes.

Fijan para el 25 de junio una audiencia de control de pruebas en caso contra Juan Carlos Varela
Una audiencia de control de pruebas se efectuará este jueves 25 de junio dentro de la denuncia presentada por los abogados Sidney Sitton y Miguel Antonio Bernal contra el expresidente de la República Juan Carlos Varela y otros miembros del Partido Panameñista por la presunta comisión del delito de blanqueo de capitales, asociación ilícita para delinquir relacionada con la empresa brasileña Odebrecht.

La Covid-19 pone en jaque a los trabajadores domésticos
De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), más de 55 millones de personas, dedicadas al servicio doméstico, corren el riesgo de perder su trabajo y sus ingresos debido al confinamiento y a la falta de cobertura efectiva de seguridad social.
Hasta octubre de 2019 habían 16 mil 416 trabajadores domésticos inscritos y cotizando en la Caja de Seguro Social, según un reporte de la entidad.

Autoridades sorprenden a un grupo de personas que participaba de una fiesta en un ‘jardín’ en Los Santos
Se trata del lugar denominado «Jardín La Loma». El propietario del local, Adán Carrasco, quien sería el administrador del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas de Las Tablas, también será sancionado, pues este tipo de lugar debe mantenerse cerrado (hasta la apertura del sexto bloque). El director del Servicio Nacional de Migración (SNM) de Los Santos, Francisco Eloy Vega, dijo que fue la Policía Nacional quien los sorprendió.

Equipo de Trump culpa a manifestantes por baja asistencia a mitin en Tulsa
El equipo de campaña de reelección del presidente estadounidense Donald Trump relativizó este domingo la decepcionante asistencia que tuvo su mitin en Tulsa, culpando a manifestantes por crear una atmósfera hostil y bloquear el paso a los seguidores del magnate.
El departamento local de bomberos estimó en solamente unas 6,200 personas el número de asistentes al acto, según medios estadounidenses, mientras que integrantes de la campaña de Trump afirmaron que al menos 12,000 seguidores habían acudido al mitin.

Fiscal General de EU secunda a Trump sobre el riesgo de fraude en voto por correo
El secretario de Justicia de Estados Unidos, William Barr, criticó el domingo el uso de papeletas de votación enviadas por correo en las elecciones presidenciales, alegando que podrían “abrir las puertas a posibles fraudes”.
El comentario de Barr, durante una entrevista con Fox News, repite el discurso de Donald Trump, que en reiteradas ocasiones advirtió a los estadounidenses sobre el riesgo del uso de boletas electorales enviadas por correo, sin tener evidencia de irregularidades en el sistema.

Complejo de la CSS ante otro desafío: de 80 tanques de oxígenos diarios ahora destina cerca de 300
El director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés, informó este domingo 21 de junio que continúan con el proceso de readecuación del Complejo Hospitalario Doctor Arnulfo Arias Madrid para atender a los pacientes con Covid-19.
«Antes del Covid-19 se usaban 80 tanques de oxígeno y ahora se usan 300» en el complejo hospitalario Arnulfo Arias Madrid, dijo el director Lau Cortés en conferencia de prensa.

‘Yo no pedí el 42’: Mariano Rivera
Mariano Rivera reiteró que firmó con los Yankees por un bono de 2 mil dólares; reveló que será abuelo en agosto y que el 42 fue el número que le asignaron cuando llegó a las Grandes Ligas. El segundo panameño en ingresar al Salón de la Fama, destacó el impacto de Dios en su vida, en una entrevista que le realizó recientemente el periodista dominicano Yancen Pujols en instagram live y que aparece en su canal de You Tube.
Rivera resaltó el orgullo que tiene de vestir la camiseta de los Yankees, por lo que representa esa organización en la historia del béisbol.

Real Madrid toma el liderato en España con polémica victoria sobre la Real Sociedad
Real Madrid ganó 2-1 en su visita a la Real Sociedad, este domingo en el cierre de la 30ª jornada de la Liga, y recuperó el primer puesto, igualado a puntos con el FC Barcelona, que el viernes tropezó (0-0) ante el Sevilla.
El colombiano James Rodríguez salió como titular para el Real Madrid y jugó su primer partido por Liga desde octubre.

Jugadores y personal de las Grandes Ligas dieron positivo al coronavirus
Las Grandes Ligas de béisbol (MLB) confirmaron que unos 40 jugadores y miembros del personal del campeonato dieron positivo por Covid-19 la semana pasada, informó este domingo el USA Today mientras se prolongaban las conversaciones sobre cómo comenzar una temporada en 2020.
La Asociación de Jugadores de la MLB (sindicato) pospuso una votación el domingo sobre si aceptar o rechazar la propuesta de MLB para una temporada de 60 partidos con jugadores que reciben salarios completos prorrateados.

Navegante argentino cruza el Atlántico para ver a sus padres en medio de la pandemia
A los 47 años y luego de una extenuante travesía de 85 días, Ballestero llegó a Mar del Plata, su ciudad, en un día de tormenta la semana pasada.
Se resumía a esto, a estar con la familia, por eso vine», afirma el hombre que pretendía llegar a Argentina el 15 de mayo para los 90 años de su padre, y que finalmente le dio la alegría de festejar con él el Día del Padre este domingo.

Descartan abrir Machu Picchu en julio por temor a contagios de Covid-19
Machu Picchu, la ciudadela inca devenida en joya del turismo de Perú, seguirá cerrada tras descartarse su reapertura en julio por demoras en la implementación de medidas de bioseguridad y el temor de poblaciones aledañas a contagios del nuevo coronavirus, informó el domingo la prensa local.

Se necesitan más de $100 millones para subsidio eléctrico
Para poder cubrir el subsidio en la tarifa de energía eléctrica durante el segundo semestre –de hasta 50% a los clientes que consumen de 0 a 300 kilovatios hora al mes (Kwh) y de 30% a los de entre 301 kwh y mil kwh al mes–, se requieren más de $100 millones, según conoció este diario de una fuente gubernamental.

Mercado de la cocaína colapsó, según la DEA
La aparición de la pandemia de la Covid-19 no solo ha afectado las actividades comerciales del ciudadano común, si no que también ha provocado el colapso de mercado de la cocaína ante las restricciones de movilidad y la caída de las actividades comerciales en general, según se desprende de un informe de la agencia estadounidense para el control de drogas (DEA, por su su siglas en inglés).

 


Resumen de noticias de La Estrella

Minsa reporta 808 casos nuevos de covid-19 y anuncia ‘reingeniería’ en hospitales
Panamá sumó 808 nuevos casos positivos de la covid-19, para un total de 26,030 casos acumulados y anunció una reingeniería dentro de los hospitales públicos.
Este Centro de Operación es liderado por el viceministro de salud, Luis Francisco Sucre y de Seguridad Pública, Ivor Pitti, quienes junto a los gobernadores, alcaldes y representantes de corregimientos de todo el país han coordinado la ayuda interinstitucional y la búsqueda activa de personas contagiadas SARS COV-2.

Préstamo del BID será en dos desembolsos de $150 millones
Extraoficialmente se planea “convertir la línea y darle un uso dual, para que también sea de estímulo crediticio para que los bancos que necesiten liquidez, para inyectar en préstamos destinados a la reactivación económica del país, lo puedan hacer”, adelantó Carrizo.
Empezar con $500 millones y “si la línea de liquidez no se está utilizando convertirla a capital de trabajo para que la banca se anime a prestar en la reactivación económica”, destacó el gerente.

González De La Lastra: ‘Panamá debe dejar de ser el país de las oportunidades perdidas’
Panamá debe dejar de ser el país de las oportunidades perdidas”, afirmó González de La Lastra en una entrevista con La Estrella de Panamá, en la cual compartió su opinión sobre la situación actual del país y su plan de trabajo para la candidatura de la Apede, cuyas elecciones serán el 25 de junio, por primera vez de manera virtual.

Teatros: la función podría no continuar
“En dicho encuentro le presentamos el protocolo de seguridad y comunicamos todas las inquietudes, deudas y problemas que están teniendo actualmente las salas de teatro.
“Cuando planteamos esto y le solicitamos un apoyo económico al ministerio, su respuesta fue que no tenían plata y la solución que nos propusieron fue que se hiciese teatro online.
Ahora la deuda de nosotros está en los $20 mil, sin contar que otros teatros pagan un alquiler más caro.

La lucha libre, mucho más que un pasatiempo
La lucha libre profesional fue una de ellas y, si bien, sus primeros vestigios se dieron por los años 30, no fue sino hasta mucho tiempo después que tomó un auge respetable, constituyéndose en una de las principales atracciones, principalmente en la ciudad capital.
Recordó que fue don José “Pepe” Motta quien mostró las primeras llaves y los primeros costalazos, a través de sus funciones en 1932.

Bancada del PRD toma distancia de Zulay Rodríguez
En la votación del jueves; el diputado y actual Presidente de la Asamblea, Marcos Castillero, y único postulado en la bancada para este cargo obtuvo 33 votos de apoyo a su reelección, mientras que la diputada Zulay Rodríguez no podrá reelegirse como primera vicepresidenta de la Asamblea, tras ser derrotada por su copartidaria Cenobia Vargas, quien será la candidata del PRD para esta posición.

La fallida estrategia de salud para combatir la pandemia
Aunado a esto, constatará si los centros regionales y la CSS cuentan con la capacidad del personal en campo, conocido como los Equipos de Respuesta Rápida, encargados de ir de casa en casa para realizar hisopados a los sintomáticos; el criterio empleado en la administración de pruebas a los pacientes y la gran desventaja de haber echado a un lado la mística ejercida en el país en la década de la década de 1970, cuando la atención de salud primaria tenía un concepto integral de salud y el contacto con la comunidad facilitaba la detección de enfermedades de la población, el mejor antídoto aplicado actualmente en otros países que han tenido éxito en el abordaje de la pandemia.

Minsa reporta 808 casos nuevos de covid-19 y anuncia ‘reingeniería’ en hospitales
Panamá sumó 808 nuevos casos positivos de la covid-19, para un total de 26,030 casos acumulados y anunció una reingeniería dentro de los hospitales públicos.
Este Centro de Operación es liderado por el viceministro de salud, Luis Francisco Sucre y de Seguridad Pública, Ivor Pitti, quienes junto a los gobernadores, alcaldes y representantes de corregimientos de todo el país han coordinado la ayuda interinstitucional y la búsqueda activa de personas contagiadas SARS COV-2.

Lau Cortés: ‘Un 80% de personas positivas ni se dieron cuenta que tuvieron Covid-19’
El Director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortes, luego de manifestar que es evidente el incremento del número de casos de Covid-19 en los últimos días, indicó que se estima que cerca del 80% de las personas que son considerados positivos, deben tener un curso de su enfermedad prácticamente benigno, al punto de comportarse como si fuera un resfriado común.

Covid-19: Consumo de oxígeno en el Complejo de la CSS pasa de 80 a 300 tanques diarios
«El incremento en el consumo de oxígeno, hasta este momento nosotros no hemos tenido evidencias para pensar que estamos frente a una disminución en el uso de oxígeno, pero estamos tomando acciones para eso», precisó Lau Cortés, en un recorrido por el nosocomio.

Resumen de noticias del Panamá América

Bases rechazan multa impuesta al PRD y piden renuncia de la ministra Rosario Turner
Como miembros de las bases de un partido con más 500 mil adherentes, rechazan que se le imponga una multa de 50 mil dólares al colectivo, porque como ente jurídico no ha cometido ninguna falta administrativa, fueron los diputados quienes infringieron disposiciones claramente establecidas por el Estado de Emergencia en la Resolución del 9 de junio de 2020 se establece.

Hasta 35 días dura una persona sedada en cuidados intensivos
Prado agregó que esta es una situación triste para el paciente y sus familiares porque las secuelas que deja estar internado en una sala de UCI, son muy duras.
«Las secuelas que deja la ventilación mecánica por la instancia en una Unidad de Cuidados Intensivos no es despreciable, muchos de estos pacientes quedan con neuropatía, debilidad muscular extrema, imposibilidad incluso para levantarse, pero afortunadamente eso se recupera, no de forma inmediata, sino que necesitan una terapia de rehabilitación, ya sea física o vocacional», expresó.

Panamá sobrepasa la barrera de los 500 muertos y reporta 808 casos nuevos de coronavirus
El Ministerio de Salud (Minsa) reportó para este domingo 808 casos nuevos de coronavirus, para un acumulado total de 26,030 positivos.
En aislamiento domiciliario, en tanto, se encuentran 10,446 personas, de las cuales 9,708 están en casa y 738 en hoteles.
Los hospitalizados suman 724 y de ellos 595 se encuentran en sala y 129 en Unidad de Cuidados Intensivos.

Representante de la OPS: ‘Sinceramente esperaba más compromiso ciudadano’
El representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Panamá, Gerardo Alfaro, repasó las estrategias que ha usado el país en su lucha contra el coronavirus y admitió que personalmente esperaba  más compromiso de parte de la ciudadanía.
Todavía hay sectores de la población que piensan que eso es algo leve», dijo Alfaro en el programa Radar.

CSS habilita sala de neurocirugía del Complejo Hospitalario para pacientes con COVID-19
El director de la Caja de Seguro Social (CSS) Enrique Lau Cortés anunció que la sala de neurocirugía del Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid, fue habilitada  para atender a pacientes con COVID-19.
Durante un recorrido en el hospital, Lau Cortés explicó que se han adecuado 30 camas para atender a pacientes críticamente enfermos y aquellos que por el COVID-19 padecen insuficiencia respiratoria y requieren de apoyo externo.

Presidente Laurentino Cortizo anunciará plan especial para estudiantes graduandos, adelanta ministra de Educación
La ministra de Educación (Meduca), Maruja Gorday de Villalobos, adelantó este domingo que para los estudiantes graduandos se trabaja en un plan especial, el cual próximamente anunciará el presidente de la República, Laurentino Cortizo.
Gorday de Villabolos explicó  qué contemplará el material para este grupo de alumnos, que ya se ha puesto a prueba en otros centros.

Sáez-Llorens: ‘Coronavirus se introdujo con fuerza en los barrios pobres donde más se incumple debido a la desigualdad’
El infectólogo Xavier Sáez-Llorens se refirió a la presencia del virus en las áreas pobres, una situación que a su juicio influye en el aumento de casos.
«El coronavirus se introdujo con fuerza en los barrios pobres y hacinados, donde está la gente que más incumple con las medidas de protección debido al hambre, informalidad laboral, menor escolaridad, falta de mascarillas/geles, problemas con el agua y viviendas pequeñas donde viven muchas personas», consideró el galeno a través de su cuenta de Twitter.

Resumen de noticias Financieras Internacionales

Mercados en rojo: Crece el miedo al coronavirus y a la segunda oleada
siguen aumentando los casos… Este es el principal temor y estamos en pleno verano, pero no parece que eso cause el efecto esperado en el virus, con lo cual da miedo lo que pasará en cuanto llegue el frío en otoño”, apunta José Luis Cárpatos, CEO de Serenity Markets.
“Pero, independientemente o no de que se produzca una segunda ola, el temor actual de los inversores es que la primera no termine de estar bajo control y que la reapertura de muchas economías conlleve fuerte rebrotes del virus en muchos países lo que lleve a los distintos gobiernos a replantearse la reapertura y pensar nuevamente en el confinamiento de la población.

JP Morgan recomienda ser más selectivo en la segunda mitad de año
Por Laura Sánchez  Investing.com – “Los inversores deberían ser más selectivos en los próximos seis meses, ya que es probable que los rendimientos de los activos difieran porque la liquidez «no puede ocultar indefinidamente las debilidades específicas», apuntan los analistas de JP Morgan (NYSE:JPM), según recoge MarketWatch.
Entre las recomendaciones de JP Morgan para la segunda mitad de 2020, destacan: – En bonos, asuma riesgos de duración solo en países con rendimientos ajustados a la inflación positivos y preocupaciones limitadas sobre la sostenibilidad de la deuda.

Inversión: ¿Cuáles son los principales riesgos ahora y cómo operar?
“No está claro si la desescalada será exitosa (por el momento la evolución es positiva con focos de rebrote en principio controlados), mientras que por el contrario el mercado descuenta una recuperación económica rápida, que consideramos que el distanciamiento social dificultará especialmente en el sector servicios, con elevado peso sobre todo en economías desarrolladas”, apuntan en Renta 4 (MC:RTA4).
“En este contexto, y a pesar de que en las últimas semanas hemos visto cierta rotación hacia valores cíclicos desde títulos más defensivos (que es lo que necesitarían las bolsas para seguir subiendo), creemos que es pronto para que esa rotación hacia ciclo sea sostenida, para lo cual se necesita más visibilidad sobre el ritmo e intensidad de la recuperación económica (vinculado a la evolución de la pandemia)”, añaden en Renta 4.

La tasa de reproducción del virus en Alemania se dispara
FRÁNCFORT (Reuters) – La tasa de reproducción del coronavirus en Alemania se disparó a 2,88 el domingo desde 1,79 el día anterior, dijeron autoridades sanitarias, mostrando que las infecciones están en aumento por encima del nivel necesario para contener la enfermedad a largo plazo.
La subida conlleva la posibilidad de que se vuelvan a aplicar restricciones a la actividad en la mayor economía europea, un revés para un país que hasta ahora había sido ampliamente visto como exitoso en controlar la propagación del coronavirus y mantener el total de muertos bajo.
A fin de lograr que la pandemia siga controlada, Alemania requiere que la tasa de reproducción caiga debajo de uno.

La OMS comunica un incremento diario récord de casos de coronavirus
(Reuters) – La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó un incremento récord de los casos de coronavirus a nivel global el domingo, con un aumento de 183.020 en un período de 24 horas.
El mayor aumento se produjo en América del Norte y del Sur, con más de 116.000 casos nuevos, de acuerdo con un informe diario.
El total de casos mundiales supera los 8,7 millones, con más de 461.000 muertes, de acuerdo con la OMS.
El récord previo de nuevos casos era de 181.232, registrado el 18 de junio.
(Escrito por Lisa Shumaker; editado en español por Gabriel Burin)


Glosas de La Prensa

LIMPIEZA
Según dijo Publio de Gracia, director General de Ingresos, “las cosas no están bien en materia de ingresos”, refiriéndose a la situación tributaria del país. Por ejemplo, en el mes de mayo se recaudó 53.8% menos de lo presupuestado. Mientras, la planilla estatal sigue abultada, funcionarios cobran todo su salario sin ir a trabajar la jornada completa e inclusive algunos jubilados con doble ingreso. ¿Qué tal si comienzan a revisar la planilla y por lo menos eliminan las botellas?

SIN BRÚJULA
Hace una semana, es decir, antes del ya conocido cónclave del PRD, la Ministra Consejera para temas de Salud Pública y segunda subsecretaria de dicho partido hizo un llamado a la población para “remar hacia un mismo lado y acabar con esta pandemia”. De verdad que el papel y las redes sociales aguantan de todo, sobre todo después de conocer que la propia Eyra Ruiz firmó la resolución que convocó a semejante cita. Señora ministra, entonces ¿para qué lado rema el PRD?

INQUIETANTE
Ricardo Lombana ha enviado mensajes a varios funcionarios que se han reunido con los partidos políticos para ilustrarlos sobre la realidad del país en medio de la pandemia, a fin de conocer detalles de dichas reuniones. Después de todo, no hay que olvidar que Lombana sacó poco menos del 20% del total de los votos en las elecciones de mayo 2019. Muchos de los asistentes a esas reuniones con el gobierNito no llegaron ni de cerca a ese porcentaje. ¿A qué le teme esta gente?

DE ESPERARSE
Bien dicen que todo lo malo se pega. La diputada del PRD Kayra Harding publicó una foto en su cuenta de Twitter, en la que, al mejor estilo de su copartidaria Zulay Rodríguez, hacía ver que no estaba en la famosa comilona de Jimmy´s, sino en su casa viendo televisión. Lo cierto es que la diputada abandonó el restaurante a eso de las 6:15 p.m., en compañía de su colega Betita Ayarza. Y luego de que se hiciera pública una foto en la que tanto ella como Rodríguez estaban en el restaurante, el tuit desapareció. Cosas veredes…

WHITE SHARK
En uno de sus tantos post en redes por el día del padre, el innombrable envió un mensaje muy directo: “Si traicionas al tiburón, este te va a comer”. Por más casual que trató de hacer el video, quedó claro que, como es su costumbre, el petardo iba teledirigido. La pregunta es a quién o a quiénes… varios nombres vienen a la lista. Tendrá esto algo que ver con una supuesta imputación de cargos. “No prometas a pobre, ni debas a rico”, dicen.

Glosas de La estrella

BICHO ARREBATA’O
El bicho maldito tiene a Panamá contra la pared. Son casi mil casos diarios y hay por lo menos cuatro corregimientos que registran más de 30 casos diarios y si se baja a 20, son 13 corregimientos los más afectados. Empecemos con cercos sanitarios donde se concentra él, a ver si se controla.

INVESTIGACIÓN
La chula Adelita se dedicó a investigar por qué ha fallado la lucha contra el coronavirus. En cuatro entregas a partir de mañana, repasa desde la salud preventiva de José Renán Esquivel hasta la curativa de hoy, que es un fracaso. ¡Está candela!

CAMBIECITOS
Esta semana podrían conocerse los cambios en el Gabinete y algunas otras direcciones y viceministerios. Viene el 1 de julio y la casa debe estar en orden.

BULLARANGA
Y el 25, este jueves, Cachaza sube y baja escaleras por el culebrón brasileño. El hombre ya tiene cita y todo está listo para las cámaras, luces y acción, como nos acostumbraron con este caso. ¡Ataja!

MAL EJEMPLO
El Partido del exgobernador portorriqueño Roselló aprobó, sin consenso de los opositores, un nuevo código Electoral a solo 4 meses de las elecciones en Puerto Rico. La oposición indignada y denunciando posible fraude. Buscando otra vez que se levante el pueblo. ¡Vea pues!

DE APURITO
Me mandan a decir que el MINSA prepara hacer una compra millonaria de Test rápidos para detección de presencia viral causante de COVID-19. ¿Cómo?

TAMAL DE OLLA
El informante dice que el problema no está en que se realicen compras para hacer más pruebas. Lo está en el hecho de que los test rápidos han sido cuestionados en Europa y Estados Unidos por la cantidad de falsos positivos y negativos que reflejan; el hisopado sigue siendo la prueba más segura. ¡Cuidado con un tamal de olla!

DE MARCA
Dice el diario español Marca que la federación panameña y el exentrenador del Levante, entre otros equipos en España, Juan Ignacio Martínez están manteniendo conversaciones para la dirección de la selección panameña de cara a iniciar las eliminatorias de CONCACAF para el Mundial de Qatar 2022. ¡Ajooo!

TETE A TETE
Este jueves 25 sin las elecciones de Apede. Por primera vez en varios años que hay contienda. Elisa Suárez y Carlos E. González De La Lastra se disputan el cargo que hoy ocupa la empresaria Mercedes Eleta. ¡Ta’ picante la vaina!

AYUDITA
El GobierNito, consciente de la necesidad de mantener plazas de trabajo en Zona Libre, tiende la mano a los empresarios con rebaja de alquileres para capear el temporal del bicho endemonia’o. Eso es ser equipo. ¡Ataja!

AL ROJO VIVo
Hoy se reanuda las negociaciones tripartitas y el sector trabajador, rechaza las modificaciones al Código del Trabajo. Ya anunció que hoy se decidirá el futuro del diálogo sin descartar movilizaciones. Que no se extrañen si llaman a protestas. ¡Mi madre!

FORO
Con el objetivo de impulsar el rol que deben jugar los jóvenes en la construcción de un país más inclusivo y con un mayor desarrollo económico, CAF -banco de desarrollo de América Latina- y el Banco Nacional de Panamá, en el marco del concurso “Ideas para el futuro”, llevarán a cabo el conversatorio virtual “Los jóvenes como protagonistas del desarrollo en Panamá». Será hoy de 12 a 1 pm y se transmitirá a través del link: http://ideasparaelfuturo.caf.com/es/evento/

 

Glosas de Flor Mizrachi

DESCARADOS
Los diputados volvieron a demostrar que no nos respetan ni un poquito, violando la cuarentena en manada. Hasta entraron por la puerta de atrás del restaurante. Y ahí estaba la ministra de Trabajo que es del Cen. Una ministra! ¿Dónde están las multas ejemplares, dónde? Aquí agarraron entre 10 policías al que paseaba a su perro, y a la señora que fue por leche para su bebé. Por qué y hasta cuándo la corona? No hay derecho. La gente guardada y ellos de farra. Intocables pues. Esto es una bofetada al personal de salud y a los ciudadanos que se llevan presos a diario por salir a buscar qué comer. Sigan provocando. Sigan. Y a la Policía haciendo retenes… Hagan lo que quieran. La gente ya está harta y perdió el miedo. Y Zulay, a qué juega diciendo que estaba en su casa? Cree que no la vimos en las fotos? Nos creen mogos. Y al Ministerio Público, recordándole a los ciudadanos las penas a quienes violen la cuarentena: mándenle eso a los diputados, cínicos. Es vergonzoso el papel están jugando.

VERGÜENZA
Por cierto, ahí decidieron sus realezas que Castillero va para presidente, Cenobia Vargas de primera vice. El Tito Rodríguez el del Molirena, por ahora, de segundo vice. Y Ricardo Torres jefe de banda. Perdón, de la bancada. En fin. Todos iguales.

CÍNICOS
Por cierto, el pleno aprobó la moratoria hasta diciembre. El detalle del debate fue que tanto que pelea la bancada PRD por el pueblo… Y a la hora de defender que el bono fuera equivalente a la canasta básica, se plegaron y decidieron que el bono fuera del monto que estableciera el Ejecutivo. Para exigirle a la empresa privada que ponga su cuota de sacrificio ahí sí están al día. Pero para pedirle al gobierno que cubra las necesidades básicas de la gente a la que le están exigiendo quedarse en casa, ahí mudos. Ese es el problema de la cuarentena. La gente que no tiene de otra que salir y exponerse, porque si no se muere de hambre. Y por ellos no luchan.

DUDAS
Para variar, quedamos con más dudas que respuestas con el levantamiento de la ley seca. El tweet del Minsa dice que sigue la ley seca en los cercos sanitarios. Y el decreto dice que se permite la venta en todo el país. ¿A quién se le cree y por qué no se ponen de acuerdo? Qué bárbaros.

CIFRAS
Sigue la controversia sobre quién está dando mal las cifras de Panamá para que como resultado, el Imperiale College no nos incluya en el estudio de mortalidad. Lo cierto es que el informe decía lo que decía: que no nos incluían por falta de confianza en los datos. Culpa de quién? No importa. No querer ver que sí ha habido fallas en la información es tapar el sol con un dedo. Hay días en los que reportan miles de recuperados, y al día siguiente ni uno. Hay días en los que actualizan casos por corregimiento, otros días no. Las cifras por sexo llevan días sin darla. Hay días que los números, la suma, no cuadra. Y lo peor, nadie da respuesta. En vez de atacar publicaciones, lo que deberíamos es exigir que den los números como son y a tiempo.

SOLIDARIOS
Panamá Solidario recaudó 1.4 millones de los funcionarios. Primero, queda claro que la propuesta de Cortizo, de que todos los que ganaran más de mil dólares donaran algo, no funcionó. Caso omiso. Lo otro curioso es que los funcionarios del Tribunal de Cuentas, en conjunto, dieron 205 dólares, y los de la Procuraduría de la Administración 104. en tres meses. ¿Eso será proporcional a la confianza que le tienen al gobierno en su manejo de la plata? Hablando de Panamá Solidario, siguen sin decirnos, después de pedir donaciones en TV nacional, quiénes han sido los donantes y cómo se han invertido esos fondos. Falta de transparencia, pan nuestro de cada día.

TÉRMINOS
La Corte dice que reanudará los términos el 22 de junio. A ver si ahora sí, porque la justicia no puede detenerse. En esa suspensión se incluyen todas las investigaciones actuales como el hospital modular, los ventiladores, gel alcoholado, mascarillas, la licitación del Seguro, los viajes del Seguro… aparte están todos los casos de alto perfil, el caso de Arquesio Arias, Odebrecht, pinchazos, New Bussiness, FCC, los Varela Leaks, Harding contra Bolota y muchos otros. A ver si ya se acaban las excusas y la justicia finalmente avance. Y ojo, que esto debe ir acompañado de la apertura de las oficinas de abogados, no sea que les dé por alegar que sus clientes no tuvieron derecho a la defensa. Y entonces quedaríamos en lo mismo.

JUGADA
¿Sí se acuerdan que el contralor le devolvió el contrato del hospital modular a Sabonge, no refrendado, con montón de objeciones? Esta es la hora, 11 días después, que Sabonge no se lo devuelve. Claro, ¿qué apuro podría tener, si ya abrieron el hospital modular y la ciudadanía dejó de cuestionarlo y el presidente le tiró un salvavidas? Y ahora el procurador, el de la administración por supuesto, le pidió una ampliación del informe. A sentarse pues.

MALA PAGAS
El gobierno no solo le debe a los supermercados. También le deben a las ambulancias privadas. Las partidas están, ¿por qué no las usan? Deben 580 millones. ¿En qué es que están gastando la plata? Lo otro es que les piden paz y salvo de impuestos a los proveedores para pagarles. A pesar de que ellos mismos decretaron una moratoria. No pegan una les digo.

INJUSTIFICABLE
Otra vez, personal de salud pide equipo de protección. O sea, ese es el personal que salva vidas, ¿cómo no cuidarlos a ellos? Y dice Lau que tienen todo. ¿Entonces mienten? ¿Por qué lo harían?

MASIFICACIÓN
El Gorgas compró 15 mil pruebas rápidas de Covid. La pregunta es por qué siguen demorando tanto los resultados y por qué demoran tanto en dar autorización a empresas privadas para aplicar las que han comprado. Si el fin es masificar las pruebas, ¿por qué demoran tanto?

‘FLOW’
Cambiando de tema, por favor, díganme que han visto los bailecitos de Rómulo en Tik Tok. Lo que sí queda claro es que tiene más talento para el Tik Tok que para la política. Y Martinelli lo sabe.

MILLONES
El gerente del Banco Nacional dijo que estaban por concretar otro préstamo de 150 millones. El problema no es que pidan los préstamos, sino que no dicen en qué se los están gastando. Ah, y que no han reglamentado los préstamos a las Pymes. Tres meses después, ¿y no han reglamentado? ¿Cuándo van a empezar a ayudar a las empresas? ¿Cuando ya no puedan abrir? ¿Dónde está el plan? ¿Dónde está? Les está quedando grande.

DEUDA
Los jefes de los partidos se reunirán hoy con Héctor Alexander, que les dará un informe del estado de las finanzas públicas. La pregunta es: ¿Y cuándo le dará el informe al país?

SALUDITOS
Y los saluditos van para el Idaan, que mañana vuelve a cortar el agua en Punta Pacífica. Oye, ¿en verdad esa gebte nunca va a salir del tercermundismo? Se salvó el director, cortan el agua justo después de que le dan salida del hospital Punta Pacífica.

 

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Minsa reporta 20 decesos más y van 521 en 105 días
El Ministerio de Salud (Minsa) reportó ayer la muerte de 20 personas por Covid-19, enfermedad que transmite el virus SARS-CoV-2, lo que elevó la cifra de fallecidos a 521.
Lourdes Moreno, directora nacional de Epidemiología del Minsa, detalló que 15 decesos correspondían a las últimas 24 horas, y los 5 restantes estaban en investigación desde el pasado domingo y se sumaron ayer al informe epidemiológico.

American Airlines oferta bonos basura
American Airlines, está recurriendo a todos los rincones de los mercados de capitales para recaudar al menos $3,500 millones en efectivo, en la prueba más reciente a la voluntad de los inversionistas de financiar a las compañías de viajes que todavía están bajo presión por la pandemia del coronavirus.
La compañía está comercializando $1,500 millones en un bono basura garantizado con vencimiento en 2025 y, según discusiones de precios tempranas, con un rendimiento de aproximadamente 12%, según personas con conocimiento de la materia.

Hombre estrella su automóvil contra la embajada china en Argentina
Un hombre impactó este lunes su automóvil contra el portón de ingreso de la embajada de China en la capital argentina, en un hecho sin víctimas y que está bajo investigación, informó la policía.
Fuentes de la Cancillería dijeron a la prensa local que el hombre primero buscó ser atendido en la sede diplomática y como no lo logró se subió a su automóvil y lo embistió contra la puerta de ingreso.

Cierran la vía transístmica por falta de agua tras daño en vía en Sabanitas
La falta de agua en el lugar se debe al cierre de la línea subterránea en un proyecto del Idaan en el lugar, que por el desborde de agua provocó la fractura de la vía transístmica cerca el sector conocido de Jabón Flecha después de Sabanitas hacia Panamá.

$50 millones para siembra de bojalá en Charco Azul
Sandro Rezzio, director de Operaciones de Forever Oceans Panamá, manifestó que eligieron el Golfo de Chiriquí, en Panamá porque sus aguas cumplen con condiciones muy particulares, como temperatura estable que fluctúan entre los 26 grados y 32 grados; con una media de 28 grados, lo que es ideal para el desarrollo de la especie seriola rivoliana, comúnmente conocida como bojalá, amberjack o pez limón.
De las 58,000 hectáreas en concesión la empresa solo utilizará para la producción de bojalá en jaulas 10.

Arrestan a ejecutivo de Hollywood acusado de violar a tres mujeres
David Guillod, productor ejecutivo y agente de talentos en Hollywood, se entregó este lunes a las autoridades tras ser acusado de violar a tres mujeres entre 2012 y 2015, informó su abogado.
Guillod se entregó en la mañana al alguacil de Santa Bárbara, acompañado de su abogado, Philip Kent Cohen y posteriormente renunció al cargo de director ejecutivo de Primal Wave Entertainment.

El Oviedo de Bárcenas no se rinde
El Real Oviedo del panameño Edgar Yoel Bárcenas no se rinde.
El único tanto del partido lo anotó Borja Sánchez al minuto 59 para decretar una valiosa victoria que saca al Oviedo momentáneamente del descenso.
Un derbi para recordarFue la primera victoria para el Oviedo como visitante en un encuentro por el derbi asturiano sobre el Gijón desde 1997, según datos aportados por el periodista español Alexis Tamayo, mejor conocido como Mister Chip.

Plantas como público en el Gran Teatro Liceu
La normalidad parece haber vuelto al Gran Teatro Liceu de Barcelona si no fuera por sus butacas, ocupadas con 2 mil 292 plantas.
Después de meses en silencio, el emblemático teatro de ópera decidió retomar ayer su actividad con una metáfora de los últimos meses de confinamiento en los que la naturaleza recuperó terreno al ser humano.

Trudeau denuncia detención ‘con fines políticos’ de dos canadienses en China
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, denunció el lunes la detención en China de dos canadienses con “fines políticos”, tras la acusación formal por espionaje en la justicia de ese país.
«Esta detención arbitraria de ciudadanos canadienses es inaceptable y profundamente preocupante, no solo para los canadienses, sino también para las personas de todo el mundo que ven a China utilizando detenciones arbitrarias como un medio para fines políticos», dijo Trudeau en su sesión informativa diaria el lunes.

Google agrega etiquetas de verificación en sus búsquedas de imágenes
Google dijo el lunes que comenzó a agregar etiquetas de verificación de datos, o fact-ckecking, a las imágenes como parte de sus esfuerzos para detener la información visualmente engañosa.
Google dijo que las nuevas etiquetas no afectarán las clasificaciones de búsqueda: “Nuestros sistemas están diseñados para mostrar la información más relevante y confiable disponible, incluidas las fuentes que proporcionan verificaciones de información”, dijo Cohen.

Nacen trillizos con Covid-19 en el norte de México
Unos trillizos que nacieron prematuramente el pasado miércoles en el norte de México dieron positivo por covid-19, informaron este lunes autoridades de salud del estado de San Luis Potosí.
Es el primer caso de parto múltiple de bebés con covid-19, según los médicos del hospital donde nacieron los trillizos, que consultaron registros mundiales de recién nacidos con el coronavirus.

Japón le dona a Panamá $5.5 millones para equipos de salud
Los gobiernos de Japón y Panamá concretaron un canje de notas de cooperación financiera por medio del cual el gobierno panameño recibe una donación de $5.
La embajada japonesa resaltó que se espera que este apoyo contribuya a fortalecer el sistema de salud de Panamá, la atención médica y la política para combatir los contagios del coronavirus y que pueda contribuir con su rápida erradicación.

Los Globos de Oro se celebrarán el 28 de febrero de 2021 por la pandemia
Los Globos de Oro, que abren la temporada de premios en Hollywood y normalmente se celebran a principios de enero, se realizarán el año próximo el 28 de febrero, siguiendo una tendencia en la industria debido a la pandemia del coronavirus.
La Academia del cine amplió el período de elegibilidad de las películas para competir por el Óscar en dos meses, hasta finales de febrero.

Luis Enrique Martinelli consigna fianza para no ser detenido
La defensa de los hermanos Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares –hijos del expresidente Ricardo Martinelli– interpuso un recurso de oposición al amparo de garantías constitucionales propuesto por la fiscal anticorrupción Tania Sterling contra la decisión del Segundo Tribunal Superior de otorgar fianzas de $2 millones a cada uno de ellos, como parte del proceso que se les sigue por presunto blanqueo de capitales relacionado con la constructora brasileña Odebrecht.

¿El amparo es una tercera instancia o la tabla de salvación?
La solicitud de reconocimiento de terceros interesados y oposición al amparo de garantías de la Fiscalía Especial Anticorrupción, interpuesta por Carlos Carrillo Gomila, en favor de Ricardo Martinelli Linares, concentra su argumentación en comprobar que la acción de amparo de la fiscal Tania Sterling busca una tercera instancia y que existen precedentes jurisprudenciales que favorecen el otorgamiento de una fianza a una persona que no está en Panamá.

 


Resumen de noticias de La Estrella

La descomposición de la atención primaria en Salud
Está convencido de que contaría con más recursos para enfrentar la pandemia si hubiese un sistema de salud unificado, en lugar de uno bicéfalo, con duplicidad de funciones entre el Minsa y la Caja de Seguro Social (CSS).
‘Con un sistema universal sería más fácil coordinar y abordar los casos’ balance Una de las debilidades del sistema de salud panameño es la falta de sistemas integrados entre el Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social.

Odebrecht: Fiscalía Anticorrupción retoma diligencias
La Fiscalía Especial Anticorrupción retomó las investigaciones que se adelantan por el pago de coimas de la constructora Odebrecht, a funcionarios y políticos en Panamá, con la toma de declaraciones juradas a testigos.
La información que se desprende del Ministerio Público indica que la oficina de instrucción tiene programada una serie de diligencias para fortalecer el expediente de corrupción.

Pago del décimo tercer mes, el dilema
A menos de dos meses para la entrega de la segunda partida del décimo tercer mes, han surgido muchas interrogantes sobre el pago de este derecho laboral.
Eduardo Gil, representante de los trabajadores en la mesa tripartita, reconoce que el tema es complejo, aunque el Código de Trabajo contempla que la suspensión de contratos es por un periodo máximo de cuatro meses y el pago de salarios “no se extingue de los restantes derechos y obligaciones que emanen de los mismos”.

Raíces afropanameñas con tinta de arte y orgullo
En una de las calles de Pedregal, en la ciudad de Panamá, hay un pequeño taller casero donde el arte fluye sin restricciones, y la inspiración creativa es la invitada permanente; así, la pintora y artista visual Melany Allen convierte sus ideas en piezas que transmiten el orgullo de sus raíces afropanameñas y su pasión por la cultura nacional.

Hipoxia, un enemigo silencioso asociado a la covid-19
El director médico de la Asociación Americana del Pulmón, Albert Rizzo, durante una entrevista con News Medical Life Sciences detalla que la hipoxia silenciosa es cuando una verificación de la oximetría de pulso, un estudio que se usa para medir el nivel de oxígeno (saturación de oxígeno) de la sangre, en un paciente que no muestre irregularidad en la respiración, demuestra una oximetría más baja de la regular.

Fuertes críticas a homologación de los servicios de limpieza del Hospital del Niño
Diez empresas mostraron interés en hacerse del contrato, sin embargo, la queja recurrente de los participantes estuvo relacionada a un requisito que consideran “restringido” y que está establecido en la Resolución 1383 del Ministerio de Salud (Minsa).
El último contrato para la limpieza y desinfección del Hospital del Niño fue adjudicado a la empresa Sicarrelle Holdings, S.A. por $4.3 millones, por un periodo de 30 meses que vence el 30 de junio.

Gobierno panameño lanza plataforma virtual para el retorno a clases en pandemia
La primera fase de la plataforma ‘ESTER’ dotará de equipos a estudiantes y docentes de media, con especial atención de los 32,476 graduandos de 230 escuelas y permitirá la misma calidad de aprendizaje para los alumnos de áreas urbanas y áreas rurales del país.

Miviot emite nuevas reglamentaciones de urbanismo y genera inquietudes
Las nuevas reglamentaciones sobre urbanizaciones, lotificaciones y parcelaciones que emitió el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) son vistas con escepticismo.
“Esta reglamentación ha sido artífice del desarrollo de ciudades dormitorio, como ha ocurrido en Panamá Oeste, donde en función del desarrollo particular se hacen urbanizaciones, pero no se hace ciudad”, dijo Banfield, quien hace referencia al decreto anterior que fue derogado en esta nueva norma.

 

Resumen de noticias del Panamá América

Estrategia especial de salud para San Miguelito
Esta iniciativa del Ministerio de Salud (Minsa), guarda relación con el hecho de que en este distrito de la provincia de Panamá se han reportado más de 3 mil 700 casos positivos por COVID-19, distribuidos en los corregimientos de Belisario Porras, con 870; Belisario Frías, 672; Arnulfo Arias, 535; Omar Torrijos, 46; Amelia Denis de Icaza, 451; José Domingo Espinar, 263, y Rufina Alfaro, con 2.

Meduca presenta la plataforma ‘Ester’ para el inicio de clases a distancia
El Gobierno Nacional anunció la implementación de «Ester»,  la primera plataforma de educación virtual que está adaptada al currículo nacional, establecido por el Ministerio de Educación (Meduca).
La ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos, indicó que el plan, en su primera fase, formará como tutores virtuales a más de 3 mil docentes y beneficiará a cerca de 32,000 estudiantes de duodécimo grado.

Panamá alcanza por primera vez las 20 muertes por COVID-19 en un día
El Ministerio de Salud (Minsa) reportó esta tarde que 20 personas más perdieron la batalla contra el coronavirus, lo que representa el mayor número de decesos en un día por esta enfermedad en Panamá.
Estadísticas del Ministerio de Salud detallan que el pasado 6 de junio se anunció el fallecimiento de 16 personas por causa de la pandemia del coronavirus.

Panamá Oeste enfrenta una infección cruzada del virus COVID-19
De acuerdo con el director regional de Panamá Oeste, Ismael Vergara, el flujo de personas que residen en la provincia, pero que viajan constantemente hacia la ciudad por trabajo, es uno de los principales factores para que se propague el Covid-19. Unos 4,456 casos de COVID-19 hay actualmente en toda la provincia de Panamá Oeste, dijo el director de Salud de esa región.

Ministra Rosario Turner revela en qué será utilizada la donación millonaria que recibió Panamá de Japón
La donación, destinada en la lucha contra la COVID-19, fue formalizada por una firma de canje de notas entre el entre el canciller Alejandro Ferrer y el Embajador de Japón, Takashi Owaki, en presencia de la ministra Rosario Turner.
Seguimos buscando más donaciones, cooperación internacional técnica, fondos no reembolsables e insumos médicos para afrontar la lucha contra la pandemia de la COVID-19″, comentó el ministro de Relaciones Exteriores, Alejandro Ferrer, en su cuenta de Twitter.

El PRD habilita cuenta de donación privada para cancelar multa de $50 mil impuesta por el Minsa
El Partido Revolucionario Democrático (PRD) informó este lunes que la multa de 50 mil dólares que le impuso el Ministerio de Salud (Minsa) no se pagará de los fondos que se perciben del subsidio electoral, sino de donaciones privadas del colectivo.
Para tal objetivo, el PRD informó que habilitará una de las cuentas de donaciones privadas del colectivo para recolectar los fondos necesarios, a fin de cancelar la multa impuesta por el ministerio que comanda la doctora Rosario Turner.

Ormelis Cortez: ‘La tecnología da al artista el espacio que la radio le niega’
Después de 50 años, ¿cómo se define y su aporte a la cultura panameña? Iniciamos desde muy pequeño en la música de la mano de mi padre «Colaco» Cortez, y nuestro aporte es quizás haber llevado a través de nuestra trayectoria la música panameña y su mensaje a diferentes lugares en el mundo.

Ramiro Vásquez: Panamá perdió el sentido colectivo
Para Ramiro Vásquez Chambonnet, universitario participante en la gesta heroica del 9 de enero de 1964, Panamá dio un gran paso para alcanzar la necesaria soberanía, pero el país que tenemos en la actualidad dista mucho del propósito de aquel levantamiento social que era crear una patria digna, próspera y con justicia.

Resumen de noticias Financieras Internacionales

Mercados al alza: Los PMI confirman la recuperación económica
Estos datos en Francia, Alemania y la Zona Euro han sido mucho mejores de lo esperado.
“Estaremos pendientes de si se confirman las estimaciones que apuntan a una mejora sustancial de los PMI preliminares de junio en Estados Unidos, recuperando en el caso del manufacturero los niveles de expansión (>50) aunque el de servicios se mantendría en contracción (<50)”, destacan en Renta 4 (MC:RTA4).
Los PMI confirman las esperanzas de recuperación económica que ya ha mostrado la confianza de los consumidores en la Zona Euro.

Sube la banca; BBVA y Santander omiten el ‘tirón de orejas’ de Fitch
A esto se unen las declaraciones de Pablo Hernández de Cos, gobernador del Banco de España, que ha explicado que es prioritario que las medidas para reducir el déficit no endurezcan la financiación bancaria.
Según Hernández de Cos, para afrontar con éxito la respuesta económica a la pandemia es necesario favorecer la adaptación del tejido productivo a las nuevas realidades y la reasignación eficiente de los recursos entre sectores y empresas.
Estas posibles medidas favorables para el tejido empresarial llegarían en un momento crítico para las entidades españolas.

5 cosas a vigilar este martes en los mercados europeos
Estos son los cinco factores que los inversores deberán tener en cuenta hoy a la hora de tomar sus decisiones: Según Reuters, los demócratas de la Cámara de Representantes de Estados Unidos tienen en marcha un proyecto de ley de infraestructura de 1,5 billones de dólares, similar al plan de la Administración Trump.
Todo ello, en un momento de aumento de casos de coronavirus en Estados Unidos, en el que los inversores reciben como agua de mayo cualquier estímulo económico.
Según el banco de inversión, las bajadas que puedan llegar por estas ventas son temporales.

Hertz: Sus acciones podrían bajar hasta 0 dólares, según Morgan Stanley
El banco norteamericano rebajó ayer sus perspectivas sobre la compañía, a la que reduce su precio objetivo de la parte baja de 2 a 0 dólares tras su intento fallido por conseguir liquidez debido a la cancelación de una venta de acciones secundaria.
“Nos preocupa la posibilidad de que la compañía termine desapareciendo del NYSE, o que agote toda la liquidez de la que dispone antes de que termine el año, lo que dejaría a Hertz con poco o ningún valor residual” afirmaba en su informe Adam Jonas, analista que sigue al valor.

Trump corrige a Navarro: “El acuerdo comercial con China está intacto”
Así ha saltado rápidamente a la palestra Donald Trump tras las dudas que dejaron los comentarios del asesor económico de la Casa Blanca, Peter Navarro, en Fox News, que había dejado caer que Trump daba por finalizado el acuerdo comercial con China.
«Entendemos que de cara a las elecciones presidenciales Trump necesita que la economía y los mercados recuperen con fuerza, por lo que no quiere que el acuerdo comercial con China ‘salte por los aires’.
Bajo el acuerdo comercial de la Fase 1, China se había comprometido a aumentar las compras de bienes de EE.UU.


Glosas de La Prensa

TELETÓN
La gente del PRD ha habilitado una cuenta para recibir donaciones para pagar la multa impuesta por las autoridades de salud, luego del cónclave de Jimmy´s. Sería bueno conocer esa lista de donantes, porque seguramente los veremos más adelante en otra lista. La de los principales contratistas del Estado. ¿Déjà vu?

‘OUT’
Según se dice en los pasillos del Órgano Judicial, el infame juez Leslie Loaiza, que fue enviado de de vacaciones por 10 meses, tendrá que buscar trabajo para cuando se le acabe el asueto, porque por esos lares ya no lo quieren. Sería bueno saber de quién es la mano que mece esta cuna o, mejor dicho, a quién de sus antiguos compinches habrá hecho enfadar. O será simplemente como dice el refrán: “Mal paga el diablo a quien bien le sirve”.

QUE TAL SI TE DIGO
Desde el más allá dice Guillermo Ferrufino que “Hay fuertes corrillos políticos de una mujer valiente y luchadora que pronto se sumará a las filas de la propuesta política de país (…). La Revolución Moderna. RM24 la fuerza Renovadora”. Será esta la razón por la cual la más bullera de las diputadas del PRD se mantuvo tan callada luego de que su partido eligiera a Cenobia Vargas para reemplazarla en la junta directiva de la Asamblea. ¿Pollitos, o más bien gallina en fuga?

SE BUSCA
Servicio social. Los panameños quisiéramos saber qué ha sido de algunos funcionarios, entre ellos, el consejero José Alejandro Rojas, que no solo nadie tiene claro qué es lo que se supone que hace, sino que desde hace rato no rinde ningún tipo de cuentas… ni en Zoom. Aún le pagamos su salario. ¿O, no?

EJEMPLO
Y, hablando de rendición de cuentas, un buen ejercicio ha hecho la gobernadora de la provincia de Panamá, Judy Meana. En sus redes, publicó con el hashtag gobernación en acción un listado de cinco puntos que estará cubriendo durante esta semana. El primero detalla una reunión con la Asociación de Alcaldes de Panamá. Sería bueno si alguno toma esta iniciativa, porque poco se sabe de lo que hacen.

Glosas de La estrella

TRIBILÍN
Ya Jaimito Lasso confesó que recibió 10 melones del maná brasileño. Cachaza dijo que eso fue donación. El TE certificó a Blandoncito que esa plata no llegó al Partido Panameñista. Entonces no fue donación. ¡Santo cielo!

DE LA RED
Esto le escribió Blandoncito en Twitter: “Esta semana querrán demeritar el rol del panameñismo como oposición. Así que quede claro: cada panameñista que ocupó cargo en el gobierno y sea denunciado, esperamos que comparezca ante la justicia y no huya. Que el debido proceso sea respetado. Y si es condenado, lo expulsaremos”. ¡Sálvese quien pueda!

HASTA AQUÍ
Dice que a Cristina Brostella, hija de un fundador del PRD, la botaron de su cargo en la Embajada de Panamá en España. ¡Santo cielo!

SIN SABERLO
Parece que la carta de destitución le llegó esta semana, pero está fechada en enero. El nuevo embajador ha estado acá en Panamá toda la cuarentena y ella, mientras tanto, encargada (ya botada sin saberlo) de la embajada, coordinando repatriación de panameños, etc. Ahora regresa y le dan la carta de destitución. ¡Santo!

PONCHERA
Ayer se armó una ponchera, porque algunos miembros de los gremios de trabajadores filtraron que el Mitradel propuso en la mesa tripartita que no se paguen los décimos de agosto y diciembre. ¡Santa cachimba!

PICADOS
Alguien me manda esto: ¿Cómo es posible que en la farmacia de la policlínica Manuel María Valdés, hace más de un mes, se dieron dos casos positivos de covid-19 y a nadie pusieron en cuarentena ni desinfectaron el lugar ni le hicieron pruebas al personal? ¡Cara…mbola!

PICADOS II
Me dijeron que el Órgano Judicial abrió ayer y tuvieron que cerrar porque encontraron positivos a varios con el bichito endemoniao en el Juzgado Cuarto Civil. Que tuvieron que cerrar todo el edificio. Dice que en el Registro Público hay tres picados, y volverán a trabajar todo por vía electrónica.

ISRAEL Y PALESTINA
Para los que se preguntan a quiénes se refería El Griego cuando dijo que en Panamá hay dos grupos que son como Israel y Palestina, peleándose Gaza, aquí les va: La pelea es entre la Tumba Muerto y la 12 de Octubre. ¡Ay, padre!

HUELE FEO
Alguien comentando que huele feo lo del subsidio eléctrico y plantea: “Las compañías eléctricas, además de aumentar las tarifas en plena pandemia, el Estado ahora tiene que pagar 100 melones en subsidio. Ayúdanos, Gerardo, con una auditoría cachimbona. Hay que agarrarlos con las manos en la masa y saber cuánto se están embolsillando en perjuicio del Estado y los consumidores”. ¡Ataja!

SOLO PARA SU SALIDA
A Trump le preguntaron si se reuniría con el Madurito, y esto respondió: “Podría quizá pensar en ello”… “Maduro querría reunirse. Y yo nunca me opongo a las reuniones. Ya sabe, raramente me opongo a las reuniones”… Después dijo que se reuniría solo para la salida de Maduro. ¡Cara…mbola!

SE JODIÓ EL NEGOCIO
Dice que el bichito endemoniao no solo ha afectado los negocios legalmente establecidos. Dice que los barones de la droga se están comiendo un cable, porque la pandemia ha provocado el colapso del mercado de la cocaína ante las restricciones de movilidad y la caída de las actividades comerciales en general. ¿Será por eso que el sicariato ha aumentado?

 

Glosas de Flor Mizrachi

¿CUAREN-QUÉ? Lo bueno del fin fue que el Minsa sancionó al PRD y al restaurante con 50 mil dólares a cada uno por violar la cuarentena
Pero hay cosas que destacar. Uno, la ministra se autosancionó (porque no olvidemos que ella, quien nos dicta las medidas de cuarentena a todos, autorizó a sus copartidarios a violarla). Y dos, esa autorización también la firmaron las ministras y directivas del PRD Eyra Ruiz y Doris Zapata. Esta última no solo fue a la reunión, sino que es la que ha dictado los cierres de las empresas, que ahora ella violó. Dicho eso, queda claro por qué es improcedente tener sombreros en el gobierno y en el partido. Esa dualidad los convierte en juez y parte. ¿A qué intereses responden? Y Turner dijo que estaba mal lo actuado, ajá, ¿pero entonces por qué firmó la convocatoria? Ella habló del tema como si no tuviera que ver con ella. Por otro lado, Zapata y Ruiz siguen mudas, y ambas nos deben una explicación. Esto hubiera pasado en un país serio y ya ellas no estuvieran en sus cargos. A ver, el ministro de Salud de Nueva Zelanda acaba de renunciar por violar la cuarentena. Por otro lado están las disculpas del PRD. Piden perdón pero se justifican diciendo que no pudieron hacerlo en la Asamblea porque era un evento partidista ni en la sede porque está en remodelación. O sea, piden perdón diciendo que hicieron lo correcto. Esa reunión debieron hacerla en la oficina de bancada de la Asamblea, que para eso está, o por Zoom. Ah, y dice Pedro Miguel que él, papa Pedro, exime a los diputados. Ah, ¿él los llevó arreados? Del otro lado, sería interesante saber el criterio para las sanciones. ¿Por qué a Sandra con 10 mil, a la boda con 100 mil y a estos con 50 mil? ¿Por qué a la boda la penalizan y acá la multa borra el delito? Y por otro lado, ya quedó claro que la multa no la podrán pagar del subsidio, sino que la pagarán donantes. Sería bueno, aunque no nos enteraremos, saber quiénes regalarán su plata para pagar por la irresponsabilidad de unos pocos (como para saber si después les pagan con favores) y dónde podemos ver el pago. ¿O tenemos que confiar en ellos?

IRRESPETO
¿Sí recuerdan que Zulay publicó que estaba viendo Outlander, queriendo hacer ver que no estuvo en la reunión cuando sí estuvo? Bueno, Kayra Harding usó la misma técnica. Eso es insultarnos. Por cierto, curioso ver a Zulay viendo Outlander, una serie de inmigrantes. El chiste se cuenta solo y es malo.

DICTATORIAL
Por cierto, Minsa dijo que analiza multar a los que protestaron ese día. Primero, el derecho a protestar es constitucional y por tanto va por encima del decreto del Minsa. Segundo, ¿por qué multarían a los de esta protesta y no a los de las otras muchas que ha habido? ¿Porque esta los incomodó o qué? Y tercero, ¿cómo van a reconocer a los que fueron? ¿O van a multar solo a los que se identificaron? Ojo con revolver más esto, que está a punto de ebullición. Y claro. Cuando son oposición aman el derecho a la protesta. En el poder, se ponen sensibles.

PACTO
Por cierto, ¿se han percatado que Martinelli y su combo no dicen ni mú ni sobre los actos de corrupción ni sobre lo del jueves? El pacto es cada vez más evidente, y como decía él mismo, no hay peor ciego que el que no quiere ver. Por cierto, el Minsa no piensa multarlo por haber estado esta semana, de noche, en el restaurante Spuntino? Pa saber.

RECICLAJE
¿Se acuerdan que el viernes les dije que se darían rotaciones? Bueno, Oscar Ramos fue reemplazado por Fernán Molinos, que tiene experiencia pero ojalá no se deje marear por los amantes de la campaña sucia que junto con él, Presidencia contrató en la secretaría de comunicación paralela. Y ojalá, por otro lado, el gobierno entienda que si no es transparente, la comunicación no hará milagros. Ah. También habrá cambios en la dirección de Pandeportes, y Ramos salta a otra entidad… En fin.

NUMERITOS
Los partidos se reunieron con el ministro Alexander para conocer las finanzas del país. 5 horas, ¿ok? Y el resumen de ellos es que no hay plan de reactivación. O por lo menos no es en el Mef que lo están trabajando. Y eso el propio Alexander lo dijo. Que eso se coordinaba en Presidencia: que lo consultaban pero que él no está viendo el tema a largo plazo. ¿Cómo nos dejará ante el mundo, ante los que nos prestan plata, que el ministro de Economía no sea el que lidere las finanzas del país? Por otro lado, Alexander les dijo que está de acuerdo en que hay que ser más transparentes. Ajá, ¿y entonces cuándo compartirá la información al país? En tanto, confirmó que los ingresos corrientes no están cubriendo los gastos corrientes. Si calculan los ingresos corrientes menos los gastos corrientes, hay un déficit en lo que va del año de 705 millones. El presupuesto incluye gastos de funcionamiento, inversión y servicio de la deuda. Bueno, ahora no les da ni para los gastos de funcionamiento, y para eso se están usando los préstamos. No hablemos de inversión y servicio de la deuda… Sumando eso, el déficit es de 2600 millones. La pregunta entonces es cómo entonces mantienen la planilla intacta, sin tocar siquiera los viáticos, si eso suma el 81% de los gastos. O sea, aquí todavía hay gente protestando porque en 100 días, 100, no les ha llegado la ayuda. No hay manera de que tanta desconexión con la realidad no acabe mal.

OPACIDAD
El ministro de Salud de Zimbahue fue arrestado por dar un contrato de pruebas de Covid a una empresa elegida por él y a precios inflados. Aquí no solo no hay responsables, sino que no sabemos lo que han comprado. Así nos va.

HERMETISMO
Zona Libre decidió restringir todas las actas que emita su junta directiva, ¿qué tal? Lo mismo que hizo Tocumen con Varela. Deberían explicaran por qué no solo blindaron la información bancaria y las investigaciones de reportes de operaciones sospechosas, lo cual se entendería, sino todo lo demás. En fin. La corrupción no se combate con hermetismo.

CUENTAS
El Seguro anunció que para la reestructuración que tendrán que hacer ante la inminente saturación del sistema necesitan ventiladores, camas y demás, así que invitan a los proveedores a entrar a Panamá Compra y contratar. ¿Y los equipos entregados antes? ¿Se pagaron? ¿Dónde están?

ERRÁTICO
Algo que pasó medio desapercibido fue el voto a favor que prometió Cortizo para Mauricio Clever en el Bid. El Bid históricamente ha sido liderado por un latinoamericano y ya varios presidentes lo advirtieron. ¿Qué papel está jugando nuestra política exterior?

SALUDITOS
Y los saluditos van para la Policía, que tuvo caravana con luces y sirenas por la cinta costera. No entiendo, ¿no tienen nada más que hacer o qué? No sé, capturar delincuentes, algo…

Y otro para los ciudadanos
Primero, porque los números están subiendo y ya estamos capitalizando el recreo de 6 días que dieron, y segundo porque están muriendo bastantes hombres de 50 y pico años y sin factores de riesgo. Vivo que esto es con cualquiera.

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Se agota el tiempo para acuerdo laboral
El Misterio de Trabajo y Desarrollo Laboral ha reiterado que las prórrogas de suspensión de contratos se pueden realizar hasta por cuatro meses, como lo dice el Código de Trabajo en el último párrafo del artículo 203.
Sin embargo, los empresarios advierten que si no pueden reintegrar a toda su fuerza laboral, necesitarían de esta figura para mantener la mayor cantidad de trabajadores mientras empiezan a generar ingresos.

Colegios particulares piden alivio económico; los padres rendir cuenta
“Se trata de un aporte económico que irá dirigido a los colegios, pero que ayudará a los padres de familia que no pueden pagar las cuotas mensuales de las escuelas privadas”, dijo Luis Lasso, representante de la Unión Nacional de Centro Educativos Particulares de Panamá (Uncep).
“Hemos señalado en la propuesta que se realice un aporte de esta mensualidad, dependiendo del grupo al cual pertenece cada uno de estos padres de familia.

Contracción de la economía sería mayor de lo esperado
Ayer, el economista Manuel Ferreira, director del Centro de Estudios Económicos de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, estimó en un webinar organizado por la Cámara Americana de Comercio e Industrias de Panamá (AmCham) que la contracción de la economía en el año podría llegar, preliminarmente, a niveles entre el 7% y el 10%, mientras que solo al comparar el segundo trimestre del año respecto a su similar del año anterior, la contracción sería de 20%.

Proponen buscar acuerdos
Desde el pasado mes de marzo, los bancos anunciaron la concesión de períodos de gracia y prórrogas en los préstamos para ayudar a las personas afectadas económicamente por la pandemia que no podían pagar sus deudas con los bancos.
Para Estrada, los compromisos bancarios y financieros se tienen que cumplir, por lo que es necesario crear un plan para pagar las deudas, al tiempo que finalice el plazo de la moratoria.

Fitch Ratings rebaja nuevamente la calificación de riesgo de ENA Norte
Se trata de la segunda rebaja en la nota de riesgo que recibe esta emisión desde que comenzó la crisis causada por la pandemia del nuevo coronavirus.
El pasado mes de abril la agencia rebajó la calificación de ENA Norte de BBB- a BB+, lo que suponía la pérdida del grado de inversión para la emisión, una suerte de sello de calidad de las emisiones de deuda.

Fuerte sismo en México deja seis muertos y acrecienta ansiedad por la pandemia
El movimiento, que se produjo a cinco km de profundidad, se sintió en varias partes de Ciudad de México, donde cientos de personas salieron a la calle y se reportan dos heridos y daños en fachadas de una treintena de edificios.
Casi no vendíamos por lo de la pandemia y ahora si nos cierran el mercado la pasaremos peor”, dijo a la AFP Juana Martínez, vendedora de flores de 60 años en la ciudad de Oaxaca.

Pullmantur se acoge a ley de bancarrota española
En los últimos años Pullmantur ha utilizado la nave Monarch para cubrir su operación por el Caribe, zarpando todos los viernes desde el puerto de Colón 2000, en la provincia de Colón.
Voceros de la naviera indicaron que los clientes que ya tienen boletos comprados hasta el mes de noviembre, recibirán bonos que pueden utilizarse en las rutas que opera Royal Caribbean, que se proyecta retomar sus viajes de placer a finales de julio o inicio de agosto.

Obama ayuda a recaudar $11 millones para Biden en un evento en línea
El expresidente Barack Obama ayudó este martes a recaudar 11 millones de dólares para la campaña del aspirante demócrata a la Casa Blanca Joe Biden,, en un evento virtual.
En mayo, Biden y el partido Demócrata recaudaron casi 81 millones de dólares, un 10% más que Trump, aunque el presidente cuenta con más fondos de campaña.

Twitter oculta nuevo tuit del presidente Trump por incumplir las reglas de ‘comportamiento abusivo’
Twitter ocultó este martes 23 de junio un nuevo tuit del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, porque consideró que “incumplió” las reglas relativas al “comportamiento abusivo” al amenazar con usar la fuerza contra manifestantes en la capital federal.

Quinta final, nuevos colores
Con siete años sin ganar un título, la Liga Deportiva Alajuelense apuesta por la experiencia ganadora de Machado como uno de los aspectos clave en la fase final del torneo Clausura costarricense.
El nuevo equipo de Machado primero necesita ganar su serie de ida y vuelta, para luego forzar otros dos partidos en la llamada gran final y, así, poder soñar con levantar su ansiado título en cuatro partidos.

Tom Brady entrena en grupo ignorando recomendaciones contra el coronavirus
La estrella Tom Brady entrenó este martes con una docena de compañeros de los Tampa Bay Buccaneers, contradiciendo las recomendaciones frente al coronavirus y de que ya han habido contagios en este equipo de la liga de football americano (NFL), informaron medios locales.
Tras el fin de la temporada pasada en febrero, la NFL se encuentra en receso y los entrenamientos voluntarios en grupo están desaconsejados para evitar riesgos de contagio de coronavirus.

Se incautan de armas de guerra y aprehenden a seis extranjeros en Portobelo
Tres fusiles de guerra incautadas y la aprensión de seis ciudadanos colombianos fue el resultado de una operación en coordinación entre la Fiscalía Especializada en Delitos Relacionados con Drogas y la Unidad Táctica de Operación Antidroga (UTOA) de la Policía Nacional, realizada este martes 23 de junio en la costa arriba de Colón.

Unión Europea podría negar el ingreso de los estadounidenses al abrir sus fronteras
La Unión Europea (UE) podría decidir mantener la puerta cerrada a los estadounidenses cuando los funcionarios se reúnan hoy miércoles 24 de junio para discutir a quién permitir el ingreso a medida que el bloque suaviza los controles en sus fronteras.
Diplomáticos de la UE también podrían continuar sus discusiones este viernes 26 de junio de esta semana mientras buscan ponerse de acuerdo sobre los criterios específicos para aliviar las restricciones de viaje.

El PRD no revelará la lista de donantes que pagarán la multa
Controversia en el PRD por el pago de multaVarios miembros del Partido Revolucionario Democrático (PRD) cuestionaron el hecho de que los directivos habilitaran una de las cuentas del colectivo para recibir donaciones y recolectar los 50 mil dólares de multa que le impuso el Ministerio de Salud (Minsa) por infringir normas sanitarias, tras reunirse en plena cuarentena.

PRD y CD, cuadrados para reelegir a Castillero en presidencia de la Asamblea Nacional
Los diputados de la bancada de Cambio Democrático (CD) acordaron respaldar al perredista Marcos Castillero en su reelección como presidente de la Asamblea Nacional el 1 de julio.
Esa misma semana, la mayoría de los diputados de CD se reunió en la oficina de la bancada y pactó darle el voto de confianza a Castillero.

 


Resumen de noticias de La Estrella

Falta de personal, la constante en la trazabilidad de contactos de positivos
En la regional de San Miguelito, donde cinco de los nueve corregimientos presentan altas tasas de reproducción, la trazabilidad se concentra en las personas que viven bajo el mismo techo; excluye compañeros de trabajo, vecinos, familiares, u otros que pudieron entrar en contacto por más de 15 minutos con el positivo.

La Universidad de Panamá frente a los desafíos en la educación virtual
“Estoy consciente de que no es una muestra representativa de los casi 76,000 estudiantes que tiene la UP, pero refleja la realidad de 176 estudiantes, que puede servir para tener una aproximación teórica de la situación que están viviendo y redireccionar las acciones del II semestre de 2020”, comparte el docente, quien añade que según el sitio Worldometers (2019), citado por Ardines (2020), el 69% de la población panameña utiliza internet y existen aproximadamente 2,9 millones de usuarios.

El miedo se apodera de médicos y enfermos de covid-19 durante el sismo en México
Los pacientes con covid-19 ingresados en el Hospital Juárez de Ciudad de México y el personal a su cargo vivieron con miedo el sismo de 7,5 de magnitud registrado la mañana de este martes, pues aunque no hubo daños para lamentar, no pudieron ser evacuados durante el temblor.
Aunque escuches la alarma sísmica no puedes salir, te tienes que quedar aquí en el piso», manifestó la doctora Angélica Ruiz, una neuróloga que apoya en la atención de pacientes con el coronavirus SARS-CoV-2.

Gobierno extenderá el subsidio eléctrico por tres meses
El Gobierno Nacional extenderá el subsidio eléctrico extraordinario, otorgado en medio de la pandemia de la covid-19, por tres meses.
En el mes de marzo, con la llegada del SARS-CoV-2 a Panamá y la imposición de la cuarentena total, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, anunció que el subsidio aumentaría de 30% al 50% para los clientes que consumen menos de 300 kilovatios mensuales por un periodo de cuatro meses, que vence el próximo 30 de junio de 2020.

Coronavirus impulsa los pagos ‘cashless’
Luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara que el uso de efectivo (billetes y monedas) podría ser un medio de transmisión de la covid-19, millones de personas en todo el mundo se vieron obligadas a pagar diversos servicios y productos con tecnología contactless (sin contacto) a fin de disminuir el riesgo de propagación del nuevo coronavirus.

Rehacer un horizonte constructivo en común
Todos los habitantes del planeta con independencia de su procedencia, nacionalidad, credo, raza, estatus socioeconómico y situación legal, vieron sus vidas afectadas por una realidad que se convirtió en pesadilla.
Los científicos han descubierto que el coronavirus de esta pandemia se comporta como el manual de montaje de una fotocopiadora modelo SARS-CoV-2.
Avanzar unidos es el horizonte de los cuatro años de gobierno que Nito tiene por delante.

Gobierno de Panamá pide a la población no utilizar gel alcoholado con metanol
La directora Nacional de Farmacias y Drogas del Ministerio de Salud (Minsa), Elvia Lau, hizo un llamado para que la población no utilice nueve productos de gel alcoholado fabricados por ESK Bio Chen, que no cuentan en Panamá con Registro Sanitario y cuya venta está prohibida en nuestro país.

Panamá suma 27,314 casos por covid-19; en las últimas 24 horas hubo 15 muertes
Moreno señaló además que de no mejorar los días de duplicación, en 18 días se podría tener el doble de los casos confirmados hasta la fecha.
Según el Minsa, los corregimientos en los que el brote se propaga con más rapidez están: Kankintú, en la comarca Ngabe Buglé; Santa Fe, en Darién; Cativa y San Juan, en Colón; y Juan Demóstenes Arosemena, Barrio Balboa, Guadalupe y Playa Leona, en Panamá Oeste.

Panama Canal Railway Company suspende servicios tras colisión con puente en Gamboa
El gerente de Logística de Panama Canal Railway Company, Hugo Martín Gregorio, informó que el servicio ferroviario que se brinda de Panamá a Colón, estará interrumpido por los próximos 15 días, luego que una embarcación derribara parte del puente ubicado en Gamboa, sobre el cual transitan los trenes de la empresa.

Wei Qiang: ‘Estamos frente a un enemigo común llamado Covid-19’
El Embajador de la República Popular de China en Panamá, Wei Qiang afirmó que ambas naciones están frente al enemigo común llamado: “Covid-19”, por lo que consideró que establecer la cooperación internacional es importante en esta etapa difícil de pandemia mundial.
Esta iniciativa responde a la cooperación internacional entre ambas naciones amigas para el fortalecimiento del sistema de salud de Panamá, por lo que las autoridades panameñas agradecieron a la República Popular de China por esta donación.

Resumen de noticias del Panamá América

COVID-19, causa de muerte de un menor de 16 años en Tocumen
Panamá reportó este martes 15 muertes más por COVID-19, entre ellas la de un menor de 16 años que residía en el corregimiento de Tocumen, distrito de Panamá.
Con las 15 personas que perdieron la batalla contra el nuevo coronavirus, el total de decesos aumentó a 536. Este martes se reportaron 562 casos nuevos, luego de que se realizaron 1.

Meduca aún no ha definido qué equipos usarán los estudiantes
El Ministerio de Educación aún evalúa si a los estudiantes se les entregarán laptops o tabletas para que puedan reanudar, el próximo 20 de julio, las clases a distancia, manifestó el director nacional de Informática del Meduca, Adley De Freitas.
A partir del 20 de julio, solo los estudiantes de duodécimo grado (12°) podrán reanudar las clases a través de la plataforma ESTER, añadió.

Panamá alcanzaría los 50 mil casos en 18 días
Este hallazgo, según el Minsa, sustenta la medida de restricción de movilidad establecidas para estas dos provincias, Explicó que esta proyección se puede hacer con base a las cifras (25 mil) que se manejaban al momento de preparar el informe de ayer, según las cuales el tiempo de duplicación de COVID-19 en Panamá se mantiene en 18 días.

Campaña Todos Somos Lo Mismo, entrega mascarillas hechas por refugiados a usuarios del Metro de Panamá
Con el alto incremento de las personas contagiadas por COVID-19 en nuestro país, la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para los Migrantes (OIM), lanzaron una campaña con el mensaje: “Detrás de la mascarilla, Todos Somos Lo Mismo”.

ACP aclara que choque de buque en el puente sobre el ferrocarril en Gamboa no afecta funcionamiento del Canal
Tras el accidente que se registró hoy en horas de la mañana cuando un buque se chocara contra el puente del ferrocarril sobre el Río Chagres en la comunidad de Gamboa, autoridades del Canal de Panamá informaron que investigarán las causas que provocaron la colisión.
Esta información se dio a conocer mediante un comunicado en la que se indica además, que se le notificó a la empresa que opera el ferrocarril, sobre el accidente.

Representante de San Francisco, Carlos Pérez Herrera, sale positivo de COVID-19
El representante de San Francisco, Carlos Pérez Herrera, informó dio positivo del COVID-19,  tras varios días de sentirse mal.
Al levantarme me tome la temperatura y tenía fiebre también acompañada con bastante tos, después de varias horas esperando que se me pasara la fiebre decido a ir al hospital para que me efectúen exámenes,” dijo Pérez.

Ormelis Cortez: ‘La tecnología da al artista el espacio que la radio le niega’
Después de 50 años, ¿cómo se define y su aporte a la cultura panameña?Iniciamos desde muy pequeño en la música de la mano de mi padre «Colaco» Cortez, y nuestro aporte es quizás haber llevado a través de nuestra trayectoria la música panameña y su mensaje a diferentes lugares en el mundo.

Ramiro Vásquez: Panamá perdió el sentido colectivo
Para Ramiro Vásquez Chambonnet, universitario participante en la gesta heroica del 9 de enero de 1964, Panamá dio un gran paso para alcanzar la necesaria soberanía, pero el país que tenemos en la actualidad dista mucho del propósito de aquel levantamiento social que era crear una patria digna, próspera y con justicia.

Resumen de noticias Financieras Internacionales

La posible ‘marcha atrás’ por los rebrotes pesa en los mercados
Lo importante ahora es que el ritmo inicial de recuperación de la actividad se mantenga y no se estanque en los próximos meses, ya que todavía queda mucho antes de que la actividad recupere los niveles que tenían antes del inicio de la pandemia”, apuntan en Link Securities.
“Es pronto para determinar cuál será el ritmo y sobre todo la intensidad de la recuperación, así como su impacto en empleo, donde se sigue viendo una fuerte presión a la baja.
“Algunos miembros hablaron de una posible ralentización de la recuperación tras reconocer que el impacto negativo del Covid-19 seguirá existiendo si no se encuentran vacunas o fármacos efectivos para combatirlo”, destacan en Link Securities.

Goldman y sus candidatos para operaciones corporativas en Europa
Entre estos valores recientes, incluyen a la checa Avast (“la compañía de seguridad por internet podría beneficiarse de la tendencia actual que apuesta por el teletrabajo y convertirse en un activo estratégico si se consolida esta industria, por su gran oportunidad de crecimiento de ingresos, entre otros factores”), a las aseguradoras Hiscox o Quilter, o a las utilities británicas Pennon, United Utilities (LON:UU) o Severn Trent (LON:SVT).
Como ya ha sucedido en crisis anteriores, los expertos de KPMG esperan la aparición de nuevas oportunidades en este sector, lo que hace anticipar el resurgimiento en breve de una nueva oleada de operaciones corporativas.

5 cosas a vigilar este miércoles en los mercados europeos
Por Laura Sánchez  Investing.com – Los numerosos rebrotes que vamos conociendo en varios países europeos, así como la segunda oleada de coronavirus ya confirmada oficialmente por Corea del Sur, preocupan a los gobiernos, en plena desescalada.
Estos son los cinco factores que los inversores deberán tener en cuenta hoy a la hora de tomar sus decisiones: Los diferentes rebrotes que vamos conociendo en diferentes países de Europa, así como el aumento de los casos en Estados Unidos y Latinoamérica y la segunda oleada ya confirmada oficialmente por Corea del Sur empiezan a preocupar a los gobiernos, en plena desescalada para intentar recuperar la economía.

¿Sobreponderamos Wall Street o Europa? Vuelven las quinielas
en los próximos meses, lo que los ha llevado a sobreponderar renta variable europea en su asignación de activos.
En este punto, Link Securities destaca que “los tres mayores valores de este mercado por capitalización, Apple (NASDAQ:AAPL), Microsoft (NASDAQ:MSFT) y Amazon (NASDAQ:AMZN) cerraron ayer martes marcando nuevos máximos históricos, lo que llevó al Nasdaq Composite a cerrar al alza por octavo día de forma consecutiva y a lograr también un nuevo máximo histórico.
“En el buen comportamiento del Nasdaq Composite el sector tecnológico, que mantiene en el mismo un peso relativo del 50% y, sobre todo, los grandes valores del sector han tenido un papel muy destacado”, apuntan estos analistas.

¿Largos en el euro contra el dólar? Morgan Stanley y Goldman dicen que sí
Por ejemplo, Morgan Stanley (NYSE:MS) recomienda el euro por la deuda conjunta de gran tamaño que va a reducir los spreads nacionales.
El banco cree que el euro se irá recuperando por etapas conforme el sentimiento hacia Europa mejore y como en el caso de Goldman estima que esto repercutirá favorablemente en la bolsa, según señala Cárpatos.
Por su parte, Morgan Stanley cree que el euro puede llegar a 1,20 para el primer trimestre de 2021, que en el peor de los casos se pararía por debajo, en el entorno de 1,11 y que en el mejor de los casos podría llegar a 1,26.


Glosas de La Prensa

ADÁN Y EVA
En Las Tablas, la Policía irrumpió en una “fiestecita” clandestina de tres parejas, en el Jardín La Loma, el pasado sábado. Además de sancionar a los participantes, las autoridades también procederán contra el propietario del Jardín, quien –irónicamente– resultó ser Adán Carrasco, el también administrador del Hospital Joaquín Pablo Franco. Si a Sandra, por repartir leche y medicinas un domingo, le metieron $10 mil de multa, ¿qué le irán a hacer a Carrasco? ¿Cuál será la excusa? ¿Que en su Jardín están buscando clientes para el hospital?

VOLARE
Ayer fue avistado el helicóptero del innombrable en la comunidad playera de Buenaventura, donde su esposa tiene una casa de descanso. A menos de que sea para llevar ayuda humanitaria, se supone que la AAC suspendió los vuelos de pasajeros, internacionales y domésticos.

AYUDA
El Consejo Municipal de Panamá decidió exonerar por el uso de aceras y espacios públicos a los restaurantes que reabran cuando el Minsa permita la reactivación de ese sector. Solo en el Casco Antiguo, el pago es de $500 mensuales de canon fijo, más $50 por cada metro cuadrado. No les pueden quitar el aguacero de encima, pero darles el uso temporal de estas áreas ya es bastante bueno.

METANOL
La Dirección de Farmacia y Drogas anunció que en Panamá no se comercializan las nueve marcas de gel alcoholado que, según la FDA, contienen un porcentaje elevado de metanol (alcohol de madera), una sustancia que puede ser tóxica cuando es absorbida por la piel. Esto habría sido el colmo, entre el virus, el gel que uno se coloca para prevenirlo y el posible colapso del sistema de salud, uno no sabe ya de dónde es que vendrá el próximo golpe…

GRACIAS
Y el embajador de China en Panamá, @weiasecas, entregó ayer a la Cancillería 10 ventiladores Mindray Global de la más alta gama en el mercado, como donación. Anteriormente, el gobierno de Japón donó $5.5 millones a Panamá. De lo que no sabemos nada es de aquellos ventiladores que @realDonaldTrump le prometió al presidente Cortizo. Rubbish… le dicen por allá, y puro cuento… por acá.

¿SI O NO?
Dice la diputada más bullera que ella no es ficha de nadie ni de Benicio Robinson. Que “si hubo pase de factura es innegable”. Que esto se debe a que no es una “Yes Woman” y que “si eso es ser incontrolable, piensen lo que mejor les parezca”. Ok, pero lo que la gente quiere saber es si se queda en el PRD o si salta de bando. ¿Apuestas?

Glosas de La estrella

ARROZ TOSTAO
Dice que el que ha agarrado una turca de los mil demonios es Number One, porque descubrió que desde el partido le estaban moviendo algunos hilos en el GobierNito. Que había algunas que solo actuaban de ventrílocuos, porque el ministro era Peter. Como que la vaina ya reventó. ¡Ataja!

ARROZ TOSTAO II
No se extrañen que los chillidos suenen duro, pero es que la vaina reventó y fuerte. Dice que ahora lo que quieren es gente de confianza y que no obedezca agendas externas. Que eso de que no lo hicieron de leche condensada, es real. ¡Mi madre!

COLETAZO
Ya que hablamos del piardí, dice que hoy van a presentar ante el procurador Ulloa una solicitud para que se investigue a todas las partes en los hechos que involucra a los que participaron en la parrillada Jimmy’s. La vaina será a las 10:00 a.m.

¿COINCIDENCIAS?
Por redes circuló el lunes un video donde un barco casi, casi, se lleva por los cachos el puente de Gamboa. Pero el video era viejo, de 2015. La vaina es que ayer sí ocurrió el accidente y un barco sí se llevó por los cachos el puente. ¡Quien quiera que empezó a circular el primer video, mejor que no circule uno de un terremoto!

HASTA AQUÍ
Me aclararon que el embajador de Panamá en España sí estaba en España, no en Panamá como se dijo. Lo que sí es cierto es que a Cristina Brostella, hija de un fundador del PRD, la botaron de su puesto en la embajada, cargo que ocupaba desde hace 26 años.

DE LA RED
Esto lo escribió el exembajador Eloy Alfaro: “Con el país entero desesperado por la epidemia y sus secuelas económico sociales, muchos pescando en río revuelto, alimentando el descontento y abanicando el caos, cuidado con otra dictadura. No hay inmunidad de rebaño ni vacuna”.

PICADOS
Dice que en un súper de los reconocidos que tiene sucursal en Santiago, y donde hasta el gato compra, han salido ya positivos más de 10 casos y otra gran cantidad de trabajadores están a la espera de los resultados de las pruebas. Todo tiene que ver con la disminución de las medidas de protección (jabón y cloro para los calzados, limpieza interna y protectores para los trabajadores). ¡Mi madre!

EN CASA DE HERRERO…
Me mandan a decir esto: “Mientras que el Ministerio de Salud pide que los viejitos y la gente enferma se queden en casa para que no se contaminen, en muchas de sus dependencias obligan a viejos y enfermos a que vayan a trabajar todos los días. Claridad para afuera y oscuridad para la casa”. ¡Alóooo, ¿ministra Turner?!

TIJERETA
También me llegó que “en el palacio de Ancón hay varios positivos, tanto en la tercera como en el noveno”. ¿Y los protocolos de salud, como para cuándo?

AHORA SÍ
Última hora: La ministra de Justicia de Colombia, Margarita Cabello Blanco, comentó a ‘CNN’ que adelantan una iniciativa con la que el país suramericano apuesta a convertirse en uno de los principales productores de cannabis con fines terapéuticos en el mundo. ¡Ajooooo!

PELUDO, PELUDO
Dice que la empresa de cruceros Pullman Tours, que tiene operaciones en Panamá, se acogió a la ley de acreedores o bancarrota española con el fin de reestructurar sus finanzas. La empresa suspende la operación de sus tres cruceros Monarch, Sovereing y Horizon, hasta el 15 de diciembre.

 

Glosas de Flor Mizrachi

ABUSO
La cadena nacional de ayer fue una vergüenza. Un abuso. Necesitamos información clara. Útil. No autobombo. No propaganda. Eso es un abuso y un irrespeto al tiempo de la gente. Hasta cuándo? Ese era el nuevo giro en las comunicaciones del gobierno? Absurda tanta desconexión del pueblo. Absurda. Oye aquí reportaron ayer 20 muertos. Los hospitales están colapsando. Qué les pasa? Despierten. Lo mismo aplica al presidente, que rompió el silencio que tenía desde el 4 de mayo. Aplaudiendo su estrella de la educación y diciendo que le pusieron Ester a la nueva línea por su mamá. Como Martinelli con las tuneladoras con el nombre de la esposa y la hija. Qué es eso? Presidente, el plan de recuperación, los incentivos a las empresas, la ayuda a los ciudadanos? Cómo no habla de eso? Después de tantas semanas de silencio un mensaje pregrabado, y solo de un tema y abordado así, es un irrespeto. Insultante.

QUÍTATE TÚ
Por cierto, en teoría la próxima semana se dan dos cambios en el Gabinete. Ya sabemos que no son ni Sabonge ni Carrizo, porque pese a la cantidad y seriedad de cuestionamientos, el presidente les tiró su salvavidas. En la listita estaba Andy Ferrer, que no es santo de la devoción de los tres mosqueteros pero que al parecer ya tuvo alguna reunión y no se va. Markova Concepción, que se ha opuesto a ciertos manejos, y Rosario Turner, a quien cada vez se le ve menos. En cambio, a Eyra Ruiz se le ve cada vez más. Ojalá sepa el presidente que en quien reposa la poca credibilidad que le queda al gobierno es en Turner. Presidente, está a tiempo de hacer lo correcto. ¿Cuántas personas valiosas está dispuesto a dejar ir para mantener a unos pocos cómodos? ¿Todo el mundo está equivocado?

OJO
De la Dirección de Carrera Administrativa están llamando a las entidades a pedir la lista de los que donaron parte de su salario. Eso era y es voluntario… ¿para qué quieren eso? Para premiarlos no creo. ¿O será para saber quiénes no donaron? Ojo, eso es peligroso.

PARÁLISIS
La otra muda es la Corte. Hay más de 10 recursos contra la violación de garantías fundamentales, y nada que se pronuncian. ¿Cuándo van a fallar? Los amparos, además, deberían resolverse inmediatamente después de su admisión. Pero obvio, no lo cumplen. Esta parálisis, esta sumisión, es inaudita.

TELETÓN
El PRD advertió que podrían apelar la multa del Minsa si quisieran, pero no lo harán. O sea. ¿Nos toca agradecerles entonces? Son tan cínicos que salimos a deberles, ¿qué tal? y esa mini Teletón que anuncian en redes para pagar la multa con el hashtag Todo lo que nos une… cínico, eso lo deberían pagar los diputados de su bolsillo, no los ciudadanos que ni fueron ni muchos tienen con qué comer, pero me alegro que al menos los incomodamos un poco. Lo triste es que les aseguro que recogen para eso y para la próxima reunión… Y sobre este tema, no olvidemos dos cosas. Uno, la discrecionalidad con la que aplican las multas, porque a unos los penalizan, a otros solo los multan, y a otros nada. Y dos, que las ministras Eyra Ruiz, Rosario Turner y Doris Zapata siguen sin explicar cómo firmaron ese permiso.

SOLA
Cada vez resuena más, y ahora lo dicen los propios CD, que Zulay Rodríguez saltará a CD. ¿Será que quedó muy molesta porque sus copartidarios no la eligieron para reelegirse en la directiva? Ojo que podría perder la curul…

JUSTICIA
El emblemático Leslie Loaiza fue enviado de vacaciones por siete meses, justo cuando el juzgado que dirigía cerró. Los casos que él llevaba se mandaron a otros tres juzgados. A ver si nos salen más Loaicitas o empezamos a ver justicia.

PROHIBIDO OLVIDAR
Ah. Y no se olviden de que ya van dos empresas que dijeron que no autorizaron a nadie a contratar en Panamá por ellos. En los contratos de los ventiladores y en el del hospital. Lo peor es que de ninguno hay explicaciones. Indigna tanto irrespeto. Y si quieren indignarse más miren el nuevo hospital de El Salvador. Sin desidia y corrupción, aquí pudiéramos hacer eso y más.

CALLE
Este jueves hay una audiencia para validar si las pruebas de la denuncia presentada por Sittón y compañía contra Varela por el caso Odebrecht. Y ya están los martinellistas celebrando casi casi como si lo hubieran imputado. Calmen, que para llegar a su nivel faltan muchas, muchas denuncias.

CERCO
¿Y sí vieron al cacique de Arimae, en Darién, y al Minsa, responsabilizándose por el cerco sanitario? En esa comunidad ha habido 98 contagios, detectados, en los últimos 22 días. El cacique se queja de que el Minsa los cercó y los abandonó a su suerte, y el Minsa alega que ellos solos se cercaron. Si lo que dice el Minsa es falso, es grave. Y si es cierto, tremenda irresponsabilidad. Es obligación del Minsa estar encima de estos lugares con tantos casos, sean o no sean de la comarca. La autoridad regente de la salud en este país es el Minsa. Y viendo los números, el Minsa ha debido cercarlo. Esto es lo mismo que pasó con Koskuna y todos los cercos sanitarios. No importa quién los cercó: ni los voltean a ver. Medicinas, alimentos, nada. Subsisten en base a las pocas donaciones que les llegan, porque no dejan pasar a nadie y entonces, de paso, nadie se entera de cómo viven. Hacinados, sin baños ni agua… ¿Los cercan y que se salven si pueden?

BLINDADOS
Entre las medidas que adoptará la flamante Asamblea por el Covid desde el 1 de julio está no permitir el acceso de todos los medios. Restringirán el acceso, a unos pocos. ¿Cómo elegirán a los medios que entrarán? ¿Los que les aplauden o los que los dejan en evidencia? El problema siempre será la discrecionalidad.

ENERGÍA
Para subsidiar la energía eléctrica en el segundo trimestre del año, se necesitarán más de 100 millones de dólares. En el primer trimestre se usaron 117 millones. Sería bueno que Asep anunciara la actualización de tarifas para el segundo trimestre. Estamos a 23, ¿una semana antes podríamos saberlo, o aún no? Y es hora, aunque sea un tema difícil, que nos sentemos a analizar cómo se calculan las tarifas. Porque no es justo que los ciudadanos tengamos que pagar por la ineficiencia en la generación en un sector. Hoy día, calculan el costo de generación de todo el mundo en base a los costos más altos de generación. Y con esa fórmula, salimos fregados.

SILENCIO
Cada vez hay más grupos de personas y organizaciones haciendo colectas para ayudar a la gente que no tiene con qué comer. Gente que sigue reclamando que en 100 días no le ha llegado la ayuda. Mientras tanto, siguen sin decir a quién están ayudando y bajo qué parámetros.

DESABASTECIMIENTO
El Seguro Social ha quedado sin medicinas para cosas básicas, como la salud mental. Eso, en estos tiempos de ansiedad e incertidumbre, es elemental. ¿Cómo no prevén estas cosas? ¿Hasta cuándo con la desidia?

SALUDITOS
Y los saluditos positivos van para Oris Sanjur, la nueva directora del Smithsonian. Primera panameña y mujer en dirigir esa entidad.

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Rosario Turner deja el Gabinete en medio de la crisis por la pandemia
Con los casos de Covid-19 en ascenso, la presión de varios sectores para que se dé a conocer un plan para reactivar la economía, y cuando faltan pocos días para su primer año en el poder, el presidente Laurentino Nito Cortizo anunció cambios en su Gabinete, que incluyeron a la ministra de Salud, Rosario Turner, rectora de la estrategia sanitaria contra el nuevo coronavirus.

Ferrocarril suspende operación por 15 días y aprovecha para dar mantenimiento
“Los clientes van a optar por mover la carga por vía terrestre, la que ya estaba en tierra, y otra se va a transbordar en otros puertos fuera de Panamá, mientras que alguna se moverá de barco a barco en Panamá”, explicó a este diario Thomas Kenna, presidente de PCRC.

$268 mil para estrategia local
La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), contrató de forma directa a la empresa Q Publicidad para que diseñe y ejecute la estrategia que incentive el turismo nacional una vez se levanten las medidas adoptadas por la pandemia respiratoria del coronavirus (Covid-19).

Condenan a 25 años de prisión a cómplice primario en homicidio de abogada chiricana
Una pena de 25 años de prisión tendrá que pagar Jesús Marcucci, por su participación en el homicidio de la abogada chiricana Leyla Montero, de 51 años, hecho ocurrido el 16 de mayo de 1998.
Marcucci también fue inhabilitado para ejercer funciones públicas por cinco años como pena accesoria, una vez cumpla la condena.

Biden aceptará candidatura presidencial en convención demócrata reducida
Joe Biden aceptará en persona la nominación presidencial demócrata en la convención nacional del partido en agosto, pero será una reunión en gran parte virtual debido a las preocupaciones por el coronavirus, anunciaron el miércoles los organizadores.
La convención está planeada entre el 17 y 20 de agosto en Milwaukee, Wisconsin, un estado clave que Trump ganó en 2016, pero que los demócratas buscan arrebatarle en noviembre.

Corte de Ecuador suspende reglamento sobre uso de fuerza por militares en protestas
La corte admitió una acción de inconstitucionalidad contra el acuerdo ministerial que permite a los militares ir escalando en el uso de fuerza hasta llegar al empleo de armas letales y dispuso «la suspensión de su aplicación hasta que el Pleno adopte una decisión», informó la Defensoría del Pueblo en su cuenta de Twitter.

Johnson & Johnson condenado a pagar $2,100 millones por caso de talco ligado a cáncer
Una corte de apelaciones en Estados Unidos confirmó el veredicto según el cual el talco vendido por Johnson & Johnson causa cáncer de ovarios y condenó al gigante farmacéutico estadounidense a pagar $2,100 millones en daños.
Johnson & Johnson ha sido objeto en los últimos años de miles de demandas que lo acusan de no advertir a los consumidores de los riesgos de cáncer por el asbesto en sus talcos, y fue condenado varias veces por ese asunto.

OIT prevé que millones de migrantes que se han quedado sin empleo retornen a sus países de origen
La paralización de actividades en medio de la crisis de la Covid-19 generaría el retorno de millones de trabajadores migrantes a sus países de origen, según un reporte publicado por  la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Para el organismo internacional, a medida que avancen las medidas de contención, es posible que millones de trabajadores tengan que regresar a sus hogares, donde los mercados laborales, ya frágiles antes del brote de la Covid-19, están ahora más debilitados.

El deporte en tiempo de pandemia
Samanta Alonso es una de las primeras atletas panameñas de alto rendimiento que está pidiendo que se le otorgue permiso especial para poder retomar sus entrenamientos.
El pasado 11 de marzo, Pandeportes ordenó el cierre de todas sus instalaciones deportivas para evitar la rápida propagación del nuevo coronavirus; mientras que las autoridades gubernamentales ordenaron una cuarentena que se ha ido levantando por sectores.

Polvo del Sahara ensombrece Cuba, eleva la temperatura y deteriora el aire
La gran nube de polvo del Sahara, que cubrirá a Cuba hasta el próximo viernes, opacó el habitual cielo azul de la isla, provocó un calor récord y podría causar afecciones respiratorias, en momentos en que el país controla la pandemia del nuevo coronavirus.
La extensa bruma se extiende en el cielo de algunas regiones de la isla, pero en La Habana se hará más evidente entre jueves y viernes, explican los especialistas.

El director colombiano Ciro Guerra es señalado de acoso y abuso sexual
Ocho mujeres señalaron de acoso y abuso sexual al director colombiano de cine Ciro Guerra, conocido por películas como El abrazo de la serpiente o Pájaros de verano, en un artículo periodístico publicado ayer miércoles.
Las denunciantes aseguraron que algunas de las agresiones habrían sucedido en el marco del Festival de Cine de Cannes, el Colombian Film Festival y el Festival Internacional de Cine de Cartagena.

Aula sobre ruedas salva el año escolar en zonas mapuches
En el sur de Chile, una pequeña escuela utiliza sus furgonetas escolares para acercar el aula a los niños que viven en zonas rurales, muchos de origen mapuche y sin acceso a computadoras o internet en un país semiparalizado por la pandemia.

Teletrabajo, papel higiénico más suave y el costo climático
Ese tipo de papel higiénico delicado que se acabó en los supermercados al principio de la pandemia utiliza material que proviene principalmente de la tala indiscriminada de bosques, según el Consejo para la Defensa de Recursos Naturales (NRDC) de Estados Unidos (EU).
“El efecto secundario de una crisis no debería exacerbar otra”, dijo Shelley Vinyard, experta en medio ambiente del NRDC, que dio a conocer un informe sobre el impacto climático del papel higiénico.

Kike Martinelli también consigna la fianza de $5 millones en el caso Blue Apple; ya pagó la de Odebrecht
Luis Enrique “Kike” Martinelli Linares, hijo del expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014), consignó una fianza de $5 millones para no ser detenido, como parte del proceso que se le sigue por presunto blanqueo de capitales en el caso denominado Blue Apple.
El pasado lunes, Martinelli Linares también consignó otra fianza -de $2 millones- para no ser detenido dentro de la investigación por los sobornos que Odebrecht pagó en Panamá, ante el juez duodécimo Penal, Óscar Carrasquilla.

Ministra Zapata asegura que asumirá ‘responsabilidades’ por su participación en reunión del PRD que violó cuarentena
La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Doris Zapata, una de las que participó en la reunión política de los diputados del Partido Revolucionario Democrático (PRD) en la Parrillada Jimmy’s en plena cuarentena, asegura que está dispuesta a asumir las responsabilidades y correctivos del caso.

 


Resumen de noticias de La Estrella

Presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, realiza cambios en el Gabinete
El mandatario de la República, Laurentino Cortizo, realizó la tarde de este miércoles cambios en tres ministerios del gabinete presidencial. En conferencia de prensa, se anunció la salida de la exministra de Salud Rosario Turner y como ministro de esta cartera fue nombrado el ex viceministro, Luis Francisco Sucre.
Aunque Cortizo resaltó la labor de la exministra Rosario Turner ante la pandemia de covid-19 que afecta al país, este no explicó las razones de la salida de la exfuncionaria.

La pandemia toma ventaja ante un equipo extenuado e insuficiente
En la CSS de Panamá Oeste, la doctora Mariscal indica que cada médico puede hacer hasta 20 pruebas diarias, debido a la exposición viral.
Por más de dos semanas este medio insistió por una respuesta del Minsa de un cuestionario de 30 inquietudes sobre estadísticas del personal de salud contagiado, datos precisos de trazabilidad, personal disponible y otros, sin embargo no respondieron.

Reimaginar los puertos, el desafío postpandemia
La conversación contará con personalidades expertas en comercio portuario y relaciones internacionales como: Julio De La Lastra, gerente general ONE y presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada de Panamá, Ilya Marotta, subadministradora del Canal de Panamá, Arístides Royo, expresidente y ministro para Asuntos del Canal de Panamá y Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso.

Cultivar espacios a solas impulsaría el aumento del deseo sexual
¿Pueden entonces la distancia y el espacio en la pareja favorecer el incremento del deseo sexual?
“Cuando tienes a tu pareja siempre disponible se afecta el deseo sexual.
Sin embargo, señala que el detonante del descenso del deseo sexual durante la cuarentena no se asocia solo a la disponibilidad de la pareja ni a la rutina, también se relaciona con “la incertidumbre por el futuro”.

Víctor Delgado: ‘Si hubiera vivido del ego, me hubiese quedado estancado en el pasado’
Siempre fui fanático de la música romántica en el género urbano, pero también de los ritmos bailables, y eso fue lo que introduje en la música más adelante.
Sin embargo, cuando sales del país tu precio como productor se eleva, tienes la oportunidad de abrirte más hacia los negocios, y conoces gente que poco a poco te va familiarizando con la música, pero sobre todo se alcanza la madurez profesional.

Menalco Solís: ‘La Asamblea es un reflejo de los partidos políticos’
Y si hacía falta un clavo en el ataúd, los diputados del PRD lo terminaron, agregando con esa reunión para elegir su candidato a la presidencia de la Asamblea, una total torpeza política porque era una reunión que no tenía razón de ser y que daña la imagen de la Asamblea, porque evidentemente forma parte de la gestión legislativa en este primer año del gobierno.

Alcaldes y representantes de corregimiento reciben doble salario
En el documento de la Contraloría, firmado por la secretaria general de la entidad, Zenia Vásquez de Palacios, se señala que en los registros de la institución no se identificó qué diputados de la Asamblea Nacional perciban otros salarios con cargo al erario público.
«Estos funcionarios electos cobran su salario como servidores públicos y licencia con sueldo, es decir, cobran doble remuneración a cargo de los contribuyentes por virtud de leyes especiales», cuestionó el abogado Cedeño.

Defensa de Varela va hoy a audiencia por caso Odebrecht
Hoy, la defensa del expresidente Juan Carlos Varela debe acudir a una audiencia de control de pruebas que solicitó la Fiscalía Especializada Anticorrupción, en una investigación que se adelanta por blanqueo de capitales, delincuencia organizada, enriquecimiento injustificado y asociación ilícita para delinquir en el caso Odebrecht.
La audiencia que busca legitimar las pruebas recabadas dentro del expediente, no requiere la presencia del expresidente.

CSS, entre la inacción y la escasez
La doctora Herminia Mariscal, directora institucional de la CSS de Panamá Oeste, entregó a este diario las cifras de la trazabilidad efectuadas por los equipos de respuesta rápida.
La doctora Mariscal, una profesional con gran paciencia que denota el apego a su trabajo, indicó que también se comunican por chat con los pacientes, para dar continuidad.

Población rechaza ir a hoteles
A pesar de ser una herramienta útil, arraigada en varios países del mundo que luchan contra el virus, en Panamá hay una parte de la población que se resiste a hospedarse en uno de los cinco hoteles habilitados para las cuarentenas.
Además, rechazan incluso las visitas del personal médico ante el estigma, el bulling de los vecinos, cuando se enteran de que hay un positivo en casa, según describe la doctora Anabel Navarro, jefa de Salud Pública de Panamá Norte.


Resumen de noticias del Panamá América

Rosario Turner sale del Gabinete en medio de cuestionamientos
El principal cambio fue el de la ministra de Salud, Rosario Turner, quien levantó opiniones a favor y en contra entre la opinión pública por el trabajo que realizó al frente de la lucha contra la COVID-19 y las polémicas compras directas que hizo el Minsa durante la pandemia.
Otro de los cambios realizados fue el de la ministra Inés Samudio, quien estaba al frente del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial y en su reemplazo fue designado Rogelio Paredes, hasta ayer viceministro.

Mujer de 22 años, sin factores de riesgo conocidos, muere de COVID-19 en Darién
Una mujer de 22 años se convirtió en otra víctima del coronavirus, reportó este miércoles el Ministerio de Salud (Minsa) en el informe diario de casos. Según la información, el deceso de la fémina se produjo en el Centro Materno Infantil Boca de Cupe, en Pinogana (Darién).La joven no tenía factores de riesgo conocidos.
En el cuadro de defunciones de hoy también sobresale el fallecimiento de un hombre de 59 años, que tampoco presentaba comorbilidades u otros indicadores de riesgo.
El resto de los muertos, que para ayer miércoles fueron 11, padecían factores de riesgo como la edad, diabetes, hipertensión arterial y enfermedades renales.

Convocan a médicos para lucha contra la COVID-19
Ante las necesidades que se le plantean al sistema de salud por la agudización de la pandemia y la necesidad de cubrir todas las atenciones sanitarias, el Ministerio de Salud exhortó a los médicos especialistas, de medicina general, interna, neumología, anestesiología, medicina familiar, entre otros, para que presenten sus documentos en la oficina de Recursos Humanos de esta entidad.
Por otro lado, el Gobierno transfirió los fondos necesarios para que el Ministerio de Salud (Minsa) y la Caja de Seguro Social (CSS) continúen su labor en la lucha contra la COVID-19.

Nuevo coronavirus suma 547 defunciones en Panamá
Panamá registra 547 defunciones por el nuevo coronavirus, 11 en las últimas 24 horas, según el informe epidemiológico presentado por las autoridades de Salud este miércoles 24 de junio.
En los 108 días trascurridos de la pandemia, las autoridades de Salud reportaron 28,030 casos acumulados de COVID-19, 716 casos confirmado en las últimas horas.

Extranjeros piden rebaja de pasaporte
Esto, ante la difícil situación por la que está pasando un grupo de extranjeros, al ser suspendido de sus trabajos por la crisis del COVID-19, y no contar con una solvencia económica que les facilite costear el pasaje de sus hijos, poder salir de Panamá y retornar a sus países de origen.

Plataforma educativa podría concretarse en su totalidad para 2024
‘La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, dijo que ya se contaba con unas 4,000 tabletas, para el reinicio de las clases el próximo 20 de julio, pero las mismas serán entregadas a los estudiantes de tres comarcas.
Para Luis López, del Frente Nacional de Educadores Independientes (Frenei), la plataforma virtual debe darse de manera igualitaria, sin embargo, los estudiantes de duodécimo son solo los que iniciarán bajo la plataforma ESTER, el próximo 20 de julio.

Xavier Sáez-Llorens: ‘Cada mes que pasa estamos más cerca de un tratamiento efectivo’
Sáez-Llorens se enfocó en los aspectos positivos que han surgido a lo largo de la lucha contra la pandemia en Panamá.
Destacó el uso de nuevo fármacos para tratar la enfermedad y la pronta llegada de un tratamiento más  efectivo.
Para ello recomendó mantenerse en casa en la medida de lo necesario y que la empresa privada y el Ministerio de Salud trabajen en equipo.

Asamblea Nacional aprueba millonario traslado de partidas para atender crisis sanitaria por la COVID-19
La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional aprobó este miércoles un millonario traslado de partidas a tres ministerios para atender la crisis sanitaria por la COVID-19.
1 millones de dólares serán designado a servicios de hoteles para las unidades con COVID-19 positivos, explicó el viceministro de Seguridad, Ivor Pittí.

Resumen de noticias Financieras Internacionales

Wirecard se desploma un 70% tras declararse insolvente
Por Laura Sánchez  Investing.com – La compañía de sistemas de pago electrónicos Wirecard (DE:WDIG) se ha declarado insolvente tras haber falseado sus cuentas y no haber presentado un balance firmado.
«La junta directiva de Wirecard ha decidido hoy presentar una solicitud de apertura del procedimiento de insolvencia en el juzgado de primera instancia e instrucción de Múnich competente por la amenaza de insolvencia y sobre endeudamiento», anunció la compañía en un comunicado, informa EFE.
Recordamos que Wirecard reconoció hace unos días que podía haber sido víctima de un fraude «de proporciones considerables» después de anunciar un nuevo retraso en la publicación de sus cuentas anuales como resultado de una irregularidad contable de 1.900 millones de euros.

Nuevo mazazo a la recuperación en V: Qué esperar de las correcciones
“Las últimas cifras de contagios a nivel global continúan mostrando que la pandemia sigue lejos de estar controlada a nivel global y el propio director general de la OMS, Tedros Adhanom, advertía sobre esta tendencia; llegando a pronosticar que la cifra de casos de coronavirus alcanzará la próxima semana los 10 millones de personas infectadas en todo el mundo, desde los actuales 9,3 millones”, advierten en Banca March.
Para Cárpatos, “la gran clave es: ¿Se puede afirmar que el mercado ha dejado de subir a lo loco por la burbuja sin fin del Nasdaq, por sus películas sobre la recuperación, por la lluvia de ayudas?

5 cosas a vigilar este jueves en los mercados europeos
Por su parte, el Banco Central Europeo (BCE) ha aplazado «a finales de 2022» la recuperación del nivel precrisis en la economía de la Zona Euro.
El Departamento de Comercio de Estados Unidos estudia imponer aranceles por valor de  3.100 millones de dólares (2.750 millones de euros) a productos procedentes de España, Reino Unido, Francia y Alemania, en el marco de la autorización por parte de la Organización Mundial del Comercio (OMC) de la aplicación de tarifas adicionales en respuesta a las ayudas públicas prestadas a Airbus (PA:AIR) por la Unión Europea.

Guerra comercial EE.UU.-UE: ¿‘Efecto dominó’ para otras economías?
Recordamos que la Administración Trump está estudiando la posibilidad de aplicar nuevas tarifas por importe de 3.100 millones de dólares a las importaciones procedentes de algunos países de europeos, concretamente de Alemania, Francia, Reino Unido y España.
y la UE, “justo en un momento en el que las economías de ambas regiones atraviesan por una fuerte recesión”, apuntan en Link Securities.
“De producirse estas nuevas subidas de los aranceles, sería una noticia negativa y que volvería a reactivar los temores sobre una extensión de la guerra comercial a más economías, lo que redundaría en un deterioro de las perspectivas para el comercio mundial”, coinciden en Banca March.

Lufthansa salta en bolsa después que su accionista principal apoye el rescate
BERLÍN, 25 jun (Reuters) – Las acciones de Lufthansa (DE:LHAG) subían un 10% en la Bolsa de Fráncfort el jueves después de que su principal accionista retirara sus objeciones a un rescate público de 9.000 millones de euros (10.000 millones de dólares) de la aerolínea de bandera alemana, que está al borde del colapso por la pandemia de COVID-19.
Los reguladores de la Unión Europea también aprobaron el jueves la recapitalización de 6.000 millones de euros de Lufthansa, una parte del acuerdo de rescate, sujeta a que se suspenda el pago de dividendos, recompras de acciones y algunas adquisiciones hasta que la ayuda estatal sea devuelta.


Glosas de La Prensa

SIN EXPLICACIÓN
La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional le negó todos los traslados de partida que había solicitado el Ministerio de Obras Públicas, debido a que el titular de dicha cartera, Rafael Sabonge, no se dignó en ir a sustentar su petición ante dicha instancia. De veras que algunos no entienden eso de que son funcionarios y, como tales, deben rendir cuentas. A ver si alguien les da un curso de transparencia 101.

‘I WILL BE BACK’
Y, hablando de la Comisión de Presupuesto, su presidente Benicio Robinson, ha dicho que regresaría a presidir dicha comisión en el próximo período, que empieza la próxima semana. Por lo visto algunos se creen eternos.

TRAZABILIDAD
El Ministerio Público investigará de oficio, por la posible comisión del delito contra la salud pública (en la modalidad de propagación de enfermedad contagiosa), al taxista que andaba haciendo carreras por La Chorrera, pese a tener coronavirus. ¿Qué pasa con los potenciales pasajeros contagiados? ¿Cómo harán la trazabilidad de los contactos? Harían bien en divulgar la foto de este irresponsable para que la población sepa a qué atenerse. 

COPPERFIELD
Una de las grandes cualidades de los ilusionistas es lograr que su público mire con tanto interés hacia un lado, de modo que no vea lo que manipula en el otro. Al final, se produce lo que llamamos “acto de magia”. Ojalá que eso no sea lo que sucedió ayer con aquel cuento de que uno de los retoños venía a bordo de un avión procedente de Florida. Conociendo a mi gente, bien podría ir todo el mundo ladrando detrás de la rueda del auto, mientras que Fulanito cruza tranquilamente por la línea peatonal… 

‘WELCOME’
Las versiones sobre la supuesta llegada de uno de los hijos del innombrable a Panamá circularon durante todo el día de ayer. Que si intentó salir de Florida y no lo dejaron, que si vendría con escala en El Salvador, que si una vez en ese país, lo irían a buscar. Hasta el avión de papi salió a dar una vueltecita por la pista del aeropuerto de Albrook. Lo cierto es que el príncipe ha consignado fianzas para no ser detenido por $7 millones en los últimos días. Pero de la razón detrás de su regreso… no se sabe nada. ¡Bienvenido a la tierra de la impunidad, su majestad!

Glosas de La estrella

REZADERA
De Riegos de Tonosí, pronto habrá noticia. Por Panamá hay unos gringos de la Secretaría de Comercio haciendo averiguaciones y tienen los 84 tomos de la investigación en su poder. Les causa mucha curiosidad un cheque por 500 mil dólares que sirvió para construir un matadero de pollos. ¡Ay, padre!

REZADERA II
De lo que me cuentan es que en la lista de cocotudos está un Gabriel, un David y un Felipe, y también está uno no tan cocotudo, pero igual saboreó el billete: Ricky. Y no son bolas, pero aquí parece que será la nueva camada en la Lista Clinton. ¡Santo cielo!

POR EL AVESA
El que visita esta tarde el Avesa es Cachaza. Va a una audiencia de control. Aquí se va a enterar de todo lo que dijo o no dijo Jaimito Lasso sobre el maná brasileño que recibió. Bueno, supongo que será un acto de cámara, luces, acción…

CAMBIECITOS
Ayer anunciamos por esta columna sobre los cambios. “No se extrañen que los chillidos suenen duro, pero es que la vaina reventó y fuerte. Dice que ahora lo que quieren es gente de confianza y que no obedezca agendas externas. Que eso de que no lo hicieron de leche condensada, es real”.

HIJA DE TIGRE
A propósito, la nueva ministra del Mides es hija del exdiputado Elías Castillo. Tiene una excelente hoja de vida, se le conoce por su gran sensibilidad social y es una profesional consagrada. ¡Bueno, éxito en sus nuevas funciones!

NUEVA DIRECTIVA
A buena hora el Conep se pone las pilas con puros pesos pesados en su directiva. Julio, Gaby y los dos Jorges hacen de esta directiva un buen apoyo, para que, junto al gobierno, se gestionen los cambios que se requieren para desarrollar el país.

MÁSCARA CONTRA CABELLERA
Lo que sí está caliente hoy es la elección del nuevo o nueva presidente de Apede. Dice que la vaina está cabeza a cabeza entre Carlos Ernesto y Elisa. Lo que sí va a suceder es que la junta directiva va a ser cruzada, es decir, quien gane tendrá que gobernar con la mitad del otro grupo. ¡Mi madre!

DE VUELTA
Ayer se rumoró sobre el retornó al país de uno de los hijos del Loco. Que venía en vuelo privado desde un país centroamericano. Esto, luego de consignar una fianza para no ser detenido por un caso por el que se le investiga.

ACUERDO LABORAL
Parece que va a estar duro un acuerdo sobre la reactivación económica antes del primero de julio. La vaina parece que se ha estancado en lo que sería un acuerdo laboral. Lo último que calentó los ánimos es la propuesta para suspender los décimos de agosto y diciembre.

ABUSO
Alguien que lo vivió, está que echa humo con una telefónica, aunque el caso es similar en todas. El tiempo-aire que compran los clientes es por 30 días. La vaina es que cuando va por el día 26, la señal se corta. Reclaman y les sale la información de que “en estos momentos, nuestros operarios siguen ocupados”. ¡Santo!

PELUDO, PELUDO
El Fondo Monetario Internacional empeoró sus perspectivas para América Latina y el Caribe al anticipar que su actividad económica se derrumbará un 9.4% este año por el impacto de la pandemia del nuevo coronavirus, 4.2 puntos peor que en sus cálculos de abril.

 

Glosas de Flor Mizrachi

DERECHOS HUMANOS
Ante las imparables quejas de panameños y residentes varados en otros países, la vicecanciller Erika Mouynés dijo que Minsa no les permite traer más de 300 personas cada 10 días, y que están dándole prioridad a los panameños sobre los residentes. Sobre lo primero, ¿por qué no hacer pruebas al embarcar o al aterrizar? ¿En base a qué esa limitante? Y sobre la prioridad, eso es una violación a los derechos humanos de quien en teoría está a cargo de los derechos humanos. Son residentes, viven acá, no pueden discriminarlos. Tienen los mismos derechos. En verdad que no entienden el papel que juegan.

CRI-CRI
Por cierto, Erika Mouynés detalló la donación de 5 millones de Japón. En esa línea, viceministra, ¿qué fue con el hospital modular que usted anunció que iba a donar Canadá?

OTRA MÁS
El gerente de la Zona Libre está pidiendo a los empresarios donaciones de ropa de cama para el hospital modular. Primero, ¿qué hace el gerente de Zona Libre pidiendo donaciones, y dos, cómo piden donaciones para un hospital que costó más de 12 millones? El gobierno debería poner plata en la calle comprando cosas, activando la economía, pero no, aquí plata solo hay para planilla de los que no trabajan. Y cada vez más empantanado ese hospital. Y nadie da una explicación. ¿Y la Spia, volviéndose a lavar las manos y diciendo que no se van a pronunciar porque ese hospital está en investigación? Cómodos. Fueran aceras y van corriendo.

‘FRULO’
Martinelli se auto dedicó la portada del Panamá América de ayer recordándonos a nosotros y por supuesto a los fiscales y jueces que él está protegido por el sagrado tratado de especialidad. Entre eso, las advertencias que presentó en 13 tribunales por el mismo tema y la campañita que se carga contra las fiscales… me pregunto: ¿qué sabrá que le viene que se le siente tan asustado?

DESCARO
Pedro Miguel volvió a hablar de su violación de la cuarentena ayer, ¿y qué les parece que dijo que estamos haciendo una tormenta en un vaso de agua? ¿Ah? Dice que nuestro error está en pensar que ellos actuaron al margen de la ley, porque los que participaron ese día están exentos del decreto. ¿Sí? ¿En qué decreto dice que ellos pueden reunirse en restaurantes? Ah. Y que eso lo firmó el Cen porque sería en un salón de fiestas en el Evergreen (como si los salones de fiesta sí estuvieran permitidos) y que él cambió el lugar. Que él pague la multa, pues. Otra cosa curiosa que dijo el secretario del PRD fue que 50 mil dólares no es una cifra importante como para que nadie la dé para obtener algún beneficio después. Eso es para que vean que para ellos 50 mil dólares son cuaras, aquí lo que se mueve es billete del grande. Y dice que darán un estado de cuenta, pero no los donantes. Bueno, la única manera de saber que los donantes no donan a cambio de algo es publicando eso. Por algo no lo publican.

LIBRE EXPRESIÓN
Ya está habilitada la plataforma Coursera para que la gente tome cursos gratis. Bueno, la gente que no critique al gobierno, porque en el contrato dice que si se detecta un comportamiento irrespetuoso de parte del interesado hacia los representantes del gobierno, este podrá ser retirado del proceso, escrachado de futuras invitaciones y reportado a las autoridades competentes. ¿Y quién determina qué es irrespeto? Pues claro, el propio gobierno. En fin. La libertad de expresión que evidentemente no entienden.

FIANZA
Quique Martinelli pagó una fianza para no ser detenido. Lo insultante, fuera de que aquí la gente pueda pagar por no ser detenido pese a no haber comparecido al proceso, es que la fiscal Sterling presentó un amparo contra esas fianzas, pero como Luis Ramón Fábrega, otra vez Luis Ramón Fábrega, no ha dicho ni esta boca es mía, y no ha ni admitido ni rechazado, nada… Martinelli pagó y ya. Sí, pues, ni saben si les admitirán la fianza, pero ellos hacen y deciden lo que les da la gana. Como siempre les ha ido bien así, ¿por qué cambiar la estrategia, no? interesante será saber qué harán si les rechazan la fianza.

OFENSA
Yo todavía estoy indignada por el video del gobierno antes de anoche. Fue el día con más muertos desde el inicio de la pandemia, ¿y justo ese día van a tirarse semejante autobombo? Por otro lado hay cada vez más dudas ciudadanas. Dudas válidas. ¿Cómo el presidente, que no hablaba desde el 4 de mayo, sale a hablar solo de un tema? Es ofensivo. El mundo entero se preguntó si el presidente de Nicaragua se había muerto porque se perdió unas semanas. Aquí Cortizo no aparecía desde el 4 de mayo. Y por otro lado hablan de educación, que nos digan cómo estudia un niño con hambre. Todavía ayer había gente protestando por la falta de ayuda. Rectifiquen, que esto ya se les salió de las manos.

IMPRESENTABLE
La Asociación de Enfermeras denunció falta de nombramientos, largas jornadas, falta de equipo de protección, falta de transporte, falta de pruebas, seguimiento e información en personal médico. Eso es vergonzoso, porque aquí hay plata para eso y mucho más. Y en el hospital regional de David los funcionarios protestaron por falta de insumos. Doctor Lau, por esas cosas resulta insultante cuando usted hace ver que todo eso es mentira, y que todo está bien. Otra vez. Desconectados de la realidad.

INDEFENDIBLE
Y entonces los casinos quieren abrir, pues. Están en el quinto bloque y quieren pasar al cuarto. ¿Cómo es posible? Entiendo que cada quien trate de velar por lo suyo, pero a ver o sea… aquí la gente no tiene ni para comer. ¿Incitar a que se vayan a gastar la plata chingueando en las dos horas en las que solo podrían en teoría salir al súper o a comprar medicinas? No han abierto las escuelas… ¿cómo van a abrir los casinos? ¿En qué mundo viven? El Minsa tiene la palabra. Ojalá gane la sensatez.

SALUDITOS
Y los saluditos positivos van para el gran Juan Planells, rector de la Usma, parte del ranking de los líderes de Merco.

 


RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Nuevo equipo de asesores responderá a Laurentino Cortizo
El anuncio lo hizo el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, quien detalló que este nuevo equipo de asesores estará integrado por la actual ministra consejera de Salud, Eyra Ruiz; los exministros de Salud Jorge Medrano, Francisco Sánchez Cárdenas y Camilo Alleyne, así como el director de la Caja de Seguro Social, Enrique Lau Cortés, y el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá, Enrique Mendoza.

Se revela que 30 alcaldes y 172 ediles tienen doble salario
Un total de 30 alcaldes y 172 representantes de corregimiento tienen licencias con sueldo, es decir, tienen doble salario, reveló la Contraloría General de la República.
La información de la Contraloría reveló que los alcaldes Raúl Jesús Valdés, de San Félix, Chiriquí, y Miguel Batista, de Pedasí, Los Santos, tienen los salarios más altos: $5 mil 371 y $3 mil al mes, respectivamente.

Aumentar cobertura en el agro, la nueva meta del ISA
El Instituto de Seguro Agropecuario (ISA) trabaja en una “actualización de sus estrategias” para lograr que más productores en el país aseguren su inversión ante el ataque de plagas o daños por condiciones climáticas adversas.
Luis Carlos Díaz Vargas, gerente general del ISA, manifestó que una de las metas de su gestión es aumentar la venta de pólizas de seguro agropecuario.

Confirman 54 casos de coronavirus en cárcel pública de David
Luego de detectar a dos custodios de la Cárcel Pública de David con Covid-19, el Ministerio de Salud (Minsa) realizó pruebas a los reos, búsqueda que resultó en la detección de 29 casos, indicó Gladis Novoa, directora regional de Salud.
Novoa indicó que los custodios están aislados y confinados sus contactos directos.
Con respecto a los detenidos con Covid-19, están aislados en una sección de la cárcel.

Órgano Judicial reporta que 47 funcionarios padecen la enfermedad de Covid-19
Entre los juzgados que han suspendido sus labores por motivos del Covid-19 se encuentran el Juzgado Decimoséptimo Penal, el Juzgado Tercero Municipal Civil del Distrito de Panamá, las dependencias del Órgano Judicial que se encuentran en el edificio Demetrio Guerra en la ciudad de Changuinola, provincia de Bocas del Toro.

México supera 25 mil muertes y 200 mil contagios por Covid-19
México rebasó este jueves las 25 mil muertes y los 200 mil contagios por Covid-19, casi cuatro meses después de que el virus llegara a este país de 127 millones de habitantes, informó el gobierno.
México tiene una incidencia de contagios de 159 personas por cada 100 mil habitantes, de acuerdo con las cifras presentadas este jueves en la conferencia de prensa.

La revista Ellas regresa en su versión impresa
Ellas, la revista más leída de Panamá, regresa en su versión impresa insertada en el diario La Prensa este viernes 26 de junio con una edición enfocada en mujeres líderes en tiempos de crisis.
Puedes adquirir la edición impresa de Ellas insertada en el diario La Prensa el viernes 26 de junio.

La FIFA aprueba un fondo de mil 500 millones de dólares para ayudar a las federaciones
La FIFA desbloqueó este jueves un fondo de ayuda para sus federaciones de mil 500 millones de dólares en forma de subvenciones y préstamos, anunció su presidente Gianni Infantino.
A finales de abril, la organización con sede en Zúrich había anunciado el pago anticipado de 150 millones de dólares de subvenciones a sus 211 federaciones, es decir, el conjunto de las ayudas para los años 2019 y 2020, con el objetivo de hacer frente a las consecuencias de la pandemia del COVID-19.

Oposición nicaragüense avanza en la integración de una coalición contra Daniel Ortega
La oposición nicaragüense aprobó este jueves los estatutos para constituir una coalición nacional que busca enfrentar al partido de gobierno del presidente Daniel Ortega en los comicios del 2021, informaron sus dirigentes.
Los estatutos fueron firmados por representantes de siete movimientos y organizaciones políticas opositoras, entre las que se destacan la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB), que agrupa a 90 grupos adversos al gobierno, y la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD).

EU suma a Nicaragua a lista negra de trata de personas
El TIP, que desde 2001 emite el Departamento de Estado por mandato del Congreso, sumó a Nicaragua, Afganistán, Argelia y Lesotho al listado de 15 países que según Washington no están haciendo lo suficiente para combatir este flagelo.
Bolivia, en tanto, fue retirada de esa categoría, y subió un escalón al Nivel 2, que implica que los países están haciendo esfuerzos importantes para cumplir los estándares mínimos de eliminación del tráfico.

Google pagaría a editores por publicación de noticias
Google anunció ayer que está dispuesto a pagar a empresas de noticias en tres países, incluido Brasil, con el fin de ayudar a un sector que atraviesa dificultades, una decisión tomada a raíz de la presión de gobiernos y de grupos de medios en todo el mundo.
El plan de Google de pagar por publicar noticias precede a la iniciativa de Facebook de crear una “pestaña de noticias” en asociación con grupos de medios para promover el periodismo y frenar las noticias falsas.

Asamblea Nacional, la que más incrementó su planilla
Al 30 de junio de 2019, Castillero recibió la Asamblea con 2 mil 339 funcionarios y para a mayo de 2020 la planilla se ha más que duplicado: 5 mil 428, entre permanentes y eventuales, según el sitio planillapty.
Por otro lado, ha habido importantes aumentos salariales, como el de Erika D’Orcy, una oficial de protocolo de la Presidencia de la Asamblea, es decir, que trabaja directamente para Castillero.

Validan pruebas en caso que liga a Varela con Odebrecht
Entre las pruebas aceptadas figuran cuentas bancarias cuyos detalles se desconocen, ya que la audiencia se desarrolló sin público, luego de que así lo solicitaran tanto el Ministerio Público (MP), como el abogado de Varela, al igual que los defensores legales del exministro Carlos Duboy y del excónsul en Corea del Sur, Jaime Lasso, y su hija Michelle, quienes también fueron denunciados.

Ingresos del sector aéreo caerán 81%
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) estima que los ingresos de la industria aérea en Panamá disminuirán 81% en comparación con el año pasado, lo que pone en riesgo unos 16 mil puestos de empleo.
Cerdá comentó que incluyendo a Panamá, la aviación en la región está preparada para reiniciar operaciones, luego que la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) publicara hace un mes los protocolos que deben seguir los aeropuertos y líneas aéreas para evitar la propagación del coronavirus.

Tres sindicatos dejan el diálogo; avanzan propuestas
La Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (Conusi), la Casa Sindical y la Confederación Unificada de Trabajadores de Panamá (CUTP) se levantaron de la Mesa Tripartita de Diálogo por la Economía y el Desarrollo Laboral, de la cual participaron desde el 1 de mayo de 2020.


Resumen de noticias de La Estrella

Panamá reporta 1,007 nuevos casos de covid-19 para totalizar 29,037
El Consejo Consultivo estará integrado por la actual ministra consejera de Salud, Eyra Ruiz, como secretaria técnica, los exministros de Salud: Jorge Medrano, Francisco Sánchez y Camilo Alleyne, así como el actual director general de la Caja de Seguro Social, Enrique Lau Cortés, y el Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá, Enrique Mendoza.

El legado socioeconómico de la pandemia
El economista Felipe Argote sostiene a La Estrella de Panamá, que el gobierno debe emplear los ahorros del Estado colocados en el Fondo de Ahorro de Panamá (FAP) –que alcanza $1,300 millones aproximadamente– y programar transferencias mensuales de $300 a cada suspendido laboralmente, y otros montos a los informales, por un periodo consecutivo de tres meses.

Meret pone en entredicho la titularidad futura de Ospina
David Ospina y Alex Meret fueron esenciales para que el Nápoles conquistara la última Copa Italia (2019-2020), su sexta, para unas vitrinas del club que tenían una sequía de seis años sin sumar un nuevo trofeo.
El actual entrenador Gennaro Gattuso, quien ha orquestado este resurgimiento del Nápoles, al asumir la dirección del club se inclinó por romper el ‘método Ancelotti’ al designar a Ospina como el titular tanto en la Liga, como en la Copa Italia y la Champions League.

Arraiján: la huella de una expansión urbana desordenada
La previsión del crecimiento urbano en este distrito se articula a partir de una serie de grandes proyectos de infraestructura como, el cuarto puente sobre el Canal, la tercera línea del Metro, la ampliación de la autopista Panamá- Arraiján, y los anillos de circunvalación en los sectores de Nuevo Emperador y Veracruz, además de la construcción del sistema de alcantarillado y tratamiento de aguas negras en los sectores de Burunga y Vacamonte.

‘Cortizo convocará a un gran diálogo nacional para redefinir el rumbo del país’
Gente con experiencia que sabe cómo hacer las cosas para respaldar la gestión de gobierno y al mismo tiempo se espera un mensaje el 1 de julio del Presidente en el que convoque a los dirigentes de los partidos políticos a un gran diálogo nacional para un pacto social, y redefinir la relación entre el Estado y los distintos actores sociales.

Los retos del sector portuario y la redefinición de su ruta
Para mejorar el lazo entre la ventaja comercial y lo que aporta al crecimiento de la ciudad, Marota enfatizó que es «importante ampliar el portafolio y las técnicas», al mismo tiempo que el enfoque pasa del tránsito de buques de contenedores —un punto fuerte estudiado por la Administración— al potencial de desarrollo de materia prima y petróleo en Latinoamérica, proveyente de países como Brasil, entre otros productos producidos por Perú, Colombia y Chile, quienes se benefician de la ruta ventajosa a través de Panamá.

Defensa de Varela sufre revés en audiencia
En la audiencia reservada, a petición del Ministerio Público y con el consentimiento de la defensa particular, la juez Irene Cedeño legalizó un sinnúmero de pruebas suministradas por entidades bancarias dentro de las pesquisas considerando que se cumplió con el debido proceso sin afectar o restringir derechos fundamentales.
En este acto de audiencia participó el Ministerio Público, que estuvo representado por la Fiscal Marta Estela Sánchez; la Defensa Técnica Particular la ejercieron los Licenciados Erasmo Muñoz y Cosme Moreno.

Recordando a Gil Blas Tejeira, el Caballero Esplandián
Como menciono en la biografía que escribí para Protagonistas del siglo XX, hubo tres experiencias importantes que marcaron la vida de Gil Blas Tejeira: La primera fue su contacto con la campiña interiorana, pues nació en Penonomé y luego recorrió largamente el país como maestro rural.

Piden a la Asamblea modificar ley que permite doble remuneración a funcionarios electos
“Concurro ante usted en base a lo que dispone el artículo 41 constitucional debidamente relacionado con la Ley 38 de 2000, y le entrego copia simple del informe que me entregó la Secretaria General de la Contraloría General de la República que indica que existen funcionarios electos, que además de recibir sus sueldos como servidores públicos electos, cobran licencias con sueldo”, se detalla en una carta entregada por Cedeño a la Secretaría General de la Asamblea y dirigida al Presidente de este órgano del Estado, el diputado Marcos Castillero.

CSS, entre la inacción y la escasez
La doctora Herminia Mariscal, directora institucional de la CSS de Panamá Oeste, entregó a este diario las cifras de la trazabilidad efectuadas por los equipos de respuesta rápida.
La doctora Mariscal, una profesional con gran paciencia que denota el apego a su trabajo, indicó que también se comunican por chat con los pacientes, para dar continuidad.


Resumen de noticias del Panamá América

Presencia de Rosario Turner en el Gabinete dividía al PRD
Versión impresaLa presencia de Rosario Turner en el Gabinete del presidente Laurentino Cortizo generaba, desde hace meses, diferencias a lo interno del PRD, las cuales se agudizaron ahora con su salida del Ministerio de Salud (Minsa).
La presencia de Rosario Turner en el Gabinete del presidente Laurentino Cortizo generaba, desde hace meses, diferencias a lo interno del PRD, las cuales se agudizaron ahora con su salida del Ministerio de Salud (Minsa).

Unas 83 enfermeras padecen de la COVID-19
La presidenta de la Asociación de Enfermeras de Panamá, Ana Reyes, dijo que la cifra se pudo conocer luego de un informe realizado por parte de la Comisión de Salud, en conjunto con la Sociedad Panameña de Salud Pública.
El informe presentaba los casos de la COVID-19 reportados entre enfermeras y enfermeros desde el 9 de marzo al 31 de mayo de 2020.

Laurentino Cortizo crea consejo consultivo especial para temas de COVID-19
El  presidente de la República, Laurentino Cortizo, ha conformado un Consejo Consultivo de Salud que lo asesorará en la toma de decisiones, sobre todo las vinculadas al coronavirus.
«Hoy damos la instalación al Consejo Consultivo de Salud, organismo asesor del presidente Laurentino Cortizo.
El jefe del Estado reconoce a los integrantes como profesionales destacados de las ciencias médicas y de trayectoria distinguida en nuestro país», destacó Ruiz, actual ministra consejera de Salud.

Más de mil casos nuevos y 17 muertes por COVID-19 en un día en Panamá
007 casos nuevos de coronavirus y la muerte de 17 personas más por causa de esta enfermedad en Panamá.
Versión impresaLa cifra récord de contagios nuevos de este jueves surge a partir del análisis de 3 mil 224 pruebas nuevas de COVID-19, una cantidad también sin precedentes desde que se reportó el primer caso positivo en el territorio panameño, el pasado 9 de marzo.

COVID-19 amenaza las libertades en el mundo, advierten notables
Versión impresaMás de 500 líderes políticos, civiles, Premios Nobel e instituciones prodemocráticas firmaron en Estocolmo una carta abierta para defender la democracia y advertir que las libertades están amenazadas por los gobiernos que utilizan la crisis para reforzar su control del poder.
La iniciativa es apoyada, además, por 73 instituciones prodemocráticas, líderes políticos y cívicos de todo el mundo, incluidos 13 galardonados con el Premio Nobel, y 62 exjefes de Estado y de gobierno.

Treinta alcaldes y 172 representantes de corregimiento reciben doble remuneración
Treinta alcaldes y 172 representantes de corregimiento gozan de licencias con sueldo en instituciones públicas y además cobran los emolumentos relativos a su cargo de elección popular, confirmó la Contraloría de la República.
Incluso, el procurador González le solicitó a la Asamblea Nacional en el año 2015 que derogara las leyes que permiten esta situación.

Antai cuenta con un Plan Estratégico Institucional post coronavirus
Mediante un comunicado, la Antai explica que el Plan Estratégico Institucional (PEI) es un instrumento orientado a resultados, destacando la transparencia, la participación ciudadana y la rendición de cuentas, en conjunto con una gestión pública basada en resultados, como medidas necesarias para recuperar la confianza ciudadana y lograr avanzar hacia el desarrollo inclusivo.

Salida de Rosario Turner del Minsa tomó por sorpresa a miembros del comité asesor contra el coronavirus
La salida de Rosario Turner del Ministerio de Salud (Minsa) tomó por sorpresa a los miembros del equipo asesor, que  trabajaron junto a ella en la lucha contra el coronavirus.
«Mi apoyo incondicional a Rosario Turner por su liderazgo y transparencia en el manejo de esta crisis.
Su salida nos toma a todo el equipo asesor del Minsa por sorpresa.

Resumen de noticias Financieras Internacionales

Cautela: El coronavirus, imparable; Lagarde descarta vuelta en V
Hay varios factores que los expertos destacan esta mañana: Por una parte, los nuevos casos de contagio por coronavirus se siguen sucediendo sin control en Estados Unidos, lo que está llevando a carios estados a dar ‘marcha atrás’ en su desescalada y puesta en marcha de sus economías.
A ello se une que varios países europeos, como Portugal o Alemania, están confinando algunas zonas debido al rebrote de casos, lo que hace temer una nueva marcha tras en los planes de reapertura de las economías.
«De no controlarse pronto los rebrotes de casos o ir estos a más, incrementándose nuevamente el número de afectados a medida que se van reabriendo las distintas economías y las fronteras, las bolsas terminarán girando a la baja.

¿Se relajan las tensiones? Guiño de Europa a EE.UU. con la ‘Tasa Google’
De acuerdo con esta agencia, los ministros de Economía de España, Francia, Italia y Reino Unido se han dirigido a Steven Mnuchin, secretario del Tesoro de Estados Unidos, de forma conjunta en una carta, ofreciendo modificaciones sobre la propuesta de la tasa digital, en lo que sería una posible ralentización de la implementación de la denominada ‘Tasa Google’.
“Esta afirmación parece relajar las tensiones surgidas la semana pasada después de que Estados Unidos abandonase las negociaciones sobre la tasa y advirtiese de que tomaría represalias si Europa decidiese seguir adelante con la medida de forma unilateral”, apuntan en Banca March.

La segunda lectura de los test de estrés de la Fed no gusta a la banca
Por Laura Sánchez  Investing.com – “A pesar de que la Fed considera que los bancos de Estados Unidos presentan la fortaleza necesaria para superar la crisis del coronavirus, el regulador obligará al sector a revaluar sus objetivos de capital a medio plazo, limitará el pago de dividendos en el tercer trimestre, que deberán ajustarse al beneficio que obtengan las entidades, y prohibirá en ese trimestre la recompra de acciones propias en el mercado”.
“De acuerdo al análisis, los 34 mayores bancos americanos tendrían que hacer frente a provisiones entre 560.000 – 700.000 millones de dólares y las ratios de capital caerían hasta un rango del 9,5% – 7,7% (‘vs’ 12% a diciembre de 2019)”, apuntan en Renta 4 (MC:RTA4).

5 cosas a vigilar este viernes en los mercados europeos
Estos son los cinco factores que los inversores deberán tener en cuenta hoy a la hora de tomar sus decisiones: El Fondo Monetario Internacional ha advertido de que el repunte de los últimos dos meses de los mercados financieros es vulnerable a una reversión, ya que está impulsado por las inyecciones de liquidez los bancos centrales y está ‘desconectado’ de las expectativas de evolución económica.
Los inversores permanecen muy atentos a las palabras de Christine Lagarde, presidenta del BCE, y lo que pueda decir en relación a las perspectivas económicas de la Zona Euro, así como al Fondo de Reconstrucción europeo y a la necesidad de los países de implementar medidas para afrontar la crisis económica que está dejando la pandemia del coronavirus.

¿Burbuja tecnológica? Por qué las FAANG siguen siendo atractivas
Por Laura Sánchez  Investing.com – Los tres mayores valores tecnológicos por capitalización, Apple (NASDAQ:AAPL), Microsoft (NASDAQ:MSFT) y Amazon (NASDAQ:AMZN), cerraban el pasado lunes marcando nuevos máximos históricos, lo que llevó al Nasdaq Composite a cerrar al alza por octavo día de forma consecutiva y a lograr también un nuevo máximo histórico.
Hoy, cuatro meses después, la revalorización (también en un año) de las grandes tecnológicas no ha cambiado en la mayor parte de los casos.
Lo cierto es que, después de una caída en febrero, desde mediados-finales del pasado marzo las tecnológicas han ido ganando fuerza.


Glosas de La Prensa

ADVERTENCIA
. Con los cambios en el Gabinete, salieron Rosario Turner, Markova Concepción e Inés Samudio. Se quedaron, como ya lo había advertido el presidente Nito Cortizo, Gaby Carrizo, Rafael Sabonge y compañía limitada. Por ahora, el marcador registra “1” a “0” a favor de los segundos. Como dice el dicho: “Quien riendo la hace, llorando la paga”.

SORPRESA
. Del anuncio hecho el miércoles por el presidente, hay varios cosas que eran previsibles y otras fueron casi sorpresivas. Una de ellas fue el nombramiento de la doctora Ivette Berrío como viceministra de Salud, tanto por la identidad de la recién designada como por haberse presentado ataviada con su bata de médico a la toma de posesión en la Presidencia de la República. Y no es que tenga nada de malo que vista uno de los uniformes más emblemáticos en la lucha contra la Covid-19, sino por la lectura del mensaje que eso podría dar. Habrá sido ese un nombramiento tan precipitado que a Berrío no le dio tiempo ni de cambiarse

‘COACH DE VIDA’
Uno que utiliza Tik Tok, y no precisamente para bailar y sonreír a la cámara, es Jimmy Papadimitriu. Él mismo explicó que decidió utilizar la plataforma, porque en las otras redes sociales solo saben criticar. Al exministro, exasesor de campaña y antiguo BFF del innombrable ahora le ha dado por dar consejos para levantar el ánimo y motivar a las personas. Más entretenido sería que contara la verdad sobre la titulación de Juan Hombrón.

BARBARIDADES
. La diputada de CD por San Miguelito, Dalia Bernal, admitió que todos los fines de semana viaja a su pueblo Antón, pese a la cuarentena y el cerco sanitario. Esta gente no solo se siente cada vez más impune, sino que además han realmente perdido el sentido de la decencia. Atención, Minsa: ¿para cuándo la multa?

BIPOLARIDAD
. Dice el loco que está dispuesto “a pasar la página” y reconciliarse con “todos los enemigos que me odian”. Tres Doritos después, acusa a esos mismos enemigos de ser unos mentirosos y de “escupir pa’ arriba y les cayó el gargajo”. Quién lo entiende… Y todavía hay quien ve en la locura una virtud.

NAVIDAD EN JUNIO
. En la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, el Instituto de Mercadeo Agropecuario sustentó el traslado de partida por $400 mil para pagar al proveedor de los 30 mil jamones de navidad que se entregaron en diciembre del año pasado. Seis meses después, el gobierNito cumple. Obviamente, el traslado fue aprobado por los diputados. Estas son sus prioridades.

Glosas de La estrella

BILLETITO
El economista Ernesto Bazán tiene una propuesta que dice que le daría un gran respiro al GobierNito. Se trata de meter los aportes del Canal a futuro en un fideicomiso y emitir bonos, los que generarían 50 mil millones en 20 años o 90 mil millones en 30 años. ¡Ajoooo!

ASUSTADO
Me cuentan que Cachaza, en la audiencia de control ayer, salió con el rabo entre las patas, porque no solo la juez negó no realizar la audiencia, sino que declaró legal las pruebas presentadas por la fiscalía. Con esta vaina el Ministerio Público tiene luz verde para seguir la investigación y hasta para decretar cualquier medida contra Cachaza y Brad Pitt. ¡Mi madre!

NADIE LA ENTIENDE
En el MAC citaron a varios periodistas a las 9:00 a.m. y la directora se retrasó 45 minutos. Cuando llegó, vio a algunos colegas tomando fotos y entró en crisis…

REJUEGO EN EL PRD
Me dicen que en el PRD hay un rejuego de los mil demonios. Que las facciones de El Gato, Nito, Toro y El Muñeco se consolidaron. Que los que quedaron por fuera de la nueva alianza son Peter Michael y Héctor. La vaina en el CEN está ahora cinco a dos. ¡Chanfle!

REJUEGO EN EL PRD II
Según me cuentan, el CEN es de nueve miembros y Peter Michael tenía el control de la mayoría. El Gato tenía su parte y, además, la mayoría de los CDN. De los nueve miembros del CEN, dos han fallecido, o sea, hay siete miembros activos. De esos siete, Peter Michael solo tiene de aliada a Rosario; los otros cinco están en la nueva coalición perredista. ¡Cara…mbola!

POR FUERA Y SIN PIQUERA
Como lo veníamos informando, parece que el diálogo tripartito va a quedar en panga. Los obreros están dejando el plumero. Ya se salieron de la mesa la Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente, Casa Sindical y la Confederación Unificada de Trabajadores de Panamá. ¡Santo cielo!

MISTERIO
Alguien que sabe cómo es la vaina, me manda a decir que un misterio se ha suscitado en La Migra. Que unos haitianos que estaban en Gualaca aparecieron sin controles en Paso Canoas; los ticos no los quieren y los panameños no saben cómo aparecieron allá. ¡Ay, padre!

ABOGADOS PREOCUPADOS
El Colegio de Abogados, capítulo de Chiriquí, manifestó su preocupación porque a sus clientes del centro penitenciario no les están prestando la atención debida, que es darles la oportunidad de que vayan a sus casas los presos de más de 60 años y que sufren enfermedades crónicas. ¡Cuidado con un domingo siete!

CIERREN EL GRIFO
Me cuentan que la que estaba muy molesta era la segunda de la entidad del agua, porque esperaba el anuncio de que la iban a subir de principal. Parece que el trabajo que le estaba haciendo uno, de serruchar la plomería, no funcionó y el agua siguió saliendo y el delfín nadando. ¡Ajoooo!

PROYECCIONES NO BUENAS
La gente de Fitch Ratings publicó su reporte sobre la perspectiva global del sector minero. El reporte destaca que la perspectiva para la industria global de metales base continuará negativa. De acuerdo con este reporte, la pandemia del nuevo coronavirus provocó un deterioro importante de los indicadores económicos y las proyecciones de crecimiento global, y con esto se afectará la demanda de metales base.

PICADOS
Dice que en el Órgano Judicial hay 47 funcionarios picados por el bichito endemoniao. Que de esos, 26 son mujeres y 21 hombres. Han tenido que cerrar algunos juzgados, para contrarrestar el virus y salvaguardar a los demás funcionarios.

CASI, CASI
Ayer se reportaron poco más de mil casos de personas picadas por el bichito endemoniao. Pero ayer también se reportó que se realizaron 3,224 pruebas. El número mágico de pruebas debe ser cuatro mil o el 1% de la población panameña. Lo importante es que los negativos se mantienen en 73%, es decir, arriba del 70%.

Glosas de Flor Mizrachi

A LA DERIVA
El presidente cambió su gabinete. Y como lo advirtió, no tocó a sus consentidos Carrizo ni Sabonge. De hecho ganó Carrizo, a quien tuvo sentado pechón a su lado por cierto, porque se va Turner, la que aún con sus desaciertos era la que más credibilidad le daba al gobierno. Y la extrañaremos, porque será reemplazada por su vice, más regañón y demagogo imposible. No dijeron ni por qué se va, ni por qué la botaron solo 10 minutos antes de la conferencia. Eso es inaudito. Impresentable. Cambian a la ministra de salud en medio de la pandemia y cero explicaciones, cero, como en todo. Es escandaloso. Se va también Markova, que desde hace rato suena que se opuso a malos manejos, pero como el PRD no bota sino que recicla, la mandan como embajadora ante Naciones Unidas, para lo que no tiene ninguna experiencia previa ni formación. En su lugar va la hija de Elías Castillo, ok… Y se va Inés Samudio, que perdió el apoyo de su padrino Benicio, y será reemplazada por Rogelio Paredes, que al menos según su hoja de vida no es ni ingeniero ni arquitecto. Es un zorro viejo del PRD porque ellos iban a gobernar con los mejores, pero los mejores de su partido. Ah, y por cierto. Oscar Ramos va para Ampyme. Qué sabe él de ese tema, vaya usted a saber. En fin. Cómo preguntar si otra vez no aceptaron preguntas. Y presidente. Estos cambios confirman cuánto respeta usted a este país.

INSULTANTE
Mientras unos pasan hambre, otros se llenan el bolsillo. En Unachi, investigada hasta el tuétano por la fiscalía de cuentas anterior, la rectora y sus vicerrectores, así como el director de asesoría legal, se subieron el salario en medio de la pandemia. ¿Aquí quién revisa esto? ¿Quién autoriza esto? Esta es la autonomía universitaria mal entendida. Entendida a conveniencia, más bien. ¿Quién maneja este país? Y a ver. La rectora, que ya ha estado en escándalos, se subió de 12 mil a 13 mil dólares. 13 mil dólares. Eso es escandaloso. ¿Qué está dirigiendo ella? ¿MIT o qué? Y los otros igual, se subieron mil dólares cada uno o más. Hay uno que se sube hasta 3 mil. En medio de la pandemia, mientras piden donaciones a la comunidad porque “tenemos que ser solidarios”. ¿Hasta dónde nos van a meter bofetadas diarias? ¿Hasta dónde creen que va a llegar la paciencia ciudadana? Pero son 100 dólares para que la gente sobreviva. Lo otro es, ¿qué tendrá Carrizo que ver con lo de Unachi? En abril, el contralor le devolvió sin refrendo una gestión de cobro de Unachi a él. Uno levanta cualquier piedra y sale él.

OPACIDAD
Lo otro es Ester, la plataforma educativa que lleva el nombre de la mamá de Cortizo, que nos costará 30 millones. ¿Cuándo dirán a quiénes le van a pagar eso? ¿Cuándo sabremos de quién es ese negocio, quién lo consiguió, etcétera? Hace unos meses corría la bola de que Meduca estaba contratando una plataforma millonaria, y que Carrizo estaba detrás. Si no publican toda la información, dejan vacíos y la gente los llena. Ya mancharon el hospital modular, los ventiladores, el gel, los contratos de branding, las mascarillas… Y ahora vamos con estos 30 millones nuevos de Meduca, que ya ha tenido compras escandalosas. No olviden los uniformes y útiles. Mientras este baile de millones sigue, los ingresos caen, la deuda aumenta y la gente sigue con hambre, porque nadie vive con 100 dólares. ¿Ustedes vieron al señor que detuvieron, siendo positivo, manejando un taxi en Panamá Oeste? Por favor, si sale no es porque quiere. Es porque no le queda de otra. Y todavía no nos dicen en base a qué calcularon esos 100 dólares y a quién se los están dando, porque ayer hicieron otro traslado de partida, y hubo otra protesta de gente que no los ha recibido. Presidente, ¿ese iba a ser su legado? Son demasiados escándalos y en muy poco tiempo.

HOSPITAL
El Consejo Técnico de Salud autorizó la apertura total del hospital modular. Ya lo habían abierto, pero gradual. La pregunta es cómo hacen esto sin refrendo y con tantos cuestionamientos y cuándo la contraloría pasó a segundo plano en este país. Contralor, diga algo. ¿Qué pasa?

PILOTO AUTOMÁTICO
Las autoridades reiteraron lo que dijo Lau el domingo. Que no podían hacer la trazabilidad que necesitamos porque no tienen suficiente personal. Tienen toda la planilla del estado, están pagándola íntegra, ¿cómo no los ponen a disposición? Tienen al personal agotado, sin equipo de protección siquiera. Pero para una licitación de 168 millones sí había. Para sobrecostos en ventiladores, también. Pero para personal que se ocuparía de temas claves, ahí sí no. ¿Quién está dirigiendo el país? Es como si estuviéramos en piloto automático.

IMPRESENTABLE
Marcos González presentó una denuncia para que se investigue a los que participaron en la protesta de Jimmys. Un tipo que nunca se destacó presentando leyes, que decía que Martinelli era vertical y equilibrado, que se salió de CD y volvió ahora a inscribirse, que fue denunciado por violencia doméstica, que no ha rendido cuentas de los millones que recibió en el gobierno pasado y que se declaró “maleante de la clase popular” que no robaba millones porque no le daban espacio. Y que luego nombraron como asesor en la Asamblea, además. Ese es el que va a pedir que se sancione a los ciudadanos que fueron a protestar ante los abusos de funcionarios como él. La justicia en este país es tan vergonzosa, que personajes como este se sienten con la moral de cuestionar a otros.

VIP
Ayer el rumor fue que los hijos de Martinelli llegaban en vuelo privado a Río Hato. Bueno, era falso. Los que al parecer llegan hoy son los hijos de Buracam con sus familias, en calidad de asilados políticos. En Miami, igual que en otros lados, hay cientos de panameños varados, esperando meses por volver. ¿Y traen a estos? De verdad que no pegan una.

SERVILISMO
Hay un video de la JCJ que dice que los casinos están preparados para abrir, detalla lo que han hecho, les tira flores. Uno pensaría, viéndolo tan pero tan relaciones públicas, tan elaborado, que el que habla es un representante de los casinos. Pues no, habla la misma JCJ y al final el video tiene el logo que está usando el gobierno para la pandemia. O sea, el gobierno trabajando para los casinos. Este país no tiene arreglo.

VERGONZOSO
En la directiva de la vergonzosa Spia hay dos funcionarias del gobierno. Una trabaja en Presidencia y la otra en la Alcaldía. La secretaria Katia Quiel en Presidencia y la directora Katti Osorio en la Alcaldía. La Spia se pronunció hasta cuando Martinelli, ni hablar de con Varela. Y ahora deciden que no se van a meter. Esto explica por qué. Vergüenza les debería dar.

DESACUERDO
En 5 días se vence el periodo de la mesa tripartita, y aún no llegan a un solo acuerdo. Lo esperado, porque pusieron a 16 grupos a ponerse de acuerdo, y eso era prácticamente imposible. Solo estemos claros que si en 5 días no se ponen de acuerdo, el gobierno tendrá todos los sartenes por las mangas. Yo no sé si ustedes están cómodos con eso, pero yo no.

A LA MEDIDA
La Defensoría convocó un acto para impresión de folletos por 164 mil dólares. Primero, ¿cuántos folletos van a imprimir con esa plata y para qué necesitan tantos? Y dos, dicen que las empresas deben certificar que tienen un diseñador con 10 años de experiencia, con maestría, posgrado en pedagogía y experiencia certificada en planeación y otras 3 cosas. Eso es un pliego hecho a la medida, con nombre y apellido. ¿Hasta cuándo la bribonería?

SALUDITOS
Y los saluditos van para el Procurador. Procurador, la excusa era la suspensión de términos. Ya se acabó el 22. ¿Qué ha pasado esta semana? ¿Novedades como para cuándo?

Pendientes, que hoy es la audiencia para validar las pruebas presentadas en la denuncia de Sittón y compañía contra Varela por el caso Odebrecht
nan

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Se disuelve Comité Asesor creado por Turner; médicos tienen un nuevo rol
Sucre lo convocó a una reunión en la sede del Ministerio de Salud (Minsa) y, durante el encuentro, se decidió disolver el Comité Asesor y asignar funciones específicas a los médicos, entre ellos, Xavier Sáez-Llorens, Rodrigo DeAntonio, Julio Sandoval, Reynaldo Chandler, Jorge Luis Prosperi y Javier Nieto.

Incremento de la planilla en la AN, una ‘bofetada’ para el país
Exrepresentantes de corregimiento y funcionarios que no obtuvieron la curul, así como más de mil asistentes administrativos, es lo que se encuentra en la abultada planilla de la Asamblea Nacional (AN), que el actual diputado presidente, Marcos Castillero, lidera desde julio 2019.
En marzo de 2020, ingresaron a la planilla del diputado Eugenio Bernal (PRD), del circuito 9-3, dos exrepresentantes de Veraguas del quinquenio pasado: Camilo Cisneros y Ricardo Toribio, de los corregimientos El Pantano y El Alto.

Protestan por escasez de equipos de seguridad en el hospital Rafael Hernández de David
Personal de Salud del Hospital Rafael Hernández de la ciudad de David, Chiriquí, protestó este viernes en horas de la mañana con pancartas y coreando consignas por la escasez de equipos de seguridad para tratar a los pacientes con Covid-19.
«Hay agotamiento y estrés entre el personal que atiende a los pacientes con Covid-19, porque no hay el equipo o insumos para la seguridad del personal», indicó Mario Girón, médico de este hospital regional.

Caída del comercio internacional afecta a una economía abierta como Panamá: Fondo Monetario Internacional
La caída de la actividad del comercio mundial está teniendo un impacto en el desempeño de Panamá, una economía que es “abierta e incrustada en el comercio internacional y la logística”, afirmó ayer Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI).
El FMI actualizó ayer las proyecciones de desempeño económico para América Latina y las economías más grandes de la región.

Tarifas eléctricas tendrán reducción en el segundo semestre
Para el período comprendido del 1 de julio al 31 de diciembre de 2020, el subsidio otorgado por el Estado a través del Fondo de Estabilización Tarifaria (FET) se mantendrá para los consumos de 0 a 300 kWh de Edemet, ENSA y Edechi, así como el subsidio del Fondo Tarifario de Occidente (FTO), dirigido a casi la totalidad de los clientes de Edechi, explicó el administrador de la ASEP, Armando Fuentes.

Migración reporta la muerte de un menor de dos años en albergue de Gualaca, Chiriquí
Un menor de dos años de edad, que estaba en el grupo de migrantes que está en el albergue de Gualaca (Chiriquí) falleció al presentar complicaciones de salud, informó el Servicio Nacional de Migración.
“El menor formaba parte de un grupo de migrantes que se mantenía en el albergue de Peñita en Darién, y que fue trasladado hacia Los Panes de Gualaca, de manera programada, para disminuir la población migrante de Darién y darles mayores comodidades en Los Planes”, informó Migración.

Nueva ola de ataques informáticos desde Rusia contra empresas de Estados Unidos, dicen investigadores
Piratas informáticos que actúan desde Rusia están aumentando los ataques de ransomware contra importantes empresas estadounidenses, amenazándolas con paralizar sus redes si no cumplen sus demandas de millones de dólares, advierten investigadores de seguridad.
Los investigadores dijeron que entre los responsables de los ataques figuran dos ciudadanos rusos, Igor Olegovich Turashev y Maksim Viktorovich Yakubets, acusados en Estados Unidos en diciembre por su implicación con una entidad conocida como Evil Corp, acusada de piratear bancos estadounidenses y británicos.

Carlos Harvey jugará para LA Galaxy de la MLS
El mediocampista panameño Carlos Harvey jugará con LA Galaxy en el fútbol estadounidense en 2020.
“Carlos es un jugador joven y prometedor que ha impresionado durante su tiempo en préstamo con el club”, dijo el gerente general del LA Galaxy, Dennis te Kloese, en el sitio web del club.
Harvey hizo su debut profesional con el Tauro FC de la Liga Panameña de Fútbol en julio de 2018.

OEA rechaza la sentencia contra los directivos de partidos políticos en Venezuela
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó este viernes una resolución para condenar una decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de suspender a las directivas de dos partidos opositores para reemplazarlas por una cúpula acusada de ser afin al gobierno de Nicolás Maduro.

Jefe de seguridad de la Ciudad de México sobrevive a atentado y acusa a los narcos
El secretario de Seguridad Pública de Ciudad de México, Omar García Harfuch, sobrevivió este viernes 26 de junio a un atentado de decenas de pistoleros en la capital, en el que murieron tres personas, y culpó a un poderoso cártel del narcotráfico.
Soldados vigilaban el perímetro del hospital donde García Harfuch es atendido, informó el secretario de Seguridad de México, Alfonso Durazo, quien condenó este «ataque cobarde».

EU suma a Nicaragua a lista negra de trata de personas
El TIP, que desde 2001 emite el Departamento de Estado por mandato del Congreso, sumó a Nicaragua, Afganistán, Argelia y Lesotho al listado de 15 países que según Washington no están haciendo lo suficiente para combatir este flagelo.
Bolivia, en tanto, fue retirada de esa categoría, y subió un escalón al Nivel 2, que implica que los países están haciendo esfuerzos importantes para cumplir los estándares mínimos de eliminación del tráfico.

Argentina endurece confinamiento en Buenos Aires y periferia hasta el 17 de julio
Cuando Argentina está a punto de cumplir 100 días de confinamiento, el gobierno anunció este viernes un endurecimiento de las medidas de cuarentena del 1 al 17 de julio en la región metropolitana de Buenos Aires, que concentra más del 90% de los casos de Covid-19 del país.

Tribunal: Kike Martinelli debe presentarse ante juzgado apenas regrese
El anterior es uno de los argumentos expuestos por el Segundo Tribunal Superior Penal en el fallo que le concedió fianzas de $5 millones a cada uno de los hermanos Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares, como parte del proceso que se les sigue por presunto blanqueo de capitales a través de la sociedad Blue Apple.

Sábado picante
Dice él que la Covid-19 no lo deja vivir en Estados Unidos, a donde él, su hermano y familia se fueron a vivir, mientras acá se les investigaba por ser supuestos autores de delitos graves.
Rabello le dijo que fue contactado por los hijos de Martinelli y acordaron que estos últimos recibirían $35 millones a cambio de ayudar a Odebrecht a cobrar dinero que le debía el Estado.

Freddy Barco Vera rinde indagatoria en proceso de los sobornos de Odebrecht
El ciudadano ecuatoriano Freddy Barco Vera rindió declaración indagatoria ayer ante la Fiscalía Especial Anticorrupción, que lo investiga por su presunta vinculación con los sobornos que pagó en Panamá la constructora Odebrecht.
En 2019, la entonces fiscal a cargo del caso, Zuleika Moore, ordenó la detención preventiva de Barco Vera antes de presentar un amparo ante el Primer Tribunal Superior, que le concedió más tiempo para investigar.


Resumen de noticias de La Estrella

Gobierno disuelve el comité asesor de covid-19, a petición de médicos
El Minsa informó, en su cuenta de Twitter, que la decisión se tomó luego de una reunión entre Luis Sucre, ministro de Salud, y los miembros del Comité de Asesores de covid-19.
Xavier Sáez-Llorens explicó que la disolución del grupo asesor se dio por petición de los miembros, porque creían «innecesario, a juzgar por la conformación de un comité consultivo supraministerial».

Hospitales en Panamá están saturados por covid-19: Sandoval
Ante el constante crecimiento de casos positivos con el nuevo coronavirus, las salas de hospitalización y las unidades de cuidados intensivos están saturados, anunció el doctor Julio Sandoval, miembro del nuevo comité temático creado este viernes tras la salida de Rosario Turner, como ministra de Salud.
El pasado comité técnico asesor del Minsa estaba formado por los doctores Xavier Sáez-Llorens, Julio Sandoval, Javier Nieto, entre otros, quienes ahora trabajarán en diferentes ejes temáticos en armónica colaboración con el consejo consultivo.

La reactivación del comercio condicionada a una hoja de ruta
La convergencia económica es la transición de países en desarrollo y emergentes a economías avanzadas, condicionada a la disponibilidad de los recursos que promueven la capacitación del capital humano.
La desigualdad supone una diferencia de oportunidades en cuanto al goce o acceso a la educación, la salud, el trabajo formal, traduciéndose en exclusión social y marginalización, lo que limita la convergencia que depende en gran parte del desarrollo de capital humano.

China y su pretensión de hegemonía
Dicho lo anterior, hay que hacer mención de dos coyunturas que nos hacen pensar en que China procura incrementar su poder, para de esa manera, entrar en el juego definitivo de las grandes potencias que buscan consolidarse con una hegemonía mundial: una a nivel interno como es la aprobación de una Ley de Seguridad Nacional en Hong Kong, y la segunda, un conflicto fronterizo con la India en la llamada ‘Línea de control”, que incide también sobre la región de Cachemira (donde entra en juego Pakistán y el elemento nuclear), y el control sobre el Tíbet.

Juana Herrera: ‘Los pacientes de salud mental han ganado espacio y visibilidad’
Puedo compartirte que de ser un espacio para llevar a pacientes en crisis o aislar a seres humanos con enfermedades mentales, pasó a ser un nosocomio o instituto al servicio de la sociedad para atender al paciente con diagnósticos de trastornos mentales y del comportamiento, y apoyar a los familiares en el tratamiento del paciente, pues ahora se reconoce y se pone en práctica que, para la recuperación de un paciente de salud mental, es necesario el acompañamiento de la familia.

Año escolar 2020 en Panamá finalizará en diciembre
La ministra de Educación reconoció la labor de los gremios magisteriales y, a la vez, pidió apoyo y prestar más atención a grupos vulnerables, incluso, a muchos padres de familia que seguramente perderán sus trabajos y cuyos acudidos estén en fase de terminar sus estudios escolares.

Panamá reporta 868 nuevos casos y 11 defunciones por covid-19
Por otro lado, en medio de la pandemia del covid-19, el Ministerio de Salud (Minsa) reitera su llamado a la población a mantener la batalla y acciones contra el mosquito transmisor del dengue, el Aedes Aegyti y reconoce que gracias al apoyo y colaboración activa de la población se han reportado bajos índices de infestación a causa del mosquito, pero recordamos que se trata de una batalla permanente.

Fiscalía reactiva indagatorias del caso Odebrecht
La Fiscalía Especial Anticorrupción retomó las investigaciones del caso tras levantarse los términos judiciales.
En enero pasado, el Primer Tribunal de Justicia concedió una prórroga de cinco meses al Ministerio Público para continuar con las investigaciones del caso.
Ahora la Fiscalía Anticorrupción tendría hasta mediados de octubre para concluir las investigaciones del mayor caso de corrupción en el país y la región latinoamericana.

El legado socioeconómico de la pandemia
El economista Felipe Argote sostiene a La Estrella de Panamá, que el gobierno debe emplear los ahorros del Estado colocados en el Fondo de Ahorro de Panamá (FAP) –que alcanza $1,300 millones aproximadamente– y programar transferencias mensuales de $300 a cada suspendido laboralmente, y otros montos a los informales, por un periodo consecutivo de tres meses.

CSS, entre la inacción y la escasez
La doctora Herminia Mariscal, directora institucional de la CSS de Panamá Oeste, entregó a este diario las cifras de la trazabilidad efectuadas por los equipos de respuesta rápida.
La doctora Mariscal, una profesional con gran paciencia que denota el apego a su trabajo, indicó que también se comunican por chat con los pacientes, para dar continuidad.


Resumen de noticias del Panamá América

Denuncian caso de negligencia en la CSS, en medio de la pandemia del COVID-19
Este viernes Mastrolinardo, dijo que el junto a su esposa, llegaron desde tempranas horas, nuevamente al hospital para conocer si ya tenían los resultados de Vega, sin embargo, en horas de la tarde el personal médico les notifica que compren un DVD para poder llevarlo en una de las ambulancias hacia el hospital de la 24 de diciembre y se le copien los resultados de la tomografía.

Muertes en Panamá por COVID-19 llegan a 575
Panamá reportó esta tarde 11 muertes más por coronavirus, lo que elevó a 575 la cifra de decesos por esta enfermedad.
Versión impresaLa jefa nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa), Lourdes Moreno, informó que las 11 personas que fallecieron son entre los 38 y 91 años de edad.
La enfermedad que causa el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 tiene una tasa de letalidad de 1,92% en el territorio nacional.

Minsa reforzará labor en áreas con más casos
Paralelamente, el Minsa le advirtió a la población que el frente de lucha en materia de salud pública, además de la COVID-19, también involucra la eliminación de criaderos del mosquito Aedes Aegypti, que transmite el dengue y el dengue hemorrágico.

Xavier Sáez-Llorens: Propusimos disolver el Comité de Asesores Técnicos del Minsa
Tanto Xavier Sáez-Llorens, el infectólogo Javier Nieto y el doctor Julio Sandoval, entre otros integrantes del Comité Técnico Asesor contra la COVID-19, se reunieron este viernes con autoridades sanitarias del Gobierno Nacional, donde mostraron su disconformidad en la forma que fue reemplazada la doctora Rosario Turner como ministra del Minsa.

Minsa lanza el «Día D» contra el dengue por la alta cantidad de casos
«El Día D», una campaña para combatir el dengue y controlar los criaderos del mosquito Aedes Aegypti, realizó ayer la Región Metropolitana de Salud del Ministerio de Salud (Minsa), en el corregimiento de Pedregal, uno de los lugares con más altos niveles de infestación.
La Región Metropolitana de Salud registra, hasta la fecha, 231 casos de dengue, 32 de los cuales muestran síntomas de alarma.

Grupo de desempleados colonenses protesta en las inmediaciones de la Presidencia
Miembros del Movimiento Desempleado Colonense Nueva Generación, protestaron la mañana de este viernes en las inmediaciones de la Presidencia de la República.
El grupo de colonenses piden más atención para la provincia y  anunciaron que pronto volverán a las calles.
#AEstaHora Miembros del Movimiento Nueva Generación de Colón protesta en los predios de la Presidencia.

Baja costo de la tarifa eléctrica no subsidiada para el segundo semestre del año
Versión impresaArmando Fuentes, administrador de la Asep, indicó que para el período comprendido del 1 de julio al 31 de diciembre de 2020, el subsidio otorgado a través del Fondo de Estabilización Tarifaria (FET) se mantendrá para los consumos de 0 a 300 kWh de EDEMET, ENSA y EDECHI, así como el subisido del Fondo Tarifario de Occidente (FTO), dirigido a casi la totalidad de los clientes de EDECHI; tal como se aplicaba en el primer semestre de 2020.

Trasnacionales priorizan el talento nacional para ocupar los altos puestos
Ahora, los pocos que perviven han sido sobrepasados no solo por el evidente ahorro que supone para las empresas su extinción o por el cada vez mayor número de cuadros «nativos» perfectamente capaces de asumir retos directivos, sino también por las consecuencias humanas, tecnológicas, económicas y sanitarias que deja la pandemia.

Resumen de noticias Financieras Internacionales

Detectan SARS-CoV-2 en aguas residuales recogidas en Barcelona en marzo de 2019
Los investigadores han detectado la presencia del virus causante de la enfermedad en muestras de aguas residuales de Barcelona recogidas el 12 de marzo de 2019.
Esta iniciativa está coordinada por dicho grupo de investigación, en colaboración con Aguas de Barcelona, y tiene financiación del proyecto REVEAL —de la empresa SUEZ— con el objetivo de detectar el virus en las aguas residuales y facilitar la adopción de medidas inmediatas ante futuras olas de COVID-19.
Estos resultados impulsaron a los investigadores a analizar algunas muestras congeladas entre enero de 2018 y diciembre de 2019, con el sorprendente resultado de encontrar genomas de SARS-CoV-2 en marzo de 2019, mucho antes de la notificación de cualquier caso de COVID-19 en todo el mundo.

¿Se relajan las tensiones? Guiño de Europa a EE.UU. con la ‘Tasa Google’
De acuerdo con esta agencia, los ministros de Economía de España, Francia, Italia y Reino Unido se han dirigido a Steven Mnuchin, secretario del Tesoro de Estados Unidos, de forma conjunta en una carta, ofreciendo modificaciones sobre la propuesta de la tasa digital, en lo que sería una posible ralentización de la implementación de la denominada ‘Tasa Google’.
“Esta afirmación parece relajar las tensiones surgidas la semana pasada después de que Estados Unidos abandonase las negociaciones sobre la tasa y advirtiese de que tomaría represalias si Europa decidiese seguir adelante con la medida de forma unilateral”, apuntan en Banca March.

La temprana reapertura pone en peligro la recuperación de EEUU
Es una receta, advierten economistas y epidemiólogos, para una recuperación débil que podría convertir las buenas noticias recientes en poco más que titulares falsos.
Las hospitalizaciones están aumentando en Texas y los expertos en salud advierten de que la propagación del virus entre los que corren menos riesgo de padecer una enfermedad grave, como los adultos jóvenes, se extenderá con el tiempo a los que corren más riesgo de sufrir complicaciones graves.
«Después de una primera fase de recuperación fuerte -en la que los datos de crecimiento robusto de los niveles deprimidos dan la falsa impresión de un retorno inmediato al dinamismo económico anterior a la crisis- la economía parece estar entrando en una segunda fase más lenta», escribió Daco en un análisis reciente.

Los índices de Estados Unidos cierran a la baja; el Dow Jones Industrial Average cae un 2,84%
Le acompañaron en la parte más baja de la tabla Huntington Bancshares Incorporated (NASDAQ:HBAN), con un descenso del 11,02%, que se despidió en 8,80, así como KeyCorp (NYSE:KEY), que restó un 8,91% para despedirse en 11,76 al término de la sesión.
A la cabeza del NASDAQ Composite vemos a Cleveland BioLabs Inc (NASDAQ:CBLI), que subió un 147,67%, hasta 4,2600; MDC Partners Inc (NASDAQ:MDCA), con un alza del 78,26%, cerrando así en 2,050, y a Concrete Pumping Holdings Class A (NASDAQ:BBCP), que se anotó un 50,14%, para terminar en 5,48.
El farolillo rojo del índice fue Luckin Coffee (NASDAQ:LK), que retrocedió un 54,00%, hasta 1,38 al final de la sesión.

5 cosas a vigilar este viernes en los mercados europeos
Estos son los cinco factores que los inversores deberán tener en cuenta hoy a la hora de tomar sus decisiones: El Fondo Monetario Internacional ha advertido de que el repunte de los últimos dos meses de los mercados financieros es vulnerable a una reversión, ya que está impulsado por las inyecciones de liquidez los bancos centrales y está ‘desconectado’ de las expectativas de evolución económica.
Los inversores permanecen muy atentos a las palabras de Christine Lagarde, presidenta del BCE, y lo que pueda decir en relación a las perspectivas económicas de la Zona Euro, así como al Fondo de Reconstrucción europeo y a la necesidad de los países de implementar medidas para afrontar la crisis económica que está dejando la pandemia del coronavirus.


Glosas de La Prensa

ADVERTENCIA
. Con los cambios en el Gabinete, salieron Rosario Turner, Markova Concepción e Inés Samudio. Se quedaron, como ya lo había advertido el presidente Nito Cortizo, Gaby Carrizo, Rafael Sabonge y compañía limitada. Por ahora, el marcador registra “1” a “0” a favor de los segundos. Como dice el dicho: “Quien riendo la hace, llorando la paga”.

SORPRESA
. Del anuncio hecho el miércoles por el presidente, hay varios cosas que eran previsibles y otras fueron casi sorpresivas. Una de ellas fue el nombramiento de la doctora Ivette Berrío como viceministra de Salud, tanto por la identidad de la recién designada como por haberse presentado ataviada con su bata de médico a la toma de posesión en la Presidencia de la República. Y no es que tenga nada de malo que vista uno de los uniformes más emblemáticos en la lucha contra la Covid-19, sino por la lectura del mensaje que eso podría dar. Habrá sido ese un nombramiento tan precipitado que a Berrío no le dio tiempo ni de cambiarse

‘COACH DE VIDA’
Uno que utiliza Tik Tok, y no precisamente para bailar y sonreír a la cámara, es Jimmy Papadimitriu. Él mismo explicó que decidió utilizar la plataforma, porque en las otras redes sociales solo saben criticar. Al exministro, exasesor de campaña y antiguo BFF del innombrable ahora le ha dado por dar consejos para levantar el ánimo y motivar a las personas. Más entretenido sería que contara la verdad sobre la titulación de Juan Hombrón.

BARBARIDADES
. La diputada de CD por San Miguelito, Dalia Bernal, admitió que todos los fines de semana viaja a su pueblo Antón, pese a la cuarentena y el cerco sanitario. Esta gente no solo se siente cada vez más impune, sino que además han realmente perdido el sentido de la decencia. Atención, Minsa: ¿para cuándo la multa?

BIPOLARIDAD
. Dice el loco que está dispuesto “a pasar la página” y reconciliarse con “todos los enemigos que me odian”. Tres Doritos después, acusa a esos mismos enemigos de ser unos mentirosos y de “escupir pa’ arriba y les cayó el gargajo”. Quién lo entiende… Y todavía hay quien ve en la locura una virtud.

NAVIDAD EN JUNIO
. En la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, el Instituto de Mercadeo Agropecuario sustentó el traslado de partida por $400 mil para pagar al proveedor de los 30 mil jamones de navidad que se entregaron en diciembre del año pasado. Seis meses después, el gobierNito cumple. Obviamente, el traslado fue aprobado por los diputados. Estas son sus prioridades.

Glosas de La estrella

FILA INDIA
Ayer estaba la gente intrigada, porque decía que un pez gordo visitaba el Avesa. La gente especulaba que era algún ñame, pero resulta que se trataba de un ecuatoriano de apellido Barco. El hombre había estado detenido aquí por el culebrón brasileño. ¡Ay, padre!

FILA INDIA II
Lo que sí me dijeron es que la otra semana sí van dos ñames al Avesa. Se trata de Beby y Niño, y posiblemente Brad Pitt. El culebrón brasileño estrena su segunda parte y hay más de uno que tiene tembladera. ¡Cara…mbola!

DE TERROR
Ayer casi se llevan por los cachos al máximo responsable de la policía de ciudad de México, Omar García. Al hombre le metieron tres pepazos, pero está fuera de peligro, aunque dos de sus escoltas fallecieron en el incidente. En México se producen 3 mil homicidios mensuales. ¡Santo!

REVOLTIJO Y PICADILLO
Por el PRD, las vainas siguen calientes. Peter Michael parece que es el más dolido por la sacada de Rosario. Ayer dio declaraciones que puso a la gente a especular cuanta cosa y se cebaron con toda clase de comentarios. ¡Cara…mbola!

TRAPOS SUCIOS
El ruido que causó Peter Michael obligó al Gato a responder: “Como presidente del @PRDesPanama hago un llamado a los miembros del CEN a mantener las discusiones políticas en la instancia correspondiente del CDN para abordar lo relacionado al Gobierno y el Partido. En nada contribuye llevar estos temas a los medios de comunicación”.

CON NITO
Y mientras Peter Michael enciende el avispero, la Rosario se reunió ayer con Nito. ¿De qué hablaron o qué le dieron?, ni idea. De repente se nos va como embajadora como Markova. Dicen que algo por el estilo le van a dar. ¡Ataja!

HASTA AQUÍ
El doctor Xavier Sáez-Llorens dijo que hasta aquí llega dentro del comité asesor de salud. Que ahora dará su aporte en la investigación de vacunas en desarrollo contra el bichito endemoniao. El giro de timón en el combate al coronavirus dejó a más de uno sin piso. ¡Ay, padre!

SIGUE EN PIE
El que sí dijo que se queda apoyando la nueva estructura es el doctor Julio Sandoval. Dijo que la situación está crítica y que lo que conviene es abrir nuevos centros de atención para ganarle la batalla al bichito endemoniao.

AYUDITA
Con donaciones de la embajada de China y la Asociación de Amigos de China, la Policía y los súper Xtra, voluntarios le dieron a 150 familias sus bolsas con comida. Esto fue en la comunidad El Centenario, en Panamá Oeste. Dijeron que no habían recibido más que 20 dólares, hace tres meses. El amigo Edy Tapiero fue uno de los organizadores de esta loable acción. ¡Aplausos!

AEROPESTE
La aerolínea estadounidense United Airlines anunció este viernes que reanudará sus vuelos a China a partir de la semana que viene, tras suspender el pasado febrero sus rutas hacia el gigante asiático para contener el nuevo coronavirus.

SINVERGÜENZAS
En plena pandemia hay un doctor poniendo botox a domicilio en las exclusivas comunidades de Buenaventura, Bijao y Santa Clara, como venta de abarrotería. ¿Tendrá salvoconducto para estas actividades? Dicen los que saben, que esto debe hacerse con extremadas técnicas médicas en consultorios adecuados para tal fin. ¡Cuidado, este Botox Party at the Beach debe ser vigilada!

Glosas de Flor Mizrachi

GOLPE
Como cerecita, el nuevo ministro de Salud anunció que Cortizo nombró un nuevo equipo médico asesor. Que se mantienen los otros, pero que estos nuevos (Pachi Cárdenas, Jorge Medrano, Camilo Alleyne, Enrique Mendoza y Enrique Lau y Eyra Ruiz) trabajarán paralelamente, más cerca del presidente, en pro, y ahí está el detalle, de abrir el país lo más pronto posible. ¿Para qué dos comités asesores? ¿Y si uno dice una cosa y el otro dice otra, a quién le hará caso, a los de antes o a este comité de puros PRD que nombró para calmar las aguas? O sea, le sacaron la tabla a los de antes. ¿Prefiere confiar en Camilo Alleyne y en Enrique Lau que en Julio Sandoval y Xavier Saez Llorens? Qué mal paga el diablo a quien bien le sirve y qué poco sirve hacer las cosas bien en este país. No podemos tener tan pero tan corta memoria histórica, además. Lau y Alleyne, ¿qué pasa presidente? De verdad que esto cada vez genera más desconfianza. Y da más pena.

OPACIDAD I
Pasó otro día entero y no nos dijeron por qué sacaron a la ministra de Salud en medio de la pandemia, ni por qué le avisaron 10 minutos antes. Eso no tiene nombre. Hay unas órdenes de pago que ella asumió de los ventiladores pero siguen sin salir en Panamá Compra. ¿Se negó a firmar? Sobre el hospital modular, el Consejo Técnico de Salud le dio el visto bueno, pero no hay un documento firmado por ella. ¿Se negó a firmar eso? ¿Qué más no se negó a firmar? ¿Acumuló órdenes y las devolvió sin firma? Multó al PRD y a los días la sacaron… ¿revancha por irse contra su partido? ¿Y quién sacó al aire el documento del Cen donde ella firmaba esa convocatoria? Eso parece fuego amigo. ¿O será que le empezó a incomodar más que lo usual a Carrizo? ¿O que no quiso firmarle el vuelo al hijo de Martinelli? Hay un montón de preguntas sin respuesta. Y no dan ninguna. Después se quejan de que la gente llena los espacios en blanco. Y yo no sé, pero en sus redes, Turner le ha dado like a comentarios en los que los usuarios dicen que ella no se dejó ni se alineó, y que fue un pase de factura. Ojalá cante. Merecemos saber la verdad.

OPACIDAD II
Sobre los otros dos cambios ministeriales tampoco hay información. El rumor cada vez más fuerte es que a Inés Samudio la sacaron porque se negó a darle nombramientos a Benicio Robinson y por eso perdió su apoyo. Y por el lado de Markova Concepción, tampoco dicen qué fue lo que se negó a firmar. Pero la que más me desilusiona sin duda es Concepción, que después de todo lo que vio, aceptó un cómodo cargo diplomático. El silencio no se vende.

VUELO
Ahora que ya consignó dos fianzas por siete millones, que además nadie le había admitido pero que él de bien mandado las pagó, Kike Martinelli como decía al principio pidió permiso al Minsa para venir a Panamá en un vuelo humanitario. Y como estamos en Panamá, pues ya se lo autorizaron. Ellos lo niegan cobardenemente, pero después de confirmarlo. Tienen miles de panameños realmente pasándola mal. Necesitando de verdad el vuelo humanitario. ¿Esto sería un vuelo humanitario? ¿Con los lujos con los que vive ese sujeto en Miami? ¿De verdad? Y además se lo autorizaron a balazo, porque la carta la mando el 23. A los demás los dejan semanas y meses esperando respuesta. Merecemos saber quién firmó eso o lo firmará, si Turner o el nuevo. Por el caso por el que él pagó fianza estando prófugo, hay un condenado preso. Y el quiere venir a estar aquí relax pues. Paseandose cual príncipe. Lo que yo no entiendo es su apuro en venir, si aún no le han resuelto el amparo contra sus fianzas. Si él está aquí y le fallan a favor, lo arrestan. A meeeeeeenos que eso ya lo tenga hablado.

BRIBONERÍA
La Contraloría certificó que 30 alcaldes y 172 representantes tienen licencias con sueldo en alguna entidad del Estado. Y no sueldos de 500 dólares. No, de 3 mil, 5 mil, así. Esto es inconstitucional, no solo ilegal. Y varias veces se ha advertido. Tanta gente pasando hambre, tratando de sobrevivir con 100 dólares, a los que les llega porque no a todos los llega y estos recibiendo un salario sin ir a trabajar. ¿Qué diferencia hay entre botella y ellos? Ninguna. Es más, esa es la descripción de botella. Y ni pena les da.

CINISMO
La rectora de Unachi no solo se subió el salario en medio de la pandemia, sino que ahora gana el doble que el rector de la Universidad de Panamá. Con un tercio de los estudiantes, porque la Nacional tiene 47 mil y la Unachi 15. La pregunta es cómo es posible que aquí ellos se suban el salario ellos mismos y nadie diga ni haga nada al respecto. No, y todavía tira un comunicado criticando las redes por malintencionados y difamatorios, pero acepta que se subió el salario. Cínica.

MESA
Ayer se pararon tres organizaciones de trabajadores de la mesa tripartita. Ahora quedan cinco, con 8 organizaciones empresariales del otro lado. Oye por favor cedan, que ya todos perdimos… si no ceden, el gobierno será el que tomará todas las decisiones. ¿Confían en el gobierno para eso? Bueno. ahí tienen la respuesta.

AL REVÉS
La ATP contrató, directamente por supuesto, a Q publicitaria para diseñar y ejecutar la estrategia para reactivar el turismo. 260 mil dólares hasta noviembre de este año. ¿Qué sabe una publicitaria de consultorías de turismo? ¿Cómo van a hacer estudios para crear una estrategia? Eso lo debería hacer el sector turismo, a quienes no han siquiera llamado. ¿Y dónde está el consultor español que tenían trabajando en la actualización del plan maestro? ¿Por qué insisten en hacer las cosas al revés? ¿Por qué?

INEPTITUD
Por cierto, el ministro de Comercio dijo que en tres semanas podrían tener listo el plan de las pequeñas y medianas empresas. Tres semanas más, cuando cada día que pasa más empresas no podrán abrir. Chambones que son.

COMIDA
Antes de que se me olvide. ¿Será que un día de estos, quizá después de hablarnos de los bonos, las bolsas, los ventiladores, las mascarillas, el hospital y otros, nos dicen a qué restaurante le están comprando la comida para los que están recluidos en los hoteles hospitales? Porque resulta que no la están comprando en cada hotel. Huele mal, otra vez.

DOCENCIA
Por otro lado, ¿dónde están las campañas de concienciación y docencia, más allá de usar bien la mascarilla, lavarse las manos y guardar distancia? ¿Dónde está la docencia real, la que toca vivir en la calle? Por ejemplo, ¿cómo guardar esa distancia en el transporte público? ¿Qué hacer en la cafetería del trabajo? En el elevador. En el súper. De eso no han dicho nada. Nadie sensato les dirá que no gasten en publicidad. El tema es qué comunican. No puede ser que para autobombos y ataques a críticos sí haya plata y creatividad, pero para comunicar lo útil e importante, no.

ODEBRECHT
Ayer fue la famosa audiencia de validación de pruebas de Varela… quedaron legalizadas y… la audiencia fue reservada al público. A menos que las “pruebas” presentadas por los flamantes Sitton y Bernal sean cuentas personales, no entiendo por qué hacer eso reservado. En fin.

SALUDITOS
Y los saluditos van para Publio de Gracia, qe no importa qué haga el gobierno, sale en sus redes a defenderlo. Él no entendió que ya la campaña acabó y que él es director de ingresos, absolutamente incompatible con su perfil y proyección. Lo han debido poner es de vocero presidencial.

Y otro saludito para la diputada Génesis Arjona, que dice que Turner tuvo una oportunidad de lujo y la desperdició
Bueno, diputada, a usted le quedan 4 años para demostrar si aprovechará su curul por el bien del país. Porque en su primer año, eso no ha pasado.

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Salud explora opciones para liberar hospitales
Esto lo saben las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) y de la Caja de Seguro Social (CSS), las cuales buscan desahogar varias de estas instalaciones hospitalarias, para que solo lleguen allí los pacientes más graves.
Gabriel RodríguezLa encrucijada de más camas para pacientesDesde que comenzaron a aumentar los casos de la Covid-19 en el país, en promedio han ingresado 5 pacientes por día a la unidad de cuidados intensivos (UCI) del Complejo Hospitalario Dr.

CSJ declara ilegal decreto que estableció nuevos requisitos para permiso de armas
La Ley 57 estableció como requisitos para portar armas: ser mayor de 18 años; facilitar a la DIASP el arma con tres municiones para realizar pruebas balísticas; presentar copia de la cédula, el recibo de compra del arma y una certificación psiquiátrica de estabilidad mental; prueba antidoping, y una certificación sobre el uso y manejo de armas de fuego expedida por la DIASP o una empresa certificada.

Desde este domingo comienza a funcionar otra vez el puesto de control sobre el puente del río la Villa
Detalló que este puesto de control será de entrada y de salida, ya que están muy preocupados por los casos que se registran en la provincia de Herrera, resaltó.
Mientras que en la provincia de Los Santos se registran 26 casos acumulados, 5 casos activos, 20 pacientes recuperados y un fallecimiento.

Médicos y enfermeras del Hospital Gustavo Nelson Collado piden que se les realicen hisopados
Ya totalizan 10 los funcionarios positivos por Covid-19 en el Hospital Gustavo Nelson Collado de Chitré, y ante esta realidad personal médico y de enfermería pide que se les realice el hisopado.
Dijo que  lo más prudente es que se les realicen las pruebas al personal médico y de enfermería  para descartar contagios y no esperar a que se tenga que cerrar el cuarto de urgencia del Gustavo Nelson Collado.

Estados Unidos supera los 2.5 millones de contagios de Covid-19
A las 21H30 GMT, se registraban 2 millones 500 mil 419 casos confirmados de Covid-19 y 125 mil 480 decesos, cerca de la cuarta parte del total de víctimas fatales de la pandemia en todo el mundo, de acuerdo con las cifras a nivel nacional contabilizadas por la universidad con sede en Baltimore.

Israel recurre a la inteligencia artificial para atajar la segunda ola del virus
Un sistema de reconocimiento facial fue también instalado en el hospital Sheba, centro de la lucha contra la covid, para identificar en “algunos segundos” a los individuos que entraron en contacto con un miembro del personal infectado, e identificar quién debe ser puesto en cuarentena, explica Alex Zilberman, jefe de operaciones de esta start-up.

Brasil cierra millonario acuerdo para crear una vacuna contra la Covid-19, producida en Oxford
Bajo el acuerdo por 127 millones de dólares, el instituto de salud pública del gobierno brasileño, la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), adquirirá la tecnología y los suministros para producir la vacuna, que se está probando en Gran Bretaña y Sudáfrica, así como en el propio Brasil.

Gobierno acusa a Leopoldo López de planear incursión armada a Venezuela
El gobierno de Nicolás Maduro acusó este sábado al líder opositor Leopoldo López de planificar una fallida incursión armada a Venezuela en la residencia del embajador de España en Caracas, donde está en calidad de huésped desde hace más de un año, lo que el dirigente tildó de «mentiras».

Harvey dice que aportará su “granito de arena”, tal como lo hizo Penedo
Se une al GalaxyNacido en la ciudad de Panamá, Harvey hizo su debut profesional con el Tauro FC de la Liga Panameña de Fútbol en julio de 2018.
Harvey hizo su debut profesional con el Tauro FC de la Liga Panameña de Fútbol en julio de 2018.

El Barça se deja dos puntos en Vigo que le complican en la liga española
El próximo partido del Barcelona será contra el Atlético de Madrid (martes, 20h00 GMT), que este sábado derrotó por 2-1 al Alavés (15º) y suma tres puntos que le afianzan en el podio.
El equipo que dirige Diego Simeone alcanza los 58 puntos con 58 puntos, cuatro más que el Sevilla, que el viernes no pasó del empate 1-1 ante el Valladolid (14º), y nueve por encima del quinto clasificado (Getafe), que marca la clasificación para la Liga de Campeones.

Disney vuelve a retrasar lanzamiento de ‘Mulan’ ante persistencia del coronavirus
Disney ha retrasado el lanzamiento de Mulan nuevamente, esta vez hasta mediados de agosto, debido a que la pandemia de coronavirus continúa amenazando a los éxitos con los que Hollywood esperaba llenar los cines después de meses de confinamiento social.

Lo que espera a Luis Enrique Martinelli: una indagatoria y una cita en el juzgado
En ambos casos, Luis Enrique y su hermano Ricardo Alberto Rica Martinelli Linares están imputados por presunto blanqueo de capitales, razón por la que se solicitó a Interpol emitir una alerta, con fines de detención, y se gestionó la extradición de los dos, desde Estados Unidos.

‘Yo quisiera saber quién lidera la agenda’: Guillermo Chapman
¿Qué haría usted a corto plazo?Aumentaría la ayuda a los desempleados, incentivaría a las empresas a mantener un cierto nivel de pago a sus empleados y las apoyaría para que pudieran arrancar de nuevo.
¿Qué relevancia tomarán las inversiones públicas ante un sector privado deprimido?Serán un elemento muy importante para reactivar la economía y el empleo.

Brunch dominical
Por providencia divina, la magistrada María de Lourdes Estrada ha sido la ponente de las dos fianzas que el Segundo Tribunal Superior de Justicia otorgó a Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares, imputados en los casos Odebrecht y Blue Apple.
EL PASADO viernes, el portal Panamá Compra divulgó las cotizaciones que presentaron diversos proveedores para adquirir equipo médico e insumos para hacer frente a la pandemia, por un monto total de $33.

El año escolar terminará en diciembre, anuncia la ministra de Educación
En el comunicado de la entidad en el reunión intersectorial -de forma virtual- la ministra Gorday de Villalobos reiteró que este reinició de clases comprende tres fases: la primera con “los servicios curriculares fuera de escuela, todo lo hecho desde el 12 de marzo que se cerraron las escuelas; la segunda, el año lectivo en casa; y la tercera parte es el inicio del 2021″.


Resumen de noticias de La Estrella

Panamá, el país con más casos covid-19 de Centroamérica y el Caribe
Con 753 nuevos infectados y 17 muertes, Panamá suma un total de 30,658 casos  y 592 defunciones por covid-19, informó este sábado 27 de junio el Ministerio de Salud (Minsa).
Así lo informó el Ministerio de Salud (Minsa) en el comunicado 124: hay un total de 15,370 pacientes recuperados y en aislamiento 13,828 personas, de las cuales 13,116 se encuentran en casa y 712 en hoteles-hospitales.

El dilema de las estatuas
De acuerdo con la historiadora, si se observa los monumentos establecidos a lo largo del tiempo, se puede entender claramente la visión hegemónica o dominante de la idea de nación que se tiene en cada momento”.
“Sólo a los dominados (social, étnica y género) les interesa el pasado de manera problemática: Y les interesa, porque debajo de cada estatua oficial, hay una explicación del orden social y político que tenemos.

La sindemia que vive Panamá en medio de la covid-19
Jorge Luis Prosperi Ramírez, médico y, exrepresentante de la OMS, en artículo de opinión publicado en La Estrella de Panamá, titulado “ENT y covid-19: dúo mortal”, sostiene que las enfermedades del sistema circulatorio, en especial la hipertensión arterial, junto con la diabetes mellitus, la obesidad y el tabaquismo, son hasta ahora las principales enfermedades concomitantes y factores de riesgo presentes en la mayoría de los fallecidos por la covid-19.

Del Bayern al Paderborn, triunfos y fracasos en la temporada alemana
El Werder Bremen, aunque con un final de momento feliz pues se ha librado del descenso directo, ofrece un panorama si se quiere más dramático, pues su meta eran las competiciones europeas y terminó luchando por la permanencia.
La clasificación a la Liga de Campeones era la meta mínima de la temporada para los tres pero en una campaña en la que el Bayern llegó a flaquear la sensación de que algo más hubiera sido posible es inevitable.

Nueva York enterró a casi 900 personas en fosa común durante pandemia
La ciudad de Nueva York ha enterrado a casi 900 personas en su fosa común de Hart Island (El Bronx) durante la pandemia de covid-19 y en sus peores momentos, a principios de abril, vio multiplicarse el ritmo habitual de los sepelios por la saturación de las casas funerarias y las morgues locales, informaron este sábado medios locales.

Permisividad familiar y consumo de alcohol en adolescentes. Una explicación para tiempos de la covid-19
En Panamá se ha estudiado el consumo de alcohol en los adolescentes, en muy contadas ocasiones, y estas se han enfocado en determinar la magnitud del consumo (Comisión Nacional para el Estudio y la Prevención de los Delitos Relacionados con Drogas, 2015) y (La Encuesta Nacional de Salud y Calidad de Vida del Ministerio de Salud, 2007), dejando fuera del análisis elementos clave que permitan identificar: la edad de inicio, dónde y con quién comparten su primera experiencia de consumo, así como el papel de la familia.

Grupo Iniciativa por la Paridad cuestiona salida de la exministra Turner
“Llama poderosamente la atención, que se hubiese removido del cargo a la doctora Rosario Turner, sin que mediase de parte del presidente de la República o de su equipo de Gabinete, una explicación razonada al país, que justificase una decisión tan intempestiva, en momentos tan críticos”, cuestionaron en un comunicado.

no hay
“Llama poderosamente la atención, que se hubiese removido del cargo a la doctora Rosario Turner, sin que mediase de parte del presidente de la República o de su equipo de Gabinete, una explicación razonada al país, que justificase una decisión tan intempestiva, en momentos tan críticos”, cuestionaron en un comunicado.

Costa Rica coordina con Panamá movilización de caravanas de autobuses con nicaragüenses
Las autoridades de Costa Rica confirmaron este viernes que existe una coordinación con Panamá para la movilización de caravanas de autobuses con nicaragüenses que desean regresar a su país, y descartó permitir el paso de migrantes haitianos varados en territorio panameño.

El legado socioeconómico de la pandemia
El economista Felipe Argote sostiene a La Estrella de Panamá, que el gobierno debe emplear los ahorros del Estado colocados en el Fondo de Ahorro de Panamá (FAP) –que alcanza $1,300 millones aproximadamente– y programar transferencias mensuales de $300 a cada suspendido laboralmente, y otros montos a los informales, por un periodo consecutivo de tres meses.


Resumen de noticias del Panamá América

Minsa y CSS buscan reforzar su capacidad
El ministro Sucre se reunió , el viernes, con el ministro de Seguridad, Juan Pino, con el fin de coordinar estrategias para reforzar las medidas y establecer la trazabilidad de los casos positivos de esta enfermedad.
Sin embargo, el viernes el personal de Salud estuvo en el corregimiento de Pedregal, el cual hasta la fecha cuenta con ocho casos confirmados, pero es el tercer corregimiento con mayor índice de infestación del mosquito, dijo el doctor Israel Cedeño, director de la Región Metropolitana.

Aumentos de salarios son injustificables ante la crisis por COVID-19
La Asamblea Nacional de Diputados es la institución que más ha incrementado su planilla en medio de la crisis actualHasta mayo de 2020 esta entidad creció en número de funcionarios en un 132%, en comparación a las estadísticas del año 2019.

Denuncian mala atención en la CSS y falta de equipos
Gabriel Mastrolinardo aseguró que luego de que su suegro presentara síntomas de un posible derrame, él junto a su esposa lo trasladaron hacia urgencias del Complejo Hospitalario, Doctor Arnulfo Arias Madrid, el 23 de junio.
En el hospital Irma de Lourdes Tzanetatos se le pudo realizar la tomografía, dijo Mastrolinardo, pero el personal médico les comunicó que aún no podían darles los resultados, ya que el equipo para leer el DVD, que contenía las imágenes con los resultados, estaba dañado.

Limpian la Policía Nacional de ascensos ilegales
Miranda agregó que cuando llegó a la institución se encontró con situaciones que había que corregir, como los ascensos injustificados y los diferentes tipos de influencias políticas que existían dentro de la institución.

Cuatro males, al acecho de panameños descuidados
Mientras del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) reportaba ayer, en medio de un feroz aguacero matutino, que se mantenían condiciones inestables, ya que la zona de convergencia intertropical está sobre el istmo de Panamá, maquinaria de la dirección metropolitana de aseo, cargaba con inmensas toneladas de basura, en su mayoría mal dispuestas.

Reportan 141 pacientes hospitalizados en UCI por la COVID-19
Un total de 141 pacientes se encuentran hospitalizados en la unidad de ciudados intensivos (UCI) por la COVID-19, según el último reporte epidemiológico de  las autoridades.
De igual forma se reportaron 17 nuevas muertes para un acumulado de 592 desde que se reportó el primer caso el pasado 9 de marzo.
Además se reportan 15,370 pacientes recuperados.

Energía limpia beneficiará a hospitales y comercios privados de Panamá
Instituciones públicas, organismos internacionales y empresas privadas locales impulsan en Panamá una novedosa tecnología basada en la transformación de la energía solar en térmica para el calentamiento de agua en establecimientos con alta demanda.
MiAmbiente plantea que el proyecto denominado Termosolar Panamá busca promover el desarrollo de un mercado de calentadores solares de agua de forma asequible, eficiente y sostenible.

Calendario escolar 2020 culminará en diciembre, según Meduca
Gorday de Villalobos explicó que el reinicio del año escolar constará de tres fases, la primera que incluye los servicios curriculares fuera de escuela, todo lo hecho del 12 de marzo, fecha en que se ordenó el cierre de las escuelas;  la segunda, el año lectivo a distancia; la tercera parte es el inicio del 2021, la organización y nivelación.

Resumen de noticias Financieras Internacionales

La propagación en las grandes urbes eleva a 500.000 los casos en India
Por Devjyot Ghoshal NUEVA DELHI, 27 jun (Reuters) – India informó más de 17.000 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, lo que elevó el total en el país a más de 500.000, según datos del Ministerio de Salud entregados el sábado.
India tiene el cuarto brote más grande del mundo de infecciones confirmadas de COVID-19, por debajo de Estados Unidos, Brasil y Rusia, según un recuento de Reuters.
A medida que las infecciones se propagan rápidamente y los hospitales operan al borde de su capacidad, algunas ciudades grandes, como Nueva Delhi, se esfuerzan por construir instalaciones temporales con miles de camas para tratar a los pacientes con COVID-19.

Wirecard mantendrá la actividad tras entrar en concurso de acreedores
BERLÍN, 27 jun (Reuters) – Wirecard, la compañía alemana de pagos sacudida por un escándalo financiero, dijo el sábado que continuará con las actividades comerciales tras solicitar el concurso de acreedores y que espera que las autoridades judiciales designen en breve a un administrador provisional.
Wirecard se declaró en quiebra el jueves cuando se informó que adeuda a acreedores casi 4.000 millones de dólares, revelando un gigantesco agujero en sus libros que se ha transformado en el peor escándalo de contabilidad de Alemania.
[nL1N2E20DX] «Se está revisando continuamente si deben presentarse también solicitudes de insolvencia para las filiales de Wirecard Group», sostuvo la empresa en el comunicado.

Brasil firma un acuerdo para producir la vacuna experimental de AstraZeneca
Por Marcelo Rochabrun SAO PAULO, 27 jun (Reuters) – Brasil anunció el sábado que firmó un acuerdo de 127 millones de dólares para comenzar a producir localmente una vacuna experimental desarrollada por AstraZeneca (LON:AZN) para combatir la pandemia de COVID-19.
Elcio Franco, el segundo funcionario de mayor rango de salud pública e Brasil, dijo en una conferencia de prensa que el país inicialmente producirá unos 30 millones de dosis de la vacuna: la mitad en diciembre y la otra mitad en enero del próximo año.
Brasil es el segundo país más afectado por la pandemia de coronavirus del mundo, con más de 1,2 millones de casos confirmados hasta el viernes y más de 55.000 muertes.

Brasil registra 38.693 nuevos casos de COVID-19 y otras 1.109 muertes
SÃO PAULO, 27 jun (Reuters) – Brasil registró el sábado 38.693 casos de coronavirus, lo que eleva el total en el país a 1,3 millones de infectados, según el Ministerio de Salud.
Brasil es el segundo país del mundo con el mayor número de casos y muertes por el virus, solo por detrás de Estados Unidos, que tiene más de 2,5 millones de infecciones confirmadas y más de 125.000 decesos.
São Paulo, el estado más afectado, acumula 265.581 casos y 14.263 muertes por COVID-19, según cifras del gobierno.
Según datos publicados esta semana por el gobierno, alrededor del 90% de los municipios brasileños ya han sido afectados por el nuevo coronavirus.

La central de compras de DIA con Eroski, en el epicentro de las sospechas
Oscar Tomasi Madrid, 28 jun (.).- La central de compras que DIA (MC:DIDA) y Eroski formaron en 2015 está en el epicentro de las sospechas de dos procedimientos judiciales distintos que apuntan a la sociedad como un instrumento usado por la primera para maquillar cuentas y presionar a proveedores cuando sus finanzas comenzaban a agrietarse.
La central de compras ejerce un papel todavía más protagonista en otro procedimiento judicial en el que, a la espera de conocer el resultado del recurso presentado por DIA ante el Supremo, ya se condenó a la cadena de supermercados a pagar una multa superior a seis millones de euros.


Glosas de La estrella

FALLAS SERIAS
El doctor Ludonildo Lugo, profesor de la Universidad de Zulia, microbiólogo, inmunólogo e infectólogo, alega que por no tratar el Covid-19 a tiempo con antivirales e inflamatorios como ibuprofeno, tal cual mandata la OMS, estamos dejando que el virus se desarrolle y mate. Que más de 500 doctores firmaron una solicitud de uso de este protocolo a la OMS. ¡Cara…mbola!

MANGUERASOS
Los que estuvieron muy activos ayer, fueron los bomberos, quienes trabajaron tanto en la UP como en el Mingob. “Nuestro profundo agradecimiento al Benemérito Cuerpo de Bomberos, que hoy sábado 27 de junio, sanearon todas las oficinas y salones del Campus Harmodio Arias Madrid, incluyendo el Domo”, dijo el rector Eduardo Flores Castro.

QUIERE LA ASAMBLEA
Me dicen que el doctor Serrano, del Regional de David, está ensayando pancartas y convocatorias, porque aspira a correr por la ñamura como diputado en el 2024. La vaina es que le mandan a decir que no use el coronavirus para escalar políticamente. ¡Ay padre!

SUSTITO
La que sudaba frío, porque le hicieron la prueba para ver si la había picado el bichito endemonia’o, era la gobernadora Judy Meana. Ayer respiro aliviada, porque la prueba salió negativa. ¡Muy bien!

NO ENTRAN
Los nicas salieron de Panamá y tuvieron problemas en Costa Rica, pero luego superaron los obstáculos. Cuando llegaron a tierra de Sandino, tampoco los querían dejar ingresar. La vaina es que un nacional no se le puede impedir su ingreso; se le puede encuarentenar, pero no dejar entrar. Es un derecho.

CLASES EN PANDEMIA
El Meduca decidió que este año lectivo empieza el 20 de julio y termina en diciembre. Que el año lectivo 2021 inicia el 8 de febrero con la fase de organización escolar y el 22 de febrero con las clases como total.

CLASES EN PANDEMIA II
El plan del Meduca es que los estudiantes cuenten con seis semanas de nivelación y reforzamiento, para entonces entrar de lleno con las enseñanzas de cada materia como debe ser. ¡Bueno, hay un plan!

ESTER ESCOBAR
Circula en redes que Ester, el programa que adquirió el Meduca para las clases virtuales, tiene apellido. Se llama Ester Escobar. Decían que el que hizo el negocio es el asesor ad honorem por 30 melones y mantenimiento de 3.2 melones al mes. Julio Escobar desmintió que tenga algo que ver con la plataforma, que además es gratuita. ¡Ajoooo!

GARROTERA
La que debe estar muy contenta, porque su artículo lo leyeron más personas que las que pensó, fue la neuróloga que comparó la Asamblea con el IPHE. Sin embargo, a esta hora debe estar sobándose con árnica y tomando diclofenacos, por la garrotera que está recibiendo por la comparación. ¡Santo!

WEBINAR
El Fórum de Periodistas te invita al webinar internacional “La libertad de expresión en tiempos de pandemia. El virus que infecta a los medios de comunicación”. Será mañana, 30 de junio. Los interesados pueden registrarse en el siguiente link: https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_CmqpTQYyQAOrAwHPmj-a8A

AGRONEGOCIO
El director nacional de Agronegocios del MIDA, Tomás Solís, quien dijo que luego de un recorrido por la zona de Alanje se determinó que las tierras son aptas para la producción de piña, además de la disponibilidad de riego y la motivación de los productores para la ejecución de este proyecto. La empresa Banapiña, que ya siembra banano en Puerto Armuelles, está interesada.

Glosas de Flor Mizrachi

GOLPE
Como cerecita, el nuevo ministro de Salud anunció que Cortizo nombró un nuevo equipo médico asesor. Que se mantienen los otros, pero que estos nuevos (Pachi Cárdenas, Jorge Medrano, Camilo Alleyne, Enrique Mendoza y Enrique Lau y Eyra Ruiz) trabajarán paralelamente, más cerca del presidente, en pro, y ahí está el detalle, de abrir el país lo más pronto posible. ¿Para qué dos comités asesores? ¿Y si uno dice una cosa y el otro dice otra, a quién le hará caso, a los de antes o a este comité de puros PRD que nombró para calmar las aguas? O sea, le sacaron la tabla a los de antes. ¿Prefiere confiar en Camilo Alleyne y en Enrique Lau que en Julio Sandoval y Xavier Saez Llorens? Qué mal paga el diablo a quien bien le sirve y qué poco sirve hacer las cosas bien en este país. No podemos tener tan pero tan corta memoria histórica, además. Lau y Alleyne, ¿qué pasa presidente? De verdad que esto cada vez genera más desconfianza. Y da más pena.

OPACIDAD I
Pasó otro día entero y no nos dijeron por qué sacaron a la ministra de Salud en medio de la pandemia, ni por qué le avisaron 10 minutos antes. Eso no tiene nombre. Hay unas órdenes de pago que ella asumió de los ventiladores pero siguen sin salir en Panamá Compra. ¿Se negó a firmar? Sobre el hospital modular, el Consejo Técnico de Salud le dio el visto bueno, pero no hay un documento firmado por ella. ¿Se negó a firmar eso? ¿Qué más no se negó a firmar? ¿Acumuló órdenes y las devolvió sin firma? Multó al PRD y a los días la sacaron… ¿revancha por irse contra su partido? ¿Y quién sacó al aire el documento del Cen donde ella firmaba esa convocatoria? Eso parece fuego amigo. ¿O será que le empezó a incomodar más que lo usual a Carrizo? ¿O que no quiso firmarle el vuelo al hijo de Martinelli? Hay un montón de preguntas sin respuesta. Y no dan ninguna. Después se quejan de que la gente llena los espacios en blanco. Y yo no sé, pero en sus redes, Turner le ha dado like a comentarios en los que los usuarios dicen que ella no se dejó ni se alineó, y que fue un pase de factura. Ojalá cante. Merecemos saber la verdad.

OPACIDAD II
Sobre los otros dos cambios ministeriales tampoco hay información. El rumor cada vez más fuerte es que a Inés Samudio la sacaron porque se negó a darle nombramientos a Benicio Robinson y por eso perdió su apoyo. Y por el lado de Markova Concepción, tampoco dicen qué fue lo que se negó a firmar. Pero la que más me desilusiona sin duda es Concepción, que después de todo lo que vio, aceptó un cómodo cargo diplomático. El silencio no se vende.

VUELO
Ahora que ya consignó dos fianzas por siete millones, que además nadie le había admitido pero que él de bien mandado las pagó, Kike Martinelli como decía al principio pidió permiso al Minsa para venir a Panamá en un vuelo humanitario. Y como estamos en Panamá, pues ya se lo autorizaron. Ellos lo niegan cobardenemente, pero después de confirmarlo. Tienen miles de panameños realmente pasándola mal. Necesitando de verdad el vuelo humanitario. ¿Esto sería un vuelo humanitario? ¿Con los lujos con los que vive ese sujeto en Miami? ¿De verdad? Y además se lo autorizaron a balazo, porque la carta la mando el 23. A los demás los dejan semanas y meses esperando respuesta. Merecemos saber quién firmó eso o lo firmará, si Turner o el nuevo. Por el caso por el que él pagó fianza estando prófugo, hay un condenado preso. Y el quiere venir a estar aquí relax pues. Paseandose cual príncipe. Lo que yo no entiendo es su apuro en venir, si aún no le han resuelto el amparo contra sus fianzas. Si él está aquí y le fallan a favor, lo arrestan. A meeeeeeenos que eso ya lo tenga hablado.

BRIBONERÍA
La Contraloría certificó que 30 alcaldes y 172 representantes tienen licencias con sueldo en alguna entidad del Estado. Y no sueldos de 500 dólares. No, de 3 mil, 5 mil, así. Esto es inconstitucional, no solo ilegal. Y varias veces se ha advertido. Tanta gente pasando hambre, tratando de sobrevivir con 100 dólares, a los que les llega porque no a todos los llega y estos recibiendo un salario sin ir a trabajar. ¿Qué diferencia hay entre botella y ellos? Ninguna. Es más, esa es la descripción de botella. Y ni pena les da.

CINISMO
La rectora de Unachi no solo se subió el salario en medio de la pandemia, sino que ahora gana el doble que el rector de la Universidad de Panamá. Con un tercio de los estudiantes, porque la Nacional tiene 47 mil y la Unachi 15. La pregunta es cómo es posible que aquí ellos se suban el salario ellos mismos y nadie diga ni haga nada al respecto. No, y todavía tira un comunicado criticando las redes por malintencionados y difamatorios, pero acepta que se subió el salario. Cínica.

MESA
Ayer se pararon tres organizaciones de trabajadores de la mesa tripartita. Ahora quedan cinco, con 8 organizaciones empresariales del otro lado. Oye por favor cedan, que ya todos perdimos… si no ceden, el gobierno será el que tomará todas las decisiones. ¿Confían en el gobierno para eso? Bueno. ahí tienen la respuesta.

AL REVÉS
La ATP contrató, directamente por supuesto, a Q publicitaria para diseñar y ejecutar la estrategia para reactivar el turismo. 260 mil dólares hasta noviembre de este año. ¿Qué sabe una publicitaria de consultorías de turismo? ¿Cómo van a hacer estudios para crear una estrategia? Eso lo debería hacer el sector turismo, a quienes no han siquiera llamado. ¿Y dónde está el consultor español que tenían trabajando en la actualización del plan maestro? ¿Por qué insisten en hacer las cosas al revés? ¿Por qué?

INEPTITUD
Por cierto, el ministro de Comercio dijo que en tres semanas podrían tener listo el plan de las pequeñas y medianas empresas. Tres semanas más, cuando cada día que pasa más empresas no podrán abrir. Chambones que son.

COMIDA
Antes de que se me olvide. ¿Será que un día de estos, quizá después de hablarnos de los bonos, las bolsas, los ventiladores, las mascarillas, el hospital y otros, nos dicen a qué restaurante le están comprando la comida para los que están recluidos en los hoteles hospitales? Porque resulta que no la están comprando en cada hotel. Huele mal, otra vez.

DOCENCIA
Por otro lado, ¿dónde están las campañas de concienciación y docencia, más allá de usar bien la mascarilla, lavarse las manos y guardar distancia? ¿Dónde está la docencia real, la que toca vivir en la calle? Por ejemplo, ¿cómo guardar esa distancia en el transporte público? ¿Qué hacer en la cafetería del trabajo? En el elevador. En el súper. De eso no han dicho nada. Nadie sensato les dirá que no gasten en publicidad. El tema es qué comunican. No puede ser que para autobombos y ataques a críticos sí haya plata y creatividad, pero para comunicar lo útil e importante, no.

ODEBRECHT
Ayer fue la famosa audiencia de validación de pruebas de Varela… quedaron legalizadas y… la audiencia fue reservada al público. A menos que las “pruebas” presentadas por los flamantes Sitton y Bernal sean cuentas personales, no entiendo por qué hacer eso reservado. En fin.

SALUDITOS
Y los saluditos van para Publio de Gracia, qe no importa qué haga el gobierno, sale en sus redes a defenderlo. Él no entendió que ya la campaña acabó y que él es director de ingresos, absolutamente incompatible con su perfil y proyección. Lo han debido poner es de vocero presidencial.

Y otro saludito para la diputada Génesis Arjona, que dice que Turner tuvo una oportunidad de lujo y la desperdició
Bueno, diputada, a usted le quedan 4 años para demostrar si aprovechará su curul por el bien del país. Porque en su primer año, eso no ha pasado.

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Consenso en cambios a la jornada laboral en la mesa tripartita
El segundo párrafo del artículo 159 del Código de Trabajo establece que en los casos en que por razones de crisis económica grave de carácter nacional, caso fortuito o fuerza mayor, debidamente comprobados por las autoridades de trabajo, se ponga en peligro la existencia de plazas de trabajo, se podrá de manera temporal modificar o reducir los horarios de trabajo con el consentimiento de la organización sindical o los trabajadores.

Déficit y deuda limitan espacio fiscal para enfrentar la crisis
Por esto es importante el espacio fiscal o capacidad de gasto público que tienen los países para hacer frente a este doble fenómeno.
Claudio Mora, investigador de Incae y miembro del Centro Latinoamericano para la Competitividad y el Desarrollo Sostenible (CLACDS), comentó a este diario que Panamá estaría en un nivel intermedio en la región, siendo su principal fortaleza la calificación de riesgo de grado de inversión, que le permite tener acceso a los mercados de capitales para obtener fondos.

Tráfico de pasajeros en Tocumen cayó 49% en 5 meses
Como era de esperarse, el tráfico de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Tocumen se desplomó a raíz de la suspensión de los vuelos comerciales desde el 23 de marzo producto de la pandemia del coronavirus (Covid-19).
El año pasado la terminal aérea manejó 16 millones de pasajeros y la Asociación Internacional de Transporte Aéreo proyecta que el tráfico aéreo regresará a los niveles previo a la pandemia en 3 o 4 años.

Autoridades de Los Santos piden a director de la Policía que traslade a los agentes a la provincia
En tanto, el alcalde de Pedasí, Miguel Batista, dijo de igual forma que los policías que están dentro de la provincia y si pertenecen a otras regiones del país también deberían ser trasladados a sus sitios de origen.
Por esta razón Batista dijo que lo más prudente es que se dé un intercambio para que los policías laboren en las provincias de sus residencias.

Muertes infantiles por Covid-19 son ‘excepcionales’
Las muertes infantiles debido al Covid-19 son extremadamente inhabituales puesto que solo se dan en menos de 1% de los casos, según el estudio europeo The Lancet Child and Adolescente Health que corrobora que la enfermedad es benigna para la gran mayoría de niños y adolescentes.Dirigido por expertos de España, Gran Bretaña y Austria, este trabajo muestra en primer lugar que entre los casi 600 pacientes menores de 18 años estudiados, todos ellos contagiados con la Covid-19, solo una cuarta parte tenía problemas médicos preexistentes.

Bocas del Toro sobrepasa los mil casos de Covid-19; ordenan cierre de Municipio de Changuinola por contagios
El sábado, el Municipio de Changuinola ordenó el cierre de sus oficinas hasta el próximo 8 de julio, debido a que ocho funcionarios dieron positivo a la prueba de Covid-19.
El Minsa dio a conocer, el sábado 27 de junio, que los casos acumulados de Covid-19 aumentaron a 30 mil 685; mientras que el total de muertes sube a 592.

Caravana de autos para protestar contra López Obrador en Ciudad de México
Centenares de automóviles recorrieron este domingo Ciudad de México para exigir la renuncia del presidente Andrés Manuel López Obrador, en una nueva convocatoria de grupos opositores que rechazan sus políticas y su gestión de la pandemia de coronavirus.
En Ciudad de México, la caravana partió a las 11H00 (16H00 GMT) del emblemático Ángel de la Independencia, y avanzó por todo el céntrico Paseo de la Reforma hasta llegar al Palacio de Bellas Artes, el recinto cultural más importante del país.

Un día inusual en el deporte
El Día del Deportista Panameño se conmemora cada 28 de junio desde 2008, tras ser declarado como Ley 49 de la República en honor al natalicio de Lloyd LaBeach, primer atleta de Panamá en obtener una presea olímpica.
LaBeach, el primer medallista olímpicoA través de la Ley 49 de 2008, la Asamblea Nacional declaró el 28 de junio de cada año como Día del Deportista Panameño en honor al natalicio de Lloyd LaBeach.

El Real Madrid se pone líder en solitario tras hundir al Espanyol
El Real Madrid ha ganado los cinco partidos que ha disputado en La Liga desde la reanudación del torneo a mediados de mes, lo que le ha hecho pasar de estar a dos puntos del líder Barça a superarle ahora en dos unidades y depender de sí mismo para ser campeón.
Además, el Levante saca ahora quince puntos al Mallorca, decimoctavo clasificado, primer equipo de los tres que están en la zona de descenso, cuando restan dieciocho puntos por jugar en las seis jornadas que restan.

Sindicato de jugadores de la NFL critica entrenamientos no oficiales de dos mariscales
El sindicato de jugadores de la NFL criticó este domingo los entrenamientos no oficiales realizados por los estelares mariscales de campo Tom Brady y Russell Wilson, alegando que las prácticas ponen en riesgo a sus colegas en plena crisis de coronavirus.
Asimismo, Smith dijo que las prácticas podrían complicar las negociaciones de la NFLPA con la liga sobre cómo los jugadores que contraen Covid-19 serán clasificados y compensados.

Israel retira permiso a canal evangélico estadounidense GOD TV
El órgano israelí de radiodifusión anunció este domingo que retiró la licencia al canal evangélico estadounidense GOD TV, tras acusarlo de buscar promover un “contenido cristiano” a una audiencia judía en un país en el que el proselitismo religioso está estrictamente reglamentado.

Pequeña subida de niveles de radioactividad de origen humano en el norte de Europa
Finlandia, Suecia y Noruega registraron en los últimos días un inusual pequeño aumento de los niveles de radioactividad de origen humano, que es inofensivo para el hombre y cuya fuente se hallaría en Rusia, según un instituto holandés, y en Letonia, de acuerdo a otros indicios.

Consultan al Procurador de la Administración viabilidad de mantener gastos de representación
La consulta fue realizada por el abogado y administrador público David Montenegro, titular de la Dirección de Carrera Administrativa entre los años 2014 y 2019, para quien es necesaria una explicación de si se debe mantener o no esta erogación, sobre todo si se toma en cuenta que la Contraloría General de la República ha dicho que “los pagos en gasto de representación, viáticos y dietas representan un gasto mensual de 358.

Destitución de Rosario Turner revuelve al PRD
Pero, estas palabras no le cayeron bien a su copartidario y diputado Benicio Robinson, presidente del PRD, quien en Twitter hizo un llamado a los miembros del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) para discutir los asuntos del PRD en el partido: “En nada contribuye llevar estos temas a los medios de comunicación”, aseguró Robinson, quien no estaba en la Comisión de Presupuesto, instancia que preside, en el momento en que Turner sustentó los traslados de partidas el miércoles que la despidieron del Gobierno.

Agenda legislativa, marcada por la crisis
La agenda del próximo periodo legislativo, que arranca este miércoles 1 de julio, estará dominada por el Ejecutivo, quien debe enfocarse en la estrategia de gobierno para enfrentar la crisis que deja el coronavirus.
El presidente Laurentino Nito Cortizo ha dicho que enviarían a la Asamblea Nacional al menos 23 proyectos de ley que plantean incentivos fiscales para las empresas, con el propósito de reactivar la economía del país.

 


Resumen de noticias de La Estrella

Cambio de timón en manejo de la pandemia
Desde el primer caso del nuevo coronavirus en la región latinoamericana, el 26 de febrero de 2020, en Sao Paolo, Brasil, al menos nueve titulares de salud han dejado el cargo antes de tiempo por corrupción, política o por una fallida estrategia para manejar la crisis sanitaria.Perú ocupa el sexto lugar en el mundo con mayor número de contagios con 275.9 casos, Un día después, en Ecuador, que reporta una de las cifras más altas de muertes de la región, la ministra de Salud, Catalina Andramuño dejó el cargo, después de nueve meses.

Diguar Sapi, los dulces vientos de Usdub… desde la comarca Guna Yala
Me invitaron a participar en una de las danzas; eran los muchachos del teatro Guna Ibeler Uagan (Los Nietos del Sol), así que, tomé el bus con ellos y de ahí ingresé al mundo del arte en la ciudad.
Creo que mis primeras profesoras de danza moderna en el Dexa vieron algo en mí para que me invitaran a seguir de manera oficial los estudios en la Escuela Nacional de Danza del Instituto Nacional de Cultura (Inac).

La pandemia provoca el aumento del tráfico de drogas vía marítima
En general, es posible que el tráfico de marihuana no sea afectado de la misma manera que el de heroína o cocaína, dado que la producción de marihuana suele tener lugar cerca de los mercados de consumo y, por lo tanto, los traficantes dependen menos de largos envíos transregionales de grandes cantidades de droga.

Lau Cortés confirma contagio nosocomial del Covid-19
El anunció de Lau Cortés se dio en medio de un recorrido con periodistas locales en el Complejo Hospitalario de la CSS, donde reveló que la semana pasada se detectaron dos conglomerados de Covid 19 en este hospital, uno del personal de salud y el otro de pacientes hospitalizados en la sala de hematología y semi intensivo de cardiología.

Las librerías se estremecen, pero no se derrumban en medio de la pandemia
Para la jefa de Mercadeo y Relaciones Públicas de las librerías El Hombre de la Mancha (librería en Panamá), Valentina Peña Velásquez, el desafío para volver a estar en pie como antes es hacer frente al panorama internacional donde las ventas han bajado, las puertas aún no abren, pero los libros deben seguir llegando a nuevos clientes.

Ministra analiza acciones legales por ‘difamación’
La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos analiza la posibilidad de interponer acciones legales contra los padres de familia que han insinuado que la plataforma ‘Ester’ que lanzó el gobierno para las clases virtuales es un “negociado”.
“Es preocupante, como lo he manifestado a las partes involucradas, la intención de utilizar el nombre de asociaciones de padres de familia para intentar desacreditar a terceros”, indicó la ministra en un comunicado difundido, este domingo.

Un ‘reseteo’ al gobierno de Nito
El Foro Económico Mundial de Davos está convocando a su reunión anual de 2021 para discutir una salida a la pandemia de la covid-19 que conduzca a un mundo más resistente y sostenible. La iniciativa la han denominado The Great Reset. En el intermedio están desarrollándose una serie de diálogos virtuales con una amplia diversidad de voces y actores políticos y económicos. En ese marco, el presidente Nito Cortizo ha iniciado el reseteo de su gobierno al final de su primer año para recuperar la agenda estratégica que el nuevo coronavirus cambió. Nito llegó al poder para dar solución y transformar el país. En su primer año, el Gabinete ha tenido un protagonismo dispar y en algunos ministerios no ha podido desarrollarse buena parte de la agenda de 2020, como lo indican los niveles de ejecución presupuestaria.

Reelección de Castillero a la Presidencia de la Asamblea se consolidaría con apoyo de CD y panameñistas
Según Torres, más del 60% de los diputados de la bancada de CD le daría el apoyo a Castillero, mientras que el panameñismo, dijo Torres, lo apoyaría en un 100% y de la bancada independiente conformada por cinco diputados, según el perredista, al menos dos de ellos le darían el aval a Castillero para reelegirse.

Covid-19 en Panamá: 604 muertes y 31,686 casos acumulados
El Ministerio de Salud (Minsa) dio a conocer la tarde de este domingo el último informe epidemiológico: 31,686 casos acumulados y 12 nuevos fallecimientos por el nuevo coronavirus.
El Minsa informó además, que se han aplicado un total del 125,570 pruebas, lo que se traduce en 2,935 pruebas por cada cien mil habitantes.

El legado socioeconómico de la pandemia
El economista Felipe Argote sostiene a La Estrella de Panamá, que el gobierno debe emplear los ahorros del Estado colocados en el Fondo de Ahorro de Panamá (FAP) –que alcanza $1,300 millones aproximadamente– y programar transferencias mensuales de $300 a cada suspendido laboralmente, y otros montos a los informales, por un periodo consecutivo de tres meses.


Resumen de noticias del Panamá América

Docentes apoyan a la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos
«La calumnia e injuria es castigada por la ley, nosotros sentimos mucho lo que está pasando con la señora Gorday de Villalobos, no como ministra de Educación, sino como persona, porque ella ha indicado que se han metido en su vida personal, algo que no podemos aceptar», precisó.

Panamá registra 1,028 nuevos casos y supera los 600 fallecidos por la COVID-19
Panamá llega a los 1,028 casos nuevos,  un nuevo récord, para un total de 31,686 casos positivos acumulados, según el informe epidemiológico presentado por el Ministerio de Salud (Minsa), este domingo 28 de junio.
Se han realizado 2,902 nuevas pruebas, lo que representa 2,935 por cada cien mil habitantes,  y un total de pruebas de 125,570.

En los próximos 60 días se podrá solicitar la renovación de cédulas vía Internet
El Tribunal Electoral estima contar con una aplicación en los próximos 60 días para solicitar la renovación de cédulas en internet, de la forma en la que se hacen con los duplicados en línea con la finalidad de que las personas no tengan que acudir físicamente a las instalaciones para hacer este trámite.

Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid se convertirá en un hospital exclusivo para pacientes COVID-19
El director de la Caja de Seguro Social,(CSS) Enrique Lau Cortés indicó que se busca una estrategia para que el Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid se convierta en un hospital exclusivo para pacientes COVID-19,  tras el incremento de casos que se ha dado en el mes de junio.
Lau Cortés destacó que esta estrategia se llevará a cabo,  ya que además del incremento de casos, otras áreas del hospital están resultando contagiadas.

¿Qué debe saber sobre el retorno clases a distancia a partir del 20 de julio?
A partir del próximo 20 julio, más de 700 mil estudiantes de escuelas públicas y particulares retomarán el año lectivo 2020 en su modalidad a distancia, después de cuatro meses paralizadas por la pandemia del nuevo coronavirus.
Cuando el Ministerio de Salud (minsa) libere el Bloque 5, que le corresponde a educación, la ministra de Educación dará el anuncio de cuándo presencialmente se va a regresar a las escuelas.

Una víctima fatal y tres heridos deja accidente
Tres heridos y una víctima fatal, dejó un accidente de tránsito,  a la altura de la entrada de Costa del Este en el Corredor Sur,  la madrugada de este domingo.
Según la información extraoficial se conoció que la víctima era quien conducía el vehículo y que entre los heridos se encuentran la hija del subdirector de la Policía Nacional y otras dos personas más.

Minsa instala comité anti-COVID-19 en más de 85 corregimientos con más registros de casos
Los Comités anti-COVID-19 por corregimientos, es otra de las estrategias que adelantan las autoridades de Salud para hacer frente al alto índice de contagio con la COVID-19.
Versión impresaLa ministra consejera, Eyra Ruiz confirmó en Debate Abierto, que hasta el momento el Ministerio de Salud (Minsa) ha logrado instalar Comités anti-COVID-19 en más de 85 corregimientos con mayor presencia de pacientes COVID-19 positivos.

T-MEC en medio de más proteccionismo
El nuevo Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) reemplazará este miércoles al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), en vigor desde 1994, lo que algunos ven como una nueva era y otros como ajustes que derivan en más proteccionismo.
Aun así, a México le tomará tres años ajustarse por completo al nuevo marco jurídico del T-MEC, explicó a Efe Juan Francisco Torres, socio director del despacho internacional Hogan Lovells.

Resumen de noticias Financieras Internacionales

Tesla: Wall Street podría quedarse corta con su previsión de entregas
También llegará el momento de que Tesla publique sus números de entregas del segundo trimestre, unas cifras que coincidirán con uno de los peores momentos de la firma, que se vio obligada, como tantas otras, a paralizar la actividad de sus fábricas por culpa del COVID-19.
El portal de noticias del sector asegura que, según fuentes próximas a la compañía, Tesla podría haber entregado, solo en el mes de junio, más de 50.000 vehículos, al tiempo que tendría ya a otros 10.000 en proceso.
“Sería interesante conocer los números reales de China –se habla de 30.000 entregas, pero nada confirmado-, aunque no sabemos si Tesla ofrecerá tanta transparencia”, prosigue Maurer.

Wirecard se dispara en Bolsa tras afirmar que continúa su actividad
Por Laura Sánchez  Investing.com – Wirecard se dispara en Bolsa este lunes tras comunicar este pasado sábado que sus actividades comerciales continúan a pesar de la solicitud de insolvencia en un tribunal en Munich (Alemania), recoge MarketWatch.
La empresa alemana de tecnología financiera dijo que la decisión de abrir procedimientos de insolvencia aún está bajo revisión, y agregó que un administrador de insolvencia provisional debería ser designado a su debido tiempo.
Wirecard (DE:WDIG) se declaró insolvente el pasado 25 de junio, días después de revelar que probablemente no existían más de 2.000 millones de dólares en efectivo en su balance.

Los inversores ya miran la temporada de resultados: Qué esperar
Por Laura Sánchez  Investing.com – Esta semana comienza en Estados Unidos el goteo de resultados empresariales como antesala de la temporada de presentación de resultados del segundo trimestre de 2020, cuyo plato fuerte llegará en un par de semanas y que se presenta muy incierta, según adelantan en Link Securities.
Por todo ello mantenemos nuestro sesgo defensivo, lo cual no quita que aprovechemos las potenciales tomas de beneficios para ir incorporando de forma gradual y con una visión de medio plazo posiciones en algunos valores más vinculados al ciclo y que puedan erigirse como ganadores de la situación actual”, añaden estos analistas.

Huracán coronavirus: Mercados inestables; preocupa Estados Unidos
“Como venimos señalando desde hace tiempo, lo peor que podría ocurrir de cara a la incipiente recuperación económica es que los rebrotes de casos del coronavirus pudieran provocar que las autoridades optaran por ralentizar el proceso de reapertura de las economías e, incluso, como está ocurriendo en algunos estados del sur de EE.UU., en Lisboa (Portugal) o en alguno estado alemán, estén dando marcha atrás en el mencionado proceso, confinando nuevamente a la población o restringiendo su movilidad y la actividad económica”, advierten en Link Securities.
En EE.UU., nuevos estados (Arkansas, que se suma a Texas, Florida…) se están viendo obligados a dar marcha atrás en la desescalada.

EXCLUSIVA-Los vuelos de prueba para certificar el Boeing 737 MAX comenzarán el lunes
Por Eric M. Johnson y David Shepardson SEATTLE/WASHINGTON, 28 jun (Reuters) – La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) tiene programado comenzar el lunes un ciclo de pruebas de certificación del modelo 737 MAX de Boeing (NYSE:BA) que se extenderá por tres días, dijeron fuentes familiarizadas con el asunto a Reuters.
Los ensayos podrían comenzar el lunes y en ellos se evaluará principalmente los cambios de Boeing al sistema de control de vuelo automatizado del 737 MAX.
(Reporte de Eric M. Johnson en Seattle y David Shepardsonen Washington; editado en español por Rodrigo Charme)


Glosas de La Prensa

LO ÚLTIMO
La llegada del “principito” habría activado todas las esferas, hasta la del Parlacen. Al parecer, están buscando el quorum reglamentario para que una vez en suelo patrio se juramente, aunque sea por Zoom, como miembro de la bautizada por su propio padre “cueva de ladrones”. Por lo visto tenía razón, porque allí es donde llegan a parar tanto el ladrón mayor como sus herederos. Bueno, cuando les conviene, porque como ya vimos, si no renuncian.

SE SUPO I
En la columna del Knockout de ayer el economista Guillermo Chapman dijo que Indesa “no está elaborando ningún plan económico para el gobierno”. Según Nito Cortizo, no solo eran ellos, sino también el Incae y Mckinsey quienes trabajaban en el plan económico de su gobierno… y ahora ¿le creemos o no al gobierNito?

SE SUPO II
Por lo visto, ni los economistas conocen la trayectoria en el mundo de la economía y las finanzas del Ministro Consejero de facilitación de la inversión privada, José Alejandro Rojas. Seguramente, su pedigree lo ha de tener la misma persona que dijo que Indesa, Incae y Mckinsey elaboraban el plan de recuperación económica de Panamá. ¡Auxilio!

INTENCIONES
Dice el alcalde capitalino José Luis Fábrega: “Caras vemos, contagiados no sabemos. Evita las fiestas, los parking o reuniones”. Buen consejo si no fuera porque corrió el rumor –que luego se aclaró que era falso–, de que la gobernadora Judy Meana se había contagiado de Covid-19 precisamente en una fiesta. La buena noticia es que la prueba de la gobernadora salió negativa, por lo que la seguiremos viendo haciendo su trabajo. ¿Pura coincidencia?

CURIOSIDADES I
Dice el director de la Policía Nacional que están “haciendo ajustes a fin de que los ascensos no sean una situación a capricho de ningún jefe o ninguna influencia política”… Y pensar que esto lo dice el mismo funcionario que nadie sabe cómo fue que resucitó de la cuasi-jubilación para llegar a ser jefe de @protegeryservir, y el mismo que sobrevivió la salida de dos ministros luego de la masacre de La Joyita. A ver, señor comisionado, ¿quién es el político, perdón compinche, que lo protege?

CURIOSIDADES II
Y hablando del comisionado Miranda y sus declaraciones, si adivinan en dónde fueron publicadas, se ganan un premio… ¿Alguna duda?

Glosas de La estrella

SEMANA CALIENTE
Esta semana cambia la dinámica, donde los informes del bichito endemonia’o, eran la tónica. Esta semana tenemos discurso presidencial y nueva directiva en la Asamblea. O sea, le van a quitar protagonismo el bichito. ¡Ataja!

SEMANA CALIENTE II
Pero la semana trae un ramillete de personas que tienen que decir sus versiones sobre el maná brasileño. Dicen que en la lista están Beby, Brad Pitt y un Niño. ¡Santa Bárbara bendita!

CAMBIECITOS
También me contaron que vienen más cambios en el GobierNito. Se habla de Ampyme y alguien me dice que también en el Mida. Que hay una gente que está planchando saco y otros recogiendo sus cachivaches. ¡Mi madre!

CIERRE OBLIGADO
En Changuinola, el alcalde no se anda de paños tibios. Vio que como el bichito endemonia’o anda que no lo frena nadie, ordenó el cierre temporal de las oficinas. Se detectaron 8 casos de COVID-19 entre el personal del Municipio. A través del Decreto #25 del 27 de junio del 2020, se establece que el cierre será hasta el próximo 8 de julio del 2020.

A HUELGA
Los trabajadores organizados de la empresa Bimbo, ya comunicaron al Mitradel que se van a huelga. La vaina es efectiva a partir de las 6 de la mañana del 1 de julio. ¡Chuzo, compren pan, por si las moscas!

EM…FADADA
La que está que echa chispas es la jefa del Meduca, por el escrito que circuló en redes diciendo que el programa Ester forma parte de un negocito de 30 melones. Dice Maruja que con su reputación no van a jugar y que va a tomar acciones legales contra los responsables del infundio. ¡Ataja!

DE RIPLEY
Y ahora que las vainas están de espanto, lo impensable ocurrió. Se ha formado un grupo que se denomina “Repensar Panamá”, el cual integran miembros de la derecha y la izquierda. Están desde Mario Galindo y El Patrón, hasta Rubén Darío Sousa.

AUXILIO
En el Santo Tomás, la vaina está peluda porque el bichito endemonia’o hace lo que quiere. Dicen que van 122 infectados y piden al GobierNito que mande insumos e implementos de protección para los médicos, enfermeras, auxiliares y demás personal sanitario.

COMPLEJO
Ayer se anunció que el complejo hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid se va a destinar exclusivamente para los casos de coronavirus. Dice que también detectaron dos conglomerados donde el bichito se metió y sin pedir permiso. Se trata de hematología y en semi intensivo de cardiología. ¡Cara…mbola!

CÉDULA
Y el Tribunal Electoral prorrogó hasta el 31 de agosto próximo la vigencia de las cédulas de identidad personal vencidas y los carnés de residencia permanente, al tiempo que informó que próximamente una aplicación permitirá a los usuarios de la entidad, solicitar la renovación de las cédulas por internet.

REAPERTURA
La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, ya quiere que se abra la actividad económica. En su habitual comunicado semanal, sugirió al GobierNito considerar la apertura de las actividades económicas por regiones, en los bloques previstos para lograr la reactivación económica de país.

 

Glosas de Flor Mizrachi

GOLPE
Como cerecita, el nuevo ministro de Salud anunció que Cortizo nombró un nuevo equipo médico asesor. Que se mantienen los otros, pero que estos nuevos (Pachi Cárdenas, Jorge Medrano, Camilo Alleyne, Enrique Mendoza y Enrique Lau y Eyra Ruiz) trabajarán paralelamente, más cerca del presidente, en pro, y ahí está el detalle, de abrir el país lo más pronto posible. ¿Para qué dos comités asesores? ¿Y si uno dice una cosa y el otro dice otra, a quién le hará caso, a los de antes o a este comité de puros PRD que nombró para calmar las aguas? O sea, le sacaron la tabla a los de antes. ¿Prefiere confiar en Camilo Alleyne y en Enrique Lau que en Julio Sandoval y Xavier Saez Llorens? Qué mal paga el diablo a quien bien le sirve y qué poco sirve hacer las cosas bien en este país. No podemos tener tan pero tan corta memoria histórica, además. Lau y Alleyne, ¿qué pasa presidente? De verdad que esto cada vez genera más desconfianza. Y da más pena.

OPACIDAD I
Pasó otro día entero y no nos dijeron por qué sacaron a la ministra de Salud en medio de la pandemia, ni por qué le avisaron 10 minutos antes. Eso no tiene nombre. Hay unas órdenes de pago que ella asumió de los ventiladores pero siguen sin salir en Panamá Compra. ¿Se negó a firmar? Sobre el hospital modular, el Consejo Técnico de Salud le dio el visto bueno, pero no hay un documento firmado por ella. ¿Se negó a firmar eso? ¿Qué más no se negó a firmar? ¿Acumuló órdenes y las devolvió sin firma? Multó al PRD y a los días la sacaron… ¿revancha por irse contra su partido? ¿Y quién sacó al aire el documento del Cen donde ella firmaba esa convocatoria? Eso parece fuego amigo. ¿O será que le empezó a incomodar más que lo usual a Carrizo? ¿O que no quiso firmarle el vuelo al hijo de Martinelli? Hay un montón de preguntas sin respuesta. Y no dan ninguna. Después se quejan de que la gente llena los espacios en blanco. Y yo no sé, pero en sus redes, Turner le ha dado like a comentarios en los que los usuarios dicen que ella no se dejó ni se alineó, y que fue un pase de factura. Ojalá cante. Merecemos saber la verdad.

OPACIDAD II
Sobre los otros dos cambios ministeriales tampoco hay información. El rumor cada vez más fuerte es que a Inés Samudio la sacaron porque se negó a darle nombramientos a Benicio Robinson y por eso perdió su apoyo. Y por el lado de Markova Concepción, tampoco dicen qué fue lo que se negó a firmar. Pero la que más me desilusiona sin duda es Concepción, que después de todo lo que vio, aceptó un cómodo cargo diplomático. El silencio no se vende.

VUELO
Ahora que ya consignó dos fianzas por siete millones, que además nadie le había admitido pero que él de bien mandado las pagó, Kike Martinelli como decía al principio pidió permiso al Minsa para venir a Panamá en un vuelo humanitario. Y como estamos en Panamá, pues ya se lo autorizaron. Ellos lo niegan cobardenemente, pero después de confirmarlo. Tienen miles de panameños realmente pasándola mal. Necesitando de verdad el vuelo humanitario. ¿Esto sería un vuelo humanitario? ¿Con los lujos con los que vive ese sujeto en Miami? ¿De verdad? Y además se lo autorizaron a balazo, porque la carta la mando el 23. A los demás los dejan semanas y meses esperando respuesta. Merecemos saber quién firmó eso o lo firmará, si Turner o el nuevo. Por el caso por el que él pagó fianza estando prófugo, hay un condenado preso. Y el quiere venir a estar aquí relax pues. Paseandose cual príncipe. Lo que yo no entiendo es su apuro en venir, si aún no le han resuelto el amparo contra sus fianzas. Si él está aquí y le fallan a favor, lo arrestan. A meeeeeeenos que eso ya lo tenga hablado.

BRIBONERÍA
La Contraloría certificó que 30 alcaldes y 172 representantes tienen licencias con sueldo en alguna entidad del Estado. Y no sueldos de 500 dólares. No, de 3 mil, 5 mil, así. Esto es inconstitucional, no solo ilegal. Y varias veces se ha advertido. Tanta gente pasando hambre, tratando de sobrevivir con 100 dólares, a los que les llega porque no a todos los llega y estos recibiendo un salario sin ir a trabajar. ¿Qué diferencia hay entre botella y ellos? Ninguna. Es más, esa es la descripción de botella. Y ni pena les da.

CINISMO
La rectora de Unachi no solo se subió el salario en medio de la pandemia, sino que ahora gana el doble que el rector de la Universidad de Panamá. Con un tercio de los estudiantes, porque la Nacional tiene 47 mil y la Unachi 15. La pregunta es cómo es posible que aquí ellos se suban el salario ellos mismos y nadie diga ni haga nada al respecto. No, y todavía tira un comunicado criticando las redes por malintencionados y difamatorios, pero acepta que se subió el salario. Cínica.

MESA
Ayer se pararon tres organizaciones de trabajadores de la mesa tripartita. Ahora quedan cinco, con 8 organizaciones empresariales del otro lado. Oye por favor cedan, que ya todos perdimos… si no ceden, el gobierno será el que tomará todas las decisiones. ¿Confían en el gobierno para eso? Bueno. ahí tienen la respuesta.

AL REVÉS
La ATP contrató, directamente por supuesto, a Q publicitaria para diseñar y ejecutar la estrategia para reactivar el turismo. 260 mil dólares hasta noviembre de este año. ¿Qué sabe una publicitaria de consultorías de turismo? ¿Cómo van a hacer estudios para crear una estrategia? Eso lo debería hacer el sector turismo, a quienes no han siquiera llamado. ¿Y dónde está el consultor español que tenían trabajando en la actualización del plan maestro? ¿Por qué insisten en hacer las cosas al revés? ¿Por qué?

INEPTITUD
Por cierto, el ministro de Comercio dijo que en tres semanas podrían tener listo el plan de las pequeñas y medianas empresas. Tres semanas más, cuando cada día que pasa más empresas no podrán abrir. Chambones que son.

COMIDA
Antes de que se me olvide. ¿Será que un día de estos, quizá después de hablarnos de los bonos, las bolsas, los ventiladores, las mascarillas, el hospital y otros, nos dicen a qué restaurante le están comprando la comida para los que están recluidos en los hoteles hospitales? Porque resulta que no la están comprando en cada hotel. Huele mal, otra vez.

DOCENCIA
Por otro lado, ¿dónde están las campañas de concienciación y docencia, más allá de usar bien la mascarilla, lavarse las manos y guardar distancia? ¿Dónde está la docencia real, la que toca vivir en la calle? Por ejemplo, ¿cómo guardar esa distancia en el transporte público? ¿Qué hacer en la cafetería del trabajo? En el elevador. En el súper. De eso no han dicho nada. Nadie sensato les dirá que no gasten en publicidad. El tema es qué comunican. No puede ser que para autobombos y ataques a críticos sí haya plata y creatividad, pero para comunicar lo útil e importante, no.

ODEBRECHT
Ayer fue la famosa audiencia de validación de pruebas de Varela… quedaron legalizadas y… la audiencia fue reservada al público. A menos que las “pruebas” presentadas por los flamantes Sitton y Bernal sean cuentas personales, no entiendo por qué hacer eso reservado. En fin.

SALUDITOS
Y los saluditos van para Publio de Gracia, qe no importa qué haga el gobierno, sale en sus redes a defenderlo. Él no entendió que ya la campaña acabó y que él es director de ingresos, absolutamente incompatible con su perfil y proyección. Lo han debido poner es de vocero presidencial.

Y otro saludito para la diputada Génesis Arjona, que dice que Turner tuvo una oportunidad de lujo y la desperdició
Bueno, diputada, a usted le quedan 4 años para demostrar si aprovechará su curul por el bien del país. Porque en su primer año, eso no ha pasado.

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Mesa tripartita alcanza 23 acuerdos laborales
La mesa del diálogo para la preservación de empleos y la reactivación económica logró consenso en 23 puntos, 14 de estos vinculados con las medidas de sanidad y seguridad que deben garantizar los empleadores cuando se reactive gradualmente la actividad de los diferentes sectores, frenada por el intento de las autoridades contener el brote del nuevo coronavirus en el país.

DGCP solicita datos a distribuidoras de vehículos para elaborar convenio marco
Tras cancelar la licitación del convenio marco para que el Estado adquiriera la flota vehicular entre 2017 y 2019, la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) abrió el proceso para recibir de parte de los distribuidores de automóviles y autobuses la información relacionada con los modelos que están disponibles y su respectivo precio.

Impulsan modificar el reglamento de practicaje
En medio de la pandemia, las cinco empresas que ofrecen los servicios de practicaje en los puertos privados, en conjunto con la Dirección General de Gente de Mar de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), promueven modificaciones al reglamento de practicaje.
Este reglamento regula el servicio de practicaje que se presta a las embarcaciones que navegan en aguas jurisdiccionales de la República de Panamá o que atracan en los puertos que operan en el Atlántico y el Pacífico.

Juez de EU fija el 8 de marzo de 2021 como posible inicio del juicio por muerte de Floyd
«Quisiera pedir que la publicidad previa al juicio no incluya declaraciones de las familias de las partes, sus amigos o funcionarios electos», dijo el magistrado Peter Cahill, durante una audiencia en Minneapolis, norte de Estados Unidos.
El expolicía Derek Chauvin está acusado de asesinato por asfixiar a George Floyd, arrodillándose sobre su cuello durante varios minutos.

La Casa Blanca aduce falta de consenso en inteligencia sobre recompensa de Rusia a los talibanes
La Casa Blanca dijo el lunes que el presidente Donald Trump no fue informado sobre presuntas recompensas ofrecidas por Rusia a milicias vinculadas a los talibanes por matar soldados de la coalición occidental en Afganistán por falta de precisión sobre los datos de inteligencia.
Pelosi pidió a los jefes de inteligencia una reunión informativa para todos los miembros de la Cámara de Representantes sobre estos trascendidos y el «comportamiento inexplicable del presidente Trump hacia Rusia».

Irán pide a Interpol que le ayude a detener a Trump por muerte de general iraní en Irak
Irán ha solicitado a Interpol la detención del presidente estadounidense, Donald Trump, y otros 35 responsables estadounidenses por la muerte en enero de un general iraní en un ataque con dron en Bagdad, informó el fiscal general este lunes.
«Treinta y seis personas que participaron en el asesinato de Jajj Ghasem (el general Qasem Soleimani), entre ellas responsables políticos y militares de Estados Unidos y de otros gobiernos, han sido identificadas», declaró el fiscal general de Teherán Alí Qasi Mehr.

EU pone fin a la exportación de sistemas sensibles de defensa a Hong Kong
Estados Unidos dijo este lunes que pondrá fin a las exportaciones de sistemas sensibles de defensa a Hong Kong, enclave financiero que no recibirá más un tratamiento diferenciado de China.
A fines de mayo, poco antes de que el Parlamento chino se dispusiera a votar la ley de seguridad de Hong Kong, que castigará la subversión y otros ataques contra el Estado, Washington declaró formalmente que la excolonia británica no gozaba más de la autonomía prometida por China.

En Wall Street el Dow Jones despega gracias a Boeing
El índice principal de la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones Industrial Average, ganó más de 2% el lunes sostenido por la disparada de las acciones de Boeing, que efectuó el primer vuelo de recertificación de su modelo 737 MAX.
Durante la jornada se realizó el primer vuelo de recertificación del Boeing 737 MAX desde Seattle, informó la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA).

Un Barcelona bajo presión recibe al Atlético en semana decisiva para el título
Ante la importancia de los compromisos venideros y tras las informaciones en la prensa de una supuesta tensión entre los jugadores y el cuerpo técnico, el primer entrenador Quique Setién instó este lunes a los jugadores a “actuar como equipo”.
Quique Setién, técnico del Barça“Todos tenemos que ceder una parte de nosotros mismos por el bien del equipo.

Veinte futbolistas de la MLS dan positivo al Covid-19 a una semana de la reanudación
El martes, la competición femenina de la MLS ya se vio afectada por el nuevo coronavirus, ya que el equipo Orlando Pride anunció que se retiraba de la Challenge Cup, un torneo organizado en Utah, tras test positivos de seis de sus jugadoras y cuatro miembros del equipo técnico.

Asesino en serie de California se declara culpable
«Culpable», se escuchaba decir a Joseph James DeAngelo, de 74 años, con voz débil y carrasposa, respondiendo al juez Michael Bowman, que le pedía una respuesta sobre cada cargo, que eran descritos al al detalle por los fiscales de varios condados del estado.

Estados Unidos busca la extradición de presunto negociador de Nicolás Maduro
Estados Unidos ha solicitado a la nación insular africana de Cabo Verde que extradite a Alex Nain Saab Moran, el empresario colombiano acusado por las autoridades estadounidenses de ser negociador para el régimen del presidente Nicolás Maduro en Venezuela.
En Cabo Verde, los abogados de Saab impugnaron sin éxito su detención por una orden de arresto internacional, dijeron las personas.

You Tube elimina de su plataforma a canales supremacistas
YouTube eliminó de su servicio a canales de grupos supremacistas por infringir “de manera repetida” sus reglas, al afirmar por ejemplo que ciertos individuos son inferiores a otros, dijo este lunes la plataforma de videos de Google.
«Luego de haber actualizado nuestros reglamentos para resolver mejor el asunto de los contenidos supremacistas, hemos visto una multiplicación por 5 del número de videos retirados y hemos puesto fin a más de 25.

‘No habrá intocables’, y las promesas rotas de Cortizo
En la lista de temas fundamentales incluyó cambios a la Constitución, reformas a la ley de contrataciones públicas, austeridad en el gasto y el combate a la corrupción, con la premisa de que no habría “intocables”.
Contrataciones públicasSi bien se modificó la Ley 22 de 2006, de contrataciones públicas, especialistas en el tema opinan que la norma se quedó corta para “garantizar transparencia y reglas claras del juego”, como prometió el mandatario en su primer discurso ante la nación.

Cancillería aclara que no ha emitido opinión sobre el principio de especialidad de Martinelli
La nota de EUEl pasado 17 de enero, Franco emitió una nota al Ministerio Público (MP), en la que le comunicó al procurador de la Nación, Eduardo Ulloa, que la exconsejera económica de Estados Unidos (EU) en Panamá Roxanne Cabral les había remitido una carta (15 de enero de 2020), en la que Thomas Hainemann, consejero legal del Departamento de Estado de EU, afirmaba que Martinelli ya no era objeto del principio de especialidad en materia de extradición.


Resumen de noticias de La Estrella

Crisis sanitaria por la pandemia se agudizaría en julio
Francisco Sánchez Cárdenas, miembro del Consejo Consultivo de Salud, advirtió de que en las próximas dos semanas el país alcanzará los 47 mil contagiados por el virus SARS-CoV-2 causante de covid-19.
“Hay pacientes con otras patologías que no han podido ser hospitalizados, aunque así lo requieran, por la ocupación de estas camas”, le dijo Julio Sandoval a La Estrella de Panamá en una entrevista este fin de semana.

La estrategia de Juan Carlos Varela: ¿arma de doble filo?
Para el abogado penalista Víctor Orobio, es una “estrategia equivocada” acudir al Ministerio Público de manera voluntaria, cuando eres señalado en una investigación, porque puede ser interpretado por la fiscalía como “miedo, desesperación” de la persona.
Varela es señalado como uno de los beneficiarios de las donaciones que realizó la empresa brasileña Odebrecht, protagonista del mayor escándalo de corrupción en el mundo.

Desempleo por la pandemia golpea más a los jóvenes y a las mujeres
Escenario más probable postcovid-19 De acuerdo con Quevedo, el impacto del covid-19 sobre el empleo en el 2020 se puede resumir de la siguiente manera: 250 mil a 300 mil nuevos desempleados, que se sumarán a los 146 mil existentes a agosto 2019, para llevar la tasa de desempleo por encima del 20%, escenario ya reconocido por las autoridades ; pérdida de 100 a 150 mil empleos formales, particularmente en pymes, en los sectores de comercio, industria, logística y hoteles/restaurantes, y actividades económicas de apoyo; incremento sustancial de la tasa de desempleo juvenil y femenino e incremento de repercusiones sociales como pobreza, desigualdad y criminalidad.

Redes sociales: el mensaje de un ‘like’ humanizado
La historia sobre el drama de la enfermedad que padece desde la niñez –síndrome de tourette, un trastorno que también afecta al sistema nervioso– en ‘The secret life of Lele Pons’, empieza con una clara invitación a replantear el papel de los contenidos en las redes sociales y cómo se conjugan con la formación de estereotipos: “Muchos piensan que tengo una vida normal…

Miroslava Herrera: ‘Urge el empoderamiento de la mujer para la construcción de un mejor país’
Igual creo que es importante que ellos sepan más acerca de la historia y las impresiones culturales artísticas del país.
‘Sin raíz no hay país’, un lema que destaca el grupo Afrodisíaco, ¿en la actualidad cree que los panameños se identifican y se sienten orgullosos de sus raíces?
En la actualidad existen jóvenes que están haciendo una labor maravillosa y están involucrando cada vez más a la población local en este tema.

Autoridad de Pasaportes ajusta horario de atención tras detectar dos casos de Covid-19 entre sus funcionarios
Luego de detectar dos casos positivos de Covid-19 entre funcionarios de la institución, la Autoridad de Pasaportes de Panamá (APAP) modificó su horario de atención al público.
La entidad comunicó que debido a esta situación, atenderá a sus usuarios de lunes a miércoles en horario de 8:00 de la mañana a 12:00 mediodía, mientras que los días jueves y viernes, se realizarán jornadas de limpieza y desinfección de las instalaciones.

Pride Panamá 2020 llegó a 500 mil personas y participó en el Global Pride
Este año, el World Pride Panamá fue virtual, debido a la covid-19, logrando varios hitos en la historia de la comunidad LGBTIQ+ del país, con la transmisión en streaming, redes sociales, radio y televisión abierta.
Según el representante del World Pride Panamá, comentó que «el corazón de los panameños se ablandó con la historias de amor que que contaron todas los activistas, padres, madres, hermanos y amigos de la diversidad sexual en Panamá .

Latinoamérica lucha contra dos mortales virus a la vez
Más de 1,6 millones de casos de esta enfermedad se han notificado en los primeros cinco meses de este año en la región, algo que pone en relieve la necesidad de seguir con las acciones para eliminar los criaderos de mosquitos que pueden transmitir la enfermedad, incluso durante la pandemia por la covid-19.

La pandemia provoca el aumento del tráfico de drogas vía marítima
En general, es posible que el tráfico de marihuana no sea afectado de la misma manera que el de heroína o cocaína, dado que la producción de marihuana suele tener lugar cerca de los mercados de consumo y, por lo tanto, los traficantes dependen menos de largos envíos transregionales de grandes cantidades de droga.

Lau Cortés confirma contagio nosocomial del Covid-19
El anunció de Lau Cortés se dio en medio de un recorrido con periodistas locales en el Complejo Hospitalario de la CSS, donde reveló que la semana pasada se detectaron dos conglomerados de Covid 19 en este hospital, uno del personal de salud y el otro de pacientes hospitalizados en la sala de hematología y semi intensivo de cardiología.



Resumen de noticias del Panamá América

Aplican ‘selectividad’ para el ingreso de pacientes a la Unidad de Cuidados Intensivos del Santo Tomás por falta de camas
El médico intensivista agregó que la situación con el virus está un poco delicada, ya que cuentan con pocas camas para pacientes en la UCI de dicho nosocomio, «algo que nos ha obligado a ser muy selectivos o aplicar criterios de ingresos muy estrictos».
Agregó que, por ejemplo, el fin de semana pasado, de ocho pacientes, cinco tuvieron que ser rechazados, debido a que se está siendo más selectivos en los ingresos a la UCI.

Ponen en marcha Centro de Control
Versión impresaEl ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, informó que se instaló en el Ministerio de Salud (Minsa), el Centro de Control Interhospitalario, coordinado con la Caja de Seguro Social (CSS).
Este centro tiene como objetivo hacer un análisis permanente de la capacidad instalada de los diferentes hospitales del país para dar una atención más eficiente y facilitar el manejo de los mismos y llevar la administración adecuada de cada uno de ellos.

Docentes entrarán el 6 de julio, dos semanas antes para organizar el reinicio de clases a distancia
Para este inicio de clases, reiteró que se utilizará la plataforma Ester, presentada por el Presidente Laurentino Cortizo,  que se estará manejando en 4 fases, la primera con los estudiantes de duodécimo grado.
“Cuando hicimos el lanzamiento y el anuncio inicia como un punto focal para los estudiantes de duodécimo grado que son los que están próximos a salir de forma inmediata e iniciar sus procesos de admisión y procesos propedéuticos, en la mayoría de las universidades”, dijo Gorday a TVN Noticias.

Casos de COVID-19 aumentan a 32,785; mientras que 620 personas fallecen a causa de este virus
Las autoridades de salud, instalaron este lunes el Centro de Control Interhospitalario, coordinado entre la Caja de Seguro Social (CSS) y el Ministerio de Salud (MINSA), según dio a conocer el ministro Luis Francisco Sucre en un comunicado de prensa.
Al día de hoy 29 de junio en Panamá se contabilizan 1,099 casos positivos nuevos, con un total acumulado de 32,785, según el informe epidemiológico que presentan las autoridades de salud, sobre la situación del COVID-19 en el país.

MiCultura desembolsa 1.5 milllones de dólares adeudados a proyectos de Fondo Cine
El ministerio de cultura desembolsó 1,503,850 millones de balboas que se adeudaban a los proyectos cinematográficos ganadores del Concurso Fondo Cine, incluyendo compromisos pendientes desde el año 2016 hasta junio de 2020.
Versión impresaCarlos Aguilar Navarro, ministro de Cultura, explicó que con estos en medio de la crisis por el COVID-19, se busca hacerle frente a todos los compromisos del Gobierno, además de apoyar a procurar una estabilidad económica para los distintos sectores y profesionales de nuestro país, en especial a las industrias creativas y culturales.

Contraloría advierte que auditará tiempos de demora en pago a proveedores del Estado
La Contraloría General de la República advirtió a todo el gobierno central, entidades descentralizadas, empresas públicas y autoridades electas, que manejan fondos del Estado, que auditará  el tiempo que demore un pago desde que se refrenda hasta que la entidad ordena el pago a los proveedores.
Versión impresaCon esta medida, se busca responder al clamor de denuncias formuladas por diferentes proveedores que aseguran demoras en sus pagos y gestiones de cobros.

Laurentino Cortizo reemplazó a Rosario Turner porque la veía agotada en su lucha contra la COVID-19
El infectólogo Xavier Sáez-Llorens reiteró que la salida de la exministra Rosario Turner lo tomó por sorpresa y para evitar especulaciones solicitó información  al presidente de la República, Laurentino Cortizo.
«Me gusta tener la explicación desde el más alto nivel jerárquico.
Las razones que me explicó el Sr.
Turner, que no tiene ningún tipo de problema o de conflictos.

Ormelis Cortez: ‘La tecnología da al artista el espacio que la radio le niega’
Versión impresaDespués de 50 años, ¿cómo se define y su aporte a la cultura panameña?Iniciamos desde muy pequeño en la música de la mano de mi padre «Colaco» Cortez, y nuestro aporte es quizás haber llevado a través de nuestra trayectoria la música panameña y su mensaje a diferentes lugares en el mundo.


Resumen de noticias Financieras Internacionales

Bank of America sobrepondera España, Italia y Francia en su apuesta europea
Nuestras proyecciones para mayores rendimientos del Bund y menor incertidumbre macro (ambas positivas para los bancos) deberían ayudar a España e Italia a superar el 13% y el 6%, respectivamente, en el cuarto trimestre”.
Bank of America infrapondera Suiza por las expectativas de mayores rendimientos de los bonos de EE.UU.
“Las acciones suizas tienden a tener un rendimiento inferior en períodos de aumento de los rendimientos de los bonos de EE.UU., dada su gran ponderación de los sectores defensivos de bonos como el farmacéutico”, afirman.
Nuestras proyecciones macro implican un rendimiento inferior al 8% para las acciones suizas a fines del cuarto trimestre”, concluyen en la entidad.

Wirecard vuelve a dispararse: Reanuda su actividad en Reino Unido
Por Laura Sánchez  Investing.com – La Autoridad de Conducta Financiera (FCA), regulador financiero de Reino Unido, ha levantado las restricciones a la compañía de pagos alemana Wirecard (DE:WDIG), lo que le permite reanudar su actividad.
Recordamos que la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) impuso restricciones al brazo de la compañía en el Reino Unido después de su colapso la semana pasada.
«Nuestro objetivo principal desde el principio ha sido proteger los intereses y el dinero de los consumidores», dijo la FCA, en declaraciones recogidas por BBC.
Ayer, Wirecard se disparaba en Bolsa tras anunciar que continuaría su actividad.

5 cosas a vigilar este martes en los mercados europeos
Por otra parte, Estados Unidos ha revocado el ‘estatus especial’ de Hong Kong ante el riesgo de que se desvíe tecnología estadounidense «sensible» a las autoridades chinas.
Hoy, los inversores estarán atentos a las comparecencias de Jerome Powell, presidenta de la Reserva Federal estadounidense (Fed), y Luis de Guindos, vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE).
Estos son los cinco factores que los inversores deberán tener en cuenta hoy a la hora de tomar sus decisiones: Estados Unidos revocó ayer lunes el ‘estatus especial’ de Hong Kong ante el riesgo de que se desvíe tecnología estadounidense «sensible» a las autoridades chinas, informó el secretario de Comercio, Wilbur Ross.

Hong Kong, centro de las nuevas tensiones entre EE.UU. y China
Por Laura Sánchez Investing.com – Estados Unidos revocó ayer lunes el ‘estatus especial’ de Hong Kong ante el riesgo de que se desvíe tecnología estadounidense «sensible» a las autoridades chinas, informó el secretario de Comercio, Wilbur Ross.
De hecho, según publica South China Morning Post, China ha prometido tomar represalias contra Estados Unidos después de que el país norteamericano haya decidido dejar de exportar equipos de defensa a Hong Kong tras la ley de seguridad nacional.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Zhao Lijian, dijo que la legislación de seguridad nacional para Hong Kong era un asunto interno de China y que ningún país extranjero tenía derecho a intervenir.

Dudas en Europa ‘vs’ optimismo en Wall Street: ¿Cómo gestionar el riesgo?
“La economía de Estados Unidos aún parece dirigida a una recuperación con forma de V» pese a algunos reveses en los esfuerzos por reabrir la actividad a nivel estatal cerrada debido al coronavirus, afirmaba ayer a CNBC el director del Consejo Económico Nacional, Larry Kudlow.
“Hasta que no se desarrolle un tratamiento eficaz contra el virus y, sobre todo, una vacuna, el Covid-19 va a seguir condicionando mucho la vida de las personas y la actividad de las empresas y, por tanto, sus hábitos de consumo, en el primer caso, y sus inversiones, en el segundo, ralentizando asimismo el ritmo de la recuperación económica”, añaden en Link Securities.


Glosas de La Prensa

DOBLE ESTOCADA
Después de que se aprobaran los cambios a la Ley de Descentralización para que los municipios pudiesen utilizar los fondos –que originalmente debían ser destinados a obras e inversiones– para el pago de planillas, los que están demasiado callados son los alcaldes. Sería muy pertinente que hicieran de conocimiento público cómo piensan distribuir esos fondos y, de paso, que la Contraloría los coloque en su radar, sobretodo después de que se supo de los 30 alcaldes y 172 representantes que tienen doble salario. Aló, ¿Contralor?

IRONÍA
En los medios del expresidente llorón se ha tejido una historia sobre la extradición de un ucraniano, en la que básicamente destacan la negativa del gobierno de Varela a que le abrieran más causas al extraditado, alegando el respeto al principio de especialidad. Todo para probar que su jefe tiene vigente este mismo principio. Quién lo diría: ellos aferrándose convenientemente nada menos que a Varela. Las vueltas que da la vida. Pero la diferencia entre el caso del ucraniano y el del capo di tutti capi es que Panamá, que era el Estado requerido –o sea, el que da o no el permiso– negó tal petición. En el otro caso, Estados Unidos –que es el Estado requerido– dijo que no tiene que autorizar nada porque al jefecito no le es aplicable este principio.

EL OTRO DEFENSOR
Y, de hecho, Estados Unidos añadió: “Panamá es libre de llevar a juicio al señor Martinelli sin obtener una exención al principio de especialidad de parte de Estados Unidos”, pero el procurador –citado profusamente por los diarios de il capo como un defensor del “sagrado” principio de especialidad– ya ni disimula sus afectos. Solo falta que haga una conferencia de prensa, como lo hizo en 2015 su flamante asistente, el compinche del “amigo fiel”.

OBVIO
Por cierto, es muy curioso cómo los detalles, notas y documentos de un caso desconocido como el del ucraniano fueron revelados y descritos milimétricamente por los medios del extraditado. Considerando que el abogado defensor del exfuncionario ucraniano era el que hoy ostenta el cargo de procurador general de la Nación, Eduardo Ulloa, ¿será que, si pensamos mal, acertaremos?

LO DICHO, DICHO ESTÁ
El asesor jurídico de la Cancillería panameña Vladimir Franco –el que, según la propaganda, dijo que el expresidente Ricardo Martinelli todavía goza del principio de especialidad– tuvo que recular ayer mismo y advertir que tal cosa no es cierta. Pero el hecho concreto es que con ese papel que le dio a los abogados de Martinelli, ellos irán a todos los juicios mostrando lo que les dijo Franco. ¿Pero revelarán también que el que firmó esa nota se retractó? Ciertamente, hay más posibilidades de que antes se congele el infierno.

Glosas de La estrella

SEMANA CALIENTE
Esta semana cambia la dinámica, donde los informes del bichito endemonia’o, eran la tónica. Esta semana tenemos discurso presidencial y nueva directiva en la Asamblea. O sea, le van a quitar protagonismo el bichito. ¡Ataja!

SEMANA CALIENTE II
Pero la semana trae un ramillete de personas que tienen que decir sus versiones sobre el maná brasileño. Dicen que en la lista están Beby, Brad Pitt y un Niño. ¡Santa Bárbara bendita!

CAMBIECITOS
También me contaron que vienen más cambios en el GobierNito. Se habla de Ampyme y alguien me dice que también en el Mida. Que hay una gente que está planchando saco y otros recogiendo sus cachivaches. ¡Mi madre!

CIERRE OBLIGADO
En Changuinola, el alcalde no se anda de paños tibios. Vio que como el bichito endemonia’o anda que no lo frena nadie, ordenó el cierre temporal de las oficinas. Se detectaron 8 casos de COVID-19 entre el personal del Municipio. A través del Decreto #25 del 27 de junio del 2020, se establece que el cierre será hasta el próximo 8 de julio del 2020.

A HUELGA
Los trabajadores organizados de la empresa Bimbo, ya comunicaron al Mitradel que se van a huelga. La vaina es efectiva a partir de las 6 de la mañana del 1 de julio. ¡Chuzo, compren pan, por si las moscas!

EM…FADADA
La que está que echa chispas es la jefa del Meduca, por el escrito que circuló en redes diciendo que el programa Ester forma parte de un negocito de 30 melones. Dice Maruja que con su reputación no van a jugar y que va a tomar acciones legales contra los responsables del infundio. ¡Ataja!

DE RIPLEY
Y ahora que las vainas están de espanto, lo impensable ocurrió. Se ha formado un grupo que se denomina “Repensar Panamá”, el cual integran miembros de la derecha y la izquierda. Están desde Mario Galindo y El Patrón, hasta Rubén Darío Sousa.

AUXILIO
En el Santo Tomás, la vaina está peluda porque el bichito endemonia’o hace lo que quiere. Dicen que van 122 infectados y piden al GobierNito que mande insumos e implementos de protección para los médicos, enfermeras, auxiliares y demás personal sanitario.

COMPLEJO
Ayer se anunció que el complejo hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid se va a destinar exclusivamente para los casos de coronavirus. Dice que también detectaron dos conglomerados donde el bichito se metió y sin pedir permiso. Se trata de hematología y en semi intensivo de cardiología. ¡Cara…mbola!

CÉDULA
Y el Tribunal Electoral prorrogó hasta el 31 de agosto próximo la vigencia de las cédulas de identidad personal vencidas y los carnés de residencia permanente, al tiempo que informó que próximamente una aplicación permitirá a los usuarios de la entidad, solicitar la renovación de las cédulas por internet.

REAPERTURA
La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, ya quiere que se abra la actividad económica. En su habitual comunicado semanal, sugirió al GobierNito considerar la apertura de las actividades económicas por regiones, en los bloques previstos para lograr la reactivación económica de país.

Viewing all 3004 articles
Browse latest View live