Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all 3007 articles
Browse latest View live

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

El Gorgas lleva ocho años tratando de comenzar a construir una nueva sede
El Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (Icges) tiene en sus planes la construcción del Nuevo Campus Gorgas desde 2012.
Por años, el Icges no ha superado los $10 millones anuales de presupuesto.
Jorge Motta, exdirector del Gorgas, señaló que los problemas de infraestructura son bien conocidos y se ha estado luchando por hacer realidad el nuevo campus.

Esteroides y heparina están mejorando la condición de pacientes en UCI: Sandoval
Dos variantes en las estadísticas de Covid-19 ocurrieron esta semana, desde que se anunció el primer caso en el país el pasado 9 de marzo: creció el número de recuperados y bajó el de pacientes en las unidades de cuidados intensivos (UCI).

Aplausos y lecciones
Su otra irresponsabilidad, no haberle dado continuidad a la política de Atención Primaria de Salud (APS), que hoy sería muy útil para un mejor control de la población, principalmente a los pacientes con enfermedades crónicas.
Si el sistema del MC hubiera continuado donde quedó en 2014, hoy probablemente tendríamos unos mil MC, lo que significaría que tendríamos unos 2 millones de panameños con controles de salud, y a la CSS le hubiera sido mucho más fácil hacer estos controles.

Planilla estatal presiona gasto
En Panamá, el presidente Laurentino Cortizo propuso hace dos semanas que todos los funcionarios que devengan mil dólares o más al mes aportaran un porcentaje al plan Panamá Solidario, creado para combatir el coronavirus, pero los primeros en salir a rechazar la iniciativa fueron los diputados, argumentado que los salarios de los funcionarios están regidos por la Ley 92 de 1974.

Pruebas de Covid-19 donadas por el BCIE llegaron incompletas a Costa Rica
Unos 25 mil equipos para la detección de la Covid-19, donados a Costa Rica por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), llegaron incompletos y no podrán ser utilizados, informó este sábado 18 de abril el gobierno.
El BCIE anunció el 6 de abril la donación de 182 mil equipos de prueba para la detección del coronavirus a los países centroamericanos, pero no quedó claro si en todos se recibieron los equipos incompletos.

Frutas panameñas se pierden en Europa
El también integrante de la Gantrap, manifestó que del 40% de los contenedores que no se pudo exportar, una parte se comercializó en el mercado local, y además, se perdieron aproximadamente 80,000 quintales de la fruta en el campo.
Roberto Tribaldos, presidente de la Asociación Panameña de Exportadores (APEX), manifestó que el cierre de fronteras en Europa ha desajustado la cadena logística y sus efectos también se sienten en Panamá.

Comercio de la Unión Europea con el mundo caería en $570,000 millones
La Unión Europea proyectó que su comercio con el resto del mundo caería en 570,000 millones de dólares, o casi el 10%, este año como resultado de la pandemia del coronavirus.
Planea presentar una actualización de pronóstico en mayo y advirtió que, dado que la Unión Europea se enfrenta a una contracción del producto interno bruto inducida por una pandemia este año, las disminuciones proyectadas en el comercio del bloque con el resto del mundo podrían ser mayores.

Financieras piden flexibilizar modificación de pagos
Redpamif, integrada por ocho entidades afiliadas: Banco Delta, Microserfin, Procaja, Cooperativa Juan XXIII, Suma Financiera, Fedpa, Centro Financiero Empresarial y Finanza Credit, tienen una cartera de aproximadamente 70 mil microempresarios, la mayoría de ellos son informales que han visto paralizados sus ingresos como consecuencia de la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus.

12 libros de la biblioteca digital
El ahogado, Veintiséis leyendas panameñas o Luna verde, son algunos de los miles de libros de autores panameños que están disponibles en la colección de la Biblioteca Nacional Ernesto J.
Listado de obras digitalizadas, Catálogo ‘El Dorado’, Colección Biblioteca de la Cultura Panameña, Artículos Panameños, Revistas Panameñas y Biblioteca Digital sobre Género en Panamá, son otras de las alternativas de búsqueda de contenidos dentro de los “Recursos digitales” de la página de la Binal.

El poder de las marcas en la era Covid-19
En un entorno de crisis como el actual, los ciudadanos y consumidores exigen de las empresas y sus marcas un compromiso más relevante y significativo, que tengan un impacto real y positivo en sus vidas y en las de quienes les rodean, que sean útiles y solidarias para transitar éstos tiempos.

Desinfectan instalaciones de salud en Chiriquí, tras caso positivo de un colaborador
DOLEGA, Chiriquí.
Funcionarios de la Alcaldía de Dolega y especialistas del Ministerio de Salud, desinfectaron este sábado toda la instalación del Minsa-Capsi en Caimito, distrito de Dolega, luego de que este viernes un colaborador de seguridad diera positivo por Covid-19.
Magín Moreno, alcalde de Dolega, señaló que el trabajo se realiza para la tranquilidad de la población.

Nicaragua: el deporte sigue como que no hubiera pandemia
Los torneos deportivos no paran en Nicaragua: un día hay partidos de fútbol profesional, otro día se juega béisbol, se corre una carrera de ciclismo o se disputa una pelea de boxeo, como si no existiera la pandemia del nuevo coronavirus.
En Nicaragua “la situación está controlada” y se juega “tomando las precauciones necesarias al momento de salir al estadio”, afirmó uno de los goleadores del torneo, el delantero mexicano Carlos Félix, del Managua FC.

NBA retendrá un 25% del salario de sus jugadores
La NBA y el sindicato de jugadores (NBPA) acordaron un plan para reducir los salarios de los jugadores en el caso de que se tengan que cancelar partidos de esta temporada, que sigue sumida en la incertidumbre como reconoció el pasado viernes el comisionado Adam Silver.
En caso contrario, los equipos se quedarán con un porcentaje de ese dinero en función del número de partidos que tengan que ser anulados, una decisión que la NBA no tomará como mínimo hasta mayo.

Piden informes a la CSS sobre cómo se pagó el viaje a México
Las procuradurías de la Nación y de la Administración no solo solicitarán detalles de un viaje de tres miembros de la junta directiva de la Caja de Seguro Social (CSS) a México poco antes que esta entidad adjudicara a una empresa de ese país un contrato millonario, sino que pedirá toda la documentación relativa a esa licitación.

‘Sí es momento para decir lo que está mal’
El ofrecimiento del viaje también se presta para corrupción, y hay muchas empresas que por eso mismo lo prohíben.
¿Son más culpables los funcionarios o las empresas que contratan?Hay culpa compartida.
¿La Asamblea debería sesionar de todos los temas, o solo los referentes a lo que estamos viviendo?Solo urgencias.
¿Por qué son graves?Mal momento para discutir eso ahora que la ciudadanía no puede participar.

Cerveceros artesanales piden reconsiderar ‘ley seca’, porque estimula el mercado negro del licor
Señala que al aproximarse el mes de la llamada “ley seca” no existe evidencia científica que demuestre que la medida esté aportando a la disminución de la violencia ni a la mitigación del contagio del virus SARS-CoV-2.
“Panamá es el único país del mundo que ha contemplado esta medida, existe data de otros países donde este rubro de la economía ha tenido crecimientos importantes durante la cuarentena sin evidenciar incremento de actos de violencia doméstica ni casos de indisciplina”, señala la nota.

El levantamiento de la cuarentena
La transición deberá efectuarse de manera gradual y priorizada con base en las áreas más esenciales de la actividad económica y social, bajo la premisa que la relajación podría ser revertida cíclicamente al detectar rebrotes.
Si, por ejemplo, una provincia posee 40 camas de UCI exclusivas para Covid-19 y sabemos que cada paciente crítico demora en promedio 2 semanas de estancia, esa región no podría manejar más de 3 casos graves diarios.

Donaciones monetarias y en especie al fondo Panamá Solidario serán deducibles de impuesto
El director de la DGI, Publio de Gracia, publicó la resolución en cuestión en su cuenta de Twitter, y explicó que será deducible del Impuesto Sobre la Renta toda donación que se haga al fondo.
De esta forma, todas la donaciones al fondo de Panamá Solidario serán deducibles de impuesto, incluidas las que hagan los servidores públicas al donar parte de su salario.

Ordenan retirar del mercado medicamentos con sustancia que puede incrementar el riesgo de cáncer
La decisión, que fue divulgada este sábado, se tomó luego de consideraciones de la Agencia de Drogas y Medicamentos (FDA) de los Estados Unidos, así como de investigaciones realizadas desde 2012, cuando se aprobó el producto, a través de las cuales se reportó que en los pacientes había varios tipos de cáncer (pancreático, colorrectal y pulmonar).

Múltiples protestas reclaman el fin del confinamiento en Estados Unidos
Cientos de personas en diferentes ciudades de Estados Unidos salieron a la calle para protestar contra las medidas de confinamiento ante la pandemia de coronavirus, alentadas por el presidente Donald Trump en un contexto de creciente disconformidad contra esas restricciones.
Por otra parte, en Austin, Texas, unas 250 personas manifestaron en contra de la obligación de quedarse en casa, al tiempo que protestas del mismo tenor se expandían en otras ciudades del país.

Israel flexibiliza algunas restricciones de confinamiento por el coronavirus
El gobierno israelí aprobó este sábado 18 de abril la flexibilización de algunas medidas drásticas establecidas para contener la propagación de la pandemia Covid-19, aunque evitó hablar de una primera paso hacia la salida del confinamiento.
La flexibilización de las medidas debe entrar en vigor el domingo, primer día de la semana en Israel.

Llegan equipos al hospital modular de Albrook
Camas, monitores, ventiladores y otros equipos llegaron este sábado 18 de abril al Hospital Integrado Panamá Solidario, ubicado en Albrook, que tendrá una capacidad de 100 camas.
«Esta semana ya se debe estar terminado todo lo que son los últimos detalles de la instalación», señala Luis Sucre, viceministro de Salud, quien está en el hospital modular Panamá Solidario.

206 vehículos removidos con grúa por violar cuarentena
Los automóviles objeto de sanción fueron trasladados a los talleres autorizadosLos carros retenidos son removidos con grúa, por orden del agente policial y los conductores son sancionados con atención a los establecido en el numeral 52 del artículo 241 del Reglamento de Tránsito.

Viceministro de Salud alerta sobre cantidad de vehículos en las calles pese a cuarentena absoluta
El viceministro de Salud, Luis Fernando Sucre, alertó este sábado sobre la circulación excesiva de vehículos en las calles, a pesar que durante dos días se implementa la cuarentena absoluta como medida para evitar la propagación del Covid-19.
«Esta semana ya se debe estar terminado todo lo que son los últimos detalles de la instalación», señala Luis Sucre, viceministro de Salud, quien está en el hospital modular Panamá Solidario.

Imputan cargo a un extranjero por comercialización irregular de mascarillas con el logotipo del Hospital Santo Tomás
Ésta persona se dedicaba a vender mascarillas tipo visor, propiedad del Hospital Santo Tomas, las cuales comercializaba vía internet, lo cual se pudo corroborar con las diligencias preliminares practicadas por parte del Ministerio Público, obteniéndose 2 cajas con 50 unidades cada una, en posesión del imputado y 5 cajas más en su vehículo, todas con el número de lote perteneciente al Patronato del Hospital Santo Tomas.

Rolling Stones, Taylor Swift y otros en un megaconcierto virtual por la pandemia
La primera parte de ese evento virtual, respaldado por la organización internacional Global Citizen en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS), duró seis horas y conto con la presencia de estrellas, como Jennifer Hudson, Matthew McConaughey y Luis Fonsi que aparecieron por video en vivo y directo desde sus casas.

Resumen de noticias de La estrella

Hospital Panamá solidario recibe equipamiento
El personal técnico del Departamento de Biomédica del Ministerio de Salud (MINSA) recibió este sábado camas, monitores, ventiladores y otros equipos de última generación que serán instalados en el Hospital Integrado Panamá Solidario, ubicado en Albrook, en donde se atenderá a pacientes de COVID-19 con síntomas moderados y en cuidados intensivos.

En la era de los ‘smartphones’, los teléfonos públicos se resisten a morir
Esos dos teléfonos públicos son parte de los 9,141 que hay en todo el país, según las cifras del ente regulador Autoridad de los Servicios Públicos (Asep), que se publican en el portal Datos Abiertos de Panamá.
Panamá tiene una cobertura del 38% en todo el país de la red móvil, por eso es que los teléfonos públicos en las áreas sin cobertura de celular son de suma importancia.

El Covid-19 y el neoliberalismo criollo
Nuestro país, caracterizado por su enorme apertura al exterior, está necesariamente impactado por la crisis producida por la actual pandemia y agravada por una alta vulnerabilidad financiera a nivel global, la cual previamente apuntaba hacia una recesión.
Es así que, sin hacer ninguna referencia a cómo sería el panorama económico luego de la pandemia, insiste en un crecimiento sostenido casi exclusivamente en los elementos que tradicionalmente han constituido la llamada plataforma de servicios del país.

Adentrarse en la selva con los abuelos para sobrevivir al COVID-19 en Ecuador
Por ello, han tomado el bien más preciado que tienen, sus mayores, y los han separado del resto de la comunidad situada en la rivera del río Aguarico, en la provincia nororiental de Sucumbíos, para trasladarlos a un antiguo reducto ancestral conocido en su lengua como Pë’këya, hoy Lagartococha.

Panamá reporta por segunda ocasión más recuperados que fallecidos por COVID-19
Las autoridades de Salud de Panamá informaron este sábado en conferencia de prensa que, por segunda vez consecutiva, la cifra de recuperados superó a la de personas fallecidas por COVID-19.
Los nuevos equipos fueron recibidos y verificados por técnicos del MINSA, a fin de constatar que estuvieran en condiciones óptimas, tras lo cual inmediatamente iniciaron el proceso de instalación en este centro médico con capacidad para 100 camas y que iniciará operaciones en cuestión de días.

Sector logístico solicita extender el tiempo para adecuar los salvoconductos
Antonio García Prieto, presidente del Consejo Empresarial Logístico de Panamá (Coel) manifestó su preocupación ante la afectación que podría sufrir el sector logístico de no extender el tiempo para que las compañías regulen sus permisos de operación.
García declaró que el sector privado específicamente el logístico está muy preocupado por el corto plazo (lunes 20, 5:00p.m.)  que otorgó el gobierno para que las empresas adecuen sus permisos, pues teme que algunas no les alcance el tiempo para completar el proceso.

El Minsa ordena retirar los productos con lorcaserina ante el riesgo de provocar cáncer
La Dirección Nacional de Farmacia y Drogas del Ministerio de Salud ordenó retirar a las agencias distribuidoras, importadoras y fabricantes los productos que tengan en su formulación el principio activo de lorcaserina ante un posible incremento de padecer cáncer.
Esta dirección también canceló este viernes los registros sanitarios y la suspensión de los trámites de renovación, así como las nuevas solicitudes de registro sanitario de productos que tengan dicho químico.

La cuarentena, bajo la lupa de las Ciencias Sociales
“Ante la pandemia del COVID-19, decidimos analizar el comportamiento social porque es urgente dar elementos a los tomadores de decisiones sobre las implicaciones del impacto social durante y después de la crisis sanitaria y que la población comprenda que la responsabilidad para salvar la vida de las personas y detener el contagio depende de nuestro proceder y disciplina ciudadana”, precisó la experta.

El Festival de Cine de Tribeca no se rinde ante el COVID-19
Pese a que el coronavirus ha obligado al séptimo arte a frenar en seco, el Festival de Cine de Tribeca ha querido ayudar a que el impacto de la pandemia afecte lo menos posible a las películas ya producidas y ha seguido adelante con una versión online de la muestra en la que participan desde destacados filmes estadounidenses como 12 Hour Shift o documentales que abordan la inmigración ilegal.

Muere por coronavirus el jefe de Gabinete del presidente de Nigeria
Abba Kyari, jefe de Gabinete del Gobierno de Nigeria y uno de los principales asesores del presidente Muhammadu Buhari, murió este viernes por COVID-19, según confirmaron hoy fuentes oficiales.
Abba Kyari, quien según los medios nigerianos superaba los 70 años de edad, era uno de los hombres más poderosos del país.

El Caribe busca estrategias para la seguridad alimentaria ante la pandemia
El director general del IICA también planteó a los ministros de Agricultura de los países del Caribe incorporar a entidades financieras internacionales en próximas reuniones virtuales, como parte de su estrategia de integración de esfuerzos para asegurar la alimentación durante la actual pandemia y una vez que sea superada.

La vacuna contra el Covid-19, una carrera de dinero y poder político
Al respecto, Achal Prabhala y Ellen ‘t Hoen, ambos investigadores y activistas por un acceso democrático a los servicios sanitarios, apuntan que la lucha por las patentes de una vacuna contra el Covid-19 podría “enterrar” el derecho de algunos países –principalmente los más pobres– a obtener el tratamiento rápido, lo que dejaría a millones de personas a merced del virus.

Proyecto para encarcelar a saqueadores en crisis por COVID-19 muere en su cuna
Diferencias de criterios entre diputados oficialistas del Partido Revolucionario Democrático (PRD), en torno al proyecto de ley que buscaba fijar una pena de prisión de 6 a 12 años para quienes propicien actos de saqueos y vandalismo a comercios, en medio de la actual pandemia de COVID-19, frenaron el avance en la discusión de esta iniciativa que finalmente fue retirada del debate en el pleno legislativo.

El panorama de las ventas y compras ‘online’ en tiempos de pandemia
Lo que se debe tomar en cuenta Las compras online se han posicionado como la opción más conveniente para adquirir insumos en esta cuarentena.
En cuanto a las desventajas, indica que existe imposibilidad de probar o tocar el producto, otro de los aspectos desfavorables es que las compras son impersonales y lo más grave es que hay una mayor probabilidad de ser víctima de un fraude como el phising, un método de estafa que consiste en páginas web que imitan a páginas de comercio electrónico reales para engañar al consumidor.

El ADN histórico de Panamá para enfrentar crisis sanitarias
También fue una gran demostración del control de la malaria, basado en un programa integrado de control de mosquitos implementado por los militares.

Glosas de La estrella

CUARENTENA DEL 51
Por allí salió un escrito, recordando que en 1951 el Gobierno de la época decretó una cuarentena por la poliomelitis. Que el que rompía la cuarentena lo multaban con 500 a mil trancas. Que al valor del dinero de hoy, esa multa equivaldría a 5,000 dólares y casi 10 mil dólares. ¡Quédate en casa!

NADIE ENTRA, NADIE SALE
Koskuna, en Veracruz, Arraiján, está encerrada totalmente. Nadie entra y nadie sale. Dice que hay 96 casos de coronavirus y la medida lo que busca es frenar los contagios, porque parece que es un área con muchos contagiados. ¡Mi madre!

ME AHOGO, ME AHOGO…
Parece que mucha gente está pidiendo a gritos una cervecita y ya los cerveceros artesanales también están sumándose a la petición. En una carta dirigida al presidente Cortizo, la Asociación de Cerveceros Artesanales de Panamá solicitó reconsiderar la “ley seca”, porque ayudará a los que se ahogan con ganas de una cerveza y a ellos que se están comiendo un cable.

RESPIRITO
Dice la gente del FMI que Panamá será menos afectada que cualquier otro país de la región por el impacto económico del coronavirus. Que como Panamá venía con un empuje que mejoraría su crecimiento en 2020 y el buen manejo de las finanzas, el impacto será menor. ¡Ojalá!

RESPIRITO II
Ya que hablamos del FMI, dice que el G20 “no escatimará esfuerzos” para apoyar la economía y controlar la pandemia, a la vez que avaló la suspensión temporal del servicio de deuda de los países más pobres hasta final de 2020, mientras que el FMI pidió «esfuerzos adicionales» para estabilizar la economía global tras la crisis.

RETENIDO
Hay una ponchera en Ecuador, por un tanquero que han retenido en Panamá. Dice que un bufete cocotudo fue el que pidió que el buque de nombre Santiago, no zarpara desde Balboa hacia el país sureño. ¡Santa Bárbara bendita!

MUCHA BULLA
Los vecinos de la sede de la Policía en Balboa, están desesperados porque ahora han agarrado el cuartel para poner música a todo volumen sin importarles con las familias que viven alrededor. Parece toldo en carnavales.

RATÓN EMPLANILLADO
Un pensionado le manda a decir al chino Lau que en el Cajetón le metieron, como planificador de salud, en la altiva provincia a “Carne Frita”, quien hace años fue expulsado del programa de especialidad, por conducta incompatible con la profesión. El recibe 5,000 panchos de salario.

COMO BUENOS AMIGOS
El Banconal está pagándole a sus empleados, pese a la crisis económica que nos azota. Bueno, sabemos que superará la crisis exitosamente, por el respaldo de la nueva cartera de clientes que seguramente migrará para esa estable institución bancaria del país . ¡Y la Caja de Zambo no se queda atrás!


RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Panamá avanza en la validación de las pruebas serológicas
Un equipo de inmunovirología del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (Icges) trabaja en la validación de las pruebas serológicas o de anticuerpos que serán aplicadas al personal de Salud y de la Fuerza Pública en los próximos días.
El infectólogo manifestó que mediante la realización de esta prueba se determinará el porcentaje de personas asintomáticas que pudieron haber estado expuestas al virus que causa la Covid-19.

Covid-19, nuevo desafío para el sistema de pensiones
Con la cuota obrero-patronal se pagan las pensiones de 290 mil jubilados que forman parte del subsistema de reparto definido de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), y además se financia el sistema de enfermedad y maternidad.
No aplican recargos por pago tardío La Caja de Seguro Social (CSS) suspendió el cargo de multas e intereses por el pago tardío de las cuotas obrero-patronales correspondientes a los meses de febrero, marzo, abril y mayo de 2020.

Aseguradoras aplican medidas de alivio ante crisis por Covid-19
Arturo Sáenz, vicepresidente ejecutivo y gerente general de la compañía, adelantó que se aplicará un descuento de 40% de la prima de los meses de abril y mayo a pólizas de autos particulares y comerciales individuales con cobertura completa que estaban al día en sus pagos al 28 de febrero.

800 obreros continúan en mina de cobre
El Sindicato Industrial de Trabajadores y Trabajadoras de la Construcción de Minas y Desarrollo de la Minería, (STM ) ha exigido en múltiples ocasiones que todos los trabajadores sean desalojados del proyecto, levantado en un área de 13 mil hectáreas que está bajo el control desde 2013 de la empresa canadiense First Quantum, dueña de Minera Panamá.

“Falta de estrategia afectó nota de Pemex”: Moody’s
Las agencias de calificación han sido escépticas respecto de que el presidente izquierdista de México, Andrés Manuel López Obrador, conocido como AMLO, tiene un plan creíble para revertir los 15 años de disminución de la producción de petróleo de Pemex y reducir la deuda financiera que alcanzaba los $83 mil 900 millones que a fines del año pasado, la más alta entre cualquier petrolera importante.

Acreedores dan plazo a Ecuador en pago de intereses
Los acreedores de Ecuador aceptaron extender hasta agosto el plazo para que el país pague 811 millones de dólares de intereses de su deuda externa, informó el presidente Lenín Moreno, que planea usar ese fondo para luchar contra el coronavirus.
El gobierno ecuatoriano había solicitado el pasado 8 de abril diferir hasta el 15 de agosto el pago de los intereses de los bonos que vencen entre 2022 y 2030, y cuya emisión bordea los 19 mil millones de dólares.

Lo bueno y malo de volver a jugar
Ante la posibilidad de que el Campeonato Mayor de Béisbol de 2020 comience el próximo mes de agosto, los directores de los diferentes equipos que estarían en la contienda deberán iniciar un nuevo plan de preparación, aunque expectantes sobre el tema de la pandemia del coronavirus, que provocó el aplazamiento de este certamen.

852 nuevas especies en riesgo
Un reciente informe publicado por World Animal Protection detalla cómo millones de animales silvestres, encabezados por las pitones reales, son capturados o criados en cautiverio para “ser comercializados en el multimillonario mercado de mascotas exóticas, el cual está teniendo un devastador impacto en la población de varias especies silvestres alrededor del mundo”.

Hoteleros proyectan que recuperación del turismo tomará más de 24 meses
En el caso local, la Asociación de Líneas Aéreas de Panamá considera que el primer segmento que se reactivará será el corporativo, pero a nivel medio, lo que daría un respiro al sector hotelero, ya que, precisamente, estos viajeros sostienen la ocupación durante días hábiles de la semana.
“Nuestro gremio prevé una recuperación lenta, gradual y parcial, asociada directamente a la restauración de niveles de salud pública normales y a la reactivación de la aviación internacional hacia nuestro país”, informó Apatel.

El uso de la tecnología y el fin de la cuarentena
En el caso de Panamá y aplicando las mejores prácticas observadas en otros países, el Gobierno pudiese implementar una aplicación que combinara lo mejor de estas tecnologías para permitir un final controlado de la cuarentena, mitigando el riesgo de una nueva propagación descontrolada del virus.

Los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2022-El suicidio de la razón
Este último aspecto debe ser comprendido, para entender las razones por la cual se realizó con éxito competitivo los Juegos regionales de 1970, (2 años después del golpe militar), pues nuestra organización deportiva en las bases estaba funcionando exitosamente ( juegos colegiales, nacionales, campeonatos en clubes, distrito y provincias, además con la respectiva participación en eventos internacionales en cada disciplina deportiva).

Fiscal suizo que investiga a la FIFA se reunió en secreto con Infantino
Cédric Remund, joven fiscal (38 años) del Ministerio Público de la Confederación Helvética (MPC) es la quinta persona que habría participado en una reunión secreta en la que estuvieron Infantino y el fiscal general suizo Michael Lauber, en el hotel Schweizerhof de Berna el 16 de junio, según publicaron el diario alemán Sueddeutsche Zeitung (SZ) y el suizo Luzerner Zeitung, sin revelar sus fuentes.

Al menos 13 muertos en tiroteo en el Canadá, autor es hallado sin vida
Un hombre armado de 51 años mató al menos a 13 personas, incluyendo a una policía, en Nueva Escocia, Canadá, antes de ser encontrado muerto este domingo 19 de abril tras horas de persecución, en una de las peores matanzas de las últimas décadas en el país.

Conozca algunas de las nuevas reglas para optar por licencias de tránsito
La norma señala que el historial de infracciones de los conductores interesados en solicitar y renovar licencia E1 (transporte selectivo), E2 (buses de hasta 16 pasajeros), E3 (autobuses de más de 16 pasajeros), J (autobuses de transporte colectivo de pasajeros de empresas públicas) y los demás tipos de transporte será contado durante un año y no dos, como hasta hace poco se hacía.
Es decir, no podrán haber acumulado más de 50 puntos por infracciones de tránsito en los 12 meses anteriores a la solicitud.

Cámara de Comercio pide participación ciudadana en los debates de la Asamblea
La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) consideró “inoportunas” las sesiones a puertas cerradas que llevan a cabo las comisiones permanentes y el pleno legislativo de la Asamblea Nacional.
Una semana después de que se diera el primer caso de coronavirus en el país y de conocerse el nivel de contagio la Asamblea Nacional tomó la medida de restringir el acceso de ciudadanos a las graderías del pleno y a las comisiones.

Bolsonaro arenga a manifestantes que rompen cuarentena y piden intervención militar
El presidente de Brasil Jair Bolsonaro arengó este domingo a manifestantes que, rompiendo la cuarentena debido al nuevo coronavirus, se concentraron frente al Cuartel General del Ejército en Brasilia para pedir una intervención militar y el cierre del Congreso.
Bolsonaro critica constantemente a los líderes del Congreso, a los gobernadores y alcaldes que defienden las medidas de cuarentena y distanciamiento social para contener la propagación del coronavirus que en Brasil ya cobró más de 2,300 muertes y casi 36,600 contagios.

Varias casas afectadas tras fuertes vientos en Nombre de Dios, Colón
Tres viviendas y la casa cultural resultaron afectadas por desprendimiento del techo en el corregimiento de Nombre de Dios, en el distrito de Santa Isabel, en la costa arriba de Colón.
Agregan que fue un fuerte viento lo que ocasionó la afectación, y que con la ayuda de la alcaldía del distrito y la junta comunal, buscan una solución a los vecinos afectados.

Productores esperan vender 6 mil novillos al Gobierno
González detalló que hasta el pasado viernes 17 de abril los productores habían vendido mil 376 animales, de una primera orden de dos mil novillos que tienen un peso entre 900 a mil 200 libras a un costo de 1.
El Presidente de la Anagan indicó que si se concretiza la venta de los 6 mil novillos gordos programados, les representaría ingresos por el orden de los $5.

Forenses practican prueba de Covid-19 al cadáver de un indigente encontrado en la vía pública
Mientras que José Vicente Pachar, director del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf), informó a La Prensa que personal de la institución practica las pruebas correspondientes para determinar si el cuerpo da positivo en nuevo coronavirus.
En el sector Pan de Azúcar personal del Ministerio Público levantaron en la mañana de este domingo 19 de abril, el cuerpo sin vida de un indigente que falleció en una de las paradas de autobuses que ocupaba frecuentemente.

Pronostican incremento de lluvias sobre el país del 19 al 25 de abril
Para esta semana se espera un incremento de lluvias sobre el país, de acuerdo a pronósticos de Meteorología de Etesa.
“La probabilidad de estas precipitaciones serán de intensidades variadas desde ligeras a fuertes y con descargas eléctricas”, detalla un comunicado del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc).
“Reiteramos que el país se encuentra en la etapa de transición de la temporada seca a la lluviosa.

Pescadores de Pedasí apoyan a comunidades de tierra firme con marisco
Pescadores de la costa del Pacífico del distrito de Pedasí se convirtieron en los primeros de esta actividad en la región de Azuero en sumarse a la distribución de alimentos del mar en varios pueblos de esa región.
Se trata del plan de apoyo “Pesca’o para el pueblo”, con el el cual los trabajadores del mar se han organizado para llevarle este producto a diferentes comunidades del área, en medio de la cuarentena establecida por el coronavirus en el país.

MEF, obligado a facilitar fondos para que entidades implementen trámites en línea
Las multas por incumplir la norma será fijada al salario del servidor público que incumpla lo establecido.
Igualmente, se plantea que el Ministerio de Gobierno deberá establecer en coordinación con la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG) un plan de modernización y adaptación de las notarías públicas al entorno digital, que deberá ser revisado y actualizado cada 5 años.

Tocumen desplaza a San Francisco como el lugar con más casos de coronavirus en la ciudad
Tocumen se convirtió en el corregimiento con más casos de coronavirus en la ciudad, y el segundo en todo el país, de acuerdo al último balance ofrecido por el Ministerio de Salud (Minsa).
Hasta el sábado 18 de abril, tenía 185 casos, desplazando así al corregimiento de San Francisco que tenía 162 casos.
El 10 de abril, Tocumen estaba de segundo con 116 casos, mientras que San Francisco registraba 141.

Nueva York y Europa muestran datos alentadores sobre control de pandemia
Los países europeos más castigados por la pandemia del nuevo coronavirus y Nueva York, epicentro del brote en Estados Unidos, mostraron este domingo 19 de abril señales alentadoras en el combate a la enfermedad que aún mantiene confinada a más de la mitad de la población mundial.
Andrew Cuomo, el gobernador de ese estado que también ostenta casi un tercio de las 740 mil infecciones de todo el país, anunció por primera vez una disminución de los contagios.

Koskuna, el caserío indígena acorralado por el coronavirus
Ahora cobró notoriedad nacional cuando el Ministerio de Salud anunció allí un cerco sanitario porque de los 101 casos de Covid-19 detectados hasta ese momento en el corregimiento de Veracruz, 96 correspondían a esta comunidad.
Aunque también conoce de hogares en esa comunidad donde hay 20 personas y hasta 30 en una sola vivienda, una especie de gesto de solidaridad que en tiempos de coronavirus los traiciona y de alguna manera contribuye a la propagación del virus entre ellos.

El laboratorio de Wuhan, centro de una controversia mundial
De acuerdo con Fox News, el “paciente cero” de la pandemia podría haber sido infectado por una variedad de virus de un murciélago que estaban estudiando en el laboratorio y que luego pasó a la población de Wuhan.
Shi Zhengli, una de las principales expertas chinas en coronavirus de murciélago y vicedirectora del laboratorio P4, formó parte del equipo que publicó el primer estudio sugiriendo que el SARS-CoV-2 (el nombre oficial del virus) venía de los murciélagos.

Resumen de noticias de La estrella

Abastecimiento de arroz alcanza hasta noviembre
Al mismo tiempo, las casas comerciales también están necesitando la cancelación de los créditos para comprar nuevos insumos para la próxima cosecha en el extranjero.Una fuente del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) indicó que no se ha dejado de pagar, que en las últimas semanas se desembolsaron $26 millones “lo que ocurre es que estamos ante una situación inédita (la crisis por la pandemia del coronavirus), que nos impide trabajar con mayor celeridad”.

Asamblea Nacional sigue sin definir escogencia del nuevo defensor del Pueblo
A escasos ocho días laborables para que el Pleno de la Asamblea Nacional culmine el primer período ordinario de sesiones el próximo 30 de abril, la Junta Directiva de este Órgano del Estado sigue sin definir cuándo someterá a votación la escogencia del nuevo defensor del Pueblo.

Maternidad del Complejo de la CSS solo ha atendido a dos mujeres con COVID-19
«Hemos atendido a un total de siete mujeres embarazadas positivas con COVID-19, solo dos de ellas han dado a luz, llevando un embarazo a termino o con más de 37 semanas, el resto son madres que están en el primer y segundo trimestre de la gestación a las que se le da seguimiento por las fiebres que pueden presentarse», aclaró Ng Chinkee.

CCIAP: No son oportunas las discusiones en la Asamblea sin participación ciudadana
Jorge Juan de la Guardia, presidente de la CCIAP reconoce que la Asamblea Nacional ha sido el lugar de encuentro para todos los actores pertinentes, empresarios, trabajadores, estudiantes, grupos étnicos y demás miembros de la sociedad acudan, a la discusión de los proyectos de ley en primer debate, a consultar, aportar y oresentar sus posturas frente a los diputados de la República.

Deceso de privado de libertad de Tinajitas no guarda relación con COVID-19
Además de las medidas de prevención originales, debido a COVID-19, la DGSP no permite el ingreso de nuevos aprehendidos a los centros penitenciarios sin pasar por protocolos de salud y un aislamiento de 15 días, en una zona que se equipó para ese objetivo.

¿De qué vivirán los suspendidos?
El 8 de abril, el Mitradel daba cuenta de 18 mil contratos suspendidos; cinco días después se registraron 33 mil; el 15 de abril pasado se contaron 50 mil, y para hoy es probable que se registren 70 mil solicitudes de suspensión de contratos, esto sin incluir la lista de educadores que engrosará esta fila luego del anuncio del Ministerio de Educación sobre la interrupción de las clases virtuales, que se apareja con el riesgo de que los padres de familia no puedan hacer frente a las mensualidades.

Un repaso a la política cultural de Panamá
También surgieron los copartidarios de la Economía Naranja, criolla versión, que en su minimalista interpretación se desarrolla en 7 mesas con ventas de prendas y 8 caballetes con pinturas en un frecuentado mall; hasta encontrarnos al otro extremo, con serias pequeñas empresas que tratan de organizar las manifestaciones artísticas dentro de las gestiones culturales, en una lucha que proviene desde muchos años y que, en la actualidad son escuchadas y bien dirigidas por el ministro de Cultura.

Economía y salud frente al Covid-19
Sin una población saludable y productiva no habría mercados, economía, ni bienes y servicios, ni ricos y pobres Además, la pandemia Covid-19 tiene una fuerte capacidad de ocasionar cuantiosas muertes de seres humanos, cuyas vidas jamás pueden ser tasadas a “precios de remate”, como si se tratase de mercancías desechables.

Ligero descenso en el número de contagios y fallecimientos en el mundo
España afronta una nueva prórroga de quince días de la cuarentena por la epidemia de coronavirus con datos esperanzadores ya que el número diario de fallecimientos por COVID-19 cayó a 410 en las últimas 24 horas, la cifra más baja desde el 22 de marzo, hace casi un mes.

Panamá registra 126 fallecidos por COVID-19
En conferencia de prensa este domingo las autoridades confirmaron que a la fecha los decesos por COVID-19 en Panamá suman un total de 126.
Según informó Lourdes Moreno, jefa de epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa), Panamá registra un total de 4,467 casos por el nuevo coronavirus.
Moreno explicó además que hasta el momento se registra cinco defunciones fuera de las instalaciones de salud.

Corredores de aduanas advierten incertidumbre en el sector logístico
La dirigencia de la Unión Nacional de Corredores de Aduanas de Panamá (UNCAP), expresó su preocupación e incertidumbre en momentos de la actual crisis sanitaria por COVID-19, debido al proceso utilizado actualmente para la validación de los salvoconductos para poder laborar, toda vez que la profesión del corredor de aduanas se realiza mediante idoneidad, y es otorgada por la Autoridad Nacional de Aduanas.

Panameñismo dispuesto a destinar parte del subsidio estatal para afrontar pandemia
EL ex gobernante partido Panameñista realizará este lunes una consulta formal al Tribunal Electoral (TE) para que la entidad le definan a esta agrupación política el camino a seguir para destinar parte del subsidio electoral para apoyar a instituciones y Organizaciones no Gubernamentales que están ayudando al pueblo panameño en el combate a la pandemia de coronavirus.

El Festival de Cine de Tribeca no se rinde ante el COVID-19
Pese a que el coronavirus ha obligado al séptimo arte a frenar en seco, el Festival de Cine de Tribeca ha querido ayudar a que el impacto de la pandemia afecte lo menos posible a las películas ya producidas y ha seguido adelante con una versión online de la muestra en la que participan desde destacados filmes estadounidenses como 12 Hour Shift o documentales que abordan la inmigración ilegal.

Muere por coronavirus el jefe de Gabinete del presidente de Nigeria
Abba Kyari, jefe de Gabinete del Gobierno de Nigeria y uno de los principales asesores del presidente Muhammadu Buhari, murió este viernes por COVID-19, según confirmaron hoy fuentes oficiales.
Abba Kyari, quien según los medios nigerianos superaba los 70 años de edad, era uno de los hombres más poderosos del país.

El Caribe busca estrategias para la seguridad alimentaria ante la pandemia
El director general del IICA también planteó a los ministros de Agricultura de los países del Caribe incorporar a entidades financieras internacionales en próximas reuniones virtuales, como parte de su estrategia de integración de esfuerzos para asegurar la alimentación durante la actual pandemia y una vez que sea superada.

Glosas de La estrella

CUARENTENA
Hoy se cumple el mes exacto de la cuarentena. El Gobierno deberá decidir qué hacer, si la extiende o la levanta. Lo cierto es que, al parecer, el confinamiento ha dado buenos resultados en el control del bicho maldito. ¡Cara…mbola!

NUEVAS TÉCNICAS
Y mientras a los chinos le sale la bruja con el coronavirus, parece que Occidente ha encontrado otras técnicas para enfrentar el bicho maldito, gracias a las autopsias realizadas en Italia. Dicen que el bicho lo que causa es una trombosis vascular endotelial y sí causa inflamación a los pulmones, pero el remedio está en atacar la trombosis con anti-inflamatorios, anticoagulantes y antibióticos. ¡Vea pues!

IDEAS
Dice alguien que camiones y pickups del Estado con verduras, frutas, granos y otros comestibles deben recorrer con megáfono las barriadas, casa por casa, como hacen los vendedores ambulantes. El que tiene necesidad se aprovisiona. Hay que tener disciplina y organizarse para comer los tres golpes y todos con guantes y mascarilla.

PRESENTE
Me manda alguien a decir desde el BHN, que ellos pusieron la flota a órdenes de MinSalud; que el ubgerente fue asignado de planta para Panamá Solidario; el personal voluntario ha ido a Atlapa a empacar bolsas y encima les pagamos y pagaremos a todos los empleados, y lo más sorprendente, hay panameños que nos tocan la puerta para entrar a pagar sus mensualidades. ¡Aplausos!

POCO RESPETO
La aplicación de los manuales para atender a clientes, no está siendo aplicada correctamente. En una cadena de farmacia, no existe la obligatoria fila de jubilados a quienes dejan tomando sol en los exteriores, mientras atienden los motorizados que retiran pedidos telefónicos. Ley 6 de junio, señores por favor.

SANCIONES ENÉRGICAS
La sociedad en su conjunto está clamando a las autoridades de Seguridad y al Minsa, que apliquen sanciones más severas a los “irresponsables” que insisten en violar los Decretos Ejecutivos, que establece normas para disminuir los niveles de contagio. Regaños, casa por cárcel, no causan efecto en esa población. Sea más enérgico, dice alguien.

¿CÓMO PA CUANDO?
Poco a poco el MINSA puede ir permitiendo que negocios de servicios, abran sus puertas. No hay llanteros, mecánicos, plomeros, albañiles, panaderos y otros servicios que resultan de uso obligado para muchos. Hay personas que no tienen llanta de repuesto o están urgidos de un arreglo mecánico y no hay dónde. ¡Please Chayo!

¿CÓMO ASÍ?
Una trabajadora de una Junta Comunal se le escuchó informarle a un conocido, que ella, era la que repartía los bonos solidarios y que pasara por allá, para entregarle varios. Los que la escucharon quedaron atónitos. Llamado a Markova, que debe rendir cuentas al final del proceso.

DIGNO DE RECONOCER
La cantidad de empresas y donantes particulares que están aportando al Minsa, para ampliar los recursos que se manejan para enfrentar el COVID-19, se incrementa a diario. Nada se sabe de los partidos políticos, que con tantos millones de subsidio, están pasando agachados, al igual que los radicales de siempre. ¡Truñuños!

JUSTO Y NECESARIO
Ante la férrea oposición que encontró el Tanquecito para su proyecto “Mojón Beach”, los residentes de la capital, le han mandado cartas para que entregue al fondo solidario, los 30 millones que están presupuestados este año. Sería una canasta de 3 puntos, para alguien que no encesta ni una, desde que se instaló.

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Distanciamiento social intermitente, la clave para detener el virus
Nieto manifestó que este escenario–la intermitencia de la medida– se mantendría hasta tener una vacuna –que no ocurrirá en los próximos 12 a 18 meses–, un medicamento o hasta que se logre la inmunidad de rebaño, la cual va a depender del número de personas expuestas a la enfermedad con las medidas de supresión (distanciamiento social con cuarentena), y esto es lo menos probable que ocurra.

Gobierno de Corea del Sur investiga informes sobre la salud de líder norcoreano
El gobierno de Corea del Sur investiga los reportes que indican que el líder norcoreano Kim Jong Un se encuentra grave luego de una cirugía.
De acuerdo con la agencia de noticias AP, tras conocerse esos informes, especialmente de los medios de prensa internacional, comenzó la investigación.
La cadena de noticias CNN afirmó la noche de este lunes 20 de abril que el presidente de Corea del Norte se encontraba grave.

Criterios definirán clases virtuales
El Ministerio de Educación (Meduca) cuenta desde ayer con una hoja de ruta y acompañamiento a las escuelas particulares que desean seguir con el proceso de enseñanza-aprendizaje a distancia, mediante los formatos de plataformas virtuales, radio y televisión.
Julio Escobar, coordinador ad honorem de la junta técnica asesora del Meduca, dijo que este contó con el apoyo de un equipo de especialistas para lograr el objetivo de establecer los criterios que permitan a las escuelas particulares seguir impartiendo clases.

Copa Airlines extiende suspensión de sus operaciones por Covid-19
Copa Airlines extendió hasta el 15 de mayo la suspensión de sus operaciones debido al comportamiento de la pandemia respiratoria provocada por el coronavirus (Covid-19).
Sin contar las operaciones de su empresa hermana Wingo, Copa Airlines realizaba antes del Covid-19, 350 vuelos diarios a 88 destinos en todo el continente.

Panamá extiende la prohibición de vuelos internacionales hasta el 23 de mayo
Los aeropuertos están cerrados desde la madrugada del lunes 23 de marzo, como medida sanitaria ante el avance del coronavirus.
La medida fue originalmente adoptada por un mes, pero este lunes 20 de abril, la AAC comunicó que la prohibición se extenderá por un mes adicional.
La resolución fue publicada en Gaceta Oficial, y lleva la firma del director de la AAC, Gustavo Pérez.

Trump dice que suspenderá temporalmente la inmigración hacia Estados Unidos por el coronavirus
En un momento en que Estados Unidos es el país del mundo con más casos del nuevo coronavirus y hay movimientos de protestas en todo el país – alentados por el propio presidente – para relajar las restricciones para detener la infección, el líder de la Liga de Congresistas Latinos, Joaquín Castro respondió a Trump.

Gobierno comprará 6 mil quintales de cebolla a productores de Coclé
Unos 6 mil quintales de cebolla de la producción de Natá, en la provincia de Coclé, comprará el gobierno para incluirlas en las bolsas de alimento del programa Panamá Solidario.
en Natá fueron sembradas 115 hectáreas en la región, para una producción de 65 mil quintales de cebolla.

Proyecto de ley antidesalojo pasa el tercer debate
El proyecto de ley establece suspender los lanzamientos y desalojos de bienes inmuebles privados destinados para viviendas, establecimientos comerciales, uso profesional y actividades industriales y docentes.
Le corresponderá al Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial la tarea de fijar el monto del canon de arrendamiento que permitirá a los ciudadanos acogerse al beneficio que plantea la propuesta.

La NBA disfruta con el ‘Último Baile’ de Michael Jordan
Tras un mes sin basquetbol por la pandemia de COVID-19, jugadores y aficionados de la NBA vivieron con intensidad los primeros capítulos de The Last Dance, la serie documental que ofrece una mirada privilegiada a los Chicago Bulls de Michael Jordan.
Con este documental “los jóvenes aficionados que nunca vieron jugar a Michael, ahora entienden por qué es el mejor jugador de basquetbol de todos los tiempos”, recalcó el legendario base de Los Angeles Lakers Magic Johnson.

El arca del virus
“En todos estos bosques hubo especies de suma importancia para el balance del ambiente, como monos araña, tapires, osos hormigueros gigantes o puercos de monte”, enumera Moreno quien lamenta que de las especies mencionadas no se tiene evidencia en la ribera del Canal desde 1998.

Festival Gabo se realizará en internet esta semana
Las actividades en línea se realizarán del 20 al 26 de abril e incluye, por ejemplo, la charla “Gabo y el cine” con los comunicadores Carlos García Ferrer (Argentina) y Rodrigo García Barcha, quienes debatirán sobre el impacto que tuvo el escritor sobre la industria con sus críticas cinematográficas.
El Festival Gabo en casa es organizado por la Fundación Gabriel García Márquez y se puede ver en www.

Salarios en tiempos de crisis: la realidad en la LPF
Y en la Liga Panameña de Fútbol (LPF), suspendida desde el pasado 11 de marzo por el Covid-19, la gran mayoría de los equipos también acordaron reducir los salarios de sus jugadores y solo pagar la mitad.
Pero, con solo 6 de los 10 equipos pudiendo pagar la quincena del 15 de abril, ni la mitad de los salarios están recibiendo algunos futbolistas en estos momentos de preocupación.

Agroindustria baja ritmo de producción
Las plantas de procesamiento de alimentos trabajan con menos personal, lo que ha ocasionado que en algunos momentos baje la producción y la oferta de ciertos productos.
En el caso de la ciudad de Panamá, algunos puntos de ventas se están quedando sin productos porque aumentó el ritmo de compra de los clientes durante algunos días de la semana y la cadena de producción y distribución bajó su ritmo debido a la pandemia.

La Asamblea presiona por la sanción de sus proyectos
En las últimas semanas los diputados han emprendido una intensa campaña para que el Ejecutivo sancione los proyectos de ley 281, 287 y 295, que establecen moratorias en créditos bancarios, agropecuarios y servicios básicos de luz e internet mientras dure el estado de emergencia decretado a raíz de la enfermedad Covid-19.

Llega a la Asamblea proyecto que penaliza desobediencia de medidas de aislamiento y toque de queda
Janaina Tewaney Mencomo, ministra de Gobierno, presentó este lunes 20 de abril un proyecto de ley ante la Asamblea Nacional, que reforma el Código Penal para que se tipifique como delitos la desobediencia de medidas de aislamiento y el toque de queda o cuarentena obligatoria por motivos de la pandemia.

Resumen de noticias de La estrella

Gobierno trabaja en plan para levantar cuarentena
Aunque  las autoridades no se atrevan a mencionar una fecha específica para levantar la cuarentena, ya se habla de la elaboración de un plan de reapertura comercial, que dará prioridad a los sectores de la economía que han resultado más afectados, y a las regiones del país donde se ha reportado una menor propagación del virus Covid-19.

Incertidumbre alcanza a emisores e inversionistas de la Bolsa panameña
Para contener el choque en la bolsa local, la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) emitió el Acuerdo 3-2020, que establecía “medidas especiales y temporales para el registro abreviado de modificaciones de términos y condiciones” de las emisiones.

Reformas constitucionales, otra víctima del nuevo coronavirus
Para Enrique de Obarrio, impulsor de las reformas desde la sociedad civil organizada, es “muy difícil” que estas sean aprobadas en dos legislaturas de la Asamblea Nacional durante este quinquenio, como lo habían planeado el gobierno y los sectores que participaron en la redacción de la propuesta a lo interno de la Concertación Nacional para el Desarrollo.

‘La pérdida de sueño daña los niveles superiores de razonamiento’
Merrill Mitler, experto en sueño y neurocientífico del Instituto Nacional de la Salud (NIH, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, menciona en un artículo de este instituto que “dormir mantiene todos los aspectos del cuerpo de una forma u otra: el equilibrio energético y molecular, así como también la función intelectual, el estado de alerta y el humor”.

Fotografía documental, un acto consciente de argumentación
En la literatura universal se establecen diversas definiciones de la fotografía documental, sin embargo, la más aceptada y que recoge su esencia dice que “una foto documental nace con la intención de plasmar la realidad en una imagen fija”.
¿Qué nos dice la fotografía documental?
Bruce Davidson (Estados Unidos-1933) es uno de los fotógrafos documentales más influyentes de Estados Unidos, siendo miembro de Magnum Photos desde 1958 y premiado por su obra en diversas ocasiones.

Erik P. Bethel podría ser el embajador de EEUU en Panamá
Erik Paul Bethel, exrepresentante de Estados Unidos ante el Banco Mundial (abril 2018) fue nominado por el presidente Donald Trump, como nuevo embajador de ese país en Panamá.
Anteriormente en su carrera, el Sr. Bethel ocupó una variedad de posiciones de banca de inversión y capital privado centradas en mercados emergentes en JP Morgan y Morgan Stanley & Co., tanto en Nueva York como en Ciudad de México.

Gobierno extiende suspensión de vuelos internacionales por 30 días
La medida está contemplada en la Resolución No. 053 DG-DJ-AAC del 14 de abril, publicada en Gaceta Oficial este lunes, y es aplicable a los vuelos internacionales comercial y general de pasajeros.
De esta manera, el aeropuerto internacional de Tocumen, el hub de las Américas, seguirá cerrado y solo opera para vuelos considerados humanitarios y los necesarios para transportar equipos médicos hospitalarios, vacunas y cualquieras otros insumos de salud pública para contrarrestar el nuevo coronavirus (COVID-19).

Glosas de La estrella

SEÑOR EMBAJADOR
El presidente Trump designó como embajador en Panamá a Erik Paul Bethel, un experto en temas financieros, experto en mercados emergentes y que representó a USA en la junta de directores del Banco Mundial. Solo necesita ser ratificado por el Senado.

MOVIDA INTELIGENTE
Los panameñistas le pidieron autorización a los Tres Mosqueteros del Tribunal Electoral para destinar parte del subsidio de capacitación –que actualmente no se usa por el confinamiento–, y destinarlo a las entidades que necesitan apoyo económico para luchar contra el bicho diabólico. La Locura no que queda atrás. También pretende destinar el subsidio a la lucha contra el bicho endemoniao. ¡Aplausos!

PETRÓLEO POR EL PISO
El petróleo está cayendo a precios mínimos. Ayer se registraban precios en negativo el barril, lo que indudablemente se va a traducir en una reducción de los precios de los combustibles en Macondo en las próximas semanas. ¡A este paso nos van a pagar por llenar el tanque!

PRONÓSTICOS
Los conocedores del tema del turismo piensan que esta industria va a recuperarse poco a poco, pero llegará a niveles óptimos en dos años. Ella depende muchísimo del transporte aéreo, pero lo cierto es que está en la cama.

PRONÓSTICOS II
A propósito, la Asociación de Líneas Aéreas de Panamá considera que el primer segmento que se reactivará será el corporativo, pero a nivel medio, lo que daría un respiro al sector hotelero, ya que, precisamente, estos viajeros sostienen la ocupación durante días hábiles de la semana. ¡Ojalá!

SUÉLTAME GORILA
La opositora Coalición Nacional demandó al presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, “el inicio inmediato de una transición democrática que restablezca la justicia, democracia y libertad sin impunidad y con garantías de no repetición”. La presión va en aumento, ahora que resucitó Danielito.

QUIERE ARGENTINA
Dice que Madurito ha mandado mensajes a los gringos que está dispuesto a dejar el potro, pero que quiere irse a vivir a Argentina. Parece que la situación con el coronavirus ha afectado el poco nivel de apoyo que tenía en Venezuela y se le ha prendido el rancho. ¡Ataja!

AUXILIO
Los corredores están con el cuchillo entre los dientes, porque dice que les exigen salvoconducto para trabajar. Destacan que para la entrega de estos salvoconductos, en estos momentos el Ministerio de Comercio e Industrias está solicitando Aviso de Operación, sin considerar que son profesionales liberales que no ejercen el comercio, por lo que no utilizan el llamado “Aviso de Operación” y están contemplados en el Decreto 507 como parte del sector logístico. ¡Joder, tío!

ARRANCÓ LA VAINA
El Ministerio de Salud autorizó la reanudación de los trabajos de construcción del puente sobre el río Sixaola, que se habían suspendido el pasado 26 de marzo, en atención a medidas sanitarias por el coronavirus.

PAGO A JUBILADOS
Un poco atrasada, pero efectiva es la medida que el Banco Nacional y la Caja de Seguro Social han adoptado para que los jubilados y pensionados, que no se han adscrito al cobro por ACH, adquieran sus tarjetas Clave, en la búsqueda de evitar las aglomeraciones que se hacen los días de pago. Este lunes se entregaban más de 32 mil tarjetas.

¿Y MI BONO?
Dice Gonzalito que en Mateo Iturralde han repartido bonos a la gente de varios sectores, pero en Santa Rosa no les han dado nada. Qué espera el GobierNito para mandar su gente a ese sector que está necesitando auxilio, porque Sheyla no resuelve.

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Panamá logra disminuir la transmisión del virus
Panamá aumentó en la última semana epidemiológica (12 al 18 de abril) los días en que los casos de Covid-19 se duplican, y disminuyó el número promedio de nuevas infecciones que ocurren a partir de un caso, es decir, el Rt. Así lo explicó el epidemiólogo que elabora las mediciones para el Ministerio de Salud (Minsa), Rodrigo DeAntonio, quien especificó que la duplicidad de casos se está observando hasta 16 días, es decir, que hay un desaceleramiento, y el promedio de transmisión está por debajo de 1, que es lo óptimo.

Morgues, sin equipos para estudiar cadáveres con virus
El Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imlcf) del Ministerio Público no tiene la infraestructura y el equipamiento adecuado para llevar a cabo estudios y autopsias de personas que fallecieron por Covid-19.
De hecho, argumentó que en el país ninguna morgue tiene las condiciones para hacer autopsias a este tipo de cadáveres, como lo hicieron en China e Italia y que les permitió establecer ciertos protocolos de tratamiento y terapias para mejorar el estado de los pacientes.

Milciades Concepción, actual ministro de Ambiente, anuncia que tuvo Covid-19 y está dispuesto a ser el primer donante de plasma
El ministro anunció a través de su cuenta de Twitter que quiere que más panameños se recuperen del virus y está dispuesto a ponerse a disposición para lograrlo.
El tratamiento de plasma convaleciente, anunció la ministra en conferencia de prensa el pasado lunes 20 de abril, es una una opción para tratamiento alternativo que podría comenzar a ser usado usado en Panamá para tratar a pacientes que presenten complicaciones producto del Covid-19.

Muere otro trabajador de Cobre Panamá; empresa dice que se ignoran las causas
González indicó que hasta ahora no se confirma que la causa de la muerte del trabajador fuera por el Covid-19, sin embargo antes de fallecer se quejó de que había perdido el paladar y presentaba dificultades para respirar.
Por su lado, la empresa Cobre Panamá informó el 20 de abril del fallecimiento de un obrero, el cual señaló laboraba en una de las empresas contratista.

Ajuste general pondría en riesgo salario de docentes
Al inicio de esta semana, Jorge Quintero, director de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), recomendó a los centros educativos particulares reunirse con todos los padres de familia para determinar el costo mensual por el servicio educativo, que cambió de presencial a una modalidad virtual, como consecuencia de la crisis sanitaria generada por el coronavirus.

Los 50 años del Día de la Tierra
Casi 3 mil millones de las personas más pobres del mundo todavía cocinan y calientan sus casas con combustibles contaminantes como el estiércol, el cartón y la madera, y la OMS estima que los efectos de eso son equivalentes a fumar dos paquetes de cigarrillos cada día.

Trump anuncia suspensión de la migración permanente a Estados Unidos por 60 días
El presidente Donald Trump anunció este martes 21 de abril la “suspensión” al menos por 60 días de la inmigración legal permanente a Estados Unidos argumentando que con ello busca proteger el empleo en el país, muy golpeado por la crisis por la pandemia.
Sin el decreto publicado, Trump no especificó si esta medida afecta a los cónyuges de estadounidenses o a familiares de personas con Tarjeta Verde de residencia temporal.

Denuncian a las distribuidoras de energía por supuesto ‘aumento indiscriminado’
Fuentes de la Autoridad Nacional de Servicios Públicos (Asep) detallaron que hasta el momento no están tramitando denuncias contra alguna compañía de electricidad, ya que las quejas inicialmente se interponen ante la misma empresa.
La medida se crea luego de que decenas de clientes de las empresas Ensa y Naturgy (Edemet-Edechi) se quejaran porque el monto a pagar en la factura de marzo se les incrementó 50% y hasta 100% en comparación con el mes anterior.

Copa Airlines espera reiniciar sus operaciones el 1 de junio
La nueva extensión está vinculada a la decisión que el lunes comunicó la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) de extender por 30 días más la suspensión de la aviación comercial, debido al comportamiento que ha registrado en los últimos días la pandemia en el país.
En un comunicado, Copa Airlines informó que entre el 23 y 31 de mayo espera aumentar los vuelos humanitarios para facilitar el retorno de los pasajeros a sus países de residencia.

Las familias de los pasajeros del accidente de Kobe Bryant demandan a la compañía del helicóptero
Familiares de cuatro pasajeros que murieron junto a la estrella NBA Kobe Bryant y su hija Gianna en enero en un accidente de helicóptero demandaron a las compañías responsables del aparato, informaron medios estadounidenses este lunes.
La investigación para determinar la causa exacta del accidente del 26 de enero, en el que murieron en total nueve personas, aún está en desarrollo aunque un informe preliminar descartó alguna falla mecánica.

Gronkowski sale del retiro y se une a Brady en Tampa Bay
El emblemático ala cerrada de los New England Patriots Rob Gronkwoski regresará de su retiro para acompañar a Tom Brady en los Tampa Bay Buccaneers de la liga de football americano (NFL), informaron este martes medios estadounidenses.
Gronkowski, de 30 años, será traspasado por los Patriots junto a una séptima ronda de draft a los Buccaneers, quienes enviarán una cuarta ronda a New England, reportó el periodista de ESPN Adam Schefter.

Chinomanía: Disrupción económica causada por el Coronavirus
¿Cuál va a ser el costo a largo plazo de estas medidas?
¿Cómo están reaccionando las personas a este “cisne negro”?
En el episodio de esta semana, estamos reunidos con Alvaro Naranjo, analista financiero de Geneva Asset Management.
Tanto él, como su industria, ha sido directamente afectada por el trastorno que ha ocasionado el nuevo Coronavirus COVID-19.

La reina Isabel II celebra su cumpleaños 94 en confinamiento
La reina Isabel II celebró este martes su cumpleaños 94 en el castillo de Windsor sin su familia ni las tradicionales salvas de honor, que la monarca consideró inapropiadas en medio de la pandemia del coronavirus que sacude duramente a su país.
Sin embargo, estos le desearon un feliz cumpleaños en las redes sociales, empezando por su hijo mayor, el príncipe Carlos, heredero al trono británico, que tuiteó una serie de fotos de la soberana a lo largo de los años.

Cambios al Reglamento Interno de la Asamblea, una prioridad de los diputados
Cuando faltan seis días para que culmine el periodo de sesiones ordinarias, los diputados retomaron ayer la discusión del proyecto de ley 96, que busca la modificación del Reglamento Interno de la Asamblea Nacional.
Entre otras cosas, el proyecto plantea que las licencias de los diputados sean por 60 días, por el periodo de sesiones, a razón de una semana por cada mes de sesiones, pues podrían faltar hasta 120 días al año.

Antai pide que se amplíe el informe de la CSS sobre licitación millonaria
ANTAI pidió una ampliación de informe a la @CSSPanama en el caso de la licitación pública para los procesos de almacenamiento, distribución y dispensación de medicamentos a nivel nacional.
Según un comunicado divulgado por la Antai, el pasado 16 de abril Lau Cortés pidió el criterio con respecto a la transparencia de dicha licitación pública.

Resumen de noticias de La estrella

Con 141 muertos por COVID-19, Panamá anuncia su ‘reapertura gradual’
En una exposición sobre la evolución del virus desde que se registrara el primer caso el pasado 9 de marzo, el asesor del Minsa, Rodrigo De Antonio, señaló que los rangos de duplicación presentaron un desaceleramiento desde la primera semana que se empezara a reportar casos por COVID-19.

Municipio de Panamá multará hasta con $1,000 a quien no utilice mascarillas
El Consejo Municipal de Panamá aprobó este martes el acuerdo municipal número 79 de 21 de abril de 2020, que impone sanciones de cien a mil dólares de multa, a quienes no utilicen mascarillas o tapabocas cuando circule fuera de su residencia.
El acuerdo también señala que la persona que viole su día y hora de salida, sin contar con un salvoconducto, será sancionada con multa de cien a mil dólares.

Presidente Cortizo concede rebajas de pena a 55 reclusos
El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, firmó el Decreto Ejecutivo No.271 del 20 de abril de 2020, publicado en la Gaceta Oficial este martes 21 de abril, mediante el cual concede, por tercera vez, rebajas de pena de prisión y la correspondiente pena accesoria que esté pendiente de cumplir, en esta ocasión a 55 personas privadas de libertad.

A tercer debate, cambios a esquema de cobro de intereses en tarjetas de crédito
La proponente del proyecto, la diputada Marylín Vallarino manifestó que su propuesta busca favorecer mecanismos para la consolidación de deudas con el propósito de que los ciudadanos unifiquen obligaciones con uno o más acreedores, con el fin de propiciar una cuota única que sea menor a la suma de todas sus obligaciones vigentes, por medios de mejoras en las condiciones de financiamiento.

Exfiscal transportaba 128 paquetes de droga en un auto
I.C. había hecho una carrera en el Ministerio Público en la que ocupó varios cargos hasta llegar a fiscal de Descarga de Circuito encargado de ver delitos comunes en los casos inquisitivos hasta que fue destituido en diciembre de 2019, cuando sus superiores al parecer, notaron algo raro.

Aumentan denuncias por incumplimiento de contratos Mitradel
Las principales quejas de los trabajadores están relacionadas al impago de vacaciones, despidos injustificados, reducción de salario con el mismo horario y suspensión de contratos en empresas exentas de la cuarentena, por ejemplo, clínicas y abarroterías, indicó el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel).
Del total de denuncias, 93 han sido archivadas porque los denunciantes no envían sus datos completos, que deben proporcionarse aunque la queja sea de carácter anónimo.

Violencia en el noviazgo, una secuela de sociedades machistas
“Para detectar la violencia en el noviazgo debo decirte que existen cuatro tipos de violencia contra la mujer: la física, aquella que se reconoce por los golpes; la psicológica que es la más difícil de reconocer y afecta la psique y baja la autoestima; la violencia sexual donde se obliga a tener un contacto sexual o relaciones sexuales cuando no lo quieres, y la violencia económica que es el control del dinero.

Erik Bethel, el experto en finanzas que podría representar a EEUU en Panamá
Erik Paul Bethel, con larga trayectoria en banca y finanzas, y exrepresentante de Estados Unidos ante el Banco Mundial, fue nominado por el presidente Donald Trump como nuevo embajador de la nación estadounidense en Panamá.
Anteriormente en su carrera, Bethel ocupó una variedad de posiciones de banca de inversión y capital privado centradas en mercados emergentes en JP Morgan y Morgan Stanley & Co., tanto en Nueva York como en ciudad de México.

Instan a Latinoamérica a no perder la generosidad hacia los migrantes por el COVID-19
La revista estadounidense Americas Quarterly rinde tributo a la «impresionante» generosidad de los países latinoamericanos con los inmigrantes provenientes de la región y les exhorta a no perderla por el coronavirus.
El informe se refiere solo a América Latina, no a Estados Unidos, cuyo presidente, Donald Trump, anunció este lunes a través de Twitter que suspenderá temporalmente la inmigración al país debido a la pandemia de COVID-19.

¿Por qué Alemania ha sido tan efectivo en controlar el coronavirus?
Con unos 145 mil casos de Covid-19 y más de 4,600 fallecidos, Alemania es el cuarto país en el mundo mayormente afectado por el novel coronavirus.
Otra de las razones por la cual la tasa de muerte podría ser tan baja, es que la distribución de los casos en Alemania también priman en la población joven, cuyo sistema inmunológico tiene más probabilidad de protegerlos contra el virus.

Glosas de La estrella

COSTANERA DEL ATLÁNTICO
Comenta alguien que sabe de estas vainas que ahora es cuando debe hacerse la costanera del Atlántico, porque a la vez que permitiría el desarrollo turístico en unos años de esa área, serviría para el transporte expedito de productos desde y hacia la capital. Lo que hoy tenemos en el Pacífico es una “calle” que conecta pueblos. ¡Ajooo!

LOS BIEN PORTADOS
Dice que el GobierNito traza un cuadro pa la reapertura gradual de la cuarentena, pero no será todo igual para todos. No es lo mismo en Azuero, en donde se ha mantenido un buen comportamiento de la población, que en Arraiján donde hay un número importante de personas que ha violado la cuarentena. ¡Dicen que el que ríe de último, ríe mejor!

CAE CON MÁS DE UN MELÓN
Un exfiscal fue capturado en Bocas, con 128 kilos de blanca nieve y $1.1 melón en efectivo. El hombre estaba con un uniforme del Ministerio Público y utilizaba un carné de esa institución. La vaina es que había dejado de trabajar en el Ministerio Público desde hacía un año. ¡Joder, tío!

CAE CON MÁS DE UN MELÓN II
Alguien que conoce de estas vainas, dice que muchos miembros del Ministerio Público son tentados por los barones de la droga y no se extrañen que este exfiscal esté embolillao con gente que aún está en el sistema. ¡Santo!

ELUCUBRANDO PENDEJADAS
Un grupo de abogados de saco sudao, que no está facturando desde hace un par de meses, debatía sobre la posibilidad de que el Gobierno acuse de intento de asesinato a los que violen las medidas de cuarentena. La posibilidad de contagiarse, contagiar y hasta causar la muerte a terceros está implícita en su irresponsable accionar. ¡Chuleta!

¿SE PETATEÓ?
Las informaciones de fuentes gringas dicen que el loco de Corea del Norte se petateó. Que al hombre le hicieron una cirugía y luego lo sometieron a un coma inducido, pero no responde hace días. Que parece que tiene muerte cerebral. ¡Ave María!

RESUCITADO
Al que también decían que lo había picado el bicho diabólico fue a Danielito, pero luego de casi un mes desaparecido, reapareció. Aunque se le veía demacrado, el hombre demostró que estaba vivo, que no lo alcanzó la pelona. ¿Será eso lo que pasa con el loco de Corea del Norte?

SÍ VOY
Salido Uber del medio y las calles vacías, ahora los taxistas no niegan carrera. Lo mejor es que tampoco meten a más de uno en la carrera. Todo, gracias al coronavirus. ¡Vea pues!

HABLANDO DEL MISMO
El run run que corre por “esas calles” es que nuestro señor alcalde, con sus estados de ánimo tan variables, está quedándose sin el personal de confianza que nombró. Que varios están tan ca…nsados, que aceptan hasta administrar la morgue, con tal de salir del Hatillo. ¡Ay Dios!

CABREO
El abogado Moisés Bartlett, a título personal, presentó una denuncia penal contra las distribuidoras de energía eléctrica, porque están metiendo cují con los recibos de luz. Están poniendo cifras astronómicas en los recibos y tienen a más de uno cab…ado. ¡Esto se hincha!

INSPECCIÓN
La Cancillería panameña envió una delegación a la frontera entre Panamá y Costa Rica a inspeccionar la vaina que hizo una empresa que construye una carretera por Río Sereno, Chiriquí, llevándose por los cachos los hitos fronterizos entre los dos países. Ministro, párese firme y no se deje marear por los ticos. ¡Recuerde Coto!

ADELANTADOS
Comenta alguien que ayer los concejales decidieron poner multas al que no use mascarilla. Muy bien, pero alguien debe recordarles que la autoridad en esa materia es el Minsa. Bueno sería que dijeran antes, ¿cuánto van a donar de su salario y quién va a regalar las mascarillas?

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

 

Resumen de noticias de La Prensa

‘El retorno de las empresas será a media máquina’
Cuando se habla de un plan para abrir paulatinamente algunas actividades, la realidad de muchas empresas no será la misma que cuando operaban en febrero o hasta antes de la pandemia, advierte, Juan Gabriel González, socio de AFRA, quien presentó ayer en el segundo foro virtual de Café con La Prensa los escenarios laborales en medio de la crisis generada por el Covid-19.
“Una empresa que puede abrir, no lo hará a toda máquina.

ASEP revisará factura de consumo de electricidad
La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) le envió ayer cartas a las empresas Naturgy (Edemet-Edechi) y ENSA en las cuales le solicita la información de la facturación de energía eléctrica de todos los clientes correspondiente al mes de marzo, para su revisión.
ENSA, que atiende a cerca de 470 mil clientes, aseguró que atiende todos los reclamos y les da especial atención a los que tienen que ver con el servicio o facturación.

Se necesitan mejores formas de compartir datos del coronavirus
Del mismo modo, la privacidad médica sigue siendo importante, pero muchos pacientes podrían acelerar el progreso científico al optar por permitir el intercambio temporal de sus datos más allá de lo que permiten las regulaciones actuales.
Estos desarrollos positivos muestran una ventaja para los registros de salud electrónicos, que son conocidos por recopilar las horas que dedican los médicos a los pacientes y funcionan principalmente para justificar la facturación, dice Kohane.

Al menos 60 escuelas particulares solicitan aval del Meduca para ofrecer clases virtuales
Unas 60 escuelas particulares habían llenado el formulario del Ministerio de Educación (Meduca), hasta este martes, para solicitar el aval de ofrecer clases virtuales.
Al respecto, la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, subrayó que aunque carece de las herramientas legales para determinar el pago de matrícula o mensualidades en el sector privado, la entidad actuará de mediadores o facilitadores entre las autoridades de las escuelas particulares y los padres de familia, en caso que hayan perdido sus empleos debido a la pandemia por el Covid-19.

Estados Unidos registra 1,738 muertes por Covid-19 en 24 horas, según la Universidad Johns Hopkins
Estados Unidos registró 1,738 muertes por coronavirus en 24 horas el miércoles, una caída en el número en comparación con el día anterior, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins, referencia en la recopilación de estos datos.
583 el número total de muertes registradas desde el comienzo de la pandemia en Estados Unidos, el país oficialmente más afectado en el mundo por la Covid-19.

FAO insta a la cooperación entre países para asegurar alimentación en América Latina
Los países de América Latina deben evitar acciones unilaterales y recurrir a una cooperación internacional que garantice la alimentación de la población durante la crisis por el coronavirus, estimó este miércoles la FAO en una videoconferencia de ministros de Agricultura de la región.

OMS: El nuevo coronavirus ‘nos acompañará durante largo tiempo’
El mundo está lejos de someter al nuevo coronavirus, que ha causado cerca de 180,000 muertos, advirtió este miércoles el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.
La OMS tomó las decisiones adecuadas cuando brotó este nuevo coronavirus en China, aseguró Tedros Adhanom Ghebreyesus.
El mundo “tuvo suficiente tiempo para responder” a esta emergencia sanitaria, aseguró.

Harvard da marcha atrás y rechaza ayuda de $8.6 millones por coronavirus
000 millones de dólares y es considerada la universidad más rica del mundo, informó el martes The Harvard Crimson, el periódico de la universidad.
Harvard había indicado el martes en Twitter que usaría «el 100%» de la ayuda federal prevista en la ley CARES en «asistencia financiera para atender necesidades urgentes de los estudiantes frente a esta pandemia».

Reino Unido contempla medidas de distanciamiento durante un año más
El Reino Unido podría mantener medidas de distanciamiento debido al coronavirus durante un año más si no se encuentra antes una vacuna o un tratamiento eficaz, advirtió el miércoles el principal consejero médico del gobierno.

Para el papa Francisco llegó la hora de dejar de ‘contaminar y saquear’ la tierra
El papa Francisco reconoció este miércoles que el hombre “ha contaminado y saqueado” la tierra, por lo que elogió a los movimientos y jóvenes de todo el mundo que se movilizan y “salen a las calles” para salvar el planeta.
Francisco reconoció «que se han formado varios movimientos internacionales y locales para despertar las conciencias» sobre la necesidad de defender el medio ambiente.

David Beckham subasta la oportunidad de enfrentarlo en un partido
David Beckham subastó este miércoles la oportunidad de jugar contra él y otros jugadores del equipo estadounidense Inter Miami, del cual es copropietario, para recaudar fondos para la lucha contra la pandemia del Covid-19.
Las personas que donen para esta causa entrarán en un sorteo cuyo ganador y cuatro amigos disputarán un partido contra Beckham y cuatro jugadores del Inter Miami en las instalaciones del equipo.

Facebook extiende su servicio de mensajería para niños a 70 países
Facebook lanzó el miércoles su servicio de mensajería para niños, Messenger Kids, en 70 nuevos países, asegurando que podría ayudar a los menores a fortalecer el aprendizaje y el intercambio con amigos durante el confinamiento.
«Entre escuelas cerradas y el distanciamiento social, los padres han recurrido más que nunca a las tecnologías para ayudar a sus niños», remarcó Antigone Davis, directora de seguridad de Facebook, en un comunicado difundido en línea.

Ejecutivo plantea limitar castigo a las empresas corruptas
Lea aquí el proyecto de ley No. 10El texto aprobado señalaba que quedarían incapacitados para contratar “quienes realicen acuerdos de colaboración judicial o acuerdos de pena, donde reconocen la comisión de delitos contra la Administración Pública, delitos contra el orden económico, delitos contra la seguridad colectiva, delitos contra el patrimonio económico y delitos contra la fe pública”.

Crisis y corrupción, el otro virus que puede infectar
La CAF recomiendaEn este escenario, reducir los riesgos de corrupción asociados con las compras públicas durante la emergencia es uno de los principales desafíos que tienen los Estados por estos días.
Hasta ayer, por ejemplo, en ese sitio no se reflejaba ninguno de las contrataciones que ha hecho el Ministerio de Desarrollo Agropecuario para las bolsas de comida que se entregan a través del plan Panamá Solidario.

Harding denunciará a Salazar por violencia contra la mujer
Una reunión de los diputados del Partido Revolucionario Democrático (PRD) en la que se hablaba sobre los proyectos de ley que no han sido sancionados por el presidente Laurentino Cortizo, y sobre los cambios al Reglamento Interno de la Asamblea, terminó en golpes, gritos y con la promesa de denuncias ante la Corte Suprema de Justicia.
Diputados Kayra Harding y Mariano López denuncian que fueron agredidos por su colega Jairo Bolota Salazar https://t.

 

Resumen de noticias de La estrella

Cortizo da ultimátum a funcionarios que han recibido bono solidario y bolsas de comida
El presidente de la República, Laurentino Cortizo, dio un plazo hasta este viernes a los funcionarios públicos que a pesar de estar recibiendo ingresos han recibido bolsas de comida y bonos del Programa Panamá Solidario para que donen el 20% de su salario.

Industria de la cerveza artesanal pierde $2 millones
El sector que emplea a más de 800 personas, que están paralizadas con contratos suspendidos, está proponiendo al Gobierno flexibilizar la ley seca y comercializar el producto con las regulaciones y exigencias que establecen las medidas sanitarias para evitar la propagación del Covid-19.

¿Es efectiva una ley seca indefinida en medio de una cuarentena?
Como exponemos anteriormente, debe levantarse antes de la culminación de la cuarentena, pero puede ser de manera limitada, una venta de un expendio limitado diario o semanal, que sea verificable por su cuenta de cédula, tal como se había planteado la posibilidad del Panamá Solidario, y con limitación, además, para las personas con historial policivo de violencia.

La transformación de las sociedades a través de las letras
La creación de espacios en las ciudades donde se obtenga un tiempo de esparcimiento sano a través de la literatura es una de las aspiraciones de Flores: “Si nos dedicáramos a crear más iniciativas de comunidades centradas en promover la lectura y la educación, aun en áreas de difícil acceso, seríamos una sociedad diferente, con una capacidad de discernimiento mucho más alto, pero todo empieza en casa y el apoyo de las familias es el eje de todo lo que hacemos como sociedad”.

‘Vivir dos veces’, el deseo del infinito en una mente finita
Para cuando llegamos como espectadores a los últimos minutos de la cinta, descubrimos que Emilio se ha marchado poco a poco frente a nuestros ojos –bajo la magnética interpretación del argentino Martínez (quien perfeccionó su acento castellano para el rol)–, y nos ha dejado con un mal sabor así como con una preocupación creciente, para luego ser llevados por la música al verdadero final, el que se merece una historia de amor y familia como la de él; marcada por las olas del mar y un bolero que se atenúa a la distancia.

Cuestionan anteproyecto que prorroga pago del capital de valores registrado en la SMV
Señalan por ejemplo, que mediante el Acuerdo No. 3-2020 (el cual fue promulgado el 24 de marzo de 2020), la Superintendencia del Mercado de Valores, amparada por una ley robusta y moderna, dictó reglas de aplicación temporal que facilitan las gestiones que pueden llevar a cabo, de común acuerdo, los emisores de valores que así lo requieran y sus inversionistas para reformar o liberar ciertas obligaciones de los emisores, incluyendo de pago de capital e interés, con el objeto de mitigar los efectos de la pandemia en sus operaciones, respetando los derechos de los inversionistas.

Fricciones en bancada del PRD en plena crisis por Covid-19
Ayer la diputada del PRD Kayra Harding denunció que tanto ella como el diputado Mariano López, también del oficialismo, fueron agredidos físicamente por el diputado colonense del PRD Jairo “Bolota” Salazar, durante una reunión de bancada donde había 35 personas.
“Había un intercambio de opiniones con el diputado Mariano López (también de Colón al igual que Salazar), él (Bolota) lo invitó a pelear, le ha entrado a puñetes al diputado, le rompió la cabeza”, dijo Harding.

Panamá acumula 4,992 casos positivos de COVID-19
La ministra de Salud, Rosario Turner, informó que la institución recibió el criterio por parte del Instituto Conmemorativo Gorgas para la aplicación de las pruebas de serología que determinarán si el paciente positivo por COVID-19 se recuperó.
La ministra de Salud detalló que las entidades privadas están adquiriendo pruebas.
El titular de Seguridad, Juan Pino, detalló que 651 personas fueron detenidas en las últimas 24 horas.

 

Glosas de La estrella

PLEQUE, PLEQUE
Y cuando el coronavirus nos empieza a aburrir, nos llega la Asamblea con un pleque, pleque de los que a veces nos presentan. Los protagonistas Bolota, Kayra y un diputado que no habla mucho, Mariano. ¡Vamos a ver la ola marina, vamos a ver la vuelta que da…!

CIEN MIL TRANCAS
Dice la gente del Minsa que los responsables de la boda muy publicitada en Punta Pacífica, y que fue tendencia en las redes porque fue en plena cuarentena del coronavirus, pagaron la friolera de $100 mil trancas de multa. ¡Ajoooo!

CÁMARAS TÉRMICAS
Alguien comenta que la gente del Metro planea poner cámaras térmicas para leer la temperatura a todos los usuarios. Dice que el que tenga fiebre no lo dejarán subir. Jo, la vaina es que dicen que estas cámaras térmicas también detectan gases, así que apriete cuando va a subir, no vaya a ser que lo bajen por cochino. ¡Ataja!

SE EM…FAD
Dice Armando, el man de la Asep, que no va a tolerar esas pifias de las distribuidoras eléctricas que están sobrefacturando a los clientes. Que no le ve gracia a los errores de facturación exorbitantes con cifras escandalosas y estimaciones de lecturas de medidores irregulares en algunos clientes. ¡Mi madre!

COSAS DE CUARENTENA
Uno que se sienta en las gradas de la 5 de Mayo pregunta que si el desmayo de la HD capireña es consecuencia del matrimonio o es que está comiendo solo dos veces al día. Bueno, es solo una pregunta.

CRITERIOS ABSURDOS
Reducir los conflictos que ha generado el Covid-19 a una pugna de derechas o izquierdas o populismo vs libertarios, es producto de miopes políticos. Las carencias de las mayorías no tienen pelaje ideológico. O resolvemos el día a día del pueblo o la realidad les explotará en el rostro. ¡Cara…mbola!

DEFENDER LO INDEFENDIBLE
Dice alguien que defender lo indefendible es la consigna de los que se oponen a las moratorias. Si siguen en ese plan, los agiotistas, prestamistas o banqueros se hartarán de casas desvalorizadas, autos usados y plástico de tarjetas inservibles. Sigan durmiendo de ese lado y se caerán de la cama. ¡Santa cachimba!

EL MENSAJE DE MUJICA
Desde su encierro en una “chacra”, el expresidente Mujica dice que todavía hay quienes creen que los políticos tienen el poder, pero la verdad es que hace rato la esencia del poder ya no está en la representación necesaria del Gobierno. La esencia del poder está en la concentración de la riqueza.

VIENE LA LEY
Parece que ya hay dos propuestas de ley para que los fondos del subsidio electoral puedan ser usados para el combate al coronavirus. El TE ha manifestado de manera extraoficial al CD, y está por responder una solicitud del Partido Panameñista, que para utilizar parte de este subsidio se requiere de una ley que lo permita.

UNA IDEA
Comenta alguien que el Gobierno empiece a arreglar calles y siga con el saneamiento de la bahía. Que ahora tiene la gran oportunidad de hacerlo sin tranque, no cuando se reabra la cuarentena y causen los congestionamientos vehiculares. Que así cuando volvamos a transitar, tengamos buenas calles. ¡Vea pues!

LEY SECA ES NECESARIA
Otro lector manda a decir que para reducir la violencia y los actos ilícitos, la ley seca es necesaria. Que teniendo eso controlado, se pueden canalizar fondos en comida y medicinas. Los que están con la cantaleta encubierta contra esta medida son Tortugón y Tortuguín. Les mandan a decir que en El Renacer no van a probar ni una gota de seco, así que dejen la serruchadera. ¡Joder, tío!

JUEGA VIVO
Dice que dos universidades en la Tumba Muerto están evadiendo el pago a los docentes que dictaron sus clases en modo virtual. Los bellacos de administración argumentan que están revisando las evidencias, pero que más pruebas que la plataforma que tiene la misma universidad para impartir las clases. ¡Joder, tío!

 

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

‘El retorno de las empresas será a media máquina’
Cuando se habla de un plan para abrir paulatinamente algunas actividades, la realidad de muchas empresas no será la misma que cuando operaban en febrero o hasta antes de la pandemia, advierte, Juan Gabriel González, socio de AFRA, quien presentó ayer en el segundo foro virtual de Café con La Prensa los escenarios laborales en medio de la crisis generada por el Covid-19.
“Una empresa que puede abrir, no lo hará a toda máquina.

ASEP revisará factura de consumo de electricidad
La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) le envió ayer cartas a las empresas Naturgy (Edemet-Edechi) y ENSA en las cuales le solicita la información de la facturación de energía eléctrica de todos los clientes correspondiente al mes de marzo, para su revisión.
ENSA, que atiende a cerca de 470 mil clientes, aseguró que atiende todos los reclamos y les da especial atención a los que tienen que ver con el servicio o facturación.

Se necesitan mejores formas de compartir datos del coronavirus
Del mismo modo, la privacidad médica sigue siendo importante, pero muchos pacientes podrían acelerar el progreso científico al optar por permitir el intercambio temporal de sus datos más allá de lo que permiten las regulaciones actuales.
Estos desarrollos positivos muestran una ventaja para los registros de salud electrónicos, que son conocidos por recopilar las horas que dedican los médicos a los pacientes y funcionan principalmente para justificar la facturación, dice Kohane.

Al menos 60 escuelas particulares solicitan aval del Meduca para ofrecer clases virtuales
Unas 60 escuelas particulares habían llenado el formulario del Ministerio de Educación (Meduca), hasta este martes, para solicitar el aval de ofrecer clases virtuales.
Al respecto, la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, subrayó que aunque carece de las herramientas legales para determinar el pago de matrícula o mensualidades en el sector privado, la entidad actuará de mediadores o facilitadores entre las autoridades de las escuelas particulares y los padres de familia, en caso que hayan perdido sus empleos debido a la pandemia por el Covid-19.

Estados Unidos registra 1,738 muertes por Covid-19 en 24 horas, según la Universidad Johns Hopkins
Estados Unidos registró 1,738 muertes por coronavirus en 24 horas el miércoles, una caída en el número en comparación con el día anterior, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins, referencia en la recopilación de estos datos.
583 el número total de muertes registradas desde el comienzo de la pandemia en Estados Unidos, el país oficialmente más afectado en el mundo por la Covid-19.

FAO insta a la cooperación entre países para asegurar alimentación en América Latina
Los países de América Latina deben evitar acciones unilaterales y recurrir a una cooperación internacional que garantice la alimentación de la población durante la crisis por el coronavirus, estimó este miércoles la FAO en una videoconferencia de ministros de Agricultura de la región.

OMS: El nuevo coronavirus ‘nos acompañará durante largo tiempo’
El mundo está lejos de someter al nuevo coronavirus, que ha causado cerca de 180,000 muertos, advirtió este miércoles el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.
La OMS tomó las decisiones adecuadas cuando brotó este nuevo coronavirus en China, aseguró Tedros Adhanom Ghebreyesus.
El mundo “tuvo suficiente tiempo para responder” a esta emergencia sanitaria, aseguró.

Harvard da marcha atrás y rechaza ayuda de $8.6 millones por coronavirus
000 millones de dólares y es considerada la universidad más rica del mundo, informó el martes The Harvard Crimson, el periódico de la universidad.
Harvard había indicado el martes en Twitter que usaría «el 100%» de la ayuda federal prevista en la ley CARES en «asistencia financiera para atender necesidades urgentes de los estudiantes frente a esta pandemia».

Reino Unido contempla medidas de distanciamiento durante un año más
El Reino Unido podría mantener medidas de distanciamiento debido al coronavirus durante un año más si no se encuentra antes una vacuna o un tratamiento eficaz, advirtió el miércoles el principal consejero médico del gobierno.

Para el papa Francisco llegó la hora de dejar de ‘contaminar y saquear’ la tierra
El papa Francisco reconoció este miércoles que el hombre “ha contaminado y saqueado” la tierra, por lo que elogió a los movimientos y jóvenes de todo el mundo que se movilizan y “salen a las calles” para salvar el planeta.
Francisco reconoció «que se han formado varios movimientos internacionales y locales para despertar las conciencias» sobre la necesidad de defender el medio ambiente.

David Beckham subasta la oportunidad de enfrentarlo en un partido
David Beckham subastó este miércoles la oportunidad de jugar contra él y otros jugadores del equipo estadounidense Inter Miami, del cual es copropietario, para recaudar fondos para la lucha contra la pandemia del Covid-19.
Las personas que donen para esta causa entrarán en un sorteo cuyo ganador y cuatro amigos disputarán un partido contra Beckham y cuatro jugadores del Inter Miami en las instalaciones del equipo.

Facebook extiende su servicio de mensajería para niños a 70 países
Facebook lanzó el miércoles su servicio de mensajería para niños, Messenger Kids, en 70 nuevos países, asegurando que podría ayudar a los menores a fortalecer el aprendizaje y el intercambio con amigos durante el confinamiento.
«Entre escuelas cerradas y el distanciamiento social, los padres han recurrido más que nunca a las tecnologías para ayudar a sus niños», remarcó Antigone Davis, directora de seguridad de Facebook, en un comunicado difundido en línea.

Ejecutivo plantea limitar castigo a las empresas corruptas
Lea aquí el proyecto de ley No. 10El texto aprobado señalaba que quedarían incapacitados para contratar “quienes realicen acuerdos de colaboración judicial o acuerdos de pena, donde reconocen la comisión de delitos contra la Administración Pública, delitos contra el orden económico, delitos contra la seguridad colectiva, delitos contra el patrimonio económico y delitos contra la fe pública”.

Crisis y corrupción, el otro virus que puede infectar
La CAF recomiendaEn este escenario, reducir los riesgos de corrupción asociados con las compras públicas durante la emergencia es uno de los principales desafíos que tienen los Estados por estos días.
Hasta ayer, por ejemplo, en ese sitio no se reflejaba ninguno de las contrataciones que ha hecho el Ministerio de Desarrollo Agropecuario para las bolsas de comida que se entregan a través del plan Panamá Solidario.

Harding denunciará a Salazar por violencia contra la mujer
Una reunión de los diputados del Partido Revolucionario Democrático (PRD) en la que se hablaba sobre los proyectos de ley que no han sido sancionados por el presidente Laurentino Cortizo, y sobre los cambios al Reglamento Interno de la Asamblea, terminó en golpes, gritos y con la promesa de denuncias ante la Corte Suprema de Justicia.
Diputados Kayra Harding y Mariano López denuncian que fueron agredidos por su colega Jairo Bolota Salazar https://t.

Resumen de noticias de La estrella

Cortizo da ultimátum a funcionarios que han recibido bono solidario y bolsas de comida
El presidente de la República, Laurentino Cortizo, dio un plazo hasta este viernes a los funcionarios públicos que a pesar de estar recibiendo ingresos han recibido bolsas de comida y bonos del Programa Panamá Solidario para que donen el 20% de su salario.

Industria de la cerveza artesanal pierde $2 millones
El sector que emplea a más de 800 personas, que están paralizadas con contratos suspendidos, está proponiendo al Gobierno flexibilizar la ley seca y comercializar el producto con las regulaciones y exigencias que establecen las medidas sanitarias para evitar la propagación del Covid-19.

¿Es efectiva una ley seca indefinida en medio de una cuarentena?
Como exponemos anteriormente, debe levantarse antes de la culminación de la cuarentena, pero puede ser de manera limitada, una venta de un expendio limitado diario o semanal, que sea verificable por su cuenta de cédula, tal como se había planteado la posibilidad del Panamá Solidario, y con limitación, además, para las personas con historial policivo de violencia.

La transformación de las sociedades a través de las letras
La creación de espacios en las ciudades donde se obtenga un tiempo de esparcimiento sano a través de la literatura es una de las aspiraciones de Flores: “Si nos dedicáramos a crear más iniciativas de comunidades centradas en promover la lectura y la educación, aun en áreas de difícil acceso, seríamos una sociedad diferente, con una capacidad de discernimiento mucho más alto, pero todo empieza en casa y el apoyo de las familias es el eje de todo lo que hacemos como sociedad”.

‘Vivir dos veces’, el deseo del infinito en una mente finita
Para cuando llegamos como espectadores a los últimos minutos de la cinta, descubrimos que Emilio se ha marchado poco a poco frente a nuestros ojos –bajo la magnética interpretación del argentino Martínez (quien perfeccionó su acento castellano para el rol)–, y nos ha dejado con un mal sabor así como con una preocupación creciente, para luego ser llevados por la música al verdadero final, el que se merece una historia de amor y familia como la de él; marcada por las olas del mar y un bolero que se atenúa a la distancia.

Cuestionan anteproyecto que prorroga pago del capital de valores registrado en la SMV
Señalan por ejemplo, que mediante el Acuerdo No. 3-2020 (el cual fue promulgado el 24 de marzo de 2020), la Superintendencia del Mercado de Valores, amparada por una ley robusta y moderna, dictó reglas de aplicación temporal que facilitan las gestiones que pueden llevar a cabo, de común acuerdo, los emisores de valores que así lo requieran y sus inversionistas para reformar o liberar ciertas obligaciones de los emisores, incluyendo de pago de capital e interés, con el objeto de mitigar los efectos de la pandemia en sus operaciones, respetando los derechos de los inversionistas.

Fricciones en bancada del PRD en plena crisis por Covid-19
Ayer la diputada del PRD Kayra Harding denunció que tanto ella como el diputado Mariano López, también del oficialismo, fueron agredidos físicamente por el diputado colonense del PRD Jairo “Bolota” Salazar, durante una reunión de bancada donde había 35 personas.
“Había un intercambio de opiniones con el diputado Mariano López (también de Colón al igual que Salazar), él (Bolota) lo invitó a pelear, le ha entrado a puñetes al diputado, le rompió la cabeza”, dijo Harding.

Panamá acumula 4,992 casos positivos de COVID-19
La ministra de Salud, Rosario Turner, informó que la institución recibió el criterio por parte del Instituto Conmemorativo Gorgas para la aplicación de las pruebas de serología que determinarán si el paciente positivo por COVID-19 se recuperó.
La ministra de Salud detalló que las entidades privadas están adquiriendo pruebas.
El titular de Seguridad, Juan Pino, detalló que 651 personas fueron detenidas en las últimas 24 horas.

Panamá reporta 10 fallecidos por COVID-19 en 24 horas
La ministra de Salud, Rosario Turner, informó que el Comité Nacional de Bioética aprobó el protocolo para la investigación que busca determinar la utilización de plasma convaleciente como tratamiento alternativo en pacientes con complicaciones pulmonares producto de la COVID-19.
En el sitio se realizará un estudio denominado «plasma convaleciente», que busca extraer plasma de pacientes con alta inmunidad al SARS-Covid para que sean inyectados en pacientes hospitalizados con el nuevo coronavirus y limitar las complicaciones asociadas con la enfermedad.

El Caribe busca estrategias para la seguridad alimentaria ante la pandemia
El director general del IICA también planteó a los ministros de Agricultura de los países del Caribe incorporar a entidades financieras internacionales en próximas reuniones virtuales, como parte de su estrategia de integración de esfuerzos para asegurar la alimentación durante la actual pandemia y una vez que sea superada.

Glosas de La estrella

PLEQUE, PLEQUE
Y cuando el coronavirus nos empieza a aburrir, nos llega la Asamblea con un pleque, pleque de los que a veces nos presentan. Los protagonistas Bolota, Kayra y un diputado que no habla mucho, Mariano. ¡Vamos a ver la ola marina, vamos a ver la vuelta que da…!

CIEN MIL TRANCAS
Dice la gente del Minsa que los responsables de la boda muy publicitada en Punta Pacífica, y que fue tendencia en las redes porque fue en plena cuarentena del coronavirus, pagaron la friolera de $100 mil trancas de multa. ¡Ajoooo!

CÁMARAS TÉRMICAS
Alguien comenta que la gente del Metro planea poner cámaras térmicas para leer la temperatura a todos los usuarios. Dice que el que tenga fiebre no lo dejarán subir. Jo, la vaina es que dicen que estas cámaras térmicas también detectan gases, así que apriete cuando va a subir, no vaya a ser que lo bajen por cochino. ¡Ataja!

SE EM…FAD
Dice Armando, el man de la Asep, que no va a tolerar esas pifias de las distribuidoras eléctricas que están sobrefacturando a los clientes. Que no le ve gracia a los errores de facturación exorbitantes con cifras escandalosas y estimaciones de lecturas de medidores irregulares en algunos clientes. ¡Mi madre!

COSAS DE CUARENTENA
Uno que se sienta en las gradas de la 5 de Mayo pregunta que si el desmayo de la HD capireña es consecuencia del matrimonio o es que está comiendo solo dos veces al día. Bueno, es solo una pregunta.

CRITERIOS ABSURDOS
Reducir los conflictos que ha generado el Covid-19 a una pugna de derechas o izquierdas o populismo vs libertarios, es producto de miopes políticos. Las carencias de las mayorías no tienen pelaje ideológico. O resolvemos el día a día del pueblo o la realidad les explotará en el rostro. ¡Cara…mbola!

DEFENDER LO INDEFENDIBLE
Dice alguien que defender lo indefendible es la consigna de los que se oponen a las moratorias. Si siguen en ese plan, los agiotistas, prestamistas o banqueros se hartarán de casas desvalorizadas, autos usados y plástico de tarjetas inservibles. Sigan durmiendo de ese lado y se caerán de la cama. ¡Santa cachimba!

EL MENSAJE DE MUJICA
Desde su encierro en una “chacra”, el expresidente Mujica dice que todavía hay quienes creen que los políticos tienen el poder, pero la verdad es que hace rato la esencia del poder ya no está en la representación necesaria del Gobierno. La esencia del poder está en la concentración de la riqueza.

VIENE LA LEY
Parece que ya hay dos propuestas de ley para que los fondos del subsidio electoral puedan ser usados para el combate al coronavirus. El TE ha manifestado de manera extraoficial al CD, y está por responder una solicitud del Partido Panameñista, que para utilizar parte de este subsidio se requiere de una ley que lo permita.

UNA IDEA
Comenta alguien que el Gobierno empiece a arreglar calles y siga con el saneamiento de la bahía. Que ahora tiene la gran oportunidad de hacerlo sin tranque, no cuando se reabra la cuarentena y causen los congestionamientos vehiculares. Que así cuando volvamos a transitar, tengamos buenas calles. ¡Vea pues!

LEY SECA ES NECESARIA
Otro lector manda a decir que para reducir la violencia y los actos ilícitos, la ley seca es necesaria. Que teniendo eso controlado, se pueden canalizar fondos en comida y medicinas. Los que están con la cantaleta encubierta contra esta medida son Tortugón y Tortuguín. Les mandan a decir que en El Renacer no van a probar ni una gota de seco, así que dejen la serruchadera. ¡Joder, tío!

JUEGA VIVO
Dice que dos universidades en la Tumba Muerto están evadiendo el pago a los docentes que dictaron sus clases en modo virtual. Los bellacos de administración argumentan que están revisando las evidencias, pero que más pruebas que la plataforma que tiene la misma universidad para impartir las clases. ¡Joder, tío!

Ejecutivo veta cambios a ley de contrataciones
Contrataciones públicas

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, vetó parcialmente la ley de contrataciones públicas aprobada en marzo por el pleno de la Asamblea Nacional.
De acuerdo con Raphael Fuentes , director general de la Dirección General de Contrataciones Públicas, los artículos que están siendo vetados y que regresan a la Asamblea para su discusión son: Artículo 12, que habla sobre la incapacidad legal para empresas que cometan actos de corrupción y no puedan contratar con el Estado. También fueron vetados los artículos 27, 53, 63 y 64. Fuentes comentó que el Presidente tomó la decisión de incluir, por primera vez dentro de la ley de contrataciones, la figura de incapacidad legal por acuerdos de colaboración o de pena.

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

La pandemia obliga al Gobierno a redefinir la estrategia financiera
La caída de los ingresos provocada por la crisis del nuevo coronavirus y las necesidades de fondos para atender la emergencia sanitaria y la crisis económica han generado nuevas necesidades de financiamiento y un ajuste en el presupuesto de gastos del Gobierno.

Meduca: 79 colegios particulares aplicaron para dar clases virtuales
El Ministerio de Educación (Meduca) informó la noche de este jueves 23 de abril que 79 colegios particulares del país habían llenado el formulario para poder ofrecer clases virtuales a sus estudiantes mientras dure la emergencia nacional por el Covid-19.
El pasado 15 de abril la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos ordenó la suspensión inmediata de clases virtuales en colegios particulares y centros de atención de la primera infancia.

Suspenden contratos a 7 mil obreros en mina de cobre
El pago de la quincena correspondiente al 15 de abril será el último ingreso que recibirán 7 mil trabajadores de Minera Panamá hasta que dure el cerco sanitario en sus instalaciones debido a la actual emergencia nacional en la que se encuentra el país.
La empresa indicó que los términos de la suspensión temporal de contratos se pactó con la Unión de Trabajadores de Minera Panamá (Untramipa), uno de los tres sindicatos que operan en el proyecto de 13 mil hectáreas.

Copeme busca estrategias ante la crisis del Covid-19, que afecta la continuidad de la educación presencial
El Copeme (Consejo Permanente Multisectorial para la Implementación del Compromiso Nacional por la Educación), ente consultivo y asesor del Ministerio de Educación, sostuvo una reunión con agencias y organismos internacionales a fin de buscar estrategias a implementar ante la crisis por el Covid-19.
Además, se conoció que los organismos internacionales reconocieron la importancia de las iniciativas elaboradas y consensuadas en el Copeme como es el Protocolo de Atención Educativa y la Guía de Desarrollo e Implementación de Plataformas Tecnológicas.

Antiviral carece de efectividad contra el virus, según ensayo chino
El antiviral remdesivir, del laboratorio estadounidense Gilead Sciences, no ha producido mejoría en pacientes con Covid-19, de acuerdo con uno de los primeros ensayos clínicos en China difundidos prematuramente y publicados ayer por el diario Financial Times.

México supera los mil muertos por Covid-19
México superó los 1,000 fallecidos por Covid-19 y registró poco más de 11,000 casos confirmados de la enfermedad, dijo este jueves la secretaría de Salud en su informe diario.
“Estamos en la fase de ascenso rápido en el número diario de casos y vamos a seguir teniendo más y más casos de enfermedad, de personas que requieren hospitalización y personas críticamente enfermas, hasta llegar al momento cumbre de esta epidemia”, dijo durante una conferencia de prensa, Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud.

Aprueban la creación de nuevo régimen para sector manufacturero
En el último consejo de Gabinete se aprobó que Ramón Martínez, ministro de Comercio e Industrias, presente ante la Asamblea Nacional un proyecto de ley que crea el Régimen Especial para el Establecimiento y la Operación de Empresas Multinacionales para la Prestación de Servicios Relacionados con la Manufactura (Emma).

Biden quiere un debate con Trump en persona o por videoconferencia
El candidato del Partido Demócrata para afrontar a Donald Trump en las presidenciales del 3 de noviembre, Joe Biden, quiere un debate contra el mandatario ya sea en persona o por videoconferencia.
«Estoy deseando debatir con Donald Trump».
AFP/Mandel Ngan»Estoy listo para el debate: Zoom, Skype, Slack, (Google) Hangouts o en persona.
) que no quiere debatir por culpa del Covid-19”, declaró.

Hospitales de Azuero reportan falta de donadores de sangre
García indicó que en estos tiempos de cuarentena, los interesados en donar sangre deben llamar a los teléfonos 970-3255 o 970 3200, donde se les solicitarán sus datos para darles una cita y generar un salvoconducto, el cual será enviado a la persona por correo electrónico.

Cifras récord en hurto pecuario
La Policía hace recorridos a caballoEn Chiriquí, donde se registran 44 denuncias de hurto pecuario entre enero y marzo de 2020, la Policía Nacional asignó a un grupo de agentes para patrullar a caballo las fincas y zonas rurales productivas.
Según el presidente de la Anagan, las cifras de hurto pecuario son mayores a las registradas por el Ministerio Público porque muchos ganaderos, víctimas de los cuatreros, no ponen las respectivas denuncias.

Ganaderos alertan a las autoridades por incendios provocados en Los Santos; reportan más de 100 hectáreas afectadas
Celestino Rivera, ganadero santeño, informó que van varios incendios en fincas y se está quemando gran cantidad de forraje que tienen destinados para esta época del año, una de las más críticas en la región.
Recientemente gran cantidad de pasto para reserva de alimentación para el ganado en esta época seca fue arrasado por las llamas en tres incendios en el sector costero de Santa Ana, provincia de Los Santos.

Rolling Stones lanza una nueva y elocuente canción: ‘Living in a Ghost Town’
Los Rolling Stones lanzaron este jueves 23 de abril su primera canción original desde 2012: un sencillo elocuente en medio de la pandemia titulado Living in a Ghost Town (Viviendo en una ciudad fantasma).
“Los Stones estábamos en el estudio grabando material nuevo antes del encierro, y pensamos que una canción, Living In A Ghost Town, resonaría en estos tiempos que vivimos”, escribió en Twitter Mick Jagger, en una sorpresiva presentación.

¿Eliminar el plástico de los océanos?: bien, pero primero hay que rastrearlo
Estas masas de plástico eran un experimento para ver si serían detectadas por satélites y drones de alto vuelo.
Los resultados, utilizados en la investigación publicada en Nature Scientific Reports, revelaron que los satélites podían detectar las masas de plástico que flotan en el mar.
Hasta hace poco, sin embargo, los satélites no lograban producir imágenes con suficiente detalle y con la frecuencia suficiente para localizar y rastrear con precisión los desechos plásticos.

Trece diputados tendrán que testificar si la Corte admite la denuncia contra Jairo Salazar
Si la Corte Suprema de Justicia (CSJ) admite la denuncia que interpuso la diputada perredista Kayra Harding contra su copartidario Jairo Bolota Salazar por presunta violencia de género, 13 diputados del oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD) y de su aliado el Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena) tendrán que testificar en el proceso.

La ruta jurídica de un presunto agresor
La Corte debe decidir en pleno si se admite la denuncia y, en caso afirmativo, asignará a un magistrado fiscal y un magistrado juez de garantías.
Sin embargo, según el literal “K” del artículo 23, le corresponde al Directorio del PRD solicitar la investigación al fiscal del partido.
En el improbable caso que esto sucediera, le corresponde al fiscal del partido hacer la investigación para presentarla al Tribunal Nacional de Disciplina.

Resumen de noticias de La estrella

Calificadoras de riesgo, al tanto de las decisiones económicas de Panamá
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha desarrollado una estrategia financiera que implica la reestructuración dinámica del presupuesto, que incluye, como elemento importante para satisfacer las necesidades de financiamiento del Gobierno Nacional para este año, la reciente emisión exitosa de bonos globales, así como las negociaciones con las multilaterales FMI, Banco Mundial, CAF, Banco Interamericano de Desarrollo y BCIE, para fortalecer la liquidez necesaria que permita enfrentar los impactos causados por la emergencia sanitaria.

‘Ninguna medida debe profundizar más la exclusión’
Antonio Castillo, de la Confederación de Trabajadores de Panamá (Conato) y representante de esta organización ante el Consejo Permanente Multisectorial para la Implementación del Compromiso por la Educación (Copeme), resalta que para salvar el año escolar será necesario extender el periodo educativo hasta enero o febrero de 2021, sin dejar atrás los avances tecnológicos a los que fue obligado el sistema a implementar como consecuencia del Covid-19.

Materazzi apela juicio de 2006
Como sustentando que cuando se haga un recuento menos apasionado de la Copa Mundo Alemania 2006, la historia lo absolverá y dará la verdadera dimensión a su aporte en la última conquista italiana, Marco Materazzi ha reclamado en estos días a sus compatriotas la poca valoración que hicieron de su actuación en la final –y la inclinación de algunos a favor de Zidane, el agresor– aunado a duras críticas hacia él al finalizar aquel torneo.

¿Cómo impactará a América Latina la ‘montaña rusa’ de precios del petróleo?
Este lunes saltaron todas las alarmas en la industria petrolera, luego de que los precios de los mercados futuros del petróleo del West Texas Intermediate (WTI) se hundieran a niveles nunca antes vistos, como consecuencia de la crisis del Covid-19.
Dos días después, los precios se recuperaron un 14%, lo que significó un alivio para los países productores de petróleo, a la vez que un pequeño respiro a las economías latinoamericanas, especialmente aquellas con alta dependencia del crudo.

Celebración virtual del Día Internacional del Libro
Celebración en todos lados de manera virtual Desde hace varios años se ha venido celebrando el Día del Libro en Panamá con la lectura continuada de párrafos de la obra cumbre de Miguel de Cervantes Saavedra, organizada por la Embajada de España y enlazándose con el acto que se inicia en el Círculo de Bellas Artes por el galardonado del premio Cervantes.

Estados Unidos a Panamá: olvidemos la diplomacia, hablemos de negocios
Es la apuesta del presidente estadounidense Donald Trump para cubrir un puesto diplomático que está vacante desde hace dos años, tras la polémica renuncia a inicios de 2018 del último embajador estadounidense en funciones, John D.
Feeley Contexto Los últimos cuatro embajadores de Estados Unidos en Panamá fueron de carrera diplomática.

Desde el balcón: rasgo y esencia de nuestra arquitectura
Los apartamentos panameños han tenido tradicionalmente balcones, lugares desde donde es posible mirar la vida pasar, sin necesariamente involucrarse en ella.
En un escrito reciente, Manuel Castells ejemplifica la solidaridad que debemos tener en nuestra sociedad del futuro diciendo que unas tapas en una terraza entre amigas, no necesitan mucho más y esa terraza, para mí, es un balcón.

Peligro: la epidemia de polio de 1950-1951
En enero de 1951, cuando el jefe de salud de la República de Panamá, doctor Roberto Sandoval, recomendó prohibir las actividades públicas, se habían registrado en solo 6 meses casi el mismo número de contagios que mostraban los archivos del Hospital Gorgas de la Zona del Canal entre los años 1903 y 1949: 143 y 8 fallecimientos (un caso por cada 7,000 admisiones en 46 años).

Panamá reporta 10 fallecidos por COVID-19 en 24 horas
La ministra de Salud, Rosario Turner, informó que el Comité Nacional de Bioética aprobó el protocolo para la investigación que busca determinar la utilización de plasma convaleciente como tratamiento alternativo en pacientes con complicaciones pulmonares producto de la COVID-19.
En el sitio se realizará un estudio denominado «plasma convaleciente», que busca extraer plasma de pacientes con alta inmunidad al SARS-Covid para que sean inyectados en pacientes hospitalizados con el nuevo coronavirus y limitar las complicaciones asociadas con la enfermedad.

El Caribe busca estrategias para la seguridad alimentaria ante la pandemia
El director general del IICA también planteó a los ministros de Agricultura de los países del Caribe incorporar a entidades financieras internacionales en próximas reuniones virtuales, como parte de su estrategia de integración de esfuerzos para asegurar la alimentación durante la actual pandemia y una vez que sea superada.

Glosas de La estrella

VIENE LA REFORMA
Me enteré que por allí se negocia una reforma al Código de Trabajo. Que ya están los grupos hablando de lo que se puede y no se puede cambiar, porque lo que necesitan es reactivar la economía y generar trabajos formales. ¡Cara…mbola!

RECAUDACIÓN CSS
A propósito de los trabajos formales, una que ha sido muy impactada con este coronavirus es la Caja de Seguro Social, ya que la suspensión de más de 100 mil trabajadores impacta directamente en las recaudaciones del Cajetón. ¡Chanfle!

JODIDA LA VAINA
Minera Panamá anunció la suspensión de contratos de trabajo a más de 7,000 colaboradores, debido a que no está produciendo por el cerco sanitario por Covid-19. Esta vaina del coronavirus está impactando hasta lo que usted ni se imagina.

ASAMBLEA PARTE DOS
Y la Asamblea nos presentó la segunda tanda del pleque, pleque entre Bolota y Kayra. La diputada arraijaneña le metió una denuncia a Bolota ante la Tremenda Corte y pidió la suspensión del diputado. Bolota, por su parte, anunció un equipo de abogados (los mismos del Loco), para enfrentar el proceso. ¡Santa Bárbara bendita!

ASAMBLEA PARTE DOS II
A propósito, también habló el que la gente quería escuchar, porque supuestamente fue el agredido y a quien le “rompieron la cabeza”, Mariano López. El hombre dijo, pero no dijo, y al final nadie sabe lo que realmente dijo. Está como ese que dijo: una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa. ¡Ataja!

RAJÓN EN LA CABEZA
La vaina es que el diputado Mariano López, aunque se puso maquillaje, se vio una raja en la cabeza que no sé qué podrá decir para explicarla. ¿O se agarró o no se agarró con Bolota en la comisión legislativa? ¡Ave María Purísima!

LA FIESTA
Me enteré de que en Clayton, en el edificio Clayton Park 1, un cocotudo de bienes raíces armó una fiesta de los mil demonios. La música era tan alta que los vecinos llamaron a la Policía, por el escándalo de la música y la gritadera. ¡Joder, tío!

GREEN CARD, EN VAINA
Por tierras gringas, el presidente Trump decidió suspender los permisos de residencia permanente para inmigrantes, también conocidos como ‘green cards’ durante 60 días. La medida tiene como objetivo “suspender la entrada de inmigrantes que suponen un riesgo para el mercado de trabajo de Estados Unidos durante la recuperación económica tras el brote de Covid-19”.

GOLOSO
Por allí dicen que hay un empresario con apellido de Rey de la Selva que hizo japai en Tocumen con los centros de formación, en los tiempos del Tortugón. La vaina es que muchos de esos equipos ni siquiera los han sacado de sus cajas, pero sí cobraron por delante. ¡Cara…mbola!

GOLOSO II
También escuché que al empresario con apellido de Rey de la Selva, ahora en tiempos del Covid-19, con una fundación dice que intenta nuevamente hacer japai en el GobierNito como lo hizo con Tortugón, con el cuento de mejorar la educación. ¡Jo, se llenó y parece que no le es suficiente!

PELUDO, PELUDO
Por Europa, la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, advirtió a los jefes de Estado y de Gobierno, actuar con contundencia ante las dimensiones de la recesión. Lagarde afirmó que su institución prevé que la economía de la zona euro caiga un 9%, aunque el desplome podría llegar al 15%. Ante esa posibilidad, Lagarde pidió a los 27 un plan “rápido, firme y flexible”. ¡Ay, padre!

Resumen de noticias de Investing.com

Buffett enmudece ante la crisis del COVID-19: ¿Debemos preocuparnos?
Si no queremos preocuparnos, además, podemos sustituir sus palabras por los números que conocemos de Berkshire que, a cierre de diciembre, situó su efectivo y equivalentes en 125.000 millones.
A mediados de marzo, por ejemplo, ganó 390 millones vendiendo participaciones de Delta Air Lines (NYSE:DAL) y Southwest Airlines, y lo hizo dos días después de asegurar, en una entrevista a Yahoo (NASDAQ:AABA) Finance, que no iba a vender acciones del sector aéreo.
Y sobre lo que le ocupaba en estos momentos, sentenció que sospechaba que estaría moviendo sus 125.000 millones de efectivo a trabajar comprando empresas, pero manteniendo un perfil bajo para asegurarse de que los valores permanecen baratos.

Coronavirus: El fiasco del antiviral de Gilead lastra los mercados
Por Laura Sánchez Investing.com – Mercados en rojo, tras las dudas de Wall Street después de conocer el fiasco de la farmacéutica estadounidense Gilead Sciences (NASDAQ:GILD), que cerró ayer con pérdidas superiores al 4% tras afirmar la Organización Mundial de la Salud (OMS) que las pruebas de su antiviral remdesivir habían sido un fracaso, que fue recogido por Financial Times.
“A pesar de que la compañía estadounidense intentó desacreditar el estudio, el daño ya estaba hecho, y los inversores, que hace unos días habían celebrado con fuertes alzas las positivas noticias sobre los primeros resultados del citado antiviral en pacientes con coronavirus, se decantaron por las ventas.
Habrá que esperar unas semanas hasta que Gilead presente resultados más concluyentes de la utilización del remdesivir”, apuntan en Link Securities.

El bitcoin, de nuevo en 7.000; las altcoins, la gran apuesta en 2020
Ayer, cerró de hecho con una ganancia del 4%, su mayor incremento intradía desde el 2 de marzo, a lo que se unió que la criptomoneda encontró aceptación por encima del nivel clave de fortaleza medio en los 7.000.
También mostraron una recuperación con respecto a otras sesiones anteriores algunas altcoins, como es el caso del Litecoin LINK/BTC, que incrementó su valor en un 11%.
Recordamos que las altcoins son criptomonedas que derivan del código fuente de Bitcoin, también conocidas como ‘Forks’.
Recientemente 2gether, la plataforma de compra y venta de criptomonedas que opera en todos los países de la eurozona, ha incrementado su oferta de criptomonedas incorporando una nueva altcoin, Tezos XTZ/USD.

López-Belmonte (ROVI): “Tendremos que aprender a convivir con el virus”
Por Laura Sánchez Investing.com – Laboratorios Farmacéuticos Rovi (MC:ROVI) ha firmado un convenio de colaboración con la Fundación de Investigación HM Hospitales para la financiación de un ensayo clínico dirigido a analizar la eficacia y seguridad de bemiparina en pacientes hospitalizados con neumonía por coronavirus.
R.: Este ensayo clínico está dirigido a analizar la eficacia y seguridad de la bemiparina en pacientes hospitalizados con neumonía por COVID-19 y Dímero-D en sangre mayor de 500ng/ml.
R.: En estos momentos, estamos centrados en el desarrollo de este ensayo clínico esperando que pueda contribuir a arrojar algo de luz en el tratamiento del COVID-19, en pacientes con neumonía y coagulopatía subyacente, y en demostrar que el uso de la bemiparina sea realmente eficaz.

Pesimismo en el selectivo pese al acuerdo de rescate europeo
24 abr (Reuters) – El principal selectivo español acogió con pesimismo el acuerdo al que llegaron los líderes de la UE para hacer frente al impacto económico del virus y cerró lejos de los 6.700 puntos, con una pérdida semanal de más del 3%, mientras sigue la atención de los mercados ante la perspectiva de una relajación de los confinamientos.
En este contexto, el Ibex-35 cerró con un descenso del 1,97%, hasta los 6.613,9 puntos, mientras el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 retrocedió 13,94 puntos o un 1,07%, a 1.293,03.

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Banca ajusta préstamos por $12,545 millones por crisis del coronavirus
Los bancos de la plaza han flexibilizado el pago de préstamos que suman $12,545 millones en un mes, luego de implementarse el Acuerdo 2-2020 por parte de la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP), el cual permite modificar las condiciones de las deudas de los clientes a los que se les hayan deteriorado sus ingresos producto de la Covid-19.

S&P: Pandemia eleva presión sobre desempeño económico, de deuda y fiscal
Aunque considera que las medidas anunciadas por el Gobierno ayudarán a estabilizar la economía y a atender los costos sociales y de salud inmediatos relacionados con el nuevo coronavirus, la agencia estima que “la pandemia presionará la posición fiscal este año y se sumará al total de la deuda del soberano”.
El pasado mes de febrero la agencia Fitch Ratings también puso en negativa la perspectiva de la deuda por el deterioro en los indicadores fiscales y de deuda de los últimos años.

$400 millones en primas suscritas hasta marzo
Internacional de Seguros aplicará un descuento de 35% en las primas de abril y mayo a todos los asegurados individuales con vehículo de uso particular que cuentan con cobertura de colisión y que estén al día con sus pagos hasta el 29 de febrero.

Hidroeléctricas aportan hasta 60% en generación
Durante los últimos días las hidroeléctricas están generando entre el 55% y 60% de la electricidad que se consume en el país, según los reportes del Centro Nacional de Despacho.
La demanda de energía entre los clientes se ha mantenido en mil 200 megavatios durante el día. Es una cantidad inferior al promedio cuando están abiertas las oficinas públicas y los comercios que varía entre mil 500 megavatios y mil 600 megavatios.

MiAmbiente investigará qué causó ‘mancha’ en la bahía de Panamá
Luego de la publicación en redes sociales, este domingo 26 de abril, de fotos donde se apreciaba una mancha en la bahía de Panamá, cerca a la desembocadura del río Matasnillo, el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) dio a conocer que este lunes 27 de abril, equipo de esta entidad y de la Policía Ambiental harán un recorrido por el afluente para tratar de conocer el origen de la misma.

El Salvador deja de separar a pandilleros rivales en cárceles en medio de ola homicida
Los miembros de pandillas rivales fueron mezclados desde este domingo en las celdas de las prisiones de El Salvador, acabando con una medida de separación vigente desde hace años, en medio de una ola homicida protagonizada por esas agrupaciones criminales en las calles del país, informaron fuentes oficiales.

Senan incauta mil 425 paquetes de droga en Guna Yala; hay cuatro detenidos
La Fiscalía de Drogas de Colón y Guna Yala inició una investigación tras la incautación de mil 425 paquetes que presuntamente contenían droga y por la detención de cuatro extranjeros, La mercancía supuestamente ilícita fue incautada dentro de un lancha rápida luego que patrullas del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) la detectan al norte de Isla Tigre en la comarca Guna Yala.
Los tres colombianos y un hondureño serán llevados ante un juez de garantías en el Sistema Penal Acusatorio de Colón, para la legalización de aprehensión e imputación de cargo.

Primero salvemos el fútbol; después cambiemos la liga
Lo que está haciendo Universitario, y no lo digo porque soy su técnico, fue una de las razones por la cual volví a dirigir, porque me interesa mucho ese proyecto con un nuevo estadio de grama natural.
Si se elige a Universitario como uno de los equipos para la Liga Concacaf por ser líder del torneo, ¿lo ve justo?Ninguna decisión va a ser justa.

Arabia Saudí elimina la pena de muerte para menores
Arabia Saudita eliminó la pena de muerte para los delitos cometidos por menores, indicó este domingo un responsable saudita, días después de anunciar la supresión de la pena de flagelación, ambas muy criticadas por las oenegés.
La pena de muerte fue eliminada para individuos reconocidos culpables de delitos cometidos cuando eran menores, indicó en un comunicado el jefe de la comisión estatal de Derechos Humanos, un organismo gubernamental, Awad al Awad, citando un decreto real.

Protestas en Chile por aplazamiento del plebiscito constitucional
Pequeñas protestas se registraron en Chile por el aplazamiento del plebiscito constitucional que debía efectuarse este domingo, pero que se prorrogó para octubre a causa de la pandemia de coronavirus, informó la policía chilena, que detuvo a 13 personas en esos hechos.
«Apruebo, apruebo», gritaban unos 50 manifestantes que se reunieron en plaza Italia, en el centro de Santiago, para protestar en esta jornada en la que debía realizarse el plebiscito constitucional.

Partido Laborista de Israel se une al gobierno de Netanyahu-Gantz
El Partido Laborista israelí votó este domingo a favor de incorporarse al gobierno de unión, alcanzado tras un acuerdo entre el primer ministro, Benjamin Netanyahu (conservador) y su exrival Benny Gantz, de centro.
Los miembros de la convención del partido votaron por 64,2% votos a favor este acuerdo, que prevé la puesta en marcha de un gobierno que estará dirigido, en un primer momento, por Netanyahu, y luego, por Gantz.

En un año se ha liberado a 12 mil tortugas marinas en isla Cañas
Luego de lograrse un 90% de nacimientos tortugas marinas en los últimos 12 meses se liberaron 12 mil neonatos al Océano Pacífico, en isla Cañas en la región de Azuero.
El Refugio de Vida Silvestre Isla Cañas, está ubicado en el distrito de Tonosí, una de las áreas de mayor anidación de tortuga marina del Pacífico panameño.

¿Son delitos las malas contrataciones fallidas?
El hecho de que una contratación pública haya sido cancelada no extingue las responsabilidades legales vinculadas con la misma.
Si el Presidente ha efectuado un análisis detallado de que algunas compras tienen un posible sobreprecio o condiciones desfavorables para el Estado, y las ha cancelado por estas razones, ha prevenido un peculado, pero no exime de responsabilidades legales a los miembros de su gobierno.

Waleska Hormechea buscará mejor coordinación con fiscales anticorrupción
Las prioridades de la nueva fiscal de Cuentas, Waleska Hormechea, serán optimizar los recursos investigativos y humanos, una mayor comunicación con las fiscalías anticorrupción y promover el sistema de oralidad, como se hace en las otras esferas judiciales.
Por ejemplo, dijo que muchas veces ambas instituciones piden la misma documentación a diversas instituciones del Estado y lo mejor sería que se compartan esa información.

Investigarán compra de mascarillas en la Asamblea Nacional
La Fiscalía Anticorrupción inició una investigación de oficio relacionada con el proceso de compra por parte de la Asamblea Nacional (AN) de 7 mil mascarillas con un costo de $2.
La fiscal Nadia Tuñón explicó que la investigación se inició por la compra por $18 mil más impuestos, ya que en el mercado existen mascarillas a un precio inferior.

Resumen de noticias de La estrella

Diputados contra el tiempo para aprobar leyes del Legislativo y el Ejecutivo
El actual periodo ordinario de sesiones culmina el próximo jueves y aún quedan pendientes de discusión y aprobación en segundo y tercer debate diversos proyectos de ley, considerados de importancia entre estos los cambios al Reglamento Interno de la Asamblea y el veto presidencial a la ley de contrataciones públicas.

Gobierno suspende polémica compra de ventiladores
El viceministerio de la Presidencia, Juan Carlos Muñoz, había realizado una cotización en forma directa de los aparatos en al menos tres empresas, pero según una fuente de la entidad, aunque es verdad que ofrecían un precio más barato, todos los consultados solicitaban hasta 90 días para la entrega en puertos distintos, un tiempo inútil para las urgentes necesidades de salud.

Miambiente investigará origen de mancha negra en la bahía de Panamá
Concepción precisó que el Director de Costas y Mares de Miambiente; José Julio Casas y el comisionado Felipe Cruz, Director de la Policía Ambiental, realizaron una inspección y recabaron información con residentes del área.
El ministro informó que mañana lunes un equipo de Miambiente y de la Policía Ambiental, hará un recorrido por el río Matasnillo, para tratar de detectar la procedencia de la mancha, ante las sospechas de que la sustancia provenga de esta zona.

Detienen a cuatro extranjeros con 1,425 paquetes de presuntas sustancias ilícitas
Unidades del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) interceptan una embarcación que transportaba 57 bultos con 1,425 paquetes de presuntas sustancias ilícitas en la Comarca Guna Yala.
Los paquetes decomisados serán sometidos a los análisis pertinentes para determinar el tipo de droga encontrada en lo bultos.
El subcomisionado, Félix Kirven indicó que durante el periodo transcurrido de este año 2020 el SENAN ha realizado 25 operaciones antinarcóticos logrando sacar de circulación 19,525 paquetes de sustancias ilícitas.

Miviot investigará irregularidades de colaboradores denunciados en Panamá Solidario
Las denuncias con pruebas en contra de los funcionarios públicos del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) que están trabajando en el plan Panamá Solidario serán investigados, manifestó este domingo, la titular de esa cartera, Inés Samudio.
La reacción de la titular del Miviot obedece a que en los últimos días, han circulado acusaciones en donde señalan que funcionarios de esa institución están relacionados a situaciones inadecuadas en el manejo de los bonos de comida del plan, las cuales serán corroboradas.

Plantean elevar la tecnología como un derecho humano
El profesor Antonio Castillo, representante de Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato) ante Copeme, explica que junto con el Meduca se han trazado ciertos protocolos para actividades muy concretas: “proveer agua a todas las escuelas del país, distanciamiento personal y atención integral de salud; flexibilizar el currículum con calidad y equidad; capacitar a docentes en uso de tecnologías educativas; poner a disposición plataformas y modalidades de aprendizaje conforme a la región y cultura; el uso de medios de comunicación tradicional para llevar educación y mantener la equiparación de oportunidades de aprendizaje”.

‘Fue una mala experiencia, pero enfrenté al coronavirus con valentía y optimismo’
Pero en ningún momento se dio por vencido, él mismo monitoreaba si sus pulmones estaban sanos para evitar el peor escenario de la enfermedad.
Eso sí, siempre estuve al tanto de que no se afectaran los pulmones porque es donde radica el peligro del Covid-19.
Aunque cuando veía las noticias pensaba que ojalá no fuera a caer en ese 2% de los pacientes que fallecen por Covid-19.

Vicepresidente de la Asamblea Tito Rodríguez da positivo por COVID-19
“Hoy quiero expresarles que luego de efectuarme la segunda prueba de COVID-19, di positivo a la misma, y de manera responsable hago este pequeño comunicado tomando en cuenta mi cargo como diputado de la República, Vicepresidente de la Asamblea Nacional, además de ser un hombre de familia”, escribió Rodríguez.

Los Santos registra primer muerto por COVID-19 y el país acumula 165 defunciones
Lau señaló que, en el caso del Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid, se habilitó la zona de consulta externa de ortopedia para los pacientes sospechosos de tener el nuevo coronavirus, lo que deja las salas de emergencia para recibir a personas con cualquier otra condición.

Resumen de noticias financieras internacionales

Crisis del petróleo: ¿Puede haber colapso mundial en 1 mes?
A la hora de escribir esta noticia, el West Texas  pierde un 15% y cotiza en el entorno de los 14 dólares. Por su parte, el Brent cae un 3%, y cotiza en los 23-24 dólares.
“El crudo continúa fluctuando tras un gran desplome de la demanda mundial y un recorte insuficiente de la oferta, con los almacenes de petróleo al límite de su capacidad”, comentan en Banca March.
Y es que, según se hace eco José Luis Cárpatos, CEO de Serenity Markets, “Goldman estima que la capacidad de almacenamiento mundial de petróleo se agotará por completo en unas 3-4 semanas”.

Mercados al alza, atentos a bancos centrales y resultados empresariales
Por último, el jueves se reunirá el Consejo de Gobierno del BCE, reunión que también creemos aportará mucha información sobre cómo pretende la institución afrontar la profunda crisis económica por la que se prevé atraviese la Zona Euro en los próximos trimestres», apuntan en Link Securities.
“Lo más relevante de esta temporada de publicación de resultados no son las cifras que den a conocer las compañías (pasado), sino lo que digan sus gestores de cómo creen que sus empresas serán capaces de hacer frente al escenario postpandemia (futuro)”, reiteran en Link Securities.

La Casa Blanca quiere centrarse en más estímulos para la dañada economía de EEUU
WASHINGTON, 26 abr (Reuters) – Los asesores de la Casa Blanca esperan dar con varias opciones que presentar al presidente Donald Trump de «grandes medidas concienzudas» con las que ayudar a reconstruir la confianza en una economía duramente golpeada por la pandemia de coronavirus, según dijo el domingo un asesor económico del presidente de los Estados Unidos.
«Vamos a necesitar de grandes medidas concienzudas para que la gente vuelva a ser optimista», dijo a la prensa el asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, quien advirtió que la tasa de desempleo de Estados Unidos en abril probablemente alcance el 16% o que incluso sea superior.

Presentan un desinfectante en Hong Kong que podría proteger superficies por 90 días
HONG KONG, 27 abr (Reuters) – Los investigadores de una universidad de Hong Kong dicen que han desarrollado un recubrimiento antiviral que podría proporcionar 90 días de protección «significativa» contra bacterias y virus como el que causa la enfermedad COVID-19.
El revestimiento, llamado MAP-1, ha tardado 10 años en desarrollarse y puede pulverizarse en superficies que son utilizadas frecuentemente por el público, como los botones de los ascensores y los pasamanos, según los investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong (HKUST).
La aplicación del recubrimiento en las escuelas cuesta entre 20.000 y 50.000 dólares de Hong Kong, dependiendo del tamaño del área rociada.

Preapertura en verde a la espera de bancos centrales y resultados
Por Sara Busquets Investing.com – Tras terminar la semana en negativo, con el Ibex 35 cediendo cerca de un 2%, los índices del Viejo Continente abrirán con subidas, emulando lo que ha sucedido esta madrugada ya en Asia, con los selectivos en verde gracias a la recuperación del precio del crudo y ante la expectativa de las reuniones de bancos centrales que se producirán esta misma semana.
Los precios del petróleo también acapararán la atención después de que el crudo estadounidense se hundiera en territorio negativo la semana pasada por primera vez en la historia.

Glosas de La estrella

REZANDO
Dice que uno que anda rezando para que no acabe la cuarentena es Pacha, porque lo salvó el coronavirus, pero ahora como ya se está pensando a abrir paulatinamente el país, el Ministerio Público tiene cosas que preguntarle. ¡Ataja!

REZANDO II
De lo último que se supo fue que el Jaimito Lasso soltó todo el arsenal, porque pretende llegar a un acuerdo a fin de que no le toquen a la niña Michelle. La vaina es que allí soltó todo lo que Pacha recibió del maná brasileño. ¡Santo!

GRADO DE INVERSIÓN
La calificadora Standard & Poor’s (S&P;) mantuvo el Grado de Inversión de Panamá en BBB+, una de las calificaciones más altas en la región, y revisó la perspectiva a negativa. Lo importante es que se mantiene el grado de inversión del país.

GRADO DE INVERSIÓN II
De acuerdo con la empresa calificadora de riesgo internacional, las medidas que ejecuta el Gobierno Nacional y las rápidas respuestas ante el COVID-19, ayudarán a estabilizar la economía panameña y hacerle frente a las necesidades sanitarias y sociales asociadas con los impactos de esta epidemia.

MÁSCARA CONTRA CABELLERA
Dice que en el PRD se la están jugando con todo, porque hay tres bandos que quieren controlar el partido de Omar. Que mucha de las vainas que están saliendo es fuego amigo, porque en el camino está el control del colectivo y eso es el otro año, pero todo empieza ya. ¡Listos, en su marca…!

NO HAY LIDERAZGO
A propósito, El Toro salió en una entrevista en la que le dio duro a la dirigencia perredista. Dice que todo se debe a que no hay liderazgo. ¡Mi madre!

EL PEDIDO DE CHEÍTO
Dice Cheíto Castillo que los depositantes tanto panameños, como extranjeros, entenderían el no pago de los intereses de plazos fijos y ahorros por los bancos, porque todos los depositantes entenderían el motivo, él incluido.

NO ESTABA MUERTO, ANDABA…
Ya salió por Corea del Sur, que el loco de Corea del Norte está vivo. Que esa vaina de que estaba muerto fue un cuento, pero alegró a más de un país. La vaina es que aún no aparece en ninguna parte. ¡Joder tío!

IGUALITO
Lo que se especula con el loco de Corea del Norte es igualito que lo que pasó con Danielito. El hombre desapareció como un mes en Nicaragua y, aunque demacrado, salió en televisión para demostrar que está vivo todavía. ¡Santa cachimba!

NO SE LO PIERDA
Este lunes 27, La Estrella de Panamá conversa en una entrevista en videollamada con Rubén Castillo, abogado laborista y con René Quevedo, experto en temas laborales, sobre ‘Los empleos en tiempos de Covid’. Se transmitirá a las 11 am. en Facebook, Twitter y YouTube y a través de nuestra página web @estrellaonline. Adelita conducirá la entrevista. La retransmisión será a la 3:00 pm.

CALISTENIA
Por los lados de la locura, me dicen El Loco Mayor está en calistenia y que ya empieza a seleccionar sus blancos, posibles adversarios, que debe quitar del camino desde ya. Que el hombre está listo para la inscripción de su nuevo partido en dos patadas. ¡Cara…mbola!

POROTAZO
Dice que la que se anotó su poroto fue la Doris, quien logró que por intermedio del Mitradel que medió entre la CAPAC y el Suntracs, los trabajadores de la construcción recibirán el pago adelantado de sus vacaciones proporcionales, serán beneficiados con el Plan Panamá Solidario y recibirán un aporte voluntario del Suntracs a través de la plataforma de planilla de las empresas afiliadas a CAPAC.

MORATORIA DE QUÉ
Alguien comentando que el GobierNito anunció moratoria en la luz, agua y cable e internet. La vaina es que las empresas cobran ahora más que nunca y tienen un call center dedicado a esa vaina. Que es mejor que Armando Fuentes se pare bonito en la Asep. ¡Ataja!


RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

El contrato que busca afianzar la imagen del gobierno: $1.7 millones
Aunque un “informe técnico fundado” que justifica la contratación habla de conocer las necesidades de los panameños en torno al coronavirus, los planes para el branding gubernamental dejan claro que se trata de “la planeación estratégica de imagen de la cabeza de gobierno como primer motor que mueve al país, alineado al plan central de ‘Uniendo Fuerzas’, que se constituye en la génesis o base estructural sobre la cual se construye la imagen del gobierno”.

Productores justifican venta de frijol al IMA a $70 el quintal por costos logísticos
El Gobierno destinó $639 mil 940 para la compra de 9 mil 142 quintales de frijoles chiricanos tipo vigna, que serán entregados a la población en las bolsas de comida del Plan Panamá Solidario.
Los frijoles comprados a diferentes productores y cooperativas del área de Alanje, tierras bajas de Chiriquí, se pagó a $70 el quintal, sin embargo, el precio del producto en el mercado es de entre $48 y $55, una diferencia de entre $28 y $15.

Rusia construirá el rompehielos más potente para la Ruta del Norte
La corporación estatal de energía nuclear rusa, Rosatom, firmó con los astilleros Zvezdá el contrato de construcción del rompehielos más potente del mundo, el cabeza de serie de las naves de propulsión nuclear clase Líder, con una capacidad de 120 megavatios, informó Rosatomflot, una sucursal de la propia empresa.

Empresa a la que le decomisaron 10 contenedores de arroz se querella contra el administrador de Aupsa
, a raíz de que el pasado 16 de abril de 2020, la Aupsa y el querellado divulgaron información en redes sociales y otros medios de comunicación sobre el decomiso de 10 contenedores de arroz de esta empresa.
La denuncia señala que Salcedo “ha abusado del ejercicio de su cargo e infringido los deberes de servidor público al imponer y/o anunciar públicamente la información de una sanción de $80 mil dólares a la empresa Hazmi S.

¿Cuál será el ‘legado’ del virus?
En tanto, la directora general de la Secretaría Nacional para el Desarrollo de los Afropanameños, Urenna Best, puntualizó el hecho de que la población afrodescendiente es un grupo social vulnerable a la crisis, tal como lo indican las cifras en Estados Unidos, en las que solo en el estado de Luisiana, por ejemplo, el 70% de muertes por la Covid-19 corresponden a población afroamericana.

Suspensión de términos judiciales también aplica en el proceso seguido al diputado Arquesio Arias
Durante una audiencia realizada hoy en la sala de casación de la Corte Suprema de Justicia se determinó que si era aplicable la medida adoptada por el pleno de la Corte de decretar la suspensión de los términos judiciales a raíz de la pandemia de Covid-19.

Ronaldinho: ‘Fue un golpe muy duro’
Jamás imaginé pasar por una situación así”, dijo Ronaldinho Gaúcho desde su prisión-hotel en Asunción, Paraguay, mientras aguarda la decisión del juez ante un pedido de libertad condicional por el escándalo de los pasaportes adulterados.
6 millones de dólares como garantía para que el juez decrete su prisión domiciliaria y la de su hermano, en este caso en un hotel céntrico de la capital paraguaya, donde se aloja desde el 6 de abril y por el que paga 700 dólares diarios por ambos.

Asamblea separa del cargo a tres funcionarios por polémica compra de mascarillas
Sin embargo, luego de duras críticas así como la advertencia de la Contraloría Generar del no avalar el pago de este contrato y la apertura de una investigación de oficio por parte de la Fiscalía Anticorrupción, la Asamblea procedió a suspender “de forma inmediata el pago de estos insumos a la empresa”.

En Banco La Hipotecaria tú y tu familia son importantes
Lo más importante de quedarnos en casa son las experiencias que atesoramos.
Pausar y tener que estar en casa nos ha enseñado a realmente disfrutar el tiempo en familia, a reconectar con esas personas que están lejos, a descubrir quienes son los verdaderos héroes y que finalmente le dimos un merecido respiro al planeta.
Sin importar ideologías, fronteras o puertas que nos separen, estamos más juntos que nunca.
Quedarnos en casa, es la misión más importante para poder vernos de nuevo.

Canadá comienza el levantamiento escalonado del confinamiento por la pandemia
Canadá comenzó este lunes una flexibilización escalonada de las restricciones adoptadas durante la pandemia de coronavirus, con el llamado del primer ministro, Justin Trudeau, a mantenerse vigilantes y dar pequeños pasos para evitar un resurgimiento de la Covid-19.
La provincia de Nuevo Brunswick, en la costa atlántica, fue la primera en relajar las medidas de distanciamiento social con apertura de parques y playas, tras permanecer una semana sin nuevos casos.

Crisis del Covid-19 limita acceso a medicamentos para epilepsias de difícil control
Informó que en este momento, la Fundación está en conversaciones con el Ministerio de Salud que, apoyada con el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Embajada de Panamá en México, están haciendo contactos con un proveedor, del cual esperan recibir una cotización entre hoy y mañana y la respuesta formal de si pueden comprar las medicinas en esa nación“En Colombia se cerró la puerta porque Colombia prohibió la exportación de medicamentos [por el Covid-19], así que aunque los compremos no se pueden sacar del país”, indicó.

Ambientalistas alertan por basura plástica en costas de Isla Cañas
Ambientalistas del sector de Isla Cañas, en la región de Azuero, expresaron este lunes su preocupación por la cantidad de basura plásticas que está llegando arrastrada por las mareas y los ríos a esa área donde desovan cinco especies de tortugas marinas.
La mayor cantidad de este tipo se basura proviene de tierra firme y es arrastrada por las lluvias hasta los ríos Tonosi, Cacao y Rio Viejo que desembocan cerca de la isla.

Mesa económica recomienda que Panamá adquiera un millón de pruebas serológicas para levantar cuarentena
El vicepresidente y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo, reveló la tarde de este lunes 27 de abril que la mesa económica, que asesora al gobierno del presidente Laurentino Cortizo durante la pandemia del coronavirus, recomendó que se compre un millón de pruebas serológicas.
Carrizo reveló que la sugerencia de las pruebas serológicas surge de la mesa económica que presenta sugerencias en medio de la pandemia.

Caída histórica de los ingresos corrientes de marzo por la pandemia
La recaudación de ingresos corrientes se desplomó en marzo producto de la crisis de la Covid-19.
Los ingresos corrientes sumaron $421.
9 millones del mismo mes del año anterior y lejos también de los $741.
Si se hace un análisis histórico, se aprecia que la crisis ha llevado la recaudación a nivel de hace más de una década.

Demandan por inconstitucional declaratoria de emergencia nacional
Mientras, el abogado Kevin Moncada presentó una denuncia contra el Estado ante la CIDH tras la imposición de salvoconductos con horarios a los abogados que atiendan clientes por situaciones de carácter penal o administrativo surgidas durante la crisis sanitaria.
También el abogado Gilberto Cruz presentó una denuncia penal contra Oliva por la presunta comisión del delito de abuso de autoridad al expedir salvoconductos que restringen la movilidad de los abogados sin tener facultad para ello.

Resumen de noticias de La estrella

Renuncia Juan Carlos Muñoz, viceministro de la Presidencia
El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, aceptó la renuncia del viceministro de la Presidencia Juan Carlos Muñoz, en medio de una polémica por la intención de compra de ventiladores a precios elevados para enfrentar la pandemia de Covid-19.
También reveló que Juan Carlos Muñoz coordinaba la comisión técnica encargada de comprar los equipos de salud que se requieren para atender la crisis sanitaria.

Banca se acoge a cuarentena total y suspende servicios sabatinos por COVID-19
La Asociación de Bancos de Panamá (ABP) informó a través de un comunicado dirigido a toda la población que «se suspende el servicio al público en las sucursales bancarias de todo el país los días sábado, hasta nuevo aviso».

Orgullo latino en el Juego de Estrellas de la MBL
A mediados de julio se realiza una de las citas más esperadas por los amantes del béisbol: el Juego de Estrellas de las Grandes Ligas de Béisbol, un encuentro anual entre los mejores jugadores de la Liga Nacional y la Liga Americana, en la que se han distinguido deportistas latinos y nacionales.

El horizonte del empleo en el día después del Covid-19
“Estos sectores comprenden 96 mil empleos de los que la mitad son asalariados, y tres de cada cinco trabajadores han obtenido empleos informales nuevos en los últimos años”, expresó Quevedo, “luego de esta crisis sanitaria, muchas empresas se encontrarán con 50% menos de ingresos, un aumento en la contratación y falta de liquidez”.

Fernanda González: ‘El feminismo actual es un movimiento complejo que está perdiendo fuerza’
Una vez que entendemos esto, y comprendemos bien la importancia que tienen las actuales generaciones en saber que no son el futuro, son el presente y lo están cambiando, deben comenzar por actividades cotidianas con “lentes violeta” en acciones simples, como dejar de permitir chistes machistas, cooperando en las tareas del hogar, compartiendo el mensaje, y claro, informándose constantemente de este tema ¿Qué hace feliz a Fernanda En el transcurso de mi pequeña carrera en el activismo, no puedo negar que me siento contenta cuando soy parte de la portada de una revista, o primera plana de un periódico.

Renuncia viceministro tras polémica en compra de ventiladores por $4.8 millones
El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, aceptó la renuncia del viceministro de la Presidencia Juan Carlos Muñoz, en medio de una polémica por la intención de compra de ventiladores a precios elevados para enfrentar la pandemia de COVID-19.
Carrizo señaló de «intachable y correcto» al hasta hoy viceministro Muñoz, que se encargaba de la gestión de compras de los equipos para la pandemia.

Asamblea suspende a tres funcionarios tras cuestionada compra de mascarillas
Destaca la institución que frente al acto administrativo por la compra de las mascarillas, han surgido diversas críticas, que ha llevado a la Contraloría General de la República a comunicar vía redes sociales que “se negará el pago hasta tanto se ajuste el precio de adquisición”.
Por este proceso de compra, el contralor general de la República, Gerardo Solís sancionó con la suspensión por tres días de sus funciones a la fiscalizadora de esta entidad en la Asamblea Nacional.

MiAmbiente inicia proceso por contaminación oleosa en río Matasnillo
De acuerdo con un informe emitido por el Ministerio de Ambiente, los resultados que se obtengan del sedimento de la mancha oscura complementarán a las muestras de agua que fueron tomadas y ambas determinarán cuál es la sustancia oleosa que se observó, lo que ayudará a determinar, en la investigación iniciada, el posible origen de esta.

Municipios cerrarán por falta de fondos para cubrir gastos administrativos
Si el servicio no se podrá ofrecer por falta de fondos para pagarle a los funcionarios se generará un problema de salud adicional con el incremento de otras enfermedades, como el virus Hanta o el incremento del dengue, analizó Lee. Dijo que desean hablar con el Ejecutivo para elaborar una estrategia a corto, mediano y largo plazo, sin embargo, hasta el momento las gestiones que se han hecho “han caído en saco roto”.

Levantamiento de la cuarentena genera incertidumbre entre empresarios de la ZLC
La Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón (AUZLC) anunció que ve con mucha reserva y cautela un futuro levantamiento gradual de la cuarentena, toda vez que los números de casos siguen aumentando y los pacientes recuperados por COVID-19 sigue siendo bajo.

 

Resumen de noticias Financieras Internacionales

Petróleo: Mayor ETF del mundo vende contratos de junio. ¿Pasamos a julio?
El futuros del WTI se desploma hasta los 10 dólares y el Brent cotiza en el entorno de los 22 dólares.
Y el de julio baja mucho menos, el 1,94%», apunta José Luis Cárpatos, CEO de Serenity Markets, que apunta al entorno de los 17 dólares del futuro del WTI de julio.
Los expertos señalan la importancia que tiene el hecho de que United States Oil Fund, LP (NYSE:USO), el mayor ETF de petróleo del mundo está deshaciendo sus posiciones en el futuro de WTI de junio.
“Las ha eliminado todas y las ha pasado a vencimientos siguientes”, apunta José Luis Cárpatos, CEO de Serenity Markets.

Lucha contra el coronavirus: Moderna y PharmaMar presentan sus avances
“Se trata de un estudio multicéntrico, aleatorizado, paralelo, abierto, para evaluar el perfil de seguridad y la eficacia de tres dosis de plitidepsina en pacientes con COVID-19 que precisen ingreso hospitalario”, explica PharmaMar en un comunicado.
Se incluirán en el estudio tres cohortes de pacientes con tres niveles de dosis diferentes, para evaluar la eficacia y la seguridad de plitidepsina en cada nivel de dosis administrado en pacientes ingresados por COVID-19”, explica la firma.
“En esta primera etapa se incluirán 27 pacientes, a los que se administrará estas tres diferentes dosis.

Provisiones: Sube la banca; Renta 4 apunta a sobreponderar Santander
Por Laura Sánchez  Investing.com – Sube el sector bancario europeo esta mañana tras las presentaciones de resultados, y de las provisiones que están poniendo encima de la mesa las entidades frente a la crisis del coronavirus.
Hoy se han conocido los resultados de Banco Santander (MC:SAN), que se unen a los ya también publicados de UBS (SIX:UBSG) y HSBC.
En cuanto a HSBC, provisionó 3.000 millones de dólares, el doble de lo previsto, y anunció que las provisiones estimadas para 2020 podrían alcanzar los 11.000 millones».
De hecho, el banco alemán vuelve a tirar del sector bancario europeo, capitaneando a esta hora las subidas.

Efecto coronavirus: Banco Santander gana 331 millones, un 82% menos
Excluido el cargo neto, que también incluye 46 millones de euros de costes de reestructuración en Europa, el beneficio atribuido ordinario en el primer trimestre de 2020 fue de 1.977 millones de euros, un 1% más (+8% en euros constantes), impulsado por el crecimiento del beneficio en la mayoría de los mercados de América y el incremento de los volúmenes de clientes, apenas afectados por la crisis, que estalló al final del periodo.
La calidad crediticia se mantuvo sólida, con una reducción en la tasa de mora de 37 puntos básicos en los últimos 12 meses, hasta el 3,25%, mientras que la ratio de cobertura subió al 71%, desde el 68% de marzo del año pasado.

Crisis del petróleo: ¿Puede haber colapso mundial en 1 mes?
A la hora de escribir esta noticia, el West Texas  pierde un 15% y cotiza en el entorno de los 14 dólares.
Por su parte, el Brent cae un 3%, y cotiza en los 23-24 dólares.
“El crudo continúa fluctuando tras un gran desplome de la demanda mundial y un recorte insuficiente de la oferta, con los almacenes de petróleo al límite de su capacidad”, comentan en Banca March.
Y es que, según se hace eco José Luis Cárpatos, CEO de Serenity Markets, “Goldman estima que la capacidad de almacenamiento mundial de petróleo se agotará por completo en unas 3-4 semanas”.

Glosas de La Prensa

CERO Y VAN DOS
Con la renuncia del viceministro de la Presidencia, Juan Carlos Muñoz, ya van dos funcionarios que ocupan ese puesto en los meses de gobierno que tiene el PRD. Lo cierto es que ser el segundo de Gaby está resultando más complicado de lo que parece. Como dicen, algo huele muy mal… y no precisamente en Dinamarca.

INCONGRUENCIA
Y, hablando de los entuertos, perdón, contrataciones del Ministerio de la Presidencia, resulta que Mercadeo Integral, empresa a la que le fue adjudicado un contrato por $1.7 millones, tiene entre sus funciones desarrollar programas estratégicos para “medir desempeño y diferentes atributos que conforman tanto la imagen del Presidente y Vicepresidente, como también de todo el aparato de gobierno”. Difícil creer que semejante resultado se pueda lograr a partir de una licitación fuertemente cuestionada por el país entero. Definitivamente que el papel aguanta todo.

¿UNIENDO FUERZAS?
A quien se le vio ayer por los lados de la Asamblea Nacional fue al secretario general del PRD, Pedro Miguel González. Al parecer, lleva días reuniéndose con miembros de su bancada para limar las asperezas luego de la trifulca entre Bolota Salazar y Kayra Harding. Ojalá que ahora no lo veamos por los lados del Palacio Gil Ponce visitando al magistrado Olmedo Arrocha.

DESCONEXIÓN 
El presidente Cortizo dijo: “La transparencia y rendición de cuentas del uso de fondos públicos, en pandemia o en tiempos normales, de funcionarios y autoridades electas, de esta y otras administraciones, fortalece la democracia, así como la CERTEZA DEL CASTIGO”, A ver si el titular del MOP, Rafael Sabonge, hace caso y publica la información sobre el hospital modular de Albrook y, de paso, nos cuenta por qué rechazó la donación china de convertir el Centro de Convenciones de Amador en un hospital temporal.

PREGUNTA
Parece que el Ministerio Público tendrá aún más trabajo. Ya lleva cuatro investigaciones abiertas por contrataciones con aparentes sobrecostos en lo que va de este gobierno. ¡Bien! Pero no se nos olvidan los casos pendientes. ¿Qué habrá sido de la famosa carta del Departamento de Estado sobre la no aplicación del principio de especialidad?

Glosas de La estrella

SE LO LLEVÓ EL RESPIRADOR
El Vice del Ministerio de la Presidencia dijo que hasta aquí llegaba. Que va a limpiar su nombre con esa vaina de los sobreprecios de los respiradores que terminaron convirtiéndose en un escándalo que sonó fuera de las fronteras. ¡La guantera fue dura!

SE LOS LLEVÓ LA MASCARILLA
Y si por el Ejecutivo un respirador causó estragos, en la Asamblea se llevó por los cachos al director administrativo, al jefe de Compras y al cotizador, porque compraron 7 mil mascarillas a $2.50, cuando cualquiera la compra a 60 y 70 centavos en las farmacias. ¡Chanfle!

ARQUESIO
Ya que andamos por la Asamblea, el magistrado fiscal Olmedo Arrocha cerró la investigación, al cumplirse los seis meses que tenía de tiempo, en el caso del diputado separado Arquesio Arias. Ahora entran a regir los 10 días para que diga si sobresee o llama a un juicio oral al diputado. La magistrada Cornejo, juez de garantía, avaló la decisión de cierre de la investigación para entrar a la nueva etapa.

BOMBA DE TIEMPO
Dice un cable de AP que los presos son una bomba de tiempo en América Latina. Que en total hay por lo menos un millón y medio de presos, que de llegar el coronavirus, los juzga y los ejecuta sin problemas. Bueno, los gobiernos tienen que hacer algo y rápido.

EN VAINA
Tocumen y Arraiján son los lugares donde más coronavirus se registra. Una de dos, o no están cumpliendo con las medidas preventivas, o hay una cantidad de contagiados que no se ha reportado y están contaminando a Raymundo y todo el mundo. ¡Chanfle!

LA RIPOSTA
Un lector depositante le manda a decir a Cheíto Castillo que si él desea regalar no solo los intereses, sino los montos totales de sus plazos fijos, que lo haga, pero que se deje de estar recomendando locuras sobre los plazos fijos de los demás. En Panamá existen muchísimos adultos que redondean sus ingresos mensuales, gracias al dinerito proveniente de esos plazos fijos. ¡Ajooo!

TRISTEZA
Un bebé fue abandonado en una parada en la 9 de Enero, en San Miguelito. Unos agentes Linces de la Policía Nacional que hacían ronda, escucharon el llanto del bebé y cuál sorpresa se llevaron al ver al recién nacido abandonado en la parada. ¡Santo!

CUIDADITO
Y mientras la gente anda con miedo del coronavirus, está descuidando los criaderos del mosquito Aedes aegypti que está ganando terreno. Dice que la gente del Departamento de Control de Vectores, por ser mayores de 60 años en su gran mayoría, están en casa, por lo que no hacen las inspecciones como antes. ¡Así que cuídese si no quiere ser víctima del dengue!

SAGA
La saga Bolota-Kayra está en el “top ten”. Dice que Olmedo, mientras tanto, está a la espera de un informe del IMEL, que es como arranca la investigación. Que luego va a citar a cada diputado que estaba en la reunión, para corroborar cada versión.

PROYECTÁNDOSE
El que está levantando su imagen, sin mayores gritos y manoteos es el diputado Edison Broce. Y más ahora que la revista “Vogue” publicó al diputado independiente como uno de los ocho líderes jóvenes que destacan en el mundo. ¡Vea pues!

POLITIQUERÍA EN CUARENTENA
Ayer Gaby Carrizo salió a una conferencia de prensa, luego del vendaval que se llevó al viceministro de la Presidencia por los respiradores. Y entre otras vainas dijo que “no hay que seguir distrayendo con el ruido… hay que poner en cuarentena la politiquería”. ¿Con quién iba ese misil?

¿AY MI CERVECITA!
Ya muchos no saben qué hacer con las ganas de una cervecita. Y los cerveceros dicen que las pintas que estaban producidas están a punto de vencer. O sea, que si le abren la cuarentena, las van a dar en promoción. ¡Santa cachimba!

Fake
Por allí anda dando vueltas un video que habla de los distribuidores de medicinas en Panamá y trata de vincular a uno de ellos con los dueños de un canal de televisión… que de relación tienen solo el nombre, porque las Droguerías González Revilla son de la familia Miró de Chiriquí desde 1960.

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Panamá se aleja de escenario ‘optimista’ y rebasaría el ‘moderado’
Recientemente, el epidemiólogo Rodrigo DeAntonio –quien analiza para el Ministerio de Salud (Minsa) las cifras sobre el nuevo coronavirus– utilizó un modelo matemático que le permitió armar tres escenarios al 12 de mayo: el optimista (5 mil 877 casos), el moderado (7 mil 398) y el pésimo (9 mil 912 casos).

Alcalde pide al Minsa que aclare si el aumento de casos de Covid-19 en Colón tienen relación con el proyecto Cobre Panamá
Sorprendido por el aumento de los casos de Covid-19 en dos corregimientos de la provincia de Colón el alcalde del distrito Omar Torrijos Herrera, Eulalio Yangüez, a través de una carta pidió al Ministerio de Salud (Minsa) que aclare si las cifras tienen relación con contagios dentro del proyecto minero Cobre Panamá.

Antai solicitará manuales para examinar las funciones asignadas a los servidores públicos
En los últimos días la administración de Cortizo ha estado bajo el escrutinio debido a los altos costos en contratos para adquirir insumos ante la pandemia del Covid-19,A raíz de denuncias recibidas, #ANTAI solicitará a Carrera Administrativa los manuales de clases ocupacionales y de procedimientos técnicos para examinar si las funciones específicas asignadas de una serie de servidores públicos están siendo cumplidas en atención a la ley.

Magistrados de la CSJ reparten amparos de garantías presentados contra la restricción de movilidad a los abogados
Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Olmedo Arrocha, Angela Russo, María Eugenia López Arias, José Ayú Prado, Maribel Cornejo y Cecilio Cedalise resolverán los 10 amparos de garantías que fueron presentados por un grupo de abogados el pasado lunes contra las medidas de restricción de circulación a los profesionales del derecho.

Crean molécula que inhibe el SARS-CoV-2
El proyecto biotecnológico nació como un estudio individual del joven Juan Manuel Estevez, pasante como ingeniero de software en el Departamento de Biotecnología del Instituto de investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología (Indicasat AIP).
Talento precozCon solo 16 años, el argentino Juan Manuel Estevez realiza una pasantía en Indicasat AIP, estudia a distancia en Harvard University y ha desarrollado varios proyectos científicos de biotecnología.

Jueza ordena medida de depósito domiciliario a favor de Ernesto Marcel Revello
La jueza se garantías Elkis Torres concedió este martes 28 de abril una medida de depósito domiciliario a favor de Ernesto Marcel Revello, detenido por la presunta comisión del delito de trafico internacional de drogas.
Marcel fue detenido en la misma operación en donde fue arrestado Tony NG, quien es investigado por los presuntos delitos de blanqueo de capitales relacionados con drogas.

Apede exige transparencia, respeto a los derechos humanos y sanciones por actos de violencia
“Apoyamos la labor que se lleva a cabo desde el Ministerio de Salud para atender la crisis sanitaria y al mismo tiempo exigimos total transparencia y la rendición de cuentas por parte de todas las instituciones del Estado y el actuar de forma contundente y determinada ante los recientes señalamientos de corrupción relacionados a la adquisición de los insumos y equipos necesarios para combatir la COVID-19”, se resalta en el comunicado.

Cierres de calles y protestas en varios sectores del país, reclaman ayuda del gobierno en medio de la pandemia
Los protestantes exigen la entrega de los bonos solidarios y bolsas de comida, componentes del plan Panamá Solidario que impulsa el gobierno de Laurentino Cortizo para ayudar a la población más necesitada en medio de la pandemia.
Al igual que en los demás sectores, los pobladores se quejaron por la tardanza en la entrega de ayuda para enfrentar la cuarentena.

Edgar Crespo: ‘Extraño entrenar’
El ganador de tres medallas de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe mencionó que sigue manteniéndose activo entrenando en casa, pero que todavía no ha podido trabajar de forma frecuente en la piscina.
Crespo recalcó la importancia de realizar los Juegos de Panamá 2022, tanto por su legado deportivo, como su impacto en lo económico para el país.

Molinos y la alta demanda de harina por la pandemia
En Navan, cerca de Dublín, el río Blackwater hace girar a toda velocidad la rueda del centenario Molino Martry para satisfacer la creciente demanda de harina de las familias irlandesas confinadas debido a la pandemia de coronavirus.
Molinos y la alta demanda de harina por la pandemia La harina cae entonces al nivel inferior, donde se tamiza en una máquina antes de que el hijo de James, vestido con un mono blanco y una gorra, empaque el producto terminado.

Estados Unidos reporta más de 2 mil 200 muertos en 24 horas por Covid-19
Estados Unidos indicó este martes 28 de abril, que en las últimas 24 horas se han reportado 2 mil 207 muertes por el coronavirus, un nuevo aumento respecto al día anterior, según el recuento de la universidad Johns Hopkins.
Este último balance eleva el número de muertes totales por la pandemia en Estados Unidos a 58 mil 351, más que los soldados estadounidenses fallecidos en dos décadas de guerra en Vietnam.

Autocine en Florida revive la nostalgia gracias al virus
Desde que Estados Unidos cerró sus salas de cine en marzo para detener el avance de la pandemia, un pequeño autocine en Florida revive la nostalgia de los años 1950 y es uno de los pocos en ofrecer estrenos en su destartalada cartelera.
El oxidado cartel rodeado de estrellas evoca aquellos autocines de mediados del siglo pasado, donde los espectadores estacionaban sus coches frente a una pantalla gigante y compraban popcorn y refrescos directamente desde la ventanilla.

Jefe militar dice haber tomado el poder en Libia; Trípoli denuncia ‘golpe de Estado’
El Gobierno de Unión Nacional (GNA) de Libia, con sede en Trípoli, denunció este martes un nuevo “golpe de Estado” de su rival, el jefe militar del este libio, el mariscal Jalifa Haftar, quien aseguró la víspera haber obtenido el “mandato del pueblo” para gobernar al país.

Copa Holdings obtuvo 645 millones en abril para aumentar liquidez por Covid-19
Copa Holdings, grupo aéreo que administra las aerolíneas Copa Airlines y Wingo, ha obtenido financiamiento por más de 645 millones de dólares durante el mes de abril para enfrentar los efectos de la pandemia respiratoria provocada por el coronavirus (Covid-19).

OPS espera aumento de casos en las próximas semanas en la región
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió ayer que se espera un crecimiento del número de casos de la enfermedad Covid-19 en las próximas semanas en la región latinoamericana.
“A medida que incrementan las pruebas, los países comienzan a actualizar sus números para confirmar lo que habíamos esperado durante mucho tiempo: la carga de Covid-19 en nuestra región es mayor de lo que las autoridades de salud han podido informar semanas anteriores”, sostuvo Etienne.

Resumen de noticias de La estrella

Contraloría recalca que compra millonaria de gel alcoholado viola parámetros
En medio de la emergencia sanitaria que atraviesa el país por la propagación de la enfermedad del COVID-19, la Presidencia se comprometió a comprar de manera directa a la empresa Unión Logística, S.A. por 2.5 millones de botellas de gel con 70% de alcohol de 500 mililitros (ml) a un monto de $13,294,750.00.

Un «cortejo de víctimas» desfila en Guatemala en protesta contra el Gobierno
Diversos sectores de la sociedad civil y de agrupaciones como trabajadores de ferias patronales del país centroamericano coincidieron en la plaza central de Ciudad de Guatemala para reclamar al Gobierno la falta de apoyo social para atender la crisis económica y sanitaria que ha generado la pandemia de la COVID-19.

Adaptación, la salida obligatoria a los nuevos esquemas sociales después del caos
Sin duda, nos vemos envueltos en un panorama sin precedentes para las sociedades de la región y otras latitudes, pues aunque han pasado por nuestra historia otras pandemias y epidemias como el síndrome de respiración aguda (SARS, 2002) o la gripe porcina AH1N1 (2009), estas no habían evolucionado hasta el punto de crear una alerta como la actual, donde cada aeropuerto, colegio y comercio han cerrado sus puertas y las personas se preguntan qué harán mañana.

Fin de cuarentena y nueva normalidad postpandemia
En estaciones de trenes y autobuses, aeropuertos, oficinas públicas y privadas, hospitales, escuelas, restaurantes y lugares públicos, algunos países de Asia y Europa están incorporando cámaras de termografía infrarroja para detectar la temperatura corporal en tiempo real y aplicar las medidas preventivas.

La Oreja de Van Gogh: ‘Estamos haciendo música para el público que nos escucha desde sus casas’
En este proceso nos ha pasado de todo, ya que ha habido momentos en que las letras salían de manera muy fluida, pero también hubo instantes de inseguridad, de atascos donde no sabíamos de dónde tirar, la cuestión es que al final lo hemos conseguido y hemos grabado un disco del cual estamos orgullosos y pues ahora con ‘Abrázame’ que es el primer adelanto.

Aseguradoras desembolsan casi 3 millones de dólares en reclamos por la pandemia
Costos hospitalarios Un paciente de Covid-19, que pidió omitir su nombre en la entrevista, contó que estuvo internado en un hospital privado por 18 días y la cuenta total ascendió a $46 mil, debido a los tratamientos que requirió, aunque nunca tuvo la necesidad de estar en cuidados intensivos.

Panamá registra 179 nuevos contagios por COVID-19 y casos suben a 6,200
En una nueva actualización de las cifras de la pandemia por el COVID-19, el país registro este martes 176 fallecidos y 6,200 contagios.
Así lo confirmó hoy en conferencia de prensa la jefa de epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa), Lourdes Moreno.
En ampliación…
En ampliación…

Complejo Metropolitano de la CSS funcionará como hospital COVID-19
De acuerdo con un comunicado de la institución, el nuevo mecanismo busca la integración funcional del Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid (CHDr. AAM), con los hospitales Dra. Susana Jones e Irma de Lourdes Tzanetatos, en la 24 de diciembre.
Se informó que mientras se habilita el cuarto de urgencias del Hospital Susana Jones, previsto para el 30 de mayo, se continuará atendiendo las cirugías menores en el CHDr. AAM.

Aprueban reducir a tres años inhabilitación para contratar a empresas confesas por corrupción
Sostuvo el Presidente de la República en su veto, que la redacción del numeral 9, es inexequible, porque vulnera los efectos jurídicos del artículo 32 de la Constitución Política de la República debido a que se impone una sanción administrativa a una persona que se encuentra bajo investigación y que con sus aportes contribuye con el Estado (Ministerio Público) en un proceso de investigación penal o jurisdiccional, sin que inclusive, sea o pueda ser sancionada penalmente; pero que, con la fórmula del Proyecto de Ley 10 de 2019, se le está sancionando por ello a perpetuidad, al no fijarse un término.

Levantamiento de la cuarentena genera incertidumbre entre empresarios de la ZLC
La Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón (AUZLC) anunció que ve con mucha reserva y cautela un futuro levantamiento gradual de la cuarentena, toda vez que los números de casos siguen aumentando y los pacientes recuperados por COVID-19 sigue siendo bajo.

Resumen de noticias Financieras Internacionales

Cae IAG: El Gobierno saldrá al rescate de Iberia
Por Laura Sánchez  Investing.com – Tras anunciar ayer martes un adelanto de sus resultados del primer trimestre de 2020, que presentará el próximo 7 de mayo, IAG (MC:ICAG) es hoy el peor valor del Ibex 35.
Además, el beneficio antes de impuestos se vio impactado por un cargo excepcional de 1.300 millones como resultado de la inefectividad de las coberturas de combustible y divisas para el resto de 2020 debido a la sobre cobertura.
“De cara al segundo trimestre, IAG prevé una caída de la capacidad en abril y mayo de -94% (‘vs’ mismos meses en 2019) y ‘vs’ -90% adelantado por la compañía previamente.

Bolsas a la espera de la Fed: ¿Podría haber sorpresas?
“No obstante, podría optar por emular al Banco de Japón (BoJ) y aplicar algunas de las medidas de política monetaria no convencionales que esta institución lleva tiempo implementando como es el control de la curva de tipos de interés, estableciendo objetivos de rendimientos por plazo de vencimiento, o la compra de otros tipo de activos como, por ejemplo, ETFs sobre acciones”, añaden estos expertos.
En Link Securities también comentan que la Fed podría igualmente emular al Banco Central Europeo (BCE) y situar algunos de sus tipos en negativo, “algo que entendemos generaría una fuerte controversia en el país”.

El Bitcoin supera los 8.000, pero se enfrenta a una resistencia crucial
Artículo original de David Wagner, traducido por Sara Busquets Investing.com – El Bitcoin ha acelerado las subidas desde la madrugada pasada, repuntando más de un 3% en las últimas 24 horas y superando, todavía a esta hora, el umbral psicológico de los 8.000 dólares, dando continuidad así al rebote iniciado el 13 de marzo tras marcar un mínimo anual de 4.000 dólares.
Dicho aumento, en duda por una resistencia crucial De todos modos, la tendencia alcista que ha estado impulsando al Bitcoin durante aproximadamente 6 semanas ahora ha acercado la criptomoneda a una resistencia técnica crucial.

Bankia gana 94 millones, un 54% menos, por provisiones por coronavirus
La entidad ha realizado en el trimestre una dotación de provisiones de carácter extraordinario de 125 millones de euros, con el objetivo de reforzar aún más el balance y contar así con la máxima flexibilidad para atender las necesidades financieras de los clientes.
El consejero delegado de Bankia, José Sevilla, ha puesto en valor las soluciones financieras adoptadas por el Gobierno frente al Covid-19, si bien ha explicado “que en Bankia hemos querido dar un paso más y hemos puesto en marcha un amplio paquete de medidas para prestar apoyo a un mayor número de familias y empresas”.
Por otra parte, el crédito a la clientela bruto ha cerrado el primer trimestre del ejercicio en 121.029 millones de euros, un 0,3% más que a cierre de 2019.

Alphabet preocupada por descenso de publicidad en marzo; sube 3% tras resultados
Por Ileana García Mora Investing.com – Alphabet (NASDAQ:GOOGL), empresa matriz del gigante de los motores de búsqueda Google, publicó sus resultados del primer trimestre fiscal de 2020 este martes tras el cierre del mercado, mostrando mejores ingresos a los esperados, y mostrando también una gran preocupación por el descenso, después del mes de marzo, de los anuncios publicitarios, una pieza fundamental de su negocio.
Este miércoles, Alphabet anunció que generó ingresos de $41.159 millones de dólares en el primer trimestre del año, lo que significa 13% más que los $36.339 millones generados en el mismo periodo del 2019.

Glosas de La Prensa

DON DINERO
Según dicen la trifulca que tuvo lugar la semana pasada en la reunión de la bancada del PRD, en la que hubo botellazos y puñetes habría tenido que ver con unos fondos asignados a los diputados para la compra de insumos contra la Covid-19, para sus circuitos. Se habla de un millón de dólares para los diputados de la comisión de presupuesto y medio millón para los demás, pagaderos a través de Juntas Comunales. ¿Resucitando muertos?

PIÑATA POLÍTICA
. Y hablando de los diputados que pertenecen a la comisión de presupuesto, Javier Sucre, del PRD, aprovechó la jornada para repartir piñas y desinfectantes de casa en casa por su circuito, el 8-8. Habrá que investigar de dónde provienen los fondos utilizados. ¿Propios o del Estado?

OTRA VEZ
Durante la sesión del pleno de ayer, los diputados acordaron suspender el proyecto de reforma del Reglamento Interno de la Asamblea. Ese mismo que les permitía conservar una serie de privilegios. Por lo visto esta gente no pretende cambiar nada, absolutamente nada. Colorín colorado y este cuento…

REVULÚ
. Las protestas callejeras han estado a la orden del día esta semana. En Colón, por ejemplo, cerraron varias calles e incendiaron basura en distintos puntos. Lo mismo ocurrió en la 24 de diciembre. Por lo visto el gobierNito va a necesitar algo más que un asesor de imagen.

RIFIRRAFE
. El tal Bolota ha divulgado un video en el que aparece -de brazo echado- con Mariano López, el tercero en discordia en el altercado con Kayra Harding. Debe ser porque a Mariano ya no se le nota el moretón… La escena es digna de aquellas retractaciones en las denuncias por violencia intrafamiliar. Solo le faltó decir “él me quiere”, “él va a cambiar”, “él no es así”…

MAL CHISTE
El diputado boxeador ayer hizo gala de sus conocimientos bíblicos, durante su intervención en el pleno de la Asamblea para impulsar su ya acostumbrada lucha de clases. Aprovechó para atacar nuevamente al gobierno que dirige su propio partido, acción que retomó enseguida su BFF, Zulay Rodríguez. La complicidad es evidente… también para quién trabajan.

CALENDARIO
Dice el alcalde José Luis Fábrega que la Alcaldía necesita unos $50 millones para poder operar hasta el 31 de septiembre, porque le pidió al gobierno central ayuda para gestionar préstamos blandos. Increíble que el mismo funcionario que se empeñaba en contruir una playa artificial por $120 millones, crea que septiembre tiene 31 días.

DON DINERO
Según dicen la trifulca que tuvo lugar la semana pasada en la reunión de la bancada del PRD, en la que hubo botellazos y puñetes habría tenido que ver con unos fondos asignados a los diputados para la compra de insumos contra la Covid-19, para sus circuitos. Se habla de un millón de dólares para los diputados de la comisión de presupuesto y medio millón para los demás, pagaderos a través de Juntas Comunales. ¿Resucitando muertos?

PIÑATA POLÍTICA
. Y hablando de los diputados que pertenecen a la comisión de presupuesto, Javier Sucre, del PRD, aprovechó la jornada para repartir piñas y desinfectantes de casa en casa por su circuito, el 8-8. Habrá que investigar de dónde provienen los fondos utilizados. ¿Propios o del Estado?

OTRA VEZ
Durante la sesión del pleno de ayer, los diputados acordaron suspender el proyecto de reforma del Reglamento Interno de la Asamblea. Ese mismo que les permitía conservar una serie de privilegios. Por lo visto esta gente no pretende cambiar nada, absolutamente nada. Colorín colorado y este cuento…

Glosas de La estrella

CHAYO PRESIDENTA
Me cuentan los bochinchosos perredistas que la pelea interna está poniéndose color de hormiga, por el control del CEN el otro año, pero todo empieza desde ahora. Que hay una propuesta rondando para que Chayo corra pa presidenta del partido. ¡Ataja!

EL VICE
A rey muerto, rey puesto. Ido Muñoz, le pusieron de sustituto a Cayito García, el exsecretario general de la Contraloría en los tiempos del Camaronero. Bueno, Cayito tiene experiencia en estos menesteres del gobierno, así que es como pez en el agua.

PA ESPANTAR OVNIS
Comenta un lector que la compra de tanto gel es que como los gringos confirmaron que se han visto ovnis merodeando la Tierra, el gel sirve para espantarlos. Que antes llegó el chupacabras, pero en ese tiempo no había gel. Ahora los ovnis se jodieron. ¡Ataja!

OJO CON EL AGRO
Un gran avance es que el agro pueda volver a trabajar los sábados. Se ha roto la cadena de abastecimiento y esto causa sobrantes de productos como pollo, carne de res, puerco, así como tomate, cebolla y otros vegetales en los establecimientos los días lunes. Además, los supermercados manejan mucha merma por la pérdida del sábado.

OJO CON EL AGRO II
El agricultor y los productores no salen a socializar. En su sangre corren las ganas de cuidar el ganado, sembrar la semilla, cosechar el fruto. Y el día que no haya comida, ese día estamos fritos, porque no habrá cómo alimentarnos. ¡Pelen el ojo!

MUEVAN EL HORARIO
Jubilados le piden al Minsa y a la Caja que la vacunación contra la influenza la extiendan hasta la 1:00 de la tarde, porque la hora que tienen para salir es de 11:00 a 1:00 y cuando llegan el filón es largo y muchos no alcanzan a llegar a las 12:00, que es cuando terminan de vacunar. Necesitan una horita más.

PONLO A MARINAR
Los diputados vieron que el aquelarre en la Asamblea con respecto a las modificaciones al reglamento interno no vale la pena, por eso es mejor dejar esa vaina hasta julio, cuando regresan fresquitos.

SE BUSCA
Dice el procurador Ulloa que el Ministerio Público inició una investigación por la amenaza que circuló en un video contra el Presidente de la República y su familia. Se trata de un video en el que aparece un hombre encapuchao y que ya fue identificado por las autoridades. ¡Habrase visto!

GOLPE BAJO
Comenta alguien que es muy feo eso de las redes donde circulan nombres y apellidos de gente que supuestamente está emplanillada en el gobierno. La vaina es qué tiene que ver que una persona esté emplanillada. Hay que denunciarla si es botella, pero si no, no hay derecho…

GOLPE BAJO II
Lo peor es que alteran la supuesta planilla y meten a gente que ni siquiera trabaja para el GobierNito. Tal fue el caso del abogado “influencer” Barceló y la tipiquera Sandra Sandoval. Esta vaina de sacaliñar y encima mentir, no lleva por buen camino. ¡Con cuidado!

EN SUSPENSO
La gente del GAFI, que tiene a Panamá como uno de los países no cooperadores en el cumplimiento de normas de prevención del lavado de dinero y financiamiento del terrorismo, dijo que suspendió por cuatro meses la evaluación de Macondo que busca salir de la lista gris donde la tienen actualmente.

DE VUELTA
Los que ya están empezando a salir de la cuarentena son los ticos. Dice que van a abrir algunas actividades, ahora que el coronavirus no es una amenaza tan dramática para la población. Bueno, será el primer país latinoamericano en abrir.

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

‘Sería una lástima, luego de tantos muertos, volver al mismo país’: Escobar
Tanto padres de familia, como docentes y autoridades educativas deben estar claros en que las plataformas tecnológicas tienen que ser una herramienta “permanente” en todo el país.
Ensayo y errorEl también asesor ad honorem del Ministerio de Educación (Meduca) resaltó que el uso de las plataformas virtuales es un proceso de “mejoras continuo”, en el que no solo los docentes tienen que comprender, sino toda la comunidad educativa, incluyendo padres de familia, administrativos y autoridades.

Crisis elimina servicio de 6.4 millones de TEU
Se prevé un excedente de capacidad en los buques portacontenedores con respecto a la caída que tuvo en 2009, cuando ocurrió la crisis financiera.
4 millones de TEU y también se prevé un impacto en la capacidad financiera de las navieras, dijo Rodolfo Sabonge, consultor marítimo.

Aprueban en tercer debate norma que flexibiliza las reglas de los bancos para otorgar créditos
La Asamblea Nacional aprobó en tercer debate el proyecto de Ley N°234, que propone obligar a los bancos a consolidar las deudas de los clientes sin considerar su historial de crédito, además de establecer una tasa fija máxima de 2% mensual en el pago de los obligaciones, específicamente en las tarjetas de crédito.

El ambicioso plan de Trump para acelerar la vacuna contra la Covid-19
La Administración Trump está organizando un esfuerzo al estilo Proyecto Manhattan que busca reducir drásticamente el tiempo necesario para desarrollar una vacuna contra el coronavirus, con el objetivo de hacer suficientes dosis para la mayoría de los estadounidenses antes de fin de año.
El mes pasado, Trump ordenó al Secretario de Salud y Servicios Humanos, Alex Azar, acelerar el desarrollo de una vacuna, y funcionarios de la Administración se han reunido durante tres o cuatro semanas, dijo una de las personas.

Crucero se encuentra anclado en Balboa, tripulación se mantiene confinada
Balboa es una de las áreas de la región más seguras para anclaje de barcos, ya que además de las bajas tarifas por este servicio, en el lugar no hay problemas de piratería.
Se prevé que en los próximos días lleguen otros cruceros a anclarse en aguas panameñas, lo cual se convierte en una oportunidad para que las empresas marítimas le ofrezcan servicios.

Copa Airlines propone reducción de horas a trabajadores para evitar suspensión de contratos
Para los tripulantes de vuelos afiliados al Sindicato Panameño de Auxiliares de Abordo (Sipanab), la empresa ofrece un mínimo garantizado de 40 horas mensuales, lo que significaría el 50% de la compensación total que recibían antes de la llegada de la Covid-19 al país.

Un regreso con temor
¿Volver al fútbol?Y, ante ese escenario, el futbolista panameño Edgar Yoel Bárcenas, ya en su segundo año como jugador de la segunda división española, reconoció que siente mucho temor por volver a jugar al fútbol.
Bárcenas debe presentarse este lunes a los entrenamientos del Real Oviedo, cuando tanto la Liga española como la segunda división arranquen con el primer día de trabajo, luego de una larga pausa por la enfermedad.

Cancelan ceremonia de ingreso al Salón de la Fama del béisbol por coronavirus
El Salón de la Fama del béisbol canceló este miércoles la ceremonia de ingreso en julio de la clase de 2020, integrada por figuras como Derek Jeter, a causa de la pandemia de Covid-19.
“La principal preocupación de la Junta de Directores es la salud y bienestar de nuestros nuevos ingresados, nuestros miembros del Salón de la Fama, nuestros maravillosos aficionados y los cientos de empleados que se necesitan para presentar los eventos del fin de semana”, subrayó la presidenta.

OIT advierte que más de 436 millones de empresas en el mundo suspenderían actividades
Al menos mil 600 millones de trabajadores de la economía informal, -casi la mitad de la población activa mundial-, corre peligro inminente de ver desaparecer sus fuentes de sustento, debido a las medidas de confinamiento y también al hecho de que estas personas trabajan en algunos de los sectores más golpeados ( no hay dinero circulando diariamente en la calle).

Standard and Poor’s mantiene su grado de inversión para estabilizar la economía panameña
Standard & Poor’s mantuvo el grado de inversión en Panamá en BBB+ de acuerdo con empresa calificadora de riesgo Internacional, las medidas y rápidas respuestas que ejecutan el Gobierno Nacional ayudarán a estabilizar la economía referente a las necesidades asociadas con los impactos del COVID-19.
Plan Protégete Panamá, del Gobierno Nacional de Panamá y del Ministerio de Economía y Finanzas.

Ejercicio en casa ante un duro confinamiento
En España se lanzaron a comprar equipamiento deportivo en internet y, con botellas de detergente, paraguas y otros utensilios caseros, tratan de mantener su rutina de ejercicios durante uno de los confinamientos más estrictos del mundo, que pronto se va a relajar.
El jefe de gobierno Pedro Sánchez confirmó esta semana que los españoles podrán salir a hacer ejercicio al aire libre a partir del fin de semana.

Muere el actor indio Irrfan Khan, conocido por su papel en ‘Slumdog Millionaire’
El actor indio Irrfan Khan, fallecido a los 53 años, se convirtió en una estrella de Bollywood y de Hollywood por sus papeles en películas como “Slumdog Millionaire” o “Jurassic World”, incluso después de un periodo en el que estuvo a punto de abandonar el cine.
Irrfan Khan continuó su carrera en Estados Unidos interpretando papeles en “The Amazing Spider Man” (2012), “Jurassic World” (2015), e “Inferno” (2016).

Leyes no facilitan despilfarro de fondos
La excepción al proceso regular de contrataciones públicas establecido en el artículo 79 de la Ley 22 de 2006 incluye mecanismos para facilitar la compra de productos que no se fabrican en el país: el Estado puede contratar directamente con empresas extranjeras, aunque no estén registradas en Panamá, para adquirir los bienes necesarios con los cuales enfrentar la pandemia.

Emisiones por $146 millones solicitan alivio
Empresas que han visto afectada su situación por la crisis del nuevo coronavirus han solicitado flexibilizar las condiciones del pago de sus compromisos con los tenedores de su deuda.
7 millones han hecho un llamado al mercado para postergar diversos pagos que vencían en los próximos meses.
Para que se concreten los cambios, los tenedores tienen que dar su autorización, algo que ya ha sucedido en cuatro casos.

Ministerio Público investigará supuesta falsificación de documentos denunciada por el viceministro de la Presidencia
El procurador Eduardo Ulloa anunció la apertura de una investigación de oficio tras las declaraciones del nuevo viceministro de la Presidencia, Carlos García, quien denunció, la noche de este miércoles 29 de abril, la publicación en redes sociales de documentos falsificados que simulaban la realización de compras de insumos destinados a la salud pública, pero que en realidad nunca se realizaron.

 

Resumen de noticias de La estrella

Ejecutivo reafirma transparencia institucional mientras promete bono
Por la credibilidad Por otra parte, el Ejecutivo anunció una serie de medidas en el proceso de contrataciones públicas en compras directas en medio de la pandemia de Covid-19, para disuadir las constantes críticas de diferentes sectores empresariales y de la ciudadanía que percibe mal uso de los fondos públicos y sobreprecios.
Por otra parte, añadió que de los fondos de emergencia nacional, que suman $191 millones transferidos al Ministerio de la Presidencia, se han reservado $140 millones para el plan Panamá Solidario.

Julio Sandoval: ‘Panamá tendrá que adaptarse a un cambio de vida y de cultura’
Ha recorrido el país adaptando las unidades de cuidados intensivos de todos los hospitales públicos, atendiendo a pacientes en estado crítico y tomando decisiones por cuatro millones de panameños.
Hoy, esa especialidad ha cobrado relevancia porque todo el mundo habla de la unidad de cuidados intensivos, ventiladores, monitores y pacientes graves, y entonces salen a relucir los médicos de intensivos.

Bienvenidos al fútbol del futuro
Desde que los equipos alemanes volvieron a los entrenamientos, todas las grandes ligas europeas fijan sus atentísimas miradas en Alemania.
Los clubes ya vienen entrenándose desde hace algunas semanas y las medidas adecuadas para el retorno ya han sido definidas por un equipo de expertos que elaboraron un exhaustivo manual de 41 páginas con los protocolos necesarios para evitar posibles contagios o rebrotes pandémicos.

Pastas deliciosas para sobrellevar la cuarentena
Se requiere: una libra de espagueti, cuatro cucharadas de aceite de oliva, tres dientes de ajo picado fino, una taza de cebolla morada cortada en tiras, un pimentón rojo cortado en tiras, un zucchini cortado en tiras, una taza de flores de brócoli cocidas, una taza de zanahorias en rodajas cocidas y albahaca fresca finamente picada.

Apodos en la intimidad, aliados para encender la llama del amor
Según un estudio que publica el portal Salud180, realizado en la Universidad de Ohio, por las científicas Carol Bruess y Judy Pearson, el uso de apodos en una relación de pareja ayuda a que esta sea más divertida y llevadera, porque se considera que los apodos son un lenguaje de comunicación positiva.

Solicitan donación de plasma a los pacientes recuperados de Covid-19
“Necesitamos localizar a aquellas personas ya recuperadas del Covid-19 que deseen donar voluntariamente su plasma; el objetivo es transfundir a los pacientes afectados y que se encuentran hospitalizados; todo esto siguiendo estrictos controles sanitarios y asegurando la protección de los pacientes”, dijo la Sociedad Panameña de Hematología, y agregó que para donar se debe contactar a los teléfonos: 6751-4638 o el 513-1138 (Centro de Donación) y correos: donasangrecss@hotmail.com , aguilarcroston@yahoo.es / fdiaz@pacificasalud.com Por su parte, Enrique Lau Cortés, director de la Caja de Seguro Social, explicó a este diario que se espera que al inyectar plasma rico en anticuerpos, las personas tengan una mejor respuesta y se pueda limitar el daño que produce la enfermedad.

Panameñismo pide a Cortizo expulsar del Gobierno a involucrados en contrataciones dudosas
El opositor partido Panameñista pidió al presidente del República, Laurentino Cortizo Cohen y al Órgano Ejecutivo que este encabeza, que “no se lave las manos y haga cambios de verdad», expulsando de su equipo a la totalidad de los involucrados en cada una de las contrataciones dudosas realizadas tras la declaratoria de emergencia nacional por COVID-19, que ya han trascendido o que puedan trascender.

Avanza propuesta para el desarrollo integral de los pueblos originarios
La Comisión de Asuntos Indígenas de la Asamblea Nacional avanza en el análisis del anteproyecto de ley 387 que establece medidas para el Desarrollo Integral de los Pueblos Originarios de Panamá, con miras a lograr el desarrollo de forma planificada, con recursos y compromisos del gobierno central.
“El Ministerio de Economía y Finanzas, como parte del gobierno central, debe incorporar a todas las comarcas del país en este plan económico plurianual y establecer formalmente la inversión para su desarrollo con los recursos necesarios.

 

 

Resumen de noticias Financieras Internacionales

BBVA suspende el dividendo y aflora pérdidas por ajuste en EEUU; acción cae
MADRID, 30 abr (Reuters) – El banco español BBVA (MC:BBVA) dijo el jueves que tuvo unas pérdidas trimestrales de 1.792 millones de euros por un deterioro del fondo de comercio en su negocio estadounidense de 2.084 millones, un ajuste contable que no impactará en la liquidez o la solvencia.
Sin este cargo extraordinario, BBVA tuvo un beneficio de 292 millones de euros en el primer trimestre, un resultado que es un 75,3% inferior al del mismo periodo de 2019 por unas provisiones extraordinarias de 1.430 millones de euros para anticiparse a impacto de la pandemia de coronavirus.

Previa BCE: Balance, estímulos… ¿hasta dónde puede llegar Lagarde?
“No esperamos nuevos anuncios en materia de política monetaria, aunque sí que, en la rueda posterior el Consejo, la presidenta de la institución, la francesa Lagarde, al igual que hizo ayer Powell, muestre el total compromiso del BCE para recuperar el crecimiento económico de la Eurozona, apoyando a los países más afectados por la crisis sanitaria, países que como Italia o España tienen además muy poco margen de maniobra en términos fiscales para impulsar su recuperación económica”, apuntan en Link Securities.

Bolsas indecisas: La banca quita protagonismo a Gilead y Trump
Así, los mercados del Viejo Continente se están moviendo más por resultados y datos macroeconómicos de PIB trimestral en España y Francia, que han quitado rápidamente el protagonismo al anuncio del día de ayer: la biotecnológica estadounidense Gilead (NASDAQ:GILD) publicaba los positivos resultados alcanzados en su ensayo con su antiviral remdesivir para el tratamiento a los enfermos afectados por el coronavirus.
Son obstante, los expertos apuntan que hay que ser cautelosos con estas noticias sobre avances en vacunas.
Si ya el mercado estaba caliente, como se ha puesto tras escuchar esta segunda noticia.

Cae IAG: El Gobierno saldrá al rescate de Iberia
Por Laura Sánchez  Investing.com – Tras anunciar ayer martes un adelanto de sus resultados del primer trimestre de 2020, que presentará el próximo 7 de mayo, IAG (MC:ICAG) es hoy el peor valor del Ibex 35.
Además, el beneficio antes de impuestos se vio impactado por un cargo excepcional de 1.300 millones como resultado de la inefectividad de las coberturas de combustible y divisas para el resto de 2020 debido a la sobre cobertura.
“De cara al segundo trimestre, IAG prevé una caída de la capacidad en abril y mayo de -94% (‘vs’ mismos meses en 2019) y ‘vs’ -90% adelantado por la compañía previamente.

5 cosas a vigilar este jueves en los mercados europeos
Los inversores esperan también con atención la reunión de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) y, sobre todo, la rueda de prensa posterior de la presidenta de la institución, Christine Lagarde.
Hemos visto que la banca, con sus presentaciones de resultados, se ha blindado ante la crisis del coronavirus, destinando en muchos casos mayores provisiones de las previstas.
A las 13:45 hora española, la institución dará a conocer su decisión sobre tipos de interés, y posteriormente, a las 14:30 hora española, la presidenta del organismo, Christine Lagarde, ofrecerá su tradicional rueda de prensa.
Este aumento ha gustado a los inversores, y eso se ha visto en el sector bancario europeo, que ha registrado subidas estos días.

Glosas de La Prensa

APOLOGÍA
Un conspicuo expresidente cuyo nivel de hipocresía rebasa cualquier nivel visto hasta el momento, ha dicho lo siguiente: “Es un error, sin beneficio a la salud con quiebre económico para contener cobid19 (sic), incluir viernes a confinamiento. (…) Auguro hetacombe (sic) social y económica si dejan solo en burócratas esas decisiones”. Este mensaje bien podría interpretarse como un llamado al desorden público. Como que las intenciones de este señor cada vez son más evidentes. Proteger y Servir, como para ¿cuándo?

A TRABAJAR
La nueva gobernadora de la provincia de Panamá, Judy Meana, hizo un llamado a los diputados, alcaldes y representantes a trabajar unidos en beneficio los ciudadanos. Que bueno que les recordó en qué consiste su trabajo, inclusive a su antiguo jefe. Verdaderamente… la vida da muchas vueltas.

FILOSOFANDO
Por las calles de la ciudad circulan muchísimos carros y es evidente que se trata de personas a quienes no les corresponde hacerlo. La observación ha sido recogida hasta por algunos miembros de la mesa técnica de trabajo contra la Covid-19. Y, después la gente se pregunta por qué a pesar de la cuarentena las cifras no bajan. Más que el propio coronavirus, como dijo Voltaire: “La idiotez es una enfermedad extraordinaria, no es el enfermo el que sufre por ella, sino los demás.”

BIENVENIDA
Zulay Rodríguez dedicó varios epítetos al nuevo viceministro de la Presidencia, Carlos García. El origen de tan poco afecto está en que García era secretario general de la Contraloría cuando la entidad intentó auditar las planillas de los diputados. “Cayito… ese sí sabe robar bien”, dijo Rodríguez. Con Federico Humbert, Jorge Quijano y Kenia Porcell fuera del sector público, con alguien se tenía que meter.

BICHOS
Dalia Bernal se quejó por el contenido de la bolsa de alimentos del programa Panamá Solidario. Según la diputada, la crema nutricional tiene gorgojos y las galletas están vencidas. Quién será el proveedor… Tienen a la mitad del gobierno repartiendo bolsas, pero ¿nadie se había dado cuenta de eso?

BLA BLA BLA
La Presidencia dice no tener constancia de una presunta carta de compromiso de pago para adquirir 130 mil preservativos por casi $30 mil. Si es así, ojalá identifiquen quién fue el gracioso que elaboró la carta falsa. La transparencia debe servir para algo más que para justificar la compra de ventiladores con sobrecosto.

Glosas de La estrella

CALIENTE, CALIENTE
Dice que hoy vence la vaina de la suspensión de los términos judiciales, y para la otra semana la cosa podría ponerse caliente en el Ministerio Público. Que lo que dejó Jaimito en su indagatoria tiene a más de uno tomando té de jengibre, cáscara de algarrobo con guanábana e infusiones de hoja de aguacate. ¡Santa Bárbara bendita!

¡QUÉ PONCHERA!
El Sindicato de Trabajadores de COPA está con el cuchillo entre los dientes y ha hecho público un comunicado diciendo que la empresa le está dando bola negra. Que le han reducido el 50% del salario y encima de eso propone reducir en 40% la cantidad de empleados. ¡Joder, tío!

¡QUÉ PONCHERA! II
Por otro lado, la empresa COPA señala que no tiene suficiente liquidez para sobrevivir y que aunque está reduciendo costos, sencillamente los numeritos no dan. Que puede dejar de operar, de acuerdo con un cable de Reuters. Dice que los $1,130 melones en efectivo con los que cuenta, no alcanzarán para cubrir la operación en los próximos meses. ¡Cara…mbola!

CANDELERO
Muchos cierres en el país. Parece que alguien está moviendo los hilos para causar el caos. Me dicen que los organismos de inteligencia ya están tras la pista de los cabecicalientes. Chuzo, Miranda, pela el ojo que te llevan las hormigas.

REAPERTURA
Ya se habla de la reapertura gradual de algunos negocios. Que la fecha podría ser entre el 4 y el 11 de mayo. Hay quienes proponen que abran las ferreterías y sederías, así como algunas oficinas, como los abogados, por ejemplo.

PLENO
Por allí dicen que hoy el pleno de la Tremenda Corte va a analizar algunos asuntos que tienen que ver con los diputados de la República. Bueno, hay dos casos sonados por el cerro Ancón: El de Arquesio Arias y la cartelera Bolota-Harding. ¡Ataja!

PAUSA, PAUSA
Tres colegios privados que estaban dando clases virtuales, mejor decidieron ponerle pausa a esta modalidad. Unos, porque prefieren reanudar cuando sea el calendario de las escuelas públicas, y otros, porque no les entran las mensualidades y no pueden cargar con el salario de los profesores y con el mantenimiento.

PAUSA, PAUSA II
Y me dicen que otras escuelas privadas vienen con la misma decisión de suspender clases virtuales y esperar la reanudación del calendario escolar. Las que ya decidieron la pausa son: La Salle, The King y el Enrico Fermi. ¡Cara…mbola!

QUE DONEN
Ahora están pidiendo a los pacientes de coronavirus que ya se han recuperado, que donen su plasma para utilizarlo en la recuperación de otros infectados. Parece que esta terapia con plasma de los recuperados está dando frutos.

SE HACE SENTIR
Y Judy, la nueva gobernadora de la provincia de Panamá, se está haciendo sentir. La periodista no quiere ser solo una cara bonita, sino dejar su huella en la gobernación. Parece que será más que una figura para abrir balotas de lotería los miércoles y domingos. ¡Ajoooo!

TRAMPOSOS
Me cuentan que hay un par de italianos, seudo empresarios que tienen una empresa logística, que se jacta de sus contactos con el Gobierno. Ya le han vendido millones con sobreprecios. Siga ese hilo procurador, que encontrará la Cosa Nostra. ¡Mi madre!

MALVADOS
Mientras los casos de Covid-19 en Veraguas suben, algunos directores con altos salarios obligan a sus funcionarios a ir a trabajar solo para taquillar y ganar gracia. Dicen que la orden viene de arriba y amenazan con destituir a quienes prefieren quedarse en casa.

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

‘Sería una lástima, luego de tantos muertos, volver al mismo país’: Escobar
Tanto padres de familia, como docentes y autoridades educativas deben estar claros en que las plataformas tecnológicas tienen que ser una herramienta “permanente” en todo el país.
Ensayo y errorEl también asesor ad honorem del Ministerio de Educación (Meduca) resaltó que el uso de las plataformas virtuales es un proceso de “mejoras continuo”, en el que no solo los docentes tienen que comprender, sino toda la comunidad educativa, incluyendo padres de familia, administrativos y autoridades.

Crisis elimina servicio de 6.4 millones de TEU
Se prevé un excedente de capacidad en los buques portacontenedores con respecto a la caída que tuvo en 2009, cuando ocurrió la crisis financiera.
4 millones de TEU y también se prevé un impacto en la capacidad financiera de las navieras, dijo Rodolfo Sabonge, consultor marítimo.

Aprueban en tercer debate norma que flexibiliza las reglas de los bancos para otorgar créditos
La Asamblea Nacional aprobó en tercer debate el proyecto de Ley N°234, que propone obligar a los bancos a consolidar las deudas de los clientes sin considerar su historial de crédito, además de establecer una tasa fija máxima de 2% mensual en el pago de los obligaciones, específicamente en las tarjetas de crédito.

El ambicioso plan de Trump para acelerar la vacuna contra la Covid-19
La Administración Trump está organizando un esfuerzo al estilo Proyecto Manhattan que busca reducir drásticamente el tiempo necesario para desarrollar una vacuna contra el coronavirus, con el objetivo de hacer suficientes dosis para la mayoría de los estadounidenses antes de fin de año.
El mes pasado, Trump ordenó al Secretario de Salud y Servicios Humanos, Alex Azar, acelerar el desarrollo de una vacuna, y funcionarios de la Administración se han reunido durante tres o cuatro semanas, dijo una de las personas.

Crucero se encuentra anclado en Balboa, tripulación se mantiene confinada
Balboa es una de las áreas de la región más seguras para anclaje de barcos, ya que además de las bajas tarifas por este servicio, en el lugar no hay problemas de piratería.
Se prevé que en los próximos días lleguen otros cruceros a anclarse en aguas panameñas, lo cual se convierte en una oportunidad para que las empresas marítimas le ofrezcan servicios.

Copa Airlines propone reducción de horas a trabajadores para evitar suspensión de contratos
Para los tripulantes de vuelos afiliados al Sindicato Panameño de Auxiliares de Abordo (Sipanab), la empresa ofrece un mínimo garantizado de 40 horas mensuales, lo que significaría el 50% de la compensación total que recibían antes de la llegada de la Covid-19 al país.

Un regreso con temor
¿Volver al fútbol?Y, ante ese escenario, el futbolista panameño Edgar Yoel Bárcenas, ya en su segundo año como jugador de la segunda división española, reconoció que siente mucho temor por volver a jugar al fútbol.
Bárcenas debe presentarse este lunes a los entrenamientos del Real Oviedo, cuando tanto la Liga española como la segunda división arranquen con el primer día de trabajo, luego de una larga pausa por la enfermedad.

Cancelan ceremonia de ingreso al Salón de la Fama del béisbol por coronavirus
El Salón de la Fama del béisbol canceló este miércoles la ceremonia de ingreso en julio de la clase de 2020, integrada por figuras como Derek Jeter, a causa de la pandemia de Covid-19.
“La principal preocupación de la Junta de Directores es la salud y bienestar de nuestros nuevos ingresados, nuestros miembros del Salón de la Fama, nuestros maravillosos aficionados y los cientos de empleados que se necesitan para presentar los eventos del fin de semana”, subrayó la presidenta.

OIT advierte que más de 436 millones de empresas en el mundo suspenderían actividades
Al menos mil 600 millones de trabajadores de la economía informal, -casi la mitad de la población activa mundial-, corre peligro inminente de ver desaparecer sus fuentes de sustento, debido a las medidas de confinamiento y también al hecho de que estas personas trabajan en algunos de los sectores más golpeados ( no hay dinero circulando diariamente en la calle).

Standard and Poor’s mantiene su grado de inversión para estabilizar la economía panameña
Standard & Poor’s mantuvo el grado de inversión en Panamá en BBB+ de acuerdo con empresa calificadora de riesgo Internacional, las medidas y rápidas respuestas que ejecutan el Gobierno Nacional ayudarán a estabilizar la economía referente a las necesidades asociadas con los impactos del COVID-19.
Plan Protégete Panamá, del Gobierno Nacional de Panamá y del Ministerio de Economía y Finanzas.

Ejercicio en casa ante un duro confinamiento
En España se lanzaron a comprar equipamiento deportivo en internet y, con botellas de detergente, paraguas y otros utensilios caseros, tratan de mantener su rutina de ejercicios durante uno de los confinamientos más estrictos del mundo, que pronto se va a relajar.
El jefe de gobierno Pedro Sánchez confirmó esta semana que los españoles podrán salir a hacer ejercicio al aire libre a partir del fin de semana.

Muere el actor indio Irrfan Khan, conocido por su papel en ‘Slumdog Millionaire’
El actor indio Irrfan Khan, fallecido a los 53 años, se convirtió en una estrella de Bollywood y de Hollywood por sus papeles en películas como “Slumdog Millionaire” o “Jurassic World”, incluso después de un periodo en el que estuvo a punto de abandonar el cine.
Irrfan Khan continuó su carrera en Estados Unidos interpretando papeles en “The Amazing Spider Man” (2012), “Jurassic World” (2015), e “Inferno” (2016).

Leyes no facilitan despilfarro de fondos
La excepción al proceso regular de contrataciones públicas establecido en el artículo 79 de la Ley 22 de 2006 incluye mecanismos para facilitar la compra de productos que no se fabrican en el país: el Estado puede contratar directamente con empresas extranjeras, aunque no estén registradas en Panamá, para adquirir los bienes necesarios con los cuales enfrentar la pandemia.

Emisiones por $146 millones solicitan alivio
Empresas que han visto afectada su situación por la crisis del nuevo coronavirus han solicitado flexibilizar las condiciones del pago de sus compromisos con los tenedores de su deuda.
7 millones han hecho un llamado al mercado para postergar diversos pagos que vencían en los próximos meses.
Para que se concreten los cambios, los tenedores tienen que dar su autorización, algo que ya ha sucedido en cuatro casos.

Ministerio Público investigará supuesta falsificación de documentos denunciada por el viceministro de la Presidencia
El procurador Eduardo Ulloa anunció la apertura de una investigación de oficio tras las declaraciones del nuevo viceministro de la Presidencia, Carlos García, quien denunció, la noche de este miércoles 29 de abril, la publicación en redes sociales de documentos falsificados que simulaban la realización de compras de insumos destinados a la salud pública, pero que en realidad nunca se realizaron.

Resumen de noticias de La estrella

Ejecutivo reafirma transparencia institucional mientras promete bono
Por la credibilidad Por otra parte, el Ejecutivo anunció una serie de medidas en el proceso de contrataciones públicas en compras directas en medio de la pandemia de Covid-19, para disuadir las constantes críticas de diferentes sectores empresariales y de la ciudadanía que percibe mal uso de los fondos públicos y sobreprecios.
Por otra parte, añadió que de los fondos de emergencia nacional, que suman $191 millones transferidos al Ministerio de la Presidencia, se han reservado $140 millones para el plan Panamá Solidario.

Julio Sandoval: ‘Panamá tendrá que adaptarse a un cambio de vida y de cultura’
Ha recorrido el país adaptando las unidades de cuidados intensivos de todos los hospitales públicos, atendiendo a pacientes en estado crítico y tomando decisiones por cuatro millones de panameños.
Hoy, esa especialidad ha cobrado relevancia porque todo el mundo habla de la unidad de cuidados intensivos, ventiladores, monitores y pacientes graves, y entonces salen a relucir los médicos de intensivos.

Bienvenidos al fútbol del futuro
Desde que los equipos alemanes volvieron a los entrenamientos, todas las grandes ligas europeas fijan sus atentísimas miradas en Alemania.
Los clubes ya vienen entrenándose desde hace algunas semanas y las medidas adecuadas para el retorno ya han sido definidas por un equipo de expertos que elaboraron un exhaustivo manual de 41 páginas con los protocolos necesarios para evitar posibles contagios o rebrotes pandémicos.

Pastas deliciosas para sobrellevar la cuarentena
Se requiere: una libra de espagueti, cuatro cucharadas de aceite de oliva, tres dientes de ajo picado fino, una taza de cebolla morada cortada en tiras, un pimentón rojo cortado en tiras, un zucchini cortado en tiras, una taza de flores de brócoli cocidas, una taza de zanahorias en rodajas cocidas y albahaca fresca finamente picada.

Apodos en la intimidad, aliados para encender la llama del amor
Según un estudio que publica el portal Salud180, realizado en la Universidad de Ohio, por las científicas Carol Bruess y Judy Pearson, el uso de apodos en una relación de pareja ayuda a que esta sea más divertida y llevadera, porque se considera que los apodos son un lenguaje de comunicación positiva.

Solicitan donación de plasma a los pacientes recuperados de Covid-19
“Necesitamos localizar a aquellas personas ya recuperadas del Covid-19 que deseen donar voluntariamente su plasma; el objetivo es transfundir a los pacientes afectados y que se encuentran hospitalizados; todo esto siguiendo estrictos controles sanitarios y asegurando la protección de los pacientes”, dijo la Sociedad Panameña de Hematología, y agregó que para donar se debe contactar a los teléfonos: 6751-4638 o el 513-1138 (Centro de Donación) y correos: donasangrecss@hotmail.com , aguilarcroston@yahoo.es / fdiaz@pacificasalud.com Por su parte, Enrique Lau Cortés, director de la Caja de Seguro Social, explicó a este diario que se espera que al inyectar plasma rico en anticuerpos, las personas tengan una mejor respuesta y se pueda limitar el daño que produce la enfermedad.

Panameñismo pide a Cortizo expulsar del Gobierno a involucrados en contrataciones dudosas
El opositor partido Panameñista pidió al presidente del República, Laurentino Cortizo Cohen y al Órgano Ejecutivo que este encabeza, que “no se lave las manos y haga cambios de verdad», expulsando de su equipo a la totalidad de los involucrados en cada una de las contrataciones dudosas realizadas tras la declaratoria de emergencia nacional por COVID-19, que ya han trascendido o que puedan trascender.

Avanza propuesta para el desarrollo integral de los pueblos originarios
La Comisión de Asuntos Indígenas de la Asamblea Nacional avanza en el análisis del anteproyecto de ley 387 que establece medidas para el Desarrollo Integral de los Pueblos Originarios de Panamá, con miras a lograr el desarrollo de forma planificada, con recursos y compromisos del gobierno central.
“El Ministerio de Economía y Finanzas, como parte del gobierno central, debe incorporar a todas las comarcas del país en este plan económico plurianual y establecer formalmente la inversión para su desarrollo con los recursos necesarios.

Levantamiento de la cuarentena genera incertidumbre entre empresarios de la ZLC
La Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón (AUZLC) anunció que ve con mucha reserva y cautela un futuro levantamiento gradual de la cuarentena, toda vez que los números de casos siguen aumentando y los pacientes recuperados por COVID-19 sigue siendo bajo.

La vacuna contra el Covid-19, una carrera de dinero y poder político
Al respecto, Achal Prabhala y Ellen ‘t Hoen, ambos investigadores y activistas por un acceso democrático a los servicios sanitarios, apuntan que la lucha por las patentes de una vacuna contra el Covid-19 podría “enterrar” el derecho de algunos países –principalmente los más pobres– a obtener el tratamiento rápido, lo que dejaría a millones de personas a merced del virus.

Resumen de noticias Financieras Internacionales

Coronavirus: Lagarde explica el plan de emergencia y urge unidad a la UE
“Específicamente, hemos decidido reducir la tasa de interés de las operaciones TLTRO III durante el período comprendido entre junio de 2020 y junio de 2021 a 50 puntos básicos por debajo de la tasa de interés promedio de las principales operaciones de refinanciación del Eurosistema durante el mismo período”.
“Además, para las contrapartes cuyos préstamos netos elegibles alcanzan el umbral de rendimiento crediticio, la tasa de interés durante el período comprendido entre junio de 2020 y junio de 2021 ahora será de 50 puntos básicos por debajo de la tasa promedio de la facilidad de depósito que prevalece durante el mismo período”, ha reafirmado la presidenta del BCE.

Cómic semanal: El S&P; 500, hacia su mejor mes desde 1974; calienta la impresora de dinero
Por Jesse Cohen Investing.com – Los futuros de las acciones de Estados Unidos apuntan a una apertura al alza este jueves, lo que pone al S&P 500 camino de su mejor actuación mensual desde 1974, a medida que los bancos centrales de todo el mundo proporcionan más estímulo para combatir el impacto de la pandemia del coronavirus.
A principios de la semana, el Banco de Japón amplió el estímulo monetario y se comprometió a comprar una cantidad ilimitada de bonos para mantener los costes de financiación en niveles bajos, mientras el Gobierno trata de sobrevivir a la creciente crisis económica de la pandemia del coronavirus.

BBVA suspende el dividendo y aflora pérdidas por ajuste en EEUU; acción cae
MADRID, 30 abr (Reuters) – El banco español BBVA (MC:BBVA) dijo el jueves que tuvo unas pérdidas trimestrales de 1.792 millones de euros por un deterioro del fondo de comercio en su negocio estadounidense de 2.084 millones, un ajuste contable que no impactará en la liquidez o la solvencia.
Sin este cargo extraordinario, BBVA tuvo un beneficio de 292 millones de euros en el primer trimestre, un resultado que es un 75,3% inferior al del mismo periodo de 2019 por unas provisiones extraordinarias de 1.430 millones de euros para anticiparse a impacto de la pandemia de coronavirus.

Bolsas indecisas: La banca quita protagonismo a Gilead y Trump
Así, los mercados del Viejo Continente se están moviendo más por resultados y datos macroeconómicos de PIB trimestral en España y Francia, que han quitado rápidamente el protagonismo al anuncio del día de ayer: la biotecnológica estadounidense Gilead (NASDAQ:GILD) publicaba los positivos resultados alcanzados en su ensayo con su antiviral remdesivir para el tratamiento a los enfermos afectados por el coronavirus.
Son obstante, los expertos apuntan que hay que ser cautelosos con estas noticias sobre avances en vacunas.
Si ya el mercado estaba caliente, como se ha puesto tras escuchar esta segunda noticia.

Previa BCE: Balance, estímulos… ¿hasta dónde puede llegar Lagarde?
“No esperamos nuevos anuncios en materia de política monetaria, aunque sí que, en la rueda posterior el Consejo, la presidenta de la institución, la francesa Lagarde, al igual que hizo ayer Powell, muestre el total compromiso del BCE para recuperar el crecimiento económico de la Eurozona, apoyando a los países más afectados por la crisis sanitaria, países que como Italia o España tienen además muy poco margen de maniobra en términos fiscales para impulsar su recuperación económica”, apuntan en Link Securities.

Resumen de noticias del Panamá América

Alemania lidera en pruebas de coronavirus
BERLÍN — Felix Germann no esperaba a nadie cuando sonó el timbre de su puerta. Afuera estaba una doctora que parecía que acababa de salir de un quirófano, con ropa quirúrgica verde, tapabocas y todo —y un policía.Los visitantes llegaron con una propuesta inusual: ¿les permitiría analizar su sangre en busca de anticuerpos del COVID-19? ¿Cada mes? ¿Durante un año? ¿A partir de la próxima semana?Él estaría ayudando a impulsar la ciencia que con el tiempo permitiría un levantamiento controlado de las restricciones sociales y económicas y salvaría vidas.

EE.UU. aprobará uso de emergencia de fármaco para tratar el Coronavirus
La Administración Federal de Alimentos y Medicamentos (FDA) tiene previsto emitir una autorización para permitir el uso de emergencia del fármaco remdesivir, desarrollado por la farmacéutica Gilead, para tratar el COVID-19, reveló este miércoles el New York Times.El diario apuntó que el medicamento podría ser el primero en ser aprobado para tratar la enfermedad causada por el coronavirus, que afecta ya a más de un millón de personas en EE.UU, según las últimas cifras de la Universidad Johns Hopkins.El medio, que dijo haber obtenido la información de un miembro destacado de la Administración estadounidense, subrayó asimismo que una autorización de emergencia de la FDA no es equivalente a una aprobación formal, pero que cuando las autoridades declaran una emergencia sanitaria nacional, como ha sido el caso, se pueden autorizar ciertos medicamentos si no hay más alternativas.En un comunicado recibido por la cadena de televisión CNN, la FDA admitió que está en conversaciones con Gilead para que el medicamento esté al alcance de los pacientes «lo antes posible».La decisión prevista de la FDA se conoce poco después de que Anthony Fauci, el director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, anunciara resultados esperanzadores en el ensayo clínico del remdesivir.

Parlatino aboga por reintegro de trabajadores que fueron cesados ante crisis generada por el COVID-19
El Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), se pronunció en el marco del Día Internacional del Trabajo para que los empleados y trabajadores se restituyan en sus puestos en la medida que vaya mermando la crisis causada por la pandemia de coronavirus (COVID – 19).El organismo regional conformado por 23 países señala en una declaración que exhorta a todas las personas naturales y jurídicas que son empleadoras en todos los niveles, para que «de ninguna manera prolonguen los efectos a corto plazo de la pandemia y disminuyan la tasa de empleos y contrataciones, generando así graves efectos socioeconómicos y humanitarios».Expresó su incondicional apoyo a la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en su afán de promover los derechos laborables, fomentar oportunidades de trabajo decente, mejorar la protección social y fortalecer el diálogo al abordar los temas relacionados con el trabajo.

Detienen a 55 personas por cerrar las calles en Loma Cová; pedían el bono solidario
Un total de 55 personas fueron retenidas este miércoles por la Policía Nacional (PN) al dispersar a cientos de manifestantes que mantenían bloqueada la autopista Arraiján – La Chorrera.Horas antes, los protestantes habían bloqueado por varias horas la carretera Interamericana a la altura de Loma Cová.Las familias reclaman la entrega de los bonos de $80.00 para la compra de alimentos.El grupo de manifestantes mantuvo el bloqueo de la vía, pese a la intensa lluvia que se registró en la zona.Fuentes de la Policía Nacional indicaron que el grupo de manifestantes, entre ellos varias mujeres, serán llevados ante las autoridades correspondientes.

EE.UU., optimista ante un posible tratamiento para la COVID-19 con un polémico antiviral
Estados Unidos se mostró este miércoles optimista sobre el uso del medicamento antiviral Remdesivir como tratamiento para el COVID-19, tras haber completado un primer ensayo, pese a que su propio fabricante, Gilead, ha advertido de que aún no se ha probado que sea seguro y otros estudios apuntan que su eficacia no está clara.En momentos en que EE.UU batalla para contener el aumento de los contagios, que superan el millón, un poco menos de la tercera parte de los 3.173.036 casos en el mundo, los Institutos Nacionales de Salud (NIH, en inglés) anunciaron que habían completado una primera prueba con Remdesivir, desarrollado por la empresa de biotecnología Gilead Sciences.Los NIH informaron de que los pacientes hospitalizados con COVID-19 a los que se les administró Remdesivir (en total 1.063 enfermos) tuvieron una recuperación un 31 % más rápida, en concreto 11 días, que los que recibieron placebo, que tardaron en recuperarse una media de quince días.Según esos resultados preliminares, la tasa de mortalidad en los que tomaron Remdesivir fue del 8 % frente al 11,6 % de los que consumieron placebo.Trump quiere acelerar su aprobación

Interpol alerta del uso de servicios de comida a domicilio para enviar droga
Interpol alertó este jueves de que organizaciones criminales están recurriendo a los servicios de entrega de comida a domicilio para transportar droga y otros productos ilícitos durante el confinamiento.La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) indicó en un comunicado que ha recibido informes en ese sentido de las fuerzas del orden de España, el Reino Unido, Irlanda y Malasia, y lanzó una notificación a todos sus 194 países miembros para que extremen la vigilancia.Su nota destacó que la Policía Nacional española identificó y arrestó a principios de abril a siete personas en Alicante y Valencia que iban vestidas como repartidores de comida a domicilio.Los detenidos llevaban cocaína y marihuana en bici, moto y coche y parte de esa droga había sido escondida en un falso fondo de las mochilas de reparto.En Irlanda, los agentes requisaron ocho kilogramos de cocaína y dos pistolas en cajas de pizzas.

El jefe de la inteligencia de Taiwán afirma que Kim Jong-un está «enfermo»
El director de la Oficina de Seguridad Nacional de Taiwán (NSB, la agencia de inteligencia del país), Chiu Kuo-cheng, aseguró hoy que el líder norcoreano, Kim Jong-un, está «enfermo», informó la agencia oficial taiwanesa CNA.Ese medio afirma que Chiu compareció hoy en sede parlamentaria y, preguntado por un diputado del partido gobernante por el estado de salud de Kim, dio esa contestación sin ofrecer más detalles.Al repreguntarle el legislador si el líder norcoreano sigue con vida, el jefe de la inteligencia taiwanesa sonrió y eludió la respuesta.La oposición también se unió a las preguntas sobre el tema al plantear la posibilidad de que, en el caso de que Kim falleciera, se produjera un vacío de poder en Corea del Norte, algo sobre lo que Chiu aseguró que la inteligencia taiwanesa está «preparada» para esa eventualidad.El general retirado, que fue ministro y jefe del Estado Mayor, aseguró que la NSB cuenta con información sobre la situación en Corea del Norte pero que solo podría hablar de ello «a puerta cerrada», ya que hacerlo públicamente pondría en peligro a sus fuentes.

Encuentran en Nueva York decenas de cadáveres en descomposición en camiones mudanza
La Policía de Nueva York ha iniciado una investigación después de que se recibieran llamadas de vecinos de Brooklyn quejándose por el mal olor que presuntamente provenía de decenas de cuerpos almacenados, frente a una funeraria, en camiones de la cadena U-Haul, normalmente alquilados por horas para mudanzas, y que los agentes pudieron apreciar en estado de descomposición.Una llamada aseguró incluso que «salía sangre de uno de los camiones», tras lo cual agentes fueron enviados a la funeraria donde el personal sacaba cuerpos de estos camiones de mudanza para luego tratar de ubicarlos en un camión refrigerador o morgue móvil, indica el periódico digital amNY.Una fuente policial concretó posteriormente a ABC News que dos remolques sin refrigerar en el exterior de la funeraria de Andrew T. Cleckley contenían cada unos 50 cuerpos.Según la Policía, los cuerpos estuvieron en los camiones de alquiler durante más de una semana, en estado de descomposición en algunos casos, que fue lo que causó el mal olor.Los camiones refrigeradores están siendo usados por hospitales y funerarias durante la pandemia para mantener los cuerpos en buen estado mientras las familias esperan para poder enterrar a sus seres queridos, en lugar de tener que incinerar los cuerpos o que la ciudad disponga de ellos si no son reclamados.

Transportistas de Colón piden ser incluidos en apoyo gubernamental
Transportistas de la provincia de Colón, desarrollaron la mañana del jueves, una caravana en la carretera Panamá Colón, exigiendo ser incluidos en la ayuda gubernamental.Representantes de las 14 rutas de transportes recorrieron los corregimientos de Sabanitas, Cativá, Cristóbal, hasta llegar a Los Cuatro Altos.De allí, se dirigió una comitiva para solicitar una reunión en la gobernación de Colón, para exponer la necesidad de incluir al sector transporte en la ayuda de bonos, en medio de la pandemia.Néstor Hurtado de 44 años de edad, uno de los manifestantes señaló que a ellos no se les ha tomado en cuenta, para el bono electrónico, por lo que piden que el presidente, los tome en cuenta a ellos.

Canal de Panamá implementa medidas para ayudar a los clientes a mitigar impacto económico de COVID-19
Con el objetivo de mitigar el impacto de la pandemia de COVID-19, el Canal de Panamá anunció hoy un ajuste temporal en su sistema de reservas, que proporcionará a sus clientes mayor flexibilidad y ayuda.A partir del 4 de mayo del 2020, la vía interoceánica implementará cambios temporales en los requisitos para la realización de reservas y el pago anticipado de las tarifas de reserva al momento de confirmarse. De esta forma, los clientes podrán colocar la garantía del pago de su cupo de reserva antes de que el buque inicie su tránsito.                                                                                         

Glosas de La Prensa

APOLOGÍA
. Un conspicuo expresidente cuyo nivel de hipocresía rebasa cualquier nivel visto hasta el momento, ha dicho lo siguiente: “Es un error, sin beneficio a la salud con quiebre económico para contener cobid19 (sic), incluir viernes a confinamiento. (…) Auguro hetacombe (sic) social y económica si dejan solo en burócratas esas decisiones”. Este mensaje bien podría interpretarse como un llamado al desorden público. Como que las intenciones de este señor cada vez son más evidentes. Proteger y Servir, como para ¿cuándo?

A TRABAJAR
La nueva gobernadora de la provincia de Panamá, Judy Meana, hizo un llamado a los diputados, alcaldes y representantes a trabajar unidos en beneficio los ciudadanos. Que bueno que les recordó en qué consiste su trabajo, inclusive a su antiguo jefe. Verdaderamente… la vida da muchas vueltas.

FILOSOFANDO
Por las calles de la ciudad circulan muchísimos carros y es evidente que se trata de personas a quienes no les corresponde hacerlo. La observación ha sido recogida hasta por algunos miembros de la mesa técnica de trabajo contra la Covid-19. Y, después la gente se pregunta por qué a pesar de la cuarentena las cifras no bajan. Más que el propio coronavirus, como dijo Voltaire: “La idiotez es una enfermedad extraordinaria, no es el enfermo el que sufre por ella, sino los demás.”

BIENVENIDA
Zulay Rodríguez dedicó varios epítetos al nuevo viceministro de la Presidencia, Carlos García. El origen de tan poco afecto está en que García era secretario general de la Contraloría cuando la entidad intentó auditar las planillas de los diputados. “Cayito… ese sí sabe robar bien”, dijo Rodríguez. Con Federico Humbert, Jorge Quijano y Kenia Porcell fuera del sector público, con alguien se tenía que meter.

BICHOS
. Dalia Bernal se quejó por el contenido de la bolsa de alimentos del programa Panamá Solidario. Según la diputada, la crema nutricional tiene gorgojos y las galletas están vencidas. Quién será el proveedor… Tienen a la mitad del gobierno repartiendo bolsas, pero ¿nadie se había dado cuenta de eso?

BLA BLA BLA
La Presidencia dice no tener constancia de una presunta carta de compromiso de pago para adquirir 130 mil preservativos por casi $30 mil. Si es así, ojalá identifiquen quién fue el gracioso que elaboró la carta falsa. La transparencia debe servir para algo más que para justificar la compra de ventiladores con sobrecosto.

Glosas de La estrella

CALIENTE, CALIENTE
Dice que hoy vence la vaina de la suspensión de los términos judiciales, y para la otra semana la cosa podría ponerse caliente en el Ministerio Público. Que lo que dejó Jaimito en su indagatoria tiene a más de uno tomando té de jengibre, cáscara de algarrobo con guanábana e infusiones de hoja de aguacate. ¡Santa Bárbara bendita!

¡QUÉ PONCHERA!
El Sindicato de Trabajadores de COPA está con el cuchillo entre los dientes y ha hecho público un comunicado diciendo que la empresa le está dando bola negra. Que le han reducido el 50% del salario y encima de eso propone reducir en 40% la cantidad de empleados. ¡Joder, tío!

¡QUÉ PONCHERA! II
Por otro lado, la empresa COPA señala que no tiene suficiente liquidez para sobrevivir y que aunque está reduciendo costos, sencillamente los numeritos no dan. Que puede dejar de operar, de acuerdo con un cable de Reuters. Dice que los $1,130 melones en efectivo con los que cuenta, no alcanzarán para cubrir la operación en los próximos meses. ¡Cara…mbola!

CANDELERO
Muchos cierres en el país. Parece que alguien está moviendo los hilos para causar el caos. Me dicen que los organismos de inteligencia ya están tras la pista de los cabecicalientes. Chuzo, Miranda, pela el ojo que te llevan las hormigas.

REAPERTURA
Ya se habla de la reapertura gradual de algunos negocios. Que la fecha podría ser entre el 4 y el 11 de mayo. Hay quienes proponen que abran las ferreterías y sederías, así como algunas oficinas, como los abogados, por ejemplo.

PLENO
Por allí dicen que hoy el pleno de la Tremenda Corte va a analizar algunos asuntos que tienen que ver con los diputados de la República. Bueno, hay dos casos sonados por el cerro Ancón: El de Arquesio Arias y la cartelera Bolota-Harding. ¡Ataja!

PAUSA, PAUSA
Tres colegios privados que estaban dando clases virtuales, mejor decidieron ponerle pausa a esta modalidad. Unos, porque prefieren reanudar cuando sea el calendario de las escuelas públicas, y otros, porque no les entran las mensualidades y no pueden cargar con el salario de los profesores y con el mantenimiento.

PAUSA, PAUSA II
Y me dicen que otras escuelas privadas vienen con la misma decisión de suspender clases virtuales y esperar la reanudación del calendario escolar. Las que ya decidieron la pausa son: La Salle, The King y el Enrico Fermi. ¡Cara…mbola!

QUE DONEN
Ahora están pidiendo a los pacientes de coronavirus que ya se han recuperado, que donen su plasma para utilizarlo en la recuperación de otros infectados. Parece que esta terapia con plasma de los recuperados está dando frutos.

SE HACE SENTIR
Y Judy, la nueva gobernadora de la provincia de Panamá, se está haciendo sentir. La periodista no quiere ser solo una cara bonita, sino dejar su huella en la gobernación. Parece que será más que una figura para abrir balotas de lotería los miércoles y domingos. ¡Ajoooo!

TRAMPOSOS
Me cuentan que hay un par de italianos, seudo empresarios que tienen una empresa logística, que se jacta de sus contactos con el Gobierno. Ya le han vendido millones con sobreprecios. Siga ese hilo procurador, que encontrará la Cosa Nostra. ¡Mi madre!

MALVADOS
Mientras los casos de Covid-19 en Veraguas suben, algunos directores con altos salarios obligan a sus funcionarios a ir a trabajar solo para taquillar y ganar gracia. Dicen que la orden viene de arriba y amenazan con destituir a quienes prefieren quedarse en casa.

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

‘La industria tiene los protocolos para abrir’
En una conversación con este diario, Mangravita puso como ejemplo la construcción como una de las actividades que ya podría reiniciar manteniendo los protocolos de higiene y seguridad, como ya sucede con los supermercados, tiendas y empresas de producción de alimentos que han seguido trabajando hasta ahora.

Inmunidad después de Covid-19
Los datos colectados hasta ahora sugieren que muy pronto estaremos en la bajada de esa meseta, a juzgar por el descenso en la ocupación de camas hospitalarias, la disminución del porcentaje en pruebas positivas y la nivelación de la cantidad de pacientes recuperados sobre los aún activos.
Experimentos en macacos previamente infectados con SARS-CoV-2 han confirmado inmunidad al redesafío ejecutado semanas después de la exposición inicial.

Oportunidades de negocios en Europa
Expertos de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (Sieca), reconocen que Panamá tiene un alto potencial para aumentar las exportaciones hacia la Unión Europea, pero es necesario que ofrezca productos alimenticios con mayor valor agregado, que le apueste a los clusters de servicios logísticos y al comercio electrónico.

Arrestan a dos hombres por instalar gallera clandestina en Natá
Dos sujetos fueron detenidos en Natá, provincia de Coclé, al intentar burlar la orden de las autoridades de toque de queda al establecer una galleta clandestina.
El caso se registró en la comunidad rural de Guzmán.
En este hecho fueron aprehendidos dos hombres, entre 50 y 75 años de edad, quienes fueron puestos a órdenes de las autoridades competentes.

Mejor vea a Saul
Las sospechas rondaron el nombre de Vince Gilligan cuando en 2013, en la víspera del desenlace de Breaking Bad, AMC anunció que había luz verde para un spin-off de la aclamada serie, que contaría los orígenes del intrépido y corrupto abogado Saul Goodman.
Una historia que parte seis años antes de los acontecimientos de Breaking Bad, con su propio tono, sus propios conflictos y la misma intensidad que Gilligan empleaba para contar las turbias andanzas de Walter White.

NFL mantiene el inicio de la temporada en septiembre
El football americano (NFL), que mantiene firme su decisión de dar inicio a la temporada en septiembre, presentará en los próximos días un calendario del 2020 que incluye un total de 17 semanas de juegos y ningún cambio debido a la pandemia del Covid–19, dijo el viernes el portavoz de la liga, Brian McCarthy.

Panamá retomará seguro para turistas una vez se levanten las medidas impuestas por la cuarentena
Así lo indicaron Juan Manuel Henríquez, director ejecutivo interino del Fondo de Promoción Turística de Panamá (Promtur) y el administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Iván Eskildsen.
Henríquez comentó que el turismo, al igual que el resto de las actividades, no será el mismo después de la Covid-19 y señaló que Panamá además de enfocarse en productos como naturaleza y compras, también debe aprovechar sus instalaciones médicas para promover el turismo de salud, así como el turismo residencial.

El amor en tiempos de Covid -19
Mi eterno agradecimiento a todos esos panameños y panameñas que arriesgando su salud, salen cada día a brindar sus servicios a los enfermos; al productor agropecuario, gracias al cual tenemos alimentos, y todo aquel que de una u otra forma aporta su granito de arena, para que la inmensa mayoría podamos campear el temporal lo mejor preparados posible.

Brasil asegura tener suministro de carne para cubrir déficit de Estados Unidos
En medio de una ola de cierres de mataderos en Estados Unidos relacionados con la pandemia del coronavirus, el director financiero de JBS dijo que su compañía podía aumentar las exportaciones de Australia y tiene capacidad ociosa en Brasil para envíos de carne a Estados Unidos.
Minerva SA, el mayor exportador sudamericano de carne de res, también está listo para satisfacer las necesidades estadounidenses, de sus ocho plantas en Brasil, Argentina y Uruguay, según el director financiero Edison Ticle.

Hospital del Central Park cerrará ante disminución de los casos de covid-19 en Nueva York
Un hospital de emergencia montado en el Central Park de Nueva York debido al coronavirus cerrará en unas dos semanas, cuando termine de tratar a los últimos pacientes allí internados, anunció este sábado el grupo cristiano que lo dirige, ante el descenso de los casos en la ciudad que fue epicentro de la pandemia en Estados Unidos.

Realizan adecuaciones en la cárcel de mujeres por casos de Covid-19
La región metropolitana del Ministerio de Salud hizo recomendaciones sanitarias a la Dirección del Sistema Penitenciario, como la separación de las reclusas mayores de 60 años con morbilidades como VIH, hipertensión y otras patologías crónicas, a fin de evitar nuevos contagios del nuevo coronavirus en ese centro penitenciario.
El director de la Región Metropolitano de Salud, Israel Cedeño, señaló que en esta instalación se encuentran 32 privados de libertad procedentes de Colón y 19 del Cefre, todos separados en pabellones para hombres y mujeres.

Unos 123 funcionarios municipales de Chitré quedarán cesantes
Así lo confirmó el alcalde municipal de Chitré, Juan Carlos Huerta, quien indicó que la estrepitosa caída de los ingresos municipales les obliga a cesar a una buena parte de sus colaboradores.
Huerta dijo que los 14 funcionarios restantes están distribuidos en el Consejo Municipio, la Casa Comunitaria de Justicia y la Alcaldía.

‘La corrupción sobrevive pandemias’, Francisco Sánchez Cárdenas
¿Qué hay detrás de las moratorias?Populismo, decir lo que el pueblo quiere escuchar para poder luego reelegirse.
¿Qué representa Bolota para él?La oportunidad de lo que siempre quiere: hacerle daño al PRD.
¿Quién está alineando a los diputados del PRD: el Ejecutivo o.
Dice el PRD que ellos están vigilantes ahora como también lo estuvieron en los últimos 10 años.

Cumplir una sola ley no es transparencia
La falta de transparencia y exagerados sobreprecios en contrataciones públicas de emergencia provocaron la salida del viceministro de la Presidencia y la implementación de un mecanismo más ágil y presuntamente más transparente, para informar a la ciudadanía cómo se usa su dinero.
Cuando el Consejo de Gabinete declare emergencia, las entidades estatales podrán contratar la adquisición de bienes, servicios u obras a través del procedimiento especial.

Brunch dominical
La dimisión, evidentemente forzada, de Juan Carlos Muñoz -viceministro de la Presidencia hasta el pasado lunes-, lejos de mitigar los indeseables efectos políticos de las ahora famosas contrataciones, han avivado el descontento de un importante segmento de la población, que habría esperado que el presidente convirtiera lo sucedido en una oportunidad para indicar la puerta de salida al ministro de la Presidencia.

Resumen de noticias de La estrella

Minsa hace un llamado enérgico a cumplir con la cuarentena
Sobre el cerco sanitario establecido en la comunidad de Koskuna, se informó en la conferencia de prensa que a partir del lunes, en las familias donde no se habían detectado casos asintomáticos, se les otorgaría un salvoconducto, sin embargo, el resto de la comunidad debe permanecer en cuarentena.

Mientras estás en casa, te voy a contar un cuento
En la década de los 90, como promotor de lectura del Instituto Nacional de Cultura debía, a veces, leer cuentos, libro en mano a grupos de niños en actividades.
La oralidad, su importancia “Pienso que tal vez lo más importante que aporta el hecho de escuchar un cuento y sobre todo, el arte de contarlo es que cuando ese proceso se está dando se rescata el valor social de la palabra”, afirma Fong.

Apuestas de juegos de suerte y azar registran caída de 4.2%
El informe que compara enero 2019 y 2020, detalla que los ingresos por apuestas brutas (incluye premios pagados) disminuyeron en 1.8%, específicamente, los de las máquinas tragamonedas tipo A en 2.7% y los del hipódromo en 2.1%; por otro lado, los de las salas de bingo se elevaron en 21.6, en mesas de juego, 5.0% y los de apuestas de eventos deportivos en 15.5%.

Wuhan: Prevención, Control y Solidaridad
Un vistazo a la experiencia de la Ciudad de Wuhan, permite identificar por lo menos cuatro medidas para el control de la pandemia: tratamiento científico ajustado a los síntomas; liderazgo político y capacidad de movilización estatal; disciplina social y autoorganización; transparencia informativa y cooperación internacional.

Solidaridad en Tierras Altas
“Poco a poco se han unido otras personas que cocinan y también apoyan y se encargan del almuerzo o cena de un día específico u ofrecen algún elemento o plato específico para la comida si se le aportan los insumos.
Para Miranda es grato observar cómo cada vez más personas se interesan no solo en la cocina, sino también en el valor nutricional y los beneficios que aporta cada producto al organismo.

Movin ve con preocupación la creciente desconfianza de los ciudadanos en el Ejecutivo
“El discurso de transparencia y de uso responsable de los fondos públicos de partido gobernante no parece haber permeado en algunas de las instituciones, las cuales están llamadas a ser ejemplo del cumplimiento de esta promesa de campaña y, más importante aún, de las leyes existentes”, detalló Movin.

Ejecutivo analiza convocar sesiones extraordinarias
De acuerdo al tercer párrafo del artículo 149 de la Constitución Política de la República de Panamá, corresponde al Órgano Ejecutivo convocar a la Asamblea Nacional a sesiones extraordinarias para que conozca de los asuntos que dicho órgano someta a su consideración.
Además se aprobó el proyecto 312 que establece medidas para la protección de los servidores públicos en situación de riesgo por causa del COVID-19.

Tres funcionarios del Judicial salen positivos de COVID-19
Una vez informado de los casos positivos el Judicial actuó con la rapidez debida para cumplir con todos los procedimientos y protocolos establecidos por el Ministerio de Salud para atender estos casos, y se procedió aislar a los servidores judiciales que pudieron haber tenido contacto con los colaboradores.

Privados de libertad de Colón y del Cefere dan positivo a Covid-19
Búsqueda de nuevos casos  Este viernes, el equipo de respuesta rápida (ERR), del centro de Salud de Río Abajo, perteneciente a la región Metropolitana de Salud, retornó al Cefere para realizar más muestras de Covid-19, luego de haberse confirmado el primer caso el pasado 24 de abril, en este centro de rehabilitación femenino.

Panamá acumula 622 personas recuperadas del COVID-19 y 192 fallecidos
Las autoridades de Salud de Panamá informaron que se reportan 622 pacientes recuperados y 188 casos nuevos para un total de 6,720.
La Región Metropolitana de Salud, como medida preventiva y de combate frente al COVID-19, realiza operativos de toma de muestras con los equipos de respuesta rápida (ERR), a la fecha reporta que han realizado un total de 2 mil 643 hisopados.

Resumen de noticias Financieras Internacionales

Empresa de Warren Buffett vende todas sus participaciones en aerolíneas de EEUU
Por David Shepardson y Jonathan Stempel (Reuters) – El conglomerado Berkshire Hathaway Inc (N:BRKa) vendió todas sus participaciones en las cuatro aerolíneas más grandes de Estados Unidos, dijo el presidente Warren Buffett el sábado en la reunión anual de accionistas de la compañía.
El grupo tenía importantes posiciones en aerolíneas, incluyendo una participación del 11% en Delta Air Lines (N:DAL), del 10% de American Airlines Co (O:AAL), alrededor de un 10% de Southwest Airlines Co (N:LUV) y el 9% de United Airlines (O:UAL) a finales de 2019, según su informe anual y reportes de la compañía.
Buffett dijo que Berkshire había invertido alrededor de 7.000 millones a 8.000 millones de dólares acumulando participaciones en las cuatro aerolíneas, incluyendo American Airlines Group Inc.

La empresa de Warren Buffett pierde casi 50.000 millones de dólares por baja de bolsas
Reuters) – Berkshire Hathaway Inc (NYSE:BRKa) de Warren Buffett registró el sábado una pérdida neta récord de casi 50.000 millones de dólares, porque la pandemia de coronavirus golpeó sus inversiones en acciones ordinarias, pero las ganancias operativas aumentaron pese al daño del COVID-19 a sus negocios.
La pérdida neta del primer trimestre de Berkshire totalizó 49.750 millones de dólares, o 30,653 dólares por acción Clase A, lo que refleja 54.520 millones de dólares en pérdidas de inversiones, principalmente acciones ordinarias.
Un año antes, las ganancias netas totalizaron 21.660 millones de dólares, o 13,209 dólares por acción.

3M demanda a cinco contratistas por intentar vender respiradores N95 inexistentes
1 may (Reuters) – El conglomerado industrial 3M (NYSE:MMM) Co dijo el viernes que demandó a cinco contratistas por supuestamente intentar ofrecer a altos cargos del Gobierno contratos fraudulentos para vender miles de millones de dólares en respiradores N95 inexistentes.
Los respiradores N95, que están diseñados para filtrar el 95% de las partículas que viajan en el aire, son uno de los utensilios más necesitados por el personal médico que está en primera línea de lucha contra el coronavirus.
La compañía estadounidense dijo que en uno de los casos los acusados ofrecían hasta 5.000 millones de respiradores que se ofrecían a precios inflados, vinculándose falsamente con la empresa.

Buffett, optimista sobre la recuperación: «Casi nada puede detener a EE.UU.»
El veterano inversor, de 89 años, abrió con ese mensaje optimista la reunión anual de su firma, Berkshire Hathaway (NYSE:BRKa), una cita que los mercados siguen siempre con mucha atención para conocer las habitualmente certeras previsiones de Buffett, que le han valido ser conocido como el «oráculo de Omaha».
«Y eso sigue siendo cierto ahora», recalcó Buffett, cuya compañía anunció unas horas antes unas pérdidas de casi 50.000 millones de dólares en el primer trimestre del año, con sus inversiones duramente golpeadas por el desplome que la pandemia del coronavirus ha provocado en los mercados.

ONG y opositores piden investigar la muerte de 46 detenidos en Venezuela
CARACAS, 2 may (Reuters) – Una diputada opositora y grupos de derechos humanos de Venezuela pidieron el sábado investigar la muerte de 46 reclusos en una cárcel del centroeste del país, y rechazaron la versión de las autoridades de que hubo un intento de fuga.
La ministra para el Servicio Penitenciario, Iris Varela, fue citada el sábado por YVKE Mundial, una emisora oficial, indicando que en el incidente murieron 17 detenidos y que el director de la cárcel resultó herido el viernes «con un objeto punzo penetrante cuando intentaba dialogar con los reclusos, para que retornarán a la calma».

Glosas de La Prensa

CAMPAÑA
. A 3 meses de la elección de un nuevo presidente de la Asamblea, ya hay algunos diputados pidiendo la reelección del perredista Marcos Castillero. En el grupo a favor del “sí” están Edwin Zúñiga -a quien creíamos que militaba en CD- y el independiente Raúl Fernández. Qué querrán… Lo bueno es que no tendremos que ver más a esta gente hasta el 1 de julio.

RADIOACTIVIDAD
. No todo es color de rosas por Las Garzas. Según se supo, el presidente habría tenido un altercado con su vice, luego de conocer los entuertos en las compras de los ventiladores. Dicen que los gritos se escuchaban a metros de distancia. Las cosas en el paraíso parecen estar muy tensas, y hubo una ministra que amenazó con renunciar.

MALAS COMPAÑÍAS
. Y hablando del vice, recibió el respaldo público, ni más ni menos, que del diputado del PRD Raúl Pineda. Ese mismo que en varias ocasiones ha sido vinculado a actividades relacionadas con el tráfico, y no precisamente de carros, de las que sorpresivamente siempre sale indemne.

INCREÍBLE
. Hace unos días, el Ministerio de Ambiente fue visitado por los ladrones. El botín en esta ocasión fue un cargamento de madera decomisada por la institución en Darién. ¿Gato de casa? Ya ni las autoridades están a salvo.

ENMASCARADO
. Después de conocerse que el IMA compró mascarillas al triple de su costo, rodó la cabeza del director administrativo de la entidad, Jorge González. Parece el jefe de compras de Candín Cárdenas… Este Jorge González no tuvo tanta suerte como el otro.

NECIO
. El alcalde capitalino José Luis Fábrega advirtió que el proyecto de recuperación de la playa está suspendido “momentáneamente”, y que será retomado en conjunto con la Presidencia de la República. ¿Será que la plata le sobra, que quiere tirarla a la bahía? Si no sabe qué hacer con los fondos, que los done a las víctimas del coronavirus.

RECETAS SOLIDARIAS
Un grupo de chef, con Rolando Domingo a la cabeza, se ha unido para crear recetas con los productos de la bolsa de alimentos del plan Panamá Solidario. Los chef también recomendarán qué productos comprar para que el bono rinda más. Quién habría pensado que un programa de asistencia social sería un hit gastronómico.

Glosas de La estrella

REAPERTURA
Mucha gente esperando a ver qué dice el GobierNito sobre la reapertura paulatina. La vaina es que ayer más de uno quedó asustado porque se reportaron 370 nuevos casos del bicho diabólico que ya se ha llevado a casi 200 personas. ¡Mi madre!

PONCHERA
A lo interno del partido de Omar hay una pelea a muerte. Parece que lo que está en la mira es el control del CEN, cuyas elecciones serán en 2021, por allá por octubre, pero desde ya los grupos en disputas tienen que ir alineando a los delegados. ¡Santa cachimba!

EXTIENDEN PERMISOS
Los extranjeros que contaban con documentos de permisos de residencias vencidos desde el pasado 13 de marzo del 2020, ahora tendrán una nueva prórroga de vigencia hasta el 15 de mayo, según La Migra. ¡Un respirito!

REAPERECIÓ EL LOQUITO
No estaba muerto, andaba de parranda. Primero fue Danielito en Nicaragua que desapareció casi un mes y luego el líder de Corea del Norte y hasta dijeron que estaba muerto. La vaina es que el hombre reapareció como si nada. ¡Vea pues!

DONACIÓN
Parece que a gente “de arriba” en el Minseg no le gustó que fuera el jefe de escoltas quien enviara una nota interna pidiendo ayuda humanitaria voluntaria al personal de la institución. El pedido que se hizo es para ayudar a familias que no tienen trabajo fijo y necesitan alimentos para sus niños.

DONACIÓN II
Me cuenta el chusco de Amador que el ataque contra el jefe de escoltas del Minseg no le cayó nada bien a la gente del Despacho Superior. Señores la envidia es mala, la ayuda humanitaria no tiene nombre ni apellido, es voluntaria no obligatoria. ¡Ajoooo!

NO SEAN CANALLAS
Gente que piensa y analiza, elucubraban sobre la posibilidad de que a los billeteros que recibirán bonos solidarios en esta primera etapa, a la hora de ir a recibirlos, las cajeras les cobren cierta cantidad no contemplada. Es lo mismo, dicen, cuando ellos nos exigen pagar los “one two” ilegales e inmorales. ¡Ojo por ojo!

DIFÍCIL DE IMAGINAR
Según perredés de “tuerca y tornillo”, en el partido jamás se imaginaron que un diputado que no maneja el control de su ira, tendría un equipo de abogados pagados por un rival político. El caso será motivo de análisis ayer, hoy, mañana y pasado. ¿Volverá el transfuguismo?

VOLVERÁ A GANAR SIMPATÍAS
Las rezadoras de la Cofradía del Alba concuerdan apoyar la puesta en ejecución de la entrega de los bonos solidarios por medio de la cédula, ya que crea la figura de “pitcher a catcher”, y elimina a los políticos que se aprovecharon de los procesos anteriores. Y eso, reditúa a favor del AnciaNito. ¿Así o más claro?

EL TORO ES EL TORO
Comenta alguien que teniendo perfectamente claro que goza de muchos que lo odian, que lo quieren y que lo admiran, el Vacuno salió lanza en ristre a dar su opinión sobre algunos aspectos importantes del acontecer nacional. ¡Ajoooo!

NO ES CREIBLE
Que algunos “radicales de los sindicatos”, estaban em…fadados, porque este año no facturaron los dos tiempos y medios que cobraban los primeros de mayo, “Día del Trabajador”. Que lo peor fue que no hubo celebraciones a lo interno de sus sindicatos, aderezadas con el famoso “pan líquido” y otras bebidas aromatizantes. ¡Ay padre!

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Gorgas: Cepas del virus llegaron todas a Panamá entre febrero y marzo
Un equipo de científicos de los departamentos de Virología y Biotecnología, y Genómica y Proteómica del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (Icges) comenzó a obtener respuestas sobre el linaje u origen del virus SARS-CoV-2, así como de su llegada al país.
Alexander Martínez, jefe del departamento de Genómica y Proteómica, reveló que han secuenciado el virus de 120 muestras de pacientes, lo que les ha permitido obtener 110 genomas completos.

Así funciona la emisión de bonos convertibles
El pasado 28 de abril, la aerolínea panameña Copa Airlines hacía el anuncio oficial de la colocación de una emisión de bonos convertibles por $350 millones, un movimiento estratégico que le permitiría a la compañía contar con el capital necesario para enfrentar la peor crisis de su historia y, de paso, desmentir los rumores sobre una eventual solicitud de ayuda financiera al gobierno de Panamá.

El antiviral remdesivir podrá exportarse fuera de Estados Unidos
El director del laboratorio estadounidense Gilead afirmó este domingo que Washington no impedirá las exportaciones del antiviral experimental remdesivir que, según un importante estudio clínico, acorta varios días el restablecimiento de los pacientes más afectados por la covid-19.
«Creo que estamos de acuerdo con el gobierno estadounidense para tratar tanto a los pacientes de aquí en Estados Unidos» como a los de «los demás países», declaró Daniel O’Day al canal CBS.

FMI renueva línea de crédito a Colombia
El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la renovación de una línea de crédito para Colombia por 10 mil 800 millones de dólares, solicitada de forma precautoria para enfrentar la pandemia del nuevo coronavirus.
El FMI destacó que este nuevo acuerdo para dar al país una Línea de Crédito Flexible (LCF) ayudará a Colombia a manejar los elevados riesgos externos, y protegerá los esfuerzos ya puestos en marcha para responder con eficacia a la pandemia.

Crean biblioteca digital para conocer y ver cine panameño
)La plataforma tiene también un servicio de streaming y debido a la pandemia por el nuevo coronavirus, se coordinó una primera muestra gratuita con 150 títulos panameños, en alianza con distintas productoras, festivales y cineastas independientes, para amenizar un poco la cuarentena con cine nacional, detalla Jorge Castillo, fundador y director ejecutivo de CineBunker.

ONU: cuando se restringe la libertad de prensa se pone en riesgo la libertad de todos
Día mundial de la libertad de prensa: el periodismo profesional y responsable, el mejor antídoto contra la desinformación https://t.
El 3 de mayo fue proclamado como el Día Mundial de la Libertad de Prensa en 1993 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, siguiendo la recomendación de la Conferencia General del Organismo de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

Cámara de Comercio reitera que se permitan las operaciones de sectores económicos bajo medidas de bioseguridad
En ese sentido, de la Guardia recordó que durante la cuarentena se ha evidenciado como productores, supermercados, farmacias y restaurantes han transformado sus modelos de negocios e incorporando plataformas digitales para la entrega de pedidos a domicilio, lo que ha minimizado el riesgo de aglomeración y limitando la circulación de consumidores.

Endurecerán medidas para contener el Covid-19 en Panamá Oeste
El director de regional de Salud de Panamá Oeste, Ismael Vergara, informó que a partir de este lunes se endurecerán las medidas destinadas a contener la transmisión del coronavirus en este sector del país que ya le costo la vida a unas 28 personas de las mil 300 aproximadamente contagiadas, de las cuales actualmente hay 750 casos en seguimiento, 22 en aislamiento en albergues, 40 hospitalizados en salas del hospital Nicolás A.

Blades actúa en película ‘Red Pill’
La siguiente participación del artista panameño Rubén Blades en el cine será en ‘Red Pill’, un ‘thriller’ de horror de la actriz y cineasta estadounidense Tonya Pinkins.
Blades compartió en sus redes sociales un avance de la producción anunciada para 2020, sin poder precisar una fecha.
Su trama es una ‘metáfora visualmente impresionante de todos nuestros miedos y un recordatorio de que hay cosas peores que la muerte’.

Gobierno italiano autoriza prácticas individuales en todos los deportes
El gobierno italiano autorizó en un decreto ministerial que desde hoy se retomen los entrenamientos individuales en los deportes, incluidas las disciplinas colectivas como el fútbol.
Pero varias regiones decidieron el sábado atender a las peticiones de los clubes, principalmente de fútbol, y autorizarles a abrir sus centros de entrenamiento para que los jugadores hagan ejercicio respetando la distancia social.

En Azuero piden creación de reserva para proteger alimento de la fauna local
Por otro lado, la Fundación Pro Conservación de los Primates Panameños en la cuenca del río La Villa, registró dos especies dominantes de murciélagos y una de mono, que son la esperanza para garantizar la protección del bosque, de ríos, el agua potable y los ciclos de lluvias estables para siembras en esa región de Azuero.

El presidente Cortizo frente a la curva de la incertidumbre
La renuncia del funcionario que gestionaba las compras para la pandemia, que dependía directamente del vicepresidente de la República José Gabriel Carrizo, los más de 50 cierres de calles en reclamo por las ayudas económicas, la presión de los diputados por la sanción de una ley general de moratoria, incluso, la aclaración de la Presidencia de que la ministra que lidera el equipo que lucha contra la crisis se mantiene en su puesto, evidencia a un Ejecutivo acosado.

Proyecto fija tarifas en escuelas particulares
Que los centros educativos particulares difieran las mensualidades de los meses de abril, mayo y junio de 2020 a los años 2021 y 2022 es una de las medidas que plantea el proyecto de ley 300, aprobado por los diputados en tercer debate en el último día del cierre las sesiones ordinarias.

Trump relanza su campaña bajo la mirada de Abraham Lincoln
Bush, el último presidente republicano antes de Trump, lanzó el sábado un llamado a la unidad y la compasión apenas se supo que el número de fallecidos por COVID-19 había superado los 66.
«A menudo bromeo diciendo que puedo ser más presidencial que cualquier presidente de este país, excepto por Abraham Lincoln.

Ciudadanos suenan pailas contra el vicepresidente José Gabriel Carrizo y exigen transparencia
Ciudadanos de varios sectores de la capital sonaron la noche de este domingo 3 de mayo sus pailas para exigir la renuncia del vicepresidente de la República y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo.
Suenan las pailas en Carrasquilla en protesta contra el vicepresidente José Gabriel Carrizo y pidiendo transparencia en el manejo de los recursos de la pandemia.

Resumen de noticias de La estrella

Sicarrelle Holdings Inc, la empresa mimada del Minsa
En los últimos ocho años, la sociedad anónima ha reinado en el país como empresa de limpieza y desinfección de hospitales obteniendo contratos individuales en el Ministerio de Salud (Minsa), que suman $47.5 millones.
De acuerdo a información del portal PanamáCompra, el primer contrato (Nº.178) a la compañía fue adjudicado en noviembre de 2011, por un monto $460,019.75, para el servicio de aseo y limpieza de los hospitales Aquilino Tejeira de Penonomé, Nicolás A.

La ayuda social, entre la clase media y la política
Consultas realizadas por este diario indican que el Banco Nacional será el eje ejecutor del dinero que obtuvo el gobierno de préstamos en las instituciones financieras internacionales –que suman $1,300 millones (incluidos los $300 millones del BID en partes iguales para las pymes y el sector agropecuario)– para paliar la crisis económica de la pandemia, que deben manejarse a través de un fideicomiso.

La angustia de un presente incierto en la cultura del individuo
En el anterior artículo, tocando el tema sobre el pensamiento contemporáneo, trataba de explicar las desarticuladas opiniones que interrogan la hegemonía del pensamiento único, con las intenciones de autocuestionarse con severidad, para proyectar con nuevas críticas las propuestas de una sociedad que busca puntos de referencia claros, tratando de simplificar lo que se entiende por cultura y los procesos que en torno a ella son primordiales.

Estado brasileño de Ceará multará por compartir noticias falsas de COVID-19
El Gobierno de Ceará, uno de los estados brasileños con más contagios y muertes por coronavirus, sancionó una ley a través de la cual multará a quien comparta «noticias falsas» relacionadas con la pandemia, confirmaron este domingo fuentes oficiales.
Las redes sociales no pueden ser un territorio sin ley», dijo a Efe Camilo Santana, gobernador de Ceará, en el noreste del país.

El arte como terapia para contrarrestar el estrés y la ansiedad
“El arte permite crear una congruencia entre lo emocional y cognitivo (pensamientos), da paso a exteriorizar de alguna manera aquella carga emotiva que de forma verbal o conductual se ha tratado de reprimir por diferentes circunstancias o se ha manifestado de manera inadecuada; mediante el arte se pueden canalizar síntomas de estrés y ansiedad de una forma espontánea que permita a la persona identificar la intensidad de los mismos y ampliar su perspectiva ante situaciones específicas que lo mantienen bajo estas condiciones”, comenta Vanetti Alain, psicóloga clínica y psicoterapeuta.

Las citaciones del pleno que quedaron en papel
La culminación del primer periodo ordinario de sesiones en la Asamblea Nacional, salvó a por lo menos a cinco funcionarios del Órgano Ejecutivo de rendir cuentas ante el pleno legislativo, a pesar de haber sido citados por decisión de la mayoría de los diputados de éste órgano del Estado.
La ministra Turner fue citada por el pleno de la Asamblea el 2 de marzo pasado, cuando no se había registrado el primer caso de COVID-19.

Alcaldía de Panamá niega solicitar datos personales para entrega de bono solidario
La Alcaldía de Panamá alertó a la ciudadanía de sujetos que se hacen pasar por funcionarios municipales, quienes solicitan sus datos personales para supuestamente ofrecerle a cambio el bono solidario que entrega el Gobierno Nacional, como medida para afrontar la crisis sanitaria y económica generada por la pandemia de COVID-19.

Más de un millón de dólares en Vale Digital han sido canjeados
Más de 22 mil panameños han utilizado el Vale Digital en establecimientos comerciales, lo que representa $1.4 millones, desde que se habilitó esta fase del Programa Panamá Solidario, informó la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG).
Luis Oliva, administrador de la Autoridad de Innovación Gubernamental, informó que la entidad continúa con el proceso de actualización gradual de la base de datos en el sistema de comercios afiliados al plan Vale Digital, que estará disponible a partir de este lunes 4 de mayo.

COVID-19 en Panamá: 200 fallecidos y 7,197 casos acumulados
El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó las cifras más actualizadas del brote por la COVID-19 durante la conferencia de prensa de este domingo 3 de mayo: 107 nuevos contagios, que suman un total de 7,197 casos.
Moreno precisó que las personas entre 20 y 39 años siguen siendo la población donde se mantiene el mayor número de contagios, seguido de los mayores de 40 años.

Privados de libertad de Colón y del Cefere dan positivo a Covid-19
Búsqueda de nuevos casos  Este viernes, el equipo de respuesta rápida (ERR), del centro de Salud de Río Abajo, perteneciente a la región Metropolitana de Salud, retornó al Cefere para realizar más muestras de Covid-19, luego de haberse confirmado el primer caso el pasado 24 de abril, en este centro de rehabilitación femenino.

 

Resumen de noticias Financieras Internacionales

Mazazo bursátil: Más amenazas EE.UU.-China; ¿peligra el acuerdo comercial?
Tampoco ayudan, según destacan en Renta 4 (MC:RTA4), “las declaraciones del presidente estadounidense acerca de las compensaciones que deberán solicitar al gigante asiático por los perjuicios provocados por la pandemia, que podrían contemplar desde aranceles hasta impagos de deuda, lo que por supuesto no quedaría sin respuesta por parte de China”.
A esto se suman las declaraciones de ayer domingo del secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, que dijo que hay «una cantidad significativa de pruebas» de que el nuevo coronavirus surgió de un laboratorio chino.
Y es que, según este experto, “las declaraciones de la Administración de EE.UU.

Coronavirus: ¿Qué sabemos del supuesto dossier secreto contra China?
Este informe, que habría sido elaborado por el consorcio de inteligencia Five Eyes, y del que también se han hecho eco otros medios internacionales, como el británico Daily Telegraph, o el canal estadounidense Fox News, realiza duras y muy serias acusaciones al Gobierno chino, tales como “encubrir las noticias sobre el virus silenciando o ‘haciendo desaparecer’ a los médicos que hablaron, destruyendo la evidencia en los laboratorios y negándose a proporcionar muestras en vivo a científicos internacionales que estaban trabajando en una vacuna”.

Pompeo dice que hay evidencia «significativa» de que nuevo coronavirus salió de un laboratorio chino
WASHINGTON (Reuters) – El secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, dijo el domingo que hay «una cantidad significativa de pruebas» de que el nuevo coronavirus surgió de un laboratorio chino, pero no discutió la conclusión de los servicios de inteligencia de EEUU de que el patógeno no fue elaborado por el hombre.
Autoridades estadounidenses con conocimiento de los informes y análisis de inteligencia han dicho durante semanas que no creen que científicos chinos hayan desarrollado el coronavirus en un laboratorio de armas biológicas del gobierno, del cual se habría filtrado.

Preapertura en rojo: Las disputas China-EE.UU., en el ojo del huracán
También vemos caídas en los futuros de Wall Street, con los inversores preocupados por las nuevas fricciones entre Estados Unidos y China tras los últimos comentarios de la Administración Trump y los últimos resultados conocidos, que no animaron demasiado al parqué.
Reino Unido también se plantea iniciar el plan de desescalada esta semana, y en España arrancamos con la fase 0 en la que podrán abrir establecimientos con cita previa, entre otros.
También será una semana de seguir resultados en nuestro país, pues siguen publicando grandes pesos pesados como Repsol (MC:REP), IAG (MC:ICAG) o Telefónica (MC:TEF).

La actividad de las fábricas asiáticas toca mínimos de la crisis financiera por la pandemia
SÍDNEY, 4 may (Reuters) – La actividad de las fábricas de Asia sufrió una debacle en abril, según mostraron datos de diversas encuestas empresariales publicados el lunes, con el panorama agravándose aún más después de que las restricciones de los Estados a la circulación para contener el brote de coronavirus paralizaran la producción mundial y redujesen la demanda.
El PMI de Corea del Sur, la cuarta economía más grande de Asia y una potencia manufacturera mundial, cayó a 41,6 en abril, la lectura más baja desde enero de 2009.

Glosas de La Prensa

¿KUSHNER CRIOLLO?
Juan Manuel Henríquez, director ejecutivo interino del Fondo de Promoción Turística de Panamá (Promtur), ha dicho que se reactivará la póliza de seguro para atraer más turismo a Panamá. Tal vez Henríquez, que también es el exyerno del presidente Cortizo, debería explicar -gráfica en mano- cuántos turistas efectivamente atrajo este “beneficio” al país, durante la era Martinelli en la que fue implementado por primera vez. ¿O es que, entonces como ahora, se trata de otro gran negociado?

TINTERILLO 
Dice Jairo Bolota Salazar, que luego de consultar con su equipo de abogados ha decidido no presentar ninguna querella en contra de la periodista Jenia Nenzen, porque según él algunos periodistas se “apresuraron a hacer juicios a priori” sobre su persona. Más allá de este chorizo lingüístico el ya conocido estudiante de derecho debería repasar el artículo 196 del Código Penal que dice que cuando los supuestos ofendidos sean funcionarios de elección popular no se impondrá la sanción penal. En otras palabras, el diputado no puede querellar a nadie.

PURO CUENTO
Luego de que tanto el presidente Cortizo como el nuevo viceministro de la Presidencia Carlos García anunciaran el pasado 29 de abril que las contrataciones del Estado realizadas con el fondo de emergencia para combatir la pandemia serían publicadas en Panamá Compra, solo hay disponibles cuatro actos públicos. Los mismos que anunciara García la semana pasada. Por lo visto su pluma no ha firmado nada desde que asumió el cargo o lo ha hecho en secreto.

¿OPENDATA?
Hablando de la falta de transparencia en el Estado, tampoco está disponible en Panamá Compra quiénes son los proveedores de los insumos de las bolsas de comida del programa Panamá Solidario o del Hospital Integrado de Albrook, por ejemplo… A ver si los responsables dan señales de vida. ¡Hello, gobierNito!

CLARÍSIMO
El mensaje del Día del Trabajo del vicepresidente y ministro de la Presidencia, Gaby Carrizo, no pudo haber tenido más eco. Recibió más de 1,400 respuestas, en su mayoría acusándolo de corrupción y pidiendo su renuncia como ministro. Si luego de esto no le ha quedado claro el sentir de la población, ojalá que, al menos, sí lo haya entendido su jefe.

Glosas de La estrella

LO PICÓ EL BICHO
A Tacla Durán, famoso por sus declaraciones sobre el maná brasileño, parece que lo picó el bichito endemoniado. Dice que está encerrado y la que lo atiende es la mamá. ¡Chuzo, ¿cuántos querrán que la vaina le dé con todo?!

GUERRA SICOLÓGICA
Alguien comentando que por las redes hay una guerra sicológica en todo su apogeo. Que el revulú es tal que nadie sabe quién es amigo y quién enemigo. ¡Mi madre!

ME ACLARAN
Alguien me mandó a decir que la supuesta fiesta en Punta Barco de un Paredes no fue en estos días de cuarentena. Que esa vaina es vieja, pero que el cumpleaños lo agarró en época de coronavirus y lo que hizo fue subir las fotos de la celebración pasada.

EXTRAORDINARIAS
Dice que el Órgano Ejecutivo analiza llamar a la Asamblea Nacional a sesiones extraordinarias.  Que todo será para temas del coronavirus.

A LA CASA
Dicen que El Cuco, preso hace rato en El Renacer, podría ser beneficiado con una medida cautelar de casa por cárcel.

DEMANDITA
Dice que la vaina esa de los miembros de la  Policía Nacional  que le dispararon con una pistola táser a un hombre en Samaria y que luego murió de una falla cardíaca, no se va a quedar así. Que hay abogados que preparan una querella contra los uniformados. ¡Chanfle!

ABANDONADOS
Dice que hay un poco de viejitos literalmente abandonados por sus familiares en el  Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos. Que varios de estos viejitos  cuando son dados de alta por alguna afección que los llevó al hospital, los familiares no los pasan a recoger.  ¡Desalmados!

REAPERTURA
Mucha gente hablando sobre la reapertura de los comercios, aduciendo que van a quebrar si la vaina no se reactiva. Pero otro pocotón de pobladores no se atreve a salir de casa y si no hay clientes, tampoco va a haber negocios. Yo sí creo que ferreterías y talleres hay que ir levantándoles la cuarentena.

DENUNCIA
La que amenaza actuar contra el presidente de la comisión de Credenciales, Roberto Ábrego, es la ex ministra Alma Cortez. No está contenta porque el diputado no ha  remitido al  Ministerio Público  los expedientes de  Juan Carlos Varela, Isabel De Saint Malo, Jerónimo Mejía y Harry Díaz. ¡Ajoooo!

YA PA’ QUÉ
Mark Geiger, el árbitro que jodió a Panamá porque en el juego del 22 julio del 2015, al minuto 90, pitó un penal inexistente, volvió a reconocer su grave error. Esa vaina le permitió a México empatar y después ganar en el alargue 2-1 a Panamá. ¡Ya pa’ qué si ya moliné!

ALEGRANDO EL AMBIENTE
Muy bien por el pianista italiano Mario Olivotto, quien todas las tardes deleita sus vecinos del edificio Costa Azul, en vía Argentina,  para ayudarlos a pasar mejor la cuarentena. Iniciativas loables como esta, son la que demuestran la solidaridad de esta sociedad.

COGÍO POR LA YAYA
El que está hasta la tusa es el Bolsonaro porque su ex ministro y compinche que lo llevó a la presidencia de Brasil, el juez Moro, ahora presentó una tanda de pruebas contra el mandatario. Bolsonaro ahora le dice a Moro que es un mentiroso y este  sábado le ha llamado Judas.

DEDICADO A SUS NIETOS
El fin de semana resultó pródigo en “rumorología”. Se habló de renuncias a todos los niveles, de cambios de posiciones, de rotaciones en cargos públicos pero, como siempre, todo salió de la mente enferma de varios que sueltan carnadas, para ver que pescan. A uno que está dedicado 100% a sus chancletas, a su hamaca y a sus nietos, lo han mencionado para una Secretaría, que él ha rechazado otras veces. ¡Dejen tranquilo al “viejo”!

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Gorgas: Cepas del virus llegaron todas a Panamá entre febrero y marzo
Un equipo de científicos de los departamentos de Virología y Biotecnología, y Genómica y Proteómica del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (Icges) comenzó a obtener respuestas sobre el linaje u origen del virus SARS-CoV-2, así como de su llegada al país.
Alexander Martínez, jefe del departamento de Genómica y Proteómica, reveló que han secuenciado el virus de 120 muestras de pacientes, lo que les ha permitido obtener 110 genomas completos.

Así funciona la emisión de bonos convertibles
A la mañana siguiente, el pasado 28 de abril, la aerolínea panameña Copa Airlines hacía el anuncio oficial de la colocación de una emisión de bonos convertibles por $350 millones, un movimiento estratégico que le permitiría a la compañía contar con el capital necesario para enfrentar la peor crisis de su historia y, de paso, desmentir los rumores sobre una eventual solicitud de ayuda financiera al gobierno de Panamá.

El antiviral remdesivir podrá exportarse fuera de Estados Unidos
El director del laboratorio estadounidense Gilead afirmó este domingo que Washington no impedirá las exportaciones del antiviral experimental remdesivir que, según un importante estudio clínico, acorta varios días el restablecimiento de los pacientes más afectados por la covid-19.
«Creo que estamos de acuerdo con el gobierno estadounidense para tratar tanto a los pacientes de aquí en Estados Unidos» como a los de «los demás países», declaró Daniel O’Day al canal CBS.

FMI renueva línea de crédito a Colombia
El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la renovación de una línea de crédito para Colombia por 10 mil 800 millones de dólares, solicitada de forma precautoria para enfrentar la pandemia del nuevo coronavirus.
El FMI destacó que este nuevo acuerdo para dar al país una Línea de Crédito Flexible (LCF) ayudará a Colombia a manejar los elevados riesgos externos, y protegerá los esfuerzos ya puestos en marcha para responder con eficacia a la pandemia.

Crean biblioteca digital para conocer y ver cine panameño
)La plataforma tiene también un servicio de streaming y debido a la pandemia por el nuevo coronavirus, se coordinó una primera muestra gratuita con 150 títulos panameños, en alianza con distintas productoras, festivales y cineastas independientes, para amenizar un poco la cuarentena con cine nacional, detalla Jorge Castillo, fundador y director ejecutivo de CineBunker.

ONU: cuando se restringe la libertad de prensa se pone en riesgo la libertad de todos
Día mundial de la libertad de prensa: el periodismo profesional y responsable, el mejor antídoto contra la desinformación https://t.
El 3 de mayo fue proclamado como el Día Mundial de la Libertad de Prensa en 1993 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, siguiendo la recomendación de la Conferencia General del Organismo de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

Cámara de Comercio reitera que se permitan las operaciones de sectores económicos bajo medidas de bioseguridad
En ese sentido, de la Guardia recordó que durante la cuarentena se ha evidenciado como productores, supermercados, farmacias y restaurantes han transformado sus modelos de negocios e incorporando plataformas digitales para la entrega de pedidos a domicilio, lo que ha minimizado el riesgo de aglomeración y limitando la circulación de consumidores.

Endurecerán medidas para contener el Covid-19 en Panamá Oeste
El director de regional de Salud de Panamá Oeste, Ismael Vergara, informó que a partir de este lunes se endurecerán las medidas destinadas a contener la transmisión del coronavirus en este sector del país que ya le costo la vida a unas 28 personas de las mil 300 aproximadamente contagiadas, de las cuales actualmente hay 750 casos en seguimiento, 22 en aislamiento en albergues, 40 hospitalizados en salas del hospital Nicolás A.

Blades actúa en película ‘Red Pill’
La siguiente participación del artista panameño Rubén Blades en el cine será en ‘Red Pill’, un ‘thriller’ de horror de la actriz y cineasta estadounidense Tonya Pinkins.
Blades compartió en sus redes sociales un avance de la producción anunciada para 2020, sin poder precisar una fecha.
Su trama es una ‘metáfora visualmente impresionante de todos nuestros miedos y un recordatorio de que hay cosas peores que la muerte’.

Gobierno italiano autoriza prácticas individuales en todos los deportes
El gobierno italiano autorizó en un decreto ministerial que desde hoy se retomen los entrenamientos individuales en los deportes, incluidas las disciplinas colectivas como el fútbol.
Pero varias regiones decidieron el sábado atender a las peticiones de los clubes, principalmente de fútbol, y autorizarles a abrir sus centros de entrenamiento para que los jugadores hagan ejercicio respetando la distancia social.

En Azuero piden creación de reserva para proteger alimento de la fauna local
Por otro lado, la Fundación Pro Conservación de los Primates Panameños en la cuenca del río La Villa, registró dos especies dominantes de murciélagos y una de mono, que son la esperanza para garantizar la protección del bosque, de ríos, el agua potable y los ciclos de lluvias estables para siembras en esa región de Azuero.

El presidente Cortizo frente a la curva de la incertidumbre
La renuncia del funcionario que gestionaba las compras para la pandemia, que dependía directamente del vicepresidente de la República José Gabriel Carrizo, los más de 50 cierres de calles en reclamo por las ayudas económicas, la presión de los diputados por la sanción de una ley general de moratoria, incluso, la aclaración de la Presidencia de que la ministra que lidera el equipo que lucha contra la crisis se mantiene en su puesto, evidencia a un Ejecutivo acosado.

Proyecto fija tarifas en escuelas particulares
Aprueban diferir pago de colegios privados hasta 2022Que los centros educativos particulares difieran las mensualidades de los meses de abril, mayo y junio de 2020 a los años 2021 y 2022 es una de las medidas que plantea el proyecto de ley 300, aprobado por los diputados en tercer debate en el último día del cierre las sesiones ordinarias.

Trump relanza su campaña bajo la mirada de Abraham Lincoln
Bush, el último presidente republicano antes de Trump, lanzó el sábado un llamado a la unidad y la compasión apenas se supo que el número de fallecidos por COVID-19 había superado los 66.
«A menudo bromeo diciendo que puedo ser más presidencial que cualquier presidente de este país, excepto por Abraham Lincoln.

Ciudadanos suenan pailas contra el vicepresidente José Gabriel Carrizo y exigen transparencia
Ciudadanos de varios sectores de la capital sonaron la noche de este domingo 3 de mayo sus pailas para exigir la renuncia del vicepresidente de la República y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo.
Suenan las pailas en Carrasquilla en protesta contra el vicepresidente José Gabriel Carrizo y pidiendo transparencia en el manejo de los recursos de la pandemia.

Resumen de noticias de La estrella

Sicarrelle Holdings Inc, la empresa mimada del Minsa
En los últimos ocho años, la sociedad anónima ha reinado en el país como empresa de limpieza y desinfección de hospitales obteniendo contratos individuales en el Ministerio de Salud (Minsa), que suman $47.5 millones.
De acuerdo a información del portal PanamáCompra, el primer contrato (Nº.178) a la compañía fue adjudicado en noviembre de 2011, por un monto $460,019.75, para el servicio de aseo y limpieza de los hospitales Aquilino Tejeira de Penonomé, Nicolás A.

La ayuda social, entre la clase media y la política
Consultas realizadas por este diario indican que el Banco Nacional será el eje ejecutor del dinero que obtuvo el gobierno de préstamos en las instituciones financieras internacionales –que suman $1,300 millones (incluidos los $300 millones del BID en partes iguales para las pymes y el sector agropecuario)– para paliar la crisis económica de la pandemia, que deben manejarse a través de un fideicomiso.

La angustia de un presente incierto en la cultura del individuo
En el anterior artículo, tocando el tema sobre el pensamiento contemporáneo, trataba de explicar las desarticuladas opiniones que interrogan la hegemonía del pensamiento único, con las intenciones de autocuestionarse con severidad, para proyectar con nuevas críticas las propuestas de una sociedad que busca puntos de referencia claros, tratando de simplificar lo que se entiende por cultura y los procesos que en torno a ella son primordiales.

Estado brasileño de Ceará multará por compartir noticias falsas de COVID-19
El Gobierno de Ceará, uno de los estados brasileños con más contagios y muertes por coronavirus, sancionó una ley a través de la cual multará a quien comparta «noticias falsas» relacionadas con la pandemia, confirmaron este domingo fuentes oficiales.
Las redes sociales no pueden ser un territorio sin ley», dijo a Efe Camilo Santana, gobernador de Ceará, en el noreste del país.

El arte como terapia para contrarrestar el estrés y la ansiedad
“El arte permite crear una congruencia entre lo emocional y cognitivo (pensamientos), da paso a exteriorizar de alguna manera aquella carga emotiva que de forma verbal o conductual se ha tratado de reprimir por diferentes circunstancias o se ha manifestado de manera inadecuada; mediante el arte se pueden canalizar síntomas de estrés y ansiedad de una forma espontánea que permita a la persona identificar la intensidad de los mismos y ampliar su perspectiva ante situaciones específicas que lo mantienen bajo estas condiciones”, comenta Vanetti Alain, psicóloga clínica y psicoterapeuta.

Las citaciones del pleno que quedaron en papel
La culminación del primer periodo ordinario de sesiones en la Asamblea Nacional, salvó a por lo menos a cinco funcionarios del Órgano Ejecutivo de rendir cuentas ante el pleno legislativo, a pesar de haber sido citados por decisión de la mayoría de los diputados de éste órgano del Estado.
La ministra Turner fue citada por el pleno de la Asamblea el 2 de marzo pasado, cuando no se había registrado el primer caso de COVID-19.

Alcaldía de Panamá niega solicitar datos personales para entrega de bono solidario
La Alcaldía de Panamá alertó a la ciudadanía de sujetos que se hacen pasar por funcionarios municipales, quienes solicitan sus datos personales para supuestamente ofrecerle a cambio el bono solidario que entrega el Gobierno Nacional, como medida para afrontar la crisis sanitaria y económica generada por la pandemia de COVID-19.

Más de un millón de dólares en Vale Digital han sido canjeados
Más de 22 mil panameños han utilizado el Vale Digital en establecimientos comerciales, lo que representa $1.4 millones, desde que se habilitó esta fase del Programa Panamá Solidario, informó la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG).
Luis Oliva, administrador de la Autoridad de Innovación Gubernamental, informó que la entidad continúa con el proceso de actualización gradual de la base de datos en el sistema de comercios afiliados al plan Vale Digital, que estará disponible a partir de este lunes 4 de mayo.

COVID-19 en Panamá: 200 fallecidos y 7,197 casos acumulados
El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó las cifras más actualizadas del brote por la COVID-19 durante la conferencia de prensa de este domingo 3 de mayo: 107 nuevos contagios, que suman un total de 7,197 casos.
Moreno precisó que las personas entre 20 y 39 años siguen siendo la población donde se mantiene el mayor número de contagios, seguido de los mayores de 40 años.

Privados de libertad de Colón y del Cefere dan positivo a Covid-19
Búsqueda de nuevos casos  Este viernes, el equipo de respuesta rápida (ERR), del centro de Salud de Río Abajo, perteneciente a la región Metropolitana de Salud, retornó al Cefere para realizar más muestras de Covid-19, luego de haberse confirmado el primer caso el pasado 24 de abril, en este centro de rehabilitación femenino.

Resumen de noticias del Panamá América

Fugas en las cárceles de Panamá son una constante, lo que demuestra fallas en el sistema penitenciario
En los cuatros primeros meses del 2019 se fugaron 14 reos y se recapturaron a 5 detenidos.
Mientras que en el 2018 se fugaron 24 privados de libertad, de ellos 9 fueron recapturados, siendo La Joya y La Joyita los centros penitenciarios que más evasiones registraron.
En el año 2017 se registraron 28 evasiones, de los cuales 9 reos fueron recapturados.

20 por ciento de los restaurantes se aferran a los delivery´s
Versión impresaCerca de 3,000 locales comerciales de este sector han visto caer sus ventas hasta un 100%, lo que preocupa a los dueños de restaurantes que ahora han abierto con la modalidad de delivery’s o entregas a domicilios manteniendo todas las medidas de sanidad exigidas por el Ministerio de Salud.

Jorge Almengor: Ingresos del Estado caerían 40 por ciento al final de año
Versión impresaDestacó en el programa Debate Abierto que para marzo se registró una reducción de 43% en  los ingresos corrientes estimados en el  presupuesto, lo que significa  en cifras agregadas a marzo una baja en la recaudación de 31% contra lo presupuestado.
Almengor destacó que esta cifra se registró en el 2008 cuando el presupuesto de ese año era de casi 9 mil millones.

Riego de Tierras Altas ayudará a seguridad alimentaria del país
Un total de 110 agricultores de Tierras Altas, esperan el último embarque de tubería procedente de Francia para completar el proyecto de riego que permitirá el cultivo de 445 hectáreas durante la época seca y así ayudar a garantizar la seguridad alimentaria del país.
7 millones de dólares, Carlos Jurado, esto será vital para el futuro alimentario de Panamá, ahora cundo pase la pandemia del nuevo coronavirus que afecta el mundo.

Herrera registra uno de los mayores índices de infractores de la cuarentena
Gran cantidad de personas insisten en violar las medidas de cuarentena obligatoria en la provincia de Herrera, por lo que las autoridades han tenido que aplicar medidas sancionatorias, entre ellas trabajo comunitario.
El informe indicó que en el mes de marzo fueron aprehendidas 346 personas, por violar el toque de queda; mientras que 1,100 en  abril.

Economistas sugieren reestructurar modelo económico de Panamá
El economista Augusto García dijo que el país debe rediseñar su modelo económico poniendo más énfasis más en el ser humano.
El país no debe solo enfocarse en las actividades logísticas o servicio sino que debe mirar hacia el mercado interno, es decir el sector agropecuario, el cual aporta 2% al producto interno bruto y genera 276 mil 597 plazas de empleo», expresó García.

Cómo manejar su estrés cuando el cielo se está cayendo
Es natural sentirse estresado en la actualidad, mientras lidiamos con los efectos de la pandemia de COVID-19.
Versión impresaQuizá no tengamos control sobre nuestras circunstancias, pero sí sobre nuestras mentes.
Por ende, deberíamos estar empleando habilidades y prácticas mentales para superar este momento de dificultad.
He aquí cómo empezar:1.
—Defina su intención para el día.
¿Apoyará a los demás?

Comportamientos que ayudan a líderes a manejar crisis
Tras realizar más de 21,000 evaluaciones de liderazgo a ejecutivos a nivel de jefaturas corporativas, nuestro equipo de investigación en ghSMART ha aprendido que, para avanzar en una crisis, los líderes necesitan cultivar cuatro comportamientos.
LEA TAMBIÉN: Personal de vuelo trabaja con angustia en tiempo de pandemiaComportamiento 1: Decidir con velocidad más que con presición

La columna de Doña Perla
De verdad, que para muchos esa decisión debe ser complicada, pero a ella se le ve muy bien.
¡Un aplauso de pie!Muy bienMuy refrescante la entrevista que hizo Natalia González en Jelou!, al cantante y compositor panameño Omar Alfanno, quien estuvo acompañado de su esposa Carmen.
EleganteOye, cada día que veo a Birna Quintero me parece que está más joven y más guapa.

‘La mentira tiene patas cortas’
Muchas veces se sabe algo, porque alguien se siente ofendido o por errores que se cometen en el camino y cosas tan simples como hacerse un tatuaje, escribir notas, hablar por celular en grupos donde hay personas que saben «hilar» una conversación al saber quienes son ambos destinatarios y se manifiestan sin querer o queriendo que se sepa que está pensando en especial si se está en confianza íntima.

Resumen de noticias Financieras Internacionales

Mazazo bursátil: Más amenazas EE.UU.-China; ¿peligra el acuerdo comercial?
Tampoco ayudan, según destacan en Renta 4 (MC:RTA4), “las declaraciones del presidente estadounidense acerca de las compensaciones que deberán solicitar al gigante asiático por los perjuicios provocados por la pandemia, que podrían contemplar desde aranceles hasta impagos de deuda, lo que por supuesto no quedaría sin respuesta por parte de China”.
A esto se suman las declaraciones de ayer domingo del secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, que dijo que hay «una cantidad significativa de pruebas» de que el nuevo coronavirus surgió de un laboratorio chino.
Y es que, según este experto, “las declaraciones de la Administración de EE.UU.

Coronavirus: ¿Qué sabemos del supuesto dossier secreto contra China?
Este informe, que habría sido elaborado por el consorcio de inteligencia Five Eyes, y del que también se han hecho eco otros medios internacionales, como el británico Daily Telegraph, o el canal estadounidense Fox News, realiza duras y muy serias acusaciones al Gobierno chino, tales como “encubrir las noticias sobre el virus silenciando o ‘haciendo desaparecer’ a los médicos que hablaron, destruyendo la evidencia en los laboratorios y negándose a proporcionar muestras en vivo a científicos internacionales que estaban trabajando en una vacuna”.

Pompeo dice que hay evidencia «significativa» de que nuevo coronavirus salió de un laboratorio chino
WASHINGTON (Reuters) – El secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, dijo el domingo que hay «una cantidad significativa de pruebas» de que el nuevo coronavirus surgió de un laboratorio chino, pero no discutió la conclusión de los servicios de inteligencia de EEUU de que el patógeno no fue elaborado por el hombre.
Autoridades estadounidenses con conocimiento de los informes y análisis de inteligencia han dicho durante semanas que no creen que científicos chinos hayan desarrollado el coronavirus en un laboratorio de armas biológicas del gobierno, del cual se habría filtrado.

Preapertura en rojo: Las disputas China-EE.UU., en el ojo del huracán
También vemos caídas en los futuros de Wall Street, con los inversores preocupados por las nuevas fricciones entre Estados Unidos y China tras los últimos comentarios de la Administración Trump y los últimos resultados conocidos, que no animaron demasiado al parqué.
Reino Unido también se plantea iniciar el plan de desescalada esta semana, y en España arrancamos con la fase 0 en la que podrán abrir establecimientos con cita previa, entre otros.
También será una semana de seguir resultados en nuestro país, pues siguen publicando grandes pesos pesados como Repsol (MC:REP), IAG (MC:ICAG) o Telefónica (MC:TEF).

La actividad de las fábricas asiáticas toca mínimos de la crisis financiera por la pandemia
SÍDNEY, 4 may (Reuters) – La actividad de las fábricas de Asia sufrió una debacle en abril, según mostraron datos de diversas encuestas empresariales publicados el lunes, con el panorama agravándose aún más después de que las restricciones de los Estados a la circulación para contener el brote de coronavirus paralizaran la producción mundial y redujesen la demanda.
El PMI de Corea del Sur, la cuarta economía más grande de Asia y una potencia manufacturera mundial, cayó a 41,6 en abril, la lectura más baja desde enero de 2009.

Glosas de La Prensa

¿KUSHNER CRIOLLO?
Juan Manuel Henríquez, director ejecutivo interino del Fondo de Promoción Turística de Panamá (Promtur), ha dicho que se reactivará la póliza de seguro para atraer más turismo a Panamá. Tal vez Henríquez, que también es el exyerno del presidente Cortizo, debería explicar -gráfica en mano- cuántos turistas efectivamente atrajo este “beneficio” al país, durante la era Martinelli en la que fue implementado por primera vez. ¿O es que, entonces como ahora, se trata de otro gran negociado?

TINTERILLO Dice Jairo Bolota Salazar, que luego de consultar con su equipo de abogados ha decidido no presentar ninguna querella en contra de la periodista Jenia Nenzen, porque según él algunos periodistas se “apresuraron a hacer juicios a priori” sobre su persona. Más allá de este chorizo lingüístico el ya conocido estudiante de derecho debería repasar el artículo 196 del Código Penal
TINTERILLO. Dice Jairo Bolota Salazar, que luego de consultar con su equipo de abogados ha decidido no presentar ninguna querella en contra de la periodista Jenia Nenzen, porque según él algunos periodistas se “apresuraron a hacer juicios a priori” sobre su persona. Más allá de este chorizo lingüístico el ya conocido estudiante de derecho debería repasar el artículo 196 del Código Penal que dice que cuando los supuestos ofendidos sean funcionarios de elección popular no se impondrá la sanción penal. En otras palabras, el diputado no puede querellar a nadie.

PURO CUENTO
Luego de que tanto el presidente Cortizo como el nuevo viceministro de la Presidencia Carlos García anunciaran el pasado 29 de abril que las contrataciones del Estado realizadas con el fondo de emergencia para combatir la pandemia serían publicadas en Panamá Compra, solo hay disponibles cuatro actos públicos. Los mismos que anunciara García la semana pasada. Por lo visto su pluma no ha firmado nada desde que asumió el cargo o lo ha hecho en secreto.

¿OPENDATA?
Hablando de la falta de transparencia en el Estado, tampoco está disponible en Panamá Compra quiénes son los proveedores de los insumos de las bolsas de comida del programa Panamá Solidario o del Hospital Integrado de Albrook, por ejemplo… A ver si los responsables dan señales de vida. ¡Hello, gobierNito!

CLARÍSIMO
El mensaje del Día del Trabajo del vicepresidente y ministro de la Presidencia, Gaby Carrizo, no pudo haber tenido más eco. Recibió más de 1,400 respuestas, en su mayoría acusándolo de corrupción y pidiendo su renuncia como ministro. Si luego de esto no le ha quedado claro el sentir de la población, ojalá que, al menos, sí lo haya entendido su jefe.

¿KUSHNER CRIOLLO?
Juan Manuel Henríquez, director ejecutivo interino del Fondo de Promoción Turística de Panamá (Promtur), ha dicho que se reactivará la póliza de seguro para atraer más turismo a Panamá. Tal vez Henríquez, que también es el exyerno del presidente Cortizo, debería explicar -gráfica en mano- cuántos turistas efectivamente atrajo este “beneficio” al país, durante la era Martinelli en la que fue implementado por primera vez. ¿O es que, entonces como ahora, se trata de otro gran negociado?

TINTERILLO Dice Jairo Bolota Salazar, que luego de consultar con su equipo de abogados ha decidido no presentar ninguna querella en contra de la periodista Jenia Nenzen, porque según él algunos periodistas se “apresuraron a hacer juicios a priori” sobre su persona. Más allá de este chorizo lingüístico el ya conocido estudiante de derecho debería repasar el artículo 196 del Código Penal
TINTERILLO. Dice Jairo Bolota Salazar, que luego de consultar con su equipo de abogados ha decidido no presentar ninguna querella en contra de la periodista Jenia Nenzen, porque según él algunos periodistas se “apresuraron a hacer juicios a priori” sobre su persona. Más allá de este chorizo lingüístico el ya conocido estudiante de derecho debería repasar el artículo 196 del Código Penal que dice que cuando los supuestos ofendidos sean funcionarios de elección popular no se impondrá la sanción penal. En otras palabras, el diputado no puede querellar a nadie.

PURO CUENTO
Luego de que tanto el presidente Cortizo como el nuevo viceministro de la Presidencia Carlos García anunciaran el pasado 29 de abril que las contrataciones del Estado realizadas con el fondo de emergencia para combatir la pandemia serían publicadas en Panamá Compra, solo hay disponibles cuatro actos públicos. Los mismos que anunciara García la semana pasada. Por lo visto su pluma no ha firmado nada desde que asumió el cargo o lo ha hecho en secreto.

¿OPENDATA?
Hablando de la falta de transparencia en el Estado, tampoco está disponible en Panamá Compra quiénes son los proveedores de los insumos de las bolsas de comida del programa Panamá Solidario o del Hospital Integrado de Albrook, por ejemplo… A ver si los responsables dan señales de vida. ¡Hello, gobierNito!

CLARÍSIMO
El mensaje del Día del Trabajo del vicepresidente y ministro de la Presidencia, Gaby Carrizo, no pudo haber tenido más eco. Recibió más de 1,400 respuestas, en su mayoría acusándolo de corrupción y pidiendo su renuncia como ministro. Si luego de esto no le ha quedado claro el sentir de la población, ojalá que, al menos, sí lo haya entendido su jefe.

Glosas de La estrella

LO PICÓ EL BICHO
A Tacla Durán, famoso por sus declaraciones sobre el maná brasileño, parece que lo picó el bichito endemoniado. Dice que está encerrado y la que lo atiende es la mamá. ¡Chuzo, ¿cuántos querrán que la vaina le dé con todo?!

GUERRA SICOLÓGICA
Alguien comentando que por las redes hay una guerra sicológica en todo su apogeo. Que el revulú es tal que nadie sabe quién es amigo y quién enemigo. ¡Mi madre!

ME ACLARAN
Alguien me mandó a decir que la supuesta fiesta en Punta Barco de un Paredes no fue en estos días de cuarentena. Que esa vaina es vieja, pero que el cumpleaños lo agarró en época de coronavirus y lo que hizo fue subir las fotos de la celebración pasada.

EXTRAORDINARIAS
Dice que el Órgano Ejecutivo analiza llamar a la Asamblea Nacional a sesiones extraordinarias.  Que todo será para temas del coronavirus.

A LA CASA
Dicen que El Cuco, preso hace rato en El Renacer, podría ser beneficiado con una medida cautelar de casa por cárcel.

DEMANDITA
Dice que la vaina esa de los miembros de la  Policía Nacional  que le dispararon con una pistola táser a un hombre en Samaria y que luego murió de una falla cardíaca, no se va a quedar así. Que hay abogados que preparan una querella contra los uniformados. ¡Chanfle!

ABANDONADOS
Dice que hay un poco de viejitos literalmente abandonados por sus familiares en el  Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos. Que varios de estos viejitos  cuando son dados de alta por alguna afección que los llevó al hospital, los familiares no los pasan a recoger.  ¡Desalmados!

REAPERTURA
Mucha gente hablando sobre la reapertura de los comercios, aduciendo que van a quebrar si la vaina no se reactiva. Pero otro pocotón de pobladores no se atreve a salir de casa y si no hay clientes, tampoco va a haber negocios. Yo sí creo que ferreterías y talleres hay que ir levantándoles la cuarentena.

DENUNCIA
La que amenaza actuar contra el presidente de la comisión de Credenciales, Roberto Ábrego, es la ex ministra Alma Cortez. No está contenta porque el diputado no ha  remitido al  Ministerio Público  los expedientes de  Juan Carlos Varela, Isabel De Saint Malo, Jerónimo Mejía y Harry Díaz. ¡Ajoooo!

YA PA’ QUÉ
Mark Geiger, el árbitro que jodió a Panamá porque en el juego del 22 julio del 2015, al minuto 90, pitó un penal inexistente, volvió a reconocer su grave error. Esa vaina le permitió a México empatar y después ganar en el alargue 2-1 a Panamá. ¡Ya pa’ qué si ya moliné!

ALEGRANDO EL AMBIENTE
Muy bien por el pianista italiano Mario Olivotto, quien todas las tardes deleita sus vecinos del edificio Costa Azul, en vía Argentina,  para ayudarlos a pasar mejor la cuarentena. Iniciativas loables como esta, son la que demuestran la solidaridad de esta sociedad.

COGÍO POR LA YAYA
El que está hasta la tusa es el Bolsonaro porque su ex ministro y compinche que lo llevó a la presidencia de Brasil, el juez Moro, ahora presentó una tanda de pruebas contra el mandatario. Bolsonaro ahora le dice a Moro que es un mentiroso y este  sábado le ha llamado Judas.

DEDICADO A SUS NIETOS
El fin de semana resultó pródigo en “rumorología”. Se habló de renuncias a todos los niveles, de cambios de posiciones, de rotaciones en cargos públicos pero, como siempre, todo salió de la mente enferma de varios que sueltan carnadas, para ver que pescan. A uno que está dedicado 100% a sus chancletas, a su hamaca y a sus nietos, lo han mencionado para una Secretaría, que él ha rechazado otras veces. ¡Dejen tranquilo al “viejo”!


RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Ejecutivo logra acuerdo con la banca; moratoria será hasta diciembre
La salida de Cortizo: acuerdo con los bancos y veto parcialFlanqueado por el presidente de la Asamblea Nacional, Marcos Castillero (derecha), y por Pedro Miguel González, secretario general del oficialista Partido Revolucionario Democrático (izquierda), el presidente de la República, Laurentino Cortizo, anunció la extensión de la moratoria bancaria hasta diciembre próximo.

Mina de cobre generó 398 millones de dólares
De los 432 millones de dólares en Ebitda (ganancias de las compañías antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones), que declaró First Quantum en el primer trimestre de este año, 157 millones de dólares fueron aportados por el proyecto de Donoso.
En el informe correspondiente al primer trimestre, First Quantum declaró que la mina de Donoso generó 56 mil toneladas de concentrado de cobre y 23 mil onzas de oro.

Exportadores de frutas pierden $8.8 millones
La pandemia del coronavirus le pasa factura al sector agroexportador de sandía, melón y piña.
Cifras preliminares de la Gremial de Agroexportadores de Productos No Tradicionales de Panamá (Gantrap) revelan pérdidas por $8.
8 millones en las exportaciones de estas frutas durante la temporada agrícola 2019-2020, que concluyó en abril.
De las frutas que se exportaron, la sandía se llevó la peor parte.

Pandemia cambiará contratos
Los contratos navieros no se están honrado por fuerza mayor y en estos documentos no existían cláusulas donde se detallara qué ocurría si se diera una pandemia o una crisis de salud provocada por un virus, añadió.
Consultada sobre este tema, Jazmina Rovi, abogada y presidenta de la Asociación Panameña de Derecho Marítimo, reconoce que la pandemia ha dado lugar a una situación de potencial incumplimiento en una gran cantidad de contratos en toda la cadena de suministro.

Asesinan a tiros a un alcalde del este de Guatemala
El alcalde del municipio guatemalteco de Teculután, César Paz, fue asesinado este lunes en un ataque armado en el que murieron también dos policías, tras salir de una reunión sobre medidas de prevención ante la epidemia de coronavirus, informó una fuente oficial.
El asesinato coincidió con la visita que realizó este lunes el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, al departamento de Zacapa, donde se ubica Teculután.

Carnival espera retomar operaciones en agosto
Carnival Cruise Line anunció en un comunicado su plan de reiniciar a partir del 1 de agosto ocho cruceros que parten de los puertos de Miami, donde la línea tiene sede; Port Canaveral, en el noreste de Florida; y Galveston, en Texas.

Uber Eats suspende servicios en siete mercados
Uber informó que suspenderá su servicio de reparto de comida Uber Eats en siete mercados, incluyendo Uruguay y Honduras, a partir del próximo mes, en respuesta a la actual contingencia económica.
Uber justificó la decisión de salir de estos siete mercados como parte de su estrategia continua de ser los primeros o los segundos en todos los mercados de reparto de comida, inclinándose a invertir en algunos países y salir de otros.

Crisis impulsa a las tecnológicas financieras
Las compañías de tecnología financiera aceleraron su avance en el sistema bancario tradicional en medio de la necesidad de un alivio económico rápido en la era del coronavirus, y están trabajando para consolidar ese progreso cuando pase la crisis.
Del Grosso dijo que la mayor victoria para las tecnológicas financieras promete ser la adopción a largo plazo de métodos de pago digital que han cobrado impulso en medio de la pandemia.

OMS considera ‘especulativas’ las declaraciones estadounidenses sobre el origen del coronavirus
La Organización Mundial de la Salud (OMS) tildó este lunes 4 de mayo de “especulativas” las declaraciones de autoridades estadounidenses que aseguran disponer pruebas de que el nuevo coronavirus procede de un laboratorio de la ciudad china de Wuhan.

Meduca: 14 programas y 45 mil docentes capacitados en dos décadas
También reconoció que la falta de capacidad socioeconómica de las familias de gran parte de la población que asiste a escuelas y colegios del sector oficial les impediría disponer de los recursos (internet, computadoras y apoyo familiar) para beneficiarse de la enseñanza virtual.

El neozelandés Waititi será el director de una nueva película de ‘Star Wars’
El director también dirigió el último capítulo de la primera temporada de The Mandalorian, la exitosa serie de televisión ambientada en el universo de Star Wars.
“Headland escribirá, será el productor ejecutivo y se desempeñará como autor-productor de la serie, lo que se suma a una creciente lista de historias de Star Wars para la plataforma de streaming de Disney, incluyendo The Mandalorian, ahora con la segunda temporada en posproducción», señaló Disney en Starwars.

Las telenovelas latinas quedan en pausa por el coronavirus
Después de todo, no hay novela sin un beso, un abrazo, peleas o fiestas”, explica el departamento de comunicaciones de la cadena brasileña TV O’Globo, que al momento de detener las grabaciones tenía cuatro nuevas novelas en el aire y tres más en producción que debutarían pronto.
El panorama es el mismo en los estudios de grabación de Chile, Argentina e incluso de Venezuela, antigua potencia en la producción de telenovelas en la región.

Reprograman agenda ciclística nacional
Los Campeonatos Nacionales de ciclismo en las categorías contrareloj y de ruta individual, así como el Campeonato Centroamericano, serán reprogramados para los meses de octubre y noviembre de este 2020, anunció Emer Samudio, director técnico de la Federación Panameña de Ciclismo (FEPACI).
“Tanto los campeonatos nacionales de ruta, como [las pruebas] montañeras y el Centroamericano, entre otras pruebas, siguen en pie con cambio de fechas.

El viceministro de la Presidencia y sus vínculos con ‘Gaby’ Btesh
Pero la Fiscalía General de Cuentas sí lo vinculó y lo citó por la investigación del alquiler de horas de vuelo contratadas por el Estado, por ser firmante de la cuenta bancaria, a pesar de no estar relacionado en el informe de auditoría de la Contraloría -que, como ya se mencionó, García Molino firmó junto al entonces contralor- .

IBT exige a la CSS pago de deuda de $20 millones
La situación fue planteada en una carta con fecha del 29 de abril, que el consorcio envió al director de la CSS, Enrique Lau Cortés, en la que advertía que a partir de ayer “no podrán garantizar el servicio de hemodiálisis bajo todos los requerimientos estipulados en el contrato” firmado con la entidad en el año 2011.

Resumen de noticias de La Estrella

Gobierno amplía moratoria y apoya a la banca con $515 millones
Rodeado de diputados y representantes del sector bancario, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, vetó parcialmente el proyecto de ley No. 287 que decretaba una moratoria en los pagos de los bancos por tres meses y, a cambio, logró un acuerdo para que la medida sea ampliada a siete meses.

Copeme pide prueba de Covid-19 a estudiantes y docentes
En dicho documento se plantean una serie de mecanismos a considerar por parte del Ministerio de Educación (Meduca), como la realización de la prueba de Covid-19 a alumnos, administrativos y docentes, lo que ejercería presión al Ministerio de Salud, tanto en la capacidad de pruebas disponibles como en el procesamiento de los resultados que en circunstancias actuales demora aproximadamente 72 horas, sin contar los fines de semana que son días no laborables.

Gobierno paga $15 por habitación de hoteles hospital
Un promedio de $15 por noche es el costo de las habitaciones que alquila el Ministerio de Salud (Minsa) a 14 hoteles de la Asociación Hotelera de Panamá (Apatel), para alojar a los pacientes asintomáticos con Covid-19 para cumplir con su periodo de cuarentena, según indicó Armando Rodríguez, presidente del sector hotelero a La Estrella de Panamá.

Mascarillas reutilizables: diseño, creatividad y protección
Otro de los creativos que elaboran mascarillas es el diseñador Alex Adames, quien indica que desde marzo empezó con la confección de esta pieza.
Con respecto a la elaboración, detalla que utiliza una tela antifluido en el interior de la mascarilla y la parte exterior la cubre con una tela de diseños representativos de los afrodescendientes.

Contacto físico, un actor clave en las emociones
Además de ser el primer sentido que se desarrolla en el útero, investigaciones han planteado que el contacto físico con otros reduce el impacto del estrés y estimula la producción de endorfinas, las sustancias químicas que nos inundan de bienestar y que actúan en el cerebro para minimizar el dolor.

Minsa licitará los servicios de limpieza hospitalaria
Y, aunque aún no se ha determinado el monto de la licitación, el Minsa confirmó que en los próximos días se estará subiendo la convocatoria al portal panamacompra.gob.pa La empresa ha prestado sus servicios en diferentes hospitales del país, entre ellos, Chiriquí, Veraguas, La Chorrera, Coclé, Panamá y Los Santos.

Parlatino y el Programa Mundial de Alimentos preocupados por la seguridad alimentaria
Mediante el documento, señalan que los programas de asistencia alimentaria salvaguardan la vida de millones de personas vulnerables en todo el mundo por lo cual urge adoptar medidas inmediatas frente a la pandemia del COVID-19 para garantizar la continuidad de las cadenas de suministro de alimentos, a nivel nacional e internacional, a fin de mitigar el riesgo de perturbaciones importantes que pudiesen tener consecuencias considerables para todos.

Privados de libertad de Colón y del Cefere dan positivo a Covid-19
Búsqueda de nuevos casos  Este viernes, el equipo de respuesta rápida (ERR), del centro de Salud de Río Abajo, perteneciente a la región Metropolitana de Salud, retornó al Cefere para realizar más muestras de Covid-19, luego de haberse confirmado el primer caso el pasado 24 de abril, en este centro de rehabilitación femenino.

Panamá acumula 622 personas recuperadas del COVID-19 y 192 fallecidos
Las autoridades de Salud de Panamá informaron que se reportan 622 pacientes recuperados y 188 casos nuevos para un total de 6,720.
La Región Metropolitana de Salud, como medida preventiva y de combate frente al COVID-19, realiza operativos de toma de muestras con los equipos de respuesta rápida (ERR), a la fecha reporta que han realizado un total de 2 mil 643 hisopados.

no hay
Las autoridades de Salud de Panamá informaron que se reportan 622 pacientes recuperados y 188 casos nuevos para un total de 6,720.
La Región Metropolitana de Salud, como medida preventiva y de combate frente al COVID-19, realiza operativos de toma de muestras con los equipos de respuesta rápida (ERR), a la fecha reporta que han realizado un total de 2 mil 643 hisopados.

 

Resumen de noticias del Panamá América

Abusos del sistema exponen a detenidos sin condena
Versión impresaLa llegada de esta mortal enfermedad a los centros penitenciarios del país pone en riesgo a estas personas, muchos de las cuales llevan años de estar bajo detención preventiva y hasta la fecha, su situación legal no se resuelve.
Organismos internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la ONU, la OEA y otras, han instado a sus países miembros a sustituir las medidas de detención preventiva, aplicadas a algunas personas, por el riesgo que tienen a contagiarse.

Reapertura de empresas se dará en tres grupos
La reactivación de estas actividades impactaría en gran cantidad de empleos, ya que sector agropecuario genera 193,625 empleos; mientras que la explotación de minas y canteras genera 7 mil 467; construcción 172 mil 877; Minería no metálica: 7,467; Inmobiliario 14,368; Industria 144,786.

Extensión de moratoria no es automática
Luego que el presidente de la República, Laurentino Cortizo anunciara una extensión en la moratoria para el pago de préstamos personas, autor, hipoteca, tarjeta de crédito, entre otros, la medida no será automática.
Así lo dio a conocer la presidenta de la Asociación Bancaria de Panamá, Aimeé Sentmat de Grimaldo, quien señaló que los clientes deben llamar a las entidades bancarias con las que tienen el préstamo para darle a conocer su situación en este momento.

El Gobierno Nacional acelerará la compra de cebolla a productores de Natá
En una reunión con los cebolleros natariegos, el ministro de Desarrollo Agropecuario Agropecuario, Augusto Valderrama, escuchó las dificultades que enfrentan los productores para vender el producto, al afirmar que intermediarios quieren bajarle el precio del rubro “para aprovecharse” de la situación.
Frente a estas peticiones, “le ofrecimos el respaldo del gobierno dentro de nuestras posibilidades para acelerar la compra de cebolla y apoyar a los productores que se puedan ver afectados por las lluvias”, dijo Valderrama.

Cómo manejar su estrés cuando el cielo se está cayendo
Es natural sentirse estresado en la actualidad, mientras lidiamos con los efectos de la pandemia de COVID-19.
Versión impresaQuizá no tengamos control sobre nuestras circunstancias, pero sí sobre nuestras mentes.
Por ende, deberíamos estar empleando habilidades y prácticas mentales para superar este momento de dificultad.

Comportamientos que ayudan a líderes a manejar crisis
Tras realizar más de 21,000 evaluaciones de liderazgo a ejecutivos a nivel de jefaturas corporativas, nuestro equipo de investigación en ghSMART ha aprendido que, para avanzar en una crisis, los líderes necesitan cultivar cuatro comportamientos.

La columna de Doña Perla
Me encantó el programa de Hecho en Panamá de este fin de semana, muy buena iniciativa que algunos de sus presentadores grabaran desde sus casas.
¡Pritty! Oye, estos programas nacionales de folclore y tradición de este fin de semana fueron muy buenos. Además, hubo canciones de otros tipiqueros que de seguro sirvieron de distracción para muchos en casa.

‘La mentira tiene patas cortas’
Muchas veces se sabe algo, porque alguien se siente ofendido o por errores que se cometen en el camino y cosas tan simples como hacerse un tatuaje, escribir notas, hablar por celular en grupos donde hay personas que saben «hilar» una conversación al saber quienes son ambos destinatarios y se manifiestan sin querer o queriendo que se sepa que está pensando en especial si se está en confianza íntima.

Coronavirus en Panamá: Respondemos 17 dudas sobre el teletrabajo
Ante la crisis por la pandemia de COVID-19, son muchos los que ahora se encuentran trabajando desde sus hogares bajo la modalidad de teletrabajo para contener el virus.
Versión impresaLa ley que regula el teletrabajo en Panamá fue sancionada por el presidente de la República, Laurentino Cortizo recién en febrero, y aunque ayudó a disipar dudas sobre este modo de trabajo (nuevo para algunos) han surgido interrogantes.

Resumen de noticias Financieras Internacionales

El petróleo y EE.UU. impulsan los mercados: ¿Compramos en mayo?
El West Texas consigue a esta hora fuertes subidas, en el entorno de los 22 dólares, y el Brent también cosecha notables alzas, cotizando en los 29 dólares.
A ello también se suman las subidas de ayer lunes de Wall Street.
Michael Wilson, estratega jefe de acciones de Morgan Stanley (NYSE:MS), afirmaba ayer que los mercados “simplemente están consolidando su ganancias recientes y preparándose para reanudar su marcha ascendente”, en declaraciones recogidas por MarketWatch.
A estas buenas noticias también se suman, tal como se hacen eco en Link Securities, “las declaraciones de varios altos cargos de la Administración estadounidense negando represalias comerciales contra China por su manejo inicial de la epidemia del coronavirus”.

Dudas tras la sentencia confusa de la Justicia alemana por el QE del BCE
Por Laura Sánchez Investing.com – El Tribunal Constitucional Alemán no considera ilegal que el Bundesbank compre deuda dentro del programa de compra (QE) del Banco Central Europeo (BCE).
“Recordamos que el Tribunal Constitucional Alemán solo tiene jurisdicción en Alemania, por lo que lo más que puede hacer es que el Bundesbank se inhiba de hacer compras de bunds, pero no puede decirle al BCE lo que debe hacer, donde la jurisdicción corre a cargo de la Corte Superior de Justicia que ya ha dicho que el QE es legal si cumple con los límites del Tratado”, apuntan en Renta 4 (MC:RTA4).

5 cosas a vigilar este martes en los mercados europeos
Estos son los cinco factores que los inversores deberán tener en cuenta hoy a la hora de tomar sus decisiones: El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está intensificando en los últimos días sus ataques a China.
En el día que se darán a conocer las previsiones económicas de la Unión Europea, preocupa (y mucho) la repercusión económica de la crisis del coronavirus en los países de la Zona Euro y los inversores se mantienen atentos a las ayudas para los países más afectados.

Repsol gana 447 millones, un 27,7% menos, por el efecto coronavirus
«Este resultado, que mide específicamente el comportamiento de los negocios de la compañía, se obtuvo en un contexto de excepcional complejidad, marcado por una fuerte caída de los precios del crudo y del gas, y la drástica disminución de la demanda provocada por el Covid-19», apunta la firma en su comunicado.
La volatilidad de los precios del petróleo y caída de las materias primas internacionales redujo de manera extraordinaria la valoración de los inventarios de Repsol, con un impacto negativo de 790 millones de euros, por lo que el resultado neto del primer trimestre de 2020 fue de -487 millones.

Buffett y las aerolíneas: ‘El sector nos gusta, pero el mundo está cambiando’
En abril la compañía informó que había vendido grandes participaciones en Delta Air Lines (NYSE:DAL) o Southwest Airlines, y este sábado Buffett confirmaba lo que todavía poseía dentro del sector, con participaciones también en American Airlines (NASDAQ:AAL) o United Airlines.
Recordemos que el sector recibió a medidos de abril un paquete de rescate por valor de 25.000 millones de euros de parte del gobierno norteamericano, pero los volúmenes no han dejado de caer por la pandemia: según instituciones del sector, más de un 90% si comparamos las cifras actuales con las del mismo periodo del año anterior.

Glosas de La Prensa

DEJA VU
La Organización Mundial de la Salud dijo que “considera especulativas las declaraciones sobre el presunto origen del coronavirus en un laboratorio chino, realizadas por el gobierno de Estados Unidos, que no ha presentado específicamente ningún dato o evidencia que sostenga sus denuncias”. Lo cierto es que científicos importantes de varias partes del mundo parecen estar de acuerdo con el organismo. Verdaderamente que el presidente gringo nos recuerda a un huésped de Las Garzas, cuyo nombre es preferible no recordar.

CARBÓN LE DICE A PAILA
El vocero del innombrable exigió la renuncia del director de Organización Mundial de la Salud, porque dice que la credibilidad de esta organización “quedó severamente lesionada en la declaratoria de pandemia”. Si va a pedir renuncias por falta de credibilidad, él mismo debería dejar la vocería de su jefe, porque si hay alguien con falta de credibilidad es él.

¿CREDIBILIDAD?
Y si la falta de credibilidad es la firma del vocero, qué les parece que el innombrable esté pidiendo que envíen a casa a Luis Cucalón, porque, según dice, tiene cáncer y enfisema. ¿Acaso debemos creerle eso después de haber pasado dos años en un cuarto de hospital sin enfermedad alguna? Señor innombrable, si le quiere creer, eso es asunto suyo. Además, debe hacerlo, después de todo, fue uno de sus más fieles títeres.

PENDIENTE
La Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información tiene mucho trabajo por hacer. No solo debe revisar el sitio PanamaCompras, sino también los de varias instituciones, entre ellos, el de la Asamblea Nacional, cuya última actualización es de hace más de dos meses. O, ¿acaso la pandemia es excusa para la falta de transparencia? Antai, ¿para cuándo?

SINCARRIZO
El domingo por la noche el sonido ensordecedor del toque de pailas se hizo sentir en casi toda la capital. En redes circularon desde temprano invitaciones para protestar de 7:00 p.m. a 7:15 p.m., y pedirle la renuncia al cargo al Ministro de la Presidencia, Gaby Carrizo. Lo curioso es que casi en paralelo también surgió otra invitación para sonar las pailas a la misma hora, pero en agradecimiento al cuerpo médico que combate la pandemia. ¿Miedo?

Glosas de La estrella

SUBE Y BAJA
Los efectos del coronavirus son a tal extremo, que dicen que los ricos están cambiando de posición. Que ahora el Grupo Harari es el número uno, luego de la peste que le ha caído a gran parte de las empresas del Patrón. ¡El sube y baja!

AJÍ CONGUITO
Ayer amaneció Blandón padre dando una información que le quitó el sueño a más de uno. Dijo que un grupo económico gesta un golpe de Estado suave, porque quiere penetrar al GobierNito con varios cuadros en el Gabinete. ¡Santa Bárbara bendita!

NOMBRECITOS
Y ayer mismo circuló que quieren meter en el GobierNito a Alberto Alemán Zubieta, exemperador del Canal de Panamá. Que toda la movida es que desean controlar los dólares que tiene el GobierNito y por eso la campaña tan berraca. ¡Santo cielo!

SE SACUDE
El multimillonario gringo Warren Buffet se deshizo de todas sus acciones en las más grandes aerolíneas de Estados Unidos. Se huele que el negocio no va a funcionar por largo tiempo, así que mejor perder poco que perder mucho. ¡Santo!

COMO GORGOJOS
La gente de La Cresta estuvo dos días sin agua y sin que el Idaan les diera previa notificación sobre la falta de suministro. Alegan que ellos se surten de Miraflores, por lo que los daños de Chilibre no podrían afectarlos a ellos. ¡Chanfle!

LLAMANDO A LA PONCHERA
Un tal Efraín, que está por tierras del norte, está llamando a una ponchera contra el GobierNito el 15 de mayo, la misma fecha del fusilamiento del cholo Victoriano Lorenzo.

CEN AL RESPALDO
Y parece que el CEN del PRD y el GobierNito hicieron las pases. Ayer se reunieron los del CEN para darle total respaldo al gobierno. Dice que lucharon tanto para volver al poder, para que ahora vengan a arrebatárselo con campañas. ¡Ataja!

MORATORIA
Y después de muchos cuestionamientos sobre las leyes de moratoria bancaria, Nito ayer vetó parcialmente algunas, por rayar en lo inconstitucional. Sin embargo, acordó con los bancos extender la moratoria hasta diciembre. ¡Ajoooo!

¿SERÁ VERDAD?
En varios ministerios donde han nombrados a los que se dicen “influencer”, que son los que no saben hacer otra cosa que alimentarse el ego y la vanidad, se dice que están adscritos a la planilla de la “Dirección Nacional de los Asuntos de Poca Importancia”, donde leen periódicos, escuchan radio, ven Jelou y Neflix, y bajan a cada rato a comprar “burundangas”. Con suculentos salarios. ¡Santo cielo!

VOLVERÁN LOS TRÁNSFUGAS
Gente que piensa y analiza, opina que con las cosas que se han observado entre algunos diputados, lo más probable es que antes o después del 1 de julio ya existan tránsfugas en la bancada mayoritaria. ¿Y la dirigencia qué hace?, pregunta uno.

PREMIO DE CONSOLACIÓN
La clase trabajadora que ha sido la más severamente golpeada por el Covid-19 opina que el levantamiento de la ley seca al que también beneficiará es al expresidente de ingrata recordación, que es el mayor productor de licor de Panamá.

OTRO QUE VA POR SU REPITE
En la última sesión de clausura de la Asamblea Nacional, se observó un fenómeno pocas veces visto. Diputados de todas las bancadas reconocieron el esfuerzo y la conducción positiva que tuvo Marcos Castillero Barahona. Después de las “brochas y rodillos” que aparecieron por todos lados, le prometieron amor eterno para el período 2020/2021. ¡Cara…mbola!

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Panamá logra frenar la velocidad de contagio del virus en la población
Así lo explicó Rodrigo DeAntonio, epidemiólogo que elabora las estimaciones para las autoridades de Salud, quien también informó que los casos se están duplicando cada 20 días.
Las proyecciones que tenía el Minsa desde el 23 de marzo al 2 de mayo mostraban un escenario dramático, ya que se esperaban entre 24,017 y 122,474 casos de Covid- 19, y entre 240 a 1,224 muertes.

$70 millones adicionales costará al Estado el subsidio de la tarifa eléctrica
Además de las dos variantes en la subvención que otorga el Estado a raíz de la emergencia, se mantiene el subsidio estatal en la tarifa a los clientes que consumen hasta 300 kwh al mes.
De acuerdo con la fórmula aplicada por el Estado, el grupo de clientes que consume de 301 kwh al mes hasta 1,000 kwh no recibía subsidio, y ahora se les aplica un 30% a todos en las facturas de abril, mayo y junio.

Incertidumbre en sector inmobiliario
La ordenanza también deja claro que luego de culminar los efectos de la declaratoria de estado de emergencia nacional, el arrendatario que de manera injustificada se niegue a pagar será sancionados de acuerdo a lo estipulado en la Ley 93 de 4 de octubre de 1973, que dicta medidas sobre los arrendamientos.

Fortalecen sanidad en tiempos de Covid-19
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (Oirsa) se unieron para prevenir el ataque de plagas y enfermedades transfronterizas que pongan en riesgo la cadena productiva de alimentos en la región centroamericana, incluida Panamá.

Arroceros piden que se extienda el pago del subsidio
En el país, 1,200 productores programan superar la siembra de 73 mil hectáreas de arroz durante el ciclo agrícola 2020-2021.
Vidal Aguilera, miembro de la junta directiva de la Asociación de Productores de Arroz y Granos Básicos de Veraguas, manifestó que para los productores es determinante saber si el Estado continuará con el pago de la compensación para definir la cantidad de hectáreas a cultivar este año.

Airbnb despide a una cuarta parte de sus empleados por el impacto de la pandemia
La plataforma de alquiler de vivienda para viajeros Airbnb, golpeada de lleno por la pandemia de Covid-19 y las medidas de confinamiento, anunció este martes a su personal que prescindirá de alrededor de 25% de sus 7,500 empleados en el mundo.
Airbnb «ha sido duramente golpeado» por la pandemia que detuvo los viajes en todo el mundo, con previsiones de ingresos para este año «de menos de la mitad» que en 2019, añadió en un mensaje a los empleados.

El Minsa evalúa la suspensión gradual de la ley seca
“No hemos derogado ningún decreto de ley seca, pero estamos evaluando esta semana tomar una medida de gradualidad en la venta de licor”, indicó Turner, en la rueda de prensa que se celebra cada día, sobre el desarrollo del virus en el país.
La ley seca fue ordenada a través del Decreto Ejecutivo 507 del 24 de marzo de 2020 del Ministerio de Salud, que impuso el toque de queda en el país.

Juncá: debates sobre las reformas electorales podrían reanudarse en septiembre u octubre
Juncá dijo que por ahora, los miembros de la CNRE se mantienen analizando los dos primeros bloques de cambios presentados por el TE, sin embargo, planteó que de no lograrse un tiempo prudente para reanudar las discusiones solo se harían cambios a artículos específicos al Código Electoral basados en la experiencia de la elección pasada y las informes de la Organización de Estados Americanos.

¿Fútbol en el mes de agosto?
Más cuando se tienen noticias del fútbol de Costa Rica, donde los equipos volvieron a los entrenamientos el pasado viernes en medio de estrictas medidas de seguridad.
En este punto, el expresidente del Sporting San Miguelito mencionó que cada equipo de la LPF debe contar con su grupo médico para ir preparando todas las medidas especiales contenidas en el protocolo de seguridad, una vez se reinicien los entrenamientos.

CSS habilita videollamadas para recibir consultas de personas con discapacidad auditiva
La directora Nacional de Atención al Asegurado, Mariejane Waugh, indicó que esta herramienta permite al usuario en tiempo real, recibir la información que necesita a través de intérpretes en lenguaje de señas.
Mariejane Waugh, directora Nacional de Atención al Asegurado de la @CSSPanama anunció que se habilitó un sistema de atención especial para personas con discapacidad auditiva.

Panamá sería incluida en lista sancionatoria de la Comisión Europea, por fallas en medidas antilavado
La Comisión Europea agregaría a Panamá, Bahamas y Mauricio a su lista de países que presentan riesgos financieros debido a fallas en el combate al lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo, de acuerdo con el borrador de un documento al que tuvo acceso la agencia de noticias Reuters.

Varios heridos deja incendio en edificio de 50 plantas en Emiratos Árabes Unidos
Al menos siete personas resultaron heridas al incendiarse un edificio residencial de 50 pisos en Sharjan, ciudad ubicada al este de Emiratos Árabes Unidos.
El edificio Abbco Tower, inaugurado en 2006, fue consumido casi en su totalidad por las llamas.
Se necesitaron al menos 12 camiones de bomberos para contener las llamas, según reportes periodísticos de ese país.

Herramientas de relajación mental
• ¿En qué consiste el proyecto de 30 días de herramientas de relajación mental?Más que un proyecto, es un regalo preparado con mucho amor para quien lo necesite en estos momentos difíciles.
• ¿Cómo afecta la situación del coronavirus a la salud mental y al sistema inmunológico de las personas?
• ¿Por qué es importante mantener la calma y estar relajados en situaciones difíciles como la que estamos enfrentando actualmente?

‘Harry Potter’, en versión de audio
Spotify y la escritora JK Rowling anunciaron ayer la difusión gratuita en capítulos semanales del primer libro de la exitosa serie Harry Potter narrado por celebridades.
Para ayudar a los niños -y quizás a muchos adultos- a lidiar con el confinamiento debido a la pandemia, Daniel Radcliffe, el actor que tuvo el papel del querido personaje brujo en las películas, puso la voz al primer capítulo de la novela, Harry Potter y la piedra filosofal.

Corte Suprema admite denuncias contra diputado Salazar
El pleno de la Corte Suprema de Justicia admitió dos denuncias presentadas por el director de la Policía Nacional, Jorge Miranda, contra el diputado del oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD) Jairo Bolota Salazar.
Esta denuncia quedó radicada en el despacho de la magistrada de la Corte Suprema de Justicia Ángela Russo, quien elaboró un proyecto de fallo solicitando la admisión de la denuncia, moción que fue respaldada por el resto de los magistrados del máximo tribunal.

Resumen de noticias de La Estrella

Copa presentará informe del primer cuatrimestre en Wall Street en medio de turbulento escenario para la aviación
En este turbulento panorama, los ejecutivos de Copa Holdings –que opera las aerolíneas Copa Airlines y Wingo– presentarán mañana ante los inversionistas de la Bolsa de Valores de Nueva York (Wall Street), donde cotiza la empresa, el informe del primer cuatrimestre de este año en el que se reflejará la reducción de un 80% sus operaciones en el pasado mes de abril y parte de marzo.

Viceministro del MIDA deberá aprobar las compras que haga el IMA
En ella se establece que Rognoni deberá firmar las solicitudes de compra, cartas de compromiso y todo documento que «sea necesario para garantizar la efectiva ejecución del Plan Panamá Solidario».
Mediante la Resolución de Gabinete 11 de 13 de marzo de 2020 modificada, por la resolución de Gabinete 18 de 31 de marzo, se declaró el estado de emergencia como consecuencia de los efectos generados por la enfermedad infecciosa COVID-19, causada por el coronavirus.

Desesperación en el sur de Puerto Rico, golpeado por los sismos y el COVID-19
Al limite de su resistencia y desesperados viven mucho puertorriqueños en el sur de la isla tras sufrir dos movimientos telúricos y varias replicas en el espacio de cuatro meses a los que se suma la pandemia por el COVID-19 Ervin Quiñones, un maestro de escuela jubilado de 70 años, es un ejemplo de los miles de puertorriqueños que viven desde enero en una pesadilla de la que no se pueden despertar, agudizada el pasado sábado cuando, de nuevo, un sismo de 5,4 grados -con epicentro cercano a Ponce- hizo temblar sus casas, como relata este martes.

La crisis obliga a las entidades panameñas a transitar por la línea digital
El servicio de consulta de Correspondencia Oficial de la Alcaldía de Panamá pone a disposición del usuario el seguimiento de su documentación y solicitudes desde el correo atencion@mupa.gob.pa y de la central telefónica abierta de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. Desde este sitio se puede comprobar el estado de gestión de la correspondencia que haya sido registrada o producida en el Sistema de Transparencia Documental de esta Institución.

ABP pide más interés en la reactivación económica que en la moratoria
“En vez de hablar de la extensión de la moratoria bancaria, deberíamos centrarnos en como reactivar la economía que necesita el país, una vez se levanten las medidas de cuarentena por la COVID-19”, indicó Aimeé Sentmat de Grimaldo, presidenta de la junta directiva de la Asociación Bancaria (ABS).

Idaan terceriza mantenimiento de la subestación eléctrica de la planta de Chilibre
“La empresa que gane deberá garantizar la energía eléctrica las 24 horas del día, los siete días de la semana”, informó la entidad en un comunicado.
El Idaan, además, informó que adquirió tres bombas para las estaciones de agua cruda y agua tratada, y con un aporte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se comprarían otras tres bombas para la planta potabilizadora de Chilibre.

Covid-19: ferreterías podrán iniciar operaciones ‘online’
Rosario Turner, titular de la cartera de Salud, indicó este martes que a partir de hoy los comercios pertenecientes al sector de ferretería podrán reanudar sus operaciones a través de la venta en línea, con despacho a domicilio.
Con respecto al reporte sanitario, Lourdes Romero, directora de Epidemiología del Ministerio de Salud, destacó un total de 7,523 contagios confirmados, es decir, 136 nuevos casos en las últimas 24 horas.

Magistrado Juncá descarta sesiones virtuales para discutir cambios al Código Electoral
El magistrado del TE, Alfredo Juncá Wenderhake quien preside la CNRE explicó que las sesiones virtuales fue manejada por su parte, como una opción para avanzar en el proceso de elaboración de un borrador de proyecto con ajustes al Código Electoral vigente, pero destacó que necesita que haya voluntad para ello.

 

 

Resumen de noticias del Panamá América

Diputados mantienen interés en sus proyectos
En vez de aplacarlas, las sesiones extraordinarias para debatir los tres proyectos de ley que vetó el Ejecutivo, podrían revivir las diferencias con el Legislativo en temas de interés social, en medio de la pandemia de coronavirus.
Apenas el presidente Laurentino Cortizo anunció el veto parcial, la diputada Zulay Rodríguez posteó: «ahora toca esperar que se convoquen las sesiones extraordinarias para hacer las modificaciones al proyecto 287 y que este también sea Ley de la República».

Defensa de Luis Cucalón espera que sus derechos humanos sean respetados
«Esta solicitud del juez se da toda vez que en audiencia anterior, una doctora de Medicina Legal que lo evaluó de manera superficial, indicó que el mismo no tiene ningún problema de salud, porque estaba cumpliendo con sus medicamentos y que ella no podía hacer ninguna evaluación a fondo porque no tenía los expedientes de Cucalón», manifestó el jurista Calderón.

Nueva moratoria de los bancos no será automática
Aclaró que los bancos no van a cobrar recargo, ni intereses sobre intereses durante el tiempo de la moratoria que durará hasta el 31 de diciembre de este año, además no se hará reportes a la Asociación Panameña de Crédito (APC) porque eso está establecido en los Acuerdo 2-2020 y el Acuerdo 3-2020 con el Gobierno Nacional.

Carlos Berguido: ‘Pedirles a los bancos que no cobren intereses, es como pedirle pan gratis a un panadero’
El presidente ejecutivo de la Asociación Bancaria de Panamá, Carlos Berguido, reiteró este martes que los bancos seguirán cobrando intereses durante el período de la moratoria anunciada ayer por el presidente de la República, Laurentino Cortizo.
Berguido explicó que los bancos no pueden dejar de cobrar intereses durante este lapso, que se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2020, porque sería el equivalente a trabajar gratis.

Desconocidos acribillan a un hombre en el residencial José Domingo Espinar de Colón
El hecho se dio en una de las calles internas del Residencial José Domingo Espinar, corregimiento de Cristóbal, cuando vecinos del área reportaron una persecución entre vehiculos, para luego escuchar una balacera. Al salir observaron a un vehículo marca Honda Pilot, color gris, mal estacionando.
El área fue acordonada por la Policía Nacional, para iniciar la investigación de este caso, por parte de los peritos de Criminalística.

Realizan operativos en supermercados de Bocas del Toro para fortalecer medidas sanitarias
Las autoridades en la provincia de Bocas del Toro realizan fuertes operativos en diferentes supermercados del lugar, para conocer si se están cumpliendo o no con las medidas sanitarias establecidas ante la pandemia del COVID-19.
Durante estos operativos más de una docena de establecimientos comerciales fueron visitados por las autoridades, no solo para verificar que se cumplan las medidas, sino también para hacer ese llamado de atención para que eviten ser sancionados.

Las aerolíneas rechazan que se obligue a dejar asientos vacíos en los vuelos
La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), que engloba a las principales aerolíneas del mundo, se muestra favorable al uso obligatorio de mascarillas entre pasajeros y tripulación durante los vuelos, pero rechaza que se les imponga un distanciamiento que obligue a dejar sin ocupar algunos asientos.

Guaidó acusa al Gobierno chavista de infiltrar y matar a implicados en ataque por mar
El líder opositor venezolano, Juan Guaidó, aseguró este martes que el Gobierno de Nicolás Maduro infiltró el ataque marítimo que fue frustrado el domingo pasado cerca de Caracas, al tiempo que acusó al Ejecutivo de haber «masacrado» a los implicados en estos hechos.
Nicolás Maduro, tú eres el responsable, sabían de esa operación, los infiltraron y los esperaron para masacrarlos», dijo en una sesión virtual del Parlamento venezolano que preside.

Maduro confirma la detención de dos estadounidenses en un grupo de «mercenarios»
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, confirmó este lunes que dos ciudadanos estadounidenses fueron detenidos como parte de un grupo calificado por el Ejecutivo de «mercenario» e involucrado en dos fallidos incursiones marítimas en las que al menos fallecieron ocho personas.
Además de los dos estadounidenses, fueron detenidas once personas este lunes en una segunda embarcación que se acercaba a una zona costera del céntrico estado Aragua, si bien Maduro advirtió que la persecución continúa y puede haber más arrestos.

Resumen de noticias Financieras Internacionales

Lucha contra el coronavirus: Nuevos avances de Gilead, Pfizer y Grifols
Por su parte, la estadounidense Pfizer (NYSE:PFE) ha dado a conocer que, junto con la alemana BioNTech, prevén realizar inversiones para escalar su capacidad de producción global y producir millones de dosis este año de su potencial vacuna contra el virus causante del coronavirus, que actualmente está en fase de pruebas en humanos.
La firma española anuncia que ha completado el desarrollo de un test molecular específico TMA (Amplificación Mediada por Transcripción) que permite la detección del virus SARS-CoV-2 en plasma, sangre y muestras respiratorias, con una sensibilidad equivalente o incluso superior a otros test moleculares, disponibles actualmente, como los basados en PCR.

Coronavirus: Las bolsas chocan con la realidad económica; ojo a los PMI
En concreto, el conocido a la hora de escribir esta noticia, el PMI de servicios en España, queda en 7,1 desde el anterior 23 y cuando se esperaba 10.
Este es el peor dato que he visto desde que en 1985 empecé a trabajar en los mercados en cualquier economía desarrollada”, destaca este experto.
A esto se suma, según recuerdan en Link Securities, que la Reserva Federal estadounidense (Fed) habló de la “probable necesidad de que se implementen nuevas medidas de política monetaria y fiscal para superar la crisis económica provocada por las medidas adoptadas para combatir la propagación del Covid-19.
Estas palabras no gustaron a unos inversores que esperaban que con las medidas ya adoptadas fuera suficiente”.

Las previsiones económicas de la CE descartan una recuperación
Por Laura Sánchez  Investing.com – La Comisión Europea (CE) prevé que el Producto Interior Bruto (PIB) de la Zona Euro caiga un 7,7 % este año, debido a los efectos negativos de la crisis del coronavirus.
En cuanto a España, la CE también es pesimista y lo sitúa como tercer país con una mayor caída esperada del PIB este año: del 9,4% del PIB en 2020, si bien espera un crecimiento del 7% en 2021.
El último PMI de IHS Markit para la Zona Euro, considerado un buen indicador de la salud económica, cayó en abril a 13,6 desde el ya grave 29,7 de marzo, “fácilmente su lectura más baja desde que comenzó la encuesta en 1998”.

5 cosas a vigilar este miércoles en los mercados europeos
Por Laura Sánchez  Investing.com – Los mercados permanecen atentos hoy a los datos PMI que se publican en varios países de la Zona Euro, mientras los inversores se mantienen a la espera de conocer las previsiones económicas de la Comisión Europea (CE).
Estos son los cinco factores que los inversores deberán tener en cuenta hoy a la hora de tomar sus decisiones: Mientras los inversores permanecen atentos a las próximas previsiones de crecimiento, desempleo, déficit y deuda de la CE para este año y el próximo, que ya contarán con el impacto del coronavirus, la Fed afirmó ayer que prevé una recuperación lenta y dispar tras la recesión provocada por la crisis sanitaria.

Una agencia de la ONU advierte del peligro de internet para los niños durante la pandemia
La Unión Internacional de las Telecomunicaciones (UIT), con sede en Ginebra, calcula que 1.500 millones de niños están fuera del colegio por las medidas de confinamiento para detener la propagación del nuevo coronavirus, obligándoles a entrar en Internet para su educación, pero también para mantener su vida social y sus actividades de entretenimiento.
«Muchos niños están entrando en Internet antes de lo que querían sus padres, a edades mucho más tempranas, y sin las habilidades necesarias para protegerse del acoso en línea o del cibermatonismo», dijo Doreen Bogdan-Martin, una directora de la UIT, en una comparecencia virtual.

Glosas de La Prensa

DESPISTE
La semana pasada, cuando el Ejecutivo anunció a Carlos García como nuevo viceministro de la Presidencia, enumeró que éste ya había ocupado el mismo cargo entre mayo de 2008 y junio 2009 y ejercido como secretario general de la Contraloría y del Idaan, director del FIS, gerente general del aeropuerto de Tocumen y director de Administración y Finanzas de la Superintendencia de Bancos. Por ningún lado mencionó la parte más truculenta e interesante de su hoja de vida: que había sido auditor de varias sociedades ligadas a Gaby Btesh y hasta firmante en sus cuentas bancarias. Y este es el caballero que ahora dice que con su pluma garantizará la transparencia y el buen manejo de fondos públicos. En el lenguaje de moda, en el Ministerio de la Presidencia hay que levantar un cerco sanitario.

FALTA DE CALLE
Por cierto, Gaby Carrizo se ha especializado en firmar contratos con sobreprecios, pero de esos con lo que uno luego se jubila. El vicepresidente se ha vuelto ciego y sordo ante los miles que piden su renuncia como ministro de la Presidencia. Pero como a los jóvenes les gusta experimentar por experiencia propia, conocerá hasta dónde llega el repudio popular en 2024, cuando pruebe suerte para convertirse en candidato a la Presidencia. ¿Estaremos en presencia del nacimiento del nuevo bin bin?

EL OTRO GABY
Después de conocer algunas de las bellezas del ahora viceministro de la Presidencia Carlos García, la pregunta que muchos se hacen es: ¿dónde está Gaby Btesh?, que por donde hay rastro de corrupción aparece su nombre. Lo último que se supo fue que la jueza encargada del Juzgado Undécimo de lo Penal, Nixela Aizprúa, le concedió una fianza de excarcelación de 100 mil dólares, a pesar de estar prófugo de la justicia. ¿Será que ya llegó a Panamá y no nos hemos enterado?

RING
Cuando Óscar Ramos fue designado secretario de Comunicación de la Presidencia muchos cuestionaron que su experiencia se limitaba al campo de boxeo y que eso no era precisamente un atributo para el cargo. Nada más lejos de esa realidad. Saber recibir golpes también sirve para mantenerse en una posición como esa, así sea con la asistencia de asesores. Al menos así lo demuestra su aparición el lunes en la firma del acuerdo con la Asociación Bancaria y de la sanción de la ahora Ley 152. Parece que aún no se le ponen las piernas de trapo.

RETO
Mayer Mizrachi recibió ayer un ventilador del mismo modelo -según él- al que la Presidencia iba a adquirir en $48 mil. A Mayer le costó $4 mil y lo donará al plan Panamá Solidario. Desde aquí lo queremos proponer como jefe de Compras de la Presidencia. Mientras los ventiladores no usen software, no hay problema.

Glosas de La estrella

AHORA SÍ NOS JODIERON
La Comisión Europea tiene listo otro paquetazo contra Panamá. Dice la agencia Reuters que Panamá será incluida, junto con la isla caribeña de Bahamas y la pequeña isla Mauricio en África Occidental, en la lista de países de riesgo por no contener el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo. ¡Mi madre!

DE LA RED
El exembajador Eloy Alfaro escribió este tuit: “¿Hasta cuándo? Es hora de advertirle al señor embajador de la Unión Europea en Panamá que de incluir a Panamá en esa lista, será declarado ‘non grato’ y expulsado en el primer vuelo disponible a Europa. ¿O no?” ¡Cara…mbola!

EL POLVORÍN
Los camisas roja conmemoraron los 106 años del trágico evento de El Polvorín. Esta vez no hubo marcha ni antorchas, porque han dedicado sus fuerzas para estar en las primeras filas combatiendo al bicho diabólico.

TRES Y TRES
Parece que el GobierNito se apiadó de los hombres y dice que el sábado no habrá cuarentena. Esto quiere decir que los hombres tendrán tres días para salir, igual que las mujeres. ¡Más bien!

COMO PEZ EN EL AGUA
Alguien que tiene por qué saberlo dice que el bicho diabólico está como pez en el agua en los penales. Chuzo, la papa de la jefatura del sistema penitenciario está que quema. Vamos a ver cómo le va al nuevo jefe carcelero. ¡Santa Bárbara bendita!

LES JODIÓ EL PASEO
Dicen que los que se afilaban para sacar provecho económico de las compras con “urgencia notoria” están a punta de medicinas, por las declaraciones fuertes y contundentes del viceministro Cayito. Buscan los servicios de brujos, chamanes, cartománticos y babalaos para que les resuelvan sus preocupaciones. ¡Ay padre!

ESTÁN DESATADOS
Los que de manera solapada están azuzando a la población para generar caos y disturbios callejeros, ya se identifican, al exigir la olvidada constituyente originaria, que esgrimían al inicio del período del GobierNito. Andan rodando “bolas cuadradas” de todo tamaño, esperando reacciones favorables de las comunidades. ¡Cara…mbola!

Y NADA QUE APARECE
Las reapariciones a la vida pública del Gordito de Corea, del “tovarich” Daniel Ortega generaron casi sorpresa entre los que los apoyan y quienes los adversan. Acá en Macondo estamos esperando que Pacha aparezca, para valorar la reacción del país. ¿Se atreverá a salir?

CABREO
Dueños de fondas y restaurantes pequeños están cabreados con el Mici, porque de la noche a la mañana les prohibieron vender comida en “delivery”. Se preguntan, ¿cómo pretenden que se ganen la vida o solo quieren dejarle el negocio a las empresas grandes?

MORATORIA
Alguien dio la explicación más sencilla de la moratoria. Dice que es como cuando le ofrecen esto: llévate este auto ya y empiezas a pagar en siete meses. ¡Ajoooo!

ME ALEGRARON POR GUSTO
En la tarde de ayer circuló un comunicado del GobierNito que decía que derogaron el decreto que establecía la ley seca en todo el país. La vaina fue que la alegría duró poco, porque se trataba de un “fake news”. ¡Con esa vaina no se juega!

LES CAYERON
Los agentes policiales capturaron ayer a cinco personas ligadas, supuestamente, a la red que se robó un camión con casi 2,000 galones de gel alcoholado. Quién iba a pensar que el gel alcoholado iba a ser objeto de robo. ¡Cosas del coronavirus!

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Panamá logra frenar la velocidad de contagio del virus en la población
Así lo explicó Rodrigo DeAntonio, epidemiólogo que elabora las estimaciones para las autoridades de Salud, quien también informó que los casos se están duplicando cada 20 días.
Las proyecciones que tenía el Minsa desde el 23 de marzo al 2 de mayo mostraban un escenario dramático, ya que se esperaban entre 24,017 y 122,474 casos de Covid- 19, y entre 240 a 1,224 muertes.

$70 millones adicionales costará al Estado el subsidio de la tarifa eléctrica
Además de las dos variantes en la subvención que otorga el Estado a raíz de la emergencia, se mantiene el subsidio estatal en la tarifa a los clientes que consumen hasta 300 kwh al mes.
De acuerdo con la fórmula aplicada por el Estado, el grupo de clientes que consume de 301 kwh al mes hasta 1,000 kwh no recibía subsidio, y ahora se les aplica un 30% a todos en las facturas de abril, mayo y junio.

Incertidumbre en sector inmobiliario
La ordenanza también deja claro que luego de culminar los efectos de la declaratoria de estado de emergencia nacional, el arrendatario que de manera injustificada se niegue a pagar será sancionados de acuerdo a lo estipulado en la Ley 93 de 4 de octubre de 1973, que dicta medidas sobre los arrendamientos.

Fortalecen sanidad en tiempos de Covid-19
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (Oirsa) se unieron para prevenir el ataque de plagas y enfermedades transfronterizas que pongan en riesgo la cadena productiva de alimentos en la región centroamericana, incluida Panamá.

Arroceros piden que se extienda el pago del subsidio
Avance de siembraEn el país, 1,200 productores programan superar la siembra de 73 mil hectáreas de arroz durante el ciclo agrícola 2020-2021.
Vidal Aguilera, miembro de la junta directiva de la Asociación de Productores de Arroz y Granos Básicos de Veraguas, manifestó que para los productores es determinante saber si el Estado continuará con el pago de la compensación para definir la cantidad de hectáreas a cultivar este año.

Airbnb despide a una cuarta parte de sus empleados por el impacto de la pandemia
La plataforma de alquiler de vivienda para viajeros Airbnb, golpeada de lleno por la pandemia de Covid-19 y las medidas de confinamiento, anunció este martes a su personal que prescindirá de alrededor de 25% de sus 7,500 empleados en el mundo.
Airbnb «ha sido duramente golpeado» por la pandemia que detuvo los viajes en todo el mundo, con previsiones de ingresos para este año «de menos de la mitad» que en 2019, añadió en un mensaje a los empleados.

El Minsa evalúa la suspensión gradual de la ley seca
“No hemos derogado ningún decreto de ley seca, pero estamos evaluando esta semana tomar una medida de gradualidad en la venta de licor”, indicó Turner, en la rueda de prensa que se celebra cada día, sobre el desarrollo del virus en el país.
La ley seca fue ordenada a través del Decreto Ejecutivo 507 del 24 de mayo de 2020 del Ministerio de Salud, que impuso el toque de queda en el país.

Juncá: debates sobre las reformas electorales podrían reanudarse en septiembre u octubre
Juncá dijo que por ahora, los miembros de la CNRE se mantienen analizando los dos primeros bloques de cambios presentados por el TE, sin embargo, planteó que de no lograrse un tiempo prudente para reanudar las discusiones solo se harían cambios a artículos específicos al Código Electoral basados en la experiencia de la elección pasada y las informes de la Organización de Estados Americanos.

¿Fútbol en el mes de agosto?
Más cuando se tienen noticias del fútbol de Costa Rica, donde los equipos volvieron a los entrenamientos el pasado viernes en medio de estrictas medidas de seguridad.
En este punto, el expresidente del Sporting San Miguelito mencionó que cada equipo de la LPF debe contar con su grupo médico para ir preparando todas las medidas especiales contenidas en el protocolo de seguridad, una vez se reinicien los entrenamientos.

CSS habilita videollamadas para recibir consultas de personas con discapacidad auditiva
La directora Nacional de Atención al Asegurado, Mariejane Waugh, indicó que esta herramienta permite al usuario en tiempo real, recibir la información que necesita a través de intérpretes en lenguaje de señas.
Mariejane Waugh, directora Nacional de Atención al Asegurado de la @CSSPanama anunció que se habilitó un sistema de atención especial para personas con discapacidad auditiva.

Panamá sería incluida en lista sancionatoria de la Comisión Europea, por fallas en medidas antilavado
La Comisión Europea agregaría a Panamá, Bahamas y Mauricio a su lista de países que presentan riesgos financieros debido a fallas en el combate al lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo, de acuerdo con el borrador de un documento al que tuvo acceso la agencia de noticias Reuters.

Varios heridos deja incendio en edificio de 50 plantas en Emiratos Árabes Unidos
Al menos siete personas resultaron heridas al incendiarse un edificio residencial de 50 pisos en Sharjan, ciudad ubicada al este de Emiratos Árabes Unidos.
El edificio Abbco Tower, inaugurado en 2006, fue consumido casi en su totalidad por las llamas.
Se necesitaron al menos 12 camiones de bomberos para contener las llamas, según reportes periodísticos de ese país.

Herramientas de relajación mental
• ¿En qué consiste el proyecto de 30 días de herramientas de relajación mental?Más que un proyecto, es un regalo preparado con mucho amor para quien lo necesite en estos momentos difíciles.
• ¿Cómo afecta la situación del coronavirus a la salud mental y al sistema inmunológico de las personas?
• ¿Por qué es importante mantener la calma y estar relajados en situaciones difíciles como la que estamos enfrentando actualmente?

‘Harry Potter’, en versión de audio
Spotify y la escritora JK Rowling anunciaron ayer la difusión gratuita en capítulos semanales del primer libro de la exitosa serie Harry Potter narrado por celebridades.
Para ayudar a los niños -y quizás a muchos adultos- a lidiar con el confinamiento debido a la pandemia, Daniel Radcliffe, el actor que tuvo el papel del querido personaje brujo en las películas, puso la voz al primer capítulo de la novela, Harry Potter y la piedra filosofal.

Corte Suprema admite denuncias contra diputado Salazar
El pleno de la Corte Suprema de Justicia admitió dos denuncias presentadas por el director de la Policía Nacional, Jorge Miranda, contra el diputado del oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD) Jairo Bolota Salazar.
Esta denuncia quedó radicada en el despacho de la magistrada de la Corte Suprema de Justicia Ángela Russo, quien elaboró un proyecto de fallo solicitando la admisión de la denuncia, moción que fue respaldada por el resto de los magistrados del máximo tribunal.

Resumen de noticias de La Estrella

Copa presentará informe del primer cuatrimestre en Wall Street en medio de turbulento escenario para la aviación
En este turbulento panorama, los ejecutivos de Copa Holdings –que opera las aerolíneas Copa Airlines y Wingo– presentarán mañana ante los inversionistas de la Bolsa de Valores de Nueva York (Wall Street), donde cotiza la empresa, el informe del primer cuatrimestre de este año en el que se reflejará la reducción de un 80% sus operaciones en el pasado mes de abril y parte de marzo.

Viceministro del MIDA deberá aprobar las compras que haga el IMA
En ella se establece que Rognoni deberá firmar las solicitudes de compra, cartas de compromiso y todo documento que «sea necesario para garantizar la efectiva ejecución del Plan Panamá Solidario».
Mediante la Resolución de Gabinete 11 de 13 de marzo de 2020 modificada, por la resolución de Gabinete 18 de 31 de marzo, se declaró el estado de emergencia como consecuencia de los efectos generados por la enfermedad infecciosa COVID-19, causada por el coronavirus.

Desesperación en el sur de Puerto Rico, golpeado por los sismos y el COVID-19
Al limite de su resistencia y desesperados viven mucho puertorriqueños en el sur de la isla tras sufrir dos movimientos telúricos y varias replicas en el espacio de cuatro meses a los que se suma la pandemia por el COVID-19 Ervin Quiñones, un maestro de escuela jubilado de 70 años, es un ejemplo de los miles de puertorriqueños que viven desde enero en una pesadilla de la que no se pueden despertar, agudizada el pasado sábado cuando, de nuevo, un sismo de 5,4 grados -con epicentro cercano a Ponce- hizo temblar sus casas, como relata este martes.

La crisis obliga a las entidades panameñas a transitar por la línea digital
El servicio de consulta de Correspondencia Oficial de la Alcaldía de Panamá pone a disposición del usuario el seguimiento de su documentación y solicitudes desde el correo atencion@mupa.gob.pa y de la central telefónica abierta de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. Desde este sitio se puede comprobar el estado de gestión de la correspondencia que haya sido registrada o producida en el Sistema de Transparencia Documental de esta Institución.

ABP pide más interés en la reactivación económica que en la moratoria
“En vez de hablar de la extensión de la moratoria bancaria, deberíamos centrarnos en como reactivar la economía que necesita el país, una vez se levanten las medidas de cuarentena por la COVID-19”, indicó Aimeé Sentmat de Grimaldo, presidenta de la junta directiva de la Asociación Bancaria (ABS).

Idaan terceriza mantenimiento de la subestación eléctrica de la planta de Chilibre
“La empresa que gane deberá garantizar la energía eléctrica las 24 horas del día, los siete días de la semana”, informó la entidad en un comunicado.
El Idaan, además, informó que adquirió tres bombas para las estaciones de agua cruda y agua tratada, y con un aporte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se comprarían otras tres bombas para la planta potabilizadora de Chilibre.

Covid-19: ferreterías podrán iniciar operaciones ‘online’
Rosario Turner, titular de la cartera de Salud, indicó este martes que a partir de hoy los comercios pertenecientes al sector de ferretería podrán reanudar sus operaciones a través de la venta en línea, con despacho a domicilio.
Con respecto al reporte sanitario, Lourdes Romero, directora de Epidemiología del Ministerio de Salud, destacó un total de 7,523 contagios confirmados, es decir, 136 nuevos casos en las últimas 24 horas.

Magistrado Juncá descarta sesiones virtuales para discutir cambios al Código Electoral
El magistrado del TE, Alfredo Juncá Wenderhake quien preside la CNRE explicó que las sesiones virtuales fue manejada por su parte, como una opción para avanzar en el proceso de elaboración de un borrador de proyecto con ajustes al Código Electoral vigente, pero destacó que necesita que haya voluntad para ello.

Sube a 210 fallecidos y 7,523 casos por COVID-19 en Panamá
En cuanto al seguimiento epidemiológico, el asesor del Minsa Rodrigo De Antonio explicó que hasta el momento la capacidad hospitalaria del país no ha sido superada, están habilitadas para atender la emergencia hasta el 3 de mayo: el 49% del total de camas, 43% de camas disponibles en las UCI y 64% de ventiladores a disposición de los pacientes.

Privados de libertad de Colón y del Cefere dan positivo a Covid-19
Búsqueda de nuevos casos  Este viernes, el equipo de respuesta rápida (ERR), del centro de Salud de Río Abajo, perteneciente a la región Metropolitana de Salud, retornó al Cefere para realizar más muestras de Covid-19, luego de haberse confirmado el primer caso el pasado 24 de abril, en este centro de rehabilitación femenino.

Resumen de noticias del Panamá América

Diputados mantienen interés en sus proyectos
Versión impresaEn vez de aplacarlas, las sesiones extraordinarias para debatir los tres proyectos de ley que vetó el Ejecutivo, podrían revivir las diferencias con el Legislativo en temas de interés social, en medio de la pandemia de coronavirus.
Apenas el presidente Laurentino Cortizo anunció el veto parcial, la diputada Zulay Rodríguez posteó: «ahora toca esperar que se convoquen las sesiones extraordinarias para hacer las modificaciones al proyecto 287 y que este también sea Ley de la República».

Defensa de Luis Cucalón espera que sus derechos humanos sean respetados
«Esta solicitud del juez se da toda vez que en audiencia anterior, una doctora de Medicina Legal que lo evaluó de manera superficial, indicó que el mismo no tiene ningún problema de salud, porque estaba cumpliendo con sus medicamentos y que ella no podía hacer ninguna evaluación a fondo porque no tenía los expedientes de Cucalón», manifestó el jurista Calderón.

Nueva moratoria de los bancos no será automática
Aclaró que los bancos no van a cobrar recargo, ni intereses sobre intereses durante el tiempo de la moratoria que durará hasta el 31 de diciembre de este año, además no se hará reportes a la Asociación Panameña de Crédito (APC) porque eso está establecido en los Acuerdo 2-2020 y el Acuerdo 3-2020 con el Gobierno Nacional.

Carlos Berguido: ‘Pedirles a los bancos que no cobren intereses, es como pedirle pan gratis a un panadero’
El presidente ejecutivo de la Asociación Bancaria de Panamá, Carlos Berguido, reiteró este martes que los bancos seguirán cobrando intereses durante el período de la moratoria anunciada ayer por el presidente de la República, Laurentino Cortizo.
Versión impresaBerguido explicó que los bancos no pueden dejar de cobrar intereses durante este lapso, que se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2020, porque sería el equivalente a trabajar gratis.

Desconocidos acribillan a un hombre en el residencial José Domingo Espinar de Colón
El hecho se dio en una de las calles internas del Residencial José Domingo Espinar, corregimiento de Cristóbal, cuando vecinos del área reportaron una persecución entre vehiculos.
Versión impresaPara luego escuchar una balacera, al salir observaron a un vehículo marca Honda Pilot, color gris, mal estacionando.
El área es acordonada por la Policía Nacional, para iniciar la investigación de este caso, por parte de los peritos de Criminalística.

Realizan operativos en supermercados de Bocas del Toro para fortalecer medidas sanitarias
Las autoridades en la provincia de Bocas del Toro realizan fuertes operativos en diferentes supermercados del lugar, para conocer si se están cumpliendo o no con las medidas sanitarias establecidas ante la pandemia del COVID-19.
Versión impresaDurante estos operativos más de una docena de establecimientos comerciales fueron visitados por las autoridades, no solo para verificar que se cumplan las medidas, sino también para hacer ese llamado de atención para que eviten ser sancionados.

Las aerolíneas rechazan que se obligue a dejar asientos vacíos en los vuelos
La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), que engloba a las principales aerolíneas del mundo, se muestra favorable al uso obligatorio de mascarillas entre pasajeros y tripulación durante los vuelos, pero rechaza que se les imponga un distanciamiento que obligue a dejar sin ocupar algunos asientos.

Estados Unidos tiene más de 68 mil fallecidos por COVID-19
00 hora local- afirman a Estados Unidos como el país más golpeado del planeta con diferencia por la pandemia originada en Wuhan (China), por delante de España, Italia y Reino Unido.
Del total de casos confirmados se han recuperado unos 185.
000 casos -más que ninguna otra nación en el mundo- y casi 25.
000 fallecidos sigue siendo el epicentro del COVID-19 en Estados Unidos.

Guaidó acusa al Gobierno chavista de infiltrar y matar a implicados en ataque por mar
El líder opositor venezolano, Juan Guaidó, aseguró este martes que el Gobierno de Nicolás Maduro infiltró el ataque marítimo que fue frustrado el domingo pasado cerca de Caracas, al tiempo que acusó al Ejecutivo de haber «masacrado» a los implicados en estos hechos.
Nicolás Maduro, tú eres el responsable, sabían de esa operación, los infiltraron y los esperaron para masacrarlos», dijo en una sesión virtual del Parlamento venezolano que preside.

Maduro confirma la detención de dos estadounidenses en un grupo de «mercenarios»
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, confirmó este lunes que dos ciudadanos estadounidenses fueron detenidos como parte de un grupo calificado por el Ejecutivo de «mercenario» e involucrado en dos fallidos incursiones marítimas en las que al menos fallecieron ocho personas.
Además de los dos estadounidenses, fueron detenidas once personas este lunes en una segunda embarcación que se acercaba a una zona costera del céntrico estado Aragua, si bien Maduro advirtió que la persecución continúa y puede haber más arrestos.

Resumen de noticias Financieras Internacionales

Lucha contra el coronavirus: Nuevos avances de Gilead, Pfizer y Grifols
Por su parte, la estadounidense Pfizer (NYSE:PFE) ha dado a conocer que, junto con la alemana BioNTech, prevén realizar inversiones para escalar su capacidad de producción global y producir millones de dosis este año de su potencial vacuna contra el virus causante del coronavirus, que actualmente está en fase de pruebas en humanos.
La firma española anuncia que ha completado el desarrollo de un test molecular específico TMA (Amplificación Mediada por Transcripción) que permite la detección del virus SARS-CoV-2 en plasma, sangre y muestras respiratorias, con una sensibilidad equivalente o incluso superior a otros test moleculares, disponibles actualmente, como los basados en PCR.

Coronavirus: Las bolsas chocan con la realidad económica; ojo a los PMI
En concreto, el conocido a la hora de escribir esta noticia, el PMI de servicios en España, queda en 7,1 desde el anterior 23 y cuando se esperaba 10.
Este es el peor dato que he visto desde que en 1985 empecé a trabajar en los mercados en cualquier economía desarrollada”, destaca este experto.
A esto se suma, según recuerdan en Link Securities, que la Reserva Federal estadounidense (Fed) habló de la “probable necesidad de que se implementen nuevas medidas de política monetaria y fiscal para superar la crisis económica provocada por las medidas adoptadas para combatir la propagación del Covid-19.
Estas palabras no gustaron a unos inversores que esperaban que con las medidas ya adoptadas fuera suficiente”.

Las previsiones económicas de la CE descartan una recuperación en V
Por Laura Sánchez  Investing.com – La Comisión Europea (CE) prevé que el Producto Interior Bruto (PIB) de la Zona Euro caiga un 7,7 % este año, debido a los efectos negativos de la crisis del coronavirus.
En cuanto a España, la CE también es pesimista y lo sitúa como tercer país con una mayor caída esperada del PIB este año: del 9,4% del PIB en 2020, si bien espera un crecimiento del 7% en 2021.
El último PMI de IHS Markit para la Zona Euro, considerado un buen indicador de la salud económica, cayó en abril a 13,6 desde el ya grave 29,7 de marzo, “fácilmente su lectura más baja desde que comenzó la encuesta en 1998”.

5 cosas a vigilar este miércoles en los mercados europeos
Por Laura Sánchez  Investing.com – Los mercados permanecen atentos hoy a los datos PMI que se publican en varios países de la Zona Euro, mientras los inversores se mantienen a la espera de conocer las previsiones económicas de la Comisión Europea (CE).
Estos son los cinco factores que los inversores deberán tener en cuenta hoy a la hora de tomar sus decisiones: Mientras los inversores permanecen atentos a las próximas previsiones de crecimiento, desempleo, déficit y deuda de la CE para este año y el próximo, que ya contarán con el impacto del coronavirus, la Fed afirmó ayer que prevé una recuperación lenta y dispar tras la recesión provocada por la crisis sanitaria.

Una agencia de la ONU advierte del peligro de internet para los niños durante la pandemia
La Unión Internacional de las Telecomunicaciones (UIT), con sede en Ginebra, calcula que 1.500 millones de niños están fuera del colegio por las medidas de confinamiento para detener la propagación del nuevo coronavirus, obligándoles a entrar en Internet para su educación, pero también para mantener su vida social y sus actividades de entretenimiento.
«Muchos niños están entrando en Internet antes de lo que querían sus padres, a edades mucho más tempranas, y sin las habilidades necesarias para protegerse del acoso en línea o del cibermatonismo», dijo Doreen Bogdan-Martin, una directora de la UIT, en una comparecencia virtual.

Glosas de La Prensa

DESPISTE
. La semana pasada, cuando el Ejecutivo anunció a Carlos García como nuevo viceministro de la Presidencia, enumeró que éste ya había ocupado el mismo cargo entre mayo de 2008 y junio 2009 y ejercido como secretario general de la Contraloría y del Idaan, director del FIS, gerente general del aeropuerto de Tocumen y director de Administración y Finanzas de la Superintendencia de Bancos. Por ningún lado mencionó la parte más truculenta e interesante de su hoja de vida: que había sido auditor de varias sociedades ligadas a Gaby Btesh y hasta firmante en sus cuentas bancarias. Y este es el caballero que ahora dice que con su pluma garantizará la transparencia y el buen manejo de fondos públicos. En el lenguaje de moda, en el Ministerio de la Presidencia hay que levantar un cerco sanitario.

FALTA DE CALLE
Por cierto, Gaby Carrizo se ha especializado en firmar contratos con sobreprecios, pero de esos con lo que uno luego se jubila. El vicepresidente se ha vuelto ciego y sordo ante los miles que piden su renuncia como ministro de la Presidencia. Pero como a los jóvenes les gusta experimentar por experiencia propia, conocerá hasta dónde llega el repudio popular en 2024, cuando pruebe suerte para convertirse en candidato a la Presidencia. ¿Estaremos en presencia del nacimiento del nuevo bin bin?

EL OTRO GABY
Después de conocer algunas de las bellezas del ahora viceministro de la Presidencia Carlos García, la pregunta que muchos se hacen es: ¿dónde está Gaby Btesh?, que por donde hay rastro de corrupción aparece su nombre. Lo último que se supo fue que la jueza encargada del Juzgado Undécimo de lo Penal, Nixela Aizprúa, le concedió una fianza de excarcelación de 100 mil dólares, a pesar de estar prófugo de la justicia. ¿Será que ya llegó a Panamá y no nos hemos enterado?

RING
. Cuando Óscar Ramos fue designado secretario de Comunicación de la Presidencia muchos cuestionaron que su experiencia se limitaba al campo de boxeo y que eso no era precisamente un atributo para el cargo. Nada más lejos de esa realidad. Saber recibir golpes también sirve para mantenerse en una posición como esa, así sea con la asistencia de asesores. Al menos así lo demuestra su aparición el lunes en la firma del acuerdo con la Asociación Bancaria y de la sanción de la ahora Ley 152. Parece que aún no se le ponen las piernas de trapo.

RETO
. Mayer Mizrachi recibió ayer un ventilador del mismo modelo -según él- al que la Presidencia iba a adquirir en $48 mil. A Mayer le costó $4 mil y lo donará al plan Panamá Solidario. Desde aquí lo queremos proponer como jefe de Compras de la Presidencia. Mientras los ventiladores no usen software, no hay problema.

Glosas de La estrella

AHORA SÍ NOS JODIERON
La Comisión Europea tiene listo otro paquetazo contra Panamá. Dice la agencia Reuters que Panamá será incluida, junto con la isla caribeña de Bahamas y la pequeña isla Mauricio en África Occidental, en la lista de países de riesgo por no contener el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo. ¡Mi madre!

DE LA RED
El exembajador Eloy Alfaro escribió este tuit: “¿Hasta cuándo? Es hora de advertirle al señor embajador de la Unión Europea en Panamá que de incluir a Panamá en esa lista, será declarado ‘non grato’ y expulsado en el primer vuelo disponible a Europa. ¿O no?” ¡Cara…mbola!

EL POLVORÍN
Los camisas roja conmemoraron los 106 años del trágico evento de El Polvorín. Esta vez no hubo marcha ni antorchas, porque han dedicado sus fuerzas para estar en las primeras filas combatiendo al bicho diabólico.

TRES Y TRES
Parece que el GobierNito se apiadó de los hombres y dice que el sábado no habrá cuarentena. Esto quiere decir que los hombres tendrán tres días para salir, igual que las mujeres. ¡Más bien!

COMO PEZ EN EL AGUA
Alguien que tiene por qué saberlo dice que el bicho diabólico está como pez en el agua en los penales. Chuzo, la papa de la jefatura del sistema penitenciario está que quema. Vamos a ver cómo le va al nuevo jefe carcelero. ¡Santa Bárbara bendita!

LES JODIÓ EL PASEO
Dicen que los que se afilaban para sacar provecho económico de las compras con “urgencia notoria” están a punta de medicinas, por las declaraciones fuertes y contundentes del viceministro Cayito. Buscan los servicios de brujos, chamanes, cartománticos y babalaos para que les resuelvan sus preocupaciones. ¡Ay padre!

ESTÁN DESATADOS
Los que de manera solapada están azuzando a la población para generar caos y disturbios callejeros, ya se identifican, al exigir la olvidada constituyente originaria, que esgrimían al inicio del período del GobierNito. Andan rodando “bolas cuadradas” de todo tamaño, esperando reacciones favorables de las comunidades. ¡Cara…mbola!

Y NADA QUE APARECE
Las reapariciones a la vida pública del Gordito de Corea, del “tovarich” Daniel Ortega generaron casi sorpresa entre los que los apoyan y quienes los adversan. Acá en Macondo estamos esperando que Pacha aparezca, para valorar la reacción del país. ¿Se atreverá a salir?

CABREO
Dueños de fondas y restaurantes pequeños están cabreados con el Mici, porque de la noche a la mañana les prohibieron vender comida en “delivery”. Se preguntan, ¿cómo pretenden que se ganen la vida o solo quieren dejarle el negocio a las empresas grandes?

MORATORIA
Alguien dio la explicación más sencilla de la moratoria. Dice que es como cuando le ofrecen esto: llévate este auto ya y empiezas a pagar en siete meses. ¡Ajoooo!

ME ALEGRARON POR GUSTO
En la tarde de ayer circuló un comunicado del GobierNito que decía que derogaron el decreto que establecía la ley seca en todo el país. La vaina fue que la alegría duró poco, porque se trataba de un “fake news”. ¡Con esa vaina no se juega!

LES CAYERON
Los agentes policiales capturaron ayer a cinco personas ligadas, supuestamente, a la red que se robó un camión con casi 2,000 galones de gel alcoholado. Quién iba a pensar que el gel alcoholado iba a ser objeto de robo. ¡Cosas del coronavirus!

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Ejecutivo prepara plan de incentivos a la inversión en 23 proyectos de ley
Ante este escenario, el ministro consejero de facilitación de la inversión privada, José Alejandro Rojas, adelantó ayer en el webinar Café con La Prensa: Reto Económico ante Covid-19 que el equipo de finanzas del gobierno está reevaluando el presupuesto y que en la ejecución de inversiones tendrá que ganar protagonismo la figura de la asociación público privada (APP).

Tránsito suspende la licencia a más de mil conductores
Esto, luego de que se emitiera el Decreto Ejecutivo 266 del 11 de abril de 2020, que modificó el Reglamento de Tránsito para incluir un artículo que sanciona con la suspensión de la licencia por tres meses a los conductores que violen el toque de queda y la cuarentena impuesta debido a la pandemia de la Covid-19.

Este viernes 8 de mayo dejará de regir la Ley Seca
Explicó que está en coordinación con el Ministerio de Comercio y del Ministerio de Seguridad para establecer las regulaciones de las venta de licor.
El pasado 24 de marzo, a través del decreto Ejecutivo 507, se estableció la prohibición de la distribución, venta y consumo de bebidos alcohólicas en todo el territorio nacional.

La obesidad aumenta el riesgo de complicaciones en pacientes de Covid-19
Marciaga indicó que todas estas medidas son importantes al momento de tomar en cuenta de que antes de la aparición del Covid-19, la obesidad era una enfermedad que pasa factura a largo plazo, es decir cuando se llega a una edad de 60 años comienzan los dolores en las rodillas, la columna y la aparición de otras patologías como la diabetes y males cardíacos, pero ahora es un riesgo a corto plazo para quienes llegan a padecer la infección, por las complicaciones que se pueden presentar.

El Salvador y Costa Rica se enzarzan en polémica por la lucha contra el coronavirus
Costa Rica 🇨🇷 manifiesta su preocupación por las declaraciones del Presidente de la República de El Salvador, Nayib Bukele, del 5 de mayo 2020, en las que hizo referencia a las prácticas y estándares que el país utiliza para la aplicación de pruebas para la detección del #COVID19— Cancillería Costa Rica 🇨🇷 (@CRcancilleria) May 6, 2020

Crisis impulsa falsificación y contrabando de mascarillas, cigarrillos y licor
Ahora, “los consumidores deben estar más atentos ante la amenaza que representa en tiempos de coronavirus, el consumo y uso de productos falsificados y comercializados ilegalmente bajo la figura del contrabando, ya que estos incumplen con las regulaciones sanitarias que exigen las autoridades competentes, y además violan todos los controles existentes en el país y afectan los pocos ingresos legales que pudieran ingresar al fisco panameño y a las empresas legalmente constituidas y que operan en el país”, dijo Marissa Lasso de la Vega, vocera de la Alianza Contra el Comercio Ilícito, capítulo Panamá.

Tribunal mantiene detención preventiva a abogada investigada por homicidio
El Tribunal Superior de Apelaciones mantuvo la detención preventiva a la abogada Zoraida Saucedo acusada de los homicidios de Miomir Kotica, Miguel Páez, María Elena Vallarino y Furio Ferrari, todos perpetrados en el año 2017.
Según las investigaciones, Saucedo se apropió de tres apartamentos de Ferrari, quien era cirujano plástico y la había contactado para una serie de transacciones.

Galón de gasolina subirá 11 centésimos
Las gasolinas de 95 octanos y 91 octanos aumentarán 11 centésimos el galón a partir de este viernes 8 de mayo y hasta el 22 de mayo, mientras el diésel bajo en azufre disminuirá 12 centésimos el galón, informó la Secretaría Nacional de Energía.
En promedio las gasolinas de 95 y 91 octanos se venderán en las ciudades de Panamá y Colón a 50 centésimos el litro, mientras que el diésel costará 40 centésimos.

Román Torres, de vuelta al trabajo
Después de ocho semanas de parón por la pandemia del nuevo coronavirus, el defensor panameño Román Torres se presentó ayer a los primeros trabajos voluntarios con su equipo, el Inter Miami CF.
Torres dijo presente en el complejo de entrenamiento del club, en el primer día de trabajos de forma individual para los equipos de la Major League Soccer (MLS), luego del anunció de la suspensión de la temporada el pasado 12 de marzo.

Concacaf prevé cambios en el sistema de clasificación al Mundial de 2022
«Creo que en el balance de probabilidades, en términos de lo que ha sucedido hasta ahora y lo que probablemente seguirá sucediendo, el formato actual de la Copa del Mundo tendrá que ser cambiado», dijo Montagliani en la entrevista.
“Se va a tener que utilizar los rankings de la FIFA para empezar en alguna parte, porque esa es la realidad de nuestra confederación en términos de tener 35 equipos”, dijo.

Beneficiarios del vale digital que no puedan hacer sus compras físicamente deben realizar carta de autorización
La persona autorizada para usar el vale digital debe presentar en las cajas de los supermercados la carta de autorización debidamente firmada por el beneficiario; cédula o copia del beneficiario; cédula de la persona autorizada y un documento adicional de sustento (ya se un certificado médico, un carnet de la Secretaría Nacional de Discapacidad o una tarjeta que conste de la situación del beneficiario).

Artesano que confecciona y pinta mascarillas y bolsos dona ganancias a hospital en Chiriquí
Con el talento en sus manos y un corazón noble, Frank Carlo Lezcano confecciona y pinta a mano camisetas, mascarillas y bolsos de tela y un 50% de sus ventas lo dona al Hospital General del Oriente Chiricano, ubicado en San Félix.
Con las medidas sanitarias por la pandemia de Covid- 19, el artista chiricano, en vez de quedarse esperando por una ayuda del gobierno, decidió apoyar con su arte y a través de la internet.

Harry y Meghan comparten video del pequeño Archie en su primer año
Una publicación compartida de savethechildren (@savethechildren) el 6 May de 2020 Meghan, vestida con una camisa vaquera y shorts, y con Archie en su regazo, lee un cuento al niño mientras Harry graba la escena, reseñó el diario La Vanguardia.

Darth Vader y sus tropas de ‘Star Wars’ ayudan a mantener el confinamiento
En un barrio de Manila, la capital de Filipinas, ha llegado ayuda de una galaxia lejana para convencer a la población de que hay que respetar el confinamiento para frenar la propagación del nuevo coronavirus: Darth Vader y un séquito de sus tropas patrullan las calles y arrancan sonrisas a unos habitantes hartos de semanas de encierro.

Los proyectos de ley vetados sobre las moratorias
La Asamblea Nacional remitió al Ejecutivo cinco proyectos de ley que abordaban temas relacionados a moratorias y medidas sanitarias sobre la emergencia nacional que mantiene el país por la pandemia del coronavirus, sin embargo, tres de esas iniciativas fueron vetadas por el presidente de la República, Laurentino Cortizo, por considerar que son inconstitucionales.

 

Resumen de noticias de La Estrella

Contraloría no ha pagado contratos de Presidencia hasta verificar que cumplen con ‘precios justos’
El Ministerio de la Presidencia ha presupuestado $184.4 millones de los $191.7 asignados para la enfrentar la emergencia sanitaria provocada por el virus del SARS-CoV-2 quedando un saldo disponible de $7,3 millones.
La Contraloría General de la República de Panamá indicó que todavía no se han refrendado ni pagado ningún bien o servicio de los fondos asignados al Ministerio de la Presidencia.

Ingresos corrientes del gobierno central caen en $562.7 millones en marzo y abril
En al menos $562.7 millones cayeron los ingresos corrientes del gobierno central en los meses de marzo y abril de 2020, con respecto a la programación presupuestaria, producto de los impactos adversos generados por la pandemia de COVID-19, según informes del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
En abril, las recaudaciones más afectadas fueron la de los Ingresos Tributarios, que estuvieron $214.2 millones por debajo (-54.7%) de la programación.

Retorno del fútbol, entre dificultades y miedos
De haber aparecido nuevos resultados positivos en la segunda fase de pruebas, hubiera significado un fuerte retroceso a los planes de retorno del fútbol alemán que se prepara para su reinicio en este mes.
El oportunismo de Agnelli estaría en aprovechar las debilidades estructurales y financieras de las ligas locales, para lanzar un zarpazo definitivo que impulsaría el torneo entre los más privilegiados.

La novena de Beethoven, una sinfonía inmortal para el mundo
El universo de la Novena sinfonía de Beethoven, una de las obras clásicas más populares del mundo, no se limita a los aspectos musicales presentes en sus obras, sino que incluye emociones y sentimientos impresos en cada una de las notas, producto de la experiencia y genialidad musical del compositor alemán Ludwig van Beethoven.

‘Becoming’, el retrato de Michelle Obama después de la Casa Blanca
Cuando la cinta regresa al tono pastel y positivo de la historia de Obama (que parece haber sido sacado de la canción ‘Imagina’ de John Lennon), logra dibujar algunas sonrisas frente a las bromas de Michelle a su esposo –dejando ver el cariño profundo entre ambos, un rasgo interesante en la pareja que se conoce desde sus años universitarios–, o la aparición de este en un acto sorpresa para ella en el tour; también sobre la forma de educar en humildad a sus hijas, Malia y Sasha, aun cuando están rodeadas de muchos privilegios, y cuyos abuelos quizá nunca pensaron que llegarían a conocer (la historia de muchos afrodescendientes).

Municipio de Panamá otorga prórroga para presentar declaración jurada
El contribuyente podrá presentar, sin sanciones, desde el 1 de mayo de 2020, hasta el 30 de junio de 2020, la Declaración Jurada Anual del monto de sus ventas o ingresos brutos, obtenidos producto de sus operaciones en el distrito de Panamá y que conste en los registros contables del contribuyente, debidamente sustentados.

Año escolar 2020 durará siete meses y los estudiantes regresarán gradualmente
La ministra de Educación explicó de forma virtual las alternativas educativas que han desarrollado para los estudiantes durante este período de suspensión de clases, como el repositorio de contenidos, módulos y guías disponibles en el portal educativo de la institución http://www.educapanama.edu.pa y el proyecto «Conéctate con la estrella», que comenzó por radio esta semana para primaria y premedia.

 

 

Resumen de noticias del Panamá América

Denuncia contra el secretario de Varela llega a la Contraloría
«Recurrimos a usted en calidad de Contralor de la República para que su despacho retome y llegue hasta las últimas consecuencias contra una investigación que se presentó en junio de 2018 ante el Ministerio Público por supuesto enriquecimiento injustificado con fondos públicos, proceso que nunca prosperó debido al posible encubrimiento de la procuradora de turno con figuras del Gobierno de Juan Carlos Varela.

Expedientes de Juan Carlos Varela, Isabel De Saint Malo, Jerónimo Mejía y Harry Díaz serían remitidos al Ministerio Público
La Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional, el próximo miércoles 13 de mayo, le dará el trámite correspondiente a las denuncias que mantiene contra el expresidente Juan Carlos Varela; la exvicepresidente, Isabel De Saint Malo, y los exmagistrados de la Corte Suprema, Jerónimo Mejía y Harry Díaz.

Hoteles hacen primera apuesta al turismo local después de la cuarentena
Así concluyeron los participantes del foro «Turismo MICE: modelo para la reactivación hotelera post Covid-19», organizado por la Asociación Panameña de Hoteles (APATEL).
Antes de que se decretara la cuarentena por la pandemia, la ocupación hotelera se situaba en 39%.
El sector hotelero tiene su primera apuesta dirigida a reuniones, congresos, incentivos y convenciones para reactivar el turismo y el sector hotelero.

Gasolina de 95 y 91 octanos aumentan tres centavos a partir de este viernes
A partir de este viernes 8 de mayo el precio de la gasolina de 95 y 91 octanos va aumentar tres centavos cada una, así lo dio a conocer la Secretaría de Energía de Panamá.
Mientras, que el diésel bajo en azufre disminuyó tres centavos.

Cervezas, guarapo, chirrisco y tulivieja decomisados en distritos de Veraguas
También se logró conocer de los decomisos de decenas de galones de  bebidas alcohólicas fermentadas  en operativos realizados en los distritos de Cañazas, Montijo, San Francisco, entre otros, donde se decomisó guarapo, chirrisco, pecho de sapo, naranjito, tulivieja, entre otras fabricadas de manera rudimentarias que estaban siendo consumidas por los lugareños.

El Gobierno Nacional acelerará la compra de cebolla a productores de Natá
En una reunión con los cebolleros natariegos, el ministro de Desarrollo Agropecuario Agropecuario, Augusto Valderrama, escuchó las dificultades que enfrentan los productores para vender el producto, al afirmar que intermediarios quieren bajarle el precio del rubro “para aprovecharse” de la situación.
Frente a estas peticiones, “le ofrecimos el respaldo del gobierno dentro de nuestras posibilidades para acelerar la compra de cebolla y apoyar a los productores que se puedan ver afectados por las lluvias”, dijo Valderrama.

Todos tus conocidos comenzaron a utilizar Netflix
Esa cifra marcó un récord para la empresa de emisión en continuo, según el informe de resultados para el primer trimestre dado a conocer el 21 de abril.
Se sumó 2,3 millones de usuarios en Estados Unidos y Canadá durante el primer trimestre, con lo que alcanzó un total de 69,9 millones; en cuanto a sus cifras internacionales, obtuvo 13,5 millones de usuarios adicionales.

Facebook invirtió $5700 millones en el gigante indio de internet Jio
Facebook concretó el 21 de abril su mayor inversión individual, por el equivalente a 5700 millones de dólares, en Jio Platforms de India.
“El país experimenta en este momento una importante transformación digital, y organizaciones como Jio han desempeñado un papel muy destacado para lograr que cientos de millones de ciudadanos y pequeñas empresas de India estén en línea”, señaló Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Facebook, cuando anunció el acuerdo en su página de Facebook.

La columna de Doña Perla
Triste. Siempre he admirado el trabajo de Fabio Caballero, pero señores, hay límites.
Divertido. Me gustó el “look” de Delyanne Arjona como Frida Kahlo, qué risa esas cejas y las flores en la cabeza. Me gustó su “look” “mijita”.
¡Felicidades! Ni bien ni mal ¿A ustedes les gustó el nuevo “look” de Alex Medela?
Siempre he admirado el trabajo de Fabio Caballero, pero señores, hay límites.

Resumen de noticias Financieras Internacionales

¿Reunión EE.UU.-China? El cruce de acusaciones pone en jaque el acuerdo
“Las conversaciones serán sobre el progreso en la implementación de un acuerdo de fase uno después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con su finalización si China no cumplía con los términos”, apunta este experto.
Si parecía que la Casa Blanca habría negado esas supuestas amenazas de subidas de aranceles si China no cumplía su parte del acuerdo, ayer el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, renovó su agresiva crítica hacia China, culpándola por cientos de miles de muertes debido al coronavirus y exigiendo de nuevo que comparta información sobre el brote.

Efecto coronavirus: Bolsas laterales; ¿y si la reapertura no sale bien?
“Esta mejora de las exportaciones será previsiblemente temporal debido a la caída de la demanda global que está provocando el Covid-19 y ante lo que parece que podría haber sido un impulso momentáneo tras problemas en el primer trimestre en las exportaciones por restricciones en la oferta”, explican en Renta 4 (MC:RTA4).
Y es que Alemania estaría vigilando muy de cerca el posible aumento de los casos por coronavirus y de los fallecidos tras su reapertura de la economía.
Si esta reapertura generara un aumento muy fuerte de casos que llevara otra vez al confinamiento, las bolsas se desplomarían.

Efecto coronavirus: Telefónica gana 406 millones, un 56,2% menos
La compañía registró un beneficio neto de 406 millones de euros, un 56,2% menos, debido al impacto de la crisis del coronavirus.
«La confianza en la flexibilidad de nuestro modelo de negocio en el presente contexto, junto con la sólida posición de liquidez y la esperada resistencia del comportamiento del negocio, nos permite confirmar el dividendo anunciado para 2020 de 0,4 euros por acción.
Los ingresos se sitúan en 11.366 millones de euros, un 5,1% menos en términos orgánicos.
Esto equivale a sinergias de costes, capex e ingresos de 540 millones de libras anuales, a partir del quinto año tras el cierre de la operación.

5 cosas a vigilar este jueves en los mercados europeos
La Organización Mundial de la Salud (OMS) sigue recomendando cautela en las desescaladas, mientras Estados Unidos vuelve a lanzar acusaciones contra China por ocultar la magnitud de la pandemia.
Estos son los cinco factores que los inversores deberán tener en cuenta hoy a la hora de tomar sus decisiones: El jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió el miércoles sobre los riesgos de una vuelta a los confinamientos si los países que van dejando atrás las restricciones por la pandemia no manejan las transiciones «con mucho cuidado y un enfoque gradual».

Las previsiones económicas de la CE descartan una recuperación en V
Por Laura Sánchez  Investing.com – La Comisión Europea (CE) prevé que el Producto Interior Bruto (PIB) de la Zona Euro caiga un 7,7 % este año, debido a los efectos negativos de la crisis del coronavirus.
En cuanto a España, la CE también es pesimista y lo sitúa como tercer país con una mayor caída esperada del PIB este año: del 9,4% del PIB en 2020, si bien espera un crecimiento del 7% en 2021.
El último PMI de IHS Markit para la Zona Euro, considerado un buen indicador de la salud económica, cayó en abril a 13,6 desde el ya grave 29,7 de marzo, “fácilmente su lectura más baja desde que comenzó la encuesta en 1998”.

Glosas de La Prensa

MARCA
Algo muy bueno tiene que estar haciendo Movin después de que los call centers se activaron ayer en las redes sociales para darse a la tarea de hacerle una fuerte inyección de branding. Sigan así, muchachos, que como van –si lo que dicen es cierto– pronto Movin será capaz de hasta designar al Presidente de la República. Por cierto, si Movin no paga este branding, entonces, ¿quién es?

SIN PROTECCIÓN 
El otro que andaba en las redes desatado, y hasta pasado en qué sabe qué, era el inombrable. Pareciera que ayer se enteró de lo que dijo el Encargado de Negocios de la Embajada de EU en Panamá hace unos días en Telemetro, cuando dijo que al expresidente Martinelli lo pueden juzgar por los delitos que se le acusa: “Está en manos de Panamá llevarlo a juicio si lo ve conveniente”, dijo el funcionario. Pero el “procu” hace gala se ceguera, sordeara y mutismo sobre este tema.

PROCESO
La Corte Suprema de Justicia finalmente admitió las dos denuncias que había presentado el director de la Policía, Jorge Miranda, contra el “honorable” Jairo “Bolota” Salazar: la primera interpuesta en noviembre pasado, por insultar a los agentes que interrumpieron una fiesta en Los Lagos, y la segunda en marzo, por circular con un vehículo sin placa y no mostrar su licencia de conducir en un retén policial. Por algo se empieza… Ángela Russo actuará como magistrada fiscal y José Ayú Prado, como juez de garantías. Si no fuera porque involucra al pleno de la Corte y a uno de los políticos con mayor perfil del partido gobernante, esto sería digno de una pelea de patio limoso.

VIRTUAL
El magistrado Hernán De León participó como conferencista en un foro virtual organizado por el Centro Iberoamericano de Investigaciones Jurídicas y Sociales, con sede en México, a través de Facebook. Qué bueno que aprendió a usar este recurso. Ojalá comparta ese conocimiento con Ayú Prado y otros magistrados viajeros, muy dados a acumular millas. Imaginen cuánta plata ahorraría el país.

DISPARATE
Dice el diputado Raúl Pineda que los supermercados deben abrir 24 horas. ¿Acaso sus enemigos no lo dejan salir de día?

MENSAJERO
El exalcalde y excandidato presidencial José Blandón abrió un sitio en internet para que la población comparta sus ideas y propuestas. Según Blandón, posteriormente él transmitirá ese contenido al Gobierno. ¿Cuál es el propósito? Si alguien tiene una buena idea, que se la comunique directamente a la Presidencia y ya está.

Glosas de La estrella

NADA DE NADA
Dice la Contraloría que revisa todas las cuentas sobre el billete que se contrató para enfrentar la crisis del coronavirus. Hasta ahora dice que el Ministerio de la Presidencia no ha pagado ningún centavo. La Contraloría agrega que hará un examen de cada producto y se pagará solo si es a precio razonable.

BAJEN ALQUILERES
Ya que hablamos de la Contraloría, ayer le mandó un mensaje a todos los jefes de ministerios, entidades descentralizadas, empresas públicas, etc., que renegocien los contratos de arrendamiento. Que los efectos económicos del momento obligan a buscar descuentos.

ARRIBA DE 110 MIL
Desde el Ministerio de Trabajo dicen que los contratos suspendidos de trabajadores en todo el país superan los 110 mil. Y esto es una cifra bastante conservadora frente al panorama que estamos viendo, de acuerdo con el Mitradel. ¡Santo cielo!

UNA BUENA
La calificadora de riesgo Standard & Poors mantuvo la calificación de Panamá en BBB+. También pronostica que Panamá se levantará muy bien de esta pandemia y vaticina que el país crecerá en 2021 un 4.2%, impulsado por el consumo privado, la inversión y las exportaciones.

COMEJÉN
Parece que al diputado Bolota le está cayendo comején. La Tremenda Corte admitió dos denuncias que presentó el director de la Policía contra Bolota. La primera de ellas tiene que ver cuando el diputado le gritó improperios a agentes de esa institución que intentaron parar una fiesta en el sector Altos de Los Lagos, Colón. La otra denuncia por conducir un carro sin placa y se negó a mostrar su licencia. Ambas denuncias quedaron en manos de la magistrada soviética.

¡QUÉ RABIA!
Y como si fuera poco con el coronavirus, el hanta y la influenza, ahora aparece un brote de rabia paralítica bovina, que se detectó en el corregimiento de La Tronosa, en Tonosí, Los Santos, Para evitar su propagación, el Mida puso un cordón zoosanitario. ¡Madre santa!

NADIE ENTIENDE
El precio del crudo está por el suelo, pero esa vaina no se refleja del todo en Panamá. Ahora anunciaron que las gasolinas de 95 octanos y 91 octanos aumentarán 11 centavos el galón desde mañana. El diésel sí baja 12 centavos. ¡Nadie entiende esta vaina!

PRÓRROGA
El Municipio capitalino concedió una prórroga hasta el martes 30 de junio de 2020 (sin sanciones) para que los contribuyentes presenten la declaración jurada anual. Esta declaración podrá ser presentada desde el viernes 1 de mayo de 2020, hasta el martes 30 de junio de 2020. ¡Más bien!

TODO LISTO
Las que están que se frotan las manos son las ferreterías, que desde hoy tienen luz verde para vender sus productos en línea y despacho por “delivery”. Por lo menos ahora podré comprar los clavitos de acero y unas mechas, para guindar unos cuadros que ya me los iba a estrellar en la cabeza mi media naranja. ¡Ajooo!

UNA RAYA MÁS PAL TIGRE
Y mientras la Unión Europea nos mete en otra lista de países no cooperadores, el diario El País, de España, nos dedica un artículo relacionado con los penales panameños. Dice que la cárcel de Nueva Esperanza está gestionada por los propios reos, porque al Gobierno no le importa. ¡Joder, tío!

VIENE LA 5G
Dice la gente de Tigo que hay unas 250 personas trabajando en la construcción de esta nueva red móvil, la cual llegará hasta la comarca Guna Yala, y todo con tecnología 5G. Ah, y que a finales de este año Movistar pasa a Tigo.

PA LOS TIGRES
Dice la gente del MEF que los ingresos corrientes del Gobierno cayeron $562.7 melones entre marzo y abril. Chuzo, la vaina está pa los tigres.

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Empresarios solicitan al Minsa protocolos para retomar operaciones
La Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá exige que el Ministerio de Salud (Minsa) entregue los protocolos sanitarios que deberán seguir las empresas para adaptarse a la nueva realidad del país, hasta que se apruebe el uso de una vacuna contra el coronavirus.

Hospital Nicolás Solano, en crisis por la falta de donantes de sangre
El Banco de Sangre del Hospital Regional Nicolás Alejo Solano, ubicado en La Chorrera, provincia de Panamá Oeste, está en crisis por falta de donantes de sangre.
En tanto, el director provincial de Salud de Panamá Oeste, Ismael Vergara, dijo que tener en el nosocomio sangre almacenada es “vital”, porque el número de pacientes hospitalizados en las salas regulares se mantiene y pueden requerir sangre.

Empresas esperan reglamentación para la moratoria
Las empresas que prestan los servicios de distribución de energía eléctrica, telefonía fija, telefonía móvil e internet están a la espera de la reglamentación que debe aprobar el Ejecutivo para conocer los detalles de cómo se aplicará la moratoria en el pago de estos servicios públicos.

Jean-Pierre Leignadier electo nuevo presidente de la Cámara de Comercio de Panamá
Jean-Pierre Leignadier Dawson, fue electo este jueves 7 de mayo, como nuevo presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) para el periodo 2020-2021.
Leignadier, tras su elección declaró que “uno de los desafíos que plantea esta emergencia sanitaria es asegurar la institucionalidad de organizaciones como la nuestra, responsabilidad que la Cámara atiende hoy mediante convocatoria en línea, luego de la suspensión forzosa que tuvieran nuestros comicios en el mes de marzo”.

Mujer que acusa a Joe Biden de acoso le pide renunciar a candidatura presidencial
Una mujer que afirma haber sido víctima de agresión sexual por parte del candidato demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, lo instó el jueves a renunciar a presentarse en las elecciones presidenciales estadounidenses de noviembre.
Reade ha apoyado públicamente en el pasado a Bernie Sanders, precandidato demócrata que a principios de abril admitió su derrota ante Biden, con lo que el exvicepresidente quedó como virtual retador de Donald Trump en las elecciones del 3 de noviembre.

China y estados Unidos se comprometen a implementar acuerdo comercial
Representantes de comercio de China y Estados Unidos acordaron el viernes implementar el acuerdo comercial firmado en enero, dijeron funcionarios chinos, a pesar de las crecientes tensiones por la pandemia del nuevo coronavirus.
«Ambas partes señalaron que deberían fortalecer la cooperación macroeconómica y en salud pública, esforzarse por crear una atmósfera y condiciones favorables para la implementación de la fase uno del acuerdo económico y comercial entre Estados Unidos y China, promoviendo resultados positivos», señaló la nota.

Sancionarán a empresas que vendan salvoconductos, advierte el MICI
El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) advirtió este jueves 7 de mayo, que quienes incurran en faltas relacionadas con la venta de salvoconductos serán inhabilitados y sancionados legalmente.
Debido, el MICI indicó que cancelará todos los salvoconductos emitidos para esta empresa e informó que impondrá sanciones legales.

¿Cómo operar en medio de la pandemia? Casa de las Baterías y Prolacsa comparten su experiencia
Juan Octavio Díaz, presidente de la Casa de las Baterías, y Víctor Pérez, de Prolacsa, dedicada a la producción de lácteos bajo la marca Superior, revelan las fórmulas que ha utilizado el sector comercial e industrial para hacerle frente a la crisis.
Esta conversación sirve de guía para las empresas que aún no pueden operar y también revela las urgencias a las que se enfrenta el sector productivo del país.

Natalia Mills: ‘Han sido dos meses de mucha desesperación’
Mills adelantó en una entrevista para Cable Onda Sports que este domingo abordará un vuelo humanitario junto a su compañera de equipo y selección Karla Riley para regresar a Panamá.
La autora de un recordado gol con la selección de Panamá en el partido de repechaje para el Mundial de Francia 2019 ante Argentina en el estadio Rommel Fernández, confesó que no estuvo de acuerdo con la salida del entrenador argentino Víctor Suárez.

Pompeo urge a Maduro a dejar el poder tras negar que Estados Unidos haya intentado derrocarlo
El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Mike Pompeo, urgió el jueves al mandatario Nicolás Maduro a irse para poder “restaurar la democracia” en Venezuela, tras negar que el gobierno estadounidense haya intentado derrocarlo en los últimos días.
«Este esfuerzo de los últimos días no fue un esfuerzo estadounidense, pero creemos que Maduro debe irse», dijo el secretario de Estado en el programa de entrevistas del conductor consevador Chris Stigall.

Zoom se compromete a mejorar seguridad en acuerdo con la fiscalía de Nueva York
La fiscal general de Nueva York anunció este jueves que alcanzó un acuerdo con la aplicación de videoconferencias Zoom para mejorar la seguridad de sus más de 200 millones de usuarios, luego de la irrupción de desconocidos gritando insultos y consignas nazis en sus conversaciones o clases en línea.

CAF aprueba préstamo a Panamá por $350 millones para afrontar crisis
“En Panamá apoyamos la atención inmediata del sistema de salud con recursos de cooperación técnica no reembolsable y una línea de crédito contingente; y ahora estamos asistiendo y complementando las medidas fiscales que está aplicando el Gobierno para mitigar los impactos económicos, financieros y sociales”, aseguró Luis Carranza Ugarte, presidente ejecutivo de CAF.

Líder de Guns N´Roses y secretario del Tesoro protagonizan pelea en redes
Visiblemente molesto por la gestión de la pandemia en manos del gobierno de Donald Trump, el vocalista del grupo de rock Guns N’Roses, Axl Rose, lanzó un ataque furioso contra el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steve Mnuchin, que respondió el golpe.
Rose, vocalista de la famosa banda de rock que décadas atrás sorprendió con álbumes como Appetite for Destruction, se contactó con Mnuchin a través de Twitter.

Viceministro García Molino es ‘apto’ para su cargo: Presidencia
García Molino, quien se desempeñó como secretario general de la Contraloría en la pasada administración, figuró como firmante de cuentas bancarias de varias empresas de Gaby Btesh, entre estas, de la compañía Angel Wings Life Team Inc.
Resolución de auditoría de la Contraloría que alcanzaba a Angel Wings Life Team Inc, de Gaby Btesh, para quien García Molino había trabajado, previamente como ‘auditor o contador’.

Panamá mueve fichas para que lista de la Unión Europea sea objetada
Luego del anuncio de la adopción de una lista de países de alto riesgo para el blanqueo de capitales de la Unión Europea (UE), en la que figura Panamá, el Gobierno inició gestiones para que sea objetada, como sucedió con una similar propuesta el año pasado.
La Cancillería tuvo contacto con más de 10 embajadores del país en Europa y con el Parlamento Europeo, que debe dar el visto bueno a la lista.

Resumen de noticias de La Estrella

Tocumen, S.A. emitirá $25 millones en deuda para paliar la crisis de Covid-19
Evidentemente como casi toda la industria aérea, no solamente Tocumen, que es de aeropuertos, también están las empresas aéreas; estamos pasando en conjunto esta afectación a la economía y al mercado aéreo internacional.
Afortunadamente Panamá es un hub que maneja 4 millones de pasajeros y puede diluir mejor esos gastos de bioseguridad que aeropuertos más pequeños.

Tras las huellas del extraordinario Stradivarius Lipinski: la conexión panameña
Cuenta Wikipedia que en el año 1817 un joven violinista polaco llamado Karol Lipinski se acercó a la casa de un viejo y afamado músico, el Signor Salvini, con una carta de recomendación escrita por uno de sus maestros.
Murió apenas dos años después de presenciar el concierto del Stradivarius Lipinski que ella había organizado y después de presentar, en el marco del Festival Alfredo de Saint Malo, una conferencia sobre el violín.

Tras 75 años del fin de la II Guerra Mundial, ¿puede resurgir el fascismo?
Fascismo y capital Si bien había condiciones económicas y sociales para ideas extremas en la década de 1930, ¿con qué dinero se construyó la legitimidad nazi?
Para el sociólogo e investigador Guillermo Castro, el partido Nazi no pudo alcanzar el control del país sin el financiamiento de los principales grupos económicos alemanes.

El fútbol juega a eludir el fantasma del miedo
Alemania, un país europeo que ha registrado un controlado índice de contagios y un bajo número de muertes según sus autoridades sanitarias, es uno de los adelantados pues desde el pasado lunes se abrieron a los entrenamientos con pautas establecidas: vestuarios separados, no se duchan en el club y deben mantener una distancia entre los jugadores de dos metros entre ellos durante las sesiones.

Pandemia, globalización y futuro
Dos de mis hermanos quieren volver a prestarme el dinero, siguiendo el mismo procedimiento de siempre: toman dinero del banco familiar, es decir, todos ponen su dinero en mi ayuda, el tiempo que tengo para devolver es el mismo de otros préstamos, y sin embargo quieren ponerle un nuevo nombre a ese proceso: enfermedadbono; pero mi hermano mayor dice que no es necesario cargarme con una nueva deuda, pues para esos casos es que precisamente hay un dinero en la caja de ahorros de nuestra madre.

Otro golpe a la reputación financiera del país
Economistas consultados por La Estrella de Panamá consideran que la medida impuesta busca proteger los intereses de las economías europeas, que sus coterráneos paguen mayores impuestos en un momento en que la globalización está en reversa.
Para revertir los daños que puede provocar la inclusión del país en una lista discriminatoria, el docente se inclina por una campaña de transparencia que demuestre al mundo que en el istmo se están haciendo las cosas correctamente.

Caso 10,573: lo que significa el informe de la CIDH para Panamá
El caso llegó a la CIDH de la mano de Gilma Camargo, abogada panameña que en diciembre de 1989 estudiaba en Estados Unidos, y el abogado puertorriqueño José Luis Morín, quien con ayuda del Centro por los Derechos Constitucionales presentó el caso ante la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos el 10 de mayo de 1990.

Moratoria bancaria: ¿quién gana, quién pierde?
No hay sacrificio real del sistema bancario ¿Cuál es su análisis del acuerdo entre el Ejecutivo y los bancos sobre una moratoria hasta diciembre?
Todo indica que ha sido puesta a disposición del sistema bancario para hacer lo que legítimamente hacen, a saber, negocios, según bien ha sido explicado por su presidente, prestar para cobrar intereses, ganar dinero por las transacciones y servicios que la banca dispensa.

 

Resumen de noticias del Panamá América

Procurador Eduardo Ulloa revisará denuncia contra Raúl Sandoval
El procurador general de la Nación, Eduardo Ulloa, solicitó ubicar y revisar la denuncia que se presentó en 2018 contra Raúl Sandoval, secretario privado del expresidente Juan Carlos Varela, por supuesto enriquecimiento injustificado.
El caso del exsecretario de Varela se revivió esta semana cuando se presentó ante el contralor Gerardo Solís una nueva petición para que se investigue a Sandoval por presunto enriquecimiento injustificado mientras fue funcionario de la Presidencia.

Kenia Porcell y Federico Humbert protegieron a Raúl Sandoval y Jaime Lasso
El Ministerio Público estaría encubriendo al secretario del expresidente Juan Carlos Varela que el año pasado fue denunciado formalmente por supuesta corrupción y asociación ilícita para delinquir.
Raúl Sandoval fue denunciado el 28 de junio de 2018 por supuesta corrupción de servidores públicos, tráfico de influencias, blanqueo de capitales y asociación ilícita para delinquir.

Ministerio Público protege a Raúl Sandoval, exsecretario de Juan Carlos Varela
En ese entonces, Sandoval siendo funcionario del Ministerio de la Presidencia con un salario de 6,000 dólares, admitió poseer varias de las propiedades que se le señalaron en la denuncia penal, entre ellas su participación en una cadena de restaurantes, una mansión de playa y un apartamento de lujo en Punta Pacífica.
De la posesión de dos carros de lujo Mercedes Benz, en su familia, Sandoval lo negó en ese entonces, cuando se justificó a través de la red social Twitter.

Tiendas de tecnología piden reabrir para vender en línea
De aprobarse esta medida, la tienda podría emplear aproximadamente a 30 personas, 20 en atención al público, mientras que de 8 a 10 podrían estar en bodega buscando la mercancía que tiene que ser entregada, explicó Nadwani a Panamá América.
En cuanto a la entrega de los productos, Nadwani explicó que ellos podrían utilizar las empresas que se dedican al delivery’s en Panamá y de esta manera evitar que mucha más gente salga a la calle.

Ángel Calderón: Fiscal Zuleyka Moore insiste en jugar con la vida de Luis Cucalón
La fiscal Zuleyka Moore insiste en jugar con la vida de Luis Cucalón, quien padece de diversas enfermedades pulmonares, tras apelar la medida de arresto domiciliario otorgada por un juez de cumplimiento, advirtió Ángel Calderón, abogado del exdirector general de ingresos.
Calderón agregó que lo importante es que ya el juez concedió la medida de arresto domiciliario y reconoció los padecimientos que mantiene Cucalón, un privado de libertad de alto riesgo producto de las enfermedades que padece.

Africana vivió calvario en la selva de Darién, en donde perdió a su bebé
Patou, de 26 años, relató a EFE en «El Hogar de la Esperanza», en la ciudad de Choluteca, departamento del mismo nombre en el sur de Honduras, que llegaron a este país centroamericano el 20 de marzo y que no pueden continuar porque se los impide el coronavirus.

Panamá rechaza enérgicamente su inclusión en la lista gris de la Comisión Europea
Luego de que la Comisión Europea (CE) incluyera a Panamá en su nueva lista de países terceros con deficiencias en sus estrategias contra el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo, junto a otros 10 estados, el Gobierno Nacional rechazó enérgicamente la medida.
A juicio del Gobierno Nacional, la Comisión Europea utilizó como criterio para su recomendación la lista de países que se encuentran en el listado de Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafi).

Chalecos inteligentes para mantener la distancia en tiempos de coronavirus
El portavoz de la empresa, Michael Prock, asegura en declaraciones telefónicas a Efe que al adquirir este sistema personalizado se asume «la responsabilidad de garantizar la salud de los trabajadores».
«Evitamos también posibles y costosas interrupciones de nuestras líneas de producción en caso de un positivo (por el coronavirus), que nos obligaría a colocar a numerosos trabajadores en cuarentena», agrega.

El Gobierno Nacional acelerará la compra de cebolla a productores de Natá
En una reunión con los cebolleros natariegos, el ministro de Desarrollo Agropecuario Agropecuario, Augusto Valderrama, escuchó las dificultades que enfrentan los productores para vender el producto, al afirmar que intermediarios quieren bajarle el precio del rubro “para aprovecharse” de la situación.
Frente a estas peticiones, “le ofrecimos el respaldo del gobierno dentro de nuestras posibilidades para acelerar la compra de cebolla y apoyar a los productores que se puedan ver afectados por las lluvias”, dijo Valderrama.

Esto es lo que nos dice el precio del petróleo
Las empresas petroleras están colapsando, pero la industria de las energías solar y eólica sigue creciendo. El colapso del contrato de futuros para mayo del petróleo crudo West Texas Intermediate muestra los estragos que está causando la crisis en todo tipo de mercados y el extraño comportamiento que provoca.

Resumen de noticias Financieras Internacionales

¿Descuenta ya el mercado el peor dato de empleo de la historia en EE.UU.?
“Los economistas creen que más de 21 millones de puestos de trabajo se perdieron en el mes de abril, lo que llevaría la tasa de desempleo hasta el 16%.
La última vez que la tasa de desempleo estuvo entre el 10% y el 20% fue en 1983, justo después de la recesión de la década de 1980.
“En la última semana, las peticiones de subsidio por desempleo superaron nuevamente los 3 millones de personas y siguen señalando que la destrucción de empleo en la economía continúa siendo muy elevada y no ha remitido en las últimas semanas”, recuerdan en Banca March.

El bitcoin, un 10% arriba en las últimas sesiones a la espera del halving
Por Sara Busquets  Investing.com – El Bitcoin acumula en las últimas cuatro sesiones un avance del 10% y cotiza en estos momentos en el entorno de los 9.800 dólares, cuando apenas quedan 5 días para que la criptomoneda se enfrente a un evento significativo: su próxima división por la mitad, el famoso halving, que tendrá lugar el 12 de mayo y reducirá a la mitad el pago que reciben los mineros de la divisa digital.
“Reconocemos que el bitcoin se encuentra en una intersección crucial, pero a diferencia de la certeza de otros expertos, como Young, necesitamos observar más la acción del precio para ayudarnos a desarrollar una opinión más fuerte.

¿Pueden acostumbrarse los mercados al ‘juego’ de EE.UU. y China?
Hoy toca buenas noticias, tras la conferencia telefónica de ayer entre el viceprimer ministro de china, Liu He, con el secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, y con el representante comercial de EE.UU., Lighthizer, para hablar sobre los avances que se han producido en la implementación de la Fase 1 del acuerdo comercial firmado por ambos países en diciembre.
“Mucho se ha venido escribiendo en los últimos días sobre el deterioro de las relaciones entre EE.UU.
“Se disipan de momento los temores que el mercado tenía a la guerra comercial por las últimas declaraciones agresivas de Trump.

5 cosas a vigilar este viernes en los mercados europeos
Por Laura Sánchez  Investing.com – A excepción de Reino Unido, donde este viernes es festivo, el resto de bolsas se mantendrán muy pendientes del informe de empleo en Estados Unidos correspondiente al mes de abril, que se espera que siga reflejando el efecto negativo de la crisis del coronavirus.
Estos son los cinco factores que los inversores deberán tener en cuenta hoy a la hora de tomar sus decisiones: A las 14:30 hora española se publicarán los datos del informe de empleo en Estados Unidos correspondiente al mes de abril.
Más de 33 millones de personas se han quedado sin empleo en las últimas semanas en EE.UU.

Cómic semanal: La reapertura económica eleva los ánimos; Trump quiere dejar atrás el coronavirus
Por Jesse Cohen Investing.com – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró a principios de esta semana que el país debe comenzar a reabrir su economía de inmediato, incluso si esto provoca que enfermen y mueran más estadounidenses por la pandemia del coronavirus.
Trump está tratando de dejar atrás el brote que ha dejado a más de 30 millones de estadounidenses sin trabajo y perjudicado sus oportunidades de un segundo mandato, alentando a los estados a abandonar las medidas de distanciamiento social y permitir que las empresas reabran.
Estados Unidos sigue teniendo el mayor brote de coronavirus del mundo, con más de 1,2 millones de personas infectadas y cerca de 75.000 muertos hasta el momento.


Glosas de La Prensa

MARCA
Algo muy bueno tiene que estar haciendo Movin después de que los call centers se activaron ayer en las redes sociales para darse a la tarea de hacerle una fuerte inyección de branding. Sigan así, muchachos, que como van –si lo que dicen es cierto– pronto Movin será capaz de hasta designar al Presidente de la República. Por cierto, si Movin no paga este branding, entonces, ¿quién es?

SIN PROTECCIÓN 
El otro que andaba en las redes desatado, y hasta pasado en qué sabe qué, era el inombrable. Pareciera que ayer se enteró de lo que dijo el Encargado de Negocios de la Embajada de EU en Panamá hace unos días en Telemetro, cuando dijo que al expresidente Martinelli lo pueden juzgar por los delitos que se le acusa: “Está en manos de Panamá llevarlo a juicio si lo ve conveniente”, dijo el funcionario. Pero el “procu” hace gala se ceguera, sordeara y mutismo sobre este tema.

PROCESO
La Corte Suprema de Justicia finalmente admitió las dos denuncias que había presentado el director de la Policía, Jorge Miranda, contra el “honorable” Jairo “Bolota” Salazar: la primera interpuesta en noviembre pasado, por insultar a los agentes que interrumpieron una fiesta en Los Lagos, y la segunda en marzo, por circular con un vehículo sin placa y no mostrar su licencia de conducir en un retén policial. Por algo se empieza… Ángela Russo actuará como magistrada fiscal y José Ayú Prado, como juez de garantías. Si no fuera porque involucra al pleno de la Corte y a uno de los políticos con mayor perfil del partido gobernante, esto sería digno de una pelea de patio limoso.

VIRTUAL
El magistrado Hernán De León participó como conferencista en un foro virtual organizado por el Centro Iberoamericano de Investigaciones Jurídicas y Sociales, con sede en México, a través de Facebook. Qué bueno que aprendió a usar este recurso. Ojalá comparta ese conocimiento con Ayú Prado y otros magistrados viajeros, muy dados a acumular millas. Imaginen cuánta plata ahorraría el país.

DISPARATE
Dice el diputado Raúl Pineda que los supermercados deben abrir 24 horas. ¿Acaso sus enemigos no lo dejan salir de día?

MENSAJERO
El exalcalde y excandidato presidencial José Blandón abrió un sitio en internet para que la población comparta sus ideas y propuestas. Según Blandón, posteriormente él transmitirá ese contenido al Gobierno. ¿Cuál es el propósito? Si alguien tiene una buena idea, que se la comunique directamente a la Presidencia y ya está.

Glosas de La estrella

LA VIO CERQUITA
El que se libró del bicho endemoniao fue el empresario Herman Bern. Dice que le realizaron la última prueba y salió negativo. Bern estuvo muy cerca de reunirse con la pelona, pero los médicos lo sacaron a tiempo. Estuvo 50 días en cuidados intensivos. ¡Santo!

NO PERDONA
Los famosos tampoco se han salvado del bicho endemoniao. Ahora Madona confirmó que también fue picada por el coronavirus. En Macondo, la vaina está peluda, sobre todo en el corregimiento capitalino de Tocumen, que ya supera los 400 casos. Y en la cárcel de mujeres han confirmado casi 100 casos ¡Mi madre!

MENSAJE DE TOCUMEN
“Nos estamos preparando para la reapertura de vuelos comerciales internacionales con tecnología y procedimientos de alta bioseguridad. ¡Pronto vamos a ofrecerles a nuestros usuarios una atención segura y de calidad!”

OTRO SALVAJE
En Chiriquí, en pleno hospital regional de David, un hombre mató a un médico. Luego de verse acorralado por los policías, el asesino se pegó un tiro. Las autoridades deslindan qué fue lo que ocurrió en este caso, aunque las redes hablaban de un caso de crimen pasional. ¡Chanfle!

DE TERROR
Las autoridades dieron cuenta de dos personas asesinadas, que fueron encontradas la mañana de este jueves en el corregimiento de El Líbano, en el distrito de Chame, Panamá Oeste. Según información extraoficial, una de las personas fue decapitada. Por el estado de los cuerpos, al parecer las víctimas fueron ejecutadas hace varios días. La Policía Nacional se mantiene en la búsqueda de una tercera persona que ha sido reportada como desaparecida. ¡Mi madre!

HUELGA DE HAMBRE
Me cuentan que un HR del distrito de La Chorrera, del corregimiento de Playa Leona, iniciará una huelga de hambre a partir del lunes. Que se mantendrá con la medida hasta que el GobierNito le lleve la ayuda a todos los sectores a los que no ha llegado con la ayuda solidaria y que en el caso suyo, es la mitad del corregimiento. ¡Cara…mbola!

LE VOLVIÓ EL ALMA
Al que pusieron a respirar mejor fue al Cuco, quien lleva ya sus canas en El Renacer, luego del lío con Cobranzas del Istmo y su paso por la DGI en tiempos del Loco. La justicia le otorgó un cambio de medida de casa por cárcel, pero ahora espera que fallen la apelación de la fiscalía. ¡Ajooo!

AHORRO DE AGUA
Dice la gente del Canal que hubo un ahorro sustancial de agua en los lagos. Que esto se logró con la respuesta y adaptación de los clientes al cargo por el uso de agua dulce, implementado desde el 15 de febrero pasado, al igual que otras normas aplicadas para facilitar la adecuada programación del cruce de los buques, las cuales mejoraron y optimizaron la asignación de recursos, entre ellos el agua, a las operaciones de tránsito. ¡Más bien!

POLÍGRAFO
Me mandan esto: “Hay una institución del Estado donde el jefe de RRHH está mandando a hacerle la prueba del polígrafo a los guardias de seguridad para detectar quién filtró información de una fiesta que le hicieron en medio del Covid-19. Si cada prueba del polígrafo cuesta mil palos, ¿dónde queda el ahorro y contención del gasto?

DESCUENTO CON ESTAFA
Dice un usuario que una distribuidora eléctrica no hace los descuentos del 30% o 50%, porque están midiendo a 32 y 31 días, lo que afecta el resultado de las facturas; el descuento propuesto por el Gobierno es por 30 días de consumo, si te pasas a 301 kwh, aplica solo el 30%. Si te miden a 32 días, siempre te vas a pasar. ¿Y la Asep?

DESCUENTO CON ESTAFA II
Debido a la cuarentena, no están chequeando los medidores, toman como referencia los meses anteriores. A un amigo le salía 300kwh en marzo y nunca llegó a 250kwh en dos años. Resulta que el promedio para abril le vino por 360kwh ¿Qué matemática es esa, se pregunta el usuario?

Viewing all 3007 articles
Browse latest View live