
Resumen de noticias de La Prensa
Panamá: 24 muertes y 36 personas,en estado crítico
El último informe epidemiológico de la enfermedad Covid-19 dado a conocer ayer por el Ministerio de Salud (Minsa) confirmó esa situación, ya que hay un total de 989 casos, 88 nuevos contagios, en comparación al día anterior.
Los pacientes con edades entre 19 y 80 años registran la mayor cantidad de casos, y la mayoría de defunciones se han reportado en personas que superan los 50 años de edad, con 20 en total.
Consumidores se quejan por los horarios de movilización
Vegetales y hortalizasSegún los comerciantes del Merca Panamá, los precios de algunos alimentos se mantienen.
El horario de salida asignado según la reglamentación, no le permite a Giovanni ir a los mercados populares para comprar vegetales y verduras.
Los clientes que piden 10 bolsas en adelante, se les puede hacer el servicio a domicilio”, asegura José Suira, comerciante y dueño de la distribuidora Frisu.
Alemania pone en operación avión UCI para trasladar desde Italia y Francia a pacientes con coronavirus
Alemania activó su avión UCI para trasladar pacientes con el nuevo coronavirus (Covid-19) desde Italia y Francia hasta los hospitales de este país europeo.
Por su parte, la BBC Mundo señala en su sitio web que Alemania “a pesar de ser el quinto país con mayor número de contagios en el mundo por el Covid-19, tiene un número de víctimas fatales más reducido que el de otros países que han reportado números de contagiados similares, como España, Italia o Reino Unido”.
Desmienten información sobre muerte de varios médicos por coronavirus
Sandoval llamó a la población en general a no hacerse eco de este tipo de informaciones que afectan a las familias y al personal de Salud que día a día lucha por sacar a estos pacientes adelante.
El médico indicó que esas informaciones sólo causan zozobra a los familiares y pacientes, por lo que pidió solo hacerse eco de las informaciones que emanan de las fuentes oficiales.
Taxis solo podrán circular de 5:00 a.m. a 8:00 p.m., en todo el país
Debido a las medidas de prevención y mitigación que se siguen en el país ante la pandemia del Covid-19, se ha establecido un nuevo horario para la circulación de taxis en el territorio nacional, anunció la Autoridad de Transporte Terrestre (ATTT), este domingo 29 de marzo.
Se hace una excepción con los conductores que dan apoyo con el traslado de personal médico, quienes sí podrán trabajar en horario fuera de lo establecido.
Los Santos registra sus dos primeros casos de coronavirus
SABANAGRANDE, Los Santos.
El Ministerio de Salud (Minsa) en Los Santos, confirmó esta noche los dos primeros casos positivos de coronavirus en esta provincia.
Las personas con la enfermedad son un hombre de 43 años de edad y una señora de 66 años y ambos se encuentran bajo vigilancia domiciliaria, en el corregimiento de Sabanagrande.
Jornada de limpieza en barrios y áreas públicas en la ciudad de Panamá para contener el virus
Jornadas de limpieza de áreas públicas y edificios habitacionales fueron realizadas este domingo, 29 de marzo, en diferentes puntos de la ciudad de Panamá, como parte las acciones para evitar la propagación del Covid-19.
Limpieza en paradas, calles y hospitales, con la finalidad de contrarrestar la propagación del coronavirus en el país, forman parte de las actividades que se llevan cabo este domingo.
Usuarios de la Zona Libre piden solidarizarse con familias desprotegidas de Colón frente a crisis por coronavirus
La Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón hizo un llamado a todos sus miembros para que se solidaricen con las familias desprotegidas de esta provincia, frente los efectos que está provocando la crisis por la pandemia del coronavirus.
Coronavirus: ASEP empieza proceso para aplicar sanciones por llamadas falsas al 169
La Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP) informó que empezó el proceso para ubicar a los responsables de hacer llamadas falsas a la línea telefónica 169, la cual habilitaron las autoridades de Salud para atender los posibles casos de coronavirus.
En un comunicado, se resalta que el director de la ASEP, Armando Fuentes, está a la espera de la lista con los números telefónicos de donde se hicieron las llamadas para iniciar el respectivo proceso.
Con los humanos confinados por el nuevo coronavirus, la naturaleza resurge
Con la brutal caída de la presencia humana en las calles, los animales salvajes urbanos “tienen vía libre para pasear por las ciudades”, dice a la AFP Romain Julliard, director de investigación del Museo Nacional de Historia Natural de París.
En el Parque Nacional de las Calanques, cerca de Marsella, cerrado al público por el confinamiento, “la naturaleza y los animales están regresando a sus espacios naturales a una velocidad sorprendente”, dice su presidente Didier Réault.
Wuhan se reabre al mundo con miedo a casos de coronavirus importados
Origen del nuevo coronavirus, la ciudad china de Wuhan comenzó a abrirse de nuevo al mundo pero, tras dos meses de aislamiento prácticamente total, teme que la enfermedad vuelva de manos de habitantes que regresan o extranjeros.
Unos periodistas de la AFP que llegaron a la ciudad hace poco también recibieron órdenes de someterse al test de diagnóstico, que se realiza tomando una muestra de la garganta.
Indignación en Alemania porque empresas como Adidas y H&M dejan de pagar alquiler
Empresas como Adidas y H&M han indignado este domingo a la población alemana por su decisión de dejar de pagar el alquiler de la tiendas que ocupan, a raíz del decreto del gobierno de cierre de comercios no esenciales para frenar el coronavirus.
“Es muy molesto que grandes compañías decidan simplemente dejar de pagar el alquiler”, dijo Scholz al diario Bild, instando a las empresas que se pongan en contacto con los propietarios para encontrar soluciones.
Piden explicación sobre cierre de Asamblea Nacional
Para la exdiputada es necesario que la Asamblea Nacional aclare los alcances de esta decisión, pero en estos momentos lo más importante es proteger la salud de quienes laboran allí, ya sean diputados o personal administrativo.
El pasado 28 de marzo el presidente de la Asamblea, Marcos Castillero, anunció el cierre de esa organismo, luego que se detectaran tres casos de coronavirus y por recomendaciones del Ministerio de Salud se ordenó evacuar la mayor parte del personal.
$4,127 millones más de deuda en un año
El hecho de que en febrero los pagos efectuados por vencimientos de deuda hayan sido mayores a los desembolsos recibidos por el Gobierno hizo que se redujera la deuda ligeramente.
A la cifra de deuda reportada el 29 de febrero habrá que sumar los $2,500 millones colocados por el Gobierno en el mercado internacional el pasado jueves 26 de marzo.
Casos de robo, hurto y drogas prevalecen en los tribunales habilitados por la justicia
Un informe del Órgano Judicial revela que del lunes 23 de marzo al 27 de marzo en la oficina judicial de Plaza Ágora se hicieron un total de 14 audiencias por delitos como robo, posesión ilícita de drogas y quebrantamiento de medidas de protección.
En tanto, en la oficina judicial de Panamá Oeste se efectuaron otras seis audiencias por delitos de homicidio, posesión ilícita de armas de fuego, robo y posesión de drogas.
Trump estima que pico de muertes en EU por coronavirus será en dos semanas
El presidente Donad Trump estimó el domingo que la mortalidad por el Covid-19 en Estados Unidos alcanzará “probablemente” su pico en dos semanas y prolongó hasta el 30 de abril las recomendaciones de distancia social.
El estado de Nueva York, al cual Trump había previsto declarar en cuarentena obligatoria antes de renunciar a una medida de ese tipo, concentra casi la mitad de los casos del Covid-19 registrados oficialmente en el país.
Transportistas de carga piden exoneración en pago de peajes en corredores
René Paredes, presidente de la comisión de transportes de la Canatraca, manifestó que las compañías a las que les transportan su carga, se están atrasando en los pagos por efectos de la crisis del covid-19.
En Panamá se han establecido medidas sanitarias para entrada de carga de Centroamérica y ya algunos países como El Salvador nos están aplicando lo mismo, por ser el país con más casos reportados de coronavirus, dijo el representante de la Canatraca.
Juan Ramírez: ‘Siento mucho temor’
Temas como la salida de varios jugadores extranjeros que se marcharon a su país por temor al virus, a la posibilidad de renunciar fueron todas discutidas por el exentrenador del San Martin FC y Municipal San Miguelito en una entrevista con La Prensa mientras se prepara para disputar una nueva jornada de la Liga Primera.
Los Juegos Olímpicos de Tokio-2020 podrían comenzar en julio de 2021
La organización de los Juegos Olímpicos de Tokio-2020, aplazados a 2021 debido a la pandemia de coronavirus pero sin todavía una fecha establecida, estudia la posibilidad de comenzar en julio, afirmó ayer domingo el grupo audiovisual NHK.
Tras el aplazamiento de los Juegos, el presidente del Comité Olímpico Internacional Thomas Bach aseguró el miércoles que “!todas las opciones estaban sobre la mesa” sobre las nuevas fechas, “antes o durante el verano (boreal) de 2021”.
Twitter elimina dos tuits de Bolsonaro en los que cuestionaba aislamiento por el Covid-19
Dos tuits de la cuenta oficial del presidente Jair Bolsonaro en los que cuestionaba medidas de aislamiento social para contener la propagación del coronavirus fueron eliminados la noche de este domingo bajo el argumento de que «violaban las reglas» de la red social.

Resumen de noticias de La estrella
Fallecidos por COVID-19 se incrementan a 24
A 24 ascendió el número personas fallecidas, víctimas de la pandemia de coronavirus en Panamá, según el último reporte brindado ayer por las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa).
“Para hoy (ayer) hay 24 defunciones, una difícil situación”, indicó Moreno quien detalló que el mayor número de defunciones por grupo de edad está entre los 19 años hasta los 80 años.
La fuerza económica frente al virus
Según algunos analistas del mercado que hablaron con este diario, el déficit fiscal de Estados Unidos podría ocasionar que los inversionistas opten por refugiarse en otros instrumentos de inversión como el oro, a largo plazo.
La consultora también prevé que habrá interrupción en la cadena de suministros y del mercado, ya que muchas de las empresas manufactureras dependen de los insumos intermedios importados del gigante asiático y otros países afectados por el virus.
El reflejo de las artes en momentos de crisis
Y por lo que había averiguado, ese conjunto de esculturas eran pernio esencial para el conocimiento de los menesteres de la disciplina escultórica, la historia de las bellas artes y de momentos de inseguridad social.
Basílica de San Marco Con la mano colocada en la antigua estatua ecuestre, sin abrir mis ojos, trato de respirar profundamente la brisa marina de Venecia, y desde lejanos lugares escucho voces que me recuerdan: La ‘crisis’.
Diputados insisten en que el pleno legislativo sesione
Diputados de diversas bancadas legislativas insistirán en solicitarle al presidente de la Asamblea Nacional, Marcos Castillero que retome las sesiones en el pleno legislativo.
El diputado independiente Edison Broce a través de su cuenta de instagram informó que acudirá mañana a la Asamblea Nacional a exigir que se retomen las sesiones plenarias.
CCIAP pide quedarse en casa y economistas alertan sobre deuda
A Cruz le preocupa que dichos recursos sean solo para paliar la crisis de salud provocada por la Covid-19, porque “nuestra economía sigue muy débil en su crecimiento y si la cuarentena termina por paralizar el país, el golpe será mucho más fuerte de lo que se ha estado viviendo desde hace unos 2 o 3 años hacia acá”.
no hay
A Cruz le preocupa que dichos recursos sean solo para paliar la crisis de salud provocada por la Covid-19, porque “nuestra economía sigue muy débil en su crecimiento y si la cuarentena termina por paralizar el país, el golpe será mucho más fuerte de lo que se ha estado viviendo desde hace unos 2 o 3 años hacia acá”.
CNA advierte que la actividades legislativas no pueden suspenderse
“Incentivamos a la Junta Directiva de la Asamblea Nacional de diputados y a las distintas bancadas parlamentarias a explorar los mecanismos o herramientas tecnológicas necesarias, e incluso la habilitación de instalaciones distintas a la sede de la Asamblea Nacional, para que este importante Órgano siga cumpliendo su rol dentro del funcionamiento institucional del Estado y simultáneamente garantizando la vida de todos los colaboradores e integrantes del Órgano Legislativo”, puntualizó el presidente del CNA.
ATTT reduce horario de movilidad para taxis y Mi Bus
De igual forma, la ATTT estableció nuevos horarios en el servicio de Mi Bus, quienes circularán de 4:00 a.m. a 12:00 a.m., mientras que los vehículos civiles en las calles, deberán circular en la hora asignada según la norma del último dígito de la cédula del conductor.
Panamá confirma 901 contagiados y 17 muertos por COVID-19
En la ya habitual conferencia de prensa de las 6:00 pm, las autoridades confirmaron que se reportaron este sábado tres defunciones, sumando un de total 17 víctimas fatales por el nuevo coronavirus.
Pitti indicó que en las últimas 24 horas fueron detenidas 579 personas siendo San Miguelito, Panamá, Chiriquí y Panamá Oeste las provincias con el más alto número de infractores, recibiendo multas, algunos detenidos y dos amonestaciones verbales.
no hay
Fuente: Ministerio de Salud de Panamá.
Actualizado al 15 de marzo de 2020.
Hora 6:00 pm.
Incertidumbre sobre ruedas en una ciudad herida
Cuento los autos que pasan a mi lado, no más de 100, camino a sus compromisos laborales, médicos, familiares…
Al llegar a la calle, ahora desierta, frente a la Quality Leadership University (antigua sede de Louisville University) la comparación del ‘antes y después’ se hace aún más notoria por la ausencia de estudiantes y administrativos que antes se paseaban frente a la casa de estudios, riendo o desayunando alguna empanada de la pequeña refresquería de la esquina, al final de la calle.
Comisión de Salud discutirá posibles sanciones para los ‘fake news’ sobre el coronavirus
El presidente de la Comisión de Salud de la Asamblea, el diputado Crispiano Adames, manifestó que es necesario establecer parámetros para frenar la desinformación en materia de salud que se despliega a través de las redes sociales «de manera irresponsable y poco consecuente con la ciudadanía».
MEF busca estrategia para afrontar la crisis financiera del Covid-19
Deberán decidir hasta qué punto el Gobierno podrá inyectar dinero a la banca, en caso de que se tomen medidas drásticas como se hizo en Italia (un país sumamente afectado por el virus que ha paralizado ciudades enteras), donde se canceló por 18 meses el cobro de hipotecas, o introducir dinero al mercado para reactivar la economía.
Temores e histerias colectivas durante epidemias y pandemias
En medio de una sociedad en alerta constante –dada la clafisicación del Covid-19 como ‘pandemia’ por la Organización Mundial de la Salud (OMS) este miércoles–, lograr un acuerdo social para reducir las afectaciones de los hábitos de consumo es un método a considerar, según explicó Lasso: “El coronavirus ha cambiado los hábitos de consumo de la población mundial, lo que influye como efecto dominó en el comercio y la economía nacional”.
A 14 se elevan los casos de coronavirus en el país
De los 14 casos reconocidos en Panamá, además de la persona fallecida, uno de los pacientes está en cuidados intensivos.
En la conferencia de la tarde, la ministra Turner informó de los otros tres casos, sin mayores detalles de las personas.
Glosas de La estrella
NADA QUE VER
Me llamaron varios diputados diciendo que nada de que estén pidiendo tres melones para cada uno al Ejecutivo; que si eso lo están haciendo algunos, ellos no. Que lo que quiere es que se apruebe la moratoria de una vez por todas.
MEJOR CORRECTO QUE CORRUPTO
Se conoció que en un súper de Costa del Este, a uno de los integrantes del “círculo cero” de Cachaza, varios parroquianos lo ubicaron en el área de refrigerios y una señora con mucha timidez le dijo: “Oiga, es mejor ser correcto, que corrupto”. Lo cuál generó la estampida del susodicho.
EN CUARENTENA
Ejército gringo decidió encuarentenar a su batallón élite. «Para garantizar que podamos defender la patria a pesar de esta pandemia, nuestro equipo de vigilancia de comando y control aquí en la sede se dividió en múltiples turnos, y partes de nuestro equipo de vigilancia comenzaron a trabajar desde la Estación de la Fuerza Aérea de Cheyenne Mountain», dijo O’Shaughnessy, el jefe del Comando Norte.
EN CUARENTENA II
La decisión del ejército gringo es que ante la propagación de la epidemia del covid-19, el Comando Norte de EE.UU. ha tomado la medida de dividir a su personal, reubicando parte de él a un búnker de las Fuerzas Armadas en las montañas de Colorado. ¡Cara…mbola!
DESINFECCIÓN
El Municipio de Panamá inició el lavado y desinfección de las paradas y puentes de la ciudad capital, un proceso necesario en la lucha contra el coronavirus. La jornada estuvo supervisada por el alcalde de la comuna capitalina, José Luis Fábrega, y el objetivo es la descontaminación de 574 paradas de buses y más de 40 puentes peatonales, de los 26 corregimientos del distrito de Panamá.
DESINFECCIÓN II
Donde también van a desinfectar es en la Asamblea, donde tres funcionarios dieron positivo con el coronavirus. El proceso de desinfección alcanzará el área del pleno de la Asamblea, los salones en los que se realizan las sesiones de las comisiones permanentes y las oficinas administrativas, con el objeto de asegurar en la medida de lo posible la erradicación del coronavirus. ¡Tranquilos, dice que no usarán racumín!
ERA UN COMPROMISO
Alguien me manda esto: Las empresas que prestan servicios públicos, entre ellas las del servicio de cable tv, al parecer no están cumpliendo con el acuerdo para no cortar el servicio a sus clientes, dentro de un plazo perentorio. Hay una que dice llevar al “cielo” a sus clientes, que les está enviando aviso de corte, a través del propio sistema. ¿Y entonces?
QUE LES ACLAREN LA COSA
Trabajadores de discotecas que han sido enviados para sus casas, sin pago de ninguna clase, están esperando que sus patronos les informen cómo van a quedar, mientras dure la contingencia del corona virus. La incertidumbre es lo que más los afecta. Se pide mejor comunicación.
BUSCAN EL CAOS SOCIAL
Pese a lo lento que se siente la acción de organismos de seguridad, se sabe que varios de los grupos que a través de las redes están promoviendo acciones de disociación callejera, ya están ubicados y en cuestión de horas pueden estar saliendo de circulación.
HACE FALTA MÁS
Es notable el cambio que se observa en vecindarios de nuestros barrios populares, donde hay unidad a la hora de limpiar las áreas comunes, para evitar al máximo la potencialidad de contraer el corona virus. Pero hace falta más, de parte de los “cochinos” de toda la vida, que no intentan cambiar ese comportamiento.