Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all 3009 articles
Browse latest View live

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Panamá: 24 muertes y 36 personas,en estado crítico
El último informe epidemiológico de la enfermedad Covid-19 dado a conocer ayer por el Ministerio de Salud (Minsa) confirmó esa situación, ya que hay un total de 989 casos, 88 nuevos contagios, en comparación al día anterior.
Los pacientes con edades entre 19 y 80 años registran la mayor cantidad de casos, y la mayoría de defunciones se han reportado en personas que superan los 50 años de edad, con 20 en total.

Consumidores se quejan por los horarios de movilización
Vegetales y hortalizasSegún los comerciantes del Merca Panamá, los precios de algunos alimentos se mantienen.
El horario de salida asignado según la reglamentación, no le permite a Giovanni ir a los mercados populares para comprar vegetales y verduras.
Los clientes que piden 10 bolsas en adelante, se les puede hacer el servicio a domicilio”, asegura José Suira, comerciante y dueño de la distribuidora Frisu.

Alemania pone en operación avión UCI para trasladar desde Italia y Francia a pacientes con coronavirus
Alemania activó su avión UCI para trasladar pacientes con el nuevo coronavirus (Covid-19) desde Italia y Francia hasta los hospitales de este país europeo.
Por su parte, la BBC Mundo señala en su sitio web que Alemania “a pesar de ser el quinto país con mayor número de contagios en el mundo por el Covid-19, tiene un número de víctimas fatales más reducido que el de otros países que han reportado números de contagiados similares, como España, Italia o Reino Unido”.

Desmienten información sobre muerte de varios médicos por coronavirus
Sandoval llamó a la población en general a no hacerse eco de este tipo de informaciones que afectan a las familias y al personal de Salud que día a día lucha por sacar a estos pacientes adelante.
El médico indicó que esas informaciones sólo causan zozobra a los familiares y pacientes, por lo que pidió solo hacerse eco de las informaciones que emanan de las fuentes oficiales.

Taxis solo podrán circular de 5:00 a.m. a 8:00 p.m., en todo el país
Debido a las medidas de prevención y mitigación que se siguen en el país ante la pandemia del Covid-19, se ha establecido un nuevo horario para la circulación de taxis en el territorio nacional, anunció la Autoridad de Transporte Terrestre (ATTT), este domingo 29 de marzo.
Se hace una excepción con los conductores que dan apoyo con el traslado de personal médico, quienes sí podrán trabajar en horario fuera de lo establecido.

Los Santos registra sus dos primeros casos de coronavirus
SABANAGRANDE, Los Santos.
El Ministerio de Salud (Minsa) en Los Santos, confirmó esta noche los dos primeros casos positivos de coronavirus en esta provincia.
Las personas con la enfermedad son un hombre de 43 años de edad y una señora de 66 años y ambos se encuentran bajo vigilancia domiciliaria, en el corregimiento de Sabanagrande.

Jornada de limpieza en barrios y áreas públicas en la ciudad de Panamá para contener el virus
Jornadas de limpieza de áreas públicas y edificios habitacionales fueron realizadas este domingo, 29 de marzo, en diferentes puntos de la ciudad de Panamá, como parte las acciones para evitar la propagación del Covid-19.
Limpieza en paradas, calles y hospitales, con la finalidad de contrarrestar la propagación del coronavirus en el país, forman parte de las actividades que se llevan cabo este domingo.

Usuarios de la Zona Libre piden solidarizarse con familias desprotegidas de Colón frente a crisis por coronavirus
La Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón hizo un llamado a todos sus miembros para que se solidaricen con las familias desprotegidas de esta provincia, frente los efectos que está provocando la crisis por la pandemia del coronavirus.

Coronavirus: ASEP empieza proceso para aplicar sanciones por llamadas falsas al 169
La Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP) informó que empezó el proceso para ubicar a los responsables de hacer llamadas falsas a la línea telefónica 169, la cual habilitaron las autoridades de Salud para atender los posibles casos de coronavirus.
En un comunicado, se resalta que el director de la ASEP, Armando Fuentes, está a la espera de la lista con los números telefónicos de donde se hicieron las llamadas para iniciar el respectivo proceso.

Con los humanos confinados por el nuevo coronavirus, la naturaleza resurge
Con la brutal caída de la presencia humana en las calles, los animales salvajes urbanos “tienen vía libre para pasear por las ciudades”, dice a la AFP Romain Julliard, director de investigación del Museo Nacional de Historia Natural de París.
En el Parque Nacional de las Calanques, cerca de Marsella, cerrado al público por el confinamiento, “la naturaleza y los animales están regresando a sus espacios naturales a una velocidad sorprendente”, dice su presidente Didier Réault.

Wuhan se reabre al mundo con miedo a casos de coronavirus importados
Origen del nuevo coronavirus, la ciudad china de Wuhan comenzó a abrirse de nuevo al mundo pero, tras dos meses de aislamiento prácticamente total, teme que la enfermedad vuelva de manos de habitantes que regresan o extranjeros.
Unos periodistas de la AFP que llegaron a la ciudad hace poco también recibieron órdenes de someterse al test de diagnóstico, que se realiza tomando una muestra de la garganta.

Indignación en Alemania porque empresas como Adidas y H&M dejan de pagar alquiler
Empresas como Adidas y H&M han indignado este domingo a la población alemana por su decisión de dejar de pagar el alquiler de la tiendas que ocupan, a raíz del decreto del gobierno de cierre de comercios no esenciales para frenar el coronavirus.
“Es muy molesto que grandes compañías decidan simplemente dejar de pagar el alquiler”, dijo Scholz al diario Bild, instando a las empresas que se pongan en contacto con los propietarios para encontrar soluciones.

Piden explicación sobre cierre de Asamblea Nacional
Para la exdiputada es necesario que la Asamblea Nacional aclare los alcances de esta decisión, pero en estos momentos lo más importante es proteger la salud de quienes laboran allí, ya sean diputados o personal administrativo.
El pasado 28 de marzo el presidente de la Asamblea, Marcos Castillero, anunció el cierre de esa organismo, luego que se detectaran tres casos de coronavirus y por recomendaciones del Ministerio de Salud se ordenó evacuar la mayor parte del personal.

$4,127 millones más de deuda en un año
El hecho de que en febrero los pagos efectuados por vencimientos de deuda hayan sido mayores a los desembolsos recibidos por el Gobierno hizo que se redujera la deuda ligeramente.
A la cifra de deuda reportada el 29 de febrero habrá que sumar los $2,500 millones colocados por el Gobierno en el mercado internacional el pasado jueves 26 de marzo.

Casos de robo, hurto y drogas prevalecen en los tribunales habilitados por la justicia
Un informe del Órgano Judicial revela que del lunes 23 de marzo al 27 de marzo en la oficina judicial de Plaza Ágora se hicieron un total de 14 audiencias por delitos como robo, posesión ilícita de drogas y quebrantamiento de medidas de protección.
En tanto, en la oficina judicial de Panamá Oeste se efectuaron otras seis audiencias por delitos de homicidio, posesión ilícita de armas de fuego, robo y posesión de drogas.

Trump estima que pico de muertes en EU por coronavirus será en dos semanas
El presidente Donad Trump estimó el domingo que la mortalidad por el Covid-19 en Estados Unidos alcanzará “probablemente” su pico en dos semanas y prolongó hasta el 30 de abril las recomendaciones de distancia social.
El estado de Nueva York, al cual Trump había previsto declarar en cuarentena obligatoria antes de renunciar a una medida de ese tipo, concentra casi la mitad de los casos del Covid-19 registrados oficialmente en el país.

Transportistas de carga piden exoneración en pago de peajes en corredores
René Paredes, presidente de la comisión de transportes de la Canatraca, manifestó que las compañías a las que les transportan su carga, se están atrasando en los pagos por efectos de la crisis del covid-19.
En Panamá se han establecido medidas sanitarias para entrada de carga de Centroamérica y ya algunos países como El Salvador nos están aplicando lo mismo, por ser el país con más casos reportados de coronavirus, dijo el representante de la Canatraca.

Juan Ramírez: ‘Siento mucho temor’
Temas como la salida de varios jugadores extranjeros que se marcharon a su país por temor al virus, a la posibilidad de renunciar fueron todas discutidas por el exentrenador del San Martin FC y Municipal San Miguelito en una entrevista con La Prensa mientras se prepara para disputar una nueva jornada de la Liga Primera.

Los Juegos Olímpicos de Tokio-2020 podrían comenzar en julio de 2021
La organización de los Juegos Olímpicos de Tokio-2020, aplazados a 2021 debido a la pandemia de coronavirus pero sin todavía una fecha establecida, estudia la posibilidad de comenzar en julio, afirmó ayer domingo el grupo audiovisual NHK.
Tras el aplazamiento de los Juegos, el presidente del Comité Olímpico Internacional Thomas Bach aseguró el miércoles que “!todas las opciones estaban sobre la mesa” sobre las nuevas fechas, “antes o durante el verano (boreal) de 2021”.

Twitter elimina dos tuits de Bolsonaro en los que cuestionaba aislamiento por el Covid-19
Dos tuits de la cuenta oficial del presidente Jair Bolsonaro en los que cuestionaba medidas de aislamiento social para contener la propagación del coronavirus fueron eliminados la noche de este domingo bajo el argumento de que «violaban las reglas» de la red social.

Resumen de noticias de La estrella

Fallecidos por COVID-19 se incrementan a 24
A 24 ascendió el número personas fallecidas, víctimas de la pandemia de coronavirus en Panamá, según el último reporte brindado ayer por las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa).
“Para hoy (ayer) hay 24 defunciones, una difícil situación”, indicó Moreno quien detalló que el mayor número de defunciones por grupo de edad está entre los 19 años hasta los 80 años.

La fuerza económica frente al virus
Según algunos analistas del mercado que hablaron con este diario, el déficit fiscal de Estados Unidos podría ocasionar que los inversionistas opten por refugiarse en otros instrumentos de inversión como el oro, a largo plazo.
La consultora también prevé que habrá interrupción en la cadena de suministros y del mercado, ya que muchas de las empresas manufactureras dependen de los insumos intermedios importados del gigante asiático y otros países afectados por el virus.

El reflejo de las artes en momentos de crisis
Y por lo que había averiguado, ese conjunto de esculturas eran pernio esencial para el conocimiento de los menesteres de la disciplina escultórica, la historia de las bellas artes y de momentos de inseguridad social.
Basílica de San Marco Con la mano colocada en la antigua estatua ecuestre, sin abrir mis ojos, trato de respirar profundamente la brisa marina de Venecia, y desde lejanos lugares escucho voces que me recuerdan: La ‘crisis’.

Diputados insisten en que el pleno legislativo sesione
Diputados de diversas bancadas legislativas insistirán en solicitarle al presidente de la Asamblea Nacional, Marcos Castillero que retome las sesiones en el pleno legislativo.
El diputado independiente Edison Broce a través de su cuenta de instagram informó que acudirá mañana a la Asamblea Nacional a exigir que se retomen las sesiones plenarias.

CCIAP pide quedarse en casa y economistas alertan sobre deuda
A Cruz le preocupa que dichos recursos sean solo para paliar la crisis de salud provocada por la Covid-19, porque “nuestra economía sigue muy débil en su crecimiento y si la cuarentena termina por paralizar el país, el golpe será mucho más fuerte de lo que se ha estado viviendo desde hace unos 2 o 3 años hacia acá”.

no hay
A Cruz le preocupa que dichos recursos sean solo para paliar la crisis de salud provocada por la Covid-19, porque “nuestra economía sigue muy débil en su crecimiento y si la cuarentena termina por paralizar el país, el golpe será mucho más fuerte de lo que se ha estado viviendo desde hace unos 2 o 3 años hacia acá”.

CNA advierte que la actividades legislativas no pueden suspenderse
“Incentivamos a la Junta Directiva de la Asamblea Nacional de diputados y a las distintas bancadas parlamentarias a explorar los mecanismos o herramientas tecnológicas necesarias, e incluso la habilitación de instalaciones distintas a la sede de la Asamblea Nacional, para que este importante Órgano siga cumpliendo su rol dentro del funcionamiento institucional del Estado y simultáneamente garantizando la vida de todos los colaboradores e integrantes del Órgano Legislativo”, puntualizó el presidente del CNA.

ATTT reduce horario de movilidad para taxis y Mi Bus
De igual forma, la ATTT estableció nuevos horarios en el servicio de Mi Bus, quienes circularán de 4:00 a.m. a 12:00 a.m., mientras que los vehículos civiles en las calles, deberán circular en la hora asignada según la norma del último dígito de la cédula del conductor.

Panamá confirma 901 contagiados y 17 muertos por COVID-19
En la ya habitual conferencia de prensa de las 6:00 pm, las autoridades confirmaron que se reportaron este sábado tres defunciones, sumando un de total 17 víctimas fatales por el nuevo coronavirus.
Pitti indicó que en las últimas 24 horas fueron detenidas 579 personas siendo San Miguelito, Panamá, Chiriquí y Panamá Oeste las provincias con el más alto número de infractores, recibiendo multas, algunos detenidos y dos amonestaciones verbales.

no hay
Fuente: Ministerio de Salud de Panamá.
Actualizado al 15 de marzo de 2020.
Hora 6:00 pm.

Incertidumbre sobre ruedas en una ciudad herida
Cuento los autos que pasan a mi lado, no más de 100, camino a sus compromisos laborales, médicos, familiares…
Al llegar a la calle, ahora desierta, frente a la Quality Leadership University (antigua sede de Louisville University) la comparación del ‘antes y después’ se hace aún más notoria por la ausencia de estudiantes y administrativos que antes se paseaban frente a la casa de estudios, riendo o desayunando alguna empanada de la pequeña refresquería de la esquina, al final de la calle.

Comisión de Salud discutirá posibles sanciones para los ‘fake news’ sobre el coronavirus
El presidente de la Comisión de Salud de la Asamblea, el diputado Crispiano Adames, manifestó que es necesario establecer parámetros para frenar la desinformación en materia de salud que se despliega a través de las redes sociales «de manera irresponsable y poco consecuente con la ciudadanía».

MEF busca estrategia para afrontar la crisis financiera del Covid-19
Deberán decidir hasta qué punto el Gobierno podrá inyectar dinero a la banca, en caso de que se tomen medidas drásticas como se hizo en Italia (un país sumamente afectado por el virus que ha paralizado ciudades enteras), donde se canceló por 18 meses el cobro de hipotecas, o introducir dinero al mercado para reactivar la economía.

Temores e histerias colectivas durante epidemias y pandemias
En medio de una sociedad en alerta constante –dada la clafisicación del Covid-19 como ‘pandemia’ por la Organización Mundial de la Salud (OMS) este miércoles–, lograr un acuerdo social para reducir las afectaciones de los hábitos de consumo es un método a considerar, según explicó Lasso: “El coronavirus ha cambiado los hábitos de consumo de la población mundial, lo que influye como efecto dominó en el comercio y la economía nacional”.

A 14 se elevan los casos de coronavirus en el país
De los 14 casos reconocidos en Panamá, además de la persona fallecida, uno de los pacientes está en cuidados intensivos.
En la conferencia de la tarde, la ministra Turner informó de los otros tres casos, sin mayores detalles de las personas.

Glosas de La estrella

NADA QUE VER
Me llamaron varios diputados diciendo que nada de que estén pidiendo tres melones para cada uno al Ejecutivo; que si eso lo están haciendo algunos, ellos no. Que lo que quiere es que se apruebe la moratoria de una vez por todas.

MEJOR CORRECTO QUE CORRUPTO
Se conoció que en un súper de Costa del Este, a uno de los integrantes del “círculo cero” de Cachaza, varios parroquianos lo ubicaron en el área de refrigerios y una señora con mucha timidez le dijo: “Oiga, es mejor ser correcto, que corrupto”. Lo cuál generó la estampida del susodicho.

EN CUARENTENA
Ejército gringo decidió encuarentenar a su batallón élite. «Para garantizar que podamos defender la patria a pesar de esta pandemia, nuestro equipo de vigilancia de comando y control aquí en la sede se dividió en múltiples turnos, y partes de nuestro equipo de vigilancia comenzaron a trabajar desde la Estación de la Fuerza Aérea de Cheyenne Mountain», dijo O’Shaughnessy, el jefe del Comando Norte.

EN CUARENTENA II
La decisión del ejército gringo es que ante la propagación de la epidemia del covid-19, el Comando Norte de EE.UU. ha tomado la medida de dividir a su personal, reubicando parte de él a un búnker de las Fuerzas Armadas en las montañas de Colorado. ¡Cara…mbola!

DESINFECCIÓN
El Municipio de Panamá inició el lavado y desinfección de las paradas y puentes de la ciudad capital, un proceso necesario en la lucha contra el coronavirus. La jornada estuvo supervisada por el alcalde de la comuna capitalina, José Luis Fábrega, y el objetivo es la descontaminación de 574 paradas de buses y más de 40 puentes peatonales, de los 26 corregimientos del distrito de Panamá.

DESINFECCIÓN II
Donde también van a desinfectar es en la Asamblea, donde tres funcionarios dieron positivo con el coronavirus. El proceso de desinfección alcanzará el área del pleno de la Asamblea, los salones en los que se realizan las sesiones de las comisiones permanentes y las oficinas administrativas, con el objeto de asegurar en la medida de lo posible la erradicación del coronavirus. ¡Tranquilos, dice que no usarán racumín!

ERA UN COMPROMISO
Alguien me manda esto: Las empresas que prestan servicios públicos, entre ellas las del servicio de cable tv, al parecer no están cumpliendo con el acuerdo para no cortar el servicio a sus clientes, dentro de un plazo perentorio. Hay una que dice llevar al “cielo” a sus clientes, que les está enviando aviso de corte, a través del propio sistema. ¿Y entonces?

QUE LES ACLAREN LA COSA
Trabajadores de discotecas que han sido enviados para sus casas, sin pago de ninguna clase, están esperando que sus patronos les informen cómo van a quedar, mientras dure la contingencia del corona virus. La incertidumbre es lo que más los afecta. Se pide mejor comunicación.

BUSCAN EL CAOS SOCIAL
Pese a lo lento que se siente la acción de organismos de seguridad, se sabe que varios de los grupos que a través de las redes están promoviendo acciones de disociación callejera, ya están ubicados y en cuestión de horas pueden estar saliendo de circulación.

HACE FALTA MÁS
Es notable el cambio que se observa en vecindarios de nuestros barrios populares, donde hay unidad a la hora de limpiar las áreas comunes, para evitar al máximo la potencialidad de contraer el corona virus. Pero hace falta más, de parte de los “cochinos” de toda la vida, que no intentan cambiar ese comportamiento.


RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Cuarentena absoluta; mujeres y hombres se movilizan en días distintos
El ministro de Seguridad Pública, Juan Pino, anunció la reducción de los días en que las personas, según la terminación del número de cédula, podrán estar en la calle.
Antes de anunciar la medida, Pino había indicado que la población seguía incumpliendo la cuarentena total y este fin de semana se había detenido a 2 mil 24 personas, de las cuales 120 eran menores de edad.

De Troitiño sugiere a jueces medidas para los detenidos
Arosemena de Troitiño destacó que en las cárceles panameñas no existen las condiciones para hacer frente al Covid-19.
“Si se llega a producir un caso de Covid-19 dentro de las cárceles, eso podría convertirse en desastre, ya que no solo se afectaría a los internos, sino a los custodios y todo el personal que labora en esos lugares”, advirtió.

El Mitradel, sin data sobre contratos suspendidos
El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), aún no cuenta con un registro estadístico de las empresas que han tenido que acudir a la suspensión de contratos de los trabajadores por cierre de operaciones, a causa de la crisis del coronavirus.
Uno de los requerimientos que debe presentar el empleador para llevar a cabo la suspensión de contratos es una prueba idónea de la afectación económica de la empresa.

El precio del barril de petróleo experimenta caída libre
El petróleo volvió a hundirse ayer y alcanzó mínimos desde 2002 por la caída de la demanda de crudo en el mundo y la guerra de precios que se intensifica entre Rusia y Arabia Saudita.
Este derrumbe es consecuencia directa de la caída de demanda, atizada por la pandemia de coronavirus y una guerra de precios que se vuelve aún más intensa.
6 millones de barriles por día a partir de mayo.

Cruceros llegarán a su destino mañana
La operación de tránsito se dio luego de que el Ministerio de Salud autorizara la travesía de ambos buques bajo una estricta planificación entre la Autoridad del Canal de Panamá y la Unión de Prácticos del Canal de Panamá (UPCP), para que ambas embarcaciones transitaran de manera segura y expedita.

Taxis solo podrán circular de 5:00 a.m. a 8:00 p.m., en todo el país
Debido a las medidas de prevención y mitigación que se siguen en el país ante la pandemia del Covid-19, se ha establecido un nuevo horario para la circulación de taxis en el territorio nacional, anunció la Autoridad de Transporte Terrestre (ATTT), este domingo 29 de marzo.
Se hace una excepción con los conductores que dan apoyo con el traslado de personal médico, quienes sí podrán trabajar en horario fuera de lo establecido.

Dos prácticos del Canal cumplen tránsito humanitario de los cruceros Zaandam y Rotterdam
La operación de tránsito se dio luego de que el Ministerio de Salud autorizara la travesía de ambos buques bajo una estricta planificación entre la Autoridad del Canal de Panamá y la Unión de Prácticos del Canal de Panamá (UPCP), para que ambas embarcaciones transitaran de manera segura y expedita.

OIT: crisis golpeará a pequeñas empresas
Distingue a los trabajadores informales, trabajadores migrantes y a las mujeres como los sectores de la población que se verán más afectados por las consecuencias económicas de la pandemia.
Hay 2 mil millones de personas trabajando bajo el paraguas de la informalidad.
De este total, 554 mil 261 trabajan en empresas del sector informal; 93 mil 221 en empresas del sector formal y 68 mil 631 en hogares.

$50 millones disponibles para contratos directos
Cuando el Ejecutivo decreto el emergencia nacional a causa del brote del coronavirus, inmediatamente el Gobierno quedó con el camino despejado para hacer contrataciones directas por $50 millones, lo que pone a prueba el poder de fiscalización de la Contraloría General de la República respecto al uso de los fondos públicos.

Generar oxígeno para evitar asfixias
Sea que la pandemia del Covid-19 se agudice con contagio descontrolado o que se prolongue el confinamiento hasta el hallazgo de la vacuna, las empresas deben medir todos los riesgos para sobrevivir y salir a flote en un panorama similar al de la Segunda Guerra Mundial, asegura Arturo Carvajal, socio de KPMG en Panamá.

¿Son eficaces las mascarillas fabricadas en casa?
“Mucha gente piensa que llevando una mascarilla se protege de un contagio, mientras que en realidad esto permite reducir las fuentes de transmisión”, dijo el doctor KK Cheng, especialista en salud pública de la Universidad de Birmingham.
“No sabemos muy bien si las mascarillas caseras reducen la transmisión, se ha investigado muy poco al respecto”, indica el doctor Benjamin Cowling, epidemiólogo en la Universidad de Hong Kong.

Indignación en Alemania porque empresas como Adidas y H&M dejan de pagar alquiler
Empresas como Adidas y H&M han indignado este domingo a la población alemana por su decisión de dejar de pagar el alquiler de la tiendas que ocupan, a raíz del decreto del gobierno de cierre de comercios no esenciales para frenar el coronavirus.
“Es muy molesto que grandes compañías decidan simplemente dejar de pagar el alquiler”, dijo Scholz al diario Bild, instando a las empresas que se pongan en contacto con los propietarios para encontrar soluciones.

Iniciativas solidarias en tiempos de coronavirus
En medio de la batalla contra la pandemia por el coronavirus, en Panamá varias campañas solidarias han recibido el respaldo colectivo para entregar comida en los hospitales, a la policía o a sitios que dependen de las donaciones.
com, de Voluntarios por Panamá, se pueden encontrar opciones para hacer voluntariado desde casa o para ser solidario en esta crisis.

En hospital santeño podrán realizar pruebas para detectar el coronavirus
Así lo dio a conocer Ayvar Hernández, director regional de salud de Los Santos, quien confirmó la llegada de un equipo especializado que tendrá la capacidad de analizar unas 96 muestras diarias.
Este equipo fue recibido por los directores regionales de Salud Ayvar Hernández Saavedra y Luis Pérez, de Los Santos y Herrera, respectivamente.

Sociedad civil chiricana pide manejo transparente de fondos durante crisis del coronavirus
La sociedad civil chiricana, mediante un comunicado, pidió este lunes 30 de marzo a la ciudadanía en general evitar la politiquería, mediante críticas «no constructivas» hacia el Gobierno Nacional, en momentos en que nos enfrentamos a una pandemia como los es el Covid- 19.

El estado de derecho y una cuarentena de la Asamblea Nacional
La madre de los parlamentos, el británico suspendió todas sus sesiones por un mes prorrogable a partir del pasado 21 de marzo.
El Parlamento canadiense suspendió sus sesiones el 13 de marzo por iguales razones, y es muy posible que el Congreso de los Estados Unidos adelante su receso en las próximas semanas.
En todo caso la Asamblea Nacional tiene las siguientes opciones: 1.

Las plataformas tecnológicas son ahora herramientas contra la pandemia
La creación de plataformas tecnológicas como la Respuesta Operativa de Salud Automática (ROSA), la Notificación Individual de Caso Obtenido (NICO) y la Protección Actualizada de Casos en Observación (PACO) son una muestra de cómo la tecnología está apoyando a las autoridades gubernamentales en las respuestas para enfrentar la enfermedad Covid-19.

Dos detenidos y cuatro con arresto domiciliario
A dos personas se les decretó detención provisional y a otras cuatro arresto domiciliario por el saqueo a una abarrotería en Santa Cruz, en Curundú, el pasado 28 de marzo en medio de la cuarentena sanitaria.
En la otra audiencia, el juez de garantías ordenó la imputación de cargos por la supuesta comisión de los delitos de hurto agravado y seguridad colectiva.

Juegos Olímpicos de Tokio ya tienen nueva fecha
Los Juegos Olímpicos de Tokio-2020, que fueron aplazados debido a la crisis por la pandemia del coronavirus, comenzarán el 23 de julio de 2021, anunciaron los organizadores, casi un año después de la fecha prevista inicialmente (24 de julio de 2020).
Solo unas pocas horas antes, Mori había señalado que se esperaba esta semana una decisión por parte del Comité Olímpico Internacional (COI) sobre las nuevas fechas.

Ex ‘takle’ Tony Boselli se encuentra hospitalizado
El ex takle ofensivo Tony Boselli, quien está listo para ingresar al Salón de la Fama del football americano de la NFL, estaba en cuidados intensivos en un hospital de Florida, después de ser diagnosticado con coronavirus, informaron medios estadounidenses.
El ex tackle ofensivo de los Jacksonville Jaguars fue nombrado cinco veces al Pro Bowl (Juego de Estrellas) y fue elegido segundo en el ‘draft’ (selección de talentos) de 1995 de la NFL.

Dovale cambia de hábito
“Estamos en una situación que da mucho miedo, lo tenemos los profesionales que estamos trabajando con la gente y lo tiene la gente que viene a preguntarnos”, relata Dovale, que atiende al público en la farmacia familiar equipado sólo con guantes y sin perder la sonrisa“Sabemos que estamos expuestos, que es una pandemia y es una situación complicada, pero también creo que los momentos complicados son los que definen a las personas, y en mi caso creo que es el momento de dejar un poquito el miedo de lado y tratar de ayudar en lo que pueda”, añade Dovale, que lamenta la falta de material sanitario.

Resumen de noticias de La estrella

Se contarían 176 mil positivos de Covid-19 de no haber implementado restricciones de movilidad
En otra tabla, suponiendo que los médicos logren reducir al 5% los contagios, y tomando como datos reales los registrados el 27 de marzo, calculan que para el 6 de mayo habría aproximadamente 125-130 muertes acumuladas, se registrarían 90 rechazos acumulados de pacientes en la UCI, siendo los puntos más críticos a mediados de abril y a principios de mayo (ver gráfica).

¿Qué pasa con el cadáver de una persona fallecida por COVID-19?
La movilización interna del cadáver deberá realizarse siguiendo la ruta establecida por la instalación de salud, garantizando las condiciones de bioseguridad sin poner en riesgo la comunidad hospitalaria, pacientes, familiares y usuarios.
«No realizar autopsias ni necropsias a los cadáveres de personas fallecidas confirmadas por COVID-19 debido a la posibilidad de generación de aerosoles», según señala las autoridades de Salud de Panamá.

Gobierno entregará bonos por $100 y $150 para aliviar la crisis sanitaria
Recientemente el Gobierno emitió en el mercado internacional deuda por $2,500 millones en bonos soberanos con vencimiento a 36 años, para balancear las finanzas públicas que quedaron afectadas por la moratoria de pago de impuestos declarada por el gobierno, y la baja recaudación tributaria que seguramente  sufrirá el Estado debido a la paralización de gran parte del país en atención a las medidas de confinamiento ordenadas por el  Ministerio de Salud.

Panamá produce reactivo para diagnóstico de COVID-19 que escasea en el mundo
Científicos panameños están produciendo un reactivo crítico para el diagnóstico de la COVID-19, que escasea en el mundo debido a la emergencia por este nuevo coronavirus, dijo este lunes a Efe uno de los investigadores involucrados.
Gittens apuntó que el Ministerio de Salud y el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios para la Salud (ICGES), el ente rector en materia de análisis de pruebas del coronavirus, pidieron al INDICASAT producir el reactivo.

Los efectos del coronavirus en los países en vía de desarrollo
«El avance de la crisis del COVID-19 amenaza con castigar desproporcionadamente a los países en desarrollo, no solo en forma de crisis sanitaria a corto plazo sino también a través de sus devastadores efectos sociales y económicos que se prolongarán durante meses y años», señaló la oficina del PNUD de Nueva York, Estados Unidos, en un comunicado.

Panamá, en cuarentena absoluta por 15 días
Las autoridades de Salud de Panamá anunciaron nuevas medidas para evitar la propagación del Covid-19, que suma 1,075 casos positivos, 27 defunciones y 9 recuperados.
“Hemos estudiado todos los modelos posibles y todas las opciones para reducir el número de personas que están al mismo tiempo en la calle, afectando de la menor manera posible la vida de los panameños”, aseguró el ministro de Seguridad, Juan Pino, quien detalló que en el fin de semana detuvieron a 2,024 personas por incumplir el toque de queda.

La suspensión del año lectivo podría extenderse hasta agosto
El panorama del año  lectivo aún no está definido y la ministra de Educación, Maruja Gorday, habla, incluso, de cerrar el periodo escolar con dos trimestres.
El mejor de los escenarios sería trabajar de ocho a nueve semanas cada trimestre, es decir, laborar hasta un día antes de Navidad, tomar un receso por las fiestas de fin de año y retornar a clases nuevamente en enero, explicó la ministra.

Sin riesgo al contagio del Covid-19 , lectores pueden adquirir prensa escrita
A raíz de esto ha surgido la incertidumbre acerca del nivel de transmisión de este nuevo virus a través del papel periódico, lo cual extendería una nueva ola de miedo colectivo, y ya ha causado una baja en ventas en otros países, como explicó el medio inglés The Guardian: “La impresión y venta de periódicos nacionales han caído hasta un 30% desde que empezó la cuarentena total por orden del Gobierno”.

El piano, una legendaria fuente de emociones
Conocido simplemente como Mozart, es un referente obligado del piano, convencido de que la melodía resultado del toque del piano, un instrumento de teclado y de cuerdas percutidas, fusionada a la pasión, pueden hacer llorar al más insensible de los humanos.
En una entrevista para Platea Magazine, el reconocido pianista vasco Joaquín Achúcarro, quien dio su primer concierto a los 13 años de edad, reconoce que lo más complicado a la hora de iniciar la carrera de piano es “¡todo!”.

Recomendaciones para evitar la corrupción en compras durante la crisis sanitaria
El organismo internacional también instó a los gobiernos a evitar que en sus procedimientos de contratación, para atender la emergencia, propicie la concentración o acaparamiento ya sea para la adquisición de bienes o contratación de servicios de consumo necesario durante la contingencia por fuerza mayor.

Legislativo sesionarán desde hoy martes para discutir moratoria
El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD) Raúl Pineda anunció ayer, a través de su cuenta de twitter, que: “mañana (hoy) martes 31 de marzo y luego que se cumpla el trabajo de desinfección por #COVID19 se reiniciará el pleno legislativo en la Asamblea para aprobar la ley 295 y la discusión y aprobación de la ley de moratoria”.

Fallecidos por COVID-19 se incrementan a 24
A 24 ascendió el número personas fallecidas, víctimas de la pandemia de coronavirus en Panamá, según el último reporte brindado ayer por las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa).
“Para hoy (ayer) hay 24 defunciones, una difícil situación”, indicó Moreno quien detalló que el mayor número de defunciones por grupo de edad está entre los 19 años hasta los 80 años.

Temores e histerias colectivas durante epidemias y pandemias
En medio de una sociedad en alerta constante –dada la clafisicación del Covid-19 como ‘pandemia’ por la Organización Mundial de la Salud (OMS) este miércoles–, lograr un acuerdo social para reducir las afectaciones de los hábitos de consumo es un método a considerar, según explicó Lasso: “El coronavirus ha cambiado los hábitos de consumo de la población mundial, lo que influye como efecto dominó en el comercio y la economía nacional”.

Coronavirus paraliza el país
A raíz de las recomendaciones del Ministerio de Salud (Minsa) de evitar aglomeraciones, el Ministerio de Educación (Meduca) ordenó suspender las clases en todo el país y más de 10 eventos han sido pospuestos o cancelados, medidas que tendrán un impacto significativo en la economía panameña.
Meduca suspendió las clases en escuelas particulares y públicas del país, algunas hasta el 20 de marzo, fecha en que se evaluará la situación, y hasta el 7 de abril en Panamá centro, norte y San Miguelito.

MEF busca estrategia para afrontar la crisis financiera del Covid-19
Deberán decidir hasta qué punto el Gobierno podrá inyectar dinero a la banca, en caso de que se tomen medidas drásticas como se hizo en Italia (un país sumamente afectado por el virus que ha paralizado ciudades enteras), donde se canceló por 18 meses el cobro de hipotecas, o introducir dinero al mercado para reactivar la economía.

Glosas de La estrella

DECRETOS LEY
Me mandaron a decir que el Consejo de Gabinete de hoy podría analizar que el Gabinete asuma poderes legislativos y se empiecen a promulgar decretos ley. Que la vaina solo será con todo el tema del coronavirus, es decir, que esas funciones legislativas las tendría el Ejecutivo.

DECRETOS LEY II
De hecho, ya pasaron la info a cada ministerio para que preparen sus cartitas al Niño Dios para todo lo que debe aprobarse en estos decretos ley. La actuación del Gabinete con funciones legislativas sería para el período mientras la Asamblea está en receso, es decir, de mayo a junio.

MORATORIA
Ayer Nito se mandó dos twit, diciendo que instruyó al Minsa para que establezca todos los protocolos con el fin de que la Asamblea sesione, porque deben aprobar algunas leyes del PanamáSolidario. Incluyen suspensión del pago de servicios públicos hasta el 30 de junio, y garantizar facilidades para que ningún panameño afectado pierda su casa, carro, etc.

EXTRANJEROS VOLUNTARIOS
Médicos extranjeros que residen en Panamá están ofreciendo sus servicios para ayudar en el combate al coronavirus. No están pidiendo que los nombren, sino que les permitan ejercer su profesión para ayudar a atender a los enfermos de Covid-19.

LE CAYERON EN PLANCHA
El que está rojo de tanto plomo que le han dado en las redes es el doctor Pichel, quien publicó un twit diciendo que “en las pequeñas parroquias y pueblitos no están los domingos sanando a nadie en TV…”. En otro twit, el doctor Pichel pidió disculpas.

SE LA LLEVARON
Aprovechando la pandemia, ladrones se metieron en el museo Singer Laren de Holanda y se llevaron la obra de Van Gogh ‘Le jardín du presbytère de Nuenen au printemps’ o ‘El jardín del presbiterio de Nuenen en primavera’. La obra de 1884 está valorada entre un millón y seis millones de euros. ¡Cara…mbola!

TAQUILLA BARATA
Me mandan esto: “Algunos directores taquilleros publican sus fotos posando y saludando en las áreas de empaque y entrega de bolsas con comida, y lo peor es que envían a funcionarios mayores de 40 años a esas tareas, exponiéndolos al peligro del Covid-19. ¡Joder, tío!

NO SE SIENTE
A juicio de la ciudadanía, después de los varios meses que tiene en el cargo Eduardo Ulloa, es poco lo que se ha sentido de su administración. Al parecer se están respetando los espacios que dejaron marcados la princesa Leah y los que la acompañaron en su nefasta gestión. Entonces, ¿cómo para cuándo es la cosa?

TODO UN PRIVILEGIADO
Antes del coronavirus, el comentario que más fuerza tenía era el caso del mimado de Cachaza, que está nombrado en la junta interamericana con 9 mil mensuales. Si ya no es “testigo protegido” y él mismo se identificó ante los medios de comunicación, qué efecto tiene seguir pagándose esa “millonada”.

JUNTOS PODEMOS
Esa frase está grabada en la mente de toda la población. Claro que podemos sumar esfuerzos para enfrentar el coronavirus, “sicario invisible” que está diezmando a la humanidad. Mantengamos el esfuerzo colectivo, que es la mejor y más rápida manera de acabarlo. Todos tenemos una cuota que cumplir para derrotarlo.

EJEMPLO SUIZO
La rectora de Oteima recomienda que aprendamos de Suiza, donde el Consejo Federal suizo declaró emergencia nacional y destinó 32 billones de francos suizos para apoyar a su población y apuntalar la economía, protegiendo trabajos e ingresos de los ciudadanos.

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

‘Bancos están dando certeza de alivio financiero’: SBP
Así lo indicó el superintendente de Bancos, Amauri Castillo, en una conversación con este diario luego de conocerse que más de 20 bancos de la plaza, con una representación de alrededor del 95% en la cartera de préstamos, concederán una prórroga automática a sus clientes de préstamos personales, de hipotecas, tarjetas de crédito y autos en el pago de sus mensualidades durante tres meses.

Mauricio Cort pide a la Corte su libertad inmediata
El pasado 30 de enero, el Segundo Tribunal de Justicia revocó una decisión del Juzgado Undécimo Penal que declaró causa compleja la investigación por blanqueo de capitales relacionada con el la fase II de Corredor Vía Brasil y esto excluiría del expediente los acuerdos de colaboración alcanzados por directivos de FCC con la fiscalía.

Shanghai cierra sitios turísticos por miedo de una segunda ola de contagios
Numerosos centros turísticos de Shanghai, que habían reabierto a mediados de marzo, volvieron a cerrar sus puertas, lo que demuestra el temor a una segunda ola epidémica en China.
Varios sitios de la capital económica china aprovecharon para abrir sus puertas al público desde mediados de marzo, en particular los rascacielos como la Torre de Shanghai, segunda más alta del mundo con 632 metros.

Medidas implementadas por Banco La Hipotecaria
En este momento que estamos viviendo experiencias sin precedentes, es importante comunicarles a ustedes, nuestros clientes hipotecarios, depositantes y acreedores, las acciones que Banco La Hipotecaria ha tomado para enfrentar la crisis actual.
, uno de los grupos financieros más importantes y sólidos de Panamá, Banco La Hipotecaria no solamente está posicionado para enfrentar los retos que vienen, sino también, para ser parte de la solución de alivio para los miles de panameños, dueños de viviendas, afectados por la crisis actual.

Visa: Gasto de consumidores ha caído ‘drásticamente’ por virus
ha vuelto a reducir su perspectiva de crecimiento de los ingresos en el segundo trimestre fiscal, diciendo que la pandemia de coronavirus ha llevado a una fuerte disminución del gasto en el extranjero de los titulares de tarjetas.
Este mes, el gasto de los titulares de tarjetas Visa ha caído 4% en Estados Unidos, mientras que el gasto en el extranjero de los clientes ha disminuido 19%.

Italia rinde homenaje a sus muertos por coronavirus con un minuto de silencio
Todos los municipios italianos observaron este martes al mediodía un minuto de silencio e izaron a media asta la bandera tricolor en «memoria de las víctimas del coronavirus» y en homenaje a los trabajadores de la salud.
) y rendir homenaje al sacrificio y al compromiso de todos los trabajadores de la salud», aseguró por su parte en un comunicado el presidente de la Asociación Nacional de Municipios italianos, Antonio Decaro, alcalde de Bari (Apulia, sur).

Multan locales por incumplir con el control de precios
El director General de la Acodeco, Jorge Quintero hizo un llamado a los comerciantes a respetar los precios establecidos y evitar la especulación.
De un total de 417 comercios visitados por la Acodeco, 211 presentaron anomalías por no tener las facturas de los productos para comprobar el margen de comercialización máximo de 23%, o porque cobran un precio superior al establecido en el Decreto Ejecutivo N° 114 de 13 de marzo de 2020.

Cinco cosas que todavía se ignoran sobre el coronavirus
¿Por qué la COVID-19 no produce ninguno o pocos síntomas en el 80% de los casos, según la OMS, mientras que en otros produce una fuerte fiebre e incluso una neumonía mortal?»Las investigaciones desde febrero de 2020 muestran que el abanico clínico de esta enfermedad puede ser muy heterogéneo», confirma Leo Poon, de la facultad de medicina de Hong Kong.

¿Va faltar comida en nuestra mesa?
En Panamá, las medidas anunciadas por el Ministerio de Desarrollo Agropecuario para favorecer y facilitar la continuidad de la producción nacional, como la compra de productos nacionales; mantener los canales de distribución, como el salvoconducto para entregar la producción en centros de acopio; o garantizar el acceso a alimentos a través del Plan Panamá Solidario son bastante acertadas, ya que buscan mantener el flujo de la cadena de suministro alimentario de los panameños y evitar que los más vulnerables sufran doblemente el efecto de la crisis: el riesgo de contagio por coronavirus y el esfuerzo diario por alimentar a sus familias.

Áreas secas en Los Santos vuelven a tener agua
Moradores de la zona central de Azuero confirmaron este martes dos fenómenos inusuales del afloramiento de fuentes de agua, en una región donde para esta época todas las quebradas, manantiales y lagunas están secas.
Antonio Gutiérrez, propietario de la finca donde está el fenómeno del manantial en Las Guabas, manifestó que hace unos ocho días comenzó a verse el agua en el sitio que por años para esta época no queda ninguna gota.

$50 millones disponibles para contratos directos
Cuando el Ejecutivo decreto el emergencia nacional a causa del brote del coronavirus, inmediatamente el Gobierno quedó con el camino despejado para hacer contrataciones directas por $50 millones, lo que pone a prueba el poder de fiscalización de la Contraloría General de la República respecto al uso de los fondos públicos.

MEF dice que se apega a la ley en la adquisición de insumos
La aclaración del MEF llega luego de que La Prensa publicara este martes que la entidad adquirió laptops al triple de su precio en el mercado local.
Según lo publicado por este medio el MEF bajo la modalidad de adquisición por estado de “emergencia nacional” a causa del coronavirus pagará 94 mil dólares a la sociedad Consorcio de Servicios Generales MEM, por la compra de computadoras portátiles (laptops) e impresoras.

Ley del FAP robustece a alcaldes y representantes
Resumen del artículo del proyectoEl 70% de los $110 mil que entrega anualmente a los gobiernos locales la Secretaria Nacional de Descentralización, a través del Programa de Inversión De Obras Públicas, en vez de ir al desarrollo de proyectos comunales, se usarían en ayudas para las comunidades en medio de la pandemia.

Establecen nuevo horario de visitas en el Hospital del Niño
La medida estipula que los lunes, miércoles y viernes se podrá visitar a los pacientes de las camas y cunas 1, 3, 5, 7, 9, 11 y 13; mientras que los martes, jueves y sábado a las camas y cunas 2, 4, 6, 8, 10, 12 y 14.
De acuerdo con las restricciones del Gobierno, las mujeres podrán salir los lunes, miércoles y viernes, y los hombres los martes, jueves y sábados, en horarios definidos por el último dígito de su cédula o pasaporte.

Hospitales privados aplican pruebas para detectar el virus
“Los hospitales privados aplicarán las pruebas a los pacientes que usualmente atienden y brindarán el servicio a otros pacientes referidos por el Minsa”.
“Todos los hospitales del país están bajo el paraguas del Minsa”, recalcóSandoval confirmó que los hospitales privados aplicarán las pruebas a los pacientes que usualmente atienden y brindarán el servicio a otros pacientes referidos por el Minsa.

‘No rompas la cadena de abastecimiento, solo compra lo que necesitas’: Cámara de Comercio
Los directivos y expresidentes de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) enviaron un mensaje a la ciudadanía en momentos en que el país y el mundo enfrenta la pandemia por el nuevo coronavirus (Covid-19).
“La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá históricamente ha trabajado comprometida en las soluciones de los problemas nacionales y trabajado junto al pueblo panameño para encontrar un mejor futuro”, dijo Aurelio Barría, expresidente del gremio 1987-1988.

Protestan en México por el asesinato de la periodista María Elena Ferral
Periodistas protestaron este martes en el violento estado de Veracruz, en el este de México, por el asesinato de la reportera María Elena Ferral la víspera y exigieron justicia por su crimen.
Los periodistas también obstruyeron el tránsito de una autopista para exigir justicia por el homicidio, el primer asesinato de un periodista en México en lo que va del año.

Ejercitarse en casa para seguir activo
¿Qué hacer para mantener el estado físico?En natación, dice Fukuo Osamu, entrenador de esta modalidad deportiva, los nadadores deben ejercitarse diariamente en casa y realizar las siguientes sesiones de ejercicios: 10 abdominales, 10 dorsales, 10 pechadas y 10 saltos.
Tras una pausa para descansar y oxigenar los pulmones, el nadador debe retomar las sesiones por igual número de repeticiones, hasta totalizar 100 por cada tipo de ejercicio.

Tribunal Electoral habilita portal para consultas sobre cédulas extraviadas
El Tribunal Electoral informó este martes, 31 de marzo, que habilitó una página web para quienes hayan hecho el trámite de cédula o duplicados, tras perder el documento, conozcan en qué oficinas pueden retirarlo.
El Tribunal Electoral adelantó que oportunamente se estará informando sobre otra alternativa tecnológica, para quienes no tengan la cédula por situaciones como robo, hurto o extravío, puedan hacer el respectivo trámite de duplicado.

Estreno del documental de los Bulls de Jordan será en abril
La largamente esperada miniserie documental sobre los legendarios Chicago Bulls de Michael Jordan, que dominaron la NBA en la década de 1990, ha sido terminada con anticipación para poder ofrecerla en abril a los aficionados de todo el mundo, anunció ESPN.
El documental The Last Dance (El Último Baile), que consta de 10 episodios, iba a presentarse en junio, coincidiendo con el inicio de las finales de la NBA.

Casos de Covid-19 harán más lenta la extracción de cobre en la mina de Donoso
La expansión de la pandemia respiratoria ha puesto presión sobre el minero canadiense al punto que agencias internacionales de noticias han informado que la compañía estaría analizando vender una acción minoritaria de la mina de Donoso para capitalizar otros proyectos que la compañía busca desarrollar en sudamerica.

Resumen de noticias de La estrella

Funcionarios aportarán fondos contra Covid-19
Entre tanto, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, anunció la implementación de una serie de medidas para dotar de recursos económicos al fondo Panamá Solidario, que incluyen un aporte económico de los funcionarios que devengan salarios superiores a los mil dólares.
Cortizo explicó las acciones de trabajo que realiza cada una de las cuatro mesas que está aplicando acciones y preparando medidas para afrontar esta crisis como son la de Salud, Desarrollo Social, Seguridad y Económica.

El Salvador registra su primer muerte por el coronavirus
Según el sitio web oficial de información sobre la COVID-19, en el país se registran 32 contagios, entre los que se cuenta la persona recientemente fallecida, 4 están en estado «grave» y 27 están «estables».
El Salvador se encuentran actualmente en estado de excepción, ampliado el pasado fin de semana por la Asamblea Legislativa, y el mandatario ordenó una cuarentena domiciliar obligatoria en todo el país.

Presidente de Panamá anuncia aporte salarial de funcionarios para combatir COVID-19
Cortizo explicó las acciones de trabajo que realiza cada una de las cuatro mesas, que está aplicando acciones y preparando medidas para afrontar esta crisis como lo son la de Salud, Desarrollo Social, Seguridad y Económica.
Señaló que hay un equipo económico que está preparándose para tener listas las medidas y tomar las acciones para empujar la economía de este país una vez termine esta crisis sanitaria, la cual, advirtió, no durará ni uno ni dos meses…

Farmacias podrán dispensar medicamentos a través de recetas electrónicas
La Dirección Nacional de Farmacias y Drogas del Ministerio de Salud de Panamá estableció medidas temporales para la emisión de recetas médicas y su disposición en las farmacias privadas.
La Resolución 274 de 27 de marzo que emitió Farmacia y Drogas establece en el segundo punto que al tratarse de una receta de antibiótico o sustancias controladas, la farmacia debe imprimir la receta para que la persona que va a retirar el medicamento estampe al reverso de la misma su nombre, número de identidad personal y firma.

Piden reforzar medidas ante el COVID-19 en centros penitenciarios para menores
Sin embargo, instó a las autoridades a prestar especial atención a la salud de las personas privadas de libertad que cuenten con alguna condición crónica de salud preexistente como diabetes, hipertensión, VIH, de cualquier edad, así como a personas adultas mayores y mujeres en estado de gravidez que no reúnan los requisitos para la aplicación de medidas alternas a la privación de libertad y que podrían tener un riesgo de sufrir complicaciones, en caso darse un contagio de COVID-19.

El ADN histórico de Panamá para enfrentar crisis sanitarias
También fue una gran demostración del control de la malaria, basado en un programa integrado de control de mosquitos implementado por los militares.

EE UU: $1,200 millones para combatir el coronavirus si Maduro entrega el poder
La justicia de Estados Unidos anunció el viernes un plan que puso en marcha en octubre pasado para capturar al líder del régimen venezolano Nicolás Maduro en los próximos seis meses, tasando su cabeza en $15 millones, acusado de haber convertido a su país en un narcoestado, corrupto y lavador de dinero, según revelaron el diario madrileño ABC y la agencia EFE.

Los tentáculos de la violencia sexual infantil en Panamá
El trabajo para las terapeutas familiares en FUN no es fácil; Barb en su intimidad no ha dejado de llorar frente al tema, por ello reconoce que no todo profesional de la salud mental puede guiar a un infante víctima de abuso sexual en su recuperación.

Asamblea aprueba en tercer debate suspensión en el pago de luz, teléfono e internet por COVID-19
El pleno de la Asamblea Nacional aprobó esta tarde de manera unánime del proyecto de ley 295 que establece la suspensión por un periodo de cuatro en el pago de los servicios públicos de luz eléctrica, telefonía fija, móvil e internet; como parte de las medidas para aliviar la situación económica de la población ante la pandemia del coronavirus.

TE crea página para consulta​​s sobre cédulas extraviadas
Las personas que hayan perdido su cédula de identidad personal también pueden hacer su consulta a través de esta plataforma digital para verificar si el documento ha sido devuelto al Tribunal Electoral.
Próximamente se estará informando a la comunidad sobre otra opción tecnológica en la que se está trabajando para que los que no cuenten con su cédula, ya sea por robo, hurto o extravío, puedan hacer el trámite de duplicado mediante un sistema en línea.

Proponen hasta 12 años de cárcel por acciones de vandalismo y saqueos a comercios
Harding manifestó que ante las situaciones registradas en donde los propios ciudadanos crean turbas para apoderarse de bienes de los comercios en distintas localidades del país, cometiendo la figura del saqueo, la ha llevado a considerar como pertinente la presentación de esta iniciativa, como una medida para mantener el orden y la seguridad de todos los panameños.

Organismos mundiales piden a gobiernos liberar a refugiados ante amenaza de COVID-19
La Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Internacional para los Migrantes (OIM), la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas (OACNUDH) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), instaron a los gobiernos del mundo a “liberar sin demora” a las personas refugiadas y migrantes que están en lugares de detención formales e informales, en condiciones de hacinamiento e insalubridad, considerando las letales consecuencias que tendría un brote de COVID-19 en estos centros de detención.

Panamá, en cuarentena absoluta por 15 días
Las autoridades de Salud de Panamá anunciaron nuevas medidas para evitar la propagación del Covid-19, que suma 1,075 casos positivos, 27 defunciones y 9 recuperados.
“Hemos estudiado todos los modelos posibles y todas las opciones para reducir el número de personas que están al mismo tiempo en la calle, afectando de la menor manera posible la vida de los panameños”, aseguró el ministro de Seguridad, Juan Pino, quien detalló que en el fin de semana detuvieron a 2,024 personas por incumplir el toque de queda.

Temores e histerias colectivas durante epidemias y pandemias
En medio de una sociedad en alerta constante –dada la clafisicación del Covid-19 como ‘pandemia’ por la Organización Mundial de la Salud (OMS) este miércoles–, lograr un acuerdo social para reducir las afectaciones de los hábitos de consumo es un método a considerar, según explicó Lasso: “El coronavirus ha cambiado los hábitos de consumo de la población mundial, lo que influye como efecto dominó en el comercio y la economía nacional”.

La carrera por la vacuna para el nuevo coronavirus
Rusia, Alemania, Brasil y España también están en la carrera por la obtención de la vacuna, junto a una decena de países más.
Científicos de todo el mundo están compartiendo los avances en la secuenciación del genoma completo del coronavirus, uno de los pasos más importantes antes de lograr una vacuna.

Glosas de La estrella

BANCOS
Los bancos, finalmente, han aflojado un poco (y no todos), otorgando una moratoria de 90 días en todos los préstamos de consumo. La vaina es que hay mucha gente preocupada por los descuentos directos, ya que si bien tienen trabajo, a algunos les han recortado el salario. ¡Todavía hay tela que cortar!

VENEZUELA, PEPAZO
Dice que el gobierno de Trump diseñó un plan para Venezuela y fue antes del coronavirus. Dicen que el plan es a seis meses y no contempla ni a Maduro ni a Guaidó. Se planea un gobierno de coalición para que convoque a unas elecciones y reestructurar políticamente el país.

CONSTRUCCIÓN ES LA CLAVE
Ya que hablamos de Trump, ayer dijo que la forma más rápida de recuperar la economía es a través de la construcción. Igual que en Panamá, donde todas las empresas, grandes y chicas, deben recibir contratos del gobierno para poner el dinero a circular y hacer crecer la economía.

COLEGIOS PARTICULARES
Varios colegios particulares preocupados, porque también tienen a sus docentes que cobran. Han diseñado un plan de clases virtuales, pero el Meduca debe reconocerlas como tal y los padres de familia deben cubrir sus pagos. Los colegios particulares que no entran en esto, son los que estarían reanudando clases en junio, igual que las escuelas públicas.

SORPRESA
Muchos azuerenses asombrados porque en pleno verano han aparecido ojos de agua antes impensables. Se trata de manantiales que aparecieron en Las Guabas y en El Corozal. Y dicen que el agua sale con buena presión. ¡Ay san coronavirus!

MUCHA AGUA
Ya que hablamos de agua, dice la gente del Idaan que los panameños ahora es que están consumiendo más agua. Que hay que racionar un poco el consumo per cápita, porque si no, se acaba. Lo mejor es que el nivel de los lagos está bastante bueno.

DE FIDANQUE A TOLEDANO
El fin de semana pasado celebraron una boda en un edificio vacío llamado Manhattan. Eran menos de 50 personas. Pero al que hay que guindar es al rabino, que decía que si no se casaban ahora, no los casaba después. ¡Vea pues!

MEJOR QUE SE UBIQUEN
Los que insisten en que Panamá sea la sede de los Juegos Centroamericanos, deben dejar de dormir de ese lado. Pese a tener el reloj en contra, ahora con el coronavirus, es imposible que el país invierta esa cantidad de millones en satisfacer el ego de unos cuantos. Las prioridades rebasan el compromiso y punto. ¡Joder, tío!

TAMBIEN HAY CAÍDOS EN COMBATE
Como medios de comunicación estamos pendientes de informar sobre el personal que labora enfrentando el coronavirus. Hablamos de médicos, enfermeras, auxiliares, policías, bomberos, y un gran etcétera, pero les informo que a nivel del gremio periodístico, tenemos varios colegas en cuarentena. A todos les deseamos pronta recuperación. ¡Y sigamos haciendo patria!

UN RESUELVE PARA JUBILADOS
En la búsqueda de salidas a la difícil situación económica de los jubilados, se plantea que les sea devuelto el fondo que tienen acumulado en el Siacap, como medida inmediata y efectiva, para oxigenarles sus economías. A ver, ¿quién respalda ese planteamiento?

AGRADECIDOS
También hay que agradecer la ardua labor que hacen los miembros de la Cruz Roja en todo el país. Loable su participación y solidaridad. ¡Aplausos!

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

 

Resumen de noticias de La Prensa

Empiezan a faltar camas en salas de cuidados intensivos
La ministra de Salud, Rosario Turner, también se refirió al tema y advirtió que muchas personas no han tomado en serio que el coronavirus trae muerte y que hay una elevada ocupación en cuidados intensivos.
Hasta ayer había 198 personas hospitalizadas, 63 en están en cuidados intensivos, lo que pone presión no solo a los médicos, sino a todo el sistema sanitario.

Sector agropecuario propone establecer cerco sanitario en zonas productivas
Veinte organizaciones ligadas al sector agropecuario –en su mayoría de la provincia de Chiriquí– enviaron una carta al presidente de la República, Laurentino Cortizo, en la que proponen una serie de medidas que le garanticen al agro la supervivencia en medio de la crisis sanitaria del Covid-19.

61 mil boletos vendidos a través del ‘Stopover’
Antes de dejar su cargo como directora ejecutiva del Fondo, el pasado 31 de marzo, Liriola Pittí comentó que todo indicaba que se superaría la meta de 125 mil turistas, ya que en febrero iniciaría la promoción del Stopover en Estados Unidos, que es el principal mercado emisor de visitantes para el país.

OMT recomienda revisar tasas turística para impulsar viajes
La Organización Mundial de Turismo (OMT) recomendó a los países ir planificando las medidas que tomarán para reactivar el turismo y el sector aéreo, dos de los motores de la economía que han recibido el mayor impacto a causa de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Uber suspende operaciones en Panamá por Covid-19 hasta nuevo aviso
El grupo Uber, en un comunicado masivo dirigido a sus usuarios indicó que “busca priorizar la seguridad de todas las personas que la utilizan, aún más en estos tiempos delicados donde la salud de la comunidad panameña es lo más importante”.
Al tiempo que informaron que su servicio de entrega a domicilio, Uber Eats sí seguirá operando, para que los usuarios puedan “seguir ordenando en restaurantes y hacer tus compras en farmacias y tiendas de conveniencia disponibles”.

Conceden arresto domiciliario a 12 presos en medio de la pandemia
Jueces de cumplimiento del Primer Distrito Judicial concedieron medidas de arresto domiciliario a 12 privados de libertad que cumplían con los requisitos para obtener el beneficio, en medio de las medidas tomadas por la Dirección de Sistema Penitenciario para evitar que el coronavirus llegue a las cárceles de Panamá.

Los países que se resisten al coronavirus
La pandemia de coronavirus sigue extendiéndose por el mundo pero algunos territorios aislados, como Palaos, Samoa, Turkmenistán o Corea del Norte, resisten de momento a la llegada de la enfermedad.
En el Antártico, las 90 personas que viven en bases australianas están ahora aisladas en el único continente del mundo donde no llegó el coronavirus.

Elon Musk ofrece respiradores gratis y el vicepresidente Carrizo le pide ayuda
Elon Musk, el fundador de la marca de automóviles eléctricos Tesla, anunció en Twitter que donará ventiladores a los países en los que opera su compañía, y casi de inmediato recibió una petición del vicepresidente de Panamá, José Gabriel Carrizo.
El único requisito es que los ventiladores sean necesitados inmediatamente para pacientes, no almacenados en una bodega”, escribió Musk en la red social, el martes 31 de marzo.

Aumentan casos de Covid-19 a bordo del crucero Zaandam
Los cruceros Zaandam y el M/S Rotterdam, de la naviera Holland America, están a una distancia de 418 kilómetros del puerto de Fort Lauderdale, Florida, hacia donde navegan con la esperanza que las autoridades portuarias de Estados Unidos permitan el desembarque de pasajeros y tripulación.

Lo que los médicos aprenden ‘al vuelo’ del Covid-19
Además de los pacientes de coronavirus «tenemos a todo los otros que están críticamente enfermos y que necesitan venir al hospital, por lo que los ataques cardíacos, infartos, personas accidentadas, siguen ingresando» en los sanatorios, indicó Brenner.
Su atención debe manejarse en el contexto del coronavirus, lo que significa que si un paciente ingresa con un ataque cardíaco y tose, se considera un caso sospechoso de Covid-19, y si está inconsciente, se presume un caso positivo.

Asociación de Propietarios de Inmuebles de Panamá suspende los desalojos por el Covid-19
La decisión de suspender y no ejecutar los recursos y trámites de lanzamiento y desalojo a cualquier arrendatario durante todo el tiempo que dure la emergencia sanitaria provocada por el Covid-19 está plasmada en un comunicado de la Asociación de Propietarios de Inmuebles de Panamá dado a conocer este 1 de abril.

Exguerrillero que gestiona diálogo pide al ELN en Colombia una tregua indefinida
Ante el avance de la pandemia en Colombia, que deja más de 900 contagios, incluidos 16 muertos, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) -la última insurgencia armada del país- anunció la suspensión de actos de guerra entre el 1 y el 30 de abril y planteó al gobierno de Iván Duque negociar durante ese tiempo un cese bilateral de acciones.

Prórroga no supone la condonación de intereses
La prórroga en el pago de tres mensualidades que están ofreciendo los bancos de la plaza a sus clientes bancarios no supondría una condonación de la deuda ni de los intereses, explicaron fuentes del sector.
Esos recursos que se ahorrarán los clientes podrán ser destinados a cubrir otras necesidades.
No obstante, las fuentes aclararon que esto no significa una congelación de los intereses.

Asamblea Nacional avala proyecto de ley de moratorias bancarias
Proyecto de ley aprobado obliga a la DGI a aceptar pagos en especie. Sin especificar cuáles, la Asamblea Nacional incluyó en el proyecto de ley 281 –que establece medidas de interés social frente a una emergencia sanitaria– que la Dirección General de Ingresos (DGI) acepte de forma excepcional pagos en especie.

Bancos de sangre del Ministerio de Salud solicitan apoyo a la población
Actualmente, las autoridades del Minsa tienen habilitado el centro de salud “Dona Vida” en vía España, para atender a los donantes de sangre del Hospital Santo Tomás, del Instituto Oncológico Nacional y del Hospital del Niño.
Es importante que si alguna persona que ha donado avise al banco de sangre si ha presentado algún síntoma de resfriado dentro de los siete días posteriores a la donación, indicó.

Disyuntiva entre colegios y padres de familia por cobro total de las mensualidades
La Unión Nacional de Padres de Familia de Escuelas Particulares (Unadepa) estima que a todos los estudiantes se les debería hacer un descuento, basado en el hecho de que los colegios se están ahorrando parte de los gastos fijos de agua, luz, seguridad y limpieza por no estar atendiendo a los estudiantes de forma presencial.

Exfuncionarios del Ipacoop pierden batalla en la Corte
La Fiscalía Anticorrupción investiga a los 12 exfuncionarios, luego de que en febrero de 2019 el entonces contralor, Federico Humbert, presentó una denuncia ante el Ministerio Público para que investigara el supuesto cobro de salarios en el Ipacoop por parte de funcionarios de alto rango que presuntamente no iban a trabajar.

Es la hora de la ciencia
Salvo los casos del Indicasat AIP y el de un puñado de científicos del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud, y del Instituto de Investigaciones Agropecuarias de Panamá, el Estado panameño no tiene investigadores a tiempo completo.
Los científicos del Gorgas que fueron becados por el gobierno panameño, en su gran mayoría, lo fueron por Senacyt.

Se limita la circulación de los taxis a partir del 3 de abril
La Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) informó que a partir de este viernes 3 de abril se limitará la circulación de los taxis debido a la crisis sanitaria surgida por el Covid-19.
Los taxis con su último número de placa par (0, 2, 4, 6 y 8) circularán los lunes, miércoles y viernes, en un horario de 5:00 a.

La LPF se reiniciaría el 27 de junio: Fepafut
El órgano rector del fútbol panameño anunció modificaciones tanto en el calendario deportivo, como en los salarios de los cuerpos técnicos de los combinados nacionales.
Es decir, según el “acontecer” del coronavirus, y si se retoman las acciones del fútbol, la Fepafut decidirá si los descuentos salariales se mantendrán de mayo en adelante.

Campeona olímpica de gimnasia considera que la espera de los Juegos de Tokio pasará factura
La actual campeona mundial y olímpica de gimnasia, Simon Biles, dijo este miércoles que el año adicional de espera para competir en los Juegos de Tokio tendrá un gran impacto en los atletas a nivel mental.
Tras tomarse 18 meses sin competir a la conclusión de Río-2016, Biles volvió a prepararse para rendir al máximo este julio en Tokio en un deporte al que ha dedicado la mayor parte de su vida desde que comenzó a practicarlo con seis años.

Chris Cuomo, presentador de CNN, tiene Covid-19 y conducirá el programa desde su casa
El periodista de CNN, Chris Cuomo, hermano menor del gobernador del estado de Nueva York Andrew Cuomo, tiene coronavirus, pero seguirá conduciendo su programa desde el sótano de su casa, donde guarda cuarentena.
El gobernador Cuomo, a quien le gusta hablar de su familia en las conferencias de prensa, contó que su madre, Matilda, se sentía sola en casa y fue a quedarse unos días con su hermano Chris.

Trump despliega militares para presionar a Nicolás Maduro y carteles
El presidente Donald Trump anunció el incremento de las operaciones del Comando Sur, que supervisa las actividades de defensa en Latinoamérica y el Caribe, alegando que los carteles de la droga intentan aprovechar la pandemia de la Covid-19 para impulsar su negocio.
«Hoy (miércoles) Estados Unidos está lanzando operaciones antinarcóticos reforzadas en el hemisferio occidental para proteger al pueblo estadounidense del flagelo mortal de las drogas ilegales», dijo Trump en rueda de prensa en la Casa Blanca.

Postergan la conferencia del clima en Glasgow a causa del coronavirus
«Esta dramática crisis humana también es un ejemplo de la vulnerabilidad de los países, las sociedades y las economías a las amenazas existenciales»,expresóEl “Covid-19 es la amenaza más urgente a la que se enfrenta la humanidad, pero no podemos olvidar que el cambio climático es la mayor amenaza a la que se enfrenta la humanidad a largo plazo”, indicó la secretaria ejecutiva de la conferencia de la ONU sobre cambio climático, Patricia Espinosa.

 

Resumen de noticias de La estrella

Panamá suma 32 decesos y 1,317 pacientes positivos por COVID-19
El director de la Caja de Seguro Social, Enrique Lau Cortés, detalló que ya están llenas las camas de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Complejo Hospitalario y el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos.
Para Pascale, el cierre de los vuelos de China generó resultados, al igual que la suspensión de clases en el Colegio Monseñor Francisco Beckman, donde un profesor se convirtió en la primera víctima por COVID-19 en Panamá.

EEUU desplegará buques antidrogas frente a las costas de Venezuela
El anuncio del envío de buques, que podrían arribar a las aguas internacionales frente a las costas venezolanas esta misma semana, se produce 24 horas después de que Washington pidiera tanto al dictador Nicolás Maduro como Juan Guaidó, el presidente interino reconocido por 60 países de mundo, que se hagan a un lado para que la Asamblea Nacional nombre un Consejo de Estado de cinco miembros y organice elecciones presidenciales en un periodo máximo de un año.

Autoridades Sanitarias advierten del riesgo de comprar medicamentos falsos vía online
La Dirección Nacional de Farmacia y Drogas del Ministerio de Salud de Panamá advirtió a la población del riesgo de adquirir medicamentos en páginas web y otras formas de venta online, aprovechando la preocupación que está generando la pandemia producida por el COVID-19.

Solo mujeres en las filas de los supermercados, como dicta la nueva norma en Panamá
Solo mujeres hacían fila en supermercados de la ciudad de Panamá este miércoles, cuando entró en vigencia una nueva restricción a la movilidad basada en el sexo de la población y que regirá por 15 días, un lapso considerado crítico para frenar la pandemia del COVID-19 que deja ya 30 muertos y 1.181 contagios confirmados en el país.
Pero en los supermercados hacía fila solo mujeres, que son las este miércoles pueden hacer uso de sus dos horas diarias para hacer compras esenciales.

Restringen a la mitad la circulación de taxis en todo el país
De acuerdo con un comunicado del Gobierno Nacional, los vehículos con placa de transporte público selectivo con terminación en números pares (0, 2, 4, 6, 8) circularán los días lunes, miércoles y viernes en horario de 5:00 am a 9:00 pm.
Mientras que los vehículos con placa de transporte público selectivo con terminación en números impares (1, 3, 5, 7 y 9) circularán los días martes, jueves y sábados, en horarios de 5:00 am a 9:00 pm.

Aprueban en tercer debate ley que permite al Ejecutivo fijar moratoria en compromisos bancarios
No obstante, tras el consenso logrado el artículo 9 aprobado solamente se establece que: El Ministerio de Economía y Finanzas y la Superintendencia de Bancos de Panamá deberán adoptar las medidas regulatorias necesarias y establecer los mecanismos para flexibilizar temporalmente, a través de una moratoria, las obligaciones de naturaleza personal y comercial y agropecuarios de las personas naturales y jurídicas derivadas de la situación de emergencia sanitaria nacional.

Panamá pide a Tesla respiradores para atender la emergencia por COVID-19
Panamá aprovechó la oferta hecha por Tesla de entregar respiradores a países que los requieran por la crisis de la COVID-19 y pidió estos aparatos al fabricante estadounidense para abastecer un hospital en construcción en esta nación, que registra ya 30 muertos y 1.181 contagios del nuevo coronavirus.

Policía detiene a una mujer trans en La Chorrera
Bárbara es una activista trans que forma parte del comité de salud del Centro de Salud de Altos de San Francisco, en Bella Esperanza de La Chorrera, y esta mañana fue víctima de discriminación por parte de la Policía en medio de las medidas de cuarentena por el nuevo coronavirus (COVID-19).

Funcionarios aportarán fondos contra Covid-19
Entre tanto, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, anunció la implementación de una serie de medidas para dotar de recursos económicos al fondo Panamá Solidario, que incluyen un aporte económico de los funcionarios que devengan salarios superiores a los mil dólares.
Cortizo explicó las acciones de trabajo que realiza cada una de las cuatro mesas que está aplicando acciones y preparando medidas para afrontar esta crisis como son la de Salud, Desarrollo Social, Seguridad y Económica.

El florecimiento de las compras online
Las cadenas de supermercados no se dan a basto para atender la cantidad de pedidos que reciben en línea, la nueva forma que prefieren los clientes para hacer supermercado ante la cuarentena que les obliga a no salir de casa.
El comportamiento del consumidor en la plataforma se transformó de manera significativa porque los comercios que más ordenes generan ahora son los supermercados, fruterías y tiendas de conveniencia que anteriormente representaban una venta mínima dentro de la torta de negocios.

Farmacias podrán dispensar medicamentos a través de recetas electrónicas
La Dirección Nacional de Farmacias y Drogas del Ministerio de Salud de Panamá estableció medidas temporales para la emisión de recetas médicas y su disposición en las farmacias privadas.
La Resolución 274 de 27 de marzo que emitió Farmacia y Drogas establece en el segundo punto que al tratarse de una receta de antibiótico o sustancias controladas, la farmacia debe imprimir la receta para que la persona que va a retirar el medicamento estampe al reverso de la misma su nombre, número de identidad personal y firma.

Alcaldía de Panamá extiende el plazo para el pago de tributos municipales
La Alcaldía de Panamá prorrogó el plazo para el pago de los tributos municipales hasta el 30 de junio de 2020 sin recargos ni intereses.
Esto significa que los pagos correspondientes a los meses de marzo, abril, mayo y junio del 2020 se podrán realizar hasta el 30 de junio sin ningún tipo de interés o recargo adicional, explicó la Alcaldía capitalina en un comunicado.

Glosas de La estrella

VIENE LA DURA
Me adelantaron que viene la medida cuarentenaria más dura. Ahora van a restringir más la vaina, porque la gente insiste en salir de casa. Que la medida que se estudia es que se permite salir solo una vez a la semana y por sexo. ¡Cara…mbola!

SOLIDARIOS
En varios países, los millonarios se han mostrado solidarios al apoyar con donaciones para la solución de la crisis del coronavirus. Gates, Zukemberg, en Estados Unidos, por ejemplo; Sarmiento en Colombia, Slim en México, entre otros. ¿Cuál será el primero que dona aunque sea un milloncito en Panamá?

LA RULETA RUSA
Quienes insisten en hacer llamadas falsas a los sitios que tiene habilitado el Sistema de Salud, para atender casos del coronavirus, además de caerles todo el peso de la ley, debieran exponerlos al escarnio público en los medios de comunicación, para acabar con esta práctica perversa y suicida. Están jugando con la vida de personas inocentes.

PLEGARIAS AL ALTÍSIMO
Las rezadoras de La Aurora están haciendo jornadas de oración para pedirle al Altísimo, que así como nos libró del varelavirus, que en cinco años dejó daños graves en el país, nos libre ahora del coronavirus que también nos tiene sometidos. ¡Ajóooo!

AHORRO PARA LA VEJEZ
Desde el Siacap me mandan esto: “El Siacap es un ahorro para la vejez. Es un complemento con el que cuenta cada servidor y exservidor público al momento de jubilarse. Tiene muchos beneficios. Es heredable e inembargable. Debemos prepararnos para cuando seamos adultos mayores, y el Siacap es un excelente sistema para lograrlo”.

MIREMOS LAS CIFRAS GLOBALES
Las estadísticas mundiales reflejan que el Covid-19 ha matado a decenas de miles de personas y contagiado a cientos de miles, según registros de la Organización Mundial de la Salud. Y aún así, hay irresponsables en Panamá que se niegan a acatar las directrices para detener esta pandemia.

SIGUEN LAS BOLAS CUADRADAS
Los call center de los grupos que intentan generar violencia en las calles, enviando fake news para enredarle la mente a más de uno, no dejan de operar ni de día ni de noche. Lo preocupante es que nada se sabe de los organismos de seguridad, que ya los debieran tener ubicados y arrestados.

¡EL QUE NO DA, NO VA!
Parafraseando a Chello Gálvez, en las peñas políticas se preguntan, ¿por qué los partidos políticos que reciben millones en calidad de subsidio, no han dado señales de donar parte de esos fondos para apoyar a familias que tienen ante sí un panorama sombrío?

RECONOCIMIENTO ESPECIAL
En silencio, pero de manera efectiva, catalogan los conocedores en la materia cibernética la labor de los funcionarios de la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG), que han diseñado y montado programas de última tecnología que han sido puntuales en la lucha contra el Covid-19. No son gente de aplausos ni de reconocimientos, pero la efectividad de su gestión está al servicio de todos.

TRAMPA DE VIRUS
Alguien me manda a decir que varios bancos tienen una cápsula que abre y cierra, como mecanismo de seguridad. La vaina es que esto parece una incubadora peligrosa en estos tiempos. O ponen algún spray que fumigue permanentemente a cada persona que entre o cambian esa puerta y ponen una normal. También los carritos de los supermercados, que deben limpiarlos por ser focos de gérmenes.

A UN PASO
Costa Rica está a un paso de entrar a la OCDE. Que los últimos requisitos los completó, de los 22 que se exigen. Dice que se le evaluaron las políticas del país en las áreas de estabilidad macroeconómica y fiscal, crecimiento económico inclusivo, aumento de la productividad y promoción de la competencia, entre otros. ¡Vea pues!

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

 

Resumen de noticias de La Prensa

Salud recurre a otros especialistas ante falta de médicos intensivistas
A raíz de este escenario, Sandoval informó que desde ayer un grupo de médicos anestesiólogos, cirujanos generales y cirujanos cardiovasculares empezaron visitas multidisciplinarias, tanto en la Caja de Seguro Social como en el Hospital Santo Tomás, en conjunto con los intensivistas, para que se vayan familiarizando con el manejo de los pacientes graves en cuidados intensivos.

Litro de gasolina a menos de 50 centésimos
En un informe dado a conocer en la noche de este jueves, la SNE indica que el litro de gasolina de 91 octanos se venderá a 44 centésimos o a 1.
En el caso del diésel bajo en azufre se venderá a 48 centésimos el litro o a 1.

‘Milagro en la celda 7’ y el cine de fórmulas  
El problema de producciones como esta versión de Milagro en la celda 7 (hay al menos tres remakes de la película original de 2013) es que apuntan directo a la sensibilidad del público para alcanzar al éxito –entiéndase reconocimiento y vender más boletos o tener más reproducciones, en el caso de Netflix– y, por tanto, el desarrollo no es natural.

Hora cero: Nuestra región de cara a la pandemia
Con esto en mente es oportuno señalar que cinco son los principales canales externos de impacto para América Latina y el Caribe: la declinación de la actividad económica de nuestros principales socios comerciales, especialmente China; la baja en el precio de nuestras materias primas (commodities); la interrupción de las cadenas globales y regionales de valor; la baja aguda en la demanda de servicios de turismo que afecta fundamentalmente el Caribe; y un aumento en la aversión al riesgo y el empeoramiento de las condiciones financieras globales y la salida de capitales de la región, con la consecuente devaluación de nuestras monedas.

Denuncian la detención en Venezuela de dos miembros del equipo del presidente Guaidó
Demóstenes Quijada y Maury Carrero fueron arrestados en la madrugada, en sus hogares, por agentes de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), según la oficina de comunicación de Guaidó, jefe del Parlamento reconocido como presidente encargado de Venezuela por más de medio centenar de países, encabezados por Estados Unidos.

Guerra y… el ‘Band of Brothers’
Se fue cumpliendo todo el programa en reuniones diarias de 3-4 horas, y llegó el momento de escoger de entre nosotros quién sería el Director Editorial del nuevo diario; nos decidimos por Fabián, quien no dudó en lanzarse a un trabajo casi que imposible en un ambiente dictatorial.
Otra: el diseño original tenía una columna de cápsulas titulada “En Pocas Palabras”, que por el enredo del inicio se estaba llenando de basura.

Pagos a tiempo garantizarían mayor producción de arroz
50 por quintal de arroz a los productores podría limitar la cantidad de hectáreas programadas para siembra durante el año agrícola 2020-2021.
En la provincia de Chiriquí, de los $12 millones correspondientes al pago de la compensación del ciclo agrícola pasado, solo se han desembolsado $3 millones.
Sin embargo, los productores todavía no han logrado vender su producción, recursos que les permitirían continuar en la actividad, asegura miembros del sector.

La desigualdad digital en Panamá
Explica Tomás Pueyo en su artículo ‘The Hammer and the Dance’ que existen dos estrategias de combates para contener la expansión del virus.
De aquí concluyo que los estudiantes del sistema educativo no volverán a clases durante el año en curso.
En algunos lugares del país no existe ni la infraestructura ni los equipos para esta modalidad.

Guayaquil, en shock por el manejo de los muertos en plena pandemia
La pandemia trastocó el trato a los muertos en Guayaquil, alimentando la sensación de horror en la ciudad más poblada de Ecuador.
El virus está castigando con fuerza a la provincia de Guayas y su capital, Guayaquil, donde se concentra el 70% de los casos y más de la mitad de los 98 fallecidos del país.

Corte Interamericana condena a Argentina en caso de derechos de indígenas
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) condenó al Estado de Argentina por la violación del derecho de las comunidades indígenas a la identidad cultural, un medio ambiente sano, la alimentación adecuada y el agua, informó este jueves el tribunal.
Los indígenas reclaman que sus tierras han sido ocupadas por otros pobladores y que se construyó un puente internacional sin previa consulta por parte del Estado.

Estados Unidos refuerza seguridad de experto en virus; recibe amenazas por contradecir a Trump
Un portavoz de los US Marshals informó este jueves 2 de abril que a Fauci, el reconocido experto que es la cara de la respuesta oficial al virus, le fue concedida la protección especial de seguridad por parte de agentes de esa unidad federal de fuerzas del orden que responde al Departamento de Justicia.

La Corte cambia la medida cautelar a Jorge Alberto Rosas: de detención preventiva a arresto domiciliario
El pleno de la Corte Suprema de Justicia modificó la medida de detención preventiva al exdiputado panameñista Jorge Alberto Rosas, investigado por los sobornos que Odebrecht pagó en Panamá.
Los magistrados suspendieron la detención preventiva de Rosas este jueves y, a cambio, le ordenaron la medida de arresto domiciliario y la prohibición de abandonar el país sin autorización judicial.

Contraloría advierte que no procede la compra de las laptops e impresoras del MEF
La Contraloría General informó este jueves que “no proceden” las compras directas por más de $94 mil para la adquisición de computadoras portátiles e impresoras del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Este miércoles, el MEF ordenó realizar un informe técnico interno sobre el proceso de las compras directas de computadoras e impresoras, que incluiría el precio de estos equipos, pero se desconocen los resultados.

Plan solidario: al menos 130 mil funcionarios aportarían al fondo
Considera que es poco viable y que, de seguir adelante con la propuesta, corresponderá a la Asamblea debatirla, ya que los salarios de los servidores públicos están regidos mediante la Ley 92 de 1974, que adopta “medidas de protección al sueldo de los empleados públicos”.

Odebrecht pospone aprobación de bonistas para su reestructuración
La sociedad controlante, que se declaró en quiebra en junio, está tratando de aprobar su propio plan para la reestructuración de 98 mil millones de reales (18 mil 600 millones de dólares) en una de las primeras reuniones virtuales de acreedores, según Eduardo Munhoz, un abogado que asesora a Odebrecht.
El 23 de marzo, un juez autorizó el voto de los acreedores mediante una audiencia virtual para que las partes involucradas no tuvieran que reunirse.

Ministerio Público abre investigación por boda en Paitilla
Ulloa informó a La Prensa que la investigación se fundamenta en el artículo 308 del Código Penal, relacionado con la violación las normas de salud.
El artículo indica que, quien infrinja las normas sanitarias adoptadas por las autoridades para impedir la propagación de una enfermedad será sancionado con penas de 4 a 6 años de cárcel.

Casi 6 mil personas retenidas por violar los toques de queda
Desde que el pasado 18 de marzo se impuso el toque de queda en el país, como medida para evitar la propagación del nuevo coronavirus, y hasta el pasado 1 de abril, las autoridades de seguridad habían retenido a 5 mil 828 personas por violar dicha restricción.

Pandemia del coronavirus avanza imparable con su estela de muerte
España ya registra más de 10,000 muertos, y se acerca a las 13,155 defunciones de Italia, el país más afectado, seguidos por Estados Unidos, con cerca de 5,000 y Francia con 4,000.
Oficialmente, China, donde se originó la pandemia, registra en torno a los 81,000 infectados y 3,300 muertes, aunque medios oficiales en Estados Unidos discuten la veracidad de esas cifras.

Fitch baja calificación a dos emisiones de ENA; Tocumen, en observación negativa
La agencia Fitch Ratings bajó la calificación de riesgo de las emisiones de deuda de ENA Norte y ENA Este, mientras que mantuvo la calificación de ENA Sur.
En el caso de las emisiones de ENA, las rebajas reflejan la expectativa de una caída en el tráfico de vehículos del 20%, lo que afectará la captación de ingresos, necesarios para repagar la deuda.

Migración extiende la vigencia de los permisos de residencia de los extranjeros hasta el 30 de abril
El Servicio Nacional de Migración (SNM), institución que dirige Samira Gozaine, extendió hasta el 30 de abril de 2020 la vigencia de los permisos de residencia de extranjeros que vencieron el pasado 13 de marzo.
El documento también abre la posibilidad de que ese periodo puede ser prorrogado según lo dispongan las autoridades de salud debido a la emergencia nacional por el nuevo coronavirus.

Copa Airlines extiende validez de boletos hasta diciembre de 2021
La aerolínea panameña Copa Airlines decidió extender la validez de los boletos a quienes no pudieron viajar por la cancelación de sus vuelos a raíz del brote del Covid-19.
Copa Airlines espera retomar sus operaciones el 22 de abril de 2020, pero ello dependerá de la evolución, freno o propagación de la pandemia, y las políticas de vuelo que se establezcan tanto en Panamá como en los destinos a los que viaja la aerolínea, y que hoy mantienen cielos abiertos solo para vuelos humanitarios.

‘Revista Ellas’ estrena su ‘newsletter’
Ellas, revista semanal del diario La Prensa, estrena este viernes 3 de abril su nuevo newsletter.
Solo necesitas ingresar tu nombre y correo electrónico para recibir el nuevo newsletter, ingresa a Ellas.
En abril, revista Ellas se queda en casa y se conecta con sus lectores vía digital y no en su versión impresa.

Infantino dice no saber cuándo se volverá a reanudar el fútbol
«Nos gustaría a todos que mañana pudiéramos tener fútbol pero desafortunadamente no es posible y nadie hoy en el mundo sabe cuándo vamos a poder jugar como antes», expresó el jefe de la FIFA.
En una comunicación vía teleconferencia durante el 72 Congreso de la Conmebol, Infantino se refirió a la crisis sanitaria global por el coronavirus que obligó a la suspensión de los torneos de fútbol en casi todo el mundo.

 

Resumen de noticias de La estrella

La encrucijada de más de $260 millones en bonos que vencen el próximo trimestre
“Ante la situación por la que atraviesa el país, es muy probable que los tenedores de bonos pidan su dinero al momento del vencimiento de la emisión, y cuando esto ocurra, podría ocasionar un descalce porque las empresas no van a tener la plata completa, algunas de ellas no lo tendrán aunque las grandes pueden soportarlo”, indicó a La Estrella de Panamá Fernando Sucre, presidente de Central Fiduciaria y agente de pago de emisiones.

René Quevedo:’La alternativa para bajar los índices delincuenciales y desempleo es activar los proyectos de infraestructura’
Resalta que en los últimos años los jóvenes engrosaban las cifras de desempleo, situación que se agravará al finalizar la pandemia debido a los masivos despidos que se esperan en la empresa privada, importante generador de empleo formal del país.
Por otro lado, es importante decir que en los últimos ocho años, tres de cada cuatro nuevos empleos que se han generado en el país son informales.

Engin Mitre,el exfutbolista médico en la primera barrera contra el rival invisible
Entre los futbolistas internacionales más reconocidos por este logro están el legendario y rebelde jugador brasileño Sócrates, y el reconocido extécnico de la Selección Argentina, Carlos Salvador Bilardo, campeón tanto como jugador como en su faceta de entrenador.

El mercenario que coleccionaba obras de arte
Su vida está reconstruida a partir de los diarios de batalla y va entretejiendo estas tres décadas de historia política latinoamericana, con un personaje que se parece mucho a Wendy, por lo pizpireta y demandante, una cubana que viaja a París para estar en la subasta de las obras de un tío artista.

Bancos de sangre carecen de suficientes donantes
Ante esta situación CSS, habilitó un nuevo centro de donación de sangre en el primer piso de Niko’s Café, ubicado en la Tumba Muerto, abierto al público de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 2:00 p.m. Por otro lado, el Ministerio de Salud (Minsa) abrió un nuevo Centro de Sangre Dona Vida  en vía España para atender a donantes de sangre del Hospital Santo Tomás, Hospital del Niño y del Instituto Oncológico Nacional.

Panamá pide a Tesla respiradores para atender la emergencia por COVID-19
Panamá aprovechó la oferta hecha por Tesla de entregar respiradores a países que los requieran por la crisis de la COVID-19 y pidió estos aparatos al fabricante estadounidense para abastecer un hospital en construcción en esta nación, que registra ya 30 muertos y 1.181 contagios del nuevo coronavirus.

Conservacionistas piden información sobre derrame de petróleo
Explicó que ha solicitado información a la Dirección Regional de Bocas del Toro de MiAmbiente, sin embargo, solo se han limitado a contestar que el crudo fue recogido en su totalidad. Saborio duda de que las autoridades hayan logrado recoger todo el petróleo derramado, el pasado domingo 22 de marzo, porque ya tienen un reporte, en el cual detalla que el crudo ha llegado a Kusapín, en la comarca Ngäbe Buglé.

Arrestan a 39 menores que violaron toque de queda
La Policía Nacional de Panamá informó que unas 589 personas fueron detenidas en diferentes partes del país en los operativos la noche del miércoles 1 de abril de 2020, tras no cumplir con el Decreto Ejecutivo N°507.
“En 24 horas, un total de 589 personas fueron retenidas, entre ellas, 492 hombres, 58 mujeres y 39 menores de edad, por el incumplimiento del Decreto Ejecutivo N°507.

El panorama de las ventas y compras ‘online’ en tiempos de pandemia
Las compras online se han posicionado como la opción más conveniente para adquirir insumos en esta cuarentena.
En cuanto a las desventajas, indica que existe imposibilidad de probar o tocar el producto, otro de los aspectos desfavorables es que las compras son impersonales y lo más grave es que hay una mayor probabilidad de ser víctima de un fraude como el phishing, un método de estafa que consiste en páginas web que imitan a páginas de comercio electrónico reales para engañar al consumidor.

Cómo hablar con los niños sobre coronavirus
Tranquilice al niño si se entera que un amigo o un ser querido están infectados con la Covid-19. Tranquilice a los niños informándoles que ese amigo o ese ser querido están recibiendo atención médica y que los profesionales de la salud les están enseñando cómo cuidarse durante la enfermedad.
Como la persona responsable del bienestar de los niños, lo mejor es que les haga saber su opinión respecto a la Covid-19 para validar los sentimientos de ellos.

Glosas de La estrella

BONOS EN VAINA
Me dicen que hay mucho nerviosismo de gente que tiene bonos que compran en la Bolsa de Valores de Panamá, porque como va la vaina, con una sola empresa que caiga en default, el efecto será dominó y se puede ir al traste todo, causando un duro golpe a la economía. ¡Mama mía!

APLAUSOS
Profesores y estudiantes de la Universidad Tecnológica de Panamá ya ensayaron con una máscara para apoyar a los médicos y enfermeras que luchan en nuestros hospitales contra el coronavirus. Ahora intentan crear unos respiradores para apoyar contra esta pandemia. Panamá sí tiene genios, empiezan a mostrar su talento. ¡Aplausos!

COSAS DE COLEGAS
Varios colegas periodistas están peleando por recuperarse del coronavirus. El profe Santiago Quirós y José Hidalgo, entre otros, están hospitalizados. Pero también hay afectados en los medios de comunicación social televisivos y escritos. A todos les deseamos pronta recuperación.

SIGUE EL NEGOCIADO
Los intermediarios de alimentos son una mafia. Venden caro. Ayer decían que era por el precio del petróleo, pero hoy, a pesar de que los precios del barril de petróleo han caído más de la mitad por la pandemia de Covid-19, los alimentos en Panamá siguen caros y los comerciantes se hacen de la vista gorda con la complicidad de las autoridades. Esto no es ser solidario en tiempo de crisis.

UNA PETICIÓN
Que la CSS en vez de propiciar que los asegurados eviten salir de sus casas para retirar sus medicamentos, obligan a que las personas con menos de 65 años tengan que meter la receta un día antes y retirarla al día siguiente y, si por casualidad, tienen tres recetas prolongadas, implica que en un mes la persona debe presentarse en la policlínica hasta seis veces. Debe haber alguna manera de mejorar esta situación.

SAQUEO Y ANARQUÍA
Alguien me manda esto: “Algunos sujetos ‘ultrosos’, dizque de la izquierda, andan por las redes sociales reproduciendo mensajes de saqueos en otros países, para que se repitan en nuestros país so pretexto de la pobreza y el hambre; quieren pescar en río revuelto a través de la anarquía”. ¡Así tampoco!

SAQUEO Y ANARQUÍA II
Y agrega: “Estos ‘ultrosos’ con algún ropaje de izquierda son los mismos que están dispuestos a destruir la propiedad del Estado, que es de todos, pero no luchan ni hablan de pobreza multidimensional y no han sido capaces de compartir el pan que se comen, con los verdaderamente pobres”. ¡Cara…mbola!

PICADOS
Dos ex ministros de Cachaza fueron contagiados con el coronavirus. Uno ya salió del problema; el otro está superando la enfermedad.

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Repunte de abril pone a prueba débil sistema sanitario en interior del país
Si bien la densidad del país cumple con los estándares de la Organización Panamericana de la Salud, que la sitúa en 25 profesionales por cada 10 mil habitantes como rango mínimo, la distribución no es equitativa.
Por su parte, las autoridades de Salud señalan que se han nombrado, desde que comenzó la pandemia, a más de 90 médicos en el país, de los que 6 están en Veraguas, la provincia del interior con mayor cantidad de casos.

El FAP, el Covid-19 y la importancia del ahorro
Heredero del Fondo Fiduciario para el Desarrollo, el FAP cobró vida con la Ley 38 de 2012, con dos objetivos primordiales: establecer un mecanismo de ahorro a largo plazo para el Estado, y como herramienta de estabilización para casos de estado de emergencia y desaceleración económica.
Efectividad limitadaEl FAP, por tanto, podrá ser utilizado para ayudar a Panamá en estos momentos de crisis, pero con una efectividad limitada debido a su tamaño como proporción de la economía nacional.

Sistema Penitenciario evalúa reducción de pena a 78 privadas de libertad
Un total de 78 privadas de libertad podrían ser beneficiadas con una rebaja de pena, luego que la Dirección de Sistema Penitenciario analiza el cumplimiento de las disposiciones para alcanzar este beneficio, que se les concederá a raíz de la pandemia de Covid-19 que se registra en todo el país.

Infantino dice no saber cuándo se volverá a reanudar el fútbol
“Nos gustaría a todos que mañana pudiéramos tener fútbol, pero desafortunadamente no es posible y nadie hoy en el mundo sabe cuándo vamos a poder jugar como antes”, expresó.
En una comunicación vía teleconferencia durante el 72 Congreso de la Conmebol, Infantino se refirió a la crisis sanitaria global por el coronavirus, que obligó a la suspensión de los torneos de fútbol en casi todo el mundo.

Una primera base para la historia
El panameño Rod Carew, con la organización de los Angelinos, lidera el ranking histórico de los cinco mejores primera base de su equipo en las Grandes Ligas.
La semana pasada, esta misma publicación escogió a los panameños Carlos Calicho Ruiz, con los Filis de Filadelfia; y a Manuel Manny Sanguillén, con los Piratas de Pittsburgh, en el top cinco de los mejores receptores de sus respectivos equipos en la historia de las Grandes Ligas.

La Arquidiócesis de Panamá televisará sus misas y procesiones de Semana Santa
La Arquidiócesis de Panamá anunció este viernes 3 de abril el cronograma de misas y actividades para la Semana Santa, las que serán televisadas, tomando en cuenta que el país está en cuarentena total por la pandemia del coronavirus.
; el 9 de abril, Jueves Santo, se llevará a cabo la misa de la Cena del Señor a las 5:00 p.

Supermercados intensifican protocolo de higiene y limpieza
Las diferentes cadenas han puesto a disposición de su equipo de trabajo productos de higiene y seguridad como gel alcoholado, guantes y mascarilla; han colocado mayor señalización interna en las tiendas para evitar aglomeraciones entre los consumidores, han fortalecido la comunicación con sus clientes a través de los canales virtuales y le han exigido al personal de atención al cliente realizar el lavado de mano cada 30 minutos, entre otras medidas.

Los pasajeros de cruceros con coronavirus desembarcan en Florida y regresan a sus países en chárters
Agradeciendo la paciencia y cooperación de pasajeros y tripulantes, Van Dreumel prosiguió: “Ustedes me han hecho un capitán mejor y un hombre mejor”.
El viernes, autobuses escoltados por policías locales transportarán a los mil 200 pasajeros aparentemente saludables del Zaandam y del Rotterdam desde el puerto hasta el aeropuerto, para que aborden vuelos chárters en el terminal de Fort Lauderdale rumbo a sus destinos o conexiones.

Un médico panameño en Barcelona
Panameño y panameña: este médico panameño en Barcelona te quiere contar un cuento.
Imagínate que el Complejo del Seguro Social, el Santo Tomás, el Hospital del Niño, el de Paitilla, el de Punta Pacífica, el Nacional y el San Fernando se quedan sin camas.
Soy psiquiatra (acabada la residencia tres meses antes porque se necesitan médicos especialistas urgentemente).

Historiadora panameña Marixa Lasso gana premio internacional
Para la historiadora, actual directora de investigación y publicaciones del Ministerio de Cultura, es “un honor que colegas de la investigación social e histórica reconozcan un trabajo como el plasmado en Erased”, que requirió de siete años de estudios en archivos y bibliotecas de EU, Colombia y Panamá para completar el libro.

Establecen cerco sanitario en la provincia de Coclé
Para evitar la propagación del Covid-19, se estableció desde este jueves una cerco sanitario en la provincia de Coclé.
El punto estratégico de este cerco es a la altura de la comunidad de Guías Oriente, en el distrito de Antón, entrada a la provincia.

Fijan medida de depósito domiciliario para persona que portaba un salvoconducto de dudosa procedencia
La juez de garantías de la provincia de Los Santos, Tamara Alvarado, dio por presentada la imputación de cargo por el supuesto delito de falsificación de documentos a la ciudadana de 39 años, quien fue aprehendida la tarde de este jueves en el control sanitario de Pedasí, por portar un salvoconducto de dudosa procedencia.

Extradición de contadora en caso Odebrecht, en manos de Uruguay
La solicitud de extradición efectuada por Panamá de la uruguaya Maya Cikurel Spiller, quien es requerida en el caso Odebrecht, está en manos de las autoridades del país sudamericano, informó una fuente del Ministerio Público.
Según las pesquisas, Cikulel Spiller hizo nuevas transferencias a otras sociedades anónimas relacionadas, esta vez, con Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares, imputados en este caso por la presunta comisión del delito de blanqueo de capitales.

Contrataciones Públicas cancela la compra de las laptops e impresoras del MEF
La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) ordenó cancelar la compra directa de computadoras portátiles (laptops), impresoras y tintas por más de $94 mil, que adelantaba el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), al amparo del “estado de emergencia nacional”.
La Prensa dio a conocer que el MEF realizó dos compras directas que superan los $94 mil para la adquisición de computadoras portátiles e impresoras, al triple del precio que se encuentra en el mercado.

CSS suspende las multas y recargos por el pago tardío de las cuotas obrero patronal
La Caja de Seguro Social (CSS) suspendió la generación de multas, recargos e intereses por el pago tardío de las cuotas obrero patronal correspondiente a los meses de febrero, marzo, abril y mayo de 2020.
También se deja sin efecto la generación de multas o recargos por el pago de la cuota con cheques sin fondos.

Presidente Cortizo confirma muerte de agente del Senafront debido al coronavirus
Un agente del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) falleció debido al nuevo coronavirus, confirmó este viernes 3 de abril el presidente Laurentino Cortizo.
Abel Ábrego, agente de @senafrontpanama, perdió su vida sirviendo con honor a la patria en esta lucha contra el #COVID19.
De acuerdo con el Senafront, Abrego falleció por una insuficiencia respiratoria producto del nuevo coronavirus en el Hospital Nacional.

Mitradel lanzará plataforma para atender denuncias de trabajadores en estado de vulnerabilidad
El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) habilitará de manera temporal una plataforma digital para recibir denuncias o quejas de trabajadores que se encuentren en estado de vulnerabilidad laboral.
Los trabajadores que formalicen sus quejas o denuncias a través de las plataformas digitales del Mitradel, deberán proporcionar además de sus datos personales, el nombre del empleador (ya sea persona natural o jurídica), la dirección, un teléfono de contacto y un correo electrónico.

CIDH llama al gobierno de México a investigar crimen de la periodista María Ferral
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llamó este viernes al gobierno mexicano de Andrés Manuel López Obrador a investigar el crimen de la periodista María Elena Ferral, asesinada esta semana en el estado de Veracruz.
La Relatoría Especial de la CIDH dijo que en lo que va del año ha registrado el asesinato de dos periodistas en México, destacando que los atentados buscan silenciarlos cuando informan sobre inseguridad y rendición de cuentas por parte de las autoridades.

Iglesia de Colombia, enredada en escándalo de abuso sexual que implica a 15 sacerdotes
La Iglesia católica de Colombia está envuelta en un escándalo tras apartar a por lo menos 15 sacerdotes denunciados por abuso sexual, en vísperas de una Semana Santa inusual por la pandemia global del nuevo coronavirus.
Los religiosos suspendidos pertenecen a la Arquidiocésis de Villavicencio, una ciudad próxima a Bogotá, y su caso está en manos de la fiscalía, señaló un portavoz religioso este viernes.

Virus llega a todo el interior, donde hay falta de personal
Para Domingo Moreno, de la Comisión Médica Negociadora Nacional, será vital la estrategia que desarrollen las autoridades sanitarias en estas provincias tomando en cuenta dos aspectos: que, por décadas, estas poblaciones se han quejado de la falta de personal de Salud, así como de insumos médicos, y que este será el mes más complicado de la pandemia para Panamá, porque se conocerá la efectividad de la cuarentena absoluta.

Casi 6 mil personas retenidas por violar los toques de queda
Desde que el pasado 18 de marzo se impuso el toque de queda en el país, como medida para evitar la propagación del nuevo coronavirus, y hasta el pasado 1 de abril, las autoridades de seguridad habían retenido a 5 mil 828 personas por violar dicha restricción.

Como no manejar una crisis
Escribo como un simple joven panameño preocupado por la situación que esta viviendo el país, y por la respuesta de sus autoridades y medios de comunicación.
Sin embargo, no se tomó ninguna medida necesaria y la fiesta continuó como si nada.
Aplaudo la medida, pues es necesaria, pero debió tomarse hace semanas.

Subastas de arte contra el Covid-19, con portadas de ‘La Prensa’
Durante este fin de semana, asociaciones y grupos que se dedican al apoyo de diferentes causas, como Héroes de Blanco PTY, Club Kiwanis y la Asociación Pro Niñez Panameña, están organizando subastas con las creaciones de Navarro, para recaudar fondos en el combate a la pandemia.
“Estaremos realizando en el día de mañana (hoy sábado) una subasta de esta obra donada por el artista panameño Eduardo Navarro para recaudar fondos y así apoyar a los niños más necesitados en tiempos de Covid-19.

Resumen de noticias de La estrella

Panamá suma 41 defunciones y 1,673 casos positivos por COVID-19
Cuatro fallecidos y 198 casos nuevos de COVID-19 reportó Panamá en las 24 horas.
Hasta las horas del mediodía de este viernes, unas 20 muestras de hisopado por sospechas de COVID-19 fueron tomadas en los estacionamientos del centro de convenciones de Amador a personas que obtuvieron una cita a través de la línea 169 o por el programa R.O.S.A. El coordinador de Operaciones del Ministerio de Salud, Rolando Luque, detalló que este laboratorio móvil tiene la capacidad para tomar de 160 a 200 muestras, lo que dependerá de la demanda de llamadas a la línea 169.

Cortizo separa a funcionarios por corrupción en medio del COVID-19
El presidente de la República, Laurentino Cortizo, informó este viernes de la separación de varios funcionarios que presuntamente se han visto implicados en irregularidades con la distribución de las ayudas para enfrentar la crisis por el brote del nuevo coronavirus (COVID-19).

Gobierno deberá devolver los fondos que utilice del FAP
“El Gobierno deberá devolver los dineros utilizados del Fondo de Ahorro de Panamá para la atención de la crisis sanitaria teniendo en cuenta a su adecuada programación presupuestaria y financiera”, señala el artículo 6 de la Ley. A renglón seguido agrega que el Gobierno presentará en un plazo perentorio la debida programación de dicho reembolso para realizarlo en un plazo máximo de cinco años.

Precio máximo de los combustibles variará cada siete días por COVID-19
Este viernes en medio de la cuarentena total para evitar la propagación de COVID-19 en el territorio nacional comenzó a regir una disminución en el precio máximo de venta de los combustibles en Panamá, según lo establece la Resolución 4724, publicada el pasado 1 de abril en la Gaceta Oficial 28994-B.

Lavar los alimentos y mantener limpia la cocina, medidas básicas ante el COVID-19
reconocen en su web -actualizada al 28 de marzo- que «podría ser posible que una persona contraiga el COVID-19 al tocar una superficie u objeto que tenga el virus y luego se toque la boca, la nariz o posiblemente los ojos, aunque no se cree que esta sea la principal forma en que se propaga el virus».

Movilidad como servicio y vehículos autónomos en ciudad de Panamá
La movilidad como servicio tiene como finalidad, desarrollar una plataforma que integre todas las modalidades de transporte posibles dentro de la ciudad, de forma que el usuario pueda planificar su viaje, generando un paquete a medida, bajo un modelo de contrato mensual similar al de la telefonía móvil.

Oriol Ros: ‘La relación sentimental con el dinero es el quid para ganar al cliente’
Creemos que la contingencia establecerá los cimientos definitivos para la transformación digital, y en el caso de la industria bancaria será el punto de inflexión para el uso de la banca virtual, ya que debido al coronavirus, hemos podido ver cómo se ha acelerado el proceso de adopción de los canales no presenciales y cómo ha aumentado la relación de las personas con estos.
¿Cómo aprovecharlas a través de los canales y procesos digitales para lograr una comunicación más efectiva y la lealtad de los clientes?

Desde una ejecutiva “torre de control”, el Gobierno Nacional coordina cinco importantes mesas de trabajo contra el COVID-19
El bien engrasado equipo lleva una lista de cotejo de las tareas en ejecución y las pendientes y, a forma de bitácora diaria, se registra la agenda de cinco mesas de trabajo críticas: salud, atención social, seguridad, comunicación y economía, donde se sopesan soluciones eficientes, eficaces y creativas para superar la compleja situación nacional e internacional.

Marixa Lasso es galardonada con el premio literario William M. LeoGrande
Para mí es una gran satisfacción y alegría recibir este galardón en medio de un momento tan difícil como el que estamos atravesando actualmente”, compartió Lasso vía telefónica a La Estrella de Panamá tras dar a conocer la noticia a través de su cuenta de Twitter.
Lasso  es doctora en Historia acreditada por la Universidad de Florida, autora de varios artículos sobre temas relativos al Canal de Panamá, el sistema de la sociedad panameña y la mentalidad de la sociedad colonial.

Cuestionan proyecto de ley que aumentan pena por vandalismo
“La Comisión de Gobierno y Justicia aprobó en Primer Debate el proyecto de Ley, que aumenta la pena por los delitos de saqueo y vandalismo, las modificaciones se harán en el segundo debate”, informó la Asamblea Nacional en su cuenta de Twitter el jueves.
Segú la diputada Harding, esta realidad la ha llevado a presentar el proyecto de ley como una medida para mantener el orden y la seguridad de todos los panameños.

COVID-19 en Panamá: 37 muertos y 1,475 casos positivos
Cinco fallecidos y 158 casos nuevos de COVID-19 reportó Panamá en las 24 horas.
Las autoridades de Salud de Panamá informaron este jueves, 2 de abril, que un total 1,207 pacientes están en aislamiento domiciliario y 152 en sala, mientras que 69 en cuidados intensivos.
Panamá es el único país de la región que ha aplicado ley seca durante la cuarentena.

Autoridades de Salud alegan que abril ‘será un mes duro’
Hasta este jueves, habían 1,475 personas afectadas por coronavirus, de los cuales 158 habían sido detectado entre las últimas horas del miércoles y ayer jueves.
La ministra de Salud, Rosario Turner, reiteró la necesidad de cumplir con las medidas sanitarias como quedarse en caso y que los efectos de esta decisión se reflejarán en unas tres semanas.

El panorama de las ventas y compras ‘online’ en tiempos de pandemia
Lo que se debe tomar en cuenta Las compras online se han posicionado como la opción más conveniente para adquirir insumos en esta cuarentena.
En cuanto a las desventajas, indica que existe imposibilidad de probar o tocar el producto, otro de los aspectos desfavorables es que las compras son impersonales y lo más grave es que hay una mayor probabilidad de ser víctima de un fraude como el phising, un método de estafa que consiste en páginas web que imitan a páginas de comercio electrónico reales para engañar al consumidor.

El ADN histórico de Panamá para enfrentar crisis sanitarias
También fue una gran demostración del control de la malaria, basado en un programa integrado de control de mosquitos implementado por los militares.

Cómo hablar con los niños sobre coronavirus
Tranquilice al niño si se entera que un amigo o un ser querido están infectados con la Covid-19 Tranquilice a los niños informándoles que ese amigo o ese ser querido están recibiendo atención médica y que los profesionales de la salud les están enseñando cómo cuidarse durante la enfermedad.
Como la persona responsable del bienestar de los niños, lo mejor es que les haga saber su opinión respecto a la Covid-19 para validar los sentimientos de ellos.

Glosas de La estrella

PACMAN
Me cuentan que un banco se va a tragar a un banquito. Que la oferta está en el tapete y ya hay negociaciones muy avanzadas. Lo que falta es que el banquito está esperando a ver cuánto es que le van a dar, porque no quiere que se lo coman por una guayabita. ¡Ajooo!

SUGERENCIA
En Estados Unidos la Pelosi sugirió una comisión para que chequee todo el manejo de los mendrugos que manejará Trump por la crisis del coronavirus. Acá en Macondo, Bimbín sugiere también una comisión de notables pa que los berracos no se aprovechen de esta crisis con el manejo de los 5,800 melones que tienen para enfrentar el Covid-19.

PANAMÁ EN EL ESTE DE EUROPA
Muy activo está el embajador de Panamá en Moscú, con proyectos como llevar a cabo una exposición del Museo del Canal Interoceánico en uno de los principales museos de Europa, el Ermitage de San Petersburgo, para dar a conocer la primera empresa del Estado panameño y luego, que esta exposición sea itinerante por las principales capitales marítimas europeas.

PANAMÁ EN EUROPA DEL ESTE II
La embajada panameña en Moscú mantiene estrecha relación y contactos con la pequeña comunidad de panameños residentes y estudiantes en este país euroasiático, para esto el embajador de Panamá en Rusia está realizando un encuentro cultural para mostrar al pueblo ruso el amor y añoranza por el terruño que les vio nacer. ¡Aplausos!

COOPERACIÓN RUSA
En estos momentos de crisis que vive el mundo, y que Panamá no escapa por lo limitado de los recursos económicos, Rusia ha extendido su brazo amigo a Italia, y dice que nuestro embajador en Moscú está dispuesto buscar el apoyo en insumos y otros, en coordinación con las autoridades de ambos países poniendo por delante las necesidades del pueblo.

SE NOS FUE
Ya un agente del Senafront murió por coronavirus. Un exdirector de la Policía advierte que los agentes deben cuidarse; que deben usar megáfono y gases, para contener a la gente que no hace caso a la cuarentena. Arrestándolos se ponen en riesgo. ¡Pelen el ojo!

SEMANA SANTA EN CUARENTENA
La iglesia Católica programa misas online, radio y tv, para conmemorar la Semana Santa. Domingo de Ramos, misa a las 8:00 a.m.; Jueves Santo, a las 5:00 p.m.; Viernes Santo, a las 4:00 p.m.; Sábado Santo, a las 6:00 p.m.; y el Domingo de Pascua, misa de Resurrección del Señor, a las 8:00 a.m. La señal de origen es FETV Canal 5, Radio Hogar, y sus respectivas páginas web.

BILLETITO
Dice la gente del Banco Mundial que con el objetivo de apoyar las acciones del Gobierno de Panamá para enfrentar la emergencia del coronavirus, autorizó el desembolso de $41 millones de un préstamo para políticas de desarrollo que promueve el fortalecimiento de la agenda de reducción del riesgo de desastres en el país.

BILLETITO II
Y agregan: “Las autoridades del Panamá declararon un estado de emergencia nacional el pasado 13 de marzo para abordar la crisis de salud, lo que permitió el desembolso que se realizó el 25 de marzo a través del mecanismo conocido como ‘préstamo para políticas de desarrollo con opción de desembolso diferido ante catástrofes’ (CAT DDO), un crédito contingente que permite la preparación frente a desastres”. ¡Más bien!

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Golpe a la construcción, el comercio y el turismo; casos suben a 1,801
Actividades ligadas al turismo -como la aviación comercial, los hoteles y los restaurantes-, el comercio al por menor y la construcción podrían tener un mayor impacto negativo por la crisis provocada por el nuevo coronavirus en el país.
Estos tres sectores económicos son importantes generadores de empleo, así que un impacto negativo se traduciría en mayores índices de desempleo en el país.

Seis años después, la Corte falla hábeas data en caso Cobranzas
La intención era que el entonces titular del MEF, Frank De Lima, entregara “copia del contrato o acuerdo que firmó la Dirección General de Ingresos (DIG), adscrita al MEF, con la empresa Cobranzas del Istmo, S.
Bajo la ponencia del magistrado Efrén Tello, el pleno consideró que al MEF “le compete responder, pues recordemos que el contrato que pide esta empresa fue suscrito con la mencionada dirección, la cual está adscrita a esa entidad ministerial”.

Canal prevé impacto por caída del petróleo y el coronavirus
Aunque los barcos siguen llegando al Canal, la administración prevé un impacto negativo en los ingresos por la pandemia y la caída del precio del petróleo, que permite a los buques buscar otra ruta más larga.
Otra ruta, como Suez, acaba de dar un descuento mayor y el comercio mundial está deprimido”, reconoce la subadministradora del Canal, Ilya Espino de Marotta.

Ganaderos santeños venden los primeros 480 novillos para el plan de emergencia nacional
Ganaderos de la provincia de Los Santos confirmaron este sábado la comercialización con el Estado de los primeros 480 novillos en pie, como parte de plan de emergencia nacional por la pandemia del coronavirus.
Edwin Valdez, miembro del movimiento ganaderos al rescate de la provincia de Los Santos, señaló que desde el miércoles 40 productores han vendido 480 novillos a 89 centavos la libra en pie.

Crisis tendrá un impacto desigual en las actividades
Los más expuestos a la crisis serán la aviación comercial, hoteles, restaurantes, venta de vehículos y comercio al detal (excluyendo supermercados y farmacias), así como la construcción y el sector inmobiliario, incluyendo los centros comerciales.
Por su parte, la orden de cerrar establecimientos comerciales y la cuarentena obligatoria genera un menor flujo de personas, por lo que la agencia también estima un impacto alto para centros comerciales, comercios al detal y restaurantes.

Cae venta de madera a la India
La drástica caída en los precios pagados en la India por la madera de teca de plantaciones comerciales tiró al traste las proyecciones de los exportadores panameños para la temporada del 2020.
Sin embargo, este año la época de envío se inició un poco tarde debido a las lluvias fuera de temporada y concluyó mucho antes por el cierre de las fronteras de la India, su principal destino de venta, detalló Morán.

El día después
La crisis global del coronavirus dejará una profunda huella en la sociedad e iniciará una nueva era en muchos sectores productivos y empresas que desafiarán su forma de hacer negocios.
Hoy sabemos que es posible, que cada gobierno, cada empresa, cada persona puede ofrecer su aporte para atender los temas que la sociedad reclama desde hace muchos años, que no hay que esperar otra crisis para dejar de mirarnos el ombligo y mejorar algo de nuestro entorno.

Dos posibles secuelas del Covid-19
La solución podría ser creando una modificación transitoria a la normativa de Itbms (artículo 1057 V y siguientes del CF) que permita pagar el Itbms, en el caso de servicios por ejemplo, en el momento que estos se cobren y que sean producto de las liquidaciones de Itbms realizadas durante el tiempo del EEN, por un tiempo finito, pero mayor de los 120 días que hemos comentado.

Penedo: ‘Al mundo le pusieron un frenazo’
Gente que vive del día a día y ahora que tienen que estar en casa, gente a la que le han recortado los salarios, y es difícil hablar porque uno no está en la piel de ellos y no sabe lo que están pasando, pero solo toca esperar que pase pronto.

El hermano Justiniano
Mario Vargas Llosa, escritor“Con toda la ruina económica y social que traerá al país esta plaga inesperada, si, luego de sobrevivir a ella, hay en España un millón más de españoles, o por lo menos 100 mil, ganados a la buena lectura gracias a la cuarentena forzada, los demonios de la peste habrán hecho un buen trabajo”.

Persiste la tala de bosques pese a la medida de cuarentena
Clelia Mezúa, dirigente de la Mujeres Organizadas Embera-Wounaan, denunció que del área de Canán siguen saliendo camiones con tucas de madera y que en la montaña se sigue talando árboles, a pesar de la denuncia presentada ante el Ministerio Público por anomalías en las concesiones otorgadas desde el año 2002.
Mezúa explicó que desconocen por qué las autoridades del Ministerio de Ambiente o de la fuerza pública no han detenido la actividad de los taladores y camioneros que siguen sacando madera de los bosques.

‘A este virus no se le puede jugar vivo’
¿Por eso están haciendo tan pocas pruebas en los últimos días?Es porque solo se le están haciendo a quienes presentan síntomas.
¿Por qué hay pruebas de hasta tres días en el Seguro que no mandan al Gorgas?
¿Qué hacen con los que se llevan presos, aglomerados?Eso sí es un problema… Si hay un positivo, quedan todos contagiados.

Ministerio Público investiga falsificación de salvoconducto; mujer reciba medida de casa por cárcel
Una medida cautelar de casa por cárcel le fue impuesta a una mujer de 39 años por la juez de garantía de Los Santos, Tamara Alvarado, luego de que el pasado 2 de abril fuera detectada transitando con un salvoconducto falso del Ministerio de Salud violando la cuarentena impuesta por la pandemia de Covid-19.

Grupo Riba Smith cierra plantas y supermercados por 48 horas para realizar jornada de limpieza
El Grupo Riba Smith, S.
De acuerdo con el grupo, el proceso comenzará este sábado 4 de abril a las 7:00 p.
Rodrigo Riba, Gerente de Riba Smith, S.
com/MOHHxsibNT— Riba Smith Panamá (@Riba_Smith) April 4, 2020
No obstante, cerrará el próximo 9 de abril a las 7:00 p.
La anterior información forma parte de un comunicado emitido por el Grupo Riba Smith, S.

Covid-19: proyecciones 2020-2021
Cumplir con las medidas de mitigación (distanciamiento físico entre individuos de riesgo, prohibir aglomeraciones, restringir parcialmente la movilidad ciudadana, seguir recomendaciones de protección basadas en higiene respiratoria más lavado de manos) y de supresión (cuarentena total), destinadas a lograr que el sistema sanitario, tanto en recursos humanos como hospitalarios, pueda enfrentar la demanda de enfermos graves que se presente de golpe.
A todos nos gustaría una liberación de las medidas para el mes de mayo.

El Gorgas logra descifrar el ADN del virus enemigo
El objetivo de esta tarea es conocer el ADN del SARS-CoV-2 —nombre científico del coronavirus que ha generado la actual pandemia—, es decir, el alfabeto que lo compone y permite producir las proteínas necesarias para replicarse de una persona a otraA partir de ese momento, los científicos panameños han logrado descifrar la totalidad de 41 genomas del nuevo coronavirus, a partir de muestras de pacientes que padecen Covid-19, y aún no terminan de realizar las secuenciaciones.

En marzo, disminuyen denuncias por violencia dentro del hogar
Del total de casos, las denuncias que en los tres meses encabezan la lista son por violencia doméstica (entendida como violencia contra la mujer o la pareja): 913 de las mil 104 que constan en las estadísticas del Ministerio Público.
Consultado sobre el tema, Christian Tejeira, de la Asociación Nacional de Psicología, consideró que la disminución de los casos de violencia doméstica puede estar relacionada con el grado de atención que las personas están prestando a la pandemia de Covid-19.

Cortizo anuncia que Panamá facilita ayuda internacional para Ecuador
El presidente de la República, Laurentino Cortizo, informó este sábado que Panamá contribuyó con la gestión de permisos para que la Organización Panamericana de la Saluda, le lleve ayuda humanitaria a Ecuador, que está sufriendo los embates del coronavirus.
El vuelo que acaba de salir, transporta a un experto médico y asesor regional del Programa de Emergencias y Desastres de la @opsoms, además de insumos médicos y equipos de protección personal (EPP) para profesionales de la salud del Ecuador.

Pandemia del nuevo coronavirus ya registra al menos 60 mil muertos en el mundo
La pandemia del nuevo coronavirus dejó ya al menos 60 mil muertos en el mundo, una tercera parte de ellos en Europa, desde su aparición en diciembre en China, según los reportes de las entidades que llevan a cabo la compilación de los datos y a partir de fuentes oficiales se informó este sábado.

España prorrogará el confinamiento hasta el 25 de abril
El jefe de gobierno español Pedro Sánchez anunció este sábado que prorrogará otras dos semanas, hasta el 25 de abril, el confinamiento de la población aplicado desde el 14 de marzo ante la epidemia del coronavirus, que ya causó 11 mil 744 muertes.
Según el balance de este sábado, España registró ya 11 mil 744 muertos por el coronavirus, el segundo con más decesos del mundo por detrás de Italia, y casi 125 mil casos diagnosticados.

Arap anuncia suspensión de algunas actividades pesqueras industriales
La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) anunció que se suspenderán de manera provisional las actividades pesqueras de quienes faenan con licencias de pesca de camarón, doncella y pajarita, y anchoveta, arenque y orqueta.
La captura de camarones ya estaba prohibida desde el 1 de febrero y hasta el próximo 11 de abril por el periodo de veda dictado por las autoridades para permitir la reproducción de la especie.

Dos muertos en un ataque con cuchillo en el sureste de Francia
Un hombre con objetivos terroristas, según el Ministro de Interior, mató este sábado 4 de abril a dos personas e hirió a otras cinco con un cuchillo en el sureste de Francia, en pleno periodo de confinamiento por la epidemia de Covid-19.
“Esta mañana, un hombre emprendió un recorrido terrorista, matando a dos personas e hiriendo a otras cinco”, declaró el ministro de Interior francés, Christophe Castaner, en el municipio donde ocurrieron los hechos, Romans sur Isère.

Resumen de noticias de La estrella

El coronavirus mata a 46 personas en Panamá e infecta a 1,801
El 25% de los pacientes infectados con COVID-19 podrían ser asintomáticos, es por esto que se está recomendando a la población el uso de mascarillas de tela, sin embargo autoridades de Salud advierten que se debe garantizar distanciamiento social y el lavado frecuente de manos.

La DGI habilita 114 trámites virtuales para los contribuyentes
Entre las nuevas gestiones disponibles a través del sistema e-Tax 2.0 está la recepción de declaración jurada de ganancia de capital venta de inmueble 3% e impuesto de transferencia del inmueble del 2% de personas naturales y jurídica, venta de viviendas y locales comerciales nuevos y solicitud de corrección de pago realizado con un Registro Único de Contribuyente (RUC) incorrecto de persona jurídica.

Fallece el reconocido cantautor, poeta y escultor Luis Eduardo Aute
Con la difícil misión de bucear en ese caudal del que formaron parte tantas y tantas piezas destacadas como «Quiéreme», «Una de dos» o «No te desnudes todavía», he aquí diez canciones que se encuentran entre las más importantes de su obra.
– «Las cuatro y diez»: Editada en primer lugar como parte del debut de Rosa León, fue en 1973 cuando Aute lanzó una de sus canciones más emblemáticas tras un lustro de retiro.

Panamá facilita ayuda humanitaria para Ecuador
“La Organización Mundial de la Salud Desde nuestro país, gestionamos permisos para que se enviara ayuda humanitaria al Ecuador, por parte de la @opsoms.
El Programa Mundial de Alimentos (WFP), ha enviado y está preparando envíos de equipos de protección personal, tiendas de campaña y almacenes móviles a Cuba, Haití, Guatemala, a través de Panamá como el Hub de ayuda humanitaria para enfrentar el COVID-19.

Suspenden provisionalmente actividades pesqueras industriales en Panamá
“Las medidas a adoptar en el marco de la pandemia que vivimos por la propagación del coronavirus COVID-19, han sido igualmente apoyadas por iniciativa del propio sector industrial, el cual ha manifestado a la Autoridad su preocupación por la tripulación y capitanes que operan estas embarcaciones, cuyas edades oscilan entre los 55 y 65 años, constituyéndose en población de mayor riesgo, en caso de contagio, siendo que estas pesquerías se concentran en tres puertos del país, lo cual genera aglomeración de personas al iniciar y culminar las faenas de pesca”, agrega el documento.

Policías cantan para llevar alegría a los ciudadanos durante la cuarentena
El sencillo ‘Contigo o sin ti’ de Olga Tañón fue una de las tonadas que cantaron miembros de la Policía  Nacional de Panamá este sábado, a los residentes de El Dorado para darles alegría durante la cuarentena que atraviesa el país por la COVID-19.

Gobierno deberá devolver los fondos que utilice del FAP
“El Gobierno deberá devolver los dineros utilizados del Fondo de Ahorro de Panamá para la atención de la crisis sanitaria teniendo en cuenta a su adecuada programación presupuestaria y financiera”, señala el artículo 6 de la Ley. A renglón seguido agrega que el Gobierno presentará en un plazo perentorio la debida programación de dicho reembolso para realizarlo en un plazo máximo de cinco años.

Cuestionan proyecto de ley que aumentan pena por vandalismo
“La Comisión de Gobierno y Justicia aprobó en Primer Debate el proyecto de Ley, que aumenta la pena por los delitos de saqueo y vandalismo, las modificaciones se harán en el segundo debate”, informó la Asamblea Nacional en su cuenta de Twitter el jueves.
Segú la diputada Harding, esta realidad la ha llevado a presentar el proyecto de ley como una medida para mantener el orden y la seguridad de todos los panameños.

Movilidad como servicio y vehículos autónomos en ciudad de Panamá
La movilidad como servicio tiene como finalidad, desarrollar una plataforma que integre todas las modalidades de transporte posibles dentro de la ciudad, de forma que el usuario pueda planificar su viaje, generando un paquete a medida, bajo un modelo de contrato mensual similar al de la telefonía móvil.

COVID-19 en Panamá: 37 muertos y 1,475 casos positivos
Cinco fallecidos y 158 casos nuevos de COVID-19 reportó Panamá en las 24 horas.
Las autoridades de Salud de Panamá informaron este jueves, 2 de abril, que un total 1,207 pacientes están en aislamiento domiciliario y 152 en sala, mientras que 69 en cuidados intensivos.
Panamá es el único país de la región que ha aplicado ley seca durante la cuarentena.

Autoridades de Salud alegan que abril ‘será un mes duro’
Hasta este jueves, habían 1,475 personas afectadas por coronavirus, de los cuales 158 habían sido detectado entre las últimas horas del miércoles y ayer jueves.
La ministra de Salud, Rosario Turner, reiteró la necesidad de cumplir con las medidas sanitarias como quedarse en caso y que los efectos de esta decisión se reflejarán en unas tres semanas.

El panorama de las ventas y compras ‘online’ en tiempos de pandemia
Lo que se debe tomar en cuenta Las compras online se han posicionado como la opción más conveniente para adquirir insumos en esta cuarentena.
En cuanto a las desventajas, indica que existe imposibilidad de probar o tocar el producto, otro de los aspectos desfavorables es que las compras son impersonales y lo más grave es que hay una mayor probabilidad de ser víctima de un fraude como el phising, un método de estafa que consiste en páginas web que imitan a páginas de comercio electrónico reales para engañar al consumidor.

El ADN histórico de Panamá para enfrentar crisis sanitarias
También fue una gran demostración del control de la malaria, basado en un programa integrado de control de mosquitos implementado por los militares.

Cómo hablar con los niños sobre coronavirus
Tranquilice al niño si se entera que un amigo o un ser querido están infectados con la Covid-19 Tranquilice a los niños informándoles que ese amigo o ese ser querido están recibiendo atención médica y que los profesionales de la salud les están enseñando cómo cuidarse durante la enfermedad.
Como la persona responsable del bienestar de los niños, lo mejor es que les haga saber su opinión respecto a la Covid-19 para validar los sentimientos de ellos.

Oriol Ros: ‘La relación sentimental con el dinero es el quid para ganar al cliente’
Creemos que la contingencia establecerá los cimientos definitivos para la transformación digital, y en el caso de la industria bancaria será el punto de inflexión para el uso de la banca virtual, ya que debido al coronavirus, hemos podido ver cómo se ha acelerado el proceso de adopción de los canales no presenciales y cómo ha aumentado la relación de las personas con estos.
¿Cómo aprovecharlas a través de los canales y procesos digitales para lograr una comunicación más efectiva y la lealtad de los clientes?

Glosas de La estrella

NADIE RESPONDE
Pese a las muchas interrogantes que se hacen los que pagan los servicios públicos en las agencias intermediarias, nadie brinda una respuesta, sobre por qué no aceptan pagos mediante tarjetas de crédito o débito.

COMERCIANDO CON LA SALUD
En plena crisis sanitaria sigue siendo la salud la mercancía más preciada de las organizaciones itinerantes privadas de salud, negocio redondo sin el mayor rédito al sistema, con insumos y hasta vacunas que les provee, las ganancias para ellos las pérdidas para el Estado.

COMERCIANDO CON LA SALUD II
Solo en Río Sereno, distrito de Renacimiento se mueven cuatro; miles de dólares de préstamos tirados a la basura, que bien pueden servir para reforzar la red primaria, el «Materno Infantil» de solo nombre de Río Sereno está abandonado, siguen las indígenas dando a luz del lado tico, y otras se ven obligadas a llevarlas de urgencias a David. ¡Mi madre!

JUEGUEN VIVO
Me comenta alguien que recibió un email supuestamente de Panapass, diciendo que la tarjeta estaba por expirar, y que los contactara. Dice que como sus tarjetas no están por expirar, entró en el website de Panapass y les hizo la pregunta. Las tarjetas de ambos carros están bien, y la señora me dijo que están enviando esos emails tratando de hacer fraude, que ya varios le habían dicho lo mismo.

IRRESPONSABILIDAD
Me dicen que las colinas y montañas del Valle Antón arden por fuegos iniciados por irresponsables y temerarios jóvenes locales. El jefe de la policía, el mayor Elizondo, no se da abasto ocupado como está en vigilar el cumplimiento de la cuarentena. No hay quien le dé la mano, pues los bomberos no tienen vehículos que funcionen ni hay agua, desde hace años.

DESESPERANTE
Por ese fuego, el humo es agobiante y es difícil respirar. La brisa de fin de verano es constante y azuza los fuegos por todas partes. El sitio parece una caldera del infierno y nadie socorre a los residentes y los valientes policías en El Valle de Antón.

SIGUE LA LUCHA
Los actuales directivos de AEVE, están rechazando que a una exdirigente la entrevisten como si lo fuera, toda vez que en contra de la misma, existen acusaciones que esperan fallo en tribunales. La lucha continúa. ¡Cara…mbola!

AUMENTO DE SANCIONES
Muchos ciudadanos están esperando que las autoridades que encabezan la lucha contra el COVID-19, declaren aumentar a 400 o 500 balboas las multas a los que violan las restricciones sobre movilización. El que no aprende a las buenas, entonces que aprenda a las malas.

EL CLÁSICO ESQUIROL
Alguien me manda esto: “El que se quitó la ‘máscara’ en torno al proyecto que establece una moratoria a los productos que genera la banca, aplicando una moratoria de 3 meses, fue el Superintendente bancario, a quien solo le falta decir que es empleado de los bancos. ¿Sabrá Nito que tiene funcionarios que están ‘atornillando’ al revés?”. ¡Ataja!

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

 

Resumen de noticias de La Prensa

Panamá, entre los 10 países de América con más casos
Jorge Luis Prosperi, especialista en Salud Pública y miembro de la Comisión Asesora para el coronavirus, afirmó que esta situación obedece a que el Ministerio de Salud (Minsa) está masificando la aplicación de pruebas de laboratorio para detectar a las personas positivas por el virus.
Las autoridades de Salud informaron ayer que se han realizado un total de 9,699 pruebas desde que se conoció el primer caso en el país el pasado 9 de marzo.

Comité de bioética, en espera de estudio clínico de la OMS
Con relación a las opiniones de algunas personas de que el estudio de la OMS lo que hará es utilizar a los pacientes con Covid-19 como “conejillos de indias”, Argentina Ying, científica y presidenta del CNBI, dijo que la participación en una investigación de este tipo incluye el proceso conocido como “consentimiento informado”, durante el cual los investigadores responsables deben explicarle a cada participante en qué consiste la investigación, los objetivos, los riesgos, los beneficios, qué se va a hacer con sus muestras.

Hospitales de la ciudad capital se alistan para un escenario crítico ante la pandemia
La circular del Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid, que lleva la firma de su director Franklin Espino, cita el Código Sanitario, al tiempo que apela a los especialistas de todos los servicios a dar cobertura en las áreas del centro hospitalario en las que hay pacientes afectados por Covid-19, al igual que en aquellas en las que no los hay.

Covid-19 arrodilla al turismo
El paro también tendrá un impacto directo sobre las finanzas del Aeropuerto Internacional de Tocumen, que debe hacerle frente al pago de intereses y capital de su deuda acumulada por una emisión de bonos desde 2013, que suman mil 450 millones de dólares.
El turismo representa una entrada de divisas frescas al país, con un aporte anual de 4 mil 572 millones de dólares durante los últimos años.

Situación financiera y su posibilidad de resiliencia frente a la crisis del Covid-19
Si bien es cierto, en estos momentos se percibe una gran incertidumbre sobre el comportamiento del Covid-19 a futuro, existe un consenso general en que, desde el punto de vista económico, este podría impactar la economía mundial, principalmente en las siguientes áreas: afectando directamente a la producción, creando trastornos en la cadena de suministros y en el mercado, y por su impacto financiero en las empresas y los mercados financieros.

Reserva de semillas cubre ciclo agrícola
En el Idiap se produce la semilla básica y la registrada de algunas variedades de arroz, camote, frijol-poroto, maíz, yuca y papa.
Augusto Jiménez, miembro de la junta directiva de la Asociación de la Comunidad Productora de Tierras Altas, manifestó que en esta zona agrícola existe disponibilidad de semilla de papa hasta diciembre próximo.

La pandemia de coronavirus: Dificultades más allá de la enfermedad
Por ello, ha sido necesaria la invocación de poderes y facultades extraordinarias, por parte de los gobiernos, a fin de agilizar la implementación de medidas y asignación de recursos para mitigar los efectos adversos de la pandemia.
Según cifras del MEF, el gobierno está destinando fondos por 5,800 millones de dólares para contrarrestar los efectos negativos causados por la pandemia.

Panameña dio a luz en Italia
El tuit del papa Francisco apareció a los pocos días de que al norte del Vaticano, Yisalex Carrera tuviera a Lia en el Ospedale Felice Lotti, de Pisa; y de que al otro lado del Atlántico las chiricanas Melissa Quintero y Edlin Ríos dieran vida, en tal orden, a Adrián y a David en el Hospital José Domingo de Obaldía, de David.

Mariadni entrena con fe y pasión
Mariadni Batista sube este año a la categoría Sub-20 y es consciente de que la preparación tendrá que variar un tanto, sobre todo por las marcas que se reflejan en el mundo.
Sobre su incursión en la Sub-20, Mariadni Bastista detalló que tiene muchas expectativas, especialmente porque reconoce que es una de las más jóvenes del mundo en la categoría, ya que aún no cumple los 18 años de edad.

Violencia doméstica, una inquietud en grupos defensores de las mujeres
También indicó que no existen datos sobre la violencia contra las mujeres, en este momento de pandemia, porque no se están registrando estadísticas al respecto, dado que esto se realiza tomando como referencia las denuncias que se presentan y ahora están suspendidos los términos por la Corte Suprema de Justicia, debido a que todo está cerrado por efecto de las medidas adoptadas por las autoridades sanitarias para contener la pandemia. No obstante, aclaró la abogada, estas situaciones los inquietan, ya que pone en situación de riesgo y peligro a las víctimas.

Boris Johnson, infectado por coronavirus, hospitalizado para someterse a exámenes
El primer ministro británico, Boris Johnson, ingresó este domingo en un hospital para someterse a exámenes, diez días después de haber dado positivo por coronavirus.
“Siguiendo las indicaciones del médico, el primer ministro fue admitido esta noche en un hospital para unos exámenes”, anunció Downing Street en un comunicado, en el que indicaba que se trataba de una “medida de precaución”.

La moratoria total que dicta el proyecto 287 podría caerse
El proyecto de ley 287, que espera segundo debate en la Asamblea Nacional, propone la suspensión por 90 días de los pagos de mensualidad de escuelas y universidades particulares, así como los servicios de electricidad, telefonía fija y de internet, entre otros, sin la necesidad de sustentar la incapacidad de pago.

Copa Holdings ha realizado 20 vuelos humanitarios
El grupo aéreo Copa Holdings, a través de sus subsidiarias Copa Airlines y Wingo, ha realizado 20 vuelos no programados o humanitarios debido a la pandemia de coronavirus (Covid-19), que mantiene cerrado el espacio aéreo en casi toda Latinoamérica.
Voceros del grupo aéreo indicaron que siguen en conversaciones con diferentes gobiernos para que autoricen nuevos vuelos humanitarios.

Fallece trabajador de Minera Panamá; la empresa sigue activa
El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó que un trabajador de Minera Panamá falleció por Covid-19.
Luego de la detección del primer caso positivo de Covid-19 el 19 de marzo pasado, entre las casi 6 mil personas que trabajan en Minera Panamá, la empresa señaló ayer que está aplicando los protocolos correspondientes para el diagnóstico positivo de Covid-19, tal como lo establecen las autoridades.

Apelan al uso de ataúdes de cartón para paliar la creciente demanda por muertes en Ecuador
Guayaquil, la ciudad más castigada por el coronavirus en Ecuador, intenta responder con ataúdes de cartón a la alta demanda de féretros provocada por la pandemia, informó ayer, domingo, la alcaldía.
“Por el toque de queda no hay suficiente provisión de materiales, madera y metal de los que hacemos las cajas”, señaló Olivares, quien además precisó que un ataúd de cartón no incumple las normas sanitarias dictadas por el gobierno para el entierro de pacientes fallecidos por la Covid-19.

El coronavirus da un respiro a Italia y España, mientras Estados Unidos se prepara para su ‘semana más dura’
España, Italia y Francia registraron una esperanzadora reducción del número de muertos por coronavirus en las últimas horas, pero la pandemia, que ya mató a 65,000 personas en todo el mundo amenaza a Estados Unidos, donde los ciudadanos se preparan para la “semana más dura”.
España es el segundo país del mundo más castigado por la pandemia después de Italia, donde las cifras este domingo también eran alentadoras.

América concentra el 29.7% de los casos y el 15.4% de las muertes
Dicho conteo daba cuenta de un millón 244 mil 740 casos en el mundo, 369 mil 981 reportados en América, incluyendo el Caribe.
Ello quiere decir que Latinoamérica y el Caribe reportaban 30 mil 539 casos (2.
A su vez, La Prensa de Honduras reportó ayer 268 casos y 22 fallecidos.

Ganaderos piden reactivar siembra de café en el cerro Canajagua
Ganaderos de la provincia de Los Santos solicitaron al gobierno que, para levantar la economía de la provincia de Los Santos una vez controlada pandemia en el país, se reactive la siembra de café de exportación en el cerro Canajagua.
Edwin Valdéz, miembro del movimiento ganaderos al rescate, dijo que hay que reactivar la economía de la provincia y uno de los proyectos debe ser la siembra de café en la cordillera del cerro Canajagua.

Incremento de penas por saqueo entra en la agenda del pleno
La propuesta, presentada por la diputada perredista Kayra Harding, fue prohijada y aprobada en primer debate en menos de tres días por la Comisión de Gobierno y será uno de los temas que abordarán los diputados una vez concluyan el debate del proyecto 287, que plantea medidas económicas y financieras para contrarrestar los efectos del coronavirus, contaron fuentes legislativas.

Liberan en China a célebre abogado de derechos humanos
Uno de los abogados chinos encarcelados más célebres, el defensor de los derechos humanos Wang Quanzhang, fue liberado este domingo, anunció a la AFP su esposa Li Wenzu.
Wang fue detenido por las autoridades chinas en 2015 al mismo tiempo que otros 200 defensores de derechos humanos.
La esposa, al igual que observadores de derechos humanos, temen que pese a la liberación, las autoridades chinas sometan a Wang a fuertes restricciones de su libertad.

En marzo, disminuyen denuncias por violencia dentro del hogar
Del total de casos, las denuncias que en los tres meses encabezan la lista son por violencia doméstica (entendida como violencia contra la mujer o la pareja): 913 de las mil 104 que constan en las estadísticas del Ministerio Público.
Consultado sobre el tema, Christian Tejeira, de la Asociación Nacional de Psicología, consideró que la disminución de los casos de violencia doméstica puede estar relacionada con el grado de atención que las personas están prestando a la pandemia de Covid-19.

Entrega de bolsas de comida y vales, bajo la lupa ciudadana
Los gobiernos locales ayudan al Ministerio de Desarrollo Social en la repartición de bolsas de comida y vales del plan Solidario que lleva adelante el Gobierno de Laurentino Nito Cortizo, para ayudar a la población pobre del país en medio de la crisis sanitaria por el coronavirus.

Cuatro grupos no podrán recibir los beneficios del plan Panamá Solidario
De acuerdo al documento firmado por Cortizo, y por el vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo, los apoyos del plan Panamá Solidario se darán a través de la entrega de bolsas de comida, bono solidario, y vale digital.

 

Resumen de noticias de La estrella

Recaudación de ingresos del Gobierno se afectó en un 43%
Las recaudaciones de los ingresos corrientes del Gobierno Central en el recién transcurrido mes de marzo, estuvieron 42.8% por debajo de lo presupuestado, producto del impacto económico causado por el coronavirus.
Según este reporte de la Dirección General de Ingresos (DGI), las recaudaciones más afectadas fueron el grupo de los ingresos tributarios, con $274.8 millones más bajo de lo programado, 44.4% menos de la meta de ingresos establecidas en el plan.

Biden sugiere celebrar una convención demócrata «virtual» en EEUU
El favorito en la carrera demócrata a la Presidencia de EE.UU., el exvicepresidente estadounidense Joe Biden, sugirió este domingo la posibilidad de celebrar de forma «virtual» la convención del partido, debido a la crisis del coronavirus.
El pasado jueves, el Partido Demócrata decidió atrasar más de un mes la convención nacional en la que nominará formalmente a su candidato presidencial para las elecciones de noviembre, debido a la «incertidumbre» generada por la pandemia del coronavirus.

Cepal: pandemia es un episodio ‘sin precedentes’
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) califica los efectos de la pandemia como un episodio sanitario y humanitario sin precedentes en el último siglo, en su más reciente informe titulado: «Coyuntura, escenarios y proyecciones hace 2030 ante la presente crisis de Covid-19», publicado el 3 de abril pasado.

¿Cuál es el impacto económico del Covid-19 en Panamá?
Esta situación genera un rol predominante y activo de los gobiernos, no solo en la capacidad sanitaria que muestren para contener el virus y tratar a los pacientes contagiados, sino para implementar políticas fiscales y de alivio económico y social en sus países, que permitan reactivar la economía tomando en cuenta que en ciertas fases de la evolución del virus genera un reto más severo.

Literatura para combatir la difusión de las ‘fake news’ en la era de la desinformación
Es en este contexto en que las redes sociales y el mundo digital juegan un rol de influencia importante en la vida cotidiana de los usuarios, un poco o más que los medios tradicionales, y por ello es necesario acercarse a la literatura que ayudará a reconocer las noticias falsas de las que son relevantes.

COVID-19 en Panamá: 1,988 contagiados y 54 muertos, el nuevo saldo de la pandemia
Concepción precisó que las ayudas están calculadas para beneficiar a unas 1.3 millones de familias, ya sea con los bonos o las bolsas de comida, estas últimas se repartirán cada 15 días en las zonas rurales del país y cada mes en las comarcas con una «megabolsa».

Nito, en el puesto de mando
Nito no pasará a la historia como quien no asumió su responsabilidad frente a una crisis sin precedentes que amenaza la salud y la vida de los panameños.
En este país que se enorgullece por haber desarrollado su conectividad con el mundo, Nito debe fomentar la conectividad social y promover mayor bienestar colectivo, aliviar las cargas familiares por la falta de ingresos y mitigar la ola de desigualdad que de seguro se incrementará y arrastrará a gran parte de la población una vez controlada la pandemia.

Cambios a ley de contrataciones públicas, en espera de sanción o veto del Presidente Cortizo
El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, se ha tomado su pausa para sancionar o vetar el proyecto número 10 que reforma la Ley 22 de 2006 que regula las contrataciones públicas.
También se aprobó la incapacidad legal para contratar a “quienes realicen acuerdos de colaboración judicial o de pena, en donde reconocen la comisión de delitos contra la administración pública; delitos contra el orden económico; delitos contra la seguridad colectiva; delitos contra el patrimonio económico; y delitos contra la fe pública”.

Pleno legislativo retoma hoy debate sobre moratoria general
El debate de esta propuesta, que busca entre otras normas, establecer una moratoria en los compromisos bancarios de 90 días prorrogables, tuvo que suspenderse el pasado jueves por diferencias a lo interno de la bancada del PRD.
El proyecto 287 establece la suspensión por 90 días calendario prorrogables de las obligaciones entre particulares, siempre que se acredite incapacidad de pago: Sobre todos los préstamos hipotecarios y comerciales otorgados por instituciones bancarias y financieras, tanto públicas como privadas.

López Obrador promete dos millones de empleos para paliar crisis económica
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, prometió este domingo la creación de dos millones de empleos para combatir la crisis del coronavirus en el país y se mostró optimista pese a plantear un escaso plan de reactivación económica.
Entre sus principales medidas se incluyen planes de infraestructura y los programas de ayuda que crearán dos millones de nuevos empleos en los próximos nueves meses, mientras que millones de familias pobres y de bajos recursos recibirán apoyos económicos.

Glosas de La estrella

VIENE LA DURA
Dice alguien que ayer fue un ensayo para la cuarentena dura. Que las salidas podrían ser una vez por semana para hombres e igual para las mujeres. Que son dos semanas cruciales para vencer la curva de contagios. ¡Ánimo, que lo podemos vencer!

PA LA´CHOTA
Ya que hablamos de cuarentena, ayer unos vivos en Patio Pinel hicieron una barbacoa en la azotea de un edificio y el fiestón fue grande, hasta que llegó la policía y 20 quedaron enguacados en la chota. ¡No sean necios, quédense en casa!

GÁRGARAS
Un remedio casero que está recomendando un farmaceuta y químico peruano, además que es un remedio de las abuelas, es hacer gárgaras de agua con sal cuatro veces al día. Que esto aumenta el PH de la garganta e impide que el Covid-19 lo contagie. Nada se pierde intentarlo.

SABELOTODO
Ahora los «famosos» gurús de la patria, se la pasan comentando «que el sistema de salud en Panamá, venía colapsando», como si con ello inventaran el tinte para los colores. Que lástima que muchos de ellos han sido parte de los distintos gobiernos de turno en los últimos 25 años y no miraron tal preocupación. Culpar, es fácil para cualquiera; construir, cierra un poco la boca.

GENIO
Alguien me manda esto: “Dice Chavela que lo que pasa es que para muchos de ellos es mejor tenernos enfermos e ignorantes y con ello, hacer prevalecer sus ideas o propósitos de trogloditas. Ya que no nos olvidamos, que muchos de ellos vaqueaban recientemente hacia una privatización de la salud, que nos hubiese agarrado a todos con los calzones en los tobillos, peor que lo que vive la nación del rubio de oro del norte”.

BAJEZA
En estos momentos en la Patria necesita de sus mejores hombres y mujeres, para superar la crisis del COVID-19, se sabe de un reducido grupo de personas que buscan notoriedad e insisten en crear un panorama sombrío, inundando las redes con noticias falsas y eventos de otros países. ¡Qué lástima!

BUSCAR OTRAS ALTERNATIVAS
Que busque otras alternativas le están recomendando al GobierNito los miles de funcionarios que después de largos años en el desempeño de sus funciones, hoy tocan los mil mensuales. Sería injusto, que ese segmento le soliciten un aporte para el Plan Solidario, cuando existen salarios que están por encima de los 5 mil y los Comisionados que devengan 8 mil por mes. ¡El que no chilla…!

EL QUE SE COPIA FRACASA
Desde que María Celeste Arraráz y Mirka De Llanós, presentadoras de “Al Rojo Vivo”, se auto recluyeran en sus residencias para evitar un potencial contagio a sus compañeros del programa, vemos que acá, también se le ocurrió a alguien hacer lo mismo. “La imitación, es el homenaje que la mediocridad le hace al genio”.

HÉROES NACIONALES
Después que pasen los estragos del COVID-19 y quedemos con deudas y compromisos pendientes por todos lados, se hace necesario que se les reconozcan los esfuerzos desplegados por cientos de panameños, que aportaron la milla extra, para enfrentar a ese asesino invisible.


RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

 

Resumen de noticias de La Prensa

¿Cuándo se considera curado un paciente con Covid-19?
Asimismo, tiene criterios para establecer cuándo un paciente puede ser considerado como recuperado, explicó el infectólogo y miembro de la Comisión Asesora por Coronavirus, Javier Nieto, quien señaló que se analiza la recuperación clínica y la recuperación molecular.
La recuperación clínica es aquella en la que el paciente puede estar hasta 72 horas afebril y sin dificultad respiratoria.

Grupo Riba Smith reabre el martes, luego de una jornada de limpieza, y anuncia que los clientes deben llevar mascarilla
Siguiendo las recomendaciones de los funcionarios del Ministerio de Salud, decidió cerrar sus plantas y supermercados por un periodo de 48 horas para efectuar una jornada de limpieza y desinfección.
En un comunicado notificaron que: «Por la seguridad de nuestros clientes y colaboradores, a partir del martes 7 de abril de 2020, será obligatorio el uso de mascarillas o tapa bocas (pañuelos) para ingresar a los Supermercados #RibaSmith Agradecemos su comprensión».

Tensión por disputa de recursos pesqueros
“Estamos muy preocupados por informaciones según las cuales la República Popular China ha hundido un barco de pesca vietnamita en las proximidades de las islas Paracel, en el mar de China meridional”, declaró en un comunicado la portavoz de la diplomacia estadounidense, Morgan Ortagus.

Panamá podría recibir los primeros buques de China
Esto se presenta como una oportunidad logística para Panamá porque los puertos de Europa y Estados Unidos, en su mayoría no están operando, dijo el administrador de la AMP, Noriel Araúz.
Como parte de las acciones, la junta directiva de la AMP aprobó una resolución para beneficiar a los buques de bandera panameña con el anclaje gratis por 90 días en el fondeadero de Balboa.

Comercio electrónico
El aislamiento social producto de la pandemia (COVID-19), donde millones de consumidores están confinados en sus hogares, sin la posibilidad de realizar compras presenciales, es el disparador inminente para el desarrollo del comercio electrónico a nivel global.
Las plataformas en línea o el comercio electrónico ofrecen la opción de poner a disposición del consumidor una amplia gama de productos y servicios, sin salir de casa.

Inventario de granos garantiza suministro de alimentos
Una encuesta realizada a productores arrojó que hasta el 1 de abril había disponible en las zonas agrícolas del país 8 mil quintales de frijol vigna o frijol chiricano de las variedades blanco, rojo y el grano conocido como desayuno.
Martín Ríos, productor de poroto y miembro del Frente por el Rescate del Sector Agropecuario de Chiriquí, manifestó que al inventario realizado por el IMA hay que añadirle la disponibilidad de granos básicos que tienen los comerciantes en bodega.

Mark Cavendish acaba de superar dos años de depresión
La estrella británica del ciclismo Mark Cavendish confió al Times que acababa de superar una depresión clínica de dos años y que estaba feliz de haber pasado “del otro lado”.
Sin embargo, con la pandemia del coronavirus, el ciclista de la Isla de Man no tiene garantizado tener una posibilidad de batir este récord este año en el Tour, cuya salida está prevista, por ahora, para el 27 de junio.

La casa de papel en cuarentena
Por esos derroteros transita el comportamiento de los personajes de otro programa de alto vuelo de más reciente estreno: La casa de papel, cuya cuarta temporada está disponible por Netflix.
Desde la temporada tres, y de forma aún más evidente en el contenido de esta cuarta entrega, La casa de papel ha mostrado cierto deterioro porque ha caído en la codicia de lo que es rentable.

Muere la madre de Pep Guardiola por coronavirus
La madre del técnico del Manchester City, Pep Guardiola, ha fallecido a los 82 años como consecuencia del nuevo coronavirus, anunció este lunes el club inglés, mostrando su pesar por la pérdida de su técnico.
«La familia del Manchester City lamentamos tener que comunicar el fallecimiento de doña Dolors Sala Carrió, madre de Pep Guardiola, a la edad de 82 años, a causa del coronavirus», informó el City en un mensaje en sus redes sociales.

Real Madrid, Atlético y Barcelona lloran la muerte del técnico Radomir Antic
El técnico serbio Radomir Antic, el único que ha entrenado en España a Atlético, Real Madrid y Barcelona, murió este lunes a los 71 años, informó el club rojiblanco.
Antic entrenó al Atlético de Madrid entre 1995 y 2000, siendo especialmente recordado por ser el técnico que llevó al club rojiblanco a ganar el histórico doblete Liga y Copa del Rey en la temporada 1995-1996.

Embajador colombiano en Uruguay dimite tras hallazgo de laboratorio de coca en finca familiar
El embajador de Colombia en Uruguay, Fernando Sanclemente, renunció este lunes 6 de abril a su cargo tras el hallazgo hace dos meses de un laboratorio para producir cocaína en una finca de su familia, situada a unos 60 kilómetros de la ciudad de Bogotá.

Los diputados de la Asamblea le dan el sí a nueva moratoria
Con más halagos que críticas, y con varios cambios, la Asamblea Nacional aprobó en segundo debate el proyecto de ley 287, que fija una moratoria de 90 días en el pago de compromisos financieros, comerciales, de vivienda y otros.

Proyecto de ley 287: De comedia a tragedia
El dramaturgo y Premio Nobel de literatura italiano Darío Fo escribió la sátira Aquí no paga nadie, en la que dos amas de casa se rebelan contra la economía, saquean un supermercado y luego buscan convertir en cómplice al esposo de una de ellas.
Aquí no paga nadie se puede convertir en la peor tragedia de nuestra economía.

El caos informativo que genera la desaparición de Daniel Ortega
El dictador Ortega cumple este lunes 6 de abril 25 días de no aparecer en actos públicos, siendo el único gobernante latinoamericano ausente, contrario al resto de dirigentes de la región que están en primera línea, dirigiendo los planes para evitar la propagación del coronavirus y con medidas económicas de alivios a la población.
El caos informativo es alimentado por los medios de la propaganda del régimen y cuentas orteguistas en las redes sociales, que se han dedicado a compartir videos y mensajes de añoranza.

Puertos darán más tiempo de almacenamiento a importadores
Las empresas que se dedican a la logística y el transporte están operando según las excepciones del Decreto Ejecutivo 507 de 2020, y están otorgando apoyo a los importadores que no puedan movilizar su carga a sus bodegas.
Explica el comunicado, que para el otorgamiento de este plazo, las empresa que no estén exceptuadas en el decreto 507, deberán hacer su solicitud al Ministerio de Comercio e Industrias enviando un correo a betzy.

Robos, estafas, y daños, los mayores delitos de marzo
Las fiscalías del Ministerio Público (MP) abrieron en marzo pasado –en medio de las restricciones decretadas por el Gobierno para frenar la propagación del nuevo coronavirus– un total de 5 mil 500 investigaciones por diferentes delitos, informó ayer esa entidad a través de un comunicado.

Luz verde al proyecto que permite las sesiones en línea
Son algunas de las características que tendrán las sesiones de virtuales de la Asamblea Nacional, si el proyecto de ley que las contempla pasa los tres debates.
La Comisión de Credenciales aprobó en primer debate la iniciativa legislativa, propuesta por el presidente de ese órgano del Estado, Marcos Castillero.
Castillero sustentó que la propuesta obedece al incremento de los casos de coronavirus en Panamá.

Retiro de cádaveres en casas no está relacionada con Covid-19, dice Medicina Legal
El director del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Vicente Pachard, explicó este lunes 6 de abril que las imágenes que circulan en redes sociales en las cuales se aprecian a funcionarios retirando cadáveres de casas y apartamentos, ataviados con los equipos de protección que se utilizan para atender pacientes con Covid-19, son parte de un protocolo y no de pacientes afectados con la enfermedad.

Las personas con autismo podrán salir a la calle por 45 minutos al día, durante la pandemia
El Minsa señala que la decisión es una medida “terapéutica”, a fin de paliar las consecuencias que el aislamiento social puede tener en las personas con este diagnóstico, “sobre todo en aquellas que la severidad de su condición no le permite comprender la situación sanitaria por la que atraviesa el país”, ante la pandemia del coronavirus.

Cuando volvamos a la normalidad
Mi salud mental no está al borde del abismo a pesar de que la nostalgia está siempre rondándome, el vivir con otras personas me ha salvado, son mi mayor red de apoyo en estos momentos, pero por más que diga que estoy “bien”, no dejo de pensar en todo lo que quisiera hacer cuando regresemos a la normalidad… pero, ¿qué es la “normalidad”?

El optimismo crítico
Como apuntábamos la semana pasada, conviene hacer los retratos de estos días para tenerlos presente cuando recuperemos la calle y la vida nos reclame seguir adelante.
Cuando le suponemos a los profesionales sanitarios o de seguridad “heroísmo” o a los ciudadanos “patriotismo”, nos arriesgamos a sufrir una decepción muy grande porque, como en literatura, después de la novela o del cuento, la vida sigue igual que siempre.

Obras de arte suman fondos contra el virus
Mientras que la Fundación Pro Niñez Panameña, logró obtener 5 mil 100 dólares al vender una de las obras de “Pandemia”, dinero que será destinado a la labor social relacionada a la atención de la crisis.
Otra de las voluntarias que se movilizo este fin de semana para subastar arte con fines benéficos fue la cineasta panameña Arianne Benedetti, quien subastó otra obra de la serie “Pandemia” de Navarro, en sus redes sociales por 2 mil dólares.

El Bayern Múnich vuelve a entrenar, pero a distancia
El Bayern Múnich, líder de la Bundesliga, retomó este lunes sus entrenamientos pero sus jugadores fueron repartidos en grupos pequeños para mantener las distancias de precaución ante la pandemia del nuevo coronavirus.
“Es una sensación muy extraña realizar una sesión de entrenamiento en grupos pequeños, pero también es algo bueno ver a los demás en persona”, declaró el arquero Manuel Neuer.

 

Resumen de noticias de La estrella

Panamá registra 2,100 pacientes por COVID-19 y cierra la mina más grande del país
Panamá suma 2,100 personas contagiadas y 55 muertes por COVID-19.
Las autoridades del Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá y el Ministerio de Salud ordenaron el cierre temporal de las operaciones de la Minera Panamá, donde se han reportado 11 casos positivos y un fallecido.
Ante la situación de la COVID-19 en Panamá y las medidas de cuarentena aplicadas, se han generado situaciones que alteran el comportamiento de las personas.

Moratoria por 90 días en pago de compromisos bancarios pasa a tercer debate
Con al menos seis modificaciones y algunos artículos nuevos, el pleno de la Asamblea Nacional aprobó la tarde de este lunes en segundo debate, el proyecto de ley 287 que fija medidas económicas y financieras para contrarrestar los efectos del coronavirus o COVID-9 en la República de Panamá, el cual, entre otras normas, incluye una moratoria de 90 días en el pago de compromisos bancarios.

ATTT advierte que no podrán circular quienes no renovaron licencias y placas en enero y febrero
El Sub Director General de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), Miguel Alemán advirtió a los conductores de todo tipo vehículos que no renovaron sus licencias de conducir y placa vehicular cuando les correspondía en enero y febrero pasado, que no podrán circular por las calles y avenidas del país.

En marzo se presentaron dos mil casos por delitos patrimoniales
El nuevo escenario planteado, además, ha llevado a las autoridades a procesar casos no solo por la infracción de los delitos tradicionales, sino también a imputar, hasta ahora con éxito, aquellas conductas tipificadas en el artículo 308 del Código Penal, tanto en función de la posibilidad de propagar una enfermedad peligrosa y contagiosa como el COVID-19, como por la infracción de medidas sanitarias adoptadas por las autoridades competentes para impedir la propagación de dicha enfermedad.

‘Harry Potter en Casa’, la nueva apuesta creativa de JK Rowling
Ingresando al sitio harrypotterathome.com, los aficionados del joven mago inglés podrán acceder, totalmente gratis, a una colección gratuita en línea de actividades para niños, videos, rompecabezas, ilustraciones, cuestionarios, ideas creativas, artículos y mucho más, “que lo ayudarán a llevar la magia a su hogar en este momento difícil”, explica la franquicia en una nota de prensa.

Recomiendan a ministra de Salud velar por los pacientes y personal de salud con COVID-19
La sugerencia del Abiopan se enfoca en dos grupos vulnerables: Los pacientes en condición de gravedad que tendrán que ser admitidos en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y especialmente aquellos que requerirán el uso de respiradores mecánicos (RM), y el personal de salud que se encuentra en primera línea, trabajando al límite de sus fuerzas, con gran riesgo de su salud física, mental y familiar, con el único objetivo de dar lo mejor de sí para tratar de restaurar la salud de otros.

Absuelven a extesorero del Vaticano acusado de abusos a menores
La máxima instancia judicial de Australia anuló hoy la condena de seis años de prisión impuesta contra el cardenal George Pell, extesorero del Vaticano, por abusos sexuales cometidos contra dos menores en los años 90.
Pell fue condenado en marzo de 2019 por cinco cargos de abusos sexuales, incluyendo uno por penetración oral, cometido contra dos niños del coro de la Catedral St Patrick’s en 1996 y 1997, cuando era arzobispo de Melbourne.

Meditación, una guía de escape gratuito para evadir el encierro
La periodista Oprah Winfrey y el médico y escritor Deepak Chopra, se unieron recientemente para ofrecer 21 días de meditación gratuita, en tiempos en los que el encierro en casa, obliga a buscar espacios de calma e introspección sana.
También comparte a través de su cuenta oficial en Instagram @ismaelcala la fechas de algunos ‘lives’ para meditaciones globales, así como otros contenidos para “equilibrar el cuerpo, la mente y el espíritu”.

Primer ministro británico ingresa a cuidados intensivos por COVID-19
El primer ministro británico, Boris Johnson, ha sido trasladado a la unidad de cuidados intensivos al haber empeorado su estado de salud por el cuadro de coronavirus que presenta, ha informado hoy un portavoz de Downing Street.
«Durante esta tarde, el estado del primer ministro ha empeorado y, bajo las recomendaciones de su equipo médico, ha sido ingresado en la unidad de cuidados intensivos del hospital», señaló su portavoz en un comunicado.

Unos ochenta agentes, en observación por Covid-19
Un informe de novedad al que tuvo acceso La Estrella de Panamá revela que la medida de traslado de los agentes de seguridad pública (Policía Nacional, Senafront, Senan y SPI) se dio el 1 de abril, cuando la estadística de uniformados estaba por el orden de 80 casos bajo observación por posibles contactos con positivos de Covid-19, de los cuales 69 son varones y 11 son mujeres, aunque una fuente aseguró que en estos momentos el número de casos es mayor.

Indigentes, los parias del coronavirus
Desde hace un par de años, por los alrededores de la Avenida Frangipani, en la ciudad capital, transita Jorge José Valencia, un indigente sin esperanza para una vida mejor.
Aunque Panamá esta viviendo una cuarentena total con restricciones de horario para que los hombres y mujeres salgan a busca de medicamentos o alimentos, en el país aún quedan muchas personas como Valencia, y en casos condiciones peores como problemas mentales, de adicción, y que en su mayoría no quieren irse a albergues o fundaciones, prefieren la calle.

Hay 44 proyectos de construcción detenidos por el COVID-19
La jefa de Vivienda puntualizó que actualmente la Dirección de Ingeniería y Arquitectura está gestionando todos los avances de obra que fueron aprobados por parte de la inspección en obra del Miviot.
Samudio  informó que la Dirección de Ingeniería y Arquitectura contactó a todos sus contratistas y les comunicó que se continuaría brindando el apoyo para que puedan realizar el cobro de las cuentas aprobadas.

Glosas de La estrella

¿Y DANIELITO?
Las miradas todas van a Managua, Nicaragua, porque a Danielito no se le ve hace casi un mes. Ya lo hemos advertido, que un estilista que ya murió de coronavirus fue el que contagió a toda la familia real nica. ¡Santa cachimba!

¿Y DANIELITO II?
La info es que Danielito fue picado por el coronavirus y que su esposa también. Que todos los que participaron de la boda de Rafaelito, el nieto, fueron contagiados por el Covid-19. La vaina es que hasta ahora a Danielito no se le ve la cara. ¡Cara…mbola!

SERIO, SERIO
El que también está muy delicado es el primer ministro británico Boris Johnson, quien fue ingresado en cuidados intensivos, por el coronavirus.

PICADOS
Ya habíamos dicho que muchos policías iban a ser contagiados por el coronavirus, por la forma como están actuando. Están utilizando el método tradicional policial a la hora de dispersar a las personas que no cumplen la cuarentena. Deben aplicar el uso de megáfonos y aerosoles, si no hacen caso. Hay casi cien contagiados o en camino de… ¡Mi madre!

LAS PÉRDIDAS
Dice el economista Eddie Tapiero que un mes de cuarentena significa en el PIB de Panamá alrededor de mil 400 melones en pérdidas; mes y medio, tres mil y pico melones y si nos vamos a cuatro meses, hay que ponerse a rezar, porque las pérdidas serán de más de cinco mil melones. ¡Mi madre!

CONTRATO SOCIAL
A propósito de Eddie Tapiero, también dijo que hay que proteger a la sociedad, maximizando la liquidez del país. “Hay un contrato social entre el Estado y el individuo, no entre el individuo y el agiotista”. Que el BNP garantice los préstamos de la gente… ¿Quién será el agiotista?

DOS SEMANAS CLAVE
Que lo que conviene es hacer efectivas estas dos semanas, hasta el 20, que son clave para volver paulatinamente a la normalidad. Si fallamos, entonces se extenderá la cuarentena, causando un grave efecto en la economía del país.

BIEN COGÍOS
El Ministerio Público le formuló cargos a dos comerciantes asiáticos que estaban vendiendo mascarillas N95, que nada más y nada menos son propiedad de la Caja de Seguro Social. Ahora tendrán los asiáticos que revelar quién fue el que se las vendió, porque a ese hay que caerle con todo.

PADRINO PELÓN
Así están llamando los regueseros nacionales a un ministro, por la demora en pagarles los servicios prestados durante el pasado Carnaval. Culpan a un presentador de noticias, que tiene años manejando esa parte del “pastel” de las fiestas de Momo. Dicen que le están componiendo canciones al GobierNito, por ese atraso. ¡Ay padre!

EXTRAÑA COINCIDENCIA
Comenta alguien que ahora que el GobierNito pone en marcha los operativos para repartir alimentos y los bonos solidarios en el país, aparecen políticos desplazados, frustrados y resentidos, haciendo el mismo papel. Pero aprovechan el itinerario del gobierno para ellos aparecerse con15 bolsas y criticar las de Nito. ¡Vea pues!

REGULADOR BANCARIO
Me mandaron esto. En el último mes un banco canadiense se ha dedicado a acosar con llamadas a sus clientes y a imponer recargos a las deudas, insensible ante la emergencia nacional. Una canallada. ¿Será que no se quiere meter en la lista de los bancos que han aceptado las moratorias?

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

 

Resumen de noticias de La Prensa

797 arrestados en 24 horas por violar la cuarentena
Pese a que el país registra 59 muertes por casos de coronavirus, y que aún no se ha alcanzado el pico de contagios, en las calles se sigue desafiando la cuarentena decretada para evitar la propagación de la pandemia.
Desde que se decretaron las restricciones de movilidad el pasado 18 de marzo, a través de toques de queda, han sido retenidas más de 7 mil personas por desobedecer las órdenes de no salir a las calles sin justificación.

Cuarentena dispara el consumo de internet
“El tráfico sobre nuestras redes aumentó en un 50% durante las últimas tres semanas, debido a la transformación potente y rápida en el comportamiento de la gente respecto al uso del internet”, aseguró Rodrigo Diehl, gerente general de Tigo Millicom Panamá.
“En nuestro caso particular, la demanda de servicio de internet ha aumentado en un 39%, es decir, un nivel de tráfico internacional”, asegura Roberto Mendoza, director de asuntos corporativos de Cable & Wireless Panamá.

Recomiendan enviar por dos meses de vacaciones a funcionarios judiciales
La secretaria administrativa del Órgano Judicial, Vielsa Ríos, recomendó al magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, Luis Ramón Fábrega, que ante la situación de cuarentena obligatoria generada por la pandemia de Covid-19 se envíe de vacaciones por espacio de dos meses a aquellos funcionarios que tienen vacaciones acumulados y que a la fecha no las han tomado.

Ganaderos piden mayor control policial para frenar hurto pecuario
Los miembros de la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan) advierten a la población del riesgo sanitario de consumir carne de res producto del hurto pecuario.
Axel Villalobos, médico veterinario y especialista en el diagnóstico molecular de enfermedades de animales, manifestó que consumir esta carne representa un riesgo sanitario para la población, porque se desconoce si la res está enferma o si se le aplicó algún medicamento que es dañino al ser humano.

Justicia de Ecuador condena a ocho años de cárcel al expresidente Rafael Correa por corrupción
La justicia de Ecuador condenó en ausencia al expresidente Rafael Correa a una pena de ocho años de cárcel por un caso de corrupción durante su gobierno (2007-2017), informó la Fiscalía ayer martes.
El fallo de la Corte Nacional de Justicia también ordena «la pérdida de los derechos de participación (política) por el tiempo de 25 años, de todos los condenados».

Juegos Panamá 2022, contrarreloj
¿Han hablado de la posibilidad de postergar el inicio de los Juegos a 2023 con la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (Odecabe) , que es el comité organizador?Con la Odecabe, acordamos monitorear la situación y luego tomar las decisiones cuando haya que tomarlas.
Ahora, lo más importante es que después de que todas las federaciones entreguen sus planes deportivos para los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2022 comencemos rápidamente con los trabajos y no empezar a gatear.

Japón declara estado de emergencia en siete regiones por coronavirus; no se aplicará confinamiento
El primer ministro japonés Shinzo Abe declaró este martes el estado de emergencia de una duración inicial de un mes para Tokio y otras seis regiones del país, frente a la reciente aceleración del número de casos de Covid-19 en el archipiélago.
Sin embargo varios supermercados y otras tiendas seguirán estando abiertas, el transporte seguirá funcionando y no se prevén sanciones para quienes no cumplan con las solicitudes del gobierno.

Minsa: 20 pacientes con Covid-19 terminarán la cuarentena en hotel hospital de Chiriquí
Un total de 20 personas, que en estos momentos guardan cuarentena en sus residencias, serán trasladados al hotel hospital en la ciudad de David, este jueves 9 de abril del 2020 para que completen su aislamiento de forma más efectiva, confirmó la doctora Gladis Novoa, directora regional del Ministerio de Salud (Minsa).

‘¡Vencimos este virus!’, el mensaje de un médico alergólogo que tuvo coronavirus
Emilio Saturno, médico alergólogo de profesión, abandonó este martes 7 de abril el Hospital Punta Pacífica, donde estuvo 17 días internado al ser diagnosticado con coronavirus.
En su cuenta en redes sociales, Saturno anunció esta mañana que dejaba el hospital, luego de ser dado de alta por el intensivista Julio Sandoval, coordinador del comité asesor para coronavirus del MInisterio de Salud (Minsa).

Es obligatorio uso de mascarilla en el Mercado del Marisco
Todos los arrendatarios y clientes del Marcado del Marisco deberán usar mascarilla para poder entrar al área donde se exhibe y se vende los productos pesqueros.
La disposición, que busca mitigar la propagación del coronavirus, también contempla “en la medida de lo posible” el uso de guantes para los clientes , señaló Ricardo Amestica, administrador del Mercado del Marisco.

CSS: los familiares podrán conocer el estado de los pacientes con coranavirus, por teléfono
La Caja de Seguro Social (CSS) habilitó una serie de teléfonos para mantener informados a los familiares de los pacientes hospitalizados por coronavirus.
La CSS, en sus redes sociales, informó que la atención telefónica será en un horario de 12:00 mediodía a 3:00 p.
Hasta el lunes 6 de abril de 2020, se reportaron 2 mil 100 casos de coronavirus en Panamá, de los cuales 167 están hospitalizados.

Vuelo de prueba del Boeing 737 MAX para reguladores de Estados Unidos retrasado para mayo
Los reguladores han prohibido los vuelos del modelo MAX desde marzo de 2019 después de que dos accidentes de ese avión dejaran 346 muertos.
El nuevo retraso en la vuelta a servicio del avión se produce cuando Boeing enfrenta una gran presión financiera por la suspensión de vuelos de su modelo más vendido, así como por la pandemia de coronavirus, que ha cerrado sus operaciones de fabricación de aviones comerciales en Estados Unidos y ha devastado las perspectivas financieras de los clientes de las aerolíneas.

Ola de calor en el país genera más uso de acondicionadores de aire; vigile su factura
A la par del calor, comenzaron a llegar las facturas del consumo de energía de marzo, entre las que muchos clientes notan un aumento respecto a febrero.
Y aunque muchos clientes reconocen más consumo, no justifican que se les haya duplicado la factura, en algunos casos.

Más de un centenar de presos aplican para medidas de libertad
Al menos 32 reclusos podrían ser beneficiados con medidas de libertad condicional y rebajas de pena, como parte de las medidas de prevención que evalúa la Dirección de Sistema Penitenciario en medio de la pandemia del nuevo coronavirus.
El pasado domingo, internos de la cárcel de Nueva Esperanza en Colón se enfrentaron a la Policía Nacional durante una protesta para exigir mejoras en las condiciones de reclusión, luego de que dos de sus compañeros dieron positivos al Covid-19.

Ábrego, del PRD, reemplazará a Castillo en directiva de la ACP
El pleno de la Asamblea Nacional (AN) escogió ayer al diputado del oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD) Roberto Ábrego Torres como uno de los 11 miembros de la junta directiva de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) en representación de ese órgano del Estado.
Por su parte, el exdiputado Elías Castillo manifestó que Ábrego es un copartidario que tiene un buen manejo, que fue miembro del Comité Ejecutivo Nacional del PRD, y diputado en varios periodos.

Luz verde a la ‘Asamblea virtual’
Con sesiones públicas de hasta tres horas, un periodo de incidencias, la sustentación de iniciativas legislativas hasta por 10 minutos, el pleno de la Asamblea Nacional aprobó ayer en segundo debate el proyecto de ley 298, que modifica el Reglamento Interno de la Asamblea para incluir sesiones en línea.

Ronaldinho sale de la cárcel de Paraguay y seguirá su proceso en un hotel
Un juez de Paraguay concedió prisión domiciliaria al ex astro brasileño del fútbol, Ronaldinho Gaúcho, quien deberá seguir su proceso por uso de pasaporte paraguayo adulterado desde un hotel de Asunción, informaron oficialmente fuentes judiciales este martes.
El juez Gustavo Amarilla anunció que Ronaldinho y su hermano se alojarán en un hotel de la céntrica calle Palma de Asunción.

Cierre de mina implicaría cese de contratos laborales
Después de recibir el lunes 6 de abril la orden de parte del Ministerio de Salud (Minsa) de suspender operaciones debido al riesgo de propagación del coronavirus (Covid-19) en el proyecto Cobre Panamá en las montañas de Donoso, provincia de Colón, la empresa canadiense First Quantum, informó que la mina entró en una fase de cuidado y mantenimiento.

CSS adjudica contrato por $168 millones, para el almacenamiento y distribución de medicamentos
La Caja del Seguro Social (CSS) adjudicó este martes 7 de abril un contrato por $168 millones, para el almacenamiento y la distribución de medicamentos, por cuatro años.
La Contraloría General de la República advirtió que, hasta ahora, no ha recibido los documentos ni ha refrendado el contrato adjudicado por la CSS.

Judy Meana se acoge a licencia como vicealcaldesa; su próximo destino sería la Gobernación de Panamá
La vicealcaldesa del distrito de Panamá, Judy Meana pasará a ser la nueva gobernadora de la provincia de Panamá, según se conoció este martes, 7 de abril, en el Consejo Municipal de Panamá.
Se consultó a Meana quien confirmó la información y subrayó quien fue el presidente de la República, Laurentino Cortizo quien le pidió que lo acompañara en su equipo de trabajo desde la Gobernación.

Tesoro de EU busca $250,000 millones para créditos a empresas
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, informó ayer de que busca que el Congreso autorice un nuevo paquete de ayuda para créditos a las pequeñas empresas por $250,000 millones, que les permitan pagar a sus empleados durante la crisis por el coronavirus.
Mnuchin informó en Twitter que se contactó con los líderes republicanos y demócratas “para asegurar 250,000 millones de dólares adicionales para asegurarse de que las pequeñas empresas obtengan el dinero que necesitan.

‘Moocs’ y ‘webinars’ para la cuarentena
Hace unos días, por ejemplo, las plataformas Classcentral y Freecodecamp recordaron que las universidades de Brown, Harvard, Cornell, Princeton, Dartmouth, Yale, Columbia y la de Pennsylvania, cuentan con múltiples cursos en línea gratuitos: “Hasta ahora, han creado más de 500 cursos, de los cuales alrededor de 450 todavía están activos”.

Decretan casa por cárcel a 10 personas por violar la cuarentena
Por un lado, el juez de garantías Edgar Jiménez, aplicó la medida cautelar de casa por cárcel a un hombre de 45 años quien fue sorprendido en una riña de gallos clandestina en el sector 5 de Samaria, San Miguelito.
Jueces de Garantías decretan arresto domiciliario para 10 personas en San Miguelito por infringir las medidas sanitarias ( Leer más https://t.

Cerca de 2,000 muertos por coronavirus en Estados Unidos en 24 horas
La cifra diaria de 1,939 es el peor balance en un día para un país en todo el mundo desde el inicio de la pandemia, y eleva a 12,722 el número total de muertes en Estados Unidos.
“Estados Unidos continúa haciendo más pruebas que cualquier otro país del mundo y creo que probablemente es por eso que tenemos más casos”, dijo el martes el presidente Donald Trump en su conferencia de prensa diaria sobre la crisis.

La llama olímpica de Tokio 2020 se apaga por el temor al coronavirus
La llama olímpica dejará de ser expuesta al público en Fukushima, anunciaron este martes los organizadores de los Juegos, un día después del anuncio por parte del gobierno de Japón de su intención de declarar el estado de urgencia en siete regiones, ante la multiplicación de casos de coronavirus en el país.
Pero ante los recientes acontecimientos, hemos decidido apagarla”, declaró el portavoz del comité de organización de los Juegos Olímpicos de Tokio, que no quiso decir el lugar en el que iba a ser guardada.

 

Resumen de noticias de La estrella

‘Abril será un mes crítico en la lucha contra el coronavirus’, advierte presidente de Panamá
‘O se alinean o salen del programa’ El gobernante se refirió también al Plan Panamá Solidario que involucra la entrega de bolsa de comida y del Bono Solidario, con el cual se espera llegar a 1 millón 300 mil panameños.
En tal sentido, manifestó que la única bandera de este plan es la de Panamá, “no es la bandera de ningún partido político, ni la de ningún funcionario ni candidato electo ni autoridad.

El mundo necesita más enfermeras: OMS, en el Día Mundial de la Salud
Ayer, que se conmemoraba el Día Mundial de la Salud, se felicitó a las enfermeras de manera especial, ya que han trabajado arduamente para erradicar la pandemia del nuevo coronavirus (COVID-19) que sigue dejando cada día más muertes en todos los países del mundo.

Proyecto para encarcelar a saqueadores en crisis por COVID-19 muere en su cuna
Diferencias de criterios entre diputados oficialistas del Partido Revolucionario Democrático (PRD), en torno al proyecto de ley que buscaba fijar una pena de prisión de 6 a 12 años para quienes propicien actos de saqueos y vandalismo a comercios, en medio de la actual pandemia de COVID-19, frenaron el avance en la discusión de esta iniciativa que finalmente fue retirada del debate en el pleno legislativo.

Más de 100 mil personas buscaron empleo en Encuentra 24 al primer trimestre del año
Entre los empleos más buscados están: venta comercial; gastronomía (debido al incremento de turistas que llegaban a nuestro país antes del Covid-19); administración, es decir, alguien que organice y se encargue del buen funcionamiento de la empresa.
Otra rama es la contabilidad buscada especialmente por compañías que invierten en Panamá aprovechando la ola de crecimiento económico que experimentaba el país.

El incierto futuro de la industria de la chimenea
Los hoteles y los restaurantes se han visto obligados a cesar sus operaciones debido a las restricciones de movilidad impuestas para los aeropuertos y otros tipos de transportes para reducir la propagación de la pandemia, que, al mismo tiempo, impiden la llegada de turistas, generando un efecto dominó en otras áreas de la economía nacional, explicó el economista y catedrático de la Universidad de Panamá, Rolando Gordón.

La vida de los océanos puede recuperarse en 30 años
Alrededor del 70% al 75% de la contaminación marina global es producto de las actividades humanas que tienen lugar en la superficie terrestre, detalla el informe “La contaminación de los ríos y sus efectos en las áreas costeras y el mar”, realizado por la División de Recursos Naturales e Infraestructura de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

El Eurogrupo se alarga, dividido sobre el fondo de rescate y los coronabonos
El Eurogrupo seguirá negociando esta noche para lograr un acuerdo sobre la respuesta económica al coronavirus que, tras más de ocho horas de encuentro, aún no se ha cerrado por las diferencias sobre el uso del fondo de rescate y la posible emisión de deuda mutualizada, los «coronabonos», para financiar la recuperación.

La oportunidad ventajosa de acceder a formación ‘online’
La BBC recopiló algunos cursos entre las universidades mejor calificadas este año por los dos rankings más conocidos, QS y Times Higher Education (THE), seleccionando aquellos a los que puede accederse sin costo alguno y en español.
En el mismo informe se estableció esta tendencia entre los que pertenecen a la generación ‘Millennial’: el 55% de ellos encuentra que YouTube es una fuente adecuada para su estudio.

Medicina Legal habilita morgues por decesos de Covid-19
El tercer escenario, el más drástico, por decir lo menos, ocurriría en caso de que las morgues de La Chorrera, Panamá y Aguadulce se copen, entonces el Imelcf enterraría cada cadáver por separado –con el consentimiento de la familia– en un cementerio identificado para este propósito.

SMV insta a las casas de valores a estar atentos por actividades de blanqueo de capitales
En este sentido, les solicitó fortalecer las medidas de contingencia y mitigación de riesgo tanto operativo como transaccional; cumplir con la normativa establecida para el mercado de valores panameños, para el desarrollo de las operaciones y su funcionamiento, así como a cumplir y estar a atentos a prevenir e informar, conforme a lo establecido en el Acuerdo 6-2015, de cualquier intento de utilización del sistema para actividades tipificadas como blanqueo de capitales y financiamiento del terrorismo.

En el Día Mundial de la Salud, Panamá suma 2,249 casos y 59 muertes por COVID-19
Con respecto a los recuperados, ayer martes se reportaron dos pacientes dados de alta, que suman un total de 16 personas desde que se conociera del primer caso, el pasado 9 de marzo.
Las regiones de Panamá Metro, Panamá Oeste, San Miguelito, Panamá Norte, Veraguas y Chiriquí son las que presentan un volumen mayor de positivos por el virus.

Nicaragua: a la sombra de la ausencia de Daniel Ortega en plena pandemia
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, lleva 27 días sin comparecencia pública en medio de una crisis sanitaria mundial por el nuevo coronavirus (COVID-19), lo que ha generado  todo clase de especulación sobre su vida.

La pandemia del COVID-19 frena la migración irregular a Panamá en tránsito hacia EE.UU.
El Servicio Nacional de Migración (SNM) de Panamá informó de que «desde inicios del mes de marzo, cuando se cerraron las fronteras y pasos de migrantes de los países suramericanos como medidas de control del COVID-19, Panamá no ha recibido más extranjeros irregulares, que acostumbraban a ingresar por las trochas de la selva de Darién».

Glosas de La estrella

DISPUTA DE PODER
Me cuentan que en Nicaragua hay una disputa de poder muy grande. Que el comandante Cero, Edén Pastora, es quien lidera el grupo para administrar el poder después de Daniel Ortega, quien según las informaciones, el coronavirus lo puso a hablar con los ángeles. ¡Santa cachimba!

ROSARIO, ¿QUIÉN ES ESA?
La vaina es que fuera Daniel Ortega del poder, Rosario, la esposa y quien es la vice, no tiene la capacidad operativa para seguir al mando. Que lo más probable es que venga un gobierno de transición y elecciones adelantadas, ya que el propio hermano de Danielito, Humberto, está en desacuerdo con la forma como se han llevado las cosas en contra del pueblo nica. ¡Santo cielo!

OBLIGATORIO
Me dice alguien que si usted es usuario del Metro, mejor que vaya comprando su mascarilla, porque de un momento a otro nadie podrá subirse a este transporte si no la carga puesta. En pocas palabras, el que no usa mascarilla, no sube al Metro.

NUEVA GOBERNADORA
Judy Meana es la nueva gobernadora de la provincia de Panamá. La periodista ha tenido una carrera meteórica en el Molirena. Logró ser electa alcaldesa suplente y ahora el GobierNito la asciende a gobernadora. ¡Más bien!

NOMBRAMIENTOS
Y mientras Judy fue nombrada gobernadora, el diputado Roberto Ábrego se hizo con los votos de la mayoría de sus colegas para ser el nuevo representante de la Asamblea en la junta directiva de la Autoridad del Canal de Panamá. Reemplaza al exdiputado Elías Castillo.

OCHO AÑOS
Al que le metieron ocho años de prisión fue al expresidente de Ecuador Rafael Correa. Lo acusan de corrupción. Desde esta columna se reportaron los casos en los que su mano derecha, Jorge Glas, manipulaba los contratitos, y las vainitas raras las trabajaba en Panamá. ¡Ajoooo!

AL PIE DEL CAÑÓN
Continúa el jurista Rafael Fernández Lara, en plena pandemia, con su escuchado programa vespertino De Cara al País. Ya anunció que la celebración anual de su cumpleaños ha quedado pospuesta por razones obvias. Cuídese, don Rafa, y siga con la campaña: “Radioyente, ¡quédate en casa!”.

REAPERTURA
Varios países ya analizan cómo será la reapertura de actividades para salir de la cuarentena. Sin embargo, hay otros, como Japón, que está en problemas porque el brote del coronavirus está queriendo volver a azotarlos. ¡Santo!

NADA DE JUEGA VIVO
La Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia ordenó a las plataformas digitales retirar todas las publicaciones de productos que utilizan las palabras “covid-19”, coronavirus, y otras similares y equivalentes. Dice que la medida es porque hasta ahora no hay productos para la cura o que eviten el contagio del virus. ¿Será que aquí también lo harán?

NO PERDONA
Y el coronavirus está vuelto el diablo. Ya tiene contagiados dos perros, una tigresa y un gato. Dicen que esto es la prueba de cómo el virus está saltando a contagiar animales, después de haber atacado a más de un millón de humanos. ¡Cara…mbola!

IRRESPONSABLES
Me mandan a decir que madres de barrios yeyé, en contra de la voluntad de los padres, se llevan a los hijos a paradero desconocido, incluidos barrios peligrosos por los lados de Pacora. La cuarentena no debe violarse a pesar de las influencias políticas o económicas. Las autoridades deben poner orden a los que violan la ley, en el mejor interés del menor.

MERCADO DE SALVOCONDUCTOS
Algunos diputados traviesos gestionan salvoconductos para que parientes rompan la cuarentena e irse por Semana Santa a sus fincas favoritas de descanso. Ojo con las autoridades, que no se presten para el entuerto.

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

 

Resumen de noticias de La Prensa

Panamá: Mayor tasa de fallecidos del Covid-19 en América Latina ¿Por qué?
Por ejemplo, un país como México, que multiplica la población de Panamá, ha reportado 2,785 casos y 141 fallecidos.
Cuando se mide el número de fallecidos por cada millón de habitantes, Panamá ocupa la primera posición en la región, aunque queda lejos de las cifras de países europeos y de Estados Unidos, donde se empezaron a tomar medidas de contención cuando el brote estaba más avanzado.

Turismo interno, la salida del Covid-19
En la conferencia también participó Iván Eskildsen, administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), quien respaldó los argumentos de Orillac sobre la lenta recuperación del turismo vacacional.
En cuanto al turismo interno, el presidente de Camtur adelantó durante la conferencia virtual que ya se trabaja en una propuesta para que las personas que adquieran paquetes para visitar el interior del país obtengan un crédito que puede ser fiscal o quizás otra bonificación para aligerar el costo de sus vacaciones.

Las estafas en tiempos del nuevo coronavirus
Narró que también tienen denuncias relacionadas con personas (el estafador) que se hacen pasar por un funcionario de alto rango de alguna entidad del Estado y a través de internet piden donaciones.
De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una advertencia en la que informó que hay criminales que se están haciendo pasar por la OMS para robar información delicada y dinero a ciudadanos.

Uruguay autoriza salida de viajeros en vuelo humanitario
El gobierno uruguayo autorizó la llegada de un vuelo humanitario para evacuar a pasajeros australianos y neozelandeses del crucero anclado desde hace días frente a la costa de Montevideo.
Se trata de un avión médico contratado por la compañía de cruceros Aurora para repatriar a los pasajeros australianos y neozelandeses del crucero Greg Mortimer, señaló la cancillería.

Panamá recibirá 80 mil hisopos y kits para aplicar pruebas de Covid-19
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que mañana jueves el país recibirá 80 mil hisopos, para realizar pruebas de Covid-19.
Esto se conoció en medio de una visita que llevó a cabo la ministra de Salud, Rosario Turner, a las instalaciones del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (Icges), donde se llevan a cabo las pruebas.

Con las personas confinadas, los animales se toman las calles
En la capital, Nueva Delhi, cohortes de monos han hecho caso omiso de la vigilancia de los guardias militares y vagan por el barrio del palacio presidencial, donde se encuentran los ministerios y centros de poder.
Sin embargo, los animales callejeros habituales de las ciudades indias no son los únicos que se benefician del confinamiento de los seres humanos.
Pero el confinamiento también puede tener un coste terrible para los animales.

Estados Unidos supera los 400 mil casos de coronavirus; Nuevo récord de muertes en Nueva York
Estados Unidos superó este miércoles los 400 mil casos confirmados del nuevo coronavirus, según el conteo de la universidad Johns Hopkins, actualizado de forma continua.
La pandemia ha dejado además al menos 12,936 muertos en Estados Unidos, que es el país del mundo con más infecciones confirmadas, con 401 mil 116, según el conteo.

Bernie Sanders se retira de la carrera presidencial estadounidense y apoyará a Joe Biden
El aspirante a la Casa Blanca Bernie Sanders anunció el miércoles que abandona la carrera por la nominación demócrata, allanando el camino para que su rival Joe Biden se convierta en el candidato que le disputará la reelección al republicano Donald Trump en noviembre.
Biden llamó a los seguidores de Sanders a sumarse a su campaña, luego de que el senador anunciara su retiro de la contienda.

Países donde subsiste el ‘virus’ del fútbol
Cuatro países retan la paralización del deporte por causa del Covid–19 y mantienen activas sus ligas de fútbol.
La liga nicaragüense programó para ayer cinco partidos de la fecha 15 del torneo y planea jugar en los últimos días de esta Semana Santa.
El cuarto país donde se sigue jugando fútbol está en África.

Crucero australiano aislado por covid-19 atracará el viernes en Montevideo
El crucero australiano Greg Mortimer, con más de un centenar de personas con covid-19 a bordo, atracará el viernes en el puerto de Montevideo para evacuar a 112 pasajeros que volarán hacia Australia, confirmaron este miércoles fuentes de Cancillería y la Armada a la AFP.

Jack Dorsey, el fundador de Twitter, donará $1,000 millones para financiar la lucha contra el coronavirus
El fundador y director ejecutivo de Twitter, Jack Dorsey, va a donar $1,000 millones en acciones de su otra compañía, la empresa de pagos digitales Square, para participar en la lucha contra la pandemia de coronavirus, según anunció este martes.
“Tras haber aplacado esta pandemia, los fondos se destinarán a la salud y la educación de las niñas así como a una renta básica universal”.

El coronavirus empezó a expandirse por Nueva York en febrero tras llegar de Europa
El nuevo coronavirus empezó a expandirse por Nueva York en febrero, antes de que comenzaran las pruebas de detección generalizadas, y las cepas identificadas por el momento a nivel local llegaron desde Europa, indicó una científica este miércoles.
Adriana Heguy, una genetista de la NYU Grossman School of Medicine que lideró esa investigación, explicó a la AFP que entender la cadena de contagio del virus ayudará a los dirigentes a realizar mejores intervenciones sociales en el futuro.

El Meduca evalúa enseñanza virtual de las escuelas privadas
Un informe del Meduca da cuenta de que se dieron instrucciones para que cada director de colegio privado conteste un documento denominado Encuesta del Entorno Virtual de los Centros Educativos Particulares, lo que permitirá conocer el nivel de uso y acceso de los estudiantes a dichos entornos virtuales de aprendizaje. Con este formato se busca conocer el tipo de herramienta tecnológica usada, los contenidos impartidos y las estrategias propuestas.

Waleska Hormechea sería el reemplazo de Guido Rodríguez
La Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional recomendó al pleno del Legislativo la ratificación de Waleska Rubiela Hormechea Beluche en el cargo de fiscal general de cuentas en reemplazo de Guido Rodríguez, a quien se le venció el término.

Del Hatillo al Palacio de la Gobernación
La vicealcaldesa del distrito de Panamá, Judy Meana, solicitó una licencia sin sueldo por dos años para desempeñar el cargo de gobernadora de la provincia de Panamá.
La Constitución Política permite que un servidor público electo para un cargo pueda recibir una licencia del mismo.
El artículo 135 de la Ley 9 de 1994 establece que obtener una licencia sin sueldo es un derecho de todo servidor público.

Copa Airlines ofrece plan de retiro voluntario al personal y se prepara para acogerse a la suspensión temporal de los contratos
Por otra parte, con fundamento en el artículo 199 numeral 8 del Código de Trabajo, y las estipulaciones del Decreto Ejecutivo 81 del 20 de marzo de 2020 del Gobierno de la República de Panamá, la aerolínea ha solicitado ante el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) la suspensión temporal de los contratos, a partir del 1 de mayo de 2020.

Ejecutivo decidirá si aprueba sesiones virtuales para la Asamblea
En manos del Ejecutivo quedó al decisión de avalar o negar la propuesta que busca que el pleno de la Asamblea Nacional pueda sesionar de forma virtual.
«Las sesiones virtuales durarán hasta que dure la crisis nacional», dijo el diputado Leandro Ávila desde la Asamblea Nacional.
Así serán las sesiones virtuales de la Asamblea Nacional, detalla el diputado Juan Diego Vásquez.

De crisis varias
Los efectos que estos ataques tuvieron en Nueva York y en el país en general, son difíciles de medir, pero se sabe que tuvieron un resultado traumatizante para la población, especialmente los niños que vieron dos aviones colisionar con las torres más emblemáticas y representativas del comercio mundial.

Desestiman proyecto de ley que pretendía aumentar las penas por saqueos
Así quedó el proyecto de ley que busca aumentar las penas por el hurto agravado, luego de que varios diputados de la oficialista bancada del Partido Revolucionario Democrático, cuestionaron la iniciativa presentada por su copartidaria Kayla Harding.
Harding, quien ya había informado a sus colegas que presentaría cambios a su propuesta, propuso que se suspendiera la propuesta, documento que establecía el aumento de las penas en casos de hurto agravado, y de paso prohibía los acuerdos de pena en estos delitos.

Diez meses después de estar en el cargo, Samuel Bardayán es ratificado por la Asamblea
El pleno de la Asamblea Nacional aprobó hoy miércoles 8 de abril, la ratificación de Samuel Bardayán Rivera como administrador de la Autoridad de la Micro, Pequeña, y Mediana Empresa (Ampyme).
Bardayán corrió como candidato a diputado en los comicios de 2019, no obstante, renunció a la candidatura en el circuito 4-2 para darle paso a un miembro del Movimiento Liberal Republicano Nacionalista, aliado del hoy oficialista Partido Revolucionario Democrático.

El otro virus que llega por WhatsApp
Por ejemplo, los ataques de phishing (mensajería digital que simula ser de una empresa bancaria o similares para tratar de acceder a tarjetas de crédito o cuentas del usuario) han aumentado considerablemente durante el último mes en el caso de los dispositivos móviles en Latinoamérica (74%), según una nueva investigación de la compañía de seguridad informática Kaspersky.

Cortizo analizará si los proyectos aprobados en la Asamblea son ‘financieramente viables’
El presidente de la República Laurentino Nito Cortizo informó ayer que pese a que los proyectos de ley aprobados en la Asamblea Nacional relacionados con el Covid-19 son “bien intencionados”, deben analizar el tema financiero del país.

Artesanos de Azuero, sin materia prima
Artesanos de la región de Azuero confirmaron que existe una escasez de materia prima para la confección de varias artesanías, debido a las fumigaciones, talas y quema que han desaparecido plantas silvestres.
Una de las artesanías más utilizadas por los campesinos de subsistencia de la región de Azuero es el motete, objeto que por más de dos siglos ha sido usado para el traslado y la recolección de granos como arroz, maíz y frijoles.

Néstor Sosa habla de los retos y las consecuencias del Covid-19
El primer invitado es el doctor Néstor Sosa, infectólogo y exdirector del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud.
Sosa actualmente reside en Estados Unidos, donde ejerce como profesor y jefe de la División de Enfermedades Infecciosas del Departamento de Medicina Interna en el Hospital de la Universidad Nuevo México.
El “Café con La Prensa” y Néstor Sosa será el próximo 15 de abril, de 10 a 11 a.

 

Resumen de noticias de La estrella

Copa comunica reducción de fuerza laboral por COVID-19; sindicato rechaza propuesta
Al respecto, el Sindicato Panameño de Auxiliares Abordo (Sipanab) informó a todos los afiliados que se han enterado de esta propuesta enviada por la empresa a sus colaboradores de forma masiva.
La Sipanab aseguró que los colaboradores son conscientes de la situación sanitaria mundial, pero enfatizan que son la organización sindical mayoritaria de los tripulantes, por lo que dejaron claro que quien se acoja a dicha propuesta, lo estará haciendo de manera voluntaria.

Panamá opera centro de envío masivo de ayuda a Latinoamérica por el COVID-19
Unas 16 toneladas de ayuda humanitaria por la crisis del COVID-19 han salido hacia Latinoamérica y el Caribe desde un centro logístico regional en Panamá, dijeron este miércoles responsables de la ONU y la Cruz Roja Internacional, que señalaron a Ecuador como uno de los países con más prioridad para recibir la asistencia.

Blades y Vives lideran recital virtual benéfico de Panamá contra el COVID-19
Rubén Blades y Carlos Vives lideran un concierto virtual que el próximo 12 de abril reunirá a una constelación estrellas de la música latina, organizado por Panamá para recaudar fondos para atender la crisis del COVID-19 en el país, el más afectado por la enfermedad en Centroamérica.

Comisión de Credenciales recomienda ratificar a Waleska Hormechea como Fiscal de Cuentas
La Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional recomendó al pleno legislativo, la ratificación del nombramiento de Waleska Hormechea Beluche como Fiscal de Cuentas, tras ser designada para el cargo por el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen.
También recomendó al pleno ratificar a Fernando Sucre y Ramón Arosemena para la junta directiva de la Superintendencia de Seguros y Reaseguros; y a Víctor Delgado y Giancarlo Vásquez, como superintendente y subintendente de la Superintendencia de Sujetos No Financieros.

‘La impotencia ajena me mataba’
Lo más seguro es que más de un cineasta ya estará pensando en hacer una película sobre la pesadilla vivida por los pasajeros y tripulantes del crucero MS Zaandam, y, por supuesto, unos de los personajes serán los pilotos panameños que se atrevieron a cruzar por la vía interoceánica, tanto al barco al que le habían prohibido atracar en varios países, así como a su gemelo que vino a auxiliarlo.

Lau: ‘No permitiré que se manche mi imagen ni la de la CSS’
Un contrato de $200 millones para optimizar la entrega de medicamentos a los asegurados y mantener un control de los insumos promete la modernización de los servicios de la Caja de Seguro Social (CSS).
Cuando aspiraba a dirigir la Caja de Seguro Social, en todos los estudios que realizamos encontramos que la queja más frecuente de los asegurados era la falta de medicamentos.

‘Poco ortodoxa’, la reinvención de la libertad
Para Haas, pasar por las diferentes etapas de Etsy entrelazadas en yidis (lengua de comunidades judías) e inglés –que no comparten casi nada con su lengua materna hebrea– fue un proceso de aprendizaje, como indicó al medio Indiewire: “El rol me exigió que investigara mucho, lo que incluía, por supuesto, leer el libro varias veces, pero también internet y ver muchas entrevistas y conferencias, y leer sobre los rituales, que son muy diferentes, y el lenguaje, por supuesto”.

Copa menstrual, un dispositivo que se abre paso en el mercado femenino
“Decidí usar la copa menstrual por salud, ya que estaba sintiendo molestias con los tampones, y las toallas sanitarias me estaban produciendo alergia.
Osvaldo Reyes, ginecólogo, señala que para la fabricación de las copas menstruales “se usan el látex, la silicona y algunos polímeros de uso quirúrgico.
Por otra parte, agrega que con el uso de la copa menstrual, puede haber sangrados por escurrimiento, cuando no se elige el tamaño correcto.

Después del coronavirus
Los desafíos más importantes consisten en asegurar la supervivencia de la población durante la reactivación económica, especialmente dada la difícil situación del sector informal y de los panameños de bajos ingresos, cómo aprovechar mejor las oportunidades del conglomerado del Canal, cómo reducir costos de operación debido a trámites excesivos y largos procesos, cómo incentivar la inversión nacional y la directa extranjera, para promover el crecimiento de la economía a la vez que el sector público enfoca su atención en mejorar la calidad de la mano de obra y la calidad y cobertura del sistema educativo y fortalecer la salud de todos los panameños para adecuarlos a recibir los beneficios de un crecimiento inclusivo.

Ley sobre sesiones virtuales de Asamblea espera sanción
De acuerdo con el texto del proyecto, impulsado por el diputado presidente de la Asamblea Nacional, Marcos Castillero, se entiende como sesiones virtuales todas aquellas que recurren a las tecnologías de información y comunicación asociadas a la red de internet y que garanticen una comunicación simultánea con todos los miembros de la Asamblea durante la sesión y que permita el envío de imagen, data y sonido.

Glosas de La estrella

PESTE BERRACA
El coronavirus está causando efectos dramáticos en los negocios y varias empresas están anunciando medidas drásticas para paliar la crisis, entre ellas está hasta la suspensión de contratos con los trabajadores. ¡Muy duro!

PESTE BERRACA II
De hecho, una empresa que decidió tomar acciones es COPA, que anunció planes especiales de jubilaciones voluntarias, jubilaciones anticipadas, retiros voluntarios y licencias, de acuerdo con las leyes laborales de cada país. Esto tiene efecto en todos los países donde COPA tiene oficinas. El sindicato de auxiliares de vuelo está que echa chispas.

PREMIADOS
La falta de capacidad de los mal llamados jueces de paz queda demostrada, desde el momento que están sancionado con “casa por cárcel” a los infractores de los decretos de emergencia que ha dictado el GobierNito, para evitar la propagación del Covid-19. En estos momentos “casa por cárcel” equivale a la nada, ya que la mayoría de los panameños responsables estamos cumpliendo esa condena. ¡O sea!

TERRENO DESPEJADO
El que tiene el terreno despejado para enfrentar al presidente Trump en noviembre, en Estados Unidos, es el ex vicepresidente Joe Biden, quien se convirtió ayer en el virtual candidato presidencial demócrata, luego de que el senador Sanders abandonara la contienda.

DOS OPINIONES
Hay personas sensatas que están solicitando que los más de $275 millones que se van a emplear en acondicionar y construir instalaciones deportivas para los Juegos Centroamericanos, se inviertan en algo más productivo para Panamá, después de la secuela que nos dejará el Covid-19. Dicen que solo un reducido grupo de “dirigentes” es el que insiste en esos juegos. ¡Cara…mbola!

DOS OPINIONES II
La vaina es que los empresarios dicen que lo que tiene que hacer el GobierNito es meterle la mano a la construcción, y ese proyecto de los Juegos Centroamericanos lo que dará es un respiro a la industria y ayudará en la reactivación económica del país.

CUANDO SE QUIERE, SE PUEDE
Parece que los administradores del Mercado del Marisco encontraron la luz. Asistir en estos tiempos, nos permite observar el orden, la limpieza, el buen trato que los agentes municipales les brindan a los consumidores. Adentro, se exige la mascarilla a los compradores y todo está impecable, como siempre debe ser.

ALTO Y CLARO EL MENSAJE
Nito fue claro y contundente al momento de reafirmar que no puede haber identificación de partidos políticos, de representantes, alcaldes, diputados ni de aspirantes políticos en los procesos de entrega de las bolsas de alimentos y de los bonos solidarios. ¡Están advertidos los avivatos!

INCREÍBLE
El hecho delictivo de un asalto a un camión de basura de la empresa Revisalud, que opera en San Miguelito, denota la degradación con que actúa el hampa en las calles. Y encima meterle un balazo en una pierna al conductor, nos dice que no hay respeto por la vida. Ojalá el SPA no sentencie a ese delincuente con “casa por cárcel”.

MERITORIA LABOR
Después de cinco años de meritoria labor como miembro de la junta directiva de la Autoridad del Canal de Panamá, deja el cargo el exdiputado Elías Ariel Castillo G. En su reemplazo, la AN designó al diputado del circuito 8-5, Roberto Ábrego.

¿HASTA CUÁNDO?
Criticable que a pesar del tiempo transcurrido, las autoridades del MP no hayan ubicado y sancionado a los irresponsables que se dedican a realizar llamadas falsas a los centros de atención ciudadana. A los bomberos los afectan todos los años, al 911 también, y ahora al sistema R.O.S.A., al 169. Ojalá más temprano que tarde, Eduardo Ulloa los meta en cintura.

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Virus se ensaña con el personal clave
En el caso de estos últimos, están generalmente en las calles vigilando que se cumplan medidas como la cuarentena y el toque de queda, mientras que los profesionales de Salud están en las salas de cuidados intensivos, donde llegan los pacientes contagiados en condiciones más graves.

$2,000 millones menos en ingresos para Copa
Copa Ailrines, que emplea más de 9,500 personas (de las cuales 7,480 están en Panamá), verá caer sus ingresos en un 70%, lo que se traduce en $2,000 millones menos, mientras se toma la dolorosa medida de reducir la cantidad de personas que trabaja para la empresa.

Una amplia moratoria causaría ‘desequilibrios’ en la economía
Aunque la aprobación de una moratoria de tres meses para el pago de obligaciones bancarias de todo tipo a personas y empresas afectadas por la crisis del Covid-19 tiene la intención de proteger a ciertos sectores, “también va a ocasionar desequilibrios sobre el sector bancario y la economía nacional, que posteriormente serán difíciles de corregir y con impactos más costosos y severos”.

Cuatreros se aprovechan del Covid-19
Nicolás O’Hara, gerente de la ganadera Hacienda San José, manifestó que en las zonas productivas, al este de la provincia de Panamá, los delincuentes se están aprovechando del toque de queda impuesto por la pandemia del Covid-19 para ingresar a las fincas de forma ilegal y sacrificar a las reses.

Bosques y biodiversidad en Mesoamérica
A esta contribución se suman nueces, frutas, hierbas y semillas, alimentos sanos y nutritivos que durante siglos han sido consumidos y utilizados por las poblaciones que viven dentro y cerca de los bosques.
Este programa ha permitido a los países un avance en política forestal, con acciones que abarcan técnicas de manejo, sanidad forestal, control de la ilegalidad, y el nuevo reto de próxima Década para la Restauración de los Ecosistemas.

Navieras extienden suspensión de operaciones
Además de la temporada regular, que empieza en octubre y se extiende hasta abril, la compañía mantenía durante el resto del año una embarcación saliendo todos los viernes desde el puerto de Colón 2000, en la provincia de Colón.
Tras varios días de negociación, las autoridades sanitarias panameñas permitieron una operación de traspaso de pasajeros y enseres en la bahía de Panamá, donde los viajeros que no presentaban síntomas fueran trasladados a otro crucero de la naviera, el Rotterdam.

Policía vigilará en caballos y con dron fincas chiricanas para evitar hurto pecuario
Ante la medida de cuarentena absoluta por la pandemia del Covid-19 para este sábado y domingo, la Policía Nacional coordinó para que un grupo de agentes vigilen de día y noche fincas ganaderas a fin de evitar la acción de cuatreros en la provincia de Chiriquí.

Uber facilitará mascarillas a sus conductores
Uber, que ha visto una caída masiva en el número de pasajeros debido a los confinamientos en todo el mundo, dijo que estaba obteniendo las máscaras “de fuera de las cadenas de suministro de atención médica tradicionales”, incluida una empresa que normalmente produce productos electrónicos.

Calificadoras reducen nota a empresas chinas
Las empresas chinas se están sumando a un aluvión de compañías mundiales golpeadas por rebajas de calificación crediticia debido a que la pandemia de coronavirus debilita sus finanzas.
La avalancha de rebajas pone de relieve las dificultades a las que se enfrentan las empresas chinas cuyos ingresos se han visto gravemente afectados después de que Pekín cerrara grandes áreas del país para contener la pandemia.

Odecabe pide flexibilidad en fechas de Juegos Panamá 2022
“Proclamo flexibilización en la Odecabe para revisar la fecha de materialización de los Juegos, por las afectaciones [como] consecuencia del Covid–19, tomando en cuenta la afectación humana, social y económica”, señaló Luis Mejía, presidente de la Odecabe.
En los inicios de mayo reevaluaremos la situación”, agregó Mejía tras una reunión entre la Odecabe, el Comité Organizador de los Juegos Panamá (Copan) y el Comité Olímpico de Panamá (COP).

Impacto del virus en la economía cultural
Estas producciones generarían unos 4 mil empleos directos e indirectos durante sus procesos de producción este año y generarían un movimiento económico de unos 4 millones de dólares; en muchos casos, esta es la única fuente de ingreso de miles de personas que trabajan en la industria (personal técnico, talento artístico, personal de las distintas locaciones y lugares de rodaje, restaurantes, hoteles, arrendadoras, transportistas, entre otras), detalla Luis Pacheco, presidente de la Asociación Cinematográfica de Panamá (Asocine).

Lotería Nacional extiende la suspensión de los sorteos hasta nuevo aviso
La Lotería Nacional de Beneficencia informó este jueves que se posterga la medida de suspender la celebración de los sorteos hasta nuevo aviso, ante la situación que se da en el país por el coronavirus.
De igual forma, en un comunicado la Lotería resalta que los billeteros serán apoyados por el Plan Panamá Solidario, a fin que puedan cubrir sus necesidades básicas.

Cuestionamientos a empresa contratada por el Seguro Social
Según documentos publicados en Panamá Compra, la CSS adjudicó este contrato a fin de “aumentar los índices de atención de recetas y la satisfacción de la población, garantizar la disponibilidad de medicamentos a través de la mejora de procesos de distribución y mejorar la eficiencia en la entrega de medicamentos”.

Un costoso saludo de ‘codos’
El pasado 31 de marzo, en medio de la crisis sanitaria por el coronavirus, el director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau, recibió la visita de Alessandro Cavallera, quien fue a entregar, en calidad de donación, varias cajas de overoles de bioseguridad, a nombre de N&C Capital Corp.

Minsa habilita hotel en Chiriquí para pacientes positivos
Gladys Novoa, directora regional de Salud en esa provincia, subrayó que bajo estrictas medidas de seguridad se produjo el traslado de unos 20 pacientes e iniciaron con aquellos de alto riesgo, con más de 60 años o que tienen algún tipo de morbilidad que requiera vigilancia más estrecha.
Añadió que también han sido considerados aquellos pacientes que poseen algún riesgo social o quienes no estén cumpliendo con las normas de confinamiento obligatorio.

Cuarentena total sábado y domingo; la población no podrá circular esos días
Minutos antes, el ministro Pino había anunciado la cuarentena total -que coincide con el Sábado Santo y Domingo de Resurrección-, y compartió que, pese al toque de queda vigente, 589 personas había sido detenidas por circular en violación a las medidas de aislamiento ordenadas por las autoridades sanitarias.

El Meduca evalúa enseñanza virtual de las escuelas privadas
Un informe del Meduca da cuenta de que se dieron instrucciones para que cada director de colegio privado conteste un documento denominado Encuesta del Entorno Virtual de los Centros Educativos Particulares, lo que permitirá conocer el nivel de uso y acceso de los estudiantes a dichos entornos virtuales de aprendizajeCon este formato se busca conocer el tipo de herramienta tecnológica usada, los contenidos impartidos y las estrategias propuestas.

Carrizo reitera que la masificación de pruebas y el aislamiento, son las principales armas de Panamá para combatir el coronavirus
Lea aquí: Panamá: Mayor tasa de fallecidos del Covid-19 en América Latina ¿Por qué?Al ser consultado por las altas cifras de contagios y fallecidos, siendo Panamá un país con una pequeña población (cerca de 4 millones de habitantes), Carrizo sostuvo que el manejo de los casos se ha dado con respeto y responsabilidad.

La pandemia… y la Cruz de Palo
Un día como hoy hace más de 2,000 años un hombre llamado Cristo fue sometido – por sus ideas – a la peor tortura de la época: fue forzado a cargar su propio instrumento de muerte, una gran y pesada cruz de palo en la que sería clavado y sufriría una muerte lenta.

Museos europeos, cerrados por el virus, buscan nuevos públicos en internet
El londinense Tate Modern ofrece actividades artísticas a los niños confinados -aprender a tejer como Anni Albers, iniciarse en el collage con Matisse- a través del sitio web “Tate Kids”, cuya asistencia aumentó 137% desde el confinamiento.
La exposición dedicada a Lee Mingwei en el Museo Berlín Gropius se visita ahora en línea, ya que el artista contemporáneo creó dos obras especialmente para esta versión digital.

Los hombres se apoderan de los mercados en busca de mariscos
En medio de las restricciones para poder circular en el país, a causa del Covid-19, los hombres aprovecharon su día de circulación y acudieron en masa este jueves de Semana Santa a diferentes mercados en busca de productos del mar.
Este jueves santo los hombres aprovecharon su horario de salida de la cuarentena para acudir al mercado de mariscos.

Presidente Cortizo otorga rebaja de pena a 65 privadas de libertad
Las rebajas de pena se realizaron tras una evaluación realizada por la junta técnica del Ministerio de Gobierno, que analizó caso por caso la situación penal de cada una de la internas.
Las autoridades también evalúan conceder rebajas de pena a un grupo de 32 internos de las cárceles La Joya, La Joyita y La Nueva Joya que también han sido evaluados por la junta técnica del Ministerio de Gobierno.

Gasolina registrará leve incremento
Con el cambio de método para revisar los precios de los combustibles cada siete días en lugar de cada 14 días, a partir de este viernes 10 de abril y hasta el 17 de abril, la gasolina de 95 octanos tendrá un incremento de menos de un centavo el litro o 3 centavos el galón, informó la Secretaría Nacional de Energía (SNE).

El Metro de Panamá cerrará sábado y domingo por la cuarentena total
El Metro de Panamá informó este jueves, 9 de abril, que permanecerá cerrado sábado y domingo, luego que el Gobierno anunciara que durante esos dos días de este fin de semana nadie puede salir por la cuarentena total para evitar la propagación del coronavirus.
En su cuenta de Twitter, la administración del Metro informó que este sábado 11 y domingo 12 de abril no se estará prestando el servicio en las líneas 1 y 2.

Centro de pruebas rápidas para detectar casos de Covid-19 empieza a operar en San Francisco
El centro de hisopado masivo denominado auto rápido o express, está ubicado en las instalaciones de la Empresa Nacional de Autopistas, en el corregimiento de San Francisco y de acuerdo con las autoridades de salud, se trasladó del sector de Amador a este lugar para mejor facilidad para el personal sanitario y de quienes buscan atención.

Resumen de noticias de La estrella

Donaciones voluntarias de funcionarios hasta el 20% para plan de emergencia
El Consejo de Gabinete exhortó a los funcionarios del Gobierno Central, entidades autónomas y semiautónomas y de empresas estatales que devenguen un salario mensual de mil dólares en adelante a donar voluntariamente al plan Panamá Solidario.
Mediante la Resolución de Gabinete Nº 7 del 7 de abril de 2020, el consejo de ministro exhorta a los servidores a hacer sus donaciones de manera “voluntaria”.

Medicina Legal atendió en casa a tres personas muertas por COVID-19
El director del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf), José Vicente Pachar, detalló en una entrevista a la televisora Telemetro que han tenido 13 casos de COVID-19, pero de esos casos sospechosos únicamente tres han sido positivos.
«En los registros del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses tenemos un total de 13 casos sospechosos en Chiriquí, Veraguas, Herrera, Panamá Oeste y Panamá Metro.

Piden penas de cárcel por más de 12 años para el delito de cuatrerismo
El hurto pecuario o delito de cuatrerismo podrá ser sancionado con penas superiores a los 12 años de prisión, de ser aprobado por la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley presentado por la diputada de Cambio Democrático (CD), Ana Giselle Rosas, que modifica el Código Penal.

Recorra en 2:00 minutos las siete iglesias del Casco Antiguo
En Panamá se replica la peregrinación visitando las siete iglesias en el Casco Antiguo de la ciudad; sin embargo, la propagación de COVID-19 llevó a las autoridades establecer una cuarentena total, lo que dificulta el recorrido.
Ante está situación, La Estrella de Panamá ha preparado un video de 2:00 minutos, que simula el recorrido por las siete iglesias del Casco Antiguo.

Rómulo Roux pide al Gobierno despolitizar ayuda por COVID-19
Con relación a las denuncias de que la ayuda solidaria que brinda el Gobierno de turno se maneja políticamente, por parte de figuras del oficialismo, Roux indicó que en estos momentos, lo que debemos hacer es el llamado de atención para que el presidente garantice que sus órdenes y sus directrices se cumplan; porque eso es lo que nos va dar a nosotros como panameños, la esperanza de que las cosas se están haciendo bien.

Médicos esperan no repetir experiencias del extranjero si pacientes sobrepasan la capacidad del sistema
Esperemos que de la misma forma que se han aplicado las medidas, no llegue a pasar como ha sucedido en otros países; en ese caso vamos a tener lineamientos que son sumamente difíciles, pero para los cuales tenemos que estar preparados como médicos responsables para saber, que si llega el momento, usemos los lineamientos que eviten la improvisación y generen mayor carga emocional a un personal de salud.

El ABC de la moratoria aprobada en la Asamblea
Los servicios básicos como electricidad, agua, teléfono y cable podrían dejar de pagarlos por cuatro meses, según otro proyecto de ley aprobado en la Asamblea –el 295– que igualmente espera la sanción o el veto de Cortizo.
La Asociación Panameña de Crédito (APC) no registrará los pagos atrasados durante todo el tiempo que dure el estado de emergencia nacional, que inició el pasado 13 de marzo y hasta 70 días después de que se levante oficialmente por parte del Ejecutivo.

Los eSport, una nueva ventana de exploración para la psicología deportiva
En el ámbito profesional hay gente muy buena, preparada casi igual que el deporte tradicional, uno puede jugar y ser bueno a nivel amateur en su campo, en su pueblo, en su ciudad, pero después hay todo un mundo, más dentro de los eSports donde no hay barreras geográficas, juega gente de todas partes del mundo.

Covid-19, ¿el nuevo Chernóbil en la guerra entre EEUU y China?
Si bien no es la primera vez que una potencia encubre sus horrores –como cuando EEUU, producto de sus pruebas nucleares provocó al menos 33,000 casos de cáncer en sus ciudadanos, de acuerdo con un informe del congreso; o Japón, que investigaciones posteriores revelaron negligencia oficial y escándalos de corrupción ligadas al negocio nuclear– la diferencia subyace en que para la URSS, Chernóbil tuvo consecuencias políticas devastadoras.

Pandemia aumenta confianza hacia el Estado
Los líderes religiosos, que históricamente superan el 50% de aceptación ciudadana, en esta encuesta solo obtuvieron el 37.7% de calificación como “buena, muy buena”, y la Asamblea Nacional, en el último lugar al obtener una baja aceptación de 14.9%.
La encuesta Ciudadanía y Derecho, realizada por CIEPS en octubre de 2019, reveló que el gobierno era uno de los actores con peores calificaciones, sin embargo, en medio de la pandemia su valorización ha mejorado sensiblemente, señaló el informe de CIEPS.

Reflexiones de una crisis y del sistema de salud
El otro aspecto es el desabastecimiento crónico de medicamentos e insumos médico quirúrgicos y, a pesar de que al actual gobierno se le puede dar el beneficio de la duda porque tiene poco tiempo, sin embargo, hasta finales de enero le reiteramos que no se habían tomado las medidas necesarias para solucionar las crisis del sistema de salud.

63 personas han muerto por Covid-19 en 30 días
Entre tanto, unas 16 toneladas de ayuda humanitaria por la crisis del Covid-19 han salido hacia Latinoamérica y el Caribe desde un centro logístico regional en Panamá, dijeron este miércoles responsables de la ONU y la Cruz Roja Internacional, que señalaron a Ecuador como uno de los países con más prioridad para recibir la asistencia.

En el Día Mundial de la Salud, Panamá suma 2,249 casos y 59 muertes por COVID-19
Con respecto a los recuperados, este martes se reportaron dos pacientes dados de alta, que suman un total de 16 personas desde que se conociera del primer caso, el pasado 9 de marzo.
Las regiones de Panamá Metro, Panamá Oeste, San Miguelito, Panamá Norte, Veraguas y Chiriquí son las que presentan un volumen mayor de positivos por el virus.

‘Abril será un mes crítico en la lucha contra el coronavirus’, advierte presidente de Panamá
‘O se alinean o salen del programa’ El gobernante se refirió también al Plan Panamá Solidario que involucra la entrega de bolsa de comida y del Bono Solidario, con el cual se espera llegar a 1 millón 300 mil panameños.
En tal sentido, manifestó que la única bandera de este plan es la de Panamá, “no es la bandera de ningún partido político, ni la de ningún funcionario ni candidato electo ni autoridad.

Nicaragua: a la sombra de la ausencia de Daniel Ortega en plena pandemia
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, lleva 27 días sin comparecencia pública en medio de una crisis sanitaria mundial por el nuevo coronavirus (COVID-19), lo que ha generado  todo clase de especulación sobre su vida.

Glosas de La estrella

¿Y LA DONACIÓN?
Dice que el creador de Twiter donará mil melones para financiar la lucha contra el coronavirus. En Macondo todavía estamos esperando a ver cuál será el primer millonario en donar, aunque sea un melón. Apuesto a que será al revés, ¡le terminan pidiendo plata al GobierNito!

EN EL PAPAMÓVIL
Dice que monseñor José Domingo Ulloa, después de la eucaristía online, tv y radio a las 8:00 de la mañana de este domingo de Resurrección, recorrerá las calles de la ciudad de Panamá en el Papamóvil, para culminar la conmemoración de la Semana Santa.

MOVIENDO HILOS
Dice que el hermano del chief de la 5 de Mayo anda moviendo los hilos para que tumben la licitación de la CSS, porque tiene interese$ en la vuelta con la empresa que perdió. Cuidao que pone la reelección del hermanito en peligro por andar en la rebusca. ¡Cara…mbola!

DONACIÓN VOLUNTARIA
Ayer salió el decreto de Gabinete que establece una donación por parte de los servidores públicos para el Panamá Solidario. La donación es de aquellos servidores que ganen de mil dólares pa rriba y es voluntaria. Va del 1% al 20%. ¿Quién levanta la mano?

PELUDO
Dice la gente del Instituto de Medicina Legal que ya han ocurrido tres muertes de personas en su residencia producto del coronavirus. Que no solo están falleciendo en los hospitales, sino que hay gente que le pega duro y se los lleva en su propia casa. ¡Mi madre!

NO HAY METRO
Cuarentena total el fin de semana. La medida se extendió hasta el servicio que presta el Metro de Panamá. Ni pa lante, ni pa trás.

CON CALMA
Juegos Centroamericanos programados para 2022 están en análisis. La Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe cataloga como “una insensatez” mantenerse rígido con una fecha y aclaró que esperan reunirse en tres semanas para analizar el futuro de los Juegos Panamá 2022. ¡La vaina es que los juegos de que van, van!

EN EL ‘TOP TEN’
Primero fue Nito quien tuvo una entrevista esta semana en CNN y ayer fue Gaby, quien también fue entrevistado por el prestigioso canal estadounidense. Ambos plantearon la estrategia que aplica Panamá para vencer el coronavirus.

ACUARTELADOS
El Ministerio de Seguridad parece que ordenó el acuartelamiento de los uniformados por un periodo de tres meses para enfrentar la pandemia de Covid-19 que azota el país. Un grupo de los uniformados estarían activos y otros en reserva y estarían alojados en hoteles de la localidad.

HASTA NUEVO AVISO
Los que son asiduos a la loto, la vaina ahora va por lo largo. Los sorteos se reanudarían el 12 de abril, pero un comunicado de la Lotería Nacional dice que será hasta nuevo aviso. Bueno, lo que pueden empezar a implementar son las ventas de billetes por internet. ¡Ataja!

TAQUILLANDO
Como la pandemia del coronavirus tiene a las figuras del GobierNito en el top ten, los de la opo no se quieren quedar atrás y han empezado a pronunciarse sobre diversos temas del coronavirus y las ayudas sociales. La vaina es estar en la mente de la gente. ¡Pendejos no son!

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Empresas suspenden casi 29 mil contratos laborales
El estado de emergencia en el que se encuentra el país ha provocado la suspensión temporal de 28 mil 946 contratos laborales, de acuerdo con información del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel).
Un punto a resaltar es que las empresas que solicitan la suspensión temporal de los contratos laborales anticipan dificultades, pero confían en el restablecimiento de condiciones favorables de negocio en un futuro, dijo René Quevedo, especialista en el mercado laboral.

OIT: los despidos se intensificarán a escala mundial
Anticipando todo lo que ocurriría en el país a raíz de la aparición del Covid-19, la posterior imposición de la cuarentena y la paralización de la actividad económica, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) emitió el Decreto N° 81, promulgado en la Gaceta Oficial el 20 de marzo de 2020, en el que se establecen los parámetros para que las empresas puedan suspender (de forma temporal) los contratos laborales.

Cebolla de Coclé se suma a inventario local
En este mes de abril los productores de cebolla esperan cosechar 55 mil quintales del bulbo, producción que se sumaría al inventario local de alimentos.
, de Natá, manifestó que en esta región agrícola del país se cultivan 115 hectáreas de cebolla, 35 hectáreas más que las registradas durante ciclo anterior.

Latam suspende todos sus vuelos internacionales hasta mayo
Latam, la mayor compañía aérea de América Latina, decidió suspender todos los vuelos internacionales hasta mayo debido a la pandemia de coronavirus, informó este viernes el grupo chileno-brasileño en un comunicado.
«Debido a las restricciones sanitarias impuestas por varios países, así como a la continua caída de la demanda causada por la pandemia COVID-19, las operaciones regulares de pasajeros internacionales se suspenderán del 13 al 30 de abril», anunció la compañía en un comunicado.

Apple y Google se alían para realizar seguimiento de datos por Covid-19
«Google y Apple anuncian un esfuerzo conjunto que permitirá el uso de la tecnología Bluetooth para ayudar a los gobiernos y las agencias de salud a reducir la propagación del virus, poniendo la privacidad y la seguridad del usuario en el centro de su concepción», dijeron ambos gigantes tecnológicos en una publicación de blog.

Chicharito Hernández: ‘Me sorprende ganar millones como futbolista mientras que los médicos y científicos no ganan nada’
Javier Hernández, futbolista del LA Galaxy“Es increíble que a mí me paguen tantísimo por hacer un deporte y que la gente que trata de encontrar la cura contra algo que está parando al mundo no está ganando nada, económicamente hablando”, agregó el futbolista mexicano de 31 años de edad.

El Barcelona niega que haya “corrupción” en el club
El Barcelona negó categóricamente este viernes que se haya producido cualquier acción “susceptible de ser calificada de corrupción”, tras las acusaciones de su exvicepresidente Emili Rousaud afirmando que “alguien ha metido la mano en la caja”.
Ante las declaraciones de Rousaud, “el FC Barcelona niega categóricamente cualquier acción susceptible de ser calificada de corrupción, y, por tanto, se reserva la interposición de las acciones penales que puedan corresponder”, afirmó el club azulgrana en un comunicado.

Más de 2 mil 100 muertos en Estados Unidos en 24 horas, un récord, según Johns Hopkins
Estados Unidos se convirtió en el primer país del mundo en superar las 2 mil muertes por el nuevo coronavirus en un día, con 2 mil 108 fallecimientos adicionales registrados en 24 horas, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins a las 8:30 p.
El número total de muertes registradas en Estados Unidos es de 18 mil 586, que está muy cerca del país más afectado, Italia, que registra 18 mil 849 muertes, pero con una población cinco veces menor.

Perú cancela salida diferenciada de hombres y mujeres por coronavirus
Perú canceló este viernes 10 de abril los días de salida diferenciados para hombres y mujeres, una polémica medida aplicada esta semana como parte de la estrategia para frenar el nuevo coronavirus, y suspendió las actividades de su Congreso tras el contagio de tres legisladores.
Vizcarra había decretado el 2 de abril que los hombres podrían salir de casa únicamente los lunes, miércoles y viernes, y las mujeres los martes, jueves y sábado, rigiendo un toque de queda total los domingos.

Mariano Rivera: ‘Estoy alegre que pudimos donar alimentos a Puerto Caimito’
Mariano Rivera, lanzador electo al Salón de la Fama de las Grandes Ligas, donó miles de cajas de comida este viernes a los habitantes de su pueblo natal en Puerto Caimito, La Chorrera para ayudar contra la pandemia del coronavirus.
“Estoy alegre que pudimos donar alimentos a Puerto Caimito y traer esperanzas en este tiempo”, detalló.

Posponen especial de ‘Friends’ por el nuevo coronavirus
Los fanáticos de esta serie -aún muy popular, incluso entre el público que es demasiado joven para recordar la emisión original que terminó en 2004- tenían mucha ilusión con este programa que debía salir en mayo junto a HBO Max. Un portavoz dijo a la AFP que el programa estaría disponible “pronto”.

Justicia suiza archiva una parte de la causa contra Joseph Blatter, revelan dos periódicos
“Una vez que la causa del pago de los dos millones de francos suizos a Platini sea también archivado, pediré a la FIFA mi rehabilitación, puesto que mi suspensión por parte de la Comisión de Ética de la FIFA se basa en las dos causas de la justicia suiza”, añadió Blatter a la AFP.

Insospechada guerra política por millonaria licitación de CSS
En esa publicación se indica que Distribuidora Disur SA de CV –descalificada de la licitación en Panamá– era la cuarta en una lista de diez empresas investigadas por presuntos actos de corrupción en la adjudicación de contratos de medicinas en México, mientras que la tercera era Intercontinental de Medicamentos, la misma que ahora la CSS le ha adjudicado el contrato de 168 millones de dólares.

Una propuesta de ley dejaría en libertad a investigados por delitos de corrupción
La medida beneficiaría a varios de quienes tienen detención preventiva por la supuesta comisión de delitos contra la administración pública o blanqueo de capitales, entre ellos, West Valdés (caso Financial Pacific); Mauricio Cort y Jorge Churro Ruiz (casos Odebrecht y FCC), y Federico Barrios (Blue Apple), entre otros.

El Ejecutivo y los gobiernos locales, en aprietos económicos
Este medio conoció, por ejemplo, que el Municipio de David, en la provincia de Chiriquí, que no es subsidiado, tendrá fondos para pagar su planilla hasta este mes.
Por esa razón, el diputado panameñista Luis Ernesto Carles presentó una iniciativa legislativa para que los gobiernos locales (679 juntas comunales y 81 alcaldías) puedan usar el 100% de los fondos del Impuesto de Bien Inmueble (IBI), que traspasa el Gobierno a través de la Secretaría de la Descentralización, para pagar la planilla mientras dure la crisis.

Pascua a través de una pantalla debido a la pandemia
Católicos y protestantes celebran este fin de semana su fiesta más importante, la Pascua, ante televisores, tabletas, teléfonos inteligentes y ordenadores, a raíz de la anulación de misas y servicios tradicionales y procesiones en gran parte del mundo por el nuevo coronavirus.
En Pascua, que los ortodoxos celebran una semana más tarde, las iglesias de Grecia permanecerán pues cerradas.

Trump confirma acuerdo entre Estados Unidos y México para reducir la producción petrolera
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó el viernes un acuerdo con México para ayudarlo a reducir su producción petrolera y cumplir así con el recorte de la oferta global decidido por los países productores para frenar la caída de precios.
Nosotros compensaríamos la diferencia, nos reembolsarían en una fecha posterior”, dijo Trump, y agregó que lograr eso implicaría cortar “algo de producción en Estados Unidos”.

Más de 650 personas fueron detenidas por incumplir con la cuarentena
La Policía Nacional informó este viernes, 10 de abril, que más de 650 personas fueron detenidas en las últimas 24 horas por incumplir con el Decreto que regula la cuarentena total, la cual busca reducir la propagación del Covid-19.
En las últimas 24 horas, un total de 62 conductores de vehículo tipo taxi, han sido sancionados por incumplir el horario de movilidad a nivel nacional.
#SinTregua #QuédateEnCasa #UnidosLoHacemos pic.

Emiten decreto que prohíbe las quemas en el distrito de Macaracas
La investigación ha determinado que los suelos quemados quedan desprovistos de seres vivos y solo se observan cenizas y carbón que son erosionados por el viento y por las lluvias.
Las tierras altas de la península de Azuero son las más vulnerables a incendios forestales, debido al uso del fuego como práctica habitual para quema de rastrojo y creación de pastos, sobre todo durante la estación seca.

Magic Johnson: ‘Los deportes volverán, aunque probablemente sin aficionados primero’
La leyenda de Los Angeles Lakers Earvin Magic Johnson se mostró esperanzado este jueves de que la temporada NBA se pueda reanudar y dijo que los equipos se adaptarían a jugar en estadios vacíos para evitar contagios del coronavirus.
Los deportes volverán, aunque probablemente sin aficionados primero”.
“Los deportes volverán, aunque probablemente sin aficionados primero”.

Italia prolonga confinamiento hasta 3 de mayo
El gobierno italiano prolongó el viernes, hasta el 3 de mayo, el confinamiento y la brutal desaceleración de la actividad económica impuesta hace un mes para intentar atajar la pandemia del coronavirus.
Médicos y científicos le instan a que no retire demasiado rápidamente las medidas de confinamiento so pena de reactivar la pandemia que se desacelera desde hace una decena de días en el país más enlutado del mundo con cerca de 19.

Más de 100,000 muertos por coronavirus en el mundo
Italia es el país que ha registrado más muertos (18,849), por delante de Estados Unidos (17,925), España (15,843) y Francia (13,197).
Se disparan los casos de contagio y las muertes en Estados Unidos: ya son más de 470.
En América Latina y el Caribe ronda los 54,000 casos y más de 2,000 muertes.
Ecuador es el segundo país latinoamericano más afectado (7,161 casos y 297 muertos).

El presidente de la Asamblea donará el 20% de su salario al Plan Panamá Solidario
De acuerdo con una publicación de este órgano del Estado, en su cuenta de Instagram, Castillero insta a los demás colaboradores de la Asamblea a realizar sus aportes para apoyar a los panameños que están pasando una difícil situación económica producto la crisis que ha generado la pandemia.
24 del 7 de abril, en la que exhorta a los servidores públicos a realizar estas donaciones voluntarias hasta de un 20% por descuento directo”, se detalle en el comunicado.

Atraca en Montevideo el crucero australiano con más de 100 casos de coronavirus
El crucero australiano Greg Mortimer, con más de 100 casos de coronavirus a bordo, atracó este viernes 10 de abril en el puerto de Montevideo para iniciar la evacuación de pasajeros que abordarán un avión sanitario rumbo a Melbourne, constató la AFP.

Rescatan 28 animales en peligro de extinción en Los Santos
Un total 28 animales silvestres, en peligro de extinción, han sido rescatados en las últimas semanas en diferentes regiones de la provincia de Los Santos.
Alexis Rivera, biólogo de Miambiente manifestó que los animales en busca de agua han salido de su hábitat y en muchas ocasiones quedan dentro de pozos.

Resumen de noticias de La estrella

COVID-19 en Panamá: 2,974 contagiados y 74 muertos
Las autoridades de Salud detallaron que la cifra de fallecidos por motivos de COVID-19 llegó a 74 personas y se acumulan 2,974 casos.
Podrán movilizarse solo las personas que tengan necesidades de trabajo, que están establecidas en el decreto que ordenó el toque de queda en el país para evitar la propagación de la COVID-19.

Medicina Legal atendió en casa a tres personas muertas por COVID-19
El director del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf), José Vicente Pachar, detalló en una entrevista a la televisora Telemetro que han tenido 13 casos de COVID-19, pero de esos casos sospechosos únicamente tres han sido positivos.
«En los registros del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses tenemos un total de 13 casos sospechosos en Chiriquí, Veraguas, Herrera, Panamá Oeste y Panamá Metro.

Piden penas de cárcel por más de 12 años para el delito de cuatrerismo
El hurto pecuario o delito de cuatrerismo podrá ser sancionado con penas superiores a los 12 años de prisión, de ser aprobado por la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley presentado por la diputada de Cambio Democrático (CD), Ana Giselle Rosas, que modifica el Código Penal.

Recorra en 2:00 minutos las siete iglesias del Casco Antiguo
En Panamá se replica la peregrinación visitando las siete iglesias en el Casco Antiguo de la ciudad; sin embargo, la propagación de COVID-19 llevó a las autoridades establecer una cuarentena total, lo que dificulta el recorrido.
Ante está situación, La Estrella de Panamá ha preparado un video de 2:00 minutos, que simula el recorrido por las siete iglesias del Casco Antiguo.

Rómulo Roux pide al Gobierno despolitizar ayuda por COVID-19
Con relación a las denuncias de que la ayuda solidaria que brinda el Gobierno de turno se maneja políticamente, por parte de figuras del oficialismo, Roux indicó que en estos momentos, lo que debemos hacer es el llamado de atención para que el presidente garantice que sus órdenes y sus directrices se cumplan; porque eso es lo que nos va dar a nosotros como panameños, la esperanza de que las cosas se están haciendo bien.

OMS dirige su atención a profesionales de la enfermería
La Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo un llamado a los países sobre la “necesidad urgente” de fortalecer las capacidades del personal de enfermería, que labora en las diferentes plataformas sanitarias.
El organismo internacional emitió un informe titulado ‘Situación de la enfermería en el mundo 2020’, en el que revela “importantes deficiencias” en estos profesionales y señala la necesidad de que los países inviertan en formación, empleo y liderazgo para fortalecer el sector en todo el mundo y mejorar los estándares de salud.

Procedimiento concursal de reorganización, alivio en tiempos de crisis
Establecida con el objetivo principal de otorgar una oportunidad para que las empresas como unidad de explotación económica sean protegidas de procesos judiciales, mientras se aplican las medidas correctivas de un plan detallado de reorganización que debe de ser acordado con los acreedores.
En primera instancia, se recomienda una evaluación detallada de la actual situación financiera, administrativa y legal de la empresa, así como el análisis de la viabilidad de la unidad económica poshibernación.

José Renán Esquivel, el maestro de la medicina social
Creador, desde el ministerio, de la sectorización (los niños se hospitalizaban según su área de procedencia, y el pediatra que los veía en el centro los seguía viendo en el hospital), hizo un cambio de enorme repercusión y abrió las puertas del hospital a los padres y madres para que participaran en el manejo de la enfermedad de sus hijos.
Esquivel hizo que el presupuesto hospitalario (médicos, paramédicos, equipo y recursos) se proyectara en las comunidades de la ciudad de Panamá y del resto del país, según reconocen los sociólogos.

Osvaldo Sempris Sotillo ‘nunca se rindió’ ante las trabas en el mundo musical
Fue un gran promotor de la música nacional”, así recuerda Ricardo Risco Cortés, director asistente de la Orquesta Sinfónica Nacional de Panamá, a Osvaldo Antonio Sempris Sotillo, profesor y músico panameño.
Descrito como un extraordinario artista, maestro de la percusión, gran amigo, patriota y digno representante de la cultura de Panamá, su colega Rommel Charpentier resalta que, gracias a su inmensa pasión por la música, dedicación y esfuerzo, llegó a tocar casi todos los instrumentos de percusión y alcanzó muchas de sus metas personales y profesionales.

Jueza de Paz sanciona a infractores de la cuarentena con trabajo comunitario
Los jueces de Paz están sancionando a las personas que incumplen el toque de queda.
Están aplicando como sanción el trabajo comunitario en diferentes partes del distrito de Panamá.
Judy Meana, vicealcaldesa del distrito de Panamá, publicó en su cuenta de Twitter el trabajo que están realizando personas sancionadas por los jueces de paz.

Presos están aislados en pabellón que había sido clausurado por insalubridad
En un informe de la entidad, donde también citan la participación de personal del Mecanismo Nacional para la Prevención de la Tortura, plantean la preocupación que existe en el centro carcelario porque entre los detenidos hay personas más vulnerables a la infección,  con problemas de hipertensión, diabetes y adultos mayores.

Docentes del sector público y privado recibirán capacitación virtual
Los cursos, que están orientados a fortalecer sus competencias por nivel, estarán a disposición en el portal educativo del ministerio http://www.educapanama.edu.pa y serán impartidos por el Instituto de Formación Integral de Líderes Educativos de la Dirección Nacional de Formación y Perfeccionamiento Profesional de la entidad y por organizaciones no gubernamentales como las fundaciones: Hazme Brillar, Gabriel Lewis Galindo, PROED, Enseña por Panamá, Cisco, Panamá sin límites de Educaline, Fundesteam, la Organización de los Estados Iberoamericanos y la Universidad Laguna.

‘Hub humanitario Panamá es también ‘hub’ regional para la ayuda humanitaria contra el COVID-19
Plan Protégete Panamá Desde los gigantescos hangares del Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria, en la ribera Pacífica del Canal de Panamá, se han estado enviando desde hace ya un mes toneladas de medicamentos, productos de higiene y equipos de protección personal contra la pandemia de COVID-19 a 24 países de América Latina y el Caribe.

63 personas han muerto por Covid-19 en 30 días
Entre tanto, unas 16 toneladas de ayuda humanitaria por la crisis del Covid-19 han salido hacia Latinoamérica y el Caribe desde un centro logístico regional en Panamá, dijeron este miércoles responsables de la ONU y la Cruz Roja Internacional, que señalaron a Ecuador como uno de los países con más prioridad para recibir la asistencia.

En el Día Mundial de la Salud, Panamá suma 2,249 casos y 59 muertes por COVID-19
Con respecto a los recuperados, este martes se reportaron dos pacientes dados de alta, que suman un total de 16 personas desde que se conociera del primer caso, el pasado 9 de marzo.
Las regiones de Panamá Metro, Panamá Oeste, San Miguelito, Panamá Norte, Veraguas y Chiriquí son las que presentan un volumen mayor de positivos por el virus.

Glosas de La estrella

COMPARACIONES INTERESANTES
Zulay twiteó: “Aseguradoras norteamericanas le devuelven a sus clientes 800 millones de dólares en primas de seguro, porque las personas están conduciendo menos debido a la crisis. Qué les parece… y aquí les pagamos el año por adelantado y nadie nos devuelve absolutamente NADA…”.

SEAMOS SOCIOS
Richard Morales, por su parte, plantea que muchas empresas están pidiendo rescate del Estado. Que la vaina está bien, pero que esto sea a cambio de participación accionaria. Así todos salimos ganando y estamos contentos. ¡Buen punto!

HECHOS QUE SE INVESTIGAN
Producto de una auditoría externa en la ACP se identificaron daños en equipo rodante, debido al uso de combustible contaminado, que fue adquirido a unas de las expendedoras de Macondo. Se contemplan hasta ahora daños por más de 600 mil rúcanos. ¡Joder, tío!

TRABAJO PENDIENTE
Le toca a la ACP dedicar esfuerzos y recursos para reparar la flota afectada. Fuentes anónimas internas señalan que es necesaria una reunión de Catín con el presidente de la junta directiva y el fiscalizador general, quienes deben decidir la hoja de ruta para recuperar ese dinero. ¡Áyala!

LOS RESPONSABLES SOMOS MÁS
Los resultados de una encuesta realizada con rigor científico nos permiten reconocer que la mayoría de los panameños estamos conscientes del trabajo que ha hecho el equipo de gobierno, que dirige la lucha contra el Covid-19. Y no solo es cuestión de reconocerles a los funcionarios, que se lo merecen, sino sumar los esfuerzos de un gran conjunto de la sociedad que aporta en ese sentido. ¡Aplausos!

ACTIVIDAD CONSTANTE
Al entrar el país en cambio de estación, las autoridades nacionales están preparando el escenario para enfrentar la temporada de lluvias y con ella el mosquito que transmite el dengue. La CSS y el Minsa han adquirido casi 2 millones de vacunas para iniciar una campaña con los niños menores de cinco años, ancianos, mujeres y varones.

¿CUÁNTO APORTARÁN?
Dice alguien que una de las más sensatas acciones que pueden realizar los partidos políticos, es dejar la verborrea insulsa y donar parte de los millones que reciben de “subsidio electoral” y convertirlos en bolsas con alimentos y/o bonos solidarios a favor de ese pueblo que ellos se jactan de defender. Más que promesas, realidades señores.

ESPERAN LAS BOLSAS
Los humildes residentes de Vista Azul, en El Tecal, no han dejado de orar para que llegue la avanzada que distribuye las bolsas y entrega los bonos solidarios de parte del Estado. Gente que hace del “hambre una almohada”, para no escuchar el ruido de su estómago. Hay muchos niños en el sector H que se sienten abandonados. ¡Arriba corazones!

LLAMA LA ATENCIÓN
Y mucho, el hecho de que sean artistas locales y personas de nobles sentimientos los que dediquen recursos y tiempo a entregar bolsas de alimentos a sectores en vulnerabilidad social del país. En cambio, ese mismo pueblo observa que los “políticos” que en campaña les prometen la “seca, la meca y la tortoleca”, no se aparecen ni por equivocación en sus comunidades. ¡Apúntalo!

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Más de 11 mil arrestos por violar la cuarentena
Desde el pasado 18 de marzo, cuando empezó el toque de queda, y hasta las primeras horas de ayer, sábado, al menos 11 mil 43 personas habían sido detenidas en las calles por desafiar el confinamiento obligatorio para evitar la propagación del Covid-19.
Entretanto, jueces de paz están imponiendo medidas de trabajo comunitario a los detenidos en desacato.

Buque choca con estructura de muelle de Petroterminales de Panamá
El buque New Assurance se chocó la mañana de este sábado 11 de abril con una estructura del muelle de Petroterminales de Panamá, en el distrito de Barú, en la provincia de Chiriquí.
De acuerdo con los informes, hubo un pequeño derrame de combustible al océano Pacífico, en la parte del brazo.
New Assurance iba a descargar combustible al muelle de Petroterminales.

Amplían vigilancia de ingreso de personas y vehículos a Los Santos
El alcalde del distrito de Macaracas, Eliécer Cortéz, confirmó la ubicación de un puesto de vigilancia y control de ingreso de vehículos y personas a la provincia de Los Santos, por la vía Macaracas-Los Pozos que los une con la provincia de Herrera.

Pues aquí encerrados I…
Una de las más interesantes, es la cantidad de tiempo que nos queda para pensar un poco en todo lo que esto ha significado, no solo para cada uno de nosotros, sino para nuestra forma de vida como la hemos entendido por toda nuestra existencia.
La idea es que, entre todos, busquemos cómo hacer las cosas de aquí en adelante para ser mejores; como personas, como sociedad y como especie:I.

Meditaciones sobre la pandemia
Este se prolongó hasta casi 900 días(qué es el encierro voluntario-involuntario de todos nosotros sino una gota comparado a ese océano de desesperación), un periodista describía la altiva ciudad como un cuerpo casi inerte, cuyas únicas pulsaciones la proponían las emisoras de radio tocando música clásica… Quienes están suscritos a Netflix, si están de humor, pueden ver la película Outbreak, que empieza con esta frase enunciada por Joshua Lederberg, premio Nobel, que dice: “La mayor amenaza al contínuo dominio del hombre en el planeta es el virus”.

Covid-19 arrasa con los planes de aerolíneas y viajeros
Freddy Rodríguez, presidente de la Asociación de Líneas Aéreas en Panamá (Alap), comentó que la recuperación será lenta y costosa para las compañías aéreas panameñas, así como para las empresas que brindan servicios e insumos a este sector, que aporta, junto con el turismo, el 14% del producto interno bruto del país (PIB), es decir, unos 8 mil 500 millones de dólares.

Panamá ampliará presencia en el mercado asiático
Martínez explicó que con la ratificación del TLC con Corea del Sur se impulsarán las exportaciones al continente asiático, principalmente de rubros que ya han tenido buena acogida en esos mercados como los productos de mar: atún, cobia y otros filetes de pescado.

El Barcelona niega que haya “corrupción” en el club
El Barcelona negó categóricamente este viernes que se haya producido cualquier acción “susceptible de ser calificada de corrupción”, tras las acusaciones de su exvicepresidente Emili Rousaud afirmando que “alguien ha metido la mano en la caja”.
Ante las declaraciones de Rousaud, “el FC Barcelona niega categóricamente cualquier acción susceptible de ser calificada de corrupción, y, por tanto, se reserva la interposición de las acciones penales que puedan corresponder”, afirmó el club azulgrana en un comunicado.

Papa Francisco: ‘la oscuridad y la muerte no tienen la última palabra’
El papa Francisco dará su bendición Urbi et orbi el domingo de Pascua también desde el interior de una basílica de San Pedro casi vacía, sin la aclamación de los 70 mil fieles que vinieron el año pasado a escuchar y saludar al santo padre al aire libre.

Alarma en Colombia por muerte de dos reclusos por pandemia en cárcel hacinada
Las autoridades penitenciarias confirmaron este sábado 11 de abril dos casos letales de Covid-19 en una prisión hacinada del centro de Colombia, lo que obligó a aislar más de mil 700 reclusos en riesgo de contraer el virus.
Para mitigar la propagación de la enfermedad que deja 100 muertes y más de 2 mil 700 contagios en Colombia, las autoridades optaron también por aislar en un pabellón especial a 60 adultos mayores y enfermos crónicos de la cárcel de Villavicencio.

Inamu atiende 200 orientaciones por violencia contra la mujer en cuarentena
Esa información fue dada a conocer por la entidad defensora de los derechos humanos de la mujer, la cual comunicó que ante los últimos hechos de violencia y en medio de la crisis sanitaria, el Inamu reforzó sus acciones de vigilancia e insta a la población a denunciar los hechos de violencia doméstica.

Los despropósitos de la serie más vista en Panamá
Los cautivos espectadores en Panamá han mantenido a La casa de papel como el contenido más visto en el país en Netflix, una exitosa serie que en su cuarta temporada presentó evidentes señales de agotamiento, con conflictos reiterativos, personajes desgastados y un abuso a ultranza del flashback.

Cortizo intruyó suspender el polémico contrato de la CSS
El presidente Laurentino Cortizo instruyó a la Caja de Seguro Social (CSS) suspender el contrato de servicios de almacenamiento y distribución de medicamentos, por $168 millones, que fue adjudicado el pasado 7 de abril al Consorcio Salud en Control.
Cortizo pidió suspender la contratación, hasta que se supere la crisis del Covid-19.

‘Esta es una enfermedad democrática’
¿Por qué hay tan pocos recuperados, si a tantos les han dado negativas las dos pruebas posteriores a la positiva?Porque solo se están considerando curados a los que les hacen dos pruebas posteriores, no solo una, y eso mayormente se está haciendo a los hospitalizados.
Si todos los días fueran como hoy, ¿cuánto más duraría la cuarentena?Al menos dos o tres semanas.

Contraloría refrenda cuestionados contratos a la sombra de la pandemia
Cuatro meses después de que los contratos fueran enviados por primera vez a la Contraloría General de la República, esta entidad refrendó el alquiler de camiones volquete y retroexcavadoras por casi $20 millones.
A pesar de que ninguno de los contratos sobrepasa el costo total de $3 millones, las 10 empresas presentan exactamente el mismo precio de alquiler para los equipos.

Banca virtual para los diezmos y ofrendas en medio de la crisis
Iglesias vacías y ritos religiosos por internet son algunas de las escenas más habituales por estos días, aunque los líderes de congregaciones evangélicas y católicas apelan a la banca virtual para seguir recibiendo los diezmos y ofrendas en momentos en que sus fieles están encerrados por el Covid-19.

Confirman fallecimiento de otro policía a causa del coronavirus
Hoy lamentamos el fallecimiento del Capitán Post Mortem Edwin Magallón quien cayó en la batalla contra el Covid-19.
La pandemia también ha llenado de luto otras instituciones de seguridad, el pasado 3 de abril, el agente del Servicio Nacional de Fronteras, Abel Ábrego perdió la batalla ante el virus.
Hoy, lamentamos la pérdida de nuestro hermano, el capitán post mortem Edwin Magallón, quien perdió la batalla contra el #COVID19.

Comunidad emberá que logró récord Guinness pide ayuda
Las comunidades emberás de Alto Bayano, entre Panamá y Darién, claman por ayuda debido a que las pocas reservas de alimentos que tenían se agotaron, y tampoco cuentan con presencia alguna de personal de Salud en esta zona indígena.

Desde el Aeropuerto de Tocumen realizan más de 15 vuelos humanitarios en medio de la pandemia
Panamá ha realizado en las últimas semanas más de 15 vuelos humanitarios en medio de la pandemia por el nuevo coronavirus, que obligó el cierre de la mayoría de las terminales aéreas del mundo incluyendo el Aeropuerto Internacional de Tocumen.
#AHORA Claudio Durati, gerente de operaciones del Aeropuerto Internacional de Tocumen, explica quienes van en los vuelos humanitarios que salen esta tarde para Canadá y Estados Unidos.

Imponen trabajo comunitario a personas que violaron la cuarentena
En Río Abajo, la jueza de Paz ordenó a dos jóvenes, que fueron sorprendido la madrugada del sábado por la Policía Nacional, a barrer la Casa Comunitaria de Paz de ese corregimiento.
En tanto, la Policía Nacional informó que en las últimas 24 horas retuvieron a 798 personas por incumplir el toque de queda y la cuarentena total.

Emiten decreto que prohíbe las quemas en el distrito de Macaracas
La investigación ha determinado que los suelos quemados quedan desprovistos de seres vivos y solo se observan cenizas y carbón que son erosionados por el viento y por las lluvias.
Las tierras altas de la península de Azuero son las más vulnerables a incendios forestales, debido al uso del fuego como práctica habitual para quema de rastrojo y creación de pastos, sobre todo durante la estación seca.

Primera paciente recuperada de coronavirus en Bocas del Toro ya está en su casa
El director Institucional de la Caja del Seguro Social (CSS), Edilberto Arjona, Informó que se le dio de alta a la primera paciente que se recuperó satisfactoriamente del nuevo coronavirus Covid-19 en el Hospital Raúl Dávila Mena, en Changuinola, Bocas del Toro.
Personal del Hospital Raúl Dávila en Changuinola realizaron el traslado hasta su casa.

Ejecutivo sanciona ley que permite a diputados sesionar de forma virtual
El proyecto de ley que fue probado en tercer debate por el pleno legislativo el pasado 8 de abril, modifica el Reglamento Interno de la Asamblea y establece que las sesiones ordinarias del pleno se llevarán a cabo de lunes a miércoles de 3:30 p.
Durante los debates cada diputado tendrá 10 minutos para opinar del proyecto que se discuta, en una sola vuelta.

Privadas de libertad confeccionan mascarillas para suplir centros penitenciarios
En el Centro de Rehabilitación Femenino Cecilia Orillac se inició un plan piloto de confección de mascarillas de tela para distribuir en los centros penitenciarios del país, en el que participan las privadas de libertad.
La ministra Janaina Tewaney informó que este proyecto será extendido a otros centros penitenciarios femeninos en el país.

Hallan muerto a periodista que estaba desaparecido en el sur de México
El periodista mexicano Víctor Fernando Álvarez, desaparecido hace más de una semana en el sureño estado mexicano de Guerrero, fue hallado muerto cerca de donde sus familiares lo vieron por última vez, dijo este sábado la fiscalía local.
La Comisión de Derechos Humanos de Guerrero (ombudsman) condenó el crimen de Álvarez y pidió a las autoridades agilizar la investigación para esclarecer los motivos sobre su asesinato y llevar a los responsables ante la ley.

Resumen de noticias de La estrella

Coronavirus en Panamá: 79 muertes y 3,234 casos acumulados
Panamá registró 5 muertes y 260 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas, con esto se eleva 3,234 casos positivos, 79 muertes y 23 recuperados.
La titular de Salud manifestó que 23 enfermeras han salido positivas con COVID-19 y Panamá ha “perdido a cuatro profesionales de la salud y hay uno en cuidados intensivo”.

CIDH pide a los gobiernos garantizar el acceso a la información
La CIDH también alertó a los gobiernos para que se abstengan de restringir el trabajo y circulación de los defensores de derechos humanos que cumplen una función central durante la emergencia de salud pública, con la finalidad de informar y monitorear las acciones gubernamentales y recordó la necesidad de garantizar que defensores de derechos humanos puedan realizar su labor en el contexto de la pandemia.

CSS suspende contratación para la dispensación de medicamentos por $168 millones
La Caja de Seguro Social (CSS) decidió suspender el proceso de contratación al Consorcio Salud en Control por $168 millones, para el servicio de actualización, implementación e integración de los procesos de almacenamiento, distribución y dispensación final de medicamentos.

El rostro de Madrid en cuarentena
Los hospitales empezaban a recibir cada día más casos de esa extraña gripe, las noticias hablaban cada vez más de nuevos positivos: personajes públicos como políticos, artistas y deportistas estaban contagiados con el virus que ha cambiado el mundo.
Al no salir de casa, disponemos de más tiempo para ver en qué ocuparnos, hacer ejercicio, ver películas, leer, cocinar, y así cada día nos vamos inventando algo para hacer más llevadero este aislamiento.

Venta de autos cero kilómetros cae un 15% en tres años
Según el comparativo de 2018 y 2019, el número de automóviles nuevos inscritos en el Registro Único Vehicular descendió en un 5.9% Para el año pasado, detalla el INEC, también se redujo la compra de los automóviles regulares en 5.6%, SUV’S 1.9%, minivans 3.0%, paneles 21.2%, pick ups 10.2%, buses 45.3% y camiones en 14.5%.

Diputados panameños podrán sesionar de manera virtual
Bajo la modalidad de las sesiones en línea, podrán concurrir al pleno de la Asamblea Nacional los integrantes de la Junta Directiva y el personal de apoyo, mientras que el resto de los miembros del Legislativo lo harán a través de la plataforma digital establecida.

Panamá suspenderá licencia a conductores que infrinjan el toque de queda
La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) suspenderá por tres meses la licencia de conducir a los conductores que violen el toque de queda y los vehículos serán removidos en grúas.
Con el objetivo de controlar y mitigar los efectos de esta pandemia del COVID-19, el Órgano Ejecutivo expidió el decreto 490 de 17 de marzo de 2020, que declaró el toque de queda en Panamá.

Transitar en tiempo de cuarentena total
Entre Las Garzas de Pacora y la entrada del corredor Sur hay, unos siete retenes de la Policía, en algunos han detenidos personas por violar la cuarentena total y otros por hacer mal uso del salvoconducto.
En el momento que pasó La Estrella de Panamá, pasada las 2:00 p.m, no habían detenido a nadie, los pocos conductores que circulaban a esa hora cumplían con lo establecido por las autoridades.

63 personas han muerto por Covid-19 en 30 días
Entre tanto, unas 16 toneladas de ayuda humanitaria por la crisis del Covid-19 han salido hacia Latinoamérica y el Caribe desde un centro logístico regional en Panamá, dijeron este miércoles responsables de la ONU y la Cruz Roja Internacional, que señalaron a Ecuador como uno de los países con más prioridad para recibir la asistencia.

En el Día Mundial de la Salud, Panamá suma 2,249 casos y 59 muertes por COVID-19
Con respecto a los recuperados, este martes se reportaron dos pacientes dados de alta, que suman un total de 16 personas desde que se conociera del primer caso, el pasado 9 de marzo.
Las regiones de Panamá Metro, Panamá Oeste, San Miguelito, Panamá Norte, Veraguas y Chiriquí son las que presentan un volumen mayor de positivos por el virus.

‘Abril será un mes crítico en la lucha contra el coronavirus’, advierte presidente de Panamá
‘O se alinean o salen del programa’ El gobernante se refirió también al Plan Panamá Solidario que involucra la entrega de bolsa de comida y del Bono Solidario, con el cual se espera llegar a 1 millón 300 mil panameños.
En tal sentido, manifestó que la única bandera de este plan es la de Panamá, “no es la bandera de ningún partido político, ni la de ningún funcionario ni candidato electo ni autoridad.

Nicaragua: a la sombra de la ausencia de Daniel Ortega en plena pandemia
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, lleva 27 días sin comparecencia pública en medio de una crisis sanitaria mundial por el nuevo coronavirus (COVID-19), lo que ha generado  todo clase de especulación sobre su vida.

La pandemia del COVID-19 frena la migración irregular a Panamá en tránsito hacia EE.UU.
El Servicio Nacional de Migración (SNM) de Panamá informó de que «desde inicios del mes de marzo, cuando se cerraron las fronteras y pasos de migrantes de los países suramericanos como medidas de control del COVID-19, Panamá no ha recibido más extranjeros irregulares, que acostumbraban a ingresar por las trochas de la selva de Darién».

Proyecto para encarcelar a saqueadores en crisis por COVID-19 muere en su cuna
Diferencias de criterios entre diputados oficialistas del Partido Revolucionario Democrático (PRD), en torno al proyecto de ley que buscaba fijar una pena de prisión de 6 a 12 años para quienes propicien actos de saqueos y vandalismo a comercios, en medio de la actual pandemia de COVID-19, frenaron el avance en la discusión de esta iniciativa que finalmente fue retirada del debate en el pleno legislativo.

Panamá registra 2,100 pacientes por COVID-19 y cierra la mina más grande del país
Panamá suma 2,100 personas contagiadas y 55 muertes por COVID-19.
Las autoridades del Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá y el Ministerio de Salud ordenaron el cierre temporal de las operaciones de la Minera Panamá, donde se han reportado 11 casos positivos y un fallecido.
Ante la situación de la COVID-19 en Panamá y las medidas de cuarentena aplicadas, se han generado situaciones que alteran el comportamiento de las personas.

Glosas de La estrella

QUIEREN AYUDAR
Me dicen que una trabajadora del Minseg está haciendo lobby para que soldados de la embajada de EEUU participen ayudando con la vaina de las bolsas de comida en Atlapa. Incluso mandó una nota a Presidencia pidiendo autorización para que entren a trabajar los gringos con todo y uniforme.

QUIEREN AYUDAR II
Dice que la petición gringa la hizo el miembro de US Army Lt Col, Glidden Nieves, que está en la embajada de Panamá en la Security Cooperation Office.

PAPÁS EN APURO
Los papás de un colegio del oeste están agobiados porque la institución no adopta ninguna medida de descuento en medio de esta crisis. Hasta ahora se hacen oídos sordos a las peticiones de los padres de rebajar las mensualidades. ¡Meduca y Acodeco auxilio!

VAINA PA’ RARA
En medio de esta pandemia que ha paralizado el mundo, 15 volcanes están en erupción o haciendo calistenia para erupción. Y lo peor no es eso, sino que todos están en el anillo de fuego que bordea el Pacífico. ¡Chuzo, cuidado con el Barú!

AL PIE DEL CAÑÓN
Muy escuchado el Ing Carlos Penna Franco en KW Continente 95.7 FM, en el programa Haciendo Radio que dirige Lucho Pimentel y que se transmite de 1 a 2 y 30 pm., diariamente. Comentarios acertados y muy didácticos.

PA’ LA CASA
Ahora que entramos a la segunda mitad de abril, lo que está ocurriendo es una suspensión de contratos temporalmente, pero al por mayor. Ya van casi 30 mil y en lo que viene de esta semana, seguramente se duplica o triplica. ¡Santo!

EMPRESAS PICHICUMAS
A propósito, alguien me manda a decir que muchas de estas empresas que están suspendiendo contratos son unas pichicumas, porque tienen recursos. Dice que si no tienen reservas para pagarles parte del salario, pueden buscar fórmulas para darles un mínimo para alimentos y medicinas y llegar a acuerdos para recuperar posteriormente las sumas pagadas. Que no haya después resentimientos sociales.

LA AYUDITA
Esto lo mandó a decir Mariano: “Puerto Caimito, Panamá siempre va a ser el lugar donde me críe y el país que me ayudó a ser el hombre que soy. Me duele saber que en este tiempo nuestro pueblo está sufriendo, pero confío en que el Señor nos sacará en bien de esto”. Dice que repartió como 2 mil 400 cajas de comida entre los más necesitados.

¡QUE ALGUIEN RESUELVA!
En la calle Uruguay hay una indigente que se pone enfrente de una toma de agua. Me dicen que llaman a las diferentes autoridades para ver si la pueden llevar a un asilo, pero no pueden conseguir ayuda.

PACIENTES CRÓNICOS
Los que pintan canas que pasan de 70 años y más, no dejan de mencionar la negligencia del gobierno anterior, al no darle paso a la construcción de hospitales que estaban en la programación. Ahora, sin ellos, las afectaciones a los gerontes con enfermedades crónicas, se agrava. Pero alguien tiene que rendir cuentas. ¿O no?

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

 

Resumen de noticias de La Prensa

Levantamiento de la cuarentena debe ser lento y progresivo:OMS
Jorge Luis Prosperi, especialista en Salud Pública y miembro de la Comisión Asesora por Coronavirus, señaló que se deben mantener las medidas de cuarentena, masificación de pruebas de laboratorio para identificar a las personas positivas, el rastreo de contactos, así como el aislamiento estricto de los pacientes.

Impacto de crisis en entidades financieras será desigual
Tanto los bancos como las aseguradoras del país están dando facilidades para que sus clientes puedan sortear, de la mejor manera posible, la crisis económica que se genera por las medidas de aislamiento social que buscan contener la propagación del coronavirus en el país.
9% total de la cartera del sistema bancario, un nivel que se encuentra en los rangos considerados bajos en la región, según la Superintendencia de Bancos de Panamá.

‘El diario de Ana Frank’, vigente 75 años después de su muerte
Hace 75 años, Ana Frank perdía la vida en un campo de concentración alemán, después de dos años de clandestinidad para esconderse de los nazis, dejando tras ella el célebre diario en el que cuenta sus temores, sus esperanzas y sus sueños.
El diario íntimo de la adolescente judía, publicado por su padre Otto después de la guerra, recuerda los horrores del Holocausto y sigue siendo más actual que nunca, considera el museo dedicado a él.

Trabajo comunitario por violar la cuarentena en La Chorrera
Más imágenes de La Chorrera, donde las personas que son retenidas por incumplir la cuarentena son obligadas a limpiar calles de la zona.
Antes de las 12:00 mediodía del pasado sábado, primer día de la cuarentena total, habían retenido a unas 11 personas como parte de la acción de vigilancia que llevan en los 18 corregimientos de este distrito.

Concierto de Andrea Bocelli por Pascua en un Duomo de Milán vacío
La voz del tenor italiano Andrea Bocelli resonó este domingo de Pascua en el Duomo de Milán, completamente vacío, durante un concierto único pensado como “una oración” frente al coronavirus.
Antes del concierto, Bocelli hizo algunas pruebas de voz en la plaza del Duomo, símbolo de Milán, también completamente vacía.
Andrea Bocelli en el Duomo de Milán, Italia.

Buena vibra desde Puerto Rico
Fue un mes de febrero de pura felicidad para el entrenador puertorriqueño con victorias en su regreso como coach de la selección de Panamá, además de la celebración de su primer campeonato como técnico de los Caballos de Coclé luego de ganar la final de la temporada 2020 de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB) de Panamá.

Reino Unido vencerá al coronavirus, dice Boris Johnson tras salir del hospital
El primer ministro británico, Boris Johnson, aseguró el domingo que el Reino Unido vencerá al coronavirus y agradeció al personal sanitario que le haya “salvado la vida”.
El domingo por la mañana, Boris Johnson hizo la primera declaración tras su ingreso en el hospital: «Nunca agradeceré lo suficiente al personal del NHS», el servicio público de salud británico, dijo el jefe de gobierno.

Imputan cargos a 25 personas por incitar al saqueo, propagar el virus y otros delitos en medio de la pandemia
Por ejemplo, en la provincia de Panamá se han efectuado audiencias a cuatro mujeres por la presunta comisión del delito contra la seguridad colectiva y el saqueo en una abarrotería en el corregimiento de Curundú.
El Ministerio Público abrió un proceso contra dos hombres y un juez de garantías los imputó por apología del delito, ya que supuestamente, a través de videos en las redes sociales, alentaban a la gente a cometer este tipo de hurto en masa.

Dan de alta a dos pacientes en Herrera tras superar el Covid-19
Las dos primeras pacientes contagiadas con Covid-19 en Herrera fueron dadas de alta del hospital regional Anita Moreno de Los Santos.
El hospital regional Anita Moreno es el centro médico destinado para atender a los pacientes con coronavirus de la provincia de Herrera y Los Santos.

El Covid–19 desafía a Woods un año después de su regreso
Un año después de reiniciar su persecución del récord de 18 victorias en torneos de Grand Slam, con un sorprendente triunfo en el Masters de Augusta, la pandemia es el último obstáculo para Tiger Woods.
Woods, de 44 años, tendrá mucho tiempo de descanso para recuperarse de una cirugía antes de un Masters de noviembre e incluso un poco más de descanso desde el Campeonato de la PGA al US Open si ambos se juegan como están reprogramados en agosto y septiembre.

Director del Centro de Salud de Boquete da positivo con Covid-19, cierran las instalaciones
Luego de que el director médico, del Centro de Salud de Boquete, Pedro Honing, resultara positivo con Covid-19 , la directora regional de Salud, Gladis Novoa, procedió al cierre temporal de estas instalaciones.
Mediante un comunicado fechado este domingo 12 de abril, Novoa indica que los servicios que se brindaban en el centro de Salud, se estarán dispensando en la policlínica de Boquete.

Medidas contra el coronavirus golpean a los narcotraficantes
Los retenes y restricciones aplicados por las autoridades a raíz de la pandemia de Covid-19 han provocado una disminución en el tráfico de drogas a nivel local .
En enero pasado la fiscalía atendió 105 casos y en febrero llegaron 139, pero a raíz de la entrada en vigencia del toque de queda y la cuarentena, a la fiscalía solo han llegado 39 casos.

PIB de Panamá decrecería un 2% este año
Las economías de Panamá y de América Latina experimentarán un decrecimiento este año, producto de la crisis del coronavirus, según el Banco Mundial (BM).
Panamá registrará una caída en su producto interno bruto (PIB) de 2% en 2020, mientras que retornaría a un crecimiento de 4.
2% el próximo año.
El esfuerzo de gasto público para contener la crisis elevará el déficit fiscal hasta 4.

Canal ajusta calado a 44.5 pies
Según los estimados de la ACP, lo que resta de abril y hasta el 9 de mayo, el lago Gatún marcará sus niveles más bajos de los últimos cinco años.
Además de la falta de agua, el Canal de Panamá enfrenta los efectos del bajo costo del petróleo por la guerra de precios entre productores, situación que se convierte en una alternativa para que las embarcaciones busquen otras rutas más largas.

PTP opera con un muelle en el Pacífico
(PTP) informó que permanecerá operando y ofreciendo sus servicios sin interrupciones en el muelle 1 de Charco Azul, Puerto Armuelles, mientras se hacen las reparaciones correspondientes en el muelle 2, que fue impactado por una embarcación el pasado sábado.
Consultada sobre este accidente, la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) indicó que el buque es de bandera de Hong Kong y existe una investigación en proceso que está desarrollando la institución.

Comisión de Credenciales retomaría este lunes discusión del Reglamento Interno de la Asamblea
Luego de decretarse una emergencia nacional, a causa del coronavirus y como algunas medidas para evitar las aglomeraciones, los diputados han decidido sesionar en las comisiones a puertas cerradas; solo se conoce de la aprobación de algún proyecto cuando es publicado en la cuenta de Twitter de la entidad y cuando lo presentan ya aprobado en primer debate en el pleno legislativo.

Varios sectores de la capital quedaron sin energía eléctrica tras primeras lluvias
Lugares como Villa de la Fuente, en Betania; Chanis, en Parque Lefevre; San Antonio y Samaria, en San Miguelito, y el sector de La Cabima, en Alcalde Díaz, no contaron con el servicio por más de cuatro horas.
Sin embargo, usuarios se quejaron a través de las redes sociales de que tenían más de cinco horas sin energía eléctrica, en momentos en que el país se encuentra en cuarentena total por la pandemia del coronavirus.

Presidente chileno evalúa indultos que incluyen a condenados por crímenes de derechos humanos
El presidente chileno Sebastián Piñera evalúa otorgar indultos a detenidos en medio de la pandemia de coronavirus, una medida que incluiría a condenados por violaciones a los derechos humanos durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).
En medio de las iniciativas gubernamentales, la Corte de Apelaciones de Santiago resolvió absolver a ocho detenidos por violaciones a los derechos humanos y reducir las penas a otros nueve condenados, según un fallo judicial al que pudo acceder la AFP.

El presidente israelí niega a Gantz ampliar el plazo para formar gobierno
El presidente israelí, Reuven Rivlin, se negó este domingo a otorgar un plazo adicional a Benny Gantz para formar un gobierno, lo que prolongará aún más la crisis política que se suma a la pandemia del coronavirus.
«Hay que esperar a mañana por la noche para saber qué ocurrirá realmente, pero la opción de un gobierno de unión [liderado por Netanyahu] parece la más verosímil», consideró Emmanuel Navon, profesor de Ciencias Políticas en la Universidad de Tel Aviv.

Innovación en la batalla contra el coronavirus
Apple y Google anunciaron una asociación para permitir el seguimiento digital de personas que han estado cerca de infectados por Covid-19 con el fin de limitar la propagación de la enfermedad, reportó la agencia AFP: ‘Se permitirá el uso de la tecnología Bluetooth en los celulares para ayudar a los gobiernos y las agencias de salud a reducir la propagación del virus, poniendo la privacidad y la seguridad del usuario en el centro de su concepción’, dijeron.

Ulloa habla del contagio de la esperanza en tiempos del coronavirus
En una misa de pascua muy diferente por los efectos provocados por la pandemia del coronavirus, el Arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, apeló este domingo por el contagio del virus de la esperanza, al tiempo que afirmó que la indiferencia nos ha llevado a existir con algunas antivalores como la corrupción.
Después de la misa de pascua, el arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, procedió a realizar un recorrido por la ciudad de Panamá con el papamóvil y la imagen de Jesús resucitado.

Muere presidente de la Bolsa mexicana tras contraer coronavirus
El presidente de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Jaime Ruiz Sacristán, falleció este domingo a los 70 años de edad tras haber contraído coronavirus a mediados de marzo, informó este domingo el centro bursátil.
El pasado 13 de marzo, la Bolsa informó que el ejecutivo había contraído coronavirus aunque no presentaba síntomas, en uno de los primeros casos de covid-19 que se conoció en el país.

Ganaderos de Los Santos piden más vigilancia en las noches ante cuatrerismo
Dimas Batista, otro productor afectado señalo que, al llegar a su finca ubicada en Santo Domingo de Las Tablas, se percató del hallazgo de una res descuartizada.
En lo que va del año se han dado más de 20 descuartizamiento de reses en los distritos de Los Santos, Macaracas, Guararé y Las Tablas y se está incrementando estos casos.

Los clubes perjudicados si se cancelan las ligas europeas
“En el caso en que los partidos no pudiesen disputarse, deberemos encontrar un medio y un criterio sobre la base de los que los resultados serán declarados y los ganadores designados”Aleksander Ceferin, presidente de UEFAAsí, aunque la UEFA se emplea con todos los medios para evitarlo, el parón definitivo de la temporada es sin duda una posibilidad dado el confinamiento impuesto en los grandes países del fútbol europeo desde comienzos del mes de marzo.

 

Resumen de noticias de La estrella

Viceministro ecuatoriano figura como directivo de una ‘offshore’ en Panamá
Las autoridades gubernamentales ecuatorianas decidieron pagar $325 millones a tenedores de bonos 2020,  dejando al 40% de los servidores públicos sin salario en marzo.
El Observatorio para la Dolarización, un portal de Internet, creado por un grupo de ciudadanos ecuatorianos, con pensamiento crítico, que promueven temas de la dolarización, se preguntan, si en la offshore creada en el istmo centroamericano se encuentran los bonos de la deuda externa pagada el 24 de marzo de 2020.

MP habilita mecanismos para atender casos de violencia doméstica y maltrato al menor
El Ministerio Público (MP) habilitó mecanismos para facilitar el acceso a los servicios de las diferentes Fiscalías de Familia a nivel nacional para atender consultas y brindar asistencia a las personas víctimas de violencia doméstica y maltrato al menor de edad.
La institución igualmente puso a disposición para atender situaciones de violencia doméstica y maltrato al menor, denuncias, orientación y asistencia, diferentes líneas telefónicas a nivel nacional, las cuales se encuentran disponibles las 24 horas del día.

Comisión de Credenciales discutirá cambios a reglamento interno, a puertas cerradas
El diputado independiente Juan Diego Vásquez informó en su cuenta de Twitter que había sido citado por esta instancia, presidida por el diputado Roberto Ábrego, para discutir este proyecto.
Ese día, a pesar de que una subcomisión, presidida por el diputado Raúl Pineda había presentado un texto único para ser discutido en primer debate, la Comisión de Credenciales, presidida por el también oficialista diputado Roberto Ábrego, decidió someter a votación otro texto único.

Subsidio postelectoral a partidos políticos seguirá intacto a pesar de crisis sanitaria
Cómo surge la propuesta La propuesta de que se pueda utilizar el financiamiento postelectoral de los candidatos electos por libre postulación, sujeto a una auditoría posterior, para apoyar las medidas establecidas en esta Ley, surgió de la bancada independiente, que aunque inicialmente incluía la posibilidad de que los partidos políticos pudieran utilizar su subsidio estatal para afrontar las medidas COVID-19 la propuesta no fue bien acogida por diputados de diversas bancadas, y en un principio fue rechazada.

El Gobierno español reactiva parte de la economía pero varias regiones se oponen
El Gobierno decidió que los trabajadores de sectores económicos y profesionales no esenciales que seguían activos a pesar del estado de alarma permanecieran en sus domicilios entre el 30 de marzo y el 9 de abril con un permiso retribuido y recuperable para reforzar el confinamiento, y se reincorporan pasada la Semana Santa.

Médicos estiman que la pandemia durará dos meses o más
En dicha evaluación, Panamá es uno de los países de Latinoamérica que presentó resultados más positivos.
En cuanto a la infraestructura, todos los países, excepto Uruguay y Panamá, creen que no cuentan con suficientes recursos hospitalarios para enfrentar la pandemia, y que el sistema podría colapsar en cuestión de días o semanas por la escasa protección de materiales de protección, respiradores y áreas de terapia intensiva.

El servicio al cliente que transmite solidaridad en tiempos de crisis
La proyección de una posible recesión económica mundial pone en juego los planes de muchas empresas, situación de la que no escapa Appetito24, aunque Gaglio aseguró que confía en las medidas de seguridad económicas y las acciones del Gobierno nacional para disminuir el impacto de la iliquidez en un futuro.

Escuchando los cantares de mi tierra
Ahí en el vestíbulo de la escuela Normal de Santiago, mi padre con severa voz me hablaba, y señalando con su mano la alegoría del tiempo y la filosofía, donde se encuentran el reloj central y las esfinges de Aristóteles y Platón, continuaba diciendo: “Prudencia, templanza, fortaleza y justicia, son las virtudes principales y fundamentales con las que debes educarte, para que mañana, en momentos de desasosiego, abandono y desorientación, sepas ajustar tu ruta”.

Cuba envía a Italia una segunda brigada médica para combatir el coronavirus
Se trata de la vigésima brigada que Cuba envía al exterior (en total 1.197 médicos y enfermeros) para combatir el coronavirus en 19 países, entre ellos Italia, que ya recibió a un primer contingente de 53 sanitarios a finales de marzo, destinados a la región de Lombardía.

Enfermeras piden a Cortizo que transforme el sistema de salud luego de COVID-19
En la misiva la presidente de la ANEP, Ana María Reyes de Serrano, advirtió que diversos sectores de la economía han dado sus opiniones de cómo las autoridades deben enfrentar la posterior a la crisis y la recuperación del país; sin embargo, nadie ha hablado en invertir en la salud del pueblo.

63 personas han muerto por Covid-19 en 30 días
Entre tanto, unas 16 toneladas de ayuda humanitaria por la crisis del Covid-19 han salido hacia Latinoamérica y el Caribe desde un centro logístico regional en Panamá, dijeron este miércoles responsables de la ONU y la Cruz Roja Internacional, que señalaron a Ecuador como uno de los países con más prioridad para recibir la asistencia.

Glosas de La estrella

PEOR QUE EL CORONAVIRUS
Por los lados de Ecuador se está desatando un escándalo de los mil demonios. Resulta que el viceministro de Economía pagó unos bonos en medio de la pandemia y que dejó sin salarios a los empleados públicos ecuatorianos. Pero dicen que la tenedoras de bonos es una empresa registrada en Panamá y relacionada con el propio viceministro y el mismísimo Lenincito. ¡Ay papá!

GOBIERNO ASUSTADO
Dice que el Gobierno de Italia está ojo al Cristo, porque en Campania, Puglia, Calabria y Sicilia, que concentra a las comunidades más pobres, ha comenzado a surgir un fenómeno preocupante. Las mafias que controlan el bajo mundo, están repartiendo comida gratis entre las familias con menos recursos en un intento de ganar apoyo popular y ocupar los espacios que el estado italiano ha dejado vacíos. ¡El que se va pa’ Sevilla!

FUMIGADOS
Me dicen que destituyeron a la jefa de Compras del MEF hace ya algunos días por la compra de computadoras para esa entidad y que esta semana, a otro funcionario de la DGI por lo mismo. ¡Santa Bárbara bendita!

SESIÓN VIRTUAL
Dice que hoy será la primera e inédita sesión virtual de la Asamblea Nacional. Muchos prevén que el GobierNito, si no controlaba la bancada teniéndola junta en la Asamblea, ahora que sesionan virtualmente mucho menos. ¡Ajoooo!

POR DECRETOS
Y lo que viene puede ser interesante, porque ahora que termina la Asamblea su período legislativo, la intención es que la Asamblea autorice al Gabinete a legislar por decreto. La vaina es si cuentan con los votos perredistas pa´esta vaina. ¡Chanfle!

DAÑO SOSTENIDO
Moradores del sector oeste, claman a la empresa que presta el servicio eléctrico para que mejore sus instalaciones y no haya tantos apagones y fluctuaciones. Las pérdidas y los daños a los equipos electrónicos y eléctricos se cuentan por montones y generalmente nadie responde por ello. Le piden a la ASEP que haga un operativo urgente.

EN ESPERA DE LOS INFORMES
La sociedad está a la espera de varios informes sobre hechos que merecen aplicar los rigores de la ley. El de La Joyita, el pabellón 14, la fuga de Ventura, y otros que acapararon la atención de todos. ¿Cómo pa’ cuándo?

NO ES CONGRUENTE
Que observemos en otros países a los millonarios donar parte de sus fortunas para ayudar a resolver los problemas de la pandemia. En cambio en nuestro querido y adorado terruño, vemos a los millonarios, despidiendo empleados y cerrando las fuentes de empleo.

INSENSIBILIDAD
Vendedores del Mercadito de Calidonia, tanto en la carnicería como los legumbreros de los exteriores, no están aplicando las medidas higiénicas que dicta Chayo Turner. Y esto, sumado a la falta de la cadena de frío que allí, es casi nula. Favor que la Región Metropolitana de Salud, haga su trabajo.

CORREMOS RIESGOS
Se han registrado periodistas que han sido contagiados con el Covid-19. Es parte de los riesgos de una profesión que exige sacrificios. Somos humanos y nos exponemos, pero siempre estaremos dispuestos a mantenerlos debidamente informados. Pronta recuperación a todos.

CÓMO ES LA VIDA
Ahora que la gasolina nos ofrece el precio más bajo después de muchos años, resulta que una cuarentena absoluta impide la circulación hasta la gente que anda a pie. Las lamentaciones son muchas, por esa casualidad, que nos tiene recluidos con “casa por cárcel” a todos. ¡Ataja!


RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

 

Resumen de noticias de La Prensa

$1,300 millones más para enfrentar crisis
El Gobierno de Panamá se garantizó $1,300 millones adicionales en líneas de crédito para hacer frente a la crisis causada por la propagación del coronavirus.
Además, se aprobó una ley general con diversas medidas para atender la crisis, entre las que se encuentra la utilización del Fondo de Ahorro de Panamá (FAP) como garantía para obtener un crédito que solicitaría el Banco Nacional de Panamá.

Imponen $7 mil en multas a comercios que incumplen nuevo control de precios
Con la factura de compra se puede constatar que los agentes económicos cumplen con la medida de margen de ganancia de un máximo de 23% en toda la cadena de comercialización en cada uno de los artículos, según lo establece el Decreto Ejecutivo N° 114 de 13 de marzo de 2020.

3 millones de TEU inactivos en flota
Un informe publicado por la empresa analista Alphaliner estima que la flota de portacontenedores inactivos superará la marca de 3 millones de TEU o unidades de 20 pies de largo a medida que las líneas desocupen buques y retiren servicios.
“No hay suficiente carga y las líneas navieras están decidiendo no salir”, comenta Carlos Urriola, presidente de Manzanillo International Terminal y SS International, que opera más de 14 puertos en Latinoamérica.

OMI insta a que se hagan ‘excepciones’ a los marinos
La Organización Marítima Internacional (OMI) se hizo eco de los llamados del sector marítimo a los gobiernos para que mantengan activas las cadenas de suministro y concedan excepciones de viaje a la gente de mar en respuesta a la pandemia del Covid-19.
En una carta publicada el 30 de marzo de 2020, la Organización distribuyó una serie de recomendaciones para los gobiernos y las autoridades propuestas por asociaciones mundiales que representan al sector del transporte marítimo.

Subastan por $910 mil el manuscrito de ‘Hey Jude’ de Paul McCartney
El manuscrito del clásico de los Beatles “Hey Jude” de Paul McCartney, usada durante la grabación en 1968, fue vendida por 910,000 dólares durante una subasta en línea este viernes por el 50 aniversario de la separación de la legendaria banda británica.
El documento, escrito por McCartney y utilizado durante la grabación del clásico en 1968 en los estudios Trident de Londres, se vendió por cinco veces más de lo estimado.

Histórico acuerdo de OPEP pone fin a guerra de precios
Después de una maratón de llamadas bilaterales y videoconferencias de ministros de la alianza OPEP+ el Grupo de los 20, finalmente se llegó a un acuerdo para abordar el impacto de la pandemia en la demanda de petróleo.
“Estados Unidos desempeñó un papel fundamental en la intermediación entre Arabia Saudita y Rusia para el nuevo acuerdo de la OPEP+, lo que no tiene precedentes en las negociaciones históricas sobre los recortes de producción”.

Municipio de Changuinola aprueba el uso obligatorio de mascarillas
El Municipio de Changuinola, provincia de Bocas del Toro, se convirtió en la primera autoridad en hacer obligatorio el uso de mascarillas para los ciudadanos que salgan a las calles y además aumentó a $100 la multa para aquellas personas que violen la cuarentena obligatoria impuesta por la pandemia de Covid-19.

Productores le venden al Gobierno 912 novillos valorados en 822 mil dólares
Un total de 912 novillos, valorados en 822 mil dólares le han vendido los productores al Gobierno, como parte del programa de compras de los novillos gordos.
Esta compra forma parte de los 20 millones de dólares aprobados por el Consejo de Gabinete, que incluyen carnes y granos, como una de las medidas para hacer frente al estado de emergencia por el coronavirus (Covid-19).

La Billetera Electrónica Nacional (BEN) accesible para todo público
Este nuevo servicio de Banco Nacional de Panamá, consiste en una aplicación que puedes descargar en tu dispositivo móvil para administrar dinero de manera segura y fácil desde tu celular, sin necesidad de tener una cuenta bancaria.
Si necesitas recargar la Billetera Electrónica Nacional (BEN) puedes hacerlo desde la Banca en Línea si eres cliente de Banco Nacional de Panamá.

Lluvias causan los primeros efectos en ríos de la ciudad capital
“No obstante para finales de mes serán más constantes con actividad eléctrica, por lo que en mayo, ya inicia la temporada de lluvias en Panamá”, comentó Rumbo en su cuenta de Twitter.
No obstante para finales de mes serán más constantes con actividad eléctrica, por lo que en mayo, ya inicia la temporada de lluvias en Panamá.

Técnico campeón de la Liga Femenina de Fútbol batalla contra el coronavirus
Víctor Murillo, técnico campeón con las chicas del Universitario en la Liga Femenina de Fútbol (LFF) dio positivo al Covid-19.
“Enviamos nuestro apoyo y deseamos una pronta recuperación a Víctor Murillo, entrenador del @CDUFemenil”, escribió también la cuenta oficial de la Liga de Fútbol Femenina de Panamá en sus redes sociales.

Rakitic empieza a dudar: ¿se podrá volver a jugar?
El centrocampista croata del Barcelona Ivan Rakitic desea poder acabar la temporada, pero no tiene claro que sea posible ante el parón del fútbol causado por la pandemia del nuevo coronavirus.
Ante la posibilidad de que se pueda acabar la temporada a puerta cerrada, Rakitic considera que “nos gustaría jugar con los estadios llenos y con toda la afición, pero no es tanto si queremos nosotros o no, la pregunta es más si hay una posibilidad de poder hacerlo”.

Sin participación ciudadana, aprueban Reglamento Interno
En momentos en que la Asamblea Nacional no permite el acceso al público y sin la participación ciudadana, debido a las medidas tomadas a causa de la pandemia del Covid-19, la Comisión de Credenciales aprobó ayer en primer debate un paquete de reformas al Reglamento Interno del Órgano Legislativo.

Ministerio Público busca acelerar casos de alto perfil después del 30 de abril
Las investigaciones de los casos de alto perfil por posibles actos de corrupción, que adelanta el Ministerio Público (MP), han bajado su velocidad debido a la suspensión de los términos judiciales ordenada por la Corte Suprema de Justicia entre el 16 de marzo y el próximo 30 de abril, a raíz de la pandemia del Covid-19.

Publican lista de 69 presos que califican para rebaja de pena
La Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP) del Ministerio de Gobierno hizo pública una nueva lista de 69 internos de las cárceles de todo el país que califican para la aplicación de rebajas de pena para reducir la población penitenciaria por el riesgo de la propagación del Covid-19.
También la DGSP publicó una lista de 32 internos que también pueden calificar para aspirar a una rebaja de sus condenas de prisión.

Covid-19 reduce transacciones en el mercado de valores local
Por su parte, el crecimiento del mercado secundario es una muestra de que inversionistas que tenían posiciones quisieron salir de ellas para obtener liquidez en estos momentos de incertidumbre.
La Superintendencia del Mercado de Valores, a través del Acuerdo 3-2020, permite la modificación temporal de las condiciones para aquellos emisores que tengan compromisos que cumplir entre el 25 de marzo y el 30 de septiembre.

Sanders da su apoyo a exrival Biden en la carrera presidencial de Estados Unidos
El senador Bernie Sanders dio este lunes su apoyo en la carrera por la Casa Blanca a Joe Biden, su antiguo rival por la nominación presidencial demócrata, al asegurar que es tiempo de unir fuerzas para vencer al mandatario estadounidense, Donald Trump, en los comicios de noviembre.

Sondeo entre padres de escuelas particulares: no es el momento ideal para proceso de enseñanza aprendizaje
La encuesta (que no incluyó a padres de escuelas oficiales) se realizó del 1 y al 8 de abril pasado y según Unadepa tenía la finalidad de presentar como participación ciudadana la realidad de los padres de familia con hijos en colegios particulares, debido a la emergencia sanitaria que está generando el CoVid-19, de la cual no escapa el sistema educativo.

Mitre: ‘Es el partido que nadie quiere jugar’
El llamado doctor del fútbol panameño también se refirió a las declaraciones del delantero mexicano Javier Chicharito Hernández, quien dijo estar sorprendido sobre los millones de dólares que ganan los futbolistas y no así los doctores y científicos que están buscando la cura al virus, señalando que lastimosamente tienen que suceder cosas negativas como esta pandemia para que se valore la importancia que tiene todo el componente médico.

Marinero del portaviones USS Theodore Roosevelt muere de coronavirus
Un marinero del portaviones estadounidense USS Theodore Roosevelt murió el lunes a raíz de complicaciones de la Covid-19 en la isla de Guam, donde el barco, con más de 500 infectados por el coronavirus, fue parcialmente evacuado, anunció la Armada.
El marinero había dado positivo a la Covid-19 el 30 de marzo, tres días después de la llegada del USS Theodore Roosevelt a Guam.

Aumenta a cinco el número de muertos por Covid-19 fuera de los hospitales
El procurador general de la Nación, Eduardo Ulloa, confirmó que entre marzo y abril han hecho más de 275 levantamientos de cadáveres, de los cuales cinco casos dieron positivos en Covid-19 y otros cinco están en investigación como casos sospechosos.

Más de 10,000 muertos por coronavirus en Nueva York, pero ‘lo peor ya pasó’
El estado de Nueva York superó este lunes las 10,000 muertes por Covid-19, informó el gobernador Andrew Cuomo, quien sin embargo estimó que lo peor de la crisis “ya pasó”.
Este estado es, de lejos, el más golpeado por la pandemia en Estados Unidos, pero el gobernador también dijo que la propagación del coronavirus se ha ralentizado en Nueva York, donde han muerto 10,056 personas, 671 de ellas en las últimas 24 horas.

Pana Roof, la nueva tendencia en techos
¿Qué es Pana Roof?Forma parte de una nueva generación de cubiertas para techos, que integra las más novedosas tecnologías en ingeniería de materiales.
Esto es, debido en gran medida a su principal constituyente, el PVC (policloruro de vinilo) junto a la resina sintética ASA (acrílico-nitrilo, estireno y acrilato), le confieren sobresaliente resistencia y excepcional durabilidad ante las inclementes condiciones asociadas al intemperismo.

Fallece por Covid-19 la madre de la estrella de la NBA Karl-Anthony Towns
La madre del pívot dominicano-estadounidense de los Minnesota Timberwolves Karl-Anthony Towns falleció este lunes a causa del nuevo coronavirus, informó la franquicia NBA.
El jugador había publicado un emotivo vídeo a finales de marzo en el que revelaba que su madre, Jacqueline Towns, estaba hospitalizada y en coma inducido por la enfermedad, en un intento de alertar públicamente sobre la amenaza que supone el virus.

Boris Johnson se recupera del coronavirus en su residencia campestre
El primer ministro británico Boris Johnson se recuperaba este lunes del coronavirus en su residencia campestre, mientras su gobierno estudia la eventual extensión del confinamiento para frenar la epidemia que provocó más de 11,000 muertos.
Esta primera prolongación, que responde más bien a una formalidad, quizá se decida sin Johnson, pero en algún momento el primer ministro tendrá que pronunciarse sobre la espinosa cuestión del levantamiento del confinamiento y de sus modalidades, un tema que causa división en la clase política.

 

Resumen de noticias de La estrella

COVID-19 en Panamá: 94 muertos y 72 nuevos contagiados
Rodrigo De Antonio, quien forma parte del Consejo Asesor del Ministerio de Salud (Minsa), detalló que el tiempo de duplicación de contagio en Panamá aumentó a ocho días y está disminuyendo la cantidad de contagios.
Añadió que en los hospitales de la CSS hay 1,147 camas disponibles; hay 59 pacientes utilizando ventiladores, y en las unidades de cuidados intensivos hay 92 camas disponibles y 137 ventiladores.

ETESA pronostica lluvias de moderadas a fuertes para los próximos días
Según un reporte del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), las lluvias registradas durante las últimas 24 horas dejaron como resultado, nueve familias afectadas entre deslizamientos de tierra, colapso estructural de muro y la caída de árbol sobre vivienda y tendido eléctrico.
Los sectores afectados por deslizamientos fueron: La Verbena, en Villa Guadalupe; Samaria, Sector 5; en el Distrito de San Miguelito y Kuna Nega.

Cortizo pide manejo transparente al director del IDAAN frente a COVID-19
El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, reiteró este lunes el llamado al director del Instituto de Acueductos Nacionales (IDAAN), Guillermo Torres y a dos miembros de la junta directiva de la institución, sobre la necesidad del manejo transparente en la institución, ante el reto que el país afronta por el COVID-19.

Donación ‘voluntaria’ para afrontar COVID- 19 es legal, afirma Procurador González
Posteriormente, el Consejo de Gabinete, a través de la Resolución de Gabinete Nº 7 del 7 de abril de 2020, exhortó a los funcionarios del Gobierno Central, entidades autónomas y semiautónomas y de empresas estatales que devenguen un salario mensual de mil dólares en adelante, a donar voluntariamente al Plan Panamá Solidario.

Defensora del Pueblo pide redoblar acciones para evitar contagios por COVID-19 en cárceles
“El momento que vive el país y el mundo amerita estas y otras acciones extraordinarias para descongestionar nuestro colapsado sistema penitenciario, posible hervidero de contagio del coronavirus, tanto para los privados de libertad, como para el personal de estos centros y sus visitantes”, precisó.

Viceministro Ferro Ponce negoció bonos de Ecuador
Una investigación de los comunicadores Fernando Villavicencio y Christian Zurita, publicada ayer en el portal ‘Periodismo de Investigación’,  revela cómo se negociaron los pagos de los tenedores de bonos 2020 cancelados por el Gobierno ecuatoriano en medio de la pandemia de Covid-19, dejando al país sin liquidez para pagar a los servidores públicos.

‘Si no mantenemos controlada la infección, los hospitales se abarrotan y claudica el sistema de salud’
La cuarentena es tan solo una más de las medidas de tantas que realiza el Estado en esta pandemia, estamos comenzando a enfrentar el problema, habrá medidas sociales, económicas y de salud por al menos un año; para muchos cambiarán las cosas.
Uso adecuado de los equipos de protección personal (EPP), no tengo que aislarme, sigo trabajando y llevando una vida usual dentro de los parámetros de cuarentena dispuestos por las autoridades de salud.

Odilo, el ‘Netflix educativo’
“La propuesta de Odilo consiste en que cualquier organización pueda crearse su propia plataforma digital totalmente personalizada para ellos, con una tecnología al nivel de las grandes plataformas de consumo para películas o música en conceptos como el uso, la capa social o las recomendaciones inteligentes, pero añadiendo nuestra tecnología educativa”, señala Ernesto León, director de la fundación Mentes Brillantes, Como cada organización tiene necesidades diferentes, para crear la plataforma deseada se puede seleccionar el contenido requerido entre los 3 millones de títulos disponibles, de forma que estén alineados con los valores y requerimientos específicos de aprendizaje.

Alida Spadafora:’Esa pausa que hemos tenido a nivel global ha servido para que la humanidad valore y cuide el medio ambiente’
Necesitamos convivir armónicamente con toda esa diversidad que tenemos en la Tierra; ya eso nos va a permitir vivir más en paz con la naturaleza y estar menos expuestos a virus o contagios como el que estamos viviendo hoy.
Pero nosotros dependemos de todas las especies que nos acompañan, y la forma como estábamos viviendo, destruíamos esa pirámide en la que vivimos todos los seres vivos sobre la Tierra.

Cambios al Reglamento de la Asamblea pasan al pleno, sin normas claras de transparencia
La Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional aprobó este lunes en primer debate, el proyecto de ley que reforma el Reglamento Interno de este órgano del Estado, en medio de cuestionamientos a algunos de los artículos aprobados y que según el diputado independiente Juan Diego Vásquez, no garantizan la transparencia y rendición de cuentas ni de los diputados ni de la Asamblea.

Después del horror, brotes de esperanza
El modo como los panameños enfrenten esta pandemia, que parece una eternidad, marcará cómo será recordado este tiempo.
Para que las crisis resulten en una espiral de transformaciones debe ejercerse el liderazgo que demanda el momento, en lo nacional, comunitario y familiar.
De esta crisis los panameños deben salir fortalecidos espiritual y moralmente, conscientes de que la solidaridad y la empatía son tan importantes como las tasas de interés.

Padres de escuelas privadas apoyan posponer clases, no hay condiciones ni calidad
Frente a las realidades que viven muchos estudiantes y padres de familia respecto a las calidad de las clases virtuales brindada en los colegios particulares, la Unión Nacional de Padres, Acudientes y Asociaciones de Padres de Familia de Centros Educativos Particulares de Panamá (Unadepa) solicita al Ministerio de Educación (Meduca) posponer el año escolar.

Glosas de La estrella

CAMBIOS CONSTITUCIONALES
Y mientras todo está quietecito por el confinamiento, dice que los cambios constitucionales solo están esperando que pase la cuarentena para activarse. Que desde el PNUD, la vaina solo quedó para iniciar el proceso de consultas en todo el país.

PRUEBAS DEL COVID-19
Me dicen que muy pronto estarán haciendo pruebas del Covid-19 muy asequibles a la población. Que solo tendrán un costo de 20 dólares para todas aquellas personas que están interesadas en saber si tienen el virus y son asintomáticas. Todo esto a nivel privado. ¡Más bien!

BILLETERA ELECTRÓNICA
Parece que el Banconal se le adelantó a los demás bancos, con eso de la billetera electrónica. Se trata de una app que usted baja en su celular y la recarga de plata, con la que puede pagar diversos servicios. No se extrañen de que los supermercados pongan el lector, y más fácil que una tarjeta.

NARCOS DESESPERADOS
Dicen las autoridades que por los retenes que hay en todo el país, la movilidad de la droga por parte de los narcos es bastante limitada. También me dicen que ahora parece que hay un desespero, porque están cobrando cuentas y el que no paga, lo liquidan. ¡Joder, tío!

GUINDADOS
Mientras muchos están golpeados económicamente por el coronavirus, en el Rod Carew hay como 20 empleados que los tienen guindados sin salario desde mucho antes del bichito infernal. Que la gente de Pandeportes haga algo, porque la vaina la tienen dura estos panameños.

PELEN EL OJO, CASASOLAS
Muchos empresarios están ayudando a sus trabajadores otorgándoles apoyo para alimentos y medicinas a pesar de la suspensión del contrato. Esta visión de luces largas gana aliados para las empresas, ya que promueve el sentido social empresarial. Hay otros que actúan como cavernícolas casasolas en tiempo de crisis.

TRAGEDIA ECUATORIANA
Comenta alguien que la astucia de los grupos económicos ecuatorianos logró ahorcar políticamente a Lenín con las tripas de Correa, pero esto hundió al país. Con el coronavirus se agrava la crisis y ahora marchan derecho al despeñadero. Correa ha pedido que su adversario histórico, el líder guayaquileño Nebot, asuma el control. Aliados esos dos podrían sacar al Ecuador de la crisis.

PESCADORES GENEROSOS
Los pescadores de Pedasí están recibiendo aplausos, porque le regalaron a sus paisanos el producto de su pesca. Eso es solidaridad entre la población humilde. Ese ejemplo debe llegar a los empresarios pichicumas que ni siquiera les dan a sus empleados suspendidos un bono para comida y medicinas.

GOLOSOS
Varias empresas dedicadas al alquiler de helicópteros ya han quebrado y otras están a punto de hacerlo, porque los contratos siguen favoreciendo a una sola empresa de la tierra de Urracá. Y hablan de favoritismo hasta para la distribución de bolsas de comida. ¡Joder, tío!

AL PIE DEL CAÑÓN
El colega Jaime Quijada al pie del cañón con su programa radial Analizando, junto a los profesionales Orlando Worrel y Chema Torrijos por FM Nacional 10:00 a.m. a 11:00 a.m.

DE RIPLEY
El gobierno de Sebastián Piñera, en Chile, pone a los muertos del Covid-19 como casos recuperados, porque, dice, como están muertos ya no pueden contagiar. ¡Cosa más grande chico!

PASÓ PRIMER DEBATE
Los diputados reanudaron ayer, finalmente, el debate de las reformas al reglamento interno. Aunque al principio hubo un pleque, pleque, al final lograron aprobar el documento en primer debate. ¡Algo es algo dijo el…!

EN VAINA
Según el Banco Mundial, la economía panameña se contraerá por el coronavirus. Dice que sus estimaciones proyectan que el crecimiento en Macondo será en negativo. La proyección antes del bicho era de 4%, pero para este año será de -2%. ¡Mi madre!

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

 

Resumen de noticias de La Prensa

Panamá, entre los países que pueden estabilizar la transmisión del virus
Un reporte sobre las estimaciones del Imperial College London muestra que Panamá está entre los 14 países que pueden estabilizar en los próximos días o semanas –dependiendo del cumplimiento de las medidas de cuarentena– el número promedio de nuevas infecciones de Covid-19 que ocurren a partir de un caso, es decir, el Rt. En el documento se tomaron en cuenta los datos disponibles sobre el comportamiento del SARS-CoV-2 en 42 países del mundo con transmisión activa .

Confusión con salvoconducto para productores trastoca fluidez de la cadena alimentaria
Carlos Pitty, presidente de la Asociación Nacional de Porcinocultores de Panamá (Anapor), manifestó que desde el pasado jueves 9 de abril la industria ha tenido “problemas para movilizar las materias primas, los insumos y los animales destinados al consumo humano, debido a que se entendió que los únicos salvoconductos válidos serían los emitidos por el Ministerio de Salud.

Debilidad de vientos alisios trae la lluvia a Panamá en el caluroso mes de abril
“Eso que viene del Pácifico trae humedad y provoca las lluvias cuando choca con los vientos del norte”, explicó Roberto Martínez, meteorólogo de Hidrometeorología de Etesa.
De allí, las lluvias registradas durante este mes de abril, el más caliente del año.
Abril es el mes de transición a las lluvias y diciembre el de transición a la temporada seca.

Estragos del Covid-19 en el mundo del cine
La razón era la ausencia en el calendario de títulos como Avengers: Endgame, El Rey León o Frozen II, que convirtieron 2019 en el año récord de taquilla global con 42,500 millones de dólares, unos 800 millones más que en 2018, según los informes del sitio especializado en recaudación boxofficemojo.

AMP suspende la licitación para la operación de la terminal de cruceros por la pandemia del coronavirus
Por lo tanto, el acto público para la operación y mantenimiento de la terminal de cruceros de Panamá “se encuentra temporalmente suspendido”.
La AMP informará a las empresas interesadas en participar en el proceso de homologación cuando será la fecha de reapertura de ese acto público.
Este 10 de febrero se informó que unas 10 compañías mostraron interés en participar en la licitación del contrato para administrar la terminal de cruceros.

Estados Unidos quiere un cambio fundamental en la OMS, dice Pompeo
Estados Unidos busca un “cambio fundamental” en la Organización Mundial de la Salud (OMS), dijo este martes 14 de abril el secretario de Estado, Mike Pompeo, después de que Washington amenazara con retener sus contribuciones al organismo durante la pandemia del coronavirus.
El presidente Donald Trump ha prometido un anuncio esta semana sobre los fondos que Estados Unidos destina a este organismo de la ONU que ha estado al frente de la crisis.

Fepafut negocia la salida del ‘Tolo’ Gallego
Y aunque insistió en no querer dar fechas, sí considera complicado que pueda jugarse algún partido de selecciones nacionales en este año, por lo que apuntó al mes de marzo del 2021 como período más razonable para intentar volver a jugar.
Pero la cancelación de los amistosos del mes de marzo y la suspensión ya avisada de los partidos para junio por el virus, imposibilitan que estos países puedan descontar puntos y meterse entre los seis primeros.

Dos compañías se unen para trabajar en el desarrollo de una vacuna contra el Covid-19 para el 2021
En un comunicado fechado en Parí, Francia y Londres, Inglaterra, este 14 de abril, Sanofi, una biofarmacéutica global y GSK, líder de vacunas a nivel mundial, anunciaron la firma de una carta de intención para desarrollar una vacuna adyuvante para Covid-19, usando las tecnología innovadora que manejan estas compañías.

Cortizo otorga rebaja de pena a 29 privados de libertad por la crisis del coronavirus
El presidente Laurentino Cortizo concedió rebajas de pena a 29 internos de los centros penitenciarios La Joya, La Joyita, La Nueva Joya, Las Tablas, Penonomé y la cárcel de Tinajitas por razones humanitarias ante la pandemia de Covid-19.
270 de 13 de abril de 2020, firmado por Cortizo, se concede la rebaja de pena a los privados de libertad por considerar que habían cumplido con las dos terceras partes de su condena y mantenía una buena conducta.

La magistrada López aportará el 20% de su salario al plan Panamá Solidario
Se trata de la magistrada de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justica, María Eugenia López Arias, quien solicitó a la Dirección de Recursos Humanos de ese órgano del Estado que le descontara el 20% de su salario, con el objetivo de ayudar en estos momentos difíciles que vive el país.
López Arias asumió en diciembre de 2019 como magistrada de la Sala Segunda Penal de la Corte Suprema de Justicia.

Senan decomisa 1,076 kilos de drogas en la Comarca Guna Yala
Tras una persecución en alta mar funcionarios del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) decomisaron 1,076 kilos de drogas que era transportada por una lancha rápida detectada en la Isla Tigre, en la Comarca Guna Yala.
Se trata del primer gran decomiso de droga realizado por las autoridades desde el pasado 13 de marzo cuando se inició la cuarentena obligatoria por la pandemia de Covid-19.

Anuncian posibles cambios en las eliminatorias mundialistas de la Concacaf
Victor Montagliani, presidente de la Concacaf, mencionó el mes de marzo del 2021 como posible fechar para volver a jugar partidos internacionales.
Lo que no sabemos es cómo se verá esta cosa”Víctor Montagliani, presidente de la ConcacafEl dirigente apuntó el mes de marzo del 2021 como período más razonable para intentar volver a jugar encuentros de selección nacional.

Multan a una mujer en Italia por pasear a su tortuga durante el confinamiento
Las autoridades italianas multaron a una mujer de 60 años descubierta fuera de su casa sin justificación” y a pesar de las medidas de contención vigentes para detener la pandemia de coronavirus, anunció este martes la oficina de prensa del cuerpo de carabineros.
La señora “caminaba con su tortuga” y “proporcionó una singular justificación, alegando que había salido de su casa para caminar con su tortuga”, explicaron los carabineros en un comunicado.

Economía se contraerá en Panamá y el mundo en 2020
En la misma línea, el economista Horacio Estribí dijo ayer en un webinar organizado por la Cámara de Empresarios Panameña-Venezolana, que el país no sufrirá por la caída de las exportaciones primarias, como se espera que suceda en otras naciones de la región, pero sí sentirá el impacto en sectores como el turismo, la logística, la construcción y la banca.

La jugada política detrás del debate al reglamento legislativo
Entre los cambios al reglamento aprobados por la Comisión de Credenciales en primer debate figuran la creación de tres nuevas comisiones legislativas: de energía e hidrocarburos, propuesta por los diputados de Cambio Democrático Edwin Zúñiga y Ana Giselle Rosas; de tecnología e innovación; y de Derechos Humanos, impulsadas por la perredista Zulay Rodríguez .

Menos homicidios en medio de la crisis
La estadísticas del Ministerio Público (MP) dan cuenta de que en marzo pasado hubo 55 homicidios, mientras que en febrero se cometieron 108 y en enero 64, lo que representa una disminución de 49% y 14%, respectivamente.
En concreto, pasaron de 105 homicidios en los primeros tres meses de 2019 (43 en enero, 27 en febrero y 35 en marzo) a 227 este año.

Diputados ratifican a Waleska Hormechea como fiscal de cuentas, y se oponen a la designación de un empresario en las directivas de ENA y el Idaan
También le dio el visto bueno a Ernesto Vargas, como miembro principal de la junta directiva de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá, en representación de la actividad pesquera agremiada.
En medio del debate, los diputados rechazaron con 22 votos, la ratificación de Iván De Ycaza como miembro principal de la junta directiva de la Empresa Nacional de Autopistas (ENA), en representación de la Cámara Panameña de la Construcción.

La Comisión de Presupuesto de la Asamblea le aprueba $170 millones a la Presidencia de la República para la lucha contra el Covid-19
La diputada y vicepresidencia de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, Yanibel Ábrego, pidió al presidente de la República, Laurentino Nito Cortizo, que entregue un informe sobre los dineros que solicita a través de partidas institucionales por la emergencia sanitaria que vive al país a raíz del coronavirus.

Bajan a primer debate proyecto antidesalojo
El proyecto de ley 297, que busca suspender los desalojos de familias y comerciantes que alquilan un inmueble, mientras dure la emergencia nacional decretada en el país a causa del coronavirus, fue bajado a primer debate.
El pleno así lo aprobó esta tarde, luego de que su proponente la diputada perredista Kayra Harding plantea bajar el documento a primer debate para ampliar las consultas con otros sectores.

El legado Sanders
En la mañana del 8 de abril, Bernard Sanders, natal de Nueva York y senador por el estado de Vermont, decidió suspender su campaña por la Presidencia de Estados Unidos.
Lo cierto es que, aunque el Partido Demócrata aun no lo sabe, el movimiento que Sanders empezara, lo cambió para siempre.

El largo camino de la rehabilitación tras curarse del Covid-19
Los pacientes que salen de cuidados intensivos deben recuperar su masa muscular y realizar trabajos de respiración, sobre todo con una bicicleta estática.
“Echaríamos a perder todo el enorme trabajo en cuidados intensivos si no nos hiciéramos cargo del paciente a posteriori”, según Bertrand Guidet, jefe del servicio de medicina intensiva en el hospital Saint-Antoine de París.

Erika Ender se inspira y canta por aquellos momentos preciados de la vida
Para levantar los ánimos e invitar a la reflexión durante el tiempo de cuarentena, la cantante y compositora panameña Erika Ender quiso capturar en su nueva canción Cosas que echo de menos, aquellos momentos preciados que la vida nos regala y que, a menudo, pasan desapercibidos.

MICI y dueños de restaurantes y bares buscan alternativas para enfrentar su situación ante la cuarentena
Los dueños de restaurantes, bares y discotecas instalaron este martes 14 de abril, junto a funcionarios del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), una comisión para evaluar las medidas que mitigarían los efectos económicos producidos por la crisis del coronavirus.
Manteniendo el acercamiento permanente con el sector privado, instalamos una comisión con asociaciones de restaurantes, bares, discotecas y afines del país, para evaluar, en conjunto, iniciativas económicas para enfrentar los efectos del #COVID19 en este sector.

El expediente secreto del escándalo por armas en Panamá
El expediente muestra que, durante la argumentación de la teoría del caso, la Fiscalía contra la Delincuencia Organizada hizo una correlación de hechos probatorios que determinaron la participación de tres personas: Yu Ki Tong, como autor intelectual de los supuestos delitos de tráfico de armas y explosivos, así como de falsificación de documentos; Ovidio Fuentes –entonces, director de la DIASP–, en calidad de cómplice primario, e Ivette Flores Forero –jefa del Departamento de Permiso de Armas–, como cómplice secundaria.

Muere otro bombero panameño a causa de Covid-19
El secretario del sindicato bomberil, Gabriel Gómez, informó que la víctima es un sargento segundo que se encontraba recluido en una sala de cuidados intensivos desde el pasado miércoles.
Gómez indicó que el sargento segundo es la primera víctima dentro de la Guardia Permanente de la institución en la cual se confirmaron ocho casos positivos, uno recuperado y 24 en aislamiento. 

 

Resumen de noticias de La estrella

Empresas esperan una disminución hasta de 80% en ventas; muchas no subsistirán
Si la crisis dura más de dos meses, las microempresas se verán obligadas a cerrar operaciones porque no cuentan con liquidez para sostener actividades, según una encuesta realizada por el Centro Nacional de Competitividad efectuada los primeros días de abril a empresarios del país.

Diputada Ábrego pide al presidente Cortizo informe de gastos millonarios por COVID-19
La diputada y expresidenta de la Asamblea Nacional, Yanibel Ábrego exigió al presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen la presentación ante el Órgano Legislativo de los informes en torno a cómo el Gobierno se está gastando o gastaría cerca de $5 mil millones para hacerle frente a la crisis generada por el COVID-19.

Reiteran orden de captura de empresaria paraguaya relacionada con Ronaldinho
La Fiscalía reiteró este martes a la Policía Nacional una orden de búsqueda y captura contra Dalia López, la empresaria paraguaya que estaba a cargo del proyecto benéfico que llevó a Paraguay a Ronaldinho Gáucho, que cumple arresto domiciliario por ingresar en el país con pasaporte falso.

¿Cómo desinfecto y protejo a mi perro durante la cuarentena?
Solo una persona debe pasear al perro en cada salida, buscar los lugares menos concurridos, evitar el contacto con otros animales y con otras personas, de vuelta a casa, limpiar bien las patas con agua y jabón neutro, asegurando de limpiar el pelo entre los dedos, “no utilizar alcohol, cloro u otras sustancias irritantes.

Conmemoración de los 108 años del hundimiento del Titanic
El panorama empeoró después de dos horas y media y el barco empezó a hundirse gradualmente por su parte delantera, mientras la popa se elevaba, y en este lapso cientos de pasajeros y tripulantes fueron evacuados en los botes salvavidas, de los cuales casi ninguno fue llenado hasta su máxima capacidad.
Datos históricos señalan que poco antes de las 2:20 de la madrugada del 15 de abril, el Titanic se partió en dos y se hundió con cientos de personas todavía a bordo.

Cortizo advierte que ‘vienen semanas duras y críticas’
«Todos queremos que se levante la cuarentena, pero para levantar la cuarentena, que en Panamá está dando resultados, necesitamos controlar la transmisión del virus y, en segundo lugar, esto es una decisión que tiene que tomar el mesa del sector Salud», indicó.
«Va a ser gradual, vamos a ir sector por sector, se van a utilizar esas pruebas serológicas para poder decirles, pueden entrar en esta industria, en la construcción y tal.

Juan M. Pascale: ‘Después del coronavirus, los políticos sabrán que la ciencia no es un gasto’
Creo que esto creará un gran cambio, sobre todo en los políticos, y se darán cuenta de que la investigación y la ciencia no son un gasto, son una inversión que nos puede dar eficiencia al abordar estas pandemias, que van a seguir ocurriendo; esta no es la primera ni la última; así como lo fueron el H1N1, el ébola en África, el zika, la fiebre chikungunya, ahora Covid-19, y vendrán otras, principalmente de virus ARN.

¡Calma!, los niños tienen el poder de sobreponerse al encierro
Para Dean, psicóloga especialista en terapia familiar, es positivo abordar el tema con los infantes, pero la explicación dependerá de la edad del niño.
Para evitar la aparición de ansiedad infantil durante la cuarentena, Paños, responsable de la unidad de Psicología Clínica de la Infancia y la Adolescencia del hospital San Rafael, asegura que “es recomendable crear, junto a los niños, un plan de actividades en una cartulina o folio, presentarlo de forma visual y que quede a la vista.

El arte que trasciende generaciones y fronteras
Así como tomar un espacio para nosotros mismos es importante, también lo es conectarse con otras personas que necesiten de una mano amiga a la distancia para disfrutar algo en común, por esto Singh sugiere a quienes estén solos en casa: “Unirse a grupos de amigos en redes sociales para disfrutar de las muestras artísticas, conciertos y visitas virtuales que se han habilitado por parte de centros culturales en Panamá y el resto del mundo; no se tiene que hacer todo solo y es una buena oportunidad para crear una agenda de nuevas pasiones”.

El taxista, en una carrera por la vida en tiempos de pandemia
A los taxistas se les han restringido los días de circulación a la mitad de una semana, a través del último número de la placa del transporte público.
Los domingos no puede circular ningún vehículo de transporte selectivo por cuarentena total, para evitar que la propagación del virus, que ha matado a más de ocho decenas de personas en el país, se extienda.

Darién, con 50 migrantes aislados, cierra sus puertas
Darién ha decidido cerrar sus puertas de entrada y salida por lo menos por dos meses para evitar la propagación del contagioso virus en la comunidad de La Peñita, corregimiento de Metetí, distrito de Pinogana, donde se encuentran 2,500 migrantes, en su mayoría haitianos y cubanos, de los cuales 50 están en aislamiento por posible sospecha de contagio.

Diputados de diversas bancadas unen fuerzas y rechazan designación del Presidente Cortizo
El presidente Laurentino Cortizo Cohen había designado a De Ycaza para ambas juntas directivas, lo que fue cuestionado en la sesión del lunes por la diputada perredista Zulay Rodríguez, quien lo vinculó con el ex presidente de la República, Juan Carlos Varela.

Glosas de La estrella

LA GUACA
Alguien comentó que la aerolínea del Patrón, en los estados financieros al 31 de diciembre de 2019, dice que tenía en líquido $850 melones. Que ahora que la vaina está jodida, por lo menos tiene de dónde sacar maná para pasar el temporal de las vacas flacas. ¡Amén!

MOLESTOS
En un colegio privado “panamericano”, los padres de familia están em… fadados porque la dirección les envió una carta recordándoles el pago de la mensualidad, sin consideración alguna por la situación del país.

MOLESTOS II
Los padres de familia dicen que lo de las clases virtuales nunca se ha dado, y tampoco algún resarcimiento económico a quienes pagaron el año escolar por adelantado. Por otro lado, el Meduca sigue en silencio sobre el futuro del año escolar.

CABREO
Pero no es solo el colegio panamericano, sino muchos colegios privados están cobrando como si todo fuese normal. Que piden un SOS, porque la economía está pa los tigres. ¡Santa cachimba!

POR LO LARGO
El médico amigo me asegura que los efectos del coronavirus en Panamá se mantendrán más allá del plazo anunciado para restablecer las clases. O sea, que eso de que en mayo se normalizan las cosas está verde todavía.

OPERATIVO
La Fiscalía de Drogas de Colón y Guna Yala, el Servicio Nacional Aeronaval (Senan) y la Guardacostas de Estados Unidos se incautaron de 1,076 paquetes de supuesta cocaína en la comarca Guna Yala, cerca de isla Tigre.

OPERATIVO II
Los hechos se dieron este lunes, 13 de abril de 2020, cuando se procedió a dar persecución a una lancha tipo Go Fast, cerca de isla Tigre, de donde lanzan varios bultos al agua y luego se da a la fuga hacia la república de Colombia.

PRESIÓN
Alguien comentando que hay gente con la artillería, lanzando dardos de todo tipo, desde corrupción, hasta juega vivo, pero por debajo van al GobierNito a pedir que le resuelvan. Que esta vaina parece que es un vil chantaje. ¡Mi madre!

AYUDITA
En Dubai, la línea aérea estatal que es una de las más grandes del mundo y cuenta con cerca de 300 aviones, recibió del Gobierno, que es su dueño, solo un mínimo porcentaje de auxilio, porque la inyección se centra en la pequeña y mediana empresa.

HASTA AQUÍ LLEGO
AGUASEO, S.A., encargada de la recolección y disposición de basura en Colón, dijo que hasta aquí llega. Que como no le pagan, no puede seguir recogiéndola, aunque reconoce que este es un servicio esencial para la salud pública.

NO RESPONDEN
Dice que han enviado nota al Gobierno Nacional para el pago de las deudas por tasa de aseo de las distintas instituciones, las cuales suman hoy más de $2 melones. Que entre las instituciones que más le adeudan están Zona Libre de Colón y el Ministerio de Educación. ¡Cara…mbola!

RESPIRADORES
Dice que los cariocas solo esperan respuesta del Minsa sobre los respiradores que han ofrecido a Panamá en esta lucha contra el Covid-19. Sin duda ayudarían en esta dura batalla…

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

 

Resumen de noticias de La Prensa

Sorpresa por suspensión de clases en las escuelas particulares y en los Caipi
No obstante, la vicepresidenta de la Unión Nacional de Colegios Particulares, Katya Echeverría, expresó que la decisión del Meduca los tomó por “sorpresa”, porque en las últimas semanas sostuvieron reuniones virtuales con Gorday de Villalobos sobre la forma en la que se estaban dando las clases dentro del sector educativo particular.

Cartera de $28,000 millones puede ser flexibilizada
Aimeé Sentmat de Grimaldo, presidenta de la junta directiva de la Asociación Bancaria de Panamá (ABP), explicó que la cifra corresponde a la cartera de consumo de los 25 bancos que anunciaron medidas de alivio.
El llamado que ha hecho la banca es que las personas que no hayan visto afectada su situación económica en esta crisis sigan haciendo frente a sus pagos.

Juez de cumplimiento negó el traslado de Ventura Ceballos a otra cárcel
En su decisión el juez Sánchez argumentó que “la defensa técnica, no logró comprobar la afectación de derechos argumentada a favor de Ventura Ceballos; y por otra parte, tampoco se accedió al traslado del procesado a una cárcel de máxima seguridad solicitada por su abogado defensor, debido a que esta decisión es de competencia de la Dirección General del Sistema Penitenciario”, indica un comunicado del Órgano Judicial.

Empresarios advierten de posible paralización en la cadena de suministro
El Gobierno anunció que a partir del próximo martes 21 de abril, para aquellas empresas que no hayan validado la información de sus salvoconductos con el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), el documento quedará inhabilitado por la Policía Nacional.
En el caso de los productores agropecuarios, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) debe validar la información de los salvoconductos, y si deben cumplir con un trámite adicional, este se comunicará durante la semana.

Hoteles en la capital pierden $60 millones al mes por Covid-19
“La situación es muy difícil y por ende necesitamos el apoyo y flexibilidad del Gobierno para subsistir, porque el sector no tendrá ingresos hasta que se reactiven los vuelos internacionales y el turismo será el último eslabón de la cadena en reactivarse”, comentó.
El presidente de Camtur espera que el apoyo que reciba el sector sea cónsono con la evolución de la pandemia en el país y la reactivación del resto de la economía.

Aerolíneas dejarán de facturar $315 mil millones
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) actualizó su estimación sobre las consecuencias que dejará la pandemia sobre la aviación comercial.
Hasta mayo, la IATA prevé que el sector aéreo panameño perderá $700 millones.
La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) informó que las aerolíneas de América Latina y el Caribe transportaron a 24.

Obispo evangélico muere por coronavirus en Chile tras celebrar culto masivo
Un obispo evangélico murió en Chile de coronavirus tras presidir a fines de marzo un masivo culto en una localidad cercana a Santiago, en medio de fuertes críticas por llamados de pastores protestantes a seguir con las ceremonias religiosas.

Amazon advierte que podría cerrar en Francia
Sin embargo, si no podemos utilizar nuestros centros de distribución en Francia, nos veríamos obligados a restringir un servicio que se vuelto esencial para millones de personas en todo el país que quieren tener acceso a los productos que necesitan en sus hogares durante esta crisis, advirtió el grupo.

Acciones de Netflix suben por confinamiento mundial
Las acciones subieron a máximos históricos, el más reciente hito para una compañía que ha consolidado su reputación como la opción de entretenimiento preferida en un mundo altamente cerrado por la pandemia de coronavirus.
y otras compañías de redes sociales han informado de un drástico aumento del uso de sus plataformas, sin embargo los analistas dicen que la tendencia positiva no compensará un entorno que se debilita rápidamente para la publicidad digital, su principal fuente de ingresos.

El esgrimista panameño Arturo Dorati se recupera del Covid-19
El esgrimista recibió la confirmación de que su segunda prueba de control por el Covid-19 dio negativa y se espera que pronto pueda regresar a su casa con sus familiares.
Su positivo fue anunciado públicamente en un vídeo divulgado por el Comité Olímpico de Panamá (COP) el pasado 26 de marzo en el que detalló que una vez regreso a Panamá el 19 de marzo estuvo aislado en cuarentena.

Fedebeis espera arrancar el torneo mayor en agosto
“Hemos iniciado la elaboración de una idea de plan de contingencia para arrancar el campeonato el viernes 14 de agosto, siempre y cuando las autoridades de salud del Gobierno Nacional nos den luz verde”, indicó Robinson en un comunicado de prensa de la Fedebeis.

Desenterrando la historia
Dentro de las acciones emprendidas en ese sentido ha estado la de dar seguimiento cercano y apoyo a las exhumaciones emprendidas por la vía legal dando respuesta a las demandas interpuestas por catorce afectados que esperan descubrir dónde están los restos de sus familiares y que fueron acogidas por la fiscalía asignada para este caso cumpliendo lo establecido en el artículo 9 que dice “la Comisión coordinará acciones con la Procuraduría General de la República y el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses” .

El desafío de la ciencia, tecnología e innovación en tiempos de coronavirus
Durante los últimos 20 años la comunidad científica panameña ha elevado su voz para crear conciencia sobre la importancia de incrementar la inversión nacional en investigación y desarrollo.
Sobre todo, esta información es indispensable para entender la complejidad de las interacciones entre los organismos, ecosistemas y procesos en nuestro planeta.

Atletas panameños permanecen a la expectativa sobre Mundial de atletismo
Entre los panameños que cuentan con opciones para este Mundial están Gianna Woodruff (400 metros con valla), Nathalie Aranda (Salto de Longitud) y Alonso Edward (100-200 metros planos), aunque existe la posibilidad de que otros atletas istmeños batallen por llegar a Oregon.

El viaje a México del que nadie quiere hablar
El viaje de estos directivos fue del 2 al 4 de noviembre de 2019 y, según Alba, la idea de viajar a México no fue de ellos: los tres fueron “designados” por el resto de la junta directiva de la CSS.
Y menos de tres semanas después del viaje, la directiva de la CSS aprobó el dinero para convocar a una licitación por estos mismos servicios, en la que participaría Intercontinental de Medicamentos.

Diputados citan a la ministra de Educación para que hable sobre el futuro del año escolar
El pleno de la Asamblea Nacional aprobó citar a la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, para que responda al menos 18 preguntas relacionadas con el futuro de la educación del país en medio de la pandemia.
La propuesta fue planteada por diputados de diferentes bancadas, entre ellos: Leandro Ávila, del oficialista Partdio Revolucionario Democrático; Yanibel Ábrego, de Cambio Democrático; el independiente Juan Diego Vásquez; y Luis Ernesto Carles, del Partido Panameñista.

La Asamblea le pone el acelerador a la reforma de su reglamento
En medio de la discusión, el presidente de la Asamblea, Marcos Castillero, propuso al pleno que se declarara en sesión permanente hasta agotar la discusión de la iniciativa, propuesta que fue avalada a golpe de curul.
De acuerdo a diputados perredistas, la discusión del reglamento forma parte de la táctica política de Castillero para reelegirse en la presidencia de la Asamblea.

Sin fanfarria, Apple lanza un nuevo iPhone más económico
Apple presentó este miércoles un nuevo iPhone de gama media en un lanzamiento sin fanfarria, que busca dar respuesta a consumidores enfrentados repentinamente a un contexto económico más sombrío.
El lanzamiento ocurre una semana después de que el gigante surcoreano Samsung presentara nuevos smartphones, entre ellos un modelo diseñado para las nuevas redes de 5G y con un precio de menos de 500 dólares.

Clientes podrán hacer reclamos a empresas eléctricas por vía electrónica ante la ASEP
Alto consumo de energía, fluctuaciones y daños de aparatos eléctricos son algunos de los reclamos que podrán presentar los clientes de las empresas distribuidoras Edemet, Ensa y Edechi en la página electrónica de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) a partir del 30 de abril.
El administrador afirmó que la ASEP está dispuesta a revisar cada uno de los reclamos de los clientes sobre la medición del consumo de la energía que han facturado las empresas en el mes de marzo.

Un ‘Brain Trust’ para el gobierno Cortizo
En las elecciones presidenciales de ese año, el candidato demócrata Franklin Delano Roosevelt se hizo acompañar de un grupo de prominentes intelectuales que incluían abogados, economistas, y académicos, que lo denominó Brain Trust, que le sirvió para construir las políticas públicas del New Deal, sus exitosas acciones de gobierno que cambiaron su país para siempre.

Falleció el político Antonio ‘Tony’ Domínguez
“Hoy le entregó su alma al señor, una persona grandiosa, desprendida siempre de lo material y dispuesto siempre a apoyar al que más lo necesitaba”, escribió su hijo José Antonio Domínguez, exdiputado, exembajador en Japón y exministro de Obras Públicas.
Los fallecimientos del hijo del amigo y copartidario @BernalNicanor; del amigo y colaborador en mi gestión como Alcalde, Víctor Saucedo; y hoy, del copartidario Antonio «Tony» Domínguez, padre del exdiputado @IngJADominguezA.

Estafas disminuyen 38% durante marzo
Azael Saavedra, fiscal de Atención Primaria, explicó que aunque las denuncias por estafas disminuyeron en marzo respecto a otros meses, las que se dieron “están íntimamente relacionadas con la pandemia”.
Dayra Botello, fiscal superior de la Sección de Investigación del Ministerio Público, detalló que durante el primer trimestre de 2020, en conjunto, prevalecieron las denuncias vinculadas con transacciones para la compra o venta de carros, joyería, fincas o residencias.

Gasolinas suben de precio y el diésel baja
Mientras, la gasolina de 91 octanos también tendrá un incrementó de casi 1 centavo el litro, o 3 centavos el galón, en tanto que el diésel bajo en azufre reporta una disminución de más de 1 centavo el litro o 5 centavos el galón.
Es la segunda semana consecutiva con alzas leves en el precio de la gasolina luego de la caída drástica que puso el galón por debajo de los 2 dólares o menos de 50 centavos el litro.

Cortizo afina el plan para ‘el día después’ de la pandemia
La pregunta que todo el país se hace es: ¿cómo y cuándo se levantará la cuarentena obligatoria ordenada desde el pasado 25 de marzo para tratar de contener la pandemia del Covid-19?El presidente de la República, Laurentino Nito Cortizo, confirmó que en el Consejo de Gabinete del martes 14 de abril se abordaron los escenarios de una posible salida al confinamiento.

Policía Nacional reporta más de 500 detenciones por incumplir restricciones de la cuarentena
La Policía Nacional informó que en las últimas 24 horas detuvo a más de 500 personas por incumplir con las restricciones de la cuarentena que se aplican para evitar la propagación del coronavirus.
Además, en los operativos de la Policía en todo el país nueve conductores fueron retornados en los diferentes cercos sanitarios por no contar con los documentos requeridos.

MiCultura: las artes retornarán de forma ‘paulatina e integral’ tras la pandemia
Y adelantó que el 22 de abril Unesco convocará a los ministros de cultura de todo el mundo a una reunión virtual sobre la crisis y su repercusión: “El encuentro servirá para que los ministros intercambien información sobre los efectos de la crisis sanitaria en el sector cultural de sus países”.

Agenda cultural en medio del Covid-19
El Museo de Arte Contemporáneo (Mac Panamá) tiene a disposición un nuevo recorrido virtual en el que se puede apreciar la nueva exposición “Referencias Cruzadas”, cuyo propósito es brindar oportunidades de reflexión, aprendizaje e intercambio entre los visitantes.
El Mac Panamá ofrece un recorrido virtual por su nueva muestra.

 

Resumen de noticias de La estrella

Panamá reporta 103 muertes por COVID-19 en 37 días
La directora de epidemiología, Lourdes Moreno, detalló que la mayor cantidad de defunciones están entre las edades de mayores de 60 años.
Se registran 75 pacientes recuperados epidemiológicamente y hay 1,809 casos recuperados clínicamente. Moreno resaltó que Panamá se ubica en el tercer lugar con una cantidad de pruebas per cápita, entre países como Canadá, Chile, Costa Rica, Colombia y Brasil.

Presidente Cortizo confirma más de 300 contagiados por COVID-19 en la Fuerza Pública
El anuncio del mandatario se dan a escasos días de que este medio publicara parte de un informe al que tuvo acceso, en el que el Ministerio de Seguridad estaría ordenando el acuartelamiento de los uniformados por un periodo de tres meses para enfrentar la pandemia de COVID-19 que azota el país.

La esclavitud, la tajada de sandía y las luchas sociales en el arrabal de Santa Ana
Acá hay campamentos de negros bozales que son traídos del África en barcos a Portobelo, custodiados y encadenados caminan por el Camino Real, llegan al lado Pacífico para ser reembarcados hacia Suramérica.
Durante tres siglos se da ese fenómeno de Panamá ser un punto de rexportación de negros, pero entre el año 1718 a 1726 este comercio infame es manejado por escoceses que nombran a su campamento al lado de la ermita de San Miguel, Calidonia.

Ortega se dirigirá a Nicaragua por TV tras 34 días sin aparecer en público
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, se dirigirá este miércoles a la nación en un mensaje que será transmitido en cadena obligada de televisión, justo cuando cumple 34 días sin aparecer en público en medio de la pandemia del coronavirus.

Acogen propuesta que permite sustituir detención preventiva ante crisis por COVID-19
La iniciativa modificaría el Código Judicial y el Código Procesal Penal para que se reemplace la detención preventiva o provisional por medidas cautelares personales menos graves.
“El día 8 de abril presentamos el anteproyecto de ley con el propósito de contribuir a buscar alternativas al hacinamiento de las celdas en nuestro sistema carcelario, lo cual pone en peligro la salud de los detenidos debido a la pandemia que vive el mundo”, sostuvo Delgado.

Cuarentena produce impacto psicológico negativo
El hecho de permanecer confinado puede producir comportamientos negativos a cualquier persona que se considere “normal”, pero aquellas que sufren trastornos emocionales, como ansiedad, estrés y depresión, van a tener más dificultad para adaptarse a la medida y, posiblemente, tendrán que utilizar los servicios profesionales de psicólogos y psiquiatras, para reducir el impacto psicológico negativo que la cuarentena produce, expresa el doctor Miguel Ángel Cañizales.

Meduca suspende clases en escuelas privadas
Posterior a la citación, el Meduca informó la suspensión de clases en las escuelas particulares y los centros de atención de la primera infancia (CAIPI) en todo el país, basada en la encuesta aplicada a los centros educativos y a las recomendaciones de los padres de familia.

‘La vida escolar’, el valor de ir más allá de los obstáculos
Mucho antes de su primera interacción, la cinta nos deja saber que serán ellos los protagonistas de la historia, que contarán sus perspectivas y experiencias; cada plano y cada movimiento ha sido calculado aun cuando guardan cierta naturalidad hasta el mínimo detalle, dejando ver los contrastes de la vida de ambos personajes: Samia, aislada en un suburbio desconocido, destinando todo su dinero y tiempo para su novio que se encuentra en la cárcel; Yanis, atrapado entre la calle y el colegio, perdido y sin determinación por ninguna de las dos opciones, encerrado en un pequeño departamento con su madre y hermana, mientras su padre paga una condena en prisión.

Los riesgos físicos y emocionales ante la falta de intimidad
Por otro lado, expertos afirmaron que una de las preocupaciones más frecuentes en estos tiempos de cuarentena es la abstinencia prolongada y sus afectaciones en el organismo cuando ya se es sexualmente activo.
Las relaciones sexuales van más allá del placer, pues su incidencia en el estado de ánimo es evidente, además de los cambios positivos de humor y el fortalecimiento de las relaciones amorosas, practicarlo también tiene beneficios para la salud.

Castillero, con camino despejado para ser reelecto presidente de la Asamblea
Castillero fue objeto de críticas este semana por la diputada perredista y vicepresidenta de la la ASamblea Zulay Rodríguez, por intentar permitir la ratificación de Iván De Ycaza en las jutas directivas de la Empresa Nacional de Autopistas (ENA) y del Instituto Nacional de Alcantarillados Nacionales (IDAAN), designaciones hechas por el presidente Laurentino Cortizo Cohen; pero que finalmente fueron rechazadas por el pleno con votos de un gran número de diputados del PRD.

Muere Tony Domínguez, arnulfista de ‘tuerca y tornillo’
Era un amigo inseparable del popular y reconocido exponente de la doctrina panameñista, Arnulfo Arias Madrid , que ganó la presidencia en tres ocasiones y que fue derrocado en  las mismas ocasiones.
En 2009, Domínguez cuestionó la alianza de su partido con Cambio Democrático y anunció públicamente su apoyo a Balbina Herrera, que era respaldada por el Partido Revolucionario Democrático, creado por los militares que derrocaron y enviaron al exilio a Arias Madrid.

Glosas de La estrella

CUARENTENA DESDE DICIEMBRE
Me mandan a decir que colaboradores de la planilla transitoria de la AMP están saltando garrocha en todo el país. No cobran desde la segunda quincena de diciembre y Vielka no resuelve. No pueden cobrar ni bono solidario ni les pagan. Y eso que son copartidarios. Son 50 funcionarios. ¡Joder, tío!

FESTIVAL, EN VAINA
Por allí hay preocupación entre los rabiblancos, porque no va a haber Festival de Debutantes. También hay quejas, porque algunos no quieren que les cobren su cuota mensual, porque la vaina está “fuck up man”. ¡Cara…mbola!

CORTADO PALITO
Dice que la dirigencia de la Federación Panameña de Fútbol rompió palitos con el Tolo Gallegos, porque como está el coronavirus, no pueden seguir pagando el billetón. El Tolo cuesta 35 mil trancas por mes, más hotel con comida, carros alquilados y pasajes aéreos a Argentina. ¡Más bien!

EN VAINA
Ya que hablamos de la sele, parece que todo va a cambiar con respecto a las eliminatorias para el Mundial de 2022, ya que el bichito infernal ha removido el mundo. Dicen que podría ahora cambiarse a un hexagonal que permita sacar quién va y quién se queda.

NO HAY EXCUSA QUE VALGA
En Italia, los carabineros multaron a una mujer de 60 años porque violó la cuarentena so pretexto de sacar al sol a su tortuga. La vaina es que los carabineros no comieron del cuento y, aunque la tortuga era un cuento bastante gracioso, le metieron 500 euros de multa. ¡Ataja!

AJUSTES
Y aprovechando el menor descuido, los amigos del narcotráfico siguen con sus códigos y justicia letal. En Colón, dos personas fueron ejecutadas, una en Villa del Caribe y otra en San Juan. Parece que la vaina entre los narcos está delgadita, y el que la hace, la paga. ¡Santo!

RESPIRITO
Dice que el GobierNito desembolsó ayer poco más de $4 melones para el pago de la beca universal. Que los beneficiados, unos 36 mil estudiantes, recibieron el billetito a través del sistema ACH. Por lo menos un respirito.

HASTA LUEGO
El veterano político panameñista, gran amigo y admirador del doctor Arnulfo Arias Madrid, falleció ayer. El político, excolumnista de La Decana, fue un hombre muy directo y franco al hablar. En el gobierno de Guillermo Endara fue director de Migración y desde esa época se le conoció con el mote de Dominwá. ¡Hasta luego!

METOOO, GATO POR LIEBRE
En los supermercados se comercializan unos frijoles sabrosísimos, que dicen que son cien por ciento chiricanos. Pero cuando usted lee bien la etiqueta, se da cuenta de que los frijoles de marras vienen de Canadá. ¡Engaño a la vista de todos y no hacen nada!

EMPIEZA A CAMBIAR LA COSA
Por Italia, se acaba de aprobar un proyecto de ley que disminuye sustancialmente el número de diputados y el de senadores. La iniciativa fue aprobada por la mayoría de los miembros y entra en vigencia en el próximo período y luego de que se ratifique en un referendo. De 630 diputados, quedarán en 400, y de 315 senadores, quedarán en 200. ¡Ajooo!

UN DIPUTADO POR…
El proyecto italiano deja establecido que habrá un diputado por cada 151 mil habitantes, cuando antes era un diputado por cada 96 mil. En cuanto a senadores, la vaina queda así: Un senador por cada 302 mil habitantes y antes era un senador por cada 188 mil.

EN PANAMÁ
A propósito de Italia, si Panamá se igualara a Italia con la medida de elegir un diputado por cada 100 mil habitantes, en total la cantidad sería de 42. Y eso que sería con la fórmula derogada; con la nueva serían menos de 30. ¡Cara…mbola!

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

 

Resumen de noticias de La Prensa

Gobierno reconsidera; siguen clases virtuales
Un día después de que el Ministerio de Educación (Meduca) anunciara la suspensión de las clases virtuales en las escuelas particulares, el presidente Laurentino Cortizo cambió la decisión y subrayó que dichos planteles podrán seguir impartiendo este tipo de enseñanza, siempre que cumplan los requisitos.
Además, dijo que en dos meses contarán con una plataforma para los centros oficiales, al que se podrán sumar las escuelas particulares que requieran apoyo.

Procurador Ulloa pide a fiscales flexibilizar medidas cautelares
En una nota con fecha del 13 de abril de 2020, Ulloa destacó que dada la emergencia sanitaria nacional por el nuevo coronavirus y, en atención a lineamientos surgidos en el seno de organizaciones como el Sistema de Integración Centroamericana, la Organización de Estados Americanos, y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), se deben instaurar acciones para aplicar alternativas a la privación de la libertad a quienes se encuentren sujetos a ella.

Ansiedad, insomnio y tristeza agobian a personas en cuarentena
La cuarentena impuesta como consecuencia de la pandemia del coronavirus afecta la salud mental de algunos panameños y una muestra de ello es que especialistas en la materia brindan atención por ansiedad, insomnio, tristeza e irritabilidad emocional a un promedio de 20 personas cada hora, a través de la línea telefónica 169 y de la plataforma ROSA.

Vacunación masiva en tiempos de aislamiento
La influenza es una enfermedad respiratoria, de origen viral, potencialmente grave e incluso letal, que en nuestro país produce alrededor de 100 mil casos por año, aunque ha disminuido en forma importante en los últimos años, precisamente por la masificación de la vacunación.
Lo prioritario sería vacunar primero a la población en riesgo que son: personal de salud, los niños entre 6 meses a 5 años de edad, embarazadas, personas con enfermedades crónicas y adultos mayores de 60 años.

Economía ‘V’… ¡Ideas!
Me tomo la libertad de mencionar algunas ideas: 1) Además del salario mínimo establecido por la ley, inventemos otro “ingreso participativo”, así: Toda empresa que instale un sistema de participación que podría ser un porcentaje de la venta neta (no menor de 5%) repartible entre todos sus empleados por igual, o un porcentaje de la utilidad neta (mínimo 40%), luego de separar un razonable sueldo al capital (no mayor al 15%) repartido a todos los empleados , y todas aquellas empresas que permitan a todos sus empleados comprar hasta el 40% de acciones de su capital (a no más del valor en libros).

Bares y restaurantes proponen eliminar el 7% del ITBMS para alentar el consumo
El pasado lunes, el MICI instaló una comisión, integrada por Juan Carlos Sosa, viceministro de Comercio Exterior, y los gremios de restaurantes, bares y discotecas, para evaluar los efectos del coronavirus en el sector y las medidas que puedan contener su desplome.

‘En Panamá no se tapa ningún caso, no se maquillan’ cifras: Nito Cortizo
El presidente de la República, Laurentino Cortizo, dijo este jueves 16 de abril que el país presenta los mayores casos de coronavirus en la región porque hacen mayor número de pruebas y no esconden cifras.
“En Panamá no se tapa ningún caso, no se maquilla ningún caso”, dijo el presidente durante un recorrido en el nuevo hospital modular que recibirá a los pacientes con Covid-19, el cual tiene un avance de construcción de 98%.

10 contenidos imperdibles en Netflix
Parece mentira, pero la que es catalogada como la mejor serie de la historia, aún no seduce a la gran masa, como sí lo hicieron otras producciones más populares, como Friends, Lost o Game of Thrones.
Es la más exitosa película del director Quentin Tarantino y una de las historias de culto más consagradas.

Amazon desarrollará pruebas para detectar coronavirus
Jeff Bezos, dijo que el gigante minorista por internet está desarrollando la capacidad para hacer pruebas de Covid-19 en un primer paso hacia un sistema de control regular de sus empleados a nivel mundial.
En una carta anual a los accionistas, el multimillonario y fundador de la empresa describió otros pasos que el gigante del comercio electrónico ha tomado para frenar el coronavirus, desde el cierre de servicios no esenciales, como Amazon Books, hasta la revisión de procesos en Whole Foods.

La Orquesta Sinfónica se presenta desde la cuarentena
La Orquesta Sinfónica Nacional compartirá sus interpretaciones en redes sociales durante la cuarentena, empezando con Capricho típico panameño, pieza creada en 1936 por el compositor Alberto Galimany.
Capricho típico panameño, que conjuga ritmos populares del área urbana y del interior del país, y las próximas melodías de la sinfónica, se pueden encontrar en las redes sociales (Instagram, Facebook, Twitter y YouTube) del Ministerio de Cultura.
La Orquesta Sinfónica Nacional cuenta con 67 músicos profesionales.

Fallece en España el escritor chileno Luis Sepúlveda, víctima del coronavirus
El popular escritor chileno Luis Sepúlveda, forzado al exilio bajo la dictadura de Augusto Pinochet, falleció en España a los 70 años, después de mes y medio hospitalizado por el nuevo coronavirus, informó este jueves su editorial, Tusquets.
Desde finales de febrero, el autor había estado ingresado en el Hospital Universitario Central de Asturias, la región del norte de España donde residía, tras haber dado positivo por coronavirus al volver de un festival en el norte de Portugal.

Reportan el primer caso de virus hanta de este año en Los Santos
En medio de la pandemia del virus Covid-19 las autoridades de salud de la provincia de Los Santos reportaron la noche de este jueves 16 de abril el primer caso de síndrome cardiopulmonar por virus hanta durante 2020.
De igual forma, se reportaron dos nuevos casos positivos de Covid-19 en Los Santos para totalizar cinco.

12 aviones llevan 8 mil 600 libras de carga en vuelo humanitario a isla Pedro González
Jaime Fábrega, secretario de la junta directiva de APA, comentó que en este caso los miembros de la asociación además de aportar su tiempo y aviones, también suministraron 2 mil libras de alimentos, y el Gobierno puso otras 6 mil 600 libras que fueron transportadas a la isla de Pedro González.

Hasta 10 años de cárcel para vándalos; diputados se oponen
Este es el corazón del proyecto de ley que busca modificar el Código Penal para, precisamente, tipificar el vandalismo como delito y fijar sus respectivas sanciones, propuesta que llegó ayer al pleno de la Asamblea Nacional de la mano del ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino.

Proponen prórroga antidesalojo hasta por 120 días
Tras un consenso de todas las bancadas legislativas, el pleno de la Asamblea Nacional aprobó ayer en segundo debate el proyecto de ley 299 (denominado “antidesalojos”), que establece una prórroga de suspensión en el pago de alquileres por 120 días.
Pausan reglamentoPor otro lado, los diputados no debatieron ayer el proyecto de ley 96, que busca modificar el Reglamento Interno de la Asamblea.

¿Un año y medio sin fanáticos?
Ya va más de un mes desde que se anunció la suspensión de todas las actividades deportivas en Panamá y la pregunta sigue siendo ¿cuándo volverá todo a la normalidad?¿Puertas cerradas?Una de las soluciones más mencionadas en el mundo deportivo para reanudar las ligas apunta hacia la celebración de partidos sin fanáticos en los estadios.

El Ejecutivo avaló la creación de dos notarías para La Chorrera
El Ejecutivo sancionó el proyecto de ley, que establece la creación de nuevas notarías en la provincia de Panamá Oeste.
Sin embargo, la propuesta sancionada por el Ejecutivo deja claro que las notarías Primera y Segunda, se ubicarán en el circuito notarial de la provincia de Panamá Oeste, el mismo se encuentra en La Chorrera.

Agentes de la Fuerza Pública reciben entrenamiento y dotación de pistolas eléctricas Taser X2
Funcionarios de la Policía Nacional, del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), Servicio Nacional Aeronaval (Senan) y del Servicio de Protección Institucional (SPI) recibieron entrenamiento y una dotación de pistolas eléctricas Taser X2 para ser utilizada en caso de resistencia activa de personas que violen las leyes.
En el 2010 y 2011 el Servicio de Protección Institucional y el Municipio de Panamá introdujeron un lote de pistolas Taser para el uso de sus funcionarios destacados en labores de patrullaje por la ciudad de Panamá.

Equipan y realizan pruebas en nuevo hospital
Pese a que el presidente de la República, Laurentino Cortizo, entregó ayer a las autoridades de salud las llaves del nuevo Hospital Integrado Panamá Solidario, todavía faltan algunos ajustes en este proyecto para poder iniciar la atención a pacientes con coronavirus.
El ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, subrayó ayer que además de las 100 camas, el hospital cuenta con tecnología, monitores y ventiladores en cada cama, las cuales estarán conectadas a un sistema para evaluar remotamente a los pacientes.

Michael Jordan calificó su último año con los Bulls como ‘difícil’
La exsuperestrella del baloncesto Michael Jordan describió ayer su última temporada con los Chicago Bulls, en la que logró su sexto campeonato, como un “año difícil”, en una entrevista concedida tres días antes del estreno de un documental sobre este equipo.
Así que Phil comenzó el año diciendo que iba a ser el último baile y nosotros lo jugamos de esa manera.

Covid-19 pone fin a 16 años consecutivos de crecimiento en la aviación
Luis Felipe de Oliveira, director ejecutivo de la Asociación Latinoamericana de Transporte Aéreo (ALTA), comentó en conferencia virtual que el Covid-19 puso fin a 16 años consecutivo de crecimiento para el transporte aéreo en la región y advirtió que a medida que los países extiendan las restricciones sobre la aviación comercial, las pérdidas seguirán aumentando.

Panamá pide a Costa Rica que investigue la remoción de hitos en zona fronteriza
El ministro de Relaciones Exteriores de Panamá, Alejandro Ferrer, solicitó a su homólogo costarricense Rodolfo Solano Quirós que su país investigue la remoción de unos “hitos de densificación” en la zona de Bella Vista, en Río Sereno, provincia de Chiriquí.
Por ello, se llevó a cabo una indagación sobre los hechos y Ferre se comunicó con su homólogo de Costa Rica, Rodolfo Solano Quirós, en donde le detalló la situación.

Ministro de Comercio presenta a la Asamblea TLC con Corea del Sur y pide agilización en su debate
Martínez explicó a los diputados que el TLC es un acuerdo entre Corea del Sur con países de Centroamérica, al tiempo que destacó que este pacto comercial es parte de la estrategia internacional de Panamá para el acercamiento con países asiáticos, con el fin de consolidar oportunidades que permitan reactivar la economía panameña, un paso indispensable frente a los efectos causados por la pandemia mundial por el coronavirus.

Salvoconductos para sector tomatero quedan sin efecto
Recordó que el periodo de cosecha y traslado de tomate para el actual ciclo agrícola se estableció del 10 de marzo hasta hoy, en el cual produjeron alrededor de 6 mil toneladas para la empresa Nestlé y unas mil 300 toneladas se comercializó en el mercado nacional.
Para este ciclo agrícola 2019-2020 unos 67 productores sembraron 123 hectáreas del cultivo para comercializar con la empresa Nestlé S.

Comienza a operar el Centro de Atención Emocional en Los Santos
El Centro de Atención Emocional Covid-19, con la atención de al menos 30 psicólogos, ya está funcionando en la provincia de Los Santos.
Hernández indicó que en vista que el Ministerio de Salud contaba con pocos psicólogos, tuvieron que sumar los profesionales de otras instituciones gubernamentales .

Canal cierra el primer semestre con más tonelaje
Todos los buques que llegan a aguas del Canal de Panamá también deben informar sobre cambios en sus tripulaciones y los últimos puertos de escala, en las dos semanas previas a su llegada, de modo de detectar si se trata de puertos de países con alerta de propagación de Covid-19.

 

Resumen de noticias de La estrella

50 mil contratos suspendidos en 30 días
En los últimos 30 días, 2,583 empresas han suspendido contratos laborales a sus colaboradores por la emergencia nacional provocada por el nuevo coronavirus, que ha obligado el cierre temporal de industrias y comercios.
Las empresas están obligadas a formalizar la suspensión de los contratos laborales para que sus trabajadores ingresen a la base de datos del plan Panamá Solidario.

Manejo de desechos por COVID-19, un riesgo más en plena crisis sanitaria
En estos momentos, tanto en la ciudad capital como en el distrito de San Miguelito, dos de los puntos donde se registra el mayor número de casos por COVID-19, los desechos infecciosos de pacientes y personal médico tanto de hoteles hospitales y residencias, son recogidos por personal de la Autoridad de Aseo Urbano Domiciliario de Panamá y por la empresa Revisalud (en San Miguelito), y ven expuestos a su personal a posibles contagios.

Copa Airlines asegura no solicitó ayudas al Estado ante la crisis del COVID-19
En un comunicado divulgado por la compañía aérea, esta asegura que es falsa la información que circula en redes sociales donde se habla de una supuesta solicitud por el orden de los $700 millones para «salvaguardar» la «sostenibilidad» de Copa.
«La aerolínea lamenta que en tiempos en que el mundo vive la peor crisis de nuestra generación, se difundan noticias falsas que solo buscan afectar la reputación de la principal empresa de la industria aérea en Panamá!, señala el comunicado.

Minseg se pronuncia ante el silencio sobre los casos de tráfico ilegal de armas
“Ante una publicación aparecida este miércoles 15 de abril en el diario La Estrella de Panamá, el Ministerio de Seguridad Pública (Minseg) informa a la ciudadanía que la Dirección Institucional en Asuntos de Seguridad Pública (DIASP) ha recibido solicitudes para que se autorice la importación de armas de fuego”, señaló el Minseg mediante un comunicado.

Ortega reaparece y llama «señal de Dios» al COVID-19
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, demostró que «no está apto para gobernar» durante su aparición del pasado miércoles, luego de 34 días de ausencia, al emitir un discurso ajeno a la realidad nicaragüense, afirmaron este jueves sus críticos.
«En Nicaragua no hay gobierno, lo que tenemos es una familia en el poder, y una vicedictadora (primera dama, Rosario Murillo) que trata desesperadamente de disimular la realidad de un Ortega que ya no tiene ninguna capacidad para gobernar», insistió.

‘Queremos arrancar las empresas observando los protocolos sanitarios’
Mangravita considera que urge implementar un protocolo sanitario en el resto de las empresas, tal y como lo hacen ahora farmacias y supermercados, de lo contrario prevé una situación severa en términos económicos que en todo el mundo resulta ser la otra cara de la moneda de la pandemia.

Un ciclo de despedida con un balance gris
La Federación Panameña de Fútbol (Fepafut) dio a conocer a la opinión pública la decisión del comité ejecutivo, a cuya cabeza está el presidente de la entidad, de dar por terminados los contratos vigentes de los entrenadores nacionales en las diferentes categorías masculina y femenina.

Qué hacer después del coronavirus
Proponemos eliminar los requisitos de nacionalidad en toda actividad regulada que tenga esa limitación; establecer una política migratoria que atraiga talento al país, incluyendo el ingreso de educadores extranjeros, establecer un impuesto sobre la renta único para toda actividad económica, que pudiese oscilar entre el 10% y el 15%; establecer el impuesto sobre la transferencia de bienes al mismo nivel que el de la renta; declarar a Panamá puerto libre.

La vacuna contra el Covid-19, una carrera de dinero y poder político
Al respecto, Achal Prabhala y Ellen ‘t Hoen, ambos investigadores y activistas por un acceso democrático a los servicios sanitarios, apuntan que la lucha por las patentes de una vacuna contra el Covid-19 podría “enterrar” el derecho de algunos países –principalmente los más pobres– a obtener el tratamiento rápido, lo que dejaría a millones de personas a merced del virus.

Dos madres y una abuela: las mujeres que educaron a los hermanos Arias Calderón
En diciembre de 1949, después de 15 años de viudez, Lupita les comunicaba a sus hijos la decisión de casarse con Lewis Arango, diplomático, periodista, excanciller de la República, y viudo como ella: “…No porque los quiera a ustedes menos, ni porque dejarán de ser lo más importante y la mayor ilusión de mi vida, sino porque hay horas de terrible soledad en que uno se siente completamente de más”, escribía Lupita.

Volumen negociado en la BVP a marzo se situó en $1,220.8 millones
Durante el primer trimestre, la Bolsa de Valores de Panamá (BVP) registró un volumen de negociación de $1,220.8 millones, lo que representa un incremento de $212 millones o 21.0% frente a los $1,008.5 millones obtenidos en igual periodo de 2019.
Mientras tanto, el mercado secundario –donde se negocian los valores previamente colocados– tuvo un repunte de $155.6 millones o 24.1% al totalizar a marzo con $357.0 millones, frente a los $201.4 millones de la jornada del año pasado.

Advierten posible violación de la soberanía panameña en la frontera con Costa Rica
Jiménez manifestó que esta situación fue comunicada a las autoridades de la Cancillería panameña y se le informó al diputado del área de Costa Rica para que tomen cartas sobre el asunto sensitivo, «porque se puede crear un conflicto entre naciones, que no se ha tenido desde la guerra de Coto», advirtió.

Glosas de La estrella

RESUCITÓ
Y por tierras nicas, Danielito reapareció. Se dirigió al país por televisión y habló del bichito que azota al mundo. Dijo que han muerto bastantes personas en Nicaragua, pero no por el Covit-19. La vaina es que el hombre está vivito.

DEMACRADO
Lo que sí notó mucha gente es que a Danielito se le veía demacrado y llamó la atención el tono muy blanco de sus manos. ¿Qué será lo que oculta Danielito?

PROPUESTA
Los dueños de restaurantes están proponiendo al GobierNito que una vez se reanuden las labores en las empresas, que a los consumidores no se les cobre el 7% por el consumo de sus alimentos en los restaurantes. Que esa es una manera de incentivar a los clientes.

LAS QUE SÍ, SÍ
Dijo Nito ayer que las escuelas privadas que demuestren que están preparadas para dar clases virtualmente, que lo hagan. Bueno, la tía Maui, de la AIP, no le había hecho mucho caso al comunicado del Meduca, porque de una vez le mandó a decir a sus estudiantes que las clases seguían. ¡Ahora sí está autorizada!

SOS, SOS
Padres de familia de escuelas privadas, de las más yeyés, piden la intervención del Meduca, porque estas escuelas están cobrando la misma mensualidad con los módulos virtuales, sin considerar la situación económica y que, por muy buenos que sean los módulos, no se comparan con la educación presencial. Además, las escuelas no tienen los mismos gastos, o sea, están teniendo un sustancial ahorro.

MUY BONITOS
Muchas quejas con una empresa INSA, porque como no ganó la desinfección del Susana Jones, apeló y ahora el hospital ha quedado jodido, porque no ha podido realizar el trabajo de desinfección. Lo peor es que esta empresa está denunciada en otros casos por unas vainas raras. ¡Joder, tío!

NO QUIEREN ENTENDER
Muchos no quieren entender que el país no es el mismo y que no se puede lucrar en esta crisis. Solo tenemos el derecho a sobrevivir. Si insisten en continuar con la voracidad de siempre, perderán igual, pero se ganarán de ñapa el rechazo ciudadano. ¡Ojo, Superintendencias y Asep!

PARECE MENTIRA
Comenta alguien que los grandes beneficiarios de los terribles daños y perjuicios que permitió Tortugón y la Mala, ahora están desesperados en esta crisis y con temor y angustia a perderlo todo. Se olvidaron del proverbio que dice: “con la vara que mides serás medido y una cuarta más”. ¡Santa cachimba!

EL EJEMPLO EMPRESARIAL
Ricardo Pérez, S.A. anunció que seguirá pagándoles a sus empleados e incluso les reconocerá bonificaciones. Esta acción debe ser imitada por algunos empresarios que, pudiendo, desconocen el compromiso social empresarial. Da gusto conocer de esa calidad de empresa. Su lema cae al pelo: ¡Juntos hasta el final, porque solo juntos llegamos lejos!

CUARENTENA ABSOLUTA
El Minsa puso en cuarentena todos los hogares de ancianos, pero muchos de estos centros son atendidos por personal que viaja todos los días. En cualquier momento puede llevar el virus un asintomático, y entonces nadie se responsabilizará por la afectación. ¡Ojo, Chayo!

HASTA LUEGO
Ayer falleció el Charro Espino, tío del expresidente Martín Torrijos Espino. A sus familiares, nuestras condolencias. Que el Señor lo acompañe siempre. ¡Paz a su alma!

UN RESPIRITO
“La pandemia ha debilitado significativamente las perspectivas macroeconómicas de Panamá para 2020 y ha abierto una brecha en la balanza de pagos estimada en alrededor de 3,700 millones”. Esto lo dice el FMI, que decidió darle un respirito al Gobierno con una asistencia financiera de $515 melones. ¡Más bien!

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

‘Pésimo escenario’ desafía al país
Si la población no cumple con las medidas de cuarentena para frenar el Covid-19, el país podría afrontar el mes de mayo con más del doble de los casos que hoy se reportan, y con un sistema de Salud prácticamente saturado.

Estados Unidos supera los 700,000 casos registrados de coronavirus
Según esa fuente, consultada a las 00H30 GMT del viernes, Estados Unidos registró 3,856 fallecidos más en 24 horas, pero esa cifra incluye muertos “vinculados probablemente” a la COVID-19 que no habían sido contabilizados antes.
Estados Unidos es el país con mayor número de fallecidos por el coronavirus por delante de Italia (con 22,745 muertos), España (19,478) y Francia (18,681).

La Comic-Con 2020 queda cancelada por el coronavirus
La Comic-Con de San Diego, una de las mayores convenciones de cultura pop del mundo, fue cancelada por primera vez en medio siglo debido a la pandemia del nuevo coronavirus, informó ayer la organización.
Comic-Con comenzó como una pequeña reunión de unos 100 fanáticos de los cómics en el sótano de un hotel en San Diego en 1970.

Primer vuelo tripulado de cápsula de SpaceX será el 27 de mayo
SpaceX enviará dos astronautas estadounidenses hacia la Estación Espacial Internacional (ISS) el 27 de mayo, en su nueva cápsula Crew Dragon, anunció el jefe de la Nasa este viernes.
«El 27 de mayo, la Nasa va a lanzar nuevamente astronautas estadounidenses a bordo de una nave estadounidense, desde territorio estadounidense», tuiteó Jim Bridenstine, administrador de la agencia espacial.

Trump dice que el balance de China por el coronavirus es ‘mucho mayor’ al informado
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este viernes que el balance real de casos de coronavirus en China es “mucho mayor”, incluso después de que funcionarios del gigante asiático informaran de un nuevo conteo aumentando considerablemente el número de muertos en Wuhan, donde comenzó la pandemia.
Más temprano, la ciudad de Wuhan admitió fallos en el conteo de muertos y subió abruptamente su número de fallecidos en 50%, en medio de las crecientes dudas mundiales sobre la transparencia china en este asunto.

La Serie A quiere reactivarse en junio
La Federación Italiana de Fútbol insistió ayer en que intentará retomar el campeonato ‘a finales de mayo o principios de junio’, estimando que los que abogan por anular la temporada ‘ni aman el fútbol ni a los italianos’.
El presidente de la federación, Gabriele Gravina, considera que lo ideal es un periodo de tres semanas para prepararse tras el desconfinamiento, previsto en Italia el 4 de mayo.

Universidad de Panamá apuesta por la educación virtual ante la amenaza del Covid-19
La Universidad de Panamá empezará este lunes 20 de abril sus clases de forma virtual, en un 100%, confirmó este viernes el rector de esta casa de estudios Eduardo Flores.
“Es un desafío para nosotros como Universidad de Panamá, tenemos matriculados 73 mil estudiantes para empezar clases en lunes”, afirmó Flores en entrevista con TVN Noticias.

Banisi, incrementa su capital en US$ 13.5 millones.
El 26 de marzo del 2020, la Junta General de accionistas de BANISI aprobó incrementar el capital del banco por US$ 13.
Esta decisión ratifica el compromiso que BANISI tiene con Panamá, con su gente, con sus empresas, con sus clientes, con quienes día a día dan lo mejor de sí para sacar al país adelante.
BANISI, ratifica el compromiso que tiene con Panamá.

Minsa establece cerco sanitario en comunidad de Arraiján por alta incidencia de casos de coronavirus
El Ministerio de Salud (Minsa) anunció este viernes que se estableció un cerco sanitario en la comunidad de Koskua, en el corregimiento de Veracruz, distrito de Arraiján (Panamá Oeste) por la alta incidencia de casos de coronavirus.
Y es que de los 101 casos de Covid-19 que se han registrado en el corregimiento de Veracruz, 96 son de esta comunidad de Koskuna, cuya mayoría de residentes son indígenas.

Tras 10 años, persiste peligro por derrame en Golfo de México
Cuando la plataforma petrolera Deepwater Horizon de la petrolera BP explotó hace 10 años en el Golfo de México, causando un derrame de 750 millones de litros de crudo al mar, el daño fue de tal magnitud que un operador hotelero lo compara al desastre que causa ahora la pandemia a nivel local.

La NBA lanza máscaras para ayudar a afectados por el virus
Aficionados de la NBA podrán comprar máscaras con el logo de sus equipos favoritos, en una iniciativa cuyos beneficios se destinarán a ayudar a personas afectadas por la pandemia de Covid-19, anunció ayer la liga.
Ante el avance de la pandemia en Estados Unidos, la NBA no ha podido determinar si se podrán retomar los partidos de esta temporada y, en caso afirmativo, el número de juegos que probablemente se tengan que cancelar para ajustar el calendario.

12 aviones llevan 8 mil 600 libras de carga en vuelo humanitario a isla Pedro González
Jaime Fábrega, secretario de la junta directiva de APA, comentó que en este caso los miembros de la asociación además de aportar su tiempo y aviones, también suministraron 2 mil libras de alimentos, y el Gobierno puso otras 6 mil 600 libras que fueron transportadas a la isla de Pedro González.

Procuradurías investigan a la CSS por el contrato de $168 millones
En efecto, Lau Cortés les presentó el millonario proyecto, recuerda Guerrel, luego de que el presidente de la junta directiva de la CSS, Miguel Ángel Edwards, junto a la representante de los gremios de Profesionales y Técnicos de la Salud, Esmeralda Buchanan, y el delegado suplente de los servidores públicos, José Alba, regresaron de México, donde visitaron los estados de Guanajuato y Jalisco, lugares donde una de las empresas ganadoras de la licitación tiene en operación su sistema automatizado para dispensar medicinas, y donde ésta tiene su sede, respectivamente.

¿Equipos arrendados?
Ante este escenario, Tapia sostiene que la CSS debió utilizar el procedimiento de licitación de “mejor valor con evaluación separada”, que consiste en “el procedimiento de selección de contratista que se realizará cuando los bienes, servicios u obras que van a ser contratados tienen un alto nivel de complejidad y el monto de la contratación es superior a los cien millones balboas; para tal efecto se entenderá por alto nivel de complejidad proyectos que requieran una valoración o ponderación especial [planificación o implementación del diseño del bien, servicio u obra requerida]”.

Fiscalización ciudadana en tiempos de emergencia sanitaria
Este medio conversó con Luis Molino, un ciudadano y empresario quien, junto con otras personas de distintas profesiones, ha enviado una carta al ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, para pedir más información en cuanto a la construcción del hospital, exclusivo para pacientes de Covid-19.
Molino y los demás ciudadanos, en su carta, piden la publicación de esta información y detalles como descripciones de materiales comprados, cantidades y los valores requeridos para su equipamiento.

Contracción de Panamá sería menos severa que en la región: FMI
No obstante, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), Panamá comenzaba este año en una posición de crecimiento superior a otros países de la región, situación que hace que la contracción esperada de la economía sea menos severa que en el resto de los países de América Latina, manifestó Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI.

Claves para un mejor uso de Zoom
ESET Latinoamérica comparte los puntos claves para tener una experiencia más segura en Zoom.
•Se debe eliminar la opción de un solo clic para las reuniones pues así se evita que se incruste la contraseña en el enlace de la reunión y es más seguro para todos.

Contraloría circula manual para descuento a servidores públicos
La Contraloría General de la República informó ayer que puso a circular entre las oficinas institucionales de recursos humanos el instructivo para que los funcionarios, con salarios superiores a los mil dólares mensuales, autoricen la donación voluntaria de un porcentaje de su ingreso, para así incrementar los fondos del Plan Panamá Solidario.

Autoridad del Canal de Panamá aplaza ajuste de calado por lluvias
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) informó a los agentes navieros, operadores y propietarios de embarcaciones que el ajuste de calado que se había programado para iniciar este viernes 17 de abril fue aplazado por las recientes lluvias en la cuenca.
Como resultado, y basado en el nivel actual y proyectado del Lago Gatún, para las siguientes semanas la ACP anuncia que el calado máximo autorizado para los buques neopanamax permanecerá en 13.

Cierran policlínica en San Miguelito por caso de coronavirus de un colaborador
La detección de un caso positivo de Covid-19 en la policlínica Generoso Guardia de Santa Librada, distrito de San Miguelito, llevó a sus autoridades médicas a suspender la atención en todos sus servicios desde este viernes 17 de abril.
El caso positivo se presentó en un colaborador de esta policlínica, que administra la Caja de Seguro Social.
Este lunes 20 de abril debe estar abierta.

Sindicato exige desalojo definitivo de los trabajadores de Cobre Panamá
Pese a que hace 11 días el Ministerio de Salud (Minsa) ordenó suspender las operaciones en Minera Panamá, más de mil trabajadores permanecen dentro de los distintos campamentos del proyecto, afirmó este viernes 17 de abril el Sindicato Industrial de Trabajadores de la Construcción de Minas y Desarrollo de la Minería (STM).

Empresas han suspendido temporalmente más de 57 mil contratos laborales
Desde que se generó la crisis por la expansión del coronavirus a principios de marzo hasta el 16 de abril y que obligó al Gobierno a decretar estado de emergencia nacional, se han suspendido temporalmente 57 mil 701 contratos de trabajos en el sector privado, según el Ministerio de Trabajo y Desarollo Laboral (Mitradel).

Fallece voluntario del Sinaproc a causa del Covid-19
De acuerdo con el Sinaproc, el voluntario Francisco Perea apoyaba en la base del corregimiento de Don Bosco que se caracterizó por ser un líder.
“Nuestro héroe sin capa se caracterizó por su disposición y entrega en cada una de las misiones de la Fuerza Naranja al servicio de la patria durante siete años que estuvo como miembro activo”, se pronunció el Sinaproc en su comunicado.

La OMS dice que los países tendrán que revisar las cifras de muertos por coronavirus
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió ese viernes que muchos países tendrán que revisar las cifras de fallecidos por coronavirus, como hizo China.
China anunció este viernes 1,290 muertos suplementarios en Wuhan, la cuna de la pandemia, por víctimas que fallecieron en sus casas, indicaron las autoridades.
El viernes el presidente Donald Trump acusó a Pekín de subestimar el balance de víctimas en China.

Tour Femenino, en espera de visto bueno
El comité organizador del Tour Femenino de Panamá espera recibir nuevamente el respaldo del principal patrocinador de la competencia, que es el Municipio de Aguadulce en la provincia de Coclé, para poder oficializar la VII edición de este evento de pedal.
Cinco son las etapas que se tienen contempladas para esta edición del tour, que ha tenido como escenario la región coclesana.

Resumen de noticias de La estrella

Muertes por COVID-19 en China aumentan 50%
«A veces es difícil en una epidemia identificar todos los contagios y muertes, especialmente si el sistema sanitario está saturado, por lo que anticipo que muchos países van a tener situaciones similares, en las que tendrán que revisar sus estadísticas para ver si identificaron a todos los casos», subrayó la jefa de la unidad de enfermedades emergentes de la OMS, recoge EFE.

Penalizar el vandalismo, un segundo intento y las críticas contra la iniciativa
“Se propone la aplicación de sanciones a quienes cometan actos vandálicos, no solo mientras el país se encuentra en una situación de emergencia sanitaria nacional, sino también para quienes aprovechando marchas, protestas u otro tipo de manifestaciones, además de actos que perturben el orden público, destruyan propiedad bienes muebles o inmuebles públicos o privados”, explicó el Ministerio de Seguridad en un comunicado sobre la iniciativa que presentó Pino.

Alternativas en la gestión de la cadena logística en tiempos de crisis
Para Diana García, especialista en administración de cadenas de abastecimiento de consumo y farmacéuticas en Colombia, la flexibilización de cadenas en la práctica ha arrojado resultados positivos para empresas de diversa envergadura en su país.
“Es imperativo que la situación actual se tome como enseñanza y se replanteen los protocolos de cadenas de suministro, para que estas sean suficientemente robustas y capaces de moldearse a la realidad.” concluye Pérez.

Historia: vivienda urbana en la antigua Zona del Canal, 1904-1961
A grandes rasgos, el programa lo que buscaba era la demolición de las viviendas de madera o compuestas que habían sido construidas entre la finalización de la construcción del Canal y la Segunda Guerra Mundial, y su reemplazo por un modelo de vivienda más moderno, construido de mampostería y enfocado en una visión más pragmática que las antiguas viviendas.

Mis simpatías por el Banco Nacional
En cuanto a los fondos del Seguro Social, se sabe que siempre han estado depositados en el Banco Nacional por mandato de la ley orgánica de dicha institución.
Pero si se permite que la Caja de Seguro Social mantenga sus depósitos en bancos privados, el resultado práctico de tal medida sería el debilitamiento del Banco Nacional y de su actual política de crédito, beneficiosa a todas luces, y, por consecuencia lógica en provecho solo del fortalecimiento de la política crediticia de los bancos privados.

Fiscalía Anticorrupción inicia investigación a licitación de CSS por $168 millones
El Ministerio Público (MP) abrió una investigación de oficio, a través de la Fiscalía Anticorrupción de Atención Primaria, relacionada a una licitación de la Caja de Seguro Social (CSS) por $168 millones.
El director de la CSS, Enrique Lau Cortés, ordenó a la directora Nacional de Compras y a los abogados de la CSS investigar la veracidad o no de las denuncias hechas en los medios y en redes sociales contra la empresa ganadora de la licitación por supuesta defraudación fiscal y otros actos ocurridos en México.

Panamá reporta por primera vez más recuperados que fallecidos por COVID-19
Las autoridades de Salud de Panamá informaron este viernes en conferencia de prensa que, por primera vez, la cifra de recuperados superó a la de personas fallecidas por COVID-19.
En su primera etapa, +MOVIL-COVID-19 transmitirá una variedad de programas desarrollados exclusivamente por la Universidad de Chile, 23 programas preparados por el Minsa y otros valiosos materiales proporcionados por SERTV que nutrirán esta oferta noticiosa, que también será empleada como plataforma informativa para informar sobre la epidemia global del coronavirus y otros temas dedicados a la salud.

MINSA explica importante diferencia entre recuperados clínicos y epidemiológicos
Entre los países latinoamericanos con más baja letalidad por COVID-19, Panamá registra uno de los porcentajes de letalidad más bajo entre un grupo de países latinoamericanos con relación al COVID-19, reveló un informe presentado por el Ministerio de Salud (MINSA).
El documento detalla que, al 16 de abril, Panamá registra 2.6% de letalidad con relación al COVID-19, solo superado en ese renglón por Costa Rica, cuyo porcentaje de letalidad es de 0.9%.

COVID-19 en Panamá alcanza los 4,016 casos; 109 fallecidos
Las autoridades sanitarias actualizaron este jueves las nuevas cifras epidemiológicas del país, arrojando 265 nuevos casos que suman un total de 4,016 contagios desde el pasado 9 de marzo.
Sobre las decenas de migrantes irregulares detenidos en la provincia de Darién, el director del Servicio Nacional Aeronaval, Ramón Nonato López, informó de nuevas medidas para atender a estas personas que permanecen en los campamentos de La Peñita y Lajas Blancas.

La vacuna contra el Covid-19, una carrera de dinero y poder político
Al respecto, Achal Prabhala y Ellen ‘t Hoen, ambos investigadores y activistas por un acceso democrático a los servicios sanitarios, apuntan que la lucha por las patentes de una vacuna contra el Covid-19 podría “enterrar” el derecho de algunos países –principalmente los más pobres– a obtener el tratamiento rápido, lo que dejaría a millones de personas a merced del virus.

Proyecto para encarcelar a saqueadores en crisis por COVID-19 muere en su cuna
Diferencias de criterios entre diputados oficialistas del Partido Revolucionario Democrático (PRD), en torno al proyecto de ley que buscaba fijar una pena de prisión de 6 a 12 años para quienes propicien actos de saqueos y vandalismo a comercios, en medio de la actual pandemia de COVID-19, frenaron el avance en la discusión de esta iniciativa que finalmente fue retirada del debate en el pleno legislativo.

El panorama de las ventas y compras ‘online’ en tiempos de pandemia
Lo que se debe tomar en cuenta Las compras online se han posicionado como la opción más conveniente para adquirir insumos en esta cuarentena.
En cuanto a las desventajas, indica que existe imposibilidad de probar o tocar el producto, otro de los aspectos desfavorables es que las compras son impersonales y lo más grave es que hay una mayor probabilidad de ser víctima de un fraude como el phising, un método de estafa que consiste en páginas web que imitan a páginas de comercio electrónico reales para engañar al consumidor.

El ADN histórico de Panamá para enfrentar crisis sanitarias
También fue una gran demostración del control de la malaria, basado en un programa integrado de control de mosquitos implementado por los militares.

Autoridades de Salud alegan que abril ‘será un mes duro’
Hasta este jueves, habían 1,475 personas afectadas por coronavirus, de los cuales 158 habían sido detectado entre las últimas horas del miércoles y ayer jueves.
La ministra de Salud, Rosario Turner, reiteró la necesidad de cumplir con las medidas sanitarias como quedarse en caso y que los efectos de esta decisión se reflejarán en unas tres semanas.

Cómo hablar con los niños sobre coronavirus
Tranquilice al niño si se entera que un amigo o un ser querido están infectados con la Covid-19 Tranquilice a los niños informándoles que ese amigo o ese ser querido están recibiendo atención médica y que los profesionales de la salud les están enseñando cómo cuidarse durante la enfermedad.
Como la persona responsable del bienestar de los niños, lo mejor es que les haga saber su opinión respecto a la Covid-19 para validar los sentimientos de ellos.

Glosas de La estrella

CIFRAS MAQUILLADAS
Las críticas contra China, porque supuestamente estaba ocultando la verdad respecto al número de fallecidos, empiezan a tener efectos. Ahora China reconoce un aumento del 50% del número de fallecidos por el bicho, es decir que no murieron 2,579 personas en Wuhan, sino 3,869 y en todo el país 4,632. ¡Mi madre!

COMPARACIÓN
Ya que hablamos del bicho maldito, ayer circuló la foto de los tres hospitales construidos a balazo en Guatemala, El Salvador y Panamá. La gente hablaba del costo, pero no hay comparación entre lo que hizo Panamá y lo que hicieron los otros dos países. Es como comparar una bicicleta con un BMW.

GRACIAS
Desde esta columna agradecemos un valioso aporte de la empresa Huawei Panamá a La Decana. Ayer nos sorprendieron con una caja de mil mascarillas para repartir entre nuestros empleados que día a día arriesgan sus vidas, llevando adelante este diario. ¡Gracias!

TICOS Y PANAS
Alguien me manda esto: “Unidos como hermanos (ticos y panas) debemos aprovechar este irresponsable incidente de los hitos, para reforestar la línea fronteriza por lo menos 100 metros de lado y lado y mantenerla como área protegida. Así evitamos problemas futuros, porque desde hace años se habló de esa fórmula”. ¡Manos a la obra!

PLAGAS
Dice que un tal Jafet agredió verbalmente al diputado perredista Héctor Brands, cuando este llegó por el área de San Felipe. Dice que el diputado llegó al área para darle a las diversas familias unos bonos que él consiguió, para ayudarlos hasta que llegaran los bonos del GobierNito. Pero el tal Jafet lo agredió verbalmente, sin aparente justificación.

PLAGAS II
Me enteré también que el tal Jafet trabaja para la junta comunal de San Felipe y junto a una tal Sugey, que también trabaja en la junta comunal de San Felipe, luego que llegaron los bonos del GobierNito, pasaron por parrilla a los que estaban con Brands al momento del incidente.

MOLESTOS BILLETEROS
Los que pegaron un grito al cielo fueron los billeteros cuando alguien les comentó que los bonos del Estado solo se los entregarían casados con un descuento, o si les compraban un ‘one two’ a los que se los entregaran. Pensaron que se había volteado la tortilla, pero era solo una broma. ¡Ataja!

DISCRIMINAN A LOS MACHOS
Comenta alguien que al permitir que las mujeres salgan tres días a la semana y los hombres solo dos días, hay discriminación. Dice que si hubiese sido a la inversa, arde Troya, y a la ministra le hubieran dicho de todo. Para remediar esta medida lo mejor sería colocar también cuarentena total los miércoles o viernes y resuelto el problema. ¡Caracoles!

ASÍ NO SE PUEDE
Alguien me mandó a decir que la limitación de envío de dinero a $400 que puede hacer una persona, está afectando a muchos, porque dice que la gran mayoría de personas que tiene propiedades en el interior y playas usan ese sistema para pagar a sus empleados. Que eso deben corregirlo, porque los sueldos les llegan mochos a los trabajadores.

Viewing all 3009 articles
Browse latest View live