Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all 3013 articles
Browse latest View live

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Por motivos de salud pública, el Consejo Municipal de Panamá pide suspender la consulta ciudadana para el proyecto de la playa
Tras registrarse el primer caso de coronavirus en el país, el Consejo Municipal de Panamá ordenó este martes la suspensión de la consulta ciudadana inherente al proyecto de recuperación de playas, programada para este jueves 12 de marzo.
También Guillermo Bermúdez había sugerido que la consulta se celebrara un domingo (y no un jueves, día laboral), pero esta propuesta no fue aprobada en la sesión de este martes y fue enviada a una comisión de asesoría legal del Consejo.

La liga española anuncia que al menos dos semanas se jugarán a puerta cerrada por el coronavirus
+infoEl deporte mundial se blinda contra el coronavirus Encendido de la llama olímpica tendrá lugar sin espectadores»Según información del Consejo Superior de Deportes (CSD), los partidos de LaLiga Santander (primera división) y LaLiga SmartBank (segunda) se jugarán a puerta cerrada, desde el día hoy y durante al menos las próximas dos semanas», informó la Liga en un comunicado.

Bosnia en los tiempos del virus
En las condiciones económicas actuales del país; una epidemia severa o solamente prolongada puede causar daños graves a empresas, empleos, gobierno y al bienestar general del país.
Pero, como lo podemos constatar en vivo y a todo color, las secuelas económicas de la epidemia están generando daños a las economías locales y al entramado mundial de comercio.

SMV: nueva tecnología y ‘hub’ de registro de valores
nan

El panameño Gilberto Méndez se despide y deja un duro mensaje sobre el futuro del béisbol mayor
Tras más de 20 años participando en los campeonatos nacionales de béisbol y de vestir el uniforme nacional, el lanzador metropolitano Gilberto Méndez se despedirá como pelotero activo.
Méndez, líder histórico en victorias con 117, reflexiona sobre su carrera y deja un duro mensaje sobre el futuro del béisbol mayor.
Puedes escuchar En el Banquillo en Spotify y Apple Podcast.

¿Cuál fue el destino del dinero que dio Odebrecht al Partido Panameñista? Blandón dice que el TE les certificó que no se reportaron esos fondos
Lasso ante la fiscalíaEn sus indagatorias del 13 y 17 de febrero pasado, Lasso declaró a la Fiscalía Especial Anticorrupción que lleva el caso, que tanto el expresidente Juan Carlos Varela como el propio Popi Varela conocían que Odebrecht –confesa de pagar sobornos en Panamá a cambio de contratos con el Estado– aportó fondos a la campaña del partido Panameñista desde 2009 y, por lo menos, hasta 2012.

Combustibles bajarán hasta 15 centavos por galón
Se estima que la variación sería entre un 5% y 10% sería a la baja, producto del importante descenso en los precios del crudo desde el pasado viernes en el mercado internacional.
El secretario de Energía Jorge Rivera Staff, explicó que los precios de los combustibles en Panamá se rigen por el comportamiento del mercado del Petróleo Intermedio de Texas (WTI), al importarse el 100% los productos terminados desde el Golfo de México.

Se inicia proceso para rehabilitar a adultos con discapacidad visual
Dalislao Chacón, miembro de la Unión Nacional de Ciegos, un organismo sin fines de lucro con más de 50 años rehabilitando a personas que por circunstancias de la vida perdieron la capacidad de ver en la vida adulta, explicó que el proceso de captación comenzó el pasado lunes 2 de marzo y concluye el próximo viernes 13 de marzo.

La ‘Fintech’ del ‘factoring’
Sin embargo son pocos los pequeños y medianos inversionistas con acceso a este sistema para obtener rentabilidad en momentos en que pequeñas y medianas empresas requieren liquidez para garantizar su operatividad, pero sus clientes carecen de recursos inmediatos para cubrir las deudas con ellas en un menor plazo.
Fortesza permite que el riesgo sea de la figura corporativa, es decir del cliente, y facilita el mecanismo para que los proveedores con deudas por cobrar puedan obtener el dinero más rápido”.

Diputada del PRD asegura que esta semana discutirán sobre la elección del Defensor del Pueblo
+infoJefe de la bancada del PRD: ‘El lunes vamos a decidir sobre la elección del defensor del Pueblo’Asamblea Nacional incluirá escogencia del defensor en agendaLa semana pasada, el diputado independiente Juan Diego Vásquez presentó una alteración del orden del día para incluir la elección del defensor, cargo que ocupa de manera temporal Maribel Coco Fernández, tras la destitución dAlfredo Castillero Hoyos, el año pasado.

Próxima apertura de oficina de Farmacia y Drogas del Minsa en Panamá Pacífico
Una oficina del departamento de Farmacia y Drogas del Ministerio de Salud abrirá en la sede de la Agencia Panamá Pacífico (APP) para agilizar trámites de los empresarios de este sector del país.
Según una nota de prensa del Minsa, la creación de una oficina de Farmacias y Drogas en Panamá Pacífico representa ya una necesidad para este sector empresarial por la importante cartera de clientes entre fármacos y dispositivos médicos.

Enrique y Meghan dicen adiós a la realeza
Relajados y sonrientes, el príncipe Enrique y su esposa Meghan hicieron ayer su última aparición como miembros de la realeza británica, acompañando a la reina Isabel II en un oficio religioso en Londres, antes de dar el salto a su nueva vida.
El duque y la duquesa de Sussex asistieron junto a los otros miembros de la familia real a una misa en la Abadía de Westminster con motivo del día de la Mancomunidad británica.

Consejo Municipal de Panamá tiene hasta el mediodía para responder amparo en contra de proyecto de playas
El Juzgado Cuarto de lo Civil notificó este martes al presidente del Consejo Municipal de Panamá, Carlos Lee, sobre el amparo de garantías constitucionales presentado por el excandidato presidencial Ricardo Lombana, para que se suspenda la consulta ciudadana inherente al proyecto de recuperación de playas que gestiona la Alcaldía de Panamá.

Reflexiones del Supermartes
Muchos comentaristas veían la posibilidad de que Sanders lograra una ventaja difícil de alcanzar el martes; sin embargo, la victoria de Biden en Carolina del Sur lo consolido como la alternativa centrista para hacerle frente a Sanders, obteniendo el respaldo de sus contrincantes Amy Klobuchar y Pete Buttigieg horas antes del crucial voto, sin mencionar a Beto O’Rourke, quien quizás le haya dado el impulso necesario para ganar el Estado de Texas, en donde las encuestas daban como favorito al senador de Vermont.

Basureros y paradas adquiridos a costos de lujo en San Miguelito
+infoPenonomé, Gaby Carrizo y las obras inconclusas: así se invirtieron fondos de la descentralizaciónPresidente Cortizo promete mayor fiscalización a dineros de la descentralizaciónLa descentralización, millones desperdiciados Fueron ocho diminutos basureros –colocados en un parque del residencial El Bosque– por lo que el exalcalde de San Miguelito Gerald Cumberbatch pagó más de $7 mil, es decir, a un promedio de $880 cada uno.

Empresas corruptas centran debate sobre cambios a Ley 22
+infoAsamblea Nacional debatirá este jueves sobre reformas a la ley de contrataciones públicas Cortizo pide a los diputados acelerar la discusión de las reformas a la ley de contrataciones públicasSe suspende debate del reglamento interno de la Asamblea; la bancada del PRD se concentra en la ley de contrataciones públicasQue las empresas acusadas de delitos de corrupción, entre otras, puedan contratar con el Estado fue uno de los temas que marcó la retórica del debate.

Tribunal otorga fianza a los hermanos Martinelli
El Segundo Tribunal Superior de Justicia concedió fianzas para no ser detenidos, de dos millones de dólares cada uno, a los hermanos Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares, como parte de la investigación de los sobornos que pagó Odebrecht en el país.
El 4 de diciembre de 2018, los hermanos Martinelli fueron beneficiados por un juez estadounidense con una fianza de $1 millón, tras ser detenidos en noviembre de ese año por un caso migratorio.

El derecho al voto y la participación, entre los primeros temas que analiza la CNRE
Luego de la primera reunión del pasado 5 de marzo, la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE) rindió ayer un informe sobre lo acordado en esa sesión.
El próximo jueves, la CNRE espera debatir los primeros temas del Código Electoral, del artículo 1 al 19, que tratan sobre principios del derecho electoral, delegados electorales, derecho al voto, participación política y limitaciones al derecho al sufragio, entre otros.

‘La adjudicación es un gran paso’: Gallardo
Uno de los proyectos más complejos de los últimos tres gobiernos, como lo es la construcción de una nueva sede del Hospital del Niño Dr.
Otro que reaccionó a la adjudicación de la obra fue el presidente de la República, Laurentino Cortizo, quien expresó que el nuevo Hospital del Niño será una realidad y la espera de más de siete años culminó, luego de la decisión del Minsa.

Comité de embarque para promover a cadetes panameños
La junta directiva de la AMP adoptó la Resolución 032 de 26 de diciembre de 2019, por medio de la cual se crea el Comité de Embarque, adscrito a la Dirección General de Gente, cuyo principal objetivo será el de ayudar a reforzar las competencias de los futuros profesionales, sus calificaciones y sobretodo, sus oportunidades de empleo.

Proyectos ‘llave en mano’ atraen a Odebrecht

Panamá pacta acuerdo con Colombia para intercambiar información financiera
+infoPanamá pedirá revisión de la OCDE para ser calificado como país cumplidor de transparencia fiscal en noviembreEl anuncio lo hizo el ministro de Economía, Héctor Alexander, quien reveló que se llegó a un acuerdo con el país vecino, con cual Colombia logra la meta de obtener información financiera de sus ciudadanos con activos en Panamá.

Resumen de noticias de La estrella

Tengo fiebre ¿Podría tener coronavirus? Dudas y ‘fake news’ sobre el COVID-19
Los máximos organismos sanitarios se han esforzado en desmentir estos y otros mitos, y en explicar que lavarse las manos es la medida más efectiva para evitar esta enfermedad provocada por el nuevo coronavirus descubierto en China a finales de 2019.

Conceden fianza a los hijos de Martinelli en el caso Odebrecht
El Segundo Tribunal Superior de Justicia revocó la decisión inicial del Juzgado Duodécimo de Circuito Penal de Panamá, que negaba una solicitud de fianza de excarcelación a favor de Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares, hijos del expresidente Ricardo Martinelli, por la investigación que se les sigue en el caso Odebrecht.

SPIA pide estudios de fiabilidad para el proyecto de playa en la Bahía de Panamá
En medio de la polémica por el proyecto de construcción de una playa artificial impulsado desde la Alcaldía de Panamá, la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (Spia) emitió un pronunciamiento a pocos días de la consulta ciudadana de este jueves 12 de marzo.

Diputados siguen dilatando la escogencia del Defensor del Pueblo
Aunque el jefe de la bancada del oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD), el diputado Ricardo Torres expresó que la elección se daría entre este miércoles y jueves, la discusión en segundo debate del proyecto que reforma la ley de contrataciones públicas, podría hacer extender este proceso para la próxima semana por la complejidad y la importancia de este proyecto de ley.

Expectativas de empleo ‘imperceptibles’ para Panamá el próximo trimestre: ManpowerGroup
Para el próximo trimestre del año 2020, que va de abril a junio, los empleadores en Panamá reportan planes de contratación “imperceptibles”, según la Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup publicada hoy.
Mientras que en Colón fue de -1%, occidente -1% y ciudad de Panamá -2% En otras partes del mundo, la Encuesta de Expectativas de Empleo ManpowerGroup reveló que para el segundo trimestre del 2020 se espera que incrementen las plantillas laborales en 42 de los 43 países encuestados.

Contrataciones públicas: las dudas de unas reformas
Sin embargo, los diputados del oficialistas Partido Revolucionario Democrático Luis Cruz, Ricardo Torres y Benicio Robinson, presentaron una modificación, en segundo debate, que busca que la norma no tenga efecto retroactivo, lo que beneficia a las empresas que han logrado acuerdos de pena como la constructora brasileña Odebrecht, responsable del mayor escándalo de corrupción en el mundo por haber pagados coimas a funcionarios a cambio de contratos con el Estado.

Minsa finalmente adjudica contrato del Hospital del Niño
La pelea motivó al consorcio a interponer un tercer reclamo ante la la dirección de Contrataciones Públicas que no fue admitido, pero la institución ordenó al Minsa que realizara la consulta ante la Contraloría General ante el cuestionamiento vertido sobre la vigencia de la fianza presentada por Acciona Construcción y que investigara la veracidad o falsedad de la documentación que presentó Camce.

Gobierno combatirá la tala ilegal con helicópteros
La ejecución de los sobrevuelos serán a requerimiento de MiAmbiente de acuerdo con las necesidades, urgencias de posibles casos de tala ilegal e incendios forestales; por lo que la empresa debe tener disponibilidad las 24 horas del día para realizar los sobrevuelos en casos de hasta completar las horas contratadas.

Corte declara inexequible proyecto de ley que devolvía impuestos sobre la renta
El Pleno de la Sala Tercera de la Corte de Suprema de Justicia declaró inexequible el proyecto de ley aprobado por la Asamblea Nacional que autorizaba la devolución de las sumas cobras en exceso en concepto de impuesto sobre la renta.

Coronavirus: Diputado español da positivo y Congreso suspende actividad
El Congreso de los Diputados de España suspenderá su actividad parlamentaria al menos durante esta semana tras divulgarse el positivo por coronavirus del diputado Javier Ortega Smith, secretario general del ultraderechista Vox. Fuentes parlamentarias indicaron a Efe que la medida fue acordada por la Mesa del Congreso (órgano de gobierno de la cámara baja) y la Junta de Portavoces tras conocer el positivo de Ortega Smith.

no hay
El Congreso de los Diputados de España suspenderá su actividad parlamentaria al menos durante esta semana tras divulgarse el positivo por coronavirus del diputado Javier Ortega Smith, secretario general del ultraderechista Vox. Fuentes parlamentarias indicaron a Efe que la medida fue acordada por la Mesa del Congreso (órgano de gobierno de la cámara baja) y la Junta de Portavoces tras conocer el positivo de Ortega Smith.

Seguros no cubrirían gastos de Covid19 si se declara pandemia
Arturo Sáenz, presidente de la Asociación Panameña de Aseguradores (Apadea) indicó a La Estrella de Panamá que para el caso del istmo, la situación dependerá mucho sobre qué tanta es la cantidad de aseguradoras privadas que excluyan o no los gastos de pandemia o epidemia.

Libros esenciales en tiempos de coronavirus
El cólera La ubicación temporal del cólera en la historia de la humanidad es tan antigua que se encuentran antecedentes escritos en China, India y la Grecia clásica, como reseña el portal médico Scielo; pero en el libro El mapa fantasma: la historia de la epidemia más aterradora de Londres, y cómo cambió la ciencia, las ciudades y el mundo moderno, Johnson la sitúa en el Londres del siglo XIX, específicamente en el área Broad Street, un pozo (gratuito y considerado seguro para tomar agua potable) por debajo de Golden Square, uno de los barrios más pobres y superpoblados de Londres.

El CONI pide al Gobierno suspender eventos deportivos hasta el 3 de abril
El Comité Olímpico Nacional Italiano (CONI) ha decidido este lunes suspender todos los eventos deportivos en Italia hasta el 3 de abril, y ha pedido al Gobierno que adopte esta decisión por decreto, como medida de precaución ante la expansión del coronavirus.
No obstante, el CONI recuerda que las competiciones internacionales, tanto para clubes como para equipos nacionales, no entran dentro de la disponibilidad jurisdiccional del comité y, por lo tanto, no pueden ser reguladas por esta decisión.

Una mujer de 40 años de edad es la primera infectada con el coronavirus en Panamá
Las autoridades de Salud de Panamá confirmaron anoche, desde la sede de la Policía Nacional, el primer caso de coronavirus (Covid-19) detectado en nuestro país.
Además, pidió a la población evitar acudir a los centros hospitalarios si no es necesario y que cumplan con los protocolos en el caso de tener alguna manifestación de preocupación por su estado de salud y deban acudir a los centros de salud y a las policlínicas.

Glosas de La Prensa

¿EN SERIO?
El exdiputado Elías Castillo –secretario ejecutivo del Parlatino– fue a España a reunirse con autoridades parlamentarias europeas para expresarle sus quejas porque Panamá fue incluida en la lista de paraísos fiscales que recientemente publicó la Unión Europea. Si hay algo que saben hacer muy bien los diputados –y exdiputados– es triangular el dinero de planillas y ong. Pero luego se quejan de por qué nos meten en listas negras, sin considerar que aquí todo el mundo de burla de las leyes antilavado. El cinismo a su máxima expresión.

ENTUSIASMO
Las expectativas de crecimiento del Gobierno siguen intactas (de 3.5% a 4%). El impacto de las exportaciones de cobre acentúa el optimismo. Sin embargo, no hay que olvidar la fuerte colisión que causará al mundo entero el hecho de que la fábrica del mundo –China Continental– sufra un aislamiento voluntario por causa del coronavirus, lo que sin duda tendrá consecuencias en cientos de economías, incluida la panameña, que depende en gran medida del comercio mundial, sin contar lo que pasará a nivel local. Por favor, más seriedad, que nadie los culpará de esto.

HARAKIRI
Las quejas por la tala ilegal en Darién comienzan a sentirse otra vez. Parece mentira que ante los problemas de agua y contaminación que tenemos, aquí no pase nada. Cuando la deforestación se convierta en el problema No. 1 del país, entonces los políticos correrán a lavarse las manos, dejando el reguero de catástrofes ecológicas, comerciales y sociales. Ni siquiera son capaces de ver cómo empeñan su propio futuro por complacer su insaciable avaricia.

PRIORIDADES
El proyecto del alcalde José Luis Fábrega propone recuperar 1.8 kilómetros de playa. Por cada uno de los mil 800 metros lineales se requiere una inversión de 67 mil dólares. No hace falta mucha imaginación para pensar qué podría hacerse con el dinero que se necesitaría para comprar esa arena. Solo un ejemplo: El valor promedio de una casa de Techos de Esperanza es de $18 mil, es decir, que con el costo de un metro lineal de arena se pueden hacer casi cuatro casas. Y con $120 millones, más de 6,500 casas. Pero en su lugar, el alcalde solo quiere arena.

¿VALENTÍA?
El Colegio Nacional de Abogados declinó ayer una invitación para participar en un encuentro con representantes de la OCDE que están en Panamá. ¡Qué lástima! Con todo lo que le tenían que decir, con tanta queja que hay. Por favor, no se quejen después. No más lloriqueos.

Glosas de La estrella

¡QUÉ PONCHERA!
Y parece que a Pacha no le están saliendo los cálculos. En su momento dijo que el maná brasileño llegó a las arcas del Partido Panameñista y Blandoncito, ni lerdo ni perezoso, le pidió una certificación a los mosqueteros del TE, que dijo que esa plata no entró a la ñamura. Entonces fue a dar al bolsillo de alguien… ¡Ataja!

¡QUÉ PONCHERA!
Y como si fuera poco, el Jaimito Lasso está haciendo sus gárgaras de Listerine para tener la garganta bien sanita a la hora de cantar todo lo que sabe esta semana en el Avesa. Que esta vaina tiene a más de uno en la ñamura comprando Lomotil. ¡Mi madre!

ATAQUE DE PITBULLS
Muy extraño el ataque a una persona por tres perros pitbulls en el área de San Carlos. Los canes mataron a la mascota de la víctima y a esta le dieron 19 mordidas. Casi se lo echan también. El abogado Roniel Ortiz presentó una querella criminal contra el dueño de los pitbulls, un tal Denzels. ¡Esto se hincha!

LA ESTRATEGIA
El GobierNito tiene entre ceja y ceja dejar atrás eso de listas negras y grises, y la mala imagen por los Panamá Papers. Tanto la Cancillería como el MEF están afinando las estrategias para pasar al otro lado de la vía. ¡Menos mal!

LA ESTRATEGIA II
Dice Alexander, El Chicago Boy, que para noviembre estará pidiendo la revisión de la OCDE, para pasar a ser un país cumplidor de transparencia fiscal. ¡Ajoooo!

CON CULILLO
La muerte del director del colegio Francisco Beckman tiene a más de uno con culillo de que el coronavirus ya esté en el país. ¡Mi madre!

CON CULILLO II
Ante reportes de casos de docentes afectados por cuadros respiratorios en el colegio Monseñor Francisco Beckman en Panamá norte, el Ministerio de Salud, en conjunto con el Ministerio de Educación, decidió cerrar temporalmente este plantel hasta tanto culmine las investigaciones.

SANCIÓN
El técnico cubano que le dio un galletazo a un adolescente, jugador del equipo ganador de Herrera, fue sancionado con mil dólares y suspendido por un año.

ENCADENADA
La que se encadenó fue la ex defensora del Pueblo Patria Portugal, hija de Heliodoro Portugal, en la sede del Arzobispado de Panamá, como medida de rechazo a la exhumación de los restos de su padre. Consideró que la exhumación de la tumba es una falta de respeto. El Ministerio Público busca verificar si los restos que se dicen son de Portugal, son en realidad los restos del desaparecido cura Héctor Gallego.

CUENTOS DE LA CRIPTA
Los protagonistas son un viceministro y un notario, que le han caído a una autoridad electa en modo “chantaje”. El caso está en sus inicios, pero parece que va a explotar y el GobierNito puede entrar en un escándalo. ¡Tic, tac, tic, tac…!

SORPRESA
Después de casi mes y medio de labores, el equipo de especialistas que realiza las exhumaciones en el Jardín de Paz, se ha encontrado con tremenda sorpresa: en algunos casos, debajo de las lápidas con los nombres de las personas fallecidas durante la invasión de Estados Unidos no hay restos humanos y en áreas sin lápidas han encontrado restos óseos. ¿Cómo?

BAJA EL COMBUSTIBLE
Dice que este viernes baja el combustible en Panamá. Todo el lío con el coronavirus y los enfrentamientos entre Rusia y Arabia Saudita han afectado el precio del barril de crudo y los precios de los combustibles están en picada.

A LO CALLADITO
Algunas malas prácticas del Ministerio Público en los tiempos de Kenia y Varela, continúan repitiéndose actualmente. Los fiscales siguen escondiendo a los abogados defensores, diligencias que deben estar en el expediente.  En New Bussines, alguien que vive en Chanis hizo un acuerdo y lo tienen escondido.


RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Panamá reporta su primer fallecido por coronavirus; hay ocho casos en total
La información fue comunicada en conferencia de prensa, apenas un día después de conocerse el primer caso de coronavirus en el país: una mujer panameña de 40 años de edad, que ingresó al aeropuerto internacional de Tocumen en un vuelo de Iberia, el pasado domingo.

Aprobada en segundo debate la reforma a la Ley de Contrataciones Públicas
La Asamblea Nacional aprobó en segundo debate el proyecto de ley 10, que modifica la Ley 22 de Contrataciones Públicas.
Diputados de la bancada independiente abogaron por darle carácter retroactivo al texto para que el Estado no pueda contratar a las empresas que sellaron acuerdos de colaboración en los últimos años.

Parlamento español rechaza abrir investigación sobre el rey emérito Juan Carlos por recibir donación de $100 millones a través de fundación panameña
El Congreso de los diputados de España rechazó este martes abrir una investigación parlamentaria sobre las sospechas de blanqueo de dinero contra el rey emérito Juan Carlos, tras informaciones de prensa sobre una pesquisa abierta por la justicia suiza.

Bosnia en los tiempos del virus
En las condiciones económicas actuales del país; una epidemia severa o solamente prolongada puede causar daños graves a empresas, empleos, gobierno y al bienestar general del país.
Pero, como lo podemos constatar en vivo y a todo color, las secuelas económicas de la epidemia están generando daños a las economías locales y al entramado mundial de comercio.

Diputada del PRD asegura que esta semana discutirán sobre la elección del Defensor del Pueblo
La semana pasada, el diputado independiente Juan Diego Vásquez presentó una alteración del orden del día para incluir la elección del defensor, cargo que ocupa de manera temporal Maribel Coco Fernández, tras la destitución de Alfredo Castillero Hoyos, el año pasado.

El panameño Gilberto Méndez se despide y deja un duro mensaje sobre el futuro del béisbol mayor
Tras más de 20 años participando en los campeonatos nacionales de béisbol y de vestir el uniforme nacional, el lanzador metropolitano Gilberto Méndez se despedirá como pelotero activo.
Méndez, líder histórico en victorias con 117, reflexiona sobre su carrera y deja un duro mensaje sobre el futuro del béisbol mayor.
Puedes escuchar En el Banquillo en Spotify y Apple Podcast.

¿Cuál fue el destino del dinero que dio Odebrecht al Partido Panameñista? Blandón dice que el TE les certificó que no se reportaron esos fondos
En sus indagatorias del 13 y 17 de febrero pasado, Lasso declaró a la Fiscalía Especial Anticorrupción que lleva el caso, que tanto el expresidente Juan Carlos Varela como el propio Popi Varela conocían que Odebrecht –confesa de pagar sobornos en Panamá a cambio de contratos con el Estado– aportó fondos a la campaña del partido Panameñista desde 2009 y, por lo menos, hasta 2012.

Combustibles bajarán hasta 15 centavos por galón
Se estima que la variación sería entre un 5% y 10% sería a la baja, producto del importante descenso en los precios del crudo desde el pasado viernes en el mercado internacional.
El secretario de Energía Jorge Rivera Staff, explicó que los precios de los combustibles en Panamá se rigen por el comportamiento del mercado del Petróleo Intermedio de Texas (WTI), al importarse el 100% los productos terminados desde el Golfo de México.

Se inicia proceso para rehabilitar a adultos con discapacidad visual
Dalislao Chacón, miembro de la Unión Nacional de Ciegos, un organismo sin fines de lucro con más de 50 años rehabilitando a personas que por circunstancias de la vida perdieron la capacidad de ver en la vida adulta, explicó que el proceso de captación comenzó el pasado lunes 2 de marzo y concluye el próximo viernes 13 de marzo.

La ‘Fintech’ del ‘factoring’
Sin embargo son pocos los pequeños y medianos inversionistas con acceso a este sistema para obtener rentabilidad en momentos en que pequeñas y medianas empresas requieren liquidez para garantizar su operatividad, pero sus clientes carecen de recursos inmediatos para cubrir las deudas con ellas en un menor plazo.
Fortesza permite que el riesgo sea de la figura corporativa, es decir del cliente, y facilita el mecanismo para que los proveedores con deudas por cobrar puedan obtener el dinero más rápido”.

Próxima apertura de oficina de Farmacia y Drogas del Minsa en Panamá Pacífico
Una oficina del departamento de Farmacia y Drogas del Ministerio de Salud abrirá en la sede de la Agencia Panamá Pacífico (APP) para agilizar trámites de los empresarios de este sector del país.
Según una nota de prensa del Minsa, la creación de una oficina de Farmacias y Drogas en Panamá Pacífico representa ya una necesidad para este sector empresarial por la importante cartera de clientes entre fármacos y dispositivos médicos.

Enrique y Meghan dicen adiós a la realeza
Relajados y sonrientes, el príncipe Enrique y su esposa Meghan hicieron ayer su última aparición como miembros de la realeza británica, acompañando a la reina Isabel II en un oficio religioso en Londres, antes de dar el salto a su nueva vida.
El duque y la duquesa de Sussex asistieron junto a los otros miembros de la familia real a una misa en la Abadía de Westminster con motivo del día de la Mancomunidad británica.

Ministerio Público toma muestra de sangre a Grifina López
Padres de la niña desaparecida Mónica Serrano se ponen a disposición del Ministerio Público ¿Grifina López o Mónica Serrano?A López se le tomó la muestra en la comunidad de Wargandí, en donde reside, para determinar si ella es o no Mónica Serrano, quien fue secuestra en 2003.

Alcaldía de Panamá mantiene el 12 de marzo como fecha para realizar la consulta ciudadana para proyecto de playas
De acuerdo con la Alcaldía, no han sido notificados sobre ninguna acción en contra un acto realizado por esa institución en relación a la propuesta del proyecto de recuperación de playas de la bahía de la ciudad de Panamá.

Panamá pacta acuerdo con Colombia para intercambiar información financiera
ABPPanamá pedirá revisión de la OCDE para ser calificado como país cumplidor de transparencia fiscal en noviembreEl anuncio lo hizo el ministro de Economía, Héctor Alexander, quien reveló que se llegó a un acuerdo con el país vecino, con cual Colombia logra la meta de obtener información financiera de sus ciudadanos con activos en Panamá.

Biden consolida ventaja frente a Sanders con victorias en Michigan, Misuri y Misisipi
Joe Biden avanzó este martes 10 de marzo hacia la nominación del Partido Demócrata para enfrentarse a Donald Trump, con una victoria crucial frente al senador de izquierda Bernie Sanders en las primarias de Michigan, en una jornada en la que votan seis estados y también se proyectan triunfos en Misuri y en Misisipi.

Reflexiones del Supermartes
Muchos comentaristas veían la posibilidad de que Sanders lograra una ventaja difícil de alcanzar el martes; sin embargo, la victoria de Biden en Carolina del Sur lo consolido como la alternativa centrista para hacerle frente a Sanders, obteniendo el respaldo de sus contrincantes Amy Klobuchar y Pete Buttigieg horas antes del crucial voto, sin mencionar a Beto O’Rourke, quien quizás le haya dado el impulso necesario para ganar el Estado de Texas, en donde las encuestas daban como favorito al senador de Vermont.

Empresas corruptas centran debate sobre cambios a Ley 22
Cortizo pide a los diputados acelerar la discusión de las reformas a la ley de contrataciones públicasAsamblea Nacional debatirá este jueves sobre reformas a la ley de contrataciones públicas Que las empresas acusadas de delitos de corrupción, entre otras, puedan contratar con el Estado fue uno de los temas que marcó la retórica del debate.

Tribunal otorga fianza a los hermanos Martinelli
La decisión del Segundo Tribunal, firmada por María de Lourdes Estrada Villar y José Hoo Justiniani, revoca un fallo del pasado 10 de enero del juez decimosegundo penal, Óscar Carrasquilla, que había negado la solicitud de fianza a los prófugos.

El derecho al voto y la participación, entre los primeros temas que analiza la CNRE
Luego de la primera reunión del pasado 5 de marzo, la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE) rindió ayer un informe sobre lo acordado en esa sesión.
El próximo jueves, la CNRE espera debatir los primeros temas del Código Electoral, del artículo 1 al 19, que tratan sobre principios del derecho electoral, delegados electorales, derecho al voto, participación política y limitaciones al derecho al sufragio, entre otros.

‘La adjudicación es un gran paso’: Gallardo
Uno de los proyectos más complejos de los últimos tres gobiernos, ha sido la construcción de una nueva sede del Hospital del Niño.
Otro que reaccionó a la adjudicación de la obra fue el presidente de la República, Laurentino Cortizo, quien expresó que el nuevo Hospital del Niño será una realidad y la espera de más de siete años culminó, luego de la decisión del Minsa.

Comité de embarque para promover a cadetes panameños
La junta directiva de la AMP adoptó la Resolución 032 de 26 de diciembre de 2019, por medio de la cual se crea el Comité de Embarque, adscrito a la Dirección General de Gente, cuyo principal objetivo será el de ayudar a reforzar las competencias de los futuros profesionales, sus calificaciones y sobretodo, sus oportunidades de empleo.

Familiares de Heliodoro Portugal rechazan la exhumación de sus restos
La fiscal superior de descarga, Geomara Guerra, solicitó practicar una nueva prueba de ADN a los restos que inicialmente fueron identificados como los de Portugal, luego de que Edilma Gallego (hermana del sacerdote) asegurara en una carta a la exprocuradora Kenia Porcell que esos restos eran los de su hermano.

Resumen de noticias de La estrella

El golpe económico del coronavirus a Panamá
La Autoridad de Turismo de Panamá trasladó su posición al Ministerio de Salud, como único autorizado para expresarse sobre la situación del virus, aunque el diario insistió en saber sobre el flujo de turistas y el impacto que tendrá en el país.
Para Panamá, China ocupa el segundo origen de sus importaciones, aproximadamente $1,300 millones (2019), lo que representa 10% del total de las importaciones del país.

El teatro panameño se encuentra de luto por el fallecimiento de Miguel Moreno
Hoy a las 3:30 p.m., a los 87 años de edad, fallece de causas naturales el reconocido dramaturgo, actor, director, crítico, periodista y profesor de teatro panameño, Miguel Moreno.
Moreno, fue discípulo de Anita Villalaz (declamación y teatro) y Rogelio Sinán (literatura).
Gana el Premio Letras Españolas y el Premio Nacional de Literatura Ricardo Miró (3 veces sección teatro).

Rebatiña en tiempos de coronavirus: una breve reflexión sobre la histeria colectiva
«La epidemia del coronavirus está produciendo mucho miedo colectivo, en buena medida, por la manera en que las tecnologías de la información y comunicación están determinando nuestra vida cotidiana», dice el también sociólogo Alonso Ramos.
En países como China o Italia se han tomado medidas que para Panamá podrían parecer extremas, pero estas medidas evidencian una respuesta efectiva frente a la propagación del virus».

Acodeco advierte a comerciantes que no especulen con el precio de antibacteriales y mascarillas
Este martes, el administrador general de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), Jorge Quintero Quirós, instó a los comerciantes para que no especulen con el precio de las mascarillas, jabones antibacteriales y gel alcoholado, luego de que se detectara el primer caso de coronavirus en el país.

‘Mulan’ desafía al coronavirus y celebra su estreno mundial en Hollywood
La semana pasada el gigante Disney tuvo que cancelar la presentación de Mulan en China, uno de los mercados más importantes para esta versión con actores de carne y hueso del clásico de animación que, a pesar de ser una de las grandes apuestas cinematográficas de la primavera, no ha podido esquivar el temor a los contagios del Covid-19.

Concejo ordena suspender consulta; Fábrega alega que va
El Consejo Municipal aprobó, este martes, una resolución que ordenó suspender la consulta pública programada para mañana jueves.
“Se le ordena al señor alcalde la suspensión de la consulta ciudadana por una tema de salud pública”, indicó el representante de Don Bosco, Guillermo “Willie” Bermúdez, quien presentó la iniciativa durante el Consejo Municipal de este martes.

Embajada de Irlanda prevé cooperación bilateral con Panamá
“Tenemos mucho en común comercialmente, ya que Irlanda se maneja con el comercio marítimo, una de las características importantes también de Panamá, sin embargo, la población irlandesa no ha levantado gran interés por el istmo como por Colombia, en comparación”, señaló Milton, “en Irlanda existe una cultura de pensar en la región latinoamericana como Ecuador, Perú, Colombia, México, Chile y Argentina, pero la población no suele detenerse en Panamá.

Guaidó lidera nutrida concentración en Caracas y confronta a policías
Guaidó lideró una concentración junto a un par de miles de simpatizantes y varios de los diputados que lo respaldan como jefe del Parlamento, que pretendió luego marchar hasta el Palacio Federal Legislativo para recibir, de manos de gremios y sectores sociales, un “pliego nacional de conflicto”, o un nuevo plan de acción contra el gobierno de Nicolás Maduro.

Beneficios de la terapia con células madre, y sus detractores
Aunque recientemente se busca esclarecer el aspecto legal, hace más de una década en Panamá opera Stem Cell Institute, cuya “misión es estar a la vanguardia de la investigación de nuevos protocolos de tratamiento para enfermedades crónicas utilizando células madre adultas, siempre de acuerdo con los más altos estándares internacionales de bioética”.

Investigan a entidad del Banco Mundial por la cuarta línea de transmisión de Etesa
La investigación que inició la CAO es en respuesta a una denuncia que presentó el Movimiento por la Defensa de los Territorios y Ecosistemas de Bocas del Toro en contra del proyecto de la cuarta línea de transmisión eléctrica que desarrolla la estatal Empresas de Transmisión Eléctrica S.A (Etesa).

Agua y energía no son mercancías
Damaris Sánchez Samudio, miembro de la Fundación para el Desarrollo Integral del Corregimiento de Cerro Punta (Fundiccep), comenta que esta fecha es especial porque celebra las luchas y victorias de muchos pueblos de Latinoamérica, para la eliminación de presas y la restauración de los ríos.

Coronavirus: Diputado español da positivo y Congreso suspende actividad
El Congreso de los Diputados de España suspenderá su actividad parlamentaria al menos durante esta semana tras divulgarse el positivo por coronavirus del diputado Javier Ortega Smith, secretario general del ultraderechista Vox. Fuentes parlamentarias indicaron a Efe que la medida fue acordada por la Mesa del Congreso (órgano de gobierno de la cámara baja) y la Junta de Portavoces tras conocer el positivo de Ortega Smith.

Seguros no cubrirían gastos de Covid19 si se declara pandemia
Arturo Sáenz, presidente de la Asociación Panameña de Aseguradores (Apadea) indicó a La Estrella de Panamá que para el caso del istmo, la situación dependerá mucho sobre qué tanta es la cantidad de aseguradoras privadas que excluyan o no los gastos de pandemia o epidemia.

Libros esenciales en tiempos de coronavirus
La ubicación temporal del cólera en la historia de la humanidad es tan antigua que se encuentran antecedentes escritos en China, India y la Grecia clásica, como reseña el portal médico Scielo; pero en el libro El mapa fantasma: la historia de la epidemia más aterradora de Londres, y cómo cambió la ciencia, las ciudades y el mundo moderno, Johnson la sitúa en el Londres del siglo XIX, específicamente en el área Broad Street, un pozo (gratuito y considerado seguro para tomar agua potable) por debajo de Golden Square, uno de los barrios más pobres y superpoblados de Londres.

Glosas de La Prensa

¿EN SERIO?
El exdiputado Elías Castillo –secretario ejecutivo del Parlatino– fue a España a reunirse con autoridades parlamentarias europeas para expresarle sus quejas porque Panamá fue incluida en la lista de paraísos fiscales que recientemente publicó la Unión Europea. Si hay algo que saben hacer muy bien los diputados –y exdiputados– es triangular el dinero de planillas y ong. Pero luego se quejan de por qué nos meten en listas negras, sin considerar que aquí todo el mundo de burla de las leyes antilavado. El cinismo a su máxima expresión.

ENTUSIASMO
Las expectativas de crecimiento del Gobierno siguen intactas (de 3.5% a 4%). El impacto de las exportaciones de cobre acentúa el optimismo. Sin embargo, no hay que olvidar la fuerte colisión que causará al mundo entero el hecho de que la fábrica del mundo –China Continental– sufra un aislamiento voluntario por causa del coronavirus, lo que sin duda tendrá consecuencias en cientos de economías, incluida la panameña, que depende en gran medida del comercio mundial, sin contar lo que pasará a nivel local. Por favor, más seriedad, que nadie los culpará de esto.

HARAKIRI
Las quejas por la tala ilegal en Darién comienzan a sentirse otra vez. Parece mentira que ante los problemas de agua y contaminación que tenemos, aquí no pase nada. Cuando la deforestación se convierta en el problema No. 1 del país, entonces los políticos correrán a lavarse las manos, dejando el reguero de catástrofes ecológicas, comerciales y sociales. Ni siquiera son capaces de ver cómo empeñan su propio futuro por complacer su insaciable avaricia.

PRIORIDADES
El proyecto del alcalde José Luis Fábrega propone recuperar 1.8 kilómetros de playa. Por cada uno de los mil 800 metros lineales se requiere una inversión de 67 mil dólares. No hace falta mucha imaginación para pensar qué podría hacerse con el dinero que se necesitaría para comprar esa arena. Solo un ejemplo: El valor promedio de una casa de Techos de Esperanza es de $18 mil, es decir, que con el costo de un metro lineal de arena se pueden hacer casi cuatro casas. Y con $120 millones, más de 6,500 casas. Pero en su lugar, el alcalde solo quiere arena.

¿VALENTÍA?
El Colegio Nacional de Abogados declinó ayer una invitación para participar en un encuentro con representantes de la OCDE que están en Panamá. ¡Qué lástima! Con todo lo que le tenían que decir, con tanta queja que hay. Por favor, no se quejen después. No más lloriqueos.

Glosas de La estrella

HISTERISMO
Me cuentan que a una de esas que le dio su histerismo por el coronavirus, estaba bien forrada con alcohol, gel desinfectante y aerosoles contra gérmenes, pero cuando fue a hacer la comida, se olvidó que no tenía arroz ni lentejas. ¡Ataja!

JODIDOS
Pero mientras en Macondo se desata el histerismo de la gente, en Italia sí están jodidos, porque el país está en cuarentena. Ya se habla de congelar el pago de las hipotecas por 18 meses, ya que la gente como no puede generar, no puede pagar. ¡Santo!

CONFIADO
Me mandan a decir que el que sigue con las travesuras es Raulito, pupilo de la princesa Leah, que quiere seguir con sus manos metidas en el Ministerio Público. ¡Ojo, Ulloa!

EL DIPUTADITO
Me preguntan, ¿cuál es el diputadito que ahora se rasga las vestiduras hablando contra las empresas corruptas, pero cuando trabajaba y comía del culebrón brasileño, eso no importaba? Que por allí le viene el dossier completito. ¡Ataja, Julito!

CASI LE DA UN FARACHO
Al que casi le da un faracho fue al cantor de ‘Patria’, porque aquí dijimos que va a cobrar la friolera de 300 mil rúcanos por presentarse en las escalinatas del Administration Building. “Le aclaro a La Estrella de Panamá que en nuestro más reciente y multitudinario concierto en el extranjero nos pagaron mucho más que el actual honorario por el evento de la ACP”. ¡Tranquilo, Rubencito, no se me agite que le puede dar una embolia!

GENIO
El alcalde de Aguadulce se debe ganar el premio mundial de economía y administración… Dijo que el aumento de sueldo a los honorables representantes de su distrito es para evitar que roben. ¡Qué bárbaro!

LA ALTANERA
Hay una cabo Carrión en la policía que debería pasar un curso urgente sobre cortesía y buenos modales. Pareciera una resentida, porque su trato destila hiel y su actuar demuestra burla y odio hacia los automovilistas. ¡Mi madre!

AL OÍDO DE NITO
Le mandan a decir a Nito que pele el ojo en Panamá Compra, porque desde allí están mandando mensajitos a los empresarios, con ganas de garantizar un pedazo de maná, y los tratan fino. ¡Santa Bárbara bendita!

LA HISTORIA SIN FIN
Tres largos meses han pasado desde que se ordenó la liquidación forzosa de la casa de valores PCM, pero el liquidador designado por la SMV sigue sin dar señales de vida. Algunos se preguntan si en su informe preliminar de liquidación será incluida la cura del coronavirus. ¡Joder, tío!

COMENTARIOS
MiAmbiente está sin viceministro desde carnavales y dicen que “lo enterraron con la sardina”. Que nadie ha dicho nada, no han dicho por qué lo botaron y no han nombrado a nadie porque quieren ahorrarse “otro escándalo” en el Gabinete. ¡Santa cachimba!

COMO MAGDALENA
A la que le sacaron las lágrimas ayer fue a la tía Mayín. La comisión de la Mujer, que preside la diputada Zulay Rodríguez, le rindió un homenaje especial a su colega, por la trayectoria en su vida política y profesional, con motivo del Día Internacional de la Mujer.

EXPECTATIVA
Toda una expectativa por la consulta ciudadana del Tanquesito de Gas para la playa artificial. La vaina es que el coronavirus es el protagonista y nadie sabe si se realice o no la consulta. ¡Santo!

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Declarada pandemia por coronavirus; en Panamá ya suman 14 los contagios
Mientras, los rectores de las universidades del país, en coordinación con el Ministerio de Educación, y en atención a las recomendaciones de las autoridades de salud, también decidieron suspender las clases presenciales en las casas de estudios superiores públicas y privadas de la provincia de Panamá, hasta el próximo 7 de abril.

Caen primas de seguros; crecen pólizas y siniestros
Las primas suscritas por las aseguradoras que operan en Panamá en 2019 totalizaron $1,568 millones, cifra que representa una leve disminución.
La caída en las primas está marcada por la desaceleración económica, que ha afectado particularmente a sectores como la construcción.
Como reflejo, las primas suscritas en fianzas cayeron a $109 millones.

Fondo ajusta campaña por propagación del coronavirus
En marzo, el Fondo de Promoción Internacional comenzó a pautar en Estados Unidos la campaña de “Stopover” que junto con la aerolínea Copa Airlines busca que los pasajeros que hacen conexiones aéreas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen decidan quedarse más días en el país.

CNA pide al Ejecutivo participar en la Comisión de Estado
El Colegio Nacional de Abogados (CNA) pidió al presidente de la República, Laurentino Cortizo, que envíe al representante del Ejecutivo a las reuniones de la Comisión de Estado por la Justicia.
En septiembre pasado, Cortizo designó al exmagistrado Harley Mitchell para que representara al Ejecutivo en la mesa del Comisión, para escoger a los nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

Ahora es el mejor momento para la educación sexual
Como resultado de la urgencia nacional de contener el coronavirus, se han suspendido las clases en todas las escuelas del país y las universidades del área metropolitana.
Así como el Ministerio de Salud nos ha recordado, y en ocasiones nos ha enseñado el aseo personal, cada madre, padre, tío, abuelo, madrina, tía o prima, y todo lo demás, tienen la responsabilidad de atajar el analfabetismo sexual y afectivo, del que padecen la niñez y la juventud panameña.

Sanders sigue la carrera presidencial pese al éxito de Biden
Sanders y Biden inician una campaña mano a mano en la carrera demócrata mientras este último consolida su ventaja frente a Sanders con victorias en Michigan, Misuri y Misisipi. Sanders, que se define como un “socialista democrático”, rompió el miércoles el silencio tras decepcionantes resultados en las internas, desestimando su retiro de la contienda contra el moderado Biden como varios especulaban que podía hacer en pos de la unidad del partido.
La victoria de Biden en Michigan fue el último gran revés para Sanders, quien triunfó allí sobre Clinton en las internas demócratas hace cuatro años.

Popularis, una plataforma que apunta a la digitalización de sentencias del Órgano Judicial
Crespo explicó que esperan que el sitio facilite el trabajo para firmas de abogados, estudiantes universitarios, jueces y funcionarios que son parte del sistema judicial.
“Creamos Popularis porque queremos incrementar la seguridad jurídica, la calidad del derecho y la transparencia del sistema jurídico panameño al permitir el fácil acceso a la información jurídica a través de la tecnología”, explican los creadores del sitio en la página web.

La panameña Carolena Carstens falla en su intento por clasificar a Tokio 2020
La panameña Carolena Carstens falló en su intento por conseguir uno de los dos cupos de la categoría de -57 kilogramos para participar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, este miércoles en el campeonato Preolímpico de Heredia, Costa Rica.
La ganadora quedaría como reserva en esta categoría; sin embargo, Carstens no pudo competir por una lesión en una de sus manos.

Soldados mueren en ataque con cohetes en Irak
Dos estadounidenses -un soldado y un subcontratista- y un militar británico murieron este miércoles en ataques con cohetes contra una base militar en Irak, en una nueva escalada en la tensión entre Estados Unidos y sus aliados, por un lado, y entre Irán y sus combatientes, por otro.

Harvey Weinstein sentenciado a 23 años de prisión
El extitán de Hollywood Harvey Weinstein fue sentenciado el miércoles a una severa pena de 23 años de prisión por un juez de Nueva York, tras ser condenado por agresión sexual y violación hace dos semanas.
La sentencia pronunciada por el juez James Burke de la corte penal estatal de Manhattan es una gran victoria para el movimiento #MeToo contra la agresión y el acoso sexual, nacido tras el estallido del escándalo Weinstein en octubre de 2017.

Nueva York pospone el desfile de San Patricio
Nueva York pospuso el miércoles su desfile anual del día de San Patricio, dijeron autoridades, días después de que otras ciudades estadounidenses cancelaran las celebraciones por el día del patrón de Irlanda por la pandemia del coronavirus.
El gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, dijo que la decisión se tomó después de una reunión con los organizadores del desfile.

Corte Interamericana cancela audiencias por coronavirus en Costa Rica
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) anunció este miércoles la suspensión de las audiencias que tenía programadas para la próxima semana debido a la propagación del nuevo coronavirus en Costa Rica, donde tiene sede.
«La Secretaría de la Corte Interamericana se está comunicando con cada una de las partes involucradas en las audiencias públicas previstas con el objeto de notificarles esta medida», agregó.

El veto a las empresas corruptas sería por un máximo de cinco años
En el texto se incluyó la incapacidad legal para contratar a personas y empresas que hayan sido condenadas en Panamá o en el extranjero por corrupción, como había sido propuesto en el texto aprobado en primer debate.
No obstante, en el segundo debate se incluyó una frase para limitar a cinco años la inhabilitación de las empresas condenadas.

Inicia discusión de las reformas a la Ley de Transparencia
Durante la sesión, la directora de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai), Elsa Fernández, dijo no tener inconvenientes con que se fusionen los proyectos de ley 224, 225 y 280, que buscan modificar la Ley de Transparencia.

Alcalde Fábrega se resistió, pero suspendió la consulta sobre la playa
Hasta la noche del martes, pese que un tribunal civil evalúa un amparo de garantías constitucionales presentado contra el proyecto y que el Consejo Municipal de ese distrito solicitó suspender la consulta, Fábrega mantenía la decisión de llevar a cabo la actividad.

Surge conflicto entre alcalde Fábrega y edil de Bella Vista por administración del parque Urracá
El alcalde de Panamá, José Luis Fábrega, notificó este miércoles 11 de marzo al representante de Bella Vista, Ricardo Domínguez, que el Municipio de Panamá se encargará de ahora en adelante de administrar el parque Urracá.
La información fue compartida por el propio Domínguez, quien señaló que pese a que los parques son responsabilidad del Municipio de Panamá durante los últimos 10 años su junta comunal ha venido brindando mantenimiento y administrando este espacio público en Bella Vista.

Tres turistas italianos, primeros casos de coronavirus en Cuba
Tres turistas italianos que arribaron a Cuba el pasado lunes son los primeros casos confirmados del nuevo coronavirus en la isla, causante de una pandemia mundial, anunció el miércoles el gobierno.
El laboratorio del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK) de La Habana «informa que tres de los cuatro turistas (italianos) aislados desde ayer (martes) resultaron positivos al nuevo coronavirus», dijo el Ministerio de Salud en un comunicado leído en la TV estatal.

Gasolinas bajarán entre 22 y 23 centésimos el galón
74 dólares el galón.
La gasolina de 91 octanos disminuirá 6 centésimos el litro o 23 centésimos el galón para venderse a 68 centésimos el litro o 2.
El diésel bajo en azufre tendrá una caída de 5 centésimos el litro o 21 centésimos el galón para venderse a 59 centésimos el litro.

Covid-19 detiene la actividad deportiva
Luego del anuncio del Ministerio de Salud de suspender todas las actividades públicas, el Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes) se unió ayer a la medida al confirmar el cierre de sus instalaciones deportivas hasta el 7 de abril.
Las medidas adoptadas se deben a las recomendaciones del Ministerio de Salud en relación al coronavirus sobre suspender actividades de aglomeración como ferias, cabalgatas, conciertos y juegos deportivos.

Minsa adquiere mascarillas, guantes y gel antibacterial como medida de contingencia contra el coronavirus
El Minsa envió una carta al BID pidiendo la no objeción a la compra prevista el pasado 9 de marzo, es decir, el lunes de esta semana.
La compra de los artículos se da tras la aprobación en el Consejo de Gabinete del pasado martes 3 de marzo de una resolución que intensifica las medidas de “prevención y coordinación entre todas las entidades gubernamentales”, la cual lleva la firma del presidente Laurentino Cortizo.

Tom Hanks y su esposa anuncian que contrajeron el coronavirus
Hanks, de 63 años, dijo que él y Wilson cayeron con fiebre mientras estaban en Australia, donde el dos veces ganador del Óscar está por filmar una nueva película sobre la vida de Elvis Presley.
“Nos han informado que un miembro del equipo de nuestro largometraje Elvis ha dado positivo por Covid-19 (coronavirus)”, dijo el estudio en una declaración a la AFP, sin identificar a Hanks.

Colombia y México acuerdan retomar cooperación para combatir el narcotráfico
México y Colombia acordaron retomar los trabajos para combatir el narcotráfico y el crimen organizado durante una reunión celebrada el martes por sus presidentes, informaron ambos países en un comunicado conjunto difundido este miércoles por la cancillería mexicana.
Entre los acuerdos alcanzados resolvieron ordenar a los responsables de sus gobiernos «retomar los trabajos del Comité México-Colombia de Cooperación contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes», indicó el comunicado.

Resumen de noticias de La estrella

A 14 se elevan los casos de coronavirus en el país
De los 14 casos reconocidos en Panamá, además de la persona fallecida, uno de los pacientes está en cuidados intensivos.
En la conferencia de la tarde, la ministra Turner informó de los otros tres casos, sin mayores detalles de las personas.

Avanza debate para modificar la Ley de Transparencia
Uno de los proyectos presentado por los diputados independientes Juan Diego Vásquez y Gabriel Silva busca que sea de carácter público la información relativa a las reuniones de juntas directivas de aquellas instituciones y empresas públicas de acuerdo con los miembros que la conforman, la asistencia a estas reuniones, las fechas y el pago en concepto de dieta, emolumentos y viáticos derivados del trabajo que realizan los miembros de dichas juntas directivas.

Comisión de Salud discutirá posibles sanciones para los ‘fake news’ sobre el coronavirus
El presidente de la Comisión de Salud de la Asamblea, el diputado Crispiano Adames, manifestó que es necesario establecer parámetros para frenar la desinformación en materia de salud que se despliega a través de las redes sociales «de manera irresponsable y poco consecuente con la ciudadanía».

Ministerio de Educación ordena suspender temporalmente las clases en todo el país
El Ministerio de Educación (Meduca) informó de la suspensión de las clases en colegios oficiales y particulares de manera temporal hasta el próximo 20 de marzo.
En declaraciones a los medios la titular del Meduca, Maruja Gorday, indicó que la medida no responde a brotes en otras partes del país sino a una medida preventiva mientras están a la espera de los reportes del Ministerio de Salud (Minsa).

La OMS declara el brote de coronavirus como pandemia
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que el coronavirus causante del COVID-19 ya puede definirse como una «pandemia», después de que el número de casos afectados fuera de China se haya multiplicado por 13 en dos semanas y en ese periodo los países afectados se hayan triplicado.

Ricardo Hausmann:’Los países que han tenido éxito luchan por atraer el talento’
El también catedrático que se desempeñó como primer economista jefe del Banco Interamericano de Desarrollo y presidió el Comité de Desarrollo del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, fue incluido el pasado febrero por el primer mandatario salvadoreño, Nayib Bukele, en el equipo multidisciplinario que buscará elevar el nivel de desarrollo en esta nación junto a intelectuales del país centroamericano, un compromiso que asume con la confianza de que “el reto es encontrar nuevas formas de dinamismo económico asociadas a la expansión de las actividades orientadas a mercados externos y a las inversiones”.

MEF busca estrategia para afrontar la crisis financiera del Covid-19
Deberán decidir hasta qué punto el Gobierno podrá inyectar dinero a la banca, en caso de que se tomen medidas drásticas como se hizo en Italia (un país sumamente afectado por el virus que ha paralizado ciudades enteras), donde se canceló por 18 meses el cobro de hipotecas, o introducir dinero al mercado para reactivar la economía.

Tras demolición, iniciará la construcción del estadio Justino Salinas, en La Chorrera
La provincia de Panamá Oeste tendrá un nuevo estadio Justino ‘Gato Brujo’ Salinas para el beneficio de los peloteros y fanáticos que pedían una moderna casa para apoyar con todo a ‘Los Vaqueros’, que han tenido que mudarse al coliseo Horacio Mena de Chame.
La obra, adjudicada al Consorcio Gato Brujo, tendrá un costo de $6 millones 117 mil 865 y deberá estar lista en 19 meses.

Gastronomía mexicana con toques coloniales y exóticos
Durante una visita a esta ciudad –considerada desde hace unos años por diversos medios como el ‘Sillicon Valley de América Latina’–, pude deleitar el paladar con diferentes platillos de la cocina tradicional mexicana, así como con otras variedades de comidas exóticas.
En esta región se come un bolillo alargado y salado que no se elabora en ninguna otra zona del país, con el que se prepara la ‘torta ahogada’, uno de los platillos más emblemáticos de esta ciudad mexicana.

Coronavirus paraliza el país
A raíz de las recomendaciones del Ministerio de Salud (Minsa) de evitar aglomeraciones, el Ministerio de Educación (Meduca) ordenó suspender las clases en todo el país y más de 10 eventos han sido pospuestos o cancelados, medidas que tendrán un impacto significativo en la economía panameña.
Meduca suspendió las clases en escuelas particulares y públicas del país, algunas hasta el 20 de marzo, fecha en que se evaluará la situación, y hasta el 7 de abril en Panamá centro, norte y San Miguelito.

Libros esenciales en tiempos de coronavirus
La Cólera. La ubicación temporal del cólera en la historia de la humanidad es tan antigua que se encuentran antecedentes escritos en China, India y la Grecia clásica, como reseña el portal médico Scielo; pero en el libro El mapa fantasma: la historia de la epidemia más aterradora de Londres, y cómo cambió la ciencia, las ciudades y el mundo moderno, Johnson la sitúa en el Londres del siglo XIX, específicamente en el área Broad Street, un pozo (gratuito y considerado seguro para tomar agua potable) por debajo de Golden Square, uno de los barrios más pobres y superpoblados de Londres.

El CONI pide al Gobierno suspender eventos deportivos hasta el 3 de abril
El Comité Olímpico Nacional Italiano (CONI) ha decidido este lunes suspender todos los eventos deportivos en Italia hasta el 3 de abril, y ha pedido al Gobierno que adopte esta decisión por decreto, como medida de precaución ante la expansión del coronavirus.
No obstante, el CONI recuerda que las competiciones internacionales, tanto para clubes como para equipos nacionales, no entran dentro de la disponibilidad jurisdiccional del comité y, por lo tanto, no pueden ser reguladas por esta decisión.

Barcelona-Nápoles jugarán a puerta cerrada
Así, el Barcelona se une a otros grandes clubes y federaciones internacionales que han tomado medidas extraordinarias para evitar un mayor contagio del Covid-19, como el Valencia y París Saint-Germain (PSG), que también celebrarán a puerta cerrada sus partidos de Liga de Campeones contra el Atalanta y el Borussia de Dortmund alemán, respectivamente, y el Comité Olímpico Nacional Italiano (CONI), que anunció este lunes la suspensión de todos los eventos deportivos en Italia hasta el 3 de abril.

Una semana desquiciada
Las terribles declaraciones de Agnelli en estos días, cuestionando los méritos del Atalanta para estar en Champions League, son un claro indicador no solo de su pensamiento recalcitrante, sino de los intentos por restarle deportividad al fútbol europeo, mientras intentan convertirlo en una competición más elitista, en un club de socios exclusivos.

Glosas de La Prensa

CURIOSIDAD
¿Los padres de familia deben pagar la colegiatura, las actividades extracurriculares y los buses colegiales, mientras estén cerradas las escuelas? ¿Se debe devolver el dinero a los pasajeros o empresas que tienen que cancelar vuelos a eventos a fin de evitar la expansión de la pandemia? Teniendo en cuenta que las cédulas de identidad vencidas se mantendrán vigentes por el tema del coronavirus, ¿también ocurrirá lo mismo con las licencias de conducir y pasaportes?

CONNECT MILES
El viceministro de la Presidencia, Juan Carlos Muñoz, comunicó que en el Ejecutivo están cancelados todos los viajes al exterior. Claro, tras lo ocurrido en la UAF, algo habrán aprendido. Falta que se pronuncien sobre el tema los otros dos órganos del Estado.

REPRESALIA
El alcalde José Luis Fábrega le quitó la administración del parque Urracá al representante de Bella Vista, Ricky Domínguez –quien ha ejercido esta función en las últimas tres administraciones– porque Domínguez votó el martes a favor de la suspensión de la consulta del proyecto de la playa. ¿Les hará lo mismo a Zaidy Quintero, Elías Vigil, Willie Bermúdez, Jair Martínez y al resto de concejales que votó igual que él?

PASTEL
Ayer, Ricardo Martinelli cumplió 68 años de edad. Y los celebró en el Tribunal Electoral, entregando 3,900 firmas de apoyo para que “Realizando Metas” sea considerado un partido en formación. Martinelli apareció en la sede del TE con la boca y la nariz cubiertas por una mascarilla desechable. ¿Acaso está enfermo? Si no es así, ¿nadie se atrevió a decirle que su uso no está recomendado para la población en general, sino solo para los enfermos? Ganas de llamar la atención.

ALO, REALIDAD
Lejos de disuadir a las empresas que utilizan plataformas digitales para el transporte de pasajeros, estas siguen llegando a Panamá. Ahora se ha radicado en el país una compañía china llamada Didi. Si los conductores de taxis locales siguen en su empeño de llorar en vez de enfrentar su nueva realidad, terminarán trabajando para estas plataformas en vez de seguir siendo independientes. No entienden que el mundo cambió, incluso para ellos.

REVÉS
La Sala Tercera de la Corte Suprema suspendió provisionalmente un artículo del decreto de la Alcaldía de Panamá que permitía multar hasta con $2 mil a los conductores que se estacionen en aceras, isletas, parques, plazas, etc. La Corte señaló que eso es competencia de la ATTT y no de la Alcaldía. Ojalá esto no llene de ira al alcalde, pues ya sabemos cómo reacciona cuando las cosas no se hacen como él quiere.

Glosas de La estrella

PONCHERA
La vaina del coronavirus tiene la la gente histérica y con los nervios de punta. El problema radica en que la información fluye en todas las direcciones y ahora que declararon esto pandemia, la cosa agarró un problema de estudio. ¡Cantidad de papel higiénico en las casas y eso dice algo de cómo andan muchos! ¡Chanfle!

COSITAS RARAS
Le mandan a decir a Nito que pele el ojo con un viceministro, un notario, un secretario y un jefe de cómputo que están conformando una especie de “taquilla” como la que había en el gobierno ñame. Que acabe con esos conatos de bribones, porque le hacen mucho daño. ¡Después te cuento más!

COSITAS RARAS II
Pero en Contrataciones Públicas, la vaina no es del todo transparente. Hay una carretera que están licitando para el área de Miguel de la Borda y dice que desde Contrataciones Públicas le quieren dar cariño a una empresa española por encima de las otras. ¡Esto se pone feo!

COMO PA COLGARLOS
Desde el MEF me llegó un informe que indica que los subsidios en los últimos 10 años se triplicaron, así como la planilla gubernamental. Que el peso económico es tan brutal, que por cada dólar de ingreso corriente se van 18 centavos para subsidio. ¡Santo cielo!

COMO PARA COLGARLOS II
Y como si fuera poco, los gastos en planilla estatal estaban en $1,179 melones para 2009 y para 2019 la cifra aumentó a $3,210 melones. El crecimiento en planilla gubernamental casi se triplica en este período. ¡Santa Bárbara bendita!

CÉDULA
Los mosqueteros del TE mandaron a decir que se prorroga la vigencia de la cédula de identidad personal, tanto la de adultos como la juvenil, de los ciudadanos panameños. También prorroga la vigencia de los carnés de los residentes permanentes de los extranjeros que viven en Panamá y que vencen desde ya hasta el 15 de abril de 2020.

A LA FUERZA
El Tanquesito tuvo que cancelar la consulta ciudadana programada para hoy, por el coronavirus. Los concejales habían acordado que la consulta no se realizara, pero el Tanquesito la iba a hacer. La vaina es que llegó el coronavirus y dijo, aquí mando yo. ¡Cara…mbola!

MEJORANDO
Panamá ocupa la posición 63 de 128 países, con lo que ascendió dos posiciones, de acuerdo con el índice de estado de derecho 2020 publicado por el World Justice Project. Panamá se ubicó en la posición 15 de 30 países de la región de América Latina y el Caribe.

RESTRICCIONES
Por motivo del coronavirus, se cancelaron Expo Vivienda, la feria internacional de David, varias otras ferias en La Chorrera y otros lugares del país, etc. Pero las carreras de caballo se realizarán sin público, al igual que la Asamblea va a sesionar sin público en las gradas. ¡Ataja!

NUEVA PLATAFORMA
Y los chinos están metiéndose con todo en Latinoamérica. La competencia de Uber ya le llegó y se llama DiDi, una plataforma de servicio de transporte. La directora de comunicaciones de DiDi Centroamérica, Carolina Murillo, afirmó que la empresa china puede ayudar a crear una ciudad más inteligente, debido a la capacidad tecnológica y el desarrollo que compromete el servicio que brinda.

EN CAÍDA LIBRE
Dice que con esta vaina del coronavirus y la caída de las bolsas, la que está sufriendo es la empresa COPA. Que en lo que va de estos días, las pérdidas del valor de mercado ya alcanzan casi $2,000 melones. Si a esto se suma la baja en los viajes de la gente, es para llorar.

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Ejecutivo decretará emergencia nacional
El presidente de la República, Laurentino Cortizo, anunció anoche en un mensaje a la nación que hoy presentará al Consejo de Gabinete un decreto para declarar el estado de emergencia nacional con el objetivo de “poner a disposición todos los recursos para hacerle frente a las necesidades de la población en materia de salud, seguridad y economía”, ante la expansión del coronavirus.
Cortizo anunció, además, una serie de medidas para paliar los efectos económicos de la crisis.

La genética lo dice: Grifina López no es Mónica Serrano
El viernes 28 de febrero, el tío abuelo de Mónica Serrano, Osvaldo García, y el abogado de la comarca, Héctor Huertas, donde vive la joven López, se desplazaron a un laboratorio clínico a recoger los resultados de una prueba de ADN que podría dar indicios para esclarecer el tema.

Ayudinga imparte clases en vivo de manera gratuita
La Fundación Ayudinga transmitirá, a través de su cuenta de Youtube y del canal del Sistema Estatal de Radio y Televisión (SerTv), lecciones gratuitas de matemática, física y química.
Johel Batista, uno de los fundadores de Ayudinga, informó que a partir de ayer comenzaron con la transmisión en vivo de clases para estudiantes de distintos grados.

Suspenden visitas a privados de libertad durante una semana para evitar contagios de Covid-19
Con el fin de proteger la vida de los privados de libertad y los adolescentes en conflicto con la Ley, ante el brote de coronavirus en el país, la Dirección General del Sistema Penitenciario tomó la decisión de suspender por siete días, a partir de la fecha, el ingreso de visitas a los centros penitenciarios y centros de cumplimiento a nivel nacional.

La llama olímpica, encendida sin público debido al coronavirus
La llama olímpica para los Juegos de Tokio fue encendida ayer jueves en Olimpia, en ausencia de espectadores debido al coronavirus en Grecia, que tuvo este mismo día su primer fallecido.
Esta vez, el COI y el Comité Olímpico Griego tomaron medidas drásticas debido al coronavirus, que contaminó a 98 personas en Grecia y causó la muerte a una persona ayer jueves en un hospital de Patrás, a unos 120 km de Olimpia.

La engañosa lista ‘anti’ coronavirus
“No está claro cuánto tiempo sobrevive el virus responsable de Covid-19 en las superficies, pero parece comportarse como otros coronavirus.
Los estudios [y la información preliminar sobre Covid-19] tienden a mostrar que los coronavirus pueden persistir en las superficies durante unas horas o varios días”, según la OMS.
•Según los CDC y la OMS, los principales síntomas del coronavirus son fiebre, tos, falta de aire y dificultad para respirar.

Cierran temporalmente las oficinas de la Asep
“En consecuencia, se suspenden los términos en los procedimientos administrativos durante los días 12 y 13 de marzo”, señaló la entidad en un comunicado.
La nota recuerda que desde el pasado 9 de marzo el Ministerio de Salud informó que Panamá pasó de una fase de contención a una de mitigación y reducción de la propagación del virus Covid-19.

CSS suspende temporalmente las consultas externas en varios hospitales
La Caja de Seguro Social (CSS) informó este jueves 12 de marzo que suspendió temporalmente la consulta externa en el Complejo Hospitalario Doctor Arnulfo Arias Madrid, en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos y el Hospital de Especialidades Pediátricas Omar Torrijos Herrera.
La CSS destacó que será a partir del lunes 16 de marzo.

España cierra escuelas y aplica primeras cuarentenas en ciudades por Covid-19
El gobierno anunció medidas para reforzar los servicios de salud y paliar el impacto del virus en el turismo, en una jornada negra para la bolsa de Madrid, que cerró con la mayor caída de su historia, un 14%.
Desde principios de semana, los casos en España experimentan un crecimiento exponencial, lo que llevó al gobierno a actuar para evitar un escenario como el de Italia, el país más afectado por detrás de China.

adidas Superstar: impulsando la cultura durante los últimos cincuenta años
Durante medio siglo, los deportistas, artistas, creativos y colectivos de todo tipo han adoptado a los Superstar como su modelo preferido, recreándolos y diseñándolos una y otra vez para darle un nuevo significado al legado icónico de la silueta.

Defensa de Ronaldinho apela la prisión preventiva en busca de su libertad
Los abogados de Ronaldinho y su hermano Roberto apelaron la prisión preventiva dictada por un juez en contra de ambos y un tribunal resolverá el martes de la próxima semana si podrán recuperar su libertad, informaron fuentes judiciales este jueves.
La convivencia entre ellos da lugar a un torneo interno al que ya fue invitado a participar el exastro brasileño, comentaron fuentes del cuartel a la AFP.

Se incendian depósitos del IMA en Coclé
Neumáticos, plásticos, vehículos de descarte se destruyeron y más de 2 mil quintales de azúcar se derritieron en un incendio que se registró la tarde de este 12 de marzo en los depósitos del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) de Coclé, localizado en Llano Marín de Penonomé.
Dentro de estas instalaciones se mantenían almacenados royos de plásticos utilizados para empacar arroz, además de neumáticos de descarte, materiales inflamables que avivaron las llamas.

Primera dama canadiense, diagnosticada con coronavirus
La esposa del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, dio positivo al nuevo coronavirus en una prueba médica, según un comunicado oficial difundido la noche del jueves.
En cuanto al primer ministro, se informó que «goza de buena salud y no presenta síntomas», pero «como medida de precaución y siguiendo los consejos de los médicos, estará aislado durante un periodo previsto de 14 días», aunque no será testeado por coronavirus.

Presupuesto para la playa amerita participación
Por motivos de salud pública, el Consejo Municipal de Panamá pide suspender la consulta ciudadana para el proyecto de la playa; en tanto tiempo el Alcalde Fábrega se resistió, pero suspendió la consulta sobre la playa. Según la decisión del juzgado, en consecuencia, se ordena que dicha línea ($30 millones) sea debidamente completada una vez se haya acatado el procedimiento, tal cual lo establece la ley, es decir, que se haga primero la participación ciudadana y, de acuerdo con los resultados, se establezcan los proyectos en el acuerdo respectivo del Consejo Municipal.

Garuz y Pérez, cómplices de los pinchazos; principal acusado, ‘no culpable’
Los exdirectores del Consejo de Seguridad Nacional en el gobierno de Ricardo Martinelli (2009-2014) Alejandro Garuz y Gustavo Pérez son cómplices primarios por las interceptaciones ilegales a 150 personas, entre políticos, empresarios, sindicalistas, periodistas y opositores al gobierno de ese momento.
Por el caso de los pinchazos, un tribunal de tres jueces declaró “no culpable” a Martinelli el 9 de agosto pasado.

Jaime Lasso vuelve hoy a la fiscalía por el caso Odebrecth
Lasso, investigado por la presunta comisión del delito de blanqueo de capitales, ha declarado dos veces este año: el 13 y el 17 de febrero.
El caso de Lasso es un capítulo más del proceso Odebrecht, que tuvo su génesis en Brasil.

Centroamérica acuerda formular plan regional de contingencia por pandemia
Gobernantes centroamericanos acordaron este jueves formular un plan regional de contingencia para hacerle frente a la pandemia del nuevo coronavirus.
Al acuerdo, adoptado tras una reunión por teleconferencia de los gobernantes centroamericanos y de República Dominicana, integrantes del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), lo suscribieron los gobernantes de Belice, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.

Copa Airlines no cobrará penalización por cambio de boletos
La aerolínea panameña Copa Airlines anunció la flexibilización de las políticas de cambios de boletos ante la expansión del coronavirus.
La aerolínea permitirá cambiar, sin aplicar el recargo habitual, la fecha o ruta de los boletos adquiridos hasta el 31 de marzo de 2020, cuya fecha original de vuelo sea hasta el 15 de junio de 2020.

BID diagnostica sector pesquero panameño
Para lograr una mayor y mejor conservación del recurso hay que actualizar todos los subsectores como: la acuicultura, la pesca artesanal, industrial, la deportiva, entre otras, detalló Torrijos.
Augusto Valderrama, ministro de Desarrollo Agropecuario, por su parte, indicó que con la actualización de la Ley básica de pesca Nº17 de 9 de julio de 1959 se pretende, entre otros aspectos, incluir pesquerías no contempladas o desarrolladas en esa época como la pesca deportiva, artesanal, acuicultura e industrial, entre otras.

Caos en el mundo del espectáculo por la pandemia
La angustia por el coronavirus llevó al mundo a lavarse las manos con renovado vigor, pero los artistas se las estrujan debido a la anulación de eventos masivos que amenazan al mundo del entretenimiento con el caos económico.
Adam Siegel, gerente de entretenimiento de American Agents & Brokers, una compañía de seguros cuyos clientes incluyen Ultra, dijo que eventos masivos como Coachella pueden tener hasta cuatro o cinco pólizas de seguro diferentes.

Autoridad del Tránsito extiende vigencia de licencias que vencen en marzo
La Autoridad del Tránsito y el Transporte Terrestre (ATTT) anunció la extensión hasta el 30 de abril de la vigencia de las licencias con vencimiento este mes de marzo.
La medida busca que las personas que se encuentren en estatus de renovación por vencimiento no tengan que asistir a las instalaciones de Sertracen a realizar el trámite en el mes de marzo, informó la entidad en un comunicado.

La Alcaldía de Panamá ofrece el servicio ‘Placa por Delivery’
Para comodidad de los contribuyentes y evitar la aglomeración de personas en áreas de trámites públicos, la Tesorería Municipal de la Alcaldía de Panamá informó este jueves 12 de marzo que ofrece el servicio de entrega de placas a domicilio “Placa por Delivery”, para los usuarios del distrito capital.
Los contribuyentes podrán pagar en línea el impuesto de circulación vehicular (placa) y el costo de la entrega será de $12.

Minsa y autoridades de Darién coordinan vigilancia por paso de migrantes ante epidemia
De acuerdo con el informe más recientes del Servicio Nacional de Migración, hasta el miércoles 11 de marzo, se precisa que hay mil 399 migrantes que llegaron al país a través del área selvática conocida como el tapón de Darién.
Al respecto, Álvaro Bristán, gobernador de la provincia de Darién, manifestó que en conjunto con el Minsa y el Servicio Nacional de Fronteras están viendo el tema, ya que la mayoría de los migrantes provienen de Suramérica.

Disney cierra parques de Florida, California y París por precaución ante coronavirus
Disney cerrará sus parques de atracciones en Florida, los más visitados del mundo, y París a partir de este domingo, informó este jueves la compañía, horas después de anunciar el cierre de su complejo en California.

Metro de Panamá iniciará traslado y montaje de vigas “U” de la extensión de la Línea 2
El Metro de Panamá anunció que este viernes 13 de marzo iniciará el traslado de las primeras vigas «U» del proyecto que conecta la Línea 2 con el aeropuerto de Tocumen.
También informaron que el primer montaje de vigas se llevará a cabo el 16 de marzo en la estación ITSE.
Estos trabajos se harán horario diurno, ya que no interfiere con los espacios de vialidad.

Resumen de noticias de La estrella

Uso del FAP como posible alternativa para mitigar la crisis económica del Covid-19
El uso del Fondo de Ahorro de Panamá (FAP) que tiene un saldo de aproximadamente $1.3 billones, parece una alternativa a considerar por parte de los gremios empresariales como un intento de palear la crisis económica del Covid-19, que ha golpeado a varios sectores que empiezan a demostrar desesperación y nerviosismo.

¿Cómo avanza el coronavirus por América Latina?
Cuba se convirtió este jueves en el decimocuarto país en reportar casos de Covid-19, sumandose así a República Dominicana, Argentina, Chile, Colombia, Perú, Costa Rica, Paraguay, Honduras, Brasil, Bolivia, México, Ecuador y Panamá.
Respecto a las medidas de contención estas han variado por país, algunos gobiernos como los de Argentina, Colombia, Perú, Chile y Guatemala ya han impuesto cuarentenas a viajeros procedentes de Europa, Corea del Sur, China, Italia e Irán.

Iglesia católica suspende las misas sabatinas y dominicales
Dadas las circunstancias sanitarias que vive el país respecto al nuevo coronavirus (Covid-19) y cumpliendo responsablemente con los lineamientos de las autoridades de salud, la iglesia católica panameña tomó la decisión de suspender las misas los sábados y domingos en áreas donde se han reportado casos.
También recomendó a los sacerdotes que antes de participar en la comunión eucarística deben lavarse las manos o utilizar un gel alcoholado.

Argentina restringe el ingreso de ciudadanos de China, EEUU y Europa
La Secretaría de Deportes de Argentina decidió el miércoles suspender todos los eventos deportivos internacionales «que tuvieran participantes de países donde hay circulación comunitaria (de coronavirus)» previstos durante marzo en el país, aunque por el momento la medida no cubre los partidos de fútbol.

Comisión de Salud discutirá posibles sanciones para los ‘fake news’ sobre el coronavirus
El presidente de la Comisión de Salud de la Asamblea, el diputado Crispiano Adames, manifestó que es necesario establecer parámetros para frenar la desinformación en materia de salud que se despliega a través de las redes sociales «de manera irresponsable y poco consecuente con la ciudadanía».

Empresa filial de la española FCC abandona proyecto en Panamá
La española Aqualia, filial de la constructora FCC e implicada en pagos de sobornos en Panamá, abandonó recientemente de manera unilateral y definitiva un proyecto de saneamiento en la capital panameña de $60 millones, y ahora se estudia adjudicárselo a Aguas de Barcelona, de la francesa Suez, informaron este jueves a EFE fuentes oficiales.

El embarazo adolescente es un tabú
Posteriormente ‘La niña rosada’ será llevada al Parque Recreativo Omar, al distrito de San Miguelito, y otras localidades, con el fin de que “el mensaje llegue a todos”.
No es cierto, porque si miras a países que son líderes en educación sexual, como lo es Estonia, te das cuenta de que desde los noventa implementaron la educación sexual en las escuelas y se redujeron los embarazos en adolescentes de una manera drástica.

Miguel Moreno, un declamador estrella y pionero de la cultura teatral
Humanista, actor, director de teatro, y gran declamador, pero sobre todas las cosas, un gran amigo, con estas palabras recuerdan al académico Miguel Moreno.
Desde 1962 se convirtió en el principal promotor del teatro juvenil al crear en el Ministerio de Educación el Teatro Estudiantil Panameño, con el que recorrió el país; fundó grupos escolares y fundó el Festival Nacional de Teatro Estudiantil Panameño.

Edwin Aguilar, el goleador perseverante
En ese momento me dio tristeza porque tenía muchas ganas de estar en la Selección, estaba en un gran nivel, acababa de salir goleador en Venezuela, pasó el tema de la confusión en el trato y me llevó a sentirme muy triste; tomé la decisión en un momento de calentura, nunca hubo una conciliación para conversar, para sentarse …bueno se alcanzó el objetivo y la Selección con el profe Bolillo lograron ir al primer mundial, como panameño y aficionado al fútbol fue uno de los más bellos regalos que nos pudieron dar a toda la afición.

Confirman sentencia a Pérez y Garúz en caso de pinchazos
El Segundo Tribunal de Justicia confirmó la sentencia en contra de Alejandro Garúz y Gustavo Pérez en el caso de pinchazos, ambos exdirectores del Consejo de Seguridad.
En su momento, el juez Enrique Pérez, del juzgado décimo sexto, estableció que Pérez y Garúz brindaron una cooperación con la cual los actos delictivos no hubiesen podido llevarse a cabo’, señala un comunicado del Órgano Judicial que cita el fallo del juez Pérez.

Profesor del Beckman: ‘En Panamá no estaban preparados como dicen’
Ellos hacen un llamado a la calma en los medios de comunicación, aseguran que el país estaba y está preparado, que tienen todo bajo control, pero lo que dicen no coincide con lo que estoy viviendo», así de enfático fue Jorge Luis Núñez, profesor y coordinador del departamento de Física en el Centro Educativo Monseñor Francisco Beckman, cuyo director de 64 años falleció el 8 de marzo por COVID-19.

Contrataciones Públicas: reformas que no cumplieron las expectativas de la sociedad
Las reformas son necesarias y tienen aspectos que modernizan al Estado, pero hay artículos que nos dejan igual, e incluso nos retroceden como sociedad ¿Cuál es su análisis de las reformas a la ley de contrataciones públicas aprobadas en tercer debate este miércoles?
¿Cuál es su análisis de las reformas a la ley de contratación pública aprobada en tercer debate este miércoles?

MEF busca estrategia para afrontar la crisis financiera del Covid-19
Deberán decidir hasta qué punto el Gobierno podrá inyectar dinero a la banca, en caso de que se tomen medidas drásticas como se hizo en Italia (un país sumamente afectado por el virus que ha paralizado ciudades enteras), donde se canceló por 18 meses el cobro de hipotecas, o introducir dinero al mercado para reactivar la economía.

Temores e histerias colectivas durante epidemias y pandemias
En medio de una sociedad en alerta constante –dada la clafisicación del Covid-19 como ‘pandemia’ por la Organización Mundial de la Salud (OMS) este miércoles–, lograr un acuerdo social para reducir las afectaciones de los hábitos de consumo es un método a considerar, según explicó Lasso: “El coronavirus ha cambiado los hábitos de consumo de la población mundial, lo que influye como efecto dominó en el comercio y la economía nacional”.

A 14 se elevan los casos de coronavirus en el país
De los 14 casos reconocidos en Panamá, además de la persona fallecida, uno de los pacientes está en cuidados intensivos.
En la conferencia de la tarde, la ministra Turner informó de los otros tres casos, sin mayores detalles de las personas.

Glosas de La Prensa

‘LIP SYNCING’
El Segundo Tribunal Superior de Justifica confirmó la condena de 50 meses de prisión para Gustavo Pérez y Alejandro Garúz. La noticia parece haber importado bastante poco al exjefe de ambos, Ricardo Martinelli, que la noche del miércoles celebraba su cumpleaños con los mariachis y gente como Lourdes Castillo, Jessica Canto, María Cristina González, Roniel Ortiz, etc, etc… La canción ranchera favorita de la noche era El Rey. “¡¡¡Y volver, volver, vooolveeerrr…!!!”, coreaba una y otra vez. ¿Volver a dónde? ¿A la de Miami Dade o Gamboa?

NECEDADES
El Minsa mantiene una campaña sobre medidas higiénicas para prevenir el contagio de coronavirus, a través de mensajes de texto a los celulares. Son medidas como lavarse las manos con frecuencia y cubrirse la boca al toser o estornudar. Pues bien, al que habría que taparle su bocata es al loco irresponsable, que difunde hechos sin corroborar y propone cada insensatez. Increíble que, habiendo ocupado tan alto cargo, solo sirva para expresar al público sus inconfesables miserias.

INCONGRUENCIAS
El alcalde de la ciudad capital, José Luis Fábrega, anunció ayer una serie de medidas para contener la epidemia del coronavirus en Panamá. Una de ellas, dijo, es “la suspensión de los permisos otorgados para espectáculos y actividades públicas desde el 10 de marzo”. Pero ese mismo día, el 10 de marzo, a las 3:41 de la tarde, Fábrega reiteraba que la consulta ciudadana por el tema de la recuperación de la playa en la avenida Balboa se celebraría de todos modos el día 12 de marzo. Hace falta ser un completo irresponsable para prohibir unas cosas, pero no las que a él le interesaban.

¿PARA CUÁNDO?
Muy bien que el anuncio de los resultados de la prueba de ADN a los padres de la desaparecida Mónica Serrano los haya dado en persona –y en conferencia de prensa– el procurador general de la Nación, Eduardo Ulloa. Ojalá que ese entusiasmo le alcance también para anunciar las investigaciones de alto perfil que aún están pendientes de concluir, y que las anuncie al país prontamente. Tal parece que estuviera esperando a que se le venza el término de investigación para anunciar que no puede hacer nada.

TRIUNFO
En Nueva York, el ex productor de Hollywood Harvey Weinstein fue condenado a 23 años de prisión por violación y agresión sexual, aunque siguen preparándole más cargos. La actriz Mira Sorvino tuiteó lo siguiente: “Literalmente lloré de admiración y gratitud, porque el sistema de justicia actuó en nombre de todas sus víctimas hoy”. Seguramente si el juicio hubiese sido en Panamá, Harvey aún estaría celebrando el fallo de “no culpable”.

Glosas de La estrella

NEGATIVO
Después de muchas elucubraciones sobre Mónica Serrano y la joven Grifina, ayer dieron a conocer las pruebas de ADN practicadas a los padres de Mónica y a la joven Grifina, y resulta que ni de cerquita coincidieron. Grifina no es Mónica Serrano.

SE LA ECHARON
Me dicen que en un ministerio ubicado en plaza Edison, botaron a la doctora de la clínica que atendía a los funcionarios de la entidad. Ahora solo está la enfermera. ¡Cara…mbola!

OJO AL CRISTO
Me mandan a decir que hay inspectores de Alcaldía pidiendo coimas. Que se están inventando cargos por letreros de publicidad a negocios, que no tienen nada que ver con los tributos legalmente establecidos. Encima que la vaina está lenta, que no abren negocios nuevos, quieren matar a los que sí cumplen y pagan impuestos. ¡Pelen el ojo!

EM…FADADOS
Los que echan chispas son los puertorriqueños, porque un médico panameño fue a la isla y, aun con síntomas, asistió a un festival de salsa. Luego regresó a Panamá, pero antes estuvo en Miami. Ahora parece que tiene a más de uno con culillo, desde los que se sentaron cerquita de él en el avión, hasta los que estuvieron con él en el festival. ¡Santo cielo!

MEDIDAS
Por los lados del IMA suspendieron todas las ferias libres, y las iglesias católica y evangélica suspendieron las misas y cultos. La iglesia católica dijo que los sepelios solo se harán con un mínimo de familiares, al igual que las bodas que se tengan programadas. La medida de la iglesia católica solo abarca las provincias de Panamá y Panamá Oeste.

MUY BIEN
Lo que parece que está gustando son las clases mediante módulos, a través de las plataformas tecnológicas. Varias de las escuelas privadas han continuado con el proceso de enseñanza-aprendizaje de sus estudiantes, para que no pierdan nada durante estas medidas por el coronavirus. Las escuelas públicas también reciben clases a través de otros medios alternativos. ¡Más bien!

SEÑALES DE AVANCE
Dice que el lunes 16 de marzo se realizará el levantamiento de la primera viga “U” del ramal del Metro hacia el aeropuerto. Será en la futura estación del ITSE.

POR FUERA
Dice que la empresa Aqualia, de la constructora FCC, que se ganó un contrato por $60 melones para asesorar sobre el proceso de optimización para el almacenamiento y distribución de agua potable, dejó el plumero de forma unilateral. Ahora se estudia dárselo a Aguas de Barcelona, de la empresa Suez. ¡Santa cachimba!

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Disponen de $70 millones para atacar la pandemia
+infoSe cubren flancos económicos para atacar el coronavirus Además, tiene contemplado gastar otros $20 millones en la compra de granos y carne para evitar la escasez de productos alimenticios en medio de la alerta sanitaria en la que está el país.
Elevar el tope permite ampliar los gastos, lo que finalmente se traduce en más deuda, algo que resultaría inevitable frente a los estragos del coronavirus en la economía mundial.

Bill Gates deja la junta directiva de Microsoft
Gates, de 64 años, dejó de estar involucrado en las operaciones diarias de la empresa hace más de una década, y enfocó su atención en la fundación que lanzó con su esposa, Melinda.
Gates dejó su puesto de director ejecutivo en el 2000, entregando las riendas de la compañía a Steve Ballmer para dedicar más tiempo a su fundación.

Guatemala confirma primer caso de Covid-19 y anuncia nuevas restricciones
El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, confirmó este viernes el primer caso del nuevo coronavirus en un hombre que llegó procedente de Italia y anunció medidas para luchar contra la enfermedad.
El mandatario confirmó el viernes este primer caso en rueda de prensa y anunció que todos los estadounidenses y canadienses que ingresen al país deberán ir obligatoriamente a cuarentena a un hospital.

Bank of America reduce proyección de crecimiento económico de Panamá por el coronavirus
Podría decirse que Panamá es el país de la región centroamericana y caribeña que podría sufrir las mayores consecuencias negativas de los efectos secundarios del coronavirus, según un reporte del Bank of America Research.
La entidad espera que la actividad económica probablemente se recupere en 2021, pero también cree que la interrupción de las cadenas de suministro mundiales es el mayor riesgo para Panamá.

Acciones de las aerolíneas se recuperan en Nueva York
Las acciones de las principales aerolíneas que vuelan en América recuperaron ayer parte del terrenó que habían perdido en el último mes y pusieron fin a una semana para el olvido, ante el pánico generado por la pandemia del coronavirus (Covid-19).
Aunque lejos de los 110 dólares que alcanzó el 13 de febrero, los títulos del grupo Copa Holdings –que opera las aerolíneas Copa Airlines y Wingo– lideraron la jornada de ayer con el mayor avance, 18.

Doble riesgo para Caracas: coronavirus y petróleo
De entre todas las naciones del mundo que están actuando para resistir el doble impacto que significan las crisis del coronavirus y la caída de los precios del petróleo, una está sufriendo mucho más que las otras: Venezuela.
El régimen de Nicolás Maduro, que ante las sanciones de Estados Unidos y su mala administración había comenzado a respirar, verá sus ingresos –completamente dependientes del petróleo– reducirse a casi a la mitad este año.

Confirman primarias del martes en Estados Unidos a pesar del Covid-19
Cuatro estados de Estados Unidos que celebran primarias presidenciales la próxima semana anunciaron el viernes que las votaciones se realizarán a pesar de la crisis del coronavirus, que llevó a Luisiana a posponer su contienda.
Sanders pareció el viernes más partidario de posponer las primarias, sin pedir explícitamente una demora, expresando temor de que muchas personas no pudieran votar, ya que están obligadas a cuidar a los niños debido al cierre de las escuelas.

Meduca crea plataforma virtual para estudiar
Tello explicó que para el éxito de esta alternativa de estudios sostuvieron reuniones con los directores y supervisores regionales con la finalidad de que sirvan como orientadores a los directores de escuelas al momento de tener que colaborar con los docentes que imparten las distintas asignaturas del currículo escolar en la elaboración de los módulos que deberán subir a la plataforma educapanama.

Estrellas de la NBA donan dinero para empleados afectados por la suspensión de los juegos
Estrellas de la NBA como Giannis Antetokounmpo o el novato Zion Williamson anunciaron el viernes que apoyarán económicamente a empleados afectados por el parón provocado por el coronavirus.
Personas que trabajan en pabellones deportivos y ganan por hora se verán afectados no solo por la suspensión de la NBA, por al menos un mes, y de otras competencias sino también por la cancelación de conciertos y otros grandes eventos prohibidos ahora como medida para evitar más contagios de la pandemia.

Centro Financiero Empresarial, galardonado como la Institución Microfinanciera más inclusiva en Panamá por los PREMIC 2019-2020
Resultados que han destacado la labor de nuestros clientes en los PREMIC 2019-2020 llevándose los siguientes galardones:- Serafín Cedeño con su Abarrotería en La Chorrera, ha logrado destacar con doble reconocimiento, obteniendo el Premio al Empresario Premic del Año y el Tercer Lugar en la Categoría Tradicional – Sector Comercio.

Justicia de Honduras anula condena de 58 años de cárcel para exprimera dama
Un tribunal hondureño anuló la condena a 58 años de cárcel de la exprimera dama Rosa Elena Bonilla de Lobo por malversación y fraude debido a errores en el proceso y mandó repetir su juicio, informó la abogada de la defensa, Deisy Banegas.
Bonilla, esposa del expresidente (2010-2014) Porfirio Lobo, fue condenada el 4 de septiembre a 58 años de cárcel por los delitos de fraude y apropiación indebida de fondos públicos.

La reina Isabel II, de 93 años, pospone sus compromisos por el coronavirus
«Como precaución sensata y por razones prácticas en las circunstancias actuales, se están haciendo cambios en los compromisos de agenda de la reina en las próximas semanas», anunció la casa real en un comunicado.
Tras consultar con sus consejeros médicos y con el gobierno de Boris Johnson, la monarca, de 93 años, reprogramará las visitas que tenía previstas la próxima semana a Cheshire, en el noroeste de Inglaterra, y Camden, en el norte de Londres.

Hallan restos de piel fosilizada de pingüino de 43 millones de años en la Antártida
«La fosilización de la piel de esta ala constituye un hecho único, porque es el primer ejemplar de pingüino con piel conservada en el mundo», dijo Acosta Hospitaleche, investigadora de la División Paleontología de Vertebrados del Museo de La Plata y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).

Lasso concluye indagatoria; fiscal le prohíbe salir del país
+info‘Siempre he reconocido la relación de Jaime Lasso con Odebrecht’: Popi VarelaJaime Lasso vuelve hoy a la fiscalía por el caso OdebrecthLa indagatoria a Jaime Lasso fue pospuesta para el viernes 13‘Sólo toqué esos temas con Juan Carlos y Popi Varela’, dice Jaime Lasso sobre los millones que recibió de Odebrecht Lasso también deberá notificarse ante las autoridades los días 10 de cada mes, según lo confirmó su abogada, Nedelka Díaz.

Sábado picante
Y les creen, con una fe tan ciega, que no dudo que el día que alguien diga que la luna no es más que una gigantesca imagen proyectada por los gringos desde el área 54, uno de cada 10 panameños usuarios de Twitter reenviará la “noticia” a sus contactos diciendo que “ya lo sospechaba”, porque cuando allá se iba la luz, entonces se producían los eclipses.
Pero quizás esta también sea una buena oportunidad para descubrir que el mundo es mucho más que una red social.

Venezuela: Maduro declara ‘estado de alarma’ tras confirmase dos casos de coronavirus
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, declaró este viernes el «estado de alarma» tras confirmarse los dos primeros casos del nuevo coronavirus en el país.
Más temprano, Venezuela anunció este viernes los dos primeros casos confirmados de contagiados por el nuevo coronavirus y a las medidas de prevención sumó la suspensión de todas las actividades educativas.

Lufthansa renuncia a repartir dividendos de 20019 y cancela 23 mil vuelos
El objetivo de esta medida es preservar la liquidez del grupo en un momento en que se enfrenta a numerosas cancelaciones de vuelos y al desplome de las reservas debido en parte a las restricciones de viaje impuestas por los gobiernos.
El grupo, que incluye las aerolíneas Eurowings, Austrian Airlines y Swiss, anunció el miércoles que cancelará 23 mil vuelos entre el 29 de marzo y el 24 de abril debido a la crisis.

Nueva Zelanda cancela el homenaje a víctimas de Christchurch por pandemia
Nueva Zelanda ha cancelado el homenaje nacional a las víctimas del ataque a las mezquitas de Christchurch hace un año debido al coronavirus, anunció este sábado la primera ministra Jacinda Ardern.
La ceremonia debía celebrarse un año después de la matanza del 15 de marzo de 2019, cuando un supremacista blanco australiano abrió fuego contra dos mezquitas durante la oración del viernes, matando a 51 personas.

El deporte mundial sucumbe ante Covid-19
Una cascada de anulaciones y postergaciones continuó paralizando el deporte mundial ayer viernes debido al coronavirus Covid-19: la Champions y el Giro de Italia se aplazaron, se suspendieron tres carreras de la temporada de Fórmula 1 e incluso la llama olímpica detuvo su recorrido en Grecia debido al exceso de público.

Presentan logo de los Juegos Panamá 2022
El Comité Organizador de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe Panamá 2022 realizó ayer el lanzamiento de su logo y, además, abrió un concurso para crear la mascota oficial de estos Juegos.
“Al lanzar su logo y elementos de su marca, Panamá 2022 ha podido influir efectivamente en los posibles participantes del concurso para crear una mascota, asegurando que la ganadora forme parte de un enfoque coherente”, agregó la nota.

El virus del miedo
En Delhi, Kapil Mishra, un político local oficialista del Partido Popular Indio (Bharatiya Janata Party), incitó a la violencia prometiendo que enviaría una muchedumbre a dispersar una protesta pacífica musulmana si la policía no aplicaba mano dura antes.
Lo mismo ocurre con los extremistas musulmanes que llaman a la guerra santa contra los perversos infieles, o los políticos que afirman que los refugiados portan terribles enfermedades que amenazan a sus países.

Se disparan los precios de frutas y verduras en el Merca Panamá, Acodeco advierte de especulación
Los pocos consumidores que están llegando al mercado, algunos con mascarillas y guantes para evitar posibles contagios del coronavirus, buscan principalmente naranja, limón, jengibre y mandarina, sin perder de vista los vegetales, legumbres y granos básicos.
“Revisé las bodegas y están vacías, pero sí existe cierta especulación de los agentes económicos, que no están poniendo los precios a la vista y cuando llega el consumidor entonces ellos deciden qué precio ponerle a la naranja, limones o a otro fruto que contiene vitamina C”.

En Corea del Sur el número de pacientes curados superó al de nuevos infectados por coronavirus
+infoYa van 27 casos de coronavirus en PanamáLa primera dama canadiense, diagnosticada con coronavirusCortizo decreta el ‘estado de emergencia’ frente al coronavirusArgentina suspende vuelos por 30 días desde zonas más afectadas por coronavirusPor primera vez, el jueves el número de pacientes curados superó al de nuevos infectados, anunciaron este viernes los centros coreanos para el control y la prevención de enfermedades (KCDC).

Resumen de noticias de La estrella

Se elevan a 36 los casos de Covid-19 y suspenderán vuelos desde Europa
También se suspenden las visitas oficiales al país o de panameños a otras naciones, salvo que sea imprescindible por razones sanitarias o de seguridad nacional.
Rosario Turner, ministra de Salud, advirtió que la medida va enfocada a los países con mayor número de casos.
De acuerdo con las investigaciones de las autoridades, 16 profesores del Francisco Beckmann estuvieron en el extranjero, dijo el ministro Pino, sin especificar los países.

Coronavirus y estado de emergencia
Norman Castro, también profesional de las leyes, dice que no hay condiciones circunstanciales, ni asidero constitucional para una emergencia nacional; lo que hay es una emergencia sanitaria y en función de ello, el gobierno debe cumplir lo que le exige el capítulo 6 de la Constitución Política, denominado Salud, Seguridad Social y Asistencia Social; con lo que plantea el título 3 llamado Derechos y Deberes Individuales y Sociales, y especialmente con lo dispuesto en el artículo 209 y numerales 4,5 y 6 del artículo 110 de la Constitución Política de Panamá.

¿Es natural una inundación?
Para ilustrar, imaginemos un pequeño pueblo costero, en el que se ha identificado que la amenaza más probable es la ocurrencia de un tsunami; el número de población es la exposición humana y el valor combinado de bienes muebles e inmuebles es la exposición económica; la vulnerabilidad de cada vivienda a ser afectada por el tsunami dependerá de qué tan fuerte es su construcción, la vulnerabilidad de la sociedad se relaciona al nivel socioeconómico, que se mide con indicadores sobre la educación, ingresos y ocupación de la población, entre otros.

Un virus y el abordaje social ante la histeria
En contraste con otros retos para el desarrollo, el crecimiento económico y el bienestar social, como es el calentamiento global, De Gracia señala que, a pesar de ser este último promotor de afectaciones socioeconómicas similares a las del Covid-19, no causa consternación similar porque el ser humano desafortunadamente se ha acostumbrado a vivir con ello.

El testamento de Don Quijote
Hizo bien Cervantes con este final porque a pesar de las aventuras fantasiosas vividas, Don Quijote recogía en su testamento algunos reconocimientos propios de la mejor condición humana como lo es la lealtad.
En este año en que se conmemoran los cuatro centenarios de la primera edición de Don Quijote de la Mancha, no se puede olvidar la iniciativa de Méndez Pereira al colocar como primera piedra de la ciudad universitaria un busto de Miguel de Cervantes Saavedra.

Impedimento de salida para Jaime Lasso
En la indagatoria vertida el 17 de febrero, Lasso describió a la fiscal cómo estaba distribuido su patrimonio, las cuentas que tenía a nombre de la Fundación Don James en distintos bancos locales y del extranjero.
En la mencionada cuenta Fundación Don James, Lasso mezcló su patrimonio con el dinero que ingresaba de Odebrecht para hacer pagos de la campaña del colectivo.

Emergencia nacional
En la conferencia de prensa que sostuvo el presidente de la República, el día 12 de marzo de 2020, informó al país que el 13 de marzo, en Consejo de Gabinete, declararía una emergencia nacional, basada en la crisis que enfrenta el país con la llegada del Covid-19.

¿Qué significa que el Covid­19 sea pandemia?
Frente a esto, esta semana la OMS declaró pandemia global el virus, lo que significa que existe una propagación mundial de una enfermedad; esto se traduce en la presencia del mal en varios continentes y que afecta a un gran número de personas al mismo tiempo.
Quizás una de las pandemias más mortales registradas es la del virus de la viruela; son históricos los brotes ocurridos en el siglo XVIII, teniendo un efecto devastador en Europa con millones de muertos.

MEF busca estrategia para afrontar la crisis financiera del Covid-19
Deberán decidir hasta qué punto el Gobierno podrá inyectar dinero a la banca, en caso de que se tomen medidas drásticas como se hizo en Italia (un país sumamente afectado por el virus que ha paralizado ciudades enteras), donde se canceló por 18 meses el cobro de hipotecas, o introducir dinero al mercado para reactivar la economía.

Temores e histerias colectivas durante epidemias y pandemias
En medio de una sociedad en alerta constante –dada la clafisicación del Covid-19 como ‘pandemia’ por la Organización Mundial de la Salud (OMS) este miércoles–, lograr un acuerdo social para reducir las afectaciones de los hábitos de consumo es un método a considerar, según explicó Lasso: “El coronavirus ha cambiado los hábitos de consumo de la población mundial, lo que influye como efecto dominó en el comercio y la economía nacional”.

A 14 se elevan los casos de coronavirus en el país
De los 14 casos reconocidos en Panamá, además de la persona fallecida, uno de los pacientes está en cuidados intensivos.
En la conferencia de la tarde, la ministra Turner informó de los otros tres casos, sin mayores detalles de las personas.

NBA cambiará sus partidos debido al coronavirus
Trasladar de ciudad algunos partidos, ya sea a la sede del rival o a localidades neutrales sin brote de coronavirus, son algunas de las medidas que estudiará este miércoles la NBA para evitar la propagación del Covid-19.
Por el momento, la NBA se resiste a convertirse en la primera liga profesional en Estados Unidos en vetar a los aficionados de los partidos, dijeron las mismas fuentes.

Coronavirus paraliza el país
A raíz de las recomendaciones del Ministerio de Salud (Minsa) de evitar aglomeraciones, el Ministerio de Educación (Meduca) ordenó suspender las clases en todo el país y más de 10 eventos han sido pospuestos o cancelados, medidas que tendrán un impacto significativo en la economía panameña.
Meduca suspendió las clases en escuelas particulares y públicas del país, algunas hasta el 20 de marzo, fecha en que se evaluará la situación, y hasta el 7 de abril en Panamá centro, norte y San Miguelito.

Vidal, Alexis, Pulgar, Medel… en duda por cuarentena en Chile
La propagación del coronavirus en España e Italia llevó al Gobierno chileno a decretar cuarentena obligatoria de 14 días para los viajeros procedentes de esos países, lo que pone en duda la participación con la selección de sus referentes para la clasificación suramericana para el Mundial de Catar 2022.

Banco de México dice que inseguridad es el principal riesgo para la economía
En su Reporte sobre las economías regionales de octubre-diciembre de 2019, el banco central expuso que «en su conjunto la economía registró una ligera contracción» y que el comportamiento del último trimestre «fue resultado de la evolución desfavorable que presentó la inversión fija bruta, de la caída trimestral de las exportaciones manufactureras y cierta pérdida de dinamismo del consumo privado».

Glosas de La Prensa

‘LIP SYNCING’ El Segundo Tribunal Superior de Justifica confirmó la condena de 50 meses de prisión para Gustavo Pérez y Alejandro Garúz. La noticia parece haber importado bastante poco al exjefe de ambos, Ricardo Martinelli, que la noche del miércoles celebraba su cumpleaños con los mariachis y gente como Lourdes Castillo, Jessica Canto, María Cristina González, Roniel Ortiz, etc, etc… La canción ranchera favorita de la noche era El Rey
‘LIP SYNCING’. El Segundo Tribunal Superior de Justifica confirmó la condena de 50 meses de prisión para Gustavo Pérez y Alejandro Garúz. La noticia parece haber importado bastante poco al exjefe de ambos, Ricardo Martinelli, que la noche del miércoles celebraba su cumpleaños con los mariachis y gente como Lourdes Castillo, Jessica Canto, María Cristina González, Roniel Ortiz, etc, etc… La canción ranchera favorita de la noche era El Rey. “¡¡¡Y volver, volver, vooolveeerrr…!!!”, coreaba una y otra vez. ¿Volver a dónde? ¿A la de Miami Dade o Gamboa?

NECEDADES
El Minsa mantiene una campaña sobre medidas higiénicas para prevenir el contagio de coronavirus, a través de mensajes de texto a los celulares. Son medidas como lavarse las manos con frecuencia y cubrirse la boca al toser o estornudar. Pues bien, al que habría que taparle su bocata es al loco irresponsable, que difunde hechos sin corroborar y propone cada insensatez. Increíble que, habiendo ocupado tan alto cargo, solo sirva para expresar al público sus inconfesables miserias.

INCONGRUENCIAS
El alcalde de la ciudad capital, José Luis Fábrega, anunció ayer una serie de medidas para contener la epidemia del coronavirus en Panamá. Una de ellas, dijo, es “la suspensión de los permisos otorgados para espectáculos y actividades públicas desde el 10 de marzo”. Pero ese mismo día, el 10 de marzo, a las 3:41 de la tarde, Fábrega reiteraba que la consulta ciudadana por el tema de la recuperación de la playa en la avenida Balboa se celebraría de todos modos el día 12 de marzo. Hace falta ser un completo irresponsable para prohibir unas cosas, pero no las que a él le interesaban.

¿PARA CUÁNDO?
Muy bien que el anuncio de los resultados de la prueba de ADN a los padres de la desaparecida Mónica Serrano los haya dado en persona –y en conferencia de prensa– el procurador general de la Nación, Eduardo Ulloa. Ojalá que ese entusiasmo le alcance también para anunciar las investigaciones de alto perfil que aún están pendientes de concluir, y que las anuncie al país prontamente. Tal parece que estuviera esperando a que se le venza el término de investigación para anunciar que no puede hacer nada.

TRIUNFO
En Nueva York, el ex productor de Hollywood Harvey Weinstein fue condenado a 23 años de prisión por violación y agresión sexual, aunque siguen preparándole más cargos. La actriz Mira Sorvino tuiteó lo siguiente: “Literalmente lloré de admiración y gratitud, porque el sistema de justicia actuó en nombre de todas sus víctimas hoy”. Seguramente si el juicio hubiese sido en Panamá, Harvey aún estaría celebrando el fallo de “no culpable”.

Glosas de La estrella

CONTRADICCIONES
El infectólogo panameño, radicado en Estados Unidos, Guy De La Rosa, es de la opinión de que se impidan los vuelos de países infectados. Ayer en Nextv, el epidemiólogo dijo que en una conferencia de prensa, el director de NIH de USA, apoyó, por conveniente, la decisión de Trump de cerrar acceso a países de Europa porque contribuye a controlar fuentes nuevas de contagio. Eso contradice de frente lo que Sáez-Llorens sostiene. ¿Y entonces?

CONTRADICCIONES II
Como si fuera poco, la decisión de Panamá es no dejar desembarcar a nadie de cruceros, para controlar la entrada de posibles infectados, pero deja abierta la entrada por el aeropuerto, donde llegan miles y miles de personas a diario. ¡Santa cachimba!

TOALLÓN
El que se salvó de la chirola fue el Jaimito Lasso, porque por la vaina del culebrón brasileño le pusieron impedimento de salida del país. Eso sí, echó al agua a más de uno, que Zuleyka dice que los tendrá en fila india antes de Semana Santa. ¡Cara…mbola!

HUELE A BODA
Me cuentan que por allí se viene otra boda entre diputado y exdiputada. La vez pasada fue entre Quibián y Yanibel, el uno PRD y ella CD. Ahora será algo similar, porque él es PRD y ella CD. La diferencia es que en el caso del perredista Quibián, es él exdiputado; en el caso de ahora es ella la CD exdiputada. ¡Adivina, adivinador!

SOMBRERITO CUEVA
Dice que en la comuna capitalina hay uno que controla desde asesoría legal hasta compras. Le dicen Sombrerito Cueva. Que para que tengan una idea, alquiló 13 brinca brinca por 16 mil dólares; alquiló un poco de conos para las ciclovías por 25 mil mensuales y ha hecho la mudanza de las oficinas que estaban en el Maracaná por 85 mil. ¡Santa Bárbara bendita!

PARECEN GORGOJOS
Los residentes del corregimiento de Tijeras, Boquerón, provincia de Chiriquí, están pasando páramo con la distribución del agua potable. El alcalde y el representante del sector se hacen de la vista gorda y en la comunidad no hay agua varias horas al día, mientras que la conexión con la potabilizadora de Chorro Blanco para abastecer el área del líquido parece que quedó en el olvido. ¡Mi madre!

SOS MOP
Me comentan que el titular del MOP está preocupado solo por los proyectos grandes y jugosos, pero no ve los tramos en mal estado en la vía Interamericana. En Sajalices, Chame, en la ruta hacia la ciudad capital, hay un hueco enorme desde hace tiempo, que está causando accidentes. ¿Habrá que esperar que se registren más víctimas?

HASTA LUEGO
Desde esta columna enviamos nuestros más sentido pésame a los familiares del destacado porcicultor chiricano Nibardo Espinosa, de Tijeras, Boquerón. Paz a su alma.

CORONAVIRUS
El jueves por la noche Nito anunció que declaraba el estado de emergencia nacional. Parece que el presidente Trump no quiso quedarse atrás y también declaró la emergencia nacional en Estados Unidos. Averigüe qué significa estado de emergencia en uno y otro país. ¡Tarea!

JODIDOS
Parece que el coronavirus ya está causando estragos. El Bank Of America Research hizo una revisión del crecimiento de Panamá para 2020 y, en lugar de 3%, dice que Panamá crecerá 2.5%. ¡Pa los tigres!

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Crean red nacional para diagnosticar el Covid-19
Así lo explicó la directora nacional de Salud, Nadja Porcell, quien detalló que la mayoría de los casos se reportan en Panamá centro (23), Panamá norte (6), San Miguelito (8) y la provincia de Panamá Oeste (6).
Isaac OrtegaEl viceministro de Salud, Luis Sucre, afirmó que ser el país número 112 en presentar la enfermedad Covid-19 permitió a Panamá conocer la efectividad de algunas medidas tomadas en otros países, con el objetivo de controlar esta pandemia, como China.

Pequeñas empresas, en temporada crítica
Estas empresas sobreviven de las ventas mensuales y un 80% de sus insumos los importan de China, un mercado que está bloqueado a raíz de esta pandemia del coronavirus.
Tapiero advirtió que el riesgo para la empresa privada es alto en materia de disponibilidad de productos, por lo que se requerirá voluntad política para ayudar a las Mipymes y lograr estabilizar la economía.

Coronavirus potencia exportación de piña a mercado europeo
Hipólito Vergara, director de operaciones de piña de Verba Odrec, manifestó que estas cualidades de la fruta panameña han permitido que la demanda se fortaleza hacia el mercado europeo ahora que los consumidores están demandando más frutas y vegetales.
La caja con seis frutas y un peso promedio de 12 kilogramos enviada vía aérea tiene un costo en el mercado europeo entre 10 dólares y 12 dólares.

Rivalidad entre EU y Alemania por la vacuna contra el Covid-|9
Estados Unidos y Alemania estarían compitiendo por tener la exclusividad de una vacuna contra el nuevo coronavirus, que está siendo desarrollada por un laboratorio alemán, afirmó este sábado el diario Die Welt.
“El gobierno alemán está muy interesado en que el desarrollo de vacunas y de sustancias activas contra el nuevo coronavirus se lleve a cabo en Alemania y en Europa”, confirmó un portavoz del Ministerio de Salud al diario Die Welt.

El Salvador restringe los derechos de tránsito y reunión por la pandemia
El Congreso de El Salvador aprobó en la noche del sábado a pedido del gobierno restricciones de garantías constitucionales referentes a la libre movilización y reunión como prevención ante la pandemia del nuevo coronavirus, pese a que no hay casos en el país.

Colombia expulsa a franceses y españoles por violar aislamiento de coronavirus
Colombia expulsó a dos franceses y dos españoles por violar el aislamiento obligatorio a los viajeros llegados de Francia y España, unos de los países más afectados por la pandemia del nuevo coronavirus, informó este sábado la autoridad migratoria.
Los franceses, un hombre de 63 años y una mujer de 64, llegaron a Colombia el 11 de marzo y dejaron su lugar de hospedaje en Bogotá para hacer un recorrido en el municipio de Monguí, en el departamento céntrico de Boyacá.

Presidente Donald Trump da negativo en prueba del coronavirus
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio negativo en el test para el nuevo coronavirus, anunció el sábado el médico de la Casa Blanca.
+infoMás fronteras cerradas y medidas excepcionales para intentar contener la epidemiaLa primera dama canadiense, diagnosticada con coronavirusTrump se sometió a la prueba después de entrar en contacto con varios miembros de una delegación presidencial brasileña que visitó su resort de Florida y que dieron positivo.

Ecuador prohíbe la entrada de extranjeros tras segunda muerte por Covid-19
Ecuador anunció el sábado que prohibirá por 21 días el ingreso de extranjeros luego de que se registrara la segunda muerte a causa del nuevo coronavirus, que también deja 28 contagiados en el país.
Sonnenholzner, quien lidera el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) activado para afrontar el coronavirus, anunció una serie de nuevas medidas tras la muerte de una segunda ecuatoriana por el Covid-19.

Liberan en Cuba a artista Luis Manuel Otero
El artista cubano Luis Manuel Otero, acusado de “ultrajar los símbolos patrios” en una performance, fue liberado ayer, casi dos semanas después de una detención cuestionada incluso por personalidades cercanas al gobierno.
Otero, quien se define como “artivista” (artista y activista) fue acusado de atentar contra la bandera cubana en una controvertida performance y de “dañar” la propiedad social al resistirse al arresto de la policía.

Yasser Tejeda, un guitarrista al rescate de la música afrodominicana
“Es un tipo de música que en República Dominicana está escondida, no es aceptada por algunos, y no todos la conocen”, añade este guitarrista llamado Yasser en honor al difunto líder palestino Yasser Arafat, que trabaja como músico desde los 16 años, pero también estudió administración de empresas para complacer sus padres.

El Minsa aparece en una boda en el Casco: reduce la cantidad de personas, pero no la suspende
Funcionarios del Ministerio de Salud (Minsa) interrumpieron anoche la celebración de un matrimonio para advertirles a los organizadores que debían reducir la cantidad de invitados que participaban de la fiesta debido a las nuevas disposiciones que prohíben la aglomeración de personas por el coronavirus.
El director de Provisión de Servicios del Minsa, Agustín Sánchez, y la subdirectora de la Región Metropolitana de Salud, Yamileth López, solicitaron a los organizadores que debían retirarse 14 personas.

Proponen incluir a menores en programas de esterilización
Precisamente, Méndez demandó en 2015 ante la Corte Suprema de Justicia la Ley 7 para que se declarara inconstitucional el artículo 3 y el numeral 2 del artículo 4, que señalan que las mujeres mayores de 23 años y con dos hijos o más podrán solicitar a los centros de salud u hospitales del sector público del país la práctica gratuita de la esterilización, siempre que cumplan los requisitos establecidos, y dejan claro que para que una mujer se esterilice requiere, entre otros requisitos, una recomendación médica.

‘El mundo no se acaba; no todo lo podemos controlar’: Jorge Luis Prosperi
¿Por qué cerraron las escuelas hasta el 7 de abril y no menos o más?Porque se supone que todos los contactos de todos los enfermos van a enfermar también.
¿Los nebulizadores sirven?Solo para los que tienen asma, pero no por el coronavirus.
Si sabían que era cuestión de tiempo, ¿por qué no pararon los carnavales?Porque no había casos en Latinoamérica… eso hubiera sido crear pánico.

Brunch dominical
EL 6 de marzo pasado, el Segundo Tribunal Superior de Justicia concedió fianzas para no ser detenidos a Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares, a quienes la Fiscalía Especial Anticorrupción investiga por la presunta comisión del delito de blanqueo de $33 millones.
Entonces hay que entender que los que ya se pusieron fuera del alcance del brazo de la justicia, deben ser beneficiados con una fianza.

El mundo se encierra para frenar la pandemia; más de 150 mil casos de Covid-19
El nuevo coronavirus superó este sábado la cifra de 150 mil afectados en el mundo, y todos los países, desde Estados Unidos a España, pasando por Rusia, cierran fronteras y aceleran sus medidas destinadas a atenuar el impacto de la pandemia.

Primer duelo televisado Biden-Sanders en primarias perturbadas por el Covid-19
Joe Biden, considerado ahora el gran favorito para representar a los demócratas en las presidenciales de noviembre en Estados Unidos, y un Bernie Sanders de capa caída, mantendrán el domingo por la noche en Washington su primer duelo televisado en unas primarias perturbadas por el nuevo coronavirus.

Planta de tomate Nestlé en La Villa dejará de recibir producción en 2023
La Asociación de Tomate Industrial de la región de Azuero confirmó que hasta la próxima temporada 21-22, se les recibirá la producción en la planta de la empresa Nestlé S.
La información la confirmó Celestino Rivera, presidente de la mencionada organización de productores de tomate de la zona, quien agregó que se les informó que solo se recibirá el producto en la planta de La Villa la actual temporada 20-21 y la 21-22.

Deporte panameño, en cuarentena
Los deportistas panameños tenían previsto correr en la Medio Maratón de Nueva York, el Maratón de Boston y de Londres, con una inversión en conjunto de casi 140 mil dólares.
Cada uno de los corredores panameños que tenía previsto competir en Nueva York debía hacer una inversión de 2 mil 500 dólares aproximadamente, que incluía su estadía, boleto aéreo y la inscripción, detalló Víctor Ortiz, de destiny2sport.

Carreras virtuales en lugar de las anuladas
En motociclismo, la prueba inaugural del curso de MotoGP en Catar fue anulada, y los GP de Tailandia, Estados Unidos y Argentina fueron aplazados hasta el final de temporada en todas las categorías.
Fórmula 1El Gran Premio de Australia, primera prueba del Mundial de Fórmula 1, que iba a disputarse este fin de semana en Melbourne, fue anulado debido al coronavirus, según informaron los organizadores en un comunicado.

Veinte casos de Covid-19 en China, 16 procedentes del extranjero
Según la Comisión Nacional de Salud, se han detectado casos de contagio en personas que han llegado del extranjero en cinco provincias y ciudades chinas, incluidas Pekín y Shanghái.
Solo se han registrado cuatro nuevos casos locales, todos ellos en Wuhan, la capital de la provincia de Hubei, donde el coronavirus apareció en diciembre antes de extenderse por China y luego por todo el mundo.

Canciones sobre el coronavirus invaden las redes sociales
En las plataformas de streaming abundan las canciones sobre el tema, como La cumbia del coronavirus, de Míster Cumbia; o incluso listas de lectura que reúnen canciones sobre pandemias como Temperature, de Sean Paul; Hot N cold (Caliente y Frío), de Katy Perry; o Don’t Panic (No se asuste), de Coldplay.

Resumen de noticias de La estrella

‘Podríamos esperar alrededor de 500 casos de coronavirus’
Por eso se mandan a todas las personas que han tenido algún contacto positivo de coronavirus a su casa como una forma de aislamiento y la prueba no se la van a hacer hasta que no inicien los síntomas.
Podría suceder que los hospitales nos quedemos sin el personal médico para atender a los pacientes, por eso es tan importante que tomemos todas las medidas factibles para evitar que eso suceda.

Lista de pacientes con coronavirus en Panamá sube a 43
Este sábado las autoridades panameñas informaron que a la lista de pacientes positivos con Covid-19 se sumaron siete personas, totalizando con 43 pacientes.
Las autoridades informan que las pruebas de laboratorio se realizarán en los hospitales San Miguel Arcangel, en el distrito de San Miguelito, provincia de Panamá; Hospital del Niño, Complejo Metropolitano Dr. Arnulfo Arias Madrid, Santo Tomás, Instituto Oncológico Nacional, en la provincia de Panamá; Cecilio Castillero, en la región de Azuero; Dr. Chicho Fábrega, provincia de Veraguas y José Domingo de Obaldía, en la provincia de Chiriquí.

¿Qué es la OPEP y cómo controla (o contolaba) el precio del petróleo?
En medio de la crisis mundial por el coronavirus, pasó algo trascendental el pasado 6 de marzo: Los países miembros de la OPEP no se pusieron de acuerdo para reducir su producción de crudo y el precio del barril se desplomó en más del 20%.
La Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP) nació el 14 de septiembre de 1960 en Bagdad, Irak.

Flamengo, campeón de la Libertadores, juega a puerta cerrada en el Maracaná
Después de que las autoridades de Río de Janeiro determinaran la suspensión por 15 días de las clases y eventos públicos para frenar la propagación del coronavirus, la Federación de Fútbol del estado anunció que todos los partidos bajo su organización serán realizados «sin la presencia de asistentes».

Los 50 años de Anagrama
Para festejar los 50 años de Anagrama, se publicó un libro imprescindible, Un día en la vida de un editor que recoge textos de Jorge Herralde de origen diverso que componen un recorrido completo del sector editorial y la evolución y las entrañas de Anagrama.

Panamá, a paso lento para el uso de autos eléctricos
Se estima que en Panamá circulan 200 vehículos, entre autos y autobuses, totalmente eléctricos, y unos 1,400 autos híbridos, aquellos que operan con carga eléctrica y combustible, según información de la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep).

Presidente Cortizo suspende la entrada de vuelos procedentes de Europa y Asia
Con la medida de Cortizo Cohen amplía lo adelantado este viernes por la titular del Ministerio de Salud, Rosario Turner donde se suspendían algunos vuelos hacia y desde Europa, sin especificar a qué aerolíneas y rutas son las que se verán afectadas.
Con la acción se entiende que las autoridades panameñas dialogaron con las aerolíneas para que suspendan sus aterrizajes en Panamá.

En Merca Panamá vendedores subieron precio de cítricos ‘injustificadamente’
Este sábado los titulares del Ministerio de Comercio e Indutrias (MICI) realizaron un recorrido en Merca Panamá, para verificar los precios de los productos en especial el de naranjas, limones y otros cítricos.
El ministro Ramón Martínez dijo que efectivamente los precios de estos productos se han incrementado injustificadamente, “vamos a tomar algunas acciones técnicas antes de proceder con una medida legal, hay que revisar toda la cadena de comercialización”, sostuvo.

Autoridades ejecutan decreto de suspensión de actos y eventos ante el Covid-19
A partir de la fecha y como establece el Artículo 2 del Decreto Ejecutivo 472 del 13 de marzo de 2020, suspenden todo los tipo de actividades, actos y eventos cuya organización conlleve aglomeración de personas, tales como: ferias, congresos, eventos culturales, religiosos, deportivos, festivos, bailables o conciertos en todo el territorio nacional.

MEF busca estrategia para afrontar la crisis financiera del Covid-19
Deberán decidir hasta qué punto el Gobierno podrá inyectar dinero a la banca, en caso de que se tomen medidas drásticas como se hizo en Italia (un país sumamente afectado por el virus que ha paralizado ciudades enteras), donde se canceló por 18 meses el cobro de hipotecas, o introducir dinero al mercado para reactivar la economía.

Temores e histerias colectivas durante epidemias y pandemias
En medio de una sociedad en alerta constante –dada la clafisicación del Covid-19 como ‘pandemia’ por la Organización Mundial de la Salud (OMS) este miércoles–, lograr un acuerdo social para reducir las afectaciones de los hábitos de consumo es un método a considerar, según explicó Lasso: “El coronavirus ha cambiado los hábitos de consumo de la población mundial, lo que influye como efecto dominó en el comercio y la economía nacional”.

A 14 se elevan los casos de coronavirus en el país
De los 14 casos reconocidos en Panamá, además de la persona fallecida, uno de los pacientes está en cuidados intensivos.
En la conferencia de la tarde, la ministra Turner informó de los otros tres casos, sin mayores detalles de las personas.

NBA cambiará sus partidos debido al coronavirus
Trasladar de ciudad algunos partidos, ya sea a la sede del rival o a localidades neutrales sin brote de coronavirus, son algunas de las medidas que estudiará este miércoles la NBA para evitar la propagación del Covid-19.
Por el momento, la NBA se resiste a convertirse en la primera liga profesional en Estados Unidos en vetar a los aficionados de los partidos, dijeron las mismas fuentes.

Coronavirus paraliza el país
A raíz de las recomendaciones del Ministerio de Salud (Minsa) de evitar aglomeraciones, el Ministerio de Educación (Meduca) ordenó suspender las clases en todo el país y más de 10 eventos han sido pospuestos o cancelados, medidas que tendrán un impacto significativo en la economía panameña.
Meduca suspendió las clases en escuelas particulares y públicas del país, algunas hasta el 20 de marzo, fecha en que se evaluará la situación, y hasta el 7 de abril en Panamá centro, norte y San Miguelito.

Vidal, Alexis, Pulgar, Medel… en duda por cuarentena en Chile
La propagación del coronavirus en España e Italia llevó al Gobierno chileno a decretar cuarentena obligatoria de 14 días para los viajeros procedentes de esos países, lo que pone en duda la participación con la selección de sus referentes para la clasificación suramericana para el Mundial de Catar 2022.

Glosas de La Prensa

‘LIP SYNCING’ El Segundo Tribunal Superior de Justifica confirmó la condena de 50 meses de prisión para Gustavo Pérez y Alejandro Garúz. La noticia parece haber importado bastante poco al exjefe de ambos, Ricardo Martinelli, que la noche del miércoles celebraba su cumpleaños con los mariachis y gente como Lourdes Castillo, Jessica Canto, María Cristina González, Roniel Ortiz, etc, etc… La canción ranchera favorita de la noche era El Rey
‘LIP SYNCING’. El Segundo Tribunal Superior de Justifica confirmó la condena de 50 meses de prisión para Gustavo Pérez y Alejandro Garúz. La noticia parece haber importado bastante poco al exjefe de ambos, Ricardo Martinelli, que la noche del miércoles celebraba su cumpleaños con los mariachis y gente como Lourdes Castillo, Jessica Canto, María Cristina González, Roniel Ortiz, etc, etc… La canción ranchera favorita de la noche era El Rey. “¡¡¡Y volver, volver, vooolveeerrr…!!!”, coreaba una y otra vez. ¿Volver a dónde? ¿A la de Miami Dade o Gamboa?

NECEDADES
El Minsa mantiene una campaña sobre medidas higiénicas para prevenir el contagio de coronavirus, a través de mensajes de texto a los celulares. Son medidas como lavarse las manos con frecuencia y cubrirse la boca al toser o estornudar. Pues bien, al que habría que taparle su bocata es al loco irresponsable, que difunde hechos sin corroborar y propone cada insensatez. Increíble que, habiendo ocupado tan alto cargo, solo sirva para expresar al público sus inconfesables miserias.

INCONGRUENCIAS
El alcalde de la ciudad capital, José Luis Fábrega, anunció ayer una serie de medidas para contener la epidemia del coronavirus en Panamá. Una de ellas, dijo, es “la suspensión de los permisos otorgados para espectáculos y actividades públicas desde el 10 de marzo”. Pero ese mismo día, el 10 de marzo, a las 3:41 de la tarde, Fábrega reiteraba que la consulta ciudadana por el tema de la recuperación de la playa en la avenida Balboa se celebraría de todos modos el día 12 de marzo. Hace falta ser un completo irresponsable para prohibir unas cosas, pero no las que a él le interesaban.

¿PARA CUÁNDO?
Muy bien que el anuncio de los resultados de la prueba de ADN a los padres de la desaparecida Mónica Serrano los haya dado en persona –y en conferencia de prensa– el procurador general de la Nación, Eduardo Ulloa. Ojalá que ese entusiasmo le alcance también para anunciar las investigaciones de alto perfil que aún están pendientes de concluir, y que las anuncie al país prontamente. Tal parece que estuviera esperando a que se le venza el término de investigación para anunciar que no puede hacer nada.

TRIUNFO
En Nueva York, el ex productor de Hollywood Harvey Weinstein fue condenado a 23 años de prisión por violación y agresión sexual, aunque siguen preparándole más cargos. La actriz Mira Sorvino tuiteó lo siguiente: “Literalmente lloré de admiración y gratitud, porque el sistema de justicia actuó en nombre de todas sus víctimas hoy”. Seguramente si el juicio hubiese sido en Panamá, Harvey aún estaría celebrando el fallo de “no culpable”.

Glosas de La estrella

RENUNCIÓ
Me dicen que Liriola cogió brisa de la administración del fondo de turismo. Que parece que el que se va a encargar es un Juan Manuel, pero lo hará ad honorem. ¿Y esa vaina?

CERCO
Alguien con canas le manda a decir al GobierNito que es hora de poner el cerco al coronavirus. Que el bicho está concentrado en la capital y Panamá Oeste y un cerco evitaría que se propague al interior. Un viejito de pueblo no aguanta un virulazo; que tome nota de esto. ¡Chuzo, con los viajeros de ayer, debe estar regado por todo el país!

VUELOS QUIETOs
Dicen que ya es hora de que el GobierNito muestre quilates y frene la llegada de personas por el aeropuerto. Un mes de suspensión sale más barato que un contagio masivo. Que si no creen, que se miren en el espejo de España e Italia. ¡Santa cachimba!

CON TODO
Dice que los perredistas no tienen incidencias en la Asamblea, porque los han mandado a callar. Que el lunes, la bancada de la Locura va a decir sus cuatro vainas por cómo se lleva el tema del coronavirus. ¡Mi madre!

PERMISOS MIGRACIÓN
Para coadyuvar con el combate al coronavirus, Migración decidió extender la vigencia de los permisos residenciales migratorios a extranjeros. Que la idea es evitar las aglomeraciones. Que no estamos para esparcir virus, sino de evitarlos. ¡Aplausos!

CLASES
Parece que el tema de las escuelas es más serio y por eso analizan extender la suspensión por más tiempo. El doctor Sáenz-Llorens ya propone hasta por tres meses.

DENLE CHANCE
Dice Cheito que hay que bajar Ley Faundes que se aprobó durante el mandato del Dr Pérez Balladares. Que de 75 años, debe bajarse a 70 y darle chance juventud estudiosa frustrada sin trabajo, que como no tiene cómo sostenerse está tentada a robar, coger droga, alcohol y cuando se les acaba la plata, hasta matar. ¡Chanfle!

EN VAINA
Macario Morales, quien es el representante de corregimiento de Jaqué en la provincia de Darién, se inscribió en el PRD. Ahora enfrenta un proceso de revocatoria de mandato que inició la fiscalía del Partido Panameñista. ¡Ataja!

YEYÉ VIRUS
Por los lados de Santa María hay dos con el virus en un mismo edificio. Las autoridades fumigan desde elevadores y áreas adyacentes, como gimnasio y áreas sociales, para evitar que se meta a más apartamentos.

CORONAYEYÉ
Son casi ocho de los más de cuarenta esquiadores panameños que viajaron a Vail, Colorado que están contagiados del coronavirus. Volaron vía Denver y luego del test salieron positivo y ahora están encuarentenados. ¡Cara…mbola!

CORONAVIRUS PENAL
Me comentan que en Tinajitas hay privados por violencia doméstica, pensiones alimenticias y otras faltas administrativas, y además algunos no tienen condenas y sus juicios programados para el 2021. Que esperan que llegue un caso de coronavirus. Libertad condicionada sería lo correcto.

OJO TANQUESITO
Que el tal Sombrerito Cueva descubrió que se puede mover sin control fiscal con las compras menores a 3 mil dólares porque no necesitan control ni permiso. Que allí el negocio hormiga es fenomenal y lo están usando a mansalva. ¡Cara…mbola!

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

 

Resumen de noticias de La Prensa

Aumenta a 55 el número de casos de coronavirus en Panamá; hay uno en Veraguas y otro en Colón
El número de personas infectadas con el nuevo coronavirus (Covid-19) en Panamá subió a 55, informó este domingo 15 de marzo la ministra de Salud, Rosario Turner.
Porcell explicó en conferencia de prensa que el paciente de Santiago está recluido en el hospital Luis Chicho Fábrega.
Otras de las medidas anunciadas por la ministra de salud, es que se ordenó la suspensión de visitas a los centros hospitalarios tanto públicos como privado.

Muere primer guatemalteco por coronavirus
Venezuela pone en cuarentena siete estados, incluyendo Caracas, por coronavirus. En tanto en Guatemala, el octagenario regresó al país el pasado 6 de marzo sin síntomas del mal pero la víspera fue ingresado a un hospital privado y la mañana de este domingo confirmaron que dio positivo de COVID-19 y de su deceso, dijo en rueda de prensa el ministro de Salud, Hugo Monroy.

Más de 6 mil muertos en el mundo por el Covid-19; nuevo récord de decesos en Italia
El nuevo coronavirus ha provocado al menos 6 mil 420 muertos en el mundo desde que apareció en diciembre, según un balance establecido este domingo por la AFP basándose en fuentes oficiales.
En las últimas 24 horas, los países que más fallecidos registraron fueron Italia, con 368 nuevos muertos, Irán (113) y España (105).

Autoridad del Canal de Panamá cierra centros de visitantes de Miraflores y Agua Clara
Suspenden las visitas a los hogares de ancianos mientras que las autoridades de Salud cierran seis locales en la ciudad capital por incumplir normas para controlar el coronavirus. ‘A quedarse en casa’, el mensaje de los entes de Salud para evitar la propagación del Covid-19 La entidad tomó la decisión para evitar la propagación del coronavirus y explicó que previamente se aplicaron medidas escalonadas para reducir la atención al público y salvaguardar el bienestar de la población.

Coronavirus potencia exportación de piña a mercado europeo
Hipólito Vergara, director de operaciones de piña de Verba Odrec, manifestó que estas cualidades de la fruta panameña han permitido que la demanda se fortaleza hacia el mercado europeo ahora que los consumidores están demandando más frutas y vegetales.
La caja con seis frutas y un peso promedio de 12 kilogramos enviada vía aérea tiene un costo en el mercado europeo entre 10 dólares y 12 dólares.

Rey de España renuncia a recibir herencia de su padre Juan Carlos y le retira asignación
En el comunicado, la Casa Real indicó que Felipe VI, quien recibió la corona luego de que su padre abdicara en 2014 tras una serie de escándalos, indicó que el monarca tuvo conocimiento en marzo de 2019 por parte de un bufete de abogados «de su supuesta designación como beneficiario» de esa fundación.

Movimiento turístico en El Valle de Antón causa malestar entre moradores
Indicaron que a pesar del llamado de atención de las autoridades de Salud de mantenerse en casa para evitar la aglomeración de personas y el contagio del Covid-19, un gran número de turistas se encuentran en el sector.
Sobre este tema se consultó al alcalde del distrito de Antón, Erick Domínguez, y quien comentó que los visitantes que se encuentran en el lugar son residentes de la ciudad capital que cuentan con casas en el corregimiento turístico.

Colombia expulsa a franceses y españoles por violar aislamiento de coronavirus
Colombia expulsó a dos franceses y dos españoles por violar el aislamiento obligatorio a los viajeros llegados de Francia y España, unos de los países más afectados por la pandemia del nuevo coronavirus, informó este sábado la autoridad migratoria.
Los franceses, un hombre de 63 años y una mujer de 64, llegaron a Colombia el 11 de marzo y dejaron su lugar de hospedaje en Bogotá para hacer un recorrido en el municipio de Monguí, en el departamento céntrico de Boyacá.

Presidente Donald Trump da negativo en prueba del coronavirus
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio negativo en el test para el nuevo coronavirus, anunció el sábado el médico de la Casa Blanca.Trump se sometió a la prueba después de entrar en contacto con varios miembros de una delegación presidencial brasileña que visitó su resort de Florida y que dieron positivo.
En tanto, la primera dama canadiense, diagnosticada con coronavirus; más países cierran sus fronteras y toman medidas excepcionales para intentar contener la epidemia. 

Ecuador prohíbe la entrada de extranjeros tras segunda muerte por Covid-19
Ecuador anunció el sábado que prohibirá por 21 días el ingreso de extranjeros luego de que se registrara la segunda muerte a causa del nuevo coronavirus, que también deja 28 contagiados en el país.
Sonnenholzner, quien lidera el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) activado para afrontar el coronavirus, anunció una serie de nuevas medidas tras la muerte de una segunda ecuatoriana por el Covid-19.

Liberan en Cuba a artista Luis Manuel Otero
El artista cubano Luis Manuel Otero, acusado de “ultrajar los símbolos patrios” en una performance, fue liberado ayer, casi dos semanas después de una detención cuestionada incluso por personalidades cercanas al gobierno.
Otero, quien se define como “artivista” (artista y activista) fue acusado de atentar contra la bandera cubana en una controvertida performance y de “dañar” la propiedad social al resistirse al arresto de la policía.

Anagan se prepara ante el anuncio presidencial de compra de ganado
La Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan) informó la mañana de este domingo 15 de marzo que se están preparando para hacerle frente al anuncio del presidente Laurentino Cortizo, en relación a que el gobierno contempla la compra de carne y granos por el coronavirus, por un valor de $20 millones.
El ganado será procesado en los mataderos y el gobierno debe anunciar qué harán luego”, aclaró Gerardo González, presidente de Anagan.

Diputado del PRD Bolota Salazar, en otro altercado con la policía; Pedro Miguel González: ‘Nadie está por encima de la ley’
El diputado del gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo Bolota Salazar, se vio involucrado en nuevo incidente con agentes de la Policía Nacional.
En noviembre de 2019, el Departamento Legal de la Policía Nacional presentó una denuncia ante la Corte Suprema de Justicia contra el diputado Bolota Salazar por irrespeto a la autoridad y obstaculizar la labor policial.

Autoridades de Salud cierran seis locales en la ciudad capital por incumplir normas para controlar el coronavirus
Mientras el Gobierno crea una red nacional para diagnosticar el Covid-19; el país frena el turismo de crucero y los panameños en Europa, tienen órdenes de quedarse en casa. Yamileth López, subdirectora de la Región Metropolitana de Salud, informó que se inspeccionaron 50 locales dedicados a actividades nocturnas en diferentes corregimientos como Santa Ana, Calidonia, Bella Vista y Juan Díaz, entre otros.

‘El mundo no se acaba; no todo lo podemos controlar’: Jorge Luis Prosperi
¿Por qué cerraron las escuelas hasta el 7 de abril y no menos o más?Porque se supone que todos los contactos de todos los enfermos van a enfermar también.
¿Los nebulizadores sirven?Solo para los que tienen asma, pero no por el coronavirus.
Si sabían que era cuestión de tiempo, ¿por qué no pararon los carnavales?Porque no había casos en Latinoamérica… eso hubiera sido crear pánico.

Cómo sobrevivir a la cuarentena con niños y adultos en casa
Por la mañana, después de comer, podemos poner a los niños a realizar actividades académicas como caligrafía, luego ir al patio o al área social para que ellos jueguen un rato.
Podemos decirle a los niños pequeños que nos ayuden a cocinar cosas básicas (amasar, batir, hacer galletas y decorar), con estas actividades reducimos el tiempo que pasan pegados al internet y a las tabletas.

Primer duelo televisado Biden-Sanders en primarias perturbadas por el Covid-19
Joe Biden, considerado ahora el gran favorito para representar a los demócratas en las presidenciales de noviembre en Estados Unidos, y un Bernie Sanders de capa caída, mantendrán el domingo por la noche en Washington su primer duelo televisado en unas primarias perturbadas por el nuevo coronavirus.

Deporte panameño, en cuarentena
Los deportistas panameños tenían previsto correr en la Medio Maratón de Nueva York, el Maratón de Boston y de Londres, con una inversión en conjunto de casi 140 mil dólares.
Cada uno de los corredores panameños que tenía previsto competir en Nueva York debía hacer una inversión de 2 mil 500 dólares aproximadamente, que incluía su estadía, boleto aéreo y la inscripción, detalló Víctor Ortiz, de destiny2sport.

Proponen incluir a menores en programas de esterilización
Precisamente, Méndez demandó en 2015 ante la Corte Suprema de Justicia la Ley 7 para que se declarara inconstitucional el artículo 3 y el numeral 2 del artículo 4, que señalan que las mujeres mayores de 23 años y con dos hijos o más podrán solicitar a los centros de salud u hospitales del sector público del país la práctica gratuita de la esterilización, siempre que cumplan los requisitos establecidos, y dejan claro que para que una mujer se esterilice requiere, entre otros requisitos, una recomendación médica.

Canciones sobre el coronavirus invaden las redes sociales
En las plataformas de streaming abundan las canciones sobre el tema, como La cumbia del coronavirus, de Míster Cumbia; o incluso listas de lectura que reúnen canciones sobre pandemias como Temperature, de Sean Paul; Hot N cold (Caliente y Frío), de Katy Perry; o Don’t Panic (No se asuste), de Coldplay.

 

Resumen de noticias de La estrella

Gobierno prohibe ingreso de extranjeros al país
El Gobierno Nacional, a través de la Ministra de Salud, Rosario Turner, comunicó que hasta la tarde de este domingo se habían detectado en total 55 casos confirmados de coronavirus en el país, y anunció el cierre de actividades de diversión en hoteles, bares, discotecas, cantinas, casinos y similares; e igualmente en los parques infantiles que funcionan dentro de restaurantes.

El hambre aumenta mientras un alto volumen de alimentos se desperdicia
En América Latina y el Caribe (ALC), según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, más conocida por sus siglas en inglés como FAO, anualmente más de 127 millones de toneladas de alimentos , lo que equivale a 223 kilogramos por persona por año, se pierden y desperdician.

¿Mi empresa puede seguir operando ante el COVID-19?
Obviamente es una situación de contingencia que preocupa a este sector, pero siempre tratamos a través de esta columna y con los asesores que nos apoyan dar consejos o estrategias para que las empresas sigan a flote; y una de las principales afectaciones es la falta de ingreso o flujo de efectivo a través de la venta.
Importante que las empresas y personas con obligaciones bancarias se acerquen a su banco para ver las diferentes posibilidades que puedan ofrecer: tasas más bajas, período de gracia, refinanciamiento, etc.

Turismo riesgoso: prevención y afectación mundial
El continente asiático ha sido golpeado por mayor tiempo dada a las numerosas cancelaciones de viajes turísticos desde la propagación inicial en China en enero de este año, lo que ha afectado también a Israel, Vietnam y Corea del Sur. Las autoridades de agencias internacionales, aeropuertos y cruceros han reducido sus rutas por países con alta infección de coronavirus, como Italia, España, Francia en Europa y Estados Unidos.

Perú cierra fronteras y decreta inmovilización nacional por el coronavirus
El presidente de Perú, Martín Vizcarra, decretó este domingo el estado de emergencia nacional durante 15 días, que comprende el cierre total de las fronteras y ordena la inmovilización de la ciudadanía para luchar contra la propagación del coronavirus en el país.

Antai pide ampliar plazo para culminar investigaciones
Se trata de una de los artículo de un proyecto de ley que discute la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional que modifica la Ley 6 de 2002 de transparencia y que establece que las instituciones del Estado, deberán sustentar con resolución motivada la información que no pueden suministrar (a quien la solicite) por ser considerada como de carácter confidencial o de acceso restringido conforme a lo establecido en esta Ley. Destaca esta propuesta que esta resolución motivada deberá ser primero remitida a la Antai, para su debida evaluación y aprobación; trámite que no deberá durar más de tres días hábiles conforme a recibido.

Perredista Javier Martínez Acha sugiere acciones severas para diputado Jairo Salazar “Bolota”
El ex subsecretario del oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD, Javier Martínez Acha sugirió en su cuenta de twitter al secretario general de este colectivo político, Pedro Miguel González acciones más severas para el diputado perredista Jairo Salazar ‘Bolota’ , luego de que este, por segunda ocasión, protagonizara un incidente con miembros de la Policía Nacional.

‘Panamá tomó la decisión de pasar la página y hacer cambios decisivos en materia de transparencia y política fiscal’
Pascal Saint-Amans, director del Centro de Política y Administración Tributaria de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), compara a Panamá con Suiza, cuando esta última se resistía a aplicar las nuevas reglas pactadas por los 161 países miembros de la OCDE en materia fiscal e intercambio de información.

ACP cierra centro visitantes como media contra el Covid-19
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) anunció la tarde de este domingo el cierre de todos sus centros de visitantes como medidas para enfrentar el brote del coronavirus (Covid-19).
La decisión se tomó, explica la ACP, “luego de tomar medidas escalonadas para reducir la atención de público, a fin de salvaguardar el bienestar de la población”.

MEF busca estrategia para afrontar la crisis financiera del Covid-19
Deberán decidir hasta qué punto el Gobierno podrá inyectar dinero a la banca, en caso de que se tomen medidas drásticas como se hizo en Italia (un país sumamente afectado por el virus que ha paralizado ciudades enteras), donde se canceló por 18 meses el cobro de hipotecas, o introducir dinero al mercado para reactivar la economía.

Temores e histerias colectivas durante epidemias y pandemias
En medio de una sociedad en alerta constante –dada la clafisicación del Covid-19 como ‘pandemia’ por la Organización Mundial de la Salud (OMS) este miércoles–, lograr un acuerdo social para reducir las afectaciones de los hábitos de consumo es un método a considerar, según explicó Lasso: “El coronavirus ha cambiado los hábitos de consumo de la población mundial, lo que influye como efecto dominó en el comercio y la economía nacional”.

NBA cambiará sus partidos debido al coronavirus
Trasladar de ciudad algunos partidos, ya sea a la sede del rival o a localidades neutrales sin brote de coronavirus, son algunas de las medidas que estudiará este miércoles la NBA para evitar la propagación del Covid-19.
Por el momento, la NBA se resiste a convertirse en la primera liga profesional en Estados Unidos en vetar a los aficionados de los partidos, dijeron las mismas fuentes.

Coronavirus paraliza el país
A raíz de las recomendaciones del Ministerio de Salud (Minsa) de evitar aglomeraciones, el Ministerio de Educación (Meduca) ordenó suspender las clases en todo el país y más de 10 eventos han sido pospuestos o cancelados, medidas que tendrán un impacto significativo en la economía panameña.
Meduca suspendió las clases en escuelas particulares y públicas del país, algunas hasta el 20 de marzo, fecha en que se evaluará la situación, y hasta el 7 de abril en Panamá centro, norte y San Miguelito.

Vidal, Alexis, Pulgar, Medel… en duda por cuarentena en Chile
La propagación del coronavirus en España e Italia llevó al Gobierno chileno a decretar cuarentena obligatoria de 14 días para los viajeros procedentes de esos países, lo que pone en duda la participación con la selección de sus referentes para la clasificación suramericana para el Mundial de Catar 2022.

Glosas de La estrella

A CERO
La Reserva Federal de Estados unidos recortó a cero las tasas de interés. La medida se toma para afrontar el problema del coronavirus que está impactando Estados Unidos y el mundo. Que no vengan a decir que no pueden bajar los intereses de préstamos e hipotecas aquí en Macondo.

SANCIONADOS
Las autoridades de Salud sancionaron cinco locales y clausuraron un evento, por violar el decreto ejecutivo que prohíbe reuniones o encuentros con más de 50 personas. Los sancionados recibieron multas que van de 500 a cinco mil rúcanos. ¡Mi madre!

CORONAVIRUS
Al que le están por clavar el mote coronavirus es al diputado perredista Bolota, porque se ha convertido en una verdadera pesadilla de lo que no debe ser un diputado. Por allí están exigiendo que le monten un proceso en el PRD, porque no es una, sino varias en la que cree que tiene licencia para todo.

PAQUETES MUERTOS
Al que le están sacando unos paquetitos muertos es al doctor Sáenz-Llorens, porque en febrero decía una vaina y ahora está hablando en tv como gurú. Chuzo, la gente no pierde tiempo para rebuscar entre tanta información que sale publicada. ¡Chanfle!

SACUDIÉNDOSE
Al que también le salió su perro muerto fue al rey emérito de España, don Juan Carlos de Borbón, donde una fundación que registraron en Macondo, recibió la friolera de cien melones del rey Abdalá de Arabia Saudita. Ahora el rey Felipe, hijo de Juan Carlos, renunció a la herencia. ¡Chuzo, no quiere que lo salpiquen con los chanchullos!

EL AVIÓN, EL AVIÓN
Que a un cocotudo le pidieron el avión para repatriar a los esposos que están varados desde hace días por la vaina del crucero que metieron en cuarentena por el norte. La vaina que no se pudo usar, porque luego el mismo avión caía en cuarentena. ¡Chanfle!

CON SUERTE
Parece que la vaina del coronavirus tiene saltando en un pie a los que Zuleyka tiene en fila india para seguir con las indagatorias del culebrón brasileño. Lo que sí no pueden hacer, es irse de viaje, porque si bien no los agarra la indagatoria, los puede agarrar el coronavirus. ¡Ataja!

LA MODA LENTA
Y mientras muchos de los que hablan de ayudar el medio ambiente, todavía no entran ellos también en la moda de los autos eléctricos totalmente. Según la ASEP, en Panamá circulan 200 vehículos, entre autos y autobuses, totalmente eléctricos, y unos 1,400 autos híbridos, aquellos que operan con carga eléctrica y combustible.

PARA EXPORTACIÓN
Ayer se fueron las primeras 200 cajas de naranja valenciana roja desde Macondo al exterior. Se fueron hacia la isla Guadalupe en el Caribe, directamente desde el corregimiento de Toabré, distrito de Penonomé, provincia de Coclé. ¡Más bien!

COGE LO TUYO CAPULLO
Panamá extraditó a Estados Unidos, este viernes, a dos colombianos requeridos por la justicia de ese país. Dice que uno de ellos es Manuel Rentería Lemus, al que se le identifica como líder del «Clan del Golfo» que operaba en territorio panameño. ¡Joder tío!

ALTERNATIVAS
Algunas iglesias evangélicas y católicas, le están diciendo a su feligresía cómo los pueden seguir ayudando con sus donaciones. Ellos reciben transferencias en línea, pero si usted quiere llevarlas directamente a la parroquia, también vale. ¡Ajoooo!

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Panamá profundiza medidas sanitarias
Panamá empezó a aplicar desde ayer medidas sanitarias de mayor calado, a fin de mitigar y controlar la propagación del nuevo coronavirus, que ha infectado oficialmente a 69 personas, de las cuales hay una defunción y siete en cuidados intensivos. Cifras del Minsa indican que siete pacientes con coronavirus están recluidos en cuidados intensivos; el informe de situación del nuevo coronavirus dado a conocer ayer por las autoridades del Minsa dejó en evidencia que están en aumento los pacientes recluidos en unidades de cuidados intensivos.

Hablar con los niños en medio de la pandemia
Para lograr resultados positivos, la experta resalta la importancia de que el adulto aprenda a manejar sus propias emociones para poder darle un manejo adecuado al niño, además que se le deben mostrar todos los puntos de vista sobre el tema, no solo lo que piensa el adulto.
Esta comunicación, además, ayudará al niño a no vivir como una víctima, sino a ser agente de cambio.

Nicolás Maduro anuncia ‘cuarentena total’ en Venezuela por nuevo coronavirus
El gobernante, Nicolás Maduro, anunció este lunes que todo el país estará en cuarentena a partir del martes por el nuevo coronavirus, luego de que se detectaran 16 nuevos casos, elevando el total a 33, sin ningún fallecido.
Todo el país, los 23 estados y el Distrito Capital (Caracas), todos a la cuarentena social, a la cuarentena colectiva, medida drástica necesaria», añadió Maduro.

G7 hará ‘lo que sea necesario’ para restaurar el crecimiento global
A medida que el brote provocó más cierres de fronteras y tiene en vilo a la economía mundial, los líderes de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido destacaron la necesidad de unir fuerzas y actuar rápidamente para abordar el daño, después de una cumbre extraordinaria realizada por videoconferencia.

Mantienen orden de detención contra Domínguez Walker
A Walker, quien fue declarado no culpable en 2019 por una investigación por tráfico de drogas y blanqueo de capitales conocida como la operación El Gallero, se le sigue otro proceso por el delito de blanqueo de capitales, relacionada con la operación Águila III, en la que se vincula a un grupo de personas con el decomiso de un cargamento de drogas en 2010.
El pasado 2 de octubre Domínguez Walker y otras 14 personas fueron declaradas no culpables por el delito de blanqueo de capitales.

Fallece el exministro de Gobierno y Justicia, Juan Chevalier
El exalcalde capitalino y presidente del Partido Panameñista, José Isabel Blandón publicó en su cuenta de Twitter: “He recibido la lamentable noticia del fallecimiento de Juan Bautista Chevalier, un panameñista de tuerca y tornillo, leal y buen ciudadano.
Por su parte, el diputado panameñista, Luis Ernesto Carles lamentó “el sensible fallecimiento de Juan Bautista Chevalier panameñista, auténtico, hombre de principios y de memorables anécdotas;partícipe del restablecimiento de la Democracia y Ministro de  Estado durante el gobierno del Presidente Endara”.

Médicos italianos piden ser sometidos a pruebas de Covid-19
El sindicato de médicos italianos reclamó este lunes al gobierno que generalizara a todo el cuerpo médico las pruebas para detectar el nuevo coronavirus, con el fin de evitar que la transmitan a los pacientes.
En una carta dirigida al gobierno y a las autoridades sanitarias, la secretaria general del sindicato de médicos italianos, Pina Onotri, se quejó de que en la actualidad sólo se somete a prueba a los profesionales de la salud que presentan síntomas.

Guatemala se aísla por muerte de contagiado y aumento de casos de coronavirus
El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, anunció este lunes el cierre de las fronteras y la suspensión de vuelos internacionales para enfrentar la pandemia del nuevo coronavirus, tras la muerte de una persona y el aumento de los contagiados.
El jefe de Estado comentó que también se cerrarán las consultas externas de hospitales para concentrarse en la emergencia, y los centros comerciales del país.

Audiencias del Sistema Penal Acusatorio se mantienen, informó el Órgano Judicial
El Órgano Judicial aclaró que la suspensión de los términos judiciales ordenado a partir de este lunes 16 de marzo implica la suspensión de todas las audiencias orales en todas las materias y asuntos, con excepción de las que se realizan en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Hombre dona miles de botellas de gel que iba a revender
Un estadounidense que compró 17,700 botellas de gel desinfectante que pretendía revender en internet, finalmente donó su acopio después de que su historia, publicada en los medios, generó indignación y llevó a la justicia a abrir una investigación.
Así que, con su hermano Noah, compró miles de lotes de gel desinfectante y toallitas en supermercados de Tennessee y Kentucky.

Juan Antonio Niño, bajo el radar de la fiscalía por el caso Odebrecht
Fuentes ligadas a la Fiscalía narraron que su relación con el proceso judicial está relacionada con presuntos cheques que Odebrecht remitió a la cuenta personal del banquero para financiar parte de la campaña política del Partido Panameñista desde 2009 y, por lo menos, hasta 2012.
De acuerdo con las pesquisas de la Fiscalía, el Partido Panameñista habría recibido, al menos, $10 millones de Odebrecht, a través de distintas sociedades que gestionaba Jaime Lasso.

Presidente Cortizo objeta iniciativa de ley sobre menores
El presidente de la República, Laurentino Nito Cortizo, objetó el proyecto de ley 130, que crea el Comité Interinstitucional Consultivo (CIC) para la prevención de la violencia sexual y de atención integral de niños y adolescentes.
La propuesta objetada da vida al CIC, entidad que, de acuerdo con el proyecto de ley, estará adscrita a la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia, y Familia (Senniaf).

Realizan en EU primera prueba en humanos de vacuna contra el Covid-19
El primer ensayo clínico en humanos para probar una posible vacuna contra el nuevo coronavirus arrancó el lunes en Seattle, dijeron el lunes autoridades de salud de Estados Unidos, haciendo crecer las esperanzas en la lucha mundial contra la enfermedad.

Ernesto Pérez Balladares y Martín Torrijos, ahora son miembros del consejo de relaciones exteriores de Panamá
Doce hombres y tres mujeres, la mayoría miembros del oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD), conforman el Consejo Nacional de Relaciones Exteriores del gobierno de Laurentino Nito Cortizo.
Las tres mujeres de la lista son Leonor Calderón, exministra de Desarrollo Social; Yabel Francis, embajadora de Panamá en la Unión Europa; y Janaina Tewaney, ministra de Gobierno.

Extienden la vigencia de licencias de marinos vencidas
La Autoridad Marítima de Panamá (AMP), que administra, rige y lidera el registro de buques más grande del mundo, extendió por tres meses la vigencia de las licencias vencidas de aquellos marinos que laboran a nivel nacional e internacional en los buques de bandera panameña debido a la pandemia del coronavirus.

Las empresas de telecomunicaciones y el desafío de mantener conectado a un país
Los clientes de Movistar también podrán tener acceso sin uso de datos a las páginas oficiales del Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación, y la compañía informó que está en conversaciones con otras entidades para ampliar el número de páginas disponibles.
Además, los hotspots o puntos de conexión inalámbrica a internet que Cableonda tiene en varios puntos del país han sido habilitados para que cualquier persona pueda conectarse, sin necesidad de ser cliente.

Los ajustes de Johan Camargo
El panameño comenzó su carrera jugando en el cuadro interior y tras la llegada de Donaldson se convirtió en uno de los mejores utility de la Carpa Grande, por lo que parecía que este año sería el referente de la tercera base de los Bravos.
Tras la salida de Josh Donaldson de los Bravos, ¿jugará en el cuadro interior?La oportunidad está, toca aprovecharla y seguir trabajando para mejorar.

Coronavirus obliga al atletismo local a suspender eventos
El Campeonato Nacional de La Milla (mil 109 metros), además del Sub-20 y el Mayor que estaban contemplados para realizarse este mes de marzo, han sido cancelados acatando así las disposiciones del Ministerio de Salud ante la pandemia del coronavirus en nuestro país, según confirmó Mario Quintero, presidente de la Federación Panameña de Atletismo.

Rebelión y fuga masiva de presos en Brasil tras medidas contra coronavirus
Cientos de presos se rebelaron y huyeron de varias cárceles en el interior de Sao Paulo este lunes después que las autoridades suspendieran una salida temporaria de los reclusos para evitar la propagación del coronavirus.
La Secretaría de Administración Penitenciara (SAP) de Sao Paulo informó en un comunicado que estaban en curso «actos de insubordinación» en al menos cuatro centros de detención de régimen semiabierto, en respuesta a la decisión de suspender una de las salidas temporarias a las que tienen derecho los reclusos.

Los plásticos habían caído en desgracia hasta que llegó la pandemia
Los envases de plástico desempeñan un papel en la reducción del desperdicio de alimentos, ya que extienden la vida útil de los productos frescos de días a más de una semana.
El comunicado concluye: “La industria mundial del plástico está lista para ayudar a autoridades y defensores de la salud pública a asegurarse de que nuestros materiales y productos estén en la primera línea de la lucha contra la propagación del coronavirus”.

Resumen de noticias de La estrella

A 69 se eleva cifra de casos de coronavirus
Amauri Castillo, superintendente de Bancos, informó que en la tarde de este lunes la junta directiva aprobó ese primer paquete de medidas que establece las herramientas para que los bancos logren acuerdos con los acreedores, ya sea por iniciativa de la entidad bancaria o del cliente.

Canal de Panamá amplía controles en tránsito de barcos para contener el Covid-19
Entre las nuevas disposiciones aprobadas por la ACP están que: • Los buques que transitan por la vía y que viene de puertos de países afectados por el virus, tendrán que reportar ante el Ministerio de Salud (Minsa) cualquier cambio de su tripulación en los últimos 14 días.

Asamblea Nacional aprueba citar al Pleno a la ministra de Vivienda
De igual manera, deberá informar sobre los proyectos que se han construido en el distrito de San Miguelito y a cuánto asciende el valor de los mismos.
La funcionaria deberá informar sobre las obras que ha licitado bajo su administración, cuántos proyectos licitados hay en ejecución, cómo van las auditorías que ha realizado la actual administración y cuál es el estatus de las denuncias presentadas al Ministerio Público por su administración.

Perros y gatos no transmiten el Covid-19
Luego que la Organización Mundial de la Salud (OMS) calificara de pandemia al brote de coronavirus y ante la ola de informaciones falsas acerca de la propagación del virus muchos dueños de mascotas se encuentran preocupados ya que temen contraerlo por convivir con sus perros y gatos durante la cuarentena impuesta por las autoridades de salud.

Reducción de horas y teletrabajo: medidas del Tribunal Electoral ante el coronavirus
De acuerdo con una nota a nombre del magistrado Heriberto Araúz Sánchez, entre las medidas para los funcionarios se encuentra la reducción de horas de trabajo en las sedes regionales donde se hayan registrado casos del virus.
El Pleno también ha girado instrucciones a los directores nacionales y regionales para implementar el teletrabajo en aquellos casos en los que la necesidad del servicio lo requiera.

Colombia cierra todas sus fronteras terrestres y fluviales hasta el 30 de mayo
Colombia cerrará desde el martes y hasta el 30 de mayo todas sus fronteras terrestres, marítimas y fluviales, en una medida adicional a las ya adoptadas para tratar de contener la expansión del COVID-19 en el país, anunció este lunes el presidente Iván Duque.

Covid-19: conozca cómo la medicina trata a los pacientes diagnosticados
La presidenta de la Sociedad Panameña de Enfermedades Infecciosas argumentó que hay ensayos experimentales que consisten en probar medicamentos que en el pasado han demostrado actividad con virus similares, y basados en la experiencia de China, Italia y España, citó una terapia que, en particular, ha arrojado resultados positivos en esos países: la número uno debería ser con el Ren decidir, que hasta ahora tiene más evidencia pero “operativamente el medicamento es muy difícil de conseguir debido a la gran demanda y está recomendado para pacientes graves”.

El coronavirus desmantela la liga de Chile antes de lo previsto
La liga de Chile, que estaba previsto que se suspendiera por 14 días a partir de la próxima jornada debido a la pandemia del coronavirus COVID-19, adelantó su cierre a este lunes pese a que quedaban por disputarse dos partidos programados correspondientes a la octava fecha.
De los nueve partidos que deberían haberse jugado esta fecha, dos ya habían sido aplazados previamente por seguridad en Santiago de Chile: el Colo Colo-Santiago Wanderers y el Palestino-Universidad de Chile.

Entidades bancarias se reunieron ayer con autoridades de la SBP
El pasado fin de semana, la Reserva Federal de Estados Unidos desplomó sus tasas de referencia entre 0% y 0.25%, con el fin de mitigar la contracción económica en el mundo.
La tasa de referencia local para préstamos hipotecarios residenciales es de 5.75% para el primer trimestre de este año, según la circular CFL 3-85-NO.005-2019, emitida por la SBP el 30 de diciembre de 2019.

Coonapip pide a las autoridades tradicionales acatar recomendaciones ante coronavirus
«Como organización estamos respaldando cien por ciento todas las disposiciones asumidas por las autoridades de salud en esta lucha de todos contra el coronavirus, y de igual manera respaldamos las medidas propias que ha estado tomando cada territorio y congreso por la salud y seguridad de nuestros pueblos», señaló Marcelo Guerra, presidente de Coonapip.

MEF busca estrategia para afrontar la crisis financiera del Covid-19
Deberán decidir hasta qué punto el Gobierno podrá inyectar dinero a la banca, en caso de que se tomen medidas drásticas como se hizo en Italia (un país sumamente afectado por el virus que ha paralizado ciudades enteras), donde se canceló por 18 meses el cobro de hipotecas, o introducir dinero al mercado para reactivar la economía.

Glosas de La Prensa

DESCARO
La diputada del brillante metal dorado admitió ayer, en una reunión de colegas suyos con la ministra de Salud, que la madre de uno de sus choferes (¿cuántos tiene?) dio positivo en la prueba de coronavirus. En consecuencia, ella y este funcionario se testearon y dieron negativo en la prueba. Pero la ministra inmediatamente le dijo que tenía que irse a su casa, por si las moscas. O sea, la diputada ha puesto en riesgo a personas de su entorno –a sabiendas de sus circunstancias–, pero criticó al dueño de una aerolínea local que, según ella, se ha llenado los bolsillo trayendo viajeros a Panamá. Se puede gritar más alto, pero no con tanto descaro.

DESLIZ
En esa misma reunión, la ministra de Salud, Rosario Turner, les dijo a los diputados que los periodistas que participan en las conferencias de prensa diarias sobre el coronavirus solo están interesados en informar sobre las muertes y los contagiados del virus. La ministra parece olvidar que esas estadísticas son noticia y los ciudadanos tienen el derecho a conocerla, y es deber de la funcionaria ofrecerlas, como hasta ahora lo ha hecho. Eso es parte de la “transparencia”. ¿Le suena esa palabra?

MOLESTIA
En la ventanilla de pagos a proveedores de la Caja de Seguro Social en Clayton colocaron un anuncio diciendo que, como parte de las medidas tomadas por el coronavirus, dicha ventanilla se mantendría cerrada. El asunto trajo el disgusto de varios proveedores que esperaban recibir sus cheques en momentos en que varios de ellos están dando créditos por montos extraordinarios a las entidades de salud. Al parecer, tiempo después, la Caja recapacitó y retiró el letrero aduciendo que se trataba de un mal entendido.

CONCIENCIA CIUDADANA
La cantidad de gente que hacía fila ayer lunes para entrar a los supermercados era absurda. Tal parece que las autoridades no han sido claras o las personas no quieren entender que esto no es una carrera de velocidad, sino de resistencia.

DEMAGOGIA
El presidente salvadoreño Nayib Bukele ha recluido a todos sus compatriotas que llegaron al país procedentes de sitios con casos de coronavirus en una villa olímpica, no solo en condiciones infrahumanas –sin suficiente agua ni alimentos– sino de hacinamiento. Y de un plumazo, Bukele hasta cerró los aeropuertos salvadoreños, y, salvo los aviones con carga, dejó el resto de los vuelos que iban en camino literalmente en el aire. A “cambiar plan de vuelo” les dijo, vía Twitter.

Glosas de La estrella

BANCOS
Desde la Asociación Bancaria de Panamá mandan a decir que, junto a la Superintendencia de Bancos, están buscando mecanismos de acompañamiento a los clientes, que les ayuden a superar las repercusiones de esta delicada coyuntura del coronavirus. ¡Menos mal!

BANCOS II
Palabras más, palabras menos, lo que la gente quiere es que así como subieron rapidito los intereses por el aumento de las tasas de interés de la FED de Estados Unidos, se tome la misma medida ahora que la FED bajó las tasas a cero. ¡Cuidado se les forma un chicharrón!

CORONAVIRUS
Si no es Juana, es Chana. Ahora dice la OMS que las personas que ya no tienen síntomas del coronavirus, mejor que sigan en cuarentena porque pueden seguir contagiando durante dos semanas. ¡Santa Bárbara bendita!

LOTERÍA
Y como si fuera poco, la Lotería movió su horario del sorteo. Será a las 3:00 de la tarde, tanto el sorteo miercolito y el dominical, como el Gordito del Zodiaco. Los billeteros pidieron esto para tener dos horas más para vender. ¡Ta dura la vaina!

PRESIÓN
Los ciudadanos, a través de las redes sociales, piden a la Casa Real que obligue al rey emérito Juan Carlos de Borbón a donar a la sanidad pública los millones de euros recibidos de Arabia Saudí. Este dinero contribuiría a paliar la falta de material clínico y equipos sanitarios, y ayudaría a frenar el coronavirus cuanto antes. ¡Campaña berraca!

IGUALITO
Alguien me mandó esto: “Hay que pensar que esto del coronavirus es como el huracán de Bahamas, solo que no se han destruido las casas. Pero todo tiene que paralizarse. No pueden unos estar jodidos por el huracán y otros disfrutando y capitalizando de la mayoría como si estuviera pasando una pequeña ventolina”. ¡Cara…mbola!

SABROSO
Otro lector mandó esto: “Los únicos comerciantes que se frotan las manos sin jabón, son los dueños de funerarias, que están a la espera de que empiecen a caer muertos los viejos que no están siguiendo las medidas que dicta el Minsa”. ¡Ataja!

SALIENDO
Esto twiteó David Saied: “En las últimas horas siento que ya he derrotado esta enfermedad, por segunda vez. Pero hay que esperar. Me siento mucho mejor y sé que voy a salir bien, y mi esposa también. Si todo sigue así, pido prueba en 2 días a ver si salgo negativo”.

POLÍTICA
Con esta pandemia, lo que no hay tiempo es de politiquear. Los partidos políticos deben coordinar acciones, de manera que todo el país salga bien librado de esta situación. Lo que no se quiere es que aprovechen la coyuntura para taquillar.

BAHÍA SUCIA
Mucha gente sorprendida ayer porque la bahía estaba súper sucia. Un color chocolatoso mostraban las aguas, como augurio de alguna vaina. ¡Mi madre!

EN PICADA
La Bolsa de Nueva York está en picada libre. Dicen que esto es un claro mensaje de que los inversores no consideran que las medidas extraordinarias adoptadas por los gobiernos y los bancos centrales sean suficientes para evitar que la pandemia provoque una recesión. ¡Santo!


RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Establecen cerco epidemiológico en hospital de Soná tras el reporte de dos casos
“La medida se toma garantizando todas los derechos a los ciudadanos que se encuentran en este momento dentro del hospital, que serán colocados bajo observación, se les harán pruebas necesarias para determinar su estado de salud.
Minsa explicó que una vez obtenidos los resultados de las pruebas y clasificados los potenciales casos, procederá a la desinfección de todas las áreas del hospital para restablecer su funcionamiento de manera regular.

Biden gana Florida e Illinois en las primarias demócratas afectadas por el coronavirus
El aspirante demócrata a la Casa Blanca Joe Biden ganó este martes 17 de marzo las primarias de Florida e Illinois, anotándose dos importantes victorias sobre Bernie Sanders en la carrera hacia las elecciones de noviembre, según proyectaron los medios tras comicios perturbados por la crisis por el nuevo coronavirus.

Zulay Rodríguez no atiende la recomendación de la ministra de Salud para frenar el coronavirus
El día antes, la ministra Turner estuvo en la Asamblea, citada para rendir un informe sobre los casos de coronavirus en el país y las medidas que adopta el gobierno para hacer frente a la emergencia sanitaria.
Cuando la diputada Rodríguez le dijo a la ministra que la madre de su chofer tenía coronavirus y que ella se había sometido a la prueba para detectar la enfermedad (afortunadamente, con resultado negativo), Turner le pidió quedarse en su casa.

¿A qué se debe el frenesí por el papel higiénico?
Pero, ¿por qué? Para algunos expertos la explicación está en la teoría de juegos: si cada uno compra solo aquello que necesita, no hay escasez.
Pero esa teoría no lo explica todo: el papel higiénico no protege del Covid-19 y las compras en grandes cantidades no han ocurrido con otros productos clave como la comida enlatada.

Carrera por la vacuna y tratamientos del Covid-19
Al menos 12 grandes laboratorios médicos de Estados Unidos (EU), Inglaterra, Alemania, Francia y Rusia, avanzan en el desarrollo de vacunas y tratamientos para el nuevo coronavirus, que estarían disponibles, según las proyecciones más optimistas (en algunos casos), a finales de 2020 o en 2021.

$850 mil millones usaría EU para estimular la economía
El gobierno y el banco central de Estados Unidos (EU) anunciaron ayer un plan masivo de ayuda a la economía para enfrentar las consecuencias de la pandemia de coronavirus, proyecto que depende del visto bueno del Congreso.
El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, trabaja con el Senado y la Cámara de Representantes en un programa de ayuda “audaz y muy importante”, anunció Donald Trump durante una conferencia de prensa.

‘Se van a garantizar todos los recursos presupuestarios’
El viceministro de Finanzas, Jorge Almengor, adelantó ayer, al término de Consejo de Gabinete, que el Gobierno va a garantizar “todos los recursos presupuestarios” para hacer frente a la situación provocada por el coronavirus.
Almengor dijo que ya se habían adelantado $9 millones al Ministerio de Salud y $1.
Además, el propio Almengor señaló al término del Gabinete que se acelerarán las devoluciones a los contribuyentes por $42 millones.

App de ‘delivery’ evitan el contacto
En colaboración con el Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social, la plataforma Appetito 24 coloca a disposición su servicio para poder entregar a los adultos mayores y con enfermedades crónicas sus medicamentos de forma gratuita, con el objetivo de evitar la disposición de este sector de la población al contagio del coronavirus.

Amazon recorta gasto de publicidad en Google
Pero desde el 11 de marzo, Amazon ha recortado drásticamente en casi todas las categorías, según datos recopilados por Tinuiti Inc.
Amazon ha retrocedido significativamente en Google Shopping y en anuncios de texto, dijo Andy Taylor, director de investigación de Tinuiti.
En las subastas de palabras clave de Google, Amazon sigue haciendo ofertas ligeras contra algunos anunciantes, pero ha desaparecido por completo como competidor para otros, agregó.

Tom Brady anuncia su partida de New England Patriots
Tom Brady anunció su partida de los Patriots de New England, poniendo fin a una carrera de dos decenios con el equipo que lo vio convertirse en el mariscal de campo más exitoso de la NFL con seis campeonatos.
Brady es ampliamente considerado como el mejor mariscal de campo de la historia de la NFL, con un récord de seis títulos de la Super Bowl en una carrera con los Patriots durante tres diferentes décadas.

Fepafut pone fin al torneo Apertura
Archivo “Durante los próximos días, Fepafut, en conjunto con la LPF, clubes y la Asociación de Futbolistas de Panamá (Afutpa), continuará las reuniones por vídeo–conferencia, tal cual lo ha recomendado el Ministerio de Salud, con el propósito de decidir sobre el porvenir del fútbol nacional”, explicó la federación.

Niño afirma que no recibió cheques de Odebrecht y niega vínculos con los Varela
“He sido equivocada y repetidamente vinculado al partido político Panameñista, a la familia Varela y a actividades de financiamiento de campañas políticas.
En esa noticia también se dijo que, según fuentes ligadas al proceso, Odebrecht habría remitido cheques a la cuenta personal del banquero para financiar parte de la campaña política del Partido Panameñista desde 2009 y, por lo menos, hasta 2012.

La Asamblea aprueba un proyecto de ley que establece una amnistía tributaria
“El contribuyente obligado al pago de los tributos en condición de morosidad y aquellos que al momento de acogerse a los beneficios de la presente ley hubieran acordado con anterioridad un acuerdo de pago podrán desistir de este en ambos casos suscribirán un convenio de pago siempre que abonen el 25% del impuesto nominal adeudado , al momento de suscribir el convenio de pago estará sujeto a las siguientes condiciones: Que el plazo para el cumplimiento total del arreglo de pago realizado hasta el 29 de febrero de 2020 se extienda hasta el 31 de diciembre de 2020.

Licencia para usar el cannabis costará $10 mil
Solo podrán cultivar, importar, comercializar, fabricar e investigar el cannabis con fines medicinales aquellas empresas que puedan pagar $10 mil por las licencias y que, además, cumplan otros requisitos que establecerán los ministerios de Salud, Seguridad Pública y Desarrollo Agropecuario.
Así lo establece el proyecto de ley 153, que busca establecer el uso del cannabis con fines medicinales y terapéuticos para enfermedades como glaucoma, epilepsia, artritis, esclerosis múltiple, migrañas, convulsiones y diferentes tipos de dolores, entre otros.

El Ministerio Público le pone freno a sus investigaciones
Los efectos de la pandemia también alcanzan las investigaciones que adelanta el Ministerio Público a través de sus fiscalías.
El comunicado detalla que estas acciones se realizan para proteger a testigos, peritos, abogados, personas en investigación y cualquiera de las partes.
La medida no implica la suspensión de las notificaciones periódicas de personas que mantienen medidas cautelares ante los distintos despachos judiciales y fiscalías.

Autoridades impiden que bus con pasajeros acceda a playas de Pedasí
Un bus proveniente de La Chorrera cuyos pasajeros se disponían a disfrutar de las playas de Pedasi, en la provincia de Los Santos, no pudo llegar a su destino una vez que las autoridades lo impidieran la tarde de este martes.
Así lo dio a conocer Miguel Batista, alcalde de Pedasí, quien aseguró que este bus fue devuelto porque las playas están cerradas para evitar la aglomeración de personas, como una de las medidas para evitar la propagación del coronavirus.

Parte primer embarque de naranja panameña al Caribe
Entre marzo y mayo de 2020 tienen previsto exportar 15 contenedores de naranja valencia roja hacia Guadalupe y están en conversaciones para iniciar envío hacia Europa.
Juan De Dios Domínguez, director regional de Coclé del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), indicó que la naranja de la variedad valencia roja se caracteriza por un brix (cantidad de azúcar en la fruta) de 11.

Alcaldía de Aguadulce establece toque de queda por el nuevo coronavirus
Jorge Luis Herrera, alcalde de Aguadulce, dijo que la norma está dirigida para aquellas personas que circulen por las calles, avenidas, caminos, veredas, parque, áreas y servidumbres de uso público en los ocho corregimientos del distrito.
Consultad Herrera sobre el tema manifestó que “el toque de queda se mantiene como medida para que la gente permanezca en sus casas y no incumplan con el llamado de atención que han hecho las autoridades de salud para evitar la propagación del coronavirus”.

El coronavirus, las clases y el calor impulsaron la demanda de energía
En marzo, cuando iniciaron las clases en los planteles escolares y se conoció el primer caso de coronavirus en Panamá, la demanda de energía eléctrica aumentó en comparación con el último registro máximo que se había reportado, el 27 de agosto de 2019.
El 10 de marzo pasado, un día después de que el Gobierno anunciara el primer caso de coronavirus en Panamá, la demanda de energía llegó a 1,969 MW a las 14:48 p.

Migración y Senafront evalúan acciones ante la presencia de migrantes en Darién
El Servicio Nacional de Migración y el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) evalúan acciones para evitar que, pese al cierre de las fronteras, migrantes irregulares sigan llegando a Darién a traves de la frontera con Colombia.
El más reciente informe de Migración, que data del pasado 15 de marzo, da cuenta de que en el albergue temporal de La Peñita, en Darién, y donde llegan casi todos los migrantes, hay 1,074 de estos, 915 haitianos y 25 cubanos.

Hípica panameña reduce su programación de carreras por el nuevo coronavirus
El programa semanal hípico, usualmente con tres días de actividad y un clásico, fue reducido a ocho carreras que se disputarían todas este domingo próximo a puerta cerrada, según el provisional de carreras, que podría ser cancelado este miércoles en la audiencia de preparadores.

Resumen de noticias de La estrella

Panamá accederá a fondo disponible de organismos internacionales
La mayor parte de los países han hecho frente al virus inyectando dinero a la economía, lo hará Panamá también, pero aún no se ha revelado la estrategia o los sectores que se beneficiarán con el apoyo económico del Estado.
Quevedo opina que “al margen de las acciones que implemente el gobierno, lo primero que hay que hacer es estimular la demanda de bienes y servicios ante la inminente caída del consumo y actividad comercial en los próximos meses”.

Legislativo y Ejecutivo chocan por propuestas económicas para afrontar el Covid-19
Además, el Ministerio de Economía y Finanzas, en conjunto con la Caja del Seguro Social, establecerá medidas para diferir, exonerar o suspender el pago de la cuota obrero patronal a las empresas privadas que se vean afectadas económicamente por la declaratoria de Emergencia Nacional.

China dice haber desarrollado «con éxito» una vacuna contra el coronavirus
El Ministerio de Defensa de China aseguró este martes en un comunicado haber desarrollado «con éxito» una vacuna contra el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, causante de la neumonía COVID-19, y ha autorizado las pruebas en humanos, aunque el texto no precisó cuándo comenzarían tales ensayos.
Según precisa la nota, el Ministerio de Defensa chino ha aprobado los ensayos clínicos en humanos de una vacuna contra el coronavirus desarrollada por la Academia Militar de Ciencias.

Decretan ley seca y toque de queda en varios municipios de Panamá por Covid-19
El expendio de licor estará permitido hasta las nueve de la noche.
También se suspendió el expendio de bebidas alcohólicas, no solo en los locales de diversión sino también en todos los supermercados, minisuper y tiendas de la provincia.
En Bocas del Toro, el municipio de Changuinola impuso toque de queda de 9:00 pm hasta las 6:00 am, dirigido a todas las personas que se encuentren en las calles sin la debida justificación.

Covid-19 en Panamá: estas son las edades de los afectados
Las autoridades de Salud de Panamá han detallado las edades de los 69 pacientes afectados por Covid-19.
De acuerdo con las estadísticas del Ministerio de Salud de Panamá, los pacientes entre los 41 a 50 años de edad son los más afectados.
Muy cerca, con 13 pacientes positivos en Covid-19, están las personas entre los 31 y 40 años.

La Tierra se paraliza y disminuye la contaminación ambiental
En el caso de China, con el cierre de industrias y las restricciones de viajes, medidas impuestas para afrontar el Covid-19, se logró una caída de al menos el 25% (aproximadamente 200 millones de toneladas) en sus emisiones de dióxido de carbono –uno de los gases causantes del desequilibrio en la capa de ozono–, según cálculos de Lauri Myllyvirta, del Centro de Investigación en Energía y Aire Limpio, con sede en Estados Unidos.

Trump propone un multimillonario estímulo fiscal con cheques para ciudadanos
«Estamos estudiando enviar cheques a los estadounidenses de manera inmediata (…) Los estadounidenses necesitan efectivo ahora», aseguró Steven Mnuchin, secretario del Tesoro de EE.UU., en una rueda de prensa en la Casa Blanca, al delinear algunas de las propuestas del multimillonario plan de estímulo fiscal que presentará hoy al Congreso.

El feminismo desde la óptica masculina moderna
Ritxar Bacete, antropólogo, especialista en género, masculinidades, políticas de igualdad y paternidad positiva señala al diario La Vanguardia que el feminismo no debe ser una cosa exclusivamente de mujeres ya que “la igualdad es decencia, y todos debemos de contribuir a hacer de la desigualdad, a todos los niveles, algo indecente, incómodo e insoportable”.

La primera ministra belga presenta al Rey su nuevo Gobierno que afrontará el COVID-19
La primera ministra de Bélgica, Sophie Wilmès, presentó este martes al rey Felipe de los Belgas los ministros de su nuevo Gobierno de coalición, impulsado de urgencia para hacer frente al brote de coronavirus tras permanecer el país con un Ejecutivo en funciones desde diciembre de 2018.

Minsa sanciona a paciente por violar cuarentena
Las personas contagiadas por Covid-19 ya suman 86, de las cuales 8 están en cuidados intensivos, 6 hospitalizados, pero su estado de salud es “moderado”, y 71 están aislados en casa.
El Instituto Conmemorativo Gorgas, que realiza las pruebas para detectar el contagio, logró aislar el primer genoma del virus Covid-19, lo que convierte a Panamá en el primer país de Centroamérica en realizar este procedimiento científico, dijo el viceministro.

El paseo despreocupado ante el coronavirus
Las personas contagiadas por Covid-19 ya suman 86, de las cuales 8 están en cuidados intensivos, 6 hospitalizados, pero su estado de salud es “moderado”, y 71 están aislados en casa.
El Instituto Conmemorativo Gorgas, que realiza las pruebas para detectar el contagio, logró aislar el primer genoma del virus Covid-19, lo que convierte a Panamá en el primer país de Centroamérica en realizar este procedimiento científico, dijo el viceministro.

Tribunal de Cuentas suspende términos judiciales por pandemia de Covid-19
El Tribunal de Cuentas (TC) acordó suspender los términos judiciales a partir de este martes 17 de marzo hasta el próximo 27 de marzo de 2020, a raíz de la pandemia del coronavirus (Covid-19).
La decisión, que se da en apoyo a las medidas adoptadas por las autoridades de Salud, podrá prorrogarse por igual término.

Glosas de La estrella

SIN CORONA
Que al que parece que le han pospuesto estar sentado en el Ministerio Público es a Cachaza, que hoy debía acudir a explicar lo del maná brasileño que recibió siendo vicepresidente y en campaña. La vaina, según los cálculos, llega a más de diez melones. ¡Ataja!

SUÉLTAME GORILA
El Niño de los seguros dice que no tiene nada que ver con los Varela. La vaina es que la Fiscalía Especial Anticorrupción le imputó cargos al empresario por la presunta comisión del delito de blanqueo de capitales. ¡Mi madre!

ESPERANZADO
Dice alguien que cree que al Niño no le pasará mucho, que tiene de abogado a un César que es súper amigo de Tania, al punto que la fiscal va de vacaciones a la casa de playa. Que son muy amigos. ¿Santa cachimba?

CARTA AL NIÑO DIOS
Esto me manda un lector: “El gobierno debería pagar el fondo de cesantía a los servidores públicos que han sido despedidos. Esto ayudaría a miles de familias a hacerle frente a la crisis, movería la economía y se cumpliría con un derecho adquirido. Igual las vacaciones que se les adeudan”.

JODIDOS
Dice que hay cuatro médicos afectados con el coronavirus. Esto es lo que pasa cuando la primera línea de contención, que es la población, permite que el virus llegue a la línea final. Los médicos y enfermeras están muy expuestos y es preocupante.

QUE SE MEJORE
El sábado de Carnaval le dio un infarto al columnista Vitelio Perigau. Desde ese día está hospitalizado. Hoy lo operan para ponerme dos stent. Desde estas líneas deseamos que la operación sea un éxito y que tengamos a Vitelio pa rato.

TAQUILLERO
Me mandan esto: “Es totalmente inaceptable que alguien aproveche la difícil crisis del coronavirus para venderse y obtener ventajas. Así ocurre con el magistrado Salvavidas del Tribunal de Contrataciones Públicas, quien ahora intenta proyectarse por cualesquiera medios posibles”.

TAQUILLERO II
Y agrega: “Y es que Salvavidas, quien igualmente es prominente directivo de la Cruz Roja, trata de ganarse el favor de la ministra de Salud para ver cómo esta lo ayuda para que Nito le otorgue cinco años más como juez de Contrataciones Públicas. ¡Raya contra este aprovechólogo!”.

CARADURAS
En muchas instituciones públicas del interior del país, como que los mandos provinciales no han entendido o asimilado que hay que mandar a los mayores de 60 años para su casa, y más si son pacientes de enfermedades crónicas. Justifican que: “nadie les ha dicho nada”. ¿Y las instrucciones del comité especial de crisis, para quién es?

COMBUSTIBLE BARATO
El ministro consejero José Alejandro Rojas anunció que viene una rebaja del combustible por al menos 25%. Que esto también puede ayudar a que baje la tarifa eléctrica, lo que provocará un alivio a las familias y a los empresarios.

CIERRA FRONTERAS
La Unión Europea, después de refunfuñar por la medida de Estados Unidos de cerrar sus fronteras a los vuelos de Europa, decidió cerrar sus fronteras a todos los extranjeros. La medida busca contener la expansión del coronavirus.

MENOS JODIDOS
Dice que los que tienen sangre tipo “O”, son a los que menos ataca el coronavirus. Los “A” son los más jodidos, así como los otros grupos sanguíneos. ¡Chanfle!

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Toque de queda y un hospital exprés para contener el virus
Entre las excepciones figuran: la Fuerza Pública, el personal del Ministerio de Salud, de la Caja de Seguro Social, Cuerpo de Bomberos de Panamá, Servicio Nacional de Protección Civil, hospitales, las industria farmacéutica, las gasolineras y los supermercados, entre otros.

Cambio de horario en las instalaciones de salud del Minsa y la CSS
Autoridades del Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social anunciaron que sus instalaciones de atención médica amplían su horario en todo el país debido al brote de coronavirus.

BID presta $100 millones para mejorar destinos
El informe del préstamo detalla que de los $100 millones, $60 millones se destinarán a mejoras de infraestructura y gestión urbana; $30 millones al equipamiento, gestión turística local y desarrollo comunitario y $10 millones para el fortalecimiento de la ATP.
Pedasí, Isla Colón, Boquete, Taboga y Santa Catalina serán algunos de los puntos intervenidos con la construcción de infraestructura turística que mejore la experiencia de los turistas nacionales y extranjeros.

Aerolíneas regionales perderán $8 mil millones
“Estamos hablando de un impacto de más de 8 mil millones de dólares por el coronavirus para las aerolíneas regionales según cálculos preliminares, si tomamos en cuenta que el transporte aéreo latinoamericano representa en promedio el 8% de todo el movimiento de la industria aérea global, para la cual la IATA estimó que se dejarán de percibir 113 mil millones de dólares ”, expresó Luis Felipe de Oliveira, director ejecutivo de ALTA en entrevista con La Prensa.

Nicaragua anuncia primer contagio por Covid-19 importado de Panamá
El afectado, que es atendido en un hospital de la capital, «es el primer caso diagnosticado con coronavirus en Nicaragua», dijo Murillo.
La vicepresidenta no especificó en qué hospital está siendo atendido el hombre, y aclaró que este primer contagio se trata de un caso importado, es decir, que el contagio ocurrió fuera de las fronteras nicaragüenses.

Los corona vivos, los corona bobos y la geopolítica de un virus
En Estados Unidos, el Centro de Control de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), una institución que otrora estaba a nivel de las circunstancias, fue reducida a su mínima expresión por el gobierno del actual ocupante de la Casa Blanca.
Es muy posible que la guerra por la tecnología del 5G, que provocó el conflicto comercial entre Estados Unidos y China, la gane este último país por su cooperación en el combate de la pandemia.

Capturan al hijo del magistrado Cedalise con 130 kilos de droga
Christian Cedalise, hijo del magistrado de la Corte Suprema de Justicia Cecilio Cedalise, fue detenido junto a otras ocho personas, en una operación realizada por la Fiscalía de Drogas de Colón y Guna Yala.
Fuentes ligadas a investigación revelaron a La Prensa que Cedalise hijo cayó en una operación de seguimiento realizado por la fiscalía a una red criminal que operaba en la provincia de Colón.

Italia registra récord de víctimas, y el mundo enfrenta al enemigo de la humanidad
Italia registró un récord diario de muertes el miércoles a raíz del nuevo coronavirus COVID-19, que ya se tornó más letal en Europa que en Asia y llevó al estadounidense Donald Trump a definirse como “un presidente en tiempos de guerra”.
Surgido en China en diciembre, el coronavirus COVID-19 ya provocó la muerte de 8,700 personas en todo el mundo y se han registrado más de 209,500 casos en 150 países y territorios.

Pagarán $0.89 la libra de carne a ganaderos
La primera fase de compra de novillos anunciada por el Gobierno se iniciará en la península de Azuero (Herrera y Los Santo) y la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan) tendrá la responsabilidad de seleccionar a los pequeños productores beneficiados con este estímulo estatal.
Iniciativa estatal Novillos gordos Las primeras compras de carne de res se iniciarán en Azuero, porque en esta región se concentra la mayor cantidad de novillos gordos.

Contraloría refrenda $39 millones para la compra de insumos por la epidemia del coronavirus
La Contraloría General de la República informó este miércoles que refrendó la compra de insumos médicos, farmacéuticos y de laboratorio para enfrentar la propagación del coronavirus, por un monto aproximado de $39 millones de dólares.
La Contraloría informó que trabaja en coordinación con los ministerios de Salud, Presidencia, Trabajo, Seguridad y la Caja de Seguro Social en cuanto a los procedimientos legales y la disponibilidad presupuestaria para agilizar los procesos de compra.

Unesco: ‘Cierre de escuelas y universidades representa un desafío sin precedentes para la educación’
– Los padres no están preparados para la educación a distancia y en el hogar: Cuando las escuelas cierran, a menudo se pide a los padres que faciliten el aprendizaje de los niños en el hogar y pueden tener dificultades para realizar esta tarea.
Cuando las escuelas cierran, muchos niños y jóvenes pierden el contacto social, que es esencial para el aprendizaje y el desarrollo.

Las lecciones de un virus
Pero el mundo, que nos trajo este virus y que pretende seguir consumiendo de la misma manera a pesar de las alarmas sonadas constantemente por los científicos que nos advierten que estamos cerca de consumir mas de los que podemos, lo que esta asegurando un futuro radical y lleno de catástrofes naturales como la que estamos viviendo hoy, parece no querer parar.

Comisión de la Asamblea Nacional acoge proyecto que establece medidas económicas
La Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional acogió el proyectos de ley 390, que establece medidas económicas y financieras para contrarrestar los efectos del nuevo coronavirus en Panamá.
El proyecto, que ahora deberá ser debatido en primer debate por la comisión, también propone que se suspenda el pago de todos los préstamos hipotecarios otorgados por bancos y financieras del país.

Decameron y RIU cierran sus puertas
Era cuestión de tiempo para que se anunciarán los primeros cierre de hoteles tras la prohibición de entrada de extranjeros como parte de las medidas adoptadas por el Gobierno para frenar la expansión del coronavirus (Covid-19).
Decameron, que tiene uno de los principales complejos de playa en el pacífico panameño, estará cerrado al público hasta el 31 de mayo, mientras que RIU informó que su hotel RIU Plaza, ubicado en Calle 50, no abrirá antes del 31 de mayo.

Corte Suprema confirma detención de ‘criminal’ liberado por juez
Este caso inició el 28 de septiembre de 2009, luego de que agentes policiales observaron en Costa del Este a tres hombres cuando trasladaban bultos de periódicos de una camioneta pick up a otra camioneta e intentaron entrevistarlos, pero se dieron a la fuga.
La magistrada sustentó que la orden de detención del tribunal ya no tenía carácter preventivo, sino sancionador, debido a que fue emitida después de surtir todo el proceso penal con las garantías que establece la ley.

Exdiputada del Parlacen será investigada ahora por el Ministerio Público
El pleno de la Corte Suprema de Justicia declinó la competencia para que el Ministerio Público siga la investigación contra Lourdes Cortés Aguilar, por un supuesto perjuicio al Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel).
La denuncia contra Lourdes Cortés fue presentada por el secretario general del Mitradel, Samuel Rivera, ante el Ministerio Público, pero en ese momento, por su condición de diputada del Parlacen fue enviada a la Corte, ente competente para investigar y juzgar a los diputados.

Adjudican definitivamente licitación y dan luz verde para iniciar construcción del Hospital del Niño
La adjudicación para la construcción del nuevo Hospital del Niño quedó en firme luego de que este miércoles 18 de marzo venciera el período para la presentación de impugnación.
En un comunicado la Presidencia indicó que «reitera su compromiso de realizar, de forma transparente y apegado a la ley, la construcción del nuevo Hospital del Niño Dr.

El Salvador registra el primer caso de coronavirus
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, informó en la noche del miércoles del primer enfermo de Covid-19 en El Salvador, un hombre que ingresó al país por un paso fronterizo ilegal.
El enfermo había salido del país con destino a Italia, pero regresó recientemente por un paso fronterizo ilegal a proximidad de la ciudad norteña de Metapán, cerca de las fronteras de Guatemala y Honduras, explicó el presidente.

El ‘show’ sigue en internet
Es que las transmisiones en redes sociales de conciertos y presentaciones culturales se han ido multiplicando desde el inicio de la crisis para llegar hasta las personas que permanecen en sus casas, una tendencia a la que se unió Panamá con actuaciones de varios artistas locales y con iniciativas como MiCultura en casa o #QuédateenCasaFest.

Hablan los jugadores sobre cierre de torneo Apertura de la LPF
La finalización del torneo Apertura de la Liga Panameña de Fútbol (LPF) tiene las primeras reacciones de los futbolistas.
La Federación Panameña de Fútbol (Fepafut) se reunirá mañana para estudiar aspectos deportivos acerca de cuál sería el equipo campeón o si quedará desierto el torneo; qué clubes se sumarán al Tauro FC como clasificados a la Liga Concacaf y qué sucederá con los puntos del ascenso y descenso.

El primer vuelo tripulado de SpaceX a la Estación Espacial Internacional programado para mayo
La cápsula Crew Dragon de SpaceX transportará a astronautas a la Estación Espacial Internacional (ISS) por primera vez entre “mediados de mayo y finales de mayo”, dijo el miércoles la NASA, en el primer vuelo de humanos lanzado por Estados Unidos hacia la ISS desde 2011.

Autoridades sanitarias mantienen en cuarentena a 904 personas en la costa Arriba de Colón
Las autoridades sanitarias mantienen en cuarentena a 904 personas, entre nacionales y extranjeros, que se encuentran en la comunidad de Cuango, distrito de Santa Isabel, en la costa Arriba de Colón, desde el pasado 23 de febrero.
La actividad la suspendieron autoridades del Ministerio de Salud el pasado 12 de marzo e impusieron inmediatamente un cerco sanitario y realizaron pruebas a dos extranjeros que presentaban síntomas respiratorios que salieron negativos del nuevo coronavirus.

El CNA pide que les rebajen las penas a los presos con enfermedades crónicas
La Comisión de Derechos Humanos del Colegio Nacional de Abogados (CNA), solicitó a las autoridades que estudien la posibilidad de otorgarle libertad condicional a los presos que aplican para libertad condicional; analicen la repatriación de todos los extranjeros que se encuentran en las cárceles panameñas que ya han cumplido una tercera parte de sus condenas; y que examinen la probabilidad de rebajar penas a los que padecen de enfermedades crónicas.

Resumen de noticias de La estrella

Gobierno decreta toque de queda y nuevas medidas
La medida se tomó en Consejo de Gabinete este miércoles 18, el segundo en la semana, que realizó el presidente de la República, Laurentino Cortizo, quien, además, ofreció un segundo mensaje a la nación para dar a conocer las nuevas medidas.
Aunque todavía no se ha definido la cifra que recibirán las personas, Cortizo informó que sería entre $75 y $100 en esta primera fase.

Panamá decreta ‘toque de queda’ por coronavirus
“Ante los casos registrados y confirmados en Panamá se hace inminente extremar las medidas sanitarias para la mitigación de la enfermedad coronavirus”, señala el Decreto Ejecutivo 490 de 17 de marzo, que establece el toque de queda en la República de Panamá.

Cientos de extranjeros están en cuarentena en una remota playa de Panamá
Cientos de extranjeros que participaban en un encuentro tribal y de música electrónica en una remota playa del Caribe de Panamá están allí en cuarentena sin que se haya confirmado ningún caso del COVID-19 entre ellos, dijeron este miércoles a Efe las autoridades, que buscan coordinar con las diferentes entidades diplomáticas su salida del país.

Asamblea Nacional aprueba en tercer debate extensión de amnistía tributaria
El proyecto extiende el período de amnistía tributaria hasta el 29 de febrero de 2020 y reconoce al contribuyente hasta el 85% de la totalidad de los intereses, recargas y multas si el pago se realiza posterior al 29 de febrero de 2020 hasta el 30 de junio del mismo año, a fin de que los contribuyentes procedan a realizar sus pagos o abonos correspondientes.

Más de 850 millones de niños y jóvenes permanecen alejados de centros educativos
La pandemia del coronavirus Covid-19 ha obligado a las autoridades educativas de más de cien países a tomar decisiones como el de suspender clases tanto en escuelas como universidades a fin de evitar contagios en la población estudiantil, indicó este miércoles la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Salvar la economía es también prioritario
Los gobiernos latinoamericanos han anunciado estímulos monetarios y fiscales, además de suspensión del pago de impuestos, alivio de cargas a las empresas, protección a los trabajadores, la creación de bonos para los grupos más vulnerables de la población y medidas de control de precios ante la especulación sobre artículos de primera necesidad y sanitarios.

Vitamina C, el nutriente de mayor beneficio para nuestro cuerpo
Más que una naranja Pese a que la fruta más asociada con la vitamina C es la naranja, el universo alimenticio presenta muchos otros vegetales que contienen por 100 gramos más ácido ascórbico que las naranjas –que portan 50 miligramos (mg) por cada 100 gramos (g)–, tales como el brócoli (110 mg), hinojo (93 mg), pimientos rojos (139 mg), pimientos amarillos (183.5 mg), perejil (133 mg), albahaca (61 mg), kale (120 mg), col verde (120 mg) y coles de bruselas (85 mg).

Los pasajeros del crucero con cinco casos del COVID-19 ya vuelan a casa desde Cuba
Después de un periplo desesperado por el Caribe sin un puerto en el que atracar, los casi 700 pasajeros y parte de la tripulación del crucero británico MS Braemar, que registró cinco casos de COVID-19, se encuentran ya camino del Reino Unido tras ser evacuados del buque en Cuba.

El síndrome de Down, una condición no una limitación
Para el Día Mundial del Síndrome de Down 2020, según detalla Naciones Unidas en su página web, el Síndrome de Down Internacional se centra en el tema “Decidimos”: todas las personas con síndrome de Down deben tener una participación plena en la toma de decisiones sobre los asuntos relacionados con sus vidas o lo que les afecte.

AN legisla sobre pago de préstamos, mientras bancos lanzan alternativas
A la par de ellos, y a raíz de la estrategia que anunció la Superintendencia de Bancos sobre las medidas adoptadas, los bancos avanzaron las alternativas para sus clientes, entre ellas la mora en el pago de préstamos en un rango de tres a cuatro meses, como es el caso de la Caja de Ahorros (3), Banco General, Banco Nacional y Banistmo, cuatro meses de gracia.

Coronavirus en Panamá: 109 casos de Covid-19 en diez días
A diez días del primer reporte de caso de coronavirus (Covid-19) el Ministerio de Salud (Minsa) informó este miércoles del aumento a 109 casos contagiados por el brote.
Indicaron además que las edades predominantes de los contagiados ronda entre 40 y 50 años, y en menor rango van de 20 a 39 años, lo que sugiere que las personas de tercera edad se están manteniendo en casa.

Comisión rechaza propuesta de usar Fondo Panamá
Esta comisión sí acogió el proyecto de ley 390, impulsado por la diputada Rodríguez, con el cual se promueve la suspensión por 90 días prorrogables del pago de diversas obligaciones particulares con la banca privada y estatal, al igual que el pago de tributos nacionales y municipales, como medidas para afrontar la crisis surgida por la pandemia generada por el coronavirus.

Glosas de La estrella

BANCOS
Los bancos decidieron ceder un poco y están dando moratorias de tres y cuatro meses. Lo que están haciendo para darle un respiro a la gente, es correr los plazos, sin ningún tipo de penalidad para los prestatarios. ¡Aplausos!

A LA BATUTA
Hay que reconocer que la iniciativa bancaria fue de la Caja de Ahorros, que el martes mismo anunció la moratoria por 90 días. Los otros bancos mejoraron la propuesta, dando moratorias por cuatro meses. ¡Todo por ayudar a pasar esta crisis económica!

EXCELENTE
Excelente iniciativa la libreta de alimentos. Hay que prevenir el saqueo. Deben reducir al mínimo el trabajo en la empresa privada y en las instituciones públicas. Esa es la gente que se está contagiando.

TAXISTAS DESPROTEGIDOS
Algunos taxistas andan con guantes y mascarilla como medida de prevención, lo que les representa gastos adicionales, sobre todo ante la escasez de pasajeros. El Gobierno debería proveerles de equipo higiénico y material para desinfectar sus autos, como hacen con el transporte público.

LOS COCOTUDOS LOCALES
En Italia, empresas aseguradoras, financieras, de energía, automotrices y alimenticias han hecho caer una lluvia de $200 millones para dotar de camas, equipo de cuidados intensivos y proyección civil, transporte y alimentos al sistema de emergencia de ese país. ¿Harán algo parecido los cocotudos locales, que se han llenado los bolsillos en tiempos de bonanza?

CUIDADO CON UN GENIO
Alguien comenta que no se extrañen que salga un genio y le clave a su hijo el nombre de Covid. Que esto debe ser prohibido desde ya por las autoridades del Registro Civil.

INCONGRUENCIAS
Mientras en otros países se cierran las oficinas públicas para evitar aglomeraciones y las empresas trabajan remoto, aquí seguimos el contagio. ¡Mi madre!

ESPAÑA ES EJEMPLO
Dice alguien que España es el ejemplo del desastre ocasionado por el coronavirus. Hace 10 días eran 86, ahora son 10 mil los picados, con 500 muertos. ¡Hagan caso al Minsa, sino pal hueco!

AUXILIO, AUXILIO
Las empresas hoteleras y del sector turístico son de las más afectadas por el coronavirus. La Autoridad de Turismo de Panamá anunció que invertirá 100 melones para impulsar el turismo apenas pase el bichito invisible.

LOS PILLLARON
En el puerto de Manzanillo, de la provincia de Colón, se incautaron de 835 paquetes de droga. El Servicio Nacional Aeronaval fue el encargado del operativo y dicen que la droga salió de Cartagena, Colombia, con destino a Guatemala. ¡Cara…mbola!

SE LE FUE
Todo parece indicar que Biden se enfrentará a Trump en las elecciones de noviembre en Estados Unidos. Las últimas primarias le han dado un porcentaje de delegados a Biden que matemáticamente le es imposible alcanzar al viejito Sanders.

DE VUELTA A CASA
Finalmente están de vuelta a Panamá el doctor Daniel Pichel y su esposa Helen, la pareja que quedó confinada en el crucero Grand Princess, en Estados Unidos. “Finalmente en casa. Gracias por el interés, ahora toca que todos cooperemos con el @MINSAPma para tratar de controlar el Covid-19”, twiteó Pichel ayer. ¡Qué vacaciones!

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

 

Resumen de noticias de La Prensa

Decretan cerco sanitario y cierre del espacio aéreo
El Gobierno declaró ayer tres zonas epidémicas sujetas a control sanitario. El anuncio lo hizo la ministra de Salud, Rosario Turner, con el objetivo de contener la propagación del virus Covid-19. Previamente, el presidente Laurentino Cortizo ordenó la suspensión de todos los vuelos internacionales, por 30 días, a partir del próximo domingo 22 de marzo, a las 11:59 p.m. 

A partir del lunes, el Órgano Judicial suspenderá parcialmente sus labores hasta el 9 de abril
El pleno de la Corte Suprema de Justicia acordó este jueves 19 de marzo de 2020 la suspensión de labores en todos los despacho judiciales del país entre el 23 de marzo y el 9 de abril próximo, con excepción de los magistrados de la Corte y los jueces del Sistema Penal Acusatorio con el objetivo de enfrentar la crisis de salud originada por la presencia del Covid-19, con 137 contagios confirmados.

Acción de Copa Holdings se recupera en Wall Street en medio de turbulencias por coronavirus
Copa Holdings, grupo que controla a Copa Airlines y Wingo, reportó a finales de 2019 que tenía 985 millones de dólares en efectivo y una deuda de mil 29 millones de dólares, que en su su totalidad está ligada a la compra de aviones.
En el último mes la capitalización del grupo aéreo ha caído en más de 3 mil 2 millones de dólares hasta llegar a los mil 390 millones de dólares.

CSS suspende temporalmente pago a proveedores
Como medidas para contener la propagación del virus, la entidad ha concedido vacaciones adelantadas y hay personal trabajando desde sus hogares, lo que habría alterado los procesos administrativos.
Desde que comenzó esta semana, varios proveedores vieron con sorpresa que en la ventanilla donde habitualmente reciben los cheques había una nota indicando que «a raíz de las medidas tomadas por las autoridades competentes se mantiene cerrada la ventanilla de pagos.

Haití confirma los dos primeros casos de coronavirus
El presidente de Haití, Jovenel Moïse, anunció el jueves los dos primeros casos de coronavirus en el país, el más poblado y pobre del Caribe.
«Hemos registrado los dos primeros casos de coronavirus», dijo Moïse en un mensaje televisado.
Las medidas impuestas en países en los que el coronavirus avanza con rapidez, como Italia o España, serán difíciles de aplicar en la capital de Haití, Puerto Príncipe.

Argentina decreta aislamiento obligatorio hasta el 31 de marzo por coronavirus
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, decretó el aislamiento “preventivo y obligatorio” de la población desde el viernes hasta el 31 de marzo, para detener la propagación del Covid-19, cuando el país suma 128 casos, de los cuales tres fallecidos.
“Es hora de comprender que estamos cuidando la salud de los argentinos”, dijo Fernández en una alocución la noche de este jueves, cuando el país de 44 millones de habitantes suma 128 casos, de los cuales tres fallecidos.

Siete nuevos casos de Covid-19 en Celtics, Lakers, 76ers y Nuggets
Siete miembros de los equipos NBA Boston Celtics, Los Ángeles Lakers, Philadelphia 76ers y Denver Nuggets, entre quienes está el escolta Marcus Smart y al menos otros dos jugadores, dieron positivo en pruebas del nuevo coronavirus, según reportaron este jueves las franquicias.
Previamente, los Philadelphia 76ers y los Denver Nuggets emitieron sendos comunicados para decir que cuatro integrantes de sus organizaciones también dieron positivo en esta prueba, sin detallar si entre ellos hay jugadores.

Gobernadores de Los Santos y Herrera piden cerco sanitario para Azuero
En una nota dirigida al presidente de la República Laurentino Cortizo los gobernadores de Herrera y Los Santos, Víctor Roca y Rubén Villarreal, respectivamente, en coordinación con los directores regionales de Salud y de la Caja del Seguro Social de ambas provincias sugirieron al mandatario que se circunscriba el ingreso a Azuero solo a los residentes de la zona.

Estados Unidos registra más de 10,000 casos de coronavirus y 154 muertos
Estados Unidos superó la barrera de los 10,000 casos de infecciones del nuevo coronavirus el jueves y suma 154 muertos por el patógeno, según un recuento de la Universidad Johns Hopkins usado como referencia nacional.
En Estados Unidos, el mayor número de muertos sigue estando en la costa oeste, en el estado de Washington, donde en enero se registró el primer caso del nuevo coronavirus en el país.

Delincuencia en Panamá Oeste continúa pese al toque de queda
El ministro de Seguridad Pública, Juan Pino se reunió para atender las inquietudes en materia de seguridad a los alcaldes de los cinco distritos que integran la provincia de Panamá Oeste: Capira, Arraiján, La Chorrera, Chame y San Carlos.
El alcalde de Capira, Jorge Ramos expresó que se tocaron temas de seguridad porque la delincuencia no ve el tema del coronavirus, sino que están pendientes de cómo crear el casos en el distrito.

Perros, preciados en medio de la cuarentena
El confinamiento de los españoles por el coronavirus es tan estricto que los perros se han convertido en uno de los escasos salvoconductos para salir de la casa, llegando a ser a veces objeto de préstamos y estratagemas.
Un hecho que ha tenido como efecto dejar sin trabajo a paseadores de perros profesionales.

Restaurantes pierden 90% de sus ingresos, por la crisis del coronavirus
El documento enviado a los miembros de la asociación, que firma su presidente Domingo De Obaldía, dijo que se necesitan parámetros económicos definidos por el gobierno central, que permitan a las empresas sobrellevar la crisis económica y evitar una inminente quiebra, lo cual dejaría sin plazas de trabajo a más de 40 mil trabajadores.

Magistrado enfrenta un dilema familiar
El magistrado Cecilio Cedalise no es miembro de la Sala Penal de la Corte y, por disposiciones del Código Procesal Penal y del Código Judicial, no podría conocer trámite o recurso alguno vinculado a su hijo Christian.
Otro aspecto de este dilema es que el trato que reciba el imputado Cedalise hijo, sea favorable o desfavorable, será visto por la opinión pública como una forma de influencia.

Denuncia penal por concesiones en comarca emberá
La denuncia también alcanza madereras a las que se les ha entregado las concesiones supuestamente de forma irregular, lo que ha provocado un alto grado de deforestación; y a caciques de la etnia Emberá-Wounaan, que dieron su visto bueno para el otorgamiento de los permisos de extracción de madera violando normas medioambientales.

La amnistía generó $140 millones; con su extensión hasta junio, la DGI podría obtener unos $50 millones más
El proyecto de ley que extiende la amnistía tributaria hasta el 30 de junio de 2020, mientras que los arreglos de pago podrán extenderse hasta diciembre de este año.
251 que modifica la Ley 99 del 11 de octubre de 2019, el cual busca establecer una Amnistía General para el pago de tributos por los contribuyentes y administrados por la @DGI_Panama pic.

Covid-19 también puede afectar gravemente a la población joven
Nueva evidencia procedente de Europa y Estados Unidos (EU) sugiere que los adultos jóvenes no son tan inmunes al coronavirus como se pensaba.
Muchos requieren cuidados intensivos, según datos de Italia y Francia.
En Italia, el país más afectado en Europa, casi una cuarta parte de los casi 28 mil pacientes con coronavirus tienen entre 19 y 50 años.

Panamá siempre va un paso por delante: Organización Panamericana de la Salud
Por ejemplo, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) utilizó al país como el ejemplo a seguir en América Latina por su respuesta ante el virus y lo compara con otras naciones que vienen actuando de forma eficiente como China y Corea del Sur. En palabras de Gerardo Alfaro, representante de la OPS en Panamá, el país va un paso por delante en la respuesta al coronavirus.

Minsa aprueba formato de consentimiento de terapia para contagiados con Covid-19
El Ministerio de Salud (Minsa) aprobó el formato de consentimiento para iniciar el tratamiento del nuevo coronavirus (Covid-19).
El Minsa da a conocer que con esta terapia no se pretende curar la enfermedad en los casos más graves, pero si ayuda a frenar los contagios de forma sencilla y asequible, la persona contagiada dejará de ser infecciona en menos días y también se logra acortar el periodo de hospitalización.

Bases de datos para explorar
Parte del tiempo en aislamiento para impedir más contagios por el coronavirus puede aprovecharse navegando algunas de las mayores bases de contenidos como documentos, videos y arte, disponibles en internet.
com) del Instituto Cultural de Google que cuenta con miles de imágenes en alta resolución y contenido sobre el arte, museos, galerías, exposiciones y más.

Perú registra sus primeros tres muertos por coronavirus y suma 234 contagiados
Perú registró el jueves sus primeros tres muertes por el nuevo coronavirus, poco después de que el gobierno divulgó un incremento significativo de casos hasta un total de 234 contagiados en todo el país, según informes oficiales.
Dos de los pacientes muertos habían retornado hace poco de España y la tercera víctima contrajo el virus en Lima tras contagiarse de una persona que enfermó en Perú.

India ejecutó a los autores de una violación colectiva ocurrida en 2012
India ejecutó el viernes en la horca a cuatro hombres responsables por la violación colectiva y tortura de una mujer en un autobús en Nueva Delhi en 2012, un caso que había generado una oleada global de indignación.
Los cuatro condenados fueron ahorcados al amanecer en la cárcel de Tihar, informó a AFP el director de esa prisión, Sandeep Goel, en el primer caso de aplicación de la pena capital en India desde 2015.

Colombia cierra desde este lunes sus cielos a los vuelos internacionales
Colombia prohibirá los vuelos internacionales de pasajeros partir de este lunes 23 de marzo por un periodo de 30 días, a raíz de que algunos viajeros desacataron la orden de aislamiento por la pandemia del coronavirus, anunció este jueves 19 de marzo el presidente Iván Duque.
A partir del fin de semana, las autoridades de Salud y Migración reforzarán además la vigilancia de casos sospechosos por medios electrónicos y controles aleatorios, agregó el presidente.

 

Resumen de noticias de La estrella

Panamá se cierra al mundo
Insignia del hub de las Américas, Copa realiza 350 vuelos diarios, no obstante, para los analistas internacionales, es una de las compañías con mejor oportunidad de supervivencia, según recoge Yahoo finanzas.
Como Copa, la aerolínea Delta Airlines se desplomó en el mismo periodo citado de $58 a $21 la acción; American Airlines pasó de $28 a $10; United Airlines sufrió una de sus peores caídas de $79 a $21.

Cinco datos curiosos de ‘Sé lo que hicieron el verano pasado’
«Sé lo que hicieron el verano pasado» está desarrollada por Tom Kapinos (Californication, White Famous) y basada en la serie de cómics del mismo nombre, escrita por Mike Carey y publicada por DC Comics Vertigo.
Lo que debió ser unos días de alegría en buena compañía fue interrumpido por una carta anónima que dice «Sé lo que hicieron el verano pasado».

Mingob mantiene suspensión de visitas a penales para evitar la propagación del Covid-19
El Ministerio de Gobierno (Mingob), a través de la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP) y el Instituto de Estudios Interdisciplinarios (IEI), coordinan estás acciones con el propósito de proteger la vida de los privados de libertad y los adolescentes en conflicto con la ley, para ello habilitaron un sitio de aislamiento, como medida anticipativa de llegar a presentarse casos entre la población penitenciaria.

Salvar la economía es también prioritario
Los gobiernos latinoamericanos han anunciado estímulos monetarios y fiscales, además de suspensión del pago de impuestos, alivio de cargas a las empresas, protección a los trabajadores, la creación de bonos para los grupos más vulnerables de la población y medidas de control de precios ante la especulación sobre artículos de primera necesidad y sanitarios.

Suspenden sorteos de la Lotería a partir de este lunes
La Lotería Nacional de Beneficencia suspendió los sorteos a partir de este lunes 23 de marzo hasta el domingo 12 de abril.
La mañana de este jueves vendedores protestaron en la sede de la Lotería Nacional de Beneficencia para que se suspendieran los sorteos.

Cerco sanitario encierra a tres provincias
Las provincias de Panamá, Panamá Oeste y Colón quedan desde hoy dentro de un cerco sanitario como parte de las últimas medidas que adopta el Gobierno para contrarrestar la crisis de salud como consecuencia del coronavirus.
La ministra Turner indicó que el Minsa, en conjunto con el Ministerio de Seguridad, podría establecer otras zonas de cerco sanitario para lograr el control masivo de personas.

La realidad social de Latinoamérica no aguanta aislamientos sostenidos
César Rengifo, responsable para América Latina de la farmacéutica GSK, la mayor productora de vacunas del mundo, advierte que en una región donde la mitad de la población vive de lo que gana cada día, va a ser difícil mantener las medidas de aislamiento por el coronavirus por el tiempo necesario.

Proponen exonerar pago de corredores a transporte público
El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD) Raúl Pineda presentó ante el pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley con miras a exonerar a la población del pago de los servicios públicos de luz, agua y teléfono por cuatro meses, mientras dure la emergencia nacional sanitaria causada por el Covid-19.

Dinho, el amargo cumpleaños de un jugador excepcional
Detenido el pasado 6 de marzo en Asunción, después de haber ingresado a Paraguay junto con su hermano Roberto, acusados por haberlo hecho con una cédula de identidad falsa y un pasaporte adulterado, en un entramado que el diario El País de España definió como un “…huracán de lavado de dinero y corrupción”, su situación podría cambiar en una semana.

La crisis sanitaria que ha impulsado las compras excesivas
La situación se le ha presentado a la población como inédita, por lo veloz en la cadena de potenciales contagios, y también por las drásticas medidas ¿Cómo se explica este desenfreno social por realizar compras en medio de una crisis como la que se vive por el coronavirus?
¿Considera que las medidas económicas que se han tomado son suficientes o atienden a todos los sectores económicos del país?

Coronavirus, reencuentro con la vida
Como la vida es la antítesis de la muerte y la luz se sobrepone a las tinieblas, así también la irrupción del Covid-19, el nuevo y veloz coronavirus que está extendiéndose al galope por el planeta, ha conseguido lo que ninguna otra reciente conmoción global pudo lograr.
Son momentos para replantearse la manera en que se realizan los gastos, las urgencias, las prioridades, y actuar en forma más solidaria, responsable, respetuosa y disciplinada.

Municipio otorgará prórroga en pago de impuestos
Este martes, en la sesión del Consejo de Representantes, se aprobará una moratoria en el pago de impuestos hasta el mes de junio, que puede ser prorrogable.
El municipio se suma a las medidas que ha adoptado el Ministerio de Economía y Finanzas a través de la Dirección General de Ingresos que otorgaron a los contribuyentes moratoria en pago de impuestos hasta junio.

Incertidumbre sobre ruedas en una ciudad herida
Cuento los autos que pasan a mi lado, no más de 100, camino a sus compromisos laborales, médicos, familiares…
Al llegar a la calle, ahora desierta, frente a la Quality Leadership University (antigua sede de Louisville University) la comparación del ‘antes y después’ se hace aún más notoria por la ausencia de estudiantes y administrativos que antes se paseaban frente a la casa de estudios, riendo o desayunando alguna empanada de la pequeña refresquería de la esquina, al final de la calle.

Glosas de La estrella

TEJEMANEJE
Willy Cochez pidió a la ACP que se aplique el reglamento que dice que los miembros de la junta directiva tienen que tener título universitario o su equivalente. Parece que Jorgito está en líos con este requisito, y ahora parece que lo persigue el coronavirus. ¡Ataja!

TOWER SE PUSO LAS PILAS
El Tower Bank decidió ofrecer préstamos hasta de mil dolares sin intereses para sus clientes que han perdido el empleo, pagaderos cuando pase la crisis. Dio moratoria automática y rebajó intereses de tarjeta. El colonense Kardonski está clarito.

NECEDAD BANCARIA
En plena crisis de coronavirus nadie está para ir a hablar con oficiales para renegociar préstamos y tarjetas y buscarse un contagio. Seamos buenos vecinos y hagan la moratoria automática. El que más tiene, más quiere, decía ño Tiburcio.

QUE NO PASE
La alarma se disparó el miércoles con el problema que tuvo, otra vez, la planta potabilizadora de Chilibre. Tras que el suministro de agua no es el mejor, un daño volvió a dejar a casi toda la capital sin el líquido. ¡Dios nos libre de que se quede la ciudad tres días sin agua, como en carnavales!

SOLIDARIDAD PASAJERA
Durante la tremenda crisis de 1987-90 los panameños éramos solidarios y la mayoría nos unimos como hermanos por un mejor país. Ahora estamos igual y ojalá que la solidaridad nacional continúe después del virus. ¡Rogar no cuesta nada!

SUNTRACS, UN BANCO CAPITALISTA
Alguien comenta que la gente del Suntracs ahora dice que sus millonarios fondos son para mantener huelgas, cuando deberían, en esta crisis, ordenar moratoria de la cuota sindical y devolvérsela a los trabajadores desempleados. Eso sería solidaridad revolucionaria. ¡”Cuotas para qué, si la paila no se ve”, es la consigna!

ENTRE LOS MÁS VULNERABLES
Comenta alguien que con el coronavirus todos estamos expuestos, más los de edad avanzada, pero están también los enfermos crónicos y muy delicados, como los pacientes de cáncer, en especial los sometidos a tratamientos de quimio y radioterapia. Lo peor es que con esta vaina se les bajarán mucho más las defensas. ¡Mi madre!

ENTRE LOS MÁS VULNERABLES II
Dice que ojalá el Minsa, la CSS, y en especial el Hospital Oncológico tomen medidas especiales e inviertan en métodos –que ya existen– para compensar a este segmento de la población.

DEJEN LA BROCHA
Del general Paredes: “Las conferencias de prensa después de los consejos de Gabinete son una práctica conveniente, sin embargo, serían mucho más efectivas y provechosas si los ministros, en sus intervenciones, se cuidaran de los excesos de la competencia de lisonjas y demagogia”.

MÁS BIEN
Dice que la DGI recaudó 140 melones con la moratoria tributaria hasta febrero. Ahora que la extendieron hasta junio, la DGI espera recaudar otros 50 melones más. Chuzo, con esta crisis del coronavirus, lo que se necesita es billete.

PONCHERA
Me dicen que el MP continúa obligando a firmar por control aún a mayores de 60 años. ¿Por dónde se van a escapar si los aeropuertos y fronteras están cerrados?

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Van 200 casos; empresas cierran y congelan contratos
Los casos de coronavirus en el país subieron ayer a 200, mientras el presidente Laurentino Cortizo ordenó el cierre de establecimientos comerciales y empresas (con algunas excepciones) en todo el país, por 30 días, a fin de frenar el avance del Covid-19.
El informe de situación del nuevo coronavius dado a conocer ayer por el Ministerio de Salud (Minsa) muestra un total de 200 casos, de los cuales 10 están distribuidos en las provincias de Chiriquí, Veraguas, Coclé, y Colón.

Nueve detenidos en el caso del hijo del magistrado Cedalise
El Tribunal Superior de Apelaciones del Primer Distrito Judicial ordenó la detención de todas las personas supuestamente vinculadas al tráfico de 130 kilos de cocaína decomisados el pasado miércoles en Cuatro Altos, Colón, que eran transportados en vigas metálicas.
Este es el caso ligado a Christian Cedalise, hijo del magistrado de la Corte Suprema, Cecilio Cedalise.

Asalariados podrían deducir gasto sin declaración de renta
No obstante, para poder recibir este beneficio, los contribuyentes tienen que presentar una declaración jurada de renta, algo a lo que un trabajador asalariado con un solo ingreso no está obligado habitualmente, ya que su empresa le retiene el impuesto de su salario.
En el supuesto de que hayan presentado gastos escolares por $3 mil 600 o más, recibirían una devolución del 15% de esa cantidad, es decir, un máximo de $540, por dependiente.

Copa Airlines suspende sus operaciones por un mes, a partir de las 11:59 p.m. del 22 de marzo
La aerolínea, que tiene su hub en el aeropuerto de Tocumen, atiende así la orden dada por el presidente Laurentino Cortizo, que prohibió los vuelos internacionales de llegada y de salida, a partir del próximo domingo, a fin de hacer frente al avance del coronavirus en el país.
Copa, que vuela a 80 destinos en 33 países, espera retomar sus operaciones el próximo 22 de abril.

Frustran intento de fuga en La Joya; hubo tiroteo entre reos
Un intento de fuga del pabellón cuatro del Centro Penitenciario La Joya se produjo a últimas horas de la tarde de hoy, según reportaron fuentes de la Policía Nacional y de la Dirección de Sistema Penitenciario.
En el Centro Penitenciario La Joya hay una población penal de 2,900 personas y cada pabellón alberga de 200 a 300 reos.

Hospital Anita Moreno atenderá casos de Covid-19 en Azuero
Ya el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud equipó los hospitales José Domingo de Obaldía en Chiriquí, el Cecilio Castillero en Herrera, Luis “Chicho” Fábrega en Veraguas, el Nicolás Solano en Panamá Oeste, entre otras instalaciones sanitarias en Darién y Colón, para que puedan también aplicar la prueba.

CAF anuncia línea de crédito de hasta $2,500 millones para países miembros
CAF-Banco de Desarrollo de América Latina pondrá a disposición de sus accionistas, entre los que se encuentra Panamá, una línea de crédito de emergencia de rápido desembolso por hasta $2,500 millones, que servirá para complementar las medidas que están aplicando los gobiernos para contrarrestar la crisis generada por la expansión del coronavirus.
El banco multilateral ya había anunciado otro programa que consiste en una línea de crédito contingente por hasta $50 millones por país para atender directamente los sistemas de salud.

Presidente de Colombia da negativo en prueba de coronavirus
El test del nuevo coronavirus del presidente de Colombia, Iván Duque, dio negativo, anunció este viernes el mandatario en su cuenta de Twitter.
López confirmó el jueves que contrajo el nuevo coronavirus, cinco días después de una reunión de alcaldes y gobernadores en la que participó Duque.
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, quien participó en la misma reunión, también se sometió a un test del coronavirus.

Obispos suspenden actos públicos relacionados con la Semana Santa en Panamá
La Conferencia Episcopal Panameña ordenó este viernes 20 de marzo suspender todas las celebraciones públicas religiosas de la Semana Santa (viacrucis, procesiones, liturgias, actos penitenciales masivos y el Triduo Pascual) y todas las posteriores “hasta nuevo aviso”, debido a los casos de coronavirus en el país.
De acuerdo a la Conferencias Episcopal, cada diócesis, según su realidad, organizará y «facilitará los subsidios para la celebración de los fieles en sus hogares».

Luis Almagro es reelecto secretario general de la OEA hasta 2025
El uruguayo Luis Almagro fue reelecto el viernes como secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA) por el periodo 2020-2025, en una votación marcada por la pandemia de COVID-19.
«Mi agradecimiento a aquellos que llevaron adelante mi candidatura», dijo el excanciller uruguayo, que está al frente de la OEA desde 2015, destacando que seguirá siendo el secretario general «de los 34 estados miembros».

Ampliación del equipo de ventas Vidoomy-Panamá con la incorporación de Diego Ramírez
Contar con un equipo mayor de profesionales dedicados al área programática y comercial en Panamá nos permitirá alcanzar cotas más altas en un mercado que no para de crecer en cuanto a inversiones de sus clientes en digital” señala Antonio Simarro-Global Sales Director en Vidoomy.
Este propósito de dar siempre el mejor servicio y la mayor calidad a sus clientes, es lo que ha posicionado a Vidoomy de manera destacada en el mercado del video advertising a nivel global.

Una luz de esperanza para el rinoceronte negro africano
El rinoceronte negro africano, del cual hay menos de 6,000 ejemplares en libertad, vio a su población recuperarse lentamente entre 2012 y 2018, informó la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (Uicn), que pide fortalecer la lucha contra la caza.
Hay tres subespecies de rinoceronte negro, una está “casi amenazada” y las otras dos “en peligro crítico”.
La otra subespecie, el rinoceronte blanco del norte, está “en peligro crítico” de extinción.

Minsa: clínicas privadas cumplen con plan operativo y control del nuevo coronavirus
El Ministerio de salud (Minsa) realizó un recorrido por clínicas privadas de El Dorado y Brisas del Golf, con el objetivo de verificar si cumplen con el Plan Operativo Nacional del Sistema de Salud para la Prevención y Control del Nuevo Coronavirus COVID-19.
El coordinador Nacional de emergencias del Minsa, Vicente Paredes, hizo preguntas básicas a los encargados de las clínicas, sobre el manejo que debe darse a un paciente con síntomas respiratorios.

Corte Suprema reduce grado de tutela de derechos
El comunicado indica que los tribunales y juzgados ordinarios de todas las jurisdicciones serán cerrados, salvo aquellos que sean estrictamente necesarios para la interposición de las acciones de habeas corpus, aplicables si una persona es detenida ilegalmente, y los de amparo de garantías constitucionales, recurso que busca restaurar un derecho afectado por una orden de una autoridad.

Sábado picante
Diputados preguntando por pruebas de coronavirus para ellos, su personal y sus comunidades, sin considerar que esta es una pandemia, a la que no solo el país, sino el mundo entero, está expuesto.
Y aun así, hay diputados que se ufanan públicamente de haberse hecho la prueba del virus, no una, sino dos veces.

Dura pugna entre diputados por propuesta para usar el FAP
La polémica prosiguió en la tarde del jueves en la Comisión de Economía, pero esta vez bajo el lente de las cámaras y micrófonos de los periodistas, cuando diputados de Cambio Democrático, del Partido Revolucionario Democrático,¡ y del Molirena, pedían a Vargas suspender la discusión del proyecto 287 para que se prohijara otra propuesta, que acababa de presentar al pleno Raúl Pineda, también de la oficialista bancada del PRD.

Perdidas millonarias en la cadena de suministro
Barcos anclados en distintos puertos y más de 300 mil contenedores rezagados con mercancías es parte del impacto que ha tenido la proliferación del coronavirus en el sector marítimo, de acuerdo con las estimaciones de los especialistas.
Urriola fue uno de los expositores en el foro virtual transmitido este jueves 19 de marzo denominado “El coronavirus Covid-19 y su impacto en las cadenas de suministros globales y en Panamá”, en el cual participaron representantes de navieras y empresas marítimas.

Maradona llama a los argentinos a quedarse en casa: ‘Separados pero más unidos que nunca’
El exastro del fútbol Diego Maradona, entrenador de Gimnasia y Esgrima La Plata, instó este viernes a los argentinos a quedarse en casa en el marco de la campaña para combatir el nuevo coronavirus, que se ha cobrado la vida de tres personas en el país con 158 contagios.

Colombia entrará en aislamiento general obligatorio por pandemia desde el martes
Duque justificó la medida ante el avance del Covid-19, que deja 158 contagios desde el 6 de marzo, ninguno de ellos letal.
Desde este viernes, casi 25 millones de personas están en cuarentena vigilada en Colombia, en el ensayo de una medida que abarca a más de la mitad de la población del país y que alcanzará a todo el territorio desde la semana próxima.

Coronavirus y periodo de gestación
La revista científica The Lancet publicó recientemente que, tras una serie de estudios que examinaron la relación entre el coronavirus y el embarazo, no se logró evidenciar que las mujeres en gestación presenten mayor susceptibilidad de contagio del virus.
La información compartida por The Lancet se obtuvo a partir de distintos estudios realizados por la comunidad científica, entre ellos los que se aplicaron a varias mujeres embarazadas que dieron positivo por coronavirus en Wuhan, China, donde se originó la pandemia.

Minsa ordena cerco sanitario en Minera Panamá tras caso de coronavirus
Más temprano, el alcalde del distrito Omar Torrijos, Eulalio Yanguez, solicitó la paralización por dos semanas de los trabajos en Minera Panamá (Cobre Panamá) y la habilitación de un cerco sanitario.
Yanguez explicó este viernes de 20 marzo que le entregarán a Minera Panamá (Cobre Panamá) el acuerdo que como autoridades municipales suscribieron para solicitar a la empresa la suspensión de los trabajos por espacio de dos semanas.

Cerco sanitario no impide movilización de miles de capitalinos hacia el interior del país
El ministro de Seguridad Pública, Juan Pino, señaló que durante el primer día del cerco sanitario se detectaron varias personas con síntomas de fiebre, por lo que fueron puestos a órdenes de las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) para una verificación más profunda de su condición de salud.

Ochenta audiencias de control ha realizado el Órgano Judicial tras la suspensión de términos judiciales
Mientras que la oficina judicial del SPA en la provincia de Colón se efectuó 12 audiencias ante los jueces de garantías, de las cuales una fue el delito de actos libidinosos, una por tentativa de homicidio, otra por violencia doméstica, tres por delitos relacionados con drogas, tres contra el patrimonio económico, una por lesiones personas, otra violación de domicilio y una por posesión ilícita de arma.

Resumen de noticias de La estrella

El coronavirus llega a más zonas del país
El Ministerio de Salud (Minsa) informó, este viernes, que los casos aumentaron a 200, entre esos uno en cada una de las tres nuevas áreas.
La medida está contemplada en el Decreto Ejecutivo No. 500 del 19 de marzo publicado este viernes, en Gaceta Oficial, y exceptúa varias actividades económicas, como los supermercados, abarroterías, empresas de empaque y envase de alimentos y bebidas.

Movilidad y expansión urbana en ciudad de Panamá, II parte
A partir de este evento, se iniciaría un proceso de transformación del sistema de transporte público en la ciudad de Panamá con el inicio de operaciones del sistema Metrobús el 28 de diciembre de 2010, y la progresiva eliminación de la circulación de los ‘diablos rojos’.

Italia registra su peor día y endurece las medidas contra el coronavirus
Italia registró hoy su peor día desde que hace un mes se detectó el primer caso de coronavirus en el país, al aumentar en 627 el número de fallecidos y subir a 4.032 el total de muertes, por lo que el Gobierno ha extremado aún más las medidas cerrando los parques públicos y prohibiendo los desplazamientos a las segundas residencias.

Políticas monetarias en respuesta a la crisis
Con la crisis económica por la que atravesaban los mercados globales, la actual crisis de salud pavimenta el camino a una severa contracción que podría desencadenar la próxima recesión económica del siglo XXI, acompañada de medidas monetarias y fiscales que podrían superar los no programas de asistencia convencionales y tasas negativas implantadas por los bancos centrales luego de la crisis de hipotecas.

La empresa familia, ¿un negocio de por vida?
La delegación de autoridad, de responsabilidad y de manejo de los recursos, suele centralizarse en una persona hasta el último minuto, en lugar de capacitar y entrenar al sucesor mediante una correcta delegación y la confianza de involucrarlo en la toma de decisiones, cada vez más trascendentes para el negocio.
Las decisiones, por lo general, son emocionales más que racionales, tienen poco sustento financiero, contable y carecen de conocimiento del mercado.

En imágenes: la huella ‘comercial’ del virus
El brote del nuevo coronavirus, considerado una emergencia de salud pública internacional, ha derivado en la adopción de medidas gubernamentales que buscan dar coto a su avanzada en el territorio nacional.
Ya antes de la adopción de esta medida, algunas pequeñas y medianas empresas de productos y servicios operaban de manera intermitente mientras que otros, decidieron cerrar sus puertas.

Los caminos que conducen a Roma
¿Se puede dudar, acaso, que con la muerte de Juan Pablo II el mundo de la paz, el mundo del espíritu, el mundo de la solidaridad y del amor, el mundo del decoro y la amistad no pesa menos?
Juan Pablo II dejó a la humanidad, y sobre todo a la juventud, libre de espinas el camino de la paz y de la solidaridad.

Chepo, bajo la custodia del Senafront
“El Senafront tiene la capacidad de ingresar con mucha más facilidad a esas áreas rurales que la Policía Nacional que, sin duda, realiza una excelente labor”, justifica el comisionado.
Los agentes de la Policía que están destinados al distrito de Chepo, pasan a reforzar estas zonas, que enfrentan una situación de violencia como consecuencia de las bandas que operan en esas áreas, indicó Benítez.

Ministerio Público suspende labores hasta el 9 de abril
La medida se comunicó a través de una nota de prensa de la institución en la cual se explica que la misma se adopta luego de que la Corte Suprema de Justicia extendió la suspensión de los términos judiciales que se habían decretado desde el 16 de marzo hasta el 9 de abril y dispuso la suspensión de actividades en este órgano con algunas excepciones.

no hay
Fuente: Ministerio de Salud de Panamá.
Actualizado al 15 de marzo de 2020.
Hora 6:00 pm.

Incertidumbre sobre ruedas en una ciudad herida
Cuento los autos que pasan a mi lado, no más de 100, camino a sus compromisos laborales, médicos, familiares…
Al llegar a la calle, ahora desierta, frente a la Quality Leadership University (antigua sede de Louisville University) la comparación del ‘antes y después’ se hace aún más notoria por la ausencia de estudiantes y administrativos que antes se paseaban frente a la casa de estudios, riendo o desayunando alguna empanada de la pequeña refresquería de la esquina, al final de la calle.

Comisión de Salud discutirá posibles sanciones para los ‘fake news’ sobre el coronavirus
El presidente de la Comisión de Salud de la Asamblea, el diputado Crispiano Adames, manifestó que es necesario establecer parámetros para frenar la desinformación en materia de salud que se despliega a través de las redes sociales «de manera irresponsable y poco consecuente con la ciudadanía».

MEF busca estrategia para afrontar la crisis financiera del Covid-19
Deberán decidir hasta qué punto el Gobierno podrá inyectar dinero a la banca, en caso de que se tomen medidas drásticas como se hizo en Italia (un país sumamente afectado por el virus que ha paralizado ciudades enteras), donde se canceló por 18 meses el cobro de hipotecas, o introducir dinero al mercado para reactivar la economía.

Temores e histerias colectivas durante epidemias y pandemias
En medio de una sociedad en alerta constante –dada la clafisicación del Covid-19 como ‘pandemia’ por la Organización Mundial de la Salud (OMS) este miércoles–, lograr un acuerdo social para reducir las afectaciones de los hábitos de consumo es un método a considerar, según explicó Lasso: “El coronavirus ha cambiado los hábitos de consumo de la población mundial, lo que influye como efecto dominó en el comercio y la economía nacional”.

A 14 se elevan los casos de coronavirus en el país
De los 14 casos reconocidos en Panamá, además de la persona fallecida, uno de los pacientes está en cuidados intensivos.
En la conferencia de la tarde, la ministra Turner informó de los otros tres casos, sin mayores detalles de las personas.

Glosas de La estrella

PICO DEL CORONAVIRUS
Dicen que en tres semanas Panamá habrá alcanzado el pico de la pandemia del coronavirus en el país. Las autoridades de Salud están buscando la mayor cantidad de personas contagiadas, porque entre más logren identificarlas, mejor será la forma de controlar este virus.

CERCO TOTAL
Por los lados de California y Nueva York, así como otras ciudades gringas, el cerco sanitario ha sido total. La vaina la tuvieron que hacer, porque de lo contrario pueden sufrir un duro revés como Italia y España, donde la vaina está color de hormiga.

HACER PATRIA
Ayer el exministro Terán lanzó una buena iniciativa: empezar a pensar en el futuro y desde ya cancelar las vacaciones de medio año y los días festivos del resto del año, para que los estudiantes se concentren en estudiar y los padres en producir.

NO VISA
Los gringos decidieron suspender el trámite de visa hasta que se resuelva la pandemia. No hay una fecha de reanudación, pero los trámites de visas gringas están suspendidos en todo el mundo.

JODIDOS
Desde Arraiján me mandan a decir que no tienen agua potable. Que están literalmente como gorgojos en Arraiján cabecera y, cuando más la necesitan. ¡Ayúdame, Calderón!

MISERABLES
Que se les va a formar la ponchera a algunos bancos que no están dando la moratoria y otros que solo la dan por un mes a partir de abril. Dice que los prestatarios van a formarle un tamborito, porque tampoco tienen cómo pagar. Que el Gobierno va a tener que atender este asunto, porque la gente no se va a quedar callada. Mejor que se pongan de acuerdo con el proyecto de ley que está en la Asamblea.

BUENOS VECINOS
El Banco General donó medio melón al Centro Conmemorativo Gorgas, para comprar kits de detección del coronavirus. ¡Aplausos!

REELECTO
Y el que salió reelecto como secretario general de la OEA fue Almagro. El hombre obtuvo 23 votos y su contendora, la excanciller ecuatoriana María Fernanda Espinosa, solo sacó 10 votos. Para ganar se requiere mayoría simple de los 34 miembros activos.

QUÉ WENCHA
Alguien me manda esto: “Qué wencha tienen los magistrados de la Tremenda Corte y del Tribunal Electoral, porque no van a trabajar cuidándose del virus y tienen a los subalternos bajo el plomo. Suspendan las labores de todo el personal. Ya estamos en guerra, dijo Nito. Todos para la trinchera de la casa”.

APOYO SOLIDARIO
Alguien dice que el GobierNito ya debe tener gente llenando las bolsas de comida y estructurando la logística de distribución en Colón, San Miguelito, Tocumen, Arraiján y La Chorrera, así como barrios marginales. Que esa vaina no se puede hacer de un día para otro. Que hablen con Chello y Pancho, que son expertos en estos menesteres logísticos.

CEBOLLEROS
Empezó la cosecha de cebolla en medio del coronavirus. Dice que la producción será de 85 mil quintales en Coclé, lo que alcanza una producción de aproximadamente 550 quintales por cada hectárea sembrada. ¡Más bien!

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Covid-19 suma ya 3 muertes en Panamá
Señaló que parte de la población no está cumpliendo el aislamiento social, por lo que de seguir este comportamiento, el Gobierno Nacional se verá en la necesidad de implementar medidas más drásticas para evitar la propagación del Covid-19.
Román DibuletPanamá, en fase 3 de la pandemia del nuevo coronavirus La ministra de Salud, Rosario Turner, ya advirtió en conferencia de prensa de que el país está en fase 3 de la pandemia de la enfermedad Covid-19.

Taxista de Cartagena es el primer muerto por coronavirus en Colombia
El ministro de Salud de Colombia, Fernando Ruiz, anunció este sábado el primer fallecimiento por la pandemia de Covid-19 en el país, donde hay 210 personas contagiadas.
«Las muestras de tejido son sin duda la muestra ideal para estudiar un paciente fallecido, sin embargo, el nexo epidemológico encontrado con los otros tres contactos que se derivan de este caso permiten concluir y cerrar esta muerte como causada por coronavirus», explicó Ospina.

La pandemia tampoco olvida a los indigentes
“Suspendimos el desayuno que les damos a esas personas, pero les estamos dando un buen almuerzo”, apunta Ariel López, director del Centro de Orientación de la Fundación Juan Pablo II de la Arquidiócesis de Panamá, con puntos de atención en la capital y en La Chorrera.
Este centro religioso, junto a voluntarios, brinda alimentos dos veces por semana a 250 personas que viven en las calles del corregimiento.

Se reactiva venta de carne de res panameña a China
Los pedidos de carne bovina panameña empiezan a llegar lentamente a China, luego de la paralización de las exportaciones a este mercado por el coronavirus (Covid-19).
Carnes de Coclé, la primera empresa panameña en exportar carne bovina a China desde junio de 2019, registró ventas el año pasado por 10 millones de dólares en envíos a ese mercado.

Aerolíneas de EU claman por ayuda
“En nombre de las 750,000 trabajadores del transporte aéreo y de las aerolíneas, les solicitamos respetuosamente que continúen trabajando sin descanso para adoptar un plan de ayuda conjunto de ambos partidos que incluya fondos de protección salarial, préstamos y préstamos garantizados, así como alivios fiscales”.
La pandemia causada por el nuevo coronavirus ha afectado duramente al transporte aéreo en muchos Estados, que han impuesto restricciones muy severas al movimiento y la entrada a sus territorios.

Impiden el paso de 47 vehículos a Azuero por el cerco sanitario
Al menos 47 vehículos que intentaban entrar a la región de Azuero fueron devueltos en el primer día del cerco sanitario que se realiza simultáneamente en Santa María y a la altura del del Cruce de Ocú, en la provincia de Herrera.
Luis Pérez, director regional de Salud de la provincia de Herrera explicó que estos vehículos fueron devueltos porque sus ocupantes no pudieron demostrar que su movilización se debía a fines labores o residenciales.

El último bastión del deporte panameño cede ante la pandemia del coronavirus
El miércoles pasado se presentó a la comunidad hípica un provisional de solo un día de ocho carreras, el cual debía desarrollarse este domingo; sin embargo, el mismo fue cancelado para intentar mitigar la propagación de esta enfermedad, que se originó en China y que ha cobrado la muerte de miles de personas.
Recientemente el Instituto Panameño de Deportes anunció que mantendrá cerradas todas sus instalaciones hasta el 7 de abril, fecha en la que evaluará la situación mundial y del país.

Lorenzo Sanz, antiguo presidente del Real Madrid fallece por coronavirus
El antiguo presidente del Real Madrid Lorenzo Sanz, que ocupó el cargo entre 1995 y 2000 logrando dos ediciones de la Liga de Campeones (1998 y 2000), falleció este sábado a los 76 años, informó su hijo Lorenzo en la red social Twitter.
Sanz había llegado a la directiva del Real Madrid a mitad de la década de los 80, cuando el presidente era Ramón Mendoza, al que sustituyó en 1995.

Ronaldinho pasó su cumpleaños solo en una cárcel paraguaya
En la soledad de su celda en un cuartel de policía en Asunción, Ronaldinho celebró su cumpleaños número 40 este sábado, sin visitas, en medio de una cuarentena estricta que dispuso el gobierno de Paraguay por la pandemia del Covid-19, que cobró una vida el viernes en el país.

Volcán de Fuego aumenta erupciones y lanza ceniza a comunidades en Guatemala
De León explicó que el aumento en la actividad eruptiva generó una columna de ceniza que se levantó unos mil metros sobre el cráter, dejando caer «finas partículas» en un municipio y cinco comunidades al sur del volcán, aunque de momento no se han ordenado evacuaciones.

Suspenden decreto del alcalde Fábrega sobre infracciones
La decisión de la Sala Tercera señala que el decreto vulnera una norma superior, que es el Decreto Ejecutivo 640 de 27 de diciembre de 2006, mediante el cual se expide el Reglamento de Tránsito Vehicular, que prohíbe estacionar en las aceras, isletas, espacios públicos y zonas verdes, y que además establece como autoridad competente para el cumplimiento de dichas disposiciones a la ATTT.

‘Sin cuarentena perderemos el control’: Julio Sandoval
¿Por qué eso no debería preocuparnos?Porque ambas cosas pasan porque aplicamos más pruebas que otros países, y porque el 86% de los casos son leves.
¿Por qué esperar a que haya más enfermos para decretar cuarentena?Ese tiene que ser el próximo paso.
¿Qué medidas está tomando usted para no enfermarse?Uso mi traje de astronauta cuando entro a ver a los enfermos, pero debería cuidarme más.

OCDE: Medidas contra el virus empujan economías a ‘parálisis sin precedentes’
La frase se puede leer en un artículo publicado ayer por la Organización para la Cooperación Económicos (OCDE) bajo la firma de su secretario general, José Ángel Gurría, en el que aborda los efectos de la crisis provocada por la expansión del coronavirus en el mundo y sugiere una serie de políticas públicas para enfrentarla.

Brunch dominical
UNO DE los más claros ejemplos lo vimos el pasado viernes, cuando a través de la Gaceta Oficial se conoció que habían decidido el cierre de la mayoría de los establecimientos comerciales y empresas del país.
Tristemente, los empleadores que se acojan a la oferta de suspensión de contratos todavía no saben qué pasará con la seguridad social de sus colabores y el pago de las cuotas correspondientes al periodo en el que estarán cerrados, porque ni el Decreto Ejecutivo No.

El país cuenta con suficiente producción de alimentos
Sin tener las cifras exactas, porque aún se está recopilando la información de la cosecha, se estima que en el país existe la disponibilidad del grano para abastecer la demanda en los próximos cinco meses, manifestó Martín Ríos, productor de poroto y miembro del Frente por el Rescate del Sector Agropecuario de Chiriquí.

Italia ordena cierre de toda actividad de producción no esencial
El primer ministro de Italia, Giuseppe Conte, ordenó en la noche del sábado el cierre de las empresas y fábricas no esenciales en todo el territorio nacional, detener una pandemia que en un mes provocó la muerte de 4,825 personas en el país.
«La decisión tomada por el gobierno es cerrar toda actividad productiva en el territorio que no sea estrictamente necesaria, crucial e indispensable, para garantizarnos bienes y servicios esenciales», dijo Conte en un mensaje al país transmitido por televisión.

Bancos empiezan a reducir horario de atención al público y toman medidas para contener el virus
Ayer, 20 de marzo, Multibank anunció que concederá 120 días (cuatro meses) de gracia para clientes que no hayan cumplido con sus pagos del mes de marzo de 2020 en los productos: préstamos personales, préstamos de autos, préstamos hipotecarios, préstamos para pequeñas y medianas empresas, tarjetas de crédito y préstamos empresariales, sin recargos por mora y exentos de comisiones.

Ministerio Público abre investigación de oficio tras muerte de reo con arma de fuego en La Joya
Fuentes del Ministerio de Seguridad confirmaron este sábado 21 de marzo que en el enfrentamiento entre bandas rivales, que luego degeneró en un intento de fuga, hubo un intercambio de disparos en el que uno de los internos sufrió una herida en la cabeza, lo que provocó su muerte.

Turquía decreta confinamiento total para personas mayores de 65 años y enfermos crónicos
A partir del sábado a medianoche, las personas de más de 65 años y aquellas que sufren patologías crónicas, fundamentalmente respiratorias, o están obligadas a seguir un tratamiento que debilita sus defensas inmunitarias, no podrán salir de sus casas, indicó el ministerio de Interior.

Resumen de noticias de La estrella

‘Si el problema impacta a la economía más del 30%, es posible que el desempleo se eleve al 10%’
Por eso es que ahora el tema es cuál es la propuesta del gobierno para apoyar al sector empresarial porque son los más afectados por la paralización de las actividades económicas.
En este momento el FMI, considerando la situación global, tendrá que flexibilizar las políticas a países como Panamá, que tienen un déficit comprometido, ¿qué posibilidad hay de accesar a fondos del FMI, tomando en cuenta que los países que lo alimentan están pasando también por una crisis económica?

Panamá reporta tres muertes y 245 contagios por Covid-19
Las autoridades de Salud de Panamá informaron, en rueda de prensa, los decesos y la nueva cifra de contagiados.
Panamá reportó la primera defunción  por el Covid-19, el 11 de marzo, un día después de confirmar el primer caso.
Enrique Lau Cortés, director de la Caja de Seguro Social, informó que se ha completado el  cerco epidemiológico del Hospital Ezequiel Abadía y los casos de COVID-19 identificados allí y sus contactos directos guardan aislamiento domiciliario bajo verificación.

¿Quién mató al teniente Álvarez?
El alcalde Moncayo, quien era uno de los que le tenía más inquina a Torres, ordenó a Álvarez que diera a Torres un tratamiento de preso común y lo pusiera en el cepo con grilletes, aun cuando su caso de amancebamiento no había recibido fallo y ya había estado en la cárcel más tiempo que el que sus leves delitos requerían.

La peor parte
La realidad por la que atravesaba Fernando Savater era que, en el año 2015, había muerto su compañera y cómplice de vida, Sara Torres y ahora, después de casi cinco años, ha publicado un libro imprescindible para los que disfrutamos de su ágil y puntual narrativa, La peor parte, que son unas memorias de amor, un canto emocionado a la vida, una llamada a amar y disfrutar en todo momento con la persona que amas.

Apetito y confinamiento con solidaridad
La empresa explica que “con el fin de generar una demanda incremental para los restaurantes locales y pymes en América Latina, incluyendo Panamá, y ayudar a las personas que necesitan acceder a la entrega de comida a domicilio, Uber Eats brindará apoyo para que los usuarios de la aplicación tengan una alternativa para ordenar comida con costo de envío gratis para un grupo de establecimientos, incentivando así a los usuarios a pedir comida en pequeños y medianos negocios”.

El Gorgas recibió $171 millones en 16 años; la Asamblea $222 millones en dos
El Ministerio de Salud (Minsa), es el ente gubernamental que coordina con el ICGES, aprueba y promueve la política nacional sobre investigación científica en materia de salud y vela por su cumplimiento, como parte de las políticas públicas para el desarrollo, protección y mejoramiento de la salud, en el territorio nacional.
Para el año 2016, el presupuesto fue de $16 millones, el mejor que había logrado el Gorgas desde 2005.

Capac y Suntracs acuerdan cierre temporal de proyectos de construcción
Capac y Suntracs establecieron que, de mantenerse el estado de emergencia nacional como consecuencia de los efectos generados por el virus Covid-19, y se mantenga el cierre temporal de la industria de la construcción, el día 18 de abril de 2020 con la mediación del Ministerio de Trabajo, se volverán a reunir para encontrar nuevos mecanismos que garanticen a los trabajadores contar con los recurso económicos para enfrentar la crisis.

‘Plan Panamá Solidario’ arrancará la próxima semana
El plan “Panamá Solidario” fue anunciado esta semana por el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, quien explicó que, en una primera etapa, se destinará la suma de $50 millones en vales para trabajadores informales afectados por la crisis derivada del nuevo coronavirus.

Panamá reglamenta la suspensión de los contratos de trabajo por coronavirus
El Decreto Ejecutivo N° 81, del 20 de marzo de 2020, establece que los contratos de los trabajadores de empresas que hayan sido cerradas como parte de las medidas preventivas de las autoridades gubernamentales se considerarán suspendidos.

no hay
Fuente: Ministerio de Salud de Panamá.
Actualizado al 15 de marzo de 2020.
Hora 6:00 pm.

Incertidumbre sobre ruedas en una ciudad herida
Cuento los autos que pasan a mi lado, no más de 100, camino a sus compromisos laborales, médicos, familiares…
Al llegar a la calle, ahora desierta, frente a la Quality Leadership University (antigua sede de Louisville University) la comparación del ‘antes y después’ se hace aún más notoria por la ausencia de estudiantes y administrativos que antes se paseaban frente a la casa de estudios, riendo o desayunando alguna empanada de la pequeña refresquería de la esquina, al final de la calle.

Comisión de Salud discutirá posibles sanciones para los ‘fake news’ sobre el coronavirus
El presidente de la Comisión de Salud de la Asamblea, el diputado Crispiano Adames, manifestó que es necesario establecer parámetros para frenar la desinformación en materia de salud que se despliega a través de las redes sociales «de manera irresponsable y poco consecuente con la ciudadanía».

MEF busca estrategia para afrontar la crisis financiera del Covid-19
Deberán decidir hasta qué punto el Gobierno podrá inyectar dinero a la banca, en caso de que se tomen medidas drásticas como se hizo en Italia (un país sumamente afectado por el virus que ha paralizado ciudades enteras), donde se canceló por 18 meses el cobro de hipotecas, o introducir dinero al mercado para reactivar la economía.

Temores e histerias colectivas durante epidemias y pandemias
En medio de una sociedad en alerta constante –dada la clafisicación del Covid-19 como ‘pandemia’ por la Organización Mundial de la Salud (OMS) este miércoles–, lograr un acuerdo social para reducir las afectaciones de los hábitos de consumo es un método a considerar, según explicó Lasso: “El coronavirus ha cambiado los hábitos de consumo de la población mundial, lo que influye como efecto dominó en el comercio y la economía nacional”.

A 14 se elevan los casos de coronavirus en el país
De los 14 casos reconocidos en Panamá, además de la persona fallecida, uno de los pacientes está en cuidados intensivos.
En la conferencia de la tarde, la ministra Turner informó de los otros tres casos, sin mayores detalles de las personas.

Glosas de La estrella

PA’ LA JOYA
Dice alguien que a los irresponsables trabajadores que no acataron la cuarentena en la minera, deben aplicarle la ley que amerita una sanción ejemplar. Que los metan en La Joya y cumplan allí la cuarentena por imbéciles.

CUARENTENA
Pero si de irresponsabilidad hablamos, qué decir de los colosenses y los que coparon el parque de Santa Ana. Con esa actitud lo que van a provocar es la cuarentena total. ¡A ver si no van a acatar la orden!

LA CRUZARON
Me dicen que una telefónica propuso al GobierNito la inteligencia artificial china. Pero luego de que los chinos se habían hecho del contacto del Gobierno, cruzaron a la telefónica y Rosa empezó a dar consejos. Hay un magnate emputado. ¡Ataja!

GOLOSOS
Me dicen algunos diputados que no van a aceptar que se pellizque el Fondo de Ahorro de Panamá. Que hay más de un colega diputado al que tienen aceitado pa’ que meta un proyecto que muerde este fondo. ¡Santa Bárbara bendita!

JUGANDO CON FUEGO
Dice la abogada Edna Ramos sobre las llamadas falsas de asistencia al número establecido por el Minsa, que quien lo haga incurre en la obstaculización de las funciones de los servidores públicos, previsto en el articulo 360 del Código Penal, con venas de 2 a 5 años de prisión… ¡Mi madre!

RETENES
Los retenes entre provincias podrían estar causando desabastecimiento, por horas de camiones invertidas en ellos. Si tienen un calendario de entregas, no puedes meterle más horas de retenes. Menos en la alta demanda existente. Cumpliendo con documentación, por supuesto.

EN EL NOMBRE DE CRISTO
En medio de una intensa y difícil crisis de salud pública, me dicen que el rector de una universidad cristiana, que ha nombrado como docentes en ese centro de enseñanza superior a un numero plural de extranjeros, está botando a educadores panameños. ¡Una de cal y otra de arena Clotaldo!

A LA EXPECTATIVA
Me dicen que en una aerolínea la vaina está seria. Esto me mandaron: “¡Adivina!, solo nos pagan esta quincena con vacaciones y décimo. Que no saben en mayo aun qué sucederá. Los 9,000 mil empleados de la aerolínea se vande vacaciones”.

VELOCIDAD PAPA
Un empresario le manda a decir al director del Cejetón que mande a resolver el tema con la entrega del Paz y Salvo a los contribuyentes. Que como al jefe que tiene más de 60 años lo mandaron de vacaciones por dos meses, las solicitudes de Paz y Salvo no tienen firma y se acumulan en la oficina. Que necesitan rápido los Paz y Salvo para realizar la gestión de cobro en el Gobierno.

SE JO…
Dice que un grupo de presos en La Joya planeó una fuga masiva, ahora que la atención está puesta en el coroavirus. La vaina es que las cosas no le salieron como lo planeado y no pudieron escaparse, pero un reo resultó muerto. ¡Joder tío!

AMÁRRENSE
Ayer anunciaron las cifras. Van tres muertes por el coronavirus. La gente tiene que coger las cosas en serio, porque esto se puede salir de las manos. Los italianos y españoles están pagando caro el no tomar las medidas en serio

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Autoridades se preparan para la cuarentena total
Los últimos viajeros extranjeros que surcaron los cielos formaban parte de tres vuelos rumbo a Argentina El mandatario se reunió el pasado viernes con los presidentes del Legislativo y el Judicial.
Luego del encuentro sostenido el pasado viernes con el presidentes de los otros dos órganos del Estado para abordar la crisis generada por el avance del Covid-19 en el país, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, se reunirá hoy a las 11:00 a.m. de forma virtual con los líderes de los seis partidos políticos legalmente constituidos.

Exhumaciones se extenderán a Monte Esperanza en Colón
Agregó que estas nuevas exhumaciones y las que se adelantan en el Jardín de Paz implicarían que el plazo de la vigencia de la Comisión se extienda por un año más.
La Comisión 20 de Diciembre fue creada el 19 de julio de 2016 mediante un decreto ejecutivo firmado por la entonces ministra de Relaciones Exteriores, Isabel de Saint Malo de Alvarado, y el presidente de la República, Juan Carlos Varela, y se le dio un plazo de dos años para cumplir sus funciones.

Panamá ha aplicado 3,099 pruebas diagnóstico
Las autoridades de salud han aplicado 3 mil 99 pruebas para detectar la enfermedad Covid-19 –más que cualquier otro país de Centroamérica–, de las cuales 313 resultaron positivas.
Las autoridades masificaron las pruebas en el país, lo que les ha permitido detectar más casos.

Piñera prevé ‘semanas muy duras’ para Chile al empezar toque de queda
Con ciudades y pueblos fantasmas, Chile empezó el domingo un toque de queda nocturno por la pandemia de coronavirus, que traerá “semanas muy duras”, advirtió el presidente Sebastián Piñera en un mensaje al país, que suma 632 casos confirmados y un muerto.
Las autoridades también decidieron una cuarentena total en Puerto Williams, unos 3,600 km al sur de Santiago, en el extremo continental, donde un habitante dio positivo al coronavirus.

Emirates Airlines mantendrá vuelos hacia 13 destinos
La aerolínea de Dubái, Emirates Airlines, anunció este domingo que mantendrá sus vuelos comerciales hacia 13 destinos, después de haber anunciado horas antes que suspendería todas sus conexiones comerciales, debido a la epidemia del nuevo coronavirus.
La ciudad-Estado se prepara para recibir la Exposición Universal a partir de octubre y esperaba, antes del cataclismo provocado por el nuevo coronavirus, la llegada de 20 millones de visitantes en 2020.

El COI se da cuatro semanas para decidir sobre aplazamiento de Tokio-2020, anulación descartada
El Comité Olímpico Internacional (COI) se da cuatro semanas para tomar una decisión sobre los Juegos de Tokio-2020, considerando un posible aplazamiento, pero descartando la anulación, señaló este domingo 22 de marzo su presidente Thomas Bach en una carta a los deportistas.

Harvey Weinstein dio positivo en prueba de coronavirus
El otrora magnate de Hollywood Harvey Weinstein, encarcelado por agresión sexual y violación, dio positivo al nuevo coronavirus, informaron el domingo medios estadounidenses.
Weinstein, de 68 años, se encuentra en una cárcel en el norte del estado de Nueva York tras ser sentenciado a 23 años de prisión por violación y agresión sexual el 11 de marzo.

Segunda ola de contagios del Covid-19 en Asia, donde se redoblan esfuerzos
Fuera de China, más de 80,000 personas se infectaron desde la aparición del primer caso del nuevo coronavirus en Wuhan el pasado diciembre, Corea del Sur es el país de Asia más castigado, con más de 8,500.
Tres doctores que trataban a pacientes infectados en Indonesia fallecieron, con lo que el número de muertos se eleva a 48 y 515 casos en este país, la mayoría en la capital, Yakarta, donde se ordenó el cierre de negocios por dos semanas.

Motín carcelario en Bogotá deja 23 muertos en plena emergencia por el nuevo coronavirus
Un sangriento motín estalló la noche de este sábado 21 de marzo en una cárcel de Bogotá dejando 23 muertos y 90 heridos, incluidos siete guardias, en plena emergencia sanitaria por la pandemia del nuevo coronavirus que mantiene confinada a la capital colombiana.

Gobierno mexicano cierra museos, cines y zonas arqueológicas por coronavirus
El gobierno de México ordenó este domingo suspender a partir del lunes todas las actividades en museos, teatros, cines y zonas arqueológicas del país, en un intento por detener la expansión del nuevo coronavirus que ya suma 316 contagios y dos muertos.
El gobierno de México no había tomado hasta el momento medidas estrictas para frenar el avance del coronavirus, a diferencia de otros países de América Latina donde se impusieron cuarentenas obligatorias y toques de queda.

Proyecto de cigarros electrónicos, en manos del Ejecutivo
En manos del Ejecutivo está la prohibición para el uso y comercialización de sistemas electrónicos de administración de nicotina, cigarrillos electrónicos, vaporizadores, calentadores de tabaco u otros dispositivos similares con o sin nicotina, luego de que la Asamblea Nacional aprobó en tercer debate el proyecto de ley 178.

Gobierno y empresas eléctricas evalúan aplicar una reducción de 5% en la tarifa
El gobierno del presidente Laurentino Cortizo ha mantenido el subsidio a la tarifa eléctrica de los clientes que consumen menos de 300 kilovatios hora al mes, tal como lo han hecho las anteriores administraciones.
Ayer, el consumo de energía fue de 27 mil 115 megavatios hora.
El consumo máximo registrado en el sistema fue el 27 de agosto del año pasado, con 36 mil 217 megavatios hora.

Sancionan ley de registro único de beneficiarios finales
El presidente de la República, Laurentino Cortizo, sancionó la Ley 129 del 17 de marzo de 2020 que crea el sistema privado y único de registro de beneficiarios finales de personas jurídicas.
La iniciativa, aprobada el pasado 20 de febrero en tercer debate por la Asamblea Nacional, amplía la cantidad de autoridades competentes que pueden solicitar información al registro único, que será creado por la Superintendencia de Sujetos No Financieros.

Visite y conozca museos desde casa
En las redes sociales del Museo del Canal Interoceánico se puede tener acceso a dos recorridos virtuales explicados por guías que hablan sobre eventos relevantes en el país, como La fiebre del oro, la construcción del ferrocarril, o una explicación sobre El faro que da la bienvenida a los visitantes a la instalación.

Trump ordena instalar hospitales de campaña en lugares más afectados por el coronavirus
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este sábado que ordenará la instalación de hospitales de campaña que agregarán un total de 4,000 camas, en los puntos del país más golpeados por la pandemia del nuevo coronavirus.
En una conferencia de prensa en la Casa Blanca, Trump dijo que ha ordenado a la Agencia Federal para la Gestión de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) instalar estaciones médicas en los estados de Nueva York, Washington y California.

Venezuela: denuncian detención de periodista tras tuits sobre el Covid-19
Un periodista fue detenido en Venezuela tras publicar mensajes en Twitter que cuestionaban las cifras oficiales sobre la propagación del nuevo coronavirus en el país, denunció el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP).
«Estamos gravemente preocupados por la denuncia de detención del periodista Darvinson Rojas», reaccionó en Twitter Edison Lanza, relator especial para la libertad de expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Pivot francés Rudy Gobert dice que el coronavirus le ha hecho perder el olfato
El pivot francés Rudy Gobert, de Utah Jazz, cuya prueba positiva al coronavirus provocó que la NBA suspendiera indefinidamente su temporada, dijo este domingo que el virus le ha hecho perder el sentido del olfato.
Días antes de su prueba positiva, Gobert había hecho caso omiso de las medidas de seguridad destinadas a limitar la propagación del coronavirus, tocando deliberadamente cada micrófono y grabadora de voz en una mesa frente a él en una conferencia de prensa.

Covid-19 golpea al deporte
Por otra parte, el balonmano reportó un total de cuatro jugadores europeos con casos positivos.
En total, los deportistas reportados como positivos hasta el momento son 29 futbolistas europeos, 12 jugadores de baloncesto, 4 jugadores de balonmano, 3 ciclistas profesionales, un jugador de hockey sobre hielo y un jugador profesional de voleibol para contabilizar los 50 casos más conocidos.

Ministros de Salud y Trabajo renuncian por crisis del coronavirus en Ecuador
Los ministros ecuatorianos de Salud y de Trabajo, este último contagiado del nuevo coronavirus, renunciaron en medio de la emergencia sanitaria declarada por la pandemia de Covid-19, informaron el sábado las autoridades.
El ministro de Finanzas, Richard Martínez, expuso en Twitter las supuestas motivaciones del alejamiento: «La exMinistra Andramuño, en su renuncia, dice que no ha contado con asignación presupuestaria para atender la crisis fruto del #COVID19.

Al menos 10 muertos durante jornada electoral en Guinea
“Al menos 10 personas” murieron violentamente el domingo en en Conakry, capital de Guinea, durante el referéndum constitucional y las elecciones legislativas, boicoteadas por la oposición al presidente Alpha Condé, informaron en un comunicado grupos opositores y organizaciones de la sociedad civil.

Resumen de noticias de La estrella

Gobierno advierte de posible cuarentena total
Autoridades sanitarias y de los estamentos de seguridad del país, pidieron a la población prepararse ante la posibilidad de que el Gobierno Nacional decrete en los próximos días una cuarentena general total, para afrontar la pandemia de Covid-19.
El ministro de Seguridad Pública, Juan Pino en conferencia de prensa advirtió que de darse una cuarentena total, se establecerá un horario de salida de las personas para comprar alimentos y medicinas de acuerdo con el último número de la cédula.

Presidente Cortizo extiende amnistía tributaria hasta junio
El Órgano Ejecutivo sancionó la ley que extiende la amnistía tributaria hasta junio próximo para que los contribuyentes puedan cancelar o ponerse al día en sus compromisos tributarios con la Dirección General de Ingresos (DGI).
La nueva ley también prolonga los arreglos de pagos hasta el mes de septiembre de 2020, lo que beneficiaría a los contribuyentes con menor capacidad adquisitivo, permitiendo de esa manera diferir las obligaciones hasta finales de este año.

Graciela ‘Chelín’ Núñez, volando en los celestes cielos del suelo istmeño bajo las notas del violín
Cierro la entrevista, Chelín sigue caminando delante de mí y en mi mente recuerdo las imágenes de los flotantes músicos y enamorados, que el pintor bielorruso Marc Chagall nos dejó al deleite personal… y siento muy dentro de mí, que ellos dos (Dany y Chelín) son frutos de un bello sueño, que gozan, volando en los celestes cielos del suelo istmeño, bajo las notas musicales de un armonioso violín.

Monarcas istmeños han visto acción en marzo
Los ex púgiles Teófilo Alfonso Brown, Ismael Laguna, Roberto Durán, Eusebio Pedroza e Hilario Zapata, están entre los once ex monarcas istmeños que, en el mes de marzo, tuvieron actividad campeonil en sus carreras.
Otro que perdió su cinturón en este mes fue el capitalino Santiago “El Herrero” Samaniego, quien cayó por nocaut ante el mexicano Alejandro García, en la disputa del cetro welter de la AMB, el primer día de marzo de 2003.

CCIAP pide solidaridad humana y social a su membresía y al sector empresarial
El líder empresarial indicó que comparte de manera activa los esfuerzos nacionales para superar la emergencia sanitaria provocada por el arribo al país de la pandemia Covid-19 y en ese sentido participa junto al sector privado en la ejecución de las estrategias, los planes y las acciones adoptadas hasta ahora por el Gobierno con este objetivo.

Empresarios sugieren el pago de cuentas pendientes
Agregan los empresarios que “frente a las realidades que estamos viviendo, parece que lo que se viene es cierre de casi la totalidad de las actividades económicas y el Estado debe pagar cuentas pendientes para que haya circulante con el cual las empresas puedan hacer frente a sus obligaciones patronales, bancos.
De lo contrario, las empresas van a colapsar y los trabajadores no tendrán como obtener recursos para hacer frente a sus necesidades”, agregaron los empresarios.

Mides ubica a adultos mayores en los parques a pesar de la advertencia por Covid-19
Markova Concepción, junto a su equipo de trabajo multidisciplinario recorrió diferentes puntos de la capital, donde observó a grupos de ciudadanos que insiste en salir a la calle, evadiendo el estado de aislamiento que el Gobierno Nacional ha impuesto para frenar la propagación del Covid-19.
La ministra conversó con los adultos mayores que estaban en los parques, y les explicó que es necesario que todos nos quedemos en casa.

Glosas de La estrella

CARNE A CHINA
Dice que los chinos, luego de superar el coronavirus, están con hambre y ya reactivaron sus pedidos de carne bovina a Panamá. Parece que esto va a inyectar dinero a los ganaderos. Lo que hay es excedente en Panamá pa’ los chinos y consumo local. ¡Más bien!

GRITO AL CIELO
Muchas constructoras están asustadas, porque en el acuerdo Capac-Suntracs, se dice que hay que pagar a los obreros, pero si el Gobierno no paga contratos, muchas pueden quebrar. ¡Hay que pelar el ojo con esto también!

ESCASEA
Por provincias, el tanquesito de gas de 25 libras no lo encuentran. La gente empieza a desesperarse, por lo que hacen un llamado a que suplan de este importante producto a la población.

REUNIÓN
Dice que hoy Nito tendrá una reunión virtual a todos los líderes políticos. Que esta vaina del coronavirus hay que enfrentarla con un país unido, pero también la estrategia a futuro, luego de la pandemia. No descarten que viene la cuarentena después de esto.

VISIÓN SOCIAL EMPRESARIAL
El Towerbank está demostrando una verdadera solidaridad para con el pueblo panameño. Además de la rebaja de intereses y préstamos de mil dólares sin intereses para sus clientes desempleados, ahora está duplicando el aporte del 5% que darán sus empleados para ayudar a las necesidades de los panameños mas perjudicados. Buen ejemplo de solidaridad

ASALTO
El domingo en la madrugada, los antisociales penetraron las cercas de la Universidad Autónoma de Chiriquí, para robar el dinero del cajero automático. La rápida acción de la seguridad los replegó, pero lograron golpear un seguridad. La vaina fue que se fregaron, porque el cajero no tenía chinbilín. La rápida acción de la Policía Nacional, a cargo del comisionado Miranda, fue en en minutos. ¡Casi, casi!

MIEDITIS
Y como van las vainas, la gente tiene miedo. Muchos comercios, supermercados y tiendas, están forrando sus vidrieras con madera, porque no esperarán a que se forme un saqueo. La Policía tiene que ir viendo una estrategia para enfrentar ese posible evento y no es relajo.

INFECTADO
Luego del escándalo por denuncias de índole sexual, el tenor español Plácido Domingo ahora está con coronavirus. La plaga está agarrando a cualquier persona, no importa el sexo ni el estatus social. Varios famosos están con el bicho.

DE REGRESO
Tremenda ponchera se formó en Tocumen, porque un poco de argentinos quedaron varados en el aeropuerto, ya que el país sudamericano no dejaba aterrizar los aviones de COPA. Finalmente se logró un acuerdo y los aviones pueden aterrizar con los argentinos.

DE REGRESO II
La Cancillería, a través de las embajadas de Honduras y Nicaragua, también logró un acuerdo para repatriar a 48 panameños que estaban varados en Honduras, debido al cierre de fronteras y cancelación de vuelos internacionales.

CONFUSIÓN
Por la cueva de la 5 de Mayo hay varios que quieren confundir al abogado Eduardo Leblanc con un ex funcionario público que lo mandaron a la chirola por fraude en la entidad del agua de nombre Eduardo González Leblanc. El abogado nos mandó a decir que no tiene nada que ver con ese caso. ¡Ataja!

YA ERA HORA
Dice alguien que ya era hora que el gordo después del puente llevará su carácter a los insurrectos por no cumplir las normas de seguridad sanitaria en Arraiján.

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

 

Resumen de noticias de La Prensa

Gobierno amplía toque de queda a 12 horas
Aunque el decreto no lo dice expresamente, la ministra de Salud, Rosario Turner, precisó que se mantienen las excepciones establecidas en el Decreto Ejecutivo 490, del 17 de marzo, por medio del cual se fijó el toque de queda inicialmente, de 9:00 p.m.
De acuerdo con Pino, en las últimas 24 horas fueron detenidas 372 personas por incumplir el horario del toque de queda, de los cuales 28 son menores de edad.

Patrullaje en las calles para garantizar el orden público
Para garantizar el orden público, el Ministerio de Seguridad Pública, a cargo de Juan Pino, tiene en la calle a las 18 mil agentes, entre hombres y mujeres, que integran la fuerza pública.
En tanto, se estima que en el consejo de gabinete de hoy el presidente Laurentino Cortizo tome nuevas medidas para frenar la propagación del virus.

Cartas económicas contra el Covid–19
¿Por qué se endeudará el país?Sin un fondo exclusivo para situaciones como la actual y sin un banco central, Panamá tendría que endeudarse para impedir la propagación del virus y controlarlo por completo, y reactivar la economía.
El caso panameño es excepcional: no tiene banco emisor y su economía transcurre en dólares, por lo que las tasas de interés siguen la suerte de índices como la FED y el Líbor.

Terminales portuarias refuerzan protección
El nivel de protección 2 se aplica en las instalaciones portuarias de Colon Container Terminal (CCT), Manzanillo International Terminal (MIT) y el puerto de Cristóbal, que opera y administra Panama Ports Co.
Igualmente, en compañía del personal de Sanidad Marítima del Minsa, en la provincia de Colón se dictó una charla informativa al personal operativo del puerto de Manzanillo, sobre medidas de prevención, síntomas del coronavirus y medidas adoptadas por la AMP en conjunto con el Minsa, previa al arribo de buques a las instalaciones portuarias.

COVID-19 y la nueva era del miedo
Laurentino Cortizo llega a la presidencia en medio de varios miedos: el de seguridad ciudadana universalizado, el de impunidad prácticamente convertido en realidad, y el miedo económico ante una situación de crecimiento pausado y de exclusión económica de grandes sectores de la población.
Creo que mucha gente tiene más miedo de lo que pasará después de la pandemia, a lo que está pasando ahora.

BID tiene listos $80 millones para Panamá
Verónica Zavala, gerente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), sostiene que Panamá se verá golpeado en materia económica y social, aunque matiza diciendo que el istmo está en una mejor posición.
El país tiene liquidez, la cual debe trabajar para incrementarse con el objetivo de no cerrar la posibilidad de financiar”Verónica Zavala, gerente del BID en Panamá.

La extraña rutina de los confinados en Europa
Desde la jubilada italiana que alinea cuidadosamente vasos de agua para mantenerse hidratada hasta un compositor británico que dirige una orquesta virtual, el confinamiento en Europa resulta una curiosa mezcla de rutina e imaginación.
Desde que los gobiernos han obligado a quedarse en casa para luchar contra la pandemia del coronavirus, algunas personas han optado por organizar aperitivos virtuales con amigos gracias a videollamadas o dedican momentos a conversar con sus vecinos desde el balcón.

Adiós a Lucía Bosé, actriz y matriarca de artistas
La actriz italiana Lucía Bosé, conocida por sus papeles en películas de Antonioni, Buñuel y Fellini y matriarca de una saga de artistas, murió ayer en España a los 89 años, anunció su hijo el cantante Miguel Bosé: «os comunico que mi madre Lucía Bosé acaba de fallecer».
Actriz y modelo, Lucía Bosé, nacida en una familia de extracción modesta en Milán en 1931, fue Miss Italia en 1947.

El virus alcanza a más figuras de los escenarios
Más nombres del mundo de los espectáculos se han ido sumando a la lista de personas contagiadas por el Covid-19, desde que los actores Tom Hanks y Rita Wilson anunciaron hace unos días que habían contraído el virus durante un rodaje en Australia.
AFP Antes lo hizo el británico Idris Elba, quien aprovechó para reforzar la consigna de mantenerse en casa: “Quédese en casa gente y sea pragmático”.

Messi, Cristiano y Neymar son los mejor pagados
Lionel Messi sigue siendo el futbolista mejor pagado del mundo, liderando un podio que completan Cristiano Ronaldo y Neymar, según una estimación de la revista France Football.
El portugués Cristiano Ronaldo (Juventus) se embolsaría 126 millones de dólares (cinco millones más que el año pasado) y el brasileño Neymar (París Saint-Germain) completa el podio con 101 millones de dólares (+4,5 millones).

Almendra entrena en su casa
Ante la difícil situación que atraviesan muchos países en el mundo debido a la pandemia del nuevo coronavirus, incluyendo el nuestro, atletas como Alvis Almendra han buscado una solución simple y segura para mantenerse físicamente: entrenar en su propia residencia.
“Hay muchos deportistas que buscamos clasificarnos a los Juegos Olímpicos de Tokio, los cuales podrían cambiar de fecha.

‘La pandemia se está acelerando’: OMS
En Panamá, las autoridades han adoptado las recomendaciones dadas por la OMS y realizado más de 3 mil pruebas de diagnóstico en 15 días, desde que se anunció en el país el primer caso el pasado 9 de marzo, lo cual ha dado como resultado 345 personas contagiadas por la enfermedad Covid-19, incluyendo 6 muertes.

Órgano Judicial confirma que recluso de nacionalidad canadiense tiene el Covid-19
El Órgano Judicial informó que un ciudadano canadiense, que estuvo en las instalaciones del centro de aprehensión provisional de la Roosevelt, está contagiado con el coronavirus.
De acuerdo con el Órgano Judicial, a el recluso se le decretó orden de detención provisional este domingo 22 de marzo en una audiencia de control y que al conocer cuando ingreso al país se ordenó que se le hiciera la prueba del Covid-19.

Organización juvenil se suma a la prevención del Covid-19
El grupo de la sociedad civil -conocidos por sus aportes en pro de mejorar la educación oficial- elaboró un video para crear conciencia en la población joven de la importancia de mantener el distanciamiento social, en momentos en que las autoridades del Ministerio de Salud encuentran más casos positivos del virus.
Los jóvenes en su vídeo cuentan las actividades que les gusta hacer, pero también cómo se frenan para proteger al prójimo.

Corprensa confirma caso de Covid-19 en ‘Mi Diario’
Corporación La Prensa confirmó este lunes 23 de marzo, que uno de sus asociados -del periódico Mi Diario- resultó positivo con Covid-19.
La corporación resalta que siguiendo las directrices del Ministerio de Salud se hizo el contacto al 169 para recibir los protocolos que ameritan en esta situación y cuatro personas que fueron detectadas como contactos directos quedarán bajo observación y cuarentena por 14 días.

Aterrizó en Tocumen el último avión de Copa Airlines que viajó a Argentina
El último de los tres aviones de Copa Airlines que se utilizaron para trasladar a 300 argentinos varados en el Aeropuerto Internacional de Tocumen regresó esta noche al país.
Con el arribo de este vuelo, Copa Airlines completó la paralización de toda su flota de 102 aviones que hasta el 21 de abril permanecerán estacionados en Tocumen, tal como se aprecia en la foto publicada hoy por la Autoridad Aeronáutica Civil.

El plan Panamá Solidario, una ayuda exprés
Una partida de $50 millones será el arranque del plan Panamá Solidario que implementará el gobierno para ayudar a la población de escasos recursos en medio de la crisis sanitaria por el coronavirus.
“Los recursos se irán incrementando semanalmente y, a partir de abril, se contará con una herramienta innovadora que permitirá a los panameños usar su cédula como una tarjeta de débito con un monto máximo por persona”, se lee en el comunicado de la Presidencia.

Diputados quieren sillas pulcras y ‘humectadas’
A través de una contratación directa, el diputado presidente de la Asamblea, Marcos Castillero, contrató a la sociedad Grupo Cleanco, S.
Pero justo ese día la contratación directa fue divulgada en Panamá Compra, contrario a lo expuesto en un tuit de la cuenta de la Asamblea, que indicó que fue una contratación del 4 de febrero, “mucho antes de que se decretara la pandemia del Covid-19”.

Aprueban en segundo debate proyecto de trámites digitales
El diputado Leandro Ávila, presidente de la Comisión de Gobierno, ente que le dio el primer debate al proyecto, indicó que la idea es que el estado se modernice y los ciudadanos puedan realizar diversos trámites desde sus hogares y oficinas.

Extienden licencias a los importadores de alimentos y a los pescadores para garantizar productos en época de coronavirus
La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) emitió tres resoluciones administrativas para extender por un periodo de 60 días la licencia a pescadores artesanales e industriales.
Por su parte, Raúl Saucedo, administrado de la Aupsa, manifestó que han extendido por tres meses los registros sanitarios de las empresas que están en trámites o renovación de las licencias para importar alimentos y artículos de primera necesidad.

Bancos deberán permanecer abiertos de decretarse la cuarentena total, dice la SBP
La Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) aclaró este lunes 23 de marzo que de decretarse oficialmente la cuarentena total los bancos deberán permanecer abiertos.
De acuerdo con la SBP, los bancos que operan en Panamá también deberán aplicar las medidas necesarias para ofrecer sus servicios y atención a los clientes.

AN acoge proyecto que congela el pago de los servicios
La iniciativa, presentada por el perredista Raúl Pineda, pero impulsada por toda la bancada oficialista del Partido Revolucionario Democrático y la de su aliado, el Movimiento Liberal Republicano Nacionalista, busca que se suspendan por un término de cuatro meses, en todo el país, el pago de las facturas de energía eléctrica, servicio de agua potable, tasa de aseo, así como telefonía fija, móvil e internet.
Esta es una de las cinco iniciativas que han presentado los diputados de la Asamblea Nacional para contrarrestar el impacto del nuevo coronavirus en el país.

 

Resumen de noticias de La estrella

Partidos polìticos recomiendan Cortizo implementar la cuarentena nacional
El presidente del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Benicio Robinson, destacó que en la teleconferencia “nos alineamos bajo un solo propósito de país para ganar esta guerra contra el COVID19”.Por el Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena) participaron el presidente de este colectivo, el diputado Francisco Alemán.Por el panameñismo, además de su presidente José Isabel Blandón interactuó virtualmente con el mandatario, el diputado Luis Ernesto Carles, mientras que por CD, también participó tuvo la diputada Yanibel Ábrego.Por el partido Alianza participó de esta reunión virtual, el presidente de esta partido político José Muñoz y Manuel Zambrano; secretario organizacional de este colectivo.

Bancos no cerrarán si es decretada cuarentena total
De acuerdo con esta entidad, los clientes deberán regirse por el horario y canales alternos de contacto que cada institución adopte e informarse a través de los medios oficiales de su entidad bancaria, tales como centros de llamadas (call centers), páginas web, servicios de banca móvil, aplicaciones móviles, redes sociales y sistemas de mensajería en línea (Whatsapp), avisos en las puertas de cada sucursal, entre otros.

Marixa Lasso: ‘En estos momentos, entender el pasado es más importante que nunca’
Si tuvieron una influencia y son parte de quienes somos, igual que los españoles, y que los esclavos… Pero pensemos en las recetas de nuestros abuelitos, en la influencia en nuestra cultura, hablando de la música jazzitas por ejemplo… Hay también influencia en la forma de ser de nosotros, algunas cosas positivas y otras no tanto.

A pesar de las cifras no hemos llegado al pico epidemiológico
En España, un grupo de 70 médicos firmaron este 21 de marzo un comentario científico sobre el CoVid-19 en el que advierten que las restricciones adoptadas por el sistema no serán suficientes para evitar el colapso sanitario, y en consecuencia la morbilidad y mortandad a causa del virus.

La acumulación riesgosa y el fénomeno del papel higiénico
Esto hace aún más extraño el comportamiento humano y el aumento de compra de productos de segunda categoría como el papel higiénico.
Pese a que no se prevé la escasez del papel higiénico, la histeria colectiva ha sacado a relucir la compra por pánico infundamentado, que puede llegar a ser más peligrosa que el Covid-19, dado que lleva a una reducción significativa de recursos a un posible aumento de precios por la alta demanda y la poca oferta.

Panamá extrema medidas por el Covid-19
Gerardo Alfaro, representantes de la Organización Mundial de la Salud en Panamá explicó que si de las 924 personas detenidas, en los toques de queda, el 10% estuvieran contagiadas en menos de una semana generarían 300 casos.
El Decreto establece que las personas que se encuentre en el territorio nacional, tiene la obligación de cumplir las medidas sanitarias indicadas por el Ministerio de Salud en materia de cuarentena o aislamiento, según sea el caso.

Congelamiento de compromisos bancarios y pago de servicios públicos, en manos del pleno legislativo
Además de estos proyectos la diputada y presidenta de la Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea, Cenobia Vargas, devolvió al pleno el proyecto de ley 287 impulsado por la diputada Zulay Rodríguez para suspender por 90 días prorrogables el cobro de deudas bancarias y el proyecto de ley del diputado Raúl Pineda con miras a exonerar a la población del pago de los servicios públicos de luz, agua y telefonía por un período de cuatro meses, mientras dure la emergencia nacional sanitaria causada por el Covid-19.

Capadeso impulsa campaña #AlimentoSolidario para abastecer a hogares
La campaña, titulada #AlimentoSolidario consiste en la donación de dinero por banca en línea a la cuenta bancaria del Banco de Alimentos de Panamá (www.bancodealimentospty.com), organización sin fines de lucro y miembro de CAPADESO, que se encargará de almacenar, empacar y distribuir alimentos e insumos de higiene y limpieza a 135 organizaciones sociales beneficiando a 11,600 personas de las provincias de Panamá, Herrera, Los Santos, Colón, Coclé, Darién, Veraguas y Chiriquí .

Glosas de La estrella

IDEAS SUELTAS
Dice el ex ministro del MEF, Frank De Lima, que el GobierNito puede usar la estructura del FACE (Fondo de Compensación Eléctrica) para negociar con las distribuidoras el no cobro de la cuenta de luz por un período de tiempo, para personas y comercios. Se repaga con la baja del costo de energía, dado la baja de precio del petróleo.

MASCARILLAS
Que la gente por su cuenta está usando mascarillas. Dice que no se extrañen que esto sea más común a medida que avancen los días, sobre todo ahora que se aprieta el asunto del coronavirus. En China, todo mundo andaba con mascarilla, por algo será.

IRRESPONSABLES
Precaristas han encendido dos días seguidos la parte de atrás de la barriada Villas del Bosque. Se ha notificado a las auto ridades y sólo los bomberos atienden el llamado. La policía no va y los precaristas siguen encendiendo el herbazal para construir sus casas en ese punto. ¡Alooo, comisionado Miranda!

VALIOSO APORTE
Lai Hsien-yung, un anestesiólogo del Hospital Cristiano Menonita en Hualien, Taiwan, diseñó un dispositivo de protección asequible, que funge como barrera entre el paciente y el personal médico durante el procedimiento de intubación, en un momento en el que la pandemia del COVID-19 ha provocado escasez de material sanitario.

CABREO
Me comentan que los tarjeta-habientes de los buenos vecinos están molestos porque cuando se hacen denuncias de transacciones sospechosas, se hace un recargo de 25 dólares por cada una, en vez de dar respuestas satisfactorias para evitar el fraude. ¿No es que en tiempo de crisis hay que ser solidarios?

PREPARÁNDOSE PARA EL CAOS
Dice que la Reserva Federal de Estados Unidos, vaticina “perturbaciones severas” en la economía por el coronavirus. Ha anunciado 300 mil millones de dólares para “apoyar el flujo de crédito a empleadores, consumidores y empresas”. Para ello va a cear un programa para dar créditos directos a las pequeñas y medianas empresas, que han sufrido un severo golpe por la pandemia.

NADIE SE SALVA
Me dicen que un rabino está enfermo con el coronavirus. Que el hombre empezó a sentirse mal y lleva ya como 12 días que lo sometieron a aislamiento. Este bichito no perdona ni a los hombres de Dios. ¡Santa Bárbara bendita!

EL MENSAJE DE BEBY
Twit de Beby Valderrama: “No es nada fácil las decisiones que se han tomado en la Presidencia. Para mi @NitoCortizo lo está haciendo bien. A su personal o equipo de confianza PRUDENCIA. Un país está pendiente de todo lo que ustedes pueda hacer en beneficio de todos”.

COOPERANDO
El que también se sumó a la lucha contra el coronavirus fue Tanquesito de Gas, quien puso a disposición de las autoridades de salud, algunos autos para el transporte de la gente que trabaja en los hospitales y que tienen problemas para abordar buses.

PARA QUE ESTÉN ENTERADOS
A partir de este lunes 23 de marzo de 2020, el Tribunal Electoral reconocerá la validez de los partes clínicos expedidos gratuitamente por los establecimientos médicos u hospitalarios, públicos o privados, y por otras instituciones autorizadas, para acreditar los nacimientos y defunciones, mientras dure la pandemia de COVID-19.

CUARENTENA TOTAL
Por los lados de Potuga de Herrera, dice que el pueblo fue cercado totalmente. Nadie entra, nadie sale, por la muerte de un paciente con coronavirus. El que no sabe qué hacer es Félix, caricaturista de este diario, que es oriundo de ese pueblo.


RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

 

Resumen de noticias de La Prensa

Ejecutivo decreta cuarentena total de manera indefinida
El mandatario también anunció que en el escenario de la cuarentena total el gobierno seguirá pagando los diferentes subsidios (por el orden de $1,600 millones) y pondrá en marcha el plan Panamá Solidario, que contempla la distribución de vales, bolsas de comida, medicinas y tanques de gas a por lo menos un millón de personas, incluyendo trabajadores informales, billeteros, canillitas, residentes de las áreas vulnerables y aquellos afectados por el impacto económico de la pandemia.

Captación y envío de muestras, clave para efectuar pruebas
Unas 3 mil 690 pruebas para detectar el virus Sars-CoV-2 han realizado las autoridades sanitarias desde que apareció el primer caso de Covid- 19 el pasado 9 de marzo en Panamá.
Agregó que el número de muestras que se toman cada día depende de la cantidad de casos sospechosos que se detecten, lo que podría significar que entre el 22 y 23 de marzo hubo menos casos sospechosos.

Especulación en medio de crisis del coronavirus
Jorge Quintero, director de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), alertó que ha observado una inusual alza en los precios de ciertos productos de la canasta básica de alimentos en varios minisúper y abarroterías de la ciudad, administradas, principalmente por los comerciantes asiáticos.

Costa Rica y Panamá coordinan paso de migrantes pese a cierres fronterizos para evitar propagación del Covid-19
Costa Rica y Panamá anunciaron este martes un mecanismo para el paso de migrantes no centroamericanos por su frontera común, ante la incapacidad de contenerlos pese al cierre de fronteras para frenar la propagación del nuevo coronavirus.
La Dirección de Migración de Costa Rica indicó que recibió una notificación de su similar de Panamá en la que reconoció “la nula posibilidad de contener el flujo migratorio de las 2,600 personas extraregionales que permanecen en su país, quienes ingresan vía terrestre y marítima”.

70% de los comercios incumple nuevo control
Tras cumplirse 10 días de la puesta en marcha de la implementación del control de precios sobre 11 productos de higiene y aseo personal, los comercios siguen presentando irregularidades.
Los comercios que venden mascarillas desechables, productos antibacteriales y antimicrobiales, geles alcoholados, alcohol para uso externo, jabones antibacteriales líquidos o en barra, desinfectantes de uso doméstico y vitamina C ,entre otros artículos de aseo personal, limpieza y consumo, deben cumplir con la medida de margen de ganancia de un máximo de 23% -por unidad- en toda la cadena de comercialización.

Contribuyentes tendrán más tiempo para pagar impuestos
Además, el decreto establece que el impuesto a pagar la declaración estimada de la renta del presente ejercicio podrá ser hasta un 30% menor al generado el año anterior.
En este caso, dadas las circunstancias excepcionales, se permitirá a los contribuyentes que su declaración estimada sea menor a la del ejercicio anterior.

Inequidad digital debilita la cuarentena
El gran problema ahora es que un importante segmento de la población adulta mayor no tiene acceso a una computadora con internet ni sabe usar todas las aplicaciones de su teléfono celular.
Una parte considerable de estos estudiantes tampoco tiene acceso a computadoras con internet, y en aquellos casos que sí lo tienen, el costo de imprimir los módulos puede ser alto.

Tras los ‘Juegos Fantasma’ de Tokio–1940
La decisión de aplazar los Juegos de Tokio–2020 por la pandemia del nuevo coronavirus no tiene precedentes, pero de alguna manera la capital japonesa ya vivió una situación comparable cuando renunció a celebrar la edición de 1940, que le había sido concedida.
Para promocionar su candidatura, los japoneses vendieron entonces el estoicismo del pueblo nipón, que había sido víctima de un devastador sismo en 1923, explica David Goldblatt, autor de una historia de los Juegos Olímpicos.

Pandemia por el virus y por la desinformación
La propagación relámpago de las noticias falsas en esta crisis se manifiesta de múltiples formas y algunas pueden ser muy delicadas, como falsos consejos de prevención del coronavirus.
¿Cómo identificarlas? La información deliberadamente errada despierta temor y sorpresa y ello empuja a las personas a compartir este tipo de contenido sin revisar de dónde proviene, y a todo ello hay que sumar el auge de los “repetidores automáticos” de mensajes, conocidos como bots, que aceleran la difusión de este tipo de noticias, destaca Roberto Martínez, analista senior de seguridad de Kaspersky.

En cerco sanitario de Azuero impiden el paso de 26 vehículos
La mañana de este martes 24 de marzo el Jefe de la Zona de Policía de Herrera, Rolando Alonso, dio a conocer que tan solo en el cerco sanitario de Divisa, con destino a Chitré, retuvieron 26 vehículos, cuyos ocupantes no pudieron justificar el acceso a las provincias de Herrera y Los Santos.

El ‘partido cero’ de la pandemia
“Una bomba biológica”, “el partido-cero” o al menos “un acelerador de la propagación del virus”: cada vez más especialistas y responsables locales apuntan al partido de Liga de Campeones Atalanta-Valencia como el origen de la explosión de casos del coronavirus en Lombardía, la región más afectada en Italia.

Excluyen la participación ciudadana de la carrera judicial
Pero, una modificación al artículo 95 propuesta por Ávila y la diputada Corina Cano, del Movimiento Liberal Republicano Nacionalista, señala que la presentación electrónica de documentos en los que consten los antecedentes académicos y laborales, tendrá un valor de 15%.
Se modificó el artículo 99 para que dentro del Consejo de Administración de la Carrera Judicial se incluya la participación de un magistrado de la Corte, designado por el pleno, solo con derecho a voz.

Operan vuelo humanitario desde Alemania para repatriar 31 panameños y llevar a cerca de 700 turistas varados a Europa
Voceros de la aerolínea Lufthansa indicaron que es un vuelo chárter operado por esta empresa, que fue coordinado por las cancillerías de Panamá y Alemania para poder traer al istmo a 31 pasajeros panameños que habían quedado varados en Alemania y a su vez buscar a turistas alemanes y otros pasajeros europeos.

Presidente de la CSJ, ponente en caso del diputado Salazar
Por esa razón, el director de la Policía, Jorge Miranda, lo denunció penalmente ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) por la presunta comisión del delito contra la administración pública.
Ya el 13 de noviembre de 2019, el Departamento Legal de la Policía Nacional presentó una denuncia ante la Corte Suprema de Justicia contra el diputado Salazar por irrespeto a la autoridad y obstaculizar la labor policial.

Gobiernos locales repartirán los bonos casa por casa
El plan Panamá Solidario, una de las alternativas del gobierno de Laurentino Nito Cortizo para ayudar a la población pobre del país en medio de la crisis sanitaria por el coronavirus, tiene tres componentes: vales y bolsas de comida, medicamentos, y gas de cocina.
El presidente del partido Cambio Democrático, Rómulo Roux, en tanto, manifestó que el Plan Panamá Solidario es una necesidad y debe complementar las medidas sanitarias que se han decretado.

Prohibida la venta y consumo de licor durante la cuarentena
Así consta en el artículo 7 del Decreto Ejecutivo No. 507 del 24 de marzo, que firman Cortizo y la ministra de Salud, Rosario Turner, que contempla todas las disposiciones vigentes en el toque de queda, decretado a fin de hacer frente a la emergencia sanitaria del coronavirus, que en Panamá ya suma ocho fallecidos.

Mercados reciben respiro tras alza del 11.37% en el Dow Jones
La bolsa de Nueva York rebotó con fuerza ayer y su principal índice, el Dow Jones, tuvo su mayor alza desde 1933, en un mercado optimista por un plan de reactivación contra el coronavirus cuya aprobación considera inminente.
“El mercado espera un plan de reactivación económica muy amplio para amortiguar los efectos negativos provocados por el cierre de la economía” en plena epidemia de coronavirus, explicó el Quincy Krosby, de Prudential.

Petróleo sube tras mejor expectativa económica
Los precios del petróleo subieron ayer en un mercado que anticipa una reactivación de la economía de Estados Unidos, que supondría un alza de la demanda.
Ayer, el petróleo subió al final de la jornada luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijera que quiere levantar las restricciones contra el coronavirus pronto y se pronunció contrario a un confinamiento prolongado en Estados Unidos.

La crisis sanitaria dispara la demanda de respiradores
El domingo, el presidente de Estados Unidos Donald Trump dio “luz verde” para que los fabricantes de automóviles General Motors, Ford y Tesla fabriquen o ayuden a aumentar la producción de respiradores.
“Hay una gran demanda” explica a la AFP su presidente ejecutivo Jos Burger, quien explica que esta tecnología permite imprimir válvulas para respiradores.

Congreso de EU prevé plan billonario para economía
Legisladores de Estados Unidos (EU) se mostraron confiados ayer sobre la posibilidad de acordar un billonario plan impulsado por el gobierno de Donald Trump para relanzar la primera economía del mundo, duramente golpeada por la pandemia de Covid-19.
En Wall Street, donde las acciones han perdido un tercio de su valor desde febrero, cuando la crisis sanitaria comenzó a golpear al país, el principal índice Dow Jones cerró en alza del 11.

Salvoconducto a productores para distribuir
El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), informó que a partir de hoy se otorgarán salvoconductos a aquellos pequeños y medianos productores agropecuarios que requieran transportar sus productos a los mercados de abastos y comercios en general.
“Esta medida es para los pequeños y medianos productores que viven en áreas apartadas del país y que muchos de ellos no tienen acceso a tecnología”, informó una fuente del Mida.

YouTube limitará la calidad de videos
En los próximos días, los usuarios verán los vídeos de YouTube en definición estándar, dijo la compañía, y añadió que podrán cambiar el ajuste a alta definición si lo desean, pero tendrán que optar por ello.
El uso de YouTube se ha disparado históricamente por la noche, cuando las personas no trabajan, pero ahora el consumo es más constante durante todo el día, dijo la compañía.

 

Resumen de noticias de La estrella

Cortizo decreta cuarentena total por coronavirus
Cortizo reiteró, durante su mensaje a la nación, lo que había adelantado el pasado lunes el ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino, que las personas tendrán dos horas para movilizarse a comprar alimentos o medicamentos.
Para las personas que no pueden recibir ingresos como consecuencia del coronavirus, no perderán su casa por dejar de pagar el préstamo, insistió el mandatario.

Embajador Laviery dona su sueldo desde Dubái
Ricardo Laviery, periodista y embajador en los Emiratos Árabes Unidos, donará su sueldo de embajador como acto de solidaridad con el pueblo panameño en estos momentos que se vive la pandemia del nuevo corona virus.
Laviery afirmó que está seguro de que Panamá le dará un ejemplo de lucha al mundo y que unido vencerá en esta crisis que es la más grave y difícil que han vivido los panameños en toda la historia de la República.

Gobierno respaldaría la suspensión en el pago de la luz, agua, telefonía e internet
Poco antes de la aprobación de este proyecto la también diputada del PRD, Zulay Rodríguez, muy molesta con sus colegas perredistas abandonó el recinto donde se discutía esta propuesta, afirmando que no tenía los votos para aprobar su proyecto de ley 287 que ya estaba en el orden del día en el pleno legislativo en espera de su segundo debate.

Trámites en línea serán obligatorios para entidades públicas y municipios
El proyecto, impulsado por la agrupación Conciencia Ciudadana, a través de la Dirección de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional, modifica y adiciona artículos a la Ley 83 de 2012, que regula el uso de medios electrónicos para las gestiones gubernamentales y facilita un trabajo más expedito a través de este sistema digital.

Costa Rica permitirá ingreso de 2.600 migrantes desde Panamá
Las autoridades de Costa Rica informaron este martes que permitirán en los próximos días el ingreso desde Panamá de unos 2.600 migrantes aparentemente africanos y haitianos, ante la imposibilidad de ese país de contener el flujo.
La Dirección de Migración indicó que cuando los migrantes se encuentren en el albergue de La Cruz «como ha sido lo normal (con los flujos recibidos antes), buscarán las rutas para salir del país, ya que su interés primordial no es permanecer en Costa Rica».

Gobierno podría usar hasta $ 1000 millones del FAP
Explicó que de aprobarse este proyecto, lo que se quiere hacer es lograr una facilidad para que ese dinero esté depositado en el BNP y esté a disposición del Gobierno Nacional para cualquier emergencia.
Detalló que en estos momentos parte del FAP, al menos unos $300 millones, sí está disponible y puede ser utilizado por el Órgano Ejecutivo inmediatamente, una vez sea aprobado este proyecto de ley.

La forestación, un tema de conciencia ambiental
Además de ayudar a responder al cambio climático y proteger los suelos y el agua, albergan más de tres cuartas partes de la biodiversidad terrestre mundial, proporcionan numerosos productos y servicios que contribuyen al desarrollo socioeconómico y son particularmente importantes para cientos de millones de moradores de las zonas rurales, entre los que se cuentan muchas de las personas más pobres del mundo”.

¿Por qué el jabón es efectivo contra el Covid-19?
Durante el lavado de manos con agua y jabón, se rodea cualquier microorganismo de la piel con moléculas de jabón y “las colas hidrofóbicas de las moléculas de jabón que flotan libremente intentan evadir el agua, en este proceso, se introducen en las envolturas lipídicas de ciertos microbios y virus, y las abren a la fuerza”.

Cédula funcionará como tarjeta de débito para recibir beneficios del Plan Solidario
Aunado a esto, luego de que el mandatario Laurentino Cortizo declarara emergencia nacional, se facultó emplear dinero del Fondo de Ahorro de Panamá, regulado por la Ley 38 del 5 de junio de 2008, en un umbral de 0.5% del producto interno bruto del país como punto de partida para determinar el monto de posibles retiros del FAP que cuenta con $1,379 millones.

Glosas de La estrella

PICADOS
Un nica bochinchoso me asegura que Danielito y su esposa están picados por el coronavirus. Que por allá llegó un estilista y los contagió. Que esto se sabe, porque el mismo estilista fue a dar unos cursos a unas personas y varios están cogíos. ¡Amanecerá y veremos!

REMEDIO RÁPIDO
Dice que la clorotina que se usa para la malaria está dando buenos resultados para combatir el coronavirus. Dice que lo están usando en Francia y otros países y el GobierNito ya trajo un lote de casi un millón de hidroxicloroquina y azitromicina, que también dan buenos resultados, para atender los casos. ¡Un respirito!

CON CULILLO
Un canadiense que capturaron intentando robar una motocicleta y luego un auto dio positivo por coronavirus. Ahora hay un poco de policías, jueces, y otro montón de gente que tuvo que ver con el canadiense ladrón, con culillo de estar infectados por coronavirus. ¡Ay padre!

COMPREN GEL
Algunos bancos siguen atendiendo el negocio, desatendiendo su seguridad y la de los empleados, sin provisión de máscaras, guantes, y mucho menos guardar la distancia de 6 pies. También se quejan de las farmacias Arrocha, porque ni alcohol ponen en la entrada.

PROPUESTA
Ricardo Bustamante les solicitó a varios presidentes de partidos políticos que, en vista del estado de emergencia que estamos viviendo, voluntariamente se despojen de un 80% del subsidio electoral, y que esos millones los den a la CSS para compra de insumos hospitalarios. Que igual, por lo que resta del año, no habrá mayor actividad política y no existe razón para esos millonarios fondos. Que el 20% restante lo usen para pagar empleados y secretarias.

CRUZADOS
Dice que las navieras Holland America y Norwegian Cruise Line cancelaron el tránsito de sus cruceros Zuiderdam y Norwegian Star, por el coronavirus. En total, 49 buques cruceros no pasaron o no cruzarán el Canal, entre enero y abril, por el bicho.

OTRA MÁS
El diputado Jahiro ‘Bolota’ Salazar nuevamente es denunciado por el director de la Policía. Es la segunda denuncia que le pone el director Jorge Miranda al diputado, por faltarle el respeto a los agentes policiales. La primera fue en una fiesta, y luego cuando lo agarraron conduciendo un auto sin placa.

DE REGRESO A CASA
Un avión de Lufthansa, que salió desde Fránkfort hacia Panamá, trajo de regreso a 31 panameños que estaban varados en Alemania. Se trató del vuelo LH344 que aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Tocumen cerca de las 2:00 p.m.

BUEN GESTO
Varios diputados están donando sus salarios para comprar alimentos para las familias de sus circuitos. Lo cierto es que es un buen gesto de parte de los diputados. ¡Aplausos!

TOQUE DE QUEDA
Ayer, en menos de una hora, luego del toque de queda decretado en todo el país, 100 personas habían sido llevadas –solo en la ciudad capital– por incumplir la medida. ¡Joooo, por pendejos!

TOQUE DE QUEDA II
Dice alguien que todos esos que violen el toque de queda, deben ser castigados con trabajos como limpiar hospitales y lavar calles, ahora que andamos con coronavirus. ¡Ataja!

PONCHERA
Tremendo revulú se le está formando a Palillito Ávila, por el proyecto de ley que discute en la Asamblea y que pretende que entre todo funcionario con tres años y más a la carrera judicial. ¡Tremenda ponchera!

PA CUÁNDO
Mucha gente pregunta cuándo las telefónicas van a decir algo. En las buenas recogen bastante, ahora les toca mojarse por los usuarios que tanto le han dado.

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

 

Resumen de noticias de La Prensa

FAP se usaría como aval para obtener fondos ante la crisis del coronavirus
El Fondo de Ahorro de Panamá (FAP) sería utilizado como aval o garantía para acceder a unos $1,000 millones en financiamiento que podrían ser depositados en el Banco Nacional de Panamá (BNP), y eventualmente ser usados por el Gobierno para enfrentar la crisis del coronavirus.

Caída histórica en los precios de los combustibles
Los precios de los combustibles se derrumbaron en todo el mundo con la caída del barril de petróleo a 20 dólares el pasado 18 de marzo, lo representa 88 dólares el galón con una disminución de 16%.
En todos los países ha disminuido el precio de los derivados, incluso en Estados Unidos, en algunos estados se está vendiendo el galón a menos de un dólar.

Pompeo ataca en reunión del G7 ‘campaña de desinformación’ de China sobre el Covid-19
El Grupo de los Siete países más industrializados del mundo (G7) constató “una campaña de desinformación intencional” por parte de China sobre la pandemia del Covid-19, dijo el miércoles el jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo.
«Estados Unidos quiere trabajar con todos los países, incluida China, para encontrar soluciones para mantener a la mayor cantidad de personas con vida posible», y «luego restaurar nuestras economías que han sido diezmadas por el virus de Wuhan», agregó.

¿Cuándo se considera curado un paciente? El director de la OMS lo explica
Es que, luego de presentar una mejoría, los pacientes deben permanecer en aislamiento dos semanas para confirmar que ya no son portadores del virus.
El tiempo de cautela, prosiguió Adhanom Ghebreyesus, se debe a la reciente experiencia en las ciudades de China, donde muchas de las personas que aparentemente habían mejorado, registraron el regreso de algunos síntomas, algunos de ellos 10 o 15 días después de haber abandonado el hospital.

Empresas se enfrentan a solicitudes de reembolso
Tras prohibirse la entrada de extranjeros al país, y el posterior cierre del espacio aéreo panameño a los vuelos comerciales, producto de la pandemia del coronavirus (Covid-19), empresas como hoteles y operadores de turismo están recibiendo solicitudes de devolución de dinero de parte de turistas y grupos de viaje que se vieron obligados a cancelar sus llegadas a Panamá.

‘Movilicen la máxima cantidad de recursos contra el Covid-19’
Así se expresó Ricardo Hausmann, economista y profesor de la Universidad de Harvard, quien presentó un diagnóstico sobre las implicaciones macroeconómicas a causa del coronavirus, en especial para los países en desarrollo.
Panamá declaró un Estado de Emergencia Nacional, lo que tiene ciertas implicaciones económicas, entre estas, la posibilidad de suspender los límites del déficit fiscal, facilitando una inyección de dinero público para dinamizar la economía.

El coronavirus pone en riesgo la cadena de suministro de alimentos: FAO
El organismo internacional manifiesta que los cierres de fronteras, las cuarentenas; y las interrupciones de los mercados, la cadena de suministro y el comercio podrían limitar el acceso de las personas a fuentes de alimentos suficientes, diversas y nutritivas, en especial en los países afectados duramente por el virus o con las naciones afectados por altos niveles de inseguridad alimentaria.

Estados Unidos registra 827 muertes y más de 60 mil casos por coronavirus
El número de casos confirmados del nuevo coronavirus llegó a 60 mil 115 este miércoles en Estados Unidos, mientras que 827 personas han muerto por la enfermedad provocada por el patógeno, según un recuento de la Universidad Johns Hopkins.
Estados Unidos es el tercer país en cuanto a número de casos confirmados de coronavirus, por detrás de China e Italia, y su tasa de mortalidad es ahora del 1.

Covid-19: 15 funcionarios del SPA que tuvieron contacto con un detenido infectado están bajo observación
El Órgano Judicial confirmó que los funcionarios fueron puestos en aislamiento luego de que se conociera que el interno dio positivo en Covid-19 y se activaran los protocolos de seguridad para evitar la propagación del virus en el resto del personal que labora en esas oficinas.

Mayoría acata toque de queda total en Panamá Oeste
Una de las vistas que más llama la atención en la vía central de La Chorrera es como se mantiene el parque Feuillet, al que le colocaron una especie de telaraña con una cinta plástica roja para evitar la aglomeración en el lugar.

La catedral de Washington halla 5 mil mascarillas respiratorias en su cripta
La catedral de Washington aportó su parte a la lucha contra el nuevo coronavirus el miércoles al encontrar varios miles de mascarillas de protección respiratoria almacenadas en su cripta.
Las autoridades religiosas anunciaron que habían hallado más de 5 mil mascarillas que habían sido compradas hace varios años para uso de los sacerdotes, antes de ser olvidadas en el sótano de la imponente catedral neogótica en la capital estadounidense.

El príncipe Carlos, de 71 años, contrajo el coronavirus
El príncipe Carlos, hijo mayor de la reina Isabel II y heredero al trono británico, dio positivo en el test de coronavirus, informó este miércoles su residencia oficial de Clarence House.
Según uno de los corresponsales reales de la prensa británica, Carlos de Inglaterra coincidió el 10 de marzo en un acto en Londres con el príncipe Alberto de Mónaco, quien dio positivo al covid-19 pocos días después.

Crece el rechazo a los cambios a la carrera judicial
Por su parte, el Movimiento Independiente también considera que no es momento para que la Asamblea entre a discutir un tema de gran relevancia, pues, a su juicio, el proyecto 239 “pone en riesgo los principales logros de la carrera, agregando un artículo que elimina los concursos para cientos de jueces y funcionarios que fueron nombrados discrecionalmente y en violación a la ley de carrera judicial por los magistrados de la Corte Suprema de Justicia en el año 2015”.

Fabián Echevers: El legado de un idealista
Echevers, junto a Carlos Iván Zúñiga y otros ocho, conformaron el grupo de catedráticos que en 1968 rehusó reintegrase a la Universidad de Panamá en protesta por estar sometida al control militar de entonces. En 1975 se convirtió en el presidente del Movimiento de Abogados Independientes, conformado por juristas que, mediante boletines y pronunciamientos, demandaba el retorno al estado de derecho.

El Ministerio de Seguridad gastará $7.1 millones en municiones, como una compra excepcional por el estado de emergencia
Así lo evidencian documentos publicados en el portal de Panamá Compra, en los cuales el Ministerio de Seguridad anuncia que adquirirá las municiones a través de un “procedimiento de emergencia” amparado en el decreto que declaró el estado de emergencia a nivel nacional, el pasado 13 de marzo.

Venezuela contempla cerrar pozos por aumento de inventario
Los altos inventarios de petróleo y los bajos precios están obligando a Venezuela a considerar cerrar pozos, una situación que agrava el manejo que tiene Nicolás Maduro de una economía ya bajo estrés por la crisis del coronavirus.
La producción general cayó a 464,000 barriles de petróleo al día la semana pasada, según dos personas con acceso a los datos y que pidieron no ser identificadas porque la información es privada.

Habilitan puntos de salida de buses para personal de salud
El Ministerio de Salud informó que desde este jueves 26 de marzo se habilitan puntos para la salida de buses que estarán disponibles para el personal de salud.
Por otro lado, el sistema de transporte masivo Mi Bus, informó que desde este jueves 26 de marzo y hasta nuevo aviso, tendrán un horario de operación de 3:00 a.m. hasta las 12 m.n.

Introducción al teletrabajo
También, prosigue Spataro, se debe comunicar con el equipo de la oficina las horas en las que se estará trabajando para que sepan cuándo los pueden contactar, mantener el contacto entre colegas para no extrañar las conversaciones casuales durante el café de la mañana o tarde, y hay que establecer límites, es decir, “salir” de manera mental del trabajo remoto al final del día.

Un prelado que vive en la residencia del Papa da positivo al coronavirus
Se trata de un empleado de la secretaría de Estado (gobierno del Vaticano) que reside desde hace años en la Casa de Santa Marta, una residencia donde el papa tiene un pequeño apartamento, donde come y donde organiza reuniones privadas, informan la agencia italiana Ansa y los especialistas del Vaticano de los diarios Il Messagero y La Stampa.

Las empresas estarán obligadas a tener una sala de lactancia materna, Cortizo sanciona ley que regula el tema
Contar con un espacio para que las madres cumplan con el proceso de lactancia de sus hijos, ya no será una decisión a discreción del empleador.
En 2019, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los países de Latinoamérica y el Caribe proteger por ley la lactancia materna, destacando sus muchos beneficios tanto para la madre como para el niño.

Con cacerolas y el himno, uruguayos se manifiestan por medidas del gobierno
Cacerolazos y cantos del himno nacional pudieron escucharse la noche de este miércoles en Uruguay, en manifestaciones simultáneas en contra y a favor de las medidas que el gobierno ha tomado para enfrentar la epidemia de coronavirus.

El autor de la matanza en mezquitas de Nueva Zelanda se declara culpable
El australiano acusado de haber matado a 51 personas en 2019 en dos mezquitas de la ciudad neozelandesa de Christchurch se declaró culpable este jueves de todos los cargos de los que se le acusa, una confesión inesperada.
Brenton Tarrant, autoproclamado supremacista blanco, está acusado de haber cometido, en marzo de 2019, la mayor matanza de la historia moderna de Nueva Zelanda.

Panamá no recibirá al crucero que navega con más de 40 enfermos con gripe
La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) informó que es falso que el Zaandam, el crucero que navega sin rumbo por el Pacífico con 42 pasajeros con síntomas de gripe, desembarcará en Panamá.
La AMP advirtió que cuando esto ocurra, no se permitirá el desembarco de pasajeros y tripulantes del Zaandam.

 

Resumen de noticias de La estrella

La cifra del nuevo coronavirus se eleva a 558
Entre las últimas horas del martes y el día de ayer miércoles, el Ministerio de Salud (Minsa) detectó 115 nuevos casos de coronavirus (COVID-19), lo que eleva la cifra a 558 de personas afectadas.
En medio de este abrupto incremento de casos, la ministra de Salud, Rosario Turner, manifestó su complacencia porque dos pacientes se recuperaron totalmente y otro salió de cuidados intensivos.

El Instituto Oncológico Nacional informó de un caso positivo de Covid-19
El Instituto Oncológico Nacional (ION) informó que una trabajadora del área administrativa del hospital se la realizó la prueba para el Covid-19, resultando esta positiva.
“De inmediato se aplicaron las directrices del Ministerio de Salud para el aislamiento de los otros colaboradores que reúnen criterios para ser considerados contactos luego de la respectiva investigación epidemiológica”, señaló un comunicado de la institución.

Diputados del PRD retan a Cortizo para que congele los pagos de servicios públicos y bancarios
El proyecto de Pineda busca la suspensión del pago de los servicios públicos de agua, luz, telefonía e Internet por un período de cuatro meses.
Mientras que el proyecto de la diputada Rosas sugiere la suspensión en el pago de los servicios de luz, agua potable y telefonía hasta por 30 días después de suspendida la emergencia nacional sanitaria.

Calles desiertas en el primer día de cuarentena total en Panamá por COVID-19
El toque de queda comenzó a regir a las 05.01 hora local (10.01 GMT) de este miércoles 25 de marzo y está establecido en el Decreto Ejecutivo 507, que dicta además una ley seca o prohibición de distribución y venta de licor durante el tiempo que esté vigente la medida.

¿Qué pasa con el sexo en tiempos de crisis económica?
En momentos de crisis económica tanto el hombre como la mujer desencadenan estados de estrés y ansiedad que conducen hacia la depresión a tal punto que provocan la inapetencia sexual, explica Eliécer Pérez Rivera, psicólogo clínico y terapeuta de parejas.
Rivera añade que los vínculos afectivos fuertes y la intimidad entre los miembros de la pareja pueden facilitar la adaptación para hacer frente al estrés creado por la crisis.

El cine después del coronavirus
Si desde los años ochenta se hizo muy popular el sistema de ventanas de distribución de películas para que su ciclo de estreno no compitiera en diferentes canales, llámese televisión por cable, alquiler o compra en vídeo (que años más tarde migró a DVD y Blu ray) y luego televisión abierta; ahora con los formatos de Video en Demand y plataformas de streaming, la industria ha tenido que reinventarse para que el circuito de cine mainstream pueda sacar algo de ganancia, pues las salas de cine en el mundo pasaron del 50% de ocupación al cero por ciento debido al Covid-19.

Caída histórica anticipa una recesión préstamos
La actividad empresarial en la zona del euro, Reino Unido, Estados Unidos y Japón está registrando en marzo la mayor caída en más de dos décadas, de acuerdo con los indicadores adelantados que publica IHS Markit este martes y que anticipan que Europa y EEUU entrarán en recesión en el segundo trimestre.

Bolsonaro menosprecia el avance del COVID-19 y exige el fin del aislamiento
El jefe de Estado brasileño volvió a cargar este miércoles contra los gobernadores del estado de Sao Paulo, Joao Doria, y el de Río de Janeiro, Wilson Witzel, a quienes acusó de cometer un «delito» por imponer medidas restrictivas para contener el avance del coronavirus.

Ministerio de Seguridad adquiere municiones por $7.1 millones
La compra de municiones del Minseg será dentro del marco del Estado de Emergencia Nacional y se le comprará a la empresa Inumex, S.A., en las cotizaciones 52 y 53 por medio del procedimiento especial las adquisiciones.
En la primera compra, la de $3.1 millones, el Ministerio de Seguridad adquirió 5 millones de municiones de calibre 9x19mm, marca Federal, Modelo Speer Lawman.

Científico francés apuesta por tratamiento contra el Covid-19
Entre los medicamentos o combinación de fármacos usados en el pasado contra el ébola, la malaria y el VIH sida, la OMS tomó en cuenta la cloroquina/hidroxicloroquina, por los alentadores resultados obtenidos en los tratamientos contra el coronavirus, además de la ventaja de que es administrado por vía oral y es barato.

Covid-19: pandemia médica o psicológica
Pero en el caso del Covid-19 es importante establecer que datos estadísticos suministrados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), los cuales señalan que entre cinco y cuarenta de las personas contagiadas por el nuevo coronavirus Covid-19, resultaran en desenlaces fatales, con una aproximación más cercana de nueve casos de cada mil, lo que representa alrededor del 1%.

Veda de 30 días para la construcción
El decreto a su vez rige el acuerdo que firmaron la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC) y el Sindicato Único de Trabajadores de la Industria de la Construcción (Suntracs) y en donde acordaron facilitar recursos económicos de manera «parcial y temporal» para contribuir a los gastos básicos de manutención de todo trabajador, así como cancelar a más tardar el salario bisemanal «efectivamente trabajado» el 28 de marzo de 2020 y del último cierre de planilla del 8 de abril de 2020.

Glosas de La estrella

PICADOS
Me cuentan que Danielito cogió el coronavirus por el estilista Ossiel que llegó a Palacio y a arreglar a toda la familia del presi. La razón es que se casó Rafaelito, el nieto y había que lucir requete bien. La vaina es que el estilista había viajado de Colombia a Nicaragua y llevaba el virus que contagió a la familia real nica. ¡Santa cachimba!

PICADOS II
Que esto lo tienen muy calladito en Nicaragua, pero el Ossiel está muy enfermo con el coronavirus y no se ha visto en días a la familia Ortega. Que esto pronto explota por la tierra de Sandino. ¡Ataja!

DE BALDOR
Alguien me manda esto: Existe matemáticamente una fórmula sencilla. Tiene un paquete de 50 millones y somos 4 millones de panameños. Emite 4 millones de bonos por 12,500 cada uno y entregarlos contra cédula. Elimina la moratoria y le inyecta en transfusión directa 50 millones a la economía. No se rebuscan los amigos con las compras y otras cosas más. Además, todos sabremos quiénes cobran el bono. Bruto. ¡La division da a 12.50!

FUMIGADOS
Dice que a unos capitos aliados del sobrerito Cueva estaban haciendo maná a costa de la Alcaldía capitalina y Tanquesito de Gas los mandó a fusilar. Que la queja es que fueron despedidos en pleno coronavirus, pero la plaga eran ellos. ¡Santa cachimba!

PA’ QUE TE ENTERES
Me dicen que el Figaly lo tienen secuestrado y el antiguo hotel Venetton ahora está en posesión del Cajetón. Que si alguien quería saber de estos menesteres, ya saben cómo están las cosas en esos dos negocios que cayeron en desgracia desde antes del virus.

NO ES EQUITATIVO
Alguien comentando que la plata que dará el Municipio de Panamá a cada corregimiento de ese distrito no debe ser igual para cada uno. Que la propuesta es que cada uno reciba 25 mil, pero hay corregimientos que en población son el doble o triple que otros, así que la repartición debe ser proporcional a la cantidad de gente en cada corregimiento.

BAJA LA GASOLINA
Desde mañana, la gasolina de 95 octanos costará dos dólares con tres centavos el galón y la de 91 octanos, 1.86 dólares. El diesel costará 1.88 el galón. La caída de los precios del petróleo empiezan a reflejarse en Macondo. La vaina es que ahora que baja, nadie puede salir a pasear. ¡Joder tío!

QUE NO LE TOQUE
Me mandan esto: “Hace unos meses me colisionó un motorizado de Apetito 24. En el lugar del choque, me quede esperando como cinco horas a la policía y conversé con varios de los conductores. Me enteré que la mayoría son extranjeros. Muchos sin papeles. No pagan seguro social ni tienen vínculos laborales con la empresa…”.

QUE NO LE TOQUE II
Y agrega: “Lo único que utilizan es el logo de la empresa Apetito 24 y les pagan individualmente a cada motorizado por entrega. Las motos son de los propios conductores y ellos compran, para la moto, seguro de daño a terceros con la mínima cobertura y no tienen seguro de salud. Esto se tiene que regular por el bien de los propios motorizados y de los conductores”.

HASTA LUEGO
Fabián Echévers, un insigne abogado, ex magistrado de la Corte Suprema de Justicia, entregó su vida al Creador. Un gran civilista y demócrata que luchó con gran fuerza por devolver las libertadas democráticas del país. Paz a su Alma.

LO DICE REPORTEROS SIN FRONTERAS
El día que China alertó oficialmente a la Organización Mundial de la Salud sobre la existencia de una neumonía de origen desconocido, obligó a la plataforma de discusión WeChat suprimir un gran número de palabras clave que aludían a la epidemia. Es solo un ejemplo de la censura ejercida por Pekín durante la crisis del coronavirus, un control de la información que, según Reporteros Sin Fronteras (RFS), contribuyó a la expansión del SARS-CoV-2.

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

 

Resumen de noticias de La Prensa

El Covid-19 se toma la agenda del Legislativo
Protegidos con mascarillas, pero olvidando mantener el distanciamiento social en tiempos de coronavirus, los diputados de la Asamblea Nacional aprobaron en segundo debate el proyecto de ley 295, que establece la suspensión del pago de servicios públicos por cuatro meses y sin intereses, en atención al estado de emergencia declarado por el avance de la pandemia.

Administrativa del ION salió positiva para coronavirus
El Instituto Oncológico Nacional (ION) informó ayer que una colaboradora del área administrativa, la cual labora en el edificio 242 (fuera del edificio de atención a pacientes) resultó positiva en una prueba que se le practicó de Covid-19.
Además, señalaron que desde el inicio de la alerta por coronavirus, el ION ha seguido todas las normas y protocolos establecidos por el Minsa en cuanto al manejo de los pacientes y el uso de equipo de protección para sus colaboradores.

Productores de Merca se reinventan
Las bolsas surtidas contienen: papa, apio, brócoli, cilantro, repollo, remolacha, lechuga nacional, lechuga hidropónica, ají, tomate, cebolla, zanahoria y cebollina.
“El abastecimiento de los productos agrícolas está garantizado porque los productores además han tramitado el salvoconducto que permite movilizarnos y abastecer los mercados”, dijo Fistonich.
Yoris Morales, presidente de la Asociación de Productores y Comercializadores Agrícolas de la Unidad Alimentaria Merca Panamá, indicó que los controles se han reforzado.

Presidente de México cambia de tono y pide que trabajadores sean enviados a casa
Después de las críticas por su actitud laxa hacia el coronavirus, el presidente Andrés Manuel López Obrador parece estar cambiando su tono y el jueves hizo un llamado a las compañías a enviar a sus trabajadores a casa.
“El presidente Andrés Manuel López Obrador está poniendo al pueblo de México en grave peligro con su desdén imprudente respecto a proporcionar información precisa sobre la pandemia de Covid-19”, dijo Human Rights Watch en un comunicado.

Estados Unidos inculpa a Maduro de ‘narcoterrorismo’ y ofrece millonaria recompensa para detenerlo
Maduro y 14 funcionarios y exfuncionarios, así como un empresario venezolano y dos exjefes de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Iván Márquez y Jesús Santrich, están acusados de usar la cocaína «como un arma» contra Estados Unidos en las últimas dos décadas, ganando cientos de millones de dólares.

Asep: Clientes con medidores prepago contarán con energía ininterrumpida
La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) informó que por decisión del Gobierno se garantizará la electricidad a los consumidores que utilizan el suministro a través de medidores de prepago.
Armando Fuentes, administrador general de la ASEP, indicó a través de un comunicado que “se han girado instrucciones a las empresas de distribución eléctrica para que presten el servicio, otorgando a estos clientes la misma cantidad de energía que habitualmente compran”.

Vuelos humanitarios de KLM, Lufthansa y Air Transat trasladan a turistas que seguían en Panamá
En estos momentos 108 turistas canadienses salen para su país desde el Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez de Río Hato, a través de vuelo humanitario de @airtransat pic.
En los próximos días se espera la llegada de nuevos vuelos extraordinarios para trasladar a los turistas que no lograron salir del país antes que el Gobierno ordenara el cierre del Aeropuerto Internacional de Tocumen por 30 días a partir del 22 de marzo.

Panamá permitirá asistencia sanitaria en altamar a crucero con pasajeros enfermos
Panamá permitirá la asistencia sanitaria en altamar del crucero Zaandam, que se dirige al país centroamericano tras encontrar cerrados puertos de Sudamérica en medio de la pandemia de coronavirus y lleva decenas de personas con síntomas de gripe a bordo, informó este jueves la autoridad marítima local.

Medidas implementadas por Multibank
Solidarizándonos con la comunidad, a raíz del impacto causado por el virus COVID-19 en nuestro país, hemos implementado las siguientes medidas:120 días de gracia (aplazamiento de hasta 4 meses) para aquellos clientes que no hayan cumplido con sus pagos del mes de marzo de 2020 en los productos: Préstamos Personales, Préstamos de Autos, Préstamos Hipotecarios, Préstamos para PYMES, Tarjetas de Crédito y Préstamos para nuestros clientes Empresariales, sin recargos por mora y exentos de comisiones.

Huawei pone a prueba demanda de nuevos teléfonos en China
Huawei está próxima a poner a prueba la demanda de sus teléfonos inteligentes emblemáticos en China, y Richard Yu, director ejecutivo del negocio de consumo de la empresa, dijo que confía en que los mercados y los fabricantes están listos.
«[El virus] está bajo control y la mayoría de las tiendas están abiertas», dijo el jueves en una entrevista antes de que la compañía lanzara al mercado su gama de teléfonos inteligentes insignia P40.

En una crisis los gobiernos deben evitar el acaparamiento al realizar contrataciones, recomienda Transparencia Internacional
Para la Fuerza Conjunta de Capítulos Latinoamericanos de Transparencia Internacional los gobiernos deberán evitar que en sus procedimientos de contratación para atender una emergencia, como la surgida por el nuevo coronavirus, propicie la concentración y el acaparamiento.
Además recomendaron que los presupuestos designados para atender las emergencias en cada uno de los países de la región deberán ser administrados teniendo en cuenta la eficiencia, eficacia, economía, transparencia e imparcialidad.

Panamá se asegura: coloca $2,500 millones en bonos
El Gobierno de Panamá salió ayer al mercado internacional de capitales para obtener los recursos que le permitan atender las necesidades causadas por la crisis del coronavirus y para financiar su presupuesto.
La demanda de los inversionistas sobrepasó ayer en más de tres veces el monto emitido, una muestra de que Panamá no ha perdido el acceso a los mercados de capitales, a pesar de la turbulenta situación financiera en el mundo.

Acceso a alimentos inquieta a algunos pueblos del interior
Algo parecido ocurre en otros corregimientos de la provincia de Veraguas, como Cébaco y Gobernadora, donde también les resulta imposible salir a buscar alimentos y productos de primera necesidad debido a que son islas en el distrito de Montijo, y solamente por medio de botes pueden moverse a tierra firme.

Los niños serían grandes contagiadores ‘encubiertos’ del virus, según estudio
En gran medida, parece que los niños escapan a las complicaciones potencialmente mortales del Covid-19, pero podrían estar propagando el virus en silencio, descubrieron médicos en China.
El análisis detallado de 36 casos pediátricos en la provincia china de Zhejiang halló que el coronavirus causante de una pandemia tuvo poco efecto en sus vías aéreas superiores.

La ONU celebra que varios conflictos se hayan suspendido por la pandemia
La ONU celebró este jueves la proclamación de altos el fuego en varios países en conflicto tras su llamamiento a detener los combates ante la pandemia de coronavirus.
En Camerún, grupos armados de dos regiones separatistas -donde principalmente se habla inglés- luchan contra el gobierno de ese país también francófono desde hace tres años, en una guerra que ha dejado más de 3.

La ATTT extiende vigencias de licencias hasta el 30 de junio
La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre anunció la extensión de la vigencia de las licencias con fecha de vencimiento en marzo, abril y mayo 2020, las cuales tendrán validez hasta junio de 2020.
Esta medida se anunció debido al estado de emergencia declarado por el Gobierno Nacional por la pandemia del Covid-19.

El teatro, en vilo por el coronavirus
Los nueve teatros independientes de la ciudad (La Plaza, La Estación, El Ángel, ABA, Pacific, D’Raquel, Baja Art Studio, Inida y En Círculo) cerraron sus salas el 12 de marzo pasado y con ello se cancelaron 14 producciones en cartelera, dejando sin empleo inmediato a unos 125 teatristas, según información de la Asociación de Teatristas de Panamá (Astep).

El ciclista colombiano Fernando Gaviria asegura que se curó del coronavirus
El ciclista colombiano Fernando Gaviria, del UAE Emirates, informó este jueves que se recuperó del Covid-19, que lo aquejaba desde principio de mes.
Gaviria, que acompañó su mensaje con una foto en la que se le ve sonriente, se contagió cuando participaba en el Tour de los Emiratos Árabes Unidos, que fue cancelado el 27 de febrero tras la aparición de varios casos del virus.

Esgrimista panameño cuenta su contagio con el coronavirus Covid-19
El esgrimista panameño Arturo Dorati hizo publicó este jueves 26 de marzo de 2020 que ha dado positivo al nuevo coronavirus Covid-19.
Dorati contó, en un video que publicó el Comité Olímpico de Panamá en su cuenta de twitter, que posiblemente se contagio en Europa, en un campo de entrenamiento.
El esgrimista se preparaba para intentar clasificar a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, suspendidos por el momento.

Cotización para compra de armas tenía ‘precios escandalosos’, afirman distribuidores de municiones
En la carta enviada por la Asociación de Distribuidores de Armas, Municiones y Accesorios, las empresas agremiadas aseguran que se sienten “sorprendidas”, pues se le adjudicó de forma directa la compra de las municiones “a una empresa que solo provee al Estado a través de esta vía”.
Esta empresa, según datos publicados en Panamá Compra, y tal y como lo expresa la carta, se le han adjudicado más de $9 millones de forma directa desde diciembre de 2019.

Costoso alquiler de autos para la Policía
A través de dos notas, fechadas el 20 marzo pasado, el director de la Policía, Jorge Miranda, solicitó al ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino, su aprobación al procedimiento excepcional para alquilar estos autos, justificando que el 78% de la flota supera los seis años de servicio, de los cuales, el 54% está fuera de servicio por falta de mantenimiento en la pasada administración.

Fallece el exalcalde de Los Santos Eudocio ‘Pany’ Pérez
El primer subsecretario del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Eudocio Pany Pérez, murió este jueves 26 de marzo.
Además, fue presidente del Consejo Provincial de Coordinación de Representantes de la provincia de Los Santos y en la actualidad era el primer subsecretario nacional del PRD.
Nos entristece comunicar la lamentable partida de nuestro amigo, compañero y primer subsecretario del CEN del @PRDesPanama Eudocio @panyperez.

Piden retirar a médicos internos de la primera línea de atención del Covid-19
La Federación Nacional de Médicos Residentes e Internos (Fenameri) solicitó a las autoridades de salud retirar a los médicos internos de las áreas de primera línea de atención de pacientes positivos de Covid- 19 y una estricta supervisión cuando, por necesidad, se les asigne a salas destinadas a los afectados por esta patología.

 

Resumen de noticias de La estrella

Panamá emite bonos por $2,500 millones
Con la actual calificación de riesgo en la que está sumida Panamá y las condiciones cambiantes de los mercados de capitales internacionales por el coronavirus, el Gobierno, a través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) logró la emisión de bonos por un total de $2,500 millones a 4.5% de interés y a 36 años de plazo, lo que se utilizará para apoyar el Presupuesto General del Estado de la vigencia fiscal 2020 y futuras vigencias fiscales, así como para comprar, canjear, refinanciar, cancelar, prepagar o llamar y redimir tanto deuda interna como externa que tenga el país.

COVID-19: Trabajadores exigen que altos funcionarios donen 50% de sus salarios
Suspensión de contratos de trabajo, despidos injustificados y recortes salariales son algunas de las medidas que la Central General Autónoma de Trabajadores de Panamá (CGTP) denuncia como violaciones a los derechos laborales.
La CGTP hace referencia concretamente al Decreto 81 que facilita la suspensión de contratos por la patronal en las empresas cerradas a razón del “estado de emergencia”, una situación que perjudica a los trabajadores.

Se habilitan los pagos de CSS en línea
La Caja de Seguro Social anunció este jueves que los patronos deudores podrán realizar los pagos con tarjetas de crédito a través de la línea CajaVirtual.css.gob.pa.
Antes de utilizar este servicio usted debe tener a mano su número de patrono y el comprobante de pago generado en SIPE», señala el portal digital.

Inicia las inscripciones del concurso “Telescopios para todos”
Los criterios de selección que se evalúan dentro de cada proyecto se fundamentan en la creatividad (si su propuesta es original, o tiene un componente original), impacto (¿Cómo afectará a las comunidades en las que se utilizará?) y sostenibilidad (¿Se continuará usando el telescopio en el futuro?

Hamburguesas con forma de coronavirus para combatir el miedo a la epidemia
Con el objetivo de combatir el miedo y la depresión económica y anímica que está causando la pandemia de Covid-19, el cocinero Hoang Tung ha creado en sus restaurantes Pizza Home de Hanói una hamburguesa con forma de coronavirus.
Desde entonces, las ventas han sido buenas y ha hecho suyo el lema que le sugirió uno de sus clientes: “Si te da miedo el coronavirus, come una coronaburger”.

Aprueban en tercer debate uso del Fondo de Ahorros
El pleno de la Asamblea Nacional aprobó este jueves en tercer debate el proyecto de ley 296 con el cual el Órgano Ejecutivo dispondrá de al menos $1,000 millones del Fondo de Ahorros de Panamá (FAP), para afrontar la crisis sanitaria y económica generada por la pandemia del coronavirus.

A nueve se eleva el número de decesos
El viceministro de Salud, Luis Sucre, se quejó de que la ciudadanía no esta acatando las medidas como la cuarentena y el toque de queda y que de mantenerse esta situación, se verán en la obligación de restringir aun más la movilidad de las personas.
Durante los operativos que realizan los estamentos de seguridad, se detuvieron entre las últimas horas del miércoles y el jueves 366 personas, de las cuales 46 eran menores de edad.

CSD y Real Madrid habilitan el Bernabéu para donación de material sanitario
El Real Madrid y el Consejo Superior de Deportes (CSD) han impulsado que el estadio Santiago Bernabéu se convierta en un gran centro de aprovisionamiento de material sanitario dirigido a la lucha contra el coronavirus, que será entregado a las autoridades sanitarias para su adecuada distribución.

Países vecinos sufren saqueos en medio de crisis
Los supermercados han sido los primeros objetivos de saqueos y disturbios en países vecinos como Colombia en medio de la crisis generada por la pandemia del coronavirus.
Otros medios colombianos como RCN informaron que en los últimos días se han registrado actos vandálicos, donde algunos ciudadanos y migrantes recurrieron a la fuerza para saquear establecimientos comerciales y hurtar de ellos provisiones y alimentos.

Una crisis sanitaria y las contradicciones en el presupuesto del Estado
Para nadie es un secreto la corrupción en el país y todas las acciones por la cual los diputados no han respondido o rendido cuenta sobre uso de fondos públicos, y esto nos lleva a ser lo que somos: un país subdesarrollado porque ni tan siquiera lo quiero llamar un país en vía de desarrollo porque se gasta más dinero en política que en ciencia, lo que evita que como sociedad avancemos desde el punto de vista económico y científico.

Empresa del sector farmacéutico dona medicamentos
“Es tiempo de mostrarnos más unidos que nunca por el bienestar de nuestros ciudadanos”, manifestó el gerente de Tagore, Rolando Martinelli, quien llama al sector empresarial a identificarse con el país y las personas.
El empresario hizo un llamado a la solidaridad en este momento de dificultad que vive el país y el mundo por la pandemia de Covid-19.

Procurador González pide el retiro de proyecto que modifica Ley de Carrera Judicial
El proyecto de ley 239, presentado por la diputada Berta Moreno, suplente del diputado Nelson Guardia, busca modificar la actual Ley de Carrera Judicial, a fin que los funcionarios con experiencia, conocimientos en la materia y las competencias funcionales propias del cargo, que han estado desempeñado posiciones dentro del Órgano Judicial por muchos años de manera eficiente y responsable, que su estabilidad no se ve afectada al momento de implementarse la Ley 53 de 27 agosto del 2015.

Padres piden al Meduca fiscalizar clases por módulo en escuelas privadas
“El Gobierno Nacional a través de Meduca y Acodeco debe establecer un sistema de Solidaridad con los dueños de Colegios Particulares para solicitar revisen los montos reales por el servicio de educación virtual, descontando de manera transparente los gastos operativos en que no están incurriendo por encontrarse los centros educativos cerrados”, señaló el grupo de padres.

Glosas de La estrella

MADURITO
Estados Unidos presentó una acusación penal contra el Madurito, acusándolo de tráfico internacional de drogas. También dará 15 melones en “recompensas por información que pueda llevar a la detención y al arresto” de Maduro y otros miembros de su régimen. ¡Cara…mbola!

CONTRA LA PARED
A propósito, me mandaron esto. Ahora que Trump puso contra la pared a plátano Maduro y su combo, hay que ver si los chavistas en el PRD y la cancillería seguirán coqueteando con Venezuela, haciendo viajecitos a Cuba y compromisos con los chinos a espaldas de Nito. ¡Cara…mbola!

DEJE EL ABUSO
Le mandan a decir a Horacio que las cajas de mascarilla que usualmente cuestan 40 dólares, las está vendiendo en 120 dólares. Incluso, hay clientes que se quejan porque les quiere cobrar 170 dólares. Y eso que es la casa del médico. ¡Movin, pronúnciate!

SORPRESA
Dos tipos intentaron contrabandear 96 paquetes de droga, aprovechando el entretenimiento que hay por la pandemia. Llevaban la droga en un taxi, la vaina es que los pillaron en su maleantería. Todo eso ocurrió en Arraiján. ¡Cara…mbola!

CÁRCELES
Los presos están más exigentes. Casi a diario forman su tamborito, so pretexto del coronavirus. En Santiago se frenó un conato de revuelta que hasta casi incendian la chirola. Dicen que ellos también son seres humanos que merecen ser atendidos por las autoridades.

PA’ FUERA
A propósito de la pandemia y las cárceles, la ONU está recomendando descongestionar las prisiones, porque uno que se infecte del coronavirus se lo esparcirá a toda la población penitenciaria. Dice que Panamá va a darle calle a los mayores de 60 años que hayan cumplido dos terceras partes de su pena.

PIROPO
El que mandó su piropo fue Nito, quien twiteó lo siguiente: “Agradezco también el trabajo de todo el sector logístico, marítimo, portuario, que día a día atiende las operaciones”.

PAGO EN LÍNEA
La gente del Cajetón se puso las pilas y ya tiene disponible los pagos en línea para todo lo que tiene que ver con el SIPE. Dice que solo tienes que entrar a CajaVirtual.css.gob.pa y se hace todo lo que se tiene que hacer. Algo bueno nos deja el coronavirus.

ALOO, ALOOO
Alguien me manda esto: “Varios colegios particulares están enviando notificaciones de cobro para el próximo trimestre sin ningún tipo de consideración por la crisis actual. Y son de los más caros del país. Despierta Meduca”. ¡Joder tío!

PARA LA ATTT
En Panamá deben prohibir el uso de automóviles, de todas las marcas y modelos, que no cuenten con un sistema de escape de gases en buenas condiciones. Hay unos que son unas completas humaredas. Parecen que están fumigando para controlar mosquitos y nadie hace nada.

RECONVERSIÓN
Ahora algunas aerolíneas están usando sus aviones para transporte de carga. Avianca, por ejemplo, anunció que ayer realizó su primer vuelo de carga, transportando en su barriga cerca de 20 toneladas de bienes esenciales en cada trayecto. Con este vuelo, la operación de carga ya lleva transportadas 15,000 toneladas en medio de la crisis. El avión B787-800, que se dedicaba al transporte de pasajeros, ahora se usa para carga.

APAGUEN ESA ALARMA
Le mandan a decir al dueño de Tambor de San Sebastián, que la alarma no para de sonar y es insoportable. Los residentes de San Sebastián y los de Punta Paitilla no aguantan el ruido ensordecedor. Que repare ese aparato, que ahora en cuarentena, la vaina es peor, porque ni siquiera se puede salir de casa.

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

14 muertes y 786 casos en 19 días; el ‘pico’ llegaría en dos o tres semanas
Mientras los casos siguen en aumento, las autoridades esperan que en un mes esté listo el Hospital Modular Covid-19, y contar con más camas para las unidades de cuidados intensivos y ventiladores mecánicos.
Julio Sandoval, miembro del Comité Asesor por Coronavirus y coordinador nacional de cuidados intensivos en todo el país, subrayó que de dos a tres semanas se espera el pico máximo de hospitalizaciones, para el que ya se preparan, afirmó.

El drama de estar a bordo de un barco en tiempos de Covid-19
Ayer, se confirmó que cuatro adultos mayores fallecieron en la embarcación, que zarpó el 6 de marzo de Buenos Aires, Argentina, y que terminó en la bahía de Panamá luego de que Perú y Chile no permitieran el desembarco de los pasajeros ante el temor de que a bordo hubiera casos de coronvairus (Covid-19), como finalmente se confirmó una vez el equipo médico realizó las pruebas de diagnóstico.

Laboratorio de EU presenta una prueba de 5 minutos para el Covid-19
“La pandemia del Covid-19 se librará en múltiples frentes, y una prueba molecular portátil que ofrece resultados en minutos se suma a la amplia gama de soluciones de diagnóstico necesarias para combatir este virus”, dijo el presidente y jefe de operaciones de Abbot, Robert Ford.
La prueba no ha sido aprobada por la FDA, y solo ha sido autorizada para uso de emergencia por laboratorios y proveedores de atención médica autorizados, dijo la compañía.

Más de 35 financieras les darán facilidades de pago a sus clientes
Mediante un comunicado, Anifi, instó a las financieras “que aún no se han solidarizado con sus clientes, a que evalúen tomar alguna acción”.
Anifi también solicitó a los clientes de las financieras que se comuniquen con estas empresas para consultar el estatus de sus obligaciones y si son elegibles para los beneficios solidarios.
Esta es la lista de las financieras que adoptarán medidas para beneficiar a los clientes:Caribe Investment FactoringCyberfactoringCorp.

Estrategias universitarias en los tiempos del Covid-19
Clases virtualesMientras que en algunas universidades la modalidad virtual ya estaba adelantada en la práctica, en la UP será la primera vez en que clases se darán de totalmente virtuales, para ello la institución cuenta con siete plataformas digitales que se utilizan hace cinco años, precisó Flores quien comentó que como las clases eran presenciales no se veía la necesidad de utilizarlas.

Antai se acoge al Decreto No. 502 y suspende los trámites de procesos administrativos
Esta decisión se tomó debido a que por la cuarentena total impuesta por el presidente Laurentino Cortizo, “los funcionarios no pueden proporcionar la información correspondiente”.
Esta suspensión de trámites tambien rige para la entrega mensual del monitoreo de los sitios web, en su sección de transparencia.
Sin embargo, a fin de garantizar la transparencia y el acceso a la información la institución indicó que a través del correo legal@antai.

Minsa amplía la definición de caso sospechoso de Covid-19
El Ministerio de Salud (Minsa) sumó este viernes 27 de marzo cuatro nuevos síntomas a la definición de casos sospechosos de Covid-19.
En la nota Porcell pide a los funcionarios considerar a los pacientes con una enfermedad respiratoria aguda, que se caracterice por fiebre o tos o al menos un síntoma, como dolor en la garganta o secreciones nasales como sospechoso de Covid-19.

Israel ataca a Hamas en respuesta a un disparo de cohete
Israel lanzó ataques contra Hamas en la Franja de Gaza este viernes por la noche en respuesta a un disparo de cohete desde el enclave palestino, informó el ejército israelí.
A finales de febrero, la Yihad Islámica disparó más de 80 cohetes contra Israel después de que el ejército israelí matara a un combatiente del grupo acusado de haber intentado colocar un artefacto cerca de la barrera que separa Israel de la Franja de Gaza.

Papa Francisco insta al mundo a ‘remar juntos’ contra el coronavirus
Por primera vez en la historia milenaria de la Iglesia católica, el papa Francisco rezó este viernes en solitario ante la inmensa plaza vacía de San Pedro e instó al mundo a “remar junto” contra la pandemia del coronavirus.
Ante el dramático momento que vive la humanidad, el papa Francisco decidió dar una bendición extraordinaria.

Incendio en un herbazal afecta al pueblo de Pedasí
Un incendio de masa vegetal alcanzó esta tarde a varios sectores del corregimiento cabecera de Pedasí, demandando el trabajo de varios bomberos y voluntarios.
Unos 80 voluntarios se sumaron a las labores de extinción del incendio de masa vegetal desatado esta tarde en Pedasí.
El alcalde dijo que de las labores de extinción también participan 25 bomberos de Pedasí y La Villa.

En Los Santos, prohíben alimentar a los monos con guineo
Luego de una necropsia a un mono que murió atropellado en la provincia de Los Santos, la Fundación Pro-Conservación de los Primates Panameños (FCPP) recomienda prohibir alimentarlos con guineo a estos animales, e insta promover reforestación con especies de árboles nativos en sus habitad.
El corazón presentó alto tejido graso, muy por el contrario de lo normal, lo cual los expone a una muerte por disfunción en sus órganos vitales, agrega.

Entrenarán perros para detectar el coronavirus
Investigadores británicos van a intentar entrenar perros para detectar el nuevo coronavirus e identificar a las personas enfermas con el fin de contribuir a frenar la propagación de la enfermedad, anunció ayer una asociación especializada.
Aporte caninoUsar perros para detectar el Covid-19 en los aeropuertos al final de la epidemia para identificar rápidamente a las personas portadoras del virus, ayudaría a prevenir la reaparición de la enfermedad después de haber controlado la epidemia actual, apuntan expertos.

Las clases se reanudarían entre el 8 y el 15 de junio
“Nos estamos preparando para tener como fecha de reapertura del año escolar, probablemente, pasado el primer trimestre”, y agregó que si hay que extender clases hasta enero de 2021 para recuperar el tiempo, lo haránSegún la ministra, se han reunido con representantes de escuelas privadas, padres de familia y otras organizaciones, para tratar el tema.
Por ejemplo,hay escuelas particulares que imparten clases virtuales; en las oficiales, eso es voluntario.

Omitirían los viáticos en época de pandemias
Sin obligacionesOtro aspecto que se propone en el proyecto de ley 281 es que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Superintendencia de Bancos de Panamá establezcan un proceso para adaptar las medidas necesarias a fin de mitigar, flexibilizar y suspender las obligaciones personales o comerciales de las personas naturales y jurídicas, dentro del plazo decretado por la emergencia nacional sanitaria.

Pacientes con cuadros leves también recibirán fármacos
Medicamentos La hidroxicloroquina y la azitromicina son los dos tratamientos que se están utilizando las autoridades sanitarias que alguno pacientes que padecen la enfermedad Covid-19 y que presentan complicaciones en su estado de salud.
Además, en Panamá ya se encuentran 8 mil tratamientos (tabletas de hidroxicloroquina y azitromicina) para que sean utilizados en pacientes con Covid-19.

Trump promulga megaplan económico por Covid-19 para EU, donde casos se disparan
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, promulgó el viernes un histórico plan de 2 billones de dólares para rescatar la economía paralizada por la pandemia de la Covid-19, cuando la cantidad de casos de infectados en el país superaba los 104,000 y los muertos alcanzaban los 1,693.

Internet cerca del colapso en Venezuela por cuarentena
La mayor operadora del país, la filial de Telefónica SA Movistar, dijo que el aumento en el uso de datos durante la primera semana de refugio de los venezolanos fue igual al incremento completo para todo 2019.
Desde que comenzó la cuarentena nacional el 17 de marzo, cada día ha marcado un nuevo pico en el consumo de datos, según una persona con conocimiento directo de las cifras privadas.

Instituto Oncológico Nacional restringe el ingreso
A partir del próximo lunes 30 de marzo el Instituto Oncológico Nacional solo permitirá que ingresen al hospital los pacientes que ahí se atienden, debido a la pandemia Covid-19.
Las medidas surgen para evitar posibles contagios del virus, ya que hasta el 27 de marzo el Ministerio de Salud informó de unos 786 casos del Covid-19, 14 fallecidos, 662 pacientes en aislamiento domiciliario, 80 hospitalizados, 28 en cuidados intensivos y dos en recuperación.

Paseo virtual por el Teatro Nacional
El Teatro Nacional se unió a los sitios con valor cultural y patrimonial del mundo que pueden visitarse de forma virtual.
Para ver el “Tour virtual: Teatro Nacional” ingrese AquíLa idea de crear un tour virtual del Teatro Nacional, de forma gratuita, nació en Barnett mientras se desarrollaban los recientes trabajos de restauración del edificio y tras ver, una vez reinaugurado, 1903: El Musical.

Calicho y Manny, en un top de la historia
Los panameños Carlos Calicho Ruiz, con los Filis de Filadelfia; y Manuel Manny Sanguillén, con los Piratas de Pittsburgh, aparecen en el top cinco de los mejores receptores de sus respectivos equipos en la historia de las Grandes Ligas.
Sobre el receptor panameño se destaca que fue partícipe de cuatro juegos sin hits; además, que con los Filis consiguió cinco títulos consecutivos del Este de la Liga Nacional, dos galardones de la Liga Nacional y una Serie Mundial.

West Valdés apela a la Corte, afirma que se le han violado sus derechos
Valdés se encuentra detenido desde el pasado 27 de enero de 2017 en el Centro Penitenciario El Renacer, tras ser extraditado de República Dominicana luego que el Ministerio Público solicitara su arresto con fines de extradición.
En los recursos, la defensa de Valdés alega violaciones a sus derechos humanos, ya que es el único imputado que está detenido en ambos procesos.

Colombia reduce tasa de interés por primera vez en casi dos años
75%, en la primera reducción en casi dos años para dar oxígeno a la economía en medio de la pandemia y la caída de los precios del petróleo.
Los siete miembros de la junta directiva del banco central optaron de forma unánime por la reducción luego de mantener el indicador estable en 4,25% desde abril de 2018.
Duque lanzó una batería de medidas económicas por más de 15.

Resumen de noticias de La estrella

Crisis sanitaria por coronavirus se agudiza
La información fue suministrada por la propia naviera holandesa en un comunicado en el que indicaba, además, que dos pasajeros habían resultado con diagnóstico positivo tras practicarse la prueba del Covid-19.
Además de los 14 fallecidos, durante las últimas horas del jueves y el viernes se detectaron 112 nuevos casos, que suman una totalidad de 786, de los cuales 108 están hospitalizados y de esta última cifra, 28 están en cuidados intensivos.

El Congreso de EEUU aprueba el mayor estímulo de la historia ante el coronavirus
La Cámara de Representantes de EEUU aprobó este viernes de manera mayoritaria un paquete de estímulo fiscal de más de $2 billones para tratar de contener el impacto económico de la pandemia del coronavirus.
Uno de los elementos más disputados ha sido el fondo de 500,000 millones en préstamos para empresas en dificultades, como los sectores de las aerolíneas, el hotelero o el de los cruceros, ya que la Casa Blanca y los republicanos querían que fuese administrado exclusivamente por el Tesoro.

El coronavirus infecta a Johnson y aisla a parte de su equipo sanitario
El ministro de Sanidad, Matt Hancock, también está infectado, mientras que el consejero médico del Gobierno, Chris Whitty, uno de los expertos que informaba regularmente a los británicos en rueda de prensa, ha decidido aislarse tras desarrollar síntomas en las últimas horas.
Su lugar en la rueda de prensa diaria para informar del avance de la lucha contra el virus lo ocupó esta tarde el ministro del Gabinete, Michael Gove, «número dos» del Gobierno.

Muere primer policía panameño por coronavirus
El presidente de la República, Laurentino Cortizo, confirmó este viernes 27 de marzo el fallecimiento de Juan De La Cruz Lezcano González subcomisionado de la Policía Nacional (PN), a causa del nuevo coronavirus (COVID-19).
Lezcano, que contaba con más de 26 años en la fuerza pública, era subdirector en la Dirección Nacional de Ingeniería e Infraestructura de la PN al momento de su deceso.

El Canal mantiene incierto el golpe económico ocasionado por el COVID-19
Mostrar el impacto económico del nuevo coronavirus (COVID-19) en la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), a solo tres semanas de haberse detectado el primer caso en el país, no es aún una información calculable, reveló este viernes su administrador, Ricaurte Vásquez.
La ACP informó que han efectuado 52 cancelaciones de tránsito, de las cuales 35 son cruceros y 17 son buques de otros tipos.

El 90% de los casos de Covid-19 en el contiene americano están en EEUU
América superó este viernes la cifra de 115.000 casos confirmados de coronavirus, de los que el 90 % se registra en EE.UU., mientras que en Latinoamérica la pandemia sigue avanzando y la región reporta ya más de 11.000 contagios.

Un momento para mirar las virtudes del espacio interior
Si hace tres semanas nos quejábamos del tiempo que tomaba trasladarse y de las horas a las que había que despertarse, esto ha cambiado, ahora estamos siempre en casa, así que tenemos entre media hora y dos horas más en el día para hacer algo que queramos.
También herramientas y cosas por reparar, o darle mantenimiento; ahora se puede buscar cómo se hace y aprenderlo más fácil que nunca antes.

Seguridad alimentaria, en juego
Un hecho que supone una amenaza más para la sostenibilidad de las economías mundiales, principalmente con la crisis de salud actual que muestra las limitaciones del comercio internacional como parte de las medidas preventivas.
Para Germán Núñez, CEO de Allchina, una compañía de logística, las cadenas han venido siendo interrumpidas desde que se desencadenó en China esta crisis de salud y la modernidad no supone una solución solemne.

Frente al virus del egoísmo, contagios de solidaridad
Al percibir una relación más cercana con la muerte, se aviva también la dimensión espiritual del individuo y se atizan las prioridades morales que abren posibilidades de actuar en forma colectiva.
Esta pandemia solo podrá combatirse con un gigantesco esfuerzo de acción colectiva, de cooperación entre todos los sectores de una sociedad que antes de la emergencia sanitaria estaba atrincherada, escondida detrás de las redes sociales, como francotiradores para denigrar al que pensaba diferente.

La naturaleza, agravios y desquites
Y como para que la humanidad sienta vergüenza de su propio egoísmo, la naturaleza se ensaña con los pueblos pobres, abandonados, que habitan miserablemente en las orillas de los ríos sublevados o en el camino de las tempestades.
Existe la microconvulsión que nace y se desarrolla en los patios interiores de todas las sociedades del mundo.

La economía después del coronavirus
Frente a la debacle económica, ¿qué hacer?
Gustavo Chellew es un economista y ha reflexionado en torno a este escenario.
Insiste en que la estabilidad sociopolítica es la base indispensable para la reactivación económica.
“La situación fiscal es delicada, pero en un quinquenio, recuperable, teniendo presente que las estructuras económicas regionales y globales deberán superar una inevitable crisis”, afirma el economista.

COVID-19 deja un hueco de $5,800 millones en Panamá
La crisis sanitaria y económica del Covid-19 en Panamá ha dejado un hueco financiero, por ahora, de $5,800 millones.
El MEF realiza múltiples negociaciones con organismos multilaterales como el Banco Mundial, Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Banco Interamericano de Desarrollo y el Fondo Monetario Internacional que han puesto a disposición de los países en desarrollo líneas de crédito para destinar a amortiguar la crisis sanitaria.

no hay
Fuente: Ministerio de Salud de Panamá.
Actualizado al 15 de marzo de 2020.
Hora 6:00 pm.

Incertidumbre sobre ruedas en una ciudad herida
Cuento los autos que pasan a mi lado, no más de 100, camino a sus compromisos laborales, médicos, familiares…
Al llegar a la calle, ahora desierta, frente a la Quality Leadership University (antigua sede de Louisville University) la comparación del ‘antes y después’ se hace aún más notoria por la ausencia de estudiantes y administrativos que antes se paseaban frente a la casa de estudios, riendo o desayunando alguna empanada de la pequeña refresquería de la esquina, al final de la calle.

Comisión de Salud discutirá posibles sanciones para los ‘fake news’ sobre el coronavirus
El presidente de la Comisión de Salud de la Asamblea, el diputado Crispiano Adames, manifestó que es necesario establecer parámetros para frenar la desinformación en materia de salud que se despliega a través de las redes sociales «de manera irresponsable y poco consecuente con la ciudadanía».

Glosas de La estrella

SE QUIEREN MATAR
Me dicen que las diferencias entre el Legislativo y el Ejecutivo son bien serias. Que de continuar acentuándose, esto podría terminar en pelea y separaciones. Parece que hay gente intentando reconciliar la bancada perredista con el Gobierno, porque de continuar como van, la cosa se pondrá fea.

LA RIPOSTA
Del PRD me dicen que con la movida de Trump contra Venezuela, en presidencia hay uno que está tan eufórico que ya no respeta ni la historia del partido, ni a la Cancillería, ni el momento por el que pasamos. ¡Santa cachimba!

SE FUE
Desde Nicaragua me mandan a decir que el Ossiel, el estilista que puso pretty a la familia real nica, falleció por el coronavirus. Que todavía no ven a la familia real y parece que la vaina está peluda, porque Ossiel contagió a varios que acudieron a la boda de Rafaelito, el nieto que se casó. ¡Mi madre!

PIROPOS
Desde Medio Oriente, el diario El Correo publicó una nota en la que elogia a Panamá por las medidas contra el coronavirus. “Panamá, un pequeño país latinoamericano de apenas 4 millones de habitantes, ha demostrado tener una gran determinación y una capacidad de reacción ante la pandemia del coronavirus que golpea furiosamente al mundo”, reseña la entrada de la nota periodística. ¡Más bien!

QUE LO DRAGUEN
Dragar el río Curundú exigen al MOP y al Tanquesito de Gas, para que controlen rápidamente la insoportable proliferación de zancudos que afecta las áreas desde Villa de las Fuentes hasta La Locería. Dicen que también hay que fumigar y hacer correr las aguas estancadas. ¡Pelen el ojo con el dengue!

PRÁCTICA ABSURDA
Me mandan esto: “Esa vaina de que en plena cuarentena estén entregando recibos de luz y verificando medidores. Esos trabajadores también tienen familia. Ya habrá tiempo para hacer eso y emparejar las cargas. Algunos parece que tienen una caja registradora en vez de corazón, y los enloquece el vil metal”.

OTRO ABSURDO
Y otro me manda esto: “Las personas pueden ir al súper con separación de dos metros, y no pueden 20 familiares enterrar a su muerto con las mismas medidas de protección. El que redactó ese documento es corto de mente y de espíritu”.

NADA DE SOBREPRECIO
Horacio escribió a La Decana. “En La Llorona (ayer) de hoy se menciona a mi empresa y se afirma que supuestamente está abusando con precios de mascarillas. Es una infamia irresponsable. Nosotros jamás hemos vendido máscaras a estos precios. Nos ceñimos estrictamente a los límites que estableció el Gobierno. Con gusto pueden enviar a Acodeco y yo personalmente doy la cara”.

A SU MANERA
Los artistas panameños están dando su aporte en esta crisis por el coronavirus. Hay unos que tienen conciertos en línea y otros que han dedicado canciones que dan esperanza a la sociedad. Y el memorable Pedrito nos mandó su poesía sobre el coronavirus.

SICARIO
Un hombre apodado Chino descansaba ayer en una hamaca en su casa, en El Coco de La Chorrera. Dos hombres entraron y lo liquidaron a balazos. No les importó el toque de queda; por el contrario, los ayudó. ¡El hampa sigue haciendo de las suyas!

HASTA LUEGO
Desde esta columna, nuestras sentidas condolencias a los familiares del subcomisionado Juan Lezcano, quien falleció víctima del coronavirus. Paz a su alma.

NUMERITOS
Dice alguien que sabe de estas vainas, que la economía panameña tiene una pérdida de alrededor de los 100 a 140 melones diarios por el coronavirus. Que esta vaina acabe rápido, porque si no, esto nos va a dejar bien jodidos. ¡Chanfle!

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

FMI pronostica recesión y Panamá suma 901 casos
En Panamá, las autoridades económicas no pueden predecir todavía qué tanto se contraerá la economía.
Mientras, el Bank of America considera que Panamá será la nación de Centroamérica y el Caribe que más consecuencias económicas tendrá por la pandemia.
En este escenario, las autoridades de salud confirmaron ayer 115 nuevos casos de Covid-19, para un total de 901 contagios en el país; 17 personas han fallecido.

El Minsa puntualiza el concepto de ‘contacto’ entre personas
El Ministerio de Salud sumó nuevos síntomas a la definición de casos sospechosos de Covid-19.
Se trata de dolor de garganta, secreciones nasales y dificultad para respirar.
Además, amplió la definición de contacto: una persona que experimentó cualquiera de las siguientes exposiciones los dos días anteriores y los 14 posteriores al inició de los síntomas de un caso confirmado.
(Ver gráfica).

Panamá compra arroz de Suramérica y EU
De Estados Unidos, bajo la cuota pactada en el TPC, entraron al país 279,345 quintales de arroz en cáscara, sin pagar arancel; y 148,987 quintales del grano pilado.
3 millones de quintales de arroz en cáscara, pactados ahora, pagarán un 3% de arancel y podrán ingresar al país entre el 20 de marzo y el 15 de junio próximo, justo antes de que inicie la cosecha del ciclo agrícola 2020-2021.

El Gobierno empezó la distribución de las bolsas de alimento
“Primera entrega de #PanamáSolidario Nuestro equipó se desplazó hasta Nuevo Chagres, en la Costa Abajo de Colón para iniciar la entrega de bolsas completas de comida.
Nuestro equipo se desplazó hasta Nuevo Chagres en la Costa Abajo de Colón para iniciar la entrega de bolsas completas de comida.
Las bolsas de comida que se entregan bajo el Programa #PanamáSolidario se han abastecido con productos surtidos como:✅Granos (Arroz, poroto, frijoles).

Protesta termina en saqueo a comercio en Curundú
Lo que empezó como una protesta en la calle por parte de residentes en el corregimiento de Curundú, para pedirle al Gobierno Nacional ayuda alimenticia, terminó la noche de este sábado 28 de marzo, en un saqueo a un minisúper de la localidad.
Informes policiales señalan que los manifestantes, moradores de los sectores de Santa Cruz y Curundú, salieron a protestar pasada las 8:00 p.

El Covid-19 deja más de 1,700 muertos en un día en España e Italia
Esos trabajadores recibirán su sueldo con normalidad, pero deberán quedarse confinados, como es el caso del resto de la población española desde hace dos semanas.
China, por su parte, intentaba volver lentamente a la normalidad con la llegada de un tren a la ciudad de Wuhan, donde se detectó en diciembre el Covid-19, y que desde hace más de 60 días ha vivido prácticamente aislada del mundo.

‘Se debe asumir que el 50% de la población podría infectarse entre 2020-2021’: Sáez-Llorens
El infectólogo Xavier Sáez-Llorens, miembro del comité asesor del Ministerio de Salud (Minsa) sobre Covid-19, aseguró este sábado 28 de marzo que independientemente de las múltiples gráficas y modelos de predicción que circulan sobre la pandemia, usando escenarios optimistas y pesimistas, se debe asumir que al menos 50% de la población panameña (2 millones) podría infectarse entre 2020-2021.

Médicos cubanos van a Andorra, su segundo destino europeo contra el Covid-19
Cuba despachó este sábado 39 médicos y paramédicos hacia Andorra, el segundo Estado europeo donde ayudarán contra la Covid-19, tras haber ido a Italia y a otras 11 naciones de América Latina y el Caribe.
«Tenemos una gran noticia ya que vienen a ayudar, médicos y enfermeras especialistas en ventilación asistida procedentes de Cuba», dijo el ministro de Salud del principado Joan Martinez.

Perú exime de responsabilidad penal a militares que patrullan calles para hacer cumplir cuarentena
Perú eximió este sábado de responsabilidad penal a los militares y policías que hieran o maten gente mientras patrullan las calles para hacer cumplir la cuarentena nacional obligatoria por el coronavirus, según una ley publicada en la Gaceta Oficial.

En Azuero se analizarán las pruebas del Covid-19
A la fecha, en Herrera se han tomado 65 pruebas en tres instalaciones de salud y de parte del Equipo de Respuesta Rápida Domiciliaria.
La subdirectora región de Salud de Herrera, Jacqueline Solis, dio a conocer que empresarios de hoteles, clínicas privadas y locales colaboran para a la atención de pacientes en caso de ser necesario.

El tenor español Plácido Domingo es hospitalizado en Acapulco por coronavirus
El tenor español Plácido Domingo, salpicado en el último año por acusaciones de acoso sexual, fue hospitalizado en Acapulco, México, luego de quedar infectado por el nuevo coronavirus (Covid-19).
Domingo, de 79 años de edad, anunció el domingo que dio positivo por coronavirus.

‘Turner nos sugirió cuarentena; no la ordenó’: Raúl Pineda
Usted es el padre del proyecto que establece la moratoria por cuatro meses en el pago de los servicios públicos y privados.
¿Tema técnico?Para que los diputados pudieran irse temprano a pasar en sus casas…¿Por qué insisten en sesionar?
¿La ministra Rosario Turner no les recomendó cuarentena a los diputados por el caso del conductor de una diputada, que está en intensivos?Sí, pero era para los que venían de Italia y de Asia, no los de España.

Las rutinas de vida cambiaron con la llegada del virus al país
Y yo agregaría que tratemos de aprender de esta experiencia y recibir cada día con gratitud, no importa cuál sea la situación.
Allí, describe cómo quieres programar las actividades de la vida diaria dentro del hogar.
Esta es una oportunidad única para el reencuentro con tu familia y contigo mismo.
Una dieta sana y actividad física, aunque sea caminar dentro de la casa, son importantes.

La policía se apoya con personal del Senan y el Senafront para garantizar el orden público en la capital
Cuidamos de tu seguridad #QuédateEnCasa”Presencia #Aeronaval en la avenida Nacional a la altura del Hospital Santa Fe, velando por el fiel cumplimiento del decreto Ejecutivo.
El ministro de Seguridad Pública Juan Pino informó que 18 mil hombres que integran los cuerpos de seguridad de Panamá están en todo el país garantizando el orden en las calles y que se cumplan las disposiciones de las autoridades sanitarias para contener la pandemia.

Los valores de Copa Holdings registraron un avance semanal de 48%
Los analistas de Bloomberg y de la consultora bursátil Sacks han indicado que, en comparación con otras aerolíneas que cotizan en la bolsa, Copa Holdings cuenta con un piso financiero más sólido para sobrellevar la crisis actual, que según cálculos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), ha dejado pérdidas al sector aéreo por $252 mil millones.

‘Es una locura’, afirma argentino recluido en el Zaadam
El argentino Dante Leguizamón poco se imaginó que sus vacaciones a bordo del crucero “Zaandam” para conocer Sudamérica lo llevarían hasta aguas panameñas en medio de contagiados por Covid-19 y muertos, sin dinero para regresar a su país.
En ese habitáculo con una litera para dos personas, un pequeño escritorio, en el que solo cabe un computador y un par de termos, y sin ventana, Leguizamón pasa el tiempo mientras espera noticias del exterior.

Pedrito canta a ‘capela’ por la crisis: ‘pana quédate en casa’
Letra de Viral:El virus muere en la calleCuando ve que nadie pasaEs tiempo del «juega vivo»Sí pana quédate en casaEs tiempo de recogerteY de hacer vida en familiaEs tiempo de sacrificioDe hacer valer la vigiliaEl virus callao no respetaNi a rico,niño, joven oAncianoNi a político egoístaQue se cree inmune miHermano.

Richard Atencio no se detiene
El gimnasta, de 15 años de edad, es catalogado como una de las principales figuras en esta rama deportiva de nuestro país para los Juegos Centroamericanos y del Caribe (JCC) de 2022.
Richard Atencio, quien desde los 5 años de edad practica este deporte, participó, entre otros certámenes, en el Campeonato Centroamericano, Islas del Caribe y México, efectuado en Guatemala, en el que logró colgarse la medalla de oro en Piso y Anillos, plata en Arzones y bronce en el todo evento (all around).

Corea del Norte dispara un ‘proyectil no identificado’
Un día después, los medios estatales norcoreanos anunciaron que el presidente estadounidense, Donald Trump, había enviado al líder norcoreano, Kim Jong Un, una carta en la que le explicaba los detalles de un plan para acercar posiciones.
Piongyang le dio de plazo a Washington hasta finales de 2019 para que le hiciera una propuesta, y a finales de diciembre, Kim declaró que su país ya no se sentía obligado a cumplir con las moratorias sobre pruebas nucleares y de misiles balísticos intercontinentales.

Un bebé muere por Covid-19 en Illinois, un caso raro
En conferencia de prensa, el gobernador JB Pritzker afirmó que «un bebé» se encontraba entre las personas fallecidas en las últimas 24 horas en Illinois a raíz del nuevo coronavirus.
En California, Estados Unidos, también la semana pasada, el Departamento de Salud Pública del condado de Los Ángeles informó que un adolescente había muerto tras haber dado positivo al coronavirus.

El Reino Unido supera los 1,000 muertos por coronavirus
El Reino Unido superó los 1,000 muertos por coronavirus, según las cifras oficiales divulgadas este sábado, en las que se informó de 260 nuevos fallecimientos en las últimas 24 horas.
El Reino Unido ha registrado un total de 1,019 muertos y ha diagnosticado 17,089 casos de coronavirus.
Frente a la aceleración de la pandemia, el Reino Unido ha iniciado una carrera contrarreloj para habilitar miles de camas de hospital.

Resumen de noticias de La estrella

‘Tasa de desempleo alcanzará el 20% cuando culmine la crisis epidemiológica’
Esta semana se implementará el Plan Panamá Solidario que entre otras cosas, consiste en repartir bolsas de comida a los trabajadores que no reciben salarios debido a la suspensión de sus contratos, a los independientes, buhoneros, y personal de otras actividades que se han visto afectadas por la crisis sanitaria que vive el país a raíz del Covid-19.

Lau Cortés estima saturación del sistema ante ‘irresponsabilidad’ ciudadana
Este sábado el director de la Caja de Seguro Social, Enrique Lau Cortés, fue claro y enfático: Panamá se enfrenta, de manera inédita, a una de las mayores tempestades sanitarias con la propagación del Covid-19 y de no existir conciencia ciudadana en la disminución de la movilidad, el sistema de salud no podrá responder a la demanda.

Cuando la tecnología nos aproxima a la cultura
La compañía Virtual Visit Pty, dedicada a la filmación de propiedades, museos y hoteles, realizó un tour virtual del Teatro Nacional, disponible ingresando al sitio web oficial de MiCultura micultura.gob.pa A través de su página en Facebook, la empresa compartió: “Contentos de que nuestra contribución al Ministerio de Cultura de una visita virtual al Teatro Nacional sea puntual en estos momentos de distanciamiento social”.

El carácter sistémico de la pandemia
La sociedad del riesgo La sociedad del riesgo es parte del legado teórico de Ulrich Beck (1944-2015) que, en nuestra opinión, contribuye a abrir hacia adelante el espacio explicativo de las ciencias sociales y nos acerca al conocimiento de estos momentos límites de una destructiva modernidad avanzada y de la globalización neoliberal que la acompaña.

Funcionarios de la Asamblea son diagnosticados con Covid-19
“Debido a esta situación y teniendo en cuenta las recomendaciones de las autoridades de salud, la Directiva del Legislativo ha tomado la decisión de suspender la actividad parlamentaria que podrá ser retomada para tratar algún asunto de interés nacional respecto a la crisis de salud pública que estamos viviendo u otros temas importantes”, informó un comunicado.

La carrera por la vacuna para el nuevo coronavirus
Rusia, Alemania, Brasil y España también están en la carrera por la obtención de la vacuna, junto a una decena de países más.
Científicos de todo el mundo están compartiendo los avances en la secuenciación del genoma completo del coronavirus, uno de los pasos más importantes antes de lograr una vacuna.

Panamá confirma 901 contagiados y 17 muertos por COVID-19
En la ya habitual conferencia de prensa de las 6:00 pm, las autoridades confirmaron que se reportaron este sábado tres defunciones, sumando un de total 17 víctimas fatales por el nuevo coronavirus.
Pitti indicó que en las últimas 24 horas fueron detenidas 579 personas siendo San Miguelito, Panamá, Chiriquí y Panamá Oeste las provincias con el más alto número de infractores, recibiendo multas, algunos detenidos y dos amonestaciones verbales.

Fábrega dio luz verde para contratar limpieza de paradas por cuatro meses
Otras acciones El martes, el alcalde capitalino José Luis Fábrega propuso ante el Consejo Municipal la entrega de un «capital semilla» por $25,000 al mes para ser distribuido entre las 26 juntas comunales del distrito y estos lleguen «únicamente para comida y medicamentos», entre los miembros de la comunidad.

no hay
Fuente: Ministerio de Salud de Panamá.
Actualizado al 15 de marzo de 2020.
Hora 6:00 pm.

Incertidumbre sobre ruedas en una ciudad herida
Cuento los autos que pasan a mi lado, no más de 100, camino a sus compromisos laborales, médicos, familiares…
Al llegar a la calle, ahora desierta, frente a la Quality Leadership University (antigua sede de Louisville University) la comparación del ‘antes y después’ se hace aún más notoria por la ausencia de estudiantes y administrativos que antes se paseaban frente a la casa de estudios, riendo o desayunando alguna empanada de la pequeña refresquería de la esquina, al final de la calle.

Comisión de Salud discutirá posibles sanciones para los ‘fake news’ sobre el coronavirus
El presidente de la Comisión de Salud de la Asamblea, el diputado Crispiano Adames, manifestó que es necesario establecer parámetros para frenar la desinformación en materia de salud que se despliega a través de las redes sociales «de manera irresponsable y poco consecuente con la ciudadanía».

MEF busca estrategia para afrontar la crisis financiera del Covid-19
Deberán decidir hasta qué punto el Gobierno podrá inyectar dinero a la banca, en caso de que se tomen medidas drásticas como se hizo en Italia (un país sumamente afectado por el virus que ha paralizado ciudades enteras), donde se canceló por 18 meses el cobro de hipotecas, o introducir dinero al mercado para reactivar la economía.

Temores e histerias colectivas durante epidemias y pandemias
En medio de una sociedad en alerta constante –dada la clafisicación del Covid-19 como ‘pandemia’ por la Organización Mundial de la Salud (OMS) este miércoles–, lograr un acuerdo social para reducir las afectaciones de los hábitos de consumo es un método a considerar, según explicó Lasso: “El coronavirus ha cambiado los hábitos de consumo de la población mundial, lo que influye como efecto dominó en el comercio y la economía nacional”.

A 14 se elevan los casos de coronavirus en el país
De los 14 casos reconocidos en Panamá, además de la persona fallecida, uno de los pacientes está en cuidados intensivos.
En la conferencia de la tarde, la ministra Turner informó de los otros tres casos, sin mayores detalles de las personas.

NBA cambiará sus partidos debido al coronavirus
Trasladar de ciudad algunos partidos, ya sea a la sede del rival o a localidades neutrales sin brote de coronavirus, son algunas de las medidas que estudiará este miércoles la NBA para evitar la propagación del Covid-19.
Por el momento, la NBA se resiste a convertirse en la primera liga profesional en Estados Unidos en vetar a los aficionados de los partidos, dijeron las mismas fuentes.

Glosas de La estrella

EL ALBOROTO
Alguien me dice que no entendía por qué los diputados estaban tan cabreados. Pero le contaron que un emisario se acercó al Ejecutivo para sugerir que le dieran un millón a cada diputado para repartirlos en esta crisis y que a los del PRD les dieran tres. Y por lo visto la propuesta no fue aceptada y desde entonces comenzó la furia desde el Legislativo. ¡Santa cachimba!

CERRADO
Y como si fuera poco, el Legislativo cerró las puertas y se ha formado una ponchera entre los mismos diputados, por esta medida que tomó el presidente de la Asamblea. La aparición de tres casos de coronavirus fue todo para el campeón y se cerró el telón. ¡Ataja!

SENAFRONT SE TOMA LAS CALLES
Mucha gente sorprendida porque el GobierNito mandó a las calles de la ciudad capital al Senafront. La vaina es que sacaron una de carros nuevecitos que sepa Dios dónde los tenían. La vaina es que más de uno quedó hablando de la novedad.

CARTELERA
Y como para animarnos la cuarentena, Saúl y Mayer tienen un dime que te diré en Twitter que hasta echa humo la pantallita del móvil. Hay que hablar con Óscar de la Hoya, para que prepare la cartelera, ahora que pasa el coronavirus. ¡Ataja!

CLASES HASTA JUNIO
Las escuelas públicas parece que van a quedar cerradas hasta junio. De acuerdo con el Ministerio de Educación, se evalúa retomar entre el 8 y el 15 de junio, cuando debiera empezar el segundo trimestre. El plan es extender el año escolar hasta enero de 2021.

TECNOLOGÍA 5G
Y mientras el coronavirus sigue acaparando la atención mundial, las empresas tecnológicas siguen trabajando en la tecnología 5G. Dice que si el virus nos cambiará la vida, la tecnología 5G nos va a cambiar hasta la forma de caminar.

FINANCIERAS
Muy aplaudida la decisión de las financieras de otorgar periodos de gracia de hasta 90 días en los pagos mensuales de sus préstamos o la revisión de cada caso. ¡Aplausos!

MADURITO
El que decidió mejor entregarse, antes que las vainas se le compliquen, fue el general venezolano retirado Cliver Alcalá, uno de los 14 imputados el jueves por la fiscalía estadounidense por pertenecer a una red de narcotráfico. El general se entregó el viernes a la Policía en Colombia y se encuentra ya bajo custodia de la Agencia Antidroga de EU.

AMLO Y EL REVOCH
«Ahora lo que queremos es que se retiren todos, que estén en sus casas, con sus familias, ayúdenos también a guardar la sana distancia y que haya higiene», expresó el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, cuando apenas unos días le recomendaba a la población salir y actuar con normalidad, para no afectar la economía. ¡Mi madre!

SOLITOS EN EL TERRENO
Por años la industria de las películas estuvo liderada por la pantalla grande, hasta que llegó Netflix que le empezó a quitar terreno. La vaina es que el coronavirus terminó por quitarle el protagonismo a la pantalla grande y Netflix y otras empresas similares, están solitas en el terreno.

PREGUNTITA
Alguien pregunta cuánto le estará pagando El Patrón al Estado panameño por cada día de uso de las instalaciones del aeropuerto de Tocumen, ya que tiene pernoctando decenas de aviones en esa terminal. ¡Cara…mbola!

Viewing all 3013 articles
Browse latest View live