Vamaga se complace en enviarle este Resumen de Noticias. El Resumen de Noticias no representa la posición o interés de los patrocinadores sobre los temas que se publican. Si no desea recibir el Resumen de Noticias le suplicamos nos lo haga saber enviando un correo electrónico a la dirección vamaga@cableonda.net
Miércoles, 27 de septiembre de 2017
Carrera judicial no arranca por falta de fondos
El Presidente de la Corte Suprema de Justicia, José Ayú Prado, , justifica la falta de ejecución de la carrera judicial—aprobada en agosto de 2015—por falta de fondos. Irónicamente, ha gastado más de 80 mil dólares en dos años en viajes por el mundo. Ayú Prado que pretende reelegirse para un tercer periodo , ha expresado que se requieren $20 millones para empezar la carrera judicial. Anette Planels del Movimiento Independiente (MOVIN) opinó que es la “falta de responsabilidad de los magistrados” lo que hace que no arranque la carrera judicial. (La Prensa)
Ministerio Público debe investigar fincas
El magistrado de la Corte Suprema de Justicia Harry Díaz, hizo un llamado a la Procuraduría de la Nación para que investigue las fincas excarcelarias, al tiempo que aseguró que se están cometiendo varios delitos que deben detenerse. “Sería, grosso modo, una estafa. Incluso, dependiendo de lo que el fiscal recabe en sus investigaciones preliminares, puede haber asociación ilícita para delinquir, delitos contra la fe pública”, entre ellos aseguró Díaz. La mayoría de estos terrenos se encuentran a nombres de las sociedades: Inversiones la Auxiliadora, Reforestadora San Cristóbal, Easy Cash, Inversiones Kristian, Juan Palito, Ysidro y bajo el nombre de Rodrigo Muñoz. (La Prensa)
Díaz proprone crear norma que responsabilice a jueces
El magistrado Harry Díaz propone crear una norma que responsabilice “expresamente” a un juez por “no tomar los correctivos necesarios, cuando, públicamente, por las partes o de oficio se percate de que las fincas no tienen el valor real para cubrir la fianza”. Díaz es del criterio que debe modificarse la ley para que las fianzas solo sean garantizadas en efectivo y que las instituciones que se dediquen a emitirlas “se hagan responables de cualquier falsedad en el valor real del mercado de estas”. Dejó claro también que, aun cuando se haya registrado un valor sobre la finca en el Registro Público, “eso no quiere decir que sea el valor real del inmueble, por ende, hasta podría tipificarse como delito contra la fe pública”. (La Prensa)
¿Omisión de funciones?
El abogado Ernesto Cedeño consideró que “desde que salió la primera publicación del diario La Prensa el Ministerio Público debió de iniciar, de oficio, una investigación. Esto no puede ignorarse, ya que se estan utilizando fincas para asuntos fraudulentos, para sacar reclusos, desde hace mucho tiempo. Cedeño indico que de no iniciarse una investigación, se estaría “fortaleciendo la obstrucción de la justicia”. “Es una obligación del Ministerio Público informar lo que esta haciendo, de no hacerlo investigar, estaría patrocinando el ilícito, y eso es bien delicado”, resaltó Cedeño. (La Prensa)
El líder de la organización criminal “el gallero”
El líder de la organización criminal ‘el gallero’, Manuel Antonio ‘Tony’ Domínguez Walker, manejaba una red de tráfico de drogas y blanqueo de capitales que tenía como fachada una gallera que le pertenecía, de ahí el nombre de la operación realizada por la Fiscalía Primera de Drogas, a cargo del fiscal Markel Mora, quien dirigió la investigación que dio con la detención de once personas, la incautación de treinta vehículos valorados en varios millones de dólares, dos toneladas de droga, un millón de dólares en efectivo y dos subametralladoras. (La Estrella)
La investigación
‘Tony’, un hombre de cerca de 40 años, casado, con tres hijos menores, tenía un negocio de pelea de gallos que utilizaba como fachada para blanquear los dineros producto del narcotráfico, tal como señala la pesquisa de la Fiscalía que narró a la jueza de garantías, Josefa Monfonte, ayer en una audiencia que se extendió hasta la noche. La investigación se inició el 21 de octubre de 2016, cuando la Policía Nacional puso en conocimiento del fiscal la existencia de una red que traficaba droga. La Fiscalía, entonces, solicitó a los Tribunales la autorización para la interceptación de las comunicaciones, así como el seguimiento y vigilancia de los miembros del grupo. (La Estrella)
La imputación de cargos
Los sindicados están imputados por varios delitos: blanqueo de capitales, contra la seguridad colectiva en la modalidad de tráfico de drogas, asociación ilícita para delinquir, contra la administración pública y corrupción de servidores públicos. Después de ser imputado, ‘Tony’ pidió a la jueza ‘una investigación objetiva porque hay personas inocentes’, aunque no se exculpó de los delitos que se le endilgan. El fiscal indicó que se trata de una ‘compleja’ estructura criminal que toca a más personas y que operó con la participación de autoridades para facilitar la actividad. (La Estrella)
La imputación de cargos al alcalde de Los Santos
Ayer la jueza de garantías, Josefa Monfonte, le imputó una serie de cargos a Eudocio “Pany” Pérez, respaldados por las averiguaciones de la Fiscalía que tiene su voz grabada en varias conversaciones con el cabecilla de la organización, a quien agradecía el apoyo económico, se ponía a sus órdenes para futuros actos recreativos y otorgaba permisos para los eventos organizados por el principal autor intelectual de la organización (‘Tony’) para legitimar la plata producto del tráfico de drogas. El fiscal narró el contenido de estas conversaciones. Indicó que ‘Pany’ iba a recibir $15,000 en efectivo para permitir los eventos de ‘Tony’ en carnavales. (La Estrella)
“A la orden siempre”
Las llamadas del cabecilla se habrían realizado desde el mismo número telefónico que se coordinaba el recibimiento, encubrimiento y tráfico de droga desde Los Santos hacia Costa Rica. ‘A ‘Pany’ no le gustaban los depósitos, esbozó el fiscal, por eso se hacían los pagos en efectivo y en ocasiones se entregaba el dinero a través de Alberto ‘Beto’ Luis Chávez Chen’, el brazo financiero y quien administraba la gallera. Uno de los sucesos que robustece la tesis de la fiscalía ocurrió el 11 de diciembre de 2016. Ese día, ‘Tony’ telefoneó a ‘Beto’, quien le dijo que se encontraba en compañía del alcalde de La Villa y que ya le había entregado el dinero, los $15,000. ‘Beto’ le pasó el teléfono al alcalde y éste le agradeció el pago: ‘Gracias, hermano’, le dijo, a lo que ‘Tony’ respondió: ‘No, alcalde, a la orden siempre’. (La Estrella)
Piden imparcialidad en el caso el gallero
El presidente de la República, Juan Carlos Varela, ha insistido en opinar sobre los casos judiciales, lo cual viola la separación de poderes y la presunción de inocencia de las personas que investiga la justicia panameña. Así lo denunció la defensa del alcalde del distrito de Los Santos, Eudocio “Pany” Pérez, quien ayer fue sometido a una audiencia de imputación de cargos por la operación antinarcóticos “El Gallero”. La defensa del alcalde, al igual que la cúpula del Partido Revolucionario Democrático (PRD), solicitó que se respete el Estado de derecho y la presunción de inocencia del subsecretario del partido torrijista. (El Panamá América)
Defensa de Pérez denuncia obstáculos
La defensa de “Pany” Pérez también denunció haber sufrido problemas con la obtención del expediente, pues se dictó una fecha de audiencia, pero no se manejó toda la información. A su vez, familiares del alcalde perredista pidieron a la ciudadanía dejar a la autoridad defenderse y demostrar que es un hombre de familia y del campo. La familia detalló que la aprehensión del alcalde se produjo la noche del domingo, pero pasaron casi 48 horas, para ordenarse una audiencia bajo el Sistema Penal Acusatorio (SPA). (Panamá América)
Legalizan aprehensión de banda delincuencial
Tras la investigación salió a relucir que el supuesto líder de la banda delincuencial es Manuel Antonio Domínguez Walker, a quien se le legalizó su aprehensión junto a Eudocio “Pany” Pérez (alcalde de Los Santos), Eduardo José Vásquez, Andrés Enrique Zamora, Luis Omar Álvarez, José Antonio Villarreal, Ricardo Alberto Bowen, Manuel Antonio Domínguez Salazar, Manuel Esteban Salazar, Alberto Chávez y Roxana Norato Samaniego. Durante la sustentación, el fiscal Markel Mora argumentó que el agente de la policía era el encargado de ocultar la droga en huecos que hacía en la provincia de Los Santos, para luego transportarla hacia Centroamérica, mientras que el mayor de la Policía brindaba información a la organización criminal de los movimientos. (Panamá América)
Sesión maratónica para presupuesto del Canal
El administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Jorge Luis Quijano, cumplió ayer más de siete horas de explicaciones, en el segundo día de la sustentación del presupuesto del Canal ante el pleno de la Asamblea Nacional. Quijano respondió todo tipo de preguntas—gran parte de estas sin relación alguna con la agenda—y hoy continua la jornada con cinco diputados en lista. Entre otras cosas Quijano dijo que tanto él como su equipo entraron a la ACP mediante un proceso de selección y no por “palanca”. (La Prensa)
Debate del presupuesto de la ACP
Durante el debate Barría defendió la postura de la Comisión de Presupuesto y explicó que en el informe de referéndum para la ampliación de la vía acuática se prometió al país que, en 2018, los aportes del Canal serían de $2 mil 250 millones. Al ser preguntado por Telemetro, sobre quien tomó la decisión de modificar el presupuesto, Barría dijo que se hizo un consenso con los miembros de la comisión y basados en el criterio de los asesores. Señaló que Franklin Miranda Icaza, ex decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Panamá, opinó en un informe que la Asamblea si tiene facultades para reformar el presupuesto de la ACP. (La Prensa)
Consejo de Gabinete aprueba créditos adicionales por $55 millones
El Consejo de Gabinete aprobó un crédito adicional por $55 millones al presupuesto general del Estado de 2017. Del total de la cifra, $40 millones son para el Ministerio de Salud (Minsa), $5 millones para el Ministerio de Gobierno y $15 millones a la estatal Empresa de Transmisión Eléctrica S.A (Etesa). Los $40 millones destinados al Minsa son para el pago de las cuentas por trabajos ya realizados en la construcción de los nuevos hospitales Manuel Amador Guerrero, en la provincia de Colón, y Anita Moreno, en la provincia de Los Santos. (La Estrella)
Crean Consejo Fiscal
El Consejo de Gabinete también aprobó un proyecto de ley que crea el Consejo Fiscal, un ente que se encargará de evaluar la política macrofiscal del país. El proyecto, de acuerdo con el viceministro de Economía, Iván Zarak, atiende una recomendación de organismos internacionales y adiciona un capítulo a la Ley 34 de 2008 sobre la Responsabilidad Social Fiscal, explica la nota de prensa. El Consejo Fiscal levantará informes sobre la modificación y el cumplimiento de las reglas fiscales, promoverá la discusión pública de la formulación y ejecución del Presupuesto General del Estado. Además, realizará evaluaciones sobre proyectos fiscales, la evolución de las finanzas públicas, los principales riesgos y pasivos contingentes que pudiesen afectar la situación financiera y la sostenibilidad de la deuda pública, entre otros, agrega el comunicado. (La Estrella)
Escándalos y desaceleración impactan sistema bancario
Los escándalos internacionales de corrupción como los Panamá Papers, la cautela de bancos y falta de capacidad crediticia son algunos de los aspectos que están afectando los activos y pasivos del Sistema Bancario, que han disminuido en el primer semestre 25 millones de dólares y $791 millones, respectivamente. Los activos que involucran la cartera crediticia, los valores y otros activos alcanzaron en el primer semestre la suma de $99 mil 628 millones con una baja de 25 millones de dólares. Los pasivos conformados por los depósitos tanto internos como externos, obligaciones y otros registran la suma de $88 mil 345 millones con una baja de $791 millones. (Panamá América)
Baja en los depósitos igual a pérdidas de activos, Jovane
Expertos señalan que uno de los indicativos más importantes en este comportamiento es la disminución en los depósitos externos, es decir, aquellos que provienen de entidades o particulares extranjeros, en un 6%, o sea, $1,391 millones menos, mientras que los internos (nacionales) registran un crecimiento de 1,176 millones de dólares. El economista Juan Jované indicó que la baja en los depósitos externos significa que los bancos deben estar perdiendo activos, lo cual no es conveniente. “Es probable que los créditos al exterior se hayan reducido debido a la crisis económica de algunos países de América Latina o simplemente por los problemas que se han registrado en Panamá con el lavado de dinero y corrupción y es probable que algunos depósitos hayan sido retirados del país”, manifestó. (Panamá América)
Critican a banqueros por defensa del Sea Point
No cumplir el fallo del Juzgtado Tercero Civil que revocó parcialmente el permiso de construcción del proyecto Sea Point en Paitilla atentaría contra la seguridad jurídica. En ello coincidieron la alcaldía capitalina, vecinos de Paitilla y la Red Urbana de Panamá al responder al regulador bancario, que calificó como “ilegal” la suspensión del proyecto y agregó que con esas decisiones se atenta contra la seguridad jurídica. La Asociación Bancaria de Panamá expresó su preocupación por el “riesgo de crédito” que se genera a partir del caso Sea Point, en Paitilla, corregimiento de San Francisco, proyecto que esta actualmente detenido. (La Prensa)
Antecedentes del caso
El pasado 11 de agosto, el Juzgado Tercero de Circuito de lo Civil de Panamá ordenó revocar parcialmente el permiso de construcción otorgado por la Dirección de Obras y Construcciones del Municipio de Panamá a Shorelines Properties, Inc. y a Constructora Bahía, S.A., para la edificación de esta obra. Esto, luego de que el abogado Harley Mitchell hijo, en representaciones de los residentes de Paitilla, presentará un amparo de garantía contra el proyecto por considerar que violaba normas urbanas y usurpaba ribera de mar que pertenece al Estado. (La Prensa)
Rechazan comunicado de la Asociación Bancaria
Varios voces se manifestaron ayer contra la posición de la Asociación Bancaria. El alcalde del distrito de Panamá, José Isabel Blandón, indicóque no respetar un fallo si sería atentar contra la seguridad jurídica del país. “Nos toca respetar los fallos judiciales, estemos de acuerdo o no”, dijo Blandón. Por su parte, Dario Vásquez Wolff, residente de la comunidad de Paitilla, subrayó que la misiva de la Asociación Bancaria lo que hace es apoyar la ilegalidad. Para Vásquez Wolff, la asociación lo que debe hacer es exigir a los bancos que antes de dar un financiamiento se aseguren que los proyectos cumplan con la ley. (La Prensa)
Neopanamax No.2,000 cruza el Canal
El portacontenedores Cosco Yantian, de la naviera Cosco, se convirtió ayer en el neopanamax número 2,000 que cruza las aguas del Canal de Panamá, recién ampliado. Según la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), con el tránsito de este buque, la vía ampliada continúa superando expectativas y confirma el impacto de la ruta en el comercio marítimo por sus ventajas como un servicio seguro, confiable y eficiente. “En quince meses de operaciones, el canal ampliado ha tenido un impacto sobre la industria naviera realineando las rutas de transporte marítimo. Esta confianza de nuestros clientes refuerza nuestro compromiso de seguir mejorando el servicio que brindamos, con el objetivo de atraer mayores ingresos y generar mayores beneficios al país”, dijo el administrador, Jorge Luis Quijano. (La Estrella)
La OCDE declara ‘no pernicioso’ registro de buques
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) declaró “no pernicioso” el Registro de Naves de la República de Panamá, que actualmente es líder con más de 8,000 naves abanderadas, representando aproximadamente el 18% de la flota marítima mundial. La OCDE hizo esta declaración durante la sesión del 47ª Foro sobre Prácticas Fiscales Perniciosas, en su sede en París, Francia. El director general de Marina Mercante, de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Fernando Solórzano, quien representó a la institución en este importante foro explicó que el término “no pernicioso” se refiere a que “no presenta riesgo” “ni es perjudicial” a la base impositiva o fiscal de otros países. (La Estrella)
Yo advertí penetración de narcotráfico en la política, Mulino
La penetración del narcotráfico dentro de los estamentos de seguridad y la política panameña, pone en peligro el bienestar y la seguridad de la ciudadanía del país. El exministro de Seguridad Pública, José Raúl Mulino, manifestó que, guardando la presunción de inocencia de los acusados en el caso “El Gallero”, desde 2013 venía advirtiendo la penetración del narcotráfico en la política. “En el año 2013, yo advertí de la penetración del narcotráfico en la política, y medio Panamá me cayó encima, porque querían que yo presentara las pruebas y que lo denunciara, cuando yo lo que estaba haciendo era advirtiendo con información de inteligencia que yo manejaba”, indicó el exministro de Seguridad. (Panamá América)
Allanan empresa de ZLC tras denuncia de estafa
Un grupo de cubanos denunciaron que el propietario de PC Reempacadora de la Zona Libre de Colón los estafó. Según los cubanos a ese sitio enviaban la mercancía que compraban y otros que el mismo les vendía, pero nunca fue enviada a su país. Informaron que se percataron en Cuba que la empresa no existía y eso los alertó a todos. Esto provocó una denuncia ante el Ministerio Público (MP) que hizo el allanamiento para sacar la mercancía para devolver algo de lo pudieron encontrar. El subgerente de la Zona Libre Luis Sáenz informó que este caso esta siendo investigado por las autoridades correspondientes mientras escuchan la denuncia de los cubanos. (Panamá América)
Analizarán organización de notarías
Los diputados que integran la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional decidieron crear una subcomisión para analizar el proyecto de ley No.119 presentado por la ministra de Gobierno, María Luisa Romero, sobre las reformas a las notarías del país. La subcomisión que discutirá el tema estará conformada por los diputados Rony Arauz, Carlos Santana y José Muñoz. La ministra recordó que los notarios tienen una labor importante “que es tutelar la fe pública…además es un proceso esencial para todas las relaciones familiares y comerciales”. (La Prensa)
Entregaran certificados de afiliación y de salario
El Servicio Nacional de Migración a partir de este jueves 29 de septiembre estará tramitando a los extranjeros que requieran de las certificaciones de afiliación y de salarios, en lugar de la Caja de Seguro Social (CSS). Así lo informó mediante un comunicado la CSS, en el que recordó que las citadas certificaciones son requeridas para los tramites migratorios. De acuerdo con la CSS, con esta decisión ambas entidades buscan efectuar “un proceso más agil y eficiente” para las solicitudes de los extranjeros. (La Prensa)
Extiende plazo para presentación de Formulario Extra Situ
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), informó que este viernes 29 de septiembre vencerá el plazo para la presentación del Formulario de Evaluación Extra Situ que debe ser remitido por los sujetos obligados no financieros a la Intendencia de Supervisión y Regulación de Sujetos no Financieros. El Formulario de Evaluación Extra Situ permite la obtención de información relevante para el Estado referente a las medidas de prevención de blanqueo de capitales, financiamiento del terrorismo y de la proliferación de armas de destrucción masiva, explicó Carlamara Sánchez, Intendente. (La Estrella)
Quienes deben enviarlo
Los sujetos obligados no financieros corresponden a las empresas de la Zona Libre de Colón y demás Zonas Francas, abogados y contadores en ejercicio de ciertas actividades, casinos y juegos de azar, venta de autos nuevos y usados, inmobiliarias, corredores de bienes raíces, casas de empeño, transporte de valores y empresas comercializadoras de metales y piedras preciosas. La obligación de remitir el Formulario de Evaluación Extra Situ corresponde tanto a la persona natural como a la jurídica. El Formulario Extra Situ debe ser remitido electrónicamente a la Intendencia del MEF, a través del correo electrónico int-extrasitu@mef.gob.pa (La Estrella)
Las glosas de hoy
Las glosas que se publican han sido escogidas tomando en consideración su relevancia y actualidad. La publicación de las mismas no refleja la opinión del consejo editorial de Vamaga. (Vamaga)
Tal cual (La Prensa)
ASUNTOS DE NOMBRES
El Ministerio Público necesita con urgencia ampliar la lista de nombres para sus operativos contra la delincuencia organizada. Eso de “el Gallero” fue muy obvio. Pudieron ponerle algo así como: “Operación Mojiganga”, “Los Hijos de Rufina”, “Vecinos no tan lejos de Monagrillo” o “La Pariteña arrasó con todo”.
Confabulario (Panamá América)
Vinculación
Dicen que en la audiencia de ayer, el fiscal aseguró que existen pinchazos telefónicos en los que se confirma que el cabecilla de la red hablaba con el alcalde de La Villa sobre entrega de dinero.
Donaciones
Los familiares y altos dirigentes del partido de Omar dicen que eran donaciones para los Carnavales. En la vereda tropical se dice que el petardo político estremeció al CEN.
Gallito
Hay un gallito coclesano tomando Lomotil en este momento. Varios de los carros de lujo incautados en la Operación El Gallero fueron vendidos por este personaje al famoso Tony.
Curioso
El Tortugón no quiso desaprovechar la oportunidad para meter sus comerciales con el tema del Gallero. Nadie entiende qué hace un presidente conociendo de casos de narcotráfico.
Voceros
Al parecer, Alveen y Jaimito son como los voceros del Consejo de Picuiro. Ya hablan de los casos con mucha propiedad y saben las intimidades de los mismos. Después dicen que no…
Desliz
El Tortugón confirmó que todos los lunes tiene reuniones de 4 y 5 horas con Picuiro en el Consejo de Seguridad. Intentó arreglar diciendo después que era en el Palacio.
Agachadito
El diputado Valium está pasando agachadito con su lío con los brasileños y su confesión que movía varios melones sin control. Ahora todos hablan del alcalde del PRD.
Gestión
El Tortugón subió tres puntos porcentuales en la encuesta de Leopoldo, pero todavía sigue por debajo del 40%, y el Blandoncito mejoró considerablemente en septiembre.
Brigada
No todo es malo en Panamá. Ayer llegaron los rescatistas del Sinaproc y otras entidades que apoyaron en las labores de rescate en México tras el terremoto. Muy bien.
Garantías
Algunos perredianos que gozaban con las detenciones de los locos ahora guardan silencio y desaparecieron con la detención del alcalde de La Villa. Ojalá respeten sus garantías.
La Llorona (La Estrella)
CONEXIONES
Me cuentan que la vaina de los narcos que agarraron al por mayor en La Villa tiene conexiones de antaño. Que el tal Tony fue condenado por un tribunal, pero tres magistrados de la Sala Penal lo absolvieron y siguió en la travesura. ¡Chanfle!
TEMBLADERA
Dice que como en la vaina hay políticos involucrados, la cosa está peluda para varios integrantes de partidos políticos. Remember la conexión que hay con siete diputados que desde hace años se mencionan ligados a estas travesuras. ¡Mi madre!
SOLO POR SABER
Alguien pregunta si el León Herniado ‘devolverá con un jalón de orejas a la secre, el paquetazo que recibió en el expediente 412-12, y ordene bajarlo al juzgado, o si se deja embolillar, abriendo el compás para que luego lo hagan trabajar en una ‘nueva petición de aclaratoria de la resolución que niega la reconsideración de la aclaración previa’. ¡Ay madre!
TE PILLARON CARECA
Me dicen que el diputado Tiembla, Tiembla andaba el domingo dándoles bolsas de comida a los ex del cambio. Que Careca era el que las entregaba. ¿Y el tribunal?
EL MAQUILLISTA
Alguien comentando que desde que llegó David a la Contraloría, mágicamente las cifras económicas están subiendo. Le dicen el maquillista. ¡Ajoooo!
ANOTANDO PUNTOS
Me cuentan que la carreta folclórica del Mitradel en el desfile de la Mejorana en Guararé fue la más lucida porque resaltó la labor de la artesana panameña Doris Saavedra. ¡Como que el ministro se anotó un punto, resaltando el folclor!
OTRA PASEADORA
Bueno, Ayú y su corte no son los únicos que pasean. Me contaron que una doctora en medicinas de ‘Gente de Mar’ se fue a Europa dizque a conseguir algo para los marinos; lo malo es que la dama no sabe ni pizca de inglés, francés, alemán o chino… ¡Caram… bolas!
BUENA SUERTE
Poca gente sabe que habrá 37 atletas representando a Panamá en los II Juegos Sudamericanos de la Juventud en Santiago de Chile, y que esta es la generación de relevo de nuestro deporte en varias disciplinas. Esperamos que rindan buenas actuaciones para ver con qué contaremos para los Juegos del 2022 en nuestro país.
PREOCUPADO
A Panamá Olímpica le preocupan muchas cosas. Sería mejor que se dedicaran a cultivar a los jóvenes atletas para el futuro. Como van, van mal. Y peor, porque quien les hace los mandados es conocido por ofrecerse al mejor postor. Si no entendiste, es por lento.
TREPA QUE SUBE
Me visitó ayer la directora de la escuela Las Bethlemitas para aclarar que no se ha producido aumento alguno en las matrículas del colegio, y que no se han hecho reuniones con el Club de Padres de Familia al respecto. Que ya tienen su presupuesto para el 2018 y que todo está listo en ese aspecto. Nada de sablazos.
TREPA QUE SUBE II
También me contó la directora del plantel que, en efecto, la presidenta de la agrupación de padres de familia labora en el colegio como enfermera, y que su salario, además del nombramiento, corren por cuenta de los propios acudientes.
REUNIÓN INFORMATIVA
Dice que la Asociación de Empleados del Idaan está convocando a su membresía a una reunión este jueves, en el patio de estacionamientos de la institución, para conversar sobre el futuro de la institución. ¿Qué vaina será?
TEMBLADERA
Que hay un político de la gallera que lo vinculan a los carritos de lujo que el MP decomisó a la red de los Galleros. El tema está que lo deja calvo por completo.
Infidencias y Confidencias (El Siglo)
Recorderis.
Me dicen que los frenalotodo estaban ayer refrescándole la memoria a los panameñitos, al asegurar que El Gallero, ahora en líos, y El Enano, asesinado el año pasado, fueron indultados por el hoy Diputado enchilorado, unos días antes de abandonar Palacio.
Fisgón.
La cocoa que me contaron es que un perredoso, exaspirante a padrastro, con apodo de venado de comiquita antigua, se apareció la tarde del lunes por la alcaldía santeña. ¿Tanteando el área?
Pelen el ojo.
También me cuenta un sapo que hay algunos políticos que se hacen cosquillas por lo que le pasó al meromacho, pero que no se les olvide que tienen rabo de paja.
Encrucijada.
Me soplaron que Peter el travieso analiza correr en las primarias del perredoso para intentar reelegirse como mandamás, aunque tampoco descarta tirarse para padrastro o dedicarse de lleno a su Santa más venerada, la Gema.
Alerta, pendientes.
Se supo que en la barriada Altos de Araguaney, en la tierra de los comebollos, un grupo de chamos que venden chichas y empanadas en busitos actúan como vigilantes para darle datos a los maleantes, de la entrada y salida de los residentes, para que se metan a robar a las casas. Los vecinos están cansados de los robos.
Mal corazón.
Mandan a preguntar si Abril y Mayo saben que la doctora que hace turnos nocturnos en el centro Artemio Jaén de Arraiján, en vez de salir a las 11 de la noche se va a las 8. Y se da el caché de no atender a los bebés que llegan en la noche, porque la atrasan. Pobre Hipócrates.
Todos quieren.
Me contaron que por la tierra del Indio Chame la cosa se va a poner fea porque los descendientes directos de Victoriano Lorenzo vienen con todo. El patriarca quiere volver a la comuna, y una de sus hijas quiere llegar a la 5 de mayo y la otra quiere ser repre.
Festín.
Un berraco le mandó a decir al camaronero que se ponga las pilas en la berraquera, donde es muy común que se lleven los carros del Estado para la casa y nadie hace nada.
Vaya, vaya.
Me comentan que el padrastro Hamilton prometió 100 garrafones en la 5 de mayo para todos los de su tropa que salgan de convencional del disco rayado el próximo 15 de octubre. ¿Cómo?
Esperanza.
Lo que me dicen es que si la venta de patio sale buena en la berraquera, seguro gana la presidencia provincial del manicomio y el hermano de Remo lo designa de a dedo para continuar como aspirante a padrastro sin necesidad de una primaria. Platica de la junta comunal arenera. Ay papá
Salsa.
Un infidente vio un video de redes sociales en el que sale Fellito tirando pasos. En la cinta de varios minutos, se le ve dar vueltas y vueltas cual trompo, alrededor de la pareja y, luego, hasta el piso. Dicen que hubo birras y todo, pero no se vio más nada.
Interrogante.
Luego de ver el video, el túngara manda a preguntar si a Fellito le gusta la rumba, guaro y campana, ¿pasó el guarómetro el día que se hizo el chichón cuando se puso de sombrero el deportivo y dio vueltas y vueltas?
Tejemeneje (Metro Libre)
