Vamaga se complace en enviarle este Resumen de Noticias. El Resumen de Noticias no representa la posición o interés de los patrocinadores sobre los temas que se publican.
Aumentan casos de cáncer infantil
En Panamá se registran al año unos 150 casos nuevos de cáncer infantil, según la Fundación del Niño con Leucemia y Cáncer (FANLYC), basada en los registros de los hospitales que atienden esta enfermedad en el país. La cifra supera la reportada hace cuatro años, que entonces era de entre 90 y 100 casos de pacientes nuevos aproximadamente. Una de las causas que ha influido en este aumento es que, gracias a las campañas informativas, las personas ahora están más atentas a los signos y señales de alarma del cáncer en infantes y acuden al médico. (La Prensa)
Información hace crecer los registros
“Antes, estos pacientes morían en casa sin tener siquiera ese diagnóstico” dice la oncóloga pediatra Karina Quintero, jefa del Servicio de Oncología del Hospital del Niño. Hasta abril pasado, en Panamá había 654 pacientes infantiles con cáncer y la mayoría de ellos (56%) vive en condiciones de pobreza extrema, de acuerdo con las estadísticas de FANLYC. Las leucemias son el diagnóstico más común (343 casos), seguido de tumores abdominales (77 casos) y linfomas (63 casos). Las provincias con mayor incidencia de casos son Panamá (234), Chiriquí (107) y Panamá Oeste (80), según FANLYC. (La Prensa)
Una maratón por la niñez
Entre las 7:00 a.m. de hoy y las 3:00 p.m. de mañana se llevará a cabo la décima edición del Radio Maratón de FANLYC, evento que busca recaudar fondos para los programas de la fundación y fomentar la información sobre el cáncer infantil en Panamá. La mayor parte de la población infantil con cáncer (56%) no cuenta con cobertura de la Caja de Seguro Social y se encuentra en condición de pobreza extrema. Un 40% de los pacientes de cáncer sí tiene seguro social e ingresos similares al salario mínimo. FANLYC invierte unos 300 mil dólares al año en brindar respaldo en medicamentos a la población infantil con cáncer. (La Prensa)
Alleyne y González, contra el estatus quo del PRD
Como un batallón dispuesto para la guerra. Así llegó ayer a la sede del PRD el grupo encabezado por Pedro Miguel González y Camilo Alleyne. Ambos estaban acompañados por los diputados Javier Ortega, Rubén De León, Quibian Panay, Diógenes Vergara y Leandro Ávila. Los dos candidatos presentaron sus documentos ante la Comisión de Elecciones del PRD. “Vamos a reconstruir internamente el PRD para fomentar la unidad….se respetará a cada uno de los miembros del partido” dijo Alleyne, quien aspira a la presidencia del colectivo. (La Estrella)
Tenemos la obligación de renovar y refundar el PRD, González
En tanto, Pedro Miguel González, quien aspira a la Secretaria General del PRD, dijo que el equipo que lo respalda tiene la obligación de renovar y refundar el PRD, porque en su opinión el colectivo abandonó “las sendas del Torrijismo”. Alleyne y González enfrentarán a Benicio Robinson y Ernesto Pérez Balladares. El diputado González, hijo del fallecido político Gerardo González Vernaza, dijo a su llegada a las oficinas del PRD que decidió postularse “ante el hecho de que el pasado lunes el estatus quo del partido decidió postularse nuevamente para su reelección”. (La Estrella)
Felipe Virzi se postuló en el PRD
El ex vicepresidente de la Republica Felipe Alejandro Virzi se postuló ayer para el cargo de la quinta subsecretaria del PRD. Virzi presentó su postulación ayer, a título individual. El ex vicepresidente tiene impuesta medida cautelar de país por cárcel. Ayer algunos dirigentes del PRD presentaron una denuncia para que se investigue la actuación de los catorce diputados disidentes de la bancada que el pasado 1 de julio optaron por no seguir la línea del partido y apoyaron a Rubén De León para presidente de la Asamblea Nacional. (La Estrella)
Violencia domestica gana terreno en Panamá
A pesar de que se han aplicado nuevas normas para incrementar las penas por violencia doméstica, parece que esto no ha sido un obstáculo para que sigan ocurriendo más casos de esta naturaleza. Según datos estadísticos de la Fiscalía Primera y Sexta superior de Panamá, hasta mayo del 2016 se habían registrado 13 casos, de los cuales siete son femicidios y tres son homicidios. El informe también detalla el rango de edad de las víctimas, que oscila entre los 25 a 39 años. Las provincias con mayor incidencia de casos son Panamá, Panamá Oeste y Colón. (Panamá América)
Se incrementan denuncias por este delito
Para la ex directora del Instituto Nacional de la Mujer (INAMU), Marquelda Montenegro, la violencia doméstica es uno de los casos que viola los derechos humanos, no solo por el daño que se le hace a la mujer, sino porque afecta a todo el entorno familiar. “Es un grave problema de salud pública porque no se puede cuantificar la inversión que se tiene que hacer en materia de salud para atender algo tan complejo”, dijo Montenegro La ex funcionaria explico que Panamá se ha comprometido a través de un sinnúmero de convenciones internacionales en prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer. (Panamá América)
Necesidad de certeza del castigo
Montenegro considera que la sociedad y el Estado deben asegurarle a las víctimas que existirá certeza de castigo para los agresores y que no habrá impunidad para este delito. “Tenemos que aprender a controlar los niveles de violencia y buscar ayuda para las mujeres y hombres víctimas de ella, porque el que está dentro de un entorno violento y no recibe ayuda, es muy difícil que salga de eso” dijo la ex directora del INAMU. En el centro de recepción de denuncias de San Miguelito se han recibido 2,138 denuncias en lo que va del 2016 y la violencia domestica acusa el más alto índice de los delitos que se denunciaron. (Panamá América)
Retraso en línea costará 59.5 millones a ETESA
Unos 59.5 millones de dólares pagará la estatal Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (ETESA) a las hidroeléctricas que no pudieron despachar su energía por no tener disponible la tercera línea para transportar la energía entre Chiriquí y Panamá. Los pagos en el periodo de 2014 a 2016 van dirigidos a Enel Fortuna, que administra la hidroeléctrica Fortuna y a AES, que opera las plantas de Estí y Changuinola. La tercera línea de transmisión, que tiene una extensión de 297 kilómetros, vio paralizada su construcción durante el gobierno de Ricardo Martinelli. (La Prensa)
La tercera línea estará lista en diciembre
La tercera línea de transmisión que construye ETESA estará lista en diciembre de 2016, unos cuatro meses más tarde de la fecha establecida en el contrato con la empresa constructora Odebrecht. La construcción de la tercera línea de transmisión comenzó cuatro años más tarde de lo establecido en el plan de expansión de ETESA, lo que no ha permitido transportar la energía que producen las hidroeléctricas y plantas de Chiriquí, Bocas del Toro y Veraguas hasta los centros de consumo. La Prensa publica hoy un interesante reportaje sobre el tema. (La Prensa)
Torrijos, intimo
La Estrella de Panamá continua hoy la publicación de la serie “Ocho Días de Crónicas” y la crónica de hoy la dedica al general Omar Torrijos, de quién dice “se resiste al olvido”. La crónica reseña la trayectoria del dirigente político y militar que logró recuperar el Canal de Panamá y perfeccionar la independencia del país, erradicando la presencia militar estadounidense. Quién fuera su secretaria personal, Celia Gasnell, comparte sus recuerdos con los lectores y revela algunas intimidades del fallecido general. La crónica de hoy es de la autoría de Ana María Pinilla. (La Estrella)
Telespazio recibirá 15 millones
El MOP desembolsará 15.4 millones a la empresa Telespazio Argentina S.A., que suscribió un contrato con el gobierno pasado para el suministro, instalación, mantenimiento y capacitación en el Sistema de Cartografía Digital. La empresa Telespazio formaba parte del conglomerado italiano Finmeccanica. Los 15.4 millones que el MOP pagará a Telespazio saldrán de un crédito especial extraordinario que fue aprobado en el pasado Consejo de Gabinete. El MEF deberá someter el crédito extraordinario a la aprobación de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea. (La Estrella)
López presenta renuncia a la Superintendencia de Seguros
La presidenta de la junta directiva de la Superintendencia de Seguros y Reaseguros, Nadiuska López, renunció formalmente a su cargo como directora de esa importante entidad. “Le confirmo que el pasado 6 de julio del año en curso presenté formal renuncia al cargo de la junta directiva” aseguró López en una comunicación con Panamá América. López no reveló las motivaciones de su renuncia. “Le di las gracias al Presidente con mis más altas muestras de estima por el honor que me confirió al haber sido parte de su equipo de trabajo” dijo López. (Panamá América)
Polémicas en el mercado de seguros
Fuentes vinculadas a esa entidad, responsable de regular el mercado de los seguros y reaseguros, revelaron que la decisión de López está ligada a las polémicas actuaciones del Superintendente de Seguros y Reaseguros, José Joaquín Riesen. El Consejo de Servicios Internacionales de Panamá, en el que participan por lo menos 10 gremios importantes, entre ellos la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá y la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa, han pedido la remoción de Riesen por la supuesta extralimitación de sus funciones como servidor público. (Panamá América)
Gobiernos y gremios no logran acuerdo
Los dirigentes magisteriales rechazaron nuevamente las propuestas presentadas por los miembros de la Comisión de Alto Nivel, designada por el Ejecutivo para negociar con los educadores que amenazan con una huelga a partir del lunes 18 de julio. En el tercer día de negociaciones, la Comisión de Alto Nivel presentó a los gremios magisteriales dos propuestas que mejoraban los puntos que correspondían al ajuste del Producto Interno Bruto destinado al sector educación y el pago del aumento salarial de 600 dólares que les otorgó poco antes de su salida el gobierno de Ricardo Martinelli. (La Prensa)
Gobierno invertirá 5.5% del PIB
El ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán, quien preside la Comisión de Alto Nivel, explicó que se le planteo a los dirigentes magisteriales que al final de la gestión del presidente Juan Carlos Varela se habrá invertido en educación el 5.5% del Producto Interno Bruto. Los educadores exigen el 6%. Alemán explicó que se les puede otorgar el primer aumento de 300 dólares en dos pagos, de 150 dólares en 2017 y 150 dólares en 2018. Los docentes exigen un pago único de 300 dólares para 2017 y 300 dólares para 2020. Las negociaciones continuarán hoy. (La Prensa)
Nuevas inspecciones en Alcaldía de Arraiján
La fiscal tercera anticorrupción Zuleyka Moore llevó a cabo ayer una nueva inspección en la Alcaldía de Panamá, como parte de una investigación que pretende determinar si los directivos y jugadores del Santa Gema Futbol Club –cuyo presidente es el alcalde Pedro Sánchez Moro- devengan salarios de la planilla de ese municipio y no laboran en la entidad. Según la fiscal, la inspección tuvo por objetivo ubicar un sistema de marcación electrónica que con anterioridad se utilizó en ese municipio para registrar la asistencia del personal. (La Prensa)
No nos adelantaremos a los hechos, Moore
En junio pasado, el director de Recursos Humanos del Municipio de Arraiján, Omar Rumianchi, declaró que el reloj de marcaciones se dejó de utilizar por tratarse de un sistema ofertado por una empresa privada y que se encontraba en prueba. Según la fiscal Moore “se ha logrado avanzar en las investigaciones para determinar lo que estamos buscando”. En cuanto a la posible separación del cargo del alcalde Sánchez Moro, la fiscal advirtió que “eso sería adelantarse a los hechos”. (La Prensa)
Declaran culpable a directivos de Campos de Pesé
Los jueces que presidieron la audiencia llevada a cabo con las normas del Sistema Penal Acusatorio en donde se ventiló el caso de la contaminación del río La Villa concluyeron, luego de 29 días de audiencia, condenando a Rafael Gonzalez Pacheco –representante legal de Campos de Pesé- por delito contra el ambiente y el ordenamiento territorial. En una decisión unánime los jueces Ruth García, Eduardo Barba y Rosa Chamorro también condenaron a Gustavo Martín Melgara Palacio, gerente agrícola de Campos de Pesé por la comisión de delito contra el ambiente y ordenamiento territorial. (Panamá América)
Lectura del fallo final será el 11 de agosto
El Tribunal de Juicio de Herrera anunció que el próximo 11 de agosto se procederá a la lectura del fallo final de este proceso que se inició en junio de 2014, cuando el Ministerio Público abrió una investigación de oficio a la mencionada empresa por la contaminación del rio La Villa con el herbicida atrazina. La contaminación del rio causó una crisis en la producción de agua potable, que afectó a más de 100 mil personas en la región de Azuero. Gonzalez Pacheco, representante legal de la empresa, prefirió no hacer comentarios luego de escuchar el fallo. (Panamá América)
Sectores de Chilibre estarán sin agua mañana
El suministro de agua potable será suspendido en varias comunidades del corregimiento de Chilibre mañana sábado desde las 8:00 AM hasta las 2:00 PM. Así lo informó el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN). La medida obedece a la necesidad de llevar a cabo trabajos de mantenimiento en una línea de 16 pulgadas ubicada en la potabilizadora del lugar. Los sectores que se verán afectados son: Juan Demóstenes Arosemena, El Vigía, 23 de Agosto y áreas aledañas. (La Prensa)
Sala Tercera respalda decreto migratorio
La Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia rechazó una petición para suspender el Decreto Ejecutivo No. 169 del 22 de mayo de 2015 que organiza el proceso de regularización de los extranjeros, emitido por el Ministerio de Seguridad Publica. El fallo, fechado el pasado 21 de junio, con ponencia del magistrado Luis Ramón Fábrega, concluye que dicho decreto no viola la ley. El Decreto No. 169 permitió renovar los permisos laborales y migratorios a los extranjeros que fueron regularizados a través del programa Crisol de Razas, ejecutado en el gobierno de Ricardo Martinelli. (La Prensa)
Las glosas de hoy
Las glosas que se publican han sido escogidas tomando en consideración su relevancia y actualidad. La publicación de las mismas no refleja la opinión del consejo editorial de Vamaga. (Vamaga)
Tal cual (La Prensa)
POLITIQUERÍA.
Ya Martinelli y su combo de oportunistas políticos, así como otro poco de disparados sin rumbo, se pusieron a decir que la marcha de la facción del no a la educación sexual fue contra el gobierno. No, señores, ahí no se vieron imágenes ni contra el desempleo, ni contra la inseguridad, ni contra la canasta básica, ni contra la lentitud, ni nada de eso. No es que no lo haya, pero por eso no fue la protesta. Y ahí, además, había gente de todos los partidos. Ya basta de polarizar al país con politiquería barata. ¿A quién creen que le hacen daño? ¿Al gobierno? No. Es al país. Sean serios.
IRRESPONSABLE.
Sigue Rómulo Roux plomeando al Idaan porque no resuelve el problema del agua. Sí, todos queremos que el problema se resuelva, pero no hay posición más irresponsable y sin argumento que la suya, más porque él pasó por ahí siendo gobierno y sabe que el problema es de arrastre e histórico, que el presupuesto no alcanza y la gestión también depende de otras entidades. Pero, además, si tan fácil es, ¿por qué no lo arreglaron ellos?
FEO, FEO.
No solo la hija de Pipo Virzi, emproblemada con el padrecito en el caso de la finca, se postuló para la cuarta subsecretaría del CEN del PRD. El verdadero cínico es el padre: tiene el caso de la finca y el de Riegos de Tonosí y ayer se postuló para la quinta subsecretaría. Aunque el fuero se lo vayan a levantar después, igual logran dilatar sus casos por un rato. Vivazos.
FEO, FEO II.
El periodo de postulaciones del PRD cierra hoy… falta ver qué otra prendita se postula. Porque ya solo falta que Ricky Calvo corra.
PATÉTICO.
El otro que se postuló ayer fue Chachi de Gracia como defensor de los miembros del PRD. Sí, el mismo que era fiscal del PRD y que no hizo nada en ese cargo: nunca ha actuado de oficio y todos los casos los ha archivado. El mismo que todavía se considera batallonero, que dice que si mató a un norteamericano no le pesaría, que estuvo investigado por un caso de violencia intrafamiliar y que cree en el nepotismo. Y nada pasa. Va bastante bien encaminado ese PRD, ¿no?
TRISTE.
La bancada panameñista sacó un comunicado en el que informa que apenas terminen de conformar las comisiones (ustedes saben, lo primero es lo primero…) pedirán al pleno bajar a primer debate el proyecto de salud sexual y reproductiva. El documento lo firman Gabriel Soto, Juan Carlos Arango y Tino Ábrego, anoten ahí. De todos se puede creer, porque ahí nadie quiere asumir el costo político de nada, pero de Juan Carlos Arango eso entristece. ¡Qué decepción!
Confabulario (Panamá América)
Candela
Los rumores son cada vez más fuertes sobre la crisis en el gabinete del Tortugón. Se institucionalizó la serruchadera como mecanismo de sobrevivencia.
Renuncias
Se supo que algunos ministros ya han hablado con el Tortugón para abandonar su cargo, porque no quieren cargar con las críticas. Nada se mueve sin el rey de la burocracia.
Bomba
La Superintendencia de Seguros es una bomba de tiempo porque el jefe mayor está en guerra abierta con todos los gremios de su sector. La presidenta de la JD renunció a su cargo.
¿Kanguros?
Cuenta un bochinchoso que Pachita andaba por el Deli de Albrook y Caneto le entregó una bolsa. ¿Serían kanguros o un rico emparedado?
Película
Dicen las malas lenguas que lindas chicas tienen información privilegiada de las cosas que ocurren en el Consejo de Picuiro. Ese mismo donde se arman expedientes y se persigue a opositores.
Noche
La próxima guaracha del gobierno ñame serán las protestas y huelgas de los gremios docentes. No hay acuerdos y no se están comiendo los cuentos que llegan desde el Palacio.
Postulado
Toda clase de dinosaurios y figuras allegadas al Gobierno presentaron sus candidaturas en las internas del PRD. Hasta el Tío Pipo se postuló.
Oficialista
Lo más chistoso de las postulaciones del PRD es que varios diputados perredistas que están entregados al gobierno encabezan las nóminas. El Tortugón también se infiltró en el PRD.
Traidores
Ahora los diputados traidores del CD andan diciendo que no se pueden meter en sus decisiones. Pero esos mismos se la pasaban pidiendo plata para las elecciones. Son patéticos.
Desconfianza
El ministro Dulce se fue de viaje, pero no quiso dejar a ningún viceministro al frente del ministerio y prefirió pedirle el favor a la Mala. ¿Desconfianza en el MEF?
La Llorona (La Estrella)
CHOQUE DE TRENES
Por la Avenida México, la gente del partido tricolor, comentaba ayer que lo viene ahora es un choque de trenes, pues no hubo nómina de consenso. Cada uno está por agarrar su esquina y como diría Tapia: ¡Comienza el pleito!
MUERTOS Y HERIDOS
Se espera que producto de este nuevo episodio entre los herederos del partido de Omar haya muertos y heridos que no estarían dispuestos a unirse al equipo contrario.
PLAN B
Ya entre uno de los grupos, se comenta con fuerza que en el caso de perder las internas, se tomaría como opción al autor de Pedro Navaja que está en la banca a la espera de que alguno de los grupos le arme la estructura y presentarse como la opción independiente para el 2019. ¡Carambola!
CON RAZÓN
El que estuvo ayer cuidando las espaldas de Peter Michael fue el mismo ‘Chachi’, el fiscal. Me preguntan, sino es ese el que tiene que ver las denuncias que presentadas contra los seis solar. No actúa porque está en la planilla del Rey León ganando buco chen chen.
LES DIO FRULO
Dice que después que vieron la avalancha blanca del miércoles, la gente de Pacha mandó a llamar al Rey León y le dijo que no solo bajara el proyecto 61, además que lo incinerara y lo enterrara para que no quedara registro de este mamotreto.
LES DIO FRULO II
Me cuentan que desde San Felipe empezaron a sacar cuentas y advirtieron que este es un movimiento que hay que matar en su cuna, no sea que le salga uno de esos dirigentes mesiánicos que se le ocurra canalizar toda la frustración que sienten algunos. ¡Ajooo!
$300 Ó NADA
Los que se trancaron ayer fueron los dirigentes de los docentes, le dijeron al Meduca y la tropa de ministros que pactaron con Lucy por $300 y que eso era lo que el gobierno tenía que darles y punto.
NO HAY CAMA…
Otros que se trancaron los de inquilinos del Palacio de la Cinco de Mayo, dice los de la nueva mayoría todos quieren estar en presupuesto, pero no hay cama p’ tanta gente. ¡Cara…mbola!
FUE POR FUERA
Desde el sector de los seguros me contaron que la presidenta de la Junta Directiva de la Superintendencia fue por fuera y sin piquera. Me contó que la cosa está muy complicada por esos predios, por las actuaciones del Superintendente.
FUE POR FUERA II
Lo cierto es que a la señora se le vencía su nombramiento en julio del próximo año, y al parecer, lo mejor era tomar distancia de la situación. Parece que las metidas de pata que hubo por esos lares traerán sus ronchas más adelante.
INCONFORMES
En los deportes, dice un letrado que es un mal panameño quien cuestione a los atletas que nos representarán en Río de Janeiro. Es la delegación más numerosa en deportes, con fuerte presencia femenina y ribetes históricos para el país. Si eso no es bueno, entonces cómo complaces al que todo lo ve.
Infidencias y Confidencias (El Siglo)
Se le salió.
Me cuentan que doña Marta salió a criticar que a sus guardaespaldas del SPI no le pagan viáticos, y que uno tuvo un accidente y ni para el taxi le dieron. ¿Y ella por qué usa guardaespaldas pagados por el Estado?
Se le salió 2.
Resulta que por hablar de los escoltas se destapó que la vivaza goza de los esepeís que por Ley solo le corresponden al que anda por Miami, y que es un privilegio que no se puede traspasar ni heredar a nadie.
Se le salió 3.
La cocoa es que la doña formó su berrinche porque hace unos días viajó en helicóptero al interior, y los guardaespaldas se demoraron en llegar porque chocaron en el camino. Como no tenían plata para toparse con ella en bus, se le zafó un tornillo.
Se le salió 4.
Muchas preguntas tienen los sapos sobre esto: ¿por qué el gobierno le da guardaespaldas a ella, que no tiene por qué tenerlos? ¿Quién paga la gasolina y los carros que usan para cuidarla? ¿Por qué ella, con tanto billullo que dice tener, no costea sus paseos al interior?
Distraído.
Me cuentan que a un director que nombraron para que vea los siembros industrializados, y que es hijo de un embajador por la tierra de Odebrecht, mejor es que lo pongan de piloto, porque más se la pasa viajando que en su oficina.
Distraído 2.
Lo que me dicen es que el tipo anda en carro de paquete y sin raya amarilla, y algo tiene por AUPSA porque se la pasa por allá. ¿Quiere un quesito, mi hermano?
Carne y hueso.
Me cuentan que apenas el Rey León vio el tamaño de la marcha que se le plantó en la 5 de Mayo, empezó a decir que es muy seguro que bajen la ley de Crispiano para primer debate. Desde los tiempos civilistas no se veía un gentío así.
En guerra.
Me dicen que aparecieron rostros nuevos en la sociedad civil, y lo hicieron para apoyar la ley del Crispi sobre Educación Sexual, y anunciaron que para el 25 van a hacer su contramarcha. De paso le dieron plomo a los obispos. Se verá si pueden llenar la cuidad como los del NO.
Divergentes.
Llamó la atención que en plena marcha contra la Ley Crispi, jarta de evangélicos, se aparecieron unos muchachos cargando imágenes de la Virgen María en tamaño natural. ¡Cuida’o con una vaina!
Rueda suelta.
Hablando del León, ayer tuvo que revocar la orden que impartió el jefazo de seguridad de la 5 de Mayo para restringir el movimiento a los periodistas y advirtió que investigará de dónde salió la idea de poner a los periodistas en el cuarto frío.
Equidad.
Un sapito pedrista me dice que si llegan a separar al mandamás comemono después de la auditoría sorpresa que le hizo ayer Fredy, también habría que hacerlo con la vice, porque tiene contratos y compras a tutiplén a una floristería cercana a ella. Familia es familia.
Misil.
Por el área ambiental hay gente molesta con un alto funcionario que, dicen, se la pasa de luna de miel con su adjunta, y dicen que por eso descuidó el Parque La Amistad, en la Altiva, que está a punto de ser sacado de la lista por la UNESCO. Yo en cosas del corazón no me meto.
Esquizo.
Me dijeron de los lados locos que la cortesía de sala para los chorrilleros en el Consejo capilatino fue pasada para el próximo martes porque Chello dijo que ese día se pondrá el sombrero de repre para estar allí.
Se Escucha por Ahí (La Critica)
Que los gringos le presentaron a Colombia la petición para extraditar a Nidal Waked el último día a la última hora. Lo hicieron el día 60 a la hora 23. ¡Algo huele raro!”
Que en Deli Gourmet de Albrook vieron a “Caneto” entregarle una bolsa a “Pachita”. ¿Sandwich o Taquilla?
Que en lo del proyecto de ley sobre orientación sexual, hay extremistas de lado y lado. ¡Tampoco la vaina es así!
Que “Sopla Dios” no quedó bien con eso de avanzar la marcha en una 4×4, alegando que era un “Príncipe de Dios”. ¡Manuel, como buen siervo de Papá, debe reconocer que fueron inoportunas esas palabras. ¡Vanidad de vanidades, Yo no uso sotana, yo no practico el celibato!
Que Mi General Noriega está en el Santo Tomás bajo evaluación para una cirugía.
Que ayer en un banco hubo una minidirectiva por la glosa sobre Pointdexter.
Que “El Mono Blanco Picuiro” exclamó en Altos de Quarry que si lo guardan en el 2019, se vuelve algo así como un talibán. ¿Prepara una bombita de poroto?
Que el caballo “Panamá Papers” debutó ayer en el Belmont Park de Nueva York, pero llegó 3ro. El propietario es Barry K. Schwartz, confundador de Calvin Klein. ¿Sería cliente de “Diamond Berry”?
Que los docentes le preparan la madre de las huelgas a “Tortugón”.
Que la “Panameñita Vida Mía” alega que hay seudo dirigentes que son igualitos a un empresario poderoso que apoya candidato, guarda silencio durante 2 años de gestión y luego lo abandona. ¡El que adivina le regalamos una hamaca!
Que el proyecto de orientación sexual ha dividido hasta a la propia “suciedad civil”.
Que “Chello” Gálvez se pondrá el sombrero de representantes el martes en el Consejo Municipal para estar presente en la cortesía de sala a moradores de El Chorrillo en el tema del parque Amelia Denis.
Que le tienen la lupa puesta a la licitación para las calles del sector Este, que está a cargo del tío de una madrastra. ¡Te regalamos el CD de “Ese Movimiento” al que adivina!
Que la hija de “Pipo” se postuló a la 4ta. subsecretaría del CEN del PRD. Kike Flores va por la 1ra. vicepresidencia
Tejemeneje (Metro Libre)
Un ministerio virtual
Los chorreranos piensan que el MOP es un ministerio virtual, pues mientras las calles y avenidas de la cabecera de la décima provincia están hechas leña, no se ve movimiento en la entidad para hacer reparaciones.
Por teléfono, no
Antes cuando era director del IMA, hablaba hasta por los codos y por celular. Ahora el ministro de Agricultura, hasta para las más sencillas preguntas, pide que vayan a su oficina y dice: “yo no doy declaraciones por teléfono”. Al parecer los cargos obnubilan a algunos funcionarios.
Un baño sauna
Al parecer los acondicionadores de aire estaban al revés en la sede del PRD ayer. Incluso, alguien confundió el lugar con una sucursal del infierno. Los candidatos, seguidores y periodistas sudaban a mares. Algunos asistentes empujaban y pedían sacar a los reporteros del lugar.
Llamado al MOP
En Nuevo Tocumen, 24 de Diciembre, se quejan que el MOP no repara las vías internas de las zonas que integran esta barriada. Hace casi 3 años la entidad hizo nuevas las vías externas, como si sólo por allí circularan los autos.
Los ahogan las cajetas
Dicen que la oficina de RRPP de una institución que tiene varios despachos de investigación, parece la sucursal de una empresa de envío de carga y correspondencia, por la gran cantidad de cajetas y bultos que la atiborran.
Se conocen las identidades
Ya se sabe quién o quiénes son los autores de los memes y ataques contra Pedrito Meilán y Hugo Torrijos hijo. Además, está por conocerse quiénes son los que financian la campañita y el propósito de esta.
Sólo para boletear
En el sector de Perejil a diario la ATTT coloca dos agentes para sancionar los conductores que se estacionan al ir a los comercios cercanos, pero en otras zonas de la capital el tranque desespera a miles de ciudadanos.
Exigen a la Asep ir a Antón
Lo antoneros siguen sufriendo los estragos de las fluctuaciones y apagones que dañan electrodomésticos y alimentos que quedan sin refrigerar. Me piden preguntar: ¿qué hace la Asep en el distrito coclesano?
Roban durante el día
En el Mercado de Artesanías, en la Plaza 5 de Mayo, los artesanos y clientes no aguantan los hurtos y robos, pues se sabe de una banda que integran mujeres y hombres que asaltan en el lugar, que sólo un policía lo vigila.
