Vamaga se complace en enviarle este Resumen de Noticias. El Resumen de Noticias no representa la posición o interés de los patrocinadores sobre los temas que se publican.
Deuda se eleva a 21,415 millones
El saldo de la deuda al cierre de mayo ascendió a 21,415 millones de dólares, lo que supone un aumento de 2,272 millones en comparación con el mismo momento del año pasado. Así lo informó la Dirección de Financiamiento Público del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Entre los nuevos compromisos del Gobierno destacan 92 millones obtenidos del mercado local de capitales, de los cuales 58,5 millones corresponden a un Nota del Tesoro con vencimiento en 2019 y cupón del 3%. También se agregan 33.5 millones de una subasta de Letras del Tesoro a plazo de un año. (La Prensa)
Deuda panameña no se resiente de los escándalos
La Dirección de Financiamiento Público destacó que en mayo el indicador de riesgo soberano de la Republica “obtuvo el mejor desempeño en comparación con sus pares latinoamericanos, producto de su economía dolarizada y diversificada”. En América Latina, el único país que actualmente tiene una menor percepción de riesgo que Panamá es Chile. Los escándalos surgidos a raíz del robo de los archivos de la firma forense Mossack & Fonseca y la inclusión en la Lista Clinton de empresas y destacados empresarios del Grupo Waked, no han afectado los títulos de la deuda panameña. (La Prensa)
Los bonos panameños
Los inversionistas internacionales toman como referencia el llamado Embig, es decir, el índice de bonos de mercados emergentes, que se calcula comparando la evolución de los valores de los distintos países del mundo con respecto al bono del Tesoro de los Estados Unidos, históricamente considerado como el más seguro. Cuanto mayor es el número asignado a un país en el Embig, mayor es el riesgo que los mercados de capitales perciben de él. Cuando se compara a Panamá con países que tienen un nivel similar de calificación soberana (BBB) o un escalón más, como Perú (BBB+) y México (BBB+), los bonos nacionales tienen el mejor desempeño. (La Prensa)
Un paso seguro y con pulso firme
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP)presentó ayer a los 140 trabajadores de esa entidad, entre ellos dos mujeres, que estarán a cargo del tránsito inaugural de la Ampliación que hará el buque Cosco Shipping Panamá el próximo domingo 26 de junio. “Son los más talentosos y los más capacitados” dijo el administrador de la ACP, Jorge Luis Quijano, tras explicar que se escogieron por su mérito y su experiencia. “No es el momento para errores” dijo Quijano. Se prevé que la travesía inaugural demorará entre ocho y diez horas. (La Estrella)
Ideólogos del PRI vinieron a arreglarle la casa al PRD
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) de México se trasladó a Panamá para sentar a las fuerzas antagónicas del Partido Revolucionario Democrático (PRD) —su hermano político—para ganar las elecciones del 2019. Los estrategas Alberto Aguilar Iñarritu y Jorge García Córdoba han sostenido reuniones, por separado, con los ex presidentes Ernesto Pérez Balladares y Martín Torrijos. También han conversado con diputados y otros líderes del colectivo. El encuentro se da en momentos en que el PRD esta fraccionado y lastrado por haber perdido dos elecciones presidenciales consecutivas. (La Estrella)
Un solo objetivo: recuperar el poder
La gestión del PRI se encamina en ayudar al PRD a ordenar la casa a fin de cumplir un solo objetivo: recuperar el poder. “No se puede ofertar a la gente ser una opción de gobierno, sino se demuestra que se puede gobernar uno mismo” indicó Aguilar Iñarritu. Los estrategas mexicanos han recomendado al PRD “más tazas de café y menos disputas públicas”. Según Aguilar Iñarritu, la historia del PRI es parecida a la del PRD, por lo que exaltó que la virtud principal del actual presidente de México, Enrique Peña Nieto, fue que unió al partido, consolidó los intereses de los liderazgos enfrentados y acercó las fuerzas políticas. (La Estrella)
Varela, sin un camino para salir de la crisis
Panamá América—diario de oposición al actual gobierno—publica hoy que el gobierno del presidente Juan Carlos Varela carece de políticas integrales que permitan hacer frente a las situaciones de crisis (?) que se han generado en el país e incluso han costado la vida de panameños. De esta forma resumen los especialistas políticos de oposición la falta de atención que ha dado la actual administración a problemas críticos, como la proliferación del virus de la influenza A (H1N1), el cual registra unas 22 muertes y todavía no se cuenta con vacunas para prevenir más contagios. (Panamá América)
Gobierno no sabe enfrentar la crisis
Los expertos(?) han tildado de “incompetente” el trabajo realizado por los distintos jefes de cartera y especulan sobre las motivaciones de la renuncia del ex ministro de Salud, Francisco Javier Terrientes, que termino por agudizar la situación. Pero no es la primera vez que ante una crisis, un alto mando del Gobierno renuncia a su cargo. Anteriormente renunció al cargo el ex ministro de Seguridad Pública, Rodolfo Aguilera. La renuncia del funcionario no contribuyó a mejorar la seguridad ciudadana, que según algunas encuestas (?) es la principal preocupación de los panameños. (Panamá América)
Todo es improvisación e indolencia, Williams
Para la vocera del Frente Femenino del Partido Cambio Democrático, Candice Williams, el problema del Gobierno “es como hacen todo: con improvisación e indolencia”. La dirigente femenina de Cambio Democrático planteó que “el Presidente está quedándose solo y no hay jugadores que quieran estar en su equipo, además que los suplentes no han demostrado capacidad”. Williams repitió otras críticas que se han vertido en contra de la Administración Varela, tales como el que la agenda del Gobierno se ha judicializado y se ha perdido de vista la atención de las necesidades básicas. (Panamá América)
Tocumen adelantará la licitación de los duty free
Tocumen, S.A. adelantará la licitación del área comercial de la Terminal 1, luego de que el Grupo Waked International, S.A. (WISA) fuera incluido en la Lista Clinton, bajo la sospecha de que era parte de una red de lavado de dinero. WISA y Motta International pagaron en conjunto 173 millones de dólares en 2007 para quedarse con los duty free de Tocumen, concesión que se vence el 31 de diciembre de 2017. La licitación estaba prevista para el último trimestre del año, pero ahora los planes son llevarla a cabo entre agosto y septiembre. (La Prensa)
Tocumen licitara área comercial en agosto
Joseph Fidanque III, gerente general de Tocumen, S.A., declaró que la inclusión del Grupo Waked en la Lista Clinton alteró los planes de la terminal aérea. Fidanque III reveló que la junta directiva de Tocumen, S.A. no tiene elementos para quitarle la concesión a WISA, luego que fuera incluida en la Lista Clinton, pero advirtió que si la compañía incumple su contrato y no paga las regalías a Tocumen, S.A. entonces si habría que tomar una decisión. Fidanque III explicó que en la nueva licitación buscarán a dos operadores, pero excluirán algunas marcas y productos para adjudicarlas por separado. (La Prensa)
ACP entrega al MP diligencias por sobrecostos
El vicepresidente de Asesoría Jurídica de la Autoridad del Canal de Panamá, Álvaro Cabal, respondió a la Fiscal Tercera Anticorrupción, Zuleyka Moore, un cuestionario en el que valida la pérdida de buena fe en la relación contractual que mantiene esta entidad con el Grupo Unidos por el Canal (GUPC), que llevó a cabo los trabajos de construcción del tercer juego de esclusas. La nota de Cabal tiene fecha del 3 de junio del corriente año. Antes, la fiscalía había llevado a cabo una Inspección Ocular en las oficinas de la Asesoría Jurídica de la Autoridad del Canal. (La Estrella)
ACP admite que GUPC presentó montos inflados
La respuesta de la ACP a la fiscal Zuleyka Moore confirma la existencia de montos inflados por parte del contratista. Como ejemplo, la carta cita la disputa No.11, que está relacionada con el diseño de la mezcla del concreto y agregados. En este reclamo, la ACP determinó que el contratista no tenía derecho a sus reclamaciones. En la respuesta a la fiscal Moore, la ACP explica el procedimiento contemplado en el contrato para resolver las diferencias y reclamos que hayan podido surgir a lo largo de los trabajos. (La Estrella)
Injusticia en el Caso Mizrachi
La falta de pruebas que debieran ser presentadas por las fiscalías, evidencia que existe una persecución por parte del Gobierno. Así lo reiteró ayer el abogado Silvio Guerra, apoderado judicial de Aarón Mizrachi, quien está acusado de haber recibido el pago de sobornos para instrumentar la compra de un programa de computadoras por parte de la Caja de Seguro Social. Guerra declaró que la fiscalía únicamente se ha basado en la declaración de una persona presa para acusar a su cliente. Según Guerra, la persona que esta presa—es decir Vicente García—no ha expresado que le entregó dinero o pago alguno a Mizrachi. (Panamá América)
Fiscalías no aportan pruebas
Silvio Guerra insistió en que “no se puede atribuir cargos penales a una persona por el mero dicho de otra persona, como se ha hecho en contra de Mizrachi, sin que haya un solo documento, testigos o prueba material que sustente dicho cargo”. Guerra agregó que “la fiscalía no cuenta con ninguna prueba tangible que a nivel bancario acredite que Aarón Mizrachi recibió dinero alguno de las operaciones de la empresa alemana SAP en Panamá”. Más adelante, el jurista repitió que en Panamá existe una justicia selectiva y agregó que los cargos deben sustentarse con pruebas y no con conjeturas o meras declaraciones de terceros. (Panamá América)
Vinculan a De Obarrio y a Marciaga en Piso y Techo
La Fiscalía Segunda Anticorrupción solicitará una asistencia internacional a los EEUU para ubicar a Adolfo “Chichi” De Obarrio, ex secretario privado del ex presidente Ricardo Martinelli, luego de que se le imputaran cargos en la investigación relacionada con supuestas irregularidades por la suma de 1.5 millones en la ejecución del Programa Piso y Techo a través del extinto PAN. Una fuente explicó que a De Obarrio se le menciona en el expediente como la persona que giraba instrucciones para las asignaciones de los contratos de Piso y Techo, que estaban bajo la administración del Ministerio de Vivienda en el pasado Gobierno. (La Prensa)
Guardia Jaén acusa a De Obarrio
El ex director del PAN, Rafael Guardia Jaén, en su declaración indagatoria ante la fiscalía, reveló que De Obarrio era la persona quien le daba las instrucciones sobre a quien se debía favorecer con los contratos. Contra De Obarrio pesa una solicitud de detención preventiva y una alerta roja a INTERPOL, ordenada por el Juzgado Décimoquinto de lo Penal, en el marco de un proceso por peculado por la asignación de contratos para la compra de comida deshidratada en Brasil a un costo de 44.9 millones. (La Prensa)
ANATI entrega títulos en Tolé
Productores que residen en el Oriente de la provincia de Chiriquí recibieron ayer de la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (ANATI) los títulos de propiedad de los terrenos que han ocupado por un número plural de años. El acto estuvo presidido por el licenciado Carlos Gonzalez, administrador general del ANATI, y al mismo asistieron autoridades nacionales y provinciales. Gonzalez reveló que la ANATI, en la actual administración, ha entregado 1,904 títulos de propiedad en Chiriquí, y en el resto del territorio nacional ha adjudicado 11,977 títulos de propiedad. (La Estrella)
Mario Chang es el nuevo director del SNP
Mario Chang Durán fue designado director del Sistema Nacional Penitenciario (SNP), en reemplazo de Gabriel Pinzón, quien renunció al cargo. Chang Duran era el jefe de Seguridad del SNP. El Ministerio de Gobierno informó mediante un comunicado que la renuncia de Pinzón se hará efectiva a partir del 1 de julio, cuando se cumplen dos años de la gestión gubernamental del presidente Juan Carlos Varela. Chang Duran posee una licenciatura en Defensa y Seguridad Pública de la Universidad de las Américas (UDELAS), fue sub-director del SINAPROC y tiene un título de Técnico Superior en Criminalística por la Universidad de Panamá. (La Estrella)
Estudian una nueva ampliación
Un cuarto juego de esclusas va a ser necesario y un grupo de expertos estudiará esa posibilidad al partir del 1 de octubre. Así lo declaró ayer a ACAN-EFE el administrador del Canal, Jorge Luis Quijano. Luego de 9 años de trabajos y una inversión de 5,430 millones de dólares, el Canal de Panamá inaugurará su primer ensanche el próximo 26 de junio. Quijano enfatizó que en relación con una segunda ampliación, “no hay una decisión” pero agregó que un análisis del mercado orientará sobre el tema y determinará si es necesario ir elaborando un proyecto. (Panamá América)
Analizan expandir el Canal otra vez
“No tenemos ahora mismo un cronograma que nos indique exactamente cuándo es que eso se va a dar porque tenemos primero que entrar a trabajar con este tercer juego de esclusas y ver cómo va a comportarse, especialmente en los dos primeros años” dijo Quijano. El funcionario explicó que la idea de la actual ampliación surgió en razón de qué “estábamos perdiendo competitividad, ya que las navieras comenzaron desde 1995 a construir buques portacontenedores tan grandes que no cabían por el Canal”. Con esta ampliación, el Canal vuelve a ser competitivo en el marcado. (Panamá América)
Tribunal obvió las pruebas de la fiscalía
Los magistrados del Segundo Tribunal Superior de Justicia obviaron los argumentos en que se basó la Fiscalía Primera Anticorrupción para ordenar la indagatoria de Javier Pariente, en una investigación relacionada con la compra de comida deshidratada en un contrato por 14.5 millones. Los magistrados Diego Fernández y Wilfredo Sáenz dejaron sin efecto la orden de indagatoria y los cargos señalados en el mencionado proceso. La fiscalía había ordenado la indagatoria en atención al papel de intermediario y gestionador que tuvo Pariente para que la empresa Lakeshore International obtuviera el contrato el 27 de mayo de 2010. (La Prensa)
Razonamientos llenos de subterfugios y falsos silogismos
Los magistrados antes citados señalaron en su fallo que Pariente no fue en ningún momento funcionario público, ni tampoco representante legal o dueño de la empresa Lakeshore International. Al parecer, los magistrados no evaluaron las pruebas que presentó la fiscalía en donde se apreció que Pariente era vicepresidente de Importadora Ricamar S.A. –empresa propiedad del ex presidente Ricardo Martinelli– y llevó a cabo contactos con los funcionarios a cargo de la licitación. Los magistrados, al parecer, ignoraron el peso político y la influencia que Pariente ejerció sobre los funcionarios del PAN. (La Prensa)
Obreros de TCT en huelga
Un grupo de trabajadores de TransCaribe Trading (TCT) paralizaron ayer las obras de rehabilitación de la Autopista Arraiján-Chorrera, en demanda de mejoras laborales y salariales. El dirigente del SUNTRACS en el área, Salvador Rodríguez indicó que unos 44 obreros detuvieron los trabajos. Al lugar del conflicto se presentaron funcionarios del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, pero no dieron declaraciones a los medios. Rodríguez dijo que los trabajadores tomaron esa decisión porque la empresa se niega a avanzar en la negociación de un pliego de peticiones de 22 puntos. (La Estrella)
Alemán, jefe de dos ministerios
A partir de hoy y hasta el próximo sábado 25 de junio, Álvaro Alemán será ministro en dos carteras. Mediante el Decreto No. 116 del 16 de junio, publicado ayer en la Gaceta Oficial, Alemán fue designado ministro encargado de Seguridad durante este periodo en vista de que Alexis Betancourt, que ocupa el cargo de manera interina, estará fuera del país en misión oficial. De esta manera, Alemán estará al frente del Ministerio de Seguridad Pública y del Ministerio de la Presidencia durante 9 días. En otro tema, ayer tomaron posesión de sus cargos el nuevo ministro de Salud, Miguel Mayo, y el nuevo ministro del MIDA, Enrique Carles. (La Estrella)
Las glosas de hoy
Las glosas que se publican han sido escogidas tomando en consideración su relevancia y actualidad. La publicación de las mismas no refleja la opinión del consejo editorial de Vamaga. (Vamaga)
Tal cual (La Prensa)
¿AH?
Rómulo Roux, el exministro de Martinelli a quien este pisoteó, pero sigue ahí porque al parecer las aspiraciones pesan más que su dignidad, criticó el viaje del exministro Terrientes en medio de una crisis. Si bien es cierto que el viaje es objeto de debate, ¿dónde estaba él cuando los ministro de Martinelli viajaban con objetivos cero relacionados a su trabajo y no precisamente con las esposas? ¿O es que él vivía en Lalalandia? Además, fue muy enfático en pedir que se dejara la politiquería a un lado, pero dijo que el agro no se solucionaba cambiando de ministro. ¿Ellos no tuvieron tres ministros (Víctor Pérez, Emilio Kieswetter y Óscar Osorio)?
INSENSATEZ.
Por cierto, Terrientes dijo que en Salud siempre va a haber crisis y que su salida estaba programada. Primero, ya se fue. ¿Para qué explicarlo? Segundo, problemas que atender no es lo mismo que crisis. Y por último, si era una situación programada, su salida es todavía más irresponsable.
INVISIBLE.
Hablando de la crisis sanitaria, ¿dónde está el defensor del pueblo, que no se le ha oído alzar la voz sobre este tema?
¿HASTA CUÁNDO?
Hablando de pintados en la pared, siguen las regatas en calle 50. El miércoles las motos hicieron de las suyas a sus anchas, como si tuvieran la certeza de que las autoridades no iban a llegar a poner orden. Con tantas advertencias y peticiones a la Autoridad del Tránsito, solo se puede pensar lo peor.
PEREZA.
Alma Cortés anda con la cantaleta de que por culpa del contralor –porque este divulgó “información tergiversada” del progreso que acarició sus lares–, su vida y la de sus hijos peligra. Ah, y la palabra favorita de los CD: que la persiguen. Ya “canssssssssssssan”. Eran tan creativo$ para unas co$a$ y son tan monótonos para otras…
EL ENCARGADO.
Por un viaje oficial del ministro de Seguridad encargado, Álvaro Alemán va a quedar encargado del Ministerio de la Presidencia y también del de Seguridad por una semana. Pero, una pregunta: ¿eso de encargado ya será el estatus de la cabeza de ese ministerio hasta 2019? Ya lleva un mes y dos días ese nombramiento…
Confabulario (Panamá América)
Dramático
No es cuento chino y un sapo bien informado asegura que desde el Palacio de las Tortugas le lanzaron la campaña a Terrientes y su relacionista. Furioso porque renunció.
Bellezas
Si Lily contara todas las cosas que sabe del gobierno de los ñames, ardería Troya. Las historias de terror se podrían saber y muchos quedarán mal. ¡Habla Lily!
Asesor
Dicen que el exministro del Mida será asesor presidencial, pero que su molestia era tan grande que el Tortugón no sabía cómo endulzarlo. Cansado de las promesas y los pocos recursos.
Planilla
Mandaron a preguntar qué diputado ñame tiene a la nana de su hijo nombrada en la planilla de la Asamblea. Y eso que se la pasa hablando de transparencia y otras hierbas.
Crudo
Al Tortugón nadie le acepta los cargos y ha tenido que recurrir a viceministros o funcionarios nombrados por su administración. Los dolores de cabeza son bien grandes.
Broma
La mejor broma del mes la dijo ayer el Tortugón. Su pueblo, Pesé, tiene pleno empleo y la gente es feliz sin problemas. Se nota que no va por allá hace meses.
Carretera
Si Pachita visitara más seguido su circuito, le contaría que la carretera principal entre La Arena y Pesé es un camino rural repleto de huecos. Dejen el “show”.
Camita
En la vereda tropical se escucha con fuerza que le hicieron la camita a Alcibiades en el Mides. Su puesto ya tiene nombre y apellido. Hasta un yeyo le quiso dar.
Bochin
Anda una bola que los ñames están bien interesados en la tienda de Abdul. No se sorprendan si en unos meses cambia a manos oficialistas.
Lista
Las renuncias siguen a la orden del día en el Gobierno. Antes de que termine la semana se conocerán otros directores y ministros que dicen adiós, tortugones.
La Llorona (La Estrella)
O SE ARREGLAN, O SE ARREGLAN
Dice que como la vaina en el PRD está más dividida que rompecabezas de mil piezas, la gente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el hermano mayor mexicano, mandó su delegación a Panamá a ver si alinean a todos en un mismo proyecto. ¡Cara…mbola!
O SE ARREGLAN, O SE ARREGLAN II
Según los delegados mejicanos del PRI, que estuvieron bajo el auspicio de la Coordinadora Pro Rescate Torrijista, que preside el ex diputado Juan Carlos Arosemena, las diferentes facciones tienen líneas de pensamiento muy parecidas. Lo que falta es encontrarlo en un mismo proyecto.
DE DOS DOS
El miércoles les dijimos que el tal Pinzón dejaba el Sistema Penitenciario. Que después de dos años dijo que era suficiente su participación en el gobierno y que mejor regresaba a su vida privada. Ayer les dijimos que el reemplazo era Mario Chang. ¡Dicho y hecho!
CON CUIDADO
Me enteré que por Costa del Este hay un club de venezolanos que está metiendo un cují con unas vainas de bonos. Dice que la cosa no es muy buena y la venden como el gran negocio. ¡¿Estafa a la vista?
AMENAZA
Ahora que la comisión técnica entregó el resultado de su evaluación, IBT Group está presentando una demanda ante Panamá Compras. IBT llegó de último en la licitación del Hospital de Panamá Norte. ¡Cara…mbola!
SUGERENCIA
Como vía para agilizar el proceso de vacunación contra el virus AH1N1, un lector sugiere que las autoridades de salud conviertan en aliados estratégicos a las asociaciones de jubilados que tengan capacidad para apoyar la vacunación.
SUGERENCIA II
Tal es el caso de los jubilados federales residentes aquí, cuya vacunación podría canalizarse a través de AXA, la empresa que administra su plan de salud. Ello aliviaría las enormes filas que se forman en la CSS y los centros de salud. ¡Ponte pilas Mayo!
NUEVA ARQUIDIÓCESIS
Metetí, Darién, viene con su nueva catedral. Los planos los diseñó un equipo de arquitectos locales, siguiendo ideas del maestro Carlos Clement. ¡En hora buena!
NUEVA ARQUIDIÓCESIS II
Me dicen que ayer se reunieron Clement y la gente de CUSA, que donó la calle hacia la nueva instalación religiosa. Dice que el gobierno de Pacha donará la construcción de la obra.
DIRECTOR BLOQUEADO
La junta directiva de la Cajeta ha bloqueado (nuevamente) la iniciativa del director para reactivar “Ciudad Salud”. Parece que para que le den el “go” deben ir a convencer a Billy y Marlon. ¡Cosa más grande chico!
Infidencias y Confidencias (El Siglo)
¡No vas!
Me dicen que el tío del exministro es quien se está afilando los colmillos porque cree que va a mandar detrás de Mickey Quinto Mes. Lo que no sabe es que al hombre ya le tiraron línea desde Las Garzas.
Mediocre.
Un túngara me contó que desde el principio le dijeron a Fredy y a la de la avenida Perú que el expediente deshidratado no tenía carne y, cuando consiguieron el testigo estrella, lo desecharon. Y ahora culpan al juez.
Prioridades.
Según el sapo, Harry El Limpio está más preocupado por su denuncia de los viajes de Achú y compañía que en pedirle al Indio Gerónimo que complete y envíe la alerta roja de Interpol contra el Diputado Fugitivo.
Prioridades 2.
Siguiendo con los periplos de los cortesanos, el Indio Gerónimo está en México participando en un evento de la Fundación Konrad Adenauer, por lo que el pedido a Interpol, bien gracias, ¿y usted?
¡Qué cosas!
Nadie entiende a la Tremenda porque mientras el cortesano C3 presentó imputación, formuló acusación y pidió condena en un proceso contra un padrastro suplente, Harry El Limpio no pide audiencia de imputación, sino que formula directo la acusación.
Informe.
Cuentan que, en Juan Demóstenes Arosemena, atrás de la junta hay un proyecto privado de casas donde el regional de caminos donó las alcantarillas y el material selecto. ¿El repre sabrá del asunto?
Partí’os.
El que anda calladito es el Diputado de Miami, después que los rebeldes de la 5 de Mayo le derramaron la bacenilla. La cosa por ahí anda dividida entre los que siguen a la Desalmada, los pocos Romulianos y los rueda suelta.
Apuro.
Se supo que la ex First Lady dizque para conjurar la rebeldía de los padrastros está llamando a una reunión en la oficina del partido en Obarrio a las 2 p. m. Lo tenían calladito para chifear a los periodistas.
Riesgo.
Uno que sabe de eso me asegura que si el lunes los del manicomio no le hacen caso al de Miami, lo que peligra es el trato con los de Toribio y el Gato. Hay verdes sobre la mesa que perderán color.
Idea.
Ya me dijeron que en la Cajeta Grande están pensando en invertir en el aeropuerto, en el Metro desplatado y en Ensa, para ver si le sacan ganancias a los 400 melones que le entran al mes con las cuotas, y que los bancos privados no le quieren aceptar.
Delito.
Hablando del Cajetón, me dicen que por ahí viene bajando la bomba de las mil 492 empresas que le deben a la institución más de 42 melones. Los jueces, mirando con lupa.
Recular.
Cuentan que el lema ‘Humanizándonos’ va a morir en su cuna porque no hay manera de que el funcionariado lo haga realidad. El sapo asegura que andan buscando uno más realista.
Burla.
Según me dicen, el que no anda de buen humor es Pacha, pues se enteró de que lo cogieron de relajo con eso de nombrar rirris en el Cajetón para escapar de su ira en cierto ministerio.
Millas.
Me dicen que en Saint Phillip hay un muñeco que pasea y es originario. Ya conoce los Estados Hundidos, Honduras y México, pero nada de las comarcas. Anteayer cogió rumbo hacia Colombia.
Tejemeneje (Metro Libre)
No los vacunan
Pacientes diabéticos dicen que han ido a vacunarse y los rechazan porque no tienen un documento que certifique la enfermedad que padecen. ¿Cómo se prueba que se tiene una enfermedad crónica en estos casos? Umm…
¿Serán esas las razones?
Dicen en los círculos médicos que a Francisco lo bajaron del Ministerio de Salud por la ley de contrataciones públicas y 800 millones de razones que otros ven con mucha ansiedad. Lo del viaje a Chicago y la historia de amor era para justificar el despido sin hacer piquera.
Myrtha quiere mandar
En los partidos políticos hay julepe con Myrtha Varela de Durán porque aseguran que quiere ejercer más poder con sus decisiones que los propios magistrados. Algunos dirigentes no descartan presentar una queja porque aseguran que ella no está ahí para interpretar nada.
Limpiando zapatos
El que apareció, en la redes sociales, limpiando zapatos, pero en un puesto bien “yeyé” fue Nito, que también está buscando una candidatura presidencial. Los locos dijeron, de una vez, que está copiando el estilo del miamense.
Se activó calendario
En el boletín 3.936 del Tribunal Electoral se publicó ayer la información completa sobre los calendarios para postulaciones y fechas de elecciones de los directivos de áreas de organización y los frentes sectoriales.
Será el 28 de agosto
Están más callados que el mudo. Los panameñistas realizarán el próximo 28 de agosto las elecciones de convencionales, delegados de la Secretaría de la Mujer, Juventud y de todas las directivas de corregimiento.
No quieren a Mario
¿Por qué será que al diputado Mario Miller le dicen ‘El Popi’ de Cambio Democrático. En ese partido aseguran es la voz cantante en la alianza que un grupo rebeldes mantiene con los cocotudos del panameñismo.
¿Dónde está el MOP?
Si sabemos que está lloviendo y las calles se están anegando, ¿dónde está el MOP y su ministro que no lideran un grupo que limpie alcantarillas y revise las razones de las inundaciones y las corrija ahora mismo?
Diecisiete son diecisiete
Los 17 gremios del magisterio están llamándole la atención a la ministra del ramo por actuar tarde. Apenas ayer se estaba reuniendo con los directores regionales para hablar de las medidas contra el AH1N1.
