Vamaga se complace en enviarle este Resumen de Noticias. El Resumen de Noticias no representa la posición o interés de los patrocinadores sobre los temas que se publican. Si no desea recibir el Resumen de Noticias le suplicamos nos lo haga saber enviando un correo electrónico a la dirección vamaga@cableonda.net
Viernes, 12 de agosto de 2016
Arrestan a policías por corrupción en el Sistema Penitenciario
Dos oficiales de la Policía Nacional (PN) fueron detenidos esta semana, señalados como supuestos miembros de una red criminal dedicada a alterar sentencias penales, falsificar boletas de libertad y estafar a familiares de reclusos. El ministro de Seguridad Pública, Alexis Bethancourt, confirmó que se trata de un capitán y de un teniente de la PN, quienes según afirmó, tenían activa participación en la banda criminal. Bethancourt destacó que la investigación de este caso se concretó a través de un trabajo coordinado entre la Fiscalía Auxiliar y el Grupo Interinstitucional Anticorrupción. (La Prensa)
Policía Nacional remite caso a la Junta Disciplinaria
El director general de la PN, Omar Pinzón, dijo tras la formulación de cargos a ambos oficiales que el caso será remitido a la Junta Disciplinaria de esa entidad, para darles de baja por haber deshonrado a la institución. Por su parte, el fiscal auxiliar, Marcelino Aguilar, informó que aún se investigan detalles de la supuesta participación de los dos funcionarios de la PN. Aguilar destacó que en la tarde de ayer se inició la toma de declaraciones indagatorias a las 13 personas detenidas el pasado miércoles, supuestos miembros de esta banda criminal, entre quienes están algunos funcionarios y ex funcionarios del Sistema Penitenciario. (La Prensa)
Inspección a los equipos informáticos de las juntas técnicas
Peritos del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMELCF) realizaron ayer una diligencia de inspección a las computadoras utilizadas por las juntas técnicas de las cárceles. Por ley, las juntas técnicas de las cárceles son las encargadas de analizar las solicitudes de libertad condicional que se conceden a los detenidos y se sospecha que en esas instancias pudieron haberse dado negociados de la red criminal. La Fiscalía Auxiliar ordenó examinar las cuentas bancarias en las que supuestamente se ha depositado dinero de la red criminal que operaba en las cárceles del país. (La Prensa)
Tercera red de corrupción desmantelada en un año
Una fuente del Ministerio Público reveló que esta es la tercera red de corrupción desmantelada durante el último año, en donde han estado involucrados funcionarios públicos de distintos órganos del Estado. La primera red criminal fue ubicada en el Órgano Judicial. En el desmantelamiento de esta red se dio la detención de 16 funcionarios. La segunda red de corrupción fue ubicada en la Autoridad Nacional de Aduanas y por este caso fueron detenidos 27 funcionarios públicos. Ahora surge un tercer caso en el Sistema Penitenciario, que desafortunadamente vincula a miembros de la Policía Nacional. (La Prensa)
Fiscalía Sexta ordena detención preventiva para Alma Cortés
La ex ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral y presidenta encargada del Partido Cambio Democrático, Alma Cortés, quedó ayer detenida después de rendir declaración indagatoria ante la Fiscalía Sexta Anticorrupción. Pasadas las ocho de la noche, el fiscal Aurelio Vásquez dictó detención preventiva y dispuso continuar hoy con la indagatoria a la ex funcionaria. Cortés rindió ayer indagatoria por el supuesto delito de enriquecimiento injustificado durante más de doce horas. Sectores de oposición mostraron inconformidad con la medida cautelar impuesta a Cortés. (La Estrella)
Acusan a Cortés de enriquecimiento injustificado
La Fiscalía Sexta Anticorrupción investiga a la ex ministra por el supuesto delito de enriquecimiento injustificado, el cual surge de un informe de auditoría de la Contraloría General que compara los ingresos legales conocidos de Cortés en los últimos cinco años con el patrimonio que posee en estos momentos. El informe establece que los recursos de Cortés provenientes de fuentes conocidas suman $1,022,418. El patrimonio de Cortés en estos momentos asciende a $3,610,348. Ello establece una diferencia no justificada por el orden de 2.5 millones de dólares. (La Estrella)
CD presiona a la fiscalía
A su llegada la fiscalía, en horas de la mañana, Cortés fue recibida por un pequeño grupo de copartidarios y simpatizantes, quienes permanecieron en la planta baja del Edificio AVESA—donde están ubicadas las fiscalías—durante todo el día. El grupo se mantuvo lanzando consignas, gritos, poniendo música y en general haciendo notar su presencia en el lugar. La actividad del grupo fue coordinada por Luis Eduardo Camacho. Carlos Carrillo, abogado de Alma Cortés, declaró que “en el caso no hay elementos técnicos para sustentar una investigación por enriquecimiento ilícito”. (La Estrella)
Intrigas políticas, complemento del caso
Lourdes Cortés, hermana de la ex ministra de Trabajo, declaró que Rómulo Roux, Carlos Afú, Noriel Salerno y Dana Castañeda le quieren quitar el partido a Ricardo Martinelli y lo hacen atacando a su abogada, a quien el ex presidente le ha confiado las riendas del colectivo. Martinelli, quien vive auto exiliado en Miami, posteo en su cuenta de Twitter: “creo que es un error inventar un proceso y meter presa a la presidenta del único partico de oposición. Eso lo hacen en Venezuela o Irán. Eso no es Panamá”. La continuación de la indagatorio de Cortés está programada para la mañana de hoy. (La Estrella)
Varela llama “ñañecos” a los críticos de su gestión
“Nos despertamos sirviendo al pueblo, que no se la pasa ñañequeando en las redes sociales”. Así lo declaró ayer el presidente Juan Carlos Varela en Bocas del Toro. Sectores de oposición utilizaron esta declaración como muestra de que el gobernante no soporta las críticas a su gestión. Sectores de oposición volvieron a retomar el tema de la renuncia de los dos expertos extranjeros, Joseph Stiglitz y Mark Pieth, al comité que estructuró el gobierno para analizar el sistema financiero panameño y hacer recomendaciones para una mejor transparencia. (Panamá América)
No se tomaran acciones legales contra Stiglitz, Alemán
El ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán, se refirió ayer a la renuncia de los dos economistas extranjeros y señaló que en relación a ellos no habrá respuesta del Gobierno, ni se tomaran acciones legales contra ninguno de los dos. “El Gobierno ha decidido pasar la página” dijo el funcionario. Sectores de oposición han sobredimensionado la renuncia de los dos economistas extranjeros, quienes se han dedicado a hacer declaraciones sobre los motivos que tuvieron para renunciar. Sus declaraciones no siempre han sido bien recibidas. Un destacado economista los llamo ayer “lavanderas”. (Panamá América/VAMAGA)
Descalificaciones no convencen
El ex administrador del Canal de Panamá, Alberto Alemán Zubieta, quien también forma parte del comité estructurado por el Gobierno para analizar el sistema financiero panameño, sumó su voz a la de quienes estiman que hay que terminar el trabajo, rendir el informe y olvidarse de los dos señores que renunciaron. No ha faltado quien critique a Alemán Zubieta. Uno de ellos ha sido el ex director de la Caja de Seguro Social, Juan Jované. “Da pena que un ex administrador diga una aberración como esa” lamentó Jované. La respuesta no tardó en llegar. “Pena debería darle a él por lo desastrosa de su administración en la Caja de Seguro Social” declaró un directivo de la entidad de seguridad social. (Panamá América)
Condenan a Campos de Pesé a pagar multa de un millón de dólares
El Tribunal de Juicio de Herrera condenó ayer a la empresa Campos de Pesé al pago de un millón de dólares en concepto de multa por la comisión de delito agravado en contra del ambiente y el ordenamiento territorial, en la modalidad de delito contra los recursos naturales. La condena fue dictada en el marco del proceso que se inició en junio de 2014 por la contaminación del río La Villa con atrazina, situación que afectó por varias semanas el suministro de agua potable, perjudicando a más de 100 mil personas en Azuero. (La Prensa)
Jefe de Campos de Pesé, a prisión
El Tribunal de Juicio de Herrera también condenó a cuatro años de prisión e inhabilitación para el ejercicio de su profesión por igual periodo al gerente agrícola de Campos de Pesé, Gustavo Melgara Palacios. El Tribunal encontró a Melgara Palacios culpable del delito agravado contra el ambiente. La audiencia para la lectura de la sentencia de este proceso se llevó a cabo ayer. El Tribunal, sin embargo, absolvió a la empresa del delito contra la seguridad colectiva. El Tribunal también absolvió al representante legal de Campos de Pesé, Rafael González. El abogado defensor anunció recursos de apelación. (La Prensa)
Presentan en la Asamblea a la Ley de Retorsión
Los ministros Dulcidio De La Guardia (Economía y Finanzas) y Augusto Arosemena (Comercio e Industrias) presentaron ayer jueves ante el pleno de la Asamblea nacional el proyecto de ley que reforma la Ley de Retorsión. “Colombia es el país con el que estamos viendo que pueda ser aplicada la norma”, declaró el ministro Arosemena. Por su parte, De La Guardia señaló que las medidas de retorsión aprobadas en 2002 sufrirán “una modificación completa para hacerle frente a las listas discriminatorias en contra de nuestro país”. (La Estrella)
Panamá descarta, por ahora, renovar TLC con Colombia
El ministro de Comercio e Industrias panameño, Augusto Arosemena, descartó ayer que el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Colombia—que está pendiente de renovación—pase a consulta del Órgano Legislativo para su aprobación. Ello es así ante los recientes desencuentros con la nación vecina y luego de tres años de conflicto comercial, dijo Arosemena. Más adelante, el titular de Comercio e Industrias agregó que “cuando el proyecto se convierta en Ley de la República, analizaremos como se encuentran las relaciones comerciales con ese país”. (La Estrella)
Gobierno incumple con la transparencia
El presidente Juan Carlos Varela incumple abiertamente su palabra empeñada, de hacer un gobierno transparente. Esto vuelve a quedar evidenciado con las denuncias de corrupción y falta de transparencia hechas por dos economistas internacionales, que se vieron obligados a renunciar a un comité conformado por el Gobierno, tras el escándalo de los Panamá Papers. El supuesto comité independiente fue promovido por el Gobierno, buscando limpiar la cara del país, luego del escándalo del lavado de dinero llevado a cabo desde el bufete Mossack & Fonseca. (Panamá América)
Canciller reconoce la injerencia de Varela en el comité de expertos
La vicepresidenta y canciller, Isabel Saint Malo de Alvarado, reconoció que la renuncia de los dos expertos internacionales del “comité independiente” se debió a la exigencia del presidente Juan Carlos Varela de conocer el informe final, antes que el mismo se hiciera público. “Ellos querían publicar el informe de manera inmediata pero el compromiso contractual era que el informe debía rendirse a la Presidencia de la República para luego publicarlo” dijo de Saint Malo. De Saint Malo aseguró que el comité, ahora compuesto de 5 miembros, deberá rendir su informe próximamente. (Panamá América)
Nuevo escándalo en la Corte Suprema
Una denuncia sobre una supuesta relación conyugal entre Annabella Jiménez, asistente del magistrado presidente de la Corte Suprema, José Ayú Prado, con su esposo Ernesto De La Torre, actual juez undécimo de circuito de lo penal, llegó hasta una fiscalía anticorrupción. El Código Judicial, en su artículo 53, señala en uno de sus párrafos que no pueden ser nombrados en juzgados de circuito o municipales de un mismo distrito judicial, como titulares de despacho, funcionarios o conyugues o personas que entre sí, tengan parentesco con respecto a los magistrados del Tribunal Superior o Fiscales Superiores. (La Prensa)
La relación conyugal de dos funcionarios
De La Torre y Jiménez se casaron en febrero de 2001 y se divorciaron en 2007. Pero al parecer hoy viven juntos. Los denunciantes presentaron fotos en los que se demuestra que De La Torre y Jiménez salen juntos de su residencia, ubicada en la barriada San Antonio. ¿Annabella Jiménez ha informado que mantiene una relación conyugal con su ex esposo? Una revisión a la planilla del Órgano Judicial revela que Jiménez devenga un salario de 3 mil dólares desde febrero de 2013. En ese mismo año, pero tres meses después se nombró a De La Torre con un salario de 4 mil dólares, con cargo de juez. ¿ Riñe esto con el Código Judicial? (La Prensa)
En marcha, la segunda etapa de renovación PRD
A partir de hoy, el Partido Revolucionario Democrático (PRD) inicia una nueva etapa en el proceso de renovación interna, con miras a las elecciones de 2019. Hoy se publican en el Boletín Electoral los nombres de los 4,200 delegados que fueron electos el pasado 31 de julio. Concluido este proceso, comienza ahora la organización de los congresillos en las 26 áreas de organización en las que el PRD ha dividido el país. El primer congresillo será en Coclé, en el mes de septiembre. A estas reuniones asistirán los aspirantes al CEN, en busca de los votos que deberán emitirse el 30 de octubre. (La Estrella)
PRD prepara sus estructuras internas para el 2019
Gerardo Solís, quien organiza el Congreso Ordinario, explica que el PRD tiene 300 directores en todo el país y los mismos son elegidos por áreas de organización de acuerdo con el número de delegados. El Directorio Nacional es el máximo organismo de dirección del partido durante los periodos de receso del Congreso Nacional. El Congreso Nacional del PRD está integrado por 4,200 delegados, que se reúnen por derecho propio, en sesión ordinaria, cada cinco años, dentro del año siguiente a las elecciones generales. (La Estrella)
Contralor recomienda compras directa para el Hospital Santo Tomás
El contralor general, Federico Humbert, declaró ayer que ante los problemas que enfrenta el Hospital Santo Tomas por la falta de insumos y medicamentos, recomendará en el Consejo de Gabinete obviar algunos procesos para poder hacer compras expeditas hasta el mes de diciembre y resolver el desabastecimiento. Humbert indicó que esta medida tiene que ir acompañada con medidas similares que deberán adoptar el Patronato y el Hospital Santo Tomás. El funcionario agregó que estas entidades deben capacitar su personal para que puedan tramitar estas compras excepcionales sin que se den errores. (Panamá América)
Problema no tiene la magnitud que algunos le quieren dar
Humbert señalo que el tema será abordado el próximo martes, 17 de agosto, en el Consejo de Gabinete. “Si el Gabinete aprueba la propuesta, el lunes 22 el hospital tendrá los insumos y medicamentos que necesita” dijo el funcionario. El contralor reconoció que existe un problema, pero estimó que el mismo no tiene la magnitud que algunos le quieren dar. Humbert añadió que se va proponer llevar a cabo compras expeditas de aquí a diciembre, pero en enero todo debe volver a la normalidad y la administración del hospital debe organizarse y otro tanto debe hacer el Patronato para hacer más eficiente el proceso de compras. (Panamá América)
Contralor ordena retener salarios
El contralor general, Federico Humbert, ordenó la retención del pago de salarios a 38 funcionarios del Municipio de Arraiján, hasta que esa entidad certifique el control de asistencia al trabajo de los funcionarios. La medida guarda relación con las auditorias que recientemente se practicaron en ese municipio, luego de que se denunciaran supuestas anomalías, según las cuales directivos y jugadores del Santa Gema FC estaban nombrados pero no iban a trabajar. La decisión está contenida en una carta que el pasado 9 de agosto fue remitida al alcalde de Arraiján, Pedro Sánchez Moro, en la que se le notificó y sustentó la medida. (La Prensa)
Municipio de Arraiján no logró justificar funciones de 13 funcionarios
Según el informe de los auditores, 13 funcionarios del Municipio de Arraiján pertenecen al Santa Gema Futbol Club. Los auditores no lograron establecer la labor que supuestamente cumplían estas personas. Fueron informados que los mismos laboraban como conductores y personal de seguridad. Sin embargo, el municipio no logro justificar mediante controles horarios el trabajo de estas personas. Lo que sí se logro establecer es que algunos funcionarios tenían horarios especiales para estudios universitarios, hacer deportes y otras actividades. (La Prensa)
PRD deja sin efecto candidatura de Aldo López Tirone
La Comisión de Elecciones del PRD admitió ayer la impugnación presentada contra la candidatura de Aldo López Tirone a miembro del Tribunal de Honor y Disciplina del colectivo. La admisión de la impugnación fue avalada ayer por 6 de los 9 miembros de la comisión y deja sin efecto la postulación de López Tirone y de sus dos suplentes. Con esta decisión, la Comisión de Elecciones cerró el periodo para presentar impugnaciones. Sin embargo, esta misma Comisión de Elecciones no admitió la impugnación que fue presentada contra la candidatura de Felipe “Pipo” Virzi. (La Prensa)
Metro prepara la instalación de vigas “U”
Tras 10 meses de construcción, la Línea Dos del Metro de Panamá, que registra un avance del 20%, pasa a la siguiente etapa de construcción: el delicado traslado y montaje de las vigas “U”. Se trata de mega estructuras de concreto con la forma de la referida vocal, que funcionarán como base para la circulación de los trenes de la Línea Dos del Metro. El proyecto contempla el montaje de 1,640 vigas, que serán colocadas en un tramo de 21 kilómetros desde San Miguelito hasta Nuevo Tocumen. (La Estrella)
El montaje de las vigas, una proeza de ingeniería
Las operaciones de traslado, izaje y montaje de las vías tomarán 21 meses. Las piezas serán colocadas en alturas que van desde 1.70 metros hasta 24 metros. Su colocación se hará sobre los capiteles soportados por columnas y pilotes a lo largo de la vía en construcción. Se tiene planificada la colocación de 2 vigas por noche, usando grúas especiales de 400 y 500 toneladas de capacidad. La fabricación de las vigas “U”––de las que ya hay fabricadas 83—-se lleva a cabo en el área industrial del proyecto, ubicada en la Vía Centenario. (La Estrella)
La movilización de las vigas “U”
Las vigas “U” tienen una longitud de entre 20 y 30 metros. El ancho será de 5 metros y cada viga tiene un peso aproximado de 161 toneladas. La movilización de las estructuras se llevará a cabo con un sistema de transporte denominado “tractocamiones modulares”, los cuales serán escoltados por radiopatrullas de la Policía Nacional. En otro tema, Agustín Arias, director de Proyectos del Metro de Panamá, explicó que la Asamblea Nacional aprobó un traslado de partida de 3 millones de dólares, para comprar un circuito de respaldo para la Línea Uno del Metro, a fin de reforzar la capacidad operativa del sistema. (La Estrella)
Gobierno entrega 208 casas en Bocas del Toro
El Gobierno entregó ayer, en Bocas del Toro, 208 casas en el marco del Programa Techos de Esperanza. El acto de entrega fue prestigiado por el presidente Juan Carlos Varela, quien estuvo acompañado del ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Mario Etchelecu. “Esta es la respuesta a un problema que viene desde hace mucho tiempo y pedía una solución justa y digna para estos panameños” dijo el mandatario. El costo total del proyecto fue de 3.6 millones de dólares. Las casas tienen 40 metros cuadrados de construcción, dos recamaras, sala comedor, cocina, baño higienice y tanque séptico. (La Estrella)
Las glosas de hoy
Las glosas que se publican han sido escogidas tomando en consideración su relevancia y actualidad. La publicación de las mismas no refleja la opinión del consejo editorial de Vamaga. (Vamaga)
Tal cual (La Prensa)
‘FLOTIS’.
La nadadora olímpica María Far le dijo sus cuatro verdades a Franz Wever, quien aunque usted no lo crea es el presidente de la Federación de Natación, porque para él Far no debió haber ido a Río. De fracasada la tildó. Muy fácil decir eso ahora que bajó su tiempo. ¿Por qué no lo dijo cuando firmó para que fuera? Después de todo, ¿él sabrá nadar?
‘SHOW’.
Los CD hicieron convocatoria dizque para apoyar a Alma Cortés, pero lo que hicieron fue bailotear como si fuera carnavales al ritmo de DJ Black y de una unidad móvil, y parar por ratos el tráfico de la vía España. Perturbaron tanto que la corregidora de Bella Vista y la Policía Antidisturbios tuvieron que llegar a poner orden. Y pensar que ellos fueron los que pasaron la ley para meter presos hasta por dos años a quienes cerraran calles… Esto dijo Martinelli el 13 de abril de 2010: “Este es un país que no puede darse el lujo de estar cerrando calles. El que quiera protestar está más que bienvenido… háganlo en la acera, pero en la calle no”.
CURIOSO.
No hubo diputados en la rumba CD, ni de la esquina de los disidentes ni de la de los soldaditos. Siendo ella la presidenta encargada, eso es un claro mensaje de que no se la pasan ni los que quieren al jefe…
ESTRATEGIAS.
Hablando de los diputados de CD, cuentan que como ya el jefe tiene “controlados” sus procesos legales (o eso creen) mediante tácticas dilatorias, ahora lo están convenciendo para que se postule a la alcaldía en 2019, con lo cual se aseguraría no solo otro fuero, sino el trampolín para la Presidencia en 2024. Y obvio, así él tendría cómo beneficiarlos. Una situación gana-gana. Para ellos, obvio. El país no cuenta. El pueblo que pague la sed, aunque no tenga con qué.
CV.
Para el plan de ordenamiento territorial de San Francisco, la alcaldía contrató a Grupo Suma, o sea, a Ariel Espino, el exdirector de la Oficina del Casco Antiguo (cuando en el gobierno de Martín quisieron construir el hotel en el antiguo Clases y Tropas y los residentes pitaron) y… ta ta ta ta… arquitectos para Odebrecht de obras como el Maracaná. Qué lindo.
VIDAS.
Tras una visita al Santo Tomás, el contralor anunció que le recomendará al gabinete autorizar las compras expeditas para el hospital, al menos hasta diciembre. Qué bueno, pero qué triste tener que esperar a que exploten las crisis, al punto que se encuentra esta, para hallarles solución.
Confabulario (Panamá América)
‘FLOTIS’.
La nadadora olímpica María Far le dijo sus cuatro verdades a Franz Wever, quien aunque usted no lo crea es el presidente de la Federación de Natación, porque para él Far no debió haber ido a Río. De fracasada la tildó. Muy fácil decir eso ahora que bajó su tiempo. ¿Por qué no lo dijo cuando firmó para que fuera? Después de todo, ¿él sabrá nadar?
‘SHOW’.
Los CD hicieron convocatoria dizque para apoyar a Alma Cortés, pero lo que hicieron fue bailotear como si fuera carnavales al ritmo de DJ Black y de una unidad móvil, y parar por ratos el tráfico de la vía España. Perturbaron tanto que la corregidora de Bella Vista y la Policía Antidisturbios tuvieron que llegar a poner orden. Y pensar que ellos fueron los que pasaron la ley para meter presos hasta por dos años a quienes cerraran calles… Esto dijo Martinelli el 13 de abril de 2010: “Este es un país que no puede darse el lujo de estar cerrando calles. El que quiera protestar está más que bienvenido… háganlo en la acera, pero en la calle no”.
CURIOSO.
No hubo diputados en la rumba CD, ni de la esquina de los disidentes ni de la de los soldaditos. Siendo ella la presidenta encargada, eso es un claro mensaje de que no se la pasan ni los que quieren al jefe…
ESTRATEGIAS.
Hablando de los diputados de CD, cuentan que como ya el jefe tiene “controlados” sus procesos legales (o eso creen) mediante tácticas dilatorias, ahora lo están convenciendo para que se postule a la alcaldía en 2019, con lo cual se aseguraría no solo otro fuero, sino el trampolín para la Presidencia en 2024. Y obvio, asíél tendría cómo beneficiarlos. Una situación gana-gana. Para ellos, obvio. El país no cuenta. El pueblo que pague la sed, aunque no tenga con qué.
CV.
Para el plan de ordenamiento territorial de San Francisco, la alcaldía contrató a Grupo Suma, o sea, a Ariel Espino, el exdirector de la Oficina del Casco Antiguo (cuando en el gobierno de Martín quisieron construir el hotel en el antiguo Clases y Tropas y los residentes pitaron) y… ta ta ta ta… arquitectos para Odebrecht de obras como el Maracaná. Qué lindo.
VIDAS.
Tras una visita al Santo Tomás, el contralor anunció que le recomendará al gabinete autorizar las compras expeditas para el hospital, al menos hasta diciembre. Qué bueno, pero qué triste tener que esperar a que exploten las crisis, al punto que se encuentra esta, para hallarles solución.
Brutalidad
Los “genios” que asesoran al Tortugón no son capaces de convencerlo de no decir ñamerías que marcan su imagen. Sus discursos son cada vez más pobres y repletos de promesas.
Furia
En la entrega de tres chozas en Bocas, muchos comentaban que el Tortugón estaba desencajado y molesto. Pensó que su discurso sería memorable y terminó de detestable.
Alerta
Si el Tortugón no duerme pensando en las críticas de la gente en las redes sociales muy pronto sacará su decreto presidencial prohibiendo hablar en las redes. Ojo con lo que viene.
Represión
La gente de la locura fue a protestar ayer al Avesa en medio de la indagatoria que le inventaron a Alma y desde el Palacio les mandaron los antimotines a meter miedo.
Curiosidad
Al parecer, cualquier miembro de la locura que salga a criticar al gobierno ñame corre el riesgo de terminar en el Avesa. Todos los ñames vinculados a escándalos están en sus casas.
Poder
Muchos en el Consejo de Seguridad de Picuiro quedaron asustados cuando vieron el poder de la manifestación en el Avesa. Los cuatro gatos los pusieron a pensar.
Presión
Dicen que en la tarde Picuiro habló con el Tortugón y decidieron llamar a Kenia para decirle que Almita debía quedarse encerrada. Así se manejan las cosas en Panamá y ellos dicen que no.
Lambones
Los manzanillos del Tortugón andan hablando de los “vendedores de crisis” si trabajaran un par de horas al día quizás tendrían autoridad moral para hablar de que todo anda bien.
La Llorona (La Estrella)
YO NO FUI…
Me mandó a decir Jaime Alemán que él no estuvo sentado almorzando en Acha de Costa del Este, en la misma mesa con Mulino, Rómulo, Galindo y Boli. ¡Cara…mbola!
LA MESA DE AL LADO
El que sí estaba en la mesa de al lado en Acha era Aguilera y su esposa. La gente pensó que la sangre iba a llegar al río, al encontrarse en el mismo lugar y a la misma hora los dos exministros de Seguridad. ¡Paz y calma!
AHORA SÍ
Pacha dio tema de qué hablar ayer en Changuinola, al afirmar que sus críticos hablan ‘ñañequerías’. Eso fue como echarle gasolina al fuego, porque se prendieron las redes sociales. ¡Puras ñañequerías!
¡AY QUÉ PENNA!
En medio del llamado a paro de los especialistas del Hospital Santo Tomás renunció el presidente de la asociación. El hombre se fue bravo porque Penna convocaba a reuniones sin su aval.
¡AY QUÉ PENNA II!
No era la primera vez que el doctor Penna pasaba por encima del presidente de la asociación de médicos especialistas del HST.
DEL PUEBLO DE QUÉ
Alguien comentando que al Hospital Santo Tomás lo llaman el hospital del pueblo, pero ni los sindicatos, ni maestros, ni nadie que se hace llamar el pueblo, ha salido a defenderlo. ¡Ave María!
DE NUEVO LA DECANA
Hace pocos días La Decana adelantó la decisión de Trujillito de jubilarse sin tener preocupaciones. Ahora se conoce públicamente, la denuncia interpuesta por las razones que aquí se dijeron. Y la auditoría? Achú los hechos están allí hagan algo!
INTERESANTE
La pregunta que se hacían varios ayer es ¿de qué hablaban El Camaronero y Peter Michael? ¡A lo tuyo, capullo!
¿REPRESALIA?
El decano de Ciencias en la UP le metió quince horas de clase semanales al rector electo, cuando dicen que a estas autoridades, por el papel administrativo que ejercen, no les dan más de tres horas. ¡Santo!
REPRESALIA II
Dice un profesor que conoce de esto, que el decano de Ciencias es de la rosca de la actual administración y quizás por eso se ensañó contra el rector electo, que los sacó de la papa en la pasada elección universitaria. ¡Áyala!
A LA CALLE
Esta tarde, a las 4:00 p.m., se realizará una cadena humana en Soho Mall frente a Calle 50. Tenemos que salir a las calles a presionar, porque al paso que va, varias empresas pueden quebrar si no resuelven lo que tienen que resolver con la injusta y violatoria ‘lista Clinton’.
LO FUERON
Al que dice que lo fueron fue al embajador nica que le metió su cafá a una abogada panameña. Parece que Danielito le dijo ¡hasta aquí llegaste!
LO PILLARON
En Chitré hay un escándalo de los mil demonios porque filmaron al tesorero municipal con la secre, en un carro saliendo de donde ya tú sabes. Y el que filmó la vaina fue el mismísimo esposo de la secre. ¡Ave María!
MI MADRE
Ya que hablamos de esposas, la de Stiglitz formó parte de los más de cien periodistas del consorcio que explotó los papelitos de Mossack & Fonseca. ¡Santo cielo!
PANDEMONIO
Tremendo trepa que sube se formó ayer por la falta de agua. Todo empezó como a las 10 de la noche anterior, pero la confusión se produjo cuando los padres de familia no sabían si debían o no enviar a sus hijos a las escuelas. ¡Qué arroz con mango!
Infidencias y Confidencias (El Siglo)
¡Pundumbúm!
A pesar de que Pacha y Mayo han insistido tanto en que en el Santo Tomás no pasa nada y que lo de los médicos es pura bulla, ayer Fredy fue hasta allá y les sacó la tabla al presi y al ministro diciendo que es urgente hacer compras directas de insumos. ¿Qué habrá visto que lo asustó?
Exclusivo.
Me preguntan por qué Camacho Castro no organizó una tángana como la que hizo ayer por la Desalmada cuando Ferrurruncho, Lucy, Mulino, Bolita, el Consuegro y otros fueron sentados en la silla caliente de Avesa.
Alaridos.
Me cuentan que el revulú que formaron los locos frente al Avesa fue estrategia de los abogados de quien te digo para que no se escucharan las preguntas de la fiscal, y menos las respuestas de la indagada, sobre el origen de los 2.5 melones de la nueva rica.
Por gusto.
Los sapos burlones diciendo que de poco le sirvieron a la Desalmada los suéteres y las banderitas recién compradas. Uno que sabe dice que otras guiales que aparecen en transferencias y depósitos de lo injustificable deben pelar el ojo.
Despedida.
Muy sentido en Colón fue el fallecimiento de don Junier Conoán. Su funeral será el sábado a las 11 en la iglesia Sagrada Familia.
Vacunos.
Un padrastro dice que desde Nicaragua están entrando vacas vivas a territorio nacional pero en racimo. Pasan sin ningún registro ni nada. ¿Será?
Veloz.
Cuentan que la comisión de Presupuesto ha estado sesionando hasta pasadas las 10 de la noche. ¡Pela el ojo con un gol de media cancha!
Nervios.
No me crean, pero me dijeron que el Micho bocatoreño otra vez quiere cambiar las reglas del juego electoral en el perredoso, moviendo las fechas de los congresillos. Si dice que ganó la mayoría, ¿cuál es el culillo?
Bajeza.
Me cuentan que Bragueta Wever le mandó un mensaje de texto ofensivo y procaz a la mamá de la niña Far, en el que acepta que no sabe nada de natación, aun siendo presidente de esa federación, pero que sabía que la chiquilla iba a perder.
Bajeza 2.
La vaina es que Bragueta, bravo porque la muchacha lo culpa por su poca atención y apoyo, dice en el mensaje que lamenta no haber podido nadar por ella para hacerlo mejor. Con dirigentes así para qué adversarios.
Averigua eso.
Lo que se decía por los alrededores del Salón Bolívar es que al embajador nica pegón le entregaron su carta de destitución.
Hartos.
Este domingo habrá una protesta inusual: decenas de músicos van a tocar en las afueras del clausurado Teatro Nacional en San Felipe.
Hartos 2.
Lo que me dicen es que el toque es contra la paralización de la Ciudad del las Artes, el abandono de la escuela de Arte del INAC, la falta de sede de la Sinfónica, y el empantanamiento de las obras del teatro.
Buena.
Me cuentan que viene un nuevo alcantarillado para David por 300 melones. Una megaobra impulsada por Pacha, que los padrastros emplumados y perredosos empujan.
Otra.
Dicen que por la construcción de una potabilizadora para Veracruz y otros lugares se ha formado un rollo por tráfico de influencia$$$. La vaina la denunció un chombito de la institución.
Tejemeneje (Metro Libre)

