Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all 3006 articles
Browse latest View live

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

FMI destaca recuperación económica de Panamá tras la pandemia, pero recomienda generar más empleos
De acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), para este 2024, Panamá proyecta un objetivo de déficit del 2%, lo que requerirá una significativa reducción del gasto público.
Para continuar con la convergencia del ingreso, el FMI recomienda acelerar el crecimiento de la productividad laboral.
Esto incluye atraer inversión extranjera directa, mejorar la calidad educativa, fortalecer la gobernanza y reducir el empleo informal.

Mulino dice que ‘el país necesita cambiar de la A a la Z’
El presidente de la República, José Raúl Mulino, instaló formalmente este lunes 1 de julio de 2024 a su Gabinete, en un acto oficial celebrado en el Palacio de las Garzas.
“Este país necesita cambiar de la A a la Z”, expresó Mulino, quien ganó las pasadas elecciones presidenciales de mayo con el 34% de los votos y fue postulado por los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza.

Gabinete de Mulino es juramentado en el Palacio de las Garzas
A las 5:48 p.
de este lunes 1 de julio de 2024, el nuevo presidente de Panamá, José Raúl Mulino, llegó al Palacio de las Garzas.
Allí era esperado por familiares, ministros y viceministros de su gabinete, entre otros funcionarios.
Luego de tomarse la foto oficial y brindar los respectivos saludos, Mulino se trasladó al Salón Amarillo de la Presidencia de la República, donde firmó los decretos que oficializan los nombramientos de los ministros y viceministros de su gestión gubernamental.

Cuando la inocencia cuesta más que la culpa
Estos eventos fueron solo el comienzo de una prueba que ha dejado profundas heridas en nuestra familia y llevó a la muerte de nuestro amado padre, Ramón Fonseca Mora.
A pesar de las acusaciones, nuestro padre siempre defendió su inocencia y la de la firma Mossack Fonseca que fue injustamente atacada y violentada con un robo de información.

Dana Castañeda revisará las polémicas planillas de la Asamblea: ‘el que no trabaja no va a recibir su salario’
En su primer discurso como presidenta de la Asamblea Nacional este 1 de julio, Dana Castañeda, aseguró que comenzará a revisar las planillas 001,002 y 171.
También aseguró que buscará la fórmula para disminuir y eliminar los “gastos innecesarios” de ese órgano del Estado, como alquileres, viáticos, viajes al exterior y alimentación.

El ministro de la Presidencia advirtió que ‘todo el que no esté trabajando va para afuera’
El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, habló de diversos temas con La Prensa, entre los que destacó la metodología para reducir la abultada planilla estatal, el uso de las partidas discrecionales y los retos que enfrentará el Gobierno en el período 2024-2029.
“Ese pasar lista significa que todo el que no esté trabajando, va para afuera”.
“Eso es una decisión prioritaria.
El que no está trabajando debe ser destituido de forma inmediata”.

‘No llegué a este cargo para hacer negocios’, promete Mulino en su primer discurso como el trigésimo noveno presidente de Panamá
José Raúl Mulino ya es presidente de la República.
“Ahora, este hombre de familia se debe a Panamá”, dijo Mulino al auditorio.




Resumen de noticias de La Estrella

Mulino, decidido a limpiar el nombre de Panamá
Frente mandatarios que le acompañaron en el acto de investidura, su majestad el Rey Felipe VI de España, los presidentes de Colombia Gustavo Petro, de Costa Rica Rodrigo Chaves, Xiomara Castro de Honduras, Luis Abinader de República Dominicana, así como las delegaciones de Estados Unidos y otros países, Mulino dejó claro que no permitirá la estigmatización de Panamá “en listas peyorativas como si fuéramos patrocinadores del crimen internacional o de otra suerte de acciones que enérgicamente rechazo”.

Chapman, ‘optimista’ en la recuperación económica del país
Chapman, quien ofreció estas declaraciones antes de la toma de posesión del presidente electo, José Raúl Mulino, en el Centro de Convenciones Atlapa, dijo que en su cargo como ministro del MEF se centrará en el uso prudente y responsable de los recursos del Estado.
En sus declaraciones a la prensa local, Chapman confirmó la situación de las cuentas y las finanzas públicas, sin embargo, cree que la situación es salvable y manejable.

Cepal: Las pensiones no contributivas pueden erradicar la pobreza en la región
“Crear sistemas de pensiones no contributivos y fortalecer los ya existentes en los países de la región puede aportar decididamente al objetivo civilizatorio de erradicar la pobreza en la vejez, así como a reducir significativamente las desigualdades y garantizar niveles de ingresos protegidos en esta etapa de la vida”, señala el libro “Sistemas de pensiones no contributivos en América Latina y el Caribe: avanzar en solidaridad con sostenibilidad” lanzado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Panamá se clasifica a los cuartos de final de la Copa América 2024
La selección panameña logró sellar su pase a los cuartos de final de la Copa América 2024 luego de vencer a Bolivia 3-1 con goles de José Fajardo, Eduardo Guerrero y César Yanis.
De tanto insistir, a los 22’ se gritó el primer gol de Panamá gracias a un Fajardo que con una brillante asistencia de Martínez, envió a guardar el esférico tras un disparo potente dentro del área rival.

Envejecimiento de la flota de buques de carga MR limitará la capacidad comercial, advierte estudio
A pesar del aumento de las entregas programadas en 2025 y 2026, dijo que el número de petroleros en el tramo de 15 a 19 años sigue siendo mayor; y que otro 13% de la flota actual tiene 20 años o más, y muchos de estos buques encuentran oportunidades de empleo alternativas fuera del mercado convencional, principalmente como resultado de la dinámica geopolítica cambiante.

WCCO: Los canales de Panamá y Suez deben encaminarse a una ampliación para mantenerse competitivos
Para mantener la competitividad global de sus rutas marítimas, los canales de Panamá y Suez, de gran importancia para el comercio mundial, deberán contemplar una próxima ampliación para soportar embarcaciones más grandes.
Van der Ween reiteró que los canales de Panamá y Suez “son pilares del comercio marítimo global”.

Javier Morales: El arte es la constatación de que tenemos alma
Pienso que la intuición funciona así tanto en la magia como en el arte contemporáneo y creo que ese es un fuerte en mi obra, la vinculación entre creer, ver al oficio como algo religioso”.
Hay una constante en el arte contemporáneo latinoamericano en muchos artistas, en colombianos también y es que el acto creativo sucede como un contrapeso de lo que se ha ido para siempre de la ausencia”.


Resumen de noticias de Metro Libre

Mulino asume el poder en Panamá desafiado por la economía y crisis migratoria
– Crisis migratoria desbordada – En víspera de su investidura, Mulino se reunió con el secretario de Seguridad Interior de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, con quien firmará en la tarde de este lunes un convenio para repatriar migrantes que atraviesen la selva del Darién, fronteriza con Colombia.

Sinaproc mantiene Alerta Verde por paso de onda tropical
El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) informó que se mantiene un aviso de vigilancia por lluvias, tormentas significativas ante el paso de una nueva onda tropical hasta el miércoles, 3 de julio del 2024.

“Panamá no será más un país de tránsito para migrantes ilegales”, afirma Mulino
El presidente de Panamá José Raúl Mulino prometió este lunes no permitir que su país sirva más de “tránsito” para migrantes a través de la selva del Darién, durante su discurso de toma de posesión.
Panamá no será más un país de tránsito para los ilegales”, dijo al referirse a la jungla fronteriza con Colombia, por donde cruzó medio millón de personas en 2023 en su ruta a Estados Unidos.

Mulino anuncia era de progreso y orden
El presidente José Raúl Mulino, durante su primer discurso a la nación, anunció que su gobierno estará enfocado en resolver los problemas de la gran mayoría de los panameños.
Sobre el sistema de justicia, el gobernante resaltó que “será la justicia la que, en libertad absoluta y sin presiones, deberá dar muestras a la sociedad de eficiencia, independencia y compromiso con la verdad”.

Caraballo habla sobre fiscal destituida
ml | El procurador general de la Nación Javier Caraballo reveló que una de las fiscales destituidas le costó al Ministerio Público (MP) más de $50 mil por mala prestación del servicio.
“Respecto a una de esas fiscales (destituidas), tuvimos la necesidad de hacer un traslado de partida para cumplir con una orden de la Sala Tercera (de la Corte Suprema de Justicia), donde nos condenan (al Ministerio Público) a pagar más de $50 mil en indemnizaciones por mala prestación del servicio”, detalló Caraballo.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

Rojo bursátil: Máxima tensión por Francia y con el tándem Powell-Lagarde de fondo
«Hoy esperamos que, tras las alzas de ayer, los principales índices bursátiles europeos caigan, en una sesión en la que es factible que se reviertan algunos de los movimientos observados durante la sesión del lunes, tanto en los mercados de renta variable como en los de bonos y en los de divisas», explican en Link Securities.
Con InvestingPro usted tendrá de primera mano datos de mercado y factores a favor y en contra que pueden afectar a las acciones.
Aproveche AQUÍ Y AHORA la oportunidad de conseguir el plan anual de InvestingPro por poco más de 7 euros al mes.

¿Dónde invertir cuando gane Trump? Ojo a la alerta de Morgan Stanley
«La victoria de Donald Trump en 2016 generó nuevas ganancias en algunos sectores del mercado, pero los inversores no deberían apostar por las mismas operaciones si termina en la Casa Blanca el próximo año», advierten los analistas de Morgan Stanley (NYSE:MS) en declaraciones recogidas por Business Insider.
«Una victoria de Trump en noviembre sería mejor para las acciones de alta calidad, no para las de pequeña capitalización o las cíclicas de baja calidad que obtuvieron mejores resultados hace ocho años», señala el banco de inversión.
«Ese día, la energía, las finanzas, la industria, los materiales y las empresas de pequeña capitalización superaron al mercado en general», señala Morgan Stanley.

Los titanes tecnológicos, imparables en Wall Street: Sepa cómo ganar hasta 1.900%
«El hecho de que las alzas estén tan concentradas en pocos valores pone en duda la fortaleza de fondo de este mercado, algo de lo que venimos advirtiendo ya hace tiempo.
InvestingPro pone a su disposición las estrategias ProPicks, basadas en modelos Pro de Inteligencia Artificial de eficacia probada y diseñadas para ayudarle a alcanzar sus objetivos de inversión.
Una de esas estrategias se llama ‘Titanes tecnológicos’, que le permite explorar las oportunidades tecnológicas más interesantes con 15 empresas a la vanguardia del sector.
El backtest histórico ‘Titanes tecnológicos’ muestra cómo se habrían comportado las selecciones de valores de la estrategia a lo largo del tiempo.


Glosas de La Prensa

FUMANDO PIPA
. Por lo visto, atrás quedó la rofeadera entre Popi Varela y Ricardo Martinelli. El primero decidió apoyar a la candidata de RM para presidir la Asamblea. Según dijo, votó por ella porque ya tenía los votos. Cuando Varela admitió que no había logrado consenso entre todos los diputados de su partido para elegir a la próxima presidenta del legislativo, es evidente de qué lado estaba él. Huele a más división en el Panameñista.

CONVENIENCIA
. Mientras algunos diputados del PRD demostraron entender su realidad para este quinquenio, Benicio Robinson actuó igual de arrogante que en el periodo pasado. “Aquí no hay diputados de primera ni de segunda clase”, dijo. Habrá que retrocederle el casete al diputado.



Glosas de La estrella

DIFERENTES LECTURAS

El discurso del Molino de Viento tiene diferentes lecturas por los diversos temas que trató. Pero el que más llamó la atención fue cuando afirmó: ¡Haré respetar el nombre de Panamá!

MUY SONREÍDA

La que estuvo muy sonreída ayer y aplaudiendo a reventar fue La Doña. La expresidenta le apostó con todo al Molino de Viento y sacó el número premiado. ¡La Doña es La Doña!

APLAUSO CERRADO

En el Restaurante Gauchos de calle Uruguay los clientes, algunos panameños y varios extranjeros, estaban viendo por TV la toma de posesión. Cuando el Molino de Viento terminó su discurso hubo un aplauso cerrado. ¡Ajoooo!

SE LE CHISPOTEÓ

Dana en su discurso muy bien hilado sí tuvo un lapsus en el que se le chispoteó el que le puso “de Cortizo” a Marisel Cohen, primera dama, cuando debió decir de Mulino. ¡Madre mía!

NO SE PUDO

Según “Popi” Varela, se hicieron esfuerzos hasta horas de la mañana de ayer para que se estableciera una “nómina de consenso” para la Asamblea Nacional, pero dijo que no se pudo. Al parecer, ese necesario “estar de acuerdo” será algo difícil de lograr en el Legislativo, por los próximos cinco años.

VOTACIÓN

Las votaciones para escoger a las autoridades legislativas dejaron algo muy claro: los diputados de los partidos políticos ejercieron su mayoría para superar a los independientes. Vamos a ver qué pasa cuando se escojan las directivas de las comisiones permanentes, principalmente, las de Presupuesto y Credenciales.

LOS DINOSAURIOS CONTRATACAN

Al parecer el desastre electoral del PRD no lo han asimilado los dinosaurios del Concejo Municipal. Amenazando e imponiendo candidatos y condiciones al pela’o del Tesla.

LOS DINOSAURIOS CONTRATACAN II

Con de apellido de presidente gringo a la cabeza, quien ya tiene una condena penal, piensan seguir con la fiesta de nombramientos. Lo que no saben es que el del Tesla sabe escuchar, pero también tuerquear. No jueguen con el hijo de la señora de las roscas.

PREGUNTA OBLIGADA

Alguien pregunta: ¿A quién le estarán haciendo el favor que quieren imponer al vice de Meduca que es PRD de Ingeniero Municipal a toda costa y perpetuar al secretario general que es el que conoce todos sus secretos inconfesables?.

POR LO ALTO

Alonso Correa Miguel, columnista de este diario, se graduó de master en Cambridge Inglaterra, el jueves pasado. Sacó un master en Alta Gerencia. ¡Mónica y Fernando orgullosos del crío!

DESTITUCIONES

El procurador Caraballo pidió que no se hicieran “cálculos políticos” alrededor de las destituciones de dos fiscales que estaban llevando casos sensitivos en el Ministerio Público. Dijo que por culpa de una de esas fiscales, la institución tuvo que pagar 50 mil de a uno por mala prestación del servicio, ordenado por la Tremenda Corte.

BASURA

Buenas sensaciones dejó la nueva administración de la Autoridad de Aseo, que ayer empezó con bríos. Hubo recolección intensa de desperdicios en numerosos sitios de la ciudad capital y el distrito de San Miguelito. Ojalá que este ímpetu no sea porque inicia un nuevo gobierno y se mantenga así por el próximo quinquenio.


RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Barclays estima mayor déficit fiscal en Panamá y necesidad de financiamiento externo por $1,500 millones
El estado de los finanzas públicas y de las arcas del país con un mayor déficit fiscal, endeudamiento y falta de flujo de caja, mientras se incrementan las facturas por pagar a los proveedores del Estado, son algunos de los retos que asume el nuevo gobierno de José Raúl Mulino. Un análisis sobre la economía panameña realizado por empresa de servicios financiero Barclays, refiere que la nueva administración enfrentará un incremento del déficit fiscal y la necesidad de financiar al menos $1,500 millones de dólares en el mercado externo, mientras se estiman entre $1,300 millones y $2,000 millones la deuda con los proveedores del Estado.

Llegan a la Asamblea las primeras propuestas de reformas a su Reglamento Interno
Al menos tres proyectos de ley que buscan reformar el Reglamento Interno de la Asamblea Nacional fueron presentados en la primera sesión del pleno legislativo este martes 2 de julio de 2024. El primero fue presentado por el diputado del Movimiento Otro Camino (Moca), José Pérez Barboni. Explicó que su propuesta plantea, entre otras cosas, la eliminación de “beneficios excesivos” que goza ese Órgano Legislativo y establecer cambios en las funciones para mejorar su efectividad.

Nuevo revés para Zulay Rodríguez: Corte rechaza recusación contra magistrada Ariadne García
La Corte Suprema de Justicia rechazó por improcedente una recusación presentada contra la magistrada Ariadne Maribel García, quien es juez de garantías dentro del proceso seguido a Zulay Rodríguez por la presunta comisión del delito de blanqueo de capitales, tras la apropiación de láminas de oro pertenecientes al mexicano José Luis Penagos.

Piden a Mulino reconsiderar el nombramiento de Marylín Vallarino como gobernadora de Panamá Oeste
Una solicitud para que se reconsidere el nombramiento de la exdiputada de Arraiján, Marylín Vallarino, como gobernadora de Panamá Oeste, fue presentada al presidente de la República, José Raúl Mulino. La solicitud la hizo el diputado Lenín Ulate, de la bancada de Vamos. “El 5 de mayo la ciudadanía le dijo ¡No vas! Esa voz fue alta y clara”, dijo. Le recordó que en base a lo que manifestó en su discurso el 1 de julio, de que aquellas personas a las que el pueblo le dijo no, deben de estar fuera de la planilla gubernamental.

Darío Javier Herrera es nombrado como director de la Unidad de Análisis Financiero (UAF)
Herrera, quien cuenta con una licenciatura en banca, finanzas y seguro de Columbus University y una maestría en auditoría forense de la Universidad del Contador Público Autorizado, fue vicepresidente corporativo de cumplimiento, seguridad y fraude en Capital Bank.  Además, se desempeñó como vicepresidente de cumplimiento y gobierno corporativo en Atlas Bank. Fue oficial de cumplimiento en Banco Cuscatlán y la Caja de Ahorros.

Pérez Barboni presenta un proyecto que busca eliminar la discrecionalidad en la entrega de becas
Un proyecto de ley que busca transparentar el proceso de entrega de becas y auxilios económicos del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu) fue presentado este martes 2 de julio durante la primera sesión del pleno de la Asamblea Nacional. “Atendiendo así una de las instituciones más corruptas en la última administración del gobierno del presidente Laurentino Cortizo”, dijo.




Resumen de noticias de La Estrella

Departamento de Estado destina $6 millones a programa de repatriación con Panamá
El objeto del Memorando de Entendimiento suscrito entre Panamá y Estados Unidos consiste en ayudar al gobierno istmeño en sus esfuerzos para repatriar rápidamente, de manera segura y humanitaria a sus países de origen, a las personas que no tienen justificación legal para permanecer aquí. Mediante este acuerdo mutuo, Panamá se sumó a muchos de sus países vecinos en brindar una vía para que los migrantes puedan solicitar un estatus legal temporal reconociendo los beneficios económicos del programa.

El consumo de cigarrillos y licores impulsa el contrabando
​Un informe de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera destacó que debido al contrabando de los productos antes mencionados remitieron al Ministerio Público un total de 50 expedientes de casos, a los que le calcularon un valor CIF (costo, seguro y flete) de $36,3 millones y con impuestos de $42,6 millones.

El 80% de los gazatíes están desplazados, ONU
La coordinadora humanitaria de Naciones Unidas para Gaza anunció este martes que 1,9 millones de personas de la Franja están desplazadas, el 80% de la población, antes de manifestar su “profunda preocupación” por las nuevas órdenes de evacuación en Jan Yunis.

Estudio revela que el 63% del gasto de la generación Y está influenciado por figuras públicas
Este grupo etario nacido en las dos últimas décadas del siglo XX a medida que está entrando en sus 30 y 40 años viene superando a los baby boomers, los nacidos entre 1946 y 1964, como la generación más grande en Estados Unidos, debido a que están alcanzando su máximo poder adquisitivo y están listos para demostrarlo.

Un tratamiento clínico para dejar el tabaco, la nueva alternativa de la OMS
“Estas directrices marcan un hito fundamental en la lucha que libramos en todo el mundo contra estos productos nocivos, porque dota a los países de las herramientas básicas para ayudar eficazmente a las personas a dejar de consumir tabaco y aliviar así la carga de morbilidad relacionada con esta sustancia”, destacó el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.

Marie Schwarz rinde tributo a su familia con ‘Home Run’
En la canción se hace referencia al deporte de la Fórmula 1, que me encanta mucho también.
Su agencia de comunicaciones, considera que Marie Schwarz pertenece “a la nueva ola de cantantes latinas que llevan un mensaje de empoderamiento y autenticidad que llevan esa chispa de frescura, rebeldía e idealismo de fuerza, brillo y versatilidad vocal que buscan inspirar a otros a través de su arte y esencia natural”.


Resumen de noticias de Metro Libre

Prorrogan prisión domiciliaria a Patria Portugal, hasta enero de 2025
º 7688, accedió a la solicitud de extensión de la medida de sustitución de la pena de prisión domiciliaria para la exdefensora del Pueblo Patria Portugal.
Del Órgano Judicial explicaron que “la prórroga de la medida de sustitución de la pena de prisión domiciliaria inicia este martes, 2 de julio y se extiende hasta el 2 de enero del año 2025, cuando debe realizarse una audiencia de seguimiento”.

EEUU dice que en “semanas” repatriará a migrantes que crucen selva panameña
Estados Unidos anunció este martes que en las próximas semanas iniciará desde Panamá las repatriaciones de los migrantes que crucen la selva de Darién en su ruta hacia el país norteamericano, tras un acuerdo con el nuevo presidente panameño José Raúl Mulino.
El acuerdo forma parte del plan del flamante presidente panameño de frenar el paso a los migrantes que desde Suramérica tratan de llegar a Estados Unidos a través de la frontera selvática con Colombia.

Una gestión libre de corrupción, promete Hernández
Con la promesa de acabar con la basura en el distrito, cambios infraestructurales, así como una gestión de alianza, cooperación, apoyo y libre de corrupción, Irma Hernández asumió el cargo de alcaldesa en San Miguelito.
Durante su discurso, la alcaldesa Hernández aprovechó para invitar a las embajadas, empresas privadas, emprendedores, empresarios y residentes del distrito a trabajar de la mano con el objetivo de buscar mejores días para San Miguelito.

Alcalde Mizrachi promete un municipio próspero y moderno
Mayer Mizrachi Matalón tomó posesión ayer como alcalde del distrito de Panamá, junto a su vicealcalde Roberto Ruiz Díaz, donde prometió convertir a este municipio en el más próspero y moderno de Centroamérica.
Durante su discurso, el alcalde resaltó que “nos motiva este reto de construir una ciudad sana y moderna, donde nuestros hijos, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad se sientan seguras y recuperen el orgullo de vivir en una gran ciudad.

Fallece el exrepresentante de Colón Rogelio Burke
Rogelio Burke, exrepresentante del corregimiento de Sabanitas (Colón), falleció la noche de este martes, 2 de julio, tras ser baleado cerca de su vivienda en Colón y recibir atención médica en el hospital Amador Guerrero.
Extraoficialmente se conoció que Burke no resistió las heridas, a pesar de que fue intervenido quirúrgicamente, pues recibió varios impactos de bala en el tórax, hombro y mano, supuestamente luego de una acalorada discusión con un hombre que fue a cobrarle una deuda.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

PIMCO alerta sobre Trump: ‘La pregunta es cuándo lo descontará el mercado’
«Como era de esperar, los mercados de predicción electoral han cambiado, favoreciendo ahora una victoria de Trump como un resultado más probable», advierte Libby Cantrill, responsable de políticas públicas de PIMCO.
«Antes del jueves, nuestra opinión había sido que la carrera era efectivamente un lanzamiento al aire de una moneda, pero ahora estaríamos de acuerdo en que, con la advertencia de que aún pueden suceder muchas cosas en los cuatro meses restantes, las probabilidades sin duda favorecen al expresidente Trump en este momento, suponiendo que Biden permanezca en la carrera», destaca la experta de PIMCO.

¡HISTÓRICO! Amazon supera por primera vez los 200 dólares: ¿hora de vender?
Si eres suscriptor a InvestingPro, seguramente ya te enteraste que en una de las estrategias ProPicks, impulsadas por la Inteligencia Artificial, Amazon es una de las acciones que han quedado fuera en la selección para julio, sugiriendo la compra de otros valores con mayor oportunidad de ganancias este mes.
Pongamos de ejemplo que eliges la suscripción InvestingPro de 1 año: si aplicas el cupón VERANOPRO directamente en este enlace, podrás llevártelo por 4 pesos al día.
Pero eso ya no debe ser más una preocupación, pues al utilizar las herramientas de InvestingPro, tendrás acceso a datos y análisis exclusivos con los que podrás determinar cuándo es momento adecuado para comprar o vender una acción de forma inmediata.

¡IMPRESIONANTE! Tesla deja atónito a Wall Street y sube 9%: ¿Cómo aprovechar alza?
Ahora puedes obtener tu suscripción con un descuento de hasta el 50% y si utilizas el cupón VERANOPRO en este enlace, obtendrás una rebaja adicional del 10% en los planes de 1 y 2 años.
Pongamos de ejemplo que eliges la suscripción InvestingPro de 1 año: si aplicas el cupón VERANOPRO directamente en este enlace, podrás llevártelo por 4 pesos al día.
Puedes obtener tu suscripción con un descuento de hasta el 50% y si utilizas el cupón VERANOPRO en este enlace, obtendrás una rebaja adicional de hasta el 10% en los planes de 1 y 2 años.


Glosas de La Prensa

ABRACADABRA
. Y lo que suponíamos sucedió. Como por arte de magia, ayer martes funcionó perfectamente el sistema de transmisión por radio y televisión de la Asamblea Nacional. “Hemos solucionado los problemas técnicos”, dijeron los presentadores. Aunque sospechoso, lo bueno es que ya la ciudadanía podrá ver en vivo y directo lo que sucede en el pleno y en las comisiones. Sin embargo, no se pudo aprobar el acta del día lunes porque no estaba transcrita todavía. Con todo, ¡buen comienzo!

PAN Y CIRCO
. Por su parte, en el Municipio de Panamá ocurría lo propio, con la diferencia de que el alcalde Mayer Mizrachi nombró a su mascota Tina como directora de “Bienestar Animal” de la comuna capitalina. Más allá de lo ficticio del cargo, ya vemos cómo Mizrachi da inicio a su gestión. Menos mal que asegura que demostrará en los primeros 30 días que él no está jugando.



Glosas de La estrella

ESPECIALIDAD

Me dijeron que en Cancillería todavía está por definirse el tema del Principio de Especialidad que El Loco alega que le violaron. Si esa vaina se la otorga, me dicen los que saben, el caso contra él se cae.

LO QUE SE COCINA

Me comentan también que en la sala Penal de la Tremenda Corte se manejan dos expedientes del caso New Business. Que eso podría dar a una sorpresa en el caso global. ¿Y esa vaina?

APLAUDIENDO

Me mandaron esto: “Durante la toma de posesión el padre de un ministró designado aplaudió a Vamos durante la votación de la Asamblea. Ojo Mulino que tienes el enemigo cerca”. ¡Mi madre!

PASO CERRADO

Desde ayer mismo, el Senafront comenzó a colocar serpentinas y alambre de púas en las trochas usadas por los migrantes para Pasar a Panamá. El que la cruza, inmediatamente se gana el boleto de ida a su país de origen, pagado por USA.

LA COMIDILLA

Lo que está corriendo como pólvora, es el video del em-Petro-lao, agarradito de mano con una mujer. Parece que aprovechó su viaje a Panamá y, además asistir a la investidura del Molino de Viento, también se tiró su canita al aire. ¡Ave María pues!

SEÑOR DIPUTADO

Me aseguran que Tomás Benavides, electo por Soná, dejó sus muleles y no va a ser más principal en la Asamblea. Quedaría como diputado su suplente, Rica, el hijo del Loco. Dice Alfredo Vallarino que no, que eso no será así. ¡Cara…mbola!

EL REPORTE

Finews de 28 de junio reporta que Banque Havilland cuya casa matriz está en el reconocido -pero nunca listado – paraíso fiscal de Luxemburgo, será multado en el Reino Unido y en Mónaco por permitir el lavado de dinero. Presumimos que GAFI, OCDE y UE buscan al hijo de Lindberg.

RUFINADAS

Decepción por doquier en la UP por la manipulación de un tal Rufino Fernández que preside el Organismo Electoral. Eso de apoyar a un “dirigente estudiantil” que es sexagenario y con más de cuatro decenios como alumno sin graduarse en Comunicación Social, es una aberración que ni Dios lo perdona.

AUDIENCIA

Hoy será la audiencia por la impugnación de Zulay Rodríguez Lu, con respecto a la curul 8-2. Será a las 1:00 pm, en el Juzgado Segundo Administrativo Electoral de Panamá.

ELECTAS

Las que quedaron al mando del Consejo Municipal de Panamá fueron la mujer de Chello y la Cosita Worrel. Ambas le dieron sopa de caracol a los otros candidatos. ¡Santa cachucha!

CAMPANEADO

Ya tienen campaneado al alcalde de Colón, quien dice que quiere meter de tesorero a un pariente suyo, un tal Enrique, también galvanizado. ¡Ataja!

CHEN CHEN

La clasificación de la selección de fútbol a los cuartos de final de la Copa América le representa un importante incentivo económico de dos melones; es decir, que los muchachos del profe Christiansen y el cuerpo técnico se embolsarán 4 melones, sumando los dos que se llevaron por competir en la fase de grupos. ¡Buco chen chen!

BUEN TRABAJO

Hablando de la Copa América, Panamá es una de dos selecciones de la Concacaf en avanzar a los cuartos de final del torneo. Los grandes del área, México y Estados Unidos, no clasificaron. Basta deducir que la nuestra es la mejor selección centroamericana en el certamen.

EMPEZANDO BIEN

La diputada presidenta ayer arrancó con buen pie con eso de rehabilitar la señal de TV que no funcionaba desde octubre, para que todos los panameños y pudieran ver a sus diputados trabajar.

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

En su primer Consejo de Gabinete Mulino crea la secretaría para el tren Panamá-David
Una nueva oficina fue creada este miércoles 3 de julio.
Se trata de la Secretaría Nacional del Ferrocarril, la cual será la encargada de concretar el ambicioso proyecto del tren Panamá-David.
La Secretaría Nacional del Ferrocarril estará bajo el paraguas del Ministerio de la Presidencia y estará a cargo del ingeniero Henry Faarup.

Actas del Consejo de Gabinete volverán a ser públicas: José Raúl Mulino
El presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció este miércoles que las actas del Consejo de Gabinete serán nuevamente públicas.
Tal como me comprometí, las actas del Consejo de Gabinete volverán a ser públicas.
A partir de hoy, que es la primera reunión, daremos acceso a la información que nunca debió dejar de ser pública.

Gobernadores toman posesión de sus puestos; Marylín Vallarino asume en Panamá Oeste
Los gobernadores de 10 provincias y tres comarcas indígenas del país tomaron posesión de sus cargos este miércoles 3 de julio, en un acto celebrado en el Salón Amarillo de la Presidencia de la República.
En relación con Vallarino de Sellhorn, el diputado Lenín Ulate, de la bancada de Vamos (circuito 13-1), había solicitado al presidente Mulino que reconsiderara la designación.

Cuando la inocencia cuesta más que la culpa
Estos eventos fueron solo el comienzo de una prueba que ha dejado profundas heridas en nuestra familia y llevó a la muerte de nuestro amado padre, Ramón Fonseca Mora.
A pesar de las acusaciones, nuestro padre siempre defendió su inocencia y la de la firma Mossack Fonseca que fue injustamente atacada y violentada con un robo de información.

Jeff Bezos pretende vender $5,000 millones en acciones de Amazon
El fundador y presidente ejecutivo de Amazon, Jeff Bezos, pretende vender hasta 25 millones de acciones de la compañía valoradas en unos $5,000 millones, como parte de un plan de negociación de venta de activos que ya divulgó en febrero.
Amazon reveló en febrero que Bezos planeaba deshacerse de hasta 50 millones de acciones de la empresa a través del corredor de valores Morgan Stanley antes del 31 de enero de 2025.

Zulay Rodríguez vs Omar Ortega; ¿quién se quedará con la curul de la Asamblea?
La juez electoral Edmara Jaén dará a conocer en los próximos días su veredicto en torno al litigio por la última de las siete curules de la Asamblea Nacional en el circuito 8-2 (San Miguelito), pugna que libran la exdiputada Zulay Rodríguez, y Omar Ortega, del partido Realizando Metas (RM).
La audiencia, que empezó a la 1:25 p.
se desarrolló a puertas cerradas.

Eduardo Vásquez justifica su voto por Castañeda: ‘Yo tuve que agachar la cabeza y pensar en Capira’
La vieja práctica de las prebendas e intercambios de favores en la Asamblea Nacional continúa, tal como quedó reflejado en las recientes elecciones para la escogencia de su junta directiva.
Este respaldo también ha causado revuelo, especialmente debido a la conocida amistad entre Castañeda y la exdiputada Yanibel Ábrego, rival política de Vásquez.




Resumen de noticias de La Estrella

Consejo de Gabinete crea entidad para el proyecto de ferrocarril
En el primer Consejo de Gabinete del presidente José Raúl Mulino se aprobó la creación de la Secretaría Nacional del Ferrocarril que será la entidad que impulsará la construcción del tren Panamá – David.
Otro punto destacado del Consejo de Gabinete fue la aprobación de un Decreto Ejecutivo bajo la responsabilidad del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, que busca reducir la tasa de desempleo juvenil mediante programas de pasantías laborales supervisadas.

La demanda de pasajeros aumenta 10,7% en mayo
Las aerolíneas latinoamericanas registraron un aumento interanual de la demanda del 15,9%, una capacidad que creció un 14,3% interanual y un factor de ocupación que mejoró en un 85,1% (+1,2 puntos porcentuales en comparación con mayo de 2023), el más alto entre las regiones.

El amor frente a las cámaras: ‘Love is Blind’ y los reality shows
En algunos shows como ‘The Never Ever Mets’ (2024), las conexiones vienen desde fuera de cámaras y buscan encontrar un terreno donde solidificarse frente a millones de espectadores, una fórmula saludable para una relación ¿cierto?; así, cada programa se destaca por su forma de atacar una fórmula de años con un toque original, añadiendo competencias, desafíos y premios en dinero (varían entre $100 mil y $250 mil) para los ganadores o favoritos del público.

Representantes de la industria marítima respaldan fallo de la CSJ sobre la ley de cuencas
La decisión de la Corte hace que la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) vuelva a tener la potestad de administrar la zona, bajo los límites establecidos en la Ley N.
Al ser consultado sobre la importancia que tiene aumentar los embalses de la cuenca, el antiguo líder de la CMP, explicó que fenómenos como los de El Niño son cíclicos, lo que implica que volverán a azotar el país en unos años, por lo que, hay que prepararse para eso.

Cámara Minera: Arbitrajes contra el cierre de la mina tienen un valor de $57,000 millones
La minera canadiense First Quantum Minerals iniciará este mes de julio un recurso formal de arbitraje contra Panamá por el cierre de la mina de Donoso, después de que a finales de noviembre de 2023, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) panameña declaró inconstitucional la Ley 406 del 20 de octubre de 2023 del contrato de concesión minera.

Comercio de mercancías cierra el primer trimestre con un crecimiento del 1%
Según las últimas estadísticas comerciales publicadas por la Organización Mundial de Comercio (OMC), el volumen del comercio mundial de mercancías se entregó en el primer trimestre de 2024, después de mantenerse estable en 2023.
Estas son las primeras estadísticas trimestrales sobre el volumen de comercio publicadas por la OMC desde que se publicó su pronóstico comercial más reciente el 10 de abril en el informe Estadísticas y Perspectivas del Comercio Mundial de la organización.

El nuevo intento por transparentar las declaraciones de bienes
Adicionalmente, la propuesta busca detectar de forma preventiva actos que puedan dar indicios de corrupción, por lo que se incluye la obligación de presentar una actualización anual de la declaración jurada de estado patrimonial y cuando se produzcan alteraciones significativas, para que las malas prácticas en la administración pública puedan ser atacadas de inmediato y no después de finalizar el mandato.


Resumen de noticias de Metro Libre

Presidente José Raúl Mulino juramenta a gobernadores
En una ceremonia el presidente José Raúl Mulino llevó a cabo esta mañana la juramentación de los nuevos gobernadores de las distintas provincias y comarcas, quienes ejercerán sus funciones durante el periodo 2024-2029.
-Colón: Julio Hernández Gregoire -Herrera: Elías Corro Cano -Chiriquí: Aixa Santamaría Muñoz -Bocas del Toro: Eddy Ibarra -Veraguas: Hildemarta Riera Díaz -Darién: Arnulfo Díaz de León -Coclé: Irving González -Comarca Guna Yala: Elizandro Hernández Morales -Comarca Ngäbe Buglé: Ramón Mendoza -Comarca Emberá-Wounaan: Raquela Carpio Degaiza.

Vamvas denuncia que el registro contable de la Junta Comunal de San Francisco fue borrado
La representante del corregimiento de San Francisco Serena Vamvas dio a conocer una serie de irregularidades encontradas al ingresar a las oficinas y sistemas de la Junta Comunal.
“Al llegar por primera vez a las oficinas, nos encontramos con que toda la información contable había sido borrada del sistema de contabilidad.
“No hay ningún tipo de información contable de la Junta Comunal de San Francisco, nada, todo ha sido eliminado.

Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por marejada ciclónica en el mar Caribe
El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) comunicó que se mantiene un aviso de vigilancia por condiciones de una marejada ciclónica (oleajes generados por un ciclón tropical) en el mar Caribe, desde el 03 al 04 de julio de 2024.
Áreas bajo aviso: • Caribe Oriental: Costa Arriba de Colón y comarca Guna Yola con olas entre 0.

Un 20% de la población no recibe agua potable
Según datos del Consejo Nacional del Agua, un 20% de la población, es decir al menos un millón de personas, no recibe agua potable las 24 horas del día, un drama que mantiene en crisis a cientos de barrios en el país; con personas que deben levantarse de madrugada o esperanzarse a la llegada de carros cisternas para suplir necesidades básicas de aseo, alimentación y quehacer en el hogar.

Aprueban decreto que crea la Secretaría del Ferrocarril en el primer Consejo de Gabinete del gobierno de Mulino
Este miércoles, 3 de julio, se realizó el primer Consejo de Gabinete del gobierno del presidente José Raúl Mulino en donde se presentó el plan de inicio de la reconstrucción vial de Panamá y se aprobaron tres Decretos Ejecutivos, entre ellos el primer empleo y el de la Secretaría Nacional del Ferrocarril, la obra de infraestructura que desarrollará el nuevo Gobierno.
En otro Decreto Ejecutivo, aprobado hoy en el Consejo de Gabinete, se estableció el procedimiento para la selección y nombramiento de los directores y subdirectores regionales de Educación.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

Esta es la combinación perfecta para el recorte de tipos: ¿Claudicará Powell?
«Todo ello en un contexto de moderación de TIRes (T-bond -7 pb ayer hasta 4,36%) tras un ISM servicios de junio mucho más débil de lo esperado (48,8 vs 52,7e y 53,8 anterior), que entra en terreno de contracción y toca niveles no vistos desde la pandemia, con notables caídas en todos sus componentes (precios, empleo, nuevos pedidos)», señalan en Renta 4 (BME:RTA4).
«Este dato, junto al de ISM manufacturero también en contracción (48,5), intensifica los riesgos de desaceleración de la actividad económica americana y aumenta la probabilidad de 2 recortes de tipos de la Fed (en línea con nuestras estimaciones y vs solo 1 del “dot plot”) en el segundo semestre del año, elevándose la probabilidad de un primer recorte en la reunión de septiembre (-25 pb) hasta el 72% vs 64% previo.

El CEO de Nvidia vende y gana 169 millones: ¿Qué hacemos nosotros? Aproveche esto
Ahora hemos sabido que el CEO de Nvidia ha sacado provecho del repunte con la venta de acciones por 169 millones de dólares.
Jensen Huang, CEO de Nvidia, se deshizo de acciones por valor de casi 169 millones de dólares en junio, la mayor cantidad que obtuvo en un solo mes, ya que la demanda insaciable de los chips utilizados para impulsar la inteligencia artificial llevó las acciones a nuevos máximos, publica Bloomberg.
La venta de 1,3 millones de acciones, la primera del año, se produjo durante un mes en el que el valor de mercado de Nvidia superó los 3 billones de dólares por primera vez.

ACTAS FED: ¿Subirían más las tasas en lugar de recortar? En el FOMC lo ven posible
Las minutas de la reunión de política monetaria celebrada los días 11 y 12 de junio consignan por un lado un reconocimiento de que los riesgos para lograr los objetivos de empleo e inflación ha logrado un mejor equilibrio ante un alivio en la tensión del mercado laboral y con la inflación había disminuido durante el año pasado.
Según las actas, varios participantes incluso han llegado a considerar que, si la inflación persistiera en un nivel elevado o incluso llegase a aumentar aún más, “tal vez fuera necesario aumentar el rango objetivo para la tasa de los fondos federales”.


Glosas de La Prensa

¿ENTONCES? Ayer miércoles se celebró la audiencia de impugnación presentada por Zulay Rodríguez contra el diputado electo Omar Ortega de RM
. Según él, la defensa de la excandidata no pudo sustentar dónde estaban esos votos que reclamaba su cliente. Tal vez por eso Rodríguez fue vista escabulléndose por la puerta lateral. Lo dicho, lo que comienza mal… termina peor.

INSÓLITO
. Se supo que el representante de la Junta Comunal Omar Torrijos en San Miguelito, Oscar Gutiérrez de la coalición Vamos, no ha podido ingresar a las oficinas de ese gobierno local porque están con candado y no le han entregado la llave. Ya debería haber llegado la Policía y de paso el cerrajero.



Glosas de La estrella

ROMPEN FILA

Me dicen que los diputados independientes están rompiendo fila y ya hay ocho que dicen que van a actuar con criterio propio. ¡Santa cachimba!

CELEBRANDO

La Doña y Vicente Fox, ex presidente de México, aparecen en un video apagando velas. La Doña cumplió el 1 de julio y Fox al día siguiente. Fox estuvo de invitado en la investidura del Molino de Viento.

ATORNILLADOS

Me aseguran que en un ministerio hay 110 cargos que deben deben ser llenados por la nueva administración, pero solo cuatro funcionarios han tenido la hidalguía de renunciar. Los otros 106 están atornillados. ¡Santo cielo!

ATORNILLADOS II

El antiguo Community Manager de la Alcaldía de Aguadulce, ha puesto a la venta la cuenta institucional de Instagram del Municipio, y se niega a devolver la administración de la misma. Se adueñó de un bien institucional sin mayor reparo, afectando la gestión de comunicación de la nueva administración municipal de la tierra de la Sal y el Azúcar.

HUECÓN

Dicen que en reparaciones del Puente de Las Américas llevamos 106 melones invertidos. La vaina es que hace una semana había un huecón que dejaba ver todos los barcos cruzando el Canal. ¡Mejeto!

PONCHERA

Parece que al presidente colombiano no le sentó muy bien su visita a Panamá para la investidura presidencial, luego que lo pillaran en el Casco Antiguo con un persona que no era su esposa. Se declaró heterosexual y estalló la ponchera.

VITRINA

La Copa América ha servido para que los jugadores panameños se den a conocer, y todo indica que algunos tomarán rumbo hacia equipos de distintas partes del mundo. Se supo que el Feyenoord de Holanda está muy interesado en el defensor Edgardo Fariñas. Ojalá se concrete su contratación.

DESTACADO

Hablando de jugadores panameños destacados en la Copa América, Christian “El Fulo” Martínez fue incluido en el onceno ideal de la tercera jornada del torneo. Bien por el talentoso jugador chorrillero, producto del Plaza Amador.

ESTAFA

Alguien está clonando la voz de las personas para estafar. Le pasó al contador Carlos Barreto, a quien le clonaron la voz y con ello estafaron a dos familiares. Las autoridades investigan, porque no es el primer caso, También pasó con el periodista Toribio Díaz.

CINISMO

El informe más reciente de GAFI incluye a Venezuela. Tuvieron que pasar décadas de dictadura,corrupción, saqueo descarado al Estado venezolano, escándalos, crimen, drogas, etc. para que los burócratas de GAFI los listaran. Es que a pesar de todo, GAFI consideraba que Venezuela tenía controles fuertes antilavado. ¡Mucho cinismo en GAFI!

PREGUNTA

Me mandan esto: ¿Quién manda en el Ministerio Público en Calobre? En dos actos en tiempos distintos, roban y saquean una residencia y la destruyen, conducta excesivamente dañosa… y el malhechor, probados todos los hechos sigue libre, en perjuicio de dos damas educadoras. ¡Santo!

NOVEDADES

Ayer en la toma de posesión de los gobernadores, el Molino de Viento le mandó un mensaje a sus ministros. Que tienen que acudir a los Consejos Provinciales a resolver los problemas. ¡Ajoooo!

EL PRIMER FUNCIONARIO DEMANDADO

En un acto abierto de desacato a las órdenes del Ministerio Público, el famoso director del IDAAN se niega a facilitar documentación que compromete a su “antiguo” jefe. Ahora lo incluyeron a él en la querella penal junto a su cliente. ¡Ay padre!

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Estiman en 2.7% el crecimiento del comercio mundial de mercancías para este año
El comercio mundial de bienes medido por el flujo de importaciones y exportaciones de los países, podría crecer este año en 2.7%, ligeramente por encima del 2.6% proyectado por la Organización Mundial del Comercio (OMC) en abril pasado. El aumento en las previsiones se debe a que en el primer trimestre del año, la demanda de bienes registró un aumento de 1% y se anticipa una expansión de la producción manufacturera y del consumo en varios mercados.

Serena Vamvas presentó denuncia penal por el posible borrado del sistema contable en la junta comunal de San Francisco
La nueva representante de San Francisco, Serena Vamvas, presentó este 4 de julio una denuncia penal por la supuesta comisión de los delitos contra la seguridad informática, la administración pública y el patrimonio económico de esa junta local. El recurso legal lo presenta un día después de denunciar públicamente que el sistema contable que estaban en las computadoras de la junta supuestamente fueron borrados. “¿Por qué supuestamente borrados? porque no encontramos absolutamente nada”, dijo.

‘Estoy en la mejor disposición de relanzar las relaciones de los Estados Unidos con Panamá’, Mulino
La embajada de Estados Unidos en Panamá celebró la noche de este jueves 4 de julio el 248° aniversario de su independencia con una recepción en el Country Club del Hotel Santa María, evento al que asistió el mandatario José Raúl Mulino. “Estoy en la mejor disposición de relanzar las relaciones de los Estados Unidos con Panamá”, dijo Mulino en su discurso y en presencia de la embajadora estadounidense Mari Carmen Aponte.

Asamblea terminó primera semana de sesiones sin lograr consensos en la conformación de comisiones
Terminó la primera semana de sesiones de la nueva Asamblea Nacional. Sin embargo, las diversas bancadas no lograron consensos para conformar las 15 comisiones permanentes, instancias claves para la aprobación de proyectos en primer debate y ratificación de funcionarios. El Partido Revolucionario Democrático (PRD), por el momento, no controlaría estas instancias.

Fiscalía presentará más de 38 pruebas en el caso de las bolsas de comida del Plan Panamá Solidario
Esto, tras la ubicación de 509 bolsas con alimentos del Programa Panamá Solidario en una residencia en el corregimiento de San Francisco en junio de 2021. Durante la investigación, la fiscalía logró establecer que las bolsas con alimentos que pertenecían al Programa Panamá Solidario eran desviadas a una residencia ubicada en el corregimiento de San Francisco.

La representante de Ancón denuncia destrucción de información digital en la junta comunal
La representante del corregimiento de Ancón, Yamireth Batista, del Movimiento Otro Camino (MOCA), aseguró este jueves 4 de julio que la junta comunal no escapa de la situación en la que se han visto otras juntas: instalaciones deterioradas y falta de información contable. “Todavía estamos buscando información; estamos trabajando a ciegas.

MEF ordena revisar presupuestos de todos los ministerios y adaptarlos para lograr meta de déficit fiscal de 2%
Así lo describió la viceministra de Economía y Finanzas, Eida Gabriela Sáiz, en un foro con la Asociación Panameña del Mercado de Capitales (Apamec), en el que indicó que se ha ordenado a todos los ministerios y entidades públicas que revisen todas las cifras y el presupuesto del segundo semestre y del 2025 para priorizar el gasto y la inversión.




Resumen de noticias de La Estrella

Castañeda empieza a romper “botellas”; van 75 destituciones
La presidenta de la Asamblea Nacional, la diputada Dana Castañeda, anunció que ya han sido destituidos 75 funcionarios como parte del proceso de auditorías y de revisión de las planillas de este órgano del Estado. En tal sentido, la diputada de la bancada independiente de Vamos, Walkiria Chandler manifestó que le ha llamado la atención que hay una gran cantidad de personal de la Asamblea pululando en los pasillos, porque no tienen oficinas o no tienen responsabilidades.

Representantes de corregimiento renuncia al cargo
El representante del corregimiento de Las Lajas, Benedicto Guerra Hurtado, presentó su renuncia debido al fallo de la Corte Suprema de Justicia que declaró inconstitucional las licencias con sueldo a los funcionarios electos. La renuncia de Guerra fue publicada en el Boletín del Tribunal Electoral de este 2 de julio. En esta publicación también se reveló la carta del edil del corregimiento de Las Tablas, en el distrito de San Félix, provincia de Chiriquí.

Biden admite que tuvo ‘una mala noche’ en el debate y que ‘metió la pata’
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reconoció este jueves en una entrevista de radio que “metió la pata” durante el debate presidencial contra el expresidente Donald Trump, pero prometió seguir en la carrera electoral. La media de encuestas en ese estado, mantienen a Biden y Trump técnicamente empatados, pero el margen a favor del republicano se han ampliado ligeramente tras el debate de la semana pasada.

Cartera de crédito y de depósitos del CBI crece 6,13% y 6,76% a mayo
Al 31 de mayo de 2024, los 62 bancos de licencia general e internacional que conforman el Centro Bancario Internacional (CBI), registran un crecimiento tanto en la cartera de crédito como en la cartera de depósitos de 6,13% y 6,76%, respectivamente, según el “Informe de Actividad Bancaria” de la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP).

Roy Rivera: ‘Desarrollo de biocombustible en Panamá debe ser prioridad para el nuevo gobierno
“Esto va a generar un incremento de inversiones e inyectar no menos de $100 millones en nuestra economía, que hoy se van a otros países producto de la importación de combustibles fósiles”, alegó. “Este proyecto es extraordinario, porque nos permite traer empleo al campo, que es donde más se necesita, a la par de permitirnos sustituir las exportaciones de combustibles, que están cada día más costosas”, ponderó el también miembro de la junta directiva del CoNEP.

Venezuela regresa a la lista de Gafi: ¿Cuál es el impacto en el riesgo jurisdiccional?
La inclusión de Venezuela a la lista gris de jurisdicciones con deficiencias estratégicas en su sistema contra el lavado de activos del Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafi), tiene un impacto significativo en su riesgo jurisdiccional y obligará a que a todas las contrapartes situadas en el país se les aplique una debida diligencia mejorada, reforzada y ampliada.


Resumen de noticias de Metro Libre

Pacientes de hemodiálisis en peligro
Alonso Rodríguez, dirigente de GRUPADIS, denunció que la licitación que se encontraba en manos de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) fue regresada a la Caja de Seguro Social, dilatando el proceso.
“La papa caliente la tenía la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) y se la pasó de nuevo a la Caja de Seguro Social y los pacientes, esperando que se puedan construir estas salas.

Los proyectos de la Primera Dama
La Primera Dama de la República de Panamá Maricel Cohen de Mulino enumeró los proyectos que tiene previsto llevar adelante durante su gestión y afirmó que para ello se requerirá voluntad y el respaldo de la empresa privada para concretarlos.
Cohen de Mulino dijo que uno de sus proyectos será la construcción de una nueva cárcel de mujeres en el área este de Panamá “El proyecto se va a llamar “La Esmeralda”, porque es verde esperanza.

Meduca anuncia proceso para concurso de nombramiento de directores y subdirectores regionales
Se subrayó que el despacho “rechazará la postulación de los concursantes que no cumplan con los requisitos establecidos en el artículo 43 de las Ley 47 de 1946, Orgánica de Educación, así como, a aquellos que no hayan adjuntado toda la documentación exigida en el artículo 9 de este Decreto Ejecutivo”.

Sanidad agropecuaria, la prioridad del ministro Linares
El ministro de Desarrollo Agropecuario Roberto Linares sostuvo una reunión con representantes del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) para tratar temas relacionados con el presupuesto, proyectos, sanidad agropecuaria y compras.
El ministro Linares, con más de 30 años de experiencia en el sector, resaltó la importancia de trabajar unidos para lograr los fondos necesarios para que las Direcciones de Cuarentena Agropecuaria, Sanidad Vegetal y Salud Animal.

Ordenan detención provisional por el homicidio del exrepresentante de Sabanitas en Colón
Este hecho ocurrió la mañana del 2 de julio del 2024, en el corregimiento de Sabanitas, cuando el imputado le realizó varias detonaciones con arma de fuego a Burke, quien fue trasladado a un centro médico y posteriormente falleció producto de las heridas.
El imputado fue aprehendido mediante diligencia de allanamiento en San Judas, la tarde del 2 de julio del 2024, por su vinculación al delito contra la vida e integridad personal.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

OPA: ‘Sí’ masivo de los accionistas a BBVA para ampliar capital; ¿qué hacemos?
Con el 96% de votos a favor, los accionistas han dado “su apoyo decidido a la ampliación de capital necesaria para extender nuestra oferta a los accionistas de Banco Sabadell (BME:SABE)”, ha dicho el presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, este viernes tras la junta extraordinaria en la que el banco les proponía una ampliación de capital necesaria para lanzar la OPA sobre Banco Sabadell.
Fuente: InvestingPro El valor razonable de BBVA según InvestingPro este viernes es de 8,72 euros, y el riesgo es alto.
Aproveche AQUÍ Y AHORA la oportunidad de conseguir el plan anual de InvestingPro por poco más de 7 euros al mes.

Empleo en EE.UU.: Este es el dato que quiere la Fed… Adelántese al mercado
«De cumplirse lo proyectado por los analistas, entendemos que los mercados de bonos y acciones reaccionarán de forma positiva, ya que un mercado laboral menos tensionado, que marcha hacia la normalización tras los fuertes crecimientos experimentados en los últimos años, facilitará la labor de la Reserva Federal (Fed), que podría comenzar a bajar sus tipos de interés de referencia tan pronto como en septiembre -el mercado sigue dando a este escenario una probabilidad de aproximadamente el 70%-«, explican en Link Securities.
En sentido contrario, unas cifras muy por encima de lo proyectado por los analistas provocarán recortes en ambos mercados, al alejar la posibilidad de que la Fed comience a recortar sus tipos, arrastrando tras de sí a las bolsas europeas», añaden estos analistas.

Día clave para la OPA BBVA-Sabadell: ¿Qué hacemos con las acciones?
com – Este viernes estaremos atentos al precio de las acciones de BBVA (BME:BBVA) y Banco Sabadell (BME:SABE).
Y es que hoy los accionistas de BBVA acuden a una junta extraordinaria convocada por la entidad para proponerles una ampliación de capital necesaria para lanzar la OPA sobre Banco Sabadell, lo que servirá para medir el apoyo a esta operación.
BBVA Según la herramienta profesional InvestingPro, casi todos los ProTips de BBVA son positivos, excepto uno.
Banco Sabadell En cuanto a Sabadell, según InvestingPro sus ProTips son positivos y negativos.
Son éstos: El valor razonable de Sabadell según InvestingPro este viernes es de 2,07 euros, y el riesgo es medio.


Glosas de La Prensa

PARÁSITO 1
. Hay personas que son como un resfriado mal cuidado: cuando uno se siente mejor y cree que se está recuperando del virus, de pronto ocurre una recaída. Algo así ha ocurrido con Quibián Panay, secretario general de la Asamblea Nacional (AN) hasta el pasado 30 de junio y esposo de la exdiputada Yanibel Ábrego. Ayer jueves se conoció que Panay fue designado como director general de Administración y Finanzas en el Legislativo, cuya posición devenga un salario de $5,000. Uno no se saca estos parásitos ni con antibiótico.

PARÁSITO 2
. Pero la alargada sombra de Yanibel no está solo sobre Quibián: la abogada Ceila Peñalba, que la representó en una denuncia contra el medio digital Foco por usar una foto de ella sin su consentimiento, es la nueva directora nacional de Asesoría Legal en Asuntos Administrativos de la AN. Esta gente no parece haber entendido el mensaje del electorado en las urnas.

AUDITORÍA
. Tras el evidente abultamiento de la planilla Estatal durante el quinquenio pasado, en varias instituciones se han visto funcionarios pululando por los pasillos sin aparente oficio y sin puestos en donde trabajar. Ya va siendo tiempo de que el contralor Gerardo Solís le explique a la ciudadanía como es que estas personas cobraron un salario si no trabajaban, o es que pretende volvernos a decir que la planilla del Estado se había reducido y no aumentado.

PATINAZO
. “Mi único interés es seguir ejerciendo el derecho ciudadano y estaba preocupado por lo que estaba pensando el presidente sobre el tema de la mina”, fue la explicación que dio el diputado de MOCA, Ernesto Cedeño sobre sus intenciones al proponer un proyecto de ley que permitiera a los abogados diputados seguir litigando. Verdaderamente que hay explicaciones que lejos de aclarar oscurecen.

DERROCHE
. La presidenta de la Asamblea, Dana Castañeda, se fue a su circuito en Coclé para participar en la celebración que preparó su sobrina y nueva alcaldesa de La Pintada, Ina Castañeda, para darle la bienvenida. Hubo comidas, calles de honor, bandas escolares, etc., a fin de que ambas pudieran plantar bandera en el distrito coclesano. ¿No que absoluta austeridad?



Glosas de La estrella

ENYARDADOS

Por el Municipio de Chame, la deuda que dejó Abdul Juliao, el alcalde saliente, supera los 1.5 melones. No hay plata en la caja ni para comprar papel higiénico. ¡Santo!

ENYARDADOS II

Y si de deuda se trata, la ex alcaldesa de San Carlos, María Elena Sánchez, dejó una deuda de 655 mil dólares. El nuevo alcalde ha tenido que sacar de su bolsillo para ponerle combustible a los carros para que recojan la basura. ¡Madre santa!

EL VOCERO

El Molino de Viento nombró como su vocero al veterano periodista Julio Bermúdez. El periodista Bermúdez tiene amplia experiencia en radio, televisión y prensa escrita. Además, es escritor de varias biografías, entre ellas, las del doctor Ricardo Arias Calderón, ex vicepresidente de Panamá.

ACTIVÁNDOSE

Los trabajadores de la mina convocan a una conferencia de prensa el próximo martes. Quieren que retorne la actividad, porque están comiéndose un cable.

UN BONCHAO

Circula un video con cientos de migrantes, cruzando la selva de Darién. Bueno, los espera una cerca y el vuelo de regreso, cortesía del Tío Sam.

SOPITA DE CARACOL

Al que los que le dieron sopita de caracol fue a los diputados abogados, que pretendían seguir litigando, siendo miembros activos del Legislativo. El pleno les dijo no. ¡Chuleta!

CONFLICTO DE INTERÉS

Dice que hay uno de los diputados que tiene un caso en la Tremenda Corte y a su vez es miembro de la comisión de Credenciales que juzga a los magistrados. ¡Madre santa!

LA IMPRESENTABLE

Me mandan a decir que hay una funcionaria de Aduanas, muy oscura de alma, que durante la pasada administración se comportó como diabla, ahora desafía a las nuevas autoridades y se aferra al puesto. No aguanta una auditoría. Ay padre!

EL REPORTE

Reporta Reuters, de 26 de junio, que la UE acaba de instalar oficialmente en Frankfurt, Alemania, la nueva Autoridad Anti-Lavado de Dinero (AMLA).

EL REPORTE II

Alguien comenta: “Parece un mal chiste que los lores de GAFI y los países autodesignados el compás moral del mundo, acaban de crear una autoridad que permita el intercambio de información y la lucha estratégica y organizada contra el blanqueo de capitales. Con todo lo que acusan y acosan a Panamá, pensarías que ya esto era pan comido para un continente que consume drogas como si fueran a pasar de moda”. ¡Mejeto!

COMO RAYO

Me cuentan que en un municipio playero le exigían hasta tarjeta de vacunación a los dueños de una casa, para darle permiso para instalar páneles solares. Cambió el gobierno y ahora están como rayo. Paso expedito a todo. ¡Abajo la burocracia!

LA RECOMENDADA

Me dicen que la que se va quedar bien recomendada es la tal Chanis, la socia del hermano y a quien llaman llamada la “mandamás” en el gobierno PRD en la S.A. de Tocumen. ¡Santa cachimba!

RECICLADO

El Molino de Viento recicló al maestro Roberto Valencia. Dijo que no lo quiere por eterno en la Junta Directiva del Seguro Social y lo nombra de subdirector del Instituto Panameño de Estudios Laborales (IPEL). ¡Ave María pues…!

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Sábado picante: sopa de pollo y sancocho no son lo mismo
No podemos esperar que con los ingredientes del sancocho se pueda obtener sopa de pollo.
Si lo que quiere José Raúl Mulino es sopa, no podrá con los ingredientes del sancocho.
En su discurso de ascenso, Mulino dijo que “unos pocos hicieron una gran fiesta y la cuenta la pagó la población con sacrificio, pérdida de ingresos y oportunidades.

Tráfico de pasajeros aéreos en Latinoamérica creció 15.9% en mayo
La demanda de pasajeros sumando todas las regiones registró un aumentó de 10.
Hasta mayo las aerolíneas en general de todo el mundo habían incrementado la capacidad de asientos disponibles para los vuelos en 8.
“La fuerte demanda de viajes continúa y las aerolíneas registraron un aumento interanual del 10.
En mayo las aerolíneas norteamericanas vieron un aumento interanual del 8.

El Tribunal Electoral aclara sobre el uso del subsidio poselectoral al diputado Eduardo Gaitán
Al diputado Eduardo Gaitán, de la bancada independiente Vamos, se le explicó que podrá disponer del subsidio poselectoral para capacitaciones o bien, podrá declinar esta entrega.
La visita se realizó un día después de que Gaitán planteara donar $1 millón del subsidio poselectoral que recibirá al Instituto Oncológico Nacional, una institución especializada en oncología en el país.

Peculado doloso: Edwin Cárdenas, exdirector del IMA, recibe condena de 96 meses
El Ministerio Público inició el proceso contra Cárdenas tras una auditoría de la Contraloría General de la República, que reveló una posible lesión al Estado por $6 millones 560 mil 515 en el manejo de los recursos del Fondo de Fideicomiso del Programa para la Solidaridad Alimentaria.

Condenan a exministra y exfuncionarios del Miviot por caso Piso y Techo
En un fallo, con fecha del 24 de abril de 2024, dado a conocer en el día de hoy el juzgado también dictó un veredicto condenatorio para siete exfuncionarios del Miviot a quienes impusieron penas de 8 y 10 años de cárcel como cómplices primarios del delito de peculado agravado.

¿Quiénes asistieron a la fiesta de la embajada de Estados Unidos?
La noche del 4 de julio, la Embajada de Estados Unidos en Panamá es la anfitriona de una escena que solo sucede una vez al año.
En la fiesta de celebración de su independencia coexisten políticos rivales, el poder ejecutivo, judicial y legislativo.
Durante toda la noche, Mulino estuvo rodeado de diversas personalidades, reflejando su reciente ascenso al poder y su rol central en el panorama político actual.

Edil denuncia ‘botellas’ en la junta comunal de Chilibre
En un descubrimiento sorprendente, el representante de Chilibre, Josimar Camaño, se topó con una situación inquietante: de una planilla de 500 trabajadores, solo 30 se encontraban físicamente en sus puestos de trabajo.
Así lo describió: “Con respecto a la planilla que estaba asignada para la junta comunal, superaba las 450 personas; casi 500 personas estaban nombradas.
Y cerca de 170 personas eran permanentes”.




Resumen de noticias de La Estrella

Presidente Mulino anuncia proceso de depuración a lo interno de la fuerza pública
Ya en 2022 el exministro de seguridad, Rolando Mirones, advertía en La Estrella de Panamá sobre la relación entre altos mandos del Órgano Legislativo, la Policía Nacional y el crimen organizado, para quienes el manejo de las cárceles representa negocios y votos.
El presidente también advirtió sobre tiempos complejos que se avecinan, por lo que será necesario iniciar un proceso de levantamiento de la moral en todos los cuerpos de seguridad del país.

‘La patria tiene una deuda impagable’ con Álvaro Menéndez Franco
Se caracterizó como un hombre que predicó lo que pensaba con mucha honestidad, convicción, pero además de eso, es uno de los grandes intelectuales conocedores de la historia del país, esto a pesar de que no tuvo un título de historiador, siempre fue referencia histórica para muchas actividades.
El poeta Javier Alvarado admiraba la lucidez y el encanto que tenía Álvaro Menéndez Franco para transmitir la historia.
El escritor Alvarado destacó las obras de Álvaro Menéndez Franco.

A los 120 años del natalicio de Pablo Neruda
Y siguiendo la teoría de Masó, debo decir que en este centenario de Neruda el peligro no podría estar en las ideas políticas profesadas por el gran poeta.
El Chile de los grandes amores de Neruda navegó por años en un largo y doloroso Mapocho de sangre para luego despertar, pero hoy, en la fecha del centenario está en puerto seguro, bueno para el abrigo y para la paz.

MEF recortará el presupuesto de los ministerios para conseguir la meta fiscal
Para el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Felipe Chapman, es urgente que se revise el Presupuesto General de la Nación, para la segunda mitad de este año, con el objetivo de cumplir con la meta de déficit fiscal, del 2%.

ACP asegura que el proyecto del río Indio es suficiente para garantizar el acceso al agua
Esta situación es vista como positiva por el administrador de la ACP, Ricaurte Vásquez, quien indicó que “la delimitación de la cuenca hidrográfica con que hoy contamos preserva la reserva hídrica del país, lo que es necesario para garantizar la disponibilidad futura de agua para el consumo humano y la confiabilidad de la ruta del Canal de Panamá, especialmente en estos tiempos en los que experimentamos severas variaciones en el clima”.

Emociones de cristal
, para algunos, vivir el día a día es un reto y, en muchos casos, el miedo, rabia, tristeza o angustia han sido las emociones que más hemos experimentado.
Sabemos que la conciencia emocional es una habilidad fundamental para personas de todas las edades y, si hablamos de los niños, no podemos evitar sentirnos preocupados de que sus habilidades sociales se vieron afectadas por la falta de interacciones diarias cara a cara con sus compañeros.

Un recuento de primera mano sobre la invasión norteamericana a Panamá
Más de 30 años después, la invasión estadounidense a Panamá todavía sigue generando pasiones encontradas.
Con el fin de revisitar esa época y tomar conciencia sobre este evento histórico que marcó significativamente la vida nacional, los periodistas René Hernández y María Teresa Patiño realizaron el libro La invasión.


Resumen de noticias de Metro Libre

Mulino: Subir la moral y depuración de la Fuerza Pública son prioridades
En el acto, que tuvo lugar en la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional en la provincia de Colón, el presidente entregó los banderines de mando a Jaime Fernández como nuevo director de la Policía Nacional, el comisionado Luis Antonio De Gracia, director del Senan, y el comisionado Jorge Gobea, quien continuará al mando del Senafront.

Realizan operativo de inspección contra la venta ilegal de buhonería en el Metro de Panamá
La Policía Nacional (PN), a través de la Policía del Metro de Panamá, participó de un operativo interinstitucional para verificar la venta de buhonerías en las estaciones del tren que recorre la Ciudad de Panamá.
En el operativo se verificó a nacionales y extranjeros que se dedican a esta actividad en las instalaciones del metro, lo cual es prohibido.

Tratamientos como Ozempic pueden reducir el riesgo de algunos cánceres, dice estudio
Un tipo de tratamiento contra la diabetes, entre los que se encuentra el superventas Ozempic, podría reducir el riesgo de desarrollar algunos cánceres, según un estudio publicado este viernes.
El estudio, publicado este viernes en la revista JAMA, comparó a pacientes con diabetes tipo 2 tratados con insulina con otros que habían recibido esta clase de tratamientos entre 2005 y 2018 en Estados Unidos.

Condenan a 12 ciudadanos en caso Pan (Piso y Techo), entre ellos a exministra del Miviot
El fallo N° 43, con fecha del 29 de abril de 2024 y que se dio a conocer este viernes, 5 de julio, detalla el Tribunal condena como autores del delito de peculado agravado a dos ciudadanos y accesoriamente se les inhabilita para el ejercicio de funciones públicas por igual término, una vez cumplida la pena principal.

Cierres fronterizos de Panamá aumentará “represamiento” de migrantes, advierte Defensoría colombiana
El cierre de tres pasos fronterizos no autorizados ordenado esta semana por Panamá “aumentará el represamiento” de migrantes en la inhóspita selva fronteriza del Darién, advirtió este viernes la Defensoría del Pueblo de Colombia.
La Defensoría advirtió que cerrarles el paso a Panamá podría desbordar las capacidades de los municipios del lado colombiano de la frontera, por lo que llamó a las autoridades a activar “acciones de contingencia oportunas”.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

El informe de empleo en EE.UU. cumple el guion: ¡Ojo a la Fed! Prepare su cartera
com – Era el dato más esperado hoy por el mercado.
Los datos de empleo en Estados Unidos correspondientes al mes de junio han sido más o menos lo que esperaba el consenso.
000 nóminas no agrícolas, cifra más baja que el mes anterior pero superior a lo estimado.
000, dato más bajo de lo estimado y menos que en mayo.
Ambos datos tal como se esperaba e inferiores a mayo.
Aproveche AQUÍ Y AHORA la oportunidad de conseguir el plan anual de InvestingPro por poco más de 7 euros al mes.
(Y además le saca más provecho a sus inversiones).

¡ALERTA! ¿Corrección de Nvidia? Con estas estrategias saldrás ileso de la caída
Ahora que los analistas e inversionistas comienzan a dudar sobre el potencial de Nvidia, puedes echar mano de la Inteligencia Artificial más avanzada que impulsa a las ProPicks para utilizar estas acciones en estrategias compuestas por acciones con potencial de entregar ganancias explosivas.
Si no eres suscriptor de InvestingPro, ahora es el momento adecuado pues las estrategias ProPicks se han reequilibrado recientemente, por lo que si actúas rápido suscribiéndote en este enlace, tendrás la oportunidad de generar ganancias explosivas, muy superiores a las del promedio del mercado.

¡Tesla revierte las pérdidas en 2024! Descubre aquí cómo podrías ganar todavía más
Las acciones de Tesla (NASDAQ:TSLA) han vuelto a terreno positivo en lo que va de año, superando las anteriores inquietudes del mercado.
El positivo informe de entregas ha infundido una renovada confianza en los inversores, invirtiendo la tendencia negativa que las acciones de Tesla habían experimentado en lo que va de año.
Sin embargo, las cifras de entregas del segundo trimestre han impulsado claramente la confianza de los inversores, lo que ha vuelto a situar la cotización de Tesla en terreno positivo para 2024.
Pongamos de ejemplo que eliges la suscripción InvestingPro de 1 año: si aplicas el cupón VERANOPRO directamente en este enlace, podrás llevártelo por 4 pesos al día.


Glosas de La Prensa

PARÁSITO 1
. Hay personas que son como un resfriado mal cuidado: cuando uno se siente mejor y cree que se está recuperando del virus, de pronto ocurre una recaída. Algo así ha ocurrido con Quibián Panay, secretario general de la Asamblea Nacional (AN) hasta el pasado 30 de junio y esposo de la exdiputada Yanibel Ábrego. Ayer jueves se conoció que Panay fue designado como director general de Administración y Finanzas en el Legislativo, cuya posición devenga un salario de $5,000. Uno no se saca estos parásitos ni con antibiótico.

AUDITORÍA
. Tras el evidente abultamiento de la planilla Estatal durante el quinquenio pasado, en varias instituciones se han visto funcionarios pululando por los pasillos sin aparente oficio y sin puestos en donde trabajar. Ya va siendo tiempo de que el contralor Gerardo Solís le explique a la ciudadanía como es que estas personas cobraron un salario si no trabajaban, o es que pretende volvernos a decir que la planilla del Estado se había reducido y no aumentado.



Glosas de La estrella

PELLIZCO

Dice que en el primer pellizco que le metió Felipe a las diversas instituciones del Estado, fue de un melón por ente. Todo, en nombre de la austeridad. ¡Ay padre!

CONDENA

La ex ministra del Miviot, Yasmina Pimentel, fue condenada por el Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales, con 10 años de prisión, por el delito de peculado en el proceso denominado Piso y Techo, durante los años 2012-2014.

CONDENA

Dice que el perjuicio para el Estado fue por 1.5 melones. Además de la ex ministra, otros ocho exfuncionarios también recibieron penas entre 8 y 10 años de cárcel como cómplices primarios del delito de peculado agravado. Tres particulares recibieron 10 años de prisión por el delito de peculado agravado.

MÁS RETRASOS

Un grupo de 200 jueces y magistrados deben tomar clases presenciales en la escuela judicial, incluyendo los del interior de la República. Por capricho de una sola magistrada, se perderán al rededor de 1,000 audiencias ya programadas. ¡Así tampoco!

LOS ALEMANES Y EL TÍO SAM

Siete Alemanes de los irlandeses en la festividad del Tío Sam, celebrando el 4 de Julio en el hotel Santa María. Parece que el clan tiene su peso en La Cresta y el Potomac.

DE CUADRANGULAR

En la festividad del tío Sam, Doña Maricarmen la botó con su vídeo sobre el astronauta boricua, y la importancia del Canal de Panamá en los primeros vuelos del Apolo. En su turno al bate, El Molino de Viento respondió con su propio cuadrangular al comentar que en su mandato nada de “Houston tenemos un problema” entre USA y Panamá.

EXPROPIANDO

OCCRP de 4 de julio informa que, por primera vez, el Reino Unido expropió fondos de un oligarca ruso sancionado y cuyos dineros habían sido congelados desde 2022. ¡Ajoooo!

EXPROPIANDO II

La suma irrisoria de US$1.4 millones es más un gesto simbólico de Londongrado a GAFI que un castigo verdadero. Petr Aven, según la revista Forbes, vale US$4.2 mil millones y apoya abiertamente a Putin y a la invasión de Ucrania. La suma es solo el 0.03% de su fortuna.

DENUNCIA

La que dice que no encontró nada en el sistema contable del corregimiento de San Francisco fue la nueva representante Serena Vamvas. Ayer presento una denuncia penal. ¡Mi madre!

OTRO TREN

El em-Petro-lao anunció que va a construir un tren que cruce todo el Chocó, para que sirva de vía alterna al Canal de Panamá. Mejeto, pero ya eso lo tenemos nosotros al lado del Canal.

LAS CARTAS

Me dicen que la otra semana van a enviar la carta de “gracias por sus servicios” a un poco de funcionarios que se han atornillados en sus puestos y no quieren dejar la teta para que entre la gente del nuevo gobierno. ¡Santa cachimba!

EL GRAN DÍA

Panamá se juega hoy su pase hacia la semifinal de la Copa América. Nos enfrentamos a una Colombia que vive su mejor momento. ¡Nada es imposible, muchachos!

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Brunch dominical: ‘repretransantes’
Sin embargo, nada dice de los deberes en el capítulo dedicado a los representantes de corregimiento, que también son funcionarios por elección popular.
Hasta 1983, las funciones legislativas estaban en manos de la Asamblea Nacional de Representantes de Corregimiento -también conocida como Asamblea de los 505-, pero ese rol cesó al ser reinstalada la entonces Asamblea Legislativa.
Mientras, en la de Pueblo Nuevo tuvieron la “decencia” de borrar sin encriptar.

Presidente Mulino se prepara para su primer viaje oficial al extranjero este domingo
El presidente de la República, José Raúl Mulino, ya tiene preparado su primer viaje oficial al extranjero: este domingo 7 de julio de 2024 tiene previsto aterrizar en la ciudad de Asunción, Paraguay.
A su llegada a Asunción, Mulino asistirá a una cena ofrecida a los mandatarios por parte del presidente paraguayo, Santiago Peña.

Caraballo responde a los exfiscales Moore y Mojica: ‘es una decisión tomada’
El procurador de la Nación, Javier Caraballo, aseguró que los exfiscales anticorrupción Zuleyka Moore y Adecio Mojica tienen derecho a presentar sus recursos de reconsideración tras ser destituidos de sus cargos, pero aseguró que ya “es una decisión tomada”.
Los exfiscales Moore y Mojica estuvieron a cargo de varias investigaciones en casos de alto perfil, entre los que se encuentran Odebrecht, el caso de los radares, FECE, Piso y Techo, Cobranzas del Istmo, el proyecto de riego de Tonosí, entre otros.

Advierten que el perfil en las redes sociales puede impactar el empleo de las personas
Según el estudio Redes Sociales y Empleo de Konzerta, el 72% de los especialistas en recursos humanos panameños cree que las publicaciones realizadas por los talentos en redes sociales podrían afectar sus posiciones en las organizaciones en las que trabajan.
Redes Sociales y Empleo es un estudio de Konzerta en el que participaron 2,868 personas trabajadoras y especialistas en recursos humanos de Panamá, Chile, Ecuador, Argentina y Perú.

El salario de Quibián Panay en la Asamblea Nacional: ¿cuánto ganará en su nuevo cargo?
Uno de los nombramientos más cuestionados durante la semana fue el de Quibián Panay como director general de Administración y Finanzas de la Asamblea Nacional.
Panay, militante del Partido Revolucionario Democrático (PRD), fue secretario general de la Asamblea Nacional durante el periodo 2019-2024.
En ese cargo ganaba, en total, $7,000.

Cambios y rotaciones dentro de la Policía; Irving Castillo estará frente a la DIJ
Una serie de cambios y rotaciones a nivel de los rangos de comisionados y subcomisionados de la Policía Nacional, incluyendo la designación de Irving Castillo como nuevo jefe de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), fueron publicados en la Orden General del Día (OGN) 126 del pasado 3 de julio.

Analizarán en Café con La Prensa el impacto y alcance del nuevo Código Procesal Civil
A finales del 2023, se aprobó el nuevo código procesal civil, procedimientos mediante los cuales el Órgano Judicial dirimirá de manera ágil e inmediata los conflictos de naturaleza civil patrimonial, comercial o económica, entre las personas naturales, jurídicas o particulares.
A post shared by La Prensa Panamá (@prensacom)




Resumen de noticias de La Estrella

‘Asamblea no debe legislar sobre el Canal’
Cuando se hizo el título del Canal en la constitución se crea la Autoridad del Canal, no es una ley y las potestades principales de la ACP están en la constitución.
Mi posición es que no podemos estar concediendo tanta importancia a esas leyes locas que aprueba la asamblea nacional totalmente sin autoridad, sin base constitucional porque no tiene competencia para regular temas específicos del canal.

Conquistados por gigantes
TOEI y Shueisha —ahora conocida como Sunrise studios— producen la «Robot romance trilogy», tres series de mecha que superaron el género añadiendo mayor dramatismo, desarrollan los personajes dándoles mayor profundidad lo que a su vez atrae una demografía mayor, pero el golpe de gracia lo darán con «Super máquina Zambot 3» (Muteki Chōjin Zanbotto 3, 1977-1978).

Querido Evan Hansen, una oda al amor propio
La resiliencia, el amor, la familia y los amigos forman parte del cóctel de ingredientes de la obra Querido Evan Hansen, que próximamente se presentará en las tablas del Teatro Nacional la historia de Evan, un personaje que puede ser fácilmente identificable con cualquiera de los niños y jóvenes que viven en un contexto hostil en el que todavía predomina la aversión a lo diferente y el acoso a través de las redes sociales.

Cepal: Mercosur persiste sus dificultades para aumentar sus exportaciones
El bloque económico del Mercado Común del Sur (Mercosur) experimentará un 2024 con importantes desafíos asociados al bajo dinamismo de la demanda global, la disminución de los precios internacionales de los productos que el bloque exporta y la persistencia de unas tasas de referencia más altas.

Se esfuma el sueño y Panamá cae eliminado en la Copa América
Panamá, víctima de sus errores individuales y por desconcentración, sufrió demás en la primera parte en la que Colombia aprovechó los errores de los panameños para ponerse delante en el marcador muy temprano en el partido.
Apenas a los 10’ de juego, Colombia ya estaba delante del marcador por medio de Jhon Córdoba, luego de un tiro de esquina en la que aprovechó el delantero colombiano para poner el 1-0 momentáneo.

¿Qué hizo a María De la Ossa la ‘Madre de la Patria’?
Este libro señala que para Amador Guerrero, “su matrimonio con la distinguida dama panameña, María De la Ossa, lo colocó en una posición muy favorable”, lo que le permitió encontrarse en las primeras filas cuando llegara el momento de la separación, además de que los vínculos con la Compañía del Ferrocarril de Panamá fueron de gran ayuda para esta gesta.

Un museo que revisita la historia de la imprenta en el país
En una conversación con La Estrella de Panamá, el prensista Ricardo Franco – quien trabaja desde hace más de 40 años en la empresa estatal La Impresora La Nación, expresó que la población tiene que visitar el museo para darse cuenta del arduo trabajo que conllevaba sacar adelante las publicaciones que se imprimían día a día.


Resumen de noticias de Metro Libre

Defensoría colombiana pide que se respete el derecho internacional de los migrantes en Darién
El Defensor del Pueblo colombiano también recomendó a las autoridades del Orden Nacional y Territorial impulsar medidas efectivas de respuesta en el corto plazo, para hacerle frente a un escenario de represamiento de personas en los municipios receptores de migrantes, concretamente en los pueblos que forman parte de la subregión del Urabá, zonas de Antioquia y Chocó.

Representante que renunció va al Consejo Provincial y vota
Benedicto Guerra, el representante electo de Las Lajas en San Félix y quien hace una semana renunció al cargo alegando que como funcionario del Minsa tenía un mejor salario, fue visto el viernes 5 de julio en el Consejo Provincial de representantes de Chiriquí, en donde, según Jaime Saldaña, reportero de Telemetro Reporta, hasta emitió su voto para escoger la nueva junta directiva de dicho órgano.

Ministro Ábrego ordena auditoría en los estamentos de seguridad
Ábrego, quien precisó que la medida abarcará a todos los estamentos de seguridad pública, utilizó su cuenta de X (Twitter) para dar el aviso, un día después que el presidente José Raúl Mulino informara del inicio de un proceso de depuración a lo interno estas instituciones.
El Ministerio de Seguridad Pública tiene bajo su cargo a la Policía Nacional de Panamá, el Servicio Nacional de Fronteras, el Servicio Nacional Aeronaval y el Servicio Nacional de Migración.

Presidente Mulino viaja a Paraguay para cumbre del Mercosur
El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino viajará mañana domingo a la ciudad de Asunción en Paraguay para participar como invitado especial de la Cumbre de los Jefes de Estados del Mercosur (Mercado Común del Sur).
En un comunicado de la Presidencia de la República se detalló que a su llegada a la ciudad de Asunción, el mandatario panameño asistirá a una cena ofrecida a los dignatarios por parte del presidente de Paraguay, Santiago Peña.

Funcionarios de MiAmbiente realizan jornada de limpieza voluntaria en sus instalaciones
Una jornada de limpieza voluntaria en las instalaciones del edificio principal y oficinas regionales del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) se realizó este sábado, 6 de julio de 2024, con la participación de personal administrativo y técnico.
La institución precisó que esta fue una primera jornada de limpieza voluntaria, de muchas que se estarán realizando en el ministerio.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

¡ALERTA! ¿Corrección de Nvidia? Con estas estrategias saldrás ileso de la caída
Ahora que los analistas e inversionistas comienzan a dudar sobre el potencial de Nvidia, puedes echar mano de la Inteligencia Artificial más avanzada que impulsa a las ProPicks para utilizar estas acciones en estrategias compuestas por acciones con potencial de entregar ganancias explosivas.
Si no eres suscriptor de InvestingPro, ahora es el momento adecuado pues las estrategias ProPicks se han reequilibrado recientemente, por lo que si actúas rápido suscribiéndote en este enlace, tendrás la oportunidad de generar ganancias explosivas, muy superiores a las del promedio del mercado.

Previsión de crecimiento de los beneficios del S&P 500 en 2025
A medida que nos adentramos en la segunda mitad de 2024, inversores y analistas financieros revisan sus previsiones de crecimiento de los beneficios de las empresas del índice S&P 500, no sólo para el año en curso, sino también para el siguiente, 2025.
Además, los analistas de Yardeni han destacado las fuertes expectativas de crecimiento de los beneficios en industrias que incluyen a las empresas MegaCap-8 -Alphabet, Amazon, Apple, Meta, Microsoft, Netflix, Nvidia y Tesla- con proyecciones que oscilan entre el 8,9% y el 46,5% para el año 2025.

Explicación del mercado alcista más incomprendido
Esta tendencia optimista del mercado indica una gran distancia entre el comportamiento real del mercado y las previsiones de los analistas, siendo los objetivos pronosticados por los estrategas los más infravalorados en comparación con los precios reales en los últimos tiempos.
La actual tendencia alcista del mercado bursátil también está impulsada por la expansión de los beneficios en los distintos sectores.
Los estrategas de Alpine Macro proponen un caso de inversión audaz para las acciones, que incluye la posibilidad de que las valoraciones del mercado más amplio alcancen a las de las principales empresas de gran capitalización.


Glosas de La Prensa

PARÁSITO 1
. Hay personas que son como un resfriado mal cuidado: cuando uno se siente mejor y cree que se está recuperando del virus, de pronto ocurre una recaída. Algo así ha ocurrido con Quibián Panay, secretario general de la Asamblea Nacional (AN) hasta el pasado 30 de junio y esposo de la exdiputada Yanibel Ábrego. Ayer jueves se conoció que Panay fue designado como director general de Administración y Finanzas en el Legislativo, cuya posición devenga un salario de $5,000. Uno no se saca estos parásitos ni con antibiótico.

AUDITORÍA
. Tras el evidente abultamiento de la planilla Estatal durante el quinquenio pasado, en varias instituciones se han visto funcionarios pululando por los pasillos sin aparente oficio y sin puestos en donde trabajar. Ya va siendo tiempo de que el contralor Gerardo Solís le explique a la ciudadanía como es que estas personas cobraron un salario si no trabajaban, o es que pretende volvernos a decir que la planilla del Estado se había reducido y no aumentado.



Glosas de La estrella

DE VIAJE

El Molino de Viento coge vuelo hoy. Va rumbo a Paraguay. Allá va a encontrarse con Lula, porque quiere hablar del Mercosur, organismo al que quiere que entre Panamá.

MIGRANTES

Mejor que toque base con Lula, porque dice Pipe Camargo que ya el Foro de Sao Paulo está cerrando filas con el em-Petro-lao con esta vaina de los migrantes.

MIGRANTES II

Infobae publicó que la gente de La Migra de Colombia dice que el cierre de los pasos en Darién “no fue acordado”. Que la vida de los migrantes está en riesgo. Bueno, primer tiki, take y hay que responder duro, como dice Pipe.

FAMILIA DIPLOMÁTICA

Panamá tiene una familia diplomática en la embajada de Washington. El primero, el Don Roberto (Chato) Alemán Z (1969), Jaime Alemán H. (2009-2011) y ahora dicen que va pa’llá José Miguel Alemán H. ¡Ajoooo!

NUEVA POLICÍA

Le sugieren al nuevo alcalde de la capital que cree la Policía de la Basura. Que tome el modelo de Corea del Sur, porque hay que adecentar a los cochinos. ¡Ajooooo!

EL INFORME

El informe más reciente de la Autoridad Bancaria Europea, de julio de 2024, critica en forma enfática el elevado número de casos de Lavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo en los que se han visto implicados bancos europeos en los últimos años y que estos han causado un daño sustancial a la reputación del sistema bancario y socavan la integridad del sector bancario de la UE.

EL INFORME II

Dice, por ejemplo, que en 2023, 37 autoridades nacionales europeas competentes notificaron 601 deficiencias materiales, que habían detectado en los sistemas y controles de 216 bancos. Y se la pasan criticando a Panamá. ¡Qué bemoles!

AUGURIOS

Dicen los banqueros que como pintan las vainas en Estados Unidos y Europa con esos signos de enfriamiento, a lo mejor a fin de año por acá empiezan a bajar las tasas de interés. ¡Nada de mentiritas!

RÍO INDIO

Dice Quijano, el ex mandamás del Canal, que río Indio es suficiente y la mejor opción para crear el nuevo embalse que necesita el Canal.

LO BORRÓ

Una diputada de la capital, de las recién electas, publicó en X que presentaría un anteproyecto para impedir que gente especule con las tierras del nuevo embalse. La vaina es que luego borró el mensaje de X. ¿Y esa vaina?

RECUPERÁNDOSE

El colega Alfredo Franceschi, agradece a las personas que han mostrado su preocupación solidaria por la salud de su hijo Alfredito, quien ya está estable recluido en un centro hospitalario. El joven adulto con discapacidad severa, se recupera y pronto estará de regreso a su hogar con sus padres. Ha habido muy buena atención de médicos, enfermeras, personal asistente y especializado.

AUDITORÍA

El Molino de Viento anunció un proceso de depuración en los estamentos de Seguridad. Ayer mismo iniciaron las rotaciones en la Policía. ¡Ay padre!

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Zuleika Moore asegura que es injustificada su destitución
Los fiscales superiores Zuleika Moore y Adecio Mojica (con 32 y 19 años de servicio, respectivamente) rompen el silencio una semana después de su destitución.
La destitución, que los fiscales aseguran que es injustificada, se dio tres días antes de la toma de posesión de Mulino.
Yo estaba como Fiscal Superior de Bocas del Toro.

Adecio Mojica refuta causales de su destitución
Los fiscales superiores Zuleika Moore y Adecio Mojica (con 32 y 19 años de servicio, respectivamente) rompen el silencio una semana después de su destitución.
La destitución, que los fiscales aseguran que es injustificada, se dio tres días antes de la toma de posesión de Mulino.
Ambos presentaron ya una medida de reconsideración que debe ser resuelta en menos de 30 días.

Panamá avanza en sus aspiraciones de acercarse al Mercosur con apoyo de Uruguay
El canciller Javier Martínez Acha sostuvo la tarde de este domingo 7 de julio una reunión con el ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Omar Paganini, en la que discutieron algunas ideas sobre la exploración de un acuerdo que le permita a Panamá acercarse al bloque de países del Mercado Común del Sur (Mercosur).

Mulino asiste como invitado especial a la cumbre del Mercosur en Paraguay
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, fue recibido la tarde de este domingo 7 de julio en la ciudad de Asunción, Paraguay, por el ministro del Interior de esta nación, Enrique Riera Escudero.
Según la Presidencia de la República de Panamá, Mulino sostendrá la noche de este domingo una reunión bilateral con el presidente de Paraguay, Santiago Peña, para luego asistir a una cena con los gobernantes que participan en esta cumbre.

Mayer Mizrachi detecta planilla ‘cashback’ en el Municipio de Panamá
Mayer Mizrachi, alcalde de la ciudad de Panamá, dio a conocer uno de los hallazgos detectados en la administración del municipio capitalino: una planilla cashback, de gente que estaba nombrada en ‘ciertas juntas comunales’ donde se les pagaba un salario, pero una parte de este emolumento se lo tenían que dar al “padrino” que les consiguió el nombramiento.

Cciap insta a las nuevas autoridades a actuar ante irregularidades y a tomar decisiones valientes
Al asumir sus nuevos cargos, varios ediles han denunciado que los registros contables de las juntas comunales han sido borrados, especialmente en los distritos de Panamá y San Miguelito.
“Nuestro país necesita reconstruir la confianza en las personas y, especialmente en sus autoridades, y esto solo se logrará con decisiones firmes, honestas y audaces que impulsen a Panamá hacia adelante”.

¿Cuánto costará la contratación de excandidatos derrotados en las pasadas elecciones?
Nombres como Marylín Vallarino, Fátima Agrazal, Arnulfo Díaz de León y Aixa Santamaría resonaron con fuerza en la opinión pública esta semana, pero no por razones favorables.
Una de las designaciones más controvertidas del presidente electo, José Raúl Mulino, ha sido la de Marylín Vallarino como gobernadora de la provincia de Panamá Oeste.
Esta decisión ha generado una ola de críticas, especialmente porque Vallarino intentó, sin éxito, reelegirse como diputada en dicha provincia.




Resumen de noticias de La Estrella

EE.UU. busca sumar a Costa Rica al programa de deportaciones
El norte quiere que Costa Rica también participe en el programa, pero como nos dijo el presidente Rodrigo Cháves en entrevista exclusiva a La Estrella de Panamá, antes de comprometerse a cualquier cosa, quiere ver cómo funciona el plan y la experiencia de Panamá en este ejercicio.
Es una decisión soberana entre Panamá y Estados Unidos, el último está considerando propuestas de que Costa Rica participe también en ese programa.

Diputados, decididos a modificar el Reglamento Interno de la Asamblea
Cuatro anteproyectos de leyes con miras a modificar el Reglamento Interno de la Asamblea Nacional fueron presentados en la primera semana del primer periodo ordinario de sesiones, por diputados de diversas bancadas legislativas, lo que parece un intento de reformar de una vez por todas las normas que rigen este órgano del Estado.

Presión e intereses en contra de licitación de hemodiálisis
Nuevamente la empresa estadounidense Davita, el mayor proveedor de servicios de hemodiálisis está enfrentando presiones en Panamá que amenazan con suspender un segundo acto de licitación de la Caja de Seguro Social (CSS) donde nuevamente la trasnacional ha presentado en consorcio la oferta económica más baja.
El Consorcio Damos Vida, que lidera Davita en asocio con Sintec, presentó nuevamente la mejor oferta económica para hacerse del contrato a un monto de 178.

La inflación se enquista en EE.UU. y aleja el descenso de las tasas
En la nota, Powell advirtió que si la FED recorta las tasas de interés demasiado pronto, la inflación podría volver a acelerarse, y forzar al Comité de política monetaria a retroceder y aplicar fuertes alzas en los tipos de interés; y si tarda mucho en reducir las tasas de financiación, corre el riesgo de debilitar tanto la economía y provocar una recesión.

Emprendimientos ‘fintech’ en ALC crecen más de 340% en seis años
“Los datos que recoge el informe son insumos clave para que los países de la región puedan generar políticas públicas que den claridad a los inversionistas y catalicen el crecimiento del ecosistema Fintech regional”, subrayó Anderson Caputo, jefe de la división de conectividad, mercados y finanzas del BID.

Mulino busca avanzar el TLC con Mercosur; APEX respalda el mecanismo
El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, realizó su primer viaje oficial a Asunción, Paraguay, este fin de semana, para participar como invitado especial de la Cumbre de Jefes de Estados del Mercosur (Mercado Común del Sur), con la premisa de avanzar las conversaciones para lograr la integración del país centroamericano en el bloque.

‘Heredarán mis versos’
Habíamos hablado por teléfono, me había confesado con él, y le conté, que, yendo tras sus pasos, anduve de ronda por las universidades Tecnológica y de Panamá, rastreando lo que nos faltaba para agregar a su Antología Selecta, un libro pensado, prometido y gestado desde hacía tres años, y que ahora encontraba felizmente la luz, gracias al compromiso desinteresado de la exministra Balbina Herrera, y el apoyo, siempre discreto para con el gran bardo santanero, del expresidente Laurentino Cortizo.


Resumen de noticias de Metro Libre

Mulino llega a Paraguay en su primer viaje como presidente
El presidente de Panamá José Raúl Mulino fue recibido esta tarde en la ciudad de Asunción, Paraguay, por el ministro del Interior Enrique Riera Escudero, donde participará como invitado especial a la Cumbre de Jefes de Estados del Mercado Común del Sur (MERCOSUR).
Antes de este encuentro, el canciller Javier Martínez Acha sostendrá una reunión bilateral con el ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Omar Paganini, en la sede de la Cumbre del Mercosur.

La izquierda celebra en París su inesperada victoria electoral
A las 20H00, los gritos de alegría y sorpresa sobrevuelan los centenares de personas presentes en esta simbólica plaza parisina, que habían acudido para protestar contra la esperada victoria de la extrema derecha.
Para sorpresa de todos, la coalición de izquierdas NFP encabeza las legislativas sin mayoría absoluta, según las proyecciones, por delante de la alianza de centroderecha del presidente Emmanuel Macron y de la extrema derecha.

Red Clamor pide no revictimizar a los migrantes
Por lo que piden “al gobierno nacional que se abra al diálogo, a la solidaridad y la misericordia transformadora; pedimos a la comunidad internacional que vea de forma estructural el tema migratorio que va mucho más allá del drama del Darién, para poder servir de mejor manera y construir juntos otro mundo posible, ese que nosotros llamamos como creyentes: el reino de Dios”.

Uruguay respalda acercamiento de Panamá con el MERCOSUR, durante reunión de cancilleres
El canciller panameño Javier Martínez Acha sostuvo este domingo una reunión con el ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay Omar Paganini donde discutieron ideas sobre la exploración de un acuerdo que le permita a Panamá acercarse al bloque de países del Mercado Común del Sur (MERCOSUR).
De acuerdo con el reporte oficial, Paganini manifestó la voluntad de Uruguay en impulsar el acercamiento de Panamá al MERCOSUR, bajo una fórmula de complemento entre sus economías.

Mantienen operativo para capturar a conductor tras atropello de un ciudadano al evadir un punto de control
Unidades policiales realizan los operativos para dar con la aprehensión del conductor de un vehículo taxi, luego que atropellara a un ciudadano cuando se dio a la fuga para evadir un punto de control en el corregimiento de Santa Ana, como parte de las acciones preventivas que desarrollan en el sector.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

Grifols, disparada tras volver a cotizar: Sepa qué hacer para ganar con la acción
Grifols (BME:GRLS) se dispara en Bolsa a esta hora tras la suspensión cautelar que pesaba sobre la cotización y que fue anunciada antes de la apertura del mercado.
Según la herramienta profesional InvestingPro, los ProTips de Grifols son positivos y solo tiene uno negativo.
Son éstos: Fuente: InvestingPro El valor razonable según InvestingPro ahora es de 10,58 euros, y el riesgo es medio.
Fuente: InvestingPro ¿Cómo seguir aprovechando las oportunidades del mercado?
Aproveche AQUÍ Y AHORA la oportunidad de conseguir el plan anual de InvestingPro por poco más de 7 euros al mes.
Use el código INVESTINGPRO1 y obtenga casi el 50% de descuento en su suscripción a 1 año.

Grifols, suspendida de cotización: Posible OPA de exclusión; ¿qué hacemos?
com – La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha informado que ha suspendido «cautelarmente, con efectos inmediatos», la cotización de Grifols S.
Según la herramienta profesional InvestingPro, los ProTips de Grifols son positivos y solo tiene uno negativo.
Son éstos: Fuente: InvestingPro El valor razonable según InvestingPro este lunes es de 10,57 euros, y el riesgo es medio.
Fuente: InvestingPro ¿Cómo seguir aprovechando las oportunidades del mercado?
Aproveche AQUÍ Y AHORA la oportunidad de conseguir el plan anual de InvestingPro por poco más de 7 euros al mes.
Use el código INVESTINGPRO1 y obtenga casi el 50% de descuento en su suscripción a 1 año.

Mercados pendientes de Francia: Proteja su cartera frente a estos 3 escenarios
No hay fecha establecida para formar gobierno y ya se está pidiendo al Presidente que forme una alianza entre partidos que no incluya ni a Le Pen ni a Francia Insumisa, el partido de Melenchón», explican en la gestora.
«Lo único cierto es que la arriesgada apuesta de Macron al convocar sorpresivamente unas elecciones legislativas innecesarias ha dejado Francia ingobernable», sentencian estos expertos, que desgranan 3 escenarios que se podían contemplar: «Aunque todos son negativos, el último, que es el escenario que se ha dado, es el menos malo para los mercados, por lo que, en principio, esperamos que estos reaccionen con moderación», concluyen en Link Securities.
Aproveche AQUÍ Y AHORA la oportunidad de conseguir el plan anual de InvestingPro por poco más de 7 euros al mes.


Glosas de La Prensa

EXPLICACIÓN
. Ayer domingo, en Debate Abierto de Telemetro, apareció el alcalde capitalino Mayer Mizrachi denunciando la existencia de una planilla cashback en la institución a su cargo. Valdría la pena conocer los nombres de los beneficiarios de semejante atraco al erario. Mientras, a nadie del gobierno anterior se le ocurre dar una explicación al respecto y el contralor… Gerardo Solís, ¿seguirá insistiendo en que la planilla estatal no estaba abultada?

PINOCHO
. Al que parecen no querer mucho en Bocas del Toro es al alias “Michichí”. Dicen que es un mentiroso. Nunca más cierto el viejo adagio que reza que lo que se hereda no se hurta, especialmente ahora que es diputado suplente de su papá. Lo dicho, entre felinos se entienden.



Glosas de La estrella

CALENTÁNDOSE

Ya salieron algunos campesinos a calentar motores, porque la Tremenda Corte declaró inconstitucional la ley que impedía el uso de río Indio. Están anunciando conferencias. ¡Cara…mbola!

CERRO QUEMA

Dice que la minera canadiense Orla Mining,que se vio afectada por la moratoria minera, ahora le reclama a Panamá 400 melones de indemnización. Tenía tres concesiones para extraer oro en cerro Quema.

PA’TRÁS

El defensor del Pueblo de Colombia se manifestó muy molesto contra Panamá, porque acá hemos cerrado con alambre las trochas que usaban los migrantes. Dice que eso lo que va a provocar es que los migrantes se hacinen en los pueblos de Colombia. Fue este el pa’trás que recibió que todavía le están contando. ¡Ataja!

GRACIAS

Monseñor Ulloa a la Sele: “Gracias por todo lo logrado. Lo que les ocurrió ante Colombia no los define. A Jesús también lo criticaron por ser un simple carpintero. Un aplauso por su gran talento”.

EL MEJOR

Panamá se corona como el mejor destino para vivir para extranjeros. El 82 por ciento de los extranjeros encuestados están contentos con su vida en Panamá y 74 por ciento también está satisfecho con su situación financiera, según informe Expat Insider de InterNations.

EL REPORTE

Reporta OCCRP que, para ser un reconocido paraíso fiscal y centro de corrupción y lavado de dinero con 475 mil habitantes, miembro de la OCDE y de la UE, la pequeña isla Malta pega arriba de su peso.

EL REPORTE

La isla, repleta de escándalos de corrupción, asesinatos a periodistas, no deja de ser noticia y a la UE y a GAFI no parece importarle. La empresa de administración hospitalaria Steward de Dallas, Texas, fue acusada de soborno a funcionarios malteses para un contrato de 2.5 mil millones de melones. GAFI brilla por su ausencia.

INCONCEBIBLE

Parece que los funcionarios de la ATTT son unos genios. Resulta que en Obarrio se construye el nuevo edificio de la CAF. Una mañana tuvieron que cerrar la vía que desemboca en calle 50 frente al tornillo y los genios dejaron funcionando el semáforo de calle 50 provocando un tranque descomunal.

LUCES CIEGAS

Sin explicación lógica, la mayoría del Organismo Electoral de la UP defiende a capa y espada a un supuesto “dirigente estudiantil” que ya superó la edad de jubilación y con más de cuatro decenios como “alumno” sin lograr un diploma en Comunicación Social. ¿Es este el mejor ejemplo para caminar Hacia la Luz?

CAMBIO DE TEMA

Dice que Zuleyka y Adecio presentaron recursos de reconsideración por la botada que les dio Caraballo. El procurador dice que si bien ellos tienen derecho y hasta llegar a la Tremenda Corte, ya “es una decisión tomada”.

NUEVA ERA GLACIAR

Un equipo de investigadores de la Universidad de Northumbria, en Reino Unido, predice que el mundo entrará entre los años 2030 y 2040, en una pequeña edad del hielo como la que se presentó en los siglos XVII y XVIII.

NUEVA ERA GLACIAR II

Como van las cosas, ya hay quienes dicen que Argentina y Chile son los dos primeros países en entrar en esta nueva era. De hecho, en Argentina las temperaturas están tan bajas, que ya son similares a las de 1907: 25 grados bajo cero. ¡Madre santa!

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Estiman un aumento significativo en el gasto y tiempo de estadía de los turistas internacionales en la región
Michelle Meyer, economista jefe del Instituto de Economía de Mastercard, y Gustavo Arruda, economista jefe para la región de América Latina y el Caribe (LAC) de la compañía, destacaron que los turistas de Estados Unidos incrementarán sus viajes internacionales este año en más de un 20%, y los países de Latinoamérica y el Caribe, además de algunos de Asia como Japón y Corea del Sur, y de Europa como Francia, España y Alemania, están entre los destinos preferidos.

H&M amplía operaciones en Panamá en el mercado de bienes y consumo para el hogar
Admiramos el fuerte sentido de la estética colorida y vibrante de los clientes panameños y sabemos que estamos trayendo una gama de productos diversificados que permitirán a los clientes crear un hogar personal y moderno. El ADN de la marca H&M HOME se basa en proporcionar productos modernos y duraderos, con las últimas tendencias, de manera inspiradora, sostenible y honesta.

El diputado Ernesto Cedeño remite cuestionario a Caraballo sobre la destitución de fiscales
Además, se le cuestionó respecto al número de fiscales destituidos por fallos adversos en el poder judicial y si en el Ministerio Público los fiscales rinden cuentas a la ciudadanía para garantizar que actúen de manera ética y conforme a las normas legales establecidas. El pasado 28 de junio, Caraballo ordenó la destitución de los fiscales Moore y Mojica, alegando que eran funcionarios de libre nombramiento y remoción.

Director del Idaan deberá rendir cuentas a la Asamblea sobre el suministro de agua potable
El pleno de la Asamblea Nacional aprobó citar al director del Instituto Nacional de Acueductos y Alcantarillados (Idaan), Juan Antonio Ducruet, para que rinda cuentas sobre la prestación del servicio de agua potable en el país. Ducruet deberá responder un cuestionario de 14 preguntas.

El Ministerio de Seguridad tiene deudas por $54 millones y no hay fondos: Frank Ábrego
El ministro de seguridad, Frank Ábrego, denunció que dicha entidad mantiene deudas por $54 millones y que no existen fondos para hacer frente a las vigencias expiradas. Así mismo, detalló que han iniciado conversaciones con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para alcanzar los traslados de partidas para hacer frente a esta situación, para luego acudir a la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional para la respectiva aprobación.

Irma Hernández denuncia nombramientos ‘cashback’, siete planillas y deuda de $14 millones en San Miguelito
Irma Hernández, alcaldesa del municipio de San Miguelito, no encontró una planilla cashback en la comuna que dirige, pero sí lo que denominó “nombramientos cashbacks”. La revelación de la nueva jefa del distrito metropolitano se dio en una conferencia de prensa celebrada este lunes 8 de julio para dar a conocer aspectos administrativos de la comuna y su plan de trabajo.

Cubanos deben tener visado para ingresar a Colombia; Wingo experimenta la primera protesta ante la medida migratoria
Cerca de 100 cubanos no pudieron abordar un vuelo de la aerolínea Wingo que salía desde La Habana este lunes con destino a Bogotá, al no contar con la visa de visitante requerida para ingresar a Colombia. Por ello, se determinó que a partir de este 8 de julio de 2024, la aerolínea únicamente transportará a pasajeros cubanos que cumplan con el requisito de visa de ingreso a Colombia, sin excepciones.




Resumen de noticias de La Estrella

Panamá, a la espera de que Mercosur defina la ruta hacia la integración
Panamá se encuentra a la espera de que el Mercado Común del Sur (Mercosur) —un bloque conformado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay— defina cuál será la ruta a seguir para integrarse al bloque, después de que este lunes, 8 de julio, el presidente de la República, José Raúl Mulino formalizó el interés de que el país sea miembro, al tiempo que pidió el apoyo para salir de las listas discriminatorias.

ACP: Embalse de río Indio tendrá un costo de $1,600 millones
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) cuenta con todos los elementos para comenzar el proceso de construcción del embalse del Río Indio, comentó Ricaurte Vásquez, administrador general de la ruta interoceánica, el pasado 8 de julio, durante una conferencia de prensa. Ramírez comentó que, con la construcción del río Indio, se garantiza el suministro de agua para la población y el funcionamiento del Canal, por un plazo de 50 años.

Rusia mata a 32 civiles en un ataque masivo contra Ucrania antes de la cumbre de la OTAN
Un ataque masivo ruso con misiles ha provocado este lunes al menos 32 muertos en la capital ucraniana y en las ciudades de Dnipró y Krivi Rig, de donde es natural el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Según la Fuerza Aérea ucraniana, las defensas antiaéreas lograron interceptar 30 de los 38 misiles de diversos tipos lanzados por Rusia contra territorio ucraniano durante la mañana del lunes.

Panamá facilita corredor humanitario tras cierre de trochas
Panamá instaló un corredor humanitario para los migrantes irregulares procedentes de Colombia que entran por la frontera colombo-panameña dividida por la selva del Darién, para continuar con su viaje hacia Costa Rica, con destino a Estados Unidos. Estos vuelos se aplicarán a los migrantes que ingresen irregularmente a Panamá y “que nuestro país decida que deben ser expulsados o repatriados a sus naciones de origen o al último país de donde provino, en este caso para nosotros sería Colombia”, dijo el titular.

El 44% de los emprendedores panameños de Microserfin son pobres digitalmente
Las fallas en el acceso al internet, el alto costo de los servicios, la desigualdad económica y las amplias brechas en habilidades digitales, resultaron ser las principales limitantes halladas por el estudio, las cuales se profundizan en sectores rurales y comunidades urbanas marginadas, donde las poblaciones presentan bajos ingresos económicos y por ende la pobreza tienen mayor fuerza.

Naviera anuncia recargos por temporada alta para Europa, África y América
A partir de agosto próximo, la naviera franco-libanés CMA CGM aplicará una serie de recargos a todo servicio que realice para Europa, África y América hasta nuevo aviso, informó a través de su portal en internet. La naviera también aplicará un recargo a todo contenedor con carga seca o refrigerada que traslade desde América, específicamente, la carga que sale de Estados Unidos y Canadá con destino a África Occidental.


Resumen de noticias de Metro Libre

Hospital Modular en el limbo
El ministro de Salud Fernando Boyd Galindo aseguró que hay varias opciones para el traslado del Hospital Modular Panamá Solidario, una de ellas es ubicarlo en el área de Panamá Oeste y la otra es que lo utilice la Policía Nacional. En su momento, el pasado ministro de Salud Luis Francisco Sucre aseguró que “la estructura del hospital pasaría a Panamá Oeste para brindar atención de ginecobstetricia, para apoyar con la atención al Hospital Nicolás Solano de La Chorrera”.

Batalla contra la corrupción, piden empresarios, gremios e iglesia
Para Severo Sousa, expresidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), la solicitud de la Iglesia Católica “es fundamental para que el Gobierno se concentre en proporcionar esas oportunidades para todos, de salud, educación y empleo; cuidando siempre el uso eficiente y honrado de los fondos del Estado”.

Proyecto del nuevo Oncológico podría sufrir cambios
El proyecto de construcción de la nueva instalación del Instituto Oncológico Nacional (ION), que actualmente se encuentra en la etapa de licitación, podría sufrir algunas modificaciones, según manifestó el ministro de Salud Fernando Boyd Galindo. Ante esto, el titular de Salud adelantó que se reunirá hoy con los directivos del Instituto Oncológico Nacional (ION) e importantes asesores en materia de Oncología.

Multan a taxista por negarse llevar a una pasajera en Albrook
Unidades de la Policía Nacional (PN) atendieron una denuncia ciudadana, a través de un video, donde se evidencia la forma grosera y utilización de palabra soez de un conductor de un taxi contra una pasajera y negarse a llevarla a su destino. Al conductor se le colocó una infracción por infringir prohibiciones con relación a los pasajeros o negarse a llevar pasajeros. La Policía agradeció la colaboración de la ciudadanía y exhortó a continuar apoyando la labor de seguridad y prevención.

Mulino y Lula Da Silva se comprometen a estrechar la relación entre Panamá y Brasil
El presidente José Raúl Mulino sostuvo una reunión bilateral con su homólogo de Brasil Luiz Inácio Lula Da Silva, en la cual acordaron estrechar los lazos entre ambas naciones, no solo en el ámbito comercial, sino en áreas como la seguridad, el combate contra el narcotráfico y la cooperación internacional. Se detalló que ambos presidentes también evaluaron las estrategias para que Panamá pueda lograr -a corto plazo- ser miembro activo del MERCOSUR, entre ellas buscar una fase intermedia o la negociación de un tratado.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

Rojo bursátil: Ojo a este indicador que indica peligro; cómo protegernos
Idas y vueltas en la parte larga de la curva ante las sorpresas, en su mayoría negativas, en los datos macroeconómicos que elevan el índice MOVE (Merrill Lynch Option Volatility Estimate), la volatilidad implícita en las opciones sobre bonos soberanos, hasta niveles por encima de los 100 puntos», advierten en Banca March.
«El índice VIX es uno de los indicadores más conocidos para medir la volatilidad en el ámbito de la inversión.
Con InvestingPro usted tendrá de primera mano datos de mercado y factores a favor y en contra que pueden afectar a las acciones.
Aproveche AQUÍ Y AHORA la oportunidad de conseguir el plan anual de InvestingPro por poco más de 7 euros al mes.

¡EXPLOSIVO! 3 de las mejores acciones a menos de 80 dólares: Podrías ganar +900%
Si no eres suscriptor de InvestingPro, ahora es el momento adecuado pues hace apenas unos días se realizó el ajuste mensual de estas estrategias y sabrás qué otras acciones deberán acompañar a estos valores para obtener los rendimientos máximos.
Puedes obtener tu suscripción con un descuento de hasta el 50% y si utilizas el cupón VERANOPRO en este enlace, obtendrás una rebaja adicional de hasta el 10% en los planes de 1 y 2 años.
Ahora puedes obtener tu suscripción con un descuento de hasta el 50% y si utilizas el cupón VERANOPRO en este enlace, obtendrás una rebaja adicional del 10% en los planes de 1 y 2 años.

Tándem Powell-Yellen, reunión del Eurogrupo: 5 claves este martes en Bolsa
com – Los inversores esperan hoy las declaraciones de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal estadounidense (Fed) y de Janet Yellen, secretaria del Tesoro de Estados Unidos.
Estos son los cinco factores que los inversores deberán tener en cuenta hoy a la hora de tomar sus decisiones: Este martes estaremos pendientes de las declaraciones de Jerome Powell, presidente de la Fed, y de Janet Yellen, secretaria del Tesoro estadounidense, en un momento clave para la economía estadounidense y la estrategia de tipos de interés del banco central.
Hoy se mueve en 234 dólares.


Glosas de La Prensa

AVISO. Cuentan que por los lados de Tocumen hay una lucha entre los poderes oscuros de la antigua y nueva administración. En una esquina están los leales al exvicepresidente y en la otra, los amigos del príncipe mayor de la Cosa Nostra. ¿Qué lío le espera al nuevo gerente de la terminal? Por lo visto, tendrá que rezar mucho en la Iglesia.

AMENAZA. La deslucida respuesta del exalcalde capitalino, José Luis Fábrega, ante las acusaciones del actual jefe de la comuna, Mayer Mizrachi, son evidencia de que el primero parece creer que sus electores no merecen una explicación al respecto. ¿Peras al olmo?

IDEA. Y hablando de la Comuna, ahora el Arquiterror será funcionario. Se ha convertido en el nuevo Inspector Municipal. Buena movida del alcalde. ¿Qué es lo próximo? ¿Un nuevo segmento semanal en la televisión al mejor estilo de Maravel con el Chacalcalde y el Arquiterror?

ARREPENTIDO. El representante de Las Lajas por el Partido Popular, Benedicto Guerra, cambió de opinión. En principio, había renunciado a este cargo luego de que la Corte prohibiera que los funcionarios pudieran elegir el mejor de dos salarios públicos y en su lugar, debían cobrar el salario del cargo que ejercían. Alegó “mala orientación”. Ahora ha enviado una carta al Tribunal Electoral corrigiendo su posición y confirmando que sí ejercerá el cargo para el cual fue electo.

NOVEDAD. Dicen que en guerra avisada no muere soldado. Esta ha de haber sido la razón para que en la Corte Suprema de Justicia arrancara un programa para la creación de juzgados especializados en el blanqueo de capitales. Enhorabuena, porque con los vientos que soplan, esta gente tendrá muchísimo trabajo durante los próximos años.

LLORONES. Cuentan que en la Policía no les ha caído gracia que no sea un uniformado quien dirija la institución. Solo basta con recordar la gestión de Jorge Miranda, un uniformado, para revolver la mirada y sentir espanto. ¿Proteger y servir, no?



Glosas de La estrella

TERCERA PISTA
El Molino de Viento anunció en la reunión con los jefes de Estado de Brasil, Uruguay, Bolivia y Paraguay, entre otros, la construcción de una tercera pista en el aeropuerto de Tocumen. ¡Ajoooo!

INTEGRACIÓN
El Molino de Viento aceptó la invitación, a nombre de Panamá, para formar parte del Mercosur, que integran Brasil, Uruguay, Argentina y Paraguay. Eso sí, dijo que será en consenso con empresarios y productores.

DE VISITA
Ya que hablamos del Molino de Viento, allá en Paraguay recibió la visita de seis cadetes panameños que estudian como becarios en la escuela de la policía paraguaya. ¡Vea pues!

DESDE EL CIELO
Dice que ahora las vainas van viento en popa con la Unión Europea, que incluso quieren trabajar de la mano con Panamá, poniendo a funcionar acá el programa Copernicus, que es el centro de observación y monitorización de la Tierra. ¡Ajoooo!

MENEÁNDOSE

Zueyka y Adecio andan meneándose como gato boca arriba, aduciendo que la zumbada que les dio Caraballo no está apegada a la ley. ¡Mama mía!

TRAVIESO
Me mandan esto: En la cueva están sorprendidos porque en una semana uno de los nuevos, ya va por mal camino. Pide “favorcitos” a algunas damas a cambio de mantenerlas en sus trabajos. Le recuerdan que está ahí es para crear y aprobar leyes proyectos.

INFLUENZA
Dice la gente de Salud que van 57 muertos por influenza y de esos, nueve solo la última semana. Panamá Oeste encabeza las estadísticas con 12 muertes.

TINGLADO
Mayer soltó que en la Alcaldía descubrió un sistema cash back, que consistía en que alguien lo nombraban, pero a la hora de la quincena, tenía que pasar una parte al que le consiguió la chamba. Tanquesito de Gas le mandó a decir a Mayer que presente pruebas y que él no hizo esas vainas.

DENUNCIAS
Dice alguien que la cantidad de denuncias de los nuevos alcaldes y representantes pueden quedar en llamarada de capullo, si ninguno de ellos presenta las respectivas denuncias al Ministerio Público. Hagan lo que tienen que hacer y dejen el tilín, tilín y nada de paleta.

EL INSPECTOR
Ya que hablamos de la Alcaldía, Mayer nombró como nuevo inspector municipal a Marcos Peñaranda, mejor conocido como el “arquiterror”.

SIN FONDOS
Dice Frank Ábrego que se ha encontrado un ministerio con deudas por 54 melones. Que ahora conversa con Chapman, en el MEF, para buscar las partidas para poder pagar las vigencias expiradas.

TREMENDO SUSTO
El alboroto que provocó ayer el sismo de casi seis grados y que sacudió a Chiriquí, no era para menos. Varios centros comerciales, judiciales y casas, sufrieron daños materiales. Por fortuna, ninguna víctima. ¡Ay padre!

RÍO INDIO
Todo indica que río Indio se convertirá en el nuevo embalse para el Canal. Dice la gente de la ACP, que todo va viento en popa, ahora que declararon inconstitucional la ley que protegía la cuenca de este afluente.

HUMO BLANCO
Policías retirados recibieron buenas noticias en una reunión ayer en la que participó Jota y Frank. La vaina termino en aplausos. ¡Ajoooo!


RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Proponen sancionar a las ‘botellas’ con hasta tres años de prisión
Una propuesta de ley busca sancionar con hasta tres años de prisión a los funcionarios nombrados en el Estado que cobran sin trabajar, personas popularmente conocidas como “botellas”.  La pena sería de hasta 15 años de prisión.

Presidente Mulino instruye a ministros a denunciar ‘irregularidades’ ante el Ministerio Público
El presidente de la República, José Raúl Mulino, ha instruido a todos sus ministros de Estado que, una vez se identifiquen, analicen y rindan los informes sobre presuntas “irregularidades” de la administración pasada, se presenten las denuncias correspondientes ante el Ministerio Público (MP). La vocera presidencial continuó diciendo que “no habrá persecución política” sino un “real análisis” de cómo ha sido administrado cada uno de los proyectos manejados en el quinquenio 2019-2024 (periodo gubernamental de Laurentino Cortizo).

Juez valida acuerdos de pena a migrantes que vandalizaron albergue en Metetí, Darién
Un juez de garantías de la provincia de Darién validó acuerdos de pena para 38 migrantes por los delitos de incendiarismo y daños contra la propiedad del Estado. El juez de garantías, Carlos Manuel Justiniani Pinzón, validó los acuerdos de penas de 48 meses de prisión por el delito de incendiarismo para 38 migrantes y de 24 meses de cárcel para otros cinco, por el delito de daños a la propiedad.

Diputados piden explicación sobre el futuro de la Ruta Colonial Transístmica
Los diputados Jorge Bloise, de la coalición independiente Vamos, así como Grace Hernández y José Pérez Barboni, ambos del Movimiento Otro Camino (Moca), hicieron un llamado en el pleno de la Asamblea Nacional para que el actual Gobierno avance con la inscripción de la Ruta Colonial Transístmica en la prestigiosa lista de patrimonio mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés).

Tribunal declara no culpables a imputados en el caso de las bolsas de comida del Plan Panamá Solidario
Un tribunal de juicio declaró no culpables a Julio Caballero, Rodolfo Chamorro y Julio Palacios por la presunta comisión del delito de peculado doloso en perjuicio del Estado, tras la ubicación de 509 bolsas de alimentos del Programa Panamá Solidario en una residencia del corregimiento de San Francisco, que eran repartidas por el gobierno pasado a raíz de la pandemia de covid-19.

Exalcalde Valdés Carrasquilla le contesta a Irma Hernández: ‘el tema de la planilla data de muchas administraciones’
Un día después de que Irma Hernández, la nueva alcaldesa de San Miguelito, diera a conocer el deterioro administrativo en el que se encuentra el municipio, el exalcalde de esa comuna, Héctor Valdés Carrasquilla, acudió a la televisión para intentar justificar algunos de los actos. “Despedir personas puede llevar al ocio, a las malas costumbres. Entonces, reducir planilla no se puede ver de una manera fría”, aseguró.




Resumen de noticias de La Estrella

Mulino ordena hacer públicas las actas del Consejo de Gabinete desde el 2014
El Gabinete, además, acordó presentar ante la Asamblea Nacional el proyecto de ley 12-24, por la cual se aprueba el Acuerdo en el Marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar Relativo a la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas Situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional”, adoptado en Nueva York, el 19 de junio de 2023.

El pacto bilateral para frenar la crisis migratoria
En dicho anexo (A) establece que Panamá determinará de forma independiente si los migrantes irregulares son susceptibles de la aplicación de medidas migratorias según sus leyes y obligaciones nacionales e internacionales. Estados Unidos busca colaborar con Panamá para propiciar conversaciones con los gobiernos de otros países que identifiquen ambas naciones para facilitar el proceso migratorio de sus nacionales en territorio panameño.

Corredores Norte, Sur y Este recaudan en peajes a mayo $66,8 millones
Hasta mayo de 2024, los casi 11 millones de vehículos que transitaron por los corredores Norte, Sur y Este aportaron en peajes a la Empresa Nacional de Autopistas, ENA, y subsidiarias, un total de $66,8 millones, una diferencia de $4,4 millones al compararla a igual periodo del año 2023, cuando la empresa pública registró en ingresos $62,3 millones.

Los trabajadores de la mina exigen que se establezca una mesa de diálogo para abordar el tema minero
Michael Camacho, quien es dirigente sindical de la Unión de Trabajadores de Minera Panamá (Utramipa), demandó que el Ejecutivo le dé celeridad a la aprobación y ejecución del Plan de Preservación y Gestión Segura de la mina, previsto en el proceso de transición para el cierre de operaciones, sin excluir a los trabajadores y las comunidades.

La inflación de la Ocde aumentó ligeramente al 5,9% en mayo de 2024
En la zona del euro, la inflación interanual medida por el Índice Armonizado de Precios al Consumidor (IPCA) creció ligeramente hasta el 2,6% en mayo, desde el 2,4% de abril. En junio de 2024, según la estimación preliminar de Eurostat, la inflación interanual se mantuvo prácticamente estable en la zona del euro, alcanzando el 2,5%, con muy pocos cambios en la inflación básica y energética en comparación con mayo.

Alejandrina Lan, la reina ‘ícono’ de Panamá
Destacaría de Alejandrina, su resiliencia ante aquellas situaciones en las que la cultura de los Congos no se entendía y además respetaba [la herencia] como se debe”, agregó Camarena a La Estrella de Panamá.
Alberto Barrow, director del Observatorio Panamá Afro puntualizó que, Alejandrina Lan Jaramillo a la edad de 14 años fundó “su Palenque en el barrio de Curundú donde, desde entonces a la fecha, se desarrollan ritos y tradiciones afrocoloniales, como parte de una permanente actividad cultural de incidencia popular”.

Cher, una estrella incombustible
A partir del momento eureka que supuso dicha canción para esta dupleta de artistas, empezaron a venir oportunidades de todo tipo como la realización de nuevos álbumes y la realización de su propio programa de televisión – conocido como Sonny and Cher Comedy Hour – bien entrados los años 1970.
1987 es el año en el que revive una vez más su carrera musical con el álbum Cher.


Resumen de noticias de Metro Libre

Gobierno de Mulino hará públicas las actas de consejos de gabinete efectuados desde 2014
El Consejo de Gabinete aprobó la Resolución No.
De igual forma, el gabinete acordó presentar ante la Asamblea Nacional el Proyecto de Ley No.
Por otro lado, mediante la Resolución de Gabinete No.
De igual forma, el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade, rindió un informe sobre la situación del proyecto de carretera Quebrada Ancha – María Chiquita, en la provincia de Colón, actualmente paralizado, y cuyo futuro depende de un fallo de la Corte Suprema de Justicia.

La Antai inicia investigación por la eliminación de información pública
La Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai) informó que ha iniciado investigaciones relacionadas con la sustracción y eliminación de información pública relevante en distintas instituciones, como municipios y juntas comunales referente al manejo de fondos públicos.
6 del 22 de enero de 2002 “todas las entidades públicas tienen la obligación de mantener y conservar la información de carácter obligatorio, contemplada en la ley.

“Trabajen sin excusas”, presidente de la CCIAP
Esta fue la petición que realizó Juan Arias, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Panamá, Juan Arias, a las autoridades locales electas (alcaldes y representantes).
De igual forma opina el empresario y analista político Juan Carlos Tapia, quien resaltó que “he notado que tanto el Alcalde de Panamá como la alcaldesa de San Miguelito hacen pública la declaración de haber encontrado irregularidades que rayan en delitos de sus antecesores.

Revelan detalles del memorando de colaboración firmado entre Panamá y Estados Unidos sobre el tema migratorio
Brindar a Panamá asesoramiento técnico sobre prácticas óptimas y apoyo logístico, incluso transporte aéreo, para la aplicación de los procedimientos administrativos sobre cuestiones migratorias según se describe en el presente memorando, que incluyen procesos para la investigación con fines de protección de los migrantes sujetos a operaciones de expulsión.

Declaran no culpables a implicados en el caso de bolsas de comida del Programa Panamá Solidario
El Tribunal de Juicio del Primer Circuito Judicial de Panamá declaró de forma unánime no culpables a tres exfuncionarios, Julio Caballero, Julio Palacios y Rodolfo Chamorro, acusados por la presunta comisión del delito contra la administración pública, en la modalidad de peculado agravado, en perjuicio del desaparecido programa Panamá Solidario.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

Espaldarazo de UBS a Telefónica tras ampliar acuerdo con Digi: Aproveche la subida
com – UBS (SIX:UBSG) ha alabado la extensión del acuerdo de Telefónica (BME:TEF) con Digi para que esta última utilice la red móvil del grupo.
«Un riesgo clave para el mercado español, desde nuestra perspectiva, es que Zegona (LON:ZEG), para quien el aumento de los ingresos mayoristas ha sido un objetivo explícito tras la adquisición de Vodafone (LON:VOD) España, intente ganarse a Digi con una oferta mayorista más baja que luego se extienda a precios más bajos.
Aproveche AQUÍ Y AHORA la oportunidad de conseguir el plan anual de InvestingPro por poco más de 7 euros al mes.

Ya llega la temporada de resultados: Multiplique ganancias en un ‘listón muy alto’
Se espera que las empresas financieras ocupen el séptimo lugar de los 11 sectores del S&P 500, con un crecimiento previsto de los beneficios del 4,2% en el segundo trimestre», señala Jean-Paul van Oudheusden.
«En comparación, para el STOXX 600 europeo se prevé un crecimiento de los beneficios del 1,4% en el segundo trimestre (de ser cierto, sería el primer dato positivo desde el primer trimestre de 2023), y del 10,1% en el tercer trimestre, aunque ambas cifras se han revisado recientemente a la baja desde el 3,1% y el 11,9%, respectivamente, debido a la incertidumbre política», concluye el analista de eToro.
Para InvestingPro: Disfrute, entre otros muchos servicios de valor añadido, de una experiencia 100% sin anuncios, acceda a más de 100 parámetros fundamentales, sugerencias de estrategias ganadoras.

Puig entra en el Ibex 35 en sustitución de Meliá: ¿Qué hacemos con la acción?
El Comité Asesor Técnico (CAT) del Ibex 35 ha decidido que la empresa de moda y perfumería Puig Brands (BME:PUIGb) sustituirá a Meliá Hotels International (BME:MEL) como integrante del principal índice bursátil español a partir del próximo 22 de julio.
Según la herramienta profesional InvestingPro, los ProTips de Puig son positivos.
Son éstos: Fuente: InvestingPro El valor razonable según InvestingPro este miércoles es de 26,47 euros, y el riesgo es bajo.
Fuente: InvestingPro ¿Cómo seguir aprovechando las oportunidades del mercado?
Aproveche AQUÍ Y AHORA la oportunidad de conseguir el plan anual de InvestingPro por poco más de 7 euros al mes.
Use el código INVESTINGPRO1 y obtenga casi el 50% de descuento en su suscripción a 1 año.


Glosas de La Prensa

CAMALEÓN
. Por aquí contamos que Ceila Peñalba es la nueva directora legal administrativa de la Asamblea. Lo que no dijimos es que también es abogada de Alejandro Pérez, como en su momento lo fue de Zulay Rodríguez y ahora es ficha de Dana Castañeda. Entre locos se entienden.

UÑAS LARGAS
. Shirley Castañeda sería la candidata de RM para presidir la poderosa Comisión de Presupuesto de la Asamblea. Después de Benicio y Chello pensábamos que no se podía caer más bajo, pero estábamos equivocados…



Glosas de La estrella

EMBALSE

Dice Catín que la construcción del embalse de río Indio costaría unos mil 200 melones y estaría listo en seis años. ¡Ajoooo!

DE RIPLEY

Fulo Linares en X: “El Departamento de Justicia de NY ha citado a la Policía Federal Alemana (BKA) para que se defienda ante la querella que “John Doe” le impuso por del no pago del acuerdo que realizaron al comprar la exfiltración de los archivos de Mossack Fonseca. Panamá debiera entrar en esta acción como tercero por ser el mayor afectado por este hecho”.

POR LA NOTARÍA

Ayer estuvo por la Notaría Juan Carlos Navarro, ministro de Ambiente. Estuvo presentando su estado patrimonial como lo dicta la ley. ¡Ajoooo!

TRAGEDIA

Unos vientos huracanados entraron con fuerza en varias áreas de la capital. Fue extremo, al punto que la presión tumbó postes del cableado eléctrico y uno de ellos cayó sobre un auto en Loma Cová. Dos mujeres por suerte se salvaron de no ser electrocutadas.

ENDIABLA’O

La vaina está pa’ los tigres, porque el lunes amanecimos con un fuerte temblor en Chiriquí, que causó daños no severos, pero sí un susto muy grande.

OJO CON ESTO

Le mandan a decir a la SPIA que investigue a los directores regionales moperos, por algunos parece que no cuentan con la idoneidad de ingenieros. ¡Mejeto!

AUXILIO

Dice que el Ifarhu mandó a parar todos los auxilios económicos en trámite. Parece que lo van a ajustar a los dos mil dólares de ingresos por familia. ¡Mamita!

PENAS

Esta mañana, a las 10, en la Asamblea, los interesados podrán participar de las propuestas reformas al Código Penal sobre imprescriptibilidad de los delitos contra la libertad e integridad sexual cuando las víctimas son menores de edad, aumento de penas y tutela judicial efectiva a las víctimas del delito y en el Código Procesal Penal, entre otras.

LLAMARADA DE CAPULLO

Una vez más, se levantó una bataola con la vaina de las bolsas de comida en plena pandemia y el Ministerio Público imputó a tres funcionarios. Ayer en el tribunal de juicio, los tres resultaron con un fallo absolutorio. Otro caso denominado “llamarada de capullo”.

CONVOCATORIA FALLIDA

Ayer nuevamente el MEF canceló la subasta del apartamento que en su momento perteneció al exmagistrado Alejandro Moncada en el PH Santorini. La razón, no hubo proponentes.

EL QUE CHILLA…

Dice que el MEF desembolsará 5.8 melones para garantizar el pago de jubilación y otras prestaciones a policías retirados. ¡El que no chilla no…”.

MINA

Los ex trabajadores de la mina se manifestaron ayer en una conferencia de prensa. Dicen que lo mejor para salir de toda este entuerto es “abrir para cerrar” y cambio y fuera.

CELEBRANDO

Varios miembros de GAPIFI celebrando la victoria de España sobre Francia, país este último que lleva años atacando a Panamá. ¡Coge tu gol, decían!

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Exdiputado Leandro Ávila regresa a la Contraloría con aumento de salario
El exdiputado del distrito de San Miguelito, Leandro Ávila, fue reintegrado a la Contraloría General de la República (CGR) con un nuevo puesto y un salario de $2,500.00. Lo anterior consta en una nota firmada por Isis Rodríguez, directora nacional de Desarrollo de Recursos Humanos, con fecha del 6 de junio de 2024, con el objetivo de que dicha posición sea refrendada.

Cierre de pasos fronterizos busca crear un corredor humanitario para los migrantes: Frank Ábrego
Este miércoles, el ministro Ábrego se reunió con la embajadora de Estados Unidos en Panamá, Mari Carmen Aponte, y con el contralmirante Mark Schaefer, comandante de operaciones especiales del Comando Sur, para analizar estrategias en el combate del tráfico de drogas.

José Digerónimo asume la presidencia de la Cámara Marítima de Panamá para el periodo 2024-2025
Durante su discurso de presentación, Digerónimo, quien ya había sido presidente del gremio en el periodo 2011-2012, expresó su agradecimiento por la confianza depositada en él para liderar la Cámara en un año de cambio de gobierno, tras la reciente asunción de José Raúl Mulino el 1 de julio pasado. Digerónimo destacó la necesidad de adaptarse a los cambios del entorno marítimo, mencionando la crisis hídrica reciente y la importancia de buscar nuevas fuentes de agua para garantizar el funcionamiento sostenible del Canal de Panamá.

Piden al Ministerio Público investigar planilla ‘cashback’
Una denuncia penal para que se investigue la presunta existencia de planillas cashback dentro del Municipio de Panamá fue presentada en la tarde de este miércoles 10 de julio ante las Fiscalías Anticorrupción por los abogados Heraclio Bustamante y José Antonio Moncada.

Municipio de Panamá, en busca de 10 auditores que se encargarán de revisar contratos y puestos
Al menos 10 plazas para el cargo de auditor serán abiertas a concurso en el Municipio de Panamá. Así lo informó este miércoles Roberto Ruiz Diaz, vicealcalde y secretario general de la comuna capitalina. “Fue descuidada, casi sin personal. Se requiere para el tema de auditores de puestos, verificación de contratos, auditorías de juntas comunales”, sostuvo.

Legislativo: 200 nombramientos esperan el visto bueno de la Comisión de Credenciales
Al menos 200 nombramientos efectuados en el gobierno de José Raúl Mulino esperan el visto bueno de la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional. “Credenciales está a la expectativa de que se den las ratificaciones de numerosos nombramientos. Son casi 200 nombramientos o más que están pendientes de esa ratificación y, mientras tanto, se paraliza el país”, manifestó la diputada del circuito 9-1 Veraguas, en TVN.




Resumen de noticias de La Estrella

Panamá y Colombia: Entre la crisis migratoria y los dramas diplomáticos
Además, señaló que la posición del Gobierno colombiano es ‘perseguir políticamente’ a los opositores, llegando hasta los pequeños detalles, como la invitación de un expresidente a una toma de posesión.
Para Pastrana es extraño que tratándose de la toma de posesión de Mulino, ‘’que no creo que sea de las tesis más cercanas al presidente Petro’’, la invitación pasará inadvertida; sobre todo tratándose de Panamá, un país que catalogó como ‘amigo’.

La OTAN comienza a enviar aviones F-16 a Ucrania
Los países miembros de la OTAN anunciaron este miércoles que han comenzado a enviar aviones de combate F-16 a Ucrania, durante una cumbre histórica en Washington. El presidente estadounidense, Joe Biden, ya confirmó el martes por la noche que los aliados proporcionarán a Ucrania un total de cinco sistemas de defensa aérea, incluidas cuatro baterías de tipo Patriot, misiles tierra-aire especialmente eficaces para interceptar misiles balísticos rusos.

Ministro del MEF inicia proceso de revisión del recorte presupuestario
El ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, se encuentra en el proceso de revisión del recorte al Presupuesto General del Estado, con el objetivo de cumplir con la meta de déficit fiscal, del 2%.

La OMC aboga por innovación y políticas para un futuro sostenible de la industria siderúrgica
A través de un comunicado difundido por la OMC, Paugam también subrayó la importancia global de alcanzar un nivel cero de emisiones netas y el papel fundamental de la Organización Mundial del Comercio como “póliza de seguro” para la adopción de decisiones de inversión en el ámbito de la descarbonización del acero.

Comité Olímpico: Alonso Edward decide no ir a los Juegos Olímpicos de París
Damaris Young, presidenta del Comité Olímpico de Panamá, confirmó la noche de este miércoles 10 de julio que el atleta panameño Alonso Edward decidió no ir a los Juegos Olímpicos de París 2024, que se inaugurarán este 26 de julio. Young explicó que Edward no se siente en las condiciones adecuadas para participar en la competencia olímpica.

Un 8% de adultos en el mundo no sabe que tiene TDA/H
Gran parte del enfoque para sobrellevar el TDA/H está enfocado en las infancias, precisamente porque la edad en la que los niños empiezan a presentar síntomas y se les da el diagnóstico es antes de los 12 años, de acuerdo a los lineamientos del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM, por sus siglas en inglés), guía autorizada que utilizan los médicos para identificar y tratar las enfermedades mentales.


Resumen de noticias de Metro Libre

Se estanca proceso para escoger al director del Seguro Social
El vencimiento del periodo en el cargo de 9 de los 12 miembros de la Junta Directiva de la Caja de Seguro Social (CSS) se ha convertido en la gran piedra en el zapato para continuar con el proceso de entrevistas y escogencia entre los 30 aspirantes que buscan convertirse en el nuevo director de esta entidad, de cara al periodo 2024-2029.

Auxilios requieren cambios legales, dicen abogados
Juristas coinciden en que se debe revisar de forma individual cada uno de los auxilios económicos entregados y de ser necesario hacer los cambios legales que permitan al estado recuperar el dinero.
“Convertir el auxilio económico a préstamo no es un tema sencillo.
El IFARHU informó que suspendió los trámites para becas y auxilios económicos.

Montalvo establecerá línea directa entre el Ministerio de Gobierno y los gobernadores
Según un reporte oficial “esta administración busca empoderar a los gobernadores como representantes del Órgano Ejecutivo en sus respectivas provincias, cumpliendo con el mandato del presidente de la República, José Raúl Mulino, de ejercer su rol, estar presentes en las comunidades y buscar la solución a las necesidades que se plantean”.

CSS: Hospital en Panamá Oeste permitiría atender unos 900 casos de urgencias al mes
Un nuevo hospital de la Caja de Seguro Social en Panamá Oeste beneficiaría a unos 900 pacientes que mensualmente son trasladados a hospitales de referencia en la ciudad capital y a la población que viaja hacia las playas y el interior del país.
Los tres servicios de urgencia de la CSS en Panamá Oeste realizan, en promedio, 30 traslados diarios de pacientes hacia hospitales de referencia en la capital.

Condenan a prisión a 43 migrantes por incendiar albergue en Darién
La Fiscalía Regional de Darién a través de la Sección de Primera de Investigación logró mediante acuerdo de pena la condena de 48 meses (4 años) de prisión para 38 migrantes por el delito de incendiarismo y 24 meses (2 años) de prisión para otros 5 migrantes por el delito de daños en perjuicio del Estado, informó el Ministerio Público (MP).






Resumen de noticias Financieras Internacionales

Previa IPC EE.UU.: Todas las quinielas apuntan a estos datos; mucho ojo a la Fed
«Cuando se conozcan los datos veremos si el optimismo de los inversores en materia de tipos de interés está o no justificado», señalan en Link Securities.
No obstante, desde Bankinter (BME:BKT) señalan que, «de cumplirse (las previsiones), este será el cuarto mes consecutivo de descensos y, dará confianza a la Fed de cara a bajar tipos».
Con InvestingPro usted tendrá de primera mano datos de mercado y factores a favor y en contra que pueden afectar a las acciones.
Aproveche AQUÍ Y AHORA la oportunidad de conseguir el plan anual de InvestingPro por poco más de 7 euros al mes.

Adelántese al mercado: Descubra cómo encontrar valores con +50% de revalorización
De este modo, nuestro valor razonable, exclusivo de InvestingPro, aprovecha varios modelos de valoración para analizar los datos financieros y el flujo de caja de una empresa, proporcionando el precio real y objetivo para cada acción.
Por aquel entonces, la acción cotizaba a sólo 0,98 euros y el valor razonable indicaba un potencial alcista del 77%.
El 14 de marzo de 2014, nuestro valor razonable identificó la acción cotizando justo por debajo de los 11,57 euros y predijo un importante potencial alcista del 54%.
La herramienta de valor razonable de InvestingPro le permite identificar joyas ocultas como Banco Sabadell (+77%) e Indra (+54%) antes de que exploten al alza.

IPC de EE.UU., Eurogrupo, Ecofin: 5 claves este jueves en Bolsa
com – Los inversores esperan hoy los datos de inflación de Estados Unidos correspondientes al mes de junio.
Estos son los cinco factores que los inversores deberán tener en cuenta hoy a la hora de tomar sus decisiones: 1.
Reunión del Eurogrupo y del Ecofin Hoy estaremos también pendientes a las reuniones del Eurogrupo y del Ecofin, por si alguno de sus miembros desvela algún detalle sobre perspectivas económicas de la Zona Euro.
Por su parte, los futuros del oro rondan hoy los 2.
Datos macro Entre las referencias macroeconómicas en Europa, destacan la cuenta corriente de Francia y el IPC de Alemania.


Glosas de La Prensa

A OSCURAS
. Ayer miércoles, el alcalde capitalino Mayer Mizrachi amaneció con la noticia de que no había energía eléctrica en las instalaciones de la comuna. Lo próximo es que el Municipio de Panamá también tenga que instalar una planta eléctrica para no suspender sus operaciones en caso de que esto vuelva a suceder. Es inevitable preguntarse, ¿cómo hizo el exalcalde cuando esto pasaba durante su gestión?

CUEVA DE LADRONES
. Como si se tratara de otra galaxia, los diputados recién electos del Parlacen se reunieron con Silvia García (diputada de República Dominicana y presidenta de dicha instancia) para “conversar sobre su incorporación como bancada parlamentaria”. ¿Desde ya negociando prioridades?



Glosas de La estrella

JULEPE

Me cuentan que en la Asamblea hay un julepe muy berraco. Que ahora están varios diputados que quieren ser los nuevos gatos de la comisión de Presupuesto. ¡Santa cachimba!

JULEPE II

Que en la disputa hay de todos los partidos. Ayer hubo reuniones de un lado y del otro. La otra comisión que se pelean es la de Credenciales. ¡Madre santa!

ESPERANDO

Ya que andamos por la Asamblea, hay como 200 funcionarios que esperan en lista que se instale la nueva comisión de Credenciales para que los ratifiquen. ¡Ajoooo!

INTERESADO

Dice que fue el mismísimo Lula, que cuando llamó al Molino de Viento para felicitarlo por su triunfo, por allí mismo le dijo que quería a Panamá en el Mercosur.

LOS PASOS

Luego, acordada la intención y la disposición, el presidente de Paraguay mandó la invitación formal, ya que era el país sede del Mercosur. ¡Ajoooo!

INFILTRADOS

Alguien me manda a decir que en el gobierno del Molino de Viento se han introducido algunas fichas que están muy conectadas con el gobierno de Putin. ¡Madre Santa!

OLD BIDEN

Primero fue el New York Times y luego la veterana senadora Nancy Pelosi le sugiere a Biden que se ponga a un lado y deje que sea otro candidato el que enfrente al Trompo en noviembre. ¡Tiembla tierra!

EMBOTELLADORA MARÍTIMA

La AMP se suma como institución que con Medio Metro abusó de las planillas. Por un lado, me dicen que la colección de amantes emplanilladas era grande y la pregunta que se hacen es ¿quién les dará ahora a ellas para sus cositas? ¡Ay padre!

EMBOTELLADORA MARÍTIMA II

Y es que no solo se trataba de amantes, me cuentan de dos nombres Adán y no el de Eva, con un tal Navarrete, que los emplanillaron para sembrar terror y favorecer al jefe y su grupo. ¡Santo!

DE VUELTA

Terminado su hueso como diputado de San Miguelito, el que regresó a la Contraloría fue Palillito Ávila, en la dirección de Fiscalización General.

MORRINA

Una firma asesora, después de hundirnos en lo de listas con contratos millonarios por más de 10 años, actuando como submarino, ahora anda desesperada por mas chen chen, porque está viendo los cambios de vientos.

COMENTARIO

Alguien me manda esto: “El diputado de MOCA, cuando podía ejercer la abogacía, nunca le preguntó a Ana Matilde o a Kenia Isolda, por las destitucionesde fiscales.¿Taquillando?….”. ¡Ajoooo!

GUILLOTINA

Dice que Dana pasó por la guillotina a 300 funcionarios. Que ya no se atropellan por los pasillos de la Asamblea. ¡Santa Bárbara bendita!

TREPA QUE SUBE

Un pleque, pleque hay en Colombia, porque el em-Petro-lao escondió la invitación que le mandó el Molino de Viento a Pastrana. ¡Mamita!

REVOLTURA

Me dicen que un profesor está hablando de la relación sexual y está presentando a sus estudiantes consiguiendo una vulva y un pene de plástico para que los niños en pareja aprendan cómo se hace, Que los padres de familia de la escuela Federico A. Velásquez está que echa chispas.

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Controversia en la Asamblea Nacional: suspenden hasta el lunes la sesión para formar comisiones
Tras 11 días de su instalación, la Asamblea Nacional aún no logra consenso para la conformación de las comisiones de trabajo permanente.
De hecho, el pleno del Legislativo se había declarado en sesión permanente para la elección de los miembros de las comisiones; no obstante, de forma sorpresiva, la sesión fue suspendida en la tarde de este jueves, luego de que se declarara un receso, lo que generó malestar entre la coalición independiente Vamos.

Leandro Ávila defiende su reintegro a la Contraloría, tras 15 años de licencia
Luego de la controversia generada por su regreso a la Contraloría General de la República (CGR), tras 15 años de licencia, el exdiputado Leandro Ávila defendió su reintegro, el cual incluye aumento de salario.
“Ese derecho no solamente me corresponde a mí como funcionario de elección popular, sino que cualquier funcionario que haya pedido licencia de un cargo público y quiera retornar a su puesto de trabajo, lo puede hacer”, señaló Ávila, quien ahora tendrá un nuevo puesto y un salario de $2,500.

Otro aumento en los precios de las gasolinas desde este viernes 12 de julio
Desde este viernes 12 de julio se registrarán nuevos precios en las gasolinas de 95 y 91 octanos así como en el diésel bajo en azufre.
La de 95 octanos subirá dos centavos el litro y su precio a la venta será de $1.
El diésel bajo en azufre también sufrirá un incremento de dos centavos el litro y estará a la venta en $0.

Capturan a miembro de la Mara 18 en Marbella; será expulsado a El Salvador
La detención del pandillero se produjo luego que las autoridades lo identificaran tras un requerimiento recibido por régimen de excepción de El Salvador por el delito de ser miembro de una agrupación ilícita.
El pasado 4 de abril, las autoridades detuvieron a otro presunto miembro de la Mara 18, cuando se encontraba en tránsito por el Aeropuerto Internacional de Tocumen.

Chapman anuncia contención del gasto y el pago a los proveedores del Estado
Pagar a los proveedores del Estado toda la deuda que se arrastra del gobierno anterior, además de revisar el presupuesto y contener el gasto, son algunas de las primeras medidas que anunció el ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman.
El saldo de la deuda acumulada en los primeros cinco meses del año es de $49,737 millones, según la Dirección de Financiamiento Público del Ministerio de Economía y Finanzas.

Tribunal Superior rechaza amparo de Daniel Ochy: mantiene condena por blanqueo de capitales en caso New Business
El Primer Tribunal Superior de Justicia no admitió un amparo de garantías constitucionales presentado por la defensa de Daniel Miguel Ochy, contra una condena 96 meses de prisión emitida por el Juzgado Segundo Liquidador de Causas por el delito de blanqueo de capitales en el caso New Business.

Municipio de Panamá pagará con cheques para detectar ‘botellas’
Luego de que el alcalde Mayer Mizrachi anunció el hallazgo de una planilla ‘cashback’ en el Municipio de Panamá durante la administración de José Luis Fábrega, se han tomado varias medidas, incluyendo un cambio inmediato en la forma de pago a los funcionarios públicos.
Eso es lo que nos permite identificar a las personas que están yendo a trabajar y a quienes no están yendo a trabajar”, comentó.




Resumen de noticias de La Estrella

Embajadora francesa en Panamá: ‘Estamos muy felices de que el nuevo presidente sea muy ‘business friendly’
La embajadora también aplaude la elección de Panamá como miembro no permanente del Consejo de Seguridad para el bienio 2025-2026 por la Asamblea General de Naciones Unidas, contexto en el que Francia se ofrece a “cooperar de la mano”.
Nosotros entendimos muy bien al presidente Mulino, sabemos lo que piensa en tema de inversión y queremos decir que Francia está apoyando a Panamá.

Contraloría ejecuta el 73,8% de su presupuesto a mayo 2024
171, es decir, 98,5%, corresponden al presupuesto de gastos de funcionamiento y $1.
000 a los gastos de inversión, cifra que representa el 1,5% del presupuesto total, arroja un reporte de la entidad hasta el 31 de mayo de 2024, fechado en junio del presente año.
El presupuesto de funcionamiento con un asignado de $60.
Y, en el presupuesto de inversión, de los $9.
Del monto total asignado para inversiones ($9.

Vistas fiscales del presupuesto general 2025 comienzan el 15 de julio
Un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) señala que la reducción de la relación déficit/PIB fue el resultado de mayores ingresos, incluidos los pagos de la Minera y la venta de tierras a la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), y una menor inversión pública.

‘Panamá se convertirá en un hub regional de semiconductores’, afirmó el Mici
A finales de abril 2024, el gobierno nacional confirmó que Panamá es uno de los países con los que Estados Unidos anunció en julio de 2023 una asociación para impulsar el sector de los semiconductores y fomentar así una cadena global más resistente.

ACP requerirá $150 millones para administrar los nuevos límites de la cuenca hidrográfica
El administrador general Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Ricaurte Vásquez, tiene bastante claro que “los recursos que sean necesarios para atender los nuevos límites de la cuenca hidrográfica, de la vía interoceánica se van a asignar”.
Uno de los temas a tratar por la entidad será el de la mina, ya que, con la ampliación de la cuenca, parte de las operaciones de Minera Panamá quedaron dentro del área.

Encuesta afirma que el sector ‘fintech’ podría alcanzar los $1,5 billones a 2030 en el mundo
En el año 2030, el sector fintech alcanzará en el mundo los $1,5 billones de ingresos con el impulso que imprime la inteligencia artificial generativa (GenAI) a la productividad, arroja el informe, “Global fintech 2024: Prudence, profits, and growth”, publicado recientemente.
A través del reporte, Boston Consulting Group (BCG) y QED Investors evidencia que a pesar de que el sector fintech navega por aguas turbulentas en los últimos años, tienen un enorme potencial de crecimiento hacia futuro.

Biblioteca Nacional, 82 años de una historia
Al ser consultado por La Estrella de Panamá sobre los deseos de cumpleaños que tiene para la biblioteca, el presidente de la Fundación Pro Biblioteca Nacional, Fernando Sucre mencionó como principal y única petición el aumento del presupuesto de funcionamiento de las operaciones de la Biblioteca Nacional y la red de bibliotecas públicas del país a los $3 millones anuales.


Resumen de noticias de Metro Libre

Sinaproc emite aviso por el ingreso de la Onda Tropical #15
Por su parte, el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA) en su informe técnico dio a conocer que el ingreso de la Onda Tropical puede ocasionar afectaciones en diferentes sectores del país, sobre todo por desbordamiento de ríos en el área de Flores de Tonosí y caída de árboles en David, Chiriquí y Santiago de Veraguas.
Mantenerse atentos a los comunicados oficiales del Sinaproc.

Anuncian cierre temporal del Parque Metropolitano de David
Entre los problemas identificados se encuentran “falta de medidas de seguridad adecuadas, cercas perimetrales en mal estado, pasos y puentes sin barandales, falta de estacionamientos habilitados y la ausencia de una entrada segura para peatones”.
Además, se informó que muchas áreas del parque muestran un deterioro avanzado, lo que representa un peligro inminente para los visitantes.
“No contamos con las condiciones necesarias en términos de seguridad y adecuaciones para atender a los visitantes.

Alcaldía planta mil árboles en Ave. Balboa
El alcalde Mayer Mizrachi y su equipo directivo se tomó la Avenida Balboa en un operativo de siembra de plantones.
Señaló que se han programado las jornadas “Un Día de Siembra en Cada Corregimiento”; ya han estado en Ancón y San Felipe, y ahora ha sido el turno de Bella Vista y Calidonia.
El impacto de esta siembra se traducirá en la absorción de unas 10 toneladas de CO2 anuales, según las autoridades.

¿Es competencia de la Antai inspeccionar JC y alcaldías?
A pesar que la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai) ha iniciado diligencias de inspecciones oculares en varios municipios y juntas comunales, abogados afirman que no es el mecanismo competente para definir si las pasadas administraciones incurrieron o no en un delito.
Hasta ahora la Antai ha diligenciado inspecciones en el Municipio de San Miguelito, así como en las juntas comunales de Parque Lefevre, San Francisco, Antón, Capellanía, entre otras.

Interpol Panamá recibe deportación de un hombre requerido por violación y sustracción de menores
Unidades de la Oficina Central Nacional de Interpol Panamá recibieron, en calidad de deportación, a un ciudadano panameño requerido por la sustracción de una menor de 16 años en Chiriquí.
La acción internacional estuvo presidida por la OIJ, Interpol San José, Policía Migratoria de Costa Rica, Interpol Panamá y el Servicio Nacional de Migración.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

¡Curioso! Subidón de estas empresas tras el dato de IPC de EE.UU.: ¿Las tiene?
Si quiere aprovechar las oportunidades que están dando ahora las empresas de mediana capitalización, la herramienta profesional InvestingPro pone a su disposición las estrategias ProPicks, basadas en modelos Pro de Inteligencia Artificial (IA) de eficacia probada y diseñadas para ayudarle a alcanzar sus objetivos de inversión.
Una de ellas es ‘Oportunidades en Mid-caps’, que le permite aumentar su potencial de beneficios con 20 empresas de mediana capitalización elegidas por IA con altas probabilidades de batir al mercado.
Aproveche AQUÍ Y AHORA la oportunidad de conseguir el plan anual de InvestingPro por poco más de 7 euros al mes.

El indicador Buffett alerta: Niveles superan burbuja puntocom y el crash
com – Después del colapso de la burbuja de las puntocom en 2000, Buffett señaló que comparar la capitalización de mercado de las acciones con el Producto Interno Bruto (PIB) es el mejor indicador de si las acciones están sobrevaluadas o infravaloradas a los precios actuales.
Ahora, este indicador alerta: los niveles del mercado de valores ahora superan la burbuja de las puntocom y la gran crisis financiera.
Actualmente, la relación Wilshire 5000/PIB se sitúa en torno al 195% según Barchart, superior a la relación que precedió al colapso de la burbuja de las puntocom, así como a la gran crisis financiera de 2007-2008.

¡Sorpresa! El IPC de EE.UU. da un vuelco al mercado: Vía libre para la Fed
¡Suscríbase AQUÍ por poco más de 7 euros al mes (24 céntimos al día) y consiga casi el 50% de descuento!
El IPC en término mensual cae un 0,1% (se esperaba subida), en comparación con el 0,0% del mes de mayo.
Por su parte, el IPC subyacente en término interanual subió en junio un 3,3% (una décima menos de lo esperado y una décima menos que en mayo) y en término mensual asciende un 0,1% (menos que lo esperado y una décima menos que el mes anterior).
Aproveche AQUÍ Y AHORA la oportunidad de conseguir el plan anual de InvestingPro por poco más de 7 euros al mes.


Glosas de La Prensa

¿QUE TAL? Algunos ya han comenzado a rumorar cuales serían las razones para que repentinamente apareciera Gustavo Pérez como prospecto para dirigir Bienes Aprehendidos en el MEF
. Estas mismas personas también han recordado una supuesta relación entre este personaje y una exprimera dama. Si tanto lo quiere ayudar a “limpiar su nombre” bien podría haberle dado trabajo, pero en su negocio familiar y de paso pagar su salario de su propio pecunio y no del de todos los panameños.

¿PLANILLA? Dicen que, además de los hoyos lunares financieros encontrados en Conades, también hallaron que se usó plata del fondo de inversión para pagar planillas, nada menos que contratos para unas 200 personas que “trabajaron” por seis meses, hasta el pasado 30 de junio
. Si sabe alguna plegaria, llegó el momento de entonarla.



Glosas de La estrella

MIGRANTES

Dice que la reducción de migrantes en la primera semana del gobierno del Molino de Viento es por el orden del 40 por ciento. Ya le metieron más cercas de púas a las trochas. ¡Santa Bárbara bendita!

GATURROS

Nadie imaginó que las comisiones de Presupuesto y de Credenciales serían tan peleadas. La vaina se trancó, porque todas las bancadas sacaron su “gaturro”. ¡Ataja!

MERCOSUR

Dice Julio, el jefe del MICI, que Panamá se convertirá lo antes posible en un Estado asociado del Mercosur. Le están metiendo un cohete a las negociaciones. ¡Ajoooo!

ALZADITOS

Cierto es que hay gente que se mantiene atornillada en los cargos y que deben ser reemplazados con el nuevo gobierno. Pero hay funcionarios que se mantienen por su buen servicio y los nuevos jefes deben pelar el ojo con sus equipos, porque muchos de ellos están maltratando a la gente sin ninguna razón. ¡Así tampoco!

EXIGEN REFORMAS

The Economist de julio 9, publica un artículo en que critica, con el mayor desprecio, al GAFI. El prestigioso diario pide reformas urgentes a GAFI ya que las exigencias de este organismo han permitido el abuso de ciertas medidas en países donde no hay transparencia judicial.

EXIGEN REFORMAS II

Cita como ejemplo la obligación de tener una “Unidad de Análisis Financiero” independiente pero que en realidad se ha mantenido bajo órganos del estado que la utilizan para ejercer presión política y hasta encarcelar en forma indebida a oponentes políticos. Lectura recomendada a los embajadores de la Unión Europea radicados en Panamá.

ADVERTENCIA

Rinsed (2024), el nuevo libro de Geoff White reconocido periodista investigativo inglés, advierte como las economías de primer mundo y sus avances tecnológicos se prestan para lavar dinero de los carteles de la droga. Tierra llamando a GAFI.

OPERATIVO

La Policía, en conjunto con el Ministerio Público, pusieron en marcha la operación “Terón” y atraparon a un poco de delincuentes buscados por la justicia, varios de ellos por casos de homicidios. Ayer atraparon a 12.

OLIMPÍADAS

El Molino de Viento hará entrega hoy a las 9:30 am, los pabellones de Panamá a Hillary Heron y Franklin Archibold, los dos abanderados de nuestra delegación de atletas que nos representará en los Juegos Olímpicos de París, a celebrarse entre el 26 de julio y el 11 de agosto de 2024.

INFORME

Dice La Migra que el trámite para realizar la solicitud en línea, de citas para obtener la Visa Estampada para extranjeros de nacionalidad cubana, se encuentra deshabilitado, ya que se está buscando resolver una situación de vulnerabilidad detectada en el sistema. ¡Ajoooo!

DIÁLOGO SEMANAL

Dice que el Molino de Viento hará una conferencia semanal, empezando el 18 y todos los jueves, siempre y cuando su agenda lo permita. Que hablará de temas de interés nacional y de la agenda del gobierno. ¡Alo, presidente!

BUSCANDO FIANZA

Me enviaron esto: Al el mismo estilo del año 2014, el gran ex socio y delator de un fratello salió huyendo de Panamá en días recientes con toda su parentela con rumbo desconocido. ¿A que le temerá?

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Sábado picante: Panama Papers
Confidencialmente, he oído historias sobre el perverso comportamiento de funcionarios del gobierno pasado, enriquecidos hasta los tuétanos, utilizando sociedades, fundaciones y bancos panameños, sin consecuencia alguna.
Todo aquí se maneja políticamente, un mercado en donde se venden funcionarios a cambio de millones que terminan en ciertos bancos que el resto de la comunidad bancaria local y las instituciones de control saben a qué se dedican.

Lingotes de oro: la Corte envía el caso de Zulay Rodríguez al Ministerio Público
Hay que recordar que el 26 de febrero de 2024, en víspera de la audiencia de imputación por este caso, Rodríguez anunció su renuncia como diputada al tiempo que hacía campaña para la reelección en las elecciones del 5 de mayo.
No obstante, inició una batalla legal por la curul del circuito 8-2, que fue asignada a Omar Ortega, de Realizando Metas.

Gobierno de Mulino detecta posible negociado de tierras en Colón
El gobierno de José Raúl Mulino informó que encontraron presuntas irregularidades y conflictos de interés en contratos que ha detectado la administración de la Zona Libre de Colón (ZLC), suscritos entre febrero y junio de este año.
Voceros de la Presidencia informaron que la negociación implicó la asignación de 120 hectáreas de tierras ubicadas en los alrededores de la terminal aérea Enrique Adolfo Jiménez, en Colón, por un período de 20 años.

Autoridad Marítima de Panamá lanza servicio digitalizado para Registro de Naves
La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) anunció la implementación de un nuevo servicio para mejorar la atención a los usuarios del Registro Público de Propiedad de Naves (DGRPN).
Este compromiso se remonta al 31 de diciembre de 2010, cuando la DGRPN se trasladó a la Autoridad Marítima de Panamá según lo estipulado por la Ley 33 de 2010, con el objetivo de simplificar y centralizar los trámites del Registro de Naves.

Asamblea Nacional retoma el uso de los relojes biométricos
En la Asamblea Nacional se ha activado el uso de relojes biométricos.
Dana Castañeda, presidenta de la Asamblea Nacional, indicó que la instalación de estos dispositivos permitirá registrar digitalmente tanto la entrada como la salida de los funcionarios del órgano Legislativo.
Castañeda añadió que estas medidas buscan poner “en orden la casa” y garantizar una administración eficiente del recurso humano.

Suspenden proceso de licitación de energía por falta de transparencia
La licitación para el suministro de energía y potencia a largo plazo de 500 megavatios fue suspendida por la Secretaría Nacional de Energía (SNE), por considerar que el proceso no cumplía con los requisitos mínimos para garantizar transparencia a los inversionistas y la mejora en los precios para los usuarios.

‘Ojito con eso’: Niko Arango, el mecánico que exhibe las descaradas artimañas y estafas a dueños de autos
Esta popular frase lo identifica ante más 800 mil seguidores, y ahí revela las maniobras de sus colegas mecánicos que en muchas ocasiones no son honestos, además realizan los trabajos de manera incorrecta e incluso cobran lo que no es.
De un tiempo para acá tampoco goza de la aceptación de algunas agencias de auto por contar en sus videos las realidades del servicio postventa.




Resumen de noticias de La Estrella

Irregularidades en gobiernos locales: Solo una denuncia penal se ha presentado
A pesar de las denuncias que han realizado al menos 15 autoridades locales en medios de comunicación y redes sociales, solo tres están siendo procesadas por el Ministerio Público, dos de oficio y una presentada por Serena Vamvas, representante del corregimiento de San Francisco y la única autoridad de un gobierno local que formalizó un presunto delito.

La Secretaría de Energía suspende licitación para compra de energía en potencia
“Esta decisión responde a la necesidad de disponer de pliegos de licitación que sean lo suficientemente claros para asegurar una competencia justa y efectiva”, dijo en un comunicado el secretario de Energía, Juan M.
(Etesa) presentar los pliegos necesarios para llevar a cabo una licitación pública que asegurase el suministro eléctrico para los clientes finales de las empresas distribuidoras de electricidad; pero posteriormente fue modificada por la Resolución N.

Banqueros confían que Panamá superará sus desafíos fiscales
Adelantó que en el primer día de reunión ante los representantes del MEF, para sustentar sus necesidades, programas y proyectos para la vigencia fiscal 2025, comparecerán las siguientes instituciones: Ministerio de Relaciones Exteriores, Dirección General de Contraloría Públicas, Autoridad de Pasaporte de Panamá, Ministerio de Gobierno, Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información, Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario, Procuraduría General de la Nación, Tribunal Administrativo de Contrataciones Públicas y la Autoridad de Aeronáutica Civil.

Silvestre, la naturaleza hecha arte
Esta es la temática de la muestra artística Sinergia, con la que se busca resaltar el valor de la naturaleza en la razón de ser del país, que cuenta con más de 150 especies endémicas de animales que habitan en el territorio nacional.
Los artistas, quienes también entendieron este mensaje, buscaron hacer un homenaje desde el arte con estos dos proyectos que hemos presentado hasta el momento.

Rescatemos la cultura
En uno de los tantos desayunos platicados con mis padres le comentaba a mi mamá que, el amor al arte y cultura debe nacer en casa, sin embargo, si en el hogar existe un divorcio absoluto hacia la buena música, literatura, cine o si nadie lleva a los niños a visitar un museo o galería de arte para apreciar obras de grandes artistas, sean pinturas o esculturas y que, peor aún, nadie tan siquiera abre un periódico para leer artículos locales e internacionales o revistas de calidad, todo esfuerzo futuro para que esa semilla crezca será o casi imposible o, completamente un esfuerzo inútil en los centros educativos a los que ese niño o joven asiste.

Científicos hallan fósiles de cromosomas antiguos en un mamut que murió hace 52.000 años
En comparación con las muestras de ADN antiguo que se conservaban hasta ahora, los nuevos fósiles de cromosomas antiguos tienen un millón de informaciones genéticas más; unos datos muy relevantes para conocer los genes que estaban activos en la especie y su evolución.

Denuncias y realizaciones
Todo gobierno entrante desde sus tempranas horas debe concitar primordialmente el interés nacional en las iniciativas que implican nuevas políticas de Estado.
Debe hacer lo que recomendó la Comisión Presidencial Anticorrupción: establecer un salario fijo para cada cónsul como ocurre con todos los empleados públicos del país.


Resumen de noticias de Metro Libre

Presidencia suspende concesiones y anuncia investigación por tierras en Colón
Según un reporte oficial “se trata de la concesión de dos globos de terrenos del Estado que miden 1,073,965 metros cuadrados de extensión en el sector de Coco Solo, en Colón, y la concesión para la explotación comercial del aeropuerto de esta ciudad atlántica”.
De acuerdo con Presidencia “la concesión fue otorgada por la pasada administración de la Zona Libre de Colón a 20 años prorrogables a favor de la empresa ONX, S.

Alcaldía responde a buhoneros de Calidonia y Santa Ana
La Alcaldía de Panamá reiteró que busca ordenar los espacios públicos en los sectores de Calidonia y Santa Ana, donde se estima que existen más de 600 buhoneros informales, por lo que hace un llamado a ponerse en regla.
Por ello, se hace un llamado a todos los buhoneros informales a “ponerse en regla y a cumplir con las normativas establecidas para la venta ambulante en la ciudad.

Meduca: Más de 3,000 directores de escuelas se reúnen con Molinar
El ministerio destacó que “es de suma importancia mantener motivado al cuerpo docente, por ello, entre los principales temas que se trataron estuvieron los nombramientos y el pago a tiempo a los educadores, el estado actual de las estructuras escolares, los programas de nutrición y salud escolar, el uso efectivo del Fondo de Equidad y calidad de la educación y la puesta en marcha de planes educativos que impactarán positivamente a la formación de los estudiantes”.

Primera Dama y ministra de Gobierno visitan Centro Femenino de Rehabilitación
La primera dama de la República Maricel Cohen de Mulino y la ministra de Gobierno Dinoska Montalvo, visitaron el Centro Femenino de Rehabilitación (CEFERE) Cecilia Orillac de Chiari, con el propósito de observar las condiciones de las privadas de libertad.
Maricel Cohen de Mulino en calidad de primera dama reiteró su interés en abanderar el proyecto de un nuevo Centro Femenino de Rehabilitación que llevará por nombre La Esmeralda y cuya ubicación será en Pacora.

Trasladan ayuda humanitaria a familias afectadas por inundaciones en Los Santos
El Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) informó que envió un contingente de ayuda humanitaria hacia los distritos de Las Tablas y Tonosí en la provincia de Los Santos, donde la Onda Tropical No. 15 provocó fuertes lluvias que ocasionaron inundaciones.
De acuerdo con un reporte preliminar, las lluvias provocaron inundaciones en dos distritos de esta provincia y tres corregimientos fueron golpeados, entre ellos: Nuario, Flores y El Cacao.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

Nvidia sube 8% desde el split; tú pudiste ganar +200%: ¡Aquí está la oportunidad!
Las estrategias ProPicks son selecciones impulsadas por la IA con los valores que tiene el mayor potencial para superar los índices de referencia del mercado y que se actualizan mensualmente, informando a los inversionistas qué acciones debería comprar y vender cada mes.
Si utilizas a Nvidia de forma estratégica con los valores de mayor potencial que sugieren las ProPicks cada mes, el potencial de ganancias resulta explosivo, incluso por encima del 1,000%, si se toma como referencia el desempeño histórico.
Pero si quieres convertirte en todo un maestro del análisis fundamental, puedes optar por el plan InvestingPro+ de 2 años y la inversión que harás con tu suscripción será de 9 pesos al día.

Biden presenta al presidente Zelensky de Ucrania como «presidente Putin”
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se ha referido por error al presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, como «presidente Putin» durante una cumbre de la OTAN celebrada este jueves en Washington, un error que se produce en un momento en que cada vez más miembros de su partido demócrata instan al mandatario de 81 años a reconsiderar su candidatura a la reelección.
Sin embargo, poco después de la rueda de prensa, varios legisladores demócratas más pidieron públicamente a Biden que dimitiera, uniéndose a al menos una docena de otros que han expresado una sensación similar tras el debate.
En su primera respuesta durante la rueda de prensa, Biden también se refirió erróneamente a la vicepresidenta Kamala Harris como «vicepresidenta Trump», alimentando aún más las preocupaciones sobre sus errores verbales.

¡Comienzan los resultados! Adelántese y gane con estas estrategias
InvestingPro pone a disposición de los usuarios las denominadas estrategias ProPicks, que utilizan una combinación de IA y análisis humano experto para destacar las acciones con potencial para superar los índices de referencia del mercado.
Basándose en los resultados del análisis, el modelo de IA clasifica cada una de las acciones asignándoles una de las siguientes etiquetas: Rendimiento inferior; Rendimiento neutro o Rendimiento superior y, de este modo, intenta identificar las acciones que históricamente pueden haber superado a los índices de referencia del mercado durante determinados periodos de tiempo.


Glosas de La Prensa

¿QUE TAL? Algunos ya han comenzado a rumorar cuales serían las razones para que repentinamente apareciera Gustavo Pérez como prospecto para dirigir Bienes Aprehendidos en el MEF
. Estas mismas personas también han recordado una supuesta relación entre este personaje y una exprimera dama. Si tanto lo quiere ayudar a “limpiar su nombre” bien podría haberle dado trabajo, pero en su negocio familiar y de paso pagar su salario de su propio pecunio y no del de todos los panameños.

¿PLANILLA? Dicen que, además de los hoyos lunares financieros encontrados en Conades, también hallaron que se usó plata del fondo de inversión para pagar planillas, nada menos que contratos para unas 200 personas que “trabajaron” por seis meses, hasta el pasado 30 de junio
. Si sabe alguna plegaria, llegó el momento de entonarla.



Glosas de La estrella

COMISIONES

Como no se llegó a un acuerdo en consenso para las comisiones de Presupuesto y Credenciales, ahora entra en fase votación y allí también se maneja como si fuese un circuito plurinominal. ¿Cómo?

COMISIONES II

Dice que los diputados votan y sale el cociente, medio cociente y hasta el residuo. Que esa vaina se parece a una elección de circuito. ¡Ajoooo!

PRESUPUESTO

Empieza el corre que me caigo con las vistas presupuestarias. Chapman, ministro del MEF, ya dijo que el proceso arranca el lunes. ¡Cara…mbola!

SIGUE EL PLEITO

El Juzgado Segundo Electoral, pasó por la galleta la impugnación de Zulay. La ex diputada anunció que apelará la decisión. ¡Ajoooo!

OJO MICI

Al parecer hay un monopolio en la importación de café. Denuncian que este rubro una sola empresa tiene derecho a traer el producto. Evidentemente se perjudica al consumidor con los precios y peor aún perdemos todos, ya que esto se hace libre de impuestos. ¡Tremendo negocio!

CHISTOSO

El diario luxemburgués Delano informa el 8 de julio que las autoridades de dicho ducado han multado con 3.5 melones al banco francés BGL BNP Paribas por incumplimiento de sus obligaciones profesionales relacionadas al lavado de dinero. Los franceses, que se consideran el compás moral del mundo, son multados por las autoridades de un reconocido paraíso fiscal plagado de escándalos de evasión y lavado (“Lux Leaks”). ¡Ataja!

LO QUE RUEDA

Dice el ex presidente tico José María Figueres que la economía Azul es una alternativa para los países y representa 1.5 trillones de dólares anuales, con crecientes oportunidades para financiar su crecimiento. ¡Ajoooo!

¿DEL SUBSIDIO?

Dicen los propios ñames que la reconstrucción de la sede del Partido Panameñista, ubicada en Avenida Perú, es un hecho y que la inversión será por muchos miles de los verdes. Jooo, pero otras voces señalan que será poco el sacrificio, pues los fondos vendrán del subsidio que les brinda el TE. ¿Qué dirá el ñame máximo?

LA PARÓ

La Secretaría de Energía suspendió la licitación para la compra de energía y potencia, puesta en marcha durante la administración anterior, porque “no cumplía con los requisitos mínimos para garantizar transparencia a los inversionistas ni mejoras en los precios para los panameños”.

TELEFÉRICO

Dice que el Molino de Viento le va a poner velocidad al teleférico de San Miguelito y la licitación será antes de fin de año. La idea es que esta forma de transporte mueva a cuatro mil personas por hora. ¡Ajooo!

APAGÓN

Ya que hablamos del Molino de Viento, dice que cada vez que se registren apagones, lo va a denunciar, hasta que todos los panameños reciban un servicio eficiente. ¡Alooooo!

FRÍO BERRACO

Por Argentina el frío está causando estragos. Los patos en los lagos se están congelando. Se quedan quietecitos y al ratito están listos, congelados. Hay once provincias en alerta.

NADA DE TAQUILLA

Desde MiCultura mandan a decir que se “ha actuado responsablemente al acoger la recomendación del Centro de Patrimonio Mundial para la Ruta Colonial Transístmica de Panamá”. En pocas palabras, que dejen la taquilla diciendo vainas que no son. ¡Ataja!

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Brunch dominical: el bisonte chorrillero
En enero de 2003, cuando militaba en el partido Panameñista y estacionaba un furgón en las puertas del Reina Torres de Araúz para regalar arroz, decía que Martinelli tenía pocas oportunidades de convertirse en presidente de la República y le pronosticó “la mayor decepción de su vida”.
Años más tarde, Gálvez mandaba “a llorar al cementerio” a aquellos ciudadanos disconformes con un intento de Martinelli de enajenar las tierras de la Zona Libre de Colón.

Juan Antonio Ducruet: ‘La ciudad creció y nos tragó’
Usted es el primer funcionario que cita esta Asamblea.
¿Va a ir?
¿Taquilla de los de Vamos, entonces?

‘Lo que logramos nosotros desde la coalición fue contagiar a una generación’: Juan Diego Vásquez
Tres palabras que podrían definir a Juan Diego Vásquez, abogado de 28 años de edad, y quien desde el pasado 30 de junio, dejó de ser diputado de la Asamblea Nacional, institución desde la que no solo impulsó leyes y fiscalizó el trabajo de decenas de funcionarios del Ejecutivo, sino que, junto a su compañero Gabriel Silva, revolucionó la política local con el movimiento independiente Vamos, agrupación que ahora tiene 20 diputados en el Legislativo y una importante representación en los gobiernos locales.

Policía Nacional investiga a unidad policial por ingresar artículos prohibidos a centro penitenciario
“Como institución transparente y garante de la ley repudiamos todo acto en contra de lo establecido en el ordenamiento legal y los reglamentos”, indicó la institución policial en un comunicado.
#Comunidado | Como Institución transparente y garante de la ley, repudiamos todo acto en contra de lo establecido en el ordenamiento legal y los reglamentos.

Anuncian cambios en el carnet de trabajo para extranjeros: estos son los costos
Según el Departamento de Migración Laboral de la Dirección de Empleo, existen siete tipos de permisos de trabajo, cuyos costos varían según las condiciones civiles o circunstanciales en el país, que van desde $20 para el migrante apátrida que está incluido dentro del permiso de protección humanitaria o tipo 5, hasta los $500 para aquel migrante con residencia permanente especial incluido en el tipo 1 equivalente a mano de obra local.

Inversionistas japoneses interesados en proyecto de refinería de biocombustible en Colón
En el encuentro, Randy Delberg Letang, CEO de SGP BioEnergy realizó una amplia descripción del proyecto de Biorrefinería para producir biodiesel (RD), la cual contará con una inversión divida en 3 fases que asciende a 10 mil millones de dólares.

Sábado picante: Panama Papers
Confidencialmente, he oído historias sobre el perverso comportamiento de funcionarios del gobierno pasado, enriquecidos hasta los tuétanos, utilizando sociedades, fundaciones y bancos panameños, sin consecuencia alguna.
Todo aquí se maneja políticamente, un mercado en donde se venden funcionarios a cambio de millones que terminan en ciertos bancos que el resto de la comunidad bancaria local y las instituciones de control saben a qué se dedican.




Resumen de noticias de La Estrella

Carlos Sánchez: ‘No es posible que MiBus, y la capacidad de servir a sus clientes, esté secuestrada por un contrato’
En este momento no hay ninguna urgencia de hacer adendas de tiempo, la urgencia es que ellos entreguen el primer pedido y para entregarlo tienen que cotizarnos lo que va a costar traerlo por avión por la urgencia que evidentemente se da en la calle de que hay más de 300 buses ahora que necesitan los repuestos.

Andando por la ruta del ‘trip del sabor’
En este contexto, las redes sociales –que son aprovechadas por los restaurantes y bares para darse a conocer- juegan un rol fundamental a la hora de buscar un lugar donde almorzar, cenar o disfrutar de un buen brunch los fines de semana.
Por otro lado, el chef manifestó que a través de esta iniciativa –que está disponible hasta el próximo 31 de agosto -también se busca divulgar las historias de éxito detrás de estos establecimientos y quienes los regentan.

‘Bombas no detonadas’
La conversación que ambos sostuvieron forma parte de la muestra artística denominada ‘Bombas no detonadas’, una intervención con fotos y un video del también arquitecto panameño Martiz J.
Su proyecto, ‘Bombas no detonadas’, utiliza como eje narrativo el legado de las municiones no detonadas del proyecto San José, para explorar la constante amenaza militar de la época y sus repercusiones socioeconómicas, diplomáticas y psicológicas en las relaciones entre los Estados Unidos y Panamá.

FBI confirma el intento de magnicidio contra Trump y no identifica todavía al atacante
La oficina del FBI de Pittsburgh confirmó este sábado que el expresidente Donald Trump (2017-2021) sufrió un “intento de magnicidio” por parte de un tirador que fue abatido y que todavía no ha sido identificado.
El tirador, que fue abatido por efectivos del Servicio Secreto, se encontraba en un tejado fuera del perímetro del acto de campaña, según indicó el fiscal de distrito de Butler.

Exportaciones de bienes panameños crecen 5,4% a mayo y baten récord, según Intelcom
8 millones en los primeros cinco meses del año 2024, lo que refleja un alza de 5,4% comparado con el mismo período del año pasado y el mejor desempeño registrado en este lapso en una década, según cifras de la Oficina de Inteligencia Comercial (Intelcom).
El 77% de las exportaciones panameñas durante los cinco primeros meses del año 2024 se despacharon por vía marítima.

La propaganda en tiempo de guerra y elecciones
Los emergentes politólogos y expertos en “psicología social”, tanto los que operan en el centro como en la periferia del sistema-mundo, son cada vez más eficientes en la aplicación de las técnicas, normativas y métodos de manipulación de los instintos y las emociones humanas, a tal punto lo son que pueden bloquear la inteligencia individual y colectiva e inducir a vastos sectores de la población a escoger a sus némesis para que los gobiernen.

Alberto Lugo, un artista que analiza la realidad
Para Lugo, el expresionismo es una técnica sencilla de manejar ya que puede centrarse en reflejar las expresiones faciales de los seres humanos por medio de la pintura.
“Mi obra son esas musas hostiles que no aparecen para la inspiración pero de repente se dejan ver de golpe y eso, en mi caso, me permite pintar cinco cuadros en una sola tarde tal como lo estoy haciendo ahora mismo en este cuadro en el que llevo trabajando hace media hora”, explicó.


Resumen de noticias de Metro Libre

Sismo de magnitud 5.4 sacude a Chiriquí este sábado
De acuerdo al Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá (UP), un informe demuestra que el primero fue de magnitud 5.
Casi de inmediato se registró una réplica de magnitud 4.
Del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) expresaron que: “Desde el Centro de Operaciones de Emergencias, nos mantenemos en monitoreo y vigilancia ante el registro de movimientos telúricos”.

Aprehenden a ciudadano con más de 130 fotos y videos de abuso sexual infantil
En el distrito de San Miguelito fue aprehendido un ciudadano a quien se le incautaron datos con material de abuso sexual infantil, informó la Policía Nacional este sábado, 13 de julio.
El ciudadano fue trasladado a la Fiscalía de Atención Primaria de San Miguelito, donde se ordenó la aprehensión por la comisión de delitos Contra La Libertad e Integridad Sexual.

Detectan a extranjeros con antecedentes y nexos terroristas en Darién
El ministro de Seguridad Pública Frank Alexis Ábrego confirmó que, en el puesto de Lajas Blancas, Darién, se aprehendieron a dos ecuatorianos miembros de una de las pandillas “más peligrosas” de ese país.
También, el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) anunció que se logró detener a un colombiano con presuntos nexos a un grupo considerado terrorista.
El colombiano, además, aparece con dos supuestas ordenes de captura por homicidios en su país.

Sinaproc alerta por corrientes de resaca en el Pacífico
Precisaron que las áreas bajo aviso son: • Golfo de Chiriquí (Pacífico Oriental) con olas de 0.
• Golfo de Panamá y Darién (Pacífico Oriental) con olas de 0.
Exhortamos a la población a seguir las normas de seguridad que dicten los estamentos y servicios de emergencia”, manifestaron.
La línea de emergencia para la población es 520-4426.

Suministro de agua en Chame se verá afectado
El martes 16 de julio se realizarán trabajos de mantenimiento preventivo en la planta potabilizadora de Chame por lo cual operará al 50%, así lo anunciaron desde el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN).
En un comunicado, explicaron que las labores consistirán en el lavado de sedimentadores y floculadores de las plantas nueva y vieja, en horario de 7:00 a.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

Las predicciones de NVIDIA indican una importante demanda futura de potencia de cálculo para IA: Barclays
El estudio de Barclays sugiere que los centros de datos podrían utilizar más del 9% del consumo actual de electricidad en Estados Unidos para el año 2030, debido principalmente a las necesidades energéticas de la IA.
El «consumo energético de la IA incluido en la previsión de consenso de NVIDIA» contribuye en gran medida a este aumento de la energía prevista, observan los analistas.
Para poner los requisitos energéticos en perspectiva, Barclays estima que para hacer funcionar unos 8 millones de GPU se necesitarían aproximadamente 14,5 gigavatios de potencia, lo que corresponde a unos 110 teravatios-hora (TWh) de energía.

Nvidia sube 8% desde el split; tú pudiste ganar +200%: ¡Aquí está la oportunidad!
Las estrategias ProPicks son selecciones impulsadas por la IA con los valores que tiene el mayor potencial para superar los índices de referencia del mercado y que se actualizan mensualmente, informando a los inversionistas qué acciones debería comprar y vender cada mes.
Si utilizas a Nvidia de forma estratégica con los valores de mayor potencial que sugieren las ProPicks cada mes, el potencial de ganancias resulta explosivo, incluso por encima del 1,000%, si se toma como referencia el desempeño histórico.
Pero si quieres convertirte en todo un maestro del análisis fundamental, puedes optar por el plan InvestingPro+ de 2 años y la inversión que harás con tu suscripción será de 9 pesos al día.

¿Cómo deben tratar los inversores las acciones tecnológicas tras una subida del 21,5% en el primer semestre del año?
Las acciones de las empresas tecnológicas han experimentado una subida, principalmente debido a los aumentos en las industrias de semiconductores y hardware informático, que se han beneficiado de los avances en inteligencia artificial.
Actualmente se valoran a un precio un 49% superior al del mercado general, acercándose a los altos niveles vistos por última vez durante la burbuja de las puntocom, y significativamente por encima de la media a largo plazo, observó Bernstein.
Bernstein también destacó que, aunque la tasa de crecimiento prevista para la tecnología está por encima de la media a largo plazo, especialmente en el sector de los semiconductores, los elevados precios de las acciones presentan peligros.


Glosas de La Prensa

¿QUE TAL? Algunos ya han comenzado a rumorar cuales serían las razones para que repentinamente apareciera Gustavo Pérez como prospecto para dirigir Bienes Aprehendidos en el MEF
. Estas mismas personas también han recordado una supuesta relación entre este personaje y una exprimera dama. Si tanto lo quiere ayudar a “limpiar su nombre” bien podría haberle dado trabajo, pero en su negocio familiar y de paso pagar su salario de su propio pecunio y no del de todos los panameños.

¿PLANILLA? Dicen que, además de los hoyos lunares financieros encontrados en Conades, también hallaron que se usó plata del fondo de inversión para pagar planillas, nada menos que contratos para unas 200 personas que “trabajaron” por seis meses, hasta el pasado 30 de junio
. Si sabe alguna plegaria, llegó el momento de entonarla.



Glosas de La estrella

SE COLABA

Uno de los sospechosos de asesinar en Chile al exmilitar disidente venezolano Ronald Ojeda fue detenido en Costa Rica, informó el viceministro del Interior y Seguridad chileno, Manuel Monsalve.

LA PRENDA

Villegas fue detenido en la frontera sur del país cuando “venía en uno de los buses del flujo migratorio” proveniente de Panamá. Se había colado y camuflado y pasó fácil por Panamá. ¡Ay padre!

EL ESPÍA

Según me dicen, hay un ex oficial de venezolano quien es gerente, director de los motoristas de una empresa de servicios a domicilio, que a su vez es ex oficial y cuadro de SEBIN (Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional). ¡Madre santa!

MALTRATADA

Dice que la torre de la catedral de San José de David quedó en vaina, muy maltratada con el temblor de hace unos días. Piden la intervención de las autoridades, porque temen que se caiga. ¡Ay padre!

PRESIDENTA EN HELICÓPTERO

Comentada la visita de trabajo a la comarca por parte de las regentes supremas del Órgano Judicial a la comarca ngobe. Mientras el resto fue vía vuelo comercial y pickup, la presidente llegó sola y en directo vía helicóptero. ¡Ajooo!

EL REPORTEO

CCRP reporta, el 9 de julio, que fiscales anticorrupción españoles han pedido multar a la empresa multinacional española Duro Felguera la suma de 160 melones por dar sobornos y además la inhabilitación para licitar por dos años en obras públicas en España.

EL REPORTE II

Acusan a la empresa española de pagar sobornos a funcionarios venezolanos para la construcción de una planta termonuclear. A ver ¿qué le dice Pedro Sánchez a nuestro Canciller de esta prendas españolas como Duro Felguera, FCC, etc?

COMISIONES

Parece que en la que hay trabas es en la comisión de Presupuesto. Los de Vamos están golosos de que les den cinco puestos, pero ahí torció la puerca el rabo. ¡Ajoooo!

LOS CONTRATITOS

Dice Shirley tiene los votos para presidir Credenciales. La vaina es que ahora se los están minando con unos contratitos por varios miles. ¡Santa cachucha!

SERVICIO EXPRESS

Desde la AMP mandan a decir que ahora hay un servicio digitalizado para el registro de naves. Que los usuarios pueden escribir a consultasdgrpm@amp.gob.pa, información que reciben los especialistas para resolver de forma expedita las consultas. ¡Vea pues!

TOMAN POSESIÓN

Mañana, lunes 15, tomarán posesión los nuevos embajadores de Panamá ante la ONU y la OEA. Se trata del Dr. Eloy Alfaro para la ONU y Ana Irene Delgado como representante ante la OEA. Ambos tomarán posesión ante Carlos Guevara Mann, canciller encargado. ¡Ajoooo!

ATORNILLADA A LA TETA

En una entidad de discapacidad en Betania la comidilla es que una jefa altanera y déspota no se quiere ir porque convirtió la oficina en su pequeña finca y ahora anda desesperada llamando y adulando a quienes suenan para directores. Muchos esperan festejar su partida y se pelean para entregarle la carta que le “comunique” el fin de su reinado. ¡Atornillada!

AFILÁNDOSE

Ya hay una empresa japonesa que se afila para producir biocombustibles desde Panamá y hay otra coreana que quiere entrarle con todo al tren del Molino de Viento. ¡Ataja!

DOMINGO DE FÚTBOL

En la tarde se juega la final de la Eurocopa y en la noche la Copa América. Será un domingo de fútbol como dice una de las canciones de José Luis Perales. ¡Que ruede el balón!

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Inversión pública impulsa PIB de la construcción, mientras proyectos privados se estancan
La inversión en el sector de la construcción en los principales distritos del país disminuyó un 30% durante los primeros cinco meses del año. La inversión en la construcción durante 2023 había superado los niveles registrados en 2019, luego de caer abruptamente más de un 50% en 2020, producto de las fuertes restricciones de movilidad que aplicó el gobierno de Laurentino Cortizo para evitar la propagación del coronavirus (covid-19).

Alcalde de Colón revela escándalo: 500 ‘botellas’, contratos fantasma y elevados gastos de representación
El alcalde del distrito de Colón, Diógenes Galván, se encontró con un escenario complejo: descubrió que cientos de funcionarios cobraban salarios sin presentarse a trabajar y más de 20 personas incurrían en altos gastos de representación sin justificación clara. Esta semana, Galván informó que no aparecen 28 carros en la alcaldía de Colón, comuna que en el quinquenio 2019-2024 estuvo bajo el mando de Alex Lee, del Partido Revolucionario Democrático (PRD).

Javier Suárez Pinzón y Arturo Araúz estarán al frente de la Agencia Panamá Pacífico
El arquitecto Javier Suárez Pinzón fue nominado por el presidente José Raúl Mulino como administrador de la Agencia Panamá Pacífico. Como subadministrador de esta agencia fue designado Arturo Araúz, detalla un comunicado de la Presidencia de la República este domingo 14 de julio. Estas designaciones deben ser ratificadas por la Asamblea Nacional.

Decomisan 750 paquetes de droga en puerto de Balboa
Las autoridades informaron que la sustancia ilícita estaba distribuida en planchas rectangulares de diferentes tamaños en dos contenedores provenientes de Panamá con transbordo en España. Tras acciones policiales en un Puerto del Corregimiento de Ancón, incautamos unos 750 paquetes con presunta droga, los mismos estaban ocultos en dos contenedores que tenían como destino final Portugal.

Mulino nombra a Lorenzo Rivera como director de Bienes Aprehendidos del MEF
El presidente de la República, José Raúl Mulino, nombró a Lorenzo Rivera como nuevo director de Administración de Bienes Aprehendidos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
También fue analista de crédito de Chase Manhattan Bank. Hace unos días se había conocido que Gustavo Pérez, quien mantiene condenas por los delitos de posesión ilegal de armas, escuchas telefónicas ilegales y peculado, estaba aspirando a ocupar dicho cargo.

Comienza a mejorar la recaudación en la Alcaldía de San Miguelito, asegura Irma Hernández
Hernández recordó que el aumento de la recaudación se debe, entre otras cosas, por la nueva estrategia que lleva adelante el municipio: la moratoria para los contribuyentes del impuesto de negocio, publicidad y circulación vehicular que fue establecido en el Acuerdo Municipal No. 17 de 9 de julio de 2024. Para la moratoria vehicular se condonará el 100% de recargos y multas a los contribuyentes que paguen la totalidad de la deuda por el cumplimiento del impuesto de circulación vehicular generada del periodo fiscal 2023.



Resumen de noticias de La Estrella

El tormento de padecer una enfermedad rara, sin medicamento
Adquirir un medicamento de última generación en la CSS es un proceso largo y tedioso. Para poder incluirlo en la Lista Oficial de Medicamentos y efectuar compras por volumen a mejor costo, deben transcurrir dos años para demostrar el efecto terapéutico con evidencias promisorias. Antes de octubre de 2023, el tiempo de espera era de cinco años para introducir el medicamento a las compras regulares de la CSS. Pero en esa fecha la Comisión Institucional de Farmacoterapia de la entidad modificó un artículo de la resolución emitida en 2019 en la que estableció la inclusión de la droga en la LOM con menos de dos años de comercialización, previa aprobación de las agencias agencias estadounidenses y europeas como FDA y EMA.

Convención Republicana arranca hoy marcada por atentado a Trump
En un memorando dirigido al personal, Chris LaCivita y Susie Wiles, directivos de la campaña del exmandatario, informaron que la Convención Nacional Republicana, en la que se hará oficial la nominación de Trump, sigue adelante, si bien se van a extender medidas de seguridad en el recinto.

Argentina es bicampeón de América
La selección albiceleste realizó el back to back en la Copa América y se coronaron ante Colombia gracias a un solitario gol de Lautaro Martínez a los 112’ de juego. Con este título Argentina se convirtió en el máximo ganador del torneo con 16 títulos, dejando atrás el empate que tenía con Uruguay con 15. El angelito se despidió del combinado argentino con un título en sus manos.

Diputados retoman conversaciones para finiquitar conformación de comisiones
De acuerdo con el diputado Manuel Cohen, de la bancada del partido Cambio Democrático (CD), a lo largo de la semana pasada los jefes de bancada sostuvieron diversas reuniones con la presidenta de la Asamblea Nacional, Dana Castañeda y la discrepancia que se mantiene es que la bancada de Vamos está exigiendo un puesto más en la Comisión de Presupuesto.

Nakayama: ‘Panamá es un punto de unión natural entre el Mercosur y Centroamérica’
Mientras que Panamá avanza a toda marcha para consolidar su proceso de integración al Mercosur, hay fricción dentro de las naciones que lo integran, ya que, el presidente argentino, Javier Milei, desistió de ir a la reunión para reunirse con el expresidente brasileño, Jair Bolsonaro. “Es una enorme tontería que el presidente de un país importante como Argentina no participe en una reunión con el Mercosur”, dijo Lula, durante el encuentro.

Citi reconoce fallas internas, tras sanción de la FED
“Hemos reconocido que, a pesar de haber logrado grandes avances en la simplificación de nuestra firma y en el cumplimiento de nuestras órdenes de consentimiento, hay áreas en las que no hemos progresado lo suficientemente rápido, como en nuestra gestión de la calidad de los datos”, así lo reconoció la CEO de Citi, Jane Fraser, tras conocer la sanción de $136 millones que interpuesto la Junta de la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED, por sus siglas en inglés), en contra del banco, por incumplimientos en la calidad de los datos y los controles de los riesgos.

Las ‘fintechs’ potencian la inclusión financiera de la región, según expertos
Las fintechs en América Latina y el Caribe han redoblado sus esfuerzos por ampliar sus bases de clientes, lo que creó un nuevo nivel de competencia con los bancos tradicionales, según un análisis realizado por Moody’s Ratings en vista de los esfuerzos que están realizando las firmas de tecnología financiera (fintechs) y neobancos en la región para ampliar sus bases de clientes.


Resumen de noticias de Metro Libre

MP investiga tentativa de homicidio contra una familia en Veraguas
En la madruga de este domingo, 14 de julio, se dio un hecho de tentativa de homicidio contra una familia en San Francisco de Veraguas, informó el Ministerio Público (MP). La Personería Municipal de San Francisco en Veraguas adelanta investigación por el delito contra la vida en la modalidad de tentativa de homicidio, indicaron del MP.

Un alto para el “tren de Aragua”
Luego que el gobierno de Estados Unidos declarara a la banda venezolana “Tren de Aragua” como una “importante organización criminal transnacional” y estableciera el bloqueo de activos en el país para los miembros de este grupo, ofreciendo un total de $12 millones por información que permita la captura líderes, surge el análisis del impacto para Panamá.

Tras la pista de nombramientos y planillas “Cash Back”
Las denuncias sobre supuestas planillas y nombramientos “Cash Back”, que consistirían en que los funcionarios al cobrar devolvían parte de su salario a un tercero, deben ser denunciadas ante las autoridades competentes para que se realicen las investigaciones, dijeron diversos abogados consultados. Para el expresidente del Colegio Nacional de Abogado (CNA), Juan Carlos Araúz, se debe dar la denuncia con elementos de convicción.

Las exigencias de los docentes al MEDUCA
Edy Pinto, secretario general de la Asociación de Educadores de San Miguelito, dijo que “en estos momentos es necesario que se transforme el sistema educativo, que se establezca un plan nacional de educación y políticas curriculares totalmente renovadas”. Alexis Cazorla, secretario general de la Asociación de Educadores Especializados (ASEE-IPHE), señaló que “es urgente actualizar la parte curricular, estamos funcionando con un currículum que está desfasado y hay muchas asignaturas que son las mismas de hace 45 años”.

Defensa de Meneses reacciona tras denuncia de la CCIAP a los auxilios
Ángel Álvarez, abogado defensor del exdirector del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humano (IFARHU), Bernardo Meneses, explicó que la denuncia interpuesta por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) podría retrasar los avances de las investigaciones sobre el tema de auxilios económicos que se adelantan desde el año 2023.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

Trump, discurso de Powell, resultados de Goldman: 5 claves en Wall Street
Los futuros suben a la espera de más resultados de las empresas y del discurso de Powell Los futuros de las acciones estadounidenses suben este lunes mientras los inversores se adentran en una semana atestada de publicaciones de resultados de las empresas, y a la espera también de las declaraciones del presidente de la Fed, Jerome Powell.
La segunda mayor economía del mundo ha registrado su crecimiento más débil desde el primer trimestre de 2023, Además, las importaciones chinas de crudo cayeron un 2,3% en el primer semestre de este año, hasta 11,05 millones de barriles al día, ante la decepcionante demanda de combustible.

La bolsa española cae en la apertura 0,33 %, en semana pendiente de reunión BCE el jueves
– La bolsa española ha abierto este lunes con una caída del 0,33 %, en una semana en la que el interés estará puesto en el resultado de la reunión del Banco Central Europeo (BCE) que se conocerá el jueves y de la que no se espera que bajen los tipos de interés, aunque si que deje las puertas abiertas para una nueva bajada en septiembre.
En el inicio de sesión, el selectivo español, IBEX 35, que estará también pendiente al igual que el resto de Europa de la reacción en la apertura a primera hora de la tarde de Wall Street tras el intento de asesinato del expresidente de EE.
y candidato republicano, Donald Trump, en Pensilvania, se ha dejado 36,9 puntos, el 0,33 %, y se ha situado en 11.

Grifols cae un 3,4 % tras renunciar Moody’s a calificarla y en medio de opa con Brookfield
– La compañía de hemoderivados Grifols (BME:GRLS) cae en bolsa un 3,4 %, después de que la semana pasada la agencia Moody`s decidiera dejar de calificar a la empresa al considerar que tiene información «insuficiente o inadecuada», y ello mientras se ha creado un comité por parte de su consejo de administración para dar seguimiento a la posible opa de exclusión que estudian lanzar conjuntamente la familia fundadora y el fondo canadiense Brookfield.
En el mercado continuo, por delante de la caída de las acciones de Grifols A, se sitúan las del tipo B, que cotizan en este mercado, con una bajada del 3,67 % hasta situarse el precio de la acción en 7,75 euros.


Glosas de La Prensa

ABUSO. El exalcalde de Colón por el PRD, Alex Lee, y otras 165 personas han solicitado el pago de vacaciones acumuladas. Para rematar el desgreño administrativo en el que se ha encontrado la comuna, además de los 28 vehículos extraviados, resulta que Lee alega tener 12 meses de vacaciones acumuladas y ahora exige el pago de las mismas. ¿Quién le pondrá el cascabel a ese espécimen?

INDISCRETOS. Cuentan testigos que el progreso parece volver a acariciar los lares de la gente de RM. Este fin de semana, un grupo de ellos, entre quienes estaba Lourdes Castillo, departía en un restaurante en Santa Clara y, entre crustáceo y crustáceo, contaban cómo la contratación de Gustavo Pérez en la Dirección de Bienes Aprehendidos estaba prevista y que ya se había hablado todo antes de que él llegara al puesto. Tremendo camarón que nos querían meter.

LAMBÓN. Y hablando de RM, hace unos días tuvo lugar la boda de los hijos de dos empresarios allegados a la locura. En el evento, el sobrino preferido del expresidente asilado, de un salto intrépido, intentó saludar al presidente actual. Craso error, porque su anillo de seguridad no le permitió el paso. Lo que no sabemos es si lo hicieron para preservar la integridad del mandatario o por instrucciones precisas de este.

OPORTUNIDAD. En una reunión con más de 3 mil directores de escuelas y colegios oficiales, la ministra de educación Lucy Molinar dijo: “Hay por ahí en unas escuelas docentes que los tienen escondidos y los sientan en la biblioteca. Si ya están jubilados, se tienen que ir”. ¡Qué ironía!, la ministra habría alcanzado la edad de jubilación hace unos 4 años. ¿Si ella puede, entonces por qué los demás no?



Glosas de La estrella

NEGOCIACIONES
Me hablan de que hay entre seis y ocho diputados de los nuevos que “han visto la luz”. Que están negociando al mejor estilo ¿quién da másSÍ O SÍ

SÍ O SÍ
Me dice alguien que sabe, que hoy se define, sí o sí, la comisión de Presupuesto. Que los de Vamos quieren tener 5 puestos metiendo a uno de Moca, pero le dicen que Moca no tiene bancada, porque son solo tres.

LA SEGUNDA PARTE
Lo que se viene ahora es quién preside las diferentes comisiones. La primera parte es los miembros, luego viene quién preside y quién de secre. ¡Mejeto!

ZORRO VIEJO
El que se olió por dónde se corta el bacalao fue Arenita, porque conformó su minibancada de 4. Esa fue la cancha que le faltó a Moca, porque sumando a la del PP, hubiesen tenido su bancada. Las bancadas tienen derecho a tener un miembro en cada comisión. ¡Pa’ la próxima!

VEA PANAMÁ
El miércoles y jueves de esta semana, La Decana publicará su encuesta Vea Panamá. Se trata de un estudio hecho por la empresa Prodigius Consulting y que busca conocer ¿qué piensa Panamá? y sus expectativas sobre el nuevo Gobierno. ¡Espérela!

CASI, CASI
El que dice que no tiene miedo, pero casi, casi se lo echan, fue el Trompo gringo. La bala solo le alcanzó la oreja, aunque se ve en unas fotos que circulan que otra sí le dio en el cuerpo, pero el chaleco lo salvó.

ATENTADOS A CANDIDATOS
En países latinoamericanos se ha visto esto de los atentados contra candidatos presidenciales. El caso de Luis Donaldo Colosio en México que lo mataron, e igual suerte tuvo Luis Carlos Galán, en Colombia. ¡Ay padre!

PA’ LA ONU
Me dicen que el que también toma posesión hoy es Ricardo Moscoso, embajador alterno en la ONU. Ricardo es hijo de la ex presidenta Mireya Moscoso.

EL BALANCE
Dice que el nuevo jefe de Mi Bus está trabajando a toda máquina, porque dice que se ha debilitado mucho la capacidad de mantenimiento en los talleres, en beneficio de personal administrativo. Es decir, hay más secres que mecánicos. ¡Santo cielo!

INACEPTABLE
Encima de eso, dice, es inaceptable que el servicio a los usuarios esté secuestrado por un contrato que hasta ahora el contratista no ha demostrado la capacidad de cumplir. ¡Sin aires!

CERRADA
Las autoridades del Sinaproc clausuraron los accesos peatolanes y vehiculares a la catedral de San José de David. El temblor del martes pasado y la réplica del sábado, la afectaron al punto que hay riesgos de que se desplome.

DECOMISO
Muy bien estibados estaban 750 paquetes de blanca nieve en un contenedor que estaba en el puerto de Balboa. La enviaban hacia Portugal. La Policía y el Ministerio Público realizaron el decomiso. ¡Ajoooo!

DENUNCIA
La gente de la Gran Cámara presentó una denuncia penal contra quienes resulten responsables de la comisión de delitos contra la administración pública, a través de los denominados auxilios económicos. ¡Mi madre!

SECO
Dice El Loco que ha montado una destilería para producir Seco Martinelli, pero que cachaza ya le tiene registrado ese nombre. ¡Mamita!

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Destituyen a unas 150 ‘botellas’ en el Municipio de Arraiján
El proceso de identificación de funcionarios que cobran salarios sin prestar un servicio, popularmente conocidos como “botellas”, también llegó a la Alcaldía de Arraiján. Para conocer las funciones de cada uno de los empleados públicos, Recursos Humanos fue departamento por departamento y comenzó a pagar a través de cheques.

El exgerente de la Zona Libre de Colón favoreció a sus hijos con la concesión de tierras estatales
El saliente gerente general de la Zona Libre de Colón (ZLC), Giovanni Ferrari Francucci, otorgó la concesión de dos globos de terreno adyacentes al aeropuerto Enrique Jiménez, en el sector de Coco Solo, a favor de una sociedad en las que sus hijos son beneficiarios directos. Los dos terrenos entregados a Concesionaria ONX (identificados como el lote número 1575) tienen una extensión de un 1,073,965 metros cuadrados y fueron alquilados por 20 años prorrogables, a partir del pasado 1 junio. A cambio, la ZLC cobraría un canon de arrendamiento mensual de $0.005, pero el alquiler empezará a regir dos años después del inicio de la explotación comercial de aeropuerto de Colón, según detalló la Presidencia de la República el pasado viernes, cuando convocó a una conferencia de prensa para informar al país sobre la existencia de lo que ha calificado como un “negociado de tierras en Colón”.

Ministerio Público usará inteligencia artificial para combatir el delito
El gerente del programa de aplicación de la ley de la Embajada de los Estados Unidos en Panamá, Javier Cardona, detalló que este proyecto es un claro reflejo de la dedicación y el compromiso para mejorar la eficiencia y efectividad de las investigaciones. Durante una jornada de capacitación, un grupo de fiscales y funcionarios de instrucción recibieron formación por parte de la Oficina Antinarcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado de los Estados Unidos. En el denominado programa “Fiscal Inteligente” se busca asistir al funcionario de instrucción en la elaboración de los hechos jurídicamente relevantes y la evaluación de las pruebas pertinentes que conduzcan a la toma de decisiones más fundamentadas respecto a la imputación de cargos.

Eloy Alfaro, designado embajador ante la ONU; hijo de Mireya Moscoso será representante permanente adjunto
Eloy Alfaro de Alba tomó posesión como representante permanente ante la Organización de las Naciones Unida (ONU), luego de ser designado por el presidente José Raúl Mulino, informó este 15 de julio la Presidencia de la República.

Fiscalía de Cuentas investigó lesiones patrimoniales por un monto de $74.5 millones
En los últimos cuatro años, la Fiscalía de Cuentas investigó posibles lesiones patrimoniales por un monto de $74.5 millones.
También se realizaron un total de 213 vistas fiscales, en las que se solicitó el llamamiento a juicio para 3,125 personas y se decretó el cierre de la investigación a 652 personas.
En el caso de las juntas comunales se realizaron 50 investigaciones que representaron una posible lesión patrimonial por un monto de $29.4 millones.

La representante de Ancón asegura que no aparecen cuatro vehículos de la junta comunal
Cuatro vehículos desaparecidos, infraestructuras en mal estado y cuentas por pagar son algunos de los hallazgos que realizó la representante del corregimiento de Ancón, Yamireth Batista, en los primeros quince días de su gestión. Durante un recorrido reciente por las instalaciones de la Casa Depósito de la junta comunal, Batista anunció que solicitará a Ingeniería Municipal realizar una inspección para evaluar las condiciones de ese inmueble.

Ana Irene Delgado es designada como embajadora de Panamá ante la OEA
El presidente José Raúl Mulino ha designado a Ana Irene Delgado como la nueva embajadora de Panamá ante la Organización de los Estados Americanos (OEA). En el pasado periodo (2019-2024) fue diputada suplente de su padre, Hernán Delgado, por Cambio Democrático (CD).




Resumen de noticias de La Estrella

Naturgy recibe la multa más alta por ‘deficiencia en el servicio’
La Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP) multó con $14 millones a la empresa Naturgy por incumplir las normas de calidad en la prestación del servicio de electricidad. “Ya está bueno, ayer mismo hablé con la persona que va a estar a cargo de la Asep, y una de las primeras acciones es poner orden en todas estas empresas que brindan un servicio público para que recuerden que ellos son concesionarios del Estado y el Estado somos los panameños.

Panamá empieza su campaña global para defender su prestigio
Panamá comenzó su nueva campaña global para defender su prestigio y lograr apoyo internacional para salir de las listas grises. Un ejemplo de esta labor diplomática fueron las declaraciones del canciller panameño Javier Martínez-Acha, quien, en su gira por España, la cual comenzó el pasado jueves 11 de julio, enfatizó que era importante aclarar que Panamá no es un paraíso fiscal.“No vamos a permitir que se nos coloque en listas de manera injusta”, porque “Panamá no es un paraíso fiscal. Somos, en cambio, un paraíso de inversiones, gracias a nuestra seguridad jurídica y nuestra estabilidad financiera y económica”, afirmó Martínez-Acha, al exigir a la Unión Europea (UE) que saque a Panamá de su lista de naciones no cooperantes en materia fiscal y con deficiencias en sus regímenes contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo.

Movimiento de contenedores en puertos panameños crece a 18,2%
El movimiento de contenedores, medidos en TEU, por los puertos de Panamá mostró un crecimiento de 18,2% durante el periodo de enero a junio de 2024, según datos preliminares de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), actualizados el 10 de julio pasado. Según las estadísticas preliminares de la AMP, el destino en TEU, de enero a junio de 2024, Colón Container Terminal reportó 703.

Cerca de 1,6 millones de niños carecen de la vacunación completa en Latinoamérica en 2023
Las tasas de vacunación infantil en América Latina y el Caribe mejoraron en 2023, pero no alcanzan el escenario óptimo de población inmunizada, lo que deja a cerca de 1,6 millones de menores de un año sin vacunar o con el esquema incompleto, según datos arrojados este lunes por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La industria de cruceros espera que su capacidad mundial crezca 10% entre 2024 a 2028
b) Los cruceros son la opción preferida para viajes multigeneracionales: más del 30% de las familias que viajan en crucero con al menos dos generaciones y el 28% de los viajeros de cruceros viajan con entre tres y cinco generaciones.
Si bien, los cruceros son una industria global, con líneas de cruceros operando en todas las regiones importantes del mundo, la CLIA confirmó que el Caribe, Bahamas y Bermuda siguen siendo los destinos por preferencia con un 44.

La fortuna de 98 magnates de Latinoamérica y el Caribe iguala al PIB de Chile y Ecuador
Según lo anterior, el 1% más rico de América Latina y el Caribe posee el 43,5% de la riqueza total, mientras que la mitad más pobre solo tiene el 0,8%, destaca el informe “Econonuestra: Es tiempo de una economía para todas y todos” de Oxfam, que pone de manifiesto la polarización de la riqueza en América Latina y el Caribe, una situación que refleja que esta alta desigualdad económica otorga a un pequeño grupo de ultrarricos la capacidad de influir significativamente en la política, afectando los derechos de las mayorías y deteriorando las democracias.

Una jornada para reflexionar sobre la guerra en Ucrania
Lily Cherniak, de la diáspora ucraniana en Panamá, explicó que el evento forma parte de las 35 actividades que se estuvieron realizando durante todo este tiempo en apoyo a sus paisanos que están viviendo la guerra a más de 10 mil kilómetros de distancia.


Resumen de noticias de Metro Libre

Ana Irene Delgado es designada embajadora de Panamá ante la OEA
El presidente José Raúl Mulino dedignó a Ana Irene Delgado como embajadora de Panamá ante la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Fue la embajadora más joven de Panamá ante el Reino Unido, la República de Irlanda e Islandia durante el periodo (2009 – 2014), y ha servido como representante permanente de Panamá ante la Organización Marítima Internacional (IMO).

Fijan nuevas fechas de audiencia ordinaria y alterna en caso “Odebrecht”
De acuerdo con el Órgano Judicial, la nueva fecha fijada por el Tribunal obedece a la práctica de pruebas tanto testimoniales y documentales que hay que realizar en el extranjero (Brasil España, Estados Unidos, México), lo cual requiere de un tiempo prudente para la emisión de las respectivas asistencias internacionales.
El Tribunal también designó a siete defensores públicos alternos para asumir la asistencia legal de los imputados en caso de la inasistencia de cualquier defensor técnico particular al acto de audiencia ordinaria.

El intento de asesinato de Trump desata una oleada de teorías de la conspiración
– «Histeria colectiva» y puesta en escena – El periodista Anthony Mansuy, especializado en la esfera complotista estadounidense, subraya la «reacción bastante increíble de los círculos centristas y demócratas», que no tardaron en denunciar un simulacro, con la palabra clave #staged (puesta en escena).
Esto muestra, según Mansuy, «que nadie está inmunizado contra las fantasías de las teorías del complot».

Basura y recaudación, las primeras acciones de los alcaldes
ml | Mayer Mizrachi, alcalde capitalino, durante sus primeras semanas, ordenó la extensión de los horarios de atención en Tesorería Municipal, de lunes a viernes de 8:00 a.
Además se realizaron jornadas de limpieza en varios corregimientos; se inició con el proceso de pago por cheques para identificar las “botellas”.
Se realizó una reunión con buhoneros de la peatonal para lograr un orden.

Alfaro y Moscoso toman posesión como embajadores ante la ONU
Actualmente, Alfaro es socio de la firma de abogados Tapia, Linares y Alfaro y profesionalmente se ha desempeñado como presidente de la Asociación de Derecho Bancario de Panamá, fundador de la Asociación de Abogados Internacionales, miembro de la directiva del Instituto de Derecho Marítimo de Panamá, ex presidente del Instituto Panameño de Arte, y miembro del consejo editorial del diario La Prensa.
También participó fue miembro de la comisión presidencial para la transición del Canal, miembro del Consejo Nacional de Relaciones Exteriores, embajador de Panamá en Washington D.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

La bolsa española cae en la apertura un 0,60 % y sigue por debajo de los 11.200 puntos
– La bolsa española, al igual que el resto de europeas, ha abierto este martes con una caída del 0,60 % y se sitúa por debajo de los 11.
200 puntos, en una sesión en la que destacará la publicación del índice ZEW de julio en la eurozona y en Alemania que mide las expectativas económicas.
A las 09:00 el principal selectivo español, el IBEX 35, resta 67,1 puntos, el 0,60 %, y se sitúa en 11.

Las acciones de DJT se disparan un 60% tras el intento de asesinato de Trump
Las acciones de Trump Media & Technology Group Corp se disparan antes de la apertura de este lunes tras un fin de semana dramático marcado por lo que las autoridades están investigando como un intento de asesinato contra el expresidente estadounidense Donald Trump.
Las acciones de DJT suben 60% antes de la apertura del mercado en el momento de redactar estas líneas, tras subir inicialmente hasta un 74%.
Como reacción a los disparos, Trump se agarró la oreja derecha y se tiró al suelo mientras los agentes del Servicio Secreto le ordenaban que se agachara y corrían a protegerle.
Poco después de los disparos iniciales, los agentes anunciaron por el micrófono del mitin: «Tirador abatido».

El Bitcoin sube hasta los 63.000 dólares ante la probable victoria de Trump
com – El precio del Bitcoin sube este martes, impulsado por la perspectiva de una regulación más amigable para las criptomonedas en Estados Unidos, mientras los traders especulan que Donald Trump se hará con un segundo mandato en la carrera presidencial de 2024.
Trump ha mantenido una postura de gran apoyo hacia la industria de las criptomonedas, declarando recientemente que el futuro del Bitcoin debe construirse en Estados Unidos y no en el extranjero.
Un segundo mandato de Trump probablemente presente una perspectiva regulatoria más favorable para las criptomonedas en Estados Unidos, especialmente tras una serie de medidas enérgicas contra la industria por parte de la SEC y el Departamento de Justicia estos últimos años.


Glosas de La Prensa

CONSOLACIÓN
. Luego de haber quedado detrás de la ambulancia en la contienda electoral como diputada por RM en el circuito 8-1, Ana Irene Delgado, la hija de Hernán Delgado, ha sido nombrada embajadora de Panamá ante la OEA. No es la primera vez que ocupa un cargo así; durante el quinquenio de la locura, pasó por la embajada de Panamá en el Reino Unido sin pena ni gloria.

RECICLAJE
. Ayer lunes, en el tumulto en la sede del Municipio de Panamá, dos funcionarios salieron a explicar la situación a cientos de personas en el Hatillo que estaban esperando cobrar su quincena. Uno de ellos era Rafael Pino Pinto, exgobernador de la provincia de Panamá (2014-2018), ahora asesor de la comuna. “Buen salto”, comentaron algunos.



Glosas de La estrella

HASTA LA TUSA

El que le aplauden los glúteos es al ex gerente de la Zona Libre, porque dice que está hasta la tusa en la vaina esa de las tierras al lado del aeropuerto de Colón y que el nuevo gobierno denunció como chanchullo. ¡Mejeto!

‘CAZA BOTELLA’

Por la alcaldía capitalina estuvieron la quincena de ayer en modo “caza botella”. Que en lugar de pagar por ACH, pagaron en cheque y se formó el terremoto. ¿Cazaron algo?

‘CAZA BOTELLA’ II

Por los lados de Colón, el alcalde Galvanizado ya dijo que encontró un panorama de espanto. Como 500 botellas, aparte de 28 carros que no aparecen. ¡Santa cachimba!

GALLETAZO

Carlos Guevara Mann, canciller encargado, fue quien asistió a la fiesta de la embajada de Francia. Cuando habló, no dejó por fuera exigir al país galo que saquen a Panamá de las listas multicolores. ¡Ajoooo!

INFLUENZA

La vaina está crítica con la influenza. Las autoridades de Salud dan cuenta que la última semana murieron otras siete personas por este virus. ¡Cara…mbola!

JUICIO

El Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales del Primer Circuito Judicial de Panamá estableció que la audiencia por el caso “Odebrecht” arranca el 12 de noviembre y debe culminar el 19 de diciembre.

TIRADOR

Dice el tirador que él tuvo en la mira al tal Thomas, tres minutos antes de que disparara al Trompo, pero no recibió la orden de su superiores en el Servicio Secreto. ¡Esto se hincha!

TIRADOR II

Que luego de que Thomas disparara, él le mandó su pa’trás, pese a que nunca recibió la orden. Entonces fue arrestado, interrogado y luego despedido. ¡Madre santa!

VOLANDO

El Aeropuerto Internacional de Tocumen procesó durante el mes de junio de este año 1,624,774 pasajeros, es decir 183,408 más que el mismo mes del año pasado.

JUSTOS Y REVUELTOS

Al parecer los planetas se alinearon en Chitré, pues el alcalde PRD, diputado CD y gobernador RM ya dan muestras de unión para redirigir las políticas publicas de la ciudad que crece sola. ¡Vea pues!

CHISTOSO

Como si fuera un mal chiste, la presidencia de GAFI la asume México bajo la figura de Elisa de Anda Madrazo. El país que tiene todo por lo que lucha dicho organismo, en forma fracasada, tendrá las riendas de GAFI. ¡Hay fiesta en Sinaloa!

ABRAN LA MINA

El que le mandó a decir al Molino de Viento que abra la mina es el presidente de la junta directiva de la Asociación Bancaria de Panamá, Raúl Guizado. Para el banquero, lo razonable es llegar a un acuerdo con First Quantum Minerals, Ltd., y reactivar la economía del país, además que pone fin a varios procesos de arbitraje internacional valorados en 58,000 melones.

CON LAS BOTAS PUESTAS

El que anda muy activo es Nilo, quien dice que viene con un pocotón de agroferias. Que serán más de 400 este año 2024. ¡Santo!

SETRAMPEA

Un usuario se queda de Sertacen, porque dice que se gana un billetón y cuando alguien va a sacar licencia o renovar. Que ademas de los 40 panchos que hay que pagar, también cobran cinco centavos por minuto de estacionamiento y te dan una lista cerrada para los exámenes de laboratorio. ¡El juega vivo a tutiplén!


RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

¿Quién es Rubén Camargo Clarke y cuáles son sus casos?
El prontuario delictivo de Rubén Camargo Clarke, alias Cholo Chorrillo, se remonta al año 2005, cuando se le vincula como cabecilla de la pandilla Bagdad, señalada por la comisión de robos, asaltos y homicidios en el área de El Chorrillo. En el año 2010, la Fiscalía de Drogas lo investigó dentro de la operación Ley Patriótica II, pero todos los implicados en esta operación fueron sobreseídos por el liquidado Juzgado Octavo Penal.

Ediles aprueban acuerdo para regular escala salarial y límites de remuneración
El Concejo de Panamá aprobó un acuerdo este miércoles, a través del cual se establecen límites salariales y la escala a nivel de directivo, así como de asesor en el Municipio de Panamá. A raíz de eso, se acordó que, con excepción del alcalde, vicealcalde, tesorero, ingeniero municipal y de los directores, ningún funcionario podrá recibir, en concepto de sueldo, gastos de representación o cualquier otra remuneración, una suma mayor que la asignada para el cargo de director.

Consumidores enfrentan alza de precios de electricidad, seguros, transporte y alimentos
Mes a mes los consumidores padecen el alza de los precios de productos y servicios como electricidad, vivienda, transporte, alimentos, costo de restaurantes y hoteles, seguros, educación entre otros. Así se refleja en el reporte del IPC del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) que detalla que en junio los grupos que registraron un mayor incremento en los precios al consumidor fueron vivienda, agua, electricidad y gas.

Proyecto de ley busca devolverle al Ejecutivo el manejo de los traslados de partidas
Un proyecto que modifica artículos de la Ley 418 de 29 de diciembre de 2023, por la cual se dicta el Presupuesto General del Estado para la Vigencia Fiscal 2024, fue avalado este martes 16 de julio por el Consejo de Gabinete presidido por José Raúl Mulino.

Fiscal pide al Tribunal Superior revocar fallo absolutorio en casos Panamá Papers y Lava Jato
La Fiscalía Segunda contra la Delincuencia Organizada, a cargo de Isis Soto, sustentó su recurso de apelación contra el fallo del Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales que absolvió a los 28 imputados en los casos Lava Jato y Panamá Papers. Soto alega en su escrito de 486 páginas que la jueza Baloisa Marquínez no valoró debidamente las evidencias, informes de actividad financiera y asistencias judiciales obtenidas de diversos países que demuestran la participación de miembros de la firma Mossack Fonseca en actividades de blanqueo de capitales.

Demetrio Maduro Fernández reemplazará a Alfonso Steven Tarazi como director en Promtur
Demetrio Maduro Fernández reemplazará como director de la junta directiva del Fondo de Promoción Turística (Promtur) a Alfonso Steven Tarazi, mientras culmina su periodo, el cual vence el 21 de septiembre de 2025, luego de que el Consejo de Gabinete aprobara la resolución de su reemplazo.


Resumen de noticias de La Estrella

Empleo, costo de la vida y corrupción, los tres problemas que preocupan a los panameños
Una problemática que se refleja en diferentes dimensiones según la provincia encuestada por la firma Prodigious Consulting elaborada para La Estrella de Panamá en ocho provincias del país. En el primer caso, el empleo, resultó la inquietud que dominó en la provincia de Herrera con un 32.5% de los encuestados, seguido de Coclé con 29.3%, luego la capital con un 26.2%, y del 21.2% de los colonenses. Pero además, en esta última provincia ganan importancia problemas como inseguridad, distribución de la riqueza, las pandillas y el narcotráfico.

Barclays tiene interés de financiar el tren David-Panamá e impulsar el mercado de valores
Uno de los proyectos que está captando el interés de los inversores extranjeros es la construcción del tren Panamá-David, considerada la obra más importante y la más ambiciosa del gobierno del presidente Mulino.
Este lunes, 15 de julio, el embajador de España en Panamá, Guzmán Palacios, también dijo que hay un especial interés de su país en que las empresas españolas desembarquen en Panamá y desde la Secretaría de Estado de Comercio siguen muy de cerca los proyectos del nuevo gobierno de Panamá, como el tren Panamá-David.

Ventas ‘online’ podrían alcanzar los $1,173.0 millones en Panamá
Actualmente, el país plantea el potencial de este mercado en constante crecimiento con una tendencia al incremento en las ventas online. De acuerdo con Estadísticas de Marketing Digital en Panamá 2024, los consumidores panameños muestran preferencias claras al realizar compras en línea. Por ejemplo, el comercio electrónico lidera el mercado con un 24,0% de los ingresos totales del país.

Pleno definiría la integración de la Comisión de Presupuesto
Diputados de diversas bancadas continuaron anoche las conversaciones para tratar de llegar a consensos en la Comisión de Presupuesto, pero de no haberlo, se espera que la conformación de esta instancia se defina hoy por votación en el pleno, el cual debe retomar sesión a partir de las 2:00 p.m.

FMI prevé que América Latina y el Caribe crecerá 2,7% en 2025
En su informe de perspectivas de crecimiento (WEO, por sus siglas en inglés), el organismo mejoró en dos décimas sus proyecciones lanzadas en abril pasado, cuando estimó que la región crecería 2,5%. En los mercados emergentes y en las economías en desarrollo, por ejemplo, hay una subida de una décima tanto este año como el que viene, hasta el 4,3% en ambos casos.

La vida de la mujer Ngäbe en el MAC
Un vistazo a las vivencias de las mujeres en la comarca Ngäbe-Buglé es lo que ofrece la nueva exposición fotográfica del Museo de Arte Contemporáneo (MAC), en colaboración con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa), denominada ‘Pasos firmes en igualdad de género y salud femenina’.

Un sábado divertido gracias a las matemáticas
Es en ese sentido que la labor de la Fundación para la Promoción de las Matemáticas (Fundapromat) consiste en realizar actividades para promover y fortalecer la difusión de esta actividad tan recurrente en la vida diaria.
Surgida en el año 2019, Fundapromat busca ofrecer a la población diversas maneras de presentar a las matemáticas como una materia cercana y amable que tiene un rol esencial en sus vidas.


Resumen de noticias de Metro Libre

Presidente designa a Saquina Jaramillo como directora de la Lotería
El presidente José Raúl Mulino designó a Saquina Jaramillo como nueva directora de la Lotería Nacional de Beneficencia (LNB), en reemplazo de Marcos Cedeño, quien declinó al puesto aduciendo motivos personales. El nombramiento de Jaramillo se da luego que el pasado 12 de junio, Marcos Cedeño, presentara su declinación a la designación que le había hecho el presidente Mulino.

Desarticulan la pandilla “Terror Killa” y aprehenden a 31 de sus miembros en Colón
A través de la Operación Estambul, la Policía Nacional y el Ministerio Público desarticularon este martes, 16 de julio, la pandilla autodenominada “Terror Killa” en la provincia de Colón, con 31 aprehensiones, entre ellas figura la de alias “Wiwi”, presunto cabecilla. Entre los delitos vinculados al grupo se mantienen homicidio, tentativa de homicidio, posesión ilícita de armas, drogas, lesiones personales, robos y hurtos.

Antai recomienda destituir a funcionaria de la CSS
La Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai) recomendó la destitución de una servidora pública que labora en la Caja de Seguro Social (CSS). Según la Antai, tras finalizar las investigaciones “se pudo comprobar, a través del movimiento migratorio, expedido por el Servicio Nacional de Migración, que la funcionaria pública sancionada registró movimientos de entrada y salida del país los mismos días que presentó certificados de incapacidad”.

Mejorar la educación y oportunidad de empleos, piden jóvenes
Generación de empleos, transformación del sistema educativo, reducción del gasto público, simplificar procesos para la apertura de nuevas empresas, son parte de las peticiones de jóvenes panameños dirigidas a las nuevas autoridades. Los jóvenes también mencionaron que es importante que las autoridades se enfoquen en mejorar el sistema de salud tanto en las zonas urbanas como el área rural e indígena.

Escuelas privadas no pueden negar clases por pagos pendientes
La decisión responde a una demanda de inconstitucionalidad presentada por la Unión Nacional de Centros Educativos Particulares (Uncep), la cual cuestionaba la legalidad de los artículos mencionados. El artículo 47 de la Ley 285 establece que los centros de educación particular no pueden suspender el acceso a las clases durante el curso regular a ningún niño, niña o adolescente cuyos padres mantengan saldos pendientes de pago del servicio educativo contratado.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

Por qué la reelección de Trump podría afectar a la economía europea en al menos 150.000 millones de euros
La posible reelección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos supone una importante amenaza para la economía de la zona del euro, y los economistas advierten de un posible impacto de 150.
Los economistas predicen que el aumento de la incertidumbre en la política comercial, que anteriormente redujo la producción industrial de la zona euro en un 2% en 2018-19, ahora podría resultar en una disminución del 1% en el producto interior bruto de la zona euro.
«Estimamos que los efectos negativos de la incertidumbre de la política comercial son mayores en Alemania que en el resto de la zona euro, lo que refleja su mayor apertura y dependencia de la actividad industrial», explicó Goldman Sachs.

Descienden las tecnológicas, Taiwán, Prime Day de Amazon: 5 claves en Wall Street
Esto provocó una fuerte caída de las acciones de Taiwan Semiconductor Manufacturing, el principal fabricante de chips por contrato del mundo, con diferencia la empresa más valiosa de Taiwán, así como uno de los principales puntos de mira de China.
Los dos días del evento anual de compras Prime Day de Amazon concluyen este miércoles, y el gasto de los clientes del gigante minorista online podría aumentar un 10,5% con respecto al año pasado, según las previsiones de Adobe (NASDAQ:ADBE) Analytics, una firma que estudia los datos de transacciones de comercio electrónico.

¿Tipos del BCE en pausa? Mira estas estrategias para irte tranquilo de vacaciones
InvestingPro pone a disposición de los usuarios las denominadas estrategias ProPicks, que utilizan una combinación de IA y análisis humano experto para destacar las acciones con potencial para superar los índices de referencia del mercado.
ProPicks ProPicks ProPicks Fuente: InvestingPro Basándose en los resultados del análisis, el modelo de IA clasifica cada una de las acciones asignándoles una de las siguientes etiquetas: Rendimiento inferior; Rendimiento neutro o Rendimiento superior y, de este modo, intenta identificar las acciones que históricamente pueden haber superado a los índices de referencia del mercado durante determinados periodos de tiempo.


Glosas de La Prensa

UNA DE CAL. En el Municipio de Panamá planean establecer una escala salarial para que ningún funcionario gane más de $6 mil. Para tal propósito, han presentado un acuerdo ante el Concejo. Por lo visto en la época de Tanque, el único acuerdo que existía era: “lo que no nos cuesta… hagámoslo fiesta”.

UNA DE ARENA. Un grupo de periodistas esperaba al alcalde capitalino Mayer Mizrachi a la salida del Concejo. Con lo sucedido en la entidad que dirige durante esa semana, era lógico que lo abordaran. Pero Mizrachi los evadió. Una vez concluida la reunión, se montó en su Tesla y abandonó el sitio. Tal parece que el alcalde no quiere dar declaraciones ni responder preguntas.

BÚFALO. Por los lados de la Asamblea Nacional, pocas cosas causan tanta sorpresa como ver a Chello Gálvez puntualmente sentado en su curul en el Pleno legislativo. Seguramente algo querrá porque no es conocido ni por ir a trabajar todos los días ni por dar puntada sin dedal.

CHANCHULLEROS. El matraqueo político en la asamblea estaba en todo su apogeo ayer martes, especialmente para los del PRD, quienes acostumbrados a sus viejas usanzas fueron los últimos en llegar al Pleno. De hecho, mientras el resto de sus colegas esperaba el resultado de las reuniones de los jefes de bancada, el único diputado del PRD en su curul era Crispiano Adames. ¿Y el resto? No hay que ser genio para saber en qué estaban.

SE SUPO. Cuentan los que saben cómo se mueve la sopa en la Asamblea, que la decisión de quién será la próxima presidenta de la Comisión de Credenciales está en manos de CD y de los Panameñistas y que particularmente Edwin Vergara de este último colectivo ya habría comprometido su voto con la abogada del Cholo Chorrillo y RM

PADRINO. Y hablando del diputado panameñista de Chame y San Carlos, su hoja de vida dice que fue Gerente de la División Agrícola y Pecuaria de Carnes de Coclé, empresa de propiedad de la familia Halphen. Mientras que José Antonio Halphen habría apoyado la campaña del partido RM. Ya todo comienza a tener sentido.  



Glosas de La estrella

LOS MASTER

Me cuentan que hay un Instituto de Estudios e Investigación Jurídica de Nicaragua, cuyos títulos no reconoce la Universidad de Panamá, pero en el órgano Judicial convalidan como si fuesen de Harvard. ¡Ataja!

VEA PANAMÁ

La Decana publicará desde hoy su encuesta Vea Panamá. Se trata de un estudio hecho por la empresa Prodigius Consulting y que busca conocer ¿qué piensa Panamá? y sus expectativas sobre el nuevo Gobierno. Numeritos curiosos.

LOTO

Me dicen que el hombre que designó el Molino de Viento para director de la Loto tuvo un inconveniente personal y se vio obligado a no asumir el cargo. Entonces la sub, ahora es la principal. ¡Como caído del cielo!

MATASANOS

Por los lados de Obarrio hay una clínica de urgencias que es la antesala de todo lo que no debe ocurrir en un sitio que se supone debe estar atendido por profesionales. Este lugar es una cámara de tortura para los pobres pacientes que por necesidad tocan sus puertas. ¡Ojo Salud con esto!

PREGUNTA

Me mandan esto: ¿Cuál será la repre cerca del aeropuerto internacional que ya tiene de chofer al marido para nombrarlo en la junta. ¿Será que lo vamos a ayudar a pagar la pensión alimenticia?

CELEBRANDO POR LO ALTO

La Superintendencia de Valores conmemoró sus 25 años de fundación, y tuvo invitados de peso. Nada más y nada menos que el CEO de Barclays en México, Raúl Martínez y al premio Nobel, Robert Merton.

EL VICE

Dice que el senador Marcos Rubio era el vice lógico del Trompo. Dice Ítalo que a Rubio lo jodió la XII enmienda de la Constitución de USA de 17 de septiembre de 1787, aprobada en 1804, que establece que el uno y el dos, tienen que residir en estados diferentes. Rubio y el Trompo viven en Florida. ¡Cara…bola!

TIRO EN EL PIE

El Secretario de Relaciones Exteriores del Reino Unido, David Lammy, criticó la laxitud de las autoridades inglesas con el lavado de dinero y la oligarquía rusa. Entre sus muchos ejemplos habló de que habría que ser muy ingenuo para pensar que el aumento en exportaciones de carros de lujo en 18 veces a Azerbaiyán -desde que empezó la guerra con Ucrania- no está relacionado con las sanciones a Rusia y sus oligarcas.

CAZA BOTELLAS

Le mandan a decir al nuevo director de Pandeportes que haga lo mismo que Mayer en la Alcaldía de Panamá y suspenda el pago a través de ACH, y pague por cheques personales. Que se encontrará con personal que cobra sin asistir al trabajo o que no ha trabajado en años.

INSPECCIÓN

También le mandan a decir al nuevo jefe de Pandeportes que identifique qué estadios están bajo su responsabilidad y les proporcione fondos para su mantenimiento. La mayoría de los estadios nuevos se están deteriorando y no se está tomando ninguna acción al respecto.

A TRABAJAR

Un lector le manda a decir a las autoridades que a los orates, piedreros y mendigos de toda clase que pululan en los distintos distritos de la geografía nacional, hay que ubicarlos en residencias de acogida si no tienen familias que se responsabilicen por ellos.

BUSCAR ALTERNATIVAS

Dice que en el pasado se aplicaba una ley contra la vagancia y los encerraban o los llevaban a los manicomios. Ahora se le da más prioridad a las mascotas que a las personas.

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Órgano Judicial pide un presupuesto de $419.7 millones para 2025
El Órgano Judicial aspira a un presupuesto para el año 2025 de $419.7 millones, de los cuales $369.2 millones estarán destinados a funcionamiento y $50.4 millones estarán asignados a inversión.  La magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López al sustentar el nuevo presupuesto, reveló los logros alcanzados en el 2023, cuando al Órgano Judicial se le asignó la suma de $330 millones, que permitieron avances positivos y una reducción del rezago judicial de los casos pendientes en 29.8%. La funcionaria también hizo referencia a los montos presupuestarios asignados en los años 2021, 2022 y 2023, que permitieron desarrollar proyectos que lograron una reducción de la carga laboral en un 29.8% y la realización de 525 mil 317 audiencias a nivel nacional, así como avanzar en la digitalización de los procesos penales, a través del uso del expediente electrónico.

Ifarhu deja sin efecto resolución que restringe información sobre auxilios económicos
El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Naturales (Ifarhu) emitió una resolución que dejó sin efecto la norma que declaraba como datos confidenciales toda información manejada por la institución a razón del otorgamiento de cualquiera de los beneficios económicos. En la resolución divulgada este miércoles se hace referencia a una investigación que realizó la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai), relacionada con los auxilios económicos otorgados por el Ifarhu, tras la cual se recomienda dejar sin efecto la Resolución No.320-2021-522 de 3 de agosto de 2021, a través de la cual se declaran datos confidenciales: las Resoluciones de Comité y Actas del Consejo Nacional del Ifarhu.

Sinaproc reporta la desaparición de un menor de edad en el río Mocambo
Personal del Servicio Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y del Cuerpo de Bomberos de Panamá continuarán este jueves la búsqueda de un menor de edad que desapareció en el río Mocambo, en el sector de Kuna Nega, corregimiento de Ancón. De acuerdo con el reporte de las autoridades, tres menores de edad fueron arrastrados en horas de la tarde de este miércoles por una corriente de agua cuando estaban en el río y que dos lograron salir del río.

Estados Unidos acuerda con México, Panamá y Costa Rica impulsar la producción de semiconductores
El Gobierno de Estados Unidos (EU) anunció este miércoles una iniciativa para promover la producción de semiconductores en México, Panamá y Costa Rica. El programa destinará fondos del Departamento de Estado y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para financiar proyectos de ensamblaje, prueba y empaquetado de semiconductores en estos tres países, según señaló la diplomacia de EU en un comunicado.    Para Washington, este proyecto ayudará a explotar la “oportunidad real” que existe en la región para crear una “deslocalización cercana de las industrias de semiconductores que estén buscando lugares más cercanos al mercado estadounidense”, según señaló el encargado del Departamento de Estado para el desarrollo económico, José Fernández, en una rueda de prensa.

Mayer Mizrachi ordena devolver camionetas que utilizaban funcionarios con altos cargos en la Alcaldía de Panamá
Al menos nueve vehículos que estaban asignados a diferentes funcionarios con altos cargos en la Alcaldía de Panamá fueron devueltos a las compañías arrendadoras. Los automóviles, ocho camionetas y un sedán, eran alquilados por un monto anual de $248,454.

Allanamiento en edificio cerca de la plaza 5 de Mayo: hay denuncias de posible trata de personas
Agentes de la Policía Nacional y del Servicio Nacional de Migración realizaron este miércoles 17 de julio un allanamiento y registro en un edificio en el corregimiento de Santa Ana, muy cerca de la plaza 5 de Mayo. Unidades de la Policía Nacional realizan allanamiento en un edificio en la 5 de Mayo, presuntamente relacionado con la trata de personas.




Resumen de noticias de La Estrella

Expectativas altas para el gobierno de Mulino; empleo, costo de vida y corrupción en la mira
Al igual que con el gobierno de Mulino, los panameños esperan que la nueva Asamblea Nacional, en la que ningún partido político tiene la mayoría absoluta y hay 20 diputados por la libre postulación, aborde temas importantes como el empleo, el alto costo de la vida y la lucha contra la corrupción.

Sector agrícola del Caribe inicia intervenciones de emergencia, tras el paso del huracán Beryl
Tanto para Jamaica, Granada, San Vicente y las Granadinas, las principales necesidades humanitarias para el sector de seguridad alimentaria se enfocan en restaurar la capacidad pesquera de los pescadores artesanales y actores involucrados en la cadena de valor, incluyendo equipos e infraestructuras de procesamiento, conservación y transformación; proveer materiales de siembra para recuperar cultivos afectados, así como insumos para cultivos de ciclo corto que sirvan como fuente alternativa de alimento e ingreso; transferencias de efectivo y otros mecanismos para que los pescadores y agricultores más vulnerables puedan acceder a necesidades básicas; y asistencia alimentaria de la población afectada.

‘Mi primer empleo’, la buena intención versus la burocracia
Con un proyecto de ley de este tipo se facilitaría la contratación de jóvenes pasantes, eliminando la burocracia estatal y reduciendo los costos asociados para las empresas. Los incentivos fiscales y la reducción de la cuota obrero patronal buscarían hacer más atractivo para las empresas la incorporación de pasantes y su posterior contratación, contribuyendo así a la reducción del desempleo juvenil y al desarrollo de habilidades prácticas en los jóvenes.

Productores se capacitan para prevenir el gusano barrenador
Con prácticas demostrativas de curaciones y toma de muestras, un grupo de productores de la provincia de Coclé se capacitó en la erradicación y prevención del gusano barrenador del ganado (GBG). Agregó que las capacitaciones se realizan periódicamente en cumplimiento al plan de acción para el gusano barrenador, con el objetivo de contribuir en su erradicación en Panamá, educando y preparando a los productores y al personal técnico en prácticas y medidas efectivas para controlar y erradicar esta plaga.

Préstamos en el BDA superan los $24 millones, hasta junio
Los préstamos aprobados por el Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA), hasta junio, sumaron $24.568.459. En el desglose, Coclé y Darién fueron las provincias más beneficiadas con $5.194.123 y $5.910.542, respectivamente, según el informe estadístico de junio 2024 del BDA. A éstos, le siguen: Chiriquí ($3.115.235), Los Santos ($2.304.147), Veraguas ($2.140.456), Panamá ($2.087.000), Colón ($1.636.452), Herrera ($1.392.756) y Bocas del Toro ($787.748).

Matusz: ‘Panamá ya cumplió con todos los requisitos de la Unión Europea para salir de las listas’
El problema es que, para abril de 2024, el Parlamento Europeo se opuso a sacar al país de la lista europea de jurisdicciones con alto riesgo de blanqueo de capitales como lo había propuesto la Comisión Europea porque, según consideró, “se sospecha que Panamá facilita la evasión del límite máximo de petróleo ruso impuesto por el G-7”.

‘La Cordillera’, una historia de la cultura indígena en los reflectores
Panamá será el escenario de la nueva cinta de los directores Omar Calvo y Sebastián Jiménez, ‘La Cordillera’, producida por la casa productora panameña Opera Films y cuenta como protagonistas con la actriz colombiana Susana Morales y los actores panameños William Castro y Amir González.


Resumen de noticias de Metro Libre

Senafront instala más 4 de kilómetros de cercas en Darién
7 kilómetros, que incluían más de cinco pasos clandestinos utilizados por el crimen organizado para movilizar migrantes desde Colombia hacia Panamá”, sostuvo Gobea durante el reporte de los primeros 15 días de su administración en el Senafront.
Agregó que “la intención de esto es canalizar este flujo, no interrumpir el movimiento migratorio, pero sí poder llevarlos por un solo lugar y así nosotros concentrar nuestras capacidades para poder garantizar ese movimiento seguro”.

Desalojan a invasores de tierras en Bocas del Toro
La mañana de este miércoles, 17 de julio, se activó un operativo de desalojo de invasores en los terrenos de la familia Torres Ayarza en Fincha 4 de Changuinola, en Bocas del Toro.
En septiembre de 2023, miembros de la familia Torres cerraron las vías de acceso sobre el puente del río Changuinola en Bocas del Toro para exigir a las autoridades el desalojo de las, aproximadamente, 60 hectáreas ocupadas ilegalmente por precaristas.

Blinken se reunió con el ministro Javier Martínez-Acha
Blinken se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez.
Blinken también felicitó a Martínez-Acha por su nombramiento como ministro de exteriores tras la investidura del presidente Mulino el 1 de julio, así como por la elección de Panamá como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU.

Rescatan indigentes de Cerro Ancón
Se trata de 10 personas que fueron rescatadas el día de ayer como parte del plan del alcalde Mayer Mizrachi, para atender los “habitantes de calle” en la ciudad capital.
La representante del corregimiento de Ancón, Yamireth Batista, también había hecho un llamado para abordar esta crisis en la ciudad capital, por lo que ayer, tras el operativo agradeció a Mizrachi, dijo: “Con los esfuerzos que iniciaron, esperamos poder dar una solución digna e integral para las comunidades de Ancón, impactadas por esta situación”.

Ley de protocolo espera reglamentación
Ortiz | Hoy se cumple un año de la sanción presidencial de la Ley que reconoce a los profesionales del protocolo y ceremonial en Panamá, norma que espera el nombramiento de su junta técnica y reglamentación para entrar en ejecución.
“La Universidad de Panamá y la Asociación de Protocolo ya tienen designados a sus representantes para la junta técnica.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

¡DÍA NEGRO! Biden y Trump tumban a Nvidia y tecnológicas ¿cómo salvamos ganancias?
Tan solo en marzo se informó que Intel recibirá 8,500 millones de dólares en financiamiento directo y 11,000 millones de dólares en préstamos del gobierno de Estados Unidos para aumentar su capacidad de producción de semiconductores y chips de gama alta en aquel país Si eres suscriptor a InvestingPro, tienes acceso a los ProTips de Intel, con los que optimizarás el tiempo de tu análisis y detectarás eficazmente las oportunidades de inversión y valorar si es buena idea integrar a Intel a tu portafolio.
Ante el desplome de acciones como Nvidia, Apple, Microsoft o Tesla, puedes echar mano de la Inteligencia Artificial más avanzada que impulsa a las ProPicks para diversificar tus inversiones e integrar en tu portafolio acciones con potencial de entregar ganancias explosivas que permitan amortiguar los golpes producidos por tensiones geopolíticas.

Goldman: Es hora de cubrir el impulso a medida que continúa la rotación
El impulso se refiere al concepto que sugiere que «lo que funcionó ayer seguirá funcionando mañana», y la reciente rotación del mercado podría indicar un cambio en las condiciones imperantes, según los analistas de Goldman Sachs (NYSE:GS).
«Dos lecturas débiles de IPC consecutivas y la posibilidad de un recorte de tipos en julio sugieren que todavía podríamos ir camino de un aterrizaje suave, y los activos de menor calidad y con mayor riesgo que forman parte del tramo corto del impulso podrían seguir obteniendo mejores resultados», señalan los analistas en una nota.
El impulso ha experimentado su mejor año de la historia, gracias al rendimiento superior del tramo largo —IA y temas seculares— y el rendimiento inferior del tramo corto en un contexto de tipos más elevados.

El Bitcoin baja hoy a 64.000 dólares, se enfría el repunte de las criptomonedas
Esto ha provocado preocupación en torno a que un fuerte aumento de la oferta de Bitcoin aumente la presión de venta sobre el token y lastre sus precios, dado que los receptores de los tokens se sentirán más inclinados a venderlos tras una carrera estelar en la última década.
El temor en torno a Mt Gox había provocado fuertes caídas en el Bitcoin a principios de julio, situando el token en mínimos de casi cuatro meses y cerca de niveles que podrían provocar cierta capitulación por parte de los mineros.


Glosas de La Prensa

MELANCOLÍA
. Ahora resulta que el nuevo dueño de la embajada de Nicaragua se escandaliza porque, según él, familiares de una diputada son dueños de hoteles de ocasión. ¿Será que la soledad de la hamaca lo ha hecho olvidarse de las famosas fiestas bunga bunga en la Mansión de Cerdeña o del allanamiento a una sala de masajes en Vía Cincuentenario que, siendo presidente, hizo junto al entonces alcalde Bosco Ricardo Vallarino? ¿Tendrá nostalgia?

PA’TRAS
. El alcalde Mayer Mizrachi ha decidido devolver a las arrendadoras los carros de lujo que su predecesor había alquilado para los directores de la institución. ¡Bien hecho! “El que quiere carro de lujo que se lo compre”, dijo Mizrachi.



Glosas de La estrella

TIKI, TAKE

Ayer El Loco se agarró en un tiki take con la diputada Brenes, de Vamos. Todo tiene que ver con la campaña contra la diputada y abogada del Loco, Shirly Castañedas, por la disputa de la presidencia de Credenciales.

TIKI, TAKE II

Ayer fue un revoltijo en las redes, donde le sacaron el pedigrí al papá de la diputada Brenes. Mejor que esta vaina se controle, porque no quedará títere con cabeza. ¡Ataja!

RESPIRANDO

Los que cogieron un alivio fueron los suntrosos, porque el Banco Nacional les levantó la restricción para abrir una cuenta. Ahora podrán depositar el billetón en el BNP. Esto, después de una reunión con el Molino de Viento.

RUTA COLONIAL

Dice el canciller encargado que Panamá no retiró ninguna solicitud de la Ruta Colonial Transístmica a la UNESCO. Que fue Icomos la que que hizo ocho observaciones de qué se tiene que subsanar para que esta petición prospere.

POR IDENTIFICAR

En el programa de Edwin Cabrera en ARCA, el canciller encargado dijo que no ha identificado aún esta campaña contra el gobierno de Mulino, pero fue una acción malintencionada de alguien. ¡Madre santa!

SIN LOGÍSTICA

Uno de los gerentes salientes del aeropuerto de carga en Tocumen, que además es extranjero, quiere pasar agachado para que no le toquen sus 4K y no para de buscar padrinos. Ahora hasta sirve el café en las reuniones. ¡Santo padre!

LA CHAMBITA

Parece que le causó urticaria a la repre cerca del aeropuerto internacional, la vaina de que tiene de chofer al marido. ¡Santo cielo!

DONACIÓN

La Sociedad Bolivariana de Panamá recibió una valiosa donación. El diplomático Ricardo Bustamante V., gran coleccionista de arte, donó 75 libros, algunos muy raros, sobre el ideario bolivariano. Además de dos documentos originales de 1816 y otro de 1828, todos sobre el Libertador. Ahora esta valiosa donación quedará bajo la tutela de la Sociedad Bolivariana de Panamá. ¡Aplausos!

DENUNCIA

El abogado y catedrático Vicente Archibold, anunció en el programa Convergencia, que va a denunciar a todos los funcionarios que han ventilado casos en los medios, pero que no presentan las respectivas denuncias.

EL FALLO

Diarios europeos informan el 17 de julio que la Corte Europea acaba de fallar en contra de la administración de la UE en Bruselas y de su presidente Ursula von der Leyen, al considerar que no fueron transparentes con los contratos de vacunas de COVID. ¡Y esos son los que nos tienen en listas!

HASTA LUEGO

Muy sentido el fallecimiento de Pedro Rojas, ex decano de la facultad de Administración Pública y hasta su deceso, Secretario General de la Universidad Autónoma de Chiriquí. ¡Paz a su alma!

DÍAS ÁS LARGOS

El cambio climático está alterando la rotación de la Tierra y alargando la duración de los días. Dos nuevos estudios aseguran que esto está provocando que el nivel del mar aumente y grandes masas de agua se desplacen desde las regiones polares a las ecuatoriales. Que esa redistribución está afectando a la rotación de la Tierra y está causando que los días se vuelvan más largos. ¡Mejeto, por eso las gallinas están confundidas!

ATENCIÓN

Me mandan esto: En Chitré, el centro de Salud de Llano Bonito, sólo presta servicios a los pacientes hasta medio día, porque los médicos han decidido que ellos tienen el privilegio de trabajar sólo 4 horas. Le piden al Ministerio de Salud que resuelva esta arbitrariedad.

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Defensoría del Pueblo hará gira a islas Casaya, Casayeta y Bolaños por caso de venta de tierras
La Defensoría del Pueblo realizará una gira en las islas Casaya, Casayeta y Bolaños, en el Archipiélago de Las Perlas, con el fin de documentar supuestas violaciones a los derechos humanos de sus residentes de las islas a raíz de la venta ilegal de sus tierras a empresarios extranjeros.

OIT: Trabajadores informales tienen más probabilidades de caer en la pobreza
Más de la mitad de los trabajadores que están ocupados en América Latina y el Caribe trabajan en la economía informal y no cuentan con protección social, ni salarios que les permitan salir del umbral de la pobreza. Según el organismo, la tasa de informalidad en la región alcanzó el 52% este año, cuando en el 2022 se encontraba en 49.6% de las personas ocupadas. La tendencia es mayor en las áreas rurales. “En el mundo, casi 2 mil millones de personas están en la informalidad, es decir, el 60% de los ocupados. En América Latina y el Caribe, la OIT estima que ese número está en casi 52%”, alerto Frédéric Lapeyre, director del programa de formalización de dicho organismo.

Automóviles blindados, deteriorados y el ‘Ungido’: balance de los autos devueltos al Municipio de Colón
El municipio de Colón, bajo la dirección del alcalde Diógenes Galván, se desvincularía de los vehículos de lujo actualmente en su posesión, según indicaron este jueves, 18 de julio, funcionarios municipales durante una gira de La Prensa por la ciudad. Los autos, que se suponía estarían en custodia del municipio, serían devueltos al Ministerio de Economía y Finanzas, entidad que había cedido estos bienes.

Rechazan dos amparos de Martinelli contra la juez Baloisa Marquínez en el caso New Business
En menos de un mes, el Primer Tribunal Superior de Causas Penales no admitió dos amparos de garantías constitucionales presentados por el expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014) contra la juez Segunda Liquidadora de Causas Penales, Baloisa Marquínez.
Luego, el miércoles 17 de julio, el Primer Tribunal de Justicia, bajo la ponencia del magistrado Carlos Pizarro, no le admitió un amparo de garantías constitucionales contra la juez Marquínez.

Diputado Ronald De Gracia, de RM, presidirá la Comisión de Economía y Finanzas
Se instaló la primera de las 15 comisiones permanentes de la Asamblea Nacional: Economía y Finanzas.
Esta comisión está integrada por los siguientes diputados: Ronald De Gracia, Víctor Castillo, de Realizando Metas (RM); Arquesio Arias, Benicio Robinson, del Partido Revolucionario Democrático (PRD); Eduardo Gaitán, Jorge Bloise, de Vamos; Manuel Cohen, de Cambio Democrático (CD); Francisco Brea, del Partido Panameñista, y Patsy Lee, del Partido Popular (PP).

Ánimos caldeados tras destituciones: ‘No fuimos botellas’, alegan exfuncionarios de la Alcaldía de Arraiján
Un grupo de exfuncionarios de la Alcaldía de Arraiján irrumpió la mañana de este jueves 18 de julio en la sesión del Concejo de ese distrito, en Panamá Oeste, para protestar contra la decisión de la alcaldesa Stefany Peñalba de reducir la planilla de la comuna que dirige.
Explicaron que dentro de los destituidos figuran secretarias, conductores, aseadoras, auditores, jefes de departamentos.

Mulino anuncia que los auxilios económicos se convertirán en préstamos
Los polémicos auxilios económicos otorgados por el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Naturales (Ifarhu) se convertirán en préstamos.
“Se convertirán en deudas con el Ifarhu por parte de cada uno de los beneficiarios para que paguen”, dijo el mandatario durante una conferencia de prensa que ahora realizará todos los jueves para informar al país sobre los avances de su Gobierno.




Resumen de noticias de La Estrella

Martinelli disconforme con RM; las reacciones que dejó Presupuesto
Para destrabar las conversaciones y llegar a un consenso, finalmente RM cedió uno de sus escaños, el cual según el diputado y jefe de bancada, Alaín Cedeño sería asignado al diputado Ernesto Cedeño, de Moca, para hacer respetar el derecho de las minorías, pero tras una votación entre Vamos, Moca y Patsy Lee se decidió que Jhohatan Vega, de Vamos, fuera el quinto diputado de la bancada independiente dentro de la Comisión de Presupuesto.

Reino Unido relanzó su relación con Europa en reunión de alto nivel
El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, discutió este jueves con decenas de dirigentes europeos sobre la situación en Ucrania y las formas de enfrentar la inmigración ilegal, en una reunión que marcó el relanzamiento de la alicaída relación del Reino Unido con Europa.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, formuló en la reunión un llamado a sostener la unidad de Europa en el apoyo a su país.

‘Orden financiero’, el objetivo del Gobierno con el presupuesto 2025
“Cuando se anuncie el plan de ajuste fiscal que comenzaremos desde la vigencia del presente presupuesto y que será trasladado al siguiente, el mundo entero entenderá que Panamá tiene un control nuevamente de las finanzas públicas, saneando lo viejo, pero enfocándonos hacia adelante”, comentó el presidente, este jueves, en el inicio de sus conferencias semanales, que hará con los medios de comunicación.

Mulino: ‘Panamá no se va sentar a negociar sobre la mina con una pistola en la cabeza’
Panamá no se va a dejar amedrentar con los procesos arbitrales que tienen diversas empresas contra el país por la suspensión de operaciones de la mina de Cobre de la empresa First Quantum Minerals, en Donoso, provincia de Colón, así lo indicó el presidente de la República, José Raúl Mulino, el pasado 18 de julio, durante su primer encuentro semanal con medios de comunicación.

Perspectivas de Citi: Panamá necesitará pedir $3.000 millones más este 2024 para hacer frente a los compromisos
Sobre lo que puede hacer el gobierno para mejorar la situación fiscal del país, Tamayo dijo que se tiene que tener una discusión de impuestos más temprano que tarde, relacionada con quitar extensiones del IVA (impuesto al valor agregado) como se ha estado hablado; y aunque reconoció que “es una discusión difícil”, cree que “es una de las fuentes más directas de generar mayores ingresos fiscales en el corto plazo”.

Uno de cada dos trabajadores en Latinoamérica y el Caribe es informal, señala la OIT
0, fueron comentados en una presentación virtual por representantes de la OIT, gobiernos, empleadores, trabajadores e invitados especiales, entre los que estuvieron la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Paraguay, Mónica Recalde, el secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), José Manuel Salazar-Xirinachs, y el director general adjunto de empleo, capacidades y políticas sociales de la Comisión Europea, Stefan Olsson, entre otros.

IEEE-Panamá: más sinergía entre la academia y el mercado tecnológico
Para Susana Lau, presidenta de IEEE-Panamá, el Temscon Latam 2024 es una “tremenda oportunidad para nuestro país, los jóvenes y académicos de tener un networking internacional con especialistas para abordar temas, desde tecnologías disruptivas, ciberseguridad, inteligencia artificial, especialmente la generativa que está cambiando tanto toda la forma lo que hacemos día a día”.


Resumen de noticias de Metro Libre

Mulino habla sobre migración, presupuesto del Estado y proyectos en su primer conversatorio semanal
Mulino aseguró que su administración “no es un gobierno que va a perder tiempo en persecución política, he dicho que aquellas irregularidades que se encuentren, que son muchas a la fecha, en distintas formas e instituciones, que las presenten al Ministerio Público y que sean ellos quienes diluciden los casos”.

Yaviletsy Centella toma posesión como directora regional de Salud en San Miguelito
Centella, quien cuenta con 28 años de laborar en el sistema de salud como profesional de la odontología, desempeñó esta profesión en los centros de salud de Alcalde Díaz, Chilibre y en Amelia Denis de Icaza en San Miguelito.
Igualmente, durante el periodo 2009 – 2014 fungió como subdirectora regional de Salud en San Miguelito.

Miviot busca penalizar a invasores
ml | Un proyecto de ley, que deberá aprobar la Asamblea Nacional (AN), para penalizar las invasiones tanto de terrenos privados como estatales, propone el ministro de Vivienda Jaime Jované.
“Tenemos que detener las invasiones informales y paralelo a eso cumplir con las que ya están tratando de formalizar su titulación”, dijo el ministro Jované.

Ministro de Salud destaca importancia de la inteligencia artificial en el tratamiento de los pacientes
En la inauguración de esta jornada científica estuvieron presente el ministro de Salud Fernando Boyd Galindo, el director médico del Hospital Paitilla, Ariel Saldaña, el director ejecutivo del Hospital Paitilla Hugo Guiance, la decana de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá Oris Lam de Cano y la presidenta del Colegia Médico de Panamá Raquel Gutiérrez.

Exfuncionarios de Arraiján piden que alcaldesa se retracte por llamarlos “botellas”
El Consejo Municipal de Arraiján fue escenario de una discusión, luego que se otorgará cortesía de sala a exfuncionarios del municipio que solicitan el pago de sus prestaciones y las disculpas públicas por parte de la alcaldesa Stefany Peñalba, por llamarlos “botellas”.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

Un fallo de Microsoft provoca incidencias a nivel global en aerolíneas, bancos o medios
Desde Microsoft Azure, la plataforma de computación en la nube para administrar aplicaciones y servicios, han confirmado en redes sociales que se estaban registrando problemas y que estaban investigando y trabajando en su resolución.
Esta interrupción del software vinculado a los sistemas de Microsoft ha provocado que, en el caso de España, se estén produciendo alteraciones en los sistemas de Aena (BME:AENA) y en los aeropuertos de la red, lo que ya avisan de que podría provocar retrasos Mientras, las operaciones se están desarrollando con los sistemas manuales, según indica Aena y confirman aerolíneas como Iberia.

Problemas para Microsoft y Crowdstrike. ¡Atento al resto de titanes tecnológicos!
InvestingPro pone a su disposición las estrategias ProPicks, basadas en modelos Pro de Inteligencia Artificial de eficacia probada y diseñadas para ayudarle a alcanzar sus objetivos de inversión.
Una de esas estrategias se llama ‘Titanes tecnológicos’, que le permite explorar las oportunidades tecnológicas más interesantes con 15 empresas a la vanguardia del sector.
El backtest histórico ‘Titanes tecnológicos’ muestra cómo se habrían comportado las selecciones de valores de la estrategia a lo largo del tiempo.
Suscríbase aquí CON HASTA UN 50% DE DESCUENTO para acceder al listado de acciones de ‘Titanes tecnológicos’.
Fuente: InvestingPro ¿Cómo seguir aprovechando las oportunidades del mercado?

Nvidia se tambalea; Magníficas y semiconductores sufren: ¡Vamos por los Titanes!
Estas estrategias las encuentras en las ProPicks de InvestingPro, que son selecciones impulsadas por la IA con los valores que tiene el mayor potencial para superar los índices de referencia del mercado y que se actualizan mensualmente, informando a los inversionistas qué acciones debería comprar y vender cada mes.
De hecho Nvidia forma parte de esta selección, por lo que si ya eres inversionista en esta empresa, puedes utilizarla de forma estratégica con los valores de mayor potencial que sugieren las ProPicks cada mes para obtener ganancias explosivas, incluso por encima del 2,000%, si se toma como referencia el desempeño histórico.


Glosas de La Prensa

EN LA LAMA
. Durante la instalación de la Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea, los diputados del PRD que actuaron como presidente y secretario provisional, Arquesio Arias y Benicio Robinson respectivamente, demostraron el poco respeto que tienen por sus colegas, ya que ni siquiera se aseguraron de leer correctamente sus apellidos. Si hay dolor, al menos que no se note.

TATE QUIETO
. José Pérez Barboni, diputado de Moca, puso un punto final al rifirrafe que intentó formar la gente de RM con la Alianza Estratégica Independiente, conformada por Vamos, Moca y Patsy Lee, por los puestos en la Comisión de Presupuesto. Durante el periodo de incidencias aclaró que la alianza había acordado votar por los cinco diputados de la Coalición Vamos que actualmente forman parte de dicha comisión, lo que no incluía a su copartidario Ernesto Cedeño.



Glosas de La estrella

TIKI, TAKE

Al que no le gustó para nada que RM perdiera una posición en la comisión de Presupuesto fue al Loco. No le gustó que Vamos le robara los huevos al águila. ¡Santa cachimba!

TIKI, TAKE II

El Loco escribió en X: “En la vida aprendí que no se cede lo que se tiene por derecho propio y de hacerlo conllevará consecuencias funestas que después como hombre, partido, familia o sociedad no debes lamentarte, pero el tiempo te dará las soluciones, si aprendes la lección…”. ¡Tiembla Alaín!

JODIERON AL PELÓN

Dice que Vamos reclamaba un puesto en Presupuesto para MOCA. Alaín le cedió el puesto para el diputado de MOCA, Ernesto Cedeño. Vamos se reunió luego y desbancó a Ernesto, a quien dejaron vestido y alborotado.¡Qué minoría ni santa minoría!

MINERÍA

El presidente tico Rodrigo Chaves dice que va a analizar la reapertura de la minería metálica para la extracción de oro en el sector de Crucitas y posibleente otros lugares. ¡Ay padre!

REFORMA DEL ESTADO

El Molino de Viento dijo ayer que encargó al profe Miguel Antonio Bernal para que presida una comisión que establecerá el tamaño del Gobierno que el Estado necesita.

MENSAJE CLARO

El Molino de Viento también le mandó un mensaje a las empresas de servicios públicos, en especial las eléctricas. Que tienen que pagar si no prestan el servicio. ¡Ay padre!

MANTENIMIENTO

El IMA dio inicio a su plan nacional de mantenimiento de sus instalaciones, con actividad en Frigo Panamá. Dice que luego vendrán otros operativos similares en todo el país.

ENTRE LOS CIEN

El canal deportivo ESPN recogió los cien mejores atletas del Siglo XXI y coloca al cerrador panameño Mariano Rivera entre los grandes.

BUEN TRABAJO

La selección nacional de fútbol es la número 35 del mundo, de acuerdo con el último escalafón que dio a conocer este jueves la FIFA. Es un premio al buen trabajo y al interés por llevar al onceno nacional a su segundo Mundial en el año 2026. ¡Sigan así!

LA RESPUESTA

Desde Sertracen le responden al usuario de que es la ATTT, la entidad que recibe los pagos de los trámites de las licencias. Que las cajas donde se pagan esos trámites son de esta institución no de Sertracen. Sobre el cobro del estacionamiento es la plaza la que cobra después de los primeros 15 minutos gratis y la lista de laboratorios clínicos estos son los aprobados por el Consejo Técnico de Salud Pública.

EL REPRTE

ICIJ reporta el 8 de julio, de la pluma de Scilla Alecci, que el banco finlandés Nordea ha sido acusado por las autoridades danesas de permitir y no reportar el lavado de dinero de 3.7 mil melones por oligarcas rusos. Luego de una investigación que duró 8 años (para que no se quejen de nuestro sistema) se determinó que una sucursal de Nordea en la capital danesa de Copenhague se prestaba para realizar este delito. ¡Santo!

CHACHO SE DEFIENDE

El ex embajador en República Dominicana dice que el no sabe a santo de qué el comunicado de Relaciones Exteriores. Dice que el entregó hace más de un mes la embajada con facturas y comprobantes. Que cualquier cosa, lo llamen al celular.

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Cancelaciones de vuelos y caos en los aeropuertos por falla tecnológica
Un fallo global en los sistemas de Microsoft, causado por una actualización defectuosa de la empresa CrowdStrike, afectó ayer viernes 19 de julio a diversas empresas, aerolíneas, aeropuertos, bancos e instituciones alrededor del mundo.
En un comunicado, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) aseguró que las operaciones continuaron con total normalidad y que todos los servicios operaban según lo previsto, reafirmando su compromiso con la seguridad y eficiencia de sus actividades.

Fiscalía pide fallo absolutorio para exdirectores de la ATTT y condena para 164 personas por caso de compensación de buses
La Fiscalía Anticorrupción solicitó un veredicto absolutorio para los exdirectores de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) Ricardo Fábrega, Juan Pablo Mora, Roberto Moreno Olivares y Ventura Euribiades Vega durante los alegatos realizados en el juicio que se sigue a 187 personas por la comisión del delito de peculado debido a irregularidades en el proceso de compensación de buses tipo “diablo rojo”.

Desaparecen 240 armas de fuego de la Policía Nacional: se inicia investigación
Tras conocer de la desaparición de este armamento, la dirección de la Policía procedió a interponer las denuncias correspondientes ante el Ministerio Público.
Por el momento, indicó, continúan con una investigación interna para conocer el paradero de las pistolas.
#Comunicado | Tras auditoria interna en la Policía Nacional, hemos interpuesto una denuncia ante el Ministerio Público.

Diputados consideran excesivo el aumento del tope para traslados de partidas sin el aval de la Asamblea
En el seno de la Asamblea Nacional, diputados y jefes de bancada han reaccionado a la propuesta de ley que impulsa el Ejecutivo y que busca restarles poder.
También reconocen que se debe revisar lo establecido en la Ley 418 del 29 de diciembre de 2023, que regula el Presupuesto General del Estado para la Vigencia Fiscal 2024, la cual indica que los traslados de partidas de “cualquier monto” deben pasar por la Comisión de Presupuesto para su aprobación o rechazo.

Mulino saca de Tocumen al abogado que tiene vínculos con una concesionaria del aeropuerto
Grand Bell obtuvo esa concesión el 2 de abril de 2012, cuando Iglesias era gerente de Asesoría Legal de Aitsa durante el gobierno de Ricardo Martinelli (2009-2014).
Iglesias fue designado como agente residente de Aitsa el pasado 8 de julio en una reunión “extraordinaria” y “urgente” de su junta directiva, presidida todavía por el exministro de Comercio e Industrias, Federico Alfaro Boyd.

Lamentan ‘velo de impunidad’ 30 años después del atentado contra vuelo 901 de Alas
En el acto, celebrado el pasado jueves 18 de julio en la Congregación Kol Shearith Israel, también se honró la memoria de las 21 víctimas del atentado terrorista al avión 901 de Alas Chiricanas, perpetrado un día después del registrado en Argentina.

Reducción masiva en el Miviot: eliminan 2,753 puestos por irregularidades
El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) ha retirado de su planilla a 2,753 personas tras detectar irregularidades como exceso de personal, duplicidad de funciones y empleados que no estaban laborando.
“En este ministerio, la reducción fue masiva.
Teníamos conductores sin autos, operadores de maquinarias sin equipo, y albañiles y carpinteros para los programas de vivienda sin insumos debido a deudas con los proveedores.




Resumen de noticias de La Estrella

Panamá afina detalles para iniciar repatriaciones de migrantes
El director de Migración de Panamá, Roger Mojica sostuvo un encuentro con los medios luego de 15 días de gestión, que aún faltan dos o tres meses para ver el primer vuelo despegar.
Pero, según Mojica, ha detectado que muchos migrantes cruzan la selva del Darién, frontera limítrofe entre Panamá y Colombia, sin saber a lo que se metían.

La vulnerabilidad de las grandes empresas tecnológicas expuesta
La alta dependencia de los sistemas informáticos en industrias como la aviación, la banca, la salud y los medios de comunicación quedó reflejada este viernes 19 de julio, cuando una falla global afectó los sistemas de Microsoft al llevarse a cabo la actualización de un antivirus que provee la empresa estadounidense Crowdstrike.

Derechos en la cárcel, el estado de los reclusos de la sociedad
Independientemente de la cantidad de personas privadas de libertad, la Dirección General del Sistema Penitenciario del Ministerio de Gobierno (Mingob), las prisiones panameñas cuentan con programas de superación académica y profesional para los reclusos, que van desde diferentes talleres a clases universitarias, un método de resocialización que otros países de la región y el mundo no contemplan.

Participación de Panamá en el Mercosur genera debate
Entrar en el Mercosur, en donde hay países muy importantes, puede aumentar la capacidad exportadora de las empresas panameñas, lo que se traduce en más puestos de trabajo y un aumento de la economía”, expresó a La Estrella de Panamá, el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP), Temístocles Rosas.

La mística en la trayectoria cívica y moral de Carlos Iván Zúñiga Guardia
Transitar por el sendero existencial de personajes especiales como Carlos Iván es como ir de la mano de un descubridor de tesoros y de inusitadas experiencias, una de tantas fue al practicar la vida de sacristán, esa, de subir las torres, de tocar campanas, de ayudar a los sacerdotes en misas, procesiones, entierros y ceremonias; otra, como contaba su hermano Pablo Alonso, que cuando siendo pequeño, preocupado por los trabajadores sedientos que construían la carretera de cemento frente a su casa en Penonomé, se condolía de ellos y les brindaba agua.

La magia del saber
En un mundo tan tecnológico donde nos ha quedado muy claro que los dispositivos móviles lejos de acercarnos nos han alejado más y que, conversar con otro ser humano es una actividad en peligro de extinción, el privilegio de intercambiar pensamientos, es un lujo que muchos deberíamos darnos, pues ahí nace la magia del saber.

‘Se ha normalizado el abuso sexual infantil’
Precisamente, los programas que mantienen la Fundación Unidos por la Niñez, son bajo el enfoque de prevención del abuso sexual infantil.
La Fundación Unidos por la Niñez cuenta con un centro de atención donde se reciben a niñas y adolescentes que han sido víctimas de abuso sexual.
Se cuentan con programas que ayudan a prevenir el abuso sexual cuando los niños, niñas y adolescentes están solos.


Resumen de noticias de Metro Libre

Torre de control de Contadora en abandono, revela Aeronáutica Civil
En un estado de deterioro alarmante se encuentra la Torre de Control de Isla Contadora, así lo reveló una inspección realizada por personal de la Autoridad Aeronáutica Civil.
“La Torre de Control no solo es vital para garantizar la seguridad de los vuelos, sino que también desempeña un papel clave en la gestión del tráfico aéreo en una región caracterizada por su incremento en el turismo”, informó la institución en un comunicado.

Ministro Jované denuncia deudas millonarias, exceso de planilla y duplicidad de cheques en Miviot
Exceso en la planilla, duplicidad de cheques y cuentas por pagar importantes fueron algunas de las irregularidades que encontraron las nuevas autoridades en el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), al iniciar su periodo.
Sobre el programa Techos de Esperanza, el jefe de la cartera Vivienda sostuvo que las denuncias siguen el proceso regular, porque hay materiales que no llegaron o se perdieron y al quebrar las empresas contratistas, los materiales quedaron abandonados en diferentes patios y en algunos lugares no llegaron completos.

Se pierden 240 armas de fuego de la Policía Nacional, MP investiga
El Ministerio de Seguridad informó que, tras una auditoría interna en la Policía Nacional, un aproximado de 240 armas de fuego que son parte del inventario se mantienen extraviadas.
“De acuerdo con informaciones preliminares, esta situación data de años anteriores a la actual administración, por lo que se mantienen los procesos para deslindar las responsabilidades del caso y tomar los correctivos necesarios”, explican.

Mil dólares por la ubicación de “Chicho” García
La Policía Nacional ofrece una recompensa de 1,000.
De acuerdo con las autoridades, García es requerido por la presunta comisión del delito contra el patrimonio económico en sus modalidades de usurpación y apología del delito.
Las autoridades judiciales en conjunto con los estamentos de seguridad mantienen un operativo de búsqueda en la provincia de Bocas del Toro para localizar al hombre de 72 años.

Pacientes de hemodiálisis se reúnen con director de Contrataciones Públicas
Un grupo de pacientes con hemodiálisis se reunió con directivos de Contrataciones Públicas y el Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González, para conocer los avances de la licitación de las nuevas salas.
Alonso Rodríguez, vocero del Grupo de Pacientes con Hemodiálisis, indicó: “nos vamos satisfechos tanto con la explicación de la dirección general de Contrataciones Públicas como de la intervención del Defensor del Pueblo”.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

APAGÓN CIBERNÉTICO- CrowdStrike castigada, coletazo a Microsoft: ¿Oportunidad?
Los suscriptores de InvestingPro ahora tienen esta oportunidad de fortalecer sus inversiones con las estrategias ProPicks, que son selecciones impulsadas por la IA más avanzada que integra los valores que tiene el mayor potencial para superar los índices de referencia del mercado y que se actualizan mensualmente, informando a los inversionistas qué acciones debería comprar y vender cada mes.
Si no eres suscriptor de InvestingPro, ahora es el momento adecuado pues, de hecho, la estrategia ProPicks “Superar al S&P 500” incluye a CrowdStrike como parte de su selección de julio, por lo que ahora podría ser el momento perfecto para comprar esta acción de alto potencial y al mejor precio.

Netflix, nominación de Trump, caen los futuros: 5 claves en Wall Street
Las previsiones de ingresos de Netflix para el tercer trimestre no cumplieron las expectativas, a pesar de que el gigante del streaming presentó unos resultados del segundo trimestre mejores de lo esperado, gracias a un aumento espectacular del número de suscriptores impulsado por una sólida oferta de contenidos y su campaña contra el uso compartido de contraseñas.
Es probable que Biden abandone su candidatura a la reelección, han dicho los analistas de TD en una nota, añadiendo que el partido republicano se había realineado ahora en torno a Trump, y los demócratas podrían potencialmente perder el Senado.

Problemas para Microsoft y Crowdstrike. ¡Atento al resto de titanes tecnológicos!
InvestingPro pone a su disposición las estrategias ProPicks, basadas en modelos Pro de Inteligencia Artificial de eficacia probada y diseñadas para ayudarle a alcanzar sus objetivos de inversión.
Una de esas estrategias se llama ‘Titanes tecnológicos’, que le permite explorar las oportunidades tecnológicas más interesantes con 15 empresas a la vanguardia del sector.
El backtest histórico ‘Titanes tecnológicos’ muestra cómo se habrían comportado las selecciones de valores de la estrategia a lo largo del tiempo.
Suscríbase aquí CON HASTA UN 50% DE DESCUENTO para acceder al listado de acciones de ‘Titanes tecnológicos’.
Fuente: InvestingPro ¿Cómo seguir aprovechando las oportunidades del mercado?


Glosas de La Prensa

EN LA LAMA
. Durante la instalación de la Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea, los diputados del PRD que actuaron como presidente y secretario provisional, Arquesio Arias y Benicio Robinson respectivamente, demostraron el poco respeto que tienen por sus colegas, ya que ni siquiera se aseguraron de leer correctamente sus apellidos. Si hay dolor, al menos que no se note.

TATE QUIETO
. José Pérez Barboni, diputado de Moca, puso un punto final al rifirrafe que intentó formar la gente de RM con la Alianza Estratégica Independiente, conformada por Vamos, Moca y Patsy Lee, por los puestos en la Comisión de Presupuesto. Durante el periodo de incidencias aclaró que la alianza había acordado votar por los cinco diputados de la Coalición Vamos que actualmente forman parte de dicha comisión, lo que no incluía a su copartidario Ernesto Cedeño.



Glosas de La estrella

LA JUGADA

El Molino de Viento dejó en una pata a los diputados con eso de que no va a renunciar a los traslados de partidas. En pocas palabras, no quiere ningún mangoneo.

POR FIN

Finalmente, comenzaron a instalarse las directivas de comisiones en la Asamblea Nacional. La expectativa sigue centrada en la Comisión Legislativa de Presupuesto, donde hay lucha de máscara contra cabellera por su presidencia.

POR LA GOMINA

El nuevo jefe del Miviot se voló a 2 mil 753 empleados y redujo la planilla de 4 mil 283 funcionarios, a mil 530 colaboradores. ¡Santo!

ILESOS

Al parecer, la caída mundial que sufrió la plataforma 365 de Microsoft tuvo baja incidencia en nuestro país. Las aerolíneas y los bancos tomaron sus previsiones. Tampoco hubo mayores inconvenientes en los sistemas digitales gubernamentales.

REUNIÓN

Los arroceros se reunirán mañana en David, para tomar decisiones sobre los pagos pendientes de la anterior administración estatal, el precio del grano y las expectativas que tiene el sector con el Molino de Viento. Se espera un pronunciamiento.

AUTOS EN DESUSO

En algunos ministerios e instituciones se aprecia una importante cantidad de automóviles en desuso, con una acumulación de chatarra y basura. Ahora que no se alquilarán más autos, sería bueno darle algún destino a esta cantidad de desechos automotrices.

ESPECTÁCULO

Mañana, la hípica panameña estará de manteles largos, con la celebración del clásico Presidente de la República. Entre los eventos programados, se encuentra el que se le dedica a El Siglo y La Estrella de Panamá. ¡Me dieron a El Rojo para ganar!

PARTIDOS

Hasta el jueves 18 de julio de 2024, 1,627,554 panameños se encontraban inscritos en los distintos partidos políticos legalmente constituidos y en formación.

RETOS

Dice un lector que este gobierno tiene grandes retos. Uno muy importante y que afecta directamente a todos los ciudadanos es combatir la burocracia y la tramitologia. Filas largas para todo pero especialmente en las instituciones de Salud, MITRADEL y Migración. Ese fenómeno es la causa principal de las coimas para agilizar los trámites.

TOMEN NOTA

Reuters de julio 18 informa que el regulador inglés Financial Conduct Authority (FCA) ha solicitado a bancos y a empresas financieras que dejen de discriminar contra los PEP (Personas Políticamente Expuestas) y ha abierto una consulta para disminuir la calificación de riesgo de los servidores públicos.

TOMEN NOTA II

Comenta un abogado que eso significa un giro de 180 grados a la política que ellos mismos, la OCDE y GAFI, nos obligaron a implantar. Y el Reino Unido es el principal asesor de la Superintendencia de Sujetos No Financieros. Vaya mal chiste. Hay fiesta en Moscú.

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Brunch dominical
Shirley Castañeda, abogada de varios narcotraficantes, incluyendo a Cholo Chorrillo, actualmente preso en California, era la candidata para presidir la Comisión de Credenciales de RM, PRD, CD y el Panameñista.
No obstante, parece que Castañeda se bajó (o la ayudaron a bajarse…), y que ahora el candidato del establishment sería Yessica Romero, de CD (supuesta rival de Benicio Robinson en el circuito 1-1), o Edwin Vergara, del Panameñista.

Inversión Extranjera Directa: el tesoro que Panamá necesita recuperar
La Inversión Extranjera Directa (IED) durante el primer trimestre del año alcanzó los 878.
1% en comparación con igual periodo del año pasado.
La caída en la IED a raíz de la pandemia respiratoria del coronavirus es vista como una de las principales razones en la pérdida de puestos de trabajo y de los actuales niveles de informalidad cercanos al 50%.

Atacan buque con bandera panameña y otro sufre un incendio tras explosión; AMP atiende estas emergencias
Este sábado, la Marina Británica reportó que un buque mercante fue blanco de un ataque con un dron y un barco no tripulado en el sur del mar Rojo.

Operativo migratorio en la turística isla Colón, Bocas del Toro
Unas 57 personas fueron verificadas este sábado 20 de julio en isla Colón, provincia de Bocas del Toro, por agentes del Servicio Nacional de Migración (SNM).
De ese grupo, cinco extranjeros se mantienen de manera irregular en el país, todos con estadía vencida, detalló la entidad en un comunicado.
Los extranjeros fueron citados.
En total, han revisado el estatus a 747 extranjeros, de los cuales 152 mantenían citaciones pendientes.

Quedan en firme las proclamaciones de dos representantes de corregimiento que fueron impugnados
Las proclamaciones de dos representantes de corregimiento, que fueron impugnados tras las elecciones del pasado 5 de mayo, quedaron en firme.
Morales Murgas, quien se reelige en el cargo, es miembro del Partido Revolucionario Democrático (PRD).
También fue postulado por el partido Molirena.
Su suplente es Domingo Fabián Villamonte Salinas.

Microsoft estima que el error de Crowdstrike afectó a 8.5 millones de dispositivos Windows
El gigante tecnológico Microsoft estimó este sábado que el error de la empresa de ciberseguridad Crowdstrike ha afectado a 8.
5 millones de dispositivos con el sistema operativo Windows y abogó por la “colaboración” del sector para evitar y resolver rápido casos similares.
El vicepresidente de seguridad de sistemas operativos y empresas de Microsoft, David Weston, dijo en el blog corporativo que los 8.

El escándalo de las armas perdidas en la Policía Nacional ¿Qué ocurrió y cuántos detenidos hay?
Fuentes revelaron a este medio que las armas estaban en dos de los depósitos de custodia de la Policía Nacional: el búnker N.
com/X8gf7R0S0I Durante el gobierno pasado no se conoció públicamente de este caso, pero al ser consultado sobre el tema, el exdirector de la Policía, John Omar Dornheim Castillo, subrayó que presentó las denuncias una vez conoció de la situación ante el Ministerio Público.




Resumen de noticias de La Estrella

Panamá se prepara para hacer frente a La Niña, tras el impacto de la sequía que afectó el Canal
Panamá se está preparando para hacer frente a las posibles inundaciones que va a generar la llegada del fenómeno de La Niña al país, tras el impacto de la sequía y el fenómeno de El Niño que afectó el tránsito de buques por el Canal de Panamá, vía acuática por la que pasa más del 6% del comercio mundial.

El puente de Calidonia y la fallida conquista liberal de Panamá
Cuando el ejercito liberal, al mando del general Emiliano Herrera, declarara su victoria en Corozal, se decidió que la próxima conquista sería la ciudad de Panamá, que se sabía era la última zona en donde los conservadores tenían gran presencia.
Con este armamento las unidades conservadoras lograron una ventaja importante sobre el ejercito liberal, el cual no se había preparado para la batalla ni supo realizar un ataque definitivo que los pusiera por encima del otro bando.

Olade: Baja la tasa de inflación energética en ALC
En el mes de mayo del 2024, la inflación energética de América Latina y el Caribe (ALC) alcanzó una tasa de 0,52%, confirmando la tendencia a la baja que se inició a principios de este año.
Este informe ofrece un análisis detallado de las tendencias energéticas en la región lo que es crucial para entender el comportamiento de los mercados de energía y su impacto en la economía y la sostenibilidad de los países de América Latina y el Caribe.

‘Todo mundo quiere tener algún tipo de injerencia o control de aquella caja del Estado’
Muchos de los diputados quieren estar en esta comisión porque pasa por la Asamblea Nacional el presupuesto de todo el país, pero es en esta comisión que debe atender el traslado de partidas presupuestales, debe atender a los ministros, directores de entidades autónomas y semiautónomas y cómo se sustentan junto al ministro de Economía y Finanzas (MEF).

Transmodernidad y crisis civilizatoria
Ya tenemos una propuesta alternativa con Dussel y otros —quienes asumimos ese horizonte utópico, y el giro decolonial como uno de los tantos giros necesarios para cambiar de dirección ante la configuración de este mundo dado, colonizado por la racionalidad moderna capitalista extractivista–; mediando su permanente actualización, con nuevos enfoques y miradas a temáticas incluso de las que el maestro no pudo desarrollar; y seguir trabajando nuevas hipótesis, donde la naturaleza no quedó como una cuestión explícita, pero fundamental para un horizonte utópico ante la realidad de la crisis civilizatoria.

Explorando los mismos inicios del arte
Sin embargo, la historia indica que los primeros precursores del arte fue el Homo sapiens, quienes hace 45 mil años sentaron las bases del arte universal tal como lo conocemos.
En sus obras, Navarro ha querido emular con su interpretación artística las texturas de las paredes de las cuevas así como los diseños que los Homo sapiens hacían en las cavernas.

Reflexiones en torno a una visita a un museo etnológico en Alemania: Grassi
En efecto, un museo etnológico, tomado como un documento de la cultura, ya sea en los antiguos centros coloniales, como en los museos fundacionales, de las repúblicas poscoloniales, revelan la huella colonial que está en todas partes e, incluso, es pertinente preguntar si designar los objetos allí presentados, como “artefactos”, no sería proseguir ese despojo colonial que, en la poscolonialidad, no termina de encontrar un concepto para nombrar esos objetos que, más allá de un fin determinado, traen consigo una historia compleja, espiritual, social y cultural.


Resumen de noticias de Metro Libre

Realizan segundo operativo de asistencia a habitantes de calle en la capital
La Alcaldía de Panamá, a través de su Dirección de Gestión Social, llevó a cabo el segundo operativo destinado a ayudar a los habitantes de calle de la capital.
En este operativo participó Yatzumaly Worrell, representante de Calidonia, quien agradeció a la Alcaldía de Panamá por su dedicación y prometió continuar trabajando de la mano para brindar apoyo a los habitantes de calle de la localidad.

Multan a policías por circular en moto sin casco de protección
El Ministerio de Seguridad (Minseg) informó este sábado, 20 de julio, que dos unidades de la Policía Nacional fueron multadas por no portar el casco de protección.
Esta sanción se da tras la circulación de un video en redes sociales en el que se aprecia a dos miembros de la Policía movilizándose en una moto sin casco.

Detectan extranjeros con estadía vencida en Bocas del Toro
Personal del Servicio Nacional de Migración (SNM) realizó un operativo en la provincia de Bocas de Toro, dando como resultado la verificación de 57 personas, de los cuales 5 extranjeros, se mantenían de manera irregular en el país, todos con estadía vencida.
En las primeras dos semanas de gestión, la entidad de Migración, realizó operativos en la ciudad de Panamá, con el propósito de identificar a extranjeros sin papeles en regla.

Cinco heridos en accidentes en Herrera y Chiriquí
Al menos cinco personas resultaron heridas este sábado, 20 de julio, en accidentes de tránsito en las provincias de Herrera y Chiriquí.
Los lesionados fueron atendidos por paramédicos de los Bomberos.
En tanto, en Alto Divalá, vía interamerican, tres personas resultaron heridas en un incidente donde un vehículo terminó volcado.
Los heridos fueron trasladados a un centro médico por personal del Sume y los Bomberos.

Migración advierte de tramitadores fraudulentos
El Servicio Nacional de Migración (SNM) informó que “se han detectado una gran cantidad de estafas, para la realización de tramites y citas migratorias”.
Una vez canalizado cada caso, el mismo, será investigado y procesado, tal y como lo establece la Ley.
La seguridad de Panamá y la región, es un compromiso prioritario para el Servicio Nacional de Migración [SNM].






Resumen de noticias Financieras Internacionales

El Nasdaq y el S&P 500 sufren su peor semana desde abril al desinflarse el bum tecnológico
Los inversores están sacando el dinero de las grandes tecnológicas que han tenido buenos resultados y moviéndolo a otras áreas del mercado», corroboró en una nota el analista Glen Smith, de GDS Wealth Management, a CNBC.
En otros mercados, el petróleo de Texas cierra la semana con una caída superior al 3 %, en 80,25 dólares (73,68 euros) el barril, por el potencial alto el fuego en Gaza, que reduce los riesgos para la oferta, y por las dudas sobre la fortaleza de la demanda tras datos débiles de China.

APAGÓN CIBERNÉTICO- CrowdStrike castigada, coletazo a Microsoft: ¿Oportunidad?
Los suscriptores de InvestingPro ahora tienen esta oportunidad de fortalecer sus inversiones con las estrategias ProPicks, que son selecciones impulsadas por la IA más avanzada que integra los valores que tiene el mayor potencial para superar los índices de referencia del mercado y que se actualizan mensualmente, informando a los inversionistas qué acciones debería comprar y vender cada mes.
Si no eres suscriptor de InvestingPro, ahora es el momento adecuado pues, de hecho, la estrategia ProPicks “Superar al S&P 500” incluye a CrowdStrike como parte de su selección de julio, por lo que ahora podría ser el momento perfecto para comprar esta acción de alto potencial y al mejor precio.

Seis razones por las que la economía estadounidense podría no alcanzar una suave desaceleración: BCA
Desaceleración de la expansión económica: BCA Research cita diversos indicadores, como encuestas, inversiones en activos empresariales, quiebras de empresas y evolución de las acciones de pequeñas empresas que aún no son rentables, como señales de una reducción generalizada de las actividades económicas.
Reducción prevista de los tipos de interés: BCA Research anticipa que se acercan reducciones de los tipos de interés, lo que suele favorecer a sectores como el financiero, los servicios públicos y el inmobiliario.
En conclusión, BCA Research afirma que, a pesar de unas tasas de inflación más estables, el descenso general de los indicadores económicos y la ralentización del gasto de los consumidores indican que se avecinan tiempos difíciles.


Glosas de La Prensa

EN LA LAMA
. Durante la instalación de la Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea, los diputados del PRD que actuaron como presidente y secretario provisional, Arquesio Arias y Benicio Robinson respectivamente, demostraron el poco respeto que tienen por sus colegas, ya que ni siquiera se aseguraron de leer correctamente sus apellidos. Si hay dolor, al menos que no se note.

TATE QUIETO
. José Pérez Barboni, diputado de Moca, puso un punto final al rifirrafe que intentó formar la gente de RM con la Alianza Estratégica Independiente, conformada por Vamos, Moca y Patsy Lee, por los puestos en la Comisión de Presupuesto. Durante el periodo de incidencias aclaró que la alianza había acordado votar por los cinco diputados de la Coalición Vamos que actualmente forman parte de dicha comisión, lo que no incluía a su copartidario Ernesto Cedeño.



Glosas de La estrella

SE PLANTÓ DANA

Dice Dana que mientras ella sea la presidenta de la Asamblea Nacional no va a firmar ni un solo cheque de la planilla 172. ¡Santa Bárbara bendita!

SE ACABÓ LA FIESTA

La famosa panilla 172 era la que dicen que usaban los diputados hasta para meter los peones de sus potreros. La vaina es que ahora dice Dana que se acabó el relajo. ¡Ataja!

OBSERVADORES

La Doña, junto a Vicente Fox, de México; Tuto Quiroga de Bolivia y Miguel Ángel Rodríguez, de Costa Rica, son los ex presidente que en representación del Grupo IDEA, serán observadores en las elecciones de Venezuela el próximo domingo.

QUE SEA UNA FIESTA

Por allí circula una vaina que dicen que el Madurito ha dicho que habrá un baño de sangre en Venezuela si no gana él las elecciones. Señores chavistas, conviertan estas elecciones en una fiesta y que gane el que tiene los votos.

COMISIONES

Tras las polémicas por la conformación de las comisiones de Presupuesto y Credenciales, ahora la vaina es quién las preside. ¡Ajoooo!

COMISIONES II

Según me cuentan, Chello parece que no tendrá problemas para ser el presidente en Presupuesto. En el caso de Credenciales, suena Shirley, pero aún no es seguro. Lo que sí es seguro que se instala mañana a las dos de la tarde. ¡Cara…mbola!

LA INVITACIÓN

Mayer lanzó una propuesta al artista GReeen, cuya canción de nombre Panamá se encuentra de número uno en Alemania. Le ofreció regalar cinco vacaciones pagas a sus fans si cambia la portada de su álbum en Spotify por una imagen de la ciudad de Panamá. El artista respondió: “Yes, Yes, Yes”.¡Cara…mbola!

ORATES

Ya que hablamos de Mayer, la Alcaldía realizó el segundo operativo caza orate. Recogieron 11 varones y una mujer. Los mismos fueron trasladados al Gimnasio del Club de Leones en la Plaza 5 de Mayo, donde recibieron atención integral que incluyó baño, cambio de ropa, corte de cabello para los varones, y un nutritivo desayuno.

LA CACERÍA

Andan tras la pista de 240 armas que, según la Policía, no se encuentran en su armería. Parece que Caraballo va a poner a subir y bajar escaleras a varios tongos.

SIN CONTROL

Dice que la plaga del gusano barrenador está fuera de control. Que ahora la gente del MIDA está que trabajando a toda máquina para ver si resuelven este problema.

ALINEANDO

Dice que el Molino de Viento no quiere más relajo con las eléctricas. El ministro de la Presidencia se reunió con los directivos de ETESA, EGESA, ASEP y la Secretaría de Energía para alinear los planetas. Que la multa a Naturgy es solo el comienzo. ¡María Santísima!

Viewing all 3006 articles
Browse latest View live