Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all 3004 articles
Browse latest View live

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Economía panameña, entre las que menos crecerá en Centroamérica este año según el Banco Mundial
La economía panameña será una de las que menos crecerá este año 2024, según las perspectivas del Banco Mundial, actualizadas esta semana.
Según el Banco Mundial este año la economía de Costa Rica crecerá 3.
9% y la de República Dominicana 5.
El Salvador tendrá una tasa de 3.
2%, Guatemala 3%, Honduras 3.
4% y Nicaragua 3.

Niegan aclaración de sentencia a implicados en homicidio de sargento de la policía y una mujer en Tocumen
El Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales desestimó una aclaración de la sentencia de la pena de 50 años de prisión impuesta Carlos Enrique Candanedo Yau, Sebastian González e Ismael Cueto por el homicidio del sargento de la policía Levis Elvis Santana y de la joven Yissel Soca Amaya, perpetrado el 4 de abril de 2016.

Gloria De León ocupará el cargo de administradora en la Autoridad de Turismo
La ingeniera Gloria De León fue designada por el presidente electo José Raúl Mulino como la próxima administradora general de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP).
De León, con un poco más de 25 años trabajando como gerente de marketing, gerente ratail y gerentes de recursos humanos, es ingeniera industrial administrativa, graduada de la Universidad Santa María la Antigua.
Se ha dedicado a promocionar marcas en Panamá y en otros países centroamericanos.

El MEF entrega al FAP los pagarés correspondientes a los aportes pendientes del 2021- 2024
El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, entregó este jueves 13 de junio al Fondo de Ahorro de Panamá (FAP) los pagarés correspondientes a los aportes pendientes del 2021-2024.
Mediante Decreto de Gabinete No. 29 de 04 de junio de 2024, la institución ha sido autorizado a suscribir 4 pagarés, correspondiente a cada año de acumulación de aportes pendientes al Fondo Ahorro Panamá (FAP), 2020, 2021, 2022 y 2023.

Productores de arroz de Panamá este y Darién exigen al Mida el pago de compensaciones
Necesitamos que se nos paguen las compensaciones ya que estamos en la época de siembra y no hemos comenzado porque no podemos comprar los insumos”, se quejó Tomás González, uno de los productores del área este.
Con respecto a lo pagado de Panamá Este y Darién, Tack sostuvo que hay un monto de casi $21 millones, en control fiscal existen casi $3 millones, los cuales estarían saliendo en los próximos 15 días; mientras que en el área administrativa hay $2.

Fomentar la inserción laboral y empleo juvenil, los retos del nuevo gobierno en Mitradel
La ministra designada, Jackeline Muñoz, se reunió con la titular saliente de Mitradel, Doris Zapata, para establecer los lineamientos y la agenda de la transición gubernamental que debe estar lista para el 21 de junio.
La ministra del Trabajo designada Jackeline Muñoz, dijo que se enfocarán en el tema de la inserción laboral de los jóvenes.

Corte no admite demanda contra el contrato suscrito entre PSA y el Estado
La Corte Suprema de Justicia declaró cosa juzgada y como constitucional el contrato suscrito entre el Estado y la empresa PSA International Terminal S.
Bernal, recientemente designado como asesor constitucional del presidente electo José Raúl Mulino, interpuso la demanda contra el artículo 1 de la Ley 2 de 10 de febrero del 2015, que aprobó el contrato entre el Estado y PSA International Terminal S.




Resumen de noticias de La Estrella

Mulino se reúne con la bancada del PRD y pide reducir el presupuesto de la Asamblea
El presidente de la República electo, José Raúl Mulino, en reunión con los diputados electos de la bancada del Partido Revolucionario Democrático (PRD) este jueves 13 de junio de 2024, les dejó clara la necesidad de reducir el presupuesto de la Asamblea Nacional para este quinquenio.

Las fichas de Mulino para enfrentar el crimen; los retos que les esperan
Para el exministro, entre los principales retos del próximo gobierno está actualizar la estrategia de seguridad nacional, que contemple un enfoque integral, que apunte a la prevención, el combate al delito y la delincuencia organizada.
Rolando Mirones, exdirector de la Policía y exministro de Seguridad Pública, cree que lo primero que debe hacer el nuevo gobierno es la implementación de la ley del Servicio Nacional de Emergencias 911.

Mida adeuda $18,5 millones a los arroceros de Darién y Chepo
Los datos fueron compartidos por el productor Abdiel Ávila, quien participó en una reunión con la directora nacional de Incentivos y Fideicomiso (Dinifi) del Mida, Oriana Tack, ayer 13 de junio, luego que él junto con un grupo de arroceros se apostaran en los predios de la entidad para exigir respuesta acerca de dichos pagos, de los que dependen para poder comenzar la siembra de arroz en agosto próximo.

Cciap: Proceso de cierre de mina de Cobre Panamá debe ser ordenado y autofinanciado
El empresario alegó que para que el cierre de la mina se haga de manera correcta, todos los sectores de la sociedad van a tener que ceder, porque no hay una alternativa que sea idónea.
La idea de que el proceso de cierre de la mina de Cobre Panamá ha sido “inédito” es respaldada por el exministro de ambiente chileno Pablo Badenier, quien indicó a este medio que ordenar un proceso de cierre de forma tan rápida como lo hizo Panamá “no es muy común”.

‘Despierta, mamá’, una reflexión sobre la desaparición de niños
Cuando no saben dónde están sus hijos y de forma desesperada emprenden esa búsqueda antes que sea demasiado tarde”, explicó Arianne Benedetti, quien es la actriz principal (Ali) y directora de Despierta, mamá.
Despierta, mamá es considerada por Arianne Benedetti como un regalo para ella, ya que comparte pantalla con su hija Mila, quien interpreta el personaje de Sofía, la hija de Ali.

Tres títulos, 46 partidos y 21 victorias de España en la Eurocopa
La selección española está a puertas de su estreno el próximo sábado en la fase final de la Eurocopa 2024, su decimosegunda participación en un torneo que domina por títulos, con tres (1964, 2008 y 2012), los mismos que Alemania, y en el que ha jugado 46 partidos, con un balance de 21 victorias, 15 empates y 10 derrotas, según las estadísticas oficiales publicadas por la UEFA.

Diputados de Moca y del PP no descartan formar una bancada legislativa
Los diputados electos del Movimiento Otro Camino (Moca) y del Partido Popular (PP) exploran la posibilidad de conformar entre ambos colectivos su propia bancada legislativa una vez se instale el próximo 1 de julio la nueva Asamblea Nacional.
Al ser consultada sobre esta posibilidad, la diputada electa Patsy Lee manifestó que, por ahora está pensando entrar a la Asamblea Nacional para tomar la decisión de bancada.


Resumen de noticias de Metro Libre

La designada para administrar la ATP es Gloria De León
Gloria María De León se suma al equipo de gobierno del presidente electo José Raúl Mulino, tras su designación como administradora general de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP).
Tiene más de 25 años trabajando como gerente de Marketing, gerente Retail y gerente de Recursos Humanos.

Daniella Torrijos inspira en las Naciones Unidas como panelista en un evento sobre mujer y discapacidad
Enfatizó que no representa a ninguna oficina gubernamental ni a una organización específica, sino que es una voz más en la lucha por la inclusión, al igual que muchas otras personas en situaciones similares.
Somos personas.
Tampoco tenemos capacidades distintas.
No somos especiales.
Especiales son las pizzas.
Y una capacidad distinta tiene un balde con un vaso”, expresó Torrijos.

La Alerta Amber y su efectividad en seis activaciones
“Seis de seis”, así de efectiva califica la activación de la Alerta Amber, el ministro del Gobierno saliente, Roger Tejada, quien preside el Comité Nacional del Sistema de Alerta ante la Desaparición o Sustracción de Persona Menores de Edad.
La Alerta AMBER, sistema de colaboración interinstitucional que tiene como objetivo principal la difusión automática de la información de los casos desaparición, rapto, sustracción o secuestro de menores, se activó por primera vez el pasado 6 de febrero.

¿Cómo se elige al director del IDAAN?
El primer escenario es que el mandatario decida escoger a nuevos integrantes, que deben ser ratificados en la Asamblea Nacional, para luego iniciar la convocatoria de los aspirantes, y así presentarle la terna al Ejecutivo, para su respectiva designación.
El otro escenario es que el mandatario ordene a la actual directiva iniciar con el proceso de evaluación de los aspirantes.

Marcos Cedeño es nominado para director de la LNB
Cedeño fue nominado por el presidente electo José Raúl Mulino como director general de la Lotería Nacional de Beneficencia (LNB).
De acuerdo con la oficina de Mulino, Cedeño cuenta con una Licenciatura en Administración y Programación en Sistemas de la Columbus University.
Ha recibido certificaciones en Configuración de Routers Juniper Networks y Advanced Juniper Networks Routing de Dynamic WorldWide Training Consultants, México D.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

Mercados tensos: Ojo a los niveles de deuda; cómo operar
Ello llevó ayer a los inversores a vender deuda francesa, italiana y española y a comprar deuda alemana, provocando un repunte de los rendimientos de los primeros de estos activos, así como de las primas de riesgo de estos países», advierten estos expertos.
Entendemos que el nerviosismo de los mercados, que creemos exagerado, durará al menos hasta conocer los resultados de las mencionadas elecciones en Francia», añaden en Link Securities.
En un contexto volátil antes de las elecciones presidenciales, contar con la mejor información del mercado que pueda afectar a nuestra cartera de valores es fundamental.

PIMCO alerta: Los 3 riesgos para los inversores y cómo sacar partido
En el Foro Secular 2024 de PIMCO, la gestora ha analizado cómo las secuelas de estas perturbaciones están produciendo algunos acontecimientos inesperadamente positivos, al tiempo que introducen riesgos a largo plazo.
Además, los riesgos macroeconómicos y de inflación parecen más equilibrados que en el anterior Foro Secular de PIMCO de hace un año.
Estos expertos analizan 3 áreas principales en las que los inversores se han beneficiado, pero que pueden estar pasando por alto los riesgos que podrían desarrollarse a lo largo de su horizonte secular de cinco años: Las 6 circunstancias que han cambiado el panorama mundial en el último año La tesis de PIMCO de 2023 argumentaba que las disrupciones de principios de la década de 2020 crearían una nueva realidad duradera.

El BoJ mantiene tipos, habla Lagarde (BCE): 5 claves este viernes en Bolsa
com – Los inversores se mantienen muy pendientes de la comparecencia de Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE).
También hemos conocido que el Banco de Japón (BoJ) ha mantenido sin cambios los tipos de interés.
Esta madrugada hemos conocido que el BoJ ha mantenido sin cambios los tipos de interés en el 0,10%.
Atentos también a la cotización del café de EE.
Hoy se mueve en 225 dólares.
322 dólares.
¿Cómo seguir aprovechando las oportunidades del mercado?
Aproveche AQUÍ Y AHORA la oportunidad de conseguir el plan anual de InvestingPro por menos de 9 euros al mes.


Glosas de La Prensa

LLORÓN I
. Parece que para Alejandro Pérez, lo que diga el presidente electo José Raúl Mulino no tiene ninguna importancia. Ayer, en Cuarto Poder, dijo que en el partido RM no están para perder el tiempo “describiendo” la realidad del país, sino para “transformarla”. Cuando los presentadores del programa le recordaron que Mulino advirtió que no hay plata para inversiones, ya que “todos los números están en rojo”, Pérez replicó: “¿En qué país ustedes estaban viviendo? ¡Todos sabemos que no hay plata!” También dijo que personalmente consiguió los votos para que Mulino fuera presidente. Si es así, qué raro que para él no buscara los votos para el medio cociente en el 8-4. Este debe ser alumno de Gaby.

PIÑATA
. Cuentan que hay rebatiña en RM por la presidencia de la Asamblea. Como el “Amigo Fiel” apesta, ahora resulta que su “Brother” está considerando apoyar al diputado Alaín Cedeño, mientras que el presidente electo apoyaría a Ariel Vallarino. Y por otro lado, las diputadas electas de RM tampoco se quieren quedar por fuera. Ya hasta se preguntan: ¿Qué hay pa’ mí?



Glosas de La estrella

CONTROL Al CONTROL

Me mandaron esto: “Se va Manuelito, pero sigue haciendo fiesta y ahora quieren golear al Chap-Man metiendo de jugadora a Giselle”. Juega vivo, Felipao, y controla a ese combo.

LA CONVERSA

Bukele viene a la toma de posesión del Molino de Viento, y este ya anunció que tendrá una “conversación” sobre “varios temas”, incluida la seguridad, con el mandatario salvadoreño. ¡Ajoooo!

REPITE

Ayer el Molino de Viento designó a los jefes de seguridad, y Jorge Gobea, seguirá al frente del Senafront. En la Policía va Jaime Fernández, un civil ingeniero industrial. ¡Mano dura!

ORO ROJO

Fulo Linares en X: “El cobre se ha convertido en el oro rojo de la digitalización. Aunque lo ignoren los activistas antimina, es la materia prima más importante para la transición energética. Nuestro oro, ademas de verde es también rojo. Ignorarlo es un suicidio colectivo”.

OPORTUNISTA

Le mandan a decir al nuevo burgomaestre Ham Pao de La Cholela, que se aleje del mentao Cholito El Enterrador, porque su aspiración es ser la mano que mece la cuna y recoger a manos llenas. ¡Mejeto!

RENDICIÓN DE CUENTAS

El director general del Registro Público dio su informe de rendición de cuentas ayer, destacando los logros alcanzados de 2019 a 2024. ¡Transparencia ante todo!

RENDICIÓN DE CUENTAS II

Mayín hizo ayer su acto de rendición de cuentas. El evento fue en el salón Titi Alvarado de la Asamblea y estuvo lleno completo. Y todo fue un éxito. ¡Aplausos!

EL PODER DE ANGELITA

Le preguntan a Caraballo, ¿cuál será el poder que tiene Ángela, que un expediente donde la banquera atropelló a un médico no se mueve en la sección de delitos contra la vida e integridad personal de la fiscalía metropolitana?

CON LÍOS

Y el que tragó ayer en seco fue el nuevo ministro de Salud, porque le dijeron que le dejan una deuda de 300 melones y no hay plata para pagar. Además, tiene en agenda el traslado del hospital modular a La Chorrera, otro billetón más. ¡Mi madre!

CAMBIOS

En la elección estudiantil que hubo esta semana en la Universidad de Panamá, un grupo considerado “derechista” ganó el Centro de Estudiantes de la Facultad de Economía, derrotando a su contraparte señalada como de “extrema izquierda”.

CONMEMORACIÓN

Hoy, 14 de junio, se conmemora el Día Mundial del Donante de Sangre, una de las acciones más nobles que el ser humano puede realizar. La donación voluntaria de sangre permite a los hospitales mantener una reserva para atender situaciones de urgencia. Recuerde: “alguien vive cuando alguien da”.

BUENA NOTICIA

Los precios de los combustibles registran una baja importante a partir de hoy viernes. Las gasolinas de 91 y 95 octanos tendrán precios de $3,49 el galón, mientras que el galón de diésel bajo azufre queda en $3,23. Algo de alivio para el bolsillo de los conductores.

SEGURIDAD

Lo de un suicidio en una estación del Metro, y dos extranjeros peleando a cuchillazos en plena vía pública a la luz del día muestra dos cosas: un alto grado de ansiedad y desesperación, y los niveles altos de intolerancia. Cosas que no se veían en este país, nos deben llamar a reflexión y a encontrar soluciones.


RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Gregorio Ordóñez Huete, designado por Mulino como próximo viceministro de Trabajo
El abogado Gregorio Ordóñez Huete fue designado por el presidente electo José Raúl Mulino como el próximo viceministro de Trabajo a partir del 1 de julio próximo. El próximo viceministro tiene experiencia en ese sector: fue presidente de la Junta de Conciliación y Decisión del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel).

La maniobra financiera detrás de los pagarés a favor del Fondo de Ahorro de Panamá
La entrega de pagarés al Fondo de Ahorro de Panamá (FAP) por parte del Gobierno ha generado un debate intenso sobre la gestión financiera del país. Sin embargo, los fondos del Canal que correspondían al FAP durante los últimos años nunca fueron depositados, y ahora el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha decidido cumplir con ese compromiso mediante un plan de pagos que consiste en la emisión de pagarés a mediano plazo.

Cortizo sanciona ley que le da beneficios a jubilados por $140 al año; el sector empresarial alerta sobre el modelo de financiamiento
La Ley 438 establece que los jubilados y pensionados recibirán anualmente dos beneficios económico al año.
pdf La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) y la Cámara Americana de Comercio e Industrias de Panamá (Amcham) han expresado su preocupación por el modelo de financiamiento propuesto en esta ley Esta norma plantea un incremento del 44% en el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) de bebidas alcohólicas, lo cual, según estos gremios, tendría repercusiones negativas significativas para la industria y sería insuficiente para cubrir las necesidades actuales del programa.

Luis Alberto Roquebert es designado por Mulino como administrador de la AMP
El presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino, designó a Luis Alberto Roquebert V.
como el nuevo administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP).
Se resalta que tiene un título en ingeniería de minas de la Universidad de Missouri-Rolla, Estados Unidos.
Además, ha ocupado diferentes puestos ejecutivos en Petroterminal de Panamá S.
Información en desarrollo.

Califican como un ‘exabrupto financiero’ utilizar deuda para hacer aportes al FAP
Francisco Bustamante, economista y ex subdirector de la Caja de Seguro Social (CSS), reaccionó a la reciente decisión del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de utilizar pagarés para saldar los aportes pendientes al Fondo de Ahorro de Panamá (FAP).
El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, entregó el 13 de junio al FAP pagarés correspondientes a los aportes pendientes del periodo 2021-2024.

Alejandro Pérez insiste; apela ante el TE la proclamación de los diputados del 8-4
El candidato a diputado por el circuito 8-4, Alejandro Pérez, formalizó el recurso de apelación contra la decisión del Juzgado Primero Administrativo Electoral, que negó la impugnación contra la proclamación de los candidatos de ese circuito hecha por el Tribunal Electoral (TE).
Uno de estos fue la demanda presentada por el panameñista Ubaldo Vallejos contra la proclamación del diputado bocatoreño del PRD, Benicio Robinson; esta apelación ya está en manos del magistrado Alfredo Juncá.

Gobierno descarta riesgo de ofertas onerosas en licitación de energía
El 29 de mayo, el administrador de la Autoridad de los Servicios Públicos, Armando Fuentes, remitió la nota DSAN No.
1160-24, recomendando al gerente de Etesa, Carlos Mosquera, reprogramar la entrega de propuestas de las empresas interesadas en suministrar energía renovable por un periodo de 20 años.
Además de los cambios, la entidad solicitaba que se concediera más tiempo a las empresas para conocer y analizar las modificaciones.




Resumen de noticias de La Estrella

Fiscal recomienda tomar testimonios en impugnación del 8-2
La decisión de Bravo surge tras una exhaustiva revisión de los recursos presentados, donde se han expuesto los argumentos de ambas partes y se han recabado testimonios fundamentales para el caso.
Este movimiento busca una revisión más exhaustiva del caso, que ha tenido un impacto directo en varios diputados electos que aún no han recibido sus credenciales debido a los procesos legales en curso.

Evolución de un sueño inconcluso
El repliegue fue breve y adoptó el nombre internacional de sociedad civil, pero en vez de asumir su propio e inconfundible perfil orgánico de carácter democrático, dio acogida a una corriente antipartidos y antipolíticos, sin detenerse a pensar que esa línea es la de los totalitarios y que, en una democracia, como decía recientemente Lázaro Savater, todos los ciudadanos son políticos.

La rebeldía del ‘niño diablo’ plasmada en una obra de arte
Por eso me dicen a mí, “Mitrillo”, porque soy el Mitre más chico y recuerdo que también decían que yo era el más tremendo y más mal portado de los primos y de los hermanos.

Exministro de minas peruano: Situación de la mina panameña es ‘crítica’, hace falta ‘diálogo e institucionalidad’
En caso de que el país decida apostar por el desarrollo minero, el también abogado cree que es necesario redefinir la concepción que se tiene de la minería, a nivel ambiental, social, jurídico y político, para poder tener “reglas más claras” que faciliten la reapertura de la mina colonense y otras que puedan iniciarse en el territorio local.

Diego Luna aboga por un cine comprometido, que refleje la realidad
“Si el cine no funciona como espejo, como reflejo, y no se conecta con lo más profundo de nuestro contexto, de quiénes somos, de nuestra vida en comunidad, no tiene sentido, existe por eso, existe para eso, y así lo aprendí a ver y así lo aprendí a hacer”, dijo durante su participación en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (oeste de México).

Explorando ser una mujer afrodescendiente desde una perspectiva multigeneracional
El colectivo feminista panameño Espacio Encuentro de Mujeres (EEM), da inicio hoy a la segunda edición de ‘Desatando la memoria’, en el cual niñas de edades entre 10 y 15 años –junto a sus madres, abuelas, hermanas o tutoras– ahondarán en temáticas relacionadas con la negritud, así como su condición de mujeres y lo que eso implica en Panamá, desde las prácticas de barro.

Cortizo sanciona ley que regula tres pagos extra a los jubilados
El presidente Laurentino Cortizo sancionó la tarde de este viernes 14 de junio la ley que regula los tres pagos extra que recibirán los jubilados y pensionados durante el año.
De acuerdo con Cortizo, los jubilados y pensionados recibirán anualmente dos pagos por un monto de $50 cada uno.


Resumen de noticias de Metro Libre

Declaran alerta amarilla en seis provincias y una comarca
Según el Sinaproc, esta medida obedece al criterio técnico-científico del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA), que hace referencia a la interacción de varios sistemas atmosféricos (bajas presiones, zona de convergencia intertropical, giro centroamericano y el paso de la onda tropical #5) que podrían generar inestabilidad en el clima en las próximas horas sobre el territorio panameño.

Cortizo sanciona ley que crea el Programa de Incentivos Permanentes para Jubilados
Este viernes, 14 de junio, el presidente Laurentino Cortizo sancionó la Ley 438 de 14 de junio de 2024, “Que crea el Programa de Beneficios Permanentes para los Jubilados y Pensionados del Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte y de Riesgos Profesionales de la Caja de Seguro Social y dicta otras disposiciones”.

Nominan a Luis Roquebert como administrador de la AMP
Luis Alberto Roquebert fue nominado por el presidente electo José Raúl Mulino como administrador general de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP).
De acuerdo con la oficina de prensa de Mulino, en su trayectoria profesional ha ocupado diferentes puestos ejecutivos en Petroterminal de Panamá S.
Además, ha pertenecido a diversas organizaciones, tales como: Club Rotario de Panamá, Cámara Marítima de Panamá, COSPAE y AMCHAM.

Se registra explosión en una casa en Condado del Rey, una persona de 65 años resultó afectada
De los bomberos explicaron que la situación se dio en el área de la cocina y el adulto mayor resultó levemente afectado, fue atendido por los paramédicos de la entidad, pero no fue necesario trasladarlo a un centro hospitalario.
Además, agregaron que el incendio solo afectó la cocina de la residencia y no se propagó a otras áreas de la casa.

Designan a Gregorio Ordóñez como viceministro de Trabajo
Gregorio Ordóñez Huete fue designado como viceministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, por el presidente electo José Raúl Mulino.
Según la oficina del presidente electo, Ordóñez se ha desempeñado como presidente de Junta de Conciliación y Decisión del Ministerio Trabajo y Desarrollo Laboral; asesor legal con funciones de redactar resoluciones, resueltos y brindar asesoramiento referente a la marina mercante panameña, tanto a particulares como a funcionarios públicos nacionales y consulares en la Dirección General de Consular y Naves; y socio en la Firma Forense Ordóñez, Sánchez & Asociado.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

ARRASA: Esta acción tecnológica gana 15%; ¡nuestra IA lo adelantó!
Sin embargo, para los suscriptores de InvestingPro estos resultados no fueron sorpresivos, ya que la Inteligencia Artificial de la herramienta ProPicks ya había adelantado el potencial de Adobe, al incluirla en la estrategia de inversión Titanes Tecnológicos.
La estrategia Titanes Tecnológicos de InvestingPro utiliza IA para seleccionar acciones tecnológicas con alto potencial de crecimiento a largo plazo.
Las acciones de la estrategia Titanes Tecnológicos se seleccionan mediante un sistema de clasificación de valores basado en Inteligencia Artificial (IA).
Los resultados ha obtenido la estrategia Titanes Tecnológicos es la siguiente: Esta estrategia se enfoca en 15 empresas líderes y emergentes del sector tecnológico con métricas e innovaciones sobresalientes.

Esta compañía se dispara en el Ibex 35: ¿Posible OPA? ¿Qué hacemos con la acción?
com – Ha pasado de registrar caídas esta mañana a darse la vuelta hasta dispararse cerca de los 2 dígitos y colocarse como el valor que más sube del Ibex 35.
Según la herramienta profesional InvestingPro, los ProTips de Solaria son positivos y negativos.
Son éstos:Fuente: InvestingPro Según la herramienta profesional InvestingPro, el valor de mercado de Solaria este viernes es de 15,87 euros, y el riesgo es medio.
¿Cómo seguir aprovechando las oportunidades del mercado?
(Y además le saca más provecho a sus inversiones).
Con ello conseguirá: ¡Actúe rápido y súmese a la revolución de la inversión!
¡Consiga su OFERTA AQUÍ!

Boom tech – Estas 4 acciones están en máximos históricos: ¿Las tiene?
«El mercado estadounidense está de nuevo liderado por la tecnología (+1,4% ayer y +28% en el año), con avances para compañías como Broadcom (NASDAQ:AVGO) (+12%), Nvidia (NASDAQ:NVDA) (+3,5%), Apple (NASDAQ:AAPL) (+0,6%) o Microsoft (NASDAQ:MSFT) (+0,1%), todas ellas marcando máximos históricos», destacan en Banca March.
InvestingPro pone a su disposición las estrategias ProPicks, basadas en modelos Pro de Inteligencia Artificial de eficacia probada y diseñadas para ayudarle a alcanzar sus objetivos de inversión.
Una de esas estrategias se llama ‘Titanes tecnológicos’, que le permite explorar las oportunidades tecnológicas más interesantes con 15 empresas a la vanguardia del sector.
El backtest histórico ‘Titanes tecnológicos’ muestra cómo se habrían comportado las selecciones de valores de la estrategia a lo largo del tiempo.


Glosas de La Prensa

LLORÓN I
. Parece que para Alejandro Pérez, lo que diga el presidente electo José Raúl Mulino no tiene ninguna importancia. Ayer, en Cuarto Poder, dijo que en el partido RM no están para perder el tiempo “describiendo” la realidad del país, sino para “transformarla”. Cuando los presentadores del programa le recordaron que Mulino advirtió que no hay plata para inversiones, ya que “todos los números están en rojo”, Pérez replicó: “¿En qué país ustedes estaban viviendo? ¡Todos sabemos que no hay plata!” También dijo que personalmente consiguió los votos para que Mulino fuera presidente. Si es así, qué raro que para él no buscara los votos para el medio cociente en el 8-4. Este debe ser alumno de Gaby.

PIÑATA
. Cuentan que hay rebatiña en RM por la presidencia de la Asamblea. Como el “Amigo Fiel” apesta, ahora resulta que su “Brother” está considerando apoyar al diputado Alaín Cedeño, mientras que el presidente electo apoyaría a Ariel Vallarino. Y por otro lado, las diputadas electas de RM tampoco se quieren quedar por fuera. Ya hasta se preguntan: ¿Qué hay pa’ mí?



Glosas de La estrella

TAPANDO EL TAPÓN

Desde Colombia salen informes de que los gringos han enviado tropas para controlar el flujo migratorio por Darién. ¡Santa cachucha!

A LA REJA

Las autoridades colombianas detuvieron a siete supuestos miembros de una red criminal conocida como ‘Los Coyoteros’ que se dedicaba al tráfico de migrantes desde las fronteras con Venezuela y Ecuador.

A LA REJA II

Dice que esta red contactaba a los migrantes en Cúcuta, y después del contacto, las víctimas eran enviadas a Necoclí, en el departamento de Antioquia, a donde eran llevadas para pasar por vía terrestre –a través de la selva de Darién– o marítima a Panamá.

QUIERE SU PUESTO

La tía Mayín rindió cuentas de sus cinco años como diputada y aseguró que no se retirará de la vida pública, y que espera el llamado del Molino de Viento para seguir trabajando. “Yo no estoy hecha para quedarme en casa”, señaló la veterana política.

¿COINCIDENCIA?

Un tipo al que le gusta hacer chistes de la política criolla me contó que habrá dos cosas que se recordarán del gobierno de Nito: el mapa del país que le cayó encima, y la puerta corrediza que le cayó encima a un miembro del SIP en San Antonio. ¡Vaya manera de dejar huellas!

ORGULLO

José Córdoba es un muchacho humilde, salido de uno de los sitios considerados como de riesgo social. El chico progresó jugando al fútbol. Como premio a sus esfuerzos, obtuvo un contrato para jugar en el Norwich City de Inglaterra. Un ejemplo de lo que puede hacer la perseverancia, el enfoque y la disciplina.

LOS MULTARON

A los dos extranjeros que se pelearon a cuchillazos en la vía España, les cayó una multa de 800 palos, por escándalo en la vía pública y cada cual para su casa. Comentan que la sanción parece algo baja, después del peligroso pleito en donde algún desprevenido pudo haber sido herido.

EL REPORTE

El banco canadiense Toronto-Dominion Bank iba a ser sancionado fuertemente por sus actividades de lavar dinero para grupos criminales. Bloomberg reporta, el 5 de junio de este año, que la multa podría alcanzar hasta los 4 mil melones. La friolera es un reflejo de la fiesta descontrolada que llevaban sus empleados en las sucursales en Miami y Nueva York, principalmente, lavando plata para colombianos. Tierra llamando a Gafi.

DESPERDICIO

En la calle Roberto Lewis de Paitilla, en el mismo centro de la ciudad, hay una fuga de agua que bota a la cañería más de 30.000 galones de agua por día. Lleva meses, y pese a las denuncias, el problema persiste.

BALÓN INTELIGENTE

Dice que el balón que se estrena en la Eurocopa es inteligente, y podrá registrar el instante exacto en el que un jugador da un pase. Está destinado a desenredar la confusión que ha generado el VAR.

NUEVA RECTORA

Nicolasa Terreros fue electa en el Claustro Universitario de Udelas como rectora de esta casa de estudios superiores. De acuerdo con Udelas, el Claustro Universitario se erige como el máximo órgano de gobierno, dentro de su Estatuto, donde docentes, estudiantes y administrativos confluyen para debatir y definir el rumbo de la institución eligiendo el nuevo rector o rectora.

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Irregularidades en el PAN: una década, 12 casos y 5 sentencias
De las 12 investigaciones iniciadas hace 10 años por presuntas irregularidades en el manejo de los fondos del Programa de Ayuda Nacional (PAN), las autoridades judiciales solo han logrado emitir fallos condenatorios en cinco de ellas, mientras que el resto de los procesos permanecen pendientes de sentencia o inmersos en una maraña de recursos.

35 proyectos turísticos avanzan con préstamo de $100 millones del BID
En 2018, Panamá comenzó a negociar con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) un préstamo de 100 millones de dólares para mejorar la infraestructura turística en los principales destinos del país. El informe del préstamo detalla que de los 100 millones de dólares, 60 millones se destinarán a mejoras de infraestructura y gestión urbana; 30 millones al equipamiento, gestión turística local y desarrollo comunitario; y 10 millones para el fortalecimiento de la ATP.

Lista de los 20 diputados del Parlacen para el periodo 2024-2029 publicada en el boletín del TE
El Tribunal Electoral (TE) publicó este sábado 15 de junio de 2024 en su Boletín la lista oficial de los diputados electos y proclamados del Parlamento Centroamericano (Parlacen) para el periodo 2024-2029.
Seguido fue el Partido Popular con 5, mientras que la libre postulación (por la candidatura presidencial de Zulay Rodríguez) obtuvo 2 curules.

Panamá pone en marcha un incinerador de drogas por $1.5 millones
De acuerdo al Ministerio de Seguridad Pública (Minseg) el país cuenta con este incinerador mediante acuerdos de cooperación con la embajada de Estados Unidos.
Cifras oficiales indican que la acumulación de drogas incautada en Panamá representa un aproximado de 12 a 13 toneladas por mes, cantidad que sobrepasa las capacidades de las bodegas improvisadas en diferentes puntos del país.

Fiscal recomienda practicar pruebas para aclarar impugnación presentada por Zulay Rodríguez
La fiscal segunda electoral, María del Rosario Bravo, recomendó al Juzgado Segundo Administrativo Electoral practicar pruebas testimoniales y documentales con el fin de esclarecer los hechos en los que se fundamenta la impugnación presentada por la excandidata a diputada por el circuito 8-2, Zulay Rodríguez, contra la proclamación de Luis Omar Ortega como diputado de ese circuito por el partido Realizando Metas.

Al menos seis personas fueron rescatadas en las últimas horas tras quedar atrapadas por la crecida de algunos ríos
El Servicio Nacional de Protección Civil (Sinaproc) informó que en las últimas horas unas seis personas, entre ellas un menor de edad, fueron rescatadas tras quedar atrapadas por las crecidas que se registraron en ríos o quebradas.
Malitzie Rivera, del Centro de Operaciones de Emergencias Nacional del Sinaproc, informó que en la provincia de Coclé, durante las horas de la tarde y la noche de ayer viernes, se realizó el rescate de dos hombres, quienes quedaron atrapados tras la crecida del Río Grande.




Resumen de noticias de La Estrella

Rosaria Correa: ‘Situación de la niñez en Panamá está en riesgo’
A punto de efectuar el relevo gubernamental, la abogada Rosaria Correa, también al mando del Observatorio contra la explotación sexual contra Niños y Adolescentes de la Universidad de Panamá y miembro electo de dicho comité de las Naciones Unidas, espera enmendar las falencias existentes en la recolección de datos, estadísticas e investigaciones en contra del crimen organizado que deben efectuar las autoridades.

CAF destaca el potencial de América Latina y el Caribe para la producción de energía limpia, barata y estable
Para Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF: “Somos una región de soluciones, con capacidad para contribuir al proceso mundial de transición energética aprovechando las oportunidades que surgen para los países con reservas de minerales críticos –como el litio, el cobre o el níquel–, para los países con reservas de gas cuyo uso durante la transición reduciría las emisiones sin abandonar inmediatamente los combustibles fósiles y para los países con potencial de producción de energías renovables en la relocalización de actividades intensivas en energía (powershoring).

Rebeldía y artesanía
¿Cuál es nuestra apreciación de la artesanía y de los artesanos dentro del mundo de la cultura, de nuestras comunidades, de las identidades nacionales y de los llamados arte “culto” y arte “popular”?
Aunque la artesanía y el arte son esferas de creación diferentes, no son contradictorias: un objeto artesanal bien puede ser arte y una obra de arte bien puede haber sido creada con un método artesanal.

El cambio como engaño político y quimera
La falta de cultura política, la pérdida de la voluntad –y capacidad- de elaborar discursos y propuestas ancladas a una clara visión de desarrollo, que no es tal si no involucra la mayoría de la población, tiene como consecuencia la incapacidad de discernir entre causa y efectos al analizar cualquier fenómeno o situación social.

Tristán Solarte, el dominio del arte de la palabra
El principal legado de Tristán Solarte, asegura el escritor Javier Alvarado, ha sido lo polifacético que fue, ya que se destacó en la poesía, novela y en el periodismo.
En ese sentido, el curador de la muestra, Mario García Hudson sostuvo que en la poesía de Tristán Solarte se puede encontrar un lado trágico por la forma en “cómo expresa la poesía, pero también puede encontrar un lado alegórico cuando construye los poemas.

Té para la armonía
Los honores estuvieron a cargo de una delegación sobre la cultura del té enviada especialmente para la ocasión por la ciudad china de Yangzhou.
) hoy nos reunimos aquí por una amistad y un sentimiento común, trayendo a nuestros amigos panameños el aroma del té oriental, las ondulaciones del Gran Canal de China y el pulso cultural de Yangzhou.

Décima, la poesía popular panameña por excelencia
A pesar de que la décima llegara al país debido a la herencia española y forme parte importante de la cultura vernacular panameña, también se han documentado partes de la geografía panameña que carecen de esta tradición, como lo son Darién, Bocas del Toro y Colón.
De acuerdo a La décima y la copla en Panamá, la tradición del canto popular no es única del istmo.


Resumen de noticias de Metro Libre

Intensifican campaña de vacunación contra la influenza
Marichely Figueroa, enfermera coordinadora del Programa de Ampliado Inmunización del HSJC, informó que “durante la semana se han visitado varias empresas con un número importante de trabajadores, como la embotelladora Coca Cola, almacén La Onda y Do It Center y Cochez, en las que se han vacunado contra la influenza y otras patologías a 169 colaboradores”.

Panamá cuenta con un incinerador de drogas
El Ministerio de Seguridad Pública (Minseg) informó que mediante acuerdos de cooperación con la embajada de Estados Unidos, cuenta con un incinerador de sustancias ilícitas y elimina de raíz la contaminación causada por quema a cielo abierto.
“Panamá es el único país en la región que cuenta con un incinerador de sustancias ilícitas, porque considera que es de suma importancia eliminar la droga decomisada, considerada como el combustible de las organizaciones criminales” dijo Pino.

Varias viviendas afectadas por introducción de agua en Veraguas
Al menos ocho viviendas se vieron afectadas parcialmente por introducción de agua en el corregimiento de Quebro, distrito de Mariato, en Veraguas.
Personal de emergencia se mantiene realizando monitoreo en las zonas vulnerables del distrito de Mariato, informaron del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc).

Eventos climatológicos afectan a ciertas potabilizadoras, informa el IDAAN
En el caso del río La Villa, donde se ubica la toma de agua cruda de la planta potabilizadora Roberto Reyna de Chitré, del IDAAN revelaron que se presentaron altas turbiedades “y posible arrastre de material orgánico, por lo que se tomó la decisión de suspender las operaciones inmediatamente por seguridad ante el riesgo”.

Más de 400 mil infracciones de tránsito han sido colocadas en lo que va del año
Unas 414,336 infracciones al Reglamento de Tránsito se han registrado en lo que va del año 2024, según un reporte de la Policía Nacional.
Indicaron que a través de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito las infracciones por desatender señales son 82,864, exceso por velocidad 67,357, vehículos mal estacionados 45,438, luces inadecuadas 33,265, desacato 23,191 y por circular por el hombro 4,489.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

ARRASA: Esta acción tecnológica gana 15%; ¡nuestra IA lo adelantó!
Sin embargo, para los suscriptores de InvestingPro estos resultados no fueron sorpresivos, ya que la Inteligencia Artificial de la herramienta ProPicks ya había adelantado el potencial de Adobe, al incluirla en la estrategia de inversión Titanes Tecnológicos.
La estrategia Titanes Tecnológicos de InvestingPro utiliza IA para seleccionar acciones tecnológicas con alto potencial de crecimiento a largo plazo.
Las acciones de la estrategia Titanes Tecnológicos se seleccionan mediante un sistema de clasificación de valores basado en Inteligencia Artificial (IA).
Los resultados ha obtenido la estrategia Titanes Tecnológicos es la siguiente: Esta estrategia se enfoca en 15 empresas líderes y emergentes del sector tecnológico con métricas e innovaciones sobresalientes.

¡Se apaga euforia de Elon Musk! Tesla cae tras megapago de 56,000 mdd ¿invertimos?
com – La euforia que las acciones de Tesla (NASDAQ:TSLA) registraron el miércoles y jueves antes de la Junta Anual de Accionistas se esfumó este viernes, un día después de que los inversionistas respaldaron la cuantiosa compensación de 56,000 millones de dólares a Elon Musk, lo que implica además un mayor control accionario del magnate sobre la empresa que dirige, y la reubicación de la sede, de Delaware a Texas.
Descúbrelo con InvestingPro, donde además hallarás una amplia variedad de valores y estrategias probadas para maximizar tus ganancias: Haz clic aquí para obtener un DESCUENTO EXCLUSIVO en tu suscripción de un año .

Meloni dice que la UE no participa en el préstamo a Ucrania acordado en el G7
000 millones de dólares a Ucrania financiado con los beneficios de los activos rusos congelados acordado en la cumbre del G7 que finalizó este sábado en Apulia (sur de Italia), según la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, El crédito correrá a cargo de «Estados Unidos, después Canadá y el Reino Unido y probablemente Japón, de forma compatible con sus límites constitucionales», explicó Meloni en la rueda de prensa final de la reunión de las siete mayores economías del mundo que se ha celebrado en el lujoso hotel de Borgo Egnazia.
000 millones de euros de fondos del banco central ruso en todo el mundo, la mayoría en Europa.


Glosas de La Prensa

LLORÓN I
. Parece que para Alejandro Pérez, lo que diga el presidente electo José Raúl Mulino no tiene ninguna importancia. Ayer, en Cuarto Poder, dijo que en el partido RM no están para perder el tiempo “describiendo” la realidad del país, sino para “transformarla”. Cuando los presentadores del programa le recordaron que Mulino advirtió que no hay plata para inversiones, ya que “todos los números están en rojo”, Pérez replicó: “¿En qué país ustedes estaban viviendo? ¡Todos sabemos que no hay plata!” También dijo que personalmente consiguió los votos para que Mulino fuera presidente. Si es así, qué raro que para él no buscara los votos para el medio cociente en el 8-4. Este debe ser alumno de Gaby.

PIÑATA
. Cuentan que hay rebatiña en RM por la presidencia de la Asamblea. Como el “Amigo Fiel” apesta, ahora resulta que su “Brother” está considerando apoyar al diputado Alaín Cedeño, mientras que el presidente electo apoyaría a Ariel Vallarino. Y por otro lado, las diputadas electas de RM tampoco se quieren quedar por fuera. Ya hasta se preguntan: ¿Qué hay pa’ mí?



Glosas de La estrella

TERRIBLE

Me cuentan que en el Minsa el proyecto de saneamiento de la bahía solo ha producido deudas y arbitrajes fallados en contra del Estado. Total desgreño administrativo. ¡Cara… mbola!

GALLINAZO

El que salió en fotos de la transición acompañando al nuevo ministro Tapahueco es el mismisimo Lagarto Juancho, ex vice que salió por la puerta de atrás, cuando Chayo dijo en plena rueda de prensa que había rantan de ventiladores en menos costo. ¡Ajoooo!

CANTERA

Dice alguien que Gapifi se ha convertido en la cantera de funcionarios. Ha proveído de ministros, viceministros, embajadores, directores, de toda vaina. Que hasta el propio Molino de Viento forma parte de este movimiento que se formó para la defensa de Panamá contra las listas discriminatorias.

LISTO Y FRITO

El Tribunal de Arbitraje del Deporte desechó la apelación del nadador transgénero Lia Thomas y no podrá competir en categorías femeninas de élite. El nadador pretendía que se revocaran las reglas aprobadas en 2022 por World Aquatics, que prohíben a mujeres que pasaron la pubertad como hombres participar en competiciones femeninas. ¡Ay padre!

NANO SATÉLITE

Dice que Panamá intentará poner en órbita un nanosatélite, un aparatito de menos de 10 kg de peso. Que será con fines científicos. Que Rusia nos está dando el apoyo en este avance en la exploración del cosmos. ¡Opaaaa!

FELICIDADES

A los padres responsables, le damos un caluroso saludo en este domingo, en que celebramos el Día del Padre en Panamá. La paternidad responsable es una de las mayores satisfacciones para el hombre. ¡Qué haya muchos regalos y felicidad!

VALOR PERDIDO

La cortesía es un valor perdido en este país. En el Metro, nadie se levanta a dar el puesto a un adulto mayor, todos se meten de cabeza dizque mirando el celular, para no ceder su asiento. Se trata de gente joven, hombres y mujeres, que no practican la urbanidad ni el sentido común.

PREGUNTA

Un chusco interesado quiere saber qué van a hacer en el Minseg, con la gran cantidad de unidades de los estamentos de seguridad ubicadas en puestos que generalmente ocupaban civiles, en casi todos los departamentos del ministerio.

PREGUNTA II

Según dice el amigo, la cosa es que todas esas unidades pasarán a cada uno de sus estamentos el 1 de julio, así que habrá grandes vacíos de personal en áreas sensitivas. Veremos qué librito se usará para trabajar en este asunto.

EXPECTATIVA

Unos de los últimos puestos designados en el equipo de trabajo del nuevo gobierno es el de administrador de la AMP. Tendrá no solo el trabajo de restablecer el efectivo abanderamiento de naves, sino la parte intestina de la institución.

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Alza en servicios de transporte, electricidad y restaurantes dispara los precios al consumidor
El alza en los servicios de transporte, electricidad, y en los restaurantes y hoteles dispararon los precios al consumidor al cierre de mayo. Los mayores incrementos fueron en el grupo de transporte, con alzas del 3.2%, seguido de bienes y servicios diversos, donde se reportaron aumentos del 2.7%, y en vivienda, agua, electricidad y gas, con aumentos del 2.5% en promedio.

Apelación de José Ruiloba Pineda, en manos del magistrado Valdés Escoffery
El magistrado del Tribunal Electoral (TE), Eduardo Valdés Escoffery, ha sido designado como ponente en la apelación presentada por José Ruiloba Pineda, después de que no fuera admitida la impugnación del excandidato contra la elección de los diputados de la coalición Vamos en el distrito de San Miguelito, provincia de Panamá.

Panamá está entre los países de Latinoamérica con más tráfico de viajeros
El transporte aéreo de pasajeros creció en abril de este año un 7.4% en la región de América Latina y el Caribe, movilizando un total de 38.8 millones de personas.  En abril de 2024, el gremio de las aerolíneas latinoamericanas destacó que Panamá registró un crecimiento del 44% en el tráfico interno, con 33,084 pasajeros y resalta el crecimiento del 76% en vuelos en la ruta de Panamá (PTY) a David (DVD).  El Aeropuerto Internacional Enrique Malek de David movilizó en abril a 24,330 pasajeros, y un acumulado de 103,012 entre enero y abril. Las cifras recientes de mayo apuntan a que se alcanzaron en esa terminal 21,847 pasajeros, para alcanzar un total de 124,859 en cinco meses.

La Cámara de Comercio insta a impulsar la industria creativa como motor para el crecimiento económico
El presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap), Juan Arias, destacó recientemente la importancia de las industrias creativas y culturales como motor de desarrollo económico y social en el país e instó a que se pueda impulsar este sector. En un comunicado, resaltó los esfuerzos continuos de la Cciap para incentivar el emprendimiento y fortalecer la economía creativa, alineándose con las definiciones y objetivos promovidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Según el BID, la economía creativa incluye la producción de bienes y servicios basados en el talento humano y la riqueza del patrimonio cultural. Estas industrias combinan cultura, arte, tecnología y comercio, ofreciendo un amplio potencial para el crecimiento económico.

José Luis Varela: ‘No extrañé un carajo de la Asamblea’
Cinco años lejos de la Asamblea… ¿por qué no se quedó afuera?
Como a usted en 2019…



Resumen de noticias de La Estrella

$500 millones son para pagar inversión pública
La inversión pública ascendería a $3,155 millones en 2024. “Esta fue la cifra presentada en la reunión de transición celebrada en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en la cual participaron el presidente Laurentino Cortizo, el presidente electo José Raúl Mulino, el ministro Héctor Alexander, el ministro electo Felipe Chapman y personal técnico de ambos equipos”, comentó a este diario una persona que participó en la reciente cita en la que se expuso la situación económica del país. Al equipo entrante se explicó que los $3,155 millones en inversión pública se pagarán así: $515 millones con el ahorro corriente del Gobierno Central y el restante con financiamiento público.

MEl envejecimiento de la población para el 2040 será evidente. Pero serán más mujeres que hombres, de acuerdo con el Ministerio de Desarrollo Social. Es por ello que se lanzó el pasado viernes la ‘Política Pública a favor de las personas mayores en Panamá 2024-2030 “Por un Envejecimiento Saludable para Todos y Todas”’. La iniciativa contempla un enfoque de género.    La política tiene un enfoque de género, porque en el futuro el país tendrá más mujeres que hombres. En la iniciativa se aborda el Sistema Nacional de Cuidados. “Son las mujeres las que llevan el cuidado en los hogares. Tienen ese rol de cuidadoras desde la primera infancia hasta la vejez. El Sistema Nacional de Cuidados busca que las mujeres puedan tener esa incorporación a la vida productiva del país”, puntualizó.   

ACP monitorea huracanes ante riesgos de posible sequía
La llegada de la temporada lluviosa tiene varias incidencias sobre el Canal de Panamá. Si bien permite un aumento en el número de tránsito y calado, también produce huracanes, que pueden generar una sequía, si se activan más allá del promedio.  Este último escenario, incluso, puede tener la capacidad de devolver al Canal a las condiciones de restricciones de tránsito, que actualmente está tratando de superar, informó Ayax Murillo, vicepresidente de la Administración de Recursos Hídricos del Canal.

Resumen de noticias de Metro Libre

Hoy inician trabajos de adecuaciones en la cima del volcán Barú
La dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), en la provincia de Chiriquí, informó que a partir de este lunes 17 de junio y por 45 días continuos, estará restringido el ascenso y descenso al área conocida como la cruz, en donde se ubica el punto más alto del país localizado en el Parque Nacional Volcán Barú. Son aproximadamente 300 metros lineales de sendero de característica rocosa y topografía quebrada, en donde se realizarán adecuaciones que garanticen el senderismo seguro para turistas nacionales y extranjeros, guardaparques, científicos y técnicos de telecomunicaciones.

El IFARHU reprograma pago de Asistencias Económicas Universitarias
El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU) informó que el pago de las asistencias económicas universitarias de 2023, iniciará el miércoles 19 de junio y no el lunes 17 de junio, como se había indicado. Piden a los beneficiarios de estas asistencias estar pendientes de la cuenta oficial del IFARHU donde el lunes 17 de junio será anunciado el nuevo cronograma que regirá para las diferentes sedes a nivel nacional.

Recomendaciones de cambios constitucionales
Luego que el presidente electo José Raúl Mulino reiterara su compromiso de convocar a una constituyente para lograr cambios en la Carta Magna, surgen recomendaciones de abogados. La reducción de la cantidad de diputados; cambiar la forma en la que se juzga a los diputados y magistrados de la Corte Suprema de Justicia; el mecanismo para designar a los magistrados; la fiscalización de la cosa pública; cambios en la Caja de Seguro Social, entre otras, son las principales recomendaciones que hacen los juristas para cambiar la Constitución, a través de la Asamblea Constituyente.

En el Parque Internacional La Amistad ubican tala de árbol «mamecillo»
El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) informó que en el Parque Internacional La Amistad (PILA) se logró ubicar labor de tala y aprovechamiento de un árbol de la especie conocida como mamecillo. Explicaron que el delito ambiental se localizó en un bosque secundario del sector identificado como Las Nubes, dentro de los límites del PILA; en el corregimiento de Cerro Punta, distrito de Tierras Altas en la provincia de Chiriquí.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

El regulador sanitario estadounidense aprueba el primer medicamento de Biotest (Grifols)
La Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), el regulador sanitario estadounidense, ha aprobado el primer medicamento de Biotest (compañía del grupo Grifols (BME:GRLS)), una inmunoglobulina para inmunodeficiencias primarias.
Se trata de Yimmugo, una inmunoglobulina intravenosa para el tratamiento de las inmunodeficiencias primarias, que se fabrica en las instalaciones ‘ Next (LON:NXT) Level’ de Biotest, que recientemente también han sido certificadas por la FDA.
Yimmugo está aprobada para su producción y comercialización en Europa y es el primer medicamento de la cartera de Biotest aprobado en Estados Unidos.
La aprobación en Estados Unidos de Yimmugo abre el camino para otras proteínas de Biotest en fase avanzada de desarrollo, como el fibrinógeno y el timodulin.

La Bolsa de Tokio cae más de un 2 % en la apertura por Wall Street y Europa
El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, caía más de un 2 % en la apertura de la sesión de este lunes, lastrado por las pérdidas en Wall Street y las Bolsas europeas a finales de la semana pasada, y ante las consecuencias de las elecciones europeas.
El parqué tokiota abrió fuertemente a la baja, arrastrado por las caídas en Wall Street y Europa a finales de la semana pasada, especialmente tras la celebración de las elecciones al Parlamento Europeo entre el 6 y el 9 de junio, y las consecuencias que han producido en varios comicios nacionales de la región.

Amadeus prevé elevar sus ingresos entre un 9 % y un 12,5 % en el periodo 2023-2026
El proveedor de tecnología para el sector turístico Amadeus (BME:AMA) prevé elevar sus ingresos entre un 9 % y un 12,5 % en el periodo 2023-2026, gracias a la buena evolución de todas sus áreas de negocio, lo que también dará estabilidad a su ebitda o beneficio bruto de explotación.
En cuanto a las previsiones por áreas de negocio, en distribución aérea, el incremento medio previsto de los ingresos estaría entre el 6 y el 9 %, fruto del «crecimiento sostenido de la facturación gracias a la expansión comercial de contenidos» y a los volúmenes de NDC (nuevas capacidades de venta minorista).


Glosas de La Prensa

PERMISO. Por los lados de RM, lo único claro es que ahí nadie sabe ni quién apoya a quién ni quién respalda qué. Mientras Ricardo Martinelli aprovecha cada vez que puede para atacar al todavía diputado Juan Diego Vásquez, su “Amigo Fiel”, visita al diputado en su casa para informarle que se postulará para la presidencia de la Asamblea. Entonces, ¿la bendición de quién es la que busca Camacho?

MENSAJERO. Hablando de Juan Diego Vásquez, aprovechó que Camacho lo fue a visitar a su casa en San Miguelito, donde según dijo ha vivido toda su vida, para pedirle públicamente a través de Debate Abierto Dominical que le informara a su “Brother” dónde es que vive él. Otra mentira del loco que se cae solita.

¿SUERTE? Mientras el PRD le concedió el control de la Lotería Nacional de Beneficencia a sus aliados del Molirena, RM se lo dará a sus compinches de Alianza. ¿Será esto una simple coincidencia?

FALLIDO. Este fin de semana perdió la vida un teniente de la Policía Nacional en medio de una fiesta de cumpleaños en Chilibre. Cuesta no preguntarse, tras cinco años, ¿proteger y servir?… ¿a quién?

1 DE JULIO. Ya comienzan a llegar al Pleno del Tribunal Electoral las apelaciones a los fallos de los juzgados electorales que negaron las impugnaciones en los diferentes circuitos electorales. La interpuesta por el sobrino de Huevito Pineda ha quedado en el despacho de Eduardo Valdés Escoffery, mientras que, como ya se sabe, la presentada contra Benicio Robinson está en manos de Alfredo Juncá. Tic tac… tic toc

Glosas de La Estrella



RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Alza en servicios de transporte, electricidad y restaurantes dispara los precios al consumidor
El alza en los servicios de transporte, electricidad, y en los restaurantes y hoteles dispararon los precios al consumidor al cierre de mayo.
En el caso del grupo de vivienda, agua, electricidad y gas, el aumento promedio del 2.
El aumento en los servicios diversos se debió en gran parte al alza en el renglón de los seguros, que subieron en promedio un 10.

Apelación de José Ruiloba Pineda, en manos del magistrado Valdés Escoffery
El magistrado del Tribunal Electoral (TE), Eduardo Valdés Escoffery, ha sido designado como ponente en la apelación presentada por José Ruiloba Pineda, después de que no fuera admitida la impugnación del excandidato contra la elección de los diputados de la coalición Vamos en el distrito de San Miguelito, provincia de Panamá.

Aprehenden a un sospechoso tras la muerte de un teniente en Chilibre
com/xojAigDAFZ La noche de este domingo 16 de junio, la Sección de Homicidio y Femicidio de la Fiscalía Metropolitana informó que una persona fue aprehendida en este caso, la cual será puesta a disposición de un Juez de Garantías.
#Aprehensión | La Sección de Homicidio y Femicidio de la Fiscalia Metropolitana mantiene una persona aprehendida, que será puesta a disposición de un Juez de Garantías, por caso de homicidio ocurrido el sábado en Chilibre, cuya víctima es un Teniente de @ProtegeryServir.

Panamá está entre los países de Latinoamérica con más tráfico de viajeros
El reporte mensual de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo indica que, entre enero y abril de este año, viajaron en avión en la región 159.
En cuanto a los mercados de mayor movimiento en abril, México, Brasil, Colombia, República Dominicana y Panamá son los países que más pasajeros internacionales registraron en sus aeropuertos.

La Cámara de Comercio insta a impulsar la industria creativa como motor para el crecimiento económico
“La Cciap se compromete a largo plazo en contribuir a que las Industrias Creativas y Culturales se ubiquen en el lugar que les corresponde en la economía nacional, como ejes de desarrollo, orgullo e identidad,” concluyó el presidente de la CCIAP, subrayando la visión del gremio para los próximos cinco años.

‘Una ley de amnistía enviaría un terrible mensaje de impunidad’
El diputado electo por el Partido Panameñista, José Luis Varela, declaró en una entrevista en el Knockout que no está cerrado a considerar una ley de amnistía por parte de la Asamblea Nacional que se instala el próximo 1 de julio.
La Constitución establece que la Asamblea solo puede decretar, mediante ley, amnistía por delitos políticos.

José Luis Varela: ‘No extrañé un carajo de la Asamblea’
Cinco años lejos de la Asamblea… ¿por qué no se quedó afuera?
Como a usted en 2019…




Resumen de noticias de La Estrella

$500 millones son para pagar inversión pública
Al equipo entrante se explicó que los $3,155 millones en inversión pública se pagarán así: $515 millones con el ahorro corriente del Gobierno Central y el restante con financiamiento público.
Pero en este renglón, la información disponible del MEF no refleja números positivos, sino más bien un déficit acumulado a marzo de esta año de $1,642 millones, como bien lo señaló Mulino en sus intervenciones “números rojos”.

ACP monitorea huracanes ante riesgos de posible sequía
El vicepresidente de la Administración de Recursos Hídricos del Canal recordó que debido a las altas temperaturas del Caribe y del Atlántico, esta temporada de huracanes se proyecta activa y peligrosa porque se pronostica entre ocho y 13 huracanes, de los cuales de cuatro a siete serán importantes o severos.

Netanyahu disuelve el gabinete de guerra, según un funcionario israelí
Un alto funcionario israelí confirmó el lunes la disolución del gabinete de guerra en Israel, creado tras los ataques sin precedentes del 7 de octubre del movimiento islamista palestino Hamás, tras la dimisión la semana pasada del centrista Benny Gantz.
El funcionario israelí, que requirió el anonimato, confirmó la disolución del grupo y precisó que el gabinete de seguridad tomaría “las decisiones sobre las cuestiones relacionadas con la guerra”.

Cciap aboga por fortalecer las Industrias Creativas y Culturales para generar empleos
La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap), se comprometió en este nuevo periodo de gobierno (-2024-2029) y a largo plazo, a contribuir a que las Industrias Creativas y Culturales se ubiquen en el sitial que están llamadas a ocupar en la economía nacional, como ejes de desarrollo, orgullo e identidad.

Panamá cae en su último amistoso antes de la Copa América
Mientras Eric Davis también tuvo que salir del terreno de juego por aparente lesión, sin embargo, habrá que esperar la confirmación oficial por parte de la Federación Panameña de Fútbol (FPF) para saber el alcance de sus lesiones Panamá tuvo su primera ocasión peligrosa a los 15’ de juego tras un remate lejano de José Córdoba cuando se sumó al ataque.

Mides establece hoja de ruta para un ‘envejecimiento saludable’
“En este contexto quiero destacar el Sistema Nacional de Cuidados, una iniciativa de cuidados para asegurar que las personas mayores, la primera infancia y las personas con discapacidad con situación de dependencia reciban el cuidado necesario para una vida digna y saludable.
Por su parte, la ministra designada del Mides, Beatriz Carles, evitó hacer un comentario sobre la ‘Política Pública a favor de las personas mayores en Panamá 2024-2030 “Por un Envejecimiento Saludable para Todos y Todas”’.

Bancada de RM daría giro en proceso de elección del presidente de la Asamblea
Las diversas bancadas de partidos políticos están a la espera de que el partido Realizando Metas (RM) y su aliado el partido Alianza, aclaren y redefinan a la figura que propondrían como su candidato para la presidencia de la Asamblea Nacional el próximo primero de julio.
La última reunión que sostuvo Mulino fue con la bancada del Partido Revolucionario Democrático (PRD), y según fuentes de este partido, la conclusión de sus diputados tras este encuentro es “respaldar al que diga Mulino”.


Resumen de noticias de Metro Libre

Emiten aviso de prevención por lluvias en territorio nacional
El Instituto de Meteorología e Hidrología indicó que para el Caribe habrán nublados con lluvias ocasionales aisladas en la vertiente.
Mientras que en el Pacífico, se mantienen las lluvias hacia Chiriquí oriental, Veraguas, Provincias Centrales, Coclé, Panamá Oeste, resto de la vertiente nublado con lluvias ocasionales aisladas.
Pronostican lluvias generalizadas en el Occidente, provincias Centrales y el sector Oriental del Pacífico; el resto del país con lluvias aisladas a lo largo del día.

El IFARHU reprograma pago de Asistencias Económicas Universitarias
El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU) informó que el pago de las asistencias económicas universitarias de 2023, iniciará el miércoles 19 de junio y no el lunes 17 de junio, como se había indicado.
Piden a los beneficiarios de estas asistencias estar pendientes de la cuenta oficial del IFARHU donde el lunes 17 de junio será anunciado el nuevo cronograma que regirá para las diferentes sedes a nivel nacional.

Realizan operativos para capturar a implicados en muerte de Teniente en Chilibre
El Subcomisionado Edgar Vargas, de la Dirección Nacional de Investigación Judicial indicó que se registró una confrontación entre el Teniente y unas personas que viajaban en un vehículo de color rojo en el sector de Agua Bendita, donde sale a relucir un arma de fuego hiriendo a la unidad policial quien falleció en el lugar de los hechos.

En el Parque Internacional La Amistad ubican tala de árbol «mamecillo»
El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) informó que en el Parque Internacional La Amistad (PILA) se logró ubicar labor de tala y aprovechamiento de un árbol de la especie conocida como mamecillo.
Explicaron que el delito ambiental se localizó en un bosque secundario del sector identificado como Las Nubes, dentro de los límites del PILA; en el corregimiento de Cerro Punta, distrito de Tierras Altas en la provincia de Chiriquí.

Colocan 2,274 multas por infracciones de tránsito
La Policía Nacional informó que en las últimas 24 horas a través de los operativos de seguridad vial colocaron unas 2,274 infracciones de tránsito.
Detallaron que se colocaron 282 por exceso de velocidad, 194 por luces no adecuadas y 12 por licencias vencidas.
La Policía también señaló que en las últimas 24 horas realizaron 21 diligencias de allanamiento, decomisaron cinco armas de fuego, 780 paquetes con presunta droga, B/.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

El regulador sanitario estadounidense aprueba el primer medicamento de Biotest (Grifols)
– La Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), el regulador sanitario estadounidense, ha aprobado el primer medicamento de Biotest (compañía del grupo Grifols (BME:GRLS)), una inmunoglobulina para inmunodeficiencias primarias.
Se trata de Yimmugo, una inmunoglobulina intravenosa para el tratamiento de las inmunodeficiencias primarias, que se fabrica en las instalaciones ‘ Next (LON:NXT) Level’ de Biotest, que recientemente también han sido certificadas por la FDA.
Yimmugo está aprobada para su producción y comercialización en Europa y es el primer medicamento de la cartera de Biotest aprobado en Estados Unidos.
La aprobación en Estados Unidos de Yimmugo abre el camino para otras proteínas de Biotest en fase avanzada de desarrollo, como el fibrinógeno y el timodulin.

La Bolsa de Tokio cae más de un 2 % en la apertura por Wall Street y Europa
– El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, caía más de un 2 % en la apertura de la sesión de este lunes, lastrado por las pérdidas en Wall Street y las Bolsas europeas a finales de la semana pasada, y ante las consecuencias de las elecciones europeas.
El parqué tokiota abrió fuertemente a la baja, arrastrado por las caídas en Wall Street y Europa a finales de la semana pasada, especialmente tras la celebración de las elecciones al Parlamento Europeo entre el 6 y el 9 de junio, y las consecuencias que han producido en varios comicios nacionales de la región.

Amadeus prevé elevar sus ingresos entre un 9 % y un 12,5 % en el periodo 2023-2026
– El proveedor de tecnología para el sector turístico Amadeus (BME:AMA) prevé elevar sus ingresos entre un 9 % y un 12,5 % en el periodo 2023-2026, gracias a la buena evolución de todas sus áreas de negocio, lo que también dará estabilidad a su ebitda o beneficio bruto de explotación.
En cuanto a las previsiones por áreas de negocio, en distribución aérea, el incremento medio previsto de los ingresos estaría entre el 6 y el 9 %, fruto del «crecimiento sostenido de la facturación gracias a la expansión comercial de contenidos» y a los volúmenes de NDC (nuevas capacidades de venta minorista).


Glosas de La Prensa

PERMISO
. Por los lados de RM, lo único claro es que ahí nadie sabe ni quién apoya a quién ni quién respalda qué. Mientras Ricardo Martinelli aprovecha cada vez que puede para atacar al todavía diputado Juan Diego Vásquez, su “Amigo Fiel”, visita al diputado en su casa para informarle que se postulará para la presidencia de la Asamblea. Entonces, ¿la bendición de quién es la que busca Camacho?

¿SUERTE? Mientras el PRD le concedió el control de la Lotería Nacional de Beneficencia a sus aliados del Molirena, RM se lo dará a sus compinches de Alianza
. ¿Será esto una simple coincidencia?



RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Alza en servicios de transporte, electricidad y restaurantes dispara los precios al consumidor
El alza en los servicios de transporte, electricidad, y en los restaurantes y hoteles dispararon los precios al consumidor al cierre de mayo. Los mayores incrementos fueron en el grupo de transporte, con alzas del 3.2%, seguido de bienes y servicios diversos, donde se reportaron aumentos del 2.7%, y en vivienda, agua, electricidad y gas, con aumentos del 2.5% en promedio.

Apelación de José Ruiloba Pineda, en manos del magistrado Valdés Escoffery
El magistrado del Tribunal Electoral (TE), Eduardo Valdés Escoffery, ha sido designado como ponente en la apelación presentada por José Ruiloba Pineda, después de que no fuera admitida la impugnación del excandidato contra la elección de los diputados de la coalición Vamos en el distrito de San Miguelito, provincia de Panamá.

Panamá está entre los países de Latinoamérica con más tráfico de viajeros
El transporte aéreo de pasajeros creció en abril de este año un 7.4% en la región de América Latina y el Caribe, movilizando un total de 38.8 millones de personas.  En abril de 2024, el gremio de las aerolíneas latinoamericanas destacó que Panamá registró un crecimiento del 44% en el tráfico interno, con 33,084 pasajeros y resalta el crecimiento del 76% en vuelos en la ruta de Panamá (PTY) a David (DVD).  El Aeropuerto Internacional Enrique Malek de David movilizó en abril a 24,330 pasajeros, y un acumulado de 103,012 entre enero y abril. Las cifras recientes de mayo apuntan a que se alcanzaron en esa terminal 21,847 pasajeros, para alcanzar un total de 124,859 en cinco meses.

La Cámara de Comercio insta a impulsar la industria creativa como motor para el crecimiento económico
El presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap), Juan Arias, destacó recientemente la importancia de las industrias creativas y culturales como motor de desarrollo económico y social en el país e instó a que se pueda impulsar este sector. En un comunicado, resaltó los esfuerzos continuos de la Cciap para incentivar el emprendimiento y fortalecer la economía creativa, alineándose con las definiciones y objetivos promovidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Según el BID, la economía creativa incluye la producción de bienes y servicios basados en el talento humano y la riqueza del patrimonio cultural. Estas industrias combinan cultura, arte, tecnología y comercio, ofreciendo un amplio potencial para el crecimiento económico.

Resumen de noticias de La Estrella

$500 millones son para pagar inversión pública
La inversión pública ascendería a $3,155 millones en 2024. “Esta fue la cifra presentada en la reunión de transición celebrada en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en la cual participaron el presidente Laurentino Cortizo, el presidente electo José Raúl Mulino, el ministro Héctor Alexander, el ministro electo Felipe Chapman y personal técnico de ambos equipos”, comentó a este diario una persona que participó en la reciente cita en la que se expuso la situación económica del país. Al equipo entrante se explicó que los $3,155 millones en inversión pública se pagarán así: $515 millones con el ahorro corriente del Gobierno Central y el restante con financiamiento público.

Mides establece hoja de ruta para un ‘envejecimiento saludable’
El envejecimiento de la población para el 2040 será evidente. Pero serán más mujeres que hombres, de acuerdo con el Ministerio de Desarrollo Social. Es por ello que se lanzó el pasado viernes la ‘Política Pública a favor de las personas mayores en Panamá 2024-2030 “Por un Envejecimiento Saludable para Todos y Todas”’. La iniciativa contempla un enfoque de género.    La política tiene un enfoque de género, porque en el futuro el país tendrá más mujeres que hombres. En la iniciativa se aborda el Sistema Nacional de Cuidados. “Son las mujeres las que llevan el cuidado en los hogares. Tienen ese rol de cuidadoras desde la primera infancia hasta la vejez. El Sistema Nacional de Cuidados busca que las mujeres puedan tener esa incorporación a la vida productiva del país”, puntualizó.

ACP monitorea huracanes ante riesgos de posible sequía
La llegada de la temporada lluviosa tiene varias incidencias sobre el Canal de Panamá. Si bien permite un aumento en el número de tránsito y calado, también produce huracanes, que pueden generar una sequía, si se activan más allá del promedio.  Este último escenario, incluso, puede tener la capacidad de devolver al Canal a las condiciones de restricciones de tránsito, que actualmente está tratando de superar, informó Ayax Murillo, vicepresidente de la Administración de Recursos Hídricos del Canal.

Resumen de noticias de Metro Libre

Hoy inician trabajos de adecuaciones en la cima del volcán Barú
La dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), en la provincia de Chiriquí, informó que a partir de este lunes 17 de junio y por 45 días continuos, estará restringido el ascenso y descenso al área conocida como la cruz, en donde se ubica el punto más alto del país localizado en el Parque Nacional Volcán Barú. Son aproximadamente 300 metros lineales de sendero de característica rocosa y topografía quebrada, en donde se realizarán adecuaciones que garanticen el senderismo seguro para turistas nacionales y extranjeros, guardaparques, científicos y técnicos de telecomunicaciones.

El IFARHU reprograma pago de Asistencias Económicas Universitarias
El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU) informó que el pago de las asistencias económicas universitarias de 2023, iniciará el miércoles 19 de junio y no el lunes 17 de junio, como se había indicado. Piden a los beneficiarios de estas asistencias estar pendientes de la cuenta oficial del IFARHU donde el lunes 17 de junio será anunciado el nuevo cronograma que regirá para las diferentes sedes a nivel nacional.

Recomendaciones de cambios constitucionales
Luego que el presidente electo José Raúl Mulino reiterara su compromiso de convocar a una constituyente para lograr cambios en la Carta Magna, surgen recomendaciones de abogados. La reducción de la cantidad de diputados; cambiar la forma en la que se juzga a los diputados y magistrados de la Corte Suprema de Justicia; el mecanismo para designar a los magistrados; la fiscalización de la cosa pública; cambios en la Caja de Seguro Social, entre otras, son las principales recomendaciones que hacen los juristas para cambiar la Constitución, a través de la Asamblea Constituyente.

En el Parque Internacional La Amistad ubican tala de árbol «mamecillo»
El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) informó que en el Parque Internacional La Amistad (PILA) se logró ubicar labor de tala y aprovechamiento de un árbol de la especie conocida como mamecillo. Explicaron que el delito ambiental se localizó en un bosque secundario del sector identificado como Las Nubes, dentro de los límites del PILA; en el corregimiento de Cerro Punta, distrito de Tierras Altas en la provincia de Chiriquí.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

El regulador sanitario estadounidense aprueba el primer medicamento de Biotest (Grifols)
La Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), el regulador sanitario estadounidense, ha aprobado el primer medicamento de Biotest (compañía del grupo Grifols (BME:GRLS)), una inmunoglobulina para inmunodeficiencias primarias.
Se trata de Yimmugo, una inmunoglobulina intravenosa para el tratamiento de las inmunodeficiencias primarias, que se fabrica en las instalaciones ‘ Next (LON:NXT) Level’ de Biotest, que recientemente también han sido certificadas por la FDA.
Yimmugo está aprobada para su producción y comercialización en Europa y es el primer medicamento de la cartera de Biotest aprobado en Estados Unidos.
La aprobación en Estados Unidos de Yimmugo abre el camino para otras proteínas de Biotest en fase avanzada de desarrollo, como el fibrinógeno y el timodulin.

La Bolsa de Tokio cae más de un 2 % en la apertura por Wall Street y Europa
El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, caía más de un 2 % en la apertura de la sesión de este lunes, lastrado por las pérdidas en Wall Street y las Bolsas europeas a finales de la semana pasada, y ante las consecuencias de las elecciones europeas.
El parqué tokiota abrió fuertemente a la baja, arrastrado por las caídas en Wall Street y Europa a finales de la semana pasada, especialmente tras la celebración de las elecciones al Parlamento Europeo entre el 6 y el 9 de junio, y las consecuencias que han producido en varios comicios nacionales de la región.

Amadeus prevé elevar sus ingresos entre un 9 % y un 12,5 % en el periodo 2023-2026
El proveedor de tecnología para el sector turístico Amadeus (BME:AMA) prevé elevar sus ingresos entre un 9 % y un 12,5 % en el periodo 2023-2026, gracias a la buena evolución de todas sus áreas de negocio, lo que también dará estabilidad a su ebitda o beneficio bruto de explotación.
En cuanto a las previsiones por áreas de negocio, en distribución aérea, el incremento medio previsto de los ingresos estaría entre el 6 y el 9 %, fruto del «crecimiento sostenido de la facturación gracias a la expansión comercial de contenidos» y a los volúmenes de NDC (nuevas capacidades de venta minorista).


Glosas de La Prensa

PERMISO. Por los lados de RM, lo único claro es que ahí nadie sabe ni quién apoya a quién ni quién respalda qué. Mientras Ricardo Martinelli aprovecha cada vez que puede para atacar al todavía diputado Juan Diego Vásquez, su “Amigo Fiel”, visita al diputado en su casa para informarle que se postulará para la presidencia de la Asamblea. Entonces, ¿la bendición de quién es la que busca Camacho?

MENSAJERO. Hablando de Juan Diego Vásquez, aprovechó que Camacho lo fue a visitar a su casa en San Miguelito, donde según dijo ha vivido toda su vida, para pedirle públicamente a través de Debate Abierto Dominical que le informara a su “Brother” dónde es que vive él. Otra mentira del loco que se cae solita.

¿SUERTE? Mientras el PRD le concedió el control de la Lotería Nacional de Beneficencia a sus aliados del Molirena, RM se lo dará a sus compinches de Alianza. ¿Será esto una simple coincidencia?

FALLIDO. Este fin de semana perdió la vida un teniente de la Policía Nacional en medio de una fiesta de cumpleaños en Chilibre. Cuesta no preguntarse, tras cinco años, ¿proteger y servir?… ¿a quién?

1 DE JULIO. Ya comienzan a llegar al Pleno del Tribunal Electoral las apelaciones a los fallos de los juzgados electorales que negaron las impugnaciones en los diferentes circuitos electorales. La interpuesta por el sobrino de Huevito Pineda ha quedado en el despacho de Eduardo Valdés Escoffery, mientras que, como ya se sabe, la presentada contra Benicio Robinson está en manos de Alfredo Juncá. Tic tac… tic toc



RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Demanda de Sacyr contra el Estado panameño en fase de audiencia
El Estado panameño enfrenta dos demandas de arbitraje internacional por contratistas del Canal. Luego de que cuatro de los cinco arbitrajes internacionales interpuestos por parte de los accionistas de los contratistas del Canal ampliado, concluyeron con laudos arbitrales mayormente a favor del Canal por presuntos sobrecostos, es ahora el Estado panameño el que enfrenta dos demandas por parte de algunos de los accionistas de los contratistas.

Altos precios de autos eléctricos le meten freno a la transición del transporte
Un análisis realizado entre un grupo de modelos de automóviles a combustión interna, eléctricos e híbridos, basado en información de diez países de la región, reveló que la adquisición de vehículos eléctricos aún resulta más cara. Por otro lado, al comparar el tiempo que le tomará a un hogar o persona cancelar un vehículo eléctrico, en casi todos los países de la región, es más corto el período de pago para el de combustible fósil que para el de un eléctrico.

Buscan aumentar la llegada de turistas a Panamá
En el gremio turístico, esperan que la nueva administración que presidirá Gloria De León, designada por el presidente electo, José Raúl Mulino en la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) se centre en la promoción y en la mejora de los servicios y de la infraestructura turística. De León se reunió con la administradora saliente Denisse Guillén y con el actual director del Fondo de Promoción Turística, Fernando Fondevilla en un primer acercamiento para iniciar el proceso de transición en la ATP.

Decomisan 780 paquetes de presunta droga en un contenedor con destino a Bélgica
La Policía Nacional decomisó 780 paquetes de presunta droga este lunes 17 de junio, tras una diligencia de allanamiento y registro a un contenedor en un puerto en el corregimiento de Cristóbal, en la provincia de Colón. Los paquetes rectangulares estaban forrados con cinta adhesiva y distribuidos en varias cajetas de color crema. El contenedor refrigerado tenía como destino Antwerp, Bélgica.

Estado panameño enfrenta dos demandas de arbitraje, una de Sacyr y otra de WeBuild por ampliación del Canal
Luego de que cuatro de los cinco arbitrajes internacionales interpuestos concluyeron con laudos arbitrales mayormente a favor del Canal de Panamá por presuntos sobrecostos en la ampliación, es ahora el Estado panameño el que enfrenta dos demandas por parte de algunos de los accionistas de los excontratistas de la construcción del tercer juego de esclusas neopanamax de la vía interoceánica.

Mejoría momentánea en los ingresos tributarios en marzo; la recaudación en abril está por debajo de lo proyectado
Durante el primer trimestre de este año, en medio de la campaña electoral y a pocos meses de terminar su mandato, la administración de Laurentino Cortizo logró aumentar la recaudación de ingresos corrientes. En comparación con el año anterior, la recaudación aumentó $394 millones, según un informe publicado por la Dirección General de Ingresos (DGI).

Apelación contra la elección de diputados en el circuito 8-4, en manos del magistrado Luis Guerra
El magistrado del Tribunal Electoral (TE), Luis Guerra, ha sido designado como ponente en la apelación presentada por Alejandro Pérez, después de que no fuera admitida la impugnación del excandidato contra la elección de los diputados del circuito 8-4, provincia de Panamá. Pérez solicitó la nulidad de la elección y la proclamación de los diputados del 8-4 hecha por el TE, alegando supuestas irregularidades en el conteo realizado tras las votaciones del pasado 5 de mayo.




Resumen de noticias de La Estrella

Camacho renuncia a presidir la Asamblea; figura de Ariel Vallarino toma fuerza
FLa Junta Directiva del partido Realizando Metas (RM), dejó ayer sin efecto la resolución en la que se obligaba a diputados del partido a votar por el diputado electo, Luis Eduardo Camacho para el cargo de presidente de la Asamblea Nacional el próximo 1 de julio.  Tras conocerse que Camacho no contaba con el aval del presidente electo José Raúl Mulino para ocupar la presidencia de la Asamblea Nacional, a lo interno del partido RM se baraja la posibilidad de que el también diputado electo por RM, Ariel Vallarino sea la figura de consenso para ocupar esta posición. Según fuentes vinculadas a RM, Vallarino ya ha tenido acercamientos con diputados de las diversas bancadas, tanto de partidos políticos como de la bancada independiente de la coalición Vamos.

Examinar la realidad social desde la antropología
Hay esperanza cuando tienes una economía muy vibrante y todo el mundo vive de alguna manera la esperanza de que las cosas están mejorando.
Nunca ha pegado muy bien esa visión porque implica desmontar todos los programas sociales del Estado y hay mucha gente que depende de eso.

Panamá retrocede 10 escaños en el MOU de París
Si en 2023 generó preocupación a la comunidad marítima panameña la inclusión de Panamá en la lista gris del Memorando de Entendimiento (MOU) de París, cuando se ubicó de la lista blanca a la gris en la posición 46, la reciente evaluación complicará las cosas que nos sitúa nueve escaños por debajo de la reciente medición que calcula el riesgo de los buques (julio 2023 – junio 2024), cayó al número 55 del ranking. Este será otro reto más para la nueva administración gubernamental. El año pasado la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), entidad encargada del registro de naves panameño, prometió esfuerzos para mejorar el desempeño de las organizaciones que se encargan de inspeccionar los barcos, pero este año lejos de reflejar un avance, retrocedimos.

Fase I de la Ruta Colonial Transístmica de Panamá avanza en ser reconocida como Patrimonio Mundial de la Unesco
La propuesta país de inscripción de la Ruta Colonial Transístmica de Panamá es el resultado “de un arduo trabajo de larga data, mediante el cual se ha buscado durante más de diez años, dar respuesta a la UNESCO por el daño irreversible que sufrió el Sitio Arqueológico de Panamá Viejo y Distrito Histórico de Panamá, específicamente en su componente del Casco Antiguo, por la construcción del viaducto de la Cinta Costera 3”, aseguró la directora de Patrimonio Cultural.

Ritmo de crecimiento económico de Panamá se ralentiza en el primer trimestre 2024
La economía de Panamá sigue creciendo pero a un menor ritmo. Este lunes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo, ente adscrito a la Contraloría General de la República, reveló que la economía panameña, medida a través del Producto Interno Bruto (PIB), creció 1,7% al cierre del primer trimestre 2024. Y, al comparar ese porcentaje con el 9,3% de crecimiento registrado en igual periodo del 2023, se observa una desaceleración importante del PIB en los tres primeros meses del presente año.

Elisa Suárez: ‘Con la CSS no podemos patear la pelota hacia adelante, todo debe estar sobre la mesa’
Eso es importante para que en el sector que invierte y genera empleos, renazca la confianza para hacer las inversiones pertinentes”, señaló la empresaria Elisa Suárez, ayer lunes en Portada de La Estrella de Panamá, sobre el gabinete de Mulino, conformado por varias figuras de los gremios empresariales. Debemos tener un país en el que podamos erradicar la pobreza y hay muchas vías para hacerlo como generar empleo.

China destaca el rol que juega el Canal de Panamá para el transporte marítimo global
“Siempre le prestamos mucha importancia a las relaciones con Panamá porque lo consideramos un país muy importante y su canal juega un papel relevante en el transporte marítimo de todo el mundo”. De esta forma, Wuji Li, ministro consejero de la embajada de China en Panamá, destacó las virtudes que ofrece el Canal de Panamá, como ese “puente de conexión con el mundo”.  El ministro consejero de la embajada de China en Panamá recordó que China es el segundo usuario del Canal de Panamá y “como embajada estamos con la mejor disposición para ayudar a aumentar esos vínculos existentes entre ambos países”. 


Resumen de noticias de Metro Libre

Embajadora de Estados Unidos se reúne con Mayer Mizrachi
La embajadora de Estados Unidos en Panamá Mari Carmen Aponte dio a conocer que sostuvo una reunión con el alcalde electo Mayer Mizrachi. “Fue un placer conocer al alcalde electo de Panamá Mayer Mizrachi”, publicó la diplomática en la red social X. “Muchas buenas iniciativas para la ciudad de Panamá vendrán de colaborar junto a ciudades de EU”, agregó el alcalde electo.

Chiriquí. 29 muertes por hechos de tránsito
El mayor Emilio Castro, encargado de la Dirección Nacional de Operaciones del Tránsito en Chiriquí, reveló que hasta le fecha la provincia ha registrado 29 muertes por hechos de tránsito. Según datos de la Policía Nacional (PN) en Chiriquí se registran en promedio de 400 a 420 infracciones al Reglamento de Tránsito.

CSJ: Directora de Migración actuó ilegalmente al impedirle salir del país a Augusto Robinson
La directora del SNM sustentó su acción de impedirle salir del país al secretario de Relaciones Internacionales del PRD en que había recibido un oficio de la juez Decimocuarta Civil de Panamá, Carmen Jurado, que informaba que Augusto Robinson tenía prohibido ausentarse del domicilio de su negocio por ser parte en un proceso civil en ese despacho judicial.

Tribunal absuelve a representante legal de Petaquilla Gold
“El Ministerio Público planteó la teoría de que el señor Rodrigo Esquivel Klein recibía órdenes de Canadá de Richar Fifer Carles, para no pagar las cuotas obrero patronal, pero no acreditó mediante prueba idónea pericial de informática, forense, correos electrónicos, llamadas telefónicas, captura de conversaciones, análisis de servidores, etc.

Camioneros harán caravana este martes, exigen el pago de apagar incendio en Cerro Patacón en 2023
Los miembros de la Asociación de Transportistas de Camiones Volquetes de Panamá (ATCAVOLPA) realizarán este martes, 18 de junio, una caravana desde Panamá Este hasta la Presidencia de la República, para solicitar el pago del trabajo que realizaron apagando el incendio en Cerro Patacón en febrero de 2023.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

Solo 6 valores del Ibex35 están infravalorados ¿Los tienes?
De hecho, muchos de los valores del selectivo español han visto crecer sus números en lo que llevamos de año. Encontrar valores infravalorados dentro de este índice puede ofrecer oportunidades de inversión atractivas. Sin embargo, ahora mismo, no hay muchos valores del Ibex35 que presenten una infravaloración clara para apostar por ellas. Hay exactamente 6 empresas dentro del Ibex35 que se encuentran infravaloradas según sus datos fundamentales y que cuentan con crecimientos superiores al 24%. Incluso hay un valor, ArcelorMittal (BME:MTS), que, a pesar de su comportamiento actual, con descenso del 16% en lo que llevamos de año, sus números ofrecen un potencial revalorizador del 45%.

La Bolsa española sube el 0,4 % pendiente de los datos definitivos de la inflación europea
La Bolsa española sube el 0,40 % tras la apertura de este martes y se mantiene por encima de los 11.
000 puntos, en una jornada que estará cargada de referencias macroeconómicas relevantes como los datos definitivos de la inflación de la eurozona de mayo.
Telefónica (BME:TEF), que cotiza ex dividendo (las acciones que se adquieran desde hoy no tienen derecho al cobro del dividendo que pagará próximamente), baja el 3,18 %.
La Bolsa española sube este martes después de cerrar la víspera nuevamente a la baja, con una caída del 0,3 % con la que se mantuvo por debajo de los 11.

Ventas minoristas, lucha de Tesla por el acuerdo con Musk: 5 claves en Wall Street
Los futuros de las acciones estadounidenses se mantienen sin cambios el martes, tras el repunte de Wall Street en la jornada anterior, que llevó al S&P 500 y ala Nasdaq Composite a nuevos máximos históricos de cierre.
Los futuros se mantienen planos Los futuros de las acciones de Estados Unidos se mantienen planos este martes, mientras los traders aguardan a conocer el informe clave de ventas minoristas.
Apple suprime el plan «compre ahora y pague después” Apple ha desechado su servicio «compre ahora, pague después» (BNPL) en Estados Unidos, poniendo fin a la oferta sólo poco más de un año después de que se anunciara por primera vez.


Glosas de La Prensa

‘HUNGER GAMES’. El marcador de esta semana arranca Martinelli 0 – Mulino 1. Con Camacho fuera de la carrera por la silla presidencial de la Asamblea, ahora solo queda ver quién será el candidato “potable” de RM. Hay quienes apuestan por Alain Cedeño y otros por Ariel Vallarino, mientras que algunos hasta mencionan a Dana Castañeda. En todo caso, habrá que ver quién puede más.

DAMNIFICADO. Pese a lo sucedido, el “Amigo Fiel” tendrá que conformarse con ser solamente diputado. Después de todo, eso sí se lo debe a su “Brother”, aunque como van las cosas, capaz y termina en una esquina de la embajada lamiéndose las heridas junto a Bruno.

JAQUE MATE. Cuenta la leyenda que en una de esas reuniones con las bancadas, el gran jefe habría sacado un bolígrafo de su bolsillo mostrándolo a todos los presentes. Según dicen, habría dicho: “Esta es la única pluma que firma los cheques”. A buen entendedor, pocas palabras.

SIN EXCUSA. Uno que desde hace rato no se le ve ni se le escucha es al alcalde capitalino José Luis Fábrega. Tal vez debería salir de su cueva para explicar por qué la comuna que dirige contrató a 130 personas más en el mes de mayo de este año, alcanzando así una planilla de 6,380 funcionarios. Entren que caben…

CONSEJO. Por los lados de Cambio Democrático, todo indica que Roberto Henríquez sufre de delirio de persecución. “Debo aclarar que no soy responsable de la posposición de la Convención Nacional de CD… Nuevamente la campaña sucia en acción”. Si todavía no se ha fijado la fecha para dicho evento, entonces ¿de qué habla? Penny tip 101: El que nada debe… nada teme.

.



Glosas de La estrella

SE BAJÓ
El que entendió rápido el mensaje de que no tenía los votos para llegar a presidir la Asamblea fue Camacho y ayer anunció que se baja de su aspiración. ¡Ajoooo!

EL MENSAJE
Camacho: “He tomado la decisión de permitirle a la bancada de diputados electos de Realizando Metas (RM), elegir un nuevo candidato a la presidencia de la Asamblea. En virtud de ello, solicitaré al jefe de la bancada convocarla con ese fin; igualmente le comunicaré mi decisión al presidente del partido”.

CABILDEO
En los corrillos del palacio Justo Arosemena se rumora con intensidad sobre los matraqueos previos que buscan instalar a los independientes en la secretaría general de la Asamblea Nacional. Se dice que el cabildeo es más intenso que el que se está dando por la directiva del Órgano Legislativo.

CABILDEO II
Según un conocedor del asunto, quieren que Juan Diego se quede en la Asamblea, aunque ya no como diputado, y por eso, le están buscando un puesto por los próximos cinco años, para que esté cerca de la bancada del grupo Vamos. “¿No era mejor que se postulara y fuera diputado?”, pregunta el chusco.

PONCHERA
Dicen que ahora nadie sabe cuándo van a hacer las elecciones internas del Disco Compacto para renovar la junta directiva. Que parece que el CD va a quedar buen rato sin renovarse.

RENUNCIAS
En el partido del gallo hay una saltadera única, luego de la dura caída sufrida en las elecciones del 5 de mayo. Ayer, un importante grupo llegó al Tribunal Electoral para renunciar al colectivo, y según alguien que sabe de esto, no se aprecia un buen panorama, para cuando abran los libros de inscripción el próximo mes.

CALIENTAN MOTORES
Por los lados de la U, en la facultad de Derecho, grupos estudiantiles sobre todo de izquierda, se preparan para recibir con protestas al nuevo gobierno a partir del 1 de julio.

MARTINELLIS
Dice Carrizo del BNP que las monedas martinellis seguirán circulando. Que lo que harán es que se reemplazará las monedas defectuosas, deterioradas, rayadas y manchadas al igual que las falsas, destruyéndolas. A propósito, ya hay un proyecto de ley en borrador para tratar el tema.

HUELGA
Dice la gente del Suntracs que van a huelga general el 20 de junio, como protesta por el cierre de las cuentas bancarias. ¡Mejeto!

CON LA EMBAJADORA
Ayer se reunió Mayer con la embajadora de los Estados Unidos. Que Maricarmen quedó encantada con los proyectos propuestos por el Niño Tesla.

DE VUELTA
La aerolínea Cubana de Aviación retomó a partir de este lunes sus vuelos directos de chárter entre el Aeropuerto Internacional José Martí en La Habana y el Aeropuerto Internacional de Tocumen en la Ciudad de Panamá.

TOMA DE POSESIÓN
Dice que los presidentes confirmados a la toma de posesión del Molino de Viento son: Costa Rica, Honduras, República Dominicana, Ecuador, Paraguay. Dicen que también vendría Milei y Bukele.

NOMINADOS
Andrés Pages y Rosario Cárdenas fueron designados por el Molino de Viento para dirigir la ANATI. Un abogado y una arquitecta van a hacer mancuerna.

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Aumenta la expectativa de contratación de personal en las empresas en Panamá
Pasada la etapa electoral y con la visión un poco más clara de la situación política del país, las empresas se alistan para un tercer trimestre con cierto optimismo en el que esperan que se definan las medidas económicas del nuevo gobierno y se establezcan las reglas claras para el próximo quinquenio.

Directiva de RM autoriza a Martinelli para que escoja al nuevo candidato del partido para presidir la Asamblea
La directiva del partido Realizando Metas (RM) aprobó de forma unánime autorizar a Ricardo Martinelli para que escoja al nuevo candidato que presentará el 1 de julio la bancada de este colectivo político para presidir la junta directiva de la Asamblea Nacional. De acuerdo con el acta divulgada, la reunión se llevó a cabo en horas de la tarde de este lunes 17 de junio y los diputados electos participaron vía Zoom.

Rechazan la apelación que presentó la excandidata del PRD para la Alcaldía de Santiago
Un nuevo revés legal sufrió la excandidata del Partido Revolucionario Democrático (PRD) para la alcaldía de Santiago, Itzela García Muñoz. El pleno del Tribunal Electoral (TE) no admitió el recurso de apelación que presentó la excandidata contra la decisión del Juzgado Tercero Administrativo Electoral de rechazar por inadmisible la demanda de nulidad contra la proclamación de Eric Jaén Vega, del Movimiento Otro Camino (Moca), como alcalde electo de Santiago, provincia de Veraguas. Los magistrados, además, ordenaron la entrega de la fianza consignada en efectivo por la suma de 10 mil dólares a favor Jaén Vega.

Renuncias en el Partido Panameñista tras la derrota electoral: piden acelerar la renovación de su cúpula
Las fisuras dentro del Partido Panameñista comienzan a profundizarse tras la derrota electoral en los pasados comicios presidenciales. Se trata de Jaime Alemán, quien renunció al cargo de subsecretario general del partido.

Alexandra Brenes dice que la impugnación de Ruiloba Pineda era contra ella y Yarelis Rodríguez
La candidata electa por la Coalición Vamos en el circuito 8-2 (San Miguelito) Alexandra Brenes afirmó este martes 18 de junio que la impugnación que presentó el excandidato del Partido Revolucionario Democrático (PRD), José Ruiloba, era contra ella y su compañera y también electa Yarelis Rodríguez.

Eduardo Arango es designado viceministro de Comercio Interior
Eduardo Arango Pérez ha sido designado como Viceministro de Comercio Interior por el presidente electo, José Raúl Mulino. Su experiencia incluye roles como promotor y desarrollador de proyectos inmobiliarios de gran envergadura. Ha sido promotor y desarrollador de proyectos en Las Palmas Development, Corp. Además, ha trabajado como corredor de bienes raíces en Arango Realty y ha sido empresario en Productos D’Elidas S.A.




Resumen de noticias de La Estrella

AMP ejecuta plan de acción para salir de la lista gris del MOU de París
Uno de los escollos que enfrenta Panamá en esta materia es que algunas de las organizaciones que contrata el registro panameño para efectuar las inspecciones se encuentran catalogadas como una de las que peor desempeño representan “bajo”, en relación al resto, ante de la peor evaluación, “muy bajo”, de acuerdo a la tabla del MOU de París.

Declaran prescrita acción penal de caso Costa Mare
En el acto, se debatió un recurso de apelación presentado contra una decisión que declaró prescrita la acción penal del delito de lesiones personales culposas de Karina Lima Muñoz y Miguel Ignacio Muñoz Lima, víctimas de la explosión ocurrida el 31 de mayo de 2019. Sin embargo, debido a la mora judicial, el juicio penal no pudo celebrarse sino hasta 21 meses después.

Designaciones: Ovil Moreno a la AAUD y Arturo Alvarado a Sinaproc
Arturo Alvarado ocupará el cargo de director general del Servicio Nacional de Protección Civil (Sinaproc), mientras que Ovil Moreno dirigirá la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD). La experiencia de Moreno como consultor externo en contrataciones públicas podría ser de valor en la AAUD, que a la fecha mantiene a tres empresas contratadas para realizar la recolección de residuos en varios corregimientos del distrito de Panamá.

Magistrados del TE rechazan apelación de Ruiloba en impugnación contra diputadas de Vamos
Los magistrados del Tribunal Electoral (TE) en pleno confirmaron la decisión del Juzgado Segundo Electoral de no admitir la impugnación presentada por el excandidato a diputado del PRD, José Ruiloba en contra de la elección de algunos diputados de la coalición Vamos electos en el circuito 8-2, en San Miguelito.

Una cita con el fascinante mundo del cómic
Raúl Montilla, uno de los organizadores y cofundadores del Comic-Con, aseguró a La Estrella de Panamá que hay una alta expectación sobre el desarrollo de un evento que en la edición anterior celebrada en el 2023 congregó a más de 20 mil personas, aumentando cada año la popularidad y el éxito.

Ante Uruguay con más dudas que certezas
Uruguay está desde el viernes pasado en Palm Beach, Florida, ajustando detalles para el partido ante Panamá contra quien abrirá el domingo en el Hard Rock Stadium de Miami, su 46ava participación en la Copa América.
La Selección de Uruguay, primer campeón de este certamen en 1916, cuando se llamaba Campeonato Sudamericano, está igualada con Argentina en el mayor número de títulos conseguidos: 15 para ambos.


Resumen de noticias de Metro Libre

Docentes mejoran capacidades en la enseñanza de la física en Colombia
Veintisiete docentes panameños culminaron los estudios de posgrado (Especialización en Enseñanza de la Física) impartidos por la Universidad Tecnológica de Pereira, en Colombia, en el marco del Convenio de Colaboración entre la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt).

Treinta médicos de Estados Unidos participan en gira de Salud en Colón junto al Minsa
Durante una gira médica en comunidades de la provincia de Colón, organizada por la oficina de Cooperación en Defensa de la Embajada de Estados Unidos en Panamá y el Ministerio de Salud, junto al Benemérito Cuerpo de Bomberos, se atendieron entre 600 y 650 pacientes diarios en el Centro de Salud de Buena Vista.

CSS convoca a empresas para solucionar filtración en Hospital Susana Jones Cano
La Caja de Seguro Social (CSS) inició una convocatoria para el acto público de la licitación para la remoción, suministro y aplicación de nuevas capas de impermeabilización en la losa de techo del Hospital. Norma de Betancourt, administradora de la unidad ejecutora de la CSS, ubicada en Villa Lucre, informó que “el proyecto, que tiene un precio de referencia de B/.73,000.00, busca solucionar los problemas de filtraciones de agua de lluvia que están afectando varias áreas de la instalación”.

Nominan a Ovil Moreno como administrador de la AAUD
Según la oficina del Mulino, Moreno cuenta con una licenciatura en Administración de Empresas de la Universidad Santa María la Antigua y también ha realizado estudios en Derecho y Ciencias Políticas en ISAE Universidad. En su trayectoria profesional, se ha desempeñado como director general de la Digemac, en el Ministerio de Relaciones Exteriores; director de Promoción de la Inversión Privada, y director de Administración y Finanzas en el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial; y secretario general y viceministro encargado del Ministerio de Obras Públicas.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

Bank of America alerta sobre precios del petróleo: ¿Influye en nuestra cartera?
Francisco Blanch, responsable global de materias y primas y derivados de Bank of America, señala estas 3 conclusiones clave: Inventarios mundiales «A medida que las tensiones en Oriente Medio se redujeron y los riesgos percibidos de interrupciones del suministro se desvanecieron en abril, el mercado del petróleo volvió a centrarse en los fundamentos, que han sido débiles durante algún tiempo.
Como era de esperar, los precios y la estructura del petróleo se han suavizado en respuesta a la debilidad de los fundamentos», añade este experto.
Sin embargo, si la acumulación de inventarios persiste en el tercer trimestre, es probable que los precios y la estructura del petróleo se vean presionados.

¡Nvidia superó a Microsoft y ya es la empresa más valiosa del mundo! ¿Subirá más?
Apple (NASDAQ:AAPL), en tanto, descendía al tercer lugar de las empresas con mayor valor de capitalización, ya que sus acciones caían 1.
Desde entonces, Nvidia, Microsoft y Apple se han disputado las primeras posiciones, pero este martes, por primera vez, Nvidia logró tomar la primera posición.
Desde entonces, los valores de Nvidia han subido más de 12%.
Pero eso ya no debe ser más una preocupación, pues al utilizar las herramientas de InvestingPro, tendrás acceso a datos y análisis exclusivos con los que podrás determinar cuándo es momento adecuado para comprar o vender una acción de forma inmediata.

Wall Street cerrado, BCE: 5 claves este miércoles en Bolsa
Estos son los cinco factores que los inversores deberán tener en cuenta hoy a la hora de tomar sus decisiones: Este miércoles el mercado norteamericano permanecerá cerrado por la festividad del Día de la Independencia, por lo que se espera una menor actividad en los índices mundiales.
También estaremos pendientes de la reunión de política no monetaria del Banco Central Europeo, por si añade atún detalle sobre perspectivas económicas en la Zona Euro.
Hoy se mueve en 226 dólares.
En cuanto a Estados Unidos conoceremos el índice del mercado inmobiliario NAHB.
Aproveche AQUÍ Y AHORA la oportunidad de conseguir el plan anual de InvestingPro por poco más de 6 euros al mes.


Glosas de La Prensa

LENTOS. José Pérez Barboni, de Moca, protestó porque todavía no le ha entregado las credenciales como diputado del quinquenio 2024-2029. En el circuito 8-3, al que pertenece, ni siquiera hay impugnaciones ni demandas de proclamación pendientes. Entonces, ¿qué está esperando el Tribunal Electoral? ¿Acaso necesita que alguien más haga ese trabajo? ¿Será que todavía no saben qué tienen que hacer?

CÁNDIDO. Camacho está convencido que tenía los votos necesarios para ser electo presidente de la Asamblea Nacional. Bueno, también parece estar convencido de que Martinelli es inocente, así que juzguen ustedes mismos…

YIN Y YANG. Más del amigo fiel. En una entrevista en Telemetro Reporta, contó que Mulino nunca le pidió que declinara sus aspiraciones. Si bien es sabido que el presidente electo no expresó objeciones ante los medios de comunicación, que públicamente haya guardado silencio sobre este tema podría indicar que su opinión no debía ser muy favorable. Respecto a Martinelli, Camacho afirmó que inicialmente tenía otra “opción” para presidir el Legislativo, aunque posteriormente vimos que hasta firmó una resolución en la que amenazó a los diputados electos de RM para que votaran por su alter ego. Por cierto, ese documento, ¿ha ya sido revocado?¿Cuándo y dónde se reunieron para hacer eso?

BALDOR. Arturo Vallarino calculó que 59 curules estarán ocupadas el próximo 1 de julio; el resto, incluyendo seis de Vamos, permanecerá acéfala debido a las impugnaciones que aún no han sido resueltas. Según él, esto facilitaría la elección de su hijo Ariel Vallarino como presidente de la Asamblea, con los votos de CD, el Panameñista y el PRD. Sin embargo, Vallarino eliminó rápidamente el tuit después de que Juan Diego Vásquez lo acusara públicamente de promover las impugnaciones para favorecer a su hijo. Con padres así, para qué enemigos…

FIGURA. Ahora que es casi un hecho que la bancada de Moca votaría con la coalición Vamos el próximo 1 de julio, Ernesto Cedeño se ha perfilado como un sólido candidato para una de las dos vicepresidencias de la Asamblea Nacional. “En Dios hay esperanza…”



Glosas de La estrella

TIKI, TAKE
El tiki take se formó ayer por una publicación en X del ex diputado Arturo Vallarino sobre la posible impugnación de los siete diputados de San Miguelito. Juan Diego se lanzó entonces una catilinaria contra Arturo. ¡Ataja!TIKI, TAKE IISegún Juan Diego, esto es lo que promueve el papá del diputado electo Ariel Vallarino, como estrategia, para ganar el 1 de julio. “Impugnan para evitar que diputados electos lleguen. Y dicen querer hacer las cosas bien. Dios nos cuide”.

PUESTO MALDITO
Dice Xavier Saéz-Llorens, que el puesto de director de la CSS es un cargo maldito, porque “debe lidiar con la salud de la inmensa mayoría de los ciudadanos y, como si fuera poco, asegurar la vitalidad de las pensiones y jubilaciones de todos los panameños”.

PUESTO MALDITO II
El director de la CSS, para colmo, dice, se expone a los descaros de diferentes protagonistas del sistema: a los designios de una junta directiva, fosilizada y politizada, que intenta constantemente mantener sus privilegios sectarios.

Y PARA REMATAR…
Que el director también se expone a los intereses de más de 50 asociaciones gremiales que desean mantener su statu quo laboral e incrementar sus salarios…; a los abusos de los diputados que buscan prebendas y nombramientos de a dedo…; y a las aspiraciones mercantiles de numerosos proveedores que a través de prácticas clientelares presionan a gobernantes, directivos y subalternos para ganar licitaciones a toda costa…

ATENCIÓN
Le mandan a decir a María Eugenia que ponga atención a la oficina judicial de Panamá Oeste. Se ha convertido en Sodoma y Gomorra, entre funcionarios con la excusa de juegos deportivos.

RENUNCIA
Dice Jaime Alemán hijo que presentara su renuncia como subsecretario del partido ante una pronta Convención, convencido de que solo hay una forma de mirar al futuro: escuchando la experiencia para recuperar nuestros principios y atendiendo a quienes creen en la democracia.

ESCÁNDALO
Reuters reporta el 18 de junio que HSBC, el banco inglés que lavaba para el Cartel de Sinaloa con pleno conocimiento, ahora es acusado de lavar dinero de corrupción en Suiza. Para que los suizos estén acusando así ¡será el escándalo!

PICA, PICA
Noboa sobre Milei: “No sé por qué piensa que es tan genial. No ha logrado nada desde que asumió la presidencia. Parece muy engreído, lo cual, en realidad, es muy argentino”.

CONTESTANDO
Para aquellas personas que preguntan si el 1 de julio es día nacional, el artículo 46 de la Constitución Política señala que el día en que toma posesión el Presidente de la República es un día de descanso obligatorio, y a quienes les toque trabajar ese día, la remuneración es tal cual consta en el Código del Trabajo.

QUIEREN SU PLATA
Los trabajadores de una de las empresas que prestaron servicios al Estado durante el incendio que se dio en el vertedero de Cerro Patacón en febrero del año pasado dicen que aún no se les ha hecho el pago correspondiente. Temen que ese dinero caiga en vigencia expirada y no puedan cobrarlo.

ZAR DE LA LIMPIEZA
El Molino de Viento nombró a Ovil Moreno como nuevo director de la Autoridad de Aseo. Dicen que se le va a conocer como el “Zar de la Limpieza”. ¡Ajooooo!

CORREDOR DEL CARIBE
Esta tarde se efectuará en Quebrada Ancha la consulta pública, promovida por el MOP, en la que se someterá a aprobación el Estudio de Impacto Ambiental, categoría tres, del proyecto del Corredor del Caribe. Los residentes de Portobelo y la Costa Arriba de Colón estarán presentes para defender un proyecto que han esperado por 30 años.


RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Legalizan la aprehensión de 11 imputados por el doble crimen en Guánico
El juez de garantías de la provincia de Los Santos, Bosco Monterrey, legalizó la tarde de este miércoles 19 de junio la aprehensión de las 11 personas acusadas de estar supuestamente implicadas en el doble homicidio ocurrido la madrugada del martes en la comunidad de Guánico Abajo, distrito de Tonosí, Los Santos. Durante la audiencia celebrada en el Sistema Penal Acusatorio de la provincia de Los Santos, ubicado en la ciudad de Las Tablas, Monterrey accedió a la solicitud presentada por la fiscal de Homicidio, Liberia Cedeño, quien había pedido un receso para incorporar los informes y permitirle a la defensa tener acceso a los mismos.

Corte rechaza amparo de Zulay Rodríguez contra magistrada Ariadne García en el caso de lingotes de oro
El recurso presentada por Rodríguez objetaba la decisión de la magistrada García de mantener la competencia del proceso penal que se le sigue por la supuesta apropiación de los lingotes de oro y de fijar una fecha de audiencia de imputación en su contra. Aún se desconoce si en el caso de Rodríguez la Corte mantendrá la competencia, ya que presentó una impugnación contra la proclamación Omar Ortega como diputado electo de circuito 8-2, San Miguelito.

Pleno del TE rechaza la apelación presentada por Alejandro Pérez en el circuito 8-4
El pleno del Tribunal Electoral (TE) no admitió el recurso de apelación que presentó el excandidato Alejandro Pérez contra la decisión del Juzgado Primero Administrativo Electoral de rechazar la impugnación contra las proclamaciones de los diputados electos en el circuito 8-4. Tras conocer la decisión, Pérez dijo que “en política se ganan o pierden batallas, y en la búsqueda de una curul por medio cociente electoral para mi partido Realizando Metas he perdido el litigio electoral”.

Quedan en firme las proclamaciones de seis diputados electos del 8-2, San Miguelito
Ya es oficial: los cuatro diputados electos de la coalición Vamos podrán recibir formalmente sus credenciales este viernes 21 de junio en el Tribunal Electoral (TE). También la recibirán Luis Eduardo Camacho, diputado electo de Realizando Metas (RM), y Raúl Pineda, diputado reelecto del Partido Revolucionario Democrático (PRD).

Gerardo Solís elogia su gestión; Juan Diego Vásquez lo cuestiona: ‘contralor da pena’
A pesar de las intensas críticas por el manejo opaco de los fondos públicos durante la actual administración (2019-2024), el contralor de la República, Gerardo Solís, defendió firmemente su gestión este miércoles 19 de junio en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional. Las declaraciones de Solís se dieron cuando se acercó a esta comisión para solicitar un crédito adicional al presupuesto otorgado a la institución para 2024.




Resumen de noticias de La Estrella

Alaín Cedeño busca ser la apuesta de RM para presidir la Asamblea
El diputado de Realizando Metas (RM), busca liderar la Asamblea Nacional a partir del 1 de julio. Fundador del partido creado por Ricardo Martinelli, Cedeño gana notoriedad tras la declinación de Luis Eduardo Camacho.  Cedeño, quien es un político experimentado y fundador de RM, partido creado por el expresidente Ricardo Martinelli, inició conversaciones con sus colegas diputados para asegurar los votos necesarios. Cedeño, cercano a Martinelli, fue el primero en dejar Cambio Democrático para unirse a RM.

La huella de la cooperación española en Panamá
En el eje de los servicios básicos de agua, saneamiento y salud, se realizó un programa de agua y saneamiento en Áreas Rurales e Indígenas de Panamá – que cuenta con una inversión de 10 millones 603 mil 395 euros y beneficia a 13 comunidades de la Comarca Ngöbe Buglé – que cuenta con un énfasis en la gestión local y que trabajó además en la elaboración participativa de una Guía de Tratamiento de Aguas Residuales en la República de Panamá.

Harold Cummings no estará con Panamá para la Copa América
Luego de que el Xelajú de Guatemala haya confirmado que Harold Cummings estaría dentro de los 26 convocados para la Copa América para Panamá, el defensor confirmó que no disputará el torneo. La Federación Panameña de Fútbol (FPF) aún no había hecho la confirmación oficial cuando ya el equipo guatemalteco daba por hecho en redes sociales que Cummings estaría disputando la Copa América.

TE rechaza apelaciones, 70 diputados electos recibirán mañana sus credenciales
Los magistrados del Tribunal Electoral (TE) en pleno, rechazaron ayer las apelaciones interpuestas en los procesos de impugnación presentados contra los diputados electos del circuito 8-4, en la ciudad de Panamá, del circuito 3-2, en la provincia de Colón y del circuito 1-1, en Bocas del Toro, por lo que la entidad entregará mañana las credenciales a 70 de los 71 diputados electos el pasado 5 de mayo, que conforman la Asamblea Nacional Los magistrados en pleno, que se encontraban en sesión permanente, confirmaron por un lado la decisión del Juzgado Tercero Administrativo Electoral de no aceptar la impugnación interpuesta por la ex candidata a diputada Yinela Ábrego en contra del diputado electo Nelson Jackson, del circuito 3-2, en Colón.

Ciudad de Panamá baja posiciones en ranking de ciudades más costosas
AHong Kong se mantuvo en el primer lugar dentro de la Clasificación de Ciudades de Costo de Vida 2024, que realiza la firma Mercer.    Singapur, Zurich, Ginebra y Basilea completan las cinco ciudades más caras. El alto costo de vida de Suiza puede correlacionarse con su calidad de vida superior.    En América Latina, la capital de Uruguay, Montevideo, ocupó el lugar más caro para los empleados internacionales (42), mientras que varias ciudades de la región experimentaron cambios significativos en comparación con 2023.    La ciudad de Panamá bajó tres posiciones con respecto al año anterior, sin embargo, su posición geográfica, conectividad y estabilidad económica la mantienen como un destino para que las compañías transnacionales movilicen su talento desde otras latitudes asegurando el cumplimiento de la cuota establecida por el Ministerio de Trabajo, aseguró Zulma Santamaría, consultora Senior Rewards para Mercer Colombia, Centroamérica y Caribe.

Panamá se estanca en su proceso de transición energética; sigue siendo el octavo de la región
Panamá se ubica en el puesto 51 de 120 en la lista de países con mejor proceso de transición energética en el mundo, por segundo año consecutivo, según la clasificación del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), publicada el pasado 19 de junio.  El estudio, que abarca todas las regiones del mundo, muestra que 107 países han mostrado avances en la materia, con el paso de las décadas. Tan solo en 2023, la inversión en energía limpia creció un 17%, situándose en $1,8 billones, al finalizar ese año.

Panamá es la onceava selección más longeva de la Copa América 2024
Las selecciones participantes tuvieron la opción de hacer efectiva una lista de convocados de hasta 26 jugadores. Estas listas han dejado varios puntos interesantes para explorar. Uno de esos es el promedio de edad de los 16 equipos de la Concacaf y la Conmebol. Sobre Panamá, el equipo dirigido por Thomas Christiansen, es el onceavo seleccionado más longevo del torneo con un promedio de edad de 27.1 Vale la pena destacar que este estudio se hizo en base al listado oficial que hizo Panamá para la Copa América antes de conocerse la lesión de Aníbal Godoy, por lo que fue tomado en cuenta para la estadística.


Resumen de noticias de Metro Libre

Roberto Roy es designado como consultor en materia de ingeniería y construcción
La mañana de este miércoles, 19 de junio, Roberto Roy ha sido designado por el presidente electo José Raúl Mulino como consultor en materia de ingeniería y construcción. Anteriormente, Roy fue miembro de la primera Junta Directiva -toda panameña- del Canal de Panamá, entre 2000 y 2007. Roberto Roy ha sido presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC) y promotor de la Ley de Intereses Preferenciales.

Miguel Salas es nominado como subgerente de la Zona Libre de Colón
El presidente electo José Raúl Mulino nominó a Miguel Salas como subgerente de la Zona Libre de Colón (ZLC), quien se sumará al equipo de la gerente general designada, Luisa Napolitano. Salas ha sido director y gerente de la Emisora CPR La Primera, Colón y miembro del Club Activo 20 30 y APEDE, capítulo de Colón.

Mulino designa a Francisco Guinard como subadministrador de la AIG
La oficina del presidente electo dio a conocer que Guinard posee una licenciatura en Ciencias de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Villanova, en Filadelfia, Estados Unidos. “Con más de 12 años de experiencia en la industria tecnológica, Guinard se ha especializado en la implementación de sistemas avanzados de seguridad informática y prevención de fraude digital”, rinde el informe.

Presidente Mulino anuncia nuevas designaciones
Roxana Méndez, nominada como directora de la Autoridad Nacional de Descentralización, posee certificaciones en Planificación Estratégica, por la Academia de Formación de la Agencia de Cooperación Española. Yessica Goti, nominada como gerente de la Empresa Nacional de Autopistas (ENA), la respaldan más de 20 años de experiencia en el área de administración y gestión de empresas.

Solo habrá una rectora en Udelas
“Es imposible tener dos rectoras”, aseguraron tanto el actual rector de la Universidad de las Américas (UDELAS) Juan Bosco Bernal y Gianna Rueda, en referencia a que supuestamente esta última y la Dra.
Agregó que ya fue refrendado el nombramiento de Terreros, como Rectora de Udelas, por cinco años, por parte de la Contraloría General.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

Tensión bursátil: 11 países en la ‘lista negra’ de la CE; ¿cómo nos afecta?
«También conviene señalar que la inclusión de ambos países en el procedimiento de déficit excesivo por parte de la CE habría sido obviada por los inversores si las circunstancias políticas fueran otras y Francia no se enfrentara en cuestión de semanas a unas elecciones legislativas de elevada trascendencia para su futuro político», señalan estos analistas.
«Los periodos electorales suelen ir acompañados de promesas centradas en nuevos gastos más que en medidas para reducir el déficit público, lo que aumenta la incertidumbre sobre la capacidad del próximo gobierno para aplicar un plan creíble de consolidación fiscal a medio plazo y cumplir las normas presupuestarias europeas», añade Gillet.

La apuesta perfecta de Ray Dalio para superar al S&P 500: Copie aquí su cartera
Durante una reciente entrevista con Wall Street Journal, Ray Dalio enfatiza la importancia de la seguridad financiera y la diversificación.
Si quiere beneficiarse de las estrategias de inversión ganadoras, la herramienta profesional InvestingPro dispone de todos los detalles de la cartera de grandes magnates, que puede copiar en su estrategia de inversión.
Las acciones de la cartera de Ray Dalio consiguen batir el S&P 500 en un rendimiento a 3 años con una rentabilidad de más del 60%.
Fuente: InvestingPro Como se puede ver en este gráfico, Dalio cuenta con una cartera diversificada: Fuente: InvestingPro Dalio también cuenta con una amplia diversificación por compañías: Fuente: InvestingPro ¿Quiere copiar la cartera de Ray Dalio?

NVIDIA, la más valiosa del mundo: ¿Aún podemos entrar o es hora vender? Descúbrelo
com – Con Nvidia (NASDAQ:NVDA) convirtiéndose en la empresa más valiosa del mundo en términos bursátiles, superando a Microsoft (NASDAQ:MSFT) y Apple (NASDAQ:AAPL), una pregunta comienza a rondar entre los inversionistas: ¿las acciones pueden subir más y aún es un buen momento para invertir, o ya es momento de vender y buscar oportunidades en otras empresas?
Los suscriptores de InvestingPro conocieron desde noviembre el gran potencial de Nvidia cuando ProPicks la seleccionó como parte de su estrategia “Superar al S&P 500” compuesta por los 20 valores más rentables y con todo para superar a este índice.


Glosas de La Prensa

VUELTAS
. Ahora que ya están proclamados los diputados electos para el Parlacen, surge una nueva controversia. Resulta que al expresidente Juan Carlos Varela, el único diputado electo para el cargo por el partido Panameñista, se le podría complicar la juramentación, toda vez que tiene impedimento de salida del país. Para juramentarse desde Panamá, como lo hicieron Quique y Rica en el pasado, necesita el beneplácito de la mayoría de la bancada panameña electa; en otras palabras, deberá convencer a los de RM que tendrán 9 diputados. ¡Quién diría, quién diría!

RETORNO
. Parece que en la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), la transición no es hacia adelante, sino hacia atrás. Específicamente, 10 años atrás. Gloria De León, la administradora designada por el presidente electo José Raúl Mulino, llegó a la reunión de transición con Annette Cárdenas y con Salo Shamah, ministro de Turismo en el quinquenio 2009-2014. ¿Acaso Gloria es Salo y Salo es Gloria?

‘HUNGER GAMES’
. El marcador de esta semana arranca Martinelli 0 – Mulino 1. Con Camacho fuera de la carrera por la silla presidencial de la Asamblea, ahora solo queda ver quién será el candidato “potable” de RM. Hay quienes apuestan por Alain Cedeño y otros por Ariel Vallarino, mientras que algunos hasta mencionan a Dana Castañeda. En todo caso, habrá que ver quién puede más.

JAQUE MATE
. Cuenta la leyenda que en una de esas reuniones con las bancadas, el gran jefe habría sacado un bolígrafo de su bolsillo mostrándolo a todos los presentes. Según dicen, habría dicho: “Esta es la única pluma que firma los cheques”. A buen entendedor, pocas palabras.



Glosas de La estrella

DESHOJANDO MARGARITAS

El que anda deshojando margaritas es Alaín, porque ahora que se bajó Camacho, quiere ser el candidato de RM para presidir la Asamblea. ¡Ajoooo!

CABREO

Me dicen que hay un cabreo creciente de accionistas, porque en un medio de la 12 de Octubre, ellos aparecen como accionistas del medio madre más no de los digitales. ¡Santa cachimba!

CARTELERA

Me dicen que a un tal Jairo le metieron soberano nocaut en la misma sede del partido. Que el tal Jairo responde a Jaimito y el Danilo que le metió su galletzo responde a Blandoncito.

CARTELERA II

Dicen que fueron tres certeras trompadas con nariz rota y rostro hinchado y en medio del pleque pleque intervino un improvisado árbitro qué contó hasta 20 segundos para declarar el KO. Jooo, la cosa esta fea y el Fufo debe estar bien cabreado.

DISTRIBUIDORAS

Dice que el Molino de Viento, entre sus prioridades, es darle un corrientazo a las distribuidoras eléctricas, por el pésimo servicio que prestan. ¡Ay padre!

DISTRIBUIDORAS II

Por El Salvador, el Bukele le cayó a las empresas eléctricas y las allanó, diciendo que están haciendo cobros exagerados por el servicio. ¡Madre santa!

EL TREN

Dicen que la propuesta de construir una línea de tren de Panamá a David que realizó la empresa China Railway Design Corporation contempla una línea de tren de pasajeros y carga de 8 vagones, con capacidad para unos 750 pasajeros, con 21 paradas en un tramo de 391.3 kilómetros de longitud, que atravesaría por tierra, túneles y puentes las provincias de Panamá, Coclé, Herrera Veraguas y Chiriquí.

EL TREN II

El tren alcanzaría hasta los 160 kilómetros por hora en el caso de los pasajeros y 80 kilómetros por hora en el caso del tren de carga, lo que resulta en un tiempo estimado de traslado entre Panamá y la ciudad de David de 2 horas y media. ¡Ajoooo!

DOCUMENTAL

La facultad de Comunicación Social de la UNACHI, a través de el Estudio de Radio y Televisión difunde un documental sobre el ferrocarril de Chiriquí. Esta es la primera de dos entregas que se proporcionarán como un aporte a la Cámara de Comercio de Chiriquí. Esta reseña rescata la trascendencia que tuvo este medio de transporte, como antecedente en una época en desarrollo.

LAS MONEDAS

La Acodeco advirtió que las monedas de un balboa (Martinellis) son de curso legal en el país, y por tanto, los agentes económicos deben recibirlas por compras o pago de servicios. En la terminal de Albrook, las máquinas para recargar tarjetas siguen sin habilitarse para recibirlas ¿Tienen corona o qué?

EL REPORTE

Un reporte de ICIJ del 3 de junio, de la pluma de Golden Matomga, informa que los países ricos -miembros de la OCDE- están haciendo todo lo posible para que la Convención Fiscal de la ONU fracase y así mantener el dominio de la fiscalidad global desde la sede de dicho bulto burocrático en Paris, Francia. Parece que el colonialismo es difícil de olvidar.

POR LA CAJA

El que metió sus papeles pa’ aspirar a dirigir la Caja de Seguro Social es Rolando Villalaz, quien ya estuvo en ese potro. ¡Ajoooo!

¡NO VAS, MAURO!

El Organismo Electoral de la UP rechazó ayer la impugnación presentada por el grupo que dirige, desde hace más de 40 años, el eterno estudiante conocido como el Salinoso. Ahora la Alianza Salvemos Comunicación, integrada por educandos de verdad, se apresta para dirigir al centro estudiantil de Comunicación Social.

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Imputan cargos y ordenan la detención de 15 personas por el doble doble asesinato en Guánico
Para este viernes, el juez Monterrey tiene previsto realizar la audiencia de imputación a otras cuatro personas detenidas el jueves durante un operativo realizado en Bajo de Güera, en el distrito de Macaracas, a quienes también se vincula con el doble homicidio.

Reconocen la labor de ciudadanos por su compromiso con los valores cívicos, éticos y morales
La Comisión Nacional Pro Valores Cívicos y Morales reconoció la noche de este jueves 20 de junio la labor notable de cinco ciudadanos y uno póstumo por su compromiso con el rescate, práctica y promoción de valores cívicos, éticos y morales.
En tanto, el reconocimiento póstumo fue para Jorge Luis Carbonell.

El Seco Herrerano y otras bebidas de Varela Hermanos también subirán de precio
La empresa panameña Varela Hermanos, productora de bebidas alcohólicas, anunció un incremento en los precios de sus productos, incluyendo Seco Herrerano, una bebida destilada de caña de azúcar.
Este ajuste en los precios, dice la empresa, responde a la reciente aprobación de la Ley 438 el pasado 14 de junio, que establece un aumento del 44% en el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) para las bebidas alcohólicas.

Aviso importante de Corprensa
Corporación La Prensa, S.
agradece al Sr.
Héctor Gabriel Cárdenas, con número de cédula 8-709-1786, comunicarse al teléfono 6112-8822 o al correo cobros@prensa.
com en relación a trámite pendiente.

Gerardo Peláez ha sido designado como administrador general de Propanamá
Peláez es ingeniero civil en la Universidad de Miami, Estados Unidos y posee una maestría en administración de negocios en la Universidad de Nova, Panamá.
com/IVENRPXK4R Fue gerente de la división de grupo GMD y oficial delegado en American International Group en Estados Unidos, así como en Principal Financial Group en Panamá, España, México y Argentina.

Capturan a otras cuatro personas por el doble crimen en Guánico Abajo; ya son 19 los investigados
La Policía Nacional arrestó la mañana de este jueves 20 de junio a otras cuatro personas presuntamente involucradas con el grupo criminal que el pasado martes asesinó a dos personas en el área de Guánico Abajo, distrito de Tonosí, provincia de Los Santos.

Subirán los precios de la cerveza y otras bebidas alcohólicas
Algunas empresas que producen cerveza y otras bebidas alcohólicas han notificado a los comerciantes que en el mes de julio se producirá un aumento en los precios de estos productos como resultado del incremento del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) a estos productos.
Según Morán, el sector industrial de bebidas alcohólicas es clave para Panamá, y el incremento del impuesto afectará la producción, ventas y distribución de estos productos, además del empleo.




Resumen de noticias de La Estrella

Tren Panamá-David, la megaobra del gobierno de Mulino
El proyecto de la construcción del tren Panamá-David tuvo su génesis con el expresidente Juan Carlos Varela, quien durante su administración presentó el Estudio de Factibilidad para este tren, elaborado por la empresa china Railway Design Corporation (CRDC).
La visión del presidente electo Mulino y el liderazgo de Faarup prometen transformar el panorama de transporte en Panamá, integrando más estrechamente al país con el resto de la región y mejorando significativamente la movilidad y la infraestructura nacional.

Capac prevé un crecimiento de 7% para el sector este 2024
De manera general, el alto directivo se mostró muy optimista sobre las perspectivas que se tienen para el sector de la construcción en adelante, porque cree que hay “construcciones y hay oportunidades” a pesar de la situación económica y social que vive el país.
“Entendemos la situación fiscal del país, entendemos la situación financiera de las familias panameñas y creemos que todo eso puede mejorarse en el tiempo y esperamos que así sea”, señaló Diez M.

Panamá escala dos puestos en el ranking FIFA
Brasil e Inglaterra cambiaron posiciones dentro del ranking, siendo ahora los brasileños la cuarta mejor selección en el mundo y los ingleses la quinta.
De esta manera las 10 mejores selecciones del mundo son: Argentina, Francia, Bélgica, Brasil, Inglaterra, Portugal, Países Bajos, España, Croacia e Italia.
Como datos curiosos del ranking, Libera fue el seleccionado que más puestos escaló (11), posicionándose en el escalón 142.

De Icaza: ‘Impugnación de Rodríguez contra Omar Ortega no debió ser admitida’
Carlos De Icaza, abogado del diputado electo Luis Omar Ortega, del partido Realizando Metas (RM), por el circuito 8-2, en San Miguelito, afirmó ayer que la impugnación presentada por la candidata a diputada por la libre postulación, Zulay Rodríguez contra su defendido, “ni siquiera debió ser admitida”.

José Cambra: El magisterio quiere aportar, no volver a las andadas de la administración Martinelli
Desde la Asociación de Profesores de la República de Panamá (Asoprof), una de las 18 organizaciones docentes que existen en el país, han señalado que están dispuestos a colaborar con las nuevas autoridades a pesar de los antecedentes de tensión con la ministra de Educación electa, Lucy Molinar.

Unas 500 pymes panameñas fortalecerán su ciberseguridad para aumentar su competitividad
La convocatoria, que está abierta a través del sitio web de Numu y BeDisruptive, no solo le permite a los beneficiarios acceder a un diagnóstico gratuito, sino que podrán recibir un informe en físico o por correo de todas las amenazas digitales que tienen en sus redes, una sesión de entrenamiento para promover la cultura de ciberseguridad y contrarrestar los ataques cibernéticos Julio César Balderrama, quien es experto en ciberseguridad y coordina la dirección de consultoría para América Latina y el Caribe (ALC) de BeDisruptive, indicó a La Estrella de Panamá que, para 2023, este país recibió 400.

‘La conquista de la soberanía’ verá la luz
Estudiantes zonians rompieron la bandera panameña y el creciente enojo de la población generaron el rompimiento de las relaciones diplomáticas con Estados Unidos “El 9 de enero del 1964, fue el inicio para formar conciencia internacional sobre las problemáticas existentes en Panamá, como la oportunidad para conquistar consensos dentro de la república y la política estadounidense para América Latina para llegar a los tratados que nos dieron nuestra soberanía”, resalta Ureña Ramos.


Resumen de noticias de Metro Libre

Libreta Digital se pondrá a prueba
Carlos Martínez, subdirector de informática del Meduca, indicó que “en este 2024 ya está disponible su uso para el 100% de los docentes, pero se está implementando de forma paulatina la campaña de masificación, lo que implica un esquema de mejoramiento de los centros educativos, los anchos de banda y el internet en los salones de profesores”.
Ya tenemos para el primer trimestre hasta 3,000 docentes que trabajaron con la libreta digital”, dijo.

Henry Faarup, a cargo del tren Panamá-David
El presidente electo José Raúl Mulino anunció que Henry Faarup Mauad será el encargado de la construcción del tren Panamá-David y se refirió a este proyecto como “la obra más importante de mi gobierno”.
El mandatario electo anunció que junto a Faarup estarán, como asesor de este megaproyecto, el ingeniero Roberto Roy, quien fue designado como consultor de ingeniería y construcción; así como el ingeniero César A.

Especialistas enumeran los beneficios del tren
Los consultados coincidieron que al mejorar la conectividad se abrirán nuevas posibilidades para el turismo y el comercio, para la economía del interior del país, lo que generaría un impacto positivo a largo plazo en la economía panameña.
Concluyeron que la integración genera enormes recursos, aumenta la productividad al trabajar de la mano con otros agentes económicos, se crea economía de escala, ya que todas las actividades relacionados al transporte, almacenamiento y comunicaciones juegan un rol significativo en el crecimiento y desarrollo.

Presidente electo nomina a Gerardo Peláez como administrador de ProPanama
José Raúl Mulino, presidente electo de Panamá, nominó a Gerardo Peláez como administrador general de la Autoridad para la Atracción de Inversiones y la Promoción de Exportaciones de Panamá (PROPANAMA).
Se graduó en ingeniería civil en la Universidad de Miami, Estados Unidos; además, obtuvo su maestría en Administración de Negocios en la Universidad de Nova, en Panamá.
Ha sido presidente y actualmente es miembro de la junta directiva del Consejo Empresarial Estados Unidos-Panamá.

Ana Julia Carreira es designada como secretaria de la Asociación Público-Privada
Esta tarde se conoció la designación de Ana Julia Carreira como la nueva secretaria de la Asociación Público-Privada, por parte del presidente electo José Raúl Mulino.
Esta posición fue creada bajo la Ley 93 del 19 de septiembre de 2019, que establece el Régimen de Asociación Público-Privada (APP).






Resumen de noticias Financieras Internacionales

Sorprendentes declaraciones sobre la IA: Aproveche ya para adelantarse al mercado
com – La Inteligencia Artificial (IA) ha venido para quedarse y cada vez más expertos hacen sus predicciones de futuro con las posibilidades de esta tecnología.
Para aquellos que buscan maximizar la rentabilidad de sus inversiones con la ayuda de la IA, la herramienta profesional InvestingPro pone a disposición de los usuarios las denominadas estrategias ProPicks, que utilizan una combinación de IA y análisis humano experto para destacar las acciones con potencial para superar los índices de referencia del mercado.
Este amplio conjunto de datos es necesario para aumentar la precisión de la ponderación asignada a cada métrica financiera, lo que contribuye a un análisis más riguroso del rendimiento de las acciones.

Mazazo de la Audiencia Nacional a BBVA: Ojo a las manos fuertes; ¿qué hacemos?
com – BBVA (BME:BBVA) tiene muchos frentes abiertos.
El juez ha decidido llevar a juicio, además, al actual responsable de Auditoría Interna de BBVA, Joaquín Gortari; al exdirector de Riesgos, Antonio Béjar, al exresponsable de Seguridad, Julio Corrochano.
Según la herramienta profesional InvestingPro, casi todos los ProTips de BBVA son positivos, excepto uno.
Fuente: InvestingPro El valor de mercado de BBVA según InvestingPro este viernes es de 8,55 euros, y el riesgo es alto.
Fuente: InvestingPro ¿Invierte en BBVA?
Aproveche AQUÍ Y AHORA la oportunidad de conseguir el plan anual de InvestingPro por poco más de 6 euros al mes.

Ojo a este experto sobre ‘oportunidades ocultas’ en China
El escenario bajista Plenisfer Investments señala 3 aspectos para prestar atención: El escenario alcista «La determinación de los chinos por mejorar su situación no se ha desvanecido de golpe, a pesar de los vientos en contra comentados.
Inversores: Qué esperar «En primer lugar, debemos ser muy selectivos, estar dispuestos a hacer el trabajo de análisis y prepararnos, en algunos casos, para afrontar la volatilidad a corto plazo, ya que es poco probable que el camino sea tranquilo», señalan los analistas de Plenisfer Investments.
Aproveche AQUÍ Y AHORA la oportunidad de conseguir el plan anual de InvestingPro por poco más de 6 euros al mes.


Glosas de La Prensa

SOLI
…TO. Ya más de uno se ha comenzado a preguntar quiénes están detrás de los que construyen el Corredor del Caribe. Quienes saben un poco de todo cuentan que hay gato encerrado incluso en el propio pliego de cargos, que, entre otras cosas, exigía a los interesados que pudieran disponer de material pétreo a un máximo de 4 kilómetros de distancia del área de construcción. ¿Déjà vu?

DESPEDIDOS
. Todo parece indicar que Jairo Bolota Salazar está en busca de nuevos asesores. Dice que durante estos cinco años se dejará guiar por “personas sabias, prudentes (…) pero sobre todo sin dejar de ser yo”. Vaya, vaya, sería bueno saber a quiénes escuchó durante el último quinquenio… pero para ponerlos en la lista negra.



Glosas de La estrella

MISMA SUERTE

Dice que Alaín corre la misma suerte que Camacho, porque puede obligar a tener lo votos de RM, pero no tiene los votos fuera de la bancada. ¡Madre mía!

COMANDANTE J

Dicen que al Jaime que nombraron como jefe de la Policía, ahora se le conoce como el “Comandante J”. ¡Ajooooo!

DE MENTIRITA

Me dicen que a lo interno de la ñamura le exigen la renuncia a Blandoncito y entre ellos hay cinco miembros de la junta directiva. La vaina es que de esos cinco solo uno ha renunciado de verdad; los otro cuatro de mentirita, porque lo que han hecho es poner su cargo a disposición. ¡Mejeto!

PA’FUERA, PA’LA CALLE

Me cuentan que en el ministerio de Trabajo mandaron de vaca a varios funcionarios de muchos años. Que lo extraño es que los mandaban a sacar con la seguridad, por supuesta filtración de información. Mañana me cuentan más.

AL RUEDO

A la que le dieron el hueso de la Descentralización fue a la ex alcaldesa Roxana Méndez. Bueno, los repres que anden vivos, porque Roxana sí los pondrá en cintura con el manejo de los fondos. ¡Santo cielo!

PARTIDO INDIGENISTA

Toribio García, quien lideró los cierres de la Panamericana por parte de los ngobes buglé contra el contrato minero, ahora anuncia la creación de un partido político indigenista. Quiere el poder en 2029. ¡Santa cachimba!

POR QUÉ SE FUE

Dice Eliécer Castrellón, alcalde de Tolé y diputado electo en el oriente chiricano que renunció al partido Panameñista, porque mientras Blandoncito sea el presidente del partido, no vale la pena pertenecer a ese colectivo. ¡Ay padre!

GOLOSA

La diputada electa Yarelis Rodríguez también quiere presidir la Asamblea. Dice que le gustaría ser la jefa para eliminar el nepotismo, garantizar la transparencia de las comisiones y no volver a sesionar a puertas cerradas. ¡Vea pues!

EL MUÑECO QUE PASEA DOS

Ahora parece que el Milei argentino es El Muñeco que Pasea Dos. Dice que en seis meses en el poder, 40 días ha pasado viajando. Ha viajado cuatro veces a Estados Unidos, dos a Italia, una al Vaticano, a Israel, a España y a El Salvador. ¡Santo!

REPORTE

Informa Le Monde, del 16 de junio, de este año informa que Francia cerrará al público de su registro de beneficiarios reales de empresas (RBE). La información fue confirmada a dicho medio por la Dirección General del Tesoro (DGT) gala.

REPORTE II

Presumimos que las cortes galas fallaron a favor del derecho a la privacidad como ya lo hizo la Corte Europea hace unos años. ¿Ahora con que moral nos exige Francia cambios legislativos si ellos están reculando en sus propias exigencias de transparencia?

CREDENCIALES

Del Tribunal Electoral, informan que hoy viernes entregarán las credenciales a los 71 diputados electos de la Asamblea Nacional. El pleno sesionaba duro ayer jueves, para resolver las dos últimas impugnaciones, para tener listo el paquete.

MARTINELLIS

Desde la Terminal de Albrook me aclaran que no reciben las monedas martinellis, porque los bancos no se la aceptan y si se las reciben, le cuestan más que las propias monedas. ¡Mi madre!

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Sábado picante: ¡prioridades!
Observo los nombramientos del nuevo gobierno con la misma atención con la que recibo información sobre quiénes son, a quiénes responden, dónde estaban en 2009, por qué ocupan esos cargos y dónde están sus lealtades, entre otros aspectos.
Cuando escucho sobre ese proyecto, no puedo evitar que resuene en mi mente aquel dicho que dice: “Si hay miseria, que no se note”.

El regaño de Juncá a los diputados electos en la entrega de credenciales
La mañana parecía tranquila durante la entrega de credenciales por parte del Tribunal Electoral (TE), que entregó las credenciales a 70 de los 71 diputados electos durante las elecciones generales del pasado 5 de mayo.
No obstante, el magistrado del TE, Alfredo Juncá, tomó la palabra y les dejó el claro mensaje a los diputados electos que su principal reto era “despolitizar” los servicios técnicos de la Asamblea Nacional, para que ellos se dediquen meramente a debatir.

Mulino advierte que no va a permitir ‘mutuos acuerdos’ como el del gerente de Etesa
José Raúl Mulino, presidente de la República a partir del próximo 1 de julio, anunció que no permitirá que funcionarios “de confianza” sean liquidados a través de mutuos acuerdos, ya que considera que esa es una “fórmula” utilizada para abusar de los fondos públicos.

Aviso importante de Corprensa
Corporación La Prensa, S.
agradece al Sr.
Saúl González, con número de cédula 8-476-849, comunicarse al teléfono 6112-8822 o al correo cobros@prensa.
com en relación a trámite pendiente.

Aviso importante de Corprensa
Corporación La Prensa, S.
agradece al Sr.
Héctor Gabriel Cárdenas, con número de cédula 8-709-1786, comunicarse al teléfono 6112-8822 o al correo cobros@prensa.
com en relación a trámite pendiente.

Juez imputa cargos y ordena la detención de otras cuatro personas por el doble asesinato en Guánico
El Órgano Judicial informó este viernes 21 de junio que un juez le imputó cargos y ordenó la detención de otras cuatro personas por el doble asesinato registrado el pasado martes 18 en Guánico, provincia de Los Santos.
Este jueves 20 de junio, el juez Monterrey ya había decretado la aprehensión provisional e imputación de cargos de 15 personas que están relacionadas con este hecho perpetrado la madrugada del pasado martes en la población de Guánico Abajo, en el distrito de Tonosí.

Confirman la asistencia de Gustavo Petro y Sandra Mason a la toma de posesión de Mulino el 1 de julio
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, y la mandataria de Barbados, Sandra Mason, asistirán a la toma de posesión del presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino, el próximo 1 de julio.
Se ha informado que delegaciones de al menos 11 países han confirmado su participación en la transmisión de mando.




Resumen de noticias de La Estrella

ACP: ‘No hacer nada’ frente a la crisis hídrica ‘es una decisión peligrosa’
La variabilidad climática registrada en los últimos años, que afecta al Canal de Panamá y al país en general, urge la necesidad de desarrollar, cuanto antes, iniciativas que permitan garantizar el agua potable a más del 50% de la población de la ciudad de Panamá, Colón y Panamá Oeste, la generación de energía hidroeléctrica y las operaciones de la vía interoceánica, de importancia para la economía nacional y global.

¿Somos víctimas de la tecnología voluntariamente?
Ahora bien, algunos dirán que el pensamiento inteligente, analítico y crítico es fundamental en el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) y, si él, no evoluciona en nuestra era para esta mejorar esta herramienta, entonces, es una inversión innecesaria.
Un enfoque analítico y crítico en IA también lleva a cuestionar suposiciones, evaluar la validez de los datos y algoritmos, considerar las posibles implicaciones de los resultados y por demás, las consecuencias de su ejecución.

La ONU y la democracia en América Latina
En los momentos en que los marginados conviven con el desengaño, el encuestador aprovecha la oportunidad para hacer una pregunta sugerente, de por sí impertinente, por descansar en perspectivas ficticias: ¿Si la dictadura le ofrece pan, techo, seguridad social, trabajo, la prefiere a la democracia?
La crisis de la democracia se debe entre otras cosas a que la clase política no tiene la fortaleza ni la voluntad para resistir las embestidas de la opinión pública.

‘Se necesita reglamentar la ley sobre los museos en Panamá’
La Red de Museos y Centros de Visitantes de Panamá ha renovado su junta directiva para el periodo 2024-2027.
Para Adriana Sautu, el capítulo que aborda los museos está planteado desde la perspectiva de los años 1970 y 1980.
Actualmente, la Red está constituida por más de 50 centros, incluyendo museos privados y gubernamentales, centros de visitantes, centros de investigación y parques naturales, además de profesionales de diversas disciplinas.

Nuevos diputados de la Asamblea y Parlacen reciben credenciales
Conforme a lo establecido en la Constitución Política de la República de Panamá, los 70 diputados principales y sus respectivos suplentes de la Asamblea Nacional, así como los 20 representantes para el Parlacen, recibieron oficialmente sus credenciales que les permitirán ocupar sus curules a partir del próximo 1 de julio de 2024.

Latinex reporta un incremento de las transacciones gubernamentales dentro del mercado de valores
Las palabras de Cantillo se dieron en el marco de la consolidación de la primera emisión de deuda corporativa de Panamá en Euroclear Bank, por un monto de $10 millones, el pasado 21 de junio.
Desde Latinex esperan que esta emisión de deuda corporativa ayude a convertir a Panamá en un hub del Mercado de Capitales para la región, una plaza en donde los emisores e inversiones puedan tener acceso al mercado local, regional y mundial.

Una Megacon para disfrutar con la familia
En este venidero mes de julio, comenzará la cuenta regresiva para la tercera edición de Megacon, que vendrá con importantes novedades y que ya se ha consolidado como uno de los eventos de referencia en este ámbito de la cultura pop y del mundo geek en Panamá.


Resumen de noticias de Metro Libre

Especialistas enumeran los beneficios del tren
Los consultados coincidieron que al mejorar la conectividad se abrirán nuevas posibilidades para el turismo y el comercio, para la economía del interior del país, lo que generaría un impacto positivo a largo plazo en la economía panameña.
Concluyeron que la integración genera enormes recursos, aumenta la productividad al trabajar de la mano con otros agentes económicos, se crea economía de escala, ya que todas las actividades relacionados al transporte, almacenamiento y comunicaciones juegan un rol significativo en el crecimiento y desarrollo.

Jean Pierre Chevalier es nominado por el presidente electo como subdirector de Registro Público
Jean Pierre Chevalier Ríos fue nominado por el presidente electo, José Raúl Mulino, como subdirector del Registro Público.
Diplomado en Derechos Humanos del Instituto Interamericano de Derechos Humanos y otro Diplomado en Derecho Internacional de Refugiados de la Universidad de Panamá.
También ha ocupado cargos de asesor legal y abogado en diferentes firmas y empresas Chevalier acompañará en esa entidad a la directora general nominada Nairobia Escruceria.

La administración Cortizo destruyó 42,276 armas de fuego
Desde el inicio de la administración del presidente Laurentino Cortizo hasta la fecha, se han destruido 42,276 armas de fuego, 562,959 municiones, 9,910 proveedores, 6,231 artefactos explosivos y 608 accesorios relacionados con actividades ilícitas, así lo informó el director de Bienes Patrimoniales del Estado del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Orlando Barria Frago.
Barria Frago enfatizó la importancia de eliminar estas armas de las calles.

Rey de Marruecos Mohamend VI envía carta de felicitación al presidente electo Mulino
“Con ocasión de vuestra elección a la Presidencia de Panamá, me complace transmitir mis más sinceras calurosas felicitaciones y sinceros deseos de pleno éxito en vuestra insigne misión al servicio del pueblo panameño amigo, en aras de alcanzar el mayor desarrollo y prosperidad anhelados”, expresó el Rey de Marruecos.

Mulino nomina a Joyce García como subadministradora de Pasaportes
Según la oficina de prensa del presidente electo García tiene una licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (Ulacit) y un diplomado en Etiqueta, Protocolo y Relaciones Públicas de la Universidad Latina de Panamá.
Mientras que, en su carrera profesional, se ha desempeñado como subgerente de cultura y asesora legal de la Alcaldía de Panamá, directora nacional de Certificados del Registro Público y corredora de bienes raíces.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

NVIDIA tiró la corona ante Microsoft y Apple: ¿La euforia terminó? ¿Qué hacemos?
Las estrategias ProPicks son selecciones impulsadas por la IA con los valores que tiene el mayor potencial para superar los índices de referencia del mercado y que se actualizan mensualmente, informando a los inversionistas qué acciones debería comprar y vender cada mes.
Si no eres suscriptor de InvestingPro, ahora es el momento adecuado pues en unos pocos días serás informado sobre el ajuste de estas estrategias y sabrás si Nvidia aún tiene un potencial para generar ganancias explosivas o si será el momento de optar por otras alternativas para obtener ganancias muy superiores a las del promedio del mercado.

Sorprendentes declaraciones sobre la IA: Aproveche ya para adelantarse al mercado
com – La Inteligencia Artificial (IA) ha venido para quedarse y cada vez más expertos hacen sus predicciones de futuro con las posibilidades de esta tecnología.
Para aquellos que buscan maximizar la rentabilidad de sus inversiones con la ayuda de la IA, la herramienta profesional InvestingPro pone a disposición de los usuarios las denominadas estrategias ProPicks, que utilizan una combinación de IA y análisis humano experto para destacar las acciones con potencial para superar los índices de referencia del mercado.
Este amplio conjunto de datos es necesario para aumentar la precisión de la ponderación asignada a cada métrica financiera, lo que contribuye a un análisis más riguroso del rendimiento de las acciones.

Microsoft, Apple, Amazon… Gane +630% y supere al Dow Jones con esta estrategia
«Aapoyado en la buena evolución de los valores de la economía más tradicional, como los de la energía, las utilidades y los bancos, el Dow Jones cerró el día al alza, desmarcándose por completo de los otros principales índices de este mercado», destacan en Link Securities.
En este escenario, los inversores están al tanto de las últimas novedades en estrategias de inversión para conseguir la mejor rentabilidad posible, incluso con una rentabilidad por encima delos mejores índices mundiales.
Fuente: InvestingPro El rendimiento de las estrategias ProPicks se analiza a través de varias métricas comunes de riesgo de cartera que fueron elegidas por Investing.


Glosas de La Prensa

SOLI
…TO. Ya más de uno se ha comenzado a preguntar quiénes están detrás de los que construyen el Corredor del Caribe. Quienes saben un poco de todo cuentan que hay gato encerrado incluso en el propio pliego de cargos, que, entre otras cosas, exigía a los interesados que pudieran disponer de material pétreo a un máximo de 4 kilómetros de distancia del área de construcción. ¿Déjà vu?

DESPEDIDOS
. Todo parece indicar que Jairo Bolota Salazar está en busca de nuevos asesores. Dice que durante estos cinco años se dejará guiar por “personas sabias, prudentes (…) pero sobre todo sin dejar de ser yo”. Vaya, vaya, sería bueno saber a quiénes escuchó durante el último quinquenio… pero para ponerlos en la lista negra.



Glosas de La estrella

NO VIENE

Me dicen que el em-Petro-lao no viene a la toma de posesión del Molino de Vinto. Que posiblemente la que venga es Francia. ¡Ajoooo!

EN VAINA

Por España, la Audiencia Nacional admitió una querella; por El Salvador la allanaron y acá, El Molino de Viento se compró una planta por los apagones. Parece que la española Naturgy está en vaina en diversos países.

EN VAINA II

De lo que acusan a Naturgy en España y en El Salvador, es por el exceso cobros en la tarifa energética. No se extrañen que acá le monten también cacería. ¡Madre santa!

FALLO ELÉCTRICO

Dice que por Coco del Mar las interrupciones eléctricas son constantes. Que ahora que hablamos de Naturgy, mejor que arreglen eso pronto, porque por allí viven las hijas del Molino de Viento. ¡Cara…mbola!

EL PROBADOR

Dice que el tal Kikito Yee está pegado del alcalde Ham Pao de la Cholela y que mucha gente se sorprendió, porque dice que hasta le prueba primero la comida al alcalde para que no lo envenenen. ¡Madre santa!

¿FILTRACIONES?

Siguiendo con el tema de Ministerio Laboral, me dicen que al funcionario que mandan, al ratito le mandaron a revisar la computadora para ver cuanta información tenía. ¡Ay padre!

LECTURA RECOMENDADA

¿Quis custodiet ipsos custodes? Es la famosa frase del poeta Juvenal que significa “Quién vigila a los vigilantes” y aplica perfectamente para el libro de Lisse Witteman (2024): Who is watching Brussels? Este libro es de lectura obligatoria para los diplomáticos de la UE en Panamá.

LECTURA RECOMENDADA II

En su libro, la periodista de Follow The Money revela las coimas, los negociados y la desigualdad entre los ciudadanos europeos comunes y los burócratas enquistados en Bruselas. Comenta un abogado que hay que ser muy caradura para seguir atacando a Panamá con semejante techo de vidrio.

NO FUE

Los que esperaban ver a Cachaza en la entrega de credenciales de diputados a la Asamblea Nacional y al Parlacen, se quedaron con las ganas. Un chuzco cercano dijo que el ex mandatario recibirá su credencial por ventanilla. ¡Vaya vaya!

EN ‘RECESO’

El que aseguró que se va a tomar un receso en la dirección de la Comisión Legislativa de Presupuesto fue el mismo Benicio, quien al parecer comprende que su partido ya no tiene el poder en el Órgano Legislativo. Sin embargo, el “Gato” bocatoreño al parecer no dejará de ser miembro de esta comisión. ¿Y entonces?

DE LUTO

El béisbol panameño está de luto, con el fallecimiento del destacado lanzador herrerano Edys González, uno de los mejores en la historia de la pelota criolla. Tirador de gran control y localización con su recta, logró establecerse dentro de la élite del béisbol nacional. Paz a su alma.

EL CONSULTOR

El ex ministro Domingo Latorraca planteó en una entrevista internacional que es necesario reabrir el debate sobre la actividad minera en Panamá y someterla a referendo para dilucidar el futuro de la mina Cobre Panamá. ¡Ajooooo!

ESTUDIO

Me dicen que un estudio de la consultora Eleménte dio a conocer que el 88% de los encuestados respondió estar de acuerdo con la explotación de recursos minerales bajo condiciones favorables y una fiscalización férrea. ¡Santa cachimba!

ALMUERZO DE CANCILLERES

El Canciller designado Javier Martínez Acha, y los excancilleres Samuel Lewis Navarro y José Miguel Alemán, intercambiando figuritas y compartiendo un popular plato de picksaside, el viernes en La Casa del Marisco.

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Knockout. Apede, entre valores, intereses y política: Elisa Suárez y Giulia de Sanctis
¿Qué pasaría si Panamá no tuviera la Apede?
Giulia de Sanctis (GDS): Nadie defendería los principios.
Quedarían solo gremios que defienden intereses.

Brunch dominical: una Asamblea diferente
Uno de ellos es que la bancada más numerosa se compone de diputados que no fueron postulados por partidos políticos; otro, que por primera vez, desde 2018, la omnipotente Comisión de Presupuesto no estará presidida por Benicio Robinson.
Parece mentira que se hayan tomado la molestia de ir a buscar la banda presidencial en avión privado -celebridades incluidas- para que, al final, el que se la imponga al nuevo presidente sea este personaje… Pero mientras unos se acercan, otros se alejan.

Etesa defiende las indemnizaciones de sus gerentes: ‘tienen derecho’
(Etesa) defendió las indemnizaciones que por “mutuo acuerdo” recibirán su gerente general, el subgerente y cuatro jefes “de confianza”, alegando que la misma fue autorizada por su junta directiva, conforme lo que dicta el Código de Trabajo.
El comunicado indica que algunos mantienen contratos de trabajo “con carácter indefinido”, pero todos pueden ser removidos por la junta directiva de Etesa, la cual será renovada a partir del otro mes, cuando José Raúl Mulino tome posesión como presidente de la República.

Aviso importante de Corprensa
Corporación La Prensa, S.
agradece al Sr.
Saúl González, con número de cédula 8-476-849, comunicarse al teléfono 6112-8822 o al correo cobros@prensa.
com en relación a trámite pendiente.

Aviso importante de Corprensa
Corporación La Prensa, S.
agradece al Sr.
Héctor Gabriel Cárdenas, con número de cédula 8-709-1786, comunicarse al teléfono 6112-8822 o al correo cobros@prensa.
com en relación a trámite pendiente.

Interpol Panamá aprehende a un ciudadano alemán buscado por estafa y falsificación
La oficina central nacional de Interpol Panamá detuvo a un ciudadano alemán de 41 años, requerido mediante una notificación roja de aprehensión con fines de extradición emitida por las autoridades alemanas.
El arresto se llevó a cabo en el sector de Coronado, en el distrito de Panamá Oeste, mientras el ciudadano alemán se encontraba a bordo de un vehículo sedán.

Capturan al sospechoso número 20 del doble homicidio en Guánico Abajo, provincia de Los Santos
En relación con el mismo caso, 19 personas presuntamente vinculadas al doble homicidio y otros delitos ocurridos en la comunidad de Guánico de Tonosí, provincia de Los Santos, fueron trasladadas de centro penitenciario.
El ministro Pino se refirió al traslado de 19 personas desde Los Santos hasta el Centro Penitenciario La Mega Joya, presuntamente involucrados en el doble homicidio ocurrido en Guánico.




Resumen de noticias de La Estrella

Mulino promete restablecer el Estado republicano en Panamá
A medida que José Raúl Mulino se prepara para asumir la presidencia de Panamá, ha hecho públicos sus planes para abordar dos problemas fundamentales que, a su juicio, aquejan al país: la necesidad de limpiar su imagen internacional y fortalecer las instituciones republicanas.
Agradeció a la Sociedad Bolivariana por su constante labor en recordar la importancia histórica del Congreso Anfictiónico de Panamá, un evento que, según Mulino, sirve como inspiración para fortalecer la institucionalidad republicana del país.

Dayra Campos: ‘Por cada víctima que denuncia, hay 20 que esperan ser rescatadas’
Por cada víctima que denuncia un caso de trata ante las autoridades, hay 20 a la espera de ser rescatadas.
Nosotros tenemos más casos en los que las víctimas son niñas y adolescentes panameñas.
Para el traficante la finalidad es percibir un dinero, sin embargo, en el caso de las víctimas de trata la finalidad por lo general es la explotación del ser humano.

Comercio ilícito de alimentos genera pérdidas anuales entre $30 mil y $50 mil millones
La directora General de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, advirtió que el comercio ilícito de alimentos y el fraude alimentario ocasionan importantes consecuencias económicas a los comerciantes.
Los datos se desprenden del informe “Illicit Trade in Food and Food Fraud” (Comercio ilícito de alimentos y fraude alimentario), publicado el 28 de mayo pasado, el cual reúne contribuciones de expertos de organizaciones internacionales y no gubernamentales, del sector privado y de la Secretaría de la OMC.

Escasez del agua: colonialidad o soberanía de los pueblos
La lucha por el agua), lo cual plantea una contradicción en el uso del agua, generalizada en todos los países con economías extractivistas mineras y agrarias de monocultivos (sea Chile, Perú o México, tanto como Brasil, Ecuador o República Dominicana) a saber, la antinomia entre su “Consumo humano vs Consumo minero y agrario industrial del gran capital privado”.

Dos visiones, un mismo lenguaje
Al entrar al cuarto piso de la Biblioteca Nacional, el visitante se encontrará de frente con varios de las obras que son protagonistas de la exposición Conexión Expo Art, que ofrece una visión conjunta de las artistas Nerina Villarreal Metzner y María Luisa Osácar sobre la vida y la felicidad.

Congreso de Panamá, antecedente de la diplomacia en América Latina
A lo largo de estos años existieron grandes intentos de uniones entre las nuevas repúblicas como la Gran Colombia, las Provincias Unidas del Centro de América, la República Federal de Centro América y la Confederación Perú-Boliviana.
Inicialmente se dirigió una invitación a los gobiernos de Colombia, México, Perú, Chile, Brasil y las Provincias Unidas del Río de la Plata y tardíamente a Bolivia, así como a Estados Unidos, Gran Bretaña y Países Bajos, como potencias externas.

‘Estaciones Descompuestas’ será llevada al Teatro Nacional
‘Estaciones Descompuestas’ es una pieza que está elaborada por cuatro coreógrafas: Isabelita Lewis, Carolina Figueiredo, Analida Galindo y Tania Ashkenazi.
“Sería súper chévere que el público pueda ver que los bailarines nacidos y estudiados en Panamá han logrado salir a compañías internacionales”, resaltó Fundada en 2014, la Fundación Pasos es una organización sin fines de lucro dedicada a promover la danza en todas sus facetas.


Resumen de noticias de Metro Libre

Emiten aviso de vigilancia por lluvias y tormentas
del 23 de junio de 2024.
Según la entidad, este se da ante un periodo de inestabilidad atmosférica generada por el paso de la Onda Tropical N°8 de la temporada, la cual se ha acoplado con los sistemas de bajas presiones de la región panameña.
Del IMHPA pidieron precaución ante inundaciones en áreas urbanas y rurales.

OEA y el mecanismo triángulos-Strategos firman convenio para prevenir el crimen organizado
A-DDOT de la Organización de Estados Americanos y la empresa de consultoría en investigación, seguridad y protección del comercio legal en Latinoamérica y el Caribe Strategos, firmaron un convenio para la prevención y cooperación ante actividades del crimen organizado, informó la Autoridad Nacional de Aduanas Con esta iniciativa se busca actualizar las habilidades relacionadas al intercambio de conocimientos, estrategias de seguridad, análisis de riesgo así como diversas actividades de capacitación en nuestra región para tomar mejores medidas ante actividades criminales, explicó Aduanas.

Policía Nacional dice que adelanta gestiones para jubilaciones y pago de prima de antigüedad
La Policía Nacional informó este sábado, 22 de junio, que “ha realizado las gestiones pertinentes para pasar a estado de jubilación a 528 unidades que ya cumplieron los 30 años de servicios” y aseguraron que la prima de antigüedad fue incluida en el anteproyecto del presupuesto del 2025.
Respecto a la prima de antigüedad, dijeron que “la misma ya se incluyó dentro del anteproyecto del presupuesto del año 2025”.

La Policía decomisa más de 14 mil paquetes con droga en lo que va del año
De acuerdo al subcomisionado Jorge Bryant, Jefe de la Zona Policial de Los Santos, los paquetes incautados, 13, 660 corresponden a cocaína y 974 a marihuana detectados en las 177 operaciones contra el narcotráfico realizadas en coordinación con el Ministerio Público.
De acuerdo a los resultados de estas operaciones, las provincias de Coclé, Colón, Panamá y Los Santos son las que registran la mayor cantidad de paquetes incautados.

Policía coloca más de 435 mil sanciones por faltar al reglamento de tránsito en lo que va del 2024
El Teniente José Pineda, de la Dirección Nacional de Operaciones del Tránsito manifestó que “como garantes de la seguridad vial, nos mantenemos en las diversas vías del país, garantizando que se cumpla las normas del tránsito” destacó Exhortó a la ciudadanía atender las señales y respetar los límites de velocidad.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

NVIDIA tiró la corona ante Microsoft y Apple: ¿La euforia terminó? ¿Qué hacemos?
Las estrategias ProPicks son selecciones impulsadas por la IA con los valores que tiene el mayor potencial para superar los índices de referencia del mercado y que se actualizan mensualmente, informando a los inversionistas qué acciones debería comprar y vender cada mes.
Si no eres suscriptor de InvestingPro, ahora es el momento adecuado pues en unos pocos días serás informado sobre el ajuste de estas estrategias y sabrás si Nvidia aún tiene un potencial para generar ganancias explosivas o si será el momento de optar por otras alternativas para obtener ganancias muy superiores a las del promedio del mercado.

Nvidia está que arde, pero un inversionista tecnológico se retira, ¿por qué?
Nvidia ha alcanzado este año una capitalización bursátil superior a los 3 billones de dólares, lo que la convierte en una auténtica supernova en el mercado tecnológico.
Como era de esperar, los mayores clientes de Nvidia, incluidos Alphabet (NASDAQ:GOOGL), Microsoft y Meta (NASDAQ:META), ya están desarrollando sus propios procesadores, un riesgo que señala el inversor tecnológico.
Por supuesto, la acción sigue siendo una de las principales posiciones de su fondo, pero esto se debe probablemente más al gran tamaño de Nvidia tras el salto masivo del precio de la acción en el último año y medio.

El presidente y consejero delegado de Nvidia, Jen-Hsun Huang, vende más de 31 millones de dólares en acciones de la empresa
Las transacciones, que tuvieron lugar entre el 20 y el 21 de junio de 2024, supusieron la venta de acciones de Nvidia por un valor total superior a 31 millones de dólares.
Estas transacciones forman parte de un plan de negociación preestablecido en virtud de la Regla 10b5-1, que permite a las personas con información privilegiada de una empresa vender acciones en momentos predeterminados para evitar acusaciones de uso de información privilegiada.
Si bien la venta de acciones por parte de ejecutivos de empresas es un hecho rutinario, a menudo por motivos de gestión financiera personal, estas grandes transacciones pueden atraer la atención de los inversores y del mercado.


Glosas de La Prensa

SOLI
…TO. Ya más de uno se ha comenzado a preguntar quiénes están detrás de los que construyen el Corredor del Caribe. Quienes saben un poco de todo cuentan que hay gato encerrado incluso en el propio pliego de cargos, que, entre otras cosas, exigía a los interesados que pudieran disponer de material pétreo a un máximo de 4 kilómetros de distancia del área de construcción. ¿Déjà vu?

DESPEDIDOS
. Todo parece indicar que Jairo Bolota Salazar está en busca de nuevos asesores. Dice que durante estos cinco años se dejará guiar por “personas sabias, prudentes (…) pero sobre todo sin dejar de ser yo”. Vaya, vaya, sería bueno saber a quiénes escuchó durante el último quinquenio… pero para ponerlos en la lista negra.



Glosas de La estrella

EN BAÑO MARÍA

Parece que Arielito, Arturo lo maleó, ya que publicó en X unos cálculos que no cayeron bien. Ahora el joven diputado está en baño María y no se sabe si tiene o no los votos para presidir la Asamblea. ¡Santa cachimba!

BANQUITA

Los partidos Alianza, Molirena y el PP conformaron una minibancada. Como están las vainas en la Asamblea, estos cuatro diputados serán los más importantes, porque terminarán siendo los fieles de la balanza.

VIENE

Me dicen que el em-Petro-lao confirmó a través de carta, que viene a la toma de posesión del Molino de Viento. ¡Ajoooo!

GOLOSOS

Por Etesa, los gerentes salientes se autodespidieron con jugosos mutuos acuerdos. El desplume supera ya el melón. ¡Madre santa!

JUECECILLO

Me dicen que un juez de paz de San Francisco que es primo de un representante saliente, anda con un librito muy alejado de lo correcto. Me dicen que primero certificó un arreglo de pago de más de mil dólares con el logo del Mivi y cuando se le querelló su defensa fue “certifiqué las firmas”, es decir, que ursupó el puesto de notario.

JUECECILLO II

Ahora multa a los administradores y a la Junta Directiva por hacer cumplir la ley 284 de propiedad horizontal al cortar servicios comunes a morosos, y no solo los multas sino que manda a reconectar.

CON TUBO

El Molino de Viento se disparó una crítica contra el sistema de justicia de Panamá. Consideró que hay una perversión de la justicia, cuya parcialidad, ineficiencia, desactualización y venalidad constituyen “uno de nuestros grandes males y afectan profundamente la reputación del Estado panameño”.

EL ALLANAMIENTO

Ayer dijimos equivocadamente que en el allanamiento a las empresas eléctricas en El Salvador estaba Naturgy. Lo correcto es que Naturgy no tiene presencia en El Salvador. Las allanadas fueron: AES y sus diferentes afiliadas y DELSUR.

DECOMISO

Las autoridades decomisaron 885 paquetes de blanca nieve, en dos acciones por separado. “En el primer contenedor arrojó la cantidad de 285 paquetes, y en el segundo contenedor 600”. Los dos contenedores estaban en tránsito por Panamá con destino a Bélgica, el primero de ellos procedente de Chile y el segundo de El Salvador.

¿CUÁNTO CUESTA?

Un señor veterano pregunta ¿qué tanto puede costar la producción de la cerveza en Panamá, que un aumento de dos centavos para darle un bono a los jubilados les haya causado tanto malestar? Dice que nadie sabe cuánto cuesta producir una pinta y cuánto costará en adelante. ¡Hay preocupación!

HASTA EL CANSANCIO

La basura se está tragando a la ciudad capital, y parece que en la recta final del GobierNito, a la AAUD no lo importa la situación. Sinceramente, esperamos que la nueva administración haga válidas sus intenciones de acabar con este problema desde el día uno de su gestión. ¡Esta vaina ya no se aguanta!

TIERRA LLAMANDO A GAFI

FINCEN acaba de emitir, el 20 de junio, un boletín de alerta para las instituciones financieras mexicanas que se prestan para lavar fondos de los carteles producto del tráfico de fentanilo de China. Tierra llamando a GAFI.

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Alcalde y concejales de Balboa, entre los investigados por venta irregular tierras en islas
Las pesquisas se iniciaron en 2018 a raíz de una denuncia presentada por los isleños, quienes se percataron de que no podían ingresar a las islas para realizar labores de agricultura y pesca para su sustento, ya que dichos terrenos habían sido vendidos por el Municipio de Balboa a un empresario estadounidense para el desarrollo de un proyecto turístico.

Autoridades decomisan más de tres toneladas de drogas
Más de tres toneladas de drogas han sido decomisadas por las autoridades durante el presente mes en operaciones realizadas en las provincias de Colón, Panamá, Panamá Oeste y Coclé.
En la operación se detuvo a seis personas que transportaban la droga.
El caso fue puesto en manos de la Fiscalía de Drogas de Colón y Guna Yala para el proceso de investigación.

Suspenden aumento de la tarifa eléctrica previsto para el segundo semestre
Normalmente las tarifas se manejan con unos supuestos y basado en eso nos sentamos con las distribuidoras y hemos logrado primero detener el aumento para el segundo semestre y en el área de Edechi habrá unos aumentos, pero los ajustes serán anunciados por el presidente Mulino”, dijo Urriola.
Juan Urriola, secretario de Energía designado, dio a conocer que para el segundo semestre del 2024 se aplicaría un nuevo aumento a la tarifa eléctrica en todas las distribuidoras, el cual ha sido detenido.

Aviso importante de Corprensa
Corporación La Prensa, S.
agradece al Sr.
Saúl González, con número de cédula 8-476-849, comunicarse al teléfono 6112-8822 o al correo cobros@prensa.
com en relación a trámite pendiente.

Mariela Jiménez es designada como directora general del Sistema Penitenciario
Mariela Jiménez Peralta es designada por el presidente electo, José Raúl Mulino, como jefa de la Dirección General del Sistema Penitenciario del Ministerio de Gobierno.
En su carrera profesional se ha desempeñado como profesora de segunda enseñanza, docente universitaria y como directora general de Carrera Administrativa durante la administración del expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014).

Cciap critica la inacción del gobierno de Laurentino Cortizo
Si bien en los últimos cinco años Panamá ha enfrentado diversos desafíos críticos que han afectado su desarrollo social y económico, la administración saliente de Laurentino Cortizo deja un legado de “indolencia” e inacción”, advirtió la Cámara la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) en su columna dominical.

$4,330.6 millones: el gasto de tres instituciones sin fiscalización efectiva
Durante el periodo de gobierno 2019-2024, tres entidades se encontraron en el ojo del huracán debido a severas críticas por la falta de transparencia en el manejo y gasto de fondos públicos, que en total ascendieron a $4,330.
6 millones.
En dicho periodo, la Asamblea Nacional gastó $950.
6 millones, el Ifarhu utilizó $2,215.
2 millones y la Autoridad Nacional de la Descentralización usó $1,164.
8 millones.




Resumen de noticias de La Estrella

Mulino propuso al presidente de EE.UU., Joe Biden un acuerdo para ‘cerrar’ la selva del Darién
Según afirmó el periodista Andrés Oppenheimer en un artículo de opinión publicado en el diario el Nuevo Herald, luego de una entrevista con Mulino, este aseguró que el presidente electo de Panamá le dijo que está ofreciendo empezar a detener a los migrantes en la selva de Darién e iniciar vuelos diarios para repatriarlos a sus países de origen.

Presidencia de la Asamblea en la mira de cinco diputados de Realizando Metas
Por parte del partido Realizando Metas (RM), luego de que Luis Eduardo Camacho renunciara a sus aspiraciones de presidir este órgano del Estado, poco a poco han surgido nuevos aspirantes a este cargo dentro de esta agrupación política.
Entre los aspirante por RM a presidir la Asamblea están los diputados electos Ariel Vallarino, Alaín Cedeño, Dana Castañeda, James Acosta y el último que se sumaría a esta lista es Ronald Degracia.

Costa Rica, al borde de un apagón mediático
El responsable – según el gremio de la industria de las comunicaciones – es el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones de Costa Rica, que ha incurrido “en graves y reiteradas omisiones” para definir la situación jurídica de las concesiones del espectro radioeléctrico.

Disputa entre Ortega y Rodríguez por última curul, podría decidirse esta semana
El panorama en la disputa por la última curul de la Asamblea Nacional (la séptima del circuito 8-2, en San Miguelito), podría definirse a fines de esta semana, luego que el Juzgado Segundo Electoral avanzara con la admisión y rechazo de pruebas en la demanda de impugnación presentada por Zulay Rodríguez contra la proclamación de Omar Ortega como diputado electo de este circuito, por el partido Realizando Metas (RM).

Panamá pierde con dignidad ante Uruguay
Los goles de Maximiliano Araujo, Darwin Núñez y Matías Viñas hicieron que el combinado uruguayo sumara sus primeras tres unidades del torneo; mientras que Panamá logró descontar en el marcador mediante un tanto de Michael Amir Murillo.
El estilo de juego de Uruguay se basó mucho por los centros desde las bandas para buscar a sus delanteros como Darwin Núñez, Araujo, entre otras más.

Gobierno de Mulino atrae nuevas inversiones al país
Tanto Temístocles Rosas, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP), como el economista y catedrático de la Universidad de Panamá, Rolando Gordón, se mostraron optimistas por las obras públicas que están por llegar, pero también están a la expectativa de cómo el nuevo gobierno puede dar la ejecución de estos proyectos de inversión, tomando en cuenta que el Estado no cuenta con los recursos suficientes para llevarlos adelante.

CAF destinará $2.500 millones a Panamá para financiar proyectos en el próximo quinquenio
“Desde CAF invertimos cerca de $500 millones todos los años, dentro de este país” detalló, a la par de comentar, que realizan proyectos de infraestructura, de agua y saneamiento, educativos, socioculturales y otros.
Sobre estos encuentros, el líder de CAF indicó que el nuevo gobierno tiene entre sus prioridades invertir en infraestructura, energía, agua y saneamiento básico, economía circular y residuos sólidos.


Resumen de noticias de Metro Libre

IFARHU anuncia cronograma de pago de Asistencia Económica Universitaria (cheque)
Desde este lunes, 24 de junio, el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (IFARHU) hará el pago de Asistencia Económica Universitaria del año 2023, mediante cheque, según el calendario establecido para estudiantes universitarios.
Por otro lado, IFARHU destaca que los universitarios beneficiados con Asistencia Económica Educativa del 2023, que no han recibido pago, pueden consultar los cronogramas establecidos en el siguiente enlace https://www.

Allanamientos, decomiso de droga y detenciones en el balance de las últimas 24 horas
Cerca de 178 personas han sido aprehendidas por la Policía Nacional en las últimas 24 horas, así lo informó el Subcomisionado Hermógenes Argüelles, Ejecutivo de la Zona de Policía de Don Bosco, a través de la cuenta X (Twitter) de la entidad.
Argüelles dio el balance de las acciones policiales a nivel nacional y detalló que 102 son manejadas por oficio, una por narcotráfico, nueve por microtráfico, 42 por faltas administrativas y 24 por el tema de flagrancia.

Onda Tropical se desplaza al occidente panameño
8 que azotó este sábado varias provincias del país se traslada hoy, 23 de junio, hacia el occidente panameño, Chiriquí, Bocas del Toro y la Comarca Ngäbe Buglé, donde esta tarde se esperan aguaceros con descargas eléctricas, así lo informó Rafael Morán, meteorólogo del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA).

Caravana en defensa de la familia
El evento fue organizado por la Alianza Panameña por la Vida y la Familia, que aglutina diversas organizaciones cristianas: católicas, evangélicas, organizaciones y movimientos Pro Familia, grupos de la sociedad civil a nivel nacional, todos unidos para conmemorar el “Mes de la Familia”, Junio.

Cierran postulaciones para director de la CSS
D de 04 de junio de 2019, el siguiente paso es que el presidente de la Junta Directiva reciba, de la Secretaría General, la documentación de los concursantes que cumplieron con los requisitos exigidos, y designe la Comisión Ad-Hoc de preselección de concursantes.
Finalizado este proceso, entregarán un informe al Presidente de la Junta Directiva con los concursantes que hayan obtenido 40 puntos o más.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

Ojo a estos expertos sobre una posible burbuja bursátil: Cómo operar ahora
State Street calcula que la probabilidad de un colapso en el sector de alta tecnología es cuatro puntos porcentuales menor que el promedio de cinco años, según publica MarketWatch.
Las probabilidades de caída de Greenwood y State Street están vinculadas al desempeño del mercado de valores durante los últimos dos años.
En conclusión, si bien las predicciones de burbujas están aumentando, los datos actuales sugieren una probabilidad menor que el promedio de una caída del mercado de valores estadounidense.
Tanto el mercado en general como el sector de alta tecnología muestran probabilidades inferiores a sus respectivos promedios de cinco años.

Mercados tensos, pendientes de Francia: Estas son las claves para nuestra cartera
«Esperamos una nueva semana de elevada volatilidad en los mercados de bonos y acciones de la región, en la que los inversores se mantendrán atentos tanto a la política francesa como a la agenda macroeconómica, que se presenta interesante», destacan en Link Securities.
Este hecho es el que más preocupa a los inversores, tanto de renta variable como de renta fija, ya que Francia ya de por sí presenta en la actualidad un déficit público y una deuda pública excesivos, que deberá reducir en los próximos años», añaden estos expertos.
Aproveche AQUÍ Y AHORA la oportunidad de conseguir el plan anual de InvestingPro por poco más de 6 euros al mes.

Nvidia lleva al S&P 500 a pulverizar máximos: Aproveche el ‘boom’ y gane +1.000%
La herramienta profesional InvestingPro cuenta con una de sus estrategias ProPicks, denominada ‘Mejor que el S&P 500’ que incluye los 20 valores más rentables seleccionados por Inteligencia Artificial (IA) avanzada y preparados para superar al S&P 500.
El sistema de clasificación de valores mediante Inteligencia Artificial de InvestingPro se basa en un modelo predictivo entrenado a partir de más de 50 señales financieras para identificar los valores con más probabilidades de superar al mercado.
Fuente: InvestingPro Utilizando modelos avanzados de Inteligencia Artificial para analizar minuciosamente los datos financieros de los 500 valores del S&P, esta estrategia destaca cada mes los 20 valores más rentables con mayor probabilidad de liderar el mercado.


Glosas de La Prensa

CARADURA
. El cirujano Walter Kravcio, cuyas atenciones a Martinelli han sido utilizadas por la defensa del expresidente para intentar obstruir los procesos en su contra, aspira a dirigir la CSS. Quizá por andar en malas compañías, Kravcio -a su vez- es investigado por presunto blanqueo y fraude. Este proceso fue declarado recientemente como causa compleja. ¿Será que piensa poner en práctica todo el “expertise” adquirido en relación con el cobro irregular de servicios médicos a veteranos de Estados Unidos, para resolver los problemas financieros de la CSS? Qué bonito se vería de vecino de la embajada gringa en Clayton.

CAZADORA
. Azihra Valdés, en tanto, estará al frente de la Dirección para la Prevención de la Delincuencia Juvenil (Dipred). En 2019, Valdés sorprendió a un ladrón en su casa, le cayó a golpes, esperó que llegaran los agentes policiales y observó perpleja cómo el fulano quedó más libre que una paloma. Lo bueno es que a ella no le debe gustar mucho la delincuencia, así que, si no quiere ver más malhechores juveniles impunes, tendrá que ver cómo se las arregla para prevenir de verdad.



Glosas de La estrella

ECHANDO LA HABLADITA

Dice que Dana anda en modo encuentro con cada diputado electo, porque busca ser la alternativa de Arielito, ahora que está en baño María. ¿Será que logra el milagrito?

LA FRONTERA

El Molino de Viento le dijo a Oppenheimer que actualmente la frontera de Estados Unidos no está en Texas, está en el Darién, en Panamá. ¡Ajoooo!

LA CUENTA

Y seguidamente afirmó: “Estados Unidos debería pagar el costo de la repatriación diaria porque es un problema de Estados Unidos”.

EL DEAL

Pronto quedará al descubierto que el hermano de la Mala en la chirola se asoció con un Cocotudo del GobierNito. Libertad a cambio de acciones en el Eagle. ¡Cara…mbola!

YA LO DIJO

En su cuenta de X, el presidente electo aseguró que bajo su administración no ha considerado hacer propuesta alguna para la próxima elección del nuevo secretario general de la Organización de Estados Americanos. Parece que se jodió Chabelita.

NO LO AGUANTAN

Dice que Eulalio, desde el Instituto de Medicina Legal, quiere que el Molino de Viento le ponga la brújula al Ecuatoriano, porque muy orondo se gana 13 mil rúcanos al mes, pero tiene todo para’o. No hay proyectos y deudas con vigencia expiradas, primas de antigüedad, etc.

TRANSICIÓN

Los que mantienen una transición caminando como relojito suizo son los del IMA. Que Carlos Rognoni, director saliente y Nilo Murillo, director entrante, han puesto todo su empeño en hacer las cosas como debe ser, porque el IMA juega un papel importante en todo el país, con sus tiendas y ferias de alimentos y los apoyos a los productores en el mercadeo de sus cosechas, a través de las regionales y de las oficinas centrales.

COINCIDENCIAS

Me mandan esto: Hace dos años se convocó a licitación, hay un año de trabajos ejecutados en el área por el contratista y es ahora cuando se arma el alboroto ambientalista alrededor del Corredor del Caribe. ¿Cómo?

COINCIDENCIAS II

En la víspera de la consulta ciudadana para el Estudio de Impacto Ambiental, categoría tres, la Tremenda Corte suspende temporalmente el proyecto, y, al mismo tiempo, empresas perdedoras atacan al contratista que ya ha ejecutado un 25 por ciento de la obra. ¡Muchas coincidencias!

PROTESTA

Hoy lunes, desde las 7 am, santeños y herreranos se unirán para protestar en el puente sobre el río La Villa, exigiendo respeto a su derecho de contar con agua de buena calidad.

PARA PONER ATENCIÓN

El Metro de Panamá se ha convertido en un sitio donde todo lo que te dicen de cuidarlo se cae en un hoyo oscuro y profundo. Aparte de la pelea del otro día, se montan personas comiendo, a pedir dinero, indocumentados, orates y borrachos. ¡Eso de la “metrocultura” como que a nadie le interesa!

EL REPORTE

Reuters reporta el día 16 de junio que el gigante de ropa deportiva alemán Adidas está siendo investigado por sobornos en China, al igual que SAP, Siemens, Wirecard y el infame Deutsche Bank, entre otras, Adidas se convierte en otro escándalo para los prístinos germanos que aún osan mantener a Panamá en sus listas individuales y que junto a Francia, son los que más critican a Panamá.

LO BAJARON

Autoridades de Migración y de Policía bajaron de avión de Iberia a un piloto del Canal quien intentaba “secuestrar” a un menor de edad. Ambos tenían prohibición legal de salir del país. El caso está en investigación.

MARISQUEANDO

Dice que ayer en Casa del Marisco almorzaban en el salón de abajo Gaby Carrizo con su familia. En el salón de arriba José Raúl Mulino con su familia. Uno abajo y otro arriba. ¡Ay padre!

CREDENCIALES

Hoy el Tribunal Electoral entrega credenciales a los alcaldes y representes. El día jueves le entregarán su credencial a Mayer Mizrachi, alcalde electo del distrito Capital.

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

CIDH recibirá a residentes de islas Casaya, Casayeta y Bolaños que denuncian apropiación ilegal de sus tierras
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en una audiencia virtual a celebrarse el próximo 11 de julio, atenderá a los residentes de las islas Casaya, Casayeta y Bolaños, quienes denunciarán las violaciones a sus derechos humanos por la apropiación ilegal de sus territorios.

Panamá es el tercer país con más ‘fintech’ en Centroamérica
Enviar dinero a familiares en otros países de forma instantánea desde el celular, comprar en línea sin necesidad de una tarjeta de crédito sino de débito, contratar y pagar servicios en línea, pagar en supermercados y tiendas de barrio con código QR, ya es posible en la región y muchas veces sin necesidad de un banco o de acudir a una sucursal física para tramitar un servicio.

Ariel Vallarino y Dana Castañeda, entre los diputados de RM que no asistieron a la reunión con Martinelli
Diputados que asistieron a la reunión contaron a La Prensa que en la cita no estuvieron Ariel Vallarino, Dana Castañeda, Nelson Jackson y Lilia Batista.
Tanto Vallarino como Castañeda, tendrían aspiraciones para presidir la Asamblea Nacional a partir del próximo 1 de julio, día en que comienza un nuevo periodo constitucional.

Catibel Franco es designada por Mulino como la directora de Bingos Nacionales
El presidente electo José Raúl Mulino la designó este lunes 24 de junio para que ocupe el cargo durante su administración.
También se desempeñó como secretaria general y asesora en la Alcaldía de Panamá.
Ocupó el cargo de secretaria general en la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis).
Es socia de la firma de abogados Consultorio de Asesoría Jurídica Integral-CAJI y representante legal y gerente comercial de Multiservicios TJ, S.

Corte Suprema rechaza demanda de inconstitucionalidad de Zulay Rodríguez contra la Ley de Carrera Administrativa
La Corte Suprema de Justicia no admitió una advertencia de inconstitucionalidad presentada por la excandidata presidencial, Zulay Rodríguez, contra la frase “debidamente aceptada” contenida en el artículo 127 numeral 1 de la Ley No. 9 de 20 de junio de 1994, que regula la Carrera Administrativa.
Rodríguez demandó la frase “debidamente aceptada” contenida en el artículo 127 de la Ley No.

Pandeportes subastó palcos del Rommel Fernández un día antes de los Carnavales y en medio de la campaña electoral
, el Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes) convocó a la subasta de varios palcos del ahora remodelado estadio Romel Fernández Gutiérrez.
Los tres palcos adjudicados sin rivales a la vista quedaron en manos de las empresas: Negocio Triple RRR, GM Pest Control Inc.
Considerados como espacios de lujo, los palcos son áreas exclusivas, creadas en el principal estadio de fútbol del país, como un concepto de comodidad y exclusividad al momento de ver los partidos.

Imputan cargos a red que usurpaba identidades y obtenía préstamos en entidades financieras
Cinco personas fueron imputadas por los delitos de blanqueo de capitales, asociación ilícita para delinquir por ser integrantes de una red criminal dedicada a la suplantación de identidades y falsificación de documentos para obtención de préstamos en entidades financieras que luego eran distribuidas en cuentas de terceras personas.




Resumen de noticias de La Estrella

Diferencias entre MiBus y H3 mantienen flota parada
Desde el 28 de septiembre de 2022, cuando MiBus publicó el pliego de cargos para el suministro de repuestos de aires acondicionados marca Carrier para los buses que poco a poco se fueron dañando, dos empresas se pelearon el negocio: H3 Automation, Sdad, Ltda (H3) y Kall Tow, consorcio formado por Kall One y Representaciones Halphen, una batalla legal que se explica más adelante.

La nueva Asamblea Nacional se instalará con 70 diputados
Luis Omar Ortega, diputado electo por el circuito 8-2 (San Miguelito) no sumirá su puesto, en vista de que el Juzgado Segundo Administrativo del Tribunal Electoral fijó para el próximo miércoles 3 de julio la audiencia para resolver la demanda de nulidad parcial de la elección presentada por la actual diputada Zulay Rodríguez, en cuanto al computo de los votos consignados en las actas de las mesas de votación 4672, 4682, 4757, 4815, 4818, 4894, 4902,4916, 5114; y su proclamación.

Presupuestos inflados, el denominador común en algunas alcaldías del país
Ayer durante el acto de entrega de las credenciales a los alcaldes electos de los 81 distritos del país, la alcaldesa electa de San Miguelito, Irma Hernández confirmó que en este distrito ocurre algo similar a lo detectado en el distrito de Panamá.
Hernández manifestó que en el municipio de San Miguelito no existe una liquidez financiera, no hay una sostenibilidad tributaria, por lo que necesitará hacer “reformas administrativas severas” para lograr la sostenibilidad y funcionalidad con los fondos municipales.

Recaudación de ingresos corrientes disminuye en $24.5 millones, según la DGI
Para el mes de mayo 2024, los ingresos corrientes reflejan un total de $483.
En comparación con el presupuesto ley, para el mes de mayo 2024 los ingresos corrientes muestran una disminución de $24.
La DGI señala que la recaudación de los ingresos tributarios en mayo 2024 resultó $383.
Los otros ingresos corrientes muestran un déficit de $11 millones versus el presupuesto.

JP Morgan eleva el crecimiento de Panamá; empresarios están optimistas
Las proyecciones del FMI para el PIB real de Panamá en 2024 (2,5%) reflejan el cierre de la mina, dada la contribución directa e indirecta que generaba en la economía; no obstante, esperan la recuperación gradual del crecimiento económico en el mediano plazo, con tasas de crecimiento del PIB real, de 4,0%.

Movimiento de contenedores en los puertos panameños se recupera
Los meses más dinámicos fueron mayo y marzo, al registrar 485,406 contenedores y 450,321, respectivamente, los cuales, en su mayoría, llegaron a través de la Terminal Internacional de Manzanillo, que contabilizó 566,137 unidades destinadas a trasbordos y 74,821 a nivel local, lo que implica un aumento del 11,5%, en comparación con los primeros cinco meses de 2023.

Crisis demográfica pone en riesgo la prosperidad económica futura
“Si bien los países de la Ocde están utilizando una variedad de opciones políticas para apoyar a las familias, el costo económico y la incertidumbre financiera a largo plazo de tener hijos continúan influyendo significativamente en la decisión de las personas de convertirse en padres”, Stefano Scarpetta, director de Empleo, Trabajo y Asuntos Sociales de la Ocde.


Resumen de noticias de Metro Libre

Julian Assange acepta culpabilidad con la justicia de EEUU para quedar en libertad
El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, alcanzó un acuerdo de culpabilidad con la justicia de Estados Unidos según el cual quedará en libertad tras cinco años de detención en el Reino Unido, según documentos judiciales conocidos públicamente la noche del lunes.
Assange, de 52 años, podría ser condenado a 62 meses de cárcel, pero por haber cumplido un tiempo similar de prisión preventiva en Londres se espera que pueda regresar en libertad a su natal Australia.

Mulino: Auto regalos de Etesa son inmorales y abusivos
El presidente electo José Raúl Mulino criticó los mutuos acuerdos aprobados para la junta directiva de la Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa).
Ese juega vivo con dinero del pueblo no va.
Se lo dijo al Gobierno saliente el 95% de los electores el 5 de mayo y se lo reitera el próximo presidente de Panamá”, publicó Mulino en redes sociales.

Récord en incautación de droga
5 toneladas decomisadas en sustancias ilícitas (cocaína, marihuana, metanfetamina, pasta base, entre otras) reporta el Ministerio de Seguridad Pública (Minseg), a través de un informe que detalla la evolución en los registros de incautación en este quinquenio.
A través de la colaboración con el Ministerio Público, añade el informe, se desarrollaron más de 1,970 operaciones contra el narcotráfico en escenarios marítimos, terrestres, costeros, portuarios, aeroportuarios e insulares, logrando la aprehensión de 18,241 personas de distintas nacionalidades, entre ellas panameños, colombianos y costarricenses.

Dr. Castañeda aspira a dirigir la CSS
Una vez finalizado el periodo para presentar las candidaturas a director de la Caja de Seguro Social, ha circulado en redes sociales una supuesta lista de aspirantes, entre los que se destaca el Dr.
“Decidí aspirar para dar una opción de auténticos conocedores de los problemas y soluciones en la CSS, con visión humanista, que le importa los pacientes y no los negocios y así despolitizar la institución.

Policías jubilados deben esperar pago con las nuevas autoridades
“Se han hecho los acercamientos con el Ministerio de Economía y Finanzas y con la Contraloría General de la República, pero por un tema de responsabilidad fiscal no se pueden traer recursos financieros de segundo semestre hacia el primer semestre de este año”, explicó el subcomisionado Paulo Chu, director nacional de recursos humanos de la Policía Nacional.
Chu detalló que en el primer semestre del año se les debe notificar a 528 miembros de la Policía sobre el proceso de jubilación, lo que representa $6 millones adicionales.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

¡Fuerte corrección de Nvidia! Se desploma -6% hoy: ¿Cómo neutralizamos la caída?
Al ser suscriptor de InvestingPro, sabrás que NVIDIA forma parte de dos de las estrategias ProPicks que más retornos han entregado a los inversionistas: “Titanes Tecnológicos” y “Superar al S&P 500”.
En la búsqueda de los mayores rendimientos del mercado, las estrategias se actualizan mensualmente, informando a los inversionistas qué acciones debería comprar, conservar y vender cada mes.
Así que, para saber qué hacer con las acciones de NVIDIA, sería conveniente que hoy mismo te suscribas a InvestingPro ya que estamos a unos cuantos días de que la Inteligencia Artificial haga un equilibrio de las estrategias y sepamos si sugiere conservar o vender las acciones.

La Bolsa no es solo para las grandes: Con estas mid-caps puede ganar +600%
Entre otras ofertas de valor añadido, InvestingPro pone a su disposición las estrategias ProPicks, basadas en modelos Pro de Inteligencia Artificial (IA) de eficacia probada y diseñadas para ayudarle a alcanzar sus objetivos de inversión.
Una de ellas es ‘Oportunidades en Mid-caps’, que le permite aumentar su potencial de beneficios con 20 empresas de mediana capitalización elegidas por IA con altas probabilidades de batir al mercado.
Fuente: InvestingPro Este backtest histórico ‘Oportunidades en Mid-caps’ muestra cómo se habrían comportado las selecciones de valores de la estrategia a lo largo del tiempo.
Aproveche AQUÍ Y AHORA la oportunidad de conseguir el plan anual de InvestingPro por poco más de 6 euros al mes.

Boom tech: BlackRock redobla su apuesta por la IA y las tecnológicas de EE.UU.
com – «Creemos que las fuertes ganancias de las acciones tecnológicas se han visto impulsadas por el enfoque del mercado en la Inteligencia Artificial (IA) y por la preferencia de los inversores por la calidad dada la elevada incertidumbre macroeconómica y de mercado».
La IA ha ayudado a impulsar ese desempeño superior al mejorar las ganancias corporativas de las empresas de tecnología», explican os analistas de BlackRock en su último comentario semanal de mercado.
Según BlackRock, «los mercados podrían perder el favor del sector si las esperanzas de la IA se desvanecen, por ejemplo si sienten que el gasto corporativo en IA no ha dado sus frutos en un impulso a las ganancias o los márgenes».


Glosas de La Prensa

‘DELIVERY’
. El Tribunal Electoral (TE) comunicó que Juan Carlos Varela ya tiene su credencial como diputado del Parlacen. Si Varela no acudió personalmente al acto protocolar del pasado viernes, ¿cómo le entregaron la credencial? ¿Será que se la enviaron a través de un QR?

GRAN CLIENTE
. No contentos con los jugosos salarios y la indemnización que reciben, los gerentes y ejecutivos de Etesa también tienen un descuento del 60% en la factura del consumo residencial de energía eléctrica. Pero, ¿qué hace esta gente que amerita semejante rebaja? ¿Acaso el director del IMA solo paga el 40% del precio de los vegetales cuando va al supermercado?



Glosas de La estrella

MORRINA

Me cuentan de un representante del distrito capital que perdió la reelección, la mujer se le fue y cayó él en un problema de alcoholismo. ¡Santo!

DE VACA

Dice que un representante electo fue a la transición de la junta comunal y descubrió que una gran cantidad de los funcionarios está de vacaciones. Lo curioso es que unos se fueron de vacaciones que terminan en marzo del 2025. ¡Santa Bárbara bendita!

POR FUERA

El que se bajó del Movimiento Otro Camino fue Isaac Rodríguez, en la provincia de Veraguas. El hombre, que era uno de los fundadores de dicho partido, renunció y fue pa’lante, sin decir una sola palabra contra nada, ni nadie. Eso si, pueden estar seguros que a este personaje cuando no le gusta algo, va por fuera, sin que nadie lo pare.

APAGÓN

Mucho cabreo del lado tico, porque no se “Chave” qué pretende el gobierno con la no renovación de las concesiones de las frecuencias. Y estamos a tres días de que venzan. ¡Ay padre!

PANDEMONIO

En la misma Casa de Nariño, presidencia de Colombia, hay una ponchera de los mil demonios. Dice que la primera dama Verónica Alcocer instauró ante la Fiscalía, por supuestamente ser víctima de una campaña de desprestigio en su contra, alimentada por funcionarios del Gobierno de su esposo, Gustavo Petro. ¡Ay padre!

CORRIENTAZO

Dice que las eléctricas se relamían con un aumento de la luz desde el primero de julio. Que el sablazo era del 15 por ciento, pero las autoridades designadas pararon el atraco. ¡Madre santa!

LECTURA RECOMENDADA

The Economist de 20 de junio en su sección de libros recomienda la lectura de Rinsed, de Geoff White, un periodista investigativo británico que revela como lavar fondos se hará más fácil y común con el uso de criptomonedas. ¡Ajoooo!

LECTURA RECOMENDADA II

En 2023 se estima que 22 mil millones de melones fueron lavados en países de primer mundo utilizando su propio invento monetario. Todos los grupos terroristas, todos, afirma White, lavan dinero con criptomonedas. A ver como los franceses y los de GAFI amarran a Panamá con esta forma de blanqueo de capitales, si son ellos los han creado esa bola de nieve. Hay fiesta en Sinaloa.

ANTES Y DESPUÉS

El onceno de Uruguay estaba goloso de meterle una goleada a Panamá. Reconoce su técnico Marcelo Bielsa que por 15 minutos, Panamá los mantuvo contra la pared. Al margen de la derrota 3-1, el partido contra Uruguay marca un antes y un después en nuestro fútbol. Van por buen camino.

MEJORANDO

Bueno ahora JP Morgan se ha mandado un análisis que deja atrás, por ahora, la pérdida del grado de inversión. De acuerdo a JP Morgan, Panamá vislumbra un crecimiento de 3.5 por ciento, muy por encima de lo que pronosticaban anteriormente, que era de 0.5 por ciento. ¡Más bien!

MOJORANDO II

Vamos a ver cómo vendrán ahora las calificadoras Moody’s y Standard & Poor’s, ya que Fitch sí nos puso contra la pared al degradar nuestra posición crediticia.

CONTRATO MINERO

El Toro manifestó su acuerdo a renegociar el contrato minero para que quede 50 y 50 y que todas las entradas que perciba el Estado por este proyecto vayan directo al programa de Invalidez, Vejez y Muerte de la Caja. ¡Santa cachimba!

FAVORITA

La Favorita: 70 melones para el Deutsch, el único que participó de una licitación de puentes modulares. ¡Tremendo traje a la medida!

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Transparencia Internacional exige anular los mutuos acuerdos ‘abusivos’ en Etesa
La Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, capítulo panameño de Transparencia Internacional (TI), exigió la anulación de los mutuos acuerdos, que calificó de “abusivos”, acordados por gerentes y directivos de la Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. En un comunicado, TI solicita que “la cadena de responsabilidad que falló en su deber de proteger los fondos públicos rinda cuentas, revise y cambie los procesos fallidos”.

Fiscalía declara ‘reservada’ la investigación por los desembolsos del vale digital
La Fiscalía Anticorrupción declaró “reservada” la investigación por supuestas irregularidades en el manejo de la plataforma del vale digital, programa social creado durante la pandemia de la Covid-19. El pasado 4 de enero, la fiscal anticorrupción Anilú Batista practicó una inspección de la AIG en la que se tuvo acceso a la plataforma conocida como “Listo”, utilizada para la administración del vale digital, cuyo desarrollo inició la AIG y que ahora estaría en manos de la empresa privada Fintek, S.A.

Antonio Clement fue designado director de la Oficina de Electrificación Rural
El ingeniero Antonio Clement fue designado este 25 de junio por José Raúl Mulino como director de la Oficina de Electrificación Rural. Especialista en energía solar así como la eólica, Clement cuenta con dos décadas de experiencia en el análisis y ahorro de energía en estructuras, destacó la Oficina de Prensa de Mulino.

Dana Castañeda será la candidata de RM para la presidencia de la Asamblea Nacional
La diputada electa Dana Castañeda será la candidata oficial del partido Realizando Metas (RM) para la Asamblea Nacional. “La mayoría de la bancada presente de RM en la Asamblea escogió como candidata a presidente de la Asamblea a la HD Dana Castañeda para el primer año de gobierno del presidente José Raúl Mulino”, escribió Martinelli, presidente del partido.

Exalcalde Gerald Cumberbatch dirigirá la Oficina para la Atención de Refugiados en el gobierno de Mulino
Gerald Cumberbatch fue designado este 25 de junio por el presidente electo José Raúl Mulino como el próximo director de la Oficina Nacional para la Atención de los Refugiados (Onpar) a partir del 1 de julio próximo. Corrió como candidato a diputado por el 8-2, San Miguelito, en las elecciones pasadas, bajo la bandera de Realizando Metas (RM).

Alejandro Mayorkas encabezará la delegación de Estados Unidos que asistirá a la toma de posesión de Mulino
El Secretario de Seguridad Nacional de los Estados Unidos Alejandro Mayorkas asistirá a la toma de posesión del presidente electo José Raúl Mulino el próximo lunes 1 de julio, anunció la embajada de Estados Unidos en Panamá.




Resumen de noticias de La Estrella

Corte amplía el apoyo de partidos políticos a candidatos independientes
Los magistrados de la Corte declararon que la frase “en una circunscripción uninominal” es inconstitucional porque crea una distinción injustificada entre los candidatos de libre postulación que pueden ser postulados por partidos políticos en circunscripciones uninominales y aquellos en circunscripciones plurinominales.

Apex: La exportación anual de teca en Panamá alcanza los $30 millones
Por año, las exportaciones de madera de teca en Panamá alcanzan un valor de $30 millones, con la colocación en el mercado de siete a diez mil contenedores de 40 pies, confirmó Bianca Morán, presidenta de la Asociación Panameña de Exportadores (Apex). Si bien la exportación de teca es uno de los rubros más grandes del país, la presidenta de Apex aclaró que también sufre fluctuaciones, al depender de la demanda que exige el mercado.

Julian Assange queda en libertad tras 14 años de saga judicial
El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, ha quedado en libertad tras 14 años de saga judicial y después de formalizar en las Islas Marianas del Norte, un territorio estadounidense, un acuerdo por el que se declaró culpable de espionaje a cambio de poder regresar a su natal Australia.

Flujos de la inversión extranjera directa mundial caen 2%; en ALC son estables
En general, la IED hacia los países en desarrollo cayó un 7% en 2023 a $867 mil millones, pero la disminución varió significativamente entre regiones. Los flujos hacia los países en desarrollo de Asia cayeron un 8% a 621 mil millones de dólares , y China, el segundo mayor receptor de IED del mundo, experimentó una rara disminución.

Jaime Newball: “Panamá es un crisol de razas, pero no todos tienen las mismas oportunidades”
Para Newball ser el personaje de ‘El pirata’ en el capítulo 6 de ‘The Big Cigar: la gran fuga’ es una gran oportunidad, ya que “no solo me ayuda a colocar mi perfil actoral en un mercado como Hollywood, sino que logra que directores de casting entiendan que puedo actuar, ya sea en español o en inglés.

Periodo de la Comisión 20 de Diciembre se extiende hasta 2027
El trabajo de la Comisión ha logrado, además, que el 20 diciembre sea declarado día de duelo nacional por ley y actualmente busca identificar mas víctimas de la invasión para la cual ha solicitado a las personas que tengan familiares desparecidas o fallecidas donar el ADN como parte del proceso de identificación de las víctimas.


Resumen de noticias de Metro Libre

Sinaproc declara Alerta Verde en el territorio nacional por el paso de la Onda Tropical #9
“Esta medida preventiva obedece al criterio técnico-científico del Instituto de Meteorología e Hidrología y de Panamá (IMHPA), que hace referencia a los posibles efectos del paso de la onda tropical #9, la cual podría activar los sistemas atmosféricos (zona de convergencia intertropical, sistemas de bajas presiones y otros), incrementando las lluvias y tormentas”, detalla el sistema. El IMHPA advierte que “para las siguientes horas se podrían incrementar los montos de precipitaciones de manera significativa en todo el país.

Presidente Biden anuncia delegación que asistirá a la investidura de Mulino
anunció hoy la designación de la delegación presidencial que asistirá a la investidura de José Raúl Mulino, el 1 de julio de 2024, en Panamá.
Según el reporte oficial publicado por la embajada de Estados Unidos en Panamá, la delegación estará conformada por: El honorable Alejandro N.
Miembros de la delegación presidencial: La honorable Mari Carmen Aponte, embajadora de Estados Unidos en la República de Panamá.

Salomón Shamah fue nominado como director general de Promtur
El presidente electo José Raúl Mulino nominó a Salomón Shamah como director general de Promtur Panamá, organismo cuya función es la promoción internacional de Panamá como destino.
Según la oficina del presidente electo, Shamah es abogado de profesión, productor musical y asesor internacional de campañas políticas y gobierno.
Se detalló que también fue ministro de turismo durante el periodo 2009-2014.

La agenda de la toma de posesión
Entre el 29 y 30 de junio, en el Aeropuerto Internacional de Tocumen y Panamá Pacífico se recibirán a los jefes de Estado, de gobierno y casas reinantes por parte de un represente del Gobierno Nacional.
, el presidente saliente Laurentino Cortizo ofrecerá una cena de Estado en honor a los jefes de Estado y/o de gobierno y representantes de casas reinantes, en el Palacio de las Garzas, Salón Los Tamarindos.

Antonio Clement es designado como director de la Oficina de Electrificación Rural
El presidente electo José Raúl Mulino designó a Antonio Clement como director general de la Oficina de Electrificación Rural (OER).
Según la oficina de transición Clement es “egresado como ingeniero electromecánico de la UNAM, México.
Ganador de la medalla de oro de la WIPO en Ginebra, entregada por el MICI, por el desarrollo de Low RPM Radial Flux Permanent Magnet Generator para aplicaciones en hidroeléctricas y eólicas.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

Subidón histórico de Nvidia: ¿Y si pincha la burbuja? Adelántese y saque partido
Sin embargo, como las acciones siguen subiendo casi un 140% en lo que va de año después de la corrección, muchos inversores minoristas aprovecharon la liquidación como una oportunidad para comprar la acción con descuento, según publica MarketWatch.
La herramienta profesional InvestingPro cuenta con una de sus estrategias ProPicks, denominada ‘Mejor que el S&P 500’ que incluye los 20 valores más rentables seleccionados por Inteligencia Artificial (IA) avanzada y preparados para superar al S&P 500.
Fuente: InvestingPro Utilizando modelos avanzados de Inteligencia Artificial para analizar minuciosamente los datos financieros de los 500 valores del S&P, esta estrategia destaca cada mes los 20 valores más rentables con mayor probabilidad de liderar el mercado.

Alerta bursátil de AXA IM: No durará la buena racha. La política será un problema
Según explica Iggo, “si existe algo parecido a la normalidad, 2024 lo es en términos económicos y de mercado, caracterizado por una modesta expansión, una inflación baja y (esperemos) decreciente, la perspectiva de una cierta relajación de las condiciones monetarias y buenos rendimientos de los mercados de inversión pública”.
Tal y como explica el experto, “la actual incertidumbre política en Francia ha centrado la atención del mercado en la deuda pública y en si muchos países se enfrentarán a un mayor coste de financiación o a un recorte fiscal a medio plazo.

Nvidia rebota tras su fuerte caída: ¿Qué acciones sumar para proteger tu cartera?
Algunos analistas del mercado atribuyen la reciente caída de Nvidia a un cambio en la estrategia de los inversionistas, quienes estarían rotando sus inversiones desde acciones de inteligencia artificial de alto rendimiento hacia otros sectores a medida que 2024 se acerca a su mitad.
A pesar de estas caídas recientes, el optimismo en torno al papel de Nvidia en el auge de la inteligencia artificial ha sido un motor importante para el crecimiento de sus acciones.
Entre los beneficios de utilizar las estrategias de InvestingPro están el hecho de que permiten invertir en un conjunto de empresas tecnológicas con diferentes características y potencial de crecimiento, además de que la Inteligencia Artificial garantiza una selección objetiva y libre de sesgos emocionales.


Glosas de La Prensa

SOBREMESA
. El próximo domingo, en el salón Los Tamarindos del Palacio de las Garzas, el presidente Nito Cortizo ofrecerá una “cena de Estado” a los jefes de Gobierno y representantes de casas reinantes que estén en el país, con motivo de la toma de posesión de José Raúl Mulino. No sabemos de qué les va a hablar, pero si la conversación es sobre lo que hizo en cinco años, se va a quedar sin tema antes de que terminen de leer el menú.

DESGREÑO
. Diógenes Galván, alcalde de la ciudad de Colón a partir del próximo lunes, se enteró de que se están llevando hasta los aires acondicionados de esa entidad. Como no hay un inventario de los bienes patrimoniales, quién sabe qué más se están robando, con total impunidad. ¿Qué se podía esperar de Alex Lee? ¿Acaso alguien tenía una mejor expectativa?



Glosas de La estrella

POR LA GOMITA

Dice que el cocina’o ya está listo y que Dana recibe la bendición del Loco y del Molino de Viento, para dirigir la Asamblea Legislativa. Que Arielito quedará en resguardo. ¡Mejeto!

NOINADO

Salo Shamah será el jefe de Promtur. El hombre fuerte de la campaña del Molino de Viento no quiso ser jefe de la ATP, donde fue ministro del Loco, pero aceptó ir a Promtur, que es el organismo que promociona internacionalmente a Panamá.

POR MANTECA

Por los lados de Quebrada Ancha en Colón se construyó una escuela en tiempos de Lucy. La vaina e que en tiempos de Cachaza se negaron a pagar al contratista y lo pasaron por manteca.

POR MANTECA II

El contratista perdió hasta el modo de caminar y los bancos secuestraron sus bienes y lo dejaron en la ruina. Bueno, ahora Lucy está de vuelta y el contratista solo espera que le paguen su escuela. ¡Santo!

LA FICHA

Dice que la tal Vielka, que antes juraba y perjuraba que era la ficha del mismo Nito en la AMP, ahora dice que es la uña y mugre del Molino de Viento y por eso es la intocable. ¡Santa Bárbara bendita!

LA FICHA II

La vaina es que parece que la mujer que se vendió como ingeniera, nunca presentó la idoneidad, la tienen en una lista de las personas que más daño le han hecho a la AMP con sus nombramientos descabellados. ¡Mi madre!

QUE NADIE GRABE

Que ayer en la entrega de credenciales de los repre en el TE un funcionario tratando de limitar la cobertura de los medios y actuando de mala manera dicen que no era de comunicaciones, sino de medios digitales que hasta el mismo Lalo le pidio disculpa a los colegas ¿Habrá sanciones o no?

DELGADITA

La vaina sigue delgadita. Según la DGI, los ingresos corrientes disminución de 24.5 melones en el mes de mayo, comparado con el año anterior.

POR ARRIBA

Pero las cosas no están del todo mal. La DGI señala que la recaudación de los ingresos tributarios en mayo 2024 resultó 383.7 melones, el cual muestra un superávit de 23.2 melones frente al presupuesto. Por lo menos una cosa compensa lo otro.

POR MONTONES

Dice que ya la lista supera los 30 aspirantes para dirigir la Caja de Seguro Social. La vaina es que no se sabe cuándo la junta directiva va a ver esto, porque el Molino de Viento dice que no va a aceptar recomendaciones de directivos que tienen sus períodos vencidos. ¡Cara…mbola!

HÍPICOS

La nueva administración gubernamental tendrá a varios connotados hípicos entre quienes iniciarán funciones el 1 de julio. Andy Farrugia regresa a la Caja de Ahorros, Alberto Paz Rodríguez De Obarrio dirigirá la Autoridad Panameña de Alimentos y Vicente Prescott estará al frente de la Empresa de Generación Eléctrica.

HÍPICOS II

Hablando de las carreras de caballos, está caminando bien la organización del Clásico Presidente de la República, que se correrá el 21 de julio en el HipoRemón. Aún no se sabe si Molino de Viento aceptará la invitación para atestiguar la carrera más importante de la hípica panameña.

DEMANDADO

A Medio Metro le metieron una demanda por la supuesta desaparición de una estructura de puerto en el atracadero de la isla de Taboga. La demanda interpuesta por el abogado Ramsés Paulette, señala al administrador de la AMP por la presunta comisión de delitos de peculado y asociación ilícita para delinquir.


RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Casos de exministro Jaime Ford irán a la Corte
Una advertencia por falta de competencia presentada por la defensa del exministro de Obras Públicas (MOP), Jaime Ford, ante los juzgado primero y segundo liquidador de causas penales, tras ser electo como diputado al Parlamento Centroamericano (Parlacen) por el Partido Realizando Metas (RM) llevará a la Corte Suprema de Justicia todos los procesos judiciales en los que se encuentra inmerso.

Prácticos del Canal de Panamá instan al presidente electo a ampliar la cuenca hidrográfica
Ossa también señaló que para salvaguardar la seguridad de los prácticos y otro personal relacionado con la navegación marítima, se dio a conocer que se han aprobado nuevos acuerdos de embarque y desembarque seguro por la Organización Marítima Internacional (OMI) que Panamá debe adoptar.

Carrera por la presidencia de la Asamblea: bancadas ‘mixta’ y del PRD apoyarían a Dana Castañeda
Representantes de la recién conformada bancada mixta y del Partido Revolucionario Democrático (PRD) anunciaron que apoyarían el próximo 1 de julio a la candidata de Realizando Metas (RM), Dana Castañeda, para la presidencia de la junta directiva de la Asamblea Nacional.

Aumentarán los precios de las gasolinas desde este viernes 28 de junio
Los precios de los combustibles registrarán un aumento desde este viernes 28 de junio, informó la Secretaría Nacional de Energía.
La de 95 octanos subirá dos centavos el litro y se venderá en $1.
En tanto, la de 91 octanos subirá un centavo y el litro se comercializará en $0.
Estos precios estarán vigentes hasta el próximo 12 de julio.

Designaciones en Merca Panamá, Etesa, Metro y Promtur estarían pasando por encima de los procesos que dicta la ley
El presidente electo José Raúl Mulino ha realizado una serie de designaciones a distintos cargos, a pesar de que estos se encuentran debidamente reglamentados por la ley y solo pueden ser reemplazados bajos ciertas condiciones.
La norma explica que la “cadena de frío tendrá un gerente general designado por el presidente de la República, de una terna presentada por la junta directiva, y ejercerá su cargo por un periodo de siete años”.

Lerzy Batista de Díaz es designada como superintendente de Valores de Panamá
Lerzy Batista de Díaz es designada por el presidente electo, José Raúl Mulino, como superintendente de Valores de Panamá, a cinco días de la toma de posesión de la nueva administración.
Además, posee una licencia de ejecutivo principal de la superintendencia del Mercado de Valores de Panamá.
Desde el 2015 es vicepresidente senior comercial de Latinex y gerente general de Central Latinoamericana de Valores, S.

Los mutuos acuerdos de los gerentes de Etesa no serían ‘jurídicamente viables’, advirtió el procurador Rigoberto González
En una opinión remitida al ministro de Comercio e Industrias y presidente de la junta directiva de Etesa, Jorge Rivera Staff, el procurador recordó que artículo 1 de la Ley 24 de 2014 (que regula el periodo de funcionarios de instituciones públicas), señala que quienes son nombrados jefes, gerentes, directores o administradores de entidades públicas autónomas y semiautónomas y de empresas estatales, lo harán por un periodo de cinco años, concurrente con el periodo presidencial.




Resumen de noticias de La Estrella

Militares intentan ingresar por la fuerza al palacio presidencial en La Paz
“El pueblo boliviano hoy es convocado, necesitamos que el pueblo boliviano se organice y se movilice en contra del golpe de Estado, en favor de la democracia”, dijo Arce en un mensaje al país junto a sus ministros, desde el palacio presidencial.
Pero Morales busca este año la nominación a la presidencia en representación del MAS, mientras que el presidente Arce, en el poder desde 2020, no se ha pronunciado sobre si buscará la reelección.

Castañeda y Chandler intensifican cabildeo para alcanzar los votos
La diputada Dana Castañeda, del partido Realizando Metas (RM), que fue elegida como la candidata de esta agrupación política para presidir la Asamblea Nacional y Walkiria Chandler, la eventual candidata a la presidencia del Legislativo por la bancada independiente de la coalición Vamos, intensificaron las conversaciones con las diversas bancadas para lograr los votos y presidir la Asamblea.

‘Cuando un panameño defrauda al Canal, traiciona a su patria’
Al ministro Royo, uno de los negociadores de los Tratados Torrijos-Carter -los cuales le permitieron a Panamá obtener el Canal-, le inquieta el hecho de que la mayoría de los jóvenes no conozca los temas relacionados con la vía interoceánica, sobre todo en lo que se refiere a las negociaciones, el proceso de transición a manos panameñas, que el próximo diciembre cumple 25 años de ser nuestro, y luego el manejo eficiente por parte de Panamá.

Ariel Muñoz: El sindicato advirtió a Contraloría de lo que pasaba en ETESA desde mayo pasado
“Esta administración de Etesa ha sido nefasta, es hasta inmoral que él (Mosquera) haya tratado de cercenar los derechos laborales y sindicales, pero hoy quiera beneficiarse de las conquistas de los trabajadores como los convenios colectivos”, señaló este miércoles en Portada de La Estrella de Panamá, Ariel Muñoz, secretario general de Sindicato de los Trabajadores de la Industria Eléctrica y Similares (Sitiespa).

El BID destaca los avances de Panamá en sostenibilidad
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destacó los avances que ha logrado Panamá, en materia de sostenibilidad, específicamente, en áreas como cambio climático y biodiversidad.
Según la especialista del BID, Panamá tiene un gran potencial en temas de biodiversidad y con estas ventajas el país podría desarrollarse mucho más en el sector de turismo, porque habría industrias que podrían transitar hacia esa revolución verde o sostenible.

Mides: Gobierno de Mulino dará seguimiento a los subsidios sociales
La ministra de Desarrollo Social (Mides), María Inés Castillo, confirmó que el nuevo gobierno va a mantener los Programas de Asistencia Monetaria Condicionada.
Sobre el seguimiento a los ciudadanos que reciben estos programas, la ministra alegó que ya se cuenta con el Registro Nacional de Beneficiarios (Renab) y que, en la actualidad, hay 193.

Una familia disfuncional y divertida se reúne en ‘La Herencia del Tío’
Para quienes disfrutan de una cinta de intriga y misterio con humor repartido, La herencia del tío es una buena experiencia, ya que contiene suficientes giros en su trama para mantenernos pendientes de lo que los personajes piensan y hacen, mientras como audiencia generamos nuestras propias teorías.


Resumen de noticias de Metro Libre

El papa reitera su firme oposición a la legalización de las drogas
El papa Francisco reiteró el miércoles su firme oposición a la legalización del consumo de drogas, denunciando a los «traficantes de muerte» y el impacto del tráfico de estupefacientes en el medio ambiente.
Calificando a los traficantes de «asesinos» impulsados por «la lógica del poder y del dinero», el jesuita argentino también denunció «el impacto destructivo» del tráfico de drogas en el medio ambiente, especialmente en la cuenca del Amazonas.

Los nominados que deben ser ratificados en la Asamblea
El presidente electo José Raúl Mulino, tras su elección el pasado 5 de mayo, anunció la nominación de 44 personas para ocupar cargos de directores, gerentes o jefes de entidades públicas, autónomas, semiautónomas y de empresas estatales, una facultad establecida en el artículo 182 de la Constitución Panameña.
Estos cargos deben ser ratificados por la Asamblea Nacional.

Nuevo Centro de Entrenamiento de Boxeo en la Cinta Costera
El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, visitó y entregó el nuevo Centro de Entrenamiento de Boxeo “Tierra de Campeones”, que está ubicado en la Cinta Costera, con una inversión de B/.
El nuevo y moderno Centro de Entrenamiento de Boxeo lleva el nombre “Tierra de Campeones” como un homenaje a todos los campeones mundiales que ha producido Panamá.

Santo Tomás y Pacífica Salud se unen por el país
Álvarez | Con el propósito de impulsar investigaciones clínicas y asistencias médicas, relacionadas a procedimientos materno fetal, el hospital Santo Tomás (HST) y Pacífica Salud firmaron un convenio de cooperación.
Por su parte, el director médico de Pacífica Salud- Hospital Punta Pacífica, Antonio Cachafeiro señaló que es la firma de este acuerdo es un paso importante entre ambos hospitales por lo que no descarta que se amplié a mucho más de especialidades.

Defensoría capacita a directores del sistema educativo sobre el bullying
La Defensoría del Pueblo realizó la primera jornada de Sensibilización Intensiva dirigido a docentes y directores del sistema educativo bajo el lema “Promoviendo Espacios Seguros y Reconociendo la Realidad del Bullying en Entornos Escolares”.
Durante las palabras de apertura, Eduardo Leblanc González, Defensor del Pueblo, manifestó que la institución juega un papel crucial en la sensibilización sobre el tema del acoso escolar o bullying, respaldado por la Ley 289 del 2022.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

Grifols se desploma tras el mazazo de Moody’s: ¿Qué hacemos con la acción?
Así, Grifols queda un solo escalón por encima de Caa1, con el que la agencia juzga emisores de «bajo nivel y sujetos a un riesgo crediticio muy elevado».
Según la herramienta profesional InvestingPro, los ProTips de Grifols son positivos y solo tiene uno negativo.
Son éstos: Fuente: InvestingPro El valor de mercado según InvestingPro este jueves es de 10,35 euros, y el riesgo es medio.
Fuente: InvestingPro ¿Cómo seguir aprovechando las oportunidades del mercado?
Aproveche AQUÍ Y AHORA la oportunidad de conseguir el plan anual de InvestingPro por poco más de 6 euros al mes.

Mercados tensos: ¿Hay peligro de ‘Frexit’? Cómo proteger nuestra cartera
No es para menos, el propio ministro de Finanzas, Bruno Le Maire, hablaba abiertamente de una hecatombe financiera y los analistas avisan de que el problema de la inestabilidad política en Francia va más allá de sus fronteras y podría provocar un contagio a toda la zona euro.
«Los inversores deberían esperar una mayor prima de riesgo y volatilidad del mercado en Francia, que podría extenderse a toda la zona euro si los problemas de Francia se agravan.
Aproveche AQUÍ Y AHORA la oportunidad de conseguir el plan anual de InvestingPro por poco más de 6 euros al mes.

¡EXPLOSIVO! Esta acción automotriz sube +36% gracias a Volkswagen… y no es Tesla
Puedes tener acceso a las ProPicks al adquirir tu suscripción a InvestingPro con un descuento especial en este enlace Si no eres suscriptor de InvestingPro, ahora es el momento adecuado pues en unos pocos días serás informado sobre el ajuste de estas estrategias y sabrás si Rivian tiene un potencial para generar ganancias explosivas, muy superiores a las del promedio del mercado.
Pero eso ya no debe ser más una preocupación, pues al utilizar las herramientas de InvestingPro, tendrás acceso a datos y análisis exclusivos con los que podrás determinar cuándo es momento adecuado para comprar o vender una acción de forma inmediata.


Glosas de La Prensa

GOL
. José Raúl Mulino lleva casi una semana cuestionando los mutuos acuerdos en Etesa, pero resulta que la persona que designó como director de la Oficina de Electrificación Rural, el ingeniero Antonio Clement, también se acogió a ese beneficio. Clement recibirá una liquidación de $13,846.83. Etesa es una empresa de transmisión de energía, pero lo que más transmite es oscuridad.

BURLA
. El personal (que sí trabaja) de la alcaldía de Colón lleva varios días protestando en la calle porque se les adeuda el pago de varias quincenas. Algunos tienen 15 meses sin cobrar. ¿Acaso esto no es un delito? No hay nada que justifique que aún no se haya presentado la denuncia. Para eso no necesitan esperar a que Diógenes Galván tome posesión del cargo.



Glosas de La estrella

MUCHA ESPUELA

Camacho se afilaba para ser el candidato de RM para la presidencia de la Asamblea, pero por los hombros se fue metiendo Arielito. Al final, Camacho renunció a su aspiración. Lo que nadie veía venir era a Dana.

MUCHA ESPUELA II

Me cuentan que Dana empezó a hacer su trabajo y fue a buscar la bendición del Molino de Viento quien veía con buenos ojos a Arielito. Lo que convenció a todos es que la Asamblea necesita a alguien con manejo, con espuelas y con conocimiento de cómo funcionan las cosas. Dana se llevó por los cachos a Arielito. ¡Ataja!

POR ITALIA

El que anda por Italia es el ministro designado Fernando Boyd Galindo, dictando conferencias pactadas desde hace un año. Dice que aprovechó su viaje para reunirse con directores de la Universidad de Chile para establecer convenios de atención a las comunidades más apartadas a través de la telemedicina.

LOS PLANES

Boyd Galindo tiene planes, ahora que se encargará de la cartera de Salud, de implementar la tecnología más avanzada para atender a las comunidades más pobres. ¡Ajoooo!

SINVERGÜENZURA

Con el tema de mutuo acuerdo de Etesa, hay varios juega vivos del GobierNito con puestos de libre remoción que están pidiendo licencias para ir a otras entidades a laborar antes que renunciar. Hay un caso muy “delgado” por una entidad de servicios públicos que está a punto de reventar por esta causa. ¡Madre santa!

SEA ESCÁNDALOS

Hay una competencia entre Aduanas y AMP para ver quién cierra temporada con más escándalos. Y es que entre huelgas de última hora y las historias de terror de la AMP, le siguen cayendo demandas al saliente administrador y su grupo. ¿Será que ya pidió exilio también ?

SEA ESCÁNDALOS II

Sea Lion, Sea Energy son nombres repetidos en denuncias contra la AMP. Me dice un navegante marítimo, “vas a ver como ya no habrá más derrames en mi Panamá”. ¡Fuerte!

VIVEZA

Mientras el Reino Unido, con la inminente victoria del Partido Laboral, eliminará beneficios fiscales para ciudadanos no residentes, Chipre y sus profesionales lanzan una campaña para atraer a todos esos inversionistas adinerados manteniendo los mismos beneficios fiscales que recibían en la Mancomunidad Británica.

VIVEZA II

Resulta que en los países de la OCDE la competencia fiscal es buena y aceptable, pero en los países subdesarrollados que la necesitan para atraer inversiones es “dañina”. Cuando entenderán nuestros gobernantes que Panamá es soberana y que la UE y la OCDE velan por sus intereses, no los nuestros.

VÁMONOS

Me dicen que ayer un grupo de CD’s y Panameñistas de reunió con varios de Vamos. Que hablaron de la Presidencia de la Asamblea y hasta se repartieron: el primer año para un CD, el segundo año para Vamos y el tercero para los Panameñistas. También la secretaria general para un acuerdo entre CD y Panameñistas. ¡Cara…mbola!

DILEMA

Dice que una profesora en la facultad de Ciencias Naturales y Exactas, se opone a la poda de árboles en la UNACHI, pero ahora enfrenta críticas y preocupaciones de otras facultades, porque hay árboles que son un verdadero riesgo para los propios estudiantes y profesores.

DILEMA II

Parece que en la facultad de Comunicación Social, las ramas de un árbol causaron daños en las oficinas y laboratorio de informática, centro de estudiantes e imprenta universitaria. ¿Y entonces, quién resuelve este dilema?

INSEGURIDAD

Ayer robaron en la casa de la colega Sandra Sotillo. Afortunadamente, se llevaron cosas materiales. A pocos días del cambio de gobierno, la delincuencia es un punto sobre el que hay que hacer énfasis, y que la mano dura lo sea de verdad.

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Nombramientos, obras y otras prebendas: las armas de Dana Castañeda para ganar votos
Presupuesto, nombramientos, obras en las comunidades y representación en la directiva.
Estas son las cuatro armas a las que habría recurrido el grupo que apoya a Dana Castañeda para controlar la junta directiva de la Asamblea Nacional 2024-2025, en el primer año de la administración de José Raúl Mulino.

Canal de Panamá, en mejor posición para recuperar los tránsitos y permitir más capacidad de carga de los buques
Los nuevos pronósticos del Canal de Panamá apuntan a una recuperación paulatina en el nivel de los lagos que surten la vía interoceánica, razón principal para que las autoridades anunciaran a los clientes un aumento no solo en el número de tránsitos a partir del 5 de agosto a 35 buques por día, sino también en el calado de los barcos.

Giulia de Sanctis es electa presidenta de la Apede
Giulia de Sanctis fue electa este jueves 27 de junio como presidenta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede).
En el Knockout del pasado domingo 23 de junio en La Prensa, De Sanctis resaltó, entre otros aspectos, que el rol de Apede en la sociedad es “defender la democracia, libre empresa, ética y educación.
Culminan las elecciones de la APEDE, resultando electa @Gdesanctis, de la nómina azul – «Liderazgo Apediano», para el periodo 2024-2025.

Tribunal de Apelaciones confirma la detención provisional de 11 imputados en caso de doble homicidio en Guánico
Los magistrados Alcides Gabriel Zambrano González (presidente), Flor María González Miranda y Waldo Emir Batista Meléndez, ratificaron de forma unánime la decisión de primera instancia por la presunta comisión de los delitos de homicidio doloso agravado y asociación ilícita.
Se informó que los magistrados ratificaron la medida establecida el pasado 19 de junio por una jueza de primera instancia, al considerar que no han variado los elementos de convicción ni los riesgos procesales presentados en ese acto de audiencia.

Promtur: ‘junta directiva es la encargada de nombrar y remover al director’
El Fondo de Promoción Turística (Promtur) ratificó este jueves 27 de junio que es su junta directiva la encarga de nombrar y remover al director general.
“El compromiso de la junta directiva de Promtur Panamá ha sido siempre asegurar una gestión eficiente y profesional de la organización, amparados bajo una estructura de gobierno corporativo que regula las actividades administrativas; por lo que todas las decisiones para el nombramiento o remoción de una autoridad se toman respetando las políticas y los procedimientos establecidos por la ley”, destacó.

Mulino designa a Jaime Díaz como director general del Ifarhu y a su equipo directivo
El presidente electo, José Raúl Mulino, designó como director general del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu) a Jaime Díaz.
pic.
twitter.
com/GUp6pYJWRc

El servicio del Metro de Panamá se podrá pagar con Google Pay
Los usuarios que hayan descargado la plataforma de Google y tengan registradas sus tarjetas de crédito o débito podrán realizar el pago en los torniquetes de entrada y salida de las distintas estaciones del Metro de Panamá en las líneas 1 y 2, informó la empresa Sonda, que gestiona los servicios tecnológicos de pago de la red de transporte panameña.




Resumen de noticias de La Estrella

Corte elimina el ‘mejor salario’ para funcionarios electos
Aquellos que previamente trabajaron en el sector privado solo pueden aspirar a una licencia sin sueldo, lo cual trae como consecuencia un privilegio irracional e injustificado frente a otras personas que resultaron elegidas para el cargo y que, en este caso, trabajan en el sector privado”.
Por otro lado, Ernesto Cedeño argumentó que permitir a un funcionario electo del sector público mantener un salario más alto de su empleo anterior contradice el mandato constitucional de desempeñar el trabajo de manera personal.

Chandler, la candidata para presidenta de la Asamblea de Vamos
La bancada de diputados independiente de la coalición Vamos postulará a Walkiria Chandler D’Orcy para la presidencia de la Asamblea Nacional, de cara a la elección de la Junta Directiva del próximo lunes 1 de julio.
El pleno del legislativo está compuesto por 71, pero solo serán 70 lo que estarán presente el próximo lunes y para ganar la presidencia de la Asamblea necesita la mayoría simple de los votos del pleno.

Un mundo en guerra y la revolución que no está siendo revisada
La guerra en Sudán, para los que mantienen algún conocimiento o interés, lleva más de 15 mil muertos en un año.
Y para esa incongruencia, Baudelaire también escribió que es “el Diablo quien mueve los hilos que nos hacen bailar; nos deleitamos en las cosas más repugnantes; cada nuevo día trae algo de avance hacia el Infierno, y sin embargo no sentimos ningún horror por ese avance”.

Moltó: ‘El tema minero no se va a resolver con otro contrato’
El futuro líder del Mici se hizo eco de las palabras del presidente electo, José Raúl Mulino, que planteaban la posibilidad de que la mina se reabriera para irla cerrando con los recursos que genere.
“Sin duda alguna le va a tocar a la siguiente administración tomar una decisión sobre este tema, porque no creo que tengamos los resultados antes del 1 de julio”, reconoció el funcionario.

Debate tenso entre un Trump seguro de sí mismo y un Biden titubeante
Donald Trump encadenó las mentiras con una seguridad pasmosa y puso en aprietos este jueves 27 de junio a un Joe Biden titubeante, que recurrió a los ataques personales contra su rival, en el primer debate para las eleccciones de noviembre que giró sobre migración e inflación.
“La inflación está matando a nuestro país”, afirmó de entrada el expresidente republicano de 78 años, sabiendo que sus palabras calaban entro los estadounidenses.

Panamá consigue tres puntos de oro ante Estados Unidos
Con un 5-4-1, el técnico de Panamá, Thomas Christiansen decidió apostar por los balones largos para Eduardo Guerrero, quien ingresó en el once titular por José Fajardo, y buscar profundidad por las bandas.
Para la segunda parte, Christiansen decidió mover los banquillos y mandó al terreno de juego a Fajardo y a Ayarza, jugadores fundamentales para que Panamá consiguiera el 2-1.

El acto de guardar imágenes para la posteridad
Desde los inicios de la historia del arte contemporáneo, el videoarte era visto como un género que podía ser utilizado por el artista como un instrumento más como lo pueden ser otras acciones como las performances o el arte conceptual.
Para Badía, el video y las imágenes ofrecen una multiplicidad de usos y diferentes niveles de conceptualización que el artista puede utilizar en diferentes niveles dependiendo del contexto creativo que se presente en el momento.


Resumen de noticias de Metro Libre

Policía aprehende a dos personas por supuesta vinculación en homicidios
Mediante diligencia de allanamiento en el sector de Tierra Prometida, en el corregimiento Ernesto Córdoba Campos, distrito de Panamá, miembros de la Policía Nacional y el Ministerio Público aprehendieron a un hombre con el alias “Chin”, acusado por la presunta comisión del delito Contra la Vida y la Integridad Personal en la modalidad de Homicidio.

Minsa en Herrera mantiene vigilancia al proceso de potabilización de agua en Chitré
El personal de la sección de calidad de agua del Ministerio de Salud en la provincia de Herrera mantiene la supervisión y monitoreo del proceso de potabilización de la planta Roberto Reyna.
La Región de Salud de Herrera comunica que los resultados de estos análisis han sido satisfactorios y que el agua tratada cumple con los estándares de calidad exigidos para el consumo humano.

Mulino sube el tono en redes
Además, en su momento, dio a conocer que fue víctima, al igual que miles de panameños, de apagones de luz.
A través de su cuenta también alertó del ‘fake news’.
Tal fue el caso de la planta eléctrica que se instaló en su casa: “Cansado de los constantes cortes de luz y el pésimo servicio de Naturgy, instalé una planta eléctrica en mi casa que pagué de mi propio bolsillo”.

Mulino nomina a equipo directivo de Ifarhu con la misión de “transformar la institución”
El nominado director general Díaz tiene una licenciatura en Comercio Internacional de la Universidad Interamericana de Panamá y un máster en Administración y Dirección de Empresas de Eude Business School, Madrid, España.
En tanto, García tiene una licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Santa María la Antigua y un máster en Derechos Fundamentales de la Universidad Carlos III, Madrid, España.

CSJ declara inconstitucional que los funcionarios elijan el mejor salario
“Atendiendo demandas de inconstitucionalidades presentadas, por separado, por los abogados Roberto Ruiz Díaz y Ernesto Cedeño, las que posteriormente fueron acumuladas por concurrir los requisitos procesales, el Pleno de la CSJ declara inconstitucional los párrafos: “No obstante lo anterior, si el sueldo que corresponde al cargo de representante de corregimiento y suplente, es inferior al que perciben en dicha entidad estatal, por su condición de servidores públicos electos podrán optar en acogerse a una licencia con sueldo, por lo cual deberán renunciar previamente al sueldo que corresponde al cargo de elección popular”, contenido en el artículo 72 de la Ley 37 de 2009, que fue modificado por el artículo 1 de la Ley 376 de 2023”.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

Explosivo debate Trump-Biden: Esto teme el mercado; mucho ojo a DJT
com – Los inversores siguieron muy de cerca el debate entre el republicano Donald Trump y el demócrata Joe Biden, y parece haber consenso en la conclusión: la preocupación sobre la edad de Biden preocupa, lo que ha favorecido a Trump.
En este escenario, la atención del mercado se ha centrado en Trump Media & Technology Group (NASDAQ:DJT), la empresa de Donald Trump que engloba su red social Truth Social.
Según la herramienta profesional InvestingPro, casi todos los ProTips de Trump Media son positivos y negativos.
Son éstos: Fuente: InvestingPro El valor de mercado de Trump Media según InvestingPro este viernes es de 19,78 dólares, y el riesgo es muy alto.
Fuente: InvestingPro ¿Cómo seguir aprovechando las oportunidades del mercado?

A punto de arrancar julio: ‘El poder es de los inversores’; gane por fundamentales
No obstante, al abrir el mercado al contado el 8 de noviembre, las pérdidas se desvanecieron y, al cierre, las acciones subieron un 1,2%», explica Greg Meier, director de economía y estrategia global de Allianz (ETR:ALVG) Global Investors.
«En primer lugar, en vísperas de elecciones que tienen una gran influencia, es fácil perder de vista los fundamentales del mercado.
Con InvestingPro usted tendrá de primera mano datos de mercado y factores a favor y en contra que pueden afectar a las acciones.
Aproveche AQUÍ Y AHORA la oportunidad de conseguir el plan anual de InvestingPro por poco más de 6 euros al mes.

Datos de inflación en Europa y EE.UU.: 5 claves este viernes en Bolsa
com – Los inversores esperan hoy importantes datos de IPC en Europa y el dato PCE de Estados Unidos.
Estos son los cinco factores que los inversores deberán tener en cuenta hoy a la hora de tomar sus decisiones: Este viernes estaremos pendientes de importantes datos adelantados de IPC de junio en países como España, Francia, Italia y Portugal.
En Estados Unidos conoceremos el índice de precios PCE.
También estaremos pendientes de la reunión del Eurogrupo, por si alguno de sus miembros añade algún detalle sobre perspectivas económicas en la Zona Euro.
Por su parte, los futuros del oro rondan hoy los 2.


Glosas de La Prensa

SILLA
. Hay un puesto de secretario general en la Asamblea Nacional, pero un montón de aspirantes a ese cargo: Fátima Agrazal, Cenobia Vargas, Alejandro Pérez, Alcibiades Vásquez y hasta Quibián Panay, quien pretende reelegirse por cinco años más. ¿Cuántos son candidatos de Martinelli?

‘NI HAO’
. Ahora resulta que el padre de la “obra más importante” del gobierno de José Raúl Mulino es Juan Carlos Varela. En marzo de 2019, en el ocaso del varelato, la embajada china entregó los resultados de un estudio de factibilidad del tren Panamá-David. La obra, según la propuesta china, tendría un costo $4,100 millones, una longitud de 391.3 kilómetros, 21 paradas y ocho vagones con capacidad para 750 pasajeros y capaces de hacer el recorrido en dos horas y media. No estaría de más enviarle una copia del estudio a Henry Faarup. Y el día de la inauguración, podrán brindar con Seco.



Glosas de La estrella

DEUDÓN

Dice que el nuevo alcalde de Chame se encontró con un panorama desolador, porque en las cuentas del banco no hay un centavo y, en cambio, hay una deuda que supera el millón de dólares.

DEUDÓN II

Dice que el nuevo alcalde de inmediato contrató una auditoría privada para revisar minuciosamente todo, ya que no le queda de otra que poner en marcha un plan de austeridad. No se extrañen que el ex alcalde termine peso como el anterior Mayorga, que pasó sus canas entre rejas por la misma vaina.

VÁMONOS

Después de tener un encuentro con Maricarmen, la embajadora USA, la bancada de Vamos se volvió a encontrar en la noche y decidió escoger a Walkiria Chandler como su candidata para presidir la Asamblea Nacional. ¡Ajoooo!

ENTRE MUJERES

Bueno, la vaina parece que será una competencia entre mujeres, porque por el partido oficialista va Dana y por Vamos Walkiria. Ambas tienen que negociar con los del PRD, los CDs y los Panameñistas. Ya la mini bancada dijo que va con Dana. ¡Ajoooo!

COMBUSTIBLE

El nuevo gobierno se recibe con un aumento en los combustibles. precio del litro de gasolina de 95 octanos subirá dos centavos, mientras que el de 91 octanos aumentará un centavo. El diésel aumentará tres centavos por litro. Empiezan a regir hoy y permanecerá hasta el 12 de julio próximo.

EL INFORME

Reuters informa que el ex presidente hondureño Juan Hernández fue sentenciado a 45 años de cárcel al ser declarado culpable de aceptar millones de dólares en sobornos para proteger cargamentos de cocaína con destino a Estados Unidos. Honduras, con su alto crimen, pandillas y drogas no aparece en ninguna lista de GAFI. ¡Te extrañamos Cleto!

ENDEMONIÁ

Me mandaron esto: La jefa de planilla de Pasaportes está vuelta el demonio. Logró acomodarse y le dieron el poder de decidir quién se va y quién se queda, eso sí, en la lista no hay ni uno solo de los que le deben porque presta plata en la institución a diestra y siniestra. Ya no conoce ni a Gaby ni a Cortizo. ¡Mejeto!

NOMINADA

El presidente electo José Raúl Mulino designó a Lerzy Batista de Díaz, como la nueva superintendente de Valores de Panamá. Batista tiene una licenciatura en Finanzas de la USMA y un MBA de INCAE Business School.

LO VISITARON

Ayer los cacos visitaron a Moca y se llevaron dos computadoras del área de finanzas. No se sabe qué buscaban, la vaina es que la denuncia fue puesta ante las autoridades para que investiguen.

EL ENVIADO

Yu Jianhua, ministro de Aduanas, será el representante del presidente chino Xi Jinping en la ceremonia de investidura del Molino de Viento.

¿GOLPE O AUTOGOLPE?

El frustrado golpe de Estado en Bolivia ahora trae sus brusquitas, porque el general que hizo la intentona, dice que todo fue planeado con el presidente boliviano Luis Arce. ¡Madre santa!

DOLOR DE CABEZA

El nuevo alcalde de Colón dice que no podía vivir con el salario de esa posición y por eso escogía el de capitán en el Canal, que son 18 mil maracas. La vaina se que ahora la Tremenda Corte declaró inconstitucional esa opción y ahora debe tener un verdadero dolor de cabeza. ¡Santo!

BANCA ROTA

Otra de las Juntas Comunales en banca rota es la de Calidonia. Al parecer, en los últimos tres meses hubo un “barbarazo” que acabó con “to”. ¡Santo cielo!

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Sábado Picante: Un tufillo a hipocresía
Por eso, cuando ese cantante de toldo, morisqueta de cantina y nuevo político rico quiso “reelegirse”, sufrió una lección de vida de la que jamás se recuperará, porque este fue su gobierno, no el de Nito.
2 millones de fondos públicos en el gobierno de su patrón y de quien no tenemos idea de por qué buena parte de ese dinero terminó en cuentas en Credicorp Bank, Banco Nacional, BBVA y el BAC.

Juez mantiene arresto domiciliario a mujer que suplantó cuerpo de una bebé por el de una muñeca
Un juez de garantías de la provincia de Chiriquí mantuvo la medida cautelar de arresto domiciliario para una mujer de 37 años aprehendida en febrero pasado, tras suplantar el cuerpo de una bebé a la que supuestamente había dado a luz por el de una muñeca.

19,044 nuevos funcionarios ingresaron a la planilla entre febrero y abril
La decisión de renovar estos contratos hizo pensar que el Gobierno buscaría reducir el gasto como lo han recomendado las calificadoras de riesgo para darle un respiro a las finanzas estatales.
Sin embargo, la realidad ha sido otra, ya que entre febrero y abril las distintas dependencias del Estado contrataron a 19,044 servidores públicos, nuevamente la mayoría fueron eventuales.

Designan a Luis Felipe Icaza como viceministro de Seguridad
El presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino, designó a Luis Felipe Icaza como viceministro de Seguridad.
De hecho, Icaza fue uno de los investigados en el proceso que abrió el Ministerio Público (MP) en el caso Buko Millonario, por la presunta comisión del delito contra la administración pública, en la modalidad de tráfico de influencias en perjuicio de la JCJ del MEF.

‘Al contralor le quedan seis meses y a mí me quedan cinco años’: Mulino
El presidente electo José Raúl Mulino, quien asumirá el cargo este lunes 1 de julio, envió un mensaje directo al contralor general de la República, Gerardo Solís, luego de que ambos ventilaran públicamente sus diferencias respecto a temas como los aumentos salariales en la Contraloría y las liquidaciones por mutuo acuerdo en la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.
Solís firmó una resolución que autoriza los ajustes salariales en la Contraloría a partir del 1 de enero de 2025.
Mulino aseguró que esos aumentos no serán considerados.

Mulino afirma que una embajada, aunque lo autorice el gobierno asilante, debe respetar los ‘convenios internacionales’
“Definitivamente, una embajada, aunque lo autorice el gobierno asilante, debe respetar los convenios internacionales que regulan el asilo político”.
Ahí se encuentra el expresidente Ricardo Martinelli desde el 7 de febrero pasado, tres días después de que el Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales declarara que se encuentra ejecutoriada la sentencia en su contra de 10 años de prisión por blanquear fondos públicos para adquirir las acciones de Editora Panamá América, S.
(Epasa), caso denominado como New Business.

‘No se necesita la idoneidad de ingeniero’, dice Faarup; Mulino insiste en mantenerlo al frente del tren Panamá-David
Henry Faarup Mauad, quien estará al frente de la construcción del tren que unirá a las ciudades de Panamá y David, admitió que fue sancionado en dos ocasiones por la Junta Técnica de Ingeniería y Arquitectura (JTIA) del Ministerio de Obras Públicas (MOP), pero consideró que son “situaciones puntuales” que no condicionarán su desempeño al frente de ese proyecto.




Resumen de noticias de La Estrella

Panamá y EE. UU. firmarán acuerdo para frenar migración
Para ello, dijo, ha pedido a los ministros de Ambiente, Relaciones Exteriores y Seguridad Pública, así como a los directores del Servicio Nacional de Fronteras y el Servicio Aeronaval, que documenten un caso que le sirva como presidente para poner la denuncia internacional sobre el efecto que está teniendo la crisis migratoria en el país.

El último día de ‘Nito’
Previo a la salida de Cortizo se realizó el último Consejo de Gabinete, convocado con la única finalidad de agradecer a su equipo de trabajo, incluyendo a los ministros, viceministros, directores, subdirectores y gobernadores por el trabajo realizado durante estos cinco años de esta administración (2019-2024) El jefe del Ejecutivo indicó que han transcurrido 60 meses, 260 semanas, y en este tiempo como equipo enfrentaron grandes retos y adversidades, como una pandemia y eso no se puede olvidar, recordó el mandatario.

Gestión de De Gracia en la DGI cierra con investigaciones por $170 millones
Con tres casos por evasión y otros 147 por defraudación fiscal, por más de $170 millones, Publio De Gracia Tejada, cierra su gestión 2019-2024 al frente de la Dirección General de Ingresos (DGI), entidad adscrita al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
En la DGI estos casos son atendidos por la sección de Evasión y Defraudación Fiscal y, para que llegue al Ministerio Público, antes recibe la valoración del Tribunal Administrativo Tributario (TAT).

Ecuador descongela precios de gasolinas
Con esta medida, la Administración de Noboa busca ahorrar alrededor de 644 millones de dólares, el gasto de un subsidio que el Gobierno ha calificado como el más inequitativo de todos, ya que más de la mitad de este dinero sirve para subvencionar el combustible al quintil de la población ecuatoriana con más ingresos, según datos del Ministerio de Economía y Finanzas.

Taboga, 500 años de fervor, historia y tradición
Cinco siglos de historia El 29 de junio, fiesta de San Pedro y San Pablo, en el año de 1524 el padre Hernando de Luque fundó San Pedro de Taboga, comunidad en una isla muy cercana a la ciudad de Panamá, primera ciudad establecida a orillas del Mar del Sur, cinco años atrás.

Las incógnitas del nuevo gobierno y otros temas
La fuerza electoral que le dio el triunfo, y creo que todo el país, fincan sus mejores esperanzas en el éxito de su gestión gubernamental.
Desde esta perspectiva moral, los días que están por venir serían de gran controversia judicial y política.
Cabe recordar que, desde la instauración de la democracia, bajo el gobierno de Endara hasta la fecha, sin paréntesis, a nadie se ha perseguido por sus ideas políticas.

Panamá se prepara para el Fashion Week 2024
Más de 40 postulantes participaron en las dos tandas de casting, y es que desde el 19 al 22 de septiembre se estará celebrando en el Casco Antiguo de la ciudad de Panamá este evento, el cual pretende captar la atención de los amantes de la moda en Panamá a través de los desfiles de diferentes marcas y diseñadores panameños así como otro tipos de espacios sobre moda nacional.


Resumen de noticias de Metro Libre

Mulino firmará acuerdo migratorio con EEUU; cerrarán trochas y repatriarán migrantes
El presidente electo José Raúl Mulino visitó hoy el principal campamento de migrantes de Lajas Blancas en Darién, en donde anunció fuertes medidas para detener la crisis humanitaria que le ha costado al erario nacional más de 100 millones de dólares.
El presidente electo explicó que el acuerdo conlleva a un proceso ordenado de repatriación de todo migrante que intente entrar a Panamá sin pasaporte, costo de traslado que será asumido por Estados Unidos.

Aves víctimas del tráfico ilegal encuentran refugio en el Parque Municipal Summit
“La mayoría termina en refugios como nuestro Parque” dice la doctora Diorene Smith, veterinaria de Parque Municipal Summit, donde se reciben decenas de animales silvestres que tras ser separados de su hábitat y durante la convivencia con humanos enferman o desarrollan comportamientos que provocan la necesidad de ser recibidos en refugios.

Absuelven a 28 personas dentro de los casos “Panamá Papers” y “Lava Jato”
3 de 28 de junio de 2024, absolvió a 28 personas acusadas del delito Contra el Orden Económico en la modalidad de Blanqueo de Capitales, en las causas acumuladas de los casos denominados “Panama Papers” y “Lava Jato”, seguido a la firma de abogados Mossack Fonseca y sus colaboradores, así como a ciudadanos de nacionalidad alemana.

Ministro Sucre culmina gestión con entrega de reconocimientos a su equipo
Se detalló que “directores nacionales, directores regionales, asesores del Minsa, directores de hospitales, además de los miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta, fueron reconocidos por su gran labor, en especial, durante la etapa más crítica de salud como lo fue la pandemia del COVID-19”.

Interpol Panamá extraditó a EE.UU. a una persona sospechosa de asesinato en Brooklyn
Interpol Panamá anunció la extradición, a través del Aeropuerto Internacional de Tocumen, de un hombre requerido por la Corte Suprema del Estado de Nueva York, por el delito de Asesinato y Delitos Relacionados.
Su aprehensión y extradición guarda relación a un hecho de Asesinato ocurrido en la ciudad de Brooklyn registrado el 17 de julio de 2023, donde es señalado de disparar a un grupo de personas, donde varios resultaron heridos y, una persona perdió la vida.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

Donald Trump ganó debate contra Joe Biden, ¿dónde invertir si gana las elecciones?
ANTICÍPATE A LOS EPISODIOS DE VOLATILIDAD: Si quieres encontrar las acciones más sólidas del mercado con una inversión mínima, utiliza el cupón ELECCIONES24 para obtener un descuento exclusivo de hasta un 50% en nuestros planes de 1 y 2 años de InvestingPro haciendo clic en este enlace.
Puedes tener acceso a las ProPicks al adquirir tu suscripción a InvestingPro con un descuento especial en este enlace Si no eres suscriptor de InvestingPro, ahora es el momento adecuado pues en unos pocos días serás informado sobre el ajuste de estas estrategias y sabrás cuáles son las acciones que tiene un potencial para generar ganancias explosivas en julio, muy superiores a las del promedio del mercado.

Nvidia reacciona: ¿va por nuevos máximos?
La herramienta de Valor de Mercado de InvestingPro es una plataforma de análisis financiero que utiliza tecnología de modelado financiero avanzado para evaluar el valor intrínseco de las acciones.
Comparación con el precio de mercado: Compara el valor intrínseco estimado con el precio de mercado actual de la acción para determinar si la acción está infravalorada, sobrevalorada o correctamente valorada.
A través de la estimación de Valor de Mercado, los suscriptores de InvestingPro pueden tomar decisiones informadas sobre la compra, venta o retención de acciones, identificar acciones infravaloradas que podrían tener un potencial de crecimiento significativo, y evitar invertir en acciones sobrevaloradas que podrían representar un riesgo para su cartera.

Joe Biden y Donald Trump, cara a cara: 4 escenarios para los mercados tras debate
Sin embargo, es probable que la capacidad de hacerlo se vea limitada por un Senado republicano, lo que nuevamente nos lleva a un compromiso en materia de impuestos”, explicaron Los analistas advirtieron que una victoria de Biden en la presidencia y una mayoría demócrata en el Congreso podría ser el resultado más negativo para los mercados de valores debido a que habría una mayor probabilidad de que se ejecute un aumento de impuestos corporativos.


Glosas de La Prensa

SILLA
. Hay un puesto de secretario general en la Asamblea Nacional, pero un montón de aspirantes a ese cargo: Fátima Agrazal, Cenobia Vargas, Alejandro Pérez, Alcibiades Vásquez y hasta Quibián Panay, quien pretende reelegirse por cinco años más. ¿Cuántos son candidatos de Martinelli?

‘NI HAO’
. Ahora resulta que el padre de la “obra más importante” del gobierno de José Raúl Mulino es Juan Carlos Varela. En marzo de 2019, en el ocaso del varelato, la embajada china entregó los resultados de un estudio de factibilidad del tren Panamá-David. La obra, según la propuesta china, tendría un costo $4,100 millones, una longitud de 391.3 kilómetros, 21 paradas y ocho vagones con capacidad para 750 pasajeros y capaces de hacer el recorrido en dos horas y media. No estaría de más enviarle una copia del estudio a Henry Faarup. Y el día de la inauguración, podrán brindar con Seco.



Glosas de La estrella

SIN PLATA

Ahora me dicen que en Arraiján le dejaron a la nueva administración alcaldicia las arcas vacías y con deudas que superan los 10 melones. ¡Madre santa!

ASAMBLEA

Dice que Walkiria anda buscando votos a ver si logra tener la fuerza para alzarse con la presidencia de la Asamblea. La vaina es que Daba está concretando. Ya tiene la mini bancada de Molirena, PP y Alianza y ahora se le sumó la bancada del PRD. ¡Ajoooo!

DECIDIENDO

Las bancadas de Cambio Democrático y Panameñistas está por decidirse. Allí hay 16 votos que ponen a ganar a cualquiera. ¡Santa cachimba!

ALHARACA

El alcalde electo de Colón se puso a decir que si a él no le dejaban las 18 mil maracas que ganaba en el Canal, renunciaría al cargo, porque no puede mantener su vida con los 10 mil por el cargo en la comuna colonense. Tras el fallo de la Tremenda Corte, ahora Galván reculó y aceptó los 10 mil.

NUEVA JEFA

Julia De Sanctis es la nueva presidenta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE). De Sanctis ha manifestado su intención de ser una voz relevante en la evaluación y seguimiento de las políticas públicas del gobierno. ¡Felicidades!

REPORTE

Finews de 28 de junio reporta que Banque Havilland, cuya casa matriz está en el reconocido -pero nunca listado – paraíso fiscal de Luxemburgo, será multado en el Reino Unido y en Mónaco por permitir el lavado de dinero. Presumimos que GAFI, OCDE y UE buscan al hijo de Lindberg.

CINISMO

El informa más reciente de GAFI incluye a Venezuela. Tuvieron que pasar décadas de dictadura,corrupción, saqueo descarado al Estado venezolano, escándalos, crimen, drogas, etc. para que los burócratas de GAFI los listaran. Es que a pesar de todo, GAFI consideraba que Venezuela tenia controles fuertes antilavado.

YO QUIERO A LUCY

En el ministerio de la Peluca, la maldad de la bruja y su anticombo dejan en cero el Bienestar y Perfeccionamiento del Docente: Que ojalá la nueva administración pueda levantar esa ‘piedra filosofal’. ¡Lucy, llama a Harry Potter!!

TRAVESURAS

Una juez primera anda muy anzadita. Quiere decidir sin escuchar a una de las partes. Pretende rechazar una apelación sin leerla, lo que favorecería a unos cuatros, levantando medidas. La corrupción manda a la cárcel, jueza…

CIERRE DE FRONTERA

El Molino de Viento anunció la firma el próximo lunes de un memorándum de entendimiento con Estados Unidos que permitirá iniciar el cierre de la frontera con Colombia con miras a frenar la llegada y paso de los migrantes por Panamá.

LISTO Y FRITO

Nito se despidió ayer y realizó su último Consejo de Gabinete. El domingo es su último día, porque el nuevo presidente, el Molino de Viento, asume el lunes.

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Brunch dominical: Dana y la paradoja del Catch-22
Otro periodo administrativo está por comenzar y, en su antesala, ya ha dejado ver uno de los actos de ilusionismo que usarán para hacer que las cosas sucedan: el Catch-22.
He allí el Catch-22: la gente ahora, incluso, pensará “de la que nos salvamos” por no tener a Camacho, cuando, en verdad, el descarte de la primera alternativa no significa que la segunda sea buena.

Los 1,827 días de Laurentino Cortizo: una presidencia secuestrada
Laurentino Cortizo Cohen, el trigésimo octavo presidente de la República de Panamá, culmina hoy su controvertido mandato de cinco años que sacudieron a un país, movieron los cimientos de la economía nacional y causaron un profundo cambio generacional en la política panameña.

Estado pagará $2,047 millones por el cuarto puente, tras conocerse costo del financiamiento del proyecto
¿Cuál será el costo total de la construcción del cuarto puente sobre el Canal de Panamá?
5 millones de dólares para mantenimiento, pero el plan del Gobierno es ceder la operación del cuarto puente a la Empresa Nacional de Autopista bajo un modelo de concesión donde se establecerán peajes para generar los fondos que se utilizarán para pagar la construcción.

El PRD confirma a Javier Sucre como jefe de bancada y el respaldo a Dana Castañeda para presidir la Asamblea
El Partido Revolucionario Democrático (PRD) confirmó este sábado 29 de junio que Javier Sucre será el jefe de bancada en la próxima Asamblea, al tiempo que ratificó el respaldo a la candidatura de Dana Castañeda para presidir este órgano del Estado.

Alianza Ciudadana Pro Justicia califica de arbitraria la destitución de los fiscales Moore y Mojíca
“El procurador Caraballo, quien está al frente de la Procuraduría General de la Nación desde el año 2021 y por sus actuaciones anteriores refleja conocimiento del debido proceso, ha debido proceder conforme a derecho, procediendo a investigar cualquier denuncia si la hubiere; pero la destitución arbitraria de los fiscales Zuleyka Moore y Adecio Mojica, vinculada al inicio de una nueva administración, con intereses en los procesos liderados por los fiscales destituidos, es una terrible señal para la justicia panameña.

El legado de Cortizo: escándalos, derroche y clientelismo sin control
Ahí están los casos de los ventiladores, el hospital modular, los vales digitales, los auxilios económicos del Instituto de Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu), la llamada “descentralización paralela”, el uso de los ahorros de la deuda pública para pagar la planilla de la Asamblea Nacional (AN) y las donaciones “secretas” a la campaña de Cortizo para llegar a la Presidencia de la República, entre otros.

Estiman en $76 millones subsidio del sector eléctrico para el segundo semestre
Señala el regulador del sector eléctrico que el 75% de los clientes mantendrá el aporte del Estado, es decir el subsidio, siempre y cuando consuman hasta 300 kilovatios hora (kWh) en las tres empresas distribuidoras Edemet, ENSA y Edechi, incluyendo todos los clientes de la Empresa de Distribución de Chiriquí con excepción de algunas tarifas.




Resumen de noticias de La Estrella

Absoluciones en caso Mossack Fonseca, golpe al MP
El caso Mossack Fonseca, mal llamado mundialmente como los “Panama Papers”, ha puesto a prueba al sistema judicial panameño, generando cuestionamientos sobre la transparencia y la equidad en los procesos judiciales.
“Esta sentencia llega tardíamente, pero es relevante porque expone las fallas de un sistema judicial que a menudo vulnera los derechos de los ciudadanos”, señaló Juan Carlos Araúz, expresidente del CNA.

Antonio Sanmartín: ‘Necesitamos un gobernante con carácter, porque los problemas son muy fuertes’
El estilo del liderazgo de Mulino es más de fuerza, de posiciones verticales, y creo que eso es un buen augurio porque necesitamos que el presidente sepa cuál es el norte con claridad y tome decisiones y mantenga su posición a pesar de las voces opositoras.

Los flujos de remesas se desaceleran
Las remesas son transferencias de dinero o en especie que los migrantes hacen directamente a sus familias o comunidades en los países de origen y, según el Banco Mundial (BM), solo en 2023, superaron la inversión extranjera directa (IED) y la asistencia oficial para el desarrollo (AOD).
“Se observó que se enviaron más remesas desde Panamá hacia otros países que las recibidas.

Una cata vertical en Zielo
La bodega Valduero, fundada en la década de 1980, cuando la denominación de origen Ribera del Duero daba sus primeros pasos, tomó la determinación de producir vinos Reserva y Gran Reserva.
El restaurante Zielo ofreció una cena de tres tiempos para acompañar los vinos Valduero Gran Reserva de las añadas 2009, 2010 y 2012.
Un plato contundente, para el vino más potente de la noche: el Gran Reserva 2012.

El arte de contar las historias vividas
Varios años después, regresa con un nuevo libro: Historias que me contaron y otras que yo viví (2024).
Hernández comentó en una entrevista con La Estrella de Panamá que tuvo el interés de escribir el libro para dar a conocer ante la humanidad las historias de aquellas personas leales e interesantes, que son de buena educación y que a su vez sienten un verdadero amor por su patria.

Caminos con historia, el paso transístmico por Panamá
Sin duda, estos caminos tienen un papel muy importante en todo lo que fue el proceso de conquista y colonización en el continente americano, pero visto con un lente mucho más grande, también está la transformación del espacio en lo que se refiere a Gorgona, Portobelo, Nombre de Dios, Panamá la vieja y el resto de ciudades latinoamericanas que nacen de estas rutas.

¿Dónde están nuestros tesoros culturales?
En algunos museos hay conjuntos de piezas del mismo sitio arqueológico o de un mismo tipo de material; por ejemplo, la importante colección de orfebrería del Metropolitan Museum, así como una más pequeña en el American Museum of Natural History, ambos en Nueva York.


Resumen de noticias de Metro Libre

Mulino anuncia gobernadores; Mayín Correa y Marilyn Vallarino están en la lista
Colón: Julio Hernández Gregoire Herrera: Elías Corro Cano Chiriquí: Aixa Santamaría Muñoz Bocas del Toro: Eddy Ibarra Veraguas: Hildemarta Riera Diaz Darién: Arnulfo Díaz de León Coclé: Irving González Guna Yala: Elizandro Hernández Morales Comarca Ngäbe Buglé: Ramón Mendoza Comarca Emberá-Wounaan: Raquela Carpio Degaiza “Estos funcionaros tendrán la responsabilidad de coordinar con los distintos ministerios y entidades gubernamentales para garantizar la efectiva implementación de las políticas y directrices del gobierno central en sus respectivas jurisdicciones”, expresaron en un comunicado emitido de la Oficina del Presidente Electo.

Autoridades decomisan 1.2 toneladas de drogas en dos embarcaciones
En una operación antidrogas al sur del río Tocumen, la Fiscalía Primera de Drogas de la Procuraduría General de la Nación, junto a unidades del SENAN y SENAFRONT, lograron el decomiso de 45 sacos con un total de 1,286 paquetes rectangulares de presunta droga, la incautación de 2 embarcaciones y la aprehensión de 6 personas, entre ellas una mujer.

Detienen a mujer que vendía dulces con droga en el Metro
La aprehensión de la dama en mención fue a través de diligencia de compra controlada realizada por la Sección de Microtráfico denominada “Tabasará”, en el área del Metro de Panamá, estación 12 de Octubre, a la cual se le ubicó dinero judicializado y 32 envases de aluminio con marihuana, informó el MP.
El fiscal Jean Cedeño informó que la joven se dedicaba a la comercialización de dulces brownie alterados con supuesta droga (marihuana) en distintas estaciones del Metro de Panamá.

MOP tapa hueco en el Puente de las Américas
Tras denuncias ciudadanas a través de redes sociales, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) procedió a reparar un hueco en la rodadura del Puente de las Américas, que conecta La ciudad de Panamá con el distrito de Arraiján.
A través de las redes del MOP, la entidad señaló: “Dando respuesta urgente a todos los ciudadanos que transitan por el Puente de Las Américas, el ministro designado, el Ing.

Alcalde capitalino electo inaugura paradas inteligentes de buses
El alcalde electo del distrito de Panamá, Mayer Mizrachi presentó las primeras tres paradas de buses inteligentes en el Causeway de Amador, Avenida Balboa y Calle 50, una promesa de campaña “hecha realidad”.
“Esta es la nueva voluntad política, ciudadana y es una muestra de todo lo que vamos a hacer, pero trabajando juntos con el gobierno, las empresas privadas y la sociedad civil, Panamá va a brillar”, expresó Mizrachi.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

¡CAÍDA BRUTAL! Este gigante deportivo tiene el peor día de su historia, ¿y ahora?
Los suscriptores a InvestingPro pueden observar que a partir del Valor de Mercado de Nike asignado exclusivamente a partir de 15 modelos financieros, así como del precio objetivo medio de los analistas para los próximos 12 a 18 meses, estas acciones ofrecen un potencial alcista de doble dígito.
Desbloquea todos los ProTips de Nike en este enlace Fuente: InvestingPro Varios analistas de Wall Street revisaron a la baja las acciones de Nike (NYSE:NKE).
Pero eso ya no debe ser más una preocupación, pues al utilizar las herramientas de InvestingPro, tendrás acceso a datos y análisis exclusivos con los que podrás determinar cuándo es momento adecuado para comprar o vender una acción de forma inmediata.

Donald Trump ganó debate contra Joe Biden, ¿dónde invertir si gana las elecciones?
ANTICÍPATE A LOS EPISODIOS DE VOLATILIDAD: Si quieres encontrar las acciones más sólidas del mercado con una inversión mínima, utiliza el cupón ELECCIONES24 para obtener un descuento exclusivo de hasta un 50% en nuestros planes de 1 y 2 años de InvestingPro haciendo clic en este enlace.
Puedes tener acceso a las ProPicks al adquirir tu suscripción a InvestingPro con un descuento especial en este enlace Si no eres suscriptor de InvestingPro, ahora es el momento adecuado pues en unos pocos días serás informado sobre el ajuste de estas estrategias y sabrás cuáles son las acciones que tiene un potencial para generar ganancias explosivas en julio, muy superiores a las del promedio del mercado.

Warren Buffett dejará su herencia a una fundación benéfica supervisada por sus hijos
– El inversor Warren Buffett, una de las personas más ricas del planeta, dijo a The Wall Street Journal (WSJ) que cuando muera dejará su fortuna a una nueva fundación benéfica supervisada por sus hijos.
333 millones de euros) en acciones de Berkshire Hathaway (NYSE:BRKa), dijo al medio que sus tres hijos deben decidir por unanimidad a qué fines filantrópicos se destinará el dinero.
«Me siento muy, muy bien con los valores de mis tres hijos y confío al 100 % en cómo llevarán a cabo las cosas», anotó el décimo en la lista de personas más ricas de Forbes al WSJ en una entrevista publicada el viernes.


Glosas de La Prensa

SILLA
. Hay un puesto de secretario general en la Asamblea Nacional, pero un montón de aspirantes a ese cargo: Fátima Agrazal, Cenobia Vargas, Alejandro Pérez, Alcibiades Vásquez y hasta Quibián Panay, quien pretende reelegirse por cinco años más. ¿Cuántos son candidatos de Martinelli?

‘NI HAO’
. Ahora resulta que el padre de la “obra más importante” del gobierno de José Raúl Mulino es Juan Carlos Varela. En marzo de 2019, en el ocaso del varelato, la embajada china entregó los resultados de un estudio de factibilidad del tren Panamá-David. La obra, según la propuesta china, tendría un costo $4,100 millones, una longitud de 391.3 kilómetros, 21 paradas y ocho vagones con capacidad para 750 pasajeros y capaces de hacer el recorrido en dos horas y media. No estaría de más enviarle una copia del estudio a Henry Faarup. Y el día de la inauguración, podrán brindar con Seco.



Glosas de La estrella

EL ÚLTIMO DÍA

Hoy, oficialmente, es el último día del GobierNito. El hombre del taburete ya sacó todos sus muleles y salió desde el viernes. El julepe le toca ahora al Molino de Viento. ¡Santa cachimba!

EN CAMINO

El que viene ya en camino es Felipe, rey de España, acompañado del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares. Vienen a la ceremonia de investidura del Molino de Viento.

HURACÁN

Ya el Centro Nacional de Huracanes dio el tercer que la tormenta tropical Beryl está por convertirse en huracán en el Caribe. Que no venga por estos lares, porque se encuentra con el Molino de Viento. ¡Ataja!

REVUELTA

El fallo absolutorio en el caso de los Panama Papers revolvió el Ministerio Público. A Zuleyka la zumbaron y a otro fiscal. Aurelio renunció.

COSTO BRUTAL

Dicen por allí que este caso destruyó una empresa, dejó sin empleos a 600 panameños, causó la muerte a Fonseca Mora y el costo en la travesura fue de 2.3 melones incluyendo las noticias fabricadas. ¡Madre santa!

LA PURGA

El Loco está feliz porque Caraballo zumbó a la Moore y a otros fiscales que trabajaron con la Procuraduría Paralela. “Faltan las caras de Sterling, Morcillo y Sáenz. También Emeldo y Aronna, quienes junto a William Moore en mi oficina 5 indagados del caso New Business nos dijeron cómo los taquillaron, coimearon, sobornaron y robaron, $4.3 millones para mentir y los sacaran del caso”.

PARA NETFLIX

Dice El Loco que “ya estamos negociando y firmando con Netflix, una serie para exponer a todos, uno por uno, que de seguro cambiará los cimientos y la percepción de muchos sobre este país”. ¡Ay padre!

HOMENAJE

Este 28 de junio la altiva se vistió con sus mejores galas para celebrar la vida y obra de la poeta Sydia Candanedo de Zúñiga. El Movimiento Cultural Furtivos, entidad que congrega a los cultores de las letras y las artes chiricanas, rindió tributo en sus 97 años a esta escritora raizal que ha dado lustre a las letras nacionales y junto a su esposo, Dr. Carlos Iván Zúñiga Guardia, llevaron adelante históricas jornadas de cívico patriotismo.

HOMENAJE II

Lo más granado de la intelectualidad de la provincia estuvo reunido en este magno evento que contó con discursos de fondo del historiador Dr. Mario José Molina y de la académica Dra. Ela Urriola. Grandiosa presentación poética, coral y musical por jóvenes talentos del Valle de la Luna dieron muestras del arraigo de las letras de la poeta Sydia Candanedo de Zúñiga en el acervo cultural de la nación istmeña. ¡Rodrigo pechón!

SOPITA DE CARACOL

Dice que las elecciones en Apede estuvieron de lo más picante, pero al final, a la que le dieron sopita de caracol fue a Elisa, quien buscaba seguir en la palestra pública desde los gremios empresariales. ¡Mamita!

GOBERNADORAS

Dos diputadas salientes de RM serán gobernadoras. Se trata de la Tía Mayín y Marilyn Vallarino. La Tía Mayín vuelve a la gobernación de Panamá y Marilyn será gobernadora de Panamá Oeste.

BILLETÓN

Dice que Publio dejó andando tres investigaciones por evasión y otras 147 por defraudación fiscal, por más de 170 melones, en la Dirección General de Ingresos (DGI). ¡Santa cachucha!

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Pugna por la Asamblea Nacional: domingo de desvelos y negociaciones
Las altas esferas del poder político legislativo se vieron envueltas en un frenesí de reuniones y negociaciones intensas este domingo, todas convergiendo en torno al crucial control de la junta directiva de la Asamblea Nacional para el período 2024-2025.
Como se recordará, las aspirantes a dirigir la junta directiva del Legislativo son: Dana Castañeda, diputada electa por Realizando Metas (RM), y Walkiria Chandler, diputada electa de la coalición independiente Vamos.

Dana Castañeda asegura apoyo de la bancada de Cambio Democrático para la presidencia de la Asamblea Nacional
Así las cosas, Castañeda sumaría estos nuevos votos a los que ya tendría de la bancada del Partido Revolucionario Democrático, que cuenta con 13 diputados; así como el de la bancada mixta, compuesta por dos diputados del partido Alianza, uno del Movimiento Liberal Republicano Nacionalista y otro del Partido Popular.

Damián Merlo, el lobista cercano a los Martinelli, invitado a la toma de posesión de Mulino en Panamá
Damián Merlo, el lobista estadounidense de los presidentes de El Salvador, Nayib Bukele, y de Argentina, Javier Milei, es uno de los invitados a la ceremonia de juramentación y toma de posesión de José Raúl Mulino, quien a partir de este lunes 1 de julio se convertirá en el presidente de Panamá durante el quinquenio 2024-2029.

‘Grandes cosas van a pasar entre Panamá y España’: Javier Martínez-Acha
El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, se reunió este domingo en la capital panameña con el que será su homólogo en el país centroamericano a partir del lunes, Javier Martínez-Acha, que aseguró a EFE tras el encuentro que con el nuevo presidente José Raúl Mulino, en los próximos cinco años “grandes cosas van a pasar entre Panamá y España”.

Llega Gustavo Petro y Xiomara Castro a Panamá para investidura de Mulino
La tarde de este domingo 30 de junio, el presidente colombiano Gustavo Petro arribó a Panamá antes de lo previsto para asistir a la investidura del presidente electo José Raúl Mulino, programada para el lunes.
Esta visita es significativa dado que fue pospuesta previamente por ajustes en la agenda gubernamental.

El Rey de España ya está en Panamá; se reunirá con Cortizo y Mulino
Felipe VI, rey de España, llegó a eso de las 3:00 p.
de este domingo 30 de junio al aeropuerto Panamá Pacífico para participar de los actos de toma de la posesión del presidente electo José Raúl Mulino este 1 de julio.
Igualmente tendrá una recepción con un grupo de la comunidad española residente en Panamá, según informa el Ministerio de Exteriores.

Cortizo lanza su último mensaje: ‘fueron 5 años de grandes adversidades… ¡Gracias, Panamá! ’
La tarde de este domingo 30 de junio el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, envió en el último día de su mandato un mensaje desde su cuenta personal de X en el que expresó su gratitud por “el honor de servir a mi país”.




Resumen de noticias de La Estrella

Mulino inicia su gobierno con medidas para contrarrestar la migración
Establecer el cierre formal de la frontera con Colombia con el objetivo de frenar la llegada y paso de migrantes ilegales, será una de las medidas que, este lunes, espera anunciar José Raúl Mulino, en su primer día como presidente del país.
respetuoso y digno para que entre los dos países comencemos el proceso de repatriación de estas personas que están acumuladas en Lajas Blancas, Darién”, confesó el mandatario.

Valar, Harari y Uliantzeff, encargados de vestir a las Mulino Cohen para la toma de posesión
La Estrella de Panamá revela los diseñadores encargados de vestir no solo a la primera dama Maricel Cohen de Mulino, sino a sus hijas.
El diseñador Murad Harari será el encargado de crear el atuendo de la primera dama, Maricel Cohen de Mulino.
Sería bueno que su vestimenta exponga el trabajo de los diseñadores nacionales”, detalló en una entrevista con La Estrella de Panamá una fuente ligada al sector de moda del país.

Generación de empleo, el gran desafío de la nueva administración
Mulino llegó al gobierno prometiendo generar nuevos empleos y una reactivación pronta de la economía, en un contexto en el que él mismo reconoció que las finanzas del Estado están en rojo.
El desempleo juvenil es una de las principales preocupaciones del mercado, ya que, según el Inec, el 54,3% de todos los desempleados están en edades de 15 a 29 años.

Países del SICA aprueban cinco pactos energéticos
El Sica informó que los pactos energéticos surgen del mandato de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para aumentar la ambición y acelerar la acción para el logro de las metas del ODS 7, lo que llevó a realizar el Diálogo de Alto Nivel sobre Energía que dio pie a la creación de los pactos energéticos, que representan “una oportunidad histórica” para una acción transformadora que impulse el cumplimiento de la Agenda 2030, y apoye la implementación del Acuerdo de París sobre el cambio climático.

Panamá cierra el primer trimestre con una caída del 76,0% en las exportaciones
Durante los tres primeros meses del 2024, las exportaciones nacionales de bienes FOB (excluye transacciones de la Zona Libre de Colón y de las Zonas Procesadoras para la exportación) disminuyeron 76,0% ($187.
En lo que va del año, los principales destinos de las exportaciones de bienes panameños son: Estados Unidos, Países Bajos y Taiwán, de acuerdo con datos de la Oficina de Inteligencia Comercial adscrita al Ministerio de Comercio e Industrias (Mici).

Ocde pone el dedo en la llaga a la educación financiera en prueba PISA
La cuarta parte del informe del Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes (PISA) 2022 de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que publicó la semana pasada, urgió a los gobiernos abordar las brechas en la educación financiera entre los estudiantes, dado que se estima que más de dos tercios de los estudiantes utilizan regularmente productos y servicios financieros pero sus niveles de alfabetización financiera siguen siendo demasiado bajos para garantizar que todos puedan evitar los riesgos financieros y beneficiarse de las oportunidades disponibles.

Introspección y liberación, lo que enseña ‘Entre el silencio y la serena contemplación’
La curadora de esta exposición también señala que en las obras que componen la muestra, la artista propone imágenes de feminidad negra que utilizan el lenguaje de la fotografía de moda y escenas con clara dirección de arte.
Kupfer, coincide con De Dier destacando que en la muestra existe la representación “de una ambigüedad más personal”, lo que también marca un momento de contemplación y transición en la vida y el trabajo de la artista.


Resumen de noticias de Metro Libre

Cortizo agradece al país y envía mensaje en último día de mandato
El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, envió hoy, último día de su mandato, un mensaje desde su cuenta personal de X en el que agradece por “el honor de servir a mi país”.
En este mensaje de su último día como Presidente de la República de Panamá, Cortizo Cohen, desea al nuevo gobierno, con mayúscula cerrada, “LO MEJOR”.

Vías cercanas a ATLAPA estarán cerradas hoy y mañana
El Ministerio de Seguridad Pública informó que las avenidas colindantes al Centro de Convenciones ATLAPA estarán cerradas hoy y mañana por la transición de mando presidencial que se desarrollará este lunes 1 de julio en el lugar.
Explicaron que mantienen un anillo de seguridad en diversas calles del corregimiento de San Francisco, contiguas a ATLAPA para mantener la vigilancia sobre el área.

Designados y nominados del gobierno
En total se han revelado 30 designaciones, entre las que destaca un equipo de directivos para el IFARHU, quienes tendrán la tarea de transformar los procesos de la institución A esta lista de anuncios se suman 47 nominaciones para ocupar cargos de directores, gerentes o jefes de entidades públicas, cargos deben ser ratificados por la Asamblea Nacional.

Mandatarios y autoridades que estarán en la toma de posesión
Han confirmado los mandatarios: Rodrigo Chaves, de Costa Rica: Luis Abinader, de República Dominicana; Daniel Noboa, de Ecuador; Xiomara Castro, de Honduras y el Primer Ministro de Belice, Jhon Briceño.
También estarán presentes el vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin; la vicepresidenta de Guatemala, Karin Herrera, y cuatro cancilleres, entre ellos: Javier González-Olaechea Franco de Perú, Denis Moncada de Nicaragua: Eduardo Enrique Reina García, de Honduras, y Arnoldo André Tinoco, de Costa Rica.

Mulino y Mayorkas coinciden en la necesidad de trabajar juntos para resolver crisis humanitaria en Darién
El presidente electo José Raúl Mulino y el Secretario de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Alejandro Mayorkas expresaron la necesidad de cooperar, estrechamente, para abordar y resolver la crisis humanitaria en Darién.
La delegación panameña estuvo integrada por el Canciller Javier Martínez-Acha; Juan Carlos Orillac, ministro de la Presidencia; Frank Ábrego, ministro de Seguridad; el Vicecanciller Carlos Ruiz-Hernández; el viceministro de Asuntos Multilaterales y Cooperación, Carlos Guevara Mann y Roger Mojica, director general del Servicio Nacional de Migración.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

Este será el destino de la fortuna de Warren Buffett: ¿Quiere invertir como él?
Como hemos comentado, Warren Buffett es uno de los mejores inversores de la historia y cada vez son más los que tratan de copiar sus estrategias de mercado.
En el caso de la estrategia ‘Lo mejor de Buffett’, los modelos de Inteligencia Artificial de última generación han analizado todas las acciones de la cartera de Buffett y han determinado cuáles son las 15 mejores estrellas de un grupo ya de por si estelar.
Fuente: InvestingPro Este backtest histórico ‘Lo mejor de Buffett’ muestra cómo se habrían comportado las selecciones de valores de la estrategia a lo largo del tiempo.

Ojo a este experto: ‘Es el momento de gestionar el riesgo’; cómo operar
Así de rotundo se muestra el analista senior de mercados para eToro, Javier Molina.
El calendario económico estará marcado por datos importantes del mercado laboral, comenzando el martes con el informe JOLTS sobre ofertas de empleo y rotación laboral.
«Los participantes del mercado están fuertemente involucrados en la venta de opciones put y en la actividad de opciones de ultracorto plazo, lo que resulta en ratios de Sharpe más altos que simplemente estar en posiciones largas en acciones.
La posición de ‘gamma larga’ de los ‘dealers’ mantiene los precios al contado estables, dificultando que el mercado se mueva significativamente en el cierre», apunta Molina.

Estimados compradores de acciones de Nvidia: compren también el ETF de NVDX
El precio de las acciones de Nvidia (NASDAQ: NASDAQ:NVDA) ha tenido un buen desempeño en la última década, ya que se convirtió en una de las empresas más importantes a nivel mundial.
Las acciones de Nvidia se han disparado en las últimas décadas a medida que los inversores reaccionaron a la creciente demanda de sus GPU en medio del actual revuelo por la inteligencia artificial (IA).
Como resultado, los analistas siguen siendo optimistas sobre las acciones de Nvidia.
Se trata de un fondo apalancado que tiene como objetivo generar el 200% del rendimiento diario de las acciones de Nvidia.


Glosas de La Prensa

CARTA DE CAMBIO: Cuentan que desde el ya no tan poderoso PRD están moviendo fichas
. Apuestan a que la exsecretaria de la Comisión de Presupuesto, Cenobia Vargas, ocupe ahora la secretaría general de la Asamblea. Según dicen, Benicio habría estado impulsando la elección de su cercana colaboradora. ¿Qué estará ofreciendo a cambio?

SR
. BOCÓN: Jairo Bolota Salazar ha dicho que tendrá que comenzar a decir todo lo que ha hecho, aunque no le gusta hacerlo. Muy bien, tal vez debería comenzar por decir qué fue lo que hizo con los millones de la descentralización paralela que fueron a parar a la junta comunal de Barrio Norte. A confesión de parte…



Glosas de La estrella

HORA DEL TIEMBLA-TIEMBLA

Dana y Walkiria están que se cortan las uñas, porque hoy se disputan la presidencia de la Asamblea. Anoche estaban que deshojaban margaritas. ¡Ajooo!

DEFINIÉNDOSE

Ayer estaban los Panameñistas por un lado y los CDs, por el otro, reunidos para definir a quién darle el apoyo. ¿Quién da más?

POR LOS CORRILLOS

Me dijeron que entre los CDs, la vaina favorecía a Dana, pero hoy será el momento de la verdad. ¿Quién le pondrá la banda al Molino de Viento?

EL MÁS JOVEN

Neftalí Zamora es el diputado más joven en la Asamblea Nacional. Tiene 24 años y representa a la coalición Vamos.

EL MÁS VIEJO

Carlos “Tito” Afú es el diputado de mayor edad. Tiene 75 años y representa al partido Cambio Democrático. ¡Cara…mbola!

ACTIVADO

El que comenzó activado fue el tal Salvador Aviad, del equipo de Gestión Ambiental de Mayer y su nueva alcaldía. Ayer empezó a cubrir las columnas del puente de Paitilla con jardines verticales. ¡Ajooo!

AGOTADA

La que debe estar poniéndose Cofal y frotándose con agua de maravilla es la ex canciller Janaina, quien muleó ayer como nunca con la llegada de las diferentes delegaciones.

FOTOS DEL RECUERDO

Eso sí, Janaina aparece en todas las fotos con el Rey de España, con el em-Petro-lao, con Xiomara, con Mayorka y cuanto gobernante o representante extranjero. Trabajó duro el último día.

SERIO DE CARA

Al presidente colombiano se le veía con la cara bastante seria a su llegada a nuestro país, para la investidura de nuestro nuevo Presidente. ¿Será que todavía cree que somos un departamento colombiano?

NÚMEROS

José Raúl Mulino será el cuadragésimo octavo Presidente de la República en nuestro país. La cifra incluye a los que tuvieron el poder mediante golpes de Estado, juntas de gobierno, asignaciones temporales y los que fueron escogidos por el voto popular.

INTERESADO

Lo primero que preguntó el Rey de España a su llegada a Panamá fue cómo había terminado el partido de la Eurocopa entre España y Georgia. Cuando le dijeron que fue victoria 4-1, no había de disimular su alegría.

EXPERIMENTO

Ya que hablamos de fútbol, para el vital partido de hoy entre Bolivia y Panamá, la Conmebol designó a tres mujeres para oficiar el encuentro. Serán dos brasileñas y una colombiana las que dictarán las reglas sobre el terreno de juegos. Nunca antes había sucedido eso en este certamen futbolístico.

LISTO

El Coco Carrasquilla no podrá jugar ante Bolivia, pero dice que Ismael Díaz está ya recuperado para entrar en acción. ¡Menos mal!

Viewing all 3004 articles
Browse latest View live