Resumen de noticias de La Prensa
Economía panameña, entre las que menos crecerá en Centroamérica este año según el Banco Mundial
La economía panameña será una de las que menos crecerá este año 2024, según las perspectivas del Banco Mundial, actualizadas esta semana.
Según el Banco Mundial este año la economía de Costa Rica crecerá 3.
9% y la de República Dominicana 5.
El Salvador tendrá una tasa de 3.
2%, Guatemala 3%, Honduras 3.
4% y Nicaragua 3.
Niegan aclaración de sentencia a implicados en homicidio de sargento de la policía y una mujer en Tocumen
El Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales desestimó una aclaración de la sentencia de la pena de 50 años de prisión impuesta Carlos Enrique Candanedo Yau, Sebastian González e Ismael Cueto por el homicidio del sargento de la policía Levis Elvis Santana y de la joven Yissel Soca Amaya, perpetrado el 4 de abril de 2016.
Gloria De León ocupará el cargo de administradora en la Autoridad de Turismo
La ingeniera Gloria De León fue designada por el presidente electo José Raúl Mulino como la próxima administradora general de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP).
De León, con un poco más de 25 años trabajando como gerente de marketing, gerente ratail y gerentes de recursos humanos, es ingeniera industrial administrativa, graduada de la Universidad Santa María la Antigua.
Se ha dedicado a promocionar marcas en Panamá y en otros países centroamericanos.
El MEF entrega al FAP los pagarés correspondientes a los aportes pendientes del 2021- 2024
El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, entregó este jueves 13 de junio al Fondo de Ahorro de Panamá (FAP) los pagarés correspondientes a los aportes pendientes del 2021-2024.
Mediante Decreto de Gabinete No. 29 de 04 de junio de 2024, la institución ha sido autorizado a suscribir 4 pagarés, correspondiente a cada año de acumulación de aportes pendientes al Fondo Ahorro Panamá (FAP), 2020, 2021, 2022 y 2023.
Productores de arroz de Panamá este y Darién exigen al Mida el pago de compensaciones
Necesitamos que se nos paguen las compensaciones ya que estamos en la época de siembra y no hemos comenzado porque no podemos comprar los insumos”, se quejó Tomás González, uno de los productores del área este.
Con respecto a lo pagado de Panamá Este y Darién, Tack sostuvo que hay un monto de casi $21 millones, en control fiscal existen casi $3 millones, los cuales estarían saliendo en los próximos 15 días; mientras que en el área administrativa hay $2.
Fomentar la inserción laboral y empleo juvenil, los retos del nuevo gobierno en Mitradel
La ministra designada, Jackeline Muñoz, se reunió con la titular saliente de Mitradel, Doris Zapata, para establecer los lineamientos y la agenda de la transición gubernamental que debe estar lista para el 21 de junio.
La ministra del Trabajo designada Jackeline Muñoz, dijo que se enfocarán en el tema de la inserción laboral de los jóvenes.
Corte no admite demanda contra el contrato suscrito entre PSA y el Estado
La Corte Suprema de Justicia declaró cosa juzgada y como constitucional el contrato suscrito entre el Estado y la empresa PSA International Terminal S.
Bernal, recientemente designado como asesor constitucional del presidente electo José Raúl Mulino, interpuso la demanda contra el artículo 1 de la Ley 2 de 10 de febrero del 2015, que aprobó el contrato entre el Estado y PSA International Terminal S.
Resumen de noticias de La Estrella
Mulino se reúne con la bancada del PRD y pide reducir el presupuesto de la Asamblea
El presidente de la República electo, José Raúl Mulino, en reunión con los diputados electos de la bancada del Partido Revolucionario Democrático (PRD) este jueves 13 de junio de 2024, les dejó clara la necesidad de reducir el presupuesto de la Asamblea Nacional para este quinquenio.
Las fichas de Mulino para enfrentar el crimen; los retos que les esperan
Para el exministro, entre los principales retos del próximo gobierno está actualizar la estrategia de seguridad nacional, que contemple un enfoque integral, que apunte a la prevención, el combate al delito y la delincuencia organizada.
Rolando Mirones, exdirector de la Policía y exministro de Seguridad Pública, cree que lo primero que debe hacer el nuevo gobierno es la implementación de la ley del Servicio Nacional de Emergencias 911.
Mida adeuda $18,5 millones a los arroceros de Darién y Chepo
Los datos fueron compartidos por el productor Abdiel Ávila, quien participó en una reunión con la directora nacional de Incentivos y Fideicomiso (Dinifi) del Mida, Oriana Tack, ayer 13 de junio, luego que él junto con un grupo de arroceros se apostaran en los predios de la entidad para exigir respuesta acerca de dichos pagos, de los que dependen para poder comenzar la siembra de arroz en agosto próximo.
Cciap: Proceso de cierre de mina de Cobre Panamá debe ser ordenado y autofinanciado
El empresario alegó que para que el cierre de la mina se haga de manera correcta, todos los sectores de la sociedad van a tener que ceder, porque no hay una alternativa que sea idónea.
La idea de que el proceso de cierre de la mina de Cobre Panamá ha sido “inédito” es respaldada por el exministro de ambiente chileno Pablo Badenier, quien indicó a este medio que ordenar un proceso de cierre de forma tan rápida como lo hizo Panamá “no es muy común”.
‘Despierta, mamá’, una reflexión sobre la desaparición de niños
Cuando no saben dónde están sus hijos y de forma desesperada emprenden esa búsqueda antes que sea demasiado tarde”, explicó Arianne Benedetti, quien es la actriz principal (Ali) y directora de Despierta, mamá.
Despierta, mamá es considerada por Arianne Benedetti como un regalo para ella, ya que comparte pantalla con su hija Mila, quien interpreta el personaje de Sofía, la hija de Ali.
Tres títulos, 46 partidos y 21 victorias de España en la Eurocopa
La selección española está a puertas de su estreno el próximo sábado en la fase final de la Eurocopa 2024, su decimosegunda participación en un torneo que domina por títulos, con tres (1964, 2008 y 2012), los mismos que Alemania, y en el que ha jugado 46 partidos, con un balance de 21 victorias, 15 empates y 10 derrotas, según las estadísticas oficiales publicadas por la UEFA.
Diputados de Moca y del PP no descartan formar una bancada legislativa
Los diputados electos del Movimiento Otro Camino (Moca) y del Partido Popular (PP) exploran la posibilidad de conformar entre ambos colectivos su propia bancada legislativa una vez se instale el próximo 1 de julio la nueva Asamblea Nacional.
Al ser consultada sobre esta posibilidad, la diputada electa Patsy Lee manifestó que, por ahora está pensando entrar a la Asamblea Nacional para tomar la decisión de bancada.
Resumen de noticias de Metro Libre
La designada para administrar la ATP es Gloria De León
Gloria María De León se suma al equipo de gobierno del presidente electo José Raúl Mulino, tras su designación como administradora general de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP).
Tiene más de 25 años trabajando como gerente de Marketing, gerente Retail y gerente de Recursos Humanos.
Daniella Torrijos inspira en las Naciones Unidas como panelista en un evento sobre mujer y discapacidad
Enfatizó que no representa a ninguna oficina gubernamental ni a una organización específica, sino que es una voz más en la lucha por la inclusión, al igual que muchas otras personas en situaciones similares.
Somos personas.
Tampoco tenemos capacidades distintas.
No somos especiales.
Especiales son las pizzas.
Y una capacidad distinta tiene un balde con un vaso”, expresó Torrijos.
La Alerta Amber y su efectividad en seis activaciones
“Seis de seis”, así de efectiva califica la activación de la Alerta Amber, el ministro del Gobierno saliente, Roger Tejada, quien preside el Comité Nacional del Sistema de Alerta ante la Desaparición o Sustracción de Persona Menores de Edad.
La Alerta AMBER, sistema de colaboración interinstitucional que tiene como objetivo principal la difusión automática de la información de los casos desaparición, rapto, sustracción o secuestro de menores, se activó por primera vez el pasado 6 de febrero.
¿Cómo se elige al director del IDAAN?
El primer escenario es que el mandatario decida escoger a nuevos integrantes, que deben ser ratificados en la Asamblea Nacional, para luego iniciar la convocatoria de los aspirantes, y así presentarle la terna al Ejecutivo, para su respectiva designación.
El otro escenario es que el mandatario ordene a la actual directiva iniciar con el proceso de evaluación de los aspirantes.
Marcos Cedeño es nominado para director de la LNB
Cedeño fue nominado por el presidente electo José Raúl Mulino como director general de la Lotería Nacional de Beneficencia (LNB).
De acuerdo con la oficina de Mulino, Cedeño cuenta con una Licenciatura en Administración y Programación en Sistemas de la Columbus University.
Ha recibido certificaciones en Configuración de Routers Juniper Networks y Advanced Juniper Networks Routing de Dynamic WorldWide Training Consultants, México D.
Resumen de noticias Financieras Internacionales
Mercados tensos: Ojo a los niveles de deuda; cómo operar
Ello llevó ayer a los inversores a vender deuda francesa, italiana y española y a comprar deuda alemana, provocando un repunte de los rendimientos de los primeros de estos activos, así como de las primas de riesgo de estos países», advierten estos expertos.
Entendemos que el nerviosismo de los mercados, que creemos exagerado, durará al menos hasta conocer los resultados de las mencionadas elecciones en Francia», añaden en Link Securities.
En un contexto volátil antes de las elecciones presidenciales, contar con la mejor información del mercado que pueda afectar a nuestra cartera de valores es fundamental.
PIMCO alerta: Los 3 riesgos para los inversores y cómo sacar partido
En el Foro Secular 2024 de PIMCO, la gestora ha analizado cómo las secuelas de estas perturbaciones están produciendo algunos acontecimientos inesperadamente positivos, al tiempo que introducen riesgos a largo plazo.
Además, los riesgos macroeconómicos y de inflación parecen más equilibrados que en el anterior Foro Secular de PIMCO de hace un año.
Estos expertos analizan 3 áreas principales en las que los inversores se han beneficiado, pero que pueden estar pasando por alto los riesgos que podrían desarrollarse a lo largo de su horizonte secular de cinco años: Las 6 circunstancias que han cambiado el panorama mundial en el último año La tesis de PIMCO de 2023 argumentaba que las disrupciones de principios de la década de 2020 crearían una nueva realidad duradera.
El BoJ mantiene tipos, habla Lagarde (BCE): 5 claves este viernes en Bolsa
com – Los inversores se mantienen muy pendientes de la comparecencia de Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE).
También hemos conocido que el Banco de Japón (BoJ) ha mantenido sin cambios los tipos de interés.
Esta madrugada hemos conocido que el BoJ ha mantenido sin cambios los tipos de interés en el 0,10%.
Atentos también a la cotización del café de EE.
Hoy se mueve en 225 dólares.
322 dólares.
¿Cómo seguir aprovechando las oportunidades del mercado?
Aproveche AQUÍ Y AHORA la oportunidad de conseguir el plan anual de InvestingPro por menos de 9 euros al mes.

Glosas de La Prensa
LLORÓN I
. Parece que para Alejandro Pérez, lo que diga el presidente electo José Raúl Mulino no tiene ninguna importancia. Ayer, en Cuarto Poder, dijo que en el partido RM no están para perder el tiempo “describiendo” la realidad del país, sino para “transformarla”. Cuando los presentadores del programa le recordaron que Mulino advirtió que no hay plata para inversiones, ya que “todos los números están en rojo”, Pérez replicó: “¿En qué país ustedes estaban viviendo? ¡Todos sabemos que no hay plata!” También dijo que personalmente consiguió los votos para que Mulino fuera presidente. Si es así, qué raro que para él no buscara los votos para el medio cociente en el 8-4. Este debe ser alumno de Gaby.
PIÑATA
. Cuentan que hay rebatiña en RM por la presidencia de la Asamblea. Como el “Amigo Fiel” apesta, ahora resulta que su “Brother” está considerando apoyar al diputado Alaín Cedeño, mientras que el presidente electo apoyaría a Ariel Vallarino. Y por otro lado, las diputadas electas de RM tampoco se quieren quedar por fuera. Ya hasta se preguntan: ¿Qué hay pa’ mí?
Glosas de La estrella
CONTROL Al CONTROL
Me mandaron esto: “Se va Manuelito, pero sigue haciendo fiesta y ahora quieren golear al Chap-Man metiendo de jugadora a Giselle”. Juega vivo, Felipao, y controla a ese combo.
LA CONVERSA
Bukele viene a la toma de posesión del Molino de Viento, y este ya anunció que tendrá una “conversación” sobre “varios temas”, incluida la seguridad, con el mandatario salvadoreño. ¡Ajoooo!
REPITE
Ayer el Molino de Viento designó a los jefes de seguridad, y Jorge Gobea, seguirá al frente del Senafront. En la Policía va Jaime Fernández, un civil ingeniero industrial. ¡Mano dura!
ORO ROJO
Fulo Linares en X: “El cobre se ha convertido en el oro rojo de la digitalización. Aunque lo ignoren los activistas antimina, es la materia prima más importante para la transición energética. Nuestro oro, ademas de verde es también rojo. Ignorarlo es un suicidio colectivo”.
OPORTUNISTA
Le mandan a decir al nuevo burgomaestre Ham Pao de La Cholela, que se aleje del mentao Cholito El Enterrador, porque su aspiración es ser la mano que mece la cuna y recoger a manos llenas. ¡Mejeto!
RENDICIÓN DE CUENTAS
El director general del Registro Público dio su informe de rendición de cuentas ayer, destacando los logros alcanzados de 2019 a 2024. ¡Transparencia ante todo!
RENDICIÓN DE CUENTAS II
Mayín hizo ayer su acto de rendición de cuentas. El evento fue en el salón Titi Alvarado de la Asamblea y estuvo lleno completo. Y todo fue un éxito. ¡Aplausos!
EL PODER DE ANGELITA
Le preguntan a Caraballo, ¿cuál será el poder que tiene Ángela, que un expediente donde la banquera atropelló a un médico no se mueve en la sección de delitos contra la vida e integridad personal de la fiscalía metropolitana?
CON LÍOS
Y el que tragó ayer en seco fue el nuevo ministro de Salud, porque le dijeron que le dejan una deuda de 300 melones y no hay plata para pagar. Además, tiene en agenda el traslado del hospital modular a La Chorrera, otro billetón más. ¡Mi madre!
CAMBIOS
En la elección estudiantil que hubo esta semana en la Universidad de Panamá, un grupo considerado “derechista” ganó el Centro de Estudiantes de la Facultad de Economía, derrotando a su contraparte señalada como de “extrema izquierda”.
CONMEMORACIÓN
Hoy, 14 de junio, se conmemora el Día Mundial del Donante de Sangre, una de las acciones más nobles que el ser humano puede realizar. La donación voluntaria de sangre permite a los hospitales mantener una reserva para atender situaciones de urgencia. Recuerde: “alguien vive cuando alguien da”.
BUENA NOTICIA
Los precios de los combustibles registran una baja importante a partir de hoy viernes. Las gasolinas de 91 y 95 octanos tendrán precios de $3,49 el galón, mientras que el galón de diésel bajo azufre queda en $3,23. Algo de alivio para el bolsillo de los conductores.
SEGURIDAD
Lo de un suicidio en una estación del Metro, y dos extranjeros peleando a cuchillazos en plena vía pública a la luz del día muestra dos cosas: un alto grado de ansiedad y desesperación, y los niveles altos de intolerancia. Cosas que no se veían en este país, nos deben llamar a reflexión y a encontrar soluciones.