Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all 3006 articles
Browse latest View live

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Así está el pulseo por la Comisión de Credenciales de la Asamblea
Este lunes a las 2:00 p.m. se instala la Comisión de Credenciales, organismo legislativo que tiene facultad para sentar en el banquillo de los acusados a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y al presidente de la República. El escenario que rodea al proceso, al parecer, es distinto al que existía la semana pasada, pues a lo interno de la Asamblea Nacional se asegura que la diputada de Realizando Metas (RM), Shirley Castañeda, desistió de sus pretensiones para presidir esta comisión, y en su lugar se le abre paso a otros diputados: Yesica Romero, de Cambio Democrático (CD), y Edwin Vergara, del Partido Panameñista.

Deuda pública de Panamá escala a 51,812 millones de dólares
El gobierno del expresidente Laurentino Cortizo incrementó en 2,075 millones de dólares el saldo de la deuda total del país durante el último mes de su gestión. Con este aumento, la pasada administración dejó la deuda en 51,812 millones de dólares. Pese al elevado incremento, el exministro del MEF, Héctor Alexander, señaló durante su gestión que el manejo que se le dio a la deuda se hizo “de forma calculada y responsable; no se hizo al azar”.

Panamá ‘respeta’ la decisión de Biden de renunciar a la reelección presidencial de Estados Unidos
El Gobierno de Panamá dijo este domingo que “respeta” la decisión del presidente estadounidense, Joe Biden, de renunciar a la carrera por la reelección en las elecciones del próximo 5 de noviembre, en las que se iba a enfrentar al expresidente Donald Trump.

Desafíos y decisiones: la contienda demócrata sin Biden
Este año, la avanzada edad del presidente Biden, que fue destacada en una dolorosa actuación en un debate en el que pareció estar confundido y apenas coherente, llevó a miembros de su partido a presionarlo para que se hiciera a un lado. A pesar de sus promesas de continuar, el presidente enfrentó demasiados contratiempos para seguir en la carrera, especialmente con resultados de encuestas que lo mostraban muy por detrás del nominado republicano Donald Trump.

Policía investiga atropello de una persona en Antón que involucró al ex director John Dornheim
La Policía Nacional informó que inició las investigaciones de un caso de atropello en el distrito de Antón, que involucró a un vehículo en el que viajaba el ex director de ese cuerpo de seguridad, el Comisionado John Dornheim. En el automóvil viajaba el ex director de la Policía, Comisionado John Dornheim.

Gremios empresariales se enfocan en incentivar las inversiones y el turismo en el interior del país
Atraer nuevos negocios, incentivar las inversiones y promover el turismo no sólo en ciudad de Panamá sino en el interior del país, es la nueva línea de acción en la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap), que anuncia que une esfuerzos y alianzas con otros gremios como Fedecámaras y las cámaras de comercio de Chiriquí y de otras provincias.




Resumen de noticias de La Estrella

Biden renuncia a la carrera presidencial, el mundo reacciona
La vicepresidenta Harris, agradeció este domingo el apoyo del presidente Biden para que sea su sustituta en la carrera a la Casa Blanca y confirmó que quiere ser elegida por el Partido Demócrata para enfrentarse en noviembre al republicano Donald Trump, informó EFE.

Baja la tasa de vacunación infantil en Panamá
Este descenso en la inmunización amenaza con revertir los avances en salud pública logrados en las últimas décadas y pone en riesgo la vida de miles de niños. Los datos fueron revelados esta semana por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF. Así como la cobertura mundial de inmunización infantil se estancó en 2023, por lo que habrá 2,7 millones más de niños y niñas sin vacunar o sin recibir la totalidad de las vacunas en comparación con los niveles anteriores a la pandemia de 2019, Panamá no escapa de esta tendencia.

Nuevo Colón, la historia de una estafa al BHN y de un reclamo de cinco décadas
La polémica por el traslape de la finca que compró el entonces gobierno militar para construir las barriadas Nuevo Colón I y Nuevo Colón II llegó a su fin y el BHN presentó una querella penal contra la empresa Constructora del Progreso S.A. La trama de remonta a 1974, cuando el gobierno compró la finca 6702 a la sociedad Constructora Progreso para construir las barriadas y el banco estatal financió las casas que fueron adquiridas, en su mayoría, por personas que vivían en inmuebles condenados en el casco antiguo de Colón. Sin embargo, la sociedad Berasvas, S.A. cuyo representante es Roberto Berástegui, presentó varios reclamos porque la finca 6702 traslapaba su finca 3833, pero fueron desestimados por las autoridades de la época.

Capac: ‘Gobierno debe poner la casa en orden para poder iniciar con un programa de inversiones de proyectos nuevos’
El gobierno, que recién acaba de entrar, va a tener que buscar el mecanismo de sanear algunas cuentas para poner la casa un poco más en orden para poder iniciar con un programa de inversiones de proyectos nuevos”, así lo afirmó a este medio, el presidente de la junta directiva de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), Alejandro Ferrer Solís. Estamos optimistas del nuevo gobierno con sus designaciones en el gabinete. Pienso que han sido correctas. Hay un ambiente de optimismo y positivismo para que el país pueda retomar su rumbo, dijo Ferrer.


Resumen de noticias de Metro Libre

Se intensifica campaña por la presidencia de CD
Tanto Roberto Henríquez como Jimmy Papadimitriu, en los últimos días, han intensificado sus campaña por el control de la presidencia del partido Cambio Democrático (CD). En tanto, el exministro Papadimitriu, a través de las redes sociales le solicitó apoyo a los convencionales. Así, la exdiputada y actual secretaria general del partido, Yanibel Ábrego, quien confirmó también sus aspiraciones, expresó que pronto iniciará un recorrido por el país.

Gobierno celebra el Día del Niño en Parque Omar
“Nos alegra mucho ver a miles de niños y niñas disfrutando en familia de este gran día; agradecemos a todos los patrocinadores que han hecho posible esta actividad, la primera de muchas otras que organizará la primera dama, pensando en el bienestar de la familia”, manifestó el presidente Mulino, tras realizar una caminata por el Parque Omar.

45 Iniciativas de Ley en fila para ser debatidas en las comisiones
La comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales es la que tiene más iniciativas de Ley en fila de espera con 12; seguido de Trabajo, Salud y Desarrollo Social; Comercio y Asuntos Económicos; Credenciales, Reglamento, Ética Parlamentaria y Asuntos Judiciales; así como la de Educación, Cultura y Deporte, quienes tiene seis propuestas cada una.

Tramitan 453 mil 523 cédulas en lo que va del 2024
En la regional de Panamá Centro se registraron 82,377 solicitudes; en Chiriquí, 67,405; Panamá Este, 47, 294; Panamá Oeste, 35,840; Veraguas, 35,819; Coclé registró 28,712; Bocas del Toro, 28, 238; Colón, 26, 256; Panamá Norte, 22, 598; Arraiján, 21, 143; San Miguelito, 18, 603; Herrera, 12, 748; Darién, 10, 677; Los Santos, 10,496; y Guna Yala, un total de 5,317.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

Puig se estrena en el IBEX 35 apenas dos meses y medio después de su debut en bolsa
La multinacional de fragancias y moda Puig se estrena este lunes en el IBEX 35 apenas dos meses y medio después de protagonizar el mayor debut en la bolsa española tras el de Aena (BME:AENA) en 2015 y la mayor salida en Europa este año.
Propietaria de marcas como Jean Paul Gaultier o Carolina Herrera, Puig debutó en bolsa el pasado 3 de mayo a un precio de 24,5 euros por acción y a primeras horas de hoy ya superaba los 26 euros.
Con más de 100 años de historia, Puig es una multinacional de capital familiar controlada ahora por la tercera generación de la familia, que ganó el año pasado 465 millones y facturó 4.

El IBEX sube en apertura 0,45 % tras bajar China los tipos y renunciar Biden a reelección
100 puntos, tras recortar el Banco Popular de China (BPC) sus tipos de interés de referencia en 10 puntos básicos por sorpresa, y tras retirarse de la carrera presidencial para la reelección el presidente de EE.
En la apertura, el IBEX 35, suma 49,32 puntos, el 0,45 %, y se sitúa en 11.
137,33 puntos.
La mayor parte de los valores del IBEX se encuentran en positivo, liderando las alzas Rovi (BME:ROVI), con el 2,89 %; Grifols (BME:GRLS), con el 2,32 %; Inmobiliaria Colonial (BME:COL), con el 1,42 %; y Merlin (BME:MRL), con el 1,36 %; mientras que solamente IAG (BME:ICAG), Bankinter (BME:BKT), Aena (BME:AENA) y Amadeus (BME:AMA) registran caídas del 3 %, del 1,5 %, del 0,68 %, y del 0,16 %, respectivamente.

China recorta por sorpresa sus tipos de interés de referencia en 10 puntos básicos
– El Banco Popular de China (BPC, banco central) anunció hoy una rebaja de diez puntos básicos a su tipo de interés de referencia, denominada LPR a un año, que pasará del 3,45 %, nivel en el que se había mantenido desde agosto del año pasado, al 3,35 %.
En su caso, su último descenso databa del pasado mes de febrero.
En ambos casos, la decisión toma por sorpresa a los analistas, ya que el pronóstico más extendido era el que apuntaba a que el banco central mantendría intactos sus tipos de referencia en la actualización de este mes.


Glosas de La Prensa

MEJOR NO ACLARAR
Dice el diputado de Moca, Ernesto Cedeño: “Lo digo alto y claro. No estoy ligado a ninguna fracción parlamentaria formalmente establecida en la Asamblea Nacional, en estos momentos. Le daré mi apoyo a todo lo positivo para el país, venga de donde venga”. Seguramente esta fue la razón por la que aceptó de RM la silla en la Comisión de Presupuesto y por la que quería seguir litigando siendo diputado. Cosas veredes… cosas veredes.

ENGAÑA BOBOS
Según el diccionario de la Real Academia de la Lengua, un prófugo es aquel que “anda huyendo de la justicia o de otra autoridad”. Hasta donde sabemos, Chichi de Obarrio, que dice públicamente no ser un prófugo, no ha venido al país a cumplir con la condena de 120 meses de prisión impuesta en su contra por el caso Blue Apple y, por ende, tampoco ha pagado la pena accesoria de más de 5 millones de dólares al Tesoro Nacional. Prófugo es prófugo… y punto.

BONANZA
Cuentan que por Veraguas la pelea entre la exgobernadora y una de las familias más influyentes de la provincia y cercana colaboradora de la locura está que arde. Según dicen, el asunto tiene que ver con la distribución de los espacios de poder y que desde la Embajada de Nicaragua ya han dictado la orden de dejar a sus compinches quietos para disfrutar del buen tiempo que se les avecina.

¿Y AHORA?
Tal parece que el alcalde capitalino prometió toda clase de prebendas a los ediles de su distrito, a cambio de la aprobación del ingeniero municipal, promesa que no ha podido cumplir porque “Tanque” dejó la comuna en rojo. Mientras, las Juntas Comunales están que se comen un cable. Como dice el dicho… no le prometas a pobre… ni le debas a rico…

¡HASTA CUÁNDO! 
Esta semana se definirá quiénes controlarán las diversas comisiones de la Asamblea Nacional. Algunos pesimistas cuentan que los políticos tradicionales no le darán espacio a la gente de Vamos, quienes solo quedarían representados en un par de comisiones. Al menos ya queda claro que es lo que hay en el ADN de estos CD y Panameñistas.

Glosas de La estrella

CHISPAS
El que anda endemoniado es El Loco, repartiendo comentarios de grueso calibre. El hombre está con sangre en los ojos. ¡Mejeto!

COMISIÓN
Esta tarde, a las dos, se ha llamado para la instalación de la comisión de Credenciales. Que aunque no está definido, parece que Shirley es la que es, al menos que le retiren la promesa a última hora. ¡Santo!

EN CAMPAÑA
Preludio de la Destrucción y El Griego, están en plena campaña para ver cuál de los dos dirigirá el partido Cambio Democrático. No hay fecha para esa elección, pero el que madruga Dios lo ayuda. ¡Ataja!

PERRAJE
Por el PRD todo sigue igualito. Algunas voces exigían la renuncia de todo el CEN, pero nadie mostró interés en ser el reemplazo. Así las cosas, todo está igualito.

NUEVO PARTIDO
El que parece que sí le está metiendo vapor a un nuevo partido es El Muñeco que Pasea. Me dicen que una posibilidad es conformando de lo que él saque del PRD y la estructura que tiene el PP. De ambos estaría saliendo un nuevo partido.

ELECCIONES GRINGAS
Las presiones hicieron bajar a Biden. La vaina es que no saben por quién lo reemplazarían. Kamala, según un encuesta de CNN, también perdería contra el Trompo y ahora los demócratas quieren proponer a Michelle Obama. Otro sector empuja a Gavin Newson. ¡Santa cachimba!

MENTE BRILLANTE
Gabriel Antonio González Rodríguez, de seis años y oriundo de Chiriquí, obtuvo el primer lugar en el campeonato de ALOHA Mental Arithmetic 2024, evento que se desarrolló en la ciudad de Madrid, España.⁣ ¡Gana’o bravo!

SE ACABÓ EL RELAJO
Con el fin de combatir retenes coimeros, el nuevo director de la Policía ha instruído que los retenes solo serán de 11pm a 5 am. Y debe haber 8 miembros de la Policía debidamente autorizados. ¡Aplausos!

CUIDADOS INTENSIVOS
Dos profesionales egresados de la Facultad de Medicina de la UNACHI, promoción 2010, Sindy C. Sittón y Aurelio González, se especializaron en medicina crítica y cuidado intensivo en Colombia. Ahora decidieron crear la primera unidad de cuidados intensivos en Changuinola, Bocas del Toro, ante la gran necesidad de esa población.

CUIDADOS INTENSIVOS II
Estos jóvenes médicos representan un ejemplo de vocación, comprometidos con la creación de esta primera unidad de cuidados intensivos en el Hospital Doctor Raúl Dávila Mena en Changuinola, Provincia de Bocas del Toro. La CSS ha dado todo su apoyo para alcanzar este destacado logro.

EL REPORTE
La revista especializada Chainanalisys reporta, el 11 de julio, que más de 100 mil melones han sido lavados a través de criptomonedas en el mundo desde 2019. Una parte del ecosistema financiero que, por estar bajo la lupa de los europeos, Panamá y las islas del Caribe no han querido ni meterse por que nos quitan corresponsales y financiamiento multilateral. Pero la UE sí aprovecha la tecnología y en grandes cantidades.


RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

FMI advierte que Panamá sigue siendo vulnerable a amenazas externas de lavado de dinero y recomienda más controles
El Fondo Monetario Internacional (FMI) emitió un nuevo informe sobre Panamá en el que evalúa al sector financiero y analiza las medidas adoptadas por el país para evitar el lavado de dinero y combatir el financiamiento al terrorismo. Sin embargo, advierte que el país no puede relajar las medidas y debe reforzar las regulaciones y los controles porque sigue siendo un país vulnerable de amenazas externas que pueden usar el sistema financiero local para lavar dinero y otras irregularidades.

Registro panameño reporta 8,606 embarcaciones abanderadas
Renovar la flota panameña con el registro de buques de menos edad, es uno de los objetivos de la actual administración de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP). Para alcanzarlo, se está priorizando la entrada de naves menores de 15 años al registro panameño, según indica un comunicado.

Presentan proyecto de ley que establece la imprescriptibilidad en los delitos contra la administración pública
El diputado de la coalición Vamos, Roberto Zúñiga, presentó este lunes 22 de julio un proyecto de ley que modifica varios artículos del Código Penal, entre ellos uno que establece la imprescriptibilidad de los delitos contra la administración pública. Plantea que este tipo de delitos se han convertido en prácticas comunes para muchos servidores públicos que traicionan la patria y hacen de sus funciones una práctica para beneficios personales.

Selina Hospitality se enfrenta a proceso de insolvencia
Selina Hospitality, la marca hotelera que cimentó gran parte de su crecimiento con la instalación de varios hoteles bajo su nombre en Panamá, ha solicitado iniciar un procedimiento de insolvencia, de acuerdo con los reportes de varias páginas de inversores a nivel global. Los administradores están considerando un proceso de venta de los activos de la empresa; sin embargo, sus filiales operativas permanecen bajo el control de sus respectivos directores y gerencia.

Realizan mejoras y adecuaciones al centro de convenciones Atlapa
La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) informó que el centro de convenciones Atlapa está recibiendo adecuaciones y mejoras en sus estructuras con la finalidad de incrementar el turismo de eventos y convenciones en la región. En un comunicado, la ATP informó que los trabajos ya se iniciaron y consisten en trabajos de limpieza exhaustiva en todas las áreas internas y externas del centro.

Juan Diego Vásquez califica de ‘peligroso’ la elección de Castañeda al frente de la Comisión de Credenciales
El exdiputado Juan Diego Vásquez calificó este lunes de “peligroso” para la institucionalidad del país la elección de la diputada de Realizando Metas, Shirley Castañeda, como presidenta de la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional.

Ministerio Público investiga pérdida de carros en Municipio de Colón y planillas ‘cashback’ en el de Panamá
El Ministerio Público abrió una investigación de oficio relacionada con el uso dado a un grupo de vehículos entregados por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) al Municipio de Colón y otra por presunto delito de peculado por el nombramiento de personas que no acudían a sus puestos de trabajo, pero que cobraban sus salarios, en el Municipio de Panamá.




Resumen de noticias de La Estrella

Empresarios piden ‘responsabilidad’ en el manejo de la deuda pública
Por su parte, Juan Carlos Arosemena, presidente de la Apede, dijo que para aprender a ser más responsables en el manejo de la deuda pública se necesita tener con claridad qué es lo que se quiere hacer con ese dinero. El presidente de CoNEP, por su parte, dijo que ahora es importante ver cómo el gobierno va a racionalizar el gasto público si quiere tener la capacidad de realizar proyectos.

La hora de Kamala Harris
Ante una inmensa expectación en la que fue su primera comparecencia pública tras la bendición de Biden a su candidatura por la presidencia, Harris resaltó ayer que el legado del actual presidente no se compara al que realizó algún otro presidente en la historia moderna de los Estados Unidos.

BID y FMI aumentarán cooperación en países miembros de ALC
El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el director Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) acordaron mejorar su colaboración para apoyar mejor los esfuerzos de los países miembros compartidos en América Latina y el Caribe (ALC) para fomentar un crecimiento sostenible e inclusivo, y abordar los desafíos estructurales del cambio climático.

La UMIP adquiere simuladores de navegación y de precisión de carga en buques
Se trata del simulador de cartas electrónicas (Ecdis Simulator) y del simulador de cargas líquidas (Lchs Simulator), ambos claves en la preparación técnica y operativa de cadetes y estudiantes de la Umip, alineándose con los estándares internacionales más exigentes. El Ecdis Simulator tuvo un costo aproximado de $260 mil y permitirá a los estudiantes realizar prácticas detalladas de navegación utilizando tecnología de punta.

Cosip espera la creación de la comisión encargada de limpiar la imagen de Panamá
Moisés Cohen, presidente de Cosip, dijo que se encuentran esperando que el presidente, José Raúl Mulino, cite a la empresa privada, como factor para la creación de esta comisión que analizará, modernizará y defenderá los intereses internacionales del país.

Panamá depura su abanderamiento de buques y prioriza entrada a naves de menos de 15 años
Panamá busca renovar su flota y prioriza en el registro de naves de menos de 15 años e inicia un proceso de depuración, informó ayer la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), a través de una nota de prensa. Con el proceso de depuración, Panamá ha cancelado este año de oficio más de cinco millones de toneladas de registro bruto (TRBs).

‘La Costa es poesía’
‘La Costa es poesía’ es un proyecto impulsado por la Escuela Popular Itinerante ‘Citlalli Fernández Pringle’ (épiCA) para que las mujeres sanen a través de sus puños y el papel. La fundación tiene un enfoque de trabajo en los territorios rurales y urbanos, es por ello, que inició en Puerto Caimito, en la búsqueda de dar respuesta a una situación de olvido social, explicó Sharon Pringle Félix, directora de épiCA.


Resumen de noticias de Metro Libre

Integración del Minsa y la CSS en el radar
Este plan abarataría costos y haría más eficiente el proceso de citas y las unidades gestoras del Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social serían rápidas, manifestó en entrevista a TVN. Adelantó que ya se han tenido conversaciones con varios gremios, no obstante, para concretar un plan se debe esperar que se establezca el nuevo director de la Caja de Seguro Social.

Presentan proyecto de ley para regular a los artistas
Miembros del Sindicato de Artistas de Panamá acompañaron al diputado Ernesto Cedeño para la presentación del anteproyecto de ley donde se establece el régimen laboral, de seguridad social y se dictan otras disposiciones regulatorias para los artistas, trabajadores del arte y del entretenimiento. El anteproyecto establece el régimen laboral, de Seguridad Social y demás disposiciones propias de las actividades de los artistas, trabajadores del arte y del entretenimiento, estén o no agremiados.

Minsa: Policentro de San Isidro podría ser entregado en agosto
El Ministerio de Salud (Minsa), en coordinación con la Secretaría de Metas y autoridades de San Miguelito, realizó un recorrido de vigilancia e inspección de los avances de la construcción del nuevo Policentro de San Isidro, ubicado en el distrito de San Miguelito.
Julio Arosemena, secretario general del Minsa, indicó que este centro, cuyo costo es superior a los B/. 25 millones, podría ser entregado para agosto de este año.

Embajada de Israel y fundaciones capacitan a educadores
“En nuestra misión de concientizar y educar sobre la epilepsia y la atención de niños con necesidades especiales hemos realizado una alianza con la Fundación Max y Sarah Harari, y la Fundación Luces, logrando capacitar a educadores de la Escuela Estado de Israel para que estén preparados ante una crisis epiléptica en el aula”, informaron los diplomáticos. Juntos podemos hacer la diferencia y crear un entorno seguro para todos”.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

Apoyo de Harris, resultados de Tesla, acuerdo con Wiz: 5 claves en Wall Street
com – Los resultados empresariales acapararán la atención este martes, especialmente los de los gigantes tecnológicos Tesla (NASDAQ:TSLA) y Alphabet (NASDAQ:GOOGL), mientras que Wiz habría rechazado un acuerdo con Google.
Los resultados empresariales acapararán la atención este martes [véase más abajo], con los resultados de Tesla y Alphabet como lo más destacado, tras el cierre.
Tesla y Alphabet encabezan el calendario de resultados La temporada de presentación de resultados corporativos trimestrales alcanza su punto álgido este martes, con la publicación de informes de empresas como General Motors (NYSE:GM), Coca-Cola (NYSE:KO), Comcast (NASDAQ:CMCSA), United Parcel (NYSE:UPS) Service y Spotify (NYSE:SPOT) antes de la campana.

¡SUBIDÓN! Nvidia gana 5% y recupera los 3 billones: ¿Qué es lo bueno y lo malo?
InvestingPro refiere que esta puntuación está muy por encima del 4 promediado por sus pares, incluyendo Microsoft (NASDAQ:MSFT), Qualcomm (NASDAQ:QCOM) o AMD (NASDAQ:AMD).
InvestingPro informa que esta reciente tendencia a la baja en el precio de las acciones puede interpretarse como una señal bajista, lo que sugiere que el sentimiento de los inversionistas hacia la empresa es actualmente negativo y puede seguir empujando el precio a la baja.
Ahora puedes obtener tu suscripción con un descuento de hasta el 50% y si utilizas el cupón VERANOPRO en este enlace, obtendrás una rebaja adicional del 10% en los planes de 1 y 2 años.

¿Es un buen momento para comprar semiconductores?
ASML publicó sus resultados financieros del segundo trimestre la semana pasada, con unos beneficios e ingresos superiores a los previstos.
imponga mayores restricciones a las exportaciones de chips de ASML a China desencadenó una salvaje venta de acciones que los resultados positivos no pudieron contener.
El experto estimó que una prohibición del mantenimiento de equipos en China podría reducir los ingresos de ASML en un 3% o menos.
Si las restricciones se limitan a determinados clientes, el impacto en los ingresos podría estar más cerca del 1%.
000 millones de euros en 2023, Bank of America estima que el impacto potencial de nuevas restricciones podría oscilar entre 270 y 770 millones de euros.


Glosas de La Prensa

 

TUTTI FRUTI. En el Salón Presidencial del Hipódromo Presidente Remón coincidió la crema y nata de la política criolla. Diputados de aquí y de allá, ministros, directores de entidades, embajadores designados y hasta el presidente estuvieron presentes durante el Clásico Presidente de la República. Sin embargo, en un área más exclusiva se juntaron Dana Castañeda y José Raúl Mulino, junto con otros invitados VIP, para ver la carrera.

SIN EXCUSA. La semana pasada, se vio a cierto diputado de Colón, en horas laborables, de compras en Multiplaza. Cuentan que, acompañado de su escolta, fue de los primeros en entrar a Zara. ¿Cuál sería el apuro del hijo de Delfia para hacer sus compras en horas de trabajo? Alguien debería contarle la historia de Gucci… el can.

CAMORRA. Durante la sesión de instalación de la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional, en primera fila estaban sentados los herederos y la patrona de la Cosa Nostra. Después de semejante despliegue no queda duda de que el Capo di tutti capi ha logrado establecer su gobierno paralelo en la Asamblea. ¿Aló, presidente?

TAL PARA CUAL. Para muestra un botón. La Comisión de Credenciales estaría bajo el control de Shirley Castañeda y Nelson Jackson (presidente y secretario general, respectivamente), ambos de RM, y de Yesica Romero (vicepresidenta) de Cambio Democrático. Además estaban en el salón todos los abogados del prófugo y pese a que Cholo Chorrillo no fue, un sujeto de apellido Pitano fue avistado causando el mismo efecto entre los presentes.

COBRE. Cuando todos pensábamos que las cosas quedarían así y que la gente de Vamos había perdido la batalla, Luis Duke alzó la voz y dijo que no sorprendía el resultado y prometió que Vamos cumpliría su rol fiscalizador. De inmediato fue interrumpido por Castañeda, quien lo mandó a callar, secundada por Jairo Salazar y la horda de simpatizantes de RM, desatando un momento de alta tensión entre el público. ¿Metiendo miedo a estas alturas?



Glosas de La estrella

LISTO Y FRITO
La peleadera en la comisión de Credenciales por la conformación de sus miembros terminó en un tris con su junta directiva: Shirley, Yéssica Romero y Nelson Jackson. Vamos no logró ningún cargo.

LISTO Y FRITO II
Según me cuentan, en Presupuesto va por el mismo camino, porque Vamos solo cuenta con cinco votos, mientras que la coalición de partidos tiene 10. Chello pasa como con aceite de oliva. ¡Santo!

INSPECCIÓN
Dice que la Antai le cayó a la alcaldía de Colón, por las irregularidades denunciadas durante el mandato del ex alcalde perredista Alex Lee. ¡Santa cachimba!

ELECCIONES GRINGAS
Dice el Obama que los demócratas tienen que buscar un “candidato extraordinario” para reemplazar a Biden. La vaina es que no quiere que Kamala sea la nominada y más, porque Michelle Obama suena también para reemplazar a Biden. ¡Quere ser Primer Damo!

EL REPORTE
Reuters reporta el 12 de julio que BaFin, la autoridad bancaria alemana, está amenazando a Solarisbank con multas por sus fallas en sus políticas y controles antilavado que salieron en una auditoría en 2022. ¿Dos años, siguen con el problema y no los multan? Pero a Panamá, Alemania la pone en su listita discriminatoria.

CON NUDITO
Dice que a los que recibieron maná del Ifarhu, vía auxilios económicos por varios cientos de mies de dólares, ahora tienen un nudito en la garganta que no los deja dormir. Parece que la vaina se les va a convertir en préstamos. ¡Ay padre!

TERRIBLE
El médico Emilio Medianero lo encontraron muerto en el asiento trasero de su automóvil. El vehículo estaba estacionado en Barrio Vega, corregimiento de Barrio Colón, en La Chorrera. El médico estaba sin camisa en el puesto de atrás de su propio auto.

SUSTITO
Por los lados de Puerto Armuelles en Chiriquí, volvieron a tener un sustito. Un temblor de seis grados los volvió a sacudir y con réplica incluida. Esta vez no se han reportado daños. ¡Mejeto!

TUBERCULOSIS
Una enfermedad que estuvo controlada por varios años, vuelve a atacar. Se trata de la tuberculosis, cuyos casos ya suman 812 en lo que va del año. La región metropolitana tiene 171 casos y Bocas del Toro tiene 132. De acuerdo con las estadísticas del Minsa, 2023 concluyó con 1,954 casos.

LA DEUDITA
Ahora que el ministro de Salud lleva tres semanas en el puesto dice que tiene las cuentas claras. Que la deuda en el Minsa no es de 300 melones, sino de 638 melones. ¡Una pequeña variación en los números!

CAMPAÑA
Ya que andamos por Salud, dice que vienen con una campaña a todo meter para promover la lactancia materna. Que ahora la moda es darle leche a los chiquillos, pero a base de fórmula y esa vaina no es nunca mejor que la leche materna.

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Hillary Heron y Emily Santos abren la participación panameña en los Juegos Olímpicos París 2024
🇵🇦🤩 Nuestros Atletas Olímpicos en París 2024#Atletismo – Arturo Deliser competirá en la prueba de los 100 metros planos masculino.
com/iLnAioA8JZ— Comité Olímpico de Panamá 🇵🇦 (@COlimpicoPanama) July 22, 2024 🇵🇦🤩 Nuestros Atletas Olímpicos en París 2024#Atletismo – Arturo Deliser competirá en la prueba de los 100 metros planos masculino.

Panameños llegan a la Villa Olímpica; sus vecinos son Jamaica y Ucrania
com/5QHB3s79zX Los atletas también recibieron una tarjeta para utilizar el servicio de metro de París y cuentan con bicicletas y autobuses gratuitos para transportarse a través de la Villa Olímpica, la cual, por sus dimensiones, puede requerir un vehículo para moverse de lugar a lugar.

Los cinco grandes duelos más esperados en los Juegos de París 2024
Marchand y Milak se retan en los 200 mariposa Responsables de arrebatar a Michael Phelps los dos últimos récords del mundo que todavía tenía vigentes el legendario nadador estadounidense, el francés Leon Marchand y el húngaro Kristof Milak dirimirán en los Juegos Olímpicos de París quién es el nuevo ‘rey’ de la mariposa en una final de los 200 metros que se antoja apasionante.

Contener el gasto, mejorar la recaudación y generar crecimiento sostenible son parte de los desafíos de Panamá
Jäger, director de investigación de VIVA Idea y profesor de INCAE Business School, indicó en el foro Café con La Prensa, que el cambio climático, la necesidad de tener inversiones más sostenibles, inclusivas y ser socialmente responsables son parte de las tendencias que deben tomarse en cuenta en el mundo de hoy y Panamá no puede ignorar estos indicadores.

Ahora el querellante en el caso de los buses también pide absolución
Una nueva sorpresa se registró el martes 23 de julio en el juicio que sigue a 187 personas por la presunta comisión del delito de peculado por la compensación irregular a dueños de buses diablos rojos.
Brea asumió su propia defensa, y sostuvo que si la fiscalía solicitó un veredicto absolutorio para los cuatro exdirectores de la ATTT, mal podía pedir una condena para su persona y el resto de los investigados.

Camacho le recuerda al director del Ifarhu cómo llegó al puesto; ‘le voy a mandar cartas pidiendo becas’, sentenció
El diputado del partido Realizando Metas (RM), Luis Eduardo Camacho, le mandó un controversial mensaje al nuevo director del Instituto para la Formación y el Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu), Jaime Díaz.
Las palabras de Camacho se dieron luego de la intervención de algunos diputados, entre ellos los de la bancada independiente Vamos, quienes le recomendaron a Díaz que alejara a la política de la institución.

Sala Tercera da estocada final a proyecto de Mercado del Marisco
Una de las obras emblemáticas del exalcalde José Luis Fábrega ha naufragado definitivamente luego que la Sala Tercera Contencioso Administrativa de la Corte Suprema de Justicia declaró ilegal la resolución MEF-RES-20222 de 24 de enero de 2022, por la cual se traspasaron varias fincas de la cinta costera a la Alcaldía de Panamá para construcción y desarrollo de un Mercado del Marisco.




Resumen de noticias de La Estrella

Acuerdo bilateral se enfocará en deportaciones y expulsiones
Sin embargo, ayer en conferencia con varios medios de comunicación, la agregada del Departamento de Homeland Security de Estados Unidos para Centroamérica, Marlen Piñeiro, aclaró aún están en conversaciones con el gobierno panameño sobre quiénes entrarán en el programa piloto con vigencia de un año, aunque por lo pronto se enfocará en estas dos figuras migratorias: la expulsión y la deportación para quienes no cumplan las leyes migratorias de Panamá.

Se desploma el valor y el área de las construcciones en Panamá
Al desglosar las cifras del valor de las construcciones, adiciones y reparaciones registradas en algunos municipios, tanto en los residenciales como en los no residenciales se observa que el grueso se concentra en Panamá con $257,2 millones, aunque disminuyó 29.
Área de construcción Por otro lado, las estadísticas del Inec revelan que el metro cuadrado (m2) de las construcciones nuevas tanto en residenciales como en no residenciales, en algunos municipios del país, disminuyó -25.

Inicia la cuenta regresiva para Talenpro 2024
En la conferencia de prensa celebrada el pasado 22 de julio en el auditorio del Instituto Técnico Superior Especializado de Tocumen, Ender recordó en una emoción, con la que se le desbordaron las lágrimas, que Talenpro cumplió hasta el momento su propósito de cambiar vidas y hacer de la cultura un agente multiplicador para la transformación social.

Las medidas paramétricas, inevitables, aunque no resuelven por sí solas el déficit del IVM del SEBD
La sostenibilidad de los fondos de pensiones descansa sobre estimaciones actuariales, que analizan la gestión de resultados vinculados elementos tales como incertidumbre y riesgos, para lo cual se analizan variables económicas, financieras, demográficas, etc.
Pero, de nuevo, ajustando las medidas paramétricas no se va a resolver el problema de la constitución del fondo para financiar el costo de transición.

‘La nueva Constitución podría empezar a regir en 2029’
Por el momento, sería una comisión gubernamental, pero la idea es, que en su momento, se incluirán a todos los sectores de la sociedad.
Yo sé que esto no va a caer bien, pero me gustaría evitar que quienes hayan tenido algún tipo de mando o autoridad, en los últimos años, puedan ser constituyentes.

FMI resalta la solidez del sistema financiero panameño, pero recomienda fortalecer el marco regulatorio
Sin embargo, el FMI ve importante garantizar que el marco institucional de la SBP se siga fortaleciendo, incluso mediante debates periódicos sobre las políticas que garantizan la solidez del sistema financiero, en las que se planteé mayor desarrollo de estrategias y una amplia cooperación interinstitucional dentro del CCF para cubrir todos los riesgos sistémicos del sector financiero.

‘El acoso callejero sexual está normalizado en Panamá’
“A pesar de que hay menor incidencia de agarrones, punteos, exhibicionismos y otras formas más físicas de acoso sexual callejero, estas tienden a ocurrir más seguido y tienen un efecto más profundo en decisiones de usar el espacio público, sobre todo en las mujeres.


Resumen de noticias de Metro Libre

EEUU: “Deportación” en Panamá es “inminente”
], hemos visitado el Darién, hemos visitado lugares donde vamos a tener las personas, también hemos hablado con las aerolíneas, los contratistas, y estamos ya en los detalles finales”, dijo la agregada regional de Seguridad Interna de Estados Unidos, Marlen Piñeiro.
Piñeiro señaló que Estados Unidos está “trabajando muy de cerca [con Panamá] y muy agresivamente para establecer vuelos chárter que van a ser números grandes, vuelos comerciales que van a ser números grandes”.

Hospital Nicolás Solano atendió a 13 personas con posible intoxicación por amoniaco
Solano de La Chorrera atendió a un total de 13 personas que presentaron síntomas de probable intoxicación por amoniaco, confirmó el director regional del Ministerio de Salud (Minsa), Dr.
Según el Minsa, “los afectados se encontraban en los predios del lugar, cuando ingresaron a la bodega de un barco pesquero de la empresa Promarina, donde inhalan probable amoniaco por producto en descomposición”.

Consejo de Gabinete levantó el Estado de Emergencia que flexibilizó las contrataciones directas
Sin embargo, esa misma resolución, en su artículo 3, mantuvo vigentes las medidas extraordinarias de carácter social, económico y sanitario, adoptadas por el Órgano Ejecutivo a consecuencia de la Pandemia de la COVID-19.
En ese sentido, el Consejo de Gabinete declaró que “levantó todas estas medidas extraordinarias de carácter social, económico y sanitario que se mantenían vigentes y que fueron adoptadas por el Gobierno pasado”.

Mulino señala a empresa eléctrica por daño del A/C en el Consejo de Gabinete
El presidente José Raúl Mulino dio a conocer sobre una avería en el sistema de aire acondicionado en las instalaciones del Consejo de Gabinete, en el Palacio de las Garzas, lo que obligó a trasladar la reunión programada este martes.
“Cansado de los constantes cortes de luz y el pésimo servicio de Naturgy instalé una planta eléctrica en mi casa que pagué de mi propio bolsillo.

“Deportación” de migrantes en Panamá es “inminente”, dice EEUU
El inicio de las “deportaciones y expulsiones” en vuelos chárter y comerciales de migrantes que ingresen a Panamá a través de la inhóspita selva del Darién es “inminente”, advirtió este martes una funcionaria estadounidense.
Esta jungla en la frontera entre Colombia y Panamá se ha convertido en un corredor para miles de migrantes que desde Suramérica tratan de llegar a Estados Unidos, un país que en noviembre celebrará elecciones con la migración como tema clave.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

BYD cae en bolsa después de que Warren Buffett redujera su participación por debajo del 5%
– La automotriz china BYD, mayor fabricante mundial de vehículos eléctricos, descendía hoy más de un 2 % en la bolsa de Hong Kong después de que Berkshire Hathaway (NYSE:BRKa), la firma del inversor estadounidense Warren Buffett, redujese su participación por debajo del 5 %.
La bajada de hoy se suma a la experimentada ayer, de más de un 3 %, después de que el parqué hongkonés revelase este lunes que Berkshire Hathaway había vendido otros 1,4 millones de acciones de BYD el 16 de julio.
El inversor estadounidense comenzó a recortar su participación en la firma china hace casi dos años después de que sus acciones multiplicasen su precio por 30.

El Banco Santander gana 6.059 millones hasta junio, un 16 % más, por récord de ingresos
059 millones de euros entre enero y junio, un 16 % más que un año antes, gracias al crecimiento de los ingresos, que alcanzaron el récord de 31.
En un comunicado remitido hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la entidad explica que estas cuentas, que contienen ya el impacto del impuesto extraordinario a la banca y superan las previsiones de los analistas, le permiten mejorar los objetivos fijados para el conjunto del año, entre ellos un retorno sobre el capital tangible (RoTE) superior al 16 %.
Solo en el segundo trimestre del año, el beneficio atribuido alcanzó un récord de 3.
207 millones de euros, un 20 % más.

¡OPTIMISMO! Alphabet (Google) sube previo a reporte 2T, ¿batirá las expectativas?
Los suscriptores a InvestingPro, conocieron con antelación que el consenso de analistas espera que Alphabet reporte un crecimiento anual de casi un 13% en sus ingresos trimestrales al reportar una facturación de 84,289 millones de dólares.
Tal como se puede observar en el tablero disponible exclusivamente para los suscriptores de InvestingPro, Alphabet ha logrado superar las expectativas de los analistas tanto en ingresos como en BPA en los últimos cinco trimestres.
Pero si quieres convertirte en todo un maestro del análisis fundamental, puedes optar por el plan InvestingPro+ de 2 años y la inversión que harás con tu suscripción será de 9 pesos al día.


Glosas de La Prensa

COMPINCHE
. Después de la algarabía del lunes en la Comisión de Credenciales, dos conspicuos personajes se detuvieron a conversar, por un largo rato y en secreto. Uno era Osman Gómez, exdiputado del partido Alianza que además es investigado por la posible comisión de peculado y, el otro, Ventura Vega, también investigado por peculado, y ahora el “liason” entre el presidente José Raúl Mulino y el legislativo. Seguramente tienen más en común de lo que están dispuestos a admitir.

BOCAS AIR
. A propósito de la Comisión de Credenciales, durante la ratificación de Gloria De León, que aspira a dirigir la Autoridad de Turismo (ATP), Alias Minchi Chi criticó la gestión de la ATP, aunque el último director fue de su partido, el PRD. Preguntó varias veces “¿Qué planes hay para el Caribe?” donde queda su provincia. Y además culpó a los medios de que los turistas se enteren de los crímenes que ocurren en el país. Será que no se acuerda de que, a cierta aerolínea vinculada a su familia, se le cayó la puerta de la cabina en pleno vuelo. ¿Qué hay pa’ mí?



Glosas de La estrella

OTRO GOLPE

El bloque de Vamos recibió otro gaznatón con la elección del “Gordo Chello” como presidente de la comisión legislativa de Presupuesto. La votación lo deja bastante claro: 10 a 5 en favor del diputado de Realizando Metas.

LA JUGADA

Un tipo que sabe de las vainas legislativas asegura que lo que realmente estaba en disputa en la comisión de Credenciales era el tener control sobre la próxima designación del Contralor.

MATRAQUEO

Como el período de Gerardo Solís termina el 31 de diciembre de este año, lo que se viene es un intenso matraqueo. Vamos a ver qué pasa.

AGUILUCHOS

Como todos los años los institutores de varias generaciones de graduados, conmemoraran el aniversario 105 de fundación del glorioso Nido de Águilas.

AGUILUCHOS II

Entre las conmemoraciones, mañana, a las 5 pm, partirá del Instituto Nacional, la tradicional marcha de las 100 antorchas, con la participación de aguiluchos de hasta 90 años de edad. El Cofal ni el árnica no faltarán.

EL REPORTE

Luxtimes reporta el 11 de julio que, Luxemburgo, un reconocido paraíso fiscal que ha tenido sus escándalos de lavado y evasión (“Lux Leaks”) acaba de decidir (jueves 18 de julio de 2024) crear una oficina dedicada a evitar la evasión fiscal y el lavado de dinero. ¡Y Panamá en las listas!

UNA EXTORSIÓN

Dice un abogado, que lo que sostiene el último informe del Fondo Monetario Internacional sobre los controles antilavado de nuestro sistema bancario y la obligación de tener un registro de beneficiarios abierto es la misma extorsión que le aplicaron al ministro saliente. Nos amenazan con quitarnos préstamos. ¡Que Chapman no caiga!

HOMENAJE

Entre las actividades que se darán en el Foro del Deporte de Apede está un homenaje al malogrado futbolista Luis “Matador” Tejada. El evento que se celebrará mañana jueves tiene como eje central: “El deporte como medio de desarrollo económico”. ¡Buena esa Sofía!

CASI LO CAFETEAN

Las redes sociales en todo el mundo dieron como un hecho la muerte del ex presidente de los Estados Unidos, Jimmy Carter. La familia del ex mandatario salió a desmentir la noticia, señalando que si bien se encuentra enfermo, no ha muerto. Carter cumplirá 100 años el próximo 1 de octubre.

MEJOR JUGADOR

Ahora sale que el Coco Carrasquilla, quien dejó su huella en la reciente Copa América, está entre los nominados para Jugador del Año de la Concacaf. ¡Aplausos!

LA CHAMBITA

El panameñista Jaime Barroso encontró chamba. El Molino de Viento lo designó como nuevo fiscal de Cuentas. Ahora espera ser ratificado por la Asamblea Legislativa.

MEJOR NO CRUZO

Dice un reporte de Infobae, que los migrantes ahora se están quedando en Colombia y no cruzar Darién, por temor a estar entre los deportados en los próximos días. ¡Ay padre!

JABAZO

Y los gringos están que se afilan, porque dicen que esperan deportaciones masivas desde Panamá, tras la firma del memorando de entendimiento entre ambos países. ¡Ataja!

LA DESTORNILLARON

Me cuentan que una tal Aida, que fungía como asesora legal en Anati en la época de Cachaza y se atornilló luego como consultora en el Banco Mundial. Ahora la mandaron a zumbar, porque le descubrieron un negocio que le dejaba 400 rúcanos, sin mover un pelo. Eso sí, mandó cuentas por 15 mil dólares al año solo por fotocopias. ¡Santo cielo, aquí como que hay un caso para Caraballo!

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Panamá y su trayectoria en Juegos Olímpicos: de Ámsterdam 1928 a París 2024
Por otro lado, el Comité Olímpico de Panamá (COP) indicó que Ildefonso Lee, Edgar Crespo, Irving Saladino, Alonso Edward y Eileen Coparropa son los únicos atletas que han asistido a tres ediciones de los Juegos Olímpicos.
Otros panameños que han tenido una destacada actuación han sido Guy Abrahams (Atletismo/Montreal 1976), Bayano Kamani (Atletismo/Atenas 2004), Alonso Edward (Atletismo/Río 2016), Bylon (Boxeo/Tokio 2020) y Gianna Woodruff (Atletismo/Tokio 2020), al lograr diplomas olímpicos.

‘Vengo bien preparada’; afirma Atheyna Bylon sobre los Juegos Olímpicos de París 2024
La boxeadora panameña Atheyna Bylon afirmó estar preparada para darlo todo en los Juegos Olímpicos de París 2024.
En declaraciones divulgadas por el Comité Olímpico de Panamá este miércoles 24 de julio, Bylon afirmó que su preparación ha sido buena y que está ansiosa de que llegue el 31 de julio para empezar a pelear.
“Vengo preparándome desde hace mucho tiempo, así que vamos con todo”, afirmó Bylon quien participará en sus terceros Juegos Olímpicos.

Argentina cae en un final surrealista ante Marruecos
La selección de Argentina perdió en su debut en los Juegos Olímpicos de París en una resolución surrealista, dos horas después de que diera la impresión de que un tanto de Cristian Medina a los 116 minutos significaba el 2-2, pero que, tras dar la sensación de que había acabado el choque, se anuló por fuera de juego y dos horas después se completó el tiempo que faltaba para cerrar definitivamente el 1-2.

Dos años y 6 meses sin calificar caso de los diablos rojos en el Tribunal de Cuentas
Desde enero de 2022, el Tribunal de Cuentas tiene en sus manos la vista fiscal, con pedido de llamamiento a juicio, para los implicados en el caso de la compensación irregular de los buses conocidos como “diablos rojos”. El Tribunal de Cuentas está integrado por Álvaro Visuetti, Rainier Del Rosario y Alberto Cigarruista.

Asamblea Nacional ratifica a seis nuevos directores de entidades públicas
La Asamblea Nacional aprobó la noche del miércoles 24 de julio la ratificación de seis directores de instituciones públicas. Antes de ser ratificados, varios diputados quisieron formular preguntas a los futuros directores de las entidades. Sin embargo, la presidenta de la Asamblea, Dana Castañeda, indicó que solo podían hacer comentarios y recomendaciones, ya que los directores aún no eran funcionarios públicos de forma oficial.

GAPIFI prevé mejoras en la percepción de la imagen del país
El grupo sostuvo también que “un año después y tras la instalación de un nuevo Gobierno que promete hacer respetar el nombre de nuestro país y ha iniciado acciones concretas dirigidas a recuperar el renombre internacional de Panamá, GAPIFI percibe un futuro prometedor y lleno de esperanzas para reconstruir no solo la imagen de nuestra jurisdicción como plataforma de servicios internacionales, sino la concepción del Estado Panameño”.




Resumen de noticias de La Estrella

Marcela Ríos: ‘Venezuela apuesta por la vía institucional para una mejoría democrática y eso tiene que ser apoyado por los países vecinos’
Es un tema recurrente en América Latina hemos avanzado en tener mejores sistemas de regulación y muchos países han introducido financiamiento público para los partidos y las campañas justamente para mejorar el equilibrio en la competencia porque tenemos sectores que han tenido históricamente un acceso privilegiado al financiamiento privado, eso genera distorsiones para la democracia.

Canal de Panamá prevé menos ingresos en el cierre del año fiscal
A dos meses del cierre del año fiscal 2024, Ricaurter Vásquez, administrador del Canal de Panamá, adelantó que los ingresos de la vía acuática se encuentran por debajo de lo establecido en el presupuesto, pero se mantiene confiado en que los resultados económicos en materia de las utilidades sí van a llenar las expectativas establecidas.

Panamá buscará concretar TLC con Mercosur en los próximos seis meses
Los esfuerzos del gobierno del presidente, José Raúl Mulino, están enfocados en que el país logre concretar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con el Mercado Común del Sur (Mercosur), en los próximos seis meses, antes de la próxima reunión del grupo económico, así lo garantizó el ministro de Comercio e Industrias (Mici), Julio Moltó, el pasado 24 de julio, en el acto de toma de cargo de la nueva junta directiva de la Asociación de Empresas del Área Panamá Pacífico.

MiAmbiente presentará la próxima semana el plan de auditoría que hará en la mina
El plan de auditoría que hará el Gobierno a la mina de cobre de First Quatum Mineral, ubicada en Donoso, provincia de Colón, será anunciado en la próxima semana, confirmó Juan Carlos Navarro, ministro de Ambiente.
En este contexto, el ministro de Comercio e Industrias (Mici), Julio Moltó, indicó que buscarán la participación de organismos internacionales en la realización del pliego de cargos para ejecutar el plan de auditoría que hará el gobierno a la mina.

Canciller de Colombia no viajará a Venezuela para ser observador en las elecciones
Medios argentinos y colombianos reportaron la noche de este miércoles 24 de julio que el ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Luis Murillo no será observador en las elecciones del 28 de julio en Venezuela.
Murillo viajaría a la ciudad de Caracas, según los medios colombianos, esta semana, sin embargo, fuentes consultadas por Infobae en la Cancillería del país suramericano descartaron “completamente” la participación en esa jornada electoral.

Panameña de 9 años gana premio en olimpiadas de matemáticas en la India
La panameña Valentina Lopera Román, de 9 años, gana premio Champion en las olimpiadas internacionales de matemáticas llevadas a cabo en Mumbai, India, el pasado 21 de julio.
En las olimpiadas participaron 243 niños de diferentes países, como Taiwán, Sri Lanka, India, África del Sur, China, Malasia e Indonesia.
Además, de Lopera Román otros nueve niños panameños se prepararon intensivamente por seis meses para participar en el evento internacional.

Comercio de artículos de deporte se triplica en los últimos años
De acuerdo con el organismo, el comercio de artículos deportivos viene experimentado un enorme impulso desde la década de 1990, con un mayor gasto por parte de una variedad de consumidores, desde fanáticos del fitness hasta aspirantes a atletas olímpicos.
Según la base de datos de la OMC, las Américas encabezan la lista con $26,200 millones en importaciones, pero se enfrentan a una tasa arancelaria media relativamente alta del 19.


Resumen de noticias de Metro Libre

Ordenan archivo del proceso abierto contra el alcalde Mizrachi
El alcalde de la capital Mayer Mizrachi dio a conocer que luego de nueve años, la causa abierta en su contra por un presunto delito económico en perjuicio de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) fue archivada.
Se declaró sustracción de materia, dentro del incidente de nulidad, presentado por el abogado Basilio González en representación de Mizrachi y en consecuencia se ordenó el archivo del proceso.

Representante de Ancón evalúa construcción de obras en Kuna Nega
Con el fin de evaluar la construcción de veredas y de pasos seguros sobre el río Mocambo, en la comunidad de Kuna Nega, la representante del corregimiento de Ancón Yamireth Batista y su equipo de trabajo realizaron un recorrido por sectores críticos.
En compañía de residentes de la comunidad, la representante de Ancón recorrió el área por la cual los moradores de Kuna Nega, atraviesan el río Mocambo hacia el área de Calle 50 y La Paz.

Fernando Boyd realiza recorrido por la construcción del Hospital de Metetí en Darién
El ministro de Salud Fernando Boyd Galindo realizó un recorrido por la construcción del nuevo Hospital de Metetí en Darién, para dar continuidad a las instalaciones de salud en beneficio de la población.
Durante este recorrido acompañaron al ministro de Salud Fernando Boyd Galindo, el viceministro de Salud Manuel Zambrano Chang, el secretario de Metas de la Presidencia de la República, José Ramón Icaza y autoridades locales de la provincia de Darién.

Fallo del Tribunal Superior libera de todos los cargos a la familia Jaén Roy, nueve años después
El Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales del Primer Distrito Judicial de Panamá declaró la nulidad de todo lo actuado en un proceso iniciado hace nueve años contra Eduardo Enrique Jaén Roy, Aracelly Roy de Jaén y Ariana Jaén Roy, por los presuntos delitos de corrupción de servidores públicos y blanqueo de capitales.

Panamá limpiará selva del Darién, contaminada por paso masivo de migrantes
Panamá prepara un programa de limpieza de la inhóspita selva del Darién, contaminada por el paso de miles de migrantes que marchan hacia Estados Unidos, informó este miércoles un ministro panameño.
“Tenemos que poner orden en estas áreas, terminar con ese tráfico (de migrantes) lo antes posible y limpiar la naturaleza, limpiar el Parque Nacional de Darién para restaurarlo a su estado natural”, señaló el ministro de Medio Ambiente, Juan Carlos Navarro.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

Por qué Microsoft culpa a la Unión Europea del peor fallo informático del mundo
Unas manipulaciones que habrían bloqueado la actualización del programa informático de la empresa de ciberseguridad ‘Crowdstrike’, y que provocaron el fallo de unos 8,5 millones de dispositivos, según declararon fuentes del gigante tecnológico al diario ‘Wall Street Journal’.
Microsoft cuenta con ‘Windows Defender’, su alternativa interna a ‘CrowdStrike’, pero debido al acuerdo alcanzado en 2009 para evitar una investigación europea sobre la competencia, había permitido a múltiples proveedores de seguridad instalar programas informáticos a nivel del kernel.
Microsoft ha confirmado que hasta 8,5 millones de dispositivos Windows se vieron afectados por la interrupción del servicio, lo que representa menos del 1% de todos los aparatos que utilizan el programa informático.

Alphabet/Tesla, Harris lidera encuestas, resultados en Europa: 5 claves en Wall Street
La cuenta de resultados se vio afectada por la caída de las ventas de automóviles, que se situaron en 18 530 millones de dólares frente a los 20 420 millones de un año antes, y por unos márgenes más débiles de lo previsto debido a la presión ejercida por los recortes de precios de los vehículos eléctricos, los gastos de reestructuración y los costes relacionados con la inversión en proyectos de inteligencia artificial.
Las acciones de Alphabet cayeron algo más de un 2% a pesar de que la matriz de Google superó las estimaciones de ingresos y beneficios del segundo trimestre, impulsadas por un aumento de las ventas de publicidad digital y una saludable demanda de sus servicios de computación en la nube.

Un think tank advierte que la agenda de Trump podría elevar la inflación
com — EPI Action, un grupo de expertos en política económica, sugiere que una segunda presidencia de Donald Trump podría aumentar la inflación.
El incremento de los aranceles a las importaciones es una promesa central de la campaña de Trump, quien ha prometido adoptar políticas más proteccionistas para beneficiar los intereses comerciales de Estados Unidos EPI Action afirmó que las críticas iniciales de que una presidencia de Trump en 2016 impulsaría la inflación eran erróneas.
Muchos analistas e instituciones de análisis económico han argumentado que una segunda presidencia de Trump podría fomentar la inflación, especialmente dada la tendencia reciente hacia precios más altos.


Glosas de La Prensa

CUENTAS
. La debacle financiera que ha encontrado la alcaldesa de San Miguelito, Irma Hernández, ha sido tal que ya ha anunciado que están recabando las últimas pruebas para interponer las denuncias correspondientes. Entre las irregularidades encontró, además de las ya conocidas, la falta de pago de prestaciones laborales obligatorias. “Tiene que haber responsables”, dijo. ¿Saldrá Huevito a defender a su cuñado, con sus compinches de RM?

CARDÚMEN
. Se nota que el diputado Raúl Pineda se siente más seguro que cuando llegó el 1 de julio. Es probable que la seguridad se la haya dado el pacto de gobernabilidad que el PRD hizo con RM, al punto de que fue él quien postuló a alias “Pino en Pote” para presidir la Comisión de Gobierno. Lo dicho, tiburón no come tiburón… o en este caso, rémora.



Glosas de La estrella

SAPO MUERTO

A la que le sacaron un sapo muerto es a la alcaldesa de Arraiján, porque asoleó a una repre por un familiar nombrado, pero ella aparece cobrando una chambita en el Legislativo. ¡Cara…mbola!

SIN PLATA

Mayer dice que está sin plata en la Alcaldía capitalina. Escribió en X que tiene en el banco seis melones, pero culebras con los acreedores, por el orden de los 140 melones. ¡Chanfle!

SABROSO

Por La Peña, allá en Santiago de Veraguas, tienen bien pilla’o a uno que se lleva un auto oficial para su casa. Que saca a pasear hasta el perro en ese pick up. ¡Mejeto!

QUE SE TOME UN TÉ

Dice que el Madurito mandó a Lula a tomar te de tilo, porque éste está preocupado por lo de que si pierde va a haber un baño de sangre. ¡Madre santa!

NO ENTRA

Y el Madurito no dejó entrar a su antiguo aliado Alberto Fernández, ex presidente de Argentina. Los ex presidentes y presidentes aliados, están diciéndole al Madurito que si el pueblo dice que gana Edmundo, el que pierde se va y punto.

VIAJANDO

A ver qué pasa con la gira de los ex presidente Moscoso, Quiroga, Fox y Rodríguez. Ellos, que van de observadores del Grupo Idea, se encontrarán aquí en Panamá. A ver si los dejarán entrar. ¡Cara…mbola!

DESEMPLEADOS

Me cuenta un empresario del interior que todos los días hay una fila de personas pidiéndole empleo. Hay una recesión laboral y en las ventas muy difícil.

QUIEREN BECAS

La diputada de dos mares, por un lado critica al gobierno y hace ver una dura postura, pero por otro lado está tratando de nombrar al director del Ifarhu en la tierra de Urracá. ¡Santa cachimba!

DOBLE DISCURSO

El diario Los Ángeles Times informa, el 16 de julio, que los gringos están sancionando a 3 contadores públicos y a 4 corredores de bienes inmuebles mexicanos que lavaban dinero para el Cartel de Drogas Jalisco Nueva Generación. Qué ironía; México liderará GAFI, a través de Elisa de Anda Madrazo, por los próximos dos años.

UNA PREGUNTITA

La BBC reporta, el día 16 de julio, que 6.2 toneladas de cocaína fueron interceptadas en un puerto de Ecuador rumbo a Alemania. 6.2 toneladas con un valor de 223 melones. Mientras los europeos no dejen de usar cocaína habrá trasiego y la necesidad de lavar esa plata. Pregunta para GAFI: ¿Adónde creen ustedes que se lava esa plata si la droga iba para Alemania (país que tiene a Panamá en su lista discriminatoria)?

LÍO DE LAS PLANILLAS

Cuentan que el Comite de Analisis del Palo de Calabazo en la Bollo Town, estudian la denuncia que uno de sus miembros interpondrá contra el ex padrasto Gaviota, por usar funcionarios de la cueva en asuntos de su empresa.

LÍO DE LAS PLANILLAS II

En la lista hay desde despachador de piedra, hacer compras y trámites notariales. Y la vaina toca hasta la consorte del hermano negado. Lo del Burgomaestre Comemono es solo el comienzo. Cuidado queda como el ex alcalde prófugo.

ENTRA Y SALE…

Y uno que ven entrando y saliendo de reuniones por Plaza Regency en la Vía España es al periodista Icard Reyes. ¿Qué se cocina…? Bueno, ya veremos los frutos de lo que se cocina. ¡Mamita!

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Hillary Heron está lista para la aventura en los Juegos Olímpicos París 2024
com/9dgeEU2B61— Los Juegos Olímpicos (@juegosolimpicos) July 22, 2024 Hilary Herón en el campamento de @PanamSports 💪🇵🇦La gimnasta panameña se entrena en la mayor concentración de atletas rumbo a @Paris2024.
com/fLPYqJXYU6— Comité Olímpico de Panamá 🇵🇦 (@COlimpicoPanama) July 20, 2024 ¡Los panameños se alistan en el Campamento de entrenamiento de Mulhouse, previo a París!Los atletas clasificados del Team Panamá ya se encuentran realizando su preparación para los Juegos Olímpicos París 2024.

Algunos incidentes empañan los primeros días de competencias de los Juegos Olímpicos de París 2024
El primero en denunciar esta situación fue Javier Mascherano, seleccionador olímpico argentino de fútbol, quien el miércoles 24 de julio denunció el robo sufrido previo al partido de la albiceleste contra Marruecos.
🗨 Javier Mascherano denuncia el robo de joyas durante el entrenamiento de ayer y critica todo lo ocurrido en el 🇦🇷 Argentina-Marruecos 🇲🇦😡 «A Thiago Almada le falta un reloj, anillos.

Atheyna Bylon se enfrentará a Valentina Khalzova en los octavos de final de París 2024
La boxeadora panameña Atheyna Bylon ya conoció que enfrentará a la kazaja Valentina Khalzova en la ronda de octavos de final de la categoría de los 75 kg en los Juegos Olímpicos París 2024.
Mañana es el gran día 🤩🎇🎆🌎!¡Solo falta 1 día para la inauguración de los Juegos Olímpicos!
com/1EByikQ1Ov— Comité Olímpico de Panamá 🇵🇦 (@COlimpicoPanama) July 25, 2024 Mañana es el gran día 🤩🎇🎆🌎!¡Solo falta 1 día para la inauguración de los Juegos Olímpicos!

nan

Denuncian la supuesta desaparición de información en la junta comunal de Ancón
Una denuncia penal para que se investigue la supuesta desaparición de información contenida en los discos duros de las computadoras de la junta comunal de Ancón fue presentada este jueves 25 de julio de 2024 ante el Ministerio Público.
Batista detalló también que parte de la información de la junta contenida en papel fue triturada, haciendo imposible rescatarla y conocer los detalles de su contenido.

Brasil dice que propuesta para crear impuesto a los ultra ricos fue aclamada por el G20
El ministro brasileño de Hacienda, Fernando Haddad, dijo este jueves que la propuesta de Brasil para que sea creado un impuesto a los ultra ricos fue aclamada por el G20 y será incluida en un documento a ser divulgado el viernes, cuando concluya la reunión de los ministros de Finanzas del foro.

Tribunal declara nulo el proceso seguido a Mayer Mizrachi por presunto blanqueo de capitales
El Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales declaró la nulidad del proceso seguido al hoy alcalde del distrito de Panamá, Mayer Mizrachi, relacionado con una investigación por la presunta comisión del delito de blanqueo de capitales a través de la entrega de un software denominado Criptex, que sería utilizado por los estamentos de seguridad.




Resumen de noticias de La Estrella

Presidente Mulino encarga al ministro de economía idear estrategia de contención del gasto
88% del PIB nominal estimado para 2023 ($87,552 millones), según el informe de Balance Fiscal del Gobierno Central y del Sector Público No Financiero a marzo de 2024, publicado en mayo pasado.
En el mismo reporte, el MEF aclaró que si bien los resultados al primer trimestre de 2024 se encuentran próximos al tope anual para este año, es preciso recordar que en Panamá existe una marcada estacionalidad en la recaudación de los ingresos corrientes del Gobierno Central, ya que en el cuarto trimestre se perciben mayores recaudaciones.

El régimen de Maduro, en su ‘propio laberinto’
En este proceso hay tantos elementos en juego, como las circunstancias en que evoluciona el procedimiento, marcado últimamente por la tensión, como las recientes amenazas del régimen de Nicolás Maduro sobre un posible ‘baño de sangre’ ante una posible derrota electoral.
Y el hecho de haber permitido que la oposición continúe como una opción de gobierno para los venezolanos, a criterio de Zovatto es el germen del laberinto en el que se metió Maduro.

La humana belleza
‘Tiempo de renacer’ tiene como protagonistas a Sandro Botticelli y a su musa Simonetta Cattaneo, pero también hay cabida para otros creadores amparados por el poder económico de los Medici (los primeros coleccionistas de arte).
Hay un espacio en Florencia que conecta la Galleria degli Uffizi (donde está la sala Botticelli) con el Palacio Pitti (otrora residencia de los Medici) que se llama Corredor de Vasari y sus paredes están tapizadas por autorretratos de pintores (del siglo XVI hasta el siglo XX).

Transformación financiera en Latinoamérica: el auge de las billeteras digitales
El uso de billeteras digitales en América Latina ha crecido en los últimos cinco años, impulsando la inclusión financiera al integrar a personas no bancarizadas al sistema económico y facilitando remesas internacionales cruciales para muchas economías de la región.
El Sistema Nacional de Pagos Electrónicos (Sinpe Móvil) es utilizado por el 89% de las personas con cuenta bancaria para hacer pequeñas transferencias desde sus teléfonos celulares.

Mulino apuesta por Panamá Pacífico para atraer la industria de semiconductores
El presidente de la República, José Raúl Mulino, considera que el Área Económica Especial de Panamá Pacífico puede ser una buena zona para el desarrollo de la industria de semiconductores, así lo informó el pasado 25 de julio, durante su encuentro semanal con los medios.

Avances y retos de la gestión de cuencas en Panamáy la experiencia innovadora del Canal
El administrador de la ACP, Ricaurte Vásquez, destacó que el modelo de gestión innovador que ha implementado el Canal de Panamá en la cuenca hidrográfica es único y sus resultados son un ejemplo para el mundo, en cuanto a cómo hacer las cosas bien al momento de gestionar el territorio, integrando los diversos factores presentes en la cuenca.

¡Inmersión en el mundo de la robótica!
Entre ellos figuraron cinco estudiantes que acudieron al evento como representantes de Panamá, con el objetivo de competir y, sobre todo, aprender cuanto fuera posible de robótica, todas las disciplinas relacionadas y sus diversas aplicaciones.
Hemos aprendido sobre las diferencias que aplican en otros países para resolver los mismos problemas que enfrentamos”, destacó el profesor Eleazim Cubilla, tutor del equipo panameño Cam Robot, ya de regreso a Panamá tras la conclusión de la RoboCup 2024.


Resumen de noticias de Metro Libre

El fin de la lotería electrónica
“He pedido a la directora que comience a tomar los pasos necesarios para que nuestra Lotería se enfoque en los sorteos principales: dominguito, gordito y miercolito.
El resto de los sorteos, que solo reducen la rentabilidad y eficiencia de la lotería, se terminarán”, sentenció el mandatario.
Añadió González: “Desde un inicio nos opusimos a estos juegos y se malinterpretó pensando que nos oponíamos al modernismo”.

Credenciales retoma entrevistas el lunes
La Comisión de Credenciales Reglamento, Ética Parlamentaria y Asuntos Judiciales de la Asamblea Nacional declaró ayer un receso en el proceso de evaluación y entrevista a los designados y nominados por el presidente José Raúl Mulino para ocupar cargos directivos y gerenciales en instituciones gubernamentales.
La presidenta de la comisión de Credenciales, Reglamento, Ética Parlamentaria y Asuntos Judiciales, Shirley Castañeda, informó que se han recomendado 16 directores, de los cuales seis han sido ratificados por el pleno de la Asamblea Nacional.

CSS: en los próximos días se restablecerán los servicios en línea
La Caja de Seguro Social (CSS) informó que en los próximos días se restablecerá la totalidad de los servicios que se brindan a través de nuestras plataformas digitales.
“Es fundamental aclarar que las prestaciones en salud y los servicios que ofrece la Dirección Nacional de Ingresos están funcionando con normalidad”, resaltó la CSS.
Mientras que el pago de las planillas institucionales y de jubilados y pensionados se efectuará de acuerdo con el calendario vigente.

Lluvias dejan inundaciones y deslizamientos de tierra en la capital
El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) informó que tras las fuertes lluvias registradas en la ciudad capital se ha documentado una casa inundada y dos deslizamientos de tierra “Nos reportan inundación de una vivienda por lluvias fuertes en el sector de Calle Paraíso en Chilibre.
Por otro lado, personal de base Noreste se trasladó a realizar la inspección de una vivienda afectada por un deslizamiento de tierra que cayó sobre un muro en Villa Guadalupe, Mateo Iturralde en San Miguelito.

MiBus informa que reincorporará 130 unidades en circulación
La empresa MiBus anunció la entrada en circulación de 130 unidades de Metrobus que se reincorporan a la flota existente.
El evento también sirvió para rendir homenaje a los 10 operadores más antiguos de MiBus, quienes recibieron un reconocimiento a su labor.
Desde el inicio de operaciones de MiBus hace 13 años, las unidades de Metrobus han recorrido 1,010 millones de kilómetros, aseguraron de la empresa.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

¡BRUTAL! Gigante automotriz pierde cerca de 10,000 mdd en horas, ¿aprovechamos?
Los suscriptores a InvestingPro que invierten o buscan aumentar posiciones en Ford conocieron antes que nadie las previsiones actualizadas de los analistas sobre su reporte trimestral, lo que les permitió ajustar sus carteras en las primeras horas después de conocer el reporte.
En InvestingPro también tendrás acceso al precio objetivo que asigna el consenso de analistas, lo que te dará una perspectiva más clara sobre el potencial de esta acción.
Pero eso ya no debe ser más una preocupación, pues al utilizar las herramientas de InvestingPro, tendrás acceso a datos y análisis exclusivos con los que podrás determinar cuándo es momento adecuado para comprar o vender una acción de forma inmediata.

¿A qué se debe la caída de las acciones en la mayoría de los índices de EEUU?
En contra de la opinión de algunos analistas de que este retroceso es señal de futuras preocupaciones sobre el crecimiento económico o de cuestiones políticas, Sevens Research atribuye la caída a factores más mundanos: el posicionamiento y los beneficios.
Según Sevens, el efecto combinado del bajo rendimiento de las tecnológicas y los beneficios neutrales de otros sectores intensificó la caída del mercado.
La empresa de análisis de inversiones subraya que este retroceso no se debe a grandes preocupaciones macroeconómicas, sino a una corrección del sector tecnológico sobrecargado y a unos beneficios mediocres.

Nuevo PCE, ventas de Apple en China, resultados en Europa: 5 claves en Wall Street
com — Wall Street parece encaminarse a cerrar una semana difícil dándose un respiro, aunque la publicación del índice de inflación favorito de la Reserva Federal, prevista para más tarde en la jornada, podría alterar el ánimo del mercado.
Según datos de la firma de investigación de mercados Canalys, los envíos de teléfonos inteligentes de Apple en China cayeron un 6,7% en el segundo trimestre de 2024, alcanzando los 9,7 millones de unidades frente a los 10,4 millones del mismo trimestre del año anterior.


Glosas de La Prensa

‘PAGANDINI’
. Cuentan que la presidente de la Comisión de Credenciales es asesorada por su socia, Jessica Canto, en sus labores a cargo de la referida comisión. Además, dicen que esta última se ha rodeado de escoltas desde que es funcionaria de la Asamblea. Ahora que “Rica” fue juramentado como diputado suplente, seguramente también la incorporará a su lista de asesores. En otras palabras, lo que antes pagaba el prófugo asilado, ahora lo pagamos nosotros.

SEÑOR BOCÓN
. A propósito de Bolota, con la elección de Didiano Pinilla de CD como secretario de la Comisión de Asuntos Municipales, dijo que, si el novel diputado no sabía sobre gobiernos locales, ellos (el PRD) le podían enseñar. Tal parece que Bolota se olvida de que Pinilla fue alcalde del distrito de Río de Jesús en Veraguas durante el quinquenio pasado. Hablando por hablar… para variar.



Glosas de La estrella

SUPELMELCADO

Me cuenta alguien que los chinos están metiéndole la mano a los negocios en Panamá. Que ya compraron un supermercado y ahora ya visitan otra cadena, que también quieren comprar. ¡Ataja!

POR 20 AÑOS

El Loco le metió toda la carne en el asador, para poner a Roberto Henríquez como presidente del Disco Compacto. Dice que tanto CD como RM comparten el mismo ADN y su deseo es que entre ambos gobiernen 20 años. ¡Ataja!

DUDOSO

Dice el Molino de Viento que las elecciones de Venezuela el domingo, tienen un impacto directo en Panamá. Que si la situación empeora, empeorará el tema de la migración a través de Darién. A remar porque gane Edmundo.

SE LOS VOLÓ

Hablando del Molino de Viento, en su conferencia semanal de los jueves, el hombre se voló La Loto y el Pega Siete. Con lo que dijo, solo queda El Gordito y los sorteos ordinarios de los miércoles y domingo y la Extraordinaria. ¡Mamita!

EL MENSAJE

Diosdado, el todopoderoso de Venezuela, ya mandó a decir que la misión del grupo IDEA, ni siquiera va a llegar a su país. “No están invitados como veedores… Aquí no van a venir a joder”. ¡Madre santa!

YA EN SITU

Sí me dicen que El Muñeco que Pasea está en suelo venezolano. Que el hombre tiene buenas migas con los chavistas y lo dejaron entrar como con aceite de oliva. ¡Ataja!

BAJAN LOS COMBUSTIBLES

Ayer se anunció una rebajita de los combustibles. La gasolina de 95 octanos baja siete centavos el galón, la de 91 octanos baja seis centavos el galón y el diesel bajo en azufre baja 12 centavos por galón. Estos precios empiezan a regir desde hoy.

EL REPORTE

Finews reporta, el 23 de julio, que el Banco Central Europeo y las autoridades luxemburguesas están por cerrar el Banque Havilland por sus continuos fallos en controles de lavado de dinero y pobre gobernanza. Banque Havilland ha acumulado un rosario de multas millonarias por su negligencia en Londongrado, Mónaco y Luxemburgo. ¡Como diría Carlos II de España: Manda huevos!

PELIGROSO

Un artículo de la reconocida firma americana Case & White titulado “La apuesta irresponsable de Panamá con las inversiones extranjeras”, escrito por Damien Nyer el 19 de julio, explica cómo Panamá de ser un lugar estable para inversión extranjera se está arriesgando a perder ese estatus por los múltiples arbitrajes interpuestos por el cierre Cobre Panamá.

PELIGROSO II

Compara nuestra situación a la situación de Argentina de hace unos años (cuyos arbitrajes no eran ni cerca del porcentaje que son los de nuestro PIB) y recomienda una solución negociada antes de pasar por ser un paria y tener que pagar los gastos legales y, probablemente, los asignados en los arbitrajes poniendo un coto al crecimiento de nuestro país por años venideros. Lectura recomendada para nuestros gobernantes.

LA REVISTA

Rodrigo, el decano de Comunicación Social de la Unachi, está que salta en un pie por poner a circular en América, la primera revista COM.TEXTOS, cuya misión divulgar las investigaciones de artículos científicos inéditos. Todos los que quieren escribir, tienen hasta el 15 de septiembre para enviar su colaboración

RATIFICADOS

Nilo y Andy, del Ima y la CA, respectivamente, pasaron sin problemas para ser ratificados en la Asamblea. Con ello, tienen el potro a sus órdenes para ponerse a trabajar.

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Panamá estuvo presente en una ceremonia inolvidable
Las pupilas de estos deportista nunca podrán olvidar cómo Marie-José Perec y Teddy Riner encendieron el pebetero de estos juegos, que se llevaron la designación como la mejor ceremonia de inauguración de la historia, bajo la interpretación de Céline Dion con el Himno al Amor, de Edith Piaf.
Otras de las grandes figuras fueron Serena Williams, Carl Lewis y Tony Paker, quienes también formaron parte del recorrido hasta Perec y Riner.

Así vivieron los atletas panameños la inauguración de los Juegos de París 2024
La delegación panameña que participa en los Juegos Olímpicos de París 2024 disfrutó de una las ceremonias de apertura más espectaculares de las últimas ediciones del máximo evento deportivo.
Con imágenes en la Villa Olímpica, a las orillas del río Sena, con la torre Eiffel al fondo y en otras áreas que fueron escenarios de la inauguración, los atletas panameños no ocultaron su emoción por formar parte de este magno acto.

La voz de Céline Dion reaparece triunfal en lo alto de la torre Eiffel
Dion, que padece una grave y rara enfermedad neurológica incurable llamada síndrome de persona rígida, fue el majestuoso broche final a las casi cuatro horas de ceremonia celebrada a lo largo del Sena, justo en el momento en el que la llama olímpica se elevaba en un globo aerostático sobre los Jardines de las Tullerías.

nan

Sábado picante: lobos hambrientos
Hablo de los diputados, como Luis Eduardo Camacho (RM), quien, al quitarse la máscara, dijo que enviará cartas de recomendación para obtener becas del Ifarhu.
¿Por qué reveló que su pasatiempo sería jugar a ser director del Ifarhu?
Lástima que nuestra justicia dependa de la política: su autonomía es la de un parásito o la de un esclavo, según sea el caso.

Juez ordena detención preventiva de dos ecuatorianos que transportaban cocaína líquida en Punta Mala, Pedasí
La juez de garantías de la provincia de Los Santos, Tamara Tenorio, aplicó la medida cautelar de detención preventiva para dos ecuatorianos que fueron detenidos el pasado miércoles en el área de Punta Mala, Pedasí, en una embarcación en la que transportaban 3,053 gramos de cocaína líquida.
Ambos ciudadanos ecuatorianos fueron ubicados por una patrullera del Servicio Marítimo Nacional (Senan) que ubicó la embarcación a la deriva en las inmediaciones de Punta Mala.

DGI detecta inconsistencias y realizará una revisión exhaustiva a solicitudes de cesiones de créditos fiscales
Luego de realizar auditorías, la Dirección General de Ingresos (DGI) informó que detectó posibles inconsistencias en recientes solicitudes de cesiones de créditos fiscales, reportó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
De acuerdo con un comunicado del MEF, ante esta situación se llevará a cabo una minuciosa revisión de las solicitudes tramitadas, lo que implicaría una auditoría integral del contribuyente.




Resumen de noticias de La Estrella

La democracia de Venezuela condiciona la estabilidad regional
En voz de cuatro expresidentes, Vicente Fox de México, Miguel Ángel Rodríguez de Costa Rica, Mireya Moscoso de Panamá, Jorge Quiroga de Bolivia y la exvicepresidenta de Colombia, Marta Lucía Ramírez, integrantes de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA-Democrática) la región corre el riesgo de sufrir nuevas oleadas de migrantes irregulares huyendo de un régimen dictatorial que amenaza con expandirse a otros países, así como el fortalecimiento del narcotráfico y organizaciones terroristas a las que cobija el régimen de Nicolás Maduro, en caso de que éste no reconozca su derrota el próximo 28 de julio, cuando el país sureño celebra elecciones presidenciales.

‘Ustedes se bajan, o el avión no sube’
Este viernes desde la madrugada arribaron uno a uno los expresidentes que viajarían a Venezuela invitados por la oposición para presenciar las elecciones del próximo domingo.
A María Corina la han bajado de todos los vuelos, buses, taxis, todo lo que significa movilidad, y aún así ha hecho una campaña que merece la solidaridad para que Dios esté con los venezolanos el domingo, y que tengan la confianza de que les va a dar un futuro distinto, indicó Marta Lucía Ramírez.

En las profundidades de Barbados
Se trata de Harrison’s Cave (Cueva de Harrison), una caverna subterránea de 1,4 millas (2,3 kilómetros) repleta de estalactitas, estalagmitas y pasajes naturales, ubicada en las tierras altas centrales de la isla caribeña de Barbados.
La isla organiza una lista de eventos a lo largo del año, sin embargo, Barbados se conoce de manera popular por eventos como el Festival Crop Over.

Trump se reúne con Netanyahu en su residencia de Mar-a-Lago
El presidencial republicano Donald Trump recibió este viernes en su casa vacacional de Mar-a-Lago (Florida) al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, un día después de que el líder israelí se reunió por separado con el presidente de EE.
Tras el recibimiento al primer ministro israelí ya la esposa de éste, Sara Netanyahu, ambos ingresaron al interior de la mansión para sostener una reunión que se prevé transcurra a puerta cerrada y que puede durar entre dos y tres horas.

La mística en la trayectoria cívica y moral de Carlos Iván Zúñiga Guardia (segunda parte)
Como diputado principal en la Asamblea Nacional, a Carlos Iván le correspondió ejercer las funciones de diputado-magistrado en el juicio del presidente José Ramón Guizado.
En Chile estudiamos un año, Carlos Iván en la Facultad de Derecho tomó todos los cursos penales y de criminología que pudo y yo, los cursos de posgrado en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile.

El camino del Guerrero
Con el Zen, he aprendido seis estructuras de pensamiento las cuales le comparto: 1) Hay que buscar lo que tiene significado en la vida, 2) hay que escuchar el corazón de todos, 3) debemos buscar ratos para balancear nuestra energía, 4) debemos ser conscientes de nuestro aquí y de nuestro ahora para tomar mejores decisiones (principio del Mindfulness) 5) debemos orientar la luz hacia nuestro interior y, 6) lo que deseamos, si no es primordial y necesario, puede esperar.

Con los brazos abiertos
Con el Zen, he aprendido seis estructuras de pensamiento las cuales le comparto: 1) Hay que buscar lo que tiene significado en la vida, 2) hay que escuchar el corazón de todos, 3) debemos buscar ratos para balancear nuestra energía, 4) debemos ser conscientes de nuestro aquí y de nuestro ahora para tomar mejores decisiones (principio del Mindfulness) 5) debemos orientar la luz hacia nuestro interior y, 6) lo que deseamos, si no es primordial y necesario, puede esperar.


Resumen de noticias de Metro Libre

Minsa anuncia jornada de vacunación este fin de semana en provincias
-Las Tablas: Puesto fijo en minisúper La Fortuna, corregimiento de Santo Domingo; parque Central de La Palma y Super Market Valle Rico.
Veraguas -Instalaciones de turno fin de semana: Centros de Salud de Santiago, Canto del Llano, Mariato, Santa Fe, Las Palmas, Calobre, La Mesa, Los Ruices, Río Luis, Montijo, San Francisco, MINSA Capsi La Mata, y Hospital San Francisco Javier de Cañazas.

No dejan despegar avión en el que viaja la expresidenta Moscoso hacia Venezuela
El presidente José Raúl Mulino aseguró que el avión de Copa que transportaba a la expresidenta Mireya Moscoso y a otros exmandatarios rumbo a Venezuela, no tiene permitido despegar desde Tocumen, mientras ellos se mantengan abordo.
La exvicepresidenta y exsenadora de Colombia Marta Lucía Ramírez compartió fotos en su cuenta de la red social X junto a los exmandatarios Moscoso, de Panamá; Vicente Fox, México; Jorge Fernando Quiroga, de Bolivia y Eduardo Quirós, quien fue precandidato a presidente de Panamá.

Amor Sobre Ruedas atendió a más de 2,700 personas
Según el reporte, en la provincia de Chiriquí, la jornada se desarrolló en los antiguos estacionamientos del Hospital José Domingo de Obaldía; en la provincia de Veraguas se efectuó en los corregimientos de Río Grande y Rodeo Viejo, mientras que, en la provincia de Coclé, se llevó a cabo en el centro de salud de la Pintada y en el Valle de Antón.

Mizrachi recorre comunidades afectadas por las lluvias
El alcalde Mayer Mizrachi y su equipo de trabajo visitaron a las familias afectadas por las inundaciones ocasionadas por las lluvias del 25 de julio, en diversos sectores de la capital.
El recorrido del alcalde se centró en tres acciones: la realización de un censo de los afectados, la inspección de estructuras dañadas con riesgo de colapso y la limpieza de quebradas y ríos en las comunidades.

Aplican 155 pruebas de VIH en Panamá Oeste
La Región de Salud de Panamá Oeste, con el apoyo de la Fundación Pro Bienestar y Dignidad de las personas afectadas por el VIH/ SIDA (Probidsida) y colaboración del Super Xtra de Vista Alegre, Arraiján, realizaron pruebas de VIH gratuitas.
También el personal de Probidsida y promoción del centro de Salud Artemio Jaén, ofrecieron orientación, promoción de prevención de esta enfermedad, perifoneo, entrega de material informativo sobre VIH y otros temas.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

Nvidia y Tesla en una montaña rusa: ¿Serán buena opción de inversión? Descúbrelo
Nvidia y Tesla han formado parte de la estrategia “Superar al S&P 500”, una selección de las 20 acciones más rentables, seleccionadas por nuestra Inteligencia Artificial avanzada, y que están preparadas para superar al S&P 500.
Para darte todavía más herramientas para tomar una decisión de inversión acertada, te compartimos datos clave que podrás encontrar en InvestingPro: Como inversionistas, todo el tiempo buscamos oportunidades de inversión y nos preguntamos será momento de comprar o vender una acción.
Pero eso ya no debe ser más una preocupación, pues al utilizar las herramientas de InvestingPro, tendrás acceso a datos y análisis exclusivos con los que podrás determinar cuándo es momento adecuado para comprar o vender una acción de forma inmediata.

Apple cae al sexto puesto en ventas de ‘smartphones’ en China por primera vez desde 2020
-La estadounidense Apple (NASDAQ:AAPL) se situó fuera de los cinco principales vendedores de teléfonos inteligentes en China, según datos del segundo trimestre recopilados por la consultora Canalys.
Los envíos de iPhones en China durante los tres meses que terminaron en junio disminuyeron un 2 % en comparación con el mismo período del año anterior, situando a Apple en el sexto lugar en la lista de los principales vendedores, en la que figuran las marcas locales Vivo, Oppo, Honor, Huawei y Xiaomi (HK:1810), según un informe de Canalys publicado este jueves.

Nuevo PCE, ventas de Apple en China, resultados en Europa: 5 claves en Wall Street
com — Wall Street parece encaminarse a cerrar una semana difícil dándose un respiro, aunque la publicación del índice de inflación favorito de la Reserva Federal, prevista para más tarde en la jornada, podría alterar el ánimo del mercado.
Según datos de la firma de investigación de mercados Canalys, los envíos de teléfonos inteligentes de Apple en China cayeron un 6,7% en el segundo trimestre de 2024, alcanzando los 9,7 millones de unidades frente a los 10,4 millones del mismo trimestre del año anterior.


Glosas de La Prensa

‘PAGANDINI’
. Cuentan que la presidente de la Comisión de Credenciales es asesorada por su socia, Jessica Canto, en sus labores a cargo de la referida comisión. Además, dicen que esta última se ha rodeado de escoltas desde que es funcionaria de la Asamblea. Ahora que “Rica” fue juramentado como diputado suplente, seguramente también la incorporará a su lista de asesores. En otras palabras, lo que antes pagaba el prófugo asilado, ahora lo pagamos nosotros.

SEÑOR BOCÓN
. A propósito de Bolota, con la elección de Didiano Pinilla de CD como secretario de la Comisión de Asuntos Municipales, dijo que, si el novel diputado no sabía sobre gobiernos locales, ellos (el PRD) le podían enseñar. Tal parece que Bolota se olvida de que Pinilla fue alcalde del distrito de Río de Jesús en Veraguas durante el quinquenio pasado. Hablando por hablar… para variar.



Glosas de La estrella

REVOLTIJO

Alguien le mandó a decir a Arturito que vuelva a contratar a Donderis en el Sinaproc. Arturito mandó a decir que a ese no lo quiere ni en pintura, que lo único que hace es venderse bien en redes. ¡Mejeto!

SE LO QUITARON

Dice que a un diputado constructor le quitaron un proyecto habitacional en San Miguelito. Que allá van a meter a todos los damnificados de Calidonia, que hoy viven en hoteles y por lo cual se paga una fortuna. ¡Santa cachimba!

DESDE EL HATILLO

Me preguntan ¿que si Mayer sabe que su secre general contrató a un compadre para un alto puesto en el Municipio de Panamá? Como que hay ruidos de día y esto se va a hinchar. ¡Cara…mbola!

TENSIÓN, TENSIÓN

Madurito retuvo tres vuelos panameños hacia Venezuela. Que esa vaina es considerada un acto hostil y parece que la cosa se le pone dura a Martínez Acha y al Molino de Viento. ¿Vamos a ver cómo reaccionan?

RIPOSTA

Por lo pronto el canciller Martínez Acha le mandó a decir a Venezuela, que Panamá será enérgica en defender a todos los panameños y las empresas panameñas y menos por razones políticas. Alguien dice que Madurito los está testeando a ver cuánto se dejan mangonear. ¡Ataja!

IRRESPETUSO

Y no contento con la retención de los tres aviones panameños, el vicepresidente de Comunicación, Cultura y Turismo de Venezuela llamó “mequetrefe” al Molino de Viento. Martínez Acha llamó a capítulo a la misión diplomática venezolana en Panamá. ¡Ay padre!

LA OPERACIÓN

Dice que desde aquí tienen los chavistas un sistema de inteligencia operando a todo vapor. Que andan en motos, repartiendo comida como simples migrantes, pero que son más que agentones. ¡Ay padre!

GALA TÍPICA

Hoy, desde las 6:00 pm, es la primera Gala Típica del Club Kiwanis Metropolitano en el Club Unión. Los fondos recaudados ayudarán al apoyo de los programas en pro de la niñez y la juventud panameña que realiza Club Kiwanis Metropolitano.

JUZGADOR DESFACHATADO

Le mandan a decir al alcalde que debe fijar sus ojos sobre el juez de paz de Santa Ana, quien, de manera descarada, matraquea los expedientes para que nadie pueda presentar apelaciones. De esta manera, quiere pisotear a un ciudadano humilde de nombre John Álvarez Parra. Ese juez se gana —ahora que vivimos las Olimpíadas— la medalla de oro en ilegalidad.

EL INFORME

Un informe de julio de 2024 de la UE reporta que, en promedio, 68 por ciento de sus ciudadanos estima que existe corrupción en sus países. En Grecia, el 98 por ciento; en España, el 90 por ciento y en Francia, cuya moral ilumina al mundo, 70 por ciento. ¡Me imagino que toda esa plata se lava en Panamá!

COMO ESCUDO

Me mandan esto: Empresarios generadores de oscuridad, acostumbrados al control, utilizan diplomáticos como escudo en lugar de árbitros. Si los diplomáticos conocieran ambas partes de la historia, probablemente perderían cualquier deseo de seguir respaldando a esos empresarios en sus acciones nocivas para los panameños. ¡Mamita!

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Venezolanos hacen fila desde la noche del sábado para votar en las elecciones presidenciales
Con cerca de 10 horas de anticipación, cientos de venezolanos empezaron a hacer fila la noche del sábado para votar en las elecciones presidenciales de este domingo 28 de julio.
En redes sociales se publicaron videos de personas que estaban afuera de algunos centros de votación listos para votar.

PRD se desmarca de invitación del régimen de Maduro y dice que dirigentes viajaron por decisión propia
El Partido Revolucionario Democrático (PRD) marcó distancia del viaje a Venezuela que varios de los dirigentes de esta tolda política realizan a Venezuela invitados por el régimen de Nicolás Maduro, para ser observadores de las elecciones de este domingo 28 de julio.

Venezuela se prepara para sus elecciones más trascendentales de la última década
Venezuela se prepara para celebrar el domingo las elecciones más transcendentales de la última década en el país, en las que competirán por la Presidencia diez candidatos, entre los que se elegirá la continuidad del chavismo, en el poder desde hace 25 años, o un Gobierno de signo opuesto.

Rubén Blades desea suerte a la oposición en Venezuela, pero ve difícil que Nicolás Maduro acepte la derrota
Rubén Blades se sumó a las voces que abogan por la libertad y la transparencia en el proceso electoral de Venezuela, que este domingo elegirá al nuevo presidente de la República en una contienda en el que el régimen de Nicolás Maduro busca la reelección y la alianza opositora liderada por María Corina Machado con Edmundo González, lucha por devolver la democracia a ese país.
“Nuestro aplauso al candidato Edmundo González y al pueblo venezolano que lo apoya y defiende”, dijo.

La nadadora panameña Emily Santos culminó en la sexta posición de su ‘heat’ en los Juegos Olímpicos
La atleta panameña Emily Santos impuso nuevo récord nacional en la final de 100m pecho femeninos del Campeonato Centroamericano y del Caribe de Natación (CCCAN) que se desarrolla en Nuevo León, México.
La atleta panameña Emily Santos impuso nuevo récord nacional en la final de 100m pecho femeninos del Campeonato Centroamericano y del Caribe de Natación (CCCAN) que se desarrolla en Nuevo León, México.

Polémica en el Sudán del Sur-Puerto Rico al no sonar completo el himno del país africano
El Sudán del Sur-Puerto Rico, del grupo C del torneo de baloncesto de París 2024, que se disputa este domingo en el Pierre Mauroy de Villeneuve-d’Ascq, en las afueras de Lille, arrancó no sin cierta polémica, ya que a la hora de sonar los himnos no lo hizo en su totalidad el del país africano, provocando el malestar de sus jugadores y de algunos de sus compatriotas en las gradas.

Varios sectores de París, sede los Juegos Olímpicos, se queda sin energía eléctrica
Un día después de que la ciudad de París fue iluminada por la inauguración de los Juegos Olímpicos de 2024, este sábado varias regiones de la capital francesa quedaron a oscuras por falta de energía eléctrica.
com/2OhKH6XoGS En redes sociales han circulado imágenes de algunos sectores de la ciudad de París sin luz eléctrica.




Resumen de noticias de La Estrella

Maduro y González: Venezuela vota por su futuro
Si no quieren que Venezuela caiga en un baño de sangre, en una guerra civil fratricida producto de los fascistas, garanticemos el más grande éxito, la más grande victoria de la historia electoral de nuestro pueblo”, dijo Maduro el 17 de julio.
Tras las declaraciones de Maduro, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, instó a su homólogo a respetar el resultado de las elecciones.

‘Umbral’, convirtiendoal dolor en un aliado
De acuerdo a Eleta, según el director de esta obra existe una relación muy estrecha entre los bailarines y el dolor, “casi como una relación de amor y odio”.
Eleta también señaló que la búsqueda de ayuda para sobrellevar los efectos del dolor es muy importante, especialmente para los bailarines, pues tienen una conexión especial con su cuerpo al ser su instrumento.

Habitantes de calle, los excluidos del desarrollo
Al ser exploratoria se identificaron vacíos y problemas al momento de aplicar el abordaje lo que nos hizo elegir una población de personas que al momento del levantamiento de los datos estuviesen en albergues, pero que hayan pasado por una situación de calle reciente.

Aracely Casanova: “La tendencia posiblemente es terminar el año con más de 500 homicidios”
Sin embargo, vamos a retomar el tema porque requiere de fondos suficientes para implementarla, pero hay mucho interés por parte del ministro de Seguridad, Frank Ábrego, que se haga esta encuesta de victimización para saber nuevamente cuáles son los hechos delictivos que se están cometiendo, cómo se siente el ciudadano, y conocer qué nuevos delitos son tendencia.

Yigo Sugasti, un rebelde con causa
Este es parte de un camino en el que, poco a poco, ha ido retomando la producción musical de sus propias canciones desde el 2022 con el proyecto ‘Unos acordes más’ en los que desveló las canciones: ‘Qué Rico’ junto a la agrupación chilena Juanafé y ‘No puedo dejar de amarte’, una versión con cuerdas de orquesta, corno y contrabajo del emblemático tema interpretado por Antonio ‘Toñito’ Vargas Acosta.

Mujeres afrocaribeñas, el motor de la Zona del Canal
Hasta ese momento las únicas mujeres que formaban parte de la Zona del Canal eran mujeres blancas dedicadas a la enfermería pero con el tiempo llegaron mujeres solteras afrocaribeñas a la construcción y se unieron en matrimonios con otros obreros.
Las primeras mujeres que llegaron a la Zona del Canal estaban encargadas del cuidado de los hogares del gold y silver roll.

Cimarronaje en Panamá:¿cuánto hay de verdad y mito?
Uno de los textos más llamativos es el titulado “Cimarronaje en Panamá: ilusión y realidad”, en el que Castillero Calvo puntualiza que el fenómeno hizo su aparición tan temprano como en el año 1530, “cuando un grupo de esclavos escapó de Acla y buscó refugio en la ya abandonada Santa María La Antigua del Darién”, estableciendo allí un primer palenque, Según el autor, este fenómeno puede dividirse en tres fases: la primera, entre los años 1541 y 1556; la segunda, entre 1560 y 1582; y la tercera, que se extiende “a lo largo del siglo XVII y es más difusa y menos documentada”.


Resumen de noticias de Metro Libre

Minsa anuncia jornada de vacunación este fin de semana en provincias
-Las Tablas: Puesto fijo en minisúper La Fortuna, corregimiento de Santo Domingo; parque Central de La Palma y Super Market Valle Rico.
Veraguas -Instalaciones de turno fin de semana: Centros de Salud de Santiago, Canto del Llano, Mariato, Santa Fe, Las Palmas, Calobre, La Mesa, Los Ruices, Río Luis, Montijo, San Francisco, MINSA Capsi La Mata, y Hospital San Francisco Javier de Cañazas.

No dejan despegar avión en el que viaja la expresidenta Moscoso hacia Venezuela
El presidente José Raúl Mulino aseguró que el avión de Copa que transportaba a la expresidenta Mireya Moscoso y a otros exmandatarios rumbo a Venezuela, no tiene permitido despegar desde Tocumen, mientras ellos se mantengan abordo.
La exvicepresidenta y exsenadora de Colombia Marta Lucía Ramírez compartió fotos en su cuenta de la red social X junto a los exmandatarios Moscoso, de Panamá; Vicente Fox, México; Jorge Fernando Quiroga, de Bolivia y Eduardo Quirós, quien fue precandidato a presidente de Panamá.

Potabilizadoras suspenden operaciones por turbiedad en tomas de aguas
El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) comunica que este sábado 27 de julio, “por crecida y alta turbiedad del río Chiriquí, la planta potabilizadora del corregimiento de Chiriquí ha suspendido operaciones”.
Horas antes, la entidad había señalado que la “Planta potabilizadora de San Félix (también en Chiriquií) suspende operaciones por turbiedad y obstrucción”.

Concluye levantamiento de cuerpos de migrantes fallecidos por inmersión
El Ministerio Público de Panamá informó que el levantamiento de los cadáveres de los 10 migrantes que murieron ahogados al ser sorprendidos por una crecida de un río, en la Comarca indígena de Guna Yala, concluyó.
Cifras del Servicio Nacional de Migración de Panamá indican que en lo que va de 2024 más de 217 mil migrantes entraron al país de forma irregular.

MiBus anuncia para este 28 de julio, desvíos por desfile en San Miguelito
Los Metrobuses iniciarán su recorrido habitual en la parada Veranillo-I, al llegar a la parada Entrada Calle M-I, girarán a la izquierda con dirección a Villa Guadalupe, siguen a la rotonda Roosevelt para tomar a la derecha y conectar con la Zona Paga Las Colinas y continuar con su recorrido normal.
Domingo Díaz hasta la rotonda Roosevelt para entrar por Villa Guadalupe y retomar el recorrido habitual a partir de la parada Entrada Calle M-R.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

Las acciones de Microsoft no están baratas, pero la narrativa de la IA está lejos de terminar: UBS
Antes del informe de resultados del cuarto trimestre de Microsoft (NASDAQ:MSFT), los analistas de UBS identificaron tres temas clave en una nota el viernes: El aumento previsto de los ingresos de Azure gracias a la inteligencia artificial y la demanda esencial, las tendencias en el gasto de capital y el crecimiento previsto de Office 365.
El banco destacó la importancia de la posición de Microsoft en el mercado de la inteligencia artificial, pronosticando un fuerte crecimiento de los beneficios por acción y manteniendo un objetivo de precio de la acción de 520 dólares, basado en un múltiplo de 47 veces el flujo de caja libre previsto para el año natural 2025.

Nvidia y Tesla en una montaña rusa: ¿Serán buena opción de inversión? Descúbrelo
Nvidia y Tesla han formado parte de la estrategia “Superar al S&P 500”, una selección de las 20 acciones más rentables, seleccionadas por nuestra Inteligencia Artificial avanzada, y que están preparadas para superar al S&P 500.
Para darte todavía más herramientas para tomar una decisión de inversión acertada, te compartimos datos clave que podrás encontrar en InvestingPro: Como inversionistas, todo el tiempo buscamos oportunidades de inversión y nos preguntamos será momento de comprar o vender una acción.
Pero eso ya no debe ser más una preocupación, pues al utilizar las herramientas de InvestingPro, tendrás acceso a datos y análisis exclusivos con los que podrás determinar cuándo es momento adecuado para comprar o vender una acción de forma inmediata.

Trump promete crear una «reserva nacional estratégica de bitcóin» si gana las elecciones
– El expresidente estadounidense y candidato republicano, Donald Trump (2017-2021), prometió este sábado que, si vuelve a la Casa Blanca, creará una «reserva nacional estratégica de bitcóin» y se asegurará de que el Gobierno federal nunca venda sus reservas de esa criptomoneda.
Durante su discurso, Trump se esforzó por contrastar dos posturas: por un lado, la creciente aceptación de las criptomonedas por parte del Partido Republicano, y por otro, el enfoque a favor de una mayor regulación que ha caracterizado a la Administración del presidente estadounidense, Joe Biden, y de su vicepresidenta, Kamala Harris.
«La represión de las criptomonedas y el bitcoin por parte del Gobierno Biden-Harris es errónea y perjudicial para nuestro país», afirmó Trump.


Glosas de La Prensa

‘PAGANDINI’
. Cuentan que la presidente de la Comisión de Credenciales es asesorada por su socia, Jessica Canto, en sus labores a cargo de la referida comisión. Además, dicen que esta última se ha rodeado de escoltas desde que es funcionaria de la Asamblea. Ahora que “Rica” fue juramentado como diputado suplente, seguramente también la incorporará a su lista de asesores. En otras palabras, lo que antes pagaba el prófugo asilado, ahora lo pagamos nosotros.

SEÑOR BOCÓN
. A propósito de Bolota, con la elección de Didiano Pinilla de CD como secretario de la Comisión de Asuntos Municipales, dijo que, si el novel diputado no sabía sobre gobiernos locales, ellos (el PRD) le podían enseñar. Tal parece que Bolota se olvida de que Pinilla fue alcalde del distrito de Río de Jesús en Veraguas durante el quinquenio pasado. Hablando por hablar… para variar.



Glosas de La estrella

EN EL CORRE, CORRE

Los chavistas, con toda las vainas que han hecho con los observadores, ya no pueden ocultar sus travesuras. Hoy les ha llegado el principio del fin. ¡Ataja!

POR FUERA

Dice Jaime Bayly que ya Madurito, sabiendo lo que se viene, sacó a su familia de Venezuela, mientras que los familiares de Vladimir Padrino, el todo poderoso ministro de Defensa, incluyendo su hijo, le piden que se ponga del lado del pueblo. ¡Santa cachimba!

CON QUÉ CARA

Los comentarios acá son cómo ha de venir Héctor y El Muñeco a justificar lo que vaya a hacer el chavismo, porque son invitados especiales. ¿Será que se atreverán a decir realmente lo que pasa?

REVOLCÓN

Blandoncito salió criticando la ciudad universitaria del Molino de Viento y recibió un pa’trás en X. Lo mandaron a a que mejor se ocupe de lo que está pasando en la ñamura. ¡Madre santa!

BRIBONES TECNOLÓGICOS

Me comentan que en las instituciones de salud hay empresas extranjeras que donan los hardware, pero luego con este aporte se hacen merecedoras de vender el software en contratos directos. Cuentan que la institución de las culebrita es una de ellas. ¿Será que alguien pone las denuncias?, porque los costos son astronómicos.

CIERRE DE LA PANAMERICANA

Ya llegó a la Asamblea, de la mano de Enzo Polo, una propuesta de ley que le mete cárcel a los que cierren la Panamericana. Se trata del anteproyecto de ley 603 que deberá ser analizada por la Comisión de Gobierno, presidida por el diputado Luis Eduardo Camacho. ¡Pela el ojo Toribio!

DÁNDOSE SU VUELTITA

La estrella del fútbol europeo, Rodri, mediocampista de la Selección de España y Manchester City, ha sido visto disfrutando de las playas paradisíacas panameñas. A través de las redes sociales, al jugador se le vio en Bocas del Toro. ¡Gozando!

A VELOCIDAD

El que no pierde tiempo es Tito Afú y llegó a Azuero con el ministro de Salud, para que conociera y viera con sus propios ojos las condiciones del hospital de Las Tablas. Dice Tito que esa será su prioridad, para que los tableños tengan un hospital funcional como debe ser. ¡Ajoooo!

BLACK WEEKEND

Ya tiene fecha la nueva versión de Panamá Black Week. Serpa del 13 al 15 de septiembre y, según los cálculos, por lo menos 15 centros comerciales participarán con descuentos, promociones y ofertas en ropa, calzado, electrodomésticos y otros productos.

DESERTORA

Una cubana, judoka, se convirtió en la primera atleta de la isla en desertar. La joven Dayle Ojeda aprovechó los Juegos Olímpicos que se celebran en París, Francia, para hacer su vida en libertad. ¡Ajooooo!

LA PROPUESTA

Ya está en el Consejo Municipal, la propuesta para que una de las calles del corregimiento de Ancón, lleve el nombre del polifacético y gran persona Álvaro Menéndez Franco. Este sábado se realizó un homenaje póstumo, para reconocer su trayectoria profesional.

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Edmundo González Urrutia denuncia que ‘se han violado todas las normas’ en Venezuela
El candidato presidencial de la principal coalición opositora de Venezuela, Edmundo González Urrutia, denunció que “se han violado todas las normas”, luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciara el triunfo del mandatario Nicolás Maduro en los comicios celebrados este 28 de julio.  Por su parte, Machado dijo que el “nuevo presidente electo” de Venezuela es González Urrutia, y aseguró que cuentan con más del 40% de las actas transmitidas por el ente comicial, según las cuales el exembajador obtuvo el 70% de los votos, mientras que Maduro −indicó− el 30 %.

Canciller Javier Martínez Acha: ‘la voluntad del pueblo venezolano debe ser respetada’
El ministro de Relaciones Exteriores de Panamá, Javier Martínez Acha, expresó que “la voluntad del pueblo venezolano debe ser respetada”.  “Con la democracia se come, se educa, se cura, y se puede perder también. En una elección lo importante no es solo que te declaren ganador, es mucho más importante tener la razón y los votos para la victoria. La voluntad del pueblo venezolano debe ser respetada”, afirmó Martínez Acha.

María Corina Machado insta a la Fuerza Armada a ‘hacer respetar la soberanía popular’
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado instó a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) a “hacer respetar la soberanía popular” expresada en las presidenciales de este domingo, en las que asegura que ganó el candidato del mayor bloque antichavista, Edmundo González Urrutia, y no el mandatario Nicolás Maduro, como anunció el ente electoral.

El Consejo Electoral de Venezuela anuncia que Maduro gana las presidenciales con el 51.2% de los votos
El presidente del ente electoral, Elvis Amoroso, quien anunció los datos más de seis horas después del cierre de los centros, dijo que el resultado facilitado corresponde al escrutinio del 80 % de los votos emitidos en las elecciones de este domingo, que contaron con una afluencia masiva de votantes durante toda la jornada.

La panameña Kristine Jiménez tuvo un gran desempeño en los Juegos Olímpicos París 2024
La panameña Kristine Jiménez tuvo una buena actuación en los Juegos Olímpicos París 2024, pese a caer en los octavos de final contra la canadiense Christa Deguchi −la número uno del mundo− en la categoría de los 57 kilogramos. Me voy a seguir preparando y dar lo mejor por Panamá”, expresó Jiménez, quien compitió compitió en Tokio 2020, pero en la categoría de los 52 kilogramos.

Simone Biles y el halago a Hillary Heron en el ‘backstage’ de París 2024
En un momento especial detrás del escenario en la Arena de Bercy, la estadounidense Simone Biles elogió el leotardo de Hillary Heron, la joven gimnasta panameña de 20 años. En su primera competencia olímpica, Heron no logró clasificar a las finales de salto ni de suelo, pero se sintió satisfecha con su actuación, destacando su ejecución del Biles I, un movimiento que comparte con la misma Biles.

El italiano Nicoló Martinenghi frustra el regreso del británico Adam Peaty tras arrebatarle el oro en la última brazada
El plan con el que Adam Peaty, el único nadador en la historia capaz de bajar de la barrera de los 57 segundos en el hectómetro braza, pretendía llevar a una nueva dimensión su ya de por sí estratosférico récord del mundo -56.




Resumen de noticias de La Estrella

María Corina Machado: Quiero decirle al mundo que el nuevo presidente es Edmundo González
La dirigente opositora María Corina Machado aseguró que el candidato presidencial Edmundo González Urrutia ganó en las elecciones de este domingo 28 de julio.
González Urrutia obtuvo el 70% de los votos.
Por su lado, González Urrutia indicó que se han violado todas las normas, al punto que no se han entregado todas las actas electorales.

Discriminación laboral, un desafío en la región
En lo que respecta a las medidas para fomentar un ambiente laboral más inclusivo, el 71% de las personas trabajadoras considera que estas no se implementan en su lugar de trabajo; mientras que el 29% opina lo contrario.
En lo que respecta a las medidas para fomentar un ambiente laboral más inclusivo, el 71% de los trabajadores encuestados por Konzerta considera que estas no se implementan en su lugar de trabajo; mientras que el 29% opina lo contrario.

Asamblea en espera del presupuesto del Canal y reformas al presupuesto 2024
Luego de haber sido instalada y juramentada la semana pasada, la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional ya en espera de que llegue el proyecto del presupuesto del Canal de Panamá y el proyecto que modifica el presupuesto general del Estado para la vigencia fiscal de 2024.

Pago en salario de leyes especiales impactará con $1.129 millones en el presupuesto de 2024
129 millones en aumento salarial por leyes especiales, es decir, el nuevo compromiso adquirido por ley y que supone unos $324 millones para algunos empleados públicos, lo que impactará el presupuesto del año en curso.
El impacto del aumento salarial por leyes especiales en la planilla del Gobierno Central sin la Caja de Seguro Social (CSS) en el año 2020 fue de $440.

Estados Unidos, China y el Caribe, en la agenda comercial del gobierno de Mulino
Luego de que el gobierno anunció que buscará concretar el Tratado de Libre Comercio (TLC) con el Mercado Común del Sur (Mercosur) y abogar por ser un ‘Estado Asociado’ de ese bloque económico, Moltó dijo que procurarán reiniciar las negociaciones de un TLC con China.
“Nosotros estamos desempolvando ese tratado (las negociaciones del TLC con China), luego de cinco años en el que no se le dio seguimiento.

Un festival que impulsa la literatura fantástica
“Los poetas encontrarán la manera de cómo hacerse ver entre la literatura, y algo ocurre con los amantes escritores de otros géneros, siempre en algún punto de la carrera se dejan llevar por la poesía.
Por otro lado, para Goncalves, Enrique Jaramillo Levi es uno de los autores panameños que más ha indagado en la literatura fantástica.

Observaciones de un exmagistrado de la Corte Suprema sobre el sistema
Esta dirección tiene dos objetivos: la primera es resguardar todos los registros judiciales, publicando todos los fallos de las diferentes salas, y la segunda es hacer análisis de jurisprudencia; sin embargo, Troyano Peña expone que si en Panamá los abogados ni jueces tienen confusión sobre qué es la jurisprudencia, entonces, ¿cómo es posible cumplir el último objetivo?


Resumen de noticias de Metro Libre

Trasladan a capital panameña cuerpos de 10 migrantes que murieron en río
El sábado la Procuraduría General de la Nación anunció que había concluido las diligencias de recuperación de los cuerpos, que fueron trasladados desde Guna Yala hacia la sede del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf), en Ciudad de Panamá.

Bocas del Toro requiere mejoras en el aeropuerto
Ortíz | La situación del aeropuerto de Bocas del Toro preocupa al sector turístico, toda vez que se trata de uno de los principales polos de desarrollo en el país.
“La idea es reunirse con todos los entes involucrados y evaluar cómo podemos fortalecer ese aeropuerto, porque con la infraestructura que hay actualmente no se puede desarrollar Bocas del Toro como destino turístico.

Un centenar de eventos se celebrarán en Panamá
Ortíz | Para Kenelma Mendoza, presidenta de la Asociación Panameña de Profesionales en Congresos, Exposiciones y Afines – APPCE, se vislumbran cifras positivas al cierre del 2024, tomando en cuenta dos importantes eventos: el 2024 FIATA World Congress (FWC) y el Adventure Travel Trade Association (ATTA), en los que se esperan al menos 900 visitantes por actividad.

Mulino exige agilizar las obras de abastecimiento de agua
La entrega de las cuatro secciones de San Lorenzo, La Cabima y Villa Grecia completarían las nueve secciones del contrato original del Anillo Hidráulico, quedando por entregar las tres obras que se adendaron para beneficiar a San Pablo, Mocambo, Caimitillo y Guarumal.

Celebran el aniversario 30 del Programa de Cirugía Cardiovascular en Hospital Santo Tomás
Médicos, cirujanos, enfermeras, representantes del Ministerio de Salud, entre otros invitados, celebraron el pasado 26 de julio el 30 aniversario del Programa de Cirugía Cardiovascular y primera cirugía de corazón abierto, con circulación extracorpórea, en el Hospital Santo Tomás (HST).
Victoria también expresó que el HST es el único del MINSA que realiza estas complejas cirugías, que conllevan a tener un grupo interdisciplinario para su realización.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

Reuniones de bancos centrales, Apple, más resultados: 5 claves en Wall Street
com — Los futuros de las acciones estadounidenses suben al inicio de una semana que incluye varias reuniones de los principales bancos centrales, incluida la Reserva Federal, así como los resultados de las principales empresas tecnológicas.
Apple (NASDAQ:AAPL) se está tomando su tiempo para incorporar funciones de inteligencia artificial a sus principales productos, mientras que también continúa la temporada de resultados de las empresas europeas.
El mes pasado, el Comité de Política Monetaria del BoE votó 7-2 para mantener las tasas sin cambios, pero se espera que esta decisión sea más ajustada, con los responsables de la política teniendo que equilibrar la inflación de precios de los servicios más alta de lo esperado y un crecimiento débil.

Perspectivas de futuro para las acciones: UBS ofrece una visión
«El crecimiento económico y de los beneficios en Estados Unidos es fuerte, y la tasa de inflación está disminuyendo», señala UBS.
Señalan que el índice Standard & Poor’s 500, aunque ha caído un 2% en la semana que terminó el 19 de julio, ha subido un 15% desde principios de año y está cerca de su nivel más alto de la historia.
En resumen, UBS predice un futuro positivo para las acciones, apoyado por un crecimiento económico y de beneficios constante, una inflación en descenso y más inversiones en inteligencia artificial.

¿Cuáles son las operaciones óptimas para prepararse para una victoria republicana en las elecciones estadounidenses?
Invertir en la inflación estadounidense a 5 años: Los analistas recomiendan una estrategia de inversión centrada en las expectativas de inflación de Estados Unidos.
Esta estrategia tiene como objetivo aprovechar las perturbaciones esperadas en el mercado que aún no están descontadas en los contratos a plazo de divisas y proporciona un diferencial negativo de tipos de interés menor en comparación con una estrategia similar frente al dólar estadounidense.
Creen que una victoria republicana significativa podría intensificar los retos económicos mundiales, lo que afectaría más negativamente a las acciones europeas que a las estadounidenses.


Glosas de La Prensa

EXPERTOS
. Durante el fin de semana se generó controversia sobre la invitación que habían recibido algunos miembros del PRD para ir a observar las elecciones en Venezuela, especialmente después de que, a un grupo de expresidentes, entre otros observadores internacionales, no les dejaran entrar al país. Lo cierto es que al menos Doris Zapata, Pedro Miguel González y Héctor Alemán estuvieron allí. ¿Se acuerdan de Yolanda Pulice en 1989?

CONVENIENCIA
. Hablando de CD, Roberto Henríquez, que quiere ser presidente de dicho partido, ha confirmado que quiere lograrlo para entregar el partido a RM. ¿Qué tupé el suyo por criticar a Ya ni ve, por quererlo entregar al PRD? Nada bueno propone esta gente.



Glosas de La estrella

FÚCHELE

Diputado que viajaba en el Metro, dejó de hacerlo, porque dicen que le llovían las personas pidiéndole esto y aquello. ¡Madre santa, ahora fúchele!

RUIDO EN EL HATILLO

Me comentan que hay ruido en El Hatillo. Que la labor de Mayer se está viendo empañada, por algunas acciones del Secretario General. La vaina de los cheques y la de los buhoneros, por ejemplo. Ay padre!

RUIDO EN EL HATILLO II

Dice que Mayer mandó a parar una ruma de contratos que estaban listos para salir del horno, menores de 50 mil rúcanos, porque él busca ahorrar dinero, no cambiar figuritas en los negocios. ¡Madre santa, la vaina se hincha!

LA CA…RGARON

Más allá de la crítica o del mensaje social que pretendía Francia con la inauguración de las Olimpiadas, lo único que lograron con su arrogancia fue opacar a las verdaderas estrellas: los atletas que se han preparado por años. ¡Los galos no meten una!

ME ACLARAN

Martín no fue a Venezuela, lo invitó la Fundación Carter, pero no fue. Están diciendo hace rato que está allá y no es así. Para aclarar la vaina.

HALLAZGOS

El Peluche más buscado es el exjefe de transporte de CONADES, quien hizo desaparecer un Corolla de la institución y le quitó las líneas amarillas a otros vehículos oficiales. Pon orden Tercero.

¿Y LA IDONEIDAD?

Alguien me manda esto: Preocupación en las Regionales del Ministerio de los Huecos de Darién, Herrera, Comarca, área canalera y Chiriquí, con el nombramiento de supuestos ingenieros que no lo son. Una revisión aclarara el asunto.

TERRIBLE

El caso de Bocas de la española, extraoficilamente me dicen que la muchacha se fue con un grupo de muchachos a fumar marihuana y después de fumar trataron de violarla. Que luego desapareció. Que esto es lo que se comenta en Carenero.

ACTIVAO

Al que vieron moviendo el esqueleto fue a Venturita Vega, en la Asamblea Nacional, conversando con los diputados de diferentes bancadas. El secre del Molino de Viento anda conectando con los diputados, como enlace del Ejecutivo con el Legislativo. ¡Ajoooo!

POR SANTIAGO

El titular del IMA, Nilo Murillo Robles, estuvo el viernes por la Regional de Veraguas en Santiago. Visitó las instalaciones y sostuvo reunión con los funcionarios, destacando que la visita refuerza el compromiso del IMA con la excelencia y el progreso del agro. en la región.

INSCRITOS

El PRD, pese a la debacle electoral, mantiene una robusta membresía de 638 mil 37 miembros, de acuerdo con cifras del TE. El Disco Compacto 272,441 y Realizando Metas con 265,599 y el Panameñista con 231,079 miembros. Los demás partidos están lejos de los cien mil adherentes, salvo el Molirena que sigue en 85,545 miembros.

CON CUERNOS

Los comentarios son brutales, con la supuesta novia de Lamine Yamal, Alex Padilla, quien de ser una desconocida a tener millones de seguidores y serle supuestamente infiel. Todo está circulando como pólvora en las redes. ¡Ay padre!


RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Con protestas, venezolanos han expresado su rechazo a la reelección de Maduro; así ha transcurrido la jornada
En los estados de Falcon, La Guaira, Carabobo y Guárico manifestantes tumbaron las estatuas del expresidente y militar, Hugo Chávez. Una acción que pone en tela de duda los resultados dados por el ente electoral venezolano.  A pesar de que el gobierno ha dado la orden de encarcelar por seis años a quienes no acepten los resultados de las elecciones, ciudadanos han llegado a protestar a bases militares, entre ellas, la base aérea El Libertador, la más grande del país, en Aragua.

María Corina Machado dice que las actas demuestran que ganaron con el 73% de los votos y tienen cómo probarlo
“El régimen promete presentar las actas, vamos a ver qué entregan, porque si entregan las verdaderas actas, las que ellos publicaron e imprimieron y que nosotros tenemos, pues tendrán que ratificar la verdad y la verdad es la que todos vimos ayer en las calles de Venezuela”, dijo Machado acompañada de González Urrutia.
com/BHShDqkARe De modo que Maduro obtuvo 2 millones 759 mil 256 votos, mientras que González Urrutia 6 millones 275 mil 182, y “faltan”.

Panamá pone en ‘suspenso’ las relaciones diplomáticas con Venezuela
El Gobierno de Panamá anunció este lunes 29 de julio de 2024 el retiro del personal diplomático de Venezuela. A la vez, puso en suspenso las relaciones diplomáticas con el país sudamericano. Primero, a raíz del “cierre unilateral” del espacio aéreo por parte del gobierno venezolano para vuelos de la línea aérea panameña Copa Airlines −suceso ocurrido el pasado viernes 26 de julio− y segundo, debido a los resultados de los comicios presidenciales celebrados ayer, domingo, en ese país sudamericano.

Grupo Unidos por la Democracia rechazó el ‘fraude electoral’ en Venezuela y respaldó la decisión de Mulino
El grupo Unidos por la Democracia expresó este lunes 29 de julio su más “enérgico rechazo” ante el “fraude electoral” cometido por el régimen de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales en Venezuela. El grupo Unidos por la Democracia también se solidarizó con el pueblo venezolano y con todos aquellos que, a pesar de la represión y el miedo, siguen “luchando por un futuro mejor para su país”.

El rumano David Popovici vuelve a la cima de la natación mundial
El joven nadador rumano David Popovici volvió a la cima de la natación mundial tras coronarse este lunes nuevo campeón olímpico de los 200 libre, al imponerse en la final de los Juegos de París con un tiempo de 1.44.72 minutos. Apenas dos centésimas menos que Matt Richards, que tuvo que conformarse con la plata, y siete menos que el estadounidense Hobson que completó un podio que devuelve al joven Popovici a la cima de la natación mundial.

La canadiense Summer McIntosh no da opción a sus rivales en los 400 estilos: gana el oro
La sudafricana Tatjana Smith dejó claro este lunes que llega dispuesta a mejorar en la capital francesa el oro y la plata que conquistó hace tres años en Tokio, tras imponerse este viernes en la final de los 100 braza de los Juegos Olímpicos de París 2024 con un tiempo de 1:05.




Resumen de noticias de La Estrella

Venezuela suspende vuelos desde y hacia Panamá
El régimen de Nicolás Maduro informó, a través del Instituto Nacional De Aeronáutica Civil Venezuela, que suspenderá los vuelos regulares que unen al país con Panamá y la República Dominicana a partir del 31 de julio a las 8:00 p.m. El anuncio de la suspensión temporal de los vuelos llega luego de que en la mañana, de este lunes, el presidente José Raúl Mulino informó que ordenó el retiro del personal diplomático en Venezuela.

Mulino prevé un aumento en el flujo irregular de venezolanos en Darién tras la victoria de Maduro
Panamá se estaría preparando para ver un aumento en el tránsito de migrantes irregulares venezolanos por la selva de Darién, en los próximos meses, como consecuencia de la victoria que logrará este domingo Nicolas Maduro. Por el momento, está a la expectativa de lo que puede desencadenar la decisión que tomó el Consejo Nacional Electoral de Venezuela en proclamar, en la noche de este domingo, a Maduro para un nuevo mandato presidencial tras obtener un 51,2% frente al 44,2% del aspirante opositor Edmundo González Urrutia.

IDEA saluda reacción de países ante la victoria cuestionada de Maduro
“Nos resulta inadmisible la judicialización de la líder fundamental venezolana María Corina Machado, quien apoya al candidato González Urrutia, por pedido del presidente del Consejo Nacional Electoral en actuación concertada con el fiscal general de la República; por lo que hacemos responsable al régimen de Nicolás Maduro Moros de la libertad, vida e integridad personal de Machado y el mismo González Urrutia, tanto como de la persecución y represión por militares y policías del pueblo venezolano que tenga lugar mientras este se manifiesta democráticamente en defensa de sus votos”, prosiguieron.

Fiscalía pide “colaboración” internacional para identificar cuerpos de migrantes
El Ministerio Público (Fiscalía/MP) de Panamá pidió este lunes “colaboración a la comunidad internacional” para que aporte información válida que ayude a reconocer los cuerpos de los diez supuestos migrantes ahogados, entre ellos tres menores, por una crecida de un río en una zona del Caribe panameño cerca a la frontera con Colombia.

Extienden control de precio a diciembre; precio de la CBFA se sitúa en $291.15
La Acodeco en su reporte también hace una comparación entre supermercados y establecimientos de rutas, que son minisúperes y abarroterías, ya que en el segundo tipo de agente económico no están todos los 59 productos que componen la CBFA y/o no se venden en la presentación especificada para los mismos, se le aplica el precio promedio de los supermercados en el renglón del rubro inexistente para poder calcular un costo en este tipo de agente económico.

Canal de Panamá reduce la velocidad de buques para evitar choques con ballenas
La medida será aplicada en los dispositivos de separación del tráfico marítimo (TSS, por sus siglas en inglés) ubicados en Cristóbal, en el Mar Caribe y la costa del Océano Pacífico, ambos en las rutas de navegación de las entradas al Canal de Panamá, que son “zonas de convergencia y de gran densidad.

CNC: Sector logístico panameño necesita mejorar su encadenamiento para maximizar su impacto económico
Si bien es cierto que la logística en Panamá tiene un valor agregado significativo y un efecto multiplicador notable, existe la necesidad de “mejorar el encadenamiento, especialmente en el Canal de Panamá y el Aeropuerto de Tocumen, para maximizar su impacto económico”. A esa conclusión llegó el Centro Nacional de Competitividad (CNC) en su informe titulado “Sector logístico: Es necesario aumentar los encadenamientos”.   Se puntualizó en que los encadenamientos productivos reflejan la interconexión entre los diversos sectores de una economía, ya que cuanto más alto sea el nivel de encadenamiento de un sector económico, mayor será el impacto de una actividad específica, es decir, permite incrementar y fortalecer su competitividad en los procesos productivos.  El sector logístico de Panamá tiene un alto grado de articulación con la economía, ya que se encuentra a niveles muy similares cuando se compara con otros sectores como la construcción y el comercio de zonas francas (al por mayor y al por menor).

México no ve ‘mucho problema’ a las amenazas comerciales de Trump
La actual secretaria de Economía del Gobierno mexicano, Raquel Buenrostro, aseguró este lunes que no ve “mucho problema” con las amenazas arancelarias del candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, al subrayar la solidez del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

La dependencia de los combustibles fósiles en la región ralentizará la descarbonización
El estudio expone la problemática de países de América Latina como: Argentina, Brasil, Colombia y México, donde la reducción de emisiones no suele ser su máxima prioridad, las leyes de la región sobre reducción de emisiones son débiles o se encuentran en desarrollo; los gobiernos se centran en la seguridad energética para reemplazar los combustibles fósiles importados; las petroleras nacionales disponen de fondos limitados para hacer frente a la descarbonización y generalmente están bajo constante presión para transferirles efectivo a sus patrocinadores soberanos.


Resumen de noticias de Metro Libre

Boyd Galindo afirma que solucionará la falta de personal en los centros de salud
El ministro de Salud Fernando Boyd Galindo adelantó que se están realizando los trámites para solucionar la falta de personal de salud en los centros hospitalarios de las diferentes regiones del país. Boyd Galindo señaló que, actualmente unos 3,860 entre médicos, enfermeros y especialistas, culminan contrato entre el 31 de julio y 30 de agosto, sin embargo, se realizaron los trámites correspondientes para la renovación.

Venezuela anuncia retiro de su personal diplomático de siete países latinoamericanos, incluido Panamá
Venezuela retirará al personal diplomático de sus misiones en Argentina, Chile, Costa Rica, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay, “en rechazo ante las injerencistas acciones y declaraciones” de sus gobiernos luego de que la autoridad electoral proclamara la reelección del presidente Nicolás Maduro, anunció el gobierno. En la embajada argentina están refugiados desde hace semanas seis colaboradores de la líder opositora venezolana María Corina Machado.

Estancado proceso de escogencia del nuevo director
El proceso de selección de la terna de candidatos al puesto de director de la Caja de Seguro Social se encuentra estancado. El retraso responde a que de los once miembros que integran la Junta Directiva, solo se presentaron seis al proceso de entrevista, por lo que no existió el quorum calificado de ocho necesarios para evaluar a los candidatos, así lo explicó Roberto Valencia, representante de los servidores públicos. Ante este escenario, Temístocles Rosas, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP), explicó que el pasado 5 de julio presentaron al Ejecutivo la terna de candidatos para reemplazar a sus representantes.

Pleno de la Asamblea ratifica a 12 autoridades
El pleno de la Asamblea Nacional ratificó a 12 nuevas autoridades que fueron designadas por el presidente de la República José Raúl Mulino. Los ratificados fueron: Roxana Méndez De Obarrio, administradora de la Autoridad Nacional de Descentralización; Yessica Gothi Hammound, administradora de Empresa Nacional de Autopista (ENA); Andrés Aurelio Farrugia, gerente de la Caja de Ahorros; Jaime Miguel Barroso, fiscal de la Fiscalía General de Cuentas.

Cáritas: Suspender relaciones diplomáticas no debe implicar cerrar puentes
El diácono Alfredo Alzamora de Pastoral Social Cáritas manifestó que el hecho de suspender las relaciones diplomáticas con Venezuela no debe implicar cerrar puentes de ayuda a los más necesitados.
Resaltó que “nuestra solidaridad debe ser más con el pueblo y por eso quizás la decisión del presidente (José Raúl Mulino), quien dijo que su silencio no puede ser cómplice”.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

Turno para la Fed, resultados Microsoft y dividendos de BP: 5 claves de Wall Street
BP (LON:BP), por su parte, ya ha dejado una impresión positiva con sus resultados del segundo trimestre La Reserva Federal inicia su reunión de política monetaria de julio más tarde en la sesión.
La Reserva Federal iniciará su reunión de política de dos días más tarde en la sesión, y los inversores estarán buscando pistas sobre el momento y la cantidad de recortes de tasas esperados para este año.
Las acciones de Alphabet (NASDAQ:GOOGL), la empresa matriz de Google, cayeron bruscamente la semana pasada después de que la compañía reportara un gasto de capital trimestral que superó las estimaciones en casi mil millones de dólares, mientras que el impulso de ingresos por integraciones de IA fue modesto, provocando una venta masiva en grandes empresas tecnológicas.

El CEO de Nvidia, Jen-Hsun Huang, vende acciones por valor de más de 27 millones de dólares
El presidente y consejero delegado de Nvidia Corp (NASDAQ:NVDA), Jen-Hsun Huang, ha vendido recientemente una parte significativa de sus participaciones en acciones de la empresa, según un formulario 4 presentado ante la Comisión del Mercado de Valores.
Las transacciones, que tuvieron lugar los días 25 y 26 de julio, supusieron la venta de acciones de Nvidia por un valor total superior a 27 millones de dólares.
Jen-Hsun Huang, que ha estado al frente de Nvidia desde sus inicios, aún conserva una cantidad sustancial de acciones de Nvidia tras estas transacciones.
El formulario 4 indica que, tras las ventas, Huang es propietario directo de millones de acciones de la empresa.

¡Gigantes en lucha! Microsoft Vs. Apple: ¿quién se coronará como la más valiosa?
Por un lado, Microsoft tiene un historial de cumplir y superar las expectativas de los analistas por lo menos en los últimos 7 reportes financieros; sin embargo, las acciones han caído en la sesión posterior a la presentación de la mayoría de sus cifras a pesar de haber superado las expectativas en ingresos y beneficios, tal como se puede apreciar en los tableros de InvestingPro accesibles únicamente a los suscriptores.
Appley Microsoft han formado parte de la estrategia “Dominar el índice”, el cual se compone de una selección de las 10 acciones más rentables y fiables del mercado, seleccionadas por nuestra Inteligencia Artificial avanzada, y que están preparadas para superar al Dow Jones.


Glosas de La Prensa

OTRA VEZ
Según cuentan los que conocen, las autoridades de Costa Rica están en alerta, pues les llegó el rumor de que un conspicuo panameño detenido allá pretende fugarse. El hombre, que pese a su situación, fue elegido como diputado suplente en el Parlacen, pretende regresar a Panamá para juramentarse ipso facto, vía “online” —utilizando la misma fórmula de los herederos de la cosa nostra—, y obtener la inmunidad que le da la “cueva de ladrones”.

MEDIAS TINTAS
Dice Martín Torrijos sobre Venezuela: “Surgen a partir del anuncio de los resultados electorales notables diferencias en cuanto a los votos obtenidos por los dos principales contendientes. De allí que sea imprescindible que el Consejo Nacional Electoral haga públicas las actas de todas las mesas de votación”. ¿De tal palo, tal astilla? O sea, “ni con la izquierda, ni con la derecha”. Más claro… imposible.

CANDIDATO
Desde la Comisión de Credenciales cuentan que un abogado que es el defensor de Mayer Mizrachi y Jaime Ford, se la pasa en esta comisión. Los que saben dicen que estaría haciendo “lobby” para que lo consideren como candidato para la Procuraduría de la Nación. ¿Habrá pasado ya por “Go” en la embajada de Nicaragua?

GAZAPO
Y hablando de la Comisión de Credenciales, el hijo y suplente de Benicio Robinson se mostró claramente molesto luego de que la presidenta de dicha instancia olvidara recurrentemente su nombre. “Es Benicio, diputada”, le recordó. Tal vez si le dijeran “Minchi-Chi”, sería más fácil.

BIEN MANDADO
Y finalmente alias el “Pino en Pote”, cumplió con el rol para el cual su “Brother” lo puso en la Asamblea. Ayer lunes, presentó un anteproyecto de ley, que dicta disposiciones sobre amnistía, el indulto, la rebaja de pena y la concesión de libertad condicional. Según argumentó el diputado, será el presidente de la República en ejercicio quien tendrá la potestad de definir cuándo la situación es de orden político. De pitcher a catcher, le dicen en béisbol.

Glosas de La estrella

NEGOCIACIONES
Dice que hay intensas negociaciones entre Lula, Petro, López Obrador y Panamá, con los chavistas. La vaina se pone buena. ¡Cara…mbola!

ARRASARON
Los venezolanos que votaron en Panamá, el 98 por ciento votó por Edmundo y solo el dos por ciento lo hizo por Madurito. Ni los cuadros chavistas aquí dieron el apoyo. ¡Madre santa!

HAMBRUNA
Alguien me manda esto: “Hay mucha hambre en el MEF, y hay gente que está pidiendo por agilizar los pagos a los proveedores. Hay caras conocidas, sobre todo uno que comió maná brasileño”. ¡Pela el ojo Felipe!

POR FUERA
El que fue por fuera y sin piquera fue Quibián. El hombre dejó la chambita que le dio Dana en la Asamblea. ¡Madre santa!

CARBURANDO
El que está carburando fuerte es El Griego, buscando la presidencia del Disco Compacto. Dice que quiere modernizar el partido y ponerlo como relojito suizo. ¡Ajoooo!

EL REPORTE
Reporta Kangkam Halder del diario de negocios Paper Jam de Luxemburgo, el 29 de julio, que el pequeño ducado aparece como propietario de 385 mil melones en bonos del tesoro de Estados Unidos.

EL REPORTE II
Seún cuentan, es el cuarto mayor tenedor de dichos papeles detrás de Japón, China y Reino Unido. ¿Cómo un diminuto Estado miembro de la OCDE y de la UE, reconocido como un paraíso fiscal y centro de lavado de fondos, con apenas 134 mil habitantes, puede tener tanta inversión en letras del tesoro de USA? Al bate GAFI y la UE.

TRÁFICO HUMANO
Tras una interdicción en el litoral pacífico, sector de Jaqué, la fuerza pública capturó a dos panameños y un colombiano, quienes trasladaban a 26 migrantes en tres lanchas provenientes de Colombia. ¡Ataja!

PRIMER MES
Me cuentan desde Calle 4a que para este jueves 1 de agosto, se está preparando un informe pormenorizado del primer mes de gobierno de JRM, en donde se incluyen todas las gestiones realizadas desde que asumió el mandato presidencial, y lo que sigue de aquí a fin de año.

¿QUÉ DENGUE!
Lo que sí está galopando como caballo cuarto de milla es el dengue. Van 20 muertos en 2024 y la vaina va para más, al extremo que el Minsa declaró alerta sanitaria. Hay que acabar con el bicho.

BIEN HECHO
La judoca panameña Kristine Jiménez ganó por primera vez para Panamá un combate en Juegos Olímpicos. Perdió luego, pero fue un paso importante en su carrera deportiva.

RATIFICACIONES
Por la Asamblea tienen que ponerse un cohete con las ratificaciones, porque mientras se atrasen, el gobierno sigue sin avanzar.

AL MARAQUERO
Hace poco al Maraquero le causó urticaria una glosa de La Llorona y se lanzó una catilinaria más larga que la esperanza de un pobre. A Rubencito le admiramos su talento como cantautor, pero como articulista tiene que ser más elegante, porque a menudo se le sale el cobre y lo chabacano. ¡Ataja!

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

El Centro Carter considera que las elecciones de Venezuela no fueron democráticas
El Centro Carter, que participó como observador en las elecciones presidenciales de Venezuela, manifestó este martes que el proceso “no se adecuó” a los parámetros y estándares internacionales de integridad electoral, por lo que “no puede ser considerada como democrática”. El Centro Carter destacó que la campaña electoral se desarrolló “con un notable desequilibrio a favor del Gobierno en todos los campos.

El Gobierno de Venezuela rompe relaciones con Perú
“El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela ha decidido romper relaciones diplomáticas con la República del Perú, sobre la base del Artículo 45 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961″, informó el canciller venezolano, Yván Gil, en su cuenta de X.

Así se puede acceder a las actas electorales en Venezuela
Las actas del 73% de los votos que acreditan que Edmundo González ganó en las pasadas elecciones en Venezuela, se encuentran alojadas en una nube o servidor al que pueden acceder los ciudadanos venezolanos con su número de cédula.

Maduro se aferra al poder con represión; ¿se repetirá la historia?
“Teniendo en cuenta que el comando de campaña opositor ya presentó las actas por las que habría ganado la elección y el madurismo, incluido el CNE aún no ha podido presentar las actas por las que habría ganado lo cual a esta altura sería risible y patético, sino fuera trágico; en este contexto resulta imperioso conocer sobre la aceptación de Maduro de las actas en poder de la oposición y en consecuencia aceptar su derrota electoral y abrir el camino al retorno a la democracia en Venezuela”, se plasma en el comunicado de la OEA.

Atheyna Bylon busca la revancha y una medalla en los Juegos Olímpicos París 2024
com/UNdDlOpqhz— La Prensa Panamá (@prensacom) July 24, 2024 En declaraciones divulgadas por el Comité Olímpico de Panamá este miércoles 24 de julio, Bylon afirmó que su preparación ha sido buena y que está ansiosa de que llegue el 31 de julio para empezar a pelear.
co/7sqRXG8uak a través de @prensacom— La Prensa Panamá (@prensacom) July 25, 2024 Atheyna Bylon se enfrentará a Valentina Khalzova en los octavos de final de París 2024 https://t.

McKeown revalida el título de los 100 metros espalda con un nuevo récord olímpico
La australiana Kaylee McKeown revalidó el título de campeona olímpica de los 100 espalda que conquistó hace tres años en Tokio, tras imponerse este martes en la final de los Juegos de París con un tiempo de 57.

Simone Biles conduce a Estados Unidos al oro por equipos; históricas medallas de Italia y Brasil
El equipo de Estados Unidos, impulsado por Simone Biles, logró este martes la medalla de oro por equipos de gimnasia artística en los Juegos de París, en un pabellón de Bercy tomado por la afición del país norteamericano.
com/qEzYXvG2K3— Los Juegos Olímpicos (@juegosolimpicos) July 30, 2024 Tuit de apreciación a Simone Biles ❤️‍🔥👀#JuegosOlímpicos #Paris2024 pic.




Resumen de noticias de La Estrella

Machado: ‘Nosotros no aceptamos el chantaje’ del Gobierno
Después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano otorgara a Nicolás Maduro la victoria en los comicios, Machado y el candidato que ella respalda, Edmundo González Urrutia, apoyados por numerosos políticos opositores, instaron a quienes votaron por el antichavista a reclamar su derecho de conocer las actas electorales para confirmar que hubo “fraude” por parte de las autoridades.

Gobierno de Venezuela rompe relaciones con Perú por ‘desconocer la voluntad del pueblo’
El Gobierno de Venezuela rompió este martes relaciones diplomáticas con Perú al considerar que “desconocen la voluntad” del pueblo venezolano, luego de que la Administración de la nación andina decidiera reconocer al opositor Edmundo González Urrutia como el presidente del país caribeño.

Las vertientes en que puede desencadenar la crisis en Venezuela
Mientras Nicolás Maduro se proclama presidente para un tercer periodo 2025-2031 y acusa a la oposición de desestabilizar el país, de protagonizar una conspiración fascista que se intenta imponer en Venezuela, sus oponentes Machado y González ejercen una estrategia alejada a la retórica ideológica que plaga los discursos de Maduro.

Foro Penal contabiliza 11 muertos
La organización de derechos humanos Foro Penal contabilizó este martes 30 de julio la cifra de 11 muertos y 132 detenidos en las manifestaciones registradas por la cuestionada victoria del presidente venezolano Nicolás Maduro.
En tanto, los fallecidos fueron desglosados de la siguiente forma y por estado: Aragua (1), Táchira (1), Yaracuy (2), Zulia (2) y Distrito Capital (5).

Gobierno aprueba plan de contención del gasto por $1,387 millones
El Consejo de Gabinete aprobó este martes un plan de contención del gasto público hasta por $1,387 millones en el Presupuesto General del Estado vigente (2024), debido a la caída de los ingresos presupuestados.
Esto se debe a que las recientes evaluaciones técnicas sobre el comportamiento de las finanzas públicas prevén una caída estimada de los ingresos corrientes del gobierno central en comparación con los ingresos presupuestados, por un monto de $1,387,124,751.

‘Mi ciclo concluyó’
Los ciclos terminan y yo he cumplido el mío como director de La Estrella de Panamá.
Un equipo maravilloso queda en La Estrella de Panamá que sabe seguir adelante con este diario y en mí siempre contará con un amigo, porque ‘La Decana’ siempre estará en mi corazón.
Necesitamos volvernos a unir y trabajar juntos por Panamá.

Niños y niñas, las mayores víctimas de la trata de personas
Por su parte, la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE, por sus siglas en inglés) destaca que este tipo de criminales hacen un uso indebido de la tecnología durante todas las etapas de la trata de persona y para todas las formas de explotación: explotación sexual, trabajo forzoso y extracción de órganos, entre otros.

El posible impacto económico derivado del ‘impasse’ diplomático surgido entre Panamá y Venezuela
Moreira, al ser cuestionado sobre si la suspensión temporal podría complicar aún más la situación económica del país, el economista dijo que “por supuesto que sí, ya que supondría menos ingresos para el Estado desde aportes del aeropuerto y de la Zona Libre de Colón, en un escenario fiscal ya complicado, adicionalmente, tanto las empresas que negocian con Venezuela como sus colaboradores se verían muy afectados, disminuyendo su aporte a través del consumo a la economía”.

La demanda actual de cobre en el mundo asciende a 25 millones de toneladas
Asimismo, hay mucha dispersión en las proyecciones de demandas, pero, incluso, las más bajas son una oportunidad enorme de lo mucho que se va a necesitar el cobre”, comentó el gerente general del Consejo Minero de Chile, quien recordó que la demanda actual del cobre, en estos momentos, es de 25 millones de toneladas.

Moody’s Analytics espera que la economía de América Latina crezca 2,3% este año y advierte riesgos para Panamá
Moody’s Analytics espera que la economía de América Latina -medida a través del producto interno bruto (PIB)- crezca 2,3% este año, a pesar de un entorno global desafiante; y advierte de ciertos riesgos para algunos países, entre ellos Panamá.
Por otro lado, los economistas esperan que el PIB de México y Brasil (las dos economías más grandes de América Latina) se desacelere después de los destacados resultados de los últimos dos años.


Resumen de noticias de Metro Libre

Asamblea aprueba citar a la ministra de Educación Lucy Molinar
El pleno de la Asamblea Nacional aprobó este martes, 30 de julio, citar a la ministra de Educación Lucy Molinar, para que responda un cuestionario en base a la deuda de esta institución con los originarios en el sector educativo.
¿Tiene Meduca algún plan para minimizar la deserción escolar en los primeros grados del sistema educativo en donde los sectores principales son los pueblos originarios?

No videntes hablan de sus talentos
El atleta Geovanni Ibarra, quién perdió la visión a los 25 años, hoy con 40 años de edad contó que se ha destacado en importantes competencias tanto nacionales como internacionales.
Ibarra expresó que la disciplina y la parte de salud física le siguen motivando para seguir en esta área deportiva.
“Hago tres disciplinas la natación, ciclismo y running, cuando práctico cualquiera.

San Miguelito declara “enemigo común” a la basura
Durante la celebración de los 54 años de fundación del distrito de San Miguelito, la alcaldesa Irma Hernández declaró a la basura como “enemigo común” y anunció que espera que este año se den los primeros pasos para mermar este problema, empezando por la contratación de nuevas empresas de recolección de desechos.

CNA: “El hecho de ser abogado de una persona condenada por narcotráfico, es completamente distinto a ser uno de ellos”
El Colegio Nacional de Abogados (CNA) de Panamá, a través de un comunicado, expresó su rechazo ante recientes publicaciones en algunas redes sociales y medios de comunicación que han catalogado de manera despectiva y difamatoria a abogados y abogadas del país por representar legalmente apersonan condenadas por Delitos Contra la Salud Pública, entre otros.
Las publicaciones malintencionadas que atacan a los abogados y abogadas no solo constituyen un ataque directo a su persona, sino que también representan una amenaza a la integridad y dignidad de nuestra profesión”.

Alcaldía de Panamá suma aliados a la “Red de Atención al Habitante de Calle”
Más de 60 organizaciones se han sumado al proyecto “Red de Atención al Habitante de Calle” de la Alcaldía de Panamá, reveló Lizbeth Cunningham, directora de Gestión Social de la Alcaldía, durante un taller titulado “Red de Atención al Habitante de Calle”.
“Por el momento, estas organizaciones están apoyando el plan de la Alcaldía, pero progresivamente asumirán mayores responsabilidades en esta noble causa”, añadió.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

Decisión de la Fed, Banco de Japón, Microsoft, Meta: 5 claves de Wall Street
com — El Banco de Japón elevó los tipos de interés a primera hora del miércoles, lo que ha centrado la atención en la Reserva Federal, que finalizará su reunión de julio más tarde en la jornada.
Se espera que la Reserva Federal mantenga su tipo de interés de referencia en el rango actual de 5,25%-5,50%, como ha hecho desde julio del año pasado, cuando concluya su reunión de julio más tarde el miércoles.
Los resultados del cuarto trimestre de Microsoft (NASDAQ:MSFT), hechos públicos al cierre del martes- A pesar de que el gigante tecnológico planea aumentar sus inversiones en infraestructura de inteligencia artificial, el crecimiento de su negocio de nube se ha ralentizado más de lo esperado.

El BBVA ganó casi 5.000 millones hasta junio, nuevo récord, en plena opa por Sabadell
994 millones de euros hasta junio, un nuevo récord semestral, que supuso un incremento interanual del 29 %, gracias al «fuerte dinamismo» de la actividad y el crédito, informa la entidad, que se encuentra en pleno proceso para hacerse con el Banco Sabadell (BME:SABE).
000 millones de euros.
984 millones de euros, lo que ayudó a situar los recursos totales de la clientela en 611.
790 millones de euros, un 47,8 % más, incluyendo los 285 millones del impuesto extraordinario a la banca.
446 millones (+32 %), se situó en 17.

¿Te perdiste estas 5 acciones de +20% en julio? ¡Ya vienen las mejores de agosto!
Pero con los principales índices a la baja, tres acciones lograron un desempeño sobresaliente logrando subir más de un 20% durante julio y que pudiste haber conocido desde que comenzó el mes: Charter Communications (NASDAQ:CHTR) +26.
Mes a mes, la Inteligencia Artificial más avanzada de InvestingPro realiza diversas selecciones temáticas de los valores que son capaces de entregar ganancias superiores a los índices de referencia del mercado y que han sido una brújula para que los inversionistas puedan encontrar los valores con mayor potencial.
Como suscriptor a InvestingPro tendrás acceso a todas las estrategias ProPicks, que son una serie de acciones seleccionadas por nuestra Inteligencia Artificial probadas para superar significativamente al S&P 500.


Glosas de La Prensa

GARGANTAZO
. Eduardo Carrasquilla, propuesto por el Ejecutivo para ocupar la dirección de la ARAP, parece haber sufrido repentinos quebrantos de salud. Después de presentarse por primera vez ante la Comisión de Credenciales el lunes pasado, no regresó para continuar con los cuestionamientos de los diputados. Dicen que no contaría con el apoyo del voto del PRD para lograr pasar al pleno para su ratificación. Vaya… vaya.

PRODUCTIVIDAD
. Una mirada a vuelo de pájaro de las actas del Consejo de Gabinete desde el 30 de abril al 27 de junio de este año revela que dicha instancia sesionó durante los dos últimos meses de gestión por poco más de 6 horas. En otras palabras, las reuniones al más alto nivel del gobierno durante este periodo duraron menos de una hora en promedio. ¡Con razón!



Glosas de La estrella

LO ATRAPARON

Me cuentan que le descubrieron a un ex embajador una red dedicada a meter haitianos a Panamá. Las visas las expedía como con aceite de oliva. ¡Madre santa!

DAME QUE TE DOY

La decisión de Panamá de suspender las relaciones diplomáticas con Venezuela, ahora pasó al tema comercial. Venezuela prohibió los vuelos desde y hacia ese país con otros siete países, incluyendo Panamá. Acá también suspendimos los vuelos comerciales y privados. ¡Madre santa!

CURIOSIDAD

Dijo Diosdado que al que los va a joder, primero ellos los joden desde los entes armados del chavismo, que curiosamente pone a Bolívar como su gran ídolo. Y el Libertador escribió: “Maldito el soldado que apunta el arma contra su pueblo”. ¡Plop!

METIDA DE PATA

De acuerdo con The Economist, nadar en el Río Sena, París, ha sido prohibido desde 1923 pero a los organizadores de la Olimpiadas 2024, de acuerdo con The Economist, se les ocurrió la brillante idea -entre otras como presentar a Sur Corea como Corea del Norte- de que la fase de natación de la prueba de triatlón fuera en dicho río.

METIDA DE PATA II

El triatlón ha sido suspendido. A pesar de haberse gastado US$1.5 mil melones en tratar de limpiarlo, el Sena sigue siendo un festín de bacterias y materia fecal. Alguien dice que eso se llama karma y esperamos ahora no le achaquen a Panamá el hueco fiscal que producirán estas Olimpiadas.

GENTE DE OLIMPIADAS

Varios colegas han estado presente en varios juegos Olímpicos, unos en delegaciones y otros cubriendo los mismos en diferentes deportes. Recordamos a don Marco Gandasegui, quien asistió a 14. ¡Todo un récord!

GENTE DE OLIMPIADAS

Juan Zamorano con AP lleva 6, Alfredo Franceschi con UPI a 3. Y otros como Bienvenido Brown, Efigenio Tapia, Lemos Jiménez (2) Vidal (2), Oliver Zachrisson, asistieron en vivo a Juegos Olímpicos como periodistas. Bienvenido Brown, un experto en el tema olímpico, publicó su columna Coctail Deportivo en La Estrella hasta su muerte.

SIGUEN LAS ANOMALÍAS

Me comentan desde el Ministerio de los Huecos, que otro “ing” sin idoneidad es el de Colón. Ojo Digeca, Spia y Antai con el manual de clases ocupacional. Vale que aclaren esta vaina.

COMETICIDIO

La empresa eléctrica se excusó refiriéndose al apagón en Herrera y Los Santos, que primero fue una rata y después una cometa en invierno. La gente ya no creé en nada.

RECONOCIMIENTO

Perú se convirtió en el primer país en reconocer a Edmundo como nuevo presidente de Venezuela. La Internacional Socialista mandó a decir que quiere prueba con las actas y el chavismo no sabe cómo hacer.

TODOS CON ATHEYNA

A las dos de la tarde de este miércoles, Atheyna Bylon sale al tinglado en París, en busca de una victoria que la ubique cerca de una medalla en los Juegos Olímpicos de París. Nuestra compatriota se medirá a Valentina Khalzova de Kazajistán. ¡Vamos con todo, menos con miedo!

PRE VISTAS

El MEF terminó las pre vistas presupuestarias y se alista para presentar ante el Consejo de Gabinete la carta económica para la vigencia fiscal de 2025, la cual será discutida con la comisión legislativa de presupuesto y después en el pleno de la Asamblea Nacional. A mediados de agosto se darán las reuniones en la comisión.

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Consejo Permanente de la OEA no aprueba una resolución sobre el proceso electoral en Venezuela
En la reunión, el Consejo Permanente votó una resolución sobre la situación en Venezuela tras los comicios del domingo 28 de julio.La resolución instaba al Consejo Nacional Electoral de la República Bolivariana de Venezuela a publicar inmediatamente los resultados de la votación de las elecciones presidenciales y a llevar a cabo una verificación integral de los resultados en presencia de organizaciones de observación independientes.

‘El pueblo venezolano quiere ir a una democracia’, dice el canciller panameño Javier Martínez Acha
“El pueblo venezolano espera oír nuestra voz”, añadió el funcionario panameño, destacando que por eso 17 países votaron a favor de la resolución que exigía a las autoridades de Venezuela publicar de inmediato las actas de las elecciones del domingo. “Es una pena”, dijo el canciller panameño, quien insistió en su petición: que se revisen las actas con presencia de la oposición y que se conozca con exactitud cómo votaron los venezolanos el 28 de julio.

En Panamá Maduro sólo obtuvo 16 votos y Edmundo González Urrutia ganó con 1,038
Desde Panamá, Ronald Figueroa, vocero del Movimiento con Venezuela, que agrupa a la alianza opositora que conformó María Corina Machado para impulsar la candidatura de González, señala que pasada la medianoche para amanecer lunes, ya tenían en el istmo los resultados: Nicolas Maduro 16 votos, Edmundo González Urrutia 1,038 votos.

Estados Unidos advierte que se agota su ‘paciencia’ de esperar las actas de votación de Venezuela
Estados Unidos advirtió este miércoles que se le está “agotando la paciencia” de esperar a que las autoridades de Venezuela publiquen las actas de votación que respaldan la victoria del presidente, Nicolás Maduro, proclamada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) del país.

Katie Ledecky iguala a su compatriota Jenny Thompson como la nadadora con más oros olímpicos
La estadounidense Katie Ledecky, que este miércoles se impuso en la final de los 1,500 libre, igualó a su compatriota Jenny Thompson como la nadadora con más medallas de oro en la historia de los Juegos Olímpicos con un total de ocho preseas doradas cada una.

El francés Léon Marchand desata la locura en los Juegos París 2024
En esta segunda prueba, el público lanzaba un imponente grito, de forma rítmica, cada vez que Marchand salía del agua para respirar, y su excitación fue aún mayor al ver que su ídolo podía batir el récord del mundo, que finalmente se le escapó. Marchand ya había ganado el lunes el oro en los 400 estilos con récord olímpico entre el delirio del público local.

El chino Zhanle Pan se corona campeón de los 100 libre con un nuevo récord del mundo
El nadador chino Zhanle Pan estableció un nuevo récord del mundo de los 100 libre, tras imponerse este miércoles en la final de los Juegos Olímpicos de París con un tiempo de 46.40 segundos. Una mejora que permitió a Pan, de 19 años, coronarse nuevo campeón olímpico por delante del australiano Kyle Chalmers, plata con 47.48.




Resumen de noticias de La Estrella

Resolución de la OEA no logra consenso para el reconteo de votos en Venezuela
Un pequeño párrafo causó la discordia entre los embajadores que asistieron al Consejo Extraordinario Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), que analizó este miércoles la situación de las elecciones en Venezuela el pasado 28 de julio, cuando el Consejo Nacional Electoral (CNE) dio el triunfo a Nicolás Maduro con el 51% de los votos sobre un 44% para su rival político, Edmundo González Urrutia.

La Autoridad de Aseo, condenada a pagar $26 millones a Urbalia
Esta semana se escribio un nuevo capítulo en la disputa entra la empresa colombiana Asociación Accidental Urbaser-Plotosa (Urbalia) y la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD), luego de que se diera a conocer el resultado del proceso arbitral que la empresa inicio contra la AAUD, por rescindir el contrato de gestión del vertedero del cerro Patacón.

Plan de contención del gasto público: Economistas plantean los posibles escenarios
El economista Raúl Moreira, por ejemplo, recordó que la reducción del gasto público llega en un momento en que los ingresos corrientes del Estado, al mes de junio, alcanzaron una cifra de $3,451 mil millones, o sea, $527 millones menos de lo que se había presupuestado, así como un déficit, que hasta marzo supera los $1,600 millones.

La FED congela los tipos de interés hasta que haya mayor ‘confianza’ en la reducción de la inflación
La Fed reiteró que la meta es alcanzar un nivel máximo de empleo e inflación del 2% a largo plazo, pero todavía continúa “equilibrándose”, por lo que el comité se mantiene atento a los riesgos para ambos lados y seguirá de cerca las implicaciones de la información que recibe para las perspectivas económicas.

‘Apples Never Fall’: Un thriller familiar desde la mirada de Melanie Marnich
Troy (Jake Lacy) es el hermano rico que está al final de un divorcio complicado, Amy (Alison Brie) es una aspirante a coach de vida cuya personalidad la asentaría bien en California; Logan (Conor Merrigan Turner) es el hermano que se volcó por la vida relajada y llena de sesiones de yoga, mientras que Brooke (Essie Randles) se gana la vida como fisioterapeuta, pero con dudas sobre su boda.

El arte de escribir bien y expresarse mejor
Es así que la profesora Patricia Betancourt hizo el libro ‘Tu alma en el papel’ también aborda aspectos importantes cómo el de gestionar bien el tiempo así como reglas esenciales de redacción, estructura y ortografía que son claves en un texto que capte la atención del lector desde la primera página.

Venecia aplica más restricciones al turismo
La ciudad de Venecia limitará los grupos guiados de turistas con guía a un máximo de 25 personas a partir de este jueves, cuando se aplicará también la prohibición para los guías de usar altavoces para sus explicaciones en pleno tour. También estará vetado el uso de altavoces para explicaciones de los guías, ya que “pueden causar confusión y perturbación” a los viandantes.


Resumen de noticias de Metro Libre

Propuestas para transformar la calidad de la educación
“Queremos empezar un camino de trabajo que nos permita construir ese sistema educativo que responde a los tiempos, que responde a la necesidad del país, pero sobre todo a la necesidad de darle a cada estudiante la herramienta que le permita salir adelante en la vida”, manifestó la ministra de Educación Lucy Molinar, durante un encuentro con actores del sector educativo público y particular, así como empresarios.

Ministra de la Mujer enfocada en seguridad
“Me estoy enfocando en los subrogados de pena que, luego de la sanción, permite depósito domiciliario, depósito hospitalario o rebajar la pena, mediante una acuerdo y a todos aquellos delitos con agravantes en materia de los artículos 174 y 175 del código penal, específico para la violencia sexual”, explicó Palacio.

TE: Los comicios del 5 de mayo costaron $106 millones
El Tribunal Electoral (TE) presentó el informe a la nación 2024, que resume los datos y cifras de la Elección General del 5 de mayo, la cual representó una inversión de B/ 106,630,399. Además, incluye datos sobre la transparencia con el Visor de Actas y TER con una cifra récord de 150 millones de visitas para los sitios tribunal-electoral.

Cierran Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales; jueza Marquínez seguirá con caso “Odebrecht”
El magistrado José Hoo Justiniani, presidente del Tribunal Superior Liquidador de Causas Penales del Primer Distrito Judicial y encargado del programa de liquidación del sistema inquisitivo mixto, ponderó el esmero y el esfuerzo del juzgado a cargo de la jueza Marquínez Morán para reducir la carga laboral pendiente en el despacho que ha dirigido hasta la fecha.

Minseg realiza cadena humana en conmemoración al día Internacional Contra la Trata de Personas
Como apoyo a la campaña contra la trata de personas, un delito de lesa humanidad, la oficina institucional contra la Trata de Personas del Ministerio de Seguridad Pública, organizó una cadena humana y siembra de corazones azul.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

Powell pone sobre la mesa el recorte de tipos de la Fed en septiembre, ¿qué falta?
com – El presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos, Jerome Powell, aseguró que si bien el Comité Federal del Mercado Abierto (FOMC) aún buscará más datos para tener la confianza suficiente de bajar las tasas de interés, el primer recorte que podría estar sobre la mesa en septiembre, tal como lo esperan los mercados.
«Si viéramos bajar la inflación, la economía creciendo y el mercado laboral continúa en el camino en el que se encuentra ahora, pensaría que un recorte de tasas en septiembre podría estar sobre la mesa.

¡Nvidia hace el último sprint de julio! Acciones se disparan +12%, ¿por qué?
Nvidia además forma parte de la estrategia “Titanes Tecnológicos”, una selección de 15 acciones que tienen un valor de mercado considerable, y que tienen métricas e innovaciones impresionantes con un potencial de superar notablemente al S&P 500.
Pongamos de ejemplo que eliges la suscripción InvestingPro de 1 año: si aplicas el cupón VERANOPRO directamente en este enlace, podrás llevártelo por 4 pesos al día.
Pero si quieres convertirte en todo un maestro del análisis fundamental, puedes optar por el plan InvestingPro+ de 2 años y la inversión que harás con tu suscripción será de 9 pesos al día.

Baja probabilidad de recorte en septiembre; los datos de empleo son cruciales
Aunque no proporcionó directrices específicas, el presidente Jerome Powell indicó que el comité se prepara para llevar a cabo una reducción de tipos, probablemente ya en septiembre, en función de lo favorable que sean los datos sobre la inflación.
Por separado, los economistas de Citi dijeron que los datos del mercado laboral serán clave para determinar los próximos pasos de la Reserva Federal.
Powell señaló que, aunque la inflación está «algo» por encima del objetivo, los riesgos al alza se han reducido y los riesgos a la baja para el mercado laboral están en aumento.


Glosas de La Prensa

PARA RECORDAR
. Según la presidenta de la Asamblea, Dana Castañeda, entre sus logros del primer mes de gestión se encuentran haber despedido a más de 300 funcionarios de la institución, sin funciones específicas, y haber implementado el sistema digital de marcación de asistencia. Ojalá que en un año no se le olvide que “La nueva Asamblea no es solo un eslogan”.

CULEBRÓN
. Por lo visto, las diferencias en RM se están dando a todos los niveles. La última es la pelea entre Carlos Outten y Jaime Ford por el control de la directiva del Parlacen. El primero acusa directamente a Alma Cortes de levantar argumentos “falsos e infundados” y de “tergiversar la verdad con palabras temerarias y capciosas, bajo una agenda oscura” (sic), insinuando “intento de agresión y gestos de presuntas armas de fuego”, cuando según él solo hubo “intercambio de palabras”. ¡Ay padre!



Glosas de La estrella

LA LISTA COMPLETA

Dice que los eternos miembros de la junta directiva de la Caja no se atrevieron a enviar una terna al Molino de Viento y le zamparon la lista completa de los 29 aspirantes a dirigir la CSS. ¡Ajoooo!

PASO ATRÁS

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó que hay “graves dudas” sobre las elecciones en Venezuela y pidió un escrutinio “transparente” y aceptar el resultado.

CORRIENTAZO

Los que no saben cómo poner la cabeza son las distribuidoras eléctricas, porque Zelmar ha llegado con el látigo. A Naturgy le metieron 14 melones y a Ensa otros 7.3. ¡Santa cachimba!

OLIENDO EL QUESO

Dice que Preludio y El Griego se disputan la presidencia del Disco Compacto. Que Yanibel está oliendo el queso y no se sabe qué decisión tome el Molino de Viento y Aníbal con ese partido. ¡Ajoooo!

TRISTEZA

Las autoridades identificaron el cuerpo de una joven española que desapareció por Bocas del Toro. Muy triste esta noticia y que nos pone ante la mirada del mundo.

BASURERO

La Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario tiene que lidiar ahora con una condena por 26 melones que le metieron las autoridades en un pleito que mantenía con la empresa colombiana Urbalia, que manejaba cerro Patacón. ¡Cara…mbola!

DE VUELTA

Dice que Royal Caribbean vuelve a tener a Panamá como Home Port, desde octubre de 2025. Desde aquí va a operar su crucero Serenade of the Seas con capacidad para 2,702 pasajeros.

EL REPORTE

El diario Político, el día 26 de julio, reporta que en la reunión del G-20 en Brasil que el ultra socialista galo Gabriel Zucman (que jamás ha generado un empleo) propuso un impuesto de riqueza de 2 por ciento a los 3,000 billonarios que existen alrededor del mundo, olvidándose de la soberanía de cada país.

EL REPORTE II

La vaina es que mientras a la mayoría de los representantes se les hacía agua la boca, los representantes de Alemania y de Estados Unidos se negaron a aceptar la propuesta. A ver si Francia o la UE ponen a Estados Unidos o a Alemania en sus listitas.

PARA CONSULTA

El país entero tiene a su disposición los resultados de la elección del 5 de mayo. El informe a la Nación del Tribunal Electoral está muy completo, lo ubicas en la web y es parte de la transparencia y rendición de cuentas que se requiere en nuestras instituciones. ¡Ganchito para los magistrados y su equipo!

TODO EN FAMILIA

Por los pasillos del Palacio Municipal De La Cholela, los funcionarios están sorprendidos, porque el secre Boby, trajo de asesor al yerno de su hermano, el ex repre chinito Limpiao y coleccionista de huesos.

LA DENUNCIA

La que le metió una denuncia penal al ex alcalde boxeador de San Miguelito fue Irma, su sucesora. El caso tiene que ver con la retención “ilegal” de las cuotas de la CSS que descontaba a los empleados municipales.

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Estados Unidos reconoce que Edmundo González Urrutia fue el ganador de las elecciones en Venezuela
Las autoridades electorales venezolanas anunciaron la noche del pasado domingo que con el 80% escrutado el ganador había sido con un 51,2% de los votos Nicolás Maduro y desde entonces no han provisto un escrutinio completo, lo que suscitó las sospechas de fraude de Estados Unidos, que había mostrado cautela hasta conocer los datos pormenorizados por mesa electoral, que Caracas no ha provisto.

María Corina Machado llama a manifestarse el sábado en toda Venezuela en contra del resultado electoral
La líder opositora María Corina Machado llamó este jueves a participar el sábado en manifestaciones en todas las ciudades de Venezuela, en contra del resultado anunciado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre las elecciones del domingo, que dio la victoria al presidente Nicolás Maduro, pues −asegura− el antichavismo ganó estos comicios con Edmundo González Urrutia como candidato.

Nicolás Maduro ordena encerrar en dos cárceles a los detenidos en protestas
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó este jueves encerrar en dos cárceles de máxima seguridad a los más de 1,200 detenidos que, según la Fiscalía, han dejado las protestas en contra del resultado electoral del domingo, que lo ratificó como ganador, lo que ha sido cuestionado por la oposición mayoritaria y buena parte de la comunidad internacional.

Padre de joven asesinado en protestas: ‘Un colectivo me lo mató’
– El duelo embarga a la familia de Luis Roberto Hernández, un joven de 19 años, quien fue asesinado el martes, 30 de julio, durante disturbios registrados en Upata, estado Bolívar, en medio de un tenso panorama de protestas contra los cuestionados resultados electorales del pasado 28 de julio.
“Él fue herido por una bala, no como están diciendo, que fue una piedra, y tengo base para decirlo.

Carissa Moore, campeona olímpica, eliminada en los cuartos de final del surf de París 2024
Las olas de la playa tahitiana de Teahupo’o coronará el sábado próximo a la nueva reina del surf olímpico en los Juegos de París 2024, tras quedar eliminada este jueves la estadounidense Carissa Moore, campeona en los Juegos de Tokio 2020.
Defay, en la tercera ronda del surf olímpico femenino celebrado este mismo jueves, también dejó fuera de carrera a la local y favorita para pugnar por el oro, Vahine Fierro.

La inquebrantable voluntad de Sunisa Lee; de la enfermedad al podio olímpico
Sunisa Lee había tocado el olimpo de los campeones en 2021 cuando obtuvo la medalla de oro en el All-Around en los Juegos Olímpicos de Tokio, pero el mundo de la gimnasia se asombró cuando a finales de 2023 anunció que una extraña enfermedad renal pudo haberla alejado para siempre del deporte.

Una sensacional Ariarne Titmus conduce a Australia al oro en el relevo femenino de 4×200 e impone récord olímpico
Un triunfo que prácticamente se daba por descontado para el conjunto oceánico dada la presencia en el cuarteto de Mollie O’Callaghan y Ariarne Titmus, que además de ganar el oro y la plata en los 200 libre en la capital francesa son las poseedoras de las dos mejores marcas de todos los tiempos.




Resumen de noticias de La Estrella

Propuesta sobre amnistía ‘no tiene la aceptación’ de Mulino; Camacho reacciona
El anteproyecto presentado por Camacho, diputado del oficialista Realizando Metas (RM), incluye en sus nueve páginas disposiciones sobre figuras legales como la amnistía, el indulto, la rebaja de pena y la definición del delito político; así como ajustes en las competencia para otorgarlos y el ámbito de aplicación de los mismos.

Octavo Censo Nacional Agropecuario tendrá el 90% de sus datos digitalizados
Entre los datos que compartió el Mida para que el Inec pudiera realizar el censo, según el viceministro, Francisco José Ameglio Velásquez, estaba información relacionada a la cantidad de productores vigentes, las actividades realizadas, su ubicación, etc.

’Mi primer empleo’, un programa útil pero limitado
Añadió que aquellos jóvenes, menores de 30, que ya han tenido empleo formal, no están siendo considerados en el proyecto legislativo y que, si una empresa no quiere acatar la normativa, ésta deberá aportar al Mitradel una suma equivalente al salario mínimo por cada persona que no se contrate, durante el tiempo que dure su renuencia.

Contención del gasto público no incluirá los proyectos de inversión; economistas ven positivo la medida
Por eso, el economista ve “ilógico” que el gobierno quisiera trastocar con la contención del gasto público, los proyectos de inversión sabiendo que por sí solo su valor pesa mucho y en su conjunto aún más, que tenerlos en una cuenta de gastos de consumo clasificados como no necesarios.

Cepal: La IED en América Latina y el Caribe cae 9.9%
La baja capacidad para crecer, la elevada desigualdad y la baja movilidad social, y las escasas capacidades institucionales y gobernanza poco efectiva son algunos de los factores que incidieron negativamente en la Inversión Extranjera Directa (IED) en el mundo, así como también en América Latina y el Caribe (ALC), provocando una caída por segundo año consecutivo.

Conmemorando los 505 años de Panamá Viejo
La iniciativa, que se llevará a cabo desde las ruinas de Panamá La Vieja, consiste en dos carrera-caminata una de 5 kilómetros y otra de un kilómetro, y una sesión de zumba con Algis, Yofit, Luccia, Camilo y Sherley.
El próximo jueves 15 de agosto – efeméride que conmemora los 505 años de Panamá La Vieja – tendrá lugar el tradicional desfile que acompaña la celebración de esta fecha.

Un congreso para tratar el futuro de la bibliotecología
gle/3N7NSHYjcHoeJM9v7 La directora técnica de la Biblioteca Nacional, Guadalupe de Rivera aseguró a La Estrella de Panamá que este evento no solo busca poner en valor el trabajo de los bibliotecarios a nivel nacional sino analizar los retos que tienen los bibliotecarios de cara al futuro.
Como bibliotecarios, nosotros tenemos que estar atentos a todas las nuevas tecnologías y todo aquello que pueda mejorar nuestros servicios”, comentó la directora técnica de la Biblioteca Nacional.


Resumen de noticias de Metro Libre

Migración verifica a 150 extranjeros con la operación “Athila” en Colón
Según la institución, de estos más de 100 extranjeros, 17 fueron encontrados con estadía vencida, 4 correspondían a los registrados en el flujo migratorio y 1 extranjera fue remitida al Recinto Migratorio Femenino, por no cumplir con la Ley Migratoria.
Colombia, El Salvador, República Dominicana, Nicaragua, Cuba, Ecuador, China, Venezuela, Costa Rica y Perú, son los países de origen de estos extranjeros, detallaron en un comunicado oficial.

Inspeccionan las condiciones de los autos devueltos al Municipio de Colón
“Se hizo inspección a los 13 vehículos que se encuentran en el patio del Municipio de Colón, de las investigaciones que hemos realizado hasta el momento, que fueron entregados por parte de la Dirección de Administración de Bienes Aprehendidos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de las resoluciones para asignación de uso y custodia de estos bienes al Municipio”, manifestó la fiscal Batista al culminar la diligencia.

Fiscalía pide colaboración para dar con los responsables del asesinato de la española Eneritz Fraile
El Ministerio Público (MP), a través de un comunicado, reiteró que la Fiscalía Regional de Bocas del Toro “realiza constantes diligencias para recabar indicios que permitan vincular a los responsables de la muerte de la española Eneritz Argintxna Fraile, de 30 años de edad”.
Además, instó a la comunidad a colaborar con la investigación y acercarse a la Fiscalía Regional de Bocas del Toro o comunicarse a los números telefónicos 750-0443 o al 750-0411.

Presidente de Panamá dice que es “deprimente” decisión de la OEA sobre Venezuela
El rechazo de la Organización de Estados Americanos (OEA) a una resolución que pedía transparencia al gobierno de Venezuela sobre las elecciones es “deprimente”, afirmó este jueves el presidente de Panamá, José Raúl Mulino.
El Consejo Permanente de la OEA rechazó el miércoles una resolución para exigir transparencia al gobierno de Venezuela sobre las cuestionadas elecciones del domingo que dieron la victoria a Nicolás Maduro, al no alcanzar la mayoría absoluta de sus Estados miembros.

Autoridades y miembros de la comunidad de Chepo unifican esfuerzos para proteger las fuentes hídricas
El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), a través del equipo técnico de Seguridad Hídrica, realizó una reunión con los miembros de la Fundación Reserva Hídrica de los ríos Cucuyal y Tortí, de la comunidad Tortí y Playa Chuzo, en el distrito de Chepo, con el objetivo abordar y discutir diversas iniciativas de conservación sostenible de la reserva hídrica de la región.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

IAG sube en bolsa más del 5 % tras resultados, anunciar dividendo y renunciar a Air Europa
– International Airlines Group (LON:ICAG) (IAG (BME:ICAG)) -que integra a British Airways, Iberia, Vueling, Aer Lingus y Level- es la compañía que más sube este viernes de la Bolsa española, más del 5 %, tras anunciar ayer al cierre de mercado el abono de dividendo, renunciar a la compra de Air Europa, y presentar resultados.
IAG, que presentó ayer sus resultados a cierre del mercado del primer semestre del año, en los que obtuvo entre enero y junio un beneficio neto de 905 millones de euros, frente a los 921 millones del mismo periodo del año pasado, un 1,7 % menos, anunció también que abonará a partir del próximo 9 de septiembre un dividendo bruto en efectivo, a cuenta de 2024, de 0,030 euros por acción.

Wall Street sufre fuertes pérdidas, preocupado por recesión y resultados tecnológicos
(Fed) decidiera mantener sin cambios los tipos de interés, que están en su mayor nivel en más de dos décadas, pero diera un mensaje de optimismo sobre una potencial bajada en septiembre.
Por otra parte, el sector tecnológico fue el más perjudicado hoy, con una caída del 3,36 %, y ejemplo de ello fueron las tres grandes empresas que publican esta tarde resultados: Apple (NASDAQ:AAPL) (-1,68 %), Amazon (NASDAQ:AMZN) (-1,56 %) e Intel (NASDAQ:INTC) (-5,50 %) Meta (NASDAQ:META), que ayer reportó un fuerte aumento de beneficios, hoy subió un 4,82 %.
487 dólares la onza, los rendimientos del bono del Tesoro a 10 años bajaban al 3,971 % y el euro se cambiaba a 1,0787 dólares.

Air Europa reafirma su «proyecto de futuro» después de que Iberia cancelase su compra
– La aerolínea Air Europa ha reafirmado este viernes su proyecto de futuro después de que Iberia anunciara en la víspera que cancelaba su compra porque «en el actual entorno regulatorio» continuar con la operación «no redundaría en beneficio de los accionistas».
En un comunicado, Air Europa insiste en la «solidez y viabilidad de su proyecto empresarial, que le permite afrontar un futuro sostenible a largo plazo al margen de la decisión de la multinacional».
«Las buenas previsiones económicas para este ejercicio, la ampliación de flota y la optimización de las operaciones en todos los niveles, permiten afrontar con total seguridad un proyecto sostenible a largo plazo independientemente de IAG (BME:ICAG)», sostiene la compañía.


Glosas de La Prensa

PENEDO
. Durante la conferencia de prensa de los jueves, el presidente José Raúl Mulino habló sobre la designación del nuevo director de la Caja de Seguro Social. Dijo, además de que anunciaría la próxima semana el nombre de quién designaría para el puesto, que con la renuncia de dos miembros de la directiva de la Caja, se habían quedado sin el quórum necesario para aprobar la reelección del director. ¿Se adelantó el mundial?

ESTRENO
. Ayer jueves, sesionó por primera vez la Comisión de Presupuesto de la Asamblea. En dicha reunión, apareció su presidente, Chello Gálvez, ataviado con su traje blanco. Una de dos, o se le enredó el calendario o nos quiere recordar, una vez más, que es todo un lobo disfrazado de oveja. No en vano dicen que el diablo está en los detalles.



Glosas de La estrella

PICA Y SE EXTIENDE

Dice que una cacatúa que está en el MEF metió el programa Istmo, pero resultó un plomo. Que Felipe le pidió las cuentas por pagar y no se lo pueden dar, porque el sistema es todo un mafá… ¡Mi madre!

PICA Y SE EXTIENDE II

El bendito sistema nos ha costado cerca de 69 melones más medio melón por año en mantenimiento y cuando llaman para que lo pongan en orden, cuesta otros cientos de miles de dólares y el software no da. ¡Y eso que el MEF también se gasta dos millones de dólares por año en licencias!

SE VAN

Dice el Molino de Viento que va a parar las consultorías que no sirven para nada. Jo, más de cuatro bellacos comiendo sabroso, pero ahora con este anuncio se van a atragantar. ¡Ataja!

EL INFORME

Dice Emma Du Chatenier de Follow The Money, el día 31 de julio: “La Unión Europea ha tenido durante mucho tiempo la reputación de ser una benefactora de las personas más pobres del mundo…”.

EL INFORME II

Y agrega: “Mientras tanto, el bloque está canalizando miles de millones de euros de los presupuestos de ayuda al desarrollo para su propia agenda, desde asegurar la energía limpia hasta frenar la migración. Como resultado, la reducción de la pobreza es cada vez menos prioritaria”. Du Chatenier solo confirma que a ellos no les interesa el tercer mundo…

CONTRADICTORIO

Comenta Pipe que Colombia ,México, Bolivia, sus gobiernos atacaron a Perú cuando el autogolpe del Lápiz. Todos miembros del Foro de Sao Paulo y Grupo de Puebla, que alínea a los rojos del continente. Que ahora repitieron el método e impusieron su poder en la OEA con el caso Venezuela.

SALVÓ A LUCY

Me comentan que cuando arrancó la persecución en su contra, la fiscalía quería demostrar que se había pagado por libros y mochilas que no se habían entregado. Allanaron las oficinas de bienes Patrimoniales en Meduca de Veraguas y su sorpresa fue que todo estaba en orden. Dice alguien: Se fregaron los verdugos.

PARABIENES

Comenta alguien que la que celebra por partida doble es la nueva directora de Aduanas, Soraya Valdivieso. Fue ratificada por la Asamblea de diputados, y celebra su cumpleaños. ¡Ajoooo!

PICADOS

Me dice un médico que medio país anda picado con el bichito endemonia’o, pero cree que tienen gripe y es Covid-19. Que se hagan la prueba 36 horas después de los síntomas y verán que están picados. ¡Madre santa!

BILLETÓN

El nuevo presupuesto del Canal anda por el orden de los 5,624 melones, pero de esos hay 2,789 melones que serán los aportes de la vía acuática al tesoro nacional. ¡Santa cachimba!

GRAN VICTORIA

Atheyna Bylon está haciendo historia. Este domingo, una victoria le colocará en el medallero olímpico de París 2024. Ha ganado dos combates olímpicos, hecho inédito para Panamá, además de obtener dos diplomas olímpicos.

ANUNCIO

El próximo jueves, el presidente Mulino anunciará a la persona que estará al frente de la CSS. En la rueda de prensa de ayer, se conoció que los nombres de los 29 aspirantes a dirigir la institución ya están en su despacho.

SIN CONSENSO

Parece que Camacho se tiró sin paracaídas con el proyecto de ley sobre amnistía. Dice el Molino de Viento que con él no han hablado. “Eso no tiene mi consenso, ni mi aceptación ni nada que se le parezca…”.

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Panamá reconoce a Edmundo González como el presidente electo de Venezuela
Panamá se sumó a los países que han reconocido al opositor Edmundo González Urrutia como el presidente electo de Venezuela tras las elecciones del pasado 28 de julio.
Opositores del régimen de Nicolás Maduro así como varios países de la región han calificado las elecciones como “fraudulentas”, luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) declarara a Maduro como presidente electo con más del 50% de los votos, pero sin mostrar las actas.

Supremo de Venezuela pide al ente electoral las actas de escrutinio de las presidenciales
La Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela pidió este viernes al Consejo Nacional Electoral (CNE) las actas de escrutinio y la de totalización definitiva de las presidenciales del 28 de julio, como parte de una investigación para “certificar” el resultado oficial de estos comicios, que da la victoria al mandatario Nicolás Maduro.

19 personas asesinadas en Venezuela en el contexto de las protestas
La tarde del pasado lunes 29 de julio, Édgar Alexander Aristeguieta, obrero de 42 años, observaba una de las protestas postelectorales que se desarrollaba en Caracas.
Con la muerte de Aristiguieta y España Guillén ya son 19 los homicidios registrados en Venezuela en medio de las protestas postelectorales que reclaman la reelección de Maduro en unos comicios calificados como fraudulentos por la oposición venezolana y cuestionados por la opinión internacional.

Denuncian detención en Venezuela del dirigente y periodista Roland Carreño
Roland Carreño, periodista y dirigente político del partido opositor venezolano Voluntad Popular, fue detenido nuevamente por la presunta comisión en actos terroristas, según informaron en redes sociales varios medios de Venezuela y el Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela, el movimiento de María Corina Machado.
Denunciamos ante la comunidad internacional la nueva detención de nuestro Coordinador Operativo Nacional @rolandcarreno por los cuerpos terroristas del Estado.

Arturo Deliser se clasificó a la siguiente ronda de los 100 metros planos en los Juegos Olímpicos de París 2024
El corredor panameño Arturo Deliser ganó este sábado el heat 6 de la fase preliminar y se clasificó para la primera ronda de la prueba de los 100 metros planos, en los Juegos Olímpicos París 2024.
com/JGfO65ohYz— Comité Olímpico de Panamá 🇵🇦 (@COlimpicoPanama) August 2, 2024 ¡Panameños en acción París 2024!🔥🇵🇦Arturo Deliser mañana estará compitiendo en la prueba de 100m planos 🏃🏽‍♂️📍Estadio Nacional de Francia Saint Denis 🕣3:00 a.

Atletas panameños están listos para competir este fin de semana en los Juegos Olímpicos
El primero en entrar en actividad será el velocista Arturo Deliser, cuando este sábado 3 de agosto participe en la prueba de los 100 metros planos.
El domingo 4 de agosto le llegará el turno a la velocista panameña Gianna Woodruff, cuando corra en la prueba de los 400 metros con vallas, programada para las 4:00 a.

Kaylee McKeown, la reina de la espalda: dos oros en los Juegos Olímpicos de París
Dos oros que confirmaron a la oceánica, de 23 años, como la única e indiscutible ‘reina’ de la espalda mundial, pese a la resistencia de la estadounidense Regan Smith que, como ya ocurrió en la final de los 100, tuvo que volver a conformarse con la medalla de plata.




Resumen de noticias de La Estrella

Panamá se une a los países que reconocen a González Urrutia como presidente electo de Venezuela
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes que los “comanditos” -grupos de organización política de la campaña del opositor Edmundo González Urrutia- pretenden “hacer un atentado” en Caracas el sábado, en las manifestaciones convocadas por la líder antichavista María Corina Machado, en rechazo a los resultados brindados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que dan la victoria al mandatario.

Los sonidos del silencio
Estos temas en conjunto (que los hay en el mundo de la música, cine o poesía) sugieren una reflexión sobre cómo la interacción humana y la sociedad están profundamente afectadas por la falta de entendimiento, la incapacidad para aceptar diferencias y la falta de habilidades emocionales para manejar estas dinámicas.

Una semana para disfrutar el flamenco
El productor general del evento y profesor de la Academia Flamenco Panamá Fabián González comentó a La Estrella de Panamá que el ‘Flamenco Week’ es una oportunidad para vivir una expresión artística y cultural.
“El ‘Flamenco Week’ presenta actividades con unos costos accesibles pero, sobre todo, son de una gran calidad porque los artistas que se presentan durante esta semana son muy cotizados a nivel internacional”, explicó.

Marta Aparicio: ‘Panamá lidera el abanderamiento de naves y se digitaliza para atender a sus clientes’
La Dirección General de Registro Público de Propiedad de Naves (Dgrpn) de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) juega un papel fundamental en el panorama marítimo internacional.
La Ley 57 de 2008 establece los requisitos para poder inscribir una nave en nuestro registro.
Para consolidar el liderazgo de Panamá en el sector marítimo, es fundamental innovar en los servicios ofrecidos a nuestros usuarios internacionales.

Arturo Deliser no logra clasificar a la siguiente ronda en los 100 metros planos
El colonense Arturo Deliser, de 27 años, no logró clasificar a la siguiente ronda de los 100 metros planos en los Juegos Olímpicos París 2024.
Deliser, quien fue el sexto panameño en competir en esta edición de los Juego Olímpicos, corrió en el carril 3 del segundo heat de la primera ronda clasificatoria para los 100 metros planos.

La mística en la trayectoria cívica y moral de Carlos Iván Zúñiga Guardia (Tercera Parte)
En el año de 1960, Carlos Iván vivió con vehemencia la huelga bananera de los trabajadores y desinteresadamente, cuando él vio que los obreros estaban perdiendo la lucha por las influencias económicas contrarias a sus ideales, les ofreció gratuitamente sus servicios.
Así, en las elecciones del año 1964, los bananeros, campesinos, y hombres de la provincia que creían en sus ideales decidieron votar masivamente por Carlos Iván para que los defendiera en la Asamblea Nacional.

Informe sobre el hambre
El informe anual 2024 de la Agencia de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) —una agencia de las Naciones Unidas— indica que 1 de cada 11 personas en el mundo sufre actualmente de hambre.
El hambre explica los informes de la FAO y las obras fundamentales del premio nobel, no es una fatalidad, no es producto de la falta de alimentos, es producto de la dificultad que tienen los más pobres para acceder a ellos.


Resumen de noticias de Metro Libre

Mulino anuncia múltiples obras para Colón
En cumplimiento de esa promesa, el mandatario se arrodilló ante el Cristo Negro y, junto a sus ministros, se reunió en privado con el obispo de Colón y Guna Yala Manuel Ochogavía, y el párroco del Santuario de Portobelo Ángel Pinilla para comenzar a preparar el camino hacia la renovación total del templo.

Panamá, Ecuador y Costa Rica reconocen a González Urrutia como presidente electo de Venezuela
Panamá, Ecuador y Costa Rica reconocieron este viernes la victoria de Edmundo González Urrutia en las elecciones en Venezuela por delante de Nicolás Maduro, proclamado ganador en medio de denuncias de fraude.
El viernes, el último boletín del Consejo Nacional Electoral de Venezuela, leído por su presidente Elvis Amoroso, concedió la reelección a Maduro para un tercer mandato con 52% de los votos frente al 43% de González Urrutia, que denuncia fraude y reivindica su victoria en los comicios del 28 de julio.

Detienen a profesional médico en Bocas del Toro por presunto delito sexual en contra de una menor
“El Ministerio de Salud lamenta los hechos ocurridos en los que se vio involucrado un funcionario del Ministerio de Salud y una menor de edad en el distrito de Changuinola, provincia de Bocas del Toro.
Desde que se tuvo conocimiento de la situación, la Dirección Regional de Salud de Bocas del Toro procedió responsablemente a cooperar con las investigaciones que adelanta el Ministerio Público, a efectos de que se deslinden las responsabilidades correspondientes.

Mulino inspecciona trabajos de construcción del nuevo hospital de Colón, tiene un 74% de avance
El presidente José Raúl Mulino recorrió este viernes, 2 de agosto, la construcción del nuevo hospital Amador Guerrero en Colón, el cual espera darle servicios médicos a una población de más de 40 mil habitantes.
Previo a su recorrido por la construcción del nuevo hospital de Colon, Mulino visitó la iglesia de San Felipe en Portobelo, donde se encuentra el Cristo Negro, con el fin de dar los primeros pasos para la restauración de este patrimonio histórico.

Mulino anunció que se prepara la concesión del aeropuerto de Colón
El presidente José Raúl Mulino anunció que pronto se estará iniciando un proceso de concesión para el aeropuerto Enrique A.
Además, el gobernante adelantó que el mismo proceso de concesión se hará para el aeropuerto de Río Hato, en la provincia de Coclé.
Las declaraciones de Mulino se dieron este viernes durante su primera gira por la provincia de Colón, en la cual también visitó el avance de la obra del nuevo hospital Dr.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

El informe de empleo en EE.UU. sorprende: ¡Anticípase a la Fed!
Los datos de empleo en Estados Unidos correspondientes al mes de julio han sido mucho menores de lo que esperaba el consenso.
Los datos publicados a principios de esta semana mostraron que las ofertas de empleo en Estados Unidos cayeron ligeramente en junio, mientras que las nuevas solicitudes de subsidio de desempleo aumentaron hasta un máximo de 11 meses la semana pasada.
El miércoles, la Reserva Federal mantuvo su tipo de interés de referencia a un día entre el 5,25% y el 5,50%, donde ha estado desde el pasado mes de julio, pero también abrió la puerta a reducir los costes de endeudamiento tan pronto como en su próxima reunión de septiembre.

Mercados de Wall Street caen por temores a una recesión tras débiles datos de empleo
Las acciones estadounidenses cayeron bruscamente durante la apertura de este viernes después de que los datos débiles de empleo aumentaran los temores de que la economía estadounidense se podría dirigir hacia una recesión.
El sentimiento también fue afectado por los resultados decepcionantes de las gigantes tecnológicas Amazon (NASDAQ:AMZN) e Intel (NASDAQ:INTC), que eclipsaron los números positivos del fabricante del iPhone, Apple (NASDAQ:AAPL).
Por el contrario, las acciones de Apple subieron un 1% después de que la compañía reportara ingresos y beneficios más fuertes de lo esperado en el trimestre de junio.
Los precios del crudo cayeron el viernes después de que los débiles datos de empleos en EE.

Payrolls, las acciones caen, Apple, Amazon: 5 claves de Wall Street
En el ámbito económico, el evento más destacado del viernes será la publicación del esperado informe sobre nóminas no agrícolas, mientras los inversores buscan señales adicionales sobre la salud del mercado laboral estadounidense y la economía en general.
Apple (NASDAQ:AAPL) y Amazon (NASDAQ:AMZN) publicaron sus resultados después del cierre del jueves [ver abajo] y estarán en el centro de atención, al igual que Intel (NASDAQ:INTC) después de que el fabricante de chips dijera que recortaría más del 15% de su fuerza laboral y suspendería su dividendo a partir del cuarto trimestre mientras busca una recuperación.


Glosas de La Prensa

PENEDO
. Durante la conferencia de prensa de los jueves, el presidente José Raúl Mulino habló sobre la designación del nuevo director de la Caja de Seguro Social. Dijo, además de que anunciaría la próxima semana el nombre de quién designaría para el puesto, que con la renuncia de dos miembros de la directiva de la Caja, se habían quedado sin el quórum necesario para aprobar la reelección del director. ¿Se adelantó el mundial?

ESTRENO
. Ayer jueves, sesionó por primera vez la Comisión de Presupuesto de la Asamblea. En dicha reunión, apareció su presidente, Chello Gálvez, ataviado con su traje blanco. Una de dos, o se le enredó el calendario o nos quiere recordar, una vez más, que es todo un lobo disfrazado de oveja. No en vano dicen que el diablo está en los detalles.



Glosas de La estrella

ESCARAMUZA

El Loco cuestionó al Molino de Viento por las multas a las distribuidoras eléctricas, pero de inmediato recibió su pa’trás del propio presidente. El Loco reculó y pidió disculpas. ¡Disculpas concedidas!

ESCARAMUZA II

La escaramuza entre El Loco y el Molino de Viento puso alegre a una gente que quiere ver sangre entre los dos personajes, pero parece que se quedaron como novia, vestida y alborotada. ¡Ataja!

SEÑOR DIRECTOR

Y Salo fue nombrado por la junta directiva de Promtur como su director general. El Molino de Viento lo anunció y algunos dirigentes turísticos se quejaron, pero ahora lo ratificaron. ¡Donde manda capitán, no manda marinero!

SEÑOR PRESIDENTE

Y mientras el madurismo sigue atornillado en el gobierno de Venezuela, Estados Unidos, Perú, Argentina y la Unión Europea reconocen a Edmundo como el nuevo presidente.

LA AMENAZA

Diosdado salió a decirle a Edmundo, María Corina, Leopoldo López, Ledezma y otros dirigentes opositores, que los va a cazar y meter preso y ahora sí no habrá perdón de ningún tipo. ¡Madre santa!

JUECES DE PAZ

En la Asamblea hay tres anteproyectos de ley que buscan modificar la ley que regula los jueces de paz. Hay dos de la bancada de Vamos y otro de la bancada Panameñista. Son diferentes, pero tienen en común que la actual justicia de paz no funciona.

A QUIEN LE LLEGÓ

Me cuentan que a alguien no le gustó el logro del Molino de Viento con lo de mi primer empleo y de inmediato organizó una protesta de un sindicato amarillo para empañar la cosa, pero al parecer no le salió bien la cosa.

SE LOS ECHÓ AL BOLSILLO

Dice que los manifestantes fueron bien recibidos muy bien en el MITRADEL y hasta café tomaron con la nueva ministra, que se convirtió en su nueva amiga. ¡Ataja!

GIRO RADICAL

Se acerca un fallo en la Corte Europea que puede voltear la tortilla, nuevamente, como hiciera el fallo de que los registros de beneficiarios accesibles al público violan el derecho a la privacidad. Este fallo, que saldrá pronto, debe reafirmar que el derecho a la confidencialidad cliente abogado siempre debe ser respetado y que se acaben las expediciones de pesca de las autoridades europeas.

GIRO RADICAL II

Una firma de abogados española demandó a la autoridad tributaria española en los cortes luxemburgueses. El caso es Asunto C432/23 Ordre des Avocats du Barreau de Luxembourg vs Administration des contributions directes. Las cortes europeas, fallando en derecho, ponen los derechos humanos por encima de los intentos imperialistas de los organismos europeos de imponer reglas al resto del mundo.

PEGANDO FUERTE

El Molino de Viento está teniendo buena repercusión internacional, al extremo que ha sido invitado a participar en el oro Económico Mundial, de Davos, Suiza, en enero de 2025. Allá tiene un escenario para hablarle al mundo de su visión global. ¡Ajoooo!

A CONCESIÓN

Dice que el Gobierno se prepara para dar en concesión el manejo del aeropuerto internacional de Colón. Dice que como está es “una desidia”. ¡Mejeto!

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Las muertes por la represión postelectoral en Venezuela llegan a 22
La familia y los amigos de Rondón sospechan que el asesinato está vinculado a la protesta postelectoral.
Con Dorian Rondón ya son siete las víctimas mortales de la represión postelectoral en el Distrito Capital.
Con los asesinatos de Rondón y Ramos ya son 22 los muertos en medios de las manifestaciones postelectorales que se han registrado desde la noche del 28 de julio.

Venezolanos en Panamá gritan ‘libertad’ y vindican triunfo electoral del opositor González
Grupos de venezolanos se manifestaron este sábado en la capital de Panamá y al grito de “libertad” reivindicaron la victoria del candidato opositor Edmundo González Urrutia en los comicios presidenciales del pasado 28 de julio, adjudicada por la autoridad electoral de Venezuela al presidente Nicolás Maduro, aunque sin presentar las actas que la avalan, lo que ha generado denuncias de fraude.

María Corina Machado: ‘el régimen ha perdido toda la legitimidad’
En una concentración multitudinaria convocada por la oposición liderada por María Corina Machado, desde la urbanización Las Mercedes en Caracas, los venezolanos se congregaron este sábado para gritar ‘libertad’ y ‘fuera Maduro’.
La líder opositora dijo que seis días después de las elecciones del 28 de julio el régimen de Nicolás Maduro no ha podido entregar ni una acta para demostrar la presunta victoria del oficialismo y ya el período venció.

Maduro: ‘tenemos 2,000 presos capturados y de ahí van para Tocorón y Tocuyito’
Maduro amenazó al aspirante presidencial Edmundo González Urrutia, luego de que este no asistiera al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), para la firma de un acta donde se respete la decisión que tome la Sala Electoral sobre los resultados del 28 de julio y rechazó que este supuestamente «apareció» en redes sociales nueve horas después.
Ayer Estados Unidos dijo que la actas que manejan indican que ganó la derecha.

Entrevista con Hillary Heron: ‘Trabajamos prácticamente toda la vida y la competencia dura no más de dos minutos y medio’
Con tan solo 20 años, Hillary Heron debutó en sus primeros Juegos Olímpicos en el estadio de Bercy el 28 de julio.
Desde su clasificación a París en octubre de 2023, trabajó junto a su equipo para llegar de la mejor manera a la competencia.
A partir de esta competencia, Heron quedó clasificada a los Juegos Olímpicos París 2024.

Summer McIntosh reclama el titulo de ‘reina’ con su cuarta medalla, la tercera de oro
Tal y como pudieron comprobar este sábado en la piscina de La Defense rivales de la talla de la australiana Kaylee McKeown, campeona en París del 100 y 200 espalda, o las estadounidenses Kate Douglass, oro en los 200 braza, y Alex Walsh, la subcampeona hace tres años en Tokio que acabó descalificada.

Julien Alfred sorprende y gana oro en los 100 metros, primera medalla olímpica para Santa Lucía
Todo estaba ‘preparado’ para que Sha’carri Richardson, dominadora estos últimos tiempos de la velocidad, que había logrado un magnífico triplete en los Mundiales de Budapest el pasado año, acabara con el maleficio de Estados Unidos en la prueba.




Resumen de noticias de La Estrella

Miviot: ‘No hay ni presupuesto, ni ley para amparar el bono del Fondo Solidario de Vivienda’
En este contexto, Jované envío el mensaje que las alternativas que se están revisando para el Fondo Solidario de Vivienda no significa un abandono a los compromisos pendientes con las promotoras afiliadas, ya que el Gobierno saliente dejó transferencias para hacerle frente a las deudas de este programa y ya han hecho desembolsos para atender las responsabilidades atrasadas de 2021, 2022, 2023 y todo el presente año.

Rubén Darío Patiño: ‘Es precipitado adelantarse al fin de Maduro’
El juego entre buenos y malos, la relación de amigo y enemigo que ahora se descompone porque el régimen construido por Chávez y Maduro está perdiendo su piso social.
Si se sale de cauce la seguridad interna de Venezuela y el ejército debe intervenir, entonces allí pudiera hacerlo tratando de construir una legitimidad política que ha perdido a través de este proceso electoral que el Consejo Nacional Electoral atribuyó a Nicolás Maduro.

Apuntamientos para el estudio de las políticas científicas de Panamá
En vista de que la actividad científica pasó a ser una preocupación de los Estados latinoamericanos y también de interés de otros sectores -más allá de los académicos y de los económicos- a mediados del siglo XX, se empezaron a diseñar y aplicar las primeras políticas científicas explícitas en la región; la cual continuaron en el tiempo y pueden ser distinguibles cinco momentos: La primera etapa del “empuje de la ciencia”, se extiende desde 1950 hasta completar el decenio de 1960.

Una ponencia sobre Louis Armstrong y Panama Al Brown
“En mi ponencia busco explorar los paralelismos en las trayectorias vitales y artísticas de Louis Armstrong y Panama Al Brown, utilizando como hilo conductor su encuentro en París en el año 1934 y su relación en común con Luis Carl Russell”, explicó Pérez Price a La Estrella de Panamá.

Publicación de lujo exalta las bondades de la provincia de Chiriquí
Una de las grandes fortalezas chiricanas, su ‘Agroindustria’ es desgranada por el empresario y financista Roberto Brenes, -director editorial del libro- en un análisis sobre su geografía, orografía hidrografía y microclimas de Chiriquí, que han dado como resultado la vocación agrícola y ganadera de la provincia, de la mano de su gente.

Resistencia, la vida y el legado de las afrocaribeñas de la Zona del Canal
La vida cotidiana de las mujeres afrocaribeñas en Panamá durante la construcción del Canal se basó en perseguir sus sueños, dedicarse a vender en sus pequeños negocios, pensar en cómo obtener recursos y tierra para quedarse y formar un hogar en la Zona.
Las mujeres afroantillanas que estuvieron en la Zona durante la construcción del Canal de Panamá tuvieron incidencia en la cultura panameña, principalmente a través de la danza y la comida.

Lluvia negra
nan


Resumen de noticias de Metro Libre

Banco de Leche Humana de CSS logra un récord
El también director médico del Centro Materno Fetal y Obstétrico de Alta Complejidad de la Ciudad de la Salud calificó como un récord importante la cantidad de leche humana pasteurizada en la CSS desde el año 2014.
González subrayó que gracias al Banco de Leche más de 700 neonatos han sido beneficiados.

Meduca lanza programa “Escuela para Padres y Primera Jornada de Formación”
Esta iniciativa, según un reporte de MEDUCA, busca mejorar la comunicación y la relación entre estudiantes, docentes, directores regionales, supervisores y enlaces de padres de familia, con el objetivo de instruir a más de 80,000 acudientes.
El 19 de agosto, la Dirección Nacional de Educación Comunitaria y Padres de Familia dará inicio al programa en todos los colegios oficiales y particulares del país, detallaron desde la institución y agregaron que este programa será un requisito para que los estudiantes puedan cobrar el Pase-U.

Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias y tormentas
El Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA) en su informe técnico señala que “el territorio panameño está bajo vigilancia ante un nuevo periodo con mayor inestabilidad atmosférica, generada por una mejor activación y organización de los sistemas de bajas presiones de la región, asociadas a la zona de Convergencia Intertropical que favorece la ocurrencia de eventos Iluviosos con tormentas eléctricas y posibles ráfagas de viento de forma significativa”.
Mantenerse atentos a los avisos oficiales del Sinaproc.

Policía incauta 50 paquetes con presunta droga en puerto panameño
Tras la diligencia de allanamiento y registro de la Operación Olimpiadas, la Policía Nacional en conjunto con el Ministerio Público decomisó 50 paquetes con presunta sustancia ilícita, en un puerto en el pacífico panameño.
Los paquetes rectangulares estaban ocultos en un contenedor que venía procedente de Perú con tránsito por Panamá y destino final Bélgica, indicaron de la Policía.

Puente vehicular de San Miguelito estará cerrado hasta este domingo
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) anunció que del sábado 3 al domingo 4 de agosto de 2024, se realizará un cierre total del puente vehicular de San Miguelito, para continuar con los trabajos de rehabilitación.
del día sábado hasta las 6:00 p.
Solicitan a los usuarios que atiendan las instrucciones del personal de seguridad vial y la señalización de la obra.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

Los analistas evalúan las acciones de Amazon después de los resultados: Invertir fondos para generar beneficios
Este descenso se debió a que las previsiones de la empresa para el tercer trimestre fueron inferiores a lo esperado y a una disminución del gasto de los consumidores.
La empresa de venta minorista en línea y servicios en la nube registró un beneficio ajustado de 1,26 dólares por acción en el trimestre que finalizó el 30 de junio de 2024.
» Bank of America: «Los ingresos minoristas de Amazon para el segundo trimestre estuvieron por debajo de las expectativas, y el precio de las acciones de la compañía disminuyó un 7% después del cierre del mercado, probablemente debido a una recalibración de las expectativas demasiado optimistas (a pesar del sólido desempeño de AWS).

Cinco analistas financieros debaten sobre el valor de las acciones de Apple tras el informe de resultados: Se espera un rendimiento superior».
Piper Sandler señaló que los resultados de Apple en el trimestre de junio fueron ligeramente mejores de lo previsto, con aumentos en las ventas de iPad y servicios.
Bank of America afirmó que «el periodo de mayor éxito aún está por llegar» para Apple, centrándose en la perspectiva de un ciclo prolongado de actualizaciones del iPhone impulsadas por las funciones de inteligencia de Apple.
En resumen, los expertos del mercado coinciden en que, aunque Apple se enfrenta a algunos obstáculos a corto plazo, la sólida base de la empresa y su enfoque estratégico en la inteligencia artificial y los servicios allanan el camino para un crecimiento continuo y la posibilidad de que aumente el valor de las acciones.

Análisis de Morgan Stanley: Disminuyen las perspectivas de un equilibrio perfecto en el mercado
Esta expectativa surgió tras un notable descenso de la inflación en junio, que provocó una considerable caída de los tipos de interés de los bonos del Tesoro estadounidense y un cambio en los sectores que lideraban el mercado bursátil.
Observan que los consumidores estadounidenses dependen cada vez más del empleo para gastar, se espera que los líderes empresariales aumenten significativamente los márgenes de beneficio y el crecimiento económico mundial se está desacelerando en medio de una creciente incertidumbre sobre las políticas gubernamentales.


Glosas de La Prensa

PENEDO
. Durante la conferencia de prensa de los jueves, el presidente José Raúl Mulino habló sobre la designación del nuevo director de la Caja de Seguro Social. Dijo, además de que anunciaría la próxima semana el nombre de quién designaría para el puesto, que con la renuncia de dos miembros de la directiva de la Caja, se habían quedado sin el quórum necesario para aprobar la reelección del director. ¿Se adelantó el mundial?

ESTRENO
. Ayer jueves, sesionó por primera vez la Comisión de Presupuesto de la Asamblea. En dicha reunión, apareció su presidente, Chello Gálvez, ataviado con su traje blanco. Una de dos, o se le enredó el calendario o nos quiere recordar, una vez más, que es todo un lobo disfrazado de oveja. No en vano dicen que el diablo está en los detalles.



Glosas de La estrella

A REMAR

Esta mañana, desde las 9, estará nuestra compatriota Atheyna Baylon en cuartos de final, boxeo femenino. Si gana asegura medalla en París 2024. Daniel Alonso y Miguel Remón transmitirán por RPC Canal 4.

A REVISIÓN

La profesora y dirigente magisterial, Nelva Reyes, sostiene que desde la primaria, deber hacerse una revisión en el tema educativo. Que el 70 por ciento de las escuelas son multigrado y esa vaina no funciona.

VACÍOS

Para Nelva Reyes, en una escuela multigrado “usted va dar los contenidos mínimos y eso lleva a que el estudiantes quede con un vacío en sus conocimientos (y) eso es grave”.

CONFIRMADO

Finews de 31 de julio confirma lo que esta columna predijo: que Banque Havilland está en aprietos por su “flexibilidad”. Banque Havilland de Liechtenstein decidió presentar su liquidación voluntaria antes que las autoridades de la UE y de dicho país le suspendieran la licencia por incumplir normas de blanqueo de capitales y su pobre gobierno corporativo. ¡La UE tirando piedras con techo de vidrio!

LOS ATRAPARON

Senafront detectó a tres terroristas afganos y a tres colombianos con antecedentes criminales en la estación migratoria de Lajas Blancas en Darién. Estaban con ganitas de colarse, pero los atraparon.

LOS ATRAPARON II

Dice que fueron detectados en un reconocimiento biométrico. Que los tres afganos terroristas tenían la intención de ingresar a USA. De los tres colombianos, uno de ellos tiene un prontuario de tráfico de armas y hurto, otro por fabricación, tráfico de armas, hurtos y secuestro extorsivo y el tercero por falta administrativa.

HACKEO

El colectivo Anonymous ha derribado más de 325 sitios web gubernamentales venezolanos y entidades relacionadas en las últimas 72 horas. Le declararon la guerra cibernética contra al régimen del Madurito.

HACKEO II

Anonymous ha declarado que este es solo el comienzo de su campaña cibernética. El grupo promete más interrupciones, exposiciones y asaltos digitales en las próximas horas y días, advirtiendo a Maduro que no permitirán que su ilegítimo régimen continúe oprimiendo al pueblo venezolano.

A LA REJA

Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales del Primer Circuito Judicial de Panamá condenó a siete exfuncionarios del Banco Nacional de Panamá por el delito de peculado y peculado culposo. ¡Santo padre!

A LA REJA II

El caso viene del período 2004-2008. A dos le metieron 72 meses de prisión, mientras que a otro 60 meses de prisión. Como pena accesoria les impuso la inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas, por igual término que corre una vez cumplida la pena principal de prisión como autores del delito de peculado.

NO GUSTA PARA NADA

La APEDE expresó su rechazo al anteproyecto de ley de Camacho, que dicta disposiciones sobre amnistía, indulto, rebaja de pena y concesión de libertad condicional.

LO QUE PIENSA

“Esta propuesta abre una peligrosa ventana que permitiría librar a exfuncionarios públicos condenados por corrupción, lo cual representa un grave retroceso en la lucha contra la impunidad”, indica APEDE.

¡QUÉ LINDO!

Funcionarios en dos carros con el logo del Ministerio de Salud estaban arreglando un carro de doble cabina en una calle de Cerro Viento, en horas laborables. ¿Sabrá esto el ministro Boyd Galindo o la Regional de San Miguelito? ¡Qué bárbaros!

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Gianna Woodruff no logró clasificar a la semifinal de los 400 metros con vallas en los Juegos Olímpicos París 2024
La velocista panameña Gianna Woodruff no logró clasificarse a la semifinal de los 400 metros con vallas, al llegar en el tercer lugar del segundo heat en la ronda de repechaje, en los Juegos Olímpicos París 2024.
Cabe recordar que estos fueron los segundos Juegos Olímpicos de Woodruff, luego de llegar a la final de los 400 metros con vallas en Tokio 2020, lo que la hizo acreedora de un diploma olímpico.

Estas son las medallas olímpicas de Panamá
El primer medallista olímpico que tuvo Panamá en una cita olímpica fue el velocista Lloyd La Beach, quien logró dos medallas de bronce en los Londres 1948.
El hecho de estar entre las cuatro mejores de su división le permite alcanzar por lo menos la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Kristine Jiménez: ‘Atheyna nos representa a todos y estoy muy feliz’
Kristine Jiménez, la judoca panameña que hizo historia en los recientes Juegos Olímpicos París 2024, aterrizó en la terminal aérea de Tocumen este domingo por la noche, donde fue recibida con alegría y orgullo por sus familiares.
Por otro lado, Kristine expresó su alegría por el triunfo histórico de la boxeadora Atheyna Bylon en los cuartos de final, lo que asegura la cuarta medalla olímpica en la historia panameña.

nan

Japón pide calma y confianza en su economía tras el desplome bursátil
El Gobierno nipón envió un mensaje de calma tras el desplome bursátil de este lunes en el mercado tokiota, donde el selectivo de referencia Nikkei anotó su segunda mayor caída de la historia, del 12.
”Es deseable que el yen se mueva de forma estable según los fundamentos y vamos a vigilar de cerca el mercado de divisas”, tomando las decisiones oportunas “con calma”, aseguró el responsable financiero nipón a este respecto.

¿Qué hará Mulino si en Nicaragua se da una situación similar a la de Venezuela?
El presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap), Juan Arias, planteó este domingo 4 de agosto un escenario diplomático al cual se podría enfrentar el presidente de la República, José Raúl Mulino, con respecto a la democracia en Nicaragua.
Panamá ha mostrado su respaldo a la oposición y el presidente Mulino ha dicho que la relación con Venezuela está dañada y aspiraba a que los resultados en las urnas fueran respetados.

El décimo tercer mes: entre motivación, equilibrio de las finanzas y pago de deudas
El pago de la partida del décimo tercer mes es para el trabajador un ingreso destinado para cubrir diferentes situaciones de la vida, al tiempo que representa un porcentaje de motivación laboral.
Otro punto importante que se destaca en el estudio es que el 50% de los trabajadores utilizan el décimo tercer mes para pagar sus deudas, el 28% lo utiliza para ahorrar, el 25% en compras, el 20% lo invierte y el 14% lo utiliza de otra forma.




Resumen de noticias de La Estrella

MEF evalúa modificar la Ley de Responsabilidad Fiscal: ¿cuáles son las previsiones?
Aramburú-Porras dijo que es de esperarse que la evaluación a la Ley 34 por parte del ministro de Economía se estaría dando ante la preparación del plan quinquenal que deberá hacer para el nuevo gobierno, y que además le permitiría presentar una modificación a la Ley 34, que no necesariamente será para este 2024.

Propuesta sobre la amnistía está en lista para ser prohijada
El anteproyecto de ley que busca regular las normas para el otorgamiento de la amnistía, el indulto, la rebaja de penas, la concesión de libertad condicional y que define a qué se le puede considerar delito político, presentado por el diputado del oficialista partido Realizando Metas (RM), estará en la lista de anteproyectos que esta semana la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales, someterá a discusión para su respectivo prohijamiento.

Bylon, primera medallista olímpica de Panamá
Atheyna Bylon avanzó, este domingo, a la semifinal del peso pesado (75 kilos) de los Juegos Olímpicos de París 2024 y se garantizó una medalla, por lo menos de bronce, y de paso se convierte en la primera deportista mujer panameña en ganar una medalla olímpica.
“Son mis terceros Juegos y ganar por fin una medalla, la primera para mi país en boxeo, es increíble”, afirmó la boxeadora panameña a la agencia de noticia AFP.

Gianna Woodruff se despide de París 2024
La atleta panameña Gianna Woodruff no pudo conseguir su acceso a las semifinales de los 400 metros vallas, luego de finalizar tercera en su heat en la ronda de repechaje.
En cuanto al heat dos en la que estaba Woodruff las cinco milésimas de segundos hicieron la diferencia para que la panameña se quedara sin semifinales.

Los primeros 30 días de Mulino en la silla presidencial
La transparencia del gobierno es también ha sido otra política que ha sobresalido, las reuniones con los medios todos los jueves y la liberación de todas las actas del Consejo de Gabinete entre lo años 2019 a 2024 en la página web del Ministerio de la Presidencia el pasado 30 de julio han sido bien vistas y ha permitido que los panameños sigan más de cerca las decisiones que está tomando el gobierno.

Corredor del Caribe: Galván cuestiona la obra y diputado pide no parar el proyecto
”Colón tiene otras necesidades, como el agua, el transporte, la alimentación o la luz, como para invertir casi $100 millones en un proyecto que, a mi criterio, está siendo desarrollado para beneficiar los planes de un grupo concreto de personas, en lugar de toda la población colonense”, manifestó en entrevista con La Estrella de Panamá, sin dar detalles de las personas beneficiadas por la obra.

Acceso a financiamiento, desafío para el crecimiento de las empresas Stem lideradas por mujeres
La falta de financiamiento es el principal reto para el crecimiento de las empresas Stem lideradas por mujeres, arroja un estudio publicado por el laboratorio de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID Lab), titulado “El auge de las Mujeres Stempreneurs de América Latina y el Caribe, reduciendo la brecha de acceso a capital (wX Insights)”.


Resumen de noticias de Metro Libre

Arzobispo Ulloa: “Pueblo venezolano no está solo”
El arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa Mendieta, convocó a una Jornada de Oración por Venezuela y afirmó que “el pueblo venezolano no está solo”.
La Jornada de Oración por Venezuela organizada por la Arquidiócesis de Panamá este domingo 4 de agosto busca implorar a Dios para que “la violencia sea suplantada por la paz y que la voluntad del pueblo depositada en las urnas, sea reconocida y asumida por todos”, concluyó el arzobispo.

Piden orar por la salud del padre Patrick Hanssens
ML | El Reverendo Padre Patrick Hanssens, párroco emérito de la Parroquia La Santa Cruz, en Chilibre, Ciudad de Panamá, sufre quebrandontos de salud, informó la Arquidiócesis de Panamá.
desde el 24 de julio del 2024 (Hanssens) ha tenido varias afecciones.
Para el 3 de agosto, se estabilizó su salud, pero el Padre Patrick presenta imposibilidad absoluta para deglutir alimentos y beber líquidos.

Hurtos en autos en acenso
Este delito responde a la demanda de estas piezas que existe en el mercado, en particular en marcas como Kia, Hyundai y Toyota, debido a que representan la mayoría del parque vehicular en Panamá.
Incluso se trabaja con Senafront y el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) para coordinar posible traslados a Costa Rica”, detalló el teniente.

MEDUCA busca guiar a los padres de familia
Para Silmax Macre, directora nacional de educación comunitaria, padres de familia, y el Ministerio de Educación, inició el programa de escuela para padres, “un espacio formativo donde buscamos acercar a los padres con los maestros, profesores, para que acompañen a sus hijos de manera efectiva en todo su desarrollo integral.

El Mitradel participa en feria familiar que promueve lactancia materna
Agregó que el Ministerio de Trabajo promueve la implementación de las salas de lactancia en instituciones públicas y empresas privadas, para que existan los espacios adecuados para que las madres trabajadoras puedan amamantar a sus hijos o extraer la leche materna tan importante para el bebé, reconociendo de esta manera el derecho que tienen las mujeres en edad fértil, de contar con un espacio cómodo y seguro para lactar, cumpliendo así con las normas y leyes que aportan y fomentan la igualdad de género y protegen los derechos de las trabajadoras.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

Mercados al rojo vivo: ¿Debemos preocuparnos? Ojo a este experto
Según los últimos datos, los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos a dos años han caído de manera significativa, reflejando una fuerte apuesta del mercado por recortes de tipos futuros, impulsados por señales de debilidad económica y un cambio en el lenguaje de la Fed hacia una mayor preocupación por el empleo».
«Así las cosas, el reciente fortalecimiento del yen y la consecuente presión bajista en los mercados globales reflejan cambios significativos en los flujos de dinero, impulsados por políticas monetarias en Japón y una reevaluación de las expectativas de tipos en Estados Unidos.

¿Quiere un agosto rentable para su cartera? Pruebe estas estrategias
InvestingPro pone a disposición de los usuarios las denominadas estrategias ProPicks, que utilizan una combinación de IA y análisis humano experto para destacar las acciones con potencial para superar los índices de referencia del mercado.
Fuente: InvestingPro Basándose en los resultados del análisis, el modelo de IA clasifica cada una de las acciones asignándoles una de las siguientes etiquetas: Rendimiento inferior; Rendimiento neutro o Rendimiento superior y, de este modo, intenta identificar las acciones que históricamente pueden haber superado a los índices de referencia del mercado durante determinados periodos de tiempo.

La Bolsa española abre con una caída del 2,57 % ante el miedo a una recesión en EE. UU.
– La Bolsa española ha abierto este lunes con una fuerte caída del 2,57 % que la sitúa por debajo de los 10.
400 puntos, después del hundimiento de los mercados asiáticos, entre ellos, el Nikkei de Tokio, que se ha desplomado un 12,4 %, ante el temor a que EE.
entre en recesión.
En la apertura, el IBEX 35, el principal selectivo español, cotiza en los 10.
385,9 puntos tras dejarse ese 2,57 %.
El indicador español podría encadenar este lunes su cuarta caída consecutiva, en un contexto de temor en el mercado a una recesión en EE.


Glosas de La Prensa

‘REVOCH’
. La capacidad que tienen algunos políticos para hablar por hablar, solo los hace superarse a sí mismos. Esto ha quedado en evidencia con la nueva explicación de alias “Pino en Pote” sobre su propuesta de amnistía, especialmente después del “lo siento por ti” del presidente José Raúl Mulino. Lo último que ha dicho es que este mamotreto no se hizo con nombre propio. ¡Qué clase de cinismo!

DESCARO
. Alma Cortés y Alejandro Pérez, defensores del principal beneficiado por el proyecto de amnistía, han tenido el tupé de criticar a quienes lo rechazan. Afirman que debería discutirse basándose en un análisis técnico y, de paso, contemplar las implicaciones a nivel nacional. ¿En serio? Además, han tenido la osadía de recordarnos que la desprisionalización y la reducción del hacinamiento carcelario contribuyen a un sistema de justicia moderno. ¿De quién hablan? Si, hasta donde sabemos, su pagandini está prófugo y escondido en una embajada. Sin duda, el burro hablando de orejas.



Glosas de La estrella

GUERRA SILENCIOSA

Dice que entre los RM y CD hay una guerra silenciosa. Que El Loco fue quien mandó a la guillotina a Quibián, porque Yanibel quiere tomarse el Disco Compacto y él apoya a Roberto Henríquez. ¡Santa cachimba!

GUERRA SILENCIOSA II

De lo que me cuentan es que Yanibel tiene una buena sombrita. Que parece que Ventura le ha logrado varios espacios y con la bendición de Aníbal. Que así le cae su chen, chen. ¡Ataja!

NUEVO DIRECTOR

El Molino de Viento dijo que el jueves será el anuncio de la escogencia del nuevo director de la CSS. Me cuentan que todos los caminos llegan a Dino Mon.

ROJOS ROJITOS

Los zurdos locales están que echan chispas, porque el grupo de estudiantes “libertarios”, ganó el centro de de estudiantes en la facultad de Economía de la UP y comenzó a eliminar todo lo rojo que encuentran. ¡Ajooo!

ROJOS ROJITOS II

Los “libertarios”, seguidores de Milei, ya borraron todos los murales que hacían alusión al Che Guevara, Castro, Chávez y todo lo que huela a izquierda. Los zurdos rojos, están ahora más rojitos de la rabia. ¡Santa cachimba!

CAPTURA

Ya que hablamos de zurdos, dice que en Venezuela no habrá invasión como lo ocurrido en Panamá en 1989. Que la operación será de captura y extradición hacia USA por narcotráfico. Que Diosdado será de los primeros.

LA MALDICIÓN

Desde República Dominicana un brujo le mandó a decir al Madurito que entregue el poder y que si en once días esto no ha ocurrido, uno de los que está en su círculo cero, de los que lo cuidan, lo va a entregar. ¡Cara…mbola!

PUÑETAZO

Panamá asegura una medalla en las Olimpíadas con el triunfo ayer de Atheyna Bylon, quien venció a la representante polaca. ¡Viva Panamá!

LA SARGENTO

Junto con la asegurada medalla de bronce, la sargento de la Policía lo tiene merecido como premio al sacrificio, la constancia y sobre todo, el enorme deseo de hacer lo mejor por poner en alto a Panamá. ¡Grande Atheyna!

UNA CRÍTICA MÁS

Un artículo de Aideen Elliot de Oxfam Irlanda, del 24 de mayo, critica la falta de apoyo de Irlanda y de la UE a la Convención Fiscal Global de la ONU. Hace referencia al torcido y mal concebido liderazgo ejercido por la OCDE.

UNA CRÍTICA MÁS II

Además, reafirma que el convenio impuesto por dicho organismo sobre la Transferencia de Precios (BEPS) ha sido un fracaso y no ha tenido como resultado un sistema fiscal mundial justo. Descubrió el agua tibia.

PLEQUE, PLEQUE

Hay un pleque, pleque, por los estacionamientos a orilla de calle. Dice el vice que cada comercio paga 150 dólares al mes al Municipio. La vaina es que otros se estacionan mal, no pagan y no pueden sancionarlos.

PLEQUE, PLEQUE II

Pero alguien le pregunta al vice ¿por qué el municipio cobra por una calle que es pública? Que lo que deben hacer es más estacionamientos, de manera que no se produzcan estos problemas.

COMPARATIVO

Dice un analista, que para julio del 2023 se dieron 47 homicidios y en julio de este año 50 asesinatos, sin embargo hay quienes hablan de ríos de sangre. ¡No alarmen a la gente!


RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

La estadounidense Caroline Marks, reina del surf en los Juegos Olímpicos París 2024
La estadounidense Caroline Marks se llevó la medalla de oro en el surf de los Juegos Olímpicos de París 2024, que se desarrolló en la playa de Teahupo’o, en Tahití, tras imponerse este lunes en la final a la brasileña Tatiana Weston-Webb.
50, que la dejó como ganadora sobre Weston-Webb, que se colgó la medalla de plata con una ajustada puntuación de 10.

El sueco Armand Duplantis bate el récord del mundo de pértiga con 6.25
En el Estadio de Francia, abarrotado de público en sus gradas, con casi 80,000 espectadores, el sueco Armand Duplantis siguió agrandando su leyenda con otro nuevo triunfo en el salto con pértiga, el segundo olímpico, además con récord del mundo (6.
25 metros, en su tercer intento, batiendo su propio récord mundial y arrebatando también el récord olímpico al brasileño Thiago Braz, que el 15 de agosto de 2016 lo estableció en 6.

El brasileño Gabriel Medina se cuelga el bronce en el surf de los Juegos Olímpicos
El brasileño Gabriel Medina logró este lunes el bronce del surf de los Juegos Olímpicos de París, que se desarrolló en la playa Teahupo’o, Tahití, tras imponerse al peruano Alonso Correa.
El brasileño, que era uno de los favoritos para pelear por el oro, no le fue bien en las semifinales, en donde cayó contra el australiano Jack Robinson, pero en la pelea por el bronce el mar fue más benévolo con el suramericano, logrando su primera medalla en unos Juegos Olímpicos.

nan

La Asamblea abre el proceso para nombrar al contralor que reemplazará a Gerardo Solís
La Asamblea Nacional, órgano que preside la diputada Dana Castañeda, le dio luz verde a una resolución que declara abierto el periodo de postulaciones para la elección del próximo contralor general de la República y del subcontralor.
Los interesados en ocupar los cargos de contralor general y subcontralor deberán presentar sus documentos ante la Secretaria General de la Asamblea, tal como lo dispone el artículo 279 de la Constitución Política.

Ministerio Público tras la pista de sospechoso en la muerte de joven quemada en Ojo de Agua
El Ministerio Público (MP) está tras la pista del ciudadano Raúl Anel Aranda como presunto implicado en la muerte de la joven Rosa Rodríguez, quien falleciera tras sufrir graves quemaduras mientras dormía en los estacionamientos de un establecimiento comercial en el sector de Ojo de Agua, distrito de San Miguelito.

Ministro de Economía solicita restablecer viáticos para funcionarios jerárquicos en misiones oficiales
El ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, solicitó ante el pleno de la Asamblea Nacional modificar el artículo 297 de la Ley 418 del 29 de diciembre de 2023, el cual eliminaba los viáticos de transporte, hospedaje y alimentación para los servidores públicos con funciones jerárquicas que viajaban a otros países.




Resumen de noticias de La Estrella

Diputados reciben las reformas al presupuesto del Estado de 2024
Además se establece que las solicitudes de las entidades públicas hasta 200 mil dólares, podrán previa evaluación del MEF ser tramitadas, realizadas y autorizadas por estas y remitidas dentro de los primeros días de cada mes para su información a la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional y al MEF.

Los retos del nuevo director de la CSS
Uno de los problemas más graves de la CSS es el financiamiento del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), que alivia económicamente a los asegurados y sus familiares en caso de muertes, accidentes y enfermedades.
Quien sea el nuevo director de la CSS deberá identificar nuevas fuentes de financiamiento para cubrir el déficit, entendiendo las complejidades administrativas y financieras tanto como el padecimiento y las necesidades de los asegurados.

Panamá y Colombia sellan puesto fronterizo en Darién
La policía de Panamá y Colombia suscribieron este domingo 4 de agosto un acuerdo binacional para reforzar la seguridad en la selva del Darién e incrementar los esfuerzos en la lucha contra el crimen organizado, el narcotráfico, la trata de personas y el tráfico irregular en la zona por donde cruzan miles de migrantes al año rumbo hacia Estados Unidos, recoge el medio colombiano Red.

Oposición venezolana apunta al ejército; crece la presión internacional
Las presiones sobre el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, en quien se fija la mirada como posible mediador a la salida de la crisis postelectoral de Venezuela, han subido de tono este lunes luego de que un grupo de expresidentes de Latinoamérica le instaron a reconocer el triunfo de Edmundo González, líder de la oposición y rival político de Nicolás Maduro, como vencedor en los comicios electorales presidenciales del pasado 28 de julio.

Movimiento de carga crece 13.8% a junio de 2024
Cifras preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) de la Contraloría General de la República indican que de enero a junio pasado, el movimiento de carga a granel, general y contenerizada superó los 60.
La cifra alcanzada en el primer semestre de 2024 es la mayor registrada en los cuatro años, ya que la más alta a junio fue entre los años 2020 y 2022, donde el movimiento en toneladas se dio en junio 2021, con 55.

La inflación en la Ocde baja al 5.6% en junio, el nivel más bajo desde octubre de 2021
La inflación en la Ocde se redujo en tres décimas en junio respecto al mes de mayo al 5.
La tercera correspondió a México, que a contracorriente de la tendencia general vio su inflación subir tres décimas en junio al 5 %.
En la zona euro, el descenso de la inflación armonizada en junio fue de una décima al 2.

Museos, conservación cultural y el rol de la mujer en las ciencias sociales
Las científicas e investigadoras de las ciencias sociales del siglo XX, como Reina Torres De Araúz, Olga Linares y Marcela Camargo, tuvieron un rol fundamental en la preservación, siendo sus pioneras e impulsando a las siguientes generaciones de expertos en estos temas a continuar el trabajo que ellas habían iniciado.


Resumen de noticias de Metro Libre

Encuentran balanzas con anomalías en Merca Panamá, durante un operativo
Este lunes, 5 de agosto, personal de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) realizó un operativo de verificación y orientación en la nave Volcán de Merca Panamá.
Verificadores, metrólogos y orientadores acompañaron al nuevo administrador de la Acodeco, donde exhortaron a los comerciantes de este mercado para que cumplan las disposiciones legales, en materia de protección al consumidor y así evitar las sanciones por parte de esta institución.

Directores de ocho entidades dependen de postular terna
Entre las instituciones en las que se debe cumplir este procedimiento está el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH); el director y subdirector del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHP); el director y los miembros de la junta directiva de la Caja de Seguro Social (CSS); el director y subdirector del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN); el gerente general de Mercados Nacionales de la Cadena de Fríos S.

Por el control de CD
Demetrio “Jimmy” Papadimitriu es uno los candidatos a la presidencia del partido Cambio Democrático.
Quiero recuperar las sedes del partido para brindar los espacios de discusión junto a líderes y convencionales que muchas veces no han sido valorados como se merecen.
Conmigo los miembros de cambio democrático, líderes y convencionales recibirán un real apoyo y se les dará el lugar que siempre han merecido”, expresó el candidato.

Presentan proyecto de Ley que modifica artículos de la Ley de Presupuesto General del Estado
El proyecto de Ley le restablece al Órgano Ejecutivo el manejo de los traslados de partidas en el Presupuesto General del Estado hasta un monto de 5 millones de dólares, lo que queda de este año 2024.

Encuentran madera ilegal en patios de Darién; analizan presentar denuncia
Un total de cinco patios de acopio de madera con 8 mil 732 tucas han sido contabilizados y clasificados según sus especies en una auditoría exhaustiva que realizan los técnicos de la Dirección Forestal del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) en Darién, para verificar si cuentan con permiso o su actividad corresponde a extracción ilegal.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

¿Ha pasado lo peor, seguro? Cómo invertir en un mercado ‘extremadamente sensible’
«Recordemos que hubo dos motivos clave en lo ocurrido ayer en los mercados: Temor a recesión en Estados Unidos y subida de tipos en Japón que afecta al carry trade llevado a cabo durante años e impulsa el cierre masivo de operaciones.
A partir de ahora, según este experto, «entramos en un contexto de mercado extremadamente sensible a la macroeconomía, ya que un dato bueno ayudará a calmar el miedo, mientras que datos malos volverán a alimentar la narrativa de recesión, y con ello las caídas en los mercados».

Locura en las Bolsas, PMI en Europa: 5 claves este martes en los mercados
com – Los inversores siguen muy pendientes de la volatilidad bursátil tras el miedo a una posible recesión en Estados Unidos.
Seguimos muy pendientes de los datos macro que vamos conociendo y que son el catalizador número 1 de las bolsas, a medida que crecen las preocupaciones por las posibilidades de recesión en Estados Unidos.
PMI en Europa Hoy estaremos también atentos a una batería de PMI del sector de la construcción en Francia, Italia, Alemania, Reino Unido y la Zona Euro.
Hoy se mueve en 227 dólares.
Datos macro Entre las referencias macroeconómicas en Europa, destacan la balanza comercial de Italia y las ventas minoristas de la Zona Euro.

¡CRASH! Las 7 Magníficas borran casi 1.3 billones en minutos, ¿hay alternativas?
Esto quiere decir que el valor de capitalización conjunto de Alphabet (NASDAQ:GOOGL), Amazon (NASDAQ:AMZN), Apple (NASDAQ:AAPL), Meta (NASDAQ:META) Platforms, Microsoft (NASDAQ:MSFT), Nvidia (NASDAQ:NVDA) y Tesla (NASDAQ:TSLA) se contrajo alrededor de 1.
8% Con los mercados entrando en pánico, los inversionistas tienen ahora una oportunidad única para encontrar aquellos valores que son capaces de resistir los episodios de recesión y tomar decisiones oportunas.
Ahora mismo puedes utilizar el nuevo Buscador de acciones más avanzado que está disponible para los usuarios de Investing.
Por eso, los inversionistas también pueden encontrar las mejores acciones al mejor precio con el filtro “Caza-ofertas en mínimos de 52 semanas”, el cual está disponible únicamente para los usuarios de InvestingPro.


Glosas de La Prensa

SOSPECHOSO
. Desde las cuentas de redes sociales del prófugo asilado, han anunciado la expansión internacional de sus cadenas de supermercados. “Serán seis más”, dijo. Un día después, su “amigo fiel” se hizo eco del anuncio. Y eso que solamente llevan un mes en el gobierno. ¿Será que juntos están planeando un viaje para Nicaragua? Ojalá que con pasaje de ida solamente.

FANÁTICO
. Poco se escucha por estos días del diputado Raúl Pineda en Panamá; sin embargo, en Colombia le ha surgido un nuevo compadre. Se trata del famoso compositor y cantante de vallenato, Wilfran Castillo, quien ahora hasta le dedica públicamente sus conciertos. Cuando el río suena… billetes lleva.



Glosas de La estrella

BOMBA DE HUMO

Ayer circuló que la junta directiva de la Asamblea alquiló 12 camionetas todo terreno por la módica suma de 131 mil rúcanos. Pero me dicen que ese contrato fue de la Asamblea pasada. Que quien mandó la info patinó. ¡Ataja!

TIKI, TAKE

Mientras el Molino de Viento dice que no negocia nada con un cuchillo en la garganta, la Minera dice que lleva adelante dos arbitrajes por el cierre de la mina en Panamá. ¡Ay padre!

ARBITRAJES

Que un arbitraje es de acuerdo con lo establecido en el tratado de libre comercio entre Panamá y Canadá y el otro amparado en lo establecido en la Cámara de Comercio Internacional que indica el contrato de la concesión.

DECOMISO

Por los lados de Guabalá, en Chiriquí, detuvieron a un hombre que transportaba 200 paquetes de droga en un camión de carga. Él creyó que era más vivo que los agentes, pero terminó en la chirola. ¡Ataja!

ASÍ DE TAJANTE

La procuradora de la administración europea Julianne Kokott, el día 24 de mayo, ante solicitud de opinión de Tribunal Supremo de Luxemburgo, sobre el intercambio fiscal requerido por otro estado fue tajante en su respuesta…

INJERENCIA

Julianne Kokott: Un requerimiento a un despacho de abogados en el marco de un intercambio de información “constituye una injerencia en el derecho al respeto de las comunicaciones entre los abogados y sus clientes…”.

PLANETAS ALINEADOS

Ahora se comprende por qué el del Organismo Electoral de la UP hace lo imposibles por evitar la derrota del “alumno” Mauro Salinas (65 años) para dirigir —por enésima vez— el centro estudiantil de Comunicación.

PLANETAS ALINEADOS II

Dicen los que saben que todo apunta hacia la candidatura de José Emilio Moreno para rector en 2026. ¡Ave María Purísima!

JUEZA PARCIALIZADA

Hablando del triunfo de Atheyna Bylon, una de las jueces le dio los tres asaltos a la boxeadora polaca, algo que no ocurrió en el combate, donde la compatriota sacó la mejor parte en la segunda y tercera vuelta.

BROCHAZO

En la transmisión del juego de Nicaragua Panamá, Lemo Jiménez ilustró a los más de 20 mil espectadores sobre la historia del Juan Demóstenes Arosemena, sede de ese encuentro. De Cuba y Nicaragua le pidieron copia de ese escrito.

BROCHAZO II

Según Lemos, los datos los tomaba de un interesante artículo escrito por Alfredo Franscehi. Decía que era el artículo más completo de la historia del coloso de Cabo Verde, desde su inauguración hasta estos días.

LO QUE QUIERE

Dice Camacho que su anteproyecto lo que busca es desarrollar lo dispuesto en dos normas constitucionales y para modificar algunos artículos del Código Penal y el Código Procesal Penal. Que lean, que los libros no muerden!

A HUIR

La primera ministra de Bangladés, Sheikh Hasina, huyó del país que gobernó durante 15 años y los militares anunciaron un “gobierno provisional”. Está Madurito y Diosdado que no saben qué hacer.

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Atheyna Bylon buscará la revancha contra Cindy Ngamba en los Juegos Olímpicos 2024
La boxeadora panameña Atheyna Bylon buscará la revancha el jueves 8 de agosto, cuando se enfrente nuevamente a Cindy Ngamba en la semifinal de los 75 kilogramos en los Juegos Olímpicos de 2024.

La irlandesa Harrington gana el primer oro del boxeo en París
La irlandesa Kellie Harrington se llevó el primer oro de la competición de boxeo en París 2024 al ganar este martes la final de -60 kg a la china Wenlu Yang y revalidar así el título logrado en Tokio en la misma categoría.
El suyo es el cuarto oro de Irlanda en los Juegos de París.

La argelina Imane Khelif peleará por el oro
La boxeadora argelina Imane Khelif se clasificó este martes para la final olímpica de -66 kilos, al derrotar a la tailandesa Janjaem Suwannapheng por decisión unánime. La argelina ha sido objeto de una campaña contra su participación en los Juegos por parte de la Asociación Internacional de Boxeo (IBA), organismo inhabilitado por el COI por sus irregularidades.

En 3% aumentó el movimiento de carga aérea en Tocumen en primer semestre
El mercado de carga aérea en Panamá creció en el primer semestre de este año 3%, según cifras del Aeropuerto Internacional de Tocumen. Claudio Dutary, gerente de operaciones del Aeropuerto Internacional de Tocumen, dijo que en los últimos años se ha fortalecido la actividad logística y de carga aérea desde y hacia Panamá como centro de conexiones.

Canciller panameño precisa que una transición en Venezuela debe terminar con González Urrutia como presidente
El canciller de Panamá, Javier Martínez Acha, reiteró que el gobierno continúa con las gestiones para que se realice una reunión de mandatarios y jefes de Estado en nuestro país para analizar la crisis política de Venezuela, y que ya ha tenido contacto con varios cancilleres.




Resumen de noticias de La Estrella

Panamá buscará ser el epicentro del debate sobre la democratización de Venezuela
Las naciones que votaron a favor de la resolución, en la reunión de la OEA fueron: Argentina, Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Haití, Jamaica, Panamá, Paraguay, Perú, la República Dominicana, Surinám y Uruguay.
El pasado 29 de julio el Instituto Nacional De Aeronáutica Civil de Venezuela, informó suspendió los vuelos regulares que unen al país con Panamá y la República Dominicana a partir del 31 de julio.

Richardson y Mulino abordan temas migratorios
Esto último a raíz del Memorando de Entendimiento suscrito entre Panamá y Estados Unidos mediante el cual cada parte describe los compromisos que se ajustan a la intención de repatriar, expulsar o deportar a migrantes irregulares a sus países de origen, a través de vuelos chárter sufragados por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) o en vuelos comerciales, de manera limitada.

Reformas a la ley del Presupuesto General del Estado revive viáticos a altos funcionarios
En tanto, la modificación del artículo 325 busca restablecer al Órgano Ejecutivo la facultad de manejar los traslados de partidas en el Presupuesto General de Estado hasta un tope de $5,000,000.

Productos vencidos representan el 93.2% de las anomalías a junio de 2024
En cumplimiento con la Ley 45 de 2007, el personal del Departamento de Verificación de la Acodeco supervisa el cumplimiento de varias anomalías, entre esas, productos sin fecha de vencimiento, con 1,168 irregularidades o el 1.
Un total de 15,033 productos vencidos fueron retirados de los anaqueles de los agentes económicos por personal de la regional de Chiriquí de la Acodeco, informó ayer, 6 de agosto.

El colapso global de los mercados no impactará significativamente a Panamá
Financistas, economistas y banqueros entrevistados por “La Decana” aseguran que el colapso de los mercados internacionales se debió, en gran parte, a las medidas que está implementando Estados Unidos, con las tasas de interés y consideran que esto no impactará significativamente a Panamá.
Esta hipótesis es compartida por el economista Raúl Moreira, quien indicó a “La Decana” que esta situación puede ocasionar que la Fed busque reducir las tasas de interés.

Critican la cancelación de concursos de literatura de la Alcaldía de Panamá
Carlos Francisco Changmarín (1922-2012) es uno de los intelectuales más brillantes y prolíficos del siglo XX, quien se destacó como folclorista, autor de literatura infantil (El cholito que llegó a general), músico (la canción Tío Caimán, interpretada internacionalmente), pintor, escritor (autor de poemarios, décimas, cuentos (Faragual), novela (El Guerrillero transparente, En ese pueblo no mataban a nadie) y quien obtuvo en 2006, la Condecoración Rogelio Sinán la cual concede el Consejo de Escritores y Escritoras de Panamá.

Apoyar a las mujeres en la lactancia materna, vital para una infancia más saludable
Amamantar al recién nacido hasta los primeros seis meses de vida es una de las formas más efectivas de proteger la salud del infante y de la madre, pero, en todo el mundo, cada año 7,6 millones de niños no se benefician del amamantamiento inmediato o exclusivo en la primera hora de vida, así lo reafirman los médicos pediatras y organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).


Resumen de noticias de Metro Libre

Mulino planea reunir a 17 presidentes en Panamá para abordar el tema de Venezuela
El presidente José Raúl Mulino informó este martes, 6 de agosto, que le solicitó al canciller Javier Martínez Acha que converse con sus homólogos del área para invitar a una reunión a 17 mandatarios.
Mulino explicó que lo que busca con este encuentro es “abordar el tema de Venezuela y ensayar más acciones que apoyen la democracia y voluntad popular del hermano país”.
Según el presidente Nicolás Maduro, hay más de 2.

Desmantelan red de estafadores en Chiriquí, hay 11 aprehendidos
La Policía Nacional informó que, en conjunto con personal del Ministerio Público, lograron la aprehensión de 11 personas vinculadas al delito contra el patrimonio económico en su modalidad de estafas a través de llamadas telefónicas.
“Las investigaciones revelaron que estas personas realizaban llamadas telefónicas a sus víctimas, haciéndoles creer que habían ganado premios como casas, carros, viajes y dinero.

Mizrachi advierte a “bien cuidados”
Gracias a este resultado, que no puede pasar desapercibido y nos provoca a seguir haciéndolo para darle mayor seguridad a la ciudadanía y también ordenar los espacios públicos son públicos.
Son de todos, no solo de uno en particular, y mucho menos para privatizar de forma clandestina a punta de extorción.
Prefirió no especificar en dónde para no anticipar o avisar a los que ocupan los espacios públicos.

Iniciativa de Cedeño para impedir el secuestro de bienes a medios genera reacciones
El diputado independiente Ernesto Cedeño presentó un anteproyecto de ley que modifica el Código Judicial para que se impida el secuestro civil de bienes y activos de medios de comunicación y de personas que denuncian actos de corrupción.
En el documento propuesto por Cedeño dice: “Está prohibido decretar el secuestro de bienes en los siguientes casos: A las personas que denuncian actos de corrupción, de arbitrariedades o de violación de leyes y a los activos y bienes de medios de comunicación social”.

Ordenan paralización y sanción a constructora en Las Mañanitas por manejo inadecuado de las aguas residuales
En este sentido, en una reinspección realizada por la nueva administración se verificó que aún se mantiene en incumplimiento, además de conocerse que unas nuevas fases de esta construcción pretenden vincular las redes sanitarias a un sistema que no cumple, por lo que para MiAmbiente era necesario actuar para prevenir que la empresa continuara dañando más el ambiente.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

Aumenta la volatilidad, habla McCaul (BCE): 5 claves este miércoles en Bolsa
com – Los inversores siguen muy pendientes de la volatilidad bursátil tras las subidas y bajadas de estos días.
Estos son los cinco factores que los inversores deberán tener en cuenta hoy a la hora de tomar sus decisiones: 1.
Atentos a la volatilidad bursátil Semana de infarto la que estamos viviendo en las Bolsas esta semana, con una auténtica volatilidad instalada en los mercados.
Mientras, los inversores siguen pendientes de los datos macro que vamos conociendo.
Habla Elizabeth McCaul (BCE) Hoy estaremos también atentos a las declaraciones de Elizabeth McCaul, miembro del Banco Central Europeo (BCE), por si avanza algún detalle de política monetaria.

Goldman Sachs: 7 conclusiones sobre la venta masiva en el mercado
El índice S&P 500 ha caído un 6% en los últimos tres días debido a las preocupaciones de los inversores sobre la sostenibilidad del crecimiento económico en EE.
Defensivas ahora parece reflejar el ritmo real de crecimiento del PIB de aproximadamente 2-3% indicado por la lectura del PIB del segundo trimestre y el seguimiento del PIB del tercer trimestre de nuestros economistas», señaló Goldman.
Sin embargo, la mayor parte de la reciente disminución en las tasas de interés ha sido impulsada por expectativas de crecimiento económico debilitado, lo que ha afectado a las acciones cíclicas, incluidas las de pequeña capitalización.

Citi: Aún es demasiado pronto para aprovechar las caídas en los mercados
Las acciones globales sufrieron un golpe significativo el lunes, con el Nikkei y el Topix de Japón cayendo un 12% en el día, lo que llevó al Topix a territorio de mercado bajista.
El mercado estadounidense también sufrió tras la publicación de una serie de datos económicos débiles de EE.
“Los mercados ahora parecen creer que las tasas altas y el crecimiento fuerte no pueden coexistir indefinidamente”, señalaron los analistas de Citi en una nota.
“La buena noticia es que los mercados ahora han ajustado las expectativas de ganancias por acción (EPS) a niveles más realistas, con un margen para las rebajas de EPS en Europa excluyendo el Reino Unido y Japón.


Glosas de La Prensa

PRO-TIP
. Causó revuelo en redes sociales el mensaje grabado por el director del INEC, Samuel Moreno. Toca aplaudir el esfuerzo del funcionario por dar un mensaje en inglés a los “ciudadanos del mundo” que participarían en una conferencia. Después de todo, ¿desde cuándo no hablar inglés es un delito? Más bien, robarle al estado sí lo es. ¿Subtítulos para la próxima? para no quedar como el “much hot” de Alma o la jeringosa de Gaby.

MANDAMÁS
. Y hablando de RM, su presidente, que está prófugo de la justicia y asilado en la Embajada de Nicaragua, ha recibido una comunicación del Ministerio de la Presidencia invitando a su partido a participar de un diálogo sobre la crisis del IVM en la Caja de Seguro Social. ¿incentivando la participación de un asilado en la política nacional o es que ese partido no tiene más gente?



Glosas de La estrella

COIMERÍA

Sigue incontenible la corrupción por los lados de Santiago de Veraguas. Las quejas no cesan por las coimas que piden para aprobar cualquier tipo de construcción, por la aprobación de cualquier inspección. ¡Santo!

LAS TARIFAS

Que las tarifas son: 8K por casino, 5K por hotel y hasta 17K por aprobar un nuevo edifico de unos paisanos y poco menos si es otro el dueño. ¡Cara…mbola!

CONTRALOR

La carrera por la jefatura de la Contraloría se abrió en la Asamblea. Dicen los que saben, que Bolo Flores es un fuerte candidato, al igual que Dino Mon para la CSS.

SIN PRUEBA

Al que metieron en el churuco de una red criminal dedicada al narcotráfico y al blanqueo de capitales, fue a Huevito. La vaina es que el caso llegó a la Tremenda Corte y bajo la ponencia de Olmedito, dice que no hay pruebas que vinculen al diputado.

JERICÓ

La operación Jericó dio pie a una investigación desde junio de 2023, por la Unidad Sensitiva de la Dirección de Investigación Judicial y la Fiscalía de Drogas. Decían que en esta red la integraban colombianos, mexicanos y panameños, entre ellos un hijo de Huevito. ¡Madre santa!

OLIMPIADAS ESPECIALES

Panamá enviará a tres atletas a los Juegos Paralímpicos de París 2024, que comenzarán el 28 de agosto: Esteban Goddard, en paraciclismo; Rey Dimas en parapowerlifting; e Iveth Valdés en paraatletismo.

SE NOTA

En el último mes, se nota un incremento en la frecuencia del Metrobús. Dice que los usuarios de la ruta vía España-Albrook, ya no tienen que esperar media hora por su transporte. Hay 130 buses más.

MOTORIZADOS

Me envían esto: “Algo tiene que hacer la ATTT con la cantidad de motorizados que te salen de la nada, no respetan los carriles de circulación y andan como en manada, haciendo estragos en la circulación vehicular en la capital”.

BUSCANDO MANÁ

Finews reporta, el 5 de agosto, que el banco galo Societé Generale se ha visto forzado a vender su negocio de banca privada en Suiza, Islas Caimán y el Reino Unido para levantar capital necesario y así continuar con su restructuración.

SOLO CURIOSIDAD

Comenta un abogado que es curioso que un banco tan francés haya tenido operaciones en paraísos fiscales reconocidos como Suiza, Islas Caimán y Londongrado. ¡Karma Emanuelle, karma!

CONVOCATORIA

El Molino de Viento instruyó al canciller Martínez Acha, para reunir aquí a 17 presidentes de América y analizar una posible salida a la crisis de Venezuela.

CONVOCATORIA II

Martínez Acha, que ha tenido un papel muy activo en el tema Venezuela, ahora tiene los dedos cabezones marcando a los presidentes de Argentina, Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Haití, Jamaica, Paraguay, Perú, República Dominicana y Surinam y Uruguay. ¡Ajooo!

DANDO LA VUELTICA

La que otra vez anda por Panamá como para no perder la costumbre es la general jefa del Comando Sur Laura Richardson. Ayer estuvo reunida con el Molino de Viento.

EL VICE

Kamala Harris escogió al gobernador de Minnesota, Tim Walz, como su compañero de fórmula para las elecciones presidenciales del 5 de noviembre en los Estados Unidos. A Walz se le considera “progresista”.

GANITAS

Me dicen que Medio Metro y su socio están desesperadamente buscando cómo dejar intacto su monopolio de combustible de Cruceros, en este Gobierno. ¡Las Líneas de Cruceros nos miran!

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Atheyna Bylon busca la final Olímpica contra Cindy Ngamba en París 2024
com/SbggSWRvZF— Comité Olímpico de Panamá 🇵🇦 (@COlimpicoPanama) August 4, 2024 El combate será el próximo jueves 8 de agosto a las 3:18 PM (hora Panamá) en el nuevo escenario Estadio Roland-GarrosAtheyna Bylon ya aseguró la primera medalla para Panamá en París 2024; además, es la primera mujer panameña en obtener una medalla en Juegos Olímpicos.

‘Sentí a mi bebé patearme antes de disparar esta última flecha’: la arquera que compitió en París 2024 estando embarazada
Yaylagul Ramazanova, arquera de Azerbaiyán, ha capturado la atención del mundo en los Juegos Olímpicos de París 2024, al competir mientras está embarazada de seis meses y medio.
Ramazanova no fue la única atleta en París 2024 que participó estando embarazada.
La participación de Ramazanova y Hafez en los Juegos Olímpicos de París 2024 no solo es un testimonio de su fuerza y determinación, sino también un poderoso mensaje sobre las capacidades y la resistencia de las mujeres.

‘Ya te puedo comprar la casa de tus sueños’, dice Yépez a su madre tras asegurarse medalla
ECUADOR ASEGURA OTRA MEDALLA‼Lucía Yépez vence 10-0 a Annika Wendle de Alemania 🇩🇪 y peleará por la medalla de ORO en la división 53 kg de la lucha libre femenina🔥🇪🇨🗣»Ya te voy a comprar la casa de tus sueños, ya no vas a trabajar mamita de mi vida»😭 pic.

nan

Contraloría en crisis: se busca un contralor con carácter, transparente y sin vínculos políticos
El reclamo en torno a la elección del próximo contralor es claro y contundente: el país exige una figura con carácter para fiscalizar, sin ningún tipo de compromiso con los partidos políticos y con una transparencia intachable.
La Asamblea Nacional, presidida por la diputada Dana Castañeda, declaró ayer, miércoles 7 de agosto, abierto el período de postulaciones para la elección de los cargos de contralor y subcontralor general de la República.

A tambor batiente, bancada oficialista intenta nombrar a Nelson Jackson en la directiva de la ACP
Una nueva confrontación se registró en el pleno de la Asamblea Nacional cuando se aprobó una modificación al orden del día para que la diputada Shirley Castañeda, del partido oficialista Realizando Metas, postulara a Nelson Jackson Palma, del partido Cambio Democrático (CD), como representante ante la Junta Directiva de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).

Capturan al segundo sospechoso del crimen de la española Eneritz Fraile en isla Carenero
Tras un operativo, las autoridades logran aprehender la tarde de este miércoles 7 de agosto al segundo presunto vinculado al homicidio de la ciudadana española Eneritz Argintxona Fraile, de 30 años, cuyo cuerpo fue encontrado el pasado 26 de julio en una playa en isla Carenero.




Resumen de noticias de La Estrella

Reactivación de Egesa y modificación a Ley 6 cobran protagonismo en el plan de transformación energético de Mulino
El secretario Nacional de Energía, Juan Manuel Urriola, explicó este miércoles, 7 de agosto, que Egesa está constituida desde hace casi dos décadas y la idea que se tiene ahora es reactivar su participación en el mercado eléctrico nacional de generación, aprovechando las nuevas tecnologías.

Desplome del mercado internacional alcanza a los criptoactivos
Icaza indicó que monedas como el bitcoin han depreciado su valor hasta los $53,000, aproximadamente, luego de registrar un pico histórico de $74,000, durante el primer semestre de 2024.
Icaza indicó que Trump está proponiendo crear una reserva nacional de bitcoin y preservar las criptomonedas que adquiera el Estado, a la par de consolidar a Estados Unidos como la nación predilecta para los que comercian con criptodivisas.

‘Mujeres rurales, creativas, decididas y sin fronteras’, Tercer Foro de la Mujer
Entre organizadores, como Irina Pinila, y los presentadores estuvieron: Sabina Torres, coordinadora general del consejo consultivo de cuencas de la región de Chagres Alajuela, quién destacó la importancia de la mujer laboradora del campo y pilar de la familia; María Elena Almengor, presidenta de la Fundación para el Desarrollo Turístico Integral de la provincia de Coclé (FUDETURISCO), quien compartió acerca del papel de las mujeres en el turismo rural, sector que todavía sufre mucha desigualdad y violencia de género.

Chapman confirma que modificará la Ley de Responsabilidad Fiscal a un rango mayor del 2%
La modificación a la LRSF por parte del ministro de Economía se estaría dando ante la preparación del plan quinquenal que deberá hacer para el nuevo gobierno, y que además le permitiría presentar una modificación a la citada ley, para los próximos cinco años, de lo que sería un plan fiscal.

Ley de Transparencia, un debate sobre las falencias y las reformas
“En la administración anterior tuvimos un descenso en el acceso a la información pública, cuando se determinó dejar de hacer públicas las actas del Consejo de Gabinete, algo que me alegra se haya resuelto”, destacó Olga de Obaldía, directora ejecutiva de la fundación.
Vamvas indicó que es necesario que se establezcan multas a los funcionarios que se nieguen a hacer pública la información de las juntas comunales.

Ministro de Vivienda y representantes de Capac estudian reactivar y ampliar el vencido Fondo Solidario de Vivienda
Para contrarrestar ese crecimiento natural por año, Jované se reunió ayer miércoles con representantes de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), para abordar el déficit habitacional, el futuro del Fondo Solidario de Vivienda —que venció en junio pasado—, y las deudas que tienen los diversos programas y proyectos que adelanta la institución con el sector construcción.

‘Emily en París’, ‘La trampa’ y más títulos llegan a los catálogos de ‘streaming’
Destacamos algunas de las series, documentales y realities que no podemos ignorar este mes: Preparen sus pasaportes, porque Lily Collins regresa para llevarnos a más de sus aventuras por las calles de París, cargadas de moda, drama y romance.
El nuevo episodio de la serie documental de Netflix, que se estrenará el 27 de agosto, se centrará en el relato de Stalions.


Resumen de noticias de Metro Libre

Mizrachi advierte a “bien cuidados”
Gracias a este resultado, que no puede pasar desapercibido y nos provoca a seguir haciéndolo para darle mayor seguridad a la ciudadanía y también ordenar los espacios públicos son públicos.
Son de todos, no solo de uno en particular, y mucho menos para privatizar de forma clandestina a punta de extorción.
Prefirió no especificar en dónde para no anticipar o avisar a los que ocupan los espacios públicos.

La jefa del Comando Sur de EEUU habla sobre Venezuela con el presidente de Panamá
Por su parte, la embajada estadounidense dijo que la general Richardson se reunió con Mulino «para conversar sobre cooperación bilateral en seguridad y las estrategias para contener la migración irregular sin precedentes a través de la selva del Darién», frontera natural entre Colombia y Panamá.

Sin juramentar 16 suplentes de diputado
“Ya mi suplente ha sido juramentado, no puedo hablar por la bancada”, manifestó la diputada Walkiria Chandler D’Orcy.
Por su lado, la diputada Betserai Richards dijo: “El suplente se habilita cuando el principal se va a ausentar.
En el caso del suplente del diputado del PRD, Nelson Jackson, no puede ser juramentado al optar por el cargo de alcalde.

Grupos estudiantiles que dirigen la Universidad de Panamá
Toda junta directiva de asociaciones de los 26 centros estudiantiles tienen un período de vigencia de dos años, según su fecha de inicio de ciclo.
Mientras que en la Facultad de Medicina, la directiva estudiantil de la Escuela de Nutrición se encuentra en acefalía, ya que no se presentó postulación desde hace años atrás.

Parlamentarios y comunidad afrodescendiente trabajan en agenda integral
En el evento participaron: el presidente del PARLATINO, Rolando González Patricio; la exvicepresidenta de Costa Rica y miembro del Foro Afrodescendientes de la ONU, Epsy Campbell; parlamentarios de la Comisión de Pueblos Indígenas, Afrodescendientes y Etnias del organismo, líderes afrodescendientes y el secretario ejecutivo Elías A.
El diputado González Patricio reafirmó la importancia de la comunidad afrodescendiente del Caribe y América Latina para el organismo parlamentario y abogó por una agenda más integral a futuro que destierre la desigualdad y la discriminación racial.






Resumen de noticias Financieras Internacionales


Glosas de La Prensa

SOSPECHOSO
. Desde la Lotería, su exdirectora Gloriela Del Río parece haber hecho planes para quedarse en el puesto después del 5 de mayo. De hecho, firmó un contrato en noviembre de 2023 por poco más de $200 mil y por 3 años para la remodelación del kiosco de la Plaza Víctor Julio Gutiérrez. ¿Qué manera de dejar endeudada a la nueva administración?

PIÑATA
. A propósito del contrato de marras, la empresa a la que le fue adjudicado el proyecto en cuestión ha sido contratada varias veces por la misma institución entre 2022 y 2023, según la Dirección General de Contrataciones Públicas. Según los registros, han sido al menos cuatro contratos que en total rondan los $700 mil. Ahora todo comienza a tener sentido. Investigaremos.

SOSPECHOSO
. Desde las cuentas de redes sociales del prófugo asilado, han anunciado la expansión internacional de sus cadenas de supermercados. “Serán seis más”, dijo. Un día después, su “amigo fiel” se hizo eco del anuncio. Y eso que solamente llevan un mes en el gobierno. ¿Será que juntos están planeando un viaje para Nicaragua? Ojalá que con pasaje de ida solamente.

FANÁTICO
. Poco se escucha por estos días del diputado Raúl Pineda en Panamá; sin embargo, en Colombia le ha surgido un nuevo compadre. Se trata del famoso compositor y cantante de vallenato, Wilfran Castillo, quien ahora hasta le dedica públicamente sus conciertos. Cuando el río suena… billetes lleva.



Glosas de La estrella

REUNIÓN CSS

Hoy habrá una reunión a las 3, donde los invitados son los presidentes de los distintos partidos políticos. El tema a tratar es la reforma a la ley de la CSS.

EL DESIGNADO

El Loco está también invitado a la reunión sobre la Caja, pero como está asilado en la embajada nica, designó como su representante al ex ministro Roberto Henríquez. ¡Y se formó el merecumbé, porque Henríquez es CD!

TIKI TAKE

Esto escribió El Griego: “El día de hoy he leído muchos mensajes de parte de miembros del partido Cambio Democrático. Solo quiero que sepan que comparto su sentir. Estoy luchando para que el CD finalmente tenga su propia identidad, sea autónomo y prospero…”.

TIKI TAKE II

Y agrega: “No podemos ser herramienta de otros partidos con agendas personales. Espero que llegue pronto esa elección interna, para que el verdadero Cambio Democrático demuestre su verdadero potencial”. Esto se debe a que El Loco es RM y Henríquez es CD. ¿Cómo se come esa vaina?

DESIGNACIÓN

Hoy es la reunión del Molino de Viento con los medios, que ya es tradición todos los jueves. La expectativa es ¿quién será el nuevo director de la CSS? Dice que un Barría se está llevando por los cachos a Dino. ¡Mejeto!

MI PRIMER EMPLEO

Dice que Tocumen ofrecerá su primera experiencia laboral a más de 40 jóvenes en el programa Mi Primer Empleo, quienes podrán desempeñarse en áreas claves como Servicio al Pasajero, Seguridad y Servicios Generales.

COMBUSTIBLE

Bajan los combustibles mañana: la de 95 baja cuatro centavos; la de 91 baja dos centavos y el diesel baja 12 centavos. ¡Ajoooo!

MINERÍA

Desde la Asamblea le aprobaron al ministerio de Ambiente un crédito por dos melones para contratar la auditoría que nos dirá qué hacer con la mina.

SE JO…

Al que le cayeron todas las plagas de Egipto es al ex alcalde Bosco Vallarino, ya que le negaron un cambio de pena, tras la condena por corrupción de servidores públicos. Vallarino pretendía que le cambiaran los 48 meses de prisión por días multa.

ACLARACIÓN

Dice el ministro Chapman que los nueve mil melones que va a pedir prestado no van a aumentar la deuda. De lo que se trata, explicó, es de una autorización que “nos permitirá tener recursos para cuando se necesite acceder a los mercados para pagar vencimientos de deuda que ocurre todos los años”.

VIRAL

El mensaje que dio el director del INEC a la comunidad internacional se viralizó por varias razones. Quizá la principal fue por el inglés machucado del funcionario. Ni el guari, guari sonaba tan feo.

ANUNCIO

El Idaan anuncia para este domingo 11 de agosto los trabajos de reparación de una línea de 16 pulgadas en Punta Pacífica. Las labores se realizarán entre las 8 de la mañana y las seis de la tarde. Recojan agua.

MANDOS MEDIOS

Me dicen que hay mandos medios que tienen su propia agenda en la AMP. Que mejor que el nuevo jefe ponga la lupa, porque le pueden causar líos en el sector. ¡Santo!

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

‘Ha sido una carrera de mucho sacrificio… Te quiero mucho’: el mensaje que envió el esposo de Atheyna Bylon antes del combate en la semifinal olímpica
Previo a la participación en semifinales de la boxeadora panameña Atheyna Bylon en los Juegos Olímpicos, su esposo, el cabo primero Alex Pineda, le envió un emotivo mensaje de apoyo deseándole lo mejor.
Pineda expresó en que confía en que su esposa traerá la segunda medalla de oro para Panamá en unos Juegos Olímpicos.
Atheyna Bylon es la primera atleta panameña en lograr una medalla olímpica.

Conoce a Li Qian, la rival que peleará contra Atheyna Bylon por la medalla de oro
La boxeadora Li Qian, de 34 años de edad, es una medallista olímpica y mundial.
A los 17 años tuve mi primer contacto con el boxeo”, afirmó Li en una entrevista que publicó la organización de los Juegos Olímpicos Li comentó que la práctica del boxeo por mujeres no es aceptada por los padres, algo que le generó algunos momentos desagradables en su familia.

Mulino celebra el triunfo de Atheyna Bylon con dirigentes de partidos políticos
El triunfo de este jueves 8 de agosto de la boxeadora panameña Atheyna Bylon, que le da el pase a disputar la medalla de oro en el boxeo de los Juegos Olímpicos de París 2024, fue celebrado por el presidente de la República, José Raúl Mulino, junto a dirigentes de partidos políticos.

Embajadora Aponte elogia esfuerzos de Panamá en crisis venezolana durante entrega de Hub Humanitario
Para la embajadora de Estados Unidos en Panamá, Mari Carmen Aponte, la situación migratoria de ciudadanos venezolanos es “bien triste y bien difícil”, es por ello que prevé se tomen acciones dentro de Venezuela. El presidente José Raúl Mulino propuso recientemente la celebración en Panamá de una reunión regional de mandatarios para abordar la crisis de Venezuela tras las elecciones presidenciales del 28 de julio.

El presidente Mulino nombra a otros tres notarios
El presidente José Raúl Mulino nombró a otros tres notarios el miércoles 7 de agosto.
Se trata la designación de los notarios primero, octavo y undécimo de Panamá.
Previo a ese cargo, fue asesor legal desde 2004 en la Asamblea Nacional.

Generadora Gatún registra 96% de avance
La obra de la planta de generación eléctrica a base de gas natural, Generadora Gatún, registra un avance del 96% en su construcción, y se espera que inicie operaciones en octubre de este año. Así lo informó Esteban Barrientos, CEO de la empresa, al señalar que están en proceso de pruebas de esta planta, que emplea a más de 1,538 personas, la mayoría de Colón, y tendrá una capacidad de generación de 670 megavatios.




Resumen de noticias de La Estrella

Los retos que le esperan al nuevo director de la CSS
Con 25 años de experiencia en la gestión de riesgos, Mon es un administrador de seguros de salud y pensiones, lo que lo posicionaría como una figura clave para manejar uno de los retos más imperantes, como el agotamiento de las reservas del programa de pensiones Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) que requiere atención urgente, además de otros programas, como el de Enfermedad y Maternidad cuyas reservas para septiembre de 2023 se calculaban en $1,361 millones.

ACP comienza censo para identificar impacto del proyecto del embalse de río Indio
El proyecto de construcción del embalse del río Indio podría requerir que se reubiquen 86 estructuras públicas y 312 servicios estatales, acciones para las cuales la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), cuenta con un presupuesto de $400 millones para indemnizaciones y proyectos aledaños, indicó Amilcar González, supervisor especialista en Control y Seguimiento de Proyectos del Canal de Panamá.
González indicó que, en estos momentos, hay un equipo de 16 personas efectuando el proceso censal, para actualizar los datos de impacto del proyecto y trabajar con las comunidades.

Tasa de hambre en América Latina y el Caribe registra una leve disminución
De acuerdo con el SOFI 2024, Asia sigue siendo el hogar de más de la mitad de todos los que padecen hambre en el mundo, alrededor de 385 millones de personas.
El hambre también afectó a casi 300 millones de personas en África, más de 40 millones en América Latina y el Caribe y más de 3 millones en Oceanía en 2023.

Ducruet: Panamá necesita invertir $1,500 para combatir la falta de acceso al agua
El director del Instituto Nacional de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), Juan Antonio Ducruet, considera que, aunque el gobierno del expresidente Laurentino Cortizo (2019-2024) invirtió cerca de $1,000 millones en agua potable, “esto no es suficiente”.
“Río Indio tiene que ser un pacto nacional, que se desarrolle de la mano del acceso al agua para la población, con las redes de tuberías y la terminación y mantenimiento de las potabilizadoras”, puntualizó.

Gobierno concesionará operación de los aeropuertos de David, Coclé y Colón
De acuerdo con el informe, al 31 de diciembre de 2023, los aeropuertos regionales no aparecen en el estado financiero del Aitsa, ya que al cierre de 2022 no había sido aprobado ni trasladado el proceso para invalidar o anular el Decreto Ejecutivo 654 de 2012, por lo que la administración del Aitsa considera que no controla los activos de los aeropuertos y, por lo tanto, no han sido reconocidos en sus estados financieros.

Críticas por designación del diputado Jackson como directivo del Canal
El diputado del partido Realizando Metas (RM), Nelson Jackson, fue elegido ayer por el pleno de la Asamblea Nacional como representante de este órgano del Estado ante la junta directiva de la Autoridad del Canal de Panamá, a pesar de los cuestionamientos por parte de diputados de la bancada independiente de Vamos, Moca y algunos panameñista, ante acelerado e imprevisto proceso de escogencia realizado para este cargo.

Microaprendizaje, la nueva manera forma de seguir educándose
Estos últimos todavía deben resolver sus propios desafíos en cuanto a digitalización, que van desde asegurar una buena conexión a internet para todo los sectores del país hasta instruir a la población en cómo utilizar herramientas tecnológicas contemporáneas, como la computadora.


Resumen de noticias de Metro Libre

Gobierno divulga listado de beneficiados con auxilios económicos del IFARHU
El presidente José Raúl Mulino anunció que, a partir de este jueves, 8 de agosto, estará disponible la información sobre auxilios económicos del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (IFARHU).
Mulino manifestó que las cifras son “descomunales y que ya algunas de las personas beneficiadas se han comunicado para afirmar que están dispuestas a regresar el dinero, por lo que se trabaja en la posibilidad de crear un fideicomiso para los emprendedores con el dinero recuperado”.

Vocero presidencial reacciona tras noticia sobre auxilio a su hija
Añadió que “si pese a mi cargo el nombre de mi hija apareció en la lista, lo único que queda demostrado es la transparencia y la igualdad con la que la administración Mulino ha tratado estos casos, sin privilegio alguno, y con lo cual estoy plenamente de acuerdo”.

Líderes de partidos políticos se reúnen con Mulino para hablar de la CSS
En ese sentido, Ricardo Lombana, del Movimiento Otro Camino (MOCA), manifestó que “en la medida en que el gobierno nacional y el próximo director de la Caja le dijeran al país la verdad, no solo con respecto a la situación financiera sino con respecto a los nudos de corrupción que se van encontrando y muestren la resolución y determinación de resolverlo esa misma medida consideramos que contarían con mucho mayor apoyo por parte de la ciudadanía.

Estados Unidos dona a Panamá una bodega para asistencia humanitaria
El Comando Sur de Estados Unidos entregó a Panamá una bodega para asistencia humanitaria ubicada en la provincia de Chiriquí.
Esta obra fue recibida por el viceministro de Gobierno, Juan Francisco Borrell y el director del SINAPROC, Arturo Alvarado.
Por su parte, la Embajada de Estados Unidos en Panamá, explicó que la obra está “valorada en un millón de dólares”.

Tres personas suspendidas por supuesto cobro por permisos en los Bomberos de Santiago
El mayor Liborio Montenegro, director nacional de Seguridad, Prevención e Investigación del Cuerpo de Bomberos (DINASEPI), anunció la suspensión provisional de personas señaladas por cobrar coimas en la provincia de Veraguas.
A través de un comunicado, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá, confirmó que se “instruyó al Director Nacional de la DINASEPI para que se trasladará averiguará los hechos, mientras se ha ordenado la suspensión provisional de los señalados en los presuntos actos de corrupción”.






Resumen de noticias Financieras Internacionales


Glosas de La Prensa

SE SUPO
. Quienes tienen cómo saberlo aseguran que quien ocupará la silla del contralor a partir del próximo 2 de enero será Anel Bolo Flores, amigo personal del presidente de la República. Si esto es así… entonces, ¿para qué tanto show?

¿PERDIENDO LOS PAPELES? A la reunión convocada por el presidente de la República con los partidos políticos para ver el tema de la Caja de Seguro, no asistió Roberto Henríquez, quien había sido designado por el presidente de Realizando Metas
. Tal parece que se lo plancharon porque, en su lugar, asistió Luis Eduardo Camacho. O sea, de Guatemala a guatepeor.



Glosas de La estrella

LISTOS Y FRITOS

Dice que ya identificaron a tres inspectores de los bomberos que hacían japai con las inspecciones en Santiago de Veraguas. Parece que van a recibir su cafá. El presidente dio la orden. ¡Ataja!

LA COIMA

Aquí lo denunciamos: Sigue incontenible la corrupción por los lados de Santiago de Veraguas. Las quejas no cesan por las coimas que piden para aprobar cualquier tipo de construcción o por cualquier inspección.

LAS TARIFAS

Que las tarifas son: 8K por casino, 5K por hotel y hasta 17K por aprobar un nuevo edifico de unos paisanos y poco menos si es otro el dueño. ¡Cara…mbola!

NUEVO DIRECTOR

Dino Mon finalmente ganó la partida y se convierte en el próximo director de la Caja de Seguro Social. Hay mes y medio para la transición.

BRINDIS EN ENERO

El Molino de Viento quiere brindar con champaña en enero, el inicio de una nueva Caja de Seguro Social. Eso significa que va a meter la mano en el asador en lograr una nueva ley en cinco meses. ¡Ataja!

EN CONCESIÓN

El Molino de Viento anunció que dará en concesión la administración de los aeropuertos de David, Río Hato y Colón. Hoy generan pérdidas a Tocumen S.A.

PLEQUE, PLEQUE

Nicaragua y Brasil están en pleque, pleque. Daniel El Travieso se molestó, porque el embajador brasileño no acudió a los actos de conmemoración del 45 aniversario de la revolución sandinista. ¡Santo!

PLEQUE, PLEQUE II

Como Danielito no lo vio en la fiesta, sencillamente expulsó al embajador brasileño de Nicaragua. Lula entonces le devolvió con lacito a la embajadora nica en Brasil. ¡Empate diplomático!

APLAUSOS

La panameña Olga O’Neil, ha sido distinguida con el más alto honor por la Universidad Marítima Mundial. ¡Aplausos!

EL DE LAS CHAMBAS

Me mandaron esto: “Parece que el gallo del banco de los agricultores es el que nombra en las regionales de la Altiva al punto de mantener presencia familiar en las instituciones productoras”. ¡Mejeto!

EDITORIAL

David Pirrie del prestigioso diario Financial Times de Reino Unido, el día 8 de agosto, manifestó en un editorial: “El lavado de dinero es un problema global masivo que ha alcanzado proporciones épicas aquí en el Reino Unido.”

EDITORIAL II

Agrega: “El Reino Unido es el segundo país con más delitos y la Agencia Nacional contra el Crimen cree que la cantidad de dinero blanqueado podría ser de hasta 100.000 millones de libras anuales”. ¡Raro que GAFI o la UE no los ponga en sus listitas de colores!

EMBALSE

Por los lados de la ACP, ya comenzaron el censo de las comunidades aledañas al río Indio. Hay que saber cuánta gente hay y que pudieran ser afectadas con el nuevo embalse.

REPRESENTANTE

Ya que andamos por la ACP, la Asamblea designó al diputado Nelson Jackson como su representante ante la junta directiva del Canal.

CELEBRACIONES

Hoy celebran los abogados su día en honor a Justo Arosemena Quesada. El CNA tiene su celebración formal, un día para ver y ser visto, tirarán la casa por la ventana para sus agremiados. ¡Chapeau!

CELEBRACIONES II

Un tinterillo señala que los abogados de montaña no están invitados pero estos montaron sus celebración en Calle Paraguay.

A LEER

La HD de La Pintada sacó ayer la correa y mandó a los diputados novatos que antes de votar que lean y se preparen. ¡Ojo muchachos, hay que leer!

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Atheyna Bylon tiene la pelea más importante de su carrera
com/a3OeQ3GChd— Comité Olímpico de Panamá 🇵🇦 (@COlimpicoPanama) August 8, 2024 ¡Atheyna Bylon disputará medalla de oro en París 2024!🇵🇦♥♥♥La boxeadora panameña Atheyna Bylon logró un triunfo histórico ante Cindy Ngamba (EOR) y avanza a la final de los 75kg de boxeo en París 2024.

La argelina Imane Khelif responde con el oro olímpico a la controversia sobre su género
La boxeadora argelina Imane Khelif concluyó sus controvertidos Juegos de París con el título de campeona olímpica de la categoría de 66 kilos tras derrotar a la china Liu Yang en la final, un premio que para la medallista de oro sirve de respuesta a la ola de controversias y debates creados sobre su propio género.

Marileidy Paulino es la campeona de 400 metros y con récord olímpico
La dominicana Marileidy Paulino se colgó la medalla de oro de los Juegos Olímpicos de París en los 400 metros, tras ganar la final con mucha autoridad y parar el crono en 48.
com/4hsMSK5nK8— Los Juegos Olímpicos (@juegosolimpicos) August 9, 2024 ¡GRANDE, DOMINICANA!
com/oTiZ3UKe81— Los Juegos Olímpicos (@juegosolimpicos) August 9, 2024 ¡LO LOGRÓ!

nan

La Central de Trabajadores se pronuncia tras la designación de Dino Mon en la CSS: no permitirán la privatización
La Central General Autónoma de Trabajadores de Panamá (CGTP) se pronunció este viernes 9 de agosto un día después del anuncio del nombramiento de Dino Mon como el próximo director de la Caja de Seguro Social (CSS).
“Van a aplicar dichas medidas que aumenta la edad de la jubilación y la cantidad de años para pensionarse y la cuota obrero patronal”, aseguró la organización.

Testigo protegido identifica a presunto autor del crimen de Emibel Pinilla, exfuncionaria del Senan
Un testigo protegido identificó a Eliécer Antonio Castillo, de 23 años, como la persona que conducía el auto propiedad de la exfuncionaria del Servicio Nacional Aeronaval (Senan), Emibel Pinilla, cuyo cuerpo sin vida fue ubicado el pasado 3 de agosto en el sector de La Aldea en Pedregal, Panamá.

Se reactivó el Consejo de la Concertación; buscan a un secretario ejecutivo: hay 35 postulados
Luego de varios años sin actividad, el Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo se reactivó esta semana tras una reunión clave entre las nuevas autoridades y las diversas fuerzas vivas del país.
De hecho, el proceso de elección de la nueva figura que llevará la batuta de este foro nacional ya está en marcha.




Resumen de noticias de La Estrella

Mulino ofrece asilo a Maduro para facilitar una ‘transición’ en Venezuela
El presidente de la República, José Raúl Mulino, adelantó este viernes 9 de agosto en una entrevista concedida a la cadena CNN en Español, que Panamá podría servir como “tercer país” en el caso de que el mandatario venezolano Nicolás Maduro opte por la vía del asilo para favorecer una “resolución pacífica” de la crisis política en la nación sudamericana.

Panamá busca oficializar los ‘eSports’
La participación de la empresa privada no se quedó atrás y la comunidad gamer también solicitó un apoyo de este sector para potenciar este ecosistema, crear más eventos que involucre a los jugadores virtuales y hacer de Panamá un epicentro de deportes electrónicos.

‘Aurora’, un cortometraje en comunidad
Aurora, un cortometraje de ficción del cineasta Randy Navarro, no solo ganó el premio a Mejor Filme Panameño en el festival, también recibió reconocimientos de la Asociación Cinematográfica de Panamá (Asocine), la Red de Creadores Audiovisuales de Panamá (RedCrea) y el Gremio Audiovisual de Panamá (Procinema Panamá) como la mejor película nacional dentro de la selección de películas de esta edición.

La mística en la trayectoría cívica y moral de Carlos Iván Zúñiga Guardia (Cuarta parte)
Después del fraude electoral más grande de la historia republicana que significó la elección de 1984 y que fue avalada por personajes civiles conocidos, Carlos Iván tuvo una posición clara, cónsona con sus convicciones y con ese pacto que firmaron los tres partidos civilistas.
La vida intensa de Carlos Iván tanto pública como privada fue prístina y su familia se siente orgullosa de haber compartido con él su existencia.

Inteligencia emocional, nuestro mayor activo en la vida
Hace unas semanas estábamos por tomar un tren en París, cuando nos avisan que hay una demora de una hora.
Una vez que arrancó, luego de hacer dos estaciones, nos hacen bajar, tuvimos que tomar otro tren, para llegar a Bruselas, y luego otro para ir a Brujas.
Fortaleciendo tus habilidades sociales: A través de la interacción con otras personas.

El lenguaje de la sapiencia
El uso del lenguaje correcto no es un arma ideológica, es, de hecho, nuestra herramienta única para el entendimiento que busca el bien común y el diálogo abierto a través de una comunicación inteligente, clara, sencilla y fraterna entre personas o naciones y, estoy seguro, que el idioma español, tal cual se creó y desarrolló a través de los siglos, jamás buscó ni busca imponer o confundir sino más bien, educar.

Conozca los nuevos modelos de gestión de laboral
Rosalinda Ballesteros, directora del Instituto de Ciencias del Bienestar Integral del Tecmilenio (ICBI por sus siglas), puntualiza que las empresas tienen que trabajar en el bienestar de las personas, porque esto les dará una ventaja a las compañías, ya que sí el equipo se encuentra bien, serán más productivos.
Ballesteros indica que han podido trabajar con más de 85 empresas en México midiendo estas variables, como el bienestar del ser humano en el ejercicio de sus funciones.


Resumen de noticias de Metro Libre

Alcalde Mayer Mizrachi : 17 “bien cuidao” detenidos
Al menos 17 personas que se dedicaban a cobrar a conductores por ofrecer el servicio de vigilancia de autos en espacios públicos en la ciudad de Panamá, conocidos como los “bien cuidao”, han sido detenidos.
Este viernes 9 de agosto, el alcalde capitalino Mayer Mizrachi, a través de cuenta X, afirmó “17 personas que no van a extorsionar a nadie más”.

Minsa contabiliza más de 160 casos de malaria en Veraguas
Ricardo Chong, Jefe Regional de Epidemiologia, afirmó que se están realizando acciones preventivas con la participación de los Departamento de Control de Vectores y Promoción para la salud, quienes se mantienen en esta apartadas comunidades brindando la docencia, realizando la trazabilidad, seguimiento y control de los casos, fumigando las viviendas y predios, para prevenir un incremento de casos.

Meduca detecta inconsistencia en la información procesada para el pago del décimo tercer mes
El Ministerio de Educación (MEDUCA) informó, este jueves 9 de agosto, que encontró “una inconsistencia en la información procesada para el pago de la segunda partida del décimo tercer mes”.
A través de un comunicado, la entidad aseguró que están trabajando en las correcciones.
“Hemos tomado las medidas disciplinarias correspondientes, para que algo así no vuelva a suceder”, dice el escrito.

Detectan tala y construcción de drenajes ilegales en Darién
Ante estas anomalías detectadas, Carlos Espinosa, director de Forestal de MiAMBIENTE, acudió a la Fiscalía de Atención Primaria de Metetí para interponer la denuncia por posibles daños ambientales.
Espinosa explicó que “se pudo constatar que se están haciendo de manera ilegal, cambios en el uso de suelo que han afectado un poco más de 80 hectáreas, según hemos estimado y, además, detectamos tractores que están haciendo labores de drenaje en el humedal”.

Autoridades coordinan estrategias de seguridad para San Miguelito
El director de la Policía Nacional Jaime Fernández se reunió con la alcaldesa de San Miguelito Irma Hernández para coordinar estrategias de seguridad.
Se discutieron diversas iniciativas y estrategias para abordar los desafíos de seguridad que enfrenta el distrito.
Fernández expresó su compromiso de reforzar la presencia policial en las áreas más vulnerables y de implementar nuevas estrategias que incluyen más patrullajes y vigilancia.






Resumen de noticias Financieras Internacionales


Glosas de La Prensa

SE SUPO
. Quienes tienen cómo saberlo aseguran que quien ocupará la silla del contralor a partir del próximo 2 de enero será Anel Bolo Flores, amigo personal del presidente de la República. Si esto es así… entonces, ¿para qué tanto show?

¿PERDIENDO LOS PAPELES? A la reunión convocada por el presidente de la República con los partidos políticos para ver el tema de la Caja de Seguro, no asistió Roberto Henríquez, quien había sido designado por el presidente de Realizando Metas
. Tal parece que se lo plancharon porque, en su lugar, asistió Luis Eduardo Camacho. O sea, de Guatemala a guatepeor.



Glosas de La estrella

AUXILIO, AUXILIO

Me han llegado información de que en la lista de auxilios económicos hay nombres que alguna vez solicitaron la ayuda al Ifarhu, pero nunca se las dieron. ¡Mejeto!

AUXILIO, AUXILIO II

La pregunta es, si no recibieron ese auxilio ¿quién carajo lo cobró? Parece que aquí hay gente que tiene que dar explicaciones. ¡Santa cachimba!

CABREO

Hay gente que echa chispas, porque escucharon al decano de la facultad de Economía de la UP, decir que los libertarios que se ganaron el centro de estudiantes han vandalizado el local. ¡Vea pues!

CULTURA DE QUÉ

Según el decano, la acción de borrar los murales del Che, Fidel o Lenin es un acto de vandalismo, porque forman parte de la cultura nacional. Será de la cultura de los zurdos, porque de otra gente no.

LA COMPETENCIA

Una científica panameña, de Boquete, la doctora Aracelly Vega, ha sido seleccionada para representar a Panamá en la competencia organizada por la Red Interamericana de Academias de Ciencias. Vega forma parte de la familia Unachi.

EL REPORTE

Diferentes medios reportan, lo que esta columna vaticinaba: que a Banque Havilland -cuya casa matriz está en Luxemburgo (tierra de los Lux Leaks)- el Banco Central Europeo le revocaría su licencia bancaria por “presuntos fallos de cumplimiento y lucha contra el blanqueo de capitales”.

EL REPORTE II

Banque Havilland ya había tenido que cerrar sucursales en varias ciudades de Europa. Su CEO en Mónaco está siendo investigado por lavado de dinero y es reconocido como el principal banco asesor del Príncipe Andrés de Londongrado.

HONOR DEPORTISTA

Alguien me comenta que hay estatuas y monumentos dedicados a políticos cuestionables, mientras que los atletas olímpicos con medallas, como Lavich y Salidino, son lamentablemente olvidados. Que también tenemos que honrar a los deportistas.

ASILO

El Molino de Viento le mandó a decir al Madurito que Panamá le ofrece asilo político. Que esto forma parte de una posible salida pacífica a la crisis de Venezuela.

REPOSTA

El que se una rechazó el posible asilo al Madurito fue Diosdado, quien anda muy ronconcito. Madurito, por su parte, promete aprenderse el nombre del Molino de Viento. Bueno, empiece leyendo suave: Jo-sé Ra-ul Mu-li-no…

DENUNCIA SERIA

La Bombaza denunció que fue al Ifarhu a pedir una beca, tras salir de secundaria y que un funcionario le propuso tener sexo a cambio de la ayuda. Que esto fue en el período 2004-2009. ¡Ay padre!

A LA BAJA

Dicen que como las tasas de interés están en picada en Estados Unidos, lo más probable que esa vaina se refleje también acá. Bueno, que sea rápido, porque estamos jodidos.

Viewing all 3006 articles
Browse latest View live