Resumen de noticias de La Prensa
Así está el pulseo por la Comisión de Credenciales de la Asamblea
Este lunes a las 2:00 p.m. se instala la Comisión de Credenciales, organismo legislativo que tiene facultad para sentar en el banquillo de los acusados a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y al presidente de la República. El escenario que rodea al proceso, al parecer, es distinto al que existía la semana pasada, pues a lo interno de la Asamblea Nacional se asegura que la diputada de Realizando Metas (RM), Shirley Castañeda, desistió de sus pretensiones para presidir esta comisión, y en su lugar se le abre paso a otros diputados: Yesica Romero, de Cambio Democrático (CD), y Edwin Vergara, del Partido Panameñista.
Deuda pública de Panamá escala a 51,812 millones de dólares
El gobierno del expresidente Laurentino Cortizo incrementó en 2,075 millones de dólares el saldo de la deuda total del país durante el último mes de su gestión. Con este aumento, la pasada administración dejó la deuda en 51,812 millones de dólares. Pese al elevado incremento, el exministro del MEF, Héctor Alexander, señaló durante su gestión que el manejo que se le dio a la deuda se hizo “de forma calculada y responsable; no se hizo al azar”.
Panamá ‘respeta’ la decisión de Biden de renunciar a la reelección presidencial de Estados Unidos
El Gobierno de Panamá dijo este domingo que “respeta” la decisión del presidente estadounidense, Joe Biden, de renunciar a la carrera por la reelección en las elecciones del próximo 5 de noviembre, en las que se iba a enfrentar al expresidente Donald Trump.
Desafíos y decisiones: la contienda demócrata sin Biden
Este año, la avanzada edad del presidente Biden, que fue destacada en una dolorosa actuación en un debate en el que pareció estar confundido y apenas coherente, llevó a miembros de su partido a presionarlo para que se hiciera a un lado. A pesar de sus promesas de continuar, el presidente enfrentó demasiados contratiempos para seguir en la carrera, especialmente con resultados de encuestas que lo mostraban muy por detrás del nominado republicano Donald Trump.
Policía investiga atropello de una persona en Antón que involucró al ex director John Dornheim
La Policía Nacional informó que inició las investigaciones de un caso de atropello en el distrito de Antón, que involucró a un vehículo en el que viajaba el ex director de ese cuerpo de seguridad, el Comisionado John Dornheim. En el automóvil viajaba el ex director de la Policía, Comisionado John Dornheim.
Gremios empresariales se enfocan en incentivar las inversiones y el turismo en el interior del país
Atraer nuevos negocios, incentivar las inversiones y promover el turismo no sólo en ciudad de Panamá sino en el interior del país, es la nueva línea de acción en la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap), que anuncia que une esfuerzos y alianzas con otros gremios como Fedecámaras y las cámaras de comercio de Chiriquí y de otras provincias.
Resumen de noticias de La Estrella
Biden renuncia a la carrera presidencial, el mundo reacciona
La vicepresidenta Harris, agradeció este domingo el apoyo del presidente Biden para que sea su sustituta en la carrera a la Casa Blanca y confirmó que quiere ser elegida por el Partido Demócrata para enfrentarse en noviembre al republicano Donald Trump, informó EFE.
Baja la tasa de vacunación infantil en Panamá
Este descenso en la inmunización amenaza con revertir los avances en salud pública logrados en las últimas décadas y pone en riesgo la vida de miles de niños. Los datos fueron revelados esta semana por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF. Así como la cobertura mundial de inmunización infantil se estancó en 2023, por lo que habrá 2,7 millones más de niños y niñas sin vacunar o sin recibir la totalidad de las vacunas en comparación con los niveles anteriores a la pandemia de 2019, Panamá no escapa de esta tendencia.
Nuevo Colón, la historia de una estafa al BHN y de un reclamo de cinco décadas
La polémica por el traslape de la finca que compró el entonces gobierno militar para construir las barriadas Nuevo Colón I y Nuevo Colón II llegó a su fin y el BHN presentó una querella penal contra la empresa Constructora del Progreso S.A. La trama de remonta a 1974, cuando el gobierno compró la finca 6702 a la sociedad Constructora Progreso para construir las barriadas y el banco estatal financió las casas que fueron adquiridas, en su mayoría, por personas que vivían en inmuebles condenados en el casco antiguo de Colón. Sin embargo, la sociedad Berasvas, S.A. cuyo representante es Roberto Berástegui, presentó varios reclamos porque la finca 6702 traslapaba su finca 3833, pero fueron desestimados por las autoridades de la época.
Capac: ‘Gobierno debe poner la casa en orden para poder iniciar con un programa de inversiones de proyectos nuevos’
El gobierno, que recién acaba de entrar, va a tener que buscar el mecanismo de sanear algunas cuentas para poner la casa un poco más en orden para poder iniciar con un programa de inversiones de proyectos nuevos”, así lo afirmó a este medio, el presidente de la junta directiva de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), Alejandro Ferrer Solís. Estamos optimistas del nuevo gobierno con sus designaciones en el gabinete. Pienso que han sido correctas. Hay un ambiente de optimismo y positivismo para que el país pueda retomar su rumbo, dijo Ferrer.
Resumen de noticias de Metro Libre
Se intensifica campaña por la presidencia de CD
Tanto Roberto Henríquez como Jimmy Papadimitriu, en los últimos días, han intensificado sus campaña por el control de la presidencia del partido Cambio Democrático (CD). En tanto, el exministro Papadimitriu, a través de las redes sociales le solicitó apoyo a los convencionales. Así, la exdiputada y actual secretaria general del partido, Yanibel Ábrego, quien confirmó también sus aspiraciones, expresó que pronto iniciará un recorrido por el país.
Gobierno celebra el Día del Niño en Parque Omar
“Nos alegra mucho ver a miles de niños y niñas disfrutando en familia de este gran día; agradecemos a todos los patrocinadores que han hecho posible esta actividad, la primera de muchas otras que organizará la primera dama, pensando en el bienestar de la familia”, manifestó el presidente Mulino, tras realizar una caminata por el Parque Omar.
45 Iniciativas de Ley en fila para ser debatidas en las comisiones
La comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales es la que tiene más iniciativas de Ley en fila de espera con 12; seguido de Trabajo, Salud y Desarrollo Social; Comercio y Asuntos Económicos; Credenciales, Reglamento, Ética Parlamentaria y Asuntos Judiciales; así como la de Educación, Cultura y Deporte, quienes tiene seis propuestas cada una.
Tramitan 453 mil 523 cédulas en lo que va del 2024
En la regional de Panamá Centro se registraron 82,377 solicitudes; en Chiriquí, 67,405; Panamá Este, 47, 294; Panamá Oeste, 35,840; Veraguas, 35,819; Coclé registró 28,712; Bocas del Toro, 28, 238; Colón, 26, 256; Panamá Norte, 22, 598; Arraiján, 21, 143; San Miguelito, 18, 603; Herrera, 12, 748; Darién, 10, 677; Los Santos, 10,496; y Guna Yala, un total de 5,317.
Resumen de noticias Financieras Internacionales
Puig se estrena en el IBEX 35 apenas dos meses y medio después de su debut en bolsa
La multinacional de fragancias y moda Puig se estrena este lunes en el IBEX 35 apenas dos meses y medio después de protagonizar el mayor debut en la bolsa española tras el de Aena (BME:AENA) en 2015 y la mayor salida en Europa este año.
Propietaria de marcas como Jean Paul Gaultier o Carolina Herrera, Puig debutó en bolsa el pasado 3 de mayo a un precio de 24,5 euros por acción y a primeras horas de hoy ya superaba los 26 euros.
Con más de 100 años de historia, Puig es una multinacional de capital familiar controlada ahora por la tercera generación de la familia, que ganó el año pasado 465 millones y facturó 4.
El IBEX sube en apertura 0,45 % tras bajar China los tipos y renunciar Biden a reelección
100 puntos, tras recortar el Banco Popular de China (BPC) sus tipos de interés de referencia en 10 puntos básicos por sorpresa, y tras retirarse de la carrera presidencial para la reelección el presidente de EE.
En la apertura, el IBEX 35, suma 49,32 puntos, el 0,45 %, y se sitúa en 11.
137,33 puntos.
La mayor parte de los valores del IBEX se encuentran en positivo, liderando las alzas Rovi (BME:ROVI), con el 2,89 %; Grifols (BME:GRLS), con el 2,32 %; Inmobiliaria Colonial (BME:COL), con el 1,42 %; y Merlin (BME:MRL), con el 1,36 %; mientras que solamente IAG (BME:ICAG), Bankinter (BME:BKT), Aena (BME:AENA) y Amadeus (BME:AMA) registran caídas del 3 %, del 1,5 %, del 0,68 %, y del 0,16 %, respectivamente.
China recorta por sorpresa sus tipos de interés de referencia en 10 puntos básicos
– El Banco Popular de China (BPC, banco central) anunció hoy una rebaja de diez puntos básicos a su tipo de interés de referencia, denominada LPR a un año, que pasará del 3,45 %, nivel en el que se había mantenido desde agosto del año pasado, al 3,35 %.
En su caso, su último descenso databa del pasado mes de febrero.
En ambos casos, la decisión toma por sorpresa a los analistas, ya que el pronóstico más extendido era el que apuntaba a que el banco central mantendría intactos sus tipos de referencia en la actualización de este mes.

Glosas de La Prensa
MEJOR NO ACLARAR
Dice el diputado de Moca, Ernesto Cedeño: “Lo digo alto y claro. No estoy ligado a ninguna fracción parlamentaria formalmente establecida en la Asamblea Nacional, en estos momentos. Le daré mi apoyo a todo lo positivo para el país, venga de donde venga”. Seguramente esta fue la razón por la que aceptó de RM la silla en la Comisión de Presupuesto y por la que quería seguir litigando siendo diputado. Cosas veredes… cosas veredes.
ENGAÑA BOBOS
Según el diccionario de la Real Academia de la Lengua, un prófugo es aquel que “anda huyendo de la justicia o de otra autoridad”. Hasta donde sabemos, Chichi de Obarrio, que dice públicamente no ser un prófugo, no ha venido al país a cumplir con la condena de 120 meses de prisión impuesta en su contra por el caso Blue Apple y, por ende, tampoco ha pagado la pena accesoria de más de 5 millones de dólares al Tesoro Nacional. Prófugo es prófugo… y punto.
BONANZA
Cuentan que por Veraguas la pelea entre la exgobernadora y una de las familias más influyentes de la provincia y cercana colaboradora de la locura está que arde. Según dicen, el asunto tiene que ver con la distribución de los espacios de poder y que desde la Embajada de Nicaragua ya han dictado la orden de dejar a sus compinches quietos para disfrutar del buen tiempo que se les avecina.
¿Y AHORA?
Tal parece que el alcalde capitalino prometió toda clase de prebendas a los ediles de su distrito, a cambio de la aprobación del ingeniero municipal, promesa que no ha podido cumplir porque “Tanque” dejó la comuna en rojo. Mientras, las Juntas Comunales están que se comen un cable. Como dice el dicho… no le prometas a pobre… ni le debas a rico…
¡HASTA CUÁNDO!
Esta semana se definirá quiénes controlarán las diversas comisiones de la Asamblea Nacional. Algunos pesimistas cuentan que los políticos tradicionales no le darán espacio a la gente de Vamos, quienes solo quedarían representados en un par de comisiones. Al menos ya queda claro que es lo que hay en el ADN de estos CD y Panameñistas.
Glosas de La estrella
CHISPAS
El que anda endemoniado es El Loco, repartiendo comentarios de grueso calibre. El hombre está con sangre en los ojos. ¡Mejeto!
COMISIÓN
Esta tarde, a las dos, se ha llamado para la instalación de la comisión de Credenciales. Que aunque no está definido, parece que Shirley es la que es, al menos que le retiren la promesa a última hora. ¡Santo!
EN CAMPAÑA
Preludio de la Destrucción y El Griego, están en plena campaña para ver cuál de los dos dirigirá el partido Cambio Democrático. No hay fecha para esa elección, pero el que madruga Dios lo ayuda. ¡Ataja!
PERRAJE
Por el PRD todo sigue igualito. Algunas voces exigían la renuncia de todo el CEN, pero nadie mostró interés en ser el reemplazo. Así las cosas, todo está igualito.
NUEVO PARTIDO
El que parece que sí le está metiendo vapor a un nuevo partido es El Muñeco que Pasea. Me dicen que una posibilidad es conformando de lo que él saque del PRD y la estructura que tiene el PP. De ambos estaría saliendo un nuevo partido.
ELECCIONES GRINGAS
Las presiones hicieron bajar a Biden. La vaina es que no saben por quién lo reemplazarían. Kamala, según un encuesta de CNN, también perdería contra el Trompo y ahora los demócratas quieren proponer a Michelle Obama. Otro sector empuja a Gavin Newson. ¡Santa cachimba!
MENTE BRILLANTE
Gabriel Antonio González Rodríguez, de seis años y oriundo de Chiriquí, obtuvo el primer lugar en el campeonato de ALOHA Mental Arithmetic 2024, evento que se desarrolló en la ciudad de Madrid, España. ¡Gana’o bravo!
SE ACABÓ EL RELAJO
Con el fin de combatir retenes coimeros, el nuevo director de la Policía ha instruído que los retenes solo serán de 11pm a 5 am. Y debe haber 8 miembros de la Policía debidamente autorizados. ¡Aplausos!
CUIDADOS INTENSIVOS
Dos profesionales egresados de la Facultad de Medicina de la UNACHI, promoción 2010, Sindy C. Sittón y Aurelio González, se especializaron en medicina crítica y cuidado intensivo en Colombia. Ahora decidieron crear la primera unidad de cuidados intensivos en Changuinola, Bocas del Toro, ante la gran necesidad de esa población.
CUIDADOS INTENSIVOS II
Estos jóvenes médicos representan un ejemplo de vocación, comprometidos con la creación de esta primera unidad de cuidados intensivos en el Hospital Doctor Raúl Dávila Mena en Changuinola, Provincia de Bocas del Toro. La CSS ha dado todo su apoyo para alcanzar este destacado logro.
EL REPORTE
La revista especializada Chainanalisys reporta, el 11 de julio, que más de 100 mil melones han sido lavados a través de criptomonedas en el mundo desde 2019. Una parte del ecosistema financiero que, por estar bajo la lupa de los europeos, Panamá y las islas del Caribe no han querido ni meterse por que nos quitan corresponsales y financiamiento multilateral. Pero la UE sí aprovecha la tecnología y en grandes cantidades.