Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3008

RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA.- Viernes, 11 de agosto de 2017

$
0
0

Vamaga se complace en enviarle este Resumen de Noticias.  El Resumen de Noticias no representa la posición o interés de los patrocinadores sobre los temas que se publican.   Si  no desea recibir el Resumen de Noticias le suplicamos nos lo haga saber enviando un correo electrónico a la dirección vamaga@cableonda.net

Viernes 11 de agosto de 2017

Diputado Soto saca provecho político

La ilegal practica de los políticos de rotular vehículos y ambulancias y obras estatales con sus nombres y distintivos partidistas se extiende también a la provincia de Panamá Oeste.  En un recorrido efectuado en este sector se observó un bus oficial con el nombre del diputado panameñista Gabriel “Panky” Soto.    Este vehículo oficial, que estaba estacionado en el Colegio Guillermo Andreve, ubicado en Arraiján, tenía un distintivo que decía : “Gestión H.D. Gabriel Panky Soto”.   Pero este no es el único bien estatal que Soto usa para proselitismo.  (La Prensa)

Políticos ponen su marca en bienes públicos

La Prensa publica hoy una noticia continuada sobre los diputados que han puesto sus nombres en vehículos comprados con fondos públicos o que han colocado letreros anunciando la ejecución de obras que ellos han promocionado.  Tal es el caso del diputado de Cambio Democrático, Manuel Cohen.    Igual ocurre con otro diputado de ese colectivo, Rubén Frías.  El alcalde de Arraiján, del  PRD, Pedro Sánchez  también estampó su nombre en un automóvil oficial.   Algunos diputados aseguraron que han ordenado remover sus nombres de los vehículos y letreros.     Así lo expresó el diputado panameñista Jorge Alberto Rosas.   (La Prensa)

Quiero defender a Varela en 2019, Cruz

El ex procurador general de la Nación, Rogelio Cruz quien ha defendido a tres ex presidentes de la República, espera que concluya el periodo de Juan Carlos Varela par que lo contrate como su defensor.   Cruz, quien fue parte del equipo legal de Ricardo Martinelli, evalúa la situación del ex mandatario, hoy detenido en Miami y afirma que Varela también enfrentará la justicia por espionaje.  Rogelio Cruz es el Entrevistado de Hoy en el segmento Polígrafo que hoy publica La Estrella de Panamá.   El segmento de hoy es de la autoría de Adelita Coriat.  (La Estrella)

Causa compleja para un abogado que vive su profesión con pasión

Cruz se negó a comentar las razones por las cuales dejó de ser abogado de Martinelli aduciendo la reserva profesional.    Cruz hace una evaluación de la causa penal que enfrenta el ex presidente Ricardo Martinelli.   Esta convencido que el actual presidente Juan Carlos Varela acabará procesado una vez termine su administración.   El ex procurador también esta convencido que a Martinelli le conviene más venir a Panamá y enfrentar la justicia istmeña, en vez de someterse a la jurisdicción estadounidense.    El ex funcionario dice estar convencido que Panamá no esta preparada para juzgar a un ex presidente.  (La Estrella)

Rogelio Cruz

Gastos desmedidos en la partida discrecional

En el segundo trimestre de este año se ha incrementado notablemente el gasto de la partida discrecional del Presidente en los Gabinetes Sociales que realiza el Gobierno.   En medio de este tipo de actividades, es muy común observar largas filas de personas en busca de colchones, bolsas de comida, machetes, rastrillos y otros enseres.  Esta situación es catalogada por algunos sectores como una forma de clientelismo político.  En los meses de abril, mayo y junio, el gasto de la partida discrecional en los Gabinetes Sociales aumentó un 90%, en comparación con el primer trimestre del año.  (Panamá América)

Se multiplica gasto en los Gabinetes Sociales

En el primer trimestre de este año, el Gobierno gastó 37,344 dólares en los Gabinetes Sociales.  En el segundo trimestre del año el gasto fue de 380 mil dólares, según el más reciente informe oficial.    El corregimiento de El Chorrillo es donde el Gobierno invirtió mayor cantidad de dinero en los Gabinetes Sociales, con un total de 199,777 dólares.    En segundo lugar le sigue el corregimiento de la 24 de Diciembre, en donde el Ejecutivo gastó en los Gabinetes Sociales 180,833 dólares.   Panamá América publica hoy un reportaje sobre el tema. (Panamá América)

Postergan juicio por venta ilegal de terrenos

El juicio que estaba fijado para ayer, 10 de agosto, en el Juzgado Primero de lo Penal de Bocas del Toro fue pospuesto debido a que la defensa de Andino Archibold, ex alcalde de Kusapin presentó una incapacidad.    Lo anterior motivó la protesta airada de los abogados querellantes (que representan al Gobierno Nacional) quienes dijeron que la actitud del abogado defensor es notoriamente dilatoria.    En este proceso esta imputado además de Archibold, Feliciano Baker.   Ambos estan acusados del delito de estafa y falsedad de documentos.   (La Prensa)

Juzgado fija fecha para nueva audiencia

El juzgado fijó para el próximo 13 de septiembre el juicio de Andino Archibold y Feliciano Baker, a quienes la fiscalía acusa de llevar a cabo una  venta ilegal de tierras indígenas.   Las tierras fueron vendidas a la sociedad Desarrollo Ecoturistico Cañaveral, S.A. (DECSA), que es propiedad del diputado costarricense y candidato a la presidencia de ese país, Antonio Álvarez Desanti.    La suspensión de un proyecto turístico, propiedad de Álvarez Desanti y de unos empresarios holandeses, motivó una solicitud de arbitraje en contra de la República de Panamá ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI). (La Prensa)

Caso GESE debe incluirse en la agenda de Pence

La vicepresidenta Isabel De Saint Malo expresó que en la reunión del vicepresidente de los Estados Unidos, Mike Pence y el presidente Juan Carlos Varela, programada para el próximo viernes, se abordarán temas de seguridad, economía y cooperación.   La vicepresidenta no descartó incluir el caso de La Estrella de Panamá y El Siglo en la agenda de conversaciones.   Panamá será el cuarto país en la agenda de visitas oficiales del vicepresidente Pence.   El funcionario estadounidense llegará a Panamá el próximo jueves, tras cumplir visitas en Colombia, Argentina y Chile.  (La Estrella)

Isabel De Saint Malo de Alvarado

Una situación que se generó fuera de Panamá

La jefa de la diplomacia panameña subrayó que la situación de los diarios del grupo editorial GESE es una que se generó fuera de Panamá “y no responde a una decisión del Gobierno Nacional”.    De Saint Malo agregó que el Gobierno esta trabajando para minimizar las consecuencias de esta situación en el número de empleos que genera el grupo editorial.   El ministro de Economía y Finanza, Dulcidio De La Guardia, declaró que los Estados Unidos contestó una solicitud de la Cancillería, en la que se pidió se reconsideraran las sanciones, señalando que la solución del problema esta en manos del propietario de los periodicos. (La Estrella)

Empresarios cuestionan la exoneración propuesta por el Gobierno

Para mejorar la infraestructura de los distintos municipios, el Ministerio de Economía y Finanzas busca eliminar la exhoneración a las zonas francas, una medida que es rechazada por los empresarios porque aseguran que afectará la inversión en el país.    La presidenta de la Asociación de Zonas Francas de Panamá (AZOFRAP), Aida de Maduro, dijo que la medida afectará a uno de los sectores productivos que forman parte de una iniciativa del Gobierno, específicamente en el desarrollo logístico.   Según la propuesta del Gobierno, a partir de 2024 este sector industrial tendrá que pagar un impuesto máximo de 1.25%, que irá destinado a los municipios. (Panamá América)

Presentan proyecto de ley en la Asamblea Nacional

En tanto, el ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia, presentó ayer el proyecto de ley que reforma el impuesto de inmueble, en el pleno de la Asamblea Nacional.  De La Guardia aseguró ayer que la eliminación de las exhoneraciones a las zonas francas, a las empresas de generación eléctrica y a las viviendas asciende a más de 18 mil millones de dólares y esta será la renta sustitutiva para poder cubrir la rebaja del impuesto de inmueble que se esta proponiendo.   De La Guardia explicó que la eliminación de las exhoneraciones se llevarán a cabo en una transición de cinco años. (Panamá América)

Ministro Dulcidio De La Guardia

Aprueban reducir el uso de bolsas plásticas

En manos del presidente Juan Carlos Varela esta la sanción o veto del proyecto de ley No.492, que prohibe el uso de bolsas plasticas y promueve aquellas que son reutilizables, en los establecimientos comerciales en todo el país.   La Asamblea Nacional aprobó ayer, en tercer debate, el proyecto de ley que busca reducir el uso de bolsas plasticas en el país en cerca de un 20%.    El proponente del proyecto No.492 es el diputado perredista Samir Gozaine.   El proyecto de ley contempla un reemplazo gradual de las bolsas plasticas en un plazo de doce a veinticuatro meses. (La Prensa)

Bancos, en la mira del MP por el Caso Odebrecht

El Ministerio Público le sigue el rastro a los movimientos de las cuentas de la Constructora Internacional del Sur, sociedad a través de la cual la constructora Odebrecht supuestamente distribuyó sobornos.  Según fuentes judiciales, la fiscal anticorrupción Zuleyka Moore, inspeccionó las sedes de los bancos Credicorp Bank y Multibank, el pasado 9 de agosto.   Moore regresó recientemente de Brasil, donde obtuvo documentos y una declaración de André Rabello,  quien fuera responsable de las operaciones de Odebrecht en Panamá.   (La Prensa)

Fiscalía inspecciona dos bancos locales

Las fuentes judiciales indicaron que la fiscalía esta tras la información de nueve depositos realizados entre agosto y septiembre de 2009 a nombre de Constructora Internacional del Sur y de transferencias hechas a la cuenta de Kadair Investment, sociedad vinculada a los hermanos Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares.    Las transferencias suman un total de 3 millones de dólares.   La fiscalía también trata de ubicar los depositos hechos por la empresa Select Engineering Consulting a favor de la cuenta Aragon Finance Corp., por un total de 750 mil dólares.   (La Prensa)

El pueblo vecino de una potabilizadora que vive sin agua

El Peñón tiene una historia particular.   Esta comunidad colinda con las  areas protegidas del Canal y esta a pocos minutos de la planta potabilizadora más grande del país, es decir, la planta Federico Guardia.  Aun así, sus moradores se abastecen con la lluvia y algunos pozos artesanales.    Esta comunidad pertenece al Corregimiento de Las Cumbres, distrito de Panamá, y esta ubicada en el conjunto montañoso del Cerro Peñón.   Pero en la comunidad no exite un acueducto, ni llegan los camiones cisternas del IDAAN  que distribuyen agua en otras poblaciones. (La Estrella)

Un pueblo sin agua potable

Esta comunidad de unos 400 habitantes se abastece con el agua que llega a los pozos y por eso insisten en preservar la naturaleza del entorno.    Ellos están muy conscientes de la consecuencia de una deforestación.   Sin embargo, el problema fundamental subsiste.    Los moradores recuerdan que hubo un acueducto rural en El Peñón que funcionó por ocho años y que tenía una capacidad de 40 mil galones de agua.   Durante el gobierno de Ricardo Martinelli, el terreno donde estaba el acueducto fue vendido sin darle explicaciones a la población.    Desde entonces los moradores viven un calvario diario para abastecerse de agua. (La Estrella)

Una delincuencia fuera de control

La caotica situación que se vive en la provincia de Colon, donde la inseguridad sumada a las quejas de comerciantes y residentes, hizo movilizar ayer al presidente Juan Carlos Varela y a su equipo de gobierno a la costa atlántica.  Un operativo policial que cubrió unos 30 puntos en esta provincia fue respaldado por Varela, quien llegó al aeropuerto “Enrique Jiménez” para felicitar a los funcionarios que realizaron el operativo.    “En Colon se lleva a cabo una inversion millonaria y no es posible que otros esten asesinando, robando y traficando drogas” dijo el mandatario. (Panamá América)

Desarticulan peligrosa pandilla en Colón

En el operativo policial participaron 280 policías, que al final de la jornada aseguraron haber desarticulado a la pandilla HDM.    Según el presidente Varela, en España hay un sujeto detenido que esta relacionado con esta pandilla, a la que se responsabiliza por la situación violenta que se vive en la provincia atlantica.  En el operativo se incautaron 10 armas de fuego, entre ellas un fusil de guerra AK47.   En tanto, en Panamá, en el sector de El Naranjal de la Rana de Oro, en Tocumen, unos antisociales intentaron asaltar el minisuper Chock Hou.  Durante el asalto fue herida de muerte una menor de 17 años, de origen asiatico.   (Panamá América/Critica)

Los 89 años del Górgas

El Laboratorio Conmemorativo Górgas fue fundado en 1928 por iniciativa del presidente Belisario Porras, para honrar la memoria del médico militar estadounidense William Crawford Gorgas, cuya labor en materia de saneamiento y salud pública durante la construcción del Canal de Panamá contribuyó a disminuir las muertes por la malaria y la fiebre amarilla.    89 años después, la población del país no solo se enfrenta a enfermedades infecciosas, sino también a un gran volumen de enfermedades no transmisibles y crónicas, que se relacionan entre sí y han sido llamadas “sindemias”.  (La Prensa)

Regularan el oficio domestico en el país

La Asamblea Nacional devolvió ayer a segundo debate un proyecto de ley que busca regular el trabajo domestico en el país.    La diputada independiente, Ana Matilde Gómez, proponente de la iniciativa, explicó que la medida se adoptó para mejorar la redacción del proyecto de ley, luego de haber recibido recomendaciones por parte de algunos sectores.    Según la diputada Gómez, el proyecto de ley es una deuda social que tiene Panamá con las 70 mil personas que trabajan en un oficio domestico.  Según la diputada, con este proyecto de ley se cumple el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo. (La Prensa)

Comité garantizará políticas educativas

Un consejo permanente multisectorial será la entidad encargada de garantizar que el Estado panameño alcance las metas que se ha fijado en el ámbito educativo por los próximos 15 años.   La creación de este nuevo organismo debe ser solicitada por el Ministerio de Educación a la Asamblea Nacional, a través de la presentación de un proyecto de ley.   Esta figura surge como parte del dialogo llamado Compromiso Nacional por la Educación, en el que se plantea la hoja de ruta a seguir para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje.   (La Prensa)

Fiscalía indaga a hija de Cristóbal Salerno

La Fiscalía Anticorrupción de Descarga indagó ayer a la comerciante María Alessandra Salerno por el caso que sigue ese despacho judicial en relación a un expediente que vincula al ex secretario privado del ex presidente Ricardo Martinelli, Adolfo “Chichi” De Obarrio.   Salerno, hija del comerciante Cristóbal Salerno, miembro del círculo cero del ex presidente Martinelli, es la segunda persona en rendir sus descargos esta semana ante el fiscal Javier Mitre.    El pasado martes fue indagada Silvana Manzini De Obarrio, madre del ex funcionario, quien al final de la diligencia quedo detenida provisionalmente. (La Estrella)

Acogen veto a ley de contratación pública

Despues de catorce meses, la Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional acogió el veto presidencial al proyecto de ley No.305, que reforma la Ley 22 de 2006 que trata de las contrataciones públicas.   Ayer, la presidenta de esa comisión, la diputada de Cambio Democrático, Dana Castañeda, presentó ante el pleno el proyecto para su segundo y tercer debate.   El aval de los diputados de la Comisión de Economía se dió el miércoles tras un largo debate sobre los artículos vetados.    En junio de 2016, el presidente Juan Carlos Varela vetó “por inconveniente” ocho artículos del proyecto de ley No.305.  (La Estrella)

Las glosas de hoy

Las glosas que se publican han sido escogidas tomando en consideración su relevancia y actualidad.  La publicación de las mismas no refleja la opinión del consejo editorial de Vamaga.  (Vamaga)

Tal cual (La Prensa)

RECICLANDO

Ayer, la diputada Ana Matilde Gómez cedió su curul a su suplente, Alida Spadafora.  Muy recordada ella por ganar doble salario (como funcionaria del Municipio de Panamá y de la Asamblea Nacional).  ¡Que viva el reciclaje!

Confabulario (Panamá América)

Golpe al hígado

Rosendo le dio hasta con el banquillo a la espía Isolda. Dijo que, luego de que Tacla tiró su misil contra el Tortugón, salió a darle un caramelito al país con la multa a la empresa de la samba.

Golpe al hígado II

El jurista sostiene que los implicados de tortulandia en este escándalo que, según Isolda, han desfilado por el MP son unos fantasmas. Nadie los ha visto y nadie sabe quiénes son.

Golpe al hígado III

Lo que sí ha quedado en evidencia es que cada vez que surja un misil contra el Tortugón y sus allegados, Isolda llamará a conferencia de prensa para lanzar otra bomba de humo.

Viene una demanda

Me soplaron que varios abogados de peso están preparando una demanda de inconstitucionalidad contra el acuerdo secreto que firmó Isolda, en solitario, con la empresa carioca.

Viene una demanda II

Lo curioso es que los juristas solicitaron copia del acuerdo para preparar su demanda, y en el MP les dijeron que no lo tienen. La espía Isolda lo mantiene engavetado bajo siete llaves.

‘Ta pilla’o

Al diputado títere lo pillaron pintando su nombre en carros del Estado. Aseguró que, pese a ser abogado y diputado durante años, no sabía que esto era prohibido. Eso no lo exime señor.

‘Ta pilla’o II

El títere se limpió diciendo que sus colegas hacen lo mismo. Al pedirle los nombres, señaló que no es autoridad para investigar. ¿Y sí es autoridad para armar casos chimbos contra periódicos?

Torturadores

Los fiscales no cambian su librito de terror. La familia de Obarrio denunció que presionaron a su madre para que revelara ilegalmente el paradero de “Chichi” y como se negó, la detuvieron.

Torturadores II

Y como en los peores tiempos de la Inquisición, la encerraron en una celda con cinco personas más y la amenazaron con mandarla a la cárcel de mujeres para quebrarle su voluntad.

Sube y baja

El diputado que manda en la ATTT está subiendo y bajando santos para que no saquen al incapaz de Julito. Me informan que el Tortugón ya no lo soporta más y está a punto de desplumarlo.

La Llorona (La Estrella)

TIENES QUE COOPERAR

Me dicen que cuando Achú fue al Gabinete a sustentar el presupuesto, recibió una reprimenda porque el Judicial otorga fianzas y da libertades, fregando todo el esfuerzo que hace el Ministerio Público en levantar los casos. ¡Tienes que cooperar!, le dijeron.

TIENES QUE COOPERAR II

Las voces fueron varias, de arriba a abajo, pero uno de los que más intervino fue Salvador. Alguien no duda que El Manejable tenga fijos sus cinco votos para reelegirse en la presidencia de la Tremenda Corte. ¡Santa cachimba!

EN NEGOCIACIONES

Que hay un precandidato presidencial que está en plena negociación pa’ que los hijos del Loco mayor regresen a Macondo. Dice que lo de las cautelaciones es arreglable, lo que necesitan es un acuerdo pa’ que puedan entrar y salir cuando quieran de Macondo. ¡Chanfle!

PRESIONES
Al que tienen presionado es a ‘Chichi’. Con eso de agarrarle a la mamá pa’ que el hombre no solo vuelva, sino pa’ que ponga en la canasta, no tiene precio. ¿Se ablandará la señora?

CANASTA LLENA

Dice que a un exministro le encontraron una huaca en España. Que les aseguraron que allí metieron tres melones, de esos de los sobornos, pero cuando entraron, lo que encontraron fue la mina completa. Habían más de 10 melones que ahora no saben de dónde entró el resto. ¡Chanfle!

GIRO DE TIMÓN

La nueva Junta Directiva del Colegio Nacional de Abogados decidió volver al Pacto de Estado por la Justicia. La directiva anterior se retiró del Pacto alegando que ni se reunían ni hacían algo pa’ que la vaina cambiara. ¿Será que ahora sí van a hacer algo en el Pacto?

TESORERÍA PRIVATIZADA

Alguien me mandó esto: “En el municipalista habrá inauguración de estacionamientos con artistas y todo, el retorno estuvo bueno. Un Odebrecht chiquito”. ¡Ave María!

PELONERA
Sigue protocolo de una institución en el Casco Antiguo dando de qué hablar. Muchos comentarios porque cuándo se ha visto que en almuerzos de alto perfil no se presenta a los invitados el menú que degustarán. Dice que Isabelita, una mujer con clase, cogió su disgusto porque el personal la deja mal. ¡Cara…mbola!

INVITADO ESPECIAL

A propósito de protocolo y Cancillería, mejor que sirvan los platos con el menú a degustar. El invitado especial es el vice de Trump, Mike Pence. La visita será el jueves 17, de la semana que viene.

VIENE OTRO TACLAZO

Atención… Firmes… Se le informa a todos los interesados que recibí un telegrama directo de la madre patria. Se leía así: “Próximos días, otro taclazo… Comprar paraguas… puede quedar pringa’o. Firma Tacla, Tacla, Tacla…”. ¡Ataja!

Infidencias y Confidencias (El Siglo)

Que mal. Me contaron que en la toma de posesión de los leguleyos lo más comentado de la noche fue la entrega de las medallas, algunas de las cuales no convencieron a los presentes, entre ellas la que recibió la tristemente célebre chapistera.

En la mira. En medio de la calentura de Colón, me dicen que el servicio secreto de San Felipe ya tiene identificado a todos los responsables de mantener ese hervidero en la Costa Atlántica. !En cuestión de horas les caerán!

Fao. Un túngara me asegura que a una le dijeron pa’ fuera de la junta directiva de Panamá Este, pues en lugar de ayudar al equipo, la beneficiada era ella. ¿Será?

Parquiada. Me contaron que Zuly quiso volver a armar su zafarrancho en la 5 de mayo, antes de que Dulcineo presentara el proyecto de exoneración fiscal, pero el padrastro arraijaneño que presidía la sesión rápidamente le paró el happy y la aquietó.

Por la silla. Se supo que quien intentará recoger las firmas suficientes para inscribir su candidatura presidencia independiente es el abogado MAB. ¡Buen salto!

Revoltoso. El otro que está buscando problemas es el Cabezas Calientes de Colón, que apunta de sus nexos con la locura, busca protagonismo gratuito en los medios para conseguir su postulación de representante en la línea del profe Yepeto.

Días contados. Un túngara me asegura que por la Triple T hay uno que tendría los días contados, pues los transportistas de colegiales anunciarán en los próximos días una acción por corrupción y omisión de funcionarios público para él y dos directivos más.

Escándalo. Lo que me asegura el túngara es que esta acción se dará por haber traspasado más de mil certificados de colegiales a piqueras de taxi en secreto y sin la firma de aceptación de los dueños.

Tomen nota. Me dice un uberiano, que la plataforma no ha tenido el mismo éxito en el interior, porque allá onde uno los taxistas son eficientes, educados, cobran el precio justo y nunca dicen No Voy.

Tiene y tiene. Me dicen que por los lados de la tierra del chicheme y el bollo preñao, el progreso acaricia los lares del mandamás, pues están acumulando bienes que da miedo. Tiene donde dormir por todos lados y otras propiedades que hacen recordar al ferrurruncho.

Desatención. Se supo que las cosas por el Elefante Blanco están cada vez peor. La falta de insumos, acompañado con la desidia de los galenos se suman a la desorientación y desatención en la consulta de ortopedia. Deben ser más profesionales y dejar de exigir tantos beneficios y demás.

¿El Gordito? Me soplaron que un mandamás exrepre por los barrios que no están desunidos, en la tierra azucarera, tiene intrigada a la gente porque nadie sabe de dónde saca tanto billullo. ¡Dejen la envidia!

Otra chamba. Me soplaron que en el West, el gerente de una sucursal bancaria que te hipoteca nunca está en su puesto porque en horas laborables maneja su busito colegial. ¿Será que los 3 mil rúcanos que le pagan no le alcanzan? Fredy, manda a chequear eso.

Se Escucha por Ahí (La Critica)

Que un necio pregunta si es cierto o falso que hay un 20% por las recaudaciones de TX. ¡No lo creo, pero eso es lo que está corriendo como reguero de pólvora en varios círculos!

Que también sería bueno aclarar si el españolito de TX es el mismo hijo de la Madre Patria relacionado a los estacionamientos soterrados que pronto se inauguran. ¡Joder tío!

Que la “Chica Yeye” le tiró a matar al “Chino” Him. Hasta lo amenaza con querellarlo en USA por el uso de “Matador”. ¡Después de las bombas se despide: Dios te bendiga. Amén!

Que ahora resulta que Pinto, el “HP” amigo de “El Bolillo”, le entró a golpes a su hija. ¡Qué mal parío!

Que la fijación de “Tortugón” con “El Loco” es tan, pero tan grande, que ahora resulta que a la pandilla “HDM” desmantelada en Colón, la denominaron así por el expresidente. ¡Dizque los “Hijos de Martinelli”! ¡Ya esa vaina está como la enfermiza detención de la mamá de “Chichi”!

Y hablando de la mamá de “Chichi” De Obarrio, el varelismo utiliza prácticas del antiguo G-2 y de los nazis en los países ocupados. ¿Y la Iglesia católica? ¿Y los grupos de derechos humanos? ¡Bien y usted!

Que “La Chilindrina” Gómez comenzó su camino hacia una candidatura presidencial. Alega que con tu firma “Es Posible Panamá”. ¡ está dura esa!

Que un bocatoreño se cabreó con un reportaje de TV y mandó un video donde alega que los que hicieron el trabajo periodístico estaban hasta “rochando” en el evento que cuestionaban. ¡Goza, gozón!

Que ahora resulta que la fundación de Rafa Márquez recibió más de 4 melones del narco Raúl Flores Hernández. ¡Goool!

Que el varelismo no mide las consecuencias de acciones como las giradas contra la madre de “Chichi”. ¡Alimentan odios y deseos de venganza!

Que desde las oficinas de Fredy “Delta” están interesados en los 4 proyectos acuáticos que se ganó un “”friend-enemy” del contralor por los lados de Penonomé.

Que todo indica que con la creación de la Empresa Pública de Saneamiento le viene un sablazo al bolsillo de los panameños. ¡El contribuyente paga, pero no se ríe, sino que llora!

Que ayer circuló en redes un meme, donde se mostraba a Mi General Noriega exclamando: en mis tiempos no sucedía que seis policías barrigones, no podían controlar a un taxista. ¡Plof!

Que un tongo tilda de mentirosos a la Fuerza Águila por afirmar que estaban disparando balas de fogueo en el reciente incidente en Colón. ¡No hay municiones de escopeta sin perdigones!

Que “Kung Fu Panda” Fanovich fue el impulsor del proyecto para eliminar las bolsas plásticas.

Que van a desalojar a un almacén de un centro comercial de San Francisco, porque varias nenas promueven maquillaje en el pasillo. Me cuentan que el dueño del comercio está cabreado.

Que el vice Zarak tildando de “Zulaycito” al exembajador Alfaro, porque cuestionó el nuevo proyecto de “Dulcito” sobre el impuesto de inmueble. ¡Intolerante!

Tejemeneje (Metro Libre)

Viene Mike Pence

El vicepresidente de Estados Unidos, MIke Pence, realizará una gira por la región la cual incluye a Panamá. Entre el 13 y 18 de agosto examinará el estado de la región y la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo.

Le halaron las orejas

Dicen que cuando la Cacica le dijo al Defensor del Pueblo fantasma que era la primera vez que lo veía por esas tierras y le halo las orejas, el susodicho se fue de lugar. Lo que si es ciero que se buscaron un enterrador profesional para sepultar a la Defensoría del Pueblo.

Muy cierto.

El control de la ira Sería recomendable que a la Policía den cursos masivos y urgentes de control de la ira. Los jefes están para dirigir, los oficiales para hacer cumplir las órdenes y la ley y los agentes para ser auxiliares de la justicia y de la ley también, pero no para hacer de boxeadores.

En la cancha de San Félix

Los educadores de las áreas de difícil acceso, en huelga desde hace dos meses, se reunirán hoy, en la cancha de San Félix, con los jerarcas del Meduca. Se espera que las autoridades lleven respuestas a maestros y profesores.

Este país es increíble

Ahora resulta que cómo le critican los viajes que hace, con la plata de los panameños, Angélica Maytín dice que quienes la critican son los corruptos. Pobre discurso para alguien que no resiste la crítica ni a la prensa. Terrible.

Los gallos a elección

El próximo 17 de septiembre se realizará la elección de convencionales del partido de los gallos, el MOLIRENA. El diputado Francisco “Pancho” Alemán se encamina a convertirse en el presidente de este partido político.

Camacho toma impulso

El vocero visible del expresidente Ricardo Martinelli no se rinde. Luis Eduardo Camacho se recuerda de sus vínculos pasado con el FER-29 y dice que “la pelea es peleando”. Tiene una conferencia con el grupo Acción CD el lunes.

Los jóvenes torrijistas

Este sábado se realizará un evento llamado “Primer Encuentro Nacional de Jóvenes Torrijistas”, con motivo del Día Internacional de los Jóvenes. Será de 8:00am a 6:00pm en el Paraninfo de la Universidad de Panamá.

Quiere, pero no lo dejan

El gobernador de la provincia de Chiriquí, Hugo Méndez, actual representante de corregimiento por San Pablo Nuevo quiere volver al cargo pero no lo dejan. La renuncia que presentó, no se la aceptaron y le pican los pies.



Viewing all articles
Browse latest Browse all 3008

Trending Articles