Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3006

RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA.- Viernes, 14 de julio de 2017

$
0
0

VAMAGA se complace en enviarle este Resumen de Noticias.  El Resumen de Noticias no representa la posición o interés de los patrocinadores sobre los temas que se publican.   Si  no desea recibir el Resumen de Noticias le suplicamos nos lo haga saber enviando un correo electrónico a la dirección vamaga@cableonda.net

Viernes 14 de julio de 2017

Asamblea tiene 45 proyectos frenados

Las aspiraciones de los diputados  de controlar la Asamblea Nacional mantienen paralizadas desde hace dos semanas la discusión en el pleno legislativo de 45 proyectos de ley que requieren segundo y tercer debate para su aprobación.    Freddy Pitti, del Movimiento Juntos Decidimos, advirtió que la Asamblea esta incumpliendo las funciones que le asigna la Constitución de discutir y aprobar las leyes del país, entre otras atribuciones legales.     Carlos Lee, de la Alianza Ciudadana Pro Justicia, dijo que en cada inicio de periodo de sesiones los diputados se esfuerzan por controlar las comisiones y bajan la productividad.   (La Prensa)

Demorada la conformación de las comisiones

Las bancadas Panameñista y de Cambio Democrático, que ya entregaron las listas de sus miembros para las comisiones, culparon a los diputados de PRD de demorar la conformación de las comisiones.  El secretario general y diputado del PRD, Pedro Miguel González, dijo que la próxima semana entregarán su lista para conformar las comisiones.   Entre los proyectos de ley que esperan tercer debate está el proyecto No.150, que modifica artículos de la Ley  de Protección al Consumidor; el proyecto No.43, que reforma el Código Fiscal y el proyecto No.35, que crea el Distrito del Norte, segregado del Distrito de Panamá(La Prensa)

Lo que cuesta el Legislativo

En octubre del año pasado, los diputados aprobaron un presupuesto general de la Asamblea Nacional de 90.6 millones de dólares.    De esa suma, 76.6 millones son para funcionamiento y 14 millones para inversiones, que incluyen la construcción y remodelación de las infraestructuras.    Sin embargo, en los últimos meses el presupuesto de la Asamblea ha aumentado.   Al mes de abril pasado, según el informe del Ministerio de Economía y Finanzas, el presupuesto modificado de la Asamblea Nacional asciende a 118.8 millones.   (La Prensa)

Proyectos en el orden del día

Una multitudinaria marcha por la Familia

Marcha respalda la familia natural

Diferentes agrupaciones religiosas, civicas, de educadores y de sectores representativos del país, marcharon ayer, jueves, en defensa del matrimonio y la familia natural.     La gran marcha blanca, como la llamaron sus organizadors, se inició a las 4:00 p.m. en la Iglesia del Carmen de la Vía España, desde donde miles de participantes caminaron hasta la Plaza 5 de Mayo, donde los voceros hicieron uso de la palabra en un acto improvisado en reclamo de respeto a las leyes y a la Constitución, en lo que se refiere a la conformación de la familia.   (La Estrella)

En defensa de la familia

Los asistentes portaban carteles y pancartas con mensajes en defensa de la familia y entonaron cantos  en los que destacaban a la familia como celula base de la sociedad.    Los organizadores de la marcha expresaron que fue notoria la ausencia de funcionarios de jerarquía del Gobierno Nacional, a pesar de que habían hecho una invitación abierta.    Un vocero de los asistentes declaró que la marcha fue una defensa de la familia tal y como la creó Dios, entre un hombre y una mujer.   En ausencia de funcionarios, destacaron figuras públicas como el presentador de televisión, Álvaro Alvarado, y el reverendo protestante Manuel Ruíz. (La Estrella)

SIP vendrá a Panamá por casos de EPASA y GESE

La delegación de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) que vendrá a Panamá a investigar las denuncias de persecución y hostigamiento por parte del Gobierno panameño, formulada por los directivos del Grupo Editorial Panamá América (EPASA), buscará entrevistarse con autoridades, fiscales, jueces y abogados de ambas partes para conocer el estado de libertad de prensa en el país.   El director ejecutivo de la SIP, Ricardo Trotti, confirmó que los próximos días se estarán elaborando las cartas a estas personas para que sean recibidas durante su estadía en Panamá, que será entre el 5 y el 8 de septiembre próximos.  (Panamá América)

Presidente de la SIP encabezará la misión

El presidente de la SIP, Matthew Sanders, encabezará la misión de seis personas que viajarán a Panamá para atender las denuncias presentadas por EPASA, así como la situación del Grupo Editorial El Siglo-La Estrella  (GESE), incluído en la Lista Clinton, que integra a sociedades y empresas con las cuales las empresas estadounidenses no pueden realizar negocios, por estar las indiciadas involucradas, supuestamente, en casos  de blanqueo de capitales.     La visita de la representación de la SIP fue acordada en la última Asamblea del organismo, llevada a cabo en abril pasado. (Panamá América)

Piden a la OFAC extender licencia a Grupo GESE

La Cancillería panameña emitió una nota dirigida a John Smith, director ejecutivo de la OFAC, en la que le solicita extender la licencia al Grupo GESE.     Dentro de la solicitud de Panamá se pode que si la OFAC decide no aceptar la propuesta de Abdul Waked, esta institución estadounidense presente alternativas que permitan prorrogar la licencia comercial a GESE.    Aunque la misiva no hace referencia detallada de la propuesta de Waked, el presidente del Grupo GESE, Eduardo Quirós, declaró que en la propuesta presentada por los abogados de Waked a la OFAC no esta la de vender los diarios.  (Panamá América)

Junta Técnica de la SPIA admite denuncia contra promotor

La Junta Técnica de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA) admitió una denuncia de residentes de la Urbanización Bosques de Las Cibeles, corregimiento Amelia Denis de Icaza, en el Distrito de San Miguelito, contra el promotor Henry Faarup, por los deslaves y colapso de un muro.   María Lombardo, presidenta del gremio indicó que las decisiones de la Junta Técnica son vinculantes, ya que pueden llegar hasta la suspensión de la idoneidad del profesional.    En tanto, Faarup dijo que lo ocurrido se debe a la mala práctica de los residentes de construir estructuras que sobrecargan el suelo. (La Prensa)

Persiste riesgo en Bosques de Las Cibeles

En medio de cierta zozobra transcurren los dias para las familias de Javier Lange y Haydee Russel, en Bosques de las Cibeles.  Sus vidas corren riesgo ya que sus viviendas estan sobre taludes y muros que estan a punto de colapsar.    De eso da cuenta el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC).    Lange sostiene que la promotora Colonias de Panamá y el Municipio de San Miguelito no se estan haciendo responsables de una situación que pudiera terminar en tragedia.     Russel por su parte declaró que vive con miedo que ceda la ladera en donde esta ubicada su residencia.   La Prensa publica hoy una noticia sobre el tema.  (La Prensa)

EEUU debe entender que Panamá ya no es colonia, De La Espriella

La más contundente respuesta nacionalista por los efectos que sufre el Grupo Editorial El Siglo y La Estrella (GESE) por las sanciones surgidas de la Lista Clinton salen de un octogenario ex presidente de la República: Ricardo De La Espriella Toral.    “Estados Unidos creé que aun somos colonia” respondió rotundamente a La Estrella de Panamá el ex mandatario.  De La Espriella, quien gobernó Panamá entre 1982 y 1984, sustenta sus palabras en la manera en que se comporta el Embajador de los Estados Unidos, John Feeley.   (La Estrella)

De La Espriella rechaza conducta del embajador

De La Espriella rechazó la manera en que se conduce el jefe de la misión diplomática estadounidense en Panamá, pues la considera alejada de las normas de la diplomacia y censura que el embajador se inmiscuya en la política local y en temas relativos a la economía.    Desde su óptica, De La Espriella asegura no haber visto “ningún embajador de otro país que se entrometa en los temas internos como lo hace Feeley”.   El ex gobernante no solo recriminó la conducta del diplomático estadounidense sino que hizo un llamado a la Cancillería panameña a asumir una posición más firme ante esta conducta.   (La Estrella)

ex presidente Ricardo De La Espriella Toral

Aumenta costo de alquiler de viviendas en 2.4%

El mercado de alquiler en Panamá seguirá dando de qué hablar ya que en el último año este  sector ha aumentado notablemente un 2.4%, según el Indice de Precios al Consumidor (IPC) de la Contraloría General de la República.    En Panamá se puede alquilar una vivienda con un dormitorio en el centro de la ciudad desde los 858 dólares por mes, mientras que en las afueras es posible hacerlo por 545 dólares.  En  países vecinos ocurre todo lo contrario.     El precio de una vivienda con un dormitorio en el centro de San José, Costa Rica cuesta 508 dólares y alejado del centro 362 dólares mensuales.   (Panamá América)

Carter hospitalizado y bajo observación

El ex presidente de los Estados Unidos, Jimmy Carter, se encuentra bajo observación tras ser hospitalizado, luego de colpsar mientras ayudaba a construir una casa en Canada con la organización Habitat for Humanity.    El ex mandatario fue ingresado al centro medico Saint Boniface, en Winnipeg, tras mostrar señales de deshidratación.     “El presidente Carter nos dijo que esta bien y que se mantiene en el hospital bajo observación” indicaron los representantes de Habitat for Humanity en su cuenta de Twitter.  Carter tiene actualmente 92 años de edad.  (Panamá América)

Crearan incubadora de empresas fintech

Panamá espera tener a finales de año una incubadora de empresas de tecnología aplicada al sector financiero, una tendencia conocida como fintech.   La incubadora o sandbox, termino en inglés que hace referencia a las cajas de arena donde los niños experimentan, servirá como espacio para el desarrollo de aplicaciones y tecnologías de este sector.  Ricardo Zubieta, Jefe de Gabinete del Ministerio de Economía y Finanzas, dijo que muchas iniciativas surgen de jóvenes que no tienen una estructura de negocios y “necesitan potenciar su idea”.    (La Prensa)

Establecerán normas para entrar en la incubadora

Se establecerán reglas para entrar en esta incubadora y se pedirán estandares altos de seguridad y proteccion de la información, por tratarse de aplicaciones para la industria financiera.     Los emprendedores desrrollarán las ideas guiados por especialistas hasta que el proyecto este preparado para llevarlo al mercado.  “Una vez que la iniciativa ha pasado la fase de desarrollo y se considera viable, sale del sandbox y pasa a ser un regulado, porque esta ofreciendo servicios financieros”, apuntó Zubieta.   La Superintendecia de Bancos, regulador del sector bancario, definirá el marco legal para esta iniciativa.    (La Prensa)

Sitios históricos, sin plan de conservación

El Conjunto Monumental Histórico de Portobelo y San Lorenzo, en la provincia de Colón, es el único Patrimonio de la Humanidad en Panamá en riesgo, declarado así por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).      Pero este patrimonio esta en peligro “y esto no quiere decir que solamente este sitio histórico esta en riesgo”, apuntó Katti Osorio, arquitecta restauradora y especialista en patrimonio.      En igual situación se encuentra, según Osorio, el Conjunto Monumental Histórico de Panamá Viejo y el Casco Antiguo.  (La Estrella)

Herencia histórica en situación de riesgo

Ariana Lyma-Young, directora de Patrimonio Histórico del Instituto Nacional de Cultura (INAC), explica que estamos en la lista de Patrimonio Mundial en Riesgo por  la falta de cumplimiento de los requisitos exigidos por la UNESCO  en estos sitios históricos.  Lo anterior representa para el Estado panameño la necesidad imperiosa de buscar los mecanismos necesarios para recuperar estos sitios.   En  2012, la UNESCO otorgó un plazo de 3 años para que Panamá desarrollara las acciones necesarias para evitar el deterioro de los sitios históricos.  El INAC gestiona fondos con el Banco Interamericano de Desarrollo para este propósito. (La Estrella)

Sistema inquisitivo, valido hasta diciembre

Hasta el 31 de diciembre próximo se podrá aplicar el Sistema Penal Inquisitivo en el procesamiento de delitos cometidos antes de la entrada en vigencia del Sistema Penal Acusatorio—el 2 de septiembre de 2016—pero investigados despues de esa fecha.  Así lo determinó la Corte Suprema de Justicia en un fallo del 5 de julio pasado, según el cual, a partir del 1 de enero de 2018, todos los casos se ventilaran de acuerdo con las normas del Sistema Penal Acusatorio.   En el fallo con ponencia del magistrado Jerónimo Mejía se exhorta a la autoridades de los distritos judiciales a abstenerse de iniciar de oficio o recibir denuncias para ser tramitadas bajo el Código Judicial, a fin de que se produzca la transición hacia el Sistema Acusatorio.  (La Prensa)

Una aclaración a los agentes de instrucción

La sentencia aclara las dudas de los agentes de instrucción con respecto a qué sistema judicial aplicar en los casos de hechos registrados antes de la vigencia del nuevo modelo penal.  La decisión forma parte de un fallo que declaró no viables los habeas corpus, presentados a favor de Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares y de otras seis personas investigadas por las coimas pagadas por la constructora brasileña Odebrecht: el ex ministro de Obras Públicas, Federico Suárez y su hermana Ana  Suárez; el expresidente de la junta directiva de la Caja de Ahorros, Riccardo Francolini y otros. (La Prensa)

Médicos especialistas reconsideran paro laboral

Los médicos especialistas agremiados en la Comisión Medica Negociadora Nacional evalúan la posibilidad de suspender el paro de labores previsto para el próximo lunes 17 de julio.   Julio Osorio, coordinador del gremio, indicó que en esta semana han logrado acercamientos con las autoridades del Ministerio de Salud para que atiendan varias peticiones de este gremio y solo esperan la firma de un documento para suspender de forma definitiva la acción de fuerza.    La negociación logró fijar una escala salarial de acuerdo con la preparación académica y el pago de incentivos para quienes trabajen en zonas de difícil acceso.  (La Prensa)

Autoridades decomisan 340 kilos de cocaína en Herrera

La Policía Nacional, en conjunto con autoridades de la Fiscalía de Drogas en la región de Azuero, decomisaron ayer 340 kilos de cocaína en la provincia de Herrera.    La incautación se dio durante una operación que se desarrolló en una finca ubicada en el distrito de Santa María, donde la droga estaba enterrada.     Por este caso hay dos personas aprehendidas, una de nacionalidad panameña y otra de nacionalidad colombiana.    La Policía Nacional también reveló que se decomisaron armas de fuego. (la Estrella)

Presidente Juan Carlos Varela entrega apartamentos en El Chorrillo

El presidente Juan Carlos Varela entregó ayer, jueves, soluciones habitacionales a residentes de el populoso barrio de El Chorrillo, las cuales fueron construidas por un monto de 11 millones de dólares.  El mandatario también puso en marcha los trabajos para la construcción de 200 apartamentos más en el Corregimiento de Curundú.     Junto al ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Mario Etechelecu, el gobernante entregó las órdenes de proceder para la construcción de los apartamentos en Curundú, que van a requerir una inversión de 9 millones de dólares.    (La Estrella)

Cadena de hoteles Hilton llega a Chiriquí

La cadena internacional de hotelería Hilton anunció que junto con la empresa Inversiones Chiricanas de Hotelería, S.A. abrirá un nuevo hotel Hampton Bay Hilton en la ciudad de David, provincia de Chiriquí.  El proyecto será desarrollado por la inmobiliaria Chagres Capital y el taller de arquitectura Tash.    El hotel está programado para abrir en el primer trimestre de 2019, tendrá 120 habitaciones y estará ubicado en la principal zona comercial de Chiriquí.   “El hotel será ideal para viajeros de negocios” dijo Juan Corvinos, director ejecutivo de Desarrollo de Hilton para México, Centroamérica y el Caribe Hispano.  (La Estrella)

Gobierno ejecuta el 33% del presupuesto hasta el mes de mayo

En los primeros cinco meses del 2017, el Gobierno ha ejecutado el 33% del presupuesto de la Nación.   Así lo revela un reciente informe del Ministerio de Economía y Finanzas.    El porcentaje incluye los dos renglones del presupuesto:  funcionamiento e inversión.     El presupuesto del Estado para este año es de 21,835 millones de dólares y de este total las instituciones estatales han logrado ejecutar 7,205 millones hasta mayo de 2017.    El presupuesto de este año se desglosa en 12,719 millones para funcionamiento y en 9,116 millones para inversión.    (La Estrella)

Ejecución presupuestaria del sector público sin trasferencia Interinstitucionales

(La Estrella)

MEDUCA hace efectivo aumento salarial a más de 40 mil educadores

El Ministerio de Educación hizo efectivo el aumento de 300 dólares a los educadores del sector público.   Según informó el MEDUCA, unos 43,919 docentes se beneficiarán con este aumento.    Este reajuste salarial a los educadores representa $13,175,700.00 mensualmente.  Con el pago de este aumento salarial, el MEDUCA cumple con los decretos 878, 879 y 880 del 27 de septiembre de 2016.   El sector docente obtuvo este incremento salarial después de un paro de cinco días llevado a cabo en 2016, el cual afectó a 630 mil estudiantes de los centros educativos públicos.    (La Estrella)

Las glosas de hoy

Las glosas que se publican han sido escogidas tomando en consideración su relevancia y actualidad.  La publicación de las mismas no refleja la opinión del consejo editorial de Vamaga.  (Vamaga)

Tal cual (La Prensa)

Confabulario (Panamá América)

Chistosos

El Gobierno de los ñames sigue generando polémicas. Nadie se explica cómo La Mala sale con una carta pidiendo una extensión de la licencia a Gese. Esperaron que se venciera.

Apretados

El mensaje que se repite desde el Gobierno ñame es que los accionistas de Gese deben vender, pero siguen sin mostrar intenciones de evitar que 240 familias se queden sin sustento.

Incertidumbre

Se supo que la idea de Waked era crear un fideicomiso con notables, pero en el norte piden que salga completamente de la operación. Pareciera que le podían tumbar la propuesta.

Presión

En septiembre viene una delegación de la SIP, encabezada por su presidente, para evaluar la situación de Epasa y también de Gese. Eso no le gustará para nada al Gobierno.

Revuelto

Dice la Chola que en los tiempos de locos se metían a su casa y le dejaban pruebas para asustarla. Lo extraño es que en ese entonces no presentó una sola denuncia formal.

Caliente

Dicen que El Inmaculado y El Recaudador del Norte se disputaron la presidencia de la Comisión de Presupuesto. Al final ganó el padre de la patria de Panamá Norte. Eso es bien raro.

Campaña

Las cosas no andan bien y volvieron a sacar al jefe del Palacio a la calle a prometer obras. Los números siguen siendo pobres y la popularidad va en picada.

Confesión

Jaimito no se pudo guardar el secreto y terminó diciendo en la televisión nacional que Picuiro es su gran amigo y que se la pasa metido en el Consejo de Seguridad.

Vendidos

Por cierto, Jaimito terminó echando al agua a Severino, Daniel Delgado y al mismo exgeneral Paredes que están “colaborando” con el Consejo de Seguridad.

Selectividad

No había sido resuelto el Hábeas Corpus del caso de las armas del SPI y ya Pochi Grajales estaba libre. Lo curioso es que en este mismo caso Trujillo sigue guardado. ¿Quién me explica eso?

La Llorona (La Estrella)

CACAO

Por allí circula la versión de que el salpique por los sobreprecios fue a diestra y siniestra y que embarra a gente del anterior al anterior gobierno, al anterior y a este, y por eso quieren un pacto de silencio, ‘porque el país no lo podrá resistir’. ¡Pelo…tudos!

HASTA LA TUSA

A propósito de los salpiques. En Colombia la Fiscalía ya dijo categóricamente que tanto Zuluaga como Santos recibieron donativos de Marcelito y están hasta la tusa. ¡Ay madre!

RUGIÓ EL LEÓN

La marcha de ayer fue inmensa. Si alguna autoridad tenía dudas de la cantidad de personas que asistirían, creo que ahora ya se dieron cuenta con qué corriente está la inmensa mayoría. ¡Ataja!

AUSENTES

Alguien me dijo que ni un solo funcionario público de jerarquía asistió a la marcha por la vida. Que muy diferente fue con la marcha del ‘orgullo gay’, en la que estuvo la primera dama. ¡Santo!

RESPALDO TOTAL

Tanto ‘La Estrella de Panamá’ como ‘El Siglo’ han recibido un amplio respaldo de la sociedad en general. Agradecemos todas esas muestras de cariño y les pedimos que sigan apoyándonos comprando los diarios y visitando nuestra página web.

A PROPÓSITO

Ayer Isabelita mandó su carta a la OFAC pidiendo que saquen a ‘La Estrella de Panamá’ y ‘El Siglo’ de la medida que les impide que ciudadanos y empresas gringas tengan relación con estos medios y, por primera vez, les dice que la medida de la OFAC atenta contra la libre expresión. ¡Amén!

SANGRE QUE NO LLEGA AL RÍO

La gente de COPA llegó a un acuerdo con el Sindicato Panameño de Aviadores Comerciales (Unpac). Según el Mitradel, con este acuerdo, que tendrá una duración de cuatro años —del 1 de julio de 2017 hasta el 1 de julio de 2020-, se benefician 1,072 trabajadores de los cuales 988 son hombres y 84 mujeres.

EMPEZÓ LA VAINA

El TE ya tiene listos los formularios que contienen los memoriales necesarios para iniciar los trámites de reconocimiento como precandidato por libre postulación a los diferentes cargos de elección popular para las elecciones generales del 5 de mayo de 2019.

DE LA SPIA

Me llegó esto: ‘Se informa a la comunidad venezolana, que esta circulando una información errada. La Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos no es un punto para la actividad del domingo 16 de julio’. ¡Cónchale vale!

CONSULTA

La vaina es que este domingo los venezolanos tienen el rancho prendido y van a salir a votar contra la Constituyente de Madurito. La ponchera es tal que es una bonita oportunidad para ver cuántos chamos salen a las calles y así sabemos la verdad de la cantidad de ‘venecos’ que hay en Macondo.

Y EL GANADOR ES…

Dice que Luisito tuvo más ‘punch’ en la lucha por la codiciada Comisión de Presupuesto del Legislativo. El contendor más fuerte era ‘Beby’, pero ayer dijo que declina sus aspiraciones. ¡Cara…mbola!

RÉCORD

Parece que la planilla estatal está que ‘no la para nadie’. Ya llegamos a la astronómica cifra de 224,264 funcionarios o lo que es lo mismo, un cuarto de millón de panameños depende de la teta gubernamental. ¿Y la deuda?

UNA BUENA

De enero a mayo de 2017, ingresaron al país por el Aeropuerto Internacional de Tocumen un total de 102,388 pasajeros procedentes de Europa, unos 20,754 más en relación a igual período de 2016, es decir un crecimiento de 25.4%. ¡Súper!

ANUNCIO

Quien se suma como patrocinador oficial del Alianza F.C. es Cemento Interoceánico. El anuncio se hará esta tarde, en las tierras chorreranas.

Infidencias y Confidencias (El Siglo)

Nave.

Se supo que a la marcha antigay de ayer se apareció el autoproclamado ‘Príncipe de Dios’ y bien monta’o en una Prado del año, mientras su feligresía a pata como la garrapata. ¿No que el guía del rebaño debe dar testimonio de humildad?

Vivarachos.

Me mandan a preguntar si un fallo de un hábeas corpus puede modificar un artículo del Código Procesal Penal? ¿Quiénes de los entogados salen a litigar a tribunales el 31 de diciembre de 2017? ¿Creen que nadie se da cuenta? Haré las consultas

Ardor.

Me dicen que ayer se activó el call center del manicomio para dedicársela a La Chola, pues al parecer no les gustó que esta advirtiera que el Diputado Enchirolado en algún momento enfrentará la justicia en Panamá, pues de esa no se escapa.

¿En serio?

Hablando del Diputado Enchirolado me dicen que en sus últimos tuits deja entrever que los barrotes están surtiendo efecto, ahora habla de aprendizajes y de estar entendiendo el sistema carcelario y prometió sus esfuerzos a mejorarlos. ¡Y solo van 31 días!

No va.

Me dicen que Beby PH trinó ayer que él no pulseaba con ningún colega la comisión del billullo en la 5 de mayo.

¿Ungido?

El sapo que leyó el trino dice que entonces al que barría está solo en la vía, pues otros dos arnulferos cuando vieron la tormenta que se avecinaba decidieron dejar eso. La cocoa es que el lunes se hará oficial la designación.

Pelen el ojo.

Un túngara me contó que ayer pasó por el minisúper tocumeño donde el miércoles encontraron toda clase de porquerías y estaba abierto y en plena venta. ¿Y no que el mandamás regional saludable anunció su cierre temporal.

¿Provocará ronchas?

Se conoció que en el palacio de la injusticia fue presentada una demanda de inconstitucionalidad contra la reforma electoral, específicamente, un artículo que contiene las reglas para las postulaciones a diversos cargos de elección popular.

Apretujados.

Me dicen que la institución de Rigoleto, para su evento del pacto ético, contrató un salón muy pequeño, tanto que invitados y periodistas estaban de pie y hacinados como sardina en lata. Rigoleto debes bajarte del bus la próxima.

Advertencia.

Algo se debe hacer en la rotonda frente al aeropuerto de Tocumen, pues lo seguido de los accidentes de tránsito, con fatalidades incluidas, hace pensar que ocurrirá algo peor más adelante. Los taxistas son de los más imprudentes en el lugar.

Rival.

En la tierra de la sal y el azúcar le salió el cuco al padrastro pitufo, pues en el perredoso ya hay una figura joven, el cual ha tenido aceptación en el pueblo aguadulceño y es el mentao Yoyi. ¡Ay, padre!

Mentira.

Se supo que lo de las espátulas, brochas, rodillos y pintura para remozar el Castillo de Grayskull, digo el cuartel de Nuevo Tocumen, al parecer fue un engaño porque sigue igual o peor que la caseta de una parada abandonada.

Terror.

Se supo que por los lados de la tierra del chicheme y el bollo preñao, las pandillas están desatadas marcando territorios y en cada esquina o parada se ve alguna inicial de la bandas. Los residentes piden mayor presencia policial.

Se Escucha por Ahí (La Critica)

Que el “Factor B” exclamó ayer donde Alvaro que la lengua es el peor enemigo de “El Loco”. ¡Mira quién habla! ¿Acaso no recuerda la famosa frase: ¡civilista visto, civilista muerto!?

Que muchos se frotan las manos para denunciar ante la Asamblea a los magistrados que en un fallo de Habeas Corpus, pretenden modificar el Código Procesal Penal, en claro abuso de autoridad o con ignorancia inexcusable. ¡Salvajes!

Que llama la atención que 4 magistrados titulares no firmaron ese fallo, entre ellos, ni el Presidente, ni el Vice. ¿Autogol de Fábrega?

Que “Tortugón” anda viendo pajaritos preñados y no se da cuenta que el país es como una olla de presión a punto de estallar. ¡Hay una acumulación masiva de malestar!

Que no se sorprendan que ahora que “Tortugón” sale de viaje, deje las órdenes listas para tratar de fregar a Epasa.

Que “El Loco” debe aprovechar el próximo viaje del “Tortugón” y llegar a Panamá. ¡Cuida’o pues!

Que el exembajador Alfaro advierte que “Chavela, la que no mete la mano por nadie” le manda una nota a la OFAC por el caso de GESE y no al Departamento de Estado. ¡El documento no tiene ninguna validez y solo es para salvar cara!

Que los camioneros andan bien molestos. Dicen que están cabreados de que le metan el dedo en el cu…erpo. ¡Ay, qué dolor!

Que una Fiscalía Anticorrupción está investigando en la Caja del Seguro Social, por qué carajo los especialistas no marcan tarjetas.

Que ahora que “La Espía” Isolda está en la tierra del Che y el “Manejable de la Prado” en la capital del Imperio, la justicia está a cargo de De León y de “Cabeza” Rodríguez.

Que Harry “El Sucio” le tiró la toalla a Pochi Grajales.   ¿Lo habrá hecho por ser primo de la “Reina Tropical”?  ¿Hará lo mismo con “Proclama” Pérez y Trujillo?  Total, son casos de armas de fuego y en ambos es el ponente.

Que en el caso del “Pochi” ni siquiera había impreso el Habeas Corpus en la Corte y ya el man estaba en su casa. ¡Justicia a domicilio!

Que cuando Ronier mencionó lo de las hormonas en el debate con “Factor B”, me recordé de Jorge Illueca con su pereque en el Consejo de Seguridad, el de la ONU no del célebre “Picuiro”, con la Margaret Thatcher, durante la guerra de Las Malvinas.

Que un zurdo me advirtió que en Panamá pueden aplicar la misma medicina que en Brasil: utilizar la justicia para anular candidatos del CD como está sucediendo con Lula.

Que si en Perú, Odebrecht le dio billete a las campañas de Ullanta y a Keiko, qué nos hace pensar que en Panamá no sucedió lo mismo. ¡Las compañías grandes utilizan la misma matriz para el mismo proceso!

Que falleció la destaca integrante del Ballet Nacional, Teresa Mann.

Que el “Manejable de la Prado” fue visto en Washington DC en una actividad de CICAD OEA sobre Tribunales de tratamiento de drogas.   Pero, aparte de eso, ¿se habrá reunido con Mike Pompeo, John F. Kelly y con Andrew McCabe.

Que Magaly “Lulú” Castillo firmando como Alianza que está en desacuerdo con los nombramientos para iniciar la Carrera Judicial.  Pero Carlos Lee y no el beisbolista, representante de Alianza en el Consejo Judicial, no se opuso.  ¿Ga.De.Jo.?

Que en el SPI acaba de regresar el comisionado Lorenzo de EEUU tras un año con gastos pagos y ahora se va Víctor Guerra. ¡Los dos están próximos a jubilarse, por lo que los oficiales jóvenes se preguntan qué beneficios traen para la institución esos viajes!

Que los pichones para abogado quieren hacer un estudio científico para la escogencia de los nuevos Magistrados de la Tremenda Corte.  ¿Otro esfuerzo de MOVIN y Alianza para recomendar a la Juez C3 y a la Magistrada Drive In?

Que James Carter se desmayó ayer en un evento en Winnipeg, Manitoba. El expresidente tiene 92 años.

Que el tipo que hizo el estudio de que la generación de empleo aumentó en el último año… ¿En qué planeta vive?

Tejemeneje (Metro Libre)



Viewing all articles
Browse latest Browse all 3006

Trending Articles