Vamaga se complace en enviarle este Resumen de Noticias. El Resumen de Noticias no representa la posición o interés de los patrocinadores sobre los temas que se publican. Si no desea recibir el Resumen de Noticias le suplicamos nos lo haga saber enviando un correo electrónico a la dirección vamaga@cableonda.net
Martes, 4 de julio de 2017
$35 millones, tras meter la mano
“En mi gobierno se puede meter la pata, pero no la mano”. Esa fue una promesa hecha por Ricardo Martinelli en su discurso de toma de posesión como Presidente de la República en 2009. Pero lejos estaba de cumplir su promesa. Las acusaciones de corrupción contra él y su gobierno solo se comparan con las que vinieron tras caer la dictadura. El ejecutivo de Odebrecht, Luiz Antonio Mameri, encargado de aprobar los sobornos en Odebrecht, reveló a los fiscales de su país que autorizó pagos por 35 millones de dólares a los hijos del ex presidente Ricardo Martinelli. (La Prensa)
A cambio de coimas, nuevos contratos
El dinero lo habría solicitado el superintendente de Odebrecht en Panamá, André Campos Rabello…y Mameri lo aprobó. A cambio, los hijos de Martinelli se comprometieron a adjudicarle nuevos proyectos, agilizar los trámites burocráticos y liberar a paso acelerado los pagos a la compañía brasileña por las obras que ejecutaba en el país. La eficiente maquinaria de corrupción de Odebrecht tocó las puertas del gobierno de Ricardo Martinelli bastante temprano, cuando ni siquiera había llegado al Palacio de las Garzas y lo hizo en forma de donaciones de campaña. (La Prensa)
Odebrecht donó 400 mil dólares a la campaña de Martinelli
Odebrehct aportó 400 mil dólares a la campaña de Ricardo Martinelli en 2009. Odebrecht había logrado para el 2009 un ascenso meteorico como el primer contratista del Estado. Las obras públicas que obtenía se multiplicaban como si no tuviese competencia alguna. En ciernes estaba el proyecto/legado de Martinelli: la construcción de la Línea Uno del Metro de Panamá. Sin estudio alguno que justificara el gigantesco proyecto, este fue a licitacion publica y Odebrecht no tuvo ningún problema para hacerse con el contrato, a pesar que su oferta era 50 millones de dólares más onerosa que la de su competidor. (La Prensa)
Un juego de sobornos
Hasta ahora se desconoce si Odebrecht pagó coimas a cambio del contrato de la Línea Uno del Metro, pero los hechos hacen pensar que sí, ya que Martinelli pidió dinero a cambio de ese contrato a la competidora de Odebrecht: la italiana Impregilo. Así lo declaró Massimo Ponzellini, ex presidente de Impregilo, en un juicio llevado a cabo en Nápoles contra su compatriota Walter Lavitola. “Lavitola nos hizo entender claramente que el presidente Martinelli, para adjudicarle a Impregilo la licitación del Metro de Panamá, pretendía un reconocimiento económico para él y su entorno” declaró Ponzellini. (La Prensa)
Un mensaje inequívoco
“Tan inequívoco mensaje, Lavitola lo manifestó hablando directamente conmigo, así como con el administrador delegado de Impregilo, Alberto Rubegni” reiteró Ponzellini. Mameri declaró a los fiscales brasileños que no recuerda en qué proyectos adjudicados a Odebrecht en Panamá recibió “ayuda” para quedarse con ellos. Pero lo que sí tiene claro es la propuesta de los hijos del ex presidente Martinelli y que lo que ofrecieron a Odebrecht no se podía hacer sin que su padre fuera el Presidente de la República. La Prensa publica hoy un extenso reportaje sobre el tema. (La Prensa)
CD pide la expulsión de los 17 diputados disidentes
La decisión de 17 diputados de Cambio Democrático que desafiaron la posición del partido mantiene al colectivo en vilo y ha generado reacciones de rechazo. Sin embargo, por el momento ningún miembro de la junta directiva del partido sabe qué va a ocurrir con los diputados que se rebelaron contra la orden de votar por Mariela Vega para presidente de la Asamblea. Lo que si es cierto es que se han levantado voces pidiendo sanciones y también se han levantado voces que advierten el riesgo que esto puede tener para el partido. (La Estrella)
Anuncian las primeras reacciones en contra de la dirigencia
En tanto, ya se adelantó que Iván Montalvo, quien se identifica como dirigente de las bases de Cambio Democrático y es opositor a la actual dirigencia del partido, presentará una solicitud formal para que el Tribunal Electoral suspenda el subsidio electoral del partido, que es de 2.3 millones de dólares anuales, mientras éste y otros temas se definen. Montalvo no esta de acuerdo con que se siga aportando dinero del Estado para el funcionamiento de Cambio Democrático mientras la actual directiva no explique de qué manera se estan manejando los fondos que se han asignado al colectivo. (La Estrella)
Líderes piden reunión urgente con los diputados rebeldes
Ayer se pronunció también el ex ministro de Seguridad Pública y aspirante a la candidatura a la Presidencia de la República por Cambio Democrático, José Raúl Mulino. Mediante una carta, Mulino solicitó al secretario general del colectivo, Rómulo Roux, convocar a una reunión extraordinaria para tratar el tema de los diputados disidentes. El ex ministro de Economía y Finanzas, Frank De Lima, convocó a una conferencia de prensa en la que expresó que el presidente Juan Carlos Varela “insulta la inteligencia de los panameños con un discurso lleno de mentiras”. (La Estrella)
Varela revela reunión del PRD con Marta Linares
Terminadas las elecciones de la junta directiva de la Asamblea Nacional, salen a relucir nuevas intimidades de las negociaciones. El diputado panameñsita José Luis Varela reveló que horas antes del 1 de julio figuras legislativas del PRD se reunieron con Marta Linares de Martinelli con el fin de lograr un acuerdo para pactar una alianza legislativa entre el PRD y los diputados leales a Ricardo Martinelli. Varela se preguntó….¿ Cómo es posible que se buscara una alianza con el CD después de todo lo que Pedro Miguel González ha dicho de Ricardo Martinelli? González negó categoricamente el encuentro. (La Estrella)
CD confirma reunión entre PRD y Marta Linares
El jefe de la bancada minoritaria de Cambio Democrático, Fernando Carrillo, confirmó que el secretario general del PRD, Pedro Miguel González y otros dirigentes de ese colectivo se reunieron con Marta Linares de Martinelli, sub secretaria de Organización de Cambio Democrático y esposa del ex presidente Ricardo Martinelli Berrocal. Carrillo dijo que él estuvo en el encuentro y que se trataron “temas generales”. “Fueron conversaciones de acercamiento….sí hubo diputados del PRD y estuvo la señora Marta” confirmó Carrillo. Preguntado especificamente, Carrillo precisó que en la reunión participó Pedro Miguel González. (La Prensa)
Tierras, yates y fortuna en los últimos 8 años
El presidente Juan Carlos Varela ha logrado consolidar su riqueza más allá de lo que recibe de la empresa de su familia. Varela ha impulsado su propia fortuna a través de la compra de más de 3,278 hectáreas de tierras distribuidas por todo el país, revelan datos del Registro Público. En la mayoría de las fincas de larga extensión, Varela es ahora el propietario al 100%. Se trata de un millonario patrimonio que habría logrado consolidar en los últimos ocho años, mientras fungió como vicepresidente en la gestión de Ricardo Martinelli, entre 2009 y 2012 (sic), y ahora que ocupa el cargo de mandatario de la República. (Panamá América)
Varela ha logrado sumar 17 fincas
Entre las 17 fincas que Varela ha logrado sumar a su riqueza esta una en Pacora de 860 hectáreas a nombre de Agrogranadera del Este. Otra finca de 1,036 hectáreas esta ubicada en Colón bajo el nombre de Concepción Cattle Corp. y otra finca de 250 hectáreas esta localizada en Capira y se llama La Corina. En estas tres fincas, Juan Carlos Varela es dueño al 100%. También tiene otras 112 hectáreas en Bejuco, con la sociedad Inversiones Caña Brava. Al patrimonio del presidente Varela se suman una casa en Miami y un yate de lujo adquirido en 2012 que lleva por nombre “Centuria”. (Panamá América)
Lista de terrenos del presidente Varela
(Panama América)
Punta Barco, el resort donde convive parte del poder político
Entre las 17 fincas que tiene el presidente Juan Carlos Varela, figuran dos terrenos de pequeña extensión, pero de gran importancia dentro de su círculo cero de poder. Se trata de un terreno de 4,860 metros cuadrados y otro de 25 hectáreas, ubicados en Punta Barco, muy cerca del resort privado donde Varela tiene su primera casa de playa. En estas propiedades se está construyendo actualmente un proyecto exclusivo de playa llamado La Mare. El proyecto es promovido por Roberto Sandoval, hermano de Raúl Sandoval, uno de los dos secretarios privados de Juan Carlos Varela. (Panamá América)
Extraña muerte de pelícanos en la Bahía de Panamá
Autoridades y organizaciones ambientalistas toman muestras de sangre, cerebro y músculo de pelícanos rescatados en la Bahía de Panamá para esclarecer la causa de las muertes de varios de estos especímenes. Jorge Ulises García, jefe del Departamento de Biodiversidad y Vida Silvestre del Ministerio de Ambiente, informó que las muestras fueron enviadas a entidades como el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario. “Ya se descartó la influenza aviar” dijo el funcionario. (La Prensa)
La rara agonía de los pelícanos
En las costas de Coco del Mar, Panamá Viejo, Calle 50 y Punta Paitilla, entre San Francisco y Parque Lefevre se han estado reportando casos de pelícanos pardos con un cuadro de intoxicación. A raíz de esto, la Asociación Panamericana para la Conservación, una organización de rescate animal, comenzó a albergar a 30 pelícanos, de los cuales han muerto 17. Según las investigaciones de las organizaciones ambientales, casos similares se han detectado en las costas del Pacífico de EEUU, México, Ecuador y Perú. La Prensa publica hoy un reportaje con el título de esta glosa. (La Prensa)
Juez ordena conducción del ex ministro Salomón Shamah
El Juzgado Décimo Segundo de Circuito de lo Penal mantuvo la orden de conducción de Salomón Shamah, ex administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá, por delito contra la administración publica, en la modalidad de peculado. Al ex funcionario se le investiga por posibles irregularidades en un contrato para la construcción de un atracadero en Río de Jesús, en Santiago de Veraguas, valorado en 135 mil dólares. La decisión del juez se produce luego que el abogado de Shamah interpusiera un recurso para anular dicha orden. (La Estrella)
Las consideraciones del Juez
La Fiscalía Tercera Anticorrupción formuló cargos a Shamah por el delito antes mencionado. Shamah no compareció al despacho instructor a pesar de un número plural de citaciones. Luego acreditó al abogado Hermes Quintero como apoderado judicial. Sin embargo, la fiscalía instructora señaló que el poder otorgado por Shamah “no es indicativo, ni evidencia su presencia personal en el proceso”. El juzgado ha considerado que el Ministerio Público ha efectuado los esfuerzos correspondientes para ubicar a Shamah, sin obtener resultados positivos, por lo cual no se cuenta con una declaración indagatoria del imputado. (La Estrella)
Barco extranjero impide pesca en el Golfo de Chiriquí
Un confuso incidente ocurrió entre un grupo de pescadores panameños y una embarcación de supuestos ambientalistas extranjeros, en el Golfo de Chiriquí. Los pescadores, en una embarcación de 39 pies de largo, de bandera panameña, aseguran que de la nave supuestamente ambientalista les mostraron armas de fuego y cortaron sus líneas de pesca. “Ellos llegaron y levantaron la línea y tiraron el pescado al agua…. Había vivos y muertos” narró Jorge Valdez, tripulante de la embarcación panameña. Valdez agregó que “son defensores de especies como delfines y ballenas…. pero nosotros pescabamos atún”. (Panamá América)
Sea Shepherd reconoce acción pero niegan estar armados
Las acciones descritas por el pescador panameño fueron reivindicadas por la organización ambientalista Sea Shepherd, que colgó en su cuenta de Facebook un comunicado en el que admiten haber interrumpido las labores de pesca de la embarcación panameña pero negaron estar armados. La Autoridad de Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) investiga este incidente ocurrido en aguas territoriales. No es usual que las organizaciones ambientalistas adopten medidas de fuerza como la que se adoptó con los pescadores panameños. Una versión no confirmada informa del despliegue del Servicio Aeronaval a la zona. (Panamá América)
Quejas por esquema de Mi Busito Panamá
Decenas de inversionistas se quejaron ante la Embajada de Panamá en Venezuela por no recibir las promesas de retorno en un esquema de inversion de la Compañía Mi Busito Panamá. El bosquejo invita a aportar entre $5 mil y $100 mil para un proyecto de administración y alquiler de busitos. La empresa, que no respondió un cuestionario de La Prensa, promete en su pagina web que en dos años el inversionista que aporte estas cuotas recibirá entre 8,400 dólares y 240 mil dólares, respectivamente. Mi Busito Panamá no cuenta con certificacio para operar transporte en Panamá, ni es titular de ninguna licencia. (La Prensa)
Advierten sobre esquema de inversión
La Prensa pública hoy un reportaje a página entera sobre un esquema de inversión que parece tener todas las caracteristicas de fraudulento. Uno de los inversionistas afectados dijo que “la empresa Mi Busito Panamá, S.A. se niega a emitir información formal por escrito de la situación actual de la compañía. No contestan las llamadas telefónicas, ni los correos electrónicos. Nosotros, desde Venezuela, nos sentimos estafados y burlados”. A la Embajada de Panamá en Venezuela llegó la queja, la cual ha sido transmitida a la Cancillería panameña. En tanto, pareciera que la prudencia y la debida diligencia son el mejor consejo. (La Prensa)
Permisos de construcción suman $796 millones
Los permisos de construcción aumentaron un 19% en los primeros cuatro meses de 2017, en comparación con el mismo periodo del año 2016. Así lo revelan las cifras más recientes de la Contraloría General de la República. Según la fuente oficial, en el periodo de enero a abril de 2017, los permisos de construcción sumaron 796.1 millones, cifra superior a los 668.9 millones del mismo periodo de 2016. El periodo evaluado ha sido el de mayor dinamismo para el Distrito de San Miguelito, donde el incremento fue de 174.8% y el Distrito de Colón, donde incremento fue de 89%. (La Estrella)
Asamblea Nacional rinde honores a Jorge Rubén Rosas
Las Asamblea Nacional rindió ayer un homenaje póstumo a quien fuera presidente de esa instancia legislativa, Jorge Rubén Rosas, quien falleció el pasado 28 de junio. Diputados de las diferentes bancadas resaltaron la trayectoria politica y profesional de quien fue conocido como un Caballero de la Política, por su inclinacion a buscar consensos y su actitud siempre respetuosa. El presidente Juan Carlos Varela, quien estuvo presente en el acto, indico que “hoy estamos despidiendo a un hombre que lo dio todo por su pais y su familia… hoy despedimos a un estadista.” (La Estrella)
Cuatro habeas corpus en el caso New Business
La Corte Suprema de Justicia tramita cuatro habeas corpus preventivos presentados por personas supuestamente vinculadas a una investigación por la presunta comision del delito de blanqueo de capitales, relacionado con transacciones efectuadas para la compra de Editora Panamá América S.A. (EPASA). Los habeas corpus han sido presentados por diferentes abogados en representacion de Gabriel Btesh, Mike Btesh, Dani Cohen y Felipe “Pipo” Virzi. Los negocios judiciales quedaron radicados en los despachos de los magistrados Ángela Russo, Cecilio Cedalice, Oyden Ortega y Hernán De León. (La Prensa)
Varias áreas de la capital estarán sin agua el jueves
El Instituto De Acueductos y Alcantarillados Nacionales anunció que este jueves 6 de julio varias comunidades de la ciudad de Panamá se quedarán sin el suministro de agua potable por al menos 13 horas, en horario de 8:00 a.m. hasta las 9:00 p.m. Algunas de las comunidades afectadas serán Villa Lucre, El Crisol, San Antonio, Brisas del Golf, Don Bosco y Juan Díaz. La interrupción se debe a una serie de trabajos que se realizarán en una tubería de agua potable de 24 pulgadas, ubicada en la vía Domingo Díaz. (La Prensa)
MARTES DE NEGOCIOS
Nuevas Profesiones y Viejos Negocios
El tiempo no pasa en vano. Es muy posible que lo que usted aprendió a hacer cuando estaba joven, ya no sea lo mismo, e inclusive tuvo que reinventarse para aprender cosas nuevas y salir adelante. Los avances científicos y las nuevas herramientas tecnológicas y las nuevas tendencias se han encargado de sepultar negocios y hasta profesiones. Pero no hay mal que por bien no venga, y así como se van cosas viejas y obsoletas, así mismo llegan cosas nuevas. Por lo que el cambio es innegable, y es lo más certero que existe en nuestras vidas, por lo que mejor se adapta a los cambios y fluye, de manera que su profesión y/o su negocio sigan andando. Uno de los mejores ejemplos lo representan las secretarias, sí esas abnegadas mujeres que año tras año ayudaban al trabajo de sus jefes, tomando dictado y haciendo cartas.
Incluso, esta profesión se ensenaba como un bachillerato en la escuela secundaria y hasta había una licenciatura en secretariado. Con la entrada de las computadores personales, y de programas como el Word, cada vez fue menos importante la secretaria, como tal, y así es como nacen las asistentes, que no toman dictado y tampoco le hacen la correspondencia a sus jefes y muchas veces tampoco tienen un solo jefe, sino que asisten a varios jefes y sus labores son más sofisticadas. Otra profesión, por la misma línea, que ha dejado de existir son los profesores de mecanografía y los de shorthand y taquigrafía, herramientas que se desarrollaron de otras formas, con más tecnología, y que no son necesarias que se ensenen formalmente, ya que los nuevos estudiantes ya vienen aprendidos con las mismas.
Pero nacieron los profesores de tecnología, que muchas veces están obsoletos y no manejan la tecnología y las herramientas de la misma manera que la mayoría de sus estudiantes, pero que les dan una mejor visión de lo que significa la tecnología a sus estudiantes. Cada vez existen menos mecánicos que saben arreglar carros que no tienen computadoras en sus motores, y cada vez más son aquellos que solo utilizan y saben arreglar carros que son controlados por computadores. Una de las profesiones más nuevas es la de Community Manager. Una persona que está atenta a las redes sociales de su empleador o de su cliente, interactuando con los clientes del mismo, tratando de llevarle información, promociones, etc. diariamente, de manera que los clientes estén bien informados de lo que pasa con su producto o servicio favorito.
El Community Manager evita que su cliente se vaya a la competencia a probar algo diferente. Esta profesión es un hibrido entre un técnico que conozca muy bien las herramientas sociales como Facebook, Twitter, Instagram, y otras, pero que también sepa de mercadeo y ventas, y conozca muy bien los productos o servicios de la empresa. El desarrollador de websites en internet ha tenido un buen auge, pero este también puede ser un hibrido, ya que combina el poder hacer programas y por el otro lado saber diseñar utilizando las herramientas y programas adecuados. Ya ninguna empresa debe estar sin un buen website, que no solo pueda ofrecer información a sus clientes, pero que también la recoja, y le sirva para análisis y poder servir mejor a sus clientes.
Y qué decir de los nuevos programadores en androides, estos celulares que lo que menos hacen es servir para hablar por teléfono con alguien, pero que a su vez han mejorado las comunicaciones entre personas que se han sabido adaptar a los tiempos buscando eficiencia y productividad. Y que también ha traído a desarrolladores de juegos y apps, que es lo que la generación Z o milenials está utilizando frenéticamente. Aquí en Panamá no ha pasado, pero en los Estados Unidos, por ejemplo, es muy difícil ver una estación de gasolina que todavía la atiendan despachadores de combustible. De hecho, los clientes pueden pagar su despacho directamente en la maquina despachadora. En Panamá, la profesión de Chef se ha vuelto muy demandada, cuando hace unos 10 años, la gastronomía en el país era casi inexistente, y mucho menos la demanda por chefs.
Creo que todavía nos falta mucha más gente especializada en logística y marítimo, dos negocios importantísimos dentro de nuestra economía, pero que todavía no tenemos un personal preparado académicamente en número suficiente como para suplir toda la demanda que tenemos en el país en este momento, y hasta en el futuro. Los periódicos y los otros medios de comunicación clásicos han sufrido los embates de los nuevos negocios creados por las nuevas tecnologías. Periódicos en línea y la TV por internet, son nuevos negocios que han hecho que las profesiones cambien radicalmente. Y ahora la radio tiene cara, ya que con solo agregar una cámara a la cabina de radio, el negocio ha cambiado radicalmente y se le ha podido dar la vuelta.
Los avances científicos, las herramientas, los programas, han cambiado el panorama de los negocios. Y los profesionales se tienen que amoldar a los cambios en las mismas, de manera que puedan estar a la vanguardia y poder competir con los jóvenes que vienen subiendo de menor edad. Adicionalmente, también debe mantenerse aprendiendo nuevas cosas siempre, y estar listo para hacer cambios, inclusive de profesión, en caso de ser necesario, recordando que en los últimos 25 años hemos tenido más cambios que en los últimos 200 años, y por ende, el cambio es lo más seguro que nos encontraremos en los años por venir. Aprenda a adaptarse a los cambios y se mantendrá siempre vigente.
El segmento Martes de Negocios es una gentil contribución del licenciado Miguel Eduardo Magallón, consultor de empresas en estrategia y finanzas. Para comentarios sobre este texto puede usted dirigirse directamente al autor en la dirección electrónica: mmagallon26@cableonda.net, llamarlo al 6214-0420 o ingresar al blogwww.miercolesdeeconomia.blogspot.com.
Las glosas de hoy
Las glosas que se publican han sido escogidas tomando en consideración su relevancia y actualidad. La publicación de las mismas no refleja la opinión del consejo editorial de Vamaga. (Vamaga)
Tal cual (La Prensa)
Confabulario (Panamá América)
Traidores
Los diputados de la locura que traicionaron a su partido y que se volvieron ñameñistas están contra la pared. Les están armando la madre de los procesos de expulsión.
Distraídos
Y como Pachita “El Comisionista” no cambia su librito para confundir, ahora está hablando del CD y de las supuestas negociaciones con el PRD. Compraron a los opositores.
Sucios
Las cuentas falsas financiadas con plata del Gobierno salieron a atacar a Peter M y a defender a la diputada que traicionó al CD. Pachita “El Comisionista” y Beby “El Inmaculado”, en acción.
Carnicería
Mientras tanto, el partido de Omar es una verdadera carnicería política. Peter M habla mal de sus socios por tres años y juega con su combo a ser oposición. Ya no enredan a nadie.
Implosión
Una cosa ha quedado bien clara después del mercado de pulgas que hicieron los diputados en la Asamblea y es que el PRD perdió su identidad. Hicieron, como siempre, implosión.
Cara dura
Hay que reconocerle a Pachita “El Comisionista” que pocos políticos tienen el descaro de salir a decir que negociaron alianzas a punta de “convencimiento” y “manipulación”.
Sueño
Dice un buen samaritano que al ritmo que marcha este gobierno, en el 2019 tendrá 1% de popularidad. La gente en la calle no les cree nada de lo que prometen.
Bochornoso
Cómo es eso que en este gobierno no les dan mantenimiento a las líneas de transmisión de energía. La maleza se come las torres y provocan daños millonarios.
Amenaza
Se supo que varios contratistas grandes de este gobierno están trabajando a su mínima capacidad. No reciben los pagos acordados y han despedido a cientos de trabajadores. Investiguen.
Curiosidad
En el Palacio giraron órdenes de agilizar todos los casos en los que estén mencionados locos que puedan armar campañas políticas para el 2019. Ya están pensando en las elecciones.
La Llorona (La Estrella)
EMBESTIDA
Dicen que la vaina de Tacla Durán tiene con tembladera a más de uno por las cosas que revela. Que para contrarrestar el salpique de lengua han empezado las órdenes de conducción y cascarazos a gente que estaba calladita y quietecita. ¡Mi madre!
SE BUSCA
Al que le metieron su orden de conducción fue al judío limpio. El hombre se desapareció desde que terminó el gobierno de la locura y ahora aparece esta orden como por arte de magia. ¡Cara…mbola!
APAGÓN
Alguien que sabe de lo que habla, comentó ayer que una subestación en Penonomé que conectó a una generadora, fue la que causó el apagón hasta tierras catrachas. Que parece que el sistema, por muy moderno que sea, se disparó y sacó de servicio toda la red y lo enloqueció. ¡Santo!
NUEVO EMBAJADOR
Parece que para Cuba ya tienen designado un nuevo embajador en representación de Macondo. Se trata de un Carlos que es primo de ya tú sabes quién. ¡Que la goce!
DE LA RED
Ayer Beby le mandó esta perla en Twitter a Peter Michael: ‘¿Pedro Miguel ahora olvida cómo ganó la Secretaría General del PRD, o es que necesita hacer ese papelón para que el PRD lo escuche?’. ¡Muuuu, muuuu, muuuu!
EL DIVO
Se comenta desde la entidad que regula a la pesca que el preferido del Despacho Superior tiene carta blanca para hacer y deshacer. Nombra a su abogada personal para que le lleve sus casos y tiene el récord estatal de viajes al exterior sin informe correspondiente. Nació para ‘divo’. ¡Ave María!
CAPITO DE COLÓN
Desde la Zona Libre de la ciudad atlántica, me informan que un tal ‘Calitín’ que labora formalmente como inspector y gana más que los demás, es el ‘Zar de las mermas’. Ya tiene hasta su propio cartel y las ganancias son tantas que ya tiene cantina, cuartos de alquiler y busitos pirata. ¡Figúrate!
AL OÍDO DE MARTIZ
Dicen que una María, que se pavonea como jefa en Clayton, tiene estresada a la gente del Cajetón. Que si Martiz no hace algo, cuidado que las urgencias se trasladan a Clayton, porque de que estresa, estresa. ¡Suéltame, gorila!
Infidencias y Confidencias (El Siglo)
¿Quién paga los platos rotos?
Se supo que con lo que pasó en la 5 de mayo, algunos perredosos se apuraron a tratar de encontrar culpables. Al parecer Zuly y los otros que quieren la silla se apuraron a inculpar al Nito Cemis, pero en las redes la reacción fue la contraria.
Jugada.
Es que, resulta que la gente no es ingenua y sabe que Nito Cemis no tiene nada que ver con los pleitos de esa distinguida cámara edilicia y le quieren bajar los números de las encuestas.
Sacadera.
Se supo que en el noticiero de la mañana Peter Michael empezó a disparar con metralla a los arnulferos, pero después vino el Popis y le lanzó con bazuca a los perredosos. ¡Da que te vienen dando!
Caliente.
Me dicen que el que entró ayer al radar de Avesa fue el Shaman con aquello de que su conducción es legal y cuidao y los parceros lo mandan como hicieron con Chino Candanedo.
Ya era hora.
Un sapo afirma que después de la protesta de los SET a los Uberosos los obligarán a cobrar en tarjeta de crédito y que se olviden del cash.
Buena noticia.
La cocoa que me contaron es que con la regulación los taxistas “no voy” tendrán que convivir y mejorar su servicio y tarifas, sino quedarán como los dinosaurios: extintos!
¡Qué pena!
Hablando de la 5 de mayo, me contaron que ayer, durante el homenaje póstumo en la memoria de Jorge Rubén Rosas, la mitad de las curules estaban vacías, porque los padrastros que debían ocuparlas se pintaron de colores y pretendieron llenarlas con funcionarios.
Mala educación.
La otra cocoa que me contaron es que el padrastro arraijaneño se estrenó como vice chateando toda la distancia mientras transcurrían los discursos en honor a Rosas. ¡Debió escuchar la vida y obra del chiricano que nos dejó a ver si se le pegaba algo!
¿Dignidad o venganza?
Un túngara me asegura que la madrastra perredosa que votó por su colega el farmacéutico y adujo independencia y criterio, y que estaba en desacuerdo con arreglos secretos, en realidad se estaba vengando porque exigía la vicepresidencia sin importar quién tuviera la Presidencia. ¡Ataja!
Rejo parejo.
Me dice el mismo túngara que las reacciones de esa madrastra perredosa han demostrado poca madurez o poco interés por cuidar la imagen de su partido.
Pachanga.
Me aseguran que la capireña celebró su triunfo con una comedera y bebedera en un hotel de la city, luego en horas de la noche se trasladó hasta su circuito en una caravana, donde no faltó la gran cantidad de juegos artificiales. ¿Celebrará al final?
A meterle mente.
Me dice el túngara matemático que si el cálculo de la rosca empresarial es que los apagones dejan pérdidas por 1.3 melones por hora, esto quiere decir que sin apagones se reparten diariamente 31.2 melones de ganancias. ¿Cómo?
Otro golpe.
Se supo que ayer los jueces rechazaron varios recursos presentados por los vástagos del Diputado enchirolado, con los que buscaban anular el proceso que se les sigue por blanqueo de capitales relacionado al caso de los sambistas, pero se fregaron.
Se Escucha por Ahí (La Critica)
Que las bases del CD y del PRD están hartas de tanta traición y en ambos colectivos se prepara un fuerte movimiento para expulsar a esos Di-Puta-2.
Que un necio pregunta a cuál candidato presidencial le dieron una donación “Made in Brasil” de 4 melones en la pasada campaña.
Que con la entrada en vigencia del Colón Puerto Libre, resultan altamente sospechosos los constantes incendios en esa ciudad.
Que un chusco comenta que “Tortugón” al final del camino se quedará sin amigos. ¡A todos los traiciona o los tira al agua para salvarse él!
Que “Diosdado” Valderrama le pregunta a “Sombrerito” si se le olvida cómo ganó la secretaría general del PRD. ¡A ver ilustre a la sala!
Que Dinoska Montalvo exclama que tras tres años de alianza, al PRD no se le quita con nada el tufo a Varela. ¡Xuxa!
Que la Tremenda Corte le tumbó los 2 mil palos en dietas a los diputados suplentes. Ahora, los principales tendrán que sacar de su bolsillo, para pagarles cuando actúen en el pleno. ¡Ha sido aprobado, Señor Presidente!
Que los compañeros de Frenadeso sostienen que “El Cachetón” De León pagó a “Sombrerito” con su misma moneda. ¡Traición se paga con traición!
Que ahora a “Sombrerito” le apodan “El Cieguito” González.
Que en le recepción de la embajada del “marine” JDF, el “Popi Taquilla” saludó a “Woody” Roux y en broma y en serio le dijo: ¡aquí trabajando para ti!
Que a “La Espía” Isolda y a los Fiscales que están expurgando los nombres de los ñameñistas en el tema de las delaciones de Odebrecht, les tienen la lupa puesta, para procesarlas en el 2019.
Que un sapo me reporta que el sábado a eso de la 1:00 a.m., cuando se produjo el asesinato en Sajalices, vieron a dos taxis salir del área. ¿Y Proteger y Dormir?
Que en Los Santos vendieron El Gordito del Zodiaco que pagó 104 mil palos.
Que el PRD convocó para el sábado a una Comisión Política urgente. ¡Si no hay expulsión, todo el mundo pensará que es show time!
Que entre “la Tortuga y la Liebre” y “Alicia en el país de las maravillas” no hay duda que tenemos un país de fantasía.
Que “Tortugón” estaba tan contento por la elección de Yanibel que la besó en 6 ocasiones. ¡Le dejó el cachete babeado!
Que un viejo perredista al comentar los cometarios de “Popi” y “Diosdado” contra Pedro Miguel, excamó: a Pedro Miguel lo lanzaron desde lo alto de la Multi. ¡Plumm!
Que la audiencia contra el fratelo Giácomo fijada para el jueves, se suspendió.
Tejemeneje (Metro Libre)
Matemática enredada
La política criolla es de sorpresas y sorprendidos. Resulta que Atenas, Rubén, Leandro y Chalo, inscribieron el domingo, para el PRD, 2,846 personas. Las algarabías y denuncias podrían terminar en pistolas de papelillo.
Le preguntan a Rómulo
En CD le están preguntando a Rómulo Roux que si pedirá la expulsión de los 17 diputados que apoyaron la alianza con los panameñistas en la Asamblea o seguirá pasando agachado. El revolcón es tan grande que peticiones van y vienen de un lado y del otro.
Es una guerra atómica.
El silencio de Andrés Andrés Rodríguez fue un furibundo dirigente magisterial que lideró huelgas en varios gobiernos. Identificado con el Frenadeso y el FAD, se jubiló como educador y se graduó de abogado. Desde hace 3 años perdió la voz. Dicen que gana $2,500 mensuales en el Meduca. Ataja el trompo.
Desde el Tribunal
Los bochinchosos dicen que los nuevos magistados del Tribunal Electoral ya están ocupando los espacios que nadie sabe cómo se reparten los 3 entogados en materia electoral. Cada uno tiene una cuota de puestos.
Sacaron las castañas
Los diputados panameñistas José Luis Varela (Popi) y Adolfo Valderrama (Beby) lanzaron ayer los tuits más duros de los últimos tres años contra los diputados del PRD, en particular contra Pedro Miguel González.
Desde febrero pasado
A la ministra Marcela Paredes le preparan otra protesta. Todavía hay educadores nombrados en áreas de difícil acceso que no cobran desde marzo. Es una injusticia y una violación a los derechos humanos. ¿Y el defensor?
Desde la catatumba
Camilo Alleyne, exministro de Salud, y PRD de hueso duro, se recuperó del nocaut en la elección pasada. Lanzó varios tuits donde dice “los mismos presidenciales con los cuentos de oportunismo”. Dura esa…
El salto, el salto, el salto
¿Cuál es el diputado del PRD que ha estado diciéndole a sus allegados, cercanos e íntimos que está evaluando dar el salto hacia el partido Panameñista? El rumor corre como reguero de pólvora de carnaval en el PRD. Umm..
Dio una explicación, pero…
El único diputado del PRD que explicó, a medias, ¿por qué habilitó a su suplente en la votación de la presidencia de la Asamblea? no confesó que estaba bravo porque él quería ser el candidato del PRD y no que fuera otro.
