Vamaga se complace en enviarle este Resumen de Noticias. El Resumen de Noticias no representa la posición o interés de los patrocinadores sobre los temas que se publican.
Despiden a Ricardo Arias Calderón celebrando su vida
Ricardo Arias Calderón reunió en su sepelio a quienes hace unas décadas eran adversarios acérrimos en una ceremonia que celebró su vida, su legado y en la que se exhortó a seguir su ejemplo de hacer de la política una forma de servicio a los más necesitados. La familia del eminente dirigente social cristiano hizo un llamado a los políticos de hoy a recordar su trayectoria y ejemplo. Y el pueblo habló. No para despedir a Ricardo Arias Calderón sino para recordar sus enseñanzas, su lucha, sus aportes y para celebrar su vida. (La Prensa)
Una vida de frutos
El obispo Pablo Varela abrió las exequias llamando a la familia y a quienes se duelen por la muerte de Arias Calderón a recordar “que la vida de Ricardo no fue una vida perdida, pues dio frutos”. El presidente Juan Carlos Varela y su esposa Lorena llegaron a la iglesia a las 2:35 de la tarde y pasaron expeditamente a expresar sus condolencias a la familia en duelo. El mandatario estuvo acompañado por la plana mayor de su gobierno, incluyendo a su vicepresidenta Isabel De Saint Malo, quien llegó acompañada de su esposo, Omar Alvarado. (La Prensa)
Acompañado de viejos partidarios y viejos adversarios
Las exequias de Ricardo Arias Calderón reunieron a viejos partidarios y viejos adversarios del dirigente político. El féretro, cubierto con la bandera nacional, estuvo escoltado en todo momento por agentes del Servicio de Protección Institucional. Una estoica Teresita de Arias recibió las condolencias de los presentes. Su hijo, Ignacio Arias, dirigió unas palabras a los presentes: “Ricardo Arias Calderón caminó entre nosotros dando testimonio de que es posible hacer política de la buena”. Los presentes irrumpieron en un aplauso cerrado que duro varios minutos. (La Prensa)
Una procesión funeraria al lugar de descanso final
La emoción volvió a galvanizar la ceremonia religiosa cuando el Coro Polifónico entonó el canto de batalla “Habla, Pueblo Habla”. El Himno Nacional cerró la ceremonia religiosa y luego los familiares del difunto condujeron el féretro, todavía cubierto con la bandera nacional, al carro de extinción de incendios del Cuerpo de Bomberos de Panamá, que inició el recorrido para llevar los restos mortales de Ricardo Arias Calderón hacia el lugar de su descanso final. El sol que cayó ayer marcó el fin de una era distinguida por las ejecutorias de un gran panameño. (La Prensa)
Panamá despide a RAC
(Foto de La Estrella de Panamá)
Rosas & Rosas representó a Odebrecht y recibió $1.4 millones
En cuatro meses, de mayo a septiembre de 2010, la firma de abogados Rosas & Rosas recibió 1.4 millones de dólares en transacciones de la Constructora Internacional del Sur, empresa relacionada con la constructora brasileña Odebrecht. Un documento de la División de Delitos contra la Administración Publica, fechado 18 de enero de 2017, detalla que la firma de abogados a la que pertenece el presidente de la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional, Jorge Alberto Rosas, recibió los dineros. (La Estrella)
Diputado Rosas da su versión del tema
El diputado Jorge Alberto Rosas, quien está fuera del país, compartió una versión corta del tema con La Estrella de Panamá. “Preferiría hablar cuando esté en Panamá, ya que no tengo el reporte completo que comprenden esos pagos” dijo el diputado. El documento de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) esta foliado en el expediente de una investigación que adelanta la fiscal Tania Sterling. La firma Rosas & Rosas recibió siete pagos por parte de la empresa Constructora Internacional del Sur, que según aseguran los fiscales brasileños pertenece a Odebrecht. (La Estrella)
Martinelli insistió a la constructora no trabajar con Rosas & Rosas
Al abundar en sus declaraciones, el diputado Jorge Alberto Rosas recordó que “el Gobierno de Ricardo Martinelli le insistió a la constructora que no trabajara con Rosas & Rosas y lo que recuerdo es que a la firma se le redujo mucho la actividad profesional con esta empresa, por eso es que solo hay relación con esa empresa hasta los primeros años de la administración de Martinelli”. La Estrella de Panamá publica hoy un reportaje que identifica las empresas que enviaron y recibieron transferencias de dinero a la cuenta de Constructora Internacional del Sur. (La Estrella)
Empresa tenía cuentas en dos bancos panameños
El reportaje que hoy publica La Estrella de Panamá revela que la Constructora Internacional del Sur mantenía una cuenta en el Credicorp Bank y otra cuenta en el Multibank. También revela que en este último banco la sociedad Active Capital Holding Corp. mantenía una cuenta bancaria en la que se hicieron depósitos y retiros por la suma de 63 millones de dólares. La cuenta de Active Capital mantiene un saldo de 33,650.22. En la cuenta que la Constructora Internacional del Sur mantuvo en el Credicorp Bank se registraron depósitos, retiros y transferencias por un monto de $386,297,811.70 y mantiene un saldo a la fecha de $00.00. (La Estrella)
Asamblea Nacional sería cómplice si no investiga al Presidente
Las acusaciones del ex asesor del Gobierno, Ramón Fonseca Mora, en contra del presidente Juan Carlos Varela, en el sentido de que recibió dinero de la empresa Odebrecht para la campaña política, ameritan una investigación. Juristas aseguran que también es viable que se haga esto porque en la pasada lista de donantes de Varela aparecen varios allegados que hoy presentan problemas con la justicia panameña. La diputada PRD, Zulay Rodríguez, insistió en que la Asamblea Nacional debe iniciar una investigación contra el mandatario. (Panamá América)
Fonseca Mora debe denunciar en la Asamblea
La diputada Rodríguez advirtió que si la Asamblea Nacional no inicia una investigación estaría encubriendo la corrupción y avalaría las coimas de Odebrecht. La diputada Rodríguez argumentó que así como Varela ocultó las donaciones de “PanaMotta” en el informe del Tribunal Electoral también pudo hacer lo mismo para ocultar las donaciones de la compañía brasileña, como lo afirmó su allegado de la firma de abogados Mossack Fonseca. “Según el Presidente, ahora los sobornos de Odebrecht se llaman aportes de campaña ” sentenció la diputada. (Panamá América)
Denuncia de Fonseca Mora no es viable
El abogado opositor Ernesto Cedeño declaró que el argumento de que la Asamblea Nacional debe pedir que Ramón Fonseca Mora vaya a ratificar su denuncia contra el mandatario no es procedente para investigar a magistrados y presidentes, pues es inviable desde el punto de vista procesal. Sin embargo, Luis Eduardo Camacho, vocero del Partido Cambio Democrático presentó recientemente una denuncia en la Asamblea Nacional contra el presidente Juan Carlos Varela, por supuestamente cometer delitos contra la administración pública. (Panamá América)
Acusaciones de Fonseca Mora no son prueba suficiente
A juicio del abogado Cedeño, las acusaciones mediáticas de Fonseca Mora no son pruebas suficientes para dar inicio a una investigación. “Él lo que quiere es que se le cite al a Asamblea para que ratifique una declaración. Eso es jurídicamente inviable” enfatizó Cedeño. Según otros juristas, lo más recomendable para el Legislativo es que Fonseca Mora interponga una denuncia formal contra el Presidente, con pruebas idóneas en sustento de lo que acuse. (Panamá América)
Odebrecht, negocios, pagos y seguros
Una sociedad panameña llamada Active Capital Holding, presidida por el banquero panameño Juan Antonio Niño, envió a empresas vinculadas al Grupo Odebrecht más de 1.7 millones de dólares en los meses de julio y septiembre de 2014. Los pagos se hicieron a la sociedad Sherkson (488 mil dólares) y al Meinl Bank (1.2 millones) de Antigua, entidad que está controlada por operadores financieros de Odebrecht. El Ministerio Público está investigando las cuentas de esta sociedad panameña, así como las de la Constructora Internacional del Sur, S.A. (La Prensa)
Un crecimiento extraordinario de Active Capital Holding
Active Capital Holding es la empresa matriz de Active Capital Reinsurance, una compañía del sector de seguros con una importante presencia en Ecuador. La reaseguradora ha tenido un crecimiento extraordinario durante los últimos años, pasando de ingresos por 5.8 millones de dólares en 2008 a 124 millones de dólares en 2015, según sus estados financieros. Sobre la transacción con el Meinl Bank, Juan Antonio Niño dijo a La Prensa—vía mensaje de texto—“nosotros no tenemos relación con dicho banco”. Aunque reconoció que se llevó a cabo la operación entre su empresa y el banco, dijo que “este tipo de transacciones son licitas y comunes en los negocios de seguros y reaseguros”. (La Prensa)
Banco vinculado a Odebrecht recibe fondos de Active Capital
La Prensa publica hoy un extenso reportaje sobre las relaciones comerciales del banquero panameño Juan Antonio Niño. Algunas de esas relaciones comerciales lo vinculan con sociedades controladas por operadores financieros de la constructora brasileña Odebrecht. El reportaje recoge las declaraciones de un banquero delator brasileño: Vinicius Veiga Borin, quien en junio del año pasado reveló que trabajó en la sucursal de Antigua del Meinl Bank. El reportaje describe las transacciones que terminaron enviando millones de dólares a cuentas bancarias en Suiza, cuyos beneficiaros finales son los hijos del ex presidente Ricardo Martinelli. (La Prensa)
Brasil debe validar delaciones antes de hacerlas públicas
Cuando la Corte Suprema de Brasil culmine el proceso de homologación de las confesiones de los 72 ejecutivos de la transnacional Odebrecht y levante el velo de confidencialidad, estas serán enviadas a una corte federal de Nueva York, EEUU. Desde ese momento, la información contenida en estos documentos será pública, en cumplimiento de la orden del juez federal Raymond Dearie, del distrito de Nueva York. Así lo explicó a la Estrella de Panamá el abogado Francisco Herrera. (La Estrella)
Homologación será antes de desclasificar
Herrera, quien es un abogado familiarizado con los procesos judiciales estadounidenses, explica que si una fiscalía estadounidense indaga a un ciudadano de ese país implicado en el Caso Odebrecht y este se declara culpable, su confesión estará al alcance del público de forma inmediata. Sin embargo, en el caso de acusados de otras nacionalidades se requiere el levantamiento del velo de confidencialidad. Lo anterior será posible una vez lleguen al despacho del juez Dearie las declaraciones de culpabilidad de los ejecutivos de Odebrecht, debidamente homologadas. (La Estrella)
Alerta roja está viciada, Carrillo
No existen las garantías judiciles para que los hermanos Ricardo y Enrique Martinelli Linares se presenten en Panamá a enfrentar las acusaciones sobre el Caso Odebrecht. Así lo considera el abogado Carlos Carrillo, quien asegura que el Consejo de Seguridad ha intervenido en este caso. Una muestra de ello, según explica Carillo, es que las primeras informaciones sobre la solicitud de la alerta roja salieron de los organismos policiales. Carrillo explicó que antes que los abogados defensores conocieran de la solicitud de alerta roja, ya los medios de comunicación lo sabían. (Panamá América)
Hermanos Martinelli en situación de indefensión, Carrillo
Carrillo señaló que existen irregularidades procesales que demuestran que los hermanos Martinelli están en una situación de indefensión. “Cuando se usa el poder de esta manera se está destruyendo el sistema”, dijo Carrillo. Una de las irregularidades, explicó el abogado, es que la fiscal Tania Sterling omitió la existencia de un habeas corpus preventivo al enviar la alerta roja contra los hermanos Martinelli. En virtud de lo anterior, Carrillo opina que los hermanos Martinelli quedan a órdenes de la Corte Suprema y la fiscal pierde competencia. (Panamá América)
Listo el financiamiento para la Línea Dos
El consorcio constructor de la Línea Dos del Metro de Panamá, que lidera la constructora brasileña Odebrecht, informó ayer que ha concluido la presentación de la documentación requerida por los bancos privados internacionales para otorgar el financiamiento total de los trabajos de la segunda línea del Metro. Fuentes relacionadas al proceso informaron que el consorcio buscó el financiamiento por mil millones de dólares. Después de varios meses de espera, trascendió que un banco suizo y uno mexicano financiarán los trabajos de la Línea Dos. (La Prensa)
Secretario ejecutivo del Metro confirma la comunicación
La comunicación del consorcio constructor está consignada en una nota dirigida a Roberto Roy, secretario ejecutivo del Metro de Panamá. En la nota no se indican los nombres de los bancos que otorgaran el financiamiento. Sin embargo, La Prensa pudo establecer que se trata del banco suizo UBS y del banco mexicano Inbursa, propiedad del magnate mexicano Carlos Slim, principal accionista de FCC Construcción. Hasta el momento, los trabajos de la Línea Dos se han llevado a cabo en conformidad con el cronograma establecido y registran un avance del 33%. (La Prensa)
Foro analiza el futuro de las sociedades abiertas
Discutir el futuro de países pequeños cuya principal actividad es la industria de servicios internacionales mantiene reunidos a unos 150 especialistas en el foro Widening the Pathways to Open Societies (Ampliando los Caminos Hacia Sociedades Abiertas), evento que reúne a 23 expositores de varios países, distinguidos por un alto reconocimiento académico e intachable reputación. El primer expositor fue el estadounidense Christopher Lingle, experto en política económica internacional, quien abordó el tema “Paz a Través del Emprendimiento”. (La Estrella)
El derecho a la intimidad y la competencia fiscal
La idea de que la libertad económica, el derecho a la intimidad y la competencia fiscal son tan importantes como la transparencia, el debido proceso y la lucha contra la corrupción para el desarrollo de las sociedades abiertas es la base de esta conferencia. En esencia, se plantea que si bien es cierto que la seguridad es necesaria, no se puede lograr la misma a expensas de la libertad. En la primera jornada los expositores trataron sobre la armonización de los impuestos de la Unión Europea, el FACTA, el impuesto de renta internacional y otros temas. (La Estrella)
Fiscalía cita a indagatoria a Juan Antonio Niño
El Ministerio Público tiene programado indagar esta semana a Juan Antonio Niño, principal accionista de la sociedad Active Capital Holding Corp., señalada en el escándalo de Odebrecht, según investigaciones en Suiza. El nombre de esta sociedad y sus representantes legales han sido incluidos en la investigación. Luego de una serie de entregas de los diarios del Grupo EPASA, es que las autoridades proceden a citar a Niño. Sin embargo, el nombre de Margarita de Niño, cuñada del diputado José Luis Varela, no aparece en la lista de indagados. (Panamá América)
Riccardo Francolini es un preso político
Contra Riccardo Francolini Arosemena se ha cometido un daño económico irreversible. Así lo considera su abogado, Silvio Guerra, al referirse a estos cuatro meses en los que Francolini ha estado bajo arresto preventivo. Según Guerra, el daño económico contra Francolini se puede ver reflejado en el hecho de que su cliente se mueve en un nivel comercial muy competitivo y que, por estar detenido, las afectaciones sufridas son considerables. Guerra añadió que Francolini es un preso político pero que no ha sido doblegado. (Panamá América)
MOP desarrolló obra en bosque protegido
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) construyó un camino en el Bosque Protegido de Palo Seco, declarado reserva desde el año 1983. Esto originó que el Ministerio de Ambiente paralizara la ejecución del proyecto” Vía de Acceso Hacia La Comunidad de Cochigro”, en Bocas del Toro. Trascendió también que la obra no tiene estudio ambiental. El caso está en un proceso administrativo para determinar sanciones. Isaías Ramos, del Centro de Incidencia Ambiental, opinó que las autoridades ambientales deben obligar al MOP a reponer el daño ecológico causado. (La Prensa)
César Kiamco presenta su libro en la USMA
César Kiamco, un ingeniero civil panameño egresado de la Perdue University de Indiana, Estados Unidos, es el autor de Estructuras en tiempos de cambio, libro que presentará hoy, jueves, 16 de febrero a las 7:00 p.m., en el Auditorio Benjamín Ayechu, de la Universidad Santa María La Antigua (USMA). Su obra es una colección de 50 monografías publicadas en distintos medios especializados entre el final de la década de 1960 y el año 2000. Kiamco es un reconocido ingeniero, que trabajó en la antigua Panamá Canal Comission y en la Autoridad del Canal de Panamá. (La Prensa)
Aspirantes a dirigir la Caja de Seguro Social
Dos de los seis candidatos a dirigir la Caja de Seguro Social (CSS), que pasaron el filtro de la comisión designada por la junta directiva de la entidad para evaluar su perfil académico y laboral, forman parte de la administración del presidente Juan Carlos Varela. Se trata del secretario de Metas de la Presidencia, Carlos Duboy y del embajador de Panamá en la República de China (Taiwán), Alfredo Martiz. Los otros cuatro que lograron puntajes para pasar a la segunda fase son Patrick Fahy, Mario Quiel, Mario Ruiz e Israel Lara. (La Prensa)
Entrevistas comienzan el 22 de marzo
Un informe de la junta directiva de la CSS indicó que las entrevistas para seleccionar la terna que se entregará al Ejecutivo comienzan el próximo 22 de marzo. La junta directiva de la CSS debe entregar en marzo al Presidente de la República la terna con los nombres del posible próximo director de la entidad de seguridad social. El coordinador de la COMENENAL, Domingo Moreno, aboga porque el próximo director de la Caja sea un médico, como Martiz o Quiel. Otros opinan que es preferible que el próximo director sea un buen administrador. (La Prensa)
Jueves Jurídico
SI DONALD TRUMP LO HIZO ¿POR QUÉ TÚ NO?
Donald Trump se jacta de lo bien le ha ido a sus empresas en la bancarrota, de hecho, ninguna de las grandes compañías estadounidenses ha hecho uso del Capítulo 11 más que el imperio de casinos de Trump en los últimos 30 años.
“He utilizado las leyes de este país… las leyes de bancarrota, para hacer un buen trabajo para mi compañía, para mí, para mis empleados y mi familia”, dijo durante el primer debate republicano llevado a cabo el 6 de agosto.
Trump afirma que los negocios exitosos se declaran en bancarrota todo el tiempo. En el debate, él dijo que “prácticamente todas las personas sobre las que lees en las portadas de las secciones de negocios han hecho uso de la ley de bancarrota”.
Trump nunca se ha declarado en la quiebra personal. Pero sí ha declarado en quiebra a cuatro de sus negocios, algo que, según Bankruptcy.com, convierte a Trump en la persona que más lo ha hecho en las últimas décadas. Las declaraciones se centraron en casinos que solía tener en propiedad en Atlantic City. Todas fueron restructuraciones del Capítulo 11, lo que le permite a una compañía seguir en el negocio mientras se despoja de lo que le debe a bancos, empleados y proveedores.
La nueva Ley de Quiebra (Ley 12 de 19 de mayo de 2016 vigente desde este 2 de enero del presente año), permite salvar a tu empresa en crisis económica, para que pueda salir de esa situación y seguir funcionando. Tal como lo hizo Donald Trump así como también otras figuras de Wall Street.
Esta norma permite la oportunidad de someterte dentro de un periodo indefinido a una reorganización bajo la tutela de un juez y sus auxiliares en calidad de administradores y así poder salir del estado de insolvencia en el que te encuentras. Esta solicitud debe presentarse por la empresa ante un juzgado civil. La legislación crea una jurisdicción especializada.
Esta nueva Ley se puede aplicar a la mayoría de las empresas, solamente quedan excluidas aquellas en las que el Estado tiene más del 51% de acciones o en las que están reguladas por las Superintendencias de Bancos, de Seguros y Reaseguros de Panama y el Mercado de Valores. Así como aquellas que brindan servicios públicos, ya que estas tienen leyes especiales que regulan su situación económica.
Si tu empresa está en apuros y quieres hacer uso de esta nueva Ley para salir de la crisis por la cual está atravesando tu empresa como lo hizo Donald Trump, en Gomez Giraldo y Asociados contamos con expertos capacitados para asesorarlo en esta materia, con el objeto de evitar la quiebra de su empresa y así hacer que su negocio siga funcionando y teniendo éxito.
Este segmento de jueves Jurídico es una cortesía de Gómez Giraldo y Asociados. Para comentarios sobre este texto puede usted dirigirse directamente a la página web: http://www.gomezgiraldo.net, a nuestro correo electrónico gga@gga-law.com, o contactarnos a través de nuestras redes sociales: Instagram: ggalaw, Facebook: Gómez Giraldo y Asociados, twitter: @GGALAW, o llamarnos al: (507) 226-0000
Las glosas de hoy
Las glosas que se publican han sido escogidas tomando en consideración su relevancia y actualidad. La publicación de las mismas no refleja la opinión del consejo editorial de Vamaga. (Vamaga)
Tal cual (La Prensa)
NI LO MENCIONES
Dice el presidente de la República, Juan Carlos Varela, que las comisiones internacionales –como lo que proponen algunos sectores para darle la mano al Ministerio Público en la lucha anticorrupción –demoran demasiado. ¿En serio? Bromas aparte, creo que en realidad estaba pensando en un apellido impronunciable: Stiglitz.
JUSTO, JOSÉ
De la Corte Suprema de Justicia tenemos pocas noticias. Bueno, el pasado martes publicaron una gacetilla en su sitio web en la que reportan que el arzobispo metropolitano, José Domingo Ulloa, le regaló a los magistrados una imagen de San José dormido. No conocíamos el fino sentido del humor del clérigo de Macaracas.
PROCURADORA
A propósito de justicia, desde el pasado 14 de febrero y hasta el próximo sábado el Ministerio Público tiene una jefa encargada mientras la titular, Kenia Porcell, asiste a una reunión en Brasilia sobre el caso Lava Jato. Se trata de la fiscal Vielka Gisela Broce Barrios. Nombre de no muy grata recordación para Chichi de Obarrio, Federico Suárez, Guillermo Ferrufino y otros cercanos al Capo de Miami.
BLANQUEAR PECADOS
“Quien roba al Estado y dona a la ¡ Iglesia es un hipócrita corrupto” ha dicho el Papa Francisco quien se mostró sumamente duro con quienes intentan “blanquear” la injusticia o la corrupción. Imposible no pensar en una empresa brasileña cuyo nombre no recuerdo.
CÁLCULO
Un dato suelto: el Gobierno adelantó el pago de la suma de 47 millones de dólares en concepto de la primera partida del décimo tercer mes a los 250 mil 772 servidores públicos. Será el lunes 20 de febrero, cuatro días antes del inicio del Carnaval.
INDIOS
Nos informa AFP que la india ha puesto en órbita 104 satélites con un solo cohete, lo cual requiere de una precisión extrema. Ya en 2014 sus científicos colocaron una sonda en la órbita de Marte a un costo de 73 millones de dólares. Ahora desarrollan un transbordador espacial reutilizable que podría permitir enviar satélites a un costo menor del actual. La india superará en poco tiempo a China en población y su infinidad de razas, idiomas y filosofías nos dejan boquiabiertos.
Confabulario (Panamá América)
Gallinas ñames
La Mora alborotó el gallinero ñame y ahora están tratando de ganar tiempo lanzando alertas rojas. Señores ñames, expliquen cuántos melones recibieron de los brasileños.
Chambonazos
Cómo andarán los ñames en esta crisis que envían a Santana a la televisión para defender al Tortugón y termina diciéndole “TERCO” y que gobierna con “amigos” del poder.
Voceros
Y ni hablar del viceministro que quiere ser diputado y utiliza su cargo en el ministerio para promoverse. Ese dijo que La Mora tiene la lista de donantes del partido. ¡Waaaa!
El Patrón
El Tortugón debería estar preocupado por su Patrón más que por los opositores a su gobierno. A ese lo tiene adentro con fichas claves de poder y está desesperado por controlarlo todo.
Crisis
Las fuentes incrustadas en el Palacio dicen que el Gabinete de ayer era como un velorio. Nadie quería hablar ni proponer nada. Era Calle Arriba y Calle Abajo. Solo faltaba La Mora.
Catástrofe
Algunos ministros que salieron a apoyar al Tortugón comentaban que La Mora causó la peor crisis de gabinete de los últimos dos años. Ahora no saben quién es amigo o enemigo.
Localizado
Ahora se sabe que Pachita y Beby Pachita están detrás de los ataques contra las plataformas digitales de Panamá América. Están soltando un billete, hasta “call center” tienen.
Viaje
Mandaron a preguntar si Los Niños, familiares de Pachita, se fueron de Panamá con rumbo desconocido. Tania les dio suficiente tiempo para que salieran como si nada.
Protección
Cómo andará la “justicia selectiva”, que Kenia y sus fiscales están enfocados en todos los que no son amigos del gobierno. La gente de Active se la pasa jugando golf y tomando champaña.
Abusadores
Desde el 7 de febrero, entre el MP y el juzgado de Alina, están manoseando la apelación al fallo donde se niega la fianza a Francolini. Eso debería estar en los tribunales hace rato.
La Llorona (La Estrella)
AMNSÉSICO
Alguien que estuvo allí y sabe de qué habla, me mandó a decir esto: ‘Mezquita fue el que escribió el discurso a Noriega declarando la guerra a USA, pero ahora en el programa dedicado en MEDCOM a Arias Calderón, se la pasó hablando de dictadura y la real democracia post invasión’. Mi madre!
BALA PERDIDA
Un afectado me mandó a decir esto: ‘El director, que no es, de la entidad experta en ferias, tiene el síndrome de Washington. Cuentan que el discotequero se pasa dando órdenes en tono elevado a sus subalternos’. ¡No quiero saber si lo ratifican!
CON CUIDADO
Dicen que el Ejecutivo aprobó un anteproyecto que aumenta multas a quienes contraten extranjeros sin permiso laboral. La multa máxima para las empresas es de 500, con el anteproyecto sería hasta 10 mil por cada extranjero sin permiso contratado.
TRABAJO
Muchas quejas en Azuero. Dicen que cientos de chitreanos aún esperan con ansias que se reactiven las obras dentro del distrito que han sido incumplidas por las empresas contratistas entre ella la histórica plaza centenario. ¡Santa Bárbara, que venga la chambita!
CINISMO
Uno que sabe de estas vainas, comenta que dejar en manos del Ministerio Público la definición y el procedimiento de lo que es la cooperación eficaz, llena el ambiente de suspicacias y más cuando en otras legislaciones de donde se copia la figura todo está debidamente definido. Que así no es la cosa diputados. ¡Sin comentarios!
SIGUE LA FIESTA
La JD del Cajetón dejó por fuera al Dr. Villalaz, considerado internamente entre los funcionarios de la entidad, como el más ranqueado en experiencia y conocimiento de esa institución. Comenta un asegurado: ‘Al final quedará uno con pata de palo y parche en el ojo’. ¡Ay Dios!
EL DÍA D
Dice que el 22 será el día que empiezan la entrevistas de los seis que quedaron en la semifinal para dirigir el Cajetón. Y entre los seis quedaron Martiz y Duboy. ¿Casualidad?
SIGUE EL ABANICO
Al que asolearon con todo ayer fue al jefe de la comisión de Credenciales de la Asamblea, porque dicen que recibió 150 melones en su firma, como abogados de Odebrecht. ¡Mi madre!
CON TEMBLADERA
Dice que hay mucha gente con tembladera, por el abanico brasileño. Que sobre todo, hay varias firmas de abogados muy asustadas. ¡Santo!
POR FUERA
CNN salió de las compañías de cable venezolanas. Conatel giró instrucciones y las compañías están notificadas formalmente. ¡Malo, malo!
MUY PUNTUAL
Dicen que Robertito le mandó a decir a Johnny siete machos que a los funerales de Estado no se llega tarde y menos después del presi. ¿Quién le regala un reloj?
Infidencias y Confidencias (El Siglo)
Chancletazo.
Un sapo afirma que al chamán que anda por Colombia le viene una dura de cuando mandaba en los asuntos turísticos por el tema del seguro de visitantes.
Cocoa.
El sapo arnulfero me comenta que varios cocotudos pesados del patio le tenían tanto frulo al jefe del disco rayado que sus donaciones las mandaban pidiéndoles el favor a las mujeres. ¡Cobardones!
Yo no fui.
Manda a decir el plomero Muñoz que apunten para otro lado, que él fue jefe de campaña ‘política’ del Mismito, pero ni recibió billullo ni firmó chequera, que ese era papel del tesorero, del cual ni su nombre recuerda. ¡Ay, padre!
Será.
Hablando del Mismito, me soplaron que ayer estuvo por la entidad electorera y el soplón se pregunta si andaba pidiendo sus listas de donantes privados. ¿Los divulgará?
Otro lío.
Me dicen que Achú pidió ayer a sus colegas autenticar documentación en el caso contra el Diputado de Miami por la supuesta extorsión a una empresa italiana. ¡Ataja!
Bribonada.
Un hablador asegura que a un excandidato presidencial lo inyectó fino un contratista que en el pasado tenía que construir dos ciudades deportivas, le adelantaron 20 melones y NO movió un metro cúbico de tierra. ¿Riego de Tonosí II?
Clamor.
Me dicen que hoy es la apelación a la decisión del juez que dejó libre a tres de los cuatro angelitos vinculados al robo y homicidio del banco de Chanis. ¡Cero impunidad, señor juez!
Qué mal.
Mucha suspicacia generó el silencio de la entidad de deportes en torno al mandamás regional pillado en fuego y manejando carro oficial. ¡Seguro que se quedó sin chamba!
Otro lío.
La cocoa que me contaron es que a uno no tan santo pronto le estalla un tamal sobre unas bolsas de comida de la antigua PANadería que le dieron a nombre propio. ¡Ay, padre!
Sin convocatoria.
Me dicen que ayer se evidenció que las acciones de la exmandamás del Senniaf van a la baja, pues convocó a una mega movilización, según ella, en defensa de los zambitos, pero me soplaron que solo llegaron tres gatos.
Propuesta.
Se supo que la cosa viene dura contra los empresaurios que insistan en contratar foráneos que no tengan permisos laborales, pues la propuesta aumenta las multas y hasta contempla cierre de empresas. ¡Lo barato saldrá caro!
Basta.
Otros que quieren agarrar a los infractores torciéndoles el bolsillo son los de la cartera ambiental, pues contrarrestarán las quemas ilegales con multas que alcanzarían hasta los 2 mil palitos.
Vagancia.
Me dicen que los padres de la patria siguen chifeando la discusión del paquete de reformas, por lo que ayer se dedicaron a aprobar convenios y hasta cambiarle el nombre a un aeropuerto en Bocas.
Buen Carnaval.
La cocoa es que los panameñitos se darán gusto en las fiestas de la carne, pues el Gobierno pagará el décimo y también la ‘Beca Universal’. ¡La llantarria será después!
Se Escucha por Ahí (La Critica)
Que en la lista de donantes de “Tortugón” hay una compañía investigada en Suiza por el escándalo de Odebrecht. ¿Entonces tiene o no razón “El Cantante” Fonseca Mora?
Que “Tortugón” no quiere comisiones internacionales para investigar lo de Odebrecht, después del chasco de lo de Stiglitz y Mark Pieth. ¡Pendejo no es!
Que varias viejas beatas casi se caen de espalda, cuando escucharon a “Tortugón” decir que reza todas las noches por Fonseca Mora y “El Loco”. ¡Xuxa, eso no se lo cree ni el Papa Francisco!
Que Félix Molanier le pidió a “Tortugón” que deje de rezar por “El Loco” y mejor que pida por él mismo y su gobierno, porque lo que necesita es un milagro.
Que ayer “Nacho” Fábrega denunció que en una requisa, el subdirector de El Renacer y sus custodios le robaron 116 palos que había ahorrado a lo largo del año. ¡Además afirma que un tal Araúz, es un patán sin educación!
Que falleció el exdiputado y comentarista Virgilio Schuverer Samaniego. Honras fúnebres mañana a las 11:00 a.m. en la iglesia de Guadalupe.
Que le van a reventar un “scud” al “abusadorcito” Córdoba, el de la DIJ. ¡Xuxa!
Que los exempleados que habían sido botados por batallones y luego reintegrados preguntan qué ministros del gobierno 1994-1999 les quitaron el 20% de sus salarios. ¡Ratas de cañería!
Que “Pancho” Alemán llega hoy a los “Sin Cuenta”.
Que Mi General Noriega tiró ayer la fecha de su cumpleaños.
Que Rositas siendo presidente de la Comisión de Credenciales, ya está haciendo juicios sobre la denuncia que Camacho presentó contra “Tortugón”. ¿Será que se declarará impedido?
Que la siembra de “información” falsa está a la orden del día, al punto que la secretaría de Comunicación del Estado tuvo que salir a pedir confirmar todo. ¡Que le pasen el memo a la gente de “Picuiro” que hace rato están en eso!
Que hoy es la marcha de la gente de Frenadeso y Suntracs. Se van a concentrar frente a la oficina de “La Espía” Isolda.
Que viene un movimiento para reclamar la renuncia de “Pancho”, “El que Cierra”. ¡Lo acusan de comprar por 100 mil palos su puesto en la ACP!
Que para los “despistados” les adelantamos que pronto anuncian el reemplazo del marine “JDF” en Clayton.
Tejemeneje (Metro Libre)
Historias de Angola
¿Alguien podrá explicar, decir o dar pistas sobre Angola, Odebrecht y Panamá? Los que dicen que saben de este asunto están advirtiendo que será noticia antes de la semana santa. El julepe continuará todo el año.
Como Speedy González
Una batería de periodistas le montó una perseguidora al presidente de la Corte, José Ayú Prado Canals, en el funeral del exvicepresidente Ricardo Arias, pero el magistrado usó las mejores técnicas de cuando era basquetbolista y los esquivó. Fue como un fantasma.
Del 60% al 96%
Por otros y no por MiBus nos enteramos que la asistencia de los conductores a su puesto de trabajo aumentó del 60% a un 96%. Es una buena noticia a la que parece no le han dado importancia. Tampoco se sabe mucho de la compra de los autobuses ni cuando llegarán estos.
Relojes distintos
El ministerio de Educación invitó a la cobertura de uno de los traslados de cientos de educadores a las denominadas “áreas de díficil”acceso, a las dos de la mañana. ¿Cuál es la razón para madrugar?
Tarea para Carles
Si el ministerio del Trabajo se toma muy, pero muy en serio su responsabilidad, que realice operativos en restaurantes, salones de belleza y “carritos”de comida. Un gran número son indocumentados o se viola la ley.
Por tener tatuajes
Migración anunció que deportó a un salvadoreño porque fue a la entidad y descubrieron que estaba lleno de tatuajes. Por ningún lado se reveló que aparecía en una base de datos criminales. ¿Y si era un rocquero?
No pierda la dulzura
El ‘presidente Juan Carlos Varela y su vice, Isabel Saint Malo, fueron diplomáticos y atentos con la prensa en el funeral de Ricardo Arias Calderón. El que perdió la dulzura con los micrófonos fue Dulcidio. El acoso fue intenso.
Andar con prudencia
Algunos personajes del sector público y privado están subiendo a las redes sociales, sin ningún tipo de filtro, fotos, videos y comentarios que no son propios del cargo que ostentan. La recomendación es cordura, cordura.
