Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3004

Resumen de Noticias.-Lunes, 11 de julio de 2016

$
0
0

Vamaga se complace en enviarle este Resumen de Noticias.  El Resumen de Noticias no representa la posición o interés de los patrocinadores sobre los temas que se publican.   

BV-[Vamaga-2015]-01

Tocumen licita obras por $70 millones

Tocumen, S.A. licitó y adjudicó en los últimos 19 meses obras por un monto de 70 millones de dólares y proyecta adjudicar contratos por una cuantía similar para ampliar y mejorar la infraestructura actual.  Si la administración hubiese seguido los pasos de la pasada gerencia del aeropuerto, el 99% de los trabajos contratados que hoy son realizados en la terminal de Tocumen, hubiesen quedado por la vía directa en manos de la empresa brasileña Norberto Odebrecht, pues en el contrato original  se dejó la ventana abierta para que Odebrecht se adjudicara, sin ninguna competencia, otras obras en el aeropuerto.  (La Prensa)

Costos adicionales hasta por $100 millones

En el contrato, firmado en su momento por el presidente de la junta directiva de Tocumen, S.A. y entonces ministro de Economía y Finanzas, Frank De Lima, se incluyeron “costos adicionales” hasta por $ 100 millones y otras “obras opcionales” que sumarían otros $ 157 millones.  En el contrato se puede leer que Tocumen reconoce y pagará al contratista por la ejecución de obras, servicios y suministros que consten en el formulario “costos asociados a Tocumen” hasta la suma de 100 millones (…) “ las partes deberán acordar previamente los trabajos a realizar”. (La Prensa)

Los pasos de una obra millonaria

El costo actual de la expansión de la terminal del Aeropuerto Internacional de Tocumen supera los mil millones de dólares debido a trabajos adicionales que se han incluido en los últimos tres años y que, a pesar de que representaban parte neurálgica del proyecto, no fueron incluidos en el contrato pactado con Odebrecht por el gobierno de Ricardo Martinelli.  En este contrato se incorporó el concepto de “costos asociados”, que incluyen la reubicación de las utilidades públicas, el mejoramiento de la terminal existente y su interconexión con la ampliación, equipos de seguridad, de migración, mobiliario y otros.  (La Prensa)

Un contrato infinito

El vicepresidente de Ingeniería y Administración de Proyectos de Tocumen, S.A., Jairo Triana, comenta que “el contrato pactado con Odebrecht era infinito, podían hacer de todo y simplemente tenían un paraguas para hacer cualquier cosa que le pidiera Tocumen”.  En el contrato original se enunciaban los trabajos pero no se señalaba cuanto costarían.  La actual administración de Tocumen, S.A. decidió contratar los trabajos a través de licitaciones, dando como resultado que el año pasado se licitaran 70 millones de dólares en obras.  (La Prensa)

Los trabajos a realizar

Entre los contratos licitados destacan la construcción de una subestación eléctrica, que fue licitada por 25 millones de dólares; el recarpeteo de una de las pistas de aterrizajes, que se adjudicó por 12 millones de dólares; la construcción de cuatro estaciones remotas, por 7.9 millones y la rehabilitación de calles de rodaje, por 4.7 millones.  Adicionalmente, Tocumen S.A. ya lanzó la licitación para construir una calle de rodaje que unirá la terminal existente  con el nuevo edificio, de 116 mil metros cuadrados y que contará con 20 nuevas puertas de abordaje.   (La Prensa)

División esfumó la candidatura de consenso en el PRD

La tan pregonada posibilidad de lograr la unificación de las corrientes internas en el PRD enfrenta hoy un nuevo escenario que parece ponerle fin a ese sueño.  Hasta el momento, no se ha logrado un acuerdo entre las corrientes que se mantienen enfrentadas y el grupo de Ernesto Pérez Balladares anunció este domingo la intención de postular a su candidato.  A partir de las 8 de la mañana de hoy, se inicia el periodo de postulaciones a los cargos del Comité Ejecutivo Nacional (CEN).   Pérez Balladares anunció que se postulará al cargo de Secretario General hoy, temprano en la mañana. (La Estrella)

Se frustra posibilidad de unificación de fuerzas en el PRD

Paralela a la postulación de Pérez Balladares,  Alí Waked presentará la documentación para aspirar a la primera subsecretaría.  También se confirmó que Benicio Robinson se postulará a reelegirse en la presidencia del PRD y Carlos Pérez Herrera se postulará a la primera vicepresidencia.   Algunas fuentes informaron que Pérez Balladares tiene programado un viaje y a ello se debe la premura de su postulación. Esas mismas fuentes informaron que hasta última hora del fin de semana el grupo de Benicio Robinson, que se enfrenta al grupo de Pedro Miguel González, estuvo tratando de lograr un acuerdo que permitiera presentar una nómina unificada. (La Estrella)

Los factores de una negociación fallida

Según se informó a La Estrella de Panamá, uno de los factores que propicio que no se llegara a un acuerdo fue la tesis planteada por el grupo de Pedro Miguel González en el sentido de que Pérez Balladares optara por postularse a un solo cargo.  Es decir, que se postulara a la secretaría general o la candidatura presidencial, uno de dos.  Sobre este punto no se logró un acuerdo.  La posición del grupo de Pedro Miguel González es que primero se debe renovar  la  dirigencia  del colectivo y  después se  debe  pensar en la elección del candidato a la Presidencia. (La Estrella)

Un choque de trenes

Definido el tema de la postulación de  Pérez Balladares, se espera que el grupo de Pedro Miguel González concrete su estrategia y haga sus postulaciones, las cuales se harían el jueves, un día antes del cierre.  Trascendió que Camilo Alleyne, actual vicepresidente del PRD, enfrentará a Benicio Robinson por la presidencia del partido.  El 31 de julio próximo se deben elegir a los 4,200 delegados del PRD que definirán el 30 de octubre en el Congreso Nacional  quien llevará  las riendas del próximo CEN.  Algunos analistas señalan que el grupo de Pedro Miguel Gonzáles apoya la candidatura presidencial de Martín Torrijos para el 2019. (La Estrella)

Política de seguridad del Gobierno fracasa

Panamá América—periódico de oposición al actual gobierno—publica hoy que cada 20 horas se comete un asesinato, producto de la  violencia en las calles, sembrando el temor en la ciudadanía que cada vez se siente menos protegida por las políticas de seguridad que implementa el Gobierno Nacional.  En su programa de gobierno “El Pueblo Primero”, el presidente Juan Carlos Varela se comprometió a “desarrollar un plan integral para prevenir y combatir la delincuencia”.  A su vez, de aplicar “mano firme” con mayor presencia de la  Policía en las comunidades.    Sin embargo, el propio mandatario ha dicho sentirse amenazado. (Panamá América)

Cifras de crimen son alarmantes

Las cifras de crímenes a mano armada en los últimos dos años son alarmantes y se atribuyen mayormente a las bandas criminales que operan en el territorio nacional y que luchan entre sí por el control del mercado de las drogas.  Los encargados de la seguridad han indicado que según las estadísticas del Sistema Integrado de Estadísticas Criminales (SIEC), en 2015 la tasa fue de 12 homicidios por cada 100 mil habitantes.  Ello, obviando otros factores que preocupan a la sociedad tales como la proliferación de pandillas, que en los últimos años han pasado de 88 en 2005, a más de 200 en 2015. (Panamá América)

Gobierno no ha tratado el tema de manera integral

Ante este escenario, los expertos destacan que el Gobierno no ha tratado el tema de manera integral y las políticas empleadas por el presidente Varela son un rotundo fracaso.  Los expertos recomiendan “adoptar una política de Estado para combatir la violencia en el país” y no recurrir a programas que involucran entregar dinero a pandilleros, quienes a su vez deben elegir entre bonos de comida o recibir 100 el dinero en efectivo. El ex ministro de Seguridad Publica, Rodolfo Aguilera, explicó en su momento que las políticas empleadas por el Gobierno buscaban reducir la criminalidad mediante el Programa de Barrios Seguros.  (Panamá América)

Los objetivos del Programa Barrios Seguros

“Le damos la oportunidad a los pandilleros de trabajar para la comunidad, luego de ser sometidos a tratamiento y diagnóstico psicosocial y a un entrenamiento vocacional, que les permita cambiar el rumbo de su vida y sanearse de las adicciones” explicó Aguilera.  Algunos expertos han señalado que se requiere el concurso de la sociedad para lograr la reinserción social de los delincuentes primarios.  “Cuando un delincuente primario sale de la cárcel, sino encuentra empleo, está condenado a volver a delinquir” explicó un experto.  Aguilera renunció al cargo hace dos meses. (Panamá América)

Casos  de diputados, en el limbo por pugna entre la Corte y el TE

Al menos ocho procesos por la supuesta comisión de delitos electorales, en los que se vincula a diputados, están paralizados por una pugna de competencias entre el Tribunal Electoral (TE) y la Corte Suprema  (CSJ), que no han definido a cuál de los dos le corresponde seguir esos casos.  Los magistrados del TE mantienen su posición de que es la Corte a la que le compete adelantar el proceso, mientras que la Corte  insiste en que los casos en materia electoral son competencia del TE.  En medio del debate, surge la inquietud de quien puede dirimir la posición de ambas instituciones.      (La Prensa)

Consecuencia: delitos electorales sin castigo

En tanto, dirigentes de la sociedad civil exigen a ambas entidades tomar una decisión pronto para que los casos no prescriban y con ello se abra la puerta a la impunidad.  Un año y seis meses después de cerrado el proceso electoral de los comicios de 2014, los expedientes relacionados con delitos electorales en los que se menciona a diputados de la Asamblea e incluso a un magistrado del Tribunal de Cuentas, siguen en el limbo.  La controversia  tiene paralizadas ocho investigaciones entre las cuales están los casos de Armando Guerra, Miguel Fanovich, Dana Castañeda, Jorge Iván Arrocha, Omar Castillo y Alberto Cigarruista. (La Prensa)

Proyecto de Ley No.61 recibe más rechazo

Devolver el proyecto de ley No.61, por el cual se adoptan políticas públicas de educación integral, atención y promoción de la salud,  a primer debate, no involucra que este haya sido rechazado.   Así lo planteo el diputado del PRD Crispiano Adames, proponente de la iniciativa.  Adames informó que las guías y manuales no están en  el proyecto de ley y en estos momentos “las trabaja el Ministerio de Educación, y responsablemente las consulta con los grupos que adversan el proyecto.”  Por su parte, las agrupaciones que adversan el proyecto se preparan para llevar a cabo una marcha el próximo miércoles.   (La Estrella)

Cintillo-Web (1)

Iglesia pide bajar el proyecto No.61 a primer debate

La Iglesia Católica se pronunció a favor de una ley de educación sexual, pero solicitó que el proyecto de ley No.61, que establece las normas del tema sea devuelto a primer debate para una mayor consulta.  “Teniendo en cuenta las inquietudes sobre el proyecto, hacemos un respetuoso llamado para que el mismo sea devuelto a primer debate, con el fin de escuchar las propuestas de los distintos sectores y lograr los consensos necesariosl”, señaló la Conferencia Episcopal.   Algunos analistas estiman que esta posición de la Iglesia Católica se distancia de la Alianza Evangélica, que se opone a la discusión de la educación sexual. (La Estrella)

Fallece la ex contralora Gioconda de Bianchini

La ex contralora general Gioconda Torres de Bianchini falleció en la tarde del pasado sábado en el Hospital Oncológico, donde recibía tratamiento para un cáncer.  Ayer, en las redes sociales, circularon numerosos mensajes de condolencias a los familiares de parte de organizaciones y entidades públicas, entre ellas la Asamblea Nacional, la Contraloría Nacional y el Parlacen de Panamá.  La ex primera dama, Marta Linares de Martinelli, expresó sus condolencias a los familiares de quien consideró una mujer trabajadora, incansable y profesional. (Panamá América)

Alerta por la encefalitis equina

Nuevamente, la provincia de Darién se ve afectada por un brote de encefalitis equina, en esta ocasión en el área de Garachiné, donde ya se tienen reportados unos 27 animales con este virus, de los cuales 4 de ellos ya dieron positivo.  Así lo confirmó el Instituto Conmemorativo Gorgas.  El doctor Roberto Crespo, director encargado de Salud Animal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, dijo que tan pronto fueron notificados de la presencia de la enfermedad, procedieron a tomar las medidas de cuarentena y de restricción de la movilización de animales en toda la zona.  “La provincia entera esta en cuarentena” dijo el funcionario. (Panamá América)

Francia atrae negocios con incentivos fiscales

Francia y varios países europeos anuncian paquetes de incentivos fiscales para atraer a los negocios que abandonen el Reino Unido, después que éste votara a favor de dejar de pertenecer a la Unión Europea.   El Gobierno francés adelantó un paquete de incentivos que incluyen descuentos en el impuesto sobre la renta para extranjeros en sus primeros ocho años de operación en Francia.  El paquete también contempla un descuento en los impuestos que pagan los espacios de oficina.  Así lo anunció Manuel Valls, primer ministro de Francia, el mismo país que en abril anunció que incluiría a Panamá en su lista de paraísos fiscales. (La Prensa)

Doble moral de los países de la OCDE

El abogado panameño Álvaro Tomas se refirió ayer a la situación planteada por Francia y otros países europeos, señalando que “esto es otra muestra más de la doble moral con la que los países europeos tratan a Panamá”. Según Tomas, la definición de paraiso fiscal es aplicable a cualquier jurisdicción que diferencie en el pago de impuestos entre locales y extranjeros. “Lo que está haciendo Francia la convierte, por definición, en un paraíso fiscal” , enfatizó Tomas. El ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia, declaró en una oportunidad que la OCDE dice “haz lo que yo digo, pero no lo que yo hago”. (La Prensa)

Después del pavoneo y los desplantes

“Resulta sumamente curioso, por decir lo menos, que después del pavoneo diplomático y los desplantes que hizo el Gobierno francés en el tema de la competencia fiscal, ahora resulta que aprovechan la salida del Reino Unido de la Unión Europea para ofrecer un paquete de incentivos fiscales para traer inversiones a Francia” cuestionó el abogado panameño, Álvaro Tomas. Francia anunció un descuento en los impuestos sobre la renta y el derecho de excluir activos en el extranjero del cálculo al impuesto de capital durante 8 años, en lugar de los 5 años que establece el régimen actual. (La Prensa)

No ordené matar a nadie, Cedeño

La Estrella de Panamá continúa hoy la publicación del reportaje que guarda relación con los hechos ocurridos el 9 de enero de 2011 donde fallecieron unos menores de edad internos en un centro de cumplimiento. El reportaje describe la odisea que ha enfrentado Iris Cedeño, quien el día del suceso fungía como directora del Centro de Cumplimiento de Menores de Tocumen.   La ex funcionaria tiene 60 años de edad y ha sido condenada a 46 años de prisión, que ella atribuye a una mala defensa técnica de su caso y revela que para pagar los honorarios del abogado tuvo que vender su casa. (La Estrella)

Duda que los magistrados hayan leído los 31 tomos

Cedeño ha apelado una pena que considera injusta pues ella no ocasionó el incendio. Trató de intervenir para que los menores de edad que se habían tomado los pabellones cesaran su conducta rebelde y fue recibida con piedras, palos y bolsas de excremento, por lo que tuvo que abandonar el intento conciliador. No le quedó más remedio de autorizar el ingreso de los policías, y nunca se percató que en la parte de atrás del edificio rugía un incendio con gran fuerza, pues los bomberos ya habían extinguido el fuego en la parte frontal del edificio. (La Estrella)

Informalidad toca la CSS

Bajar los niveles de informalidad que hay en el país y que todas esas personas aporten a la Caja de Seguro Social (CSS)  es la propuesta que ha presentado el sector empresarial panameño para enfrentar el déficit actuarial que tiene la institución en el Programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) que ascendió a 420 millones en 2015. Para el presidente del Sindicato de Industriales de Panamá, Ricardo Sotelo, hay muchos extranjeros trabajando en el país de manera informar que deberían cotizar a la CSS. (Panamá América)

El aporte de los informales

Según la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE) unas 650 mil personas están trabajando informalmente en el país debido a que no tienen la preparación adecuada para optar por un empleo en una empresa. Si se multiplica esta cifra (650 mil) por la cuota mínima que aporta a la CSS una persona con salario de 600 dólares ($58.50 mensual) se estaría hablando de un aporte de más de 3 millones de dólares mensuales, es decir, más de 36 millones por año que entrarían a la CSS. Sotelo insistió en que las autoridades deben buscar mecanismos flexibles para lograr que los informales coticen. (Panamá América)

Línea Uno en manos de panameños

El 95% de la operación de la Línea Uno del Metro de Panamá está en manos de profesionales panameños. El director de  Mantenimiento de este sistema de transporte, Luis Carlos Díaz, detalló que solo 2 de los 6 puestos gerenciales del Metro están ocupados por profesionales extranjeros. “Todos los operadores y agentes de atención son nacionales” indicó Díaz.  Desde el 1 de julio pasado, Díaz ocupa el cargo, y también lo hace desde esa misma fecha la gerente de Operaciones, Liliana Aguirre. Díaz y Aguirre son dos de los panameños responsables  que el Metro rinda un servicio óptimo y de calidad. (La Prensa)

Acuerdo con Finmeccanica espera en la Sala Tercera

El pasado 1 de julio, Octavio Del Moral, en representación de la República de Panamá, presentó ante la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia  las solicitudes de terminación de los procesos de nulidad contra los contratos suscritos con el conglomerado italiano Finmeccanica. Las solicitudes presentadas por Panamá son parte del acuerdo firmado con las empresas  Selex, Agusta Westland y Telespazio, que pone el fin a las disputas comerciales y jurídicas por irregularidades en los contratos para la compra de radares, helicópteros y un mapa digital. (La Prensa)

Los términos del acuerdo

Según los términos del acuerdo, el Estado panameño y Selex darán por terminado, por mutuo acuerdo, el contrato para instalar un sistema de radares. Selex procederá al retiro de los radares por tratarse de equipos inadecuados para las necesidades de seguridad del país. Panamá quedará liberada del pago a la empresa de 58 millones de euros, y recibirá de vuelta 29 millones de euros, en forma de un crédito. En el acuerdo con Agusta Westland, Panamá obtendrá, a título gratuito, un helicóptero ambulancia valorado en  8 millones de euros, en retribución por “ sobreprecios inaceptables” incluidos en los contratos originales. (La Prensa)

Telespazio cumplirá el contrato

El Estado panameño también desistió de la demanda de nulidad  en el contrato suscrito con Telespazio para el suministro de un mapa digital.   Las partes acordaron una adenda al contrato original mediante el cual se le otorgan 9 meses adicionales a Telespazio para que concluya los trabajos que registran un 80% de avance.   Los acuerdos, que ya fueron aprobados por el Consejo de Gabinete, han recibido el concepto favorable de la Procuraduría General y el refrendo del Contralor General.   Resta la decisión de la Sala Tercera como último paso del proceso. (La Prensa)

ETESA prepara salida a los mercados internacionales

La estatal Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. (ETESA) adelanta el proceso de preparación y transformación de sus estructuras internas para llevar a cabo su primera emisión de bonos en el mercado de Nueva York, EEUU. El ingeniero Iván Barría, gerente general de ETESA, explicó que se realizarán dos emisiones, la primera por 350 millones y la segunda por 500 millones, para un total de 850 millones de dólares, lo que garantizará los fondos necesarios para pagar la Tercera Línea de Transmisión.    Barría añadió que para preparar estas emisiones, ETESA ha contratado los servicios de Scotiabank.   (Capital Financiero)

TAECA inicia operaciones en el aeropuerto de Colón

La aerolínea de carga TAECA iniciará vuelos de carga hacia Colombia, lo que podría atraer otros operadores al Aeropuerto Internacional “Enrique Jiménez”, de Colón. La creación de esta línea aérea forma parte del plan  que  busca reactivar las operaciones de la Zona Libre de Colón (ZLC).   “Es un trabajo de Tocumen S.A., de la mano de Zona Libre, para que esta aerolínea pueda iniciar operaciones pues ya  está en proceso de adquirir las certificaciones aeronáuticas”,  explicó Rossa Muñoz, gerente de Operaciones de Aeropuertos Regionales de Tocumen S.A. (Capital Financiero)

METROCREDIT

Las glosas de hoy

Las glosas que se publican han sido escogidas tomando en consideración su relevancia y actualidad.  La publicación de las mismas no refleja la opinión del consejo editorial de Vamaga.  (Vamaga)

Tal cual (La Prensa)

AFORTUNADO.

El que reapareció en una gira de CD fue Abraham Martínez. Todavía nos debe las explicaciones de los cuatro apartamentos que compró en efectivo, justo después que saltó a CD. Ministerio Público, otro casito pendiente…

UNIDAD, UNIDAD.

Hoy a las 9:00 a.m. el Toro, Benicio Robinson, Carlos Pérez y Ali Waked presentarán su candidatura al CEN del PRD. ¿Cuándo contará el expresidente y ese combo que le ofrecieron la candidatura vicepresidencial a la diputada revoltosa del partido?

SENNIAF.

El debate de la educación sexual y reproductiva hizo salir a flote la estrechez mental de varias personas… pero hay una que llama poderosamente la atención: la de Idalia Martínez. Es como si ella hablara otro idioma, porque la mayoría de las personas lo entienden en español, como están escritas las guías del Meduca, y ella lo entiende como si dijera exactamente lo contrario. Y pensar que en manos de ella estaba el futuro de miles de niños de este país…

¿LÍDER?

Ricardo Martinelli utilizó la noticia de la enfermedad y muerte de la excontralora Gioconda de Bianchini para su sucia politiquería, repitiendo que gracias a la “tortura” de este gobierno se le reactivó el cáncer. Eso es despreciable e infame, y sin duda refleja lo miserable que él es.

IRRESPONSABILIDAD.

Horas antes del anuncio por parte de la familia Bianchini, ellos mismos circularon un mensaje en Twitter desmintiendo los rumores y pidiendo evitar los mensajes falsos. Al parecer, el mensaje iba dirigido a José Raúl Mulino, quien minutos antes ya había informado la noticia y dado el pésame. Y lejos de disculparse, borró el tuit. Un tuit irrevocable, como su renuncia. Ah, verdad que les permitían meter la pata…

la prensa la prensa1

Confabulario (Panamá América)

Sombra

Picuiro sigue cometiendo errores que ponen en juego la estabilidad del gobierno. En sus oficinas hay gente nerviosa que podría contar con lujos de detalles sus movimientos.

Terror

Cuando salgan a relucir los cuentos bizarros de Picuiro, muchos en el gobierno irán por fuera. Investiga a todo el mundo, incluyendo a los famosos miembros del círculo 0.

Injusticia

Es triste pero Kenia persiguió hasta su último día de vida a la exprocuradora Gioconda. Estos ñames se venden como celestiales y son demonios.

Caos

Un sapo del Palacio asegura que la incapacidad del gobierno es tan grande que tuvieron que reactivar todos los proyectos del gobierno pasado para salvar la patria. Eso no es mentira.

Militares

Se supo que detrás de las campañas psicológicas para tratar de asustar a los enemigos políticos del Tortugón están los militares que manejan la inteligencia. Son tan patéticos.

Urgente

Un grupo de ñames se reunió el fin de semana para analizar los efectos negativos que causan los mensajes kamikaze de algunos personajes del Palacio. Caso perdido señores.

Descaro

Ahora resulta que una de las diputadas traidoras de la locura defiende más al gobierno que el mismo Pachita. Quedó retratada en esa entrevista y no hay mucho que decir.

Distraídos

La estrategia de seguridad del gobierno es tan mala que ni sus propios policías la comprenden. No es lo mismo ser oficial de oficina que andar en rondas.

Molestia

Se dice que en el SPI hubo ascensos de todo tipo, pero parecieron más políticos que por méritos. Pronto se conocerán detalles de este arroz con mango.

Facturando

Dicen que varios padres de la patria se la pasan metidos en El Renacer. Están a punto de darle un carné especial de clientes frecuentes. ¿Y qué hacen por esos lugares?

el pma america

La Llorona (La Estrella)

SE FREGÓ EL CONSENSO

Dice que el acuerdo no pudo darse, porque el acuerdo giraba en que el que maneja el partido, queda vetado pa’ la candidatura presidencial. ¡Ave María!

VOY CON TODO

Y la gente del Toro y El Gato madruga hoy. Van a presentar la postulación a secretario general y a la presidencia del partido, así como otros cargos, a las nueve de la mañana. De allí, dicen que El Toro se monta en el avión y se va de vaca… ¡Ajooo!

EL ÚLTMO CARTUCHO

Dice que la presión le queda al combo de Peter Michael y El Muñeco, a ver si maduran una estrategia de aquí al viernes, a ver si logran aliviar las vainas con la contraparte. ¡Cara…mbola!

BUSCANDO CARIÑO

Por lo pronto, el que va a disputarle la presidencia al Gato es el doctor Butano. También va a estar presentando su candidatura, al igual que el pastor Dídimo Escobar. ¡Ave María!

TODO POR PORTUGAL

Panamá siguió y vivió como propia la Eurocopa. Sus principales equipos, empero, quedaron fuera de la liga, como Alemania, España o Italia. Ayer, en la final, todos o casi todos, iban por Portugal. ¡Olé, olé, olé…!

LO APALEARON

Al que agarraron a palo ayer fue a Bolita, porque le echó toda la culpa al Tío Pipo en el negociazo del proyecto Riegos de Tonosí. ¡Fue por lana…!

APALEADA

La que también recibió su tate quieto en las redes, fue la ex independiente y ahora dependiente, Yanibel. Dijo ser una santa paloma y que todo lo que hace es por su pueblo… La gente no come cuentos.

DE GIRA

El que está moviendo el esqueleto es Kojac Mirones. Anda hablando con la gente a través del movimiento Refundación Torrijista. Estuvo por Aguadulce, Chupampa y David. Dice que el que da cariño, recibe cariño. ¡Ajoooo!

SE LE ACABÓ EL TIEMPO

A Eladio, el de Aseo, se le agotó el plazo de nueve días que él mismo se impuso en donde Álvaro para “normalizar” la recolección de basura. Mientras amplios sectores de la ciudad están atestados de desperdicios, informes señalan que se quedan 300 toneladas diarias sin ir a Patacón. ¡Cara…mbola!

MORA Y MÁS MORA

El informante judicial se queda extrañado cuando le dicen que el Sistema Penal Acusatorio comienza en Panamá en el mes de Septiembre. Que eso no puede ser porque los juzgados municipales del distrito tienen expedientes acumulados hasta para dos décadas de labores. ¡Ajooo!

la estrella

Infidencias y Confidencias (El Siglo)

Tic Tac.

Me dicen los sapos que la Cámara de Comercio puso su bomba de tiempo en el tema del Seguro Social. Antes de hablar de aumento de cuotas, quieren ver reformas en la administración de la plata de pensiones y los programas de salud. Ponen a Pacha a sudar.

Angustia.

El que anda corriendo para ver si frena la audiencia de hoy en su contra es el exminero Fifer, y metió un amparo para que no se acepte a su exconfidente Esquivel como testigo en su contra. Ya al pasiero le quitaron todos los cargos en su contra y lo va a poner a cantar todo lo que sabe.

Angustia 2.

Los que saben de eso me dicen que lo que menos importa es cuánto dice Esquivel sobre la embolsillada de las cuotas del Seguro, sino que quieren que hable de la participación del Diputado con Fifer en la manipulación de la bolsa de valores en Canadá. ¡Viene la vaina!

Infamia.

Me cuentan que la dueña de Gucci anda en una 4×4 sin placas. Lo jodido es que la tiene encendida todo el día en el edificio donde vive, y ya los vecinos no aguantan más. Preguntan, si ya no trabaja para el Gobierno, ¿a qué se debe todo este cuadro?

Memoria.

Los sapos celebrando los 74 años que cumple hoy la Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero. A pesar de la indolencia oficial, sigue en pie.

Apoyando.

Me sueltan que vieron al profeta Elías en el brunch del programa ‘El Maestro en Casa’, que ya cumple 15 años en el IPER. Cien palos costaba el cubierto y soltó dos puestos sin pestañar.

Muy bueno.

Hablando del evento del IPER, el orador de fondo fue el doctor Stanley Heckadon, quien contó que por inspiración al programa educativo del Laboratorio Marino, la isla Galeta en Colón, varios muchachos y muchachas en riesgo de la provincia son hoy biólogos y científicos. Aplausos.

Culillo.

Se supo que un mandamás de después del puente se fue de viaje, y dejó encargado a un asesor. Por nada del mundo a la vice o al secretario general.

Abandono.

Qué feo, dice el túngara, que los canales comerciales hayan ignorado el juego en el que Panamá se coronó campeón sub-16 del Panamericano de béisbol. Solo importa el billete.

Fanuco.

La gente de Nuevo Tocumen está pidiendo un guardia de tránsito permanente en la entrada de su barriada. Van muchos accidentes.

Increíble.

Me sueltan que un joven panameño se convirtió en noticia de primera plana en el Oriente, solo por su dominio de los dialectos en esos países. Y aquí nadie le para bola a los que vienen graduados de allá.

Ojo.

Sobre eso me dijeron que está latente una suspensión de becas para el extranjero, si las universidades estatales panameñas siguen poniendo obstáculos a los egresados internacionales. ¿Le temen a la competencia?

Tiquitiqui.

Los que siguen con su arrebatiña son Bolita, el Molino de Viento y Romulito. Cada cual jura que cuenta con la de las bases del manicomio, y ya se ven con la banda presidencial. Ayer formaron su lleva y trae en las redes.

No es relajo.

Me dicen que hoy un payaso se quitará la máscara y dará la cara en la protesta contra la ley de educación sexual.

Intenso.

Causó revuelo que al mensajero del Terrorífico lo hayan asesinado a puñaladas. Seguimos investigando.

el siglo

Se Escucha por Ahí (La Critica)

Que Marta le respondió clarito a Yanibel Ábrego: ¡tiene razón HD, no soy “política” así como hay otros. No tengo precio, porque no me vendo ni traiciono. Cuando prometo algo, lo cumplo! ¡Jooo, hasta a mí me dolió esa!

Que un necio pregunta cuándo el Ministerio del Ambiente va a señalizar el sendero de “El Pianista”, tomando en cuenta que hasta el “Chino” Him se propuso para hacerlo hace rato.

Que en redes sociales comentan que “Tortugón” ya está como “Madurón”, con eso de los planes para matarlo. ¡Ruidos de sables y llenos de miedo!

Y hablando de “Tortugón”, el chusco de “El Chusco” alega que al presidente “no lo para nadie”…antes de las 10 a.m. ¡Malditos!

Que si “El Toro” presenta hoy a las 9:30 a.m. su candidatura, la suerte está echada. Viene la madre de las batallas “Sombrerito”. Lo malo para algunos es que ni uno ni el otro tienen VISA para ir a USA. ¿Y Master Card?

Que la entrevista a Tere “El Misil” sobre la Ley sexual fue la cerecita que encabronó a la jerarquía. Los obispos escucharon los argumentos de Juana la Cubana, y a balazos pidieron que bajaran el proyecto a primer debate.

Que antes de entregar la ampliación, los gallegos de Sacyr inundaron el Canal de banderitas españolas. (¡Y ardió Troya!) Atinadamente “Remolcador” Quijano las mandó a bajar y subieron las tricolores nuestras. ¡Joder, estos tíos la han hecho al entrar y al salir!

Que los ñames gobernantes están acusando a una de sus famosas exrelacionista de ser la responsable de todos los ataques que aparecen en las redes en contra de ya tú sabes quién. ¡No le conocíamos ese poder!

Que Famamía está arrepentidísimo de haber hablado de sexo y de animales en televisión. En ninguna de sus otras polémicas le han dado tanto palo como en esta ronda. Decía mi abuelita: ¡Cuando metas la pata, ni intentes sacarla!

Que los máximos dirigentes de los educadores no acaban de entender la inacción del Gobierno frente a la confirmación de huelga en las escuelas. Olvidan los maestros que no es que caminan despacio; es que son lentos, son tortugones.

Que la Federación de béisbol no puede dejar pasar un día más sin aclarar el lío de los cheques sin fondo que fueran denunciados con pelos y señales. ¡Esto no es relajo ni deporte!

Que todos los panameños tenemos que abrir bien los ojos con la repartidera de terrenos que traman en las riberas del Canal. Poderosos e insaciables agentes económicos están moviéndose para hartarse con miles de hectáreas archirrequetevaliosísimas.

Que después de la fuerte multa de la Asep a las distribuidoras eléctricas, esperen desde hoy cientos de demandas adicionales. Es que los apagones no cesan, y los daños en el hogar, tampoco.

Que los pacientes de hemodiálisis en el Seguro Social denunciarán internacionalmente a la CSS por el mal trato y falta de medicamentos. Sostienen que tanta falta de humanidad ha provocado la muerte de muchos.

Que los consumidores exigen saber dónde diablos están los miles de quintales de cebolla que los productores aseguraron, hace pocas semanas, que se perderían por falta de compra. ¿Los escondieron para venderlos más caros ahora, o los exportaron?

Tejemeneje (Metro Libre)

Lunes de política

En el PRD comenzó la agitación electoral. A las 9:30 de la mañana se postulará el expresidente, Dr. Ernesto Pérez Balladares a la Secretaría General. Hoy mismo se presentarán otras seis o siete candidaturas. Será el jueves El exministro y médico, Camilo Alleyne, presentará el jueves, en el hotel El Panamá, la plataforma de su candidatura a presidente del PRD. Alleyne se enfrentará por la posición con el diputado Benicio Robinson. Ambos ya iniciaron una campaña para ganarse los delegados.

Directo desde la AUPSA

Están pidiendo que Angélica Maytín que ya debe estar curada de la gripe (a menos que tenga pena o pánico escénico) ponga el ojo en la Autoridad de Alimentos, los viajes y los viáticos. Muchos seminarios y capacitaciones técnicas para un grupo, para y otros “nief”.

Así no es la cosa, señores

Con los trabajos del Metro, los sábados y domingo se forman unos trancones en la capital y en la vía Tocumen que son inaceptables. Las autoridades que regulan el tráfico vehicular no pueden trabajar de lunes a viernes.

Se alinean las estrellas

No pongan a los exministros del expresidente Martinelli, Rómulo Roux y José Mulino juntos. Están en facciones distintas. Parece que Roux lidera el movimiento de diputados disidentes y Mulino los enfrenta sin tregua.

Murieron con la idea

Los proyectos de partido político de Toto y José parece que murieron en la cuna. No se conoce de ningún movimiento serio para avanzar hacia eso. Solo el FAD e Iván Blasser se han metido de lleno buscando apoyo.

Hacia México y Guatemala

James Aparicio salió de viaje hacia México y Guatemala y debe estar de vuelta el viernes. Aunque estará tecnológicamente conectado, el potro queda en manos de José, Roberto, Mario, Lineth y Doralis. Jo…

¿Es de Banistmo?

Están llegando mensajes a los teléfonos celulares particulares anunciando que el propietario se ganó un premio de Banistmo y dan un número de teléfono. Es responsabilidad de ese banco decir de qué se trata.

 METROLIBRE

 



Viewing all articles
Browse latest Browse all 3004

Trending Articles