Vamaga se complace en enviarle este Resumen de Noticias. El Resumen de Noticias no representa la posición o interés de los patrocinadores sobre los temas que se publican.
Martinelli pierde batalla en la Cancillería
Por considerar que el Ministerio de Relaciones Exteriores “es únicamente un conducto para gestionar una solicitud de extradición” y no “surte ningún proceso legal”, la Cancillería rechazó dos recursos interpuestos por la defensa técnica del ex presidente Ricardo Martinelli para frenar su extradición y así evitar que comparezca ante la Corte Suprema de Justicia, que lo investiga por supuestamente violar comunicaciones privadas. La canciller Isabel De Saint Malo no avaló “por improcedente” una solicitud de oposición a la petición de extradición. (La Prensa)
Resolución es definitiva, irrecurrible y de obligatorio cumplimiento
De Saint Malo tampoco envió a la Corte una advertencia de inconstitucionalidad del proceso, que fue uno de los recursos presentados por los abogados del también diputado al PARLACEN. La resolución en la que se niegan los requerimientos de Martinelli sustenta, además, que la orden de extradición emanada por el pleno de la Corte “es definitiva, irrecurrible y de obligatorio cumplimiento”. Dimas Guevara, uno de los abogados del equipo legal de Martinelli, declaró que la decisión de la Cancillería viola el derecho de defensa de su cliente y adelantó que en los próximos días interpondrá otra acción legal contra esa resolución. (La Prensa)
Canciller desestima alegatos de Martinelli
Como en todo litigio legal, hay opiniones encontradas. Desde el plano oficialista la posición es que la Cancillería es únicamente aquel conducto que gestiona una solicitud de extradición activa, previo requerimiento de una autoridad jurisdiccional panameña. Este criterio establece que la Cancillería no surte ningún proceso legal. Es decir, es un mero tramitante. Por otro lado, la defensa técnica de Ricardo Martinelli argumenta que esta posición de la Cancillería viola el derecho de defensa del ex Presidente. También argumentan que el pedido de extradición de Martinelli es nulo, puesto que a su cliente no se le han formulado cargos. (La Prensa)
La alianza con el Gobierno de Varela no nos conviene, EPB
En un lujoso auto, cuatro por cuatro, color rojo, todo terreno, llegó ayer Ernesto Pérez Balladares, ex presidente de la Republica, a la sede del Partido Revolucionario Democrático (PRD). De su brazo, su esposa, Dora Boyd. Lo esperaba un ambiente de carnaval en la sede del colectivo, al que asistió a formalizar su candidatura a la Secretaria General, en el nuevo Comité Ejecutivo Nacional (CEN), que debe ser elegido el 30 de octubre próximo durante el Congreso Nacional de ese partido. Pérez Balladares dijo que intenta llegar al cargo para llevar al PRD a la Presidencia, como lo hizo en 1994. (La Estrella)
Pérez Balladares presentó la documentación requerida
El ex presidente se abrió paso entre la multitud de copartidarios, no perdió la oportunidad para saludarlos a cada uno para saludarlos con un abrazo, un estrechón de manos o un beso. Su destino era la oficina del Comité de Elecciones del PRD, que encabeza Luis Guerra. Pérez Balladares se mostró confiado y presentó los documentos de su inscripción. “Tengo una responsabilidad histórica de rescatar este movimiento social que se llama PRD” dijo Pérez Balladares, quien se encontraba acompañado, entre otros, por Rogelio Paredes. Minutos antes, Balbina Herrera y Roberto “Bobby” Velásquez, habían expresado su respaldo al ex mandatario. (La Estrella)
Las declaraciones de Pérez Balladares
Abierto a los cuestionamientos sobre la división del partido, Pérez Balladares respondió pausado y con cautela a cada interrogante y dijo que “la unidad es posible una vez se respete la voluntad de las bases del partido”. Pérez Balladares recordó que en la década del noventa logró, junto a Gerardo González, recuperar el partido identificando como su objetivo el hacer cumplir los Tratados Torrijos Carter. El presidente del PRD, Benicio Robinson, también presentó sus documentos ayer. Robinson justificó las últimas dos derrotas electorales señalando que el divisionismo no permitió apoyar la propuesta del partido. (La Estrella)
Barrios Seguros sigue con muchas debilidades
Panamá América—diario de oposición al actual gobierno—publica hoy que las cifras del Programa Barrios Seguros parecen ser alentadoras, pues en ese programa están inscritos 2,397 jóvenes, de los cuales 2,044 han culminado sus cursos vocacionales y 950 están inmersos en un proceso de reinserción social. El Gobierno Nacional se jacta de una disminución de los delitos de alto perfil por el orden del 23% menos en los homicidios, a junio de 2016. Sin embargo, los ciudadanos de a pie aún no sienten el efecto beneficioso de esos números. La comunidad sigue cuestionando la efectividad de este programa. (Panamá América)
Las debilidades del programa Barrios Seguros
Dirigentes comunitarios que manejan muy de cerca el tema de la violencia en los barrios y participan del programa, concuerdan en que este plan debe continuar pues muchos jóvenes han sido rescatados. Sin embargo, mencionan que existe cierta falta de vigor en algunos puntos para que el programa arroje los resultados esperados. El dirigente comunitario de San Miguelito y presidente de la Fundación Dame Una Oportunidad, José Polo, detalló que como todo programa, este plan requiere fortalecer ciertos aspectos. Mencionó como una debilidad del programa la demora en la entrega del bono de alimentos de 50 dólares. (Panamá América)
Personal asignado debe tener capacidad técnica
Polo agregó que el personal asignado al programa debe poseer la capacidad sicológica y espiritual y comprender que está lidiando con personas que muchas veces han sido rechazadas toda su vida y por ende, manejan diferentes sentimientos. Polo expresó la esperanza de que con la llegada del nuevo ministro, Alexis Bethancourt, el programa será reforzado, sobre todo en la parte de seguimiento. La eficacia del programa ha sido cuestionada en algunos sectores de la sociedad y las críticas han llegado hasta el presidente Juan Carlos Varela. Panamá América publica hoy un extenso reportaje sobre el tema. (Panamá América)
Aumentan depósitos en los bancos
El Centro Bancario Internacional completó el mes de abril con depósitos por el orden de 84,324 millones de dólares, lo que representa un aumento de 4,488 millones, es decir un 5.6% más en comparación con el mismo periodo del año pasado, según lo informó la Superintendencia de Bancos de Panamá. Los activos de los bancos, compuestos principalmente por la cartera de crédito, también crecieron. Totalizaron 117,827 millones, un 6% más que en abril del año 2015. Por su parte, las ganancias sumaron 572 millones apenas 0.3% más que el periodo enero a abril del año pasado. (La Prensa)
Activos el Centro Bancario crecen 6%
Los activos en el Centro Bancario Internacional de Panamá se concentran principalmente en la cartera crediticia, que sumó 73,044 millones, es decir un 8.4% más que un año antes. Los activos líquidos sumaron 20,613 millones, un 5% menos que hace un año. Aunque por el periodo de tiempo transcurrido no se pueden extraer conclusiones definitivas, los números refuerzan la tesis de que el escándalo relacionado a la firma de abogados Mossack & Fonseca, no ha tenido efecto en los depositos del centro bancario panameño. La Prensa publica hoy un reportaje en su página de Economía & Negocios. (La Prensa)
Las guías de MEDUCA son inconsultas
“Vamos a demostrar que Dios es el dueño de Panamá”, afirmó Luis Sagel desde el podio de la conferencia de prensa convocada para hablar sobre el proyecto de ley de salud sexual. Sagel, conocido como el payaso “Pin Pin”, es el coordinador de una marcha que está convocada para mañana 13 de julio a las 4:00 PM. A su arenga se sumó Adbiel Bedoya, de la Confederación Nacional de Padres de Familia, quién hizo un llamado a oponerse a “la nefasta ley y a las guías inconsultas”. Bedoya, además, extendió una recomendación de “regresar a las escuelas para padres”. (La Estrella)
Evangélicos piden derogar proyecto No. 61
En una reunión, con mayoría evangélica, surgió el planteamiento de eliminar el proyecto de ley No. 61 que trata de la educación sexual y que ha sido propuesto en la Asamblea Nacional por el diputado PRD, Crispiano Adames. El sacerdote católico Fernando Fontane expresó que “nosotros como Iglesia Católica, no nos oponemos a la educación sexual, pero pedimos que sea una educación basada en valores”. Pero el pastor Rolando Hernández, presidente de la Alianza Estratégica de Panamá, exigió que el proyecto No. 61 sea devuelto a primer debate y después eliminado. (La Estrella)
Presentan recurso por allanamiento al Súper 99
El equipo legal de la empresa Importadora Ricamar presentó ante la Corte Suprema de Justicia un amparo de garantías constitucionales en contra de las acciones tomadas por el magistrado Abel Zamorano en la pasada diligencia a las oficinas centrales del Súper 99, ubicadas en Monte Oscuro. En esta denuncia también se solicitó copia de las actuaciones del magistrado Zamorano en las que por escrito pide autorización para ir a las oficinas de esta empresa. “A la fecha, a pesar de tantas solicitudes que se le han reiterado, no entrega las copias” aseguró la ex ministra Alma Cortes. (Panamá América)
Entorpecen derecho a la defensa de Importadora Ricamar
Para Cortes, miembro del equipo legal que defiende al ex presidente Martinelli, el actuar del magistrado violentó el debido proceso al incluir a una empresa que no guarda relación con una investigación en la que es mencionado el ex mandatario. “Desde el 2009, Martinelli no tiene ninguna vinculación ni relación con la empresa Súper 99 y Ricamar S.A.” sostuvo la abogada. Por su parte, el abogado y ex vice ministro de Gobierno, Alejandro Pérez, dejó claro que es un derecho de la defensa de la empresa tener copias del expediente de la diligencia realizada. (Panamá América)
Ayú Prado denuncia a jueza por fallo
Al fiscal auxiliar de la República, Marcelino Aguilar, le corresponderá investigar la denuncia penal interpuesta por el presidente de la Corte Suprema, José Ayú Prado, en contra de la jueza cuarta penal Yoideth Chirú, tras la liberación de 25 personas investigadas por narcotráfico. Una fuente judicial confirmó a La Prensa que la investigación surgió luego de que el fiscal primero de Drogas, Markel Mora, remitiera una carta a la presidencia de la Corte Suprema, en la que expuso una serie de supuestas irregularidades en el fallo de la jueza y Ayú Prado procedió a presentar una denuncia. (La Prensa)
Fiscal auxiliar asume investigación a jueza
Antes de la carta enviada a la Presidencia de la Corte Suprema, el fiscal Mora había enviado un informe a la procuradora general Kenia Porcell, en el que detalló que la jueza Chirú había desconocido el trámite de notificación. Mora explicó en su informe que el fallo de la juez llegó a su oficina el 1 de julio de 2016, pero ya para entonces, dos días antes, la jueza había ordenado poner en libertad a los 25 investigados. Mora subrayó que las libertades fueron otorgadas sin que el fallo estuviera debidamente ejecutoriado, como obliga la legislación vigente. (La Prensa)
Cautelar contra García de Paredes
El abogado Miguel Antonio Bernal solicitó a la procuradora general Kenia Porcell imponer un impedimento de salida al rector de la Universidad de Panamá (UP), Gustavo García de Paredes. El actual rector dejará el cargo el 30 de septiembre próximo y es investigado por la presunta comisión de delito contra la administración pública. El Ministerio Público le acusa de una posible lesión patrimonial de 3.5 millones, cometida en perjuicio de la Universidad de Panamá (UP), en los contratos para la construcción de siete centros de innovación, desarrollo tecnológico y emprendedurismo en las sedes universitarias en el interior del país. (La Estrella)
El fundamento de la solicitud
El abogado Bernal ha fundamentado su solicitud de impedimento de salida del país del actual rector en el artículo 277 del Código Procesal Penal. En su petición, Bernal destaca que ante el hecho de que García de Paredes abandonará la rectoría, podría salir del país y evadir su responsabilidad en las investigaciones que se adelantan en su contra. Fueron las denuncias de Bernal las que llevaron a la Contraloría General a iniciar una auditoría a la gestión del rector saliente de la UP. García de Paredes, por su parte, ha señalado que sus detractores solo pretenden “hacerle daño a la casa de Octavio Méndez Pereira”. (La Estrella)
Plan logístico de Panamá… atrasado tras ampliación
Una vez culminada la ampliación del Canal de Panamá y puesto en operación comercial, los expertos indican que los planes desarrollo logístico para aprovechar las ventajas que ofrece la vía ampliada están atrasados. Mayor capacidad portuaria en el Pacífico, darle valor agregado a la carga, un muelle auxiliar para atender las embarcaciones que transitan por el Canal, preparación del recurso humano, son entre otras medidas, algunas de las necesidades básicas para ofrecer un buen servicio a las embarcaciones que transitan por el Canal. (Panamá América)
Se ha descuidado el desarrollo del resto de la infraestructura
Expertos consultados por Panamá América señalan que la ampliación fue el enfoque principal, pero se descuidó el desarrollo del resto de la infraestructura y procesos. “Por el Canal no pasan barcos solamente, sino también mercancías que demandan servicios complementarios y es allí donde está la oportunidad” señaló Rubén Lachman, analista de la empresa Intracorp. Según Lachman, se va a requerir un nuevo plan de uso de suelos y de conectividad para todo el país. (Panamá América)
Arranca el dialogo con los educadores
El Gobierno invitó ayer a los gremios magisteriales a que suspendan el llamado a huelga fijado para el próximo lunes 18 de julio y les pidió que se acojan al dialogo. Hace dos semanas, los docentes agrupados en 12 gremios, advirtieron que se irían a un paro de labores si no recibían respuestas concretas del Gobierno a una serie de peticiones. Entre esas solicitudes está el cumplimiento del Decreto No. 155 del 27 de marzo de 2014, que crea el Sistema de Evaluación de Centros Educativos, y fijaba un ajuste salarial de los docentes de 900 dólares. El citado aumento estaba condicionado a una evaluación académica de los educadores. (La Prensa)
Educadores quieren el pago de manera inmediata
Pero los gremios de los docentes no parecen tener ningún interés en la evaluación académica de nadie. Los gremios reclaman que el incremento salarial se pague de manera inmediata, y como es costumbre, añaden al reclamo salarial requerimientos de vieja data tales como “definir una política de Estado respecto a la educación, aumentar el presupuesto que se destina al proceso de enseñanza-aprendizaje, reparar todas las escuelas del país y pagar los viáticos de los educadores que trabajan en áreas de difícil acceso”. Las conversaciones de iniciaran hoy a partir de las 8:00 AM en un hotel de la localidad. (La Prensa/Medios Radiales)
Aumento de salario a docentes costará 200 millones al año
El Decreto Ejecutivo No. 155 del 27 de marzo de 2014 fue firmado dos meses antes de las pasadas elecciones por el entonces presidente Ricardo Martinelli y quien fuera su ministra de Educación, Lucy Molinar. El citado decreto establece un aumento de salario de 900 dólares para los docentes, el cual se otorgará en tres etapas, es decir, 3 años, desde el 2017 al 2019. Con este aumento, los docentes duplicaran el salario inicial actual que ronda los 900 dólares mensuales al iniciar el ejercicio en el sector público. Algunos sectores señalan que este decreto tuvo una evidente motivación política…..y fue además irresponsable. (La Estrella/Medios Radiales)
Nuevo contrato para empresa que incumplió con el Centenario
La empresa que se encargará de prestar los servicios de asistencia técnica a la gerencia del Proyecto Cuarto Puente Sobre el Canal fue parte del consorcio al que se le adjudicó el diseño del Puente Centenario y que no pudo concluirlo por incumplimiento, según las autoridades. La empresa T.Y. LIN International Panamá S.A. ganó la licitación por mejor valor para la asistencia técnica a la gerencia del Proyecto del Cuarto Puente, por un valor de 17.7 millones de dólares. En la administración de Mireya Moscoso (1999-2004) la empresa ganó un contrato que después se le rescindió. (La Estrella)
T.Y. LIN International le fue rescindido un contrato
T.Y. LIN International Panamá ganó la contratación para el diseño del Puente Centenario en consorcio con The Louis Berger Group Inc., pero el contrato le fue rescindido. Víctor Juliao, entonces ministro de Obras Públicas, alegó que el consorcio había incumplido el contrato. Los planos fueron terminados por la empresa Cowi Consulting Engineering, que fue designada por la Compañía Internacional de seguros cuando el MOP rescindió el contrato. Por tratarse de una empresa estadounidense, los EEUU investigó al ex ministro Juliao para averiguar si el funcionario obtuvo beneficios al otorgársele el contrato a otra empresa. (La Estrella)
EEUU le canceló la Visa a Juliao
EEUU terminó cancelando la Visa al ex ministro Víctor Juliao por supuestamente estar vinculado a actos de corrupción. Juliao alegó en su defensa que existía un abierto interés de los EEUU para conseguirle contratos a las empresas estadounidenses. La Estrella de Panamá intentó –sin éxito- contactar a la encargada del Proyecto Cuarto Puente Sobre el Canal para conocer su opinión sobre el tema. El 6 de abril de 2016, la Contraloría General refrendó el contrato suscrito entre el MOP y T.Y. LIN International. (La Estrella)
Nosotros nos vamos a defender, Hernández
Yanibel Abrego y Raúl Hernández, diputados del Cambio Democrático (CD), a quienes el fiscal de este colectivo les ha iniciado un proceso para revocarles el mandato, dijeron que darán la batalla legal dentro y fuera del colectivo. Los diputados dijeron que llevarán su caso ante el Tribunal de Honor y Disciplina del partido, al igual que ante el Tribunal Electoral. Abrego y Hernández se reunieron ayer con su copartidaria, la diputada Dana Castañeda, otra de las diputadas rebeldes de CD, quien es vocera del grupo de 16 diputados de CD que votaron por Rubén De León en la Asamblea Nacional. (La Prensa)
Las curules se pierden en las elecciones
El veterano diputado de CD, José Muñoz, es otro de los 16 que votó por Rubén De León, desafiando la línea del partido. “Tenga la seguridad que ninguno de los dos va a ser expulsado o perderá su curul. Las curules se pierden y se ganan en las elecciones, no por las directivas de un partido político” dijo Muñoz. Por su parte, el diputado Hernandez declaró que la actual dirigencia del CD “sigue equivocándose con una resolución que no tiene ni pies ni cabeza. Nosotros nos vamos a defender, exigimos un debido proceso y no tenemos ningún temor a enfrentar las acusaciones”. (La Prensa)
Las glosas de hoy
Las glosas que se publican han sido escogidas tomando en consideración su relevancia y actualidad. La publicación de las mismas no refleja la opinión del consejo editorial de Vamaga. (Vamaga)
Tal cual (La Prensa)
BÁRBARO:
CD tiene un proceso disciplinario contra 16 de sus 25 diputados y a 2 les suspendió los derechos como diputados, pero Camacho jura y perjura que no hay ninguna crisis en ese partido. Vea usted.
ESPERAMOS…
Hoy, en teoría, Edwin Cárdenas, el exdirector del IMA de este Gobierno, rendirá indagatoria por supuestos malos manejos en esa entidad. ¿Y de los casos de Frank Ábrego, Zulema Sucre y Rogelio Donadío, cuándo oiremos?
DINERO PÚBLICO.
Alma Cortés dijo, o se le salió, que Yanibel Ábrego “recibió millones” cuando se inscribió en Cambio Democrático, pero ahora dice que las emociones de tres personas dirigen ese partido. Señores del Ministerio Público, ¿esto no es una confesión? ¿Millones de quién recibió Ábrego?
INICIATIVAS.
Rubén De León anunció que pidió que se subiera a la web de la Asamblea la lista de los paviolos a las comisiones y al pleno. Ya que anda de correcto, que pida también que suban las listas de cómo votan los diputados en cada proyecto. No solo es inaudito que teniendo un sistema electrónico que costó miles y miles de dólares no se use, sino que, además, el voto sea a golpe de curul… y sea secreto.
APOYO.
Hay una petición de firmas denominada “Alto a embarazos de niñas y más contagios de ETS” a Rubén De León como presidente de la Asamblea. La idea es conseguir más firmas que la cantidad de asistentes a la marcha convocada para mañana 13 de julio en contra de la ley de educación sexual y reproductiva. La petición y su contenido pueden leerse aquí: goo.gl/gmiwrE. Solo como referencia, en los cinco y medio primeros meses de este año, hubo 2 mil 335 mujeres diagnosticadas con papiloma humano en Panamá. Si la tendencia sigue así, el total de este año será mayor que los 4 mil 911 casos registrados en 2015. Y las estadísticas dicen que cada año esa cifra crece, porque en 2014 hubo 3 mil 985 casos. Y eso es solo una ETS. Figúrese lo grave que es el problema y lo irresponsable que es aplazar la discusión de una ley de educación sexual.
Confabulario (Panamá América)
Infiltrados
Las paredes del Consejo de Picuiro tienes ojos y oídos. Pronto se sabrán todas las andanzas del consejero favorito del Tortugón. Lujo de detalles, señores.
Melones
Un sapo bien informado mandó a investigar cómo se gastan miles de dólares sin control. Son varios melones destinados a pagar informantes y sapos
Caliente
Los ñames no aprenden y siguen dando órdenes a la Corte para presionar sobre las empresas del Loco Mayor. Piensan que el poder es eterno, y solo llegan hasta el 2019.
Alerta
Las acciones irresponsables de la Corte contra Súper 99 ponen en peligro el sustento de más de 11 mil trabajadores de la cadena. Señor Tortugón, juega con fuego.
Increíble
Dicen que el Tortugón y su gente no son capaces de manejar una crisis provocada por un proyecto de ley. Ahora qué esperanza existe para que maneje las más graves.
Borrado
Los reyes de la transparencia limitaron la información en la página web de la Presidencia. Eliminaron ventajas y restringieron información de fondos.
Nadie…
Desde las entrañas del Palacio se conoció que se han gastado varios miles de kanguros en la campaña que nadie para. Ni eso logró levantar las encuestas.
Sexo
Pedirles a los “padres de la patria” que debatan sobre educación sexual no es buena idea. Si las pensiones alimenticias provocaron una crisis interna, no queremos saber este tema.
Protestas
Los educadores preparan la madre de todas las protestas. Evalúan paros y marchas masivas en todo el país. Ahora es que viene lo bueno, Tortugón.
Bomba
Harry “Bala Perdida” formó parte del equipo de evaluadores de los gestores de cobro de la DGI y en el 2010 dieron el visto bueno a Cobranzas del Istmo. Agarra ese trompo…
La Llorona (La Estrella)
GARGANTAS PROFUNDAS
Me cuentan que entre los diputados, hay por lo menos dos que son informantes de la DEA y de la CIA. Dice que hay colegas que ya los tienen identificados y cuando hablan con ellos, tocan temas tan pueriles como que la hoja de tamarindo sirve para aliviar el dolor de estómago. ¿Seré yo maestro?
¿DÓNDE ESTA LA PLATA?
Si hacen un concurso de la entidad estatal más retrasada en los pagos que debe realizar a contratistas, dice que una Autoridad gana por calle. Que por allí se va a formar un patacón por una deuda de treinta melones. ¡Ave Maria!
YEYESADA
Santa Maria Country Club lanza hoy, martes, el nuevo Club Social de Panamá a partir de las 4:30 pm en la sala de ventas de Santa María Golf & Country Club. ¡Yeyesada!
UNA DE CUCHUNGO
Me enteré que alguien está escribiendo un libro sobre la vida y obra del inigualable Guillermo Endara Galimany.
MUCHO RUIDO
Los que están que no duermen son don Jacobo y Saúl, porque dice que entre poco le viene un misil desde el norte gracias a la guerra colombo-panameña. ¿Cómo?
LE VIENE CON FUEGO
Hay un españolito que se cambió el nombre y tiene varias empresas con las que hace negocios con el gobierno. La vaina es que se le está formando un pleque-pleque, porque tiene cruzado a los empleados y les retiene la cuota del seguro, pero no las paga a la Caja. ¡Santo!
NÓMINA TORO GATO
Ayer se postularon El Toro y El Gato, pa’ secretario y presidente del piardí, respectivamente. Junto a ellos hicieron lo propio Alí, Kike, Puerco Para’o, entre otros.
PICA, PICA
A propósito de Kike Flores. Dice uno de sus seguidores que quedó comprobado ayer con la postulación de Kike a la primera vicepresidencia del CEN, ‘de mano del Toro y Benicio, se quedó Carlos Pérez sin paraguas político’. Que la renovación, aunque sea en parte del PRD, es un hecho. ¡Ajoooo!
VA POR SU VICE
La que también va con todo a la segunda vicepresidencia del CEN perredista es la doctora Eyra Ruiz. Se postulará el jueves, a las tres de la tarde. ¡Cara…mbola!
DESAPARECIDO
Alguien comentando que el que está muy desaparecido es el Bimbín. Que el hombre no ha dejado ni rastros, así que si lo ven, me lo saludan.
ELECCIONES ÑAMES
Los panameñistas también están organizándose para sus elecciones internas. La vaina es que aquí parece que no va a ver tanto pleque-pleque, porque Popi es un fijo para la presidencia del partido.
VAN 18
Dice que en el terreno de Kenia está otra denuncia por la pérdida de otra pistola Glock 17 de la armería del SPI. Con esta, van 18 las armas perdidas. ¿Qué pasó Samurai?
OTRO INCENDIO
La gente del Movimiento de Adecentamiento de la UP está que echa humo, porque el emperador de La Colina está llamando a licitación este miércoles, 13 de julio, a las 9:00 am, para la construcción de nuevos edificios en los terrenos del llamado ‘Campo de Antenas’. Y la vaina es por 95 melones.
Infidencias y Confidencias (El Siglo)
Apología.
Me cuentan que quienes murieron por su propia boca fueron los del manicomio. Cuentan que la Desalmada aceptó que cuando eran gobierno se pasó un billetón a padrastros y madrastras para que saltaran al disco rayado.
Apología 2.
La cocoa es que por esas afirmaciones parece que se han puesto en posición de acusados por delitos electorales, y ya hay quienes van a proceder para el respectivo proceso. Poderoso don dinero.
Dolor.
Hablando de plata, el que se alteró desde Miami fue el Diputado de la Cueva, quien se quejó de la Corte Suprema porque el hijo de Caín le negó las pruebas que pudo haber encontrado en sus diligencias contra el 99. Dice que van a denunciar a toda el Gil Ponce por obstrucción.
Cogío.
Me cuentan que al Diputado también se le aceleró el pulso con el tema del arroz porque el gobierno solo permitió importación a los molinos, y dejó por fuera a la gente que es Rica en el Mar.
Cautelar.
Ahora que el Terrorífico cayó en desgracia con su propia y gente, y está a punto de salir del trono, quienes le adversan pidieron al Ministerio Público que le impongan país por cárcel, para que no evada el sayo que le viene bajando.
A huir.
Cuentan los sapos que ayer los arnulferos de la 5 de Mayo le pidieron al rey León la certificación que pruebe que Kevin labora para la Asamblea, y quieren saber quién lo recomendó para el puesto. Huele a guillotina.
De hierro.
Me dicen que quien se rayó ayer fue el doctor Crispi, quien a pesar de lisonjear a los obispos, matraqueó para dejar el proyecto de ley de educación sexual en segundo debate y llevarlo adelante sí porque sí.
Ajedrez.
Asegura el sapo que el fulo Fifer hizo una jugada maestra para tumbar la audiencia de ayer: como todos los recursos se los rechazaban, botó al abogado y eso frenó el proceso. Hay que esperar que la nueva se ponga al día.
¡Genios!
Me dicen que los manes de la ATTT tienen todo paralizado el sector de El Dorado en las tardes. Los manes, en vez de pararse donde se puedan evitar los guachos, se ponen donde puedan poner boletas. ¿O será para el sacar en río revuelto? Ojo con un tal Bárcenas.
Ojo al ojo.
Cuentan que hay un chamo al que conocen como Daniel, quien bajo extrañas influencias falsifica cupos de taxis. Su búnker es la UNBAT.
Se formó.
Me preguntan qué pasa en el DAS porque su director el Barrendero no cumple las órdenes del ministro de la Presi, ni de la Corte de pagar los salarios caídos a funcionarios reintegrados por fallo de la Corte.
Vacío.
En la reunión que los marchantes contra el proyecto de Crispi tuvieron ayer, se quejaron entre otras cosas de que por ningún lado se piense en poner orden al bombardeo sexual que sufren los pelaos hasta en la sopa.
Vacío 2.
Lo otro que soltaron es su preocupación porque quienes defienden la ley solo se preocupan por evitar los embarazos, y nadie hace una cruzada así por el problema educativo y familiar de fondo.
Qué concha.
Siguiendo con la educación, ayer soltaron que por las negociaciones de Lucinda con los profes, ahora el país tendrá que soltar 600 melones, sin que a cambio los estudiantes tengan un sistema digno y de calidad.
Atención.
Me dicen que hay que pelarle el ojo a lo que pasa en la avenida Balboa.
Se Escucha por Ahí (La Critica)
Que ya los ñameñistas le tienen desconfianza a “Picuiro”, porque temen que les esté armando expedientes para echarlos al agua en el 2019 y negociar su salvación.
Que lo que no sabe “Picuiro” es que le están trabajando la contrainteligencia y le vienen documentando todas las operaciones que ha montado contra opositores y periodistas, para echárselo a los lobos en cualquier momento. ¡Lo tienen infiltrado! ¡Sapo mata a sapo!
Que ya lo habíamos denunciado. “El Loco” afirma que el Gobierno ha dado órdenes de “reportar” a Twitter todas las cuentas que le adversan para así eliminar los cuestionamientos. ¡Ya estamos armando el álbum de todos los involucrados de Palacio y Altos de Quarry para sacarlos en portada!
Que Álvaro exclamó ayer que ¡El país está volando… Pero en reversa! ¡Gancho al hígado!
Que la gente le pide a “Tortugón” que le diga dónde venden la cebolla a 80 centavos.
Que “El Patrón” logró colar a su ficha del Banco Continental, Rafael Reyes, entre los administradores de Soho Mall.
Que “La Panameñita Vida Mía” exclamó que es un irrespeto e indigna la falacia del gobierno de “Tortugón”, de que los alimentos no están caros. ¡Hay que comprar 2 huevos para el desayuno!
Que “Popi Pachita” promoviendo ayer el proyecto de internet que es una mera copia del iniciado por “El Loco”. ¡Hasta el logo es igual!
Que “Chavela La Mala” rechazó los recursos de la defensa de “El Loco”. Bueno, no se esperaba algo distinto, porque la orden es rechazar todo lo que huela a Martinelli. ¡Si yo fuera “El Loco”, vengo y digo: aquí estoy. Estoy seguro que muchos en el gobierno se harían pupú!
Que la Fiscalía estuvo nuevamente por los lados del SPI, porque se perdió otra Glock 17 de la armería central del Palacio Presidencial. ¡Ya van 18¡ ¿Y “Poncharelo” Estrada? Bien y usted.
Que ya llegó al MEF el decreto firmado por “Tortugón” donde le aumentan $2 mil a “Picuiro”, “El Búho” Pinzón, “El Buitre” Belsio, “Poncharelo” y Hayer. ¡Ya ganan más que los ministros!
Que las honras fúnebres de la excontralora Gioconda Torres de Bianchini serán mañana a las 4:00 p.m., en la Iglesia Santa Marta, en El Dorado.
Que los exempleados de El Universal anda em…fadados, porque a la Apede se le ocurrió darle el premio de “Ejecutivo del Año” a González De La Lastra, a pesar de tener condena por no pagar descuentos a la CSS y los préstamos descontados. ¡Plof!
Que circula un documento donde aparece “Harry El Sucio” como miembro del Equipo Evaluador de Gestores de la DGI – Cobranzas del Istmo y ahora es el juez de garantías en el caso de Cobranzas del Istmo. ¡Plof!
Que la encuesta nacional agrocomercial del IMA, arrancó ayer en Herrera. Es uno de los proyectos del exdirector de dicha entidad y hoy jefe del Mida, Eduardo Carles.
Que los residentes de Diablo presentaron una demanda en la Corte para que se declare nulo e ilegal el contrato de compra y venta de los terrenos que serán parte del proyecto del puerto de Corozal.
Que le pasaron el dato al fiscal electoral que en la Dirección General de Contrataciones Públicas, tres ñameñistas utilizan las horas laborables para hacer campaña proselitista para las próximas primarias del colectivo.
Que hay una guerra en el SPI entre “Poncharelo” y Alvarado y producto de eso salieron afectados 130 reclutas que tras dos semanas de estar internados en la base de Corozal, los mandaron para la casa. ¿Y los $300 que gastaron cada uno de los muchachos?
Tejemeneje (Metro Libre)
Llamado al Minsa
Al Este, hay una cadena de supermercados que tiene máquinas para todo: cambiar fechas de vencimiento, precios, peso y demás. Así, se aprovecha de sus clientes y atenta contra la salud de estos. El Minsa, a investigar
‘Bu i t re’, ¿y esos ascensos?
Deben investigar los últimos ascensos en la entidad de los aviones y botes, pues algunos no se justifican ni cumplen con la ley. Amigos y sobrinos, incluso el familiar de un diputado están entre los ascendidos. Hasta hay un tongo bota’o que casi llega a comisionado.
¿Cómo? ¿Y los aumentos, pa’cuando?
En los pasillos de la AUPSA afirman que Yuri tiene paralizado los aumentos salariales a cientos de funcionarios que por tiempo de laborar, acuerdos previos y concursos ya se los ganaron, pero no se han desembolsado. Dicen que Yuri dijo que no hay plata.
Kike otra vez
Vieron a Kike, en medio de un montón de manzanillos, en la postulación de un copartidario suyo. De repente se anima y se postula también, como no ha salido ni para presidir un club de padres de familia. ¿Quién sabe?
¿Quién habla en Senniaf?
¿Cuándo será que la Senniaf nombrará a alguien que se encargue de las relaciones públicas de esa institución? Con eso de que si no es con autorización de la jefa nadie habla, llevan a los periodistas en el carrito sin regreso.
Desplazan a los usuarios
En Panamá y San Miguelito, los vivos de siempre construyen quioscos de fritanga y verdulerías sobre las paradas del metrobús. Las alcaldías deberían decir algo, porque despojan a los usuarios de estas casetas.
Piratas empresarios
Pregunta para la ATTT: ¿quién autorizó a los ‘piratas’ construir una piquera de buses en la Plaza 5 de Mayo y otra en La Chorrera? Las estructuras tienen techo, luces y hasta alquilan locales. ¿De piratas a empresarios?
Apagones agobian a Antón
Los moradores de Antón, en la provincia de Coclé, sufren los apagones que son constantes, pues a diario se suspende el servicio de electricidad. Cuando se dañan los aparatos nadie sabe nada. ¿Qué dirá la Asep de esto?
Sigue la repartidera
Los perredés establecerán hoy la estrategia quiropráctica que usarán con los panameñistas para buscar buscar sus 5 comisiones, hay 5 más para CD y otras 5 del oficialismo. El pacto de repartición en su máximo significado.
