Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3006

Resumen de Noticias.-Viernes, 1 de julio de 2016

$
0
0

Vamaga se complace en enviarle este Resumen de Noticias.  El Resumen de Noticias no representa la posición o interés de los patrocinadores sobre los temas que se publican.   

century travel

Ingresos corrientes crecen 8.6%

Los ingresos corrientes recaudados por la Dirección General de Ingresos (DGI), en los primeros cinco meses de este año sumaron 2,517 millones de dólares, lo que representa un aumento de 198.9 millones (8.6%), si se compara con el mismo periodo del año anterior.  A pesar de este aumento, la cifra no es suficiente para cubrir un ambicioso presupuesto, en el que se había previsto recaudar 2,709 millones durante el periodo referido.   El incremento registrado se sustenta en los ingresos tributarios, que generaron 2,048 millones, es decir un 12.3% más que en el periodo de comparación.   (La Prensa)

Recaudación aumento sin subir impuestos

El ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia, subrayó que se ha aumentado la recaudación sin subir los impuestos.   Entre las medidas adoptadas para fortalecer la administración tributaria, el funcionario mencionó la contratación de personal adicional para la DGI, la fiscalización masiva de contribuyentes, el establecimiento de un centro de llamadas en la DGI que ha recuperado una cartera morosa de 92.4 millones y la implementación de los agentes de retención, un mecanismo que obliga a las grandes empresas a retener la mitad del impuesto sobre la transferencia de bienes muebles y servicios que pagan sus proveedores.  (La Prensa)

La efectividad del mecanismo de retención

Desde la implementación de los agentes de retención en febrero de este año, la DGI ha detectado a 12 mil contribuyentes que no declaraban oportunamente los impuestos.  De La Guardia reveló que cerca de 8 mil contribuyentes ya están en un proceso de fiscalización para que paguen lo que les corresponde.  Según el titular de Economía y Finanzas, desde la puesta en vigencia la medida ha generado 96 millones de dólares en recaudación adicional a la proyectada. En tanto, el presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura, Jorge García Icaza, dijo ayer que no ha habido quejas por parte de las empresas en relación a la medida. (La Prensa)

Ingresos acumulados hasta mayo 2016

Asamblea que se instala hoy se perfila ingobernable

La Asamblea Nacional inicia hoy el primer periodo de sesiones ordinarias de la tercera legislatura.  En una misma jornada que se debe llevar a cabo hoy en el Palacio Justo Arosemena, sede del Órgano Legislativo, se debe elegir a la nueva Junta Directiva y el presidente Juan Carlos Varela, en cumplimiento de un mandato constitucional, debe rendir su informe de dos años de gestión al frente del Estado panameño.   La alianza legislativa que controla la Asamblea Nacional llega más fortalecida que en el periodo anterior, pues al menos 44 de los 71 diputados que componen el Pleno apoyaran con su voto a Rubén De León.  (La Estrella)

Una alianza sin compromiso de partido

Así las cosas, el diputado PRD Rubén De León se perfila para repetir en el cargo como presidente de la Asamblea Nacional.  El Partido Panameñista, que cuenta con 17 diputados, ha logrado consolidar una mayoría absoluta, pero sin transfuguismo, como el que se generó en el quinquenio 2009-2014, promovido entonces por el Partido Cambio Democrático.  La diferencia estriba en que ahora los diputados se han mantenido en sus partidos, pero han desconocido la línea de la dirigencia de sus colectivos y no han respaldado a los candidatos de sus partidos. (La Estrella)

Diputados de CD hacen caso omiso de amenazas

El presidente del Partido Cambio Democrático, Ricardo Martinelli, dicto una línea a sus diputados en el sentido de apoyar a Fernando Carrillo.  11 diputados de los 25 que conforman esa bancada posiblemente voten por Carrillo.   El resto ya anunció que votará por De León, haciendo caso omiso de las amenazas de Martinelli de iniciarles un proceso de revocatoria de mandato.  El escenario se repite en el PRD, además de los 6 diputados,  conocidos como los seis del solar, que el año pasado respaldaron a De León, 9 diputados han hecho saber que votarán por De León en esta ocasión.   (La Estrella)

Gestión de Varela, un fracaso rotundo

Panamá América—diario de oposición al actual gobierno—publica hoy que la gestión del presidente Juan Carlos Varela es un fracaso rotundo.  Según el periódico, la gestión del mandatario ha sufrido un gran desgaste por el incumplimiento de sus promesas de campaña, que aunadas a los escándalos de corrupción, mala utilización de los recursos estatales y abusos protagonizados por varios jefes de cartera,  han mermado la labor del Ejecutivo.  Solo ayer, sindicatos y gremios de educadores denunciaron que el gobierno del presidente Varela es una estafa política.  (Panamá América)

Varela incumple sus principales promesas

Panamá América publica hoy un extenso reportaje en el que analiza las diferentes actividades económicas y sociales del país.  A cada una de las actividades le adscribe una promesa del gobernante y se esfuerza en aducir que el Presidente ha incumplido lo prometido.  Una de las principales críticas que hace el periódico se concentra en subrayar que el Gobierno no ha logrado abaratar el costo de los alimentos hasta crear un ahorro de 58 dólares mensuales en la canasta de alimentos que consumen los panameños.  Todo lo anterior, sostiene  Panamá América, le ha costado un bajón de 37% en la popularidad del mandatario. (Panamá América)

El efecto de los escándalos

Panamá América hace señalamientos en torno a los escándalos internacionales y nacionales que dice han sacudido la Administración Varela.  En respuesta, simpatizantes del mGobierno señalan que si bien es cierto, algunos funcionarios han sido señalados por hechos de corrupción o incumplimiento de las leyes, también es cierto que los mismos han sido separados de sus cargos y puestos a órdenes de las autoridades competentes, contrario a lo que ocurrió en el gobierno anterior cuando funcionarios que delinquieron fueron protegidos por el Ejecutivo de ese entonces.    (Panamá América/Medios Radiales)

Nueva administración en la Universidad de Panamá

Con la promesa de hacer reformas profundas en la Universidad de Panamá, Eduardo Flores es el virtual ganador al cargo de rector para el periodo 2016-2021.   La Junta Central de Escrutinio anunciará hoy resultados más completos de las elecciones realizadas el pasado miércoles.   Luego de conocerse los resultados preliminares de las elecciones efectuadas, el virtual ganador a la rectoría, Eduardo Flores, aseguró que los resultados “demuestran valentía y que se quiere un cambio”.   El principal reto, según Flores, una vez sea proclamado oficialmente como ganador, será lograr la unidad a lo interno de la Universidad de Panamá.  (La Prensa)

Queremos sumarlos a todos y hacer unidad, Flores

“Queremos sumarlos a todos, hacer unidad y recuperar la imagen de la Universidad ante la sociedad panameña” dijo Flores.  El catedrático añadió que, por parte de su gestión, no habrá persecución y tampoco permitirá que por parte de las actuales autoridades se dé esa práctica.    Flores es catedrático de Física en la Facultad de Ciencias Naturales y es la segunda vez que se postula para el cargo de rector.  La primera vez lo hizo en 2011, pero fue derrotado por el actual rector, Gustavo García de Paredes.  Los resultados preliminares han sido bien recibidos por la comunidad universitaria. (La Prensa)

El balance de la votación

Hasta el mediodía de ayer se habían escrutado 100 mesas (un 52%) de las 192 mesas habilitadas para este proceso electoral. Así lo informó Guillermo Salazar, presidente de la Junta Central de Escrutinio.  Salazar detalló que los resultados preliminares indican que Flores mantiene la delantera con el 53.78% de los votos, seguido por Justo Medrano, quien acumula el 34.91% de los votos y en tercer lugar se ubica Argentina Ying, con un 4.65% de los votos. En las elecciones universitarias, el voto es ponderado.   El voto de los profesores tiene un peso de 60%, el de los estudiantes un 30% y el de los administrativos un 10%. (La Prensa)

Separan al director de La Picota por el Caso Mizrachi

El  director encargado de la cárcel colombiana de La Picota, Fabio Becerra, fue separado del cargo en el marco de las investigaciones que se llevan a cabo en el vecino país por las irregularidades que ocurrieron en la puesta en libertad del panameño Mayer Mizrachi Matalón.  El director del Instituto Penitenciario y Carcelario de Colombia (INPEC), Jorge Ramírez, informó de la medida adoptada en una entrevista radial transmitida en Bogotá.  Ramírez también informó que se ha interpuesto una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación de Colombia, con el fin de establecer responsabilidades. (La Estrella)

Funcionario violó la ley e incumplió una orden

Las leyes colombianas establecen que todo extranjero que vaya a ser puesto en libertad de un establecimiento carcelario colombiano, debe ser puesto a órdenes de Migración de Colombia para definir su situación migratoria.  Este fue el procedimiento que se debió seguir con el panameño Mayer Mizrachi Matalón, según la ley colombiana.  El funcionario Fabio Becerra incumplió la ley pero además también incumplió una orden directa de sus superiores.  “Se le había dado una orden clara a Fabio Becerra y no la cumplió”,  dijo el director del INPEC. Las autoridades investigan la posibilidad de un soborno.   (La Estrella)

METROCREDIT

Ejecutivo debe sacar manos de la Justicia, Mulino

El ex ministro de Seguridad Pública, José Raúl Mulino, pidió al presidente Juan Carlos Varela sacar las manos del Órgano Judicial, durante la presentación de un amparo de garantías en el proceso que se sigue en su contra por la compra, supuestamente irregular, de 19 radares. Mulino aseguró que hay funcionarios que se quejan de la presión que hay en este órgano y pidió “que Varela saque las manos de aquí; deje a esta gente trabajar en libertad, deje tranquilos a los funcionarios judiciales que velan por el estado de derecho”.   Mulino insistió que mientras el Ejecutivo siga interfiriendo, no podrá respirarse independencia judicial. (Panamá América)

Denuncian persecución y acoso político

Panamá América publica hoy que las bases del opositor Partido Cambio Democrático han denunciado la persecución y el acoso político que ha montado el presidente Juan Carlos Varela a sus dirigentes, como es el caso de la dirigente del colectivo, Alma Cortés. “Recapacita antes de que sea tarde” recomendó el ex ministro al Presidente. Mulino advirtió que en su caso en particular ha quedado establecido “el fundamento jurídico de que los fiscales pueden actuar fuera de término y de que los imputados debemos acogernos al término”. (Panamá América)

Alcaldía debe corregir contrato de Odebrecht

La Contraloría General devolvió a la Alcaldía de Panamá el contrato del proyecto de intervención urbana para la revitalización de la Vía España, a fin de que lo corrija. Esta obra, que recibió críticas de parte de urbanistas y ex contralores, fue adjudicada a la constructora brasileña Norberto Odebrecht por un precio de 89 millones de dólares. La Contraloría General pidió a la Alcaldía subsanar varias cláusulas financieras y técnicas. Entre esas cláusulas estaba una que establecía que si la empresa terminaba la obra antes del tiempo previsto, se le reconocería un millón de dólares más. La Contraloría pidió eliminar ese incentivo. (La Prensa)

Ya se hicieron las subsanaciones

El secretario general de la Alcaldía, Guillermo Bermúdez, declaró que “este tipo de artículos son normales en el desarrollo de cualquier proyecto, pero aun así ya se le hicieron las modificaciones al contrato y ya se le enviaron a la empresa para que las firme y una vez se cumpla ese paso, remitiremos el contrato corregido a la Contraloría”.  Por su parte, el alcalde José Blandón, señaló que los señalamiento de la Contraloría General “son sobre aspectos perfectamente subsanables, y se pueden corregir según lo que pide la Contraloría”. (La Prensa)

ANTAI investiga a la ex alcaldesa Roxana Méndez

La Autoridad de Transparencia y Acceso a la Información investiga, de oficio, desde hace una semana dos contratos que por la suma de 409 mil dólares fueron otorgados por la Alcaldía de Panamá, entre 2012 y 2013, para mejorar la imagen digital de la funcionaria, pero que terminaron potenciando políticamente a la entonces candidata a la reelección, Roxana Méndez. La decisión se adoptó luego que publicaciones de La Estrella de Panamá revelaran que en los informes de uno de los contratos se reconoce que se le dio apoyo in situ a Méndez el día en que fue electa como candidata a alcaldesa en una elección interna del CD. (La Estrella)

Estamos dispuestos a colaborar con la investigación, Blandón

Tras conocerse las interioridades del caso, el actual alcalde capitalino, José Blandón, declaró estar dispuesto a presentar la denuncia ante el Ministerio Público. “Nosotros estamos dispuestos a colaborar, sentimos que es una obligación de la institución entregar toda la información a los medios y es la autoridad la que debe determinar su hubo o no delito”, sostuvo el alcalde. Blandón recordó que durante la campaña electoral denunció que la entonces alcaldesa Roxana Méndez utilizaba recursos públicos para promover su reelección. (La Estrella)

Caja de Ahorros suspende remate de fincas de Coronado

A última hora, la Caja de Ahorros suspendió el remate de 7 fincas que constituían áreas comunes en los complejos turísticos Ibiza Playa Coronado e Ibiza Playa Corona, que estaba programado para ayer. La decisión se adoptó a raíz de un recurso que presentó Administradora Corona, una de las 4 compañías que la Caja de Ahorros embargó el año pasado, por ser fiadora solidaria de un préstamo de 5 millones de dólares otorgado a empresas vinculadas a Roberto Rollón y Ruggiere Gálvez , en 2013. (La Estrella)

Gremios inconformes con veto parcial de ley

Ningún gremio se conformará con el veto parcial del proyecto que reforma la Ley de Contrataciones Públicas si no incluye artículos que cumplan con los objetivos para el cual fue creado el proyecto. Así lo advirtió el presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC), Iván De Icaza. El empresario lamentó que a pesar de las recomendaciones de todos los gremios, el Órgano Ejecutivo dejó escapar la oportunidad de obtener un instrumento que, además de tranquilidad, diera transparencia real. “Nosotros hicimos llegar nuestras recomendaciones a la Presidencia, que no han sido tomadas en cuenta”, dijo De Icaza. (Panamá América)

La defensa del Gobierno

El Ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia, asumió la defensa de la decisión del Gobierno de vetar parcialmente el proyecto de ley que reforma la Ley de Contrataciones Públicas. De La Guardia explicó que artículos como el número 24, que establece tiempos de aviso de convocatoria, violaban acuerdos de libre comercio firmados por Panamá. El funcionario señaló que el proyecto de ley ha sido devuelto a segundo debate en el Pleno de la Asamblea para hacerle los ajustes necesarios. Transcendió que la CAPAC presentará algunas recomendaciones para el debate de los artículos vetados. (La Prensa)

Fiscalía dicta casa por cárcel a Juan Carlos Marciaga

La Fiscalía Segunda Anticorrupción impuso una medida de casa por cárcel e impedimento de salida del país, al empresario Juan Carlos Marciaga, en el marco del proceso que adelanta ese despacho en la investigación de supuestos sobrecostos del Programa Piso y Techo a través del Programa de Ayuda Nacional (PAN). Marciaga fue indagado el miércoles por la fiscal Vielka Broce. En la investigación ha salido a relucir que en la mayoría de las empresas contratadas por el PAN para suministrar materiales para el Programa Piso y Techo, aparece Marciaga como firmante de las empresas contratadas. (La Prensa)

Sobreprecios y exclusividad para el Círculo Cero

Así consta en las diferentes  indagatorias que hasta el momento ha concretado la Fiscalía Segunda Anticorrupción. Según lo que consta en el expediente, Marciaga figura como firmante en las cuentas de las empresas Orofil S.A., Turmark Company S.A., Grupo HR & R S.A., Mister Rooster Corporation, Inversiones J. B. K. S.A., Econobásicos Internacional S.A., Panamá Group Siulang Inc., y Red Holding International S.A., todas estas sociedades obtuvieron la mayor parte de los contratos del Programa Piso y Techo… supuestamente con sobreprecios. La fiscalía también ha solicitado la comparecencia de Adolfo “Chichi” De Obarrio. (La Prensa)

Suspenden licencia a Principia Financial Group

Principia Financial Group Inc. incumplió las normas de la Ley del Mercado de Valores.   Así lo establece la Resolución No. 416-16 de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) fechada 24 de julio de 2016, mediante la cual se le suspende la licencia de asesor de inversiones por un término de 15 días hasta tanto se subsanen los incumplimientos o se ordene otra medida. El SMV estimó que Principia Financial Group no se ajusta al plan de negocios, presentado ante el regulador. La Estrella publica hoy un reportaje sobre el tema. (La Estrella)

Nuevo sistema e-Tax 2.0 comenzará el 25 de julio

Un nuevo sistema para el pago de impuestos conocido como e-Tax 2.0 entrará en vigencia en Panamá a partir del próximo lunes 25 de julio. La medida está contenida en la Resolución No. 201-3050 del 22 de junio de 2016, la cual aparece publicada en la Gaceta Oficial número 28062.   Consultados sobre esta nueva plataforma, voceros de la Dirección General de Ingresos (DGI) explicaron que e-Tax 2.0 es una actualización del sistema informático tributario actual, que integra mejores prácticas, reglas de negocio y procesos, así como nuevos trámites a través de internet. (La Prensa)

Las ventajas de e-tax 2.0

Dentro de los principales cambios que presenta la plataforma e-Tax 2.0 está la eliminación de descargas de software para declaraciones, la habilitación de módulos para poder presentar declaraciones e informes en línea, la compatibilidad con los navegadores Internet Explorer, Google Chrome, Safari, Opera y Mozilla Firefox. La plataforma también incorporará 23 flujos de procesos para la atención de diferentes trámites de los contribuyentes en la DGI. El Gobierno calcula que actualmente la cartera morosa de impuestos ronda alrededor de dos mil millones de dólares y tiene intenciones de recuperarla.   (La Prensa)

 

BV-[Vamaga-2015]-01

Las glosas de hoy

Las glosas que se publican han sido escogidas tomando en consideración su relevancia y actualidad.  La publicación de las mismas no refleja la opinión del consejo editorial de Vamaga.  (Vamaga)

Tal cual (La Prensa)

OJO, PUES.

La reelección de Rubén De León hoy está casi amarrada, por no decir que está ya asegurada. Y no se ha hablado nada de la agenda legislativa, que en teoría debería ser lo más importante. Cuando ganó su primer periodo, él dejó fuera de esa agenda la ley de salud sexual y reproductiva, en sus palabras, porque tenía sus “propias apreciaciones sobre la ley como católico practicante”. ¿Será que la engavetará otro año más?

PEDIGRÍ.

Dice Fernando Carrillo que hoy votará disciplinadamente por la línea trazada por CD. O sea, por él mismo. Hoy es buen día para recordar a qué se opuso él en el gobierno pasado. Emm… no. A nada. Mejor digo a lo que no se opuso: Colón, reformas electorales, “ley chorizo”, blindaje y revocatoria de mandato. Recibió bolsas de comida en pleno cierre de campaña y lo justificó diciendo “todos recibimos”; dijo que no se violentó la separación de poderes; que no cree que se violaron los debidos procesos; que el nepotismo… se da en todos los gobiernos, y la corrupción del gobierno Martinelli fue “la normal”, pero se ha magnificado. Pues sí.

UNIDAD.

En el PRD sigue la sacadera de trapos. Los adeptos a Benicio, que apoyan al desconocido Jaime Pedrol, cuestionan que Rubén De León no respetó la línea y se postulóél, y por el otro lado, los que apoyan a De León cuestionan que quiénes son los CDN (que se iban a reunir ayer) para decirles a ellos lo que tienen que hacer, si los diputados, elegidos por el pueblo, son ellos. ¿Alguno de los dos grupos pensará en el partido?

LA PRENSA LA PRENSA1

Confabulario (Panamá América)

Dos velitas

El gobierno del Tortugón cumple dos largos años y la verdad pasa con más penas que glorias. Hoy celebra sus 53 puntos menos de aceptación y todas las promesas incumplidas.

Decepción

Muchos panameños que no son ñameñistas y que votaron por el Tortugón se sienten decepcionados. Nunca se imaginaron que sería lento, muy lento.

Crisis

Hoy el Tortugón puede sentirse feliz porque a punta de amenazas y kanguros controla los tres órganos del Estado. El transfuguismo no es malo en estos días.

Desenfocados

Los problemas como la seguridad, costo de alimentos, desempleo, transporte y educación están peor que nunca. Eso no es percepción y tampoco ataque político.

Gabinete

Hoy el Tortugón no tiene mucho que celebrar porque su gabinete está partido en pedazos y las bajas son sensitivas. Algunos se fueron por escándalos, otros porque no lo soportaban.

Desconfianza

Si algo tiene el gobierno de los ñames es que desconfían de todo, hasta de ellos mismos. Hoy celebrarán dos años serruchándose el piso y culpando a los demás de sus líos.

Trágico

En dos años el Tortugón ha tenido que lidiar con dos escándalos internacionales. Uno vinculado a su consejero y otro donde más de 6 mil personas quedarán sin empleo.

Patinazo

También ha tenido bonitas oportunidades para lucirse y ha salido trasquilado. La ampliación del Canal era el evento para taquillar y terminó admitiendo que no lo apoyó.

Comisiones

En lo que sí han sido eficientes los ñames es comisionando. Pachita, Beby Pachita y el círculo 0 han pasado por la caja registradora a todo el mundo. Son chispa para esas aventuras.

Suerte

El gato marítimo tiene sus números de la suerte. La cosa va por 12-58-25 y en el norte lo tienen bien apuntado. Puro tiempo de claves numéricas.

el pma america

La Llorona (La Estrella)

SUPERPODEROSA

Parece que una tal Rosaura le dicen ahora ‘La Chica Superpoderosa’ de las intervenciones bancarias y de valores. No hay una en la que no figure. ¡Ajoooo!

SORPRESA

En las elecciones universitarias, me dicen que los tongos que estudian en la UP, votaron en su inmensa mayoría por Jerome. Chuzo, ahora sí la compusieron: ¡Jerome, el rector de los tongos!

SE LE VIRARON

Otra sorpresita fue que en el feudo de Keops, donde El Magnífico reinaba, la facultad de Humanidades, el nuevo rector sacó una inmensa mayoría. ¡Ajooo!

FRAUDE ES COMO LO LLAMAN

Por los lados de Santiago, al que quieren linchar es al director eterno del centro regional, porque solo un tercio del estudiantado pudo votar, ya que los demás no aparecieron en el padrón electoral. Ya los estudiantes salieron a las calles y promete formarse un revulú por esos lares.

LA LLAMADITA

Por los lados del Ministerio Público, dice que un fiscal de drogas llamó a Achú pa’ quejarse contra jueces de circuito que no acuerpan sus investigaciones. ¡Cara…mbola!

LO QUE OLVIDAN

La vaina es que dicen que Achú llamó a un magistrado superior para que aconducte a los jueces. ¿Se olvidó el fiscal que Achú ya no es su jefe y se le olvidó a Achú que ya no es procurador?

LUCES, CÁMARA, ACCIÓN

Alguien comentando que la gente del Minsa, cuando vio cámaras, corrió a atender el problema de las infecciones en la escuela República de Alemania. ¡Ay madre!

EL CHACAL

Un túngara me dijo que por los lados del Minsa llegó El Chacal con tres cartas para el chofer, la administradora, y otro funcionario. ¡Salarios 2,500, 1,800 y 1,600!

EL CHACAL II

Otra que se volaron fue a la jefa de infraestructura, tía de Luigi el semental. Suena para volar y volar muy lejos uno con apellido italiano, que legisla.

CAMBIO

Me enteré que hay cuatro padrastros de la patria matraqueando para cambiar la ley de medicamentos a solicitud de un par de cocotudos que eternamente han pelechado con las medicinas. ¡Santo!

FUMIGADOS

Dice que por los lados del Balboa Bank, ya se han fumigado 280 mil rúcanos a punta de consultorías. ¡Alguien vive, cuando alguien da!

CALLADITOS

Alguien comentando que Rauli ha logrado paralizar todo lo que tiene que ver con las investigaciones por las bolsas navideñas. ¡Ay madre!

REPETICIÓN

Y todo parece indicar que un pocotón de perredés y otro pocotón de locos, se han vuelto ñames y repetirán como presidente de la Asamblea al Rey León.

la estrella

Infidencias y Confidencias (El Siglo)

Remolino.

Se habla que algo se está cocinando en medicatura forense, donde se huele una componenda para sacar a los actuales jefes y poner a los que servían cuando Anita era superpoderosa.

Corredera.

Me aseguran que algo que traerá este periodo en la 5 de Mayo será un vendaval nunca antes visto por el tema de la educación sexual. El doctor Crispi anda buscando guardaespaldas.

Quinielas.

Me cuentan que hoy Morticia será quien postule al cacique Pedrol, Aiban postulará a Motta y el doctor Crispi postulará a Ausencio. Veremos quién calienta más el aire con sus discursos.

Viva ella.

Me preguntan si Chavelito sabrá que una secretaria por una corregiduría cerca de donde estaba el oratorio festivo anda cobrando 300 palos para acelerar los lanzamientos.

Amenaza.

El manicomio volvió a advertir a los padrastros que no obedezcan hoy y voten por el doctor del beisbol elegido por el Diputado, que los van a echar del partido. A muchos de ellos se les salió una risita de burla.

Sobrados.

Cuando el sapo le preguntó a unos seguidores del Rey León cómo andaba la cosa para la elección de hoy, el man respondió frío: ‘Por primera vez no habrá jaladera de última hora, todo está dicho, perdieron RM y El Toro’. ¡Jo!

Candado.

Lo que me dicen es que después de la elección del cachetón viene la candela por las presidencias de las comisiones. Los pachistas aseguran que Presupuesto, Credenciales y Economía no son negociables.

Fondo.

Los que están metidos hasta el cuello me dicen que los arnulferos no quieren soltar la comisión de economía porque está pendiente discutir el veto parcial a contrataciones públicas, y van a quebrar a quien sea.

Insistente.

Me dice el sapo que el Molino de Viento quiere nuevamente que le anulen la investigación por el caso de los radares. Ayer interpuso un amparo de garantías constitucionales.

Silencio.

Me preguntan porque 5 leguleyos contratados por un mandamás están tratando de invalidar una demanda por un accidente de atropello y fuga en Cerro Morado.

Datito.

Me dicen que se han fumado 60 melones en contratos por la 5 de Mayo, y la mayoría de los fondos se destinaron a 2 reinos, ambos bañados por costas y liderados por el cacique Urracá.

Solución.

Hay sapos alegres por La Castellana porque ayer tuvieron una reunión con el mandamás del Populoso, y el man les dijo que el puente con Altos de La Torre no va.

Murmullos.

Me dicen que hace poco hubo un tiroteo en una sala principal de cierta megaobra, pero los de arriba lo han tenido calladito para no reventar las percepciones.

Tuquera.

Cuentan que lo que tiene a muchos con la boca abierta es el triunfo avasallador de Lalo Flores. Dejó detrás de la ambulancia al man del Terrorífico, lo que muestra que ni sus propios supuestos leales votaron él.

Consuelo.

Donde me dijeron que ganó el pupilo del Terrorífico fue en Darién, y sobrado. Allá Chang y la periodista Castro se quedaron con el reino rojo.

el siglo

Se Escucha por Ahí (La Critica)

Que en la Fuerza Pública existe el “Clan Urracá” integrado por los veragüenses: “Picuiro”, “El Búho” Pinzón y “El Buitre” Belsio, quienes apuestan a que los lazos familiares del primero, nadie los removerá. ¡Bueno, lo mismo pensaban comandantes de antaño!

Que “Brad Pitt” Duboy sonando fuerte para el IDAAN o la CSS, ya que los directores de muchas entidades están en capilla ardiente.

Que 12-58-25 son los números que para nada son de buena suerte para el “Gato Marítimo”. ¡Ya en el Norte lo pillaron!

Que la gente del Gorgas no anda muy contenta con las cifras que maneja el Minsa. ¿Será que son mayores?

Que los altos cargos del MEDUCA han hecho 35 reuniones con los gremios magisteriales. ¡Resultados: nada de nada!

Que el caso Samos está sonando ahora en reportajes internacionales sobre la historia de “El Pájaro”, el ex secretario de Perón.

Que JC Tapia exclamó que ministros le han confesado que tienen “culillo” de firmar cualquier documento por miedo a que en el 2019 le pase lo de Oscar Osorio.

Que JC Tapia dijo que si a los Ministros de “Tortugón” le aplican ahorita lo mismo que a Oscar Osorio: “todos estarían presos”.

Que “Morticia” advierte que ni se raja ni se vende. Además destaca que los varelistas ahora promueven el transfuguismo que antes cuestionaban.

Que Sacyr está entre los morosos al fisco español. Debe 116 millones de euros. ¡Joder tío!

Que un indiscreto me filtró que “Tortugón” en su discurso de hoy arremeterá contra las fianzas de Caneto Araúz, Bolita Ellis, Frank, Mayer Mizrachi, Poullette Morales, las medidas cautelares de Stalin Mulino y la devolución del excedente de lo aprehendido a Tobín Salerno.

Que los mismos infidentes señalan que no se dirá nada a favor del Órgano Judicial por mantener detenidos a Ferrufino, a Osorio, a Guardia Jaén, a Proclama Pérez, y por las órdenes para capturar a otros adversarios políticos de “Tortugón”.

Que Harry “Cuenta Cuentos” intentó cuentear a Cocky Carrasco en un caso, pero éste no cayó en el cuento y el Pleno tampoco.

Que el lunes será la audiencia de control de garantías contra el Fiscal Auxiliar por el testigo inventado o protegido en el caso de “Proclama” Pérez.

Que el hermano de Caín e hijo de La Peña está preocupado, pues duda si rompió el arrastrómetro para que lo dejen concluir el período del “Blower” Moncada.  ¡Todo parece indicar que no!

Que la Superintendencia Bancaria tiene raro que no actualiza la información sobre depósitos y activos de los bancos.

Que hoy en la instalación de la legislatura, la Tremenda Corte irá con muchos suplentes, por las ausencias de “El Chamero” Ortega,” El Vara” Mejía, Ángela “La Soviética” y el perenne suplente El Hermano de Caín.

Que hoy se reparte un amparo de garantías que presentó la defensa técnica de “La Espía” Isolda, contra la decisión de la Magistrada de Garantías de devolver lo actuado a Rigoleto, para que dijese claramente cuál fue su decisión y no sea guabinoso.

Que hoy llega a los “Sin Cuenta” Víctor Orobio, quien  mañana celebra en su casa de campo con Nenito Vargas y Los Plumas Negras.

Tejemeneje (Metro Libre)

¿Para la alcaldía?

En CD hay un movimiento que quiere promover y proponer al expresidente Ricardo Martinelli para candidato a alcalde en el año 2019. ¿Será por el distrito de Soná o por la capital? Ahí está el dilema político.

Esa explicación no la…

Que el ministro del MOP diga, en conferencia de prensa, que no podrá tapar ni reparar los huecos, como pide la gente, porque su presupuesto de mantenimiento es bien bajo. Deje de licitar una obra y verá que tiene para reparar todos los huecos desde Darién hasta Bocas del Toro.

Hoy tomará posesión

Enrique Carles tomará posesión, hoy, como ministro de Desarrollo Agropecuario tras una gestión sobria, pero efectiva en el Instituto de Mercadeo Agropecuario. Tendrá la responsabilidad de consolidar el trabajo hecho por Jorge Arango, quien será ahora asesor del sector.

No está de viaje…

La zarina anticorrupción no está de viaje ni de vacaciones. Fue afectada por la influenza y el médico le recomendó reposo por varios días. Se espera que venga con renovadas energías. Hay una fila de gente esperándola.

Dormidos y bien dormidos

Desde hace ocho días las clases en la escuela República Dominicana, en Antón (Coclé), están paralizadas. El mal tiempo afectó las instalaciones y todavía no terminan de rehabilitar el plantel. ¿Sabrán que eso se hace rápido?

En una patineta atómica

El subdirector de IFARHU y dirigente del Partido Popular, Carlos Rubio, es otro que ahora que está en la papa gubernamental. Le huye a los periodistas y sufre de mudez. Hace dos años hablaba hasta por los codos.

Transparencia selectiva

Varios periodistas se están quejando de Transparencia Internacional y su principal vocero, Carlos Gasnell, dicen que tiene su lista de favoritos, cuando se trata de entrevistas y declaraciones. ¿El organismo es elitista?

Mensaje a Jhony Mosquera

Alguien le tiene que enseñar a Jhony Mosquera, el flamante jefe de prensa de Pandeportes que obstruir el trabajo de los periodistas no es ético. Recuerde que este puesto es efímero. Si no sabe pregunte y respete.

metrolibre

 

 

 



Viewing all articles
Browse latest Browse all 3006

Trending Articles