Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3005

Resumen de Noticias.-Jueves, 30 de junio de 2016

$
0
0

Vamaga se complace en enviarle este Resumen de Noticias.  El Resumen de Noticias no representa la posición o interés de los patrocinadores sobre los temas que se publican.   

banner -abogados

Panamá mejora desempeño logístico

Panamá ascendió cinco posiciones en el escalafón del Índice de Desempeño Logístico que elabora el Banco Mundial cada dos años.  El país pasó del puesto 45 en 2014 al puesto 40 en este año, siendo el primero en América Latina por delante de Chile (46), México (54) y Brasil (55).  Es, además, el quinto país del mundo en una sub clasificación de territorios de ingresos medio-alto, por detrás de Sudáfrica (20), China (27), Malasia (32) y Turquía (34).  El informe fue presentado ayer por Humberto López, director para Centroamérica del Banco Mundial, en la conferencia “Ciudades de América Latina.   Ciudad de Panamá, más allá del Canal: la logística como motor de crecimiento”, dictada en la capital.   (La Prensa)

Panamá en la senda del desarrollo

López dijo que la logística es un sector que puede ayudar a Panamá en la senda del desarrollo, porque el país puede aprovechar sus condiciones geográficas y el Canal para posicionarse como el centro logístico de la región.  López indicó que aunque hay muchos países pensando en sacar provecho de las oportunidades que presenta la ampliación del Canal, “al final del día el Canal está en Panamá y este país es el principal candidato para aprovecharlo”.  El informe se basa en encuestas realizadas a mil profesionales de la industria logística.   Se evalúa el desempeño de 160 territorios en áreas como la eficiencia de las aduanas, la calidad de la infraestructura, la calidad de los servicios logísticos, la facilidad para enviar fletes internacionales y la puntualidad de las entregas. (La Prensa)

Evento fue organizado por Council of The Americas y el MICI

El evento que sirvió de marco a la presentación del director para Centroamérica del banco Mundial fue organizado por la American Society, el Council of The Américas y el Ministerio de Comercio e Industrias.  López subrayó la necesidad que tiene la región invertir en infraestructura, un elemento fundamental para el desarrollo económico.  Este tipo de inversiones, sostuvo López facilitará que el intercambio comercial y elevará la competitividad de la región.  “Los altos costos del comercio pueden destruir la ventaja competitiva de una compañía” dijo López y puso como ejemplo que es más costoso enviar un contenedor de Baltimor a Honduras, que de Baltimor a Tanzania. (La Prensa)

Ampliación tendrá un doble impacto económico sobre Panamá

El Ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia, intervino señalando que la ampliación del Canal “tendrá un doble impacto económico sobre Panamá.  Por un lado, incrementará los aportes que hace la Autoridad del Canal al Estado, a partir del año 2017 en forma significativa y por otro lado, tendrá un efecto multiplicador en nuestra economía en general, especialmente en el sector de logística y transporte, lo que se traducirá en más inversiones, más empleos y más exportaciones”.   La vicepresidente de la Americas Society, Randy Melzi, destacó la importancia de “convertir a Panamá en un hub global, un sofisticado centro de logística a nivel de Singapur y Holanda”. (La Prensa)

Directiva de la CSS envía carta a Varela

La Junta Directiva de la Caja de Seguro Social (CSS), le ha solicitado al presidente Juan Carlos Varela que convoque lo más pronto posible a un dialogo nacional para analizar alternativas para rescatar el Programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM).  El programa IVM entrará en números rojos a partir del año 2019, por lo que sindicatos, empresarios y políticos están a la espera del llamado a un dialogo por parte del Ejecutivo.  La petición de la junta directiva está contenida en una carta que le fue remitida al mandatario.   (La Estrella)

Expectativas por el mensaje del Presidente

Rafael Medina, miembro de la Junta Directiva de la CSS, señaló que el presidente Varela rendirá mañana un informe al país de sus dos años de gestión y en algunos sectores existe la expectativa de que el mandatario haga un llamado a la sociedad para empezar a analizar el tema entre todos y tomar una decisión. El Programa IVM es uno de los cuatro programas de la institución de seguridad social.   En ese programa se depositan los dineros para cubrir las jubilaciones y pensiones.  Es el único programa que está en déficit y la Ley Orgánica de la CSS no permite transferir dineros de un programa a otro. (La Estrella)

Algunos señalamientos a las alternativas

Una de las alternativas frecuentemente repetidas es usar los dineros que aporta el Canal para rescatar el Programa IVM de la entidad de seguridad social.  El ex viceministro de Salud, Carlos Abadía, insiste en que un primer paso para el dialogo es informar a los panameños de la realidad de los números de los programas.   “Si se utilizan los fondos del Canal para salvar el Programa IVM, solo se beneficiará a los asegurados con un recurso que pertenece a todos” dijo Abadía.  Las otras alternativas que se han escuchado no parecen gozar de mucha popularidad. (La Estrella)

Gobierno elude hablar de presiones contra EPASA

Panamá América—diario de posición al actual gobierno—publica hoy que el titular de Economía y Finanzas (MEF), Dulcidio De La Guardia, evadió ayer referirse de manera directa al acoso que mantiene el Gobierno hacia la Editora Panamá América, S.A. (EPASA).  Dicha situación, continua el diario, ha motivado el pronunciamiento oficial de gremios periodísticos en apoyo a los diarios de EPASA.  Directivos del Grupo Editorial han advertido de la intervención de auditores de la Dirección General de Ingresos (DGI), la cual ha abierto varios procesos administrativos en contra de la empresa, con alcances tributarios. (Panamá América)

DGI no puede comentar por la confidencialidad fisco-contribuyente

El ministro De La Guardia fue entrevistado ayer en el noticiero matutino de Telemetro por el periodista Álvaro Alvarado.  El periodista trato de llevar la entrevista al terreno de la DGI.   De La Guardia respondió que “la ley es clara, la DGI no puede comentar con relación a ningún caso tributario porque es parte de la confidencialidad que tiene que llevarse en la relación fisco-contribuyente”.  Como comentario general, el funcionario general reveló que en lo que va del año, la DGI 120 auditorías a diversos conglomerados comerciales.  Finalmente, De La Guardia dijo que un contribuyente inconforme puede acudir al Tribunal Administrativo Tributario y después a la Corte si considera que sus derechos han sido violados. (Panamá América)

Gobierno es respetuoso de la libertad de expresión

De La Guardia defendió al Gobierno y fue enfático en señalar que la actual administración es respetuosa del debido proceso y de la libertad de expresión.   También negó enfáticamente que el Gobierno tenga la intención de apoderarse de algún medio de comunicación.  Lo cierto es que desde hace algún tiempo circulan rumores de que EPASA está en hueco financiero que representa una pérdida de más de 100 mil dólares al mes.  Una estrategia del propietario de los medios—sostienen los rumores—es cerrar los periódicos y atribuirle al gobierno dicha acción, al tiempo que se libra de una perdida financiera significativa. (Panamá América/VAMAGA)

Educación, principal desafío del país.

Seis expositores de diplomacia, el ámbito religioso, el mundo de los negocios y oros vinculados a proyectos de la Responsabilidad Social y la ciencia concordaron en que la educción es el principal problema que aqueja a Panamá.   esta fue la reflexión a la que llegó el panel “Mosaico de Oportunidades”, un foro en el que se presentaron Stanley Motta, CEO de COPA Airlines, Isabel de Saint Malo, vicepresidente de Panamá y Ministra de Relaciones Exteriores; Margaret López, gerente de Mercado del Museo de la Biodiversidad y el abogado y escritor Juan David Morgan, de Morgan & Morgan. (La Prensa)

Diversificación catapultará a Panamá al primer mundo

En el evento organizado por la congregación Kol Shaerith Israel, con motivo de la celebración de 140 años de vida judía en Panamá.  En el evento también participó la ingeniera Ilya Espino de Marotta, vicepresidenta de Proyectos de la Autoridad del Canal, quien sostuvo que será la diversificación lo que catapultará a Panamá al primer mundo.   Por su parte, el obispo Julio E. Murray expuso vivencias de su trayectoria profesional que le han permitido identificar los factores de la identidad nacional.  Stanley Motta insistió en que la empresa privada debe convertirse en la mejor ruta para traer bienestar a la Nación. (La Prensa)

Piden extensión de licencia para Soho Mall

Los trabajadores y arrendatarios de Soho Mall llevaron a cabo ayer una protesta pacífica en la entrada de la lujosa galería comercial para reclamar al gobierno un mecanismo que permita salvaguardar la operación de las empresas radicadas en la lujosa instalación.  El 6 de julio próximo vence la licencia especial otorgada por Estados Unidos para que sus ciudadanos y empresas puedan relacionarse con los establecimientos que aloja Soho Mall.  Faltando seis días para que venza la licencia otorgada por la OFAC, no hay asomo de un consenso entre los bancos, arrendatarios y accionistas sobre un curso de acción a seguir.   (La Estrella)

Una negociación muy compleja

El ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia fue el invitado ayer del programa Telemetro Reporta y en un aparte de la entrevista se refirió a la negociación compleja que implica mantener operando a Soho Mall.  “Todavía no hay una solución final porque los bancos, accionistas y acreedores no se ponen de acuerdo y eso es necesario hacerlo para plantear una solución” dijo el funcionario.   Según De La Guardia, la deuda financiera y no financiera de Soho Mall y oficinas supera los 250 millones de dólares. En la negociación para solicitar una extensión de la licencia a la OFAC participan accionistas, 18 bancos y 71 arrendatarios que están radicados en el lujoso complejo. (La Estrella)

Cintillo-Web (1)

Solicitud de la Corte contamina el expediente, Carrillo

Carlos Carrillo, uno de los abogados del ex presidente Ricardo Martinelli, declaró ayer que con la solicitud de la Corte Suprema de Justicia  INTERPOL, se ha contaminado el proceso que se lleva en contra de su cliente “por los supuestos pinchazos telefónicos”.  Carrillo agregó que en diciembre pasado, el juez de garantías, Jerónimo Mejía, dijo que se suspendían todas las solicitudes, pero luego de siete meses, a petición del fiscal Harry Díaz, en menos de 24 horas emite un formulario de Alerta Roja, “con un documento que tiene hasta errores sobre a quien se dirige”.   (Panamá América)

Petición a INTERPOL está fundamentada en orden de la Corte

Conocidas las declaraciones del licenciado Carlos Carrillo, un número plural de abogados se han referido a ellas.   El principal señalamiento que se hace en torno a esas declaraciones es que la petición que ha formulado la Corte Suprema está fundamentada en una orden de esa misma corporación de justicia que el año pasado libró orden de captura contra el ex presidente Martinelli en atención a su no comparecencia al proceso.   En el proceso por los pinchazos telefónicos actúan pruebas testimoniales, documentales y físicas, pues se cautelaron grabaciones de las interceptaciones telefónicas llevadas a cabo ilegalmente.  (Panamá América/VAMAGA)

Esperamos que Colombia dé la cara, Mizrachi

El empresario Mayer Mizrachi Matalón cambió su versión sobre su salida de la cárcel La Picota, en Bogotá. En una entrevista con TVN Mizrachi dijo que no salió en un carro del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario de Colombia (INPEC), sino en un carro particular. En cambio, el martes pasado, Mizrachi declaró a Telemetro Reporta que “entré en un carro del INPEC, conducido por un señor del INPEC, y él me manejó hacia afuera… el INPEC me sacó”. Mizrachi también dijo ayer que espera que “Colombia dé la cara y me dé la condición que pido (asilo)”.  (La Prensa)

Mizrachi, ¿salida o fuga?

La Prensa publica hoy el texto de la denuncia penal que contra funcionarios del Complejo Carcelario y Penitenciario de Bogotá (Cárcel de La Picota) ha interpuesto Winston Andrés Martínez Acosta, jefe de la oficina de asesoría jurídica de la Unidad Administrativa Especial de Migración de Colombia, por el delito de prevaricato por omisión. Sustentada en los hechos que se tradujeron en la salida irregular del panameño Mayer Mizrachi de ese centro penitenciario y su no entrega a las autoridades de migración colombianas, que le habían solicitado con amplia antelación. (La Prensa)

Interponen recurso para anular las ferias migratorias

El Colegio Nacional de Abogados (CNA) presentó ante la Corte Suprema de Justicia una demanda contencioso administrativa de nulidad contra un decreto aprobado por el Gobierno para legalizar los indocumentados. La intención de los juristas es que el máximo tribunal de justicia suspenda provisionalmente y luego anule el Decreto Ejecutivo No. 167 de 2016, que establece las ferias migratorias ahora con el nombre de “Procedimiento de Regularización Migratoria General”. El documento demandado lleva la firma del presidente Juan Carlos Varela y el ministro de Seguridad Pública Alexis Bethancourt. (La Estrella)

CNA pide a la Corte suspender decreto migratorio

El CNA sostiene que esa nueva norma viola el Decreto Ley No. 3 de 2008, Ley Orgánica de Migración, en los artículos 2, 6, 9, 14 y 28. Los artículos en referencia establecen la negativa de poder crear una categoría migratoria distinta a la establecida por ley. La demanda subraya lo inconveniente de hacerlo mediante un decreto ejecutivo, que es una norma de menor valor. La demanda también ataca jurídicamente el hecho de que no se puede establecer una categoría migratoria obviando los requisitos establecidos en la ley vigente desde el 2008. El CNA estudia la posibilidad de interponer 5 recursos adicionales, entre ellos uno inconstitucionalidad. (La Estrella)

Presidente de la Corte es condecorado en España

Como antesala al conversatorio “El rol de los Organismos Internacionales de Cooperación, Concertación E Intercambio de Experiencias en el Fortalecimiento de los Poderes Judiciales” el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, José Ayú Prado, recibió por parte del presidente de la Fundación Carlos III de España, Carlos Escudero de Burón y González, la condecoración a la Orden Iberoamericana de la Justicia por su destacado aporte jurídico internacional en favor de la justicia. En el mismo acto, también fue condecorado el ministro de Gobierno, Milton Henríquez. (La Estrella)

El ciclo de conferencias internacionales

Durante el ciclo de conferencias internacionales, que fuera previamente inaugurado por el magistrado de la Sala Tercera de la Corte, Cecilio Cedalise, se abordaron temas tales como la Cumbre Judicial Iberoamericana y la Secretaria Pro Tempore, los poderes judiciales en el siglo 21, los retos de la justicia ambiental y otros. Entre los expositores internacionales estuvieron el presidente del Consejo de la Judicatura de Ecuador, Gustavo Jalkh Roben; el magistrado del Poder Judicial de Uruguay, Jorge Omar Shediak y la magistrada presidenta de la Primera Sala Penal de la Corte de Apelación de Santo Domingo, Wendy Martínez Mejía. (La Estrella)

Llegaran 70 vagones más para la Línea Uno

El director del Metro de Panamá, Roberto Roy, reveló que este año llegaran 70 vagones más para la Línea Uno. El funcionario explicó durante la presentación del informe de gestión de los dos años del actual Gobierno, que entre los planes de expansión está aumentar la flota de 20 trenes a 26 trenes, con cinco vagones cada uno. Actualmente los trenes solo cuentan con tres vagones cada uno. Roy se refirió a los avances de los trabajos de la Línea Dos y dijo que los mismos registran un avance del 15%, y actualmente se trabajan en las estaciones del Hospital de Este, Las Mañanitas, Pedregal, San Antonio, Aeropuerto de Tocumen y Cincuentenario. (La Prensa)

Barreras arancelarias afectas las exportaciones

La competitividad de los países centroamericanos se ve amenazada por las barreras arancelarias y no arancelarias que aplican algunos países del área a los empresarios para poder importar y exportar productos. Esta situación ha llevado a los miembros de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Exportadores de Centroamérica (FECAEXCA) a pedirles a los gobiernos de la región que trabajen en eliminar o reducir estas barreras que afectan la competitividad. Los empresarios panameños no están al margen de esta situación. (Panamá América)

Panamá no exige eficientemente las normas sanitarias

Los empresarios panameños señalan que Panamá es uno de los países que cuenta con una de las mejores condiciones y normas sanitarias, sin embargo es el país que menos las exige. Por esta razón las exportaciones panameñas de carne de res y pollo se han visto afectadas por las barreras arancelarias y no arancelarias que erigen algunos gobiernos de la región, específicamente el de Costa Rica. Juan Planells, ex presidente de la Asociación Panameña de Exportadores, ha exigido la reducción de los tributos que algunos países les imponen a los exportadores panameños. (Panamá América)

Allanan casas a jefes de Alcaldía de Arraiján

Las residencias de dos funcionarios de la Alcaldía de Arraiján fueron allanadas por orden de la Fiscalía Tercera Anticorrupción, que investiga una denuncia anónima sobre el supuesto pago a jugadores del Santa Gema Futbol Club –propiedad del alcalde Pedro Sánchez Moro- con fondos de la planilla del municipio. Orlando Pitty, jefe de Protocolo de la Alcaldía, confirmó que los funcionarios de la fiscalía registraron su casa en Nuevo Chorrillo y buscaron documentos en su computadora que guardaran relación con el municipio. Pitty está mencionado en denuncia presentada contra el alcalde Sánchez Moro, quien es miembro del PRD. (La Prensa)

TE levanta el fuero al alcalde de Arraiján

El Tribunal Electoral (TE) levantó el fuero penal electoral al alcalde Pedro Sánchez Moro, para que pueda ser investigado. Fuentes judiciales informaron que la fiscalía también allano en Veracruz la residencia de Eloy Harding, jefe de asesoría legal de la Alcaldía de Arraiján. Omar Rubianchi, jefe de Recursos Humanos del municipio, admitió que en la planilla municipal hay jugadores del citado equipo, pero aseguró que cumplen funciones específicas. Ayer, martes, día de pago, la Contraloría General hizo una verificación de la planilla de los funcionarios. El alcalde Sánchez Moro declino dar declaraciones sobre el tema. (La Prensa)

Recomiendan rechazar EIA de Panamá Global City

La Dirección de Evaluación y Ordenamiento de MiAmbiente recomendó el pasado 12 de mayo rechazar el estudio de impacto ambiental (EIA) del proyecto Panamá Global City, que comprende el desarrollo urbano de 570 hectáreas entre los corregimientos de Tocumen, Pacora y 24 de diciembre. El proyecto fue presentado el año pasado por la empresa PCG Developers S.A. y atrajo críticas por parte de las organizaciones ambientales e, incluso, de la Alcaldía de Panamá, pues el proyecto está a 2 kilómetros del humedal Bahía de Panamá y a casi la misma distancia del Aeropuerto Internacional de Tocumen. (La Prensa)

Eduardo Flores, con ventaja hacia la rectoría de la UP

El catedrático Eduardo Flores logró anoche una amplia ventaja sobre los toros 5 candidatos hacia la rectoría de la Universidad de Panamá (UP). Así lo reveló el primer informe del Organismo Electoral. De acuerdo a los resultados preliminares que dio a conocer Guillermo Salazar, de la Junta de Escrutinio, Flores alcanzó el 60% de los votos de 38 mesas de un total de 192. En segundo lugar se ubicó el catedrático de física Justo Medrano, actual vicerrector académico, con el 28% de los votos. Se espera que la Junta de Escrutinio brinde hoy a mediodía un segundo informe que podría marcar una tendencia. (La Estrella)

Unas históricas elecciones universitarias

La UP tendrá nuevas autoridades a partir del próximo 1 de octubre, luego de casi dos décadas bajo la administración de Gustavo García de Paredes. Ayer, luego del primer informe de la Junta de Escrutinio, la catedrática Argentina Ying reconoció el triunfo de Eduardo Flores. Pero los otros candidatos han guardado silencio. En esta elección se deberá escoger un nuevo rector, 15 decanos y 9 directores de centros regionales universitarios, que dirigirán la primera casa de estudios superiores del país. El actual rector Gustavo García de Paredes votó en la Facultad de Humanidades, y aprovechó para calificar de “una basura” las auditorias de la Contraloría General. (La Prensa/La Estrella)

BV-[Vamaga-2015]-03

Las glosas de hoy

Las glosas que se publican han sido escogidas tomando en consideración su relevancia y actualidad.  La publicación de las mismas no refleja la opinión del consejo editorial de Vamaga.  (Vamaga)

Tal cual (La Prensa)

CINISMO.

Ante las deudas de la Autoridad de Aseo, Rómulo Roux se salió con que se necesita un equipo capaz y comprometido, y que hasta la basura anda mal. ¿Qué le pasa a él? ¿Dónde estaba él cuando Enrique Ho tenía eso hecho un desastre y los números estaban por el cielo y no por recaudaciones sino por gastos? ¿Cuándo se le oyó una crítica de eso? Tan ilustre fue ese personaje y su paso por el Gobierno, que desde que salió desapareció.

POLÍTICA.

Los panameñistas eligieron a Luis Eduardo Quirós como candidato para primer vicepresidente de la Asamblea y a Jorge Arrocha como jefe de bancada. Arrocha presidió la Comisión de Credenciales cuando fue duramente cuestionada por no hacer nada para investigar a los magistrados. Más de lo mismo. Ya aburren.

VER PARA CREER.

CD reiteró su amenaza a los diputados que no cumplan con la orden que dio su jefe máximo de votar por Fernando Carrillo mañana. A los rebeldes, dicen, los expulsarán. ¿Estará listo para quedarse con menos de 10 diputados? Porque el resto ya se le ríe en la cara.

CUENTA PENDIENTE.

El MOP rindió cuentas ayer. Detalló cuánto ha invertido, por qué no ha hecho más, etcétera, etcétera, etcétera. Le faltó al ministro Ramón Arosemena decirle al país cuándo va a presentar las denuncias contra sus antecesores. Van dos años y nada. Y ese ministerio era cualquier cosa menos un templo…

PAVIOLO.

Yoyi Vergara salió ayer fresco como una lechuga pidiendo que en el PRD se acaben los conflictos internos. Si tanto le importa su partido, no lo haga quedar tan mal siendo el diputado más incumplido de la Asamblea. Yendo una sola vez a la semana a la Asamblea (si acaso), no tiene moral para hablar de nada en este país.

GRANDEZA.

La Asamblea envió una invitación en nombre del “diputado Juan Moya” para un homenaje que este le ofrecerá hoy al equipo de Panamá Metro por ser campeón del nacional de béisbol mayor. ¿Y desde cuándo Juan Moya dejó de ser diputado suplente para convertirse en diputado principal? Curiosidad…

LA PRENSA1

Confabulario (Panamá América)

Matraqueo

El Tortugón está feliz porque es un hecho que seguirá controlando la Asamblea con el perrediano Rubencito. Los votos están contados y comprados.

Ilusos

Pensar que el Tortugón perderá la Asamblea con los bolsillos llenos de dinero de los contribuyentes es una locura. Que habrá traidores y traidoras tampoco es duda.

Control

Ya el Tortugón controla los tres órganos del Estado, sin contar los movimientos como Mottin, entonces ¿cuál es la excusa para no dar resultados?

Divino

De lo que podemos estar seguros es que en los próximos años, el Tortugón seguirá mirando al cielo y pidiendo iluminación divina. Dios dijo ayúdate que yo te ayudaré.

Militares

Un jubilado está bien asustado porque el Tortugón sigue dándoles poder a los militares. Como diría mi abuela, “cría cuervos y acuéstate a dormir”. Y este duerme bastante.

Desastre

La Mala y sus ñames siguen recibiendo candela por el caso de Mayer Mizrachi. Ahora Colombia evalúa darle refugio y le extendió unos días de gracia. Se les cae su drama de terror.

Patético

En el MOP no hay presupuesto para mantener las calles del país. Su ministro admitió que no hay kanguros y que los huecos seguirán siendo parte del paisaje. Horroroso.

Gozón

A un viceministro promovido a ministro recientemente le dicen “El Gozón” porque les pide a sus subalternas que le lleven cariñitos. Por eso le renunció una alta funcionaria.

Asustado

Un diputado Bebé anda asustado y ya no recibe las maletas de plata en casa de playa y ahora las reciben unos vecinos muy cercanos a él y hasta premió al chofer para que se quedara calladito.

Caja

Dicen que un familiar de este mismo Bebé se mueve en la directiva de la Caja de Zambo y lo ayuda con los depósitos de los kanguros. Hasta una mansión de tres melones le está buscando.

EL PMA AMERICA

La Llorona (La Estrella)

EL DIVINO

Dice que al gobernador de Herrera le dicen Dios. Saben que existe, pero nunca lo ven. ¡Ave María!

EL DIVINO II

Me dicen que los herreranos no saben cuándo se reunirá la junta técnica y cuando fueron a ver dónde están las oficinas de la Gobernación, la sorpresa les fue vidriosa. ¿Cómo?

RECOMENDACIÓN

La gente le manda a decir al ministro de Seguridad que establezca un operativo permanente de inauguración del Canal ampliado, porque sí se sintió la seguridad y los cacos no se atrevieron a delinquir. ¡Cara…mbola!

GOZANDO

Alguien me mandó esto: ‘Mientras el pueblo panameño tiene que comer bistec de hígado y de carne ‘A LA YURI, o sea sin cebolla-‘ el director de AUPSA anda paseando por Roma. ¡Santo cielo!

¿SERÁ?

La reconocida publicación The Hill en Washington confirmó ayer que la campaña de Trump está mandando “fundraising emails” a políticos en el extranjero. ¡Ay madre!

¿SERÁ? II

Recaudar fondos en el extranjero viola la ley federal de USA. Uyuyuy… ¿Será que el diputado es súper donante? Y por eso nada camina allá. ¡Mal pensados!

REVULÚ

Me enteré que se formó un revulú en la embajada de Panamá en la OEA y que hay acusaciones de maltrato y de acoso laboral. Que hay más de uno estresado. ¡Cara…mbola!

CAMPAÑITA

Por los lados de la locura, Bolita Ellis anda en el operativo de limpiar imagen, porque dice que el hombre va a disputar la candidatura a la silla presidencial.

AL RUEDO

Con Bolita, los precandidatos en la locura ya casi llega a la media docena: Aquaman, Molino de Viento, Frank, Much Hot, doña Martita y ahora el hombre del etanol.

CIERRE TEMPORAL

En El Barrero, hoy, vía Panamericana, habrá un cierre temporal de la vía, porque van a realizar unas voladuras controladas. Si usted piensa viajar hacia Chiriquí, tome en cuenta este cierre temporal entre una y dos de la tarde.

PLATITA EN CALLE

Ya que hablamos de carretera, ayer el ministro del MOP dijo que la gentión de Pacha ha invertido en esa cartera, la friolera de 810 melones en 43 proyectos licitados. De esos el 45% cuenta con orden de proceder y el 48% de los kilómetros se encuentra en ejecución.

TIRA Y ‘JALA’

La vaina con el Mayer sigue a pie de cañón. Ahora Colombia le ha dado un salvoconducto de cinco días, mientras analiza la petición de asilo político que ha hecho el panameñito de la discordia.

CAMBIECITOS

Alguien me dijo que parece que sí va a haber algunos movimientos en el Gobierno, ahora que llega julio. ¿Seré yo maestro?

LA ESTRELLA

Infidencias y Confidencias (El Siglo)

Uyuyuy.

Me cuentan que la madrastra griega anda paseando en Turquía por cortesía de la Asamblea, y ahora anda asustada por los bombazos en los aeropuertos. Le toca viajar hoy.

Rosca.

Hablando de viajes, un sapo me dice que hay gente ca…nsada porque la que no Da Na presidió la comisión de exteriores, y solo cinco diputadas se repartieron los vuelos por un año: Marielita, La que mueve el Cu, la esposa del Puma, Nuria y Yanibel.

Jugarreta.

Con tanto barullo por el caso Mayer y la metida de pata de la gente de Chavelita, los locos se metieron un punto: pasó a segundo plano todo el entramado del billete en el caso Criptex.

Jugarreta 2.

Sobre este asunto el sapo se pregunta si el bravucón de las computadoras se atreverá a llegar el 24 de agosto para la audiencia o jugará la carta fugitiva que es común en la familia.

Expulsión.

Me cuentan que ayer Camacho Castro presentó formal denuncia ante el fiscal del manicomio en contra de los padrastros y madrastras locos que han manifestado público apoyo al Rey León para el 1 de julio. Los quiere afuera.

Expulsión 2.

Según la denuncia, estos locos están ignorando la orden del jefe, la línea del partido y la decisión de los pocos que eligieron al doctor del beisbol como su candidato para el 1 de julio. ¡Muerte a los rebeldes!

Tozudo.

Me informan que a pesar de que Jerry desistió de la demanda electoral contra el calendario del perredoso, el rey Espinilla fijó el 7 de julio como fecha de la audiencia para tratar el tema. El man tiene el asunto entre ceja y ceja.

Su carta.

Los arnulferos se reunieron ayer y montaron en el barco de las candidaturas a Luis Eduardo, a quien postularán para que acompañe en la vicepresidencia al cachetón.

Torcido.

Me sueltan que por la Décima hay un mandamás que pasea y nananina con su suplente porque están en guerra. Siempre quedan encargados unos secuaces y el gobernador bien gracias y usted.

Contradicción.

Los sapos de Los Andes me mandan a preguntar cómo es que por ahí se atreven a decir que van a subir el pasaje del bus y metro, mientras la zona paga del lugar es un chiquero peligroso. Se prepara un julepe.

Viene feo.

Donde la cosa está a punto de reventar es por Altos de La Torre. Ahora resulta que un comité brujo se está robando la merienda, mientras la gran mayoría de vecinos de La Castellana teme perder el valor de sus casas.

Viene feo 2.

Lo peor, según me cuentan, es que en la Alcaldía del Populoso están jugando a la política, porque saben que los de la Torre tienen escuela y salida por Las Trancas, pero la mano peluda insiste en meter candela por El Crisol.

Tembladera.

Ahora que los entogados del Gil Ponce se han puesto a paralizar construcciones, me dice el sapo que hay nerviosismo entre los promotores y señores del cemento. ¿Será pura política la cosa o al fin le pondrán cascabel a algunos pillos?

¿Y la Angelical? Me aseguran que por una entidad que ve canchas y gimnasios abrieron una oficina de Asuntos Especiales que, según algunos, no es más que una PANadería disfrazada.

EL SIGLO

Se Escucha por Ahí (La Critica)

Que a partir de mañana, “Tortugón” es el “Todopoderoso” de todos los Órganos del Estado, al pasar a controlar la Asamblea con sus fichas con careta de oposición.

Que el New York Times viene con otro artículo sobre Panamá. ¡No se sorprendan si ponen al descubierto al círculo cero de “Tortugón”!

Que las bases del CD van mañana a los predios de la Asamblea con carteles gigantes con fotos de los diputados vendidos a “Tortugón” y la palabra: ¡Traidor!

Que un bobo pregunta cómo es eso que el cuñado del “Príncipe” de la ACP era el abogado de GUPC, donde participaba CUSA. ¡Interesante decir un gringo!

Que se comenta que un abogado de Bladex y directivo del diario de la 12 de octubre está petardeando el fideicomiso de Soho Mall.

Que “Tortugón” dijo en la ceremonia del SPI que la política no debe entrar a ese cuerpo. ¿Y por qué “Poncharelo” le pide a los sargentos asignados a Toribio, que informen sobre los movimientos del expresidente?

Que una viejuca que se la pasa metida en el Santuario le pide a los del Gobierno leer el numeral 2143 del Catecismo. ¡Amén!

Que parece que van a barrer a Barría en Etesa. ¡No lo salva ni “El Patrón”!

Que pronto puede explotar en los Estados Hundidos una carta de prácticas corruptas relacionadas al “Gato Marítimo”.

Que “Huevito” Pineda le dio un toquecito en el pecho a Portocarrero en un acto ayer de la panadería en San Miguelito. ¡La sangre no llegó al río y hubo luego disculpas del Repre!

Que los de Movin andan asustados porque tenían una posición contraria a la de “Tortugón” en el veto a la ley de contrataciones y ahora están presionando a sus miembros emplanillados. ¡Si te nombro, te callo!

Que la nómina del oficialismo para la Asamblea es “Cachete” De León en la presidencia, “Meruco” Quirós en la 1ra. vicepresidencia y Yanibel Ábrego en la 2da. vicepresidencia.

Que un jodedor alega que el vice Rosario es más que todo ficha de Fredy “Delta” y de “Chiqui”. El hombre sabe mucho de protocolo diplomático, pero de seguridad sabe sebo.

Que cuando termine el gobierno van a buscar a Rey, quien mueve las maletas a un padrastro de la Patria. ¡Ya se sabe que para callarlo le regalaron una casita!

Que el comisionado Marcos Córdoba, el de la DIJ, lo acaban de promover a “Señora Ministra” por obra y gracia del magistrado “Vara” Mejía. ¿Quién redacta? ¿Quién escribe? ¿Quién lee y corrige? ¡Ya sabemos el bobo que firmó!, destaca un tuitero.

Que un jodedor exclama que “El Loco” debe dejar en libertad a los diputados “traidores” para que voten con “Tortugón”, para que así la taquilla sea menor. ¡Ayuda al Fisco con eso!

Que a un diputado del PRD lo vieron bien acompañado por los lados de La Habana con una “asere”. ¡La DI cubana tiene las fotos!

Que a un altísimo dirigente del Sinaproc lo grabaron hablando horrores de su ministro y jefe directo superior. Quieren colgarlo de un árbol por los lados del Casco Viejo.

Que médicos y miembros de la junta directiva del Seguro Social ya pegaron el grito al cielo ante las maquinaciones del insaciable de Peter, cuya glotonería pretende darle mantenimiento, él solito, a TODOS los equipos de la institución.

Que los hijos locales de la Madre Patria se cuidaron de no llevar a sus hermosas esposas a los actos de la ampliación, teniendo en cuenta la mala fama de picaflor y enamorador de uno de los invitados. ¡Fueron de solterillos!

Que el Dr. Francisco Sánchez Cárdenas se recupera de delicada intervención quirúrgica que lo mantendrá fuera de combate por buen rato. ¡Pronta mejoría, Pachi, te deseamos!

Que, aunque usted no lo crea, altos prelados de la Iglesia católica han hecho “limpiezas” y hasta exorcismos en algunos despachos oficiales. ¡Tabaco y ron!

Que Igra sonando en la ruta K. ¡Habla “Ñata Fina” Alemán!

Que el “Sultán” del SPI se quedó con casi todos los boletos de Vale Panamá para la alimentación de los muchachos que trabajaron el domingo en los actos de la ampliación.

Que pasada toda la fiesta de la ampliación, no son pocos los que quieren conocer al Señor Marota, el último miembro del Club de Esposos Desconocidos donde brillan apellidos famosos como: Fletcher, Gómez, Troitiño, Delgado y otros.

Que en el SPI están cabreados que los de Proteger y Servir sean los que manden y que cobren en la Policía y en la Presidencia.

Tejemeneje (Metro Libre)

Un cuento caribeño

Desde La Habana mandan a decir que hay un grupo “relevante” de políticos del patio que tienen una familia en Panamá y otra en La Habana. Varios sabuesos están tras la pista del informe. ¿Será o no será? Ya sabrás.

El despite de Maduro

Los cubanos de Fidel y Raúl firman acuerdos con Estados Unidos, se abren al capitalismo, compran y venden con tarjetas de crédito y dicen “yankee welcome”y en Colombia negocian la paz. En Venezuela, el madurismo vive un anacronismo ideológico y político sin futuro.

Sin bombos y sin platillos

La rendición de cuentas que están haciendo ministros y directores de instituciones públicas es la presentación de un informe que no admite preguntas, respuestas ni cuestionamientos de lo que afirman. Sin interrogantes de la prensa para validar los reportes el informe es magro.

¿Y la vacunación masiva?

Ayer no dieron información oficial sobre la influenza AH1N1 a pesar que han advertido que estamos en el umbral de una epidemia. ¿Y cuándo vacunarán a los panameños entre los 6 años y los 59 años?

Pero no se ven El MOP

informó ayer que ha licitado 810 millones de dólares en carreteras y puentes, pero las obras no se ven. Algo está pasando, en la ejecución y en la comunicación. Solo se conocen los huecos sin tapa. Umm…

Hoy es su turno

La ministra de Educación, Marcela Paredes, presentará hoy a las nueve de la mañana, en la Presidencia, un informe de sus dos años de gestión. En la tarde varios gremios magisteriales realizarán una movilización.

Una denuncia sería

Una de las empresas que recoge la basura en la capital parece que dejó de hacer el trabajo porque no le pagan desde febrero. Con los problemas sanitarios en ciernes, la Autoridad de Aseo debe explicarle al país qué pasa.

Llegó tarde y se durmió

El flamante ‘Ombudsman’llegó tarde ayer, a un evento sobre violencia en la niñez y crimen organizado. Cuando daban el informe, ‘Evelio’ echó su siestecita y los asistentes atentos a ver si roncaba. Horror, horror…

También harán su balance

El Frente Prodemocracia, la mitad de cuyos miembros son funcionarios del gobierno, hará hoy un balance de la actual administración. Se reunirán desde las diez de la mañana en la CGTP en Perejil, Calidonia.

metro



Viewing all articles
Browse latest Browse all 3005

Trending Articles