Resumen de noticias de La Prensa
Mulino y el arte de la controversia: las frases que han definido su estilo de gobierno
En los pasillos del Palacio de las Garzas, el presidente José Raúl Mulino ha dejado claro que su estilo de gobierno no se caracteriza por el tacto político.
Con un tono firme y, en ocasiones, confrontativo, Mulino ha utilizado frases mordaces impregnadas de cierto desdén que han generado tanto críticas como apoyo entre la ciudadanía y distintos sectores políticos.
Ejercicios del Comando Sur en conjunto con Panamá: ¿Cómo perciben los panameños la relación con Estados Unidos?
La llegada de seis aeronaves militares del Comando Sur de Estados Unidos a suelo panameño el próximo lunes 24 de marzo, a propósito del desarrollo de ejercicios conjuntos de seguridad y asistencia humanitaria, deja en evidencia un contraste entre opiniones y acciones tanto de Washington como de Panamá.
La complejidad de la relación bilateral se ha hecho evidente.
Alta asistencia de docentes en las escuelas, pese a convocatoria de huelga magisterial
El 80 % de los docentes se presentaron este viernes 21 de marzo a sus aulas de clase, a pesar del llamado a una huelga de 24 horas por parte de los gremios magisteriales.
Así lo confirmó el Ministerio de Educación (Meduca).
Esto se evidenció en un balance realizado por el ministerio en las diversas regiones educativas del país.
Sábado Picante. Corte Suprema: en la frontera del bien y del mal
En el fallo de la Corte sobre la constitucionalidad de la candidatura de José Raúl Mulino, emitido horas antes de las elecciones, los magistrados apelaron a los valores de la democracia para justificar su sentencia: esta “decisión -decían- debe adoptarse con visión de Estado y en defensa a los derechos, valores y principios constitucionales y derechos humanos, acentuando el espíritu de la Constitución que se encuentra concentrado en su Preámbulo: “.
Industriales proponen medidas urgentes para fortalecer la actividad manufacturera ante incertidumbre económica
La industria manufacturera registró una reducción en el producto interno bruto en el año 2024 de 0.
Mientras que las actividades que mostraron tasas positivas en el caso de la manufactura fueron la producción de carne de pollo; el procesamiento y conservación de pescado y de productos de pescado, como reflejo de una mayor captura de peces de tipo industrial; la elaboración de productos lácteos medidos a través de la leche natural utilizada en la industria; y la elaboración de bebidas alcohólicas, como la cerveza, seco y ron.
Aumento del 1% en aportes patronales a la CSS entrará en vigor en abril próximo
Los empleadores en Panamá deberán pagar más a la Caja de Seguro Social (CSS) a partir de abril próximo.
El primer incremento del 1% en su cuota mensual entrará en vigencia con el pago correspondiente a mayo, según informó la CSS en una nota de prensa.
25% de los salarios entre abril de 2025 y febrero de 2027.
Todas las regiones glaciares sufrieron una pérdida de masa en 2024, según la ONU
Todas las regiones glaciares del mundo registraron una pérdida de masa neta en 2024, por tercer año consecutivo, indicó el viernes la ONU, señalando que preservar los glaciares es una cuestión de “supervivencia”.
Para Caitlyn Florentine, del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el Glaciar South Cascade “ilustra tanto la belleza de los glaciares como el compromiso a largo plazo de científicos y voluntarios que durante más de seis décadas han recogido datos sobre el terreno para cuantificar los cambios de masa”.
Puertos movilizaron 1.5 millones de contenedores TEU
Panamá sigue demostrando por qué sus puertos de contenedores son pieza clave en el comercio marítimo internacional.
En el primer bimestre de 2025, el Sistema Portuario Nacional movilizó 1,516,711 contenedores TEU, lo que representa un crecimiento de 1.
34 % frente al mismo periodo del año anterior, cuando se registraron 1,496,596 TEU, de acuerdo con las últimas cifras de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP).
Un satélite de la NASA cartografía nuevos secretos del fondo océanico
La NASA ha publicado un mapa mundial del lecho oceánico que revela por primera vez colinas abisales, pequeños montes submarinos y estructuras tectónicas previamente ocultas bajo sedimentos y hielo.
En este mapa de gradiente gravitatorio vertical, las colinas abisales individuales, algunas de las cuales se extienden entre 200 y 300 kilómetros, ahora son visibles a lo largo de las cuencas oceánicas, junto con miles de pequeños montes submarinos y estructuras tectónicas previamente ocultas bajo sedimentos y hielo.
Ecuador declara emergencia en oleoducto por derrame de crudo que afecta a 500,000 personas
La petrolera estatal Petroecuador declaró este martes en emergencia el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) y frenó las exportaciones de crudo tras el derrame registrado en la provincia de Esmeraldas (noroeste) que deja 500,000 personas afectadas, según las autoridades.
La estatal Petroecuador, a cargo del oleoducto, emplea carros tanqueros para recuperar el crudo derramado en el sector de El Vergel, en el poblado de Quinindé, donde su alcalde Ronald Moreno reportó que unas 4,500 familias (alrededor de 15,000 personas) están afectadas.
Resumen de noticias de La Estrella
Protesta, represión y disparos; así fue el paro contra la reforma al Seguro
El día arrancó con el inicio de la huelga de 24 horas planteada por los docentes, en el que la mayoría de las organizaciones respaldaron la medida, viendo una baja asistencia de estudiantes y profesores en las escuelas oficiales.
La Estrella de Panamá pudo constatar en un recorrido por la ciudad capital que varias escuelas mantenían una asistencia mínima, un escenario que los gremios magisteriales atribuyeron al éxito de la huelga.
‘Viva se la llevaron y viva la queremos’ La historia de Dayra Caicedo
Una de las teorías que se investiga es que Bayo llevó a Dayra a esta casa luego de que se la llevaran de Vista Alegre.
Las imágenes en redes sociales solo muestran un vehículo, pero en las cámaras de seguridad del área los investigadores pudieron observar cómo realmente hubo una caravana de carros que se llevaron a Dayra.
Dudamel hace la primera ópera en lengua de señas
El director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel asumió el reto de poner en escena con un grupo de músicos sordos la primera ópera en lengua de signos, ‘Fidelio’, de Beethoven, un proceso que se muestra en el documental ‘El canto de las manos’, dirigido por la actriz española María Valverde.
Exportadores panameños logran más de $11 millones en ventas de productos de mar
Nueve empresas exportadoras panameñas generaron alrededor de $11.
3 millones, como parte de las ventas logradas dentro de su participación en Seafood Expo North America 2025.
Según ProPanamá, “con los logros de esta feria, se proyecta que la participación de estas empresas panameñas en su conjunto, generan un incremento de ventas de $11.
Metro de Panamá anuncia cierre de tramos de la Panamericana este fin de semana
am estará cerrado un tramo en Burunga, desde Plaza Burunga hasta Plaza Oeste y tramo de ambos carriles hacia Panamá Centro, desde Residencial La Arboleda hasta después de Plaza Kuang.
30 pm hasta las 7 am del domingo de cuatro carriles de la Panamericana frente a la construcción de la estación Nuevo Chorrillo hasta el Centro Comercial Fu Yuang.
Descentralización bajo la lupa: presentan denuncia al Ministerio Público posible lesión patrimonial de $76.5 millones
Un total de 98 denuncias han sido presentadas hasta la fecha por parte de la Autoridad Nacional de Descentralización (AND) ante la Procuraduría General de la Nación.
De acuerdo con la AND, presentó las denuncias en seguimiento al proceso de verificación de la rendición de cuentas reportada por cada junta comunal y municipio, que recibieron fondos de la descentralización durante la pasada administración.
José Luis Espina lleva a sus lectores a tierras africanas
Ya publicado el texto, una editorial contactó al escritor para hacer un libro y nació Namibia.
Para él, el proceso fue “algo muy curioso, porque lo habitual es que uno escriba un libro y luego busque una editorial.
El poder del dibujo sobre la fotografía Espina comparte el porqué prefirió dibujar en vez de fotografiar para sus apuntes: “Son dos cosas diferentes.
Caja de Seguro Social anuncia aumento de cuota a empleadores a partir de abril
La mañana de este viernes 21 de marzo la Caja de Seguro Social anunció a través de un comunicado que se dará un aumento en el pago de la cuota de los empleadores a partir del mes de abril del 2025.
Renacer peatonal: recuperar la avenida Central y el Casco Antiguo
En 2016 se implementó un programa de peatonalización temporal de la avenida Central, como continuidad, entre la plaza de Santa Ana y la plaza de la Independencia en el barrio de San Felipe, promovido por la Alcaldía de Panamá y la Oficina del Casco Antiguo.
Semblanza y acción de Manuel Amador Guerrero (parte 1)
El general Vicente Olarte Galindo, de quien el doctor Amador Guerrero era el primer designado, murió supuestamente de fiebre amarilla, pero ocupó el cargo el segundo designado don Juan José Díaz, porque el doctor Amador Guerrero no podía asumirlo ya que lo habían postulado sus amigos como candidato para la presidencia del Estado Federal.
Resumen de noticias de Metro Libre
La Policía Nacional investiga incidente en la Vía Transístmica, tras disparos de advertencia
La Policía Nacional (PN) comunicó que durante un incidente en la Avenida Simón Bolívar (Vía Transístmica), una unidad policial efectuó disparos de advertencia con su arma de reglamento para evitar que un grupo de manifestantes agrediera a otra unidad.
No obstante, en respuesta al incidente, la Dirección de Responsabilidad Profesional de la Policía Nacional ha iniciado una investigación para determinar las circunstancias de los hechos y tomar las acciones apropiadas.
Liberan a 13 de los 15 detenidos en protestas contra la Ley de reformas a la CSS en Colón
El también abogado afirmó que ambos son considerados “rehenes políticos”, señalando que a Díaz se le imputa el artículo 140 del Código Penal, por una supuesta agresión a un teniente de la Policía, cuando según Cabeza, “fue todo lo contrario”, y que Díaz fue atacado por los policías.
Además, Cabeza anunció que el profesor Alberto Díaz ha iniciado una huelga de hambre indefinida, hasta que se logre su libertad y la derogación de la Ley 462, de reformas a la Ley de la CSS.
Desmantelan comercios de mercancía falsificada en Tortí
En Tortí, corregimiento de Chepo, el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), en conjunto con el Ministerio Público (MP), realizaron cinco allanamientos en los que se incautaron 4,062 artículos falsificados de reconocidas marcas internacionales.
Se detalló que “a los responsables de los establecimientos se les han abierto procesos legales que serán investigados por el Ministerio Público para deslindar responsabilidades”.
Huelga se desarrolla con marchas, cierres y enfrentamientos
Universitarios, miembros de grupos sindicales y magisteriales se mantienen protestando en diversas partes del país como parte de la huelga anunciada para este viernes, 21 de marzo, en rechazo a la nueva ley de la Caja de Seguro Social (CSS).
En algunos de los puntos de concentración se han dado enfrentamientos entre los manifestantes y las unidades antidisturbios de la Policía Nacional.
Aeronaves de los EEUU brindarán asistencia humanitaria en Panamá desde el lunes
En coordinación con el Ministerio de Seguridad Pública de Panamá, las aeronaves del Comando Sur de Estados Unidos transportarán materiales de construcción para escuelas a las comunidades de Ustupo y Mamitupu, en la comarca Guna Yala; y trasladarán personal para la ceremonia de donación del centro de salud de Playón Chico, el cual fue financiado por el programa de asistencia humanitaria del Comando Sur, informaron de la embajada de los EEUU en Panamá.
Glosas de La Prensa
MIAU
. El presidente José Raúl Mulino comunicó que no se puede descartar la explotación en Donoso, “porque cinco gatos, que no pagan una planilla, no quieren mina”. O Mulino tiene dificultades para contar o se está refiriendo a los nueve magistrados de la Corte Suprema que declararon inconstitucional el contrato de concesión.
Mulino planteó una interrogante sobre una posible reapertura de la mina y las reacciones que esto podría generar
.https://t.co/GMbdh3uLEF pic.twitter.com/VV6gQcxzG2
ANFITRIONA
. A propósito de la mina, el pasado miércoles, la alcaldesa de La Pintada habría convocado a un evento con la minera, al que había invitado a los jefes y directores regionales de entidades estatales. La minera, bien mandada, había colocado sus afiches y banners publicitarios… hasta que se enteró el gobernador de Coclé y ordenó retirar todo el material propagandístico. Si alguien quiere hacer relaciones públicas a favor de la mina, que lo haga en su tiempo libre o que renuncie al cargo.
$1 BILLÓN DE DÓLARES en planilla, ¿pero la ministra no tiene personal para responder notas? pic
.twitter.com/xdvXzAGInc
OCUPADA
. En su comparecencia en la Comisión de Educación de la Asamblea, la ministra Lucy Molinar se quejó porque un diputado (cuyo nombre no reveló) le envió 19 notas para preguntar “cosas” y, luego, un par de semanas después, envió 11 más. El diputado Jorge Bloise, que se dio por aludido, le explicó que envió una nota por cada escuela que recorrió en su circuito el 8-4, enumerando las distintas falencias que encontró a su paso. Molinar, que no está por la labor, replicó que ahora tendría que contratar “a alguien” para responder tantas notas. El Meduca ya tiene una planilla de casi 60,000 personas, pero ninguna de ellas puede ayudar a la ministra a responder los cuestionarios.
CONVENIENCIA
. La diputada Walkiria Chandler tiene una particular interpretación del fallo de la Corte, que advirtió que los únicos emolumentos que pueden recibir los diputados suplentes son aquellos que les corresponden cuando reemplacen a los principales en sus ausencias, ya sea por licencia, vacaciones, renuncia, destitución o falta temporal o absoluta. Según ella, solo son diputados suplentes cuando están “habilitados” para ocupar la curul. ¡Ah!, pero cuando alguien los denuncia, tiene que ir hasta la Corte Suprema, estén habilitados o no. ¿Doble estándar o doble discurso?
TIP
. El presidente utiliza una “pomada colombiana que tiene cannabis” para aliviar sus dolores de espalda. “Es fabulosa. Te la pones y puedes correr un maratón”, contó. Le debería mandar un frasco al loco para que le quite el malestar que ya le está produciendo la hamaca.
Glosas de La estrella
PATINAZO
Alguien que sabe del tema me comentó que el secre de la cueva de la 5 de Mayo la embarró al dar información del expediente personal de la diputada Walkiria. Dicen que es información confidencial de acuerdo con las leyes de Transparencia y de Protección de Datos. Pero ya la asolearon en redes.
AERONAVES MILITARES
El próximo lunes aterrizarán en Panamá cuatro helicópteros militares Black Hawk y dos aviones del Comando Sur para operaciones humanitarias en zonas de difícil acceso en el país. La medida es coordinada entre el gobierno paso firme y el gobierno de Mr. Trump.
ESFUERZO DE COOPERACIÓN
Dice la embajada de Estados Unidos en Panamá que las actividades forman parte de los esfuerzos de cooperación entre ambos países para apoyar a Panamá con el transporte aéreo de insumos esenciales a comunidades apartadas y fortalecer la respuesta conjunta ante desastres naturales.
EMBAJADOR
Ya que hablamos del gobierno de Mr. Trump, desde que el presidente republicano anunció la designación de Kevin Marino Cabrera como embajador en Panamá en diciembre pasado, no se ha vuelto a saber más del comisionado.
VIRAL
El jugador panameño Cecilio Waterman se hizo viral después de su gol contra Estados Unidos que puso a Panamá en la final de la Liga de Naciones. Waterman saludó emotivamente a la leyenda del fútbol francés Thierry Henry, quien formaba parte de la selección gala cuando Francia ganó el Mundial de fútbol en 1998.
DE PELÍCULA
Waterman había dicho el día anterior en una entrevista que desde que era un niño su ídolo era Thierry. No sabía que el francés estaría en el estadio como comentarista de la cadena estadounidense CBS Sports. Cuando anotó su histórico gol, no lo pensó dos veces y fue a abrazar a su héroe del fútbol mundial.
LAS BROMAS
Después del inesperado festejo de Waterman, el francés comentó que se convertiría en el jugador número 12 de la selección panameña. Acá no faltaron las bromas pidiendo que le den a Thierry la cédula panameña.
A SOÑAR
Pasados el festejo y los elogios, la selección de Panamá enfrenta mañana a su similar de México en la final de Liga de Naciones. De ganarle al equipo azteca, sería el primer país centroamericano en conquistar la copa de este torneo que en las tres ediciones anteriores se ha quedado en Estados Unidos.
ASOMBRO
Muchos panameños quedaron asombrados por el hecho de que el Presi Mulino no dijo nada del histórico triunfo de la selección de Panamá. O por lo menos en su cuenta de X no escribió ni un mensaje de felicitación para la Roja.
INSÓLITO
Científicos del Smithsonian monitorearon por casi 20 días el proceso de nacimiento de un colibrí en el Parque Nacional Soberanía. Cuando el huevo finalmente había eclosionado, el polluelo tenía plumones largos y esponjosos en la espalda, que lo hacía parecerse a una oruga peligrosa.
NUEVO DESCUBRIMIENTO
Los científicos se dieron cuenta de que esto podría ser un nuevo descubrimiento y, aunque requieren más estudios científicos, la primera conclusión es que es una evolución de la especie relacionada con la forma de hacer los nidos.