Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3008

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Líderes políticos y ambientalistas cuestionan a Mulino por su postura sobre la mina
Tras las declaraciones del presidente de la República, José Raúl Mulino, sobre el futuro de la mina de Cobre Panamá, distintos líderes políticos y movimientos ambientalistas han reaccionado.
“¿Con qué criterio puedo yo, como presidente, decirle al país ‘adiós a la mina’?
¿Por qué cinco gatos, que no pagan una planilla, no quieren mina?”, fueron las palabras que utilizó el mandatario durante su conferencia de prensa de este jueves.

Mulino anuncia el inicio de conversaciones internas sobre el futuro de la mina de cobre en Donoso
El Gobierno Nacional comenzará a discutir internamente la situación de la mina de cobre en Donoso, según anunció el presidente de la República, José Raúl Mulino, durante su conferencia semanal de este jueves 20 de marzo.
“El lunes tengo la primera reunión de nuestro equipo para abordar más concretamente algunas ideas que hemos ido esbozando con el tiempo en relación con el tema minero”, informó Mulino, dejando claro que la minería es un asunto prioritario para su administración.

Desempleo e incertidumbre entre proveedores de la mina
Los proveedores de Minera Panamá enfrentan una grave crisis económica tras el cierre de la mina Cobre Panamá desde finales de noviembre de 2023.
Datos recientes de la Cámara Minera de Panamá revelaron que 54,107 personas perdieron sus empleos algunas de forma directa y otras indirectas relacionadas con la mina Cobre Panamá, incluyendo empresas proveedoras de bienes y servicios a esa actividad.

Sabrina Sin Censura: Cuentos y cuentas
Las conferencias de prensa semanales fueron una bocanada de aire fresco tras un quinquenio donde el mandatario Laurentino Cortizo estuvo prácticamente ausente.
Y es que además de las serias contradicciones entre sus promesas y sus acciones, hay sospechosas omisiones de información de interés público.
El mandatario también está incumpliendo su propia promesa.

Ahorro y reutilización del agua, entre los retos de Panamá
El cambio climático, sumado a las actividades humanas no controladas, se ha convertido en la principal amenaza para los recursos hídricos del país.
El conversatorio tuvo como escenario el hotel Sheraton y fue conducido por la periodista de La Prensa, Yolanda Sandoval.

Director de la Policía solicita control de acceso en la Universidad de Panamá ante protestas
En medio de las manifestaciones y cierres de calles protagonizadas en los últimos días por un grupo de universitarios, el director de la Policía Nacional, Jaime Fernández, pidió el apoyo al rector de la Universidad de Panamá, Eduardo Flores, para que establezca un control de acceso a esa casa de estudios superiores.

Presentan demanda de inconstitucionalidad contra Ley 462 de la CSS
Una demanda de inconstitucionalidad parcial fue presentada ante la Corte Suprema de Justicia contra la recién sancionada Ley 462, que reformó la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS).
El recurso, que quedó en manos de la magistrada María Eugenia López, plantea que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) prohíbe el descuento a las pensiones de los jubilados y que Panamá es signataria de las normas expedidas por dicha organización.

Puertos movilizaron 1.5 millones de contenedores TEU
Panamá sigue demostrando por qué sus puertos de contenedores son pieza clave en el comercio marítimo internacional.
En el primer bimestre de 2025, el Sistema Portuario Nacional movilizó 1,516,711 contenedores TEU, lo que representa un crecimiento de 1.
34 % frente al mismo periodo del año anterior, cuando se registraron 1,496,596 TEU, de acuerdo con las últimas cifras de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP).

Un satélite de la NASA cartografía nuevos secretos del fondo océanico
La NASA ha publicado un mapa mundial del lecho oceánico que revela por primera vez colinas abisales, pequeños montes submarinos y estructuras tectónicas previamente ocultas bajo sedimentos y hielo.
En este mapa de gradiente gravitatorio vertical, las colinas abisales individuales, algunas de las cuales se extienden entre 200 y 300 kilómetros, ahora son visibles a lo largo de las cuencas oceánicas, junto con miles de pequeños montes submarinos y estructuras tectónicas previamente ocultas bajo sedimentos y hielo.

Ecuador declara emergencia en oleoducto por derrame de crudo que afecta a 500,000 personas
La petrolera estatal Petroecuador declaró este martes en emergencia el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) y frenó las exportaciones de crudo tras el derrame registrado en la provincia de Esmeraldas (noroeste) que deja 500,000 personas afectadas, según las autoridades.
La estatal Petroecuador, a cargo del oleoducto, emplea carros tanqueros para recuperar el crudo derramado en el sector de El Vergel, en el poblado de Quinindé, donde su alcalde Ronald Moreno reportó que unas 4,500 familias (alrededor de 15,000 personas) están afectadas.




Resumen de noticias de La Estrella

‘Panamá tiene que estar muy orgulloso’, dice Thomas Christiansen tras vencer a Estados Unidos
El seleccionador de Panamá, Thomas Christiansen, declinó abordar implicaciones políticas tras el triunfo 1-0 frente a Estados Unidos este jueves en semifinales de la Liga de Naciones de la Concacaf, pero aseguró que el país “tiene que estar orgulloso”.
Con este triunfo, sellado con un gol de Cecilio Waterman en el minuto 90+4, Panamá acabó con la hegemonía de Estados Unidos en la Liga de Naciones, cuyas tres ediciones anteriores las había ganado.

Cecilio Waterman a Thierry Henry: ‘Eres mi ídolo’
Cuando el panameño anotó el 1-0, corrió fuera del campo para abrazar al exjugador de la selección francesa Thierry Henry, en lo que quedó grabado como una celebración para el recuerdo.
Esta es la primera vez que un equipo centroamericano clasifica a la final del Final Four de la Liga de Naciones de la Concacaf.

Panamá clasifica por primera vez a la final del Final Four
El futbolista panameño, quien ingresó de cambio, se vistió de héroe, luego de anotar el gol que hizo clasificar a Panamá a la gran final de la Liga de Naciones de la Concacaf, siendo esta su primera vez en toda la historia.
A pesar de que Estados Unidos lo intentó de muchas formas durante los 90 minutos, Panamá aprovechó las cosas oportunidades que tuvo en el encuentro y anotar el gol de la victoria.

Auditores verifican planilla de suplentes en la Asamblea Nacional
Preparando el terreno Precisamente este jueves, La Estrella de Panamá reveló que el mismo día en que el contralor Anel Flores informara -este martes 18- que efectuarían una auditoría a las planillas del Legislativo a través de un medio televisivo, la Dirección de Recursos Humanos de la Asamblea Nacional pidió a “todo el personal” gestionar una estrategia.

Dino Mon: ‘Tendremos seis años para construir confianza’
La reforma, que abarca cambios en el sistema de pensiones y la gestión de la CSS, fue descrita por Mon como “una ley que beneficia a todos”, aunque reconoció la dificultad de comunicar sus beneficios a la población, admitiendo que “nos toca a todos los responsables, primero yo y todos los del gobierno, hacerle entender esto a todo el país”, consciente de la desconfianza hacia el sistema.

Moody’s: ‘Panamá mantendrá el control del Canal’
“Consideramos que se llegará a algún acuerdo para abordar las inquietudes de Estados Unidos sobre la presencia de China [A1 negativa] cerca del Canal, lo que mantendrá prácticamente sin cambios los ingresos del gobierno procedentes del Canal”, aseguraron.
Desde la casa calificadora alegaron que, adicional a la reforma del sistema de pensiones, es fundamental que el país consiga reducir su rigidez presupuestaria para poder mejorar la situación económica de la nación.

La paz prometida por Trump recibe baño de realidad y las guerras continúan
Jennifer Kavanaugh, directora de análisis militar de Defense Priorities, organización que apoya el control del uso de la fuerza, asegura que hay motivos para ser optimista por cuenta de la diplomacia de Trump en Ucrania, pero que Putin tiene ventaja sobre el terreno y no cederá fácilmente.

Falla en radares aéreos del Ceramer afecta puntualidad en Tocumen
La falla que tuvo el Centro de Control de Área de Centroamérica (Cenamer), administrado por la Corporación Centroamericana de Servicios de Navegación Aérea (Cocesna), un organismo internacional de integración que opera en Honduras, el viernes, 14 de marzo, registró una aparente falla en el sistema de comunicación y de radares que afectó el tránsito por y hacia la región, así como la puntualidad en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, en Panamá.

Hoy culmina la feria de reclutamiento del Inadeh
Mediante ferias de empleo, el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh) busca reclutar a 95 nuevos instructores especializados en las áreas de gastronomía, ebanistería, emprendimiento, inglés, turismo, logística, equipo pesado, belleza, modistería, entre otras.

Coiba AIP, ciencia pura, aplicada y para la toma de decisiones
Y entre los múltiples proyectos que desarrollan los científicos de Coiba AIP, hay dos proyectos de investigación sobre estuarios.
El primero es “Biodiversidad, conectividad y calidad ambiental de los estuarios del pacífico de Panamá: hacia una Estrategia Nacional de la Conservación de los Estuarios”, financiado por la Senacyt, en el cual se van a comparar los estuarios de Coiba con estuarios de zonas urbanizadas donde hay un impacto.


Resumen de noticias de Metro Libre

Conozca los beneficios de la Ley 462 de la Caja de Seguro Social
Por su parte, la presidenta del Órgano Legislativo, Dana Castañeda, destaca que, con estas nuevas disposiciones, la edad de jubilación se mantiene igual como lo plantea el artículo 168 del documento.
Castañeda expuso la importancia del artículo nuevo, donde se contempla la relación actuarial de pensión de retiro por vejez; se instituye que al sexto año de la presente reforma.

Metro Libre refuerza su compromiso con la información en David, Chiriquí
Como parte de esta estrategia de posicionamiento, el alcalde Joaquín De León se prepara para el lanzamiento oficial de la marca #DavidTáCool, una iniciativa que busca fortalecer la identidad de David y fomentar su crecimiento económico, cultural y turístico.
Metro Libre reafirma su compromiso con la cobertura de noticias relevantes para el país, destacando la importancia del periodismo tradicional como un pilar en la construcción de una sociedad informada.

Indígenas dispuestos a escuchar sobre minería
“Nosotros entendemos que la población de la comarca se manifestó de manera alta y clara en oposición total, en su momento, a lo que fue el tema de Cobre Panamá, pero tenemos que recordar que muy pocas personas manejaban información sobre el proyecto, por ello nos vemos en la necesidad de buscar la manera de ilustrar a la población para que los residentes de la Comarca tengan una posición más objetiva sobre el tema de la minería”, explicó Pedrol.

El gobierno reitera que el que no trabaja, no cobra
Ante el llamado de los maestros y profesores que se oponen las reformas hechas a la Ley organiza de la Caja de Seguro Social, el director general de educación Edwin Gordón dijo estar confiado en que los docentes acudan a sus aulas de clases con normalidad y que el plan del Meduca para este día “es seguir laborando, como se ha hecho estas dos primeras semanas de clases.

Mulino anuncia primera reunión sobre la mina
Siguiendo con la agenda presidencial, una vez terminada la discusión de la CSS, el presidente de la República José Raúl Mulino informó que, junto a su equipo, realizará la primera reunión sobre la mina de cobre.
Así mismo, Mulino agregó que el lunes comienzan las reuniones con su equipo “para ir abordando más concretamente unas ideas que hemos venido esbozando en el tiempo, con relación al tema mina.






Glosas de La Prensa

MIAU
. El presidente José Raúl Mulino comunicó que no se puede descartar la explotación en Donoso, “porque cinco gatos, que no pagan una planilla, no quieren mina”. O Mulino tiene dificultades para contar o se está refiriendo a los nueve magistrados de la Corte Suprema que declararon inconstitucional el contrato de concesión.

ANFITRIONA
. A propósito de la mina, el pasado miércoles, la alcaldesa de La Pintada habría convocado a un evento con la minera, al que había invitado a los jefes y directores regionales de entidades estatales. La minera, bien mandada, había colocado sus afiches y banners publicitarios… hasta que se enteró el gobernador de Coclé y ordenó retirar todo el material propagandístico. Si alguien quiere hacer relaciones públicas a favor de la mina, que lo haga en su tiempo libre o que renuncie al cargo.

OCUPADA
. En su comparecencia en la Comisión de Educación de la Asamblea, la ministra Lucy Molinar se quejó porque un diputado (cuyo nombre no reveló) le envió 19 notas para preguntar “cosas” y, luego, un par de semanas después, envió 11 más. El diputado Jorge Bloise, que se dio por aludido, le explicó que envió una nota por cada escuela que recorrió en su circuito el 8-4, enumerando las distintas falencias que encontró a su paso. Molinar, que no está por la labor, replicó que ahora tendría que contratar “a alguien” para responder tantas notas. El Meduca ya tiene una planilla de casi 60,000, pero ninguna de ellas puede ayudar a la ministra a responder los cuestionarios.

CONVENIENCIA
. La diputada Walkiria Chandler tiene una particular interpretación del fallo de la Corte, que advirtió que los únicos emolumentos que pueden recibir los diputados suplentes son aquellos que les corresponden cuando reemplacen a los principales en sus ausencias, ya sea por licencia, vacaciones, renuncia, destitución o falta temporal o absoluta. Según ella, solo son diputados suplentes cuando están “habilitados” para ocupar la curul. ¡Ah!, pero cuando alguien los denuncia, tiene que ir hasta la Corte Suprema, estén habilitados o no. ¿Doble estándar o doble discurso?

TIP
. El presidente utiliza una “pomada colombiana que tiene cannabis” para aliviar sus dolores de espalda. “Es fabulosa. Te la pones y puedes correr un maratón”, contó. Le debería mandar un frasco al loco para que le quite el malestar que ya le está produciendo la hamaca.



Glosas de La estrella

PETRO EN PANAMÁ

El Presi Mulino confirmó que el próximo viernes sostendrá una reunión con su homólogo colombiano, Gustavo Petro, en Panamá. El camarada hará una visita oficial de un día, y entre los temas que se abordarán estará el migratorio, que está llegando al punto cero.

NO HAY REFORMA FISCAL

Durante su conferencia semanal, el Presi Mulino descartó que en su gobierno vaya a haber una reforma fiscal como lo recomendó la calificadora Fitch Rating. Eso sí, dijo, se hacen todos los esfuerzos para mejorar la recaudación de los impuestos.

AJUSTAR EL PASO

Los ministros y directores de entidades centralizadas y descentralizadas tienen que ajustar el paso y gastarse lo que está en el presupuesto. Dice el Presi Mulino que ese relajo del traslado de partida se acabará. Chenchén presupuestado, chenchén que hay que gastar. Eso sí, en inversiones. Nada de despilfarro.

PRIMERA REUNIÓN

Al parecer, el gobierno paso firme le meterá la quinta al debate del futuro de la mina. El próximo lunes habrá una reunión para definir el proyecto y, por las declaraciones recientes, la reapertura de la mina no tiene reversa. Aunque, en honor a la verdad, el Gobierno no ha sido notificado formalmente de la intención de la empresa minera de suspender los arbitrajes. Parece que hasta que eso no ocurra no habrá negociación.

NADA DE TRATADOS A LA CARTA

El jurista Arturo Hoyos, en su cuenta de Linkedin, dice que el artículo 4 constitucional obliga a respetar todos los tratados internacionales ratificados, no solo los que nos gusten.

NADA TRATADOS A LA CARTA II

Si queremos que las grandes potencias respeten nuestros tratados internacionales debemos respetar los de protección de sus inversiones. Mulino hace bien en corregir el entuerto de la Cortesana y reunirse con la Cámara Minera.

PARALIZACIÓN

Para hoy se espera la paralización de las labores académicas de las escuelas del sector público por la huelga de 24 horas que organizan los gremios de docentes. Desde el gobierno paso firme les mandaron a decir que el que no trabaja, no cobra.

SIN COMPETENCIA

Me cuentan que algunos gremios docentes se están quejando de los directores nacionales del Meduca porque no tienen competencia para el cargo y manejo en sus funciones. Solamente saben pedir información desde el escritorio y no se preocupan por capacitarse en los procedimientos.

PLAGA DE MOSQUITOS

Por la Ulaps de Vista Alegre hay, literalmente, una plaga de mosquitos. Me cuentan que un paciente le preguntó a una enfermera por qué no fumigaban, y la respuesta fue de infarto. En un tono sarcástico, le dijo que los pacientes debían mandar una nota a la Dirección Médica.

PLAGA DE MOSQUITOS II

Me cuentan que los mosquitos están por todos lados de la Ulaps, incluso, dentro de los consultorios médicos. Lo más curioso es que el centro médico dictaba una charla sobre el mosquito que transmite el virus oropouche, mientras que los oyentes eran picados por los vectores.

CÁMARAS CORPORALES

Por el ministerio laborioso quieren emular la recién aprobada ley que obliga a los de Dios y Patria a utilizar cámaras corporales en sus operativos. Los inspectores de trabajo y oficiales de seguridad ocupacional también usarán aparatos fílmicos en sus inspecciones.

CORREDERA EN LA ASAMBLEA

Por la cueva de la 5 de Mayo hubo revuelo este jueves porque llegaron los auditores de la Contraloría. Me cuentan que por la Nueva Asamblea esperaban a los auditores el lunes próximo, pero la gente de don Bolo los madrugó días antes. Ya hay varios diputados y exdiputados con tembladera.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3008

Trending Articles