Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3008

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Luego de lanzar advertencias a Naturgy, Mulino se reúne con altos directivos de la distribuidora
El presidente José Raúl Mulino, recibió en el Palacio de Las Garzas, este miércoles 13 de noviembre, a altos directivos de Naturgy. En específico se reunió con el presidente de Naturgy de España, Francisco Reynes, y con Sebastián Pérez, representante de Naturgy Panamá, quien fue sugerido para ese cargo por el propio gobierno panameño, con quienes abordó la necesidad de mejorar el servicio que presta esta empresa a los usuarios en el país, ante las quejas por deficiencias y daños en equipos electrónicos en los hogares. “El presidente fue muy claro en señalarles el descontento de la población, de los clientes, con relación al servicio que se está prestando, en este caso Naturgy, a sabiendas de que la otra empresa tiene una situación similar”, señaló el ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, quien participó del encuentro, junto a Zelmar Rodríguez, administradora general de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), y Juan Manuel Urriola, secretario nacional de Energía (SNE).

Panamá expulsa a 43 colombianos por amenaza a la seguridad nacional
Un total de 43 ciudadanos colombianos fueron deportados por infringir los controles de ingreso en territorio panameño, implementado a través del Servicio Nacional de Migración (SNM).  De los 43 ciudadanos, 39 son hombres y 4 mujeres. A los expulsados se les aplicó la medida migratoria más estricta, al ser considerados una amenaza para la seguridad nacional.

Arroz chino disfrazado de marca nacional: Aduanas intercepta contenedor en un puerto
Así lo informó la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA), entidad que indicó estar investigando dos presuntos delitos: contrabando y falsificación. Actualmente, los inspectores de Aduanas están en proceso de verificar toda la mercancía transportada en el contenedor, que también está siendo investigado por otros posibles delitos aduaneros. Según la entidad, aún no se puede determinar la cantidad exacta de arroz, ya que el proceso de revisión continuará en las próximas horas.

Pérdidas por lluvia podrían generar distorsión en los precios de los productos agrícolas
La producción de arroz, maíz, productos hortícolas así como el ganado se han visto afectados por las fuertes lluvias que se han registrado en la provincia de Chiriquí durante las últimas dos semanas, de acuerdo reportan los agricultores, quienes aún calculan el monto de las pérdidas. Gabriel Araúz, presidente de la Nueva Asociación de Productores de Arroz de Chiriquí (Napach), estima que se han perdido más de 2 mil hectáreas de arroz.

El FBI informó al procurador de posible caso de ‘corrupción pública’ y extorsión que involucra a Odila Castillo
El pasado 11 de junio, la Oficina del Agregado Jurídico del Buró Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, envió una carta al procurador general de la Nación, Javier Caraballo. Tras agradecer la colaboración brindada por el Ministerio Público (MP) al FBI, el agregado entró en materia. Se trataba de Odila Castillo, la exfuncionaria de la Contraloría General de la República que se convirtió en millonaria en dos años.  En la carta del FBI se menciona un caso específico, aunque alertan que existirían más.




Resumen de noticias de La Estrella

Casi 2.000 hectáreas de cultivos han dañado las lluvias
La Estrella de Panamá conversó con Carlos Saldaña, productor de tierras altas en Chiriquí, quien dijo que en este momento los costos de producción se le dispararon entre 40 % y 50% por la necesidad de incrementar la fumigación para prevenir los hongos y otros daños en los cultivos, lo que representa pérdidas para el sector. Por ahora, la papa ha subido de precio hasta 33 % en los últimos días y se espera que siga al alza porque las lluvias no cesan.

ISA: arroz, plátano, papa, cebolla y maíz, los cultivos más afectados por las lluvias
Hasta el momento, el Instituto de Seguro Agropecuario (ISA) mantiene el reporte de 569,66 hectáreas agrícolas aseguradas afectadas por las lluvias e inundaciones que están azotando al país desde el principio de noviembre.  Por su parte, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA emitió un informe preliminar donde confirmó que entre los rubros afectados se encuentra el arroz, con 1.578,35 hectáreas (ha) y el maíz, con 142,15 ha; seguido de cucurbitáceas, con 69,55 ha; raíces y tubérculos, con 40,50 ha; plátano, con 20,05 ha; cacao, con 1,00 ha; ají; 1,00 ha; café, con 69,00 ha y tomate 12,00 ha.

El 11,4 % de la generación energética de noviembre en Panamá es solar
Juan Manuel Urriola, titular de la SNE, manifestó que Panamá muestra, con una adecuada planificación energética en el corto plazo, que es posible cubrir su demanda de energía de manera limpia y a menor costo, aprovechando fuentes renovables y reduciendo la dependencia de combustibles fósiles.

El PRD pierde terreno con 80.000 adherentes menos, RM toma fuerza
Pese a la baja, el PRD se mantiene como el partido con más afiliados, aunque su base parece menos consolidada que en periodos anteriores. Cambio Democrático y el Partido Panameñista presentan pérdidas moderadas del 4,50 % y 4,45 % en sus afiliaciones, respectivamente, aunque la reducción en sus bases no es tan acentuada como la del PRD.

Retraso en pagos en proyecto de saneamiento le costará al Estado $17 millones en intereses moratorios
El retraso en los pagos a la empresa encargada de construir, operar y darle mantenimiento a la planta de tratamiento de aguas residuales, ubicada en el corregimiento de Juan Díaz, que forma parte del Programa de Saneamiento de Panamá, le costará al Estado 17 millones de dólares en intereses moratorios.    Los recursos fueron solicitados por el viceministro de Salud, Manuel Alberto Zambrano Chang, a través de dos traslados de partidas ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, los cuales algunos diputados inicialmente se negaron a aprobar.


Resumen de noticias de Metro Libre

CSS: ¿Conocen los jóvenes el contenido de la nueva ley?
Jóvenes panameños consultados por Metro Libre aseguran que no conocen a fondo el contenido de la nueva ley de la Caja del Seguro Social (CSS). Algunos manifestaron que no han tenido tiempo de investigarla, ni tampoco la han visto por redes sociales. Mientras, otros respondieron que tienen un leve conocimiento gracias a redes sociales y periódicos digitales.

Hoy se inicia el primer debate del proyecto de Ley 163
Según el presidente de la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social y diputado del partido Realizando Metas, Alaín Cedeño, enfatizó que “se prevé que estas consultas se extiendan durante dos meses, periodo en el que expertos técnicos de cada entidad estarán disponibles para aclarar dudas de los ciudadanos”. Por otro lado, Didiano Pinilla, diputado de Cambio Democrático, dijo: “Nos estaríamos reuniendo hoy en la mañana para poder tomar una decisión”.

La tradición del arbolito impulsa el comercio para estas fiestas navideñas
La compra de los árboles de Navidad es una tradición que activa el comercio los meses previos a diciembre. En las tiendas podemos encontrar una variedad de árboles artificiales en diversos tamaños, que van desde los 12 centímetros. En cuanto a los árboles naturales, que deben llegar al país en las próxima dos semanas, sobre todo importados de Canadá y Estados Unidos, según estimaciones del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, la importación promedio anual de estos ejemplares navideños es de 90 a 100 contenedores, y cada uno trae de 500 a 600 árboles, dependiendo del tamaño. Para el ingreso de estos árboles, la Dirección Nacional de Sanidad Vegetal emite todos los años los requisitos fitosanitarios para Canadá y Estados Unidos. Estás fincas han sido certificadas por el MIDA para la importación de arbolitos de Navidad al país por varios años.

Mal clima ha cobrado 10 víctimas en el país
Al menos 6 mil personas, miembros de 1,336 familias, se han visto afectadas producto de las lluvias en el país, desde que se declaró la Alerta Amarilla el pasado 31 de octubre. En cuanto a la condición del clima, la meteoróloga Russy Carrera dijo que durante lo que queda del mes las lluvias continuarán.

Sinaproc eleva alerta roja en Chiriquí, Veraguas y Comarca Ngäbe Buglé
El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) emitió un comunicado informando sobre el aumento del nivel de alerta en varias regiones del país debido a las condiciones meteorológicas adversas que continúan afectando a Panamá. Desde ayer a las 9:00 p.m. se elevó la alerta a roja en las provincias de Chiriquí, Veraguas y la comarca Ngäbe Buglé, mientras que el resto del país se mantendrá en alerta amarilla, con excepción de las provincias de Panamá Oeste y Colón, que continúan en alerta verde.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

Actas del BCE, resultados: 5 claves este jueves en Bolsa
Los mercados estarán muy pendientes hoy de las actas de la última reunión del BCE.
¿Le gustaría saber cómo organizan sus carteras los inversores con más éxito?

La apuesta de Musk por Trump, una ‘jugada histórica’, según Wedbush
«Anticipamos que Musk jugará un papel esencial en varias de las nuevas iniciativas de inteligencia artificial dentro del gobierno (Embajador de IA), además de participar en las conversaciones sobre los aranceles de China en los próximos meses, mientras Trump se prepara para asumir la presidencia en enero», destacaron los analistas encabezados por Daniel Ives.

Máximice beneficios: +2.000% a su alcance por menos de 24 céntimos al día
La herramienta profesional InvestingPro pone a disposición de los usuarios las denominadas estrategias de inversión ProPicks, que utilizan una combinación de Inteligencia Artificial (IA) y análisis humano experto para destacar las acciones con potencial en nuestras carteras de inversión para superar los índices de referencia del mercado.

Trump ‘vs’ Fed: Así va a influir el presidente en el banco central estadounidense
«En cuanto a su historial de inflación, la Fed parece convencida de que las anteriores subidas de los tipos de interés han «funcionado», por lo que puede levantar el pie del freno sin provocar inflación.

Musk codirigirá el Departamento de Eficiencia, dato IPC: 5 claves de Wall Street
Los futuros de las acciones estadounidenses han apuntado a la baja este miércoles, bajo la atenta mirada de unos inversores que aguardan la publicación de datos clave de inflación que podrían influir en cómo la Reserva Federal aborda su próxima decisión sobre los tipos de interés.
El presidente electo Donald Trump anunció el martes por la noche que Elon Musk y Vivek Ramaswamy estarán al frente de un nuevo departamento creado para agilizar las agencias gubernamentales y reducir la burocracia.


Glosas de La Prensa

MARATÓN
A la comisión legislativa de Presupuesto solo le falta declararse en sesión permanente para aprobar un montón de traslados de partidas antes del 15 de noviembre, dado que después de esa fecha está prohibido (según la Ley de Presupuesto General del Estado). El martes autorizaron traslados por un monto total de $655.1 millones. En tanto, en la agenda de ayer se esperaba el desfile de 13 entidades. Por andar con el apuro, algunos diputados ni se dieron cuenta de qué estaban aprobando.

X

Cría cuervos y te bloquearán de Twitter… Chichi se quejó porque ya no puede leer los mensajes que escribe su exjefe en la red social. Queda claro que ya pasó aquella época en la que Chichi era Martinelli y Martinelli era Chichi…

BANANO
Hablando de prófugos de la justicia, David Ochy sigue en Costa Rica, once meses después de su captura en Guápiles de Pococí, por estar imputado en el caso New Business. Panamá (por conducto de la Cancillería) formalizó el pedido de extradición desde el 13 de diciembre de 2023. Pareciera que hay alguien que no está haciendo bien su trabajo…

JO, JO, JO

El aeropuerto de Tocumen se prepara para engalanarse con motivo de las fiestas navideñas y, para eso, gestiona la contratación de Disaroca Group. Esta es la misma empresa que contrató el exalcalde José Luis Fábrega para alumbrar 39 espacios públicos y parques en diciembre de 2023, por $3.2 millones. Ahora, por decorar Tocumen y colocar arbolitos en cuatro aeropuertos regionales y la terminal de carga, Disaroca cobrará $110,121. El presidente de la junta directiva de Tocumen es Felipe Chapman, el ministro que todo el tiempo habla de austeridad. Habría sido más barato (y divertido) verlo vestido de Santa… o mejor, de Grinch.

GLASEADO

En otras entidades, en cambio, no se dejan marear por el aroma a pino, sino por el del jamón. En el Servicio Nacional de Migración van a adquirir 2,150 jamones para repartir a los inspectores migratorios, a un costo de $88,816. En SerTV, por su parte, han destinado $25,503 para comprar 331 piezas de jamón y otras 331 de pavo. Y eso que supuestamente el gobierno anterior no dejó plata ni para funcionamiento.



Glosas de La estrella

LLEGÓ LA HORA
El primer ‘round’ de las reformas al Cajetón se inicia hoy y promete un prolongado y agitado debate. Unas 350 organizaciones se han inscrito y desde el gobierno paso firme y la nueva Asamblea alegan que nada está escrito en piedra.

INDIGNACIÓN
Los 15 melones que le aprobaron a Odebrecht le agriaron la comida a varios panameños que explotaron en redes sociales. La empresa que cambió de nombre le debe al Estado cinco veces más que eso por la multa que le clavó la justicia por sus andanzas cuando eran unos emperadores en América Latina.

REPUTACIÓN
Con el escándalo de la sociedad panameña en Perú, me escribe un conocedor de estos temas para decirme que hay firmas de abogados que quieren seguir jugando con la reputación del país con eso de tener empresas de papel.

EN LA MIRA
La Antai tiene en la mira a una funcionaria de la Unachi por la presunta violación al código de ética de los servidores públicos, específicamente por acumulación de cargos y uso inadecuado del tiempo de trabajo. Tiene más cargos que las horas del día.

PERREDIANOS EN FUGA
En los últimos 11 meses, unos 80.000 adherentes han abandonado el PRD y cada vez son más los que salen como pollitos en fuga. A este ritmo, pronto dejará de ser el glorioso partido de Omar.

LA MALDICIÓN DE GARZA
Dicen los bocatoreños que la maldición de Catarino Garza sigue rondando la paradisíaca provincia: desde que AMLO se llevó los cinco centímetros de huesos suceden cosas extrañas, como el ferri Mantarraya que impactó una vivienda y es pérdida total. Piden a Claudia que devuelva los huesitos.

CONSULTA CIUDADANA
Serena está convocado a los residentes de San Francisco a una consulta ciudadana para definir las obras con fondos de la descentralización, y me escriben algunos habitantes de otros corregimientos capitalinos para decirme que esperan que su repre haga lo mismo, si no, le pasarán factura.

GASODUCTO
Dice Catín que la ACP evalúa la posibilidad de construir un gasoducto como parte de un plan para diversificar sus operaciones y “mirar más allá del transporte marítimo”.

NO MÁS X
El histórico diario inglés ‘The Guardian’ decidió salirse de la red social X al considerar que Elon Musk utiliza la plataforma digital para moldear el discurso político, y que es tóxica. ¿Será que otros grandes medios de comunicación seguirán el mismo camino?

FUMAN LA PIPA DE LA PAZ
Al parecer, el presi Mulino fumó la pipa de la paz con la española Naturgy. Este miércoles sostuvo una reunión con el presidente de Naturgy de España, Francisco Reynes, y con Sebastián Pérez, de Naturgy Panamá, quienes se comprometieron a mejorar el servicio en el país.

RANCHO ARDIENDO
En la Junta Comunal de Burunga se ha formado un zaperoco entre la suplente y la principal. La suplente tuvo que llamar a los de proteger y servir porque le cerraron la puerta de entrada, y en la disputa salió a relucir la alcaldesa Stefany por unas “botellas” en la comuna.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3008

Trending Articles