Resumen de noticias de La Prensa
Cepal: Panamá se mantiene entre los países más desiguales y con mayor pobreza entre la población indígena
La pobreza y la desigualdad siguen afectando a una gran parte de la población de América Latina que no cuentan con suficientes recursos para cubrir sus necesidades básicas. Precisa que el porcentaje de la población latinoamericana en situación de pobreza en 2023 fue del 27.3%, cifra que representa una disminución de 1.5 puntos porcentuales en comparación con el año anterior y de más de 5 puntos porcentuales respecto de la registrada en 2020, el año más crítico de la pandemia de Covid-19.
Las empresas en Panamá prevén un incremento salarial promedio del 3.8% para 2025
Para el próximo año la mayoría de las empresas en Panamá tiene previsto aumentar los sueldos en un promedio de 3.8% según revela la encuesta de Remuneración Total 2024, de la consultora internacional Mercer, especializada en la gestión de talento. Entre los factores que influyen en los incrementos salariales se incluyen el desempeño individual, la competitividad salarial con el mercado y los resultados financieros de las empresas.
Defensa del diputado Raúl Pineda acude a la Corte para conocer sobre investigaciones por presunto blanqueo de capitales
Víctor Orobio, abogado del diputado del Partido Revolucionario Democrático, Raúl Pineda, acudió este martes 12 de noviembre a las instalaciones de la Corte Suprema de Justicia para conocer los detalles de las dos investigaciones que se encuentran en esa corporación de justicia, en las que presuntamente se vincula a su cliente con actividades de blanqueo de capitales. Orobio precisó que existen dos denuncias contra Pineda, una presentada por la exdiputada Zulay Rodríguez y otra que fue enviada la semana pasada por el Ministerio Público. La semana pasada el Ministerio Público envió a la Corte las sumarias con las transcripciones de las conversaciones sostenidas por Abraham Rico Pineda con personas presuntamente implicadas en la red de blanqueo de capitales, entre las que se encontraría su padre.
Panamá, liderada por Iverson Molinar, con el objetivo de vencer sí o sí a Paraguay
Los panameños disputarán dos partidos cruciales de visitante: el jueves 21 de noviembre se enfrentarán a Paraguay en la ciudad de Pilar, situada a 250 kilómetros de Asunción, y tres días después se medirán contra Brasil en Belém, a unos 3500 kilómetros de la capital paraguaya. Uno de los puntos fuertes para Panamá es la convocatoria de Iverson Molinar, cuyo compromiso con el equipo ha sido celebrado por García.
Resumen de noticias de La Estrella
Asamblea aprueba traslados por más de $560 millones; $15 millones son para pagos a Odebrecht
La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional aprobó traslados de partidas para diversas entidades estatales por más de 560,9 millones de dólares, de los cuales al menos $15 millones serían para efectuarle pagos a la empresa Odebrecht, (hoy CNO S.A.) confesa del pago de sobornos a cambio de contratos de obras estatales.
Daños por lluvias ascenderían a $100 millones
Los deslaves, colapsos de puentes y severas inundaciones provocaron la muerte de ocho personas y ocasionaron graves daños materiales en distintas provincias, según lo expuesto en conferencias de prensa por ministros y autoridades. Dinoska Montalvo, ministra de Gobierno, informó que las provincias más golpeadas incluyen Bocas del Toro y Chiriquí, donde cientos de familias damnificadas enfrentan condiciones de extrema pobreza y difícil acceso.
Empresa ‘fantasma’ panameña se gana contrato por $20,3 millones en Perú
La investigación del medio Panorama revela que en mayo de 2023 se exigían diversos requisitos, como haber realizado mantenimientos similares, contar con permiso de operación autorizando a la empresa a funcionar como organización de mantenimiento aprobada por la autoridad aeronáutica, así como autorización de la intermediaria estatal de comercio exterior de utilizar material para la aviación militar de origen ruso, ya que las aeronaves habían sido fabricadas en Rusia.
Panamá invierte $900 millones en reducir la pobreza en adultos mayores
Con excepción del Programa de Asistencia Social Educativa – Panamá (PASE-U), el cual es de característica universal, el MEF señaló que los PTMC como Red de Oportunidades, el Bono Alimentario Nutricional de la Secretaría Nacional para el Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional, el destinado a adultos mayores (120 a los 65) y Ángel Guardián, representan asistencias sociales por parte del Estado que buscan ayudar en el nivel de bienestar de los sectores de la sociedad que viven en condiciones de pobreza y pobreza extrema”.
Autoridades de la Acodeco promoverán actualizar la Ley 45 de 2007
Abadi Balid se refiere a la Ley 45 de 31 de octubre de 2007, que dicta normas de protección al consumidor y defensa de la competencia, que tras 17 años de su promulgación requiere actualizarse, debido a varios cambios y las nuevas necesidades de los consumidores, entre otros aspectos.
Apuestas y juegos de azar en Panamá crecen 14,7 % hasta septiembre
Las cifras del INEC abarcan las ventas generadas en actividades de esparcimiento como hipódromo, salas de bingo, mesas de juego, máquinas tragamonedas tipo “A”, salas de apuestas de eventos deportivos, juegos de suerte y azar a través de internet, además de la venta de billetes y chances de la Lotería Nacional de Beneficencia (LNB).
Moody’s: la presidencia de Trump cambiará las políticas fiscal, comercial, e inmigratoria
Estimamos que el efecto neto de las políticas propuestas por Trump sería un aumento significativo de la deuda y el déficit fiscal federal anual. Sin embargo, las políticas comerciales propuestas por Trump, incluidos los aranceles generales a las importaciones, probablemente sean más disruptivas, aumenten los riesgos para el crecimiento global y puedan generar represalias por parte de los socios comerciales.
Resumen de noticias de Metro Libre
Los héroes en las emergencias
Miembros de los diferentes estamentos de seguridad del país y voluntarios son los héroes detrás de muchos rescates y atenciones a diversas situaciones que se han registrado desde hace más de dos semanas en distintas partes del país, producto de las fuertes lluvias. El personal del Sinaproc es parte de este equipo que se ha mantenido incansablemente socorriendo y llevando la ayuda humanitaria en esas regiones más afectadas como: Chiriquí, Veraguas, Coclé, Herrera, Los Santos, entre otras.
Banda traficaba drogas hacia Estados Unidos, Europa y Asia
Tras dos años de investigación, la Policía Nacional y el Ministerio Público desarrollaron la operación Jungla en la provincia de Panamá, Panamá Oeste y Colón, donde lograron incautar un total de 3,244 paquetes de drogas, seis vehículos articulados, al menos 69 mil dólares y 34 personas aprehendidas, de las cuales 12 fueron sorprendidas en flagrancia. Según el informe de la Fiscalía de Drogas, el grupo criminal, se dedicaba a la contaminación de los contenedores con drogas, cuyos destinos serían Bélgica, Francia, España, Estados Unidos y Países Bajos.
Incremento de estudiantes en el INADEH
Durante este año, se han matriculado a 155,342 personas en los diversos programas y cursos que ofrece el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH), informaron de la entidad. Yajaira Pitti, directora de la entidad, señaló que “es un orgullo para nosotros ver cómo la confianza en INADEH crece año tras año.
Las lluvias afectan a más de 1,500 familias, potabilizadoras fuera de servicio y estructuras dañadas
Por su parte, el Ministro de Asuntos del Canal y Secretario de Metas, Ramón Icaza, informó sobre las afectaciones en el servicio de agua potable debido a las lluvias. En cuanto al Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), el ministro detalló que algunas estructuras podrían ser demolidas debido a los daños causados por los deslizamientos e inundaciones, y que se procederá a reubicar a las familias afectadas para ofrecerles soluciones habitacionales.
Resumen de noticias Financieras Internacionales
IPC en EE.UU., resultados: 5 claves este miércoles en Bolsa
Los mercados estarán muy pendientes hoy de los datos de inflación de octubre en Estados Unidos.
Este miércoles estaremos pendientes de los datos de IPC en Estados Unidos correspondientes al mes de octubre.
Perspectivas para los próximos resultados trimestrales de Nvidia
El CEO, Jensen Huang, comentó en agosto que la demanda de la actual generación de chips Hopper de Nvidia era «fuerte», aunque la previsión de la compañía para los ingresos del tercer trimestre, de 32.500 millones de dólares (con un margen de ± 2%), fue solo ligeramente superior a las estimaciones de Wall Street.
Piper Sandler: Trump respetará la independencia de la Reserva Federal
Aunque el mandato de Powell no concluye hasta 2026, los medios han sugerido que algunos asesores de Trump presionan para nombrar a un sucesor que emita declaraciones paralelas, buscando que los mercados de bonos sigan sus señales en lugar de las de Powell y la Reserva Federal, según analistas de Piper Sandler.
Objetivo de precio de NVIDIA actualizado, calificación mantenida por perspectivas de IA
NVIDIA es ahora la principal elección de gran capitalización de Piper Sandler, con proyecciones que indican un aumento significativo en el mercado total direccionable (TAM, por sus siglas en inglés) para los aceleradores de IA, que se espera crezca en unos 70.000 millones de dólares en 2025.

Glosas de La Prensa
¡AUXILIO! El director general de la CSS podrá seguir concediendo “becas y auxilios”, ya que esa facultad no ha sido eliminada en el paquete de reformas propuesto a la Asamblea
¿Alguien ha rendido cuentas por la concesión de estas ayudas económicas? ¿Quiénes se han beneficiado hasta ahora? ¿Cuánto le ha costado eso a los asegurados? Después de la experiencia vivida con estos temas, ¿por qué han considerado que es buena idea mantener esa atribución? ¿Qué quieren lograr con eso? ¿Politizar la Caja y convertirla en el nuevo Ifarhu?
ANTECEDENTE
Hace cinco años, el 12 de noviembre de 2019, la Policía Nacional presentó una denuncia en contra del diputado Jairo Salazar por obstruir la justicia e intentar ejercer como abogado sin tener idoneidad. El caso fue asignado a la magistrada Ángela Russo. Dos años después, la denuncia fue archivada, porque, según Russo, la Policía no pudo reunir elementos de convicción “idóneos” que acreditaran el hecho punible. Raúl Pineda puede dormir tranquilo.
MOROSOS
Por todo un año, el Ministerio de Vivienda no pagó el alquiler de su sede principal, en Plaza Edison. Ahora se les acaba de aprobar una partida de $713,278 para saldar la cuenta correspondiente al periodo enero-diciembre de 2023. No debe haber ninguna excusa válida para no pagar un gasto fijo como ese. ¿En qué habrán gastado los fondos asignados?
BURLA
El “nini” de la embajada dedicó un cariñoso mensaje al dictador Daniel Ortega con motivo de su cumpleaños. “Que siga cosechando muchos más éxitos para el beneficio de su pueblo”, escribió. ¿Esto es broma o es en serio?
PEÑAZO
Si usted reside o circula en Arraiján, mejor es que ni se le ocurra escupir un chicle, alimentar palomas en el parque o colgar una chancleta en el tendido eléctrico. Esas son algunas de las 101 faltas administrativas anunciadas por la alcaldesa Stefany Peñalba, las cuales conllevan multas de hasta $10,000. Si su mascota hace mucho ruido entre las 6:00 p.m. y las 7:00 a.m., tendrá que pagar $100. Así que, si su perro acostumbra a ladrar a la luna, mejor es que se lo lleve a su recámara. Los ladrones van a estar felices.
CACERÍA
Dicen que al personal que labora en los despachos de los magistrados les están aplicando la prueba del polígrafo, luego de la filtración de un documento interno. Por tanto, están asumiendo que alguien les ha mentido o que tendría razones muy poderosas para hacerlo.

Glosas de La estrella
LABERINTO JUDICIAL
Desde las faldas del cerro Ancón me llega información de que nuevamente se pone en entredicho la justicia; la trama involucra a constructoras con líos con la justicia y dudosa reputación en sus países de origen, España, Costa Rica y México. Jueces y magistrados expiden fallos a la carta para favorecer a las mencionadas empresas.
LABERINTO JUDICIAL II
También queda al descubierto la deslealtad de conocidos abogados hacia sus clientes, así como el tráfico de influencias ejercido por una conocida firma de abogados que tiene como socio a un alto exfuncionario. La papa caliente está en manos de dos magistradas.
PRESENTA PODER
El que no quiere coger chance con el lío de la operación Jericó es Huevito, quien mandó a su abogado Orobio a presentar el poder de representación ante la Cortesana. Son dos denuncias que enfrenta por el caso en el que también tiene al hijito en La Joya.
PONENTE
Me cuentan que el caso contra el diputado Pineda quedó radicado en el despacho de la magistrada Russo, quien deberá decidir si admite o no las denuncias. En caso de que la admita, el pleno decide cómo quedaría conformado el tribunal de juicio.
BLOQUEADO
Chichi de Obarrio soltó la carcajada en su cuenta de X al enterarse de que el asilado en la embajada lo bloqueó en la red social y dejó una advertencia, “digan ustedes por dónde quieren empezar. Ya saben, si me sucede algo por acá, por qué sucedió”. ¿Será que contará todo lo que sabe cuando eran uña y mugre? Esta novela italiana es digna de una serie de Netflix.
PROYECTOS A LA MEDIDA
Me cuentan que por una junta comunal de La Chorrera hay un arquitecto que se la pasa levantando proyectos de descentralización que después él mismo se los gana. Además, hay un funcionario manejando una retro para una finca privada que es pagado con la planilla municipal.
GUERRA MUNICIPAL
Por los lados del palacio Luis Emilio se ha intensificado la guerra, y la nota discordante es el planificador que quiere mandar más que el alcalde; por otro lado, la hija del que carbura, que ha logrado meter a su parentela, y Boby que se queja porque solo ha nombrado al yerno de su ‘brother’.
CONFIRMADO
Tal como lo había anunciado ‘La Decana’, el congresista cubano- estadounidense Marco Rubio será el responsable de manejar la diplomacia en la era de Trump. Este martes se confirmó su designación como secretario de Estado.
SUEÑOS ROTOS
Los que soñaban ver juntos en un escenario al maraquero panameño y al trombonista estadounidense, como en los viejos tiempos de la Fania, al parecer se quedarán con las ganas porque después del triunfo de Trump salieron a relucir viejas rivalidades que no son musicales.
OTRO GOLPE
Las autoridades le asestaron otro duro golpe al narcotráfico con la operación Jungla, en la que 34 personas que se dedican a introducir la blanca nieve en los puertos del país con destino a Bélgica, Taiwán, Holanda, España e India, han sido detenidas. Hasta un capitán de proteger y servir cayó.
HONORES
Hoy celebramos el Día del Periodista en honor a la memoria de Gaspar Octavio Hernández, quien además de ser poeta fue periodista y jefe de redacción de ‘La Decana’. Felicidades a todos los periodistas.