Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3008

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

En 8.7% se incrementó el tráfico de pasajeros aéreos en Centroamérica
La región ha movilizado más de 18.5 millones de pasajeros por avión en el primer semestre. La ruta con mayor flujo de viajeros ha sido Costa Rica-Estados Unidos con 1.84 millones de personas.

La banca crece en medio de retos como el alza de las tasas de interés y la innovación tecnológica
La captación de nuevos clientes crediticios, la inserción de la tecnología en los procesos y sortear el impacto del aumento de las tasas de interés son los retos que tiene en la mira el sector bancario panameño.

Cuenca gana 11 mil hectáreas de bosque en 10 años, pero siguen latentes riesgos climáticos
Desde el año 2012 a 2022 la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá ha ganado 11 mil hectáreas de bosque, a raíz de los programas de reforestación que terminan incidiendo en la caída de lluvia que se necesita para el paso de barcos y para abastecer el consumo humano.

‘Elegir a un artista para la galería es como enamorarse’: Nohra Haime
Entrevista con Nohra Haime, dueña y directora de galería con el mismo nombre en Nueva York habla de su recorrido y cómo conoció al artista panameño Nessim Bassan

Costa Rica y Arabia Saudita fortalecen relación con visita de ministro de Inversiones
El Gobierno de Costa Rica destacó que el vínculo con Arabia Saudita tiene un alto potencial en materias como inversiones, sostenibilidad ambiental y relaciones comerciales.

Una investigación más allá del fútbol
Al confirmar la investigación con la Unidad de Integridad sobre las supuestas manipulaciones de varios partidos de la Liga Panameña de Fútbol (LPF) y Liga Prom, la Fepafut abre una caja de pandora para el balompié nacional.




Resumen de noticias de La Estrella

Minsa y CSS aprueban compra conjunta de medicamentos
El Ministerio de Salud (Minsa) y la Caja de Seguro Social (CSS) comprarán medicamentos en conjunto, en una estrategia para abastecer el sistema de salud y atender la demanda de los pacientes. La mesa única para la compra conjunta de medicamentos está formada por el Minsa, la CSS, representantes del Ministerio de Economía y Finanzas, Contraloría General y la Dirección de Contrataciones Públicas, con el objetivo de hacer una compra conjunta de medicamentos y cumplir con el plan nacional de abastecimiento de medicamentos en el país.

Tribunal Electoral reconoce a 751 candidatos de libre postulación
En las elecciones de mayo próximo participarán unos 751 candidatos que aparecerán en las cuatro papeletas como una opción fuera del sistema partidista tradicional. En las elecciones pasadas, además de que un candidato por la libre postulación alcanzó el tercer lugar en la votación para presidente, los candidatos para puestos de elección lograron un 17,9% de la votación legislativa en total, aunque solo obtuvieron cinco curules de las cuales solo una es uninominal.

Analfabetismo emocional, el peligro de la sociedad actual
Un 1% de la población global desarrollará alguna forma de esquizofrenia a lo largo de su vida, mientras que 450 millones de personas en todo el mundo se ven afectadas por un problema de salud mental que perjudica gravemente su día a día.

Cosecha de cebolla y papa marchan a buen ritmo, asegura el Mida
Hasta este 1 de agosto de 2023, la superficie sembrada de cebolla contabiliza unas 274,84 hectáreas, que representa 27,7%, de las 992 hectáreas programadas para el año agrícola 2023-2024. Mientras que la cosecha alcanzó las 104,46 hectáreas con la participación de 77 productores, lo que representa el 38% de la superficie sembrada (274,84 hectáreas), para una producción de 63.

Modificación al régimen preferencial reduciría a 8 años el beneficio
Una propuesta de los gremios de la construcción plantea retomar nuevamente a 4% el subsidio para las viviendas que cuestan entre $45.000 y $120.000 como estaba en 2019. Y reducir de 10 a 8 años el tiempo del subsidio estatal, durante la consulta del proyecto de ley para extender el interés preferencial.

Pleno de la Asamblea Nacional aprueba en tercer debate el proyecto que adopta nuevo Código Procesal Civil
A su salida de la Asamblea Nacional, Olmedo Arrocha Osorio, magistrado presidente de la Sala Primera de lo Civil, explicó que más que una actualización normativa, lo que se busca con este proyecto es la creación de una nueva política pública judicial, pensando siempre que el protagonista debe ser el ciudadano usuario de la justicia.

Fiscalía Anticorrupción inicia descargos en contra de la exministra Alma Cortés por posible enriquecimiento injustificado
Este martes, 8 de agosto, el Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales, la Fiscalía Anticorrupción de Descarga, inicia los descargos en audiencia ordinaria seguida a tres personas, entre ellos, la exministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Alma Lorena Cortés Aguilar (2009-2014), por supuesto enriquecimiento injustificado. Además de Cortés Aguilar, la Fiscalía Anticorrupción hace lo propio a Rubén Darío Moreno Magdaleno y Osoris Michelle Herrera, por el delito Contra la Administración Pública, también en la modalidad de enriquecimiento injustificado.

Proyecto de ley de extinción de dominio regresará a la Asamblea
La propuesta que se lleva al Legislativo incluye varios cambios a la anterior iniciativa que fue archivada por los diputados, entre estos que especifica los delitos que serían investigados con esta ley, como blanqueo de capitales, terrorismo, financiamiento del terrorismo, trata de personas, narcotráfico y asociación ilícita para delinquir. La iniciativa tiene entre sus características la declaración ilícita de los bienes, por lo que tiene un carácter in rem, es decir no va contra la persona.

Gobierno reformará la Carrera Administrativa para acreditar 48 mil funcionarios
El Ministerio de la Presidencia presentará en la Asamblea Nacional un proyecto de ley que establece y regula la Carrera Administrativa. “Esta iniciativa pretende acreditar a 48 mil servidores públicos en la Carrera Administrativa, beneficiando a funcionarios de varias entidades del Estado”, precisó un comunicado de Presidencia. La nueva resolución modifica la anterior con el fin de aumentar el monto para atender esta situación hasta $150 millones.

Francia resquebraja el sueño de Marruecos
La experiencia de Francia en campeonatos internacionales unida a la picardía del centro del campo galo y de sus delanteras Diani Kadidiatou y Le Sommer, acabaron con el sueño de la debutante Marruecos en cuestión de 45 minutos. Diani vio el espacio en la banda derecha para desmarcarse y puso enseguida un balón por detrás de la defensa marroquí donde Dali, de nuevo sola en el área, pudo rematar con tranquilidad en la frontal para subir el 2-0 al electrónico.


Resumen de noticias de Metro Libre

Cortizo recibe la visita de directivos de los Marlins de Miami
El presidente de la República Laurentino Cortizo recibió este martes, 8 de agosto, la visita de directivos de los Marlins de Miami, quienes se encuentran en el país con la finalidad de dar la bienvenida formal a Panamá y promocionar la Serie del Caribe 2024, que se realizará en Miami, Estados Unidos.

Sucre: Minsa realiza auditoría sobre el proceso de compra de turnos en Herrera
“El Ministerio Público está realizando las investigaciones, pero además de eso el Minsa ha ordenado una auditoría de todo el proceso de cómo se originan los turnos, quienes solicitan los turnos, como se reparten y cuando se pagan”, precisó el ministro Sucre.

La lista de peticiones de los gremios médicos al Minsa
Hacer efectiva la licitación de precio único de medicamentos, darle mantenimiento preventivo y correctivo tanto a infraestructura como equipos de salud, un trato más humano al personal de salud, pago de deudas atrasadas y revisión de la escala salarial, son las peticiones de la Alianza de Gremios en Defensa de la Salud, a las autoridades del Ministerio de Salud y de la Caja de Seguro Social.

Persecución policial en Las Acacias termina con la aprehensión de 10 personas y el decomiso de 240 paquetes de presunta droga
Una persecución policial en Villas de Las Acacias terminó con la aprehensión de 10 personas, todas de nacionalidad panameña, entre ellas un menor de edad, y el decomiso de siete sacos con presuntas sustancias ilícitas y un fusil tipo AK-47 con 49 municiones, informó la Policía Nacional.

SITIESPA denuncia violación a la libertad sindical, Etesa desmiente intromisión
(ETESA) por supuesta intromisión del director de Recursos Humanos en el torneo electoral sindical, presuntamente al llamar a trabajadores de esta empresa para “sugerir” el apoyo a una nómina; ante esto, de Etesa aseguraron que mantienen un respeto absoluto hacia la libertad electoral del sindicato, cuyas elecciones se desarrollarán este miércoles 9 de agosto.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

¡EL PESO CAE! Precio del dólar en México sube: impacta aversión al riesgo
Los mercados arrancan la sesión tras conocer que los datos comerciales de China, la mayor economía de Asís, perfilan una lenta recuperación “Las cifras de la Balanza Comercial generan preocupación pues las importaciones cayeron en 12.
A esto se suman los datos de la balanza comercial de Estados Unidos para junio, que mostraron una contracción de 1.
Los analistas de Grupo Financiero BX+ advierten que, a la par de los datos mencionados previamente, la aversión al riesgo se ha alimentado por el recorte en la calificación crediticia de 10 bancos pequeños y medianos en los Estados Unidos por parte de Moody’s.

DECISIÓN BANXICO: Razones para un recorte a finales de 2023, ¿y el peso?
Si bien Banxico han mantenido una postura hawkish, evitando cualquier pronóstico que pudiera comprometer la dirección de la política monetaria, el consenso de analistas consultados por Citibanamex pronostica que el recorte llegaría en diciembre aunque dentro del espectro de pronósticos, una docena de 33 analistas consultados cree que la tasa de referencia comenzará a bajar desde noviembre y siete de ellos espera este movimiento durante el primer trimestre de 2024.
Lee también: Banxico no bajará tasas en 2023; seguirá nivel restrictivo: Subgobernador Heath Esta semana, además de la decisión de política monetaria, se darán a conocer datos de relevancia, incluyendo la inflación para julio tanto en México como en Estados Unidos, lo que alimentará la especulación sobre el próximo movimiento de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).

¡FUERA DEL IPC! Esta emisora saldría del índice de la BMV en septiembre
com – Se avecinan cambios para el principal índice bursátil mexicano, el S&P/BMV IPC que actualmente se compone de 36 emisoras.
Los analistas de Grupo Financiero Banorte (BMV:GFNORTEO) advierten que Controladora Axtel (BMV:AXTELCPO)(BMV:CTAXTELA) sería la emisora que saldría de dicha muestra, por lo que el S&P/BMV IPC volvería a sus 35 componentes.
“Recordamos que, entre los más importantes se limitaría el peso de las 5 principales emisoras a 45.
Un reporte de El CEO apunta a que las principales afectadas serían las emisoras que actualmente mantienen el mayor peso en el S&P/BMV IPC, mismas que ostentan la mitad del valor total de la BMV.


Glosas de La Prensa

IRA GATUNA
El único miembro –junto con su familia– de la realeza de Bocas del Toro celebró su cumpleaños en su castillo de campo en Boquete, donde sus invitados se tomaron selfies y fotos grupales con la dirigencia del PRD, y luego las taquillaron en redes. Pero la esposa del celebrante se molestó al ver las fotos de su noble esposo en redes, pero no la emprendió con los invitados que las tomaron, sino con un periodista que las retuiteó. Si la señora no quiere eso, decomise los celulares a la entrada del ágape o no invite a nadie. Y si va a regañar por eso, empiece por sus invitados… Y no olvide que el primero en poner sus fotos en vallas y papeletas es su esposo. ¿O es que las imágenes que divulga son de un gato?

PECHO A TIERRA. Parece que la directora de la Antai, Elsa Fernández, sobrestima el alcance de su autoridad. Y eso se lo recordó la diputada de Cambio Democrático, Mayín Correa. Según esta última, a Fernández no le hacen caso ni en el Ifarhu, menos lo harán en la Presidencia. Verdaderamente que algunos necesitan, de vez en cuando, una dosis de humildad.

‘WONDERLAND’
El diputado perredista Abel Becker, que en el 2019 se reeligió gracias a la figura del residuo, dice que no es cierto que en Bocas del Toro “no se ha hecho nada” y sostiene que no es una práctica clientelista repartir plata entre sus electores. Una lectura rápida del Código Electoral no estaría de más…

DE NUEVO. Judy Meana, que es parte del equipo negociador de la alianza entre el PRD y el Molirena, anunció que no está a favor de que RM se una a la gallera. El que no ha dicho nada al respecto es Pancho Alemán. Al gallo que canta, le aprietan la garganta. Para variar, tal parece que Judy… ni sabe.

¿CONFLICTO? Por cierto, Judy confirmó que la canciller Janaina Tewaney ya ha sostenido reuniones como coordinadora del plan de gobierno del candidato Gaby Carrizo. ¿En qué momento atiende sus delicadas funciones como ministra de Relaciones Exteriores? ¿De 8:00 a.m. a 4:00 p.m.? En Panamá debería haber un código de negligencia administrativa.


Glosas de La estrella

NADA DE NADA
Dice la gente del PRD y la gente de RM que quienes se inventaron supuestas negociaciones entre los dos partidos pa una alianza, están fumando yerba de la mala. ¡Ajooo!

DE LA RED
Esto lo tuiteó Camacho: “Haters de Martinelli sueñan que algo pase, para evitar su inminente retorno a la Presidencia. Su desesperación por evitar lo inevitable, es tal, que la varelista La Prensa ha inventado una supuesta alianza en la que el brother no participaría como candidato. Están fumando de la mala”. ¡Ajooo!

DE LA RED II
De la cuenta del partido PRD tuitearon: “El PRD es un partido con historia y principios claros. No hemos tenido ni tendremos acercamientos con Ricardo Martinelli, quien representa todo lo contrario a lo que defendemos como partido y como sociedad”.

PREMIACIÓN
Toribio y la gente de Apadicos lograron un acuerdo con el Ministerio de la Mujer, y han lanzado el primer Concurso de Prensa y Género Clara González para visibilizar los aportes de esta destacada panameña. Son mil palos por categoría.

DOBLE ESTÁNDAR
Me mandan esto: Recursos Humanos de la UP debe investigar por qué Mr Hamburguesa, decano de Comunicación, mantiene dos sistemas para controlar la asistencia del personal administrativo. A la mayoría le exige marcar el reloj digital, pero la minoría (léase sus amigotes) solo firma una lista que es un monumento a la impunidad.

PRUEBA DE FUEGO
También me mandaron esto: “…en el XXVIII Congreso Hemisférico los expertos Darío Herrera, Elsa Escobar y Julio Aguirre dijeron que los bancos son auxiliares de administración de justicia…”

PRUEBA DE FUEGO II
Y añade: “…con una anulación con casación y unos amparos en la Corte, se sabrá si la Superintendencia de Bancos y la Asociación Bancaria Nacional de verdad son auxiliares de los jueces…”. ¡Ajoooo!

ACUERDO HISTÓRICO
Nito y Gaby fueron testigos de la firma del documento entre el Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social para la compra conjunta de medicamentos, que implicaría la compra más grande de estos insumos en la historia del país.

QUE SE INVESTIGUE
La denuncia de Afutpa sobre supuestos amaños en partidos de la LPF debe ser tomada con mucha seriedad. Según la Fepafut, la cuestión se viene investigando desde hace meses, pero no puede decir nada todavía.

QUE SE INVESTIGUE II
Desde los tiempos de la Anaprof se ha venido sospechando que los apostadores sobornan a jugadores para obtener ganancias en los resultados de los partidos. Ahora que la liga está creciendo, estas cosas no le hacen ningún bien.

¿VIRA Y CAMBIA?
Después de haber dicho que se iba de frente con Martinelli, el diputado Fanovich le dio un efusivo abrazo a Gaby, en la firma del acuerdo de respaldo del Molirena al candidato del PRD. ¡Ajoooo!


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3008

Trending Articles