Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3006

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Se estancan los salarios mientras aumenta la inflación
La OIT indica que los salarios mínimos de la región subieron solo 2.3%, mientras que la inflación escaló a 6.5% en 2022. Se calcula que en la región y Panamá, el 33% de los trabajadores no han recibido aumento en los últimos dos años.

MEF prevé completar ingresos para 2024 con venta de activos y préstamos
Hay un adagio popular que dice que los economistas pasan la mitad del tiempo pronosticando lo que pasará y, en caso de no atinar, pasan otra mitad explicando porqué no pasó lo que pronosticaron. El proyecto de presupuesto que presentó el MEF calcula ingresos por $20,390.53 millones para el gobierno central, lo que incluye ingresos tributarios por $7,332.06 millones, ingresos no tributarios por $4,354.70 millones y fondos de gestión por $163.06 millones. El resto vendría de la venta de activos y préstamos varios.

Autoridades facilitarán la venta de entradas a Machu Picchu
Las autoridades de los ministerios peruanos de Turismo y Cultura decidieron incrementar el número de ventanillas y horarios de la venta presencial de entradas para visitar el parque arqueológico de Machu Picchu.

Silleteros convierten a Medellín en un jardín desfilando sus majestuosos arreglos florales
Más de medio centenar de silleteros salieron este lunes de sus pintorescas fincas en el caserío de Santa Elena, donde nació hace 66 años esta tradición, para desfilar sus majestuosos arreglos florales.

La crisis climática provocará eventos extremos en la Antártida
Nuevos eventos extremos en la Antártida, como olas de calor oceánicas o pérdida de hielo, serán “prácticamente seguros” a medida que el planeta se calienta por la crisis climática, señala un estudio de la Universidad de Exeter.




Resumen de noticias de La Estrella

El 17 de septiembre se consolidará alianza entre Molirena y PRD
Con 42 votos a favor, los miembros del Comité Ejecutivo Nacional del Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena), en reunión extraordinaria, decidieron la alianza con el oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD) para las elecciones generales de mayo de 2024.

Lactancia materna, abundante en beneficios alimentarios y prejuicios sociales
A principios del mes de agosto, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) hizo un llamado a los gobiernos y empleadores de América Latina y el Caribe para que “garanticen un entorno de apoyo a la lactancia materna en el lugar de trabajo”, tal cual comunicó en su portal web. Si logramos cumplir con la normativa nacional que protege a las madres lactantes en el área laboral, y creamos espacios dignos para ellas, indudablemente lograríamos tasas y duraciones medias de lactancia materna más altas”.

Médicos reclaman ajustes y mejoras en el sistema de salud
Luis Francisco Sucre, ministro de Salud (Minsa), que estuvo reunido con los gremios, explicó que los médicos entregaron un pliego de solicitudes encaminadas a mejorar el sistema de salud. En medio de los reclamos de los galenos, el Ministerio Público abrió una investigación para determinar si existe algún tipo de irregularidad en el manejo de los turnos extras del personal médico del hospital Cecilio Castillero, en la provincia de Herrera, luego del asesinato del prestamista Abel Gallardo.

Apicultores panameños piden más facilidades de crédito y menos burocracia
Bolívar Guevara, vicepresidente de la Asociación Nacional de Apicultores Unidos de Panamá (Anapup), explicó que para empezar en esta actividad como mínimo se necesitan $150 para comprar el núcleo –donde viene la abeja reina junto con una pequeña colmena– que al paso de siete meses ya puede tener el tamaño de un gran enjambre.

Álvaro Alvarado denuncia que le reclamaron por publicar foto de cumpleaños de diputado
El periodista de radio y televisión Álvaro Alvarado denunció este lunes 7 de agosto que le reclamaron por publicar una foto del cumpleaños del diputado perredista Benificio Robinson en su cuenta de X. “La esposa del reciente ojomeneado me acaba de llamar en un tono de muy pocos amigos, para reclamarme por las fotos y videos que he publicado en mis redes sociales.

Estudiantes panameños escogerán a sus diputados juveniles
Para la celebración de la décimo sexta edición de la Asamblea Juvenil se tiene programado que las elecciones generales se lleven a cabo en 223 colegios de todo el país. “La elección de los diputados juveniles se da bajo el mismo ejercicio electoral por el cual se escogen a los diputados de la República de Panamá, asumiendo la representación circuital actual”.

Fiscalía de Herrera inicia investigación para definir si peculado afectó al Minsa
La Procuraduría General de la Nación detalló la tarde de este lunes 7 de agosto que la Fiscalía de Herrera comenzó una investigación de oficio para definir si el Ministerio de Salud (Minsa) fue afectado por un peculado. La Fiscalía efectuará esta investigación para definir si colocar como garantía el pago de las horas extraordinarias podría constituirse en un peculado.

Meteorología pronostica lluvias dispersas con descargas eléctricas en todo el país
Según el IMHPA, algunas lluvias se presentarán de ligeras intermitentes y algunas acompañadas de actividad eléctrica sobre el sector marítimo incursionando a costas y tierra firme en algunos sectores del país. Las áreas bajo aviso por riesgo de inundación, deslizamiento de tierras, crecidas de ríos y ráfagas de viento son: Darién y sus comarcasComarca Guna YalaPanamá (Bajo riesgo)Colón (Bajo riesgo)Panamá Oeste (Bajo riesgo)CocléHerreraLos SantosComarca Ngabe BugléVeraguasChiriquí (Bajo riesgo)Bocas del Toro y costas (Bajo riesgo)Golfo de PanamáGolfo de Chiriquí

Inglaterra y Australia avanzan a la siguiente fase de la Copa Mundial
Inglaterra, Nigeria, Australia y Dinamarca se dieron cita este lunes 7 de agosto para buscar un boleto a los cuartos de final de la Copa Mundial de la FIFA. Además de esto también mantienen una buena sintonía de cara a la portería ya que tan solo se han quedado sin marcar en tres de sus 30 partidos previos en un Mundial.


Resumen de noticias de Metro Libre

Investigan presunto negociado que usa como garantía el pago de turnos médicos extraordinarios
El pasado 3 de agosto, un hombre a bordo de un auto tipo pickup llegó a la estación policial en Chitré, indicando que había una persona herida con arma de fuego en la parte trasera de su auto; sin embargo, al corroborar la información y llamar a los paramédicos, estos determinaron que la persona se mantenía sin signos vitales.

Defensoría del Pueblo se opone a cualquier ajuste tarifario de energía eléctrica
La Defensoría del Pueblo emitió este lunes, 7 de agosto, un comunicado en el que manifestó su total oposición a cualquier ajuste tarifario al alza de la energía eléctrica y reiteró su preocupación por el clamor ciudadano sobre un mal servicio prestado por empresas distribuidoras del servicio eléctrico, las constantes interrupciones y fluctuaciones que acarrean daños a los equipos electrodomésticos.
Igualmente indica la misiva que al no tener horarios extendidos y después de las 3:00 p.m., restringe a las personas la posibilidad de presentar sus reclamos en tiempo oportuno.

Se mantiene cierre en la vía Interamericana en Chiriquí, indígenas no aceptan propuesta de $150 millones para obras
El gobierno presentó una propuesta de 150 millones de balboas para obras e infraestructura pública, la cual no fue aceptada por la dirigencia indígena, quienes aspiran a un presupuesto de 237 millones de balboas.

Sucre recibe pliego para atender reclamo de gremios médicos
Representantes de distintos gremios médicos entregaron ayer al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre un pliego de peticiones solicitando pagos adeudados, pagos de turnos y la revisión de escalas salariales.
En un comunicado, el ministerio detalló que las peticiones “abarcan tanto al MINSA como a la Caja de Seguro Social y otras exclusivamente con la CSS todas con el fin de mejorar las estrategias dentro del sistema de salud”.

Ordenan detención provisional a una segunda persona por homicidio de estudiante en Colón
Ordenan detención provisional para una segunda persona, de 31 años de edad, vinculada al delito de homicidio doloso agravado, en perjuicio de un estudiante en la provincia de Colón, informaron del Ministerio Público (MP). Esta segunda persona vinculada fue aprehendida el pasado viernes, 4 de agosto, mediante diligencia de allanamiento realizada por el Ministerio Público y la Policía Nacional en Cativá.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

¡TENSIÓN USDMXN! Peso cede ante el dólar; espera inflación EEUU y Banxico
27% —su peor pérdida desde la primera semana de marzo—, mientras los inversionistas están a la espera de datos económicos clave, como la inflación en Estados Unidos y el anuncio de política monetaria del Banco de México (Banxico) que serán dados a conocer el jueves.
Lee también: Superpeso, Bolsa y elecciones 2024: qué esperar de la incertidumbre democrática Esta semana, los inversionistas están a la expectativa de los datos de inflación en Estados Unidos, por lo que se podría generar un episodio de volatilidad sobre el tipo de cambio.

El dólar, al alza antes de los datos clave de inflación
Unas cifras más bajas harían más probable que los responsables de la política monetaria de la Reserva Federal no subieran los tipos de interés en su próxima reunión de septiembre, tras la subida de un cuarto de punto porcentual del mes pasado, pero se espera que la inflación subyacente haya aumentado un 4,7% anual en julio.
El yuan se debilita ante la preocupación por la deflación El par USD/CNY subió un 0,7%, hasta 7,1923, con el yuan débil a la espera de los datos de inflación chinos del martes, en los que se prevé que la inflación al consumo caiga un 0,5% anual en julio, mientras que es probable que la inflación al productor se haya contraído aún más.

ATENCIÓN: 5 claves de la semana en México: Inflación, Banxico ¿qué esperar?
Los mercados locales también estarán a la expectativa de una serie de eventos económicos de importancia, destacando la inflación en México para julio, así como la próxima decisión de política monetaria del Banco de México (Banxico).
A continuación te presentamos las cinco claves de la semana que estarán en el radar de los inversionistas: Este lunes, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer que la confianza del consumidor en julio hiló su tercera lectura consecutiva al alza, al ubicarse en 46.
El miércoles, el INEGI dará a conocer los datos de inflación correspondientes al mes de julio que se espera confirmen la tendencia bajista del aumento de precios al consumidor.


Glosas de La Prensa

FILA
Varios de los que estuvieron presentes en la cabalgata de este fin de semana en Bugaba se quejaron. Al parecer eso de colarse ya se le está haciendo costumbre al vicepresidente y candidato presidencial por el PRD, Gaby Carrrizo. Primero lo hizo en Telemetro, después en TVN y ahora en una cabalgata. Tal parece que esta es la única forma que conoce para ir por delante de otro candidato.

GALLO PINTO
Un grupo de ex miembros de Cambio Democrático, que incluye a Vielka Cortés Ovalle, Axel Mejía e Isaac Alexis Callender, representantes de Pedregal, Pacora y Tocumen respectivamente y leales a Yanibel dieron el salto, pero contrario a lo que algunos dicen por ahí, lo hicieron hacia el Molirena. En otras palabras, ahora son aliados del PRD. Después dicen que no… pueblo chico… infierno grande, dicen.



Glosas de La estrella

LA PRIMERA ALIANZA
Los gallos volvieron a ir unidos con los del PRD. Ayer anunciaron la alianza, que en la práctica es la primera que hay. El proceso de alianzas termina el 30 de septiembre. ¡Ajooo!

LA QUE VIENE
Dice que Realizando Metas y Alianza también tendrán su pacto. Que este se concreta el domingo 13 de agosto. ¡Santa cachimba!

LA VICE
A propósito, hay expectativas de quién será la vice del Loco, porque de lo que sí se sabe es que es una mujer, muy allegada al expresidente. Hay especulaciones de que se trata de la exprimera dama Marta Linares, su esposa. ¡Vea pues!

QUINTA PAPELETA
Este mañana, a las 10:00, se presentará como iniciativa ciudadana en la Asamblea Nacional el anteproyecto de ley para la quinta papeleta.

CIERRE SOSPECHOSO
Los indígenas cerraron la Panamericana como lo anunciaron. No valió que el GobierNito les aprobara de urgencia varios proyectos, lo que hace sospechar de las verdaderas intenciones.

MANO PELUDA
Dicen algunos que detrás de estos cierres hay mano peluda y con billete. Que buscan un efecto político que se refleje en mayo de 2024. ¡Mi madre!

NOTICIA ‘FAKE’
A sus 78 años de edad, el legendario cantautor español José Luis Perales sigue con vida. Por el mundo se difundió que un fulminante infarto mató al autor y cantante de grandes éxitos como Y cómo es él, Me llamas o Un velero llamado libertad…. ¡Con estas vainas no se juega!

LLAMADAS ETÍLICAS
Dice que un dirigente docente chiricano estuvo llamando desde una discoteca, de madrugada, a sus cuadros en el magisterio, para paralizar clases y cerrar la Panamericana. ¡Estos dirigentes no cambian!

‘MEA CULPA’
Para aquellos que se regocijaron cuando el Imperio emitió un reporte criticando a Panamá porque hay corrupción y lavado de dinero, recordamos las palabras de la secretaria del Tesoro de USA, Janet Yellen, del 28 de marzo pasado: “Dije en la primera Cumbre por la Democracia que hay un buen argumento de que el que va a esconder las ganancias mal habidas es en realidad Estados Unidos”. ¡A confesión de parte relevo de pruebas!

INDIGNACIÓN
Residentes en Changuinola, Bocas del Toro, están que trinan con la deforestación y daños que está ocasionando una empresa al único pulmón de aire que queda en los antiguos terrenos del Club de Finca 8, ya que hablan de que se va a construir una ciudad deportiva moderna. Lo curioso de todo es que recién se remodeló una ciudad deportiva, el estadio Calvin Byron, el estadio de Almirante y varios cuadros deportivos.

¡QUÉ REVULÚ!
La vaina del crimen por un negocio con los turnos en el hospital de Chitré, tiene a la gente escandalizada. ¿Cómo se puede hacer esta vaina?

¡QUÉ REVULÚ! II
Dice que el modus operandi era que los médicos y enfermeras empeñaban los turnos que hacían, por adelanto de dinero. Es decir, si alguien se ganaba en un turno $100, recibía del prestamista $75. Los otros $25, es decir el 25% se quedaba como interés. ¡Mejeto!


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3006

Trending Articles