Resumen de noticias de La Prensa
Gaby Torres, una leyenda que llega al Sporting de San Miguelito
El experimentado delantero Gabriel “Gaby” Torres es una de las contrataciones más atractivas del Torneo Clausura 2023 de la Liga Panameña de Fútbol (LPF), al ser presentado el lunes por el Sporting San Miguelito.
Panamá siempre estuvo considerada para la Serie del Caribe 2024
El mánager de nuevos negocios de los Marlins de Miami, Chema Sánchez, aseguró que Panamá siempre estuvo en los planes para la Serie del Caribe 2024, al considerar que es un territorio comercial fundamental y al contar con jugadores de calidad.
Panamá será el gran ausente en el Preclasificatorio Olímpico
La Selección Mayor de Baloncesto de Panamá no participará en el próximo Torneo Preclasificatorio Olímpico de las Américas, que se disputará del 14 al 20 de agosto, en Argentina.
Juez ordena evaluar la salud de Patria Portugal, para decidir si pueda ingresar a prisión
Un juez de cumplimiento ordenó al Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf) realizar una evaluación de las condiciones de salud de la exdefensora del Pueblo Patria Portugal condenada a la pena de ocho años de prisión por el delito de peculado.
Precios regulares de los combustibles registrarán un nuevo incremento a partir del viernes
La Secretaría Nacional de Energía anunció este miércoles los nuevos precios de los combustibles, los cuales estarán en vigencia entre el viernes 11 y el viernes 25 de agosto.
Adopción de la facturación electrónica en el sector financiero de Panamá y el cumplimiento tributario extemporáneo
Nace la obligación de facturar o documentar por primera vez, para el sector financiero, las “transacciones y operaciones”, que generan ingresos y por la prestación de servicios, ¿cómo consecuencia de la adopción de la nueva modalidad de factura electrónica? Pues no, es así. La Ley 76, ya antes mencionada regula desde hace muchos años con meridiana claridad, quiénes son los sujetos obligados a documentar o emitir facturas en cumplimiento de la Ley, a toda persona natural o jurídica residente en la República de Panamá, a sujetarse a las obligaciones de forma, que deriva de este marco legal, con total independencia, de si los ingresos obtenidos o los servicios prestados, causan o no, obligaciones tributaria de carácter sustancial, es decir, si generan la obligación de pagar impuestos o no, sean estos directos o indirectos.
En la última semana se confirmaron 171 nuevos contagios de la covid-19 y 3 defunciones
En su reporte semanal, el Ministerio de Salud (Minsa) confirmó que en la última Semana Epidemiológica se confirmaron 171 nuevos contagios de la covid-19 y 3 defunciones.
Resumen de noticias de La Estrella
ACP materializa compra de 25.000 hectáreas al Estado
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) materializó con el Gobierno central una transacción para adquirir 25.000 hectáreas de tierra y fondo de mar en el sector oeste de la ribera del Pacífico de Panamá por un monto de $500 millones. Aunque el pago de esta porción de tierra no será de un solo tajo, sino en tres o cuatro etapas, el gobierno ya cerró la negociación con precio y venta.
Los artistas de efectos visuales se suman a la lucha por reconocimiento en Hollywood
Más de 50 encargados de efectos visuales (VFX) empleados por Marvel Studios se alzaron esta semana en contra de la productora por acusaciones de abuso laboral, excesivas horas de trabajo, y pago insuficiente por sus aportes en las cintas que ha lanzado el estudio en los últimos años.
Costa Rica reactiva relación comercial con Filipinas; fortalece la de Arabia Saudita
La noticia fue confirmada por la directora de Política Exterior de Costa Rica, Gina Guillén; la directora de Cooperación Internacional, Carolina Molina, y el secretario adjunto de la Oficina de Relaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Filipinas, Paul Vincent Uy.
El secretario Vincent Uy destacó el interés de Filipinas en promover las relaciones económicas bilaterales y reconoció el rol de Costa Rica en materia de sostenibilidad ambiental y turística como motor de crecimiento.
Moca y su estrategia de sumar independientes para llegar a la Presidencia
Según Lombana, su partido le ofrecer la oportunidad a ciudadanos como Cedeño a postularse para cargos de elección popular, “porque Moca sigue demostrando que no es solo un grupo enorme de ciudadanos inscritos en este partido, sino que además es la casa de los independientes y de muchos panameños que están dispuestos a unirse a esta lucha”.
Ley de intereses preferenciales pasa al pleno de la Asamblea
El proyecto de ley consta de nueve artículos, entre los que está el que establece los tramos preferenciales de 4% en los préstamos para viviendas a nivel nacional, por un período de 10 años no renovables, cuyo valor registrado al momento del financiamiento sea mayor a $45.000 y no exceda de $80.000.
Diputados aprueban citar al pleno legislativo al ministro del MOP, Rafael Sabonge
El ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge deberá comparecer ante el pleno legislativo, tras ser citado por los diputados para responder por los avances de algunas obras viales en ejecución y mega proyectos como el cuarto puente sobre el Canal de Panamá y la línea tres del Metro de Panamá. Con la citación, los diputados aprobaron un cuestionario de 25 preguntas, las cuales deberá responder Sabonge, que incluyen además el tema del congestionamiento vehicular hacia Panamá Oeste.
Indígenas exigen al Gobierno ‘respetar’ el acuerdo para mejorar sus comunidades
Grupos indígenas ngäbe-buglé pusieron fin el pasado martes a una protesta que bloqueó durante casi un día la carretera Interamericana, que atraviesa todo Panamá y comunica al país con Centroamérica, tras pactar con el Gobierno una inversión de hasta 150 millones de dólares en proyectos de infraestructura en su territorios.
Cortizo entregó obras y beneficios por más de 267 mil dólares en la comarca Ngäbe-Buglé
Durante la gira de trabajo comunitario número 144 el presidente Laurentino Cortizo efectuó un recorrido por la comarca Ngäbe-Buglé, en donde entregó este miércoles 9 de agosto obras y beneficios por más de 267 mil dólares. Cortizo recordó que durante 49 meses de gestión encabezó 18 visitas a la comarca, incluyendo los 9 distritos, con las entregas de beneficios “por el orden de los 106 millones 814 mil 245 dólares, entre estas carreteras, escuelas, agrodistribuidoras, oficinas gubernamentales, vehículos y viviendas”.
Tres personas más mueren por la covid-19 y el Minsa detecta 171 casos nuevos
En Panamá, en la semana 31 del año 2023, correspondiente desde el domingo 30 de julio hasta el 5 de agosto, murieron tres personas a causa de la covid-19, según informó este miércoles 9 de agosto el Ministerio de Salud (Minsa). Con base en el informe epidemiológico del Minsa, los reportes del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios para la Salud (ICGES), los linajes o mutaciones del SARS-CoV-2 que circulan en el país son: XBB.
La fórmula de Cervecería Nacional para construir un futuro más sostenible en Panamá
A mediados de noviembre de 2020, la empresa se consolidó como la primera cervecera en Centroamérica y el Caribe en producir sus bebidas alcohólicas con energía 100% solar con una inversión de 10 millones de dólares en suministro de energía renovable la cual hasta el día de hoy, sigue demostrando resultados positivos en Panamá.
Resumen de noticias de Metro Libre
Un nuevo rumbo para la justicia civil
Por unanimidad de votos, los diputados de la Asamblea Nacional aprobaron en tercer debate el proyecto de Ley 935, que adopta el Código Procesal Civil de la República de Panamá, el cual transforma integralmente la forma de administrar justicia en el ramo de lo privado. Es el diseño de un mecanismo más ágil de cómo resolver conflictos, en este caso de materia civil y eso hace que sea un paso muy importante, es un logro histórico y un momento que determina un nuevo rumbo para la justicia civil”.
La migración por la selva panameña hacia EEUU “no se va a parar”
La migración hacia Estados Unidos a través de la selva del Darién, en la frontera entre Panamá y Colombia, no se va a detener, a pesar de las nuevas regulaciones de Washington y de los peligros de una inhóspita ruta donde las muertes van en aumento.
Condecoran a distinguidos ciudadanos de los pueblos originarios con la Medalla al Mérito General Victoriano Lorenzo
En una ceremonia celebrada en el Salón Amarillo del Palacio Presidencial, recibieron la condecoración Sara Edith Omi Casama, la primera abogada indígena en Panamá; Alberto Montezuma Palacio, expresidente del Congreso Regional Ngäbe-Buglé; Briseida Iglesias de Guerrero, defensora de los derechos de las mujeres indígenas, y Mercedes Chami Dogirama que, a sus 125 años de vida, es la mujer más longeva del país y podría ser la de mayor edad en el mundo.
Entregan obras y beneficios por B/.267,420 en la comarca Ngäbe Buglé
El presidente de la República Laurentino Cortizo, durante su Gira de Trabajo Comunitario (GTC) 144, y la décimo octava visita a la comarca Ngäbe Buglé, entregó aulas modulares del Centro Educativo Llano Tugrí, oficinas de la Universidad Autónoma de Pueblos Indígenas y la orden de proceder para la construcción del nuevo Palacio del Congreso General en la comarca.
Navío de la Marina de USA llega a Bocas del Toro, brindará apoyo a unidades médicas del Comando Sur en Panamá
De acuerdo con la embajada estadounidense, como parte de este programa, el puerto de Almirante estará recibiendo la visita del navío de la Marina de EE.UU. El Burlington es un navío de transporte rápido de personal y bienes que arriba a Bocas del Toro con la finalidad de brindar apoyo logístico para las actividades médicas y culturales que se estarán desarrollando del 11 al 18 de agosto”.

Resumen de noticias Financieras Internacionales
Cae el dólar ante la mejora de la confianza en el riesgo
com – El dólar estadounidense pierde posiciones al comienzo de la jornada de negociación de este miércoles en Europa, ya que la mejora de la confianza en los activos de riesgo lastra el refugio seguro a pesar de las nuevas señales de debilitamiento económico de China.
El par USD/CNY se deja un 0,1% hasta el nivel de 7,2069, tras conocerse la venta de dólares por parte de los bancos estatales chinos, lo que ha ayudado al yuan a recuperarse tras registrar mínimos de un mes, incluso tras los débiles datos de inflación.
CAÍDA HISTÓRICA: WeWork tiene su peor desplome y pierde casi todo su valor
De esta forma, la que alguna vez fue considerada uno de los unicornios prometedores ha perdido unos 20,600 millones de dólares (mdd) en su valor de capitalización desde que salió al mercado bursátil, en octubre de 2021, pues con el precio de negociaciones de hoy, la empresa apenas vale menos de 270 mdd.
Pero en una conversación con inversionistas este miércoles, el directivo señaló que “cada vez menos empresas, desde las maduras de gran capitalización hasta las emergentes, están dispuestas a firmar contratos de arrendamiento a largo plazo para espacios geográficamente fijos”.
¡PESO PRESIONADO! Dólar avanza ligeramente tras dato de inflación en México
Aunque los mercados comienzan a recuperar el apetito por el riesgo, la cautela persiste a la par de que la inflación en México sostiene su tendencia a la baja, registrando su menor nivel desde marzo de 2021 en su lectura anualizada.
“La menor inflación incrementa la probabilidad de que el Banco de México (Banxico) mantenga sin cambios la tasa de interés en 11.
25%, a pesar de que en Estados Unidos la Reserva Federal hizo un incremento el pasado 26 de julio y algunos oficiales de la Fed consideran que podría ser necesario seguir subiendo la tasa en los siguientes meses”, explicó Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base.

Glosas de La Prensa
‘BULLY’
La risita burlona, las descalificaciones a los periodistas y las ínfulas de sabelotodo reflejan una conducta pasivo-agresiva. Si alguien tiene dudas de quién hablamos, no ha visto las últimas dos semanas de entrevistas de Gaby Carrizo, una gira por los medios que se podría calificar como nefasta. Pero a juzgar por los hechos, el candidato oficialista está rodeado de aduladores de palacio que ni le abren los ojos ni le buscan terapia. El niño malcriado del micrófono.
‘EL PRETTY’
Ayer, vestido de ropa deportiva desde lo que parecía ser su apartamento, Carrizo participó en un Zoom con Panamá en Directo en el que no dejaba hablar a los periodistas, queriendo jugar el rol de quien hace las preguntas cuando debía responderlas. De aquí a mayo del 2024 esa estrategia estará quemada. Bien le vendría el “Manual de Carreño”, que entre otras reglas dice que se debe prestar atención a quién habla.
PELA EL OJO
Por los pasillos del Segundo Tribunal de Justicia, los que saben lo que pasa por todos lados, vieron en días pasados a José Ayú Prado visitando nada más y nada menos que a José Hoo Justiniani, uno de los magistrados que tendrá que ver en segunda instancia el fallo condenatorio a Ricardo Martinelli por el caso New Business. Seguramente Afú no habrá ido a felicitar anticipadamente a su colega por el día del abogado. ¿Será que ahora se habrá convertido en mensajero o le cobrará el favor a Hoo por su nombramiento?
DESCARO
Ayer, el vicepresidente de la Asamblea Nacional, Ricardo Torres, izó la bandera en lo que fue el inicio de los actos para conmemorar el natalicio de Justo Arosemena. Lástima que ese edificio, desde donde operan los diputados, lleve el nombre del panameño más relevante del siglo XlX. ¡Qué contraste con esos que manipulan planillas, abanderan excesivos gastos y se valen de sus posiciones de poder para forjar negocios y ganar elecciones! Les debería dar vergüenza.
Glosas de La estrella
LA ALIANZA IMPROBABLE
Me dicen que varios van a quedar boquiabiertos con la alianza improbable. Que las negociaciones van muy adelantadas y solo es cuestión de las últimas pinceladas.
ALIANZA QUE NO ES ALIANZA
También me hablan de una alianza que no es alianza. Que la vaina es que uno de los grupos sí corre, pero no para ganar, sino para retener. ¿Cómo se come esa vaina?
CASACIÓN EXPRESS
María Eugenia presentó a la Asamblea un proyecto de ley que busca agilizar el recurso de casación. Dice que es para ayudar a que no haya tanto hacinamiento carcelario y para ponerse a tono con la realidad judicial actual. ¡Ajoooo!
COFRADÍA
Francisca Ebel, de The Washington Post, publicó una nota en que se confirma que los países de la UE aún ayudan a rusos allegados a Putin a evadir sanciones. Cita a Yelena Isinbayeva que tiene el rango de mayor en el ejército ruso y allegada a Putin. Ella y su familia viven en propiedades valoradas en 3,2 melones en Tenerife, islas Canarias, España. Por su pequeña inversión recibió la residencia española. ¿Alguien ha visto a Gafi?
¡SORPRESA!
Ayer, Andreas Kluth, de Bloomberg, no lo pudo decir mejor: El desastre que se está produciendo en Níger se puede considerar bochornoso porque el golpe de Estado del 26 de julio es el contragolpe ante un occidente despistado: Ni Francia, antigua potencia colonial, ni EE.UU. lo vieron venir. Claro, si Francia está obsesionada, como quinceañera enamorada, en culpar a Panamá por todos sus males. ¡Cuide su tienda de uranio, mon ami!
DE RIPLEY
Hay una norma que señala que para poder inscribir una hipoteca en el Registro Público hay que tener varios paz y salvos, que incluyen el de Aseo. Resulta que en Coronado el Estado no ofrece ni brinda el servicio público de recolección de la basura, pero los bancos insisten en solicitar un paz y salvo por un servicio que no existe. ¿Bailamos ese trompo?
PAZ Y SALVO
Lo que recomiendan los ciudadanos es que el Registro Público únicamente exija paz y salvo por servicios que presta el Estado, porque como alguien se pregunta, ¿cómo se puede estar a paz y salvo por un servicio que no existe?
CON EL REY
Dice Maruja que recibió la visita del nuevo rey de la comarca Naso Tjër Di, Ardinteo Santana. Que fue a la sede del Meduca para tratar varios temas escolares, infraestructuras educativas, el Fondo Agropecuario y la instalación de tanques de agua, entre otros. ¡Creo que este rey le dará un golpe de Estado al rey en licencia!
SE DECIDIÓ
El abogado Cedeño finalmente se decidió y se unió al proyecto político de Lombana, que lo postulará en Moca como diputado. Se espera que además refuerce el bloque de voceros de campaña del partido en las próximas elecciones. ¡Ajooo!
HABLA PACO
Francisco ‘Paco’ Carreira anunció su apoyo a “los verdaderos independientes”, junto con el “Movimiento Unidad”. Por cierto, la agrupación logró postular a 14 candidatos a diputados, 27 alcaldes y 43 representantes de corregimiento.
CON COCOBOLOS
Parece que Lombana está haciendo colección de cocobolos. Primero sumó a Broce, quien quiere ser alcalde de la ciudad capital. Ahora sumó a Ernesto Cedeño, quien quiere ser diputado por el 8-4.