Resumen de noticias de La Prensa
‘Barbie’ llega a los cines
Luego de meses de expectativa, hoy 20 de julio se estrena ‘Barbie’, protagonizada por Margot Robbie y Ryan Gosling. El panameño Aldo Ranks, de la mano de la colombiana Karol G, forma parte de la banda sonora.
A $3 mil millones ascienden las inversiones en Asociación Público Privadas
Saleh Asvat, secretario ejecutivo de la Asociación Público-Privada (APP), sostuvo que hay en total 8 proyectos entre infraestructura vial, de energía y la edificación de la Ciudad Judicial para ejecutar bajo esta modalidad.
Actividad económica acumula crecimiento de 7.75% en el primer trimestre
En marzo el Índice de Actividad Económica (IMAE) creció 8.19% interanual, impulsado por un mayor dinamismo de los sectores construcción, comercio e Intermediación Financiera.
Minsa reporta 485 nuevos contagios de la covid-19 y 4 defunciones
El Ministerio de Salud (Minsa) informó este miércoles que en la pasada Semana Epidemiológica (9 al 15 de julio) se registraron 485 nuevos contagios de la covid-19 y 4 defunciones a causa de esta enfermedad.
Isabel de Saint Malo liderará la misión de observadores electorales de la OEA en Ecuador
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, informó este miércoles de la designación de Isabel de Saint Malo de Alvarado, exvicepresidenta de Panamá, como jefa de su Misión de Observación Electoral para los comicios extraordinarios de Ecuador.
La FIFA expresa sus condolencias por los muertos y heridos en un tiroteo en Nueva Zelanda
La FIFA expresó este jueves sus “profundas condolencias” por los tres muertos y seis heridos durante un tiroteo en la ciudad de Auckland, la más poblada de Nueva Zelanda.
Este viernes y sábado habrá un cierre temporal en tramo de la carretera Panamericana
Un tramo de los cuatro carriles de la carretera Panamericana estará cerrado de forma temporal debido al montaje de vigas, pasando Panamá Pacífico hasta Loma Cová, como parte de las obras de la línea 3 del Metro de Panamá.
Resumen de noticias de La Estrella
Tras fallo condenatorio, futuro político de Ricardo Martinelli es incierto
La inhabilitación de Martinelli como resultado de este caso legal solo se podría dar si hay una sentencia en firme, tal como establece el artículo 180 de la Constitución Política, el cual dice que: “No podrá ser elegido presidente ni vicepresidente de la República quien haya sido condenado por delito doloso con pena privativa de la libertad de cinco años o más, mediante sentencia ejecutoriada proferida por un tribunal de justicia”.
Facultad de Ciencias Agropecuarias finalmente tendrá los terrenos
La finca está ubicada en el corregimiento de Cañita, distrito de Chepo, donde se realizó el acto de la entrega del cheque simbólico en el que participaron, además del presidente Cortizo, el rector de la Universidad de Panamá, Eduardo Flores, y el decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, Eldis Barnes, entre otras personas.
PRD aún no ha recibido ninguna denuncia de expulsión contra Torrijos
Omar Ahumada, miembro del Tribunal Nacional de Disciplina del PRD, confirmó que hasta el momento no han recibido ninguna denuncia contra el expresidente Martín Torrijos ni de ningún otro miembro de este partido político que busque una candidatura a cargo de elección popular fuera del partido.
Recomiendan a Panamá crear una secretaría técnica especializada en servicios financieros y tributación internacional
Tras las experiencias vividas con su inclusión en listas discriminatorias, Panamá debe plantearse la necesidad de crear una secretaría técnica especializada en los temas relacionados con servicios financieros, tributación y cumplimiento de los compromisos internacionales, por ejemplo, los del Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafi).
Rueda Internacional de Negocios chiricana proyecta generar transacciones por más de $20 millones
Más de $20 millones en transacciones comerciales plantea generar la XI Rueda Internacional de Negocios 2023 que organizará la Cámara de Comercio, Industrias, Agricultura y Turismo de Chiriquí (Camchi), el 23 y 24 de agosto. Con su enfoque multisectorial, la Rueda Internacional de Negocio 2023 se caracteriza por proyectar oportunidades no solo al sector empresarial de la región occidental, sino del país entero, así como de la zona sur de Costa Rica.
Cuatro empresas entregan propuestas para el proyecto de la carretera Panamericana este
La primera licitación bajo la modalidad de Asociación Público-Privada atrajo a cuatro empresas que entregaron sus propuestas para adjudicarse el contrato del proyecto de “Rehabilitación, mejora y mantenimiento por estándares de desempeño de la carretera Panamericana este”. El proyecto tendrá como área de influencia en el tramo desde el este de la ciudad de Panamá, empezando en Las Garzas hasta la ciudad de Yaviza, en Darién.
Panamá será pionero en la preservación del agua
Panamá será el primer país del mundo en implementar la “Iniciativa de desarrollo de capacidades del agua”, que es organizada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el fin de dar cumplimiento al Objetivo de Desarrollo Sostenible 6, que tiene que ver con agua y saneamiento para todos en 2030, informó el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente).
Colegio Médico de Panamá preocupado por la situación del sistema de salud
El gremio recordó que el desabastecimiento “crítico” de medicamentos, insumos, equipos y recursos humanos afectan el acto médico y no es “posible garantizar la seguridad de los pacientes”. Otro punto que resaltó el CMP en su comunicado es que la falta de insumos, de medicamentos y los ambientes laborales desfavorables, afectan significativamente el acto médico al impactar negativamente en las causas material, eficiente y final.
Candidatos de RM no han entregado informe de gastos
Los artículos 240 y 241 del Código Electoral y el artículo 171 del Decreto 29 de mayo de 2022 establecen que los precandidatos y candidatos proclamados deben presentar el informe de ingresos y gastos de campaña dentro de los 15 días calendario siguientes a la elección primaria correspondiente a cada partido, siendo la fecha para la presentación de los informes del lunes 3 al lunes 17 de julio de 2023.
Resumen de noticias de Metro Libre
Abogados del expresidente Martinelli denuncian a jueza por supuestamente no reconocer principio de especialidad
Una querella penal contra la Jueza Segunda liquidadora de Causas Penales Baloisa Marquínez fue presentada este miércoles, 19 de julio de 2023, por parte de los abogados del expresidente Ricardo Martinelli por la presunta violación al Tratado de Extradición entre Panamá y Estados Unidos que aseguran le concedió al creador del partido Realizando Metas el “Principio de Especialidad” cuando retornó de territorio estadounidense.
Unos 500 casos nuevos de pensión por mes
Respecto a cuánto se debe pagar por pensión alimenticia, la juez explicó que “se determina en base a criterios sobre las necesidades del beneficiario y capacidades económicas de los obligados. Hay temporadas como fin de año e inicio del año escolar que llegan más solicitudes de arresto”, dijo la juez, quien explicó que la detención es una de las medidas que puede ser aplicada por desacato.
Abogados escogerán su nueva directiva este viernes
La actual vicepresidenta del Colegio Nacional de Abogados, Maritza Cedeño aspira a convertirse en la cuarta mujer en dirigir la junta directiva del gremio. Dentro de su propuesta está la creación de un centro de arbitraje, continuar con las capacitaciones a los agremiados, énfasis en la independencia judicial y la defensa de la profesión, fortalecer el Tribunal de Honor y ayudar a los abogados que por temas de pandemias dejaron sus oficinas mediante el proyecto “Mi primera oficina”, que incluirá a los juristas del interior del país.
Instalan tres mesas de trabajo para dialogar con médicos en paro en Chiriquí
Para avanzar en el diálogo con los médicos en paro en Chiriquí, la Caja de Seguro Social (CSS) anunció que instalaron tres mesas de trabajo en las que participan autoridades, gremios y la Defensoría del Pueblo. Por otro lado, un 70% de las citas agendadas se perdieron por el paro médico y los más perjudicados son los pacientes crónicos que necesitan atención periódica.
Defensoría exige a las autoridades proteger el derecho a la propiedad privada y resolver conflicto en Changuinola
Este miércoles, 19 de julio, la Defensoría del Pueblo hizo un llamado a las autoridades nacionales y distritales de Changuinola, en la provincia de Bocas del Toro, a hacer valer la orden de la Juez de Paz del Empalme y La Gloria, a fin de restablecer el orden y el respeto de los derechos humanos en el conflicto entre invasores y dueños de terrenos quienes desde hace varias semanas han solicitado una solución.

Resumen de noticias Financieras Internacionales
¿Superpeso imparable? UBS ve el dólar arriba de 17.00 y su regreso a 18.00
80 pesos por dólar, ya que el mercado se mantiene a la espera de los comentarios de Jerome Powell tras la decisión de política monetaria de la Reserva Federal del 26 de julio”, explicó Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base.
5 para el cuarto trimestre de 2023”, se lee en un análisis liderado por Gabriela Soni, directora de Estrategias de Inversión en UBS México.
Rumbo a 2024, desde UBS se mantiene la perspectiva de una depreciación gradual del peso mexicano, con un tipo de cambio en 17.
00 pesos a finales del segundo trimestre del 2024.
El súper peso da un paso atrás, pero se mantiene en mínimos anuales
com – El peso mexicano inicia la sesión de este miércoles, 19 de julio, con ligera depreciación frente al dólar, igual que en las dos sesiones anteriores, pero manteniéndose en niveles mínimos anuales, por debajo de la barrera psicológica de los 17 por dólar.
69 pesos por dólar, un nivel no visto desde diciembre del 2015.
“El mercado está convencido de que el Fed incrementará las tasas 25pb el 26 julio; sin embargo, aún tiene muchas dudas sobre una segunda alza a pesar de que la mayoría de los miembros del banco central han favorecido este escenario para regresar la inflación al objetivo de 2.
El dólar repunta gracias a la resistencia del consumo en EEUU; cae la libra
La inflación de Reino Unido se enfría más de lo previsto en junio El par GBP/USD desciende un 0,7% hasta el nivel de 1,2945 después de que la inflación de los precios al consumo anual de Reino Unido cayera al 7,9% en junio, frente al 8,7% de mayo, y por debajo del 8,2% esperado.
El euro retrocede a la espera de la lectura definitiva del IPC de junio El par EUR/USD desciende un 0,3% hasta el nivel de 1,1198, apartándose de 1,1276, su cota más alta desde febrero de 2022 registrada durante la jornada anterior.

Glosas de La Prensa
‘INVITE’. Uno que pocas veces da de qué hablar es Ricardo Lombana, pero durante su intervención de ayer miércoles en Cuarto Poder, dijo que desde Moca le han extendido a Eduardo Quiróz, precandidato presidencial por la libre postulación, una invitación para unirse al movimiento. Interesante sería saber en qué términos se ha extendido dicha invitación y si Lombana habría pensado en Quiróz como su compañero de fórmula. Interesante.
CUENTO. Y hablando de Moca, otra que apareció por los lados de Cuarto Poder fue Leonor Calderón. El propósito de su visita era desmentir lo dicho por el exvicepresidente Rubén Arosemena en días pasados en ese mismo espacio. Según Arosemena, Calderón habría estado desencantada de Moca a lo que uniformada de azul y naranja ella respondió: “nada más lejos de la realidad”. Lo dicho, Martín Torrijos debe cambiar de voceros.
MITÓMANO. Según el pino en pote “el fallo político del proceso conocido como New Business, abogados y copartidarios, analizarán el exabrupto jurídico, que pretende hacer de una legítima transacción privada, que no involucra lesión patrimonial al Estado, tal cuál indicó el Tribunal de Cuentas” (sic). Debería aclarar cuándo fue que el Tribunal de Cuentas investigó este caso y de paso recordar que para decir mentiras y comer pescado hay que tener mucho cuidado.
COMPINCHE. Dice el diputado del Molirena, Miguel Fanovich que su partido debe aliarse con Realizando Metas. Lo cierto es que esta cuasi alianza ya se habría materializado entre los diputados del PRD, Molirena y los rebeldes de CD en la conformación de comisiones claves de la Asamblea Nacional. ¡Pica gallo!
POPULARIDAD. ¿Cómo se logra ser “trending topic” en Panamá por dos días sin haber hecho ni un solo “post” en Twitter? Fácil. Solo basta con ser condenado a 128 meses de cárcel y 19 millones de dólares en multas. ¿Barato?
Glosas de La estrella
PELONERA
Los que se están dando pelonera en las redes son Rómulo, Lombana y el Muñeco. Se dicen de todo y hasta de qué viven, porque algunos de estos no trabajan. ¡Santa cachimba!
LA CABEZA
Dice que lo curioso de toda esta vaina es que en los grupos de oposición lo que se pelean es la cabeza. Que cada uno quiere ser el que lidere al resto, pero los egos han empezado a aflorar. ¡Santo cielo!
CELEBRANDO
Me dicen que el Muñeco que Pasea anda por Mallorca, celebrando sus 60 años. Que el hombre está con sombrero de ala grande, gozando lo bien vivido y más que ahora es nuevamente candidato presidencial. ¡Ataja!
TÍTULOS VALORES
El GobierNito autorizó la emisión de títulos valores para su colocación en el mercado local, por la suma de 1.600 melones, para financiar el presupuesto general del Estado 2023.
LA RIPOSTA
Me manda a decir la subdirectora de Comunicación del TE que ni conoce de un concurso en la Facultad de Comunicación de la UP ni está en nada chimbo. A otro perro con ese hueso.
MIGRANTES
Circula que en el Reino Unido han reacondicionado una barcaza y la han convertido en un centro de detención flotante para evitar que los inmigrantes ilegales que llegan al país toquen suelo británico. ¡Mi madre!
NO VOY
The Economist del 19 de julio informa que la prestigiosa economista norteamericana Fiona Scott Morton (magna cum laude de Yale y Ph.D de MIT) ha desistido del cargo de jefa de Competencia de la Unión Europa.
RECUERDITO
La oferta para ocupar ese puesto, aprobada por la Comisión Europea, fue fuertemente criticada por el presidente galo Macron. ¿El pecado de la economista norteamericana Scott Morton? Ser mujer, capitalista y norteamericana. ¿Se le olvida a Macron que sin estos últimos estuvieran hablando alemán, Sprichst du Deutsch?
PATACÓN
En un patacón se ha transformado una campaña política por el 8-4, ya que ahora una hija de un exrepre y exdiputado dice ser la suplente de un candidato. Por la Autoridad de Aseo celebran. ¡Mejeto!
TAPÓN DE QUÉ
Los números son alarmantes. Dice que 215.000 migrantes han cruzado el “tapón” de Darién en 2023. Ya esa vaina está peor que una coladera; no es nada de tapón.
TODO LISTO
La selección panameña de fútbol femenino está lista para arrancar su primer Mundial en Australia. Nos medimos el lunes a la poderosa Brasil, pero nada de miedo.
VIAJANDO
Por Australia, cubriendo la selección, estará Jean Paul, nuestro enviado especial. El hombre ya entrenó hasta con canguros, porque promete una cobertura de primera. ¡Ataja!
ALERTA
La Sociedad Interamericana de Prensa manifestó su preocupación por el fallo New Busness sobre Epasa y dijo que se mantendrá vigilante por este caso, sobre todo ante la amenaza de la libertad de expresión.