Resumen de noticias de La Prensa
La región requiere inversiones en infraestructuras por $200,000 millones al año: BID
Si no se hacen las inversiones necesarias en infraestructuras, se verá afectado el crecimiento económico, la competitividad y el acceso a servicios públicos de calidad, especialmente para los más vulnerables.
Minsa sanciona a director médico de la CSS por anomalías en el manejo del fentanilo
La Dirección Nacional de Farmacia y Dorgas del Minsa sancionó con $1,000 al director médico del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid y amonestó al regente farmacéutico que ejerció en el cargo hasta el 30 de marzo de 2023.
Ascienden a 32 las defunciones por influenza en Panamá
Cinco nuevas defunciones por influenza se reportaron en la última semana, de acuerdo al informe de epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa) de este martes 18 de julio.
La Roja tiene nuevos retos para luchar
Al obtener el subcampeonato en la Copa Oro, la selección de Panamá pasa la página y se prepara para los siguientes objetivos.
Costa Rica confirma el primer caso de gusano barrenador en dos décadas
Las autoridades de Costa Rica confirmaron este martes la detección del primer caso en más de dos décadas del gusano barrenador, el cual fue hallado en un perro en el cantón de Corredores, fronterizo con Panamá.
Phoenix bate récord con 19 días seguidos con temperaturas por encima de 43 grados Celsius
La ciudad de Phoenix en Arizona, Estados Unidos, padece este martes un nuevo récord, agobiada por 19 días consecutivos con temperaturas por encima de los 43 grados Celsius y sin alivio en el pronóstico.
Japón y Corea del Sur detectan el lanzamiento de un misil norcoreano que cayó al mar
Las autoridades de Japón y Corea del Sur detectaron este miércoles el lanzamiento por parte de Corea del Norte de un misil que cayó en el mar del Este.
Resumen de noticias de La Estrella
Martinelli, primer expresidente panameño condenado por lavado de dinero
El expresidente Ricardo Martinelli, aspirante a la Presidencia de la República para un segundo mandato, ha sido condenado a 128 meses de prisión (10 años y ocho meses) por el delito de blanqueo de capitales en calidad de autor por el caso conocido como New Business, sociedad canasta empleada para colectar fondos procedentes de contratos estatales manejados de manera irregular para la compra de un grupo editorial.
Fuerte sismo despierta a los panameños
El Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá reportó la madrugada de este miércoles 19 de julio un sismo de una magnitud de 3.9. El sismo tuvo una profundidad de 5 kilómetros y fue localizado a 3 kilómetros del distrito de Arraiján (Panamá Oeste). Hasta el momento de redactar esta información no había reportes de daños en las provincias de Panamá y Panamá Oeste.
Declaraciones de renta crecieron un 12% en 2022
Para el periodo 2022, con relación al impuesto sobre la renta de 2021, las cifras crecieron en un 12% por encima del promedio tradicional, confirmó Gerardo Herrera Martínez, jefe del departamento jurídico tributario de la DGI, a este medio.
Martiza Cedeño: El examen de ética es positivo para la abogacía, pero debe revisarse
Para la abogada y candidata a la presidencia del Colegio Nacional de Abogados (CNA) Maritza Cedeño, la prueba no es una mala idea pero debe pasar por una revisión antes de que vuelva a ser aplicada. Cedeño, quien fue presidente del Tribunal de Honor del CNA, calificó de “preocupante” el número de casos de posibles violaciones a la ética de la abogacía en Panamá.
Vestir a Santa Librada, la ofrenda de los devotos
En cumplimiento de la promesa, llevaron la imagen de la santa hasta La Villa de Los Santos para cumplir así la ‘manda prometida’ de que sería colocada en el altar de la primera iglesia que encontraran. Así surgió esta comunidad, a la que se le dio el nombre de ‘Pueblo de Santa Librada de Las Tablas’.
Panamá reglamenta nueva ley de Política Agroalimentaria
Este martes, 18 de julio, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, firmó el decreto ejecutivo que reglamenta la Ley 352 del 2023, que establece la Política Agroalimentaria de Estado y dicta otras disposiciones. Se dictan los lineamientos de la Política Agroalimentaria de Estado para el desarrollo del sector agrícola y pecuario, con equidad y sostenibilidad, que aseguren la aplicación de agrotecnología, productividad, competitividad, soberanía alimentaria y seguridad jurídica con enfoque inclusivo, territorial y sostenible, orientada a la generación de empleos y promoción de la economía rural.
Gremios periodísticos: Autoridades deben tener un plan de acción para Epasa
La Asociación Panameña de Radiodifusión, la Asociación de Periodistas de Chiriquí, el Fórum de Periodistas de Panamá y el Consejo Nacional de Periodistas expresaron la noche de este martes 18 de julio tras conocerse el fallo del caso “New Business” que las autoridades panameñas deben tener un plan de acción para la Editora Panamá América, S.A.
Minsa reporta 5 nuevas defunciones por influenza, acumulado sube a 32 decesos
El Minsa reportó que han analizado 4,200 muestras, de las cuales 640 son positivos por influenza. Estas defunciones corresponden a las regiones de Salud, Metropolitana con ocho muertes; Panamá Oeste con siete; Panamá Norte con tres; San Miguelito con tres; Chiriquí con tres; Darién con dos; Veraguas con dos y con una están las regiones de Salud de Colón, Bocas del Toro, Coclé y uno con residencia en San Miguelito, pero estaba confinado en Panamá este (Chepo).
Paro médico en Hospital de Chiriquí genera la pérdida de 1,645 citas
La paralización de la atención médica en el Hospital Rafael Hernández está provocando la pérdida hasta el momento de 1,645 citas médicas, de las 2,180 que estaban programadas. El director médico del hospital, Rolando Caballero, detalló que “aquí hay patologías muy sensibles. En cuanto al suministro de insumos médico quirúrgicos y medicamentos dijo que el hospital está abastecido para unos seis meses.
Resumen de noticias de Metro Libre
Condenan a Martinelli, abogados apelarán
Martinelli fue condenado a 128 meses de prisión (10 años y seis meses) y el pago de una multa de 19,221,600.40 dólares, que deberá pagar al Tesoro Nacional en un plazo de 12 meses, una vez cumplida la pena principal. Además se decreta legalmente responsables y prisión para: Janeth Vásquez (60 meses), Iván Arrocha (70 meses), Valentín Martínez (80 meses), Daniel Ochy (96 meses).
Reglamentan Ley de Política Agroalimentaria para garantizar el desarrollo del sector agropecuario
La Ley 352 dicta los lineamientos de la Política Agroalimentaria de Estado para el desarrollo del sector agrícola y pecuario, con equidad y sostenibilidad, que aseguren la aplicación de agrotecnología, productividad, competitividad, soberanía alimentaria y seguridad jurídica con enfoque inclusivo, territorial y sostenible, orientada a la generación de empleos y promoción de la economía rural.
Director médico advierte sobre la pérdida de 1,645 citas por paro en hospital de Chiriquí
El paro médico que mantienen en el Hospital Rafael Hernández en Chiriquí causa graves perjuicios a los pacientes, con la pérdida, hasta el momento, de 1,645 citas médicas, de las 2,180 que estaban programadas.
Rescatan a perro que se encontraba en los rieles del Metro
La mañana de ayer martes 18 de julio la Unidad Policial del Metro rescató a un canino que se encontraba deambulando en los rieles del tren entre las estaciones de Albrook y La 5 de Mayo, reveló la comisionada Rosa Broce, jefa de la unidad policial.

Resumen de noticias Financieras Internacionales
El dólar sigue debilitándose; se vislumbra el fin de los ajustes del FOMC
Todo apunta a que el banco central de Estados Unidos volverá a subir los tipos de interés cuando se reúna la semana que viene, pero los mercados están centrados en el final del ciclo de ajustes del FOMC después de que los precios al consumo de Estados Unidos registraran la semana pasada su menor subida anual en más de dos años.
El par EUR/USD se apunta un alza del 0,2% hasta el nivel de 1,1252, justo por debajo de los nuevos máximos de 17 meses, mientras que el GBP/USD sube un 0,1% hasta 1,3089, no muy apartado de los máximos registrados la semana pasada en 1,3144, también su cota más alta desde abril de 2022.
Súper peso atento al ‘soft landing’ de la economía de EE.UU.
com – El peso mexicano inicia la jornada de este martes, 18 de julio, con ligera depreciación frente al dólar estadounidense mientras los mercados esperan conocer el dato de las ventas minoristas en Estados Unidos, que dará más señales sobre el rumbo de la economía a medida que se acerca el fin del ciclo alcista de las tasas de interés de la Fed.
El comportamiento de la moneda local estará muy atado a las expectativas sobre la política monetaria de los Estados Unidos; los mercados esperan abiertamente que, en la decisión del próximo 26 de julio, la Fed suba otro cuarto de punto las tasas de interés, y que se queden así por un tiempo indefinido.
¡Atención a Citi! Recesión en EEUU se atrasará: ¿Llegará el soft landing?
com – Aún con el optimismo que la Secretaria del Tesoro de los Estados Unidos, Janet Yellen, manifestó ayer en una entrevista con Bloomberg sobre la posibilidad de que la mayor economía del mundo pueda esquivar la recesión, los analistas de Citi Research aún ven posible este escenario, aunque llegaría después de lo esperado anteriormente.
“Ahora estimamos que la recesión se observaría hasta el primer o segundo trimestre de 2024 debido a que revisamos al alza los pronósticos de crecimiento del PIB de la segunda mitad del año, con el tercer trimestre de 2023 en 1.
Anteriormente, los estrategas preveían el inicio de la recesión en el último trimestre del 2023 o el primer trimestre del próximo año, con una estimación previa del PIB en 0.

Glosas de La Prensa
HOOHOOHOO. Con los recursos de apelación que se presume presentarán las partes, luego de conocida la sentencia del caso New Business que condena al expresidente Ricardo Martinelli y otras cuatro personas, la responsabilidad de resolver dichos reclamos recaerá sobre el Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales que está a cargo nada más y nada menos que de José Hoo Justiniani nombrado en dicho puesto por el tristemente recordado José Ayú Prado. Cuando creíamos que nos habíamos librado de este sujeto… Ayú Prado resucita. ¿Auxilio María Eugenia?
CULPABLE. Circulan imágenes de un texto supuestamente enviado por el amigo fiel, en el que según dice “El Boss” pedía contratar a personas para “desestabilizar el país”. Según dice pagarían $10 en efectivo a cada una. La movida resulta creíble porque este es el modus operandi de esta gente. ¿Pataleo de ahogado?
FRULO. Por el lado de la locura no han encontrado mejor cosa que disparar petardos contra sus otrora amigos. El blanco de ayer martes fue Rómulo Roux, quien asegura que liderará la alianza de oposición. Curiosamente Ricardo Lombana ha optado por el mismo discurso que los locos. ¡Qué no panda el cúnico!
AY SOLEDAD. Si algo quedó evidenciado en el juicio del caso New Business es que inclusive los más allegados al loco estarían dispuestos a echarlo al agua con tal de salvarse el pellejo. Y si no que, le pregunten a los 10 que no fueron condenados o sus propios hijos que hicieron lo mismo en Nueva York. Con razón que ahora solo parquea con los del “dream team” y el otro poco de manzanillos.
TEMERARIOS. La portada del Panamá América de ayer martes titulaba “Martinelli ratifica su inocencia en caso NB”, todo parece indicar que alguien por allá sabía que el fallo se conocería ayer. Después dicen que es otro medio el que no solo conocía el contenido del fallo sino que además hasta llegaron a sugerir que podría haber participado en la confección del mismo. El que tenga techo de vidrio… que no tire piedras dice el viejo adagio.
Glosas de La estrella
LA LISTA
Por allí suena que viene una nueva lista de “corruptos designados” y en el paquete tienen a diputados activos. Que la vaina está saliendo del horno. ¡Ay padre!
LA LISTA II
Según me cuentan, hay uno que lo meten como “corrupto designado” por los supuestos delitos de lavado de dinero y prostitución internacional. ¡Que me parta un rayo!
MODO APELACIÓN
Ayer se conoció finalmente la sentencia en el caso New Business, y los abogados del Loco de inmediato anunciaron que van a apelar. El Ministerio Público dijo que va a analizar muy bien la sentencia. ¡Santa cachimba!
MACHANDO
Machando lo que en esta columna anunciamos, fueron cinco los condenados y no seis como dijimos. Solo condenaron a uno de los hermanos y no a los dos como dijimos. Lo que sí dijimos es que la pena variaba entre 8 y 14 años. Igual, vamos a tener que ajustar la bolita de cristal.
POSITIVO
Buena decisión de la administración en la CSS al incorporar a doña Ema en la comisión que atiende el tema de compras de medicamentos. Los pacientes son el ser y objeto de la institución. Así lo ha hecho saber en reiteradas ocasiones el director Lau.
EL INFORME
The Economist informó sobre la audiencia de la comisión Helsinki, una agencia federal estadounidense que investigará el rol de Suiza en esconder más de 200.000 melones de cleptócratas rusos y ayudar a estos a evadir sanciones por la guerra en Ucrania. Pero Panamá, en las listas. Tierra llamando a Gafi, UE y OCDE.
CURIOSIDADES
Comenta un abogado que le resulta curioso, por decir lo menos, que de los panelistas “destacados” del evento de Asociaciones Público-Privadas “PPP 2023” organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo en Panamá, participe la flamante embajadora de la UE en Panamá, Isabela Matuzs.
QUE SE DECIDA
Recuerda el abogado que esta diplomática representa a la burocracia que tilda a Panamá de delincuente y nos pone en sus listas discriminatorias. ¿Y ahora quiere promover inversión europea en nuestro país? Que se decida, somos buenos para sus empresas, ¿pero no para sus gobiernos?
CONCURSO CHIMBO
Dicen que en la Facultad de Comunicación Social de la UP preparan, de manera solapada, las bases de un concurso de cátedra para acomodarlo a imagen y semejanza de una fulana que ocupa una subdirección en el TE. Que el resto de los interesados juegue vivo, porque todo indica que el amor es más poderoso que los reglamentos.
SIGUE LA VAGANCIA
Ahora los docentes de la CADU, de Arraiján, se niegan a dar clases en las aulas modulares. Siguen los estudiantes pagando los platos rotos. Los padres de familia pintados de guerra y exigen el retorno a clases sin excusas. ¡Santo cielo!
ADMISIÓN UP
La Universidad de Panamá comenzó el proceso de admisión para los estudiantes que quieran entrar a ese centro de estudios superiores en el período 2024. Los interesados podrán hacerlo a través de la dirección: https://diradmision.up.ac.pa/
CABECICALIENTES
Dice que andan unos cabecicalientes exigiendo que los Mosqueteros del TE se pronuncien por la condena del Loco. Los Mosqueteros no pueden hacer nada hasta que haya sentencia en firme, y si se meten ahora, estarían inmiscuyéndose en una vaina que aún no les compete.