Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3006

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Estados Unidos y Panamá impulsarán la cadena de suministro de semiconductores
Ambos países explorarán oportunidades para que se puedan producir estos productos en el mercado local para suministrar a Estados Unidos.

Proponen extender el interés preferencial para viviendas hasta finales de 2025
El ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Rogelio Paredes, explicó que las viviendas entre los $45 mil y $80 mil se reconocerá una tasa preferencial de 4% y para las que cuesten más de 80 mil hasta 120 mil dólares el 3%.

Naturcold, otro jarabe para la tos identificado por la OMS como contaminado con dietilenglicol
La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una alerta el  19 de julio sobre un lote de jarabe para la tos y el resfriado vendido en Camerún bajo la marca Naturcold, contenía niveles extremadamente altos de un ingrediente tóxico conocido como dietilenglicol.

Hombre de 75 años de edad, primera víctima del virus hanta en Los Santos
Autoridades sanitarias de la provincia de Los Santos reportaron este jueves 20 de julio la primera muerte por el virus hanta en el 2023.

Colocarán brazaletes electrónicos a agresores de mujeres
Como una medida para proteger a mujeres víctimas de la violencia, las autoridades se reunieron para coordinar la implementación de brazaletes electrónicos a los agresores.

Piden que se declare ‘inaplicable’ la resolución que habilita la reelección de Bukele
Un grupo de abogados pidió este jueves a los magistrados del Tribunal Supremo Electoral que declaren “inaplicable” una resolución emitida en 2021 por el Supremo de El Salvador que habilita la reelección presidencial en el país.




Resumen de noticias de La Estrella

EE.UU. elige a Panamá para reforzar la cadena de sumistros de semiconductores
El Departamento de Estado de Estados Unidos ha seleccionado Panamá como uno de los siete países a nivel mundial con los que establecerá una colaboración para reforzar la cadena de valor global de semiconductores, a través del Fondo Internacional de Seguridad Tecnológica e In novación (Fondo ITSI), creado por la Ley CHIPS y Ciencia de 2022.

Panamá marca tendencia de disminución en nuevos casos del gusano barrenador, asegura Copeg
Así lo constató la Comisión Panamá-Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (Copeg), en su último reporte, que además detalla que los casos en Herrera, Veraguas y Panamá Oeste se mantienen en las áreas bajo dispersión y se está a la espera de la llegada de un avión adicional, que reforzará la dispersión de moscas en las áreas afectadas por este flagelo.

Panamá alcanza el sobregiro ecológico y se somete a crédito con el medio ambiente
El 17 de julio marcó el día de sobregiro ecológico de Panamá. El Global Footprint Network (GFN) señala este escenario como el momento del año en que “la demanda de recursos y servicios ecológicos de la humanidad –en un año determinado– supera lo que el planeta puede regenerar en ese mismo año”. Esto quiere decir que a partir del día siguiente, el país está viviendo “a crédito con el medio ambiente” tal cual comunicó al diario el director ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industrias Francesa en Panamá, Christian Saphore.

Luis Chen: Gobierno y sector privado deben generar empleo ante la crisis de las pensiones
Entre los elementos necesarios para evitar el colapso del sistema de pensiones se encuentra la generación de empleos, una de las principales preocupaciones del sector profesional en el país.
Considera que la aplicación de estos exámenes le corresponde a las universidades y lo que sucede actualmente es una “usurpación” del rol de los centros de educación superior.

Proyectos ambientales y de infraestructura integran ciencias básicas e ingeniería
Con el proyecto IDDS22-55 “Determinación de contaminantes atmosféricos críticos en áreas de alta densidad poblacional y económica de Panamá” se busca establecer la distribución de contaminantes atmosféricos de alrededor de 28 sitios representativos de zonas urbanas de alta densidad poblacional y económica, algunos con tráfico intenso y en la proximidad de fuentes potenciales de generación de contaminación atmosférica, de la ciudad capital y del resto de las provincias del país, y evaluar su impacto potencial hacia la población en términos de su salud, productividad, desempeño, e indirectamente, afectación a la economía del país.

Realizan Foro de Gobernanza de Internet en Panamá
Durante el evento en Panamá, expertos invitados y miembros de la academia, sector privado, gobierno, comunidad técnica y sociedad civil abordaron las temáticas relevantes para el desarrollo del Internet localmente y la región, como la herramienta que está en la cima: La Inteligencia Artificial y Tecnologías Emergentes, La Realidad Virtual, Ciberseguridad, Cibercrimen y Seguridad en Línea, Brecha Digital e Inclusión son algunas de las temáticas que se discutirán.

CSS dice que garantiza abastecimiento de medicinas en el hospital Gustavo Nelson Collado
La Caja de Seguro Social (CSS) informó este jueves 20 de julio que para garantizar el abastecimiento de medicinas e insumos hasta por seis meses un equipo multidisciplinario visita el hospital Gustavo Nelson Collado, de Chitré (Herrera). Yelky Gill, directora ejecutiva nacional de los Servicios de Prestaciones en Salud de la CSS, quien encabeza el equipo, instaló mesas técnicas de trabajo en ese hospital para tratar estos temas.

Emiten aviso por sensación térmica elevada; se percibirán hasta 42 grados centígrados
El Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (Imhpa) emitió la mañana de este jueves 20 de julio un aviso de vigilancia para todo el país debido a la sensación térmica elevada. La sensación térmica elevada llevará a que la población perciba temperaturas corporales entre los 36 y los 42 grados centígrados.

Autoridades marítimas de Perú y Panamá firman acuerdo sobre titulación de gente de mar
La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y la Autoridad Marítima Nacional de Perú firmaron este jueves 20 de julio un acuerdo interinstitucional, que busca el reconocimiento mutuo de la formación y la titulación de la gente de mar. Ese acuerdo se firmó de conformidad con la Regla I/10 del Convenio Internacional sobre Normas de Formación, Titulación y Guardia para la Gente de Mar.


Resumen de noticias de Metro Libre

Gobiernos de Panamá y Estados Unidos anuncian nueva asociación para fomentar un ecosistema global de semiconductores resistente
El Departamento de Estado de Estados Unidos reveló que se asociará con el gobierno de Panamá para explorar oportunidades para aumentar y diversificar el ecosistema global de semiconductores, a través del Fondo Internacional de Seguridad Tecnológica e Innovación (Fondo ITSI), creado por la Ley CHIPS y Ciencia de 2022.

Gremios en alerta por el futuro de Editora Panamá América
El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Carlos Jornet, sostuvo: “Si bien somos respetuosos de las decisiones judiciales y habrá que esperar por otras instancias de la causa, nos preocupa que los panameños pierdan una fuente importante de información y qué estrategia adoptará el gobierno en caso de que se ratifique la condena de incautación”. Desde 2017, la SIP vino incluyendo en sus informes de libertad de prensa el conflicto judicial por la compra de EPASA.

Director de la CSS inspecciona instalaciones y proyectos en Coclé
El Hospital Rafael Estévez de Aguadulce se está convirtiendo en un “hub”, adonde llegan pacientes de diferentes partes del interior del país. Asimismo, Lau resaltó que en Coclé se construyen las policlínicas de Aguadulce y de El Chirú de Antón, que entre las dos beneficiarán a más de 120 mil personas.

Meduca confirma separación del cargo de la directora de la Escuela Normal de Santiago
La directora de la Escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena, de Veraguas, profesora Dora Bernal de Hernández, fue separada del cargo como parte de una investigación que se sigue por la muerte de un grupo de bovinos en los predios del centro educativo.

Capturan a nueve personas dedicadas a enviar sustancias ilícitas a través de empresas de mensajería
Este jueves, 20 de julio, a través de la operación “Interceptor 5”, se aprehendieron a nueve personas, quienes presuntamente se dedicaban al envío de sustancias ilícitas a Malasia, Reino Unido, Canadá, China entre otros países, informaron del Ministerio Público (MP).






Resumen de noticias Financieras Internacionales

¿Superpeso imparable? UBS ve el dólar arriba de 17.00 y su regreso a 18.00
80 pesos por dólar, ya que el mercado se mantiene a la espera de los comentarios de Jerome Powell tras la decisión de política monetaria de la Reserva Federal del 26 de julio”, explicó Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base.
5 para el cuarto trimestre de 2023”, se lee en un análisis liderado por Gabriela Soni, directora de Estrategias de Inversión en UBS México.
Rumbo a 2024, desde UBS se mantiene la perspectiva de una depreciación gradual del peso mexicano, con un tipo de cambio en 17.
00 pesos a finales del segundo trimestre del 2024.

Las bolsas de valores de Estados Unidos se mostraron sin cambios al cierre; el Dow Jones Industrial Average ganó un 0.47%
El valor con mejor comportamiento de la sesión en el Dow Jones Industrial Average fue Johnson & Johnson (NYSE:JNJ), con un avance del 6.
El peor valor del índice fue Intel Corporation (NASDAQ:INTC), que cayó un 3.
El peor componente del índice fue Vir Biotechnology Inc (NASDAQ:VIR), que se depreció un 44.
Los títulos de Vir Biotechnology Inc (NASDAQ:VIR) retrocedieron hasta alcanzar su peor nivel en 3 años, al caer un 44.
Los títulos de Durect Corporation (NASDAQ:DRRX) retrocedieron hasta alcanzar su peor nivel en 5 años, al caer un 33.
75 el barril, mientras que los futuros del petróleo brent para entrega en septiembre subieron un 0.

Netflix y Tesla: caen dos estrellas de Wall Street, ¿oportunidad de compra?
El desplome de Netflix ocurre tras reportar ingresos por 8,187 millones de dólares (mdd), por debajo de lo esperado por los analistas.
El descenso de esta mañana ha sido vista por algunos analistas como una oportunidad de compra e incluso han elevado sus precios objetivos: JPMorgan (NYSE:JPM) lo elevó a 505 dólares, Oppenheimer (NYSE:OPY) lo subió a 515.
43 dólares que otorga InvestingPro, basado en 12 modelos financieros, la oportunidad alcista al precio actual es de 21.
44 dólares que otorga InvestingPro a Tesla, basado en 12 modelos financieros, las acciones enfrentan un potencial descenso de 4.


Glosas de La Prensa

HEREDERA. Ayer, el corrupto designado y condenado pronosticó que, si finalmente es inhabilitado como candidato presidencial para las elecciones de mayo de 2024, ganará aquella persona a quien él apoye o designe (de a dedo) como su sucesor en RM. Y ya son varios los que avisan que la ungida sería Marta. ¿Eso no fue lo mismo que intentaron ya en mayo de 2014? Mejor si antes le preguntan a Mimito si esa designación le ayudó o le restó…

ENREDO. Por cierto, el abogado Carlos Carrillo, del equipo legal del loco, aseguró en conferencia de prensa que su defendido no era titular de las acciones de Epasa. Pero sucede que Luis Eduardo Camacho González, otro integrante de ese equipo, dijo durante el juicio celebrado en la sala de la juez Marquínez, que su cliente tenía el 29% de las acciones de la editora. No se ponen de acuerdo ni entre ellos. ¿O será que no le dice la verdad ni a sus propios abogados?

MENSAJERA. Es interesante, además, que fueron los abogados del condenado los que aportaron, como prueba (supuestamente a favor de su defendido), una declaración notariada en la que Yanibel Ábrego, bajo juramento, contó que cuando el loco estaba en El Renacer, el entonces presidente Juan Carlos Varela autorizó que ella pudiera visitarlo en el penal. Varela, según la diputada, quería proponerle “cerrar” todos sus casos judiciales, a cambio del control de Epasa. El loco, siempre según el testimonio de Ábrego, le contestó que para eso, tendrían que “matarlo”. Para la juez, más que probar una presunta persecución política, este testimonio “corrobora periféricamente el hecho que el señor Ricardo Martinelli Berrocal mantiene el control y participación accionaria dentro de Epasa”. Si así son las pruebas a favor, cómo serían las pruebas en contra…

NUEVO JURISTA. El economista y exsubdirector de la CSS, Francisco Bustamante, se acaba de graduar de abogado. Felicidades y suerte en el examen de barra.

Glosas de La estrella

LÍNEA DE APUESTAS
La campaña política se pone cada vez más buena. Ahora hay apuestas a ver qué porcentaje sale a votar por Blandoncito. El exalcalde quiere 90.000 personas votando por él, pa sacarle la lengua a Rómulo. ¡Ataja!

INVERSIÓN GRINGA
Para los que decían que los gringos no invierten aquí, el GobierNito acaba de firmar un acuerdo con los fulos para la fabricación de chips. La propia secretaria de Comercio vino a Panamá para el anuncio. ¡Ajooo!

LOS CHIPS
Dice que lo que van a hacer es un análisis de lo que ya tenemos y con qué gente contamos, para empezar el montaje de las plantas. Que la Universidad de Arizona es la que va a dar el conocimiento pa esta vaina. ¡Aplausos!

OLA DE CALOR
El Niño nos viene con todo. Hay varios lugares del arco seco en que no llueve nada de nada. Y para rematar, la ola de calor es tan brutal que ni se siente el aire acondicionado.

OLA DE CALOR II
Pero nosotros somos chicha e piña al lado del golfo Pérsico, donde las temperaturas han alcanzado 66 grados centígrados, el límite que puede soportar un ser humano. ¡Ay padre!

OBSERVADORA
La OEA designó a Isabelita, la mancuerna de Pacha (corrupto designado 2), como jefa de misión en las elecciones de agosto en Ecuador. ¡Ajoooo!

MUERTE CRUZADA
El proceso electoral de agosto obedece a la decisión de Lasso de invocar en mayo pasado la “muerte cruzada”, un mecanismo constitucional que le permitió disolver el Parlamento y pedir que se convoque a elecciones presidenciales y legislativas extraordinarias.

SELECCIÓN
La Concacaf eligió el once ideal de esta región futbolística y entre ellos hay cuatro panameños: Coco Carrasquilla, Fidel Escobar, Edgar Bárcenas e Ismael Díaz. ¡Aplausos!

HUELGA
Dice que lo que tiene trancao el acuerdo entre los médicos y la CSS es que de los seis puntos, en cinco ya han llegado a consenso, menos en la destitución del subdirector del hospital regional, cuyos colegas no lo quieren ni en pintura. ¡Mi madre!

SE LO LLEVÓ
Un hombre en Tonosí de Los Santos se convirtió en una víctima del virus hanta. Mejor coja las cosas con seriedad, porque entre el hanta, la influenza y el bichito de la covid-19, parece que hay una estrategia de ataque sin cuartel. ¡Cara…mbola!

LA MULTA
El banco estandarte de los pulcros alemanes, el Deutsche Bank, fue multado nuevamente por la Reserva Federal de Estados Unidos. Así lo reporta The New York Times, bajo la pluma de Mathew Goldstein, del 19 de julio de este año. La friolera de 186 melones para este banco que no sale de escándalo en escándalo y que lleva pagados billones de melones en multas por prestarse para lavar dinero.

SIN PELOS EN LA LENGUA
El primer ministro de Bahamas, Philip Davis, le dijo a la UE lo que nuestros gobernantes no se atreven. En plena cumbre UE-CELAC les dijo que incluían a Bahamas injustamente en sus listas negras, pero no aplicaban los mismos criterios a las jurisdicciones norteamericanas o europeas.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3006

Trending Articles