Resumen de noticias de La Prensa
Samsung designa nuevo presidente en la región
La multinacional surcoreana Samsung Electronics, anunció la designación de Sang Jik Lee como nuevo presidente para las operaciones en Panamá, Centroamérica y El Caribe, que abarca República Dominicana y Puerto Rico. Lee, también conocido como Zezinho en su nombre latino, tiene como meta consolidar la marca como líder en innovación, fortalecer el e-commerce, expandir nuevos negocios y desarrollar estrategias de impacto para el crecimiento integral de Samsung en la región.
Un pacto social no es un acuerdo de socios
El pacto social es el documento legal que crea la sociedad. Se registra en el Registro Público e incluye información sobre la empresa. Un acuerdo de accionistas, por otro lado, es un contrato privado entre los socios de una empresa. No es necesario para la creación legal de la sociedad, sino que es un acuerdo voluntario entre ellos. Al tener un documento escrito que establece las reglas y obligaciones de cada socio, se minimiza la posibilidad de malentendidos y conflictos.
Este 31 de diciembre culmina el beneficio para optar al alivio tributario
El 31 de diciembre próximo vence el plazo para que los contribuyentes se acojan a los beneficios e incentivos y alivio tributario de la Ley No. 337 del 14 de noviembre de 2022 para la regularización tributaria.
Estados Unidos pedirá a viajeros de China un test negativo de covid para entrar al país
El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que pedirá a los viajeros procedentes de China un test negativo de covid-19 para ingresar al país a partir del 5 de enero.
Proteger los flujos migratorios de aves centra inédita iniciativa en América
Una alianza entre la ciencia, la filantropía y el sector financiero se ha propuesto identificar al menos 30 proyectos a lo largo de las rutas migratorias de las aves de América para su conservación, restauración y gestión, en una respuesta hemisférica a la crisis de pérdida de biodiversidad en la región.
Muere uno de los nietos de Bob Marley, también artista musical
Joseph ‘Jo’ Mersa Marley, nieto de la leyenda del reggae Bob Marley (1945-1981) y músico como él, falleció en Miami este martes a los 31 años, informaron medios de prensa.
LaLiga reanuda sus acciones
El Barcelona defiende su liderato tras mes y medio de parón por el Mundial en un derbi catalán frente al Espanyol al que estará muy atento el Real Madrid.
Resumen de noticias de La Estrella
Continúan negociaciones entre el Mici y Minera Panamá
Ejecutivos de First Quantum, y el ministro de Comercio e Industrias (Mici), Federico Alfaro, se han sentado por tercera ocasión consecutiva, desde el 26 de diciembre, para dar seguimiento a las negociaciones entre la mina Cobre Panamá operada por su subsidiaria Minera Panamá, y el Gobierno panameño.
Riqueza de Panamá, ventajas y desafíos
En las últimas tres décadas, el producto interno bruto (PIB) per cápita de Panamá venía reflejando un crecimiento sostenido, a excepción de 2020. El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó que el PIB per cápita del país aumentaría continuamente entre 2022 y 2027 en un total de $5.003,8, manteniendo el liderazgo en América Latina y el Caribe. Las cifras publicadas por el medio chileno La Tercera detalla que para 2027 el PIB per cápita llegará a un valor de $21.176,38.
Panamá, ¿corrupta desde la antigüedad?
La corrupción es un flagelo que no para. Solo hay que ojear las páginas de los periódicos y de la internet para ver los distintos escándalos de corrupción que ocurren a diario, no solo en Panamá, sino en distintos países del mundo. El historiador, geógrafo y diplomático Omar Jaén Suárez dijo que existe una “larguísima” tradición de corrupción en Panamá y en todo el continente, en verdad en casi todo el mundo. Es un comportamiento “nocivo” que ha sido rechazado y hasta denunciado por la gente decente, que sin duda es mayoría. “La corrupción es casi una institución en Panamá y en muchísimos otros lugares del planeta”, afirmó el historiador.
Calistenia, una disciplina que reclama espacio en Panamá
La calistenia es una práctica física que fortalece y desarrolla los músculos, y se lleva a cabo con el peso corporal. El nombre proviene del griego, “que une dos términos: kallos (belleza) y sthenos (fuerza)”. En esta práctica se busca que la ejecución de cada ejercicio sea de la manera más controlada y estética posible. A diferencia de otras disciplinas deportivas, se le da prioridad a la calidad antes que a la cantidad, para ello es fundamental tener fuerza y movilidad articular para mostrar un dominio de la técnica de los ejercicios. No hay academias oficiales de calistenia en el país. Según la información que se maneja, la disciplina deportiva se comenzó a practicar en 2003 en Panamá. En la cinta costera se reúne un grupo de jóvenes que entrenan por su cuenta, costean sus gastos, pues no reciben apoyo económico de ninguna organización.
¿Qué ver en 2023?Las grandes producciones del próximo año
Parece que 2023 también será un año memorable para la pantalla grande, y estas son las películas anunciadas para el próximo año: Guardianes de la galaxia Vol. 3, Oppenheimer, filme biográfico del físico estadounidense J. Robert Oppenheimer, dirigido por Christopher Nolan; Barbie, el filme se ha mantenido relevante en redes sociales desde que se revelaron sus primeras imágenes, debido a su estética; Dune 2 Para los amantes de la ciencia ficción, y The Super Mario Bros. Movie, cinta que contará la historia de los hermanos Mario y Luigi, así como las hazañas que cometen para salvar a la princesa Peach, justo como en el videojuego.
Gobierno Central alcanza ejecución presupuestaria del 94%
El Gobierno Central alcanzó una ejecución del presupuesto de la vigencia fiscal 2022, asignado tanto para funcionamiento como inversión de 94%, manteniendo niveles altos de ejecución durante la administración del Presidente Laurentino Cortizo Cohen, según reveló un informe preliminar del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentado ante el Consejo de Gabinete.
Señala que el Sector Público alcanzó una ejecución presupuestaria en el año 2022 del 91%.
Claude Betts: Desigualdad y trabajo precario atentan contra la salud de los panameños
Panamá se encuentra entre los países más desiguales de América Latina, y en el que la precariedad laboral aleja a la población de disfrutar una salud plena. Así lo señaló Claude Betts, médico epidemiólogo y expresidente de la Sociedad Panameña de Salud Pública. El doctor indicó que la salud pública no es solamente la atención médica, sino también el ambiente en el que se desarrolla la persona, así como sus condiciones de vida –alimentación, trabajo, vivienda, etc–. Puntualizó también la importancia de impulsar un cambio de paradigma en el abordaje de la salud, lo que implica los aspectos educativos y de investigación científica como “puntos fundamentales clave”.
México, interesado en la experiencia de la Comisión 20 de Diciembre
La Comisión del 20 de Diciembre de 1989 sostuvo una reunión con funcionarios mexicanos para abordar temas de apoyo. Los funcionarios mexicanos que se encuentran en Panamá realizando una investigación arqueológica sobre el país azteca del siglo XIX, en Bocas del Toro, aprovecharon para sostener un encuentro con la Comisión para conocer su labor. La Comisión 20 de Diciembre fue creada durante el gobierno pasado para investigar las violaciones de derechos humanos durante la invasión estadounidense, además de identificar a personas desaparecidas y los restos humanos que fueron enterrados en fosas comunes del Jardín de Paz y del cementerio Nueva Esperanza, en Colón, donde se han hecho exhumaciones.
Precandidatos presidenciales y a la alcaldía capitalina que podrían estar en la papeleta
A pocos días de terminar el año 2022 ya hay una tendencia de quienes podrían estar en la papeleta del 5 de mayo de 2024 como aspirantes a la Presidencia de la República y la Alcaldía de Panamá por la libre postulación. Los primeros precandidatos presidenciales en alcanzar el 100% de las firmas fueron la diputada perredista Zulay Rodríguez y el exministro panameñista Melitón Arrocha; ambos lideran la lista con más firmas de respaldo. Francisco Carreira hasta hace pocas semanas logró entrar en la tercera posición en una reñida carrera con el expanameñista Eduardo Quirós.
Resumen de noticias de Metro Libre
El Gordito pagará más de un millón de dólares
Para este sorteo correspondiente al signo sagitario, la entidad detalló que para ser acreedor del premio mayor, debe jugarle las cuatro cifras del primer premio y las letras de la serie y folio.
Por otra parte, como incentivo adicional para los compradores de chances la entidad otorgará un premio extra: Al que le jueguen las dos últimas cifras de números altos con las letras ganará B/.
Más de 20 demandas ha presentado el abogado Ernesto Cedeño
Demandas presentadas En agosto 2022 el abogado Cedeño presentó ante la Corte Suprema de Justicia un recurso por “inconstitucionalidad” contra los miembros de partidos políticos que han elegido ir por la libre postulación sin haber renunciado al colectivo político.
En mayo del 2021 demandó por inconstitucional el nombramiento de tres ministros consejeros, pero un fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) señaló que no era inconstitucional.
Autoridades de la CSS presentan propuestas ante funcionarios en paro
Edwin Salamín, secretario general de la CSS, indicó que en la reunión se dieron avances con la aceptación por parte de la administración de la no represalia hacia los funcionarios en paro que se reintegren a sus labores, que fue uno de los puntos planteados por los gremios.
ATTT restringe traslado de carga sobredimensionada del 30 de diciembre al 3 de enero
La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) informó que se restringen los permisos para el traslado de carga sobredimensionada a nivel nacional, desde las 12:00 m.
La autoridad destacó que “solo podrán transitar aquellos vehículos de carga que no excedan las siguientes medidas: 2.
Mientras, el resto de los vehículos de carga como volquetes, cisternas y furgones, podrán circular de manera regular y sin mayor restricción.
Ifarhu anuncia fechas del Concurso General de Becas 2023
El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU) dio a conocer que el a partir del 10 de enero de 2023 inicia el periodo de inscripción para los estudiantes interesados en participar del Concurso General de Becas.
Del 10 al 20 de enero pueden participar los estudiantes de primaria, premedia y media, de planteles oficiales y particulares con promedio de 4.

Resumen de noticias Financieras Internacionales
Las bolsas de valores de Estados Unidos se mostraron sin cambios al cierre; el Dow Jones Industrial Average ganó un 0.11%
Los títulos de Tesla Inc (NASDAQ:TSLA) retrocedieron hasta alcanzar su peor nivel en 52 semanas, al ceder un 11.
Los títulos de Apple Inc (NASDAQ:AAPL) retrocedieron hasta alcanzar su peor nivel en 52 semanas, al ceder un 1.
Los títulos de Tuesday Morning Corp (NASDAQ:TUEM) retrocedieron hasta alcanzar su peor nivel histórico, al ceder un 46.
Los títulos de Lightjump Acquisition Corp (NASDAQ:LJAQ) aceleraron sus avances hasta alcanzar su mayor nivel histórico, al anotarse un 100.
Los títulos de Mingzhu Logistics Holdings Ltd (NASDAQ:YGMZ) retrocedieron hasta alcanzar su peor nivel histórico, al ceder un 44.
Acciones de vehículos eléctricos podrían subir 130%: compre Tesla, dicen analistas
«La realidad es que después de un entorno de demanda de historia de Cenicienta desde 2018, Tesla se enfrenta a algunos serios vientos en contra en cuanto a competencia a nivel macro y específicos de la compañía de VE en 2023 que están comenzando a surgir tanto en Estados Unidos como en China», dijeron los analistas de Wedbush en una nota de cliente.
Describieron la venta masiva de acciones de Tesla como «llamativa», ya que las preocupaciones de los inversionistas «están creciendo en torno a cómo se ve el panorama de la demanda suavizada para 2023, dadas las oscuras nubes macro y la creciente competencia nacional de VE.
Wall Street al alza, pero sin ‘rally navideño’; inversores esperan el 2023
com – Los principales índices de la Bolsa de Nueva York abrieron en verde la sesión de este miércoles, 28 de diciembre, con la atención de las inversionistas puestas en el nuevo año 2023 ante las escasas referencias macroeconómicas en la semana que puedan tener un impacto significativo en el comportamiento de los índices.
A pesar de que las principales bolsas en el mundo han operado en esta sesión con resultados en verde, no se observan evidencias de que una subida en los activos pudiera ocurrir antes de que termine el año.

Glosas de La Prensa
AGUA Y CAMPANA. El gobierno anunció la celebración “oficial” de los carnavales, que serán del 18 al 21 de febrero de 2023. Iván Eskildsen será el coordinador del comité organizador, que tendrá un presupuesto de $2.2 millones: $1.5 millones para costear los cuatro días de juerga en la ciudad capital y $700 mil para repartir entre las tunas del resto del país. Aquí hay plata para carnavales, para jamones, para “auxilios”, para planillas… pero para los servicios de salud y tapar los huecos, no.
BROMITA. Aunque ayer circularon versiones de que la bancada rebelde de CD se inscribiría finalmente en Realizando Metas (RM), resultó no ser otra cosa que un inocente mariposa. Como es difícil adivinar con quién están estos diputados realmente, no se sabe si querían tomarle el pelo a Rómulo o a Martinelli con semejante inocentada. Lo que sí sería cierto es que Ana Irene Delgado, la hija y suplente del diputado traidor Hernán Delgado, estaría considerando migrar a RM y así tener mas posibilidades para optar a una candidatura en el circuito uninominal de Chepo. ¿Por qué no se va a trabajar a Radio Ancón?
MUÉRDAGO. Las redes han estado muy románticas. Por un lado, la Fundación Museo Arias Madrid recordó que el 27 de diciembre pasado se cumplieron 50 años de la boda de Arnulfo Arias y Mireya Moscoso, en Miami. La Fundación se tomó el cuidado de aclarar, con mucho énfasis, que la novia tenía 18 años cuando conoció al político panameñista. Otro que es todo paz y amor es el diputado Raúl Pineda, que se fue con su esposa e hijos en avión privado a Colombia. Debe ser uno de los pocos países a donde puede ir. La pregunta es por qué no viaja en vuelo comercial… Por otro lado, el vicepresidente Gaby Carrizo dedicó un tierno mensaje en Twitter y compartió varias fotos con su esposa Julieta, quien ayer estuvo de cumpleaños. Por supuesto en esas imágenes no se apreciaba ningún celular en la mesa.
ROEDORES. Ayer se informó que hay 54 casos de virus hanta confirmados en el país. Y así el gobierno anda oficializando los carnavales. Con menos casos, Mireya suspendió los culecos y desfiles en el año 2000.
Glosas de La estrella
EN EL TOMILLO
Me dicen que los 14 diputados rebeldes de CD se reúnen hoy en un almuerzo con El Loco mayor en El Tomillo. Que van a planear la estrategia de cómo enfrentarán las internas. ¡Ajooo!
EN EL TOMILLO II
Lo que me cuentan es que los 14 permanecerán en CD y en marzo esperan darle la estocada a Rómulo para tomarse el partido. ¡Santo, esto huele a guerra pura!
VIENE EL CARNAVAL
Y lo que se esperaba, va. El Carnaval ya es oficial. Dice que el GobierNito aportará 2,2 melones para la organización y realización de las actividades, de los cuales 1,5 será destinado al Carnaval capitalino y 700 mil para apoyar los carnavales en diversos lugares del resto del país.
A TODO VAPOR
Dice que las negociaciones entre la minera y el GobierNito van a todo vapor. Que ambas partes quieren un acuerdo lo antes posible y no enfrentarse al arbitraje. Hoy es clave en la negociación. ¡Ataja!
LA MUCA
Dice que al que le preparan un enmucao es al alcalde de Chame, porque está metiendo algunos dardos que le van a salir caros. ¡Madre santa!
SÚPER MOSQUITOS
Los científicos han descubierto unos ‘supermosquitos’ resistentes a insecticidas. Se encuentran en el sudeste asiático y es una especie transmisora del dengue y otras enfermedades que desarrolló una mutación que le proporciona una mayor resistencia a los químicos. ¡Lo que faltaba!
VA DE NUEVO
Me cuentan que el que hace calistenia es Virgilio Crespo, que hoy tiene una actividad para celebrar y lanzar su candidatura por el corregimiento de Bella Vista. ¡Ajooo!
DE UN VIAJERO
Me mandan esto: “Cuando estás en los aeropuertos de USA tienen sitios para que conectes tu móvil a cargar y también puedas trabajar con tu laptop, y aquí, en Tocumen, veo que los viajeros buscan un tomacorriente para cargar su móvil y no hay”.
QUIEREN SU TÍTULO
Los residentes de la barriada Nuevo Colón I y II, en Sabanitas, están a la espera de que en 2023 finalmente se les otorguen los títulos de propiedad de sus casas, luego de un litigio legal por el traslape de finca sobre la que se construyeron las viviendas que viene desde los militares. Dice que el GobierNito tiene la última palabra.
PARA ACLARAR
Ayer, en la edición impresa, se publicó una nota bajo el título: “Listas grises y pensiones, nubarrones en la economía del país en 2023”. Por error se publicó en esa misma nota un sumario sobre un apagón eléctrico, que nada tiene que ver con el contenido de la información.
NUEVO LIBRO
El 18 de enero, a las 5:00 de la tarde, el político y exalcalde venezolano Antonio Ledezma presentará el libro “Carlos Andrés Pérez”. Será en la biblioteca Ernesto J. Castillero, en el parque Omar.
CABREO
Reporta Reuters que la gigante petrolera Exxon ha demandado a la Unión Europea porque esta decidió, en forma unilateral, gravar los ingresos extraordinarios de las petroleras producto de la guerra en Ucrania. La multinacional alega, correctamente, que la Unión Europea se ha excedido en su derecho de imponer este gravamen extraordinario.
CABREO II
Es que a los europeos, todo lo que sea leyes del mercado, demanda y oferta y capitalismo, les huele feo. Casey Norton de Exxon declaró: “Exxon tomará en cuenta este impuesto al decidir invertir billones en el suministro y transición de la energía en Europa”. ¡A buen entendedor… pocas palabras!
