Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3009

RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA.- Lunes, 20 de octubre de 2014

$
0
0

Vamaga se complace en enviarle este Resumen de Noticias.  El Resumen de Noticias no representa la posición o interés de los patrocinadores sobre los temas que se publican.   

 

 BUENAVENTURA 2

Moncada frente a juezas de garantía

El magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Alejandro Moncada Luna, se verá hoy cara a cara con el diputado fiscal, Pedro Miguel González, en la audiencia programada ante la Subcomisión de Garantías de la Asamblea Nacional, que lo investiga por supuesto enriquecimiento injustificado.    Moncada Luna, quien hasta ayer no había regresado a su residencia en el edificio Ocean Sky, en Coco del Mar, confirmó ayer que concurrirá a la cita programada para las 10:00 a.m. en el Salón Azul de la Asamblea.    El fiscal González informó que imputará cargos y pedirá medidas cautelares contra Moncada.  (La Prensa)

 

Moncada podría ser separado del cargo

El fiscal González podría solicitar la separación temporal del cargo, el impedimentote salida del país o la detención preventiva del magistrado.    En la audiencia, que se realizará bajo el Sistema Penal Acusatorio, la defensa del magistrado podrá refutar las acusaciones del fiscal en cuanto a los cargos que impute y a las medidas cautelares que pida.   Sin embargo, serán las juezas de garantías Ana Matilde Gómez, Katleen Levy y Zulay Rodríguez, las que tomarán la decisión final sobre los cargos y sobre las medidas cautelares que se pidan.  (La Prensa)

 

Una citación incumplida y sus consecuencias

El magistrado Moncada Luna había sido citado para que compareciera a la Subcomisión de Garantías el viernes 17 a las 10:00 a.m.   El magistrado no compareció.   Ante esa situación y luego de una prolongada espera, las juezas de garantías accedieron a la petición del fiscal de ordenar su conducción.   Posteriormente, las juezas de garantía autorizaron el allanamiento de la residencia del magistrado.   El fiscal González giró órdenes a la Policía Nacional para conducir al magistrado ante la Subcomisión de Garantías que lo había citado. (La Prensa)

 

Moncada Luna aceptó comparecer

Luego de un publicitado allanamiento, en el que no se localizó a Moncada Luna en su residencia y luego que se autorizaran otros allanamientos, Moncada Luna se comunicó con el fiscal González—por interpuesta persona—y se comprometió a comparecer hoy.   Antes, dio declaraciones a una televisora en las que manifestó que no se estaba escondiendo y anunció públicamente que hoy comparecería ante la Subcomisión de Garantías.  La citación del magistrado, la naturaleza de los cargos y la  actuación de las juezas de garantía han motivado un amplio debate jurídico en el foro.   (La Prensa)

 

La Prensa y su cuota de poder en los gobiernos

El denominado “Diario Libre de Panamá”, La Prensa, ha participado de forma indirecta en cada uno de los gobiernos desde que comenzó la llamada era democrática—después de 1990—a través de sus directivos, que en el afán de obtener importantes puestos públicos lanzan persecuciones contra partidos, ministros y presidentes.  Corporación La Prensa se rige por una junta directiva, que en un principio tenía como ideal “ser pequeña, decidida, trabajadora, dispuesta al riesgo personal y de variadas corrientes políticas”.  (Panamá América)

 

La Prensa consigue puestos públicos bajo intimidación

Sin embargo las presiones de sus directivos hacia los gobiernos de turno contradicen su legado, al hacer favores que más tarde terminan por retribuirse.  Desde el gobierno del ex presidente Ernesto Pérez Balladares, directivos de La Prensa han ocupado importantes puestos en cada administración.   Tal es el caso de Ricardo Alberto Arias y César Tribaldos, este último quien terminó por perseguir al ex mandatario.  Arias fue canciller, mientras que Tribaldos fue administrador del entonces Instituto Panameño de Turismo (IPAT).  (Panamá América)

 

Directivos de La Prensa han ocupado altos cargos

El abogado Rogelio Cruz denunció hace algunos años que varios medios de comunicación elaboraron un informe contra el ex presidente Pérez Balladares con base en publicaciones del diario La Prensa.  “Todo se trataba de una patraña judicial montada para perjudicar políticamente a Pérez Balladares al ordenar su indagatoria y su detención para complacer intereses de varios sectores” declaró Cruz.  Entre estos sectores interesados están los directivos al frente de dicho periódico. (Panamá América)

 

Directores de La Prensa intentaron imponer el Presidente

En las elecciones pasadas, el Movimiento Nueva Republica, integrado por directores y exdirectores de La Prensa, intentó imponer un solo candidato para la Presidencia de la Republica por parte de la oposición.   Los directivos del periodico intentaron que los candidatos Juan Carlos Navarro y Juan Carlos Varela hicieran una alianza.   Al no lograrlo, recomendaron votar por Navarro.   No es un secreto la influencia que en el periódico tiene Roberto Eisenmann, quien ha usado esa posición para recomendar allegados a altos cargos en los diferentes gobiernos.   (Panamá América)

 

MINSA e IBT Group logran acuerdo

El Ministerio de Salud anunció que ha llegado a un acuerdo con la contratista IBT Group.   La empresa, concluirá la construcción de los hospitales de Metetí y Bugaba, cuyos trabajos están suspendidos desde hace meses por reclamos del contratista.  El arreglo anunciado por el MINSA fue acordado antes de finalizar el arbitraje que se lleva a cabo en la Cámara de Comercio Internacional, el cual había sido promovido por la constructora al sentirse vulnerada con la rescisión de los contratos.  (La Estrella)

 

IBT terminará los cuatro hospitales

Temístocles Díaz, asesor del presidente Juan Carlos Varela, explicó la situación.   “Las infraestructuras se están deteriorando, era mejor negociar.  IBT Group va a terminar lo establecido en los contratos por 20 millones de dólares menos de lo que se firmó con el ex presidente Ricardo Martinelli”.    Según Díaz, las posibilidades del Estado de ganar el arbitraje eran mínimas pues había más infraestructura construida que la que el MINSA había pagado.   El conflicto entre el MINSA e IBT Group se hizo público a finales de abril pasado. (La Estrella)

 

Contratos se rescindieron por incumplimiento

En esa fecha, el entones ministro de Salud, Javier Díaz, rescindió dos contratos para la construcción y equipamiento de los hospitales de Metetí (Darién) y Bugaba (Chiriquí).   El exministro justificó la rescisión de los contratos “por incumplimiento del contratista”.   Las relaciones del MINSA con IBT Group datan del 26 de julio de 2010 cuando se firmó un contrato para la construcción de cuatro hospitales por 266 millones de dólares.   En el camino, IBT Group solicitó 100 millones adicionales en adendas por aumento de metraje.   Se le reconocieron 74 millones.   Hasta aquí, el contrato de IBT Group suma 340 millones.  (La Estrella)

 

IBT Group aceptó 20 millones menos

Luego de tres meses de negociaciones, la constructora IBT Group aceptó concluir los cuatro proyectos paralizados desde abril pasado por 20 millones menos de lo pactado con el gobierno de Ricardo Martinelli.   El ministro de Salud, Javier Terrientes, inspeccionó el jueves pasado las instalaciones del proyecto de Darién.   También inspeccionó las estructura del nuevo hospital Luis “Chicho” Fábrega, que—según se anunció—abrirá en diciembre próximo.   Algunos de los hospitales—como es el caso del Hospital de Metetí—están a solo 20 minutos de un Minsa-Capsi, lo que a juicio de los planificadores no se justifica.     (La Estrella)

 

Piscinas olímpicas en coma

El deterioro de la infraestructura deportiva acuática se debe principalmente a la falta de mantenimiento preventivo por parte del las administraciones gubernamentales.   Los complejos “Adán Gordón” y “Eileen Coparropa”, administrados por Pandeportes, no se pueden utilizar en su totalidad por los desgastes que evidencian.  Los principales daños de los dos coliseos consisten en tuberías y losas desprendidas.   Carlos Castillo, presidente de la Federación Panameña de Natación, explica que Pandeportes conoce la situación.  (Metro Libre)

 

Exigen pago de salarios atrasados

En pie de guerra están los médicos, enfermeras y personal técnico del Hospital “Nicolás Solano” de La Chorrera y no descartan medidas de protesta porque desde el pasado mes de agosto no se les ha pagado las horas extras.    Una enfermera—que pidió reserva de su identidad—denunció que no se les han pagado las jornadas extraordinarias y cuando reciben los emolumentos, estos solo cubren un mes.   “Tenemos la esperanza que el nuevo Director Médico haga las gestiones para agilizar el pago, porque estamos trabajando las horas extras y la burocracia atrasa los pagos”.  (Metro Libre)

 

Flujo de capitales se afectará por lista gris

Los flujos comerciales y de capitales, además de la imagen del país, se suman a las afectaciones que tendrá Panamá si no sale de la lista de paraísos fiscales en la que la incluyó Colombia.   Para el economista Felipe Chapman, en estos momentos es difícil anticipar los sectores que se verían afectados de no llegar a un acuerdo con el país vecino.   Según Chapman, el turismo formaría parte del escenario de afectación.   Otros economistas opinan que el sector bancario también se verá afectado.   (Hora Cero)

 

8 años de reclamos, en tres gobiernos distintos

Se cumplen 8 años del envenenamiento masivo que le cambio la vida a muchas personas.   Desde entonces, tanto los pacientes sobrevivientes  del envenenamiento con  dietilene glycol y sus familiares continúan en la lucha por lograr una mejora en su calidad de vida.   Gabriel Pascual, presidente del Comité de Familiares de Víctimas, solicitó a las autoridades garantizar un sistema médico hospitalario más humano “y que los medicamentos entren el cuadro básico y que se castigue a los responsables”. (Hora Cero)

 GOMEZ GIRALDO1

 

Medidas de Colombia dan duro golpe a la Zona Libre

Las medidas arancelarias impuestas por Colombia desde marzo de 2013 a sus importaciones de textiles y calzados provenientes de Panamá, con el propósito de proteger su industria, han mermado significativamente las reexportaciones de la Zona Libre de Colón.  En el caso de los textiles, en los primeros seis meses de 2014 las ventas fueron de $128.4 millones, una reducción de 34 millones comparada con igual periodo de 2013.  Los calzados acumularon en los primeros seis meses de 2013 ventas por $137.3 millones.   En 2014, en el mismo periodo, las ventas han sido de $117.7 millones.  (La Prensa)

 

Panamá y Colombia ante los jueces de la OMC

Lo grave de la situación en la Zona Libre ha sido subrayado por el presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona libre de Colón, Luis Germán Gómez Giraldo.   El dirigente gremial informó que Panamá y Colombia se encontrarán el 25 y 26 de noviembre ante el Tribunal de Solución de Diferencias de la Organización Mundial de Comercio (OMC) para exponer ante tres jueces independientes de este organismo el reclamo de Panamá y ventilar los descargos de Colombia.   Gómez Giraldo reiteró la solicitud al Gobierno Nacional de aplicar medidas de retorsión a Colombia.  (La Prensa)

 

Mi figura incomodo, Bernabé Pérez

La propuesta del PRD para contralor general iría en contra de las intenciones políticas de los grupos económicos más poderosos del país.   Así lo advirtió el propio candidato del PRD, Bernabé Pérez, quien mediante un comunicado lamentó que se critique su aspiración.    “Siempre supe que habría muchos intereses pretendiendo influir en el nombramiento que le compete hacer a la Asamblea Nacional” expresó Pérez.    Según el ex Legislador del Papa Egoró, el hecho de provenir de la clase media profesional “incomoda a algunos sectores que tienen los ojos puestos en la Contraloría”.  (Panamá América)

 

No hay cohesión en la bancada del PRD

En relación al tema del próximo Contralor General, en la bancada del PRD no parece haber cohesión.    Varios diputados perredistas han expresado inconformidad con la línea que trata de imponer la dirigencia del colectivo.   El diputado PRD Javier Ortega expresa que toda su vida ha sido militante disciplinado del partido, “pero creo que debemos revisar este asunto con mucho cuidado, el CEN puede decidir lo que le da la gana, pero qué pasa si nos reunimos la mayoría de la bancada y tomamos otra decisión….¿nos van a botar a 15 o 16 diputados?”.  (Panamá América)

 

Prevén un aumento del 6% y 12% en el costo de viviendas

Todo parece indicar que los precios de las soluciones habitacionales van a encarecerse aun más.  Se estima que aumentarán entre un 6% y un 12% para los próximos meses, como consecuencia de la subida en los precios de los materiales de construcción y los retrasos en los permisos que deben expedirse.   En los primeros nueve meses de este año, el cemento gris, el hormigón premezclado, la arena, la piedra No.4 y la arcilla No.4 aumentaron 6.4%, 5.8%, 5.5% y 3.5%, respectivamente, según datos de la Contraloría General.  (La Estrella)

 

Aumento en materiales incidirá en precios de 2015

El exministro de Vivienda, Gabriel Diez, explica que el precio de las viviendas podría aumentar, dependiendo del tipo.  Por ejemplo, si se trata de vivienda de interés social, es posible que las mismas suban entre un 6% y un 8%.   Diez agrega que en las edificaciones más caras el aumento será de 10% y 12%.   “Lamentablemente, así como suben los materiales de construcción, así mismo tenemos que hacer un aumento en el precio de las casas” añadió Diez.   Las empresas afiliadas a Convivienda construyen el 70% de las unidades habitacionales que se construyen en el país y en el 2013 construyeron 7,627 viviendas.  (La Estrella)

 

Anomalías en comedores del MIDES

La Dirección de Protección Social del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) detectó que de los 35 comedores comunitarios en el país, 13 presentan irregularidades.   Ana Cristina Terrientes, directora de esta dependencia del MIDES, explicó que algunos de esos 13 comedores están cerrados o no existen; otros no tienen registros de las entregas de comida durante la pasada administración de Guillermo Ferrufino.    La situación quedo en evidencia durante una visita de funcionarios del MIDES al comedor comunitario de Belisario Frías (San Miguelito) donde se encontró que no había ni estufa.  (LA Prensa)

 

MIDES entregó alimentos a comedores que no existían

Estas irregularidades inquietan a las autoridades del MIDES, ya que en el presupuesto de 2014 se destinaron 1.5 millones para los comedores que benefician a 5,000 niños en el país.   A fin de llevar a cabo un mayor control, el MIDES anunció que a partir de 2015 las entregas de alimentos serán mensuales y no trimestrales.    El MIDES adelanta una auditoría al programa de comedores.  Concluida esta auditoría, las autoridades pretenden reestructurar el programa a fin de asegurar la mejor atención posible a los más de 5,000 niños que se benefician con este programa. (La Prensa)

 

Minería mejorará regulación

La Cámara Minera de Panamá y otros sectores relacionados expresaron algunas sugerencias como la necesidad de crear una nueva institución para regir la minería.   Esta y otras recomendaciones fueron presentadas a la Comisión de Comercio y Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional.   Durante la presentación se destacaron acuerdos para aumentar la capacidad técnico científica de los funcionarios y actores del sector.   También se habló de la necesidad de incluir programas de manejo ambiental específicamente diseñado para las actividades mineras y la necesidad de establecer planes de cierre y postcierre de las minas.   (Panamá América)

 

Audiencia de casación contra EPB será mañana

Cada vez más esta cerca el día en que el ex presidente Ernesto  Pérez Balladares sea sentado en el banquillo de los acusados en el largo proceso penal seguido en su contra, por el supuesto delito de lavado de dinero por medio de las máquinas traga monedas.  Para mañana esta programada la Audiencia de Casación ante la Sala Segunda  de la Corte Suprema.  Esta audiencia se da luego de dos meses del pronunciamiento de la Sala, bajo ponencia del magistrado Harry Díaz, que reactivó el proceso penal contra el ex mandatario.  (Panamá América)

 

Grupo Farmacéutico ESKE anuncia su llegada a Panamá

Luego de 17 años de operar en Perú, el Grupo Farmacéutico ESKE anunció su ingreso a Panamá.    La estrategia de la compañía es convertir al Istmo en su centro de redistribución  de medicamentos genéricos a Centroamérica.   El gerente general de Eske Corporation, Marco Hurtado Pazos, explica que “el grupo cuenta con una red de boticas populares liderando el rubro de medicinas genéricas, garantizadas por buenas practicas de manufactura en todas sus líneas y esperamos redistribuir desde Panamá los 800 productos medicinales que fabricamos y otros que importamos”.  (La Estrella)

 

Comisión de Credenciales citada para ratificaciones

A pesar de que tres diputadas de la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional están actuando como juezas de garantías en el proceso que se le sigue a un magistrado de la Corte Suprema de Justicia, esta Comisión Legislativa no ha detenido su agenda de trabajo.   Para hoy tiene agendado que los comisionados ratifiquen el nombramiento de Herman Bern Pitti en la junta directiva de la Empresa Nacional de Autopistas (ENA).   La Comisión también debe ratificar el nombramiento de los directivos de las juntas directivas del Banco Hipotecario Nacional y de la Autoridad Marítima de Panamá.   (La Estrella)

 

Fallo favorece a Jaime Salas

El ex ingeniero municipal Jaime Salas y otras cuatro personas vinculadas, en 2009, a un escándalo por supuestos delitos de blanqueo de capitales y contra la administración pública fueron sobreseídos provisionalmente.  El fallo, con fecha del 8 de agosto pasado, que contó con el salvamento de voto del magistrado Luis Mario Carrasco, plantea que durante la investigación penal no se acreditaron pruebas del enriquecimiento injustificado de Salas, que supuestamente ocurrió cuando otorgó contratos a dos empresas constructoras de su propiedad con el Municipio de Panamá. (La Prensa)

 

Sobreseimiento de Salas se mantiene

En relación al delito contra la administración pública, el fallo señala que no se pudo establecer que Salas hubiese incrementado su patrimonio en forma ilegal ya que el informe de auditoría para verificar esta conducta no consta dentro del proceso.   El magistrado Carrasco opinó que la investigación reveló—sin lugar a dudas—una irregularidad que consiste en que dos empresas bajo el control de Salas celebraron por via directa por lo menos dos contratos de obra con el Municipio de Panamá en la época en que éste se desempeñaba como Ingeniero Municipal.  Los otros dos firmantes del fallo son  Wilfredo Saenz y Adolfo Mejía.  (La Prensa)

 

Registro Público estará cerrado del 21 al 23 de octubre

La sede central del Registro Público de Panamá y sus oficinas regionales estarán cerradas desde mañana a las 12:00 del medio día hasta el jueves 23 de octubre, debido a trabajos de adecuación y mejoras del Sistema Electrónico de Inscripción Registral.   La instalación de la nueva plataforma estará a cargo de Cable & Wireless Panamá y la empresa española Futuver por un costo aproximado de 10 millones de dólares.   Con el nuevo sistema se busca ofrecer mayor seguridad en los trámites.  (La Estrella)

 

Alemán es el nuevo presidente del Molirena

El diputado Francisco “Pancho” Alemán presidirá el Partido Molirena, en reemplazo de Sergio González Ruiz.  Ayer, el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Molirena, con 20 votos de los 27 miembros de ese organismo, avaló su designación.    Alemán presidirá el Partido Molirena hasta 2017 es decir los tres años que le faltaban a González Ruiz.  En su primera declaración, Alemán expresó que su meta será lograr  los mayores consensos a lo interno del partido.  “Invitamos a todos los grupos que se han apartado…que se acerquen y conversemos…necesitamos que participen”,  dijo Alemán.   (La Estrella)

 

 Print

 

Las glosas de hoy

Las glosas que se publican han sido escogidas tomando en consideración su relevancia y actualidad.  La publicación de las mismas no refleja la opinión del consejo editorial de Vamaga.  (Vamaga)

 

Tal cual (La Prensa)

 

SUSPICACIA.

Pedro Miguel González confirmó que conversó “a través de una tercera persona” con Moncada y que acordaron la cita. Eso es políticamente válido, pero no para efectos de administrar justicia. Si hablaron de eso después de lo del sábado, ¿qué nos garantiza que en otros momentos de la investigación no “hablarán” y después nos informarán?

PEPE LE PEW.

Pues sí. Hoy comparecerá el que dice que no tiene por qué esconderse, pero eso fue lo que hizo el fin de semana. A ver si a su majestad le pareció que dos días son suficientes para preparar su comparecencia.  El Top 3 de los descarados del fin de semana lo iban ganando por lejos Martinelli y Gonzalo Moncada. El primero, por aseverar que aquí no se respeta el debido proceso. El segundo, por hablar mal del primo y ahora defenderlo.

GALARDON

Martinelli dice que la justicia que tiene a Pedro Miguel en la mira es válida.   Pero la de Italia no.  Gonzalo se la pasaba diciendo que su primo era ingrato y que el apellido le quedaba grande, y ahora lo apoya dizque porque “familia es familia”. Pero ayer llegó Sidney Sittón y se coló en la jugada al decir que prefería hablar con sus caballos que en TV.  ¿Les damos el primer premio a los tres patéticos de marca mayor?

¿GUATEPEOR?.

El reemplazo de González Ruiz en la presidencia del Molirena será Pancho Alemán, y como primer vice, Miguel Fanovich. ¿Qué buscarán? ¿Negociar con Varela, a quien se le voltearon para ser manzanillos de Martinelli? Hay que ser muy político en esta vida… Pero más allá, qué tristeza da ver en lo que quedó un partido decente.

 opinion_chica opinion_grande

 

Confabulario (Panamá América)

 

Mal ejemplo

Por los vientos que soplan, Blower ya fue condenado mediáticamente por sus juzgadores. Algunos hasta hacen comentarios en reuniones sociales y adelantan candidatos.

 

Sin procesos

Muchos dicen que el proceso contra Blower está repleto de vicios porque los diputados han actuado políticamente y no en derecho. Nada nuevo.

 

Mueven fichas 

¿Será cierto que por la 12 de Octubre ya están hablando de fuertes candidatos para magistrados o todo es parte del trato que tienen con el Tortugón? Los pillaron.

 

Especulan 

Medios aliados al Tortugón comenzaron a especular sobre el futuro de Blower. Lo condenaron y juzgaron con sus “analistas” que tienen intereses. Cero objetividad. 

 

Testigo estrella 

Se supo que Peter M quiere poner como testigo estrella a la exasistente de Blower. La misma que pasó toda la info de la novela y que podría sumarse al gobierno ñame. 

 

Curiosidad 

Un jubilado en el parque de Pesé dice que en tres meses del gobierno, no ha pasado nada en el pueblo. Muchos esperaban que por lo menos rellenaran los huecos de las calles.

 

Desempleo 

Muchos en Pesé están molestos porque el Tortugón se empeñó en cerrar Campos de Pese y hay más de mil personas ahora sin empleo. Eso es una tragedia. 

 

Otro más 

Soplaron que el nuevo director de AUPSA no cumple con los requisitos para ocupar ese puesto. Ya le están preparado varios recursos que lo dejarán al descubierto. Feo, muy feo. 

 

La marquesina 

Andan buscando a Pachita en su tierra natal porque prometió una marquesina para llegar al nuevo Minsa-Capsi y fue otra promesa incumplida. Y ahora no tiene excusas. 

 

Descaro 

Sigue el descaro de Ovidio. Ahora se autoproclama el ungido del Tortugón. Le dice a la gente que si no lo apoyan, no hay partidas. Y eso cómo se llamará, Es Pinilla. ¡Qué burla!

 pma america

 

La Llorona (La Estrella)

 

VIENEN CON TODO

Después del chiquishow del Blower Moon y su abogado durante el fin de semana, las chicas superpoderosas y el fiscal de la causa vienen con todo a la audiencia de hoy.

 

LAS CAUTELARES

Un infiltrado de la Plaza 5 de Mayo dice que el impedimento de salida del país es un detalle. Vienen separación del cargo, casa por cárcel, secuestro de bienes y otras medidas cautelares contra el Blower Moon.

 

EQUINOS ASESORES

¿Será que el abogado con apellido de café tiene en su finca a los nietos de Mr. Ed? Ahora dice que se la pasa hablando con sus caballos. Mandan a preguntar si son ellos los que lo están asesorando. ¡Con razón!

 

¿Y EL CONTRALOR?

Los padrastros de la Patria y los medios se embarcaron, desde la semana pasada en el caso del Blower Moon. Y nadie ha dicho nada más de cuándo se elegirá a los reemplazos de la Mona Lisa y la exfiscal de hierro.

 

MALDITO RELOJ

El tiempo se acaba. A partir de hoy, quedan once días para concluir con las sesiones ordinarias legislativas. Los temas que quedan son muchos y ahora los enreda el proceso contra Blower Moon.

 

PRESIÓN POLÍTICA

La consigna entre los padrastros de la Patria es presión contra los ñameñistas. Van a retrasar el presupuesto y todo lo que puedan para complicarle la vida al Pacha y que ceda ante sus aspiraciones.

 

PROFESIONALISMO

A los colegas de la televisora y la emisora en la Vía España, les ponemos en conocimiento que quienes sabemos hacer buen periodismo estamos informados de que dice el Codigo Judicial.

 

PROFESIONALISMO II

además del Tribunal Electoral, los abogados de las partes acusadoras también tienen acceso a los expedientes y los informes de auditoría.

 

LISTO PA’ SALTAR

hay varios padrastros de la Patria que quieren saltar voluntariamente y dejar el disco rayado. Entre ellos mencionan con mucha fuerza a un primo perdido que tiene el cantante de Thriller entre los C-3.

 

OTRA LISTA

Hay otros que andan coqueteando con los ñameñistas y que están dispuestos a apoyar lo que sea voluntariamente. Habla de uno de la tierra del torito guapo y también  que parece que no Da Na’.

 

CUIDAO’ GERMÁN

Desde los lados de las empresas chiquitas, hay un jefe de seguridad que anda viendo fantasmas por todos lados. Actúa como si fuera parte del G-2 del MAN y anda envenenando a la jefa en contra de los demás.

 

NO SE PIERDEN UNO

Al frente de la basílica de Don Bosco cuentan que hay seis funcionarios que están acumulando millas a costa del Estado. No se pierden un viaje. Son seis.

 

EN EL OLVIDO TOTAL

Las líneas telefónicas de ‘La Decana’ no dejan de sonar. Muchas llamadas de los usuarios de las zonas pagas por quejas de que estas estructuras millonarias están convertidas en muladar. No las limpian.

 

 la estrella

Se escucha por ahí (Critica)

 

Que en las televisoras para analizar el caso “Blower” llevan a 10 tipos para darle plomo y tres periodistas que odian a Moncada. ¡Con razón Sittón prefiere hablar con sus caballos! ¡Caballo con voz, no hay dos.

 

Que hoy en la Subcomisión de Garantías llevan videos y fotos donde “Morticia” aparece con pancartas pidiendo la renuncia de “Blower”. ¡y esa es juez de garantía… garantía de una condena!

 

Que la Cámara de Comercio tiene tres semanas de estar sin presidente. ¡Ford se separó y De La Guardia no para el pie en Panamá!

 

Que Pedrito “Acodeco” le está dando la vuelta al mundo en tres meses. ¡No se baja de un avión cuando aborda otro! ¿Será que aprovecha porque en diciembre deja el cargo?

 

Que el ministro “Motosierra” será designado para manejar el tema del metrobús. ¡Gancho al hígado al “Monstruo” Milton!

 

Que el “rolo” Santos al incluir a Panamá como paraíso fiscal, es como un bombero que se pisa la manguera, porque solo la interconexión eléctrica le estaría generando a Colombia 250 melones al año.

 

Que Octavio “El Zanahoria” Amat sonando fuerte para magistrado de la “Tremenda Corte”.

 

Que Murguita alega que se han tenido dos temas para practicar un periodismo serio: caso “Blower” y el “Fufito” Escalona, pero han preferido el periodismo espectáculo.

 

Que van a presentar un proyecto para que cuando un alto funcionario despida de manera ilegal a otro servidor público y el Estado tenga que pagar luego indemnizaciones, se le descuente ese desembolso al responsable.

 

Que la Asamblea ha destituido a los presidentes Guizado, Nicky y Tuturo, pero no pudo condenar al magistrado Faúndes.

 

Que el Dr. Pichel alega que el diputado “push button” se debe sentir como la estrella de “La Ley y el Orden”. ¡Quién lo diría!

 

Que “Pancho” Alemán celebró en “El Chimborazo” su ascenso a la presidencia de la gallera. ¡Allí estaban “Osama Bin” Gómez, “Kung Fu Panda” Fanovich, Nelson Vergara, “Kike” Garrido y Pablo Vargas.

 

Que Ciro Ortega disfrazado ayer de futbolista llevaba una carretilla repleta en El Rey de Chanis. ¡El que puede, puede!

 

 

Infidencias & Confidencias (El Siglo)

 

Toys.

Me cuenta un sapo que el Rafi PANadero le acaba de descongelar varios melones a un empresario que se la pasa en carrera de bicicletas.

Toys 2.

Según se supo, el descongelamiento por supuestamente vender una montaña de juguetes, se hizo efectivo después de una reunión de varias horas. ¡Mucha muela esa!

Abuso.

En los tiempos del manicomio se compraba un quintal de arroz a 44 balines, mientras que en los tiempos de Pacha el mismo arroz, traído del mismo país, se pone en puerto panameño a nada menos que $28.50.

Abuso 2.

Al conocer los números, el sapo bobo se pregunta en bolsillos de quién quedaba la diferencia de 16 palos por quintal. ¡Tremendo asalto!

Otro más.

Me cuentan que Blower es niño de pecho al lado de un tal Chichí, por aquello de entrar limpio y salir millonario, dueño de mansiones y de apartamentos en la city y en la playa. ¿Por qué no lo cogen también?

Cerquita.

Me comenta un tongo que antes de que Blower anunciara su rendición, y avisara que iba hoy a la 5 de Mayo, ya se preparaba un comando policial para caerle en el edificio Lexus de San Francisco.

Reunión.

El infidente uniformado me dice que una mujer soldado, con rango de general, ha estado la última semana dando vueltas por las oficinas de los altos mandos panameños. ¿En qué andará?

Reunión 2.

Según me cuentan, y quién sabe si como resultado de estas reuniones con la general y otros militares de la región, se revelará una noticia bomba. ¿Será?

Nostalgia.

Me dijeron que la Contraloría este año, y por primera vez, no participó en la marcha de la Cinta Rosada, que todos los años realiza el despacho de la Primera Dama. ¿Extrañando a Marta?

Anillo.

Me cuentan que este fin de semana hubo boda por la vicealcaldía de Panamá. ¡Reciba nuestros mejores deseos!

Vaticinio.

En Arraiján corren las apuestas de que Peter se tirará para padrastro, y Rollins para mandamás, haciendo mancuerna con Lolo. ¿Qué dirá la Rosa que canta?

Condecoración.

Me aseguran que al policía del Servicio de Protección Institucional que salvó a Fufito lo van a condecorar en San Felipe.

Terror.

Me cuentan que por la 5 de Mayo los funcionarios y periodistas están aterrados con las medidas de seguridad. Se la pasan parando a la gente y preguntándole, ¿y tú de dónde saliste?

Terror 2.

La gente de la 5 de Mayo respondió enseguida que lo que pasa es que hay mucho tiburón suelto, tirando colmillo sin trabajar en ningún medio.

De sus forros.

A últimas horas de la tarde de ayer el Molirena se salió con la noticia de que Panchito era su nuevo jefe. La foto que mostraron es elocuente: un estrecho salón con un par de banderitas. ¡Ups!

Soy bueno.

El Hípico publicó ayer una carta en la que asegura que él es independiente, porque eso le viene de familia. No importa que sea militante del perredoso, y que tenga ‘respaldo’ de alguien con apellido de barrio popof.

el siglo

 



Viewing all articles
Browse latest Browse all 3009

Trending Articles