Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3007

RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA.- Viernes, 17 de octubre de 2014

$
0
0

Vamaga se complace en enviarle este Resumen de Noticias.  El Resumen de Noticias no representa la posición o interés de los patrocinadores sobre los temas que se publican.   

 

 GOMEZ GIRALDO1

La Corte falla en contra de Moncada

El pleno de la Corte Suprema de Justicia rechazó anoche por unanimidad dos recursos presentados por la defensa del magistrado Alejandro Moncada Luna, procesado en la Asamblea Nacional por enriquecimiento injustificado.   En una sesión permanente que se inició a las 9:00 a.m. y que culminó a las 8:30 p.m., el pleno rechazó un amparo de garantías constitucionales interpuesto contra la orden dictada por el diputado fiscal, Pedro Miguel González, de aprehender los dos apartamentos comprados por Moncada Luna en 1.7 millones de dólares, que son el fundamento del proceso.  (La Prensa)

Actos del fiscal no son definitivos

Según el pleno, la medida ordenada por el fiscal no es un acto definitivo y el magistrado no agotó los trámites de ley para impugnarla.   Además, el pleno rechazó una advertencia de inconstitucionalidad contra el artículo 56 del Código Procesal Penal por haber sido presentada de forma extemporánea, sin permitir actuar o declararse impedidas a las diputadas Zulay Rodríguez y Ana Matilde Gómez, juezas de garantías en el proceso.   La audiencia de imputación de cargos a Moncada se llevará a cabo hoy.  (La Prensa)

Justicia, poder y negocios

La subcomisión de garantías que sigue el proceso por enriquecimiento injustificado al magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Alejandro Moncada Luna, realizará hoy la audiencia de imputación de cargos.   El acto fue solicitado por el diputado fiscal, Pedro Miguel González, a las juezas de garantías, las también diputadas Kathleen Levy García, Ana Matilde Gómez y Zulay Rodríguez.   La audiencia ha sido fijada a partir de las 2:00 p.m. y se llevará a cabo en el Salón Azul de la Asamblea Nacional.   (La Prensa)

Hay elementos para imputar

Según el fiscal González, la petición se fundamenta en cinco testigos “y mucha informacion que hemos obtenido”.    Entre los testigos citados ya declararon la abogada Ana Bouche, ex empleada de confianza de Moncada Luna.   Otros dos testigos son Luis Adolfo Corro y Carlos Fernández Cook.   La defensa de Moncada Luna ha interpuesto cuatro recursos en este proceso, entre ellos, un incidente de nulidad absoluta, un incidente de recusación contra la jueza Ana Matilde Gómez, un incidente para que la jueza Rodríguez se declare impedida y una advertencia de inconstitucionalidad.  (La Prensa)

Un muerto tras balacera en casa de ex presidente

La inseguridad que reina en el país llegó al hogar de Mireya Moscoso, cuando en la tarde de ayer unos sujetos intentaron asaltar al exministro de Gobierno, Arnulfo Escalona, en instantes en que llegaba a la residencia de la exmandataria.  Uno de los asaltantes, de nacionalidad colombiana, falleció, mientras que otros dos, incluyendo una mujer que resulto herida, se mantienen bajo investigación, informó la Policía Nacional.  En declaraciones a Telemetro, el ministro de Seguridad, Rodolfo Aguilera, comentó que Escalona le narró que en ruta a la casa de Moscoso notó que una moto lo estaba siguiendo. (Panamá América)

SPI reaccionó y evitó el asalto

Al llegar a la residencia de Moscoso, el ex ministro fue cauteloso y no se bajó del carro.   En ese instante una persona se bajó de la moto y se dirigió hacia donde se encontraba Escalona.   El asaltante lo encañonó y se dio un forcejeo lo que puso sobre aviso al personal de seguridad de la residencia de la exmandataria.    En una situación confusa, se dio un intercambio de disparos, resultando herido el atacante.   El sujeto, de aproximadamente 23 años de edad, falleció después en el salón de operaciones del Hospital Santo Tomás.  (Panamá América)

DIJ inició las investigaciones

El presidente Juan Carlos Varela, junto a varios miembros de su gobierno, se apersonó a la residencia de la ex presidenta Mireya Moscoso, quien se encontraba en el interior de la misma cuando se produjo el asalto.   El ministro de Seguridad, Rodolfo Aguilera, anunció que de inmediato se coordinó con la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) para el inicio de las investigaciones del caso.   “El perfil indica que los asaltantes no sabían en que lugar se estaban metiendo” indicó Aguilera. (Panamá América)

Organo Judicial definirá el caso de Omar Castillo

El Tribunal Electoral ya tomó una decisión.   Todos los expedientes en los que se encuentren indicios de algún hecho criminal serán remitidos a la justicia penal.   Esta decisión marca el camino del que será el resultado del proceso que se le siguió a Omar Castillo, quien antes de buscar una curul por el circuito 2-1 en Coclé era el director nacional de Presupuesto del Estado y viceministro de Finanzas.   Por esto se le señaló en la audiencia como responsable de todos los traslados de partidas a algunos políticos en  la pasada campaña electoral.  (La Estrella)

Nuevo juicio a Castillo será ante la Corte

El caso será investigado por el Ministerio Público pero luego pasará a la Corte Suprema de Justicia, pues Castillo es miembro del Parlacen.   En las ultimas elecciones, el Partido Cambio Democrático presentó su lista de diputados al Parlacen, precisamente con Omar Castillo a la cabeza.   Por tal motivo, el exfuncionario solo puede ser juzgado por los magistrados de la Corte Suprema.   Los testigos que  acudieron a la audiencia señalaron a Castillo por haber usado dineros del Estado en su campaña política.  (La Estrella)

Nueva convocatoria electoral en el 7-2

En otro escenario, el Tribunal Electoral anuló la proclamación de Mariela Vega como diputada por el Partido Cambio Democrático en el circuito 7-2.   “Se decidió anular la proclamación de Vega”, indicó el magistrado Eduardo Valdés Escoffery, quien fue el ponente del caso.   La decisión de Valdés Escoffery fue compartida por el magistrado Erasmo Pinilla, mientras que por tercera vez consecutiva el magistrado Heriberto Arauz salvó su voto.    La repetición de las elecciones en el circuito 7-2 será solo en 15 mesas y los comicios se celebrarán en noviembre, en una fecha por determinar.  (La Estrella)

Aumentan ingresos del Canal

El Canal de Panamá cerró su año fiscal 2014 con 2,629 millones de dólares en ingresos, lo cual refleja un crecimiento del 9%.   Hubo un incremento en los ingresos por peajes y por venta de energía eléctrica.   Los buenos ingresos del Canal ayudaran a las finanzas del Estado, ya que se calcula un aporte superior a los mil millones de dólares, adelantó el administrador del Canal, Jorge Luís Quijano.   El año pasado los ingresos fueron de 2,411 millones.   Los peajes, principal negocio del Canal, pasaron de 1,849 millones de dólares a 1,910 millones de dólares al cierre del año fiscal 2014.  (La Prensa)

Alza de 9% en ingresos del Canal

El sector que mayor aumento en los ingresos del Canal registró fue el de venta de energía eléctrica, que duplicó de 127.6 millones en 2013 a 246.1 millones al cierre de 2014, según el informe divulgado por la ACP.    En movimiento de carga también hubo un incremento, al cerrar el año con 228.4 millones de toneladas métricas.   Es decir, un crecimiento de 15 millones de toneladas métricas más que en 2013.   El repunte obedece a un excelente año de cosecha de granos en Estados Unidos, además del aumento en el número de buques portavehículos, explicó el administrador del Canal, Jorge Luis Quijano.  (La Prensa)

Diario La Prensa, detrás de la Contraloría General

La designación de Fernando Berguido como embajador en Italia y de María Mercedes de Corro como embajadora ante el Reino de España, provocan el rechazo de dirigentes y profesionales.    Ambos son exdirectores del diario La Prensa y se ha dejado en tela de duda la participación que tendrán dentro del Gobierno Nacional.  Además, uno de los candidatos que se considera para Contralor General es otro exdirector de La Prensa, Federico Humbert.   Ayer, el catedrático y excandidato presidencial, Juan Jované, calificó las designaciones de “elitistas”.  (Panamá América)

Críticas de Berguido revierten en su contra

Fernando Berguido aceptó la designación como embajador en el gobierno de Juan Carlos Varela a pesar de que en su libro “Una Vida Póstuma” cuestionó el que Ricardo Alberto Arias logrará convertirse nuevamente en directivo de La Prensa en el año 2000, tras finalizar el gobierno de Ernesto Pérez Balladares, en el que fungió como embajador de Panamá en Washington.   La dirigente del FRENADESO, Maribel Gordón, advirtió que esta clase de designaciones profundizan la crisis institucional y representan una política sin ética.  (Panamá América)

 Print

Elecciones en la UMIP

El Comité Electoral Universitario de la Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP) llevó a cabo ayer las elecciones para escoger un nuevo rector, en una jornada que se extendió desde las 9:00 a.m. hasta las 7:00 p.m.   Las elecciones se llevaron a cabo en un escenario confuso entre quienes las apoyaban y quienes se oponían a su realización.    Cuatro carro patrullas de la Policía Nacional vigilaron el edificio donde se instalaron las cuatro mesas habilitadas para recibir los 1,323 votantes, habilitados para ejercer el voto.   (La Estrella)

UMIP elige nuevo rector

La profesora Odilia Ortiz, catedrática de Construcción Naval—egresada de la Universidad de Cádiz, en España—denunció que algunos de los decanos elegidos forman parte del circulo cero del actual rector de la UMIP, Víctor Luna.    La catedrática deploró la selección de decanos “de a dedo”.    Tres eran los candidatos al cargo de rector: Roberto Pineda, Fulvia Garay y Víctor Luna, quien resulto reelecto.   El Consejo de Rectores y la Asociación de Universidades Particulares han expresado preocupación por la situación que atraviesa la UMIP, “producto de la falta de autonomía”.   (La Estrella)

6,549 millones vienen de Colombia

Los depósitos que tiene el Centro Bancario Internacional de Panamá procedentes de Colombia ascendían al cierre del segundo trimestre del año a 6,549 millones de dólares.    Es decir, un 8.8% del total de depósitos en la plaza panameña.    Colombia es el principal origen de los fondos que llegan desde el extranjero al Centro Bancario y las autoridades colombianas quieren tener acceso a información sobre las cuentas de sus ciudadanos, información que en Panamá esta protegida por Ley.    En el día de hoy se espera la llegada de una misión colombiana, encabezada por la canciller María Holguín Cuellar.  (La Prensa)

Conflicto por lista de paraísos fiscales

La misión colombiana será atendida por la canciller y vicepresidenta Isabel De Saint Malo.    Las reuniones del encuentro serán a puertas cerradas y se estima que las autoridades de ambos países emitirán un pronunciamiento sobre el caso.   La información sobre los depósitos colombianos en Panamá es parte del escenario que ha hecho crisis con la inclusión de nuestro país en la lista colombiana de paraísos fiscales.   Panamá ha propuesto en los últimos meses distintos mecanismo para facilitar el intercambio de información, pero los mismos han sido rechazados por las autoridades colombianas.  (La Prensa)

Ampliación del Canal registra 80.4% de avance

El programa de Ampliación del Canal registra hasta el 30 de septiembre pasado un avance del 80.4%.   Así lo informó el administrador del Canal, Jorge Luis Quijano, quien destacó que los trabajos en las esclusas registran un 77% de avance.   La profundización y ensanche del Lago Gatún alcanzó en la fecha antes señalada un 88% de avance y la profundización del cauce de acceso al Pacífico tiene un 76% de avance.    Quijano anunció que el último embarque de las compuertas procedentes de Italia podría estar llegando a Panamá en Noviembre.   (Panamá América)

DGI podría trabajar los sábados

La Dirección General de Ingresos anunció que analiza trabajar los sábados para agilizar los 1,165 expedientes relativos a la devolución de impuestos de personas naturales y jurídicas, que están a la espera de una decisión.   Además se reveló que en la DGI se encuentran acumulados más de 6,000 asuntos pendientes de firma.    “Vamos a desarrollar unas jornadas especiales de descarga para resolver la morosidad…si es necesario lo haremos fijando horarios sabatinos” dijo el nuevo titular de la DGI, Publio Cortés.   (Panamá América)

De La Guardia presidirá Cable & Wireless

A partir del 1 de enero de 2015, Agustín De La Guardia asumirá como nuevo presidente ejecutivo y gerente general de Cable & Wireless Panamá, según anunció ayer en un comunicado de prensa, Phil Bentley, presidente ejecutivo de Cable & Wireless Comunnications Plc.   De La Guardia reemplazará a Jorge Nicolau, quien ha dirigido la empresa en los últimos ocho años.   Nicolau decidió retirarse y dedicarse a otras actividades, pero se mantendrá como asesor de Cable & Wireless Panamá.  Durante la gestión de Nicolau, el Estado panameño recibió casi 3,000 millones de dólares en dividendos.  (La Estrella)

189 mil nuevos contratos hasta el mes de agosto

De enero a agosto de 2014, se concretaron 189,102 contratos de trabajo en el país.   De ese total, 66,502 contratos fueron por tiempo definido.   54,044 fueron por tiempo indefinido y 68,556 por obra terminada.    Así lo reflejan las cifras del Ministerio de Trabajo anunciadas recientemente.   Del total de los contratos laborales, 137,959 (el 73%) fueron para hombres y 51,143 (27% para mujeres).  El sector construcción sigue siendo el que más relaciones de trabajo genera, con un 38.5% de los contratos, seguido del sector Comercio con un 20.7%. (La Estrella)

Tumban el Gobierno Paralelo

El 31 de este mes culminará el periodo de los directores y gerente de las entidades autónomas, semiautonomas y empresas estatales nombrados por siete y diez años por el gobierno de Ricardo Martinelli.  Ello es así luego de que el pleno de la Asamblea Nacional aprobará ayer, en tercer debate, el proyecto de ley No.3 que elimina el denominado “Gobierno Paralelo”.   El proyecto de ley contó con el voto de los diputados del Partido Panameñista y del PRD, a pesar de que estos últimos frenaron la aprobación de la iniciativa en la noche del pasado miércoles y pidieron la devolución del proyecto a segundo debate.  (La Prensa)

Funcionarios del Gobierno Paralelo afectados

En la practica, el proyecto es aplicable al fiscal de cuentas, Andrés Sue González; a la directora general de la ANTAI, Abigail Benzadón; al gerente general de la ENA, Rigoberto Effio; a la administradora de la Autoridad de Pasaportes, Carmen Bernardez y otros.   Algunos de los funcionaros cuyos términos de ejercicio fueron extendidos por el gobierno de Ricardo Martinelli ya han renunciado a sus cargos.   Sin embargo, la ley establece la obligatoriedad de abandonar el cargo para todos aquellos funcionarios que formaron parte el anterior gobierno. (La Prensa)

En Bajo de Güera están dispuestos a negociar

Productores de arroz y moradores de la comunidad de Bajo de Güera, provincia de Los Santos, reiteraron ayer que están dispuestos a negociar sus tierras para que se construya el proyecto de riego de Tonosí.   Con cartelones y pancartas, los moradores solicitaron al Gobierno que se reúna con la comunidad para negociar el precio justo de sus tierras.   Una vocera, Benilda Barrios, dijo que se han sentido engañados porque aun no se les ha dicho en qué consiste el proyecto.  “Nosotros no estamos vendiendo…pero es difícil nadar contra la corriente y si tenemos que vender, lo haremos, pero a un precio justo” dijo Barrios. (Panamá América)

El proyecto de riego de Tonosí

Luis Fernando Ortega, presidente de los arroceros de Tonosí, solicitó al Presidente de la Republica que envié al titular del Ministerio de Desarrollo Agropecuario para que negocie con los moradores que se verán afectados por el proyecto.    Ortega dijo que el proyecto de riego es sumamente beneficioso, ya que se pasará de sembrar 6,000 hectáreas de arroz a sembrar 12,000 hectáreas, pues se contará con agua tanto en la estación lluviosa como en la estación seca.  Algunas comunidades verán inundadas el 90% de sus tierras con el proyecto y están reclamando atención de las autoridades. (Panamá América)

TE levanta fuero al alcalde de Portobelo

El Tribunal Electoral accedió a una petición de la Fiscalía Tercera Anticorrupción para levantar el fuero al alcalde de Portobelo, Carlos Chavarría, como parte de la investigación que se le sigue por el manejo supuestamente irregular de 150 millones de dólares destinados a los trabajos de reparación de las estructuras afectadas por los derrumbes e inundaciones ocurridas en 2010 y 2012.   Una fuente judicial explicó que ahora la fiscal Lorena de Coronel puede proceder a indagar a Chavarría por las irregularidades encontradas en el manejo de los fondos.  (La Estrella)

TE celebra hoy audiencia por alcaldía de Santiago

El alcalde electo de Santiago, Samid Sandoval—candidato del Partido Cambio Democrático—deberá comparecer hoy ante el Tribunal Electoral para enfrentar una audiencia de impugnación de su elección.  La demanda de nulidad ha sido interpuesta por el candidato del PRD, Eduardo Mosley Ibarra.    Según el demandante, la campaña de Sandoval se beneficio de más de 1.5 millones de dólares de fondos estatales.   Las investigaciones han revelado que el Ministerio de Economía y Finanzas llevó a cabo traslados de partidas  que fueron utilizadas por el político en su campaña.  (La Estrella)

Línea Dos recobrará servidumbre

El trazado original de la Línea Dos del Metro de Panamá volverá a recobrar el espacio público, esta vez en la Avenida Domingo Díaz y en la carretera Panamericana.   La Secretaria del Metro de Panamá ya definió la ruta de la nueva línea ferroviaria, que incluye terrenos privados que deberán ser comprados y el rescate del espacio público ocupados por comerciantes informales.   Por ejemplo, en San Miguelito, parte del Super 99 deberá ser compensado, así como restaurantes y locales pequeños que existen en esa área.  (La Prensa)

Belfon busca reorganizar el Ministerio Público

La procuradora general, Ana Belfon, presentó ayer, ante el pleno de la Asamblea Nacional once proyectos de ley, uno de los cuales pretende reorganizar el Ministerio Público.   Entre las iniciativas presentadas esta uno que promueve la conclusión de los procesos penales a través del mecanismo del desistimiento.    Otro proyecto reestructura los tipos penales ligados al terrorismo y al financiamiento del terrorismo y otro amplia el catalogo de delitos precedentes al delito de blanqueo de capitales.   Belfon explicó que algunas de estas iniciativas fueron presentadas en el pasado periodo legislativo, pero quedaron paralizadas.  (La Prensa)

 BUENAVENTURA 2

 

Las glosas de hoy

Las glosas que se publican han sido escogidas tomando en consideración su relevancia y actualidad.  La publicación de las mismas no refleja la opinión del consejo editorial de Vamaga.  (Vamaga)

Tal cual (La Prensa)

MAYONESA.

Jimmy Papadimitriu fue visto en Tomato pidiendo un wrap para llevar. Ya no le cocinan en Palacio… y ahora se cuida la presión.  Y dicen que ya no se ve tan gordito como en los días en que era miembro del Circulo Cero de Ricardo  Martinelli.   Oh gloria pasajera!!!!!

SIN MÁSCARA.

El TE anuló la proclamación de Mariela Vega y convocó a nuevas elecciones. Por tercera vez, Heriberto Araúz, nombrado por Martinelli y quien apoyó sus locas ideas reeleccionistas, salvó su voto. Menos mal que es minoría, porque si no, seguiríamos en dictadura.

QUÉ CONSUELO.

Benicio Robinson, a quien al parecer lo picó el bichito de la religión, dijo que no solo en los partidos están los que roban, porque después de que pecó el hombre, todos, incluyendo los independientes, estamos expuestos y Satanás anda suelto. Este es el típico “sí, somos unos maleantes, pero ustedes también”.   Pobre Panamá.

MANSITOS.

Después de ponerle mil peros al proyecto de gobierno paralelo, los PRD votaron ayer, y sin objeciones, a favor de la iniciativa que echa a los funcionarios que Martinelli nombró más allá de su período. ¿Qué habrán negociado?  Y hasta amenazaron con devolver el proyecto a segundo debate….es decir meterle demoras….peo al final, todo se arregló.

CONDICIONES.

Aún con ese proyecto aprobado, la relación entre los panameñistas y los perredosos sigue medio tensa. Del partido de Varela cuentan que la estrategia es que si el PRD se les rebela en la votación para el contralor, ellos le quitan el apoyo en las elecciones de diputados que vienen. Y en esta serie de elecciones, de CD contra el PRD, el apoyo del panameñismo hará toda la diferencia. Si ninguno piensa en Panamá……

 opinion_chica opinion_grande

Confabulario (Panamá América)

 

Balacera

Los delincuentes no respetan a nadie y se ríen del Tortugón. Ayer, intentaron asaltar a Fufo Escalona frente a la residencia de la Yeya en Carrasquilla y hubo balacera.

Tarde como siempre

Dicen que el Tortugón se fue para la casa de la Yeya a tratar de frenar la ráfaga de plomo que le venía bajando por la inseguridad. Como siempre, llegó después de que todo pasó.

Sin excusas

Lo cierto es que los ñames no han podido controlar la delincuencia. Los asesinatos, asaltos y hurtos están a la orden del día y todo está bien. ¡Aceleren, tortugas!

El chicharrón

Las malas lenguas dicen que si esto pasa frente a la casa de la Yeya, que tiene escoltas, entonces qué se puede esperar de un panameño normal. Y los ñames… en Tortugalandia.

Barrios inseguros

Después de la balacera en la casa de la Yeya, ahora solo falta que los ñames salgan a decir que su plan “Barrios Inseguros” es exitoso y todo está en paz.

El poder

Dicen que es malo escupir para arriba y en el diario ñameñista lo están viviendo en carne propia. Tienen ahora a ex directivos en dos embajadas y quieren la Contraloría.

Sospechoso

Las malas lenguas dicen que el subdirector del diario ñameñista que renunció esta semana también se sumará al equipo del Tortugón. ¿Irá a la Presidencia?

Puro rofeo

Será que La Mala se pone los pantalones y toma acciones contra Colombia. Ayer, su contraparte la rofeó y pidió que dejaran las amenazas. Sería bueno que actuaran.

El cuento

Dicen que el hijo del Populoso que se fue como embajador para Israel tuvo entrenamiento militar en ese país. Lo hizo de forma voluntaria y le gustó. Interesante.

Nepotismo

Un sapo soltó que hay más familiares del Tortugón nombrados en el Gobierno. Los están contratando por fuera de la planilla. Unos vivos.

 pma america

 

La Llorona (La Estrella)

QUE EXPLIQUEN

Si no se ha declarado abierto el proceso para postulación de candidatos a la Contraloría, por qué Berni —el ex Papa Egoró y ahora PRD— ya presentó sus papeles. Y por qué Franz está tan reído.

¿QUIÉN LO DIRÍA?

Hace unos meses, los del disco rayado y el piardí eran agua y aceite. Ahora ya hasta hablan de un posible pacto para poner el reemplazo de la Mona Lisa. Cosas veredes, amigo Sancho.

OLVIDO TOTAL

Con los partidos enfrascados por la elección del contralor, ya nadie se acuerda de que hace dos meses fue la comparecencia de la Mona Lisa al pleno de la 5 de Mayo, ¡y al final no pasó nada!

CONFUSIÓN MADRE

La gente de base del piardí no saben para dónde coger. Un día sienten que son gobierno con el Pacto de Gobernabilidad, el otro, que son oposición y están aliados con sus archienemigos del disco rayado.

NADIE LOS ENTIENDE

Desde la Avenida México, le mandan a decir a los ñameñistas que, al menos, ellos han sido transparentes y eligieron a su candidato, pero los demás nunca han confirmado si será el camaronero de Vacamonte.

¿Y LOS PROCU, QUÉ?

Todo el mundo concentrado en la elección del contralor, y con los procuradores, que son dos, ¿qué pasará?

OTRA LISTA GRIS

Ahora dice el abogado con apellido de café que tiene una lista de diputados con casos pendientes fuera y dentro del país. ¿Por qué será que no la divulga? Dicen que a la cabeza está el mismo Peter Michael.

ACTOS DILATORIOS

El Camachín asegura que está en capacidad de demostrar su inocencia y que las denuncias formuladas en su contra no tienen fundamento; pero está haciendo de todo y más para dilatar el proceso. ¿Quién lo entiende?

QUE SE INFORMEN

Los conductores del metrobús siguen trancados en que quieren el pago de su indemnización. Por favor, que alguien les explique que eso se traduce en despidos.

LA GATA VAQUERA

La que no pierde su glamour, pero ahora se metió a productora de leche, es la misma Gata con Botas. Como siempre, se levanta todos los días a las cuatro de la mañana, pero ahora a ordeñar vacas en su propia finca.

SOLITO SE QUEDÓ

Omar  Castillo a quien se identificó como el arquitecto de  las acciones que permitieron el uso de recursos del Estado para favorecer a los candidatos del CD no contó ayer con el apoyo de ninguno de sus copartidarios.

QUITARON LOS TAXIS

¡Al fin la Policía Nacional se acordó de que los agentes de la institución habían convertido el lote que está frente a la sede de la institución en Ancón en una piquera de taxis! Ahora están reacondicionando el terreno.

la estrella

Se escucha por ahí (Critica)

Que Alvaro le metió un scud a Fernando, el nuevo Funcionario. Le recordó cuando decía que atender invitación de una empresa privada era malo, pero ahora aceptar una Embajada en el Gobierno es bueno.

Que la Tremenda Corte sostiene que dos archienemigas de “Blower” pueden ser jueces para verificar que se le respeten las garantías al magistrado. ¡No sean tan pen…sadores.

Que ya un Frente Democrático Panameñista anda fastidiado con “Tortugón”, porque solo nombra a ricos y familiares y ellos se comen el lonche del perro.

Que “La Ardilla” Alvin reconociendo que nadie lo quiere en ningún cargo público. ¡Es el mal querido!

Que “Chiqui” llamó a Mireya y a “Fufito” Escalona para expresar solidaridad por la situación vivida ayer en Carrasquilla. ¡”Tortugón” también se presentó!

Que Agustín De La Guardia, fue designado nuevo presidente ejecutivo y gerente general de C&W Panamá

Que “La Panameñita Vida Mía” puede ser candidata a Contralora. ¡Esa si es independiente!

Que “El Mártir” Aguilera anda averiguando quiénes son los sapos de “Se Escucha”. ¡Están al más alto nivel!

Que Nilsa Valderrama Córdoba recibió anoche uno de los premios del gremio de arquitectos por el diseño del hotel Cubita, en Chitré. ¡Augusto Valderrama gritaba: ¡esa es mi hija!

Que tanto fregaban a Ho sobre el presupuesto de la AAU y para el otro tendrán una suma similar para esa labor. ¡Puro cuento!

Que los asegurados pueden interponer sus quejas a los teléfonos 513-1049 y 1072. ¡Ay Doctor!

Que “El Loco” exclamando que de a vaina conoce a Bernabé, el que le pegó a Muchilanga.

Que Cheito Castillo ya está de regreso a Panamá, luego de cumplir funciones consulares.

Que Frank “De Limón” recomendando ponerle una sobre tasa a las empresas públicas Colombianas que operan aquí.

Que “Chavela, La Mala” debe pedirle a “su merced” María Ángela Holguín que saque a Panamá de ese parche.

Que ahora “Lalo, Sí Se Puede” solo sabe ordenar elecciones en 15 mesas. Lo hizo en el 7-1 y ahora en el 7-2 ¡Es un quinceañero!

Infidencias & Confidencias (El Siglo)

En la rayita.

Me dicen que no fue fácil aprobar la ley para tumbar el gobierno paralelo que se inventaron los locos, porque a último momento el miércoles, Crispiano se disparó criticando el proyecto y tuvieron que cerrar la sesión.

Bruj@s.

Lo cierto es que después de mucho discutir, el proyecto pasó con la mayoría de votos y ese montón de funcionarios que dejó el manicomio por diez años solo tiene trabajo hasta el 31 de octubre.

Riego.

Me cuentan que tienen contra la pared a una gente por un proyecto de riego en Azuero. Cobraron 40 melones y no han indemnizado un metro de tierra.

Chueco.

Hablando de chanchullos, me dicen que en la ciudad del arte hay cosas poco claras: un contrato medio chimbo y adendas que permitieron cobrar kanguros sin avances significativos de obra.

Prórroga.

Con el revulú que se formó por la ley marítima que estaban debatiendo en la 5 de Mayo, su discusión y posible aprobación se aplazó para dentro de seis meses. Mucha gente quedó vestida y alborotada.

Ganado.

Me comenta un sapo del Union Park de la berraquera que el nuevo mandamás está negociando la privatización del matadero municipal.

Ganado 2.

La cosa es que cuando estaba en campaña, el hoy mandamás criticaba al Papito Solito por eso de privatizar, y ahora quiere comer callaíto. ¡Ta pillao chichí lindu!

Lo abandonan.

El resto de los entogados en la Corte dejó sin piso ni techo a su colega bien peinado, y ayer rechazaron todos los recursos que presentó su defensa. ¡Lo dejaron solo en plena calle y va a llover! ¿Y el blower?

Contralor.

Según me dicen, el Diputado ya está fumigando a sus muchachos del perredoso para que le apoyen al pupilo Bernabé. ¡Están investigando el monto exacto por cabeza, pero hablan de 25 mil!

Contraataque.

Me dicen que Pacha da porque le vienen dando, y pidió al Muñeco que saque sus huestes para que ataquen al ex papa Egoró. Según me cuentan, ya los pelaos han conseguido contratos en el gobierno.

Inesperada.

Según me cuentan, ayer la Procu se apareció sin avisar al pleno de la 5 de Mayo a presentar unos proyectos, pero la dejaron medio en el aire para ir a atender al niño símbolo de la Teletón.

Apoyito.

Me dicen que hay un mandamás de la Altiva que se compró un pick-up 4×4 al cash. Se rumora que la platita le llegó por rehusarse a aumentar unos impuestos para construir apartamentos de playa.

Rosca.

Dice un sapo de la locura que hay un sujeto al que apodan Brinks, que asegura tener todo controlado en la plaza de la democracia porque un rey mago es su amigo.

Tiroteo.

Me dice un túngara que unos colombianos intentaron robarle ayer a Arnulfito cuando llegaba a casa de la Yeya. El asalto fue frustrado, y uno de los cacos se llevó una bala en el trasero. ¡Hasta cuándo!

Africanos.

Me dicen que 76 africanos intentaron ingresar ilícitamente a Panamá por Darién. La pregunta es si allá hay controles en caso de ébola. ¡Qué miedo!

 siglo

 

La Pulgada (Metro Libre)

Despelote en Inadeh

En el INADEH de Veraguas no aguantan al director. Lo acusan de tener un clima de terror, sobretodo con los funcionarios con antigüedad. Las denuncias se están acumulando.

¿Se suma otro vigilante?

Ahora que ocurrió un crimen que tocó a una exmandataria, es propicio que la Policía active un programa de “Expresidentes Vigilantes”, tal como se hizo con los restauranteros.

La ruta africana

El director del SENAFRONT dijo que desde hace cinco años aumentó el tráfico ilegal de africanos por Darién.

Cinco de nueve

Fueron cinco suplentes y cuatro principales son los que firmaron los fallos rechazando los recursos de Moncada.

Y además irrespetuosa

La jefa de prensa del MOP en La Chorrera envió un correo a Metro Libre que es una falta de respeto. Horror.

Dos zonas pagas

Las zonas pagas del metrobús en La Doña en Tocumen y El Extra en la 24 de diciembre están abandonadas.

Los puentes  y la basura

Las dos zonas pagas se están llenando de basura y las patas de los dos puentes son un bazar de buhonería ilegal. ¿Y los peatones por donde se deplazan?

Elección secreta

Dicen que la elección para Contralor General será secreta. ¿Para evitar la famosa revocatoria de mandato entre los perredés y los CDs?

Dicen que se baja

En el oficialismo dicen que antes del 31 de octubre, Bernabé Pérez se baja en su aspiración para ser contralor.

¿Quién hizo eso?

Los policías que cuidaban ayer la elección de la UMIP fueron retirados por un rato. Dicen la  orden fue dada por un subcomisionado  Los están evaluando Fresquita.

Perdió la voz

Cuando era candidato hablaba hasta por los codos. Ahora está prudente. Leandro es casi un desconocido.

 

 Breves (Metro Libre)

MILÍMETRO

Residentes de la barriada San Cristóbal, en Juan Díaz, piden mayor presencia de la Policía Nacional, ante los constantes robos y asaltos.

CENTÍMETRO

El tránsito por la Avenida 3 de Noviembre y Justo Arosemena es un caos pues no se respeta el semáforo ni la señales de tránsito.

METRO

En el distrito de Chame los moradores piden a los conductores reducir la velocidad en momentos de lluvia para prevenir accidentes

 metro

 

Tejemeneje (Hora Cero)

Si Pancho lo dice

Pancho Alemán dice que está dispuesto a tomar el control del MOLIRENA, siempre y cuando sea por consenso. No quiere estar cuidándose la espalda de tantas espuelas sueltas en esa gallera colorada.

Un asunto de estrategia

Sidney Sitton demostrando sus habilidades como abogado acusador y defensor a la vez, al mejor estilo de las barras de Estados Unidos. Aunque no todos aprueban su método.

Pasacables preocupados

Los pasacables del Canal de Panamá dicen que han enviado tres notas a sus sindicatos, preocupados por noticias que llegan sobre el ébola, sobretodo porque Liberia es uno de los principales usuarios de la vía.

Viene de la ACODECO

Desde la ACODECO hablan de un asunto muy azucarado que involucra al llamado grupo NASA. Pedro Meilán debe dejar la casa en orden antes de irse y suspender los viajes que tiene programados.

Lo que hace la política

El excontralor Carlos Vallarino, quien llegó al cargo por la política, criticando que su partido postulara un político. Leandro Ávila se queja porque los diputados no lo apoyaron. ¿Y eso de reconocer la derrota?

Lo quieren defenestrar

El que parece que tiene los días contados es el presidente del opositor PRD en Arraiján. Se armó un movimiento para recortarle el período a Adalberto Miller. Preparan una asamblea general.

No aceptó el cargo

El exdiputado y médico, Hugo Moreno, se puede frotar las manos. La doctora Rosario Turner, exministra de Salud, no aceptó la subdirección del Seguro Social.  Parece que eso de ser segunda no le llamó la atención.

Demandas y contrademandas

Un grupo de profesores del prestigioso colegio Instituto Justo Arosemena, evaluando ir a los tribunales para dirimir diferencias. La mudanza hacia Brisas del Golf y un expediente médico son las principales razones.

¿Quién es el genio?

Dos días de operativos en los corredores norte y sur han servido para formar unos tranques infernales y los autos con placas viejas pasan, pasan y pasan. El que sufre es el conductor que tiene todos sus papeles en regla.

 hora cero



Viewing all articles
Browse latest Browse all 3007

Trending Articles