Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3006

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Imae registró crecimiento de 13.2% hasta junio
El índice mensual de actividad económica (Imae) registró un crecimiento de 13.22% en el promedio acumulado entre enero y junio respecto al mismo periodo del año anterior.

MOP recibe propuestas para reparar calles en la ciudad de Panamá
Ocho grupos están compitiendo por los contratos de rehabilitación que licita el Ministerio de Obras Públicas (MOP), para reparar las maltrechas calles en la ciudad de Panamá.

¿Comisión ciudadana o acompañamiento internacional?
Ahora, producto de la mesa única del diálogo de Penonomé, se acordó establecer un comité nacional ciudadano para la lucha contra la corrupción, integrado únicamente por los actores sociales que forman parte de la mesa y sin la presencia de instituciones públicas.

Reviviendo a ‘Vikorg’
El disco Vikorg significó una experiencia significativa para la banda Señor Loop no sólo por cómo se gestó su creación sino por su éxito posterior al ser uno de los discos más destacados de la era contemporánea del rock panameño.

‘Los fantasmas de Anni II’, lo nuevo de Eduardo Verdurmen
Eduardo Verdurmen aprovechó la décimo octava edición de la Feria del Libro para presentar su último libro Los Fantasmas de Anni II, que es una precuela en la que se cuenta la historia de Los Fantasmas de Anni pero desde el punto de vista de Sebastián, uno de los personajes.

¿Qué diálogo propone el papa Francisco?
Después de un largo silencio ante la crisis de derechos humanos de Nicaragua, finalmente el papa Francisco se pronunció este domingo con un mensaje de solidaridad en el que propone un diálogo para encontrar una salida pacífica a la crisis nacional.

‘Samaritan’ y la infalible fórmula de Stallone
Efectos especiales, golpes, más golpes y Sylvester Stallone. La fórmula puede parecer sencilla, pero normalmente es tan efectiva que desde Prime Video han decidido repetirla en el filme Samaritan con la certeza de que cautivará a los fans.

‘El trabajo doméstico no puede ser objeto de burla’
Garantizar normas de protección de derechos laborales y acceso a la seguridad social por parte de los Estados y los empleadores en el trabajo doméstico “es una necesidad urgente”, expone el colectivo Palabras Poderosxs en su cuenta de Instagram (@palabraspoderosxs).

En su perfil, el movimiento compartió una serie de publicaciones donde describen lo que implica este tipo de trabajo, cuando es remunerado, con cifras que muestran cuántas personas en América Latina se dedican a esta labor y las condiciones precarias en las que muchas lo hacen.

Jueza evalúa si va a juicio en caso de la Ciudad Deportiva de David
La jueza primera liquidadora de causas penales, Agueda Rentería, se acogió ayer martes al plazo legal de 30 días para decidir si llama a juicio o no al exdirector de Pandeportes Javier Tejeira por la presunta comisión del delito de peculado por $15.2 millones en la construcción de la Ciudad Deportiva de David.

Definirán opciones para reconocer a farmacias el 20% de descuento
La mesa técnica de medicamentos recomendó ayer martes al presidente Laurentino Cortizo que la Dirección General de Ingresos (DGI) encabece la subcomisión que defina las alternativas para reconocer a pequeñas farmacias el descuento del 20% que por ley aplican a jubilados, pensionados y personas con discapacidad.

Reimaginando la Banca, el camino ‘Neto Positivo’ de BAC Credomatic
Para poder contribuir con el bienestar de las comunidades y del propio planeta, las organizaciones deben desarrollar conciencia integral y un rol mucho más activo, fuera de las acciones pasivas de sostenibilidad corporativa que se han quedado atrás frente a los enormes desafíos a los que se enfrentan

Cancelan concierto en Chile de Plácido Domingo envuelto en polémica por secta
La promotora del concierto que Plácido Domingo tenía previsto ofrecer el 16 de octubre en Santiago de Chile confirmó este 23 de agosto su cancelación, decisión de la que informó la prensa chilena en medio de la polémica que vincula al tenor español con una red supuestamente dedicada al abuso.

Maduro propone a Colombia crear una ‘gran zona económica’ en frontera común
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este martes 23 de agosto que propondrá a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, la creación de una “gran zona económica comercial” entre los territorios fronterizos.

JLo en el altar, una novia con ‘hoodie’ y tres vestidos de boda
Jennifer López y Ben Affleck se casaron por segunda vez el sábado 20 de agosto frente a sus familiares y amigos en una ceremonia celebrada en la finca frente al mar del actor en el estado de Georgia. La revista Vogue contó en exclusiva que la novia, de 53 años, usó tres vestidos de Ralph Lauren durante la noche de su boda.

Documental latinoamericano se vuelca a ‘los afectos’ tras la pandemia
Los organizadores del festival mexicano Ambulante Gira de Documentales, que está próximo a comenzar, coincidieron este martes en que “los afectos” y el acercamiento con el otro son una constante en los diversos proyectos que lo componen este año.




Resumen de noticias de La Estrella

Barreras impedían participación de fabricantes de medicamentos de Colombia
La compra de medicamentos por parte de la Caja de Seguro Social (CSS) a otros países, a través del mecanismo de desabastecimiento crítico, comienza a dar frutos, tanto en la agilidad del proceso de adquisición de los mismos como en el precio, los cuales han resultando ser más económicos para la entidad en comparación a como se adquieren en Panamá a través de diversos proveedores locales.

Centroamérica crecería 2,5% en 2022; Panamá lideraría el ‘ranking’ con 7,0%
Los resultados se desprenden de la nueva edición del informe anual “Estudio económico de América Latina y el Caribe 2022”, dinámica y desafíos de la inversión para impulsar una recuperación sostenible e inclusiva, en el cual proyecta un crecimiento económico para el presente año de 2,7% promedio, en un contexto de fuertes restricciones macroeconómicas que están golpeando a las economías de la región.

Yahaira Perén: ‘ Los partidos políticos son buenos, pero los que tenemos son malos’
“Los partidos políticos son buenos, pero los que tenemos son malos”, comentó la precandidata “independiente” en el programa “Portada” de La Estrella de Panamá, donde aclaró las razones por las cuales se apartó de la coalición Vamos, liderada por el diputado Juan Diego Vásquez. Perén, abogada y suplente de Vásquez, señaló que una de las razones de su salida fue su desacuerdo por la forma en que se plantearon las candidaturas y su rechazo al voto plancha.

Edgar Soberón: ‘Debemos promover el cine que toca los derechos humanos’
Desde Panamá, cada año se lleva a cabo el Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos o BannabáFest, que en esta ocasión celebrará su VI edición del 5 al 10 de septiembre, en el teatro municipal Gladys Vidal. “Fui jurado en el Festival de Cine de Derechos Humanos de Sucre, Bolivia, y de repente vi que existía un volumen enorme de películas con ideas y soluciones muy originales para enfrentar los problemas de los ciudadanos.

Mesa de diálogo retoma el debate para el seguimiento de los acuerdos
La mesa del diálogo por Panamá retoma hoy, en horas de la tarde, el debate de seguimiento al compromiso adquirido por el Ejecutivo a través del Decreto 16 del 26 de julio de 2022, sobre los 72 productos de la canasta básica de alimentos saludables y su acceso al pueblo panameño.

DGI buscará las opciones para reconocer a farmacias el descuento del 20% a jubilados
La mesa técnica de medicamentos, liderada por el vicepresidente de la República y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo, aprobó este martes, por unanimidad, recomendar al presidente Laurentino Cortizo que la Dirección General de Ingresos (DGI) encabece la subcomisión que defina las alternativas para reconocer a pequeñas farmacias el descuento del 20% que por ley aplican a jubilados, pensionados y personas con discapacidad.

Jueza calificará mérito legal del sumario seguido a tres ciudadanos, entre ellos al exdirector de Pandeportes, Javier Tejeira
La jueza primera liquidadora de causas penales del Primer Circuito Judicial de Panamá, Águeda Rentería Sánchez, se acogió al término de ley para calificar el mérito legal del sumario seguido a tres ciudadanos, entre ellos el exdirector del Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes), Javier Tejeira por la supuesta comisión del delito contra la administración pública, en la modalidad de las diferentes formas del peculado.

Tribunal Electoral admite impugnación contra expulsión de 15 diputados de Cambio Democrático
El Tribunal Electoral (TE); admitió la impugnación en contra de la resolución del 10 de junio de 2022 dictada por el Tribunal de Honor y Disciplina del partido Cambio Democrático (CD), que resolvió sancionar a 15 diputados de esta agrupación política con la expulsión, revocatoria de mandato y declaratoria de traición al partido. El magistrado sustanciador Heriberto Araúz, admitió esta demanda de impugnación presentada y ordenó correrle traslado al presidente del Tribunal de Honor y Disciplina del partido Cambio Democrático y al Fiscal General Electoral.

Comisión de Salud retomará discusión de proyecto que modifica Ley 1 de Medicamentos
La comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional retomará este miércoles, la discusión en primer debate del Proyecto de Ley 841, que modifica la Ley 1 de 2001 y regula la adquisición de medicamentos y otros productos para la salud humana. Actualmente esta discusión se mantiene en sesión permanente, en un segundo bloque del primer debate de este proyecto legislativo.


Resumen de noticias de Metro Libre

Todo listo para que Artemis 1 emprenda su viaje hacia la Luna
Cincuenta años después de la última misión Apollo, el programa Artemis está listo para tomar la posta de la exploración lunar con un lanzamiento de prueba el lunes del cohete más poderoso en la historia de la NASA. La misión, planificada durante más de una década, no está tripulada pero es altamente simbólica para la NASA, dada la presión que ejercen China y competidores privados como SpaceX.

Méndez sigue a cargo del SUNTRACS
El Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (SUNTRACS) eligió a la nueva junta directiva para el periodo 2022-2025, en la que Saúl Méndez, fue reelegido como secretario general. Cuando culminó su periodo no se hicieron elecciones, por lo que Eduardo Ríos retomó el liderazgo del gremio hasta 1990, cuando convocan elecciones y Genaro López vuelve a tomar las riendas.

La mesa de diálogo reanudará hoy el debate con expectativas
La mesa se encuentra en sus últimos puntos por resolver para luego entrar en la fase 2, en la que se espera que entren otros actores al diálogo, entre ellos los empresarios, productores, transportistas y jubilados. Desde el pasado 21 de julio se instaló esta mesa, tras semanas de cierres por parte de gremios educativos, transportistas, productores, sindicatos, médicos, entre otros movimientos.

Acodeco revela lista de las 57 marcas que incumplen con la calidad del arroz en Panamá
El administrador de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), Jorge Quintero Quirós, informó sobre las 57 marcas que no cumplen con la calidad del arroz según lo establecido en el reglamento técnico DGNTI-COPANIT 75-2002. “Los empaques de arroz pilado deben tener impreso, claramente, entre otros datos, la fecha de vencimiento, el peso, el tipo de calidad y la cantidad de los granos enteros y quebrados, que debe contener.

Estudiantes graduandos podrán medir sus conocimientos académicos
Los 36,273 estudiantes graduandos de los colegios oficiales del país tienen a disposición las pruebas de autoevaluación en materias básicas como: español, matemáticas, física, química y biología, como una forma  para que puedan conocer su rendimiento académico y acceder a los cursos de reforzamiento de ser necesario, informó  el Ministerio de Educación (Meduca).






Resumen de noticias Financieras Internacionales

Desconcierto ante Powell: Arden quinielas; ¿subida de tipos de 50 ó 75 pb?
Los mercados muestran ya sus nervios antes de la próxima decisión de tipos de interés de la Reserva Federal estadounidense (Fed), el próximo 21 de septiembre.
“No obstante, si Powell se limita a reiterar que la Fed actuará en función de los datos macro que se vayan conociendo, los inversores se mostrarán aliviados, siendo factible, que no seguro, que los mercados de valores occidentales se tranquilicen”, añaden estos analistas.
En este punto coinciden los analistas de Bankinter (BME:BKT): “Un tono duro, en línea con los recientes de otros miembros de la Fed, avivaría las expectativas de subidas de tipos y, por tanto, el riesgo de que lleven a la economía a una recesión”.

Dólar en México: así amanece la cotización del par USD/MXN hoy
El peso mexicano con ligeras ganancias la jornada de este martes, 23 de agosto, atento a diferentes indicadores económicos que mostrarán nuevas señales del rumbo de la economía local y global.
Este martes el dólar estadounidense ganaba terreno en las horas de negociación europea, muy atento al Simposio de Jackson Hole que comenzará el jueves, y que tendrá como pieza clave la participación de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, el viernes 26 de agosto a las 09:00 am hora de México.
En la agenda económica de la semana también se espera conocer el dato de la inflación en México, correspondiente a la primera quincena del mes de agosto, una cifra que será clave para la próxima decisión de política monetaria de Banxico.

Twitter arde y Elon Musk se beneficia: ex directivo mete denuncia sobre bots
Twitter está que arde, luego de que el ex jefe de seguridad de la empresa, Peiter «Mudge» Zatko, reconocido por ser un ‘hacker’ en la industria, introdujera ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) un informe en el que asegura que la empresa no cumple con los estándares de seguridad para los usuarios.
Este informe podría ser utilizado por Elon Musk, CEO de Tesla (NASDAQ:TSLA), quien ha intentando retirarse del acuerdo de adquisición de Twitter por 44,000 millones de dólares.
Mientras que Twitter asegura que las cuentas de bots o spam representan no más del 5% de sus usuarios, Musk insiste en que la cantidad es mucho mayor.


Glosas de La Prensa

MANÁ
Armando Fuentes, actual administrador de la Asep, ha negado ser el ungido del Ejecutivo para reemplazar a José Ayú Prado en la Sala Penal. Seguramente la fiscal Waleska Hormechea diría lo mismo, si alguien le pregunta. Cuando se le consultó a Fuentes si el cargo actual que ocupa (con mando y jurisdicción nacional) no lo inhabilita para ser magistrado, señaló que ha consultado tres fallos de la CSJ que indican que no existe impedimento. Bueno, uno de esos fallos señala que un viceministro -que viene directamente de las entrañas del Ejecutivo- tampoco estaría impedido. Así que no porque lo dice la Corte, significa que está bien.

$$$
En la Asamblea, se ha presentado un proyecto de ley para crear el “Consejo Nacional de Rectores de las Universidades Oficiales”. La propuesta, presentada por las diputadas Alina González y Dalia Bernal, busca impulsar el trabajo en equipo entre las universidades estatales, “aprovechando que la educación ha logrado que se sume el 6% del PIB”. Esto es como el cuento de la lechera: no han visto la plata, pero ya están pensando cómo gastarla. Solo falta que pongan a Etelvina como presidenta del “Consejo”.

FUGA
El movimiento Otro Camino ha perdido más de 8,377 miembros en menos de dos meses: el 1 de julio tenía 46,615 inscritos y -según las últimas cifras aportadas por el Tribunal Electoral- ahora tiene 38,238. No sabemos si hay alguna relación causa-efecto, pero en el ínterin está la apertura del proceso de recolección de firmas de los aspirantes a puestos de elección por la libre postulación.

ÚLTIMO
Hay un aspirante presidencial por la vía de la libre postulación que tiene una firma de apoyo: Jaime Mottley. Como cada precandidato puede apoyarse a sí mismo, no sería extraño que esa firma fuera la suya. Otro aspirante, Germán Torres, presentó tres firmas y el TE le anuló una; es decir, el 33.3% de las firmas que aportó fue invalidada. Mal comienzo.

BOSNIA
Ayer, en Cuarto Poder, el diputado Gabriel Silva dijo que desconocía que su suplente Walkiria Chandler está en la planilla del presidente de la Asamblea. ¿Así de perdido anda?

Glosas de La estrella

VAMOS A HABLAR
Luego de que indígenas, sindicalistas y educadores lograran el diálogo por Penonomé, ahora nació la Gran Alianza Nacional por Panamá que propone integrar todos los sectores en todas las regiones. Por lo menos, ahora todo mundo está dispuesto a hablar.

CORREDOR DE PLAYAS
El GobierNito tiene reservado varios melones para el corredor de playas, un proyecto que nació en el varelato, pero no llegó a ver la luz. ¡Ajooo!

CASAS FLOTANTES
Ya que hablamos de nuevos proyectos, por allí circula uno de película. Se trata de unas casas flotantes, únicas en el mundo, que dice que van a construir en Panamá. ¡Mejeto!

SEMANA CALIENTE
La semana pasada, la primera entrevistada de ‘Portada’ fue La Bombaza, que aprovechó para mandarle sus barrejobos a Blandoncito, quien ni lerdo ni perezoso es el invitado de hoy y viene preparado con su riposta. ¡Ataja!

NO VA CON VAMOS
Siguiendo con ‘Portada’, ayer la invitada fue Yahaira Perén, suplente de Juan Diego, quien dijo que no va con Vamos, porque ella está en desacuerdo con el voto plancha. Que ella hará lo mismo que hizo con Juan Diego, de buscar votos a pulso. ¡Ajooo!

LOS PRONÓSTICOS
Dice el economista Horacio Estribí que Panamá no superará el 4% o 5% de crecimiento en 2022, pero la Cepal sitúa el crecimiento de Panamá en 7%. ¿Quién tendrá la razón?

BÁRBAROS
Comenta un abogado sobre otra barbaridad de la fiscalía paralela, creada en la época de Cachaza, para perseguir a sus enemigos. Que hay otros dos a quienes dejaron de notificar, y la pregunta es ¿cómo pueden ser enjuiciados sin decirles, ni siquiera poniendo un edicto en un pizarrón fuera del juzgado? ¡Cara…mbola!

GOLPE AL HÍGADO
En un reportaje de ‘The Guardian’, del 22 de agosto, del investigador Kenneth Mohammed, se subtitula: “La listas negras de paraísos fiscales y de países lavadores discrimina contra países del Caribe y países de bajos ingresos, mientras deja a países desarrollados fuera de ella”.

GOLPE AL HÍGADO II
Mohammed afirma que la cantidad de fondos lavados a través de los países no desarrollados no es comparable con las ciudades europeas que lavan fondos. Es más, la guerra en Ucrania ha resaltado la inmensidad de la plata sucia parqueada en ciudades europeas. Mohammed se pregunta, ¿por qué no están Suiza, Alemania, Países Bajos, Dinamarca, entre otros, en las listas europeas?

VACUNA
Dice Paco que Panamá está ya haciendo gestiones para comprar vacunas contra la viruela del mono. Hasta ahora aquí tenemos siete casos registrados.

SE MUDAN
La gente de la Asep se muda. Dice que como tienen los laboratorios regados en tres edificios, la mejor decisión fue ubicar todo en uno solo. Que actualmente la institución funciona en una infraestructura de 4 mil 286 mt2 y se mudan a una con 6 mil 593 mt2. Eso sí, pagan el mismo valor por metro cuadrado.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3006

Trending Articles