Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3004

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

$2,402 millones en pago de salarios en seis meses
El aparato estatal consumió en salarios $2,402 millones entre enero y junio pasado. Este monto es casi igual a los $2,497 millones en aportes al Estado que tiene presupuestado el Canal Panamá para este año fiscal 2022.

Zona Libre de Colón solicita $55 millones de presupuesto para 2023; Ferrari pide reconsideración
La administración de la Zona Libre de Colón (ZLC), solicitó un presupuesto de 55 millones de dólares para la vigencia 2023, cifra similar a la aprobada para este año por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Abogan por mayor defensa de ideas del libre mercado
El abogado y escritor chileno Axel Kaiser señaló que el sector privado debe hacer una mayor defensa de las ideas del libre mercado en contrapeso de mensajes populistas que suelen difundir los grupos de izquierda y que terminan calando en la sociedad.

Alemania inaugura trenes de hidrógeno
Alemania inauguró ayer miércoles una línea ferroviaria que funcionará íntegramente a base de hidrógeno, una “primicia mundial” y todo un avance para descarbonizar el transporte por ferrocarril, más allá de la dificultad de acceso a esta novedosa tecnología.

Defensoría del Pueblo investiga posibles faltas en la aplicación de reglamento del Instituto América
La Defensoría del Pueblo de Panamá comenzó una investigación de oficio “por posible vulneración al derecho a la educación” en el Instituto América.

Arresto de líder radical mapuche sacude Chile a días de histórico plebiscito
La Policía chilena detuvo este miércoles a Héctor Llaitul, uno de los principales líderes radicales mapuche, un arresto que puede agitar aún más el conflicto con este grupo indígena en el sur del país y que se produce a 11 días del referéndum sobre la propuesta de la nueva Constitución.

Niño de tres años y bebé de dos meses, últimas víctimas del Río Grande
Un niño de tres años murió ahogado y un bebé de dos meses se encuentra en estado crítico cuando uno de sus familiares intentó llegar desde México a Estados Unidos a través del Río Grande,

El universo de ‘Nope’
Nope, que se estrena hoy en los cines, es una película que mezcla el horror con la ciencia ficción mientras cuenta la historia de dos hermanos dueños de un rancho que hacen lo imposible por capturar la imagen de un supuesto objeto volador no identificado.

La Corte deja sin efecto los ascensos en la Policía Nacional
Los ascensos a dos comisionados, cuatro capitanes, cinco tenientes, un subteniente y un mayor de la Policía Nacional, promovidos durante la administración de Juan Carlos Varela, son nulos.

Anacrónica definición frena la importación libre de fármacos
El artículo 8 de la Ley 24 de 1963 le reconoció explícitamente a las droguerías la actividad de importación de medicinas, y limitó a las farmacias a la preparación y venta de recetas al detal, entre otras actividades.

Texas envía más de 200 inmigrantes a Nueva York en un flujo que no se detiene
Un total de 237 inmigrantes se sumaron este miércoles a los miles de solicitantes de asilo que han llegado a la ciudad de Nueva York desde Texas en las últimas semanas, un flujo que parece no detenerse, ya que mañana se espera una cifra similar.

Médico dice que ex presidente Lugo está sin sedantes y mejora ‘día a día’
El ex presidente y senador paraguayo Fernando Lugo, internado desde el pasado 10 de agosto a consecuencia de un accidente cerebrovascular, está sin sedación y mejor “día a día”, dijo este miércoles su médico tratante y colega legislador, Jorge Querey.

Atacan a tiros una avanzada del presidente colombiano en el Catatumbo
Una avanzada del presidente colombiano, Gustavo Petro, fue atacada por desconocidos con disparos de fusil en la convulsa región del Catatumbo, fronteriza con Venezuela, adonde el mandatario tiene previsto viajar el próximo viernes.

Cumbre del Hábitat pide incluir a la migración en los planes de desarrollo urbano
La migración es uno de los desafíos para lograr ciudades inclusivas que respondan a los Objetivos de Desarrollo Sostenible planteados por la ONU, coincidieron este miércoles 24 de agosto especialistas en la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina.




Resumen de noticias de La Estrella

Dos médicos, un abogado y un representante, entre los detenidos
Las autoridades panameñas desarticularon este miércoles una organización criminal supuestamente dedicada a recibir, almacenar y traficar droga en y desde la provincia de Colón. El grupo es de los más estructurados por su nivel de operación y organización, en el cual colaboraban profesionales de distintas disciplinas cuando era necesario. Entre los detenidos se mencionó a dos médicos generales, un abogado, el representante de corregimiento de Isla Colón, un cabo de la Policía Nacional y la vinculación indirecta de funcionarios del Registro Civil, aún no detenidos, quienes presuntamente facilitaron documentación de identidad falsa a dos personas.

Fundesteam prepara el terreno para las próximas Olimpiadas de Robótica
De la mano de la Fundación Nacional para el Desarrollo de las Steam (Fundesteam) y el Despacho de la Primera Dama, encabezado por Yazmín Colón de Cortizo, se realizó este miércoles el lanzamiento de los diferentes planes y paquetes de apoyo para que el sector privado sea parte de la próxima edición de las Olimpiadas de Robótica en Panamá, a realizarse en 2023.

José I. Blandón: las alianzas que asumiría y la que descarta
El presidente del Partido Panameñista, José Isabel Blandón, considera que en julio de 2023 se definirán las alianzas con los partidos políticos de oposición rumbo a las elecciones del 5 de mayo de 2024. Blandón adelantó en el programa “Portada” de La Estrella de Panamá, que en los próximos días se reunirá con dirigentes de los partidos Cambio Democrático (CD) y PAIS para iniciar conversaciones encaminadas a una alianza, esto sin cerrar la posibilidad de conversar con otros colectivos políticos de oposición.

Emilio Messina: ‘Lo único que busco es engrandecer más Panamá y hacerlo más sostenible’
El holismo verde es un concepto acuñado por el panameño Emilio Messina, que convoca a reverdecer la percepción del mundo, a promover una educación superior que dignifique la naturaleza. No hemos logrado integrar esto que llama el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, los objetivos conflictivos del desarrollo, que son el crecimiento económico, la equidad social y  la protección ambiental.

Apademar sugiere ‘recuperar el uso de las sociedades anónimas panameñas en el registro de naves’
Según el presidente de la Asociación Panameña de Derecho Marítimo (Apademar), Ramón Franco,  “la única manera que el país siga ocupando el primer lugar como registro de naves es modificando el modelo de negocio, con cambios estructurales que permitan al registro operar como una empresa privada, enfocada únicamente en la marina mercante internacional, con estrategias de mercadeo dinámicas que nos permitan posicionarnos en los mercados en los que hemos perdido terreno, a tener acercamientos con los grandes bancos que financian las construcciones y compraventa de naves, atraer mercados de nuevas construcciones, megayates, cruceros, entre otros”.

Consejo de Gabinete aprueba extensión del subsidio eléctrico; se beneficiarán 1 millón 144 mil clientes
El Consejo de Gabinete aprobó este miércoles la extensión, del 1 al 30 de septiembre de 2022, del esquema adoptado de manera temporal por el Estado, en concepto de Aportes Extraordinarios al Fondo de Estabilización Tarifaria (FET), debido a la pandemia de la covid-19.

Los panameños se aglomeran para comprar alimentos en tiendas del Gobierno
Una larga fila de personas esperaba desde la madrugada de este miércoles en las inmediaciones de una agrotienda, una iniciativa del Gobierno para vender alimentos básicos a precios bajos en Panamá, uno de los países más caros y desiguales de la región.

Tribunal Electoral reclama $4 millones para Plan General de Elecciones
Los $4 millones se le habían prometido al TE para la vigencia fiscal 2022, porque en el momento que se aprobó el presupuesto el año pasado se recortaron. El  subdirector del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) , Alejandro Vernaza, manifestó que se lo otorgaran los $4 millones en el mes de septiembre de este año.


Resumen de noticias de Metro Libre

En su despedida, Bachelet pide a Putin poner fin a la guerra de Ucrania
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, exhortó este jueves al presidente ruso Vladimir Putin a que ponga fin «al ataque armado contra Ucrania», y pidió la desmilitarización de la central nuclear de Zaporiyia, bombardeada varias veces.

Avanzan con la importación de medicinas
El director general de la CSS, Enrique Lau, informó que del listado de 129 medicamentos declarados en desabastecimiento crítico solo hace falta conseguir 18. “Estamos buscando los diferentes países para lograr la compra de estos medicamentos faltantes”, detalló Lau. Sobre el programa Medicsol, el director de la CSS informó que hasta el momento no se ha hecho ninguna receta debido a que “nuestras farmacias tienen los medicamentos que los pacientes necesitan”.

Defensoría investiga posibles faltas en la aplicación del reglamento en el Instituto América
Ante el llamado de los padres de familia por la suspensión de un día de clases a 350 estudiantes, la Defensoría del Pueblo anunció que inició una investigación de oficio al Instituto América, por posible vulneración al derecho a la educación y faltas al reglamento.

Autorizan a la Universidad de Panamá adquirir terreno para centro de enseñanzas agropecuarias
El Consejo de Gabinete aprobó la adquisición de un terreno por parte de la Universidad de Panamá, para el establecimiento del Centro de Enseñanzas e Investigaciones Agropecuarias de Panamá (CEIAPE). Mientras, el profesor Adolfo Quintero, director general de Planificación y Evaluación Universitaria, agradeció el apoyo brindado por esta administración a la Universidad de Panamá, con la Facultad de Medicina, Enfermería y ahora este centro de estudios agropecuarios.

Confirman la aprehensión de 43 personas y la desarticulación de una red criminal
Según la Policía Nacional, las actividades ilícitas le generaban a este grupo criminal por el cobro de la custodia, seguridad y transporte de la sustancia ilícita, dinero que mediante personas allegadas, facilitadores y familiares era colocado en el sistema bancario mediante la creación de sociedades anónimas que no tienen sustentó comercial, físico, ni económico para que a través de estas adquirir propiedades exclusivas vehículos de alta gama, embarcaciones  empresas y demás beneficios económicos que les permite encubrir e integrar el dinero de origen ilícito.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

Tesla: La división de acciones 3 por 1 será esta noche; mañana estarán a $300
El desdoblamiento (o split en inglés) de las acciones de Tesla (NASDAQ:TSLA) de tres por uno es efectivo hoy, y la operación posterior al desdoblamiento comienza mañana, el 25 de agosto de 2022.
Como parte del desdoblamiento ya aprobado, cada accionista registrado el 17 de agosto de 2022 recibirá un dividendo de dos acciones ordinarias adicionales por cada acción mantenida en ese momento, que se distribuirá tras el cierre de la cotización el 24 de agosto de 2022.
El desdoblamiento de acciones de Tesla en 2020 terminó siendo un catalizador masivo para la acción.

EUR/MXN: Este es el precio del euro peso hoy en México. ¿Viajamos a Europa?
Los problemas energéticos en el Viejo Continente, así como las señales de una recesión en puertas y las expectativas sobre Jerome Powell en Jackson Hole, arremeten en contra del euro, que se mantiene por debajo de la paridad con el dólar este miércoles.
Estos movimientos también se han visto reflejados en el tipo de cambio euro peso mexicano.
Ayer, el euro peso tocó un máximo de 20.
8806 pesos por euro.
Hoy, para el comprador mexicano de divisas extranjeras, recibirá más euros que dólares por la misma cantidad de pesos mexicanos invertidos.
Si alguien quisiera convertir 10,000 pesos mexicanos en euros, al tipo de cambio de referencia anteriormente mencionado, obtendría alrededor 505 euros.

Dólar en México: así cotiza el USD/MXN, ojo a la inflación y Jackson Hole
El peso mexicano inicia la jornada de este día, miércoles 24 de agosto, con ligeras ganancias, atento a relevantes datos económicos como la elevada inflación de la primera quincena de agosto en México, las minutas de Banxico y el Simposio de Jackson Hole que comienza mañana.
El alarmante dato de la inflación en México, publicado hoy más temprano por el INEGI, agrega más elementos al negativo panorama económico local.
El dato de la inflación de hoy, más las declaraciones del presidente de la Fed, Jerome Powell, en el simposio de Jackson Hole, serán de gran relevancia para la próxima decisión de política monetaria de Banxico, que será en septiembre.


Glosas de La Prensa

EXPERTO
Francisco Carreira presentó una denuncia por supuestas irregularidades en el proceso de recolección de firmas a favor de precandidatos a puestos de elección, por la libre postulación. “Estamos ante un gran fraude”, clamó. Carreira es la voz de la experiencia: en 2019, fue el aspirante presidencial con mayor cantidad de firmas de personas fallecidas y/o menores de edad. Así que nadie como él para hablar de anomalías.

CHEQUERA
El Tribunal Electoral acudió ayer miércoles a la Asamblea a sustentar su presupuesto para 2023. Ante las críticas de Juan Diego Vásquez sobre los obstáculos que enfrentan los aspirantes por la libre postulación, el magistrado Heriberto Araúz respondió, cándidamente, que “quien no tenga dinero, mejor que no entre en la política, porque los que están en la política saben que esto cuesta dinero, aquí hay que invertir”. No sabemos si estamos ante un magistrado que ha confesado un delito o que simplemente sabe más de lo que dice.

LADRÓN
Y de un magistrado bocachancla a otro… Hace unos años, Alberto Cigarruista reconoció que sí hubo sobornos en la aprobación del Cemis, que su ratificación como magistrado de la Sala Civil fue un “acuerdo” de Mireya Moscoso con los legisladores y que su designación como magistrado del Tribunal de Cuentas fue idea de Juan Carlos Varela, en lo que sería una intromisión del Ejecutivo en la CSJ. Ahora, este aficionado a las confesiones ha proclamado urbi et orbe que “en este país, robamos todos. He tenido y estoy teniendo esa experiencia en el Tribunal de Cuentas… Robamos todos”. Pareciera que hay un virtual concurso entre magistrados para descalificarse a sí mismos. Por suerte Araúz se va en noviembre. Al otro hay que aguantarlo, por lo menos, hasta diciembre de 2024.

TAQUILLA
El gobernador de Coclé, Julio Palacios, celebró un acto para entregar la moneda conmemorativa “Ítalo Enrique Rojas De León” y agasajar a varios periodistas, incluyendo a directivos de la estatal SerTv. Esta vez no hubo ministros condecorados y eso que hay varios en Penonomé, con motivo del diálogo en el centro Cristo Sembrador. Después de lo ocurrido con el monumento al bicentenario, habrán escarmentado.

Glosas de La estrella

EN EL PATÍBULO
La Asamblea Nacional sacó un comunicado, expresando preocupación por la expulsión de 15 diputados de la locura, por favorecer la candidatura de Crispiano hace un año. La bola pica y se extiende. ¡Ataja!

PELOTA CALIENTE
Según la Asamblea, con la expulsión se vulnera la Constitución que en su artículo 154 dice que los diputados no son legalmente responsables por las opiniones y votos que emitan en el ejercicio de su cargo. Ya el TE admitió la apelación en este caso. ¡Mi madre!

EN BLANCO
Hace 10 días empezó la recolección de firmas para la libre postulación y hay varios que están en blanco. Vamos a pensar que todavía no han arrancado, y no que no mueven ni a su familia. ¡Ay padre!

¿SECUESTRO?
Ahora dicen que en el secuestro en Chiriquí de un médico y por el que los familiares pagaron un rescate, que podría haber gato encerrao en esta vaina. ¡Cara…mbola!

CABREADO
El que se fue a la Fiscalía Electoral a presentar una denuncia contra supuestas irregularidades en la recolección de firmas fue Paco Carreira. El hombre está cabreado de los problemas con el sistema electrónico de recolección de firmas. ¡Mejeto!

GRAN ALIANZA
Y mientras Rómulo sigue bien agarrado al potro de CD, al mismo tiempo afianza la mancuerna de una gran alianza entre CD, Panameñista y PAIS. Los tres partidos andan agarraditos de la mano. ¡Ajoooo!

LOTO CLANDESTINA
La loto clandestina está moderna. Compras por whatsapp, pagas por yappy y tienes el recibo en tus manos de inmediato. Si ganas, te transfieren por yappy y hasta venden de cuatro cifras, cuyo primer premio son 1.500 tucos. ¡Santo cielo!

OPERATIVO
Las autoridades montaron la operación “Fuego” y le cayeron a un cartelito que funcionaba en la costa arriba de Colón, y sorpresa, ¡hasta el repre de Isla Grande cayó en la redada!

OTRA PARA CLETO
El artículo de K. Mohammed en ‘The Guardian’, de agosto 22, se pregunta ¿qué hacen los zares de la banca europea para evitar el flujo de dinero ilícito en sus arcas? Al ver cómo afecta la corrupción a los países pobres, es más que reprensible que aún mantengan el secreto bancario en algunos países europeos. Son los bancos en Suiza, Andorra, Alemania, Países Bajos, Luxemburgo, etc., los que permiten que corruptos abran cuentas bancarias. ¡Ataja!

SIN COMENTARIOS
K. Mohammed nos recuerda que después de que la UE sacara su lista de naciones no cooperadoras, el departamento del Tesoro de EE.UU. “cuestionó los fundamentos de la lista de la UE y su metodología defectuosa, y expresó que las instituciones financieras de EE.UU. “no tomarían en cuenta esa lista en sus políticas de blanqueo de capitales”.

SIN COMENTARIOS II
K. Mohammed nos recuerda que el Tax Justice Network en 2020 emitió un reporte que señaló a las cinco jurisdicciones más responsables del desvío de hasta 427 mil melones en ingresos fiscales a nivel global. Estas eran: islas Caimán, el Reino Unido, Países Bajos, Luxemburgo y EE.UU.

EL CAFETÍN
Por Bruselas hay un restaurante que se llama Tonton Chami y acá preguntando si es de un panameño; que si allí sí cabe una metra…

EL CHOCHO
Alguien recordó en Twitter que antes, los dominicanos que nos visitaban se tomaban fotos frente al almacén El Chocho, porque en República Dominicana significa igual que acá, tontón.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3004

Trending Articles