Resumen de noticias de La Prensa
El MOP intenta revivir el ‘corredor de playas’
El Ministerio de Obras Púbicas (MOP) envió a la Contraloría General de la República la adenda que modificará el costo y alcance del primer tramo del fallido corredor de las playas.
Farmacias proyectan escasez hasta que se pueda aplicar descuento del 30%
La mayoría de las farmacias han tomado la decisión de poner en “cuarentena” los 170 productos que están en el listado de reducción de precio, y que están en sus inventarios, hasta que operativamente puedan tener certeza que la reducción la asumirán los fabricantes a través de los distribuidores.
Centroamérica, con mediana madurez digital en empresas
Aunque la pandemia aceleró los procesos de transformación de las empresas y de los modelos de negocio, la madurez digital en la mayoría de los países de América Latina es media.
Aceleran la automatización de datos en el sector ‘retail’
Los datos son uno de los activos más preciados de todos los negocios. Las empresas toman decisiones estratégicas analizando esa información, y por lo tanto es vital tenerla resguardada en centros tecnológicos bien respaldados.
Historia de vampiros
Una mujer afroamericana en busca de sus raíces, una sanguinaria familia aristócrata de vampiros y un potente juego de seducción son los principales alicientes de The Invitation, la última apuesta de Sony Pictures en los géneros de suspenso y terror que se estrena este viernes.
Benicio del Toro respalda campaña turística por San Germán
El actor puertorriqueño Benicio del Toro ha respaldado la nueva marca y campaña turística de San Germán, uno de los primeros asentamientos de Puerto Rico en el siglo XV, informó este lunes el Ayuntamiento ubicado en el suroeste de la isla.
El príncipe Guillermo se muda a Windsor
El príncipe Guillermo y su esposa Catalina dejarán Londres para instalarse cerca del castillo de Windsor, donde reside la reina Isabel II, una elección basada en el interés de sus hijos, anunció ayer lunes su gabinete.
CSS compra medicinas en Colombia hasta 60% por debajo del precio de Panamá
La Caja de Seguro Social (CSS) decidió comprar a la Asociación Nacional de Laboratorios Farmacéuticos de Colombia —integrada por unas 32 empresas—, al menos 50 medicamentos bajo el mecanismo de desabastecimiento crítico.
Francisco Carreira, Eduardo Quirós y Zulay Rodríguez, aspirantes presidenciales con más firmas hasta ahora
La carrera por recoger la mayor cantidad de firmas de respaldo para lograr la candidatura presidencial por libre postulación empezó hace una semana. Hasta este lunes 22 de agosto dos aspirantes sobrepasaron las 2 mil firmas.
Texas sufre precipitaciones históricas después de meses de sequía
El área de Dallas, Texas, al sur de Estados Unidos, ha sufrido en las últimas horas precipitaciones históricas que generaron inundaciones, colapsando varias vías en la región.
Ford recortará 3 mil puestos de trabajo para reducir costos
Ford eliminará esta semana 3 mil puestos de trabajo en Estados Unidos, Canadá e India según comunicaron el presidente de la compañía, Bill Ford, y su consejero delegado, Jim Farley, en una misiva enviada a los trabajadores.
El Estado cubano comienza este martes a vender dólares estadounidenses
El Gobierno de Cuba anunció que a partir de este martes empezará a vender dólares estadounidenses y otras divisas de forma limitada en el mercado financiero oficial, algo que no sucedía desde hace años.
Trump acumuló más de 300 documentos clasificados en su residencia, según ‘The New York Times’
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump acumuló más de 300 documentos clasificados en su residencia de Mar-a-Lago (Florida), indicaron al diario The New York Times múltiples fuentes con conocimiento del asunto.
Se debilita clima de negocios en la región
El clima para los negocios en América Latina cayó por tercer trimestre consecutivo y se ubicó entre julio y septiembre de 2022 en su menor nivel en los últimos 2 años, según el indicador divulgado por el centro brasileño de estudios económicos Fundación Getulio Vargas (FGV).
Resumen de noticias de La Estrella
Proyecto de importación paralela llegó a la Asamblea
Los altos precios de los medicamentos han provocado constantes quejas de la sociedad, que considera que es una situación insostenible y ha obligado al Gobierno panameño a establecer un descuento del 30% en el precio de venta de los productos en las farmacias. Elvia Lau, directora de Farmacia y Drogas, explicó que hay 159 moléculas que serán reguladas con este descuento por un periodo de seis meses.
Pereira: ‘Ser campeones de la MLS Cup debería de ser la meta; vamos por buen camino’
Los jugadores del mundo cada día se entusiasman más por el fútbol estadounidense, ya sea por la calidad de vida que ofrece, el nivel futbolístico de la liga o las oportunidades que podría brindarle al jugador en un futuro. Este es el caso del centrocampista venezolano Daniel Pereira, del Austin FC de la Major League Soccer (MLS), quien luego de su paso por el fútbol universitario en Virginia, llegó al primer equipo de Austin tras ser escogido en la primera selección general del SuperDraft de la MLS 2021.
Irma Hernández: ‘El rol de la juventud en la democracia es mantener una voz activa’
La sociedad está hoy ante una juventud con más conciencia que quiere que su país tenga mejores oportunidades, sobre todo educativas, y también laborales; no es un secreto para nadie que los jóvenes panameños quieren salir del país a estudiar porque aquí no encuentran la calidad educativa que nos merecemos, entonces repito que nuestro rol es reclamar lo que está mal, aportar ideas innovadoras e inclusive participar en la toma de decisiones.
Bruma o ‘niebla’ mental, uno de los síntomas poscovid del que poco se habla
Tras estos dos años y medio de pandemia, muchas personas con el síndrome de covid-19 prolongada o poscovid aseguran tener efectos secundarios persistentes, entre ellos lo que se conoce como bruma o niebla mental, y aunque no es un término médico oficial, la expresión es ahora una parte permanente de la discusión científica y médica sobre covid prolongada. De acuerdo con los expertos, los síntomas principales de este síndrome son los problemas de atención, confusión, dificultad para concentrarse y pérdida de memoria, aunque los médicos aclaran que no tiene nada que ver con el alzhéimer, a pesar de que algunos de los síntomas se asemejan a los de la demencia en fases muy iniciales.
Gobierno Central tiene $8.185 millones de presupuesto para la vigencia fiscal 2023
De los más de $27 mil millones de presupuesto solicitados para la vigencia fiscal 2023, el Gobierno Central tendrá menos de $9 mil millones para afrontar sus operaciones e inversiones el próximo año. Así se desprende del informe ‘Evolución y perspectivas de la economía’ del Ministerio de Economía y Finanzas, donde se observa en detalle el proyecto de Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal de 2023.
Roberto Ruíz Díaz: ‘Lo primero que haré será convocar a una Asamblea Constituyente’
Roberto Ruiz Díaz, uno de los precandidatos a la Presidencia de la República por la libre postulación, dio a conocer que su principal propuesta de gobierno será convocar dentro del primer trimestre de su mandato, a una asamblea constituyente, que tendrá la facultad de redactar una nueva carta magna.
Empresarios piden a las autoridades proteger propiedad privada en Coclé
Empresarios de la provincia de Coclé urgen a las autoridades a proteger sus inversiones. El esfuerzo de estos emprendedores está siendo afectado, por “la actitud de algunos residentes de Río Hato, que se han dado a la tarea de hurtar tanto los plantones de limón persa, como las crías de cabra, materiales e insumos, utilizados en las granjas”, detallan.
Panamá registra 12 defunciones por la covid-19 en la semana epidemiológica del 14 al 20 de agosto
Un total de 12 defunciones por la covid-19 se registraron en el país en la semana epidemiológica del 14 al 20 de agosto, según el último informe semanal del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa).
Asamblea Nacional aprueba en tercer debate proyecto que crea la Política Criminológica de Panamá
El pleno de la Asamblea Nacional aprobó este lunes en tercer debate el proyecto de Ley 739, que establece la «Política Criminológica de la República de Panamá», iniciativa presentada e impulsada por el Ministerio de Seguridad Pública (Minseg).
Feria Internacional del Libro demostró que ‘Panamá sí lee’
‘Panamá sí lee’, uno de los lemas de la Feria Internacional del Libro 2022 (FIL), quedó demostrado con el lleno total durante los cinco días del evento. Tras dos años de hacerse de manera virtual, regresó en su formato presencial a una nueva casa, el centro de convenciones Megapolis. Los asistentes se mostraron ansiosos de obtener conocimientos, adquirir libros, conocer a los escritores que se hicieron presente; y participar en las más de 300 actividades que se llevaron a cabo, entre ellas, talleres, charlas y conversatorios.
Resumen de noticias de Metro Libre
Cerca de 1.300 migrantes cruzan el canal de la Mancha en un día, un récord
295 migrantes cruzaron el lunes el canal de la Mancha en pequeñas embarcaciones para llegar a las costas inglesas, la mayor cantidad registrada en una sola jornada, según informó el Ministerio de Defensa británico. Y ello, pese a las reiteradas promesas del gobierno conservador británico que, tras el Brexit, considera este tema prioritario y entrega millones de libras a Francia para ayudarla a reforzar la vigilancia de sus costas, además de endurecer las medidas de acogida de los migrantes.
La Mesa Única de Diálogo retoma su debate mañana
De acuerdo a un reporte, durante el debate se vivió un momento de tensión entre el director del Instituto de Mercadeo Agropecuario, Carlos Motta, y los miembros de las Alianzas, y a las 7:12 de la noche el bastión de lucha del Oriente Chiricano, pueblo Ngäbe-Buglé y Campesinos, anunciaron que sus representantes se retirarían de la mesa por 72 horas. Por su parte, el viceministro Carlo Rognoni detalló que se establecieron tres mecanismos para regular los 72 productos de la canasta básica de alimentos.
Aprueban proyecto que crea la política criminológica en Panamá
El pleno de la Asamblea Nacional de Diputados aprobó en tercer debate el proyecto de Ley 739 que establece la “Política Criminológica de la República de Panamá”, iniciativa presentada por el Ministerio de Seguridad Pública (Minseg) que aseguran será un instrumento adecuado para el análisis, desarrollo, implementación y ejecución de planes, programas y proyectos para prevenir la conducta delictiva mediante una base científica.
Presentan propuesta en la Asamblea para permitir la importación de medicamentos
La propuesta presentada a través del Minsa permite la apertura del mercado de medicamentos a otros agentes para su importación. “Si se trata de muestras y productos sin valor comercial las importaciones se realizarán sin haber obtenido registro sanitario cuando se trate de medicamentos de uso personal con o sin registro sanitario a través de courier o por viajeros se podrá gestionar con las siguientes reglas, si se tratase de medicamentos vía parenteral, biológicos, biotecnológicos, hemoderivados, homeopáticos, solo se permitirá la importación si se demuestra la cadena de frío”, detalló.
Panamá realiza gestiones para adquirir vacuna contra la viruela del mono
El ministro de Salud Luis Francisco Sucre confirmó este lunes, 22 de agosto, que Panamá ya inició las gestiones para la adquisición de una vacuna contra la viruela símica o del mono. Asimismo, Sucre manifestó que “contactaron a la OPS para adquirir un número determinado de vacunas contra esta viruela, de tal manera que todo aquel que se la quiera aplicar puede estar en disposición y poder acceder a ella”.

Resumen de noticias Financieras Internacionales
Mercado en rojo: Aversión al riesgo desatada en antesala a Jackson Hole
Las declaraciones de varios presidentes regionales de la Reserva Federal de Estados Unidos la semana pasada desinflaron las perspectivas que asumió el mercado sobre una posible disminución en el ritmo de alza de las tasas de interés y, por el contrario, evidenciaron que el organismo está dispuesto a mantener la política agresiva para aplacar la inflación.
“El apetito por instrumentos de riesgo disminuye, está aumentando la posibilidad de una crisis energética y al mismo tiempo, hay una pérdida de dinamismo económico en China, luego de que el Banco Popular de China recortara las tasas clave para préstamos corporativos y domésticos a 1 y 5 años”, explicó Janneth Quiroz, subdirectora de Análisis Económico en Monex Grupo Financiero.
Goldman Sachs alerta: Fin del Rally ¿Solo fue repunte del mercado bajista?
com – Para el banco de inversión Goldman Sachs (NYSE:GS), el rally que tuvo el mercado en julio fue un repunte del mercado bajista, que posiblemente regrese de nuevo en otra etapa, dándole fin a las ganancias de verano.
Según los analistas de Goldman Sachs, el repunte de julio se parece a comportamientos anteriores similares que reflejaron rebotes de mercado bajista y no una subida sostenida.
«La experiencia del año 2000 ilustra el riesgo de que el mercado pueda bajar incluso después de que se detengan las subidas si la economía estadounidense entra en recesión”, agrega el informe del banco de inversión.
China baja tasas, Gazprom cierra oleoducto, Tesla: 5 claves en Wall Street
com – China vuelve a relajar su política monetaria, Europa sufre más preocupaciones en torno al suministro de gas, mientras que un acuerdo nuclear iraní podría estar a punto de cerrarse, lo que lastra el precio del petróleo.
Los precios del petróleo se debilitan este lunes tras conocerse que un acuerdo que revive un pacto nuclear entre Irán y las potencias occidentales estaba a punto de firmarse.
Estas tensas negociaciones han durado más de un año y puede que el mercado se esté adelantando a los acontecimientos, sobre todo después de que el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní acusara este lunes a Estados Unidos de «procrastinar».

Glosas de La Prensa
PARALELOS
Bajo la administración del actual director de Pandeportes, Héctor Brands, se han adjudicado unos $171.8 millones en proyectos de infraestructura. Mientras tanto los miembros del equipo de Canoa Polinesia Haleakala Panamá han tenido que crear una cuenta en el sitio gofundme.com para recaudar 7 mil euros para participar del Panamericano en Coquimbo Chile en noviembre de este año. Vergüenza debería darle.
MAL EJEMPLO
Tal parece que ni a los diputados ni a los funcionarios del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) se les ha ocurrido reformar ciertas leyes ni para lavar cara. La Comisión de Presupuesto de la Asamblea aprobó dos solicitudes de traslados de partidas al MEF por más de un millón de dólares. La mayor parte de este dinero será utilizada para pagar el 1% del excedente de los ingresos de 2021, a favor de los funcionarios de DGI. Lo dicho, mientras el resto del país está en crisis en el Gobierno lo que hay es fiesta, porque esta gente no ha hecho otra cosa que su trabajo: recolectar impuestos.
‘PAN Y CIRCO’
La mesa de Penonomé se ha convertido en una especie de Corte en la que los súbditos piden, piden y piden. Por ejemplo, Saberio Jurado solicitó que se nombre como secretario del IPT Joaquina H. de Torrijos de Soloy a Alcibiades Santos, quien fue atropellado por un conductor que rebasó el bloqueo de Horconcitos. Otro integrante de la mesa pidió al viceministro de Trabajo, Roger Tejada, ponerse la mano en el corazón para ayudar al hasta hace poco compañero de luchas, Nelson Cedeño, a quien el Banco Nacional le había “secuestrado” una finca. ¿Tráfico de influencias?
CUENTA
Crispiano, Benicio y Rubén De León, junto a otros miembros del CEN y del CDN del PRD dicen que “cierran fila con Nito”. Flaco favor le hacen porque no hace falta ser ciego para darse cuenta de lo que está sucediendo. Y si no, que le pregunten a Pachi, Mitchell, Pedro Miguel, Leonor, Aramburú Porras y Saied, entre otros. ¿Cuánto nos habrá costado tal declaración de amor?
Glosas de La estrella
SE PREPARAN
Me cuentan que varios supermercados, con esto de la apertura del mercado, se preparan para importar los medicamentos que suplen desde sus farmacias. ¡Ajoooo!
SE ROMPIÓ EL COTARRO
Comenta alguien que con esto de la libre importación de medicamentos se obliga a la competencia. Los que tragan grueso son los laboratorios fabricantes que tenían un oligopolio. ¡Mi madre!
PIPA DE LA PAZ
De la gente que sabe, me cuentan que El Gato y El Rey León hicieron las pases en el perraje. Que se llevaban de patadas, pero en el encuentro del sábado en Playa Bonita fue besos y abrazos. ¡Cara…mbola!
PREMIADO
El fin de semana que pasó hubo una premiación en Los Ángeles, EE.UU, titulada: Latino Book Awards y nuestro columnista Ernesto A. Holder se ganó la medalla de oro. Participaron escritores de 21 países, incluyendo España y Brasil. ¡Aplausos!
CONCURSOS SIN OPOSICIÓN
Me mandan esto: “En el Centro Regional de Veraguas de la UP abrieron dos concursos de cátedra en la rama de la comunicación social para favorecer –con toda la desfachatez del caso– a dos docentes pasieras del exdirector. Uno para la Angelical y otro para la Malvavisco; ambas son postulantes solitarias. Es parte del juega vivo de Cesarín, quien se mata por ser rector”.
COPA Y TERCERA EDAD
Si la intención de Copa es disuadir de redimir su descuento de 25% a los jubilados, pensionados o ciudadanos de tercera edad, lo está logrando. No pueden comprar on line solo reservar, y cuando van a pagar hay filas sin distinguir a los viejitos.
TAMBIÉN RECIBO YAPPY
Dice que el sábado, por la cinta costera, un agente de tránsito le aplicó la prueba de alcoholemia al conductor de un auto que iba con su pareja, y el aparato registró la botella de vino que se habían tomado. El agente les dijo: “La boleta cuesta 500 dólares, te retiramos la licencia y además nos llevamos el auto. O, por 150 dólares arreglamos y si no tienes efectivo, me pasas un yappy”. ¡Descarado!
CIENCIA
Destination Earth es un proyecto en el que trabaja un grupo de científicos que tratan de hacer una copia exacta de la Tierra a través de más de 200 mil procesadores gráficos para “poder reproducir con precisión no solo cada detalle de la Tierra, sino todas las condiciones que la afectan, como vientos, mareas y condiciones climáticas”.
CIENCIA II
Que la idea es que conozcamos los efectos del cambio climático lo más preciso posible.
EN LÍOS
Por Argentina, un fiscal pide 12 años de cárcel e inhabilitación política para la expresidenta y actual vicepresidenta Cristina Kirchner, por supuesta corrupción durante su mandato 2007-2015.
LE CAYÓ LA TEJA
Al director de la ATTT, una agrupación de nombre Conciencia Ciudadana le metió una denuncia penal, porque autorizó interrumpir el tránsito en el puente Centenario, el pasado domingo. ¡Mejeto!
DESARTICULADOS
Dice que los pillos de medicinas e insumos de la CSS que atraparon la semana pasada, todos eran almacenistas. Los tipos tenían una red en la que se llevaban los insumos de la Caja y los vendían en farmacias y clínicas privadas.
