Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3004

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

La falacia matemática del incentivo fiscal al turismo
En la discusión sobre la derogatoria de la Ley 314 de 21 de junio de 2022 de incentivos al turismo, sus defensores han enfatizado el derrame económico de las inversiones y que el Estado recuperará el sacrificio fiscal efectuado a corto plazo, a cambio de mejores ingresos tributarios en el tiempo.

Inflación, recesión y cómo proteger los patrimonios (parte 2)
Como vimos en la entrega anterior, es inútil tratar de pronosticar cuándo vendrá la próxima recesión. Igualmente impredecibles son los llamados “bear markets”, bajones de 20% o más en los precios de las acciones que ocurren en promedio cada tres o cuatro años.

Nuevo modelo 3D del megalodón
Investigadores usaron un espécimen excepcionalmente preservado para crear un modelo completo. Los resultados sugieren que podría consumir presas enteras del tamaño de las orcas y luego vagar sin más alimento durante dos meses.

Empresas argentinas rechazan pago adelantado de impuestos
Empresarios de Argentina cuestionaron al Gobierno por aumentar la presión tributaria al imponer a las empresas un pago adicional por adelantado del tributo a las ganancias, en momentos en que el país suramericano busca reducir su déficit fiscal.

Hondureño López defiende hoy la camisa roja de líder en el Tour de Panamá 2022
Ser el primer líder general del Tour de Panamá 2022 es motivo de orgullo para el ciclista hondureño Luis López, quien corre para el equipo guatemalteco Óptica Deluxe y por eso tratará de defender a capa y espada la camiseta roja este lunes cuando se corra la segunda etapa. “Es un orgullo para mí ser el líder. Hay corredores muy fuertes en este Tour, pero entreno para ganar y pues vamos a luchar con todo en los días que faltan”, comentó López tras la carrera de ayer.

Buscan su segundo triunfo en Williamsport
La novena de Panamá que participa en la 75va Serie Mundial de Pequeñas Ligas en Williamsport, Pensilvania, buscará dar un paso más hacia la final internacional este lunes, cuando se mida a su similar   de China Taipéi en duelo de invictos.

Piloto Mini se prepara para sus dos próximas carreras de F4
En mayo Mini sumó sus primeros puntos al ubicarse en la posición 15 en el exigente circuito urbano de Pau Ville correspondiente a la segunda ronda de la temporada de este campeonato.

Arabia Saudita ahora aspira a organizar unas Olimpiadas
“Nuestro objetivo principal ahora son los [Juegos Asiáticos] de 2034″, que tendrán lugar dos años después de los Juegos Olímpicos de verano de 2032 en Brisbane, Australia, dijo el ministro de Deportes.

$95.6 millones de presupuesto para la Unachi en 2023
Un total de $597 millones 541 mil 163 invertirá el Estado en educación universitaria, según los presupuestos para la vigencia fiscal de 2023 de las cinco universidades oficiales del país.

Red en la CSS maquillaba registro en almacén para sustraer insumos
Una serie de confesiones permitieron al Ministerio Público desarticular una red integrada por al menos 21 personas que sustraía equipos e insumos médicos de la Caja de Seguro Social. Operaba en la Policlínica Doctor Blas Gómez de Arraiján y en el Hospital de Especialidades Pediátricas.

Panamá, aún sin transmisión comunitaria de la viruela símica
Durante la última semana epidemiológica —comprendida del 14 al 20 de agosto— se confirmaron en Panamá cuatro casos del virus de la viruela símica, lo que lleva a una cifra total de siete casos.

Dos menores murieron por deslizamientos de tierra en el noroeste de Colombia
Al menos dos personas han muerto por deslizamientos de tierra como consecuencia de las fuertes lluvias que han estado cayendo en las últimas horas en el departamento de Antioquia, en el noroeste de Colombia.

República Dominicana avanza en construcción de muro en frontera con Haití
República Dominicana informó este domingo que avanza en la construcción del muro de 164 kilómetros que levanta en la frontera con Haití y convocó a siete empresas a presentar propuestas para continuar con la segunda fase del proyecto, que busca “controlar” la migración ilegal.

CSS concreta la primera compra directa de medicamentos por desabastecimiento crítico
La Caja de Seguro Social (CSS) informó que anoche recibió los primeros dos fármacos que se gestionaron con el mecanismo de compra directa por desabastecimiento crítico, de una lista de unos 40.

Messi, Neymar y Mbappé lideran otra goleada del PSG
Sin rivales de peso en la Ligue 1, el París Saint-Germain se dio su tercer paseo del curso frente al Lille (1-7), incapaz de frenar el vendaval del equipo dirigido por Chritophe Galtier impulsado la buena salud del tridente Messi-Mbappé-Neymar.




Resumen de noticias de La Estrella

Cancillería activa estrategia para entrar al Consejo de Seguridad de la ONU
Panamá cuenta con el ‘apoyo formal’ de 50 países para convertirse en miembro no permanente del Consejo de Seguridad (CS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el periodo de 2025-2026.
En marzo de 2012 el entonces canciller Roberto Henríquez formalizó el interés de Panamá de contar con un asiento no permanente en este organismo, y de lograr el respaldo de los miembros de la ONU, sería la sexta vez que Panamá integra el Consejo de Seguridad.

Empresarios exigen el uso adecuado, estratégico y transparente de los recursos del Estado
La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), consideró que el proyecto de presupuesto general del Estado para la vigencia fiscal 2023, enviado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a la Asamblea Nacional, dista de reconocer la realidad económica, financiera y fiscal nacional, donde es urgente una reducción importante de los gastos de funcionamiento con el fin de incrementar el ahorro corriente y permitir una inversión pública priorizada que apoye a la necesaria generación de empleos.

Director IMA se levanta de la mesa del diálogo, pero después pide disculpas
El director del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), Carlos Motta, se levantó la tarde de este domingo de la Mesa Única del Diálogo por Panamá, tras un cruce de palabras con dirigentes de los movimientos sociales que le advertían sobre incumplimientos de los acuerdos en torno al tema de la canasta básica de alimentos.

El Ballet Nacional de Panamá cumple 50 años exaltando la danza en el país
De aquel encuentro germinó una de las compañías artísticas de mayor prestigio en nuestro país: el Ballet Nacional de Panamá.
De acuerdo con la directora el Ballet Nacional de Panamá, esta es una de las pocas compañías profesionales en América Latina.
Proyectos La directora celebró que pronto el Ballet Nacional de Panamá contará con su sede oficial dentro de la Ciudad de las Artes que está construyendo el Ministerio de Cultura (MiCultura).

Dirigencia del PRD garantiza respaldo al gobierno del presidente Cortizo
La jornada de trabajo y análisis, en su primera fase, sirvió para un amplio intercambio de información sobre la gestión de gobierno del presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen.
En la reunión se preparó la hoja de ruta, el camino y todos los detalles inherentes a organizar con éxito las elecciones primarias internas y la participación electoral del PRD, rumbo a las elecciones generales del 5 de mayo de 2024.

Colegio Nacional de Farmacéuticos respalda los decretos que permiten la rebaja de los medicamentos
Explicó que este decreto establece, concretamente, el registro del oferente de manera más dinámica para establecer las fichas técnicas y que solo pueden ser homologadas aquellas que vienen de organismos como la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), u otros que Panamá reconozca.

Retienen a 69 extranjeros por irregularidades en estatus migratorio
El Servicio Nacional de Migración (SNM), durante un operativo en la avenida Ricardo Arango, retuvo a 69 extranjeros por irregularidades en el estatus migratorio.
“Se revisó la condición migratoria de los extranjeros y la legitimidad de sus documentos, alertas y cualquier sistema de seguridad que pudiera darnos información sobre ellos”, indicó la subdirectora de Migración, María Isabel Saravia, quien estuvo al frente del operativo.

Emiten aviso de prevención hasta el 24 de agosto por paso de onda tropical 29
Mientras que el resto del país se esperan lluvias moderadas a fuertes acompañadas de actividad eléctrica, según los pronósticos de la Dirección de Hidrometeorología de la Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa).
El Sinaproc indica que con el paso de la onda se tendrán eventos lluviosos de importancia en nuestra región para hoy, domingo y mañana lunes, con la posibilidad de condiciones ventosas durante algunas tormentas.

Corredores de Aduanas de Panamá aspiran al sistema de cero papel en los procesos aduaneros
El presidente de la Unión Nacional de Corredores de Aduanas de Panamá (UNCAP), Aníbal Espinosa informó que se realiza una ardua labor con la administración aduanera, tendiente a buscar la digitalización de todo el proceso aduanero, para lo cual se mantiene una mesa de trabajo de homologación de los procesos con la Autoridad Nacional de Aduanas.

¿Qué piensan los jóvenes que asistieron a la Feria Internacional del Libro?
Este evento, como todos los años, tiene el objetivo de impulsar e incitar a las personas, sobre todo a menores de edad, a participar y enriquecer su cultura y amor por la lectura a través de actividades, charlas y stands llenos de libros de distintos géneros y autores reconocidos, tanto nacional como internacionalmente.


Resumen de noticias de Metro Libre

Comunidad LGTB+ de Singapur aplaude derogación de ley discriminatoria pero critica posición sobre matrimonio
La comunidad LGTB+ de Singapur aplaudió el lunes el proyecto del gobierno para descriminalizar las relaciones sexuales entre hombres, pero advirtió que mantener la definición tradicional del matrimonio reforzaba las desigualdades.
El primer ministro Lee Hsien Loong anunció el domingo que su gobierno derogará una ley colonial que criminaliza las relaciones sexuales entre hombres.

Clientes bancarios logran ponerse al día
La Superintendencia de Bancos (ABP), ha explicado que la cartera modificada al mes de junio 2022, era de 4,714 millones de dólares, representando una reducción de 9 mil millones de dólares, es decir, 68%, respecto a mismo periodo del año anterior.
4,714 millones de dólares en la cartera modificada al mes de junio 2022.

Corredores de Aduanas aspiran a un sistema sin papel 
Aníbal Espinosa, presidente de la Unión Nacional de Corredores de Aduanas de Panamá (UNCAP) informó que el sector busca la digitalización de todo el proceso aduanero, para lo cual se mantiene una mesa de trabajo de homologación de los procesos con la Autoridad Nacional de Aduanas.

Acodeco: 12% de las farmacias verificadas no cumplieron con el descuento en medicamentos
Adicional a lo anterior, el personal de Acodeco también está atendiendo las denuncias recibidas de parte de los consumidores, que perciben que las farmacias privadas no están cumpliendo con la disminución del 30% del precio de venta al 30 de junio.

Aprueban licitar adquisición de ambulancias por B/.513,600 para Pedasí y Santa Catalina
El Consejo Nacional de Turismo (CNT) aprobó por unanimidad  convocar a licitación tres ambulancias equipadas para  los distritos de Pedasí, en Los  Santos, y Santa Catalina, en Veraguas.
Se detalló que “dos de las ambulancias cubrirán los llamados de emergencias de Pedasí, Los Asientos, Mariabé, Purio, Oria Arriba; mientras que la que se destinará para  Santa Catalina, las comunidades de  La Coca, Hicaco, Punta Calabazal, El Tigre de los Amarillos, entre otras”.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

Jackson Hole, datos de EE.UU.: 5 claves a vigilar esta semana en Bolsa
Las acciones de Estados Unidos han subido desde el inicio de la segunda mitad del año, impulsadas por unos beneficios empresariales superiores a los esperados y por la esperanza de que la economía pueda evitar una recesión incluso cuando la Reserva Federal suba los tipos para frenar la inflación.
Los observadores del mercado también estarán pendientes de las actas de la reunión de julio del Banco Central Europeo para conocer la magnitud de la subida de tipos que se espera en septiembre, después de que los funcionarios subieran los tipos un 0,5% el mes pasado y señalaran otra subida en su próxima reunión sin concretar sobre el volumen de la misma.

El dólar sube ante la agresividad de la Fed; el euro cae por la energía
El banco central de Estados Unidos ha subido los tipos de interés en 225 puntos básicos desde marzo, pero la atención se dirigirá hacia el discurso del presidente Jay Powell en Jackson Hole, Wyoming, el viernes, para obtener posibles respuestas sobre hasta dónde podrían llegar los tipos de interés de Estados Unidos y cuánto tiempo tendrán que permanecer en niveles elevados para volver a controlar la inflación.
El par USD/CNY sube un 0,1%, hasta el nivel de 6,8271, y registra máximos de casi dos años, después de que el banco central de China volviera a recortar los tipos de interés de los préstamos clave, en un intento de apuntalar una economía que se tambalea a causa de las medidas de confinamiento del COVID-19 y la crisis inmobiliaria.

USD/MXN: Este es el precio del peso dólar hoy; moneda atenta a Jackson Hole
Por Ileana García Mora Investing.
com – El peso mexicano inicia la jornada de este día, 22 de agosto, con ligeras pérdidas, rumbo a otra semana protagonizada por los banqueros centrales, esta vez, debido a que estarán reunidos en el Simposio de Jackson Hole, de donde se esperan noticias financieras relevantes para los mercados.
22%, de acuerdo con cifras en tiempo real de Investing.
El simposio que reúne a líderes de los bancos centrales de todo el mundo, así como secretarios de finanzas, académicos, y conocedores de los mercados financieros para debatir temas relacionados con la economía.


Glosas de La Prensa

ENEMIGOS AMISTOSOS
El loco dijo el domingo en sus redes que iba a apoyar a Yanibel Ábrego en una actividad –sin ninguna importancia–, pero que le manda un fuerte mensaje al presidente de CD, Rómulo Róux. La actividad era una carrera de lanchas, cuyo primer premio era un motor fuera de borda. Yanibel últimamente está muy visitada, pues la semana anterior fue a verla allá en su circuito nada menos que el pillo o pillín, como le dice su amigo. ¿De qué hablarían esos dos? Alguna gallina quedaría desplumada tras ese encuentro. Después dicen –el maestro y su alumno– que son enemigos… aunque ambos comparten los mismos amigos.

ABSURDO
El vicepesidente Carrizo divulgó imágenes del arribo del primer cargamento de medicinas desabastecidas. Si lo que quería era transmitir un gran logro, lo que consiguió fue un gran ridículo al mostrar a dos personas cargando una pequeña caja, no más grande que una de zapatos. ¿Cuándo hará este hombre algo bien en su vida?

CONGOLANDIA
Luego de que circulara un video sobre la grabación de un supuesto comercial en el puente Centenario, la gente de proteger y servir salió a decir que contaban con los permisos de la ATTT para tal efecto. Además, agregaron que el cierre se había dado por cinco minutos. Cuando uno cree que ha visto todo con esta gente… se vuelven a superar.

BLA BLA BLA
El otrora miembro del PRD que ahora quiere ser diputado independiente, David Saied, propone bajar los impuestos del 25% al 15%; desregular la economía para bajar los precios y eliminar la desigualdad ante la ley, los fueros y los privilegios. Verdaderamente que el papel, y el Twiter, aguantan lo que le pongan. Después de todo, mientras estuvo en el gobierno, ¿qué hizo?

RÉGIMEN DE ORTEGA
El precandidato de libre postulación para la Presidencia de la República Eduardo Quirós emitió un pronunciamiento en el que insta al Gobierno a retirar el respaldo a Daniel Ortega como candidato a secretario general del Sistema de Integración Centroamericana (Sica). A tomar nota, por si Quirós llega a la presidencia.

Glosas de La estrella

PLAYA BONITA
El aire playero parece que eliminó todo el ambiente tóxico en el perraje y arrancan la semana como fuerza unida. Que están llenos de buena comida, pero también de los sapos que tuvieron que tragar. ¡Ataja!

PLAYA BONITA II
Que la vaina salió como de película, porque desde el GobierNito, Alexander explicó la situación económica, Paco la pandemia y Doris el diálogo de Penonomé. Al final, hasta se nombró al comité de elecciones rumbo al 2024. ¡Cara…mbola!

SIN FARACHO
Un reporte del Observatorio Fiscal de la Unión Europea de julio de 2021 confirma que Malta es uno de los países que permiten que 36 de los bancos más grandes europeos se aprovechen de su sistema fiscal laxo. ¡Cleto, que no te dé un faracho!

SIN FARACHO II
Malta, junto a Islas Vírgenes Británicas, Islas Caimán y Luxemburgo permiten que bancos -como el alemán Deutsche Bank (es que no podía ser otro ya que es reincidente furibundo)- paguen menos impuestos en sus países. ¡Pero Panamá en las listas!

EN CÁMARA
Me mandaron esto: Todo indica que para el 5 del próximo mes los borrachos irresponsables y los amigos de lo ajeno en Arraijan tendrán que enfrentarse a las cámaras de video vigilancia que impulsa Rollyns.

TOMAR DISTANCIA
Eduardo Quirós se mandó ayer una catilinaria dominguera y le sugiere al GobierNito retirar el apoyo al candidato de Daniel El Travieso, a secretario general del SICA.

TOMAR DISTANCIA II
Daniel El Travieso está haciendo toda clase de diabluras, como el no respetar la libertad de expresión y mucho menos permite la oposición, cuyos principales exponentes los tiene preso. Creo que Eduardo tiene razón.

RUNRUNES
Me dice alguien que no se extrañen que traigan de regreso a Panamá a Ricardo Laviery, hoy embajador de Panamá en Dubai. El hombre es un estratega político que buen aporte puede hacerle a la campaña del PRD. ¡Ajoooo!

LA CANDIDATA DE MOVIN
Se comenta en los cafetines que la plana mayor de Movin está con la candidatura de una exprofe de la USMA. Tienen a los chicos de los medios alternos en Internet repartiendo coscorrones contra los otros competidores. ¡Ataja!

DE REGRESO
Hoy se inician las clases en la facultad de Comunicación Social de la Unachi… Segundo Semestre 2022. Que sea lo mejor en este regreso a la academia.

EN LA RECTA FINAL
Parece que 2022 va a la velocidad del rayo. Hace un ratito era enero y ahora agoniza agosto y el repicar de los tambores obliga a escoger rutas de desfiles de las fiestas patrias.

SALVAJISMO
Un hombre, con boleta alejamiento, incendió la vivienda de su expareja con ella y sus tres hijos dentro, en Coclé. Esta clase de salvaje merece la pena de muerte.

SE PRONUNCIÓ
Luego de varias semanas sin decir nada, el papa Francisco expresó su preocupación y dolor por la situación en Nicaragua y pidió «un diálogo abierto y sincero» para que «se puedan encontrar la bases para una convivencia respetuosa y pacífica».


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3004

Trending Articles