Resumen de noticias de La Prensa
Riesgo climático presiona la red de transmisión de Etesa
La pérdida de energía en el sistema de la red eléctrica de transmisión en alta tensión que opera la estatal Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (Etesa) aumentó de 2% en 2010 a 4.1% en 2021, de acuerdo con un reporte de Moody’s Investors Service.
Arroz de primera llega a los comercios
El arroz de primera, uno de los de mayor demanda, comenzó a llegar a los establecimientos comerciales minoristas, como parte de la primera cosecha del grano en el país. El arroz de primera es el único que tiene control de precios a 40 centésimos la libra o $2 las cinco libras.
Volumen negociado en la Bolsa totaliza $3,994 millones hasta julio, un 21% menos
El volumen negociado en la Bolsa Latinoamericana de Valores en los siete primeros meses del año totalizó $3,994 millones, cifra que representa una disminución de $1,088 millones o un 21.4% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Nueva economía circular y colaborativa
El impulso del modelo circular y la promoción de la economía colaborativa requieren políticas públicas que generen los incentivos correctos, y que las empresas se orienten en esa dirección.
Panamá pieza clave en el negocio de la multinacional Mars
El fabricante mundial de chocolates como M&M’s amplía su mercado en Panamá como centro de sus negocios para Centroamérica y el Caribe.
Adele dice que cancelar en Las Vegas fue ‘el peor momento’ de su carrera
Adele reconoció que cancelar su residencia de conciertos en Las Vegas, un día antes del primer espectáculo, fue el “peor momento” de su carrera, pero se siente “orgullosa” de haber tomado esa decisión, según una entrevista con la revista Elle publicada este lunes.
De regreso a la Luna
Rick LaBrode lleva 37 años trabajando para la NASA, pero asegura que la apuesta de Estados Unidos por volver a la Luna es por mucho el momento culminante de su carrera.
El ‘Pinocchio’ de Del Toro, con uno toque a lo mexicano
El talento de los animadores mexicanos fue fundamental para concretar la visión del director Guillermo del Toro, también mexicano y ganador del Óscar, en la película animada Pinocchio.
Pequeñas farmacias, en riesgo de quiebra: Conep
La Unión Nacional de Propietarios de Farmacias plantea que el Decreto No .17 no soluciona el problema del desabastecimiento de medicinas de la Caja de Seguro Social y el Ministerio de Salud.
¿Qué saben hasta ahora los científicos del langya henipavirus identificado en China?
Las alarmas se activaron apenas se conoció la reciente publicación de la revista científica New England Journal of Medicine sobre la detección del langya henipavirus, un nuevo virus zoonótico que saltó de los animales a los seres humanos en el este y centro de China, donde ya se han detectado 35 infectados entre 2018 y 2021.
Senan incauta 1,900 paquetes con droga en un contenedor en Colón
El Servicio Nacional Aeronaval (Senan) se incautó de 1,900 kilos de cocaína dentro de un contenedor que se encontraba en un barco procedente de Turbo, Colombia y que tenía como destino Eslovenia, ubicada en Europa central.
Feria del Libro de Panamá: programa de actividades que debes conocer
La Fil Panamá, organizada por la Cámara Panameña del Libro, será del 17 al 21 de agosto en el Megapolis Convention Center.
¿Qué tienen en común Ben Affleck y Juanes?
El primero tiene dos premios Óscar. El segundo tiene 26 premios Grammy Latino. Aunque se dedican al mundo del entretenimiento, trabajan en áreas distintas.
La basquetbolista estadounidense Griner recurre condena a 9 años de prisión en Rusia
La basquetbolista estadounidense, Brittney Griner, condenada en Rusia a nueve años de prisión por tráfico de drogas, recurrió su sentencia, indicaron este lunes sus abogados.
Presidente peruano pide dejar la ‘confrontación inútil’
El presidente de Perú, Pedro Castillo, pidió este lunes 15 de agosto dejar la “confrontación inútil” y legislar a favor de los trabajadores, al destacar la promulgación de una ley que reduce el impuesto general a las ventas (IGV) para las micro y pequeña empresas.
Resumen de noticias de La Estrella
Acodeco debe hacer pública la lista de precios de compra y venta de medicamentos
La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) debe hacer públicos los resultados de la verificación de los precios de compra y venta de medicamentos que realizan los distribuidores y farmacias privadas.
Los distribuidores entregaron a la institución de protección al consumidor, el listado de los precios a los que compran a los laboratorios fabricantes los medicamentos y de las ventas que realizan a las farmacias privadas.
Camila Aybar: ‘Las buenas acciones no son desechables’
A ver: casi todo lo que vemos genera gases de efecto invernadero, pero no lo vemos; no es algo que yo pueda tocar, dejar de hacer, sino que inherentemente por la actividad económica del ser humano está, entonces la gente piensa que es muy difícil aportar a la lucha del cambio climático, sin embargo, ¿cómo empecé?
‘No podemos dejar que el registro de buques se venga abajo’: Rodrigo Hernández, presidente de Arpa
Hernández al igual que otros dirigentes del sector marítimo privado, ofrecen al Ejecutivo todo su apoyo, pues cuidar la imagen y competitividad del país es un trabajo de todos.
“Señor presidente, el sector marítimo le ofrece su apoyo, para buscar soluciones ante esta aparente crisis institucional de la AMP; no es para menos y es para más”.
La pañoleta, una pieza que nunca pasa de moda
Para el también experto en moda, la tendencia actual radica en utilizar la pañoleta como un top, o como lo usan generalmente las aeromozas: en el cuello.
Por otro lado, Isabel García, dueña de Isascarves Panamá destacó que sus clientas utilizan las pañoletas de distintas formas, por ejemplo, como “scarf top, es decir, como varias formas de top, también en la cabeza como una cinta en forma de vincha o estilo gitana.
FIL 2022 se reencuentra con los lectores cara a cara
Al preguntarle, ¿qué habría sido de la vida de Orit Btesh sin la literatura?, reflexionó: “No sé qué hubiera sido; es verdad que vender libros no es ser el empresario del año, pero llena una parte de ti que es más importante que el dinero; no todo en la vida es dinero”.
Ministerio de Seguridad refuerza Zona Policial de Don Bosco con 90 unidades
La ceremonia de distribución de estos agentes fue presidida por el ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino y el director general de la Policía Nacional, John Dornheim.
En tal sentido, el ministro de Seguridad Pública, destacó la importancia de respaldar las acciones de la Policía Nacional para garantizar la tranquilidad de la comunidad.
Aspirantes a cargos por la libre postulación recolectan más de 3 mil firmas
El Tribunal Electoral (TE), la tarde de este 15 de agosto de 2022, informó que durante las primeras 16 horas se registraron 3 mil 44 firmas en apoyo a los distintos precandidatos que aspiran a cargos por la libre postulación para la elección general del 2024.
Panamá registra 10 muertes por covid-19 en la semana epidemiológica del 7 al 13 de agosto
Un total de 10 defunciones por la covid-19 se registraron en el país en la semana epidemiológica del 7 al 13 de agosto, según el último informe semanal del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa).
Para esta semana epidemiológica en la cual se realizaron 42,756 pruebas, se registraron 6,470 casos positivos nuevos, por lo que el total de casos confirmados en el país alcanza los 966,779.
Advertencia de oleajes por mar de fondo hasta el 18 de agosto
Aviso de vigilancia del 16 al 18 de agosto por oleajes de mar de fondo en el Pacífico panameño, advierte el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc).
A la vez se prevén posibles inundaciones en áreas de playa y costas del pacifico, debido al fuerte oleaje.
El Sinaproc advierte condiciones de precaución para los bañistas y embarcaciones livianas.
Cámara de Comercio solicita al Gobierno asignar los fondos a Promtur
Destacó que es importante alcanzar las cifras del turismo del 2019 para el proceso de recuperación del sector, por lo que corresponde apoyar el trabajo que Promtur Panamá está realizando en materia de promoción internacional asignando los fondos que legalmente le corresponden, para que pueda cumplir con los compromisos adquiridos y seguir ejecutando su tan importante labor.
Resumen de noticias de Metro Libre
Las negociaciones sobre el programa nuclear iraní se acercan a su desenlace
La Unión Europea (UE) anunció este martes que está «estudiando» la respuesta de Irán a su texto elaborado para salvar el acuerdo de 2015 sobre el programa nuclear iraní, lo que parece encarrilar la recta final de un tortuoso período de negociaciones.
«Irán envió su respuesta escrita a un borrador del proyecto de acuerdo de Viena, y anunció que se alcanzará un acuerdo si Estados Unidos reacciona con realismo y flexibilidad», indicó la agencia oficial Irna.
La ciruela contra el estreñimiento
El nutricionista Carlos Núñez explicó que “es muy buena fuente de antioxidantes, sobre todo para las vías urinarias, tiene un buen aporte de fibra, vitamina A y C”.
Explicó que “la forma más saludable de ingerirla es comer la fruta fresca.
En Panamá, la ciruela roja tiene un precio por kilogramo (2.
La revocatoria de mandato fue un fracaso
El Tribunal Electoral de Panamá (TE) informó que se han recogido un total de 17,747 firmas para la solicitud de revocatoria de mandato del alcalde capitalino, José Luis Fábrega, lo que representa al menos el 8.
Sin embargo, a los proponentes de esta solicitud les queda solo le queda hasta antes del 18 de este mes de agosto para que se le venza el proceso de máximo 120 días para lograr la meta, que se ve fracasada.
“El Panamá que Construimos”, la autobiografía de Balladares
Entre el capítulo II y el VII, que integran la primera parte del libro titulada «Del arnulfismo al torrijismo», desenreda la compleja trama política que vivió Panamá desde los inicios de la República hasta 1968; momento del golpe de Estado y ascenso al poder de Omar Torrijos.
Panamá registró 6,470 nuevos contagios y 10 defunciones por Covid-19 en la última semana
Del 7 al 13 de agosto se registraron en Panamá 6,470 casos nuevos de Covid-19 y 10 defunciones, según indica el informe epidemiológico emitido este lunes, 15 de agosto, por el Ministerio de Salud (Minsa).
Actualmente hay 8,551 casos que se mantienen activos en Panamá, de los cuales 8,354 permanecen en aislamiento en sus casas.

Resumen de noticias Financieras Internacionales
México: 3 eventos económicos clave en el mercado financiero esta semana
A continuación, compartimos los eventos que serán claves del mercado financiero en México esta semana: Mañana martes, 16 de agosto, conoceremos el balance de las reservas internacionales de México.
El balance de la semana pasada arrojó que las reservas disminuyeron en US$166 millones.
En específico, pensamos que existen diversos factores adversos que ayudan a explicar la disminución, incluyendo: (1) Una distorsión tras el fin de las campañas de descuentos (principalmente el Hot Sale); (2) la aceleración en los contagios de COVID-19 hacia finales del mes; y (3) la falta de pagos de programas sociales por tercer mes consecutivo, mismos que se reanudaron hasta julio por la veda electoral”, dijeron analistas de Banorte.
Malos datos de la economía china desatan dudas en Wall Street: abre en rojo
com – Malos datos de la economía china envían un mensaje negativo sobre las perspectivas de crecimiento globales y ponen a temblar a Wall Street, que inicia la sesión de este lunes, 15 de agosto en rojo.
«Las nubes de la recesión se acumulan a nivel mundial.
registró una ‘recesión técnica’.
5% anual en 2022, lo que supone unos 50 puntos básicos por debajo del consenso y 40 puntos básicos menos que en mayo.
Nos estamos acercando al escenario bajista de nuestras perspectivas de mediados de año de mayo», escribió Seth Carpenter, de Morgan Stanley (NYSE:MS), en una nota a los clientes el domingo, según lo reportó CNBC.
Actas de la Fed y ventas minoristas: 5 cosas a vigilar esta semana en los mercados
La Reserva Federal publicará el miércoles las actas de su reunión de julio, que estarán en la mira después de que los datos económicos de las dos últimas semanas aumentaran las esperanzas de los inversores de que el banco central haga un “soft landing” para la economía.
Después de que las últimas cifras de inflación del país se situaran por encima de las previsiones del banco central, algunos economistas esperan otra subida de 50 puntos básicos, pero el banco central ha indicado que tiene previsto subir las tasas en 25 puntos básicos este mes.

Glosas de La Prensa
‘INMATES’
Como es sabido Rica y Quique saldrán de prisión en enero de 2023. Lo que no se había dicho es que luego de que sus abogados gestionaran el traslado de sus clientes para una cárcel más amistosa en Pensilvania, los hermanos siguen durmiendo en Brooklyn. ¿Qué habrá pasado? a) falta de voluntad; b) falta de transporte; c) falta de fondos; d) todas las anteriores.
PELA EL OJO
Ayer lunes los abogados del innombrable que quiere ser presidente llamaron a una conferencia de prensa para quejarse por las recientes acciones del Tribunal, Electoral y del Órgano Judicial. Amenazaron con defender a su cliente, local e internacionalmente, hasta las últimas consecuencias. Ya están igualitos que su cliente. Todo lo resuelven con amenazas.
DÈJÀ VU
Este 15 de agosto arrancó el período de recolección de firmas para los distintos puestos de elección popular por la libre postulación con el sistema muy lento y hasta caído en algunas ocasiones. Igual inicio tuvo el proceso de recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde capitalino, José Luis Fábrega. Ojalá que no se trate de un mal presagio.
¿COINCIDENCIA?
Hablando del alcalde capitalino, durante la celebración por los 503 años de fundación de la ciudad de Panamá, le correspondió a Fábrega ser el abanderado. Junto con él estuvo el representante de Parque Lefevre, Sebastián Abadía y el de Juan Díaz, Javier Sucre. Definitivamente que si Henry Morgan viviera, se habría sentido en buena compañía.
MALO, MALO, MALO
Se supo que por los lados del gobierno ya comenzó la botadera para cumplir con la cuota de reducción de gastos impuesta por el Ejecutivo. La medida no estaría del todo mal, si no fuera porque en muchos casos quienes están perdiendo su trabajo son los funcionarios técnicos con años de servicio y aquellos con salarios para nada escandalosos. Pero las “botellas” que ganan miles de dólares al mes, a esas parece que nadie las toca. Lo dicho: cuando el PRD gobierna…
Glosas de La estrella
INCONSTITUCIONALIDAD
Dicen que está cogiendo fuerza la vaina esa de la inconstitucionalidad de solo tres candidaturas por la libre postulación. ¡Cara…mbola!
MEDICAMENTOS
Dice Paco Sucre que viene un decreto que permite la libre importación de medicamentos. Con esta vaina, muerto el perro se acabó la rabia. ¡Ataja!
DE PELÍCULA
Del Banconal de Calidonia, los ladrones se metieron a la bóveda y se llevaron 748 mil rúcanos. Ya los jocosos hasta un meme sacaron simulando el hecho a La Casa de Papel. ¡Ajoooo!
CURIOSIDADES
La cadena ‘Univision’ informa que el FBI tiene grabaciones del compinche del cardenal mejicano Norberto Rivera ofreciendo su servicios de cómo borrar la huella del dinero a través de bancos, aseguradoras y empresas de Estados Unidos, México, España e Italia. ¡Curioso que Panamá no aparezca por ningún lado…!
CURIOSIDADES II
Sigue la nota citando al empresario: “¿Y si lo sacáramos por medio de la aseguradora? Y yo me meto en un banco de Italia o en el Chase. Como quieras y junto lo que me digas”’, explica al informante. “Yo tengo toda la estructura, para que me entiendas, güey, toda”’, agrega minutos después. ¡Y Panamá en las listas…!
GAFI DURMIENDO
Finalmente, dice la noticia: “La pesquisa podría ser una de tantas que los organismos antinarcóticos y de prevención de lavado de Estados Unidos lanzan cada año, pero esta tiene una delicada particularidad: Peyro ha sido la persona de mayor confianza del cardenal Norberto Rivera Carrera, uno de los jerarcas católicos más influyentes de la historia moderna de México y quizás el más controversial”.
MI BARQUITO
Me dicen que en una reunión del Comité de Embarque de la Gente de Mar se habló de la necesidad del país de comprar un buque escuela para fortalecer la formación panameña de la gente de mar. Que requieren 43 melones. ¡Vea pues!
Y DE CARGA
Pero los creadores de la idea de comprar el barquito por 43 melones, dicen que el mismo se paga solito, “porque podrá también llevar carga tanto en contenedores como en bodega, y a su vez podrá alojar 100 cadetes al año con sus instructores y podrá hacer no solamente para que hagan sus prácticas”. Esto según Juan Maltez, director de Gente de Mar.
DECOMISO
Otro cargamento de 1.900 kilos de blanca nieve le decomisó la gente del Senafront a los capos de la droga. Que los tenían dentro de un contenedor que se hallaba en un barco procedente de Turbo, Colombia, y que tenía como destino Eslovenia, en el viejo continente.
ARROZ BARATO
La gente del IMA puso a la venta 2.500 libras de arroz en la agrotienda en Chiriquí. Que la entidad se prepara para activar otras agrotiendas, como la de Calidonia y Santa Librada, este miércoles 17, con la venta de arroz, aceite, azúcar, sal y otros productos.
SORPRESA
El Negrito Quintero se echó una canita al aire y le apareció un chiquillo. Ahora le reclaman hasta prueba de ADN y el hombre todavía está pensando en que era una aventurita. ¡Santo padre!