Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3007

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Canal de Panamá cumple 108 años con récord en tránsito de buque neopanamax
El Canal de Panamá cumple este lunes 15 de agosto, 108 años de operación, alcanzando algunos récord en las operaciones de las nuevas esclusas que funcionan desde el 26 de junio de 2016.

Sigue búsqueda desesperada de empleados en EU
Las ofertas de empleo abundan en Estados Unidos (EU) ante la caída del número de trabajadores disponibles desde que comenzó la pandemia, entre jubilaciones, restricciones de inmigración o covid de larga duración.

Aumento de niveles de agua en mina de México complica el rescate de 10 mineros
La reducción del nivel de agua al interior de la mina de carbón es el principal objetivo de las autoridades para intentar rescatar a los 10 trabajadores que permanecen atrapados desde el 3 de agosto.

El Mazatlán, del panameño Bárcenas, escala al 9º lugar
El Mazatlán tiene dos victorias, tres empates, tres derrotas y nueve puntos, los mismos del León, al que envió al décimo escaño.

‘Mr. Santi’ galopó el Clásico Familia Delvalle
El orden de llegada en este evento estelar fue el siguiente: ‘Mr. Santi’ en el primer lugar; ‘Sol Kung Hey’ fue segundo; ‘El Gran Gianmarco’ arribó en la tercera posición; ‘Maximino’ ocupó la cuarta casilla y ‘Pertutti’ cerró el marcador.

Oli González, subcampeón en Venao
Mateus Sena, de Brasil, y su compatriota Sophia Medina son los campeones individules en la categoría Open hombres y mujeres, en donde destacó como subcampeón Panamericano el panameño Oli González.

Jessica Watkins, candidata para ir a la Luna… y a Marte
Su primer vuelo espacial hizo historia: fue la primera mujer negra en realizar una misión de larga duración en la Estación Espacial Internacional, donde ya pasó más de tres meses y seguirá por tres más.

Fauna, flora y glaciares de los Pirineos, bajo amenaza
Además de los glaciares, amenazados por el aumento de las temperaturas en verano, especies del macizo de los Pirineos (que separa España y Francia) como el desmán o el rebeco, también están en peligro por el calentamiento global, afirman los expertos.

Día clave para la libre postulación: empieza la recolección de firmas
La norma electoral plantea que el mínimo de firmas requerido es del 2% de los votos válidos emitidos en la elección general de 2019, según cargo y circunscripción de que se trate. Por ejemplo, para alcalde capitalino, al cual aspiran 15 ciudadanos, se deben recolectar un mínimo de 8 mil 243 firmas.

Semisumergible con droga podría estar ligado al Clan del Golfo
Elaborado con fibra de vidrio, el semisumergible que transportaba 625 kilos de cocaína, capturado el pasado miércoles 11 de agosto en aguas del Caribe, refuerza la teoría de las autoridades de que esta zona del país es una de las pasarelas más apetecidas del narcotráfico.

Inflación, recesión y cómo proteger los patrimonios (parte 1)
El episodio inflacionario que estamos viviendo ha hecho que muchos ahorristas vuelvan a tomar conciencia de uno de los factores que más inciden en la salud de sus patrimonios.

Hasta 42 países exigen a Rusia que devuelva la central nuclear de Zaporiyia a Ucrania
Un total de 42 países y la UE han suscrito una declaración en la que exigen la “retirada inmediata” de las tropas rusas que ocupan la central nuclear de Zaporiyia, en Ucrania.

Nueva delegación de Estados Unidos viaja a Taiwán en medio de la crisis con China
Una delegación de cinco legisladores de Estados Unidos viajó este domingo a Taiwán para una gira de trabajo en medio de la crisis con China desatada por la reciente visita a la isla de la presidenta de la Cámara Baja estadounidense, la demócrata Nancy Pelosi.

Atropello múltiple y un asalto dejan al menos dos muertos y 17 heridos en Pensilvania
Al menos dos personas ha muerto y otras 17 han resultado heridas, cuatro de ellas en estado crítico, en el este de Pensilvania (Estados Unidos) después de que un individuo atropellara a una multitud que se ubicaba cerca de un bar.

Con Suárez de titular, Nacional gana 1-0 a Liverpool en la liga uruguaya
El encuentro, jugado en el estadio del barrio montevideano de Belvedere, fue discreto y aburrido en la primera parte y plagado de goles errados en el segundo tiempo.




Resumen de noticias de La Estrella

Iniciativas contra la corrupción permanecen engavetadas
Las propuestas encaminadas a reducir los índices de corrupción duermen eternamente en la Asamblea Nacional. Los diputados mantienen engavetados siete proyectos de ley encaminados a este propósito. Las iniciativas se presentaron desde 2019, la más reciente fue de este año, sin embargo, seis de estos proyectos no pasaron el primer debate y uno se estancó en el segundo debate.

Gestión urbana: el reto para la ciudad de Panamá
El relato que presentamos hoy es sobre esta histórica precariedad y ausente gobernanza que ha aquejado a ciudad de Panamá, y del reflejo de esta condición en diferentes etapas de su evolución.Stanley Heckadon nos indica en su artículo, ‘La urbanización y la basura en ciudad de Panamá’ (1990), que, “tanto durante el período colonial como en el departamental, Panamá tenía una merecida fama de insalubre (.

Mesa del diálogo cierra con disensos sobre la reducción de la tarifa eléctrica
La Mesa Única del Diálogo por Panamá realizó este domingo la presentación y entrega de la propuesta del Ejecutivo de crear una comisión de seguimiento de los posibles acuerdos que se den en la mesa sobre el tema de la energía eléctrica, así como las alternativas de mejoras y de la calidad en el sector.

Las grandes empresas chinas renuncian a cotizar en la Bolsa de Nueva York
Cinco grandes compañías estatales chinas, incluidas los gigantes energéticos PetroChina y Sinopec, además de Aluminum Corporation of China (Chinalco), China Life Insurance y una filial de Sinopec domiciliada en Shanghái han comunicado que solicitarán la exclusión voluntaria de sus acciones en la Bolsa de Nueva York.

El hambre y la violencia paralizan la recuperación de Haití un año después de su último gran terremoto
Muchos niños se han incorporado a estas pandillas para escapar de la hambruna en un país donde, según el Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas, 4,5 millones de haitianos experimentan altos niveles de inseguridad alimentaria aguda y 1,3 millones corren el riesgo de padecer hambre severa.

Decomisan drones y presunta sustancia ilícita en La Nueva Joya, Tinajitas y Nueva Esperanza
Dos drones, presuntas sustancias ilícitas y artículos prohibidos fueron decomisados en los centros penitenciarios La Nueva Joya, Tinajitas y Nueva Esperanza, provincia de Colón, durante las últimas 48 horas.
La Policía Nacional detalló que en el sector B de La Nueva Joya, una aeronave no tripulada se precipitó a tierra en horas de la noche, aparato que mantenía cigarrillos, encendedores, una hoja de segueta y un envoltorio de materia vegetal.

Rescatan a seis mujeres que eran víctimas de trata de persona
En lo que va del año en Panamá se han identificado a 72 víctimas de trata de personas y un total de 52 tratantes han sido condenados por este delito en su mayoría colombianos, panameños y venezolanos.
La directora de la oficina contra la trata de persona enfatizó que Panamá la nacionalidad colombiana representa el 29% de las personas que han sido condenadas por este delito, siendo la más alta.

Se registran 106 accidentes de tránsito en las últimas 24 horas
Un total de 1,611 infracciones de tránsito fueron colocadas en las últimas 24 horas, a nivel nacional, entre ellas, 69 fueron por embriaguez comprobada, 398 por exceder los límites de velocidad, 69 por embriaguez comprobada, 45 por licencia vencidas, 39 por hablar por celular y 84 por luces no adecuadas.
La Policía Nacional informó que se atendieron 106 accidentes de tránsito, que dejo como saldo 19 lesionados y dos fallecidos.

CCIAP: controlar el precio de los alimentos y los medicamentos profundizará las necesidades del país
La presidenta de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura (CCIAP), Marcela Galiendo, calificó como “medidas sin sustento técnico” las acciones tomadas por el Órgano Ejecutivo en las últimas semanas, ya que solo “evidencian un Gobierno desconocedor de las causas raíz de los profundos problemas que tenemos los panameños y altamente vulnerable a la presión de pocos, sin mayores planes que trasladar al sector privado las soluciones a temas críticos de vieja data, que han empeorado por su falta de voluntad para atenderlos oportunamente”.

Desacelera la inflación en julio y la interanual llega a 3,5% en Panamá
El INEC indicó que durante julio pasado la variaciones a la baja en los demás grupos que conforman el IPC nacional fueron menores al 0,5 %, mientras que crecieron los precios en los grupos de vivienda, agua, electricidad y gas (+1,4 %); bebidas alcohólicas y tabaco (+1,1 %); alimentos y bebidas no alcohólicas (+1 %); restaurantes y hoteles; y bienes y servicios diversos, ambos con +0,2 %.


Resumen de noticias de Metro Libre

China relanza ejercicios militares durante visita de legisladores de EEUU a Taiwán
China anunció este lunes que organizó nuevos ejercicios militares alrededor de Taiwán, donde cinco legisladores estadounidenses realizan una visita dos semanas después del viaje de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, que desencandenó la ira de Pekín.
Frente a las maniobras lanzadas por Pekín en represalia, Taiwán organizó sus propios ejercicios simulando la organización de su defensa frente a una invasión china.

Independientes buscarán puestos de elección en  Herrera y Los Santos 
Entre la provincia de Herera y Los Santos un total de 68 personas se postularon, por la libre, en busca de  dirigir las Juntas Comunales.
Para el cargo de diputado para las elecciones del 2024, un total de 12 personas presentaron la documentación debida en Herrera: 11 hombres y solo una mujer.

En las comarcas buscan ocupar cargos por la libre postulación
En las comarcas  95 personas entregaron su documentación para aspirar a ocupar puestos por la libre postulación en la Asamblea Nacional, Junta Comunales y en las alcaldías.
En la comarca Ngäbe Buglé se postularon 89 personas, distribuidos así: 9 para diputados; 9 para alcalde y 71 para representante.
En la Comarca Naso Tjër Di para el cargo de representantes dos personas presentaron sus documentos, según información del Tribunal Electoral.

De activistas a aspirar por un cargo político para 2024
También podemos mencionar a Freddy Pitti, quien  representó  al sector de las organizaciones de la sociedad civil ante la Comisión Nacional de Reformas Electorales; Luis Pinedo Velásquez, quien es dirigente del movimiento Consulta  Ciudadana; Franklyn Robinson, quien lideró la coordinación  del World Pride Panamá, movimiento  que preside.

Son aspirantes independientes y activistas por la diversidad
Una de las caras más representativas es Franklyn Robinson, quien aspira a convertirse en representante del corregimiento de Río Abajo en la capital.
Robinson es reconocido como comunicador social, empresario y presidente del World Pride Panamá, organización encargada de la marcha del orgullo gay.
Mientras que para Panamá Oeste, el activista Juan Alonzo espera convertirse en representante de Barrio Balboa en Panamá Oeste.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

Actas de la Fed y ventas minoristas: 5 cosas a vigilar esta semana en los mercados
La Reserva Federal publicará el miércoles las actas de su reunión de julio, que estarán en la mira después de que los datos económicos de las dos últimas semanas aumentaran las esperanzas de los inversores de que el banco central haga un “soft landing” para la economía.
Después de que las últimas cifras de inflación del país se situaran por encima de las previsiones del banco central, algunos economistas esperan otra subida de 50 puntos básicos, pero el banco central ha indicado que tiene previsto subir las tasas en 25 puntos básicos este mes.

México: 3 eventos económicos clave en el mercado financiero esta semana
A continuación, compartimos los eventos que serán claves del mercado financiero en México esta semana: Mañana martes, 16 de agosto, conoceremos el balance de las reservas internacionales de México.
El balance de la semana pasada arrojó que las reservas disminuyeron en US$166 millones.
En específico, pensamos que existen diversos factores adversos que ayudan a explicar la disminución, incluyendo: (1) Una distorsión tras el fin de las campañas de descuentos (principalmente el Hot Sale); (2) la aceleración en los contagios de COVID-19 hacia finales del mes; y (3) la falta de pagos de programas sociales por tercer mes consecutivo, mismos que se reanudaron hasta julio por la veda electoral”, dijeron analistas de Banorte.

Legisladores de EU visitan Taiwán pese a furia de China
Una delegación de miembros del Congreso de Estados Unidos llegó este domingo a Taiwán para una visita que no estaba anunciada, indicó una fuente diplomática estadunidense en la isla.
Esta visita de cinco personas, un senador y cuatro representantes, demócratas y republicanos, que durará hasta el lunes según el Instituto estadunidense en Taiwán, se da días después de las principales maniobras jamás realizadas por China alrededor de la isla.
En respuesta, Estados Unidos reiteró su compromiso en la región, señaló que reforzará sus relaciones comerciales con Taiwán e indicó que efectuará nuevas travesías aéreas y marítimas en el estrecho en respuesta a las acciones «provocadoras» chinas, anunció el viernes Kurt Campbell, coordinador de la Casa Blanca para Asia-Pacífico.


Glosas de La Prensa

ADIVINANZA
Días atrás, publicamos que la Asamblea se gastó $30 mil en el restaurante Lido, en Costa del Este. ¿Qué relación tiene el diputado Raúl Pineda con Iris León y su marido, ambos vinculados a ese restaurante? Como dicen… familia es familia y cariño es cariño.

LLORADERA
Dice Ricardo Martinelli en Twitter: “Todo revierte. No se quejen después . Nada de lloriqueos”, refiriéndose a un mensaje de su amigo fiel en el que se quejaba sobre la velocidad con la que se resuelven los temas judiciales de su “brother”. Para quien no la debe, eso sería lo ideal, pero el que quiere ser presidente prefiere amenazar. Y eso que aún está lejos de Las Garzas.

‘EUROTRIP’
Dos funcionarios de la Unidad de Análisis Financiero (UAF), incluida su directora, regresan hoy al país, tras un viaje a Letonia para participar de la sesión plenaria del Grupo Egmont, organización internacional que facilita la cooperación y el intercambio de información de inteligencia entre agencias como la UAF. Ambos funcionarios estuvieron fuera del país cinco días, y se gastaron, al menos, $14,450. Ojalá algunas cosas comiencen a cambiar en la UAF.

GUARO Y CAMPANA
Por los lados de la ciudad que crece sola, el Municipio ya ha designado la junta de festejo del Carnaval 2023. Ojalá que con la misma velocidad se planificaran cosas como el inicio del año escolar, las reparaciones de calles y avenidas y la construcción de hospitales. Ya sabemos cuáles son las prioridades por allá.

ABSURDO
Reposa en la Asamblea un proyecto, aprobado en primer debate, para reformar la ley de la Policía, en el que se introduce una reforma peligrosa. La actual ley establece que “el policía evitará por todos los medios hacer disparos de advertencia cuando pueda estar en peligro la vida o integridad física de terceros”, mientras que el proyecto establece lo contrario, incluso haciendo hasta dos disparos. El manual de uso de la fuerza de la Policía de Paraguay dice, por ejemplo, que estos disparos “son potencialmente letales para terceros, por lo que resultan inapropiados para cualquier nivel de resistencia. Por lo tanto, su uso no está permitido bajo ninguna circuntancia”. O sea… en vez de ir hacia adelante, retrocedemos.

Glosas de La estrella

EL DÍA D
Los que aspiran a conseguir un cupo por la libre postulación, hoy se les cumple la primera jornada de inscripción. La campaña para 2024 arrancó el 1 de julio, pero es hoy el día D. ¡Ataja!

PORTADA
A propósito del inicio de la campaña, La Decana inicia con Portada, un programa en vivo que se emitirá de lunes a viernes de una a dos de la tarde, donde se analizará el acontecer político, nacional, internacional, social y económico. La idea es darle contexto a la gran cantidad de información que reciben los ciudadanos.

REBAJA DE MEDICAMENTOS
Hoy también entra en efecto el descuento de los medicamentos. Dice la gente de las farmacias pequeñas que no abren, porque como van a perder plata, pa’ qué abrir, si de todas maneras van a cerrar. ¡Mi madre!

ECHANDO CHISPAS
Los que están que echan chispas son los de la Gran Cámara, con la vaina de la rebaja de los medicamentos. En la catilinaria dominical esto fue lo que dijeron: “Tomar medidas populistas es pan para hoy que generará peores condiciones el día de mañana”. ¡Ajoooo!

ALARMAS
Muchas alertas se han encendido luego de conocerse que la empresa con nombre de Robot que le vendió la máquina pinchadora Pegasus al gobierno de la locura, está en planes para ser contratada por el GobierNito para la seguridad del Estado. ¡Cuidado un cují!

ME ACLARAN
La gente de Súper Carnes me manda esto: “Queremos hacer una aclaración oportuna por una información errada que decía que esta cadena estuvo apoyando a los manifestantes en las recientes protestas ocurridas a nivel nacional”.

ME ACLARAN II
Y añaden: “Todo se suscitó debido al uso de paraguas de la tienda en marchas. Que esa es una oferta que se da por la compra de 25 dólares más 99 centavos. Está vigente en todas las 12 tiendas a nivel nacional. La clientela los escogió por los buenos precios y excelente calidad garantizada”.

SIN IDENTIDAD
Por Capira adentro había como 400 chiquillos que no habían podido ser registrados. Están entre uno y cinco años y no tenían nombres ni apellidos oficiales. Ahora el TE con la Gobernación y Unicef comenzaron a formalizar sus nombres y apellidos. ¡Chanfle!

CASI NADA
Los grupos populares que negocian en Penonomé, en su última propuesta, prácticamente dijeron que quieren que le den el gobierno. Se mostraron muy golosos con la cartita de Navidad en agosto. ¡Cara…mbola!

CASI NADA II
Convocar una Asamblea Constituyente Originaria, rebajar en 50 por ciento los salarios, gastos de representación y dietas a los altos cargos del gobierno; recortar el presupuesto de la Asamblea Nacional, eliminar el subsidio a los partidos políticos y al sector empresarial. Y otro poco de vainas más. ¡Ataja!

EN EL BANQUILLO
Dice el vigilante marítimo que el GobierNito debe intervenir en la crisis del registro marítimo, en los casos de corrupción que se ventilan en los tribunales, licencias dudosas y de una administración que debe dar la cara o solo aumentará el tufo de la duda. Y de paso la pregunta necia: ¿la Junta Directiva dónde está?

ESPECTÁCULO
Una gran iniciativa de Albrook Mall con la presentación del concurso de polleras y camisillas, en honor al aniversario de fundación de la ciudad de Panamá. Gran cantidad de compatriotas y visitantes extranjeros disfrutaron de horas de esparcimiento, en contacto directo con las tradiciones y el folclor panameño. ¡Ojalá se repita en noviembre!


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3007

Trending Articles