Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3006

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Entidades estatales deben retener pagos a Odebrecht; el dinero será asignado a abonar la multa
La fiscal anticorrupción Anilú Batista recalcó lo que argumentó un juez de cumplimiento recientemente: toda entidad del Estado que deba realizar pagos a Odebrecht relacionados con la ejecución de obras tendrá que retener esos fondos y entregarlos al Tesoro Nacional, con el propósito de amortizar la deuda atrasada que tiene la compañía.

Instalarán puesto de control para vigilar humedal bahía de Panamá
El Ministerio de Ambiente informó que instalará un puesto de control en el distrito de Chimán, provincia de Panamá, para supervisar el área protegida humedal bahía de Panamá.

Gustavo Kraselnik, el balance entre religión y modernidad
El rabino, reconocido por su liderazgo dentro y fuera de la comunidad judía, destaca como su mayor legado en 20 años haber logrado una congregación sólida que tiende puentes con toda la sociedad.

Cable & Wireless tiene luz verde para comprar Claro
Cable & Wireless Panamá (CWP), subsidiaria de Liberty Latin America Ltd., recibió las aprobaciones regulatorias necesarias para completar la adquisición de las operaciones en Panamá de América Móvil S.A.B (Claro Panamá, S.A.).

Cinco defunciones deja la covid-19 en las últimas horas; bajan los casos activos a 16,095
En el informe epidemiológico del Ministerio de Salud (Minsa) de este viernes 24 de junio se notificaron cinco defunciones en las últimas 24 horas debido a la covid-19.

Estrellas del deporte de Estados Unidos indignadas por revocación del derecho al aborto
Grandes figuras del deporte estadounidense, desde la futbolista Megan Rapinoe a la estrella de la NBA LeBron James, expresaron el viernes su conmoción y rabia tras la decisión de la Corte Suprema de revocar el derecho constitucional al aborto en el país.

Colombia y Venezuela, cabeza a cabeza en el medallero de los Bolivarianos
Colombia y Venezuela arrancaron este viernes un cabeza a cabeza en el medallero de los Juegos Bolivarianos en el que sus delegaciones lograron dos medallas de oro cada una en el segundo día de las competencias que se desarrollan en Valledupar, en el Caribe colombiano.

‘Pica Flor V.’ busca la segunda gema de la triple corona
La tanda sabatina del Hipódromo Presidente Remón incluirá el Clásico Tomás Gabriel Duque y Tomás Gabriel Altamirano Duque, (Grado 3), agendado como segunda carrera de la triple corona nacional de potrancas de 3 años.

COPAMA hace entrega de flota ISUZU D-Max a AVIS Rent a Car
COPAMA lo vuelve hacer, en esta ocasión hicieron entrega de flota de pick up Isuzu D-Max a Avis Rent a Car, quienes vuelven a renovar su flota a nivel nacional con los modelos de pick up Isuzu D-max.

Exportaciones sumaron $1,162 millones hasta abril, un incremento del 7%
La exportaciones panameñas continúan con el viento a su favor, acumulando un incremento del 7% durante los primeros cuatro meses de este año.

Rosas destaca la necesidad de atender el desempleo y la reactivación económica
El presidente electo de Apede, Temístocles Rosas, reconoció que este es un año difícil en el que todavía hay muchas cosas por hacer en el plano nacional, entre ellas, “atender con responsabilidad y objetividad el desempleo y la reactivación económica”.

Amber Heard anuncia que apelará la sentencia del juicio por difamación contra el actor Johnny Depp
Amber Heard ha anunciado este viernes que apelará la sentencia de su juicio por difamación después de que el pasado 1 de junio el jurado popular fallara que debía compensar al actor Johnny con 15 millones de dólares en daños compensatorios y punitivos.

En España se han practicado en un año 180 eutanasias, en 22 de las cuales se donaron los órganos
En España se han practicado en un año 180 eutanasias, de las cuales en 22 se han donado sus órganos y se ha permitido realizar 68 trasplantes.

Parlamento de Ecuador convoca sesión para debatir destitución del presidente Lasso
El presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Ecuador, Virgilio Saquicela, convocó para este sábado por la tarde una sesión para debatir como único punto del día un pedido de destitución del presidente, Guillermo Lasso.

Barril de crudo WTI cerró en $107.62
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este viernes 24 de junio un 3.2% y cerró en 107.62 dólares tras un rebote relacionado con la escasez de la oferta en el mercado energético.




Resumen de noticias de La Estrella

El desempleo baja a 9,9 % y la informalidad sube a 48,2 % en Panamá
A raíz de la casi total paralización de la economía ordenada por el Gobierno en el 2020 para enfrentar la pandemia de la covid-19, la economía de Panamá se derrumbó un 17,9% y el desempleo se disparó hasta al menos el 18,5% en octubre de ese año, la tasa más alta en dos décadas, mientras que la informalidad se situó en el 52,8%.

‘La pandemia nos ha enseñado que debemos estar listos para las crisis’, afirma presidenta de Skål International
Burcin Turkkan, presidenta de Skål International, la mayor organización que conecta a través de una red internacional a la industria del turismo, concede una entrevista durante su visita a Panamá y reflexiona sobre las transformaciones de uno de los sectores más golpeados por la pandemia.

Biden afirma que su Gobierno defenderá el derecho al aborto
De esta forma el mandatario reaccionaba al fallo de este viernes del Tribunal Supremo, que, con una mayoría conservadora, revocó la protección al derecho a abortar en el país, que hasta ahora había estado garantizada por otra decisión de la misma corte de 1973 en el caso “Roe contra Wade”.

Barbados, una experiencia llena de memorias, cultura y diversión
Ofrece a sus visitantes una singular vista de un río y un anfiteatro custodiado por la estatua del Padre de la Independencia, Errol Walton Barrow, (1920-1987) un Héroe Nacional y primer Primer Ministro de la Isla.
Prueba de esa peculiar arquitectura son los emblemáticos edificios del parlamento de Barbados, ubicados a un costado de la calle Heroes Square.

Retos y beneficios de las finanzas verdes
Por ello, se han diseñado estrategias para desarrollar el mercado de las finanzas verdes y aprovechar las inversiones privadas, ofrecer soluciones de apoyo monetario y mercado de capitales a la medida, como bonos temáticos, desarrollo de capacidades institucionales y diálogos público-privados dedicados entre agentes del sector bancario y actores clave de la economía, habiéndose apalancado durante los últimos años, a través de productos financieros público-privados y emisión de bonos temáticos, inversiones con un alto potencial de beneficios socioeconómicos, ambientales y climáticos.

Urgen política pública para una mejor regulación y defensa contra los ciberataques
Un grupo de expertos reunidos en un foro en Panamá coincidieron en  la urgente necesidad que existe de establecer políticas públicas conjuntas para lograr una mejor regulación y hacerle frente a los ataques cibernéticos que en los últimos años viene afectando con mayor frecuencia a sus países.

San Miguelito registra 67 casos de dengue en lo que va del año 2022
En lo que va del año 2022, hasta la semana 23 la Región de Salud de San Miguelito ha confirmado un total de 67 casos de dengue en esta región del país, con un índice de infestación regional de 3.8%, siendo los sectores de San Antonio calle #62, Cerro Viento , Camino Real 2, Calle los Tulipanes con la mayor cantidad de casos de dengue.

Directora de la UAF en Panamá aboga por capacitación y tecnología para Unidades de Inteligencia Financiera
La directora de la Unidad de Análisis Financiero de Panamá, Isabel Pérez Henríquez, abogó por capacitación y la tecnología para las Unidades de Inteligencia Financiera.  Pérez se refirió al respecto durante el panel: El rol de la Unidades de Inteligencia Financiera: retos y desafíos del World Compliance Forum-Latam 2022 que se celebra en la Ciudad de Panamá, organizado por la Fundación para el Estudio del Lavado de Activos y Delitos (FELADE) y la Universidad para la Paz (UPAZ).

Partido CD solicita al TE prórroga para celebración de elecciones internas
El Partido Cambio Democrático (CD) solicitó al Tribunal Electoral que apruebe una  prórroga de no menos de 6 meses para realizar las elecciones internas de los convencionales. Alegan que, inclusive, producto de la pandemia del Covid-19, el mismo Tribunal Electoral decretó el cierre de sus oficinas por varios meses, la cual también afectó el desarrollo de las actividades de todos los partidos políticos, incluyendo el partido Cambio Democrático.


Resumen de noticias de Metro Libre

Un barco hundido de la II Guerra Mundial, hallado en Filipinas a una profundidad récord
895 metros [de profundidad], se trata del pecio de barco más profundo jamás localizado y estudiado», tuiteó el fundador de Caladan Oceanic, Victor Vescovo, que pilotó el sumergible. Según los archivos de la Marina estadounidense, los tripulantes del «Sammy B» «estuvieron a flote durante casi tres días a la espera de ser rescatados, muchos murieron a causa de sus heridas y por ataques de tiburones».

Instituto Cardiovascular y Torácico será inaugurado el 12 de julio
Un equipo técnico de la Dirección General de Salud del Ministerio de Salud (Minsa), realizó este viernes, 24 de junio, una pre-inspección en el Instituto Cardiovascular y Torácico de la Ciudad de la Salud, con la finalidad de verificar que la instalación cumpla con las medidas de bioseguridad, control de infecciones e infraestructura adecuada para la atención de pacientes, previa a su apertura el próximo 12 de julio.

Lo condenan a 24 años de prisión por homicidio
El Ministerio Público (MP) informó que la Sección de Homicidio y Femicidio de la Fiscalía Metropolitana representada por Víctor Barría Rizo, logró condena de 24 años de prisión mediante acuerdo de pena para Rubén Solís por los delitos de homicidio doloso agravado y tentativa de homicidio doloso. Además se le impuso la pena accesoria de 12 años de inhabilitación para ejercer funciones públicas, una vez cumpla la pena principal.

Panamá ha aplicado 8,372,411 vacunas contra el coronavirus
De acuerdo con el más reciente reporte, de ellas 3,483,327 primeras dosis; 3,115,015 segunda dosis y 1,622,118 primera dosis de refuerzo. Se han colocado 435,057 pediátricas a niños entre 5 y 11 años; de las cuales 280,334 han sido en primera dosis.

Rescatan a hombre que amenazaba con lanzarse del Puente de Las Américas
El subcomisionado Hermógenes Arguelles, ejecutivo de la Zona Policial del Canal, señaló que “gracias a la mediación oportuna donde también intervinieron personal del Sistema Nacional de Protección Civil, Cuerpo de Bomberos se logró que este ciudadano desistiera de su intención de lanzarse desde el Puente de Las Américas y voluntariamente accediera a bajar”.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

Se disipa miedo a la recesión: Compras masivas tumban 3 semanas de pérdidas
com – Las advertencias de los bancos de inversión en cuanto a la posibilidad de recesión aumentaron esta semana y el mismo Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, reconoció la posibilidad de que en efecto el aumento de tasas de interés pudiera provocar una contracción económica.
Y es que las advertencias de Powell marcaron una línea dura contra la inflación, pero al admitir el riesgo de una posible recesión, el mercado también asumió la posibilidad de que la subida de tasas podría ser menos agresiva que el último alto ajuste de 75 puntos base.

¿Tasa de Banxico en 10%? Lee por qué estos analistas dicen sí + 3 razones
Ellos consideran que la dinámica inflacionaria actual de México es complicada, lo que llevará al ente emisor a tomar decisiones restrictivas en su política monetaria para frenar inflación.
De este modo, la tasa de referencia alcanzaría 10% al cierre de 2022, y en este nivel finalizaría el ciclo alcista actual de Banco de México.
Para el próximo año, es probable que Banxico aplique recortes en la tasa, lo cual dependerá, en primer lugar, del trayecto de la inflación en México y, en segundo lugar, el desarrollo de una posible recesión global.
Lee más: Peso mexicano: Agresiva alza de tasas de Banxico lo lleva a 19.

Peso mexicano: Agresiva alza de tasas de Banxico lo lleva a 19.90 por dólar
com – La decisión del Banco de México de elevar 75 puntos base la tasa de interés y llevarla a 7.
28 pesos por dólar.
“Si bien era un movimiento esperado por el mercado y no propició una apreciación acelerada del peso, el incremento de la tasa es el más agresivo desde que existe como objetivo operacional a partir del 2008”, resaltó Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de Banco Base.
Además de la decisión de Banxico, también beneficia en la apreciación del peso, una disminución global de la aversión al riesgo, lo que debilita el dólar e impulsa a la moneda nacional, explicó Siller.


Glosas de La estrella

LO QUE BAJA
Por el lado tico, el nuevo presidente Chaves le mandó su barrejobo al oligopolio de los medicamentos. Eliminó el decreto que obligaba a registrar medicamentos ya registrados y permite la importación de medicinas de manera fácil y sencilla, para acabar con los precios altos.

LO QUE BAJA II
Le mandan a decir al GobierNito que el presidente tico ya resolvió la forma de abaratar los precios de los medicamentos y en la mesa que tienen instalada solo tienen que emular lo que han hecho los ticos.

PERROS Y GATOS
Dice que en una institución del pesca’o, las cosas no andan muy bien entre uno y dos, al punto que cuando uno se va de viaje, el dos no queda encargado, sino el secretario. ¡Mi madre!

CASA DE HERRERO
Reporta el diario holandés NL Times, el 19 de junio de este año, que Los Países Bajos quieren que el nuevo organismo de Antilavado de la Unión Europea se establezca en La Haya. ¿Es decir, la Unión Europea que tanto se queja de Panamá ¿no tiene una agencia de lavado de dinero? Como reza el refranero: ¡En casa de herrero, cuchillo de palo!

COMENTARIO
Me dice un abogado, que la nueva agencia de Anti Lavado de Dinero de la UE estará operando a capacidad en el año 2026, según dicho diario holandés. Hay que tener poca capacidad diplomática como gobernantes cuando a Panamá, como dijo la canciller Mouynés, lo tienen de chivo expiatorio y quienes nos condenan no tienen ni siquiera un organismo de supervisión continental. ¡Santo!

EN LA GALLERA
Que un gallerero me dijo que estaban contento por que todas las peleas en el TE la estaban ganando con un gallo que fue asistente de uno de los mosqueteros pero que ahora llegaros 2 que lo echaron afuera y zas ya perdieron el primer caso TEMIento si BILLito sabe qué paso.

DEBATES
Dice que los mosqueteros del Tribunal Electoral mandaron a decir que habrá tres debates entre los candidatos a la Presidencia de la República. Que la Cámara de Comercio organizará uno de estos debates. Eso sí, los tres debates serán supervisados por la entidad electoral.

ABORTO
El cambio radical sobre el aborto por la Tremenda Corte de Estados Unidos, tiene a más de uno rascándose la cabeza, porque era este tema justamente lo que tenían de bandera los defienden el aborto. ¡Cara…mbola!

SE FREGÓ EL JUEGO
La Federación Ecuatoriana de Fútbol suspendió los partidos amistosos de la Tri femenina contra Panamá pactados para el 26 y 29 de junio, en Quito, debido a las protestas indígenas, cuyo epicentro se encuentra en la capital ecuatoriana. ¡Santo!

MEJORANDO
Dice que el desempleo comienza a bajar en Panamá. Que en 2021 estábamos en 11.3 por ciento y ahora en 9.9 por ciento, es decir, una baja de 1.4 por ciento, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. ¡Vea pues!

LEGALIZADO
El que salta en un pie luego de atravesar la tortura de requisitos para formalizar su partido político es Lombana. Dice que el Tribunal Electoral ya le dio luz verde. ¡Ajoooo!


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3006

Trending Articles