Resumen de noticias de La Prensa
Se cae demanda contra la ley sobre factura electrónica
Por considerar que no se sustentaron las supuestas violaciones a la Constitución, la Corte Suprema de Justicia no admitió la demanda contra la Ley 256 del 26 noviembre de 2021, que establece la obligatoriedad de la factura electrónica.
ONU premia a Panamá por sistema de información de vacunación
El Sistema de Información de Vacunación contra la covid-19 /Panavac-19, de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), fue galardonado el pasado miércoles 22 de junio con el Premio al Servicio Público de la ONU.
En dos meses aplicaron 693 mil 137 vacunas contra la influenza
Del 25 de abril al 21 de junio fueron aplicadas en Panamá un total de 693 mil 137 dosis de vacunas contra la influenza. Así lo informó el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) del Ministerio de Salud.
Presentan ‘Somos’, una pieza de danza que retrata las historias de millones de personas refugiadas
Cada Día Mundial del Refugiado, el 20 de junio, la Agencia de la ONU para los Refugiados se une a millones de personas de todo el mundo para honrar a quienes han huido del conflicto, la violencia y la persecución en busca de protección.
Las dos Panamá buscan la final
Panamá A, Nicaragua, Panamá B y México salen hoy viernes al diamante del estadio de béisbol del complejo deportivo Rafael Rodríguez, para disputar las semifinales de la XLVI Serie Latinoamericana Senior, que se desarrolla en el distrito de Atalaya, provincia de Veraguas.
Panamá inicia periplo en los Juegos Bolivarianos de Valledupar 2022
Con la participación de 11 países, incluyendo Panamá, hoy viernes serán inaugurados los XIX Juegos Bolivarianos, que se celebran en la ciudad de Valledupar, capital del departamento colombiano del Cesar.
Lanzan Campeonato Nacional de Fútbol Infantil
Al menos 480 niños y niñas participarán en el Primer Campeonato Nacional Infantil de Fútbol Club Scotianbank, desde hoy y hasta el 17 de julio.
Juez absuelve a los implicados en muerte de neonatos en la Caja de Seguro Social
El Juzgado Tercero de Causas Penales absolvió a ocho personas por el fallecimiento de nueve recién nacidos prematuros en el año 2013 en la Sala de Neonatología de la Caja de Seguro Social (CSS).
Meduca pospone actividades culturales y educativas por contención del gasto público
La institución informó que es por un período estimado de un mes, aunque la nota que la medida se mantendrá hasta recibir instrucción superior.
Advierten que alza de combustibles amenaza seguridad alimentaria
El subsecretario de Estado para el Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente de Estados Unidos, José Fernández reconoció que el incremento de los precios de los combustibles ha impactado el costo de los alimentos en todo el mundo y particularmente entre los países de América Latina.
El correo electrónico concentra el 74% de las amenazas de 2021, consolidándose como la puerta de entrada de los ciberataques
El correo electrónico se ha mantenido en 2021 como la principal puerta de entrada de los ciberataques, ya que concentra el 74% de las amenazas detectadas y bloqueadas por las soluciones de seguridad.
NOAA reconoce que Panamá utiliza correctamente el dispositivo que protege las tortugas
Panamá recibió el visto bueno de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos y del Departamento de Estado, por cumplir con el uso correcto de los Dispositivos Excluidores de Tortuga en las embarcaciones camaroneras, informó la ARAP.
Ministerio de Ambiente investigará derrame de combustible frente a la isla Perico en Amador
El Ministerio de Ambiente destacó la tarde de este jueves 23 de junio que los funcionarios de la Regional Metropolitana investigará el derrame de combustible frente a la isla Perico, en Amador.
Resumen de noticias de La Estrella
SBP califica de ‘injusta’ la inclusión de Panamá en la lista gris del GAFI
El superintendente de bancos de Panamá, Amauri Castillo, reaccionó a la reciente inclusión de Panamá en la lista gris de paraísos fiscales del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), señalando que el país tiene tareas pendientes pero está comprometido con “cumplirlas” lo más pronto posible para poder cambiar un poco la narrativa de lo que es Panamá y sus potencialidades.
Crecen protestas en Ecuador, Lasso mantiene estado de excepción
La Conaie reclama mayor presupuesto para el sistema educativo y sanitario, así como una política de desarrollo de empleo y el fin del estado de excepción impuesto por el Ejecutivo desde el pasado 17 de junio, una medida que fue ampliado cuatro días después mientras la Asamblea Nacional debatía sobre su posible derogación.
‘Lightyear’, la cinta que abre un debate polémico sobre la diversidad sexual
Un tema que genera debate y la postura de la iglesia Católica En varias oportunidades el papa Francisco ha opinado en relación a la comunidad LGBTIQ+, con un mensaje estado enfocado en el respeto y en los derechos que tienen las personas como seres humanos: “La humanidad es más importante que las diferencias en la orientación sexual”, dijo en una charla con el cómico británico Stephen K, en el año 2019.
EE.UU. acusa a Rusia de vender granos de Ucrania
El subsecretario de Estado para el Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente de Estados Unidos, José Fernández, culpó a Rusia sobre el riesgo de la seguridad alimentaria que puede afectar al mundo debido al bloqueo del Kremlin de 20 millones de toneladas de granos atrapadas en barcos en Ucrania.
La pelea entre el MP y Odebrecht por el pago de multas
La fiscal Anticorrupción Anilú Batista reiteró que la empresa Norberto Odebrecht adeuda al Estado aproximadamente $35 millones en concepto de la sanción pecuniaria de $220 millones (dividido en plazos de doce meses hasta el 31 de diciembre de cada año).
La influenza también está al acecho, pero los síntomas pueden confundirse con la covid-19
Desde hace varias semanas, el Ministerio de Salud reporta un importante aumento en los casos de influenza, muchos pueden ser más severos que otros según la variante, y si no se tratan a tiempo también podrían complicarse.
AMPYME entrega 103 Capitales Semilla en la provincia de Panamá
Oscar Ramos explicó que en este momento, la Ampyme adelanta las convocatorias a los concursos para Capital Semilla, los cuales, están programados por área geográfica y actividad económica. Añadió que quienes aspiren a Capital Semilla deben estar conscientes de que este es un programa concursable en el cual ganan los que hacen las mejores propuestas y presentan las mejores ideas de negocios.
La ONU distingue a Panamá por implementar soluciones innovadoras en la pandemia
La Autoridad de Innovación Gubernamental, además de trabajar en la digitalización de una gran variedad de trámites a través de su portal «Panamá Digital», también ha creado herramientas innovadoras que han sido puestas al servicio de la atención médica y del proceso de vacunación contra la Covid-19, Panavac-C-19, dijo un comunicado oficial.
Panamá asume presidencia del Grupo de Amigos de la Red de Depósitos de Respuesta Humanitaria
Panamá asumió formalmente en Roma, Italia, la presidencia del Grupo de Amigos de la Red de Depósitos de Respuesta Humanitaria de las Naciones Unidas (UNHRD). La red de UNHRD atiende a 86 socios como organizaciones de las Naciones Unidas, agencias gubernamentales y ONGs.
Ministros de Exteriores de los 27 se expresan a favor de la candidatura de Ucrania a la UE
Por su lado, República Checa ha pedido «voluntad política» a los socios europeos para apoyar el estatus de candidato de Ucrania, afirmando que de lo contrario el pueblo ucraniano que «muere por los valores europeos» se sentiría «abandonado» en plena guerra contra Rusia.
Resumen de noticias de Metro Libre
“Nadie en Panamá gana solo, y tenemos que ir en alianza”, Daniel Brea
Brea recalcó que se han reunido con el partido “Realizando Metas (RM); José Isabel Blandón del panameñismo, con el expresidente de Gese, Eduardo Quiroz; con el expresidente de la CCIAP, José Ramón de Icaza; Paco Carreira, así como hay un grupo del PP que quiere que Ricardo Lombana sea nuestro candidato presidencial pero todo esto está en evaluación y tenemos hasta octubre para definir esta situación rumbo al 2024”.
“Rufina Alfaro cumple 22 años entre retos y crecimientos”
El corregimiento de Rufina Alfaro cumple 22 años fundación entre crecimiento, metas pendientes, la brecha en el tema de seguridad, la usurpación de los terrenos públicos, y la lucha contra los contagios de Covid-19, reveló Iván Cheribin, representante de este corregimiento.
Agregó que las celebración de este aniversario será espiritual debido a que Rufina Alfaro es uno de los corregimientos con más casos de Covid-19, según reportes del Minsa.
Virus, bacterias y parásitos al acecho en temporada de lluvia
Con la temporada de lluvias, las enfermedades respiratorias producidas por virus, bacterias, vectores y parásitos aumentan, así lo explica el epidemiólogo Israel Cedeño.
Martín Alpirez Guardao, coordinador de Salud Pública de la Regional de San Miguelito explicó que “además del Covid-19 y el dengue, que se encuentran en los primeros lugares de incidencia de enfermedades por virus, existen otros tradicionales para estas fechas como el virus sincicial respiratorio que causa bronquiolitis o bronquitis en los niños menores de un año”.
El nance se cosecha en las zonas bajas del país
El precio del fruto del nance varía de acuerdo con el envase que puede ser en bolsa, botella, galón o tanque de cinco galones, así lo explica Javier Cañate, comerciante de Merca Panamá, quien tiene 38 años trabajando con el rubro.
La madre de las frutas El nance es el fruto pulposo de la especie Byrsonima crassifolia, de color amarillo en su maduración, con fuerte aroma, con una semilla dura y redonda.
Panamá registra 2,130 nuevos contagios y tres muertes por Covid-19
Este jueves, 23 de junio, se registraron en Panamá 2,130 nuevos casos de Covid-19, para un total de 910,522 contagios, según el Ministerio de Salud (Minsa).
Los casos activos suman 16,758 en todo el país.
16,527 están en aislamiento domiciliario y 231 hospitalizados.
Los que están en aislamiento se dividen en 16,511 en casa y 16 en hoteles.

Resumen de noticias Financieras Internacionales
Peso mexicano: Decisión histórica de Banxico mantiene atento al mercado
75% será algo inédito, pues el mayor incremento desde que se tiene a la tasa de interés como objetivo operacional, ha sido de 50 puntos base”, indica Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de Banco Base.
“Lo más relevante del anuncio de Banxico hoy será la magnitud del alza en tasa de interés, el cambio en expectativas, y el tono del comunicado”, agregó la experta.
Además de controlar la presión de los precios, Banxico también debe subir los intereses al mismo ritmo de la Reserva Federal de Estados Unidos -que ahora mantiene un ajuste bastante agresivo- para mantener la competitividad en términos de tasas, explicaba Jorge Gordillo, director de análisis económico y bursátil de CiBanco.
Banxico subió 75 pb la tasa de interés a 7.75%: Aumento histórico e inédito
com – La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidió incrementar 75 puntos base la tasa de interés interbancaria, ubicándola en 7.
Se trata de un ajuste histórico e inédito, pues desde enero de 2008, cuando Banxico adoptó el régimen de objetivos para la tasa de política monetaria, nunca se había visto un alza de tres cuartos de puntos.
Así, el banco central hila nueve incrementos en la tasa, desde junio del 2021, con cuatro cuatro aumentos sucesivos de 50 puntos base, y ahora uno mayor de 75 pb.
El organismo se comprometió a una política firme contra la inflación, asegurando que continuaría con los incrementos de tasas para combatir los altos precios.
Powell, alarma por el gas en Alemania, desempleo: 5 claves en Wall Street
com – El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, se dirige a la Cámara de Representantes para su segundo día de comparecencia ante el Congreso, mientras el ajuste monetario continúa desde Filipinas hasta Noruega y, muy probablemente, Egipto y México.
El presidente de la Reserva Federal Jerome Powell se dirige a la Cámara de Representantes para su segundo día de su comparecencia habitual sobre el estado de la economía estadounidense.
Por otra parte, continua el ajuste de la política monetaria en todo el mundo, y el banco central de Noruega ha subido sus tipos de interés oficiales en 50 puntos básicos, hasta el 1,25%, más de lo esperado.

Glosas de La Prensa
ESTRELLADO
En el programa Sin Rodeos, de Omega Stereo, Zulay Rodríguez confirmó lo que ya habíamos dicho en esta columna: las fidelidades de la alta dirigencia del PRD no están con Gaby, porque, según dijo, manejan información confiable de que no “sube la loma”. Tal parece que en el único lugar donde el vice aparece en el hit parade, es en la encuesta del medio del PRD.
¿INDEPENDIENTE?
Como también lo dijimos en esta columna, los poderosos del PRD ya comienzan a buscarle reemplazo al que van a mandar al carrizo. Según Rodríguez, Benicio estaría dispuesto a negociar hasta con el mismo innombrable y ya se barajan posibles nombres. Entre ellos, el hijo del publicista Mario Barletta, confeso seguidor de Robinson y Bolo Flores. Ante semejante revelación, lo único cierto es que a Zulay ni en el PRD ni en RM la quieren como antes.
ESTAMPIDA
.Fernando Aramburú Porras renunció al PRD, porque -alega- no se identifica con los “ideales y valores que manifiesta su dirigencia”, habiéndose convertido en un partido “clientelista y sin norte”. Si esta merma sigue, Nito quedará únicamente en compañía de Yazmín, Gaby y Benicio.
AMÉN
El PRD ofrecerá una misa por la salud de Cortizo el próximo lunes en la basílica Don Bosco. La primera dama Yazmín de Cortizo ha dicho que su esposo se siente “muy bien”. Sobre el síndrome mielodisplásico de riesgo intermedio que le fue diagnosticado, dijo que el presidente “no siente absolutamente nada”. Así que tranquilos, que por ahora no vamos a quedar en manos de Gaby. Aunque quién sabe si lo mejor que le puede pasar al país es que Gaby sea presidente encargado por 15 días y así no puede candidatizarse en 2024… si es que en el PRD lo dejan.
INCOMPETENCIA
Rafael Sabonge ha dicho que el MOP tiene un presupuesto de $350 millones para tapar los huecos de las calles, pero -según él- esa cantidad es insuficiente. Esto es lo que pasa cuando nombran a ministros sin idoneidad.
Glosas de La estrella
POR LA LIBRE
Parece que la moda es la estampida. Me dicen que ya retiraron los papales para candidatizarse por la libre postulación Willie Bermúdez y Ricky Domínguez. ¿Y los ñames?
POR LA LIBRE II
Willy y Ricky están siguiendo los pasos de Eduardo Quirós. Lo que no han dicho es si van a renunciar a la ñamura. ¡Cara…mbola!
POR FUERA
Y si de renuncias hablamos, hace una semana publicamos en primicia que David Saied renunciaba al partido de Omar. También dijimos que pronto un cocotudo dejaba el plumero.
POR FUERA II
Y si hablamos de cocotudo, por lo pronto Aramburú Porras twiteó: “Hoy presente mi renuncia al Partido revolucionario democrático del que fui fundador en 1979 por no identificarme con los ideales y valores que manifiesta su dirigencia desde hace algún tiempo habiéndose convertido en un partido clientelista y sin norte”.
TRAGANDO SAPOS
Dice que en Colombia se han reunidos los empresarios para analizar el triunfo de Petro. Se dieron cuenta que la hemorragia de votos que sacó el presidente entrante fue de los lugares que siempre estuvieron olvidados…
TRAGANDO SAPOS II
Que empiezan a tragar sapos y ahora planean bajar el lomo por esas comunidades marginadas, porque alegan que aún hay democracia y que hay que trabajar para llegar a esa gente. ¡Ajoooo!
RESTRICCIONES
Según una nota de la colega Alma Solís, el alemán Marcus Pleyer, quien preside GAFI, «amenazó con llamar a sus miembros» e instar a sus miembros a aplicar restricciones en transacciones comerciales con Panamá. ¡Santo!
COMENTARIO
A propósito del presidente del GAFI, un abogado panameño responde: “Obvio que este señor no sabe de Derecho Internacional Público y que el foro, donde todos los países, no sólo los ricos, deben debatir estos temas es la ONU. GAFI no tiene legitimidad más que su PIB para exigir nada a nadie”.
MEDICAMENTOS
El ex presidente ecuatoriano Abdalá Bucaram ve muy bien a Panamá y siempre ha expresado un inmenso cariño por este país donde vivió varios años. Lo que no se justifica, dice, es el precio de los medicamentos, que está un 500 por ciento más caro que en cualquier otro país.
¡Y NADIE PRESO!
Para los que se creen el cuento de que estamos en listas por que no hay nadie preso, la sueca Ericsson aceptó que pagó coimas en África e Iraq pero los 4 ejecutivos fueron declarados inocentes por las cortes suecas. Suecia es miembro honorable de la OCDE y de la Unión Europea.
TRAVIESOS
Me dicen que unos que van a correr por la libre postulación por Chame, que desde el Municipio empezaron a mandar a los inspectores y abrir denuncias contra la futura competencia. ¿Cómo es eso Dilio?
HASTA LUEGO
Muere en la provincia de Chiriquí el destacado médico Roosvelt Cabrera González, padre del actual decano de la facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Unachi. También extendemos nuestro sentido pésame a los familiares del periodista Leeroyd Hubbard Joseph, padre de nuestra editora de Opinión, Doris Hubbard.
EL ABOGADO
Me dicen que un abogado con pasado de Buco Millonario, que trabaja por San Felipe, es ahora quién tramita licencias para extranjeros en la Autoridad Marítima. ¿Será que se pasan la ley por la alforja? ¡Santo!
