Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3008

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0



Resumen de noticias de La Prensa

Inversión, clave para generar empleo formal
El exceso de trámites, la falta de digitalización de procesos y la incertidumbre sobre la duración de los mismos representan una de las principales trabas que encuentran las empresas industriales a la hora de ejecutar sus inversiones, lo que tiene un efecto directo en las aspiraciones de recuperación de la economía y en la generación de empleo formal.

Fallece la profesora y reconocida folclorista Elisa de Céspedes
La profesora Elisa de Céspedes, creadora del primer ballet de proyecciones en el país “Ballet Folklórico Panameño”, falleció a los 91 años de edad, informaron sus familiares este viernes, 8 de octubre.

Nuevos contratos laborales no compensan caída de 2020
La debilidad del mercado laboral se deja ver en las cifras oficiales, por ahora parciales, que maneja la Contraloría General de la República.

Ministro Sucre sobre educación sexual: ‘tenemos que sentarnos con la iglesia para tomar una decisión’
El Ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, se mostró a favor de la educación sexual en las escuelas para los jóvenes. “Como médico y ministro considero que sí. Nuestro jóvenes y niños están viviendo tiempos muy adelantados”, dijo.

Capturan a uno de los más buscados por narcotráfico
Basilio Leal, de 49 años de edad y uno de los más buscados por la justicia, fue capturado este viernes, informó el Ministerio Público. Leal, requerido por la presunta comisión de delitos de drogas, fue capturado en el corregimiento de Ernesto Córdoba, en el norte de la capital.

PAI registra 2.5 millones de segundas dosis contra la Covid-19 aplicadas
De acuerdo con las cifras del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), a nivel nacional se han aplicado 2.5 millones de segundas dosis contra la Covid-19. En el informe de este viernes, 8 de octubre, se resalta que un 75.2% de la población meta a vacunar tiene el esquema completo de vacunación.

Guatemala ordena el embargo del avión de los Martinelli Linares

Guatemala ordenó el embargo del mismo avión privado de la familia Martinelli Linares, que había sido retenido en febrero pasado en el aeropuerto La Aurora de ese país, a solicitud de Estados Unidos. La información fue dada a conocer por Canal Antigua de Guatemala, que indicó que el embargo fue dictado el 2 de septiembre pasado, por el Juzgado de Extinción de Dominio.

‘El Estado nos envenenó y la oscuridad sigue alrededor’
Luego de 15 años del envenenamiento con dietilenglicol en la Caja de Seguro Social, las heridas siguen abiertas. José Sarmiento, del Comité de Familiares de Víctimas por el Derecho a la Salud y la Vida, dijo que por año mueren entre 15 y 20 personas que consumieron los fármacos.

Ministro de Salud solicita informe sobre brote de leishmaniasis
El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, solicitó un informe a la Regional de Bocas del Toro sobre el brote de leishmaniasis en las comunidades apartadas de Charco la Pava y Valle del Rey.

Víctima de R. Kelly dice que condena del cantante le “quitó un peso de encima”
Faith Rodgers, una de las víctimas del cantante R. Kelly, dijo este viernes en rueda de prensa que la condena del cantante “le quitó un peso de encima” y que espera “cerrar este capítulo” de su vida.

Entregan premios ‘Roberto Lewis’ y ‘Roque Cordero’ 2021
El Ministerio de Cultura (MiCultura) llevó a cabo, recientemente, en el Teatro Nacional, la entrega de los reconocimientos correspondientes a los concursos de arte y composición musical Roberto Lewis y Roque Cordero; respectivamente.

Autoridades coordinan acciones para definir protocolos de salud en fiestas patrias
Con la decisión tomada de no realizar desfiles ni actos cívicos, las autoridades siguen coordinando para determinar cómo se celebrarán las fiestas patrias en medio de la pandemia del nuevo coronavirus.

México detiene 652 migrantes centroamericanos cerca de la frontera con Estados Unidos
Autoridades mexicanas detuvieron la noche de este jueves a 652 migrantes, más de la mitad menores, que eran transportados en camiones en el estado de Tamaulipas, fronterizo con Estados Unidos.

Astros toman ventaja de 2-0 ante los Medias Blancas
Los Astros de Houston anotaron cinco carreras en la séptima entrada en su camino hacia una victoria 9-4 sobre los Medias Blancas de Chicago, con la que se adelantan 2-0 en esta serie divisional de la Liga Americana.




Resumen de noticias de La Estrella

Presidente de Estados Unidos nominó a Mari Carmen Aponte como embajadora en Panamá
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, anunció su intención de nominar a Mari Carmen Aponte, como embajadora extraordinaria y plenipotenciaria en la República de Panamá. Si la comisión lo aprueba, el candidato pasa a la siguiente fase de consideración, por parte de los 100 miembros del Senado de Estados Unidos.

La gobernabilidad del agua: un aspecto clave en la gestión hídrica
En la publicación ‘Reflexiones sobre la gestión del agua en América Latina y el Caribe’ de la Comisión Económica para América Latina (Cepal), se aborda el concepto de “la gobernabilidad del agua” como la capacidad de la sociedad de movilizar energías en forma coherente para el desarrollo sustentable de los recursos hídricos. Es por ello que, según la Cepal, la definición en sí misma debe incluir la capacidad de diseño de políticas públicas que sean socialmente aceptadas, orientadas al desarrollo sustentable de los recursos hídricos, de tal forma que su implementación por los diferentes actores de cada sector logre ser efectiva.

Algunas reflexiones preventivas sobre la violencia de género
El agresor puede iniciar el ataque de forma psicológica, muchísimo antes de levantar una mano, sin embargo, en cualquiera de las tres etapas, hay signos claros que pueden ayudar a la víctima a reconocerlas y sobre todo prevenirlas. Las víctimas normalmente están conscientes de la agresión física, sin embargo, no es así cuando se trata del tono de voz, palabras empleadas, expresiones o gestos de asco, rabia y desprecio (una triada muy peligrosa que un agresor siempre presenta).

DiDi destinará $4 millones al mercado local a finales de 2021
Conversamos con Pablo Mondragón, director de DiDi para Colombia, Centroamérica y el Caribe. El ejecutivo de la compañía de movilidad con presencia en países como Australia, Brasil, Japón, México, Chile, China, Colombia, Costa Rica y Panamá analizó las demandas en materia de sostenibilidad medioambiental para este sector competitivo, las alianzas necesarias entre los sectores público y privado, la inversión en infraestructura con miras hacia las tecnologías de autos eléctricos en Latinoamérica, y más. Para Panamá prometen una inversión de $4 millones de cara a los retos del año entrante.  Los $4 millones los estarán dedicando principalmente a los socios conductores y a los usuarios; a los socios conductores con una tasa de servicio del 0% y lo que se busca es empujar las ganancias, los ingresos que puedan tener los socios conductores que se conecten a la plataforma y del lado de los usuarios tendrán diferentes promociones.

Ministro Sucre: Debe haber educación sexual y reproductiva en las escuelas
Este viernes el titular de Salud, Luis Francisco Sucre, reaccionó sobre el reciente informe de embarazo adolescente, elaborado por la oficina para América Latina y el Caribe del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), en la que se dieron a conocer cifras alarmantes para el país. El informe también indica que el 32% de las mujeres panameñas que fueron madres en edad adulta, lograron títulos universitarios.

Panamá reporta 195 nuevos casos de la covid-19 y 1 defunción
En Panamá se han aplicado 5,612,636 vacunas contra la Covid-19 según el informe del PAI. Ayer continuaron las jornadas de vacunación por barrido a la población desde los 12 años: se aplicaron 116 vacunas en la provincia de Herrera; 69 vacunas en Chiriquí; 259 en Veraguas y 497 dosis en la región de Salud de San Miguelito.

La OIM urge redoblar la cooperación para atender el inédito flujo migratorio en Panamá
300 personas atravesaron el Darién en su viaje hacia Norteamérica, lo que «triplica el récord registrado en 2016», dijo la OIM en base a los datos del Servicio Nacional de Migración (SNM) de Panamá. Las cifras revelan un aumento en la cantidad de migrantes venezolanos que atraviesan el Darién, con 1.529 entre enero y septiembre de este año

Magistrados de la CSJ interponen denuncia por presuntas malas prácticas a servidores públicos
El la mañana de ayer  el Magistrado Luis Fábregas, Presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en conjunto con la Magistrada María López, como presidenta de la Sala de Segunda de lo Penal, presentaron en la Procuraduría General de la Nación, una denuncia penal contra una secretaria judicial del Juzgado Municipal del Primer Circuito Judicial de Panamá, por presuntas malas prácticas.

‘Leasing’ sostenible para impulsar las energías renovables en Panamá
Con el creciente interés por las energías renovables, la práctica de procesos en el marco de lo ecológico y lo ambiental ha pasado a convertirse en una aspiración imparable. En el presente, la banca y la esfera privada en especial, se están rediseñando hacia la sostenibilidad, lo cual ha traído un boom de productos verdes en financiación e inversión, entre los cuales destaca el leasing o arrendamiento financiero, para convertir esta tendencia en algo habitual y sensibilizar sobre su importancia para la perdurabilidad del planeta.


Resumen de noticias de Metro Libre

Murió el primer presidente de la República Islámica de Irán, Abolhasán Banisadr
El primer presidente de la República Islámica de Irán, Abolhasán Banisadr, de 88 años, que vivía refugiado en Francia desde 1981, murió este sábado en un hospital de París. Tras pasar por el ministerio de Economía y el ministerio de Relaciones Exteriores, Banisadr se convirtió en el primer presidente de la República de Irán elegido por sufragio universal el 26 de enero de 1980, con el 76% de los votos.

“Todo está en orden”, afirma Martinelli sobre el avión retenido en Guatemala
Luego que se diera a conocer el presunto embargo de una aeronave propiedad de la familia Martinelli, el expresidente Ricardo Martinelli Berrocal calificó de “amarillista” a los medios de comunicación que informaron el hecho. Por otro lado, el vocero de Martinelli, Luis Eduardo Camacho destacó que “es falso, que gobierno de Guatemala, haya tomado propiedad de avión de la familia Martinelli.

Panamá reporta 195 casos nuevos de coronavirus
El Ministerio de Salud (Minsa) dio a conocer que en Panamá se contabilizan 458,763 pacientes recuperados, 195 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 468,740. Mientras que en las últimas 24 horas se han registrado 1 defunción, para un total de 7,260 acumuladas. Mientras tanto en el mundo se han registrado 237,001,071 casos positivos por Covid-19 acumulados y 4,838,297 defunciones para un porcentaje de letalidad de 2%.

Hub Humanitario estima movilizar 2.000 toneladas de ayuda 
Alberto Sierra, director ejecutivo del hub comentó que el crecimiento de la ayuda movilizada alcanzará el 146% en cuatro años y que están conformes con la operatividad logística que llevan adelante junto a la Federación Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja (FICR), el Depósito de Respuesta Humanitaria de las Naciones Unidas (UNHRD) y el Sistema Nacional de Protección Civil.

Presidente Biden nomina a Mari Carmen Aponte como embajadora de Estados Unidos en Panamá
Para el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas, el presidente de Estados Unidos Joe Biden nominó a Mari Carmen Aponte como Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria ante la República de Panamá. Ante este anuncio, la canciller de Panamá Erika Mouynes dijo: “Recibimos con satisfacción la nominación hoy de @POTUS para Mari Carmen Aponte como embajadora de Estados Unidos en Panamá, nombramiento decisivo para el fortalecimiento de nuestras relaciones diplomáticas”.






Resumen de noticias Financieras Internacionales

Peso mexicano se depreció 1.4% en la semana; USD/MXN en nivel más alto en 7 meses
71 pesos por dólar, depreciándose en la jornada de hoy 0.
75 pesos que, de superarlo con fuerza, llevaría al tipo de cambio a un nivel de 21 pesos por dólar”, advierte Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de Banco Base.
Por ahora, el comportamiento del peso dependerá de las decisiones de la Fed y de la postura del Banco de México, con el nuevo gobernador a Arturo Herrera, explica la experta que, incluso explica que podría existir un escenario de baja para la moneda nacional.

Empleo, Tesla deja California, caos energético: 5 claves en Wall Street
Los mercados de valores de Estados Unidos apuntan a una apertura mixta este viernes a la espera de la publicación del informe de empleo, aunque podrían verse presionados por el mercado de bonos, en el que el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense de referencia a cinco y 10 años ha seguido aumentando en las últimas horas.
Los futuros del crudo estadounidense registran máximos de siete años, mientras que los futuros del Brent alcanzan máximos de tres años, ya que los mercados energéticos mundiales siguen alborotados por la escasez en China, Europa y, cada vez más, en la India.

¿Se acabó la fiesta? Shiba Inu se desploma y fulmina la mitad de ganancias
La memecoin Shiba Inu, que lograba ayer subidas de más del 300% en la semana, se desploma hoy un 30% y elimina la mitad de las ganancias semanales, que ahora suben un 170%.
Y es que, tal y como comentábamos ayer, desde que la plataforma Coinbase aceptara Shiba Inu, la trayectoria de este activo ha sido meteórica.
Se ha convertido en la criptomoneda más negociada en Coinbase (NASDAQ:COIN).
En el mercado sigue el rumor de que Robinhood (NASDAQ:HOOD) podría aceptar esta moneda.
Lea también: Fiebre Shiba Inu: Se dispara un 300%, directo al Top 10 ¿Va por Robinhood?
Siga aquí la evolución de Shiba Inu


Glosas de La estrella

TIRO AL BLANCO
Ya lo habíamos anunciado en esta misma columna que Maricarmen Aponte sería la nueva embajadora de USA en Panamá. Ayer Biden anunció la designación y ahora toca su ratificación en el Senado y viaje a la tierra canalera. ¡Ataja!

NUEVA DELEGACIÓN
Los gringos no salen de Panamá. Ayer llegó una nueva delegación para tratar diversos temas, entre ellos el migratorio. Hay que recordar que la semana pasada estuvo aquí el enviado de Biden, quien vino con el saquito de promesas y la puesta en marcha de un plan para contrarrestar el avance chino en la región. ¡Ajoooo!

IMPUESTO GLOBAL
Todos los países tendrán a partir de 2023 un impuesto de sociedades para las multinacionales del 15%. Dice que solo cuatro de los presentes en las negociaciones no se han sumado al acuerdo: Pakistán, Sri Lanka, Nigeria y Kenia.

MOVIENDO EL ESQUELETO
Luego de los constantes cuestionamientos, ayer un residente en El Valle de Antón le mandó una felicitación a Sabonge. Vio varias cuadrillas de MOP con palas mecánicas y otros equipos, limpiando el monte y el lodo acumulado en cunetas centrales de la Interamericana.

NOBEL DE LA PAZ
Do periodistas se ganaron el premio Nobel de la Paz. Se trata de María Ressa y Dimitri Muratov, quienes fueron galardonados “por sus esfuerzos para salvaguardar la libertad de expresión, que es una condición previa para la democracia y la paz duradera”, dijo la presidenta del comité Nobel, Berit Reiss-Andersen, en Oslo.

MAGISTRADA QUE PASEA
Que varios abogados vieron muy oronda a una magistrada del Tribunal Superior paseando de lo más tranquila, el jueves, por Panamá Viejo durante horas laborables. ¿Para eso recibe su botín de $7 mil mensuales? Debe ser que no tiene un solo expediente pendiente…, comentaron.

LO QUE CIRCULÓ
Por todos lados circuló ayer que el juzgado de extinción de dominio de Guatemala decretó el embargo de la avioneta propiedad de la familia Martinelli Linares. Decía la info que el Ministerio Público de Guatemala podría solicitar que pase a manos del Estado guatemalteco si se llega a determinar anomalías en su adquisición.

LO QUE DIJO CAMACHO
“DEJEN DE MENTIR: Es FALSO, que el Gobierno de Guatemala haya tomado propiedad del avión de la familia Martinelli. Luego de aportar documentos, se solicitó la devolución de la aeronave; en 15 días habrá audiencia para revisar la documentación que comprueba la propiedad y legitimidad”.

A PROPÓSITO DE MAGISTRADAS
Comenta un abogado que no cree que con la designación de dos mujeres para la Tremenda Corte va a cambiar la mal llamada “percepción” o lo que es lo mismo la “visión”… “La honestidad no tiene género. Si no mira a la Licda. Damaris Young que se sustenta en unas elecciones fraudulentas donde ni ella podía ser candidata. Y la sociedad civil, calladita”. ¡Santo!

TREMENDO HONOR
Juan Carlos Tapia, el creador de ‘Lo Mejor del Boxeo’, fue nuevamente nominado este año para ingresar al museo del salón de la fama del boxeo en Canastota, Nueva York. Sin duda que la nominación es un reconocimiento a la gran trayectoria del comentarista y empresario. ¡Felicidades!


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3008

Trending Articles