Resumen de noticias de La Prensa
Sin cambios en el IVM, el país irá ‘a la quiebra’
El país enfrenta la discusión más importante a nivel económico y social de las últimas décadas, al pretender reformar el sistema público de pensiones. Lo ideal era que en el diálogo se encontraran puntos de consenso para proponer las reformas que el Ejecutivo enviaría al Órgano Legislativo, a fin de cambiar la ley orgánica de la CSS. Sin embargo, las posturas de los sectores productivos representados en la conversación son tan disímiles que los puntos medios parecen no existir.
Proyecto de ley 129 iría contra principios técnicos del seguro
El sector de seguros advirtió de que la eventual aprobación de un proyecto de ley que obligaría a las aseguradoras a cubrir con pólizas de salud a personas de más de 60 años, con o sin enfermedades preexistentes, iría contra los principios técnicos del seguro.
Cortizo anuncia nueva transferencia del Vale Digital a partir del lunes 11 de octubre
Del lunes 11 al viernes 15 de octubre, unos 610 mil 208 panameños que cumplieron con los criterios establecidos en el Nuevo Plan Panamá Solidario recibirán el beneficio del Vale Digital.
Carpe Diem, campéon de la Copa Intergrupo Apagolf 2021
El equipo Carpe Diem Golf Club se adjudicó la Primera Copa Intergrupo Apagolf, que se jugó en la cancha de Vista Mar Golf Beach & Marina, en un ambiente de hermandad y con el objetivo de seguir impulsando este deporte en Panamá.
Líder de Taiwán dice que la isla no se doblegará ante China
Taiwán no se doblegará ante la presión de China y defenderá su forma de vida democrática, reivindicó el domingo su presidenta Tsai Ing-wen en el Día Nacional de esta isla autogobernada que las autoridades comunistas en Pekín consideran como propia.
PSG pide sanción para Real Madrid por ‘falta de respeto’ con Mbappé
Leonardo, director deportivo del París SG, denunció este sábado una “falta de respeto” del Real Madrid por la manera en la que flirteó públicamente con Kylian Mbappé para ficharlo, una manera de actuar que merece sanción.
Diputados se aferran a la figura del residuo
Lo advirtieron los miembros de la CNRE: una de las batallas más duras que se tendría en la Asamblea Nacional a la hora de aprobar las modificaciones al Código Electoral sería la propuesta de cambiar el actual esquema de distribución de curules en circuitos plurinominales.
Nuevos casos disminuyen 11% en la última semana
La semana epidemiológica que concluyó ayer (3 al 9 de octubre) cerró con mil 398 casos de la Covid-19, 174 contagios menos que la semana anterior (26 de septiembre al 2 de octubre), cuando hubo mil 572.
Ministerio de Seguridad volverá a custodiar traslado de dinero de descarte, tras el robo en la terminal de carga del aeropuerto
El Ministro de Seguridad Pública, Juan Pino, informó este sábado, 9 de octubre, que volverán a encargarse de la custodia del dinero de descarte durante su traslado.
Tyson Fury noquea a Deontay Wilder en el 11º asalto y retiene título de peso pesado del CMB
En el tercer combate de esta feroz rivalidad, el boxeador británico Tyson Fury noqueó el sábado al estadounidense Deontay Wilder y conservó el título de campeón de peso pesado del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).
‘Pole’ para Valtteri Bottas en Turquía, por delante de Max Verstappen
Valtteri Bottas (Mercedes) saldrá desde la pole position del Gran Premio de Turquía el domingo por delante de Max Verstappen (Red Bull), segundo en el Mundial de Fórmula 1, mientras que el actual líder, Lewis Hamilton (Mercedes), será 11º en la parrilla.
Miles de afganos llegan a la frontera con Irán
El número de afganos que intenta cruzar a Irán aumentó desde que los talibanes llegaron al poder hace dos meses, pero la mayoría son rechazados, a veces con violencia, indicaron varios testigos.
Garbiñe Muguruza cae en su estreno en Indian Wellsán
Seis días después de imponerse en el torneo de Chicago de la WTA, la tenista hispano-venezolana Garbiñe Muguruza fue eliminada el sábado en su estreno en Indian Wells por la australiana Ajla Tomljanovic.
‘Caravana al revés‘: jóvenes salvadoreños claman por apoyo para no migrar
Unos 2,000 salvadoreños, en su mayoría jóvenes de comunidades pobres, marcharon este sábado desde un paso fronterizo con Guatemala para reclamar a la sociedad y al gobierno oportunidades de desarrollo para no verse forzados e emigrar.

Resumen de noticias de La Estrella
Rafael Chavarría: ‘Creo que no fue una buena decisión de Conato retirarse del Diálogo’
Rafael Chavarría, miembro de la Confederación Nacional de Trabajadores Organizados (Conato) parece arrepentido de que el gremio abandonara la mesa de discusión del Diálogo por la Caja de Seguro Social. La Ministra de Trabajo, Doris Zapata, contactó a los especialistas de la OIT para explorar la ruta, pero sin éxito porque las propuestas de los trabajadores “eran de fondo y debían ser decididas por la mesa extendida del diálogo nacional, no por la mesa tripartita.
Agrupaciones pro constituyente han colectado el 2.9% de las firmas exigidas
A dos meses de finalizar el plazo para la recolección de firmas, los tres grupos pro constituyente, sólo han recolectado el 2.9% de las rúbricas que exige la Constitución para hacer la convocatoria a una Asamblea Constituyente por esta vía. El artículo 314 de la Constitución Política establece que podrá adoptarse una nueva Constitución, a través de una Asamblea Constituyente Paralela, que podrá ser convocada por decisión del Órgano Ejecutivo, ratificada por la mayoría absoluta del Órgano Legislativo, o por el Órgano Legislativo con el voto favorable de dos terceras partes de sus miembros, o por iniciativa ciudadana, la cual deberá ser acompañada por las firmas de, por lo menos, el veinte por ciento de los integrantes del Registro Electoral correspondiente al 31 de diciembre del año anterior a la solicitud.
Cuatro cachorros de tigre deleitan a los visitantes de un zoológico en México
Cuatro cachorros de tigre de bengala, una especie en peligro de extinción, son el atractivo principal del zoológico de Guadalajara (oeste de México) que los resguarda tras su nacimiento hace tres meses. Los cachorros son la primera camada de Chitara y cuando lleguen a la edad adulta, es decir después de que cumplan 20 meses de edad, podrían mudarse a algún otro zoológico para evitar que su papá, un tigre llamado Albert, exija su territorio y les haga daño.
Fuertes enfrentamientos en Roma entre la policía y antivacunas y neofascistas
La policía italiana frenó en Roma una violenta manifestación convocada para protestar contra el pasaporte sanitario del coronavirus y con la presencia de grupos neofascistas, que lanzaron bombas de humo y asaltaron la sede de un sindicato.
Panamá reporta 233 nuevos casos de la covid-19 y 4 defunciones
En Panamá se reportan 233 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 468,963. En las últimas 24 horas se han registrado 4 defunciones, para un total de 7,264 acumuladas. Los casos activos suman 2,717.
En aislamiento domiciliario se reportan 2,688 de los cuales 2,465 se encuentran en casa y 105 en hoteles.
Sinaproc anuncia aviso de prevención por lluvias y oleajes y mar de fondo
El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) informó a la ciudadanía este sábado que mantiene un Aviso de Prevención por abundante nubosidad, lluvias y tormentas significativas con actividad eléctrica hasta el martes 12 de octubre de 2021, además de oleajes y mar de fondo para el Pacífico hasta el 11 de octubre.
Proponen a Panamá promover el uso del bambú en construcción
La versatilidad y los beneficios del bambú como soluciones innovadoras para la pobreza y la sostenibilidad ambiental en actividades como la construcción fueron planteados por la Organización Internacional del Bambú y el Rattán (INBAR) ante el titular del Ministerio de Ambiente, Milciades Concepción, según informó este sábado la institución a través de un comunicado de prensa. Durante la reunión, los expertos cuya organización se ubica en Ecuador le explicaron a Concepción que su finalidad era intercambiar opiniones sobre la necesidad de impulsar programas sobre el bambú en Panamá y fortalecer su cultura por las múltiples posibilidades que tiene esta planta para múltiples usos, así como el ratán o también conocido mimbre.
Designan a Luis Carlos Trejos como subdirector del Senafront
Este sábado, el comisionado Luis Carlos Trejos Castillo fue designado como nuevo subdirector del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), según dio a conocer el titular del Ministerio de Seguridad (Minseg), Juan Manuel Pino. Durante la designación, Trejos Castillo recibió la condecoración por el Servicio Distinguido II por su administración como jefe de la Primera Brigada Oriental.
Acuerdo ‘histórico’ para la fiscalidad global de las grandes empresas
Las negociaciones sobre un nuevo marco fiscal global para las multinacionales alcanzaron un acuerdo “histórico” que establece un impuesto de sociedades mínimo del 15 % y repartirá parte de los beneficios en los países donde se generen, anunció este viernes la OCDE. El pilar 2 establece un impuesto de sociedades mínimo del 15 % para las compañías que tengan una facturación de al menos 750 millones de euros.
Resumen de noticias de Metro Libre
Murió A.Q. Khan, el padre de la bomba atómica de Pakistán
Abdul Qadeer Khan, el padre de la bomba atómica en Pakistán y héroe nacional para muchos, murió a los 85 años tras dar positivo por covid-19 y ser hospitalizado varias veces desde agosto. El científico nuclear pakistaní, admirado por haber convertido al país en la primera potencia nuclear islámica pero acusado de haber difundido ilegalmente tecnología a Irán, Corea del Norte y Libia, falleció tras ser trasladado al hospital KRL en Islamabad por problemas pulmonares, según la televisión pública pakistaní PTV.
Reportan 223 nuevos casos de Covid-19 en Panamá
En el informe epidemiológico de este sábado, 9 de octubre, el Ministerio de Salud (Minsa) reportó 223 nuevos casos del virus Covid-19 en Panamá, que totalizan 468,963 casos acumulados. La cifra de muertes se eleva a 7,264 luego de registrar 4 más en las últimas 24 horas. La cifra de casos activos asciende a 2,688.
Minsa encuentra anomalías sanitarias en establecimientos de Juan Díaz y San Miguelito
Mario Chanis, subdirector del Policentro de esa región, explicó que el Minsa está siendo flexible con los comercios, ya que se hacen llamados de atención y se brindan orientaciones, pero si algunos son reincidentes, se les aplicará la normativa sanitaria. Los clientes, algunos sin mascarillas, fueron desalojados y junto a personal de la Fuerza de Tarea Conjunta, otra vez se procedió a clausurar el lugar.
Se desarrolla operación de seguridad para hallar a los autores del robo en el Aeropuerto de Tocumen
El ministro de seguridad Juan Manuel Pino anunció que “hay una operación articulada que está tras la pista de los responsables del robo en el Aeropuerto de Tocumen”. A pesar que Pino aseguró que no podía revelar mayores detalles, indicó que se está trabajando en conjunto con el Ministerio Público y un equipo de inteligencia para dar con los responsables del hecho.
Gobierno desembolsará el Vale Digital a partir de este lunes 11 de octubre
Los panameños que cumplieron con la corresponsabilidad y los criterios establecidos del nuevo Plan Panamá Solidario recibirán el Vale Digital a partir de este 11 de octubre, así lo anunció el presidente Laurentino Cortizo Cohen, desde su cuenta de Twitter.

Resumen de noticias Financieras Internacionales
4 catalizadores que podrían hacer subir o bajar la bolsa
Los traders e inversores están considerando si comprar o no la caída del mercado de valores de cara a la temporada de ganancias del tercer trimestre.
Essaye afirma que la reciente turbulencia en el mercado de valores se ha producido al tiempo que los inversores han valorado los desarrollos positivos ante la disminución de la oleada de la variante delta de la COVID-19 y la claridad de la Reserva Federal sobre sus planes de reducción.
En tercer lugar, Essaye destacó que un aumento gradual en los rendimientos de los bonos del Tesoro probablemente sería alcista para el mercado, pero un aumento a nuevos máximos de 2021 en las próximas semanas podría presionar los precios de las acciones.
El ‘millonario de Dogecoin’ no ha vendido ni un solo DOGE
En una entrevista con Benzinga, el millonario de Dogecoin (CRYPTO: DOGE), Glauber Contessoto, ha señalado que sigue manteniendo todos y cada uno de los DOGE que ha comprado hasta ahora y ha compartido con nosotros sus predicciones de precios, así como sus nuevas inversiones.
Contessoto afirmó a Benzinga que su precio objetivo para Dogecoin para finales de año es de «alrededor de 50 centavos».
En palabras de Contessoto, la marca de Dogecoin «es su mayor activo» y en lo que respecta a sus fundamentos «hace exactamente lo que fue creado para hacer: comprar y vender cosas».
6 formas de obtener ingresos pasivos con cripto
Depósito de criptomonedas en la plataforma de préstamos CeFiPodría decirse que la forma más fácil de obtener ingresos pasivos en bitcoin (BTC) y otros activos digitales es depositarlos en una plataforma de préstamos centralizada.
Proporcionar liquidez en grupos de liquidez y producción de rendimientoAdemás de los préstamos, los mercados DeFi también permiten a las personas obtener ingresos pasivos depositando criptomonedas en grupos de negociación descentralizados, llamados grupos de liquidez.
La agricultura de rendimiento se ha convertido en una forma popular de obtener ingresos criptográficos pasivos, pero al igual que los préstamos DeFi, es una de las empresas más riesgosas en los mercados criptográficos.

Glosas de La estrella
BIEN ESCONDIDOS
La Policía todavía no ha podido dar con el paradero de los responsables del robo de un pocotón de billetes de descarte, en el aeropuerto de Tocumen y que iba a ser enviado a los Estados Unidos. Nadie sabe nada, pero las investigaciones continúan.
SEGURIDAD DE VALORES
Según el ministro de Seguridad, la Policía no fue contemplada para la custodia del camión que traslada este dinero de descarte. Que eso sí se hacía, pero en el 2014 todo eso cambió. Que ahora se trabaja para volver a lo que era antes.
OLEAJES
Oleajes y mar de fondo es la consecuencia del mal tiempo. Siguen las autoridades de Sinaproc pidiendo a la población que tenga cuidado, por su propia seguridad.
CUIDADO UN DOMINGO SIETE
Lo anunciamos hace unos días que alguien me contó que por los lados de INDICASAT AIP se están convocando a reuniones extraordinarias en donde los científicos no están debidamente informados de posibles cambios tanto de personal como los enfoques en asuntos científicos. ¡Cara…mbola!
DOMINGO SIETE
Ayer se informó desde la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) que Jagannatha Rao “decidió” retirarse de su cargo como director del Instituto de Investigaciones Científicas Avanzadas y Servicios de Alta Tecnología. ¿Cómo?
NUMERITOS
El Partido Revolucionario Democrático (PRD) tiene 635,855 afiliados; Cambio Democrático (CD), 294,579; el Partido Panameñista, 285,074; Realizando Metas (RM), 113,348; el Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena), 93,174; el Partido Alternativa Independiente Social (PAIS), 28,870; Alianza, 26,561; y el Partido Popular (PP), 19,791 registrados.
NUMERITOS II
De los partidos en formación, el Movimiento Otro Camino (MOCA) cuenta con 42,806 inscritos (solo está a la espera de la formalización); Unión Nacional Independiente (UNI) tiene 12,666 adherentes; Frente Amplio por la Democracia (FAD) registra 7,692 y el Partido Torrijista Revolucionario (PTR) suma 745 miembros.
CONSTITUYENTE PARALELA
Respecto a la recolección de firmas para una constituyente paralela por iniciativa ciudadana, el grupo Firmo por Panamá lleva 11,662 rúbricas; el Movimiento Ciudadano Panamá Decide, 4,970; y el Movimiento Justicia Social, 325.
DÍA DEL PRODUCTO
Con motivo del Día del Productor, Juan de Dios Pérez fue escogido como el mejor mediano productor, quien recibió de parte del IMA una fumigadora de combustión cilindrada, con gran capacidad para espaciar semillas. El administrador del IMA, Carlos Motta elogió al productor santeño, por su trabajo tesonero de sol a sol.
LIBERADA
La monja colombiana Gloria Cecilia Narváez, secuestrada en febrero de 2017 en Malí, fue liberada ayer. La monja pertenece a la Congregación de Hermanas Franciscanas de María Inmaculada. “Estaba trabajando en un orfanato cuando un grupo de rebeldes irrumpió exigiendo dinero. Por desgracia, las mujeres que trabajan allí no tenían lo que buscaban los terroristas, ya que vivían casi sin nada”.
