Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3006

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0


Resumen de noticias de La Prensa

Expectativa por vacunación en población menor de los 12 años
En las postrimerías de marzo y principios de abril, el dúo farmacéutico Pfizer/ BioNTech anunciaba que comenzaba con los ensayos clínicos de su vacuna contra el Covid-19 en niños entre 5 y 11 años.

En Panamá se registran 330 nuevos contagios y 4 muertes por la Covid-19 en las últimas 24 horas
El informe epidemiológico del Ministerio de Salud (Minsa), de este miércoles 8 de septiembre, revela que en las últimas 24 horas se registraron 330 casos positivos nuevos de la Covid-19 y 4 fallecimientos.

$17 millones en emisión para deudas de Bahía las Minas
El Gobierno emitirá $17 millones en Letras del Tesoro para asumir deudas de la planta de generación eléctrica de Bahía Las Minas, donde el Estado es accionista junto con la empresa Celsia.

Christiansen: El triunfo ‘lo hemos tenido hasta el minuto 70′; Panamá empata 1-1 con México
La selección de fútbol de Panamá empató 1-1 este miércoles, 8 de septiembre, ante su similar de México, en partido correspondiente a la tercera fecha de la eliminatoria octagonal de la Concacaf camino al Mundial de Catar 2022.

Esta noche cae un invicto en la Liga Panameña de Baloncesto
La segunda semana de actividades en la VI temporada de la Liga Panameña de Baloncesto (LPB), “Copa Caliente 2021”, tendrá un choque de alto calibre entre dos invictos. Se trata del compromiso que esta noche (6:15 p.m.) deben escenificar en la Arena Roberto Durán los quintetos de Universitarios del West y el Atlético Nacional, ambos con marca de 1-0.

Messi y Argentina reciben en el Estadio Monumental a la inofensiva Bolivia
La Argentina liderada por Lionel Messi desea dejar atrás el escándalo en Brasil y festejar con sus hinchas la Copa América sin perder el paso hacia el Mundial de Catar 2022, ante una Bolivia esperanzada en romper una racha de 28 años sin ganar de visitante.

Grama del Rommel Fernández: Una empresa con la cancha a su favor
La empresa que instaló la grama de la cancha de juego del estadio Rommel Fernández, a un costo de $1.7 millones, obra que está en la mirada pública por las malas condiciones que mostró un día antes del partido de fútbol entre Panamá y México, se ha quedado con al menos seis contratos que suman más de $30 millones, en las provincias de Bocas del Toro, y Chiriquí, la primera, bastión político del diputado Benicio Robinson, presidente del gobernante PRD.

Alivio financiero, cerca de su fin; SBP no piensa en extensión
El próximo 30 de septiembre vence el último periodo de alivio financiero concedido por la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP). El regulador, Amauri Castillo, dijo que aunque tienen que ser conscientes de cómo evoluciona la situación, no es su intención extender más el alivio financiero.

Fiscalía solicita detención del escritor nicaragüense Sergio Ramírez por supuestamente incitar al odio y la violencia
El Ministerio Público de Nicaragua informó la tarde de este miércoles 8 de septiembre que acusó al escritor Sergio Ramírez por supuestamente realizar actos que fomentan e incitan al odio y la violencia.

CNP y Fórum de Periodistas lamentan uso de investigación de fiscal para evitar el libre ejercicio del periodismo
En un comunicado divulgado este miércoles 8 de septiembre los gremios recordaron que el cargo de servidor público, por designación o por elección popular, está inseparablemente sometido al escrutinio público.

Se evalúa ampliar la capacidad en bares y restaurantes, dice el Minsa
El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, comunicó este miércoles 8 de septiembre a representantes de gremios empresariales que su entidad evalúa el desarrollo del comercio “para continuar con el proceso de reapertura gradual del país”.

En Panamá se han recibido más de 6.2 millones de vacunas contra la Covid-19
El trigésimo tercer lote consta de 375 mil 570 dosis, las cuales se aplicarán por el método de barrido a una población mayor de 12 años y dentro de la cuarta fase del programa de inmunización.

OPS pide priorizar vacunación contra la Covid-19 en embarazadas y las madres lactantes
Vacunar a embarazadas y madres lactantes contra la Covid-19 debe ser prioridad en las Américas, pidió la Organización Panamericana de la Salud (OPS), subrayando las ventajas de la inmunización.

En plena crisis, el gobierno de Haití avanza hacia una nueva Constitución
Una iniciativa para reformar la Constitución de Haití, defendida por el primer ministro, fue publicada el miércoles en medio de la profunda crisis política que aún aqueja al país tras el asesinato del presidente Jovenel Moise el 7 de julio.

United Airlines pondrá a trabajadores no vacunados en licencia forzosa
United Airlines Holdings Inc., preparándose para una posible avalancha de casos de Covid-19 a medida que el clima se vuelve más frío, requerirá que los empleados con exenciones religiosas y médicas de su mandato de vacuna tomen una licencia.



Resumen de noticias de La Estrella

Legislativo y TE revisarán cambios al proyecto de reformas electorales
El presidente de la Asamblea Nacional, Crispiano Adames, anunció este miércoles el inicio de un proceso de diálogo con los magistrados del Tribunal Electoral (TE) para analizar las propuestas de modificación aprobadas en primer debate del proyecto 544 de reformas al Código Electoral, algunos de los cuales, según los magistrados del TE, representan un retroceso con relación a la ley electoral vigente.

Alcalde de Colón denuncia irregularidades en la AMP
La decisión del administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Noriel Araúz, de cancelar la concesión Panamá Canal Colon Port (PCCP) que construye un puerto en Isla Margarita, puso en alerta a los colonenses debido a que esto afectará mil 500 empleos que existen actualmente en el proyecto.

La resiliencia de la economía panameña y sus avances
El país ha tenido un importante progreso económico (uno de los más importantes a nivel mundial) en la última década, que se ha visto reflejado en un destacado crecimiento de su PIB per cápita, apalancado principalmente por el Canal, a través del cual ha prosperado una importante red exportadora de servicios – puertos, logística, comercio, comunicaciones, servicios financieros – que genera una entrada considerable de divisas al país, expone la Secretaria Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) en el informe ‘Panamá al 2040: El rol del sistema de ciencia, tecnología e innovación’.

Proyecto que regula la gestión integral de los residuos es aprobado en tercer debate por el pleno legislativo
El proyecto de ley 17 que regula la gestión integral de residuos en la República de Panamá como tema esencial de salud pública, fue aprobado este miércoles en tercer debate por el pleno de la Asamblea Nacional. El documento establece el marco regulatorio de la gestión integral de residuos, como tema esencial de salud pública y marca las pautas para reducir de manera gradual y sostenible la generación de desechos.

Descuento salarial por ausencias injustificadas pausa aprobación de cambios al Reglamento Interno de la Asamblea
Los diputados de la Comisión de Credenciales, Reglamento, Ética Parlamentaria y Asuntos Judiciales de la Asamblea Nacional, no logran aún ponerse de acuerdo en establecer una norma que fije el descuento salarial por sus ausencias no justificadas, a pesar de aprobar por consenso este miércoles en primer debate 35 artículos del proyecto que reforma el Reglamento Orgánico del Régimen Interno de la Asamblea Nacional.

Aprueban en tercer debate las políticas públicas educativas para la transformación digital de la educación
El pleno de la Asamblea Nacional aprobó en tercer debate, el proyecto de ley 456 que establece los lineamientos generales para las políticas públicas educativas dirigidas a la transformación digital de la educación. El plan a gran escala será implementado en todo el territorio de la República de Panamá, de forma escalonada, y garantizará el acceso a la conectividad de internet, incluyendo áreas de difícil acceso y aquellas que no cuenten con cobertura de red móvil.

Panamá reporta 330 casos nuevos de la covid-19 y 4 defunciones
Panamá contabilizan 448,045 pacientes recuperados, 330 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 460,829. A la fecha se aplicaron 7,233 pruebas y se mantiene un porcentaje de positividad de 4.5%. Para hoy totalizan 7,104 acumuladas, para una letalidad del 1.5%. Los casos activos al día de hoy suman 5,680. Los hospitalizados en sala suman 259 y 86 en UCI.

Evalúan ampliar aforos en bares y restaurantes
Tras el ritmo que ha llevado la vacunación y la proyección de alcanzar la inmunidad colectiva a noviembre, el ministro de Salud (Minsa), Luis Francisco Sucre, evalúa ampliar los aforos en bares y restaurantes. El tema fue discutido en una reunión con el viceministro de Comercio Interior e Industria, Omar Montilla; el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIYAP), José Ramón Icaza y el director ejecutivo de la Asociación de Restaurantes, Bares y Discotecas (Arbyd), Mario Luis González.

Corte Suprema rechaza amparo de garantías a matrimonio igualitario en Panamá
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Panamá no admitió un amparo de garantías constitucionales presentado, por el rechazo del Tribunal Electoral a aceptar el matrimonio de Juan Alonso y su pareja Juan David Parra. Ante la notaría colombiana primera De Bello, Antioquia, se dieron el sí, el panameño Juan Alonso y su pareja Juan David Parra en el año 2017, pero al intentar inscribir el matrimonio en Panamá se le rechazó.

Resumen de noticias de Metro Libre

Línea 3: el futuro
El director general del Metro de Panamá, Héctor Ortega,  reveló  a Metro Libre  que  para    octubre próximo se  instalarán los primeros pilotes de la Línea 3, proyecto cuya inversión  asciende a $2,844 millones y  que se  extenderá  desde Albrook hasta Ciudad del Futuro, Arraiján. “Ya se empezó el movimiento de tala de árboles y la próxima semana  estamos empezando el  movimiento de tierra, es importante porque va a generar bastante empleo”, dijo Ortega.  Añadió que “ya tenemos los diseños   bastante avanzados y esperamos ya en el mes de octubre iniciar,   de ahí se van a  empezar a  abrir otros frentes de trabajo donde ya tenemos  por tramo   iniciar de Ciudad del Futuro a Panamá Pacífico”.

Se reportan 330 nuevos casos de coronavirus y 4 defunciones para este miércoles
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que el día de hoy (ayer), 8 de septiembre, en Panamá se contabilizaron 448,045 pacientes recuperados y 330 nuevos casos positivos, para un total acumulado de 460,829. En tanto, en el mundo se registran 197,740,877 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 222,903,649 casos positivos por Covid-19 acumulados y 4,603,035 defunciones para un porcentaje de letalidad de 2.4%..

Canciller promueve alianza con República Dominicana y Costa Rica
La canciller Erika Mouynes viajó hoy a San José de Costa Rica para participar en la reunión inicial del diálogo “Triángulo del Caribe”, en el que se integra también República Dominicana, para desarrollar estrategias conjuntas frente a la situación económica, política y social de la región. Esta alianza tripartita, basada en principios de promoción de la democracia y respeto de los DDHH, buscará “promover como bloque de desarrollo las oportunidades de comercio en el área, promoción de las zonas de desarrollo especial y defensa de la legislación que la acompaña, además de propuestas novedosas como el ‘nearshoring’, para la atracción de inversiones”.

Asesinado en la vía Interamericana tenía antecedentes penales
Este miércoles, 8 de septiembre, se registró un nuevo homicidio en el corregimiento de San Carlos, luego que hombres armados, a bordo de un vehículo, realizaran una serie de detonaciones contra otro automóvil que transitaba por la vía Interamericana. Por su parte, el Ministerio Público (MP) reveló que la “sección de homicidio y femicidio de la Fiscalía de Panamá Oeste inició una investigación por el delito de homicidio, luego de un hecho registrado en el corregimiento de San Carlos”.

Diputados retoman discusión del reglamento interno de la Asamblea
De acuerdo al informe oficial, durante el debate, presidido por el diputado Leandro Ávila, se logró avanzar hasta el artículo 35 del Texto Único, donde fueron consensuados alrededor de 30 artículos. Además, se tocó el tema del acceso a la información a la población para que estén  debidamente informadas sobre otros temas de interés que quedaron pendientes para su discusión en la próxima sesión.





Resumen de noticias Financieras Internacionales

La OMS advierte: El Covid mutará como la gripe; está aquí para quedarse
com – Es probable que el Covid-19 «esté aquí para quedarse con nosotros», ya que el virus continúa mutando en países de todo el mundo y las esperanzas anteriores de erradicarlo disminuyen.
La OMS ya ha advertido en otras ocasiones que las vacunas no garantizan que el mundo pueda erradicar el Covid-19, al igual que ocurre con otros virus.
Si el mundo hubiera tomado las primeras medidas para detener la propagación del virus, la situación actual podría haber sido muy diferente, dijeron funcionarios de la OMS.
«Tuvimos una oportunidad al comienzo de esta pandemia», dijo el martes Maria Van Kerkhove, líder técnica de la OMS en Covid-19.

Bitcoin aún rojo: Mal inicio en El Salvador lo hunde ¿Puede recuperarse?
Por Carjuan Cruz  El inicio del Bitcoin como moneda legal en El Salvador, que se esperaba como un trampolín institucional al precio, no salió como se esperaba y los traspiés técnicos, provocaron una dura caída para la cripto.
Y es que, aunque la inclusión del Bitcoin como moneda legal por primera vez en un país del mundo fue interpretada por los alcistas del activo como el espaldarazo mas fuerte que podía tener la cripto hasta ahora, hay otros factores involucrados, como su volatilidad, el acceso a internet en El Salvador y a teléfonos inteligentes, estos dos últimos indispensables para realizar los pagos con la moneda digital.

Bancos centrales en acción, Bitcoin aún a la baja: 5 claves en Wall Street
Las acciones de Estados Unidos apuntan a una apertura a la baja ante los temores de una desaceleración económica y el bitcoin sigue de capa caída tras el fiasco del martes en El Salvador.
También se espera que el banco central de Rusia suba sus tipos de interés en su reunión del viernes, y los datos de inflación de agosto, que se conocerán hoy a las 18:00 horas (CET), influirán mucho en su decisión.
3% hasta 69,25 dólares por barril, mientras que el Brent se apunta un alza del 1.


Glosas de La Prensa

MALETAS
En plena época de contención del gasto público, el presidente Cortizo confirmó su “asistencia” en la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), que se celebrará del 31 de octubre al 12 de noviembre de 2021, en Glasgow. Si Reino Unido está listado como país “de alto riesgo” por el Minsa, ¿guardará cuarentena a su regreso o simplemente se hará una prueba PCR? Si resulta que el presidente debe guardar aislamiento, ¿quién encabezará los actos en conmemoración a las efemérides patrias? ¿Gaby?

CHARADA
Una “investigación” interna de la CSS determinó que “no se incurrió” en conflicto de interés en la contratación de Jers Medical, sociedad ligada al ahora exfuncionario Iván Ibarra Soto y al doctor Rolando Bissot. Es lo mismo que ha repetido la entidad desde que se conoció este escándalo, hace 19 días. O sea, que tienen casi tres semanas dando vueltas con la misma versión, sin aportar nada nuevo. Cuando implementen el uso del ISO 37001 y tengan que conducir investigaciones con el rigor que amerita, no sabemos qué van a hacer.

CAZA MITOS
El defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, sostuvo una reunión con el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, para verificar que el código QR de las personas vacunadas no comparte información privilegiada o de los expedientes clínicos de los pacientes. Leblanc ha desmontado un mito. Está bien que alguien en el Estado se preocupe que esos datos estén protegidos. Deberían modificar la ley orgánica de la Defensoría para que, en el interés de los ciudadanos, el defensor desmitifique la andanada de leyendas urbanas que circulan por ahí, con las que conspiranoicos y otros grupos de interés nos atormentan en las redes.

GUARDADOS
Dice el ministro Sucre que para “mantener el balance entre los aspectos económicos, sociales y sanitarios” han decidido reducir el toque de queda; ahora será a partir de la 1:00 a.m. Lo hacen cuando saben que ya nadie quiere salir de noche, por la inseguridad en la calle.

Glosas de La estrella

LENGUA SUELTA
Me mandan esto: “El diputado Fernández dijo en pleno que no conoce al administrador de Acodeco, pero sí a su hermano, el colega periodista a quien calificó de ‘ladilla’… Buscando lo que está quieto”. ¡Mi madre!

ADUDITORÍA
Me cuentan que viene otra auditoría puertos. Hasta el momento las auditoría de la Contraloría van una y una. La de PPC cumplió y la de CCT no pasó. Dice que la que sigue es la de Manzanillo. ¿Será que cumple o no? ¡Ay padre!

QUE PUBLIQUEN
A propósito de estas auditoría, Lombana pidió que sean públicas. Bueno, ahora viene la del Patrón, a ver si también la hacen pública, porque todos queremos saber ¿cuánto se ganan, cuánto pagan de impuestos…? ¡Santa Bárbara bendita!

REFORMAS
Dice que la Comisión de Gobierno decretó un receso en el debate sobre las reformas electorales. Que reanudarán la atención a este tema, el próximo miércoles 15 de septiembre. Parece que están negociando con los mosqueteros del TE a ver si vuelven al debate. El propio Nito se reunió con Crispy. ¡El plomo ahueva!

INÉDITO
La facultad de Derecho de la Unachi se convierte en la primera casa de estudios en establecer un examen de validación de conocimientos para que sus estudiantes puedan obtener el título de Licenciados en Derecho y Ciencias Política. ¡Ajoooo!

LA APUESTA
Para la construcción de la nueva escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar, 16 empresas mostraron interés en el acto público que lleva el Ministerio de Educación. Se trata de los estudios, diseño, desarrollo de planos y construcción de la escuela.

VACUNACIÓN
Dice la vice de Paco, Ivette Berrío que en estos momentos, Panavac-19 está en la cuarta etapa de vacunación. “Hemos aplicado más de cinco millones de vacunas en todo el territorio. Se está avanzando en la población pediátrica de 12 años en adelante». Y ayer llegó otro jabazo de vacunas Pfizer.

LUZ VERDE
Por los lados de la tercera línea del Metro, la Autoridad del Canal le dio luz verde al túnel que se va a construir por debajo de la vía interoceánica.

NUEVO MERCADO
Dice que en estos momentos la alcaldía capitalina busca dónde reubicar el Mercado del Mariscos. Según el alcalde Fábrega, la razón es que ya el mercado donde está cumplió su función, pero ahora necesita ser reubicado para evitar que siga siendo un embudo en la circulación. ¡Vea pues!

PELEA DE PLATA
Dice que lo que se pelean a lo interno de la ex Estrella Verde, ahora Partido del Picanto, es el manejo del subsidio electoral. Por un lado el secretario del partido encabeza las acciones de expulsión del presidente del partido y, por el otro, el presidente pide al Banco Nacional que le indique quiénes firman en la cuenta.

COMENTARISTA
El ex presidente Donald Trump firmó contrato para hacer comentarios sobre un especial del evento de boxeo del sábado encabezado por Evander Holyfield contra Vitor Belfort. ¡Santo!

NOVEDAD
La Cervecería Nacional inauguró su planta de producción con energía solar que le brindará 100 por ciento energía renovable. Allí estuvo el mismísimo Nito, quien reiteró que su administración “continuará apoyando al sector industrial”.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3006

Trending Articles