Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3006

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Canal recibiría propuestas para plan hídrico en marzo
El Canal de Panamá aprobó la quinta  enmienda al pliego de precalificación para la licitación de diseño, construcción y puesta en marcha de un sistema optimizado de administración de agua, que busca garantizar la disponibilidad del recurso para los próximos 50 años. Con el cambio, que obedece a preguntas e información solicitada por las empresas interesadas, habría un retraso de aproximadamente 60 días, pero según la administración de la ACP, es mejor dar el tiempo necesario para aclarar todo lo que sea necesario en el pliego de la licitación del proyecto que se está pidiendo.

Cámara de Comercio pide al Gobierno darle importancia al sector turismo
La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá dio un espaldarazo a la petición que desde hace meses vienen realizando los diferentes gremios turísticos ante la crisis que vive este sector debido a la pandemia respiratoria del coronavirus. Hoteleros y operadores de turismo han criticado la “improvisación y falta de consenso” en las decisiones que afectan al sector como el cierre de las playas durante las fiestas de Navidad y fin de año, medida que dejó pérdidas por más de $14 millones a la industria sin chimenea.

Costa Rica y Colombia, socios prioritarios para la ZLC
En término de valor, Costa Rica cerró el 2020 como el principal destino de las reexportaciones de la Zona Libre de Colón (ZLC), siendo los electrodomésticos y prendas de vestir los bienes que lideraron estos envíos.
Por su parte, Giovanni Ferrari, gerente de la ZLC, comentó que este año realizarán 4 ruedas de negocios virtuales para conectar a las empresas de la zona franca con compradores en otras regiones.

Estados Unidos ‘condena duramente’ la detención del opositor ruso Navalny
El jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, dijo el domingo que Washington “condena duramente” el arresto del opositor ruso Alexéi Navalny, que fue detenido a su regreso a Rusia desde Alemania tras recuperarse de un presunto envenenamiento en su país.
Navalny fue detenido en el aeropuerto Sheremetyevo de Moscú menos de una hora después de volar desde Alemania, donde se estaba recuperando del envenenamiento con un agente nervioso que dice que fue ordenado por el presidente Vladimir Putin.

Secuenciación, vía para frenar variantes del SARS-CoV-2
Desde el inicio de la epidemia Islandia ha identificado genéticamente todos los casos positivos de la Covid-19 en su territorio. Es un modelo único que parece aún más útil ahora que han aparecido variantes del virus. Los 6 mil casos de la Covid-19 registrados hasta ahora en Islandia, fueron secuenciados, lo que convierte al país en un líder en la materia.
Pero aunque la secuenciación se ha convertido en una herramienta preciosa para trazar la circulación del virus, no ha generado hasta ahora ningún descubrimiento científico importante por parte de deCODE.

Poder Ciudadano reclama una mayor participación de todos los sectores en el diálogo por la CSS
“Solo convocan a dialogar sobre el Programa de Invalidez, Vejez y Muerte IVM [que paga las pensiones] cuando los cuatro programas tienen graves problemas”, planteó el grupo. El diálogo nacional sobre la Caja de Seguro Social (CSS) que ha sido convocado por el Gobierno es “totalmente inconsulto y violatorio” de las más elementales normas democráticas que deben ser respetadas para la realización de una consulta de “tan extrema importancia”.

Selección Nacional de Fútbol seguirá concentrada
La Selección Nacional de Fútbol se mantendrá concentrada a la espera de que se puedan concretar algunos encuentros amistosos en los próximos días. El equipo panameño, que es dirigido por Thomas Christiansen,  no viajó ayer para cumplir compromisos amistosos contra Martinica y Guadalupe, puesto que estos fueron suspendidos, según informó la Federación Panameña de Fútbol en un comunicado de prensa.

Terapia con plasma convaleciente no tendría beneficios: Universidad de Oxford
Un gran estudio nacional en el Reino Unido que evaluaba el plasma de convalecencia como terapia contra la Covid-19 debió ser finalizado después de concluir que el tratamiento promocionado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no funciona.

Packers y Bills están más cerca del Super Bowl
Los Packers de Green Bay y los Buffalo Bills lograron boletos para disputar la próxima semana los títulos de las Conferencias Nacional y Americana de la NFL. Al comienzo del segundo cuarto, un excelente pase de una yarda del mariscal Rodgers se conectó con Adams para touchdown y rompió un empate a tres para poner el marcador 10-3 a favor de Green Bay. Cinco minutos después de este periodo, Rodgers pegado a la zona de anotación logró otro touchdown de una yarda y en la conversión consiguió los dos puntos extras para aumentar la ventaja a 16-3.

Refuerzos extranjeros se suman a los entrenamientos para la Serie del Caribe
Al campo de concentración ubicado en el Estadio Nacional Rod Carew llegaron los lanzadores Eury De La Rosa y Geoff Broussard, además del jardinero Alejandro De Aza. Los dominicanos De La Rosa y De Aza tienen experiencia de haber jugado en las Grandes Ligas, mientras que el norteamericano Brousaard ha lanzado hasta el nivel Triple A con varias organizaciones.
De Aza, de 36 años, reconoció que jugar en una Serie del Caribe siempre es un gran reto para todo pelotero.

Índice de Percepción de Corrupción
“La corrupción es ahora una característica clave de la globalización financiera”, Anti-Corruption & Governance Center (CIPE). El 28 de enero de 2021 se publicarán los resultados del Índice de Percepción de Corrupción (IPC) 2020 de Transparencia Internacional.
El puntaje de Panamá en el IPC 2019 fue de 36 de 100. Panamá ocupó la posición 101 de 180 países. En 2018, teníamos 37 puntos y ocupábamos la posición 93 de 180 países. Descendimos 8 puestos en el rango mundial.

El Manchester United da la cara en Liverpool y mantiene el liderato
El Manchester United, líder de la Premier League, superó la gran prueba al lograr un empate (0-0) en Anfield ante el Liverpool, tercero a tres puntos, este domingo en el choque estelar de la 19ª jornada. Una fantástica falta de Fernandes, que se fue pegada a un poste (34), un remate del propio mediapunta portugués, que sacó Alisson con el pie (75) y un disparo de Pogba, que se encontró con el brasileño (83), fueron las mejores ocasiones del partido, todas para el United.

Ligera desaceleración de los casos de Covid-19
La semana epidemiológica que acaba de terminar (10 al 16 de enero) registró una ligera desaceleración de los casos de la enfermedad Covid-19, e incrementos en otros aspectos clave de la pandemia, como hospitalizaciones y muertes. Los informes de epidemiología del Ministerio de Salud muestran que se reportaron 5 mil 511 contagios menos que la semana anterior, cuando hubo 25 mil. Empero, luego de las fiestas de fin de año la cifra de hospitalizados y muertos aún no descienden. Los decesos están en aceleración.

Cambios a su reglamento, gran deuda de la Asamblea
Los diputados de la Asamblea Nacional retomarán hoy las sesiones presenciales, sin muestras de querer discutir los cambios a su reglamento interno, proyecto de ley que espera por segundo debate desde abril del año pasado.
En 2020, los miembros de la oficialista bancada del Partido Revolucionario Democrático (PRD) sacaron a relucir la necesidad de “consensos” y “acuerdos” antes de avanzar con la discusión del tema.

Congeladores para vacunas: una compra desconcertante
Dado el evidente atraso de esta compra en Panamá –considerando que en menos de una o dos semanas llegarían al país los primeros viales– el Gobierno dispuso usar congeladores pertenecientes a instituciones que se las han prestado.
Por ejemplo, el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (Icges) facilitó dos neveras nuevas de 19 pies cúbicos que permitirán recibir y almacenar cómodamente las primeras 40 mil dosis, informó el director del Icges, Juan Miguel Pascale.



Resumen de noticias de La Estrella

Cambios paramétricos, un asunto obligado para salvar el IVM
El informe actuarial elaborado por la junta técnica actuarial (JTA) toca aspectos financieros de manera clara y enumera las falencias que han experimentado en la creación del informe. La situación es muy seria, al punto de que un grupo de profesionales del ramo, que efectuó un análisis del documento, asevera que no existe un problema financiero en este momento, de mayor impacto para el país. Lo que hace inminente su atención y solución a largo plazo.

Así se reveló el fallo a favor de Waked
El 13 de enero de 2020, Edwin Cabrera, director de los servicios informativos de Radio Panamá, adelantó la decisión de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), relacionada al caso del empresario Abdul Waked.
Cabrera aseguró que la información que manejaba era que los resultados eran a favor del empresario y que el fallo estaba a punto de salir.

México restringe paso de guatemaltecos
El Instituto Nacional de Migración (INM) de México, restringió este domingo el paso de cientos de guatemaltecos que buscaban entrar a territorio mexicano por el río Suchiate de manera irregular para hacer compras, actividades turísticas y comerciales. Uno de los guatemaltecos que apenas logró bajar de una balsa, dijo que siempre han pasado a México cruzando el río Suchiate, sin embargo, la llegada de las caravanas de migrantes ha provocado que no los dejen ingresar, ya que les solicitan la tarjeta de visitante regional.

Mujeres, partidos pequeños e independientes; con más opción para llegar a la Asamblea
La mujeres, los partidos políticos pequeños y los candidatos por la libre postulación, podrán tener mayores opciones de obtener curules para diputados en las próximas elecciones generales de 2024, luego de que la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE) aprobara el nuevo esquema para la postulación de diputados y distribución de curules en los circuitos plurinominales.

Empresarios piden al Gobierno valorar y potenciar al sector turismo
La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) pidió al Gobierno valorar al turismo como un sector de trascendencia para la economía nacional, no solo en la toma de decisiones para la sostenibilidad y productividad de esta industria, sino en la ejecución de un plan de apoyo que acompañe tales acciones; de lo contrario, advierten, puede desaparecer.

Panamá reporta 44 nuevas muertes por covid-19 y 1,750 nuevos contagios
Panamá reportó este domingo 17 de enero, 44 nuevas muertes por covid-19 y 1,750 nuevos contagios de este enfermedad, según el reporte epidemiológico suministrado por las autoridades del Misterio de Salud (Minsa) para esta fecha.
Para este domingo se realizaron 9,663 pruebas nuevas y además de las 44 nuevas víctimas fatales el reporte del Minsa adiciona otras 5 muertes que no habían sido contabilizadas en días anteriores, para un total acumulado de 4,787 fallecidos.

La desconfianza marca el inicio del diálogo para reflotar las pensiones en Panamá
Panamá se aboca desde este lunes a un diálogo nacional para reflotar su deficitario sistema de pensiones, en medio de un clima de desconfianza alimentado por lo «poco fiable» de las cifras económicas disponibles y los temores de la clase trabajadora de que se avance hacia una «privatización».

Diputado presenta ante la Asamblea Nacional anteproyecto para regular en Panamá las monedas virtuales
La Comisión de Comercio de la Asamblea Nacional, deberá analizar el anteproyecto de ley por el cual se regula el uso de las monedas virtuales o criptomonedas y las formas de transacción con éstas en el territorio de la República de Panamá, presentado ante el pleno legislativo por el diputado Rolando Rodríguez. Según el dirigente político, hay una vasta experiencia internacional en leyes y regulaciones de las monedas digitales, y considera oportuno y necesario que, en estos momentos de grandes cambios tecnológicos, la legislación panameña asuma estos cambios y que le dé al país las herramientas para seguir fortaleciendo su economía nacional e internacional, acorde con las últimas tendencias en esta materia.

Poder Ciudadano Panamá pide convocar amplia representación de trabajadores en diálogo por la CSS
La agrupación Poder Ciudadano Panamá, exigió este domingo que se convoque a una amplia representación de los trabajadores de todo el país y a cuatro mesas de análisis y discusión, incluyendo una mesa por cada programa de la Caja de Seguro Social (CSS) y 3 representantes por organización en la mesa principal y las de trabajo, ante la convocatoria de diálogo realizada por el Gobierno Nacional.

OMS recomienda no exigir vacuna anticovid como requisito de entrada en país
El Comité de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la COVID-19 recomendó hoy a los gobiernos que, por el momento, no exijan a los viajeros que entren en sus países un justificante de que están vacunados contra esa enfermedad.


Resumen de noticias del Panamá América

Túnel de la Línea 3 y metrocable: proyectos que permitirán la integración de la ciudad
Desde esta semana comienzan a tomar vida dos proyectos importantes para la movilidad urbana en la capital y su periferia. Se realizarán actos públicos concernientes al túnel que deberá pasar por debajo del Canal de Panamá para que pase la Línea 3 del metro que unirá la capital con el oeste, y al metrocable de San Miguelito, novedosa forma de transporte para una población que requiere una mejor manera de desplazarse.
5kilómetros abarca el sistema de Metrocable de Medellín, uno de los que ha servido de modelo para Panamá.

Salud debería estar incluido en diálogo
Esta tarde se realizará la convocatoria de un diálogo de la Caja de Seguro Social (CSS) que, sin haber iniciado, ha generado controversia. Por un lado, está la exclusión de sectores que reclaman espacios para debatir sobre el futuro del programa de pensiones y la seguridad social. El representante de los trabajadores en la junta directiva de la CSS, Gregorio Guerrel, detalló que el argumento del Ministerio de Salud (Minsa) para excluir este importante tema del diálogo, es que en el Pacto Bicentenario se abordará de manera más amplia, juntos a otros subtemas y componentes.

Panamá se acerca a los 300 mil casos acumulados de covid-19
Ya son más de 10 meses de pandemia y Panamá se acerca a los 300 mil casos acumulados de coronavirus.
De acuerdo al reporte epidemiológico del Ministerio de Salud (Minsa), Panamá registró este domingo 1.750 casos nuevos de la covid-19 para un total acumulado de 298.019 contagios confirmados. La entidad informó que hoy se produjeron 44 nuevas muertes, a las que se suman 5 de fechas anteriores, para totalizar 4.787% decesos y una letalidad del 1.6%.

Suministro de agua potable se verá afectado mañana (hoy) en varios sectores de Arraiján
El servicio de agua potable se verá afectado, por varias horas,  en algunos sectores de la provincia de Panamá Oeste este lunes 18 de enero, según informó el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan).
El Idaan también informó que se realizarán trabajos en el proyecto David Fase 1, por lo que el servicio será irregular en algunos sectores.

Revelan calendario de pruebas para ingresar a la Universidad de Panamá
La Prueba de Capacidades Académicas para ingresar a la Universidad de Panamá, en el Campus Central, se realizará el martes 19 y jueves 21 de enero, mientras que la Prueba de Conocimientos Generales está programada para el viernes 22 de enero de 2021.
La Dirección General de Admisión de la Universidad de Panamá informó hoy que la Prueba de Capacidades Académicas se iniciará el martes 19 de enero, a las 7:00 a.m.

Mitradel atenderá trámites de migración laboral de forma presencial
El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) informó que a partir de este lunes 18 de enero se atenderá de forma presencial a interesados en realizar los diferentes trámites de migración laboral. Entre los servicios están: se tramitarán las citas para notificaciones y fotos y se atenderán a las citas para presentación y filiación.
En este caso debe acudir el abogado con el representado, presentar pasaporte o cédula de residente permanente actualizado para procesar la filiación de inmediato.

Desconfianza marca inicio del diálogo para reflotar las pensiones en Panamá
El tema central es el futuro del llamado Programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la Caja del Seguro Social (CSS), cuyas «prestaciones se han visto afectadas en los últimos años con un déficit actuarial que ha llegado a los 900 millones» de dólares según datos publicados en la página web del ente sanitario.

Mi Bus activa ruta por el Casco Antiguo desde mañana
La empresa Mi Bus informó que a partir de mañana reactiva la ruta del Metrobús por  el Casco Antiguo.
La ruta inicia desde la policlínica de la Caja de Seguro Social El Marañón, ubicada en la avenida Justo Arosemena. Entre las medidas para abordar el sistema Metrobús está estimado el uso de pantalla facial adicional a la mascarilla, alcohol o gel alcoholado como parte de las medidas de bioseguridad contra la covid-19.

Resumen de noticias Financieras Internacionales

Mercados en rojo: Elevada sobrecompra y sin referencias de Wall Street
Además, según estos analistas, “el proceso de vacunación de la población contra el Covid-19, salvo por alguna excepción, está dejando mucho que desear en la mayoría de países, lo que, de no producirse cambios sustanciales en el mismo, puede terminar retrasando al menos un trimestre el escenario que venían descontando los mercados hasta hace poco, que era el de que para finales del segundo trimestre de 2021 gran parte de la población de los países europeos y de EE.UU.
A pesar de este escenario, en Renta 4 (MC:RTA4) continúan viendo que “los inversores mantienen un sesgo muy positivo en renta variable, restando importancia al probable deterioro a corto plazo de los datos macro a tenor de la tendencia de los principales países a aprobar medidas más restrictivas para la actividad económica”.

Previsiones: China coge fuerza, ¿reposicionamos carteras?
Para Banca March, el PIB conocido hoy “confirma la fuerte recuperación de la actividad en el gigante asiático, que logra cerrar el año 2020 con un crecimiento del +2,3% en el conjunto del año, convirtiéndose en la única gran potencia económica del mundo capaz de evitar la contracción.
“De cara a 2021, en un escenario de control de la pandemia, pensamos que el crecimiento en China seguirá fortaleciéndose apoyado por el aumento de la demanda global y por la recuperación de su consumo interno, lo que impulsará el crecimiento del PIB hasta tasas por encima del +8% en el conjunto del año”, resaltan en Banca March.

El reto de Biden: 5 cosas a vigilar esta semana en los mercados
(Artículo disponible vía Podcast para versión móvil o de escritorio) Por Noreen Burke Investing.com – Joe Biden será investido como 46º presidente de Estados Unidos el miércoles mientras los inversores aguardan a conocer cómo se materializan sus planes de ayuda de estímulo y la lucha contra la pandemia.
Biden ha anunciado un paquete de estímulo de 1,9 billones de dólares, que incluye controles de estímulo de 1.400 dólares, pero esto puede ser un arma de doble filo para los inversores, reforzando el optimismo sobre las previsiones de recuperación económica y aumentando las preocupaciones en torno a cómo se lo va a poder permitir Estados Unidos.

Futuros en rojo; se impone la cautela y hoy es festivo en Wall Street
En Asia, los índices han terminado con signo mixto, siendo ésta la reacción que ha seguido a la publicación del último dato de crecimiento en China, donde el PIB subió un 2,3% en el último año, frente a la previsión del 2%.
En Wall Street, los índices bajaron antes del fin de semana largo -hoy los mercados están cerrados por el festivo del Día de Martin Luther King- tras conocer el plan de estímulos de Joe Biden por valor de 1,9 billones de dólares, así como los resultados de algunos bancos en Estados Unidos, como JP Morgan (NYSE:JPM) o Citigroup (NYSE:C).

Apple podría traer cambios radicales a MacBook Pro 2021
Apple Inc (NASDAQ:AAPL) está planeando una actualización considerable en el diseño para su gama de portátiles MacBook Pro por primera vez desde la línea lanzada en 2016, según declaraciones de Ming-chi Kuo, analista de TF International Securities.
Otro elemento que la empresa liderada por Tim Cook añadirá, serán más puertos IO integrados, lo que eliminaría la necesidad de comprar adaptadores, según comenta Kuo. El gigante tecnológico también planea actualizar las pantallas de los portátiles con paneles más brillantes y con mayor contraste, de acuerdo con la información proporcionada por Bloomberg.
Lea también: Evento ‘One More Thing’ de Apple: nuevo chip M1 Este nuevo portátil conserva la barra táctil y cuenta con un diseño de hardware idéntico al de la gama anterior.


Glosas de La Prensa

PRIORIDADES
La Asociación de Teatristas de Panamá ha hecho público un comunicado a través del cual se quejan de la forma en la que el Ministerio de Cultura administra fondos públicos, en tiempo de supuesta “contención del gasto”. Desde el alquiler de una nueva oficina y la compra de muebles de oficina por casi $1.5 millones, hasta la contratación de influencers por más de $40 mil. Parece mentira que en este gobierno por todos lados se cuecen habas. Mientras, para los teatristas no hay fondos. ¡Qué vergüenza!

SIN PALABRAS
Una vez más el gobierNito ha anunciado que hará un anuncio. En esta ocasión se trata del reemplazo del director y subdirecTor de proteger y servir. En lugar de anunciar futuros anuncios, esta gente debería procurar más claridad en lo que comunican, porque ya es cotumbre que una decena de voceros tenga que aclarar qué fue lo que quisieron decir, lo que en muchas ocasiones termina enredando aún más el mensaje. Pena ajena.

ILEGALIDAD
Y, para muestra un botón. Según el artículo 14 del Decreto Ejecutivo 62 publicado en Gaceta Oficial del 13 de enero de este año, el uso de playas estaba permitido fuera de los periodos de cuarentena total. Al rato una nota de prensa excluye de esta disposición las provincias de Panamá y Panamá Oeste, funcionarios salen al paso a aclarar que el decreto sería modificado a través de una “errata”, cosa que todavía no han hecho. Los ciudadanos, ¿a qué o quién le hacemos caso? Irresponsabilidad.

LO MISMO
Hoy comienza el famoso diálogo por la Caja de Seguro Social, que según ya dijo el Presidente no incluirá nada sobre medidas paramétricas. Además, el PRD ha anunciado que su representante en esta mesa será Crispiano Adames. Por lo visto este será otro intento de hacer lo mismo de siempre y esperar resultados diferentes. ¡Qué poca altura!

NO, NO Y NO
Hablando de diputados, no quieren discutir ni las modificaciones del Reglamento Interno de la Asamblea ni la reducción de salario de funcionarios. Obvio para quien legislan.

Glosas de La estrella

LA RESPUESTA
Me lo manda a decir Guillermo Puga: «Reafirmo mi compromiso con la población panameña y los asegurados de este país de participar en este diálogo por la CSS para garantizar la sostenibilidad del programa de pensiones, pero con reglas claras y sin imposición».

EL DÍA D
Hoy arranca el diálogo por la CSS. La pregunta es ¿si todos los actores están con la capacidad de ver más allá del esquema que ha persistido siempre o si vislumbran lo que en los próximos años será la nueva forma de trabajar?

PUTIN EN PUTIN
El líder opositor ruso Alexei Navalny lo sacaron de su país y estuvo como cinco meses en Alemania, recuperándose de un envenenamiento. Ayer regresó a Rusia y lo arrestaron. Parece que Putin tiene a alguien que le está roncando cerquita. ¡Ataja!

INQUIETUD
Me manda a decir alguien que muchas interrogantes quedan en el tintero por saber que fue de las APPs de los desarrolladores de la administración de innovación, además de sus costos.  ¡Cara…mbola!

EN PRIMERA LINEA
A  pesar de la pandemia, que ha afectado  el país, el agro  ha estado en primera línea y  las entidades gubernamentales, han estado  coordinando  con diferentes planes y proyectos,  lo que ha beneficiado  a los pequeños productores.

SUERTE
El 28 de enero, en Gulfstream Park, Yarmarie Correa  tratará de ser la cuarta persona nacida en Panamá que gana el Eclipse al mejor aprendiz del año en Estados Unidos. Antes lo hicieron Artemio Madrid Jr. (1985), Ariel Smith (1999) y Eddie Castro (2003).

SUERTE
Solo dos mujeres han ganado este apartado del premio Eclipse: Rosemary Homeister Jr (1992) y Emma Jayne Wilson (2005). ¡Suerte para la dama de la fusta..!

SEMANA CRUCIAL
Esta semana sabremos qué día llega la esperada vacuna contra el bichito endemonia’o. Mucha gente esperando y otros asustados por lo que pasó en Noruega, donde murieron 23 ancianos tras vacunarse. ¡Chanfle!

SEMANA CRUCIAL II
A Trump lo tienen en la cuerda floja con un nuevo juicio político. La pregunta es si lo harán, porque Biden toma posesión pasado mañana. ¡Santa cachimba!

CARAVANA
Y mientras Biden está por estrenarse como presidente en Estados Unidos, una caravana numerosa de hondureños intenta pasar Guatemala rumbo a tierras gringas. ¡Mi madre!

MUY RARO
El jefe de Aduanas en Azuero, fue encontrado sin vida en el baño. El Ministerio Público inició una investigación para determinar las causas de muerte.

TURISMO
Los empresarios consideran que el turismo debe estar en primera línea de la recuperación económica y piden al GobierNito reconsiderar el cierre de playas, parques, senderos. Quieren que se abran.

LÍNEA TRES
Dice que la Línea 3 del Metro, que llega hasta La Chorrera, solo está a la espera de que el Hombre Feliz le dé el refrendo. Bueno, eso puede mover la economía también.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3006

Trending Articles