Resumen de noticias de La Prensa
Ocupación de camas de UCI alcanza el 59%
El informe de situación de país de la Organización Panamericana de la Salud da cuenta de que hay una ocupación de 57% de las camas de hospitalización en sala, y de 59% en las unidades de cuidados intensivos (UCI).
Francisco Sánchez Cárdenas, miembro del Consejo Consultivo de Salud, dijo que hay un escenario favorable en el país, pero la meseta de casos diarios, que oscila entre 600 y 700, es alta.
Plan de atención domiciliaria alcanza a mil 600 pacientes
Luego de dos meses de su inicio, el programa de atención domiciliaria que se implementa en los corregimientos de Tocumen, 24 de Diciembre, Don Bosco, Juan Díaz y Las Mañanitas, presenta un balance positivo.
El coordinador de Todo Panamá, Jorge De La Guardia, dijo que los grupos, movimientos y clubes cívicos están dispuestos a reforzar el trabajo que realiza el Ministerio de Salud, para reducir las cifras de contagios.
Covid-19 provoca otras 15 defunciones; se realizan en las últimas horas 7,939 pruebas
El informe epidemiológico del Ministerio de Salud (Minsa) destacó que en las últimas horas se han registrado 15 nuevas defunciones debido a la Covid-19. Mientras que se han realizado 7,939 nuevas pruebas para detectar a las personas afectadas con el nuevo coronavirus. Además se detectaron 798 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 132,045. En el país los casos activos de la enfermedad suman 21,025.
Anuncian a los ganadores del Premio Ricardo Miró 2020
El concurso nacional de literatura Ricardo Miró tiene ya sus ganadores de la versión 2020, la cual se dio de forma inédita debido a la pandemia de la Covid-19. Sobre el concurso de este año, el director nacional de las Artes, del Ministerio de Cultura, Daniel Domínguez, dijo que el coronavirus cambió la forma de llevar a puerto seguro los concursos en el Ministerio de Cultura de Panamá, incluyendo al más antiguo de todos los certámenes del país, el Ricardo Miró.
Reforzarán personal de Salud en el Aeropuerto de Tocumen
Ante la proyección de un mayor movimiento de pasajeros en el Aeropuerto de Tocumen, a partir de este fin de semana, el Ministerio de Salud (Minsa) informó que reforzará el personal designado en esta terminal como parte de las medidas para frenar el avance de la Covid-19. “Debido al aumento de la actividad aeroportuaria, se prevé reforzar el personal sanitario que laboran en los centros de hisopado, con el fin de garantizar sus condiciones físicas y de bioseguridad”, informó el Minsa en un comunicado.
Estados Unidos supera por primera vez los 90 mil casos de Covid-19 en 24 horas
Estados Unidos registró el jueves un nuevo récord de casos de Covid-19 en 24 horas, al superar por la primera vez los 90 mil nuevos contagios, según un conteo de la universidad Johns Hopkins.
El país, que atraviesa un recrudecimiento de la epidemia desde mediados de octubre, sumó unos 91 mil 290 nuevos casos entre miércoles y jueves, según el registro a las 20H30 locales de las cifras de la universidad, que se actualizan continuamente.
Scarlett Johansson se casa por tercera vez en una ‘ceremonia íntima’
La estrella de Hollywood Scarlett Johansson se casó por tercera vez, en una “ceremonia íntima” celebrada el fin de semana, con el comediante Colin Jost, se anunció el jueves.
Johansson, la actriz mejor pagada del mundo el año pasado, que protagonizará la muy retrasada película de superhéroes de Marvel Black Widow, anunció las nupcias a través de la organización benéfica Meals on Wheels.
El presente y pasado de la moda en el Met
Para celebrar el 150º aniversario del museo, Andrew Bolton, curador del Instituto de Vestimenta del Met, quería valorizar la colección de más de 33 mil piezas de ropa y accesorios, y favorecer una “meditación sobre la moda y la temporalidad”, según explicó a periodistas al presentar la exposición, que comenzó ayer y se prolongará hasta el 7 de febrero de 2021.
El santeño Carlos Luna trabaja para conseguir otra oportunidad
El lanzador santeño Carlos Julián Luna siente que aún puede dar la batalla en cualquier nivel de la pelota profesional y así lo demostró durante su participación en el 77vo Campeonato Nacional Mayor de Béisbol 2020. Pese a tener a Luna en sus filas, Los Santos no pudo avanzar a la ronda semifinal y de inmediato al derecho se le vio como uno de los candidatos a ser picado como refuerzo para los equipos que seguían en carrera, pero él desistió de seguir jugando pues sus planes son otros.
Camilo Amado: ‘Es justo que vengan nuevas ideas al Comité Olímpico’
Camilo Amado recibió el visto bueno en la primera Asamblea General Extraordinaria de 2020 del Comité Olímpico de Panamá (COP) para extender su mandato más allá de este año.
Es más que justo que vengan nuevas ideas, nuevas cosas para el Comité Olímpico, dijo.
Amado fue electo por primera vez para ocupar el cargo el 16 de diciembre de 2012, con 23 votos a favor y 0 en contra.
Neymar será baja para los próximos tres partidos del PSG por lesión
Neymar, el astro brasileño del París Saint-Germain, que se retiró lesionado en el aductor el miércoles durante la victoria contra el Basaksehir (2-0) en Liga de Campeones, causará baja para los tres próximos partidos, según una información publicada este jueves por la cadena RMC Sport.
Aplazan para 2021 demanda de Meghan Markle contra tabloide
La justicia británica aplazó hasta finales de 2021 el proceso contra el tabloide Daily Mail, atacado por Meghan Markle, la esposa del príncipe Enrique, por invasión de la privacidad.
La exactriz estadounidense, de 39 años, reprocha a Associated Newspapers –que edita Mail Online, Daily Mail y su versión dominical Mail on Sunday– violar su privacidad mediante la publicación de extractos de una carta dirigida a su padre, Thomas Markle, en agosto de 2018.
NASA anuncia que almacenó con éxito muestras de asteroide en sonda Osiris-Rex
La NASA anunció este jueves que su sonda espacial Osiris-Rex logró almacenar en una cápsula hermética piedra y polvo del asteroide Bennu recogidos la semana pasada, después de que un fallo pusiera en riesgo la misión.
En un procedimiento de emergencia, el brazo transfirió este martes su carga en una lenta operación (alrededor de 36 horas) a la cápsula fijada al centro de la sonda, y la tapa de la cápsula se cerró con éxito, según imágenes de alta calidad transmitidas por Osiris-Rex.
Gigante de ‘streaming’ musical Spotify supera los 300 millones de usurarios
El gigante del streaming musical, el sueco Spotify, anunció ayer que superó los 300 millones de usuarios activos en el tercer trimestre, de los cuales 45% son abonados pagos, a pesar de una pérdida neta registrada para el período.
Gasto en planillas, ataques y proyectos del Ejecutivo dominaron la Asamblea Nacional
Con combativos discursos en contra de la sociedad civil y medios de comunicación, y la aprobación de seis proyectos de ley en tercer debate, la Asamblea Nacional clausuró ayer sus sesiones ordinarias. La gestión ha estado marcada por el millonario gasto en la opaca planilla 172, las disputas por el presupuesto general del Estado para 2021 y los ataques de varios diputados a medios de comunicación y organizaciones de la sociedad civil.
Resumen de noticias de La Estrella
Metro de Panamá firma contrato de la Línea 3 con el Consorcio HPH Joint Venture
La Linea 3 del Metro de Panamá avanzó este jueves con la firma del contrato con el Consorcio HPH Joint Venture, para el Proyecto de ingeniería de diseño, construcción de las obras civiles, instalaciones auxiliares de línea y estaciones, suministro e instalación del sistema ferroviario que incluye el material rodante (monorriel) y puesta en marcha del moderno sistema de transporte.
Periodista de ‘La Estrella’ Juan Cajar es detenido por cubrir protesta en la Asamblea
El periodista de La Estrella de Panamá Juan Alberto Cajar fue detenido por unidades de la Policía Nacional, este jueves, mientras cubría la protesta convocada por grupos de la sociedad civil en los predios de la Asamblea Nacional. «Estaba identificado como periodista de La Estrella de Panamá cuando la policía, sin preguntar, me detuvo sin ningún tipo de explicaciones a pesar de que se lo expliqué al mayor, y a las autoridades», explicó Cajar ante los medios de comunicación.
Micultura divulga los ganadores del premio Ricardo Miró 2020
El Ministerio de Cultura anunció los ganadores del premio literario Ricardo Miró 2020. Las obras premiadas del certamen literario son las siguientes: Las obras premiadas del certamen literario son las siguientes: Novela: “Lo blanco y lo negro”, con el pseudónimo de Obsidiana y su autor es Emiliano Pardo Tristán.
América, África, Europa (negatividades en relación; en la crítica del eurocentrismo en la modernidad)”, presentada bajo el seudónimo de Diógenes y cuyo autor fue Luis Pulido Ritter.
Déficit fiscal, deuda pública y otros demonios
En los gobiernos, la justificación para elevar el déficit fiscal siempre estará, pero es poner al país en riesgo aumentar la deuda no cubierta con recaudaciones, especialmente en los momentos que vivimos producto de una desaceleración económica por efectos de la pandemia, que es un asunto global, y de las deudas por otras administraciones.
La Ley de Protección Integral de la Primera Infancia y sus realidades en medio de la pandemia
La directora general de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf), Sara Rodríguez, por su parte, señaló que “la ley promueve el desarrollo de mecanismos de coordinación en el ámbito local para organizar los servicios y programas que diversas instituciones y organizaciones brindan a la niñez, lo que en el contexto actual de la pandemia de la covid-19 puede representar un reto en la implementación, por lo que se toma en cuenta la observancia a las medidas sanitarias en este proceso”.
El fútbol y el béisbol, escenarios experimentales para los Juegos Olímpicos
Con el primer ministro del Japón, Yoshihide Suga, en la reapertura de las sesiones de la Dieta (parlamento) al inicio de la semana, afirmando que su país trabaja decidido en realizar los Juegos Olímpicos “como prueba de que la humanidad ha vencido el virus”, no quedan dudas de que serán valientes ante el desafío. Para los Juegos Olímpicos reprogramados para llevarse a cabo en 2021, del 23 de julio al 8 de agosto, y del 24 de agosto al 5 de septiembre los Paralímpicos, las obras programadas fueron concluidas oficialmente con la ceremonia de entrega del Centro Acuático de Tokio ubicado en Tatsumi Seaside Park, distrito de Koto, el pasado sábado.
La Regeneración colombiana y sus efectos en el istmo de Panamá
En el año 1886, el experimento de “Estados Unidos de Colombia” (1863-1886) parecía ser un completo fracaso. El movimiento promovido por los líderes liberales del “Olimpo Radical” había encauzado este país suramericano hacia un modelo político progresista, caracterizado por la autonomía de los estados, el sufragio universal, la liberación económica, el secularismo y las mejoras al sistema educativo. Después de 23 años, se habían producido adelantos, pero a costa de un lado oscuro: los constantes disturbios políticos, insurrecciones y guerras entre estados.
Biden tiene más eco entre hispanos, según encuesta de Tufts
La información de Circle resume que en la carrera por la Casa Blanca entre el republicano Donald Trump y su contrincante, el demócrata Joe Biden, el último ha calado mejor entre los hispanos.
El análisis de datos del estudio de la Universidad de Tufts muestra que el 56% de los votantes que no votó por presidente en 2016, pero es probable que ejerza su voto en estas elecciones, votará por Biden mientras que el 39% lo hará por Trump.
Migración reitera proceso para la salida del país de menores de edad
El Servicio Nacional de Migración (SNM), reiteró a sus usuarios que la solicitud del permiso para la salida de menores de edad del país, se realiza de manera digital, como parte del programa Migración en Línea, tras la reactivación de los vuelos internacionales en Panamá.
Las notarías pueden verificar en línea con el Tribunal Electoral los datos de los menores de edad; una vez cotejada la información, se registrará una copia digital de este trámite en la plataforma electrónica.
Minsa inicia este viernes distribución de resoluciones de revaluaciones por dietilenglicol
El Ministerio de Salud (Minsa) anunció que a partir de este viernes 30 de octubre se iniciará el proceso de notificación de las resoluciones que reconocen o no a las víctimas afectadas por intoxicación con el jarabe contaminado con dietilenglicol. Estas resoluciones son el resultado de las reevaluaciones hechas por la comisión que fue creada para este fin y corresponden a los 322 expedientes que se encontraban pendiente de consideración.
Resumen de noticias del Panamá América
Meduca espera partida para la educación particular
La Asociación Panameña de Colegios Particulares (APCP) piqueteó ayer en la Presidencia de la República exigiendo un apoyo económico por la pandemia, mientras que el Ministerio de Educación (Meduca) afirmó que espera un traslado de partida para realizar los desembolsos.
Meduca coloca en mapas la información de sus más de 3 mil escuelas
El Ministerio de Educación (Meduca) puso a disposición del público en general, información en mapas con la ubicación de las 3,245 escuelas oficiales que hay en el país, la cantidad de estudiantes en cada una y la distribución de tablets en las comarcas indígenas.
Esta herramienta utiliza el Sistema de Información Geográfico (SIG).
Coronavirus: 40 muertes en los últimos tres días en Panamá
El informe epidemiológico del Ministerio de Salud (Minsa) revela que en los últimos tres días 40 personas han perdido la batalla contra la COVID-19.
En tanto, Panamá sumó este jueves 15 nuevas defunciones por la COVID-19, lo que elevaron a 2. 678 las muertes por la enfermedad.
En los días martes 27 y miércoles 28 de octubre se reportaron 12 y 13 decesos, respectivamente.
Atención al público en Centro de Instalación de Panapass en Atlapa será por cita previa
Mediante una nota de prensa, la empresa detalla que los interesados deben escribir al número de WhatsApp 6739-5810, marcar la opción 2 y seguir las orientaciones que se le brindarán.
La nueva medida se toma con el objetivo de guardar los protocolos de bioseguridad requeridos, tanto para clientes como colaboradores, en la lucha contra la pandemia del coronavirus.
Diputados aprobaron en tercer debate 62 proyectos de leyes
La Asamblea Nacional cerró esta tarde la primera legislatura del segundo período de sesiones ordinarias 2020-2021 con 62 proyectos de leyes aprobados en tercer debate.
Luego de que el presidente de la Asamblea Nacional, Marcos Castillero, declarara abierta la sesión, fue aprobado en tercer debate el proyecto de Ley 83, que regula las sociedades de emprendimiento de responsabilidad limitada.
‘Asintomáticos de COVID-19 van a sufrir daños’, advierte médico panameño
El enigma que rodea al coronavirus se acentúa con fuerza en un segmento de los contagiados: los asintomáticos, personas que se sienten bien y que en muchas ocasiones, solo mediante una prueba, pueden confirmar que el enemigo silencioso habita en su organismo.
De hecho, según la investigadora Sonia Villapol, del Houston Medical Institute, el 70% de los asintomáticos presenta algún órgano afectado, cuatro meses después de tener coronavirus.
Un grupo de jubilados protesta en los predios del MEF exigiendo el pago de 38 años de intereses por los décimos tercer mes atrasados
Un grupo de jubilados de la Coordinadora Flecha protestó en los predios del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). El descontento de los jubilados se les deben aparentemente 38 años de intereses por los décimos tercer mes. Los manifestantes sentados sobre los tapetes que colocaron en el suelo se quedaron en las afueras de la entidad como manera de protesta.
Minsa apuesta a pruebas obligatorias de la COVID-19 para cortar la cadena de transmisión
La jefa de Epidemiología del Ministerio de Salud, Lourdes Moreno, resaltó la importancia de hacer pruebas obligatorias de hisopados en las playas y puestos de control. «Si esa persona no sabe que es COVID, esa persona sigue en su actividad diaria, sigue transmitiendo y esta cadena de propagación difícilmente la vamos a lograr controlar», expresó Moreno en Telemetro.
Lo que buscan, según Moreno, es proteger a esa persona y a su familia, para que se pueda, en caso necesario, aislar y poner en cuarentena al resto de las personas y darle un tratamiento oportuno.
Resumen de noticias Financieras Internacionales
Apple: La ‘sobrerreacción’ a la letra pequeña que abre nuevas oportunidades
“Podríamos decir que la bajada de esta mañana en todas las bolsas del mundo ha venido porque Apple, a pesar de ganar mucho más de lo que se pensaba, una auténtica fortuna, ha tenido ventas de iPhone por debajo de lo esperado.
“Las cifras publicadas anoche por las principales tecnológicas americanas (Apple, Alphabet (NASDAQ:GOOGL), Amazon (NASDAQ:AMZN) y Facebook (NASDAQ:FB)) batieron expectativas, pero el mercado es muy exigente y esperaba perspectivas aún mejores.
“No obstante, las bolsas recuperarán tras las elecciones americanas (aunque dependerá del desenlace, claro) y creemos que es una oportunidad para comprar tecnología más barata tras las caídas de ayer”, concluyen en Bankinter.
Los buenos datos de PIB tratan de impulsar unos mercados indecisos
Conocidos los datos del tercer trimestre, “los inversores se muestran muy preocupados por el comportamiento de estas economías en el cuarto trimestre, sobre todo por el hecho de que muchos gobiernos están optando por implementar fuertes restricciones a la movilidad de las personas y a la actividad económica para combatir la segunda ola de la pandemia, restricciones que pasarán factura al crecimiento económico futuro, siendo muy factible que algunos países de la región vuelvan a entrar en recesión, escenario que es lo que están comenzando a descontar las bolsas en las últimas sesiones”, explican en Link Securities.
La gran banca centra la atención: 5 claves de este viernes en Europa
Por Laura Sánchez Investing.com – La evolución de la pandemia sigue marcando la agenda de inversores, instituciones y bancos centrales.
Estos son los cinco factores que los inversores deberán tener en cuenta hoy a la hora de tomar sus decisiones: La expansión descontrolada de la segunda ola del coronavirus sigue siendo la principal preocupación de las instituciones a nivel mundial, así como de los bancos centrales.
La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, confirmó ayer que el organismo está preparado para implementar nuevos programas de estímulos y que revisará sus instrumentos en la próxima reunión de diciembre.
Este viernes, los inversores estarán centrados en los resultados de grandes bancos del Ibex 35.
Apple cae 3% en bolsa tras decepcionantes cifras de venta de iPhone
Apple vendió 26.444 millones de dólares en iPhones al cierre del mes de septiembre del 2020, una caída respecto al mismo periodo del 2019, cuando vendió 33.362 millones de dólares, de acuerdo con el reporte de esta tarde.
Los ingresos por servicios, que se han convertido en una clave de gran valor para Apple dada la creciente saturación del mercado global de teléfonos inteligentes, fueron de 14.549 millones; más que lo reportado en el mismo periodo del 2019, que fueron 12.511 millones de dólares.
Y los Wearables, y accesorios para el hogar, Apple vendió 7.876 millones de dólares, superior a los 6.520 millones de dólares del mismo periodo del 2019.
Amazon, Facebook y Alphabet superan expectativas del mercado en el 3T
Las acciones de Amazon subían 1,54% minutos después del cierre del mercado, aunque luego cayeron a terreno negativo, retrocediendo cerca de un -1,30% en las operaciones fuera de mercado, luego de reportar resultados positivos en el tercer trimestre del 2020.
Amazon reportó un beneficio por acción (BPA) de 12,37 dólares, cuando el mercado esperaba que reportada 7,37 dólares.
Alphabet reportó un BPA de 16,40 dólares por acción, mientras que el mercado estimaba un resultado de 11,28 dólares por acción; mientras que en cuanto a facturación, la empresa reportó 46.170 millones de dólares, una cifra significativamente mayor a los 42.760 millones esperados.

Glosas de La Prensa
¿SÍ O NO?
Ayer, la CSS “aclaró” que se mantiene la suspensión del contrato a favor del consorcio Salud en Control, para el almacenamiento, distribución y dispensación de medicamentos, por $168 millones. La entidad advierte que la orden de suspensión está consignada en una nota del 20 de abril, que firma Enrique Lau y que está publicada en http://www.css.gob.pa. ¿Por qué no enviaron copia de la misiva a Panamá Compra? ¿Acaso la nota de suspensión no tiene efectos vinculantes sobre el acto público convocado? Después se molestan cuando uno publica estas cosas…
TERRATENIENTE
En el último mes, la Anati recibió poco más de 54 hectáreas en Bocas del Toro, donadas por Benicio Robinson González –por su nombre, huelgan explicaciones…–. La primera donación, de 48 hectáreas en Almirante y Changuinola, fue entregada el 3 de octubre por Robinson González y el dirigente comunitario Gilberto Hamilton. Y ayer, en Gaceta Oficial, se publicó la aceptación, por parte de la Antai, de otras 6.6 hectáreas cedidas por Robinson González. Las hectáreas serán ahora tituladas a favor de 900 familias, que ya residen en esas comunidades, “a fin de que puedan legalizar su estatus en cuanto a la tenencia de sus tierras”. Seguro la creación de 11 nuevos corregimientos en Almirante y Changuinola, es mera coincidencia… Parece que ya pasaron los tiempos en que los llevaban en buses y les regalaban bates.
AUDIENCIA
Hoy, se reanuda la audiencia de acusación al diputado del PRD Arquesio Arias. La audiencia estaba originalmente programada para el 14 de octubre, pero se pospuso por varios casos de Covid-19 en la oficina del magistrado fiscal Olmedo Arrocha. ¿Cómo aparecerá Arquesio en la audiencia? ¿Llegará sin mascarilla y alegará que está siguiendo las recomendaciones del Congreso de la Cultura Guna?
ESTAMPIDA
Ayer, un grupo de manifestantes bloqueó los accesos de la Asamblea, en momentos en que los diputados se disponían a abandonar el lugar, luego de concluir las sesiones ordinarias. Lo malo no es que los “honorables” se vayan, sino que regresen el 4 de enero…
Glosas de La estrella
VIENE LA BRUJA
A los chinos, los del bosque grande donde se perdió Cachaza, parece que les está saliendo la bruja. El GobierNito mandó a sedar el cuarto puente y ahora anda una gente empujando pa que Taiwán y Panamá establezcan una oficina comercial en cada país. ¡Ay padre!
EL PA TRÁS
Me mandan a decir que hay varios juristas molestos por los ataques políticos a la Corte Suprema de Justicia. “Un abogado pariente de Varela guardó silencio con el despojo de Soho y la bribonada de Oderbrecht”, y ahora sale a manifestarse. ¡Ajoooo!
DE VIAJE
Estados Unidos, Colombia y República Dominicana encabezan la lista de destinos a los cuales los panameños viajarán durante las fiestas patrias. Pero el 6% de los vuelos van hacia Chiriquí. Aclaro, no están exigiendo hisopado.
EL SEPULTURERO
Comenta un ñame de tuerca y tornillo que Cachaza es el sepulturero del panameñismo. “Como es su costumbre, ahora anda metiendo toda clase de zancadillas al Blandoncito. Al son que va, el partido pronto estará en una unidad de cuidados intensivos”. ¡Ataja!
MORIBUNDOS
Recuerda el veterano político que la historia cuenta que muchos partidos que vivieron momentos de gloria terminaron, por las pugnas internas, extintos o en vías de extinción. El ejemplo más fuerte es el de los liberales, pero hay otros moribundos por allí.
AL ORIENTE ETERNO
Se nos fue el Gran Maestro de la masonería panameña Miguel Canales Flautt. Fue un experto en la resolución pacífica de conflictos, un ciudadano preocupado por el país y en política activista del civilismo. ¡Paz a su alma!
EL GOLPISMO BOLIVIANO
Pese a la tunda que le dieron, los de Santa Cruz, donde reside la fuerza rabiosa de los que tumbaron a Evo hace un año, no quiere aceptar el triunfo apabullante del economista Arce. Lo único que falta es que pidan la separación y formen un gobierno de blancos fascistas en la sierra al estilo de la antigua Rhodesia. ¡Cara…mbola!
SE LO ADELANTAMOS
Aquí llegaron los coreanos hace unos días y están listos para empezar los trabajos de la línea 3 del Metro. Ayer se firmó el contrato, el cual pasa de inmediato a la Contraloría General de la República para su refrendo y posterior entrega de la orden de proceder con la que se dará inicio a esta obra.
RECLAMANDO LO SUYO
Un grupo de jubilados se manifestó en las calles en la ciudad capital, exigiendo el pago de los intereses de 38 años de décimos atrasados. Alegan que desde el 4 de abril de 2019 se aprobó un proyecto que dice claramente los años que se les debe pagar. ¡Ajoooo!
EN CERO
El que se da golpes de pecho es el alcalde de Colón Carlos Lee: “Responsablemente en esta administración hemos hecho todas las gestiones para darle la tranquilidad a sus trabajadores, los cuales por muchos años no gozaban de los beneficios del seguro, debido a las deudas; esta administración en un año ha logrado dejar una deuda de $15 millones, en cero, ya van a tener su ficha…”.
CABALLERO DE ITALIA
El artista veragüense Aristides Ureña Ramos, columnista de este diario, fue galardonado ayer con el título de Caballero de la Orden de la Estrella de Italia. Llegó encutarrao a Florencia y ahora es todo un caballero. La distinción fue en la residencia del embajador de Italia en Panamá, Massimo Ambrosetti.
Glosas de Flor Mizrachi
MACHÍN
Problemas para los Martinelli…. En Guatemala rechazaron el amparo y la recusación presentada por Rica Martinelli. Ya el abogado apeló el amparo, pero el rechazo de la recusación ya es definitiva y el amparo es por la detención, no por el juicio, así que pronto debe iniciar el juicio. Esto es en cuanto a Rica. Porque del otro no se ha sabido más. Pero van caminando las cosas, al menos por algún lado.
VERGONZOSO
No, los diputados estaban arrebatados ayer. Claro, como ahora que se acaban las sesiones tienen que pasar todo lo que les interesa, y no les importa quedar mal porque igual vienen días libres y se nos va a olvidar, pues sacan sus colores. Empiezo con Cenobia Vargas diciéndole a Marcos Castillero «¿papi, hasta cuando vamos a trabajar?», como para que quede claro el nivel. El mismo del Te amo mami de Bolota. Lo que tenía que preguntarle más bien es cuándo van a trabajar. Por otro lado el panameñista Everardo Concepción alegando que no puede decirle «no» al Presupuesto porque «perfecto sólo es Dios y no hay gobierno perfecto», y que el poder económico quiere acabar a la Asamblea, que es la «única casa que dice la verdad». De verdad que dan ganas de llorar. Igual que Héctor Brands, hablando de la ley de pesca, refiriéndose a Anati y no a Arap como la autoridad que regula el tema. De verdad, entre la ignorancia y el descaro estamos muy mal. Por cierto ese proyecto de pesca por poco, por muy poco, eliminaba los centros de investigación, las ONGs y a Miambiente de la Comisión Nacional de Pesca Responsable. Increíble. Y nadie los para.
IMPRESENTABLE
Por otro lado, ¿dónde están Rómulo Roux y José Blandón condenando la complicidad tan burda de los diputados de sus partidos respecto a la aprobación de un presupuesto del Estado que abulta el endeudamiento sin un amago siquiera de austeridad? O sea, Blandón se salió con que esto era un problema del sistema. Fueran los PRD, les estuviera dando hasta con la silla. Como son los suyos, la culpa es del sistema. Qué pena pero agarrarse del sistema para justificar copartidarios es querer tapar el sol con un dedo y además esperar que todos nos creamos el cuento. Maleantería es maleantería, venga de donde venga. Y esto exigía al menos un comunicado del CD y del panameñismo. Por lo menos. No alinean a sus diputados ni para los temas del país, pero luego quieren que la ciudadanía confíe en que ellos manejen los cambios a la Constitución. Qué chance si están demostrando ser todos iguales.
RESPETO
¿Y Carles pidiéndole respeto a los independientes que votaron en contra del presupuesto? Respeto el que nos debe él a nosotros. Y prueba de ese respeto, nulo, es cómo votó en Presupuesto. Descarado. Igual que Leandro Ávila, diciendo que es infantil reducir el debate del presupuesto a los viáticos. Claro, infantil cuestionar la reducción en lo importante versus el aumento en la politiquería. Infantil cuestionar la deuda versus el uso que le están dando. Claro. Infantil, cuestionar que la Asamblea tendrá 21 millones más y Minseg tendrá el doble de este año. ¿Infantil? Cínico. Y Raúl Pineda fue otro que se desató ayer. Primero, justificó la 172 diciendo que la de antes era igual que la de ahora. Aja, claro, y porque antes nos saqueaban, está bien seguir saqueándonos. Claro. Infantil yo que no lo entiendo. Segundo, dijo que él aprobó el presupuesto porque confía en el ministro Alexander, el mejor ministro de Economía que hemos tenido porque Torrijos lo preparó. Imagínense. Y por eso el presupuesto es conveniente, no porque lo leyó y le parece. También se refirió al golpe de Estado, finalmente un PRD reconociéndolo como lo que fue, pero dijo que fue en 1969. Ah. Ni para pegarle al año. Y por último, dijo que si el debate se vuelve más agresivo, ellos también saben ser agresivos. Eso es una amenaza, primero, pero sí, conocemos lo agresivos que pueden ponerse… Todos tenemos quién es quién ahí. Qué nivel. Qué nivel.
GASTADERA
Dice Benicio que no podemos mandar a los funcionarios al hotel más barato, porque van a representar al país. Ajá, pero tampoco al hotel más caro, el que no pagarían si fuera de su bolsillo. Nos representarían bien si fueran a lo que van y no se fueran de shopping ni a turistear ni a montar camellos. Eso tiene mucho más que ver con dejarnos bien, que en qué hotel se hospedan. Y hablando de Benicio, me quedé pensando en el proyecto que presentó para desarrollar el béisbol y crear un sistema de academia de grandes ligas. ¿Él le va a aportar los bates a las academias? Para saber.
PRIORIDADES
¿Y sí vieron que con toda la deuda que hemos adquirido y seguiremos adquiriendo, ya anunciaron que no habrá para el cuarto puente, un proyecto que no solo movería la economía sino que le daría calidad de vida a tantos panameños? Para planillas seguirá habiendo, para viajes también. Pero para esto no. Igual que para revisar los insumos que le están dando al Santo Tomás, petición que vienen haciendo los doctores desde hace días. La triste historia de las prioridades invertidas del gobierno. Miren ayer, la menor de 13 años que murió mientras su familia intentaba trasladarla a un centro de salud, la llevaban en hamaca y cruzaron cuatro quebradas. ¿Ustedes creen que hay derecho para que cosas así pasen en un país que se jacta de estar volando? Nombe no, no hay derecho.
DESCARO
El viceministro de Comercio dijo que a los casinos no les pusieron restricción de aforo porque ellos se comprometieron a tener férreas medidas de seguridad. A lo mismo se comprometieron los demás sectores. ¿Por qué confían en las medidas propuestas por los casinos, pero a los demás sectores sí los regularon? Esa fue la pregunta que no pudo responder, y que deja claros, otra vez, los fueros y privilegios que hay aquí. Luego dijo dos cosas más. Uno, que él no tiene intereses en los casinos. Pero alguien evidentemente sí los tiene. Y dos, que si nos hace sentir más tranquilos, él va a recomendar poner restricción de aforo para los casinos. Sí, sí nos haría sentir más tranquilos. Pero 100 a 1 a que termina siendo otra promesa incumplida, como la reducción de los salarios de los funcionarios.
SONRISITAS
Hablando de ese viceministro, lo tienen explicando todo lo injustificable. Pero su jefe, el ministro de Comercio, anda mudo. Desde hace semanas. Debe ser que a él solo lo tienen para las buenas noticias.
LA CASA PIERDE
La AMP aprobó una concesión de fondo de mar en Colón a la sociedad LNG, que preside nada menos que Dapelo. La concesión es de 5 hectáreas, por 20 años, y la empresa pagará al Estado 5.4 millones al final de los 20 años. Al final, ni siquiera ahora. Y 270 mil dólares al año. La casa pierde y ni se da cuenta.
SALUDITOS
Y los saluditos van para el Tránsito. El 7 de octubre la Corte les ordenó entregar en máximo cinco días la información de los dueños de todos los cupos de taxi del país. Han pasado 22 días. ¿A qué juegan?