
Resumen de noticias de La Prensa
Viaducto en Amador atrae a 10 empresas
La construcción del viaducto que conectará la cinta costera 3 con la Calzada de Amador ha despertado el interés de 10 empresas, entre ellas, compañías que tienen entre sus manos importantes proyecto de infraestructura como la ampliación de la línea 1 del Metro, el cuarto puente sobre el Canal de Panamá y el puerto de cruceros.
El Molirena se quedará sin su cuota en el gabinete de Cortizo
Ayer, el gobernante también habló del futuro de la alianza con el Molirena, luego de que el diputado Miguel Fanovich pusiera en duda el pacto si no no se nombra a un Molirena en ese cargo.
A diferencia de anteriores declaraciones en la que indicó que si el mandatario Cortizo no nombraba a un molirena como ministro de Gobierno “se rompería la alianza”.
‘El coronavirus es un territorio inexplorado’: advierte la OMS
El virus SARS-CoV-19 es un “territorio inexplorado”, ya que “nunca antes” se había visto un patógeno respiratorio capaz de transmisión comunitaria.
Así lo advirtió ayer el presidente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, aunque también admitió que la enfermedad puede ser contenida con las medidas adecuadas.
Este virus no es gripe.
Alta demanda de mascarillas genera escasez en farmacias
Luego de la aparición de varios focos del coronavirus Covid-19 en China, Europa, Estados Unidos y Latinoamérica, decenas de personas en el país han acudido a las farmacias y proveedores para comprar mascarillas de forma masiva, a pesar de que la Organización Mundial de la Salud no ha recomendado su uso, salvo para pacientes infectados o sus cuidadores.
Hoy día, en las farmacias se comercializa una caja de mascarilla tipo concha con válvula en $89 (trae 10 unidades).
Coronavirus golpea a la industria marítima
En el mundo, el coronavirus ha generado un aumento de costes adicionales que las navieras intentan compensar con la introducción de un impuesto de congestión para el transporte refrigerado a China, con precios que se sitúan entre 1,000 y 1,250 dólares por contenedor frigorífico.
La Cámara Internacional de Transporte Marítimo El organismo calcula que más de 350 mil contenedores han sido retirados del comercio mundial como resultado del brote.
Aumentan muertes por coronavirus en EU, y hay menos casos en China
Casi 3,100 personas han muerto debido a la enfermedad en todo el mundo, aunque ahora hay nueve veces más casos fuera de China que en ese país, según la agencia de salud de la ONU.
Irán dio cuenta de 12 nuevas muertes por el virus el lunes, lo cual eleva el balance del país a 66, el segundo mayor en el mundo después de China, mientras el número de infectados subió a 1,501.
Blandón busca apartar al Partido Panameñista del escándalo Odebrecht
Blandón niega que el Partido Panameñista recibió fondos de Odebrecht, contrario a lo que han expresado el expresidente Juan Carlos Varela, Lasso, y otros.
Blandón, quien el año pasado le quitó el control del colectivo a los Varela, solicitó al Tribunal Electoral (TE) que certifique si la agrupación que dirige recibió donaciones de Odebrecht.
Expresidente del Congreso de Guatemala condenado a 30 años de prisión por corrupción
El expresidente del Congreso de Guatemala, Pedro Muadi (2013), fue condenado este lunes a 30 años y ocho meses de prisión por dirigir a una red que orquestó un fraude en el Legislativo.
La presidenta del Tribunal Octavo de Sentencia, Olly González, comentó que las pruebas presentadas por la Fiscalía demostraron que Muadi creó contratos «fantasmas» en el Legislativo para obtener beneficio económico.
Rodolfo Solano: ‘Panamá y Costa Rica deben trabajar juntos para que su voz sea escuchada en la arena internacional’
En conversación con este medio, el canciller destacó que con las condiciones geopolíticas que afronta la región es fundamental que la voz de Panamá y Costa Rica —que comparten valores universales como la democracia y el respeto a los derechos humanos— se haga escuchar; que en este momento no se puede ceder ni un centímetro en la defensa y la promoción de la democracia; y que la libertad de expresión y opinión es una impostergable necesidad para fortalecer la institucionalidad de todos nuestros países.
Panamá se refuerza con legionarios centroamericanos para enfrentar a Guatemala
Sin embargo, la Federación Panameña de Fútbol comunicó esta tarde la mala noticia de que Jorman Aguilar será baja por lesión por un esguince en su tobillo izquierdo y no estará ante los guatemaltecos.
Sin embargo, la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut) comunicó esta tarde la mala noticia de que Jorman Aguilar será baja por lesión por un esguince en su tobillo izquierdo y no estará ante los guatemaltecos.
La mitad de las playas del mundo podrían desaparecer para 2100
El cambio climático y el aumento del nivel de los océanos podrían hacer desaparecer la mitad de las playas de arena en el mundo de aquí a 2100, de acuerdo con un estudio publicado este lunes 2 de marzo en la revista Nature Climate Change.
Inclusive, aunque la humanidad logre reducir de manera eficaz las emisiones de gases de efecto invernadero, que son las responsables del calentamiento global, más de un tercio de los litorales arenosos se encuentran amenazados, según este estudio.
La infanta Elena visitará Panamá del 4 al 6 de marzo
Este miércoles 4 de marzo la hermana mayor del rey Felipe VI de España, Elena de Borbón y Grecia, comienza una agenda en la ciudad de Panamá, la cual se extenderá por tres días.
El 5 de marzo la infanta Elena se reunirá con la primera dama de la República, Yazmín Colón de Cortizo, en el marco de una visita a los proyectos de la Fundación Amigos del Real Madrid.
Cuestionamientos a obras en Penonomé
Se trata de Grupo Gali, que obtuvo varios contratos para construir canchas de juegos, paradas de buses, acueductos y remodelar parques, capillas y cementerios.
Un negocio llamado descentralizaciónNo habían transcurrido cuatro meses cuando la pintura de una cancha de juegos –a un costo de $ 28 mil, pagados al Grupo Gali con fondos de la descentralización– empezó a desprenderse en la escuela primaria Jacinta Arosemena de Morán, en Penonomé.
Extenderán a Darién y Chiriquí pruebas del Covid -19
En tanto, el director del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (Icges), Juan Miguel Pascale, dijo que en estos momentos hay cuatro funcionarios en Panamá capacitados para hacer el diagnóstico de coronavirus y transmitirán sus conocimientos a personal de Darién y Chiriquí.
Uber, y dos órganos enfrentados por un fallo
Uber y el choque de poderesAunque el presidente de la República, Laurentino Nito Cortizo, aseguró ayer que acatarán al cien por ciento el fallo de la Corte Suprema de Justicia que autoriza a las plataformas digitales de transporte para seguir cobrando en efectivo, todo sigue igual.
Cinco juzgados penales pasan a liquidación
Casos de alto perfilPor ejemplo, el Juzgado Decimoquinto Penal, a cargo del juez Leslie Loaiza, maneja casos como el de presunto peculado en el ensanche de la autopista Arraiján-La Chorrera, en el que son procesados los exministros de Obras Públicas Federico Suárez y Jaime Ford; así como los hermanos David y Daniel Ochy, de la constructora Transcaribe Trading S.
Luz verde para la educación sexual
Según informa el propio Meduca, las guías fueron validadas con la “Senniaf, los ministerios de Salud y Desarrollo Social, Instituto Nacional de la Mujer, Caja de Seguro Social, Alianza Panameña por la Vida y la Familia, grupos de padres de familia, Pastoral Educativa de la Iglesia Católica, docentes de grado, supervisores y personal técnico del Meduca”.
El Meduca apuesta este año a la lectura y la buena alimentación en las aulas
Con el lanzamiento del Plan Nacional de Lectura y el programa Estudiar sin hambre, el Ministerio de Educación (Meduca) dio inicio ayer el año escolar 2020.
De esa escuela, ambos funcionarios se trasladaron al Centro Básico Llano Tugrí, en la comarca Guna Yala, para lanzar el programa Estudiar sin hambre y entregar al plantel un cheque de $59 mil 700 del Fondo de Equidad y Calidad de la Educación.
Red de Derechos Humanos de Panamá exige que la defensora del Pueblo Maribel Coco sea separada e investigada
La Red de Derechos Humanos de Panamá exigió, este lunes 2 de marzo, que se investigue y se separe del cargo a la defensora del Pueblo, Maribel Coco “por el atentado a la institucionalidad de los derechos humanos en el país».
Ante esta realidad las organizaciones defensoras de derechos humanos abajo piden a las autoridades lo siguiente:• Al Procurador de la Administración que investigue a la funcionaria pública Maribel Coco quien ocupa el cargo de Defensora del Pueblo a.
Edward: ‘Me falta una medalla en los Juegos Olímpicos’
Hemos estado trabajando muy fuerte para eso y con mi grupo de trabajo no descansamos para poder estar en las mejores condiciones posibles para los Juegos Olímpicos y en eso estamos.
Todavía tengo ese sabor amargo de los pasados Juegos Olímpicos de 2016, todos los años lo pienso y gracias a Dios que este es el año de los Juegos para poder hacer un buen papel.
Economía cerró el 2019 con 3% de crecimiento
3%, superior a los tres trimestres anteriores, siendo este último el impulso del crecimiento anual.
Este crecimiento se dio principalmente por el sector minero, que registró 45.
4%, siendo el más dinámico en proporción a los demás sectores económicos, específicamente por el aumento de la actividad de la extracción de concentrado de cobre en el segundo semestre del año.
Asamblea deja sin efecto cambio de método de registro de asistencia de funcionarios
La Asamblea Nacional envió la tarde de este lunes 2 de marzo un memorando a los funcionarios para notificarles que “por órdenes superiores” quedaba sin efecto el cambio en el método de registro de asistencia, para evitar posibles contagios de infecciones respiratorias.
Sin embargo, con el nuevo memorando -y tras las críticas en redes sociales- este método quedó sin efecto.
Netanyahu clama una ‘victoria gigantesca’ en las elecciones legislativas contra todo pronóstico
«Recuerdo nuestra primera victoria en 1996, pero esta noche es una victoria aún mayor porque es contra todo pronóstico», declaró el primer ministro, encantado de haber frustrado las previsiones de quienes «predijeron el final de la era de Netanyahu» en Israel.
Los sondeos a pie de urna de las televisiones israelíes atribuyen al Likud de Netanyahu 36 o 37 escaños, contra 32 a 34 escaños para la formación centrista Azul Blanco de su rival Benny Gantz.
Kim Jong, un disparo de artillería de largo alcance
Corea del Sur afirmó el lunes que Corea del Norte había disparado dos proyectiles que eran aparentemente misiles balísticos de corto alcance, pocas semanas después de haber puesto fin a su moratoria sobre los ensayos de misiles de largo alcance y de amenazar con probar una «nueva arma estratégica».

Resumen de noticias de La estrella
La decisión del presidente que le da un golpe duro al Molirena
La decisión del presidente Laurentino Cortizo de escoger entre las filas del Partido Revolucionario Democrático (PRD) al nuevo ministro de gobierno es un revés para el Movimiento Liberal Republicano Nacional (Molirena), que esperaba que el puesto estuviera disponible para uno de sus miembros, como recompensa por los votos que aportó para que la alianza “Uniendo Fuerzas” ganara las elecciones de mayo de 2019.
James y Jokic logran sendos triples-dobles
James aportó 34 puntos, 13 asistencias y 12 rebotes, y Los Lakers se sobrepusieron a la ausencia del pívot titular Anthony Davis y a la brillantez de Williamson en el partido que ganaron a domicilio por 114-122 ante los Pelicans de Nueva Orleans.
En 50 años, CAF ha aportado $188,000 millones al desarrollo sostenible y la integración regional
El seminario CAF “Desafíos para el crecimiento y el desarrollo de América Latina”, organizado por CAF, con el apoyo de la Presidencia Argentina, reunió a destacados líderes de diversos sectores para intercambiar perspectivas sobre los desafíos que afronta la región en materia de inversión y comercio en un mundo globalizado, e identificar claves para elaborar un nuevo pacto social.
La carrera demócrata llega al super martes con Bernie Sanders como favorito
Son 14 estados los que votan hoy para las primarias demócratas | Sanders parte como favorito en las encuestas en al menos ocho estados | Biden tiene opciones de ganar por lo menos uno de los estados del sur que votan el super martes: el de Alabama | Aquitani, tertiam qui ipsorum lingua Celtae, nostra Galli appellantur.
Mamoplastia, la cirugía estética más solicitada en Panamá y el mundo
Ante el significativo número de panameños que viajan al extranjero a realizarse operaciones estéticas, que se pueden hacer en el país, el presidente de la Asociación Panameña de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva señala que “el costo lleva al paciente a tomar a veces decisiones erradas y caer en manos de una persona no apta para practicar este tipo de procedimientos”.
Año lectivo: nuevos programas, viejos problemas
Después de los actos en este plantel, el presidente Cortizo y la ministra Gorday se trasladaron al Centro de Estudios de Llano Tugrí, en la comarca Ngäbe-Buglé, para lanzar el programa Estudiar sin hambre que cuenta con el respaldo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Habilitan reemplazo de Arquesio Arias
Luego de exigir ser habilitado para sesionar en reemplazo del diputado Arquesio Arias, el diputado suplente Martelo Robinson, del circuito 10-2 de la comarca Guna Yala, finalmente comenzó a ocupar temporalmente desde este lunes la curul asignada para este circuito.
Robinson agradeció a sus electores y al diputado Arquesio Arias, de quien asegura le ha dado la oportunidad de representar a la comarca tras ser habilitado para sesionar.
Semana decisiva para la licitación del nuevo Hospital del Niño
Es el tercer informe de evaluación que se hace al acto público, luego que la Dirección General de Contrataciones Públicas anulara parcialmente los dos primeros y solicitará al Ministerio de Salud una nueva evaluación ante los reclamos de los dos consorcios.
El consorcio chino Camce tiene hasta el próximo viernes para presentar algún reclamo en contra del nuevo informe o, de lo contrario, el Minsa podría finalmente adjudicar la licitación para la construcción del nuevo Hospital del Niño.
Cortizo dice que se respetará fallo sobre Uber
El Órgano Ejecutivo va a acatar al cien por ciento el fallo de la Corte Suprema de Justicia del 26 de diciembre de 2019, mediante el cual se declaró nula, por ilegal, la prohibición del pago en efectivo a los servicios de transporte ofrecido a través de plataformas digitales, señaló el mandatario.
Glosas de La estrella
ALINEANDO
Dice que el procurador reunió a todos los fiscales que tiene en el caso del culebrón brasileño y acordaron la forma de proceder en los próximos días. Que ya tienen la fila india de quién empieza y quién termina las indagatorias. ¡Ataja!
CHANTAJE
Dice que por los lados de Colón, un exalcalde se ha tomado la tarea de subir a sus redes denuncias contra empresas que supuestamente están incumpliendo su contrato, pero luego se acerca a las empresas a pedir que le den dinero para no seguir denunciándolas. ¡Bonita vaina!
CHANTAJE II
Que al exalcalde ya le tienen su dossier y en cualquier momento le meten una querella penal. Que no se extrañen si queda enchirolado por andar con estos chantajes. ¡Ataja!
MULTADOS
Ya que andamos por Colón, dicen que la Autoridad de Aseo se puso los pantalones y multó a la empresa que tiene la concesión del vertedero con 5 mil panchos. Los lixiviados de la basura en Colón están afectando la salud de varias comunidades. Ya no se aguanta la basura en Colón.
ACULILLADOS
En tierras gringas, el estado de Washington cerró las escuelas porque temen que se dispare el coronavirus. Solo en este estado van tres muertos, pero se teme que el virus se extienda y para evitar mayores males, mejor cierran las escuelas.
SUPER MARTES
Ya que andamos por tierras gringas, hoy se celebra el Super Martes, con elecciones en varios estados. Son 14 estados que van a las primarias demócratas y se reparten en total 1,357 delegados. Pero dicen que el que gane California, prácticamente gana las primarias. Los tres favoritos son Sanders, Biden y Bloomberg. ¡A remar!
NUEVO MINISTRO
Lo que no ha caído nada bien por los lados de la Gallera, es que el GobierNito le quitó el espacio en el Mingob. Según Nito, el nuevo ministro va a ser un PRD, después de dos fallos del Molirena. El anuncio será en las próximas horas.
YO NO FUI, FUE TETÉ…
Esto dice Blandocito: “Los recursos que se recibieron (de Odebrecht), si se usaron en campaña, fueron gestionados en la campaña del entonces candidato Juan Carlos Varela, no de las cuentas del Partido Panameñista. Y para nosotros es importante hacer esa distinción. El Partido Panameñista, como partido, como lo esperamos lo certifique el Tribunal Electoral, no recibió en sus cuentas ni un solo centavo”.
Adiós
Ha fallecido la actriz y bailarina Vielka Chu, destacada figura del arte y la cultura en Panamá por varias décadas. Sus honras fúnebres se llevarán a cabo el miércoles 4 de marzo a las 10:00 a.m. en el Jardín de Paz.
JODIDO
La economía panameña tuvo un crecimiento de 3% durante el año 2019, según reveló este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censo. Esta es la cifra más baja registrada durante los últimos años. Esperemos que 2020 sea muchísimo mejor, porque la vaina está durísima.
CORONAVIRUS
Por Macondo todavía no hay casos confirmados; lo que sí ha aumentado es el número de casos en estudio. Dice que hay 850 personas en observación epidemiológica y se trata de viajeros que en los últimos días han llegado al país y son monitoreados por el centro de llamadas del Minsa.
FERIA DE DUBAI
Carmen Gisela Vergara, directora de ProPanamá, y Ricardo Laviery, embajador en los Emiratos Árabes Unidos, formalizaron en Dubai la participación de nuestro país en esta feria que se realizará en octubre de este año en esa ciudad de Medio Oriente.