Quantcast
Channel: RESUMEN DE NOTICIAS DE VAMAGA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3008

RESUMEN DE LAS NOTICIAS

$
0
0

Resumen de noticias de La Prensa

Cómo hacer una lonchera saludable
Flavia Fontes, profesora de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de Panamá, dice que en el caso de las frutas es recomendable colocarlas en su forma natural y no en jugo.
“Los niños no necesitan juguitos o bebidas en su lonchera, lo que necesitan es agua, preferiblemente en una botella de buen tamaño para que puedan rellenarla en la escuela”.

El ruido, un factor de riesgo en la pérdida de la audición
La pérdida de la audición es un problema de salud global que se incrementa a medida de que transcurren los años.
Hoy, la cifra supera las 100 mil personas, según reveló el jefe de la sección de Audiología del Hospital Santo Tomás (HST), Guillermo Rodríguez, quien se refirió a este tema ayer, a propósito de celebrarse el Día Mundial de la Audición.

2019, año de menor crecimiento desde crisis financiera
El crecimiento de 3% del producto interno bruto (PIB) real en 2019 fue el más bajo desde el año 2009, cuando el mundo se sumió en la crisis financiera.
Para eliminar la distorsión que la inflación puede generar en el indicador, el crecimiento se calcula también a precios constantes, tomando un año como referencia, que en este caso es 2007.
Así surge el PIB real, que el año pasado fue de $43,061 millones.

Levantan paro de labores en el Hospital San Miguel Arcángel
El personal de salud del Hospital San Miguel Arcángel (HSMA) levantó este martes 3 de marzo el paro de labores que mantenían desde el pasado domingo.
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que los trabajadores llegaron a un acuerdo tras firmar un memorando de entendimiento.
La vocera de los funcionarios del hospital, Fabiola Cárdenas, expresó que decidieron irse a paro ante la falta de personal, insumos y medicinas.

Tocumen manejó 49 mil viajeros menos en enero
Durante enero, Tocumen manejó un millón 434 mil 568 pasajeros, de los cuales 991 mil 214 fueron viajeros en tránsito que llegaron al aeropuerto procedentes de otros destinos para abordar alguna de las conexiones que se ofrecen desde Panamá a más de 90 destinos internacionales.
Con la segunda terminal el aeropuerto tendrá capacidad para manejar 20 millones de viajeros al año.

El ingenio Pixar regresa con ‘Unidos’
Desde Toy Story, el estudio propiedad de Disney ha presentado otros 20 títulos y 10 de ellos se han llevado a casa el premio Oscar a mejor película animada (10 de las 19 veces que se ha entregado la estatuilla).

El papa Francisco dio negativo en un estudio por posible infección con coronavirus
El papa, de 83 años, tuvo dos accesos de tos ese día en la oración del Ángelus, oficiada en la plaza de San Pedro desde la ventana del palacio apostólico.
“Desgraciadamente, un resfriado me obliga a no participar este año” en ese retiro de la Cuaresma, declaró el domingo tras la oración del Ángelus, oficiada en la plaza de San Pedro desde la ventana del palacio apostólico.

Padres de la niña desaparecida Mónica Serrano se ponen a disposición del Ministerio Público
Mónica García y Castor Serrano, padres de Mónica Serrano, la niña que desapareció del patio de su casa en Loma Bonita, Arraiján, en 2003, afirmaron estar dispuestos a colaborar con el Ministerio Público en la investigación que adelanta la Fiscalía Metropolitana de Panamá para determinar la identidad de la joven Grifina López, y de esta manera esclarecer si se trata o no de la infante desparecida.

El Molirena se quedará sin su cuota en el gabinete de Cortizo
Ayer, el gobernante también habló del futuro de la alianza con el Molirena, luego de que el diputado Miguel Fanovich pusiera en duda el pacto si no se nombra a un Molirena en ese cargo.
A diferencia de anteriores declaraciones en la que indicó que si el mandatario Cortizo no nombraba a un molirena como ministro de Gobierno “se rompería la alianza”.

La selección de Panamá defiende sus 15 años sin perder ante Guatemala
Con la historia de su lado pero el presente en contra, la selección de fútbol de Panamá se enfrenta este miércoles 4 de marzo como visitante ante Guatemala en su segundo partido amistoso del año.
La última vez que ambos equipos se enfrentaron fue en un amistoso en 2016 en el estadio Maracaná en un partido que terminó 0 a 0 entre dos selecciones conformadas por jugadores de la liga local.

Alfonso Fraguela renuncia a sus aspiraciones al cargo de Defensor del Pueblo
Entre los motivos expuestos por Fraguela se encuentra el hecho de que para enero pasado se había anunciado que se realizaría la elección del reemplazo de Alfredo Castillero Hoyos, quien fue destituido de la Defensoría del Pueblo en medio de un polémico proceso por supuesto acoso laboral y sexual.
Carta enviada por Alfonso Fraguela al diputado presidente de la Asamblea Nacional, Marcos Castillero.

La mala racha continúa para el Liverpool: eliminados de la Copa por el Chelsea
El Liverpool llevó su mala racha de las últimas semanas a la Copa de Inglaterra y cayó en octavos ante el Chelsea (2-0), este martes en Londres, con goles del brasileño Willian (13) y Ross Barkley (64).
El equipo de Klopp salió derrotado ante el Chelsea 2-0.
Pero después de la ofensiva inicial del Liverpool, ante la que respondió a la perfección el arquero español Kepa, el Chelsea fue superior.

Donaciones y obras inconclusas en Coclé
Entre 2017 y 2018, Diesaac logró más de $300 mil en contratos con el Municipio de Penonomé, varios de los cuales recibieron prórrogas de tiempo.
Además del contrato con el Municipio de Penonomé, Grupo Polo logró $1.
En el municipio de Penonomé, Insumos y Proyectos Elaave se hizo de más de $300 mil en 13 contratos.

Recorte de tasas de la Fed tendría efecto local
En una medida que tomó por sorpresa a los mercados, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) rebajó 50 puntos básicos las tasas de interés de referencia, que quedaron en el rango entre 1% y 1.
Analistas locales esperan que en el mercado local, donde las tasas siguieron una tendencia ascendente el los últimos años, se termine reflejando en alguna medida el recorte de la Fed.

Avance en transparencia fiscal, valorada por Parlamento
El Parlamento Europeo valora los esfuerzos de Panamá en transparencia fiscal, al margen de la inclusión del país en la lista negra publicada recientemente por dicho organismo.
La eurodiputada Tilly Metz dijo, además, que “comprendía” la valoración de quienes consideraban injusta la inclusión

Credenciales retoma debate de reglamento
Estos son algunos de los cambios en el segundo bloque del proyecto de ley que busca reformar el Reglamento Interno de la Asamblea, discusión que retomará hoy la Comisión de Credenciales.
En la propuesta que pretende aprobar en primer debate la Comisión de Credenciales no se hacen cambios a las prerrogativas que reciben los diputados, como la importación libre de derecho de introducción y demás gravámenes de dos vehículos durante el periodo constitucional.

La justicia penal en liquidación por cierre
La Corte no ha dado explicaciones sobre este asunto y en su sitio web se destacan más los eventos sociales y seminarios judiciales que una explicación razonada del por qué, el cómo y el destino de los más de 50 funcionarios afectados y de los casos que son del conocimiento de estos juzgados.

Maribel Coco deberá rendir informe al Procurador
El procurador de la Administración, Rigoberto González, anunció ayer que solicitará a la defensora del Pueblo encargada, Maribel Coco, un informe sobre algunos temas abordados en la entrevista que diera al Knockout del diario La Prensa el pasado 1 de marzo.
”, dijo González.
González recordó que al Defensor del Pueblo es al único funcionario que se le exige “solvencia moral”,

Sandinistas profanan misa de cuerpo presente de Ernesto Cardenal en Nicaragua
Seguidores del gobernante Frente Sandinista de Nicaragua profanaron este martes con insultos, robos y agresiones la misa de cuerpo presente en honor al fallecido poeta y sacerdote revolucionario Ernesto Cardenal en la Catedral de Managua, denunciaron los asistentes.
«Siento mucha indignación por lo ocurrido hoy en Catedral de Managua en las exequias de Cardenal.

Sanders gana Vermont y Biden se impone en Virginia en Súper Martes
Tras el cierre de las urnas a las 19H00 locales (00H00 GMT), las proyecciones de los medios dieron ganador a Biden en la primaria de Virginia, un estado que aporta 99 delegados a la convención demócrata, que en julio elegirá al candidato presidencial del partido.

Juez se abstiene de ampliar el aborto en Colombia
La Corte Constitucional de Colombia se abstuvo de fallar el lunes sobre una demanda que buscaba penalizar por completo el aborto, dejando en pie las tres excepciones para la interrupción voluntaria del embarazo.
Los magistrados analizaron una demanda que planteaba restringir por completo el aborto, lo que abrió la expectativa de una sentencia que, por el contrario, liberara este procedimiento en las 16 semanas de gestación, según el concepto de uno de los miembros de la corte.

Tribunal confirma condena por primera fuga a Ventura Ceballos
La defensa de Gilberto Ventura Ceballos, el asesino múltiple condenado a 50 años por el homicidio de cinco jóvenes entre 2010 y 2011, sufrió ayer otro revés judicial.
Pero en la audiencia de ayer, en la que el asesino relató que se fugó por un “descuido de la Policía”, el Tribunal de Apelaciones confirmó la condena.

Resurgen las protestas en calles de Santiago
Convocados a manifestarse en contra del gobierno de Sebastián Piñera en el primer lunes de marzo, cuando arranca la mayoría de las actividades productivas del país tras las vacaciones, miles de manifestantes se reunieron por la tarde en la céntrica plaza Italia de Santiago, donde se produjeron violentos enfrentamientos con la policía.

Procurador de la Administración: ‘el fallo de la Corte dice que Uber debe ser regulado’
Pese a que el fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) le permite a Uber y a otras plataformas tecnológicas cobrar en efectivo, también deja claro que estas plataformas deben ser reguladas.
Ayer lunes el presidente Laurentino Cortizo anunció que acatarán cien por ciento el fallo de la Corte que permite a Uber y otras plataformas tecnológicas de transporte cobrar en efectivo, una vez la Corte notifique al Ministerio de Gobierno de la sentencia.

Sinaproc emite hasta el 6 de marzo aviso de prevención por oleajes en el Caribe
El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) recordó que está vigente un aviso de prevención por oleajes en las costas del Caribe panameño.
En este periodo se esperan en las playas de la costa del Caribe panameño olas entre uno y dos metros de altura, las cuales se desarrollarán en intervalos de 6 a 10 segundos.
En los próximos días registraremos oleajes y resacas en las costas de El Caribe https://t.

Resumen de noticias de La estrella

Odebrecht pagó a proveedores de la campaña panameñista de 2014
Indicó que el dinero depositado por Odebrecht a la cuenta Poseidon Enterprises se utilizó de la siguiente forma: a una compañía ubicada en China, $1.5 millones; se depositó también a una empresa deportiva local $550 mil; se depositó también a otra empresa $1.4 millones “que entiendo que Jorge Concepción, director administrativo del panameñista, (dijo que) eran para cubrir los pedidos, órdenes de los artículos promocionales de las Crocs (zapatos de goma), gorras, bicicletas, paraguas, que distribuía a todos los candidatos a puestos de elección como representantes y diputados”.

Crisis golpea la Zona Libre de Colón, su actividad comercial se contrae 9.2%
Solo el año pasado reportó casi $100 millones menos en sus reexportaciones (Valor FOB) y sus importaciones cayeron en más de $1,000 millones (Valor CIF) Del más reciente informe del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) de la Contraloría General de la República se extrae que de enero a diciembre de 2019, la actividad comercial desarrollada en la zona franca panameña se redujo 9.2%, debido principalmente al deterioro de las reexportaciones.

Plataformas digitales: el cobro en efectivo y la polémica por una regulación
El fallo, que anuló la prohibición del cobro en efectivo a los usuarios, señala que las plataformas digitales que ofrecen el servicio de pasajero “no pueden enmarcarse solamente bajo el amparo de la normativa de actividad electrónica y de una simple actividad comercial, sino que estaría sujeta a la normativa que regula el servicio de transporte”.

Enfermedad renal e insuficiencia cardíaca, ¿cuál es la conexión?
“Por ejemplo, cuando una persona ya tiene insuficiencia renal crónica, diabetes, hipertensión u otro problema relacionado con los riñones, y sufre un ataque cardíaco o presenta insuficiencia cardíaca aguda, el riesgo de daño agudo al riñón después del ataque cardíaco es considerablemente mayor y la probabilidad de recuperación del riñón es menor de lo que sería en quien sufre un ataque cardíaco pero no tiene enfermedad renal”, dijo Kashani.

Supermartes en EEUU: Biden gana en Virginia y Carolina del Norte, y Sanders triunfa en Vermont
El exvicepresidente Joe Biden ganó este martes las primarias demócratas a la Casa Blanca en Virginia y Carolina del Norte, mientras que el senador izquierdista Bernie Sanders lo hizo en su estado, Vermont, según las proyecciones de medios de comunicación estadounidenses.

‘Notarías, un bastión político para lucrar’
El polémico proyecto de ley 59 que crea dos nuevas notarías en la provincia de Panamá Oeste, y que generó choques entre diputados oficialistas y de la oposición, quedará en manos del presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, quien deberá definir si veta o sanciona esta propuesta para convertirla o no en ley de la República.

Denuncia contra el magistrado Luis Ramón Fábrega
Manuel Guillén explicó que a pesar de que el pasado enero y febrero se le solicitó a Fábrega una serie de copias del expediente que asegura son pruebas para promover un incidente de desacato en un caso que se tramita en la Sala Tercera en grado de apelación, el magistrado no las ha entregado, a pesar de ser el ponente.

Dos personas fallecidas por dengue en lo que va del año
Hasta el 22 de febrero se habían registrado en el país 1,012 casos de dengue, de los cuales 894 eran sin signos de alarma, 112 con signos de alarma y 6 casos de dengue grave.
Los dos personas fallecidas y los altos casos de dengue se dan cuando el Gobierno está volcado a prevenir en el país el coronavirus (Covid-19) que ha dejado decenas de fallecidos en todo el mundo, y que este martes se confirmaron los primeros casos en Argentina y Chile.

Una radiografía a la ciudad de Colón
A pesar del deterioro descrito en que se encuentra la ciudad, actualmente se está viendo su potencial turístico para grandes inversiones; en los primeros meses de 2020 se habla más de la ciudad de Colón porque están desarrollando varios proyectos, uno de ellos, la filmación de una importante película de Hollywood.

Glosas de La Prensa

ALERTA
A la vicealcaldesa Judy Meana casi le da un patatús cuando escuchó que la ministra de Salud anunció que un “alcalde de Panamá” estaba bajo “observación epidemiológica”. Pero no: el sospechoso no era José Luis Fábrega. Parece que eso no es lo que le pasa a uno por navegar “en aguas internacionales”.

VISITANTE
Parece que la seriedad de las acusaciones contra el diputado del Parlacen Rubén De León le importan bastante poco al presidente Laurentino Cortizo. Ayer, Cortizo atendió a una delegación de siete parlamentarios, entre los que estaba –como no…– De León, investigado por supuestas irregularidades en el manejo de las planillas de la Asamblea Nacional. Menos mal que en el Parlacen no hay planillas personales, donaciones, subsidios y demás hierbas.

COLISIÓN
El tufillo que emana de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre cada día se parece más al del cadáver de un animal arrollado en la vía. Ahora resulta que en la junta directiva de la entidad, a todos los miembros que representan a los usuarios –cuatro principales y cuatro suplentes– se les venció su designación. Por tanto, en medio de ese caos, la defensora del Pueblo, Maribel Coco, está ejerciendo la representación de los usuarios. No es un secreto el compinche de Coco con el diputado y transportista Benicio Robinson. Con semejante grado de cercanía, no se sabe si Coco está procurando el bienestar común o defendiendo algún interés particular.

SUGERENCIA
Panamá participará en una feria mundial denominada Expo Dubai 2020, en la que hará énfasis en dos temas: movilidad y sostenibilidad, por la influencia que ha tenido Panamá gracias a su posición geográfica. Deberían aprovechar para hablar de la movilidad política… de cómo algunos funcionarios entran al gobierno, con solo su camisa y pantalón, y luego cómo salen, con negocios, tierras, casa de playa y una flota de carros, sin contar sus generosas cuentas bancarias. Ah… y alcaldes que ganan más que el Presidente… Eso sí impresionará al mundo entero.

CAFETEANDO
El magistrado José Ayú Prado parece haber cambiado su acostumbrado sitio para las tertulias sabatinas. En esta ocasión se le vio con dos de sus acostumbrados compinches en un restaurante del área bancaria. ¿Qué será lo que habrá motivado la inusual reunión a media semana?

TUPÉ
Gilberto Ventura Ceballos, el homicida múltiple condenado a más de 50 años de prisión, ahora reclama que se ha generado morbo con su caso y que se siente afectado por que se le llame “mata chinos”. ¡ Se habrá visto semejante descaro!.

Glosas de La estrella

TREPA QUE SUBE
Me dicen que por la Tremenda Corte están en un dilema de los mil demonios, porque con el fallo de inconstitucionalidad que dejó Mejía con respecto a la ley que permitió la concesión minera, el exmagistrado se basó en una ley de 1960, pero esa misma ley fue derogada, es decir, no está vigente.

EL DILEMA
Parece que lo que pudiera hacer la Tremenda Corte es reconsiderar el fallo y devolver la ley a su estado constitucional, ya que la ley en la que se basó para declarar la inconstitucionalidad no existe. Eso sí, hasta ahora todo sigue andando normal con la minera, ya que el fallo de Mejía no está en firme y más por el chicharrón que dejó el exmagistrado. ¡Ataja!

DE TEMER
Me dicen que hay seis comisionados que los tienen identificados, porque están en vainas raras con los barones de blanca nieve. Que ya los tienen bien identificados y que no se extrañen que en cualquier momento les caigan como al Tony Ng. ¡Chanfle!

INTELIGENCIA EXTERNA
Dice que mexicanos, colombianos, gringos e ingleses se han cuadrado para caerle a todos los elementos de la droga. Que los decomisos de los últimos días y la captura del Tony, así como del jefe del Cartel del Golfo, forman parte de estas maniobras.

DESCLASIFICADO
Un amigo de Nicky me mandó a decir que si quieren saber su versión, compren el libro «Huellas» que allí está toda la historia de cómo se armó su candidatura en 1984 y que cuidao y se encuentran con alguna perla más de aquellos tiempos. ¡Ajooo!

MANOS NEGRAS
Me dicen que un viceministro y un notario tienen una conspiración y chantaje contra un funcionario elegido por votación popular, a cambio de proyectos de ley. A los manes ya los tienen chequeados y los audios ya están por San Felipe. ¡Cara…mbola!

HAGAN SUS APUESTAS
Con la selección de candidatos en medio de los pasados carnavales, el inicio de la escogencia del nuevo director médico del HST promete ser un sancocho, sazonado con muchos coronavirus. Los candidatos ya metieron sus papeles y los escrutadores fueron nombrados “de a dedo”. La línea parece llegar del despacho de Chayo en asesoría de comadrazgo. ¡Santo cielo!

SABROSO
Me dice que la empresa de seguridad La Block fue beneficiada con una contratación directa para dar seguridad a los corredores norte y sur. Que el trámite fue con aceite de oliva y pasó suavecito, pero sin obstáculos. ¡Ajoooo!

LA BOTÓ
Ya apareció un curandero espiritista, que anuncia que tiene “pacto con el diablo”, que asegura que cura “prolapso, madre susto, madre recalco, mal aire, desvío de columna, chacho, puquio y hasta el coronavirus”. Hay que mandarlo a China pa que ayude a los enfermos.

PREVENCIÓN
La Reserva Federal de Estados Unidos (FED) dice que por el coronavirus hay un riesgo previsto, por lo que decidió recordar medio punto porcentual a las tasas de interés. La idea tras este recorte es darle un impulso a la economía. ¡Más bien!

¡QUÉ VIVAZO!
Me preguntan, ¿cuál es el gobernador que pretende que el BDA desaparezca, como por arte de magia, su gran deuda? Este sujeto usa el nombre del mismísimo jefe mayor, para que le borren la deuda. Una pista, es el mismo que pretende despojar de sus tierras a unos humildes campesinos. ¡Cara…mbola!

POR FUERA
El que decidió que no va a seguir en la carrera para defensor del Pueblo fue Fraguela. Dijo que la Asamblea había anunciado que en enero se escogería el reemplazo del exdefensor Alfredo Castillero, pero llegamos a marzo, y nada. Que esta vaina es poco seria.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3008

Trending Articles