
Resumen de noticias de La Prensa
Indignación ciudadana por lo que dijo la defensora del Pueblo en el ‘Knockout’
En la entrevista, Coco, quien asumió el puesto en octubre de 2019, luego de que la Asamblea Nacional destituyera a Alfredo Castillero Hoyos, en medio de un proceso por supuesto acoso laboral y sexual en la institución, admitió que la hija de la exministra Alma Cortés, y hermana de la diputada Zulay Rodríguez; había sido nombrada en la institución porque “Alma” es “su amiga” desde hace más de 30 años.
Ministra de Salud llama al diálogo para evitar paro en el Hospital San Miguel Arcángel
La ministra de Salud Rosario Turner hizo un llamado, este domingo 1 de marzo, a los funcionarios del Hospital San Miguel Arcángel (HSMA) para que desistan del paro prorrogable programado para este lunes 2 de marzo, ya que aseguró que se pone en riesgo la atención de los usuarios de este centro médico.
Productores piden reunión urgente con Cortizo; aseguran que medidas no logran sacar al agro de la crisis
Productores aglutinados en la Coordinadora Unidos por el Agro solicitaron este domingo, 1 de marzo, una reunión urgente con el presidente Laurentino Cortizo, para que les ayude a salir de la crisis que enfrenta el sector.
Durante la reunión realizada en Divisa participaron dirigentes de la Asociación Nacional de Ganaderos, del Movimiento Santeño Ganaderos al Rescate, la Asociación Nacional de Productores, la Cooperativa Rodolfo Aguilar Delgado, arroceros, y productores de tomate entre otras asociaciones ligadas al sector agro.
Maiceros denuncian que los importadores no están comprando el grano nacional
Valentín Domínguez, quien preside la Asociación de Productores de Maíz y Sorgo de la provincia de Los Santos, aseguró que al igual que todos los años los importadores se rehúsan a comprarles el grano, a pesar de los acuerdos convenidos.
Domínguez dijo que las empresas juegan con la necesidad y desesperación del productor porque esperan hasta los últimos días para pagarle el quintal de maíz por debajo del precio convenido.
El nuevo coronavirus causa más de 3 mil muertos en el mundo
El saldo mundial de la epidemia del nuevo coronavirus sobrepasó este lunes los 3 mil muertos, mientras se disparaban los contagios en Italia y Corea del Sur y en Francia el Louvre, el museo más visitado del mundo, cerraba sus puertas.
Corea del Sur, el país donde la epidemia de coronavirus se propaga más, anunció el lunes casi 500 nuevos contagios y otros cuatro muertos (22 en total).
Ecuador registra cinco nuevos casos de Covid-19 y llega a seis
Andramuño indicó el domingo, en rueda de prensa en ese mismo puerto, centro comercial de Ecuador, que dentro del «núcleo familiar primario, es decir el más cercano al caso índice, al caso primario, a la señora positiva, han resultado cinco casos positivos para covid-19».
Nueva York confirma su primer caso de Covid-19
Las autoridades de salud de Nueva York confirmaron el domingo el primer caso de coronavirus en la ciudad, y precisaron que se trata de una mujer de unos 30 años que viajó recientemente a Irán.
La paciente fue confinada en su domicilio, y la agencia de salud de la ciudad de Nueva York dijo que «ya había identificado los contactos de esta persona que podrían haber estado expuestos» al virus.
Mantener inversión, clave para obtener rentabilidad
A pesar del buen comportamiento de 2019, De La Guardia comparte que los retornos en un solo año son “bastante irregulares e impredecibles”, pero si se mantiene un horizonte de inversión de al menos tres o cinco años, el efecto de la volatilidad se diluye.
“Con la corrección de esta semana, la bolsa está de vuelta a su precio promedio histórico, que resultó en un retorno promedio de 10%, mientras que el Bono del Tesoro de 10 años rinde 1.
Quejas inmobiliarias, las de mayor cuantía
Los reclamos por problemas con las viviendas representan el 17% del total de las quejas interpuestas por los consumidores ante el regulador durante el primer bimestre del año, pero en el valor engloba el 90% .
“Los primeros cinco años luego de la entrega de la vivienda son fundamentales para poder colocar acciones judiciales contra las empresas inmobiliarias por vicios ocultos, vicios ruinógenos, publicidad engañosa o cláusula abusiva”, asegura Giovanni Fletcher, presidente del Instituto Panameño de Derecho de Consumidores y Usuarios (Ipadecu).
Nuevos destinos para el lujo inmobiliario
Las propiedades de lujo (en general el 5% más alto de las viviendas de un mercado) en áreas como Shenzhen, Berlín y San Francisco han superado a ciudades como Singapur, París y Nueva York en los últimos cinco años, según datos recabados por la firma de servicios inmobiliarios Savills.
Diputado Arquesio Arias habilita por cuatro días a su suplente
El diputado Arquesio Arias, quien se encuentra separado de su cargo al ser investigado por supuestos delitos sexuales, envió una carta al secretario de la Asamblea Nacional, Quibián Panay, para habilitar a su suplente Rinilio Martelo Robinson.
González en un tuit, cuya imagen era la carta de Arias, indicó que primero el partido y la gestión de “nuestro gobierno en el 10-2 en la comarca Guna Yala”.
El Real Madrid gana 2-0 al Barcelona y recupera liderato
El joven brasileño Vinicius (71) abrió el marcador y en el descuento Mariano Díaz hizo el 2-0 (90+2), que da tres puntos de oro a un Real Madrid que llegaba tocado al encuentro tras dos derrotas consecutivas contra el Levante en Liga y el Manchester City en la Champions.
Piñera no descarta volver a decretar estado de emergencia si crece violencia en Chile
El presidente Sebastián Piñera afirmó este domingo que no descarta volver a declarar el estado de emergencia en Chile y sacar a los militares a las calles si en marzo recrudece la violencia tal como ocurrió el 18 de octubre cuando comenzó la crisis social.
Tras 15 años de izquierda, liberal Lacalle Pou asume como presidente de Uruguay
Uruguay finalizó este domingo 1 de marzo 15 años de gobiernos de izquierda con la asunción del centroderechista Luis Lacalle Pou, quien en su discurso inaugural llamó a dejar de lado las ideologías en el Mercosur y anunció medidas inmediatas en seguridad, economía y medioambiente.
La descentralización, millones desperdiciados
Adicionalmente, cada municipio y junta comunal recibe anualmente $110 mil del fondo del Programa de Inversión de Obras Públicas y Servicios Municipales (Piopsm).
Regalos, bonos y ‘jugadas políticas electorales’Aunque la Ley de Descentralización prohíbe expresamente que de sus fondos se hagan donaciones de materiales de construcción, bonos, becas y ayudas sociales, pocos le prestan atención, incluyendo representantes de corregimiento que fueron reelectos en mayo pasado.
¿Gasto de movilización o salario en especie?
También argumentó que el emolumento constituía un acto administrativo que afectaba fondos o bienes públicos y que creaba un nuevo objeto de gastos para lo que el Consejo Municipal de Arraiján no tenía competencia, toda vez que las entidades del Estado deben utilizar las partidas presupuestarias en los conceptos y códigos ya establecidos en la ley.
Odebrecht y FCC deben culminar obras en línea 2 del Metro
Cuarta adenda El 19 de diciembre de 2019, la Contraloría General de la República refrendó la cuarta adenda que firmó el Metro de Panamá con el Consorcio Línea 2, donde se formalizó que Odebrecht y FCC ejecutarán el mantenimiento del proyecto por un periodo de 3 años a un costo de 52 millones de dólares.
‘Hay muchas preguntas sobre el coronavirus sin respuesta’
Con la propagación del virus SARS-CoV-19 que transmite la enfermedad Covid-19 son varias las preguntas que surgen entre la población panameña sobre el comportamiento de este nuevo coronavirus que emergió en la ciudad de Wuhan, en China, en diciembre de 2019, y que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya está en más de 50 país.
Suben a 21 los monitoreados en Herrera por el protocolo relacionado al nuevo coronavirus
Así lo dio a conocer Luis Pérez, director regional de Salud de Herrera, quien detalló que se trata de 21 viajeros que estuvieron en países, como China e Italia, en donde ha habido incidencia por el nuevo coronavirus y por protocolos de entrada al país, se le está dando monitoreos solamente.
Ellos están asintomáticos y no presentan cuadros febriles ni tos, insistió Pérez al explicar que por protocolo se mantendrán en observación durante 14 días.
Meduca iniciará piloto de educación sexual
El Meduca tiene previsto realizar, en las próximas tres semanas, talleres con los gremios educativos, ya que están en proceso de impresión del documento.
La falta de educación sexual queda en evidencia en las estadísticas del Ministerio de Salud que indican que entre enero y diciembre de 2019 ingresaron a control prenatal un total de 4 mil 652 niñas y jóvenes de entre 10 y 19 años.
‘La DGI no promoverá más moratorias en los próximos cinco años’
La Dirección General de Ingresos (DGI) señaló que no habrá más espacios de moratoria fiscal durante este periodo presidencial, justo cuando se acerca el final de la amnistía iniciada en octubre de 2019.
Entre lo recaudado y los arreglos de pago la suma ascendía a $103 millones.
En el primer mes de 2020, los ingresos corrientes se recuperaron y aumentaron hasta $525 millones, un 3.
7 millones o 16.
La batalla por el título continúa hoy
El tercer partido de la serie final del LI Campeonato Nacional Juvenil de Béisbol se jugará esta noche (7:00) en el estadio Miraflores, en Penonomé, escenario al cual llegará el equipo de Herrera con ventaja de dos victorias contra ninguna de los ahora locales de Coclé.
Viuda de Kobe Bryant ‘devastada’ por la sospecha de que policías compartieron fotos de ‘restos humanos’ tras el accidente
El Departamento del Sheriff del condado de Los Ángeles dijo el viernes que estaba investigando un informe de Los Angeles Times sobre un supuesto mal manejo de fotos del accidente que agentes pudieron haber compartido y que mostrarían restos humanos en los días posteriores al siniestro del 26 de enero en las colinas al oeste de Los Ángeles.
Hollywood llega dividido a primaria demócrata
Una búsqueda en los registros de donaciones federales muestra que Hanks donó dinero a Joe Biden, mientras que Johansson lo hizo a la campaña de Elizabeth Warren, al igual que la estrella de Cheers Ted Danson, que dio el máximo de 2,800 dólares.
Otro cambio este año es que algunos de los principales candidatos demócratas decidieron saltarse el brillo y glamur del circuito de fiestas para recaudar fondos en Hollywood.
Muere poeta revolucionario y sacerdote nicaragüense Ernesto Cardenal
El poeta y sacerdote nicaragüense Ernesto Cardenal murió este domingo a los 95 años a causa de un paro cardíaco, tras ser hospitalizado por cansancio y problemas respiratorios derivados de una descompensación generalizada, informó su asistente.
“Murió hoy, se nos fue en paz absoluta, no sufrió dolor”, confirmó a la AFP Luz Marina Acosta, asistente desde hace más de 40 años de Cardenal, reconocido representante de la teología de la liberación y protagonista de la revolución sandinista.
Residente, el trovador urbano
René es la canción más personal de Residente y es también el mayor punto de reconexión del artista de música urbana con los espectadores desde que en 2015 se desligó de su banda Calle 13 para trabajar en solitario.
Ninguna de las canciones de su álbum homónimo de 2017 logró tocar las fibras de la audiencia como René, un relato autobiográfico de 7:35 minutos que hasta ayer registraba 24 millones 583 mil reproducciones en su canal en YouTube.

Resumen de noticias de La estrella
El silencio del exdiputado Jorge Alberto Rosas
La resolución de detención del MP, además, recoge declaraciones de indagatorias ofrecidas por Juan Carlos Rosas O’Donnell, quien advierte que se le prestaron servicios a Odebrecht en temas laborales, contrataciones en general y de carácter administrativo y en un momento expresaron la necesidad de procurar dinero en efectivo para el pago de planillas, solicitud que fue planteada por Jorge Alberto Rosas, el miembro de la firma que había atendido primordialmente al cliente.
MP recibió once denuncias diarias contra adolescentes
Once denuncias diarias por supuestos hechos delictivos cometidos por adolescentes fueron interpuestas en el mes enero de 2020.
Las penas para los adolescentes alcanzan hasta 12 años para los casos de homicidio, mientras que el delito de robo puede acarrear penas de hasta 6 años.
Reporte de denuncias Los adolescentes que entran al mundo delictivo tienen como denominador común que sus parientes no ejercen control sobre ellos.
Julio César Alvarado, un árbitro que sentó cátedra
Alvarado ha estado involucrado en el boxeo istmeño, tanto aficionado como profesional, en 50 de sus 77 años de vida, constituyéndose en uno de los más longevos oficiales con que cuenta la Comisión de Boxeo de Panamá.
Y, como ocurriera en el deporte aficionado, Alvarado se constituyó en uno de los más respetados oficiales en todo el país y después de la AMB, entidad con la que estuvo involucrado por alrededor de tres décadas.
Juan Raúl Díaz Fábrega, los sentimientos y la verdad hechos arte
Iniciamos nuestro semanal escrito, remembrando pasajes de una memoria en época de los Ñopos Santiagueños, muy cercana a la familia Fábrega, cuya descendencia viste y honra a Juan Raúl, linaje que lo sostiene desde lo más profundo del ser…y es así, que nos acercamos para conocer a este joven artista panameño.
Lacalle Pou, investido presidente de Uruguay bajo la consigna del cambio
El centroderechista Luis Lacalle Pou, del Partido Nacional (PN), fue investido como presidente de Uruguay este domingo, jornada vivida bajo la consigna del cambio político, la misma apelación que la coalición de izquierda Frente Amplio (FA) usó hace 15 años para subir al poder por primera vez en la historia.
Ministra de Educación recorre centros educativos de Panamá Centro
La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos anunció la compra de gel alcoholado para las escuelas que no cuentan con agua potable del grifo durante un recorrido por centros educativos de Panamá Centro para verificar su preparación previo al inicio del año escolar, de acuerdo a un comunicadod e prensa.
Los huertos urbanos mantienen viva la agricultura en Ciudad de México
El 80 % de la población mexicana vive en las ciudades, según datos oficiales, una razón por la que en su capital emergen movimientos como los huertos urbanos para entrelazar el tejido metropolitano con la ecología y la agricultura.
Vargas, quien ahora gestiona este espacio al norte de la ciudad, lleva más de 20 años en esta actividad que ayuda a las personas a valorar «muchísimo más el trabajo de los campesinos que siembran y cultivan» para quienes viven entre asfalto.
Proponen plan maestro para mejorar la competitividad del sector agro
El jefe de la cartera agropecuaria resaltó que con este proyecto se puede alcanzar el desarrollo a través de la tecnificación, productividad y valor agregado que requiere el agro, como uno de los ejes centrales del Plan Maestro del Agro para Azuero que impulsa la Camara de Comercio de la región.
Glosas de La Prensa
ALERTA ROJA
La curul del diputado Arquesio Arias –investigado por delitos contra la libertad sexual–, volverá a estar ocupada, al menos por cuatro días. Resulta que finalmente su suplente Renilio Martelo Robinson estará habilitado para ejercer el cargo desde hoy lunes hasta el jueves 5 de marzo. Altamente sospechoso que, después de tanta pelea, solo podrá participar de las sesiones del pleno por 4 días. ¿Qué será lo que los diputados del PRD tienen en agenda para esta semana?. Huele a pura conveniencia.
RIDICULEZ
La Fedebeis hizo una denuncia pública en contra de la jueza de Paz de Herrera por una supuesta “extralimitación de funciones”, tras ordenar el no cobro de la entrada a la serie final del campeonato a aquellas personas que observaban el partido desde afuera del estadio. Más allá de la trespatinada que pretende esta federación, habría que cuestionar quiénes son los que realmente se extralimitan en sus funciones. Después de todo, no fue a través ellos que supuestamente se malversaron fondos de Pandeportes.
¿ESTADO LAICO?
Según el orden del día de la Policía Nacional del 28 de febrero, en el punto 19 que trata sobre las instrucciones de carácter general, se invita a las Direcciones, Zonas y Servicios Policiales a una misa de acción de gracias que junto al “señor Director General” se celebrará el 6 de marzo próximo. La idea es dar gracias por los logros que la institución ha obtenido, dice el documento. También piden que cada delegación lleve una canasta de comida para la ofrenda. Mientras, todavía no se sabe cómo fue que se fugó Ventura Ceballos.
Y QUE SIGA EL FIESTO
Algo que parece sobrar son los funcionarios en la Asamblea Nacional. Para el desfile de Las Mil Polleras, trasladaron a 31 personas pagándoles un viático de $100 a cada una . Además, para la Feria de Ocú, a otras 21 personas con viáticos que en la mayoría de los casos superaban los $200 . Eso sin contar, la Feria de las Flores y la de La Candelaria en Chiriquí. Todo parece indicar que enero es un mes bastante movido en la chequera del Legislativo. Pero a ese gato, no hay quien le ponga el cascabel.
RUMOR EN REDES
El fin de semana se corrió el rumor de un supuesto incidente ocurrido en un crucero en el cual se veía involucrado el alcalde José Luis Fábrega. Horas después, el funcionario envió un comunicado desmintiendo todo lo sucedido y hasta amenazando con recurrir legalmente en contra de los “difamadores”. Bien por él si las cosas fueron como dijo. Ojalá que con el tiempo no se le convierta el asunto en tremenda morisqueta.
Glosas de La estrella
DESCLASIFICADO
Esto fue lo que dijo el magistrado Arrocha en una entrevista con Adelita: “Cuando yo llegué al despacho, cambié unos proyectos que había heredado, no estaba de acuerdo con lo plasmado por mi antecesor y los cambié. De los que yo había cambiado, a la media hora me estaban llamando los abogados para pedir cita”. ¡Cara…mbola!
DESCLASIFICADO IIY
agrega Arrocha: “Eso me indicó que había una fuga de información. Yo solo cambié a una persona del equipo. Los cité, y les dije, ‘esto es un asunto muy técnico, no siento que debo prescindir de nadie, ustedes perderán su trabajo en la evaluación, pero está pasando esto, yo no soy adivino para saber quién es, pero tengo la intuición de que pudo haber sido alguien de aquí. Si me llega a hablar otro abogado, voy a tener que prescindir de alguien de ustedes’. Eso no pasó nunca más. Panamá es muy chico”. ¡Mi madre!
UNACHI QUIERE MANÁ
Desde la Unachi me dicen que se están moviendo y fuerte, porque ellos, siendo universidad estatal y con una facultad de Comunicación Social, el Gobierno no les dé ni un solo centavo por los ingresos que entran a través de las cuñas del exterior. Que una parte se la lleva la facultad de Comunicación Social de la UP y la otra, otros entes que no tienen nada que ver con comunicación social y a la Unachi la tienen guindi. ¡Que van a pelear!
PA’ LA ESCUELA
Hoy ingresan casi 900 mil estudiantes a los diversos planteles en todo el país. Se trata del inicio del año escolar, un año en el que se pone en práctica todo lo que el GobierNito planea hacer con su estrella, que es la educación.
DE PARO
Y en medio del tejemeneje con el coronavirus, dice que los médicos de Hospital San Miguel Arcángel se van a paro por 72 horas. Dice que faltan insumos en el hospital y por más cartas que manden, no les paran bolas. Entonces van a la presión con el paro.
DESFILE
Dice que esta semana es crucial, porque en el caso del culebrón brasileño, van a rendir indagatorias gente que no imaginó pisar el Avesa. Que todo tiene que ver con lo que declaró Lasso y que fue bastante información. ¡Chanfle!
NOS VISITA
La Infanta Elena, llega mañana a Macondo. Viene a dar una vuelta por todas las cosas que se están haciendo con la fundación Mapfre. El miércoles tiene una serie de visitas y el jueves será el gran evento de la fundación.
¿DE DÓNDE?
Alguien de la Altiva me pide investigar de dónde sacó el billete el alcalde de Bugaba, para regalar útiles escolares. Según el quejoso, el municipio no tiene partida para eso, pero el burgomaestre va a hacer sus donaciones. ¡Ataja!
CONTIENDA
Con dos nóminas oficiales, pronto la Unión Nacional de Corredores de Aduanas-UNCAP inicia campaña presidencial, y avanza preparativos para debate presidencial UNCAP. Que la vaina promete estar a la altura de cualquier elección nacional. ¡Joooooo!
CAMISA ROJA
Dice que el GobierNito también sometió a una evaluación con una empresa externa, todo el proceso de selección del nuevo comandante del Cuerpo de Bomberos de Panamá. Que por eso es que los tres nominados están esperando cuál era el nuevo comandante, pero si a ninguno llamaron al proceso establecido por el GobierNito, entonces lo pasaron por la galleta. ¡Santa cachimba!
CORONAVIRUS
Y por Herrera, dice que hay 21 personas que están siendo monitoreadas por el coronavirus. Hasta ahora no hay informes del virus en Macondo, pero no hay que bajar la guardia, sobre todo ahora que ha regresado mucha gente de las vacaciones.